Lunes 26 de octubre 2020 Edición Nro. 10896

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Edición Nº 10897

Del 26 al 31 de octubre

Examen de habilitación a profesionales de la salud Militares peruanos y ecuatorianos (Pág. 20)

COVID-19

(Pág. 9)

D

urante seis días el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACESEspaña ha organizado la aplicación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional -EHEPmodalidad en línea. Para estas jornadas se tiene previsto que rindan 8.517 profesionales que decreta un se inscribieron en el mes de septiembre. nuevo estado Características de la de alarma (Pág. 12) vacuna COVAXX, que comprará Ecuador E

(Pág. 13)

l ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dio detalles de las negociaciones que Ecuador mantiene con distintos productores de la vacuna contra el SARS-Cov-2, causante de la COVID-19. Uno de los acuerdos alcanzados es con la organización COVAXX, de United Biomedical, de EE.UU.

1 de noviembre 1979 - 1 de noviembre 2020

(Pág. 10)

Cumplimos 41 años. Gracias por preferirnos. Anuncie en la edición especial.

Contáctenos: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 / gerencia@cronica.com.ec - redaccion@cronica.com.ec - publicidad@cronica.com.ec


2

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Padres preocupados ante un regreso paulatino de los estudiantes a las aulas

me estorban mis niños, prefiero que pierdan el año antes que se contagien y pueda perderlos”.

A medida que la pandemia de la COVID-19 avanza, más unidades educativas están abriendo sus puertas, en especial del sector rural, para que los estudiantes vuelvan a las aulas. Padres de familia están preocupados ante un posible contagio de sus hijos. Autorización La escuela Ciudad de Managua de la parroquia Orianga, cantón Paltas; las escuelas Cordillera de Nambija y FAE del cantón Celica; los centros educativos Nevado Cotacachi, parroquia Mangahurco, y Puerto Rico de Limones del cantón Zapotillo; José María Jaramillo ubicada en el barrio Solamar, cantón Loja son las escuelas que abrieron sus puertas tras permanecer más de 7 meses cerradas con el objetivo de evitar la propagación del virus. Samuel Camacho, padre de familia con dos hijos que estudian en una escuela en el casco céntrico de Loja, señaló que muchos de los niños, en especial del sector rural, no tienen los recursos para comprar un dispositivo o contratar el servicio de internet para sus clases, pero enviarlos a las aulas para que estudien es más peligroso, porque

• Preocupación en los padres de familia por un posible contagio de sus hijos al volver a clases presenciales.

ellos no respetarán las normas de bioseguridad y podrían contraer el virus. “El estado de excepción terminó, sin embargo, la pandemia continúa y si no protegemos a nuestros hijos, quien lo hará, ya que las autoridades parece que no les importara, aunque establezcan todos los protocolos para evitar el contagio”, dijo. Por su parte, Paulina Hidalgo, madre de familia, señaló que es preocupante que poco a poco sus hijos

vuelvan a las aulas, más aún cuando la COVID está presente y cada día hay nuevos casos. ¿Qué pasará si un estudiante tiene el virus y es asintomático? Este contagiará a todos sus compañeros y ellos a sus familiares, lo cual se vuelve una cadena para el rebrote. “Creo que deberán esperar un poco más tiempo hasta que posiblemente haya la vacuna y la ciudadanía pueda ser inmunizada contra esta enfermedad”.

Narcisa Pereza añadió que, en su caso jamás enviará sus hijos vayan a estudiar en las aulas, pese a las limitaciones que tiene (falta de dispositivos). “A mí no

Menos de 30 A decir, de Magda Salazar González, coordinadora Zonal 7 de Educación, el proceso inicia con la elaboración del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), en el que la decisión de los padres de familia tiene mayor peso. Las escuelas que están en apertura para las clases presenciales, son aquellas de menos de 30 estudiantes y ubicadas en el sector rural. Indicó que esto ayudará a que la comunidad educativa profundice el manejo de los protocolos de bioseguridad, pero, sobre todo, asegurar la permanencia de los niños del sector rural en el sistema educativo, esto porque en estos lugares hay mayores dificultades para acceso a la educación.(I).(FJC). P

Dr. Alberto Delgado

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Máxilofacial

Centro de Estudios Superiores México Case Western Reserve University - USA

LA EXPERIENCIA NO ES PURA CASUALIDAD...!!!

29

AÑOS

SIRIVIENDO

A LOJA

• Más de 4000 pacientes tratados en Loja • Personal altamente capacitado • Garantizamos 100% todos los procedimientos

ESTAREMOS ATENDIENDO BAJO PREVIA CITA, POR FAVOR COMUNICARSE A NUESTROS TELÉFONOS RADIOLOGÍA DIGITAL

www.ortodonciaecuador.com

ATENDERÁ EN LOJA LOS DIAS LUNES 26 Y MARTES 27 DE OCTUBRE/2020

Contamos con todas las medidas de bioseguridad

Dir.: Av. Nueva Loja 19-27 y Guayaquil, Edif. Suites del Río, diagonal a Plaza del Valle Shopping Telf.: 2720163 - 0987213742 / SENESCYT 6170R-12-15761 P/F4197


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

3

Paulina Soto: «no puedo dejar de escribir, para mí es como una enfermedad» Prótesis, de esta manera se titula el más reciente libro de la escritora Paulina Soto, publicado por Sur Editorial bajo la edición de Alexander Ávila Álvarez. Paulina, quien es actualmente reconocida como una talentosa escritora cuya creciente producción abarca géneros como la poesía, narrativa fantástica, ciencia ficción, ensayo y crítica artística; configura una nueva obra de poesía, en donde, la idea guía es la contemplación de las emociones como ocasionales fingimientos, o partes artificiales que se cargan, irremediablemente encima, como cadáveres. Sin duda, esta entrega poética, teñida con pequeñas anécdotas familiares, y referencias culturales contemporáneas, entrama una creación fascinante. En un breve conversatorio ella nos cuenta lo siguiente:

su propia experiencia. Paulina Soto considera que la literatura está conformada por una infinidad de universos alternos que varían incluso bajo la óptica de quien la recibe. Es un mundo rico y generoso, capaz de elevarnos a esferas que ni siquiera sabíamos que estaban allí. Leer no es un acto de evasión, sino un enfrentamiento con la verdad y la probabilidad de alcanzar lo divino. (F).(ARV)

¿Paulina, por qué elegiste el universo de la literatura. Cuál es tu visión del mismo? -No elegí el mundo de las letras, ellas me escogieron. Me satisface que me lean, aunque prefiero que me critiquen de una forma honesta. ¿Cuál es la motivación esencial que te impulsa a usar la escritura? Creo que espero que el lector disfrute con la lectura, aunque estoy consciente de que eso no va a suceder necesariamente. Tengo escritos bastante crudos que pueden causar horror. Creo que lo que pretendo es experimentar los límites de la estética. ¿Cuál es tu estímulo al escribir, háblanos de tus temáticas preferidas y por qué las adoptas? No puedo dejar de escribir. Para mí, es como una enfermedad, pues, mi principal motivación es la ansiedad que me produce el no terminar mis proyectos. Mis temáticas son la fantasía y la ciencia ficción porque eso fue lo me inculcó mi familia desde niña. Hablando de gustos, ¿cuál es el escritor que te genera mayor predilección y cuál es tu obra preferida? En realidad tengo muchos escritores favoritos, por ejemplo, los ecuatorianos, César Dávila Andrade, Pablo Palacio, Manuel Agustín Aguirre, José de la Cuadra. Admiro mucho el trabajo de Andrea Rojas Vásquez, y en general de los escritores jóvenes que se han abierto a pulso su camino en la literatura. En lo internacional, nunca he dejado de amar a Edgar Allan Poe. Coméntanos un poco sobre los trabajos que has realizado ¿Qué ha sido lo más complicado y lo más gratificante del oficio de la escritura? Todas las obras, desde la más larga a la más corta, son complicadas y gratificantes. La concepción mental e investigación es la parte más placentera, la más difícil es la escritura en sí; sin embargo, lo más gratificante es completar la obra. ¿Por qué debemos leer tu nuevo libro? Me parece pertinente referirme a Tania Salinas cuando detalla en su prólogo el siguiente enunciado: “Diferentes partes se convierten en una extensión para escudriñar la relación de la carne y el tiempo. A partir de este roce constante, Paulina Soto, construye un poemario que devela acontecimientos cotidianos. Sin embargo, la autora le da un giro a esa cotidianidad que, a veces duele, cuando hábilmente conjuga el sarcasmo con el lenguaje poético, resultado: un poema espejo, donde el lector también vislumbrará su reflejo; o quien sabe, termine por convertirse en parte de esa prótesis que suplante sus sentidos agotados, por otros ágiles y ligeros, que lo enfrenten con

El hada de las poesías lojanas.


4

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Loja no cuenta con centros para tratamiento de adicciones

Por las calles de la ciudad de Loja se observa a varios ciudadanos inmersos en el mundo del alcohol y las drogas, pero uno, de los mayores inconvenientes para que sean tratados es que en toda la provincia de Loja no existe centros para tratamientos de adicciones. Están en trámites 2.

Circunstancias El tema de adicciones sea de alcohol o sustancias prohibidas es un problema de salud pública, ante ello, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) tiene la capacidad de controlar y habilitar centros de tratamiento para estos problemas y donde sus familiares pueden llevar a sus seres queridos para su recuperación. A decir de, Robin Flores, director zonal 7 de Procesos Sancionatorios de Acess, en la provincia de Loja no hay ningún establecimiento habilitado para dar este servicio; actualmente están en un proceso de aprobación de un reglamento interno para su licenciamiento, uno de ellos, prácticamente está casi aprobado. Aseveró que ningún establecimiento puede brindar el servicio de tratamiento de adicciones, mientras no tenga el permiso de funcionamiento. En la actualidad no han verificado algún centro que este prestando sus servicios de manera clandestina. Sin embargo, “en la semana que culminó se denunció la captura de un ciudada-

•• Robin Flores, director zonal 7 de Procesos Sancionatorios de Acess.

no para ser llevado a un centro. Como autoridades acudimos al lugar y constatamos que no tenía pacientes, lo cual no se podía constatar que esta ofertando un servicio”, dijo. Para Cecibel Jumbo, ciudadana, no tener estos centros en la región no permite que las personas con adicciones puedan recuperarse, sin embargo, al ser un lugar para tratar personas debe contar con todas las comodidades, por ello, esperan que los establecimientos en trámites y una vez aprobados puedan dar una segunda oportunidad a esas personas que están inmersas en el mundo del alcohol y otras sustancias. Laboratorios Flores mencionó que la entidad también aprobó y autorizó la apertura de 60 laboratorios para el análisis de las pruebas PCR para

detectar la COVID-19. Estos centros entre públicos y privados están distribuidos de la siguiente manera: 4 para PCR, 21

para toma de muestras y 35 para pruebas rápidas. “En cuanto a las 4 están, el público ubicado en la Universidad Nacional de Loja

y los 3 privados: Mibiogen, Universidad Técnica Particular de Loja (paralizada) y Clínica San Agustín”, destacó.(I).(FJC). P

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CONSACOLA S.A. De conformidad con lo establecido en el Artículo 235, 236 de la Ley de Compañías; Artículo Veinte del Estatuto Social de la Compañía y el Art. 2 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías. Me permito CONVOCAR a las Señoras y Señores ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL DE CARGA PESADA Y COMBUSTIBLE CONSACOLA S.A. a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo en la Ciudad de Loja, el día viernes 30 de octubre del 2020 a las 14h00, en el domicilio de la Compañía ubicado en la Av. Pablo Palacio s/n Vía nueva a Cuenca (frente a la Gasolinera Unión Cariamanga); con la finalidad de conocer y resolver el siguiente Orden del Día. 1. Constatación de quorum y apertura de la Asamblea. 2. Conocer y resolver sobre el Informe de los señores mediadores designados en el punto No. 04 de Orden del día de la Junta General Extraordinaria del 25 de septiembre del 2020. 3. Propuesta de modificación del literal “i” del Art. 31 de Reglamento Interno de la Compañía. 4. Elección del Comisario Principal y Suplente de la Compañía para un período Estatutario de un año. 5. Elección del Presidente de la Compañía para un período Estatutario de dos años. 6. Elección del Gerente de la Compañía para un período Estatutario de dos años. 7. Clausura. Conforme con el Artículo 211 de la Ley de Compañías y el Artículo Once del Estatuto Social, los Accionistas que asistan a traves de un Representante, deberán acreditar tal representación mediante una carta poder con el carácter de especial para cada reunión dirigido al Gerente de la Compañía; salvo que se trate de una representación legal o de que exista poder Notarial. Se convoca de manera especial e individual a los Señores Comisarios Sra. María Luisa Villavicencio Sánchez, y Sr. Manuel Agustín Bermeo Torres. Loja, 24 de octubre del 2020 Sr. Segundo A. Poma Armijos PRESIDENTE DE CONSACOLA S.A. P/F


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

5

Criterios divididos ante construcción de cubierta en cancha de Carigán Varios moradores del barrio Carigán Centro, perteneciente a la parroquia del mismo nombre están decepcionados con el Municipio de Loja por preferir la construcción de una cubierta en una cancha de uso múltiple y dejar abandonada la vía de acceso a este sector.

Miguel Chuncho señaló que es excelente que se construya obras en esta parroquia, la cual ha sido abandonada por años por administraciones anteriores, quienes llegaban solo en tiempo de campaña, sin embargo, le hubiese gustado que primero arreglen la vía que tiene enormes hoyos. “Esta vía lleva meses con esos enormes huecos desde el ingreso hasta pasar la escuela, sin mencionar, que hasta la parada de buses cada día se deteriora”. Por su parte, Josué González puntualizó que durante la emergencia sanitaria (mes de junio o julio) la maquinaria dejó expedita a la vía, sin embargo, al no estar lastrada se deteriora de inmediato y más al ingreso porque llegan vehículos pesados a dejar material pétreo. “Las autoridades del barrio han solicitado el arreglo de la calle, pero no han tenido

•• Construcción de cubierta en la cancha de uso múltiple.

respuesta; al contrario, están realizando la cubierta de la cancha de uso múltiple donde muy pocas personas la utilizan”, dijo. Para José Pardo, el desarrollo de un barrio se empieza con pequeñas obras como la cubierta. “Es verdad, la vía está deteriorada, pero debemos agradecer a las autoridades de acordarse de este barrio; más adelante, con las gestiones, el lastrado de la vía hasta la parada de buses y es justamente que por el sistema de alcantarillado que no pueden arreglar de manera definitiva esta calle de acceso principal”, puntualizó.(I).(FJC).

•• A 50 metros, vía de acceso a Carigán Centro con enormes baches.

