Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Edición Nº 10872
Disminuyen pacientes en el área COVID del Isidro Ayora Alexis Mera es trasladado a la cárcel de Latacunga (Pág. 15)
Analistas opinan:
“Panorama político ayuda a camuflar los problemas del país” (Pág. 2)
(Pág. 23)
L
(Pág. 13) a segunda planta del hospital Isidro Ayora de Loja que se mantuvo habilitada para la atención de pacientes moderados con la COVID-19, cerró sus puertas y cambiará al servicio de ginecoobstetricia, cuya demanda se ha incrementado en los últimos días.
Quebradas contaminadas rodean Shushuhuayco S
on más de 300 familias las que se han establecido en Shushuhuayco, barrio ubicado al occidente de la Terminal Terrestre de Loja, en donde a las necesidades las tratan de solucionar con gestión ante las instituciones competentes y el trabajo voluntario de los moradores. La contaminación de las quebradas que lo rodean afecta al ornato y la salud de las personas.
Cuatro carreras oferta el IST “Daniel Álvarez Burneo” (Pág. 2)
(Pág. 4)
Suspenden atención en matriculación vehicular
(Pág. 12)
2
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Panorama político ayuda a camuflar los problemas del país Dos analistas políticos señalan que actualmente la situación política en el país está ayudando a ocultar los verdaderos problemas que tiene la ciudadanía como pobreza, iniquidad en educación y más. Política Fredy Bravo, analista político, expresó que la situación previa al proceso electoral esta matizada por algunos acontecimientos, por ejemplo, no podía quedarse quieto aquel ciudadano que vive de la algazara y el cálculo para ponerse y anteponerse a los destinos del país. “En este instante ha generado cierta incertidumbre en la ciudadanía y de que, si lo inscriben, está inscrito y más, haciendo que todos hablen del expresidente Rafael Correa”.
La discusión en estos momentos es alrededor de esta situación, lo cual hace que los problemas del país quedan en segundo plano. “Ecuador en estos momentos vive en una situación difícil, que necesita una posición y actitud para entender y comprender que saliendo con medidas y acciones claras para el desarrollo del país da la tranquilidad que el porvenir es la garantía de quienes vienen atrás”, dijo. Añadió que esta acción no es más que un sainete de victimizarse, para que la ciudadanía se compadezca y el país donde reside le otorgue la nacionalidad porque está perseguido en el mundo, además, para pedir a sus electores que voten por los asambleístas de su binomio para que ellos
•• Analistas políticos Freddy Bravo y Gabriel García.
en el poder legislativo puedan tener mayoría, echar abajo las leyes y anular la sentencia. Por su parte, el analista político Gabriel García destacó que hasta el momento el 70% de la población todavía no ha definido por
quien votar y solamente un 30% tiene una idea de otorgarle su voto, pero en base a ese pequeño porcentaje se le quiere hacer creer al Ecuador que solamente hay dos opciones; quienes quebraron al país en el año 2009 y quienes
lo destruyeron desde el 2007 hasta la fecha. El pueblo ecuatoriano sigue buscando una tercera persona para presidente que sea aparte de estas dos posiciones opuestas y de la estabilidad que el país lo requiere con urgencia. De igual manera en Loja que trabajen por su región y no se olvide de quienes los llevaron al poder. Indicó que estos escándalos políticos que en estos momentos se ventilan tratan de ocultar la inmensa pobreza, que la ciudadanía no reaccione ante la falta de salud y la inequidad de acceso a la educación, ya que en la actualidad es solo para quienes pueden comprar servicios de internet de banda ancha, entre otros.(I).(FJC).
Cuatro carreras oferta el IST “Daniel Álvarez Burneo” El Instituto Superior Tecnológico (IST) “Daniel Álvarez Burneo” para este próximo año académico oferta cuatro de las cinco carreras y la enseñanza será hibrida, tanto online como presencial. Novedad La rectora del Instituto, María Isabel Ureña Torres, expresó que en este ciclo académico que iniciará el próximo 19 de octubre ofertan cuatro carreras: Diseño gráfico, Telecomunicaciones, Contabilidad y Procesamiento de alimentos, mientras que Mecánica por esta vez, no lo pusieron a consideración de los aspirantes. Las matrículas iniciarán
•• Instituto Superior Tecnológico (IST) “Daniel Álvarez Burneo en Loja.
este martes 29 de septiembre con un cupo de 40 estudiantes por cada carrera y para los alumnos que rindieron la prueba de ingreso a la Educación Superior les otorgarán dos medias becas por cada facultad (el
que tenga mayor puntaje). De la misma manera por la pandemia, el Consejo de Educación Superior les aprobó la modalidad híbrida: es decir el 60% las clases serán en línea y el 40% presencial. Por ejemplo, durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero la enseñanza será virtual, y desde febrero, dependiendo del desenvolvimiento de la COVID-19, presencial con clases intensivas. Ureña Torres añadió que los jóvenes que optan por prepararse en el Instituto, a partir del segundo ciclo
también pueden hacerse acreedores de una beca dependiendo del rendimiento académico. Pagos Desde el 2018 esta entidad educativa es particular, razón por la cual cobra un arancel de estudios por cada ciclo académico, pero por esta situación de la pandemia también tienen crédito directo para el estudiante, que es una forma de ayudarlos para su superación. Las carreras tienen una durabilidad de 2 años y medio y adquirirán el título
•• María Isabel Ureña Torres, rectora del Instituto.
de tecnólogos, documento reconocido por la Senescyt, pero también es considerado de tercer nivel. “Nuestras áreas de estudios dentro de la malla cuenta con una asignatura de emprendimiento e innovación, el cual se le incentiva a que el nuevo profesional tenga a visión de emprender”, dijo.(I).(FJC).
Dato •
Las clases son en el horario de 17h00 a 21h00 de lunes a viernes.
I
www.
Loja
.com.ec
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
3
Perjudicados: Asoma una luz de esperanza para recuperar los dineros del caso Cooperativa de Ahorros “Loja Internacional”
17 personas serán vinculadas por el presunto delito de peculado de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Loja Internacional”. Una perjudicada señaló que ahora tras esta nueva vinculación de ciudadanos tiene la esperanza que podrán recuperar sus dineros. Caso La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) en agosto de 2017 inició el proceso de liquidación contra la Cooperativa por no cumplir varios parámetros como: incremento del capital social; mantenimiento de su condición de inviabilidad financiera; entre otros, lo cual llevó a que la liquidez de la entidad financiera se deteriore y con ello el cerramiento de sus operaciones. Ante ello, cientos de perjudicados protestaron para que se les devuelva sus dineros que habían ahorrado en la entidad, pero las denuncias empezaron a llegar a la Fiscalía porque no les estaban devolviendo los recursos. La investigación de las acusaciones recayó en manos de la fiscal Bella Castillo Hidalgo, quien luego de va-
• Más procesados en el caso de la Cooperativa “Loja Internacional”.
rias indagaciones vinculó a varios ciudadanos por el presunto delito de peculado: Baltazar I. S., Carlos V. S., Ángel G. V., Carolina U. S., Martha P. O., Gonzalo P. P., Susana L. P., Tania M. L., William E. O., Yoysi G. G. y Rodrigo E. T., (exgerente). A este último tras ser capturado le dictaron prisión preventiva, mientras que al resto medidas cautelares. Vinculación Galo Ortega Criollo, abogado defensor de un grupo de afectados, expresó que dentro del caso de la Cooperativa de Ahorros “Loja
Internacional” en base a la investigación efectuada, la fiscal encontró fundamentos para imputar, es decir, formular cargos y vincularlos a la instrucción fiscal a 17 personas, quienes fueron exempleados y familiares de los directivos de la entidad y a ellos se suma la exasesora jurídica de la Cooperativa. Los sospechosos son: Cecilia C. J., Edwin M. S., Carlos S. O., Jorge O. V., Miguel P. A., Germán I. S., Manuel M. R., César B. G., Flor C. O., Eduardo F. V., Edwin E. O., Paola C. P., Jenny L. Ch., Luz O. R., Víctor V. M., Wilson E.
Circulación vehicular
HOY 1-3-5-7-9 Último dígito de la placa
M. y Miriam G. G., quienes de alguna manera tendrían responsabilidad en este perjuicio a más de 200 personas. Indicó que presume que la fiscal en la audiencia de formulación de cargos requerirá algunas medidas como: presentación periódica en la Fiscalía, prohibición de salida del país y de la venta de bienes, bloqueo de cuentas y posiblemente, tal como está con el resto de procesados, la colocación de un dispositivo electrónico (grillete). “En el caso de mis defendidos son inversionistas por medio de pólizas y acumulación en valores de entre los USD 70.000 a USD 200.000 y que por parte de la Cooperativa se les ha devuelto pequeñas cantidades que no representan ni un 10% del total”. Añadió que no les interesa que vayan presos sino que devuelvan los recursos y que si no los tienen entreguen sus bienes para la reparación integralmente a los perjudicados. Por su parte, una perjudicada señaló que a ella les han quedado adeudando cerca de USD 6000, dinero que eran de la venta de un
• Galo Ortega Criollo, abogado defensor de un grupo de afectados
vehículo. “Del total de recursos apenas le han desembolsado un máximo de USD 1000, mientras que el resto no saben si les devolverán o no”. Cree que con la vinculación de varios sospechosos de usufructuar con dineros de la entidad, tiene la esperanza de que a pesar del tiempo los recuperarán.(I).(FJC).
Dato •
El juez aún no ha fijado el día y la hora para la audiencia de vinculación.
Ingreso a mercados municipales
en la ciudad de Loja de LUNES A VIERNES
06h00 a 18h00
4
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Quebradas contaminadas rodean al barrio Shushuhuayco
Son más de 300 familias las que se han establecido en Shushuhuayco, barrio ubicado al occidente de la Terminal Terrestre de Loja, en donde a las necesidades las tratan de solucionar con gestión ante las instituciones competentes y el trabajo voluntario de los moradores. La contaminación de las quebradas que lo rodean afecta al ornato y la salud de las personas.
Trabajo Este barrio en años anteriores fue asfaltado en todas sus calles por el Municipio de Loja, dejándolo un lugar digno para sus habitantes, de igual manera el parque fue adecuado y últimamente está en proceso de remodelación. Martha Jiménez, moradora, expresó que como todo barrio hay inseguridad, pero en este lugar se la ha reducido a un 80% a través de las alarmas comunitarias,
•• Una de las quebradas que rodea al barrio.
sin embargo, aún queda un problema por resolver y que las autoridades atiendan la contaminación de los afluentes que rodean al vecindario. Una de las quebradas es la
denominada Las Pavas que recibe las aguas servidas de los barrios ubicados al suroccidente como Vicente Rocafuerte, Obrapía y Ciudad Alegría; mientras que, la quebrada Shushuhuayco
recibe las aguas servidas de los barrios del noroccidente como Borja, esto debido a que la tubería del alcantarillado está desconectada y los desechos van a parar al
afluente. “Cuando está lloviendo los malos olores se claman, pero todo eso cambia en momentos de sol, ya que es un hedor insoportable, esperamos que las autoridades hagan algún tipo de plan para que esas aguas sean recogidas y vayan directamente a la planta de tratamiento que está en proceso de construcción”, dijo. Otra moradora destacó que este lugar es un espacio hermoso para vivir, ya que está alejado del bullicio de la parte céntrica y cerca para cualquier emergencia. “Cuenta con todos los servicios básicos; pero concuerda con sus vecinos, el único problema que hasta la fecha no ha tenido solución es la contaminación de las quebradas que rodean a este barrio que poco a poco va creciendo”, destacó.(I). (FJC). P
CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
P
www.
.com.ec
Academia
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
5
El uso del software gastronómico para innovar en la cocina En los restaurantes los propietarios ocupan gran parte de su jornada diaria en actividades de administración del negocio y el control de varios procesos que garanticen el correcto funcionamiento de todo el personal. Para agilizar estos procesos, a nivel internacional se han creado aplicaciones de software para restaurantes que brinden soluciones a los problemas cotidianos de una empresa gastronómica. Estos softwares ayudan con la toma de pedidos, la facturación y la gestión de inventario, entre otros. Al emplear estos softwares los beneficios se traducen en eficiencia, reducción en los tiempos de espera de los clientes, centralizar tareas y el ahorro de tiempo en general. Unos de los más reconocidos y que se emplean en el sector de la gastronomía, es el software gastronómico “Micros 3700”. La UTPL, a la vanguardia de las últimas tecnologías, en la carrera de Gastronomía enseñará, a sus estudiantes en el ciclo académico octubre 2020-febrero 2021 en la asignatura “Tecnologías Gastronómicas”, como emplear este software gastronómico “Micros 3700”, para formar profesionales competitivos que dominen las últimas tendencias de la gastronomía.
capacitación sobre el funcionamiento básico del software y como enseñar su uso a los estudiantes. En una primera parte aprenden como tomar una orden y facturarla; y en una segunda parte, gestionar inventarios, para determinar cuál es la reserva que se tiene de ciertos alimentos, para poder gestionar con el proveedor la sustitución de alimentos.
Franklin Rosero, coordinador de la carrera de
Gastronomía de la UTPL, explica que las tendencias tecnológicas actuales contribuyen a la administración de restaurantes, una de ellas es “Micros 700” que es un software gastronómico empleado por restaurantes como KFC y Mac Donald´s, para operativizar su gestión operativa. Esto motivó a que la UTPL escoja este software para enseñarlo a sus estudiantes de séptimo ciclo, quienes ya poseen experiencia en contabilidad, y gestión de alimentos y bebidas. Previo a este proceso de implementación, cinco
docentes de la carrera de Gastronomía recibieron
Relevancia Franklin Rosero menciona que esta carrera constantemente busca la innovación y por ello apuestan por enseñar este tipo de software con el que los profesionales pueden laborar en cualquier cadena de restaurantes y hoteles. A través del manejo de este software el licenciado en gastronomía podrá manejar inventarios y gestionar pedidos. Además, podrá emprender en su propio negocio y usar este software para una gestión adecuada de su negocio. La carrera de Gastronomía, con una duración de cuatro años te permite aprender de softwares y técnicas innovadoras que te convierten en un profesional vanguardista. Además, esta carrera cuenta con un hotel escuela equipado con alta tecnología para potenciar los aprendizajes teóricos y prácticos.
6
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/4228
P
www.
.com.ec
Publicidad
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
7 P
P/4228
8
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/4228
P
www.
.com.ec
Publicidad
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
9 P
P/4228
10
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
Vicepresidenta del Ecuador participa en foro sobre desafíos para reducir pobreza multidimensional y desnutrición crónica infantil Este 24 de septiembre, en el marco de los eventos conmemorativos del 75 aniversario de las Naciones Unidas, los gobiernos de Chile y Pakistán, la Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI) de la Universidad de Oxford y la Red de Pobreza Multidimensional organizaron el evento virtual de alto nivel: “Pobreza en una encrucijada: utilizar el liderazgo y el índice de pobreza multidimensional para construir mejor”. Ecuador participó con una ponencia de la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz. Durante su exposición, María Alejandra Muñoz evaluó el uso del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) en la construcción de alternativas que desaceleren los daños de la COVID-19 y expuso el trabajo
coordinado del gobierno ecuatoriano con autoridades locales, sector privado y cooperación internacional en dos frentes: una estrategia intensiva contra la desnutrición crónica infantil en los seis cantones con los índices más altos del país: Santa Elena, La Libertad, Guamote, Guaranda, Taisha y Arajuno; y una intervención con comedores comunitarios en zonas con mayor riesgo. El objetivo del panel fue juntar las experiencias de lucha contra la pobreza de los 16 países participantes, los discursos de apertura estuvieron a cargo de los países organizadores. Los participantes del encuentro reafirmaron su compromiso colectivo con el multilateralismo, como lo establece el tema de la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas que se en-
cuentra en ejecución y donde el presidente ecuatoriano reconoció la importancia del apoyo de los organismos financieros internacionales en estos meses en que hemos sido golpeados por este virus mortal. Al evento asistieron los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; Costa Rica, Carlos Alvarado; Honduras, Juan Hernández; Afganistán, Ashraf Ghani; los primeros ministros de Pakistán, Imran Khan y Nepal KP Sharma Oli; además de ministros de las áreas de planificación y desarrollo de Colombia, Argentina, España, Indonesia, Sudáfrica, Mongolia, Maldivas, Filipinas y Bangladesh. Los anfitriones fueron el ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile, el ministerio de Alivio y Pobreza de Pakistán y la regional para América Latina y el Caribe del PNUD.(I).
Arcsa articuló operativo para controlar mercados en la Zona 7 Este jueves 24 de septiembre, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) articuló operativos para controlar 94 locales en mercados municipales de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, junto con personal de Comisarías Municipales, administradores de estos centros de abasto e Intendencias de Policía. Verónica Loaiza, Coordinadora Zonal 7 de Arcsa, indicó que “se desplegaron estas acciones para controlar que los alimentos procesados que se expenden cuenten con el correcto etiquetado, así como verificar las condiciones higiénicosanitarias en el almacenamiento de productos, con el fin de garantizar seguridad para su consumo”. En 22 locales, técnicos de Arcsa identificaron un total de 368 productos entre
www.
