Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Edición Nº 10946
Desalojaron a invasores de
Los Jardines de Punzara FMI entregaría, entre 2021 y 2022, USD 2.500 millones
(Pág. 9)
Campaña electoral se realizará por los medios de comunicación (Pág. 3)
(Pág. 2)
A
las 07h00 de este miércoles 23 de diciembre, funcionarios del Municipio de Loja, encabezado por Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja, llegaron hasta los terrenos donde se construirá el proyecto Los Jardines de Punzara y con la utilización de maquinaria derribaron las precarias viviendas de los invasores, antes de ello los enseres fueron puestos en la calle. La construcción del proyecto de vivienda se inició de inmediato.
Según médicos, las restricciones debieron efectuarse con anterioridad
E
n días anteriores se emitieron nuevas medidas restrictivas para evitar que la mutación del virus llegue al país y se propague, a decir, de los médicos, aunque tarde, son alentadoras las decisiones, ya que ayudarán a frenar el contagio de la enfermedad.
Henry Ponce Garrido, nuevo jefe de la Policía Judicial de Loja (Pág. 17)
(Pág. 4)
Las seis preguntas para saber si recibirá la vacuna contra la COVID-19
(Pág. 11)
2
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Demolieron casas en terrenos e inició el proyecto ‘Los Jardines de Punzara’
•• Demolición de casas e inicios del proyecto viviendístico.
A las 07h00 de este miércoles 23 de diciembre, funcionarios del Municipio de Loja, encabezado por Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja, llegaron hasta los terrenos donde se construirá el proyecto Los Jardines de Punzara y con la utilización de maquinaria derribaron las viviendas de los supuestos dueños, antes de ello los enseres fueron puestos en la calle. Al inicio de la intervención se produjeron enfrentamientos entre los presuntos dueños y los agentes de la Policía Municipal, llegando hasta el punto en el que a una excavadora le quebraron los vidrios, pero con la llegada de la Policía Nacional todo volvió a la calma. Beneficiarios aplaudieron la acción. Novedad Bailón Abad expresó que ha estado pacientemente pidiendo que las autorida-
des competentes como es la Fiscalía e Intendencia de Policía hagan cumplir las leyes, pero solo ha encontrado actitudes criticables, es por ello que había recurrido al Ministerio de Gobierno como última instancia, pero por mala suerte se enfermó el ministro y tuvo que recluirse. “No podíamos seguir dando largas al asunto, es por ello, que amparados en una Ordenanza se decidió demoler las viviendas de madera que estaban asentadas en este sitio y no contaban con los permisos respectivos”, dijo. Agregó que los presuntos invasores fueron engañados por una señora que tiene múltiples delitos y no quisieron entender con la razón, entonces actuaron por la fuerza amparados en la ley. “El gerente de la Empresa Municipal de Vivienda, Vivem EP, Patricio León Ojeda,
está defendiendo el terreno que se lo adquirió con escrituras públicas y se pagó un dinero por ello, además, es donde se va a construir el proyecto Los Jardines de Punzara y han puesto su esperanza 813 familias que necesitan la vivienda”. En ese sentido, tras la demolición de las casas y el despeje de la madera, se inició con la apertura de vías por parte de la constructora Sarmiento-Correa; y, a partir del lunes 28 de diciembre edificarán la casa modelo. “Hago un llamado a los supuestos propietarios que estaban asentados en estos terrenos, se adhieran al proyecto; a pesar que hay una larga lista en espera, les daremos prioridad y con ello se evita estar en confrontaciones en unos predios que no son de su propiedad, ya que no presentan la documentación que los respalden”, añadió. La delegada provincial de
la Defensoría del Pueblo, Mariana Cueva, también se hizo presente debido a denuncias de usuarios que supuestamente estarían siendo vulnerados sus derechos, ya que fueron golpeados. “Nuestra presencia, en este espacio es para verificar que no existan agresiones a las personas y solo hasta allí, no se puede hacer más, ya que la entidad no tiene la facultad administrativa que posee el Gobierno Autónomo Descentralizado de Loja”. Estarán pendientes el tiempo que sea para que no se produzcan agresiones y luego revisarán la documentación respectiva para
ver quien tiene la razón. Diego Sivisaca, representante de los beneficiarios, destacó que esta acción de demolición y desalojo debía haberse dado hace mucho tiempo atrás, porque han esperado más de un año. “El ofrecimiento del Municipio fue que, al final del 2020, por lo menos habrían 300 casas, pero no hay ninguna, sin embargo, tenemos la esperanza que empezaron los trabajos”. A decir de Benjamín León, beneficiario, pidió que “los trabajos se hagan 24/7 para que el proyecto no se retrase y en poco tiempo cada una de las familias tengamos nuestra casa”.(I).(FJC).
Dato • • •
10 personas señalan ser dueños de los terrenos. El proyecto Los Jardines de Punzara tiene 813 beneficiarios. Los terrenos están ubicados en la Urbanización Héroes del Cenepa, parroquia Punzara.
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
3
Campaña electoral se realizará por todos los medios A menos de 7 días empezará la campaña electoral, sin embargo, con las nuevas restricciones emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, los medios de comunicación digitales serán primordiales para que los candidatos lleguen a la ciudadanía.
Medios El calendario electoral señala que el 31 de diciembre empieza de manera oficial la campaña electoral, pero las organizaciones políticas deben tomar en cuenta que están prohibidas las reuniones o concentraciones que superen las 10 personas. A decir, de Sandra Jiménez, candidata a asambleísta por el partido Sociedad Patriótica, las organizaciones no podrán hacer las tradicionales campañas debido a las restricciones y más por responsabilidad, porque hay que cuidar la salud del electorado y los candidatos, sin embargo, se tendrán que adaptar a la nueva forma de hacer campaña utilizando las redes sociales, aunque no será suficiente porque gran parte de los electores no tienen acceso a las redes sociales y tendrán que trabajar en territorio. Por su parte, la candidata por Izquierda Democrática, Lucía Placencia, dijo que las resoluciones adoptadas por las autoridades son las adecuadas, en este caso
• Sandra Jiménez, Lucía Placencia, Byron Maldonado y Nilo Córdova, candidatos a asambleístas por Loja de diversas organizaciones políticas.
los políticos debemos respetarlas y si se va ha efectuar alguna actividad se la debe hacer en los horarios previos al toque de queda, además, respetando las medidas de bioseguridad. En cambio, Byron Maldonado, candidato a Asambleísta por el Movimiento Creo, destacó que cuando hay restricciones limita la planificación establecida para una determinada actividad y en este caso la campaña electoral, “pero hay que ser respetuosos y precautelar la vida de las personas y al final se debería volcar todos los esfuerzos a efectuar una actividad proselitista en los medios tradicionales y digitales”. Según Nilo Córdova, candidato por el Partido Social Cristiano, puntualizó que las restricciones del Gobierno Nacional, aun-
que no son las acertadas, estas afectarán a todas las organizaciones políticas en la campaña electoral, pero
se debe comprender que lo primordial es la vida de las personas y los candidatos se deben adaptar a las
mismas para no poner en riesgo a las ciudadanos, en este caso de la provincia de Loja.(I).(FJC). P
Junta Provincial Electoral con nueva integrante Luego de la renuncia de este martes 22 de diciembre, de Pablo Piedra a la Junta Provincial Electoral de Loja, el Pleno del Consejo Nacional Electoral procedió a nombrar a María Isabel Espinosa Ortega como la nueva vocal. Ella, luego de las 48 horas de la notificación, esto es el viernes 25 de diciembre, si no existe objeción, quedará en firme y será posesionada en el nuevo cargo.(I). P/4285
4
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Veeduría ciudadanía detectó que FIAVL 2019 tuvo las mismas falencias de años anteriores La veeduría ciudadana realizada por Mercy Jaramillo, Eliseo Gordon, Jorge Zúñiga, Galo Acosta, entre otros determinaron que el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), 2019, tuvo las mismas falencias de los anteriores años y no fueron corregidas. Circunstancias A decir de Jorge Zúñiga, integrante de la veeduría “Vigilar la fase precontractual y contractual del proceso de licitación… (Contratación de la pre producción, producción y post producción de la IV Edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja), ejecutado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio”, mencionó que el FIAVL 2019 mantiene los
mismos errores de diseño que se presentaron en el 2017 y 2018 y que están determinados en el examen de Contraloría, en el cual se señala que no se contó con los estudios técnicos para determinar los rubros de cada componente del proyecto. Además, en la documentación que presentó el Ministerio de Cultura y Patrimonio, aunque tarde, no existe evidencias que se haya realizado un seguimiento y control del proyecto. También lograron determinar que no se aprovechó la infraestructura de la institucionalidad del Estado para las actividades realizadas por la producción general del proyecto, el cual pudo haber optimizado el gas-
•• Integrantes de la veeduría ciudadanía que tuvo el apoyo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
to corriente, para las dos modalidades, tanto OFF como IN deberían unirse, ya que se destina recursos para cada uno. Por ejemplo, el Ministerio destinó USD 1’600.000 para el IN y el Municipio de Loja USD 560.000 para el OFF.
Pedidos Entre las conclusiones de la veeduría piden al Ministerio de Cultura evalúe el pedido de los artistas lojanos, gestores culturales, entre otros para que sean tomados en cuenta y ayuden a garanti-
zar la calidad y no ponga en riesgo el Festival, es decir, debe existir la participación de los artistas locales, los cuales se han quedado relegados. El Festival tiene un impacto económico y turístico, por ello piden que se haga una articulación con el Ministerio de Turismo para que el festival sea un destino turístico y más personas puedan llegar a esta ciudad y mueva de la mejor manera la economía local. Los integrantes de la veeduría se suman al pedido de que el Teatro Nacional Benjamín Carrión sea administrado por algún lojano o las instituciones locales como la Casa de la Cultura Núcleo de Loja, Municipio, entre otros.(I).(FJC).
Según médicos, las restricciones debieron efectuarse con anterioridad En días anteriores se emitieron nuevas medidas restrictivas para evitar que la mutación del virus llegue al país y se propague, a decir, de los médicos, aunque tarde, son alentadoras las decisiones, ya que ayudarán a frenar el contagio de la enfermedad. Novedad Diego Toapanta, neumólogo de la Clínica San Agustín, manifestó que las restricciones no deben ponerse solo para estas fechas especiales, las mismas debieron haber sido puestas mucho antes, incluso cuando se dio apertura total a la gente durante los feriados anteriores. “Las restricciones deben ir enfocadas en prevenir la enfermedad, es decir, evitar las aglomeraciones, pero si ponemos una restricción vehicular y se les impide
•• Diego Toapanta, Ximena Valdivieso y Claudio Abendaño opinan sobre las nuevas medidas restrictivas.
salir con sus vehículos, ellos no les queda más remedio que utilizar el transporte urbano donde no se respeta el distanciamiento social, entonces las personas con mayor facilidad se podrían contagiar, debido a que van llenas las unidades”, destacó.
