Viernes 21 de agosto de 2020 Edición Nro. 10842

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Edición Nº 10842

P

Sorpresa en la venta del Banco del Pacífico

(Pág. 11)

Fiscalía pide a Asamblea información de 9 legisladores (Pág. 10)

(Pág. 12)

P/4216

Campaña para mejorar la educación de los niños

(Pág. 6)

Hoy inicia fecha 7 de Liga Pro

(Pág. 12)


2

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

En lo que va de agosto se registran 173 fallecidos El Registro Civil (RC) desde el 1 al 18 de agosto ha inscrito 172 fallecidos en la provincia, de los cuales 120 corresponden al cantón Loja, según Cristina Guerrero Aguirre, coordinadora Zonal 7 de esta Cartera de Estado, la cifra corresponde a todas las causas, incluida la COVID-19.

Fallecidos Guerrero Aguirre añadió que en lo que va del año no ha existido mayor incremento considerable de defunciones en la provincia de Loja y Zamora Chinchipe, más no así en El Oro donde se duplicaron las cifras. Por ejemplo, en Loja desde enero a julio en 2019 hubo 1392 y en 2020, 1475; mientras que en El Oro en el 2019 hubo 1739 y en el presente año en el mismo período 3038. “Las inscripciones de defunciones son por todas las causas, sin embargo, muertos por la COVID-19 en lo que corresponde a Loja el número es bajo, ya que no se registran fallecidos en cantidad por día”, dijo.

Dato •

•• Servicios del Registro Civil sin contratiempos.

Cedulación En cuanto a los servicios prestados en esta institución lo están atendiendo con total normalidad de 08h00 a 17h00. Los trámites para cedulación, inscripción de nacimientos y

matrimonio es previo agendamiento en la agencia virtual con el propósito de evitar aglomeraciones. Para el tema de pasaporte no atienden. “Los turnos que la página da son 40 al día, pero

también se atiende a personas vulnerables como personas con discapacidad o mayores adultos, quienes pueden llegar a la agencia y serán atendidos, es por ello, que diariamente emitirán alrede-

Del 1 al 18 agosto, 172 defunciones y solamente en el cantón Loja hay 120 fallecidos. Hasta la fecha, en el presente año, el Registro Civil emitió 19.109 cédulas, de las cuales del 1 de junio al 19 de agosto son alrededor de 680 en Loja.

dor de hasta 60 cédulas”, mencionó. Destacó que en la presente semana han tenido el requerimiento de los documentos de identidad de personas de la tercera edad, quienes necesitan para trámites en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ante ello, el RC envió un documento señalando que deben permitir las cédulas que han expedido o están próximas a serlo. Sin embargo, el Registro Civil está ayudando a los ciudadanos debido a que en algunas entidades como notarías no les aceptan el documento anterior.(I).(FJC).

“¿Los políticos a qué interés representan, al poder o al pueblo?” A dos días para que se cierren las primarias, los movimientos y partidos políticos están eligiendo a sus precandidatos a la Asamblea Nacional. A decir del abogado Fausto Moreno, ¿los perfiles que han sido anunciados a que interés representan, al pueblo o al poder? Circunstancias Moreno añadió que el problema de la política no es generacional, sino de clase, es decir, los partidos políticos y los candi-

datos a qué intereses representan y defienden, a los grupos de poder económico o al pueblo que los elige. “En estas consideraciones el Gobierno del expresidente Rafael Correa estuvo plagado de jóvenes que igualmente sirvieron al capital financiero internacional, a los banqueros y otros grupos oligárquicos que se han beneficiado del poder político”, dijo. En estas consideraciones las propuestas deben ser para resolver el atraso del

país y de los problemas de las mayorías de las clases sociales. Puntualizó que independientemente de las condiciones creadas por la pandemia se vuelven a mover las fichas en busca del poder y los movimientos están eligiendo personajes a dedo en la mayoría, salvo algunas excepciones. No hay cambio El jurista manifestó que durante años no ha existido cambio en la política,

porque mientras la sociedad ecuatoriana siga desgobernada por los grupos minoritarios que se han beneficiado del trabajo de la mayoría no habrá perspectivas de cambio y siempre la crisis estará presente. “Los candidatos, movimientos o partidos políticos tradicionalmente han tenido el apoyo de trabajadores, campesinos, obreros, entre otros, en el caso de Loja, pero siempre los han decepcionado por su poca labor en be-

•• Fausto Moreno, abogado y analista político.

neficio de los grupos prioritarios, es por ello, que actualmente los perfiles deben interpretar los sentimientos de la mayoría”, destacó.(I).(FJC).


I

www.

Loja

.com.ec

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

3

Preocupación en Puyango por aumento de casos COVID-19

• Puyango con 4 casos activos de COVID.

Las autoridades locales del cantón Puyango están preocupadas por el aumento de los casos por la COVID-19 y más aún porque el Hospital Básico de Alamor también atiende a los cantones de Celica y Pindal, jurisdicciones que también registran un ascenso de casos. Situación El alcalde encargado de Puyango, Fabricio Leiva, en entrevista a Diario Crónica, expresó que el cantón registra 19 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 4 casos activos, un fallecido, 14 recuperados y 38 en el cerco epidemiológico, por lo que podrían aumentar, ya que esperan los resultados de pruebas de hisopado efectuado a varios ciudadanos. Ante ello, el Municipio adecuó el Centro Gerontológico para que los médicos que

atienden a los pacientes COVID puedan residir en este lugar y eviten contagiar a sus familias. También están adecuando el Coliseo para un posible aumento de casos. Además, analizarían el regreso a semáforo rojo si sigue en aumento la enfermedad en este cantón, pero esperan no llegar a esta situación porque retrasaría el movimiento económico. Preocupación El burgomaestre encargado mencionó que los pacientes activos: dos están en sus domicilios y dos hospitalizados, estos últimos si se complica su salud podrían ser enviados a Loja, Cuenca o Guayaquil para atención especializada. Agregó que el distrito de Salud de Puyango lo conforman Pindal y Celica, por lo que pacientes de estos cantones son atendidos en el Hospital Básico de Alamor, lo cual vuelve

compleja la situación porque es pequeño en comparación a la cantidad de habitantes para las tres jurisdicciones. “Por el aumento de casos, no solo en Puyango, sino en el resto de cantones se está adecuando una sala especializada para atención COVID en el Hospital Básico, esto nos ayudará a que la casa de salud no se sature”, dijo. Acciones Indicó que, entre las acciones para frenar la propagación del virus esta la coordinación con las personas que realizan el control (Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Municipio, Jefatura Política y Ministerio de Salud) para verificar y hacer cumplir el uso de la mascarilla, no consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, prohibición de realizar reuniones en sitios como canchas, parques o en sus casas, entre otros.(I).(FJC).

Toque de queda

19h00 a 05h00

P

Dr. Alberto Delgado

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Máxilofacial

Centro de Estudios Superiores México Case Western Reserve University - USA

LA EXPERIENCIA NO ES PURA CASUALIDAD...!!!

29

AÑOS

SIRIVIENDO

A LOJA

• Más de 4000 pacientes tratados en Loja • Personal altamente capacitado • Garantizamos 100% todos los procedimientos

ESTAREMOS ATENDIENDO BAJO PREVIA CITA, POR FAVOR COMUNICARSE A NUESTROS TELÉFONOS RADIOLOGÍA DIGITAL

www.ortodonciaecuador.com

ATENDERÁ EN LOJA LOS DIAS LUNES 24 Y MARTES 25 DE AGOSTO/2020

Contamos con todas las medidas de bioseguridad

Dir.: Av. Nueva Loja 19-27 y Guayaquil, Edif. Suites del Río, diagonal a Plaza del Valle Shopping Telf.: 2720163 - 0987213742 / SENESCYT 6170R-12-15761 P/3908

Circulación vehicular

1-3-5-7-9 Último dígito de la placa

Ingreso a mercados municipales en la ciudad de Loja

06h00 a 15h00

SIN RESTRICCIÓN


4

Loja

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

www.

.com.ec

I

P

La 191 Feria de Loja Virtual duraría dos meses y medio

P

Toque de queda CANTÓN L JA • Feria de Loja será virtual este 2020.

Debido a la pandemia este 2020 no se desarrollará la tradicional Feria de Loja de manera presencial, pero sí virtual. Esperan que alrededor de 200 emprendedores expongan sus productos en la página web que en los próximos días será lanzada. Situación La Corporación de Feria de Loja (CFL) realiza los últimos preparativos para el desarrollo de la 191 Feria de Loja Virtual, la cual podría empezar la primera semana de septiembre. A decir, de Diego Lara, director Ejecutivo de la CFL, aún están definiendo una fecha debido a que tienen algunos inconvenientes con emprendedores; más de la mitad han cerrado sus puertas y los que aún subsisten están golpeados por la pandemia y no poseen liquidez para la adquisición de productos, es por ello, que están buscando la for-

ma de ayudarlos. “La feria que durará aproximadamente dos meses y medio arrancaría la primera semana de septiembre con el área de bocadillos, para ello habrá una tienda especializada en la Tienda Feria de Loja, y se extenderá hasta diciembre donde se empatará con una feria de reactivación económica”, dijo Esperan que durante todo el evento digital más de 200 emprendedores puedan vender sus productos, los cuales serán subidos a la plataforma para su exhibición. La ciudadanía al ingresar desde su tablet, celular o computador puede elegir lo que desea comprar y personal de la CFL le hará llegar a su hogar. Agregó que este año prevén solo comerciantes locales y de la provincia más no de otras ciudades, esto por lo complejo del traslado del producto hasta el Complejo Ferial, el cual servirá como

centro de acopio de la mercadería para que la venta sea segura. Afectaciones Lara mencionó que la afectación por el no desarrollo de la Feria de Loja es grande en la parte comercial tanto para el cantón y provincia de Loja, “hay que recordar que este evento uno de los más importante del país, el año pasado inyectó a Loja en todas sus actividades (taxismo, restaurantes, hoteles, entre otros) más de USD 20 millones. Además, se crearon 11.000 fuentes de empleo”.(I).(FJC).

lunes a jueves 21h00 a 05h00 viernes a domingos 19h00 a 05h00

Dato •

La ciudadanía al ingresar a la plataforma digital de la feria tendrá la oportunidad de participar en premios semanales.

0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec


I

www.

.com.ec

Loja

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

5 P

Las finanzas son clave para mejorar la economía Ante el desequilibrio financiero global, la población se sitúa frente a uno de los más grandes desafíos, es momento de preparar, analizar, crear e innovar con estrategias y medidas preventivas que dinamicen la economía de las familias y de cada sector que se ha visto seriamente afectado. Una buena gestión del dinero es la clave para reactivar la economía familiar, pero ¿cómo se lo puede conseguir mediante acciones financieras que permitan mejorar tu economía?, primero se debe realizar una planificación financiera, es decir, contar con un plan integral, organizado, detallado y personalizado que garantice la adecuada gestión de los recursos. Hoy en día, el país y el mundo se enfrenta a escenarios financieros vulnerables y es un gran reto manejar la economía del hogar, hay que identificar los ingresos, los gastos prioritarios y necesarios de la familia de manera que se consigan los resultados esperados. La clave para mejorar la economía son las finanzas, las mismas que permiten buscar las mejores alternativas de financiamiento e inversión para mejorar los escenarios económicos. ¿Por qué es importante contar con un plan de emergencia? Porque permite enfrentar situaciones de crisis, facilitará responder a las necesidades familiares sin

necesidad de acudir a medios de financiación que impliquen la solicitud de préstamos o el uso de las tarjetas de crédito. ¿Por qué las finanzas son clave a la hora de decidir mejorar la economía? Las finanzas estudian el movimiento del dinero en todos los ámbitos: familiar, empresarial, productivo y permiten administrar el dinero en cualquier sector: público, privado, popular y solidario; quien maneja las finanzas conoce conceptos, herramientas y modelos financieros que se pueden aplicar a todos los niveles desde la dirección financiera de las empresas, la administración de una industria, hasta las decisiones que se pueda tomar a nivel personal para emprender en un negocio. Las finanzas son clave porque aprovechan las oportunidades y permiten tomar las mejores decisiones para reactivar la economía en cualquier ámbito y sector permitiendo administrar los recursos personales, empresariales, públicos, privados, etc. Las finanzas son la puerta de entrada al mundo de los negocios. Si te interesa el mundo financiero y quieres desarrollarte profesionalmente en este campo del conocimiento, la UTPL te da la oportunidad con la carrera de Finanzas en sus dos modalidades: Presencial y Abierta y a Distancia. Conoce más en www.utpl.edu.ec/carreras/ finanzas

P/4218


6

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

La campaña ‘Donatón Tecnológica’ para mejorar la educación de los niños Con el objetivo de brindar ayuda social a los niños, jóvenes y adultos, además de apoyar a los emprendimientos sociales e innovadores que generen bienestar en la sociedad, la Fundación Guerreros Azules busca la ayuda de la comunidad lojana a través de la campaña Donatón Tecnológica. Agustín Valle, director la fundación, explicó que llevan cerca de 14 años trabajando junto a la comunidad lojana. Dentro de los proyectos que se han establecido para el cumplimiento de sus objetivos están la promulgación de campañas como Donatón Tecnológica, con esta iniciativa, se busca concientizar a los lojanos para la donación de aparatos tecnológicos que faciliten la preparación académica de los niños de escasos recursos económicos. Computadoras de escritorio, laptops, tablets, notebooks, entre otros, son algunos de los equipos

•• La Fundación Guerreros Azules vela también por la salud de las personas de la tercera edad.

que se pueden donar para apoyar la educación de los más pequeños del hogar. Esta actividad tendrá la apertura al público desde el 24 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2020. El punto de encuentro será en las calles Sucre entre Chile y Zapotillo, las donaciones serán receptadas desde la mañana hasta las 17h00. Puesto que esta fundación es sin fines de lucro, los gastos que se generan en las campañas son cubiertos por el equipo de vo-

luntarios, así lo menciona, Patricia Rodríguez quien es una integrante del equipo, y, en vista que se aproxima en nuevo período académico, Guerreros Azules acude a la solidaridad de los lojanos. Para el desarrollo de las diversas campañas y para la buena organización de las mismas se cuenta con un personal conformado por 37 integrantes aproximadamente. Las recepciones de los equipos tecnológicos se ejecu-

•• Los integrantes de la fundación utilizan atuendos que provoquen interacción con el público.