P

P/F4245


6

Loja

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

UTPL reunió a expertos en informática de toda Latinoamérica E

n formato virtual se cumplió la XVLI Conferencia Latinoamericana de Informática y la XV Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje, en los que participaron más de 300 investigadores, profesionales y estudiantes.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) realizó por primera vez en formato virtual la XVLI (Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI) y la XV Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje (LACLO), del 19 al 23 de octubre 2020, cerca de 14 mil investigadores, profesionales, estudiantes y otros relacionados con el ámbito de la computación, participaron de varias actividades en línea. Ambos eventos anuales se realizan de forma itinerante por todos los países de América Latina. Estos eventos generaron espacios para intercambiar ideas, experiencias y resultados de investigación a través de 12 líneas temáticas por medio de simposios, eventos asociados, talleres, conferencias, presentaciones de resultados de investigación y otros espacios de convergencia de conocimiento. En CLEI se presentaron 74 artícu-

los científicos y en LACLO 56 artículos, de investigadores de Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Bolivia y más. Las temáticas analizadas fueron: Ingeniería de Software, Informática y Sociedad, Procesos de Negocio, Arquitecturas y Sistemas Organizacionales, Infraestructura, Hardware y Software, Educación Superior en Computación, Investigación de Operaciones e Inteligencia Artificial, Manejo de Datos e Información, Computación Gráfica, Realidad Virtual y Procesamiento de Imágenes, y Teoría Computacional. Rommel Torres, docente de la UTPL e integrante comité organizador CLEI 2020, en el resumen de clausura destacó que la aceptación de los asistentes a los distintos simposios realizados fue cerca del 78%. Por su parte, Nelson Piedra, docente UTPL e integrante del comité organizador de LACLO, destacó que participaron 14 ponentes con un debate de temáticas de

interés colectivo para mantener la calidad en la educación y reducir la brecha de la transformación tecnológica como un elemento clave. El liderazgo de la UTPL en impartir educación a distancia a nivel nacional e internacional, aseguró el desarrollo de este congreso. María Rosario de Rivas Manzano, rectora subrogante de la UTPL, señaló que este evento permitió la discusión de temas que tienen gran impacto en la sociedad. Además, que durante cinco días se conoció por parte de expertos acerca de los avances tecnológicos que se emplean actualmente en procesos de enseñanza aprendizaje, lo que contribuye a mejorar la educación.(I)

Dato •

En 2021, el país anfitrión para el evento CLEI será Costa Rica, en formato virtual.

www.

.com.ec

I

Sabiduría popular para la vida SABEL

Historia ciento ocho

“Más vale tarde que nunca” Esta es la historia de Beatriz, una mujer que tenía un problema con los ojos, los tenía muy secos en la noche, tan secos que solía despertar con el ojo pegado al párpado y le dolía al abrirlo. Le lloraban mucho, los oftalmólogos le recetaban pomadas y pastillas, pero seguía igual. Así Beatriz permaneció por años. Junto a las molestias de sus ojos, se podría decir que ella no miraba bien su realidad. Lidiar con su dolencia física de los ojos, también era muestra de su carencia de visión de los aspectos fundamentales de la vida. Tardó en ver que aquello de la resequedad de los ojos era solo una señal de lo que sucedía a nivel interno. Hasta que decidió buscar ayuda, acudió al psicólogo, en terapia ordenó a su subconsciente que le permitiera ver la realidad, pronto sintió mayor seguridad, vio con más claridad los aspectos que estaban causando problema, y los ojos poco a poco fueron sanando, hasta llegar a estar lubricados todo el tiempo, sin que tenga el doloroso proceso de despegarlos en las mañanas al despertar. Más vale tarde que nunca encontrar la solución. Ahora, Beatriz cuando sus ojos se resecan, sabe que no son los ojos, es el subconsciente. De igual manera, si en una de esas amanece sorda, sabe que hay problema con lo que no quiere oír, y si otras manifestaciones aparecen en lo físico, sabe que tiene que trabajarlo en lo psicológico. Más vale tarde que nunca aprender a conocer cómo funcionamos.

VENDO DEPARTAMENTO Condominio Jardines del Valle, consta de sala, comedor, cocina, desayunador, baño social, área de lavandería y maquinas, dormitorio máster con baño privado, dos dormitorios con baño completo compartido. Recién remodelado.

SOLO INTERESADOS LLAMAR 099 381 3149 – 099 685 0750 P/F4166

0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

P


I

www.

.com.ec

Loja

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

7

UNL ejecuta ProSalud frontera sur 5

mil personas directas y 20 mil indirectas, de Ecuador y Perú, se beneficiarán del proyecto. La Universidad Nacional de Loja (UNL), a través de la Dirección de Cooperación Internacional, firmó el convenio de financiamiento no reembolsable y, desarrolla el proyecto de fortalecimiento de la salud y la economía familiar y comunitaria de la población en movilidad y receptora en la frontera sur del Ecuador “ProSalud Frontera Sur”. Nikolay Aguirre, rector de la Alma Máter, dijo que la universidad retomó el liderazgo y confianza en la región sur. “Con ProSalud efectivizaremos nuestras funciones sustantivas, nos vincularemos con la sociedad, generaremos investigación, transferiremos conocimientos y llegaremos a otro país. Después de dos años de arduo trabajo la UNL vuelve a retomar su rumbo”, puntualizó el rector. La iniciativa persigue el mejoramiento de las condiciones de vida y de tránsito de la población migrante y receptora en la zona fronteriza sur del país, a través del fortalecimiento y ampliación de los servicios de salud, la investigación sanitaria y el desarrollo de emprendimientos económicos familiares. La cobertura del proyecto son los cantones de Huaquillas y Macará; y, su incidencia en la frontera norte del Perú: Aguas Verdes y Suyo, con énfasis para la población venezolana y población receptora. Su inversión es de 807.647dólares. “El proyecto es financiado por el Comité Ejecutivo del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS), plantea tres objetivos en base a

su componente de salud, investigación y emprendimientos”, explicó Karina Córdova, docente-investigadora de la UNL y directora ejecutiva del proyecto. ProSalud Frontera Sur es ejecutado por la UNL en conjunto con la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Salud Pública (MSP) en coordinación con los Municipios de Huaquillas y Macará, igualmente con el apoyo de entidades públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras. “Se estima que los beneficios e impactos positivos del proyecto lleguen a 5 mil personas directas y 20 mil indirectas, en un periodo de ejecución de 30 meses. Buscamos generar un escenario de proyección y continuidad de los servicios, con indicadores de sostenibilidad”, manifestó Jaime Santín, director de Cooperación Internacional de la UNL. La comunidad universitaria también será favorecida

con la inclusión de docentes, tesistas y estudiantes de diferentes carreras, de

la Alma Máter lojana, en procesos de investigación, transferencia de conoci-

mientos y su ejercicio profesional en la población objetivo.(I) P

Dato ProSalud UNL • Inversión USD 807.647. • Cobertura Huaquillas y Macará. • 25 mil beneficiarios. • Ejecución 30 meses. P/F4262


8

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Sucesos

El IST Juan Montalvo inició clases de forma virtual Desde el sábado 24 de octubre, los estudiantes iniciaron clases de forma virtual en el Instituto Superior Tecnológico (IST) Juan Montalvo. Debido a la pandemia suscitada por la COVID-19, el evento de inauguración del período académico octubre 2020 – marzo 2021 del IST Juan Montalvo se dio a través de la plataforma digital Zoom, para resguardar el bienestar y seguridad de todos los estudiantes y personal docente. Las cuatro carreras tecnológicas de nuestra Institución inician sus labores académicas con la nueva normalidad de las clases virtuales, docentes y estudiantes trabajará a través de la plataforma digital Google Meet. José Poma, rector del IST Juan Montalvo, inauguró el año académico y en su intervención mencionó que “la propuesta institucional está enmarcada en contribuir al acceso a la educación superior de jóvenes y adultos de nuestro país, es por ello que nuestro plan de mejoras ha planteado ampliar la cobertura de nuestra oferta académica y brindar la formación profesional de calidad y pertinencia.

www.

.com.ec

I

En la Asamblea Nacional

Biodiversidad fiscalizará contaminación de ceniza provocada por Coazucar

En este contexto invito a que mantengamos las mismas energías y el mismo entusiasmo con el que empezamos hoy, este período académico, trabajemos mancomunadamente e interactuemos permanentemente docentes y estudiantes”. Las matrículas aún están abiertas para los estudiantes que deseen estudiar una carrera de corta duración que les otorga un título de tercer nivel tecnológico, nuestra oferta académica es la siguiente: Agroecología, Turismo, Promoción Social Comunitaria, Ensamblaje y mantenimiento de equipos de cómputo. Recursos digitales El modelo para el presente período académico se realizará a través de su Entorno Virtual de Aprendizaje

(EVA), mismo que fue actualizado con el objetivo de lograr una interacción efectiva entre la comunidad educativa. Julio Sánchez, administrador del EVA señala que “la nueva actualización del EVA permitirá al estudiante mejorar su nivel de formación e interactuar más con sus docentes y compañeros”, indica también que se desarrollarán capacitaciones dirigidas a estudiantes y docentes para familiarizarse con el uso de las herramientas digitales. Las clases serán de manera síncrona, en donde estudiantes y docentes interactuarán a través de videoconferencias y asíncrona, en donde los estudiantes trabajarán a través de actividades en el EVA para fortalecer su aprendizaje.(I).

El presidente de la Comisión de Biodiversidad, Alberto Zambrano, anunció que el lunes 26 de octubre, a las 09h00, el ministro de Ambiente y Agua, Paulo Proaño deberá explicar las acciones emprendidas para contrarrestar la contaminación con ceniza que emana del ingenio azucarero Coazucar, que afecta a la población del cantón La Troncal y sus sectores aledaños en la provincia del Cañar. El asambleísta Juan Cárdenas, quien solicitó su comparecencia, indicó que el funcionario de Estado deberá indicar cifras de concentración de dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno o estudios sobre la contaminación ambiental junto con las medidas tomadas para tratar de disminuir los niveles de gases de combustión en La Troncal, provocados por actividades de los ingenios azucareros. El parlamentario dijo que es necesario conocer cuál es el control ambiental, la

contaminación atmosférica, la normativa secundaria sobre prevención de contaminación, los niveles de concentración de gases de combustión permitidos por el sector industrial, especialmente el azucarero; las medidas de remediación que el Ministerio de Ambiente y Agua recomienda. En otro orden, la Comisión conocerá el pedido de la asambleísta Rosa Orellana, quien solicita la comparecencia de los titulares del Ministerio de Ambiente y Agua y de la Agencia de Regulación y Control Minero, para que den a conocer las acciones que se llevan a cabo, a fin de mitigar la contaminación ambiental ocasionada por la minería en varias fuentes hídricas del cantón Santa Rosa, de la provincia de El Oro. Luego, los comisionados analizarán el informe borrador y tomarán una resolución respecto al seguimiento de las actividades ilegales de pesca de tiburones que se siguen realizando en Ecuador.(I)

Regulación y Control Minero, para que den a conocer las acciones que se llevan a cabo, a fin de mitigar la contaminación ambiental ocasionada por la minería en varias fuentes hídricas del cantón Santa Rosa, de

la provincia de El Oro. Luego, los comisionados analizarán el informe borrador y tomarán una resolución respecto al seguimiento de las actividades ilegales de pesca de tiburones que se siguen realizando en Ecuador.(I)

En la Asamblea Nacional

Biodiversidad fiscalizará contaminación de ceniza provocada por Coazucar El presidente de la Comisión de Biodiversidad, Alberto Zambrano, anunció que el lunes 26 de octubre, a las 09h00, el ministro de Ambiente y Agua, Paulo Proaño deberá explicar las acciones emprendidas para contrarrestar la contaminación con ceniza que emana del ingenio azucarero Coazucar, que afecta a la población del cantón La Troncal y sus sectores aledaños en la provincia del Cañar. El asambleísta Juan Cárde-

nas, quien solicitó su comparecencia, indicó que el funcionario de Estado deberá indicar cifras de concentración de dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno o estudios sobre la contaminación ambiental junto con las medidas tomadas para tratar de disminuir los niveles de gases de combustión en La Troncal, provocados por actividades de los ingenios azucareros. El parlamentario dijo que es necesario conocer cuál es el control ambiental, la

contaminación atmosférica, la normativa secundaria sobre prevención de contaminación, los niveles de concentración de gases de combustión permitidos por el sector industrial, especialmente el azucarero; las medidas de remediación que el Ministerio de Ambiente y Agua recomienda. En otro orden, la Comisión conocerá el pedido de la asambleísta Rosa Orellana, quien solicita la comparecencia de los titulares del Ministerio de Ambiente y Agua y de la Agencia de


I

www.

Nacional

.com.ec

Del 26 al 31 de octubre se aplicará el examen de habilitación a profesionales de la salud

Durante seis días el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACES- ha organizado la aplicación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional -EHEP- modalidad en línea. Para estas jornadas se tiene previsto que rindan 8.517 profesionales que se inscribieron en el mes de septiembre. Con el fin de tener una mejor coordinación y seguimiento de los postulantes, se han definido seis días para la aplicación del examen de acuerdo con el cronograma. Los postulantes deben revisar la fecha, aula y código de acceso a la plataforma Zoom para rendir su evaluación. Los datos están disponibles en las cuentas personales de los evaluados en: https:// habilitacion.caces.gob. ec/habilitacion/paginas/ inicio.jsf Para los profesionales que notificaron, durante la etapa de inscripción, que no contaban con internet, computadora, micrófono o cámara web se habilitó 23 centros

de cómputo en diferentes instituciones de educación superior del país que para puedan acceder y rendir el EHEP cumpliendo las medidas de bioseguridad. Además, con el fin de que los postulantes tengan su computador en perfectas condiciones para rendir el EHEP, el CACES organizó varias jornadas de acompañamiento para la asistencia técnica de la instalación y configuración del programa virtual. Esto les ha permitido ingresar al simulador para practicar y familiarizarse con el entorno virtual, observar la estructura de las preguntas y estar listos con el computador para el día del examen, un requisito para su presentación. Recomendaciones para el EHEP Antes de iniciar el EHEP, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: • Tener instalado, configurado y habilitado el computador para rendir el EHEP en Línea. • Verificar que la computadora o laptop en la que rendirán el examen dis-

ponga de cámara web y micrófono habilitados. • Comprobar la conexión del internet para garantizar la conectividad durante la aplicación del examen, la velocidad no podrá ser inferior a 4 Mbps. • Verificar que esté cargada la batería del computador en caso de que sea portátil. El EHEP inicia a las 07h00, pero los postulantes deberán conectarse 60 minutos antes para comprobar la conectividad de su servicio de internet, registrar la asistencia presentando su cédula de ciudadanía y escuchar las directrices del aplicador. El examen contiene 120 preguntas que deberán ser respondidas en un tiempo máximo de tres horas. Si durante el EHEP en Línea el postulante tiene pérdida de conexión a Internet, corte de energía eléctrica debe reportar, hasta 2 horas después de culminada la evaluación, al correo: habilitacion.profesional@caces.gob. ec y notificar su incidencia, de preferencia con evidencia objetiva que sustente el inconveniente.(I)

Cronograma CARRERA

FECHA

TOTAL INSCRITOS

Medicina

26, 27 y 28 de octubre

4.124

Enfermería

29 y 30 de octubre

3.123

Odontología

31 de octubre

1.270

TOTAL

8.517

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

9

Cancillería brinda asistencia y acompañamiento a familiares de ciudadana fallecida en Indiana-Estados Unidos Ecuador. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que la noche del viernes, 23 de octubre, en Indiana, Estados Unidos, falleció la ciudadana ecuatoriana Valeria Espinel Trujillo, de 19 años, quien cursaba el primer año en la Universidad Notre Dame de esa ciudad. La joven fue atropellada junto a dos mujeres más, una de ellas de nacionalidad boliviana, quien también perdió la vida. El Consulado del Ecuador en Chicago, con jurisdicción en Indiana, tan pronto conoció del accidente brin-

dó asistencia y acompañamiento en las gestiones legales y administrativas para repatriar el cuerpo. Informó además que ayer, sábado 24 de octubre, llegaron a los Estados Unidos los familiares de la fallecida. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ante el lamentable fallecimiento de la compatriota, transmite su sentimiento de pesar a sus familiares y amigos, y continuará brindando, a través del Consulado del Ecuador en Chicago, el apoyo necesario a la familia, en esta situación sumamente dolorosa.