Además, el cuidado depende mucho de los ciudadanos, ya que deben darse cuenta que la pandemia todavía no ha terminado y puede llevar a la muerte si no se cuida. La vicepresidenta del Colegio de Médicos, Ximena Valdivieso, indicó que
están de acuerdo con las nuevas medidas, porque van a permitir la seguridad de la ciudadanía y disminuir los riesgos de muerte y contagio, más aún frente a una alerta de la mutación del virus. “Nunca es tarde para cuidarnos y para las restriccio-
nes. Lo grave hubiera sido sino se ponía límites, pero más allá de eso, hago un llamado a la ciudadanía que este es un tema muy personal el de cuidarse con el uso de la mascarilla, distanciamiento y lavado de manos, porque no solo se debe dejar la responsabilidad a las autoridades”. Agregó que los médicos siguen batallando con la enfermedad en los hospitales y las viviendas de los afectados. Las medidas ayudarán a darles un respiro y también cuidar a sus familias. Por su parte, el especialista Claudio Abendaño de la Clínica Abendaño, posteó en una de sus redes sociales que “aunque tarde, pero son bienvenidas las restricciones, ya que existe demasiada irresponsabilidad de la ciudadanía”.(I).(FJC).
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
5 P
P/4274
6
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Loja
Trabajadores de Eerssa suscriben contrato indefinido
www.
Freddy Bastidas, presidente de la Eerssa, señaló que la entidad cumple con el compromiso de seguir trabando no solo por el bienestar de la ciudadanía, sino también de quienes laboran en la entidad. Explicó que dentro de los objetivos y metas propuestas por la institución en el periodo 2019 – 2021, se incluye el propiciar estabilidad labo-
ral al personal acogiéndose a normas constitucionales y legales. Es así que la presidencia ejecutiva mediante resolución número 051-2020 en cumplimiento de las directrices para la aplicación de la sentencia número 018-18-sin-cc de la corte constitucional expedida mediante acuerdo número mdt-2019-373 de fecha 4 de diciembre de 2019 en su Art. 10, estableció las directrices de aplicación para los contratos ocasionales. El nombramiento de los 34 trabajadores se da en base a resolución, donde se establece que los contratos ocasionales y nombramientos provisionales, celebrados a partir del 2 de agosto de 2018 y que por consecuen-
cia tengan más de 90 días, procederán con la terminación de ese contrato para suscribir un nuevo contrato a tiempo indefinido. Fabián Guerrero, superintendente administrativo y de servicios generales, en su intervención, mencionó que los contratos indefinidos que otorga la Eerssa son para brindar estabilidad al personal técnico obrero de la entidad. Con ese antecedente la EERSSA procedió a regularizar los contratos ocasionales cuya vigencia será a partir del 1 de enero de 2021. Una vez que se emitan los contratos indefinidos de trabajo se procederá a reconocer los beneficios contemplados en la contratación colectiva.(I)
Campaña “Regala una sonrisa, comparte un juguete” con buena acogida El proyecto Circo Social del Municipio de Loja lleva adelante la campaña “Regala una sonrisa, comparte un juguete”, que tiene la intención de obsequiar un presente a los niños de escasos recursos económicos, el 28 de diciembre del 2020. Respuesta José Luis Castillo, integrante de Circo Social, recalca la buena respuesta brinda-
da por la ciudadanía. A la fecha han recolectado gran cantidad de juegues, peluches, ropa incluso víveres que serán distribuidos en las familias de escasos recursos económicos. La entrega de efectuará el lunes 28 de diciembre, recorriendo los sectores más alejados de la ciudad y barrios que albergan a familias más necesitadas, menciona el funcionario municipal.
Recepción La ciudadanía puede obsequiar juguetes usados pero que estén en buenas condiciones y dejarlos en la Dirección de Cultura, ubicada en el Teatro Bolívar. En caso de que se les dificulte llegar pueden comunicarse a los números de celular: 0962657283 o 0983197284 y el personal irá a retirar la donación. (I).
I
Cancillería gestionó el retorno de los restos mortales de un compatriota fallecido en México El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana facilitó el retorno de los restos mortales de Wilmer Andrés Misacango Misacango, ciudadano de la provincia de Azuay que fue declarado desaparecido en febrero de este año.
La Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) suscribió, el 23 de diciembre de 2020, el contrato indefinido a 34 trabajadores de la entidad que mantenían nombramiento provisional y contratos. Esto se realizó en un evento formal que contó con la presencia de autoridades de la entidad.
.com.ec
Luego de que la Fiscalía General de Justicia de ciudad Camargo, estado de Tamaulipas, México, notificó el hallazgo de un cuerpo sin vida encontrado en las márgenes del río Bravo, la Cancillería activó el protocolo correspondiente para su identificación. En septiembre pasado, las autoridades mexicanas confirmaron la identidad del cuerpo del compatriota y el Consulado del Ecuador en Monterrey —en coordinación con la Zonal
6, de Cuenca— levantó los respectivos informes que incluyeron la declaratoria de vulnerabilidad del caso. En octubre de 2020, el comité calificador para casos de repatriación de cadáveres y restos mortales, aprobó la repatriación del ciudadano ecuatoriano fallecido, quien había viajado hacia México, buscando ingresar irregularmente a Estados Unidos. Una vez superadas las limitaciones logísticas, originadas por la emergencia sanitaria, el día 19 de diciembre los restos del compatriota llegaron a Guayaquil y fueron recibidos por funcionarios de la Coordinación Zonal 6, quienes lo transportaron a la parroquia Sayausí, cantón Cuenca, provincia del Azuay, y procedieron a entregarlo a sus familiares.(I)
Desde el 22 de diciembre 2020
Días que circulan los vehículos particulares
IMPAR 1-3-5-7-9
Lunes Miércoles Viernes
Domingo 27 de diciembre
Placa Impar
PAR 0-2-4-6-8
Martes Jueves Sábados
Domingo 3 de enero 2021
Placa par
P
I
www.
Loja
.com.ec
Los docentes se mantendrán en teletrabajo
P
rofesores y estudiantes retornarán del periodo vacacional por Navidad y fin de año el 4 de enero de 2021 y seguirán sus actividades educativas en casa. Las resoluciones adoptadas por el COE Nacional el 22 de diciembre de 2020 fueron acatadas por el Ministerio de Educación que dispuso a los maestros del sistema fiscal mantener sus labores en la modalidad de teletrabajo hasta el 18 de enero de 2021. Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, recordó que en un inicio estaba previsto que el sector docente retorne a las actividades presenciales el 4 de enero de 2021, sin embargo la situación cambió con la declaratoria del Estado de Excepción por parte del Presidente de la República. El incremento en el contagio de la COVID-19 por
causa de las aglomeraciones, así como la exposición a una mutación con mayor virulencia importada, son los motivos que llevaron al Primer Mandatario adoptar nuevas medidas de control. La Coordinadora Zonal reiteró que el regreso, postergado para el 18 de enero, es exclusivamente para los docentes, ya que los estudiantes seguirán con el plan Aprendamos Juntos en Casa, a excepción de las instituciones educativas que recibieron aprobación del COE Nacional para el uso progresivo de las aulas. “Todas las planificaciones que han sido presentadas por los líderes y autoridades educativas se implementarán desde el 18 de enero, observando los horarios,
cronogramas, actividades y turnos establecidos por cada institución educativa”, agregó Magda Salazar. Según el cronograma establecido para el año lectivo 2020-2021, desde el 25 de diciembre de 2020 hasta el 3 de enero de 2021, profesores y estudiantes harán uso del periodo vacacional de Navidad y fin de año, por lo que la Coordinadora pidió a la comunidad educativa no bajar la guardia y cumplir las medidas de bioseguridad para reducir los niveles de contagio.(I).
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
7
Intensifican operativos para constatar productos caducados Bodegas y supermercados ubicados en el centro- sur de la ciudad son visitados por la Comisaría de Higiene del Municipio de Loja para constatar que no se comercialicen productos caducados. La actividad se cumple desde el lunes 21 de diciembre del presente año. Acción Karla Loján, comisaria de Higiene, manifestó que, entre otras locaciones, también se visitó el Complejo Ferial Simón Bolívar para realizar similares acciones. La mayoría de los
establecimientos inspeccionados cumplen con la normativa y quienes no lo hacen se procede a retirar los productos caducados. Como Comisaría también es de “nuestra competencia el control de los protocolos de bioseguridad de acuerdo a como lo establece la Ordenanza Nro. 24 que tiene relación con estas medidas”, dijo Loján Destrucción de productos Los productos retirados en los diferentes operativos fueron destruidos en el Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos.(I).
P
SINDICATO PROVINCIAL “CHOFERES DE LOJA” CONVOCATORIA De conformidad a lo establecido en los artículos 8 literal a) del Estatuto en concordancia con lo dispuesto en el artículo 12 literal a) del Reglamento Interno, en mi calidad de Secretario General y Representante Legal del Sindicato Provincial de Choferes de Loja, convoco a los socios Activos y Jubilados a la sesión de Asamblea General Ordinaria de Socios, la misma que tendrá lugar a través de la plataforma virtual ZOOM, el día sábado 26 de diciembre de 2020 a las 10H00 En la que se tratará el siguiente orden del día. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Lectura del Acta de la Sesión Ordinaria de Asamblea General de fecha 28 de diciembre 2019. Informe del Secretario General. Informe del Secretario de Economía. Aprobación del valor de los terrenos autorizados mediante sesión de fecha sábado 27 de abril del 2019 donde se construirá el nuevo proyecto de Lotización y Vivienda Sindical. Lectura del Acuerdo de Mediación, referente a la solución definitiva suscrita entre el Sr. Geovanny Palacios y el Sindicato Provincial Choferes de Foja, sobre lo relacionado con “Prados del Bosque”. Clausura de la sesión.
