Sábado 26 de septiembre de 2020 Edición Nro. 10873

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10873

P

“El emprendedor no debe invertir el 100% de sus recursos”

L

a crisis generada por la pandemia de la COVID-19 provocó que miles de personas pierdan sus trabajos, pero muchos de ellos han decidido arriesgarse y emprender. Economistas recomiendan que no inviertan todos sus recursos, solo una parte con el propósito de contrarrestar cualquier eventualidad en el transcurso del tiempo.

(Pág. 5)

Junta Electoral de Zamora ya eligió autoridades (Pág. 3)

(Pág. 20)

P/F

Jacobo Bucaram es detenido en Colombia

(Pág. 16)

Propietarios de sitios de entretenimiento piden apertura

(Pág. 4)


2

Loja

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Artistas locales esperan que FIAVL los haga conocer en el mundo A menos de dos meses para que se desarrolle el Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), aún no hay claro un panorama de su desarrollo, sin embargo, artistas locales esperan que en esta quinta edición sea la vitrina para hacerse conocer en el mundo. Música El evento del FIAVL en Loja es un acontecimiento que movía a cientos de personas por varios días en las calles y teatros, así como artistas de todos los géneros, ya que es un evento donde se muestra la cultura de Loja; pero este año en su mayoría de actos se desarrollarían vía internet con el objetivo de evitar contagios de la COVID-19. El presidente de la Asociación de Músicos e Intérpretes de Loja (Asomil), Cristian Luna, expresó que por la situación que se está viviendo en el país y de manera particular en Loja debido al virus, la ciudadanía se acopló a los eventos virtuales, en ese sentido los artistas lo ven por el lado positivo, ya que es la oportunidad para los artistas hacerse conocer, y presentar Loja al mundo. “Es verdad, nos afecta en el ámbito económico, pero también es clave para que conozcan que en el sur del país hay excelentes artistas y podría ser el punto de partida para empezar a re-

•• Este 2020 se celebrará el FIAVL en su quinta edición.

activarse”, dijo. Para Marlon Toledo, el desarrollo del Festival es la oportunidad para tratar de reactivarse en la música, la cual la considera una profesión, por lo que espera que las autoridades encargadas de su desarrollo tomen en cuenta a quienes viven de la misma y actualmente están padeciendo crisis porque no hay eventos donde puedan cantar. “Conocemos que en esta ocasión será diferente, pero es la oportunidad para hacernos conocer tanto en lo local, nacional e internacional y luego puedan contratarnos para cualquier evento”, añadió. Nueva forma

Por otro lado, Félix Alvear Sánchez, excoordinador Zonal 7 del Ministerio de Cultura, expresó que las circunstancias se dieron para que este Festival de Artes se haga de manera virtual en más del 80% y cree que desde este año en adelante tendrán que seguir con el FIAVL tanto virtual como presencial, porque la gente se está acostumbrando a tener los encuentros virtuales en cultura como: teatro, danza, música, entre otros. “Hay un gran número de personas que no les gusta desplazarse a sitios donde hay mucha gente por el temor a ser objeto de robo o por el impedimento de caminar en las calles debido a las aglomeración, pero siempre ha preferido eventos de calidad vía internet, sin embargo no ha podido y en esta ocasión será la oportunidad para que las autoridades muestren lo mejor de Loja al país y el mundo”, destacó.(I).(FJC).

Dato •

El presupuesto para esta edición sería de USD 492 mil.

P

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


I

www.

Loja

.com.ec

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

JPE Zamora ya eligió autoridades

La Junta Provincial Electoral (JPE) de Zamora Chinchipe, luego de esperar a su último integrante, el jueves 24 de septiembre se autoconvocaron y eligieron a sus autoridades: presidente y vicepresidente, ahora esperan la llegada de las organizaciones políticas a solicitar fecha para inscribir a sus candidatos.

Circunstancias En sesión ordinaria, la JPE eligió a Andrea Viviana Reategui Encarnación como presidenta; Betty Elizabeth Pauta Arévalo, vicepresidenta; y como vocales a Liliana Jakeline Acaro Martínez, Edison Fabián Medina Vacacela y Harry Ángel Cabrera Machuca. Reategui Encarnación, presidenta de la JPE, expresó que ser parte de la Junta es un reto, el cual lo asume por primera vez, pero está dispuesta junto con sus compañeros a asumir con responsabilidad. “Estas elecciones serán trasparentes y la ciudadanía zamorana chinchipense se sentirá res-

• Miembros de la Junta Provincial Electoral de Zamora Chinchipe.

paldada por este grupo colegiado de 5 personas que harán respetar su decisión en las urnas”. “Tras autoconvocarnos, lo siguiente que tiene es el proceso de inscripciones de los precandidatos de las 13 organizaciones políticas, sin embargo, hasta la fecha ningún partido o movimiento está inscrito o agendando para inscribirse”, dijo. Además, vienen empapándose de la normativa legal y planificando las actividades que cumplirán en el proceso de Elecciones Generales para los comicios del 7 febrero del 2021, por lo que pide a las organizaciones que lo más pronto posible acudan a las dependencias

de la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral de Zamora a inscribir sus precandidatos y con ello cumplir con el calendario electoral.

to CREO y Movimiento Acción y Servicio siendo su re-

presentante Leticia Jiménez. También están: Sociedad Unida Más Acción, SUMA; Juntos Podemos; Centro Democrático; Socialista Ecuatoriano; Social Cristiano; Libertad es Pueblo; Construye; Ecuatoriano Unido; y Justicia Social. Zamora Chinchipe cuenta con 84.764 electores, quienes acudirán a 120 recintos electorales a ejercer su derecho al voto.(I).(FJC). P

Organizaciones Son tres que cuentan con precandidatos: Alianza Unidos y Solidarios conformada por Sociedad Patriótica, Izquierda Democrática, Unión Ecuatoriana y Democracia Sí cuyo precandidato principal es Patricio Meza; Alianza Provincial por la Dignidad de Zamora Chinchipe entre Unidad Plurinacional Pachakutik y Unidad Popular su precandidata es María Isabel Enríquez; y, Alianza CREO-MAS entre Movimien-

Circulación vehicular SÁBADO DOMINGO

0-24-6-8

todos los vehículos sin restricción

Ingreso a mercados municipales

en la ciudad de Loja

SÁBADO 06h00 a 16h00

DOMINGO 06h00 a 15h00


4

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Propietarios de sitios de entretenimiento piden urgente apertura •• Bares y canchas sintéticas continúan cerradas.

Han pasado más de 6 meses desde que llegó la COVID-19 al país y las autoridades para evitar la propagación del virus prohibieron la apertura de bares, discotecas, canchas deportivas y gimnasios, entre otros. Los propietarios piden que les permitan abrir porque la situación cada vez en más compleja en sus familias por la falta de recursos.

quinas para poder subsistir durante la pandemia. “En su caso, ya implementó medidas de bioseguridad para que no haya posibles contagios durante la presencia de usuarios, por ejemplo, al ingreso se toma la temperatura, el local es desinfectado por lo menos dos veces al día y los clientes tendrán que utilizar mascarilla si desean el servicio”, detalló.

José Miguel Calderón es propietario de un gimnasio, ubicado en el sector La Tebaida. Él mencionó que su local es el único sustento, por lo que ha tenido que vender varias de sus má-

Cerrado Por su parte, Benjamín Eduardo Carrión, propietario de un Bar-Karoake, dijo que a su local no ha vuelto desde hace más de 3 meses, ya que no tiene

como pagar el arriendo al propietario del bien inmueble donde puso su negocio. “Esperaré hasta que las autoridades locales nos permitan abrir, ya que sería la única forma de sacar recursos que ahora más que nunca los necesitamos”. Afortunadamente Carrión no tiene deudas con alguna entidad financiera, pero llevaba más de 5 años en

el negocio y éste era el sustento de la familia y tras cerrar ahora se dedica a expender productos de primera necesidad en los barrios de esta ciudad. Agregó que las pérdidas son incalculables porque tiene máquinas que sin su uso constante podrían dañarse. Por otro lado, en cuanto a las canchas deportivas, al momento se encuentran cerradas y está prohibido

su apertura por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal. Se conoció que al momento los propietarios de la mayoría de las canchas sintéticas están implementado los dispositivos de bioseguridad para pedir al COE que les autoricen abrir y con ello buscan de alguna manera reactivar el deporte que está paralizado por varios meses.(I).(FJC). P

P/F4244


I

www.

.com.ec

Loja

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

5

“El emprendedor no debe invertir el 100% de sus recursos” La crisis generada por la pandemia de la COVID-19 provocó que cientos de personas pierdan sus trabajos, pero muchos de ellos han decidido arriesgarse y emprender. Economistas recomiendan que no inviertan todos sus recursos, solo una parte con el propósito de contrarrestar cualquier eventualidad en el transcurso del tiempo. Recursos El economista Santiago Ochoa expresó que en el momento actual hay dos opciones que debe pensar todo emprendedor: la primera es decidirse, que es la cuestión más difícil; y segunda es procurar que esas ideas o proyectos tengan un valor agregado, es decir, que el producto o servicio a expender sea excelente y si ya hay en el mercado, sea mucho mejor.

Uno de los errores de los emprendedores es que desean abarcar un gran universo de personas o invierten demasiado, pero deben tener en cuenta que la rentabilidad demora un gran tiempo. “Es por ello, que cuando se inicia con algún negocio se debe invertir una parte, luego buscar apoyo y si el emprendimiento prospera finalmente abonar más dinero (si desean) para hacerlo crecer; esto ayudará a que si no sobrevive en el tiempo la caída no será grave”, dijo. Añadió que, en ese sentido el sector público podría dar una ayuda tratando de disminuir esos trámites burocráticos, que hacen desaminar a muchos ciudadanos que desean emprender. Por su parte, Carlos Guerrero, economista, aconseja a los jóvenes o ciudada-

• Economistas Santiago Ochoa y Carlos Guerrero indican que una mejor opción para salir de la crisis es emprender.

nos que se han quedado en el desempleo la mejor manera es emprender en actividades de carácter aso-

ciativas y hacer un plan de negocios básico que permita establecer los ingresos con los que cuenta las

personas, donde detallarán los rubros a utilizar en su domicilio y en el emprendimiento con la finalidad que pueda sobrevivir el negocio en el tiempo y al final no lo pierdan todo. “Actualmente, el Cabildo lojano está analizando una ordenanza de reactivación económica productiva, allí hay un sinnúmero de medidas; entre ellas, agilizar los trámites para la aprobación de permisos de construcción y líneas de fábrica en un tiempo no mayor a 2 días, también dar un permiso provisional de operaciones con cero requisitos a los emprendedores que empiecen un negocio”, destacó. Espera que esta normativa sea aprobada para que no haya tanto aspecto burocrático que hacen desaminar a las personas y siga incrementándose la pobreza.(I).(FJC). P

Ante la prematura partida de tan respetable caballero, cariñoso esposo, abnegado padre, hijo amoroso, entrañable amigo, Señor Ingeniero

Javier Francisco Sinche Freire Exteriorizamos nuestro sentimiento de pesar, y nos unimos al dolor que embarga a toda su distinguida familia, de manera especial a su tío Dr. Francisco Sinche Fernández y su tía política Nelly Pauta, apreciados amigos. Loja, 25 de septiembre de 2020

Miguel Andrade Orellana y Angélica Granda Armando Toledo Toledo y Rosita Bejarano Ángel Tapia Castro y Mariana Tabango

P/F


6

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/4228


P

www.

.com.ec

Publicidad

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

7 P

P/4228


8

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/4228


P

www.

