Miércoles 21 de octubre 2020 Edición Nro. 10892

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Edición Nº 10893

Loja entre las provincias con

mayor intento de suicidio Palparse ayuda a detectar cáncer de mama

(Pág. 4)

El Gobierno (Pág. 12) prevé que el as ciudades en donde se han reconocido más intentos de suicidios son: Quito (38), Cuenca (37), descontento LGuayaquil (34), Ambato (28) y Loja (13). social suba y se prepara Nueve escuelas (Pág. 11)

volverán a clases presenciales

E

(Pág. 19)

l COE Nacional dio luz verde para la aplicación de planes piloto de retorno a clases presenciales en nueve escuelas unidocentes de la Zona 7: dos en la provincia de El Oro, cinco en Loja y dos en Zamora Chinchipe.

1 de noviembre 1979 - 1 de noviembre 2020

(Pág. 9)

Cumplimos 41 años. Gracias por preferirnos. Anuncie en la edición especial.

Contáctenos: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 / gerencia@cronica.com.ec - redaccion@cronica.com.ec - publicidad@cronica.com.ec


2

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

UNL: 10.500 estudiantes iniciaron clases este lunes

La Universidad Nacional de Loja (UNL) dio inicio a las actividades académicas el sábado 17 de octubre en la modalidad a distancia y el lunes 19 en la presencial con 44 carreras en las cinco facultades, además 7 maestrías, las cuales estarían iniciándose en diciembre del presente año. Carreras Tras el inicio del período académico recibieron a 10.500 estudiantes, quienes continúan sus estudios de segundo año en adelante. Mientras que el ciclo inicial todavía no arranca porque están a la espera de los alumnos que aprobaron las pruebas de la Senescyt y ocuparán los 2060 cupos asignados por la universidad. El rector de la UNL, Nikolay Aguirre, expresó que la oferta académica que fue presentada a la sociedad es de 44 carreras, muchas de ellas renovadas y rediseñadas, pero también hay algunas nuevas, las cuales se crearon para poder cumplir con las necesidades de la región. Dentro de esas carreras

nales que se encuentran en diferentes etapas”, añadió.

•• UNL inició clases vía online debido a la pandemia.

están en dos modalidades tanto presencial como en línea. “Las carreras técnicas, es decir, que no pueden darse solo en línea porque son en su mayoría prácticas hemos implementado planes de contingencia para que los estudiantes vayan a los laboratorios a reforzar sus conocimientos, y empezaremos con Medicina y Odontología”. Indicó que el período académico va hasta los prime-

ros días de abril e iniciaron por la pandemia con la enseñanza vía virtual hasta diciembre, luego evaluarán y tomarán la decisión de seguir en línea o volver a presencial. Maestrías La oferta va más allá y luego de un arduo trabajo han creado 7 programas de maestrías, 4 en áreas técnicas y 3 en educación: Electricidad -mención siste-

mas eléctricos de potencia-; Minas, Telecomunicaciones; Ingeniería en Software; Educación con mención en docencia e investigación en educación superior; Educación Inicial; y Educación Básica. “Las maestrías que estarían iniciándose en diciembre del presente año bordean entre USD 5000 a USD 8000 dependiendo del posgrado. Además, venimos trabajando en 25 programas adicio-

Economía Aguirre destacó que el Alma Mater en los últimos años ha vivido procesos administrativos, financieros y académicos críticos y recibió una universidad con problemas sobre todo financieros y es el caso que desde el 2014 se perdieron cerca de USD 20 millones en su presupuesto. En ese sentido inició su administración con un presupuesto de USD 35 millones, pero con gestiones lograron llegar a los USD 37, 5 millones. Pero en los últimos meses el país vivió una de las peores crisis por la pandemia y la universidad pública se vio afectada por el recorte del presupuesto que bordea los USD 100 millones, en el caso de la UNL fueron USD 3 millones que equivale al 10% del presupuesto general, pero les toca adaptarse a esa realidad y por ello, continúan con gestiones para solventar esa reducción y seguir fortaleciéndola a la educación superior.(I).(FJC).

80 becas para la Escuela de Formación Política Con el propósito de fortalecer el sistema democrático y garantizar el derecho a la participación política, ciudadana y control social en el ciclo de las políticas públicas del Estado, la Fundación CAJE con el apoyo de National Endowment for Democracy (NED), impulsa la Escuela de Formación Política G4 dirigido a 4 provincias: Azuay, Loja, El Oro y Zamora Chinchipe. Inscripciones El Director Ejecutivo de Fundación CAJE, José Luis Ojeda, expresó que la convocatoria e inscripciones se encuentran habilitadas en la página www.fundacioncaje.org, hasta el viernes 23 de octubre del 2020. Pueden participar

trabajadores campesinos, estudiantes, obreros y en definitiva la sociedad en general de todas las condiciones económica y social. La Escuela les dará herramientas a los jóvenes líderes a través de 10 ejes temáticos entre los principales están: Identidad, Liderazgo y participación política en el siglo XXI; Comunicación, oratoria y construcción de discursos aborda técnicas de oratoria y comunicación, recursos de estilo, estructura del discurso; Espacios y mecanismos de participación ciudadana; Gestión Social de proyectos y Cooperación Internacional; Negociación y resolución de conflictos; Estrategia de campaña Redición de cuentas, Financiación de campañas y transparencia

•• José Luis Ojeda, director Ejecutivo de Fundación CAJE.

electoral. Los participantes quienes son también acreedores de las becas ofertadas por

la Fundación, participarán en un ciclo de talleres que se cumplirán a partir del sábado 14 de noviembre, uno por mes durante medio año. El horario es de 08h45 hasta las 18h00 con un intervalo al mediodía. Durante la jornada laboral los temas serán impartidos por expertos nacionales e internacionales mediante la plataforma Zoom. Ojeda añadió que al final de curso, previsto para el mes de abril del 2021, se entregará un certificado tipo diplomado otorgado por la Universidad Nacional de Loja, Consejo Nacional Electoral, Delegación Provincial de Loja y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja. La escuela que iniciará el sábado 14 de no-

viembre, comprende 10 módulos que serán impartidos un sábado de cada mes en dos jornadas, de 09h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h00. “La idea de este taller también es para que en las próximas elecciones del año 2022 haya nuevos representantes que participen para una junta parroquial, concejal o alcaldía, porque son los mismos de siempre que participan en un proceso electoral y un ejemplo de aquello es en la actualidad con los comicios del 2021”, dijo.(I).(FJC).

Dato •

Las 80 becas están divididas 20 por cada provincia.


I

www.

Loja

.com.ec

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

3

Artistas lojanos protestaron por no ser incluidos en el FIAVL

• Artistas de diversas ramas se concentraron en la plaza central.

Bajo el son de la música, pintura y palabras de motivación por parte de algunas autoridades locales los artistas lojanos protestaron porque no han sido tomados en cuenta para el desarrollo del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), en su quinta edición. Plantón El plantón con expresiones artísticas se efectuó en el parque Central frente a la Gobernación de Loja, donde de forma pacífica mostraron su rechazo a las decisiones gubernamentales de no tomar en cuenta al talento lojano en el desarrollo del evento cultural denominado más grande del país. Lenin Salinas, representante de la Unión Nacional de Artistas Populares del Ecuador (Unape), expresó que los lojanos siendo dueños de este evento han sido excluidos y no tienen respuesta a los pedidos efectuados por los colectivos. “Los artistas hemos sido maltratados no solo por la pandemia sino por el Gobierno Nacional, porque el hecho de reducir el presupuesto para el desarrollo de sus actividades, no garantizar un espacio en donde les permitan exponer los trabajos o incluirlos en las entidades, niega la posibilidad de dar propuestas para

el desarrollo e un evento de calidad”, dijo. Por su parte, Galo Quinche, artista plástico, señaló que este evento de manifestación también es para tratar de reactivarlo, porque desde el inicio de la pandemia no se ha efectuado ningún evento a favor del artista, lo cual ha hecho que esté en precariedad. A esto también se suma que hayan sido excluidos del FIAVL. Apoyo A la jornada de manifestación cultural acudieron algunos concejales del cantón y el director de la Casa de la Cultura de Loja, Diego Naranjo Hidalgo, quien dijo que no hay políticas públicas establecidas dentro del Ministerio de Cultura para apoyar a los colectivos culturales. “La Ley de Cultura que iba a consolidar un sistema nacional para poder estructurar una política favorable al arte y la cultura jamás se logró aprobar, pero ni siquiera está en sueños”, añadió.

Dato •

La parte externa de la Gobernación de Loja nuevamente fue blindada por la Policía Nacional con vallas.

Durante la semana desarrollarán varias actividades pacíficas, incluso efectua-

rán una asamblea con todos los colectivos hasta que sus pedidos entrega-

dos a la gobernadora de Loja, Lorena Costa, tengan resultados.(I).(FJC). P

El Sindicato Provincial Choferes de Loja te invita a MATRICULARTE en el curso para la obtención de:

LICENCIA PROFESIONAL

TIPO C Ubícanos Av. Universitaria 04-78 e/ 10 de Agosto y Rocafuerte.

2560219/2576787ext. 12 o 29 Sindicato Choferes Loja

@schoferesloja

0979622962 @SChoferesloja

REQUISITOS:

Presentar en carpeta sencilla, color amarillo, en una sola hoja: - Copia a color de cédula de identidad

- Certificado de votación, y tipo de sangre (otorgado por la

Cruz Roja) A escoger, una de las 3 opciones: - Copia del título de bachiller

- Acta de grado

- Certificado de haber aprobado el primer año de bachillerato

- 4 Fotografías tamaño carnet

NOTA: Presentar la documentación debidamente notariada y adjuntar 4 copias de la misma

P/F4245


4

Loja

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Palparse ayuda a detectar posible cáncer de mama Cientos de mujeres lojanas luchan cada día por vencer el cáncer y uno de ellos es el de seno, el cual, según estadísticas, en la provincia de Loja al igual que en el resto del país ocupa el tercer lugar. Señal María G. Toledo es madre de 3 hijos. Ella tiene 45 años de edad y actualmente está a punto de vencer el cáncer de mama tras ser diagnosticada hace 2 años. Contó a Diario Crónica que en el 2018 estaba en su casa cuando de repente sintió un piquete demasiado fuerte en el seno izquierdo, pero no le prestó atención. Un mes después volvió a sentir el mismo dolor, pero en esta ocasión al palparse notó un pequeño bulto. Al acudir al Hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), el médico especialista le confirmó que tenía cáncer de mama, pero afortunadamente en etapa temprana. El tratamiento ha sido constante y

•• Catherine Acurio, directora médica de Solca Loja.

actualmente prácticamente está sana. Atención La directora médica de Solca Loja, Catherine Acurio, expresó que la institución dedicada al diagnóstico y tratamiento del cáncer en general y entre ellos se encuentra el cáncer de mamá, normalmente por conme-

morar el “Día del cáncer de mama” hacen campañas de prevención gratuitas; lamentablemente este año dada las circunstancias no pudieron hacerlo y llegaron a la ciudadanía a través de charlas y entrevistas con los profesionales de salud. “El cáncer de mama es una de las enfermedades de mayor incidencia en la

provincia de Loja, ocupa el tercer lugar, siendo en las mujeres el más frecuente el cáncer de tiroides, cérvix y mama, el cual debe ser diagnosticado lo más temprano posible, porque ello da lugar a que exista una mejor probabilidad de tratamiento y calidad de vida para las pacientes”, dijo. Las mujeres pueden detectarlo, para ello, deben conocer su cuerpo y realizarse la palpación de las mamas y durante este chequeo notan algún nódulo, abultamiento, cambio a nivel de la piel, salida de secreción, entre otros, son signos para de urgencia acudir a un médico especialista. También hay que tomar en cuenta el asunto hereditario, porque la enfermedad puede venir de algún familiar, es por ello que la mamografía esta indicada para pacientes con antecedentes familiares a

Dato • •

La atención de Solca es de 08h00 hasta las 16h00. Una persona debe efectuar un chequeo cada dos años.

partir de los 34 años y sin antecedentes desde los 40 años. La profesional de salud mencionó que el cáncer de mama en Loja ocupa el 16% de los cánceres diagnosticados, siendo 117 casos nuevos por año. Es decir que, en los últimos cinco años, superan los 500 casos. Agregó que la mayoría de personas no acuden a la atención médica por desconocimiento o piensan que todo está bien, eso mucha de las veces impide que la enfermedad sea diagnosticada.(I).(FJC). P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica •• Solca Loja cada año detecta 117 casos nuevos de cáncer de mama.

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


I

www.

.com.ec

Loja

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

5

Delitos digitales.

Se penalizará el ciberacoso sexual El marco jurídico ecuatoriano pretende tipificar como delito penal la violencia sexual digital y el ciberacoso sexual, con una pena de cuatro a ocho años de cárcel. Luego de que la asambleísta Mae Montaño planteara este proyecto de ley en la comisión de Justicia del Legislativo, se da paso al proyecto para que el pleno de esta función estatal lo debata y se lo de por aprobado. El delito que se estudia y se intenta penalizar consiste en el envío doloso, de mala fe y mal intencionado de mensajes con contenido íntimo sexual, erótico o pornográfico como textos, videos o fotografías, mediante telefonía móvil, o redes sociales e internet, que violen el derecho a la intimidad, busquen hacer daño, acosar, chantajear o someter a cualquier ser humano. En muchos de los casos el delito se basa en la amenaza de difundir este contenido y destruir la integridad de otra persona, pidiendo a cambio dinero u objetos de valor, acciones a realizarse por parte de la víctima, en-

•• En otros países, el ciberacoso es considerado como agresión contra la mujer.

tre otras cosas. El proyecto se denomina Ley orgánica para prevenir la violencia, el acoso digital y la violación a la intimidad, y se lo pretende incluir en el Art.175 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la violencia sexual digital como delito contra la integridad sexual y reproductiva. En este sentido, el abogado Paul Salas expresa que tratar ese tipo de delitos y cubrir esos vacíos legales, es bastante positivo para el derecho penal ecuatoriano y para la ciudadanía en general, ya que -este tipo de delitos se han vuelto comunes hoy en día, donde la tecnología absorbe la vida de la sociedad-. Sobre todo el tema de las estafas y chantajes por internet que cons-

tituyen un serio problema, que debe ser atendido por el sistema judicial, el cual tiene que prepararse para esta nueva realidad, basada en la tecnologías de la información y comunicación; donde la red lo comprende prácticamente todo. El sexting, acorde los expertos en educación sexual y psicología, se define como el envío de mensajes de contenido íntimo sexual. Por ello, el delito por violencia sexual se evidenciará cuando una persona sin la aprobación de la otra implicada, propague textos, imágenes, audios o videos con contenido sexual, ya sean reales o alterados, que exhiba dolosamente, cause daño, afecte en su psiquis o discrimine, que atenten contra

la imagen y la dignidad de una persona. Hecho sancionado de uno a cuatro años. Kerly Armijos es estudiante y cuenta que una vez casi cae en algo parecido, ya que por redes sociales fue contactada para que se grabara teniendo relaciones con su pareja y se tomara fotos y las enviara a cambio de una significativa cantidad de dinero. Ella afirma que todo parecía muy real, porque aquellas personas sabían mucho de ella, su nombre, su empleo y sus allegados. Dice que es una mafia que trabaja muy especializada en el tema porque todo aparenta ser muy real. Ella dice que está muy bien la Asamblea tratando este tipo de problemas que alteran el orden y la paz de las personas, para lo cual pide que el Estado controle el contenido en redes sociales. Además, se plantea que quien comercialice por correo electrónico, chat, mensajería instantánea, redes sociales, blogs, foto blogs, juegos en red o cualquier otro medio electrónico o telemático fotos, videos, sin consentimiento de la persona que aparece en estos

medios, será considerado como agravante y sancionado con una pena privativa de libertad de seis a diez años. Diego Andrade, comenta que fue estafado mediante la red social Facebook, cuando le pedían dinero para comprar acciones de la misma red, supuestamente, él afirma que se dejó llevar y pensó que se trataba de el mismo Facebook, quien le proponía el negocio, ya que tenía muchos amigos en la cuenta y durante varios años estaba sobrellevando una dura situación familiar, desde el punto de vista económico. Es decir que los maleantes digitales estudian a la víctima y su comportamiento en redes. La asambleísta Montaño dijo que los riesgos potenciales derivados de la práctica del sexting, comprende la vulneración del derecho a la intimidad, el honor y a la imagen, cuando algo que se hace en privado transciende a lo público. Que detrás del sexting se encuentran casos de venganza, abuso y chantaje económico, emocional o sexual.(I)