P


10

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

La ‘mesa chica’ del presidente Características de la Moreno quedó aún más chica vacuna COVAXX, que Los cambios en el gabinete presidencial también obligaron a reacomodar las sillas de la ‘mesa chica’ del Primer Mandatario. Solo le quedan cuatro funcionarios cercanos. Los puestos en la ‘mesa chica’ -a la que solo se sientan los funcionarios de absoluta confianza del primer mandatario- nunca han sido fijos, pero durante la pandemia de COVID-19 esa parte selecta del gabinete también tuvo bajas. Solo durante el estado de excepción, el Ejecutivo tuvo 16 bajas y la última fue, justamente, uno de los integrantes de esta instancia: Iván Granda, exministro de Inclusión Social. Y de la mesa inicial, que llegó con el presidente Lenín Moreno al poder el 24 de mayo de 2017, solo quedan dos figuras: Andrés Michelena, ahora ministro de Telecomunicaciones, y Johana Pesántez, quien desde ese día ha sido la Secretaria

Jurídica de Carondelet y la única que no ha cambiado de cargo. La última ‘mesa chica’, que tuvo cierta estabilidad, estuvo conformada por los principales consejeros y gente de confianza del Mandatario: el exvicepresidente Otto Sonenholzner; el exministro de Energía, José Agusto; la ministra de Gobierno, María Paula Romo; el exministro de Finanzas, Richard Martínez; el exsecretario ministro de Inclusión, Iván Granda; el ministro de Telecomunicación, Andrés Michelena; el secretario General de Gabinete, Juan Sebastián Roldán; la secretaria Jurídica de la Presidencia, Johana Pesántez; y el exconsejero presidencial, Santiago Cuesta. Los miembros del movimiento Ruptura, ahora rebautizado como Construye, Romo y Roldán fueron las últimas incorporaciones fijas a esta instancia y han demostrado ser piezas clave del Ejecutivo. Los demás se fueron quedando en

el camino. La última baja importante fue la del exministro de Finanzas, Richard Martínez, quien cedió su puesto en la mesa a Mauricio Pozo. La mayoría de bajas en la mesa privada de Moreno se han dado por polémicas de diversa índole. Basta con recordar la salida de su primer secretario General, Eduardo Mangas o de su consejero y amigo personal, Santiago Cuesta. Ahora, a siete meses de que Moreno deje el poder y con un juicio político que busca la cabeza de su principal operadora política, María Paula Romo, aquel cónclave podría reducirse aún más. Las últimas incorporaciones a la mesa -como la vicepresidenta, el ministro de Energía o la secretaria de comunicación-, si bien ocupan cargos importantes en el gabinete no tienen el peso político que ayude al Ejecutivo en su gestión de lo que le queda de período.(I)

Alcalde de Quito, da positivo para COVID-19 El alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó este domingo 25 de octubre a través de su cuenta de Twitter que dio positivo para COVID-19. “Las actividades que realizamos nos tiene más expuestos al virus y aunque tomamos todas las medidas, quiero informarles que he dado positivo en mi última prueba”, escribió el titular del Cabildo capitalino. “Realizaré aislamiento como ordena la norma. No nos descuidemos. Esto continúa, primer día de diez”, agregó el funcionario que se suma a las estadísticas en el país, que hasta este domingo registra 161.635 contagios, 2.021 casos más que el sábado. En cuanto a los decesos, el sábado eran 12.542. El domingo la cifra cambió a 12.553.

•• Jorge Yunda, alcalde de Quito, el pasado 16 de junio durante una diligencia en la Fiscalía. Foto: API.

La provincia con más casos reportados desde el pasado 29 de febrero, cuando se anunció a la primera persona contagiada, es

Pichincha con 55.071. Le siguen Guayas con 21.515, Manabí con 10.886, Azuay con 10.402 y El Oro con 6.295.(I)

comprará Ecuador

•• Se prevé que la vacuna llegue a Ecuador después de abril de 2021.

El pasado miércoles el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dio detalles de las negociaciones que Ecuador mantiene con distintos productores de la vacuna contra el SARS-Cov-2, causante de la COVID-19. Uno de los acuerdos alcanzados es con la organización COVAXX, de United Biomedical, de EE.UU. Los representantes de COVAXX llegarán a Ecuador este miércoles 28 de octubre para reunirse con el titular de Salud y otros funcionarios. Durante esta visita se espera concluir detalles para la firma de un contrato final que, según Zevallos, es para la compra de dos millones de dosis. Ecuavisa conversó con Lou Reese, director ejecutivo de COVAXX, quien explicó que la vacuna es sintética y no biológica. “Está diseñada con péptidos sintéticos, entonces es solamente química y no hay ningún virus”, una característica que, de acuerdo a Reese, es “muchísimo” más segura porque “no hay un virus real”. Los creadores del medicamento la conocen como UB-612. Indican que provoca una respuesta inmunológica contra el virus. Sus ensayos clínicos empezaron en septiembre en Taiwan. Han vacunado a 40 hombres y mujeres, entre 20 y 55 años, sin problemas hasta el momento. También se harán pruebas en Brasil y Estados Unidos, y en una fase dos se incluirá a adultos mayores,

grupos vulnerables con condiciones preexistentes y adolescentes. No se descarta realizar pruebas de la vacuna COVAXX en Ecuador. Reese explicó también que existe un “protocolo estándar” para aplicar el medicamento en dos dosis con un intervalo de 28 días. El titular de COVAXX aseveró que la vacuna tendrá “precios accesibles”, pero esto dependerá de las negociaciones con el régimen. Se prevé que la vacuna llegue a Ecuador después de abril de 2021. En días pasados, Ecuador también firmó un contrato de compraventa para la vacuna contra el coronavirus con la farmacéutica AstraZeneca-Oxford, que es parte de la coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI). Adicionalmente, el ministro de Salud ha explicado que con las farmacéuticas Novavax, Johnson & Johnson y Moderna existe un proceso de negociación que permitirá al Ministerio “analizar las mejores condiciones para el país”. De acuerdo a la ley, todas las vacunas que ingresen al país serán calificadas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), añadió el ministro. “No se van a poder importar vacunas por parte de empresas privadas, alcaldías o GAD. Siempre tienen que pasar por el ente rector”, enfatizó Zevallos el miércoles pasado.(I)


I

www.

.com.ec

Sucesos

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

11

Ecuador registra 81 femicidios Estados Unidos en lo que va de 2020 supera los 225.000

muertos por la COVID

•• Desde 2014 ya son 813 muertes las registradas en el país a causa de la violencia estructural que afecta a las mujeres.

Ecuador ha acumulado 81 femicidios en lo que va del 2020, incluidas once menores de edad, lo que da un promedio de un caso cada 72 horas, según el más reciente informe difundido este sábado 24 de octubre por la organización no gubernamental Aldea. En el 72% de los casos, los asesinos formaban parte del círculo familiar de las víctimas, y un 56% de los femicidios corresponden a madres que han dejado en la orfandad a al menos 85 niños, precisó el reporte de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea). Además, mencionó que, del total de casos, tres corresponden a “transfemicidios” o asesinatos a personas transexuales o transgénero bajo violencia machista. En el estudio, difundido a través de las redes sociales, Aldea advirtió de que las

medidas de confinamiento masivo establecidas por el Gobierno para frenar el contagio de la pandemia de COVID-19 obligaron a muchas mujeres a convivir con sus agresores. Ello hizo difícil que las víctimas pudieran acceder a mecanismos adecuados y oportunos de denuncia y protección, agregó la fuente al precisar que solo desde el 16 de marzo pasado -cuando se declaró el estado de excepción y el confinamiento masivo- hasta el pasado 4 de octubre ocurrieron 62 femicidios. Además, que desde 2014 hasta la actualidad ya son 813 muertes las registradas en el país a causa de la violencia estructural que afecta a las mujeres, algo que ha sido definido por Naciones Unidas como una “pandemia en la sombra”. Según el estudio de Aldea, en el 30 por ciento de los femicidios registrados en

Ecuador los perpetradores eran hombres que ya tenían antecedentes de violencia, y en un 6 por ciento de casos las víctimas habían obtenido previamente una “boleta de auxilio”, un documento judicial de protección estatal. El informe de Aldea cuenta con el apoyo y colaboración de varios organismos de la sociedad civil como la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu), la Red de Casas de Acogida, el Taller de Comunicación Mujer y la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos. Esas organizaciones han hecho también un llamamiento a las autoridades para que se asignen los fondos suficientes a la política pública contra la violencia a mujeres, con el fin de que se active de forma adecuada un “sistema de protección integral efectivo y de calidad” en ese ámbito.(I)

El coronavirus, desbocado en Francia: 52.000 casos en solo 24 horas El Ministerio de Sanidad francés ha informado este domingo de 52.010 nuevos positivos confirmados de coronavirus y 116 muertes detectadas en las últimas 24 horas, una cifra de contagios que supone un repunte muy acusado en la curva de esta segunda ola inédito en toda la pandemia. Francia acumula 1.138.507 casos confir-

mados y 34.761 muertes relacionadas con el coronavirus. Son 12.176 las nuevas hospitalizaciones en los siete últimos días y hay 1.816 pacientes en cuidados intensivos. Además se han contabilizado 2.321 focos de contagio y 92 de los 101 departamentos del país están en situación de “vulnerabilidad elevada”, según el último boletín oficial. Este sábado la Asamblea

Nacional ha aprobado el proyecto de ley para la prórroga del estado de emergencia sanitaria hasta el 16 de febrero de 2021. Este régimen excepcional autoriza al Gobierno a imponer restricciones. El Gobierno extiende así el toque de queda a 54 departamentos y la Polinesia, con lo que son ya 46 de los 67 millones de franceses los que están afectados por la medida.(I)

•• Un paciente en cuidados intensivos es atendido. Foto: Internet.

Estados Unidos superó este domingo los 225.000 muertos por la COVID-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, en un momento de repunte en los contagios y mientras la Casa Blanca admite que el país no podrá “controlar la pandemia” del todo. Pasadas las 13h30 en la costa este de EE.UU. (17:30 GMT), el contador de fallecimientos en el país que elabora esa prestigiosa universidad ascendió a 225.061 muertes, mientras que el de contagios superó los 8,6 millones. La cifra de muertos en EE.UU. es muy superior a las registradas en los siguientes países con más fallecidos por la COVID-19: le sigue Brasil, con 156.903 muertes; la India, con 118.534; y México, con 88.743, de acuerdo con Johns Hopkins. La barrera de las 225.000 muertes se sobrepasó después de que Estados Unidos registrara este viernes un récord diario de nuevos contagios de COVID-19, con más de 85.000 en apenas 24 horas, mientras que el sábado rozó esa marca con 83.178 casos más, según datos de Johns Hopkins.

El nuevo repunte de casos en Estados Unidos afecta sobre todo al medio oeste y a los estados que atraviesan las Montañas Rocosas, incluidos algunos territorios que serán clave en las elecciones del 3 de noviembre, como Wisconsin u Ohio. El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, afirmó este domingo que Estados Unidos “no va a controlar la pandemia” porque la COVID-19 “es un virus contagioso”, pero sí espera conseguir “vacunas, terapias y otras formas de mitigarla”. Sus comentarios, durante una entrevista con la cadena CNN, suponen un cambio respecto a su tradicional postura de minimizar la gravedad de la crisis. Sin embargo, poco después, en un mitin en Nuevo Hampshire, el presidente Donald Trump volvió a insistir en que Estados Unidos está “pasando página” a lo peor de la pandemia. Este sábado, Trump atribuyó el repunte de contagios al número de pruebas que se hacen en su país, y consideró “estúpido” que se sigan haciendo tantos test de COVID-19, porque eso “da algo de qué hablar a los medios de comunicación” antes de las elecciones. (I)


12

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Tras sexta etapa

Richard Carapaz es líder de la Vuelta a España El español Ion Izagirre (Astana) ha sido el vencedor de la sexta etapa de la Vuelta a España disputada entre Biescas y Formigal, de 146,6 kilómetros, en la que el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) se ha enfundado el maillot rojo de líder.

Ion Izagirre, protagonista junto a su hermano Gorka de la escapada del día, entró en solitario en la meta de Formigal con un tiempo de 03:41:00, por delante del canadiense Michael Woods (EF) y del portugués Rui Costa (UAE). Richard Carapaz, el mejor

entre los favoritos, vio la debilidad de Primoz Roglic en el ascenso y dejó plantado al esloveno en los úl-

timos kilómetros, perdiendo 43 segundos respecto al ecuatoriano, quien se colocó líder de la general.