•• Vía Zoom, entrevista con Patricia Rodríguez y Agustín Valle.

tarán cumpliendo todas las medidas de bioseguridad establecidas, evitando la

aglomeración de los participantes de la campaña y los donadores. (I)(VGG)

307 notarías y 190 registros están integrados en el Sistema SANYR A la fecha, existen 307 notarías a escala nacional ingresadas y registradas en el Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR) y que hacen uso de esta plataforma. Además, 10 registros mercantiles, 13 de la propiedad y 167 registros de la propiedad con funciones y facultades de registro mercantil (mixtos) cuentan con este sistema. “En total, tenemos 190 registros mercantiles, de la propiedad y mixtos, que ya se encuentran integrados”, expresó Alex Díaz, coordinador de Infraestructura y Seguridad Informática de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap).

El funcionario, detalló también que, a la fecha, se encuentran incorporados a este sistema 754 usuarios que trabajan o pertenecen a las notarías y 293 usuarios que laboran en los registros antes mencionados. Bajo este contexto, aseguró que el SANYR es una plataforma muy abierta y flexible, que se adapta de una manera sencilla y simple a otros mecanismos de servicios web que tengan las notarías o los registros mercantiles y de la propiedad. El Sistema de Actos Notariales y Registrales (SANYR) es la nueva aplicación desarrollada por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) que busca interco-

nectar a las 592 notarías y 235 registros Mercantiles, de la Propiedad y de la Propiedad con funciones y facultades de Registro Mercantil (Mixtos), del Ecuador, con la plataforma GOB.EC, con el fin de ofrecer a los usuarios un servicio más ágil y eficiente, durante la inscripción y registro de las actuaciones notariales. El SANYR, “no necesita que la notaría cuente con un determinado sistema ni que el registro de la propiedad cuente solo con el Sistema Nacional de Registro de la Propiedad (SNRP) o el registro mercantil con el Sistema Nacional de Registro Mercantil (SNRM), sino que cada cual es libre de

utilizar el sistema que le permita realizar la gestión tanto notarial como registral”, puntualizó. Destacó que, por ejemplo, muchas alcaldías llevan a cabo procesos con los cuales han hecho contrataciones de software que les permita hacer la actividad registral de la propiedad. Dijo que, estos registros de la propiedad no precisamente utilizan la plataforma que maneja la Dinardap, que es el SNRP, pero, “recordemos que el SNRP o las otras plataformas que mantengan las alcaldías en sus debidos registros, les permiten al final, hacer los mismos trámites: una inscripción, una certificación”.

Sin embargo, señaló que la Dinardap ha efectuado capacitaciones y acercamientos con cada uno de los registros de la propiedad para darles a conocer la funcionalidad del SNRP. Como resultado de esta socialización, dijo, hasta el momento, 24 registros de la propiedad han solicitado la implementación del SNRP. De esta manera, “el SNRP ya se encuentra en una hoja de ruta, (…) iremos de una manera progresiva incorporando cada uno de estos registros de la propiedad a la plataforma SNRP y, por ende, podrán hacer uso de la herramienta para que continúen con sus inscripciones”, expresó.(I).


I

www.

.com.ec

Loja

Entrega de becas escolares en Espíndola y Celica Con el propósito de contribuir al acceso y permanencia en el sistema educativo formal de los niños en situación de vulnerabilidad, la Fundación Plan Ecuador firmó un convenio de cooperación con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente. En el marco de este convenio uno de los compromisos adquiridos por parte de la Cooperativa Padre Julián Lorente, es otorgar 10 becas niños y adolescentes de las comunidades de los cantones Celica y Espíndola, para que los beneficiados puedan cubrir gastos de útiles escolares, transporte, uniformes, acceso a internet u otros implementos que aporten a la educación y culminación del año lectivo. Gladys Bravo, gerenta encargada de Plan Internacional Loja, indica que parte de los compromisos de la Fundación fue identificar a los niños excluidos en las comunidades de cobertura de Plan que requieren el apoyo de la beca de estu-

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

7

Sabiduría popular para la vida SABEL

Historia cincuenta y ocho

“Como mariposas en el estómago”

dio. “Además, realizamos el seguimiento a las familias de los becarios para conocer el avance académico al recibir este beneficio” Los becarios reciben USD 120. La entrega la realizó la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente mediante una transferencia económica a la cuenta de la madre, padre o tutor legal de las niñas, niños o adolescentes.

A decir del gerente de la cooperativa Juan Carlos Freire, “la cooperativa siempre ha estado pendiente del apoyo social, y en esta oportunidad consideramos que orientar estos recursos hacia diez niños fomenta la visión y misión. Los niños por falta de recursos limitan su desarrollo personal, y creemos que apoyarles es efectivo para su futuro” acotó. (I).

“Las mariposas del estómago no son nada comparadas con las que nacen del alma”. Esta historia narra lo que nos sucede cuando crecemos en consciencia. Dicen que a los que se enamoran, les sucede cosas raras. Cuentan que tan solo de ver a la persona amada, les tiembla las piernas, se ponen nerviosos y hay un hormigueo especial en la zona del estómago, que a decir de muchos, es como el aleteo de mariposas. A mí, aun no me visitaron aquellas mariposas por el estómago, sin embargo, no podría decir lo mismo acerca de un cosquilleo en el alma, como si por cada estrella del firmamento, una mariposa me hubiera tocado para eternizar lo que me hace el bien. Esta historia es la práctica de amar con consciencia. No somos individuales, estamos interconectados. No podemos ser felices sin que esa felicidad afecte al resto. Así como la desgracia no es solo para uno, es para el universo. Creo que en la vida hay más historias de realización del bien, que del mal. Me nacen mariposas del alma, cuando logro el bien para mis semejantes. Me nacen mariposas desde lo más profundo de mi ser, no de mi cuerpo, cuando mi impulso de amor logró el bien para mi prójimo. Esta forma de vivir en el planeta, es realización. Ayer, sentí mariposas brotar de mi alma, con la alegría de un amigo. Mi alma se hizo flor y se posaron mariposas mágicas y reales. Di, ¿cuándo fue la última vez que te nacieron mariposas de felicidad?

Celica recibió a la Sagrada Imagen de la Virgen del Cisne Efusivo fue el recibimiento a la Santísima Virgen del Cisne por parte de las autoridades militares y civiles en la ciudad de Celica del cantón del mismo nombre a la “Churonita”, como cariñosamente le dicen los lojanos a la Virgen del Cisne que arribó a las 10h30 y luego de los protocolos de rigor por parte de las FF.AA. Bimot 19 Carchi a cargo de Edwin Ontaneda, comandante de este batallón y la imposición de la capa y entrega de las llaves de la ciudad a cargo de la alcaldesa (e) del cantón Celica.

Ontaneda en su intervención citó las “palabras expresadas a los nativos por la Virgen del Cisne, -confiad en mí, porque os voy a ayudar y a proteger para que nunca más volváis a tener hambre; aquí os quiero asistir y levantad en este lugar un templo, que allí estaré siempre con vosotros-”, así mismo agradeció a los grupos católicos, a las instituciones por haber colaborado de la mejor manera para recibir a la Generalísima de las FF.AA. Abanderamiento En cuanto a la sociedad

civil representada por la alcaldesa (e) María Salomé Ludeña quien a nombre del pueblo celicano le cubrió con los colores de la bandera del cantón por medio de una capa al igual que al Niño Jesús. Más adelante entregó las llaves de la ciudad a la Churonita por medio de custodio el Canónigo Sócrates Chinchay Cuenca. “En este momento que tenemos la dicha y alegría de tenerte aquí y compartir contigo estos espacios de felicidad completa, te hago la entrega de la Llave de la ciudad y la colocación del

Manto con los colores de nuestra bandera a ti Santísima Virgen de El Cisne, declarándote Huésped de Honor, Huésped ilustre; que en esta visita Madre de Jesús y Madre nuestra cobijes a nuestro cantón con tu manto divino y derrames abundantes bendiciones para

que todos los celicanos y celicanas caminemos por el sendero correcto e ilumines para que como autoridades y ciudadanos llevemos por el buen camino a nuestra tierra celestial”, fueron las palabras dirigidas a la Virgen María por María Salomé Ludeña.(I).


8

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Se socializó proyecto “Etnobotánica, Ritualidad y Terapéutica en el paisaje cultural del Qhapaq-Ñan” La Universidad Nacional de Loja, presentó los resultados de la investigación “Etnobotánica, ritualidad y Terapéutica en el paisaje cultural del Qhapaq-Ñan del cantón Loja” que se desarrolló con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Zonal 7 (INPC-DTZ7) en el marco de un convenio interinstitucional para la salvaguardia y revalorización del patrimonio cultural. Cabe mencionar que el INPC en el 2017-2018 ejecutó el proyecto: “La salud de la Población que habita en la ruta del QhapaqÑan. Una urdimbre de sabiduría y conocimiento”, investigación que se desarrolló con la participación de la UNL donde se levantó 450 registros del patrimonio cultural inmaterial en 30 comunidades que forman parte del QhapaqÑan. Para dar continuidad a este tema, en el 2019 se prosiguió con las in-

vestigaciones, desde las dos instituciones antes mencionadas, pero esta vez, a través del proyecto “Etnobotánica, ritualidad y Terapéutica en el paisaje cultural del Qhapaq-Ñan del cantón Loja”.

La población rural anexa al Qhapaq-Ñan, mantiene una gran riqueza cultural que se manifiesta en sus tradiciones vinculadas a los conocimientos agrícolas, la tradición oral y las técnicas artesanales que

El 23 de agosto se cumple el plazo para desarrollar procesos de democracia interna El domingo, 23 de agosto de 2020, se cumple el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus procesos de democracia interna, de acuerdo con el Calendario Electoral fijado para los comicios de 2021. El Consejo Nacional Electoral (CNE) acompaña y vigila la legalidad y transparencia de dichos procesos, así como el cumplimiento del Código de la Democracia, los reglamentos y estatutos. De acuerdo con el Reglamento para la Democracia Interna de las Organizaciones Políticas, los partidos y movimientos pueden realizar este proceso a través de convenciones, asambleas, o de forma telemática. El órgano electoral acompañará en este proceso, el jueves 20 de agosto a Sociedad Patriótica y Justicia Social. Asimismo, a Izquierda Democrática, Pachakutik, Li-

bertad es Pueblo, Concertación, Suma, Avanza, Partido Socialista Ecuatoriano, Centro Democrático y Fuerza Ec el 22 de agosto; y el 23 a Unión Ecuatoriana y Amigo. Una vez finalizado el proceso electoral interno, los delegados del CNE suscribirán el Acta de Proclamación y Aceptación de las Precandidaturas de Elección Popular y el Acta de resultados del Proceso Electoral Interno. Estos documentos, de acuerdo con el Reglamento para la Democracia Interna, servirán de sustento para la emisión del correspondiente informe de supervisión electoral. Las 23 organizaciones políticas participantes deberán presentar ante el órgano electoral, la documentación habilitante de la celebración del proceso electoral interno: convocatoria, acta de la convención; o la grabación en

medios digitales del desarrollo del proceso. No obstante, en estricto cumplimiento al Código de la Democracia, la proclamación y aceptación de las precandidaturas de postulación popular es expresa, indelegable y personalísima, y se realizará en unidad de acto en el plazo de 10 días de efectuada la elección, ante los delegados del Consejo Nacional Electoral, en Quito. Cabe destacar que para los procesos de democracia interna, las organizaciones políticas deberán considerar los principios de paridad, en la participación de hombres y mujeres, cuyo encabezamiento de listas pluripersonales del 15% está garantizado por la ley electoral, asimismo la inclusión del 25% de jóvenes en las listas pluripersonales, de acuerdo con las últimas reformas electorales.(I).

forman parte de la cotidianidad de las personas que habitan la zona. La investigación etnobotánica sobre las plantas medicinales comprendió una metodología etnográfica y el abordaje a 72 familias

de San Lucas, 27 de la parroquia Quinara, 129 familias de Vilcabamba, 130 de Malacatos que están en el cantón Loja, en la ruta del Qhapaq-Ñan. Se identificó 17 plantas rituales: entre ellas el guanto, san pedrillo, ruda, cholo valiente y santa maría que existen en las cuatro parroquias. Asimismo se registraron 200 plantas de uso terapéutico, cuyos portadores de estas prácticas sanadores son mayores de 75 a 79 años. Se especializan en yerbateros, médicos ancestrales como parteras-sanadores, médicos de campo como sobadores. Esta investigación es importante por la pérdida acelerada del conocimiento tradicional de las comunidades rurales. Por ello, ha sido trascendente determinar que plantas son utilizadas en su dimensión ritual, terapéutica en el paisaje cultural del Qhapaq-Ñan.(I).

