Martes 29 de septiembre de 2020 Edición Nro. 10875

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10875

P

Rechazan veto total del Código Orgánico de la Salud

E

l Código Orgánico de la Salud (COS) era una vieja aspiración, una necesidad imperiosa en el campo sanitario para los ecuatorianos. Fue un proceso que tomó cerca de 6 años y que por un análisis extremadamente ligero y superficial de este gobierno y por presiones de otra índole, se lo vetó totalmente, opinó el presidente del Colegio de Médicos de Loja, Pablo Carrión.

(Pág. 3)

7 binomios piden al CNE su inscripción para presidenciales

(Pág. 14)

(Pág. 12)

P/F

127 capturados por corrupción en la administración pública (Pág. 15)

Cuatro provincias en la ruta de la droga

El narcotráfico se dispara en la pandemia

(Pág. 17)


2

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Inscripciones de candidaturas se intensificarán en la fecha límite Apenas restan 8 días para que las movimientos y partidos políticos inscriban sus candidaturas. Hasta la fecha una alianza y un partido de las 22 organizaciones han solicitado día y hora. El presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE) hace un llamado a que no dejen todo para el último y se acerquen a la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Novedades Existen 22 movimientos políticos habilitados en la provincia para poder inscribir sus candidaturas, el plazo que tienen es hasta el 7 de octubre e inició el 18 de septiembre. El presidente de la JPE, Leonardo León, explicó que al momento tienen en agenda para inscribir a dos organizaciones: Alianza Minka por la Vida (Unidad Popular, lista 2 y Unidad Plurinacional Pachakutik, lista 18); y el Partido Social Cristiano, lista 6, quienes acudirán a las dependencias del CNE el viernes 2 de octubre para que hagan la entrega de la documentación que les permita calificarse como candidatos y puedan participar en el proceso electoral del 2021. “Hago un llamado a todas las organizaciones políticas que se acerquen a la delegación provincial para agendar su cita y puedan inscribir a los candidatos, ya que hasta el momento

•• Dos organizaciones políticas tienen fecha para inscribirse.

Dato •

En la provincia de Loja existen 22 movimientos y partidos políticos habilitados.

ningún movimiento ha procedido a solicitar y la fecha limite cada día se acerca más y se debe respetar el tema de bioseguridad en este tipo de actos”, dijo. Entre los documentos habilitantes para las personas puedan inscribirse están: el plan de trabajo con el cual piensan impulsar si son favorecidos con el

voto popular; hoja de vida; nombre o encargado de las finanzas de la alianza o partido político. Planes de trabajo La mayoría de las organizaciones políticas entre sus planes de trabajo tiene implementado impulsar normas para que los gobiernos autónomos descentralizados de la frontera tengan mayores recursos y con ello puedan implementar sistemas de riego; reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para que haya celeridad en la justicia; apoyo a la cultura y el deporte; y sobre todo a la salud.(I).(FJC).

Hoy William Ricardo Posso Mejía asume la comandancia de Policía Zona 7

Este martes 29 de septiembre, a las 10h00, en los patios de formación de la Policía Subzona Loja, se realizará la ceremonia de relevo de mando entre los coroneles de Policía Víctor Hugo Zárate Pérez, comandante de la zona Nº7 saliente, y William Ricardo

Posso Mejía, comandante entrante. Posso Mejía es de Tulcán, provincial del Carchi. Venía desempeñándose como Jefe de la Subzona de El Oro y anteriormente estuvo al mando de la Subzona de Morona Santiago.(I).(PDC).


I

www.

Loja

.com.ec

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

3

Veto al COS afecta al sector salud El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, veto el Código Orgánico de la Salud (COS), el cual fue aprobado por la Asamblea Nacional. Ahora deben esperar un año para que pueda ser retomado nuevamente y analizado.

Situación El presidente del Colegio de Médicos de Loja, Pablo Carrión, expresó que el COS era una vieja aspiración de una necesidad imperiosa en el campo sanitario para los ciudadanos. Es un proceso de construcción de un código que tomó cerca de 6 años y que en un análisis extremadamente ligero y superficial y por presiones de otra índole, indiferentes a los de la salud, se lo veta de forma total. “Pudo haber carencias en la redacción de ciertos artículos lo que permitía se dé el veto parcial, pero con un pequeño ajuste en el articulado podría haber sido aprobado”, dijo. Añadió que al vetar se privó al país y en especial a Loja de varias cosas como: garantizar una atención oportuna, de calidad y digna, y sobre todo para quienes padecen de enfermedades catastróficas como el cáncer; se privó a la niñez y juventud de una educación en el campo sexual, acorde a la realidad de estos tiempos; a los derechos a la mujer victi-

mizándola porque tendrá que ser penalizada cuando requiera auxilio en emergencias obstétricas; entre otros. Tendrá que pasar un año para que el Código nuevamente pueda ser analizado y retomado en la Asamblea Nacional, pese a que el Ecuador demanda y exige la aprobación de esta norma por múltiples situaciones que están pasando. Por ejemplo, “las estadísticas del propio Ministerio de Salud Pública reflejan que el número de niñas en edad de entre 10 y 14 años embarazadas creció sin medida y ahora están cuidando niñas a niños, así como también la violencia de género se disparó con la pandemia”, destacó Carrión. Por su parte, Carlos Calvache, médico cirujano privado, destacó que en definitiva con el veto parcial del COS son muchas pérdidas, ya que pudo haber un gran avance en el campo sanitario que actualmente el Ecuador necesita. “Había algunos artículos que debían ser analizados o replanteados porque generaban confusión en los profesionales y la ciudadanía, pero hasta allí, mientras que el resto era un cambio sustancial al sistema de salud, por lo que vetarlo en vez de dar un paso al frente se dio dos hacia atrás”, añadió.

En cambio, Martha Tillaguango, ciudadana religiosa, señaló que aplaude la decisión del presidente de la República, ya que la normativa generaba controversia, porque permitía en uso del cannabis, permitía los abortos en cierta medida y sobre todo se podía entregar artículos de protección a los jóvenes para evitar los embarazos, cuando esto de sebe inculcar en casa y los centros de estudio una actividad sexual con responsabilidad.(I).(FJC).

• Salud pudo ser mejor según médicos con la aprobación del COS.

P

P/F4244

Circulación vehicular

HOY 0-2-4-6-8 Último dígito de la placa

Ingreso a mercados municipales

en la ciudad de Loja de LUNES A VIERNES

06h00 a 18h00


4

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Macará golpeada por una ola de contagios Mientras en algunos cantones de la provincia de Loja disminuyen los casos de la COVID-19 de manera sustancial, otros tienen un leve incremento como Calvas y Macará, lo cual hace preocupar a la ciudadanía.

Circunstancias Alfredo Suquilanda, alcalde y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Macará, expresó que la situación en el cantón fronterizo cada día es preocupante, ya que la ciudadanóa una vez terminado el estado de excepción casi no respeta las normas establecidas por las autoridades. Esto ha provocado que en menos de dos semanas los casos suban de manera considerable. “Cuando se terminó el estado de excepción teníamos 331 casos y luego de 17 días ya sumanos 402; 51 resultados de pruebas PCR y ayer han enviado 150 más”. Añadió que tiene alrededor de 71 activos y todos asintomáticos por lo que se recuperan en casa de manera

•• Macará registra incremento de casos COVID-19.

satisfactoria. En cuanto a Calvas, según información del COE Cantonal hasta la tarde de este lunes registraba 56 casos activos, 6 más que la semana antepasada. Además, hay 7 pruebas PCR en espera, por lo que los casos

•• Alfredo Suquilanda, alcalde y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Macará

podrían aumentar o mantenerse, sin embargo, hace un llamado a la ciudadanía a continuar con las medidas de bioseguridad para evitar que haya una propagación del virus. Yulisa Samaniego, habitante del barrio Chile de la ciudad de Cariamanga, expresó que los controles por parte de las autoridades son a diario, pero se nota una relajación de sus coterráneos debido a que un gran número de gente sale a las calles, muchas de las veces solo a caminar y no respetan las normas como distanciamiento y uso de mascarilla. Reducción Mientras cantones como Paltas que en su debido momento fue uno de los pueblos más golpeados por la pandemia, actualmente registra un solo caso activo, 113 recuperados y esperan los resultados de 12 pruebas. En Pindal, que también iba creciendo el número de los casos en las últimas semanas, en estos momentos tiene 90 casos confirmados, de los cuales 3 están activos, 4 fallecidos y 87 recuperados.(I).(FJC).

P

CONTACTOS: 0997262566 / 2724 895 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


I

www.

Loja

.com.ec

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

5

Compañías bajo el modelo S.A.S. tienen un repunte de creación A raíz de la pandemia que se vive en el país, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para Loja y Zamora Chinchipe registra un repunte de creación de compañías bajo el modelo de Sociedad Anónima Simplificada (S.A.S.) para tema de productos de primera necesidad. Rodrigo Carpio Jaramillo, intendente de la Superintendencia de Compañías, expresó que a inicios de la llegada de la pandemia, es decir en marzo del presente año introdujeron este mode-

lo de compañías y últimamente han tenido un crecimiento importante a tal punto que son alrededor de 12 empresas que se crean mensualmente entre Loja y Zamora Chinchipe. Esto debido a que, el empresario no tiene que acudir a la notaría y tampoco al registro mercantil, sino simplemente ingresar a la página web de la Cartera de Estado, sacar los requisitos y presentarlos a la Superintendencia. No requiere de grandes sumas de dinero, ya que puede empezar hasta con un dólar.

Semáforo Amar llo en L ja Circulación de

vehículos particulares

IMPAR

Lunes Miércoles Viernes

PAR y 0 Martes Jueves Sábado

Los días domingos Circulan todos los vehículos sin restricción de placa

Dato •

60 compañías hasta la fecha se han creado bajo este modelo S.A.S en la provincia de Loja.

Indicó que con este tipo de compañías pueden prestar cualquier servicio permitido por la ley, a excepto de transporte, seguros o mercados de valores. En ese sentido, la mayor proporción de empresas creadas son en la venta de alimentos, ropa, entre otros.(I).(FJC).

• Negocios o microempresas de productos de primera necesidad se creación más durante la pandemia.

P

Los descendientes del señor Lorenzo Paccha Consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue cabal y solidario caballero, señor don

Gonzalo Lliguin Insigne cisneño, destacado custodio de la Virgen Coronada de El Cisne, primer Chofer del Santuario. Expresan su sentida nota de pesar a todos sus familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Loja, septiembre 25 de 2020 PAZ EN SU TUMBA P/F4105


6

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/4228


P

www.

.com.ec

Publicidad

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

7 P

P/4228


8

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Publicidad

www.

.com.ec

P

P

P/4228


P

www.

.com.ec

Publicidad

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

9 P

P/4228


10

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Academia

www.

.com.ec

P

En la UTPL aprenden a crear empresas con metodologías innovadoras El emprendimiento es la opción más viable para potenciar la economía de un país, así los profesionales no dependen de entidades públicas o privadas, sino que generan sus propios ingresos a partir de propuestas que dan respuesta a una necesidad social. Este entorno de innovación se imparte a todos los estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a través de la Cátedra de Innovación y Emprendimiento (CIE). La CIE busca generar conocimientos en todos los estudiantes, a partir del quinto ciclo académico, sobre cómo crear nuevas empresas al combinar la teoría con la práctica. Para ello los docentes se basan en la metodología Lean Startup que trabaja con el estudiante en la construcción de un modelo de negocio en tres fases: creación de producto, validación de producto y desarrollo empresarial. Paúl Sarango Lalangui, docente de la UTPL, menciona que en el ciclo académico abril-agosto 2020, se trabajó en la fase de validación de productos con 21 estudiantes y en la de desarrollo empresarial con 35 estudiantes. En el desarrollo de los emprendimientos se utilizó un enfoque buttomup, que permitió identificar problemáticas a atender en la sociedad. Las distintas técnicas que se emplearon para la recolección de datos son: encuestas online, juegos de roles, sondeos deliberativos, talleres de

•• Paúl Sarango Lalangui, docente de la UTPL

escenarios, talleres participativos y entrevistas semiestructuradas. El modelo Lean Startup se construye en cinco fases: primero, encontrar y priorizar el mercado de oportunidades en las empresas de nueva creación: segundo, diseño de modelos de negocio; tercero, aprendizaje validado (incluyendo el cliente); cuarto, crear productos mínimos via-

bles; y por último aprender a perseverar o pivotar, es decir, validar la idea en la sociedad y cambiar los aspectos que no van acordes a los requerimientos del cliente. Al cumplir todas estas fases el modelo de negocio pasa al proceso de incubación en el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la UTPL, para mejorar diversos aspectos y generar un impacto en la sociedad. Ideas Paúl Sarango detalla que en la fase de validación de productos se presentaron emprendimientos como Ruray, Alisalu, Yawar Hampi, Reset, Vinagre Orgánico, Caja Segura y Platanex. Mientras que en la fase de desarrollo empresarial están emprendimientos como Mensajería en bici,

Saam, Mental Health, Lotto Play y Money Quick. Todas estas ideas en primer lugar han detectado un problema en el entorno, para luego encontrar una solución y definir la idea de negocio. Luego, empatizaron con el entorno (usuario-cliente) e iniciaron la construcción de un prototipo básico, para a continuación empezar a validar el prototipo básico

y poder mejorarlo para presentar el informe final. “Si algo no resuelve un problema, entonces no estas creando. Las ideas de negocio están alineadas con el cliente potencial” expresa Paúl Sarango, quien además menciona que en la UTPL se forman profesionales con competencias blandas y espíritu innovador para que sea agentes de cambio social al crear nuevas empresas que aportan a la sociedad. La UTPL compromete su accionar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y por ello enfoca los emprendimientos de los jóvenes a cuidar el medioambiente y mantener el equilibrio social y ambiental, relacionados al ODS 9 – Industria, Innovación e Infraestructura, para contribuir a construir un mundo más sostenible y humano.