NOTA: La Sesión se constituirá con el número de socios, que se encuentren conectados y al día en el cumplimiento de sus obligaciones conforme la normativa estatutaria y reglamentaria vigente, y tendrá la validez para sumar un año más de militancia para los socios activos. La sesión se la realizará vía zoom por recomendación del Ministerio de Trabajo para ejercer el derecho y la libertad de organización a través de medios tecnológicos. Of. No. MDT-DOL-2020-5281-TEMP, de fecha 24 de octubre del 2020. Por esta razón los socios que deseen estar presentes por medios telemáticos deberán realizar su inscripción desde el día 16 de diciembre del 2020, a efectos de registro para participar en la Sesión; el link para el día de la sesión es el siguiente: https://tinyurl.com/y49rxm7j Ing. Oscar Lenin Muñoz Apolo SECRETARIO GENERAL P/P4291
8
Loja
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
Preseas importantes en nacional “Misión Navidad, de levantamiento de pesas Buenos resultados se obtuvieron para Loja en el Campeonato Nacional Juvenil Sub 20 y Absoluto modalidad online, al cual se anexó la participación de pesistas en la categoría Sub 10, que inició el pasado 20 de diciembre y concluyó el martes 22 del presente mes, culminando la planificación de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas en lo que corresponde al 2020. De acuerdo a lo previsto por la parte organizadora, las competencias se cumplieron desde su sitio de entrenamiento en el caso de los sureños lo hicieron desde el cantón Macará, con la dirección técnica del profesor Pedro Ramírez, guardando las respectivas medidas de bioseguridad. Loja obtuvo los siguientes resultados: Norma Jaya (32 kg) 3 medallas de Oro; Iri-
sin mendicidad” llega a familias vulnerables
Hasta los sectores de Payanchi, Tejar de Jericó, Jipiro – Bellavista, El Carmen y Motupe, en la ciudad de Loja, llegaron los equipos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para sensibilizar, atender y entregar kits de alimentos a las familias vulnerables, en el marco de la campaña “Misión Navidad, sin mendicidad”, que es impulsada por esta cartera de Estado para prevenir y erradicar la mendicidad y otras vulneraciones.
na López (36 kg) 1 de Oro y 2 de Plata; y, Julady Yaguana (40 kg) 3 medallas de Oro en lo que respecta a la categoría Sub 10; por otro lado Daniel Cornejo Vega que estaba prevista su participación en los (67 kg) por criterio técnico de su entrenador se lo hizo participar en los (73 kg) alcanzando medalla de bronce en la modalidad envión en la Sub 20 y medalla de bronce en envión en categoría Senior.(D).
ejecutan con el objetivo de sensibilizar a las familias respecto a los riesgos a los que se exponen niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y más grupos poblacionales, al pedir dinero en calles, parques, iglesias y más sitios de concentración masiva. Como parte de la atención, dijo, consta la entrega de alimentos no perecibles, donados por la empresa privada, equipos MIES y ciudadanía en general. Hasta el momento, informó que alrededor de 76 familias de los referidos sectores recibieron víveres, kits de vestir y juguetes que fueron donados.(I).
José Vicente Ordóñez, coordinador del MIES en la Zona 7 (Loja, El Oro y Zamora Chinchipe), precisó que varias acciones se
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Miércoles 23 de diciembre de 2020
CASOS
7.704 392 7.054 258 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
21.458 13.017 737 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
882
Personas en CERCO Epidemiológico
2.945 Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
21
1-4 años
48
5 - 9 años
75
1
8
Pacientes UCI
10 -14 años
173 273
20 - 49 años
4.773
50 - 64 años
1.322
más de 65 años
1.019
PUYANGO
Personas en aislamiento domiciliario
102
PINDAL
285
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
1
7
Pacientes estables
Pacientes UCI
HOSPITAL DE CATACOCHA
3
Pacientes estables
27
10
96
OLMEDO
208
CELICA
56 ZAPOTILLO
46
Altas Hospitalarias totales
5.847
570 47 MACARA
Hombres
Mujeres
224
GONZANAMA
171 CALVAS
3.697
CATAMAYO
30
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.007
PALTAS
104
503
Altas Hospitalarias totales
187
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
CHAGUARPAMBA
372
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
2
QUILANGA
23 ESPINDOLA
LOJA
I
www.
.com.ec
Nacional
FMI entregaría, entre 2021 y 2022, USD 2.500 millones adicionales Ecuador recibiría el desembolso de USD 2.000 millones de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), dentro del acuerdo de apoyo presupuestario para el Gobierno. El programa, de 27 meses, tiene como objetivo respaldar al país para estabilizar la economía, ampliar la cobertura de los programas de asistencia social, garantizar la sostenibilidad fiscal y de la deuda, y fortalecer las instituciones nacionales, indicó el FMI en un comunicado. En septiembre pasado, este fue aprobado por alrededor de USD 6.500 millones. El organismo destacó que la red de protección social se ha extendido a más de 270.000 familias de bajos ingresos desde julio, así como la aprobación en la Asamblea de la Ley Anticorrupción. El crédito es a 10 años de plazo, con 4 años de gracia, a una tasa de 2,9% de interés.
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
9
1.500 uniformados desplegados en Quito por toque de queda
•• Más de 1.500 uniformados, entre policías, militares y agentes municipales, fueron desplegados por todo Quito.
María Patiño, consultora financiera, considera que los USD 2.000 millones son críticos para cerrar el año. “El Fondo se convirtió, otra vez, en un actor clave para Ecuador. No hay posibilidad de que el Gobierno negocie nada más con el Fondo...”, dijo. Sostuvo que Ecuador no tiene acceso a otras fuentes de financiamiento y, fundamentalmente, ese multilateral es la única disponible. Señaló que no se puede pensar en salir con una emisión de bonos, aunque los mercados internaciona-
les están comprando los de países en desarrollo y economías emergentes, pero Ecuador no entra en esa categoría por conflictos pasados y por problemas de transparencia. Una siguiente revisión del FMI sería en abril próximo, dado que se las debe realizar cada cuatro meses. Patiño sostuvo que será una discusión con el nuevo Gobierno para que puedan desembolsar el siguiente tramo, que es de USD 2.500 millones, administración que debe implementar reformas tributarias y fiscales.(I)
Más de 1.500 uniformados, entre policías, militares y agentes municipales, fueron desplegados por todo Quito para hacer cumplir el toque de queda dispuesto por el Gobierno Nacional. En esta segunda noche, las autoridades encontraron a personas libando en plena vía pública por lo que fueron sancionadas por irrespetar la ley seca. Ronier Ramírez comandante de la Primera División del Ejército dirigió el operativo con cerca de 300 uniformados. En la avenida Ajavi en el sur de Quito fue el primer punto donde los uniformados se concentraron, aquí los dueños de los establecimientos cerraban sus puertas mientras corrían a sus viviendas, para evitar ser sancionados.
En el sector de Solanda las autoridades encontraron a varias personas libando en espacio público, desacatando la ley seca y la normativa vigente, por lo que fueron sancionados por las autoridades municipales En el sector de Quitumbe hubo quienes fueron encontrados sin hacer el uso adecuado de las mascarillas y otros en cambio que conducían en aparente estado etílico. Para las autoridades esto es una clara evidencia de que el irrespeto ciudadano continúa. Se recordó además que ningún tipo de transporte público podrá circular durante el toque de queda. Los controles por parte de las autoridades continuarán a fin de frenar la propagación del COVID-19 y las aglomeraciones ciudadanas.(I)
Aeropuertos refuerzan controles a pasajeros que llegan de Reino Unido Las restricciones para pasajeros que llegan desde Reino Unido y países de Europa continúan con un estricto protocolo de bioseguridad. Tanto en los aeropuertos de Guayaquil y Quito los controles han aumentado. Los viajeros deben presentar sus pruebas PCR negativas y además someterse a pruebas rápidas. Al aeropuerto de Guayaquil continúan arribando personas desde Reino Unido y de otros países europeos, quienes ahora tienen restricciones para ingresar a Ecuador. Este martes 22 de diciembre, llegó un vuelo de Ámsterdam y los pasajeros empezaron a salir tras
presentar su prueba PCR negativa de COVID-19. “Tuvimos que hacernos las pruebas de COVID y enseñarlas en el aeropuerto, luego tuvimos que mostrarlas nuevamente para embarcarnos a un avión que nos lleve a Galápagos”, comentó un turista extranjero. Además, los viajeros se someten a una prueba rápida, si su resultado es positivo, deben cumplir un aislamiento de 10 días en un hotel. Según el COE Nacional esas restricciones aplican para personas que vienen de Reino Unido, Australia, Sudáfrica y de la Unión Europea. Quienes llegaron este martes en redes sociales denunciaron con fotos que
los tienen aglomerados, mientras esperan que los resultados de las pruebas PCR, generando un riesgo de contagio por la nueva cepa del coronavirus. Según cifras de migración, entre septiembre y noviembre llegaron 781 pasajeros
de Reino Unido, 506 fueron extranjeros y 275 ecuatorianos. El coordinador zonal del Ministerio de Salud explica los controles. Además tienen la colaboración de la Dirección de Salud del municipio de Guayaquil, quienes en una
semana donarán pruebas rápidas de antígeno. Todo esto es parte de las medidas del COE Nacional en el país. Por otro lado, en el aeropuerto de Quito los pasajeros que llegan desde Reino Unido, Australia, Sudáfrica y la Unión Europea también deben presentar obligatoriamente el resultado negativo de una prueba PCR. Al momento, no existen vuelos directos desde Reino Unido hacia Ecuador, sin embargo, desde Europa llegan al menos 9 aviones semanalmente. Además de esta prueba a quienes arriben desde esos destinos se les practicará aleatoreamente una prueba de antigeno.(I)
10
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Sucesos
Las remesas a Ecuador se recuperan en penúltimo tramo del año Las remesas a Ecuador se han recuperado en el tercer trimestre del año con un crecimiento del 12,7%, lo que apuntala una tendencia de recuperación en uno de los rubros de ingreso de divisas a la dolarizada economía del país. De acuerdo a datos ofrecidos por el Banco Central del Ecuador entre julio y septiembre las remesas subieron de 845,5 millones de dólares hasta situarse en los 953 millones, lo que ha compensado las bajadas del primer y segundo trimestres, que acusaron los confinamientos por la pandemia de la COVID-19. En los tres trimestres de 2020 han entrado al país 2.351,6 millones de dólares en remesas, en comparación con los 2.391,3 millones en el mismo período de 2019,
•• Han tenido un ingreso del 12,7 %.
lo que supone en cómputo una caída del 1,6%. El año pasado ingresaron a la nación 3.234,6 millones de dólares, por lo que si la recuperación del tercer trimestre se confirma en el último del año, en principio este 2020 cerrará con una muy ligera reducción de las remesas. Los datos oficiales indican que en el primer trimestre de 2020 entraron 721,1 millones de dólares en relación a los 736,2 de 2019,
mientras que en el segundo trimestre se produjo una reducción considerable por la entrada en vigor del estado de excepción por la emergencia sanitaria, que llevó a la entrada de 677,4 millones, cuando el año precedente lo hicieron 809,6. Por países, los tres principales emisores de divisas a Ecuador son Estados Unidos, España e Italia, que albergan las principales diásporas ecuatorianas.