Título de tercer nivel en dos años y medio Los estudiantes que obtuvieron 750 puntos o más, pueden aplicar a los 210 cupos que se ofertan este año en el Instituto Superior Tecnológico Loja. El instituto se encuentra ofertando 5 tecnologías. Aquellos que desean formarse en este centro de estudios, por el momento atraviesan la fase de postulación; establecida del 23 al 25 de octubre, para lo cual, existen 210 cupos disponibles. El puntaje mínimo requerido para poder postular a la institución es de 750/1000, puntos, nota que debe obtener el estudiante luego de rendir el examen “Ser Bachiller” de ingreso a la educación superior. Richard Ruíz, del Instituto Superior Tecnológico

Loja, comenta que viene trabajando en la institución desde el 2017 como rector; y recuerda que en un inicio solo existía una tecnología. Y ahora ya hay 8, y se ofertan 5 en este año. Además explica que la misión del instituto es educar y formar de manera técnica y tecnológica a los jóvenes de la región. Por ello, en este año se ofertan las siguientes especialidades: tecnología en Electricidad, donde los estudiantes salen aptos para realizar el mantenimiento de los sistemas eléctricos en el campo de la construcción y en redes de electricidad en general. Tecnología en Mecánica Automotriz, posibilita conocer y realizar el arreglo de vehículos o a su vez, brinda la oportunidad de

ejercer la docencia, las prácticas se las realizan en los talleres de la organización. Por otra parte, la tecnología en Contabilidad permite conocer y operar los distintos procesos contables de cualquier institución. Estas tres especialidades se impartirán en las instalaciones del Secap ubicado frente a la terminal terrestre de Loja. Asimismo, la tecnología de Procesamiento de Alimentos, permite crear productos alimenticios elaborados que se encuentren aptos para el consumo humano, como mermeladas, pollo ahumado, entre otros. Y por último, la tecnología en Software permite a los estudiantes crear nuevos programas y manejar redes con normas

especializadas. Estas dos últimas, serán cursadas en las instalaciones del Colegio “Beatriz Cueva de Ayora”, ubicado en las calles Orillas del Zamora y 10 de Agosto. La especialidad de Contabilidad será en horario matutino y las demás tecnologías en horario vespertino. El tiempo de duración es de dos años y medio, comprendidos en cinco ciclos de estudio, luego de lo cual, se obtiene el título de tercer nivel, certificado y registrado por la Senescyt. En el proceso de inducción, se realizan conversatorios con los jóvenes que desean entrar mediante Facebook Live. El rector de esta casa de estudios técnicos y tecnológicos afirma que día a día, se busca formar jóve-

•• Richard Ruiz, rector del ITSL.

nes con mentalidad de emprendedores para el desarrollo integral y equitativo de la comunidad lojana, la región y el país. (I).


6

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

Presidenta del Casmul rindió cuentas de su gestión en el año 2019 A través de la plataforma Zoom y medios públicos municipales, se realizó la Rendición de Cuentas del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul). “En muchos casos el reconstruir es más difícil que construir, ante este desafío nos tocó mantener una voluntad firme y horas de arduo trabajo, de todo el personal del Casmul, además contando siempre con el apoyo de los funcionarios del Municipio de Loja de su Alcalde”, inició su intervención Cecilia Moscoso, presidenta de esta entidad Protección Social Para atender las necesidades de la población se realizó la readecuación de centros de desarrollo infantil; reapertura del Centro de Atención Integral para Madres Adolescentes y sus Hijos Víctimas de Violencia Sexual “ReNacer”, en donde se brindó atención de forma integral y permanente a 16 niñas y adolescentes. Paralelo a ello, gracias al trabajo y empeño del equipo técnico del Casmul y Ministerio de Inclusión Económica y Social se logró, con éxito, la reinserción de 8 niñas y niños que permanecieron institucionalizados en el Centro de Acogimiento Infantil Municipal “San Jerónimo Emiliani”, esto en 6 meses. Durante su intervención, Cecilia Moscoso, se mostró asombrada que el Centro

“Los Chilalos” dedicado a enfrentar un problema social de salud como son las adicciones, en la administración anterior, fuera convertido en una bodega y sin cumplir con la finalidad para la cual fue construido. “De forma inmediata, se rehabilita el centro para que vuelva a su lugar, ofreciendo atención de internamiento y ambulatoria, implementando el equipo técnico y cumpliendo con todas las normativas legales correspondientes, además de trabajar de manera directa con las familias de los niños y adolescentes, en donde se brindó atención a 81 usuarios”, citó Moscoso. Salud En esta área se mejoraron los servicios y se ofertó una alimentación sana, segura y nutritiva en el Centro “San Juan Bosco”, Comunidad Terapéutica “Posada Solidaria”, Centro de Atención para Personas con Discapacidad “Senderos de Alegría”, Centro de Atención Municipal del Adulto Mayor “Arupos”, Estancia Municipal del Adulto Mayor “Los Huilcos” y se obtuvo la recategorización de la Clínica Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado”. “Los pacientes solicitaron el retorno a clínica municipal por el buen servicio ofrecido y los precios módicos, así implementamos en pocos meses, diez especialidades médicas incluyendo acupuntura”,

sostuvo Cecilia Moscoso. Convenios Dentro de la actual administración, se gestionaron y ejecutaron convenios con el MIES como: atención en el hogar y comunidad personas con discapacidad; atención domiciliaria adultos mayores con discapacidad; apoyo familiar y custodia familiar Además, se continuó con los convenios de erradicación del trabajo infantil y proyecto movilidad humana. Dentro de esta área es importante mencionar el relacionamiento con otras instituciones como: Defensorías Comunitarias con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos; y, capacitación en corte y confección con el Centro de Formación Social “Santa María Mazzarello”. Actividades La labor se extendió a jornadas médicas en parroquias, continuación del Campamento vacacional “Loja Para Todos”, capacitaciones con el proyecto Mujeres y Desarrollo local, ferias artesanales, apoyo a los emprendedores con el Almacén Artesanal, campañas para ayudar a damnificados en Loja y la provincia; y el Primer seminario sobre atención, diagnóstico y procedimiento legal en el ámbito de la violencia contra la mujer o miembros del grupo familiar, con el aval de instituciones académicas, públicas y privadas.(I).

“Borracha de amor” es lo nuevo de Kandela Pura En un lanzamiento oficial a los medios de comunicación de Loja, la agrupación femenina lojana “Kandela Pura” presentó su nuevo tema “Borracha de amor”. Sus integrantes: Jessenia Guerrero, Briggitte Sánchez, Helen Villegas y María Yupangui, son cuatro chicas talentosas en canto y en baile, consideradas las “reinas de la tecnochicha y paseíto”. Han recorrido varios escenarios a nivel local, nacional y con la propuesta de

www.

.com.ec

I

Sabiduría popular para la vida SABEL

Historia ciento cuatro

“La cura del alma” Los pensamientos son nuestros acompañantes perpetuos. Un pensamiento que acompañe es la buena o mala semilla, por eso “Dime con qué pensamientos andas, te diré cómo vives”. Bill G., de cuarenta y dos años, no mejoraba de una depresión que le había quitado el apetito y le estaba dejando cada vez más débil. Su caso había pasado por varios sicólogos e inclusive el especialista psiquiátrico, quien tampoco tuvo éxito con el tratamiento. Finalmente, hizo consulta con un médico que combinaba su tratamiento con sanación espiritual y exorcismo. Éste, no halló evidencia de posesión en Bill, más, tuvo una charla profunda usando técnicas para desencadenar bloqueos del alma. La conversación descubrió que el hombre no deseaba vivir por un sentimiento de culpa que le acarreaba la infidelidad de su esposa, en la conversación que tenía condiciones a nivel de transe, el exorcista aconsejó a Bill, los consejos produjeron un cambio evidente de actitud. En otras palabras el cambio a nivel del alma, o a nivel interior produjo un cambio inmediato a nivel físico y externo. Hubo un desbloqueo de energía, y se destrabó algo que estaba ahorcando el alma de Bill, su apetito y su humor mejoraron. Él tuvo una mejor comprensión para las necesidades de su esposa y su relación matrimonial mejoró mucho. La producción de pensamientos fue más limpia y su calidad de vida se elevó por encima de todas sus circunstancias. La cura del alma es efectiva.

VENDO DEPARTAMENTO Condominio Jardines del Valle, consta de sala, comedor, cocina, desayunador, baño social, área de lavandería y maquinas, dormitorio máster con baño privado, dos dormitorios con baño completo compartido. Recién remodelado.

SOLO INTERESADOS LLAMAR 099 381 3149 – 099 685 0750 hacerlo a nivel internacional, en los próximos días en la ciudad de Ipiales Colombia y en los Estados Unidos. “Nuestro estilo está dirigido a todo el público, interpretamos cumbia, chicha y el

paseíto, ritmos alegres para conquistar sus corazones”, destaca, Jessenia Guerrero. Puedes encontrarlas en #Facebook como “Kandela Pura Tatiana Guerrero” y las puedes contactar al 0968471421.(I).

P/F4166

0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

P


I

www.

.com.ec

Loja

Autoridades del MSP constataron atención de servicios en Loja y Saraguro

Las unidades operativas de los cantones Loja y Saraguro se encuentran operativas en la atención médica en las áreas de emergencia, consulta externa, rayos X, provisión de medicamentos y dispositivos médicos. Así lo constataron el subsecretario de Provisión de Servicios de Salud, Carlos Jaramillo junto a Gabriela Luzuriaga, coordinadora Zonal 7- SALUD, durante un recorrido realizado este lunes. Las autoridades visitaron el Hospital Isidro Ayora, donde su gerente, Robert Salcedo, informó que el ingreso de

casos COVID-19 disminuyó. Actualmente en la unidad de cuidados intensivos (UCI) se encuentran ocho pacientes con coronavirus y en el tercer piso, seis moderados. De marzo a septiembre se realizaron 9790 atenciones en emergencia, 1406 intervenciones quirúrgicas, 790 partos normales y 520 cesáreas. Posteriormente, se trasladaron al Hospital Básico Saraguro, que tiene 20 camas, cuatro destinadas para pacientes con COVID-19. Además, inspeccionaron el laboratorio, imagenología y la sala de parto con perti-

nencia intercultural. El recorrido culminó en el hospital Básico de Vilcabamba, donde las autoridades constaron los flujos de atención y reconocieron el trabajo realizado durante la emergencia sanitaria. Esta casa de salud cuenta con 15 camas para hospitalización, cuatro acondicionadas para la COVID-19. A partir del 1 de noviembre, se atenderá de lunes a domingo, de 08h00 a 17h00 en laboratorio y farmacia, mientras que rayos X, funcionará de lunes a viernes, de 07h00 a 19h00 y sábado y domingo de 08h00 a 17h00.(I).

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

7

Asambleas parroquiales en Saraguro

Se realizaron las Asambleas Parroquiales programadas por la Alcaldía de Saraguro a través de la Dirección de Planificación, del 13 al 19 de octubre en las diez parroquias rurales y la urbana del cantón, a las que asistieron, el alcalde Andrés Muñoz, la Cámara Edilicia, algunos, Presidentes y Vocales de los Gobiernos Parroquiales, Dirigentes y Líderes barriales. Esta herramienta de inclusión establecida en la Constitución, permitió discutir de manera directa las necesidades de cada localidad y priorizar las obras que son necesarias en los diferentes barrios. En el inicio de la Asamblea, Andrés Muñoz, alcalde del cantón,

indicó la importancia del Presupuesto Participativo para cada parroquia, mismo que permite que los recursos del cantón sean repartidos con justicia y de forma equitativa, además sostuvo que el equipo técnico municipal se encuentra trabajando arduamente para culminar con las obras priorizadas en el presupuesto participativo 2020, que por motivos de la emergencia sanitaria no se ejecutaron de acuerdo a los cronogramas establecidos. Por su parte los presidentes y líderes barriales expresaron su satisfacción por estas jornadas de trabajo que permitieron exponer de una manera directa sus necesidades hacia las autoridades.(I).

Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Del 19 al 21 de octubre se lleva a cabo la 36ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en América Latina y el Caribe, FAO, el fin es lograr soluciones conjuntas para avanzar hacia un desarrollo sostenible, justo e inclusivo en un contexto que ha sido impactado por la COVID-19. Esta conferencia reúne a 33 países de América Latina y el Caribe y representantes de organizaciones de la sociedad civil y sector privado para establecer las prioridades en torno a temas fundamentales: mejorar sistemas alimentarios, avanzar mano a mano hacia sociedades rurales prósperas e

incluyentes, la construcción de una agricultura sostenible y resiliente al clima, el impulso de la innovación y la agricultura digital y se abordarán los retos de la malnutrición y la escasez de hábitos alimenticios. En este marco, este 20 de octubre, la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, reiteró que Ecuador es uno de los países con mayores índices de desnutrición crónica infantil, 1 de cada 4 niños menores de 5 años sufren de desnutrición crónica, mientras que 6 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad. “No podemos seguir coexistiendo entre el hambre, el sobrepeso y la desnutrición crónica infantil. No solo porque es una

injusticia, sino porque no nos podemos dar este lujo. El tejido social y productivo ha quedado tan impactado como los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su generalidad y los desafíos hacia delante requieren duplicar esfuerzos y hacerlo juntos, con creatividad y disciplina”, agregó. En este contexto, la Vicepresidencia junto a distintos actores de la sociedad y FAO como un actor fundamental, ha emprendido una intervención de alto nivel en los cantones más afectados del país y se ha dado inicio al Despacho Itinerante para implementar un Centro de Gestión de Alto Nivel y liderar el seguimiento de las mesas territoriales. Durante el desarrollo de la

conferencia, la Vicepresidenta resaltó el papel de FAO como un organismo que permite la priorización de diseño, aplicación y seguimiento de acciones para una alimentación saludable, “la lucha contra el hambre es una lucha de desarrollo y de paz. No podemos combatirla solos. Transformar los sistemas alimentarios para garantizar dietas saludables no es una opción, es nuestra obligación y tiene carácter de urgente”. Para combatir el hambre y garantizar mejores condiciones de los agricultores, se plantea como reto impulsar políticas públicas que permitan caminar hacia una agricultura sostenible, con énfasis en la generación de espacios de desa-

rrollo teniendo como centro a la mujer rural, el fomento de sistemas inclusivos de distribución de alimentos y la educación en hábitos de alimentación. Desafíos que son imprescindibles para ser tomados en cuenta en el momento actual, por ello, la Vicepresidenta insistió en que “este año que viene no es un año cualquiera, es el más importante para la historia de la humanidad para desacelerar y revertir los daños del COVID-19. El mundo cambió y la transformación de los sistemas alimentarios bajo la lupa multidimensional de la pobreza y de los sectores vulnerables requiere de liderazgo firme de diversos sectores de la sociedad”.(I).