I

www.

.com.ec

Loja

Morona Santiago

Actualizarán los estudios del proyecto hidroeléctrico Santiago, el mayor en la historia del Ecuador

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

11

Sabiduría popular para la vida SABEL

Historia noventa

“Promesas de primavera”

• El gerente general de CELEC EP, Gonzalo Uquillas Vallejo, y el interventor, Raúl Maldonado, participaron en la firma del contrato.

En un plazo de 220 días, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) actualizará los estudios definitivos del proyecto hidroeléctrico Santiago, el mayor en la historia del Ecuador, ubicado en la provincia de Morona Santiago, con una potencia instalada de 2 400 MW (megavatios), en su primera etapa. Para ello, este lunes 28 de septiembre de 2020, el gerente de la Unidad de Negocio CELEC SUR, Iván Hidrobo, firmó el contrato para la ejecución de estos estudios, que servirán para desarrollar el Proceso Público de Selección para la concesión del proyecto a una empresa privada. De acuerdo con el estudio de capacidad del tamaño de las unidades de generación, que fue realizado por CELEC EP TRANSELECTRIC y el Operador Nacional de Electricidad (CENACE), existe una restricción al tamaño de las unidades inicialmente propuesto, debido a que unidades de mayor tamaño de 300 MW podría causar problemas de estabilidad en el Sistema Nacional Interconectado (SNI). Con una potencia instalada de 2,400 MW en una primera etapa, se mantendría una producción de energía media anual del orden de los 14,000 GWh. Además, el factor de planta de la primera etapa estaría en un valor superior al 0.47, que corresponde al diseño existente.

La ejecución del proyecto hidroeléctrico Santiago por etapas y la revisión del tamaño de las unidades de generación conllevan a la necesidad de una actualización de los estudios y diseños definitivos. Por una parte, se requiere una reestructuración documental que actualice: planos, cronogramas, presupuestos, estudio hidroenergético, estudios de otras especialidades, etc., apuntando a una primera etapa de 2,400 MW. Esta actualización permitiría también la revisión del tamaño de las unidades; la actualización de los estudios y diseños del proyecto hidroeléctrico Santiago implicarían modificaciones únicamente para las obras de generación, mientras que las obras de desvío, contención, excedencia y las vías de acceso no variarían. El proyecto hidroeléctrico Santiago se localiza en la región suroriental, está ubicado sobre el río del mismo nombre dentro de la región hidrográfica del Amazonas, en los cantones Tiwintza, Limón Indanza y Santiago de Méndez, en la provincia de Morona Santiago. Estudios para la línea de transmisión Durante la firma del contrato, el gerente general de CELEC EP, Gonzalo Uquillas Vallejo, también anuncio que se iniciará el proceso de selección de la empresa que realizará los estudios

definitivos para la construcción del nuevo sistema de transmisión que transportará la energía del proyecto hidroeléctrico Santiago, a un nivel de 500 kV y permitirá conectar la central hidroeléctrica Santiago con el SNI. Según los estudios iniciales, se requiere la construcción de tres salidas de líneas de transmisión de doble circuito a nivel de 500 kV. Estas líneas son: SantiagoChorrillos, Santiago-Taday y Santiago-Pasaje. La línea Santiago-Pasaje, doble circuito, permitirá atender el crecimiento de la demanda de nuevas cargas importantes, tales como las cargas industriales en Posorja; utilizando la línea Chorrillos – Pasaje además se podrá intercambiar la transferencia de energía eléctrica con Perú, ya que la subestación Pasaje será parte del Sistema Interconectado Chorrillos – Pasaje - Perú a 500 kV, cuya entrada en operación está prevista para el año 2024. La línea de transmisión Zamora – Pasaje a 500 kV tendrá una extensión aproximada de 203 km y atraviesa los siguientes cantones: Twintza, Santiago, Limón Indanza y San Juan Bosco, en Morona Santiago; Chordeleg, Gualaceo, Sig, Cuenca, Girón, Nabón y Santa Isabel, en Azuay; Saraguro, en Loja; Zaruma, Pasaje, Chilla y El Guabo, en El Oro.(I).

Esta es una historia que tiene mucha hermosura. Cuando llega la primavera nadie piensa en otoño; es verdad, cada estación tiene su encanto. Más, vamos a pensar que la primavera es aún más prometedora, porque es la continuidad de la vida. Es tan simbólica la primavera, porque trae tantos mensajes de la sabiduría de la naturaleza. Esa continuidad que para los humanos no es, para los vegetales, tiene magia. ¿Cómo puede ser que una misma planta, muera simbólicamente y luego vuelva a florecer? Allí radica su belleza incomparable. La primavera tiene para nosotros los humanos un sentido tan grande. Es una promesa, que nos dice que nada es definitivo, que la continuidad de nuestro existir es segura, más allá de los límites de la percepción. Y que después de todo hay belleza. Por eso, ante tanto horror, ante las cosas que me golpean, ante lo doloroso y también, frente a lo inevitable, recuerdo las promesas de la primavera. Cuando hay cambios en mi vida, así como los cambios de estaciones, me adapto y todo fluye. La vida tiene implícita una sabiduría que va más allá de los límites de nuestra comprensión. Para el agricultor, es agradable el verano, por los efectos del sol en los sembríos, aunque el invierno también es bueno. Cuando llega la primavera, es tiempo de felicidad, porque esta estación trae verdadera esperanza. Tanto en calor o frío, como en temporal bueno o malo, la vida sigue y hay “Promesas de primavera”.

Elegía A Esperanza Ojeda Espinoza De pronto se ausentó la Esperancita en forma sorpresiva, inadvertida, una prima ideal, tierna, querida, sobre todo sencilla y exquisita. Una hermana ejemplar, culta, sociable, entregada, sincera y amorosa, de una voluntad suma, bondadosa, luchadora además, fiel y apreciable. Por ventura ya está junto a su padre y abrazada de su adorada madre, en la Morada Santa prometida. Que el buen Dios que es clemente por esencia la tenga ya a su lado, en su presencia, donde moran los justos de por vida. Acf.


12

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Concurso Ciano cumplió 64 internacional años de vida política de oratoria Los Rotarios, Rotaractianos e Interactianos del Ecuador desarrollarán el concurso internacional de oratoria “Prueba cuádruple en muchas voces”.

El pasado 26 de septiembre, la parroquia Ciano perteneciente al cantón Puyango conmemoró su sexagésimo cuarto aniversario de parroquialización. Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad se llevó a cabo la sesión solemne. A partir de las 09h00 se dio inicio a la sesión solemne que contó con la presencia de las autoridades del cantón y ciudadanos de la parroquia. Milton Granda, vicepresidente de la Junta Parroquial de Ciano fue el encargado de ofrecer el acto, mientras que Dia-

na Granda, vocal hizo remembranza de la historia mediante la conferencia alusiva a la fecha. Wilman Sánchez, presidente de la Junta Parroquial de Ciano, durante su intervención recordó a los ciudadanos que el mundo vive una pandemia, razón por la que no se puede realizar eventos masivos, sin embargo, dijo que en cuanto a la obra en la parroquia se lo ha venido haciendo de acuerdo a los recursos económicos y competencias de la Junta Parroquial, lamentó la falta de atención por parte del Gobierno Nacional y

Provincial. Fabricio Leiva, vicealcalde del cantón Puyango destacó que esta administración ha buscado, desde el inicio de su gestión, trabajar coordinadamente con todos los Gobiernos Parroquiales, con el fin de unificar esfuerzos y recursos que nos permitan atender a todos los sectores, agradeció la predisposición de la autoridad parroquial para llevar a cabo un trabajo en unidad. Como parte de la solemnidad del evento se realizó la coronación de la reina de la parroquia, Srta. María Isabel Granda.(I).

Ordenanza que regula el uso de plásticos se tratará en segundo debate Hoy se debatirá en segunda instancia el proyecto de Ordenanza que regula el consumo responsable y adecuado de productos plásticos desechables y desechables de ‘poliestireno expandido’ en el cantón Loja.

La intención de este documento es reducir los plásticos de un solo uso con el propósito de precautelar la salud y el entorno. En su lugar se propone utilizar plásticos amigables con el ambiente y que tengan un proceso de degradación rápido.

Luis Bravo, técnico de Higiene, indicó que Loja siempre impulsa alternativas novedosas encaminadas a proteger el medio ambiente. Una vez aprobada la ordenanza tendrán tres meses para socializar el tema y aplicarla desde el próximo año.(I).

El concurso invita a jóvenes de entre 14 a 18 años de las unidades educativas públicas y privadas para que seleccionen una problemática de su entorno que interese o preocupe y considerar su pensamiento crítico al respecto pasándolo por el filtro ético de La Prueba Cuádruple, que propone que todo lo que decimos, pensamos y hacemos sea filtrado a través de cuatro preguntas: 1º ¿Es la verdad? 2º ¿Es equitativo para todos los interesados? 3º ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? 4º ¿Será beneficioso para todos los interesados? La convocatoria está abierta a los clubes rotarios de los países de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú y Bolivia.

Las presentaciones de los estudiantes se realizarán de forma individual a través de la plataforma zoom, con exposiciones de 8 a 10 minutos frente a un jurado conformado por líderes rotarios. Se evaluará el contenido del mensaje, la facilidad de palabra, vocalización, tono convincente y creatividad. Las inscripciones se han extendido hasta el viernes 2 de octubre, el inicio del concurso será desde el 23 de noviembre y su final se celebrará el 15 de diciembre del presente año y se dará a conocer al ganador mediante la página web del Distrito: rotaryecuador.org Se premiarán los 3 primeros puestos y el primer lugar será un viaje para dos personas a las Islas Galápagos. Invitan a todos los colegios para que motiven a los estudiantes que deseen participar a inscribirse en el siguiente link: http://bit. ly/inscripciones_PRUEBA_ CUADRUPLE P


P

www.

.com.ec

Publicidad

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

13 P

P/4229


14

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

En el proceso por delincuencia organizada

Daniel Mendoza rendirá testimonio anticipado El juez Marco Rodríguez dio paso al pedido hecho por la fiscal general Diana Salazar, el 24 de septiembre pasado, y definió para este martes 29 de septiembre de 2020, a las 11h00, la audiencia en la que se escucharán los testimonios anticipados del exasambleísta Daniel Mendoza y tres procesados más en la causa por delincuencia organizada. Los cuatro procesados que entregarán su testimonio anticipado ante el juez de la causa actualmente se encuentran ingresados en el Sistema de Protección

de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. Además del exasambleísta, el juez Rodríguez escuchará al exasesor legislativo de Daniel Mendoza, Jean Carlos Benavides, alias cajero; a Franklin Calderón, alias banquero; y a José Véliz Santos. La recepción de los testimonios anticipados de los procesados se realizará utilizando medios telemáticos, a través de las plataformas digitales establecidas por el Pleno del Consejo de la Judicatura, con el propósito de precautelar la seguridad de todos los intervinientes. Sin embargo, el juez deja abierta la posibilidad de

que los sujetos procesales comparezcan de forma presencial a las salas de audiencias del mezanine 1, 2 y 6, del edificio de la Corte Nacional de Justicia. La delincuencia organizada que la Fiscalía investiga en este caso tiene que ver con irregularidades cometidas dentro del proyecto de construcción del hospital Básico de Pedernales de 30 camas en la provincia de Manabí. Hasta el momento en la causa se procesa a 19 personas, entre ellas, el también exasambleísta Eliseo Azuero y el exdirector del Servicio Nacional de Contratación de Obras (Secob). (I)

7 binomios en el CNE para inscribir sus candidaturas Hasta el momento, 7 binomios han presentado la documentación requerida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir oficialmente sus candidaturas. Según la titular del CNE, al menos dos de estos movimientos han recibido objeciones. A bordo de una motocicleta, Paúl Carrasco, exprefecto del Azuay, llegó hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) a presentar su documentación para inscribir su candidatura a la Presidencia, a él lo acompañó Frank Vargas, quien será su dupla para participar en los próximos comicios de 2021. “Queremos darle a Ecuador felicidad, alegría, pero con preparación. Somos gente de decisión, queremos decirles que juntos podemos todo, separados nada”, comentó Paúl Carrasco, candidato a la Presidencia por el Movimiento Juntos Podemos. Ambos se muestran optimistas pese a que Juntos Podemos, el movimiento al que representan fue eliminado por el CNE del registro de organizaciones políticas, luego de un informe de Contraloría que detectó presuntas irregularidades en la

calificación de firmas presentadas por la agrupación. “Esperaremos la decisión del Tribunal Contencioso Electoral y las varias apelaciones que seguirán, pero para eso nosotros ya estaremos inscritos y participando”, aseguró Carrasco. La titular del organismo electoral, Diana Atamaint, explica que ahora será el Tribunal Contencioso Electoral, quien defina su participación en los próximos comicios. “Nosotros esparemos la resolución final siendo jueces de última instancia. Ellos podrían ratificar nuestra resolución o revertirla, devolviéndoles nuevamente la vida jurídica”. Con este son 7 los binomios que han presentando su documentos para ser calificados por el CNE, hasta

el momento solo democracia sí está calificado. Según Atamait, dos de estos movimientos han recibido objeciones: el binomio Lasso-Borrero de la alianza CREO-PSC y Arauz-Correa por la alianza política Unión por la Esperanza. “En un caso es por el supuesto de que el candidato tiene bienes en paraísos fiscales y en el otro caso es por no haber cumplido con los requisitos de la designación de las precandidaturas”, dijo Atamaint. Situación que será definida en el transcurso de esta semana según la presidenta del CNE. Hasta el 7 de octubre las organizaciones políticas tienen plazo para inscribir sus candidaturas para las elecciones generales de febrero de 2021.(I)

www.

