Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 Edición Nº 10972
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Conteo rápido se conocerá desde las 20h00
del día de las elecciones Asesinan a presentador de Ecuavisa, Efraín Ruales (Pág. 12)
(Pág. 12)
E
l Pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó este 27 de enero de 2021 el protocolo para la entrega de los resultados del conteo rápido que se hará para las elecciones presidenciales.
Catamayenses protestaron por el traspaso de distrito Salud
Sanciones a comercios que no cumplan con los aforos permitidos
(Pág. 6)
E
(Pág. 4)
n el parque Central frente a la Gobernación de Loja un grupo de ciudadanos de Catamayo realizó un plantón pacífico debido al traslado del Distrito de Salud 11D02 a otro cantón. Señalan que la atención decaerá de manera significativa.
(Pág. 20)
Entregaron UTPL inauguró armas a oficina de Asesoría la Policía Contable y Fiscal (Pág. 2)
(Pág. 22)
2
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Nuevas armas para la seguridad de la Subzona Loja
•• Armas de dotación para el personal preventivo y operativo de la Subzona Loja.
Con la presencia del ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, se realizó la entrega formal de 134 kits de pistolas Glock (modelo G17L- 4ta generación con sus accesorios) a servidores policiales de los diferentes distritos de la Subzona de Policía N° 11 de Loja. Acto Patricio Pazmiño, ministro de Gobierno, indicó que hace una semana recibieron del presidente de la República, 8424 armas de dotación para la Policía Nacional y este miércoles 27 de enero como parte de la primera entrega de 4038 armas a ni-
vel nacional en 24 subzonas para el personal operativo y preventivo en la Subzona Loja entregan 134 armas. “Estos recursos que son entregados a los servidores policiales conllevan una gran responsabilidad, ustedes son el alma y el cuerpo que le darán significado para consolidar el modelo de gestión de la Policía Nacional y así permitir salvaguardar los derechos de las personas y la integridad de sus vidas, así como la prevención del delito y la seguridad ciudadana”, resaltó. En cambio, la subcomandante General de la Policía Nacional, Tannya Varela,
indicó que para toda sociedad un entorno de seguridad es un elemento clave para su bienestar y productividad, aspecto que trasciende cuando inciden en la perspectiva emprendedora de cada persona, porque no hay delincuencia. “El mando institucional tiene varios proyectos y justamente se está cumpliendo uno de ellos es incrementar la efectividad operativa de los servidores policiales con la entrega de 134 armas que fortalecerán el trabajo que realizan los policías en esta parte del territorio, equipos necesarios que les permitirán cumplir con la
misión de cuidar y proteger a la ciudadanía”, puntualizó. Por su parte, Eduardo Pérez, comandante de Policía de la Zona 7, manifestó que el fenómeno delictual, la violencia y la delincuencia se genera por múltiples factores, a los cuales todos en conjunto debemos atacar. Además, es la principal amenaza que tiene la comunidad, por lo que se debe trabajar en políticas multilaterales, trasparentes y perdurables en el tiempo que aseguren la seguridad de todos. “Para que los uniformados hagan bien su trabajo deben contar con los medios tecnológicos y logísticos y
es precisamente este último que se ha cristalizado con la entrega de estas armas que permitirá que cumplamos de mejor manera nuestra función, que es velar por la seguridad ciudadana”, dijo.(I).(FJC).
Dato •
Un total de 234 pistolas Glock fueron entregadas al personal operativo y preventivo de la Policía Nacional que las subzonas de Loja y Zamora Chinchipe.
Falleció el “Baladista Trágico” Paúl Sol Gonzalo Hernán Salas Eguiguren, compositor y cantautor lojano, conocido artísticamente como Paúl Sol falleció este martes 26 de enero en Guayaquil. En una entrevista para Diario Crónica nos relató de cómo se dio su nombre. “Mi niñez pasó por el Orfelinato de San Vicente de Paúl, de allí el seudónimo
Paúl y lo completó con Sol porque el sol lo acompañaba siempre. Por la letra de las canciones y el estilo singular de interpretarlas, llorando, fui reconocido como el Baladista Trágico, porque cuando empecé, cantaba y lloraba, los espectadores se emocionaban y me aplaudían”. El reconocido baladista que inició su carrera profesional en la década del
60, señaló además que le gustaría que lo recuerden como el “primer baladista lojano”. Algunas de sus composiciones: Burlado, El Baladi, Noche de Verano, Si te ven llorar, La Noche, Danza de horror, Es hermoso vivir, Yo sé, Porque lloro, Oh mi Señor, Camino de esperanza, Pena de vivir, Mi sol, Yo y el viento, Todo es mentira, La Novia Muerta.(I)
•• Paúl Sol en entrevista para Diario Crónica, en el año 2016.
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
3 P
P/F4275
4
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Nueve candidatos acudieron a la mesa redonda del Sindicato de Choferes Reforma a la Ley de Tránsito y unirse para trabajar por Loja en el tema vial fueron algunos de los temas que se debatieron en la mesa redonda desarrollada por el Sindicato Provincial de Choferes de Loja, la tarde del martes 26 de enero. Presentes El secretario general del Sindicato, Oscar Muñoz Apolo, expresó que la entidad junto a la Asamblea Cívica en colaboración con la ciudadanía abrió sus puertas para recibir a los candidatos, todos fueron invitados. Durante el evento participaron 9 candidatos. Ellos fueron: Karla Acosta,
Movimiento Ecuatoriano Unido; Jorge Mauricio Jaramillo, Alianza Te convocamos a Avanzar; José Javier Guerrero, Movimiento Justicia Social; Lucía Placencia Tapia, Partido Izquierda Democrática; David Andrés Álvarez, Movimiento Unión Ecuatoriana; Darwin Avendaño, Movimiento Democracia Sí; Byron Maldonado, Movimiento CREO; Fredy Bravo, Movimiento Podemos; y, Jorge Vicente Reyes, Alianza Popular Latinoamericana (APLA). “Con ellos pudimos conocer la forma de pensar y los planteamientos que tienen para llevar a la Asamblea Nacional si son favorecidos el 07 de febrero con
• Oscar Muñoz Apolo, secretario general del Sindicato de Choferes de Loja.
el voto de la ciudadanía. Entre los temas estuvieron la reforma a la Ley de Tránsito para sacarla del Código Orgánico Integral Pe-
nal (COIP), en cuanto a la parte legal; en el tema vial, luchar para que se asigne recursos para cambiar los puentes bayles que están como definitivos”, dijo. Agregó que les pidieron a los candidatos presentes, si llegan a ser ganadores, se unan con los legisladores de Zamora Chinchipe y formen un bloque para que en el pleno de la Asamblea sean escuchadas las provincias de la frontera, porque poco o nada hacen las entidades por las mismas. “También les hemos pedido que no se dejen absorber por las prebendas del manejo de las instituciones públicas y luego los callen cuando alzan su
voz de protesta”. Cumplimiento En ese sentido, los actuales asambleístas han hecho una labor intrascendente, por ende, para que no vuelva a suceder a Loja, las intervenciones de la mesa redonda quedaron grabados para luego hacer una reminiscencia a lo que se comprometieron y trabajen durante el periodo que les toca servir y representar a esta provincia.(I).(FJC).
Dato •
Durante la trasmisión tuvieron más de 9000 accesos.
P
Catamayenses protestaron por la eliminación del Distrito Salud N° 2 SINDICATO PROVINCIAL DE “CHOFERES DE LOJA” CONVOCATORIA
• Ciudadanos portaban pancartas con las consignas de rechazo al traslado del Distrito de Salud.
En el parque Central frente a la Gobernación de Loja un grupo de ciudadanos de Catamayo realizaron un plantón pacífico por el traslado del Distrito de Salud 11D02 a otro cantón. Señalan que la atención decaerá de manera significativa. Circunstancias Con el decreto 0079, el distrito de Salud 11D02 de Catamayo pasa a permanecer a Paltas y todas las decisiones serán tomadas desde este cantón, sin embargo, la ciudadanía catamayense no está dispuesta a permitir su traslado y realizan plantones y conversaciones con autoridades para tratar de frenar esta situación. Rosa Maza Castillo, presidenta del Comité Prodefensa de Salud de Catamayo, expresó
que el traslado es una realidad, razón por la cual, realizaron la manifestación pacífica con la finalidad de conversar con la primera autoridad de la provincia, la gobernadora Lorena Costa Jaramillo y nos dé una explicación de cómo quedará la atención de salud una vez que el cantón se queda sin el distrito. “Se nos ha dicho que el distrito se va con el personal de administración, solo quedará una Mesa Técnica, lo cual nos afectará mucho, porque careceríamos de insumos médicos y las decisiones se tomarán desde Paltas. Eso no es factible, ya que demoraría mucho tiempo en cualquier trámite”, dijo. Además, las autoridades no vieron la magnitud de la población, ya que Catamayo es más grande que Paltas y es
De conformidad a lo establecido en los artículos 8 literal, a) del Estatuto, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 12 literal b) del Reglamento Interno, en mi calidad de Secretario General y Representante Legal del Sindicato Provincial de Choferes de Loja, convoco a los socios Activos y Jubilados a la sesión de Asamblea General Extraordinaria, la misma que tendrá lugar en forma virtual el día sábado 30 de enero de 2021 a las 10h00, desde el salón social Dr. Vicente Agustín Aguirre Ruiz, ubicado en la Av. Universitaria 203-36 entre Rocafuerte y 10 de Agosto de esta ciudad de Loja; mediante zoom en la hora señalada. En la que se tratará el siguiente orden del día: 1. Reforma del Estatuto y Reglamento Interno de la Institución. 2. Clausura de la sesión. NOTA: La Sesión se constituirá con el número de socios asistentes, que se encuentren al día en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a la normativa estatutaria y reglamentaria vigente. La Sesión se la realizará vía zoom por recomendación del Ministerio de Trabajo para ejercer el derecho y la libertad de organización a través de medios tecnológicos, Of. No. MDT-DOL-20200699-O, de fecha 26 de octubre de 2020. Por esta razón los socios que deseen estar presentes por medios telemáticos deberán realizar su inscripción, ingresando un nombre y dos apellidos, desde el día 22 de enero de 2021, a efectos de registro al siguiente link: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUtcu6orTsuG9AG-V5yhAlJ-I1OwT5CfJrR Y para participar el día de la Sesión, conectarse al siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/8719671086?pwd=VGVtcXo2R0lkRlJ4MjVKWldzakhrQT09, o con el ID de reunión: 871 967 1086 y Código de acceso: sindicato Los usuarios deberán tener en cuenta que se limitará la presencia física de los socios en el salón social Dr. Vicente Agustín Aguirre Ruiz, por disposiciones del COE. Ing. Oscar Muñoz Apolo SECRETARIO GENERAL SPCHL P/P4300
un sitio en crecimiento constante. Por su parte, una ciudadana (prefirió omitir su nombre) in-
tegrante en la manifestación, señaló que estando el distrito en el cantón la atención era deficiente, ahora que se va a
otro sitio será peor. “Aquí claramente están violentando nuestro derecho a la salud”, destacó.(I).(FJC).
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
5 P
P/4296
6
Loja
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
I
UTPL inauguró oficina de Nuevas resoluciones Asesoría Contable y Fiscal emitió el COE Cantonal de Loja
El COE Cantonal mediante sesión este miércoles 27 de enero resolvió:
•• Autoridades de la UTPL y del SRI realizaron el corte de la cinta en la nueva oficina.
En una alianza entre la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) realizaron la apertura de la oficina de Asesoría Contable y Fiscal, la cual ofrecerá servicios tributarios gratuitos a toda la ciudadanía. El local está ubicado en el edificio Colibrí, segunda planta, oficina N° 27. Atención La coordinadora de la carrera de Contabilidad y Auditoría, María Teresa Cuenca, expresó que la finalidad de esta oficina es apoyar a todo tipo de contribuyente, por ejemplo, personas naturales no obligados a llevar contabilidad y micronegocios. “Aquí se les dará asesoría tributaria, la cual es muy importante en los primeros años de vida de un negocio”. La UTPL a través de la carrera de Contabilidad y Auditoría, ya venían pres-
tando el servicio gratuito a la ciudadanía en una isla dentro del SRI, pero debido a la acogida que tienen decidieron ampliarlo con otra oficina en el edificio Colibrí para que haya más cobertura. “Existe mucha acogida debido a que hay un gran número de personas nuevos en el manejo de la página web y se les complica declarar o realizar cualquier trámite en el SRI y es allí donde nosotros damos una mano”, dijo. Atención Cuenca mencionó que las personas que atenderán son estudiantes de la carrera antes mencionada. Ellos han sido capacitados por el SRI y tienen los conocimientos necesarios para dar las pautas a los contribuyentes para que en el futuro realicen todos los trámites tributarios de una manera más eficiente.
Además, ayudará a disminuir las largas filas de espera que existen en la institución y muchos de los usuarios van solo por consultas, por ejemplo, cuáles son las sus deudas tributarias, entre otros. Por ende, invita a la ciudadanía a ser uso del servicio y pedir ayuda. “Nosotros con el equipo estamos prestos a colaborar y explicar de una manera detallada cómo funcionan los diferentes impuestos en el país, qué es un RUC, cuáles son las obligaciones que tiene un contribuyente, ya que a veces se generan multas, porque desconocían hacer la declaración semestral o mensual”.(I).(FJC).
Dato •
El SRI es la entidad que crea los núcleos de asistencia fiscal a nivel nacional.
• Articular acciones entre el Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Loja sobre la disponibilidad de recursos que se puedan destinar a afrontar la pandemia. • Planificar y ejecutar operativos interinstitucionales para evitar concentraciones políticas en el cantón Loja. • Recordar a la población que está prohibida toda clase de concentración sean políticas, deportivas o de entretenimiento. • Recordar a la población que está prohibida toda actividad de carnaval en los espacios públicos. • Autorizar a establecimientos de alojamiento turístico (hoteles y hosterías) la atención al público con el aforo permitido y cumpliendo los protocolos de bioseguridad, durante el feriado de carnaval. Para garantizar su cumplimiento se ejecutarán operativos de control con el apoyo de equipos interdisciplinarios de las Cámaras de la Producción. • Cumplir estrictamente con lo que determina la Ordenanza 0024 que regula y limita el comportamiento social para controlar la expansión de la COVID-19 en el cantón Loja. • Aplicar la sanción del 50% de un SBU del tra-
bajador y suspensión de actividades por diez días a los comercios, sitios de alojamiento, unidades de transporte e instituciones públicas que no cumplan con los aforos permitidos. • Mantener una mesa de diálogo para analizar la reapertura de bares, discotecas y centros de diversión para adultos. • Reactivar los espacios de comercialización como feria del jean con el estricto control de medidas de bioseguridad a lo interno y externo del Complejo Ferial. • Autorizar el plan retorno de los estudiantes externos de las Unidades Asistenciales de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Loja. • Comprometer a los medios de comunicación privados y públicos a intensificar los mensajes de bioseguridad. Insistir a la ciudadanía que asuma su corresponsabilidad en el cuidado personal y familiar, aplicando las medidas de bioseguridad.(I)
P
MALACATOS Vendo terreno de 2.513 m2 con hermosa vista, a 300 metros de la vía principal a Malacatos, con doble red de agua, para regadío y potable, Precio USD 59.000 (negociables)
VILCABAMBA Vendo terreno de 2.623 m2, a orilla de la carretera, con explanada de 600 metros, y 2,000 metros de árboles frutales. Precio USD 55.000 (negociables)
Inf. 099 173 6491 P/F4303
I
www.
