Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Edición Nº 10849
Precandidatos aceptaron
sus postulaciones Agricultores necesitan créditos para reactivación (Pág. 4)
Capacitación (Pág. 2) a docentes asta la tarde del viernes 28 de agosto, precandidatos de 8 organizaciones políticas han aceptado H sus postulaciones para asambleístas por Loja. para iniciar Mina Fruta del Norte envió su período escolar Contenedor número (Pág. 5)
1000 de concentrado de oro a Europa
L
(Pág. 3)
a empresa canadiense Lundin Gold, operadora de la mina Fruta del Norte (FND) envió al puerto de Guayaquil el contenedor número 1000 de concentrado de oro para que sea exportado a Bulgaria.
Problemas dentro del Sindicato de Trabajadores Municipales (Pág. 14)
UNACE rescata en la selva a Elsy Valencia
(Pág. 3)
(Pág. 12)
2
Loja
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
www.
.com.ec
I
Elecciones 2021 Elecciones 2021
Precandidatos de ocho organizaciones han aceptado sus postulaciones Hasta la tarde del viernes 28 de agosto, precandidatos de 8 organizaciones políticas han aceptado sus postulaciones a asambleístas por Loja. Por otro lado, el CNE ha solicitado información de los lugares que funcionarán como recintos electorales.
Circunstancias Actualmente está vigente el período de alianzas y el plazo termina el jueves 3 de septiembre para inscribirlas, sin embargo, hasta la fecha no se ha efectuado ninguna ante la delegación provincial del CNE. Luis Cisneros Jaramillo, director de la delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que, pese a ello, el cronograma se viene desarrollando con normalidad y precautelando la seguridad de los funcionarios y candidatos, es así que a la institución solo se permite el ingreso únicamente de los candidatos principales y alternos con el respectivo presidente del órgano electoral que llevó a cabo las primarias. Hasta la fecha precandidatos de aproximadamente 8 de las 13 organizaciones políticas han aceptado ante el CNE las postulaciones: Movimiento Creando Oportunidades CREO, Unidad Popular, UNES, Centro Democrático, partido Acción Regional por la Equidad (ARE), entre otras. Puntualizó que con el pasar de los días el resto de movimientos y partidos podrían llegar hasta el CNE para cumplir con lo establecido en el Código de la Democracia. Recintos Cisneros Jaramillo mencionó que, tras los primeros análisis en la provincia
•• Firma de aceptación de la precandidatura.
serán 18 recintos más que se incrementarían con referencia a procesos electorales anteriores y estarán distribuidos en los cantones: Catamayo, Paltas, Macará, Olmedo y Loja. En los comicios del 2018 hubo 198. En el cantón Loja los nuevos establecimientos educativos que serán considerados, por primera vez, estarán la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y en la Universidad Nacional de Loja (UNL), espacios donde se contará con todas las facultades. “Al momento se trabaja en el levantamiento de las fichas técnicas para determinar que cuenten con la infraestructura necesaria que requiere un recinto electoral, luego una vez con el presupuesto asignado empezarán adecuar los sitios para que haya las condiciones de bioseguridad como el distanciamiento social”, destacó.(I).(FJC).
Dato •
La inscripción de candidaturas se realizará desde el 18 de septiembre hasta el 7 de octubre.
P
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO DE VOLQUETES 19 DE MARZO PUYANGO CÍA LTDA
CONVOCATORIA De conformidad con lo establecido en el Art. 235 de la Ley de Compañías, se CONVOCA A LOS SOCIOS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO DE VOLQUETES 19 DE MARZO PUYANGO CÍA. LTDA., y de manera especial e individual al Señor Fabián Román Rengel, en calidad de Comisario de la Compañía, a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS, que se llevará a cabo el día Lunes 07 de Septiembre del 2020, a las 09h30, en las oficinas de la compañía, ubicadas en la Av. Panamericana y Av. El Oro de la ciudad de Alamor, domicilio del Señor Miguel Renán Córdova López, para tratar el siguiente orden del día. 1. Apertura de la sesión por parte del Presidente. 2. Constatación del quórum. 3. Elección de las dignidades de PRESIDENTE y GERENTE GENERAL de la Compañía de Transporte Pesado de Volquetes 19 de Marzo Puyango Cía Ltda, debido a que en la actualidad dichas dignidades se encuentran con nombramientos caducados, además se proceda a su inscripción en el Registro Mercantil del Cantón Puyango. 4. Conocimiento respecto a la Resolución N° SCVS-IRL-2018-00005468 de fecha 25 de junio del 2018 emitida por la Superintendencia de Compañías en la que se dispone la LIQUIDACIÓN de la compañía, por persistir la inactividad declarada, hallándose incursa en la causal de disolución prevista en el inciso tercero del Art. 360 de la Ley de Compañías y resolver sobre la reactivación. 5. Resolución de Reactivación de la Compañía de Transporte Pesado de Volquetes 19 de Marzo Puyango Cía Ltda, además Facultar y Autorizar al Señor Gerente General para que realice todos los trámites pertinentes para superar las causales que incurrieron en la Inactividad y Disolución así como proceda a otorgar la Escritura de Reactivación de la Compañía. 6. Autorizar la Transformación de la Compañía de Limitada a Anónima, cambio de domicilio, adopción de nuevos estatutos y cambio de nombre. 7. Conocimiento y Aprobación del Balance cerrado previo a la transformación de la Compañía 8. Lectura de Aprobación del Acta. Además, se convoca de manera especial a los Herederos de nuestra Socia Sra. (+) Carmen Otilia Rengel Bustamante; fin asistan a la presente sesión extraordinaria, en donde se tratarán los puntos antes indicados, los cuales son importantes para nuestra Compañía. Atentamente Miguel Renán Córdova López PRESIDENTE P/F
I
www.
Loja
.com.ec
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
3
Problemas dentro del Sindicato de Trabajadores Municipales Un grupo de trabajadores que conforman el Sindicato de Trabajadores Municipales de Loja realizaron la tarde del viernes 28 de agosto un plantón para exigir la salida del secretario general de este gremio Cristian Cango. Situación El rechazo se originó porque el actual secretario, el martes 25 de agosto realizó una sesión de Comité Ejecutivo, donde había elegido un tribunal electoral para que sea relegido en sus funciones y seguir como representante del sindicato. Cristian González en representación de los trabajadores señaló que, Cristian Cango (actual secretario) violó todos los estatutos y normas establecidos en el
• Protesta de los trabajadores municipales de Loja.
gremio. “La normativa dice que un representante solo puede estar dos períodos consecutivos y ya no puede relegirse, sin embargo,
el desea seguir dos años más”, advirtió. Además, piden que llame a sesión donde informe de la parte económica y de las
actividades del sindicato durante su permanencia como representante. Indicó que las protestas seguirán la próxima semana
en la sede del gremio (Juan José Peña entre Rocafuerte y 10 de Agosto) y si no tienen respuesta lo harán en la calle.(I).(FJC).
Lundin Gold envió el contenedor número 1000 desde la mina Fruta del Norte El contenedor #1000 de concentrado de oro de la mina Fruta del Norte (FDN), ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe y operada por la empresa canadiense Lundin Gold, fue enviado al puerto de Guayaquil el pasado martes 25 de agosto. El inicio de operaciones de FDN a finales del 2019, marcó un hito histórico para el Ecuador, siendo la primera mina de oro subterránea a gran escala en entrar en producción. Hasta la fecha, la Compañía ha exportado concentrado de oro (uno de los dos pro-
ductos de la mina) a tres puertos europeos: Rauma en Finlandia, Hamburgo en Alemania y al destino hacia el que se dirige ahora, en Bulgaria. Ron Hochstein, presidente y Director ejecutivo de Lundin Gold, resaltó que “es muy grato compartir y celebrar esta gran noticia, sobre todo, en este momento tan desafiante en el cual vivimos debido a la pandemia. Agradezco a nuestro excelente equipo de trabajo, porque hemos logrado reactivar FDN de manera segura y en corto tiempo, siempre cumpliendo con nuestros protocolos
Dato •
• Envío del contenedor #1000 desde la mina Fruta del Norte al puerto de Guayaquil.
de seguridad y enfocados en nuestros objetivos de operaciones”. Lundin Gold retomó las
Toque de queda
19h00 a 05h00
operaciones de la mina en julio del presente año, luego de implementar el Plan de Pandemia, Reinicio y
Circulación vehicular
0-2-4-6-8 Último dígito de la placa
Lundin Gold, con sede en Vancouver, Canadá, es propietaria de la mina aurífera Fruta del Norte, ubicada en el sureste de Ecuador. Fruta del Norte es una de las minas de oro de más alta ley en el mundo actualmente en producción.
Operaciones (PRO 2020), que incluye avanzados y estrictos protocolos de salud y seguridad. ( I ) .
4
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Agricultores necesitan créditos para una reactivación eficaz
La reactivación económica del productor y agricultor se da a paso lento, sin embargo, a decir de Vladimir Placencia Berrú, director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) están trabajando para que las entidades les otorguen bajo una lógica productiva, es decir, que empiecen a pagar cuando hayan cosechado el producto.
Trabajo Carlos Pacheco es productor de café y maíz. Él indicó que, desde que empezó la reactivación, el agro no ha podido despuntar con fuerza y poder palear la crisis que afecta a todos los sectores. En su caso ya cosechó el café, pero no ha podido venderlo a buen precio, de igual manera su familia lo hizo con el maíz, pero lo mantienen en sus casas por el bajo costo. A ello, se suma que nuevamente empezaron las siembras de nuevos productos y no tienen recursos. Placencia Berrú mencionó que en lo que va del año han comprometido más de USD 4 millones, por ejemplo, en riego superan los USD 3 millones y durante la pandemia es donde más re-
•• MAG trabaja para que créditos de agricultores se paguen al cosechar.
cursos se dieron a los agricultores. “Ahora para que se reactive de manera segura este sector, estamos trabajando con BanEcuador y la Corporación Financiera Nacional (CFN) para que se den los créditos bajo una lógica productiva, es decir, si la producción dura 5 meses recién en ese tiempo se em-
piece a pagar”, dijo. Además, realizan proyectos de vinculación con los jóvenes. En el campo la tasa de edad promedio es de 45 años en adelante quienes labran la tierra; y, la juventud ha dejado a un lado porque según ellos no hay futuro. “La entidad (MAG) durante este tiempo ha estado pre-
sente en los 16 cantones y 78 parroquias, permitiendo estar más cerca al agricultor, ganadero, apícola, observando sus necesidades y poder intervenir en ellas”, añadió. Por ejemplo, trabajan en un proyecto de renovación de los cafetales viejos, plantas que producen aproximadamente de 5 a 6 quintales por hectárea cuando lo normal es de 12 a 14. Así como también las 40.000 hectáreas de maíz, los productores empiecen a modernizarse a través de la agroindustria produciendo valor agregado como huevos, balanceados y más.(I).(FJC).
•• Vladimir Placencia Berrú, director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
Dato •
En la entrega de kits de semillas (1000 hasta la fecha) el 80% lo asume la entidad, en este caso el MAG, y el 20% el beneficiario o productor.
I
www.
