Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Edición Nº 10874
P
Loja:
Recursos económicos no llegan al CNE-L
A
pesar que el pleno del Consejo Nacional Electoral ya estableció el presupuesto para los comicios de 2021, a las delegaciones provinciales como Loja, el Ministerio de Finanzas aún no les desembolsan los recursos económicos.
(Pág. 3)
Buses urbanos no cumplen con medidas de bioseguridad (Pág. 4)
(Pág. 19)
P/F
Jacobo Bucaram a la cárcel de Latacunga
(Pág. 14)
Estafa al Isspol afecta liquidez de fondos de Retiro, Invalidez y Muerte
(Pág. 13)
2
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Cristian Cango seguirá a cargo del SOML
Este domingo 27 de septiembre los socios del Sindicato de Obreros Municipales del Municipio de Loja (SOML) eligió a sus nuevas autoridades para el período 2020-2022. Christian Cango Verdezoto fue reelecto como Secretario General del gremio y estará dos años al frente de los trabajadores. Su lista se impuso en estos comicios al obtener 399 votos.
Dignidades Alrededor de 980 socios del gremio estuvieron habilitados, ellos eligieron al: Secretario General; Secretaria/o de Actas y Comunicación; de Finanzas; de Defensa Jurídica; de Organización y Estadística; de Cultura y Deporte; y de prensa y propaganda de entre las listas A: Christian Cango Verdezoto; B, Cristian González Quishpe; C, Manuel Yanza Jara; y D, Ángel Amay Ortiz. Christian Cango, actual presidente del gremio y quien buscaba la relección, expresó que el reglamento interno establece que cada dos años se debe elegir a una nueva directiva y cumpliendo con ese mandato de desarrolló en el estadio Reina del Cisne este proceso electoral, el cual inició a las 08h00 y culminó a las 16h00. Se vivió una fiesta demo-
•• Christian Cango, reelecto como secretario general del SOML.
crática, en donde los obreros tuvieron la oportunidad de elegir a sus representantes por los próximos 24 meses subsiguientes. En ese sentido el trabajador que no pudo acudir a ejercer su derecho al voto tendrá que presentar un justificativo ya sea por trabajo o enfermedad, caso contrario debería pagar USD 20 de multa. Mientras tanto Cristian González Quishpe, aspirante a secretario del gremio, dijo que durante la jornada electoral los cientos de trabajadores acudieron al recinto electoral (Estadio Reina del Cisne) para buscar a su nuevo represen-
•• Elecciones en el SOML para elegir al nuevo secretario general de los obreros.
tante de entre las cuatro listas, quienes presentaron sus propuestas que van encaminadas al desarrollo del sindicato Funcionarios de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) y delegados por cada una de las listas participantes durante toda la jornada acompañaron, con el objetivo de garantizar la transparencia del evento. La nueva directiva se posesionará en los primeros días de octubre y estará en funciones dos años.(I).(FJC).
P
P/F4079
I
www.
Loja
.com.ec
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
3
Loja:
Recursos económicos aún no llegan a la delegación provincial del CNE
Agregó que, en cuanto a la campaña en redes, no hay una normativa para controlarla, pero existe una propuesta que se pueda imputar en redes sociales como gasto: spot, publicidad, entre otros: si bien es cierto no se puede fiscalizar los contenidos, pero sí se pueda controlar el costo que tienen e imputarlos al gasto electoral.
A pesar que el pleno del Consejo Nacional Electoral ya estableció el presupuesto para los comicios de 2021, a las delegaciones provinciales como Loja, el Ministerio de Finanzas aún no les desembolsan los recursos económicos. La elección del 2019 tuvo un presupuesto de USD 1’600.000. El director de la Delegación Provincial de Loja, Luis Hernán Cisneros, expresó que para el próximo comicio electoral todavía no tienen establecido cuanto de recursos es para Loja, pero se prevé que el presupuesto sea mucho menor que el último. Es por ello, que las actividades las vienen realizando en la medida de los recursos personales o humanos y económicos que posee, pero para efectuar una tarea completa se necesita que las personas consideradas en el POE (Presupuesto Operativo Electoral) se integren, pero no lo han hecho en vista que para el presupuesto el Ministerio de Finanzas todavía no lo ha entregado. Campaña Cisneros mencionó que el control de precampaña anticipada, lo realizan a través del Departamento de Orga-
• Delegación provincial del CNE Loja.
nizaciones Políticas en los recorridos de vías y monitoreo de los medios de comunicación, aunque no en su
totalidad y también están recibiendo las denuncias por parte de la ciudadanía. Esperan que en los próxi-
Circulación vehicular
HOY 1-3-5-7-9 Último dígito de la placa
mos días llegue más personal y la contratación de una empresa para la vigilancia en los medios.
Electores Para los comicios del 2021, están habilitados 392.000 electores en la provincia de Loja, quienes acudirán a los 216 recintos electorales, 18 más de la última elección (198); el incremento es debido a la pandemia de la COVID-19. Los electores elegirán a 4 asambleístas por Loja, de varios precandidatos que hay de más de 15 organizaciones políticas. Hasta el momento la Alianza Minka por la Vida: Unidad Popular y Pachakutik y Partido Social Cristiano tiene fecha para inscribir sus candidaturas el 2 de octubre, mientras que el Movimiento Creo había solicitado para el jueves 24, pero en ese momento todavía la Junta Provincial Electora (JPE) todavía estaba incompleta y aún no sesionaba, por lo que fue suspendida. (I).(FJC).
Ingreso a mercados municipales
en la ciudad de Loja de LUNES A VIERNES
06h00 a 18h00
4
Loja
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
Buses urbanos no cumplen con medidas de bioseguridad Actualmente el aforo del transporte urbano en la ciudad de Loja es del 75%, es decir, pasajeros sentados y unos contados de pie, sin embargo, la ciudadanía denuncia que en horas pico las unidades van a full, en especial las que se dirigen a los sectores periféricos. Situación Miguel es un ciudadano que habitualmente utiliza el bus urbano porque no posee vehículo propio. Contó a Diario Crónica que él vive por el sector de Chon-
tacruz y que todos los días de lunes a viernes tanto en la mañana para ir a su trabajo como a la salida para regresar a casa se sube a uno. “El inconveniente es en horas de la tarde, después de las 17h00, porque al intentar utilizar una unidad estas van más allá del 100% de su capacidad. Algunas veces me he subido y toca ir apretujados con el resto de usuarios, sin respetar el distanciamiento social especialmente”, dijo. Otro ciudadano al ser consultado mencionó que no
hay otra opción que utilizar los buses, ya que no tienen recursos para movilizarse todos los días en un taxi, por lo que el temor a contagiarse es aún más grande debido a que varias personas viajan en este servicio público. Esperan que las autoridades hagan los correctivos necesarios, ya que podría ser un foco de contagios de COVID-19. El especialista en enfermedades respiratorias Carlos Guayanay indica que, las probabilidades de contraer el virus en buses urbanos
donde no se respete las normas de bioseguridad supera el 70%, ya que es un lugar reducido y todos los usuarios tocan los asientos, tubos, puertas e inclusive van sin respetar el distanciamiento social”. “Es verdad, hasta el momento no se ha comprobado que el servicio público de transporte de pasajeros haya sido focos de contagios, pero si las autoridades no toman cartas en el asunto podría suceder un contagio masivo y Loja no está preparada para un nuevo
confinamiento debido a la crisis económica”, añadió. Según el administrador del Consorcio de Transportistas “Ciudad de Loja”, Diego Guerrero, en entrevistas anteriores señaló que siempre están en permanente análisis y observan el comportamiento ciudadano, por lo que si sigue aumentando los usuarios incrementarán el número de unidades para abastecer la demanda, evitar aglomeraciones y cumplir con las disposiciones del COE Cantonal.(I).(FJC). P
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “EDUCADORES DE ZAMORA CHINCHIPE LTDA.”
CONVOCATORIA De conformidad al Art. 34 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria del Sector Financiero Popular y Solidario, Art. 30 del Reglamento de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, así como del Estatuto Social de la Cooperativa en su art. 18, se CONVOCA por segunda ocasión, a la Vigésima Novena Asamblea General Ordinaria de Representantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Zamora Chinchipe Ltda., que se realizará el día sábado, 03 de Octubre del 2020, a las 14H00, en el auditorio del Sindicato Provincial de Choferes de Zamora, ubicado en la calle Francisco de Orellana y Jorge Mosquera, se tratará el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum. 2. Apertura de la Asamblea por parte del Señor Presidente de la Cooperativa, 3. Aprobación del Orden del Día. 4. Principalización de un Representante a la Asamblea. 5. Ratificación de dos vocalías del Consejo de Administración, por renuncia. 6. Conocimiento y resolución de informe de Consejo de Administración año 2019. 7. Conocimiento y resolución de informe de Consejo de Vigilancia año 2019. 8. Conocimiento y resolución del informe de Gerencia y Estados Financieros con corte al 31 de Diciembre del 2019. 9. Conocimiento y resolución de capitalización del patrocinio. 10. Conocimiento y resolución del informe de Auditoria Externa del período 2019. 11. Designación de Auditoría Externa, período 2020, de la terna presentada por el Consejo de Vigilancia. 12. Designación de Auditoría Interna, de la terna presentada por el Consejo de Vigilancia. 13. Análisis y resolución de las reformas al Reglamento Interno de la Cooperativa. 14. Asuntos Varios 15. Aprobación del Acta por parte de Asamblea, 16. Clausura. Zamora, 28 de Septiembre del 2020. Atentamente
•• Pasajeros en un bus urbano no respetan el distanciamiento social.
Sr. Ángel David Jaramillo Gálvez PRESIDENTE P/F
P
www.
.com.ec
Academia
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
5
Innovación educativa para inicio de nuevo período académico E
n el período académico octubre 2020 - febrero 2021 se emplearán Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Además, algunas materias tendrán presencialidad adaptada, bajo medidas de bioseguridad. Las condiciones impuestas por la emergencia sanitaria producto de la pandemia, obligan a las instituciones de educación superior de todo el país a adoptar estrategias que se apoyen en herramientas telemáticas para continuar impartiendo educación de calidad de tercer y cuarto nivel, precautelando el bienestar de los estudiantes para que reciban educación de calidad mientras permanecen en la seguridad de su hogar. Durante el periodo académico octubre 2020 – febrero 2021, la UTPL desarrollará una serie de acciones para cuidar la salud de los estudiantes y garantizar su aprendizaje, así lo menciona María Rosario de Rivas Manzano, vicerrectora académica quien además resalta que el objetivo es continuar aportando al país con formación profesional de calidad, respaldados en la experiencia de más de 40 años en educación a distancia, con el uso de herramientas tecnológi-
cas y una visión innovadora e integral. Los estudiantes de la Modalidad Presencial deberán tener en cuenta tres aspectos fundamentales para desarrollar sus actividades académicas: lo recursos y herramientas tecnlógicas, la presencialidad adaptada y la posibilidad de tomar materias en la modalidad abierta y a distancia en las carreras que son bimodales. Recursos y herramientas tecnológicas Para que el aprendizaje sea efectivo, durante el periodo académico los docentes grabarán todas las clases síncronas (chat,
videoconferencia, videocolaboración) y las subirán al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). Cada semana los estudiantes podrán también revisar las actividades propuestas por su profesor en el Plan Docente que estará disponible en esta herramienta de aprendizaje, entre tanto que, las tutorías se realizarán a través de la plataforma Zoom, en todas las materias que es estudiante haya tomado. Además, para que los alumnos puedan reforzar sus aprendizajes la universidad cuenta con Laboratorios Remotos y herramientas de realidad Aumentada Presencialidad adaptada La UTPL ha planificado una presencialidad adaptada para determinadas carreras que cuentan con materias declaradas como componente de aprendizaje en contacto con el docente y componente práctico experimental y
dad de matricularse en las asignaturas de la modalidad abierta y a distancia, sin que esto implique cambio de modalidad.