Hoy Chile iniciará vacunación contra la COVID-19 Chile iniciará la vacunación contra la COVID-19 este jueves 24 de diciembre, cuando reciba el primer cargamento de la vacuna desarrollada por el dúo farmacéutico estadounidense-alemán Pfizer/BioNtTech, anunció este miércoles el presidente Sebastián Piñera. “Queremos compartir una buena noticia con todos nuestros compatriotas porque esta mañana, a las 05h00 de la madrugada, despegó desde Bélgica el avión que trae las primeras diez mil dosis”, afirmó el mandatario. El cargamento arribará el jueves a las 7h00 hora local y en la misma jornada se iniciará el proceso de vacunación “de forma gradual”, comenzando por el personal médico de las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, unas de las más afectadas por la pandemia, y algunos sanitarios de la capital. Según informó el mandatario, está previsto que el segundo cargamento de la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue la próxima semana y que continúe el proceso hasta completar
los diez millones de dosis que tiene Chile reservados a este laboratorio. Durante el primer trimestre de 2021, detalló Piñera, se inoculará a los adultos mayores y a los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas. El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, podrán recibirla durante el primer semestre de 2021. “La vacuna es un acto de solidaridad, no es una decisión personal. Cuando una persona se vacuna está protegiendo su salud, pero también está protegiendo la salud y la vida de todos los que lo rodean”, agregó Piñera. Chile, que suma ya más de 590.000 casos desde marzo y 16.228 decesos por COVID-19, ha suscrito acuerdos con otros laboratorios para la distribución de vacunas entre los que destacan la firma china Sinovac, el grupo Janssen de Johnson & Johnson y el grupo AstraZeneca en colaboración con la universidad de Oxford. En total, aseveró el mandatario, está asegurada la distribución de más de 30 millones de dosis, diez de los cuales serán del laboratorio
Pfizer y otros diez de Sinovac. Además, en septiembre, el país se adhirió a la plataforma COVAX Facility, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna. Chile, que sumó 1.726 nuevos contagios y 11 muertes en las últimas 24 horas, atravesó en junio momentos críticos, llegando a ser uno de los países con más contagios diarios del mundo. Tras tres meses de claro retroceso de la pandemia, las autoridades volvieron a mostrar preocupación hace dos semanas por un aumento de casos en la capital, donde han decretado cuarentena los fines de semana y festivos, una medida que regirá durante Navidad y Año Nuevo Por el incremento de casos, desde el próximo 26 de diciembre, se adelantará el toque de queda a las 22h00 hora local, en vez de las 00h00 hora local, y regirá hasta las 5h00 hora local en todo el territorio, que se encuentra bajo estado de excepción por catástrofe hasta marzo. (I)
www.
.com.ec
I
Casos de coronavirus en Ecuador:
207.084 confirmados y 13.962 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 720 nuevos casos confirmados de coronavirus y 13 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este miércoles 23 de diciembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 3.287 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 720 (el 22%) resultaron positivas y 2.567 (el 78%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 207.084 y los descartados, a 470.204. En las últimas dos semanas,
se ha registrado un mayor aumento de casos en la provincia de Santa Elena, donde crecieron el 8%. Con el reporte de este miércoles, los fallecidos relacionados a COVID-19 subieron a 13.962: 9.413 decesos confirmados por causa del virus y 4.549 probables. El MSP registró el domingo pasado 181.618 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.(I)
P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
I
www.
.com.ec
Sucesos
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
11
Las seis preguntas para saber si recibirá la vacuna contra la COVID-19 El Ministerio de Salud utilizará la base del Consejo Nacional Electoral (CNE) para enviar las preguntas a las personas mayores de 18 años, a través de un mensaje o de correo electrónico. El ministerio está ajustando la metodología que utilizará para identificar a las personas mayores de 18 años que serán parte de la campaña de vacunación masiva, que se prevé empiece en marzo de 2021. El ministro Juan Carlos Zevallos adelantó a PRIMICIAS que, hasta el momento, el Gobierno ha establecido un cuestionario de seis preguntas para definir ese grupo poblacional: El Ministerio utilizará la base de datos del Consejo
Nacional Electoral (CNE) para enviar el cuestionario. Lo que todavía está en análisis es si las preguntas se enviarán por correo electrónico o por mensaje de texto a través de plataformas digitales. Si una persona contesta “Sí” a alguna de estas preguntas no recibirá la vacuna, dice el ministro. “No es que existan problemas con las vacunas, sino que no hay suficiente evidencia científica sobre los efectos secundarios en estos grupos poblacionales”. Juan Carlos Zevallos no descarta que, hasta marzo de 2021, las preguntas para los ecuatorianos también se ajusten. “Todo dependerá de las nuevas evidencias que se puedan producir en este tiempo”, dice. El epidemiólogo Alberto Narváez
concuerda con Zevallos en que es necesario esperar información sobre los efectos que produzca la vacuna en las personas a escala mundial para definir el grupo objetivo de vacunación. “Así, el Gobierno podrá mantener su plan de vacunación o realizar ajustes que garanticen la seguridad de la población”, dice Narváez. ¿Cómo se comprobará la veracidad de las respuestas? El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, reconoce que habrá una sola herramienta para verificar que la ciudadanía no mienta en sus respuestas: “El Ministerio cuenta con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica que permite saber si una persona dio positivo para
COVID-19 con una prueba PCR”. Estas personas, insiste el funcionario, no recibirán la vacuna. Al menos, no hasta que exista evidencia científica que certifique que la necesiten. Por el contrario, las personas que “nunca se hayan realizado una prueba PCR sí serán vacunadas”. Entonces ¿para qué sirven las seis preguntas? Zevallos dice que ayudarán a filtrar aún más el grupo poblacional que puede recibir la vacuna. Aunque reconoce que puede haber un subregistro o un sobreregistro porque “es imposible verificar las respuestas. Debemos confiar en que las personas respondan
con la verdad”. El MSP tiene previsto empezar el plan de vacunación en enero de 2021 y finalizarlo en octubre de 2021. En la fase piloto habrá una disponibilidad de 50.000 dosis que serán aplicadas al personal médico, trabajadores y personas de la tercera edad que vivan en centros de atención geriátrica. En la fase 1, que empezará en marzo de 2021, se vacunará al personal sanitario que no haya alcanzado a vacunarse. En esta etapa se incluirá a los trabajadores de sectores estratégicos como militares, policías, agentes de tránsito, recolectores de basura y otros. En las fases 2 y 3 se incluirá a la población mayor de 18 años.(I)Primicias.
El comercio busca adaptarse a nuevos hábitos de consumo pospandemia La pandemia representó una caída de ventas para el comercio. Hoy, los hábitos de los consumidores han cambiado y el reto de las marcas es mantenerse vigentes para lograr la reactivación. El comercio fue uno de los sectores más impactados por la pandemia. Este 2020, las ventas experimentarán una caída del 16% en el país, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG). “Es la mayor caída desde que se posee información disponible”, asegura el presidente de la CCG, Pablo Arosemena. El gremio asegura que el comercio ha dejado de vender alrededor de USD 11.691 millones a causa de la crisis. Y señalan un agravante: las nuevas restricciones. Para el analista de marketing Iván Sierra, director de Negocios & Estrategias, hay que ver el panorama completo. “Las compras nunca volverán a ser iguales”, asegura. De hecho, ese es título que lleva uno de los capítulos de su li-
bro 29 hábitos que nos cambiaron la vida, que analiza cómo se modificaron los hábitos de consumo en Ecuador a raíz de la pandemia. En el documento, Sierra explica que —debido a las consecuencias de COVID-19 en el mundo— los consumidores “estamos reaprendiendo a comprar”. Y las empresas, reaprendiendo a vender. Por un lado, la oferta se diversifica y se vuelve más amigable, pero la demanda se contrae como producto del desempleo, la reducción de salarios, el cierre de empresas y la reducción del gasto público. Sierra realizó una encuesta (400 casos) en los que se plasma cómo se ha alterado la forma de comprar en las principales ciudades del país. Estas diferencias en los hábitos de consumo se reflejan en las formas de pago, compras online, priorización de ambientes saludables, marcas elegidas, entre otros. Algunos de los nuevos hábitos que Sierra identificó en este 2020 son: All delivery. Boom de com-
pras de productos de compra tradicionalmente presencial. Social commerce. Mayor frecuencia de compra a través de redes sociales. Compra de seguros. Mayor valoración de los servicios de aseguramiento de la salud. Home entertainment. Redefinición de la casa como un espacio-tiempo que incluye de forma preferente actividades de entretenimiento. Home gym. Creación de espacios idóneos para prácticas deportivas en casa. Nuevos espacios. Creación y ambientación de las viviendas para albergar nuevas actividades como teletrabajo, educación online, emprendimientos. Estrategias de reactivación Ante la caída de precios y el escenario cambiante que presenta la pandemia —tal como lo describe Sierra— las marcas optan por estrategias de reactivación y permanencia. Esto, bus-
•• Las compras en línea han crecido en Ecuador en un 800% desde el inicio de la pandemia.
cando paliar los impactos de la crisis. Los negocios se han visto obligados a intensificar sus promociones y descuentos para asegurar un mínimo de ingresos, dice Arosemena. “Aunque esto represente menores ganancias para ellos”. En los centros comerciales, por ejemplo, es común encontrar rebajas que incentivan el consumo. Asimismo, hay múltiples ofertas a través de canales digitales, para las compras online. María Sol Meneses es gerenta de marketing de DK Management, grupo que maneja los centros comerciales Portal Shopping, Granados Plaza, Quicentro Shopping, San Luis Shopping, Quicentro Sur (Quito), San Marino (Guayaquil), Mall del Pacífico (Manta) y Maltería Plaza (Latacunga). Meneses afirma que la
pandemia ha afectado las ventas de los malls debido a que el aforo bajó un 50%, en cumplimiento con las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico. Los ocho malls de DK Management han realizado en estas últimas semanas campañas con premios y beneficios para apoyar a las marcas y a la reactivación de la economía. Asimismo, se plantearon horarios extendidos para dar a la clientela la oportunidad de asistir a comparar en horarios de poca afluencia y evitar aglomeraciones. Para DK Management detenerse no es una opción, pues a través de los ocho centros comerciales se da trabajo a más de 20.000 personas. Arosemena cree que este tipo de estrategias han resultado, (I)Primicias
12
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
Más de 100 muertos en una masacre de en Etiopía Más de cien personas murieron en un ataque de hombres armados cometido en el oeste de Etiopía, informó la Comisión Etíope de Derechos Humanos (EHRC, en sus siglas en inglés).