.com.ec

Publicidad

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

9 P

P/4228


10

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Paola Medina presenta la Sabiduría popular propuesta escultórica “Soy” para la vida

El 24 de septiembre se inauguró la exposición “Soy” de la artista Paola Medina. Su propuesta forma parte del Programa de Exposiciones Visual 2020 que impulsa la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCE-L)

Paola Medina es licenciada en Artes Plásticas, mención escultura por la Universidad Nacional de Loja, actualmente está cursando la maestría de Gestión Cultural en la Universidad Oberta de Catalunya. Tiene una especial predilección por la escultura en la cual constantemente experimenta con el material, mismo que diversifica la obra por sus características particulares, así mismo realiza obras pictóricas, grabado, cerámica, entre otros. “Soy” es una muestra escultórica de carácter retrospectivo y cuyas nueve obras toman como protagonista a la figura humana femenina. Durante la inauguración virtual, Diego Naranjo, director de la CCE Núcleo de Loja, resaltó las cualidades artísticas de la autora y expresó que la propuesta plantea una temática

SABEL

Historia ochenta y ocho

“Los vulnerados”

de profunda reflexión y de rechazo a ciertos criterios que han querido reducir a la mujer a un objeto publicitario. Para Paola Medina, el objetivo es transgredir en el ideal de belleza tradicional y la cotidianidad de quien observe la muestra, pues, más allá de la apariencia exterior, se intenta mostrar la diversidad física, identitaria y social de mujeres del conglomerado común, poniendo en supremacía el valor interior del individuo. Paulina Salinas, artista y docente de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Loja, desarrolló el análisis desde el nivel iconológico y haciendo énfasis en la interpretación. “Es una muestra poco convencional que

se posiciona, dentro de la práctica escultórica, como una propuesta con base conceptual muy sólida y estudiada, que no deja suelto ningún aspecto dentro del proceso de creación”, enfatizó la catedrática, quien resalta que se tome como base la figura de la mujer para declarar su inconformidad con los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Ligera, Cuerpo exorbitante, Mi condición humana, La belleza de lo imperfecto, ¡Esto soy!, Ritmos anímicos, son algunos de los títulos de las obras que presentará durante la fase de difusión de la muestra. El proyecto que impulsa el Núcleo Provincial forma parte del Fondo de Apoyo a las Artes Plásticas.(I)

En tiempos como estos, muchos de los que caminan por las calles de las ciudades, engrosan las filas de un grupo que crece cada día, es el grupo de los vulnerados. Hay muchas formas de ser vulnerables y también, tantas de ser vulnerados. Una mujer ha ido al mercado por sus compras. Al regresar con la carga de fundas de comida, toma un auto-taxi, y al llegar al domicilio, paga la cuenta con un billete de cinco dólares, mientras se apea y saca las fundas. Cuando ella termina de acomodar, y se dispone a recibir el cambio de su billete, el auto-taxi se marcha sin dar el dinero que sobraba de la transacción. La mujer estaba vulnerable, y el chofer aprovechó esa condición y la vulneró. Un hombre joven, que no había trabajado nunca, encuentra su primer empleo. La empresa que lo contrata, lo acepta sin que tenga experiencia. El joven por su novatada, no averiguó quienes son los que emplearon. Al finalizar el mes, después de utilizarlo, le cierran las puertas sin explicación. El hombre estaba vulnerable por su condición de novato, y la empresa lo vulneró. Un grupo de ancianos, que han cumplido las condiciones para retirarse de sus trabajos, son llamados para la jubilación, ellos enfermos y cansados deciden irse, pues, se les ofrecen una bonificación. Cuando salen, y la institución se desocupa de ellos, les niegan la bonificación. Están vulnerables y su patrono los vulneró. Así, somos vulnerables y objeto de vulneración.

Junta Provincial Electoral de Loja designó autoridades En el marco del cumplimento de las Elecciones Generales 2021, a celebrarse el próximo 7 de febrero del mismo año, este viernes 25 de septiembre, la Junta Provincial Electoral de Loja mantuvo sesión de instalación, en donde se eligió al presidente Leonardo Heriberto León León; vicepresidenta, Lucía Victoria Jaramillo Sangurima; y, sus vocales, Juan Gabriel Sagbay André, Pablo Arturo Piedra Vivar y Gloria María Enith Ochoa Álvarez. Tras asumir la presidencia, Leonardo León, manifestó que como parte de sus funciones, durante estos días estarán receptando y calificando la inscripción de candidaturas de las organizaciones políticas habilitadas para participar en

• Presidente de la JPE de Loja, Leonardo Heriberto León León.

los próximos comicios. Además, informó que de acuerdo a sus funciones el 9 de noviembre se realizará el sorteo de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto. “Estamos conscientes del trabajo que nos

• Gloria María Enith Ochoa Álvarez, Lucía Victoria Jaramillo Sangurima, Leonardo Heriberto León León, Pablo Arturo Piedra Vivar, Juan Gabriel Sagbay André.

toca desarrollar en función de organizar el presente proceso electoral para conjuntamente en unidad los cinco vocales garantizar

que la voluntad del pueblo ecuatoriana se vea reflejada en los resultados electorales”, añadió León. Los vocales de la Junta

Provincial Electoral permanecerán en funciones hasta la entrega de credenciales a las autoridades electas.(I).


P

www.

.com.ec

Publicidad

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

11 P

P/4229


12

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

21.121 estudiantes de la Zona 7 juran la bandera virtualmente “Me siento feliz porque he cumplido el sueño de llegar a tercero de bachillerato, pero también triste porque no puedo compartir esta alegría con mis compañeros, pese a ello les digo a los jóvenes y en especial a los indígenas que mostremos al mundo que el Ecuador es un país plurinacional”. Con estas palabras, Jenni González Morocho, estudiante de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Tupak Yupanki, participó virtualmente del evento de proclamación de abanderados, escoltas y juramento a la bandera. En la Zona 7, 21.121 jóvenes participaron de los eventos en cada una de sus instituciones. La coordinadora de Educación Zona 7, Magda Salazar González, estuvo presente en la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús, donde manifestó que si bien el evento es diferente “eso no significa que sea menos importante”. En la provincia de Loja

hay 5.016 estudiantes del sistema fiscal en tercero de bachillerato; 2.599 de planteles fiscomisionales y 661 de planteles particulares, lo que da un total de 8.276. En la provincia de El Oro son 9.029 del sistema fiscal; 307 fiscomisionales; 84 municipales y 1.501 de instituciones particulares, es decir 10.921 juraron la bandera. En Zamora Chinchipe 1.504 son del sistema fiscal

y 420 de planteles fiscomisionales, un total de 1.924. “El Ministerio precautela la seguridad de la comunidad educativa, pero también reconoce la perseverancia y capacidad de los estudiantes que se han ganado el derecho a ser abanderados, portaestandartes y escoltas por sus buenas calificaciones”, manifestó Salazar González. Geovanny Yankur, estudiante de la Unidad Educa-

tiva Comunitaria Intercultural Bilingüe Eduardo Juank Miik del cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe, siente que “al ver flamear la bandera recordamos la historia de nuestros antepasados que defendieron nuestra tierra para hoy vivir bien”. La hermana Mabel Romero, rectora de la UE Santa Mariana de Jesús, se dirigió a las estudiantes para decirles: “Ustedes son la ban-

dera y tienen que representarla a donde quiera que vayan”.(I).

Dato •

Los estudiantes permanecieron en sus casas acompañados de sus familias. En El Oro son 10.921; en Loja 8.276 y en Zamora Chinchipe 1.924

Fuerzas Armadas realizan ceremonia por el Día de la Bandera Nacional En el Campo de Marte de las diferentes unidades y repartos de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, cumpliendo las normas de bioseguridad, se realizó este viernes 25 de septiembre la ceremonia cívico-militar conmemorativa del “Día de la Bandera Nacional”, presidida por los respectivos comandantes y autoridades civiles locales. En este solemne evento, cuya finalidad es continuar fomentando entre los ecuatorianos los valores cívicos, sociales, culturales e históricos y, según el protocolo y ce-

remonial castrense, se incinera la bandera que por el tiempo de uso sufrió un deterioro natural, los restos se guardan en un cofre de madera y se los envía a la Armada del Ecuador la cual, mediante una ceremonia especial a bordo de la Corbeta Loja, procederá a arrojar las cenizas al mar el sábado 26 de septiembre (Día de la Bandera Nacional), a las 10h00, frente a las costas de Salinas, provincia de Santa Elena. De esta manera, el símbolo sagrado, transformado en polvo, vuelve a sus orígenes, evitando así el olvido y el deshonor.(I).


I

www.

.com.ec

Loja

Acceso a la información en tiempos de crisis

La UNESCO celebra el Día Internacional por el Acceso Universal a la Información, 28 de septiembre

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

13

Semáforo Amar llo en L ja

P

Circulación de

vehículos particulares

IMPAR

Lunes Miércoles Viernes

PAR y 0 Martes Jueves Sábado

Los días domingos Circulan todos los vehículos sin restricción de placa París. El 28 de septiembre, la UNESCO encabezará la celebración mundial del Día Internacional por el Acceso Universal a la Información (IDUAI) con una mesa redonda de alto nivel en la que se destacará la importancia del acceso a la información para salvar vidas, una serie de webinarios y la publicación de un informe sobre políticas. La publicación, titulada El derecho a la información en tiempos de crisis, que forma parte de la serie de la UNESCO Tendencias mundiales en materia de libertad de expresión y desarrollo de los medios de comunicación, examina las normas y principios relativos al derecho a la información durante las crisis de salud pública y destaca la importancia del libre acceso a la información para mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19. También propone un conjunto de recomendaciones relativas al derecho a la información en situaciones de emergencia. El evento de alto nivel de la UNESCO titulado, Acceso a la información - Salvar vidas, crear confianza, traer esperanza, se transmitirá en línea el lunes 28 de septiembre, (14h00 – 15h30, horario de verano de Europa Central, CEST). Un mensaje de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, abrirá el Panel de Alto Nivel, que reunirá a Lenn Eugene Naghe, ministro de Información, Asuntos Culturales y Turismo de Liberia, Aziz Abdukhakimov, Viceprimer Ministro de Uzbekistán, Xing Qu, Director General Adjunto de la UNESCO, María Baron, Directora Ejecutiva Mundial de la Fundación Directorio Legislativo y Copresidenta entrante de la Open Governemnt Partnership (OGP), y Sinéad McSweeney, Vicepresidente de Twitter a cargo de las políticas públicas para Europa, el Oriente Medio y África. El grupo examinará las cuestiones que

afectan al acceso a la información en tiempos de crisis y las garantías constitucionales, estatutarias y normativas para el acceso público a la información durante y después de la pandemia de la COVID-19. En el debate también se examinará la importancia de la información para proteger vidas en tiempos de crisis. La celebración del Día se traducirá también en una serie de webinarios organizados en colaboración con la Open Government Partnership, la Conferencia Internacional de Comisionados (ICIC), el Foro Mundial para el Desarrollo de los Medios de Comunicación (FMMD), el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Alianza Mundial para la Alfabetización en los Medios de Comunicación y la Información (GAPMIL) de la UNESCO. Titulada Más allá de las cifras: Utilización de datos de acceso a la información para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, el 28 de septiembre (15h00 a 17h00, CEST), la serie presentará los principales hallazgos del próximo Informe de 2020 sobre la supervisión y presentación de informes del indicador 16.10.2 del Grupo de Desarrollo Sostenible - Acceso a la información. El informe será publicado a finales de este año por la UNESCO, el organismo de las Naciones Unidas encargado de la supervisión y la presentación de informes sobre los progresos realizados en la consecución del Objetivo 16 de Desarrollo Sostenible acordado internacionalmente, que pide “garantizar el acceso público a la información y las libertades fundamentales” (véase la meta 16.10 del Programa de Desarrollo para 2030). Otros seminarios web, previstos del 28 al 30 de septiembre, se centrarán en el acceso a la información y la apertura, la aplicación de las leyes, la información y la juventud, y el acceso abierto (véase https://events.unesco. org/event?id=1722863231&lang=1033).

P

CONSORCIO GEMESEG REQUIERE GUARDIA DE SEGURIDAD MOTORIZADO Con experiencia, movilidad propia (moto) y documentos en regla. La empresa ofrece: sueldo fijo, mas comisión y bono por mantenimiento de vehículo. Interesados enviar su CV/HV a: talentohumano082020@gmail.com o entrevistas en la calle Juan José Peña y Víctor Peñaherrera, esquina.

P/F4095

En México, del 28 al 30 de septiembre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la UNESCO celebrarán el Día Internacional del Acceso Universal a la Información con la firma de un acuerdo de un convenio general de colaboración, el desarrollo de un seminario digital y la presentación de una publicación. El 30 de septiembre, de las 16h30 a las 18h00 (CEST) se celebrará el seminario Acceso abierto como imperativo para la Ciencia Abierta para construir resiliencia frente a la COVID-19. De 15h00 a 16h30 la UNESCO, el GAPMIL y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coorganizarán el webinario Medios de Información y Jóvenes alfabetizados, una clave para aplicar políticas de acceso a la información. 2020 marcará así la primera celebración del Día Internacional por el Acceso Universal a la Información en toda la ONU, ya que fue establecido por la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2019, cuatro años después de su proclamación por la Conferencia General de la UNESCO.(I).


