Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Edición Nº 10900
En el cantón Loja
Presupuesto para elecciones se reducirá
en USD 30 millones No se abrirán los cementerios por el Día de los Difuntos
(Pág. 2) (Pág. 10)
E
Malacatos, I Festival Gastronómico y de Emprendimientos
l vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, confirmó la reducción del presupuesto para las elecciones de 2021, tras las observaciones del Ministerio de Finanzas por la crisis económica del país. Esto representa una reducción del 27% del presupuesto inicial aprobado por el CNE.
(Pág. 8)
(Pág. 14)
Enith Salcedo: “No tiene ningún gravamen los terrenos de Jardines del Punzara”
L
as autoridades del Municipio de Loja y del Registro de la Propiedad señalaron que los terrenos de los Jardines del Punzara no tiene ningún impedimento legal y por lo tanto los ciudadanos allí asentados son invasores. Más de 800 beneficiarios esperan la construcción de la obra.
1 de noviembre 1979 - 1 de noviembre 2020
(Pág. 2)
Cumplimos 41 años. Gracias por preferirnos. Anuncie en la edición especial.
Contáctenos: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 / gerencia@cronica.com.ec - redaccion@cronica.com.ec - publicidad@cronica.com.ec
2
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Enith Salcedo: “No tiene ningún gravamen los terrenos de Jardines del Punzara” Las autoridades del Municipio de Loja y del Registro de la Propiedad señalaron que los terrenos de los Jardines del Punzara no tiene ningún impedimento legal y por lo tanto los ciudadanos allí asentados son invasores. Más de 800 beneficiarios esperan la construcción de la obra.
Situación En julio del 2019, el Municipio de Loja a través de la Empresa Municipal de Vivienda, Vivem-EP compró los terrenos a la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, en el sector de Punzara, sur de la ciudad y para asegurarse que no tengan impedimento legal pidieron la certificación al Registro de la Propiedad, quienes por varias ocasiones le han respondido que no tiene ningún gravamen, indicó Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja. En un recorrido a los terrenos, los representantes de la empresa Vivem EP con los beneficiarios del programa Jardines del Punzara se encontraron a varias personas, quienes señalaban ser dueñas de algunos lotes. “Siguiendo la norma establecida, se denunció en la Fiscalía la invasión a los terrenos, pero hasta el momento no ha tenido respuesta, por lo que pidió ayuda al Ministerio de Gobierno para el desalojo de las personas a través de la
•• 800 beneficiarios esperan la construcción de sus casas en Jardines del Punzara.
Intendencia, sin embargo, ellos a través de una resolución (parecen jueces) niegan la petición. Ante la falta de colaboración se puso en conocimiento de la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien ha delegado a otra persona para que se empape del tema y haga cumplir la ley”, dijo. Recalcó que estas acciones buscan revocarlo de su mandato y “estaría generado por la exautoridad que actualmente está de candidato”. Sin ilegalidad Por su parte, Enith Salcedo, registradora de la propiedad del cantón Loja, mencionó que esta propiedad fue comprada en 1964 por el señor Luis Eguiguren Burneo; en julio de 1999 Rosa Elena Eguiguren vende a la Cooperativa “11 de
•• Enith Salcedo, registradora de la propiedad del cantón Loja
de 1964 hasta la fecha no existe ningún gravamen de prohibición o demandas escritas. “Es más, en julio del 2019 se inscribe el contrato de la compra-venta con una prohibición de enajenar e hipotecar esos bienes a favor de la empresa Vivem EP, posteriormente hicieron la cancelación de esos gravámenes y hasta la fecha no existe ningún impedimento que soporte la entidad”, añadió.
Julio” tres lotes de su propiedad, posteriormente presentaron la documentación al Municipio para la subdivisión y un plan de vivienda con áreas verdes y todo lo reglamentario. En julio de 2019, la Cooperativa vende los terrenos al Municipio de Loja, pero durante este tiempo des-
Construcción Por otro lado, Diego Sivisaca, representante de los más de 800 beneficiarios, expresó que la ciudadanía debe conocer que al inicio de este programa pagaron USD 9000 que multiplicado por 800 familias suman alrededor de USD 7 millones y con los dineros que ellos
dieron se compraron los terrenos para Jardines del Punzara, razón por la cual “los legítimos dueños de estos bienes somos nosotros, no el Municipio”. “Llevamos un año de estar esperando pacientemente que se solucione este problema, pero no podemos seguir así y exigimos respuestas efectivas, por ejemplo, ¿cuándo se va iniciar con el proceso de construcción de las viviendas?, ya que las personas que accedimos a un préstamo estamos pagándolo y con intereses en el banco y no vemos cristalizado nuestro sueño”, destacó. Agregó que confían en el Municipio para que el programa continúe y lo seguirán apoyando para que se haga realidad de tener una casa propia.(I).(FJC).