.com.ec

I

Ministro de Cultura renuncia para ir por la Presidencia de la República

El cantante Juan Fernando Velasco renunció a su cargo de ministro de Cultura para empezar la campaña electoral para impulsar su candidatura a la Presidencia de la República. La mañana de este lunes 28 de septiembre informó de su renuncia al cargo, en un mensaje público. Sus palabras, que estuvieron marcadas por anuncios políticos en el marco de su candidatura por el movimiento Construye (antes Ruptura de los 25), se hizo desde el Parque Histórico en Guayaquil, a cargo del Ministerio de Cultura. El acto fue presencial. Con invitados, sillas adornadas con banderas del Ecuador y su figura se retransmitía en dos pantallas gigantes. “Necesitamos un Ecuador unido. Necesitamos un Ecuador participativo donde nadie sobre, pues aquí no somos de izquierda ni de derecha, todos conformamos un país de consensos donde la opinión de todos pueda ser escuchada más allá de los partidos políticos. Es urgente librarnos de esa amenaza, per-

seguir nuestro anhelo para levantarnos y convertirnos en un país fuerte”, expresó. Agradeció a sus padres, a su hija por el apoyo y la inspiración, y comunicó su renuncia. “Ha sido una tarea que he llevado adelante de manera comprometida, honesta... Hoy me presento al país porque creo en el pueblo ecuatoriano, más allá de las banderas de los partidos. He aceptado la oportunidad de seguir sirviendo al Ecuador desde la Presidencia de la República, porque entre otras cosas me preocupa que esté en juego el futuro de millones de compatriotas y de varias generaciones que se quedarían sin oportunidad si la política sigue marcada por las posturas de izquierda o derecha. Lo que necesitamos es un país unido, trabajando por un futuro mejor, y siempre teniendo como norte a la patria y a su gente”, acotó. Ofreció gobernar el país de “manera independiente y participativa”, y ofreció “empleos bien pagados, programas sociales, cuidando la seguridad ciudadana. Haremos lo que sea necesario para generar los recursos para educación”. (I)

P

POR VIAJE VENDO Mobiliario completo de casa, de primera, estado impecable. Juego de sala, tapiz blanco, comedor importado, 8 butacas, tapiz igual a la sala. 2 Vitrinas de 1.80 cms. de alto, llenas de cristales, Cocina equipada con artefactos nuevos, vajillas, etc. Juego de dormitorio tapizado en terciopelo, cortinajes, etc. Sala de estudio, escritorios, sillones etc. Sala de televisión, sillones, pantalla grande, etc. Y muchas cosas más.

Inf. 099 173 6491

P/F4103


I

www.

.com.ec

Nacional

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

15

Quito: Preocupante aumento 127 capturados por corrupción en la de casos de COVID-19 administración pública Quito reporta en lo que va del mes de septiembre casi 500 fallecidos y más de 13.000 contagios de coronavirus. El alcalde Jorge Yunda reconoce el incremento y espera que no se llegue a necesitar un nuevo confinamiento.

De las 920 personas fallecidas en Pichincha con las que empezó el mes, se incrementaron 497, es decir más del 50% de lo que se tuvo en los seis meses anteriores juntos. De los 21.589 casos de coronavirus registrados en Quito al cerrar agosto, solo en septiembre se han registrado 13. 868 casos más, es decir un 64% frente al resto de la pandemia, hoy son ya 35.457 los contagios. La curva en este mes no cede,

• Trasladan el ataúd de una persona fallecida por coronavirus en Quito.

sigue una tendencia ascendente. El 23 de septiembre se llegaron a tener 1.500 contagios en un solo día. El alcalde reconoce el incremento y asegura que se están analizando las medidas. Hay quienes se relajan,

quienes piensan que las unidades de terapia intensiva al límite son solo imágenes, que el incremento de fallecidos es solo una cifra, que a ellos no les pasa nada, que las tristezas y dolor es de los demás. (I)

Liga de Quito e Independiente del Valle buscan pase a octavos de final Los argentinos Boca Juniors, River Plate y Racing, los brasileños Palmeiras, Flamengo y Santos y los ecuatorianos Liga de Quito e Independiente del Valle hacen fila esta semana para sacar boleto a octavos de final de una Copa Libertadores que sigue adelante en una región donde la pandemia de COVID-19 no da tregua. Flamengo, el campeón defensor y favorito, pero ahora con dudas, puede sellar su pase a octavos en la quinta fecha de la fase de grupos si derrota en el Maracaná a Independiente del Valle, su verdugo hace dos fechas por un lapidario 5-0 en Quito, y si Junior de Colombia es vencido por el eliminado Barcelona de Ecuador. A la vez, un empate entre los líderes del Grupo A, el ‘Fla’ e Independiente, combinado con una derrota del conjunto cafetero, les dará a ambos el pase a la siguiente ronda. Pese a sufrir estragos por la COVID-19, el popular conjunto carioca está en tren de recuperación del

cachetazo ecuatoriano, aunque lejos de ser la aplanadora que bajo las órdenes del añorado DT portugués Jorge Jesús se quedó con cuatro torneos en un año, dos de ellos en un fin de semana en 2019, el Brasileirao y la Libertadores. Más sencillo se le presenta el panorama a Racing en el Grupo F, que con un empate en Montevideo el miércoles ante el ya clasificado Nacional obtendrá el pase a la siguiente fase. Boca Juniors también se relame porque con 10 puntos ya tiene casi en el bolsillo la clasificación. Un empate ante Libertad de Paraguay el martes en la Bombonera por el Grupo H le permitirá al ‘xeneize’ dar un nuevo paso hacia su gran meta de ganar su séptima Libertadores e igualar al también argentino Independiente como el más laureado del continente. Sorpresivamente en esa llave, el Caracas, con siete puntos, asoma como el segundo candidato a llevarse el pase para octavos, en caso de derrotar el miérco-

les en casa al colista Independiente de Medellín y si Boca vence a Libertad. Un empate ante el boliviano Bolívar en su casa de Sao Paulo le alcanzará al Palmeiras (10 puntos) para pasar a la siguiente instancia por el Grupo B, en el que el paraguayo Guaraní (7) puede hacerse con el otro pase. Santos (10) aspira a revivir momentos de gloria que le dieron Neymar y antes Pelé, actualmente con un equipo sin grandes figuras pero apto para dar pelea entre los aspirantes por un lugar en la final única que se disputará en el Maracaná en enero próximo. El ‘Peixe’ tendrá una visita de riesgo el jueves en Asunción ante Olimpia por el Grupo G, aunque un empate le bastará para avanzar a octavos. Liga de Quito (9 puntos) quiere sellar su visa el martes en casa ante el débil Binacional de Perú por el Grupo D, una llave en la que el favorito River Plate (7) también logrará su boleto a octavos si derrota en Buenos Aires al Sao Paulo. (D)

En todo Ecuador, la Policía ha capturado a 127 personas implicadas en casos de corrupción en la administración pública. Pero no todos ellos están en la cárcel, 28 cumplen arresto domiciliario pues han mostrado que tienen COVID-19 o enfermedades catastróficas. La Fiscalía y penalistas señalan que esas justificaciones son recursos para evitar la prisión. La corrupción -en varias instituciones del Estado- salió a flote durante la emergencia sanitaria, especialmente en los hospitales. Por esas irregularidades, existen personas implicadas en los delitos de: cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, peculado y tráfico de influencias. Según el penalista Julio César Cueva, en muchos casos las condiciones que alegan los acusados no son reales. Una de las más utilizadas, en época de pandemia, es aducir contagio de COVID-19. Por ejemplo, Luis Jairala Zunino, exgerente del Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, es

vigilado por la Policía las 24 horas del día, como parte del arresto en su casa. Esto luego de presentar un certificado médico que indica que su salud es delicada debido a la COVID-19 y que además tiene Parkinson, según contó su abogada. Jairala Zunino es acusado de peculado, asociación ilícita y delincuencia organizada por las irregularidades en la compra de insumos médicos con presunto sobreprecio. Para la policía, hacer que sus agentes vigilen el arresto domiciliario de un infractor implica menos uniformados en las calles combatiendo la delincuencia. Por ejemplo, solo en Guayaquil, Durán y Samborondón, hay 131 personas que cumplen arresto domiciliario por diversos delitos, eso significa que se destinan 393 policías para que todo el día permanezcan dentro de una casa custodiando a un presunto delincuente. Por eso, esta medida cautelar, según la ley, es obligatoria solo cuando una mujer está embarazada o una persona tiene más de 65 años de edad.(I)Ec

P

CONSORCIO GEMESEG REQUIERE GUARDIA DE SEGURIDAD MOTORIZADO Con experiencia, movilidad propia (moto) y documentos en regla. La empresa ofrece: sueldo fijo, mas comisión y bono por mantenimiento de vehículo. Interesados enviar su CV/HV a: talentohumano082020@gmail.com o entrevistas en la calle Juan José Peña y Víctor Peñaherrera, esquina.

P/F4095


16

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Los 16 aspirantes a la Vicepresidencia de Ecuador Hay 16 binomios en la carrera a Carondelet de 2021. La figura del candidato a segundo mandatario ha sido siempre secundaria, aunque clave. En 41 años, Ecuador ha tenido más Vicepresidentes que Presidentes. Hasta ahora hay 16 partidos o movimientos políticos que aspiran ocupar el poder Ejecutivo de Ecuador en las elecciones del domingo 7 febrero de 2021. El nombre que siempre resuena es el del candidato a la Presidencia de la República. Aunque el cargo de vicepresidente se vuelve vital para garantizar la institucionalidad democrática. Esto ocurre especialmente en Ecuador, marcado históricamente por la inestabilidad política y los intentos de golpe de Estado. El analista y catedrático Efraín Luna Mejía, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, considera que el papel del Vicepresidente Constitucional es ambiguo. “Depende del ánimo del presidente y muchos creen, que por tal motivo, este personaje ‘segundón’ está constantemente conspirando para bajarlo del poder a su compañero y él tomar su cargo, porque es la única manera de lograr visibilizarse en el Gobierno”. Luna se refiere a las limitadas dos funciones que la Constitución de Ecuador, vigente desde 2008, da al segundo mandatario, en el artículo 149: Hacer lo que el Presidente le asigne. Reemplazarlo en caso de ausen-

cia temporal o definitiva. De los 16 aspirantes a la Vicepresidencia para las elecciones de 2021, hay cuatro que no tienen un título profesional o de tercer nivel. Al menos no registrados en la Secretaría de Ecuador Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt). Los otros 12 tienen profesiones disímiles: un médico, dos abogados, un periodista, licenciados en marketing, una bióloga, un electricista, un entrevistador de televisión y hasta un piloto. Y de los 16 aspirantes a ese cargo, solo cuatro han tenido experiencia en la función pública. También hay un candidato a segundo mandatario de quien se

sabe muy poco: Byron Solís Figueroa. Él es del Movimiento Amigo, creado por el exasambleísta manabita Daniel Mendoza, detenido por su implicación en una trama de corrupción. ¿Reformar Constitución? Según el analista Luna, elegir un compañero de fórmula para que ocupe la Vicepresidencia de la República debe ser muy difícil. “Se debe tener mucha confianza en él; en sus antecedentes, ya que a corto plazo hasta podría convertirse en su opositor para conspirar”, señala. También considera que la Constitución debe ser reformada para darle al compañero de fórmula del

Presidente alguna tarea de importancia, para “así lograr el protagonismo y el poder que posiblemente espera y sueña al estar en tan altas funciones”. “En los últimos gobiernos vemos que ya ni se encarga la Presidencia al Vicepresidente: más bien se le da papeles sociales para que esté ocupado y se olvide, en su puesto carente de oficio, de tener malos pensamientos”. Efraín Luna Mejía, analista y catedrático. Desde el retorno a la democracia en 1979, Ecuador ha tenido más Vicepresidentes que Presidentes. De allí lo clave del cargo. No a la “conspiración” Para el exvicepresidente Otto Sonnenholzner, la limitación

constitucional de funciones del segundo mandatario tiene el objetivo de evitar restarle capacidad de gobernar al Presidente. “Si esto no fuera así, el rol del Vicepresidente podría verse en conflicto con los objetivos del Presidente”. Sonnenholzner insiste en la transparencia y honestidad que debe primar en el cargo. “El Vicepresidente debe garantizar estabilidad y certidumbre”. Y agrega: “Si el Segundo Mandatario llegase a asumir, por alguna razón, debería convocar a elecciones en no más de seis meses para así evitar que la Vicepresidencia sea un espacio de conspiración y desestabilización”.(I) Primicias

Ecuador: 134.965 positivos y 11.280 fallecidos por COVID-19 Ecuador registró este lunes 134.965 casos positivos por COVID-19, 218 nuevos en las últimas 24 horas, y 11.280 fallecidos, entre ‘confirmados y probables por la enfermedad’, indicó el Ministerio de Salud Pública en su

parte oficial diario. En el apartado de muertos por la enfermedad, la cifra aumentó en una unidad respecto a la víspera y se reparte entre 7.477 ‘confirmados’ y 3.803 fallecidos ‘probables’.