Segunda plaza para el británico Hugh Carthy (EF) a 18 segundos, tercera para el irlandés Dan Martin

(UAE) a 20, cuarta ahora para Roglic a 30 y quinto es Enric Mas (Movistar) a 1.07.(D)

El Gobierno de España decreta un nuevo estado de alarma para frenar el rebrote de covid-19 El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció este domingo 25 de octubre del 2020 un nuevo estado de alarma en un esfuerzo por frenar el creciente número de nuevos casos de coronavirus en el país, imponiendo un toque de queda nocturno y prohibiendo el viaje entre regiones en determinadas circunstancias. “La situación que vivimos es extrema”, dijo el domingo en una conferencia de

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÒN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora: ZOILA ENRIQUETA ROMÁN NEIRA; y del heredero MARCOS RODRIGO GONZÁLEZ ROMÁN, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: HUGO BOLÍVAR GONZÁLEZ GUAJALA. DEMANDADOS: Los herederos desconocidos, presuntos y demás interesados de la causante señora: ZOILA ENRIQUETA ROMÁN NEIRA; y del heredero MARCOS

prensa celebrada tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. La medida entra en vigor a partir de la noche del domingo y requerirá de la imposición de un toque de queda nocturno en todas las comunidades autónomas salvo en la de Canarias. El estado de alarma ha de ser aprobado en el Congreso de los Diputados para prolongar su extensión más de 15 días. Sánchez solicitó al parlamento que apruebe su extensión hasta

el 9 de mayo. Un número cada vez mayor de regiones pide al Gobierno central que aplique la medida para poder imponer toques de queda. España impuso uno de los regímenes de confinamiento más severos de toda Europa al principio de la pandemia, para posteriormente relajar las medidas durante el verano. Pero, como muchos otros países europeos, ha visto crecer una segunda ola de casos durante las últi-

mas semanas, acumulando en la actualidad uno de los números más altos de contagios de Europa occidental. El total de casos aumentó a 1’046.132 el viernes, mientras que el número de muertes asciende a las 34.752. La medida del Gobierno central ofrecerá un marco legal con el cual implantar un nuevo sistema de niveles de riesgo, similar al que aplican actualmente países como Alemania o Francia. En función con el nivel de

riesgo, se podrán prohibir los desplazamientos entre regiones si así lo decide una comunidad autónoma, salvo por causas justificadas como tener que ir a trabajar. Los desplazamientos también se podrán restringir en el interior de cada región mediante la imposición de confinamientos localizados. Actualmente la mayoría de las regiones de España superan los parámetros del mayor de los niveles de riesgo.(I)(Reuter).

RODRIGO GONZÁLEZ ROMÁN. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRÀMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2020-00413. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Max Tandazo Encalada. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente solicitud, en virtud del sorteo electrónico que antecede, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- En lo principal, y una vez que se ha dado cumplimiento, a la providencia anterior, se califica de clara y completa la solicitud de Inventario de Bienes Hereditarios, presentada por el señor Hugo Bolívar González Guajala, en virtud de lo dispuesto en la parte final del inc. 4to del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (En adelante COGEP ), y por cumplir con los requisitos formales aplicables al presente caso, se dispone tra-

mitarla por el procedimiento voluntario, sin perjuicio, que pueda ocurrir lo previsto en el Art. 346 íbidem.- En lo principal y por el fallecimiento de la señora ZOILA ENRIQUETA ROMÁN NEIRA se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de un perito téngase en cuenta la designación del perito que se designará oportunamente, sin perjuicio que la parte lo sugiera. En el proceso se contará con las personas siguientes: 1) Con el solicitante, en calidad de heredero; 2) Con los herederos: Gladis Maruja González Román, Héctor Iván González Román, Fernando Aníval González, René Orlando González Román, Fanny del Carmen González Román y Marcos Rodrigo González Román, a quienes se los citará en la parroquia El Tambo, en a dirección del domicilio que se indica, para lo cual se remitirá comisión al señor Teniente Político de la indicada Parro-

quia; 3) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se lo citará en la ciudad de Loja, cantón del mismo nombre, en la dirección que se indica, para lo cual se dispone remitir atento deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, en debida forma y ofreciéndole reciprocidad en casos similares; 4) Con la señora María Etelvina Carpio Jaramillo, a quien se la citará en esta ciudad de Catamayo, en su lugar de trabajo; 5) Con los herederos presuntos y desconocidos de la causante ZOILA ENRIQUETA ROMÁN NEIRA y del heredero fallecido Marcos Rodrigo González Román a quienes se los citará por mensajes, que contendrán un extracto de la demanda y de las providencias respectivas, y se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, debiendo el señor Actuario elaborar el extracto respectivo. A todos los citados, se les prevendrá además,

la obligación que tiene de señalar correo electrónico y domicilio judicial en esta ciudad para posteriores notificaciones. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial, el correo electrónico; y la autorización conferida a su Defensa Técnica.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Intervenga el Abg. Wilmer Fernando Motoche Riofrío, en calidad de Secretario de esta Judicatura, por designación de la señora Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) Tandazo M, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. Catamayo, a veinte de octubre del 2020.Ab. Fernando Motoche Riofrío. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F


D

www.

.com.ec

Cronideportes

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

13

Se filtraron los videos de las reacciones de Lionel Messi El Barcelona parece no poder salir de la crisis deportiva en la que está sumergido y que tocó fondo luego de la humillante goleada recibida ante el Bayern Múnich en la pasada Champions League. Esta vez, el equipo catalán sufrió una dura derrota en el clásico de España ante el Real Madrid por 3-1 que dejó bajo el centro de las críticas al flamante entrenador Ronald Koeman. Sin embargo, más allá del desempeño del Blaugrana en el partido, otro de los temas que quedó boyando fue el de la polémica actuación del árbitro del encuentro, cuyas sanciones parecen haber beneficiado al Merengue. Fue así que este domingo salieron a la luz las imágenes de los reclamos de Lionel Messi ante el juez Juan Martínez Munuera. Entre las distintas controversias por parte de los encargados de impartir justicia durante el cotejo desarrollado en el Camp Nou, una fue la de una presunta falta de Casemiro sobre la Pulga durante el primer tiempo. La acción ocurrió a los 27 minutos con el duelo 1-1. El capitán blaugrana dominó en la puerta del área rival y, con un enganche corto, hizo pasar de largo al mediocampista del Real Madrid para adentrarse en el área. Fue ahí que el brasileño giró rápidamente y fue en busca del balón que el ’10´v tenía en su dominio. Se arrojó con la pierna derecha, tocó la pelota, pero en el ímpetu también cruzó las piernas de Messi. El juego continuó y el futbolista argentino no emitió ninguna queja. Segundos más tarde, el colegiado frenó los movimientos para consultar la situación con el VAR y recibió el aval de sus colegas en la herramienta tecnológica para continuar el partido sin volver atrás para sancionar ese posible penal que estaban

analizando. Si bien al momento de la acción no hubo quejas por parte de los jugadores del equipo local, se constató que en el túnel antes de salir a disputar el complemento, el astro rosarino se acercó a Matínez Munuera para señalarle el hecho que pudo haber significado penal a favor del Culé. “No, no, la otra, yo llego antes. Llego antes, anticipo y me toca”, se alcanza a oír por parte del capitán blaugrana, con cierto tono de disgusto. Claro que la polémica no terminó allí, ya que en el minuto 14 del segundo tiempo, Martínez Munuera decidió pausar el juego y escuchar las indicaciones que le daban desde el intercomunicador por parte del VAR ante un supuesto agarrón de Clément Lenglet sobre Sergio Ramos. El colegiado decidió examinar la acción él mismo en la pantalla disponible en el campo de juego y decretar la pena máxima a favor del conjunto de Zinedine Zidane. Aquella acción culminó con la definición del defensor español y el 2-1 en el marcador a favor de la visita. En la transmisión del encuentro, se puede observar el momento en el que el árbitro toma la decisión de cobrar la infracción dentro del área y amonestar al zaguero francés. Justo en ese instante, detrás de Martínez Munuera aparece la imagen de Messi que, disconforme con el fallo, hace un gesto de fastidio y grita “¡andá!” al no poder creer el criterio utilizado por la autoridad del partido. Esta derrota significó la segunda en la Liga de España para el Barcelona que, si bien todavía no jugó las dos primeras jornadas de la misma debido a su postergación, se ubica en la 12ª posición de la tabla con siete puntos, un presente para nada alentador si se tiene en cuenta que la temporada pasada no alzó ningún título.(D)

P


14

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Se acercan las elecciones generales Antonio C.

Maldonado

a.maldonado2010@hotmail.com

Parecería que en esta época de una serie de problemas que afectan a la humanidad, el tiempo inexorable viajero parece que se hubiese acelerado; algunos se sienten desconcertados frente al nebuloso espectro del próximo proceso electoral para elegir los representantes a la Función Ejecutiva y Legislativa, porque estiman que se está cometiendo un abuso de aceptación y aplicación de nuestra legislación al presentarse por primera vez en nuestro país una gran cantidad de candidatos para dichas dignidades; sin embargo se debe anotar que en el Capítulo quinto Derechos de participación de la Carta Magna en el artículo 61, numeral 1, consta que las ecuatorianas y ecuatorianos gozan entre otros del siguiente derecho: Elegir y ser elegidos, de tal suerte que por mandato constitucional y dando cumplimiento a las restricciones pertinentes, aunque el voto es obligatorio, que disponen las leyes y reglamentos de la materia, en cuanto a elegir hay pocas limitaciones tanto constitucionales y legales que determinan la suspensión de los derechos políticos, principalmente sentencia ejecutoriada que condene a pena privativa de la libertad y algunos más pero en lo referente a ser elegidos constan en los respectivos cuerpos legales una gran cantidad de requisitos que para cada nueva elección se legisla y una vez cumplidos como acontece en el momento actual pueden participar los que se crean asistidos de ese derecho y haber cumplido los mandatos legales. Dentro del escenario que se presenta para que los ciudadanos y además la juventud igual que los adultos mayores que tienen voto facultativo deseen participar expresando su voluntad en las urnas; con el recurso de los plazos y en base a la información que se difunde el CNE, tropieza con una serie de dificultades y cuestionamientos tanto al interior como al exterior del organismo relacionados a la nueva forma del accionar

eleccionario causada por la pandemia que parece ha iniciado la fase de rebrote a nivel mundial, perfilándose desde ya el arraigado criterio que los dirigentes políticos o candidatos que no alcanzan las dignidades impugnan el triunfo del candidato opositor acusando a esa Función del Estado de haber cometido irregularidades fraudulentas, lo que además produce desconfianza en los electores con el clásico y permanente apagón de los aparatos electrónicos a media jornada de la información en lo cual deberían poner mucho cuidado los Consejeros así como funcionarios de dicho organismo porque como operan ahora las entidades de control puede significarles no solamente su destitución sino hasta enjuiciamiento penal; espera la ciudadanía que esto no se vuelva a repetir y brille la transparencia en el respeto a la voluntad soberana, lo que evitaría a futuro tanto a los gobernantes de turno como a nuestro país que tengan que asistir a supervisar nuestros procesos electorales delegados de organismos internacionales como de la ONU, la OEA, de periodistas y medios de difusión así como de organizaciones de defensores de la democracia, etc., por considerarlos corruptos e inmorales; delegaciones que concurren al evento en calidad de observadores y que luego de concluido siempre han manifestado que las elecciones han sido trasparentes y se ha respetado la voluntad del pueblo. El ambiente electoral parecería que no es el propicio para llevarlo a efecto, debido no solamente a la pandemia sino al conjunto de rebrotes de la delincuencia de todo orden que seguramente tiene a reventar a los centros carcelarios también denominados de rehabilitación, así como las protestas antigubernamentales que a diario se presentan y que posiblemente en la campaña recrudezcan sin embargo, como tienen que cumplirse los mandatos constitucionales esto no puede dilatarse y tendremos que concurrir a sufragar como suele decirse “a tontas y a ciegas” porque no habrá ni tiempo ni procedimiento como conocer a los aspirantes a dignatarios.

Opinión

www.

.com.ec

O

Ser humanos Juan

Luna R.

juan33ec@yahoo.es

No es lo mismo hablar del ser humano como especie, que tiene que ver con la Antropología, que hablar del ser humano, como persona ética, de compromiso y de valores. En este sentido me ha impresionado la pregunta latente del capítulo segundo de la reciente encíclica del Papa, “Fratelli Tutti” ¿qué nos hace humanos? ¿qué opciones humanizan más y mejor? ¿cómo alcanzar una humanidad fraterna? Con la capacidad de reflexión y de vivencia del líder eclesiástico, considera la parábola del buen samaritano (Lc 10, 25-37), relato ético y literario propuesto para responder a la pregunta ¿Quién es mi prójimo? En la sociedad de la época de Jesús, prójimo “es aquel que es más cercano, próximo, pertenece al grupo y a la raza”; en cambio el samaritano, era “despreciable, impuro, ajeno”, en este contexto, dice el Papa, “la propuesta del

judío Jesús es contracultural: no nos invita a preguntarnos quiénes son los que están cerca de nosotros, sino a volvernos nosotros cercanos, prójimos”. En otras palabras, es salir en la búsqueda y al encuentro del otro. La parábola nos presenta al protagonista “un extraño tirado en el camino” y se desarrolla en tres momentos: 1. Jesús cuenta que había un hombre herido, tirado en el camino, que había sido asaltado y luego abandonado. 2. Pasaron varios por el camino, pero no se detuvieron, fueron indiferentes, son funcionarios y religiosos en cuyo corazón no había el amor y caridad por el otro. 3. Llegó un tercero, “samaritano” que se detuvo, le regaló cercanía, lo curó con sus propias manos, puso también dinero de su bolsillo y se ocupó de él, se hizo prójimo del abandonado y silenciosamente clamaba ayuda. El samaritano no se llena de sentimentalismo, sino es la expresión de compasión y acción “por aliviar el su-

frimiento del otro y el riesgo de compartir su destino, “se compadece, se acerca, venda al herido, lo monta en su propia cabalgadura, lo lleva a la posada y lo cuida. El samaritano sin ser del grupo ni de sus creencias cumple con el prójimo, nos enseña a ser humanos y nos demuestra el verdadero significado de ser hermano. Esta historia se repite hoy. Existen los asaltados, abandonados y desamparados por las estructuras de poder, por ambiciones personales y la mayor lacra, la envidia. Están las personas religiosas que por el hecho de creer en Dios y de adorarlo no garantiza vivir como a Dios le agrada. Y, finalmente el modelo del buen samaritano muestra que la vida es tiempo de encuentro y todos estamos llamados a volvernos un prójimo del otro. Ser humanos, entonces, implica ser capaz de ponerse en los zapatos de los otros, ser solidario, compadecerse del sufrimiento de los demás, procurar la justicia, tolerar otras ideas, otras actitudes, otras costumbres, y ser misericordiosos.

