Sábado 24 de octubre 2020 Edición Nro. 10895

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Edición Nº 10896

15 listas para asambleístas calificadas Virgen del Cisne de visita en Machachi

(Pág. 4)

Gobierno pagará USD 1.527 millones al IESS en tres partes (Pág. 12)

(Pág. 2)

L

a Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L) durante este tiempo ha venido reuniéndose para calificar e inscribir a las diferentes organizaciones políticas y es así que hasta la tarde del viernes 23 de octubre, 15 organizaciones fueron aprobadas y calificadas, una está inadmitida y otra falta por resolver.

Caso motobombas, un lío con dos versiones E

(Pág. 15)

l director administrativo del Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL), Patricio Zhapa, mediante una rueda de prensa, se defendió de lo que le acusan por el tema de las motobombas. Los concejales esperan que la Fiscalía haga su trabajo para que salga la verdad a la luz, en esta supuesta corrupción.

1 de noviembre 1979 - 1 de noviembre 2020

(Pág. 3)

Cumplimos 41 años. Gracias por preferirnos. Anuncie en la edición especial.

Contáctenos: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 / gerencia@cronica.com.ec - redaccion@cronica.com.ec - publicidad@cronica.com.ec


2

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

15 organizaciones políticas calificadas, aún faltan dos La Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L) durante este tiempo ha venido reuniéndose para calificar e inscribir a las diferentes organizaciones políticas y es así que hasta la tarde del viernes 23 de octubre, 15 organizaciones fueron aprobadas y calificadas, una está inadmitida y otra falta por resolver. Calificación El presidente de la JPE-L, Leonardo León, expresó que están avanzando en el proceso de calificación. De las 17 listas pre-

sentadas a la Delegación, han resuelto los expedientes de 16 organizaciones, de las cuales 15 han sido aceptadas y calificadas por la Junta Provincial. En cuanto a la lista de la Alianza Unión por la Esperanza (Centro Democrático-Compromiso Social) no fue admitida porque durante el período de subsanación de la documentación no demostró que la tercera candidata principal, Mery Yomar Valdivieso, provenga de un proceso de democracia interna. Mientras que una les queda

LISTAS APROBADAS Y CALIFICADAS Libertad es Pueblo Principal Suplente Vladimir Eras Samaniego Vanessa Quezada Chamba Enid Ludeña Amay Francisco Sotomayor Mena José Álvarez Cabrera Alicia Eras Samaniego Monserrath Burneo Costa Jordy Torres Quezada Democracia Sí Principal Suplente Darwin Avendaño María Esperanza Vivanco Jenny Leiva Patricio Rodas Sixto René Ruiz Rosa Toledo Evilyn Quezada Fernando Córdova ARE Principal Suplente José Bolívar Castillo Tatiana Nathaly Correa María Lorena Espinosa José Paúl Luzuriaga Richard Stalin Sarango Nancy Astrid Celi Leydi Carolina Ochoa Iker Daniel Chinchay Partido Social Cristiano Principal Suplente Nilo Córdova López Tania Valdivieso Guerrero Glenda Montaño Ortega Fabián Piedra Santín Oswaldo Torres Sigcho Mariuxi Abad Jaramillo Ana Cristina Cuenca Alex Peñarreta Muñoz CREO Principal Suplente Byron Maldonado Ontaneda Mercedes Correa Jaramillo María Sotomayor Celi Diego Armijos Armijos Cristian Alvarado Siguenza Sandra Yaguachi Saraguro María Calero Rodríguez Iñigo Cueva Loaiza Izquierda Democrática Principal Suplente Lucía Placencia Tapia Darío Sozoranga Quezada David Cabrera Cueva Leslie Barragán Alarcón Dayanna Elizabeth Riascos Jaime Vallejo Figueroa Cosme Willan Torres Maryuri Lima Olmedo SUMA Principal Suplente Juan Carlos Ríos Elvia Galarza Jennifer Luzuriaga José Luis Correa Benjamín Ortega Bianca Calderón Paola Urdiales Santiago Benavides Unión Ecuatoriana Principal Suplente David Álvarez Guillermo Salinas Magdalena Armijos Guisella Apolo Milton Rojas José Luis Montesinos Nancy Robles Yesenia Elizalde Alianza Honestidad Principal Suplente Pablo Aníbal Carrión Gloria Noemí Agila Diana Paulina Velásquez Juan María Angamarca

pendiente de resolver la lista del Movimiento Justicia Social, pero están esperando que las autoridades nacionales se pronuncien con respecto a la resolución del 16 de septiembre el cual indica que se cancela el Registro Permanente de Organizaciones Políticas a los movimientos de acción nacional y está incluida esta organización. Las 15 organizaciones políticas en Loja aprobadas y calificadas por la JPE-L son: Movimiento Alianza Popular Latinoamericana (APLA), Libertad es Pue-

•• 15 organizaciones listas para participar en los comicios del 2021. blo, Democracia Sí, Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), Partido Social Cristiano (PSC), Partido Sociedad Patriótica “21 de Enero”, Unión Ecuatoriana, Movimiento CREO, Izquierda Democrática (ID), Partido Sociedad Unida Más

Robert Fernando Jaramillo Karina Yajaira Alvarado

Acción (SUMA), Movimiento Ecuatoriano Unido; y las alianzas: Loja Primero (ConstruyePAIS), Convocamos a avanzar (Avanza-Convocatoria), Minka por la Vida (Pachakutik-Unidad Popular) y Honestidad (Partido Socialista-Concertación).(I).(FJC).

Rosa Magaly González Santiago Rafhael Almeida Alianza Minka por la Vida Principal Suplente Manuel Medina Alexandra Granda Johana Granda Christian Camacho Wilson Sigcho Fátima Carchi Rosa Alva Morocho Ángel Aguilar APLA Principal Suplente Jorge Reyes Jaramillo Saida León Bethy Flores Patricio Peña Luis Quishpe Daniela Quezada Gabriela Córdova Carlos Ponce Movimiento Ecuatoriano Unido Principal Suplente Karla Andrea Acosta Yesenia María Benítez Víctor Augusto Benítez Luis David Vélez Jhoanna Ivone Caicedo Danna Valeria Celi Rogelio Bolívar Guamán Larry Michael Mancheno Partido Sociedad Patriótica “21 de Enero” Principal Suplente Sandra Jacqueline Jiménez Héctor Estuardo Paredes Leo Miranda Apolo Nancy Elizabeth Cueva Brenda Soledad Valdivieso Carlos Vicente Samaniego Jhandry Dickson Quezada Claudia Luzuriaga Alianza Loja Primero Principal Suplente Vladimir Placencia Renata Aguirre Andrea Peña Sebastián Narváez Erick Patiño Alina Noblecilla Johana Torres Alex Mena Alianza Convocamos a avanzar Principal Suplente Jorge Mauricio Jaramillo Dayana Beatriz Morales Jessica Paulina Guaya Danny Humberto Tacuri Johnatan Oviedo Bilmania Teresa Flores Graciela Estéfany Espejo José Eduardo Narro Lista en espera de revisión de informe técnico Movimiento Justicia Social Principal Suplente José Javier Guerrero Talía del Cisne Becerra Evelyne Tatiana Rojas Jaime Rodrigo Delgado Carlos Javier Gines Karina Cecibel Abad Marcia Elizabeth Márquez Segundo Wilfrido Remache Lista inadmitida Alianza Unión por la Esperanza Principal Suplente Johanna Cecibel Ortiz Juan Carlos Torres Juan Andrés González Evelin Rodríguez Mery Yomar Valdivieso Rovin Andrade Pablo David Lima Elizabeth Arévalo


I

www.

.com.ec

Loja

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

3

Caso motobombas, un lío con dos versiones El director administrativo del Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL), Patricio Zhapa, este viernes 23 de octubre, mediante una rueda de prensa, se defendió de lo que le acusan por el tema de las motobombas. Los concejales esperan que la Fiscalía haga su trabajo para que salga la verdad a la luz, en el supuesto caso de corrupción.

Hechos Zhapa señaló que con fecha 29 de septiembre del 2019, Yuri Bastidas, jefe operativo del Cuerpo de Bomberos le solicitó que se fortalezca el parque automotor con la adquisición de dos autobombas, un vehículo escalera y una ambulancia. Se reunieron con todo el personal y elaboraron la planificación para la adquisición de estos equipos; en ese proceso tomaron contacto con el presidente de la Fundación Fire Science S., Gonzalo Pazmiño, en Estados Unidos y elaboraron un contrato de donación el 23 de enero del 2020. El 6 de febrero del 2020 se hace efectivo el contrato y el 13 del mismo mes hacen la transferencia desde el Banco Central a la Fundación, pero la confusión nace de un contrato firmado en marzo para el apoyo de equipamiento y materiales que ascienden a un valor de USD 58.000.

• Ramiro Palacios, concejal de Loja.

• Motobombas enfrenta a las autoridades de bomberos y ediles.

El director arremetió contra los concejales señalándolos que su fiscalización es un sainete porque no tiene nada de fundamentos y la documentación es bajada del Facebook. Además, los envió a que trabajen en la fiscalización del proyecto Regenerar y se olviden del CBL. Justicia Por su parte, el concejal de Loja, Santiago Erráez continúa con la investigación de la presunta corrupción incrustada en el Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL) tras la donación de tres automotores en la cual se invirtieron USD 190.000. “El 3 de agosto la entidad bomberil hace un nuevo contrato modificándo-

lo y tratan de excusar en qué se gastaron los USD 190.000; y señalan que, es por reparaciones de los automotores, pero en las indagaciones efectuadas solo hay justificado USD 21.000”, dijo. Por su parte, el edil Ramiro Palacios destacó que el director administrativo no entiende que está bajo la administración de la autoridad competente, en este caso el alcalde y los concejales, pero convoca a manifestaciones y ruedas de prensa, sin la autorización de nadie. En audios filtrados donde el director supuestamente señala que la ciudadanía agradece al Cuerpo de Bomberos, señala “lojanos no hay nada

que reconocer porque ese es su trabajo y para eso fue contratado. Una de sus labores era fumigar las calles y barrios que estaban afectados, pero ahora saca a relucir la entrega de una mascarilla porque desea acompañar a las desinfecciones de los sectores, tapando con ello, la enorme corrupción al interior de esa institución”.