.com.ec
Loja
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
5
Extensa capacitación a docentes para afrontar este período académico
Dos unidades educativas locales han capacitado a la planta docente en la enseñanza virtual o en línea con el propósito de no dejar vacíos en los estudiantes. Además, han adquirido plataformas digitales. Novedad La directora de la Escuela Particular Básica Antonio Peña Celi (APC), Karen Reinoso Peña, indicó que tuvieron una extensa capacitación para los docentes sobre la web con todas las plataformas digitales, observando el panorama de clases virtuales o en línea. Adquirieron tres plataformas digitales: LRP, para inglés y la visualización de libros en este idioma; LMS e-stela para libros en español (asignaturas básicas) y Lectópolis que ayudará a la comprensión lectora en los estudiantes. A parte de ello, han entrado en capacitaciones del ABC (aprendizaje basados en proyectos), el cual ayudará a los niños a un aprendizaje multidisciplinario en todas las áreas del conocimiento Ma-
•• Escuela APC y Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora.
temáticas, Lengua, Estudios Sociales e Inglés. Indicó que el horario será reducido, por ejemplo, de 08h30 a 12h30 con intervalos, recesos, y destrezas motoras (bailes). “También para este período, cogiendo la experiencia de los últimos meses de estudio del año lectivo anterior, los padres se han preparado con los dispositivos necesarios
para las clases”, dijo. Por su parte, Lauro Cango Chamba, rector del Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, manifestó que actualmente se encuentra en capacitaciones en temas tecnológicos con los docentes, mientras esperan los lineamientos académicos del Ministerio de Educación y cuando lleguen como unidad educati-
va harán los ajustes necesarios acorde a la realidad. Para este nuevo período que avizora un aproximado de 2800 estudiantes, aunque todavía están puliendo los listados y encuadrando las matrículas en las que impartirán las clases virtuales a través de la plataforma oficial llamada Microsoft Teams. Sin embargo, están realizando ajustes en la parte
tecnológica para llegar a todo el alumnado con los mensajes respectivos de enseñanza, para ello, en la matrícula solicitan toda la información y correos respectivos. “Quienes tengan dificultades de conectividad será con quienes los docentes tendrán reuniones más oportunas para que no haya vacíos en el aprendizaje”, añadió.(I).(FJC).
Lojana Mónica Feijó Álvarez obtuvo maestría en Siberia Hace 3 años viajó a Rusia la Ingeniera en Minas Mónica Patricia Feijó Álvarez para seguir una maestría, en goce de una beca concedida por el gobierno ruso, con aporte adicional del gobierno de Rafael Correa, y en los próximos días la tendremos nuevamente en Loja, porque en junio culminó exitosamente esta nueva etapa de su carrera profesional. Mónica Feijó Álvarez fue una brillante alumna de la Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdivieso”,
en la que fue abanderada y se graduó de bachiller con honores. Luego siguió estudios superiores en la Facultad de Geología y Minas en nuestra ciudad, donde nuevamente demostró su dedicación al estudio, por lo que se hizo merecedora a una beca para hacer su posgrado. Mónica ha pasado estos 3 años en la Universidad Estatal Tomks, de Siberia, Rusia. Todo el primer año fue destinado a aprender y dominar el idioma ruso y los dos años siguientes a la maestría. Su trabajo final
versó sobre Geología, con mención en yacimientos minerales. En la misma universidad
cursan otros 3 ecuatorianos, un joven y una señorita lojanos y una señorita de la provincia de Zamora
Chinchipe. El joven también obtuvo su maestría en junio y las señoritas lo harán después de un año. (I)(CACJ).
6
Loja
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Misión Idente se adapta a la virtualidad para ayudar a sectores vulnerables
E
n un escenario virtual, del 13 al 20 de septiembre se llevará un mensaje de evangelización a distintas comunidades. Los voluntarios pueden inscribirse hasta el 1 de septiembre. La acción de evangelización y servicio que caracteriza a la Misión Idente Ecuador desde hace 17 años, este año se adaptó a un entorno virtual para continuar llevando un mensaje de esperanza a poblaciones vulnerables en el marco de la pandemia de COVID-19. La actividad se desarrollará del 13 al 20 de septiembre haciendo un traslado virtual de los voluntarios a los lugares donde se ha desarrollado la Misión en el pasado. Las jornadas son organizadas por el carisma Idente, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (sedes: Ibarra y Santo Domingo). En estas se busca sumar voluntarios que pongan su talento al servicio de cientos de niños, jóvenes y adultos de todo el país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de septiembre. El único requisito es tener la
predisposición de ayudar al prójimo. Valeria Sánchez, Coordinadora de Misión Idente Ecuador, explica que, pese a la emergencia sanitaria por COVID-19, se decidió continuar desarrollando esta actividad para llevar un mensaje de esperanza, aprovechando las herramientas digitales para eliminar barreras y llegar a las comunidades donde anteriormente ya se ha desarrollado la misión. Por eso, la Misión invita a quienes ya han sido parte de esta a sumarse a la edición 2020 para reencontrarse en el servicio a la comunidad. Para desarrollar la misión se empleará herramientas digitales como computadora e Internet, y medios tradicionales como radio y televisión, a través de los que se difundirá el mensaje de esperanza centrado en el evangelio de Cristo. Además, las comunidades podrán exponer sus necesidades y contar sus testimonios en torno a la situación actual. También se desarrollará encuentros entre exvoluntarios para compartir sus vivencias. Agenda El domingo 13 de septiembre se desarrollará la misa de envío virtual en la que se bendecirá a quienes son parte de la misión. El lunes 14 los voluntarios se trasladarán de forma virtual (a
través de videoconferencia) a los lugares donde se realiza la misión para conocer la realidad y el testimonio de los integrantes de estas comunidades. Para el martes 15 de septiembre, con el apoyo de herramientas tecnológicas, se desarrollarán talleres y dinámicas con comunidades vulnerables. El miércoles 16, los voluntarios reunirán a un grupo de personas para realizar una actividad de evangelización, y el jueves 17 buscarán llegar a miles de personas a través de las redes sociales para ser tendencia digital, a través de fotos y videos que reflejen la vivencia de la Misión Idente con el hashtag #MisiónIdente2020. Las actividades finales se efectuarán durante el fin de semana del 18 al 20 de septiembre. El viernes habrá un conversatorio sobre las mejores experiencias de la misión; el sábado se hará el “Motus Christi” con un retiro espiritual; y el domingo 20 se celebrará una misa de agradecimiento por la semana de misión y por el hecho de haber compartido un año más de servicio. (I).
Dato •
Si deseas ser parte de la Misión Idente Ecuador 2020, ingresa a utpl.edu.ec/ misionidente para registrarte.
www.
.com.ec
I
En la provincia de Loja 216 recintos electorales garantizarán distanciamiento social en Elecciones 2021 Debido a la pandemia que atraviesa el país y con la finalidad de precautelar la salud de la ciudadanía en las Elecciones Generales de 2021, la Delegación Provincial Electoral de Loja trabaja para habilitar nuevos recintos electorales. Con el incremento serían 216 los establecimientos que serán recintos electorales en los próximos comicios. En la provincia serán 18 recintos más los que se incrementarían con referencia a procesos electorales anteriores y estarán distribuidos en los cantones: Catamayo, Paltas, Macará, Olmedo y Loja. En este último cantón entre los nuevos establecimientos educativos que serán considerados; por primera vez estará la Universidad Técnica Particular de Loja y en la Universidad Nacional de Loja se contará con todas las facultades. Luis Cisneros Jaramillo, director de la delegación, mencionó que para garantizar un proceso electoral
eficiente es necesario que toda la infraestructura física esté adecuada con meses de anticipación. “Estamos agradecidos con todas las instituciones educativas y de manera especial con las autoridades de las dos universidades porque esto nos permitirá garantizar la salud de los ciudadanos y funcionarios”, acotó. Al momento se trabaja en el levantamiento de las fichas técnicas para determinar que cuenten con la infraestructura necesaria que requiere un recinto electoral.(I).
P
Toque de queda CANTÓN L JA lunes a jueves 21h00 a 05h00 viernes a domingos 19h00 a 05h00
I
www.
.com.ec
Loja
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
7
105.657 estudiantes de la Sabiduría popular Zona 7 iniciarán clases para la vida e prohíbe la S compra de útiles escolares. Las matrículas extraordinarias o traslados empezarán el 7 de septiembre.
En los cantones Loja, Catamayo y Saraguro de la provincia de Loja, 74.208 estudiantes iniciarán clases del régimen Sierra Amazonía, mientras que en la provincia de Zamora Chinchipe son 31.449 niños, niñas, adolescentes y jóvenes están listos para iniciar el año lectivo 2020 – 2021 a partir del martes 1 de septiembre, de manera no presencial. Magda Salazar González,
coordinadora de Educación Zona 7, dijo que continúa la aplicación del Plan Educativo “Aprendemos Juntos en Casa”, para dar continuidad al proceso de aprendizaje de los estudiantes. En la Zona 7, hay 71.789 estudiantes en el sistema fiscal; 9.755 en el sistema particular; 22.889 en el sistema fiscomisional y 1.224 en el sistema municipal. En total, la población estudiantil es de 105.657 estudiantes. La Coordinadora informó que, con la finalidad de garantizar la educación, el Ministerio abrirá el proceso de matrícula extraordinaria, así como los traslados desde el 7 de septiembre de 2020 hasta el 14 de enero de 2021, mediante la página web https://juntos. educacion.gob.ec/
El período lectivo se desarrollará en dos quimestres; el primero desde el martes 1 de septiembre 2020 hasta el jueves 14 de enero de 2021, y el segundo iniciará el jueves 4 de febrero concluyendo el 30 de junio de 2021. Magda Salazar destacó que existe la prohibición de pedir a los padres de familia la compra de útiles escolares y uniformes. Para los textos escolares, en el sistema fiscal el Ministerio de Educación se encargará de la entrega, mientras que las instituciones particulares pueden pedir la compra solamente de libros en materias priorizadas, incluido idioma extranjero. Si se presenta alguna irregularidad, se puede presentar la denuncia en el Distrito educativo.(I).
“Fiscal Provincial pretende archivar proceso por peculado en contra de la exadministración municipal” En julio de 2019 el gerente de la Empresa Municipal de Vivienda, Vivem, presentó una denuncia por peculado ante la Fiscalía por presuntas irregularidades cometidas por el exalcalde José Bolívar Castillo en la compra de un terreno de 141 mil metros, en el sector Obrapía, por un monto superior al millón de dólares, proceso que con dictamen del Fiscal Provincial, se solicita archivar. El viernes 28 de agosto del año en curso, el Alcalde de Loja y el gerente del Vivem acudieron a la Corte Provincial de Justicia para poner oposición a la decisión del Fiscal. Hay que indicar que el terreno en mención estaba destinado a un proyecto de vivienda social que no se llevó a efecto, debido a que la propiedad no sirve porque es accidentada y las obras civiles complementarias que se deben construir cuestan más que las mismas viviendas. Jorge Bailón, alcalde, señaló que el Vivem insistirá en la denuncia por cuanto se compró el bien inmueble con
SABEL
Historia sesenta y cuatro
“Las manos en los bolsillos” Cuando las cosas no están bien, todo decae. Los hombros caídos y las manos en los bolsillos, suele ser la imagen de la derrota. Más, no hay regla sin excepción, ahora cuento una historia que cambia este paradigma. Era un vendedor de sueños. A él no le había sonreído la vida, a pesar del dinero y fama que hubo en sus bolsillos, también tuvo desgracia. Así, con su sonrisa buena luchó para convertirse en una marca en el mundo. Fue considerado un actor de gran versatilidad tanto en comedia como en drama. Aprendió a hacer de sus miserias cosas gratificantes. Si le daban un pañuelo, de este sacaba pájaros, flores, globos de la alegría. Si le daban pesares, hacía motivos para transformar las cosas. Su vida transcurrió entre la magia y el arte. Magia, porque no cualquiera sabe hacer alquimia, y el arte, porque su oficio era complicado, hacer reír. Hizo el bien por donde su paso se afirmó. La tristeza fue su compañera. Robin Williams fue aquel que dando tanta alegría, nunca tuvo para él. En sus películas fue el mejor, trasmitió un mensaje aleccionador al mundo. Todos llevamos una máscara. Él procuró que esa máscara fuera algo que haga feliz a los demás. A pesar de su fin tan dramático: murió por ahorcamiento. Robin fue doblemente célebre: por su carácter como actor y comediante, y por su valentía de dar alegrías a pesar de su tristeza. Las manos en los bolsillos, le permitieron amar al prójimo.
Reina del Cisne dineros del Estado, “por más que sean cuotas pagadas por ciudadanos particulares, una vez que se entregan a una entidad del Estado, según la Ley se vuelven públicos”. A esto se suma la alteración del avalúo del terreno con fines de negociación y la presunta arrogación de funciones por parte del ex alcalde. Antecedentes El 20 de julio de 2015 se hace una promesa de venta y se paga las primeras cuotas del terreno, un año después se formaliza la compra y dos meses más tarde, es decir el 20 de septiembre de 2016, el subgerente de Obras Públicas y el coordinador de Minas y Canteras emiten un
informe técnico en el que dicen que en ese terreno no es factible la construcción de viviendas, sin embargo el terreno ya estaba pagado. La situación no queda allí, el Cabildo de aquel entonces realizó el cambio de uso de suelo del lugar únicamente para beneficiar esa compra, además se verifica que hubo alteración en el avalúo del lote. A la fecha de la negociación (abril de 2016) el jefe de Avalúos y Catastros emite el avalúo del terreno en un millón 134 mil dólares. Cuando el actual alcalde solicita una nueva valoración (junio 2019), de esta misma dependencia se certifica que vale 690 mil dólares.(I).