8

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

Amorfinos y cuentos trae este jueves el ‘Bus Kultural’ del Museo Presley Norton Guayaquil. La tercera jornada del ‘Bus Kultural’ en el Museo Presley Norton de Guayaquil presentará al reconocido actor Henry Layana, quien ofrecerá un dúo de amorfinos y contrapunto que lo ha denominado ‘Amorfineando y Contrapunto’, para este jueves, a las 16h30 (Avenida Nueve de Octubre y Carchi). Además, narrará El herrero y el diablo, un cuento basado en un capítulo de la novela Don Segundo Sombra, del autor argentino Ricardo Güiraldes. Esta actividad cultural se desarrollará en modalidad mixta, es decir, presencial para el público asistente y bajo las medidas de bioseguridad con aforo máximo del 30% de la capacidad del jardín del museo y a través de la trasmisión por FacebookLive https://www. facebook.com/mpresleynorton. Amorfineando y Contrapunto son juegos de amorfinos recopilados de varios autores y de la memoria colectiva montuvia. En el contrapunto, a Layana lo acompaña Miriam Biana, integrante de su grupo teatral Pierrot. Para la segunda parte, el actor ha seleccionado narrar El herrero y el diablo, una historia basada en el capítulo 21 de Don Segundo Sombra, obra de la literatura gauchesca argentina. Pocos son los folclores del mundo que no tienen en su haber la

www.

Enrique Chediak. Además, Layana imparte talleres de actuación y está reactivando su grupo teatral Pierrot, de Babahoyo, tras el receso obligado por la pandemia. Guayaquil es su primera parada, desde el confinamiento. Para la próxima semana, el Bus Kultural presentará, siempre en jueves y a las 16h30, a la agrupación folclórica Renovación andina, dirigida por Wilson Guamán, la que presentará danzas de Guayaquil pluricultural por todo lo alto. El Bus Kultural está dirigido por el artista plástico argentino radicado en Guayaquil, Jorge Apariccio, ahora con la colaboración de Freddy Bejarano. Este año presenta la séptima edición de una iniciativa cultural que comenzó hace más de una década y que convoca a artistas, gestores culturales y profesionales de diversas disciplinas, interesados en interactuar con el medio. (I)

I

Venta de colada morada se realizará en tres lugares de la ciudad La Feria de colada morada y guaguas de pan se desarrollará en tres sectores de la ciudad, en la presente semana las adjudicatarias legalizan sus puestos y recibirán capacitación en diversos temas. Se habilitarán 140 espacios para la venta, 40 en San Sebastián, 60 en el Parque Bolívar y 40 en la plaza El Valle. Todos los adjudicatarios contarán con medidas de biose-

leyenda del herrero ladino, en componendas con Dios y con el diablo. La idea de Henry Layana es interactuar con el público, integrándolo al espectáculo, que juega con una situación picaresca, fantástica y verdadera, con algo de absurda, donde resaltan el buen humor y la ternura. Layana actúa desde 1977, es miembro fundador del taller de teatro El Juglar, grupo con el que recorrió Latinoamérica y parte de Estados Unidos. Ha hecho teatro, televisión y cine. En la actualidad reside en Babahoyo, Los Ríos, provincia que recorre con amorfinos, como parte de un trabajo sostenido de rescate y mantenimiento de la identidad montuvia. Su trabajo actoral ha recibido numerosos reconocimientos, incluido un premio internacional por su protagónico en el cortometraje El río, dirigido por el camarógrafo ecuatoriano activo en Hollywood,

.com.ec

guridad tanto en el manejo de alimentos como en la comercialización de los mismos. El viernes 23 de octubre, a las 15H00, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes se dictarán las charlas a las adjudicatarias, que estarán a cargo de técnicos de Turismo, Bomberos, Higiene y Agentes de Control Municipal. La feria se desarrollará del 27 de octubre al 3 de noviembre, de 08h00 a 20h00.(I).

Protocolos de bioseguridad listos para aplicarse el 2 de noviembre La Comisaría de Higiene ha presentado al COE Cantonal los protocolos de bioseguridad que se deben cumplir en los cementerios públicos el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, teniendo en cuenta que la pandemia continúa. En la ciudad existen tres cementerios, el general Parque de los Recuerdos, el de Yanacocha y Obrapía. En estos sitios se coordinará acciones para evitar aglomeraciones de los ciudadanos. Los cementerios estarán abiertos el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre durante todo el día, se tomará la temperatura a los ciudadanos de forma obligatoria en los ingresos, manifestó María Elisa Chicaiza, comisaria de Higiene. La recomendación es evitar visitas masivas a los cementerios y acudir antes o después del 2 de noviembre.

La comisaria expresa que “no hay que olvidar que aún estamos en emergencia sanitaria y debemos portar mascarillas, guardar distanciamiento y evitar aglomeraciones en los cementerios”, por eso se ha dado disposiciones que por familia ingresen entre tres y cinco personas como máximo. Comercio Se ha determinado zonificar los exteriores de los campos santos con el fin de que el comercio se de en forma ordenada y organizada, estandarizando dimensiones, colocación de elementos y cumplir los protocolos de bioseguridad para la comercialización de reliquias, flores y velas. Se ubicará contenedores para el depósito de residuos y baterías sanitarias con el fin de dar facilidades a quienes acudan a los cementerios.(I).

Banco Internacional presenta su nuevo servicio Con el permanente compromiso de apoyar a sus clientes y buscando facilitar el financiamiento de los negocios, Banco Internacional presenta su nuevo servicio: Confirming. Es una moderna herramienta web, que facilita el anticipo de pago de facturas mediante un proceso automático. Esta nueva alternativa per-

mite a las empresas pagadoras ampliar el plazo de pago de sus cuentas, al igual que negociar mejores condiciones y precio con sus acreedores para alcanzar un mayor éxito en sus relaciones comerciales. Sus proveedores, por otro lado, se pueden beneficiar de liquidez inmediata, anticipando el pago de sus facturas, y destinar estos recursos a capital de trabajo

para su operación además de un importante ahorro de tiempo en su gestión de cobranza. El funcionamiento del servicio se centra en tres pasos: 1. La empresa pagadora ingresa órdenes de pago (facturas) con una fecha de pago futura, mediante el Servicio de Pago a Proveedores Confirming (Cash Management).

2. Los proveedores eligen las órdenes de pago (facturas) que desean anticipar, conociendo y aceptando las condiciones. 3. Se realiza la acreditación del monto en la cuenta del proveedor inmediatamente. Conscientes de la nueva realidad que enfrentamos, el proceso es 100% digital y evita los traslados a

las agencias, representando seguridad y ahorro de tiempo para sus clientes. Los usuarios de empresas pagadoras pueden ingresar órdenes de pago una a una o de forma masiva, y los proveedores realizar simulaciones de los cálculos de anticipo a recibir. Un sistema práctico, sencillo y en un ambiente digital amigable para el usuario final.(I)


I

www.

.com.ec

Loja

Instituciones se unen para revalorizar el fondo documental “La Agustina”

Actualmente, en la biblioteca de la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso, en la ciudad de Loja, reposan 347 libros históricos que datan del XVI, XVII y XVIII. José Carlos Arias, jefe del Archivo Histórico del GAD Loja, comentó que el primer libro es el Diccionario de Calepino, escrito en latín por un religioso Agustino. Se trata de un patrimonio invaluable para Loja. Por eso, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Zonal 7, Coordinación de Educación Zona 7 y el Gobierno Municipal de Loja firmarán un convenio para la conservación, custodia, y difusión del fondo documental “La Agustina”. Este 20 de octubre, las autoridades ofrecieron una rueda de prensa para brindar detalles a la ciudadanía del traspaso de la documentación desde la UE Bernardo Valdivieso hasta las instalaciones del Archivo Histórico de Loja. José Carlos Arias dijo que 50 libros se encuentran en mal estado por lo que es necesario actuar

Dato •

Instituto de Patrimonio Cultural, Ministerio de Educación y el Archivo Histórico del GAD Loja firmarán un convenio el 13 de noviembre de 2020.

rápidamente. Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, manifestó que el acuerdo permite que la documentación se quede en Loja. Destacó que se ha socializado el proceso con la comunidad educativa del Bernardo Valdivieso a través de reuniones del Consejo Ejecutivo y la participación de representantes estudiantiles y de padres de familia. Iovana Jaramillo Valdivieso, directora Técnica Zonal 7 del INPC, expresó que en marzo de 2017 se realizó la inspección técnica de los bienes documentales “La Agustina” y otros ubicados en la biblioteca para emitir un informe donde se determinó su gran valor históri-

co, estético y simbólico; por lo que inició la ejecución de medidas urgentes para su conservación. El convenio, que será firmado el 13 de noviembre de 2020, como parte de las festividades por el Bicentenario de la Independencia de Loja, tiene tres componentes: conservación, traducción (gran parte de los documentos está escrito en latín) y la difusión. “De nada sirve tenerlos de adorno, guardados en cajas sin que las nuevas generaciones puedan conocer la historia”, aseguró José Carlos Arias. Magda Salazar adelantó que las autoridades del Bernardo Valdivieso elaborarán proyectos para que estudiantes, docentes y exbernardinos estén vinculados al proceso que llevará adelante el Archivo Histórico. Félix Paladines, Numa Maldonado, Gabriel Gómez, Alfredo Jaramillo, exestudiante del histórico Bernardo Valdivieso expresaron su beneplácito porque la documentación estará en el lugar adecuado. (I).

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

9

Nueve escuelas de Zona 7 volverán a clases presenciales

El COE Nacional dio luz verde para la aplicación de planes piloto de retorno a clases presenciales en nueve escuelas unidocentes de la Zona 7: dos en la provincia de El Oro, cinco en la provincia de Loja y dos en la provincia de Zamora Chinchipe. Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, informó que luego de la aprobación del COE, ahora corresponde a los distritos coordinar con los miembros de la comunidad educativa, las fechas para el uso progresivo de las aulas cumpliendo las medidas de bioseguridad. Recordó que el proceso inicia con la elaboración del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), en el que la decisión de los padres de familia tiene mayor peso. “Son todas escuelas de menos de 30 estudiantes y ubicadas en el sector rural”. Se trata de las escuelas: 15 de Abril de la comuna La Puntilla, parroquia Tendales, cantón El Guabo, con 24 estudiantes; Abdón Godofredo Noblecilla, en el sitio Río Chico, parroquia Bellamaría, cantón Santa Rosa, con 23 estudiantes. La Escuela Ciudad de Managua de la parroquia Orianga, cantón Paltas, con 9 estudiantes; Escuela Cor-

dillera de Nambija, cantón Celica, con 7 estudiantes; FAE, cantón Celica, con 19 estudiantes; Escuela Nevado Cotacachi, parroquia Mangahurco del cantón Zapotillo, con 15 estudiantes y Puerto Rico de la parroquia Limones, cantón Zapotillo, con 4 estudiantes. Otras instituciones que también se sumaron a retorno progresivo presencial están: Escuela Sami Rikchay en la parroquia La Paz, cantón Yacuambi, con 22 estudiantes; y Leopoldo Izquieta Pérez, cantón Yantzaza, con 17 estudiantes. En total son 140 estudiantes de la Zona 7 que en los próximos días volverán a clases presenciales por días y divididos en grupos. Cabe recordar que desde el 5 de octubre de 2020, los 20 alumnos de la escuela José María Jaramillo ubicada en el barrio Solamar, reciben clases en sus respectivas aulas.(I).

Dato •

Dos están ubicadas en el cantón Celica, dos en Zapotillo, una en Paltas, una en Santa Rosa, una en El Guabo, una en Yacuambi y una en Yantzaza.

Cámara de Minería del Ecuador rechaza agresiones La Cámara de Minería del Ecuador rechaza lo ocurrido el pasado jueves en la parroquia de Gualel en la provincia del Loja, cuando un grupo conformado por cerca de 30 personas, agredieron a dos trabajadores del proyecto minero Santiago y a dos policías, mientras cumplían con acciones de socialización con la comunidad.

“El grupo de agresores -en cuya mayoría no pertenecían a las comunidades involucradasamenazaron, insultaron y golpearon con palos a las cuatro personas en mención. Así también colocaron cargas de dinamita e hicieron estallar el vehículo en el que se movilizaba; no sin antes sustraer algunas de sus pertenencias. Cuando

sucedían estos hechos, llegaron miembros de la fuerza pública que aprehendieron a cuatro de los agresores en delito flagrante. Esos agresores fueron puestos a órdenes de las autoridades de Fiscalía quienes impusieron medidas de privación de la libertad, mientras se realizaban las investigaciones pertinentes. No obstante, horas más tarde

estos agresores fueron puestos en libertad por el juez encargado”, señalan. Agregan que “la minería responsable es una fuente de ingresos para gobiernos locales, de empleo y de desarrollo para las comunidades de las zonas de influencia”. La Cámara de Minería asegura que “estos actos delin-

cuenciales son alentados por organizaciones externas a las comunidades de Gualel, que intensifican sus acciones en época electoral. La industria minera responsable cumple con sus obligaciones, pero -así también- pide la acción del Estado ecuatoriano para proteger los derechos que le asisten”. (I).


10

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Trabajo legislativo permite concretar acuerdo de pago a jubilados La Asamblea Nacional, liderada por César Litardo Caicedo, a través de la Comisión Ocasional que atiende temas de jubilados, ha logrado avances para cancelar la deuda con los jubilados del país. Este martes 20 de octubre 2020, en la sede Legislativa se realizó el acto formal de suscripción del Acuerdo de Pago, entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora de Maestros Jubilados del Ecuador “Alfonso Yánez Montero”. La asignación de 100 millones de dólares para los jubilados del magisterio hasta diciembre próximo, es parte del compromiso alcanzado. Reconocer a quienes a través de los años con su trabajo, sacrificio y esfuerzo han dado al país las herramientas necesarias y suficientes para su desarrollo, es parte necesaria de cualquier democracia, subrayó el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo. La autoridad recordó que esta es la segunda ocasión que se unen para asumir compromisos. La primera fue el año anterior, cuando inició este trabajo por lograr que los derechos de los jubilados sean reconocidos. “Esta es la segunda vez que trazamos un puente entre el Gobierno y los jubilados del Ecuador; el año pasado pusimos los primeros oficios para que se cumplan sus pagos. Hoy retomamos el compromiso pese a las circunstancias como la pandemia y la consecuente crisis económica”, aseguró.

dado pie al pago del incentivo jubilar. Acta compromiso Los lineamientos de esta Acta de Compromiso establecen que, en lo que resta del año 2020, se aplicará un calendario de pagos. En un primer grupo se beneficiarán 512 jubilados del Ministerio de Educación. El compromiso es que, hasta diciembre 2020, se realizará el pago de 100 millones de dólares de manera programática. Además, el gobierno nacional se compromete a asignar 200 millones de dólares para el arranque del presupuesto 2021. •• Acto formal de suscripción del Acuerdo de Pago, entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora de Maestros Jubilados del Ecuador “Alfonso Yánez Montero,

Como testigos de honor firmaron el acta de compromiso, el presidente de la Legislatura, César Litardo y el titular de la Comisión Ocasional, Homero Castanier. Asistieron el ministro de Trabajo, Andrés Isch, junto con los representantes de la Coordinadora de Maestros Jubilados y familiares de Alfonso Yánez. La Comisión Ocasional de Jubilados fiscalizó y llevó a delante este proceso. Justamente, como parte del acuerdo se otorga atribuciones a la Comisión para hacer un seguimiento y fiscalización sobre el cumplimiento del compromiso y se informará sobre cualquier situación que pudiere incidir en el cronograma de pagos.