.com.ec
Publirreportaje
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
7
¿Cuáles son los retos de la Biotecnología Animal?
El mejoramiento del ganado mediante técnicas genómicas es una tendencia que aún está iniciando en el país, sin embargo, ya se puede estudiar el tema a nivel de maestrías. El siglo XXI tiene como una de sus principales características el desarrollo biotecnológico, debido al impacto de esta técnica que utiliza organismos vivos o sustancias obtenidas de esos organismos para crear o modificar un producto con fines prácticos. La Biotecnología emplea los conocimientos desarrollados por la Biología, Química, Microbiología y Genética para la producción de nuevos productos. Específicamente, en la producción animal se emplea diversos procedimientos derivados de ramas como la Genética, para influir en el uso de tecnologías reproductivas, creación de nuevas vacunas, fertilización de embriones in vitro y uso de hormonas de crecimiento, entre otros. Mejoramiento de ganado El uso de tecnologías como la Genómica, que es una rama de la Genética que se ocupa del mapeo, secuenciación y análisis de las funciones de genomas completos, se dedica al estudio integral del funcionamiento, contenido, evolución y origen de los genomas, que son el conjunto de genes y disposición en la célula. Esta rama contribuye al mejoramiento de las especies que se emplean en la ganadería. El objetivo principal de las biotecnologías
reproductivas aplicadas a la ganadería es aumentar la eficiencia reproductiva y las tasas de mejoramiento zoogenético. Con un mejoramiento genético de las razas adaptadas a las condiciones locales, se asegura la existencia de sistemas sostenibles de producción en una gran variedad de entornos. Fortalecimiento Hugo Hernández Fonseca, docente investigador de la Universidad del Zulia en Venezuela, es experto en Biotecnología de la Reproducción y es docente invitado de
la Maestría en Biotecnología Agropecuaria, mención Biotecnología en Producción Animal de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Él imparte el módulo de “Biotecnología aplicada a la reproducción animal” y señala que el mejoramiento genético de ganado deriva en la reducción de costos de producción. El experto señala que Ecuador debe asumir la responsabilidad de contribuir al avance de la ciencia e industria, así como analizar la complementariedad de la Biotecnología con la fecundación in vitro y la genómica, por ejemplo, tanto dentro de las universidades con un aporte académico y científico-, como en las empresas que se dedican a la producción genómica -con un aporte experimental-. Estos factores son importantes para que el país continúe avanzando. Los marcadores genéticos moleculares disponibles actualmente pueden emplearse en la formación de nuevas razas mejor adaptadas a regiones climáticas particulares. Formación La Maestría en Biotecnología Agropecuaria mención Producción Animal que dicta la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) está dirigida a profesionales en Ciencias Naturales, Ciencias Biológicas, Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria que busquen actualizarse en las últimas tendencias de las técnicas que mejoran la producción animal para así aportar al desarrollo económico del país.
8
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Consorcio promueve campaña para personalización de tarjetas SITU Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los usuarios del transporte urbano, el Consorcio de Transportistas Ciudad de Loja emprende una campaña para distribuir y personalizar las tarjetas SITU de tarifas media y estudiante, que es requisito obligatorio para el pago del pasaje desde el pasado 7 diciembre de 2020. Existen cuatro puntos autorizados en donde la ciudadanía puede tramitar la tarjeta: oficinas de información del Terminal Terrestre, de 08h00 a 13h00 de lunes a miércoles y los jueves y viernes hasta las 17h00; oficinas del ITUR Municipio de Loja, de 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h00; Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja, de 08h00 a 13h30 y de 14h30 a 17h00; y, parada de la
Independencia en la calle Mercadillo, sector El León, de 08h00 a 13h30 y de 14h30 a 17h00. Diego Guerrero, gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja, explica que la tarjeta SITU personalizada es para los niños y jóvenes menores de 16 años, tercera edad y personas con discapacidad. A través de esta campaña se aspira distribuir un gran número de tarjetas, sobre todo, de la tarifa estudiante para evitar las largas colas o aglomeraciones cuando se retomen las clases de manera presencial. Hace un llamado a los padres de familia para que adquieran a tiempo y eviten contratiempos, a más de ser, un requisito de uso personal al cual deben dar prioridad en este tiempo de la pandemia de la COVID-19. Los requisitos que deben presentar son: copia de
cédula, copia del carné de discapacidad en caso de requerirlo, fotografía tamaño carné en caso de que tramite un familiar y número de teléfono. El valor es de USD 2 incluye 60 centavos de saldo en pasajes. A decir de Guerrero, hasta el momento se han distribuido aproximadamente
Observación electoral en la jornada democrática del 7 de febrero en Loja De los 34 observadores nacionales electorales acreditados, 19 son personas jurídicas que, bajo la denominación de Observatorio Ciudadano de Control Electoral en la provincia de Loja, realizan el seguimiento de las diferentes instancias de la jornada democrática, el próximo domingo 7 de febrero. Este miércoles 27 de enero se realizó la presentación en el Salón de la Democracia, de la Delegación Provincial Electoral de Loja. El trabajo de observación que cumplen se basa en las diferentes instancias del proceso de electoral, desde el desarrollo de los simulacros, instalación de las Juntas Receptoras del Voto, distribución de material, hasta el análisis de los resultados.
Luis Cisneros Jaramillo, director de la Delegación Provincial Electoral de Loja, manifestó que como responsables del sistema democrático del país, “nos sentimos gratos que el Observatorio Ciudadano de Control Electoral nos acompañe en el proceso electoral”. “Brindaremos todas las facilidades para que desarrollen su trabajo, con la finalidad de presentar a la ciudadanía un proceso electoral transparente, eficiente y eficaz”, resaltó la autoridad. Por su parte, Leonardo León, presidente de la Junta Provincial Electoral, indicó que es importante la participación de la ciudadanía, porque demuestran el interés que tienen en los procesos electorales, más
aún en el contexto actual de la COVID 19. “Estamos abiertos a que soliciten la información que requieran y participen en conjunto para ofrecer a la ciudadanía, unas elecciones transparentes”, recalcó León. A decir de Paola Ruiz, coordinadora provincial del Observatorio Ciudadano de Control Electoral, la observación es un compromiso ciudadano adquirido para velar por la democracia en el proceso electoral. Cada observación será objetiva, técnica y apegada antes, durante y posterior a la jornada electoral porque “queremos dar los mejores resultados”, aseguró. El evento de presentación culminó con la entrega de credenciales y un kit de bioseguridad a cada observador. (I)
unas 800 tarjetas de la tarifa estudiante y unas 5 mil tarjetas de la tarifa media que corresponden a la tercera edad y con capacidades diferentes. Aspira que mediante esta campaña de personalización se pueda avanzar en un gran porcentaje. En estos puntos autoriza-
dos también se vende la tarjeta de la tarifa normal de 30 centavos, que no es obligatorio personalizarla, pero si el usuario una vez que la adquiera debe asociarla a través de la web www.situloja.com para que en caso de pérdida la bloquee y recupere su saldo. Además se brinda el servicio de recargas, en total serían 30 puntos de venta y recarga con los que cuenta el Consorcio de Transportistas Urbanos Ciudad de Loja en toda la ciudad y se continuará implementando más. Guerrero recomienda a los usuarios planificar el consumo de pasajes ya sea semanal o mensual y evite estar recargando a diario, de esta manera también ahorraría su tiempo. La actividad se cumple desde el lunes 25 de enero de 2021, en los cuatro puntos autorizados.(I) P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
9
Asamblea Nacional ratifica textos sobre reformas a la Ley de Comunicación Con 126 votos afirmativos, en la sesión 692 del Pleno, los parlamentarios ratificaron las reformas a los artículos 5 y 44.1 de la Ley de Comunicación que hacen mención a los medios y al sistema de comunicación social, por el cual se determina que la comunicación es un derecho humano que abarca la libertad de pensamiento y de expresión. En los próximos días el documento será enviado para su publicación en el Registro Oficial. El asambleísta Jaime Olivo, presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, al referirse a la objeción parcial del Ejecutivo, dijo que las observaciones del Mandatario contravienen el espíritu de las reformas a la Ley de Comunicación, cuando sostiene que
los medios de comunicación son personas naturales y jurídicas, con lo cual el Estado podría limitar, restringir y prohibir de manera directa o indirecta la libertad de pensamiento y de expresión. Además, pretendía regular el internet, las redes sociales y digitales; así como el audio y video por suscripción, cuando los mismos están regulados por la Agencia de Control y Regulación de Telecomunicaciones. Si se pretende eliminar estos servicios, conllevaría una profunda e infundada reforma legal de la Ley de Comunicación, hecho ajeno al espíritu de la presente reforma; y adicionalmente se crearía un vacío legal al no contar con normativa expresa que permita regular a los servicios de audio y vi-
deo por suscripción, precisó Jaime Olivo. Dijo que de acuerdo con el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, las personas tienen derecho a expresar su propio pensamiento, así como a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole. Sobre los medios como forma de organización, indicó que el proyecto de reforma no usa el concepto de organización como persona jurídica, sino que lo hace desde su concepto social; es decir, como un ente organizado con un fin determinado, por lo que el concepto planteado en la objeción parcial confunde la definición jurídica con la definición social. Olivo mocionó la ratificación del texto aprobado por el Parlamento.
Debate En el debate los parlamentarios recordaron que la Ley de Comunicación del 2013 reflejaba un retroceso de derechos con mecanismos de censura. La objeción parcial del Ejecutivo, con una redacción confusa, pretendía incluir a las redes sociales, así como a las plataformas digitales en la definición de los medios de comunicación, por tanto, no se puede aceptar un veto que busca controlar las nuevas formas de comunicación. La ley debe proteger y amparar a los trabajadores de la comunicación, agregaron. Definiciones ratificadas En este marco, se consideran medios de comunicación social a las organizaciones públicas, privadas y comunitarias, así como a los concesionarios
de frecuencias de radio y televisión, que ejercen la difusión masiva de contenidos comunicacionales, a través de medios impresos, radio, televisión y audio o video por suscripción, cuyos contenidos pueden ser generados o replicados por el medio de comunicación a través de internet. Mientras, el sistema de comunicación social se lo determina como el conjunto articulado de organizaciones públicas, privadas y comunitarias que ejercen la difusión masiva de contenidos comunicacionales, en forma estable y periódica, a través de medios impresos, radio, televisión y audio o video por suscripción, cuyos contenidos pueden ser generados o replicados por el medio de comunicación a través de internet.(I) P
Puyango reapertura la feria comercial y ganadera
Con la finalidad de reactivar la economía del sector, compra y venta de ganado a precio y peso justo, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puyango junto a la Asociación de Ganaderos retoma la realización de la Feria Comercial y Ganadera San Agustín, la séptima edición se prevé para este 13 de febrero de 2021. Hernán Encalada, Alcalde del cantón Puyango, informa que la primera feria se desarrolló el pasado 13 de octubre de 2019, luego de cinco ediciones, la pandemia obligó a paralizar este evento, sin embargo “es necesario reactivar la economía de nuestros habitantes, Puyango es el segundo cantón después
de Loja, con mayor producción de ganado, las condiciones son óptimas en nuestra zona” dice. La VII Feria Comercial y Ganadera San Agustín, está prevista para este 13 de febrero de 2021, según Luis Arias, Administrador del Recinto Ferial, el lugar cuenta con corrales bien acondicionados con cubierta, bebederos y básculas para un peso justo del ganado. El administrador informa que la feria se realiza de 06h00 a 15h00, el ingreso del ganado bovino se realiza a partir de las 06h00, requisito fundamental es portar la guía de movilización. Considerando la pandemia en la que vivimos, se aplicará el protocolo de bioseguridad aprobado por el COE Cantonal, sostiene.(I) P/4285
10
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Loja
www.
.com.ec
I
Productores de café y cacao Patinaje lojano se fortalecerán su producción prepara para torneos con escuelas de campo Más de 3.000 productores de cacao y café de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe serán beneficiados con capacitaciones en prácticas sostenibles y libres de deforestación, para un manejo agrícola eficiente, mediante las Escuelas de Campo para Agricultores. Estas escuelas fueron presentadas este martes en el Centro de Acopio de la Federación de Pequeños Exportadores Agropecuarios Orgánicos del Sur de la Amazonía Ecuatoriana (Apeosae), en la provincia de Zamora Chinchipe. “En las escuelas de campo van a saber de buenas prácticas agrícolas, van a saber que hay gratuidad de servicios en Agrocalidad para análisis de contaminantes, de agua, de residuos en general, de suelos y follajes”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero. Indicó que esto se articula con la política cacaotera, dictaminada en 2019, que hasta 2030 busca duplicar los USD 700 millones que se exportaban en cacao, mejorando la productividad, acceso a riego, generando empleo. Destacó que en un año y medio las exportaciones del grano subieron más de USD 100 millones. “Nos comprometemos a seguir mejorando, a obtener productos de calidad,
a garantizar la inocuidad, la seguridad alimentaria, y más que todo al cuidado de nuestro ambiente y al equilibrio natural en el que vivimos”, dijo Nora Ramón, gerente de Apeosae. La implementación de estas acciones tiene una inversión de un millón de dólares, proporcionados por el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) y estará vigente hasta junio del 2022. Incluye además de las escuelas, la entrega de suministros técnicos para fortalecer las labores de siembra, cosecha y mejorar de sus condiciones de trabajo. Las acciones las implementará PROAmazonía, programa que lo ejecutan el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE); el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Estarán enmarcadas en el convenio con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para aprovechar los recursos naturales de manera sostenible y tecnificada, evitando la expansión
de la frontera agropecuaria en los bosques. Además, el presidente del directorio de BanEcuador, Xavier Lazo, destacó el trabajo articulado con el MAG para impulsar la agricultura en Zamora Chinchipe, con 13.055 operaciones de crédito por 84.5 millones de dólares, en el Gobierno del presidente Lenin Moreno. Este martes BanEcuador entregó un total de 158.600 dólares para pequeños productores agrícolas y la Súper Mujer Rural. También el MAG entregó, de manera simbólica, 10 títulos de propiedad de tierras, de un total de 100, con lo que se benefician los productores al tener seguridad sobre la tenencia de la tierra y un patrimonio familiar. Además, el Programa Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA) entregó kits de laboratorio de insumos y kits de cajas de semillas a la Asociación Aquamarina, y a la Asociación La Chacra, mientras que el Centro Agrícola Chinchipe recibió kits de viveros.(I)
Nuevos cursos oferta unidad de Generación de Empleo La Unidad de Generación de Empleo del Municipio de Loja ha planificado para el mes de febrero seis cursos de formación profesional, los cuales tienen un costo de veinte dólares y se impartirán a través de plataformas virtuales. Formación en bioseguridad hospitalaria, Excel, Técnicas de redacción comercial y
administrativa, Cajeros financieros y comerciales, Deberes primordiales del Estado y Maquillaje, son las temáticas que se abordarán el próximo mes. Katy Pambi, técnica de Generación de Empleo, indicó que los interesados pueden inscribirse en la página web del Municipio de Loja, en donde deben llenar un formulario.