Heme aquí prosternado ante tus plantas Reina del Cisne y dulce Madre mía, ampárame te ruego noche y día, extiéndeme tus manos sacrosantas. Quiero decirte cuán agradecido estoy de tus favores y atenciones, no me dejes de echar tus bendiciones mi querida Churona, yo te pido. Dame serenidad en mis azares y mitiga de paso los pesares, que a ratos atormentan a mi vida. Procúrame Señora tu consuelo, Y alláname el camino para el cielo, que espero sea sin tiempo ni medida. Acf.
8
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Proyecto de ordenanza para la reactivación económica fue aprobada en primer debate Se aprobó en primer debate el proyecto de “Ordenanza para la reactivación económica y productiva, estabilidad y equilibrio fiscal del cantón Loja”, presentado por la administración municipal, que fue analizada en sesión extraordinaria, la mañana del viernes 28 de agosto. La propuesta se presentó con base en la realidad productiva y comercial de la ciudad, teniendo en cuenta que la crisis económica, a causa de la pandemia, empezará a sentirse a partir de marzo del 2021. Diego Ramón, funcionario municipal, expuso las medidas a aplicarse, previo a ello indicó que la situación económica del Municipio es compleja debido al recorte del presupuesto del
Gobierno Central y a la directriz emitida desde el Ministerio de Finanzas de cubrir las deudas adquiridas con papeles o bonos y no con dinero en efectivo. Ante este panorama se propone un plan de austeridad en cada una de las áreas y direcciones del Municipio que tienen que ver con
optimizar recursos, bajar y limitar los gastos en cada dependencia. Se revisará el orgánico funcional con el fin de eliminar direcciones, jefaturas y coordinaciones, que en algunos casos se fusionarán para optimizar las áreas operativas y fortalecer otras. Además consta la reduc-
Consolidan rehabilitación integral de Sistema Aguarongo-Zañe Con la firma del contrato para el Proyecto de rehabilitación de las redes de distribución del sistema Aguarongo-Zañe, parroquia Chuquiribamba, la Prefectura de Loja consolida la intervención con la presurización del riego en esta zona, lo que implica un aprovechamiento adecuado del agua. La inversión total prevista es de USD 668.281,60 incluido impuestos, estudios y fiscalización; el plazo de ejecución del contrato es de 150 días a partir de la suscripción del mismo, con lo cual se beneficiará a 134 usuarios, optimizando el área de riego de 80.36 Ha. El prefecto Rafael Dávila destacó el trabajo que se viene desarrollando en etapas en este sistema, pues ya se construyó el cerramiento del reservorio, actualmente se repavimenta el reservorio en convenio con los regantes, por lo que era necesaria la rehabilita-
ción integral con la presurización del riego. Los trabajos comprenden la colocación de tubería PVC en redes de distribución (varios diámetros), en una longitud de 21.37 km; instalación de válvulas reductoras de presión, válvulas reguladoras de caudal y construcción de 104 cajas de válvulas de entrega a nivel de cabecera de parcela. La viceprefecta María José Coronel mencionó que esta
zona, netamente productiva, mejorará su sistema de producción, anteriormente este trabajo se podía considerar inalcanzable, ahora es posible de manera mancomunada. Los principales cultivos de la zona son cebolla, hortalizas, maíz, papa, pastizales, plantas aromáticas, cuya producción se verá fortalecida, como argumentó Héctor Guaya, presidente del Gobierno Parroquial.(I).
ción del 60% de los cánones de arrendamiento de los meses: marzo, abril y mayo a los arrendatarios de locales comerciales municipales que cerraron sus negocios. La reducción del 50% de la patente y el 1.5x1000 en las declaraciones del impuesto a la renta de los años 2020 y 2021
que presenten pérdidas. Con este plan se pretende asegurar la prestación de servicios en las mejores condiciones a la ciudadanía y reactivar la economía. Hay que destacar que para elaborar este proyecto de ordenanza se hizo una reunión de trabajo con los concejales para incluir sus propuestas en este documento, que “si bien no resolverá todos los problemas que genere la crisis, ayudará en algo a tomar las riendas al Municipio”, pronunció el concejal Darío Loja. Los concejales por unanimidad aprobaron la ordenanza y ahora pasó a una comisión técnica que será designada por el Alcalde para afinar algunos detalles y presentarla para segundo debate.(I).
Fedeloja y el estadio “Reina del Cisne” listo para evento provincial de fútbol de segunda categoría
La mañana de este viernes, el Estadio “Reina del Cisne” recibió la visita de los funcionarios del COE cantonal y de la Asociación de Fútbol Profesional de Loja, como de los diferentes medios de comunicación de la localidad, para de manera conjunta con Jorge Feijó Zaruma, administrador General de Fedeloja, realizar una inspección de este escenario deportivo que será la sede del campeonato provincial de fútbol de segunda categoría que estará arrancando a mediados del mes de septiembre. Federación Deportiva de Loja estará asumiendo su responsabilidad luego de concluidos los eventos futbolísticos de manera inmediata, con la aplicación de las medidas de seguridad que fueron plas-
madas en un proyecto que fue aprobado de manera oportuna y que contempla acciones que permitan contar con un escenario en óptimas condiciones. Cabe mencionar, que el préstamo del estadio para los entrenamientos de los clubes que estarían participando en este evento de segunda categoría, ha permitido prever al equipo de mantenimiento del Estadio “Reina del Cisne” previa coordinación con la administración general, regularizando de manera anticipada el flujo de entrada y salida de los equipos participantes, técnicos, personal de apoyo y medios de comunicación, como eventualidades que se puedan presentar en ese momento y que tengan relación con el escenario deportivo.(D).
I
www.
Loja
.com.ec
Concurso internacional “La prueba cuádruple en muchas voces” Los rotarios, rotaractianos e interactianos del Ecuador, preocupados por el desarrollo ético de la juventud han desarrollado el concurso internacional de oratoria “Prueba cuádruple en muchas voces”, este concurso invita a jóvenes de entre 14 a 18 años de las unidades educativas públicas y privadas para que seleccionen una problemática de su entorno que interese o preocupe y considerar su pensamiento crítico al respecto pasándolo por el filtro ético de La Prueba Cuádruple, que propone que todo lo que decimos, pensamos y hacemos sea filtrado a través de cuatro preguntas: 1. ¿Es la verdad 2. ¿Es equitativo para todos los interesados? 3. Creará buena voluntad y mejores amistades? 4. ¿Será beneficioso para todos los interesados? Este año el Gobernador del Distrito 44oo, Fernando Aguirre Palacios extendió la convocatoria a los clubes rotarios de los países de Argentina, Uru-
guay, Paraguay, Chile, Perú y Bolivia, los cuales ya han mostrado su interés en participar en este concurso. Las presentaciones de los estudiantes se realizarán de forma virtual a través de la plataforma Zoom, con exposiciones de 5 a 10 minutos frente a un jurado conformado por líderes rotarios. Se evaluará el contenido del mensaje, la facilidad de palabra, vocalización, tono convincente y creatividad. Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de septiembre, el inicio del concurso será desde el 23 de noviembre y su final se celebrará el 15 de diciembre del presente año y se dará a conocer al ganador mediante la página web del Distrito: rotaryecuador.org Se premiarán los 3 primeros puestos y el primer lugar será un viaje para dos personas a las Islas Galápagos. Invitan a todos los colegios para que motiven a los estudiantes que deseen participar a inscribirse en el siguiente link: http://bit.ly/inscripciones_ PRUEBA_CUADRUPLE
La identidad de la Floresta lojana Alfonso
Palacios Cada vez nos es más difícil determinar cuáles y cuántas plantas; cuáles y cuántas especies; cuáles y cuántas familias y géneros vegetales conforman el disímil como misterioso manto vegetal. Cuando cruzamos los parques y praderas, campiñas y vergeles, a cada paso estamos frente a un distinto conjunto de especies, familias y géneros vegetales que no atinamos a predecir al momento, abrumados por una fantástica naturaleza viviente, cual sería una planta distinta de otra y cuántas de estas pueden encontrarse a la vez en una misma área de población silvicultural; y , cuando más, de acuerdo a nuestro sentido común y la
destreza de la lógica, lo que podemos determinar es el deslumbrante paisajismo multicolor de las flores y follajes que a campo traviesa se divisan lozanas y fecundas, como la deliciosa y fragante inhalación del polen emanadas de millares y millares de flores que a cada paso nos deslumbran. Es decir, donde hay población vegetal estamos inequívocamente ante un suceso grandioso en los hechos de la creación del HACEDOR de todas las COSAS. Realmente asistimos desde siempre para compartir la belleza de un edén florido, convertido en un vergel que a todas luces donde quiera que estemos nos ubica de manera inconsciente en la senda de las maravillas de este infinito universo; universo cadencial que nos hace soñar en lo incógnito y en lo ignoto ubicados des-
de la pequeñez de lo que somos. ¿porque el hombre eso sí, ha podido declararse en destructor y detractor del paraíso terrenal? Si el hombre no ha sido capaz de inventar y reinventar la génesis de las plantas, a pesar de la posibilidad dada por el hacedor del universo. El hombre ha fallado en estudiarse y descubrirse a sí mismo y obviamente ha descuidado lo mas preciado de su entorno, entorno que constituye la majestuosidad del manto vegetal en nuestro planeta. Es predecible que a través de los tiempos siendo el hombre el rey del universo aun desconoce que a su lado está el imperio vegetal. A este imperio que le debe respeto y pleitesía, a más de devolverle y de reponerle la genética vegetal como principio y orden en la lógica de las cosas.
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
9 P
CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
Semáforo Amar llo en L ja Circulación de
vehículos particulares
IMPAR
PAR y 0
Lunes Miércoles Viernes
Martes Jueves Sábados
Los días domingos de agosto
2 - 16 - 30 agosto Placa impar
9 agosto
Sin restricción
23 agosto Placa par y 0
0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec
10
Especial
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
www.
Repotenciando las aplicaciones tecnológicas de las arcillas 5 MASCARILLAS FACIALES DE ARCILLA
ss a a l l l i AArrcci
Para qué sirven las mascarillas de arcilla?
Las mascarillas de arcilla han formado parte de la rutina de belleza de las mujeres desde la antigüedad (y en varias partes del mundo), debido a que son un shot de minerales para la piel y proporcionan grandes resultados, a un bajo costo. Lo cierto es que existen varios tipos y no todas ofrecen los mismos beneficios, por eso explicaremos cada tipo y su uso.
í
1
Mascarilla de arcilla verde para piel grasa La arcilla verde es un poderoso limpiador y regulador de grasa, gracias a los óxidos de magnesio y hierro en su contenido. Mezcla 100 gramos de arcilla verde con 1 cucharada y media de aloe vera. Aplica en todo el rostro (o en las áreas con más brillo para hacer multi-masking) y deja actuar durante 20 minutos.
¿Cómo actúan?
2
b
La arcilla blanca o caolín es top para las pieles secas y opacas, ya que Ilumina, hidrata y alisa la piel por su riqueza en silicio. De hecho, muchos consideran que es la mejor de todas. En un bol, agrega 100 gramos de arcilla blanca, 1 cucharada de puré de pepino y ½ cucharadita de aceite de oliva. Lleva al rostro por 25 minutos y enjuaga con abundante agua tibia.
3
Mascarilla de arcilla amarilla para piel normal La arcilla amarilla es fuente de zinc, potasio y cobre así que, al aplicarse en la piel, potencia la restauración celular y remineraliza hasta los cutis más envejecidos.