Entre lo trivial y trascendental Sandra Beatriz

Ludeña

sandraludena@yahoo.com

Así como los libros pasan inadvertidos, rodeados de un halo de silencio y sombra, estando allí la reserva del conocimiento, capaz de enriquecer a quien atención ponga. Posiblemente, porque el saber no es como la moneda, que de mano en mano, es recia a desgastarse, aun sea el motivo de los más perversos intercambios. La sabiduría es discreta, gana más de esa forma. Más, si de permanencia se trata, la sabiduría es el camino. Nadie recuerda al más rico, pero, sí a: Sócrates, Platón, Aristóteles, Zenón de Citio, entre otros sabios. Como lluvia en primavera, estas reflexiones en tiempos de confusión, descubren que entre lo trivial hay algo que resaltar. Trivial es saber que hay problemas sociales en todas partes. Trascendental es que en el país hay un Plan Nacional

de Desarrollo, llamado “Plan Toda una vida”. Trivial son las leyes, pero trascendental es que la Constitución de la República del Ecuador (CRE), en su artículo 280 dice: “El Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los recursos públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados. Su observancia será de carácter obligatorio para el sector público e indicativo para los demás sectores”. Si por una parte se trata de forma ligera al “Plan Toda una vida”, por otra, hay que decir que este contiene la Política de Gobierno que lo guía, la cual promueve vida digna. Aunque es superficial referirse al Plan aquí, es trascendental trasmitir una idea de su primer eje: “Derechos para todos durante toda la vida”, que prevé: “Garantizar

una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas…”, tal como dicta la CRE. Artículo 66. En este mismo eje: “Calidad de vida para las personas de la tercera edad”. Y hace énfasis en los grupos especiales, como los adultos mayores y las personas con discapacidad, entre otros y busca protegerlos con su política gubernamental. De todo esto, el referido Plan, enuncia políticas como: “Fortalecer el sistema de inclusión y equidad social, protección integral, protección especial, atención integral, y el sistema de cuidados durante el ciclo de vida de las personas, con énfasis en los grupos de atención prioritaria…”. Marcando: “La importancia de que los adultos mayores cuenten con una vida digna, mediante el servicio ampliado de centros gerontológicos y el fortalecimiento de las condiciones de jubilación”. Aunque esto es esperanzador, sin embargo, todo descansa a la sombra de lo inadvertido. Lo traigo pues, es oportuno recordarlo.


O

www.

Opinión

.com.ec

Nuevos servicios de la Conaie, el FUT y la UNE al gobierno César

Correa

elcesarbelt@yahoo.com

El jueves 22 de los corrientes se realizaron marchas en varias ciudades del país, convocadas por la Conaie, el FUT y la UNE, para protestar contra la política económica del gobierno y las exigencias del FMI, pero que en realidad lo que hicieron fue prestarle buenos servicios a Lenín Moreno y María Paula Romo. El gobierno buscaba dos objetivos, diseñados con táctica militar: 1. Mostrar al pueblo ecuatoriano el apabullante poder policial con el que cuenta y que desplegará en el momento en el que los trabajadores revienten de indignación por los terribles ajustes económicos que se avecinan, conforme se ha

comprometido con el FMI. El gobierno quería una justificación para mostrar en las calles 47.000 efectivos policiales a pie, a caballo, en moto y en helicóptero, prestos a reprimir brutalmente. Este objetivo se cumplió en un 100 %, pues vimos más policías que manifestantes, bien equipados y psicológicamente preparados para usar sus armas para herir, sacar los ojos o matar, tan pronto les dieren la orden. Ni pensar en llegar a Carandolet, que estará bien blindado, protegido a medio kilómetro a la redonda. El mensaje del gobierno fue clarísimo: “señores, no tienen ninguna posibilidad de derrocarme, más vale que se aguanten tranquilos los fuertes golpes que van a recibir”. 2. El segundo objetivo fue el de detectar cómo

pretenden reaccionar los sectores opuestos al gobierno, para poder neutralizarlos oportunamente en el momento que se impongan las inhumanas leyes que tienen planificadas. Este objetivo no fue conseguido, porque los sectores opuestos no cayeron en la trampa, no aceptaron la convocatoria de los afines a Moreno y no salieron a marchar. Tampoco salió el peligroso lumpen proletariado que estalla ciegamente. Agreguemos que si la Conaie, el FUT y la UNE pretendieron capitalizar el descontento popular, representar a la oposición, no lo consiguieron, al contrario pusieron en evidencia que han perdido la credibilidad, que se han ganado la desconfianza de los sectores laborales por su actitud colaboracionista con las fuerzas neoliberales.

Lo que demanda la juventud Miguel

Andrade

miguelandrade1708@hotmail.com

Con delegados de todo el país, el 10 de octubre pasado, vía virtual, se realizó el encuentro de la juventud denominado “El Ecuador que los jóvenes queremos”, organizado por la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador, con el objeto de debatir sus propuestas ante el próximo evento electoral del 7 de febrero del 2021. El encuentro nacional en mención fue de gran trascendencia para quienes estamos convencidos que la juventud es el presente y futuro de la patria, y saben expresar públicamente y con gallardía sus inquietudes,

participando en la lucha en forma activa y militante, por sus reivindicaciones sociales, culturales, políticas, económicas y ambientales. Tan amplio es el sector social de la juventud que, por las proyecciones del censo del 2010, se estima que en el 2017 serían 3.404.891 personas, que representan el 20% de la población nacional. Este numeroso sector social, ahora demanda el apoyo del Estado, la sociedad y la familia, con el objeto de realizarse como personas y convertirse en actores estratégicos del desarrollo nacional, así como se establece en la Constitución de la República. Entre las propuestas se demanda: respeto al 6% del presupuesto del Estado para la educación;

libre ingreso a la Universidad; internet para todos por ser un servicio básico; empleo para la juventud; respeto al derecho a “Mi Primer Empleo”, Arte, deporte y libertad para la juventud; respeto a los derechos sexuales y reproductivos; defensa de los derechos de la mujer; erradicación a la violencia de género, defensa de la naturaleza. Sintetizado el pensamiento de la juventud del campo y la ciudad en la convención nacional, los jóvenes se unen ahora bajo la sombra de una sola bandera, para exigir que el futuro Presidente del Ecuador, atienda sus justas propuestas, sin olvidar, que la juventud también es generadora de cambios en la sociedad y artífice de su propio destino.

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

15

Las lecciones del proceso político boliviano Luis

Pineda

luis_pineda47@yahoo.es

América Latina, vuelve a los procesos electorales, para continuar en el camino de la búsqueda de sociedades democráticas, donde el pueblo pueda decidir su futuro, pese a las desigualdades que implica el proceso. Sin embargo, es necesario no olvidar que, llegar a esta etapa ha implicado luchas heroicas de los movimientos sociales. Las experiencias electorales de México, Argentina, Bolivia y Chile, nos presentan expectativas de esperanza y alegría de que los ecuatorianos, en el próximo proceso electoral, volvamos a elegir autoridades que caminen junto al pueblo. Por ello, les ofrecemos algunas reflexiones sobre las lecciones de la experiencia boliviana, en el pensamiento de Juan Pablo Rivero Cortés: “Bolivia volvió a confiar masivamente desde las urnas en el instrumento político de los movimientos sociales, que esta vez tiene la dura misión de retomar la Revolución Democrática y Cultural iniciada en 2006 por Evo Morales. Más de 13 años de logros y transformaciones que lograron una sociedad más justa y un Estado sólido y soberano están ahora en serio riesgo tras el último año en el que un gobierno ilegítimo y neoliberal deja a la nación al borde de la ruina económica debido a la incapacidad de las autoridades y numerosos escándalos de corrupción; en una profunda crisis sanitaria y social por la pésima gestión de pandemia; y con una sociedad debilitada por el irrespeto de las garantías básicas. Hoy los 11 millones de bolivianos necesitamos un Gobierno de reconciliación, pero también de gestión para

recuperar lo logrado hasta 2019 y seguir en la misma senda. Evo Morales, su líder histórico, que siempre tendrá un lugar preponderante pasó la batuta a Luis Arce, el artífice del “milagro económico boliviano”, elogiado y estudiado en otros países. Junto a él, estará David Choquehuanca, dirigente indígena, reconocido por su larga y exitosa gestión de canciller y por haber reimpulsado la cosmovisión andina dentro y fuera de Bolivia. Una de las canciones más lindas del masismo dice: “Katari la rebelión, Evo la revolución”. Ahora deberíamos aumentarle: “Lucho y David la reconstrucción”. Ambos mostraron ya su carácter conciliador en la campaña y en su primera declaración tras conocer los resultados, Lucho señaló: “recuperamos la democracia y la esperanza, (…), vamos a gobernar para todos los bolivianos y sin odios”. David también va por esa línea. En la campaña fue muy autocrítico con los errores del proceso de cambio en el pasado y prometió corregir estas fallas. “Trabajemos unidos y de corazón para reconstruir un nuevo país donde volvamos a mirarnos con respeto”. Queda claro, no obstante, que no hay que confundir un periodo de reconciliación con uno de impunidad y desmemoria. En Bolivia, se cometieron delitos y se violaron derechos humanos; los culpables deberán enfrentar a la justicia con todas las garantías. Por lo demás, el pueblo merece conocer la verdad de la crisis política de 2019: la contundente reafirmación de confianza al MAS, es una reafirmación, también, de que no hubo fraude en los comicios de aquel año, en los que Evo Morales ganó en primera vuelta y fue obligado a renunciar en el marco de un golpe de Estado cuyos vericuetos están aún por esclarecer.”

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


16

Entretenimiento

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

E

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Quizá no es el mejor momento para plantearte eso que quieres hacer respecto a tu relación de pareja, marcar otros límites o incluso un alejamiento. Date un poco de tiempo para decidir ese paso. Es algo que no debes precipitar de ninguna manera.

Nació José Gregorio Hernández

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No te preocupes si te enteras de una noticia que afecta a una persona a la que aprecias mucho y no es muy positiva. No dejes que influya en tu ánimo, porque pronto todo va a ir mejor para ella. Eso sí, muéstrale tu cariño o tu apoyo y generosidad.

Aries

Marzo 21 a abril 20 Recuerda que lo mejor en estos momentos no es mostrar tensión ni pedir explicaciones de manera abrupta. Controla tus emociones porque eso te va a servir mucho más de lo que crees ahora. Llegará una ocasión en la que controlarás mucho todo.

donde le solicitó la admisión de José Gregorio a la orden. Por sus acciones, el pueblo venezolano siempre ha venerado al Dr. José Gregorio, pidiéndole favores y atribuyéndole milagros, hecho por el cual la Iglesia Católica venezolana inició en el año 1949 el proceso de beatificación y canonización por parte del Arzobispo de Caracas, Monseñor Lucas Guillermo de Castillo ante el Vaticano. Luego de iniciado el proceso, y completado los primeros casos, el Dr. José Gregorio fue nombrado venerable por parte del papa Juan Pablo II el 16 de enero de 1986 y se inició el próximo paso que lo llevó a la beatificación. De completarse el

Además...

Nace Evo Morales, el primer presidente boliviano de origen indígena Un día como hoy, en el año 1959, nacía Juan Evo Morales Ayma en Oruro, Bolivia, el primer presidente de origen indígena de Bolivia. Asumió el poder el 22 de enero de 2006, habiendo ganado las elecciones con un 54% de los votos. Cuatro años más tarde fue reelecto con el 64,22% de los votos. De orientación socialista, su gobierno propuso la implementación de la reforma agraria, la nacionalización de sectores vitales de la economía y la oposición a la influencia de Estados Unidos y de las grandes corporaciones en los asuntos internos del país. Su carrera política comenzó en el año 1981, cuando fue nombrado Secretario de Deportes del sindicato de San Francisco, donde vivía en ese entonces. Como legislador fue representante de los aymaras y quechuas campesinos cultivadores de la planta de coca. En 1985 fue nombrado Secretario General de su sindicato. Durante los años noventa, Morales, quien se había convertido en el máximo dirigente de una federación de campesinos cocaleros, tuvo que enfrentarse al gobierno de ese entonces, que, con la ayuda de Estados Unidos, planeaba erradicar el cultivo de la hoja de coca. Su lucha se extendió más allá de los límites de Bolivia, y Morales recibió el reconocimiento y apoyo de políticos y académicos de izquierda de todo el mundo.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Tauro

Abril 21 a mayo 20 No sabrás qué decir ante un acontecimiento o un hecho muy impactante y que aunque no tiene nada que ver contigo, al final puede influir de alguna manera en tu vida. Mantén toda la calma posible y espera a ver cómo reaccionan los demás y lo que sucede.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Ponerse a la defensiva en un tema familiar no es lo más inteligente porque tarde o temprano tendrás que enfrentarte a él, así que lo más hábil en este momento es plantearte cuál es tu mejor estrategia. Puede que toque ceder y poner de tu parte más.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Encuentras un motivo para la alegría hoy porque todo te lleva a sentar las bases de una relación que puede ser muy importante en el futuro. Conoces ya a esa persona, pero la mirarás con un ojos renovados. Eso te dará una fuerza renovada.

Leo

Julio 24 a agosto 23 No debes bajar la guardia para conseguir tus objetivos, porque incluso si no ves que sea el momento más oportuno, lo que sí está claro es que debes hacer lo que te has propuesto. No todo está en tu contra, simplemente los hechos son los que son.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Tu parte más sensible sale a la luz y te vas a sentir con mucha empatía con personas o situaciones algo complicadas o tristes. Procura tener la mayor objetividad y no dejarte arrastrar por ese lado apesadumbrado que no es el que mejor te viene psicológicamente.

Libra

Septiembre 24 a octubre 23 Alguien te dice hoy unas palabras de aliento, algo que te viene bien para enfrentarte a cierta situación algo tensa. Te regeneras por dentro y vas a mirarla con otra perspectiva tras esos consejos que serán muy sabios. Deja aflorar lo que te hizo daño.

Calendario Santoral Lunes 26 de Octubre de 2020 San Evaristo FARMACIAS DE TURNO DEL 24 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2020

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

.com.ec

Horóscopo

Hoy en la historia... José Gregorio Hernández Cisneros nació 26 de octubre de 1864 y falleció el 29 de junio de 1919, fue un médico y científico venezolano, solidario con los más necesitados, tanto que muchos latinoamericanos lo consideran un santo a pesar de no estar beatificado por la Iglesia Católica. Murió de forma trágica, cuando golpeado por un automóvil, cayó al suelo y se golpeó la cabeza con el borde de la acera, en la esquina de Amadores, La Pastora, Caracas, Venezuela, pueblo hoy integrado en Caracas. Sus restos reposan en el Templo de la Parroquia La Candelaria de esta ciudad, después de estar por mucho tiempo en el cementerio general del Sur. Era la tumba más visitada de dicho cementerio. Actualmente está en proceso de beatificación y canonización, logrando en el año 1986, que el Papa Juan Pablo II lo declarara “Venerable”. A pesar de no ocupar algún cargo dentro del clero de la iglesia, José Gregorio era un ferviente creyente del catolicismo, por lo cual de creer haber cumplido para con su familia, la ciencia y su país, decidió avocarse a la vida religiosa, en el año 1907 luego de discutir el caso con el arzobispo de Caracas para ese entonces, Monseñor Juan Bautista Castro, envíó una carta al Prior de la orden de San Bruno en La Cartuja de Farneta cerca de Lucca, Italia. Por su parte, Mons. Juan Castro también envió una carta de recomendación al prior en

www.

DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIA ECONOMICAS LOJA, 18 DE NOVIEMBRE Y 10 DE AGOSTO 18 DE NOVIEMBRE

-

SAN EDUARDO

CALLE: BOLIVAR NRO: 15-38 ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA

-

FARMACIA 18 DE NOVIEMBRE

CALLE: 18 DE NOVIEMBRE Y JOSE FELIX DE VALDIVIESO

072583471

FARMACIA SAN JOSÉ

MACHALA Y ANCON

0990144398

FARMACIA SU VECINA SUCURSAL

CALLE: ROMERILLOS NRO: 24-18 ENTRE MANZANOS Y CIPRES

FARMACIA DANIELA

CALLE: LAURO GUERRERO NRO: 11-17 Y AZUAY

2103479 072546711

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 No tengas prisa hoy por un asunto que realmente no te beneficia bastante a ti, y que puede significar hacerle el juego a alguien que de alguna manera es tu adversario. Juega bien todas tus cartas y opciones. No descubras tus intereses antes de tiempo.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Aunque hayas tomado una decisión en el pasado que ahora te traiga pesadumbre, no debes dejar que esté influyendo tanto en tu presente. Puedes cambiar las cosas si te lo propones, ya lo verás. Y en cualquier caso, lo importante es lo de ahora.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 No es momento de inversiones arriesgadas, y tu tendencia a no gastar demasiado se va a poner hoy sobre la mesa, aunque esto puede derivar en una discusión con la pareja o la familia. Procura equilibrar todo para que nadie se sienta frustrado.


P

www.

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos del señor LUIS ILDEBRANDO ROMERO MERINO, que en extracto es como sigue: ACTORES: LUIS FELIPE ROMERO LAPO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor LUIS ILDEBRANDO ROMERO MERINO OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02150 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 07h54, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Sra. Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por el Sr. LUIS FELIPE ROMERO LAPO, por medio de su Procurador Judicial Abg. Carlos Julio Castillo Siguenza con al testimonio de escrituras de Procuración Judicial adjunta, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a la partida de defunción de: LUIS ILDEBRANDO ROMERO MERINO (+), escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes del extinto LUIS ILDEBRANDO ROMERO MERINO, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos conocidos, ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con el compareciente en la calidad que señala de único heredero; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quienes se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico (digital) de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341

Publicidad

.com.ec del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, h) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico para sus notificaciones; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrece para justificar su pretensión.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 16 de octubre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4215 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los señores ÁNGEL EDUARDO VEINTIMILLA CASANOVA Y ZONIA ROSARIO LOZANO IDROVO, que en extracto es como sigue: ACTOR: VEINTIMILLA LOZANO ZONIA BEATRIZ VEINTIMILLA LOZANO HERNAN RODRIGO VEINTIMILLA LOZANO FABIAN EDUARDO VEINTIMILLA LOZANO SUSANA DEL ROCIO VEINTIMILLA LOZANO ILIANA SORAYA VEINTIMILLA LOZANO LIGIA LUCIA VEINTIMILLA LOZANO JIMENA DEL ROSARIO VEINTIMILLA LOZANO ANGEL EDUARDO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ÁNGEL EDUARDO VEINTIMILLA CASANOVA ZONIA ROSARIO LOZANO IDROVO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01924 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 25 de septiembre del 2020, las 11h11, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por Veintimilla Lozano Zonia Beatriz, Veintimilla Lozano Hernan Rodrigo, Veintimilla Lozano Fabian Eduardo, Veintimilla Lozano Susana del Rocio, Veintimilla Lozano Iliana Soraya, Veintimilla Lozano Ligia Lucia, Veintimilla Lozano Jimena del Rosario, Veintimilla Lozano Angel Eduardo, para que se realice el inventario de los bienes dejados por sus padres Angel Eduardo Veintimilla Casanova y Zonia Rosario Lozano Idrovo, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone

su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Por cuanto no se menciona a herederos conocidos; cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los mencionados causantes, mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local.- El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la citación de los herederos presuntos y desconocidos, esto de conformidad al Art. 56 del COGEP.- En cuanto a la citación al Gobierno Municipal y SRI, no existe norma que establezca la obligación de citar o notificar a estas entidades en juicio de inventario. 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor.Notifíquese.-f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 05 de octubre 2020 .-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4216 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JESUS DELMIRA LOPEZ ALAMA Y ORLANDO BARBA PIÑALOZA de conformidad al Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de procesos, que en extracto es como sigue. ACTOR: BARBA LOPES JOSE ANDRES, BARBA LOPEZ ANGEL ADALBERTO, BARBA LOPEZ LUIS FELIPE, BARBA LOPEZ NELIDA ORFELINA, BARBA LOPEZ SEGUNDO MICELIO DEMANDADO. Herederos desconocidos y presuntos de los causantes JESUS DELMIRA LOPEZ ALAMA Y ORLANDO BARBA PIÑALOZA TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO: 11332-2020-00259 JUEZ: Dr. GUIDO RAUL CASTILLO ABAD UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA.- VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, de conformidad con la Resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: La demanda presentada por los señores: LUIS FELIPE BARBA LOPEZ, SEGUNDO MICELIO BARBA LOPEZ, JOSE ANDRES BARBA LOPEZ, NELIDA ORFELINA BARBA LOPEZ y ANGEL ADALBERTO BARBA LOPEZ sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP),

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020 por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes JESUS DELMIRA LOPEZ ALAMA y ORLANDO BARBA PIÑALOZA, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario.- Cuéntese en este proceso con los comparecientes LUIS FELIPE BARBA LOPEZ, SEGUNDO MICELIO BARBA LOPEZ, JOSE ANDRES BARBA LOPEZ, NELIDA ORFELINA BARBA LOPEZ y ANGEL ADALBERTO BARBA LOPEZ en calidad de únicos y universales herederos de los causantes, conforme lo afirman en su demanda; cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Sozoranga, a quien se lo citará en sus respectivos despachos, para lo cual se Comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Sozoranga, a quien se le remitirá suficiente despacho para su cumplimiento; además cuéntese con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes JESUS DELMIRA LOPEZ ALAMA y ORLANDO BARBA PIÑALOZA por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará; y, considerando que en la actualidad la gran mayoría de diarios son digitales, y con la finalidad de garantizar aún más los derechos de los herederos presuntos o desconocidos que pudieran existir, publíquese también un extracto mediante transmisión de mensajes en una radiodifura de la localidad conforme lo prescribe el Art. 56 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 58 ibídem.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. AB. MILTON IGNACIO JARAMILLO GRANDA, SECRETARIO DE LA UJM DEL CANTÓN MACARÁ P/F4217 REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DEL CANTON LOJA. NOTIFICO con el auto de embargo y providencia de fecha 31 de julio del 2018, al señor MARCO TULIO VALENCIA MORETA, en calidad de copartícipe de la cuota embargada a la señora MARCELA QUINCHE ALVARADO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: FELIX ANTONIO BUSTAMANTE ROMERO DEMANDADA: MARCELA QUINCHE ALVARADO TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $ 3.450,oo JUICIO No. 17821-2013 JUEZ: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO.- LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, miércoles 21 de octubre del 2015, las 11h27. Incor-

17

pórese a los autos el certificado que remite a esta Unidad Judicial la Registradora de la Propiedad; y, el Jefe de Avalúos y Catastros del Gobierno Descentralizado del I. Municipio del cantón Loja.- En lo principal, se dispone: El embargo sobre el 50% de un bien inmueble de propiedad de la demandada QUINCHE ALVARADO MARCELA, departamento signado con el Nro. 4-A, y parqueadero, de la Urbanización Bellaflor, ubicado en la calle 18 de Noviembre, perteneciente a la parroquia San Sebastián del cantón y provincia de Loja, inscrito con el Nro. 005589, del Registro de Propiedad de fecha 22 de diciembre del 2004; y, clave catastral Nro. 601510021521700, comprendido en los linderos y dimensiones que se detallan del certificado de la Propiedad.Para realizar el embargo se dispone: Oficiar a uno de los señores Oficiales de Policía del cantón Loja, a fin de que proceda a realizar el embargo y entregar para su custodia al cónyuge señor MARCO TULIO VALENCIA MORETA, con quién suscribirá la correspondiente acta.- Luego se inscribirá en el registro de la Propiedad del cantón Loja, a quién se lo notificará mediante la Oficina de Citaciones.- Entréguese despachos.- Hágase saber.- f). Dra. Martha Elizabeth Jaramillo Jumbo. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA.- OTRO AUTO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 14 de diciembre del 2016, las 11h22. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Civil y Mercantil del Cantón Loja, en virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, contenida en el oficio circular CJ-DG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016. En lo principal, agréguese al proceso la boleta de notificación del juicio No. 2013-3988 la cual se pone en conocimiento de las partes para los fines legales pertinentes.- Intervenga al Ab. René Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH-2015-SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber.- f). Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima. JUEZ.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 31 de julio del 2018, las 11h27, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza Encargada de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja, provincia de Loja, mediante Acción de Personal No. 1728-DP11-2018-CB, de fecha 30 de Julio de 2018, desde el 30/07/2018 00h00 hasta el 03/08/2018 23h59 para intervenir en este proceso.-Atendiendo los escritos presentados y por cuanto el accionante Señor Felix Antonio Bustamante Romero, ha rendido el juramento de ley sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del copartícipe Tulio Valencia Moreta, conforme se ha dispuesto en providencia emitida con fecha miércoles 20 de junio del 2018, se dispone notificarlo al prenombrado ciudadano, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, con la finalidad de que manifieste si acepta o rehúsa hacerse cargo de la cuota embargada; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el respectivo extracto.- Hágase Saber.- f). Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima. JUEZ. Loja, 05 de octubre del 2020. Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA. P/F4218

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


18

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en contra de CORDOVA MALDONADO CARLOS RENATO y MALDONADO ROA MELVA CECILIA cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Banco Pichincha DEMANDADO: CORDOVA MALDONADO CARLOS RENATO y MALDONADO ROA MELVA CECILIA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN CUANTIA: $4780.28 JUICIO: Nro. 11333-2020-00836 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas Loja, lunes 22 de junio del 2020, las 16h40, V I S T O S: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, mediante Resolución No.004-2016, de fecha 4 de Enero del 2016. En lo principal, la demanda presentada por el Mgs. JOSE ALEJANDRO LEON FERNANDEZ, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO PICHINCHA COMPAÑÍA ANONIMA., en contra de MALDONADO ROA MELVA CECILIA, deudora hipotecaria y CARLOS RENATO CORDOVA MALDONADO, garante hipotecario, cumple los requisitos legales previstos en los arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Se ordena la citación de los demandados MALDONADO ROA MELVA CECILIA y CARLOS RENATO CORDOVA MALDONADO, en el domicilio señalado, y se les concede a dichos demandados el término de (15 ) días, para que contesten la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora facilite la copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Se llama a intervenir al Dr. Yandrhy Chavez Córdova, Secretario Subrogante , mediante acción de personal Nro. 2101-DP11-2019-FA., de fecha 23 de Agosto de 2019.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 15 de octubre del 2020, las 16h03. VISTOS: En lo principal, toda vez que JOSE ALEJANDRO LEON FERNANDEZ en calidad de procurador judicial del Banco Pichincha, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de la parte demandada, CORDOVA MALDONADO CARLOS RENATO y MALDONADO ROA MELVA CECILIA, se dispone citarlos por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico.- Hágase Saber.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.- Loja, 15 de octubre de 2020 Ab. Verónica Carrión Guerrero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4207 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales al señor: JOSE LIVIO JIMENEZ FLORES, el mismo que en extracto comprende: ACTORA: MARIA HERMANDINA JIMENEZ JIMENEZ DEMANDADO: JOSE LIVIO JIMENEZ FLORES OBJETO: DIVORCIO POR CAUSAL TRAMITE: Sumario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-00328. JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 23 de junio del 2020, las 08h29, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y una vez que se ha dado cumplimiento al decreto anterior.- En lo principal, de califica de clara, completa y precisa la demanda de divorcio por causal planteada por la Sra. MARÍA HERMANDINA JIMÉNEZ JIMÉNEZ, por medio de su Procurador Judicial Dr. Jorge Oswaldo Jiménez Salinas, conforme el testimonio de procuración adjunta, en contra del Sr. JOSÉ LIVIO JIMÉNEZ FLORES, y por cuanto dicha demanda cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 332 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que la admite al trámite mediante procedimiento SUMARIO, de conformidad con lo establecido en el Art. 332.4 del Código Orgánico General de Procesos. Se ordena la

citación al Sr. JOSÉ LIVIO JIMÉNEZ FLORES, y en razón de que la actora, por medio de su Procurador Judicial ha declarado bajo juramento que, pese a las diligencias realizadas, le ha sido imposible determinar el actual domicilio del demandado, cíteselo por la prensa de la ciudad, cantón y provincia de Loja, en la forma establecida en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con el Art. 5 de la Resolución Nro. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia, luego de transcurrir el término de veinte días de la última publicación, empezara a correr el término de QUINCE DIAS para contestar la demanda conforme prescribe el Art. 56 numeral 2 inciso 5to, en relación con el numeral 3 del Art.333 del COGEP, también se le hace conocer la obligación de comparecer a juicio y señalar domicilio para sus notificaciones.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante cuya pertinencia será debatida y aceptada en la audiencia correspondiente. En cuanto a la prueba testimonial la parte interesada deberá hacer comparecer sus testigos el día y hora de la audiencia correspondiente.La accionada en los términos señalados en los Arts. 151 y 152 del COGEP anunciará su prueba que se referirá a los hechos expuestos en la contestación a la demanda, haciéndole conocer a la parte demandada que solamente en el caso de que demostrare que es imposible tener acceso a dichas pruebas se podrá pedir auxilio y solicitar del auxilio del órgano jurisdiccional para su obtención.- Agréguese al expediente el escrito y los documentos presentados con la demanda; téngase en cuenta la casilla y correo electrónicos señalados para sus notificaciones.- NOTIFÍQUESE. .- F) DR. VÍCTOR SANTÍN SALAZAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 24 de junio del 2020.Dr. Antonio Patricio Quito S. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/F4206 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante JOSE DUILIO RIOS TORRES que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: HORTENCIA DE JESUS GUALAN CASTILLO DEMANDADOS: JOSE DUILIO RIOS TORRES JUICIO: NRO. 11203-2020-01992 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, miércoles 7 de octubre del 2020, las 16h49, Agréguese el escrito de completación.- VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO SR. JOSE DUILIO RIOS TORRES, presentada por la cónyuge sobreviviente HORTENCIA DE JESUS GUALAN CASTILLO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con la accionante en calidad de interesada.- Cítese a los herederos conocidos MARITZA ELIZABETH RIOS GUALAN, JOSE VLADIMIR RIOS GUALAN. FABRICIO STALIN RIOS GUALAN, TATIANA KATHERINE RIOS GUALAN, JINSOP LEONARDO RIOS GUALAN, YESSENIA CAROLINA RIOS GUALAN, ANGHELA ALEJANDRA RIOS GUALAN, BORYS PATRICIO RIOS GUALAN y JORDY DANIEL RIOS RIOS GUALAN en el domicilio determinado en el libelo de demanda, para lo cual pase el expediente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- Cítese al COPROPIETARIO FRANSINL ALCIVAR CASTILLO PRADO en su domicilio.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Sr. JOSE DUILIO RIOS TORRES, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.- UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- Así como el desistimiento de alistamiento de pasivos.- CUATRO.- Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito Dra. RUTH ESTRADA TORRES con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0985543582 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.300,oo (trescientos dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados,