Mencionó que en enero se dictaron dos cursos que tuvieron buena acogida como el de servicio al cliente en donde participaron 194 personas y el de desarrollo de habilidades 134. El propósito de estas capacitaciones es que las personas a través de estos conocimientos generen una actividad económica.(I)
Con un riguroso y planificado entrenamiento, deportistas de patinaje de la ciudad de Loja, se preparan para elevar su nivel competitivo de cara a lo que serán las competencias para este año 2021. A decir de Marcelo Plasencia, entrenador de Federación Deportiva Provincial de Loja en esta disciplina, los deportistas han iniciado la pretemporada siendo la meta principal los Juegos Nacionales en el caso de darse este año. “No sabemos si se darán los nacionales, pero estamos trabajando en base al selectivo para el Campeonato del Mundo”, destacó Plasencia. El equipo lojano, tendrá su primera participación en el Campeonato Nacional de Patinaje a desarrollarse en la ciudad de Guayaquil del 25 al 28 de febrero, en el cual participarán todas las
categorías. “En estos primeros campeonatos nacionales, la idea es crear una buena base de deportistas, para el mes de febrero participaremos en todas las categorías y de esta manera irnos preparando para los eventos principales del año”, manifestó el entrenador. Los deportistas mayores se preparan a doble jornada de 08h00 a 10h00, mientras que los patinadores que necesitan mejorar su técnica entrenan de 15h00 a 16h30 y para finalizar la jornada todo el grupo se une a los entrenamientos de 16h30 a 19h00 en el kartodromo municipal de Loja. El patinaje lojano en el año 2020 consiguió excelentes resultados para la provincia, teniendo como referente a la patinadora Fernanda Moncada, perteneciente al plan de Alto Rendimiento.(D)
P
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
11
“La ciudad que te perdió”, nueva novela del escritor Carlos Carrión Figueroa La nueva producción literaria, “La ciudad que te perdió”, del destacado escritor lojano Carlos Carrión Figueroa, se presentó de forma virtual el 26 de enero. El evento fue coordinado por el Área de Letras y Estudios Culturales de la Universidad Andina Simón Bolívar y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja. Su viaje a Madrid, en el año 2004, le permitieron construir un nutrido proyecto que empezó con la idea de escribir una novela, sin embargo, luego de 16 años, Carlos Carrión entrega al mundo siete libros que abordan la migración desde diferentes perspectivas y contadas desde su vibrante, apasionado e irrepetible estilo. “Son historias de humildad, ternura, audacia, tenacidad…”, explica el autor, quien de-
pues, permiten mantener el suspenso en la lectura de cada página, además, las expresiones lingüísticas de los personajes harán sentir como en casa a los emigrantes latinoamericanos. La editorial SK, ubicada en calle Bernardo Valdivieso 189-29 entre José Félix de Valdivieso y Juan de Salinas, realiza la venta de los ejemplares. Para mayor información pueden comunicarse al 0984338402.
talla que los personajes de sus novelas son “personas reales” lo que permitirá que nadie sea indiferente a este contenido. Para Glenda Jiménez, estudiante de la Maestría en Escritura Creativa de la
Universidad de las Artes, la novela “La ciudad que te perdió”, estudia la problemática del sujeto migrante y sus modos de supervivencia en un país ajeno, con un estilo descriptivo que permite apreciar lo su-
blime del amor filial de un hombre hacia su esposa e hija y, por medio del lenguaje, refleja la belleza femenina, desde la visión de un personaje masculino. Los giros narrativos son el verdadero hilo conductor,
Contenido Los protagonistas de la obra son un matrimonio joven de lojanos y su pequeña niña que por cuestiones económicas deciden emigrar a España. La mujer viaja primero, posterior a su arribo a Madrid, desencadena un sinnúmero de eventos y episodios difíciles que esta familia debe afrontar. (I)
Botaderos de Conversatorio Cívico Universitario basura clandestinos en Catamayo La Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja (UNL) desarrollará el “Conversatorio Cívico Universitario” con los candidatos a Asambleístas por la provincia de Loja. El evento, que será online, se efectuará el 28 y 29 de enero, desde las 19h00, a través de Facebook Live en
la cuenta de la carrera.
Hever Sánchez Martínez, gestor académico de Comunicación Social, señala que esta es una iniciativa de la Carrera, que nace de un requerimiento ciudadano como un aporte cívico a la colectividad. Para lograr este cometido
están invitados todos los candidatos de las 17 agrupaciones políticas. Aquí los futuros legisladores deberán presentar sus propuestas con énfasis a la educación superior considerando las funciones sustantivas que le atribuye la ley a las universidades y escuelas politécnicas.(I)
P
El GAD Catamayo desde el departamento de Gestión Ambiental, ha levantado un informe técnico sobre botaderos de basura clandestinos, en el tramo vial km 9 vía a Loja y km 11 vía antigua a Loja sector Villonaco, en los cuales se encuentra gran cantidad de material de construcción y bolsas plásticas llenas de desechos orgánicos e inorgánicos.
La institución hace un llamado de atención a la ciudadanía, para concientizar a la ciudadanía de lo peligroso que es arrojar basura deliberadamente en estos sitios, ya que podrían convertirse en focos de infección y proliferación de bacterias, que pueden desencadenar enfermedades en la población.(I)
P/F4617
12
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
Conteo rápido se conocerá desde las 20h00 del día de las elecciones El CNE aprobó una reforma a sus medidas de bioseguridad, con lo que ya no será necesaria la prueba PCR ni para los miembros de mesa ni para los observadores nacionales e internacionales. El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 27 de enero de 2021 el protocolo para la entrega de los resultados del conteo rápido que se hará para las elecciones presidenciales. El conteo rápido funciona con una muestra estadísticamente construida, cuyos resultados pueden ser similares a los de todo el país. Por eso, el CNE determinó una muestra de 2.425 juntas receptoras del voto, cuyos resultados se usarán para conocer de manera más rápida los resultados
de las elecciones presidenciales. El consejero Luis Verdesoto aseguró que la idea es otorgar los resultados del conteo rápido alrededor de las 20h00. Los resultados se darán por candidato, por lo que estos datos permitirían conocer qué postulantes pasan a una segunda vuelta, en caso de haberla. El protocolo establece que el lugar en el que se realizará el conteo rápido será restringido. Cuando los resultados de la muestra otorguen un margen de error del +-1%, serán entregados a la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y ella los entregará a los otros consejeros. Esta entrega, según Verdesoto, será pública en el centro de difusión de resultados, ante los medios de comunicación. El
presupuesto para el conteo rápido es de USD 382.240. Observadores y miembros de mesa no necesitan prueba PCR El Pleno del CNE también resolvió hacer una modificación al protocolo para la prevención de COVID-19 el día de las elecciones.
Los consejeros decidieron que no será necesaria una prueba PCR negativa para ingresar a los recintos electorales. El CNE originalmente había dispuesto que los observadores nacionales e internacionales que deseen ingresar a los recintos debían presentar el resultado negativo de COVID-19. Sin
embargo, cambiaron este requisito. En cuanto a los miembros de las juntas receptoras del voto, el requisito nunca fue establecido en el protocolo, sino que surgió de unas declaraciones equivocadas del viceministro de Salud, Xavier Solórzano. Aún así, el CNE ratificó en el protocolo que el único documento que los miembros de mesa necesitan es su acreditación y su cédula. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó a la ciudadanía que no hay una ampliación del horario de votación, que será de 07h00 a 17h00. Además, que recomiendan a los ciudadanos acercarse a los recintos de acuerdo a su último dígito de su cédula, pero esto no es una obligación. (I)Primicias
Asesinan a presentador Con 121 votos, la de Ecuavisa, Efraín Ruales Asamblea exige
destitución del ministro de Salud
El presentador de televisión de Ecuavisa, Efraín Ruales, fue asesinado la mañana de este miércoles 27 de enero del 2021, según confirmó la Policía Nacional. “Efra” como era apodado con cariño entre amigos, familiares y compañeros, habría recibido varios impactos de bala mientras conducía su auto a la altura de la calle Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil. Según información de las autoridades, él se movilizaba en su vehículo cuando fue interceptado unas cuadras más adelante del gimnasio al que normalmente se dirigía por las mañanas. Una ambulancia de BCBG avanzó al sitio donde confirmó la presencia de una persona sin signos vitales, luego de varios minutos agentes de Criminalística acordonaron la escena del crimen para poder desarrollar una investigación. “Los disparos aparentemente los realizan de un
•• Efraín Ruales, será siempre recordado por su humor, amistad y capacidad laboral.
vehículo; no podría decirse que se trata de un robo”, señaló el general César Zapata, comandante de la zona 8 de la Policía, al llegar al sitio del asesinato. Zapata también confirmó que la víctima se movilizaba solo, ya que según pudieron confirmar a través de su novia, Alejandra Jaramillo, él se dirigía hacia su domicilio, después de salir del gimnasio. La Fiscalía comunicó por
medio de sus redes sociales que inicia de oficio, una investigación por el presunto asesinato de Efraín Ruales. “Se recolectan los primeros indicios en la escena del crimen”, aseguró la Fiscalía, esperando aclarar el motivo del asesinato. Todos los que hacen Ecuavisa se solidarizan con la familia de su querido amigo Efraín Ruales y su irreparable pérdida humana. Paz en su tumba.(I)
•• La Asamblea se une para pedir la destitución del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
La Asamblea se une para pedir la destitución del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. La noche de este martes 26 de enero, con 121 votos, el Pleno resolvió exigir al presidente Lenín Moreno la destitución de Zevallos. Además, anunciaron que
iniciará la fiscalización al proceso de vacunación contra la COVID-19. El ministro de Salud es acusado de haber incluido en el plan de vacunación a sus familiares y personal público que no estaba autorizado para hacerlo. (I)
I
www.
.com.ec
Nacional
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
13
El dengue se suma Entregaron a la pandemia certificados
a médicos no vacunados
Casos de dengue son denunciados en una comunidad del cantón Durán. Sus habitantes piden la intervención del Ministerio de Salud. El mosquito ataca con fuerza en la Cooperativa Cali Murill. Por ejemplo, uno de los lugares afectados es el de Selinda Aguilar, ella asegura que médicos le diagnosticaron dengue y que a su nieto lo tuvieron que hospitalizar. Los habitantes de ese cantón indican que lo único que conocen en su comunidad es que si no es el COVID-19 es el Aedes Aegypti que los mantiene alarmados porque de los salubristas poco conocen por el lugar. Sobre esta invasión de mosquitos, las autoridades de Salud se comprometieron con la comunidad para hacer un cerco epidemiológico y de esa forma disminuir la cantidad de mosquitos, determinando también cuántos casos de dengue se han presentado en esa comunidad. Por otro lado, en plena pandemia y comenzando la época invernal, ya se re-
gistran casos de pacientes contagiados no solo por coronavirus, sino también por dengue. Un cuadro clínico que dificulta la recuperación de los pacientes. Según revelan las cifras de contagios que se registraron en los últimos dos años. En 2019 a escala nacional los casos de dengue fueron 8.416, mientras en 2020 la cifra se elevó a 15.579, casi el doble. Los síntomas de ambas enfermedades son similares: dolor de cabeza, vómitos, náuseas, fiebre, mialgia. Sin
embargo, la COVID-19 puede incluir la dificultad para respirar, la fatiga y la tos. Con las primeras lluvias en la Costa, en varias zonas ya se intensifican las acciones para erradicar los vectores. Asimismo, se ejecutan visitas domiciliares para destruir criaderos de mosquitos. Las autoridades advierten a la población sobre el riesgo de transmisión que existe en la actualidad debido a factores climatológicos, como la presencia de la etapa invernal. (I)
Dato Factores de riesgo de enfermedad grave del dengue • La edad (en los bebés) • Una segunda infección por dengue • Los pacientes con afecciones médicas crónicas, incluidas la diabetes, el asma o las enfermedades cardiacas Factores de riesgo de enfermedad grave de la COVID-19 • Tener 65 años o más. • Enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedad respiratoria crónica, hipertensión, accidentes cerebrovasculares previos, enfermedad hepática, obesidad, enfermedades respiratorias crónicas. • Personas que viven en hogares de ancianos o establecimientos de cuidados a largo plazo.
•• Denuncias en torno al plan de vacunación ejecutado por el Ministerio de Salud. Foto:
queja, el abogado del jefe de Salud de Personal del Hospital Carlos Andrade Marín en Quito, quien fue inmunizado el pasado viernes, denuncia que su defendido habría sido destituido por haber recibido la dosis, pues le cuestionaron que no estuvo en primera línea en la emergencia sanitaria. Una doctora (nombre pro- Agrega que su defendido tegido) que trabaja en uno no tiene ninguna responde los hospitales de la Red sabilidad, pues quien sePública de Salud de Cuenca, lecciona al personal que fue inmunizada, pero ase- recibe la vacuna es el progura que algunos de sus co- pio Ministerio de Salud y legas recibieron certificados por eso constaba en la de vacunación sin haber re- lista. Esto es ratificado por cibido la primera dosis. Julio López , director del En el certificado, al que Seguro General de Salud Ecuavisa tuvo acceso, se del IESS, por lo que harán especifica el contenido un pedido a esa cartera de de la vacuna y también estado. se indica la fecha para la Hasta el momento, ya exisaplicación de la segunda ten denuncias en al menos dosis, que según este do- 4 casas de salud del país, cumento, será el próximo a donde llegó la brigada de 12 de febrero. vacunación del Ministerio Pero esta no es la única de Salud.(I) Continúan las denuncias en torno al plan de vacunación contra la COVID-19, ejecutado por el Ministerio de Salud. Se trata de médicos que han recibido certificado de vacunación sin haber sido inmunizados y otros que fueron puestos en listas sin ser prioritarios.
14
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Nacional
www.