La cifra de recuperados de la enfermedad se elevó ayer a 112.296 casos, mientras que los pacientes que han recibido el alta hospitalaria suman 18.611. Pichincha, es la que acumula el mayor nivel de

contagio con 38.711, 83 nuevos. Le siguen las provincias de Guayas, con 20.353 casos, Manabí con 9.680, Azuay (8.817), Loja (5.391), El Oro (5.384), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.864) y Tungurahua (4.670), entre las

más afectadas. En cuanto a los municipios con mayor nivel de contagio, se encuentran los de Quito con 35.602 casos, Guayaquil con 13.948, Cuenca (7.065), Loja (4.179), Santo Domingo (4.089).(I)


I

www.

Sucesos

.com.ec

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

17

Cuatro provincias en la ruta de la droga

El narcotráfico se dispara en la pandemia Por Mario Alexis González El incremento en el promedio mensual de incautaciones es del 55,5%. La pandemia por el coronavirus ha generado desesperación en los grupos de narcotráfico de Colombia y Perú. Esto ocurrió porque en los primeros tres meses de la emergencia sanitaria se cerraron carreteras y fronteras. Pero tras el levantamiento paulatino de restricciones, las organizaciones delictivas han ingresado grandes cantidades de sustancias prohibidas a Ecuador. El país sigue siendo una zona de tránsito de estas mercancías en la región. Así lo explica Erik Benítez, subdirector de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en una entrevista con PRIMICIAS. El incremento del narcotráfico se refleja en las cifras de decomisos logrados por la Policía Nacional durante la emergencia. Entre enero y septiembre de 2019, se decomisó 54 toneladas de distintos estupefacientes. Pero, en el mismo período

de 2020, la cantidad subió a las 84 toneladas. Y solo entre marzo y septiembre, meses de la emergencia sanitaria, el decomiso fue de 56 toneladas. Es decir, el incremento en el promedio mensual de incautaciones es del 55,5%. La ruta es por la Costa El 95% de la droga que ingresa al Ecuador proviene de Colombia. Y el 5% restante de Perú. Los grupos delictivos la transportan hasta territorio nacional a través de dos vías: aérea y terrestre. Pero, ante el cierre de las fronteras por la COVID-19, la primera opción se ha vuelto la más utilizada. Por esta razón, la Policía Nacional ha organizado pesquisas y ya ha logrado identificar ocho pistas clandestinas en las que aterrizan avionetas con los narcóticos. Estas infraestructuras se ha encontrado en Manabí, Guayas, El Oro y Santa Elena. De estas ocho pistas, dos no han podido ser intervenidas porque se encontraron al interior de propiedades

región.

privadas. Aunque los controles se han intensificado para que dejen de ser utilizadas para ilícitos. Estas se ubican en El Oro y Guayas. En el Aeropuerto Regional Santa Rosa y en la propiedad del Ingenio Azucarero Valdez, respectivamente. La última fue desarticulada con maquinaria pesada el 16 de septiembre de 2020, en el sector de Boca de Bigua, en Manabí. Inversiones millonarias en pistas ilegales Según los cálculos policiales, los grupos del narcotráfico invirtieron cerca de USD 500.000 para construir

esa pista clandestina. Y hay tres pistas más en Manabí que están pendientes de inhabilitación. Se están realizando los procedimientos judiciales. La inteligencia policial determina que en estas pistas aterrizan las aeronaves provenientes de Colombia y Perú. Luego la droga se transporta a playas escondidas para luego ser enviadas, a través de lanchas rápidas, hacia Centro y Norteamérica. Específicamente, hacia México. No hay datos que revelen que haya rutas directas hacia Estados Unidos, uno de los puntos finales de las rutas del narcotráfico de la

¿Quiénes operan estos grupos? La Policía Nacional sigue realizando labores de inteligencia para hallar con las personas que instalan y manejan estas pistas. Por ahora, los uniformados han rastreado a varias personas de nacionalidad mexicana que arriban al país y estarían coordinando y transportando las sustancias prohibidas. El subdirector de Antinarcóticos, Benítez, descarta que en el país estén operando cárteles internacionales. Pero tienen enviados puntuales para que sirvan de enlace en sus operaciones. Donde sí hay datos de la presencia de los cárteles es en el lado colombiano de la frontera, específicamente en Tumaco y Putumayo. En esa zona las organizaciones delictivas se mueven en asociación con los grupos armados que resultaron de la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).(I)Primicias

Superintendencia de Compañías interviene la casa de valores Atlántida Atlántida, antes conocida como Accival, es la segunda casa de valores intervenida por la Superintendencia de Compañías dentro del escándalo financiero de las empresas Ecuagran y Delcorp, que emitieron papeles en el mercado de valores y dejaron de pagar a los inversionistas.

la estructuración y colocación de emisiones de obligaciones de largo plazo de las empresas Ecuagran y Delcorp. Esta casa de valores estructuró la cuarta y quinta emisión de obligaciones de largo plazo de Ecuagran, empresa que tiene impagos por casi USD 300.000 en el mercado de valores.

La intervención de Atlántida fue firmada por el intendente Nacional de Mercado de Valores, Carlos Murillo, el 25 de septiembre de 2020. Atlántida es la casa de valores que negoció facturas comerciales de Delcorp, en las que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) invirtió USD 24 millones que, según la ministra de Gobierno, María Paula Romo, están vencidos e impagos. Además, Atlántida es una de las cinco casas de valores que participaron en

La intervención La Superintendencia de Compañías establece una serie de razones para la intervención de Atlántida Casa de Valores. Entre ellas, que “la casa de valores estaría incumpliendo con el Artículo 290 de la Ley de Compañías, al llevar su contabilidad en un lugar diferente al domicilio principal, habiendo transcurrido un año y once meses desde que la compañía cambió de domicilio”. A eso se suma que, en el caso del Isspol, “la casa de va-

lores no efectúa el respectivo análisis, ni su personal operativo estaría brindando la correspondiente asesoría para determinar el perfil de riesgo del inversionista”, sostiene el documento. Además, la casa de valores recomendaba a los inversionistas facturas comerciales con calificación de riesgo, aunque la norma no establece que esos valores genéricos necesiten la opinión de una calificadora. “Esta conducta de la casa de valores podría haber inducido a que su comitente tome decisiones de inversión basado en una información que carece de sustento legal, pudiéndole provocar un grave perjuicio”, sostiene la Superintendencia de Compañías. La Superintendencia agrega que la casa de valores no informó a sus clientes “acerca de la situación legal, administrativa, financiera y económica de las

empresas emisoras este caso Delcorp)”.

(en

Más involucrados Atlántida es el tercer actor intervenido en los últimos días. El 18 de septiembre de 2020, el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale) fue intervenido y demandado por abuso de confianza por parte de la Superintendencia de Compañías. Esto como parte del caso Isspol. El Decevale es el único depósito centralizado de valores autorizado por la Superintendencia de Compañías, cuyos principales accionistas son las bolsas de valores de Guayaquil y de Quito, además de otras instituciones financieras y casas de valores. Siete días después, el 25 de septiembre, la Superintendencia de Compañías

intervino la casa de valores Citadel, que estructuró y colocó la sexta emisión de obligaciones de Ecuagran. Empresa que ha solicitado el concordato. Citadel es una de las casas de valores con participación accionaria en Decevale, con un 0,4%. En 2018 y 2019 Atlántida fue reconocida por la Bolsa de Valores de Guayaquil como la Casa de Valores del Año. A través de la Bolsa de Valores de Guayaquil se realizaron las emisiones y negociaciones de Ecuagran y Delcorp. Sitio web Accival cambió de nombre a Atlántida Casa de Valores el 1 de julio de 2020, al ser adquirida por el Grupo Financiero Atlántida, un holding centroamericano que tiene operaciones de banca, seguros, pensiones y cesantías, leasing, almacenamiento, casas de bolsa, outsourcing, entre otros servicios.(I) Primicias


18

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Nuevas irregularidades en la construcción de hospitales de Manabí La investigación de la Contraloría a la construcción y ampliación de cuatro hospitales en Manabí tiene sus primeros resultados. El borrador de examen se leyó el 21 de julio de 2020, y confirma las irregularidades en los contratos de los Hospitales de Bahía de Caráquez y Pedenales. Pero también halló problemas en las obras hechas en las casas de salud de Manta y Portoviejo. El Hospital de Pedernales, una obra hasta ahora paralizada, estuvo en el centro de la polémica tras la detención del entonces asambleísta Daniel Mendoza. Este legislador y su exasesor cumplen prisión preventiva, procesados por delincuencia organizada por supuestamente haber retirado dinero de la cuenta de la construcción. Además el Hospital de Bahía, de donde Mendoza es oriundo, también está involucrado. Recientemente el exasambleísta aseguró que las coimas por ese contrato se usaron para su movimiento político, Mejor. Pero ahora, la Contraloría evidencia nuevas irregularidades en ambos casos. El examen especial demuestra que las dos contrataciones siguieron pasos sospechosos y terminaron en un perjuicio para el Estado. Por otra parte, detecta problemas en dos contratos: la reconstrucción y remodelación del Hospital de Manta y la terminación de tres áreas del Hospital de Portoviejo. Las cuatro contrataciones estuvieron a cargo del Servicio de Contratación de Obras (Secob), ahora en proceso de desaparición. Su director en la época, René Tamayo, también está procesado junto a Mendoza. Los resultados de la investigación La Contraloría inició la investigación de los contratos a inicios de año. El objetivo del examen es auditar los estudios y diseños, los procesos preparatorios, precontractual, contrac-

tual, ejecución, liquidación, pago y fiscalización de los proyectos de construcción y reconstrucción de infraestructura hospitalaria en Manabí. Estos todavía son resultados preliminares. La Contraloría aún tiene que evaluar descargos de los implicados para tener un examen final. Hospital Básico de Pedernales, con 30 camas Este hospital tuvo dos contratos. El primero fue dado de baja porque la empresa contratista presentó garantías falsificadas, mientras que el segundo se dio de baja después de la detención de Mendoza. En el primer contrato, la Contraloría confirmó que la empresa Tippmann entregó garantías “ilegítimas”. Pero, a pesar de esto, el Secob no declaró oportunamente la terminación anticipada y unilateral del contrato. Esto puso en riesgo los USD 15,78 millones del contrato. En cuanto al segundo contrato, adjudicado al Consorcio Pedernales Manabí por USD 16 millones, los auditores hallaron que el personal

de Secob rechazó ofertas de empresas que cumplían con los parámetros del proceso y cuyos presupuestos ofertados eran más bajos. Los funcionarios de Secob favorecieron al Consorcio Pedernales Manabí, a pesar de que no cumplió con la experiencia general ni específica requerida para el contrato. Además, la empresa brindó información incorrecta sobre una subcontratista de la obra. Para la fiscalización de la obra, la Contraloría señala que Secob invitó a un consultor de manera directa sin que éste cumpla con los requisitos previstos en los pliegos y en la normativa vigente. Esto ocasionó que se adjudique el contrato a la Constructora Mercampar S.A. por un monto de USD 637.602, pese a que no demostró la experiencia requerida. Hospital Miguel H. Alcívar, en Bahía La Contraloría confirmó las irregularidades también encontradas en el proceso de contratación para el nuevo Hospital de Bahía. El que tenía la ciudad quedó destruido después del terre-

moto de 2016. Según la investigación, se contrató con un diseño definitivo que no cumplió con las diferentes etapas de los proyectos, en un sitio que no garantizó el adecuado funcionamiento del proyecto y que no contaba con un estudio de impacto ni licencia ambiental. La Contraloría también detectó que, después de la suscripción del contrato con el Consorcio Bahía, la obra se adjudicó a una segunda empresa. Ésta, según la evaluación de la comisión técnica, no cumplía con los pliegos establecidos por la entidad contratante. Además hace observaciones a la fiscalización, adjudicada a una empresa de la familia de Franklin Calderón, también vinculado en el caso Mendoza. Al respecto, la auditoría halló que el fiscalizador aprobó las planillas 1 y 2 sin revisar los trabajos realmente ejecutados. Esto permitió al contratista el cobro de 50 aisladores sísmicos y 343.733,46 kg de acero estructural, por un monto de USD 1,9 millones, sin justificación. Hospital Rafael Rodríguez Zambrano, de Manta

El contrato para la reconstrucción, readecuación y remodelación de la infraestructura física y operativa se firmó por USD 25,94 millones, con la Constructora Vicente Rodríguez S.A. Pero la Contraloría detectó que todo el proceso de contratación se hizo sin evaluar inconvenientes, puesto que se iba a intervenir un hospital que se encontraba ocupado previo al inicio de los trabajos. Esto generó retrasos en los trabajos, por lo que el contratista ejecutó únicamente obras valoradas en USD 20.597,44. Hospital Regional Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo El contrato para la terminación de bloque A, terminación hospitalización ala 3 y terminación de subsuelo también tuvo problemas. En este caso, la Contraloría encontró que el Secob no realizó acciones necesarias y efectivas a fin de efectivizar las garantías de buen uso del anticipo del contrato. Esto ocasionó que la entidad no recupere USD 345.195 hasta el corte de la acción de control. (Análisis. Primicias)


O

www.