•• María Rosario de Rivas Manzano, vicerrectora académica
prácticas preprofesionales. Esta presencialidad se cumplirá bajo un tiempo específico con la ejecución de talleres y precautelando la salud tanto de estudiantes y docentes. El grupo de estudiantes en presencialidad adaptada quedará dividido en subgrupos que deberán aplicar los protocolos de bioseguridad institucionales. La presencialidad será planificada y distribuida por área académica, cumpliendo con las normas de bioseguridad, de acuerdo a la disponibilidad de espacios y aforo establecido. Asignaturas en Modalidad Abierta y a Distancia La universidad cuenta con carreras bimodales (modalidad presencial y modalidad abierta y a distancia), por lo que el estudiante de grado tiene la posibili-
Acceso a biblioteca Todos los estudiantes de la UTPL pueden acceder a la Biblioteca Virtual, una plataforma totalmente digital donde se alojan más de 350 mil libros digitales que se pueden visualizar las 24 horas del día, durante los siete días de la semana. Estos recursos serán utilizados como material básico, para ello se deberá: Ingresar a utpl.edu.ec en la sección UTPL en línea, donde deberán registrar su usuario y contraseña institucional para comenzar a navegar. El estudiante puede revisar libros digitales de su interés y leer en línea en plataformas como: Alfaomega, Eureka, eBooks7-24, McGraw-Hill, Cengage, Pearson, Elibro, Digitalia, Proquest y ScienceDirect. Experiencia en educación a distancia, tecnología de punta, entornos innovadores, producción científica, docentes de amplia experiencia, acceso a herramientas virtuales, aprendizaje colaborativo y más, son algunas de las características que hacen de la UTPL la mejor elección para cumplir tus metas profesionales.
•• El inicio de clases para la carrera de Medicina es el 5 de octubre y para las demás carreras el 12 de octubre de forma virtual.
6
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/4228
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
7 P
P/4228
8
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Publicidad
www.
.com.ec
P
P
P/4228
P
www.
.com.ec
Publicidad
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
9 P
P/4228
10
Loja
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
www.
.com.ec
I
Más de 60.000 mujeres Sabiduría popular embarazadas en las para la vida Américas se han contagiado de COVID-19 SABEL
Historia ochenta y nueve
“Buscaba un ciervo perdido”
Los casos de COVID-19 entre mujeres embarazadas ya alcanzan más de 60.000 en las Américas, informó la Organización Panamericana de la Salud este martes. Unas 458 de esas mujeres han muerto, la mayoría en México, que ha registrado 140 fallecimientos y 5574 casos entre embarazadas y posparto. El segundo país con mas casos es Brasil, con 135 muertes entre 2256 mujeres que tuvieron COVID-19. Le siguen: Estados Unidos con 44 muertes entre 20.798 casos; Colombia con 40 muertes entre 2726 mujeres embarazadas; y Perú con 35 muertes entre 19.909 mujeres embarazadas y posparto. Panamá tuvo ocho muertes entre 525 mujeres embarazadas hasta comienzos de septiembre, la tasa de mortalidad materna más alta entre los países que comparten datos. La Organización Panamericana de la Salud pidió a los países del continente que intensifiquen esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de atención prenatal, señalando que “los estudios y resultados publicados recientemente han indicado un mayor riesgo entre las mujeres embarazadas de presentar formas graves de COVID-19
y, por lo tanto, de ser hospitalizadas e ingresadas en unidades de cuidados intensivos”. La más reciente actualización epidemiológica de la OPS señala que se han notificado 2,6 millones de casos confirmados adicionales de COVID-19, incluyendo 74.670 muertes, en América, lo que representa un aumento del 21% en los casos y un incremento del 17% en las muertes desde el 26 de agosto. El mayor aumento de casos se observó en Centroamérica, con un incremento del 28% en los casos y del 22% en las muertes, seguido de América del Sur, con un aumento del 26% en los casos y del 23% en las muertes. Las Islas del Caribe y del Océano Atlántico reportaron un aumento del 24% en los casos y del 34% en las muertes, mientras que América del Norte, que incluye a Estados Unidos, Canadá y México, mostró un aumento del 16% en
los casos y del 12% en las muertes, según el informe. Casos en poblaciones indígenas Entre las poblaciones indígenas, nueve países de América Latina, Estados Unidos y Canadá reportaron 120.593 casos confirmados de COVID-19, incluyendo 2639 muertes desde el 26 de agosto. Según la OPS hubo un aumento relativo de casos y muertes en todos los países con datos disponibles, con Colombia representando el mayor aumento relativo de los casos y Ecuador el mayor aumento relativo de las muertes en las poblaciones indígenas. El informe de la OPS también señala que 16 países de las Américas han notificado síndrome inflamatorio multisistémico (MIS) en niños y adolescentes, con 1503 casos de MIS temporalmente relacionados con COVID-19, incluyendo 43 muertes.(I).
Dato •
Unas 458 mujeres embarazadas o posparto han muerto, la mayoría en México y Brasil. Además, se han presentado al menos 1500 casos del peligroso Síndrome Inflamatorio Multisistémico derivado del COVID-19 entre niños y adolescentes. La agencia de la salud de la ONU pide que se intensifiquen los esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de salud.
Un ciervo es un animal silvestre, que tiene un encanto particular, por su belleza y su inocencia. No es común encontrarlo en las ciudades de hoy ni entre los transeúntes del milenio. Este ejemplar, anda libre por los prados y es muy asustadizo por su posición a la defensiva de los peligros. Análogamente, hoy en las calles de las ciudades hay demasiados depredadores para ciertos tipos de ciervos. Resulta así, con el ciervo de la justicia, el cual es muy raro verlo en nuestro cotidiano vivir. Aunque el ciervo de la justicia, es de una belleza incalculable, se ha vuelto muy asustadizo, huidizo, muchas de las veces, se aleja, por temor a ser exterminado. En los tiempos modernos, tenemos una serie de leyes, que deberían garantizar que el ciervo no se pierda, sin embargo, muchos apasionados por su belleza, andan en busca de este ciervo perdido. Yo lo he visto, pero para hacerlo he tenido que casi perder la vida en el intento. Y los depredadores, ha ejecutado una venganza sin límites, que se lleva todo lo que encuentra a su paso. Dicen que la justicia es paz, pero la injusticia es el infierno en vida, lo he comprobado, me he quemado en sus llamas. Hay que hablar con los que buscan la justicia cotidianamente, con los que luchan y combaten por su causa. Así sabrán que esto que escribo no es una metáfora. El ciervo de la justicia ha huido, se ha escondido y los que lo buscan, están en peligro. Buscaba un ciervo perdido.
Elegía A Esperanza Ojeda Espinoza Fue Maestro, Conjuez, buen Abogado ejemplo de trabajo, fe y entrega, fue mi Amigo, mi vecino y Colega, funcionario correcto y entregado. Esposo fiel y padre responsable con sus hijos amable y amoroso, abuelo y bisabuelo bondadoso, hombre culto, capaz y respetable. Que Dios consolador, bueno, grandioso justo además y misericordioso, lo tenga junto a Él, en su presencia. Pues en el barrio “Mi Sevilla De Oro” el gran Jurista que actuó con decoro, ha causado honda pena con su ausencia. Acf.
I
www.
Loja
.com.ec
UNL oferta becas para el nuevo ciclo académico
La Universidad Nacional de Loja (UNL) a través de la Unidad de Bienestar Universitario informe a todos sus estudiantes la oferta de becas para el nuevo periodo académico octubre 2020 marzo 2021. En ese sentido, del 5 al 16 de octubre se apertura la postulación de las becas. El estudiante interesado, debe solicitar los requisitos al correo electrónico direccion. ube@unl.edu.ec El tipo de Becas que otorga la Universidad Nacional de Loja son: Tipo A que consiste es una ayuda socioeconómica; Tipo B reconocimiento
al esfuerzo; y, Tipo C es para mejoramiento académico. Cecilia Ruiz, directora de Bienestar Universitario de la UNL, señala que “las directrices para este tipo de ayudas fueron enviadas al correo institucional. Por lo cual, el interesado debe revisar detenidamente y remitir la documentación requerida a becas.bienestar@unl.edu. ec para su postulación”. La revisión de requisitos, como la selección y notificación se tiene previsto desarrollarse del 19 al 2 de octubre, 26 al 30 del mismo mes; y del 2 al 6 de noviembre del año en curso. “Las becas son un gran
aporte e incentivo para los estudiantes de todo el país, que alberga la institución, para que alcancen sus objetivos académicos. Por ello, el universitario debe mostrar ese interés y esfuerzo con un promedio alto en su rendimiento”, añadió Ruiz. (I).(BDP).
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de la señora LUZ VICTORIA SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTORES: LUIS ANTONIO MAZA MACAS y otros DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos la señora LUZ VICTORIA SARANGO OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01237 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, lunes 20 de julio del 2020, las 07h56, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Mgc. Dolores Mabel Yamunaque Parra, Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres: LUIS ANTONIO MAZA MACAS, MARIA FERNANDA MAZA SARANGO, GABRIELA ALEJANDRA MAZA SARANGO y VALERIA ELIZABETH MAZA SARANGO, petición que al reunir los requisitos legales previstos
en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a la partida de defunción de: LUZ VICTORIA SARANGO ROMERO (+), partidas de matrimonio, y partidas de nacimiento de los herederos, escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de la extinta LUZ VICTORIA SARANGO ROMERO, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala cónyuge sobreviviente y herederas (hijas) respectivamente; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quienes se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y
correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogada patrocinadora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un
Dato •
Las becas logran solventar gastos que los estudiantes lo requieran dentro de su proceso de formación en el alma mater.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
11
Vivero Municipal produce alrededor de 400 mil plantas al año
Estudiantes de la facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Loja realizan pasantías en el Vivero Municipal, ellos a través de la práctica reafirman los conocimientos adquiridos en las aulas. Un convenio de cooperación interinstitucional se firmó entre la UNL y el Municipio de Loja con el fin que los estudiantes realicen sus prácticas. Fabián Ayala, responsable del Vivero, indica que los profesionales en formación ayudan a preparar el sustrato, las semillas y aprenden los diferentes
métodos de producción de plantas. El Vivero tiene un promedio de producción de 400 mil plantas anuales y cuentan con más de cien especies, dan prioridad a las nativas como son el guayacán, chereco, guato, entre otras que son propias de la región sur. “Como estudiantes nos ayudan a fortalecer los conocimientos teóricos y contribuimos a la producción de más plantas, además nos permite adquirir experiencia en el campo laboral”, manifestó Erik Noboa, estudiante de noveno ciclo de Agronomía.(I).
P
CONSORCIO GEMESEG REQUIERE GUARDIA DE SEGURIDAD MOTORIZADO Con experiencia, movilidad propia (moto) y documentos en regla. La empresa ofrece: sueldo fijo, mas comisión y bono por mantenimiento de vehículo. Interesados enviar su CV/HV a: talentohumano082020@gmail.com o entrevistas en la calle Juan José Peña y Víctor Peñaherrera, esquina.