Semáforo Amar llo en L ja Circulación de

vehículos particulares

IMPAR Lunes Miércoles Viernes

PAR y 0 Martes Jueves Sábados

Los días domingos de agosto

2 - 16 - 30 agosto Placa impar

9 agosto

Sin restricción

23 agosto Placa par y 0

P


P

www.

.com.ec

Publicidad

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

9 P

P/4219


10

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Nacional

Respaldado por el movimiento Justicia Social

Fabricio Correa precandidato a la Presidencia Durante su convención, desarrollada la mañana de este jueves 20 de agosto de 2020, el movimiento Justicia Social proclamó a Fabricio Correa como su candidato a la Presidencia del Ecuador. El hermano del expresidente Rafael Correa estará entonces en la papeleta por la lista 11. Así lo confirmó el director de la organización política, Manuel Castilla. Lo acompañará como aspirante a la vicepresidencia Marcia Yazbek, presidenta de Mujeres por el Ecuador. No es el primer intento de Fabricio Correa de entrar en la política; ya en 2012 intentó inscribir su propio movimiento llamado Equipo, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) no avaló los formularios de sus fir-

•• Fabricio Correa ha sido un fuerte crítico del gobierno de su hermano Rafael Correa.

mas. Sociedad Patriótica confirmó, en su convención, al exmandatario Lucio Gutiérrez como su candidato a la Presidencia del país. Su compañero en la candidatura a vicepresidente será David Norero. Hasta ahora, serían 5 los

candidatos presidenciales confirmados en las asambleas de sus movimientos. Otras organizaciones políticas, aunque han promocionado a sus aspirantes a jefe de Estado, recién realizarán sus eventos de democracia interna entre este viernes y domingo.(I)

Aunque las cifras del INEC, que se dieron a conocer el pasado 8 de agosto, y la situación que se vive en las calles del país hablan de que más de un millón de personas se encuentran en el desempleo, el ministro de Trabajo señala que desde junio las cosas empezaron a cambiar un poco.

.com.ec

I

Fiscalía pide a Asamblea información de 9 legisladores La Fiscalía solicitó al presidente de la Asamblea, César Litardo, que remita información de 9 legisladores, dentro de la investigación abierta por el delito de delincuencia organizada en el caso del hospital de Pedernales.

“En junio se han recuperado 160 mil empleos"

“Vemos cifras donde el empleo ha comenzado una recuperación desde el mes de junio. Si tomamos el período desde que comenzó el confinamiento por la pandemia, es decir desde el 16 de marzo, hemos perdido alrededor de 320 mil contratos de trabajo y en el mismo período se han recuperado 160 mil nuevos, es decir la mitad de lo que se ha perdido”, aseguró Andrés Isch, jefe de esa cartera de Estado. Y que esa recuperación tiene sustento, dice el ministro, en las reformas que empezaron a ejecutarse con la vigencia de la Ley de Apoyo Humanitario y de acuerdos ministeriales.

www.

Este miércoles 19 de agosto de 2020 acudió a la Fiscalía Danny Calderón, exfuncionario del Servicio de Contratación de Obras (Secob), y uno de los detenidos por el caso del hospital de Pedernales. El Ministerio Público solicitó que amplíe su versión en la investigación abierta por el delito de delincuencia organizada, proceso penal por el que está detenido, en la Cárcel 4 de Quito, el exasambleísta de Alianza PAIS, Daniel Mendoza, acusado de liderar una presunta red de corrupción en Manabí. Además, la Fiscalía otorgó un plazo de 48 horas al presidente de la Asamblea para que remita copia certificada de la documen-

tación existente en esta función del Estado sobre 9 legisladores. Ellos son: Daniel Mendoza, quien renunció a su curul tras ser detenido. De los integrantes de la Bancada de Acción Democrática Independiente (BADI): Eliseo Azuero, quien está prófugo. Franco Romero Freddy Alarcón Washington Paredes Rosa Verdezoto Raúl Tello María Mercedes Cuesta Fernando Burbano En el impulso fiscal no se especifica el tipo de información requerida sobre estos asambleístas. En julio de 2020, los 8 parlamentarios del BADI rindieron versión libre y voluntaria dentro de este caso. La Fiscalía también dio un plazo de 5 días a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) para que remita una certificación si existe reporte de operaciones inusuales injustificadas de 2 procesados.(I)

En Ecuador

105.508 contagios y 6.200 muertes por COVID-19

“Lo que ha pasado desde el 22 de junio, cuando la Ley Humanitaria entró en vigencia, la recuperación del empleo es más rápida”, agregó. Sin embargo, no se puede proyectar que esa recuperación que señala el gobierno se vaya a mantener en el tiempo, pues el comportamiento de la pandemia es impredecible. Además, al régimen no termina de convencerle la metodología utilizada por el Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), es decir, de otra entidad gubernamental. Eso sí, señalan que las cifras de desempleo son inéditas en el país y que están relacionadas directamente con la caída del producto interno bruto (PIB) por la pandemia. Que eso hace el futuro impredecible, aunque creen estar recorriendo un camino que de ser sostenible podría ser el adecuado.(I)

Los contagios de COVID-19 ascendieron este jueves en Ecuador a 105.508, mientras que las muertes ‘oficiales’ se cifran en 6.200 y las ‘probables por COVID’ en 3.609, conforme a los datos del Ministerio de Salud Pública. Las cifras suponen 1.033 nuevos positivos y 54 fallecimientos oficiales en las últimas 24 horas, en una tendencia que se repite en las últimas semanas en torno al millar y los 1.500 nuevos contagios diarios. De las 24 provincias del país, la incidencia del coronavirus es mayor en la de Pichincha, que sigue aglutinando la mayor cantidad de contagios, 21.883, 264 más que en la víspera, seguida por la de

Guayas, que cuenta 18.407, 49 inéditos. Otras de las provincias que acumulan más de 3.000 casos confirmados de coronavirus son Manabí, con 7.853 casos, Azuay (4.608), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.298), El Oro (3.987), Loja (3.792), Esmeraldas (3.456), Tungurahua (3.054), y Los Ríos (3.021). Les siguen Cotopaxi (2.740), Imbabura (2.570), Morona Santiago (2.332), Sucumbíos (1.908), Chimborazo (1.930), Pastaza (1.780), Carchi (1.661), Orellana (1.532), Bolívar (1.352), Santa Elena (1.221), Zamora Chinchipe (1.127) y Napo (1.072). El resto registran menos de mil casos cada una, mientras que la insular de Galápagos, registra 109 positivos.(I)


I

www.

.com.ec

Nacional

Educadores exigen pago de salarios del mes de julio Cientos de educadores pertenecientes a la Red de Maestros del Ecuador protestaron este miércoles 20 de agosto, en al menos 4 provincias del país para exigir el pago de sueldos del mes de julio. Los manifestantes también pidieron que no se recorte el presupuesto para el sector educativo. Decenas de personas llegaron al Parque Centenario, ubicado en el centro de Guayaquil, donde aseguraron que hasta la fecha sus cuentas continúan vacías a la espera del pago del sueldo del mes de julio. También manifestaron que han visto reducidos sus ingresos, pese a que ahora y desde casa trabajan más horas que antes. Luego desde la avenida 9

De los quince viajes de Moreno, tres fueron a Estados Unidos: una visita de trabajo a organismos internacionales en Washington, entre el 14 a 17 de abril, al 74º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, entre el 23 a 27 de septiembre y a la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, el 15 de octubre. Siete viajes a países de América Latina y El Caribe: a la Cumbre Presidencial de PROSUR en Santiago de Chile (22 de marzo), al Consejo Presidencial de la Comunidad Andina, en Lima - Perú (26 de mayo), al V Consejo Binacional y visita oficial

11

Durante 15 años no se podrán hacer públicos los detalles de la venta del Banco del Pacífico El proceso de venta del Banco del Pacífico pasó a tener carácter reservado por los próximos quince años, es decir, los detalles de la negociación en curso no podrán hacerse públicos.

de Octubre se encaminaron hacia la Gobernación del Guayas, llevando consigo el reclamo. En la manifestación se respetó el distanciamiento físico para evitar un eventual contagio de COVID-19. Como eran muchos, no pudieron ingresar al edificio, sin embargo, un funcionario bajó y tras un breve diálogo recibió un manifiesto que estaba dirigido al go-

bernador Luis Chonillo. El mismo reclamo ocurrió este miércoles en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santa Elena. En una entrevista con Ecuavisa, el viceministro de Gestión Educativa, Andrés Chiriboga, indicó este martes que la crisis por la que atraviesa el país “es complicada, los docentes tienen una importancia después del personal de salud y seguridad”.(I)

El presidente Moreno realizó 15 viajes internacionales En el 2019, el presidente Lenín Moreno realizó quince viajes al exterior y el excanciller José Valencia realizó diez viajes al exterior, según el reporte de rendición de cuentas de la Cancillería, expuesto por el canciller subrogante, Cristian Espinosa.

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

presidencial en Santiago de Chile (5 y 6 de mayo), a la Cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima - Perú (5 y 6 de julio), a la Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Región Amazónica en Leticia - Colombia (6 de septiembre). Al encuentro Presidencial y XIII Gabinete Binacional Ecuador-Perú, en Tumbes (7 de noviembre) y al Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, en Cali (11 de diciembre). A Europa, Moreno realizó cinco viajes: a la 49 Reunión anual del Foro Económico Mundial, en Davos - Suiza, entre el 21 a 24 de enero. De visitas oficiales a Italia (10 de julio), luego a Francia (11 de julio) y, de visita de trabajo a los Países Bajos en La Haya (12 de julio). Estos tres últimos destinos fueron parte de una sola gira. Finalmente, el presidente asistió a la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno y XXV Conferencia sobre Cambio Climático (COP 25) en Madrid - España, el 2 de diciembre del 2019.