.com.ec
I
Más o menos impuestos: las ofertas apuntan a una reforma tributaria Los candidatos a la Presidencia prometen bajar el IVA y eliminar el impuesto a la salida de divisas, además de crear nuevos impuestos para los “más ricos” y mejorar la lucha contra la evasión. Los 16 planes de gobierno entregados por los candidatos presidenciales al Consejo Nacional Electoral (CNE) incluyen propuestas de reformas tributarias. El tema es uno de los más repetidos por los postulantes, que apelan a una de las preocupaciones de los ciudadanos: la posibilidad de subir el IVA. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) abrió la posibilidad de que el próximo gobierno tenga que subir el IVA, el impuesto que más recauda. Pero, aunque la situación económica del país es delicada, varios candidatos optan por ofrecer bajar el IVA con la consecuente reducción de una de las principales fuentes de ingresos del país. Las ofertas también están alrededor del impuesto a la salida de divisas (ISD), el impuesto a la renta y el impuesto al patrimonio. PRIMICIAS le presenta una lista de las ofertas de reforma tributaria de esta campaña electoral: Andrés Arauz El candidato del correísmo propone en su plan de gobierno estabilizar los ingresos no petroleros a través de una adecuación de la presión tributaria, “incluyendo impuestos subnacionales, contribuciones a la seguridad social, etc.”. Además, ofrece establecer un “sistema de impuestos ecológicos que funcione de manera efectiva y eficiente”. Y generar impuestos que graven a las “grandes plataformas trasnacionales que han rentado de la pandemia sin escrúpulo alguno”. Además, durante el debate presidencial, Arauz aseguró que luchará contra la evasión tributaria con “medidas técnicas”: control a precios de transferencia; evitar la subfacturación y sobrefacturación; evitar las empresas fantasmas; intercambio tecnológico de información con el sistema financiero, e inter-
cambio de información automática con la OCDE. Lucio Gutiérrez El expresidente y candidato por Sociedad Patriótica propone rebajar el IVA del 12 al 10%, y progresivamente hasta el 8%. Según sus previsiones, esto va a aumentar la capacidad de compra de los ecuatorianos, con lo que el Gobierno va a terminar recaudando más dinero. Gutiérrez asegura que los ingresos que deje de recibir el fisco por la rebaja en el IVA se complementarán “bajando los mega sueldos de la burocracia dorada a USD 3.000”. Gerson Almeida El pastor y candidato por Ecuatoriano Unido dice en su plan de gobierno que ampliará la base tributaria “con el cobro de impuestos de manera proporcional y progresiva”. Aseguró que no cree en las políticas de shock como incrementar el IVA, pues incentiva la evasión. Señaló que, por el contrario, creará incentivos para el trabajo. Isidro Romero El postulante presidencial por el partido Avanza plantea “no tocar” el IVA y eliminar el impuesto a la salida de divisas, pues “nunca debió haber existido”. Propone también alianzas con empresas privadas para un programa de becas que beneficie a 100.000 jóvenes, para que puedan viajar a profesionalizarse. Las empresas podrán deducirse del impuesto a la renta “la inversión que hayan realizado en sus estudios”. Xavier Hervas El presidenciable por la Izquierda Democrática ofrece en su plan de gobierno “fortalecer la progresividad y eficiencia del sistema tributario nacional en todos los niveles de gobierno” y “establecer como meta la desaparición de los impuestos regresivos”. Hervas propone crear un impuesto progresivo a las ganancias extraordinarias de la banca y otros sectores. También plantea promover una reducción sustancial del impuesto a la renta, luego de una evaluación cuidadosa, a empresas que generen plazas de empleo con salarios
dignos. Y cuando sea el caso, exonerar a empresas pequeñas con ingresos que apenas cubren costos y generan márgenes muy limitados de rentabilidad. En cuanto al IVA, se compromete a no subirlo, y a dejar su gobierno con el ISD eliminado. Pedro Freile El candidato del movimiento Amigo ofrece en su plan de gobierno reducir todos los impuestos “de manera consistente”. Al respecto, señala que promoverá reformas legales que faciliten la simplificación del sistema tributario, “eliminando impuestos excesivos o antitécnicos que contribuyen a aumentar los factores de riesgo para las inversiones en el país”. Freile propone hacer las reformas legales necesarias para permitir que los contribuyentes puedan llevar a cabo la ejecución de obras por impuestos. Yaku Pérez El exprefecto de Azuay y candidato por Pachakutik plantea eliminar el ISD y, en cuanto al IVA, “al menos mantenerlo”. Pérez asegura que en su gobierno no aceptará la “imposición” del FMI de subir este impuesto. Gustavo Larrea El candidato por Democracia Sí y exministro asegura que no está de acuerdo con aumentar el IVA pero sí con mejorar la redistribución de este dinero. Señala que hay un problema de evasión tributaria, por lo que en su gobierno trabajará para “cobrar mucho mejor los impuestos”. Su plan de trabajo señala que impulsará la transparencia en el uso de los fondos públicos. Con esto, “los ciudadanos podrán conocer exactamente y en todo momento en qué se están utilizando sus impuestos y todos los recursos estatales, y tendrán capacidad de decidir sobre la pro forma fiscal y su gestión a través de los presupuestos participativos“. Guillermo Lasso El candidato presidencial por Creo propone dejar el IVA en el 12%, pero sí eliminar el ISD progresivamente a lo largo
de los cuatros años de gobierno. Además, ofrece crear una tarifa reducida de IVA para los productos de primera necesidad. En su plan de gobierno, Lasso señala que es necesario reducir la carga administrativa en la declaración de impuestos. También ofrece remover el impuesto a los consumos especiales (ICE) para “varios productos que no afectan la salud de los consumidores”. Guillermo Celi El exasambleísta y candidato presidencial por SUMA propone bajar el IVA del 12 al 8%, con el objetivo de reactivar el consumo. Su propuesta es generar demanda para que bajen los precios de los productos y generar actividad económica. También propone bajar el IVA en el sector turístico del 8% al 5%, por la afectación que sufrió en la pandemia. Juan Fernando Velasco El postulante presidencial por el movimiento Construye plantea en su plan de gobierno garantizar “la eficiente gestión en la recaudación tributaria con principios de progresividad, eficiencia y simplicidad administrativa, evitando la evasión y elusión de impuestos”. Además, propone cero impuesto a la salida de divisas, para incentivar la inversión extranjera directa. Sobre el IVA, señala que “hay que discutirlo”, pero que en todo caso si hay que subirlo, esto debería hacerse progresivamente. Paúl Carrasco El presidenciable del movimiento Juntos Podemos ofrece incrementar el impuesto a la renta a grandes empresas y a quienes ganen más de USD 3.000 mensuales. También plantea en su plan de gobierno un ajuste tributario, “perdonando 100% de intereses y multas a deudores tributarios (…) a cambio de que paguen sus deudas en el corto plazo”. Carrasco también señala que el ISD “es un impuesto que debe desaparecer” de forma gradual. Y sobre el IVA, señala que hay que hacer un análisis “para ver si se puede bajar”.
Giovanny Andrade El candidato de Unión Ecuatoriana propone bajar el IVA al 8% al inicio de su gobierno, y después analizar si se puede bajar más. En cuanto al ISD, Andrade se compromete a eliminarlo, pues “quita el beneficio de traer nuevos inversores”. Según su plan de gobierno, implementará una reforma tributaria en los primeros dos meses, y creará un plan de reducción del IVA focalizado. Ximena Peña La exlegisladora y candidata por Alianza PAIS señala que “por el momento” es necesario dejar el ISD como está, pues es una herramienta que protege la dolarización. En cuanto al IVA, asegura que “habría que revisar”, pues se podría aumentar siempre sea de una forma progresiva. En su plan de trabajo, Peña asegura que su gobierno luchará contra la evasión tributaria con una mejor capacidad coactiva del Servicio de Rentas Internas. Además, propone aumentar el impuesto a la renta a los grandes grupos económicos también de manera progresiva. César Montúfar El postulante a la Presidencia por la alianza ConcertaciónPartido Socialista oferta crear un nuevo impuesto para los patrimonios superiores a 1.000 salarios mínimos vitales, excluyendo la residencia principal. También plantea la reducción de impuestos al sector productivo exportador, la reducción “al mínimo” del ISD y la priorización de impuestos progresivos como el de la renta, “con el fin de mejorar la equidad”. Montúfar asegura que “el IVA debe quedarse como está“, es decir que no aumente ni disminuya el 12% Carlos Sagnay El presidenciable de Fuerza EC ofrece no subir el IVA en el primer año de gobierno, pero analizar si puede bajar ese impuesto y el impuesto a la renta a partir de su segundo año en el cargo. También asegura el ISD debería ser eliminado, pero lo revisará en el transcurso de los cuatro años.(I)Primicias
I
www.
.com.ec
Sucesos
Lenín Moreno busca blindar alianzas multilaterales El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reafirmó este martes en Washington la alianza con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como una decisión de Estado antes de abandonar el poder en mayo próximo. En el segundo día de la agenda del mandatario ecuatoriano en EE.UU., el trabajo se concentró en sendos encuentros con el director gerente de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, organizaciones que han prestado a su país. “El presidente de la República lo que buscaba con su visita acá es refrendar con ellos que no es un tema del Gobierno de Lenín Moreno, no una decisión del Gobierno de Lenín Moreno, sino que es una decisión del Estado ecuatoriano el mantener buenas relaciones con quienes nos pueden ayudar en los momentos más difíciles”, dijo a Efe el secretario general de Gabinete de la Presidencia de ese país, Juan Sebastián Roldán. Para Roldán, el papel de estos organismos ha sido “clave” para sostener la estabilidad económica del Ecuador, una de las tres economías latinoamericanas que está dolarizada. “La relación tanto con el Fondo Monetario como con el Banco Mundial y con el
•• Lenín Moreno, presidente de Ecuador.
Banco Interamericano de Desarrollo ha sido realmente crucial para que el Ecuador pueda sostener la dolarización y por tal razón sostener la estabilidad económica que la dolarización nos brindó”, agregó. El FMI como aliado Roldán destacó en específico el encuentro con Georgieva, que -explicó- tuvo por un lado como objetivo agradecer al FMI su apoyo y además garantizar que su posición con el Fondo “va a seguir adelante” con la tarea de “proteger a los más desfavorecidos”. “Hablamos largamente de la necesidad de cuidar la situación de las personas que más difícil lo están pasando y cómo nosotros podemos entregar recursos para que esas personas lo pasen mejor”, complementó. En su cuenta de Twitter, el FMI destacó que Georgieva mantuvo “una reunión afectuosa y productiva” con Moreno, y puntualizó que dialogaron “sobre el camino de Ecuador hacia la recuperación económica, la salida de la crisis sanitaria y cómo crear más empleos
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
15
Javier Mascherano es el invitado para la Noche Amarilla 2021
y proteger a los más vulnerables”. En septiembre del año pasado, el Directorio del FMI aprobó un acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del FMI (EFF, por sus siglas en inglés) para que el país accediera, de manera excepcional, a 6.500 millones de dólares. EE.UU. «cuenta con un amigo» La visita de Moreno, que el próximo 24 de mayo entregará el poder al ganador de los comicios presidenciales del 07 de febrero -o del 11 de abril, en caso de que haya segunda vuelta-, también sirvió para ratificar la amistad entre Quito y Washington tras la llegada a la Casa Blanca del líder demócrata Joe Biden. “Nosotros lo que esperamos es que la relación con Estados Unidos continúe siendo la relación con un socio cercano, con un amigo”, aseguró. Roldán resaltó que su país “ha encontrado en Estados Unidos un amigo”, que lo ha apoyado “en los momentos más difíciles tanto de la pandemia como de la crisis económica”.(I)
•• Imagen referencial de una Noche Amarilla anterior. Foto: Archivo/API
Barcelona Sporting Club oficializó al argentino Javier Mascherano como la figura invitada para la Noche Amarilla 2021. Así lo anunció el equipo en su cuenta oficial de Twitter. Mascherano jugó en River Plate de Argentina, Corinthians, West Ham Uni-
ted, Liverpool, FC Barcelona, Hebei China Fortune y Estudiantes de La Plata. Ganó Champions League, torneo locales y mundial de clubes. Además fue seleccionado de Argentina con la que jugó 147 partidos y disputó 4 finales de la Copa América y 1 final del mundo.(D)
Joven fue asesinado en pleno Centro Histórico de Quito Ocurrió entre las calles Imbabura y Mejía en el centro Histórico de Quito, un joven de 18 años fue asesinado tras recibir una puñalada en el pecho. Según comerciantes del sector, esto ocurrió al registrarse una riña. Un video de cámaras de
seguridad muestra como el joven es agredido, el atacante huye para evitar ser atrapado por los vendedores. Familiares de la víctima acudieron al lugar a reconocer el cuerpo, ellos piden justicia. El involucrado del asesinato tiene 22 años, fue
capturado por la Policía y llevado a la Unidad de Flagrancia. Los comerciantes de la zona piden mayor control ante esta clase de eventos. El cuerpo de la víctima fue llevado en medio del dolor de sus seres queridos al departamento de medicina legal de la policía.(I)
•• Vendedores del Centro Histórico detuvieron inicialmente al agresor que luego fue llevado por policías.
16
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Sucesos
www.