Renuncia Patricio Zhapa este viernes 23 de octubre puso su renuncia al cargo de director administrativo del Cuerpo de Bomberos y señala que hasta la actualidad no existe pronunciamiento de la Contraloría que conlleve a identificar algún tipo de responsabilidad del compareciente, es decir del caso motobombas.(I).(FJC). P

Dr. Alberto Delgado

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Máxilofacial

Centro de Estudios Superiores México Case Western Reserve University - USA

LA EXPERIENCIA NO ES PURA CASUALIDAD...!!!

29

AÑOS

SIRIVIENDO

A LOJA

• Más de 4000 pacientes tratados en Loja • Personal altamente capacitado • Garantizamos 100% todos los procedimientos

ESTAREMOS ATENDIENDO BAJO PREVIA CITA, POR FAVOR COMUNICARSE A NUESTROS TELÉFONOS RADIOLOGÍA DIGITAL

www.ortodonciaecuador.com

ATENDERÁ EN LOJA LOS DIAS LUNES 26 Y MARTES 27 DE OCTUBRE/2020

Contamos con todas las medidas de bioseguridad

• Rueda de prensa del director administrativo del Cuerpo de Bomberos de Loja (CBL), Patricio Zhapa.

Dir.: Av. Nueva Loja 19-27 y Guayaquil, Edif. Suites del Río, diagonal a Plaza del Valle Shopping Telf.: 2720163 - 0987213742 / SENESCYT 6170R-12-15761 P/F4197


4

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Virgen del Cisne:

Programa especial por el regreso simbólico a su Santuario Como era tradición, el 1 de noviembre la Sagrada Imagen de la Virgen del Cisne salía de Loja hacia su casa, el Santuario, en la parroquia El Cisne; sin embargo, la pandemia impidió que viniera a Loja, pero en su honor habrá un programa especial. Fe El párroco de la parroquia El Sagrario, William Arteaga, señaló que están preparando desde la Iglesia Catedral “un evento especial que se titula ‘24 con Jesús y María’, que es la alabanza y bendición a Jesús Sacramentado en presencia de la Madre de Dios, la cual está represen-

tada en el cuadro de la Virgen de 1917”. “Como es conocido este cuadro vino a representar y presidir todas las eucaristías en esta temporada que no estuvo la imagen de la Virgen del Cisne, cuando en tiempo normales ella nos acompañaba”, dijo. Este evento de oración empezará el 31 de octubre y terminará el 1 de noviembre a las 07h00, hora que la imagen salía de regreso a su Santuario. Patrona Por otro lado, en el cantón Catamayo el 1 de noviembre se realizará el recibimiento simbólico de la Virgen del Cisne.

Manuel Jiménez, concejal de Catamayo, indicó que para esta actividad religiosa tiene un plan de contingencia, el cual ayudará a evitar posibles aglomeraciones. El programa arrancó el viernes 23 de octubre con la novena preparatoria a la Sagrada Imagen en donde participarán todos los departamentos del Municipio de Catamayo; el 4 de noviembre finalizará el rosario. “Para el 5 se tiene previsto la eucaristía en el templo María Auxiliadora, luego con la presencia del obispo de Loja, Monseñor Walter Heras, firmarán la documentación para declararla patrona del Gobierno Autónomo Descentralizado

de Catamayo”. Posterior habrá un juego de luces para que todos los catamayenses pidan a la madre de Dios sus bendiciones. Reapertura Arteaga mencionó que ha sido tiempos difíciles, pero la reapertura de los templos fue una toma de fuerza de energía para los fieles porque no podían venir a la iglesia a rezar y eso les afectó de alguna manera la parte psicológica. “Ahora viene y se postran a los pies de María, claro respetando las medidas de bioseguridad”. Pichincha Mientras tanto, desde el viernes 23 hasta el domingo 25 de octubre, la Sagrada Imagen de la Virgen de

•• William Arteaga, párroco de la parroquia El Sagrario.

El Cisne está de visita en la parroquia Santiago Apóstol de Machachi, para que bendiga desde el aire a este sector y las parroquias del cantón Mejía.(I).(FJC). P

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS INTRAPROVINCIALES TRANSSARAGUROS S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS INTRAPROVINCIALES TRANSSARAGUROS S.A. a la Junta General Extraordinaria que se llevará a cabo el día miércoles 4 de noviembre del 2020, a las 19 H00, en la oficina de la Compañía ubicado en las calles AZUAY, y DIEZ DE MARZO, en la parroquia Saraguro del Cantón Saraguro, con el fin de tratar lo siguiente: ORDEN DEL DIA. 1. Constatación del Quórum. 2. Apertura de LA JUNTA POR EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA. 3. AUTORIZAR y se aclare por medio de Escritura Pública aclaratoria y ratificatoria, sobre el error, u omisión que consta en la escritura pública de AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS, celebrada miércoles, seis de noviembre del año dos mil diecinueve, ante el Notario Segundo del Cantón Loja, y así mismo subsanar y aclarar sobre la convocatoria que se refiere el art. 119 de la Ley de Compañías, y así ratificar la convocatoria y el acta de junta de fecha que en sesión de fecha lunes 28 de enero del 2019. 4. Conocer, y autorizar, al Gerente General para suscribir la Escritura Pública de Aclaratoria, ante una Notaría Pública, y haga constar todo lo solicitado por la Superintendencia de Compañías, hasta la inscripción de la escritura correspondiente ente el Registrador Mercantil y de la Propiedad del cantón Saraguro. Saraguro 22 de octubre de 2020. Atentamente,

•• Actividades religiosas en honor a la Virgen del Cisne.

JOSE VALENTIN JAPON POMA PRESIDENTE

ANGEL JUVENTINO GONZALEZ GERENTE P/F


P

www.

.com.ec

Publicidad

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

5 P

P/4246


6

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Municipio de Loja es señalado por ordenanza de protección de las cuencas hídricas

El cabildo lojano habría sido señalado (amenazado) por el Estado tras analizar una propuesta de Ordenanza de protección de las cuencas hídricas de Loja, sin embargo, existe una resolución, la cual no está siendo cumplida por las empresas mineras.

Seguimiento La concejal y representante de la Comisión de Seguimiento de la resolución, Ligia Rodríguez, expresó que el documento indica “Proteger a las fuentes de agua, humedales, bosques, zonas de recarga y regulación hídrica, declarando al cantón Loja, libre de minería mecánica”. En ese sentido, entre los puntos principales de la resolución señala que las concesiones mineras que no se ajusten a esta realidad deben generar políticas en términos de acuerdos enmarcados en el aspecto jurídico ambiental de las leyes nacionales, internacionales y locales, algo que las empresas mineras apostadas en los sectores como Gualel no están cumpliendo. Además, esta norma nos permite a la Comisión proponer una propuesta legítima de una explotación minera que proteja las fuentes hídricas, páramos y el medio ambiente, por ende, el cabildo propuso la Ordenanza “Protección y restauración de fuentes de agua, ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios ambientales del cantón Loja a través de la creación y gestión de áreas de conservación municipal y uso sostenible”, esto ha hecho que el Municipio de Loja sea señalada desde el Estado por esta nueva norma que está aprobada en primer debate. Benjamín Macas, integrante del colectivo Defensores del agua y la vida de los pueblos del sur, manifestó

•• Representantes de colectivos y del cabildo hablan de las normativas que están violentando las empresas mineras.

que los pueblos de Fierro Urco lo constituyen 12 parroquias: 4 de la zona noroccidental: Chantaco, Chuquiribamba, Gualel, El Cisne; al norte, Santiago y San Lucas; por el lado de Saraguro está: Tenta, Celen y Selva Alegre; mientras que, por El Oro está, Salati y Morales. “Estos pueblos que han decidido luchar por el recurso hídrico y es voluntad ha sido recogida por el cabildo lojano en la resolución del cantón Loja, libre de minería metálica”, añadió. Desde el 2000 hay empresas mineras que vienen realizando actividades de prospección sobre todo por los sectores de Gualel y Tenta, pero han avanzado con actividades de exploración inicial y ahora están tratando de efectuar explotación avanzada y para ello se han dedicado a engañar a la población local. “Las compañías Corniston, SonGold y Guayacan Gold reparten raciones de alimentos y mascarillas para ganarse la voluntad de la gente y dividir al pueblo, lo cual incuba las acciones de violencia”.(I).(FJC).

P

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CONSACOLA S.A. De conformidad con lo establecido en el Artículo 235, 236 de la Ley de Compañías; Artículo Veinte del Estatuto Social de la Compañía y el Art. 2 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañias. Me permito CONVOCAR a las Señoras y Señores ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL DE CARGA PESADA Y COMBUSTIBLE CONSACOLA S.A. a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo en la Ciudad de Loja, el día viernes 30 de octubre del 2020 a las 14h00, en el domicilio de la Compañía ubicado en la Av. Pablo Palacio s/n Vía nueva a Cuenca (frente a la Gasolinera Unión Cariamanga); con la finalidad de conocer y resolver el siguiente Orden del Día. 1. Constatación de Quorum y Apertura de la Asamblea. 2. Conocer y Resolver sobre el Presupuesto para el año fiscal 2021. 3. Conocer y Resolver sobre el Informe judicial y económico del robo suscitado el 06 de febrero del 2020 al vehículo de placas LCI0213. 4. Conocer y Resolver sobre el proceso judicial No. 11203-2020-01699, presentado por el Sr. Edison Rolando Iñiguez en contra de la Compañía CONSACOLA S.A., e informe de gastos incurridos. 5. Conocer y Resolver sobre la propuesta de Modificación al Reglamento Interno de la Compañía CONSACOLA S.A. 6. Conocer y Resolver sobre los Comisarios de la Compañía CONSACOLA S.A. 7. Conocer y Resolver sobre los oficios presentados por el Presidente; Gerente y Comisario Suplente de la Compañía CONSACOLA S.A. 8. Clausura. Conforme con el Articulo 211 de la Ley de Compañías y el Artículo Once del Estatuto Social, los Accionistas que asistan a través de un Representante, deberán acreditar tal representación mediante una carta poder con el carácter de especial para cada reunión dirigido al Gerente de la Compañía; salvo que se trate de una representación legal o de que exista poder Notarial. Se convoca de manera especial e individual a los Señores Comisarios Sra. María Luisa Villavicencio Sánchez y Sr. Manuel Agustín Bermeo Torres. Loja, 18 de septiembre del 2020 Sr. Segundo A. Poma Armijos PRESIDENTE DE CONSACOLA S.A. P/F


I

www.