14

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

MAG entrega títulos de propiedad en la provincia de Loja La Dirección Distrital de Loja del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó 67 títulos de propiedad de tierras a posesionarios de predios rurales de los cantones Paltas, Puyango y Loja. Los eventos de entregas de títulos se realizaron en cada uno de los cantones, de acuerdo al siguiente detalle: en Paltas se entregaron 13 títulos, en Puyango 9 y en Loja 45 respectivamente, y para el desarrollo de las actividades se contó con la presencia del director Distrital de Loja, Vladimir Placencia; Alcaldes y la Jefatura Política. Los beneficiarios cumplieron los requisitos para ac-

ceder de manera gratuita a este proyecto del Gobierno Nacional, que tiene como objetivo brindar estabilidad jurídica a quienes trabajan en el campo. Ángel Lalangui, productor

del cantón Paltas, mencionó que hoy recibe su título de propiedad, documento importante para todo tipo de trámite, por lo que agradeció el apoyo del MAG por hacer efectivo este trabajo.

Telmo Jaramillo, productor del cantón Puyango, agradeció el trabajo que brinda el MAG al pequeño y mediano productor, quienes ahora con el título de propiedad se sienten seguros

de su tierra, e invitó al resto de productores a acceder al proceso de la legalización de su tierra. La legalización de tierras es una de las políticas agrarias que establece la entrega de títulos de propiedad para garantizar la seguridad jurídica de los agricultores y campesinos del sector rural, y responde a un trabajo articulado con las notarías y registros de la propiedad. Una vez que obtiene los títulos de propiedad, los beneficiarios pueden acceder a créditos que ofrece BanEcuador, con tasas de interés flexibles, así como a asistencia técnica gratuita por parte de técnicos del MAG y beneficios de las diferentes carteras de Estado.(I).

provoca la dilatación bronquial, y por su efecto anti expectorante al descongestionar las mucosas; debido a su actividad espasmolítica, la belladona es útil en el tratamiento de las menstruaciones dolorosas. Finalmente destaca por su intensa acción antisudoral, siendo un excelente calmante ante los efectos de las congestiones respiratorias. En su uso externo la belladona en estado natural, sus hojas flores y frutos pueden ser en forma de cataplasmas

o frotaciones, útil en casos de reumatismos, contusiones y esguinces, en el caso de aplicarse externamente tiene que ser dosificada correctamente porque su absorción a través de los poros del cuerpo puede ocasionar una intoxicación indeseable. También puede usarse la decocción de las flores de belladona para extraerse un agua bidestilada a través de la destilación, cuyo extracto es útil en oftalmología cuando existan problemas de tipo congestivo del globo ocular. Una fórmula a base de belladona para superar el espasmo de los cólicos hepáticos es la siguiente: obtener tintura de belladona con partes de flores, frutos y hojas en la cantidad de treinta gramos para un cuarto de litro de agua en decocción, dejar en maceración de un día para el otro, y esta pócima se puede envasar en un frasco de cristal para administrar a pacientes aquejados por enfermedades del sistema hepático y digestivo. El término “belladona”, se debe al uso que hacían las mujeres romanas que tenían la creencia de que las hacía mas atractivas a los hombres, o sea la consideraban una planta misteriosa.(O).

Belladona Alfonso

Palacios La belladona es planta herbácea que en suelos calcáreos con relativa humedad puede alcanzar hasta los tres metros de altura, de raíz profunda, sobre la cual se sustenta un tallo hebroso y leñoso revestido en su inicio de ramificaciones cortas de manera alternada hasta llegar a la cúspide del tallo, ramificaciones provistas de hojas de figura lanceolada, de color verde oscuro, sobre las axilas entre el tallo y las hojas aparece la fructificación, florece inicialmente unos botoncillos desde los cuales emerge una sola flor capsular. Sus flores son de color rojo-oscuro; se revientan a manera de una roseta con sus hojuelas de color entre verde y rojo oscuro, el pétalo de la roseta es también de color rojo oscuro y perdura en el tiempo por mas o menos tres semanas, para dar lugar a la formación de una cápsula colgante que alberga entre una y cinco semillas de color negro intenso y brillante. La belladona inicialmente es originaria de los países

con suelos arenosos e incultos de Europa, Mediterráneo, Asia y América del Norte. A partir del siglo XVI fue motivo de grandes cultivos a gran escala, extendiéndose su población a todos los países del mundo. Pertenece a la especie de los antófitos y a la familia de las solanáceas. Su nombre científico es: atropa belladona l. De esta familia de plantas exóticas existen más de un centenar de especies y subespecies, la mayoría de ellas se encuentran en estado cimarrón. La composición química de la belladona es la siguiente: alcaloides tropánicos. Es decir, contiene escopolamina, hiosciamina, hioscina, apoatropina, atropina, etc, entre otros elementos aun no especificados por tratarse de una planta cuyo contenido integral le significa convertirse en una planta exclusivamente narcótica. En medicina tradicional (de esta planta existen variadas utilidades referidas en el recetario de la abuela), es muy reconocida por sus efectos antiespasmódicos, antiasmáticos, hipnóticos, como calmante y analgésico de acción local. Ejemplo, la escopolamina que es un

componente que sumado a la atropina y otros, resulta un poderoso paliativo para espasmos que tienen que ver con afecciones de los sistemas respiratorio, digestivo y urinario. Es útil en problemas espásticos o de contracturas dolorosas, como cólicos biliares o nefríticos y espasmos rectales o vesicales. Puede estar indicada para paliar los efectos de la tos espasmódica en los asmáticos y en enfermedades virales como la tosferina, ya que


I

www.

.com.ec

Especial

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

15

La OMS alerta de una posible escasez mundial de vacunas contra la gripe La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países del hemisferio norte que entran a la temporada de influenza a que en la vacunación contra la gripe den prioridad a los ancianos y los trabajadores de salud, ya que existe la posibilidad de una escasez mundial de las inmunizaciones. “Ha habido una mayor demanda y ahora escuchamos que algunos países que están tratando de obtener la vacuna contra la influenza no pueden hacerlo”, explicó a periodistas en Ginebra la doctora Ann Moen, jefa de Preparación y Respuesta a la Influenza de la OMS. El virus estacional de la gripe cada año se cobra cientos de miles de vidas por causas respiratorias, y la Organización ha emitido una serie de recomendaciones actualizadas respaldadas por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) para la vacunación durante el COVID-19. Moen asegura que el objetivo del documento es evitar que los sistemas nacionales de salud se abrumen y que no haya “confusión” al tratar a las personas por enfermedades respiratorias que pueden ser difíciles de diferenciar. “Sobre la base de una serie de consideraciones, que incluyen aliviar la carga adicional sobre los sistemas de atención médica y las poblaciones vulnerables y administrar suministros potencialmente limitados de vacunas contra la influenza, SAGE ha recomendado y respaldado en la última semana que los trabajadores de la salud y los adultos mayores sean los grupos de máxima prioridad para la vacunación contra la gripe durante la pandemia de COVID-19”, agregó la experta. El grupo de expertos desde siempre ha identificado cinco grupos clave de riesgo para la vacunación: mujeres embarazadas (la prioridad más alta), niños, personas con afecciones

médicas subyacentes, adultos mayores y trabajadores de la salud, sin ningún orden en particular, pero debido a la crisis actual han decidido establecer estos dos últimos grupos como prioritarios. “Si es posible, todos estos grupos deben continuar vacunándose como la mejor manera de reducir la enfermedad”, apuntó la doctora, y recordó que esa medida de protección se ha utilizado durante 50 años sin efectos secundarios adversos conocidos. Responder a la demanda de vacunas será lento Aunque la vacuna contra la influenza no protege a las personas contra el COVID-19, una nueva enfermedad para la que no hay cura, “si puede mantenerlas fuera del hospital por gripe”, explicó la experta. La influenza estacional afecta a personas en todos los países y da como resultado hasta mil millones de casos, de tres a cinco millones de casos graves y, en promedio, de 290.000 a 650.000 muertes anuales relacionadas con problemas en las vías respiratorias. Los indicios de que podría haber una posible escasez de vacunas contra la influenza se remontan a abril, cuando los países hicieron pedidos a los fabricantes de

productos farmacéuticos, conscientes del aumento de la carga que la pandemia de COVID-19 podría representar para sus sistemas de atención médica. Responder rápidamente al aumento de la demanda de vacunas puede ser relativamente lento, explicó la doctora, ya que la forma más común de producirlo implica una gran cantidad de huevos de gallina en los que se incuba el virus. “Anualmente, sabemos que se producen alrededor de 500 millones de dosis de esas vacunas, y se producen bajo demanda. Basándonos en esos pedidos anticipados, hemos escuchado que nuestros socios de la industria han podido aumentar algunos de los cargamentos para algunos de los países y han hecho vacunas adicionales que han sido distribuidas, pero en general parece que hay una mayor demanda que la cantidad de vacunas que han sido producidas”, explicó. Mínimos históricos de influenza en 2020 La experta afirmó que, afortunadamente, este año ha habido “mínimos históricos” de la influenza en el hemisferio sur que se atribuyen a las medidas de protección del COVID-19, incluidas las restricciones de viaje. “Realmente no hay mucha

gripe en el sur global”, dijo, asegurando que en general de un 10% a un 30% de la población se infecta cada año, pero en 2020 solo el 1% de las pruebas dieron positivo. “Esto es realmente un mínimo histórico en términos de circulación de gripe. Y estamos seguros de que esto no se debe a la falta de pruebas o la falta de vigilancia”, aclaró. Agregó que aún así los paí-

ses del hemisferio norte deben permanecer alerta, en medio de las crecientes tasas de infección en muchos países y regiones. “Estamos viendo algunos brotes esporádicos en algunas áreas del mundo, por lo que creemos que a medida que la sociedad se abra de nuevo, probablemente comenzaremos a ver que la influenza circula de nuevo a proporciones más normales”, concluyó. P

AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JOEPARK CÍA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con lo establecido en el artículo 393 de la Ley de Compañías, realizo el presente llamado a los acreedores de la Compañía CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JOEPARK CÍA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN” para que en caso de haberlos, en el término de veinte (20) días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la oficina del Liquidador, ubicada en la ciudad de Loja, calles Sucre 201-49 y 10 de Agosto (Edificio Samaniego) Oficina 311 Tercer Piso, Cel. 0993764518. Loja, 26 de septiembre de 2020 Ing. Dalton Miguel Cueva Cueva LIQUIDADOR CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA JOEPARK CÍA. LTDA. “EN LIQUIDACIÓN” P/F4084


16

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Según el ministro de Energía

Ejecutivo veta totalmente el “Ni el gas ni la Código Orgánico de la Salud

gasolina subirán con la libre importación de combustibles”

Este viernes 25 de septiembre del 2020, el presidente Lenín Moreno vetó totalmente el proyecto de ‘Ley de Código de la Salud’, que fue aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 27 de agosto. Johana Pesántez, secretaria Jurídica de Carondelet, señaló: “el COS contiene un extenso desarrollo de temas de índole técnico en materia de salud que adolece de imprecisiones, de definiciones erróneas y una estructura del sistema de salud poco clara en competencias y responsabilidades, carece de una verdadera actualización en cuanto a enfoque y contenidos acorde a requerimientos de la sociedad y el mundo”. Sobre posibles presiones de sectores religiosos, Pesántez insistió que “estamos en un estado laico y tal como lo dice la Constitución así debe actuarse, ha sido un tema técnico y profesional, que corresponde con lo que el Ministro y Viceministro han explicado, no tiene que ver con temas de presiones, es un trabajo técnico y pro-

•• El ministro Juan Carlos Zevallos y Johana Pesántez, secretaria Jurídica de Carondelet.

fesional, como corresponde que el Ministerio de Salud y la Secretaría Jurídica por cualquier tema”. Por su parte, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, señala que uno de los problemas del COS, es que no trae ningún articulado sobre cómo actuar ante una pandemia, por ejemplo la que se vive actualmente por la COVID-19. “No tiene nada sobre la vigilancia epidemiológica que requiere una pandemia, vigilancia genómica para saber cómo cambia un virus; tampoco incluye lo que hemos sufrido es-

trés, suicidios, violencia doméstica, más violaciones”, apuntó Zevallos. Finalmente, el ministro aclara que el Código de la Salud imposibilita la práctica médica, “al crear 172 sanciones administrativas, para los profesionales de la salud, tanto a nivel público como privado, generaría un altísimo costo y prácticamente tendríamos que entrar con un abogado a cada consulta médica”. De esta forma la Asamblea recién podrá volver a considerar el Código luego de un año, contando a partir de la fecha de la objeción.(I)