A través de la Comisión se consiguió un acercamiento entre el Ministerio de Economía y los representantes de los maestros jubilados que dio como resultado la firma de este convenio de pago, con lo cual sella su compromiso de hacer justicia con el sector. Homero Castanier su presidente, recalcó el trabajo silencioso y eficaz de la Comisión para no permitir que la lucha de los jubilados se politice hasta conseguir este Acuerdo. Reafirmó el compromiso de continuar logrando beneficios para este sector, cuyo esfuerzo merece ser retribuido. Testimonios Los jubilados agradecieron el trabajo de la Asamblea

para hacer posible este pago. León Ortíz, miembro de la Comisión Nacional de Maestros Jubilados del Ecuador, destacó que la Asamblea, liderada por César Litardo ha realizado un trabajo positivo a favor de uno de los grupos más vulnerables de la población. Fue fundamental su papel de mediador para alcanzar este logro, aseguró. Para Pompilio Verdezoto, de la Coordinadora de Docentes Jubilados de Zamora Chinchipe, es de vital importancia la Comisión Ocasional, para que los acuerdos y compromisos se cumplan. Mientras que Blanca Tumipamba de la provincia de Pichincha, agradeció a las autoridades de la Asamblea que han

Reconocimiento post morten En el marco de este encuentro, el Parlamento realizó la condecoración post mortem “Asamblea Nacional del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, para Alfonso María Yánez Montero, expresidente de la Coordinadora Nacional de Jubilados, fallecido a causa de la COVID-19, en julio pasado. La condecoración fue entregada a sus familiares, en acto solemne. El reconocimiento póstumo destaca los méritos, legado y trayectoria de Yánez Montero en favor del colectivo nacional y la lucha social emprendida. Fue un valioso líder social que proyectó una labor ejemplar basada en la unidad, espíritu de lucha y convicción para lograr importantes objetivos.(I).

Productores rurales ocuparán espacios de comercialización Ofrecer espacios de comercialización a los productores rurales motivó una reunión entre los técnicos del Municipio de Loja y habitantes de la parroquia San Lucas, la cual se desarrolló el lunes 19 de octubre. Desde que empezó la pandemia se abrieron espacios de ventas en algunos

barrios de la ciudad con el propósito de acercar los alimentos a los consumidores. En este sentido se han incrementado los espacios, el último que se dio paso es el de San Pedro de Bellavista y ahora se prevé ubicar un nuevo punto en el estadio del Parque Lineal La Tebaida, junto a la sala de velaciones.

Por este motivo se mantiene acercamientos con los productores de San Lucas a fin de que sus víveres se comercialicen en estos espacios. Rosa Merino, técnica de Gestión Económica, indicó que al momento tienen espacios de comercialización en la Celi Román, Época y Ciudad Alegría los días lunes, en La Banda, La Prade-

ra y San Pedro de Bellavista los miércoles, mientras que los viernes se realizan en Héroes del Cenepa, Zamora Huayco y Miraflores Bajo. En la reunión que mantuvieron con los productores se habló de la posibilidad de otorgar carnets a los productores como a los transportistas que llevan sus alimentos a los diferen-

tes centros de abastos. La idea de entregar carnés es que los propios agricultores vendan los alimentos porque han identificado que los intermediarios se aprovechan y revenden los productos que adquieren a los agricultores de las zonas rurales, explica Fernando Duque, coordinador de Parroquias.(I).


I

www.

.com.ec

Nacional

11

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

El Gobierno prevé que el descontento social suba y se prepara La proyección de conflictividad social realizada por la Policía Nacional sostiene que “los escenarios de seguridad no son muy favorables”. Las protestas contra el Gobierno podrían aumentar. El argumento es la pandemia y sus consecuencias. Sin embargo, el precedente principal es el paro de octubre de 2019 y el Gobierno nacional no quiere que posibles nuevas manifestaciones lo tomen por sorpresa. Y el descontento social se muestra cada vez más pese a la presencia de la COVID-19. Varios sectores han decidido protestar por las medidas económicas o para exigir sus derechos, aún a riesgo de contagiarse. Además, el gobierno del presidente Lenín Moreno no tiene capital político de respaldo. A siete meses de dejar el poder, el Ejecutivo tiene pocos aliados políticos y sociales, pero le sobran reclamos, especialmente, por el pago de salarios y deudas pendientes. Y, a todo eso se suma el hecho de que la principal funcionaria del gabinete, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, enfrenta un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional, que podría sacarla del cargo. Y es precisamente ella la principal operadora del Ejecutivo. Es así que el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional se preparan y buscan adquirir material para las operaciones de control y restablecimiento del orden público. Los argumentos para preparar la disuasión La Policía argumenta esa intención de compra de tanquetas antimotines, furgones, buses, como preparación frente a las medidas económicas que ha implementado el Gobierno, para intentar paliar la crisis. Ya que, al requerir la compra de esos vehículos, el informe explica que tras la desaceleración económica mundial puede haber un “incremento de índices de-

lincuenciales y problemáticas de orden público“. El documento indica que, con el ejemplo de octubre pasado, se observó que “la reacción social es extremadamente violenta”. Por lo que el plan para la focalización de subsidios de los combustibles y recortes del gasto público podrían generar nuevas manifestaciones. Incluso plantean un escenario con “posibles amotinamientos desde los centros de rehabilitación social“, que coincide además con el año preelectoral. Por todo este ‘cóctel’ de factores, “los escenarios de seguridad no son muy favorables y el Estado debe contar con una de sus principales Fuerzas de Seguridad, como es la Policía Nacional, con la dotación logística adecuada, que le permita mitigar este tipo de amenazas”. El riesgo político sube Más allá de la pandemia de COVID-19, el país ha vivido una crisis institucional en este período: cuatro vicepresidentes de la República, tres presidentes del Consejo de participación ciudadana, la ola de corrupción, la fragmentación y bloqueo legislativo. Sebastián Hurtado, especialista en riesgo político, concuerda en que la suma de factores presentan un escenario complejo para el Ejecutivo. Pero afirma que, tras el paro nacional, la conflictividad social

desescaló solamente por las medidas que impuso la pandemia y ahora por la cercanía de un cambio gubernamental. Aunque también sostiene que las manifestaciones

sociales, por la crisis que atraviesa el país, podrían aumentar por la reducción de las restricciones de bioseguridad. Pero, aclara que no serán protestas desestabilizadoras, ya que el

cambio de Presidente de la República es inminente. Pese a que el mismo hecho de ser un año preelectoral genera tensiones políticas y hay candidatos que llaman a la movilización, Hurtado considera que lo único que podría generar una manifestación con intenciones de sacar al Gobierno sería una medida política o económica radical, como postergar las elecciones. Sin embargo, el cambio de período no implica que el descontento social desaparezca. Aunque, según el especialista, los actores políticos y sociales le darán un tiempo de prueba al sucesor de Moreno para que de sus primeros pasos. El problema es que el margen de maniobra de cualquier nuevo gobierno se verá también limitado por el contexto económico.(I) Primicias

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

106

Fecha de corte: Martes 20 de Octubre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

25

5.021

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

97

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

20

1-4 años

40

5 - 9 años

63

10 -14 años

133

15 - 19 años

215

20 - 49 años

3.982

50 - 64 años

1.123

más de 65 años

859

10

47

OLMEDO

154

MACARA

2

QUILANGA

17 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

CASOS

6.435 1.006 5.209 220 Positivos Activos Recuperados Fallecidos MUESTRAS

16.914 9.446 1.029 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

Epidemiológico

135 CALVAS

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

1.064 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

GONZANAMA

SOZORANGA

466 27

21

184

25

98 CELICA

ZAPOTILLO

PALTAS

LOJA

CATAMAYO

HOSPITAL ISIDRO AYORA

3

8

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

9

8

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

379

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

977 Personas en

239

Altas Hospitalarias totales

30

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.364 Hombres

3.071 Mujeres


12

Nacional

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Casos de coronavirus en Ecuador

Loja entre las provincias con 115 confirmados y mayor intento de suicidio 12.404 fallecidos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 692 nuevos casos confirmados de coronavirus y solo 9 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este lunes 19 de octubre de 2020.

Desde el 16 de marzo al 14 de octubre se atendieron 193 emergencias relacionadas con suicidios a nivel nacional. Según el ECU 911, Guayas, con 50 casos, y El Oro, con 18, son las provincias en donde se ha registrado el mayor número de emergencias relacionadas con suicidios durante la pandemia. Guayaquil y Santo Domingo son los cantones con mayor incidencia. De acuerdo a cifras proporcionadas por la institución, desde el 16 de marzo al 14 de octubre se atendieron 193 emergencias relacionadas con suicidios a nivel nacional.

Siguiendo el orden de las provincias, Manabí (16), Santo Domingo de los Tsáchilas (13) y Chimborazo (12) son las otras tres jurisdicciones que reportaron más sucesos vinculados a suicidios. En cuanto a los intentos de suicidios, el ECU-911 indica que prestó atención a 346 casos en todo el país, en el mismo periodo antes mencionado. Las ciudades en donde se han reconocido más intentos de suicidios son: Quito (38), Cuenca (37), Guayaquil (34), Ambato (28) y Loja (13). El ECU-911 no cataloga los casos como “suicidios”, ya que esa es una clasificación que deberán determi-

narla entre el Registro Civil y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El primero, en su página web, actualmente solo proporciona el número total de fallecimientos por todas las causas. En cambio, el segundo indicó a Ecuavisa. com que los motivos de los decesos los dará a conocer en enero próximo, ya que, por estadísticas, manejan un corte anual. (I)

Dato •

En cuanto a los intentos de suicidios, el ECU-911 indica que prestó atención a 346 casos.

Once binomios presidenciales ya en carrera para las elecciones del 2021 El Consejo Nacional Electoral (CNE) volvió a actualizar la lista de binomios presidenciales que buscan participar en las elecciones generales de febrero del 2021 y, con corte hasta las 19h00 de este lunes 19 de octubre, registra ya once binomios presidenciales en firme. La noche de ayer se sumó al binomio de Alianza PAIS, conformado por Ximena Peña y Patricio Barriga. También tienen segura su participación: Izquierda Democrática con Xavier Hervas y María Sara Jijón, Democracia Sí con Gustavo

Larrea y Alexandra Peralta, Ecuatoriano Unido con Gerson Almeida y Martha Villafuerte, AMIGO con Pedro Freile y Byron Solís, alianza Concertación - Partido Socialista Ecuatoriano (Alianza Honestidad) con César Montúfar y Julio Villacrés. Además, Sociedad Patriótica con Lucio Gutiérrez y David Norero, la alianza Creando Oportunidades - Partido Social Cristiano (CREO-PSC) con Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, Construye con Juan Fernando Velasco y Ana María Pesantes, Pachakutik con Yaku Pérez y Virna Cedeño, y Avanza con Isidro Romero

y Sofía Merino. Está calificado el binomio de SUMA. Tienen plazo de subsanación de errores los binomios de la alianza Centro Democrático - Compromiso Social (Alianza Unión por la Esperanza- UNES), Unión Ecuatoriana y Fuerza Ecuador. De UNES, el Pleno del CNE deberá conocer la negativa del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sobre el recurso subjetivo electoral presentado en su contra. Hasta el momento, el CNE ha inadmitido dos inscripciones para binomios presidenciales: del Movimiento Nacional Podemos y del Movimiento Libertad es Pueblo.(I)

El MSP presentó los resultados de 2.131 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 692 (el 32%) resultaron positivas y 1.439 (el 68%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 154.115 y los descartados, a 273.457. En las últimas dos sema-

nas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha (donde crecieron el 17%), Bolívar (el 8%) y Azuay (el 8%). Con el reporte de este lunes, los fallecidos relacionados a COVID-19 suben a 12.404: 8.115 decesos confirmados por causa del virus y 4.289 probables con COVID-19. El MSP registró el domingo pasado 134.187 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.(I)

Televisores importados de 50 a 75 pulgadas con incremento del arancel Una nueva resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex) establece un incremento del arancel de los televisores importados, que tengan entre 50 a 75 pulgadas, se aplicará una tabla con los porcentajes del incremento. La resolución fija que, por ejemplo, los televisores desde 41 pulgadas hasta 75 pulgadas tendrán un arancel del 5%, además de un valor adicional de 158 dólares con 14 centavos. Mientras que los televisores de 75 pulgadas en adelante, es decir los extragrandes tendrán un arancel del 20%. Existe preocupación en quienes comercializan estos equipos electrónicos, ya que temen aplicar precios más elevados que puedan hacer que disminuyan las ventas. Franklin Ortega, jefe de un almacén, cree que no es el momento para esta medida. “Ya se viene la campaña de Navidad y el Black Friday, y además por el tema de pandemia no era el momento de hacerlo porque la gente tiene ese temor de poder pagar, hasta por la falta de empleo”. Fernando Morocho comen-

•• Una nueva resolución establece un incremento del arancel de los televisores importados. Foto: Referencial

ta que precisamente los televisores de entre 55 y 65 pulgadas que están en el grupo del nuevo arancel, son los que más se venden porque sus pagos son a plazos y ahora estos productos tendrán que subir de precio. “Esto le afecta directamente al consumidor. A nosotros también por el incremento de costo, adicional al desempleo, sueldos bajos. No es justo que los clientes sufran esta alza”. La decisión del Comex también establece que para los televisores importados de 32 a 41 pulgadas, se mantenga un arancel del 5% de un valor de 140 dólares con 32 centavos por cada unidad. La norma entró en vigencia desde el viernes pasado, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.(I)


I

www.