Combina 100 gramos de arcilla amarilla, ½ cucharada de miel cruda y 2 cucharaditas de té de manzanilla. Coloca una capa gruesa de la pasta en todo el rostro y espera 20 minutos para remover.
b
Sustancias contaminantes
Mascarilla de arcilla blanca para piel seca
4
b
Mascarilla de arcilla roja para piel sensible La arcilla roja o marroquí posee una dosis de hierro y aluminio con propiedades desinflamatorias y calmantes, ideales para las personas que sufren de eczema o dermatitis. Mezcla 75 gramos de arcilla roja, 25 gramos de arcilla blanca, 1 cucharada de yogur y 1 cucharada de aceite de rosa mosqueta. Luego, distribuye en la cara con movimientos muy suaves, espera de 12 a 15 minutos y lava con agua fría.
b
5
Mascarilla de arcilla gris Es súper recomendada para eliminar toxinas de la piel, purificar y limpiar, por eso es ideal en casos de acné, pues también ayuda a desinflamar y reducir rojeces; además actúa como aclarador.
Arcilla más eficiente
Por: María José Suárez
Mayra Yadira Medina Cueva
Bibliografía: https://www.msn.com/es-mx/estilo-de-vida/estilo/5-mascarillas-de-arcilla-para-cada-tipo-de-piel/arBBZY9Fq#:~:text=Mascarilla%20de%20arcilla%20blanca%20para%20piel%20seca&text=De%20hecho %2C%20muchos%20consideran%20que,enjuaga%20con%20abundante%20agua%20tibia.
.com.ec
I
Ximena Jaramillo Fierro La arcilla es una materia prima abundante que tiene una asombrosa variedad de usos y propiedades que dependen en gran medida de su estructura y composición mineral. Aparte de la estructura y composición de la arcilla, existen varios factores adicionales que son importantes para determinar sus propiedades y aplicaciones. Estos son la composición mineral no arcillosa, la presencia de material orgánico, el tipo y la cantidad de sales solubles, la textura, entre otros. La Región Sur del Ecuador se caracteriza por ser una zona rica en yacimientos mineros, los cuales están siendo explotados para la obtención de metales preciosos (principalmente oro), así como de materiales no metálicos como las arcillas, que sirven de materia prima con fines industriales. En la Provincia de Loja, la mayor concentración de áreas de explotación de arcillas se localiza en las cuencas sedimentarias interandinas de Loja, Malacatos y Catamayo. En estas cuencas existen arcillas de excelente calidad, las cuales, dependiendo de sus características físico-químicas, tienen diferentes usos industriales. Así, las arcillas rojas tienen aplicación principalmente en cerámica estructural y alfarería; en tanto que las arcillas de cocción blanca se emplean principalmente en cerámica industrial. A pesar del uso que actualmente estamos dando a las arcillas, este recurso natural está siendo subestimado ya que las arcillas también pueden ser utilizadas con fines agrícolas, farmacéuticos, cosmetológicos y de ingeniería, así como en remediación ambiental y en muchas otras aplicaciones. Por ello es importante promover la investigación para potenciar nuevas aplicaciones que permitan la revalorización de nuestra riqueza natural.
I
www.
.com.ec
Nacional
Ejes para fortalecer protección social El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este jueves que su Gobierno desarrolla cinco ejes para fortalecer la protección social durante la pandemia, en áreas como la desnutrición infantil, la economía popular y el empleo juvenil. En un discurso grabado a la nación, el mandatario dio a conocer que desde hoy hasta abril del próximo año 500.000 familias pasarán a ser nuevas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano. “Hemos creado la mayor red de protección social en la historia del Ecuador, para que ningún ecuatoriano se sienta solo en esta adversi-
dad”, declaró Moreno. Con los nuevos beneficiarios un total de millón y medio de familias ecuatorianas recibirán bonos mensuales del Gobierno. En paralelo, en la provincia de Galápagos, severamente afectada por el parón de la actividad turística, se entregará un bono especial a 3.000 familias. Como segundo eje, el Ejecutivo ecuatoriano trabajará por combatir la desnutrición infantil y a partir de septiembre entregará a 44.000 familias con hijos de 1 a 3 años un bono de alimentación. Además se distribuirán más de 30,7 millones de raciones de comida a los estudiantes del régimen escolar Costa.
Otro de los focos es la reactivación de la economía popular y el empleo juvenil. A través del programa “Yo muevo al Ecuador” se han colocado 320 millones de dólares, “para que la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) y las cooperativas de ahorro y crédito financien tu pequeño negocio, tu emprendimiento, tu tienda, tu taller”, acotó el mandatario. Como cuarto eje, el Ministerio de Educación, con su plan “Aprendamos Juntos en Casa” y el Portal Plan Educativo COVID-19, garantizan la educación a estudiantes, docentes, directivos, profesionales y familias en todo el país durante la pandemia.(I)
CNE a la espera de recursos del M. de Finanzas La próxima semana el Ministerio de Finanzas debe entregar la primera parte de los recursos económicos para la realización del proceso electoral del 2021. Reformas al sistema informático, protocolos de bioseguridad y la impresión de papeletas son los principales puntos que contemplan los más de 114 millones de dólares de presupuesto aprobado para las elecciones de presidente y asambleístas del 2021. Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, resaltó que el Ministerio de Finanzas debe desembolsar el dinero para poder iniciar la próxima semana los procesos de contratación. Además, aseguró que de no tener los recursos surgirían complicaciones. “El Ministerio de Finanzas se había comprometido, públicamente, que a partir del segundo semestre del presente año, tenía los recursos para entregarlos. Los recursos que necesitaremos es para empezar la contra-
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
11
Asamblea remitió el Código de la Salud para su sanción El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, remitió al Ejecutivo el proyecto de Código Orgánico de Salud (COS), para que en un plazo de 30 días lo sanciones o vete total o parcialmente, según lo determina la Constitución. El proyecto aprobado por la legislatura con 79 votos, el pasado 25 de agosto, contiene algunos temas polémicos que ha motivado la reacción de varios sectores, como el aborto por emergencia obstétrica; la reproducción humana asistida; el uso terapéutico del cannabis; el sistema nacional de salud; así como la asignación de sexo desde la pubertad por nacimientos con indeterminación. La Iglesia católica y los grupos provida han solici-
tado al Ejecutivo vetar parcialmente el proyecto de Código en lo relacionado a estos temas polémicos; en tanto, que sectores políticos consideran que el Código de Salud no legaliza el aborto y despenaliza el aborto. El presidente de la Comisión de Salud, William Garzón (AP), aclaró que el Código aprobado garantiza el derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su salud sexual y salud reproductiva y decidir cuándo y cuántos hijos e hijas tener. Que la normativa aprobada garantiza una atención preventiva para casos de violencia y atención prioritaria y especializada ante casos de violencia sexual a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad. (I)
P
•• La presidente del CNE, Diana Atamaint.
tación de la impresión de las papeletas y documentos electorales, que tiene un proceso de importación de papel que toma su tiempo, por lo que nosotros no podemos esperar”, sostuvo. Indicó que dentro del presupuesto se incluyen las recomendaciones hechas por parte de la Contraloría General del Estado, en torno a mejorar el sistema informático para el conteo de votos, y los implementos sanita-
rios que usarán los miembros de la Junta Receptora el día de las elecciones. Con respecto al anuncio de la Fiscalía General del Estado, de iniciar una investigación por la aprobación del movimiento del exasambleísta Daniel Mendoza, señaló que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación. Atamaint insistió en que el grupo político cumple con los requisitos establecidos.(I)
P/F3944
12
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Nacional
Tras 11 días de secuestro
UNACE rescata en la selva a Elsy Valencia La hermana del futbolista Enner Valencia fue liberada por la Unidad Antisecuestro de la Policía Nacional la tarde del viernes 28 de agosto. Tres personas fueron detenidas. El operativo se desarrolló en una zona selvática de Esmeraldas. La Policía Nacional anunció el viernes 28 de agosto la liberación de Elsy Valencia, hermana del futbolista ecuatoriano Enner Valencia. Ella fue secuestrada en su natal San Lorenzo, Esmeraldas, la noche del lunes 17 de agosto de 2020. En el operativo también fueron detenidas tres personas. No se han dado más detalles de la acción policial. Elsy Valencia estuvo retenida 11 días en un lugar que tampoco ha sido revelado. El rescate se desarrolló en una zona selvática de la provincia de Esmeraldas, muy cerca de la frontera con Colombia, y estuvo a cargo
de la Unidad Antisecuestro (Unase) de la Policía. La Ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó la noticia en su cuenta de Twitter, pero no dio más detalles. El Comandante General de la Policía, Patricio Carrillo, aseguró que “fue un gran trabajo de la Unase. Se hicieron varios allanamientos para lograr la recuperación de la persona secuestrada en Esmeraldas”. El pasado lunes 17 de
agosto del 2020 un grupo armado irrumpió en la comunidad de Calderón, San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, en la frontera con Colombia. Según José, vecino del lugar, más de ocho personas, que portaban armas de fuego, llegaron hasta el lugar y se llevaron por la fuerza a su esposa, Elsy, hermana de un futbolista, jugador de la Selección de Ecuador. El suceso ocurrió a las 23h30.(I)Primicias
FMI aprobó acuerdo por USD 6.500 millones para Ecuador Este viernes 28 de agosto, el presidente Lenín Moreno informó que Ecuador llegó a un acuerdo técnico de 27 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a USD 6.500 millones para protección social y reactivación económica. El financiamiento tiene una tasa de interés del 2,9%. El nuevo programa de Ecuador respaldado por el FMI se basará en dos objetivos principales: proteger la vida de la población y restaurar la estabilidad macro. Su finalidad será garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y fortalecer las instituciones nacionales para sentar las bases de un crecimiento sólido, duradero e integrador. Según el comunicado oficial del FMI, el financiamiento adicional de los socios
www.
.com.ec
I
Romo reconoce chats con Mendoza, pero dice que no son pruebas Desde Guayaquil, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, mencionó que este pedido de la Asamblea se da por la investigación contra Daniel Mendoza. El miércoles 26 de agosto, el medio digital La Posta publicó en sus redes sociales supuestos chats del exasambleísta con la funcionaria. Según ese medio, Mendoza entregó a la Fiscalía un esquema realizado por él, en el que señala a Romo como el centro de una estructura que entregaba hospitales a asambleístas. Durante una ceremonia de ascenso de policías, este viernes 28 de agosto de 2020, la funcionaria aprovechó para defenderse. Rodeada por la cúpula policial dijo que desde Carondelet tiene el apoyo, que renunciar no es una opción y que tiene claro de dónde vienen los dardos. “La Asamblea me ha enviado un mensaje claro el día de ayer: no me perdona que haya investigado, denunciado y detenido a uno de los suyos. Lo volvería a hacer y lo voy a seguir haciendo”, aseveró.
“Si eso me gana que los asambleístas, el mismo día que destituyen al que está preso, también sugieran que la denunciante sea removida, pues es parte de las consecuencias de hacer mi trabajo”, agregó. Aunque reconoció que los mensajes de texto que intercambió con el exasambleísta Mendoza son reales, no son pruebas, según dijo, de ningún reparto. “Porque ustedes pueden ver que en ninguno de esos chats, que deben haber sido perfectamente buscados, porque los entregan 3 meses después de estar preso, en ninguno de esos chats se habla de un contrato, de una obra pública, de un hospital, de un funcionario del Ministerio de Salud”, indicó. Además, señaló que esto de intercambiar mensajes, no solo lo ha hecho con los de su bancada. “Hablo con todos los actores políticos del país, con asambleístas, con alcaldes, con prefectos, con gremios, con prensa, con empresarios”, comentó. Romo mencionó que el presidente Lenín Moreno la llamó para decirle que del Ministerio no se moverá.(I)Ecuavisa.
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE MIXTO RIOMALACATOS S.A.