No se abrirán los cementerios por el Día de los Difuntos Acogiendo las sugerencias e informes de la Mesa Técnica de Salud, el COE Cantonal resolvió no abrir los cementerios por el Día de los Difuntos. La reunión se desarrolló ayer de forma virtual. Con esta medida se pretende salvaguardar la in-
tegridad, bienestar y salud de la población, además de respetar el exhorto del COE Nacional de evitar abrir los cementerios desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre, señaló Efraín Muñoz, coordinador General del Municipio de Loja. Medidas
En otros temas, Muñoz indicó que el 10 de noviembre se dará un pronunciamiento oficial respecto a la apertura de bares, discotecas, centros de diversión para adultos y centros de convenciones. Los protocolos han sido aprobados, sin embargo, se
realizará un monitoreo del comportamiento del virus y de la curva epidemiológica en el cantón y con estos resultados dar fechas de posibles reaperturas de los establecimientos antes citados. En el tema educativo el funcionario dio a cono-
cer que hasta el momento existen seis escuelas del sector rural que han retornado progresivamente a clases presenciales. Destacó el apoyo del Distrito de Educación que ha tomado todas las medidas de precaución para llevar a efecto esta acción.(I)
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
3
Denuncian al movimiento CREO por campaña anticipada El candidato principal por la Alianza Convocamos a avanzar (Avanza-Convocatoria), lista 8-62, Jorge Jaramillo Villamagua, y Fernando Ochoa, procurador común de la organización denunciaron ante la Delegación Provincial Electoral que la lista de candidatos del movimiento CREO estaría realizando campaña anticipada y utilizando los bienes públicos para el efecto. Jaramillo Villamagua mencionó que “hemos sido receptivos de un clamor ciudadano, en días anteriores a través de redes sociales, hizo público la entrega de kits alimenticios por parte de la Prefectura de Loja, a personas de los sectores vulnerables, el problema no es la entrega de kits, sino que el candidato a asambleísta principal por CREO, lista 21, ha acompañado a los funcionarios de la entidad a la entrega de estos productos”. Esto se constituye en una infracción electoral muy grave de acuerdo al Código de la Democracia, por ende, han entregado a la Delegación Provincial la denuncia correspondiente para que proceda a realizar una exhaustiva investigación del particular y se pueda sancionar a los responsables de este ilícito. Además, hemos presentado
•• Jorge Jaramillo Villamagua, candidato principal por la Alianza Convocamos a avanzar.
•• Lugares donde están pintado los nombres de los candidatos a asambleístas por Loja y de presidente de la República.
otra denuncia en sentido que durante los recorridos por la provincia se han encontrado con murales en espacios públicos con nombres de los candidatos de CREO, lo cual evidencia que se está dando una campaña anticipada de esta organización. “La normativa permite a los candidatos exponer los planes de trabajo, lineamientos de las organizaciones, pero no hacer este tipo de campaña, para ello, está el Consejo Nacional Electoral que estableció un cronograma y recién se está pasando la fase de inscripciones”, dijo. El director de la Delegación Provincial, Luis Hernán Cisneros, expresó que efectivamente la tarde del martes 27 de octubre, el candidato Jorge Jaramillo Villamagua dejó dos denuncias, una por campaña anticipada, y otra por utilización de bienes públicos para campaña electoral. “Nosotros haremos el informe técnico y quienes administran justicia, en este caso el Tribunal Contencioso Electoral, serán los que al final del día decidan cual va a ser la infracción en el caso de que exista sea esta pecuniaria, suspensión de derechos políticos o hasta destitución del cargo público. Por su parte, Byron Maldonado, candidato principal a asambleísta de Loja por CREO, indicó que las denuncias hechas en contra
suya y de la organización son incoherentes porque las fotografías de redes sociales pintando murales ellos mismos, pero si existen en la provincia es porque la militancia del movi-
miento se pone de acuerdo para hacerlo y uno no se le puede reprochar eso. En cuanto, a la entrega de kits, todo es falso, ya que nunca lo ha hecho, es más solo recorre los cantones
los fines de semana, las fotos que tienen y presentan como denuncia son de meses anteriores cuando en un recorrido se encontraron con los funcionarios de la Prefectura.(I).(FJC). P
P/F4245
4
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Celica: Poco avance en las indagaciones sobre irregularidades en contratación de obras En meses anteriores, Rigoberto Chalán Maza, concejal rural del cantón Celica, denunció ante la Fiscalía y Contraloría dos procesos de contratación de obras que se han desarrollado en la presente administración y tienen irregularidades, mientras que un tercero está en proceso. Circunstancias El edil mencionó que, tras efectuar la denuncias, decidió acudir hasta los entes correspondientes para conocer el avance del proceso. “Hasta el momento las partes involucradas han rendido sus versiones en Fiscalía donde se incluye el alcalde, Oswaldo Román, sin embargo, este último sigue mintiéndole al pueblo de Celica, ya que al revisar sus declaraciones no dice la verdad sobre las obras”. Las obras a las que se refiere son: la construcción de canchas deportivas en la Unidad Educativa Santa Teresita y la construcción e instalación de pasamanos de acero inoxidables y terminación de la cubierta del coliseo Ciudad de Celica, estas dos obras se las ejecutaron el año pasado, pero se presentaron un sinnúmero de irregularidades porque no se siguió el debido proceso tal como lo establece la Ley de Contratación Pública, es decir, estas obras fueron dadas a
•• Coliseo Ciudad de Celica.
