![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/407cf0a524c932de5b6c389cf22062de.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Pág
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/f18c07dafe62452cee773112e1bba601.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/85f0f77a89ac48f78c1288b345975c86.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Peña virtual “Celebramos la vida”
El Liceo de Loja como un homenaje a quienes fallecieron a causa de la COVID-19, pone en escena, el viernes 26 de marzo del 2021, a las 20h00, la Peña Virtual Institucional “Celebramos la vida”.
Desde el Hotel Sonesta, la peña será transmitida en vivo, a través del Facebook Live del Liceo de Loja. Quince minutos antes, a las 19h45, proyectarán una secuencia fotográfica institucional. Invitan a la ciudadanía a disfrutar de la mejor música interpretada por grandes voces de los estudiantes, padres de familia; y, del invitado especial Isaac Bustos Torres. El escenario también exhibirá obras artísticas realizadas en pintura, escultura, en material reciclado con técnicas diversas de connotados artistas de la familia educativa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/edf27bf7a5c9bfe09de76abc92524a0e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Desde el 17 de marzo al 5 de abril de 2021 se encuentran abiertas las inscripciones para las ofertas educativas extraordinarias de Post Alfabetización, Básica Superior y Bachillerato de la Campaña Todos ABC Fase VIII, período 2020 – 2021. El inicio de clases está previsto para el miércoles 21 de abril de 2021.
Los requisitos para la inscripción son: número del documento de identificación, tres años de rezago educativo, certificados de promoción y la edad de 15 años o más para Post Alfabetización hasta Básica Superior y 18 años o más para Bachillerato. Los aspirantes, deberán comunicarse con los analistas de atención ciudadana en las instituciones educativas o a través del número de teléfono 1800EDUCACIÓN (1800-338222) o al correo electrónico info@ educacion.gob.ec, para que se les asigne un analista, conforme a su sector y poder realizar la inscripción en el plantel correspondiente. También pueden ingresar al siguiente link: https://juntos. educacion.gob.ec/index. php/ofertas-extraordinarias Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7, dijo que la Campaña Todos ABC tiene como objeto movilizar a la sociedad para alfabetizar, completar la educación básica y dar continuidad a la formación de los ecuatorianos durante toda la vida, para la potenciación de las habilidades y capacidades. Debido a la emergencia sanitaria, los estudiantes no asistirán de forma presencial a las instituciones educativas, el desarrollo de las actividades pedagógicas será mediante el uso de herramientas tecnológicas bajo la modalidad “Aprendamos Juntos en Casa”. Una vez superada la emergencia, se retomarán las actividades paulatinamente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/7db9f8302978c008910a46a0027e5adb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Dato
• Tiene una duración de quince (15) meses y una etapa de propedéutico. El estudiante cursa cinco meses por cada curso hasta completar el Bachillerato.
Dato
• Un estudiante que se inscribe en la oferta de Alfabetización tiene la posibilidad de culminar sus estudios hasta el Bachillerato en alrededor de 5 años, cursando las siguientes ofertas: • Alfabetización -2do a 3ero EGB (10 meses) • Post-Alfabetización -4to a 7mo EGB (20 meses) • Educación Básica Superior Intensiva -8vo a 10mo (11 meses) • Bachillerato Intensivo -1ero a 3ero (15 meses)
Medidas restrictivas rigen en el cantón Loja a partir del 29 de marzo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/1894509a1f9b6b9b53dc4113924c68ff.jpg?width=720&quality=85%2C50)
A partir del 29 de marzo del 2021, en el cantón Loja se restringen los horarios de funcionamiento de todos los giros comerciales, excepto las farmacias, atenderán hasta las 21h00. Quienes incumplan se sujetarán a las sanciones de sesenta dólares de multa y 10 días de clausura.