Jacobo Bucaram es detenido en Colombia Jacobo Bucaram Pulley fue detenido ayer tarde por la Policía de Migración de Colombia, confirmó uno de los abogados de la familia. El defensor explicó que agentes policiales del vecino país aprehendieron a Jacobo en la ciudad de Medellín. El hijo del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz es investigado por presunto tráfico de bienes patrimoniales y asociación ilícita. En ambas causas, los jueces ordenaron prisión preventiva contra el primogénito del exmandatario. A través de redes sociales, el expresidente también informó que su hijo fue retenido y ratificó su ino-

El ministro de Energía René Ortiz explicó este viernes el significado del decreto ejecutivo de liberalización de combustibles. Sigue congelado el precio del gas, “el consumidor no tiene por qué sufrir impacto. No se toca el gas licuado de consumo familiar”, dijo al recordar que además desde junio se usa el sistema de bandas respecto a los precios de los combustibles como gasolina extra y ecopaís y el diésel 2 y premium para los segmentos automotriz, camaronero, pesquero y atunero. El decreto 1158 firmado por el presidente Lenín Moreno permitirá la importación de combustibles por parte del sector privado. Esta decisión de libre importación tiene que ser interpretado como un alivio fiscal, dijo Ortiz. Eso significa que una compañía privada con su propio dinero, corriendo su propio riesgo, importa combustibles, aseguró el funcionario. El privado pone su propia plata para importar y con eso el Estado reduce el dinero que tiene que disponer para traer esos productos que son importados. Con esto, una compañía

privada podrá libremente a futuro de importar el combustible que quiera poner en el mercado. Ortiz afirmó que las compañías que quieran participar en el nuevo sistema de importación de combustibles, serán previamente calificadas y deben cumplir con los estándares de calidad para sus productos. El precio de los derivados de petróleo que no estaban regulados, es decir aquellos que no tienen subsidio del Estado como los de uso industrial, comercial, naviero nacional e internacional y aéreo nacional e internacional serán definidos por cada actor de la cadena de comercialización, tomando en cuenta las condiciones del mercado, explicó el funcionario. (I)

P

EDIFICIO DE ARRIENDO cencia. “Mi hijo no Dios mío....acaban de retener a mi hijo Jacobito....él es inocente Dios mío...mi hijo noooooooooooo por amor a Dios ayúdenme....auxilio Dios mío...@lenin” Anoche, Radio Caracol de Colombia informó de la detención de Jacobo Bucaram en Medellín, pero casi de manera inmediata sus cerca-

nos compartieron por chats un video con la fecha 24 de septiembre a las 20h00 en el que él mismo negaba estar detenido. El medio se retractó, alrededor de las 21h38, informando que fuentes de Migración se habían confundido de persona. Sin embargo, este viernes el abogado de Bucaram confirmó su detención. (I)

De 4 pisos, con todos los servicios, 4 baños, bodega, patio. Ideal para empresas públicas o privadas. Ubicación en la Urbanización El Rosal, calle Enrique Dossel y Ángel María Jadán. INFORMES 099 821 7335 Horarios de oficina 2725181 P/F4037


I

www.

.com.ec

Nacional

Coronavirus:

Altos costos en atención médica privada Quito. La Defensoría del Pueblo ha recibido unas 15 denuncias sobre atenciones en hospitales y clínicas privadas a pacientes afectados por coronavirus. Freddy Carrión, defensor del Pueblo, señaló que se refieren a cobros “sumamente excesivos”, que bordean los USD 70.000 a USD 75.000. Según esa entidad, en un hospital de Guayaquil, la factura de un paciente ascendió a USD 60.000 sin recursos para cancelarla. En Quito hubo gastos, de dos personas, de USD 15.750 y de USD 31.000, en dos hospitales privados. Pero los casos van más allá de quejas ciudadanas en entidades estatales. A través de redes sociales se conoció que la familia Tituaña, en Sangolquí, Pichincha, recibió una factura de más de USD 70.000, por la atención a una persona de 77 años, quien estuvo 30 días en la Unidad de Cuidados Intensivos por COVID-19, pero falleció. Llegaron a acuerdo con la casa de salud. Otras como la familia Sánchez, que también recibieron facturas por altos valores, optaron por realizar actividades para recaudar fondos.

La cuenta fue de USD 90.000 tras la atención de uno de sus integrantes, quien murió luego de estar internado un mes. El seguro privado canceló el 30%. “Los gastos de hospitalización de UCI son extremadamente altos. Una mascarilla que, no tengo idea de qué era, nos llegó a costar USD 600 (...) Nos vimos afectados económicamente”, dijo un miembro del grupo familiar a un noticiero. Ana Delgado, quien representa a la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador, explicó que para determinar los costos de atención se deben tomar en cuenta varios factores, entre ellos: cuántos días estuvo internado el paciente, honorarios médicos, medicamentos, instalaciones, calidad de atención. Delgado estimó que, el costo de unidad de terapia intensiva, está por encima de los USD 2.500 diarios.

Si el paciente está en hospitalización no le hacen exámenes cada determinado número de horas. En cambio, en la terapia intensiva, el paciente está grave, entonces tiene que tener un cuidado personalizado, señaló la dirigente. “Una cama de terapia intensiva es de muy alta complejidad, (...) se necesita instalación de oxígeno. Las paredes tienen una pintura, una contextura especial. Las máquinas que están alrededor de un paciente en terapia intensiva son de altísima complejidad por lo tanto el costo es más alto”, acotó Delgado. Carrión sostuvo que, en el ámbito de sus competencia, apoyaron a los familiares vía acción judicial pues, por ejemplo en Guayaquil, hubo la retención de un cadáver hasta que se pague una factura de USD 75.000. Finalmente el cuerpo fue entregado. (I).

Nuevo desbordamiento del río Upano provoca socavamiento La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SGR) informó este viernes 25 sobre el desbordamiento del río Upano que registra un socavamiento parcial en la vía Macas - Puyo. Ante esta novedad, equipos de Riesgos, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Policía y Ecu911 realizan el monitoreo de la situación del río. “Al momento no se registran afecciones a la vía”, indicó Riesgos en sus redes sociales. Luis Castillo, responsable de monitoreo del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, indicó que el lecho del río Upano aumentó debido a las últimas llu-

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

17

Sucumbíos, Loja, Orellana con temperaturas máximas extremas

La región Interandina se caracteriza por tener las temperaturas más bajas en el país, mientras que en la Costa y Amazonía esto es todo lo contrario y se presentan las temperaturas más altas. A mayor altitud la temperatura será menor. La temperatura máxima se toma durante el día, mientras que la mínima se lo hace durante la madrugada. En el 2019, la ciudad que alcanzó la temperatura más alta fue Coca con 36,3 °C. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) en 61 estaciones automáticas, la de Lumbaquí, en la provincia de Sucumbíos, registró la temperatura más alta con 39,4 °C, seguida de la de

Macará, en la provincia de Loja, con 38,2 °C. Las estaciones que menos temperaturas máximas registran son la de Ozogoche, en la provincia de Chimborazo, con 7,1 °C y la de Guamaní-Antisana, en la provincia de Napo, con 9,1 °C. Otras de las localidades que registran temperaturas altas a nivel nacional son: • Nuevo Rocafuerte (Orellana): 38,1 °C • Guayaquil (Facultad CC.NN.): 37,4 °C • Guayaquil-Montebello (Guayas): 36,6 °C • Durán (Guayas): 36,6 °C • Puerto Hondo-Guayaquil: 36 °C • Huaquillas (El Oro): 36 °C En Quito, la mayor temperatura la captó la estación La Tola registrando 27,3 °C. (I)

P

MALACATOS

Vendo terreno de 2.513 m2, con hermosa vista, a 200 metros de la vía principal a Malacatos, con doble red de agua de regadío y potable, excelente ubicación. Precio : $59.000 dólares ( negociables )

vias registradas en la zona amazónica. Al momento se registra un socavamiento parcial en la zona rellenada meses atrás. Precisamente, en junio pasado, un tramo de la vía, cerca del puente, colapsó dejan-

do incomunicadas ambas localidades. Castillo agregó que no se registran afectaciones en viviendas de la zona. La vía se mantiene habilitada de manera parcial, indicó el MTOP. (I)

VILCABAMBA

Vendo terreno de 2.623 m2, a orilla de la carretera, con una explanada en el frente para construcción, y 2.000 mt. de árboles frutales, con canal de riego, dentro del predio. Precio : $49.000 dólares ( negociables )

Inf. 099 173 6491 P/F4080


18

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

La ID y un regreso que no fue el esperado Por: Estefanía Celi La ID y un regreso que no fue el esperado Uno de los partidos tradicionales, estuvo fuera del panorama político por casi seis años. Su retorno en 2015, sin embargo, no les ha logrado colocar entre las principales fuerzas del país. La Izquierda Democrática es uno de los partidos políticos con más trayectoria en Ecuador. Existe desde 1970, y aunque desapareció por unos seis años, ahora funciona como una de las tiendas políticas más grandes. Pero sin la fuerza que le caracterizó en los noventa. La ID llegó a ser la segunda fuerza política del país en esa década, después de que su líder, Rodrigo Borja, llegara a la Presidencia en 1988. Pero la ruptura interna tras las elecciones de 2008 llevó al partido a su desaparición. Dos facciones dividieron a la ID, cada una con su directiva, que clamaba ser la oficial. Hasta que resuelvan su crisis interna, el Consejo Nacional Electoral (CNE) los suspendió, y en 2013 oficializó su desaparición. En 2015, de la mano de la actual asambleísta Wilma Andrade, lograron revivir y regresar a la contienda política. El desempeño de la ID en las últimas elecciones La ID volvió a participar en

•• La droga incautada por la Policía en varios operativos. Foto: TW Min.

comicios en 2017, promocionando la imagen de juventud y renovación. Pero los resultados no fueron los que esperaban: un escaño nacional y tres provinciales. Pero de entrada perdieron a un asambleísta. Eliseo Azuero, electo por la ID en Sucumbíos, renunció el día de su posesión en la Asamblea. Ahora Azuero está prófugo y envuelto en el caso del Hospital de Pedernales. Los otros dos legisladores, Elio Peña y René Yandún, actúan como independientes. En esos comicios se presentaron como parte del Acuerdo Nacional por el Cambio. Esa coalición propuso la candidatura de Paco Moncayo, un cuadro de la ID, a la Presidencia. Obtuvo el 6,71% de votos a escala nacional. En 2019 tampoco les fue muy bien: consiguieron apenas tres alcaldías (Mira y Montúfar, en Carchi y

Santa Ana, en Manabí) además de una prefectura, la de Carchi. Su candidatura estrella fue nuevamente la de Paco Moncayo para la Alcaldía de Quito. Pero quedó en tercer lugar, con el 17,8% de los votos. Alianzas alrededor del centro En las elecciones de 2019, la ID hizo alianzas con cinco fuerzas políticas nacionales: Avanza, Juntos Podemos, Democracia Sí, Unidad Popular y Justicia Social. Todas esas fuerzas políticas a excepción de la última están ubicadas desde el centro hacia la izquierda en el espectro ideológico. Para las elecciones de 2021, en cambio, la ID jugará sola. No tiene inscrita ninguna alianza nacional, e irán con su propio candidato presidencial y lista de asambleístas nacionales. (I) Primicias.ec

Casos de coronavirus en Ecuador

132.475 confirmados y 11.236 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este viernes 25 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 4397 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1329 (el 30%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 132.475; y 3068 (el 70%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se in-

crementan a 209.349. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha (40%), Azuay (25%), y Cañar (17%). Con el último reporte del MSP, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 11.236: 7436 decesos confirmados y 3800 ‘probables por la enfermedad’. Se han tomado 409.334 muestras hasta el momen-

to, de las cuales 67 510 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 102.852 pacientes recuperados, que equivalían ese día al 81% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. (I)

Decomisan 2 toneladas de droga durante operativos en 11 provincias Casi 2 toneladas de droga fueron decomisadas en menos de 24 horas en operativos en 11 provincias. Tras una intensa persecución, un camión fue interceptado en el sector de La Alborada, en Guayaquil. Agentes de la Unidad de Antinarcóticos revisaron el vehículo y encontraron más de 18 cajas de cartón con decenas de bloques de clorhidrato de cocaína. La Policía resaltó que seguía la pista del camión, que pertenecería a una banda delictiva que se dedica al transporte y acopio de droga. En total, se decomisó media tonelada del

alcaloide. Este es uno de los 22 operativos que se ejecutaron en menos de 24 horas en el Ecuador. Los trabajos se centraron en las provincias de Imbabura, Guayas, Chimborazo, Manabí, Azuay, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas, donde se decomisaron casi dos toneladas de droga. En uno de los operativos se localizó a 3 policías vinculados a estas organizaciones. 30 personas fueron detenidas. Según las autoridades, estos operativos permitirán en los próximos días desarticular una de las bandas narcodelictivas que opera en el Ecuador.(I) P

DISCULPAS PÚBLICAS CASO “ATROPELLAMIENTO DEL PERRITO TOBY” Dando cumplimiento al acuerdo extra judicial del proceso 11282-2020-03007; en el cual dispone lo siguiente: Yo Miguel Ángel Cuenca Castillo reconozco haber actuado de manera negligente poniendo en riesgo la vida del perrito Toby, al pasarle el carro por encima. Por lo tanto, ofrezco disculpas a Toby y a la sociedad en general, garantizando el derecho de no repetición.