La masacre inició a las 20h00 (hora de Ecuador continental) de este martes 22 de diciembre en varios puntos de la zona de Meketel, en la región de Benishangul-Gumuz, justo un día después de que el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, visitara esa región y abordara el tema de la violencia de carácter étnico. En un comunicado, la Comisión señaló que 36 personas resultaron heridas de gravedad, la mayoría como resultado de disparos y están siendo tratadas en un hospital. Asimismo, “casas fueron incendiadas” al igual que campos de cultivo, precisó la EHRC, institución independiente defensora de los derechos humanos. “La Policía y las fuerzas de defensa asignadas a la protección de esa área no estaban presentes durante el ataque”, subrayó la Comisión, al indicar que esos efectivos se movilizaron para reforzar la seguridad durante la visita de la delegación de Abiy. “No está claro para la Comisión por qué todo el personal de seguridad recibió instrucciones para retirarse de la zona en nombre de la protección de la seguridad de las autoridades visitantes”, indicó el comunicado, que añadió que en la zona conviven comunidades de las etnias amhara, shinasha y orono, entre otras. Fuentes oficiales de esa región sugirieron anteriormente a la agencia de noticias Efe que la matanza podía tener como objetivo a miembros de la etnia amhara, aunque la Comisión no se pronunció al respecto. Y supervivientes de los ataques que hablaron con la Agencia de Medios de Comunicación de la vecina
•• La Policía y las fuerzas de defensa asignadas a la protección de esa área no estaban presentes durante el ataque. EFE.
región de Amhara aseguraron que los ataques se basaron en la identidad y que fueron ataques contra la etnia Amhara. “Tuvimos otra mañana sangrienta”, dijo a Efe por teléfono el jefe de comunicación del gobierno regional, Beyene Melese. “Los cuerpos están tirados en la calle” Los civiles fueron el objetivo del ataque, que duró “varias horas” y en el que “más de 90 personas murieron, casas fueron incendiadas y cientos fueron desplazadas”, aseguró un testigo al diario local “Addis Standard” bajo condición de anonimato. “Los cuerpos están tirados en la calle y en las granjas”, señaló Admasu Kebede, un residente de la localidad de Bekuji Kebele, quien dijo no estar seguro del número de fallecidos porque no se han recuperado todos los cadáveres. Tesfahun Amogne, otro testigo, declaró al periódico que se despertó con disparos al amanecer. “Pronto nos rodearon hasta 500 hombres armados. Algunos de nosotros corrimos para salvar nuestras vidas, mientras que otros fueron asesinados”, explicó, al
agregar que se avisó “repetidamente” a la Policía, pero llegó tarde. Los amhara, el segundo grupo étnico más populoso de Etiopía, han sido objeto de ataques en el pasado en la región. El pasado 1 de noviembre, al menos 54 personas murieron en un ataque que las autoridades atribuyeron al grupo armado Ejército de Liberación Oromo (OLA, en sus siglas en inglés), según Amnistía Internacional (AI). El ataque ocurrió en la zona de Wollega, en la región de Oromía, hogar del mayor grupo étnico del país, los oromos, y donde se encuentra Adís Abeba. La Comisión Etíope de Derechos Humanos indicó entonces que los atacantes arremetieron contra residentes de la etnia amhara. Desde que llegó al poder en 2018, Abiy, de 44 años, ha impulsado importantes reformas en Etiopía, segundo país más poblado de África, como la amnistía a miles de presos políticos, la legalización de partidos opositores y el compromiso de celebrar elecciones. Pero el mandatario ha encajado críticas por no solucionar algunos problemas de raíz, como las tensiones étnicas que han ocasiona-
do olas de violencia y han hecho de Etiopía uno de los países con más desplazados del mundo. Recientemente, Abiy, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2019, también ha recibido críticas por lanzar
el pasado mes una ofensiva armada contra las autoridades rebeldes de la región norteña de Tigray, que ha causado cientos de muertos y la huida de más de 52.000 personas al vecino Sudán.(I) P
O
www.
.com.ec
Opnión
Navidad, valores y familia Vicente Paúl
Maldonado maldonadopaul1967@gmail.com
Se acercan la fecha en la que se celebra la Navidad. Fiesta tradicional que se inculca de generación en generación desde hace mucho tiempo y en el que se trata de promover valores como el afecto y estrechar el vínculo que existe entre los adultos, jóvenes y niños. Hoy en día debido a la sociedad en la que vivimos parece que estos valores se han desvirtuado y los regalos han adquirido mayor protagonismo. La falta de tiempo de los padres que pasan más tiempo trabajando, o de los jóvenes y niños que hacen continuas actividades impide que haya tiempo suficiente para pasarlo en familia. La Navidad es una época propicia para que los pequeños pasen más tiempo junto a sus familias en el hogar, donde pueden adquirir su propia identidad y sentir seguridad. Por eso, es el período perfecto para fomentar los valores familiares. En esta etapa se resaltan más las virtudes que conforman la familia y se hace más visible el sentido de pertenencia para los jóvenes y niños. Los valores son útiles y necesarios para la convivencia con otras personas y nos sirven a lo largo de todo el desarrollo de nuestras vidas. La fecha en la que se celebra la Na-
vidad es ideal para potenciar valores como la generosidad, el amor, la amistad y hacer conscientes a los jóvenes y niños de la importancia que ellos tienen. Es el momento en la que los padres y familias piensen que la Navidad es un momento apropiado para que los jóvenes y niños aprendan a no asociar las fiestas con la compra compulsiva y el consumismo, más bien que aprovechen para fomentar valores familiares como: Tener detalles con las personas que nos importan y que no se basen solamente en regalos materiales. Que los padres enseñen a sus hijos a ser generosos sabiendo decir: “gracias” “Dios te pague” o “te quiero” porque así se potencian buenos hábitos sociales. Participación activa de los miembros de la familia en actividades conjuntas, puede ser un buen momento para explicar a los pequeños que muchas personas viven situaciones desfavorables e ir instaurando en ellos conciencia de realidad y un sentimiento solidario. La manera en que los padres se comuniquen con sus hijos dotará a estos de las herramientas necesarias para relacionarse con otras personas y aprendiendo los valores que van configurando su personalidad. Hoy en día muchas personas se han contagiado pensando que la Navidad es época de regalos y demás aspectos
materiales, olvidando así la esencia real de este acontecimiento. La temporada navideña debe ser vista como el nacimiento de ese niño Dios que trae consigo la esperanza y los valores para la sociedad. Y los que no creen, pueden tomarla como el período en el que crecen de nuevo las motivaciones y las ilusiones por un año que está por empezar. Karina Quizhpe, psicóloga y consultora en desarrollo humano, menciona que las familias deben aprovechar esta época en la que se da un alivio a las responsabilidades laborales y académicas, para incrementar los espacios entre familia, como escenarios para dialogar y pasar juntos en su desarrollo. La psicóloga Quizhpe, señala que independiente de si hay de por medio creencias religiosas o no, la Navidad es la época propicia para encontrarse con los seres queridos, unir vínculos, acercarse más a la verdadera familia. Es una época que le da a la persona la energía, alegría, amor y recogimiento. Un buen ejercicio para hacer juntos, es propiciar encuentros en los que se proyecten deseos y generen nuevas metas con la seguridad y certeza de que se cumplirán menciona. Navidad es proyección, reconciliación y la razón para celebrar que la familia se encuentra junta y unida, afirma la especialista.
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
13
Reflexiones en torno a la Navidad y al año de pandemia que termina Numa P.
Maldonado maldonadonuma3919@gmail.com
La Navidad de 2020, año de pandemia y sufrimiento para toda la humanidad, será una Navidad anómala, en el mejor de los casos con fugaces momentos de reunión y calor familiar, y en los más, con tristes recuerdos por los seres queridos que se fueron tocados por el terrible Covid-19. Y con la mayoritaria indignación ciudadana, en el caso de Ecuador, por los incalificables actos de corrupción de esa mafia de malos compatriotas, sin moral ni conciencia, que aprovecharon del trágico momento para saciar una vez más su insaciable sed de riqueza mal habida. Pobres y desgraciados seres que provocan lástima, repulsión y hasta congoja. Pero este artículo, el último del año, va dirigido, no a esos temas que nos traen amargura, desazón y tristeza, sino a algo más edificante, que nos ayude a renovar la esperanza. Para que, justo cuando termina un mal año y asoma uno nuevo, lo vislumbremos con suave pero alentador optimismo. Y cuando nos ingresa un mejor aire cuando en los días de dolor y sufrimiento del año que termina constatamos que hay muchos más compatriotas buenos y hasta heroicos, que esos pocos infelices enfermos de codicia y “viveza criolla”. Me refiero, en primer lugar, a ese ejército de enfermeras, auxiliares de salud y servidores de hospitales, y médicos que, cumpliendo agotadoras jornadas de trabajo, ofrecieron toda su experiencia, vigor y energía a la causa de salvar vidas, incluso, ofrendando en muchos casos la suya propia. Héroes y heroínas anónimos, convertidos en mártires, cuyo número debe as-
cender a varios centenares. A este grupo de vanguardia, sin duda se unen otros importantes grupos de combate a la pandemia, como son los policías, militares, bomberos y ese extraordinario grupo de voluntarios, que ofrecen su tiempo y arriesgan su vida por las nobles causas, sin esperar ningún reconocimiento. Lo hacen porque han nacido o se han formado con karma positivo: bajo el designio de ejecutar buenas acciones y emitir energía buena y positiva, que llega al cosmos y retorna a ellos recargada. Todos estos seres especiales, héroes y heroínas, y mártires, funcionarios públicos responsables y voluntarios de toda condición y edad, que en ésta catastrófica época tantas vidas han salvado, no solamente cumplen una labor encomiable y emiten, por su innata condición de buenos seres humanos, energía positiva a los demás, sino que, precisamente en esta especial época navideña con pandemia global, contribuyen a que esa energía positiva emitida por ellos se transforme en energía bienhechora para todo el planeta. Y, con seguridad, alimente también la reflexión, el entendimiento y el cambio de conducta de los hombres y mujeres emisores de mala energía, que constituye ese grupo de ejecutores de acciones inmorales y perversas. Pequeña tropa de malas personas, ávidas de poder y riqueza, que a esta altura de la historia de la humanidad es la causa de las crisis que amenazan con destruirnos, incluida esta crisis sanitaria que ha cobrado ya más de 1, 6 millones de vidas humanas. Estimados lectores: que la buena energía emitida por la buena gente nos toque a todos, y con un cambio colectivo positivo podamos revertir los malos ratos del 2020 en buenos ratos para el 2021.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
14
Entretenimiento
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Enero 20 a febrero 19 Pasarás una noche tranquila, quizá con menos bullicio del habitual, pero eso no te va a importar porque estarás con alguien a quien quieres mucho y eso te hará sonreír y disfrutar de todo. Si practicas algo de generosidad, no faltará la recompensa.