CONVOCATORIA Se convoca de carácter obligatorio a los socios de la compañía Riomalacatos a la sesión extraordinaria que se realizará el día jueves 03 de septiembre del 2020 a las 14h00, para adelanto de la compañía. bilaterales y multilaterales de Ecuador es fundamental para complementar el canje de deuda exitoso y favorable al mercado, al proporcionar alivio de liquidez a las administraciones actuales y futuras para garantizar la sostenibilidad de la deuda. Esta es la segunda vez que este Gobierno busca financiamiento del multilateral bajo ese tipo de acuerdo, que es de mediano plazo
y suele contener reformas estructurales. El programa económico de servicio ampliado del FMI que se firmó en marzo del 2019 se canceló en abril del 2020, por errores en las cifras. Con este nuevo acuerdo a nivel técnico, el Ejecutivo podrá concretar finalmente el plan de reestructuración para mejorar las condiciones de la deuda en bonos, que actualmente asciende a USD 17.375 millones.(I)Ec
Puntos a tratar. • Constatación del quorum. • Apertura de la sesión por el señor presidente • Informe económico por parte del gerente y balance semestral. • Reactivación de los ochenta dólares • Asuntos varios. Sr. Rodrigo Ruales PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA RIOMALACATOS P/F3945
P
I
www.
.com.ec
Nacional
Casos de coronavirus
112.141 confirmados y 6504 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este viernes 28 de agosto del 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 2444 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 922 (el 38%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 112.141; y 1522 (el 62%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 162.407. En las últimas dos semanas, los casos confirmados
se han incrementado con mayor velocidad en Cañar (38%), Imbabura (36%) y Carchi (35%). Con el último reporte del MSP, los fallecidos ‘confirmados por COVID-19’ suben a 6504 (33 más que el día anterior); mientras que fallecidos ‘probables por la enfermedad’ alcanzan los 3722 (14 más que el día anterior). El MSP registró el domingo pasado 80.264 pacientes recuperados, que equivalen al 81% de todos los casos confirmados con pruebas PCR. El Ministerio explicó
que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Hasta el 23 de agosto, las cifras del Registro Civil reportaron 31.839 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia. Se trata de fallecimientos por todo tipo de causa. Imbabura, Tungurahua, Chimborazo, Pichincha y Santo Domingo son las que más tasa de mortalidad han tenido las últimas semanas.(I)
Mendoza ampliará versión sobre hospital de Pedernales El exasambleísta Daniel Mendoza, actualmente detenido en la Cárcel 4, expresó, a través de un escrito, su voluntad de ampliar su versión sobre la investigación que realiza la Fiscalía sobre la supuesta existencia de una red de corrupción en torno a la construcción del hospital de Pedernales. La Fiscalía fijó que Mendoza comparezca el miércoles 2 de septiembre, a las 10
de la mañana, para dar su versión libre y voluntaria. El exparlamentario se acogió al sistema de protección de testigos. Ese mismo día, pero en las dependencias de Criminalística, se realizará un análisis de la escritura y comparación con documentos de José Leonardo Véliz, gerente y accionista de una de las empresas implicadas en la fallida edificación hospitalaria.
Mientras que el lunes 8 de septiembre será examinado el contenido de un teléfono celular. Se busca información almacenada entre el 20 y 26 de agosto de 2020. Dentro de las investigaciones, también se pide información sobre conversaciones, mensajes y ubicación de 59 números telefónicos. La Fiscalía investiga una organización que recibía beneficios económicos en la entrega de obras.(I)
Desmantelan campamento de grupo irregular en Sucumbíos Las Fuerzas Armadas desmantelaron un campamento irregular en el sector de Concepción, perteneciente al cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos. Según un boletín de las FF.AA. el operativo se ejecutó este jueves 27 de agosto. Los uniformados hallaron más de 1.000 municiones, 15 alimentadores de fusil AK 47, 1 fusil Bush Master con alimentadora, 28 cartuchos calibre 5.56 mm, 4 trampas explosi-
vas, entre otras armas y provisiones militares. Además se encontraron víveres y útiles de aseo personal. La operación militar estuvo a cargo de los efectivos del Batallón de Selva N°55 “Putumayo”, quienes entregaron las evidencias a las autoridades competentes, que ya investigan la procedencia de estas armas que pertenecerían a un grupo paramilitar colombiano, vinculado al narcotráfico.(I)
•• La operación militar estuvo a cargo de los efectivos del Batallón de Selva N°55 “Putumayo”. Foto: FF. AA.
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
13
Niños asintomáticos pueden expulsar virus
Los niños pueden excretar el coronavirus que causa la COVID-19 aunque nunca hayan tenido síntomas o incluso tiempo después de que estos hayan desaparecido, según sugiere un nuevo estudio que publicó este viernes, la revista JAMA. La investigación, que se realizó con 91 niños en Corea del Sur, señala además que la duración de los síntomas, en aquellos que sí los presentaban, “varió ampliamente”, desde tres días hasta casi tres semanas. Además hubo una diferencia considerable de los
resultados en cuanto al tiempo que los niños continuaban expulsando el virus y “podrían ser potencialmente infecciosos”, indica en un comunicado el Chindren’s National Hospital de Washington, a quien la revista le pidió un comentario sobre el estudio. Así, mientras el virus fue detectable durante un promedio de unas dos semanas y media en todo el grupo, “una proporción significativa” de niños, alrededor de una quinta parte de los asintomáticos y cerca de la mitad de los sintomáticos, seguían expulsando el virus a las tres semanas.(I)
Descubren fiesta clandestina en Quito con casi 170 personas
•• Los menores de edad fueron trasladados a la Dinapen.
En Quito descubrieron una fiesta clandestina en la que participaban unas 170 personas, entre las cuales había 99 menores de edad. Las autoridades encontraron a los asistentes ingiriendo bebidas alcohólicas y sin respetar ninguna medida de bioseguridad. Según se informa en la cuenta de Twitter de la Intendencia de Pichincha, con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y personal municipal se ejecutó el operativo este jueves 27 de agosto, en el sector de Santa Bárbara, al sur de la capital.
La fiesta se anunció como un concurso de DJ’s y cada entrada tenía un costo de tres dólares. Los menores de edad fueron trasladados a la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), donde sus padres los podían ir a retirar. Los 70 adultos fueron llevados a la Unidad de Flagrancia de la Policía en Quitumbe. Este es uno de los eventos más grandes registrados durante la pandemia. Con 21.238 casos, Quito es la ciudad ecuatoriana más afectada por el coronavirus. (I)
14
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
Parque Nacional Podocarpus se reabre al turismo Hallan 3 toneladas de droga y una pista clandestina en Manabí Por lo menos tres toneladas de droga fueron encontradas por la Policía en una zona rural, entre Montecristi y Jipijapa, en la provincia de Manabí. No fue lo único que hallaron, pues también detectaron una pista clandestina que había sido construida por los narcos. Antes de las 10 de noche, cuatro camionetas ingresaron a las instalaciones del GIR de Manta. Estos vehículos estaban cargados de sacos que contenían el alcaloide encontrado la tarde del jueves en una zona montañosa. Aún no se confirman personas detenidas en este caso, ni el destino que tendría la mercancía. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó
en su cuenta de Twitter que fueron 3 toneladas de droga incautadas. Y que la Policía detectó una pista clandestina en el cantón Jipijapa. Se trata de un sector cercano al mar y que es limítrofe con el sitio Manantiales del cantón Montecristi, donde en noviembre del 2019 una avioneta se estrelló, allí murieron calcinados 2 extranjeros. Este es el cuarto golpe que la Policía da al narcotráfico en este agosto. Así, se suman más de 5 toneladas de droga incautada en lo que va del año, una cifra que supera las 4 toneladas y media de sustancias ilícitas que en el 2019, fueron impedidas de ser llevadas al extranjero por aire o mar desde las costas de Manabí.(I)
Perú tiene la mayor mortalidad por coronavirus Un precario sistema sanitario, baja inversión en salud, pobreza, alta informalidad laboral y hacinamiento en los hogares son, entre otras, las causas que contribuyeron a que Perú tenga la mayor tasa de mortalidad por coronavirus en el mundo, dicen expertos. Con 86 decesos por cada 100.000 habitantes, Perú desplazó esta semana a Bélgica (85,5%) en el ranking global de mortalidad por COVID-19, luego de que el país europeo corrigiera a la baja su cifra de decesos. El gobierno peruano indicó que la razón principal para ocupar el primer lugar obedece a que divulga las cifras con “transparencia” y a que cuenta con un sistema de registro de defunciones de “los mejores” de América Latina. “Nosotros registramos (decesos incluso) desde los celulares de los médicos en los lugares más alejados”,
dijo la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. Perú está primero “porque estamos saliendo de la subestimación de muertes” pero también hay otras razones, indicó a la AFP Farid Matuk, experto estadístico que asesoró al gobierno al inicio de la pandemia. “La falta de infraestructura, la ausencia de Estado, la falta de orden social en Perú” ayudan a elevar la tasa, señaló Matuk, agregando que países vecinos como “Chile y Colombia están por debajo de Perú porque destinan más recursos a salud”. Con más de 621.000 casos confirmados y 28.277 muertos, Perú es tercero en América Latina en decesos por la pandemia después de Brasil y México, y segundo en contagios detrás del gigante sudamericano. Pero en proporción a su población de 33 millones de habitantes, es ahora el país más enlutado del mundo, a pesar de una cuarentena de más de 100 días. (I)
Desde el viernes, 28 de agosto de 2020, los ecuatorianos volvieron a disfrutar de las 13 áreas protegidas que reabren sus puertas para actividades turísticas. Senderismo, fotografía, pesca deportiva, andinismo, observación de flora y fauna y ciclismo son algunas de las actividades que se podrán realizar en el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Muisne, el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, la Reserva Ecológica Arenillas, la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje, el Refugio de Vida Silvestre Pacoche, la Reserva Ecológica Antisana, el Parque Nacional Yacuri, el Parque Nacional Cotacachi Cayapas, el Parque Nacional Podocarpus, la Reserva Ecológica El Ángel, el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, la
Reserva Marina Bajo Copé y la Reserva Marina El Pelado. Todos los visitantes que ingresen a estos espacios naturales deberán cumplir, de forma obligatoria, varias medidas de bioseguridad que incluye el uso de mascarilla, contar con alcohol o alcohol gel y seguir las disposiciones de los guardaparques. Hasta la presente fecha, el Ministerio del Ambiente y Agua ha realizado la reapertura paulatina de nueve áreas protegidas: el Parque Nacional Cotopaxi, Parque Nacional Galápagos, Parque Nacional Cajas, Reser-
va Geobotánica Pululahua (Ventanillas, Moraspumbo y el Cráter), Parque Nacional Cayambe-Coca (Laguna Puruhanta, complejo de Humedales Nucanchi Turupamba) , la Reserva Ecológica Ilinizas (laguna Quilotoa), el Área Nacional de Recreación El Boliche, Reserva de Producción de Fauna Chimborazo (Ruta Ciclística Talahua y Cruz del Arenal Yurak Uksha y Carihuairazo) y Parque Nacional Llanganates (Sector Salayambo),con el objetivo de impulsar la economía local y del sector turístico del país.(I) P
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Te llegará algún comentario algo preocupante sobre la salud o la vida de un amigo o una amiga y sería bueno que te preocupases por esa persona algo más. No debes de perder la capacidad de mostrar empatía. No te metas tanto en tu mundo.
Nace Michael Jackson
Juan el Bautista es decapitado Según los evangelios sinópticos, Juan el Bautista fue decapitado un día como hoy. Desde el decapitamiento de San Juan, muchas iglesias cristianas consideran al 29 de agosto como un día sagrado para conmemorar su martirio. La decapitación de San Juan el Bautista se conmemora el 29 de agosto en la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Luterana, la Iglesia de Inglaterra, las Iglesias Católicas Bizantina y Ortodoxa Oriental, junto con muchas provincias nacionales de la Comunión Anglicana. Su martirio también fue conmemorado en incontables pinturas y otras obras de arte, entre las más famosas se encuentran “La Decapitación de San Juan Bautista” y “Salomé con la Cabeza de Juan el Bautista” del artista italiano Caravaggio.
Piscis
fue acusado dos veces por abusos a menores, y en 2008 perdió parte de sus propiedades por no poder afrontar deudas de más de 20 millones de dólares. En 1993, Jackson se casó con Lisa Marie Presley, hija única de Elvis Presley, de quien se separó dos años más tarde. En 1997 se casó con Deborah Jeanne Rowe, con quien tuvo dos hijos: Michael Joseph Jackson, Jr. y Paris Michael Katherine Jackson. En 2008 comenzaron a correr rumores acerca de su delicado estado de salud, al tiempo que sus presentaciones públicas se redujeron al mínimo. En 2009 anunció una gira despedida, que no pudo culminar: el 25 de junio de 2009 falleció, según indicaron posteriores peritajes, por una intoxicación causada por la ingesta de medicamentos para paliar el dolor.