.com.ec

Loja

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

7

Loja obtuvo el primer y segundo lugar de la Taza Dorada 2020 Durante catorce años, el evento de los productores de café viene premiando a los mejores de Ecuador. Entre los tres primeros puestos del concurso Taza Dorada, en esta ocasión, dos son para la provincia de Loja. La Asociación Nacional de Exportadores de Café del Ecuador (Anecafé), el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Proecuador) y la Cooperación Internacional RIKOLTO, organizaron la XIV competencia de cafés especiales arábigos del Ecuador Taza Dorada. 40 micro lotes participantes de las diferentes provincias quedaron clasificados a la segunda fase. Este viernes 23 de octubre se dio a conocer a los ganadores a través de una ceremonia virtual.

Con un puntaje de 90,59 la Finca Hacienda La Florida del cantón Sozoranga (Loja), con su productor Ramiro Coronel, se adjudicó el primer lugar. El segundo, con 90,19 puntos, la Finca Inde-

Tres primeros puestos

ra de Chaguarpamba (Loja) con su productor Manuel Romero. Para el tercer puesto y con puntaje de 89,94 se lo llevó la finca Cruz Loma, con el productor Galo Morales, de Quito (Pichincha).

Dato •

El concurso “Taza Dorada 2020” es un evento de competitividad y calidad del café ecuatoriano, en el que se identifican y premian los mejores cafés arábigos especiales producidos en el país. P

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE PROYECTOS MÚLTIPLES S.A. COPROMULSA “EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con lo establecido en los Artículos 119, 233, 236 y 382 de la Ley de Compañías, en el Art. 20 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías y con respaldo en el Artículo Décimo de los Estatutos de la Compañía, en calidad de Gerente y Representante Legal de la COMPAÑÍA DE PROYECTOS MÚLTIPLES S.A. COPROMULSA “EN LIQUIDACIÓN” convoco a los señores Accionistas de la Compañía a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, la misma que se celebrará el día 10 de noviembre del 2020 a las 08H00 horas, en el domicilio de la Compañía, ubicado en la vía a Macara, Km 19, Sector Laguar s/n, parroquia y cantón Macara, provincia de Loja, con el objeto de tratar los siguientes puntos del orden del día: 1. Conocer y aprobar los informes rectificatorios del Gerente correspondientes a los ejercicios económicos de los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. 2. Conocer y aprobar los informes rectificatorios del Comisario correspondientes a los ejercicios económicos de los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. 3. Conocer y aprobar los Balances Generales y de los Estado de Pérdidas y Ganancias rectificatorios de los ejercicios económicos de los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. 4. Conocer y aprobar el informe del Gerente correspondiente al ejercicio económico de año 2019. 5. Conocer y aprobar el informe del Comisario correspondiente al ejercicio económico de año 2019. 6. Conocer y aprobar los Balances Generales y del Estado de Pérdidas y Ganancias del ejercicio económico del año 2019. 7. Conocer y resolver sobre el destino de las utilidades obtenidas en el ejercicio económico del año 2019. 8. Conocer y aprobar la propuesta de ajustes contables para el año 2020. 9. Dejar sin efecto lo resuelto en la Junta General Extraordinaria de Accionistas realizada el 16 de enero del 2020, respecto de la Reactivación de la Compañía y autorizar al Gerente para que suscriba la escritura de Resciliacion de la Escritura de Reactivación celebrada el 16 de enero del 2020 en la Notaria Primera del Cantón Macará. 10. Conocimiento y resolución sobre la Reactivación de la Compañía por haberse superado la causal que ocasionó su Disolución. 11. Rectificar el texto del Acta de la Junta General Extraordinaria de Accionistas realizada el 14 de octubre del 2020, en lo referente a los participantes que dice:“ iv) Sara de Jesús Rivera Bravo con C.C. 1103471213 en representación de la Sra. Jessica del Roció Ávila López con C.C. 0909418303 titular de 675 acciones ordinarias y nominativas de $0,40 ctvs; que le dan derecho a seis cientos setenta y cinco (675) votos; v) Manuel Antonio Rivera Bravo con C.C. 0701882573 titular de 25 acciones ordinarias y nominativas de $0,40 ctvs; que le dan derecho a veinte y cinco (25) votos; Por lo siguiente: iv) Jessica del Roció Ávila López con C.C. 0909418303 titular de 675 acciones ordinarias y nominativas de $0,40 ctvs; que le dan derecho a seis cientos setenta y cinco (675) votos; v) Sara de Jesús Rivera Bravo con C.C. 1103471213 en representación del Sr. Manuel Antonio Rivera Bravo con C.C. 0701882573 titular de 25 acciones ordinarias y nominativas de $0,40 ctvs; que le dan derecho a veinte y cinco (25) votos; 12. Lectura y aprobación del acta. De conformidad con el Art 292 de la Ley de Compañías, Los Balances Generales, Los Estados de Pérdidas y Ganancias y sus anexos, Los informes del Gerente y de Los Comisarios, están a disposición de los señores accionistas de la compañía, de 8:00 a 17:00 horas, en la oficina de la compañía ubicada en la vía a Macara, Km 19, Sector Laguar s/n, parroquia y cantón Macará, provincia de Loja. Se convoca señaladamente en forma especial e individualmente al señor Sr. Ab. Cristhian Marcelo Guaracha Gallardo Comisario de la Sociedad, con la finalidad de que comparezca a la indicada Junta General Extraordinaria de Accionistas. Macara, a 24 de Octubre del 2020. Atentamente,

Sr. Celso Pablo Robles Calva Gerente y Representante Legal COMPAÑÍA DE PROYECTOS MÚLTIPLES S.A. COPROMULSA “EN LIQUIDACIÓN” P/F


8

Loja

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Escuela de Zamora Chinchipe Sabiduría popular retorna a la presencialidad para la vida

Los 20 niños y niñas, en su mayoría del pueblo Saraguro, lucieron sus mejores trajes. No era para menos ya que después de varios meses de recibir clases por medio de llamadas telefónicas, guías de autoaprendizaje, este 23 de octubre de 2020, regresaron a clases presenciales.

Asistirán los días lunes, miércoles y viernes en dos grupos con horarios diferentes. En el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe Sami Rikchay (energía que despierta), ubicado en el sitio Santa Rosa, parroquia La Paz, cantón Yacuambi (Zamora Chinchipe), los servicios higiénicos están en buen estado y tienen la dotación de agua, jabón líquido y alcohol. Es la primera escuela de Zamora Chinchipe que retorno de forma voluntaria y progresiva por pedido de los padres de familia. Marcia Sarango, docente, se mostró “feliz de tenerlos a mis alumnos nuevamente

SABEL

Historia ciento siete

“A quien madruga el día ayuda”

porque este tiempo de pandemia ha sido muy difícil”. Derick Stiven, estudiante, también se siente contento porque “puedo aprender, estudiar y jugar con mis amigos”. Para Milton Medina, padre de dos hijos, el regreso a clases es una necesidad porque la realidad del sector rural es complicada debido a que deben trabajar en las fincas y no pueden acompañar en el proceso de enseñanza. Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, hizo énfasis en la

Dato •

La Coordinadora de Educación informó que el COE Nacional, en reunión del 22 de octubre, aprobó el retorno de 14 escuelas más del sector rural de la Zona 7.

importancia de mantener las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, lavado permanente de las manos y el distanciamiento.(I)

Entregan alevines de trucha en Purunuma

El propósito de hacer un buen día no es complicado, no se necesita procesos sofisticados ni mayores sacrificios, solo es cuestión del propósito claro. Madrugar es una costumbre que ayuda mucho, los que tienen el hábito de levantarse temprano, aprovechan las horas del amanecer para conectar con la fuente superior, aprovechan bien el día y las cosas fluyen. Esta es la historia de un hombre llamado Paulo, exitoso en sus labores de escritor. Dentro de sus rutinas incluye realizar meditación todos los días a la primera hora del día, es decir, a la una de la madrugada. Establecer conexión con la fuente superior en ese horario le ha dado grandes ventajas, es uno de los escritores más influyentes y quizá el más vendido en todo el mundo. Si cuando el escritor de esta historia realiza su meditación, se lo conectara a un electroencefalógrafo que mide las ondas cerebrales, se vería que se produce un cambio en las emisiones de su cerebro, esto es lo que le da éxito. Obtener un grado de influencia como el de Paulo en sus lectores, solo puede provenir de estados alterados de conciencia. El escritor lo ha logrado, es el testimonio cierto de que es posible. Establecer la conexión a través de meditación y lograr entrar en alfa, es encender tu computador y conectar la señal wi fi, todo un universo de posibilidades, está al alcance de nuestra mano. Así, el éxito radica en conectarse y “a quien madruga el día ayuda”.

Homenaje En el 4to. aniversario Diez mil alevines de trucha recibieron quince productores de la parroquia Purunuma, del cantón Gonzanamá, como una alternativa para diversificar la producción y sustentar la economía de sus familias, trabajo que se ejecuta en el marco del Proyecto “Fomento Productivo a la crianza de tilapia y trucha en la parroquia Purunuma”. La entrega se realizó mediante coordinación del Gobierno Parroquial de Purunuma, Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca

(MPCEIP), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Con esta actividad se pretende mejorar la dieta alimenticia de los pobladores de esta zona, e incrementar los ingresos económicos de las familias que decidieron incursionar en esta actividad productiva. Adicional a la dotación de alevines, los técnicos coordinan acciones para capacitar y dar seguimiento a las acciones de piscicultura rural-artesanal, considerada como una actividad complementaria que tienen los productores dentro de sus tierras.

Líder Martínez, presidente del Gobierno Parroquial Purunuma, sostuvo que la entrega se ejecuta mediante un trabajo articulado tanto de esta entidad, MAG y el MPCEIP. Son 15 familias de la parroquia Purunuma que se benefician con la entrega de alevines de trucha. Felix Paladines, director Distrital del MAG, afirmó que con la entrega de alevines se busca que las familias vinculen la actividad de cría de peces al desarrollo económico de sus familias y de la parroquia.(I)

En el primer canal Teleamazonas dirige con acierto, con ahínco, el espacio “La Hora 25”, comentado por miles de personas. Es de abolengo, es hombre de cultura que hace honor a su estirpe, a su apellido, es investigador, es instruido, obra con diligencia y con mesura. Es noble y talentoso por ancestro como su abuelo acaso, “El Gran Maestro”, es analista cauto y de visión. Este presentador fiel, optimista además distinguido periodista, es nuestro coterráneo Andrés Carrión. Acf.