Ku Klux Klan (KKK) es el nombre que adoptaron varias organizaciones en los Estados Unidos a partir del 24 de diciembre de 1865, y que han predicado la supremacía de la raza blanca, el antisemitismo, racismo, anticatolicismo, anticomunismo, homofobia y el nativismo .Con frecuencia, estas organizaciones recurrieron al terrorismo, la violencia y actos intimidatorios -como la quema de cruces- para oprimir a sus víctimas. Estos grupos fueron organizados por veteranos del Ejército Confederado de los Estados Unidos quienes, después de la Guerra de Secesión, quisieron resistirse a la Reconstrucción. La organización adoptó rápidamente métodos violentos para conseguir sus fines. Sin embargo, hubo una reacción que en poco tiempo llevó a la organización al declive, pues las élites sureñas veían al Klan como un pretexto para que las tropas federales estuvieran activas en los Estados del Sur. El KKK fue formalmente disuelto en 1870 por el Presidente
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Que lleguen estas fechas no significa que tires por la borda todo el esfuerzo que has hecho relativo a una alimentación más sana. Un capricho, sí, pero con mucho control porque te conviene mantener todo eso que has ganado para tu salud.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Pondrás lo mejor de ti para intentar que todo sea amable y llevadero y te será bastante fácil si tienes niños cerca de ti. En cualquier caso todo va a ser mucho más agradable de lo que esperabas. Confía en cómo se desarrollan las cosas y en las personas.
republicano Ulysses S. Grant, a través del Acta de derechos civiles de 1871, conocida como “El Acta Ku-Klux Klan”.
Además...
Napoleón Bonaparte fue ungido dictador
El 24 de diciembre de 1799 el emperador de Francia, Napoleón Bonaparte, fue ungido dictador por las medidas que tomó desde el momento que asumió su cargo. Sus intereses personales dominaron siempre en la conciencia y la religión no fue nunca para él más que un medio para conservar el poder, con el fin de mejor dominar a sus súbditos. Católico, budista o musulmán, poco le importaba el título o ritual. De aquí su actitud poco respetuosa para con el Pontífice y su mala voluntad con respecto a los territorios pertenecientes a la Iglesia. Napoleón fue en el fondo el continuador de la revolución francesa, igual que lo habría de ser Stalin de la rusa.
DIRECCIÓN CALLE: 18 DE NOVIEMBRE NUMERO: 0898 INTERSECCION: ROCAFUERTE BARRIO: SAN PEDRO CALLE: ARGENTINA NUMERO: 15-03 INTERSECCION: URUGUAY
FARMACIA SANTA ANITA
18 DE NOVIEMBRE Y CELICA
FARMACIAS CUXIBAMBA LEOPOLDO PALACIOS
CALLE: LEOPOLDO PALACIOS NUMERO: SN INTERSECCION: JUAN JOSE PEÑA DIEGO DE VELASQUEZ 22-89 Y MIGUEL ANGEL CALLE: RAMON PINTO NUMERO: SN INTERSECCION: MERCADILLO
PONCE S PHARMACY S FARMACIA CUXIBAMBA EL VALLE
Mayo 21 a junio 21 No te importará tener tranquilidad e incluso salirte de la norma habitual en estas fechas porque comprendes que hay cosas que son diferentes y que hay que asumirlas. Se lo explicarás a otras personas o niños y conseguirás que lo asuman.
CALLE: NUEVA LOJA SN GUAYAQUIL
Julio 24 a agosto 23 No des lugar a que alguien cercano se enfade porque no quieres hacer algo. Es una jornada para no dejarse llevar por ningún mal rollo y procurar que todo fluya sin tensiones ni malas caras. Es lo mejor y al final lo que te va a reportar más calma.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Es muy posible que eches de menos a alguien, pero tendrás que ver cuál es el lado positivo de esa separación y asumir que tiene un valor que te puede favorecer mucho en el futuro. Es algo que tu has elegido y que te compensará más adelante.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Recordarás y volverás a vivir de alguna manera momentos felices de tu infancia relacionados con estas fechas y eso es bueno porque podrás disfrutar de algo que no esperabas. Déjate llevar y vuelve a la infancia por un rato, será divertido.
FARMACIAS DE TURNO DEL 19 DE DICIEMBRE AL 26 DE DICIEMBRE DE 2020
MARILU 2
Géminis
Leo
Jueves 24 de Diciembre de 2020 San Gregorio
FARMACIA NORTE 3
Abril 21 a mayo 20 No te apetecerá mucho estar pendiente de las redes sociales hoy porque de alguna manera no tienes muchas intenciones de estar todo el rato contestando mensajes en ellas o mirando lo que hacen los demás. Es una decisión buena apagar el móvil.
Junio 22 a julio 23 Hoy saldrás un poco de la rutina y de lo que viene siendo habitual en tu día a día desde hacer algún tiempo y eso, de alguna manera, te renovará mucho. Aprovecharás para disfrutar sin pensar ni plantearte nada más. Será un soplo de aire fresco.
Calendario Santoral
FARMACIA SAN PABLO
Tauro
Cáncer
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
E
Acuario
Se funda el Ku Klux Klan
El cese de la esclavitud en la isla de Cuba se decretó el 24 de diciembre de 1879, y la ley dispuso lo siguiente a los patronos: mantener a sus patrocinados, vestirlos, asistirlos en sus enfermedades, retribuir su trabajo con el estipendio mensual que en esta ley se determina, dar á los menores la enseñanza primaria y la educación necesaria para ejercer un arte, oficio u ocupación útil, alimentar, vestir y asistir en sus enfermedades á los hijos de los patrocinados que se hallen en la infancia y en la pubertad, nacidos antes y después del patronato, pudiendo aprovecharse sin retribución de sus servicios. Además del desarrollo social que esta abolición supuso para quienes sostenían condición de esclavos, también hizo valer el derecho que les correspondía a una plena identificación ciudadana, por cuanto se les concedió una cédula, haciendo constar en ella la suma de los derechos y obligaciones de su nuevo estado.
.com.ec
Horóscopo
Hoy en la historia...
Se abolió la esclavitud en Cuba
www.
TELÉFONO 2574852 2568244 072560148 72550205 2542656 2580153 72725091
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Será una jornada con bastantes ocupaciones incluso si hay menos trabajo u obligaciones que en otros tiempos. Déjate un rato para estar a tu aire o dar una vuelta y contemplar algún paisaje lleno de color. Eso te dará mucha energía positiva.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 No anticipes en tu mente lo que va a ocurrir o cómo lo puedes pasar en una reunión. Si crees que va a ir mal o que de alguna manera sufrirás, lo más probable es que suceda. Cambia el chip y piensa en positivo, o al menos en un tono intermedio.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Haz todo lo posible por crear un ambiente distendido a tu alrededor incluso si tienes que hablar con alguien que no te cae muy bien. No hace falta que entres en temas espinosos, mejor algo frívolo para una conversación que no tiene porqué ir mal.
P
www.
Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSÉ LORENZO TAMAY QHIZHPE y MARIA ROSA BENITEZ ALULIMA, y herederos presuntos y desconocidos de los fallecidos señores. MARÍA ALBERTINA TAMAY BENÍTEZ; ISABEL MARÍA TAMAY BENÍTEZ; MANUEL ALBERTO TAMAY BENÍTEZ; DOLORES JOSEFINA TAMAY BENÍTEZ que en extracto es como sigue: ACTOR: GLORIA MARIA PEÑARRETA SAAVEDRA. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante JOSÉ LORENZO TAMAY QHIZHPE y MARIA ROSA BENITEZ ALULIMA, y herederos presuntos y desconocidos de los fallecidos señores: MARÍA ALBERTINA TAMAY BENÍTEZ; ISABEL MARÍA TAMAY BENÍTEZ; MANUEL ALBERTO TAMAY BENÍTEZ; DOLORES JOSEFINA TAMAY BENÍTEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01987 JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, viernes 16 de octubre del 2020, las 15h13, VISTOS: Cumplida la disposición emitida, la solicitud de inventario de bienes sucesorios presentada por la compareciente: GLORIA MARÍA PEÑARRETA SAAVEDRA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la solicitud y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP, por lo que se dispone lo siguiente: PRIMERO.- Por el fallecimiento de los señores JOSÉ LORENZO TAMAY QUIZHPE y MARÍA ROSA BENÍTEZ ALULIMA, conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de sus bienes sucesorios, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección de un perito que será designado oportunamente por esta Unidad Judicial. SEGUNDO.- Cuéntese en éste proceso: 2.1. Con la compareciente en la calidad que señala Sra. Gloria María Peñarreta Saavedra. 2.2. Con los demandados señores: MANUEL EFRAÍN CUENCA TAMAY; ARTEMIO CUENCA TAMAY; SUSANA ELIZABETH CUENCA TAMAY; VÍCTOR ANTONIO CUENCA TAMAY; NANCY CUENCA TAMAY; NEPTALI TAMAY CUENCA; JOSÉ SANTOS TAMAY CUENCA; OLIVIA MAFALDA TAMAY CUENCA; JOSÉ ALFREDO TAMAY BENÍTEZ; SEGUNDO LORENZO TAMAY BENÍTEZ; CARMEN EVA TAMAYO BENÍTEZ, a quienes se dispone sean citados con los autos respectivos en sus domicilios señalados en esta ciudad de Loja, para el efecto pase el proceso a la Oficina de Citaciones, a fin de que el encargado de las mismas cumpla la diligencia de conformidad a la Ley, cerciorándose que el domicilio corresponda a los demanda-
Publicidad
.com.ec dos, a quienes instruirá su derecho a la defensa y a oponerse en los términos de ley a la demanda de ser el caso, con el fin de ejercer su derecho constitucional a la defensa, la peticionaria facilite las copias necesarias para la citación a todos los accionados, para ello coordine con la oficina señalada. 2.3.- Con los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores LORENZO TAMAY QUIZHPE y MARÍA ROSA BENÍTEZ ALULIMA; Con los herederos presuntos y desconocidos de los fallecidos señores. MARÍA ALBERTINA TAMAY BENÍTEZ; ISABEL MARÍA TAMAY BENÍTEZ; MANUEL ALBERTO TAMAY BENÍTEZ; DOLORES JOSEFINA TAMAY BENÍTEZ, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicación, esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58, en concordancia a lo señalado en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Los accionados de conformidad a la ley, podrán oponerse al procedimiento hasta antes de convocarse a la audiencia correspondiente. 2.4.- Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se citará en las dependencias institucionales de esta ciudad de Loja. TERCERO.- 3.1.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya producción y pertinencia se resolverá en audiencia. CUARTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la procuración judicial que los comparecientes les conceden a su defensor técnico y procurador judicial.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFÍQUESE.-…”. “…Loja, jueves 5 de noviembre del 2020, las 09h58, VISTOS.- En atención al pedido que suscribe la señora GLORIA MARÍA PEÑARRETA SAAVEDRA, sobre reformar el auto de calificación de la solicitud, al tenor de lo prescrito en el Art 254 del COGEP, se dice: PRIMERO.- De la lectura del mencionado auto, efectivamente no se hace constar el nombre “JOSÉ” del causante señor JOSÉ LORENZO TAMAY QUIZHPE, por ello, en atención al pedido de aclaración y en concordancia a lo previsto en el Art 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida dicho auto de calificación, en el sentido que debe constar como causantes a los señores JOSÉ LORENZO TAMAY QUIZHPE y MARÍA ROSA BENÍTEZ ALULIMA, los demás datos quedan inalterables.- NOTIFÍQUESE…”.-Firma Ilegible.- DR. Luis Patricio Jaramillo Reyes.JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 15 de diciembre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4549 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del ESCRITO de demanda, su auto inicial de aceptación a trámite y más constancias procesales emitidas en el JUICIO EJECUTIVO / COBRO DE DINERO, a la ACCIONADOA señora: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: BANCO DE LA PRODUC-