Moreno delegó dos viajes al vicepresidente de entonces, Otto Sonnenholzner: la transmisión de mando presidencial en Brasil, el 1 de enero y la transmisión de mando en El Salvador, el 1 de junio. En tanto, el excanciller José Valencia realizó diez viajes: de visita de trabajo con autoridades de la Unión Europea en Bruselas - Bélgica (28 y 29 de enero), a la Reunión bilateral con homólogo argentino, en Buenos Aires - Argentina (19 de marzo), a la II Conferencia de Alto Nivel de la ONU sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA), en Buenos Aires - Argentina (20 y 21 de marzo). Valencia también fue a la III Reunión Ministerial del Grupo Internacional de Contacto (GIC), en San José - Costa Rica (6 y 7 de mayo), a la Iniciativa para América Latina y el Caribe y Foro de Cara al Futuro, en Berlín Alemania (28 de mayo), a la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Medellín - Colombia (26 a 28 de junio).(I)

Así lo decidió el directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), dueña de las acciones de la entidad financiera, el 8 de julio de 2019, mediante la Resolución 061-2019, por lo que quedan catorce años más de sigilo. Y así lo hizo conocer el presidente del directorio de la CFN, Roberto Dunn Suárez, al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) el 23 de julio pasado, después de que el organismo de control, a través de una veeduría, solicitara información del proceso de monetización del banco y que este requerimiento fuera negado por la estatal. La respuesta de la CFN tomó por sorpresa a los miembros de la veeduría y a los consejeros del CPCCS. Banco del Pacífico es una de las entidades incluidas en el programa de monetización de activos del Estado, junto con otras instituciones como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), la hidroeléctrica Sopladora y la refinería de Esmeraldas, por las que se tiene presupuestado conseguir alrededor de USD 2000 millones. José Antonio Paz lamentó la respuesta negativa de la CFN. Él es el coordinador de la veeduría conformada el 4 de mayo pasado para vigilar el proceso de venta del banco, el segundo en el sistema financiero nacional. Según información de la Superintendencia de Bancos, a julio pasado, la entidad cuenta con activos por USD 6225 millones por debajo del primer banco del ranking, Banco Pichincha, que posee activos por USD 11.577 millones; y por encima del Banco Guayaquil con USD 5184 millones. Paz aseguró que la veeduría se conformó con el ánimo de transparentar la información de la venta del

Banco del Pacífico y remitieron oficios tanto a la Superintendencia de Bancos como a la propia CFN. “Sin embargo, la CFN nos ha respondido el oficio negándonos el acceso a la información, aduciendo que es información clasificada y al momento estamos analizando qué acciones debemos tomar al respecto con el ánimo de transparentar la venta del Banco del Pacífico”, sostuvo Paz, quien reiteró que se busca conocer a qué grupo económico se venderá el banco y el destino de esos recursos. En tanto, el consejero del CPCCS Juan Javier Dávalos indicó que le llama la atención que se haya declarado reservada esta operación y mencionó que es prioridad contar con información real sobre la venta del banco, a su criterio, uno de los bienes públicos más importantes del país. “Es preocupante, eso quiere decir que quieren ocultar el proceso de venta del Banco del Pacífico, no sé bajo qué interés”, manifestó Dávalos, quien asegura que se trata de un banco público que además, en esta coyuntura, serviría para regular las tasas de interés a partir de la oferta de servicios financieros. Agregó que la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, confirmó en el pleno del CPCCS que el avalúo de los bienes de la entidad ya finalizó.(I).Universo


12

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

La fecha 6 del fútbol ecuatoriano Este miércoles se terminaron de jugar los ocho partidos del torneo ecuatoriano de fútbol, duelos programados desde la jornada del martes, en donde dejó como líder de la tabla a Liga de Quito. Además del triunfo de los albos, Barcelona y Emelec logaron sumar de a tres gracias a sus victorias

ante Deportivo Cuenca y Mushuc Runa respectivamente. Como último entre los 16 equipos de la Serie A, quedó El Nacional, luego de perder 2-0 ante Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.

Orense 1x1 Liga de Portoviejo Deportivo Cuenca 0x3 Barcelona SC

Guayaquil City 0x0 Delfín Técnico Universitario 1x3 Olmedo Aucas 2x0 El Nacional

Liga de Quito 2x1 Universidad Católica Emelec 2x0 Mushuc Runa

Partidos de la fecha 6: Independiente del Valle 4x4 Macará

Dato La fecha 7 se disputará Viernes 21 de agosto • Delfín vs Orense 17h00 • Macará vs Dep. Cuenca 19h15 Sábado 22 de agosto • Técnico Universitario vs Independiente 14h00 • Liga de Portoviejo vs Guayaquil City 16h15 • Aucas vs Liga de Quito 18h30 Domingo 23 de agosto • Olmedo vs Mushuc Runa 13h15 • Universidad Católica vs El Nacional 16h00 • Barcelona SC vs Emelec 18h30

Alexei Navalny:

P

De gravedad líder opositor ruso por “envenenamiento” El líder opositor ruso Alexéi Navalni, presuntamente envenenado, lucha por su vida en la unidad de cuidados intensivos de la ciudad siberiana de Omsk, donde ingresó después de que el avión en que se dirigía a Moscú aterrizara de emergencia en el aeropuerto local debido a la gravedad de su estado. “Suponemos que Alexéi fue envenenado con algo mezclado con el té. Era lo único que bebía por la mañana. Los médicos dicen que la toxina se absorbió más rápido a través del líquido caliente”, escribió en Twitter la portavoz del político, Kira Yarmysh, que le acompañaba en un viaje de trabajo a Siberia. Según un comunicado de la compañía aérea S7, en uno de cuyos aviones viajaba el opositor, este no consumió alimentos ni bebidas a bordo.

•• Los Martínez de BSC celebran un gol.

Una alergia sospechosa Yarmysh recordó que hace un año, cuando se encontraba recluido en un centro de detención, Navalni “fue envenenado”, para añadir: “Obviamente ahora le hicieron lo mismo”. En esa ocasión el diagnóstico oficial fue “alergia”, lo que fue puesto en duda por los médicos de Navalni y los correligionarios del político quien con sus denuncias de corrupción entre altos cargos y en el entorno de presidente Vladímir Putin, se ha convertido en el azote del Kremlin, “Canallas, bestias. Otra vez ‘alergia’”, escribió en Twitter Anastasía Vasílieva, líder del sindicato Alianza de Médicos, que viajó a Omsk para conocer de primera mano el estado de Navalni. Según Yarmysh, el dirigente opositor se encuentra inconsciente, en coma y conectado a un respirador.(I)


I

www.

.com.ec

Sucesos

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

13

Juez rechaza argumento de Trump para no acudir a citación El juez federal del distrito sur de Nueva York Víctor Marrero rechazó este jueves los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para no acudir a una citación sobre sus declaraciones de impuestos emitida por el fiscal general de este distrito, Cyrus Vance. En su escrito, Trump había tildado de “acoso ilegal” y “exceso” la reclamación respecto a sus declaraciones de la renta que solicitó Vance a su empresa de contabilidad como parte de un litigio en el que se investigan los pagos secretos de su campaña electoral realizados a una actriz porno. El juez Marrero señala que el presidente no ha demostrado que la citación represente una carga injusta y se posicionó a favor de Vance, que investiga al mandata-

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO, con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias que anteceden a los demandados: JHENNY ELIZABETH AGUINSACA ORDÓÑEZ, JONATHAN ALEJANDRO ARMIJOS SARANGO, CARMEN MARÍA CORONEL ALVEAR y ÁNGEL BENIGNO ORDÓÑEZ CHAMORRO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: JHENNY ELIZABETH AGUINSACA ORDÓÑEZ, JONATHAN ALEJANDRO ARMIJOS SARANGO, CARMEN MARÍA CORONEL ALVEAR y ÁNGEL BENIGNO ORDÓÑEZ CHAMORRO. JUICIO EJECUTIVO NRO. 11333-201803512 CUANTIA: $ 9.207,48 JUEZ: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 30 de noviembre del 2018, las 10h50, VISTOS: Cumplido el decreto anterior, la demanda que antecede planteada por el BANCO PICHINCHA C.A., representado por el Procurador Judicial, conforme lo justifica con los documentos que adjunta, en contra de JHENNY ELIZABETH AGUINSACA ORDÓÑEZ, JONATHAN ALEJANDRO ARMIJOS SARANGO, CARMEN MARÍA CORONEL ALVEAR y ÁNGEL BENIGNO ORDÓÑEZ CHAMORRO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en contrato de mutuo o préstamo, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 de la ley ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se dispone la citación de los demandados en el domicilio señalado en la demanda, mediante de-

rio por posibles violaciones de leyes estatales. Marrero detalló que no podía “acreditar mecánicamente” los argumentos del presidente de que la citación era “indebidamente onerosa y motivada por mala fe”, y aseguró que el planteamiento de Trump buscaba una “inmunidad absoluta por la puerta trasera”. En este sentido, el magistrado se mostró muy crítico con la línea de defensa de Trump, cuyo equipo jurídico alegó que incluso si este presidente, o cualquier presidente, cometía un crimen a simple vista delante de todo el mundo estaría “protegido” de las investigaciones policiales, judiciales o procedimientos de cualquier tipo, ya sea federal o estatal, hasta la expiración de su mandato. Según los abogados de Trump, durante ese lapso precatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Catamayo, para lo cual se le remitirá el despacho correspondiente.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados y la comparecencia del Procurador Judicial de la entidad accionante. Intervenga el doctor Diego Cabrera Tenesaca como Secretario encargado del despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- .F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA, JUEZA UNIDAD JUDICIAL. OTRA PROVIDENCIA.- AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, Loja, martes 30 de junio del 2020, las 11h53, Toda vez que el Ab. José Alejandro León Fernández, en calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A., ha declarado bajo juramento haber efectuado todas las diligencias necesarias, como acudir a los registros de público acceso, así como haber declarado la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los accionados: JHENNY ELIZABETH AGUINSACA ORDÓÑEZ, JONATHAN ALEJANDRO ARMIJOS SARANGO, CARMEN MARÍA CORONEL ALVEAR y ÁNGEL BENIGNO ORDÓÑEZ CHAMORRO, se dispone: 1) CITAR por la prensa a los accionados JHENNY ELIZABETH AGUINSACA ORDÓÑEZ, JONATHAN ALEJANDRO ARMIJOS SARANGO, CARMEN MARÍA CORONEL ALVEAR y ÁNGEL BENIGNO ORDÓÑEZ CHAMORRO, conforme a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Para el cumplimiento de lo dispuesto, confiérase a través del actuario del despacho el extracto respectivo.- Hágase Saber.- F) OCHOA TAMAY SARITA AZUCENA, JUEZA UNIDAD JUDICIAL.

•• Donald Trump, presidente de EEUU.

de tiempo “las autoridades no podrían hacer nada” para procesar cualquier delito. Sin embargo, el juez federal apuntó que esa línea de defensa y esas nociones Particular que se pone en conocimiento para los fines legales consiguientes. LOJA 03 de agosto del 2020 Dra. Nuvia Apolo Pinza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/F3897 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor JAVIER PACHECO VEINTIMILLA, que en extracto es como sigue: ACTOR: MAURA MARIA PACHECO ABAD, ROSA IRENE PACHECO RAMON, MARTINA AMADOR ARMIJOS PACHECO, ROSENDO NASARIO ARMIJOS PACHECO, NARCISA DE JESUS ARMIJOS PACHECO, MANUEL IGNACIO ARMIJOS PACHECO, CARMEN JOSEFINA ARMIJOS PACHECO, LUIS AGUSTIN ARMIJOS PACHECO, ELIASAR DE JESUS ARMIJOS PACHECO, LILIANA DEL ROCIO PACHECO ABAD, CARMITA MARLENE PACHECO PACHECO, EDGAR ELIODORO PACHECO PACHECO, JORGE CESARIO PACHECO PACHECO, LUIS FELIPE PACHECO PACHECO. DEMANDADOS: Herederos descocnocidos y presuntos del causante señor JAVIER PACHECO VEINTIMILLA. OBJETO: Inventario TRAMITE:Voluntario CUANTIA: Indeterminada JUICIO NUMERO: 11313-2020-00244 JUEZ: Alex Damián Torres Robalino AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Saraguro, miércoles 29 de julio del 2020, las 15h13, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara,

“no tienen precedentes” y son unos argumentos “tan trascendentales como peligrosos para el Estado de derecho y otros principios constitucionales fundamentales en los que se

basa este país, por los que fue fundado y es gobernado”. Marrero desestimó el caso con prejuicio, lo que impide que Donald Trump pueda presentar nuevos argumentos a la corte sobre por qué no se debería hacer cumplir la citación. Vance y Trump llevan enzarzados cerca de un año en esta batalla judicial por el acceso de la Fiscalía a sus declaraciones financieras de casi una década para ver si contienen pruebas de “transacciones potencialmente inadecuadas”, algo que el presidente intenta evitar. La decisión del juez supone otra derrota para el presidente estadounidense en un caso que ya está camino del Tribunal Supremo, que ya anteriormente rechazó las peticiones de Trump sobre su “inmunidad absoluta”. (I)

VENDO BANANO MADURO EN CÁMARA DE FRÍO AL POR MAYOR Informes 098 928 0667

P/3898

precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese al señor Procurador Tributario del servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante JAVIER PACHECO VEINTIMILLA mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja previo juramento ante este juzgador. Se declara abierta la sucesión de JAVIER PACHECO VEINTIMILLA. En cuenta el anuncio de

prueba que realizan los accionantes en la presente causa disponiéndose: En cuenta el anuncio dispuesto en el acápite VI literales a) al f) de su demanda. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión del causante JAVIER PACHECO VEINTIMILLA, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Dr. VELEPUCHA ESPINOSA SERVIO PAUL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO P/F3903

P


14

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Para cortar las relaciones clientelistas que se convierten en caldo de cultivo para la corrupción Campos