I

www.

.com.ec

Loja

Capacitaron a adjudicatarias que participarán en Feria de la Colada Morada

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

9 P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo

Como estaba previsto, el viernes 23 octubre, se realizaron las capacitaciones a las adjudicatarias que participarán en el Festival de Colada Morada y Figuras de Pan. Esta actividad se desarrolló en el coliseo Bernardo Valdivieso. Guardando las medidas de bioseguridad se llevó a cabo la capacitación en temas de manejo de alimen-

tos, higiene, manipulación de cilindros de gas y presentación de productos. Silvana Sisalima, jefa de Turismo, señaló que el auspiciante oficial de la feria de la colada morada es ILE, empresa lojana que como todos los años entregó delantales a las adjudicatarias. Estas capacitaciones se dan todos los años, previo a la feria con el fin de garan-

tizar el expendio y consumo de estos alimentos. Las coladas moradas se expenderán en tres sitios: portales de San Sebastián, plaza El valle y parque Bolívar. A las capacitaciones se sumaron delegaciones de comerciantes de las parroquias El Cisne, Taquil, Malacatos y Vilcabamba, en donde también se venderá esta bebida tradicional.(I).

Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c

Mamá, no quiero ser princesa. O por qué es necesario comprender bien los cuentos de hadas Por: Andrea Rojas Vásquez “Caperucita fue mi primer amor. Tenía la sensación de que, si me hubiera casado con Caperucita Roja, habría conocido la felicidad completa.» Dickens Si se mira fijamente el presente y se confronta esa visión con el universo de la memoria, hay algo como un link mental que remite siempre a la infancia, y la infancia activa, como elemento ineludible, el recuerdo de los cuentos de hadas. Siendo numerosos los títulos y versiones de cuentos de hadas moldeados en el devenir del tiempo, se puede remitir a Perrault y los hermanos Grimm como los primeros narradores; este es un dato curioso si se ha nacido después de los noventa y se ha vivido en simultáneo con las entregas del cine Disney cuyos personajes, sin importar si se les incendia la casa o se les cae el mundo encima, muestran una sonrisa perfecta. O cómo no recordar la invención de la princesa reservada en un estado monástico que vive a la espera de un príncipe rubio, guapo y escandinavo quién combatirá con dragones al estilo épico de 300. Todo va aparentemente bien al consumir estos contenidos siendo pequeños hasta que llega el día en donde las hormonas hacen lo suyo y viene la pubertad, la adolescencia, y el camino a la adultez

del que emergemos magullados como gatos en celo. Basta crecer para apuntar con un dedo acusador y decir: este es un engaño. Porque sí, besamos muchos hombres y mujeres (con o sin mucha pinta pero con labia de sapo) y ninguno se ha transformado: de esta forma ocurre el desencanto. Pero bueno, apartándose de las versiones de Disney, embellecidas para el entretenimiento, encontramos que hay una funcionalidad real en los cuentos de hadas. Es un error pedir a un/a niño/a comprender lo que llamamos vida desde la mirada adulta. No se puede decir por ejemplo: crecerás, romperás un par de corazones y te romperán el corazón, pero tu dolor emocional pasará a segundo plano cuando tus egresos sean más grandes que tus ingresos. No. No podemos decir eso. Y aunque lo expresáramos con tal crudeza tampoco acertaríamos, pues, mostrar al infante una perspectiva unilateral es incoherente dado que el encuentro con la realidad consiste en mirar como en un calidoscopio; multiplicidad de ángulos y contrastes. Se dice que la escritura toma cuerpo sólo al ser leída pues cada lector interpreta el texto y lo vivifica. Pero en el caso de los cuentos de hadas, es necesario saber comprender ciertos símbolos. Por ejemplo, cuando me contaron Caperucita roja- la historia de la inocente nenita de capa roja que se introduce en el bosque y que

al llegar a la casa familiar se encuentra con la boca de un lobo travesti en lugar de abuela- comprendí, únicamente, que no debía distraerme al hacer mandados; pero lo que no entendí es que ese cuento habla al inconsciente. Bruno Bettelheim, psicoanalista y psicólogo austriaco, en su libro: Psicoanálisis de los cuentos de hadas sostiene que los cuentos de hadas enfrentan debidamente al niño con conflictos humanos básicos. “Queremos que nuestros hijos crean que los hombres son buenos por naturaleza. Pero los niños saben que ellos no siempre son buenos; y, a menudo, cuando lo son, preferirían no serlo. Esto contradice lo que sus padres afirman, y por esta razón el niño se ve a sí mismo como un monstruo.” Dado que la interpretación de los niños es polisémica, se plantea la idea del bien enfrentado contra el mal y se esboza personajes con problemas existenciales empáticos como la envidia narrada en la bruja de Blanca nieves o la competitividad entre hermanos en Los tres cerditos, así, se propone herramientas para actuar en casos catastróficos como la muerte. Otra funcionalidad de las historias mágicas, además de ponernos cara a cara con nuestros temores como en Hansel y Gretel – que son símbolos de la angustia por separaciónes encarnar la realidad de la época. En Hansel y Gretel, la escasez de

alimentos era tan grande que se prefería abandonar a los hijos en el bosque a verlos morir de hambre. Historias contemporáneas a las de Lewis Carrol como “Alicia en el país de las maravillas” invitan al lector a sumergirse más allá de la propia fantasía. “Los niños del agua”, una historia inglesa no tan popular de Charles Kingsley – narra la travesía de un niño deshollinador que al caer por una chimenea se aterroriza por el posible castigo del amo y decide ocultarse en el agua, lugar en donde deberá madurar antes de ascender a la superficie.- Este cuento “(…) denuncia la esclavitud infantil, la mala calidad del sistema educativo, los errores científicos y defiende la evolución de las especies según Darwin”. Simbolismos Los cuentos de hadas abordan, también, el tabú de la sexualidad. Si Perrault, apegado a las lecciones de moralidad describe una caperucita engullida por el lobo sin ayuda a su alcance, dejando como en un creepy pasta que la niña no sólo coma la carne y sangre de la abuela que la bestia ha descuartizado, sino que se desprenda de su vestido -su inocencia- en un acto más que sugerente. Mientras que Los hermanos Grimm despojados de la dureza, trazan la idea de un cazador que desprende a la niña de las entrañas de la criatura. El simbolismo del color rojo envuelve

las emociones frenéticas de carácter sexual aprovechadas por un lobo seductor al acecho. “¿Por qué tienes esa boca tan grande abuelita? -para comerte mejor”, esta es, sin duda, la metáfora de las tentativas de un hombre y sus brazos “para abrazarte mejor” la invitación cálida del deseo. Una historia cinematográfica que personifica bastante bien el clásico de la caperucita es An Education, película británica en donde se relata la historia de una joven estudiante brillante y seducida por un hombre mayor que responde a sus deseos reprimidos. Fuera de lo políticamente correcto, los cuentos de hadas bien explicados nos ofrecen esperanza ante las intempestades de la vida. No sorprende hoy ver a una Rapuncel de cabello corto, o una princesa Valiente que pelea por sí misma. El rol de la imagen de la mujer ha dado un vuelco enorme, eso es evidente. Si la historia nos vendía la imagen de la princesa indefensa, la actualidad nos dicta ser una especie de octópodos multifunciones: esposa, mamá, amante despierta serpientes, y eso sí: nada de querer quedarse en casa. -A trabajar se ha dicho- porque somos tan modernas que nos llamamos “iguales”, mientras los hombres van sentados y las mujeres lucen hermosamente erguidas y cansadas con las bolsas de la comida… Pensándolo bien, mamá, de vez cuando quiero ser princesa.


10

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

Cardo mariano Alfonso

Palacios El cardo mariano es parte de las hierbas de chaparral, las que alcanzan hasta tres palmos de altura, se reproduce por semillas, siendo muy prolífero en la mayoría de los suelos conocidos como estériles o incultos; de allí que, estas plantaciones pueden encontrarse en todas partes y de preferencia en lugares utilizados como escombreras o depósitos de desechos orgánicos donde crece espontáneamente apenas aparece las primeras lluvias del período invernal. Esta planta existe en todos los países y regiones del mundo entero. el cardo mariano es miembro del grupo de la familia botánica a la que pertenece el cardo bendito, el cardo corredor, el estramonio, entre otros ejemplares que son susceptibles de poderlos reconocer porque su tallo, hojas y flores siempre se defienden por decenas de espinas muy punzantes las que permiten que estas plantas estén exentas de manera natural por toda clase de depredación. El cardo mariano posee una raíz tupida que se arraiga al suelo a manera de una alfombra entretejida desde la cual emerge un tallo hebroso y retorcido que a partir del segundo palmo

de altura se cubre de un cúmulo de hojas compuestas que a la vez están representadas con un follaje espinoso. Florece luego de tres meses de su aparición desde donde ha germinado, sus flores son un conjunto de estiletes desde los cuales emerge un capullo de flores de color rojo encendido las que una vez producida la fructificación estas desaparecen para dar lugar a la formación de simientes muy similares a las semillas del lino; siendo así que las semillas del cardo mariano tienen una gran demanda para la elaboración de distintos preparados de aplicación homeopática. Es decir, su uso tiene especial aplicación para la desintoxicación de órganos fundamentales del sistema digestivo. El cardo mariano pertenece a la especie de los antófitos y a la familia de las compuestas. Su nombre científico SILYBUM MARIANUM GAERTNER. Es razonable colegir que, habiendo muchas centenas de familias y subfamilias de este ejemplar de vegetales, es innegable que también se puedan atribuir centenares de especies de esta importante población vegetativa. En medicina popular el cardo mariano ha venido siendo utilizado tanto su tallo como hojas y frutos, para preparar bebidas las cuales son aplicables como pa-

liativo exitoso en todas las afecciones de índole hepático, cirrosis, hepatitis, colecistopatías crónicas y en la intoxicación por setas. También sus pócimas administradas de manera normada ayudan a bajar los niveles de colesterol en las personas afectadas por distintas glucemias. Es también protector de los riñones cuando estos han padecido niveles de congestión irreversible. También es un antihemorrágico porque ayuda a la recuperación de la función hepática mejorando la circulación sanguínea abdominal, siendo además adecuado en problemas del sexo femenino como congestión del útero y del área genital muy necesaria su utilización en caso de hemorragias genitales; además para mejorar la inflamación hemorroidal, varices y epitaxis generadas por el desorden circulatorio de personas de circulación interrumpida. El efecto de esta planta para mejorar enfermedades como las antes citadas es por su contenido de flavanolignanos, silimarina, silibina, entre otros elementos contenidos en la estructura anatómica de esta planta. Del cardo mariano se puede obtener productos en polvo, en extracto; y en maceración hojas flores y frutos. La dosificación tiene que ser vigilada por un médico.

www.