P/F4095
juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento.- Téngase en cuenta al señor LUIS ANTONIO MAZA MACAS, como procurador común conforme al Art. 37 del COGEP.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad
Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 14 agosto del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F
12
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Se descubre nuevo atractivo turístico de la provincia de Loja En Facebook se publicó la fotografía con la que ilustramos el presente reportaje, que muestra un espectacular sitio, que ha llamado la atención en Loja y varias ciudades más, de donde están llegando solicitudes acerca de su ubicación y los posibles itinerarios para llegar al mismo. La fotógrafa acertó en el ángulo para enfocar y fue favorecido por excelente luz, en un sitio en el que la neblina está presente la mayor parte del año. Muestra un picacho bajo el cual hay un estremecedor abismo, que termina en la laguna Negra, que está muy cerca de la población de
Jimbura, cantón Espíndola, provincia de Loja. Para los interesados en llegar a ese sitio les informamos lo siguiente. Desde la ciudad de Loja a la de Amaluza, pasando por Gonzanamá y Quilanga, en carro particular y por carretera asfaltada, se hace 2 horas. De allí a Jimbura una hora más, por carretera lastrada, luego 20 minutos más por la vía de tercera a Zumba, hasta el refugio. A partir del refugio la visita se hará caminando y se debe disponer de unas 6 horas por lo menos. Los meses más aconsejados para hacer este recorrido son noviembre y diciembre, en los que se ausenta la neblina. En Amaluza se dispone de
buen alojamiento y comida. El clima es agradable, no así Jimbura, que es fría. Aunque a partir del refugio hay senderos, lo mejor es contratar un guía en Jimbura. Para mayor éxito del viaje se debe pernoctar en Amaluza, desayunar y continuar hacia el sur, para llegar a la laguna Negra máximo a las 10h00, para de allí ascender a los picachos, que están a 3.600 m.s.n.m. por lo que se requiere ropa abrigada. El regreso debe emprenderse antes de las 16h00, para volver a dormir en Amaluza, o avanzar a Loja. El sector está lleno de lagunas, pero para hacer un buen recorrido, se necesita más días.(I) (CACJ).
• Foto tomada en Twitter de Lucy Azucena Guerrero @luazgueji.
Secretaría de Derechos Humanos cumplió la cuarta Cumbre Territorial en Loja Con la presencia de 180 asistentes virtuales se realizó la cuarta Cumbre Territorial en Loja con el objetivo de socializar el Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Cecilia Chacón, secretaria de Derechos Humanos, dio la bienvenida a los presentes; destacó que las violencias han ocurrido durante y luego del confinamiento, mismas que son parte de una de la pandemias que tiene ya 5000 años. Al respecto, ratificó su compromiso de participar y a actuar en contra de ese flagelo. Por su parte, Lorena Costa Jaramillo, gobernadora de Loja, expresó el compromiso de la Gobernación de la ciudad para articular en forma conjunta acciones con la sociedad, la Academia, el sector privado, GAD y funciones de Estado para lograr un país libre de vio-
lencia. Cecilia Moscoso, representante de la Alcaldía de Loja y presidenta del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, felicitó que existan estos espacios de articulación territorial para impulsar de manera efectiva la aplicación de la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. María José Coronel, vice-
prefecta de Loja, se sumó a las palabras de Cecilia Chacón, secretaria de Derechos Humanos y se comprometió para que en todas las acciones que realce, se evidencie y se haga un alto a la violencia en todas sus formas. Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará, comprometió la acción municipal para mitigar la violencia contra las mujeres. “Esperamos pronto inaugurar en Macará la
Casa de la Mujer Maltrada”, destacó. En este espacio, se realizó la presentación del Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia, instrumento de política pública donde se detallan objetos, estrategias y acciones para garantizar una vida libre de violencia, con enfoque de género. Finalmente, en plenaria se presentaron los compromisos de las tres mesas de trabajo. En el eje de Prevención se indicó que es necesario trabajar en espacios libres de violencia para las mujeres; que exista difusión nacional de causa, riesgos y rutas para denuncia y la vinculación con la comunidad y la sociedad. En los ejes de Atención y Protección se explicó que el mayor problema no es la falta de leyes, sino llevar a la práctica las mismas. Por ello, uno de los compromisos adquiridos fue educar y
capacitar a todos los niveles de gobierno, a la sociedad civil, a las mujeres, a la Policía Nacional, que reciben los temas de violencia, para que brinden una atención adecuada y oportuna. En el eje de Reparación, la mesa consideró importante planificar cada una de la acciones de reparación, para que no queden solamente en enunciados; que los operadores de medidas de protección tengan cierta estabilidad a fin de garantizar el proceso de reparación; planificar protocolos institucionales para atención en casos de violencia y brinden acompañamiento integral, entre otros. En el encuentro virtual participaron autoridades nacionales y locales, organizaciones de la sociedad civil, representantes del Sistema Local de Protección, Juntas, Consejos Cantonales y representantes de instituciones educativas.(I).
I
www.
.com.ec
Nacional
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
13
Estafa al Isspol afecta liquidez de fondos de Retiro, Invalidez y Muerte Para una inversión de USD 216 millones se usaron recursos del seguro de Enfermedad y Maternidad, así como de Vivienda y el fondo de Retiro, Invalidez y Muerte. Informe de auditoría muestra una serie de irregularidades en las operaciones. El fondo de Retiro, Invalidez y Muerte del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) afronta, según un informe interno, “un serio problema de liquidez”. Situación agravada por las millonarias inversiones de alto riesgo realizadas por el Isspol, que comprometen, al menos, USD 800 millones y cuya recuperación parece improbable. Entre las transacciones sospechosas está una bajo la figura denominada reporto, por USD 216 millones. En este caso el Isspol compraba bonos de la deuda externa ecuatoriana al intermediario financiero IBCorp, con un pacto de recompra de esos papeles en el futuro. Los USD 216 millones de la operación reporto fueron entregados en efectivo por el Isspol a IBCorp, reitera el Director del Instituto y general en servicio pasivo, Jorge Villarroel. ¿De dónde salieron los recursos? Para esta transacción un 70% del dinero salió de los fondos de los seguros de Enfermedad y Maternidad del Isspol, así como el de Vivienda y del fondo de Retiro, Invalidez y Muerte (RIM). “Esto perjudica aún más la liquidez del RIM y la capitalización de los fondos”, señala el Director Económico Financiero del Isspol, Christian Díaz en el reporte. La gran estafa El informe del Isspol retrata que los problemas de liquidez del fondo RIM se deben a “factores externos relacionados con la pandemia, provocando que el Ministerio de Economía y Finanzas deje de transferir de forma puntual los valores de aportes patronales y personales de los servidores activos de la Policía y la garantía del
Estado, que por ley le corresponde”. Esos aportes estatales son utilizados, según el Isspol, para “capitalizar los seguros y completar la diferencia para el pago de las pensiones, frente al incumplimiento de las contrapartes“. A la imposibilidad del Estado de seguir pagando puntualmente las transferencias al Isspol, por la crisis económica del país agravada por la pandemia de Covid-19, se sumó el dinero enredado en este sofisticado desfalco. Desfalco en el que habrían participado tres intermediarios financieros: IBcorp, Provenza y Rusticucci. La mayor parte de los incumplimientos en los pagos al Isspol por su “inversiones” son de IBCorp. IBCorp se había comprometido con el Isspol al pago de capital por USD 111,4 millones, de intereses por USD 13,7 millones y uso de dinero en el tiempo por USD 2,4 millones , “El Isspol no ha recibido nada” de ese dinero, afirma la Ministra de Gobierno, María Paula Romo.
ciero, Jefe de Inversiones, Asesor Jurídico y la Directora de Riesgos. Ellos admiten que no se cumplieron las normas mínimas en las inversiones realizadas entre 2014 y 2019, entre ellas: No hay una cláusula en caso de existir controversias. No se establecen en el contrato ni jurisdicción ni competencia. Tampoco queda claro bajo qué leyes y qué marco normativo se encuentra amparado el contrato. No existe ninguna cláusula que determine el objeto del contrato. Tampoco se establece como se ejecutarán las garantías. Los hechos afectan al Isspol en sus operaciones financieras. Entre 2014 y 2019, el Isspol realizó operaciones de inversión bajo la figura de reporto privado de valores, que implicaba la recompra de instrumentos financieros, como títulos valores, bonos Global de la deuda externa de Ecuador y bonos de la deuda Interna, en una fecha determinada.
Ni pagos de capital ni de intereses. De allí que las autoridades hablen de que el caso del Isspol es la historia de un fraude orquestado.
El baile de Chérrez De las operaciones reporto, la de mayor cuantía fue realizada con IBCorp (Investments and Business Group), cuyo representante es Jorge Chérrez Miño, alias El Mago, uno de los artífices de la millonaria estafa, según la Policía. La auditoría del Isspol detalla las gestiones que el Instituto desplegó para que Chérrez cumpliera con sus obligaciones, pero ‘El
Sin ley El más reciente informe de auditoría sobre las inversiones del Isspol tiene 20 páginas. Fue emitido el 14 de agosto de 2020 y lo firman cuatro autoridades: Director Económico Finan-
Mago’ siempre buscaba excusas: 22 de mayo de 2020: hubo una reunión virtual con Chérrez, quien explicó el estado de la inversión ante solicitud de pago de obligaciones vencidas por parte del Isspol. 2 de junio de 2020: se solicitó a Chérrez el pago inmediato de los valores vencidos tanto de capital como de interés. El Isspol le informó que no renovaría ninguna de las operaciones
que se encontraban ya por vencer. 8 de julio de 2020: tuvo lugar una reunión virtual de trabajo con Chérrez para la “notificación de pago Inmediato enviada por el Isspol a IBCorp”. Ibcorp pide una reunión el 14 de julio para informar al Isspol cómo le va a pagar el dinero que le debe, pero el 21 de julio solicita más plazo y pide que la reunión se haga el 31 de julio de 2020. 31 de julio hay una nueva reunión entre funcionarios del Isspol e IBCorp; también participa el Gerente de Operaciones del Decevale, Luis Álvarez. Otra vez virtualmente, Chérrez promete que hará llegar su propuesta de pago, pero hasta el 15 de agosto la propuesta no llegaba. Y, finalmente, el Isspol pierde la pista de ‘El Mago’. Registros de Migración indican que, el 6 de marzo de 2020, Chérrez salió con rumbo a Cali (Colombia), declaró que se iba en un viaje de turismo, pero no ha regresado a Ecuador desde entonces. primicias
AYÚDANOS A ENCONTRARLO
TORRES BERRU DIEGO FERNANDO
DESAPARECIO EL 23 DE ENERO DE 2008
PROVINCIA DE LOJA, CANTÓN LOJA, CIUDADELA DANIEL ALVAREZ BURNEO.