Ortega

campolin2010@hotmail.com

A propósito de la lid electoral que se avecina, para elegir: Presidente, Vicepresidente y Asambleístas, se hace necesario algunas reflexiones en torno a los acontecimientos políticos e históricos, sucedidos. “Las sociedades reales -dice el filósofo Miró Quezada- han estado siempre divididas en dos grupos: un grupo minoritario que se ha considerado así mismo como la encarnación suprema del valor y la dignidad, y el otro mayoritario considerado por el primero como inferior, cuyo valor ha sido minimizado y hasta negado. El grupo dominante que ejerce el poder y que es pequeño; y el grupo inmenso de la mayoría, que es dominado y explotado. El grupo pequeño que mantiene las tradiciones y privilegios, y el que lucha en nombre de sus derechos y la justicia”. Y así es la verdad ecuatoriana: una lucha entre el pasado y el porvenir, entre los que retienen los privilegios y los que se proponen, en lucha desigual, acabar con esas formas de explotación. Y todo esto para salvaguardar el orden y la paz en el interior del Estado, gracias a la política. Lo cierto es que el ser humano moderno, lo quiera o no, vive inmerso en la política. Es una realidad que nos impone y nos rodea. Algo que no se puede ignorar, ni se puede rechazar. Cierto que la política es una realidad compleja. Que está íntimamente relacionada con otros campos del saber humano como la economía, el derecho, la sociología, la cultura, la religión, la educación, la historia para una verdadera comprensión de la realidad política que nos rodea, no se puede prescindir de estas culturas sociales. Por esto debe ser que los políticos de siempre, en tiempos de campaña con sus discursos “bonitos” y la sonrisa en los labios nos dicen de memoria tres slogans, que constituyen muletillas: Por un Ecua-

dor grande y soberano. Por una democracia en libertad. Por un Ecuador sin miseria, para solicitar su voto y poder llegar al poder. Por ello consideramos que usted es importante y decidor en el desarrollo de la historia ecuatoriana: hacemos de Ecuador, un país grande y solidario o nos quedamos colgados en la historia para el lamento y dolor de lo que pudo haber sido y no fue. Por ello al consignar su voto en las urnas, debe pensar que la política para cumplir sus grandes objetivos deben converger tres grandes cualidades en los candidatos que aspiran a ocupar las diferentes dignidades en la elección popular. La primera cualidad: vocación de servicio y devoción al país, donde comulguen, tres principios elementales en el desarrollo de los pueblos: honestidad, veracidad y laboriosidad. La segunda, la primacía de las leyes cumplir y hacer cumplir las jerarquías de la Constitución, Códigos, Ordenanzas, y normas que establezcan el buen convivir entre los hombres y mujeres de la comunidad. La tercera, cumplir con la oferta de campaña, acompañada con una constante fiscalización de las obras públicas y rendición de cuentas permanentes a sus electores. Por todo lo dicho, es nuestra obligación moral defender nuestra dignidad, por consiguiente hay que construir el presente, para fundar sólidamente un futuro de justicia, de bienestar social y de dignidad humana. Ecuador es de todos los ecuatorianos, por ello, hay una inmensa tarea impostergable, de hacerlo más grande y digno de sus hijos, para cumplir estas metas y objetivos se necesita de todo el esfuerzo y todo el valor de todas y todos los ecuatorianos, ello se logrará acudiendo a las urnas a depositar su voto de una manera consciente que responda a sus aspiraciones y logros señalados, para cortar las relaciones clientelistas que se convierten en caldo de cultivo para el odio y la corrupción. Usted tiene la palabra. Así sea.

Opinión

www.

.com.ec

O

La sociedad del tremendismo Diego

Lara León

@dflara

Se entiende por tremendismo a aquella corriente estética desarrollada entre escritores y artistas plásticos, cuya característica es exagerar los aspectos más crudos de la realidad. Sin embargo, también se lo usa para describir aquel comportamiento humano que busca exagerar, victimizar y negativizar los aspectos coyunturales de la sociedad. Escucho a personas decir por estos tiempos “somos la ciudad o la provincia o el país que peor ha manejado la pandemia”. Aprovechando mi afición por la radio, escucho programas de otras ciudades y otros países; algunos quiteños, guayaquileños, ambateños o cuencanos dicen que son ellos los que peor han manejado la crisis, lo mismo dicen varios

españoles, peruanos, argentinos, brasileños, italianos, alemanes, en fin, parece que existiera una audaz competencia por considerarse “los más malos de mundo”. Escucho también decir “somos la sociedad más desordenada y desobediente”, pero adivinen, también se pelean este “premio” casi todas las sociedades del mundo. El tremendismo lesiona la credibilidad de las personas y las sociedades. Si prestan atención se darán cuenta que varios vecinos que hoy están iniciando la carrera electoral aplican frecuentemente y con un inusitado entusiasmo el tremendismo. Tampoco podemos irnos al extremo antagónico de decir que vivimos en una sociedad perfecta, recordemos que el primer paso al estancamiento y mediocridad es pensar que todo está hecho y que “somos perfectos”. Una sociedad necesita de normativa clara, precisa, ágil, útil y de aplicación certera, también nuestra sociedad necesita de

liderazgos fuertes y de liderados fuertes. Quien exagera la realidad para hacerse notar y contar con el apoyo ciudadano, necesitará exagerar para justificar su accionar. Nuestra sociedad para desarrollarse requiere de educación y cuando digo educación no me refiero solamente a formación académica, también necesita valores, conocer de cultura, de historia, de filosofía. Nuestra sociedad requiere de motivación y amor por el prójimo, solo así trabajaremos con entusiasmo por nuestras familias y por los demás. Y requiere de humildad, debemos practicar aquel valor de agradecer y compartir lo que tenemos, multiplicar con trabajo esforzado aquello que disponemos, saber que no sabemos todo, que somos interdependientes y que no debemos vivir de la queja. Si cultivamos educación, motivación, amor por los demás y humildad, dejaremos poco a poco el tremendismo.

Consumismo encubre fisuras de la desigualdad social Rafael

Riofrío

rafaelsfa@hotmail.com

Que la pandemia actual no salió de la nada, es un hecho reconocido por todos. Es otro de los síntomas de las estructuras capitalistas o de la civilización industrial, es una alerta temprana de cómo esta civilización, la de los grandes empresarios y de la banca chulquera, que como predijera Carl Marx “están erosionando rápidamente las mismas condiciones de su propia existencia”. Entre los años 2000 y 2002 me cupo la satisfacción de colaborar con la Federación Unitaria Provincial de Organizaciones Populares y Campesinas del Sur - FUPOPCS, cuya finalidad principal es la capacitación en liderazgo, análisis de la coyuntura de la realidad local y nacional, difusión de prácticas organizacionales y agroecológicas surgidas en el campo a partir de sus propias experiencias. Para ese tiempo, la agroecología como ciencia y práctica no era muy reconocida como ahora que se la considera una opción para la sostenibilidad en la producción de alimen-

tos sanos, sin los consabidos agrotóxicos que impone el mercado capitalista y que por el contrario, prioriza “las formas tradicionales de cultivar que realizan las familias”. Algunas de las agrupaciones campesinas comenzaron a ofrecer productos agroecológicos que hoy son ampliamente demandados por clientelas informadas de que su salud está garantizada por estos alimentos sanos y libres de agrotóxicos. Los gobiernos en los últimos veinte años han hecho evidente la necesidad de cambios en los sistemas productivos, especialmente en la agricultura, pero solamente han quedado en una suerte de ilusionismo, ilusionismo puesto que hasta en la Constitución del 2008 se introdujeron preceptos que no se cumplen, y no conformes con el incumplimiento, han entregado nuestros recursos naturales a las transnacionales para una inmisericordiosa explotación que no garantiza la recuperación de estos recursos. Durante un dialogo casual con uno de sus expresidentes de la organización arriba mencionada, se lamenta del permanente desamparo que sufren en el agro, situación agravada con motivo de la Covid-19, “estamos obligados a ser

conscientes de la urgente necesidad de cambiar hacia formas de producción y consumo sostenibles”. Y obviamente se lamenta porque las decisiones se toman para favorecer a las grandes corporaciones y a los intereses transnacionales que no están comprometidos con la disminución de la pobreza de nuestros pueblos; pobreza que se evidencia mucho más por la migración de la población rural precisamente en medio del confinamiento y la emergencia sanitaria decretada por el COE. El abuso de propaganda y el consumismo encubre las fisuras de la desigualdad social existente y la pésima inversión estatal que tanto han cacareado los gobiernos de Correa y Moreno, han aumentado la precariedad especialmente en las zonas suburbanas y el campo donde se encuentra una población altamente pobre, lo mismo sucede en buena parte de los pueblos amazónicos que a pesar de la riqueza petrolera siguen postergados, pueblos que en octubre pasado paralizaron al país demostrando mayor organización y fuerza para reclamar sus derechos y defender la naturaleza; sin embargo, para beneficio de la derecha, el proceso político los ha vuelto a dividir.


O

www.

.com.ec

Opinión

Vargas Llosa y su medio siglo con Borges Santiago

Armijos V.

safaarva@gmail.com

Recientemente, Mario Vargas Llosa publicó el libro: Medio siglo con Borges, en el que reproduce y compila sus artículos, conferencias y notas de testimonio sobre la vida y obra del genial escritor argentino, a quien, con justificados motivos, proclama su admiración en supremo grado. La acertada decisión del peruano de publicar un libro en homenaje a Jorge Luis Borges confirma que es de inteligentes reconocer la inteligencia de otro; y más aún, cuando se trata de un colosal escritor y erudito, quien, vivió y respiró exclusivamente para esculpir los más extraordinarios cuentos de literatura fantástica como Las ruinas circulares, La lotería de Babilonia, El jardín de los senderos que se bifurcan, Funes el memorioso, El Aleph, etc. Todos construidos con la precisión del relojero, la vista de un astrónomo, los colores de un pintor y la sabiduría de un enciclopedista. A decir de Vargas Llosa, el gran Borges fue una persona extremadamente sensible y de enorme modestia, a quien, el excesivo lujo le resultaba una vulgaridad, y, para quien, la utilidad del dinero era, principalmente, para comprar libros y realizar viajes. En una de las entrevistas reproducidas, Vargas Llosa le pregunta a Borges: “-¿Recuerdo una frase suya: «Muchas cosas he leído y pocas he vivido», ¿que por una parte es muy bonita y por otra parece nostálgica…?”. A ello, Jorge Luis Borges le contesta: “-Yo escribí eso cuando tenía treinta años y no me daba

cuenta de que leer es una forma de vivir también, creo que a la larga uno vive esencialmente todas las cosas y lo importante no son las experiencias, sino lo que uno hace con ellas”. Cito aquello para resaltar que la lectura para Borges fue su principal forma de vivir, prescindiendo, en gran medida, de la forma ordinaria, mundana y monótona a la que estamos acostumbrados los mortales. No estoy seguro si aquello sea lo mejor, pero siendo la convicción de un genio, merece mi respeto, mis aplausos y mi admiración. Seguramente, la siguiente frase resume la importancia que da Borges a la lectura: “No me enorgullezco de los libros que he escrito sino de los que he leído”. En una parte del artículo titulado “Borges en casa”, cuyo texto forma parte del libro de Vargas Llosa, llamó mi atención la parte que menciona la relación de Borges con Pablo Neruda y que me permito transcribirla: “(…)Habla bien de Neruda, por ejemplo, cuya obra, antes, estimó apenas. Recuerda agradecido que cuando, en Estocolmo, preguntaron al poeta chileno a quién habría dado el premio Nobel, respondió: «A Borges»” Y, a propósito, ¿por qué los académicos suecos no le habrían dado a usted ese premio? La respuesta es previsible: «Porque esos caballeros comparten conmigo el juicio que tengo sobre mi obra»”. Otro tema que es digno de subrayarlo con doble línea es aquel en el que Borges expresa su rechazo al nacionalismo a ultranza y abraza la necesidad de sentir a todo el mundo como la patria de la especie humana: «Ser cosmopolita no significa ser indiferente a un país, y ser sensible a otros, no. Significa la generosa ambición de querer ser sensible a todos los países y a todas las épocas, el deseo de eternidad…».

De este tipo de reflexiones diáfanas y de quilates el libro está lleno, lo cual, permite al lector evidenciar la gigantesca y fascinante personalidad de uno de los más inteligentes hombres que ha alumbrado Argentina y Sudamérica para deslumbrar al mundo, cada vez que se abran los laberintos y espejos literarios estampados con tinta en las páginas de de sus libros. Adicionalmente, vale decir que la obra es un tipo de caja mágica que conecta a Vargas Llosa y a Borges para hacer brotar una especie de luz bienhechora que chisporrotea literatura, cultura, imaginación e ingenio superlativo. No exagero en decir que es una obra de lectura imprescindible para quienes necesiten beber de la fuente de la genialidad. Esto tan cierto lo dicho que, a modo de muestra, dejo dos magníficas frases de Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (1899-1986) para que los amables lectores de esta columna las disfruten en cada letra: “De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones del brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación.”; y, “La amistad no necesita frecuencia, el amor sí, pero la amistad no”. Todo ello, me lleva a coincidir, plenamente, con la monumental verdad a la que llega Vargas Llosa al calificar a Borges: “El puñado de libros que ha escrito, libros siempre breves, perfectos como un anillo, donde uno tiene la impresión que nada falta ni sobra, han tenido y tienen una enorme influencia en quienes escriben en español”.