.com.ec

Nacional

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Ministro de Finanzas:

Con acción judicial y plantón

Extrabajadores de TAME reclaman derechos laborales Un grupo de extrabajadores de la aerolínea TAME EP en liquidación, presentó -este martes 20 de octubre- una acción de protección en el Complejo Judicial Norte en la capital, en reclamo de su jubilación patronal. María Isabel Escobar, extrabajadora de la línea aérea, señaló que cuando ingresaron era sociedad anónima, luego se convirtió en empresa de economía mixta y después se transformó en empresa pública. Escobar agregó que cuan-

do llegó a TAME el régimen laboral era el del Código del Trabajo. “Esos derechos (...) son irrenunciables e imprescriptibles”, dijo. El documento de acción de protección, según la página web de la función judicial, es en contra del representante legal y liquidador de esa empresa, Roberto Córdova y de la Procuraduría General del Estado. Además realizaron un plantón en las afueras de las instalaciones de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), al norte de la capital, exigiendo que

se cancelen las liquidaciones a todos los trabajadores y que se mantenga a Córdova en ese puesto. Escobar sostuvo que de los aproximadamente 930 trabajadores que salieron, a unos 700 aún no les han pagado las liquidaciones. En mayo pasado, el Gobierno anunció su intención de liquidar TAME por las pérdidas de más de USD 300 millones que acumuló en los últimos años. Desde ese mes, los exempleados han realizado otras concentraciones. (I).

Ecuador: Exportación minera llegó a 410 millones de dólares en enero-agosto El pasado 15 de enero, Ecuador realizó la primera exportación a gran escala de minerales provenientes del proyecto minero Mirador, ubicado en el cantón Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe. Esa carga, con destino a China, alcanzó las 22.000 toneladas de concentrado de cobre y tuvo un valor estimado, para la venta, de 25 millones de dólares, según el informe del Ministerio. El Gobierno ecuatoriano prevé que los proyectos mineros a gran escala Mirador y otro llamado Fruta del Norte, ambos en la provincia de Zamora Chinchipe, alcancen hasta el 2021, más de 3.200 millones de dólares por exportaciones de minerales. Las exportaciones mineras de Ecuador alcanzaron los 410 millones de dólares entre enero y agosto pasado, lo que convirtió a la naciente industria nacional en el cuarto rubro de exportación del país en el período, después del petróleo, el banano y el camarón, según informó este martes el Gobierno. El Ministerio ecuatoriano de Energía y Recursos Na-

13

“No hay recursos para nuevos contratos en sector salud” Vía virtual compareció el ministro de finanzas, Mauricio Pozo ante la Comisión de Salud de la Asamblea y su respuesta a los parlamentarios fue que no hay recursos para cubrir nuevas partidas en el sector salud. Indicó que está trabajando en abrir los espacios presupuestarios y encontrar las partidas para poder hacer las vinculaciones del personal de la salud. Pozo no dio fechas en que se empezará con nuevas contrataciones del sector salud, pero dijo que será atendido en el menor tiempo posible. De su saludo, la asambleísta María José Carrión, aclaró que la ley humanitaria garantiza la estabilidad laboral en el sistema sanitario, y no es un tema facultativo de las autoridades, añadió que no altera el presupuesto porque el 90% ya tiene contratos temporales. El 90% de trabajadores de

•• Mauricio Pozo, ministro de Finanzas.

la Salud están contratados desde antes de la pandemia dar nombramiento definitivo no infla caja Fiscal, lo que debe hacer el gobierno es derogar los artículos 10 y 40 del reglamento de la Ley Humanitaria y aplicar directamente la ley, para ello, tendrá que llamar a los concursos y entregar el nombramiento definitivo. Carrión pidió que se modifique el reglamento de la Ley Humanitaria al ser ilegítimo y afectar la estabilidad laboral, además se conforme una mesa de trabajo para ese propósito.(I)

Dato •

turales No Renovables presentó un informe en el que precisó que las exportaciones mineras alcanzaron los 290 millones de dólares entre enero y julio, lo que supuso un aumento del 52 por ciento respecto al registro del mismo periodo del año pasado. Sólo en julio, las ventas de minerales al exterior fueron de 41,85 millones de dólares, pero esa cuantía superó en agosto los 120

millones de dólares, lo que representó un aumento de más del 180 por ciento, añadió el Ministerio. Las exportaciones de minerales desde Ecuador han correspondido a cargamentos de cobre, oro, concentrados de esos dos minerales, barras de doré, piedra pómez y zeolita, entre otros, que se han dirigido a países como Alemania, Bélgica, Chile, China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, España,

La exportación en este rubro se convirtió en el cuarto del país.

Estados Unidos, Finlandia, Guatemala, India, Italia, México, Perú, Suiza y Países Bajos. El Ministerio indicó que las exportaciones de minerales, excepto los que provienen de la industria no metálica, como la cerámica, el vidrio y el cemento, han incrementado sus ventas a pesar del impacto mundial que generó la pandemia de COVID-19. En todo 2019 las exportaciones mineras alcanzaron los 373 millones de dólares y el Gobierno ecuatoriano estima que este año ese rubro llegará a entre 641 y 1.108 millones. Según el Ministerio, el incremento de los ingresos por exportaciones mineras en el país obedece al alza en los precios de las mate-

rias primas o “commodities” en los mercados internacionales, así como a la consolidación de la “minería a gran escala” en Ecuador. Pese a haber alcanzado el cuarto rubro de exportación del país, la minería aún no alcanza las cifras de otros productos como el petróleo, el banano y el camarón, entre otros que se han visto afectados en este periodo por los efectos de la pandemia del coronavirus. Según las estadísticas del Banco Central, sólo en el primer trimestre de este año las ventas petroleras de Ecuador alcanzaron los 1.327 millones de dólares, mientras que las de banano llegaron en ese mismo período a 1.029 millones, y las de camarón a 947 millones.(I)


14

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Pandemia incrementó violencia Cristian Ramírez intrafamiliar en zonas rurales hace historia La pandemia y la crisis económica han acentuado los problemas de violencia intrafamiliar, especialmente en las zonas rurales del país. Por ejemplo, en el cantón Rumiñahui, en Pichincha, se reportan 400 casos al mes.

A quien llamaremos Margarita para proteger su identidad, la violencia intrafamiliar le dejó huellas. Con la voz entre cortada y con una profunda tristeza confiesa como su esposo la maltrataba verbalmente, a tal punto de compararla con animales. Durante el confinamiento, las agresiones aumentaron en la zona rural, la violencia física, verbal psicológica. La situación económica contribuyó al incremento de los conflictos entre padres, maltrato a hijos y abandono de adultos mayores. Según las estadísticas y las denuncias que se ha recibido hasta el momento en la Fiscalía Nacional, por medio del ECU911 y los chats comunitarios, a nivel nacional, desde el 16 de marzo hasta la última semana de septiembre han recibido

con el Krasnodar en Champions

•• Desde el 16 de marzo hasta la última semana de septiembre han recibido 8.370 denuncias por violencia intrafamiliar. Referencial

8.370 denuncias por violencia intrafamiliar, de las cuales, el 36,7% responde a violencia física 62,6% a violencia psicológica y el 0,7% a violencia sexual El secretario ejecutivo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del municipio de Rumiñahui, José Luis Cevallos manifiesta que la violencia no se denuncia por miedo, por la dependencia económica o por otras causas. A través de campañas informativas y de apoyo el municipio de Rumiñahui lleva adelante campañas de ayuda para evitar la violencia.

Margarita denunció la situación que vivía, disolvió el matrimonio y ahora se siente mejor. Recuperó su autoestima, asegura que volvió a vivir. Ella pide que las víctimas denuncien cualquier tipo de violencia, que puede ocurrir a cualquier hora y en el lugar que menos se espera. Si es víctima de cualquier tipo de violencia puede llamar al 911 o al número de teléfono 1800 delitos (3354867), que fue creado específicamente para atender este tipo de auxilio relacionadas a la violencia intrafamiliar, de género y de menores.(I)

Carapaz llega segundo en la Vuelta a España

•• Richard Carapaz, celebrando en la meta.

Por el inicio de la Vuelta a España, Richard Carapaz resaltó de principio a fin con el Team Ineos en una jornada vibrante para el ciclista ‘tricolor’, que culminó segundo en la general. Carapaz que llegó a últi-

ma hora como el líder del conjunto británico ante las dolencias físicas de Chris Froome, dio batalla a sus máximos rivales de la carrera apoyado en sus gregarios. En los últimos kilómetros, Carapaz estuvo palmo a

palmo contra Enric Mas y Sepp Kuss, quienes junto al carchense se perfilan como los grandes favoritos a llevarse la gran vuelta. Finalmente, Carapaz culminó segundo de la jornada, quedando en el podio en la primera Etapa.(I)

•• El ecuatoriano celebra su gol en Champions.

El ecuatoriano Cristian Ramírez pasó este martes a la historia del Krasnodar ruso al convertirse en el primer goleador del club en la Champions League durante el duelo que enfrentó a los suyos contra el Rennes (1-1). Lo hizo además anotando un gol de muy bella factura, de los mejores de la primera jornada de la com-

petición, al colocar en la escuadra un potente golpeo con la pierna izquierda desde la frontal tras una buena acción individual. La diana, que llegó al filo del minuto sesenta, fue fundamental para los suyos ya que puso el empate a uno definitivo después de que el contrario se hubiera adelantado de penalti en los instantes previos. (I)

P


O

www.

.com.ec

Opinión

¿También a los héroes y heroínas de mandil blanco? César E.

Briceño T.

cbricenot@hotmail.com

La pandemia tuvo efectos catastróficos a nivel mundial desde marzo de este año; algo desconocido para la ciencia, para médicos y enfermeras. Las mayores potencias mundiales así lo vieron, a pesar de contar con la mejor infraestructura sanitaria y un presupuesto para la salud. Las consecuencias letales las sufrió nuestro país, debido a que jamás el Estado se preocupó por mejorar las condiciones sanitarias de la nación, más aún, durante este gobierno continuista; disminuyó el presupuesto de la salud a menos del 4% que la Constitución dispone; por esa razón, la pandemia ha dejado una cifra de fallecimientos en Ecuador, que es al menos 15 veces más alta, que la cantidad oficial reportada

por el gobierno, según indicó un análisis de los datos de mortalidad realizado por The New York Times. En medio de la parafernalia gobiernista, se dijo que hubo héroes y heroínas en las acciones de salud que dedicaron sus vidas las 24 horas en el cumplimiento de sus deberes para salvar la vida de sus semejantes. Toda la ciudadanía exclamó enternecida por este gesto humanitario. De seguido el gobierno envió el proyecto de Ley de Apoyo Humanitario, en reconocimiento del personal de salud y médicos postgradistas o autofinanciados que habían dado cara al temible virus, que llegó a Ecuador a quedarse; concluyó la emergencia sanitaria, no así la enfermedad. Los asambleístas que habían hecho mutis al foro y que gozan del 3% de aceptación ciudadana, que son bien remunerados y puntualmente; aprobaron entusiasmados la referi-

da Ley. En el artículo 25 señala que se otorgue los nombramientos definitivos a quienes han trabajado en la Red Integral de Salud durante la pandemia. Sin embargo, posteriormente se convierte en una burla este párrafo, porque con la emisión del Reglamento, en los artículos 10 y 40, sesga, con criterios deleznables esta justa afirmación. En el pasado hubo un expresidente que gobernó contradiciéndose permanentemente como fue Lucio Gutiérrez; parece que este mal ejemplo, igualmente lo heredó Lenín Moreno, que lamentablemente desdice la firmeza de su ofrecimiento. Paradójicamente en nuestra ciudad la gobernación de la provincia realizó un acto solemne de reconocimiento a la faena desplegada por el personal de salud; mientras el gobierno hasta los está despidiendo de sus funciones bienhechoras.

“Conectadas y Seguras” Rover René

Robles R.

roblesrover4@gmail.com

Hablar de las niñas es un tema muy controversial en la época en la que vivimos, hoy quiero tomar la posta de joven comprometido con la igualdad de género para hablar de ello, cada 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña y el Movimiento Por Ser Niña como de costumbre y desde 2016 organiza la toma de posesiones de niñas en varios cargos de suma importancia a nivel de país. Es de trascendental importancia conocer la situación en la que viven muchas niñas en la actualidad, como es de conocimiento mundial la pandemia de COVID-19 llegó a nuestras vidas para enfrentarnos

a grandes retos, desde emplear teletrabajo hasta estudiar en modalidad on-line, pero para ello se necesita tener acceso a internet y a dispositivos digitales que faciliten estas modalidades, las niñas han sido un grupo relegado por siglos, y se podría considerar que por todos los gobiernos de la historia de nuestro país. Esta situación nos invita a unirnos, hoy más que nunca para que esto de alguna manera cambie, pero ¿qué podemos hacer o cómo podemos aportar a este cambio? Pues existen muchas formas de ser parte del cambio y una de ellas es a través de la donación de dispositivos digitales que tienes en tu hogar y que por alguna razón dejaste de utilizar, es una de las tantas formas que podemos brindarles apoyo y que puedan continuar con

sus estudios. Si queremos ser parte del cambio no hace falta sentirnos presionados para ayudar a quien nos necesita, ya es hora de arrimar el hombro y aportar con un granito de arena para que las niñas tengan un mejor acceso a las oportunidades que la vida les puede otorgar, no es el momento de sólo quejarnos por las situaciones difíciles y duras que vivimos ahora es tiempo de empezar a construir un mejor futuro con una sociedad más justa, equitativa, solidaria, y a la vez próspera, donde las niñas y los niños tengan un futuro prometedor. A usted que se tomó el tiempo de leer este artículo que con cariño escribí, lo invito una y mil veces a seguir luchando, entonces y solo entonces podremos gozar de la igualdad que tanto deseamos.