.com.ec
I
Sabiduría popular para la vida SABEL
Historia ochenta y siete
“Un saludo de honor” En la vida el saludo es algo indispensable. No se podría vivir sin que usemos el saludo para ejercer nuestra cordialidad. Esta historia habla del saludo de honor. Dicen por ahí que cada cual da de lo que tiene, yo conocí a una mujer que practicaba el saludo de honor. Era ella, alguien de una sencillez inigualable, pero si algo la distinguía era su saludo. Acostumbraba a saludar a su paso, con gran cordialidad, y no lo hacía con la frase usual de “buenos días”, ella tenía diferentes expresiones que hacía de acuerdo a su sentir. La encontré a mi paso por varias ocasiones, recuerdo con gran complacencia que en una de esas oportunidades me saludó de la siguiente manera: “Bendecida seas por siempre”, sin pestañar sonreí y le dije: “Buenos días, bendiciones también para ti”. Ella se volvió un personaje célebre por su “saludo de honor”, en la ciudad donde vivía, fue condecorada por su amabilidad y por ser ejemplo de cordialidad. No creo que a nadie se le haya ocurrido devolver su saludo con una grosería. Esta mujer daba una cátedra de buena educación y más que eso de buen sentir. Ahora, cuando a mi paso me cruzo con personas conocidas, vecinos, amigos, lo que hago es recordar el saludo de honor, y a mi manera, les digo: “Buen día”, “El sol brilla en su sonrisa”, “Que sea su mejor día”. Aunque no sea mucho, este tipo de obsequios que no cuestan nada, transforma la vida de las personas. ¡Que sea un lindo día!
Ceremonia caducados y sin Notificación Sanitaria, los cuales fueron decomisados por las Comisarías Municipales de los cantones de Loja y Machala; mientras que, en Zamora, se procedió a la destrucción de artículos irregulares en presencia del administrador municipal. De igual manera, en Machala, la Comisaría Municipal clausuró de forma preventiva un local ubicado
en el Mercado Central, porque además de presentar productos caducados, tenía deficientes condiciones sanitarias para el expendio de productos. En todos los establecimientos visitados se dieron recomendaciones para mantener buenas prácticas de higiene y el correcto almacenamiento de productos de uso y consumo humano.(I).
Personal militar del Batallón de Infantería Motorizada Nº 19 Carchi rindió honores fúnebres al sargento primero en servicio pasivo (+) Carlos Amaro Chalán
Orozco, excombatiente de la guerra del 1941. Fue sepultado en el cementerio general de Puyango y tenía 99 años de edad.(I).
I
www.
.com.ec
Loja
Gestión de Riesgo Sin Fronteras e IST Cariamanga acuerdan trabajo conjunto Un acuerdo interinstitucional se plasma con la finalidad de establecer una alianza estratégica, unir esfuerzos académicos, investigativos, capacitación y de acompañamiento técnico en beneficio de productores, docentes y estudiantes en zonas de influencia del Proyecto Gestión del Riesgo Sin Fronteras (PGRSF) y del Instituto Superior Tecnológico Cariamanga (ISTC), Calvas. De esta manera, se apoyará acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, como la implementación de un huerto agroecológico, escenario demostrativo para la comunidad educativa; además, participación conjunta en la conformación del Comité Comunitario de Gestión de Riesgos en el sector Las Totoras, de Cariamanga.
Fredy Feijó, director binacional del PGRSF, señala que dentro de las áreas de intervención del Proyecto es fundamental el involucramiento del sector educativo, en este caso el ISTC; se garantiza la implementación de un huerto agroecológico facilitando semillas de hortalizas, materiales y abono orgánico. En coordinación con el MAG, se realizará el acompañamiento técnico en todo el proceso de implementación del huerto y fortalecimiento de capacidades. Alex Padilla, rector del ISTC, manifiesta que dentro de las funciones de este centro de estudios están la formación, investigación y vinculación con la comunidad, por ello el acuerdo facilita a los estudiantes de escenarios reales para aplicar lo aprendido en
la Carrera de Agroecología, “estas alianzas nos permiten fortalecer sus actividades, mejorar los sistemas productivos y participar en verdaderas soluciones”. Como parte del trabajo conjunto se prevé desarrollar eventos de capacitación para fortalecer las capacidades de docentes y estudiantes en el enfoque de Gestión de Riesgos y Cambio Climático. PGRSF es ejecutado por la Prefectura de Loja, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos en Ecuador y Gobierno Regional de Piura (Perú), cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, Euroclima+, AECID, AFD; se articula y co-ejecuta con la Dirección Distrital de Loja del MAG, Gobiernos Locales; Comités Comunitarios, y Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra (PMST).(I).
Distrito Sur para descentralizar la administración municipal Hace un par de semanas se reanudó la atención al público en el Distrito Sur, ahora funciona en el barrio Héroes del Cenepa, en las antiguas instalaciones del Centro de Matriculación Vehicular. La infraestructura se ha habilitado para ofrecer los servicios de recaudación de patente, agua potable,
multas, predio urbano, entre otros rubros más. A decir de Ignacio Paladines, jefe del Distrito Sur, la intención es descentralizar la administración municipal. A futuro se piensa en habilitar una ventanilla de Archivo para que ingresen todos los trámites municipales y así dar facilidades a la ciudadanía. También se ha habilitado un
punto de recaudación de la Empresa Eléctrica y se espera que otras entidades se sumen a este Distrito. El horario de atención es de 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00. Por otro lado, las autoridades indicaron que se dejó las oficinas del coliseo Ciudad de Loja, espacio que se ha destinado estrictamente a la parte deportiva.(I).
Existen 140 locales disponibles en los mercados municipales Alrededor de 140 puestos de los mercados municipales están disponibles y listos para ser arrendados, esta vez se hará adjudicación directa con el propósito de que se beneficien las personas que realmente lo necesiten. A causa de la pandemia varios comerciantes han dejado vacantes los puestos en los mercados Gran Colombia, Nueva Granada y San
Sebastián, los cuales se ofertan en esta ocasión. La Junta de Remates tomó la decisión de, por esta ocasión, adjudicar directamente los locales a las personas que realmente estén interesadas en ejercer actividad comercial en estos espacios, precisó Ernesto Alvear, integrante de la Junta. A partir del 24 de septiembre y por un lapso de quince días se receptarán las
solicitudes para beneficiarse de los puestos. Los documentos deben entregarse en la secretaría de la Junta de Remates. Los interesados deben adjuntar certificados de no mantener relación de dependencia laboral en el sector público, de solvencia municipal (no adeudar al municipio), no mantener puesto similar en otro mercado y copia de la cédula de identidad.(I)
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
11
CNE convoca a la ciudadanía a participar del proceso de acreditación de la Observación Electoral para las Elecciones 2021
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) en sesión ordinaria No. 13, aprobó la convocatoria para que las personas naturales y jurídicas de nacionalidad ecuatoriana domiciliadas en el Ecuador y las personas naturales de nacionalidad extranjera que residan de manera legal y continua en el país al menos 5 años; y que tengan interés en participar de manera voluntaria, cívica y proactiva, a acreditarse con la finalidad de desarrollar actividades de observación en el proceso electoral 2021. La solicitud de acreditación podrá presentarse de manera presencial a través de la Secretaría General del CNE, de las delegaciones electorales, o a su vez a través del portal web institucional www. cne.gob.ec, ingresando a un enlace que se publicará y permanecerá habilitado del 25 septiembre al 9 de octubre de 2020.
La presidenta Atamaint destacó que la convocatoria viabiliza la participación de la sociedad civil y de quienes están comprometidos con la democracia. “El CNE trabaja junto a otros actores para demostrar la trasparencia y legitimidad, este instrumento fortalecerá los procesos”, dijo. El pleno del CNE, una vez concluido el plazo establecido, emitirá la resolución de acreditación previo informe de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Cooperación y Observación Electoral, que verificará el cumplimiento de requisitos y analizará la documentación habilitante. La resolución será notificada a través del correo electrónico proporcionado en las solicitudes de acreditación. Por su parte, el Consejo Nacional Electoral brindará capacitación virtual a los observadores y las garantías necesarias para cumplir adecuadamente su tarea.(I).
VENDEDORES, PERSONAL PARA TELEMARKETING Y CONTADOR Empresa de seguridad, requiere contratar personal con experiencia en telemarketing, ventas y contabilidad. Interesados adjuntar su hoja de vida a secretaria@gemeseg.com o comunicarse al 2588614 P/F4033
P
12
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
Agenda impulsa el turismo rural
La Jefatura de Turismo del Municipio de Loja, en coordinación con diversas instituciones vinculadas con la actividad socializaron los actos que se extienden hasta el próximo 27 de septiembre, cumpliendo con las debidas normas de bioseguridad. El objetivo, no pasar por desapercibida la celebración. Actualmente se avanza en la reactivación del sector,
.com.ec
I
Directorio de AME tomó dos resoluciones urgentes La demora de trasferencias económicas, la no devolución del IVA y finalmente el recorte presupuestario a los Municipios que oscila de entre el 30% y en algunos casos hasta el 60%, adicionalmente a ello la deuda pendiente al corte del 31 de agosto de 2020 es de mil 126 millones 595.485 dólares americanos, lo que ocasionó la reunión urgente para tomar medidas al respecto por parte de AME Nacional. Oswaldo Román Calero, alcalde de Celica y vocal principal del directorio de AME sentenció que el porcentaje de recortes que el Gobierno Nacional viene realizando es “lapidario”, paralizando con ello el desarrollo de los pueblos,
•• Con danza se presentó la agenda.
El 27 de septiembre de cada año fue declarado como el Día Mundial del Turismo, este año con el lema “Turismo y Desarrollo Rural. La tarde de este 23 de septiembre se presentó la agenda de actividades, pese a la crisis que afronta el sector debido a la pandemia por la COVD-19. Hubo música y exposición de emprendimientos.
www.
por esta razón en la mencionada reunión ejecutiva se tomaron dos resoluciones que tienen que ver, la una con la convocatoria urgente a asamblea extraordinaria de alcaldes y la segunda, el de reunir la documentación necesaria para solicitar un Amparo Constitucional.(I).
Suspenden atención en matriculación vehicular •• Frans Obaco, participó de la presentación, “es importante trabajar juntos en la reactivación turística”.
priorizando la ruralidad como la clave para promover el turismo interno, los destinos rurales cercanos a las ciudades. Dentro de las actividades está la Ruta del Emprendimiento, será este fin de semana en San Pedro de Vilcabamba. Se presentó, además, la muestra fotográfica virtual, “Tradición y Cultura de la Ruralidad”. Reactivación
•• La ruta del empredimiento se cumplirá este fin de semana.
El presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja, Frans Obaco, indicó que la situación durante estos meses ha sido difícil, sin embargo, se avanza con optimismo. Uno de los pedidos es que se apruebe por parte del COE Cantonal la libre circulación vehicular, así los turistas no tendrán inconvenientes y restricciones para visitar y circular por Loja. Actividades Silvana Sisalima, jefa de Turismo del Municipio de Loja, resaltó el trabajo coordinado con diversas instituciones, incluidos los prestadores de servicio turístico, quienes también se unieron a esta programación. Invitó a participar de cada uno de los actos, entre ellos, capacitaciones virtuales, recorridos a sitios turísticos; ascenso al Cerro Mandango, calbagatas, ciclismo, serán este sábado en Vilcabamba. (I)
Desde el medio día del jueves 24 de septiembre se suspendió el servicio de matriculación vehicular en Loja, debido al mantenimiento preventivo que realiza la Agencia Nacional de Tránsito al Sistema Axis 4.0. El servicio se reanudará el lunes 28 de este mismo mes. Durante la mañana de este jueves, el Centro de Matriculación atendió sesenta turnos. La suspensión del servicio se dio en todo el país y abarcó también trámites en línea de licencias,
certificaciones, órdenes de pago, consulta de infracciones de tránsito y pagos de servicios en las entidades bancarias autorizadas. Alejandra Cueva, directora del Centro de Matriculación, manifestó que el viernes adelantarán con la revisión de documentos de los dígitos 8 y 2 que corresponde la matrícula en este mes, de acuerdo al calendario de la ANT. El lunes se restablecerá la atención en el Centro, el horario de atención es de 07h30 a 16h00.(I).
I
www.
Loja
.com.ec
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
13
Área COVID del Hospital Isidro Ayora de Loja Se implementan medidas cerró sus puertas por disminución de pacientes de bioseguridad durante
inscripción de candidaturas
La segunda planta del hospital Isidro Ayora de Loja que se mantuvo habilitada para la atención de pacientes moderados con la COVID-19, cerró sus puertas y cambiará al servicio de gineco-obstetricia, cuya demanda se ha incrementado en los últimos días. La decisión se tomó en base a la disminución de ingresos hospitalarios durante las dos últimas semanas. En la actualidad, esta casa de salud se mantiene con tres áreas de atención y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la fecha se encuentran internados 12 pacientes en condiciones moderadas y 11 en UCI. Sheila Contento, responsable del área, señaló que las atenciones fueron exitosas durante los casi tres meses de servicio, con 146 pacientes (74 hom-
bres y 72 mujeres), así como se registraron 6 fallecimientos. Mujeres en maternidad, extranjeros y adultos mayores, fueron algunos de los pacientes atendidos en el área COVID-2, donde permanecieron alrededor de 29 profesionales, entre médicos, rehabilitadores, enfermeros, auxiliares y personal de limpieza. “El trabajo en equipo del personal médico sanitario contri-
buyó profesionalmente en la evolución de los casos atendidos durante este tiempo”, afirmó Contento. Este espacio, actualmente se encuentra en proceso de desinfección para la atención gineco-obstetricia. Durante la emergencia, se mantuvieron las atenciones en partos y cesáreas, sumando 1.105: 653 partos normales y 452 cesáreas.(I).
UTPL se suma a “Un día para dejar huella” La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desde 1971 se ha constituido en una marca ecuatoriana que ha educado a miles de jóvenes en todo el país, por esta razón ha sido invitada a ser parte del Día del Orgullo Ecuatoriano, organizado por la Corporación Mucho Mejor Ecuador. La conmemoración se realizará el viernes 25 de septiembre a través de redes sociales para transmitir a la mayor cantidad de personas este sentimiento de orgullo por lo nacional. Mucho Mejor Ecuador se formó hace 15 años para aportar a la construcción de marcas nacionales sostenibles, logrando así, que los ecuatorianos elijan y defiendan sus productos y servicios basados en su calidad y origen. En 2019 se institucionalizó el último viernes de septiembre como un día para dejar huella, denominándolo “El Día del Orgullo Ecuatoriano”. En esta edición la iniciativa busca pasar de la intención de generar orgullo a la acción. Santiago Acosta, rector de la UTPL, menciona que la entidad inspira a su equipo de trabajo a sentirse orgulloso de ser ecuatorianos, por medio de una proyección laboral y académica hacia un en-
torno que vas más allá de la entidad, sino que se expande a todo el país con una oferta educativa que da protagonismo al estudiante. Este accionar educativo se traduce en una experiencia de más de 40 años educando a generaciones de todo el país y llegando a distintos rincones con una red de centros universitarios en las 24 provincias del país. Además, la iniciativa Smart Land UTPL que trabaja por la gestión inteligente del territorio, ha concertado la atención de investigadores y académicos a nivel nacional e internacional para generar proyectos que beneficien a distintos sectores sociales del país. El Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la UTPL también contribuye a generar una cultura de orgullo ecuatoriano, ya que a través de los procesos de incubación de emprendimientos fomenta una cultura de desarrollo en el país. Otro de los aportes es el Parque Científico y Tecnológico de la UTPL, que aporta a la creación de un ecosistema de innovación en sus estudiantes. El año anterior la Corporación Mucho Mejor Ecuador reconoció con la Huella de Excelencia a la UTPL, acto que se llevó a cabo en el Centro Regional Cuenca, fue
la tercera ocasión en que la organización entregó la Placa de Oro AAA a la universidad por su calidad de servicios en Educación Superior, alcanzando un 93% de cumplimiento dentro de los parámetros de evaluación por el desempeño en los estándares de calidad académica y servicio institucional. La UTPL fue la única universidad en alcanzar La Huella. Para contagiar este orgullo por ser ecuatorianos, la UTPL promueve alianzas con distintos actores sociales del país, en ámbitos públicos y privados, para contribuir a la sociedad, crear redes de trabajo y promover el intercambio de conocimiento y generación de proyectos, que coloquen a la persona en el centro de su accionar. El compromiso es transformar, innovar y apostar por una educación que transforme la sociedad.(I)
Dato •
Huella Ecuador conmemora este viernes 25 de septiembre el Día del Orgullo Ecuatoriano para promover el consumo de lo que se hace en el país y la valoración de la reputación de las marcas nacionales.