Pacto de amor Elena

Carrión

clariaelena@live.com

En el presente artículo, voy hablar de amor y no, no hablo de aquel amor de pareja, hoy quiero referirme aquel amor fraternal; sentimiento que no debe terminar nunca, porque es el más noble que tiene la humanidad, innato del Ser, indispensable para favorecer a que las relaciones humanas se desenvuelvan en un clima armonioso y de confianza mutua. Es necesario hacer prevalecer dicho sentimiento, que aporta a superar un completo equilibrio vivencial entre lo que se piensa, se dice y se hace. Actualmente, demostrar afecto al prójimo parece que está quedan-

do a un lado; se etiqueta de interesado a quien es afectivo, y de acertado al insensible. Demostrar amor, no es decir un te quiero fríamente; es aquella respuesta de solidaridad, es saber escuchar, es querer el bienestar ajeno como si fuera el propio; es saber enmendar y corregir a tiempo; es decir, abarca otros talantes, que prevén todo un estilo de vida positivo y de superación. Para algunos psicoterapeutas la persona amorosa es aquella “que trata a la otra persona, como quiere ser tratada ella mismo …” Actualmente la humanidad, está siendo afectada por falta de sensibilidad; cada día se puede percibir más abandono emocional, evidenciado en la indiferencia e indolencia demostrada a nivel individual, social, laboral y en un altísimo porcentaje familiar. Los principales instrumentos para

pugnar la indiferencia emocional, son los formativos, los referentes a la enseñanza y la educación en donde va implícito el ejemplo. Las acciones formativas deben encaminarse primero a la familia, pues ellos son los principales formadores y educadores que pueden inculcar y hacer desarrollar aquel sentimiento humanista tan noble como es el amor. Creo necesario que actualmente, se requiere un cambio de cultura para el mañana, un cambio de hábitos, actitudes y expectativas para así no seguir siendo víctimas de nuestra propia mezquindad, codicia y debilidad humana, debilidades que encierran el origen del desamor. Es responsabilidad de todos crear una cultura de afecto y transparencia, el trabajo comienza desde casa, es una responsabilidad compartida, por tanto, ¡hagamos un pacto de amor!

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

15

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Pobreza ingrata La pobreza se ha colado en el pueblo ecuatoriano, más parece que salados caminamos de la mano. La pobreza es evidente y se siente su patada en la Costa, Sierra Oriente y las Islas Encantadas. La pobreza cada día va instalándose en el agro, a tal punto que mis tías sobreviven de milagro. La pobreza es resultante de este pésimo gobierno, que quisiera en este instante empujarlo a los infiernos. La pobreza va ganando nuestra fuerza, nuestros bríos y a su paso va dejando mil estómagos vacíos. La pobreza mis bonitos es el caldo de cultivo que conduce facilito a los actos delictivos. La pobreza con sus garras va apretándome el guargüero, al igual que a mi guitarra cuando estrujo el clavijero. La pobreza es denigrante y nos priva de alegría, es la nave a la deriva sin un norte refrescante. La pobreza es piedra dura en estómagos con hambre, es vagar sin triste fiambre apretando coyunturas. La pobreza es cachetada para miles y millones de esta patria de mirones, y postura aletargada. La pobreza es cruel afrenta a la humana convivencia, es la sombra a la decencia, es vivir debiendo renta. A pesar de la pobreza remontemos nuestro vuelo, levantando la cabeza, pero alzándonos el pelo. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


16

Entretenimiento

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

La brasileña María Bueno es la primera tenista latinoamericana en lograr el 21 de agosto de 1958 un título en el torneo de Wimbledon y la primera en liderar el ranking mundial de ese deporte. Desde su infancia en Sao Paulo, Bueno comenzó a interesarse por el tenis. Sin recibir lecciones ni entrenamiento profesional, ganó el campeonato nacional con apenas 14 anos. En 1958 ganó en el Abierto de Italia su primer certamen internacional. Obtuvo el título femenino en el US Open en 1959, 1963, 1964 y 1966. Volvió a ganar en dobles de Wimbledon en 1960 y 1963. En total gana 12 copas a lo largo de su carrera. La Asociación del Tenis Profesional la considera desde 1978 una de las diez mejores tenistas de todos los tiempos.

E

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Un buen consejo a tiempo es un tesoro y si alguien te dice hoy una cosa que tiene mucho de eso, no lo desaproveches. Quizá no sea algo a lo que des importancia ahora, pero más adelante verás cómo te puede venir muy bien seguirlo.

El revolucionario ruso León Trotsky es asesinado en México DF

La tenista brasileña María Bueno gana el torneo de Wimbledon

.com.ec

Horóscopo

Hoy en la historia... El líder revolucionario ruso León Trotsky huye de su patria para evitar la violencia política que despliega Josef Stalin contra sus opositores. Con la ayuda del artista mexicano Diego Rivera logra refugio en México DF y se establece en una casa del barrio de Coyoacán. En derredor de Trotsky se monta un eficaz sistema de seguridad, que apenas logra evitar que sea asesinado durante un ataque liderado por el pintor mexicano Alfaro Siqueiros En los meses siguientes se refuerza la seguridad. Pero el español Ramón Mercader, un agente al servicio de Stalin, logra infiltrarse dentro del círculo íntimo de Trotsky. El 20 de agosto de 1940 Mercante se encuentra reunido con

www.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No pongas excusas para hacer un poco de ejercicio y no quedarte todo el día sin moverte por mucho que estés de vacaciones. Descansar es una cosa y caer en la pereza y el sedentarismo, otra muy diferente que no te debes de permitir. Te perjudica.

Aries Trotsky en el estudio de la casa de Coyoacan. Sin aviso previo el español ataca a su anfitrión con un piolet de alpinismo y le causa graves heridas en la cabeza que horas después le provocan la muerte.

Además...

Nace el hombre más veloz del planeta: Usain Bolt

El 21 de agosto 1986 nació en Trelawny, Jamaica, Usain Bolt, considerado el más grande velocista de todos los tiempos. En 2012 obtuvo las medallas de oro en los Juegos Olímpicos y de campeonato del mundo de atletismo, y logró récords mundiales en los 100 y 200 metros llanos y el relevo de 4x100m. Es el único atleta en la historia campeón en las tres modalidades de los Juegos Olímpicos de manera consecutiva. En los 100 metros, su marca es de 9,58 segundos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2009 en Berlín. En los 200 metros, batió el récord mundial con 19,30 segundos, en Beijing, al derrotar al estadounidense Michael Johnson, que había clavado 19.32 segundos. También en Berlín, en 2009, Bolt batió su propio récord al establecer la nueva marca mundial de 19s19. Con la ayuda de Asafa Powell, Michael Frater y Nesta Carter ganó el relevo 4x100m. Jamaica venció el viejo récord mundial que pertenecía a los EE.UU. y que había durado 15 años 37,40 s - reduciendo el tiempo de 37,10 s en la final olímpica en Beijing 2008. En el Campeonato Mundial de 2011, Bolt y el relevo de Jamaica obtuvo de nuevo el récord mundial con 37,04 s.

Nació Sergey Brin

Sergey Brin nació el 21 de agosto de 1973 es creador y cofundador del popular motor de búsqueda Google. Originario de Moscú, se licenció con honores en Ciencias matemáticas y en Ciencias informáticas por la Universidad de Maryland en College Park. Se encuentra actualmente doctorando en Ciencias de la Computación por la Universidad de Stanford, donde recibió su maestría. Brin recibió una beca universitaria de posgrado de la National Science Foundation, así como un Master honorario en Administración de Empresas del Instituto de Empresa. Fue en Stanford donde conoció a Larry Page con quien desarrolló lo que se convertiría en el famoso buscador, juntos fundaron Google Inc. en 1998. Brin actualmente ocupa el puesto de presidente de tecnología en Google y posee un valor neto estimado de 18.5 millardos de dólares en el año 2007, ocupando el lugar 26 entre las personas mas ricas del mundo.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Calendario Santoral

Marzo 21 a abril 20 Tu crecimiento interior es un asunto en el que vas a pensar mucho ahora porque te interesa potenciar tu lado más espiritual para sentirte en equilibrio. Te harás muchas preguntas que poco a poco se resolverán, pero el camino hacia las respuestas merece la pena.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Tendrás la tentación de perder el tiempo con una actividad que no es demasiado productiva y alguien te lo puede reprochar, quizá tu pareja. Pero deberás defender tu derecho a hacer lo que consideras oportuno, aunque hazlo con paciencia y buen humor.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Demuestras tu capacidad y conocimiento de algunas materias y eso hoy te pone en un pequeño compromiso porque dejas en mal lugar a alguien que no sabe de eso temas tanto como tú. Pero tu no eres culpable de eso, así que no debes de sentirte mal.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No llegarás hoy a nada si te empeñas en mantener una postura que no es correcta y que puede enturbiar una relación con alguien a quien aprecias bastante y con quien te sueles llevar bien. Lo mejor es que pidas disculpas y no le des más importancia.

Leo

Julio 24 a agosto 23 En caras un fin de semana bastante ajetreado porque quieres tener a punto cosas en tu hogar, cosas que hace tiempo has puesto en marcha y ahora necesitas rematar. Has aprendido últimamente lo importante que es sentirse con comodidad en lo cotidiano.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No dejarás que la negativa de una persona a una propuesta de planes de diversión te estropee el fin de semana. Serás muy capaz de organizarte por tu cuenta y de disfrutar de lo que tienes a mano sin preocuparte mucho más por nada. Adelante.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 No es necesario que le ocultes a tu pareja eso que estás pensando sobre un asunto de dinero, quizá relacionado con la familia política. Cuanto más sinceridad haya entre ambos, mejor y más rápido se aclarará todo y llegará la tranquilidad.

Viernes 21 de Agosto de 2020 San Pío

Escorpio

FARMACIAS DE TURNO DEL 15 AL 22 DE AGOSTO DE 2020 Nombre del Establecimiento

Dirección

Teléfono

FARMACIAS FARMAVIDA 2

JUAN DE SALINAS 14-34

FARMACIAS CRUZ AZUL LA SALUD

18 DE NOVIEMBRE Y COLON

FYBECA CENTRO LOJA

AZUAY ENTRE SUCRE Y 18 DE NOVIEMBRE

FARMACIA DANIEL ALVAREZ

CALLE: AV. BENJAMIN CARRION Y RICARDO BUSTAMANTE

2546254

FARMACIA REINA DE LA NUBE

PABLO PICASSO 64-15 Y GRECO

2542168

2605453 / 0992727585 2571174 998466136

Octubre 24 a nov. 22 Vencerás cierta resistencia a un encuentro o a una cita con alguien que no conoces demasiado porque ese punto de aventura te va a atraer mucho y te lanzarás a ello. Puede ser muy divertido si no te lo tomas como algo serio o de compromiso.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Vas a comenzar a ver resultados positivos de esfuerzos realizados anteriormente y das un paso muy importante en algo que te importa mucho y que te hace sentir bien, como asumir más responsabilidades en una relación. Sonreirás.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Hoy tendrás la oportunidad de pasarlo muy bien, de disfrutar junto a la familia o amistades y de descansar. No dejes que alguien que no está de muy buen humor lo eche a perder todo, no merece la pena que le hagas ningún caso.


P

www.