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

15

Carlos Ruiz Zafón, la magia de su escritura María Antonieta

Valdivieso C. marivaldicueva@hotmail.com

Carlos Ruiz Zafón, uno de los escritores españoles más importantes de los últimos tiempos, murió el pasado 29 de junio, a los 55 años de edad, en Los Ángeles, California, lugar de su residencia. Como un homenaje a su memoria y a la excelencia de su calidad literaria recordaré parte de su vida y de su prodigiosa producción literaria. Ruiz Zafón nació el 25 de septiembre de 1964 en Barcelona. Su padre trabajaba en una compañía de seguros y su madre era ama de casa. Asistió a un colegio jesuita y luego estudió informática. Después de trabajar en publicidad decidió dedicarse a la literatura. Su primera novela El príncipe de la niebla fue publicada en 1993, escrita y dirigida para un público joven, tuvo gran acogida y recibió muchos galardones literarios. En los años 90 se muda a vivir en Los Ángeles, ya que admiraba sobremanera el mundo del cine, en donde trabajó como guionista. Consideraba que este era la suma de muchas disciplinas y la combinación de todas las artes. En esta ciudad conoce un viejo almacén de libros, que lo inspiró para escribir La sombra del viento, pero ambientó la obra en su natal Barcelona. Fue la primera novela de un proyecto que llamó El cementerio de los libros olvidados que incluye La sombra del viento, El juego del ángel, El prisionero del cielo y El laberinto de los espíritus. La sombra del viento, publicada en el 2001, ha sido traducida a decenas de idiomas y es uno de los libros en español más vendidos de todos los tiempos, solo superado por el Quijote de Cervantes, es una novela ambientada en la primera mitad del siglo XX, en una Barcelona que está lejos de ser la gran metrópoli cosmopolita que es actualmente. La historia parte con la visita de Daniel, un niño de 10 años, quien es llevado de la mano de su padre a visitar un sitio secreto, una vieja librería conocida como el cementerio de los libros olvidados. El padre lo hace escoger un libro que será el suyo y del cual tiene que ser una especie de padrino. Selecciona uno al azar: La sombra del viento, de un tal Julián Carax y le dice “Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma, el alma de quien lo

escribió, y el alma de quienes lo leyeron y soñaron con él”. A partir de ahí, siente una fascinación por el libro y su autor: busca su rastro, sus obras, lo que lo lleva a conocer y vivir una cantidad increíble de hechos y situaciones, que involucran su propia vida. La historia central es el trágico amor de Julián con Penélope, quien era de una posición económica y social superior a la suya; pero después se conoce una terrible verdad: es su hermana. La obra nos permite vislumbrar los abusos policiales, la tragedia de la guerra civil española y las atrocidades de la época franquista. Larga e interesante novela, mantiene el suspenso a través de su narración. Poco a poco van desentrañándose los enigmas. Tiene un final feliz imprevisto. Termina con una historia similar a la que empezó: un niño va de la mano de su padre a conocer el cementerio de los libros olvidados, pero esta vez es Daniel, con su propio hijo, Julián. En Rosa de fuego, publicada en el 2012, el autor sitúa el origen del cementerio de los libros olvidados en el siglo XV, en pleno auge de la inquisición española. En el resto de libros de la saga intervienen los mismos personajes, los escenarios son los mismos, se van desentrañando, poco a poco, todos los misterios, resolviendo todos los conflictos, especialmente en el último que es El laberinto de los espíritus, que describe una España de la posguerra civil española. Ruiz Zafón dice que esta saga fue concebida con la intención de que su lectura se la haga desde cualquiera de sus libros, que en definitiva es un laberinto con cuatro puertas de entrada y que por cualquiera de ellas se puede acceder. Sostenía en entrevistas a diferentes medios, que sus obras son el retrato de sus obsesiones y que en ellas encontramos todos los géneros: historia, romance, acción, intriga, suspenso, que quizá por ello hayan tenido tan buena aceptación. Se mostraba reacio a que sus obras sean llevadas al cine, o representadas en series, que son de tanta actualidad. Pensaba que se perdería el objetivo que se tiene al escribir: que el lector lea, pues sus libros están dirigidos para un público que ama la lectura, que disfruta del placer de leer. Ser lector permite vivir vidas paralelas, reencontrarse con la diversión, conocer el pasado con objetividad, para proyectar un futuro que garantice días mejores para la humanidad.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


16

Entretenimiento

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

.com.ec

E

Horóscopo

Hoy en la historia...

Acuario

Enero 20 a febrero 19 No dejes que te alteren los comentarios ajenos, de personas que ni conoces porque no te aportan la verdad ni de lejos. Procura pasar mas tiempo o hablar más con personas de fiar, con amigos de verdad y no con el primero o la primera que conozcas.

El colombiano Gabriel García Márquez gana el Premio Nobel de Literatura El forjador del “realismo mágico latinoamericano” recibe el máximo galardón tras una larga y fructífera carrera literaria. Estudió abogacía para complacer a su padre, pero abandonó la carrera para emplearse como periodista del diario El Universal. Trabajó como corresponsal de la agencia cubana Prensa Latina y trabó amistad con Fidel Castro. Su pasión por la literatura lo llevó a incursionar en la novela. Publicó su primero libro, “La Hojarasca” en 1955, pero fue un fracaso editorial. Luego se dedicó a redactar “Cien años de Soledad”, una de sus obras fundamentales. Dado que ningún editor de su país quiere editarlo, envía un manuscrito a Buenos Aires en donde se imprime la primera edición de su novela. A partir de entonces Gabriel García Márquez gana reconocimiento como un eximio narrador. Junto al premio Nobel, le son otorgados decenas de premios y condecoraciones entre ellos la Legión de

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Hay algo hoy que te llega como una ráfaga de positividad y que te hace sentir mucho más intensamente todo lo que te rodea. Sonreirás y compartirás algo muy bueno de un ser querido o de un amigo. Será una sensación muy reconfortante para ti.

Aries Honor de Francia, el Águila Azteca de México y doctorados Honoris Causa en las Universidades de Columbia y Cádiz. Sus obras mas celebres son, entre otras: El coronel no tiene quien le escriba (1961), Cien años de soledad (1967), Relato de un Náufrago (1970), El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos de cólera (1985), El general en su laberinto (1989), Noticias de un secuestro (1996) y Memorias de mis putas tristes (2004)

El chileno Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura

Ricardo Eliécer Neftalí Basoalto, mejor conocido por su seudónimo de Pablo Neruda, recibe el premio de la Academia de Ciencias de Suecia. Da sus primeros pasos en la poesía en 1923 con la publicación de su libro “Crepusculario”. Al año siguiente salta a la fama con la publicación de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. A partir de entonces su reputación crece y se lo reconoce como una de las grandes figuras de la literatura chilena y latinoamericana. A la par de su arte, desarrolla una activa militancia comunista, dedicación que le valdría la cárcel y el exilio en varios momentos de su vida. Tuvo además una gran actividad diplomática como representante chileno en Birmania, Buenos Aires, Sri Lanka, Java, Singapur, Barcelona y Madrid. En los días posteriores al golpe del 11 de septiembre de 1973 Neruda fue arrestado y maltratado por los militares, situación que agravó su estado de salud, de por si débil a causa del cáncer. Murió unos pocos días después en Santiago de Chile. Su producción literaria es extensa e incluye grandes obras como El habitante y su esperanza (1926), España en el corazón (1937), Canto General (1950), Las uvas y el viento (1954), Odas elementales (1954), La espada encendida (1970) y Confieso que he vivido (1974)

San Martín crea la primera bandera de Perú

Un día como hoy, después de liberar al Perú, el Libertador General San Martín declaraba insignia nacional a la primera bandera peruana, que él mismo creó. Tras liberar al Perú de del yugo español, San Martín creó una bandera para el nuevo estado independiente, cuyo diseño original difiere bastante del actual: estaba compuesto por cuatro triángulos rojos y blancos, alternados con un escudo alegórico en el centro. Un decreto firmado por el Libertador San Martín declaró a la nueva bandera como insignia nacional, el 21 de octubre de 1820, cinco años antes de que fuera reemplazada por una nueva bandera, similar a la actual, durante el gobierno de Simón Bolívar. La versión más extendida asegura que San Martín se inspiró en una bandada de flamencos, que observó desde una playa de Pisco, para dar los colores a la insignia. Otros, afirman que es la combinación de los colores argentinos y chilenos.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Te importará mucho saber cómo se siente tu pareja y en general tu relación. Muéstrale lo importante que es para ti todo eso y lo mucho que deseas que salga bien y que incluso mejor de ahora en adelante. Pon todo de tu parte para ello, te conviene.

Mayo 21 a junio 21 No te pongas excusas de ningún tipo si quieres conseguir algo relacionado con tu imagen o con el bienestar físico. Si es una dieta o ejercicio, destierra la idea de que lo haces por obligación. Disfruta con ello y llegarás a sentirlo como algo natural.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Sigues aún con la energía bastante alta y con las pilas cargadas, lo que te va a venir bien para una tarea algo complicada o monótona que debes hacer hoy, quizá en contacto con el público. Lo harás bien y tendrás mucha satisfacción interior.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Hoy debes de escuchar a alguien que está en otro terreno muy distinto al tuyo en cuanto a la política o la ideología, pero debes dejar que el diálogo se imponga. Será por el bien común y eso es lo importante, por lo que merecerá la pena comprometerse.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No te puedes enfadar con alguien que es amigo o amiga desde hace mucho tiempo porque no reaccione como tu esperas, ya que tu también haces lo que te apetece cuando te viene bien. Analiza su punto de vista y te darás cuenta de cuánto lleva de razón.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Tienes muchas dudas en lo afectivo y no acabas de lanzarte a tener un compromiso. Pero debes darte cuenta de que los demás sufren con esa actitud, así que recapacita. Ha llegado la hora de la sinceridad y de que ofrezcas toda la claridad posible.

Calendario Santoral Miércoles 21 de Octubre de 2020 Santa Ursula - Santa Catalina FARMACIAS DE TURNO DEL 17 DE OCTUBRE AL 24 DE OCTUBRE DE 2020 DIRECCIÓN

Marzo 21 a abril 20 No te gustará mucho lo que sucede con algo que tu conoces bien y te vas a hacer muchas preguntas al respecto. Alguien se sentirá observado o juzgado, pero no te des por aludido o aludida y llegarás a la verdad. Eso es lo más importante ahora.

Géminis

Además...

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

www.

TELÉFONO

FARMACIA FABIANA

AV. CUXIBAMBA 14-84 E IBARRA

FARMACIA CARLOS ABRAHAM

SUCRE E IMBABURA ESQUINA

2586839

ELOY ALFARO

CALLE: CATACOCHA NRO: 16-16 Y 18 DE NOVIEMBRE

2561974

BIOFARMACY

AV. MANUEL CARRION PINZANO NUMERO Y BOLIVAR BAILON

2545092

FARMACIAS CUXIBAMBA PASAJE LA FEUE

MANUEL AGUSTIN AGUIRRE NUMERO: SN INTERSECCION: PASAJE LA FEUE

72570549

FARMACIA AMAZONAS NORTE

AV. 8 DE DICIEMBRE Y JAIME ROLDOS

2613161

072720217

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Te gusta muchas veces nadar contra corriente y hacer lo que nadie hace o lo que les parece extraño a los demás. Esta actitud provocativa te puede traer hoy algún pequeño disgusto, ten cuidado. Alguien te advertirá hoy de ese riesgo.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Debes manejar con la mayor paciencia posible un asunto delicado relacionado con los hijos o con un familiar cercano. Tu intervención debe ser objetiva, aunque te resulte emocionalmente complicado. Pero es importante que te mantengas firme.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Deberás centrarte mucho en esa prueba que te va a exigir poner mucha carne en el asador, incluso cambiar alguna de tus costumbres para estar más a lo tuyo y tener menos distracciones. Hazlo. Verás cómo te alegras después del esfuerzo.


P

www.

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de inventario a los desconocidos y presuntos de la causante TERESA DE JESÚS BASTIDAS ARMIJOS, cuanto de la extinta heredera ROSA ELVIRA PINEDA BASTIDAS, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 o 2, según el caso, y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JUANA MARÍA, JOSÉ MARCELO, MIGUEL ÁNGEL, ROSARIO ANGELITA y LUZ BEATRIZ PINEDA BASTIDAS DEMANDADOS: Interesados en la sucesión de bienes de la causante TERESA DE JESÚS BASTIDAS ARMIJOS, cuanto de la extinta heredera ROSA ELVIRA PINEDA BASTIDAS JUICIO: No. 11203-2020-02127 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Victor Alberto Burneo Herrera ASUNTO: Inventario AUTO: “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 8 de octubre del 2020, las 08h19, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda, por el sorteo reglamentario, y en mi condición de Juez titular de esta Unidad Judicial; creada mediante Resolución No. 157 del Consejo de la Judicatura en Transición, emitida el 8 de noviembre de 2012; publicada en el Reg. Of. No. 858 del 27 de diciembre de 2012.- Se llama a intervenir al Ab. Jaime Francisco Riofrío Tacuri, por haber sido nombrado Secretario titular de esta Unidad Judicial, mediante Acción de Personal No. 14838-DNTH-2015-K-P, de fecha 27 de octubre de 2015 y posesionado el 04 de noviembre de 2015.- En lo principal, una vez examinada, y por considerar que si reúne con los requisitos legales generales, y especiales aplicables al caso, como tal se la califica la demanda de inventario propuesta por: JUANA MARÍA, JOSÉ MARCELO, MIGUEL ÁNGEL, ROSARIO ANGELITA Y LUZ BEATRIZ PINEDA BASTIDAS; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario que le corresponde, conforme a lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera Teresa de Jesús Bastidas Armijos, fallecida en la parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, el 24 de junio de 2020. Por tanto, procédase al inventario y avalúo de sus bienes, conforme a ley.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los comparecientes, en calidad de hijos de la extinta; los mismos que constituyen procurador común en la persona de Juana María Pineda Bastidas; B) Con los herederos desconocidos y presuntos tanto de la causante Teresa de Jesús Bastidas Armijos, cuanto de la heredera que ha dejado de existir Rosa Elvira Pineda Bastidas, que se manda citarlos por la prensa local, en la forma prevista en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo el señor Secretario conferir el extracto pertinente. Caso de no estarse editando este medio de comunicación, en su lugar, se lo hará por mensajes radiales que se trasmitirán en la forma reglada en el Art. 56, ordinal 2 del mismo cuerpo normativo; y, C). Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se lo citará en su despacho. A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial en esta ciudad, y correo electrónico, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; los mismos que deberán contestar en la forma reglada en el Art. 151 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada en la demanda, sobre cuya admisibilidad relacionada con pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Para la citación al funcionario llamado a intervenir en esta causa, se dispone que la parte actora, dentro del término de tres días, proporcione al Gestor de Archivo, las copias pertinentes, en la forma reglada en el Art. 4 de la Resolución 62-2020 del Consejo de la Judicatura. De su parte, el señor Secretario y Ayudante Judicial, cumplirán con las obligaciones que consta de la misma disposición; y, luego, pase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Agréguese al expediente los documentos aparejados a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y correo electrónico señalados por los demandantes, más la autorización que le conceden a su patrocinadora.- NOTIFÍQUESE…”.- f) ILEGIBLE, DR. BURNEO HERRERA VICTOR ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines legales pertinentes. Loja, 13 de octubre de 2020. Atentamente, ABG. JAIME RIOFRÍO TACURI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

.com.ec ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA P/F4187 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en contra de GUZMAN CELI LESLY KATHERINE cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Banco de Loja DEMANDADO: GUZMAN CELI LESLY KATHERINE OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN CUANTIA: $7100 JUICIO: Nro. 11333-2020-00933 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas Loja, viernes 3 de julio del 2020, las 16h53, V I S T O S:- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, la demanda presentada por MARIA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO, PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS, en representación de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL, del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, en su calidad de GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., en contra de GUZMAN CELI LESLY KATHERINE, deudora principal, cumple los requisitos legales previstos en los arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Se ordena la citación de la demandada GUZMAN CELI LESLY KATHERINE, en el domicilio señalado, y se le concede a dicha demandada el término de (15 ) días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora , facilite la copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Se llama a intervenir al Abg. Carlos Gallo Carrión, mediante acción de personal Nro. 0821-DP11-2020-FA, de fecha 02 de Julio de 2020, por cuanto el Secretario Dr. Yandrhy Chavez Córdova, se encuentra con licencia.- Hágase saber.-OTRA PROVIDENCIA.- Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 15h32. VISTOS: En lo principal, toda vez que la Abogada MARÍA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO procuradora judicial del Banco de Loja, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la parte demandada, señora: GUZMAN CELI LESLY KATHERINE, se dispone citarla por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 14 de octubre de 2020 Ab. Verónica Carrión Guerrero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4255 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los señores ROSA MARGARITA CHIMBO SILVA Y ALFREDO YUNGA QUEZADA, que en extracto es como sigue: ACTOR: BLANCA SOUVENIR YUNGA CHIMBO DEMANDADOS: MÓNICA ALEXANDRA YUNGA YUNGA, DANIEL ALFONSO YUNGA YUNGA, DIEGO FERNANDO YUNGA YUNGA, ALICIA ELIZABETH YUNGA YUNGA, MANUEL FLORESMILO YUNGA QUEZADA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ROSA MARGARITA CHIMBO SILVA Y ALFREDO YUNGA QUEZADA OBJETO DE LA DEMANDA:INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01926 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.Loja, viernes 25 de septiembre del 2020, las 11h30, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEP-