P/F4238
P
14
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
Jacobo Bucaram ingresó a la cárcel de Latacunga A las 00h25 de la madrugada de este domingo 27 de septiembre del 2020, Jacobo Bucaram Pulley ingresó al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga en Cotopaxi, tras recibir prisión preventiva en el caso de delincuencia organizada. Bucaram Pulley había recibido prisión por parte de la jueza de la Unidad Judicial Penal de Pichincha, Ana Lucía Cevallos Ballesteros, quien acogió el pedido de la fiscal, Lidia Sarabia. Por el momento, Bucaram Pulley estará aislado en una celda individual, para cumplir con la medida sanitaria para poder descartar algún posible contagio por COVID-19. Cabe recodar que por el momento, Jacobo cuenta
•• Jacobo Bucaram Pulley, hijo del expresidente Abdalá Bucaram.
con otra orden de detención, que publicó el juez de la Unidad Judicial Penal
Norte de Guayaquil, Ronald Guerrero, dentro del caso de asociación ilícita, que se investiga en esa ciudad. En este caso, además de Jacobo, también se encuentra involucrado su padre, el expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram Ortiz, y tres agentes de la AMT (Agencia Metropolitana de Tránsito) de Quito, en relación con la venta de insumos médicos de los ciudadanos isarelíes Oren Sheinman y Shy Dahan, este último asesinado en una cárcel del país. A la par, la Fiscalía conoció una denuncia de un ciudadano que vivía en el mismo edificio de los israelíes en Quito, y quienes le habían invitado a invertir en pruebas para COVID-19 y mascarillas, pero finalmente no le entregaron.
¿Quiénes serán beneficiados con el bono de USD 240? El pasado jueves, el presidente Lenín Moreno firmó el Decreto Ejecutivo 1157 con el que se creó el Bono de Apoyo Nutricional, una compensación de 240 dólares que se realizará a través de un solo pago, por una sola ocasión, “con carácter emergente y excepcional”, dice el decreto. Aunque no se ha especificado desde cuándo se comenzarán a transferir los valores, este 25 de septiembre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), mediante un comunicado, aseguró que serán beneficiadas más de 7.990 familias. En el decreto firmado por Moreno se establece que accederán al Bono de Apoyo Nutricional aquellos hogares en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad, usuarios de los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Creciendo con Nuestros Hi-
www.
.com.ec
Operativo en Galápagos deja 300 kilos de cocaína y 24 detenidos
•• La Armada del Ecuador junto a la Policía Nacional detuvieron a un buque pesquero.
El sábado 26 de septiembre del 2020, patrullas de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Insular aprehendieron en las islas Galápagos al buque pesquero Pedalex con 24 ocupantes y un total de 10 sacos de yute con supuestas sustancias ilícitas. Por medio de sus redes sociales, la Fiscalía General del Estado confirmó que el operativo realizado de manera conjunta a la Armada
del Ecuador y la Policía Nacional dejó 300 kilos de cocaína y 24 detenidos. Según las autoridades, el operativo se llegó a cabo la mañana del viernes 25 de septiembre del 2020 a 200 millas náuticas al sureste de Puerto Baquerizo Moreno, en la isla San Cristóbal. La droga fue hallada luego de la interceptación de la patrulla en una de las ocho fibras de arrastre que remolcaba el pesquero, según informó la Armada en un comunicado.
Semáforo Amar llo en L ja Circulación de
vehículos particulares
•• El MIES asegura que más de 7.990 familias se verán beneficiadas con el Bono Foto: MIES.
jos (CNH) y Círculos de Cuidado, Recreación y Aprendizaje (CCRA) del MIES, localizados en los cantones con mayor nivel de contagios de coronavirus. Se especifica que no podrán acceder a este bono quienes sean beneficiarios o tengan a algún miembro de su núcleo familiar recibiendo otras pensiones del MIES. Por ahora, se conoce que la cartera de Estado está elaborando la base de datos e identificando a los núcleos familiares que accederán al
bono. En este proceso participa también el Programama Mundial de Alimentos y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.El Mies anunciará cuáles serán los requisitos y el procedimiento para la entrega del Bono de Apoyo Nutricional. Para saber si es acreedor a algún bono del Gobierno, el MIES ha habilitado dos mecanismos: consultando la página web o llamando al 1800 002 002. El Gobierno también notifica vía mensaje de texto a las personas beneficiadas.
I
IMPAR
Lunes Miércoles Viernes
PAR y 0 Martes Jueves Sábado
Los días domingos Circulan todos los vehículos sin restricción de placa
P
I
www.
.com.ec
Sucesos
Carapaz culmina 22 en el Mundial de Ciclismo, con Ecuador
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
15 P
MALACATOS
Vendo terreno de 2.513 m2, con hermosa vista, a 200 metros de la vía principal a Malacatos, con doble red de agua de regadío y potable, excelente ubicación. Precio : $59.000 dólares ( negociables )
VILCABAMBA
Vendo terreno de 2.623 m2, a orilla de la carretera, con una explanada en el frente para construcción, y 2.000 mt. de árboles frutales, con canal de riego, dentro del predio. Precio : $49.000 dólares ( negociables )
Inf. 099 173 6491 P/F4080
CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 Este domingo 27 de septiembre del 2020, se disputó el Mundial de Ciclismo de ruta en la división masculina, con la presencia de la selección ecuatoriana, comandada por Richard Carapaz, quien culminó en el puesto 22 del certamen. El certamen que tuvo ac-
ción en Imola, Italia, fue programado con un circuito de 258,2 kilómetros, reflejados en nueve giros en total. La carrera además tuvo 5000 metros de desnivel. Carapaz junto a Jhonatan Caicedo y Jefferson Cepeda, dando pelea de principio a fin a grandes potencias como España,
Holanda, Bélgica, Eslovenia, y Colombia. El Mundial coronó como campeón al francés Alaphilippe, quien atacó en el último puerto y aceleró a fondo hasta la meta. Carapaz llegó a 1 minuto y 34 segundos del campeón y fue de los mejores sudamericanos en el Mundial.
gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica
Ecuador eleva su cifra de contagio por COVID-19 a 134.747 Ecuador sumó en el último día 766 casos de coronavirus y elevó este domingo su cifra global de contagios a 134.747 pacientes, según el informe diario oficial elaborado por el Ministerio de Salud Pública. En el apartado de muertos por la enfermedad, la cifra oficial señala que aumentó en sólo seis respecto a la víspera y trepó a 7.746 los decesos ‘confirmados por la COVID-19’, a lo que se suman 3.803 fallecidos ‘probables por este mal’,
para un total de 11.279. El informe señala que, desde que empezó el registro de la pandemia, el pasado 29 de febrero, la cifra de casos recuperados de la enfermedad se elevó este domingo a 112.296 casos, lo que supone 9.444 en la última semana; mientras que los pacientes que han recibido el alta hospitalaria suman 18.570. De acuerdo a la distribución de casos por provincias, Pichincha, es la que acumula el mayor nivel de contagio con 38.628 casos, 454 más que el sá-
bado. Después Guayas, con 20.351 casos, seguido de Manabí con 9.680, Azuay (8.815), El Oro (5.382), Loja (5.373), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.863) y Tungurahua (4,665), entre las más afectadas. En cuanto a los municipios con mayor nivel de contagio, se encuentran los de Quito con 35.457 casos, Guayaquil con 13.947, Cuenca (7.063), Loja (4.162), Santo Domingo (4.088), Ambato (3,583), Portoviejo (2.999) y Machala (2.579).
Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
16
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
El mundo alcanza 32,7 millones de casos de COVID-19 Los casos globales de la COVID-19 se elevan a 32,7 millones, mientras que las víctimas mortales llegan a 991.224, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la última jornada se contabilizaron más de 316.000 positivos, la segunda cifra más alta en lo que va de pandemia, y 5.700 muertes, por lo que se teme que se supere la barrera del millón de fallecidos el próximo martes, 29 de septiembre. América suma 16,2 millones de casos, el sur de Asia 6,7 millones y Europa 5,6 millones, por lo que las tres regiones concentran más del 85 por ciento de los contagios globales. Similar porcentaje suman las tres regiones en cuanto a cifras de fallecidos, dado que el continente americano ha notificado más de 546.000, Europa 234.000 y Asia Meridional 110.000. Europa registró el sábado más de 80.000 nuevos casos, la peor cifra desde el inicio de la pandemia, y
•• Brasil es e uno de los países más afectados por la COVID-19.
casi 900 muertes, una cifra que sube lentamente, pero aún es inferior a la primera oleada de la pandemia en marzo y abril, cuando se llegaron a superar los 5.000 fallecidos diarios en el Viejo Continente. Más de un tercio de los
casos globales se concentra en los dos países más afectados, Estados Unidos (a punto de superar los siete millones de contagios) y la India, con casi seis millones. El tercer lugar lo ocupa Brasil, con cerca de 4,7 mi-
Perú reanudará vuelos con Ecuador desde el 5 de octubre Perú reanudará los vuelos internacionales con seis países a partir del 5 de octubre, los que serán Chile, Colombia, Brasil, México, Ecuador y Panamá, después de una suspensión de seis meses del transporte aéreo al extranjero debido a la pandemia de COVID-19. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, explicó que “el grupo de trabajo que ha estado viendo esto (en el Ejecutivo) está cerrando ya el tema y básicamente podría ser con Chile, Colombia, San Paulo (Brasil), México, Ecuador y Panamá”. Barrios remarcó que estos destinos serán confirmados por los ministerios de
Transportes y de Salud en los próximos días, tal como adelantó el viernes el presidente peruano, Martín Vizcarra, al anunciar la reactivación de la fase 4 de la economía peruana. “El ministerio de Transportes viene coordinando con el sector privado y con los operadores de las aerolíneas, se ha hecho un levantamiento justamente de información de la demanda que existiría y la necesidad de cantidad de vuelos a operarse por semana y, es en base a eso, que se está efectivamente trabajando de la mano con ellos”, explicó la ministra a RPP Noticias. Barrios precisó que el número de destinos se irá incrementado en forma pau-
latina, pero que aún no se abrirán los viajes a Europa debido a la segunda ola de contagios del COVID-19 que están registrando algunos países en ese continente. El anuncio de la reanudación de viajes aéreos al exterior coincide con el descenso en el ritmo de muertes por la pandemia en el país, así como en el número de hospitalizaciones y contagios. El viernes, por segundo día consecutivo, las muertes diarias se situaron por debajo de las 100, tras superar los 32.000 decesos, y los registros de defunciones a nivel nacional están próximos a volver a los niveles normales previos a la pandemia.
llones de infecciones, y el cuarto Rusia, con más de 1,1 millones. Colombia está en quinta posición con casi 800.000 positivos, seguida por este orden de Perú (794.000), México (720.000), España (716.000) y Argentina
(691.000) Los pacientes recuperados son más de 24,4 millones, unas tres cuartas partes del total, y de los más de siete millones de casos activos un uno por ciento (unos 65.000) se encuentra en estado grave o crítico. EFE P
O
www.