.com.ec
I
Cooperación entre organizaciones potenciará la promoción de derechos “Diálogo Diverso es una organización ciudadana que trabaja en la promoción y protección de derechos en lo que implica la democracia participativa, la promoción de la transferencia y la prevención de la corrupción como forma de violencia. También trabaja en la prevención de la violencia hacia las mujeres en los espacios públicos, la defensa de los derechos de la pobla-
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos del causante FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE, que en extracto es como sigue: ACTORES: JOSE DANIEL Y FRANCISO ANDRES SARMIENTO CARRION DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE OBJETO: Inventario de Bienes Sucesorios TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2021-00137 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodríguez AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 21 de enero del 2021, las 09h42, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, designada mediante resolución Nro. 26 del 25 de abril del 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Abg. José Pablo Márquez Andrade, en calidad de Secretario en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.-De clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por los señores JOSE DANIEL SARMIENTO CARRION y FRANCISCO ANDRES SARMIENTO CARRION en virtud del fallecimiento de FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión
ción LGBTI; y la innovación y el emprendimiento” explicó la abogada María Gabriela Alvear, cofundadora de Diálogo Diverso; debido a estas áreas de gestión es la razón por la que llegó a la ciudad de Loja este miércoles 27 de enero de 2021. La importancia de trabajar en conjunto con otras organizaciones para impulsar la defensa de los derechos intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con los comparecientes JOSE DANIEL SARMIENTO CARRION y FRANCISCO ANDRES SARMIENTO CARRION como herederos del causante. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificados de nacimiento de los señores JOSE DANIEL SARMIENTO CARRION y FRANCISCO ANDRES SARMIENTO CARRION, 2) Certificado de defunción del causante FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE, 3) Copias de Escrituras Públicas de inmueble a inventariarse. 4) Certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Loja, y 5) Carta de pago de impuesto predial.-Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada
de los ciudadanos a nivel nacional conlleva a firmar el convenio de cooperación con la Fundación CAJE que la dirige José Luis Ojeda. Así potenciarán el trabajo de cada una, tanto en la región Sur del país; así como también, en las provincias de Pichincha, Manabí Azuay Guayas e Imbabura donde se encuentra Diálogo Diverso realizando su gestión en el Ecuador. (I).(DCT) a la demanda.- NOTIFIQUESE.-” f). Dra. Vidal Rodriguez Sandra Jenny.-Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 25 de enero del 2021.Dra. Gabriela Altamirano Salcedo. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4695 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante MACRINA MONTOYA YUNGA, conforme a lo dispuesto en los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Rosa María Yunga Montoya y otros DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante MACRINA MONTOYA YUNGA OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-03114 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo AUTO DE CALIFICACIÓN A TRÁMITE: “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, jueves 31 de diciembre del 2020, las 11h41, VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede y como la misma cumple con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento de la señora MACRINA MONTOYA YUNGA,
•• María Gabriela Alvear, cofundadora de Diálogo Diverso y directora de Democracia y Género. conforme se justifica con la inscripción de su defunción ( fs. 6 ), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes ROSA MARIA YUNGA MONTOYA; AMADA ESPERANZA YUNGA MONTOYA; MARIA TERESA YUNGA MONTOYA; JOSE MIGUEL YUNGA MONTOYA Y JORGE ENRIQUE YUNGA MONTOYA, en calidad de hijos de los causantes. 1.2.- Con los señores CARLOS MARIA YUNGA MONTOYA; JUAN ANTONIO YUNGA MONTOYA ,y, CARLOS MOISES YUNGA CABRERA, en calidad de hijos y cónyuge sobreviviente de la causante, respectivamente.- Cíteselos con el contenido de la demanda, documentación presentada y este auto en la dirección indicada en la demanda con fundamento en el Art. 30 del Código Orgánico de la Función Judicial y resolución No. 16-2017, expedida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, de fecha 27 de octubre del 2017, mediante comisión al Señor Teniente Político de la parroquia Malacatos, del Cantón y Provincia de Loja. Obténgase despacho a costas de los solicitantes y entrégueseles para que gestionen su resultado.- Se excluye la citación al señor JUAN ANTONIO YUNGA MONTOYA, para él con fundamento en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Santa Cruz de la provincia de Galapagos. Al juez deprecado se le expresa gratitud y se le ofrece reciprocidad de servicios en casos análogos. El señor secretario del despacho cumpla con la Directriz de Deprecatorio Virtual establecido por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura.”. 1.3.- Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despa-
cho; acto que lo cumplirá la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad. Para el efecto la parte solicitante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020.- Se deja constancia que no es necesario contar con los personeros municipales como se solicita al tratarse por el momento de un inventario de bienes. 1.4.- Con los herederos desconocidos de la causante MACRINA MONTOYA YUNGA, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Por último se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correos electrónicos señalados y la autorización que le concede a su defensor técnico. No obstante, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que los solicitantes en el término de cinco días constituyan Procurador Común. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Servio Paúl Velepucha Espinosa. Hágase saber…”.- Firma Ilegible.DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 05 de enero del 2021 Dr. Servio Velepucha Espinosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4693
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 La inacción no es algo que ahora te puedas permitir. Si ves que una etapa laboral está llegando a su fin, no esperes a que se agote del todo antes de empezar a mover contactos o a buscar alguna solución. Está en tu mano gran parte de todo ello.
Explosión del transbordador Challenger El transbordador espacial Challenger (designación NASA: OV-099) fue el segundo orbiter del programa del transbordador espacial en entrar en servicio. Su primer vuelo se realizó el 4 de abril de 1983, y completó nueve misiones antes de desintegrarse a los 73 segundos de su lanzamiento, en su décima misión, el 28 de enero de 1986, causando la muerte a sus siete tripulantes. El Challenger fue reemplazado por el transbordador espacial Endeavour que voló por primera vez en 1992, seis años después del accidente, el cual ocurrió al fallar un anillo O de su cohete impulsor derecho. La falla en los anillos se debió a la sobrecompresión repetida durante el montaje. Esto permitió que una columna de fuego se escapase y quemase el tanque de combustible externo. El hidrógeno líquido del tanque derramado comenzó a arder, cortando las abrazaderas. El cohete impulsor se balanceó y golpeó el ala derecha de la nave. Esto causó que el montaje completo virase bruscamente y el flujo de aire supersónico se separó rápidamente al Challenger.
La estructura de la Torre Eiffel comenzó a construirse el 28 de enero de 1887, para que sirviera como arco de entrada a la Exposición Universal, una feria mundial organizada para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. La torre se inauguró el 31 de marzo de 1889, y fue abierta al público el 6 de mayo de ese año. La Torre Eiffel es una estructura diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel. Cuando fue construida era el monumento más alto del mundo, con 300 metros de altura (si se suma la antena de radio que se encuentra en su cúspide, su altura es de 324 metros). Cuando la construyeron, la torre pesaba alrededor de 7.300 toneladas, aunque hoy en día se calcula su peso en más de 10.000, debido al museo, restaurantes, almacenes y tiendas que alberga.
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 No siempre te puedes salir con la tuya y que los demás hagan lo que te conviene. Deja que hoy las cosas se muevan por caminos que no estén bajo tu mando o tu capricho y que fluyan por sus propias inercias. Es lo más adecuado.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Hoy todo va a transcurrir con mucha tranquilidad e incluso alguien te va a contar una noticia que te trae cierta paz porque ves en ella algo así como una justicia poética de alguien que te jugó una mala pasada. Te traerá una sensación de paz.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 No discutas con desconocidos por ningún motivo, ya eso no te va a traer nada más que mal humor y por cha razón que tengas, no vas a conseguir nada más ponerte en tensión. No es importante y lo sabes, así déjalo pasar.
Además...
Se crea en Dinamarca el juego LEGO
El 28 de enero de 1958, la empresa danesa de juguetes LEGO creaba su famoso juego de bloques tal como lo conocemos hoy en día. LEGO Group fue fundada en el año 1932 por el carpintero Ole Kirk Christiansen. Este había puesto en marcha un negocio de muebles de madera, el cual fracasó. El carpintero, ante su complicada situación económica, comenzó a fabricar juguetes a partir de la madera que aún conservaba en su taller. En sus inicios, LEGO producía piezas de alta calidad como aviones y barcos de madera. A pesar de lograr una buena posición en la industria, sus juguetes no se vendían en grandes cantidades. El punto de ruptura llegó en el año 1949: ya habiendo incorporado el plástico como material para la fabricación de sus juguetes, LEGO lanzó al mercado unos pequeños bloques de plástico que podían encastrarse para construir distintos diseños. Sin embargo, estos ladrillos aun presentaban problemas técnicos, los modos en los que se unían y los diseños resultantes eran muy limitados. En 1958, Godtfred, el hijo de Ole Kirk, mejoró el diseño incorporando tubos huecos en la cara inferior de los bloques, y LEGO se convirtió en el exitoso juego tal como lo conocemos en la actualidad.
FARMACIAS DE TURNO DEL 23 DE ENERO AL 30 DE ENERO DE 2021 DIRECCIÓN
CALLE: MERCADILLO NUMERO: 211-07 INTERSECCION: SUCRE FARMACIAS CUXIBAMBA OLMEDO LEOPOLDO PALCIOS SN Y OLMEDO FARMACIA DERMATOLOGICA CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: CUXIBAMBA ENTRE MIGUEL RIOFRIO Y AZUAY FARMACIA CRUZ AZUL LA LOURDES NUMERO: 158-25 DOLOROSA INTERSECCION: BERNARDO VALDIVIEZO CUXIBAMBA
FARMACIAS CRUZ AZUL LA SALUD 18 DE NOVIEMBRE 05-80 Y COLON
FARMACIA IDEAL
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Asegúrate de que cualquier clase de gestión económica que hagas hoy es correcta y que no has cometido ningún error ni tu ni nadie que esté implicado en ella. Será importante en el futuro. No dejes de leer cualquier clase de información o email.
Leo
Julio 24 a agosto 23 La luna llena en tu signo hoy va a traerte con mucha claridad algunos momentos de mucha pasión en lo que hagas, en lo que te involucres, ya sea algo laboral o profesional o personal. Disfrutarás con ello porque estarás muy en tu elemento.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Si te estás planteando ampliar tus relaciones sociales, tu círculo de intereses, la tecnología va a ser fundamental para ti ahora. Te conviene ponerte manos a la obra cuanto antes. Te esperan muchas cosas sorprendentes que no te imaginas.
Septiembre 24 a octubre 23 Pensar en los demás y no ser egoísta es lo que hoy más te debes plantear, sobre todo si has recibido alguna cantidad de dinero extra. Hay gente que lo necesita mucho y es muy importante esa solidaridad. Sabrás muy bien a quién debes ayudar, está cerca.
Jueves 28 de Enero de 2021 San Tomás de Aquino
FERNANDITO
Mayo 21 a junio 21 Te gustará compartir algo lúdico, un juego o un momento divertido con amigos o con tu pareja y eso que parece algo poco importante, es básico para que te sientas bien y con buen ánimo. Las conversaciones te traen risas y relax mental.
Libra
Calendario Santoral
FERNANDITO CARIGAN
que muque que
Géminis
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
17
Horóscopo
Hoy en la historia...
Se inició construcción de Torre Eiffel
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
TELÉFONO 72584999 72584999 7258499 2562442/ 0991107036 2571174 / 0990943909
CALLE: CARIGAN NUMERO: SN INTERSECCION: SN
072107255 / 0988519211
CALLE MARIANO SAMANIEGO Y MAYAS
072583108 / 0990545545
CALLE: SLDO. CARLOS ROBLES T NUMERO: 31072107255 / 0988519211 45 INTERSECCION: TNTE. GEOVANNY CALLE"
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Te vas a reencontrar casualmente con alguien a quien tienes mucho cariño y eso te hará sentirte muy bien y con ganas de que ese reencuentro sea el comienzo de algo mucho más importante. Sonríes. No dejes que esa casualidad sea baldía emocionalmente.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Hoy estarás mucho más interesado o interesada en todo lo que tenga que ver con la innovación y con los cambios que se producen a tu alrededor, pero de los que no te vas a quedar atrás. Vas por buen camino si decides no pensar en lo negativo.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Cualquier cosa que entorpezca tu camino hoy vas a conseguirla apartar de una manera muy contundente. Hay una manera buena y positiva de hacerlo, así que no caigas en lo que dañe a los demás, porque realmente no te hará ninguna falta.
18
Opinión
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
www.
.com.ec
O
El difícil camino legal para frenar la corrupción Numa P.
Maldonado
maldonadonuma3919@gmail.com
Entre los factores que han impedido desarrollarnos como país soberano, poseedor de una envidiable biodiversidad, se puede citar principalmente dos: la corrupción y la desnutrición infantil, atravesados por la nefasta línea de la desigualdad. Al primero nos referiremos con algún énfasis en esta entrega. Sobre el segundo, ofrecemos algunas cifras: El Ecuador asumió la eliminación de la desnutrición crónica desde hace tres décadas y aún no logra resultados satisfactorios, a pesar de que los niveles de pobreza disminuyeron. ¿Cuáles son las consecuencias? “La desigualdad se marca desde el seno materno. Los bebés nacidos de madres desnutridas, lo hacen con bajo peso. Su situación se agrava cuando de cero a tres años, tiempo en que se desarrolla
el cerebro, no reciben los nutrientes adecuados. Este es el período crítico de la vida de un ser humano. Desafortunadamente, nada que se haga en los años posteriores puede reversar los retrasos ocurridos durante esos 36 meses (…). En Ecuador, el 60% de mujeres que dan a luz son madres desnutridas y el 24% de niños de cero a tres años (cifra que poco ha variado) sufren algún tipo de desnutrición” (Patricia Estupiñan, Vistazo, noviembre 2007). Esta triste verdad, en palabras crudas nos dice que, aproximadamente, la cuarta parte de la población ecuatoriano, debido a la desnutrición crónica, nace con características intelectuales muy disminuidas, sin posibilidades de reflexión ni de aporte positivo al desarrollo del país… Mientras el fallido “combate a la corrupción” ha estado centrado en la promulgación de leyes y muy poco en la edu-
cación con valores, porque a la mayor parte de gobiernos poco les interesó erradicarla. Mejor, con el apoyo de Congresos o Asambleas, promulgaron leyes mañosas que han favorecido la impunidad en beneficio de los grandes pillos, aliados a las corruptas mafias que nos han gobernado. Para muestra un botón, el más fresco y reciente: el viacrucis que tuvo la LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO, aprobada por 131 asambleístas y una abstención, el pasado 19 del presente, después de un año y medio de estancamientos innecesarios, trámites inoficiosos y estratagemas para darle largas al asunto, o aprobarla con normas que no lastimen los intereses de los grandes ladrones de bienes del estado y de otros. Pero varios “constitucionalistas” ya la tildan de “inconstitucional”… El cuerpo legal de esta importante Ley consta de 77 artículos, cinco disposiciones
generales, 12 disposiciones transitorias, 4 reformatorias y un final. Su objetivo es regular la extinción de dominio de los bienes de origen ilícito o injustificado, de destino ilícito, a favor del Estado. Establece que la extinción de dominio es patrimonial, imprescriptible, autónoma, distinta e independiente de cualquier otro proceso o materia y se fundamenta en los principios de imprescriptibilidad y retrospectividad. El Ejecutivo tiene 30 días para presentar observaciones o sancionar el texto. Una Ley de Extinción de Dominio bien concebida y reglamentada, posibilita incautar dineros y bienes mal habidos en éste y en los gobiernos anteriores, prácticamente por los mismos personajes deshonestos y despreciables que detentan el poder, muchos de los cuales aspiran a ser elegidos o reelegidos representantes ciudadanos en las próximos elecciones.
Secretaria de la Presidencia de la Corte Superior de Quito, Jueza de Inquilinato de Quito, Jueza de Trabajo de Pichincha, Ministra y Presidenta de la Primera Sala Laboral, Niñez y Adolescencia de la Corte Superior de Quito, Jueza y Presidenta de la Primera Sala Laboral, Niñez y Adolescencia de la Corte Provincial de Pichincha; y, Presidenta de la Sala de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia. Magistrada de sólidos principios y profundas virtudes fue honra y prez de esa alta investidura. Con una trayectoria intachable brindó sus conocimientos al servicio de la justicia, haciendo de ella un verdadero culto. Reluciendo la característica
altivez de los lojanos defendió la majestad de la Corte Nacional de Justicia con hondo pensamiento y valentía. Con su firme personalidad imprimió respetabilidad al ejercicio de sus funciones y con su calidez humana cosechó el aprecio y admiración de sus compañeros y colaboradores. Paulina Aguirre Suárez ribeteó de honra y nombradía a la tierra que la vio nacer y ha aportado para que Loja se erija históricamente como la ciudad pionera del Ecuador. Su nombre ha marcado un hito que perdurará en la memoria de los lojanos, quienes le debemos gratitud y reconocimiento. Mi sincero homenaje de afecto y familiaridad a ella.