CION S.A. “PRODUBANCO” Demandado: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH Objeto demanda EJECUTIVO/COBRO DE DINERO Cuantía: USD. 13.225,86 Juicio Nro. 11333-2020-02099 Juez: Dr. GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO Secretaría: LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- Loja, miércoles 4 de noviembre del 2020, las 16h25, VISTOS: el Dr. Gonzalo Aguirre Valdivieso, Juez Titular de la Unidad Judicial Civil de Loja, en mérito al sorteo de Ley, avoca conocimiento de la presente causa en esta fecha.- En lo principal la demanda presentada por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO en contra de la señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO: la que es calificada de clara, precisa por cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); la que se fundamenta en el pagaré a la orden de fs. 1 y 2, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, por contener una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que la admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Ordena la citación a la demandada señora ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, en el domicilio señalado, debiéndose adjuntar la demanda, copia del pagaré a la orden, tabla de amortización y el presente auto inicial, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4, numeral 4.2 de la Resolución Nro. 061-2020 de fecha 10 de junio del 2020, a través de la cual el Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió: EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, dispone que la parte accionante en el término de tres días obtenga los ejemplares, para la elaboración de las boletas de citaciones. “Para ello, la o el actor en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de la dependencia judicial las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entregue citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso, en la cual se especificara la fecha de recepción de las copias para citación, en un término máximo de un día recibido el formulario en mención”. En cumplimiento de le dispuesto en el Memorando Circular-CJDNGP-2018-0289-MC, suscrito por el señor Director Nacional de Gestión Procesal, previamente a remitir el proceso a la Oficina de Citaciones, se dispone remitirlo al Archivo Centralizado de la Unidad Judicial Civil, con el objeto de que la parte accionante preste las facilidades para obtener las copias que se requieren para la elaboración de las boletas necesarias para la citación de la parte demandada.-En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP. concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Ordena tomar en cuenta el correo
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 electrónico y casillero judicial señalados.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NUEVO AUTO.- Loja, lunes 30 de noviembre del 2020, las 15h19. VISTOS.- En atención al escrito presentado por el Dr. Juan Fernando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO dispone: 1.) Tener en cuenta lo expuesto por el compareciente en el escrito que antecede. 2.) Que el Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera. Secretario GeneralProcurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, de acuerdo a la facultad conferida por su mandante en el poder especial y procuración judicial que obra de fojas 9 a la 11 del proceso, comparezca el día MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DEL 2020 a las 09h45 a la Sala de Audiencias Nro. 14 del Complejo Judicial de Loja, ubicada en la calle Colón entre Bolívar y Sucre segunda planta alta, con la finalidad de que cumpla con lo dispuesto en el inciso tercero del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: “La declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del o del demandado (ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH. portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024); y, que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso la hará la o el solicitante bajo juramento que se presentará ante la o el juzgador del proceso”. 3.) Ordena Incorporar a los autos los documentos que se acompaña al escrito que se atiende, así como la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cumpliendo de esta forma con lo dispuesto en el inciso tercero del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.- NUEVO AUTO.Loja, miércoles 2 de diciembre del 2020,las 10h00, VISTOS.- Dr. Juan Femando Arteaga Tamariz, en calidad de Procurador Judicial del Dr. Jorge Iván Alvarado Carrera, Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha miércoles 02 de diciembre del 2020 a las 09h45, en la cual manifiesta en su principal: “Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia de la demandada ciudadano: GONZA SARANGO ABIGAIL ELIZABETH, portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual de la prenombrada demandada. Que es todo lo que puedo manifestar en honor a la verdad”, se dispone la citación de la accionada ciudadana: ABIGAIL ELIZABETH GONZA SARANGO, portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 1150810024, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 1150 señalado en el libelo de la demanda.- Notifiquese.Particular que me permito poner en conocimiento del público en general para los
15
Libretas
BANCO FINCA AVISO AL PUBLICO Yo JUAN CARLOS CASTILLO GOYA con C.I. 0925513475, pongo en conocimiento a la comunidad en general que el día de hoy 21 de diciembre del 2020 mientras transitaba por el sector de las calles Bernando Valdivieso y Rocafuerte a la altura del IESS en la ciudad de Loja, se me extraviaron dos recibos de cobro pertenecientes a la institución BANCO FINCA, cuya numeración es 0008961 -0008962, pongo en aviso para los fines pertinentes y evitar el mal uso de los mismos. Loja diciembre 21, 2020 FIRMA AUTORIZADA P/F4543
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL02016714, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 22 de diciembre de 2020 FIRMA AUTORIZADA V. Mendoza P/F4545 fines legales consiguientes. Loja, a 03 de diciembre del año 2020. Dra. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F4550
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
16
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Judiciales REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUICIO VOLUNTARIO DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS NRO. 11336-202000151 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos, ausentes desconocidos, y más personas que tengan o puedan tener derecho dentro del presente juicio Voluntario de Inventario de bienes sucesorios Nro. 113362020-00151, seguido por la señora SILVIA MARITA MALLA CHUQUIMARCA, en contra de LUIS FERNANDO MALLA y FRANCISCA CHUQUIMARCA OBACO, de conformidad a lo que dispone el art. 56. 1 y 58 DEL Código Orgánico General de Procesos cuyo texto es como sigue. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA JUEZ: Dra. Lourdes Palacios Juárez ACTOR: Silvia Marita Malla Chuquimarca DEMANDADOS: Bienes de los causantes Luis Fernando Malla y Francisca Chuquimarca Obaco CUANTIA: Indeterminada TRAMITE: Voluntario JUICIO NRO. 11336-2020-00151 OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio Voluntario de Inventario de Bienes Sucesorios de los causantes LUIS FERNANDO MALLA y FRANCISCA CHUQUIMARCA OBACO ACEPTACION A TRAMITE.- UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CELICA.- VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, estimase de clara precisa y completa la solicitud deducida por la señora: SILVIA MARITA MALLA CHUQUIMARCA; solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera LUIS FERNANDO MALLA y FRANCISCA CHUQUIMARCA OBACO, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección de la perito insinuada y que será designada oportunamente por mi Autoridad.- CITESE con la solicitud y este auto, a los demandados señores: NARCISA DE JESÚS MALLA CHUQUIMARCA, GALO ENRIQUE MALLA CHUQUIMARCA, FRANCLIN GUILLERMO MALLA CHUQUIMARCA, JULIO TOMAS MALLA CHUQUIMARCA, PATRICIA MARGOTH MALLA CHUQUIMARCA, ESTELA DE JESÚS MALLA CHUQUIMARCA, OLGER FERNANDO MALLA CHUQUIMARCA y ADELGISA MALLA CHUQUIMARCA, en sus calidades de herederos de los causantes, en las direcciones que se indican en el libelo de la demanda; para el efecto, y por cuanto la accionante indica que el domicilio de los accionados, es en el barrio Miraflores, perteneciente a la parroquia Pózul, del cantón Celica, provincia de Loja, se COMISIONA al señor Teniente Político de la parroquia San Juan de Pózul, a quien se le enviará el suficiente despacho a fin de que se dé cumplimiento a esta diligencia de citación. Se dispone además: A) Cuéntese en el procedimiento con la demandante. B) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho virtual en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP. C) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; D) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes LUIS FERNANDO MALLA y FRANCISCA CHUQUIMARCA OBACO (+), que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, prensa escrita, digital o virtual (WEB), esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención, de-
biendo presentar la certificación del medio impreso en el que se realiza la publicación; E) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; F) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta Unidad Judicial, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la accionante. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE Celica 11 de diciembre del 2020 DR. OSCAR ALEJANDRO MENA PALACIOS SECRETARIO ENCARGADO DE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA P/F4534 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante DOLORES MARIA DELGADO, que en extracto es como sigue: ACTORES: GONZALO HEBERTO TORRES DELGADO; JOHN ALEJANDRO TORRES DELGADO; LUCIA DE JESUS TORRES DELGADO; GUSTAVO EDINSON TORRES DELGADO; GONZALO TORRES MALLA; JOSE PATRICIO TORRES DELGADO; ROCIO ALEXANDRA TORRES DELGADO. DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante DOLORES MARIA DELGADO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de Bienes Sucesorios. TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02686 JUEZ: Doctor .Valarezo Tandazo Crosbyn Saúl. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 3 de diciembre del 2020, las 16h35, VISTOS: Agréguese a los autos el memorial que antecede. En lo principal, la solicitud cumple con los requisitos de ley, razón por la cual se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señora DOLORES MARIA DELGADO, conforme se justifica con el certificado de su defunción ( fs. 43 ) se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes GONZALO HEBERTO TORRES DELGADO; JOHN ALEJANDRO TORRES DELGADO; LUCIA DE JESUS TORRES DELGADO; GUSTAVO EDINSON TORRES DELGADO; GONZALO TORRES MALLA; JOSE PATRICIO TORRES DELGADO; ROCIO ALEXANDRA TORRES DELGADO, éstos últimos representados a través de su procurador judicial el Abogado Yandry Teodoro González Aguilera, conforme lo justifica con las escrituras públicas que adjunta y en calidad de hijos y cónyuge sobreviviente de la causante, respectivamente. 1.2.- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja. Funcionario que será citado en su respectivo despacho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.3.- Con los herederos desconocidos de la causante DOLORES MARIA DELGADO, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que
Publicidad anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados y la autorización que le conceden a su defensor técnico. No obstante, acogiendo su pedido y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común de los accionantes al señor GONZALO HEBERTO TORRES DELGADO, con quién se contará en el proceso. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Abogado Alberto Yaguana Soto. Hágase saber.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 08 de Diciembre del 2020
www.