Opinión
.com.ec
Un verdadero revolucionario Sandra Beatriz
Ludeña
sandraludena@yahoo.com
Necesitamos gente valiente, capaz de jugarse la vida para vencer la mala hierba de la injusticia. Buscamos gente con principios, que no se confunda ante los engaños que huelen a flor, y tienen formas y colores cada vez más atractivos. Necesitamos verdaderos líderes revolucionarios. ¿Cómo es un revolucionario?, dicen los estudiantes. Un revolucionario es un permanente inconforme, alguien que piensa en los demás antes que en él. Un soñador muy práctico, porque los ideales se ejercitan en su liderazgo. ¿Cómo piensa un revolucionario?, dicen los ciudadanos. Su pensamiento es solidario, busca siempre el bien común, identifica necesidades con denominador social, hace hasta lo imposible para darles voz, para elevarlas a los más altos niveles. Un líder revolucionario, piensa
más allá de los límites, mira más arriba de lo máximo. ¿Quién le importa al revolucionario?, preguntan los esperanzados. Su compromiso es con la gente, con los proletarios, con los vulnerables. Para un revolucionario son los débiles los potenciales poderosos, por eso lucha para ellos. No así, los que se jactan de adinerados, ellos no son importantes, pues, con su dinero compran conciencias, transgreden la ley, van por el mundo abusando de otros. Pero, el revolucionario es quien se atreve a darle la vuelta al tapete, crea condiciones de igualdad y justicia social. Con esos rasgos, hay que dibujar el rostro de los revolucionarios, pues se los busca con urgencia. Yo lo he visto surgir desde las esferas más sencillas, con sus sueños hecho latido, zapatos deportivos, blue jean y camiseta; lo he visto ir sin miedo a hablar por sus representados, rogar, gestionar y arriesgarlo todo. También, lo he visto con profesión de justiciero, vistien-
do formal pero franqueando el límite de la comodidad, gastar suela de zapato caminando en las marchas, portando girones de su corazón que hace flamear, confundirse entre la muchedumbre y levantar la voz por los desposeídos. Lo he visto hacerse callo el cerebro, de tanto pensar el modo para romper las cadenas de lo injusto y arriesgar el pellejo, más allá del sustento, la estabilidad, el prestigio, solo a cambio de decir, “pero, se hizo lo justo”. Así, los falsos revolucionarios se delatan, son cómodos, no les agrada el esfuerzo, mienten con frecuencia, y tienen doble moral. No son solidarios ni con la madre, al sentir que se requiere un mínimo sacrificio huyen despavoridos. Solo piensan en ellos, son muy egocentristas, les alucina lo fácil, toman atajos, se confunden fácilmente y se inclinan por lo vano, sin importar a quién afectan, no tienen nada de liderazgo. Y al sonreír se les nota los colmillos. ¡Se busca verdaderos revolucionarios!
El trabajo sucio que cumple la función jurisdiccional desde que apareció César
Correa
elcesarbelt@yahoo.com
Uno de los descubrimientos de la Sociología es el de que las leyes fueron inventadas por los que violentamente se apoderaron de la tierra y lo que estaba sobre ella (personas que fueron reducidas al estado de esclavitud, animales, plantas, tesoros), para perpetuar su dominio y los privilegios que se derivaron de su posición. Desde entonces, desde hace unos diez mil años, la ley lo que hace es expresar la voluntad e intereses de los más fuertes. Para aplicar esas leyes aparecieron los jueces. En términos generales, en una primera etapa las leyes contenían la voluntad de los amos, en la segunda la de los señores feudales (en lenguaje europeo) o hacendados (en lenguaje de nues-
tro medio). Desde el siglo XIX imperan las leyes que garantizan la vigencia de los intereses de los capitalistas o burgueses. En el socialismo las leyes reflejarán los intereses del proletariado y más tipos de trabajadores. En el siglo XXI en casi todo el continente americano las leyes expresan los intereses del imperialismo en íntima alianza con las burguesías de cada país. En el aspecto económico las leyes tienen que garantizar la estabilidad y crecimiento de las empresas transnacionales, que le han encargado al Fondo Monetario Internacional su elaboración para cada uno de los países; las leyes están imponiendo el neoliberalismo, de lo cual el Ecuador de Lenin Moreno es el más cruel ejemplo, porque últimamente se han aprobado numerosas leyes destinadas a enriquecer a la plutocracia, despojar al Estado de su patrimonio y pauperizar a los trabajadores.
En lo político la burguesía está utilizando el sistema jurídico y la función jurisdiccional para arrebatar la libertad y todos los derechos a los líderes progresistas, por considerar que eso es más elegante que asesinarlos y tiene menor costo en la opinión pública. La burguesía ha abjurado de principios como el debido proceso, la seguridad jurídica, el respeto a la Constitución, -con Lenín Moreno los ha demolido-, porque no tiene ninguna otra opción para mantenerse en el gobierno. En adelante estos principios serán bandera exclusiva de la izquierda. El 7 de febrero próximo los ecuatorianos estaríamos votando a favor de que siga funcionando a todo vapor el law fare, o de que se produzca un viraje de 180 grados, para restablecer la vigencia de la Constitución, el respeto al debido proceso, la garantía de la seguridad jurídica, con Andrés Arauz en la Presidencia. (O)
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
17
“La peste” y sus aportes para reflexionar sobre la pandemia Luis
Pineda
luis_pineda47@yahoo.es
Albert Camus, nos introduce en la esencia del humanismo frente a una crisis sanitaria, los valores de las personas exaltadas a su máxima plenitud y el otro lado de la moneda, las sordideces extremas a las pueden llegar las personas en su miedo y desesperación. Estas realidades las encontramos en los personajes de la novela: El doctor Bernard Rieux, con crisis internas, simboliza el heroísmo del personal sanitario que tiene que enfrentar la pandemia, es decir, los hombres y las mujeres que, desde sus profesiones como médicos, enfermeras, auxiliares, camilleros, personal de limpieza y administrativos. El empleado del ayuntamiento Grand, encarna a los hombres y mujeres de las diferentes estructuras físicas que tienen que ser utilizadas para la atención de los enfermos de la pandemia: hospitales, escuelas y edificios públicos en general. El periodista Rambert que, pese a sus ambigüedades y conflictos personales y profesionales, al final se queda en la ciudad para compartir y trabajar para cambiar esa realidad. Es el símbolo de los hombres y mujeres de profesiones liberales que tienen que enfrentar los problemas personales, familiares y sociales; y, asumir posiciones de las que nunca estarán seguros. La ciudad de Orán, es una ciudad amurallada, y, cuando la epidemia es declarada se cierran las
puertas y nadie puede entrar ni salir. Este hecho representa la cuarentena que vivimos todos los seres humanos. Estamos atrapados en el planeta Tierra y ni siquiera podemos salir de nuestras casas. El fanatismo religioso no podía faltar. Aparece en el enfoque que sirve de cimiento al sermón del padre Paneloux, que afirma que la epidemia matará solamente a las personas que no son dignos del reino de Dios. Las medidas sanitarias son tan elementales que llegan a pensar que con el toque de queda disminuirán los contagios. Pese a que se organizan brigadas sanitarias, la peste se ensaña con quienes viven en grupos numerosos: los presos y los soldados. La llegada del verano, es el símbolo del rompimiento de la cuarentena, pues hombres y mujeres llenan los restaurantes sin ser conscientes de que aumentarán los contagios. El dolor de los familiares que tienen que aceptar que es imposible los entierros y las autoridades resuelven que deben ser cremados. Es lo que sucedió en la pandemia actual con las fosas comunes. Los esfuerzos por encontrar una vacuna también están presentes, con sus éxitos y fracasos, muy similares a nuestra realidad actual. Por supuesto, la especulación en los precios de los productos es evidente, especialmente en los alimentos. La novela tiene un final feliz, pues los habitantes de la ciudad festejan el fin de la peste y la apertura de las puertas de la ciudad. Confiemos que podamos hacerlo mismo algún día.
Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
18
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Judiciales UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA PROVINCIA DE LOJA. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la accionada señora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO, que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADA: GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO OBJETO DE LA DEMANDA: Concurso de Acreedores TRAMITE: Concursal CUANTIA: Indeterminada JUICIO: Nro.11333-2020-00640 JUEZA: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. Loja, martes 3 de marzo del 2020, las 16h19, Previo a calificar la demanda, se dispone que el actor Dr. Carlos Vinicio Campoverde Gonzaga Procurador Judicial del Banco de Loja SA, comparezca el día 05 de marzo del 2020 a las 10h10, a la sala de audiencia Nro. 10, a fin de que rindan el juramento de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en relación a la señora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO.- Notifíquese.- f) Dra. Talía Margarita Maldonado Castro JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.- Loja, viernes 6 de marzo del 2020, las 16h46, VISTOS: La solicitud que antecede presentada por EL DR. CARLOS VINICIO CAMPOVERDE GONZAGA, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO DE LOJA, cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, se la admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). En consecuencia, se ordena: a) Citar con el contenido de esta solicitud a la señora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO, en su calidad de deudora, mediante la prensa conforme el art. 56 ibídem, para el efecto por secretaria extiéndase el extracto respectivo; b) La deudora, cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta judicatura los documentos detallados en el artículo 421 del COGEP; c) En virtud del sorteo, se designa como síndico Abogada Vanessa Abendaño Márquez, quien será depositaria de los bienes, para lo cual notifíquesela en el correo electrónico que tiene señalado en el registro de peritos, a fin de que en el término de veinticuatro horas se pronuncie si acepta o se excusa; d) Se dispone la anotación de la insolvencia, en el Registro virtual del Consejo de la Judicatura, para lo cual ofíciese a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja, haciendo conocer el presente auto interlocutorio; e) Se ordena la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia de la fallida, para lo cual la Secretaria, proceda conforme corresponde; e) Acumúlese los procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forma parte la fallida, en las Unidades de lo Civil, Mercantil e Inquilinato del cantón Loja y Jueces de la Unidad Laboral de Loja; f) Inscríbase en el Registro de la Propiedad el presente auto que ordena la formación del concurso, g) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente concurso necesario, para lo cual remítase las copias certificadas del proceso; h) Se prohíbe que la deudora se ausente del territorio nacional, ofíciese a la oficina de Migración del Ministerio del Interior; i) Se declara la interdicción de la deudora GLADYS MARICELA VILLAVICENCIO OBANDO, CI. 1104723059; j) De justificarse conforme a ley la propiedad de la fallida de bienes muebles e inmuebles, se procederá al embargo de los mismos, conforme al Art. 423.4 del COGEP.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. Agréguese a los autos la documentación presentada. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico a usted para los fines de ley. Loja 21 de septiembre del 2020 Ab. Lina Luzuriaga Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA PROVINCIA DE LOJA. P/P4242 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y des-
conocidos del causante: JUAN ANDRES FLORES GORDILLO, que en extracto es como sigue: ACTORA: GERMAN GONZALO SINCHIRE y MARIA DEL CARMEN MELGAR CHIMBO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante: JUAN ANDRES FLORES GORDILLO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01634 JUEZ: Dr. PABLO Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 11h46, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento del señor JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes GERMÁN GONZALO SINCHIRE GRANDA Y MARÍA CARMEN MELGAR CHIMBO por lo que comparecen en calidad de adquirientes y cesionarios de gananciales de derechos y acciones en la sucesión del causante. 1.2. Con los herederos conocidos señores MARÍA GUADALUPE FLORES CABRERA, JUANA RAQUEL FLORES CABRERA, MARIANA DE JESÚS FLORES CABRERA, CARMEN LUCILA FLORES CABRERA, CLARA DE LOS ÁNGELES FLORES CABRERA, MARÍA TERESA FLORES CABRERA, MARCO ANTONIO FLORES CABRERA, ROSA ANA FLORES CABRERA, ALBA DE JESÚS FLORES CABRERA en calidad de hijos y por lo tanto herederos del causante, a quienes se los citará en la dirección del domicilio señalado en la solicitud. 1.3. Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a los herederos conocidos y funcionario indicado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al “formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos del causante JUAN ANDRÉS FLORES GORDILLO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos.