Orgullo de los lojanos Efraín
Borrero E.
eborreroe@hotmail.com
La lojana María Paulina Aguirre Suárez, doctora en Jurisprudencia y Abogada de los Tribunales de la República, nacida en el seno de una familia de distinguidos y destacados jurisconsultos, como su abuelo Baltazar Aguirre, su padre Gustavo Aguirre Ruiz, tíos y primos, se retira de la Función Judicial luego de una amplia y destacada trayectoria de más de treinta años de servicio y de haber ejercido la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, sumándose a la pléyade de ilustres lojanos que han dado
gloria a nuestra tierra desde esa alta dignidad, como los doctores Manuel Benigno Cueva Betancourt, José María Ayora Cueva, Benjamín Cevallos Arízaga, Miguel Ángel Aguirre Sánchez, Gonzalo Zambrano Palacios, Germán Carrión Arciniegas, Juan Agustín Quinde Burneo, Walter Guerrero Vivanco y Armando Bermeo Castillo. Paulina Aguirre Suárez ostentó el privilegio de ser la primera mujer en presidir el máximo órgano de administración de justicia ordinaria en el país en mérito a sus notables y relevantes servicios en esa Función del Estado, en la que se desempeñó como Secretaria Relatora de la Segunda Sala de la Corte Superior de Quito,
O
www.
.com.ec
Opinión
La casa común (nuestro planeta) Vicente Paúl
Maldonado maldonadopaul1967@gmail.com
Cuidar la casa común es una obligación de todos porque de este depende la supervivencia de los seres vivos y en particular de la nuestra. Nuestra casa común (planeta Tierra) está en una situación muy grave. Las personas llevamos mucho tiempo maltratándola, seguimos pensando que podemos hacer lo que quisiéramos con ella, sin embargo, cuando el todo poderoso nos entregó nuestra Tierra nos pidió que la protejamos y sobre todo la cuidemos. Podemos darnos cuenta el como “la conciencia social clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes y servicios que Dios ha puesto en nuestro planeta. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a usurparla. La violencia que hay en el corazón de las personas, heridos por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que gime y sufre sus dolores. “Olvidamos que nosotros mismos somos tierra”. Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos reconforta y restaura. Todo lo que nos rodea y nos permite vivir: el aire, el sol, el agua, las plantas, los animales... tienen en sí mismos valor, todos nos hablan de nuestro creador, son un regalo y una caricia de Dios. Nada de lo que podemos ver en la creación sobra. Por eso es tan importante cuidar de cada componente y por supuesto de cada persona. Muchas veces pensamos que las cosas son de usar y tirar incluidas a las personas también. Eso es lo que nos llama a vivir una cultura de descarte en vez de una cultura social de cuidado y protección. Y eso se ve más claro todavía en nuestras relaciones con los más pobres, débiles y excluidos. Ellos son los que más sufren las consecuencias de la destrucción de la tierra. Los desastres, las inundaciones, la pérdida de biodiversidad, las sequías, el cambio climático, afectan a las poblaciones más desprotegidas mucho más que al resto. La sociedad necesita una profunda renovación cultural; necesita redescubrir esos valores que constituyen el fundamento sólido sobre el cual construir un futuro mucho mejor para to-
dos. Las situaciones de crisis por las que está actualmente atravesando nuestra casa común, ya sean de carácter económico, alimentario, ambiental, social o salud, son también, en el fondo, crisis morales. Todos somos responsables del cuidado del planeta, aunque nuestra obligación como seres racionales, es mucho mayor. Tenemos más recursos y nuestra abundancia se mantiene sobre su pobreza. Pero no está todo perdido. Aún podemos cambiar las cosas, como consientes y pensantes que somos: las personas todavía somos capaces de intervenir positivamente. Como ha sido creado para amar, en medio de sus límites brotan inevitablemente gestos de generosidad, solidaridad y cuidado. Como nos hemos dado cuenta que nuestro comportamiento consumista es insostenible y destructivo, y que millones de personas sufren sin poder vivir según su dignidad humana por ello, queremos aprender a hacer las cosas de manera diferente. Queremos dirigir nuestra imaginación, creatividad y nuestras capacidades para hacer esas cosas nuevas. La ciencia, la tecnología, la economía, pueden orientarse hacia la construcción de un mundo más fraterno, de un progreso más sano, más humano, más social, más integral. Las enseñanzas que nos ha dejado el COVID 19 en materia de formulación de políticas públicas en países en vía de desarrollo, son: priorizar las inversiones que generan múltiples beneficios y propósitos a través de una economía sostenible; invertir en educación, salud e infraestructura desde una perspectiva de conservación, protección y sostenibilidad de la biodiversidad; apoyar las políticas de reforestación protectora y productora; invertir en las áreas protegidas; generar respuestas integrales a factores sociales, ambientales y económicos para de esta manera superar la crisis, y tener una conciencia clara de la vulnerabilidad de la sociedad evidenciada en la desigualdad y pobreza. Ahora más que nunca es necesario implementar una economía circular mediante la reutilización de recursos; es decir, que los empresarios articulen sus proyectos con ideas de negocios sostenibles, amigables con el medio ambiente. Finalmente, la falta de conciencia ecológica ha sido toda una bofetada a la creación, a nuestra casa común: “Esa que es como nuestra hermana con la cual compartimos la existencia, y como una madre que nos acoge entre sus brazos”. A cuidarla y amarla a nuestra tierra como Dios nos ha recomendado.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
19
ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén
Sarango
efrensarangopalacios@gmail.com
La campaña de la mentira y difamación La campaña se ha salido de las manos en las redes, todo el mundo escribe, agrede, a lo bruto y sin sentido. Puede ser que haya unos pocos que respeten al contrario, y se muestren solidarios, no a lo sonso ni a lo loco. Pero si, una mayoría, despotrica a los rivales con escritos demenciales, con tremenda sangre fría. Suben fotos arregladas, suben audios muy falsetas, demostrando una completa ironía mal planteada. Suben textos mal escritos con tamaña ortografía, destilando de a poquito sus horrendas energías. No respetan a las damas, a los hombres, a las canas, con sus poses chabacanas que la gota nos derrama. Los honores, por el piso, agraviados por las “puras”, pisoteando a la cultura con sus odios enfermizos. Lindo ejemplo para el niño, para el joven, para el viejo, … nos quedamos muy perplejos y carentes de cariño. Causa espanto como inventan, como agreden, como hieren cuando escriben lo que quieren y los odios acrecientan. Utilicen la ironía, o la sátira más fina, no el veneno ni la inquina ni otras viles fechorías. Dignifiquen la campaña, sin supuestos ni mentiras, no alimenten más las iras dijo ayer don Viche España. Loja culta, Loja hermosa con dolor te desdibujas, y se rompe la burbuja del honor y lo grandiosa. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
20
Publicidad
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Judiciales
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos, MANUEL CONCEPCIÓN QUIZHPE SOZORANGA, MARIA ASUNCIÓN QUIZHPE LOZANO, LUIS FRANCISCO PUCHAICELA QUIZHPE y MARIA ANGELINA PUCHAICELA QUIZHPE, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Luis Fernando Quizhpe Puchaicela. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los extintos, Manuel Concepción Quizhpe Sozoranga, María Asunción Quizhpe Lozano, Luis Francisco Puchaicela Quizhpe y María Angelina Puchaicela Quizhpe. OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios. TRAMITE: Voluntario. JUICIO Nro.: 11313-2020-00542. JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, jueves 31 de diciembre del 2020, las 13h56, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de juez de la Unidad Multicompetente del Cantón Saraguro, y en virtud del acta de sorteo.- En lo principal, la demanda de partición de bienes perteneciente a la sucesión hereditaria del extinto MANUEL CONCEPCION QUIZHPE SOZORANGA, formulada por el señor LUIS FERNANDO QUIZHPE PUCHAICELA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cuéntese en el procedimiento con el compareciente, en su calidad de hijo del referido extinto. Cuéntese también con los herederos: MIGUEL ANGEL PUCHAICELA QUIZHPE, MARIA CARMEN PUCHAICELA QUIZHPE, ROSA MARÍA PUCHAICELA QUIZHPE, Y ROSA ANGELINA PUCHAICELA QUIZHPE, en su calidad de hijos de la extinta María Asunción Quizhpe Lozano, hija también del mismo causante.- Igualmente Cuéntese con los señores FÉLIX ANÍBAL PUCHAICELA LOZANO Y LUIS ÁNGEL PUCHAICELA LOZANO, en su calidad de hijos del extinto Luis Francisco Puchaicela Quizhpe, hijo a su vez de la misma extinta María asunción quizhpe lozano. De igual manera, Cuéntese con los herederos WILSON HERMEL CANGO PUCHAICELA, GILBERTO AURELIO CANGO PUCHAICELA Y MANUEL VALENTÍN CANGO PUCHAICELA, hijos a su vez de la extinta María Angelita Puchaicela Quizhpe, hija también de la misma extinta María Asunción Quizhpe Lozano. Cuéntese igualmente con los siguientes funcionarios: Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Saraguro; y, Procurador Tributario del S.R.I. de Loja.- Finalmente cuéntese con los herederos presuntos y desconocidos de los extintos: Manuel Concepción Quizhpe Sozoranga, Maria Asunción Quizhpe Lozano, Luis Francisco Puchaicela Quizhpe y María Angelita Puchaicela Quizhpe, a quienes se citará a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, en la forma prevista
en el art. 56 del COGEP.- La citación a los herederos: Miguel Angel Puchaicela Quizhpe, Maria Carmen Puchaicela Quizhpe, Rosa María Puchaicela Quizhpe, Rosa Angelina Puchaicela Quizhpe, Wilson Hermel Cango Puchaicela, Gilberto Aurelio Cango Puchaicela, Félix Aníbal Puchaicela Lozano, y Luis Angel Puchaicela Lozano, la practicará el funcionario encargado de citaciones de esta unidad judicial. Para la citación al heredero Manuel Valentín Cango Puchaicela, se comisiona al Sr. Teniente Político de la Parroquia San Pablo de Tenta, a quien se le remitirá despacho en forma, concediéndole el término de ocho días en razón de la distancia.- Para la citación al Sr. Procurador Tributario se depreca a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, a quien se le remitirá despacho en forma ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- La citación a los representantes del GAD Municipal de Saraguro, la practicará el señor funcionario de citaciones de esta unidad judicial.Primeramente inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Saraguro, para cuyo efecto se notificará a su titular.- A los herederos y funcionarios llamados a intervenir, se les previene de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro para sus notificaciones.- Téngase en cuenta el domicilio judicial y la cuantía del asunto fijadas por el demandante, así como la autorización que le concede a sus abogados defensores para que suscriban peticiones en su nombre.- Agréguese a los autos el escrito de demanda y los documentos aparejados.- Hágase saber.Dr. Darwin René Morocho Celí. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO. P/F4683 NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA AVISO Doctora Gina Calva Tapia, Notaría Primera del cantón Loja me permito poner en conocimiento de la ciudadanía, conforme a ley: a) Que mediante escritura pública celebrada el dieciocho de enero de dos mil veintiuno, en la Notaría Primera del cantón Loja, se procedió a la liquidación de la compañía en nombre colectivo EGUIGUREN - SUAREZ CONSTRUCTORA Y COMPAÑIA, una vez que fue disuelta la Compañía, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Primera del cantón Loja, el veintiséis de noviembre de dos mil veinte, e inscrita legalmente en el Registro Mercantil del cantón Loja, con el número mil cuatro y tres mil setecientos setenta y seis del repertorio del veintiuno de diciembre de dos mil veinte; Compañía que fue constituida mediante escritura pública celebrada en la Notaría Segunda del Cantón Loja el treinta y uno de agosto de dos mil, y luego de su aprobación realizada por el señor Juez Primero de lo Civil de Loja, se la inscribió en el Registro Mercantil del cantón Loja, bajo la partida número quinientos sesenta y cuatro, y anotada en el repertorio con el número dos mil setecientos treinta y uno, del treinta y uno de Octubre de dos mil; b) Que se ha presentado en esta misma Notaría Primera del cantón Loja, la petición pertinente para la aprobación de dicha escritura de liquidación, en atención a la Disposición Reformatoria Décima Quinta, numeral ocho del Código Orgánico General de Procesos, que faculta a los señores
Notarios “aprobar la constitución o reforma de sociedades civiles y mercantiles y demás actos atinentes con la vida de éstas y oficiar al Registrador Mercantil para su inscripción..”; y, c) de conformidad con la Ley de Compañías, y de acuerdo al numeral 29 del art. 18 de la Ley Notarial, se pone en conocimiento de la ciudadanía para los fines legales pertinentes. Loja, 21 de enero de 2021 Dra. Gina Calva Tapia NOTARIA PÚBLICA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA P/F4684 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN SARAGURO CITO: con el contenido de la demanda inicial , auto aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la señora ELVIA MARIANITA ANDRADE GUALAN, la misma que recaída en el juicio VOLUNTARIO Nro. 11313-2020-00469, cuyo extracto es como sigue: JUICIO: Nro 11313-2020-00469 DEFENSOR: Abogado Paulo Fernando Morocho Piedra ACTORA: ROSA ESPERANZA GUALAN ANDFRADE DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ELVIA MARIANITA ANDRADE GUALAN OBJETO: Inventario de Bienes Sucesorios TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay VISTOS.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Saraguro, por haber correspondido al suscrito por sorteo de ley.- En lo principal, por cumplir con las exigencias señaladas en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos, la demanda de inventarios que antecede, propuesta por la señora ROSA ESPERANZA GUALAN ANDRADE, se la califica de clara y completa, admitiéndola para el trámite voluntario establecido en el Art. 335 del indicado Cuerpo de Leyes; por lo tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes hereditarios de quien en vida se llamó ELVIA MARIANITA ANDRADE GUALAN, bienes de los cuales se formará el correspondiente inventario y avalúo de los mismos, a través del perito o peritos que resulten nombrados para el efecto conforme lo dispone el art 341 del COGEP. Cuéntese en el procedimiento con la compareciente, en su calidad de hija de la extinta. Cuéntese también con los herederos presuntos y desconocidos de la causante. Se contará además con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de la ciudad de Loja, funcionario que será citado mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la mencionada ciudad, a quien se ofrece reciprocidad en casos similares. Del mismo modo se contará con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GADMI del Cantón Saraguro, quienes serán citados a través del funcionario de citaciones de esta unidad judicial.- A todas las personas mandadas a citar se les previene de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial para sus notificaciones.- A los herederos presuntos y desconocidos de la extinta, se dispone citarlos a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no
www. contar con este medio en esta localidad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP.- Se tendrá en cuenta para contestar la demanda el plazo previsto en la misma norma legal indicada.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia el accionante para la audiencia respectiva. En cuenta también el domicilio judicial que señala para recibir notificaciones, y la autorización que confiere a su defensor. Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados.- Hágase saber.Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley. Saraguro 14 de enero de 2021 f)Abg. Darwin Morocho SECRETARIO
P/F4685
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del extinto SEGUNDO AURELIO JARAMILLO REGALADO, que en extracto es como sigue: ACTORAS: Ab. XIMENA BEATRIZ CARRION ESPINOSA en calidad de Procuradora Judicial de LUCIA MERCEDES CARRION TORRES. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del extinto SEGUNDO AURELIO JARAMILLO REGALADO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-02879 JUEZA: Doctora. Sandra Jenny Vidal Rodriguez. EXTRACTO DEMANDA.- Loja, martes 22 de diciembre del 2020, las 14h11, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, designada mediante resolución Nro. 26 del 25 de abril del 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Dr. Santiago Cabrera Cabrera en calidad de secretario de ésta Unidad Judicial, en merito a la acción de personal Nro. 1653-DP11-2020FA, de fecha 09 de Diciembre de 2020.Por cuanto se ha dado cumplimiento en lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por la Ab. XIMENA BEATRIZ CARRION ESPINOSA en calidad de Procuradora Judicial de LUIA MERCEDES ACRRION TORRES, y los señores LUIS AURELIO JARAMILLO ARIAS, HERNAN ANTONIO JARAMILLO ARIAS, MARIA SOLEDAD JARAMILLO ARIAS, PABLO EDUARDO JARAMILLO ARIAS, DIEGO FABRICIO JARAMILLO ARIAS, MARCO AURELIO JARAMILLO ARIAS, ALEXIS ROBERTO JARAMILLO ARIAS, en virtud del fallecimiento de SEGUNDO AURELIO JARAMILLO REGALADO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese
.com.ec
P
en éste proceso con los comparecientes.Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto SEGUNDO AURELIO JARAMILLO REGALADO, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- Téngase en cuenta como prueba anunciada por los actores sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1)Certificado de matrimonio, entre Lucía Mercedes Carrión Torres y Segundo Aurelio Jaramillo Regalado, 2) Certificado de defunción de Segundo Aurelio Jaramillo Regalado, 3) Certificados de nacimiento de los causantes, 4) Copias de Escrituras Pública de inmuebles a inventariarse,5) Certificados del Registrador de la Propiedad del cantón Loja, 6)Carta de pago de impuesto predial.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, viernes 15 de enero del 2021, las 13h41, VISTOS: Atendiendo el escrito presentado por Ab. XIMENA BEATRIZ CARRION ESPINOSA en calidad de Procuradora Judicial de los actores de la presente causa, se dispone: 1).-Con fundamento en lo que dispone el artículo 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, en razón de que no se ha viciado el proceso de nulidad insanable, ni se ha provocado indefensión, se convalida el auto de aceptación a trámite de la demanda, de fecha Loja, martes 22 de diciembre del 2020, las 14h11, en el sentido de que en el mismo se hace constar el nombre de una de las actoras como “LUIA MERCEDES ACRRION TORRES”, cuando lo correcto es “LUCIA MERCEDES CARRION TORRES”; 2).Por solicitado en la demanda inicial se nombra Procuradora Común a la Ab. XIMENA BEATRIZ CARRION ESPINOSA, con quien se contará en lo posterior; 3).-Lo solicitado en la cláusula doceava respecto a que se cuente con el Servicio de Rentas Internas no procede, por cuanto la presente causa se trata de un juicio de Inventarios.- En lo demás queda inalterable dicho auto.-Confiérase el extracto respectivo para la citación a los herederos desconocidos y presuntos del extinto SEGUNDO AURELIO JARAMILLO REGALADO.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 20 de Enero del 2021 Ab. Jose Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4687
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
P
www.