A esto se suma la restricción de la movilidad vehicular en el horario de: 22h00 a 05h00, excepto casos de emergencias debidamente justificadas. Su incumplimiento se sancionará con tres días de retención del vehículo. Estas medidas se tomaron en la reunión del COE realizada el miércoles 24 de marzo, debido a que es alarmante el aumento de contagiados y muertes a causa del virus. Del análisis realizado se mencionó que las personas más afectadas son aquellas en actividad productiva que va desde los 20 a 49 años de edad. “Tenemos familias enteras con Covid y no hay empoderamiento ciudadano, los dos hospitales están saturados de pacientes graves”, señaló la delegada del Ministerio de Salud. A este informe se sumó el de la Mesa de Monitoreo que evidencia una vez más la falta de compromiso de los ciudadanos, los reportes por presencia de libadores siguen en aumento. Efraín Muñoz, coordinador del Municipio de Loja, señaló que es complicada la situación del cantón a causa de la pandemia y por ello se toma estas medidas con el propósito que los ciudadanos retomen el autocuidado y el cumplimiento de medidas de bioseguridad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/1b3215178207c60657dc73889d3ae000.jpg?width=720&quality=85%2C50)
UTPL cuenta con el primer Hotel–Escuela del sur del país
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/28f80fd2c289fa9ff6e39014d1560e14.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/a6b19886d970176be72e0828e34e9ce0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La actividad turística aporta al desarrollo económico, social y cultural de un país, y para desarrollarse se apoya en diversos recursos como recorridos, transportes, diversiones, restaurantes y hoteles. Estos dos últimos elementos, son parte esencial del turismo, ya que ofrecen al visitante una experiencia de tradición, deleite, descanso y comodidad.
El Ministerio de Turismo de Ecuador determina que hasta 2020 en el país existían treinta mil establecimientos relacionados al turismo, de estos cinco mil son hoteles. En el cantón Loja hay cerca de 60 establecimientos hoteleros, contando con una particularidad que en la ciudad de Loja existe el primer Hotel–Escuela de la región Sur del País, creado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Un Hotel-Escuela es un establecimiento en el que se combina la educación y los servicios de alojamiento y alimentación. Franklin Rosero, coordinador de la carrera de Gastronomía de la UTPL, explica que este sistema se constituyó a la par de la creación de la carrera de Gastronomía en 2015, con el asesoramiento de reconocidos chefs de la UTPL y el país. El expero comenta que en lo que hoy son las instalaciones del Hotel Sonesta, se fundó el Hotel – Escuela que busca que los estudiantes de la carrera de Gastronomía, desde los primeros ciclos, tengan prácticas en un ambiente real e innovador, lo que permite a los estudiantes poner en práctica y fortalecer los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas, generando una experiencia profesional a medida que avanzan en los ciclos académicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210508224637-4ed4494b3d1d939c9bcd7268387015cc/v1/604ce1a9bb9ab16e5ebfa294e7141ce5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
• Franklin Rosero, Coordinador de la Carrera.
Características
El Hotel–Escuela de la UTPL cuenta con laboratorios de última generación, con tecnología de punta, que lo convierten en un espacio único en el país. En el tercer piso del Hotel Sonesta, están ubicados laboratorios como el de panadería, enología y mixología, cocina caliente, cocina Fría y en el cuarto piso, se habilitó una cocina profesional de producción, la cual atiende a los eventos del hotel y al restaurante Casa Lojana donde los estudiantes realizan sus distintas prácticas preprofesionales en las diferentes áreas de la misma. Franklin Rosero explica que los estudiantes de la carrera de Gastronomía acceden a estos espacios para fortalecer sus aprendizajes prácticos, crear platillos diferenciadores y experimentar en un ambiente real con los elementos que caracterizan a su profesión. Actualmente, debido a las condiciones impuestas por la pandemia, el acceso a laboratorios se realiza en grupos pequeños y se cumple con todas las normas de bioseguridad, para que no pierdan el componente práctico de su profesión. La carrera de Gastronomía busca implementar, en los próximos años, en el Hotel–Escuela nueva tecnología en cuanto a alimentos y bebidas, hornos de primera generación, maquinaria de producción alimentaria y más, que son parte de grandes cadenas de restaurantes a nivel global, con ello se fortalecerá en los estudiantes los conocimientos necesarios para convertirse en profesionales aún más competitivos y que puedan responder a los nuevos retos de la cocina local y nacional. Si tu interés es la Gastronomía, la UTPL te ofrece esta carrera, con características innovadoras, laboratorios, tecnología, el mejor Hotel-Escuela del sur del país y docentes de amplia experiencia, que harán que tu perfi l profesional sea altamente valorado por hoteles y restaurantes. Conoce más en: utpl.edu.ec/carreras/gastronomia