La Delegación Provincial Electoral de Loja, Intendencia General de Policía de la provincia de Loja, Policía Nacional, Comisarias de Ornato, Transito e Higiene del Municipio de Loja, Unidad de Control de Tránsito Municipal (UCOT), y organizaciones políticas están comprometidas a fortalecer y cumplir las medidas de bioseguridad durante el proceso de inscripción de candidaturas para las Elecciones Generales 2021. Entre los compromisos acordados, las organizaciones políticas podrán ingresar con 15 personas para realizar y participar de la inscripción de candidaturas, es decir, candidatos y candidatas, principales y alternos, representante o delegado o procurador común de la alianza política y quienes consten en la lista de nombres previa entregada por parte de los partidos o movimientos políticos, controles en hacer cumplir las medidas de bioseguridad dentro y fuera de la institución electoral, además de movilidad. Luis Cisneros, director de la delegación, señaló que para construir una democracia fuerte, transparente y de calidad, lo fundamental es realizar un trabajo organizado, planificado y coordinado, frente a ello, se mantuvieron varias reuniones con autoridades encargadas del orden público, a fin de precautelar no solo los derechos políticos sino también los derechos de la salud y la vida. “Hemos tenido una acogida por parte de las autoridades para este trabajo coordinado, lo
importante también es el acercamiento por parte de las organizaciones políticas que ha sido positivo”, resaltó, la autoridad electoral. Jonathan Valdivieso, intendente general de Policía de la provincia de Loja, manifestó que a través de operativos de control se garantizará la seguridad de las personas en el marco de cada competencia. Se coordinaron acciones con la Delegación Provincial Electoral de Loja para brindar directrices a las organizaciones políticas, en cuanto a evitar aglomeración de personas en las inmediaciones físicas de la institución. Además, Juan Pablo Calva, jefe de Operaciones del Distrito Loja, de la Policía Nacional, indicó que velarán por el cumplimiento del aforo de las personas que ingresarán a la institución electoral y hacer respetar el distanciamiento social y los procedimientos establecidos. Por su parte, Paúl Aguilar, director estratégico de la Unidad de Control Operativo de Tránsito, se encargarán de la movilidad y la restricción correspondiente en caso de necesitarlo o permitir el ingreso de los precandidatos a efectuar el procedimiento legal. Las organizaciones políticas pueden realizar la inscripción de candidaturas en línea a través de la página web www.cne.gob. ec o de forma presencial previa agenda. Al momento, dos de ellas solicitaron efectuar este procedimiento el 2 de octubre en las instalaciones de la entidad electoral.(I).
14
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
Posible caso de pornografía infantil La red social Tik Tok estaría siendo utilizada por bandas dedicadas a la pornografía infantil y pedofilia. Un caso en Colombia puso en alerta a las autoridades nacionales luego de descubrir que a una niña le escribían desde un número con código ecuatoriano. La hermana de la pequeña difundió la denuncia en Twitter, indicando que crearon un perfil falso, utilizando imágenes de una figura pública. Lo que llama la atención es que el número del que contactaban a la menor de edad para solicitarle fotos íntimas e información personal es de Ecuador. Según los chats publicados por la familia, el número inicia con el prefijo +593, código correspondiente a Ecuador. Sin embargo, Andrés Rivadeneira, jefe de la Dinapen, menciona que esa información no se puede precisar y explica por qué. “Puede ser
•• Se trataba de engañar a menores de edad a través de la conocida red social Tik Tok. Le pedían fotos íntimas, a cambio de patines. De esta forma, se trataba de engañar a menores de edad a través de la conocida red social Tik Tok.
chip ecuatoriano, pero que con señal wifi funciona en cualquier parte del mundo. Además, nosotros no hemos recibido información”, comentó Andrés Rivadeneira, jefe de la Dinapen en Portete. Rivadeneira pide a la ciudadanía que de conocer un caso similar aquí en Ecua-
dor, lo denuncie. El fiscal Víctor González reconoce que hay bandas que utilizan estas plataformas para captar a menores de edad. Agrega que existen acuerdos internacionales para luchar contra las redes de pedofilia y prostitución infantil que operan en la región. (I)
Cuenca prepara consulta popular contra la minería El Municipio de Cuenca anunció el miércoles 23 de septiembre que inició la preparación de una consulta popular contra las actividades mineras en varias zonas de la jurisdicción, donde la urbe se nutre de agua. Así lo precisó Xavier Barrera, concejal de Cuenca, al decir que la consulta popular en su ciudad se realizará de forma paralela a los comicios presidenciales y legislativos del próximo 7 de febrero. Barrera explicó que el plebiscito será posible después de que la Corte Constitucional, la mayor instancia de control legal del país, diera luz verde a la consulta
sobre la prohibición de la minería en varias zonas del municipio cuencano. Con ese fallo, las autoridades de Cuenca, deberán coordinar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) la celebración de la consulta, agregó el edil. “El dictamen a favor fue el primer paso, ahora debemos coordinar con el CNE para que el 7 de febrero los cuencanos podamos asistir a las urnas y manifestar nuestra voluntad libre y democrática”, refirió Barrera. Remarcó que la consulta popular es una iniciativa ciudadana que busca prohibir la explotación minera en concesiones ubicadas en zonas de recarga hídrica de los principales ríos que
nutren a Cuenca. El pasado viernes la Corte Constitucional emitió un dictamen favorable a las cinco preguntas planteadas por el Cabildo de Cuenca para que la población decida, a través de una consulta popular, si acepta o no que haya minería metálica en los ámbitos de los ríos Tarqui, Tomebamba, Machángara, Yanuncay y Norcay, vertientes que abastecen de agua a todo el cantón. “La resolución de la Corte Constitucional marca un hito histórico no solo para Cuenca sino para todo el país”, añadió Barrera. Sin embargo, la Corte estableció algunas condiciones para el proceso, entre ellas, que los efectos de la consulta
www.
.com.ec
I
Por las muertes de un policía y dos militares durante el 30-S
Cinco oficiales en servicio pasivo procesados Presentación periódica cada 15 días y prohibición de salida del país es lo que ordenó como medida cautelar, la tarde de este jueves, la jueza Luz María Ortíz contra los oficiales en servicio pasivo de las Fuerzas Armadas Luis Castro, Paúl Guzmán, Jorge Merino, Jorge Peña y Hegel Peñaherrera, a quienes la Fiscalía los acusa de ocasionar la muerte del policía Froilán Jiménez y de los militares Darwin Panchi y Jacinto Cortéz, durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. Cerca de cuatro horas duró la diligencia de formulación de cargos en la que la fiscal Claudia Romero dio a conocer los elementos de convicción con que cuenta para acusar del delito de homicidio que se dio contra el cabo de 28 años del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el cual era parte de equipo que evacuaba del hospital de la Policía al entonces presidente de la República, Rafael Correa, y los otros militares que se encontraban en los alrededores de la
Mariana de Jesús, al norte de Quito. A quienes se les abrió una instrucción fiscal de 90 días cumplieron varias funciones durante la denominada Operación Rescate que estuvo a cargo de las Fuerzas Armadas. Aquella noche del denominado 30-S, Luis Castro fue el director del operativo militar para sacar del hospital de la Policía al expresidente Correa; Jorge Pana fue el director de Operaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Hegel Peñaherrera fue el comandante de la Primera División Shyris; Paúl Guzmán fue el comandante del Grupo Especial GEO; y Jorge Merino fue el comandante del Grupo Especial de Comandos. Edwin Romero, abogado de la familia Jiménez Granda, asegura que quienes están siendo procesados son quienes participaron, estuvieron al frente en la incursión y dieron disposiciones directas, mediante las cadenas de mando, para que incursionen mediante fusiles de guerra y munición letal en el hospital de la Policía en Quito. (I)
•• Operativo contra la minería ilegal en Azuay.
popular, de lograr un pronunciamiento afirmativo, “serán únicamente hacia el futuro”. Actualmente en Cuenca existen dos proyectos mineros, “Río Blanco” con capitales de Hong Kong, y “Loma Larga” a cargo de la empresa canadiense INV Metals. La firma canadiense emitió un comunicado el pasado lunes en el que aseguraba que la decisión de la Cor-
te Constitucional no tiene efecto retroactivo y que sólo podría ser aplicada a nuevos proyectos, por lo que sus actividades extractivas seguirán INV Metals también recordó que otra de las condiciones del fallo es que se deberá incluir como anexo el mapa de coordenadas de las zonas de recarga hídrica, que ya fue elaborado por el Municipio.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
15
Alexis Mera es trasladado 80 mil estudiantes a la cárcel de Latacunga se cambiaron a establecimientos fiscales
El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, quien cumplía arresto domiciliario en Guayaquil, fue trasladado la mañana de este jueves 24 de septiembre de 2020 desde su casa hasta la Policía Judicial, desde donde será llevado a cárcel de Latacunga. Esto, una vez que el tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el miércoles 23 de septiembre de 2020, ordenó que se emitan las órdenes de captura y se haga cumplir la condena que pesa contra 20 personas por el caso Sobornos; entre ellas, el exfuncionario del régimen de Rafael Correa. El exsecretario jurídico de Correa fue sentenciado a 8 años como coautor del delito de cohecho. “Soy un perseguido político, no he robado un centavo, no he cogido dinero de nadie; solo me voy preso por mis ideas”, aseveró este jueves Mera al llegar a las oficinas de la Policía Judicial. Por su parte, el comandante
de la Zona 8 de la Policía Nacional, Víctor Aráus, dijo a la prensa que Mera, quien debe cumplir prisión por 8 años, será trasladado a una cárcel de la capital. Agregó que el exfuncionario permanecerá en la Policía Judicial mientras se le hacen los exámenes de rigor. El tribunal de la Corte Nacional de Justicia, que sentenció en primera instancia el caso Sobornos 20122016, ordenó el miércoles que se emitan las órdenes de captura y se haga cumplir toda la condena que pesa contra 20 personas, entre ellas el expresidente
Rafael Correa. Además de Correa, fueron sentenciados a 8 años de prisión los exfuncionarios: Jorge Glas, Vinicio Alvarado, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Alexis Mera, Christian Viteri y la actual asambleísta Viviana Bonilla. Los empresarios: Víctor Fontana, Ramiro Galarza, Édgar Salas, Pedro Verduga, Bolívar Sánchez, Rafael Córdova, Teodoro Calle, William Phillips, Mateo Choi y Alberto Hidalgo también deberán cumplir el mismo tiempo en la cárcel. A Pamela Martínez y Laura Terán se les dio penas menores.(I)
Esta mañana, previo al evento de reapertura de la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo, la ministra de Educación, Monserrat Creamer desmintió que exista una baja en el número de estudiantes matriculados para el período escolar 2020 - 2021 en la Sierra y Amazonía y señaló que lo que sí se dio es una alta movilidad de estudiantes hacia establecimientos fiscales. Creamer manifestó que, con corte al 7 de septiembre y al cierre del período de matriculación ordinaria, se matricularon 1’860.000 estudiantes y, a la fecha, esta cifra subió con 40.000 estudiantes más. Respecto a la movilidad de estudiantes, la titular del Ministerio de Educación informó que cerca de 80.000
estudiantes se movilizaron de los sectores particular, municipal y fiscomisional al sector fiscal, en la Sierra y Amazonía. Sobre el retorno presencial a clases, Creamer informó que aparte de los tres establecimientos ya aprobados para iniciar con el piloto de clases presenciales, hay solicitudes de cinco establecimientos más que el Comité de Operaciones Especiales (COE) deberá analizar. En la Costa se implementarán los planes pilotos en zonas rurales, en acuerdos previos con las comunidades y los cantones. En cuanto a la brecha digital, el gobierno trabaja con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) para el acceso a Internet de 150 parroquias rurales. (I)
Largas colas en el exterior del BIESS en Quito Las colas de personas en espera parecen interminables en el exterior del BIESS, en el norte de Quito, a donde diariamente llegan cientos de afiliados para realizar distintos trámites. Dicen que el servicio a través de la página web registra inconvenientes, por lo que tienen que acudir personalmente a la institución. ‘Delia’ no quiso mostrar su rostro en cámara, pero nos contó que lleva tres meses intentando refinanciar su crédito hipotecario porque sus ingresos se redujeron tras la crisis económica por la pandemia. “Uno de los asesores me guió mal, hice un depósito y me dijo que estaba mal hecho, que tenía que hacer de nuevo el refinanciamiento. (...) Pasó julio y agosto seguía mandando mails, intentando ingresar a la página web, pero siempre
estuvo caída. He mandado de nuevo los documentos, pero no hay repuesta”, explica esta usuaria. También encontramos a quienes les han descontado de un crédito que nunca hicieron. Afirman que trataron de solucionar este problema a través de la página web, pero fue imposible.
“Está totalmente saturada la página, no hay información”, afirma Galo Andrango, cliente del BIESS. “A mí me depositaron mi pensión y me descontaron casi 100 dólares por un préstamo que no he hecho”, relata Dennis Zedek, otra clienta. La espera es tediosa y pue-
de durar horas manifiestan otros usuarios, quienes no alcanzaron a entrar al servicio de atención al cliente. “Estoy aquí desde las 8 de la mañana, son las 14h13 no he almorzado y no me dan solución”, revela el ciudadano Luis Sabando. Debido a la pandemia, no todas las personas que lle-
gan pueden ingresar a las oficinas del BIESS como antes. En este espacio se aplica el distanciamiento social. Pero ese no es el único factor, pues reconocen el aumento de la demanda de personas que necesitan realizar trámites por la crisis. “Los procesos de reestructuración y refinanciamiento pueden demorarse un poquito ya que en algunos casos hay que someterse a un reavalúo”, explica José Oviedo, Jefe de Balcón de Servicios del BIESS. Mientras que los problemas registrados en los quirografarios se deben a que tres millones de operaciones para este tipo de crédito, pasaron del IESS al BIESS. Las autoridades descartan que la recesión económica que enfrenta el país y la situación financiera del IESS, afecte la entrega de créditos hipotecarios y quirografarios.(I)Ec
16
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
ID inscribe a Hervas y Jijón para las presidenciales 2021 Xavier Hervas y María Sara Jijón, el binomio presidencial cobijado por el Partido Izquierda Democrática (ID) inscribió su candidatura en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para correr en la contienda de las elecciones generales del 2021. La mañana de este jueves 24 de septiembre acudieron al organismo electoral para ingresar la información de sus candidaturas a la presidencia y vicepresidencia de la República, respectivamente. Esta es la cuarta dupla que cumple con este requisito, dentro de la etapa de inscripción. Previamente, en su sede en el norte de Quito, acompañados por varios de los candidatos a asambleístas nacionales y simpatizantes, realizaron un
acto proselitista en el que Hervas dijo que asumían este proceso con “responsabilidad” y además, ser una “opción” para los electores. “Mi compromiso es que esta campaña la vamos a hacer los militantes de la Izquierda Democrática, es una campaña naranja, una oportunidad para nuestro país. ¡Vamos a hacer historia, vamos
a triunfar!”, expresó. La noche de este jueves, el Consejo Electoral prevé empezar con el conocimiento de los informes de calificación de las candidaturas nacionales para estos comicios. Uno de ellos, será el de la candidatura de Gustavo Larrea y Alexandra Peralta, por el movimiento político Democracia Sí. (I)
Casos de coronavirus en Ecuador
131.146 confirmados y 11.213 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este jueves 24 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 4339 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1254 (el 29%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 131.146; y 3085 (el 71%) resultaron negativas, por lo
que los casos descartados se incrementan a 206.281. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha (39%), Azuay (25%), Tungurahua (18%) y Carchi (17%). Con el último reporte del MSP, los fallecidos relacionados a la COVID-19 suben a 11.213: 7414 decesos ‘confirmados y 3799 ‘proba-
bles por la enfermedad’. Hasta el 20 de septiembre, las cifras del Registro Civil reportaron 34.546 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia. Se trata de fallecimientos por todo tipo de causa. Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua son las provincias que más tasa de mortalidad han tenido las últimas semanas. (I
www.
.com.ec
Revisión, amnistía o indulto:
¿Qué opciones le quedan a Rafael Correa? La sentencia por el caso Sobornos está ejecutoriada y su principal sentenciado es el expresidente Rafael Correa. Las leyes y la Constitución ecuatorianas contemplan varias alternativas para interrumpir la pena. Desde el 23 de septiembre de 2020, la Policía ecuatoriana busca a Rafael Correa y otras 17 personas, que son parte de los 20 sentenciados por el caso Sobornos 2012-2016. Nueve de ellos están prófugos: seis salieron del país antes de la ejecución de la pena, el paradero de dos es desconocido y la restante está refugiada en la embajada de Argentina. A la cabeza de este grupo está el expresidente Rafael Correa. Él vive desde 2017 en Bélgica. Además de la orden de captura por este proceso, tiene otra por el denominado caso Balda, en el que debe ser juzgado por
el secuestro del activista. Según las normas ecuatorianas, luego de que la sentencia fue emitida y ratificada en apelación y casación debe cumplirse de inmediato. Pero, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y la Constitución ofrecen otros recursos legales para frenar el cumplimiento de la sentencia. (I)
Semáforo Amar llo en L ja Circulación de
vehículos particulares
Nueva camiseta de la selección ecuatoriana La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentó la nueva camiseta de la selección para jugar las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Catar 2022. La revelación de la nueva indumentaria se hizo mediante redes sociales, primero con un video y luego con una imagen que muestra la nueva ‘piel’ nacional. Hasta el momento no se ha revelado el valor que tendrá la prenda deportiva, pero sí se confirmó que ya está a la venta.(I)
I
IMPAR
Lunes Miércoles Viernes
PAR y 0 Martes Jueves Sábado
Los días domingos Circulan todos los vehículos sin restricción de placa
P
I
www.