Publicidad TACIÓN La solicitud de inventario presentada por Blanca Souvenir Yunga Chimbo, para que se realice el inventario de los bienes dejados por sus padres Rosa Margarita Chimbo Silva y Alfredo Yunga Quezada, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Por cuanto se menciona que la heredera conocida Alicia Yunga Chimbo es fallecida cítese a sus hijos Monica Alexandra, Daniel Alfonso, Diego Fernando y Alicia Elizabeth Yunga Yunga; ésta última por ser menor de edad se la citará en la persona de su padre Manuel Floresmilo Yunga Quezada, diligencia que la cumplirá la oficina de citaciones en el domicilio señalado en la solicitud.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes Rosa Margarita Chimbo Silva y Alfredo Yunga Quezada; así como a los de Roberto Yunga, mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local.- El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la citación de los herederos presuntos y desconocidos, esto de conformidad al Art. 56 del COGEP; 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor.- Notifíquese.-f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 05 de octubre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4190 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante FERNANDO ESTEBAN CUENCA ARMIJOS, que en extracto es como sigue: ACTOR: PATRICIA ALEJANDRA CUENCA MONTAÑO, ANA LORENA CUENCA MONTAÑO, PAOLA FERNANDA CUENCA MONTAÑO, GUSTAVO ADOLFO CUENCA MONTAÑO, FAUSTO DANIEL CUENCA MONTAÑO, FERNANDO MICHAEL CUENCA MONTAÑO, DIEGO FABRICIO CUENCA MONTAÑO, ALEX ISRAEL CUENCA MONTAÑO, ALEX RAMIRO CUENCA MONTAÑO, FRANCE MACLINE MONTAÑO. DEMANDADOS: DIANA CUENCA CHIMBO, CARMEN CUENCA CHIMBO, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE FERNANDO ESTEBAN CUENCA ARMIJOS OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01046 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 2 de julio del 2020, las 16h26, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por Patricia Alejandra, Ana Lorena; Paola Fernanda, Gustavo Adolfo; Fausto Daniel; Fernando Michael; Diego Fabricio; Alex Israel; Alex Ramiro Cuenca Montaño y France Macline Montaño, respecto de los bienes dejados por el causante Fernando Esteban Cuenca Armijos la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Cítese a los herederos conocidos Diana Cuenca Chimbo y Carmen Cuenca Chimbo en la dirección que se indica en la solicitud.- Para el efecto obténgase las copias necesarias y remítase el proceso a Citaciones.- Cítese además a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado causante, mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local. El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la citación de los herederos presuntos y desconocidos, esto de conformidad al Art. 56 del COGEP; 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en cono-

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

cimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de la prueba documental adjunta a la demanda; la pericial que se anuncia, para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor; así mismo la designación de France Macline Montaño en calidad de procuradora común, para que represente a la parte actora en esta causa. Notifíquese.-- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja 12 de octubre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4191 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ZOILA HORTENCIA CASTILLO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: ANTOLIANO ACARO VEGA. (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ZOILA HORTENCIA CASTILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00372 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.- “VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores ANTOLIANO ACARO VEGA y GLORIA ROSARIO PINTA LUNA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quienes en vida fuera la señora ZOILA HORTENCIA CASTILLO conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes ANTOLIANO ACARO VEGA y GLORIA ROSARIO PINTA LUNA, en su calidad de cesionarios de gananciales y derechos y acciones del cónyuge sobreviviente Segundo Acaro Durán e hijos de la causante llamados: JUAN VICENTE; MARIA CRUZ Y JOSE ENRIQUE ACARO CASTILLO.- 2.2 .- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Remítase por Secretaría el correspondiente deprecatorio virtual. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Partida de defunción la causante: señora ZOILA HORTENCIA CASTILLO; certificado de matrimonio; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- TESTIMONIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia, y de ser necesario de los testigos que intervengan en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes del causante. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones a los herederos y por la prensa a los herederos desconocidos y presuntos del causante y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Téngase en cuenta la insinuación del perito por los accionantes, así como la designación de procurador común en la persona del cesionario: ANTOLIANO ACARO VEGA.Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, el casillero y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- Intervenga en calidad de Secretario el Abg. Héctor Benigno Figueroa, en cumplimiento con el contrato de servicios

17

ocasionales Nro. DP11-UPTH-0132020.- Notifíquese y Cúmplase.” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, viernes 11 de septiembre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4256 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al demandado LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA MICROEMPRESA FORTUNA. DEMANDADOS: LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA, DENNISE SILVANA LUDEÑA MISQUERO, ANGEL LEONARDO CABRERA ABAD y XIMENA CECIBEL BARROS CELI. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: $25.311.22 JUICIO: Nro. 11333-2019-01476 JUEZ: Dra. Rosa Beatriz León Ojeda AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 15 de mayo del 2019, las 14h14, VISTOS: Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Loja.- En lo principal, la demanda incoada por la señora PAULA IVONN ALVAREZ LOAIZA, en su calidad de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Microempresa FORTUNA, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA, DENNISSE SILVANA LUDEÑA MISQUERO, ANGEL LEONARDO CABRERA ABAD y XIMENA CECIBEL BARROS CELI, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la admite al procedimiento EJECUTIVO que le corresponde.Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determinan los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado: para lo cual, se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente, con sede en el cantón Cariamanga, a quien se le enviará suficiente despacho virtual, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- Hágase saber.f) Dra. Rosa León Ojeda JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 8 de septiembre del 2020, las 16h16, 1. Agréguese a los autos el documento presentado por la señora Paula Ivonne Alvarez Loaiza, Gerente y Representante legal de la Cooperativa y Ahorro y Crédito de la Microempresa Fortuna, calidad que acredita a la documentación que adjunta, téngase en cuenta la procuración judicial, otorgada a la Dra. Maria Verónica Medina Sotomayor, para que suscriba y presente escrito o petición que sea necesaria, y asistan en forma individual o conjunta en las audiencias o diligencias dentro del presente proceso. 2. Atendiendo el escrito que antecede, se dispone que la parte interesada comparezca el día viernes 11 de septiembre del 2020, a las 15h00, a la Sala de Audiencias Nro.10, esto con el fin de que rinda el juramento respectivo . HÁGASE SABER.- f) Dra. Rosa León Ojeda JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, lunes 21 de septiembre del 2020, las 15h26, VISTOS:- Por haberse rendido juramento de imposibilidad y justificarse las diligencias efectuadas para ubicar el domicilio del demandado, se dispone la citación por la prensa local del demandado: LUIS EFRAIN TACURI MOSQUERA mediante tres publicaciones en días distintos conforme a lo previsto en el Art. 56 del COGEP, cuyas publicaciones deberán agregarse al proceso de forma íntegra; para el efecto confiérase por Secretaría el extracto respectivo.- Llámese a intervenir en este proceso al Ab. Floresmilo Fernando Montoya Montoya, en calidad de Secretario Subrogante, mediante Acción de personal Nro. 1146-DP11-2020-RR, de fecha 14 de Septiembre de 2020, mientras dure la ausencia del Titular.- HÁGASE SABER.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja 05 de octubre del 2020 Ab. Pablo Jaramillo Villamagua . SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA (E) P/F4194


18

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ROSARIO CRUZ ARMIJOS, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: TERESA DE JESÚS CARRIÓN CÓRDOVA (Procuradora Común). DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de la causante ROSARIO CRUZ ARMIJOS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11331-2020-00439 JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÀN. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.“VISTOS: Estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por los señores BOLIVAR AGUIRRE MORA y TERESA DE JESUS CARRION CORDOVA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera la señora ROSARIO CRUZ ARMIJOS conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO. 2.1.Cuéntese en el presente proceso con los demandantes BOLIVAR AGUIRRE MORA y TERESA DE JESUS CARRION CORDOVA, en su calidad de cesionarios de los derechos y acciones de la causante. 2.2 .- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. Remítase por Secretaría el correspondiente deprecatorio virtual. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Partida de defunción de la causante; certificados de nacimiento de los hijos del de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. 4.2.- PERICIAL. El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones a los herederos desconocidos y presuntos por la prensa y Funcionario a intervenir, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Téngase en cuenta la insinuación del perito efectuado por los accionantes, así como la designación de procurador común en la persona de la cesionaria: TERESA DE JESUS CARRION CORDOVA.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, el casillero y correo electrónico señalado por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogada Defensora para que firme escritos en su nombre.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-” Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Catamayo, lunes 12 de octubre del 2020.- Certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4196 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a la señora JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ejecutivo Nro. 11333-2019-01145 Actor: DR. HERNAN MANUEL RUIZ ROJAS, en su calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de OCTUBRE LTDA.” Demandado: JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO Asunto: Cobro de pagaré a la orden Cuantía: $ 5.600,00 Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: Loja, lunes 15 de abril del 2019, las 15h55, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Loja, de la demanda que antecede y que

ha sido presentada por el señor DR. HERNAN MANUEL RUIZ ROJAS, en su calidad de Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de OCTUBRE LTDA.”, conforme la documentación que se adjunta, en contra del señor JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. Por lo tanto se dispone que el demandado dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, pague la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formule la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determina los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento del demandado cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese al demandado señor JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en la demanda, por medio de la oficina de citaciones y notificaciones del Complejo Judicial en esta ciudad de Loja, para lo cual la parte actora debe acercarse hasta la oficina de copias con el fin de brindar las facilidades para efectuar la citación. CUARTO: Se advierte al accionado la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor.- Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH-2015-SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber. OTRO AUTO: Loja, martes 6 de octubre del 2020, las 12h06, Una vez que el Dr. Hernán Manuel Ruiz Rojas, Procurador Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda. ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 29 de septiembre del 2020, las 11h26, se dispone citar al demandado señor JUAN CARLOS LOAYZA FEIJOO conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.f).- Dr. Fernando Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 06 de octubre del 2020 Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4198 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante YOFRE BERNARDO PUCHAICELA ALVARADO. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: FLOR MARIA PUCHAICELA ALVARADO DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE, YOFRE BERNARDO PUCHAICELA ALVARADO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00242. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante YOFRE BERNARDO PUCHAICELA ALVARADO, desde el momento

Publicidad de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados; Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE.- A los herederos desconocidos y presuntos del causante YOFRE BERNARDO PUCHAICELA ALVARADO, conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: A) Con la comparecientes señora: FLOR MARIA PUCHAICELA ALVARADO, quien comparece en base al PODER ESPECIAL otorgado por su señor Padre el señor MANUEL DE JESUS PUCHAICELA, para que acuda ante la Unidad Judicial, y demanda el juicio de inventarios, en los términos contenidos del Poder Especial, de fjs 62 a 64 de los autos, de manera especial en su literal b), por el fallecimiento del señor YOFRE BERNARDO PUCHAICELA ALVARADO, de quien se hace conocer que no ha procreado hijos ni contraído matrimonio, hijo del Mandante el señor MANUEL DE JESUS PUCHAICELA, y hermano de la compareciente Mandataria FLOR MARIA PUCHAICELA ALVARADO; B) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA de los accionantes contenido en Diez Numerales, de su demanda, la designación de. Téngase, el perito, se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE..- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 06 de octubre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4203 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes AGILA DIAZ SEGUNDO LORENZO SOTO, ENCARNACION TOMASA DE JESUS. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: HOLGER EVARISTO AGILA SOTO (PROCURDOR COMUN). DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, AGILA DIAZ SEGUNDO LORENZO, SOTO ENCARNACION TOMASA DE JESUS. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00245. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes SEGUNDO LORENZO AGILA DIAZ fallecido el 12 de mayo del 2008 y TOMASA DE JESUS SOTO ENCARNACION, fallecida el 19 de mayo del 2020, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE.- A los herederos desconocidos y presuntos de los causantes SEGUNDO LORENZO AGILA DIAZ fallecido el 12 de mayo del 2008 y TOMASA DE JESUS SOTO ENCARNACION y del heredero fallecido EDUARDO GUILLERMO AGILA SOTO, fallecido el 20 de abril del 2020 conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo ex-

www.

.com.ec

P

REMATO POR VIAJE MOBILIARIO COMPLETO DE CASA Todo fino y en impecables condiciones: Juego de sala prácticamente nuevo (blanco). Comedor importado, 8 sillas impecables. 2 Vitrinas de 1,80m de alto, con cristales. Mesas de centro, laterales, consolas, alfombras, lámparas, adornos, etc. etc. Sala de estudio completa. Sala de música jr y TV. pantalla grande. Dormitorio cama de terciopelo y cortinajes.

TERRENOS 1 hermoso terreno en Malacatos, 2.513 m2. 1 terreno vía Vilcabamba, 2,623 &2.

Inf. 099 173 6491 P/F4195

tracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: 1) PEPE GARCIA SOTO, hijo de la causante TOMASA DE JESUS SOTO ENCARNACION; 2) MARGARITA OLIVIA AGILA SOTO; 3) GONZALO CRISTOBAL AGILA SOTO; 4) ROQUE EDGAR AGILA SOTO; 5) MELVA JOSEFINA AGILA SOTO; 6) MELVA JOSEFINA AGILA SOTO; 7) HUGO REINALDO AGILA SOTO; 8) SEGUNDO ALBERTO AGILA SOTO; 9) MILTON ANIVAL AGILA SOTO; 10) HOLGER EVARISTO AGILA SOTO y 11) FRANCO HUMBERTO AGILA SOTO, en calidad de hijos; por cuanto de la demanda y de la Partida de Defunción de fjs 4, se verifica que el heredero EDUARDO GUILLERMO AGILA SOTO, es fallecido el 20 de abril del 2020, de estado civil casado.CITESE.- A la cónyuge sobreviviente señora GLORIA FERMINA GUAJALA DIAZ, a fin de que de haber lugar para ello haga valer sus derechos, para lo cual los actores señalaran el domicilio para su citación; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta el Anuncio de LOS MEDIOS DE PRUEBA de los actores contenido del numeral 1 al 10, de su demanda, la designación de Procurador Común en la persona del señor HOLGER EVARISTO AGILA SOTO, acorde al Art.37 del COGEP. Téngase, en cuenta la sugerencia del perito, que designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE..- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 06 de octubre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.-

Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante ZABINO LIBERATO NOLE RAMIREZ desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos del causante ZABINO LIBERATO NOLE RAMIREZ conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: LEONARDO PATRICIO NOLE MEDINA, JOSE AURICIO NOLE MEDINA, PAOLA GERMANIA NOLE MEDINA, MANUEL CRISTOBAL NOLE MEDINA y DIEGO SABINO NOLE MEDINA; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común a la señora PAOLA GERMANIA NOLE MEDINA, La prueba anunciada contenido en ocho numerales de su escrito de demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, jueves 10 de septiembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.-

Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4202

Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4201

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante ZABINO LIBERATO NOLE RAMIREZ. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: PAOLA GERMANIA NOLE MEDINA, PROCURADOR COMÚN. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE, ZABINO LIBERATO NOLE RAMIREZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00079 JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.161POL00099767, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 25 DE JUNIO DE 2020 FIRMA AUTORIZADA

P/F4205

P


P

www.