Publicidad conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.- Loja, 19 de octubre de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4208 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de la señora FLOR LIZABED ZHINGRE GUALAN, que en extracto es como sigue: ACTORES: VICTOR GUAMAN BASARAN Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la señora FLOR LIZABED ZHINGRE GUALAN OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02177 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, viernes 16 de octubre del 2020, las 09h57, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Sra. Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres. JUAN PABLO GUAMÁN ZHINGRE, VICTOR HUGO GUAMÁN ZHINGRE y VICTOR GUAMÁN BASARAN, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a la partida de defunción de: FLOR LIZABED ZHINGRE GUALAN (+), certificados de nacimiento, inscripción de matrimonio y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de la extinta FLOR LIZABED ZHINGRE GUALAN, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos conocidos, ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señalan los dos primeros como únicos herederos y el tercero como cónyuge sobreviviente; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quienes se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de FLOR LIZABED ZHINGRE GUALAN y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico (digital) de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, h) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico para sus notificaciones; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrece para justificar su pretensión.- Conforme dispone el Art. 37 del COGEP desígnese al Procurador Común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 20 de octubre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4210

www. REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos de los causantes extintos MARCOS ERASMO JIMENEZ GONZAGA Y LUZ MARIA JIMENEZ ONTANEDA de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: CASTILLO JIMENEZ VICENTA ELVIRA y JIMENEZ JIMENEZ LIVIO BENITO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2020-00259 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila. Calvas, lunes 19 de octubre del 2020, las 08h36, VISTOS: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, provincia de Loja, en mérito del sorteo de ley, por radicada la competencia, y habiéndose cumplido con el requerimiento ordenado en el auto de sustanciación que inmediatamente antecede, AVOCO conocimiento de la demanda de inventario de bienes suscesorios presentada por los señores: LIVIO BENITO JIMENEZ JIMENEZ Y VICENTA ELVIRA CASTILLO JIMENEZ, es clara y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la admite al trámite VOLUNTARIO solicitado y determinado en los artículos 334 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por cuanto con inscripciones de defunción adjunta al libelo inicial se ha justificado el fallecimiento de quienes en vida fueron MARCOS ERASMO JIMENEZ GONZAGA Y LUZ MARIA JIMENEZ ONTANEDA; se dispone: I. Se declara abierta la sucesión hereditaria intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento; II. Procédase a la Facción de Inventarios y Avalúo de los Bienes de la Sucesión de MARCOS ERASMO JIMENEZ GONZAGA Y LUZ MARIA JIMENEZ ONTANEDA, con la concurrencia de los herederos e interesados en la sucesión y del perito que oportunamente se nombrará por el suscrito Juez. III.- Por cuanto el señor LIVIO BENITO JIMENEZ JIMENEZ, en su calidad de Procurador Común ha declarado bajo juramento que pese a las averiguaciones realizadas le ha sido imposible determinar la individualidad y residencia o domicilio de los presuntos y desconocidos herederos de quienes en vida fueron MARCOS ERASMO JIMENEZ GONZAGA Y LUZ MARIA JIMENEZ ONTANEDA, es inoficioso acudir a los registros públicos para intentar recabar información de personas cuya identidad o individualidad se desconoce, por lo que resulta contradictorio al principio de celeridad, el requerir certificación alguna al Ministerio de Relaciones Exteriores; en tal virtud, a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron MARCOS ERASMO JIMENEZ GONZAGA Y LUZ MARIA JIMENEZ ONTANEDA, en el marco de los Artículos 56 y 58 del Código General de Procesos, cíteselos con un extracto de la demanda inicial y este auto, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja, con la prevención de que transcurridos veinte días contados desde la última publicación comenzará a transcurrir el término para contestar la demanda.- Confiérase el extracto respectivo; IV.- Cuéntese, con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se le notificará con el contenido de la demanda y este auto mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente; V.- Por así prevenir el Artículo 146 inciso 7 del Código General de Procesos, se dispone la inscripción de la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Calvas, para el efecto remítase atento oficio al titular de dicha dependencia.- VI.- Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial Multicompetente con sede en en cantón Calvas, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señalen domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un/a abogado/a, para futuras notificaciones; VII.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia, sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.Actúe la Ab. Carmen Maricela Sarango Ávila, en calidad de Secretaria (e) del despacho. CITESE Y NOTIFIQUESE. Cariamanga, 20 de octubre del 2020 Abg. Carmen Marycela Sarango Ávila SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/F4211 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO.- Con el contenido de la demanda, auto

.com.ec

P

de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos y, desconocidos de los extintos José Eliseo Cuenca Ramos y Clara Luz Jumbo, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ANGEL SALVADOR CUENCA JUMBO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios JUICIO NRO. 11335-2020-00081 TRAMITE Voluntario CUANTÍA Indeterminada JUEZA Dra. Lethy Krupskaya Paccha Soto Calvas, lunes 2 de marzo del 2020, las 16h08, VISTOS.- Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Jueza la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Calvas, Provincia de Loja, de conformidad a lo que dispone el Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial en relación al Registro Oficial Nro. 748. Suplemento de fecha 5 de mayo del 2016. Por el cual se creó la Unidad Multicompetente en este cantón. Llámese a intervenir a la Abogada Nadegda Muñoz, en calidad de secretaria encargada del despacho. En lo principal por cuanto la solicitud de inventario de los bienes de los causantes Jose Eliseo Cuenca Ramos y Clara Luz Jumbo, cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem. En consecuencia se dispone la citación a los herederos desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto, debiéndoselos citar por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1 de la antes mencionada norma legal.- Cítese al señor Alcalde y Procurador Sindico del cantón Calvas, para el efecto pase el proceso a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Notifíquese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y al señor Presidente Ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional del Sur “EERSSA” en la dirección proporcionada en el escrito inicial de demanda. Para lo cual, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y; a quien se enviará despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito designado por sorteo; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- Confiérase al interesado el extracto a publicarse por la prensa.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia, así como la prueba igualmente anunciada.- En base a las Directrices constantes en el memorando circular No. C.J.DN GP- 2018-0289- MC, TR: CJ-INT-2018-16413, de fecha 18 de Julio de 2018, en cual en la parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada”; en tal virtud, se dispone que la parte interesada, preste las facilidades a fin de que se obtengan las copias necesarias, a propósito de que se proceda a dar cumplimiento a dicha solemnidad).-NOTIFIQUESE Cariamanga, 10 de marzo del 2020 ABG. NADEGDA MUÑOZ MONTERO, SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CALVAS P/F4212

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL01901481, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, octubre 23 2020 ALBA SOTOMAYOR V. ASESOR DE INVERSIONES COOPMEGO MATRIZ

P/F4219


P

www.

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ALFONSO CENON CARPIO PEREIRA y MARIA ELENA MORENO ACARO de conformidad al Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CARPIO MORENO LUCIA MERCEDES, CARPIO MORENO MAGDALENA AURA, CARPIO MORENO ROSA APOLONIA, CARPIO MORENO WILMA ERANIA. DEMANDADO: Herederos desconocidos y presuntos de los causante ALFONSO CENON CARPIO PEREIRA y MARIA ELENA MORENO ACARO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA. INDERMINADA JUICIO: 11332-2020-00046 JUEZ: DR. GUIDO RAUL CASTILLO ABAD UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, martes 4 de febrero del 2020, las 09h50, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, de conformidad con la Resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: La demanda presentada por el Abogado GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE y Doctor DARWIN MIGUEL CORTEZ CALDERON en calidad de Procuradores Judiciales de los señores JOSE INDALECIO CARPIO MORENO, ALVARO ALFONSO CARPIO MORENO, JESUS ORLANDO CARPIO MORENO, DALBERTO LUIS CARPIO MORENO, FRANCISCO BENJAMIN CARPIO MORENO, ROSA APOLONIA CARPIO MORENO, LUCIA MERCEDES CARPIO MORENO, GLORIA ESPERANZA CARPIO MORENO, MAGDALENA AURA CARPIO MORENO, Y WILMA ERANIA CARPIO MORENO, conforme el documento habilitante de Poder Especial con Procuración Judicial que adjuntan a la demanda, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes ALFONSO CENON CARPIO PEREIRA y MARIA ELENA MORENO ACARO, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con los comparecientes Ab. GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE y Dr. DARWIN MUGUEL CORTEZ CALDERON por los derechos que representan de los señores: JOSE INDALECIO CARPIO MORENO, ALVARO ALFONSO CARPIO MORENO, JESUS ORLANDO CARPIO MORENO, DALBERTO LUIS CARPIO MORENO, FRANCISCO BENJAMIN CARPIO MORENO, ROSA APOLONIA CARPIO MORENO, LUCIA MERCEDES CARPIO MORENO, GLORIA ESPERANZA CARPIO MORENO, MAGDALENA AURA CARPIO MORENO y WILMA ERANIA CARPIO MORENO, en calidad de únicos y universales herederos de los causantes, conforme lo afirman en su demanda; cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, a quienes se citará en sus respectivos despachos; además cuéntese con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. . AB. MILTON FILIBERTO ALVADO ALVARADO SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4214 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CUARTA CIVIL DEL CANTÓN CALVAS CITACIÓN JUDICIAL

.com.ec CITO.- A LOS HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO SEÑOR ACARO VEINTIMILLA MARCOS BOLIVAR, a fin de que comparezcan a juicio, esto a fin de dar cumplimiento con lo que determina el Art. 1255 del Código Civil, y que se pronuncien si aceptan o repudian la herencia dentro del término de cuarenta días de conformidad a la antes indicada norma legal, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: GONZALO ALFREDO PAZ TINITANA, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADO: ACARO HERRERA JOSE LUIS, ACARO VEINTIMILLA MARCOS BOLIVAR, HERRERA ACARO MARIA ALEJANDRINA OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN) JUICIO NRO. 11335-2019-00401 TRAMITE: SUMARIO. CUANTÍA: $5000 JUEZ: Dr. Marco Vinicio Romero Avila Calvas, miércoles 27 de noviembre del 2019, las 08h49, SENTENCIA.- VISTOS: De la revisión del expediente se observa que los demandados señores: José Luis Acaro Herrera; Marcos Bolívar Acaro Veintimilla; María Alejandra Herrera Acaro, no han comparecido a juicio conforme consta de la razón sentada por el señor Actuario de la Unidad; en mérito a ello, el suscrito Dr. Diego Gustavo Quezada Quezada, Juez de ésta Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, provincia de Loja, en estricto cumplimiento a lo establecido en el Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos, se emite la sentencia en los siguientes términos: PRIMERO: COMPETENCIA: De conformidad a lo establecido en los Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en relación a la Resolución Nro. 50- 2016 del emitido por el Consejo de la Judicatura: Suplemento del Registro Oficial Nro. 748 de fecha 05 de mayo del 2016, por la cual se crea la Unidad Judicial en este cantón Calvas, provincia de Loja, el suscrito es competente para conocer y resolver la presente causa; SEGUNDO: GARANTIAS DEL DEBIDO PROCESO: El artículo 75 de la Constitución de la República del Ecuador, en forma expresa señala: “Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad; en ningún caso quedará en indefensión...”; tutela efectiva que de acuerdo a la jurisprudencia constitucional, se fundamenta en el derecho que tiene toda persona, no sólo a acudir a los órganos jurisdiccionales, sino a que a través de los debidos causes procesales y con mínimas garantías, obtenga una decisión fundada en derecho respecto de sus pretensiones; el artículo 76, numeral 1 de la Carta Magna, dispone: “ Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes.”; el artículo 82 de la Norma Suprema, en forma precisa manifiesta: “ El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes. El artículo 167 de la Carta Magna le da potestad a la Función Judicial para administrar justicia; el 168 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, nos enseña que la sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral y con los principios de concentración, contradicción y DISPOSITIVO.- En virtud de las normas legales citadas, se ha sustanciado la causa en base a lo establecido en el Libro IV, Titulo II, Capitulo I que habla del procedimiento Ejecutivo, por lo tanto se ha garantizado el principio de tipicidad, y sin observarse omisión de solemnidad sustancial alguna, ni vicio de procedimiento, se declara su validez; TERCERO: IDENTIFICACION DE LOS JUSTICIABLES: Como actor consta el DR. GONZALO ALFREDO PAZ TINITANA, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LOJA S.A; y, como demandados los señores: JOSÉ LUIS ACARO HERRERA; MARCOS BOLÍVAR ACARO VEINTIMILLA; y, MARÍA ALEJANDRA HERRERA ACARO. CUARTO: ENUNCIACION BREVE DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA DEMANDA.- A fs. 21, del expediente el señor DR. GONZALO ALFREDO PAZ TINITANA, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LOJA S.A., comparece a ésta Unidad Judicial y expone: Que, el Banco de Loja mediante operación Nro. 1050197221 ha conferido un crédito a los señores José Luis Acaro Herrera en calidad de deudor principal; y los señores Marcos Bolívar Acaro Veintimilla y María Alejandra Herrera Acaro, en calidad de deudores solidarios, por la cantidad de cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, el mismo que debía cancelarse mediante treinta y seis cuotas mensuales con vencimientos sucesivos, suscribiendo para el efecto el pagare a la orden adjunto a la demanda; que los deudores han incumplido la deuda a partir de la cuota vigésima cuarta, por lo que declara de plazo vencido la obligación que contiene el pagare a la orden y solicita que en sentencia se mande a pagar a las demandadas el capital adeudado, más los intereses pactados. Fundamenta su demanda en el art. 347 y y siguientes del Código Orgánico General de Procesos y Art. 486 del Código de Comercio (vigente a la suscripción del título). Señala cuantía en $5.186 dólares, y procedimiento Ejecutivo.- Una vez aceptada a trámite, se ha ordenado citar a los demandados para que de contestación a la demanda propuesta en el término de quince días, como en