Judiciales
UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los demandados; GABRIEL ALFONSO CASTILLO ARMIJOS y PRISCILA YARITZA DELGADO MALDONADO, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A DEMANDADOS: GABRIEL ALFONSO CASTILLO ARMIJOS y PRISCILA YARITZA DELGADO MALDONADO OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de dinero TRAMITE: Ejecutivo CUANTIA: $ 20.000,00 JUICIO: Nro. 11333-2020-00186 JUEZ: Dr. Franco Carrión Paz UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 27 de enero del 2020, las 12h52, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda presentada por el Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga, en su calidad de procuradora judicial de procesos del Banco de Loja S.A, en contra de GABRIEL ALFONSO CASTILLO ARMIJOS y PRISCILA YARITZA DELGADO MALDONADO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden con tabla de pagos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación a los demandados GABRIEL ALFONSO CASTILLO ARMIJOS y PRISCILA YARITZA DELGADO MALDONADO, en el lugar señalado, para lo cual se dispone remitir el proceso a la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados GABRIEL ALFONSO CASTILLO ARMIJOS y PRISCILA YARITZA DELGADO MALDONADO propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- OTRO AUTO.- Loja, miércoles 26 de febrero del 2020, las 16h45, Por cuanto se ha manifestado que se desconoce el domicilio de las demandados: GABRIEL ALFONSO CASTILLO ARMIJOS Y PRISCILA YARITZA DELGADO MALDONADO, se dispone citarlos por la prensa conforme a lo dispuesto por el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, concédase el extracto correspondiente.- Hágase saber. f) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz. OTRO AUTO.JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA.- Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, viernes 4 de diciembre del 2020, las 11h09, VISTOS: En la causa, se dicta el siguiente auto interlocutorio: PRIMERO: Los sujetos procesales que intervienen en la presente causa son: Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga, procurador judicial del Banco de Loja S.A., en calidad de accionante; Gabriel Alfonso Castillo Armijos y Priscila Yaritza Delgado Maldonado, como demandados. SEGUNDO: Resumen de los Antecedentes de Hecho: 1) El accionante en lo principal de su demanda manifiesta que el Banco de Loja S.A. concedió un crédito al señor Gabriel Alfonso Castillo Armijos como deudor principal y Priscila Yaritza Delgado Maldonado como garante solidaria, por la cantidad de dieciocho mil dólares de los Estados Unidos de América, que debían pagarse en sesenta cuotas de vencimiento sucesivos. Que
.com.ec el deudor ha cancelado 32 cuotas, por lo que declarando de plazo vencido la totalidad de la obligación, demanda en procedimiento ejecutivo a Gabriel Alfonso Castillo Armijos y Priscila Yaritza Delgado Maldonado, a fin de que en sentencia se disponga paguen la cantidad de dieciocho mil dólares de los Estados Unidos de América, los intereses pactados, las costas procesales y el honorario del abogado defensor, reconociendo que se ha pagado 32 dividendos que se encuentran cancelados y ofrece reconocer pagos que se justifiquen. Fija cuantía; señala el procedimiento. Señala cuantía, trámite, y la forma de citar a los demandados y anuncia sus medios probatorios. 2) En la causa sin que haya cumplido con la citación por la prensa de la demandada Priscila Yaritza Delgado Maldonado, con fecha 12 de noviembre del 2020 se califica y se corre traslado el escrito de contestación a la demanda realizado por Gabriel Alfonso Castillo Armijos, lo que no corresponde, y se continua con la sustanciación de la causa, con lo dispuesto, con lo cual se ha afectado el Debido Proceso. TERCERO: MOTIVACION DE LA DECISIÓN: 3.1 El numeral 7) del Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, consagra: el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: a) Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento. b) Contar con el tiempo y con los medios adecuados para la preparación de su defensa. c) Ser escuchado en el momento oportuno y en igualdad de condiciones…”. 3.2 El Código Orgánico General de Procesos, artículo 107 establece que son solemnidades sustanciales comunes a todos los procesos entre otras, la citación con la demanda a la o el demandado o a quien legalmente lo represente. Por su parte el artículo 108 del Código Orgánico General de Procesos señala, para que se declare la nulidad por falta de citación con la demanda, es necesario que esta omisión haya impedido que la o el demandado deduzca sus excepciones o haga valer sus derechos y reclame por tal omisión. 3.3 Es deber de toda autoridad jurisdiccional verificar que el proceso no se encuentre con omisiones de solemnidades sustanciales o vicios que puedan afectar su validez. Las condiciones que ha señalado la doctrina para que se produzca la nulidad procesal y que ha considerado la Corte Nacional de Justicia en su fallos, son: “…a) que la violación produzca nulidad insanable o indefensión; b) que el vicio esté contemplado en la Ley como causa de nulidad (principio de especificidad); c) que los vicios hubiesen influido en la decisión de la causa (trascendencia); d) que la respectiva nulidad no hubiere quedado convalidada legalmente”. En la causa, se ha producido nulidad insanable al no haberse citado a la demanda Priscila Yaritza Delgado Maldonado, 3.4. El Art. 82 de la Constitución de la República del Ecuador, sobre la seguridad jurídica señala que esta se fundamenta en la existencia de estas normas previas, claras y públicas que permiten a las autoridades tomar las decisiones basadas y fundamentadas en ellas. El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y de justicia, y el sistema procesal es un medio para la realización de justicia de quienes acuden a ella reclamando sus derechos, tal como establecen los artículos 1 y 169 de la Constitución y 18 del COFJ. Las pretensiones de las partes deben tramitarse aplicando el principio dispositivo contemplado en el artículo 168 numeral 6to, de la Constitución y 19 del COFJ, que dispone que todo proceso judicial se promueve por iniciativa de parte legitimada y que las juezas y jueces resolverán de conformidad con lo fijado por las partes como objeto del proceso, sin dejar de observar el mandato contenido en el artículo 76 numeral 7 literal l) de la Constitución de la República del Ecuador, que obliga que las resoluciones de los poderes públicos sean motivadas... “Así mismo, advirtiendo el derecho a la tutela judicial efectiva de las partes, la Corte Constitucional en la sentencia No. 021-13-SEP-CC ha establecido: “…que el derecho a la tutela efectiva, imparcial y expedita de los derechos de las personas tiene relación con el derecho de acceso a los órganos jurisdiccionales para, luego de un proceso que observe
Publicidad las garantías mínimas establecidas en la Constitución y en la Ley, hacer justicia. Por tanto, se puede afirmar que su contenido es amplio y se diferencian tres momentos: El primero relacionado con el acceso a la justicia; el segundo con el desarrollo del proceso en estricto cumplimiento de la Constitución y la Ley y en un tiempo razonable; y el tercero en relación con la ejecución de la sentencia (…) habrá tutela judicial efectiva, imparcial y expedita de los derechos, si el órgano jurisdiccional, previo a dictar sentencia, ha observado y garantizado el debido proceso y la seguridad jurídica a las partes procesales”. Se añade, que la Corte Constitucional del Ecuador, en la revista Desarrollo Jurisprudencial de la Primera Corte Constitucional, sobre el debido proceso ha publicado: “La Corte ha señalado que el debido proceso se lo debe comprender como un derecho primordial que les asiste a las partes que se encuentran sometidas a un proceso judicial o administrativo; por lo tanto, existen garantías que deben ser observadas y aplicadas, con el objeto que el proceso constituya un medio para la realización de la justicia. Con el debido proceso no se trata de cumplir o dar la apariencia ordenada y simplista de procedimientos reglados (donde importa más la forma que el contenido), sino de garantizar que no se prive a ningún individuo de la oportuna tutela de sus derechos constitucionales y que la sentencia que se dicte se base en un proceso, sea fundada y argumentada en el fiel cumplimiento de los principios supremos consagrados por el Estado… Con esos antecedentes se puede inferir que el debido proceso se vincula a otros derechos. Es así que al exigir el respeto de un conjunto de principios procesales a efecto de que su derecho de acceso a la justicia y a la tutela judicial, imparcial, efectiva y expedita sea desarrollado y tramitado de conformidad con las garantías establecidas en la Constitución. Por tanto, debe destacarse, que en cada caso concreto, corresponde a los operadores jurídicos examinar el contenido del derecho cuya violación se acusa y comparar si la actuación judicial se ajusta o no a tales contenidos”. Pág. 83-84 Periodo Nov- /12-Nov. /15.” (Citado por la Corte Provincial de Justicia de Loja en el proceso Nro. 11332-2017-00006). De lo expuesto, y habiéndose verificado que se han vulnerado los derechos y garantías mencionadas en este auto, se ha producido en la causa un vicio de procedimiento insubsanable que influye en la decisión de la causa, por lo que existe mérito legal suficiente para declarar la nulidad. CUARTO: RESOLUCIÓN: En aplicación de las normas invocadas, se declara la nulidad de lo actuado a partir del auto de fecha 12 de noviembre del 2020 fojas 75. Ejecutoriado el presente auto, se dispone que el secretario del despacho confiera el extracto para la citación por la prensa de la demandada Priscila Yaritza Delgado Maldonado. Notifíquese.-. f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.Loja, 11 de Enero del 2021 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4688 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor DARIO VIRGILIO CELI VALDIVIESO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00269-2020. ACTOR: BERNARDA DE JESÚS SALINAS GONZALEZ, MAYRA DEL CISNE CELI SALINAS e IVÁN DARIO CELI SALINAS. DEMANDADOS: Bienes del causante señor DARIO VIRGILIO CELI VALDIVIESO. OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante señor DARIO VIRGILIO CELI VALDIVIESO.
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021 TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, sábado 9 de enero del 2021, a las 14h14. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de fs.46, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por las señoras BERNARDA DE JESÚS SALINAS GONZALEZ, MAYRA DEL CISNE CELI SALINAS e IVÁN DARIO CELI SALINAS, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a Inventario de bienes sucesorios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el señor DARIO VIRGILIO CELI VALDIVIESO, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Se ordena la citación del copropietario MARCO ANTONIO LUZURIAGA CUEVA en el domicilio señalado, diligencia que se COMISIONA al señor Comisario de la Policía Nacional del cantón Sozoranga, provincia de Loja, enviando un despacho en forma para el cumplimiento de la misma, para lo cual la parte interesada dará las facilidades para el cumplimiento de la diligencia; d).- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante señor DARIO VIRGILIO CELI VALDIVIESO con la intervención del perito que se designa Abg. LUCIA AGUILAR VEINTIMILLA, de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, regulándose sus honorarios profesionales en la suma de $ 200,00 dólares americanos, valores que serán cancelado por la parte actora a la señora perito, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; g).- Se previene a la señora perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h).- De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i).- De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señora MAYRA DEL CISNE CELI SALINAS; j).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, final-
21
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro. 031POL00219145, por lo que se permite notificar a la(s) persona(s) que considere(n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente(n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Catamayo enero 25, 2021 Atentamente: Veronica Narvaez G. Asistente de Plataforma de Servicios y Captaciones Coopmego Agencia Catamayo P/F4682
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro. 081POL00210508, por lo que se permite notificar a la(s) persona(s) que considere(n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente(n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja enero 25, 2021 Atentamente: FIRMA AUTORIZACIÓN Coopmego Agencia Norte Loja -Gran Colombia P/F4681
Libretas PÓLIZA EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A., procederá a anular la Póliza Nº 146902 de la Cta. Cte. Nro. 2902632251, perteneciente a GONZALEZ MEDINA MARITZA BEATRIZ, con C.I. 1900476043, beneficiario GONZALEZ MEDINA, MARITZA BEATRIZ en razón de haberse extraviado. P/4615/CDP0
mente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Gonzanamá, 14 de enero del 2021. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4689
22
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
Judiciales
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Civil, Ordinario Prescripción Adquisitiva de Dominio, a los herederos presuntos y desconocidos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO Nro.: 11313-2015-00216. TRÁMITE: Ordinario. ACTORES: Evalencio Eduardo Pineda Ordóñez y Mará Rosalía González Armijos. DEMANDADOS: Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del Cantón Saraguro, Presidente de la Junta Parroquial de San Antonio de Cumbe. CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de Dominio. JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO: VISTOS: Avoco conocimiento, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Saraguro, una vez reintegrado a mis funciones en lo principal.- Estimase clara completa y precisa la demanda presentada por los señores ENVALENCIO EDUARDO PINEDA ORDOÑEZ y MARIA ROSALIA GONZÁLEZ ARMIJOS, sobre juicio de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, en contra del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Saraguro, Lic. Segundo Abel Sarango Quizhpe, Alcalde y al Dr. Miguel Celestino Quizhpe Saca, Procurador Sindico.- Por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite Ordinario que es el que le corresponde.- En consecuencia con la acción propuesta, de conformidad a lo estipulado en el inciso segundo del Art. 396 y 397 del Código de Procedimiento Civil; se corre traslado a los demandados, a fin de que en el término de 15 días, propongan conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias de que se crean asistidos, bajo prevenciones de Ley.- Cítese a los demandados en su despacho, en el lugar y en la forma solicitada por los actores, insinuándoles a los demandados la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta ciudad para posteriores notificaciones; a).- A los presuntos interesados se los citara por la prensa conforme lo determina el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos previo al juramento de rigor; b).- Cítese al señor Luis Leonidas Armijos Salinas, Presidente de la Junta Parroquial de San Antonio de Cumbe, Mediante Comisión al Teniente Político de la parroquia Cumbe enviándole el despacho correspondiente. c).- Cuéntese con el señor Procurador General del Estado, en la persona del Director Provincial de la Procuraduría de Loja, para su citación se lo hará mediante Deprecatorio a uno de los Jueces de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil de Loja. d) De conformidad a lo estipulado en el Art. 1000 del Código Procedimiento Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal de este Cantón Saraguro, para el efecto notifíquese al Registrador de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de este Cantón, a fin de que tome nota del particular.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos.-Téngase en cuenta la cuantía, trámite, el casillero judicial y correo electrónico señalado, así como la autorización que se concede al Dr. Gonzalo Armijos, para que suscriba peticiones en su defensa.- HÁGASE SABER.- Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Saraguro, 22 de Enero del año 2021. Dr. Ángel Marcelo Sarango Andrade. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO. P/F4690 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Civil, Ordinario Prescripción Adquisitiva de Dominio, a los herederos presuntos y desconocidos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO Nro.: 11313-2015-00215.