Además...
Muere Ingrid Bergman, famosa por su papel en «Casablanca» Ingrid Bergman nació el 29 de agosto de 1915, en Estocolmo, Suecia, donde comenzó su carrera como actriz, se formó en la prestigiosa The Royal Dramatic Theater School y participó de su primera película. Después de protagonizar muchas películas, se trasladó a Estados Unidos, en 1939, para trabajar en una reversión de Intermezzo, lo que ocurrió tres años de ser convocada para protagonizar junto a Humphrey Bogart la película Casablanca, de Michael Curtiz. En 1943, cuando se estrenó Casablanca, Bergman fue nominada al Óscar por su papel en la película Por quién doblan las campanas, aunque debió esperar al año siguiente, cuando fue nominada nuevamente por su labor en Luz que agoniza, para ganarlo por primera vez. A lo largo de su carrera, cosechó cinco Globos de Oro, fue la primera actriz en ganar un Premio Tony y se alzó con tres premios Óscar, récord que mucho más tarde igualaría Meryl Streep y superaría Katharine Hepburn, con cuatro estatuillas. Según el Instituto Americano de Filmografía, Ingrid Bergman es considerada la cuarta actriz más importante de la historia del cine y es hoy reconocida mundialmente como una leyenda de la pantalla grande. El día de su cumpleaños número 67, el 29 de agosto de 1982, falleció en Londres, después de afrontar una extensa lucha contra el cáncer de mama.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Febrero 20 a marzo 20 Si ves que alguien te pide ayuda sin decírtelo claramente, piensa que a lo mejor está pasando una mala racha y no sabe muy bien cómo hacerlo porque le da vergüenza o se siente solo o sola. Pon un poco más de atención a esos signos que te está mandando.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Reconocerás de inmediato a alguien que no te está haciendo ningún favor aunque te lo venda de esa manera y crea que tu lo puedes creer. Pero tu intuición en este caso no te va a fallar y te hará ver la verdad de todo lo que te diga esa persona. Ojo.
Tauro
Abril 21 a mayo 20 Crees que no serás capaz de superar una prueba que se presenta en tu vida, pero eso no es cierto porque vas a sacar fuerzas de tu interior y descubrirás que es mucho lo que puedes hacer si te lo propones. Mentalmente comienzas una nueva etapa.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 Es muy posible que veas cómo se aleja de ti un familiar por algo que has hecho durante este verano y que realmente no le ha gustado nada y te lo va a reprochar con su alejamiento, no con palabras. Deberás reflexionar sobre el tema y si puedes, reconciliar la situación.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Hay gente que no te quiere demasiado bien o al menos no es como tu pensabas. Puede que hoy te lleves un pequeño disgusto con eso ya que esperas mucho de una persona que es demasiado interesada y va a lo suyo con demasiado descaro. Aléjate.
Leo
Julio 24 a agosto 23 A pesar de que estés de vacaciones, hay un asunto profesional al que vas a tener que prestar atención. Procura no dedicarle un tiempo excesivo, ya que eso no te conviene mentalmente. Resuélvelo cuanto antes y sigue tranquilamente con tu descanso.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Ya has visto lo que podía dar de sí un tema muy personal en el que has puesto ilusión y esfuerzo. Pero ha llegado el momento de tomar una decisión y aunque quizá te duela un poco, no vas a tener más remedio que hacerlo. Considera que la vida da muchas vueltas.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Ojo con ciertas posturas que te pueden afectar físicamente por esfuerzos que no eres consciente que haces, pero que realizas sin darte mucha cuenta. Debes de poner atención en cuidar tus huesos y tus músculos para sentirte con más fuerza y más energía.
Calendario Santoral Sábado 29 de Agosto de 2020 San Adelfo FARMACIAS DE TURNO DEL 29 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Nombre del Establecimiento
15
Horóscopo
Hoy en la historia... Un día como hoy, en 1958, nacía en Gary, Indiana (Estados Unidos), Michael Joseph Jackson, séptimo de los nueve hijos de Joseph y Katherine Jackson y futuro Rey del Pop. Dueño de un carisma incomparable y un gran talento para la música y el baile, comenzó su carrera a los 11 años, junto a sus hermanos, en Jackson Five; ya por entonces el éxito llegó a su vida como una bendición y una maldición a la vez; la presión por sostener el éxito de ventas, los avatares de la fama y las disputas con sus hermanos marcaron su infancia. Inició su carrera solista en 1979 con el disco “Off The Wall”. “Thriller”, su segundo álbum, editado en 1982, se convirtió en el disco más vendido de la historia. Sus siguientes discos mantuvieron el ritmo de ventas millonarias: Bad (1987), Dangerous (1991) y History (1995), lo consolidaron como el rey del pop en todo el mundo. Dueño de una personalidad impredecible (y muchas veces incomprensible) y de una enigmática vida privada, Jackson se mantuvo en la cima de la fama durante décadas, en las que ganó 13 Premios Grammy y vendió más de 750 millones de discos. Durante los años 90 su vida personal entró en un torbellino de situaciones confusas:
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Dirección
Teléfono
FARMACIAS MIA ML002
AV. UNIVERSITARIA Y JOSE ANTONIO EGUIGUREN
2580562
FARMACIA SONIA JUDITH
CALLE: AV. PIO JARAMILLO ALVARADO Y ARGENTINA
2564092
FARMACIA ECUATORIANA
CALLE OLMEDO NUMERO: INTERSECCION: 10 DE AGOSTO
2570466
FARMACIA NARCISA
CALLE: CELICA NUMERO: SN INTERSECCION: 18 DE NOVIEMBRE
72574513
FARMACIA SAN GERARDO
RAMON PINTO Y MIGUEL RIOFRIO
2565611
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Estarás muy alegre hoy porque alguien te ofrece un regalo no material, pero que te trae un descubrimiento que va a enriquecer tu vida de una forma especial. Puede ser algo relacionado con la música o con cualquier otra cosa que te hace sentir especial.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Alguien te va a ofrecer una solución para un tema domestico e incluso te echará una mano con eso que te cuesta trabajo o que solo o sola no puedes hacer. Te vendrá de maravilla, porque aunque no es una cosa trascendental, sí es necesaria.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 Realzas tu imagen con algo que te apetece mucho hacer y eso luego lo vas a poder mostrar a través de las redes sociales, pero ten cuidado en no mostrar algo que pudiera romper más tarde tu privacidad o dar lugar a comentaros jocosos.
16
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
¿Qué mejora la inmunidad? Fredy Gustavo
Paredes C.
fgparedess@gmail.com
La inmunidad desde el punto de vista biológico es el estado natural de resistencia a la invasión de gérmenes sean estos, bacterias, virus, hongos, parásitos y/o haptenos que pudieran generan enfermedades. Esta resistencia inmunitaria no es un elemento único en el cuerpo humano, es todo un sistema que se encarga de proveer al organismo de múltiples mecanismos de defensa, el sistema inmunitario permitirá enfrentarnos de forma eficiente a los agentes causales de las enfermedades infecciosas. El sistema inmunitario, si bien es cierto, se forma de un componente humoral y componente celular que contribuyen a una repuesta de defensa apropiada, también depende de una condición innata, individual, es decir, depende de cada individuo que tan robusta sea su respuesta inmunitaria dada su condición general de salud. La respuesta inmunitaria tiene diversos factores que influyen sobre su función, entonces: cabe una pregunta ¿cómo mejoro mi inmunidad? Por ser el sistema inmune sujeto a la influencia de muchos elementos, en este artículo voy iniciar la descripción de uno de esos elementos que contribuyen a su función adecuada. Entendiendo que es un elemento valioso para mejorar la defensa ante las enfermedades de tipo infeccioso que incluye a los virus. EL ZINC es una sustancia mineral constituido por 30 átomos con tendencias a formar uniones aniónicas y catiónicas, que se encuentra como componente en todas las células del cuerpo humano, tiene funciones que benefician a diversos mecanismos del sistema inmunitario en diferentes etapas de la vida, aquí entonces hago énfasis en una de las bondades que posee, la de actuar sobre el sistema inmunitario. El zinc se encuentra en mayor concentración en el cuerpo humano en los músculos en un 60%, en los huesos 30%, piel 6% y en órganos como la próstata, hígado, riñones, la retina, en el esperma y en menores cantidades en uñas, cabello y orina. El zinc se relaciona con al menos 300 enzimas sustancias proteicas que intervienen en el metabolismo, además ha demostrado estar presente en todas las células en las que cumple funciones importantes
en especial en el crecimiento, por lo que se considera como vital en las etapas de embarazo y en el desarrollo de los niños. Es conocido que interviene en la cicatrización de heridas, metabolismo de carbohidratos, como antioxidante, es necesario para los sentidos del gusto y el olfato e interviene haciendo que la insulina sea más eficiente. El zinc se encuentra formando parte estructuralmente de las membranas celulares, es un estabilizador de membrana y de la estructura de sustancias como las enzimas. El zinc es fundamental para el desarrollo y división celular, su vinculación con el sistema inmune esta en relación a la producción de citocinas Th1, el desarrollo de los linfocitos B, regula la apoptosis linfocitaria, influye en la actividad de los macrófagos, la producción de anticuerpos que son sustancias proteicas especialmente IgG, todos estos mecanismos nos muestran que interviene en las dos formas de inmunidad tanto humoral como celular. El zinc no se produce en el organismo por lo que se lo adquiere del consumo de alimentos como la carne, vísceras, huevos, leche y sus derivados, pescado, mariscos, vegetales, frutos secos, menestras. La absorción se da en el intestino delgado específicamente en el yeyuno, su transporte a nivel celular se da por difusión pasiva y trasporte activo para intervenir en el metabolismo. Los valores séricos de zinc es de 0.72 g/ml y su requerimiento diario es muy variable, esta entre 2 a 12mg de acuerdo a la edad y condiciones como embarazo y la edad de la embarazada. El zinc se elimina por las heces proveniente de la secreción pancreática y zinc no absorbido, de las células de descamación y bilis en mínima cantidad, por orina esto se da independiente de la dieta, descamación de la piel y por el sudor. Los requerimientos diarios deben manejarse con cuidado, el tomarlo en exceso puede también llevar a la toxicidad aguda o crónica por consumo excesivo. Dicha sobredosificación puede causar insuficiencia renal aguda e incluso la muerte. El consumo de zinc suplementario debe considerarse únicamente si no existe una dieta adecuada o existe desnutrición que inicialmente necesita no solo de este oligoelemento sino de muchos nutrientes, por lo tanto, el buen uso del zinc hará de nuestro sistema inmunitario un eficiente, apropiado y robusto mecanismo de defensa contra cualquier agente infeccioso.
Opinión
www.