.com.ec

Opinión

El machismo Ruy Fernando

Hidalgo M.

ruyfer08@hotmail.com

Desde muchísimo tiempo atrás, las sociedades particularmente latinoamericanas arrastran una tara llamada machismo. Esto viene de generación en generación como una herencia negativa y tormentosa que ha causado inmenso daño a lo largo de los años, estoy seguro de que la mayoría de los que ahora comparten conmigo este comentario alguna vez han tenido una actitud machista, por supuesto me incluyo en ese grupo. Es que ya no depende de nosotros, es que nos han metido en la mente desde pequeños frases absurdas como: “tu sales a jugar y regresas más tarde porque eres hombre” o “las tareas de la casa son para las mujeres”, que nos cuesta desechar. ¡Y lo peor de todo es que esas teorías provenían casi siempre de las mismas mujeres! Las madres de mi generación, quienes inculcaban en sus hijos conductas erradas, atribuyéndoles una hegemonía sin sentido a los varones de la casa, a costa de la sumisión y en algunos casos el maltrato físico y psicológico de las mu-

jeres del hogar. Esto ha degenerado en muchas aberraciones de toda índole tanto de tipo sexual, como afectivo. Decía que las grandes culpables del machismo son las mujeres, por haber propiciado estereotipos ridículos que han generado durante siglos una dependencia casi absoluta del género masculino transmitiendo estos patrones a sus hijos e hijas, convirtiéndose en una cadena que debería avergonzarnos como sociedad del siglo 21: Otra hipótesis que manejan muy comúnmente las abuelitas es que una mujer que no se casa es una fracasada, no le estoy restando al matrimonio validez en la realización personal de cada individuo, pero tampoco podemos ponerle ribetes de meta primordial de vida. Cuando sabemos que solteros o casados solo los mediocres son fracasados, existen millones de casos en los que mujeres han sabido salir adelante sin necesidad de tener un hombre al lado. Por eso me parece que fuese muy oportuna una campaña propiciada por el gobierno nacional contra esta lacra que ha carcomido durante décadas, las estructuras en las que se sustenta una convivencia armónica de ambos géneros, una

campaña intensa destinada a que comprendamos que ningún extremismo es bueno porque no contribuye en sentido alguno a la evolución humana. Pero pienso que se debería partir por las escuelas de formación básica del país, para que los niños y niñas aprendan desde chiquitos, que son complemento y no rivales, que hombres y mujeres estamos aquí con un objetivo común que es hacer de este mundo un buen sitio para vivir y morir en paz, y en estos propósitos no tiene cabida el machismo. Peor aún el maltrato de cualquier miembro familiar teniendo en cuenta que la violencia solo trae secuelas de dolor y rencor en los que la padecen, y ellos a su vez se convierten en eslabones de esta nefasta cadena de angustia y desolación en los hogares ecuatorianos Si se lograra erradicar, o al menos disminuir, el discrimen y maltrato que padecen a diario especialmente las mujeres en diferentes ámbitos, se daría un paso de fundamental importancia. Lamentablemente la realidad de ahora es cruel e indignante, seguimos deseando y soñando que cambie.

Las nuevas venas abiertas de América Latina - II parte Augusto

Costa

augustocosta103@yahoo.es

El saqueo de América Latina no solo ha ocurrido en el ámbito económico de la extracción de materias primas, sino también en la extracción del alma de los pueblos, cuya cultura, esa filosofía quechua del Sumak Kawsay o el buen vivir es aniquilada en un proceso imparable de mercantilización de sus vidas y las nuestras; la utilización de las materias primas en un mundo de consumo ostentoso, desigualdad y recursos menguantes constituye el camino más corto al fracaso final. Un nuevo modelo de desarrollo requerirá un cambio radical de filosofía, más allá de la explotación de materias primas y de la vieja fórmula que se oxida de industrialización, sistemas de producción, un consumo menos destructivo y una redistribución más radical de la renta.

El oro metalizó los cerebros y fundió el alma. El Dorado siempre fue una empresa de avaricia, delirio y destrucción (explotación del oro); en los años de crisis el oro fue un refugio de miedo y caos; el oro se perseguía en una búsqueda meteórica de seguridad financiera y psicología; el oro siempre ha justificado los actos más atroces y la resistencia humana más extraordinaria porque aniquila la incertidumbre (la trinchera dorada); el metal más preciado era la vía directa al status deseado y un valor seguro. El oro un activo financiero fiable y cada vez más líquido, idóneo para bloquear los ingresos ilícitos de las mafias, en cada eslabón de la cadena del metal más brillante, se lavan miles de millones de dólares de dinero sucio. Si el terror financiero y el consumo ostentoso de las nuevas élites, valorizaban el oro, el auge de las nuevas ideologías apocalípticas lo convertían en culto; el patrón oro un delirio de los excéntricos (bichos do-

rados), y la inflación de estos fetichistas de los metales dorados vaticinaban, como predicadores ante el día del juicio final que jamás llegaría; Silicon Valley Peter Thiel dice: (El oro conectaría al mundo virtual con el mundo real), y DylanGrice dice: “El oro puede ser un trozo de metal inútil y brillante, pero al menos los bancos centrales no pueden imprimirlo”; GillanTett, achacaba al atractivo metal a “un eco de la llamada carga de culto, que los antropólogos estudian en las islas del pacifico; algo que proporciona orden y significado en tiempos de caos y miedo”. Eran tiempos de delirio y el oro fue un bálsamo, por supuestos, la neurosis se traducía en fantásticos beneficios para las grandes multinacionales mineras y sus consejeros, eran el nuevo saqueo de América Latina, de su venas más abiertas, como jugadores de casino reivindicaban la libertad del azar frente a la monotonía del trabajo del esclavo asalariado en las grandes minas de las multinacionales.

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

19

La celebración del lenguaje escrito desde la memoria operativa Galo

Guerrero-Jiménez grguerrero0812@gmail.com

Insistimos en la enorme validez que hoy en día van cobrando las variables antropológicas de la cognición, la afectividad y el contexto en el ámbito de la ciencia de la lectura y la escritura como una grandiosa “oportunidad para reflexionar sobre la importancia que les damos a las palabras impresas, a los libros y a las bibliotecas en nuestras vidas. Esta celebración del lenguaje escrito debe profundizar discusiones sobre qué estamos haciendo en escuelas, colegios y hogares, y en la sociedad toda, para estimular la lectura” (Balseca, 2020) y la escritura de un texto determinado en cualesquiera de los formatos que la tecnología nos sigue brindando para dar cabida a lo más selecto del pensamiento creativo desde el ámbito humanístico y científico, bien desde la cultura, las artes y las diversas disciplinas en las que las personas letradas se inmiscuyen desde su profesión u ocupación, con la cual aportan al desarrollo de una sociedad que cada vez exige ciudadanos con un alto “sentido del honor, el orden, el respeto, la estética, la libertad que brota del amor verdadero, la colegialidad, el trabajo en equipo, la generosidad y tantas virtudes admirablemente” (Orellana Vilches, 2009) asumidas desde el pundonor de la palabra altiva, cognitiva, afectiva y contextualmente asumida desde la selectividad de la inteligencia intrapersonal que “nos faculta para formarnos una imagen veraz y precisa de nosotros mismos, para distinguir lo que somos de lo que representamos en el plano de las relaciones sociales” (Torralba, 2010) a través de un lenguaje reflexivo, ponderado, analítico, dialógico y afectivo, especialmente, dado que “una persona mejora realmente la calidad de la propia comunicación solamente bonificando la parte de sus sentimientos” (Colombero,1994); y esta realidad hermenéutico-fenomenológica se armoniza antropológicamente con la puesta en marcha de la inteligencia espiritual, la cual, desde la plena libertad de la persona hablante, lectora, es-

cribiente o escritora nos “faculta para el ejercicio de valorar éticamente las acciones y omisiones del pasado [y del presente], para tomar conciencia de lo bello y valioso que hay en ellas, pero también para vivir la experiencia estética, para deleitarse con la belleza de la realidad, más todavía, para captar lo sublime de las cosas y embelesarse con ello” (Torralba). En este orden, y siguiendo a Torralba (2010), “un ser espiritualmente sensible se deleita con la belleza natural, con las manifestaciones artísticas y con la simplicidad de las pequeñas cosas” que emergen del pensamiento humano y que se traducen en porciones de lenguaje desde la más fina o abrupta sensación cognitiva de los procesos y estructuras mentales que afloran de conformidad con los factores socio-culturales y por el historial o contexto de desarrollo de la persona que individualmente procesa en su memoria operativa. Así, por ejemplo, “todo lo que tiene usted ahora mismo en su mente, todo lo que ha ido pensando durante la lectura [o escucha] de este texto, la idea que ha ido elaborando a partir del mismo, las ideas que le despierta su lectura, y de las que ahora mismo es consciente, se suponen que se dan en este ‘lugar’ denominado memoria operativa” (Téllez, 2004). En este sentido, el deleite y el carácter creativo del lenguaje que capta y procesa la mente humana desde su cognición, el grado de su afectividad y el contexto en el que se desenvuelve, se manifiesta desde una sensación exclusiva, muy especial, profundamente subjetiva, y en virtud de que, según la afirmación de Flórez Ochoa (2000), “toda percepción implica una elaboración, una interpretación, una construcción del sujeto”, con la cual, sea de la índole que sea la producción y construcción de ese lenguaje, el cerebro da pie para celebrarla y, ante todo, en el caso del aprendizaje de la lectura, para inferirla desde un carácter reflexivo, sereno y profundo, dado que, como señala Balseca (2020) la lectura “amplía las posibilidades de pensar, inventar y producir nuevas realidades”.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2724895 - 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


20

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Libretas LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902384925 perteneciente a LITUMA GUARTAN CARLOS ROBERTO con C.I. 104578323 en razón de haberse extraviado. P/4077/1 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900658765 perteneciente a RAMIREZ GUAJALA DARIO REINALDO con C.I. 604040600 en razón de haberse extraviado. P/4077/2 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900240901 perteneciente a ROMERO PARDO MAURO TIMOTEO con C.I. 1100334182 en razón de haberse extraviado. P/4077/3 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2104001307 perteneciente a CUEVA CUEVA FANNY MARIA con C.I. 1100393642 en razón de haberse extraviado. P/4077/4 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901065643 perteneciente a REYES REYES FERNANDO con C.I. 1100485224 en razón de haberse extraviado. P/4077/5 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900890176 perteneciente a CALVA MIGUEL AGUSTIN con C.I. 1100489283 en razón de haberse extraviado. P/4077/6 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105007851 perteneciente a LANCHI MAZA LEONIDAS SALOMON con C.I. 1100498581 en razón de haberse extraviado. P/4077/7 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101063951 perteneciente a JUMBO TINITANA ANGEL MIGUEL con C.I. 1100563509 en razón de haberse extraviado. P/4077/8 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901541731 perteneciente a YANANGOMEZ YANANGOMEZ MARINA EFIGENIA con C.I. 1100771326 en razón de haberse extraviado. P/4077/9 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101003428 perteneciente a ORDOÑEZ ROSA ELVIRA con C.I. 1100853579 en razón de haberse extraviado. P/4077/10 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900657462 perteneciente a PAUCAR SALINAS MARIANA DE JESUS con C.I. 1101056321 en razón de haberse extraviado. P/4077/11 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101060748 perteneciente a ASTUDILLO ORTIZ DOLORES VIRGINIA con C.I. 1101194023 en razón de haberse extraviado. P/4077/12 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2105000585 perteneciente a SARANGO MASACHE MARCO FREDY con C.I. 1101356416 en razón de haberse extraviado. P/4077/13 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101009389 perteneciente a ORDONEZ ORTEGA GALO ENRIQUE con C.I. 1101432795 en razón de haberse extraviado. P/4077/14 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular

la libreta de ahorros Nº 2101035908 perteneciente a GRANDA CUMBICUS LUIS GUILLERMO con C.I. 1101791620 en razón de haberse extraviado. P/4077/15 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902122684 perteneciente a ORDOÑEZ AVILA SEGUNDO NARCISO con C.I. 1101965687 en razón de haberse extraviado. P/4077/16 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900528729 perteneciente a GRANDA AGUILAR JORGE BOLIVAR con C.I. 1101970471 en razón de haberse extraviado. P/4077/17 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901548811 perteneciente a ESCOBAR ALVAREZ CLARA ENITH con C.I. 1102114905 en razón de haberse extraviado. P/4077/18 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901569862 perteneciente a QUITUISACA ZHUNAULA SONIA MARLENE con C.I. 1102514625 en razón de haberse extraviado. P/4077/19 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901121864 perteneciente a VIÑAN LLIVIGAÑAY MILTON RODRIGO con C.I. 1102591631 en razón de haberse extraviado. P/4077/20 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901531315 perteneciente a GOMEZ ILDA ROSA con C.I. 1103120638 en razón de haberse extraviado. P/4077/21 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901196468 perteneciente a OCHOA OCHOA FRANCLIN RODRIGO con C.I. 1103300453 en razón de haberse extraviado. P/4077/22 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900572323 perteneciente a VELASQUEZ LEON WALTER ENRIQUE con C.I. 1103320089 en razón de haberse extraviado. P/4077/23 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2101059485 perteneciente a PINTA PUCHAICELA ALIRIA CECILIA con C.I. 1103350573 en razón de haberse extraviado. P/4077/24 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901460028 perteneciente a VICENTE ARMIJOS MONICA PILAR con C.I. 1103373708 en razón de haberse extraviado. P/4077/25 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901374593 perteneciente a CHUQUIHUANCA PACCHA ROMEL MILLAN con C.I. 1103389068 en razón de haberse extraviado. P/4077/26 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900516513 perteneciente a GUAMAN CHALAN SONIA LETICIA con C.I. 1103438717 en razón de haberse extraviado. P/4077/27 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902245021 perteneciente a CARAGUAY MOROCHO CISNE CATALINA con C.I. 1103541288 en razón de haberse extraviado. P/4077/28 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901846364 perteneciente a SOZORANGA QUEZADA CARLOTA JACKELINE con C.I. 1103585939 en razón de haberse extraviado. P/4077/29