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventarios de Bienes Sucesorios, a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MELVA JOSEFINA LEON, conforme lo dispuesto en el Art. 56 del Código orgánico de procesos, cuyo extracto es el siguiente. JUICIO: Nro. 11313-2020-00258 TRAMITE: VOLUNTARIO ACTORES: ANGEL POLIVIO MONTAÑO CALLE; AGENOR MONTAÑO LEON, LUIS ROBERTO MONTAÑO LEON Y MARIA PIEDAD MONTAÑO LEON; JOAN JACINTO MONTAÑO MONTAÑO, ARIEL RONALDO MONTAÑO MONTAÑO, JORGE RAMIRO MONTAÑO MONTAÑO, PEDRO JAVIER MONTAÑO MONTAÑO, LUZ MARIELA MONTAÑO MONTAÑO , JONATHAN MAURICIO MONTAÑO MONTAÑO Y MELVA LORENA MONTAÑO MONTAÑO. CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUEZ: DR. SHUBERT OMAR CASTRO TAMAY AUTO. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CONS EDE EN EL CANTÓN SARAGURO, PROVINCIA DE LOJA.Saraguro, martes 28 de julio del 2020, las 12h11, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, se considera que la demanda de inventarios que antecede propuesta por los señores: ANGEL POLIVIO MONTAÑO CALLE; AGENOR MONTAÑO LEON, LUIS ROBERTO MONTAÑO LEON Y MARIA PIEDAD MONTAÑO LEON; JOAN JACINTO MONTAÑO MONTAÑO, ARIEL RONALDO MONTAÑO MONTAÑO, JORGE RAMIRO MONTAÑO MONTAÑO, PEDRO JAVIER MONTAÑO MONTAÑO, LUZ MARIELA MONTAÑO MONTAÑO , JONATHAN MAURICIO MONTAÑO MONTAÑO Y MELVA LORENA MONTAÑO MONTAÑO, es clara y completa, por lo que se la califica y se la admite al trámite del PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO establecido en el Art. 335 del indicado cuerpo de leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quien en vida se llamó MELVA JOSEFINA LEON, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes, en sus calidades de cónyuge sobreviviente, el primero; de hijos y herederos de la causante, los segundos; y, en calidad de hijos del extinto Jacinto Montaño León, hijo a su vez de la misma causante, los últimos.- Cuéntese así mismo con los herederos presuntos y desconocidos de los causantes referidos. Se contará además con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la misma ciudad, ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GADMI Municipal del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- Cítese a los herederos y funcionarios llamados a intervenir en los lugares y forma indicados en la demanda, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones. Para la citación de los herederos presuntos y desconocidos de la causante, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no contar con este medio en esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización

.com.ec que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- HAGASE SABER.Atentamente, Saraguro, 13 de agosto de 2020 Dra. Zoila Sarango Saca SECRETARIA (E) P/F3887 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a la demandada; GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S. A DEMANDADOS: MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ y, GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO TRAMITE: EJECUTIVO ASUNTO: Cobro de dinero CUANTIA: $. 43344,23 JUICIO Nro. 11333-2018-01387 JUEZ: Dr. Ramiro Arévalo Malo UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 22 de mayo del 2018, las 15h51, VISTOS: Juez Ponente: Dr. Ramiro Augusto Arevalo Malo.- En lo principal, una vez cumplido con lo ordenado en el auto anterior, se estima que la demanda presentada por la Abogada María Verónica Medina Sotomayor, en calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DEL BANCO DE LOJA S.A., como lo acredita con el documento que anexa, en contra de los señores MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ como deudor principal, y, GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, como codeudora solidaria; cumple los requisitos legales previstos en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 del COGEP; por lo que se la admite al PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- Por lo tanto, se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, como determinan los Arts. 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada o formulen la o las excepciones de que se crean asistidos, como prevén los Arts. 351, 352 y 353 del COGEP, bajo prevención de sentencia. Para citar al señor MILTON MANUEL PILOZO BRIONEZ, se depreca electrónicamente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Guayaquil, provincia del Guayas; y, para citar a GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, se depreca electrónicamente a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; ofreciéndose a los jueces deprecados, reciprocidad en casos similares.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Agréguese los documentos aparejados.- Hágase saber.-.-f) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 7 de julio del 2020, las 08h02, Atendiendo el presente escrito, por cuanto la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de Procuradora Judicial del Banco de Loja, ha comparecido a rendir el juramento de desconocer el domicilio o residencia de la señora GREY PIEDAD VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, se dispone citarla por la prensa, conforme prevé el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Por Secretaría, entréguese el extracto necesario.- Notifíquese.-. f ) ILEGIBLE Dr. Ramiro Arévalo Malo.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 7 de Julio 2020 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F3888 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada señora MARÍA VERÓNICA VALAREZO PEÑA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADOS: MARIA VERONICA VALAREZO PEÑA y MAXIMO VILLAVICEN-

Publicidad CIO VILLAVICENCIO OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro Contrato de Préstamo TRAMITE: Ordinario CUANTIA: 65.613.57 JUICIO: Nro. 11333-2017-00257 JUEZ: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, viernes 27 de enero del 2017, las 12h55. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. Revisada ésta, se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numerales 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término de tres días, la accionante la aclare y complete, específicamente en los siguientes requisitos: a) Aclare los hechos que sirven de fundamento a la pretensión, de manera particular las cuotas vencidas, en relación con la tabla de amortización que anuncia como medio probatorio; y, b) Complete el fundamento de derecho que justifica el ejercicio de la acción, toda vez que señala exclusivamente la norma procedimiental; de manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, miércoles 1 de febrero del 2017, las 16h52, VISTOS: Cumplido lo dispuesto, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados MARIA VERÓNICA VALAREZO PEÑA Y MÁXIMO VILLAVICENCIO VILLAVICENCIO, en el lugar señalado. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 ibídem. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Para la citación a los accionados se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de Guayaquil, a quien se le remite el despacho legal correspondiente.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.Loja, miércoles 5 de agosto del 2020, las 13h21, VISTOS: En atención al escrito presentado por la accionante, se dispone que la Procuradora Judicial del Banco de Loja S.A Dra. Doris Alexandra Ruiz Roa, comparezca el día martes 11 de agosto del 2020 a las 09h40, a la sala de audiencia Nro. 10, a fin de que rindan el juramento de ley, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos respecto de la demandada MARIA VERONICA VALAREZO PEÑA. En relación a la citación del señor Máximo Villavicencio este ya se encuentra citado conforme de fojas 161 a 163 de los autos mediante la prensa.- Notifíquese.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. OTRA PROVIDENCIA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 11 de agosto del 2020, las 14h50, Toda vez que la accionante Dra. Doris Alexandra Ruiz Roa Procuradora Judicial del Banco de Loja S.A, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada MARIA VERONICA VALAREZO PEÑA, se dispone citarla por la prensa por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.Hágase saber. Loja 13 de agosto del 2020 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. P/F3889 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020 Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a ÁNGEL ALBERTO ROJAS CUEVA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: HENRRY MARCELO HIDALGO CEVALLOS, DEMANDADOS: ANGEL ALBERTO ROJAS CUEVA y OLGA BERZABETH LOAIZA SANCHEZ TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: $ 7.000,00 JUICIO No. 03115-2019 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 31 de octubre del 2019, las 12h56, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia y en lo principal se dispone: UNO: La demanda presentada por el señor HENRY MARCELO HIFALGO CEVALLOS, en contra de los señores ANGEL ALBERTO ROJAS CUEVA y OLGA BERZABETH LOAIZA SANCHEZ, la misma que por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese a los demandados señores ANGEL ALBERTO ROJAS CUEVA y OLGA BERZABETH LOAIZA SANCHEZ, con el contenido de la demanda, con los documentos adjuntos y este auto inicial, en el lugar referido en la demanda, por medio de la oficina de citaciones y notificaciones del Complejo Judicial de Loja, para ello la parte actora debe asistir a la oficina de copias, con el fin de brindar las facilidades para efectuar la citación correspondiente. TRES: Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, el término de 30 (TREINTA DIAS) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP. CUATRO: Tómese en cuenta los medios probatorios anunciados por la parte actora. Se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. CINCO: Agréguese al expediente la documentación presentada. SEIS: Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y dirección de correo electrónico, así como la autorización que el demandante le confiere a su defensor técnico. Intervenga en calidad de Secretario del despacho el Abogado René Agila Guamán. Hágase saber.f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 7 de julio del 2020, las 14h46, VISTOS: Atendiendo el escrito presentado por Henrry Marcelo Hidalgo Cevallos; y, con amparo en el numeral 8, del Art. 130 de la Ley Orgánica de la Función judicial, se convalida el auto inicial de fecha 31 de octubre del 2019, a las 12h56, en el sentido de que: La demanda es propuesta por el señor HENRRY MARCELO HIDALGO CEVALLOS y no HENRY MARCELO HIFALGO CEVALLOS, como se ha hecho constar; en lo demás se estará a lo dispuesto en el mencionado auto que se convalida; disponiendo que además se cite a la demandada OLGA BERZABETH LOAIZA SANCHEZ en la dirección que se indica en la demanda, adjuntando copia de este auto.- Previo a conferir el extracto; el accionante comparezca a la sala de audiencias No. 12 de este Complejo Judicial, el día 10 de JULIO del 2020, a las 15h00 y rinda el juramento respecto de la citación por la prensa al demandado, señor ANGEL ALBERTO ROJAS CUEVA.- Notifíquese. f).- Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. OTRO AUTO. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINICA DE LOJA, Loja, miércoles 15 de julio del 2020, las 12h37, Una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 7 de julio del 2020, las 14h46, se dispone citar al demandado señor ANGEL ALBERTO ROJAS CUEVA conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f) Fernando Alfonso Brayanes Lima, JUEZ. Loja 30 de junio del 2020. Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F3890

17

FUNCIÓN JUDICIAL AVISO DE REMATE JUDICIAL REANUDACIÓN DE REMATE Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA, con número 11203 del cantón LOJA, Provincia de Loja a cargo del juez (a) PARDO TORRES NORMAN, mediante actuación judicial de fecha 2020-07-24 dictada en el proceso VOLUNTARIO Número 11203201700577 propuesto por SAMANIEGO LEON ALBA LUZ en contra de SAMANIEGO LEON DUNIA MARLENE, se ha fijado el día 2020-09-17 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado (s) que a continuación se detalla (n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN. CASA CANTIDAD. 1 UBICACIÓN: El inmueble materia del presente informe, está ubicado en las calles: Av. Zoilo Rodríguez y Clodoveo Jaramillo, de la urbanización “El Rincón”, perteneciente a la parroquia El Sagrario, del cantón y provincia de Loja LÍMITES: Norte: con terrenos del vendedor (actualmente Dr. Benigno Carrión) en la extensión 35.80 m Sur: con terrenos del mismo vendedor (actualmente Sr. Francisco Segarra en la extensión 35.80 m. Este: con Av. Zoilo Rodríguez en la extensión de 16.00 m. Oeste: con calle paralela a la Av. Zoilo Rodríguez (actualmente calle Clodoveo Jaramillo) en la extensión de 16.00 m. Area Propiedad: 572.80 m² Area Construcción: 196.73 Clave Catastral: 532003010260300 Características: La propiedad presenta un terreno con forma rectangular y topografía regular en la mayor parte del predio, ya que una pequeña parte con frente a la Av. Zoilo Rodríguez presenta una pendiente negativa del 20%, este inmueble presenta la particularidad que tiene dos frentes o accesos a vías, en tal razón presenta el acceso principal y vehicular hacia la calle Clodoveo Carrión y un secundario y peatonal hacia la Av. Zoilo Rodríguez, en los dos frentes cuenta con cerramiento de ladrillo y una puerta metálicas de acceso, en el caso de los linderos laterales (norte y sur) se conservan las paredes antiguas de adobe, mismas que son parte de la edificación principal de un piso que se emplaza en el fondo del terreno y alrededor de un patio central; además un baño exterior completo y área de lavandería, que se encuentran en mal estado; el área de construcción a ser valorada comprende 6 habitaciones destinadas a: 1 sala, 3 cocinas y 2 dormitorios, ésta edificación presenta las siguientes características constructivas: paredes autoportantes de adobe; cubierta con estructura de madera y zinc, puertas y ventanas de madera y metálicas pisos de madera y cemento tumbados de plywood las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias son empotradas. la edificación tiene algunas adecuaciones y arreglos improvisados, así como también se ha realizado el cambio de la cubierta de teja por zinc; en general la vivienda se encuentra en mal estado de conservación; y se ha identificado que tiene una edad aproximada de más de 40 años, lo cual indica que ya ha cumplido su vida útil. TOTAL AVALUO PERICIAL: TRESCIENTOS MIL CUATROSCIENTOS OCHO CON 05/100 dólares americanos (300408.05 USD) TOTAL AVALUO AL 100%: TRESCIENTOS MIL CUATROSCIENTOS OCHO CON 05/100 dólares americanos (300408.05 USD) Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI(x) NO( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas serán del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA No. de Cuenta 011010314008 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2020-07-28 Nombres y Apellidos Secretario (a) jose.simancas P/3899


18

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante: ANDREA DAWN JONES, que en extracto es como sigue: ACTOR: JONES DAVID ROMÁN DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: ANDREA DAWN JONES OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-202001142 JUEZ: Dr. PABLO Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 4 de agosto del 2020, las 14h32, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de la señora ANDREA DAWN JONES conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito judicial sugerido Arq. Pablo Manuel Gordillo Sánchez quién será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con el solicitante JONES DAVID ROMÁN por sus propios y personales derechos y en calidad de padre y representante legal de sus hijos HAYDEN ROMÁN JONES Y SAVANNAH NICOLE JONES por lo que comparece en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos y por lo tanto herederos de la causante (No es necesario nombrar curador para los menores en el presente proceso de inventario por no existir conflicto de intereses). 1.2. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta y el presente auto en su respectivo despacho en la dirección indicada, a través de la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.3. Cítese a los herederos desconocidos de la causante ANDREA DAWN JONES, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así

como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- NOTIFIQUESE.- f).- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca , Juez de la Unidad Judicial de Familia , Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja – Dra Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F3904 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. Cito con el escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a CASTRO ATARIHUANA VERONICA DEL ROCIO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S A. DEMANDADOS: CASTRO ATARIHUANA VERONICA DEL ROCIO y PIEDRA AREVALO CAROLINA ALEXANDRA TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $. 3.680,00 ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN. JUICIO No. 11333-2020-01182. JUEZ: Dr. Gonzalo Ivan Aguirre Valdivieso. AUTO INICIAL.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 12 de agosto del 2020, las 14h23, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto que antecede, la demanda presentada por el Abogado Miguel Enrique Luna Bravo, en calidad de Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., en contra de la señora CAROLINA ALEXANDRA PIEDRA ARÉVALO, en calidad de deudora principal y de la señora VERÓNICA DEL ROCÍO CASTRO ATARIHUANA, en calidad de garante solidaria; es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación a las demandadas señoras CAROLINA ALEXANDRA PIEDRA ARÉVALO, en calidad de deudora principal y de la señora VERÓNICA DEL ROCÍO CASTRO ATARIHUANA, por uno de los medios de comunicación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico de Procesos.-En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que las demandadas propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Tómese en cuenta el correo electrónico y casillero judicial señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Dr. Gonzalo Ivan Aguirre Valdivieso. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.Loja, 17 de agosto del 2020. Dra. Luz María Ledesma Rodríguez SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F3905 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante EDGAR ALBERTO OCHOA BERMEO, que en extracto es como sigue: ACTOR: OCHOA VASQUEZ ANNY MARITZA y otro. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante EDGAR ALBERTO OCHOA BERMEO.