Publicidad SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Los accionantes en el término de cinco días y al tenor de lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos constituyan un procurador común.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja – Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4082 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA EXTRACTO DE NOTIFICACION CONCURSO DE ACREEDORES Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial de lo Civil del Cantón y Provincia de Loja, se encuentra tramitando el juicio Especial Concurso de Acreedores Nro. 11333-2015-05052, propuesto por HIDALGO LUDEÑA MIREYA DEL CISNE en contra de CHRISTIAN VLADIMIR ZAQUINAULA GUAICHA, que en extracto es como sigue: ACTOR: HIDALGO LUDEÑA MIREYA DEL CISNE DEMANDADO: CHRISTIAN VLADIMIR ZAQUINAULA GUAICHA OBJETO DE LA DEMANDA: CONCURSO DE ACREEDORES TRÁMITE DE LA DEMANDA: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO NRO. 11333-2015-05052 JUEZ: DR. FRANCO CARRIÓN PAZ LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, según acta de sorteo No. 0787-11-2015, de fecha 14 de agosto del 2015, suscrita por la Dra. María Lorena Espinosa Salazar, como Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja.- En lo principal, estimase clara y completa la demanda de presunción de insolvencia, propuesta por la señora MIREYA DEL CISNE HIDALGO LUDEÑA, en contra de CHRISTIAN VLADIMIR ZAQUINAULA GUAICHA, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite ESPECIAL que le corresponde y se solicita.- En consecuencia, de la documentación acompañada se desprende que, habiéndoselos requerido al demandado en el juicio ejecutivo Nro. 2845 - 2014, ante el Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, para que pague su obligación o dimita bienes equivalentes para el embargo, no lo ha hecho, por lo que se presume su insolvencia y se dispone cumplir con lo establecido en la Sección cuarta, título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil; y, con lo que solicita la parte actora en el escrito de demanda que antecede, en lo que fuere legal.- Cítese al demandado en la dirección que se indica, para lo cual se dispone remitir el proceso a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la cuantía indeterminada, el casillero judicial 200, correo electrónico señalados por el actor, así como la autorización dada a su abogado para que presente escritos necesarios en este asunto.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber. F) ILEGIBLE DR. ANGEL SALVADOR ORELLANA VIVANC, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Otra Providencia.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA. Loja, lunes 27 de enero del 2020, las 09h03, En atención a los escritos que anteceden se dispone: 1.- Elabórese el extracto conforme se encuentra dispuesto en el auto inicial. 2.-Así como remítase el oficio solicitado, su respuesta se agregará a los autos.- Notifíquese. OTRO AUTO.-Loja, viernes 3 de julio del 2020, las 11h14, En atención al escrito que antecede se dispone que por intermedio de Secretaría de la Unidad Judicial Civil se confiera un nuevo extracto conforme lo sólita la parte accionante en su escrito.NOTIFÍQUESE f ) ILEGIBLE Dr. Franco Carrión Paz.- JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA .- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley.- Loja, 09 de julio de 2020 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL P/F4086 CORTE PROVINCIAL DE JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,
www.
.com.ec
P
SOLICITAMOS OBREROS PARA EMPRESA MINERA REQUISITOS PARA SELECCIÓN DE PERSONAL: Currículum vitae, copia y original de cédula de identidad, copia y original último certificado de votación, exámenes médicos: heces, sangre (biometría hemática, glucosa, colesterol y triglicéridos), radiografía de columna y tórax. Copia de libreta de ahorros, 3 certificados de honorabilidad y honradez.
CONTACTO: 096 946 3497 METALESA S.A. P/F4081
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante: MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTORA: HECTOR RAUL RODRIGUEZ RODRIGUEZ y ROSA DEL CISNE RODRIGUEZ SARANDO DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de la causante: MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01726 JUEZ: Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca EXTRACTO DEMANDA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 10h39, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede y la documentación adjunta.- En lo principal, una vez cumplido lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la solicitud de inventario que antecede y como la misma cumple los requisitos legales previstos en los en los Arts. 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, según el Art. 334.4 del COGEP. En tal virtud por el fallecimiento de la señora MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO conforme se justifica con el certificado de su defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del COGEP, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: PRIMERO.- 1.1. Con los solicitantes HÉCTOR RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ROSA DEL CISNE RODRÍGUEZ SARANGO por lo que comparecen en calidad de cónyuge sobreviviente e hijo y por lo tanto heredero de la causante. 1.2. Con los herederos conocidos señores PAOLA REGINA RODRÍGUEZ SARANGO, MELANIA MARITZA RODRÍGUEZ SARANGO, CRISTHIAN RAÚL RODRÍGUEZ SARANGO en calidad de hijos y por lo tanto herederos de la causante, a quienes se los citará en la dirección del domicilio señalado en la solicitud. 1.3. Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho en la dirección indicada. Para su cumplimiento, pase el proceso a la oficina de citaciones y notificaciones de la Unidad Judicial, a los herederos conocidos y funcionario indicado con el contenido de la solicitud, documentación adjunta, escrito aclaratorio y el presente auto, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de futuras notificaciones. Para el efecto la parte accionante deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, que en su parte pertinente dice: “Art. 4 (…) 4.1.- Una vez calificada la demanda, acto pre procesal o diligencia previa y ejecutoriado el auto respectivo, la o el actora adjuntará tres ejemplares de la misma para la elaboración de las boletas de citación. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar ejemplares de la demanda por cada persona demandada. Para ello, la o el actor, en el término de tres (3) días deberá entregar al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación adjunto al
“formulario de entrega de copias para citación”. Dicha entrega quedará registrada en el sistema SATJE con una razón sentada por parte de la o el secretario a cargo del proceso en la cual se especificará la fecha de recepción de las copias para citación en un término máximo de un (1) día después de recibido el formulario (…) 4.2.- Sentada la razón de recibidas las copias de citación por parte de la o el secretario a cargo del proceso judicial, las y los ayudantes judiciales, en el término de dos días elaborarán las boletas de citación…”. 1.4. Cítese a los herederos desconocidos de la causante MARICITA DE JESUS SARANGO SARANGO, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se recuerda la obligación de señalar domicilio judicial y electrónico donde recibirán las notificaciones, así como también oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia cumpliendo los requisitos determinados en el inciso segundo del Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la solicitud, cuya práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. TERCERO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le conceden a su defensor técnico.- Acogiendo el pedido de los actores y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra en calidad de Procurador Común a la señor Rosa del Cisne Rodríguez Sarango, con quien se contará en el proceso.- NOTIFIQUESE.- Dr. Pablo Vinicio Muñoz Abarca, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja – Dra. Nuvia Coralia Flores Ruiz SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA P/F4087
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.131POL00035488, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Catacocha 23 de septiembre de 2020
FIRMA AUTORIZADA Areana V. Diaz V.
P/F4089
P
P
www.
Judiciales
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: 1) QUEZADA GUALAQUIZA CARMEN ORFELINA; 2) QUEZADA GUALAQUIZA LUIS ALFREDO; 3) QUEZADA GUALAQUIZA ÁNGEL HONORIO; 4) QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA; 5) QUEZADA GUALAQUIZA ROSA IRENE y, 6) QUEZADA GUALAQUIZA HOLGER OSWALDO, . DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA,. OBJETO: Inventario de Bienes Suscesorios. TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO:No. 11203-2020-01841 JUEZA: Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. AUTO DE ACEPTACIÓN: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA: 6 Loja, viernes 11 de septiembre del 2020, las 17h05, VISTOS.- Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y conforme el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir a la Dra. Lucia Rojas, en calidad de secretaria asignada a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- La demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por: 1) QUEZADA GUALAQUIZA CARMEN ORFELINA; 2) QUEZADA GUALAQUIZA LUIS ALFREDO; 3) QUEZADA GUALAQUIZA ÁNGEL HONORIO; 4) QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA; 5) QUEZADA GUALAQUIZA ROSA IRENE y, 6) QUEZADA GUALAQUIZA HOLGER OSWALDO, por cumplir con los requisitos legales mínimos previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde y conforme lo señala el Art.334.4 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.3.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes quienes dicen hacerlo en su calidades de hijos de los causantes.CITESE a través del señor Analista de Citaciones de esta Unidad Judicial, en los lugares que se indica en el libelo inicial, a: 1) DIRECTOR DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS EN LOJA.- 2) ALCALDE DEL CANTÓN LOJA; y, 3) PROCURADOR SÍNDICO DEL MUNICIPIO DE LOJA.- 4.Al amparo de lo determinado en el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos; se DISPONE la CITACIÓN a los herederos desconocidos de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA, en la forma determinada en el Art.56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.- 5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 y Art. 335 del COGEP.- 6.- El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342
.com.ec del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que su Informe cumpla con estos requisitos.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Cuéntese en la prosecución del proceso en calidad de Procurador Común con QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación adjunta la parte actora al libelo de demanda inicial.- Hágase Saber, Cítese y Cúmplase.- f).- DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 21 de septiembre del 2020.-. Dra. Lucía Lisbeth Rojas Rentería., SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. P/F4090 CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA. Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor DARWIN NELSON CÓRDOVA OBACO, cuyo extracto es como sigue: AUTOR: Ec. Jorge Oswaldo Piedra Armijos.CC 1700145244, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE LOJA LTDA. DEMANDADOS: Darwin Nelson Córdoba Obaco. Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludi Rogel OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de dinero. TRAMITE: Ejecutivo. CUANTIA: $2500.00 JUICIO NRO. 11317-2016-00114 JUEZ: Marlón Ray Santorum Montero. SECRETARIO: Abg. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima. DEMANDA: SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.- Ec. Jorge Oswaldo Piedra Armijos, CC. 1700145244, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE LOJA LTDA. a su autoridad comparezco y digo; Del Pagaré a la Orden que adjuntó vendrá a su conocimiento que los señores Darwin Nelson Córdoba Obaco, Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludí Rogel, adeudan de plazo vencido la cantidad de dos mil dólares de los Estados Unidos de América, a la institución Financiera que represento, más los intereses allí establecidos, como el interés por mora, pese a los constantes reclamos no han cumplido con la obligación. Con estos antecedentes, basado en el parágrafo quinto del Pagaré en referencia y por cuanto los indicados ciudadanos se encuentran en mora en más de dos cuotas o dividendos, declaro de plazo vencido todo el crédito y demando a los señores Darwin Nelson Córdoba Obaco, Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludi Rogel, a fin de que en sentencia los obligue a que paguen lo adeudado, capital, intereses, los intereses por mora, costas judiciales en donde se incluirán los honorarios de mi abogado defensor. Fundamento mi petición en lo establecido en los Arts. 413, 415 y 486 del Código de Procedimiento Civil y Código de Comercio respectivamente. El trámite es Ejecutivo. La cuantía lo fijo en dos mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América. Ofrezco tomar en cuenta los pagos parciales que se acrediten debidamente. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA. Puyango, martes 16 de abril del 2019, las 15h58, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompente Civil de Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, de clara, precisa y completa, se califica la demanda propuesta por el Eco. Jorge Oswaldo Piedra Armijos, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE LOJA, CACPE LOJA LTDA., contra los señores: DARWIN NELSON CÓRDOBA OBACO; LEIDY ROSARIO CÓRDOBA MACAS; Y, JONATHAN