dedo a ciertos contratistas y después se siguieron los procesos. “En el caso de la construcción de las canchas de Santa Teresita, se lanzó un proceso al portal de comprar públicas, pero luego lo declararon desierto; posterior quisieron contratarlo por régimen especial en Sesión de Consejo donde tampoco lo pudieron hacer, por lo que efectuaron las denuncias y ahora el alcalde indica que él no conocía de la obra y que el contratista debe arreglárselas por su cuenta. Además, el expediente de la contratación habría desaparecido de la Municipalidad”, dijo. En cuanto a la obra del Coliseo, en la versión rendida en Fiscalía indica que se siguió el debido proceso y las fases correspondientes, pero no señalan que fue luego de que se hizo la obra, por ejemplo, el coliseo en agosto del 2019 ya te-
diciembre del 2019, es decir un mes después de haber adjudicado, lo cual es falso.
•• Rigoberto Chalán Maza, concejal rural del cantón Celica,
nía el 60% de ejecución; en septiembre recién se lanza el proceso y es adjudicado en noviembre. La obra se terminó en junio de este año, pero en las versiones de Fiscalía indican que el contratista a través de actas terminó la obra en
Indagación Chalán Maza indica que en estos días han presentado un escrito con el abogado a la entidad pertinente para que inicie la investigación referente a la contratación de 19 cubiertas para diferentes canchas de uso múltiple. “Este contrato tiene un costo de casi USD 1 millón, pero presenta ciertas irregularidades, ya que una vez adjudicado los trabajos debían empezar en noviembre del 2019, pero hasta el inicio de la pandemia no había nada, sin embargo, para sorpresa la semana pasada el fiscalizador del proyecto entregó un informe donde se han generado planillas de supuestos trabajos en los meses 1 al 5 (noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo). Recién empezaron a laborar en el
mes de junio. Crónica trató de comunicarse con el burgomaestre, Oswaldo Román, para saber su versión, pero a pesar de las insistencias no respondió. Ciudadanía Fernando Ailón dijo que está pasando con el resto de concejales que no se pronuncian sobre las denuncias. “Nosotros los elegimos para que velen por el desarrollo de nuestro cantón, más no para que se roben los recursos”. Cecibel Maza destaca que no conoce de estas irregularidades, pero en todas las administraciones siempre ha existido los sobreprecios y ‘negocios chuecos’, por lo que no le sorprendería nada que en la actual haya, sin embargo, eso afecta en gran medida porque no permite hacer obras en otros lugares que lo necesitan con urgencia.(I).(FJC).
Sábado 31 de octubre atenderán renovaciones de matrículas de vehículos El 31 de octubre finaliza la matriculación vehicular de los dígitos 9 y 3, de acuerdo al calendario de la Agencia Nacional de Tránsito. Como se había anunciado semanas atrás, los dos últimos sábados del mes atenderá el Centro de Matriculación para renovaciones y este fin de semana no será la excepción. El sábado 31 de octubre, en horario de 08h00 a 13h00 atenderán exclusivamente
renovaciones de matrículas con la intención de finali-
zar el proceso de matriculación con estos dígitos,
anuncia María Alejandra Cueva, directora de esta
dependencia. Indicó que, en los últimos meses, los ciudadanos acuden los últimos tres días del mes y no alcanzan a hacer su trámite porque rebasan el número de atenciones y no es posible generar más turnos. Por ello invita a no dejar al último sus obligaciones porque de no cumplir, a partir del 1 del siguiente mes, se genera la multa establecida por la ANT.(I).