.com.ec
Nacional
SUMA se transforma en partido político
Una sentencia del TCE de marzo de 2020 estableció la obligatoriedad de que los movimientos se conviertan en partidos políticos, un mandato que no se había cumplido a pesar de estar determinada en la Constitución. Apenas uno, de los tres que estarían obligados a hacerlo, lo ha concretado. Luego de más de 10 años después de la aprobación del Código de la Democracia, una de las reglas allí marcadas sigue sin cumplirse: la transformación de los movimientos políticos en partidos. Tanto las autoridades como las organizaciones políticas han pospuesto esta decisión todo este tiempo. Pero finalmente, a puertas de las elecciones de 2021, un movimiento concretó su conversión. El 23 de septiembre de 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la transformación de Sociedad Unida Más Acción (SUMA), que de ahora en adelante será un partido político. Con esto, SUMA participará en las elecciones de 2021 como partido. Así, asegura que seguirá recibiendo fondo partidario, los recursos públicos que el Estado entrega para su funcionamiento. Mientras, queda pendiente la transformación de otros dos movimientos políticos grandes: Creo y Alianza
PAIS. Esas organizaciones han venido recibiendo fondo partidario, pero no han cumplido con las obligaciones establecidas en la ley. Una sentencia apuró la transformación El Código de la Democracia establece que los movimientos que obtengan el 5% de votos válidos en dos elecciones tienen los mismos derechos que los partidos, es decir, pueden recibir el fondo partidario. Este dinero es asignado por el Estado para que lo utilicen en actividades de formación, publicaciones, capacitación e investigación. Pero con los mismos derechos vienen las mismas obligaciones. Es por eso que los movimientos que reciban este dinero, deben transformarse en partidos políticos. Y los partidos tienen más obligaciones, como llevar fichas de sus afiliados y tener más oficinas en todo el país. Hasta inicios de 2020 nadie lo había cumplido. Es por eso que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ordenó al CNE en marzo de 2020 que cree la reglamentación para que esta conversión pueda concretarse. Según la sentencia del TCE, el espíritu de la ley era que haya más partidos que movimientos, cosa que de momento no sucede. El reglamento para la trans-
formación de movimientos en partidos se aprobó en mayo de 2020. ¿Merecen una sanción? El mismo artículo de la ley electoral establece que en caso de incumplimiento de esta transformación, el movimiento perdería sus beneficios. Sin embargo, a pesar de no haber concretado esta conversión por años, nadie ha sido sancionado. Por esa razón, el consejero Luis Verdesoto y el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, votaron en contra de la resolución que convirtió a SUMA en partido. Verdesoto señaló que el informe tenía errores, pues no observa este imcumplimiento que se mantuvo por años. Los nuevos movimientos por el mismo camino Las organizaciones políticas que se crearon antes de las seccionales de 2019 y que participaron en ellas deberán también cumplir con esta transformación si aspiran a recibir recursos públicos. Podrán hacerlo solo si obtuvieron más del 5% en 2019, y sacan mínimo ese porcentaje en 2021. Estos movimientos son: Ecuatoriano Unido y Democracia Sí. Libertad es Pueblo y Justicia Social también participaron por primera vez en 2019, pero están en proceso de eliminación en el CNE.(I) Primicias
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
17
Discapacitados exigen indemnización por despidos
Las personas con discapacidad que sean desvinculadas de sus lugares de trabajo, durante la pandemia, deben recibir la indemnización que les corresponde, según ratifica el Ministerio de Trabajo. La cartera de Estado ofrece un servicio para resolución de conflictos en caso de que no se cumplan los derechos laborales. Un accidente laboral obligó a María Soledad Encalada a permanecer en una silla de ruedas., años después volvió a trabajar, pero
por su discapacidad, bajo condiciones diferentes. Cuando se presentó la pandemia debió permanecer en casa los tres meses de confinamiento y en julio que debía retornar a sus labores, las reglas cambiaron. Desde entonces ya no labora y solo espera que sus derechos se respeten. Nathaly Pernett, subsecretaria de Políticas y Normas del Ministerio de Trabajo, señala que cualquier persona con discapacidad que sea cesada en sus funciones debe recibir la indemnización de ley. (I)
AYÚDANOS A ENCONTRARLO
TORRES BERRU DIEGO FERNANDO
DESAPARECIO EL 23 DE ENERO DE 2008
PROVINCIA DE LOJA, CANTÓN LOJA, CIUDADELA DANIEL ALVAREZ BURNEO.
P/F4238
P
18
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
Gobierno prepara nuevas reglas para el teletrabajo El Acuerdo Ministerial 181, del pasado 14 de septiembre, estableció las directrices para regular el teletrabajo (o trabajo remoto), modalidad laboral que se venía cumpliendo desde que arrancó la emergencia sanitaria en marzo pasado. Tras 11 días de aplicación, y constantes denuncias por supuestos abusos de los empleadores, el ministro de Trabajo, Andrés Isch, gestiona un nuevo documento que cubrirá los supuestos vacíos que tiene la norma actual. Una vez finalizada la jornada laboral, el empleador garantizará el derecho a la desconexión del trabaja-
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante: MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTORA: HECTOR RAUL RODRIGUEZ RODRIGUEZ y ROSA DEL CISNE RODRIGUEZ SARANDO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01726 JUEZ: Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 10h39, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de la señora MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes HÉCTOR RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ROSA DEL CISNE RODRÍGUEZ SARANGO por lo que comparecen en calidad de cónyuge sobreviviente e hijo y por lo tanto heredero de la causante. 1.2. Con los herederos conocidos señores PAOLA REGINA RODRÍGUEZ SARANGO, MELANIA MARITZA RODRÍGUEZ SARANGO, CRISTHIAN RAÚL RODRÍGUEZ SARANGO en calidad de hijos y por lo tanto herederos de la causante, a quienes se los citará en la dirección del domicilio señalado en la solicitud. 1.3. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho en la dirección indicada. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a los herederos conocidos y funcionario indicado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de
dor, el cual será de al menos 12 horas continuas en un periodo de 24 horas. El empleador deberá proveer al trabajador de equipos y lineamientos e insumos necesarios para el desarrollo del teletrabajo, como computadora e Internet. El nuevo acuerdo ministerial será publicado en los próximos días y también servirá para incorporar otras directrices al teletrabajo. Así lo informaron fuentes cercanas al ministro Isch, quienes dijeron que las quejas por la vulneración de derechos de los teletrabajadores forman parte de las 27.318 denuncias laborales recibidas durante la emergencia sanitaria. Según cifras del Ministerio
de Trabajo, 437.703 personas están bajo la modalidad de teletrabajo hasta el 17 de septiembre de 2020, y se distribuyen de la siguiente manera: 286.401 teletrabajadores en el sector público. 151.302 en el sector privado.
Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos de la causante MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común a la señor Rosa del Cisne Rodríguez Sarango, con quien se contará en el proceso.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja –
procesales al señor DARWIN NELSON CÓRDOVA OBACO, cuyo extracto es como sigue: AUTOR: Ec. Jorge Oswaldo Piedra Armijos. CC 1700145244, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE LOJA LTDA. DEMANDADOS: Darwin Nelson Córdoba Obaco. Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludi Rogel OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de dinero. TRAMITE: Ejecutivo. CUANTIA: $2500.00 JUICIO NRO. 11317-2016-00114 JUEZ: Marlón Ray Santorum Montero. SECRETARIO: Abg. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima. DEMANDA: SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.- Ec. Jorge Oswaldo Piedra Armijos, CC. 1700145244, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE LOJA LTDA. a su autoridad comparezco y digo; Del Pagaré a la Orden que adjuntó vendrá a su conocimiento que los señores Darwin Nelson Córdoba Obaco, Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludí Rogel, adeudan de plazo vencido la cantidad de dos mil dólares de los Estados Unidos de América, a la institución Financiera que represento, más los intereses allí establecidos, como el interés por mora, pese a los constantes reclamos no han cumplido con la obligación. Con estos antecedentes, basado en el parágrafo quinto del Pagaré en referencia y por cuanto los indicados ciudadanos se encuentran en mora en más de dos cuotas o dividendos, declaro de plazo vencido todo el crédito y demando a los señores Darwin Nelson Córdoba Obaco, Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludi Rogel, a fin de que en sentencia los obligue a que paguen lo adeudado, capital, intereses, los intereses por mora, costas judiciales en donde se incluirán los honorarios de mi abogado defensor. Fundamento mi petición en lo establecido en los Arts. 413, 415 y 486 del Código de Procedimiento Civil y Código de Comercio respectivamente. El trámite es Ejecutivo. La cuantía lo fijo en dos mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América. Ofrezco tomar en cuenta los pagos parciales que se acrediten debidamente. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA. Puyango, martes 16 de abril del 2019, las 15h58, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompente Civil de Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, de clara, precisa y completa, se califica la demanda propuesta por el Eco. Jorge Oswaldo Piedra Armijos, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE LOJA, CACPE LOJA LTDA., contra los señores: DARWIN NELSON CÓRDOBA OBACO; LEIDY ROSARIO CÓRDOBA MACAS; Y, JONATHAN DAVID AMBULUDI ROGEL, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite ejecutivo que le corresponde, en consecuencia se dispone que los demandados cumplan
Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4087 CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA. Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias
Las quejas El abogado laboralista, Javier Barba, dijo que en la última semana recibió quejas por parte de los teletrabajadores, que denuncian que le toca asumir los costos de los equipos informáticos y del servicio de Internet para el desarrollo de sus actividades desde casa. “La norma establece que el empleador debe proveer de Internet, a menos
que en la contratación laboral se establezca que el trabajador debe tener este servicio para cumplir con sus funciones”, dijo Barba. También hay quejas debido a que los empleadores tampoco cumplen con la desconexión laboral de hasta 12 horas de sus trabajadores. “Si una persona trabaja más de ocho horas, las empresas deben pagar las horas extras, pero el trabajador debe demostrar las actividades que realizó durante ese tiempo”, afirmó Barba. Aunque el Acuerdo Ministerial 181 estableció que el empleador sí podrá solicitar el trabajo del colaborador fuera de la jornada laboral en los siguientes casos: En casos de fuerza mayor. Por
la condición de la industria o la empresa. Por razones de carácter técnico. Porque la interrupción de las actividades representa perjuicios al interés público. Las quejas de los teletrabajadores se registran tanto en el sector privado como en el sector público. El representante de la Federación de Trabajadores Públicos del Ecuador, Miguel García, dijo que actualmente, el Estado paga al funcionario por seis horas, “sin embargo nos obligan a estar conectados, en algunos casos, más de 12 horas”. “Las autoridades del sector público llaman a cualquier hora y no permiten la desconexión de al menos 12 horas al trabajador”, dijo García. (I) P
AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JOEPARK CÍA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con lo establecido en el artículo 393 de la Ley de Compañías, realizo el presente llamado a los acreedores de la Compañía CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JOEPARK CÍA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN” para que en caso de haberlos, en el término de veinte (20) días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la oficina del Liquidador, ubicada en la ciudad de Loja, calles Sucre 201-49 y 10 de Agosto (Edificio Samaniego) Oficina 311 Tercer Piso, Cel. 0993764518. Loja, 24 de septiembre de 2020 Ing. Dalton Miguel Cueva Cueva LIQUIDADOR CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JOEPARK CÍA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN” P/F4084
con su obligación o propongan las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crean asistidos en el término de tres días, bajo prevenciones de sentencia.- Cítese a los demandados: DARWIN NELSON CORDOBA OBACO; LEIDY ROSARIO CORDOVA MACAS Y, JONATHAN DAVID AMBULUDI ROGEL, en el lugar que se indica en la demanda (fs. 90), mediante DEPRECATORIO, librado al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- A la demandada LEIDY ROSARIO CÓRDOBA MACAS, por cuanto el actor de la causa ha rendido el juramento de desconocimiento de su domicilio como obra a fs. 54, cítesela por la prensa atento a lo que prevé el artículo 56 del COGEP, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalado por el accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Interviene el Abg. Juan Pablo Ortega Parra, Secretario de la Unidad Judicial.- Hágase saber.-F)
SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO PROVINCIA DE LOJA. Puyango, jueves 17 de septiembre del 2020, las 16h59, VISTOS: En atención al escrito que antecede; y, por cuanto el actor de la causa ha rendido el juramento de desconocimiento de su domicilio como obra a fs. 54, cítesele al demandado DARWIN NELSON CÓRDOVA OBACO por la prensa atento a lo que prevé el artículo 56 del COGEP, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad. NOTIFÍQUESE. F) SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor 22 de septiembre de 2020. Abo. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO. P/F4091
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Te centrarás mucho hoy en tu vida personal porque hay algo que te parece que no funciona bien en tu relación de pareja y con lo que no estás muy de acuerdo. Debes pensar con calma, sin prisas, antes de exponerlo abiertamente. Razona bien todo.
Vasco Núñez de Balboa descubrió el Océano Pacífico Vasco Núñez de Balboa nació en el año 1475 y falleció el 15 de enero de 1519, fue un explorador, gobernante y conquistador español. Es conocido por ser el primer europeo en descubrir el Océano Pacífico el 25 de septiembre de 1513 y el primer europeo en fundar una ciudad permanente en tierras continentales americanas. Sus acciones y hazañas aún son recordadas por la historia, en especial por los relatos que realizaron los cronistas de la época. Actualmente, el nombre de Vasco Núñez de Balboa se le da a parques y avenidas de Panamá, e incluyen un monumento dedicado a su hazaña de la posesión del Mar del Sur; en su honor se ha bautizado la moneda oficial del país con la denominación balboa, apareciendo su rostro
Los adversarios al presidente vitalicio de la Gran Colombia, Simón Bolívar, inician un complot para asesinar al Libertador. En la medianoche del 25 de septiembre, un grupo que obedece al general Francisco de Paula Santander llega al Palacio de Gobierno en Bogotá e intenta irrumpir en la habitación de Bolívar. El presidente, que se halla postrado por una elevada fiebre, siente la llegada de los complotados y pretende tomar su espada. De inmediato se da cuenta que en esas condiciones no podrá defenderse. Manuela Sáenz, amante y confidente de Bolívar, entretiene a los sicarios con lamentos y ruegos mientras el Libertador logra escapar por una ventana. La conspiración fracasa y 14 de los complotados son ejecutados. Santander es desterrado de Colombia.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Ese proyecto que tienes en mente va a empezar poco a poco a tomar forma, así que hoy debes dedicarte mucho a él. Darás un gran paso que te resultará muy importante para tu autoestima. Estarás feliz de poder llegar a eso que te supondrá éxito.
Aries en el anverso de algunas monedas. Su nombre designa asimismo a uno de los principales puertos en el Canal de Panamá y al distrito que abarca el Archipiélago de las Perlas, lugar que también llegó a descubrir.
Además...
Nace Christopher Reeve, mítico intérprete de Superman
Christopher D’Olier Reeve nació en Nueva York, Estados Unidos, un día como hoy en el año 1952. El reconocido actor y director de cine pasó a la historia por su papel de Superman, en las cuatro películas lanzadas entre 1978 y 1987. Comenzó su carrera actoral a los 14 años de edad, y en 1976 hizo su debut en Broadway. Dos años después alcanzó la fama, cuando interpretó al Hombre de Acero y a Clark Kent en el film de Richard Donner. También trabajó en películas como “En algún lugar del tiempo” (1980) y “Lo que queda del día” (1993), junto con los actores Anthony Hopkins y Emma Thompson. El 27 de mayo de 1995, el actor sufrió un accidente practicando equitación que cambió su vida completamente. Las lesiones lo dejaron casi paralizado: luego de someterse a una compleja intervención quirúrgica, solo pudo recuperar la movilidad de los dedos de su mano izquierda. Esto lo llevó a crear, junto con su esposa, la “Christopher and Dana Reeve Paralysis Foundation”.
Se instala en México la primera imprenta de América
El obispo de México, Fray Juan de Zumárraga, logra la autorización del virrey de México, Antonio de Mendoza, para instalar la primera imprenta de América. La “Casa de Juan Cronemberg” comienza a funcionar en un edificio contiguo a la Catedral de la ciudad de México, en la esquina de las calles Primo de Verdad y De la Moneda. Los primeros tipógrafos fueron Esteban Martín y Juan Paoli. El emprendimiento llevaba el nombre de su propietario y su primera impresión fue la obra:””Breve y mas compendiosa doctrina christiana en lengua mexicana y castellana que contiene las cosas mas necesarias de nuestra sancta fe catholica para el aprovechamiento destos indios naturales y salvación de sus ánimas””.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Marzo 21 a abril 20 Encaras el fin de semana con muchas ganas de divertirte y de pasarlo bien y aunque con algunas pegas, lo cierto es que podrás conseguirlo. Se muy consciente de lo que haces y verás que todo va sobre ruedas. Se aleja de ti un enemigo o enemiga.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Dar tiempo al tiempo es lo que te toca ahora, así que no intentes acelerar nada porque te toparás con un muro y más si son temas de salud. No debes preocuparte porque todo se solucionará pronto, pero debes de poner de tu parte y no dejarte llevar por el pesimismo.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Es hora de darte cuenta de tus errores, no es algo tan tremendo, y pedir perdón a ciertas personas de tu familia con las que quizá no te has comportado tan bien. Piensa detenidamente en todo ello y ponte manos a la obra para arreglarlo cuanto antes.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Tendrás mucha rapidez mental, y tendrás también lucidez y locuacidad, buenas capacidades para llevar a tu terreno cualquier discusión o debate que se produzca hoy. Te interesarás por temas sociales o políticos con mucha pasión.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Tirar la toalla con un proyecto que te ilusiona no es una opción, pero sí quizá, dejarlo aparcado de momento ya que ciertas circunstancias no aconsejan que sigas invirtiendo tiempo y dinero. Cuidado, que no signifique sufrir estrés por ello.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Las complicaciones harán que hoy pongas a funcionar tu imaginación para contactar de una manera sorprendente con alguien que te interesa mucho y que te atrae. Déjate llevar por esas ganas de seducir y de sentir lo divertido que puede ser todo eso.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Si tienes pareja es un buen momento este fin de semana para cuidar de ella e incluso darle una pequeña sorpresa. Tampoco será malo que intentes disfrutar con ella del mayor tiempo posible sin nadie más, solos. Evita interferencias de amigos o familia.