.com.ec

I

Colector de Vilcabamba mejorará condiciones sanitarias del lugar

Un 22% de avance presenta la construcción del colector sanitario que se ejecuta desde el ingreso a Vilcabamba hasta la planta de tratamiento de aguas residuales, en el sector El Chaupi, obra que la ejecuta el Municipio de Loja a través de contrato. Una longitud de 2500 m es lo que se intervendrá en este lugar, las labores empezaron el 1 de septiembre, teniendo el con-

tratista 150 días para la construcción de la obra, afirma Augusto Correa, técnico de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Umapal. Este trabajo era necesario en la parroquia debido a que el colector existente ya sobrepasó la vida útil, fue construido hace más de veinte años. El contrato es de 210 mil dólares y dará servicio no solo a Vilcabamba sino también a San Pedro de Vilcabamba.(I).

P


I

www.

.com.ec

Nacional

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

11

Fiscalización busca Colapsa puente cubrirse las espaldas ante en la vía Quito argumentos de Romo La ministra de Gobierno ha señalado que el paro nacional ya fue investigado por la Asamblea y asegura que, por eso, no se le puede hacer control político. La Comisión de Fiscalización recibió al presidente de la comisión multipartidista de la Asamblea que investigó las manifestaciones. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional recibió, este 23 de octubre de 2020, al legislador Fernando Burbano (BADI), quien presidió la comisión multipartidista que investigó los hechos del paro nacional de octubre de 2019. Esa mesa legislativa trabajó entre octubre y diciembre para elaborar un informe, que fue aprobado por el Pleno. La comparecencia fue parte del proceso de juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Las causales del proceso de fiscalización se relacionan, justamente, con la reacción policial durante el paro nacional. En entrevista con PRIMI-

- Lago Agrio

CIAS, Romo dijo que la Asamblea ya revisó el tema hace 10 meses y que, en ese entonces, no fue causal de juicio político. “No hay una nueva causal”, dijo. De hecho, el informe de la comisión multipartidista no señaló ninguna responsabilidad política. El informe señaló que no podía “determinar ningún tipo de responsabilidades individuales en el marco del derecho punitivo o disciplinario, pues ello es ajeno a su competencia”. Sin recursos para continuar Durante su comparecencia ante Fiscalización, Burbano recordó que la comisión multipartidista no tuvo competencia de iniciar juicios políticos. Dijo que

el trabajo de investigación sobre el paro no buscaba llegar a sanciones. Por tanto, la asambleísta Mercedes Serrano (PSC) aseguró que no habría un doble juzgamiento a la ministra Romo por los mismos hechos. Burbano, además, aseguró que la comisión multipartidista no ha seguido funcionando, por lo que no ha habido un seguimiento del tema. Señaló que esa mesa legislativa fue fusionada con la Derechos Humanos (creada con la Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas), pero el Consejo de Administración Legislativa (CAL) no les ha asignado el equipo técnico para trabajar.(I)Primicias

COE Nacional pide cerrar cementerios por feriado de Difuntos El COE (Comité de Operaciones de Emergencia nacional) aprobó por unanimidad la noche de este jueves 22 de octubre del 2020, exhortar a los 221 municipios para que cierren los cementerios del 30 de octubre al 3 de noviembre del 2020, y que se prohíban las vi-

sitas durante el próximo feriado. Según el director del ECU911, Juan Zapata, la decisión tomada fue debido a que la situación sanitaria de Ecuador es muy compleja: “por lo tanto es importante tomar medidas que minimicen el riesgo y las aglomera-

ciones, que por estas fechas son muy grandes”. La medida optada tiene un respaldo técnico médico, emitido por el propio Ministerio de Salud, y que fue aprobado por el Ministerio de Gobierno. Profundizando, Zapata cree que el cierre de los cementerios, minimizará la movi-

•• El COE espera que todos los cementerios a nivel nacional cierren por el feriado de los difuntos. Referencial

•• Las autoridades analizan opciones para detener el proceso de erosión.

La erosión en el río Coca sigue causando daños y esta vez provocó el colapso de un puente en la vía Quito - Lago Agrio. Antes por este fenómeno hubo afectaciones en la infraestructura de los oleoductos y hay alerta por el avance de la erosión a pesar de algunas medidas tomadas por las autoridades. La erosión del río Coca no se detiene y provocó la destrucción total del puente sobre una de sus afluentes, el río Montana. Debido a las fuertes lluvias el caudal creció y provocó el

lidad humana y vehicular, debido a que es un feriado de cuatro días y puede haber mayor flujo. “Es muy difícil que un municipio pueda controlar, así haga turnos, extienda los horarios, porque no va a haber personal operativo que pueda hacer ese control”. La mejor decisión es cerrar los cementerios, dice, y “los ciudadanos deben entender y pedimos comprensión, porque estamos frente a una crisis”. Finalmente, Zapata espera una respuesta colectiva de parte de los municipios, para controlar las aglomeraciones.(I)

desmoronamiento, esta vía ya estaba en riesgo desde junio. El puente está ubicado en la vía Quito - Lago Agrio, a unas dos horas al oriente de la capital. El Ministerio de Transporte informó que la circulación vehicular entre Baeza y Lago Agrio no se vio afectada debido a la construcción de una variante provisional en el kilómetro 67 de la vía, la cual está habilitada desde junio de 2020. Las autoridades analizan opciones para detener el proceso de erosión, pero hasta el momento las acciones tomadas no han dado resultado.(I).

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL01901481, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, octubre 23 2020 ALBA SOTOMAYOR V. ASESOR DE INVERSIONES COOPMEGO MATRIZ

P/F4219


12

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Autorizan retorno presencial a 27 instituciones educativas en Quito El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional resolvió autorizar el plan piloto de retorno progresivo a clases presenciales de 26 escuelas fiscales y un colegio privado, en Quito. El COE recordó que los representantes legales de los estudiantes decidirán de forma voluntaria el retorno presencial o no a las instituciones educativas. Es decir aunque el colegio tenga la aprobación, no es obligatorio para todos. Y encargó a las Mesas Técnicas de Salud y Educación que reali-

•• El 15 de octubre el COE autorizó a otros dos establecimientos particulares. Referencial

cen el monitoreo quincenal del pilotaje e informen sobre su implementación. En caso de hacerlo, dos me-

sas técnicas de educación y salud los monitorearán e informarán sobre su implementación y resultados.(I)

6 detenidos por destruir patrimonio tras protesta en Quito Agentes de la Policía Nacional dispersaron este jueves con una limitada carga motorizada y algún que otro bote de gas lacrimógeno la intensa manifestación en Quito, convocada por distintas oganizaciones sindicales y gremiales, en contra de la políticas económicas y laborales del Gobierno de Lenín Moreno. Integrantes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Unión Nacional de Educadores (UNE), Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), entre otros colectivos ciudadanos protestaron en contra del régimen. La carga policial, en decenas de motocicletas, se produjo en la plaza de Santo Domingo, en el casco histórico de la capital, después de que participantes en la concentración arrojaran piedras y otros objetos contra fuerzas de seguridad apostadas en una de las intersecciones que conducen al Palacio presidencial de Carondelet, a unos 600 metros. El director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, Pablo Rodríguez, informó que se realizaron 20 marchas a nivel nacional, en su mayoría pacíficas, y con más partici-

Gobierno pagará USD 1.527 millones al IESS en tres partes

•• Los policías motorizados irrumpieron en la plaza con sirenas y dispersaron a cientos de manifestantes. API

pación de personas aquellas que se registraron en Quito. También hubo trece plantones y cinco caravanas. Por otro lado, el comandante de la Zona 9 de la Policía Nacional, Fausto Salinas, añadió que se retuvo a seis personas por dañar el patrimonio de la ciudad: manchar con pintura paredes de bienes públicos y romper adoquines de las calles. Los policías motorizados irrumpieron en la plaza con sirenas y dispersaron a cientos de manifestantes al tiempo que un helicóptero sobrevolaba la zona apoyando la operación desde el aire. Este incidente violento, de unos quince a veinte minutos de duración, fue el único de una marcha que hasta ese momento había transcurrido en las más absoluta calma y que al caer la noche ya se había dispersado. Al menos 2.000 manifestantes secundaron la convocatoria del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para pro-

testar la agudizada situación de crisis económica que vive el país por la pandemia del coronavirus, los desempleados que ha provocado y el rechazo a las condiciones pactadas recientemente por el Ejecutivo con el FMI. Al grito de “ahí están esos son, los que defienden la corrupción”, “vamos pueblo, el pueblo no se ahueva”, o “abajo el Morenato, abajo el FMI”, la marcha partió lentamente a las 16h30 del parque El Ejido con dirección a la Plaza de Santo Domingo, un recorrido de unos 2,5 kilómetros. El coronel Richard Coellar, jefe de Operaciones de la Policía Nacional del Distrito Metropolitano de Quito, explicó al inicio de la marcha que la institución había negociado con los líderes sindicales que el recorrido se trasladase a la zona de La Marín, en lugar de proceder por la calle Guayaquil, que se adentra por el casco histórico y conduce al Palacio de Carondelet.(I)

•• Guayaquil. Ministerio de Finanzas e IESS firmaron un convenio.

El Gobierno se comprometió a cancelar en tres partes, hasta diciembre, 1.527 millones de dólares al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, correspondiente al aporte del 40% que debe realizar el Estado al IESS para las pensiones jubilares, y que el régimen no había cumplido. El ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, y el presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, firmaron en Guayaquil un acta de compromiso. En este evento también estuvo presente el presi-

dente Lenín Moreno. El mandatario aclaró que el dinero para cancelar esta deuda no proviene del crédito que Ecuador recibió del Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego de la firma del convenio, Wated anunció que hará cambios en la estructura de la Seguridad Social. “Hemos llegado a un acuerdo con el ministro Pozo de dejarle al siguiente Gobierno un proyecto de ley de reforma para una estabilidad y una seguridad social que dure en el tiempo y dé los servicios como los tiene que dar”, señaló.(I)


I

www.