Publicidad OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01467 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “… Loja, martes 11 de agosto del 2020, las 16h18, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja, Provincia de Loja, conforme a la Acción de Personal Nro.2894-DP11-2019-FA, de fecha 02 diciembre 2019, que me traslada a esta Unidad Judicial.- En lo principal, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por: ANNY CARMITA VÁSQUEZ MENA; YADIRA DEL CARMEN OCHOA VÁSQUEZ; KATERINE ELIZABETH OCHOA VÁSQUEZ; ANNY MARITZA OCHOA VÁSQUEZ; EDGAR ALBERTO OCHOA VÁSQUEZ; PABLO IVÁN OCHOA VÁSQUEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del doctor EDGAR ALBERTO OCHOA BERMEO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con la compareciente: cónyuge sobreviviente señora Anny Carmita Vásquez Mena. Con sus hijos YADIRA DEL CARMEN OCHOA VÁSQUEZ; KATERINE ELIZABETH OCHOA VÁSQUEZ; ANNY MARITZA OCHOA VÁSQUEZ; EDGAR ALBERTO OCHOA VÁSQUEZ; PABLO IVÁN OCHOA VÁSQUEZ herederos conocidos. 2.2. Con los herederos presuntos y desconocidos del causante doctor EDGAR ALBERTO OCHOA BERMEO. 2.3.- Con la señora Ing. Virginia Esmeralda Ochoa Bermeo, en el domicilio señalado en esta ciudad de Loja, para ello cítese a la señalada y al efecto remítase el proceso al Analista de Citaciones y Notificaciones 2 para que conforme a la ley cite a la parte demandada, debiendo el funcionario de citaciones para el cumplimiento de la diligencia respectiva constatar que el domicilio corresponda al accionado en la forma expresada, previniéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para efecto de notificaciones. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. 2.4.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante EDGAR ALBERTO OCHOA BERMEO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. 2.5.- Cuéntese en el proceso con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DE LOJA, para el efecto cítese en la persona del señor Director del SRI de Loja, en la dirección institucional señalada por los comparecientes. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la designación que los comparecientes le conceden a sus defensores técnicos.- Téngase en cuenta el nombramiento de Procurador Común que designan en la persona de la doctora Anny Carmita Vásquez Mena.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE… ”.-Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 12 de agosto del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F3896

www. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante ROLENDIO AMABLE PIEDRA OCHOA y ZOILA ESTHER PIEDRA ASTUDILLO, que en extracto es como sigue: ACTORES: Dr. OMAR IVÁN VIÑAMAGUA MURQUINCHO en calidad de Procurador Judicial del señor DIEGO ALEXANDRO PIEDRA ASTUDILLO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante ROLENDIO AMABLE PIEDRA OCHOA y ZOILA ESTHER PIEDRA ASTUDILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2019-02547 JUEZ: Dr. PABLO Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 3 de septiembre del 2019, las 09h55, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario presentada por el Dr. OMAR IVÁN VIÑAMAGUA MURQUINCHO en calidad de Procurador Judicial del señor DIEGO ALEXANDRO PIEDRA ASTUDILLO según el documento de poder especial con procuración judicial que adjunta es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento del señor ROLENDIO AMABLE PIEDRA OCHOA conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso con los siguientes: 2.1. Con el actor en calidad de adquiriente de gananciales y derechos y acciones en la sucesión del causante. 2.2. Con los herederos conocidos: a) Señores Lucio Enrique Piedra Astudillo, Patricia Ximena Piedra Astudillo, en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante; b) Señores María Gricelda Astudillo Tapia, María Rosa Lucrecia Piedra Astudillo, Rolendio Amador Piedra Astudillo, Manuel Santiago Piedra Astudillo, Clara Gricelda Piedra Astudillo, Mary Lucila Brito Piedra, en calidad de cónyuge sobreviviente e hijos y por lo tanto herederos del causante, y la última en calidad de hija de la extinta y heredera Sra. Zoila Esther Piedra Astudillo y por lo tanto nieta del causante, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares. Envíese despacho en forma; c) Señor Carlos Abdón Piedra Astudillo, en calidad de hijo y por lo tanto heredero del causante, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Gualaceo, provincia del Azuay, a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares. Envíese despacho en forma; d) Señora Blanca Fidelia Piedra Astudillo, en calidad de hija y por lo tanto heredero del causante, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente de Sucúa, provincia de Morona Santiago, a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares. Envíese despacho en forma; e) Señora Mileni Jadira Brito Piedra, en calidad de hija de la extinta y heredera Sra. Zoila Esther Piedra Astudillo y por lo tanto nieta del causante, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha, a quien se le ofrece reciprocidad en casos similares. Envíese despacho en forma. A todos se los citará en la dirección del domicilio señalado en la solicitud. Para el cumplimiento respecto del literal a) pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a los herederos conocidos; y de los literales b), c), d), e) mediante deprecatorio según lo

.com.ec

P

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro. 011POL01931060, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 14 agosto 2020 FIRMA AUTORIZADA

P/F3902

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AGENCIA CATACOCHA AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.131POL00036298, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 11 agosto 2020 FIRMA AUTORIZADA

P/F4224

indicado, a todos se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. 2.4. Cítese a los herederos desconocidos del causante ROLENDIO AMABLE PIEDRA OCHOA, además del extinto Zoila Esther Piedra Astudillo, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud y escrito aclaratorio, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Se dispone al compareciente hasta antes de ordenarse el enlistamiento y avalúo de bienes, presente la documentación del certificado historiado y linderado del Registro de la Propiedad del cantón Loja del bien inmueble a inventariarse. QUINTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado.- f).- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca , Juez de la Unidad Judicial de Familia , Mujer , Niñez y Adolescencia del cantón Loja NOTIFIQUESE.Dra Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F3886


I

www.

.com.ec

Justicia

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

19

Siete personas detenidas en En El Valle operativo 'Pirata' decomisaron motos

La Subzona de Policía Loja No 11, a través de la Unidad de Antinarcóticos, este 19 de agosto, como resultado de los operativos orientados al control del tráfico de sustancias sujetas a fiscalización para el consumo interno, aprehendió a siete personas involucradas presuntamente en este delito, quienes se movilizaban en el circuito Celi Román, donde fueron sorprendidos. La operación denominada ‘Pirata’ permitió la aprehensión de: María A.B., Esthela A. B., Robinson Q. M., Flavio Q. M., todos ecuatorianos y mayores de edad, quienes no registran antecedentes. Los otros como: Byron C. L. tiene detenciones en los años 2016, y 2018; mientras que, José A. M. hasta la presente fecha no ha sido cedulado. Junto a ellos se encontraba Andy Joel, menor de edad.

La Policía Judicial en el circuito El Valle, de la ciudad de Loja, procedió el allanamiento de un taller de motocicletas. Allí se decomisó dos moto-

P

A bordo de un automotor recorrían varios puntos de la ciudad de Loja, en donde se presume comercializaban la sustancia e inmediatamente iban a otro sector

para seguir delinquiendo. Al momento de su aprehensión, poseían 2006 dosis de cocaína y 47.5 e marihuana, además, 327 dólares y 3 celulares.(I).

30 motocicletas serán chatarrizadas Motocicletas consideradas en mal estado, obsoletas e inservibles que han permanecido ingresados en los patios de retención vehicular (PRV) de la Policía Judicial por más de un año, sin que hayan sido reclamados por parte de sus legítimos propietarios entrarán al proceso de chatarrización. El listado de los bienes fue dado a conocer el jueves 13 de agosto de 2020, a efectos de que los dueños de los mismos puedan justificar su propiedad y reclamar por los derechos que se crean asistidos para lo cual se les concede 15 días plazo, culminado este período

cicletas (una roja y la otra azul) y un motor, por inconsistencias de originalidad en sus subsistemas de identificación además la incautación de varios indicios asociativos a la infracción.(I).

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566

se procede a la chatarrización. Una empresa, seleccionada previo concurso público, destruirá estos bienes acordes a las normas

ambientales. Son 30 motocicletas que entrarán a este proceso, distribuidas 7 en el Distrito Loja y 23 en el PRV de Macará.(I).

DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


Justicia

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

I

Chimenea de un asadero de pollos se incendió

• Sitio donde se produjo el conato de incendio estructural.

Loja. Aproximadamente a las 09h15 de este jueves 20 de agosto en la avenida Pablo Palacios y Fénix, sector Las Pitas, alertaron de un incendio estructural en una casa.

Ante ello, personal del Cuerpo de Bomberos de la Subestación Norte acudieron al sitio y constataron que se trataba de un conato de incendio en una chimenea de un asadero de pollos, el cual por razones desconocidas hizo

Con machete intentó asustar al propietario de un taller

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

35

Fecha de corte: Jueves 20 de Agosto de 2020

Las primeras horas de este jueves, servidores policiales del eje preventivo aprehendieron a un ciudadano por presunto delito contra la propiedad privada (hurto a propiedad privada), hecho registrado en la ciudadela Victoria, occidente de la ciudad de Loja. Aproximadamente a las 04h00, los uniformados llegaron hasta un inmueble, cuyo propietario explicó a la Policía que un sujeto desconocido abruptamente habría saltado los muros del vecindario para llegar a su taller artesanal donde guarda sus herramientas de trabajo. Señaló además que el “ciudadano invasor, al sentirse descubierto, agarra un machete y muy envalentonado emprende su huida, invadiendo nuevamente la propiedad privada y desconociendo su paradero”. Con estos antecedentes, los servidores policiales realizaron un operativo de localización y aprehensión del

explosión. Afortunadamente no hubo personas afectadas, más sí daños materiales. Los bomberos despejaron los escombros dejados por el fuego.(I).(FJC).

Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

3

CHAGUARPAMBA

16

PUYANGO

12

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

ciudadano, esto en colaboración con otras unidades. En el sector conocido como La Dolorosa fue aprehendido, Jhonny O. M., quien fue reconocido por los perjudicados. Él argumentó que el machete lo lanzó hacia un lote baldío, la misma que fue recuperado minutos más tarde. Por tratarse de una infracción flagrante, fue aprehendido y previa valoración médica se lo ingresó al Centro de Detención Provisional de Loja, a órdenes de la autoridad correspondiente.(I).

Edad

Contagiados

0-11 meses

10

1-4 años

22

5 - 9 años

33

10 -14 años

83

15 - 19 años

115

20 - 49 años

2.507

50 - 64 años

700

más de 65 años

486

106

14 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

137 Fallecidos

MUESTRAS

904

En espera

AISLAMIENTOS

HOSPITAL ISIDRO AYORA

9

9

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

146

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

31

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

201

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

4.417 2.931 1.026 Personas en CERCO Personas en Personas en A.P.O. Epidemiológico

QUILANGA

Cantones con semáforo epidemiológico en ROJO

CASOS

10.602 5.742 Tomadas Negativas

0

CALVAS

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

3.956 2.732 Positivos Recuperados

GONZANAMA

53

MACARA

98

6

SOZORANGA

232 5

8

LOJA

CATAMAYO

PALTAS

37 CELICA

ZAPOTILLO

3.330

1

OLMEDO

26

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

2.113 Hombres

1.843 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.