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
5
Seminario Mayor Reina de El Cisne inaugura año académico 2020-2021 La mañana de este martes 27 de octubre, en el auditorio Mons. Guillermo Harris del Seminario Mayor Reina de El Cisne, se llevó a cabo la Inauguración Oficial del Año Académico 2020-2021. El evento contó con la presencia de Mons. Walter Heras Segarra, ofm., Obispo de Loja; el padre Jaime Castillo, rector del Seminario, el equipo de formadores, además de sacerdotes y los 42 seminaristas provenientes de Cuenca, Zamora y Loja, que desde el pasado 2 de octubre, luego de pasar por análisis clínicos que descarten COVID-19, se encuentran confinados en la casa de formación. Se dio a conocer el equipo de profesores que serán apoyo fundamental para la enseñanza-aprendizaje de los jóvenes internos. Entre ellos están los sacerdotes: Stanislaw Antonio, párroco
de la parroquia Chicaña, encargado de la Escuela de Teología en el Vicariato de Zamora, asignado a la materia Metodología de estudio y Metodología de la investigación; Milko Rene Torres, rector de la Unidad Educativa Mariano Sama-
niego impartirá Pentateuco; Franklin Quichimbo en la materia Patrología I y Patrología II; Rafael Quezada impartirá la materia Historia de la filosofía antigua e Historia de la filosofía medieval; Darwin Franklin Quezada, vicario Parroquial
de la parroquia San Felipe en Malacatos, tendrá a su cargo la materia Moral fundamental I y Moral fundamental II; José Hipólito Gonza, de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, encargado de la misión Familia en el Vicariato
de Zamora, Teología Pastoral I, Teología pastoral II, Dios Uno y Trino; Sixto Guanín, párroco de la Parroquia Cristo Luz del Mundo en Vilcabamba; Críticas de las ideologías y Corrientes actuales de la filosofía; César Chachimuel, párroco de Nuestra Señora de los Dolores Cumandá-Riobamba; Quichua I, Quichua II; Víctor Gualán, párroco de la Vicaria San Damián de Molokai y ecónomo provincial de la Congregación Sagrados Corazones, Música Sacra; Líder Córdova Armijos; Soteriología, Ecumenismo y Cristología. Cabe destacar que la mayoría de profesores impartirán sus clases virtualmente. La creatividad y la jovialidad, también se pudo ver en este acto de inauguración, los seminaristas intervinieron con música y teatro. Al finalizar se celebró la Eucaristía.(I) P
P/F4264
6
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
Saraguro tendrá terminal terrestre
www.
.com.ec
I
Sabiduría popular para la vida SABEL
Historia ciento once
“De tal palo la astilla”
A inicio de la presente semana, el Banco de Desarrollo del Ecuador confirmó que la entidad crediticia estatal aprobó el crédito reembolsable por un monto de 1.7 millones de dólares con un plazo de diez años para la construcción de la Terminal Terrestre para el cantón Saraguro. El proyecto beneficia a 33.639 habitantes y permitirá la reactivación económica de este cantón, visto que generará varias oportunidades de trabajo.
Al conocer la buena noticia, el alcalde Andrés Muñoz aseguró que desde que asumió el cargo, se enfocó en que este sueño de todos los saragurenses se haga realidad. La autoridad municipal también hizo público el agradecimiento al Banco de Desarrollo. Dado el crecimiento del flujo automotor de transporte intracantonal e interprovincial, desde y hacia la ciudad de Saraguro y sus parroquias, se hacía necesario la edificación de una terminal
terrestre, que permita el desarrollo ordenado de la ciudad y también se pueda controlar de mejor manera el tráfico vehicular por parte del GAD Municipal. La obra se ejecutará de acuerdo a la normativa vigente y se ha establecido de acuerdo a los estudios de tipología T2 cuya área de construcción abarca 2.900 metros cuadrados aproximadamente, se prevé que su edificación esté lista en un año a partir de la suscripción del contrato.(I).
Planifica Ecuador analiza la situación de la frontera sur Macará. Con base en los lineamientos emitidos por la Presidencia de la República, la Secretaría Técnica Planifica Ecuador tiene como función articular acciones con los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), a fin de promover el desarrollo territorial. Bajo este precedente, la Coordinación de Planificación Zonal 7 realizó un encuentro con autoridades de los GAD de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe en donde se analizó la situación de los pasos fronterizos de esta zona, de acuerdo a la actual coyuntura que atraviesa el país. En el encuentro se expusie-
Yo la he encontrado muchas veces en el suelo desprendida. En los tiempos de mi niñez, en casa, acostumbrábamos a cocinar con leña, a veces había que partir los troncos en segmentos más finos. Siempre la astilla que provenía de un buen tronco, era de las mismas características de su original. Así, muchas veces aticé el fuego con los troncos enteros, otras con troncos partidos en astillas. Ni los troncos fueron reacios a desastillarse, ni el fuego dejó de consumirlos por estar desastillados. Mas la vida simboliza, hay tantas cosas que se desprenden de su todo, y quedan intactas, incólume tras la destrucción. La astilla es la muestra de que un desprendimiento no es el fin. Es el símbolo de que hay formas de concebir esas disecciones y se aplican en muchos aspectos de la vida como continuidad. Digo de mis ideas, que provienen de mi leña, cada astilla donde quiera que se encuentre arderá igual que mis convicciones. De igual forma, de mi sentir, cada sentimiento es la astilla, donde haya seres que necesiten ayuda, siempre sentiré igual, cada impulso solidario, será el reflejo de quien soy. Porque de tal palo la astilla. También, dicen de la personalidad de un personaje y de sus vástagos. Dicen: del carácter, de la habilidad, o de su gusto. Así, una mujer fue cantante toda su vida, ahora uno de sus nietos conserva la habilidad de cantar, se dice entre lojanos: “De tal palo la astilla”.