P/F4098


I

www.

.com.ec

Sucesos

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Infantino: “La salud prioridad para la vuelta del público a los estadios” El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que “la salud debe ser la prioridad número uno” para la vuelta del público a los estadios, que necesitará protocolos acordados entre el sector y las autoridades sanitarias. “El fútbol es un espectáculo vivo. Sin todos los espectadores el fútbol no es lo mismo, pero la salud debe ser la prioridad número uno y tenemos que buscar protocolos que nos permitan volver. Tengo fe, el futuro es brillante y el de la nueva normalidad será mejor que el anterior. Hay que buscar el equilibrio entre salud, fútbol y todas las consideraciones comerciales”, afirmó. Infantino marcó el regreso del público a los campos como uno de los grandes retos que afronta el fútbol en este momento durante su intervención en la última jornada del foro virtual ‘Soccerex Connected’, en la que invitó a abrir un debate sobre el calendario internacional y sobre el futuro de este deporte. “Debemos trabajar juntos

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901916745 perteneciente a TORRES CAMPOVERDE DARWIN ELICIO con C.I. 704897917 en razón de haberse extraviado. P/4077/74 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901782748 perteneciente a AGUILAR VALAREZO DIEGO ROLANDO con C.I. 704919323 en razón de haberse extraviado. P/4077/75 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901423453 perteneciente a CHAMBA GERARDO DANIEL con C.I. 1100382934 en razón de haberse extraviado. P/4077/76 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2103002776 perteneciente a PRIETO BRICENO BOLIVAR CALIXTO con C.I. 1100504974 en razón de haberse extraviado. P/4077/77 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el

19

Libretas Queda anulada POR PÉRDIDA el certificado de depósito a plazo fijo No. 206965143 con serie 540265, a nombre de LOPEZ LUZURIAGA FABRICIO MARLON, con cédula de ciudadanía Nro. 1102408661. P/F4085

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.131POL00035488, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Catacocha 23 de septiembre de 2020

FIRMA AUTORIZADA Areana V. Diaz V.

P/F4089

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO

•• El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

en la dirección correcta y hacernos las preguntas adecuadas. ¿Todas nuestras competiciones interesan a los aficionados? ¿hay demasiadas competiciones o no? y preguntarnos por el fútbol femenino, por cuántos partidos puede jugar un futbolista profesional por temporada y lo que necesita descansar”, dijo.

El presidente abogó por “equilibrar la competitividad en el calendario internacional” y también acortar las diferencias que existen con “el objetivo” de que llegue a haber “50 países que tengan opción a levantar la Copa del Mundo, no solo cinco o 6 y que haya 50 clubes que puedan ser los mejores del mundo”.

“Nuestro nuevo Mundial de Clubes mejorará el fútbol. Creemos firmemente en ello”, apuntó. Entre sus prioridades, Infantino marcó también la lucha la corrupción -”no más corrupción en el fútbol”-, el amaño de partidos y los abusos”, a la vez que apostó por la “modernización siendo inclusivo y mejorando”.(I)

AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011PRP00061244, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 23 de septiembre de 2020

BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901517529 perteneciente a GRANDA ORTIZ MIGUEL NOLBERTO con C.I. 1102602925 en razón de haberse extraviado. P/4077/78 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104002512 perteneciente a GAONA SOLANO DANNY MARIA con C.I. 1103052062 en razón de haberse extraviado. P/4077/79 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901119895 perteneciente a DUARTE GUERRERO JUAN CARLOS con C.I. 1103954358 en razón de haberse extraviado. P/4077/80 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901746782 perteneciente a VELASQUEZ MONTALEZA SANDYGARDENIA con C.I. 1104899685 en razón de haberse extraviado. P/4077/81 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901743389 perteneciente a GOMEZ GONZAGA LESTHER XAVIER con C.I. 1105656852 en razón de haberse extraviado. P/4077/82 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900143703 perteneciente a REAL ARIAS SANDRA ELIZABETH con C.I. 1712211299 en razón de haberse extraviado. P/4077/83 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902152318 perteneciente a QUINGA BARAHONA LUIS FERNANDO con C.I. 1717488843 en razón de haberse extraviado. P/4077/84 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901290946 perteneciente a PAATI AWAK LUISA CARLOTA con C.I. 1900178136 en razón de haberse extraviado. P/4077/85 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900799091 perteneciente a MUEVECELA JACOME MARTA LEOPOLDINA con C.I. 1900251628 en razón de haberse extraviado. P/4077/86 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901919809 perteneciente a ORTEGA OBREGON DARWIN RAMIRO con C.I. 1900655562 en razón de haberse extraviado. P/4077/87

ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador GUARNIZO VALDIVIEZO ROMULO EFREN con C.I. 1100566205, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 80809 de la cuenta corriente Nro. 1105011959, dicho cheque quedará anulado. P/4077/NR88 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PINEDA TORRES JILBER OSWALDO con C.I. 1103236343, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 4770 de la cuenta corriente Nro. 2901925922, dicho cheque quedará anulado. P/4077/NR89 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PROVEEDORA LOJANA DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO SAMANIEGO con C.I. 1191752321001, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3363 de la cuenta corriente Nro. 2901752477, dicho cheque quedará anulado. P/4077/NR90 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PROVEEDORA LOJANA DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO SAMANIEGO con C.I. 1191752321001, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3368 de la cuenta corriente

Nro. 2901752477, dicho cheque quedará anulado. P/4077/NR91 ANULACIÓN CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador PROVEEDORA LOJANA DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO SAMANIEGO con C.I. 1191752321001, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 3386 de la cuenta corriente Nro. 2901752477, dicho cheque quedará anulado. P/4077/NR92 SUSPENSIÓN DE CHEQUE EL BANCO DE LOJA S.A., a solicitud del girador FUNERARIA JARAMILLO Y CIA con R.U.C. 1191704432001, comunica al público que por suspensión de pago dejará sin efecto el cheque certificado Nº 5763 de la cuenta corriente Nro. 2900338797, dicho cheque quedará anulado. P/4077/NR93

Alba Sotomayor V. ASESOR DE INVERSIONES FIRMA AUTORIZADA

P/F4083

Libretas PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 146238 de la Cta. Cte. Nro. 2901685128, perteneciente a QUIROGA SALINAS CARMEN INES, con C.I. 1104017833, beneficiario QUIROGA SALINAS CARMEN INES en razón de haberse extraviado. P/4078/CDP01


20

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Escándalo financiero:

Avión militar se estrella en Súper de Compañías Ucrania, al menos 22 muertos interviene casa de valores Citadel Al menos 22 personas, entre ellos cadetes, murieron y otras dos resultaron “gravemente heridas” al estrellarse un avión militar cerca de Jarkiv, en el este de Ucrania, anunció el ministerio del Interior.

Súper de Compañías interviene casa de valores Citadel Se trata de la casa de valores que hizo la estructura y colocó la sexta emisión de obligaciones de largo plazo de Ecuagran, en 2019. Obligaciones que no se han pagado a los inversionistas. Citadel ha sido la primera casa de valores intervenida por la Superintendencia de Compañías dentro del escándalo por la estafa a inversionistas con papeles de la empresa Ecuagran emitidos a través del mercado de valores ecuatoriano. Así lo confirmó una fuente de la Superintendencia a PRIMICIAS, la mañana del 25 de septiembre de 2020. Por el momento no se conocen los motivos de la intervención. Citadel es una de las cinco casas de valores que participaron en la estructuración y colocación de emisiones de obligaciones de largo plazo de las empresas Ecuagran y Delcorp. Esta casa de valores

estructuró la sexta emisión de obligaciones de largo plazo de Ecuagran, cuyos inversionistas no han recibido el dinero que se les debía pagar por el rendimiento de estos papeles. Hasta el 7 de agosto, Ecuagran tenía pagos vencidos por casi USD 300.000 en el mercado de valores ecuatoriano. Citadel es el segundo actor intervenido en los últimos días. El 18 de septiembre de 2020, el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale) fue intervenido y demandado por abuso de confianza por parte de la Superintendencia de Compañías. Hasta 2019 Citadel era una de las casas de valores con participación accionaria en el Decevale, con un 0,4%. Xavier Neira Salazar, el gerente de Citadel, es esposo de Oriana Rumbea, que se desempeña como gerente administrativa del Decevale y como gerente de la Bolsa de Valores de Guayaquil.

•• En el centro Oriana Rumbea, gerente administrativo del Decevale, y a la derecha Xavier Neira, gerente general de Citadel Imagen de 2015.

“Veintidós personas murieron”, indicó a la AFP el viceministro de Interior, Anton Gueratchenko. “Continúa la búsqueda de otras dos personas”, añadió. El avión de transporte Antonov-26 llevaba 28 personas a bordo cuando se estrelló mientras aterrizaba, según el balance de pasajeros definitivo. Siete eran miembros del equipaje y el resto cadetes, explicó el viceministro. “Por el momento no podemos establecer las causas” del accidente, dijo.

El avión se estrelló hacia las 20h50 locales (17h50 GMT) a dos kilómetros del aeropuerto militar de Chugev, según el Servicio de Estado para las situaciones de urgencia. La ciudad de Chugev está situada a unos 30 kilóme-

tros al sureste de Jarkiv y a un centenar de kilómetros al oeste de la línea de frente que separa los territorios bajo control del gobierno ucraniano de los que están bajo control de los separatistas prorrusos. (I)


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Hoy céntrate en limpiar tu mente y tu corazón de todo lo que te entristece y te está coartando para seguir adelante tu camino. Ese freno lo debes de romper cuanto antes. Comunícate con amigos y familiares que estén en la distancia, te reforzarán mucho.

Se lanza Abbey Road, mítico album de The Beatles El último álbum de estudio de The Beatles, “Abbey Road”, fue lanzado en un día como hoy, en 1969. Después de este álbum, el grupo lanzó “Let It Be” que, a pesar de haber sido el último en llegar oficialmente al mercado, fue grabado meses antes que las sesiones que registraron “Abbey Road”. Este álbum consolidó definitivamente a George Harrison como un gran compositor. El disco cuenta con dos clásicos eternos como “Here Comes the Sun”, compuesto por Harrison, y “Something”, también del mismo autor. Abbey Road es considerado por los críticos especializados como uno de los mejores trabajos del grupo y dio la impresión de que la agitación interna entre los miembros

En abril de 1980 un grupo de seis cubanos estrella un autobús contra la entrada de la embajada del Perú en la Habana y piden asilo a sus autoridades. En el incidente muere un policía cubano que custodiaba el edificio. Fidel Castro ordena que la custodia a la embajada sea levantada y se esparce el rumor que Perú otorgara visas de salidas a quienes las soliciten. Mas de 10.000 cubanos se amontonan en jardines y salones de la delegación peruana. El gobierno cubano anuncia entonces que levantarán temporalmente las restricciones para la salida del país a aquellos que embarquen en el puerto de Mariel situado a unos 40 kilómetros de la capital. En los días siguientes unas 125.000 personas abandonan la isla. Cientos de presos son llevados a Mariel para que opten por dejar Cuba. Los cubanos residentes en Miami organizan convoyes para ayudar a la huida de sus compatriotas y el rescate de los que flotan a la deriva en improvisadas barcas. El éxodo finalizó el 26 de septiembre de 1980 cuando los últimos barcos zarparon sin pasajeros por orden de los soldados cubanos.

Piscis

del grupo había terminado. Sin embargo, una guerra por el negocio de la banda aún se activaría luego de la muerte de Brian Epstein, quien fue manager del grupo. La banda entró en conflicto sobre quién sería el próximo manager. Paul McCartney se opuso a la contratación de Allen Klein (quien fue el promotor de los Rolling Stones), mientras que los otros miembros estaban a su favor.

Además...