TRÁMITE: Ordinario. ACTORES: Manuel Guillermo Pineda Armijos. DEMANDADOS: Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del Cantón Saraguro, Presidente de la Junta Parroquial de San Antonio de Cumbe. CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de Dominio. JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO.- VISTOS: Avoco conocimiento, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Saraguro, una vez reintegrado a mis funciones en lo principal.- Estimase clara completa y precisa la demanda presentada por los señores MANUEL GUILLERMO PINEDA ARMIJOS y JULIA VICTORIA ARMIJOS GONZÁLEZ, sobre juicio de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, en contra del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Saraguro, Lic. Segundo Abel Sarango Quizhpe, Alcalde y al Dr. Miguel Celestino Quizhpe Saca, Procurador Sindico.- Por reunir los requisitos de forma se la acepta al trámite Ordinario que es el que le corresponde.- En consecuencia con la acción propuesta, de conformidad a lo estipulado en el inciso segundo del Art. 396 y 397 del Código de Procedimiento Civil; se corre traslado a los demandados, a fin de que en el término de 15 días, propongan conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias de que se crean asistidos, bajo prevenciones de Ley.- Cítese a los demandados en su despacho, en el lugar y en la forma solicitada por los actores, insinuándoles a los demandados la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta ciudad para posteriores notificaciones; a).- A los presuntos interesados se los citara por la prensa conforme lo determina el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos previo al juramento de rigor; b).- Cítese al señor Luis Leonidas Armijos Salinas, Presidente de la Junta Parroquial de San Antonio de Cumbe, Mediante Comisión al Teniente Político de la parroquia Cumbe enviándole el despacho correspondiente. c).- Cuéntese con el señor Procurador General del Estado, en la persona del Director Provincial de la Procuraduría de Loja, para su citación se lo hará mediante Deprecatorio a uno de los Jueces de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil de Loja. d) De conformidad a lo estipulado en el Art. 1000 del Código Procedimiento Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal de este Cantón Saraguro, para el efecto notifíquese al Registrador de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de este Cantón, a fin de que tome nota del particular.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos.-Téngase en cuenta la cuantía, trámite, el casillero judicial y correo electrónico señalado, así como la autorización que se concede al Dr. Gonzalo Armijos, para que suscriba peticiones en su defensa.- HÁGASE SABER.- Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general. Saraguro, 25 de Enero del año 2021. Dr. Ángel Marcelo Sarango Andrade. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO. P/F4691 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, previo el trámite sumario que le corresponde, mediante resolución de fecha lunes 28 de diciembre del 2020, las 11h40; ha procedido a declarar interdicción definitiva de la señora CORALIA ESPERANZA GRANDA ORDOÑEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: BEATRIZ ARMENIA GRANDA ORDOÑEZ. OBJETO: Declaración de Interdicción de CORALIA ESPERANZA GRANDA ORDOÑEZ. TRAMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO No.: 11203-2020-00090 JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA.- El Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, mediante resolución de fecha lunes 16 de noviembre
Publicidad del 2020, las 11h32, VISTOS “…el suscrito Juez de ésta Unidad Judicial, de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA acepta la demanda y declara el estado de interdicción definitiva de la señora CORALIA ESPERANZA GRANDA ORDOÑEZ y se nombra como CURADORA GENERAL a su hermana FANNY LUCIA GRANDA ORDOÑEZ, exceptuándolo de rendir fianza en consideración a lo preceptuado en el inciso primero del Art. 400 del Código Civil.-Designación que ha sido aceptada por el Curador, por lo que el suscrito Juez en audiencia procedió a posesionarlo, la juramentó y previno sobre la observancia de los deberes que le impone la Ley, así como le expresó que se le autoriza para ejercer todas las funciones de su cargo, ante el cual la Curadora General, juró y prometió desempeñar fiel y legalmente el cargo que se le confiere.-”.- f) Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 20 de Enero del 2021.Dra. Carmen Luisa Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4692 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO, que en extracto es como sigue: ACTORES: GLORIA ESPERANZA VALDIVIESO SÁNCHEZ, CARLOS ANDRÉS BETANCOURT VALDIVIESO, DANIEL SANTIAGO BETANCOURT VALDIVIESO, GABRIELA ALEJANDRA BETANCOURT VALDIVIESO. DEMANDADO: Herederos presuntos y
www. desconocidos del causante CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-03138. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, martes 19 de enero del 2021, las 11h30, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por las señores GLORIA ESPERANZA VALDIVIESO SÁNCHEZ, CARLOS ANDRÉS BETANCOURT VALDIVIESO, DANIEL SANTIAGO BETANCOURT VALDIVIESO, GABRIELA ALEJANDRA BETANCOURT VALDIVIESO, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 2), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del Art. 343 del Código Orgánico General de Procesos “Cuando alguno de los herederos esté o deba estar bajo tutela o curaduría o siendo menores no puedan estar representados por el padre o la madre, por haber contraposición de intereses, se formará el inventario con asistencia de las personas que los representen, de la o del secretario del juzgado, de dos testigos y del perito”; al efecto se dispone lo siguiente: 1).- Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1.1).- Con los compareciente en calidad de herederos e interesados; 1.2)
.com.ec
P
Con los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS OLIVO BETANCOURT CASTILLO, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 2).- Téngase en cuenta la prueba que anuncian y presentan con su demanda, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la audiencia a convocarse; 3) Con fundamento en el Art. 1 de la Resolución 10-2016, emitida por La Corte Nacional de Justicia, se señala para el día 5 de febrero del 2021, a las 08h30, en la Sala de audiencias Nro. 4, a fin que se lleve a efecto la audiencia, a fin que sea escuchada la adolescente Ariana Nicole Betancourt Valdivieso (heredera); e insinué a su posible curador; quien deberá de igual forma asistir y de aceptar el cargo, ser posesionado como tal, para posterior ser citado/a, con la demanda y el presente auto de aceptación a trámite; 4) De conformidad al Art. 336 del COGEP, “Las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asunto, podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia”; 5) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, los actores deberán nombrar un Procurador Común, para su representación en el proceso, al efecto, se les concede el termino de 72 horas.Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 21 de Enero del 2021.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4694
P
I
www.
.com.ec
Justicia
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
23
Localizaron a expendedores de marihuana en operativo “Barbería”
La tarde de este este 26 de enero, se ejecutó un operativo policial denominado “Barbería” que permitió la aprehensión de dos ciudadanos presuntos expendedores de
sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización. El hecho se desarrolló en las calles Quito y Bolívar, del circuito El Sagrario, don-
de se aprehendió a Kelvin L.S. y Yeremi B.F., ecuatorianos quienes no registran antecedentes; sin embargo, se los sorprendió con aproximadamente 792,5 dosis
Allanamientos en Macará
Renato Cevallos Núñez, comandante de la Subzona Loja, expresó que, este 26 de enero, servidores policiales del eje Investigativo, Preventivo y de Inteligencia, en coordinación con autoridades de la Fiscalía General del Estado, ejecutaron dos allanamientos a inmuebles situados en la ciudad de Macará, logrando la incautación de una gran cantidad de combustible, vehículos y dinero en efectivo. Acotó que el evento se desarrolló en las calles Cenepa y 22 de Septiembre de la ciudad fronteriza, en donde el componente investigativo de la Policía Judicial, en coordinación con el personal de: Inteligencia, Unidad de Control Operativo Fronterizo, Unidad de Mantenimiento del Orden, luego de realizar varias diligencias investigativas por el presunto delito de almacenamiento ilegal de combustibles que permitió
la incautación de: En el primer inmueble: 34 canecas plásticas conteniendo en su interior CLDH, 19 canecas vacías, 4 cilindros de GLP, 1 vehículo (tipo jeep, color gris) con placas del Pichincha, USD 28.000, 13.690 nuevos soles peruanos. Y en el segundo inmueble: 85 canecas conteniendo CLDH, 22 canecas vacías, 4 cilindros de GLP, 13 cajas de whisky, 1 embudo metálico, 2
camionetas con placas de la provincia de Loja y El Oro, respectivamente; y 1 celular. Las evidencias fueron ingresadas provisionalmente con cadena de custodia al Centro de Acopio e Indicios y Evidencias de la Policía Judicial, mientras que los vehículos al Patio de Revisión Vehicular de la Policía Nacional, hasta que la autoridad disponga lo pertinente.(I)
de marihuana, además se les incautó dos celulares. Se presume que los hoy aprehendidos comercializaban la sustancia en el circuito en El Sagrario que comprende algunos barrios del centro de la urbe lojana.
Por tratarse de un delito flagrante mediante acto urgente por expendio de sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la autoridad competente.(I)
En Loja ‘Los Caguas’ capturados porque se dedicaban al robo de domicilios y entidades educativas
La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Policía Judicial de Loja, ejecutó la operación Victoria 17, logrando la captura de 3 individuos que presuntamente serían parte de la organización delictiva conocida como “Los Caguas” dedicada el robo de domicilios y entidades educativas en la ciudad de Loja. El operativo se realizó este martes 26 de enero de 2021 y se desarrollaron 2 allanamientos en varios sectores de la urbe lojana, que permitió recopilar elementos de convicción relacionados al delito que se investiga. El trabajo investigativo inició en diciembre pasa-
do y continuó en lo que va de este 2021, y a partir de denuncias sobre robos perpetrados en domicilios y unidades educativas, la Policía Judicial de Loja, realizó todas las tareas de gestión investigativa que permitieron establecer la identidad de los presuntos participantes en estos ilícitos, así como su modus operandi. Este grupo delictivo estaría conformado por tres ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, conocidos con los alias de “Cagua”, “Suco”, y “Rene”, quienes asociados ilícitamente, estarían implicados en robo de domicilios y unidades educativas, así lo dio a conocer la Policía Nacional.
Justicia
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
I
Funcionario detenido por presunta violación a su hijastra Loja. En horas de la mañana del martes 26 de enero, un ciudadano que trabaja en una entidad pública fue detenido por los agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Loja por el presunto delito de violación. Caso La presunta violación de la menor (hijastra del sospechoso) se habría dado por más de 36 meses, es decir tres años. Actualmente, la menor tiene 11 años de edad y tuvo que esperar a esa edad para armarse de fuerzas y contarle a su madre, quien denunció el caso. Personal del competente investigativo de la Dinapen
• Ciudadano acusado de violación está con prisión preventiva.
de Loja, tras varias indagaciones conoció que el ciudadano identificado como Elvis A.T.S., de 31 años de edad se encontraba al su-
roccidente de la ciudad. Los uniformados llegaron al sitio y tras identificarlo, le explicaron sobre la orden judicial que tenían en su contra por el presunto delito de violación, la cual estaba suscrita por una jueza de la Unidad Judicial contra la Violencia a la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar con sede en el cantón Loja. De inmediato fue detenido y tras obtener el certificado médico fue trasladado al Centro de Detención Provisional de Loja y puesto a órdenes de la autoridad competente, quien en la audiencia de formulación de cargos le dictó prisión preventiva e inició de la instrucción fiscal.(I).(FJC).
Militares refuerzan los pasos no autorizados Loja. Personal militar del Batallón de Infantería Motorizada N° 20 Capitán Díaz refuerza los patrullajes y controles militares en su sector de responsabilidad. Los destacamentos militares apostados a lo largo de la frontera con la República
del Perú, realizan control de armas, municiones y explosivos en las vías de segundo orden, así como también el control permanente en los pasos autorizados y no autorizados, para evitar el ingreso ilegal de extranjeros.(I)
COVID-19 Casos confirmados por cantón
Fecha de corte: Miércoles 27 de enero de 2021
CASOS
8.910 887 7.759 264 Positivos
Activos
Recuperados
Fallecidos
MUESTRAS
25.235 15.314 1.011 Tomadas
Negativas
En espera
AISLAMIENTOS
1821 2.945
Personas en CERCO Epidemiológico
Personas en A.P.O.
Edad
Contagiados
0-11 meses
22
1-4 años
53
5 - 9 años
86
7
13
Pacientes UCI
198 320
20 - 49 años
5.490
50 - 64 años
1.553
más de 65 años
1.188
11
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
108
4
OLMEDO
102
352
CELICA
73 ZAPOTILLO
60
Altas Hospitalarias totales
6.604
596 47 MACARA
Hombres
Mujeres
257
GONZANAMA
219 CALVAS
4.326
CATAMAYO
32
SOZORANGA
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
4.584
PALTAS
105
562
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA Pacientes estables
10
PUYANGO
PINDAL
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
27
CHAGUARPAMBA
Personas en aislamiento domiciliario
314
266
10 -14 años
840
Altas Hospitalarias totales
SARAGURO
15 - 19 años
HOSPITAL ISIDRO AYORA Pacientes estables
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades
7
QUILANGA
57 ESPINDOLA
LOJA