Publicidad LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902338372 perteneciente a MERINO GAONA NILSA MARIANA con C.I. 1103675847 en razón de haberse extraviado. P/4077/30 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900679186 perteneciente a ORTIZ ORTIZ MARIO MECIAS con C.I. 1103724470 en razón de haberse extraviado. P/4077/31 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902168009 perteneciente a ARMIJOS SANCHEZ SERGIO RICHAR con C.I. 1104032485 en razón de haberse extraviado. P/4077/32 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900664332 perteneciente a CHAMBA CALVA VERONICA ROCIO con C.I. 1104063860 en razón de haberse extraviado. P/4077/33 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901230034 perteneciente a TINIZARAY SOLANO ELVIS ALEXANDER con C.I. 1104138894 en razón de haberse extraviado. P/4077/34 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901994516 perteneciente a MEJIA TACURI OLFA FELICIA con C.I. 1104163173 en razón de haberse extraviado. P/4077/35 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900999389 perteneciente a AGUINSACA MEDINA JOSÉ EDUARDO con C.I. 1104371370 en razón de haberse extraviado. P/4077/36 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902217901 perteneciente a OVIEDO TITUANA KENNJY ENITH con C.I. 1104519713 en razón de haberse extraviado. P/4077/37 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901719491 perteneciente a JARAMILLO GONZAGA CARLOS EDUARDO con C.I. 1104536733 en razón de haberse extraviado. P/4077/38 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900917401 perteneciente a FLORES YANANGOMEZ VICTOR JAMIL con C.I. 1104619067 en razón de haberse extraviado. P/4077/39 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901537058 perteneciente a CELI TORRES KAREN LUZMILA con C.I. 1104683543 en razón de haberse extraviado. P/4077/40 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901615546 perteneciente a AGUILAR GRANDA LAURA CECIBEL con C.I. 1104802564 en razón de haberse extraviado. P/4077/41 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901000453 perteneciente a REATEGUI BETANCOURT BENIGNO SEBASTIAN con C.I. 1104831662 en razón de haberse extraviado. P/4077/42 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901540798 perteneciente a QUEZADA QUIZHPE JESSICA ANDREA con C.I. 1104863699 en razón de haberse extraviado. P/4077/43 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902492018 perteneciente a QUINDE QUINDE DORIS

www. ALEXANDRA con C.I. 1104955461 en razón de haberse extraviado. P/4077/44 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902003993 perteneciente a GONZALEZ GRANDA JOSE FERNANDO con C.I. 1106017674 en razón de haberse extraviado. P/4077/45 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902390209 perteneciente a GUALAN ANDRADE SARA ÑUSTA con C.I. 1150135208 en razón de haberse extraviado. P/4077/46 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901921176 perteneciente a CANGO UCHUARI LUIS ALFREDO con C.I. 1150137113 en razón de haberse extraviado. P/4077/47 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902428738 perteneciente a OCAMPO CARTUCHE VALERIA STEFANIA con C.I. 1150783866 en razón de haberse extraviado. P/4077/48 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901292931 perteneciente a CHACHA CALLE ANGEL PATRICIO con C.I. 1400973358 en razón de haberse extraviado. P/4077/49 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900397888 perteneciente a CEVALLOS OCAMPO MANUEL ENRIQUE con C.I. 1700110586 en razón de haberse extraviado. P/4077/50 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900323181 perteneciente a CASTRO WONG JOSE NELSON con C.I. 1703168367 en razón de haberse extraviado. P/4077/51 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900400932 perteneciente a JAPON CASTILLO PATRICIO con C.I. 1705640801 en razón de haberse extraviado. P/4077/52 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901596626 perteneciente a CHISAGUANO CHISAGUANO SEBASTIAN con C.I. 1712758091 en razón de haberse extraviado. P/4077/53 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900574388 perteneciente a INTRIAGO GUERRA DANIEL GUILLERMO con C.I. 1716558570 en razón de haberse extraviado. P/4077/54 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900716663 perteneciente a JIMENEZ RODRIGUEZ EDWIN RAMIRO con C.I. 1719650291 en razón de haberse extraviado. P/4077/55 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900603249 perteneciente a ANDRADE JARAMILLO JOSE ROBERTO con C.I. 1721731758 en razón de haberse extraviado. P/4077/56 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901710229 perteneciente a ROMERO MORENO IRENE ABIGAIL con C.I. 1754882577 en razón de haberse extraviado. P/4077/57 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900480056 perteneciente a GUAYA AGUINSACA HERMINIO ISAEL con C.I. 1900037159 en razón de haberse extraviado. P/4077/58 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular

.com.ec

P

la libreta de ahorros Nº 2901385903 perteneciente a MAZA QUINCHE KLEBER GIOVANNI con C.I. 1900251388 en razón de haberse extraviado. P/4077/59 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901101559 perteneciente a GALARZA VALVERDE JULIO ARTURO con C.I. 1900293182 en razón de haberse extraviado. P/4077/60 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902449084 perteneciente a CASTRO MACAS EDUARDO con C.I. 1900308345 en razón de haberse extraviado. P/4077/61 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901331478 perteneciente a AUCAY AUCAY YOLANDA DEL CARMEN con C.I. 1900336247 en razón de haberse extraviado. P/4077/62 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900677993 perteneciente a ORTIZ CUENCA SILVIA ZORAIDA con C.I. 1900392133 en razón de haberse extraviado. P/4077/63 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900894721 perteneciente a SANCHEZ MOROCHO JAIME VINICIO con C.I. 1900433283 en razón de haberse extraviado. P/4077/64 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902394759 perteneciente a SERRANO ARMIJOS YANI DEL CARMEN con C.I. 1900452192 en razón de haberse extraviado. P/4077/65 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902110792 perteneciente a CHAMBA ALULIMA JULIO CESAR con C.I. 1900471259 en razón de haberse extraviado. P/4077/66 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2900797398 perteneciente a VARGAS MOROCHO KLEVER LEODAN con C.I. 1900499516 en razón de haberse extraviado. P/4077/67 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902283052 perteneciente a ORDOÑEZ TORRES ANGEL BOLIVAR con C.I. 1900593714 en razón de haberse extraviado. P/4077/68 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2901262847 perteneciente a CHAMBA MENDOZA GUIDO GEOVANNY con C.I. 1900681428 en razón de haberse extraviado. P/4077/69 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902096937 perteneciente a TOLEDO ERRAEZ CRUZKAYA SALOME con C.I. 1900700863 en razón de haberse extraviado. P/4077/70 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902511899 perteneciente a PILLACELA SICHIQUE JESICA MARIA con C.I. 1900903400 en razón de haberse extraviado. P/4077/71 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902150931 perteneciente a SANMARTIN MORALES VALENTHINA STHEFANIA con C.I. 1950163327 en razón de haberse extraviado. P/4077/72 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público en general que el BANCO DE LOJA S.A. procederá a anular la libreta de ahorros Nº 2902704193 perteneciente a LI DUNJUN con C.I. EG2712008 en razón de haberse extraviado. P/4077/73


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Podrás poner punto final a un asunto familiar que ahora sale a la luz y que llevaba mucho tiempo afectando de alguna manera a tus relaciones con padres o hermanos. Dejarás todo muy claro ahora y te sentirás mucho más libre y con el espíritu en calma.

Fue establecido el Día Mundial del Corazón Las enfermedades cardiovasculares, incluso los ataques cardiacos y los accidentes cerebrovasculares, son la primera causa mundial de mortalidad, ya que cobran cada año 17,5 millones de vidas, aproximadamente. El 24 septiembre de 2000 fue el día que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció para conmemorar el Día Mundial del Corazón. El Día Mundial del Corazón se estableció para sensibilizar al público acerca de los factores de riesgo de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, y para promover su prevención. En asociación con la Organización Mundial del Corazón, la Federación Mundial del Corazón organiza actividades en más de 100 países, que incluyen chequeos cardiacos, caminatas, carreras, ejercicios gimnásticos, conferencias, representaciones teatrales, foros científicos, exposiciones, conciertos, ferias

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 Hoy no tendrás muy claro lo que realmente deseas, pero si tienes una oferta de trabajo, debes aceptarla sin ningún tipo de duda porque te vendrá bien. Después ya verás lo que haces, podrás cambiar más adelante o mejorar en tu puesto.

ambulantes y torneos deportivos. Asimismo, se promueve la donación de órganos para salvar vidas. En Latinoamérica, las cifras ubican a la Argentina como el país con la mayor tasa de trasplantes cardíacos de la región con 2,4 prácticas por millon de habitantes, seguido por Chile con 1,8 y Colombia con 1,7. En cuanto a trasplantes en general, Argentina también lidera el pelotón de países de la región con 42,7 trasplantes por millón de habitantes.

Además...

Mafalda es el nombre de una historieta argentina creada por el humorista argentino Joaquín Salvador Lavado (apodado Quino) apareció por primera vez el 29 de septiembre de 1964. Su personaje principal es una niña de clase media argentina con una actitud comprometida ante el mundo. Mafalda es una pequeña niña preocupada por la humanidad y la paz mundial, que se rebela contra la manera en que es el mundo. Los comentarios y ocurrencias de Mafalda son el espejo de inquietudes sociales y políticas de los años sesenta. Fue también muy popular en Latinoamérica en general, España, Italia, Francia y otros países europeos. La historia animada ha sido traducida a más de treinta idiomas. En la Ciudad de Buenos Aires hay una plaza llamada Mafalda, así como una placa en el edificio donde residió Quino mientras la dibujaba y donde está ambientada la historieta, en la calle Chile número 371 del barrio de San Telmo, en Buenos Aires.

Nació Michelle Bachelet

Michelle Bachelet nació el 29 de septiembre de 1951, es una política chilena, fue presidenta de Chile entre 2006 y 2010 y es la primera mujer que ha desempañado la máxima magistratura de su país. Antes de su investidura como primera presidenta de la historia chilena, hecho que se produjo el 11 de marzo de 2006, Bachellet hizo pública la composición de su gabinete gubernamental, cuyas 20 carteras estuvieron distribuidas en condiciones de paridad entre hombres y mujeres. Algunos de los objetivos declarados de su acción política, que vinculó desde un primer momento a procurar la justicia social y un país más igualitario, eran las respectivas reformas del sistema electoral binominal y del sistema de pensiones, y la implementación de un importante plan de creación de empleo. Tales puntos figuraron en el paquete de 36 medidas que se comprometió a promover en sus primeros 100 días de gestión. Las primeras dificultades que tuvo que afrontar su gobierno estuvieron motivadas por las movilizaciones estudiantiles que tuvieron lugar, en mayo y junio de ese año 2006, para reclamar una profunda reforma del sistema educativo. Ante la magnitud de las protestas, su ejecutivo reaccionó promoviendo un proyecto legislativo que implicaba una reforma constitucional para que el Estado garantizara la calidad educativa.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Aries

Marzo 21 a abril 20 Hay un enemigo, alguien que no te quiere bien, a quien las circunstancias le alejan de ti. Eso te trae un plus de tranquilidad y hace que te sientas bien, con mucha más calma en especial si se trata del trabajo. Las circunstancias te favorecen.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Está muy bien que pienses hoy en que las cosas pueden cambiar a mejor. Tendrás un encuentro o una entrevista de trabajo que te va a abrir una puerta a la esperanza, algo que debes conservar siempre y no perder en ninguna circunstancia.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Hoy no será un día en el que debas hacer grandes propuestas o tener esas ambiciones que en otro tiempo tuviste. Lo mejor es que te ciñas a tu realidad y disfrutes con lo que tienes de verdad, que es mucho y mejor de lo que muchas veces crees.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Una sonrisa puede hacer mucho más bien del que crees, y cuantas más repartas, mejor, porque esa corriente de optimismo, incluso si te cuesta ponerla en marcha, te va a traer muy buenos momentos. Es lo que tienes que ver y disfrutar.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Las personas que estén hoy cerca de ti te pueden dar muchas alegrías porque te van a hacer sentir bien, con muchas energías positivas en un sentido muy emocional. Disfrutarás de un día muy agradable sin preocupaciones u olvidando las que puedas tener.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Hoy debes poner tu lado más riguroso y detallista a funcionar. Es importante que prestes atención y te concentres en llevar a cabo lo que te han asignado porque hay mucho en juego, más de lo que crees. Tendrás que rendir cuentas después.

Libra

Calendario Santoral

Septiembre 24 a octubre 23 Alguien te hará llegar una petición que te puede parecer algo extraña, desconcertante, pero que realmente si te paras a pensar no es tan rara. Pondrás a funcionar tu mente para superar el reto e incluso acabará gustándote.

Martes 29 de Septiembre de 2020 San Miguel (Gabriel y Rafael, arcangeles) FARMACIAS DE TURNO DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2020

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

21

Horóscopo

Hoy en la historia...

Mafalda apareció públicamente por 1era vez

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

DIRECCIÓN

TELÉFONO

FARMACIAS FARMAMEDICA

AV. 8 DE DICIEMBRE SN Y VICENTE RAMON ROCA

6062463

FARMACIAS FARMEX

AZUAY Y 18 DE NOVIEMBRE

07258499

OHRVIDA LOJA

CALLE: JUAN JOSE PEÑA NUMERO: SN INTERSECCION: 10 DE AGOSTO

6060872

FARMACIA CUXIBAMBA BOLIVAR

CALLE: BOLIVAR NUMERO: SN INTERSECCION: JOSE ANTONIO EGUIGUREN Y COLON

FARMACIA MEDICA

MACHALA ENTRE GUARANDA Y ANCON

2585589

FARMACIA SAN VICENTE

CALLE: CLOTARIO MALDONADO PAZ Y TUPAC AMARO

0960140095

072584999

Escorpio

Octubre 24 a nov. 22 Hoy será un día especialmente equilibrado en todos los sentidos en el que todo va a salir rodado para ti. No habrá ninguna dificultad en una gestión que por fin sale a medida de tus deseos y te llevas una alegría. Lo celebras con tu pareja.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Hay cierto sentido del humor y cierta ironía en tus palabras que pueden molestar a alguien, así que procura mantener un tono neutro por el que nadie se vea afectado, en especial en las redes sociales. Es importante para que no te juzguen mal.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Las relaciones de pareja pasan hoy por ciertos altibajos o por un momento en el que puede estallar una discusión, quizá por algo relacionado con la familia política. Cuidado con tus palabras que pueden llegar a ser algo bruscas.