Calendario Santoral Viernes 25 de Septiembre de 2020 Santa Aurelia FARMACIAS DE TURNO DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
19
Horóscopo
Hoy en la historia...
Manuelita Sáenz salva la vida de Simón Bolívar
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
DIRECCIÓN
TELÉFONO
SANTA LUCIA
CALLE: PABLO PICASO NUMERO: SN INTERSECCION: DIEGO DE SILVA
2540872
FARMACIAS & ORTOPEDIA CUXIBAMBA
CALLE: AV. UNIVERSITARIA 209-34 MERCADILLO
72584999
FARMACIA SANTA MARÍA
AV. 8 DE DICIEIMBRE Y JARAMIJO
2610185
FARMACIA SANTA MARIANITA
18 DE NOVIEMBRE Y MIGUEL RIOFRIO
2581216
SU FARMACIA ANGELICA
CALLE: AV UNIVERSITARIA NRO: 12-00 Y MERCADILLO
2578933
FARMACIAS ECONÓMICAS DIVINO NIÑO
CALLE: 10 AGOSTO NRO: 1827 Y LAURO GUERRERO
2572973
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 No te interesara mucho hoy lo exterior, lo frívolo y estarás con ganas de aislarte bastante de ciertas personas, incluidos algunos miembros de la familia que crees que no se han portado adecuadamente. Procura no culparte por ello, no tienes porqué.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Debes prepararte para una nueva realidad, ya que no sería de extrañar que hubiese un cambio en el trabajo, que puede afectarte en tu día a día o un cambio general. Te adaptarás muy bien a ello y mucho antes de lo que crees, así que no veas el vaso medio vacío.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Aunque no estés muy atento hoy a nada y sufras cierto ensimismamiento, te conviene poner atención a algo relacionado con los hijos que te puede traer complicaciones después. Quizá sea necesaria una pequeña inversión por ellos.
20
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
El ferrocarril de Loja Efraín
Borrero E.
eborreroe@hotmail.com
Salí temprano para realizar una caminata por el parque Jipiro. En el sitio me encontré con Gabriel, talentoso joven profesional, que igualmente deseaba un espacio verde en el que se pueda respirar aire fresco. Los dos con rigurosa bioseguridad, esa palabra que está en la cabeza de todos y la repetimos constantemente, aunque no sepamos de qué se trata. Caminando despacio iniciamos una amena conversación que finalmente desembocó en el insoslayable tema político. Es muy lindo este parque recreacional, comenzó diciendo. Yo diría parque cultural y recreacional por todo lo que encierra. No conozco otro igual en el país, por eso es un sitio turístico, repliqué. Hicimos un alto necesario y lo aprovechamos para reconstruir la historia y ubicarnos con la imaginación en el pasado, en el momento en que ese parque era una pampa grande, parte de la finca de doña Amalia Eguiguren, esposa del filántropo Daniel Álvarez Burneo, quien posteriormente donó sus bienes al pueblo de Loja. Pensamos cómo en esa pampa aterrizó el pionero de la aviación ecuatoriana, Cosme Renella Barbatto, allá por 1924. Que se multiplicaron las manos de voluntarios para adecentar la “pista” y con cal hacer un recuadro para facilitar la visibilidad y brindar seguridad al pequeño avión de una sola hélice, el Telégrafo I. Y que llegado el momento, que fue anunciado la víspera por altoparlantes, niños, mujeres luciendo sus mejores vestidos, hombres, curas y monjas, en fin todo mundo, corrían agitadamente para llegar a tiempo y ver al intrépido aviador surcar el cielo y besar con las tres llantas el suelo lojano. La ciudad había quedado desolada como si estuviese en semáforo rojo en esta pandemia. Como el terreno quedó en propiedad del municipio, el entonces Alcalde, Vicente Burneo, tomó la inteligente iniciativa de construir allí un parque para que los lojanos disfruten en familia; era sencillo y acorde con la época. El resto de obras y tareas fueron posteriores. Hoy contamos con un espacio digno de mostrarlo a los visitantes. Seguimos caminando y de pronto Gabriel, apuntando con el dedo, exclamó: allí está su tren. Es de los lojanos, le dije. Comprendí perfectamente a lo que se refería. Fue una iniciativa para perennizar el anhelo del ferrocarril que partiendo de Puerto Bolívar y pasando por Loja llegue a la región amazónica para unir el Pacífico con el Atlántico. Hace muchos años un grupo de patriotas y entusiastas lojanos se empeñaron porque esa monumental obra fuese una realidad.
Le comenté que por Ecuador Espinosa Sigcho, Marcelo Reyes Orellana y Francisco Ludeña León, sabía que el ilustre y preclaro gonzanameño Canónigo Dr. Lautaro Vicente Loaiza Luzuriaga, al que Loja le debe muchísimo por su abnegada y tesonera labor en beneficio de la provincia, fue el primer ecuatoriano que soñó con la construcción de esa línea férrea. Dicen que era tal la ilusión y vehemencia del Dr. Lautaro por el ferrocarril que en 1910 editó la revista “El Ferrocarril”, como un medio para incentivar y motivar el espíritu de los lojanos, y que en algunas ocasiones hizo desfilar carros alegóricos que simulaban al ferrocarril con niñas que iban como pasajeras dentro del tren por las calles de Loja. La iniciativa del Dr. Lautaro tuvo eco en destacadas personalidades como Pío Jaramillo Alvarado, Juan Cueva García, Máximo Agustín Rodríguez, Vicente Paz Ayora y Juan Cueva Sanz. Al mismo tiempo se conformó un Comité pro construcción de la obra y se realizaron los estudios técnicos con el propósito de sustentar la presentación de un proyecto de ley que fuera aprobado por el Congreso Nacional. Afirma Rodolfo Pérez Pimentel, que en 1910, Pío Jaramillo inició una campaña por la prensa a fin de presionar y conseguir la aprobación del proyecto del ferrocarril transamazónico, sosteniendo la tesis de las excelencias de la ruta austral a fin de ocupar realmente el oriente ecuatoriano y dar vida a ese sector de la patria. Lamentablemente, la situación crítica del erario nacional y la coyuntura política de ese momento dieron al traste con la ilusión de los lojanos, y como señalaba Ecuador Espinosa “todo quedó nada más que en un sueño con grandes pesadillas”. Seguimos caminando y nos internamos en el parque hasta llegar a la laguna artificial, porque tenía deseo de mostrarle el sitio en el que, alguna vez, se colocó una escultura donada por un extranjero, que se la conoció como la “Venus de Jipiro”, que el rato menos pensado, como por arte de magia, amaneció vestida con minifalda. No puede ser, renegaba Gabriel, cogiéndose la cabeza. Y dónde está, preguntó, entregó su alma al creador, le respondí. Chuta, no puede ser, insistía, los lojanos somos gente culta por eso nos conocen como la cuna del arte y la cultura. Fíjese usted, Efraín, que Albert B. Franklin, un profesor de la Universidad de Harvard, que estuvo por estos lares en 1941, escribió el libro “Ecuador retrato de un pueblo”, en el que hace notorio “que si se pudiera medir la media cultural de un pueblo y si tal cosa existiera, seguramente la de Loja sería de las más altas del mundo”. Y movía la cabeza. Sigamos caminando, estimado Gabriel, y mejor hablemos de política, usted es una compañía maravillosa. Sin embargo, por su mente rondaba la “Venus de Jipiro”.
Opinión
www.
.com.ec
O
¿De quién es la culpa? Diego
Lara León
@dflara
Una de las claves para ser exitoso en lo que uno hace es conocer muy bien a nuestro entorno, a nuestra actividad, a nuestros colaboradores, a nuestro mercado. Un deportista aprende a escuchar a su cuerpo, sabe cuándo debe parar, cuando debe continuar, como hidratarse. Un transportista aprende a escuchar a su vehículo, conoce el sonido del motor tan bien que lo podría diferenciar entre muchos motores encendidos al mismo tiempo. Un empresario conoce como está el ambiente laboral solo con caminar por las oficinas. Un chef sabe si aquel plato está perfecto solo con el olor. En fin, quien no conoce su actividad no puede ser bueno en lo que hace. En mi trabajo cuando preguntamos a emprendedores sobre cuál sería el apoyo que requieren para lanzar o escalar su emprendimiento, la respuesta recurrente en la mayoría de los casos es: “… en lo que ustedes quieran ayu-
darnos”. Pero, ¿cómo ayudar en algo que no conocemos?, sería irresponsable, tan irresponsable como aquella persona que se auto médica o receta a otro sin ser profesional de la medicina simplemente porque ha escuchado que tal medicamento sirve para curar una enfermedad. Recordemos el caso que se lo discute en las clases de planificación sobre aquel pequeño municipio de un país de Centroamérica que al ser “muy democrático” consultó a su pueblo sobre qué obra deberían construir, tenían dos alternativas, pero dinero solo para una. El pueblo tuvo que decidir entre dotar de alcantarillado a la población o construir un estadio de fútbol. ¿Cuál obra creen que dispuso el pueblo que se realice? ¿En ese caso la culpa fue del pueblo o del gobernante? ¿De quién es la culpa?, del que pide sin saber lo que pide o pide por pedir, o la culpa es del que ofrece y ayuda sin saber el efecto de esa ayuda. Ambas hacen daño. En conclusión, la culpa es del que pide y del que da, del que propone y del que dispone. Vivimos en una sociedad acostumbrada a pedir ayuda venga de donde venga
y una sociedad acostumbrada a brindar ayuda se necesite o no. Alguna vez pregunté a un amigo que ocupaba un alto cargo a nivel nacional, ¿por qué no se discute seriamente el reenfoque de subsidios?, su respuesta fue contundente: “para que cambiarlo si ha estado así por tantos años”. Recordé inmediatamente a mi profesor de negociación que nos decía “no hay preguntas mal contestadas, lo que hay es preguntas mal elaboradas y preguntas realizadas a quien no te las puede contestar”. Si nos damos cuenta que nuestro interlocutor no conoce aquello que le preguntamos, debemos cambiar la estrategia y adentrarnos a conocer de primera mano y de ser posible a capacitarlo y transmitirle conocimiento. No echemos la culpa al otro, para salir de este círculo vicioso de la culpa y de la queja hay que leer, prepararse, ser curioso y ponerse en el lugar de nuestros conciudadanos. Ignorar algo no es un pecado, el pecado es dejar en la ignorancia a alguien que puedo ayudar a salir de ella; y, lo imperdonable, es aprovecharse de la ignorancia para beneficios individuales o grupales.
Acosados por la pandemia seguimos desconcertados Antonio C.
Maldonado
a.maldonado2010@hotmail.com
Han transcurrido seis meses del tedioso y perpetuo estado de excepción que si bien en cumplimiento del mandato legal debía terminar, en la práctica continua porque las medidas restrictivas siguen vigentes, desde luego con algunos cambios para enfrentar el padecimiento económico que agobia a la mayoría de hogares cuyos jefes perdieron sus trabajos, en parte por la pandemia y una gran cantidad porque el Gobierno cumpliendo el mandato del FMI, suprime o disminuye las plazas de trabajo que tenían en las empresas u oficinas estatales pero que tampoco las ocupa la empresa privada, que es el objetivo tendiente a disminuir el tamaño del Estado y se fortalezca el sector privado rumbo a la ofrecida reactivación económica que no se la ve por ningún lado, la que podría iniciarse repatriando los magnates nacionales por lo menos una parte de las millonarias inversiones en las empresas o depósitos en los paraísos fiscales del exterior, lo que no vemos hasta el momento al igual que el anuncio de los multimillonarios y agresivos préstamos de los organismos de crédito del exterior que al ritmo que vamos nos están hipotecando por toda la vida que también dicen son para ese objetivo; tampoco se recauda el dinero de la corrupción y del inhumano, cruel y millonario saqueo del IESS, que recrudeció con motivo de la pandemia por todo el
país manteniendo sin atención a jubilados y afiliados que actualmente claman por un préstamo quirografario sin atención oportuna; tampoco se conoce el destino del dinero producto de la extracción de minerales metálicos que siguen en explotación y servirían para mejorar nuestra escuálida economía y finanzas públicas; por último el nuevo escándalo del atraco millonario al Seguro Social de la Policía Nacional. Es indudable que continuamos a la deriva, como dice Juan Pueblo: “en la estira y jala” ya que a nivel nacional a más de la diaria tragedia que vivimos por la delincuencia y el tránsito motorizado, el enjuiciamiento a Ministros de Estado, etc. cada municipio impone nuevas medidas de acuerdo a sus necesidades y según como consideren la situación que en igual forma se difunden a nivel nacional y desorientan al colectivo. La naturaleza también nos sanciona drásticamente, nuevamente el volcán Shangay erupciona causando descomunales perjuicios a varias ciudades del país; esperemos que esto no sea un aviso como sucedió con el volcán Vesubio que sepultó a Pompeya antigua ciudad de Italia donde la aristocracia romana tenía sus villas de recreo, de cuya tragedia se han escrito algunas novelas y ha sido llevada a la pantalla cinematográfica. Hay muchos temas que tratar que no pierden actualidad pero algo muy preocupante constituye el proceso electoral que se avecina por la serie de problemas que se presentan como principalmente la falta de recursos económicos por la nueva modalidad que tiene que
adoptarse ya que una de ellas es que las elecciones de asambleístas tiene que hacerse en plancha y no selectivamente y así mismo la anunciada amenaza de varias consultas populares incrustadas en este proceso o posteriormente, ya que según se escucha a sus panegiristas se intenta regresar al sistema bicameral, esto es con cámara de diputados y de senadores, entonces para que en las elecciones de febrero vamos a elegir asambleístas si pueden quedar fuera de cancha los que salgan electos; dicho sistema que existió en el pasado, integrada en su mayor parte por ancianos y también unos pocos adolescentes, la juventud nunca tuvo acceso a ese organismo en el que sobre los asuntos de trascendencia nacional tenía que resolver la Cámara de Senado constituida en juez supremo de última instancia sobre lo aprobado por la Cámara Baja y que eran de beneficio colectivo, desde luego si no convenía al Gobierno Central por falta de recursos económicos o consideraban atentatorio al sistema gubernamental imperante cámara donde dormían el sueño de los justos y nunca se les daba solución ni a favor ni en contra. Algo muy preocupante y que debe ser atendido en forma planificada y correcta de competencia del Gobierno Nacional y las municipalidades es la próxima visita del crudo invierno en el que proliferan una cantidad de enfermedades, unas que afectan al sistema respiratorio como las gripes y en la Costa la epidemia del dengue y otras similares que pueden complicar más los contagios del virus de la pandemia.
O
www.