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes MARÍA JOBINA CASTILLO ESCOBAR y GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS de conformidad al Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: MERCHAN PEÑA ROSA MARIA y PALACIOS MASACHE CESAR BACILIO. DEMANDADO: Herederos desconocidos y presuntos de los causante MARÍA JOBINA CASTILLO ESCOBAR y GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA. INDERMINADA JUICIO: 11332-2020-00072 JUEZ: Dr. GALO ARTURO JARAMILLO GONZALEZ SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARA, PROVINCIA DE LOJA.-Nosotros: CESAR BACILIO PALACIOS MASACHE, ecuatoriano, con cédula de ciudadanía Nro. 110065499-3, de 71 años de edad, agricultor; y, ROSA MARIA MERCHAN PEÑA, Ecuatoriana, de 59 años de edad, portadora de la cedula de ciudadanía Nro.110217875-1, casados entre si y domiciliados en el sector Bellavista, de la Parroquia y Cantón Sozoranga, de la provincia de Loja, celular: 0982525944, correo electrónico: darwin.cortez13@yahoo.com ; no tenemos RUC; a su Autoridad, comedidamente comparecemos y presentamos la siguiente demanda de inventario y avalúo de bienes; en los términos siguientes: a) De las partidas de defunción que nos permitimos adjuntar a la presente, se establece que los señores: MARIA JOBINA CASTILLO ESCOBAR, falleció en el Cantón Sozoranga el día 17 de Febrero de 1991; y, el señor: GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS; falleció el día 8 de noviembre del año 2016 en la ciudad de Loja; respectivamente, sin dejar testamento. b) Los extintos señores: MARIA JOBINA CASTILLO ESCOBAR Y GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS, mediante Escritura Pública de fecha 10 de Septiembre de 1970, ante el Notario Primero del Cantón Calvas, realizaron una partición extrajudicial con los señores: ANGEL BELISARIO CASTILLO y ANGELA PETRONILA GUERRERO; del bien inmueble denominado “Bellavista”, ubicada en la Parroquia Macará (hoy Cantón Sozoranga); e inscrito el dia 28 de septiembre de 1970 con el Nro. 97 del Registro de Propiedad; adquirido mediante compra venta realizada el día 9 de febrero de 1950; y otorgada por los esposos señores: Querubín Castillo e Ildaura Escobar; a favor de los señores: Ángel Belisario Castillo y Eduardo Escobar como copropietarios. c) Mediante Escritura Pública de fecha 13 de Febrero de 1996, celebrada en la notaria Segunda del Cantón Calvas; el señor: GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS, vende a favor del compareciente los derechos y acciones en general y sus gananciales que recaen sobre dos lotes de terreno rural que son parte del predio Bellavista; ubicado en el sitio Bellavista, de la Parroquia y Cantón Sozoranga; inscrito el día 11 de marzo de 1996, con el Nro. 724 del Registro. Los bienes inmuebles tienen los siguientes linderos: PRIMER LOTE: El cual fue fraccionado por venta de una parte del lote al señor: WALTER ESCOBAR ARROBO, por escritura pública, cuyos linderos son: comenzando en la boca de un pilancón, se sigue de travesía separando terrenos de Alberto Luzuriaga a topar a un árbol de nogal, de este punto se sigue con terrenos de Ángel Belisario Castillo, por la línea divisoria determinada en este lindero, en la escritura de partición, a topar en una huecada seca y terrenos de Alejandro Arrobo, a topar a terrenos de Walter Escobar Arrobo, sigue de travesía separando terrenos de Walter Escobar, hoy del comprador actual, va a topar con un árbol de guabo, sigue la huecada abajo, separando terrenos que fueron de Walter Escobar, a topar a la quebrada de Piedra Grande. POR EL PIE: Con dicha quebrada aguas abajo, a topar a terrenos de Ignacio Vargas; y, POR EL OTRO COSTADO: Toma hacia arriba, lindando con terrenos de Ignacio Vargas; y, por el otro costado toma hacia arriba lindando con terrenos de Ignacio Vargas, topa a terrenos de Rigoberto Gonza, sigue por una zanja vieja a encontrar al camino vecinal que baja de bellavista a Sabiango, sigue este camino hacia arriba, separando terrenos de Fernando Vargas, a topar con la toma de agua de irrigación de la misma finca, luego encuentra con terrenos de Alberto Luzuriaga y baja a encontrar con la boca del pilancón punto de donde se comenzó la demarcación.- Tiene una cabida aproximada de tres hectáreas y media.- SEGUNDO LOTE: Con casa de habitación, con instalaciones de luz eléctrica con medidor cuya acción incluye en la venta y agua entubada, cuyos linderos generales son los siguientes: “Principia de la quebrada de agua denominada Indindo y la carretera que de Macará conduce a Sozoranga a encontrar en un arroyo de agua, de este punto aguas abajo separando terrenos de Ángel Belisario Castillo, a encontrar a terrenos de herederos de Eudoro Atarihuana, se continua siempre aguas abajo a encontrar con la quebrada de Indindo,

.com.ec se toma aguas arriba lindando con terrenos de Alberto Luzuriaga, a dar a la carretera de donde se comenzó la demarcación”.- tiene una cabida de dos hectáreas y media. Aclarando que existe una resolución administrativa Nro. 005-2018RPCS, de fecha 05 de Julio del 2018, de nueva inscripción y marginación del inmueble antes referido; legalmente protocolizado en la Notaria Primera del Cantón Sozoranga, el dia 6 de julio del 2018; e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Sozoranga con el Nro. 16 del Registro y 34 del Repertorio, de fecha 5 de julio del 2018.d) Los comparecientes hemos adquirido los derechos y acciones hereditarios en general y gananciales de los bienes dejados por los extintos señores: MARIA JOBINA CASTILLO ESCOBAR Y GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS y que recaen exclusivamente en el bien inmueble ubicado en el sitio Bellavista, de la Parroquia y Cantón Sozoranga. e) los extintos señores: MARIA JOBINA CASTILLO ESCOBAR Y GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS, no tuvieron descendencia. La presente demanda se encuentra fundamentada en la sección V, Inventario; del Art. 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Por lo antes expuesto señor Juez, los comparecientes en calidad de cesionarios nos permitimos solicitar se digne declarar abierta la sucesión intestada y la formación del inventario solmene y avalúo de los bienes de los extintos: MARIA JOBINA CASTILLO ESCOBAR Y GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS; y, que recaen sobre dos terrenos y casa de habitación ubicado en el sector denominado Bellavista de la Parroquia y Cantón Sozoranga, Provincia de Loja.A la presente causa, se le dará el trámite de Procedimiento Voluntario, contemplado en el Art. 334 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos. La cuantía de esta causa por su naturaleza es la Indeterminada. En este proceso para efectos de Ley, se contará con los representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sozoranga, representado por el Alcalde y Procurador Síndico Municipal; además con el Servicio de Rentas Internas de la ciudad de Loja, a quienes se los notificará en sus respectivos despachos, en el caso del SRI, pido se depreque a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia de Loja. A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes, se los citará por la prensa conforme lo prevén los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en un periódico de la capital de la provincia de Loja, por no existir en esta ciudad de Sozoranga y Macará. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja, mediante Acción de Personal Nro. 2314-DP11-2017-FA, de fecha 11 de septiembre de 2017; y, por el sorteo de ley realizado en esta Unidad Judicial.- En lo principal, el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos a la letra dice: “Presentada la demanda, la o el juzgador, en el término máximo de cinco días, examinará si cumple los requisitos legales generales y especiales que sean aplicables al caso. Si los cumple, calificará, tramitará y dispondrá la práctica de las diligencias solicitadas.- Si la demanda no cumple con los requisitos formales previstos en este Código, la o el juzgador dispondrá que la o el actor la complete o aclare en el término de cinco días, determinando explícitamente el o los defectos. Si no lo hace, ordenará el archivo y la devolución de los documentos adjuntados a ella, sin necesidad de dejar copias...”.- Revisada ésta, se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numeral 13 del COGEP.- Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se dispone que dentro del término de cinco días, la parte accionante la complete/aclare, específicamente en los requisitos anotados, en el Art. 142 del COGEP esto es en sus numeral 13 esto respecto a que presente la certificación de avalúos y catastros conforme lo dispone el Art. 194 del COGEP, es decir original o copia debidamente certificada, de manera que se dé cumplimento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley OTRO AUTO.- VISTOS: Una vez que ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior.- En lo principal: La demanda presentada por los señores ROSA MARIA MERCHAN PEÑA y CESAR BACILIO PALACIOS MASACHE, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes señores MARÍA JOBINA CASTILLO ESCOBAR y GABRIEL EDUARDO ESCOBAR ARMIJOS, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con los comparecientes señores ROSA MARIA MERCHAN PEÑA y CESAR BACILIO PALACIOS MASACHE, en calidad de únicos y universales herederos de los causantes; con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio del Cantón Sozoranga a quienes se citará en sus respectivos despachos; además con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad

Publicidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos similares. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Sozoranga.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la accionante.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones OTRO AUTO.- En atención al escrito que antecede, por la emergencia sanitaria COVID-19, dejaron de editar en forma física en el ciudad de Loja, los diarios de mayor circulación como La Hora y Crónica, de conformidad con el numeral 2 del Art. 56 COGEP, se dispone la publicación en forma digital por tres ocasiones en uno de los periódicos de la ciudad de Loja y se emita mensaje en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora del Cantón Loja, con alcance a nivel de toda la provincia de Loja, en un horario de 06h00 a 22h00 y que contendrán un extracto de la demanda, el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes de citación y una copia del audio de citación, la parte accionante prestará las facilidades para su cumplimiento y recabará la información solicita por el Juzgador. DR. LUIS ANTONIO QUEZADA VITERI SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4200 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ y JUANA FRANCISCA ALLASICHE CURIPOMA, que en extracto es como sigue: ACTORES: NARCIZA DE JESÚS PUCHA PUCHA Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos los señores ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ y JUANA FRANCISCA ALLASICHE CURIPOMA OBJETO: INVENTARIO

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01800 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 15 de septiembre del 2020, las 11h34, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Sra. Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres. JESÚS PUCHA ALLASICHE, ISABEL ADELA PUCHA ALLASICHE, VICENTE AGUSTÍN PUCHA ALLASICHE, LIVIA ESPERANZA PUCHA ALLASICHE, GONZALO FLORENTINO PUCHA ALLASICHE, JOSE ANTONIO PUCHA PUCHA, ÁNGEL ALFREDO PUCHA PUCHA, CARMEN DELICIA PUCHA PUCHA, MARIA DE LOS ÁNGELES PUCHA PUCHA, ROSA ELVIRA PUCHA PUCHA, NARCIZA DE JESÚS PUCHA PUCHA, MARIANA DE JESÚS PUCHA PUCHA, ANA ISABEL PUCHA PUCHA, LUIS FERNANDO PUCHA PUCHA, SANTIAGO ROBERTO PUCHA PUCHA; Y TATIANA CECILIA PUCHA PUCHA, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ (+) y JUANA FRANCISCA ALLASICHE CURIPOMA (+), partida de matrimonio, defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de los extintos ÁNGEL BENIGNO PUCHA GUTIÉRREZ y JUANA FRANCISCA ALLASICHE CURIPOMA, y de los herederos fallecidos ROSA MARÍA PUCHA ALLASICHE y MIGUEL ALFONSO PUCHA PUCHA en su orden hija y nieto de los causantes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá

19

la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIALal tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a sus abogados patrocinadores, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, téngase en cuenta al señor ÁNGEL ALFREDO PUCHA PUCHA, como procurador común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.-.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 22 de septiembre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4204

P


Justicia

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

I

Motociclista herido tras choque Transportaban 1450 cajas de pitahayas sin documentación legal Servidores policiales del eje preventivo, este 20 de octubre, aproximadamente a las 03h50, mediante un patrullaje, desarrollado en el circuito Jimbura de Distrito Espíndola, se aprehendió a dos automotores pesados cuyos conductores transportaban mercancías con permisos aparentemente incorrectos. El operativo policial se desarrolló en el sitio El Bermejo, en donde se observó que circulaban tres vehículos pesados, que al ser revisados en su plataforma de carga se verificó que llevaban gran cantidad de frutas

(pitahaya). Se menciona que en este operativo participaron personal de Fuerzas Armadas, con quienes se observó que el camión con placas de la provincia de Sucumbíos transportaba aproximadamente 400 cajas de frutas, un segundo automotor con placas de la provincia de Bolívar 450 cajas, y el tercero con aproximadamente 600 cajas, todas de pitahaya. Al no presentar la justificación legal, los automotores fueron aprehendidos a fin de continuar con los trámites legales correspondientes.(I).(PDC).

Murió tras caer al río

Bomberos de la subestación de El Cisne, la noche de este lunes brindaron el apoyo para el rescate de Ángel C., quien sufrió una caída desde el río Ari en el

sector La Guayaba causándole la muerte. El trabajo de rescate se lo realizó conjuntamente con Dinased, Junta Parroquial y Policía Nacional.(I).

•• Herido y daños materiales tras siniestro. Cortesía.

Loja. Aproximadamente a las 11h35 de este martes 20 de octubre en la avenida Manuel Carrión Pinzano y Clotario Paz, sector Celi Román, un automóvil color negro marca Chevrolet y una motocicleta negra se involucraron en un aparatoso siniestro de

tránsito. El conductor del pequeño vehículo salió lanzado por los aires, luego impactó en el parabrisas del carro, y cayó con fuerza al pavimento. Los paramédicos acudieron al sitio del siniestro y tras

darle los primeros auxilios lo trasladaron a una casa de salud para atención especializada. Mientras tanto, los agentes civiles de tránsito aún desconocen los motivos del percance y retuvieron a los automotores para los trámites legales.(I).(FJC).

Accidente de tránsito generó daños en las redes eléctricas En el Parque Infantil, la madrugada del martes, se suscitó un accidente de tránsito que afectó a varios abonados de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA). Esto debido a que el percance ocasionó la destrucción de un poste de hormigón y generó daños en el alimentador sur de la ciudad. El personal de la EERSSA trabajó de forma inmediata en la reposición del poste dañado. Esta obra se resolvió en aproximadamente cuatro horas que conlleva a reemplazar el poste chocado, ya que se deben desarrollar maniobras para aislar la zona de trabajo, con el objetivo que el personal técnico en terreno pueda trabajar sin peligro de recibir una descarga eléctrica y asimismo, minimizar la suspensión del servicio de energía. Edwin Poma, jefe del grupo de línea energizada, señaló que estos trabajos son

coordinados con las cuadrillas, linieros de turno, y centro de control para realizar el mantenimiento respectivo. Además, se coordina con los proveedores de fibra óptica y con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para que se haga el cierre de calzada y seguimiento al usuario para que asuma los gastos por el fallo provocado. Asimismo, Poma, hizo un llamado a la comunidad a extremar las medidas de

precaución para evitar estos accidentes de tránsito. “Para nosotros, lo más importante es la seguridad de nuestros colaboradores y de la comunidad en general. Por eso, nos preocupa este tipo de accidentes, porque ponen en peligro la vida de quienes los protagonizan. Además de los inconvenientes y las molestias que generan las interrupciones asociadas a nuestros usuarios serán asumidos por la persona que ocasionó el daño”.(I).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.