Publicidad DAVID AMBULUDI ROGEL, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite ejecutivo que le corresponde, en consecuencia se dispone que los demandados cumplan con su obligación o propongan las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crean asistidos en el término de tres días, bajo prevenciones de sentencia.- Cítese a los demandados: DARWIN NELSON CORDOBA OBACO; LEIDY ROSARIO CORDOVA MACAS Y, JONATHAN DAVID AMBULUDI ROGEL, en el lugar que se indica en la demanda (fs. 90), mediante DEPRECATORIO, librado al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- A la demandada LEIDY ROSARIO CÓRDOBA MACAS, por cuanto el actor de la causa ha rendido el juramento de desconocimiento de su domicilio como obra a fs. 54, cítesela por la prensa atento a lo que prevé el artículo 56 del COGEP, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalado por el accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Interviene el Abg. Juan Pablo Ortega Parra, Secretario de la Unidad Judicial.- Hágase saber.-F) SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- OTRA PROVIDENCIA.-UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO PROVINCIA DE LOJA. Puyango, jueves 17 de septiembre del 2020, las 16h59, VISTOS: En atención al escrito que antecede; y, por cuanto el actor de la causa ha rendido el juramento de desconocimiento de su domicilio como obra a fs. 54, cítesele al demandado DARWIN NELSON CÓRDOVA OBACO por la prensa atento a lo que prevé el artículo 56 del COGEP, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad. NOTIFÍQUESE. F) SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- Particular que pongo en
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor 22 de septiembre de 2020. Abo. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO. P/F4091 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, que en extracto es como sigue: ACTORES: Victor Humberto Quinche Lozano, Lauro Eduardo Quinche Lozano, Blanca Isabel Quinche Lozano, Luz Maria Quinche Lozano, Rosa Esperanza Quinche Lozano, Rosa Elvira Quinche Lozano, Carmen Rosario Quinche Lozano, Marco Antonio Quinche Lozano. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01808. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“Loja, viernes 11 de septiembre del 2020, las 09h03, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores VICTOR HUMBERTO QUINCHE LOZANO, LAURO EDUARDO QUINCHE LOZANO, BLANCA ISABEL QUINCHE LOZANO, LUZ MARIA QUINCHE LOZANO, ROSA ESPERANZA QUINCHE LOZANO, ROSA ELVIRA QUINCHE LOZANO, CARMEN ROSARIO QUINCHE LOZANO, MARCO ANTONIO QUINCHE LOZANO, por cumplir con los requisitos de ley, se la
19
califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 3), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 3) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, téngase en cuenta la designación del Procurador Común, que realizan los actores, al señor Marco Antonio Quinche Lozano; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda, sobre cuya pertinencia y conducencia, se calificara en la audiencia a convocarse.- Vista la naturaleza de la causa, no es necesario, contar con las entidades requeridas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 15 de Septiembre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4092
P
20
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Judiciales UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca, que en extracto es como sigue: ACTORES: Xavier Alejandro Arciniegas Bustamante, y otros. DEMANDADOS: a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01570 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, lunes 7 de septiembre del 2020, las 09h44, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior y por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por los señores Xavier Alejandro, Dora Yohana, Silvia Vanessa, Ariana del Rosario y Silvio Alfredo Arciniegas Becerra y Sylvio Alberto Arciniegas Bustamante, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante señora Dora Esthela Becerra Cuenca, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, a través de uno de los periódicos de circulación local, y en caso de no existir, por vía digital, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código.- Para el efecto, confiérase el extracto respectivo. La o el representante legal del medio de comunicación emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las publicaciones del extracto a efectos de citación. Cuéntese en este proceso, con los comparecientes señores Xavier Alejandro, Dora Yohana, Silvia Vanessa, Ariana del Rosario y Silvio Alfredo Arciniegas Becerra, en calidad de hijos; y, Sylvio Alberto Arciniegas Bustamante, en calidad de cónyuge sobreviviente; con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; y, por así solicitarlo los accionantes, con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Loja, Funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los demandantes al señor Xavier Alejandro Arciniegas Becerra. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial, el casillero electrónico y la dirección del correo electrónico señalado por los demandantes, así como la autorización que le confieren a su defensor para que firme escritos a su nombre. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Hágase saber”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.Loja, 10 de septiembre del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. P/F4093 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante, VICTOR ANTONIO JAPA VACACELA y ROSA MARIA MACAS VACACELA, la
misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Lucia Adriana Chalan Chalan. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los Víctor Antonio Japa Vacacela y Rosa María Macas Vacacela. OBJETO DE LA DEMANDA: Investigación de la Paternidad. TRAMITE: Ordinario. JUICIO Nro.:11313-2018-00556. JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, jueves 13 de agosto del 2020, las 10h41, VISTOS: Agréguese el escrito que antecede presentado por la accionante Lucía Adriana Chalán Chalán, mediante el cual reforma su escrito inicial de demanda. Proveyendo a dicho escrito, y en conformidad a la resolución dictada por la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en la reposición de las actuaciones nulitadas, se considera que la demanda sobre investigación de la paternidad por LUCIA ADRIANA CHALAN CHALAN, contra los señores: GLORIA MARIA JAPA VACACELA, CARLOS ENRIQUE JAPA VACACELA, MARIA ANGELINA MACAS VACACELA Y MARIANA DE JESUS JAPA VACACELA, en su calidad de hermanos del extinto señor Víctor Antonio Japa Vacacela; y, contra los señores: LUZ MARIA DEL CISNE PALOMINO MACAS, LELY MARLENE PALOMINO MACAS, MARCO ANTONIO PALOMINO MACAS, ALVARO SALOMON PALOMINO MACAS Y ZOILA MERCEDES PALOMINO MACAS, estos últimos en sus calidades de hijos y herederos de la extinta ROSA MARIA MACAS VACACELA, hermana también del extinto Víctor Antonio Japa Vacacela; y contra los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS: VICTOR ANTONIO JAPA VACACELA Y ROSA MARIA MACAS VACACELA. La demanda planteada es clara y completa y cumple con los requisitos previstos en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y se la admite al trámite en el PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cítese a los demandados en los lugares y forma que se indica en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro, para sus notificaciones. Para la citación de los demandados Gloria María Japa Vacacela, Carlos Enrique Japa Vacacela, María Angelina Macas Vacacela; y, Luz María del Cisne Palomino Macas, Lely Marlene Palomino Macas, Marco Antonio Palomino Macas, Alvaro Salomón Palomino Macas y Zoila Mercedes Palomino Macas, se depreca con despacho en forma a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer y Adolescencia de la ciudad de Loja, a quien se le ofrece reciprocidad de servicios.- La citación a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos se hará a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por carecer de este medio en esta localidad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que ofrece la actora para acreditar los hechos.- Téngase en cuenta también el domicilio judicial y la cuantía del asunto fijadas por la demandante, así como la autorización que le concede a su defensor, para que en su nombre suscriba escritos posteriores.- Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados a la misma.- Hágase saber.Dr. Darwin René Morocho Celi. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO P/F4094 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la señora KARLA GABRIELA BARRAZUETA VALLE, que en extracto es como sigue: ACTOR: DÍAS CURAY MARCO FABRICIO DEMANDADOS: KAREN ANDREA BARRAZUETA VALLE NELSON EDUARDO BARRAZUETA VALLE HEREDEROS
Publicidad PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE KARLA GABRIELA BARRAZUETA VALLE OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01665 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 09h40, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por la niña Ariana Nicole Días Barrazueta legalmente representada por su padre Dias Curay Marco Fabricio, para que se realice el inventario de los bienes dejados por su madre fallecida Karla Gabriela Barrazueta Valle, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Por cuanto el bien cuyo inventario se solicita pertenece a copropietarios se dispone la citación de Karen Andrea y Nelson Eduardo Barrazueta Valle, en las direcciones que se señala en el escrito complementario de demanda, a través de la oficina de citaciones. Se obtendrán copias necesarias previamente. A los herederos presuntos y desconocidos de la mencionada causante, cíteselos mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local.- El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la citación de los herederos presuntos y desconocidos, esto de conformidad al Art. 56 del COGEP.2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor.- Notifíquese.- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 22 de septiembre 2020.- El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4096 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY, que en extracto es como sigue: ACTOR: QUEVEDO JARAMILLO DANNY VIOLETA; QUEVEDO JARAMILLO DANNY VIOLETA; QUEVEDO JARAMILLO JANNETH LILIANA; QUEVEDO JARAMILLO JHELIN JHAQUELINE; QUEVEDO JARAMILLO MARLON FULBIO; QUEVEDO JARAMILLO NANCY HERMELINDA. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-01805 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, jueves 10 de septiembre del 2020, las 16h32, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, en razón de que se la estima de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por
www. los herederos señores MARLON FULBIO QUEVEDO JARAMILLO y DANNY VIOLETA QUEVEDO JARAMILLO quien comparece por sus propios derechos y como Apoderada de sus hermanas JANNETH LILIANA QUEVEDO JARAMILLO, JHELIN JHAQUELINE QUEVEDO JARAMILLO, y NANCY HERMELINDA QUEVEDO JARAMILLO, todos ellos en su calidad de herederos de los causantes, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador sorteará y designará un perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con los señores MARLON FULBIO QUEVEDO JARAMILLO y DANNY VIOLETA QUEVEDO JARAMILLO esta última que comparece por sus propios derechos y como Apoderada de sus hermanas JANNETH LILIANA QUEVEDO JARAMILLO, JHELIN JHAQUELINE QUEVEDO JARAMILLO, y NANCY HERMELINDA QUEVEDO JARAMILLO, todos ellos en su calidad de herederos 2) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 3).- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. En virtud de lo establecido en el Art. 37 del COGEP los justiciables sugerirán a un heredero/a para que intervenga como Procurador/a Común de todos los herederos.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 21 de septiembre del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4097 REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a las señoras AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BARRETO ESPARZA, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ejecutivo Nro. 11333-2018-03684 Actor: DRA. FIDELINA DEL CARMEN ALVAREZ, en su calidad de Procurador Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A. Demandado: AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BARRETO ESPARZA. Asunto: Cobro de Pagare a la Orden Cuantía: $ 11.361,67 Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: Loja, jueves 27 de diciembre del 2018, las 14h20, VISTOS: El suscrito deja constancia que retoma el conocimiento del presente proceso por cuanto hizo uso de las respectiva vacaciones. En lo principal y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto, la demanda que antecede incoada por la señora DRA. FIDELINA DEL CARMEN ALVAREZ, en su calidad de Procurador Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., conforme la documentación que se adjunta, en contra de los señores AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BA-
.com.ec
P
RRETO ESPARZA, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determina los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento de las demandadas cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese a las demandadas señoras AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BARRETO ESPARZA, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en la demanda, mediante la oficina de Citaciones y Notificaciones del Distrito Judicial de Loja. Para lo cual se dispone que la parte actora acuda ante la oficina de copias, con el fin de que brinde las facilidades respectivas para efectivizar la citación a los accionados. CUARTO: Se advierte a las demandadas la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor.- Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH-2015SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber. OTRO AUTO.-Loja, lunes 14 de septiembre del 2020, las 12h05, Una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 8 de septiembre del 2020, las 11h37, se dispone citar a la demandada señora AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 18 de septiembre del 2020 Abg. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/P4243
Libretas
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01744601, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020 FIRMA AUTORIZADA V. MENDOZA
P/F
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Los temas económicos no van a ser tan boyantes como te gustaría y quizá tengas que bajar el nivel de tus expectativas ahora y renunciar a ciertos lujos que son innecesarios. Mira todo con objetividad y verás cómo no es tan importante lo que pierdes.