.com.ec
Opinión
La pandemia sigue vivita y coleando Santiago
Armijos V.
safaarva@gmail.com
Finalizado el estado de excepción, decretado por el Gobierno Nacional para contener la pandemia de Covid-19, el cuidado de la salud recae en la disciplina, en el orden y en la prudencia de cada uno de nosostros. No sé, si esto sea lo más acertado, pero es lo que tenemos y, por tanto, hay que asumirlo responsablemente. En el caso de la ciudad de Loja, se ve con claridad que el movimiento ciudadano ha aumentado considerablemente y podría decirse que en algunos sectores de la urbe -el casco central urbano, por ejemplo- ha retornado el desorden y el tráfico vehicular con sus ruidosos bocinazos. No se puede desconocer que el confinamiento contuvo la pandemia, aunque no en la dimensión que se esperaba, pero resultaba muy difícil prolongar los largos seis meses de paralización de las actividades, dada las graves consecuencias económicas que aquello ocasionó. El tema es tan grave que simultáneamente a los enfermos del coronavirus existen miles de enfermos financieros que, luego de perder sus empleados, cerrar las puertas de sus negocios o apagar los motores
de sus unidades de transporte, afrontan el durísimo reto de llevar pan a su casa, honrar deudas y costear sus medicinas. Todo ello, en medio del terrible desconcierto de no saber a ciencia cierta, el tiempo en que terminará el terrible flagelo sanitario. Ojalá que las esperanzadoras noticias que circulan en el mundo respecto a varios proyectos de vacuna se hagan realidad. Frente a todo lo dicho, y escarbando en el chaparrón de informaciones y de especulaciones que llegan a nuestros oídos por aire, por mar y por tierra; me atrevería a decir, con el riesgo de equivocarme, que se debería considerar seriamente para seguir enfrentando el problema, como mínimo lo siguiente: 1. Tener muy presente que la pandemia no ha terminado y que se prolongará por varios meses; 2. Evitar el contagio dependerá fundamentalmente de nuestra prudencia y responsabilidad; 3. Dada la delicada situación económica del Ecuador, difícilmente regresaremos al confinamiento y por la tanto debemos darle cara al problema con decisión y valentía, respetando lo protocolos de sanidad; 4. Hasta que exista la vacuna y seamos inmunizados, el principal objetivo de las empresas, negocios y comercios deberá centrarse en supervivir, más que en plantearse grandes metas de recuperación; buscando para ello reestructuraciones
de deudas, optimizando recursos y ejecutando planes de austeridad; 5. Quienes están en el desempleo tienen que recurrir a su ingenio para impulsar emprendimientos en productos y servicios que demanden las circunstancias; Quienes tienen un puesto de trabajo, tienen que reiventarse y cumplirlo con mayor esfuerzo y empeño; 6. A pesar de su limitada capacidad económica, el gobierno debe tomar acciones para lograr la inclusión digital de muchos ecuatorianos, especialmente, de estudiantes de todos los niveles educativos que penosamente están al margen de la conexión digital en desmedro de su formación educativa. 7. Será de mucha valía que el Estado, las municipalidades y las diferentes entidades públicas faciliten las inversiones y la generación de empleo, exorcizando de sus oficinas numerosos trámites burocráticos innecesarios que lo único que logran es ahondar los problemas ciudadanos. No obstante de aquello, todo resultará insuficiente e infructuoso, al no existir una sincera, real, palpable y excepcional decisión de las esferas políticas y de poder para privilegiar los intereses del Ecuador como un todo. Esto es un clamor, una necesidad y una exigencia de la ciudadanía, golpeada una y otra vez por los puntapiés de la corrupción, de la demagogia y la politiquería.
Una voluntad unitaria que se afirme en acciones Rafael
Riofrío
rafaelsfa@hotmail.com
No hace mucho el Presidente Moreno se refería a la “Carta de Intención” con el Fondo Monetario Internacional como el más importante y que con ello se solucionaría la situación de crisis económica que vive el país. Quizá lo más importante para ellos, es la afectación de los derechos colectivos e individuales de los trabajadores y los pueblos. Pese a la movilización de octubre del 2019, el precio de los combustibles se liberó, lo que implica un alza en cualquier momento. Luego de esa firma y “amparados” en el Estado de Excepción, han sido despedidos más de 20.000 trabajadores y servidores públicos. Lo más grave, se disminuyó el presupuesto del Estado para salud y educación. Contraviniendo a la Constitución, se hicieron reformas laborales disminuyendo la jornada laboral y consecuentemente el sueldo; con ello también se pretende la flexibilización y tercerización laboral
en beneficio del gran empresariado. Cabe resaltar que por la unidad y lucha, los trabajadores van recuperando su derecho a la organización sindical y contratación colectiva. Esto y otras son las falacias del Gobierno y el FMI contra el pueblo ecuatoriano, frente a esto, el FUT no descarta una huelga nacional. Como si fuera poco, la pandemia a más de causar daños a la salud y economía, evidenció la casi olvidada lucha de clases que enfrenta a ricos y pobres; mostró además la corrupción de políticos y empresarios que afanados por el lucro, se repartieron la administración de hospitales y realizaron sucios negocios poniendo en riesgo la vida de los ecuatorianos. Eso define a la clase dominante, empeñada en descargar el peso de la crisis sobre los hombros de los trabajadores y el pueblo. En lo político, como siempre, las encuestadoras pagadas ubican primero al candidato de la derecha, sin embargo, la verdadera encuesta será el 7 de febrero, donde la voluntad política de los sectores populares y progresistas declinando a legítimas aspiraciones personales y de
grupo aúnan sus energías por la unidad. Esa unidad que Pedro Saad refería, como “el renunciamiento a las propias perspectivas si ellas obstruyen el camino a la unidad”. Esa alianza tiene que forjarse sobre la base de las coincidencias y no de las diferencias. Hoy las opciones están sobre el tapete electoral, hay varios candidatos. No está mal. Lo malo está en que algunas se presentan para restar o dividir; cuando debería imponerse la suma y la multiplicación de voluntades y esfuerzos. Para las mayorías populares, lo fundamental, es la unidad y el programa de gobierno que represente sus intereses, el candidato pudo ser uno u otro. Aunque está claro, quien levanta la bandera por la recuperación de la patria. Es la hora de los servidores públicos, maestros, estudiantes, trabajadores, campesinos y del pueblo para defender sus derechos; para defender el IESS para los afiliados y jubilados; para defender las empresas estatales; para reclamar estabilidad laboral. De la ubicación personal en una u otra orilla política, depende el Ecuador con menos desigualdades económicas y sociales.
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
21
Poderoso caballero es “Don Dinero” Campos
Ortega
campolin2010@hotmail.com
Pareciese que la indiferencia es lo que prevalece en la gente de nuestro pueblo, ante la lid electoral que se avecina, como siempre los candidatos ofrecen de todo y para todos en una feria libre de esperanzas muertas, que da risa, penas y lo más duro, frustraciones que de la ilusión pasa al desencanto. Es tal la falta de liderazgo de los aspirantes a la Presidencia y Asamblea, de los bandos de la partidocracia que no les queda otra alternativa que sacar a los mismos candidatos de siempre para que vuelvan al ruedo, como siempre con el baratillo de las ofertas que constituyen otra tomadura del pelo una y mil veces al pueblo, teniendo como carta de presentación mucho dinero en paraísos fiscales. La frase acuñada por Francisco de Quevedo hace más de cuatro siglos: “Poderoso caballero es Don Dinero” no sólo ha resistido el paso del tiempo, sino que, al correr de los años y sobre todo en nuestro País ha ratificado y aumentado su validez, como una clara muestra de corrupción, nepotismo, chantajes, compadrazgos, engaños y farsa, acciones que nos conducen a una crisis económica. La crisis económica arranca, en el plano internacional, de los manejos especulativos del capital monopólico financiero, es decir, de los más connotados y modernos exponentes actuales de “Don Dinero” el FMI, que distribuyen sus apéndices por todo el mundo involucrando, en el caso de los países subdesarrollados, no solo al capital bancario, sino al conjunto de actividades empresariales que incursionan en el endeudamiento agresivo atraídos por la ganancia fácil. En nuestro país, este fenómeno se traduce actualmente como una manifestación más publicitada y preocupante una suerte de enfrentamiento de Congreso y Gobierno Nacional, situación que nos conduce a plantearnos y dimensionar la interrogante del primer cuerpo colegiado, en torno a su representatividad formal y real, entendiendo que en la formalidad la Asamblea aparece aglutinando a varios sectores políticos, como exige la democracia representativa, pero en la realidad traducen
intereses económicos de los minoritarios grupos de presión, como el sector bancario del Ecuador. Así lo demuestra claramente la Asamblea Nacional, integrado por la partidocracia tradicional, al aprobar, la Ley “reivindicatoria” que influye en el manejo de la política crediticia, que señala altos intereses a los préstamos concedidos por los bancos particulares de nuestro país, a las personas pobres que acuden a la banca. Entonces es de entender que la Ley aprobada, por los padres de la patria no lo hacen pensando en beneficio del pueblo y sus intereses, obligación nuestra, entiendo, de todos los ecuatorianos explotados y dolidos, deberíamos decir en nombre de la santa Democracia, gracias señores Asambleístas y banqueros del país. No obstante de ello, pensamos que la actual Asamblea se abstuviese de emprender en reformas constitucionales o de leyes que se relacionan con instituciones u organismos que son inherentes a la marcha del Estado. Y no precisamente porque la Constitución y leyes en el Ecuador sean perfectas, sino por el temor, fundada en esta amarga experiencia, de que cualquier intento reformador no sirva para otra cosa que para encubrir pequeños intereses de círculos estrechos. Para decirlo con total franqueza, no es esta una Asamblea que pueda inspirar confianza alguna como para alentar la reforma jurídica que el Ecuador necesita. No son los actuales Asambleístas, en verdad, los legisladores en quienes puede confiar el pueblo la reforma legal de sus instituciones. Pero ¿quiénes son los culpables para que lo señalado suceda siempre? Por aquello que la memoria es frágil, déjennos recordarles estimados lectores, que los culpables somos todos que libres y espontáneamente depositamos en las urnas el voto en elecciones populares de los Asambleístas, que en sus discursos de campaña ofrecieron trabajar y sacrificarse por el bienestar de la patria y todos sus hijos. Se hace necesario recordar: “¡Por sus frutos los reconoceréis” Nunca como ahora fue más exacto el sabio apotegma. Por ello piense y piense bien al depositar su voto en la próxima lid electoral para elegir al Presidente y Asambleístas, encargados de llevar adelante por el camino del bienestar social que tanto necesita nuestro país. Así sea.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
22
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que en esta Unidad Judicial, se ha tramitado el juicio por interdicción de la señora JOSEFA RODRÍGUEZ TORRES, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: TORRES JOSÉ ERCESIO JUICIO:Nro. 11331-2019-00768 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. FRANCO OLIVAR ASTUDILLO MONTALVÁN ASUNTO: INTERDICCION TRAMITE: SUMARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO.“Catamayo, martes 3 de diciembre del 2019, las 11h25, VISTOS: Comparece en demanda de declaración de interdicción judicial el señor JOSE ARCESIO TORRES, quien solicita la interdicción de su cónyuge JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, en lo principal manifiestan que, “(…) Que es casado con la señora JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, como lo justifica con la partida de matrimonio que acompaña, la misma que frisa la edad de 91 años. Con los certificados médico otorgados por los doctores Diego Jaramillo: Médico Psiquiatra y Dr. Carlos Andrés León Vivanco especialista en neurología, su esposa presenta demencia en la enfermedad de Alzheimer tardío, diagnóstico corroborado con el carnet de persona con discapacidad psicosocial del 80% el que es muy grave lo que le ha imposibilitado realizar funciones tanto psíquicas, mentales como físicas propias del ser humano.- Que si hija LORGIA ESPERANZA TORRES RODRIGUEZ, está pendiente de su cuidado prodigándole el cuidado y protección satisfaciéndole Los gasto que élla requiera para su supervivencia. En su pretensión, solicita se declare la interdicción provisional de su esposa y se nombre un curador interino o provisional, insinuando el de su hija de quien afirmó la asiste en todas sus necesidades. Se fundamenta en lo previsto en los Arts. 367, 369, 371, 381, 464, 478, 485 y 1416 del Código Civil en concordancia con los Arts. 332.5 y 35 y 47 de la Constitución (…)” ; por el sorteo se ha radicado competencia en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil; misma que ha sido calificada y aceptada a procedimiento sumario conforme al art. 332.5 del COGEP, disponiendo citar a la demandada, en la persona de aquella cuya interdicción se pretende, concediéndole el termino de quince días para que proponga excepciones al amparo del Art. 333.3; se ha vigilado además el cumplimiento de lo determinado en los Arts. 151, 152 Ibidem; con fundamento a los Arts. 464, 481, 482 del Código Civil se designó peritos en las personas de las Dras. TRUDY MARDELA ROMAN SALCEDO Y STEFANY MIROSLAVA AREVALO CUENCA, a fin que proceda a la valoración de aquella cuya interdicción se pretende, cuyas pericias han sido puestas a conocimiento de las partes; convocadas las partes en el término establecido en el Art. 333.4 del COGEP, han comparecido la parte accionante; la parte demandada cuya interdicción se pretende, no concurrió por su delicado estado de salud.- Encontrándose la causa en estado de resolver para hacerlo se considera: PRIMERO: En la tramitación de la causa se ha observado a favor de las partes en igualdad de condiciones los derechos consagrados en la Constitución de la República determinados en los artículos 11 numerales 2,3,4,5, 6; Art. 76 numerales 2,6, 7.- SEGUNDO: La competencia de esta Unidad Judicial se encuentra asegurada de conformidad con la Resolución No 119-2017, de fecha 13 de JULIO del 2017, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura, en concordancia con los Arts. 244, 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, y, finalmente por el sorteo del sistema.- TERCERO: De la demanda de Declaración de Interdicción judicial presentada por el señor JOSE ARCESIO TORRES, consta que solicita la interdicción de su cónyuge JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, por los argumentos que se expresado.- CUARTO: Dentro de la presente causa no se ha omitido solemnidad sustancial alguna; se ha observado las solemnidades y procedimientos previstos en la norma sustantiva civil; Arts. 332.5 y demás pertinentes del Código Orgánico General de Procesos, en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución de la Republica Arts. 35, 75, 76, 82, 169.- QUINTO. 5.1. Las partes han ejercido su derecho de acción y contradicción. 5.2. De las exposiciones y prueba en el acta resumen, se constata: ACTOR: “Validez procesal: No tengo ninguna objeción por lo que solicito se declare su validez.Objeto de la controversia: DECLARATRIA de interdicción de su cónyuge JOSEFA
RODRIGUEZ TORRES.- Fase Conciliatoria: NO hay conciliación, por no comparecer la demandada por su estado de salud.5.3. Anuncio de prueba: 5.3.1.- La inscripción de nacimiento de la demandada que demuestra los datos de identificación integra de la parte demandada, la inscripción de matrimonio de los justiciables, documento que justifica la condición de cónyuge de la demandada, esto es, en relación al actor de la presente causa, 5.3.2. Certificaciones médicas; 5.3.3. Cédula y carnet de discapacidad de la demandada. 5.4. Prueba pericial de los peritos designados, con los que justifica las condiciones de salud de la demandada 6.- DECISIÓN O RESOLUCIÓN DEL JUZGADOR (EN RELACIÓN A LA PRIMERA FASE).- “Esta judicatura en virtud que la parte demandada no ha comparecido a esta diligencia en razón de sus estado de salud según la constatación realizada por el señor secretario del Acta de audiencia de interdicción provisional presentado, ninguna de las excepciones previas contenidas en el Art. 153 del COGEP por tanto nada debe resolver. Previo pronunciamiento del actor se declaró la validez procesal plena de lo actuado por no haberse omitido solemnidad sustancial determinada en el Art. 107 IBIDEM, siendo el suscrito competente para continuar con la sustanciación de la causa”.5.5. AUTO DE ADMISIBILIDAD DE PRUEBA: “Se admite como prueba de la parte actora: Acta de inscripción de nacimiento de la parte demandada; Acta de matrimonio entre parte actora y parte demandada, certificaciones médicas, informes periciales emitidos por los profesionales Dras. TRUDY MARDELA ROMAN SALCEDO Y STEFANY MIROSLAVA AREVALO CUENCA y carnet de discapacidad.- SEXTO: ANALISIS JURIDICO.- 6.1. La Constitución de la Republica establece: Art. 35.- “Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado (…..)”.- Art. 75.- “Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad; en ningún caso quedará en indefensión. El incumplimiento de las resoluciones judiciales será sancionado por la ley”.- Art. 76.- “En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso (….)”.- Art. 82. - “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.- Art. 168. 6.- “La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral, de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo”. Código Civil; Ley Reformatoria al Código Civil.- Art. 464.- “El juicio de interdicción podrá ser provocado por el cónyuge del supuesto disipador, por cualquiera de sus consanguíneos hasta el cuarto grado, por sus padres, hijos y hermanos”.- Art. 468.“Los decretos de interdicción provisional y definitiva deberán inscribirse en el libro correspondiente del Registrador de la Propiedad, y notificarse al público por un periódico del cantón, si lo hubiere, y por carteles que se fijarán en tres, a lo menos, de los parajes más frecuentados del cantón. (…)”.- Art. 469.2.- Se conferirá la curaduría: 1. Al cónyuge; 2. A los padres y más ascendientes. Los padres casados no podrán ejercer este cargo, sin el consentimiento del otro cónyuge (…)”.- Art. 478.- “El adulto que se halla en estado habitual de demencia, deberá ser privado de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos lúcidos (…)”.- Art. 479.- “Cuando el niño demente haya llegado a la pubertad, podrá el padre o la madre seguir cuidando de su persona y bienes hasta la mayor edad; llegada la cual deberá precisamente provocar el juicio de interdicción”.- Art. 481.- “- Podrán provocar la interdicción del demente las mismas personas que pueden provocar la del disipador”.- Art. 482.- “El juez se informará de la vida anterior y conducta habitual del supuesto demente, y oirá el dictamen de facultativos de su confianza, sobre la existencia y naturaleza de la demencia. Pero no podrá decretar la interdicción sin examinar personalmente al demandado, por medio de interrogatorios conducentes al objeto de descubrir el estado de su razón”.- Art.- 483.- “Las disposiciones de los artículos 467 y 468 se extienden al caso de demencia”.- Art. 484.- “Se conferirá la curaduría del demente: 1. Al cónyuge si no hubiere separación conyugal. Pero el cónyuge tendrá derecho de aceptar o repudiar esta guarda, y en caso de no aceptarla, podrá pedir la liquidación de la sociedad