.com.ec

Sucesos

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

13

Quito, con 1.048 nuevos casos, empuja el contagio de COVID-19 Quito, la capital de Ecuador, sumó en el último día 1.048 nuevos casos de COVID-19 y fue la que más contribuyó al acumulado nacional que este viernes trepó a los 158.270 contagios, desde que el pasado 29 de febrero inició el registro de la pandemia en el país. Así se desprende del último informe oficial sobre la situación de la pandemia en el país emitido por el Ministerio de Salud, que registró en la última jornada 1.819 nuevos casos en todo el territorio nacional. En cuanto al rubro de decesos con la enfermedad, la estadística oficial de este viernes precisó que la cifra aumentó a 8.221 muertos que han sido confirmados de portar la COVID-19, a los que se suman 4.307 “fallecidos probables”, para un total de 12.528, lo que

•• Pichincha es la más afectada por la pandemia. Foto: EFE.

supone 28 más que la víspera. Además, en el apartado sobre las 24 provincias del país, el informe señala que Pichincha es la más afectada por la pandemia con

52.314 casos positivos de contagio con el virus SARSCoV-2, 1.107 más que el jueves. Detrás aparece la provincia costera de Guayas, con 21.398 contagios, 67

más que la víspera, seguida de Manabí (con 10.815 casos), Azuay (10.334), El Oro (6.253), Loja (6.024), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.169), Tungurahua (4.972), Imbabura (4.591),

Cotopaxi (4.322) y Esmeraldas (4.144). Sobre la situación de los municipios o cantones, la estadística precisa que Quito es la que concentra la mayor incidencia con 48.076 pacientes positivos con la enfermedad, lo que representa 1.048 más que el jueves, cuando había acumulado 47.028 casos. Detrás de Quito asoma Guayaquil con 14.698 casos positivos (47 más que la víspera), Cuenca con 8.240, Loja con 4.605, Santo Domingo con 4.376, Ambato con 3.823, Portoviejo con 3.393 y Machala con 3.098 contagios. El pasado 16 de marzo se aplicó un estado de excepción en todo el territorio ecuatoriano para afrontar la expansión de la pandemia, que en los primeros meses incluyó un proceso de cuarentena y un estricto confinamiento masivo.(I)

Las 2 mujeres más sanguinarias del narcotráfico

La China y la Carnicera sembraron horror al frente de los cárteles del narco En el mundo del narcotráfico son pocas las mujeres que ‘destacan’, pero no por ello dejan de ser temibles. Según el portal de noticias laopinion.com, entre las más sanguinarias está una que perteneció a una célula del Cártel de Sinaloa (CDS) y otra, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La primera es Margarita Calderón Ojeda, alias la China, exjefa de sicarios de las Fuerzas Especiales de Los Dámaso, (célula del Cártel de Sinaloa). En los 7 años que estuvo al frente de ese grupo criminal operado por Dámaso López Núñez, alias el Licenciado, y su hijo, Dámaso López Serrano, alias el Mini Lic, los asesinatos en el estado de Baja California Sur se triplicaron, reporta el diario

británico Daily Mail. La característica de esta mujer era el asesinato de sus rivales, a quienes descuartizaba y luego tiraba en pedazos afuera de las casas de sus familias. La publicación señala que llegó a ser la mujer más influyente del cártel liderado por Joaquín “el Chapo” Guzmán, ante quien se reveló cuando supuestamente trataron de degradarla de posición. Para vengarse de su exgrupo y proteger a su novio, fundó su propia organización criminal e intentó quitarle la plaza a los Dámaso. La Policía la detuvo en el municipio de Cabo San Lucas en septiembre de 2015, acusada de al menos 150 asesinatos. En agosto de 2018 ganó un amparo para ser trasladada de la cárcel femenina de máxima segu-

•• Ambas mujeres están detenidas actualmente. Foto referencial / Internet

ridad del estado de Morelos al penal del municipio de La Paz, donde se encuentra actualmente y desde donde,

se cree, sigue influyendo en el mundo del narcotráfico, resalta el portal de noticias. Del lado del Cártel Jalis-

co Nueva Generación está Guadalupe “N”, alias “la Carnicera”, quien descuartizaba a sus víctimas, según videos que fueron hallados en su celular al momento de capturarla. Según medios locales, la mujer había sido liberada luego de que autoridades argumentaron falta de pruebas en su contra, pero un video hallado en su smartphone la inculpaba directamente, por lo que fue detenida en el estado de Veracruz. En el clip, se la ve en un lugar lleno de vegetación con un hacha mientras corta las extremidades de una persona, que aparentemente ya no tiene vida. El diario agrega que se desconoce con precisión cuántas personas fueron víctimas de la sanguinaria Guadalupe.(I) Primicias


14

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Internacional

Director de la OMS dice que vendrán ‘meses muy duros’ por la nueva ola de coronavirus

www.

.com.ec

I

Donald Trump votará anticipadamente en Florida, dice la Casa Blanca

Varios países enfrentan una nueva ola de coronavirus que intentan controlar, pero aún no se puede decir si sus medidas tendrán efecto a corto o largo plazo. La pandemia de COVID-19 se encuentra en un momento crítico especialmente en el hemisferio norte, con el fuerte aumento de casos en zonas como Europa, y los próximos meses “van a ser muy duros”, advirtió este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Experto “La tendencia en muchos países está siendo peligrosa, con hospitales y unidades de cuidados intensivos llegando ya a sus límites de capacidad o sobrepasándolos, y eso que sólo estamos en octubre”, advirtió el experto etíope en su última rueda de prensa de la semana. Ante la actual coyuntura, Tedros pidió a los líderes políticos que “tomen acciones inmediatas para evitar muertes innecesarias, y para que no haya que limitar los movimientos y

•• Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

las escuelas puedan seguir abiertas” Simulacro “Como dije en febrero, esto no es un simulacro”, alertó el máximo responsable de la OMS, para recomendar que los gobiernos tengan muy en cuenta los datos de la pandemia en sus países a la hora de tomar decisiones. Añadió que las redes sanitarias donde los números de hospitalizaciones y casos graves ya sean altos “deben empezar a hacer los ajustes necesarios” y afirmó que en todos los casos “es

importante sincerarse con la población, explicarles lo que deben hacer y cuál es la situación actual”. Controlar Subrayó que incluso los gobiernos que han logrado controlar el avance del coronavirus “deben redoblar sus esfuerzos”. “Los próximos meses van a ser difíciles”, insistió Tedros, quien también indicó que en los casos en que poblaciones tengan que ser aisladas “los gobiernos deben hacer lo posible para ayudarlos, y para que sus negocios puedan recibir apoyo”. (I)

•• Presidente estadounidense, Donald Trump.

El presidente estadounidense, Donald Trump, votará de manera anticipada el próximo sábado en Florida, anunció la Casa Blanca. “El presidente Trump planea votar de manera anticipada el sábado en West Palm Beach, Florida”, dijo el portavoz Judd Deer La elección estadounidense en la que Trump buscará la reelección frente al candidato demócrata Joe Biden tendrá lugar el 3 de noviembre, pero los ciudadanos tienen la posibilidad de votar por adelantado en numerosos estados.

Campaña Principalmente debido a la pandemia, las cifras se han multiplicado este año: más de 45 millones de estadounidenses ya han votado por correo o en persona, lo que equivale a más de 30% de la participación total en 2016, según la organización independiente Elections Project. Mientras Trump vota en Palm Beach, su antecesor en el cargo, Barack Obama, estará en Miami haciendo campaña a favor del candidato presidencial demócrata, Joe Biden. (I).

Argentina extiende la cuarentena hasta el 8 de noviembre Tras superar la barrera del millón de contagios del nuevo coronavirus, Argentina continuará en cuarentena al menos hasta el 8 de noviembre, pero con distintas restricciones según el distrito. El presidente, Alberto Fernández, anunció el viernes que departamentos y ciudades de 16 provincias, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires y los suburbios que la rodean, continuarán bajo la modalidad de aislamiento social preventivo y obligatorio como hasta ahora, lo cual implica que las personas podrán circular sólo para actividades económicas y sociales habilitadas. El país sudamericano superó el lunes el millón de

•• Argentina continuará con las fronteras cerradas.

casos en una trayectoria similar a la de varias naciones de la región, que

muestran un declive de los contagios en las capitales y un aumento en las

localidades del interior. Impacto

“La pandemia continúa y su impacto es distinto en cada lugar de nuestro país”, dijo el gobierno en un comunicado. “En muchas ciudades hay un aumento sostenido de casos, lo que provoca que el sistema de salud de esos lugares se encuentre muy exigido ante la necesidad de garantizar los cuidados necesarios a cada persona que lo requiera”. A su vez el presidente Fernández dispuso el distanciamiento social, preventivo y obligatorio en otras ocho provincias que muestran un descenso de casos. Esto significa que podrán desarrollar la mayoría de las actividades económicas y sociales bajo protocolos sanitarios establecidos por cada jurisdicción. (I)


D

www.

.com.ec

Cronideportes

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

15

Clubes ecuatorianos Aucas goleó a Mushuc Runa y se pone como líder de la segunda etapa ya tienen rivales para los octavos de la Copa Libertadores Aucas mantiene su invicto con tres fechas disputadas en la segunda etapa de la LigaPro. El equipo oriental venció 4-1 al Mushuc Runa en un encuentro que terminó con dos jugadores expulsados este viernes 23 de octubre en el estadio de Echaleche.

•• El trofeo de la Copa Libertadores.

Por la mañana de este viernes 23 de octubre de 2020, se llevó a cabo el sorteo por los octavos de final de la Copa Libertadores, resaltando los tres clubes ecuatorianos clasificados. LDUQ, Delfín e Independiente del Valle ya conocen a sus rivales. El conjunto albo medirá fuerzas con el histórico Santos FC, mientras que IDV chocará con Nacional de Uruguay, finalmente los cetáceos deberán enfrentará a Palmeiras brasileño. Cabe recordar que Ecuador marcó un registro histórico

al clasificar a tres equipos por primera vez en su historia entre los 16 mejores del continente. Registro El vigente monarca del torneo, Flamengo enfrentará al argentino Racing, en un duelo de alta tensión. Cabe recordar que Ecuador marcó un registro histórico al clasificar a tres equipos por primera vez en su historia entre los 16 mejores del continente. El vigente monarca del torneo, Flamengo enfrentará al argentino Racing, en un duelo de alta tensión. (D).