MINISUIT O HABITACIÓN Caballero solo: Desea tomar en arriendo una minisuit o habitación con baño privado. De preferencia semiamoblada. Solo en un buen sector.
• El encuentro se efectuó en Macará con la presencia de autoridades locales y de Gobierno.
ron las necesidades de esta Zona, considerando la posibilidad de una apertura de la frontera. Entre los temas tratados se encuentran los referentes a salud, seguridad, movilidad humana, producción y empleo, que posteriormente serán pre-
sentados al Gabinete de Seguridad Nacional. La reunión se efectuó en Macará y permitirá que las acciones de las autoridades locales y el Gobierno Nacional estén alineadas y confluyan en el bienestar de la población.(I).
INFORMES 099 173 6491 P/F4223
0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec
P
P
www.
.com.ec
Publicidad
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
7 P
P/4246
8
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Loja
www.
.com.ec
I
Reactivación económica
Malacatos, I Festival Gastronómico y de Emprendimientos Por motivo del feriado más largo del año a cumplirse los primeros días de noviembre, en la parroquia rural del cantón Loja, Malacatos, se organizan varias actividades que buscan la reactivación económica y turística de este pueblo conocido como “El valle de la eterna primavera”. Entre las principales actividades se encuentran: El Primer Festival de Gastronomía y Emprendimientos “Sabores y Tradiciones” a desarrollarse en el Parque Central Parroquial del 1 al 2 de noviembre, de 08h00 a 18h00, organizado por el GADP de Malacatos y la Unidad de Turismo del Municipio de Loja. Tatiana Urgilés, moradora del sector, expresa que el festival será muy bueno
para la economía local e impulsará los emprendimientos de los productores locales. Destaca el hecho de que se dará a conocer la gastronomía tradicional realizada con los productos que se dan en Malacatos. Además, considera que los emprendimientos son claves para la reactivación económica y la necesaria generación de empleo para estos sectores vulnerables. Una de las actividades del programa festivo es la pesca deportiva a cumplirse en el Complejo Turístico Santa Ana, del 31 de octubre al 3 de noviembre, de 08h00 a 18h00. Otro evento es la cicleada nocturna a desarrollarse el 31 de octubre a las 20h00, el recorrido será por el Parque Central Malactos-Landangui-Taxiche-La Recta-Parque Central de Malacatos
•• Malacatos busca reactivarse en el feriado
Asimismo, una de las actividades que llama mucho la atención es el Festival de comida típica “Sabores de Malacatos” a cumplirse del 29 de octubre hasta el 3 de noviembre de 06h00 a 18h00, en los Barrios Tres Leguas, Rumizhitana, Nangora, Chorrillos y Landangui.
Registro Civil anuncia jornada extendida para atender demanda de pasaportes
Malacatos es conocido por la producción de caña de azúcar, por lo cual, no podía faltar el Festival de la Caña de Azúcar a desarrollarse en los barrios Taxiche y Cabianga en la ruta turística “ Valle de la Eterna Primavera”. Desde el 29 de octubre hasta el 3 de no-
viembre de 08h00 a 20h00 Por último el Festival del café y bizcochuelo malacatense tendrá lugar en los barrios Recta y Taxiche del 29 de octubre hasta el 3 de noviembre de 08h00 a 18h00. Por su parte, Cornelio Ocampo, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia (GADP) Malacatos expresa que estos espacios de comercialización sirven para apoyar a los agricultores locales. Los habitantes de este sector piden a la ciudadanía que vengan a visitarlos y consuman los productos como el tomate y el pimiento, la panela, café, maní, entre otros que se dan en esta tierra. Todo esto con el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad como el uso de mascarilla y el distanciamiento social. (I) P
M A L AC AT O S Vendo hermoso terreno vía a Malacatos, 2,513 m2, A excelente ubicación a 2 minutos de la vía principal con doble red de agua, regadío y potable. Precio : $58,000 dólares ( negociables ) ___________________________________________
VILCABAMBA
Terreno de 2623 m2 a orilla de la vía, a 5 minutos de Vilcabamba, con canal de regadío, lleno de árboles frutales Informes 099 173 6491 P/F4239
Registro Civil de Ecuador informó que a fin de atender la demanda de pasaportes ordinarios, ha dispuesto el inicio de una jornada extendida de atención al público a partir del miércoles 4 de noviembre de 2020. El nuevo horario para atender este servicio será
de lunes a domingo, de 06h00 – 20h00. El nuevo horario estará disponible en 23 agencias de la institución en el todo el país. El anuncio lo hizo el presidente de la República, Lenín Moreno, mediante su cuenta de Twitter: “Aplicaremos un plan emergente en Registro Civil a nivel nacional para cumplir con
la alta demanda de pasaportes. Desde el 4 de noviembre, atenderemos los siete días de la semana de 6 AM a 8 PM, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad y aforo permitido”, señaló. Por su parte el Director General del Registro Civil, Rodrigo Avilés Jaramillo, señaló que estas acciones
mejorarán la capacidad operativa y de atención al usuario, y es a la vez, una respuesta a los requerimientos de quienes han experimentado dificultades para obtener un turno, debido a las necesarias limitaciones del aforo físico dispuestas por el COE. El economista Avilés recordó a los ciudadanos que se mantiene el agendamiento de turnos para el servicio de pasaportes, a través de la página web:
www.registrocivil.gob.ec, el cual es gratuito. Cabe destacar que si el ciudadano requiere efectuar el trámite de manera urgente puede acudir directamente a una agencia habilitada, con la documentación de soporte que acredite su emergencia. Los grupos de atención prioritaria no requieren cita previa, pueden acercarse directamente a las agencias para ser atendidos de forma preferencial.(I)
I
www.