Falleció Alberto Moravia

Alberto Pincherle nació en el año 1907 y falleció el 26 de septiembre de 1990, fue un narrador italiano de gran difusión internacional, que ocupó un destacado lugar entre los representantes de su país en la literatura del siglo XX. Una enfermedad infantil lo llevó a permanecer recluido en los años de la adolescencia. Durante ese reposo forzado leyó intensamente y escribió una primera y gran novela: Los Indiferentes (1929). El compromiso con el antifascismo, que escenificó en la sátira de un dictador, La Mascarada (1941), le obligó a huir de Roma a la que volvió después de la liberación. Inició entonces una prolífica colaboración con diversos periódicos: Il Mondo, L Europeo o Il corriere della sera, donde publicó reportajes, reflexiones, críticas de cine y relatos. El Éxito de la Romana (1947), que Luigi Zampa llevó al cine en 1954, y la popularidad de sus artículos lo convirtieron en una figura central de la renacida cultura italiana de los años de 1950 y 1960. La capacidad para contar historias, la vigencia y oportunidad de los argumentos y la visión del mundo en la que se insertaban hicieron de su literatura una representación verosímil de la realidad del país. Moravia fue un narrador excelente, cuya energía fabuladora se demostró en El Conformista (1951), convertida en película por Bernardo Bertolucci en 1970, El Desprecio (1954), Cuentos Romanos (1954), La Ciociara (1959), llevada al cine por Vittorio de Sica en 1960, o los Nuevos Cuentos Romanos (1960). Con El Aburrimiento (1960) volvió a gozar del reconocimiento internacional, pues la novela, que refleja las tensiones íntimas provocadas por el autocomplaciente mundo burgués, supo conectar con las expectativas del público lector. Esta escritura que oscila entre el neorrealismo y la descripción de los ambientes de la clase media, entre el documentalismo y la introspección psicológica, fue también una defensa de las formas tradicionales de narrar.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Sábado 26 de Septiembre de 2020 San Cosme FARMACIAS DE TURNO DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2020 DIRECCIÓN

Febrero 20 a marzo 20 No le eches la culpa a nadie ni te autoengañes en un tema que tiene ver con tu salud. Si se trata de llevar una dieta, quien puede hacerlo únicamente eres tu, así que empieza a pensar en las formas en las que puedes comprometerte a que salga bien.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Hoy no deberás estar tan pendiente de algún familiar que te preocupa porque necesitas tomarte un pequeño descanso que te haga respirar con calma y alejarte de los problemas o de las responsabilidades más intensas. No olvides repartirlas con los demás.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Una noticia que no esperabas te da un margen en un asunto que tiene que ver con una vivienda. Es algo que te conviene mucho ahora y que te ayudará a solventar otros aspectos de tu vida, quizá cerrar de una vez por todas una relación del pasado.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Vas a tener una buena oportunidad de pasar un día muy agradable porque por fin puedes disfrutar de alguna actividad o afición que hacía tiempo no practicabas. Será algo que además beneficia tu organismo y te mantiene con mucha actividad.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Es cierto que si tienes hijos, estás gastando mucha energía y preocupaciones en ellos, pero hoy debes darte un poco de tregua. Haz como si no pasara nada y no estés todo el rato con el alma en vilo por si les pasa algo. Relájate, es lo mejor para ellos.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Por mucho que no te haga gracia, deberás aceptar que un familiar o alguien a quien quieres mucho se aleje de ti. Puede ser que sólo sea un viaje de trabajo o un traslado temporal, pero aún así estarás algo triste por este motivo.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Lo que antes te parecía imprescindible, ahora ya no es tan necesario y es que ha cambiado tu manera de percibir la realidad y ves las cosas de una forma muy diferente. No es tan malo como parece, al contrario, eres mucho más libre.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Por mucho que quieras, hay alguien a quien no le caes demasiado bien quizá porque no le han hablado con mucho entusiasmo de ti, y ahora te tocará que cambien esa idea preconcebida que no es nada más que en un prejuicio. Ponle algo de humor.

Calendario Santoral

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

21

Horóscopo

Hoy en la historia...

Finalizó oficialmente el éxodo del Mariel

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

TELÉFONO

FARMACIAS FARMAMEDICA

AV. 8 DE DICIEMBRE SN Y VICENTE RAMON ROCA

6062463

FARMACIAS FARMEX

AZUAY Y 18 DE NOVIEMBRE

07258499

OHRVIDA LOJA

CALLE: JUAN JOSE PEÑA NUMERO: SN INTERSECCION: 10 DE AGOSTO

6060872

FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR

CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON

FARMACIA MEDICA

MACHALA ENTRE GUARANDA Y ANCON

2585589

FARMACIA SAN VICENTE

CALLE: CLOTARIO MALDONADO PAZ Y TUPAC AMARO

0960140095

072584999

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Arregla cara a cara tus asuntos con una persona con la que hay mucha tensión y no te escudes en las redes sociales ni en los mensajes. A veces, la solución mejor es la más directa y en la que no hay manera de tergiversar las palabras.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Te debes ser sincero o sincera contigo y esa es la mejor manera de hablar con tu pareja y para mejorar esa relación en estos momentos. No debes de tirar la toalla en ningún aspecto porque debes valorar mucho lo que ya has construido.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Algo o alguien del pasado regresa y te pone en una complicada situación afectiva y emocional. Lo mejor que puedes hacer es tomarte las cosas con la mayor calma posible, y no lanzarte precipitadamente a tomar decisiones a lo loco.


22

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Una persona buena Juan

Luna R.

juan33ec@yahoo.es

Carlos Ayala Ramírez, profesor-facilitador del Boston College y Profesor del Instituto Hispano de la Escuela Jesuita de Teología (Santa Clara University), describe y caracteriza a una persona buena humana, íntegra e integral. Hoy corresponde las segundas 5 “C”: 6. Creativa: Ir más allá del formulismo y convencionalismo. Es abrir paso a la creatividad, la imaginación para reinventarnos e innovarnos y soñar con los pies sobre la tierra y emprender ideas y acciones no ensayadas. Es romper esquemas y ataduras funcionales y estructurales para vivir un estado de alegría, de paz y armonía en mis relaciones, sobre todo, con Dios. 7. Comunitaria: El libro de los hechos de los Apóstoles nos cuenta “… tenían una sola alma y un solo corazón. Nadie consideraba sus bienes como propios y no había entre ellos ningún necesitado” (Hc 4, 32-34). Frente al individualismo reinante, la comunidad es el espacio de encuentro y de vida. 8. Crítica: Críticos e irreverentes ante supuestas leyes y estructuras que, por la presencia del relativismo, el mundo ligth, el confort y una falsa lectura de los “signos de los tiempos” pretenden imponerse, descuidado los verdaderos orígenes y principios universales. Ser crítico te trae conflicto y rechazo del orden y poderes constituidos bajo su sombra. 9. Cuidadora: Es una vocación de servicio y proteger los dones recibidos con generosidad y ternura. Cuidarse y cuidar la persona, la natu-

raleza y su conjunto de valores, como dice el Papa Francisco: “Hace falta volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo, que vale la pena ser buenos y honestos” (papa Francisco, LS, 229). 10. Coherente: SER lo que piensas (hablas y predicas), SER lo que crees (acción) y SER lo que vives (principios y valores). Coherencia interior y exterior produce armonía, veracidad y credibilidad. Refresco el pensamiento de Mons. Pedro Casaldáliga; “Dime como vives un día ordinario, un día cualquiera, y te diré si vale tu sueño del mañana”. Estas características y descripciones del profesor Carlos Ayala, nos ayudan a autoevaluarnos y reconocernos personas con muchas limitaciones, pero con grandes posibilidades y potencialidades. Alguien me escribió, luego de leer las 5 primeras “C” ¿qué difícil ser bueno?, le contesto gran compañero, no, pues cada uno somos artífices y constructores de la vida y de los bienes y todos los elementos que configuran para realizar una construcción son buenos, hace falta mirarnos con cariño, con ternura, con pasión, pero también con mucha verdad y honestidad. De esta crisis de salud, económica y moral que ha llenado de miedos y temores a moros y cristianos, católicos y no católicos, gobernantes y gobernados, al salir de ella, lo mejor que podemos hacer, es ser buenas y mejores personas, cito nuevamente al Papa: De un “mal común” como la pandemia llegar al redescubrimiento del “bien común”.

Opinión

www.

.com.ec

O

Aristóteles y su Sentido de la Comunidad Fredy Gustavo

Paredes C.

fgparedess@gmail.com

La composición política de un territorio varía de acuerdo a la ubicación geográfica en el planeta y el país al que pertenece, pero independientemente de su filiación corresponde a un conglomerado social ubicado en un territorio definido con características propias que lo definen como pueblo. Los individuos que forman un pueblo a su vez tienen normas de convivencia parecidas que les permiten tener una interacción social adecuada, de lo contrario todo sería un caos y anarquía que haría de una comunidad un espacio menos agradable. La composición social de un pueblo ha sido planteada en forma clara por

filósofos como Aristóteles quien nos muestra su sentido de comprensión de lo que es una comunidad, su reflexión profunda y convincente nos propone como un axioma ineludible por el que debemos considerar nuestra manera de convivir con los demás, que a la vez nos hace fuertes como pueblo o nos hace solo un grupo de personas desordenadas con conductas individuales que no benefician a nadie en el que se incluye el sujeto fuera de orden. Aristóteles afirmaba que cada individuo por separado no se basta a sí mismo y aquel individuo que no se acopla o no puede vivir en comunidad, no es parte de ella, no es parte de la ciudad. En el pensamiento aristotélico es negativo para la ciudad que un individuo se separe de la ley, de las normas de convivencia, de la justicia, porque

esa conducta inadmisible afecta a todo su pueblo. López Salva M., en su análisis de la Medicina y el Pensamiento en El Corpus Hippocraticum relaciona e identifica una interrelación entre el pensamiento médico y pensamiento político, define que el cuerpo humano como en la ciudad, la unión y su fusión en proporción y equilibrio de sus elementos asegura la salud del conjunto orgánico, de la ciudad, de su gente. Desde el pensamiento abstracto hasta el sentido común nos dicta mesura ante un peligro inminente para cada individuo de la comunidad y nos conmina a tener conductas apegadas a la protección de la salud grupal. En tiempo de pandemia, si enferma una persona se puede enfermar toda la comunidad y eso no es justo por tan solo un individuo sin interés por el bien común.

Algo más que palabras

Reinventarse Víctor

Corcoba

corcoba@telefonica.net

Es humano reinventarse en la toma activa de nuevas actitudes; salir de nuestro indiferente espíritu y entrar en la acción liberadora, cuando menos para decidir nuestro propio camino, con nuestro específico andar. Pensemos que cada cultura es un espacio viviente, y como tal, un área de reflexión. Quizás no conseguiremos modificar una situación que nos causa sufrimiento, pero siempre podremos elegir el talante con el que afrontar ese dolor. Ahí está ese virus microscópico, el COVID-19, bajándonos del pedestal; poniéndonos de rodillas a los humanos, colocándonos en una espiral descendente de ruina total y de pobreza cre-

ciente. Ante esta tremenda realidad, debemos asegurarnos de que las respuestas nos reviven, de que nos hemos de entender todos con todos, para reorganizarnos a un futuro más esperanzador, que sirva para reconducir las economías y conducir mejor las sociedades globalizadas. Nadie puede quedar excluido. Necesitamos reconstruirnos en familia, cada cual desde su misión, sin obviar que, en el alma de esa existencia, por minúscula que nos parezca, siempre habrá un testimonio de luz. Nuestra mejor visión pasa por ver en sueño las cosas invisibles, que son las que nos alivian nuestras miserias mundanas. Nada sucede si antes no es imaginado. Sin duda, nuestro primer deber será conocernos para reconocernos en los demás y, así, poder digerir la fuerte crisis mundial que atravesa-

mos, que hará falta del ingenio de todos, del cambio de pulso; y, sobre todo, de la referencia de aquellas personas coherentes entre el decir y el hacer. Hoy, para desgracia de la humanidad en su conjunto, hay mucho desgobierno que está empeorando las situaciones, cuando lo que se necesita es mejorar esa gobernanza y mundializarla, pues todos hemos de trabajar unidos en favor del bien común. En consecuencia, reinventar otros espíritus más animosos y reales, acariciando aquello que nos rodea con ese cúmulo de miradas diversas, puede ayudarnos a la construcción de pensamientos nuevos, más apasionados con el servir que con el desvelo de dominar como hasta ahora. Desde luego, no hay mejor fórmula saludable, que concederle a la conciencia el hábito del análisis, y al corazón, el de la calma.