22

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Judiciales CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA, conforme lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: 1) QUEZADA GUALAQUIZA CARMEN ORFELINA; 2) QUEZADA GUALAQUIZA LUIS ALFREDO; 3) QUEZADA GUALAQUIZA ÁNGEL HONORIO; 4) QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA; 5) QUEZADA GUALAQUIZA ROSA IRENE y, 6) QUEZADA GUALAQUIZA HOLGER OSWALDO, . DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA,. OBJETO: Inventario de Bienes Suscesorios. TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO:No. 11203-2020-01841 JUEZA: Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. AUTO DE ACEPTACIÓN: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA: 6 Loja, viernes 11 de septiembre del 2020, las 17h05, VISTOS.- Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y conforme el Art.172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art.160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.Se llama a intervenir a la Dra. Lucia Rojas, en calidad de secretaria asignada a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- La demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por: 1) QUEZADA GUALAQUIZA CARMEN ORFELINA; 2) QUEZADA GUALAQUIZA LUIS ALFREDO; 3) QUEZADA GUALAQUIZA ÁNGEL HONORIO; 4) QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA; 5) QUEZADA GUALAQUIZA ROSA IRENE y, 6) QUEZADA GUALAQUIZA HOLGER OSWALDO, por cumplir con los requisitos legales mínimos previstos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde y conforme lo señala el Art.334.4 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art.341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.- 3.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes quienes dicen hacerlo en su calidades de hijos de los causantes.- CITESE a través del señor Analista de Citaciones de esta Unidad Judicial, en los lugares que se indica en el libelo inicial, a: 1) DIRECTOR DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS EN LOJA.- 2) ALCALDE DEL CANTÓN LOJA; y, 3) PROCURADOR SÍNDICO DEL MUNICIPIO DE LOJA.- 4.- Al amparo de lo determinado en el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos; se DISPONE la CITACIÓN a los herederos desconocidos de los causantes LUIS ALFREDO QUEZADA ALVARADO y ROSA MARGARITA GUALAQUIZA OCHOA, en la forma determinada en el Art.56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.- 5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 y Art. 335 del COGEP.6.- El informe pericial debe contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art.342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.- El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que su Informe cumpla con estos requisitos.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Cuéntese en la prosecución del proceso en calidad de Procurador Común con QUEZADA GUALAQUIZA ALBA ESPERANZA.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación adjunta la parte actora al libelo de demanda inicial.- Hágase Saber, Cítese y Cúmpla-

se.- f).- DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 21 de septiembre del 2020.-. Dra. Lucía Lisbeth Rojas Rentería., SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA. P/F4090 CITACIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA. Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor DARWIN NELSON CÓRDOVA OBACO, cuyo extracto es como sigue: AUTOR: Ec. Jorge Oswaldo Piedra Armijos. CC 1700145244, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE LOJA LTDA. DEMANDADOS: Darwin Nelson Córdoba Obaco. Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludi Rogel OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de dinero. TRAMITE: Ejecutivo. CUANTIA: $2500.00 JUICIO NRO. 11317-2016-00114 JUEZ: Marlón Ray Santorum Montero. SECRETARIO: Abg. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima. DEMANDA: SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO.- Ec. Jorge Oswaldo Piedra Armijos, CC. 1700145244, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa CACPE LOJA LTDA. a su autoridad comparezco y digo; Del Pagaré a la Orden que adjuntó vendrá a su conocimiento que los señores Darwin Nelson Córdoba Obaco, Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludí Rogel, adeudan de plazo vencido la cantidad de dos mil dólares de los Estados Unidos de América, a la institución Financiera que represento, más los intereses allí establecidos, como el interés por mora, pese a los constantes reclamos no han cumplido con la obligación. Con estos antecedentes, basado en el parágrafo quinto del Pagaré en referencia y por cuanto los indicados ciudadanos se encuentran en mora en más de dos cuotas o dividendos, declaro de plazo vencido todo el crédito y demando a los señores Darwin Nelson Córdoba Obaco, Leidy Rosario Córdoba Macas; y, Jonathan David Ambuludi Rogel, a fin de que en sentencia los obligue a que paguen lo adeudado, capital, intereses, los intereses por mora, costas judiciales en donde se incluirán los honorarios de mi abogado defensor. Fundamento mi petición en lo establecido en los Arts. 413, 415 y 486 del Código de Procedimiento Civil y Código de Comercio respectivamente. El trámite es Ejecutivo. La cuantía lo fijo en dos mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América. Ofrezco tomar en cuenta los pagos parciales que se acrediten debidamente. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PUYANGO, PROVINCIA DE LOJA. Puyango, martes 16 de abril del 2019, las 15h58, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompente Civil de Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, de clara, precisa y completa, se califica la demanda propuesta por el Eco. Jorge Oswaldo Piedra Armijos, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA PEQUEÑA EMPRESA DE LOJA, CACPE LOJA LTDA., contra los señores: DARWIN NELSON CÓRDOBA OBACO; LEIDY ROSARIO CÓRDOBA MACAS; Y, JONATHAN DAVID AMBULUDI ROGEL, por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite ejecutivo que le corresponde, en consecuencia se dispone que los demandados cumplan con su obligación o propongan las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crean asistidos en el término de tres días, bajo prevenciones de sentencia.- Cítese a los demandados: DARWIN NELSON CORDOBA OBACO; LEIDY ROSARIO CORDOVA MACAS Y, JONATHAN DAVID AMBULUDI ROGEL, en el lugar que se indica en la demanda (fs. 90), mediante DEPRECATORIO, librado al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pindal, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- A la demandada LEIDY ROSARIO CÓRDOBA MACAS, por cuanto el actor de la causa ha rendido el juramento de desconocimiento de su domicilio como obra a fs. 54, cítesela por la prensa atento a lo que prevé el artículo 56 del COGEP, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalado por

Publicidad el accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Interviene el Abg. Juan Pablo Ortega Parra, Secretario de la Unidad Judicial.- Hágase saber.-F) SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- OTRA PROVIDENCIA.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO PROVINCIA DE LOJA. Puyango, jueves 17 de septiembre del 2020, las 16h59, VISTOS: En atención al escrito que antecede; y, por cuanto el actor de la causa ha rendido el juramento de desconocimiento de su domicilio como obra a fs. 54, cítesele al demandado DARWIN NELSON CÓRDOVA OBACO por la prensa atento a lo que prevé el artículo 56 del COGEP, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación social en esta ciudad. NOTIFÍQUESE. F) SANTORUM MONTERO MARLON, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor 22 de septiembre de 2020. Abo. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO. P/F4091 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, que en extracto es como sigue: ACTORES: Victor Humberto Quinche Lozano, Lauro Eduardo Quinche Lozano, Blanca Isabel Quinche Lozano, Luz Maria Quinche Lozano, Rosa Esperanza Quinche Lozano, Rosa Elvira Quinche Lozano, Carmen Rosario Quinche Lozano, Marco Antonio Quinche Lozano. DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01808. JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“Loja, viernes 11 de septiembre del 2020, las 09h03, VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en calidad Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante acción de personal Nro. 3645-DP11-2016-FA, de fecha 15 de noviembre del 2016.- En lo principal, la demanda de inventario presentada por los señores VICTOR HUMBERTO QUINCHE LOZANO, LAURO EDUARDO QUINCHE LOZANO, BLANCA ISABEL QUINCHE LOZANO, LUZ MARIA QUINCHE LOZANO, ROSA ESPERANZA QUINCHE LOZANO, ROSA ELVIRA QUINCHE LOZANO, CARMEN ROSARIO QUINCHE LOZANO, MARCO ANTONIO QUINCHE LOZANO, por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite a trámite mediante el procedimiento voluntario, determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- En tal virtud por el fallecimiento del señor FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción de (fs. 3), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados: 1).- Con los comparecientes en calidad de herederos e interesados; 2).- Con los herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO JAVIER QUINCHE SOZORANGA, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1), del Código Orgánico General de Procesos.- Confiérase el extracto respectivo; 3) Con fundamento en el Art. 37 de COGEP, téngase en cuenta la designación del Procurador Común, que realizan los actores, al señor Marco Antonio Quinche Lozano; 4) Téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia los actores en su demanda, sobre cuya pertinencia y conducencia, se calificara en la audiencia a convocarse.- Vista la naturaleza de la causa, no es necesario, contar con las entidades requeridas.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- HÁGASE SABER.-” f). Dr. David Alberto Astudillo Celi, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.-

www. Loja, 15 de Septiembre del 2020.Dra. Carmen Paladines Criollo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4092 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca, que en extracto es como sigue: ACTORES: Xavier Alejandro Arciniegas Bustamante, y otros. DEMANDADOS: a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios de bienes sucesorios TRÁMITE: Voluntario JUICIO: Nro. 11203-2020-01570 JUEZ: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, lunes 7 de septiembre del 2020, las 09h44, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior y por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por los señores Xavier Alejandro, Dora Yohana, Silvia Vanessa, Ariana del Rosario y Silvio Alfredo Arciniegas Becerra y Sylvio Alberto Arciniegas Bustamante, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante señora Dora Esthela Becerra Cuenca, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos de la causante Dora Esthela Becerra Cuenca, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, a través de uno de los periódicos de circulación local, y en caso de no existir, por vía digital, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código.- Para el efecto, confiérase el extracto respectivo. La o el representante legal del medio de comunicación emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las publicaciones del extracto a efectos de citación. Cuéntese en este proceso, con los comparecientes señores Xavier Alejandro, Dora Yohana, Silvia Vanessa, Ariana del Rosario y Silvio Alfredo Arciniegas Becerra, en calidad de hijos; y, Sylvio Alberto Arciniegas Bustamante, en calidad de cónyuge sobreviviente; con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; y, por así solicitarlo los accionantes, con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Loja, Funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los demandantes al señor Xavier Alejandro Arciniegas Becerra. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial, el casillero electrónico y la dirección del correo electrónico señalado por los demandantes, así como la autorización que le confieren a su defensor para que firme escritos a su nombre. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Hágase saber”.- F) Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzman, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Loja.- Lo Certifico.Loja, 10 de septiembre del 2020. Ab. Jonathan Pardo Loaiza, SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA. P/F4093 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante, VICTOR ANTONIO JAPA VACACELA y ROSA MARIA MACAS VACACELA, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: Lucia Adriana Chalan Chalan. DEMANDADOS: Herederos Presuntos y Desconocidos de los Víctor Antonio Japa Vacacela y Rosa María Macas Vacacela. OBJETO DE LA DEMANDA: Investigación de la Paternidad. TRAMITE: Ordinario. JUICIO Nro.:11313-2018-00556.

.com.ec

P

JUEZ: Dr. Shubert Omar Castro Tamay. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Saraguro, jueves 13 de agosto del 2020, las 10h41, VISTOS: Agréguese el escrito que antecede presentado por la accionante Lucía Adriana Chalán Chalán, mediante el cual reforma su escrito inicial de demanda. Proveyendo a dicho escrito, y en conformidad a la resolución dictada por la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en la reposición de las actuaciones nulitadas, se considera que la demanda sobre investigación de la paternidad por LUCIA ADRIANA CHALAN CHALAN, contra los señores: GLORIA MARIA JAPA VACACELA, CARLOS ENRIQUE JAPA VACACELA, MARIA ANGELINA MACAS VACACELA Y MARIANA DE JESUS JAPA VACACELA, en su calidad de hermanos del extinto señor Víctor Antonio Japa Vacacela; y, contra los señores: LUZ MARIA DEL CISNE PALOMINO MACAS, LELY MARLENE PALOMINO MACAS, MARCO ANTONIO PALOMINO MACAS, ALVARO SALOMON PALOMINO MACAS Y ZOILA MERCEDES PALOMINO MACAS, estos últimos en sus calidades de hijos y herederos de la extinta ROSA MARIA MACAS VACACELA, hermana también del extinto Víctor Antonio Japa Vacacela; y contra los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS: VICTOR ANTONIO JAPA VACACELA Y ROSA MARIA MACAS VACACELA. La demanda planteada es clara y completa y cumple con los requisitos previstos en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y se la admite al trámite en el PROCEDIMIENTO ORDINARIO. En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cítese a los demandados en los lugares y forma que se indica en la demanda, para lo cual se adjuntará copias certificadas de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta unidad judicial de Saraguro, para sus notificaciones. Para la citación de los demandados Gloria María Japa Vacacela, Carlos Enrique Japa Vacacela, María Angelina Macas Vacacela; y, Luz María del Cisne Palomino Macas, Lely Marlene Palomino Macas, Marco Antonio Palomino Macas, Alvaro Salomón Palomino Macas y Zoila Mercedes Palomino Macas, se depreca con despacho en forma a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer y Adolescencia de la ciudad de Loja, a quien se le ofrece reciprocidad de servicios.- La citación a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos se hará a través de publicaciones que se efectuarán en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, por carecer de este medio en esta localidad, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP. Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba que ofrece la actora para acreditar los hechos.- Téngase en cuenta también el domicilio judicial y la cuantía del asunto fijadas por la demandante, así como la autorización que le concede a su defensor, para que en su nombre suscriba escritos posteriores.- Agréguese a los autos la demanda y los documentos aparejados a la misma.Hágase saber.Dr. Darwin René Morocho Celi. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO P/F4094

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.011POL01744601, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2020 FIRMA AUTORIZADA V. MENDOZA

P/F4102


P

www.