Publicidad conyugal; 2. A sus descendientes; 3. A sus ascendientes; y, 4. A sus colaterales, hasta el cuarto grado, o a sus hermanos. Los padres no podrán ejercer este cargo, sin el consentimiento del otro cónyuge”.- El Código Orgánico General de Procesos establece: Art. 232.5.- “Las controversias relativas a incapacidades y declaratoria de interdicción y guardas”.- Art. 165.- “Las partes tienen derecho a conocer oportunamente las pruebas que se van a practicar, oponerse de manera fundamentada y contradecirla”.El diccionario de la Lengua Word Reeference, Languaje Dictionries, define como demente: “que sufre una degeneración de sus facultades mentales”.- Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, define demencia: “como una pérdida de la función cerebral que ocurre a causa de ciertas enfermedades que hace que pierda la memoria, pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento”.- 6.2. Los fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia, cuyo criterio jurisprudencial determina que: “...la valoración de la prueba es una operación mental en virtud de la cual el juzgador determina la fuerza de convicción, en conjunto, de los elementos de prueba aportados por las partes, para inferir si son ciertas o no las afirmaciones tanto del actor como del reo, en la demanda y en la contestación a la demanda, respectivamente…” (G. J. 14, serie XVI, Pág. 3880); debiendo considerar además para resolver criterios de importantes tratadistas como Eduardo Couture, que respecto a las reglas de la sana crítica manifiesta que: “son, ante todo, las reglas del correcto entendimiento humano. En ellas intervienen las reglas de la lógica, con las reglas de la experiencia del juez. Unas y otras contribuyen de igual manera a que el magistrado pueda analizar la prueba (ya sea de testigos, de peritos, de inspección judicial, de confesión en los casos en que no es lisa y llana) con arreglo a la sana razón y a un conocimiento experimental de las cosas.” (Fundamentos del Derecho Procesal Civil.- Ediciones Depalma.- Buenos Aires.- Págs. 270-271).- SEPTIMO: Este servidor judicial para resolver dentro de la presente causa CONSIDERA: 1.- La parte demandada no compareció a la presente audiencia en razón de su estado de salud, por tanto, no propuso excepciones determinadas ene le Art. 153 del COGEP, respecto de lo cual el suscrito hizo pronunciamiento al respecto en la fase pertinente; así mismo se declaró la validez procesal plena de lo actuado por no haberse omitido solemnidad sustancial determinada en el Art. 107 IBIDEM, siendo el suscrito competente para resolver esta causa.- Las partes han tenido la oportunidad de ejercer los derechos de acción y contradicción determinados en los Arts. 75, 168.6 de la Constitución de la República, Art. 165 del COGEP.- 3.- Dentro de las pruebas adjuntadas por la parte actora se ha justificado la existencia de aquella cuya interdicción se pretende señora JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, con cédula de ciudadanía No. 1900130525, con el acta de inscripción de nacimiento y la cédula de ciudadanía; así mismo, consta el acta de inscripción de matrimonio de la que se desprende que entre la parte actora señor JOSE ARCESIO TORRES y señora JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, tienen la calidad de cónyuges, según la inscripción de matrimonio efectuada en la ciudad de Calvas Carimanga el 29 de octubre del año 1946, conforme reza del tomo 1, pág. 26, Acta 80; respecto de la condición de salud de la parte demanda se ha adjuntado dos certificaciones médicas otorgadas por los galenos y doctores Diego Jaramillo: Médico Psiquiatra y Dr. Carlos Andrés León Vivanco especialista en neurología, quienes certifican que la demandada señora JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, presenta diagnóstico de DEMENCIA EN LA ENFERMEDAD DE ALSHEIMER, comienzo tardía (F001), mismos que guardan relación con los informes periciales efectuados por los profesionales: Dras. TRUDY MARDELA ROMAN SALCEDO Y STEFANY MIROSLAVA AREVALO CUENCA, peritos de la oficina técnica de esta Unidad Judicial, quienes señalan en análisis cuantitativo puntajes obtenidos por la demandada que se relacionan con personas que tienen un deterioro cognitivo severo, escala de evaluación de actividad global rango y que no está en capacidad de gobernar sus derechos y deberes por lo que necesita asistencia en la toma de decisiones o una sustitución para la misma.- Esta judicatura por su parte procedió a dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 482 del Código Civil; esto es, escuchó personalmente a la demandada, quien, a las preguntas efectuadas, no logra detener raciocinio para identificarse, no recuerda el nombre de su esposo, no identifica la fecha ni recuerda el nombre de su hija. De todas las pruebas antes analizadas se puede determinar que la condición de la parte demandada es totalmente inestable ya que no se orienta en el tiempo ni el espacio, por
www. su enfermedad determinada por las pericias practicadas y por su edad; circunstancias por las cuales, atendiendo a lo determinado en los Arts. 11.2, 35, 75, 76, 82 ,168.6, 169 de la Constitución de la República, Arts. 464, 467, 468, 469,478,479, 482, 483, 484 del Código Civil, éste servidor judicial; ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA se acepta la demanda de interdicción presentado por el señor JOSE ARCESIO TORRES en contra de la señora JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, en consecuencia se declara la INTERDICCIÓN PROVISIONAL de la señora JOSEFA RODRIGUEZ TORRES, de 91 años de edad; se designa a su hija LORGIA ESPERANZA TORRES RODRIGUEZ, a fin de que ejerza el cargo de curador provisional.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 468 del Código Civil, se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad, Registro Mercantil, la exhibición de carteles para los fines de ley, la publicación en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad, cantón, y provincia Loja por no existir este medio en esta ciudad; así mismo se procederá una vez que se haya posesionado el curador a dar cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 403 del Código Civil.- Ejecutoriada la sentencia se remitirá por secretaría despacho suficiente a fin de que se proceda conforme a lo dispuesto.- NOTIFÍQUESE. VISTOS. El legitimado activo señor JOSE ARCESIO TORRES, ha pedido aclaración de la sentencia, en el sentido que la misma también se inscriba en la ciudad de Loja conforme solicitó en su libelo inicial. Con este pedido se corrió traslado a la legitimada pasiva, quien no se ha pronunciado ni dentro ni fuera del tiempo concedido para que conteste. Por lo tanto, como corresponde resolver sobre el pedido de aclaración, se considera: PRIMERO: El Art. 253 del COGEP, “La aclaración tendrá lugar en caso de sentencia oscura…”. La Corte Constitucional del Ecuador, en su sentencia Nro. 045-13- SEP-CC, caso Nro. 0499-11-EP (parte pertinente), ha relievado: “Esta Corte debe puntualizar que la ampliación tiene por objeto <<la subsanación de omisiones de pronunciamiento…>>, y la aclaración busca esclarecer <<…conceptos obscuros…>>. De esta forma se advierte que, de manera general, la aclaración procederá si el fallo fuere obscuro, y por su parte, la ampliación tendrá lugar si la sentencia no resolviere todos los asuntos sometidos a la decisión del órgano competente. Dicho de otra manera, los recursos horizontales de ampliación y aclaración pueden ser concebidos como mecanismos de perfeccionamiento de las resoluciones o sentencias, pues tienen como finalidad que la misma no tenga puntos obscuros, y otros más, sin resolver”. SEGUNDO: Como aclaración, se plantea sobre el hecho de que la inscripción se lo haga en Loja y no solo en esta ciudad de Catamayo, como lo ha solicitado en su demanda. TERCERO: Para efectos jurídicos, ha quedado claro la diferencia entre aclaración y ampliación; empero se indica que en el presente caso, mediante el fallo, no se ordena la inscripción de la sentencia en Loja, de la revisión de la demanda efectivamente la parte actora si lo solicita, razón por la cual atendiendo dicho requerimiento se dispone adicionalmente que la sentencia dictada en este juicio también se inscriba en Loja, cantón y provincia del mismo nombre, para dicho efecto se notificará a su titular. Para que se cumpla con la notificación al o a la señora Registradora de la Propiedad del Cantón Loja se depreca con despacho virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia de Loja, remitiéndole despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad de servicios en casos similares. De esta manera queda atendido la petición del legitimado activo. Notifíquese y cúmplase. Atentamente. Ab. Héctor Benigno Figueroa Agurto SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4088 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: 1) QUEZADA GUALAQUIZA CARMEN ORFELINA; 2) QUEZADA GUALAQUIZA LUIS ALFREDO; 3) QUEZADA GUALAQUIZA ÁNGEL HONORIO; 4) QUE-
.com.ec
P
ZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA; 5) QUEZADA GUALAQUIZA ROSA IRENE y, 6) QUEZADA GUALAQUIZA HOLGER OSWALDO, . DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA,. OBJETO: Inventario de Bienes Suscesorios. TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO:No. 11203-2020-01841 JUEZA: Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. AUTO DE ACEPTACIÓN: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA: 6 Loja, viernes 11 de septiembre del 2020, las 17h05, VISTOS.- Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y conforme el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir a la Dra. Lucia Rojas, en calidad de secretaria asignada a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.La demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por: 1) QUEZADA GUALAQUIZA CARMEN ORFELINA; 2) QUEZADA GUALAQUIZA LUIS ALFREDO; 3) QUEZADA GUALAQUIZA ÁNGEL HONORIO; 4) QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA; 5) QUEZADA GUALAQUIZA ROSA IRENE y, 6) QUEZADA GUALAQUIZA HOLGER OSWALDO, por cumplir con los requisitos legales mínimos previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde y conforme lo señala el Art.334.4 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.- 3.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes quienes dicen hacerlo en su calidades de hijos de los causantes.- CITESE a través del señor Analista de Citaciones de esta Unidad Judicial, en los lugares que se indica en el libelo inicial, a: 1) DIRECTOR DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS EN LOJA.- 2) ALCALDE DEL CANTÓN LOJA; y, 3) PROCURADOR SÍNDICO DEL MUNICIPIO DE LOJA.- 4.- Al amparo de lo determinado en el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos; se DISPONE la CITACIÓN a los herederos desconocidos de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA, en la forma determinada en el Art.56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.- 5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 y Art. 335 del COGEP.- 6.- El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.- El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que su Informe cumpla con estos requisitos.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Cuéntese en la prosecución del proceso en calidad de Procurador Común con QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación adjunta la parte actora al libelo de demanda inicial.- Hágase Saber, Cítese y Cúmplase.- f).- DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 21 de septiembre del 2020.-. Dra. Lucía Lisbeth Rojas Rentería., SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. P/F4090
P
www.
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, que en extracto es como sigue: ACTORES: Victor Humberto Quinche Lozano, Lauro Eduardo Quinche Lozano, Blanca Isabel Quinche Lozano, Luz Maria Quinche Lozano, Rosa Esperanza Quinche Lozano, Rosa Elvira Quinche Lozano, Carmen Rosario Quinche Lozano, Marco Antonio Quinche Lozano. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01808. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“Loja, viernes 11 de septiembre del 2020, las 09h03, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores VICTOR HUMBERTO QUINCHE LOZANO, LAURO EDUARDO QUINCHE LOZANO, BLANCA ISABEL QUINCHE LOZANO, LUZ MARIA QUINCHE LOZANO, ROSA ESPERANZA QUINCHE LOZANO, ROSA ELVIRA QUINCHE LOZANO, CARMEN ROSARIO QUINCHE LOZANO, MARCO ANTONIO QUINCHE LOZANO, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 3), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 3) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, téngase en cuenta la designación del Procurador Común, que realizan los actores, al señor Marco Antonio Quinche Lozano; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda, sobre cuya pertinencia y conducencia, se calificara en la audiencia a convocarse.- Vista la naturaleza de la causa, no es necesario, contar con las entidades requeridas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 15 de Septiembre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4092 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda,
.com.ec auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca, que en extracto es como sigue: ACTORES: Xavier Alejandro Arciniegas Bustamante, y otros. DEMANDADOS: a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01570 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, lunes 7 de septiembre del 2020, las 09h44, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior y por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por los señores Xavier Alejandro, Dora Yohana, Silvia Vanessa, Ariana del Rosario y Silvio Alfredo Arciniegas Becerra y Sylvio Alberto Arciniegas Bustamante, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante señora Dora Esthela Becerra Cuenca, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, a través de uno de los periódicos de circulación local, y en caso de no existir, por vía digital, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código.- Para el efecto, confiérase el extracto respectivo. La o el representante legal del medio de comunicación emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las publicaciones del extracto a efectos de citación. Cuéntese en este proceso, con los comparecientes señores Xavier Alejandro, Dora Yohana, Silvia Vanessa, Ariana del Rosario y Silvio Alfredo Arciniegas Becerra, en calidad de hijos; y, Sylvio Alberto Arciniegas Bustamante, en calidad de cónyuge sobreviviente; con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; y, por así solicitarlo los accionantes, con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Loja, Funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los demandantes al señor Xavier Alejandro Arciniegas Becerra. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial, el casillero electrónico y la dirección del correo electrónico señalado por los demandantes, así como la autorización que le confieren a su defensor para que firme escritos a su nombre. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Hágase saber”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.Loja, 10 de septiembre del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. P/F4093 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante, VICTOR ANTONIO JAPA VACACELA y ROSA MARIA MACAS VACACELA, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Lucia Adriana Chalan Chalan. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los Víctor Antonio Japa Vacacela y Rosa María Macas Vacacela. OBJETO DE LA DEMANDA: Investiga-
Publicidad ción de la Paternidad. TRAMITE: Ordinario. JUICIO Nro.:11313-2018-00556. JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, jueves 13 de agosto del 2020, las 10h41, VISTOS: Agréguese el escrito que antecede presentado por la accionante Lucía Adriana Chalán Chalán, mediante el cual reforma su escrito inicial de demanda. Proveyendo a dicho escrito, y en conformidad a la resolución dictada por la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en la reposición de las actuaciones nulitadas, se considera que la demanda sobre investigación de la paternidad por LUCIA ADRIANA CHALAN CHALAN, contra los señores: GLORIA MARIA JAPA VACACELA, CARLOS ENRIQUE JAPA VACACELA, MARIA ANGELINA MACAS VACACELA Y MARIANA DE JESUS JAPA VACACELA, en su calidad de hermanos del extinto señor Víctor Antonio Japa Vacacela; y, contra los señores: LUZ MARIA DEL CISNE PALOMINO MACAS, LELY MARLENE PALOMINO MACAS, MARCO ANTONIO PALOMINO MACAS, ALVARO SALOMON PALOMINO MACAS Y ZOILA MERCEDES PALOMINO MACAS, estos últimos en sus calidades de hijos y herederos de la extinta ROSA MARIA MACAS VACACELA, hermana también del extinto Víctor Antonio Japa Vacacela; y contra los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS: VICTOR ANTONIO JAPA VACACELA Y ROSA MARIA MACAS VACACELA. La demanda planteada es clara y completa y cumple con los requisitos previstos en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y se la admite al trámite en el PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cítese a los demandados en los lugares
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
23 P
MALACATOS
Vendo terreno de 2.513 m2, con hermosa vista, a 200 metros de la vía principal a Malacatos, con doble red de agua de regadío y potable, excelente ubicación. Precio : $59.000 dólares ( negociables )
VILCABAMBA
Vendo terreno de 2.623 m2, a orilla de la carretera, con una explanada en el frente para construcción, y 2.000 mt. de árboles frutales, con canal de riego, dentro del predio. Precio : $49.000 dólares ( negociables )
Inf. 099 173 6491 P/F4080
y forma que se indica en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro, para sus notificaciones. Para la citación de los demandados Gloria María Japa Vacacela, Carlos Enrique Japa Vacacela, María Angelina Macas Vacacela; y, Luz María del Cisne Palomino Macas, Lely Marlene Palomino Macas, Marco Antonio Palomino Macas, Alvaro Salomón Palomino Macas y Zoila Mercedes Palomino Macas, se depreca con despacho en forma a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer y Adolescencia de la ciudad de Loja, a quien se le ofrece reciprocidad de servicios.- La citación a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos se hará a través de publicaciones que
se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por carecer de este medio en esta localidad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que ofrece la actora para acreditar los hechos.- Téngase en cuenta también el domicilio judicial y la cuantía del asunto fijadas por la demandante, así como la autorización que le concede a su defensor, para que en su nombre suscriba escritos posteriores.Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados a la misma.- Hágase saber.Dr. Darwin René Morocho Celi. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO P/F4094
P
24