O

www.

.com.ec

Opinión

P. Milko René

Torres O.

milkorene@gmail.com

La dura realidad que vivimos, va constituyéndose en una oportunidad para reflexionar sobre nuestra propia fragilidad, y el modo como vamos construyendo la historia que transitamos, con sus grandezas y miserias. Muchas son las preguntas que nos asaltan ante la desolación que está pandemia va dejando y la incertidumbre por el futuro que tendremos que enfrentar. ¿Hasta cuándo viviremos esta realidad? ¿Cómo espera Dios que vivamos esta situación? La experiencia de los hombres y mujeres de la Biblia, desde la partida de Abraham detrás de la promesa de Dios, hasta las primeras comunidades de discípulos de Jesucristo, es la historia de quienes han confiado en la cercanía amorosa del Padre/Madre Dios, que sostiene a sus hijos e hijas, en la lucha contra las fuerzas del mal, palpables en el pecado, la injusticia y la muerte. El Dios del Reino pro-

tiano está “en tensión hacia”. Si un cristiano pierde esta perspectiva, su vida se vuelve estática y las cosas que no se mueven se corrompen. Pensemos en el agua: cuando el agua está quieta, no corre, no se mueve, se corrompe. Al cristiano que no es capaz de estar en tensión hacia la otra orilla, le falta algo: terminará corrupto. Para él, la vida cristiana será una doctrina filosófica, la vivirá así, dirá que es fe pero sin esperanza no lo es.Por eso, la esperanza es una virtud que no se ve: trabaja desde abajo; nos hace ir y mirar desde abajo. No es fácil vivir en la esperanza, pero yo diría que debería ser el aire que respira un cristiano, el aire de la esperanza; de lo contrario, no podrá caminar, no podrá seguir adelante porque no sabe adónde ir. La esperanza – esto sí es verdad – nos da seguridad: la esperanza no defrauda. Si tú esperas, no te decepcionarás. Debemos abrirnos a esa promesa del Señor, inclinándonos hacia esa promesa, pero sabiendo que hay un Espíritu que trabaja en nosotros. Dios con nosotros.

El verdadero Fernando

Oñate V.

fronate.v@gmail.com

La mayoría de las personas creen en Dios; sin embargo, prefieren regir su vida en base a su conciencia y se comportan como si Dios en realidad no existiera. Para muchos las creencias religiosas son un tema general, que cambian según las opiniones personales, aceptándose ciertos principios y rechazando aquellos que no son convenientes a sus intereses. El nivel de fe y convicción de las personas es muy bajo y a menudo obedece a simples tradiciones y costumbres. Nuestro mundo se ha vuelto materialista. Una serie de corrientes de pensamiento que, escudándose en el conocimiento científico, ideas filosóficas, y hasta en convicciones políticas, han llevado a que el Dios verdadero sea casi un desconocido para la gente de hoy. En este mundo materialista el corazón de las personas puede ir tras distintos ídolos,

entendiéndose como tales no solo a las imágenes sino a todo aquello que se pone en primer lugar. Para algunos el centro de su vida es el dinero y el deseo de obtenerlo rompe todo límite ético y moral; para otros, el exceso de trabajo, la pareja, los hijos, el egocentrismo y un largo etcétera, se convierten en su dios personal, un ídolo que acarrea desgracia. La idolatría de nuestra sociedad materialista deja a su paso vidas vacías, lleva a la descomposición moral que nos rodea, provoca que la vida humana pierda su valor y se propongan leyes que atentan contra los más elementales derechos y principios. Con mucha razón e innegable amor el apóstol Juan nos advertía: “Hijitos, guardaos de los ídolos”. Si aspiramos a días mejores, debemos seguir al Verdadero. La pregunta es ¿Cuál es el Dios verdadero? El apóstol Juan tenía muy clara la respuesta. En su primera epístola manifiesta que “el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Je-

23

ENTRE BROMA Y EN SERIO

La esperanza nos anima clamado por Jesús, no es un Dios “mago”, que por un sortilegio se saca del sombrero un mundo nuevo y transfigurado, sino que es el Dios encarnado que cuenta con cada uno de nosotros para llevar adelante su proyecto de fraternidad y la victoria sobre el mal. Así lo entendieron las comunidades cristianas que viven la fidelidad al proyecto de Jesús de Nazaret, como una experiencia de resistencia a los poderes del mal. Vivir la fe en el Resucitado, exigió de ellos, lealtad y perseverancia a pesar de las tribulaciones propias de un mundo que pasa, vulnerable e imperfecto. Porque la esperanza de los cristianos es también la nuestra. Esperanza que es mirada y orientación hacia adelante, y apertura y transformación del presente. Es decir, caminamos hacia los cielos nuevos y tierra nueva, que se forjan desde ahora, con nuestras luchas porque el Reino de Dios se haga presente. Este tiempo lo vivimos llenos de una fe a prueba de fuego. Dice el Papa Francisco: La esperanza es vivir en tensión, siempre, sabiendo que no podemos hacer el nido aquí: la vida del cris-

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

sucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna”. Jesucristo habitó entre nosotros y nos reconcilió con el Padre, nos hizo coherederos de su reino y nos dio el entendimiento para reconocerlo como lo que es: Jesucristo es el verdadero Dios y en Él tenemos la vida eterna. Jesucristo es el mesías anunciado desde los albores del tiempo. Es el camino, la verdad y la vida. No existe otro camino hacia el Padre, solo Él. El Dios verdadero es un Creador poderoso, un Diseñador inteligente y brillante que sustenta su creación y las leyes que la rigen. Es un Dios lleno de amor y gracia; pero también es un Dios de justicia que nos premia conforme a nuestras obras, que permite que cosechemos lo que sembramos. Es un Dios misericordioso que nos perdona cuando comprendemos lo que es pecado ante sus ojos y nos arrepentimos; cuando cambiamos nuestro modo de vida y vivimos por cada una de sus palabras. El verdadero y único Dios es Jesucristo. Lo invito a conocerlo.

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Candidatos a la vista Van mostrando sus caritas, Los señores candidatos, Muchos de ellos muy ingratos Calentando sus manitas. Hay unitos conocidos Con pasado traicionero, Hay otritos huevo güero Por el pueblo aborrecidos. Con carita bien lavada Van de arriba para abajo, ¡Qué vergüenza, qué carajo! Hoy asoman apuradas. Y declaran que no quieren, Que las pide tal partido, ¡Macho cuento conocido! Si sabemos que se “mueren”. Hay otritos bailarines … sí señor! camiseteros Con talante lastimero Arguyendo negros fines. A lo interno de mi Loja Ya se escuchan nombres, nombres, De mujeres, y otros hombres Uno que otro en cuerda floja. Hay unitos que se ufanan A seguir en la asamblea, Y se meten en pelea Porque mienten que los “llaman” Hay unita que se “muere” Por seguir en la vagancia Y persigue con constancia Cuando Loja no la quiere. Hay otrito que se alista Por llegar al parlamento, Cuando el tipo en su momento, Fue un aliado correista. Como ven mis alcanfores, Hay de todo en la contienda, Los que van de tienda en tienda Ofreciendo sus favores. Hay un tipo panzoncito Que se lame los bigotes Y pretende un escañito Con sus lindos amigotes. Este hombre ha desfilado Por dos mil, tres mil partidos, Es un guambra aborrecido Y por muchos repudiado. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


24

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902384925 perteneciente a LITUMA GUARTAN CARLOS ROBERTO con C.I. 104578323 en razón de haberse extraviado. P/4077/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900658765 perteneciente a RAMIREZ GUAJALA DARIO REINALDO con C.I. 604040600 en razón de haberse extraviado. P/4077/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900240901 perteneciente a ROMERO PARDO MAURO TIMOTEO con C.I. 1100334182 en razón de haberse extraviado. P/4077/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104001307 perteneciente a CUEVA CUEVA FANNY MARIA con C.I. 1100393642 en razón de haberse extraviado. P/4077/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901065643 perteneciente a REYES REYES FERNANDO con C.I. 1100485224 en razón de haberse extraviado. P/4077/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900890176 perteneciente a CALVA MIGUEL AGUSTIN con C.I. 1100489283 en razón de haberse extraviado. P/4077/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105007851 perteneciente a LANCHI MAZA LEONIDAS SALOMON con C.I. 1100498581 en razón de haberse extraviado. P/4077/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101063951 perteneciente a JUMBO TINITANA ANGEL MIGUEL con C.I. 1100563509 en razón de haberse extraviado. P/4077/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901541731 perteneciente a YANANGOMEZ YANANGOMEZ MARINA EFIGENIA con C.I. 1100771326 en razón de haberse extraviado. P/4077/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101003428 perteneciente a ORDOÑEZ ROSA ELVIRA con C.I. 1100853579 en razón de haberse extraviado. P/4077/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900657462 perteneciente a PAUCAR SALINAS MARIANA DE JESUS con C.I. 1101056321 en razón de haberse extraviado. P/4077/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060748 perteneciente a ASTUDILLO ORTIZ DOLORES VIRGINIA con C.I. 1101194023 en razón de haberse extraviado. P/4077/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105000585 perteneciente a SARANGO MASACHE MARCO FREDY con C.I. 1101356416 en razón de haberse extraviado. P/4077/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101009389 perteneciente a ORDONEZ ORTEGA GALO ENRIQUE con C.I. 1101432795 en razón de haberse extraviado. P/4077/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular

la libreta de ahorros Nº 2101035908 perteneciente a GRANDA CUMBICUS LUIS GUILLERMO con C.I. 1101791620 en razón de haberse extraviado. P/4077/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902122684 perteneciente a ORDOÑEZ AVILA SEGUNDO NARCISO con C.I. 1101965687 en razón de haberse extraviado. P/4077/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900528729 perteneciente a GRANDA AGUILAR JORGE BOLIVAR con C.I. 1101970471 en razón de haberse extraviado. P/4077/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901548811 perteneciente a ESCOBAR ALVAREZ CLARA ENITH con C.I. 1102114905 en razón de haberse extraviado. P/4077/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901569862 perteneciente a QUITUISACA ZHUNAULA SONIA MARLENE con C.I. 1102514625 en razón de haberse extraviado. P/4077/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901121864 perteneciente a VIÑAN LLIVIGAÑAY MILTON RODRIGO con C.I. 1102591631 en razón de haberse extraviado. P/4077/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901531315 perteneciente a GOMEZ ILDA ROSA con C.I. 1103120638 en razón de haberse extraviado. P/4077/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901196468 perteneciente a OCHOA OCHOA FRANCLIN RODRIGO con C.I. 1103300453 en razón de haberse extraviado. P/4077/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900572323 perteneciente a VELASQUEZ LEON WALTER ENRIQUE con C.I. 1103320089 en razón de haberse extraviado. P/4077/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101059485 perteneciente a PINTA PUCHAICELA ALIRIA CECILIA con C.I. 1103350573 en razón de haberse extraviado. P/4077/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901460028 perteneciente a VICENTE ARMIJOS MONICA PILAR con C.I. 1103373708 en razón de haberse extraviado. P/4077/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901374593 perteneciente a CHUQUIHUANCA PACCHA ROMEL MILLAN con C.I. 1103389068 en razón de haberse extraviado. P/4077/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900516513 perteneciente a GUAMAN CHALAN SONIA LETICIA con C.I. 1103438717 en razón de haberse extraviado. P/4077/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902245021 perteneciente a CARAGUAY MOROCHO CISNE CATALINA con C.I. 1103541288 en razón de haberse extraviado. P/4077/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901846364 perteneciente a SOZORANGA QUEZADA CARLOTA JACKELINE con C.I. 1103585939 en razón de haberse extraviado. P/4077/29