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la señora KARLA GABRIELA BARRAZUETA VALLE, que en extracto es como sigue: ACTOR: DÍAS CURAY MARCO FABRICIO DEMANDADOS: KAREN ANDREA BARRAZUETA VALLE NELSON EDUARDO BARRAZUETA VALLE HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE KARLA GABRIELA BARRAZUETA VALLE OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-01665 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, jueves 17 de septiembre del 2020, las 09h40, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por la niña Ariana Nicole Días Barrazueta legalmente representada por su padre Dias Curay Marco Fabricio, para que se realice el inventario de los bienes dejados por su madre fallecida Karla Gabriela Barrazueta Valle, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Por cuanto el bien cuyo inventario se solicita pertenece a copropietarios se dispone la citación de Karen Andrea y Nelson Eduardo Barrazueta Valle, en las direcciones que se señala en el escrito complementario de demanda, a través de la oficina de citaciones. Se obtendrán copias necesarias previamente. A los herederos presuntos y desconocidos de la mencionada causante, cíteselos mediante tres publicaciones que se realizarán por la prensa local.- El señor Secretario conferirá un extracto de demanda y auto de calificación, para la citación de los herederos presuntos y desconocidos, esto de conformidad al Art. 56 del COGEP.- 2.- INVENTARIO: Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda.- Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede al abogado defensor.- Notifíquese.- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja, 22 de septiembre 2020.- El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4096 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY, que en extracto es como sigue: ACTOR: QUEVEDO JARAMILLO DANNY VIOLETA; QUEVEDO JARAMILLO DANNY VIOLETA; QUEVEDO JARAMILLO JANNETH LILIANA; QUEVEDO JARAMILLO JHELIN JHAQUELINE; QUEVEDO JARAMILLO MARLON FULBIO; QUEVEDO JARAMILLO NANCY HERMELINDA. DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-01805

.com.ec JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, jueves 10 de septiembre del 2020, las 16h32, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, en razón de que se la estima de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por los herederos señores MARLON FULBIO QUEVEDO JARAMILLO y DANNY VIOLETA QUEVEDO JARAMILLO quien comparece por sus propios derechos y como Apoderada de sus hermanas JANNETH LILIANA QUEVEDO JARAMILLO, JHELIN JHAQUELINE QUEVEDO JARAMILLO, y NANCY HERMELINDA QUEVEDO JARAMILLO, todos ellos en su calidad de herederos de los causantes, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador sorteará y designará un perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con los señores MARLON FULBIO QUEVEDO JARAMILLO y DANNY VIOLETA QUEVEDO JARAMILLO esta última que comparece por sus propios derechos y como Apoderada de sus hermanas JANNETH LILIANA QUEVEDO JARAMILLO, JHELIN JHAQUELINE QUEVEDO JARAMILLO, y NANCY HERMELINDA QUEVEDO JARAMILLO, todos ellos en su calidad de herederos 2) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 3).- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes LUIS MARIO QUEVEDO ROMAN y JULIA DIOCELINA JARAMILLO TAMAY cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. En virtud de lo establecido en el Art. 37 del COGEP los justiciables sugerirán a un heredero/a para que intervenga como Procurador/a Común de todos los herederos.- Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 21 de septiembre del 2020. Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4097 REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a las señoras AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BARRETO ESPARZA, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ejecutivo Nro. 11333-2018-03684 Actor: DRA. FIDELINA DEL CARMEN ALVAREZ, en su calidad de Procurador Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A. Demandado: AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BARRETO ESPARZA. Asunto: Cobro de Pagare a la Orden Cuantía: $ 11.361,67 Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima

Publicidad AUTO INICIAL: Loja, jueves 27 de diciembre del 2018, las 14h20, VISTOS: El suscrito deja constancia que retoma el conocimiento del presente proceso por cuanto hizo uso de las respectiva vacaciones. En lo principal y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto, la demanda que antecede incoada por la señora DRA. FIDELINA DEL CARMEN ALVAREZ, en su calidad de Procurador Judicial de Procesos del BANCO DE LOJA S.A., conforme la documentación que se adjunta, en contra de los señores AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BARRETO ESPARZA, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la acepta a trámite en procedimiento EJECUTIVO, que le corresponde y solicita. Por lo tanto se dispone que los demandados dentro del TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, conforme lo determinan los artículos 333 y 355 del Código Orgánico General de Procesos, paguen la obligación adeudada, más los intereses correspondientes y las costas procesales o formulen la oposición respectiva con las excepciones de ley, conforme lo determina los artículos 351, 352 y 353 del Código antes mencionado. En tal virtud, se dispone lo siguiente: UNO: Tómese en cuenta los medios de prueba que anuncia la parte actora en el libelo de demanda. Por lo tanto téngase en cuenta su prueba documental. Medios de prueba que bajo el principio contradictorio se le pone a conocimiento de las demandadas cuya admisibilidad será resuelta en la audiencia única. DOS: Agréguese a los autos los documentos adjuntados a la demanda. TRES: Cítese a las demandadas señoras AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN y ANA LUCIA BARRETO ESPARZA, con la copia de la demanda, información adicional o anexos, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en la demanda, mediante la oficina de Citaciones y Notificaciones del Distrito Judicial de Loja. Para lo cual se dispone que la parte actora acuda ante la oficina de copias, con el fin de que brinde las facilidades respectivas para efectivizar la citación a los accionados. CUARTO: Se advierte a las demandadas la obligación de determinar donde recibirá las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y dar contestación a la acción interpuesta en su contra por escrito, adjuntando todos los medios de prueba que pretenda producir en la audiencia única o solicitando la práctica de aquellos únicamente en los casos que se requiera el auxilio del órgano jurisdiccional. Bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y dirección de correo electrónico señalados por el actor.- Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH-2015SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber. OTRO AUTO.-Loja, lunes 14 de septiembre del 2020, las 12h05, Una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 8 de septiembre del 2020, las 11h37, se dispone citar a la demandada señora AURA MARIBEL ROMERO CARRIÓN conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 18 de septiembre del 2020 Abg. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/P4243 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de la señora LUZ VICTORIA SARANGO, que en extracto es como sigue: ACTORES: LUIS ANTONIO MAZA MACAS y otros DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos la señora LUZ VICTORIA SARANGO OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01237 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, lunes 20 de julio del 2020, las 07h56, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa,

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

23 P

P/F4106

en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Mgc. Dolores Mabel Yamunaque Parra, Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres: LUIS ANTONIO MAZA MACAS, MARIA FERNANDA MAZA SARANGO, GABRIELA ALEJANDRA MAZA SARANGO y VALERIA ELIZABETH MAZA SARANGO, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a la partida de defunción de: LUZ VICTORIA SARANGO ROMERO (+), partidas de matrimonio, y partidas de nacimiento de los herederos, escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de la extinta LUZ VICTORIA SARANGO ROMERO, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala cónyuge sobreviviente y herederas (hijas) respectivamente; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quienes se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionan-

te. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogada patrocinadora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Es un juicio inventario, tramite Voluntario avaluó y alistamiento.- Téngase en cuenta al señor LUIS ANTONIO MAZA MACAS, como procurador común conforme al Art. 37 del COGEP.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 14 agosto del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4099

Libretas BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros Nro. 4014642137 de JIMA JIMA JOSÉ DAVID. Loja septiembre 29, 2020 FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR

P/F4104


24

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Justicia

www.

.com.ec

I

Hombre cayó al Control para evitar el consumo río Malacatos excesivo de alcohol Dando cumplimiento a las actividades de control y prevención, la Intendencia General de Policía, junto a Comisaría Nacional de Policía, comisarías municipales, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, inspeccionó locales de categoría 4, tales como bares-restaurantes, establecimientos que, según medidas dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, COE, permite el expendio de bebidas alcohólicas de acompañamiento. Jonathan Valdivieso, intendente, mencionó que los operativos se ejecutaron en puntos determinados críticos en la ciudad. Los organismos de control constataron la venta de alimentos como producto principal y como acompañamiento bebidas alcohólicas moderadas en los restaurantes que anteriormente prestaban el servicio de bares. Además, se prohíbe el ingreso de personas en

estado etílico porque pone en riesgo la integridad y seguridad de los usuarios. En caso de no acatar se procede a clausurar el local con 10 días o hasta 30 días de cierre y se impone una multa pecuniaria de USD 200, resaltó el Intendente. “Para evitar el consumo excesivo de alcohol, se recomienda a los propietarios la venta de 1 a 2 cervezas”. Así mismo, se hizo un recorrido por la ciudad visitando algunos miradores con la finalidad de controlar que no se consuma alcohol en espacios públicos. Alrededor de 60 personas fueron notificadas por in-

cumplir con esta normativa, destacó Valdivieso. Personal de Intendencia General de Policía recorrieron el Parque Extremo Loja para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad que permitan el desarrollo normal del campeonato de Motocross. De igual manera en el Estadio Reina de El Cisne se inspeccionó las medidas sanitarias durante los partidos de fútbol del campeonato de Segunda Categoría, que garanticen el cuidado y la salud de los participantes de este evento, mismo que se desarrolló sin la presencia de público.

Al parecer el adulto mayor se encontraba en estado de embriaguez y al acercarse a las barandas del afluente le venció el cuerpo y cayó, produciéndose laceraciones. Él recibió atención médica.(I).(FJC).

Dato •

Los COE cantonales, podrán acogerse a la resolución del COE Nacional, emitida el 11 de septiembre de 2020, respecto a la reapertura de bares, discotecas o centros de tolerancia. En primera fase con el 30% de aforo, posteriormente se evaluará para verificar que no haya riesgo hasta permitir el 75% de aforo.(I).

Motociclista herido en accidente

Loja. En la vía que conduce al barrio Fátima de la parroquia Chantaco un motociclista se accidentó la madrugada de este lunes 28 de septiembre.

Loja. Aproximadamente a las 15h00 de este lunes 28 de septiembre, personal del Cuerpo de Bomberos rescató a un ciudadano de aproximadamente 70 años, quien cayó al río Malacatos.

El conductor cuando circulaba perdió el equilibrio y cayó con fuerza a la calzada causándose laceraciones en sus extremidades y trauma craneal por lo que fue trasladado

en la ambulancia de la Cruz Roja a una casa de salud para atención especializada. Mientras tanto los agentes de tránsito tomaron procedimiento.(I).(FJC).

P


Justicia

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020

I

Adulto mayor fue encontrado sin vida Los atraparon con el cilindro de gas Este 28 de septiembre, en las calles Colón y 18 de Noviembre, servidores policiales del eje preventivo del circuito El Sagrario, aprehendieron a dos ciudadanos sobre quienes recae la presunción de ser los autores del delito de hurto. El hecho se dio aproximadamente a las 07h40, cuando a través de los operadores policiales del ECU-911

alertaron, que dos ciudadanos se habrían sustraído un cilindro de gas, e intentaron darse a la fuga, objetivo que fue frustrado por la intervención de los uniformados. Freddy R.C y Luis J. C. fueron sorprendidos con el cilindro que minutos después fue reconocido por su propietario, razón por la cual fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.(I).

Lo buscaban por tentativa de homicidio

Loja. Al interior de su vivienda fue encontrado sin vida Luis Ildebrando R. M., de 67 años de edad, quien padecía de varias enfermedades y presumen que eso fue la causa de su deceso. Hechos Moradores del barrio El Paraíso, norte de la ciudad, se alarmaron cuando personal de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos llegaron al sector, la madrugada de este lunes 28 de septiembre. Debido a que el adulto mayor no contestaba a los llamados de familiares desde el exterior, por lo que los casacas rojas por pedido de los servidores policiales de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased de Loja abrieron las seguridades de su vivienda y al entrar en-

• A un costado de la cama fue encontrado sin vida un adulto mayor.

contraron al ciudadano Luis Ildebrando a un costado de su cama sin vida. Según versión de parientes, el hombre padecía de varias enfermedades (hipertensión, cirrosis, hígado graso), por lo que ha estado en tratamiento en el

COVID-19

Casos confirmados por cantón 24

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

97

PINDAL

Edad

Contagiados

0-11 meses

19

1-4 años

34

5 - 9 años

58

10 -14 años

119

15 - 19 años

186

20 - 49 años

3.576

50 - 64 años

1.003

más de 65 años

779

41

144

172

GONZANAMA

125

2

CALVAS

QUILANGA

17 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

MUESTRAS

15.078 8.112 1.192 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

Epidemiológico

LOJA

CATAMAYO

19

SOZORANGA

MACARA

5.774 963 Recuperados 4.605 Fallecidos 206 Positivos Activos

1.499 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

PALTAS

83 402 8

14 ZAPOTILLO

4.563

3

OLMEDO

CELICA

CASOS

El ciudadano fue puesto a órdenes de la autoridad competente para los respectivos trámites de ley.(I).

60

Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

por el Tribunal de Garantías Penales de Loja, por el delito de tentativa de homicidio.

SARAGURO

Fecha de corte: Lunes 28 de Septiembre de 2020

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

En un operativo policial efectuado este 28 de septiembre, en la parroquia Pozul del cantón Celica, la Policía Judicial, procedió a la aprehensión de Manuel E. P., ecuatoriano de 41 años de edad, quien era requerido

Hospital Isidro Ayora. Con estos antecedentes por tratarse de una muerte natural, el médico tratante emitirá el certificado de defunción y con ello, el cadáver queda en manos de los familiares para que le den cristiana sepultura.(I).(FJC).

HOSPITAL ISIDRO AYORA

3

10

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

9

12

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

341

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

929 Personas en

230

Altas Hospitalarias totales

28

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.027 Hombres

2.747 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.