.com.ec
Loja
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
9
UTPL conmemora día del Ahorro con conferencia internacional La carrera de Finanzas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) celebra el Día Internacional del Ahorro con el desarrollo de una conferencia internacional en la que se abordará el tema “El ahorro como estrategia de financiamiento e inversión ante la crisis actual”. El evento se desarrollará, en formato virtual, el jueves 29 de octubre a las 19h00,una conferencia gratuita y abierta a la ciudadanía en general a través de Facebook Live de la UTPL y CoopMego. Esta conferencia será dictada por Rossana Ramírez, consultora en finanzas inclusivas y educación financiera quien cuenta con el respaldo de Woccu Latinoamérica, la organización que apoya la inclusión financiera, el desarrollo sostenible y sustentable de las
debido a las condiciones impuestas por la pandemia, en esta ocasión se organizó un evento virtual dirigido a docentes y estudiantes para resaltar la importancia del ahorro en la sociedad.
empresas o instituciones, y la CoopMego. Elizabeth Salas, coordina-
dora de la carrera de Finanzas de la UTPL, menciona que cada año conmemo-
En Macará trabajarán en la recolección de envases de agroquímicos Con el propósito de mitigar los impactos en el ambiente y en el ser humano, se firmó el convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Macará, la Empresa Pública Municipal Mancomunada de Aseo Integral Bosque Seco, y la Asociación de la Industria de Protección de Cultivos y Salud Animal (APCSA). Para este trabajo, se cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Nacional de Semillas, quienes trabajan en la socialización del programa de recolección de envases de agroquímicos, que a la fecha ha logrado buena aceptación en Macará y otros cantones de la
provincia de Loja. El convenio, suscrito este miércoles 28 de octubre con la presencia de autoridades, tendrá una vigencia de dos años. El cantón Macará es propiamente agrícola, donde existen aproximadamente 500 hectáreas de arroz y 1.200 hectáreas de maíz amarillo duro, actividades agrícolas que generan cierta contaminación ambiental, por lo que este trabajo es de vital importancia para el sector. Lo que se pretende es reducir el alto margen de contaminación, debido a la mala disposición de los envases, que ha ocurrido hace mucho tiempo, así como empezar a crear una nueva conciencia en disponer o eliminar de forma correcta este tipo de residuos
que llega a los campos y que afecta a la población. Felix Paladines, director Distrital del MAG en la provincia de Loja, manifestó que, a través del Proyecto Nacional de Semillas, en coordinación con el APCSA, ya se trabaja bajo este enfoque, en donde se ha logrado la implementación del Centro de Acopio Temporal El Tambo, del cantón Catamayo, y tres primarios en las parroquias de Taquil, El Tambo y Chantaco, y otro en la Y de Guineo, del cantón Chaguarpamba, que se encuentra en construcción. Hasta la fecha se han recolectado tres toneladas. “Con la recolección de envases se busca el beneficio del ambiente y salud de los agricultores”, dijo Paladines. (I)
ran el día internacional del Ahorro, que se celebra el 31 de octubre. Sin embargo,
Día del ahorro En 1924, el Congreso Internacional del Ahorro estableció el 31 de octubre como el Día Internacional del Ahorro, esta fecha ha representado una oportunidad para promover la reflexión sobre la capacidad de economizar de los ciudadanos. Este congreso se desarrolló en Milán, donde representantes de diferentes países y expertos en asuntos económicos debatieron sobre el papel que desempeñan las cajas de ahorro en la sociedad. Registro gratuito: programas.utpl.edu.ec/ ahorro-financiamiento P
10
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Nacional
www.