Loja LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902338372 perteneciente a MERINO GAONA NILSA MARIANA con C.I. 1103675847 en razón de haberse extraviado. P/4077/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900679186 perteneciente a ORTIZ ORTIZ MARIO MECIAS con C.I. 1103724470 en razón de haberse extraviado. P/4077/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902168009 perteneciente a ARMIJOS SANCHEZ SERGIO RICHAR con C.I. 1104032485 en razón de haberse extraviado. P/4077/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900664332 perteneciente a CHAMBA CALVA VERONICA ROCIO con C.I. 1104063860 en razón de haberse extraviado. P/4077/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901230034 perteneciente a TINIZARAY SOLANO ELVIS ALEXANDER con C.I. 1104138894 en razón de haberse extraviado. P/4077/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901994516 perteneciente a MEJIA TACURI OLFA FELICIA con C.I. 1104163173 en razón de haberse extraviado. P/4077/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900999389 perteneciente a AGUINSACA MEDINA JOSÉ EDUARDO con C.I. 1104371370 en razón de haberse extraviado. P/4077/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902217901 perteneciente a OVIEDO TITUANA KENNJY ENITH con C.I. 1104519713 en razón de haberse extraviado. P/4077/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901719491 perteneciente a JARAMILLO GONZAGA CARLOS EDUARDO con C.I. 1104536733 en razón de haberse extraviado. P/4077/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900917401 perteneciente a FLORES YANANGOMEZ VICTOR JAMIL con C.I. 1104619067 en razón de haberse extraviado. P/4077/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901537058 perteneciente a CELI TORRES KAREN LUZMILA con C.I. 1104683543 en razón de haberse extraviado. P/4077/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901615546 perteneciente a AGUILAR GRANDA LAURA CECIBEL con C.I. 1104802564 en razón de haberse extraviado. P/4077/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901000453 perteneciente a REATEGUI BETANCOURT BENIGNO SEBASTIAN con C.I. 1104831662 en razón de haberse extraviado. P/4077/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901540798 perteneciente a QUEZADA QUIZHPE JESSICA ANDREA con C.I. 1104863699 en razón de haberse extraviado. P/4077/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902492018 perteneciente a QUINDE QUINDE DORIS

www. ALEXANDRA con C.I. 1104955461 en razón de haberse extraviado. P/4077/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902003993 perteneciente a GONZALEZ GRANDA JOSE FERNANDO con C.I. 1106017674 en razón de haberse extraviado. P/4077/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902390209 perteneciente a GUALAN ANDRADE SARA ÑUSTA con C.I. 1150135208 en razón de haberse extraviado. P/4077/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901921176 perteneciente a CANGO UCHUARI LUIS ALFREDO con C.I. 1150137113 en razón de haberse extraviado. P/4077/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902428738 perteneciente a OCAMPO CARTUCHE VALERIA STEFANIA con C.I. 1150783866 en razón de haberse extraviado. P/4077/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901292931 perteneciente a CHACHA CALLE ANGEL PATRICIO con C.I. 1400973358 en razón de haberse extraviado. P/4077/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900397888 perteneciente a CEVALLOS OCAMPO MANUEL ENRIQUE con C.I. 1700110586 en razón de haberse extraviado. P/4077/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900323181 perteneciente a CASTRO WONG JOSE NELSON con C.I. 1703168367 en razón de haberse extraviado. P/4077/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900400932 perteneciente a JAPON CASTILLO PATRICIO con C.I. 1705640801 en razón de haberse extraviado. P/4077/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901596626 perteneciente a CHISAGUANO CHISAGUANO SEBASTIAN con C.I. 1712758091 en razón de haberse extraviado. P/4077/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900574388 perteneciente a INTRIAGO GUERRA DANIEL GUILLERMO con C.I. 1716558570 en razón de haberse extraviado. P/4077/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900716663 perteneciente a JIMENEZ RODRIGUEZ EDWIN RAMIRO con C.I. 1719650291 en razón de haberse extraviado. P/4077/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900603249 perteneciente a ANDRADE JARAMILLO JOSE ROBERTO con C.I. 1721731758 en razón de haberse extraviado. P/4077/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901710229 perteneciente a ROMERO MORENO IRENE ABIGAIL con C.I. 1754882577 en razón de haberse extraviado. P/4077/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900480056 perteneciente a GUAYA AGUINSACA HERMINIO ISAEL con C.I. 1900037159 en razón de haberse extraviado. P/4077/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular

.com.ec

I

la libreta de ahorros Nº 2901385903 perteneciente a MAZA QUINCHE KLEBER GIOVANNI con C.I. 1900251388 en razón de haberse extraviado. P/4077/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901101559 perteneciente a GALARZA VALVERDE JULIO ARTURO con C.I. 1900293182 en razón de haberse extraviado. P/4077/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902449084 perteneciente a CASTRO MACAS EDUARDO con C.I. 1900308345 en razón de haberse extraviado. P/4077/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901331478 perteneciente a AUCAY AUCAY YOLANDA DEL CARMEN con C.I. 1900336247 en razón de haberse extraviado. P/4077/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900677993 perteneciente a ORTIZ CUENCA SILVIA ZORAIDA con C.I. 1900392133 en razón de haberse extraviado. P/4077/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900894721 perteneciente a SANCHEZ MOROCHO JAIME VINICIO con C.I. 1900433283 en razón de haberse extraviado. P/4077/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902394759 perteneciente a SERRANO ARMIJOS YANI DEL CARMEN con C.I. 1900452192 en razón de haberse extraviado. P/4077/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902110792 perteneciente a CHAMBA ALULIMA JULIO CESAR con C.I. 1900471259 en razón de haberse extraviado. P/4077/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900797398 perteneciente a VARGAS MOROCHO KLEVER LEODAN con C.I. 1900499516 en razón de haberse extraviado. P/4077/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902283052 perteneciente a ORDOÑEZ TORRES ANGEL BOLIVAR con C.I. 1900593714 en razón de haberse extraviado. P/4077/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901262847 perteneciente a CHAMBA MENDOZA GUIDO GEOVANNY con C.I. 1900681428 en razón de haberse extraviado. P/4077/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902096937 perteneciente a TOLEDO ERRAEZ CRUZKAYA SALOME con C.I. 1900700863 en razón de haberse extraviado. P/4077/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902511899 perteneciente a PILLACELA SICHIQUE JESICA MARIA con C.I. 1900903400 en razón de haberse extraviado. P/4077/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902150931 perteneciente a SANMARTIN MORALES VALENTHINA STHEFANIA con C.I. 1950163327 en razón de haberse extraviado. P/4077/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902704193 perteneciente a LI DUNJUN con C.I. EG2712008 en razón de haberse extraviado. P/4077/73


I

www.

.com.ec

Justicia

Sentencia ratificada contra profesor de boxeo por el delito de violación Zamora Chinchipe. La defensa técnica de Geovany W. no pudo sustentar su apelación a la sentencia por el delito de violación, cometido contra una adolescente de 13 años, por lo que se ratificó el fallo de primera instancia, que lo condenó a veintinueve años y cuatro meses de reclusión mayor y al pago de 5.000 dólares como reparación integral a la víctima. Los elementos expuestos por la defensa técnica del procesado quedaron sin sustento, una vez que el fiscal del caso, Romel Jumbo, refirió que en la audiencia de juzgamiento se presentaron pruebas documentales, periciales y testimoniales, entre estos, los testimonios anticipados de la madre de la víctima y del procesado; además del informe psicológico y el de reconocimiento del lugar de los hechos, el examen gineco-

lógico, el examen médicolegal, el informe pericial del entorno social. Y que todas probaron de forma contundente la responsabilidad del sentenciado en el hecho imputado. Los hechos El 13 de diciembre de 2019, Geovany W. fue descubierto por su conviviente y la mamá de la víctima, semidesnudo y con la adolescente en una habitación. Los agentes aprehensores acudieron al lugar para

apaciguar la riña que se formó y empezar con las investigaciones. Dato jurídico El delito de violación está tipificado en el artículo 171, numeral 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y aunque es sancionado con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años, en este caso se tomaron en cuenta las agravantes del artículo 48, numerales 8 y 9, del mismo cuerpo legal.(I).

Aprehenden a dos adolescentes con sustancias prohibidas Este 24 de septiembre, servidores policiales del Grupo Operativo Motorizado (GOM), del Distrito Catamayo, acudieron a las calles 24 de Mayo entre Isidro Ayora y Bolívar, donde los moradores informaron que un joven de manera sospechosa y evasiva caminaba por las calles de la ciudad, expendiendo sustancias sospechosas. Con estos antecedentes, se activó un operativo que culminó con la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, quien entre sus pertenencias llevaba 27 envolturas de papel periódico que contenían cocaína, con una cantidad que se aproxima a las 60 dosis. En otro operativo policial ejecutado en el circuito Carigán de la ciudad de Loja, servidores policiales de la Jefatura de Investigación

Antidrogas, aprehendieron a otro adolescente, al ser sorprendido con 1320 dosis de cocaína. Se presume que él, quien no posee antecedentes penales, comercializaba la sustancia por diferentes puntos de la ciudad, razón por la cual y por tratarse de un delito flagrante fue puesto a órdenes de la autoridad competente.(I).

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

25

Abandonan camión a orillas del río Calvas

Este 24 de septiembre, en el sector “Tabloncillo”, servidores policiales del eje preventivo del Distrito Calvas colaboraron con el personal de Fuerzas Armadas quienes en sus patrullajes de rutina, por un camino de segundo orden habrían localizado un camión que transportaba productos derivados de petróleo. Al tomar procedimiento, la Policía Nacional conoció que el automotor con placas de la provincia del Guayas habría sido abandonado, sin embargo al revisar su plataforma de carga se verificó la existencia de 50 canecas con derivados de petróleo y otras 65 vacías en el piso, por lo que fue trasladado hasta la Unidad

de Policía Comunitaria del Distrito Calvas. Se presume que Byron N. A, conductor del camión, utilizando pasos irregulares pretendía llevar el combustible hasta el vecino país del sur, quien al verse descubierto saltó a las aguas del río Calvas, con dirección al Perú, abandonado el camión y el presunto contrabando. El automotor fue ingresado a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Calvas, a fin de continuar con los trámites legales pertinentes y a órdenes de la autoridad. En relación al combustible, este fue trasladado hasta la estación de hidrocarburos de la ciudad de Catamayo. (I).(PDC).

AYÚDANOS A ENCONTRARLO

CHAMBA SARANGO MANUEL

DESAPARECIO EL 28 DE FEBRERO DE 2018

PROVINCIA LOJA,CANTÓN LOJA,LIMITE PROVINCIAL LOJA-ZAMORA

P/F4237

P


Justicia

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020

I

Cuatro Camión terminó con las llantas al aire detenidos tras operativo “Bolacache” • Vehículo involucrado en el percance.

Loja. En la vía Vilcabamba-Yangana, un camión color blanco marca Hino con placas de la provincia de Loja (L) terminó con las llantas al aire. Afortunada-

Este 24 de septiembre, la Subzona de Policía Loja No. 11, a través de la Unidad Antinarcóticos, bajo la dirección de la Fiscalía General del Estado, desarrolló la operación “Bolacache” que permitió la desarticulación de una organización delictiva dedicada al tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. Previa gestión investigativa y coordinación judicial, se realizó el allanamiento en siete inmuebles, presumiendo que éstos eran utilizados para el acopio de narcóticos, desde los cuales distribuían a varios puntos de la ciudad. También se realizó la aprehensión de cuatro ciudadanos por el delito de tráfico para consumo interno: José T.

T., quien tiene a su haber detenciones en el 2012 (tenencia y posesión ilícitas), 2015 (asociación ilícita), 2016 (tráfico ilícito), 2018 (tráfico ilícito); Edison M.C. con un historial delictivo en 1996 (robo), 1996 (investigación y descubrimiento de infracciones), 1998-19992001 (robo), 2012 (tenencia y posesión ilícitas), 2016 (robo), 2018 (tráfico ilícito); José M. Q. no registra antecedentes; y, Andrea T.T. que posee detenciones en el 2012 (tenencia y posesión ilícitas), 2015-2016-2018 (tráfico ilícito). Evidencias Junto a ellos se decomisó 1790 dosis de cocaína; además de una motocicleta, dos terminales móviles y USD 60.(I).

mente no hubo personas heridas. Desconocen las causas que llevaron al pesado automotor a volcarse. El ca-

mión transportaba cemento, varilla, tubos, entre otros materiales de construcción, pero que tras el siniestro quedaron esparcidos en media vía.(I).(FJC).

COVID-19

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

60

Fecha de corte: Viernes 25 de Septiembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

24

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

97

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

17

1-4 años

33

5 - 9 años

58

10 -14 años

119

15 - 19 años

183

20 - 49 años

3.517

50 - 64 años

985

más de 65 años

766

40

144

QUILANGA

17 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

CASOS

5.678 916 Recuperados 4.558 Fallecidos 204 Positivos Activos MUESTRAS

15.022 7.791 1.553 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

Epidemiológico

2

CALVAS

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

1.522 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

167

GONZANAMA

114

MACARA

LOJA

CATAMAYO

15

SOZORANGA

390 7

14

PALTAS

78 CELICA

ZAPOTILLO

4.508

1

OLMEDO

HOSPITAL ISIDRO AYORA

3

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

12

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

336

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

877 Personas en

224

Altas Hospitalarias totales

28

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

2.981 Hombres

2.697 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.