Falleció Rómulo Betancourt Rómulo Ernesto Betancourt Bello nació el 22 de febrero de 1908 y falleció el 28 de septiembre de 1981, fue un político y periodista venezolano. Presidente de la República (19451948; 1959-1964). Falleció en el Doctors Hospital de Nueva York, a consecuencia de una embolia cerebral. Irónicamente, el 23 de septiembre había asistido a un juego de béisbol en Yankee Stadium, junto al presidente de Venezuela, Luis Herreras Campins (1979-1984), mostrándose alegre y con la vivacidad que lo caracterizaba. Sus restos fueron trasladados a Venezuela con todos los honores. Su funeral fue una de las mayores manifestaciones de duelo público en la historia de Venezuela, ya que su féretro fue cargado en hombros de simpatizantes desde el Centro de Caracas hasta el Cementerio del Este en La Guairita, ubicado a unos 10 km de distancia. Llegó a la presidencia en 1945 gracias a un golpe de estado militar
El filósofo chino Confucio (el nombre latinizado de Kung Fu Tse) se dice que ha nacido en este día, 28 de septiembre, en el año 551 antes de Cristo. Aunque los detalles concretos de su vida son escasos, sus enseñanzas han soportado la prueba del tiempo y es considerado hoy en día uno de los más grandes filósofos de la historia. Confucianismo,como se conoce su filosofía , es posiblemente la influencia orientadora que sustenta la civilización del este de Asia. Hoy en día, el confucianismo está todavía muy extendido en China, Taiwán, Malasia, Singapur y otros lugares en todo el Este de Asia. Su cumpleaños es motivo de celebración en todo el mundo, especialmente en el Templo de Confucio dedicado a su memoria y enseñanzas en su ciudad natal, Qufu.
Piscis
con la ayuda del destacado militar venezolano, Marcos Pérez Jiménez quien derrocó a Isaías Medina Angarita, promovió una constitución que declaró sufragio universal, y procedió a acelerar el cambio de la política petrolífera con su partido, pero sin tener el éxito deseado, quizás debido a su inexperiencia como presidente de un país. Sin embargo, su plan presidencial fue continuado luego por Rómulo Gallegos, quien también careció de la organización para llevar a cabo una reforma a nivel nacional el progreso requerido al país.
Además...
Un comando de civiles nacionalistas argentinos aterriza en Malvinas El 28 de septiembre de 1966 un grupo de 18 jóvenes nacionalistas argentinos liderados por Dardo Cabo secuestra un avión DC-4 de Aerolíneas Argentinas y lo desvía hacia las islas Malvinas. Es el primer caso de secuestro aéreo registrado en América Latina. Los jóvenes del autodenominado “Comando Cóndor” tienen un plan tan arriesgado como fantasioso: desatar una ola nacionalista que derive en un desembarco militar argentino en las islas y el desalojo de la guarnición británica que las ocupa. El avión logra tocar tierra en un hipódromo de Puerto Stanley, capital de Malvinas. Tropas británicas y civiles armados sitian el aeroplano. Al di siguiente los secuestradores se rinden y son enviados de regreso al continente en un buque argentino.
Cientos de chinos avistan un OVNI En el año 1892, el famoso pintor Wu Youru de la dinastía Qing creó una curiosa obra titulada “Llama roja caliente flota en el aire”, en la que se observa un avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI), que fuera presenciado por el propio pintor y cientos de transeúntes. El autor agrega una descripción del hecho, traducida por el investigador Paul Dong: “Fue alrededor de las ocho de la noche de un 28 de septiembre, cuando en el cielo sur de la ciudad de Nanking apareció una bola de fuego en forma de huevo, de color rojo y sin luz. Flotaba en el aire, lentamente hacia el este. Dado que el cielo crepuscular estaba nublado y oscuro, su aspecto era más llamativo. En el puente de Zhu-Que se había reunido una multitud que, en puntillas de pie, estiraba el cuello hacia arriba para ver mejor”.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Lunes 28 de Septiembre de 2020 San Wenceslao FARMACIAS DE TURNO DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2020 DIRECCIÓN
Febrero 20 a marzo 20 No siempre está todo el mundo dispuesto para ti y eso es porque estás demasiado en tu mundo y no ves las necesidades de los más cercanos o los problemas que están sufriendo. Mira a tu alrededor con más empatía y con más generosidad.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Te despejará bastante la mente saber que puedes acceder a formar parte de algo que te interesa mucho de cara a tu futuro. Quizá sea alguna clase de control o poder que te va a facilitar mucho las cosas a partir de ahora. No le pierdas la pista, sigue en ello.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Quizá nunca antes habías pensado en las posibilidades que tenías de hacer las cosas de una manera más individual y no tan dependiente de otros y ahora vas a descubrir las oportunidades de esta situación. Examina las ventajas que tienes ahora.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Hay ciertas novedades que te dejarán un sabor de boca raro, pero que te van a venir muy bien en cuanto las asumas. Si muestras un ánimo colaborador, todo va a ser mucho mejor y estarás más en calma. Solo se trata de dejarse fluir, de no oponerse.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 No pienses más en lo que podías haber hecho y no ha sucedido porque eso no te llevará a ninguna parte. Debes de buscar oportunidades allá donde las haya, sin dejarte llevar por la melancolía. Mira de frente y busca salidas, las encontrarás.
Leo
Julio 24 a agosto 23 Hoy vas a brillar mucho en una tarea que a veces te cuesta un poco realizar, quizá porque es de cara al público y te resulta algo pesado enfrentarte con él. Sin embargo hoy, vas a realizar una tarea estupenda y que además puede servir de ayuda a muchas personas.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 No debes hoy realizar ninguna gestión complicada, ya que no va a ser demasiado favorable a tus intereses o vas a tener que esperar demasiado tiempo para ello y tus nervios se pueden alterar mucho. Déjalo para otro día, tampoco es urgente.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Ahora verás cómo se puede cumplir un sueño o un reto que te has trazado. Vas a saber aprovechar una oportunidad que la vida te brinda y que ni siquiera te habías atrevido a plantearte tan pronto. Pero no temerás a nada y te encantará el reto.
Calendario Santoral
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
21
Horóscopo
Hoy en la historia...
Nace Confucio
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
TELÉFONO
FARMACIAS FARMAMEDICA
AV. 8 DE DICIEMBRE SN Y VICENTE RAMON ROCA
6062463
FARMACIAS FARMEX
AZUAY Y 18 DE NOVIEMBRE
07258499
OHRVIDA LOJA
CALLE: JUAN JOSE PEÑA NUMERO: SN INTERSECCION: 10 DE AGOSTO
6060872
FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR
CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON
FARMACIA MEDICA
MACHALA ENTRE GUARANDA Y ANCON
2585589
FARMACIA SAN VICENTE
CALLE: CLOTARIO MALDONADO PAZ Y TUPAC AMARO
0960140095
072584999
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 No quieras que un conflicto de años se solucione en cinco minutos, y más si tiene que ver con herencias o con la familia. Debes calmarte y dejarte aconsejar por alguien experto. Escucha bien sus opiniones antes de decir o hacer nada.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Por mucho que tu quieras decir, hay alguien que no está dispuesto a escuchar porque está guardando sus espaldas y no le interesa lo que tu opines, por mucha razón que lleves. No te desgastes en una batalla que no vas a ganar.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Salvarás tu imagen si hoy procuras mostrar más empatía con algunas personas que están cerca de ti y que te han ayudado mucho en una tarea. Debes mostrar más amabilidad y agradecimiento con ellas. Es importante, además, de cara al futuro.
Justicia Control policial durante el fin de semana fue permanente
La Subzona de Policía Loja No. 11, en coordinación con FF. AA., Intendencia y Comisarías, durante el fin de semana, ejecutaron operativos de control por diferentes sectores de la ciudad, de acuerdo a sus competencias. La Policía Nacional, en cumplimiento a sus funciones específicas y con ayuda de la herramienta tecnológica SIIPNE 3W, se constató si los ciudadanos verificados, son o no requeridos por la justicia, además de la auscultación del interior de los vehículos para el porte de armas u otros hechos prohibidos. Otro de los objetivos de la Policía Nacional es revisar las series alfa numéricas de chasis y motor de vehículos
sospechosos, labor que la ejecuta personal de la Policía Judicial para evitar la movilidad de los mismos. Además el personal Preventivo, Investigativo y de Inteligencia, ejecutan permanentes patrullajes por miradores y sitos de concentración masiva, con el propósito de evitar escándalos públicos, expendio de sustancias sujetas a fiscalización entre otros hechos al margen de la Ley. Los controles policiales se los ejecutan en los 9 distritos de la provincia de Loja, particularmente en los ejes viales y en la línea de frontera donde la Policía Nacional cumple varios propósitos como: control migratorio, el delito de contrabando entre otros.(I). (PDC).
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Autoridades llegaron en plena fiesta
• Masiva concentración de personas en un evento social.
Saraguro. Personal militar del Grupo de Caballería Mecanizada N° 18 “Cazadores de los Ríos” durante sus patrullajes de control en el cantón Saraguro, llegó hasta la comunidad de Tambopamba, percatándose que en el lugar se encontraban alrededor de 300 personas en un evento social-religioso. Los eventos no están au-
torizados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Saraguro para evitar la propagación de la COVID-19, por lo que fue paralizada dicha actividad festiva. Según versión de los comuneros, estaban celebrando una de las fiestas de los Santos de su comunidad. Inmediatamente las autoridades pertinentes que
Casos confirmados por cantón
Al momento que los uniformados patrullaban las cercanías del barrio “Alto de la Cruz” se percataron que un ciudadano a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa y evasiva, realizaba maniobras fuera de
lo común, solicitándole detenga su marcha, haciendo caso omiso a las recomendaciones. Ante esta situación el ciudadano cuyos nombres se desconoce, procede a darse a la fuga, iniciándose una persecución, que minutos más tarde culminó al encontrar el liviano automotor abandonado en una cuneta. Por la espesura de la vegetación y lo agreste del terreno, la búsqueda del motociclista fue infructuosa, sin embargo se encontró una arma de fuego tipo carabina, cañón largo de fabricación artesanal, sin
SARAGURO
60
Fecha de corte: Domingo 27 de Septiembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com
24
CHAGUARPAMBA
97
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad
Contagiados
0-11 meses
18
1-4 años
34
5 - 9 años
58
10 -14 años
119
15 - 19 años
186
20 - 49 años
3.559
50 - 64 años
1.000
más de 65 años
778
41
144
ESPINDOLA
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
MUESTRAS
15.067 8.040 1.275 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS
cartuchos al interior de la misma. La moto y la arma de fuego
QUILANGA
17
5.752 988 Recuperados 4.558 Fallecidos 206 Positivos Activos
Epidemiológico
2
CALVAS
CASOS
1.512 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.
170
GONZANAMA
125
MACARA
LOJA
CATAMAYO
19
SOZORANGA
402 8
14
PALTAS
83 CELICA
ZAPOTILLO
4.543
3
OLMEDO
Información entregada por el Ministerio de Salud Pública
Este 26 de septiembre, servidores policiales del eje preventivo, del Distrito Sabanilla, en cumplimiento de sus funciones, ejecutaron varios operativos de control por diferentes jurisdicciones, destacando el que se desarrolló en la parroquia Ciano, donde se aprehendió una motocicleta y una arma de fuego.
arribaron al lugar (Comisario Nacional y miembros de la Policía Nacional) hicieron que las personas se retiren a sus domicilios y a su vez tomar las acciones legales correspondientes contra los organizadores, ya que la normativa es clara y está en vigencia tras la culminación del estado de excepción.(I).(FJC).
COVID-19
PUYANGO
En Puyango se aprehende arma de fuego y se retiene motocicleta
I
HOSPITAL ISIDRO AYORA
3
11
Pacientes estables
Pacientes UCI
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
13
12
Pacientes estables
Pacientes UCI
aislamiento domiciliario
341
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA
0
Pacientes estables
949 Personas en
225
Altas Hospitalarias totales
28
Altas Hospitalarias totales
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
3.016 Hombres
fueron trasladadas hasta la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Sabanilla,
2.736 Mujeres
para continuar con las investigaciones relacionadas a esta aprehensión.(I).