.com.ec
I
Intervención inmediata en Simiatug por desnutrición crónica infantil Guaranda, Bolívar.- Continúa el Despacho Itinerante que lleva adelante la Vicepresidencia de la República. Este martes, se instaló el Centro de Gestión de Alto Nivel en Guaranda, en la provincia de Bolívar. Esta iniciativa, presidida por la vicepresidenta María Alejandra Muñoz y, que forma parte del Eje de Sostenibilidad – Círculo Hambre Cero, se enfoca en la lucha contra la desnutrición crónica infantil en los seis cantones más afectados y en la desaceleración de los daños por el COVID-19. Santa Elena, La Libertad, Arajuno, Taisha, Guaranda y Guamote, son los cantones con más alto índice de desnutrición crónica infantil en el país, superando el promedio nacional de 23% y llegando hasta el 37%. Estos cantones agrupan a 127 mil familias y 34 mil niños menores de 5 años. En Guaranda, se registra un
37% de desnutrición (más que la media nacional) con concentración especial en parroquias como Simiatug, Talahua, Salinas, Las Palmas y Cachusahua, por ello, se definieron líneas de acción: 27 mil familias, 4 mil niños a atender, 22 puntos de salud con conectividad para registro madre por madre, niño por niño. La vicepresidenta María Alejandra Muñoz, durante
la instalación de las mesas técnicas territoriales en donde participaron la secretaria del Plan Toda Una Vida, Isabel Maldonado; el ministro de Inclusión Económica y Social, Vicente Taiano; representantes del Ministerio de Salud y otras entidades públicas, cooperación internacional, sociedad civil y autoridades locales, anunció que el 9 de noviembre, en una de las
45 municipios mantendrán abiertos sus cementerios Las cámaras del ECU 911 monitorearán durante el feriado los diferentes sitios turísticos y cementerios del país, con el objetivo de que no existan posibles focos de contagio de coronavirus por las aglomeraciones de personas que se pueden presentar durante estos días de asueto. Juan Zapata, director general del ECU 911, señala que pese al exhorto que se hizo a los municipios del país, 45 de ellos en 20 provincias confirmaron que mantendrán abiertos sus cementerios durante los 4 días de asueto. Salinas es uno de los cantones que abrirá sus cementerios durante el feriado. El alcalde Daniel Cisneros señaló que junto con sus colegas de La Libertad y Santa Elena acordaron un protocolo para supervisar las visitas a los camposantos.
parroquias más afectadas, Simiatug, “vamos a poner en marcha una brigada de salud para refrescar los datos de la población, detectar más niños con esta problemática y entregar una ambulancia. La política pública se construye desde la gente para a gente”. En las Brigadas de Salud, realizadas en el Coliseo Municipal, más de 120 niños y niñas tanto de la
zona urbana rural de la ciudad de Guaranda, fueron atendidos este martes 27 de octubre con chequeos médicos de diagnóstico y seguimiento de problemas de desnutrición, control de peso y talla, vacunación y exámenes de hemoglobina para la detección de anemia, odontología, actividades lúdicas con el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Además, se brindó asesoría nutricional y suplementos vitamínicos. Así mismo, la Vicepresidenta de la República estuvo en el Centro de Salud Trigales, con el propósito de verificar que la prestación servicios sea eficiente y que el sistema nominal del MSP esté actualizado. En esta centro médico cuenta con área de triaje, farmacia, laboratorio clínico, odontología, medicina general, atención a niños sanos y niños menores de 5 años con desnutrición crónica infantil, planificación familiar.(I)
Presupuesto para elecciones se reducirá en USD 30 millones
•• La reducción del presupuesto ha provocado malestar entre los consejeros. Foto referencial / Archivo
Además, menciona que en cuanto a los balnearios de su jurisdicción, se aplicarán multas a quienes irrespeten las disposiciones. En Cuenca, provincia del Azuay, también se permitirán las visitas al cementerio patrimonial, pero solo si se ha sacado una cita. Allí solo
podrán entrar hasta 60 personas durante 30 minutos. Entre las recomendaciones a considerar durante el feriado están el correcto uso de mascarilla y el distanciamiento social, medidas que por ahora ayudan a prevenir los contagios de coronavirus.(I)
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, confirmó la reducción del presupuesto para las elecciones de 2021, tras las observaciones del Ministerio de Finanzas por la crisis económica del país. Esto representa una reducción del 27% del presupuesto inicial aprobado por el Consejo Nacional Electoral. La reducción del presupuesto genera malestar
en los integrantes del CNE que advierten con dificultades en la organización del proceso electoral que se realizará en 3 meses. El nuevo presupuesto deberá ser aprobado por el pleno del CNE. Hasta el momento, Finanzas ha desembolsado USD 13 millones para los vocales de las Juntas Provinciales Electorales e impresión de papeletas y documentos electorales al Instituto Geográfico Militar. (I)
I
www.