Publicidad efecto se lo ha realizado conforme consta de las actas de citación de fs. 57,58 y 59, del cuaderno procesal, por parte del señor Teniente Político de la parroquia Purunuma del cantón Gonzanamá, provincia de Loja.- Una vez transcurrido el término legal, se observa de las constancias del expediente, que los demandados José Luis Acaro Herrera; Marcos Bolívar Acaro Veintimilla; María Alejandra Herrera Acaro, dentro de los quince días que establece la ley, no han comparecido a juicio a dar contestación a la demanda ni han propuesto excepciones, conforme se observa de la razón sentada por el señor Secretario asignado a éste despacho (fs. 62); por lo tanto, se estima que el trámite debe proseguir en la forma prevista por el Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos, y para emitir la resolución correspondiente; CUARTO: NORMAS LEGALES APLICABLES AL CASO: Para el caso que nos ocupa, el Código Civil, al hablar de las obligaciones y contratos, en el Art. 1454, nos enseña que “el contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa”, como observamos se trata de una obligación que nace de la voluntad de las partes, y por ende es ley para quienes han celebrado dicho contrato. Entonces como el pagaré a la orden objeto de la presente acción, es un contrato solemne cuyo objeto de la obligación es la prestación, y que por considerarse un título valor, nuestra legislación la insertado en el Código Orgánico General de Procesos, como título ejecutivo.- De igual forma, en el Código de Comercio Art. 486 (vigente a la suscripción de la obligación) habla de los requisitos que debe contener el pagaré a la orden para que constituyan un título valor.- Ante ello, considero necesario remitirme a lo que analiza el tratadista Dr. Carlos Ramírez Romero, en su obra “Curso de Legislación Mercantil”, Pag. 39, con relación al título objeto de la demanda, indica: “…para demandar en vía ejecutiva, no es suficiente, no basta, que el titulo sea ejecutivo, sino que también la obligación que se contenga en ese título sea ejecutiva…”; por lo tanto y en base a dicha normativa legal y referencia doctrinaria, de la revisión del pagaré a la orden aparejado a la demanda, se establece que éste constituye título ejecutivo y la obligación es exigible en la misma vía, de conformidad con lo que disponen los Arts. 486 del Código de Comercio (vigente a la suscripción del título de la obligación), y 348 del Código Orgánico General de Procesos; QUINTO: MOTIVACION: Para emitir el presente fallo, es necesario tomar en consideración que el presente proceso jurisdiccional está destinado a satisfacer una pretensión de ejecución fundada en un título procesalmente privilegiado que se tramita por un procedimiento ejecutivo para reducir los actos procesales destinados a facilitar el conocimiento de Juzgador sobre el fondo del asunto litigioso planteado. En este sentido, el juicio ejecutivo es la vía más expedita con que cuentan los acreedores cuyo derecho se funda en un título ejecutivo; este acto jurídico planteado por el acreedor solicitando la concreta acción ejecutiva consistente en la ejecución forzosa de obligaciones cuya existencia y exigibilidad se deducen de documentos que conceden, a su titular, la acción ejecutiva; y, de ahí que una vez planteada la acción, se ha regulado en el Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos, que: “Si la o el deudor dentro del respectivo término no cumple con la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en este Código para este tipo de procesos, la o el Juzgador en forma inmediata pronunciará sentencia …”, esta norma legal, es con la finalidad de que se evite dilaciones posteriores que al final de cuentas se llega a lo mismo, es decir aceptando la deuda y obligándose a pagar de forma forzosa; entonces, tomando en consideración el Art. 11 de la Constitución en la que establece que todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades; se les da la oportunidad a los demandados para que cancelen la deuda, expresen su descontento a la deuda reclamada o propongan excepciones para de esa manera garantizar ese principio de igualdad ante la ley; empero, pese a que los demandados ha sido citados para que conteste la demanda no lo ha hecho perdiendo asi la oportunidad de alguna manera de hacer valer sus derechos.- SEXTO: DECISION: Por todo lo expuesto, y por haberse justificado que la obligación asi como el título es ejecutiva, el suscrito Juez de la Unidad Judicial, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA, de conformidad a lo establecido en el Art. 352 del Código General de Procesos, acepta la demanda y se dispone que los ejecutados JOSÉ LUIS ACARO HERRERA; MARCOS BOLÍVAR ACARO VEINTIMILLA; MARÍA ALEJANDRA HERRERA ACARO, paguen al ejecutante BANCO DE LOJA S.A., el capital de CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($5.000 USD), más los intereses pactados en el documento base de la ejecución, desde su vencimiento hasta el pago de la obligación; debiéndose en la etapa de ejecución tomarse en cuenta los abonos que hayan realizado los demandados, conforme consta de la Tabla de amortización (fs. 4) y la certificación de fojas 3 del expediente; y las costas procesales que haya incurrido en la presentación de la demanda, en las que incluirán los honorarios de los Abogados que hubieren convenido.- HAGASE SABER AUTO DE PAGO.- Calvas, lunes 10 de febrero del 2020, las 16h09, VISTOS: Agréguese al proceso la liquidación de capital, intereses y costas

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

emitida por perito Lcda. Diana Sanchez Macas, presentada el 10 de febrero del 2020.- De conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que los demandados señores JOSÉ LUIS ACARO HERRERA; MARCOS BOLÍVAR ACARO VEINTIMILLA; MARÍA ALEJANDRA HERRERA ACARO en el término de cinco (5) días pague la cantidad de DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO DOLARES AMERICANOS CON TRECE CENTAVOS DE DOLAR($2.948,13), de acuerdo a lo determinado en la liquidación constante a fojas 72 A 73 del proceso, por lo que se dispone cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada.- AUTO GENERAL.En atención al escrito que antecede se dispone: 1).- Hágase conocer a la señora Herrera Acaro María Alejandrina, que en el juicio ejecutivo Nro. 11335-2019-00401, se ha solicitado por el Procurador Judicial del Banco de Loja, el embargo del bien inmueble: lote de terreno ubicado en el sector Payama, parroquia Purunuma, cantón Gonzanamá, provincia de Loja, cuya clave catastral es 1107540180037, de propiedad del extinto ACARO VEINTIMILLA MARCOS BOLÍVAR; 2).- Citese a la señora HERRERA ACARO MARIA ALEJANDRINA a fin de que dentro del término de 40 días de conformidad al Art. 1255 del Código Civil, se pronuncie si acepta o repudian la herencia, de conformidad a lo que determina el art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; y, 3).- CITESE a los herederos presuntos y desconocidos del extinto demandado señor ACARO VEINTIMILLA MARCOS BOLIVAR a fin de que dentro del término de 40 días de conformidad al Art. 1255 del Código Civil, se pronuncie si acepta o repudian la herencia; la citación se realizará, conforme a las dispocisiones contenidas en el art. 56 numerales 1 y 2 del COGEP, esto es por un periódico de amplia circulación y por mensajes radiales en una radiodifusora de la localidad.Por secretaria confiérase al interesado el extracto a publicarse en medio escrito y difundirse en medio hablado.- Notifíquese. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Cariamanga, 19 de octubre del 2020. Abg. Carmen Marycela Sarango Ávila. SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CUARTA CIVIL DEL CANTÓN CALVAS P/P4261 CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PINDAL. Cito con el extracto del contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron: NATIVIDAD DIAS GUAICHA y MANUEL ANGEL DIAS, y del heredero fallecido GILBERTO SANCHEZ DIAZ, cuyo texto es como sigue: ACTORES: DORILA DIAZ DIAZ DEMANDADOS: Hdros de NATIVIDAD DIAS GUAICHA; MANUEL ANGEL DIAS y GILBERTO SANCHEZ DIAZ. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO: La señora DORILA DIAZ DIAZ, en su calidad de heredera de la presente sucesión, comparece manifestando que con el fallecimiento de sus padres NATIVIDAD DIAS GUAICHA y MANUEL ANGEL DIAS, quedaron bienes inmuebles sucesorios; por lo que solicitan que en sentencia se acepte el alistamiento y avalúo de los bienes dejados por los causantes. PROCEDIMIENTO: Voluntario CUANTÍA. $40.000,00 USD JUICIO Nro. 11320-2018-00086 JUEZ: Dr. Diego G. Quezada Quezada AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Pindal, lunes 20 de agosto del 2018, las 12h04, VISTOS: Dr. Diego Gustavo Quezada Quezada, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, creada mediante Resolución No. 209-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura, emitida el 22 de septiembre de 2014.- En lo principal, dando cumplimiento a lo ordenado por la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Loja, se dispone: La demanda que antecede, por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de los señores NATIVIDAD DIAS GUAICHA y MANUEL ANGEL DIAS, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con la compareciente DORILA DIAZ DIAZ, en su calidad de heredera de los extintos; B) Con el señor LINO LEOPOLDO SANCHEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente; C) También con los herederos ROSA GILMA DIAZ DIAZ; y, FELICIA MARIA DIAZ DIAZ, quienes serán citadas en el domicilio indicado; D) Con los señores JOSE SAUL SANCHEZ DIAZ; ANGEL DANIEL SANCHEZ DIAZ; BOLIVAR DE JESUS SANCHEZ DIAS; DOMITILA ENRIQUETA DIAZ; y, GILBERTO SANCHEZ DIAZ, éste últi-

19

mo por encontrarse fallecido, conforme consta de la partida de defunción, se dispone contar con sus hijos los señores: FLOR VERONICA SANCHEZ GUACHIZACA; SANDRA MARITZA SANCHEZ GUACHIZACA; TANIA MAGALY SANCHEZ GUACHIZACA; todos ellos en calidad de herederos del difunto, conforme consta de las partidas de nacimiento que se adjunta; E) Con el señor Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, a quien se lo citará, así mismo, en su despacho; mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia del cantón Loja, a quien se le remitirá despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; F) Cítese, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes NATIVIDAD DIAS GUAICHA y MANUEL ANGEL DIAS que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; inclusive se citará a los herederos presuntos y desconocidos de las difuntas GILBERTO SANCHEZ DIAZ, quien fue hijo de uno de los causantes; G) Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pindal, a quién se los notificará conforme a ley; H). A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones; previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes. I) Para la citación de las personas que se ha dispuesto contar en la presente causa, se dispone se la realice de la siguiente manera: 1) A los señores: LINO LEOPOLDO SANCHEZ, ROSA GILMA DIAZ DIAZ; FELICIA MARIA DIAZ DIAZ; JOSE SAUL SANCHEZ DIAZ; ANGEL DANIEL SANCHEZ DIAZ; BOLIVAR DE JESUS SANCHEZ DIAS; DOMITILA ENRIQUETA DIAZ; se los citará mediante COMISION dirigida al señor Teniente Político de la parroquia Milagros de éste cantón Pindal, a quien se le remitirá despacho en forma, y se le concede el término de ocho días para su cumplimiento, a partir de la recepción del despacho comisorio; 2) A la señora FLOR VERONICA SANCHEZ GUACHIZACA; se la citará mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Montalvo, de la provincia de Los Ríos, a quien se le enviará despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; 3) A la señora SANDRA MARITZA SANCHEZ GUACHIZACA, se dispone se la cite mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha, a quien se le enviará despacho en forma, y se le ofrece reciprocidad en casos análogos; 4) A la señora TANIA MAGALY SANCHEZ GUACHIZACA, también se la citará mediante DEPRECATORIO dirigido a uno de los señores Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, a quien se le enviará despacho en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por la demandante y la autorización que le confieren a su Abogado defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. HAGASE SABER.- DR. DIEGO QUEZADA QUEZADA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PINDAL. AUTO.- Pindal, jueves 17 de septiembre del 2020, las 09h05, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto de fecha 26 de agosto del 2020, las 15h41, y en virtud del juramento realizado por la señora DORILA DIAZ DIAZ, en el cual manifiesta que pese a todas las diligencias realizadas ha sido imposible determinar la individualidad y residencia de la demandada TANIA MAGALY SANCHEZ GUACHIZACA, solicita se cite por la prensa conforme a ley; y, como de las constancias procesales se ha justificado lo establecido en el Art. 56 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por ser procedente el pedido del actor, se dispone citar por la prensa a la señora TANIA MAGALY SANCHEZ GUACHIZACA, por uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional, en la forma que determina el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención.- Confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Pindal, 8 de octubre del 2020. Orlando E. Espinosa Diaz, Ab. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE PINDAL P/F4220

Libretas PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 146238 de la Cta. Cte. Nro. 2901685128, perteneciente a QUIROGA SALINAS CARMEN INES, con C.I. 1104017833, beneficiario QUIROGA SALINAS CARMEN INES en razón de haberse extraviado. P/4078/CDP01


Justicia

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2020

I

Militares peruanos y ecuatorianos se reunieron en la frontera Loja. Los ejércitos de Ecuador y Perú se reunieron en el puente internacional Macará para redoblar esfuerzos en el control fronterizo que se ha venido desarrollando ininterrumpidamente durante la emergencia sanitaria. El comandante del Batallón de Infantería Motorizada N° 21 “Macará”, Álvaro Aragón, se reunió con el comandante del Regimiento de Caballería Blindada N° 7 “Gran Mariscal Necochea” de la República del Perú, Albert Valles, donde se trataron temas relacionados a la seguridad y control de los pasos no autorizados en el límite político internacional. Valles mencionó que, gra-

• Reunión del personal militar en el puente Internacional de Macará.

cias a los patrullajes de los dos ejércitos sobre la frontera, se ha logrado reducir los índices de contrabando. En cambio, Aragón señaló que los patrullajes de lado ecuatoriano son móviles, empleando patrullas militares terrestres, patrullas

hipomóviles e incluso con el apoyo de un helicóptero de la Aviación del Ejército, sin embargo “queda mucho por hacer, a pesar de ejercer control diario y permanente; las personas que se dedican al contrabando, hacen todo los po-

sible para evadir los pasos autorizados y no pagar impuestos, por lo cual seguirán redoblando esfuerzos para reducir las actividades ilícitas”. La reunión finalizó con la planificación del control que se ejercerá en el puente

internacional ante una posible reapertura por parte de los dos Gobiernos, a fin de evitar aglomeraciones para velar por la salud y seguridad de todas las personas que arriben a esta zona limítrofe entre estos dos países hermanos.(I).(FJC).

P

COVID-19

Casos confirmados por cantón

CONTACTOS:

Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

www.cronica.com.ec

106

Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

25

0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

SARAGURO

Fecha de corte: Domingo 25 de Octubre de 2020

5.057

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

97

PINDAL

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad

Contagiados

0-11 meses

20

1-4 años

40

5 - 9 años

63

10 -14 años

134

15 - 19 años

217

20 - 49 años

4.007

50 - 64 años

1.130

más de 65 años

861

10

47

OLMEDO

154

MACARA

135

2

CALVAS

QUILANGA

18 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública CASOS

6.472 1.024 5.223 225 Positivos Activos Recuperados Fallecidos MUESTRAS

17.100 9.464 1.164 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

HOSPITAL ISIDRO AYORA

-

8

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

239

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

-

-

Pacientes estables

Pacientes UCI

384

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

1.022 2.945 1.001 Personas en CERCO Personas en Personas en A.P.O. Epidemiológico

GONZANAMA

SOZORANGA

466 27

21

184

25

98 CELICA

ZAPOTILLO

PALTAS

LOJA

CATAMAYO

30

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.379 Hombres

3.093 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.