•• La competición reiniciará el próximo 27 de octubre.

Emelec jugará contra Unión de Santa Fe en Copa Sudamericana Este 23 de octubre se realizó el sorteo de los partidos para la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2020. En este torneo internacional, el único equipo ecuatoriano que participa es el Club Sport Emelec. Los ‘azules’ se van a enfrentar al Club Atlético Unión

de Argentina en esta fase del campeonato. Emelec tendrá que visitar el ‘Estadio 15 de Abril’ en el partido de ida y cerrará de local en el Capwell. En Primera Fase de la Sudamericana, el conjunto guayaquileño superó sin problemas a Blooming de Bolivia, con un resultado global de 5-0. (D).

Maximiliano Barreiro (22’, 36’), Richard Mina (57’) y Lisandro Azulgaray (78’) anotaron los tantos de los orientales. El ‘Ponchito’ descontó con un gol en contra de Christian Cuero (52’). Con el resultado, el Aucas suma siete puntos en la tabla de posiciones, a la espera de los partidos de Barcelona (frente a Liga de Portoviejo) y Guayaquil City (contra Orense) que podrían superar en puntaje a los oro y grana. Mushuc Runa es décimo con tres unidades. El encuentro era parejo para

al 36’. El delantero recibió un centro de Christian Cuero y con un remate mordido que se desvió en Darwin Quilumba consiguió su doblete.

•• Aucas logró un triunfo en la apertura de la tercera fecha en su visita al Mushuc Runa en Ambato.

ambos planteles hasta el minuto 22, cuando Maximiliano Barreiro superó al zaguero Luis Romero y definió con un remate de derecha hacia el costado izquierdo del arco del equipo de Tungurahua. Romero reclamó una falta previa y dos minutos más tarde fue expulsado por el árbitro Juan Carlos Andrade, tras cometer un pisotón contra Barreiro. El Mushuc Runa dio muchas facilidades defensivas con la salida de Romero y Barreiro consiguió un segundo tanto

Jugadores Los locales tuvieron una reacción al segundo tiempo, cuando en un tiro de esquina Christian Cuero intentó despejar e ingresó con el pecho la pelota en su propio arco. Parecía que el partido iba a ser más intenso, pero al minuto 55’ Andrade expulsó por doble amonestación a Juan José Govea. No fue la única mala noticia para Mushuc Runa, que quedó con nueve jugadores, ya que en la siguiente jugada Richard Mina recibió un centro y marcó el tercer tanto para el Aucas. Los minutos restantes fueron de un abultado dominio oriental, que convirtió en figura al arquero Carlos Ortiz. (D)

P


16

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

Opinión

Perspectivas electorales José Benigno

Carrión M.

josebeningocarrion@hotmail.es

No cabe duda que el ciudadano corriente, el hombre de la calle, se encuentra abocado, en estos momentos, a un proceso electoral que no deja de inquietarle por el desproporcionado número de candidatos y listas que han proliferado en esta lid para diferentes representaciones políticas. Aquello ha traído, como consecuencia, la defunción de los partidos la misma que ha sido silenciosa y callada. En cambio, hay movimientos y agrupaciones politiqueras que han sido bautizados y confirmados, en menos de lo que canta un gallo, como se dice en el argot popular. El pueblo se

siente desconcertado, ante un espectáculo de esta naturaleza, que no encuentra otra razón justificable sino las ambiciones y pretensiones desmedidas de politiqueros de nuevo cuño... Es bueno reiterar que hay candidatos y listas de todo sabor y color político, de conformidad con las pretensiones electorales que, ahora proliferan como nunca. No cabe duda, que en esta ocasión, la situación reviste situaciones duras, complejas, y difíciles que corresponde al ciudadano corriente hacer una elección acompañado de un juicio certero y razonable eligiendo a los mejores ciudadanos que por suerte si los hay. No olvidemos que vivimos tiempos difíciles agravados por la pandemia del coronavirus y sobre todo la corrupción

Fernando

Oñate V.

fronate.v@gmail.com

Todos tenemos momentos difíciles. En algún instante de la vida hemos sentido la incertidumbre de la soledad, la desazón de un proyecto terminado en fracaso, las carencias propias de una vida de consumo y las circunstancias podrían llevarnos a un “callejón si salida”. La forma en la que una persona reacciona ante una situación adversa es fundamental, unos la tomarán como aprendizaje y seguirán adelante, otros llevarán la carga a cuestas y unos pocos quizá no puedan sobreponerse y cometen el error de optar una falsa “salida”. Las estadísticas muestran que la mayor incidencia de suicidios se presenta en personas en edades comprendidas entre 15 y 29 años, la frecuencia de intentos de suicidio es alarmante y en promedio cada año 800 000 personas al rededor el mundo toma esa

.com.ec

O

Con sabor a evangelio que ha hecho de las suyas. En verdad la expresión- de hace tiempo- no pierde valor: donde se pone el dedo salta el pus. Por ello la necesidad imprescindible de buscar representantes que puedan enderezar este hierro retorcido de la política que, como nunca, requiere de actitudes honestas y correctas. Basta de improvisaciones y medias tintas. Ojalá, tengamos la suerte de alcanzarla. No es el momento de las grandes ambiciones y pretensiones políticas, es la hora de poner a prueba el fervoroso anhelo de un pueblo de caminar por una ruta de comprensión y entendimiento que nos conduzca al éxito que tantas veces nos ha sido escamoteado. Ha llegado el momento de decir: manos a la obra…

¿Callejón sin salida? fatal decisión. La depresión por motivos económicos, amorosos, desempleo, bullying, pérdidas de familiares, enfermedades, etc., son los motivos aparentes que llevan a optar por algo que de ninguna manera se constituye en una solución. Cuesta creer que alguien que aún tiene tanto por vivir considere siquiera ese medio de escape. Vivimos en un mundo con motivaciones equivocadas, en el que se da valor a lo que en realidad no lo tiene, privilegiando lo material sobre lo espiritual y en momentos difíciles el temor vence a la razón. Cuando tenemos a Cristo en el corazón la actitud ante la vida es diferente: Vivimos por fe, ya que, con Cristo, aunque estemos atribulados en todo, no estaremos angustiados; quizá en apuros, pero no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos. Por tanto, no desmayamos; pues, aunque nuestro hombre exterior se vaya desgastando, el interior, se renueva de

www.

día en día. Con Cristo entendemos que las dificultades que tenemos en realidad son pequeñas, y no van a durar para siempre. Pero, gracias a ellas, Dios nos llenará de la gloria que dura para siempre. Las murallas pueden ser altas, pero caerán con nuestra obediencia a Dios. El Señor nos dice: Esfuérzate y se valiente, no temas ni desmayes que yo estaré contigo a donde quiera que vayas. Por supuesto, el camino nunca será fácil, pero cruzaremos el valle de sombras con el aliento del Todopoderoso. El pasado ha dejado marcas profundas y aún así tenemos esperanza, la misericordia del Señor se renueva cada mañana y al aceptar a Jesús en el corazón como Señor y Salvador, todas las cosas viejas quedan atrás, todo es hecho nuevo. No hay mejor tiempo para conocer al Señor que en medio de la tormenta, ahí sentimos su poder restaurador y tomados de su mano, todo es posible. Él es el camino, la verdad y la vida.

P. Milko René

Torres O.

milkorene@gmail.com

«Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio. De esos consejos quiero destacar uno donde invita a un amor que va más allá de las barreras de la geografía y del espacio. Allí declara feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite. Estas son las primeras palabras de la Carta Encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco sobre la fraternidad y la amistad social. Un programa de vida que recuerda la visión eclesial del Papa Juan XXIII acerca de la necesidad de una reforma integral de nuestra vida y misión en el mundo moderno. Ayer y hoy, será muy importante abrir las puertas y ventanas de la Iglesia para que entre aire nuevo. El Concilio Vaticano II implicó asumir un largo, difícil, pero saludable proceso para mirar el cielo, con los pies firmes en el suelo, en palabras de un gran santo. Francisco de Asís, más que proponer, me parece, quiso refrescar las estructuras más complicadas de los hombres. Son sus valores. Es nuestro corazón. Me pregunto: ¿Cuál es el sabor del Evangelio? Hablamos mucho de él. Na-

cemos, vivimos, morimos, consumimos el alimento que nunca se corrompe. El Pan de la Palabra. El Pan de Vida. Los dos Francisco hablan de una vida nueva. El ingrediente principal es el amor oblativo. Parece que perdió su sabor. El amor universal, traspasa el espacio y el tiempo. En el vientre de una nueva normalidad, ha nacido otro hombre. Ojalá, que cuando vea la luz, comparta un aliento de vida que no sea, simplemente, un grito, sino el himno de fraternidad, abierta, para reconocernos, en lo paradójico de la expresión, como seres humanos, con dignidad y cercanía. El Evangelio es permanente actualidad. ¿Cómo sería nuestro mundo sin Jesús y su Buena Noticia? Cito, también, las palabras finales de Francisco: En este espacio de reflexión sobre la fraternidad universal, me sentí motivado especialmente por san Francisco de Asís, y también por otros hermanos que no son católicos: Martin Luther King, Desmond Tutu, el Mahatma Mohandas Gandhi, y del beato Carlos de Foucauld. Él fue orientando su sueño de una entrega total a Dios hacia una identificación con los últimos, abandonados en lo profundo del desierto africano. En ese contexto expresaba sus deseos de sentir a cualquier ser humano como un hermano, y pedía a un amigo: «Ruegue a Dios para que yo sea realmente el hermano de todos». Quería ser, en definitiva, «el hermano universal». Pero sólo identificándose con los últimos llegó a ser hermano de todos. Que Dios inspire ese sueño en cada uno de nosotros. Disfrutemos del sabor del Evangelio.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

17

Horóscopo

Hoy en la historia...

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Si escuchas informaciones o mensajes contrapuestos y no sabes qué hacer, deja que tu instinto y tu intuición te guíen y no hagas caso de falsas promesas. La prudencia frente a la osadía será la mejor consejera en estos momentos de duda.