.com.ec
O
Líder oportuno Fernando
Oñate V.
fronate.v@gmail.com
La oportunidad no toca dos veces a la puerta dice el adagio popular, dando a entender que cuando llega, debe ser aprovechada; de hecho, cuando se hace algo positivo en el momento apropiado se dice que es oportuno. En contraposición, si se fuerzan las circunstancias o se acomodan para obtener un beneficio, ignorando incluso hasta los más elementales principios, se está siendo oportunista. La realidad en la que vivimos ha producido una sobreoferta de candidatos a cargos de elección popular; muchos, ilustres desconocidos; otros tantos, célebres en ámbitos muy alejados de la administración pública y algunos más, cargando un pasado poco decoroso. El número de postulantes nos induce varias
preguntas: ¿En realidad están preparados para dirigir un país como el nuestro?, ¿Son consientes de la responsabilidad que deberán asumir si son elegidos?, ¿poseen un liderazgo positivo o simplemente son oportunistas? Un verdadero líder debe ser irreprensible con una conciencia limpia delante de Dios y de los hombres. Debe ser íntegro en cada acto de su vida. Debe tener conocimiento y estar formado para el rol que debe asumir, no puede ser un improvisado. Debe ser genuino, mostrarse tal cual es. Debe ser valiente para mantenerse fiel a los más rectos principios. Su guía debe basarse en el ejemplo y sus acciones deben ser inspiradoras. Jesús enseñaba a sus apóstoles que “Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”. Él dio el ejemplo pues “no vino a este mundo para que lo sirvan, sino para servir a los demás. Vino
para dar su vida por la salvación de muchos”. El servicio debe hacerse como para el Señor, con excelencia, sin perseguir reconocimiento, ni beneficio propio, buscando el bienestar común, con humildad, con amor por el prójimo. Es por esto que el modelo perfecto de servicio es Jesucristo. Ante las preguntas de Pilato, Jesús respondió “Mi reino no es de este mundo”, Él no ambicionaba posiciones de poder. Jesús prefería estar cerca de la gente sanando enfermos, devolviendo la vista a los ciegos, el oído a los sordos. Jesús jamás aprovechó su liderazgo para beneficiarse, llegó con la enseñanza justa, dejó una huella imborrable en este mundo y sus seguidores nos contamos hoy por millones. Siguiendo su ejemplo, debemos acercar el reino de Dios a los hombres. La victoria electoral beneficiará a la gente si la alcanza un líder oportuno, no un simple oportunista.
Señor? Impresiona la fuerza literaria de esta pregunta, universalmente valiosa para todo tiempo y lugar. El poder, si no está en función del servicio, genera esclavitud, valor contrapuesto a la libertad y a la dignidad. De san Ignacio de Loyola emerge esta regla de oro, espiritual, necesaria para su aplicación en este tiempo: En todo amar y servir. Estamos en el umbral de la esperanza, reflexionando en una de las frases célebres de Juan Pablo II, abriendo la ventana para respirar aires nuevos. Somos testigos de una hecatombe mundial, una guerra biológica, con armas químicas. Con la eficacia letal de un microorganismo, manipulable, manipulador, implacable, mercenario, llamado coronavirus. En la esperanza de vivir en una nueva era. Todos hablamos de una nueva normalidad. Quo imus? A dónde vamos? Es muy común relacionarnos con todo tipo de personas que utilizan la mascarilla. Es necesaria. Indispensable. Con ella vivimos, al menos por un tiempo, con la esperanza de sentirnos menos propensos al contagio.
También, con la impotencia, del horrendo juego del uso y abuso de los fondos públicos de los más pobres. Maquiavelismo puro, perverso. Escucho expresiones como esta: “La gente, de a pie, sobrevive, porque debe hacerlo. Poco le preocupa, ahora, morir”. Todos queremos morir con dignidad. Muchos seres vulnerables no ejercieron ese derecho. Vivimos para contarlo. Sin embargo, la vida continúa. Somos sobrevivientes en un tiempo de holocausto. Ninguna guerra es justa, ni santa. Al igual que el Emperador de Roma, megalómano y sanguinario, muchos tiranos pasarán sembrando luto, dolor, guerra, muerte. Abrimos la ventana de la esperanza para escuchar a Jesús de Nazaret, quien pasó haciendo el bien, con la serenidad, también con el poder de su palabra. Resuenan las palabras de Pedro: Señor, a quién iremos? Tú, tienes palabras de vida eterna (Jn. 6, 68). Necesitamos el testimonio de alguien que nos lleve por la senda segura. Jesús continúa con nosotros su viaje de peregrino. Luz que ilumina cada mañana.
Quo vadis P. Milko René
Torres O.
milkorene@gmail.com
He disfrutado, en estos días del encuentro con Henryk Sienkiewicz, Premio Nobel en 1905, con su obra narrativa Quo Vadis. Es el drama de su Polonia natal. El pensamiento de este autor ilumina al lector con una proclama de libertad para su patria, para la humanidad. Quo Vadis, inspirada en la antigua Roma, en la persecución de los primeros cristianos por parte de Nerón. Su narrativa nos envuelve con el eco de su alegato contra los desbordes del poder. “Así pasó Nerón sobre esta tierra, arrancando como el huracán, destruyendo como el fuego y sembrando el luto y el dolor como la guerra y la muerte. En cambio, la Basílica de San Pedro, hoy todavía, desde las alturas del Vaticano domina la ciudad y el mundo. Junto a la antigua puerta Capena se encuentra aún una capilla en la que se lee esta inscripción, casi borrada por el tiempo: Quo vadis, Domine? A dónde vas,
O
www.
.com.ec
Opinión
A tajitos de caña, una canción de amor Efraín
Borrero E.
eborreroe@hotmail.com
Hernán Sotomayor Veintimilla, amigo entrañable, me invitó a Valle Hermoso para disfrutar de su entorno natural y degustar un exquisito tamal lojano acompañado del sin igual café de nuestra provincia. Valle Hermoso dista unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Loja. Aún es una enorme hacienda, que entonces abarcaba casi todo el valle de Catamayo. Fue propiedad de la esposa de Benjamín Carrión, en donde el ilustre escritor pasaba sus vacaciones. Con el transcurso del tiempo la hacienda se fraccionó, y con el advenimiento del ingenio azucarero Monterrey transformó el sector en un inmenso cañaveral que se extiende como alfombra con tonos de verde. Desde su infancia y hasta los actuales momentos Hernán Sotomayor se ha regocijado con el paradisíaco ambiente natural de Valle Hermoso, y allí están sembrados sus más preciados recuerdos, añoranzas, pasiones e inspiraciones. Es su bella estancia y así la conserva en sus afectos. Allí nacieron poemas y célebres canciones de Hernán como son: El zafrero, Cuando los Años Pasen, Amor de Maíz y Fiesta de la Cruz, que rememora la gran festividad que se realizaba cada año en Valle Hermoso, que la ha presentado por escenarios del mundo. Luego de servirnos el café nos instalamos a conversar en el portal de la casa, con impre-
sionante vista hacia el horizonte. Hablamos de todo especialmente de aquellos aspectos que nos enriquecen espiritualmente y fortalecen nuestro orgullo lojano. Nos identificamos por el gran cariño que profesamos a nuestra querida Loja. En el curso de la conversación no podía dejar de referirme a su vida profesional como médico homeópata y a su brillante trayectoria como compositor musical, con más de 250 creaciones, y no menos su reconocida calidad interpretativa. Obviamente el tema central fue su más destacada composición musical: A tajitos de caña. Me dijo que esa canción la escribió cuando tenía 17 años inspirado precisamente en el paisaje de esos cañaverales, quebradas y ríos que adornan a Valle Hermoso, que es su rincón poético. En confianza le pregunté, como en varias ocasiones lo han hecho algunos de sus amigos, a quién dedicó esa canción; quién es esa mujer de espectaculares ojos verde caña que muchos quisiéramos ver; la que quebró tus versos de amor y a la que anhelas “decirte mía al oído, con el soplar del viento”. Con un jajaja evasivo me respondió algo que ya lo había mencionado antes: “La musa está en lo más recóndito de la memoria, porque se fue desmitificando a medida que pasaba el tiempo”. Con la misma confianza me comentó que a lo largo del tiempo son innumerables las anécdotas y de cómo hicieron suyo este precioso tema, convirtiéndolo en la canción más amada de Ecuador.
Jamás pensé que esta canción haya enamorado y rodado tanto escenario; se ha convertido en una melodía de amor, y si ahora tiene cerca de 50 y llegará a cien años, porque es muy hermosa. Estoy viviendo momentos tan intensos e impensables como cuando la compuse, me dijo con voz recatada. Me manifestó que le encantan las diversas versiones. Quienes la escucharon en original, en vivo, y en disco de 45 revoluciones que grabó con el grupo Pueblo Nuevo, del cual es su fundador, en 1979, dicen que fue la mejor. Yo le comenté que hace pocos años, en Asunción, Paraguay, escuché una interpretación de A tajitos de caña con el respaldo musical de arpa y guitarras que me gustó muchísimo. Llegó la hora de regresar a Loja no sin antes decirle con humor: llegará el momento en que reveles el nombre de la mujer para la que escribiste: “Para ti mi canción, bajará la quebrada, ojalá llegue al río, donde estás amada”. Nunca es tarde, y como entreviendo el secreto, me dijo sonriente que pronto develará ese insignificante detalle y que será con los ojos del alma. Valle Hermoso es hoy un centro de arte y producción agroecológica amigable y autosustentable, bajo la inteligente iniciativa de Hernán Sotomayor. Un espacio ideal, a cuatro kilómetros del aeropuerto, en el que perdurará impregnada, como marca, la expresión poética de un brillante compositor lojano.
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
17
ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén
Sarango
efrensarangopalacios@gmail.com
Desde SEPTIEMBRE... Desde el 12 mis bonitos a la luz del amarillo, volveremos de a poquito dijo ayer don Pepe Grillo. Volveremos picarillos al trabajo a medio gas, volveremos don Tomás viejos, viejas y chiquillos Todo el mundo necesita trabajar, me desespera, y buscarnos la manera para hacernos de la guita. “no hay de otra” dice Lucho no hay salida en este encierro, todo el mundo debilucho y encogido… ¡que dé a perro! La verdad de las verdades a mi juicio circunspecto, que si hacemos lo correcto no vendrán las novedades. Si guardamos compostura, distanciados en la fila dicho virus no perdura, se nos muere y no titila No olvidemos ir tapados con alguna mascarilla, par de guantes y roseados con alcohol… qué maravilla! No se pegue demasiado, ni salude con un beso, aunque pierda el embeleso y parezca distanciado. No estornude, qué cochino! en la cara del vecino, ni en la de otros peregrinos, no se olvide, mucho tino. Utilice gel, alcoholes eucalipto y otras yerbas, con mentol las hojas hierva y sométase a controles A mi juicio si acatamos los consejos sugeridos la batalla la ganamos no de golpe, de a poquito. Es preciso y mandatorio trabajar desde el veintiuno, producir como ninguno dijo anoche don Tenorio. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
18
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901091773 perteneciente a QUEZADA CRESPO VICTOR HUGO con C.I. 103404513 en razón de haberse extraviado. P/3927/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902062251 perteneciente a SIMBALA GALO ECUADOR con C.I. 700658909 en razón de haberse extraviado. P/3927/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101071348 perteneciente a SALINAS HERNAN ONOFRE con C.I. 702359878 en razón de haberse extraviado. P/3927/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900888257 perteneciente a MONTESDEOCA MEDINA ANGEL PAUL con C.I. 704310671 en razón de haberse extraviado. P/3927/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900310812 perteneciente a MOROCHO ZAPATA LUZ CUMANDA con C.I. 1100277019 en razón de haberse extraviado. P/3927/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900764918 perteneciente a CORONEL SANMARTIN MARIA ZOILA ROSA con C.I. 1100284726 en razón de haberse extraviado. P/3927/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900039469 perteneciente a TAPIA NORAMBIL JULIO HUMBERTO con C.I. 1100316445 en razón de haberse extraviado. P/3927/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101022434 perteneciente a PEÑARRETA ALVAREZ RAQUEL ESPERANZA con C.I. 1100417599 en razón de haberse extraviado. P/3927/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902486104 perteneciente a CARRILLO ALEJANDRO MEDARDO BENJAMIN con C.I. 1100503042 en razón de haberse extraviado. P/3927/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901078482 perteneciente a AJILA SARANGO ROSA PALERMO con C.I. 1100583655 en razón de haberse extraviado. P/3927/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901644462 perteneciente a BARZALLO AGREDA FILIBERTO con C.I. 1101168340 en razón de haberse extraviado. P/3927/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular
la libreta de ahorros Nº 2105006027 perteneciente a ROMAN JIMENEZ EDUARDO MIGUEL con C.I. 1101493698 en razón de haberse extraviado. P/3927/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900840223 perteneciente a FIGUEROA ORDOÑEZ VICENTE RODRIGO con C.I. 1101707139 en razón de haberse extraviado. P/3927/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901109851 perteneciente a NOLE CARRION SEGUNDO MATIAS con C.I. 1101859310 en razón de haberse extraviado. P/3927/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900327459 perteneciente a CASTILLO HERRERA FELICITO GUZMAN con C.I. 1102124052 en razón de haberse extraviado. P/3927/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901588444 perteneciente a CALVACHE FERNANDEZ WAGNER IVAN con C.I. 1102484696 en razón de haberse extraviado. P/3927/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900169974 perteneciente a BARRAGAN PROCEL JORGE ALCIVAR con C.I. 1102620869 en razón de haberse extraviado. P/3927/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900870241 perteneciente a JUMBO SOTO JULIA IMELDA con C.I. 1102640743 en razón de haberse extraviado. P/3927/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901399109 perteneciente a CELI PARDO BAIRON VICENTE con C.I. 1102692553 en razón de haberse extraviado. P/3927/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902412716 perteneciente a MACANCHI JIMENEZ JOSE SALVADOR con C.I. 1102796016 en razón de haberse extraviado. P/3927/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901364761 perteneciente a MOROCHO MIGUEL ANGEL con C.I. 1102887500 en razón de haberse extraviado. P/3927/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901399835 perteneciente a JAPON ANDRADE ROSA MARIA con C.I. 1103038178 en razón de haberse extraviado. P/3927/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900124512 perteneciente a VEGA ARROBO JONH PATRICIO con C.I. 1103112379 en razón de haberse extraviado. P/3927/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900364386
Publicidad perteneciente a CASTILLO VEGA RUSBER JUAN con C.I. 1103249031 en razón de haberse extraviado. P/3927/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900203668 perteneciente a VASQUEZ MONTEROS SILVANA PAOLA con C.I. 1103320642 en razón de haberse extraviado. P/3927/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900857169 perteneciente a SALINAS POMA CARMEN DEL ROCIO con C.I. 1103458665 en razón de haberse extraviado. P/3927/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900565042 perteneciente a SANCHEZ MURILLO DAYSE ELIZABETH con C.I. 1103477343 en razón de haberse extraviado. P/3927/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101072727 perteneciente a MALDONADO DUCLOS MARIA FERNANDA con C.I. 1103478291 en razón de haberse extraviado. P/3927/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901565522 perteneciente a POMA MAZA IRALDA ESPERANZA con C.I. 1103509913 en razón de haberse extraviado. P/3927/29 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901735232 perteneciente a MORA VASQUEZ IBAN ANTONIO con C.I. 1103579882 en razón de haberse extraviado. P/3927/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902226592 perteneciente a ROMERO LOARTE EDI GEOVANNY con C.I. 1103629786 en razón de haberse extraviado. P/3927/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901703409 perteneciente a CORREA CRUZ JOSE EFREN con C.I. 1103742696 en razón de haberse extraviado. P/3927/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901171899 perteneciente a TORRES DIAZ SILVIA EUGENIA con C.I. 1103843460 en razón de haberse extraviado. P/3927/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060754 perteneciente a AUQUILLA OCAMPO DIANA SOPHIA con C.I. 1103871115 en razón de haberse extraviado. P/3927/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901105899 perteneciente a UCHUARE UCHUARE CARMEN ALEXANDRA con C.I. 1104031099 en razón de haberse extraviado. P/3927/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900598229 perteneciente a PALADINES CORREA WASHINGTON MANO-
www. LO con C.I. 1104074982 en razón de haberse extraviado. P/3927/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900624955 perteneciente a VASQUEZ GUERRERO JORGE LUIS con C.I. 1104313596 en razón de haberse extraviado. P/3927/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901319102 perteneciente a AGUIRRE ENCARNACION JORGEALBERTO con C.I. 1104332885 en razón de haberse extraviado. P/3927/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901630797 perteneciente a CELI MASACHE JOSE LUIS con C.I. 1104428410 en razón de haberse extraviado. P/3927/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901882759 perteneciente a ALVARADO CARREÑO DIANA LUCIA con C.I. 1104469414 en razón de haberse extraviado. P/3927/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901405245 perteneciente a GUARNIZO JIMENEZ JOSE RICARDO con C.I. 1104571011 en razón de haberse extraviado. P/3927/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901584862 perteneciente a ARMIJOS QUIROGA JESSICA AMPARITO con C.I. 1104709835 en razón de haberse extraviado. P/3927/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901001338 perteneciente a NARVAEZ SARANGO MARIANELADE LOURDES con C.I. 1105217739 en razón de haberse extraviado. P/3927/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901482786 perteneciente a JIRON FEBRE MARCIA ISABEL con C.I. 1105236226 en razón de haberse extraviado. P/3927/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902127142 perteneciente a CUEVA CABRERA HENRY MATEO con C.I. 1105667099 en razón de haberse extraviado. P/3927/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901471786 perteneciente a AGUIRRE RUEDA NORMA DEL CISNE con C.I. 1105829277 en razón de haberse extraviado. P/3927/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902294456 perteneciente a PAUTE BENITEZ JACKSON OSCAR con C.I. 1106045485 en razón de haberse extraviado. P/3927/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902598085
.com.ec
P
perteneciente a VALLE JAYA GLADYS SUSANA con C.I. 1106220989 en razón de haberse extraviado. P/3927/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902231712 perteneciente a TINIZARAY CASTILLO YESSICA PATRICIA con C.I. 1150591558 en razón de haberse extraviado. P/3927/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902124817 perteneciente a VILLASAGUA VILLASAGUA WILSON PAUL con C.I. 1202199731 en razón de haberse extraviado. P/3927/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900489614 perteneciente a VELA BORJA SARA XIMENA con C.I. 1703571354 en razón de haberse extraviado. P/3927/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901787302 perteneciente a CHUNGANDRO NACAZA DORIS SULAY con C.I. 1711270577 en razón de haberse extraviado. P/3927/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902570196 perteneciente a VISTIN PAREDES CARMEN ISABEL con C.I. 1726216128 en razón de haberse extraviado. P/3927/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902416497 perteneciente a CAJAS PASACA ROSA DOROTEA con C.I. 1900188150 en razón de haberse extraviado. P/3927/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902547281 perteneciente a CHAMBA CALDERON PATRICIA con C.I. 1900341676 en razón de haberse extraviado. P/3927/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901284306 perteneciente a BRICEÑO CORREA JHOANA MARICRUZ con C.I. 1900629252 en razón de haberse extraviado. P/3927/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901784329 perteneciente a CARAGUAY SEMINARIO CARMENLORENA con C.I. 1900633296 en razón de haberse extraviado. P/3927/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901925331 perteneciente a RUIZ OCAMPO CLAUDIA XIMENA con C.I. 2100823703 en razón de haberse extraviado. P/3927/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902552892 perteneciente a ARTHUR EMMANUELLA AGYEIWAA con C.I. 0 en razón de haberse extraviado. P/3927/59
I
www.
.com.ec
Justicia
Detenidos dos expendedores de marihuana La Subzoana de Policía Loja No,11, a través del personal de la Unidad de Antinarcóticos, en la avenida Pío Jaramillo Alvarado y Galileo Galilei, sur de la ciudad, aprehendieron a dos ciudadanos, al estar involucrados en el delito de tráfico para consumo interno. El operativo se dio cuando los servidores policiales del eje investigativo, patrullaban en el circuito La Argelia e identificaron a dos ciudadanos quienes al ver la presencia policial demostraron un comportamiento inusual, razón por la cual se les realizó un registro corporal, encontrando en su poder 114 dosis de marihuana. Los hoy aprehendidos: Denis D. P. (no registra antecedentes) y Juna J. L. (con antecedentes penales en el 2010 por el delito de robo) son ecuatorianos.
Ellos se movilizaban a bordo de una motocicleta, lo que hace presumir que era el vehículo en el cual se movilizaban para expender la sus-
tancia prohibida en diferentes barrios de la ciudad de Loja. Como evidencias constan: 2 terminales móviles y 1 balanza electrónica.(I).
Los policías que patrullaban el subcircuito Trapichillo recibieron la denuncia de que en la vía que conduce al sector de Chichaca, cerca a un sembrío de caña
existía un bulto color café, aparentemente con una arma de fuego, por lo que se trasladaron al sector encontrando la carabina. Sus características son: cañón de metal, calibre 22, no posee siglas ni series, cacha y mango de madera color café, presumiendo que es de fabricación artesanal elaborada en nuestro país. Posteriormente fue entregada al personal de la Policía Judicial para realizar la res-
pectiva cadena de custodia de los indicios encontrados y continuar con los trámites legales pertinentes.(I).
19
Transportaba mercurio en su vehículo
Loja. Personal del Grupo de Artillería Nº 7 “Cabo Minacho” durante una operación de control de armas, municiones y explosivos en el sector El Capulí, entrada a la ciudad, registró un vehículo donde halló aproximadamente 12 libras de mercurio, material utilizado comúnmente para actividades de minería ilegal, además la cantidad de USD 2140 en billetes de USD 100.
Policía encuentra arma de fuego abandonada Servidores policiales del eje preventivo, del Distrito Catamayo, este 28 de agosto, como resultado de los permanentes patrullajes, incautaron una arma de fuego tipo cartuchera calibre 22 de fabricación nacional.
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
Los miembros del Ejército Ecuatoriano al verificar que el conductor del vehículo no contaba con los permisos de transporte de este
material, inmediatamente coordinaron con Fiscalía y Unidad Policial de Control del Medio Ambiente, quienes tomaron procedimiento para los trámites de ley correspondientes.(I).(FJC).
P
Justicia
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020
I
Los asaltaron con arma de fuego
• Sujetos que perpetraron el robo.
La tarde este viernes 28 de agosto, en la vía Loja –Malacatos un accidente de tránsito se registró en el sector El Capulí. El percance dejó daños en la carrocería de los vehículos.
Condiciones climáticas reactivaron incendio forestal
Loja. Una familia, la noche del jueves 27 de agosto, se llevó el susto de sus vidas cuando, al ingresar a su departamento, en la entrada fueron encañonados por tres sujetos, quienes les sustrajeron sus pertenencias.
Según versiones de las víctimas, los sospechosos no les dieron tiempo a reaccionar, al parecer sabían sus movimientos. Luego de haber cometido el delito huyeron hasta un vehículo negro con vidrios polarizados y se
dieron a la fuga. Algunos de los sospechosos quedaron grabados en una cámara de seguridad del edificio, por lo que piden la intervención de la Policía Nacional y dar con el paraderos de los delincuentes.(I).(FJC).
COVID-19
Casos confirmados por cantón 3
PUYANGO
30
PINDAL
Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades Edad
Contagiados
0-11 meses
13
1-4 años
23
5 - 9 años
37
10 -14 años
93
15 - 19 años
131
20 - 49 años
2.900
50 - 64 años
815
más de 65 años
600
30
117
Los bomberos realizaron una línea de defensa con la cual intentaron mitigar las llamas y aseguraron que “dejaron controlando”. Sin
15 ESPINDOLA
Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO
162 Fallecidos 687
En espera
AISLAMIENTOS
HOSPITAL ISIDRO AYORA
15
18
Pacientes estables
Pacientes UCI
aislamiento domiciliario
168
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS
13
15
Pacientes estables
Pacientes UCI
240
Altas Hospitalarias totales
HOSPITAL DE CATACOCHA
0
Pacientes estables
3.863 2.945 1.169 Personas en CERCO Personas en Personas en A.P.O. Epidemiológico
QUILANGA
Cantones con semáforo epidemiológico en ROJO
MUESTRAS
11.612 6.313 Tomadas Negativas
1
CALVAS
CASOS
4.612 3.220 Positivos Recuperados
GONZANAMA
56
MACARA
107
6
SOZORANGA
259 6
10
LOJA
CATAMAYO
PALTAS
46 CELICA
ZAPOTILLO
3.889
1
OLMEDO
Información entregada por el Ministerio de Salud Pública
embargo horas después, el fuego se observaba desde distintos puntos de la urbe. El cuerpo bomberil explicó que las condiciones climáticas provocaron que se reactive el incendio. Personal operativo de las estaciones Centro y Norte, hasta la noche continuaban con los trabajos de control y liquidación.(I)
36
Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com
CHAGUARPAMBA
La tarde de ayer, personal del Ejército se unió al trabajo de los casacas rojas en la sofocación y liquidación de un incendio forestal en el sector de Yaguarcuna.
SARAGURO
Fecha de corte: Viernes 28 de Agosto de 2020
26
Altas Hospitalarias totales
PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO
2.467 Hombres
2.145 Mujeres