Abg. Alberto Xavier Yaguana Soto SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4527
conocidos y presuntos de la extinta SANTOS CELINA VALDEZ OCHOA, se los citará por la prensa en un diario de la provincia de Loja, por no existir este medio de comunicación en la ciudad, tal cual lo dispone el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que les confieren a sus abogados defensores.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que hacen los demandantes, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, se calificara en el momento procesal oportuno.- Por solicitado se nombra Procurador Común en la causa al señor PABLO IVAN RÍOS BECERRA, con quien se contará en lo posterior.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f). DR MARLON SANTORUM MONTERO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETNETE DEL CANTON PUYANGO.Puyango, a 16 de diciembre del 2020
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PUYANGO Def. Dr Angel Gonzalo Robles Patiño y Abg Laura Estefanía Robles Macas CITO.-Con el contenido de la demanda, auto de aceptación y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta SANTOS CELINA VALDEZ OCHOA que en extracto es como sigue ACTORES PABLO IVAN RIOS BECERRA e IRMA MARIA OCHOA MALLA OBJETO DE LA DEMANDA PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE! DOMINIO FUNDAMENTO DE HECHO Los señores Pablo Iván Ríos Becerra e Irma María Ochoa Malla, manifiesta que desde el mes de febrero del año 2005 hasta la présenle fecha vienen poseyendo en forma publica, pacifica, tranquila e ininterrumpida con el animo de señor y dueño un bien inmueble que consiste en una casa de habitación con solar adyacente ubicada en el perímetro urbano de la parroquia de Mercadillo, cantón Puyango. provincia de Loja, y que desde que están en posesión de la casa la han reconstruido, adecentado, misma que cuenta con dos dormitorios, sala, cocina, baño, lavandería, con tumbados de pelibo, con pisos do madera y tabla, que cuenta con los servicios básicos de agua, luz eléctrica, alcantarillado, etc. etc. Que los actos posesorios que viene realizando en el indicado bien inmueble es a vista y paciencia de todo a la sociedad que los conoce sin que persona alguna les hubiera estorbado o ininterrumpido la posesión de señor y dueño, posesión que la mantienen por más de 15 años ininterrumpidos. Que por tanto con fundamento en lo que disponen los artículos 142 Libro IV Capitulo 1 Sección 1. Articulo 289 del Código Orgánico General de Procesos y artículos 599. 603. 715, 2398, 2410 numeral 2do y 2411 del Código Civil en relación a lo dispuesto en el artículo 66 numeral 26 y 321 de la Constitución de la República del Ecuador, demandan La Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio a fin de que en sentencia se les conceda a su favor. TRAMITE: Procedimiento Ordinario. CUANTIA: $. 10.000. JUICIO: Nro. 11317-2020-00165. JUEZ: Dr Marlón Santorum Montero. Puyango, martes 22 de septiembre del 2020, las 15h02, VISTOS: Avoco conocimiento del presente causa en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9309-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara y completa la demanda propuesta por los señores: PABLO IVAN RÍOS BECERRA E IRMA MARÍA OCHOA MALLA, misma que por reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a la accionada señora: SANTOS CELINA VALDEZ OCHOA, por su fallecimiento a su heredero conocido señor: LUIS ANTONIO JIMÉNEZ VALDEZ, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, conteste la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante DEPRECATORIO, librado a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM-PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA, de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en el término que prevé el artículo 151de la norma legal antes invocada. Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- A los herederos des-
Abg. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4528 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Concursal, en contra de GUAICHA GUAICHA FRANCO DAVID cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Banco de Loja DEMANDADO: GUAICHA GUAICHA FRANCO DAVID OBJETO DE LA DEMANDA: CONCURSO DE ACREEDORES CUANTIA: $3000 JUICIO: Nro. 11333-2019-03012 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas V I S T O S: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, la demanda presentada por el Abg. MIGUEL ENRIQUE LUNA BRAVO, PROCURADOR JUDICIAL DE PROCESOS, en representación de la Dra. DORIS ALEXANDRA RUIZ ROA, en su calidad de PROCURADOR JUDICIAL, del Ing. LEONARDO GUILLERMO BURNEO MULLER, GERENTE GENERAL DEL BANCO DE LOJA S.A., en contra de FRANCO DAVID GUAICHA GUAICHA, es clara, completa y precisa, por cuanto reúne los requisitos de admisibilidad establecidos en el Libro V, Título II, Capítulo I, del Código Orgánico General de Procesos; y, sus arts. 142, 414, 416, 422 y 424; razón por la cual se la admite al trámite correspondiente. De la documentación que se anexa en autos, se establece que del juicio ejecutivo No. 113332015-04369, se ha dispuesto mediante sentencia que la parte demandada, esto es el señor FRANCO DAVID GUAICHA GUAICHA, pague a la entidad accionante Banco de Loja la suma de TRES MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más el interés anual; que dicho demandado no ha cumplido con el pago ni ha dimitido bienes suficientes para el embargo, por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia, se declara haber lugar al CONCURSO NECESARIO, y para ello se ordena: a) Citar al accionado, con copia de la demanda y auto en ella recaído, en el lugar señalado, para el efecto.- b) El demandado deberá presentar todos los documentos previstos en el Art. 421 de este Código Orgánico General de Procesos COGEP., esto es: 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. Un estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo actuado, por ser legal y procedente, se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores la misma que se realizará en la audiencia que se fije en forma oportuna.- d) La designación de sindica o sindico se realizará una vez que haya sido citado a la demandada y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 de la COGEP. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia de FRANCO DAVID GUAICHA GUAICHA, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar la formación del concurso del fallido FRANCO DAVID GUAICHA GUAICHA, en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que formen parte el fallido.- i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso del fallido.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.k) Se prohíbe que el deudor se ausente del territorio nacional, debiéndose comunicar a la
.com.ec
P
Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el numeral segundo del inciso primero del Art. 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION del deudor FRANCO DAVID GUAICHA GUAICHA, observándose las normas previstas en el Art. 423 del mismo cuerpo legal. No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, el deudor, en el término de diez días a partir de la citación con esta demanda y auto recaído, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el Art. 426 ibídem. Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Pasen los autos a la oficina de citaciones. Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora , facilite la copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Se llama a intervenir al Dr. Yandrhy Chavez Córdova, Secretario Subrogante , mediante acción de personal Nro. 2101-DP11-2019-FA., de fecha 23 de Agosto de 2019.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- VISTOS: En lo principal, toda vez que se ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la parte demandada, señor: GUAICHA GUAICHA FRANCO DAVID, se dispone citarlo por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- El mismo que será retirado a través de las ventanillas de información de esta Unidad Judicial.- Hágase Saber.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 07 de octubre de 2020 Ab. Verónica Carrión Guerrero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4292 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante, María Asunción González Guaillas, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: José Abel González Morocho. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de la causante María Asunción González Guaillas. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRAMITE: Voluntario. JUICIO Nro.: 11313-2020-00486. JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, jueves 3 de diciembre del 2020, las 11h28, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia radicada en conformidad con la ley. En lo principal, se califica como clara y completa la demanda presentada por parte de JOSÉ ABEL GONZALEZ MOROCHO, por lo que se le admite a trámite en procedimiento voluntario. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas internas por intermedio de uno de los señores Jueces de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja a quien se le depreca la práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de MARIA ASUNCIÓN GONZALEZ GUAILLAS por tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, previo al juramento ante este juzgador de desconocer interesados que deban comparecer a trámite. Se declara abierta la sucesión de MARIA ASUNCIÓN GONZALEZ GUAILLAS. Las personas interesadas en la sucesión de la causante podrán rendir oposición hasta antes de que se fije día y hora para la audiencia definitiva de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 336 del COGEP. En cuenta la cuantía, como los anuncios probatorios y los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. Notifíquese. Dr. Ángel Marcelo Sarango Andrade. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DEL CANTON SARAGURO P/F4552
Libretas PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 144871 de la Cta. Cte. Nro. 2103001050, perteneciente a BRAVO RUIZ ZOILA CARMITA DE JESUS, con C.I. 1100639804, beneficiario BRAVO RUIZ, ZOILA CARMITA DE JESUS en razón de haberse extraviado. P/4464/CDP01
Justicia
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
I
Henry Ponce Garrido, nuevo jefe de la Policía Judicial de Loja Loja. La Policía Judicial (PJ) de Loja tiene nuevo jefe, se trata de Henry Ponce Garrido, quien llega de prestar sus servicios en la Dirección Nacional de Comunicación Organizacional y Estratégica de la Policía Nacional. Cambio En una pequeña ceremonia respetando las medidas de bioseguridad se desarrolló el relevo de mando entre Carlos Ortega Tapia y Henry Ponce Garrido, jefes saliente y entrante respectivamente de la PJ. Ortega Tapia, jefe saliente de
la PJ y quien ocupará el puesto de director de la Dirección Nacional de Comunicación Organizacional y Estratégica de la Policía Nacional, señaló que su partida le provocaron sentimientos encontrados debido a que estuvo 2 años 9 meses en su tierra natal, sin embargo, el gusto es de haber cumplido con una misión importante de dar el mejor esfuerzo para reducir los actos delictivos. En ese sentido se hicieron buenas intervenciones en el tema de delincuencia organizada, especialmente desarticulando estructuras delictivas y criminales que
•• Henry Ponce Garrido (I) y Carlos Ortega Tapia (D) jefes entrante y saliente respectivamente de la PJ Loja.
en su momento operaban en la ciudad y provincia de Loja. Se contribuyó con la
justicia para detener a personas con boletas de captura y lo importante tras re-
cuperación de automotores reportados como robados devolverles los vehículos a sus respectivos dueños. Agregó que deja una policía motivada y profesional, creyentes de que las cosas se hacen con confianza y transparencia. Por su parte, Ponce Garrido, nuevo jefe de la PJ, destacó que continuará con el trabajo que deja el anterior oficial y afianzarán la relación con la ciudadanía, porque les darán mayores argumentos para realizar su trabajo y poder dar la respuesta requerida en el menor tiempo posible.(I).(FJC).
Decomiso de material pirotécnico Personal de la Subzona de Inteligencia Loja, en cumplimiento a la labor institucional realiza operativos enfocados al control de pirotecnia, tras técnicas especializadas de investigación, ubicaron dos inmuebles en los cuales presuntamente estarían almacenando y distribuyendo material pirotécnico sin contar con los permisos reglamentarios e incumpliendo con las medidas de seguridad. Conjuntamente con personal de la Comisaría de Policía de Loja realizaron el decomiso de: • 1.800 unidades de ‘mini metralleta’ • 710 unidades de ‘Pop Pop’ • 600 torpedos artesanales • 150 unidades de ‘diablillos’ • 90 fundas preparadas que en su interior contienen material pirotécnico. • 27 cajas de ‘estrellitas Torero’ • 25 unidades de ‘crackling’ • 17 unidades de luces tipo vela
Resultados de la operatividad en el segundo día de toque de queda
• 12 unidades de silbadores • 6 cajas de bromitas Torero • 5 unidades de ‘mini
volcán’ • 5 unidades de ‘Blossoming flower’
En la Subzona Loja N°11 en el segundo día de encontrarse vigentes las nuevas medidas emitidas por el Gobierno Nacional, los indicadores estadísticos registraron que durante el martes 22 de diciembre, la Policía Nacional a nivel de toda la provincia ha revisado 1368 personas, 1475 vehículos, y 56 motocicle-
tas. No hubo ciudadanos aprehendidos ni notificados por incumplimiento a las medidas actuales. El Comandante de la Subzona Loja N°11, Jorge Renato Cevallos, invita a la comunidad lojana a continuar con este compromiso de cuidarnos todos, y seguir con el cumplimiento de las normas en vigencia.(I).