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes CESAR JOSE MARIA CARAGUAY PAUTA y ROSAURA PUCHA GUTIERREZ, así como de la heredera fallecida ROSA EVELINA CARAGUAY PUCHA, que en extracto es como sigue: ACTOR: CARAGUAY PUCHA ANGEL GILBERTO; CARAGUAY PUCHA LUIS ALFREDO; PUCHA CARAGUAY SEGUNDO ALFREDO; SIVISACA CARAGUAY JORGE RODRIGO; SIVISACA CARAGUAY LUIS FLORESMILO; SIVISACA CARAGUAY ROSARIO CARMITA. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES CESAR JOSE MARIA CARAGUAY PAUTA y ROSAURA PUCHA GUTIERREZ, ASÍ COMO DE LA HEREDERA FALLECIDA ROSA EVELINA CARAGUAY PUCHA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-01418 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 19 de agosto del 2020, las 17h02, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente acción en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia de Loja, y en virtud del sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal y por cuanto la demanda de Inventarios presentada por el Sr. Lcdo. ANGEL GILBERTO CARAGUAY PUCHA quien comparece por sus propios derechos y como Mandatario del Sr. Lcdo. LUIS ALFREDO CARAGUAY PUCHA, en su calidad de herederos de los causantes, así como comparecen el Ing. LUIS FLORESMILO SIVISACA CARAGUAY, Dra. ROSARIO CARMITA SIVISACA CARAGUAY y el Ing. JORGE RODRIGO SIVISACA CARAGUAY estos últimos en sus calidades de hijos de la heredera fallecida ROSA EVELINA CARAGUAY PUCHA y por tanto herederos por estirpe, compareciendo además el Sr. Dr. LUIS ALFREDO PUCHA CARAGUAY en su calidad de CESIONARIO de los derechos y acciones que recaen sobre dos inmuebles de propiedad de los causantes y que fueron vendidos por los herederos, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes CESAR JOSE MARIA CARAGUAY PAUTA y ROSAURA PUCHA GUTIERREZ desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito sugerido para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con los señores el Sr. Lcdo. ANGEL GILBERTO CARAGUAY PUCHA quien comparece por sus propios derechos y como Mandatario del Sr. Lcdo. LUIS ALFREDO CARAGUAY PUCHA, en su calidad de herederos de los causantes.2) Con el Ing. LUIS FLORESMILO SIVISACA CARAGUAY, Dra. ROSARIO CARAMITA SIVISACA CARAGUAY y el Ing. JORGE RODRIGO SIVISACA CARAGUAY estos últimos en sus calidades de herederos por estirpe.- 3) Con el Sr. Dr. LUIS ALFREDO PUCHA CARAGUAY en su calidad de CESIONARIO de los derechos y acciones que recaen sobre dos inmuebles de propiedad de los causantes y que fueron vendidos por los herederos.- 4) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.5).- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes CESAR JOSE MARIA CARAGUAY PAUTA y ROSAURA PUCHA GUTIERREZ, asi como de la heredera fallecida ROSA EVELINA CARAGUAY PUCHA cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Cualquier interesado en esta sucesión tiene la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. En virtud de lo establecido en el Art. 37 del COGEP se nombra al Sr. Dr. SEGUNDO ALFREDO PUCHA CARAGUAY como Procurador Común.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER. OTRO AUTO: Loja, martes 25 de agosto del 2020, las 17h13, Atendiendo el escrito presentado por
CARAGUAY PUCHA ANGEL GILBERTO, se dispone: Con fundamento en lo que dispone el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, en razón de que no se ha viciado el proceso de nulidad insanable, ni se ha provocado indefensión, se convalida el auto de aceptación a trámite de la demanda, de fecha Loja, miércoles 19 de agosto del 2020, las 17h02, en el sentido de que en el mismo se hace constar “LUIS ALFREDO PUCHA CARAGUAY en su calidad de CESIONARIO”, cuando lo correcto es “Segundo Alfredo Pucha Caraguay en su calidad de CESIONARIO”. De igual forma consta el nombre de “ROSARIO CARAMITA SIVISACA CARAGUAY”, siendo lo correcto “ROSARIO CARMITA SIVISACA CARAGUAY”, en lo demás queda inalterable dicho auto.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 2 de septiembre del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4072 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la accionada señora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADA: GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO OBJETO DE LA DEMANDA: Concurso de Acreedores TRAMITE: Concursal CUANTIA: Indeterminada JUICIO: Nro.11333-2020-00640 JUEZA: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 3 de marzo del 2020, las 16h19, Previo a calificar la demanda, se dispone que el actor Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga Procurador Judicial del Banco de Loja SA, comparezca el día 05 de marzo del 2020 a las 10h10, a la sala de audiencia Nro. 10, a fin de que rindan el juramento de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en relación a la señora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO.- Notifíquese.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, viernes 6 de marzo del 2020, las 16h46, VISTOS: La solicitud que antecede presentada por EL DR. CARLOS VINICIO CAMPOVERDE GONZAGA, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO DE LOJA, cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, se la admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). En consecuencia, se ordena: a) Citar con el contenido de esta solicitud a la señora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO, en su calidad de deudora, mediante la prensa conforme el art. 56 ibídem, para el efecto por secretaria extiéndase el extracto respectivo; b) La deudora, cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta judicatura los documentos detallados en el artículo 421 del COGEP; c) En virtud del sorteo, se designa como síndico Abogada Vanessa Abendaño Márquez, quien será depositaria de los bienes, para lo cual notifíquesela en el correo electrónico que tiene señalado en el registro de peritos, a fin de que en el término de veinticuatro horas se pronuncie si acepta o se excusa; d) Se dispone la anotación de la insolvencia, en el Registro virtual del Consejo de la Judicatura, para lo cual ofíciese a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja, haciendo conocer el presente auto interlocutorio; e) Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia de la fallida, para lo cual la Secretaria, proceda conforme corresponde; e) Acumúlese los procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forma parte la fallida, en las Unidades de lo Civil, Mercantil e Inquilinato del cantón Loja y Jueces de la Unidad Laboral de Loja; f) Inscríbase en el Registro de la Propiedad el presente auto que ordena la formación del concurso, g) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente concurso necesario, para lo cual remítase las copias certificadas del proceso; h) Se prohíbe que la deudora se ausente del territorio nacional, ofíciese a la oficina de Migración del Ministerio del Interior; i) Se declara la interdicción de la deudora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO, CI. 1104723059; j) De justificarse conforme a ley la propiedad de la fallida de bienes muebles e inmuebles, se procederá al embargo de los mismos, conforme al Art. 423.4 del COGEP.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Agréguese a los autos la documentación presentada. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico a usted para los fines de ley. Loja 21 de septiembre del 2020 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. P/P4242
Publicidad CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante: JUAN ANDRES FLORES GORDILLO, que en extracto es como sigue: ACTORA: GERMAN GONZALO SINCHIRE y MARIA DEL CARMEN MELGAR CHIMBO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: JUAN ANDRES FLORES GORDILLO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01634 JUEZ: Dr. PABLO Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 11h46, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes GERMÁN GONZALO SINCHIRE GRANDA Y MARÍA CARMEN MELGAR CHIMBO por lo que comparecen en calidad de adquirientes y cesionarios de gananciales de derechos y acciones en la sucesión del causante. 1.2. Con los herederos conocidos señores MARÍA GUADALUPE FLORES CABRERA, JUANA RAQUEL FLORES CABRERA, MARIANA DE JESÚS FLORES CABRERA, CARMEN LUCILA FLORES CABRERA, CLARA DE LOS ÁNGELES FLORES CABRERA, MARÍA TERESA FLORES CABRERA, MARCO ANTONIO FLORES CABRERA, ROSA ANA FLORES CABRERA, ALBA DE JESÚS FLORES CABRERA en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante, a quienes se los citará en la dirección del domicilio señalado en la solicitud. 1.3. Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a los herederos conocidos y funcionario indicado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos del causante JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero ju-
www.
.com.ec
P
SOLICITAMOS OBREROS PARA EMPRESA MINERA REQUISITOS PARA SELECCIÓN DE PERSONAL: Currículum vitae, copia y original de cédula de identidad, copia y original último certificado de votación, exámenes médicos: heces, sangre (biometría hemática, glucosa, colesterol y triglicéridos), radiografía de columna y tórax. Copia de libreta de ahorros, 3 certificados de honorabilidad y honradez.
CONTACTO: 096 946 3497 METALESA S.A. P/F4081
dicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Los accionantes en el término de cinco días y al tenor de lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos constituyan un procurador común.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja – Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4082 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE NOTIFICACION CONCURSO DE ACREEDORES Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial de lo Civil del Cantón y Provincia de Loja, se encuentra tramitando el juicio Especial Concurso de Acreedores Nro. 11333-2015-05052, propuesto por HIDALGO LUDEÑA MIREYA DEL CISNE en contra de CHRISTIAN VLADIMIR ZAQUINAULA GUAICHA, que en extracto es como sigue: ACTOR: HIDALGO LUDEÑA MIREYA DEL CISNE DEMANDADO: CHRISTIAN VLADIMIR ZAQUINAULA GUAICHA OBJETO DE LA DEMANDA: CONCURSO DE ACREEDORES TRÁMITE DE LA DEMANDA: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO NRO. 11333-2015-05052 JUEZ: DR. FRANCO CARRIÓN PAZ LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, según acta de sorteo No. 0787-11-2015, de fecha 14 de agosto del 2015, suscrita por la Dra. María Lorena Espinosa Salazar, como Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja.- En lo principal, estimase clara y completa la demanda de presunción de insolvencia, propuesta por la señora MIREYA DEL CISNE HIDALGO LUDEÑA, en contra de CHRISTIAN VLADIMIR ZAQUINAULA GUAICHA, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite ESPECIAL que le corresponde y se solicita.- En consecuencia, de la documentación acompañada se desprende que, habiéndoselos requerido al demandado en el juicio ejecutivo Nro. 2845 - 2014, ante el Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, para que pague su obligación o dimita bienes equivalentes para el embargo, no lo ha hecho, por lo que se presume su insolvencia y se dispone cumplir con lo establecido en la Sección cuarta, título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil; y, con lo que solicita la parte actora en el escrito de demanda que antecede, en lo que fuere legal.- Cítese al demandado en la dirección que se indica, para lo cual se dispone remitir el proceso a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la cuantía indeterminada, el casillero judicial 200, correo electrónico señalados por el actor, así como la autorización dada a su abogado para que presente escritos necesarios en este asunto.Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber. F) ILEGIBLE DR. ANGEL SALVADOR ORELLANA VIVANC, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 27 de enero del 2020, las 09h03, En atención a los escritos que anteceden se dispone: 1.- Elabórese el extracto conforme se encuentra dispuesto en el auto inicial. 2.-Así como remítase el oficio solicitado, su respuesta se agregará a los autos.- Notifíquese. OTRO AUTO.-Loja, viernes 3 de julio del 2020, las 11h14, En atención al escrito que antecede se dispone que por intermedio de Secretaría de la Unidad Judicial
Libretas Queda anulada POR PÉRDIDA el certificado de depósito a plazo fijo No. 206965143 con serie 540265, a nombre de LOPEZ LUZURIAGA FABRICIO MARLON, con cédula de ciudadanía Nro. 1102408661. P/F4085
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.131POL00035488, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Catacocha 23 de septiembre de 2020
FIRMA AUTORIZADA Areana V. Diaz V.
P/F4089
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011PRP00061244, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 23 de septiembre de 2020 Alba Sotomayor V. ASESOR DE INVERSIONES FIRMA AUTORIZADA
P/F4083
Civil se confiera un nuevo extracto conforme lo sólita la parte accionante en su escrito.-NOTIFÍQUESE f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 09 de julio de 2020 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL P/F4086
P
I
www.
.com.ec
Justicia
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
25
Control a la tala ilegal de árboles Servidores policiales de la Unidad de Protección del Medio Ambiente, de la Subzona Loja, este 23 de septiembre, en la vía Cariamanga - Ayambaca, del Distrito Calvas, retuvieron un camión que en su plataforma de carga transportaba 24.12 m3 de producto forestal de la especie eucalipto (Eucaliptus Saligna). La retención se realiza por no contar con la respectiva guía de circulación, lo que hace presumir que el producto forestal habría sido explotado de manera ilegal, en la parroquia San Guillín, para ser transportada hasta los aserraderos de la provincia de El Oro. El vehículo con el produc-
to forestal fueron traslados al distrito Catamayo, donde quedan a órdenes de la autoridad forestal para que resuelva lo que corresponda.
En otro operativo realizado el 23 de septiembre, en el sector Purunuma del Circuito Gonzanamá, se verificó una posible tala ilegal y aprovechamiento de productos forestales en el sector Nusango, constatando que existían 19 árboles cortados de un diámetro de 40 cm y de una altura aproximada de 15 m, además se verificó la existencia de 61 unidades entre tablones, tablas y vigas, que habrían sido talados de manera ilegal. El responsable de esta explotación, dijo no poseer el permiso correspondiente, por ello el producto forestal fue puesto a órdenes
Policías encuentran un revólver Este 23 de septiembre en horas de la noche, servidores policiales, fueron alertados, de la presencia de ciudadanos de dudosa procedencia quienes habrían escogido una casa en construcción abandonada, para cometer sus fechorías. Con este antecedente, se trasladaron al lugar ubicado en el sector La Pradera, sur oriente de la ciudad. Al verificar el lugar se halló una arma de fuego tipo revólver, calibre 38, presumiendo que la utilizaban para amedrentar a los transeúntes y cometer el delito de robo, además de tres pipas de madera artesanales, lo que hace presumir que se dedicaban a consumir sustancias sujetas a fiscalización. Los indicios fueron ingre-
sados a la Policía Judicial, a fin de continuar con las investigaciones relaciona-
das a la procedencia o utilización del arma. Ciudadano aprehendido En otro accionar del personal policial preventivo y proactivo, la noche del 23 de septiembre, en las calles Bolívar y Mercadillo, sector céntrico de la ciudad de Loja, procedieron a la aprehensión de Luis D. E. por delito a la propiedad privada Él habría ingresado a un local comercial para sustraerse varios artículos y dinero en efectivo, para luego emprender su huida, la misma que fue frustrada por la oportuna intervención policial. Luego de su valoración médica, el ciudadano fue ingresado al Centro de Detención Provisional, a fin de continuar con los trámites legales pertinentes.(I).(PDC).
del Ministerio de Ambiente previa coordinación con las autoridades. En otra intervención del personal de la UPMA, enfo-
cados a reducir el tráfico de flora silvestre, realizó el decomiso de producto forestal no maderable, logrando la aprehensión de 2.72 kilogramos de cascarilla (Cinchona Officinalis), que pretendían comercializarla en el mercado del pequeño productor, ubicado en la vía de integración barrial de la ciudad de Loja. Por otro lado, este 24 de septiembre en el sector La Tebaida de la ciudad de Loja, se rescató una especie natural (iguana) la misma que fue descubierta en el techo de una institución pública, luego de su rescate fue trasladada hasta el zoológico municipal, para su valoración médica y finalmente la reinserción a su hábitat natural.(I).(PDC).
P
Justicia
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020
I
Con una cadena dio fin a sus días Loja. Jhonny Paúl O. L, de 31 años de edad, fue encontrado sin vida en el interior de un taller de muebles en el barrio El Electricista, sur de la ciudad, en horas de la mañana de este jueves 24 de septiembre. Los agentes de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased de Loja tomaron procedimiento. Caso Según información policial, Jhonny Paúl, la noche del miércoles había llegado al bien inmueble y les habría dicho a sus familiares que tenía problemas con su pareja, luego se habría dirigido a su dormitorio a descansar. En horas de la mañana de este jueves, el ciudadano antes de cometer la falta decisión había llamado a un familiar para que le ayude (al parecer en el trabajo). El pariente luego de unos minutos va en busca de
• El cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Loja.
Jhonny Paúl y lo encontró arrodillado sobre el piso y con una cadena amarrada alrededor del cuello. Todavía atónito por la escena, de inmediato trató de
Dinapen recupera a menores de edad dedicados a la mendicidad
auxiliarlo y lo bajó, mientras tanto los paramédicos estaban en camino, quienes a su llegada solo constataron que estaba sin vida. Los servidores policiales de
la Dinased de Loja acudieron al sitio y encontraron al ciudadano en el piso tapado con una cobija. Ellos luego de la inspección externa con la autorización
de la fiscal de turno realizaron el levantamiento del cadáver, luego el traslado al Centro de Ciencias Forenses para la autopsia de ley.(I).(FJC).
COVID-19
Casos confirmados por cantón
SARAGURO
58
Fecha de corte: Jueves 24 de Septiembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com
8
CHAGUARPAMBA
PUYANGO
97
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
• Menores que fueron recuperados por los uniformados.
Loja. Agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Loja junto con otras autoridades realizaron un operativo de erradicación de trabajo infantil y mendicidad con el propósito de ubicar a tres menores de edad, quienes se estarían dedicando a esta actividad.
Luego de una búsqueda minuciosa por varios sectores fueron localizados en un hostal del casco céntrico de la ciudad: Estefany del Carmen P, de 17 años; y, dos niños de 2 años y 6 meses de edad. De inmediato los agentes de la Dinapen procedieron a su recuperación y traslado al Centro de Salud para la revisión médica.(I).(FJC).
Edad
Contagiados
0-11 meses
14
1-4 años
33
5 - 9 años
57
10 -14 años
117
15 - 19 años
180
20 - 49 años
3.460
50 - 64 años
973
más de 65 años
754
40
142
QUILANGA
17 ESPINDOLA
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
CASOS
5.588 934 Recuperados 4.453 Fallecidos 201 Positivos Activos MUESTRAS
14.730 7.627 1.515 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS
Epidemiológico
2
CALVAS
Información entregada por el Ministerio de Salud Pública
1.833 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.
161
GONZANAMA
114
MACARA
LOJA
CATAMAYO
15
SOZORANGA
356 7
12
PALTAS
78 CELICA
ZAPOTILLO
4.480
1
OLMEDO
HOSPITAL ISIDRO AYORA
3
13
Pacientes estables
Pacientes UCI
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
10
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
aislamiento domiciliario
330
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA
0
Pacientes estables
896 Personas en
222
Altas Hospitalarias totales
28
Altas Hospitalarias totales
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
2.934 Hombres
2.654 Mujeres