Día Internacional contra el Cambio Climático Cada 24 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objeto de concientizar a la población general sobre los efectos del cambio climático y sus peligrosas consecuencias para la vida planetaria. Según el consenso científico, a la humanidad le quedan pocos años para revertir el cambio climático, al menos en un nivel que permita evitar consecuencias catastróficas para la vida de toda índole en el planeta. Así lo asegura también el último informe publicado del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), de las Naciones Unidas, que estipula una fecha límite, dada en el año 2040, para comenzar a experimentar el impacto más profundo del cambio climático. Aunque hoy existen diversas fuentes de energía limpia, consolidadas gracias al avance tecnológico, la mayor proporción de energía a nivel mundial proviene de la quema de combustibles fósiles, como carbón, gas o petróleo. La combustión fósil genera enormes cantidades de gases conocidos como gases de efecto

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Será una jornada más en calma y si te lo propones, aprovecharás el tiempo para desarrollar tus habilidades en diversos aspectos de la vida. Te vas a encontrar de un buen humor bastante acusado y puedes hacer gala de él a través de las redes sociales para arrancar sonrisas.

invernadero (GEI), es decir, aquellos que flotan en la atmósfera y atrapan el calor que refracta el paneta, incrementando el valor de las temperaturas cálidas. La industrialización, la tala indiscriminada de árboles y determinados métodos de cultivo intensivo, también han incrementado la presencia de este tipo de gases hasta alcanzar límites de no retorno que ponen en peligro la subsistencia humana. La constante acumulación de los gases de efecto invernadero ha hecho que la temperatura promedio de la Tierra, que no varió mucho al cabo de 10 milenios, aumente considerablemente durante los últimos 150 años.

Además...

Se toma la primera fotografía de la Tierra desde el espacio

Entró en vigor Día de las Naciones Unidas

Se conmemora este día el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945; que desde 1948 se ha venido celebrando como Día de las Naciones Unidas. En esta fecha se llevaron a cabo en todo el mundo reuniones, debates y exposiciones sobre los logros y metas de la Organización para las Naciones Unidas (ONU). La Asamblea de dicho organismo recomendó a los Estados Miembros que lo declarasen día festivo oficial. En el verano de 1945 la Segunda Guerra Mundial daba sus últimos coletazos. Mientras, los representantes de 51 naciones redactaban la Carta de las Naciones Unidas. Su principal objetivo era preservar a las generaciones futuras del azote de la guerra, mejorando el funcionamiento de la desaparecida Sociedad de las Naciones (una organización anterior surgida a partir de la Primera Guerra Mundial). En 1950 se instaló la sede definitiva de la ONU en Nueva York y el número de países miembros creció rápidamente hasta alcanzar a la práctica totalidad del mundo. Pero muy pronto comenzaron a sentirse las profundas diferencias entre las cinco potencias dominantes.

La primera fotografía del planeta visto desde afuera es una imagen en blanco y negro, de calidad relativamente baja, y fue tomada un día como hoy, en1946, a una altitud de 104 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La cámara de 35 milímetros que logró esta hazaña estaba acoplada al cohete V-2 que el ejército norteamericano había lanzado desde la base de White Sands Missile Range. Dicho cohete había sido creado por Alemania para bombardear Londres, y luego fue capturado por los Estados Unidos. La cámara tenía la capacidad de tomar una instantánea cada segundo y medio en condiciones extremas; luego de haber obtenido su mayor testimonio visual se destruyó al impactar contra el suelo a 550 Km/h. No obstante el carrete se preservó en perfectas condiciones ya que se encontraba protegido en una caja de acero. Antes de 1946 las fotografías efectuadas a mayor altitud habían sido tomadas desde el globo Explorer II, que en 1935 ascendió a 22 Km de altura, lo suficiente como para observar la curvatura de la Tierra.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Sábado 24 de Octubre de 2020 San Rafael Guizar FARMACIAS DE TURNO DEL 24 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2020 DIRECCIÓN

Aries

Marzo 21 a abril 20 No es bueno que de alguna manera te cierres a conocer a alguien nuevo, poniéndote excusas una y otra vez, porque realmente lo deseas aunque quizá tienes ciertos rencores acumulados. Es hora de olvidarse de ellos y mirar hacia delante.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Hay una puerta que por fin se abre para darte una salida a algo que no veías nada claro y esa esperanza te hace sentir en comunicación espiritual o emocional con alguien altamente positiva. No dejes que nadie te estropee ese momento tan especial.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Vas a tener que volver a ponerte en modo firme contigo y buscar tu fuerza de voluntad para seguir cuidando tu organismo. Últimamente has dejado un poco de hacerlo y te has dado un exceso de caprichos sobre todo en la mesa. Ojo, ten cuidado.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Te conviene no hacer demasiadas cábalas sobre algo que te dirá una persona de la familia y que te sorprenderá. Piensa que cada uno tiene todo el derecho a sentir y organizar su vida como le plazca. No juzgues ninguna condición ni tendencia.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Sólo el tiempo te puede aclara si eso que notas en tu relación de pareja es algo pasajero o es un síntoma de que algo más grave pasa. De momento, lo mejor que puedes hacer es no obsesionarte con el tema ni pensar que la traición te acecha. Observa sin juzgar.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Si hay una actitud de alguien cercano, o con quien compartas un grupo social o de cualquier otro interés, que te puso triste porque te pareció egoísta, debes intentar olvidarla. Mejor quizá que te apartes de esa persona de una manera lo más discreta posible.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Desde luego, todo lo que te suceda hoy será muy inesperado, pero de alguna manera bastante provechoso para tus intereses. Se aleja alguien que estaba invadiendo tu terreno de alguna forma y eso te ayuda a verlo todo con más claridad y positividad.

Calendario Santoral

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

TELÉFONO

FARMACIA ECONOMICAS LOJA, 18 DE NOVIEMBRE Y 10 DE AGOSTO 18 DE NOVIEMBRE

-

SAN EDUARDO

CALLE: BOLIVAR NRO: 15-38 ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA

-

FARMACIA 18 DE NOVIEMBRE

CALLE: 18 DE NOVIEMBRE Y JOSE FELIX DE VALDIVIESO

072583471

FARMACIA SAN JOSÉ

MACHALA Y ANCON

0990144398

FARMACIA SU VECINA SUCURSAL

CALLE: ROMERILLOS NRO: 24-18 ENTRE MANZANOS Y CIPRES

FARMACIA DANIELA

CALLE: LAURO GUERRERO NRO: 11-17 Y AZUAY

2103479 072546711

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Hay alguien en quien piensas con mucha asiduidad y desde luego es alguien que también, de alguna manera te aprecia mucho. Pero no debes equivocarte y creer que vais en la misma dirección afectiva. Ojo con creer en los cuentos de hadas.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 No dejes que la pereza te venza y te abandones en lo que se refiere a tu imagen porque dejarla de lado no te va a favorecer. Cuanto más disciplina pongas en este sentido en tu vida, mejor te sentirás después. Tu equilibrio merece este esfuerzo.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 No puedes cerrarte ante lo que avanza, por mucho que te rompa los esquemas. Es mejor que rompas todos los miedos y los superes, aunque al principio te costará bastante porque de alguna manera, te anclas en el pasado demasiado. Ten cuidado.


Justicia

Operativo “Rojo” deja dos personas detenidas

Servidores policiales de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Loja ejecutaron el operativo “Rojo” desarrollado en el circuito IV Centenario, centro de la ciudad, que dejó como resultado la aprehensión de dos ciudadanos quienes presuntamente se dedicaban al expendio de sustancias sujetas a fiscalización. Josué P. R. y Luis R.P., ecuatorianos, mayores de edad, fueron sorprendidos con 179 dosis de cocaína y 80

dosis de marihuana. Al tratarse del presunto delito de tráfico para consumo interno, fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la autoridad competente. Los agentes identificaron a los prenombrados ciudadanos, quienes se movilizaban en un automóvil color rojo, lo que hace presumir que era utilizado para el expendio de las sustancias en diferentes puntos de la ciudad de Loja. Como indicios constan: 1 automóvil color rojo, 2 terminales móviles. (I).(PDC)

SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020

El alcohol lo llevó a la tumba

• El ciudadano fue sepultado en el camposanto de Celica.

Celica. En un barrio de la ciudad de Celica un ciudadano fue encontrado sin vida entre la maleza de un parterre. Moradores alertaron a la Policía Nacional. Los uniformados alerta-

dos por los ciudadanos y el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 llegaron hasta el sector. A su llegada tomaron procedimiento y conocieron que el occiso sufría de alcoholismo crónico, razón por

la cual con autorización del fiscal de turno realizaron el levantamiento del cadáver y lo entregaron a los familiares para que le den cristiana sepultura en el cementerio de la localidad.(I).(FJC).

En el túnel

Siniestro dejó un muerto

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

106

Fecha de corte: Viernes 23 de Octubre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

25

5.057

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

97

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

20

1-4 años

40

5 - 9 años

63

10 -14 años

134

15 - 19 años

217

20 - 49 años

4.007

50 - 64 años

1.130

más de 65 años

861

10

47

OLMEDO

154

CELICA

MACARA

Los primeros indicios señalan que el vehículo habría estado circulando con dirección hacia el redondel de la Terminal Terrestre, sin

embargo, por razones desconocidas el conductor perdió el control y cayó de una altura de 10 metros. Personal de la Jefatura Accidentoligía Vial (Javial) de la Policía Nacional llegó al sitio y tomó procedimiento, así como el levantamiento del cadáver con la autorización del fiscal de turno, luego el traslado al Centro Forense para la autopsia de ley.(I).

184

GONZANAMA

135

2

CALVAS

QUILANGA

18 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

CASOS

6.472 1.024 5.223 225 Positivos Activos Recuperados Fallecidos MUESTRAS

17.100 9.464 1.164 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

HOSPITAL ISIDRO AYORA

-

8

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

239

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

-

-

Pacientes estables

Pacientes UCI

384

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

1.022 2.945 1.001 Personas en CERCO Personas en Personas en A.P.O. Epidemiológico

LOJA

CATAMAYO

25

SOZORANGA

466 27

21 ZAPOTILLO

PALTAS

98

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

Loja. La noche de ayer, se registró un accidente de tránsito, en el sector Terminal Terrestre, túnel de salida hacia la avenida Isidro Ayora dejando como saldo una persona de 54 años fallecida.

I

30

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.379 Hombres

3.093 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.