.com.ec
Nacional
Ecuador firma convenio para atención en tratamientos de niños con cáncer en la red de salud pública La firma del convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud Pública del Ecuador y el Hospital Saint Jude Children’s Research de Estados Unidos, se concretó, este miércoles, como resultado del trabajo impulsado por la Vicepresidencia de la República en los últimos dos meses, con el fin de mejorar las capacidades de los hospitales pediátricos públicos y profesionalizar al servicio médico para la atención de niños con enfermedades catastróficas en el país. Esta cooperación técnica consiste en atención asistencial, investigación, capacitación y fortalecimiento del talento humano que permitirá mejorar los procesos de gestión, innovación y tratamiento de esta enfermedad que afecta anualmente a aproximadamente 1000 niños en Ecuador. El cáncer es la segunda causa de muerte en América Latina. En Ecuador, el 52% de casos corresponde a leucemia, donde sola-
mente 1 de cada 2 niños sobrevive, mientras en países desarrollados 9 de cada 10 niños logran superar la enfermedad. Frente a esta realidad, la Vicepresidencia puso en marcha el Círculo Manos que Alivian, con enfoque en la humanización del servicio público y fortalecimiento de capacidades científicas y de investigación que permitan una mayor esperanza de vida. El Saint Jude Children’s Research es un hospital con sede en Memphis, Tennessee, en Estados Unidos, reconocido como el más
relevante hospital en términos oncológicos pediátricos en Estados Unidos y uno de los más importantes en la investigación científica para combatirlo en el mundo. Su misión es promover, mediante la investigación médica, los tratamientos, curas y medios de prevención de las enfermedades pediátricas catastróficas. En este marco, mantiene una iniciativa global para mejorar la supervivencia de niños con cáncer y enfermedades hematológicas potencialmente mortales en países de ingresos medios y bajos.(I)
Ministro asegura que situación por COVID está controlada Los casos de COVID-19 continúan en aumento en el país, que ya registra 163.192 contagios y Pichincha es la provincia que concentra el mayor número de infectados con el virus, con un total de 56.134. El ministro de salud, Juan Carlos Cevallos, visitó el hospital Pablo Arturo Suárez de Quito, una de las casas de salud destinadas a pacientes con coronavirus. Allí afirmó que la demanda hospitalaria ha disminuido considerablemente, por lo que permite dar momentáneamente un respiro al personal sanitario. Zevallos afirmó que la pandemia en el país se mantiene estable y que no se avizora una segunda oleada,
•• El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en una imagen de archivo. Foto: Twitter
como la que ocurre actualmente en Europa. Esto, mientras un representante de los médicos de Pichincha pide endurecer las medidas para el próximo feriado, pues al contrario de lo que dice el titular de
la cartera de Salud, la emergencia sanitaria en el país no ha sido controlada. Quito es la ciudad que registra la mayoría de casos de coronavirus en Ecuador, con 51.666 personas infectadas.(I)Ec
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
11
Detenido ecuatoriano en semisumergible con cocaína
•• Detuvieron en total a un mexicano, un ecuatoriano y un colombiano. Foto: Armada/Cortesía
Las autoridades de Colombia incautaron más de dos toneladas de cocaína transportadas en un semisumergible que navegaba en el Pacífico colombiano y detuvieron a un mexicano, un ecuatoriano y un colombiano, informaron este martes fuentes castrenses. La Armada explicó en un comunicado que la operación se realizó en momentos en que el aparato se desplazaba a 35 millas náuticas del sector conocido como la Bocana Amarales, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador. La droga, que era de un grupo de disidentes de las FARC conocido como “Guerrillas Unidas del Pacífico”, iba a ser entregada en México a carteles de ese país. “Tras varios minutos de persecución, el artefacto naval que tenía como destino las costas mexicanas, fue detenido por las unidades de la Armada de Colombia”, detalló la información. El semisumergible y la cocaína fueron trasladados hasta la población de Tumaco, en Nariño. Los tres detenidos quedaron a órdenes de las auto-
ridades por los supuestos delitos de “tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y, además, por construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles agravada”. El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que Colombia ha erradicado más de 98.000 hectáreas de coca con lo que ya superó el total logrado el año pasado que fue de 94.670 hectáreas y destacó también que las incautaciones de cocaína se han incrementado en un 13%. Trujillo destacó también que a corte del 15 de octubre las acciones de las autoridades han permitido desmantelar 4.215 laboratorios en los cuales se procesaba la droga ilícita. Igualmente dijo que en materia de interdicción se incrementaron las incautaciones de cocaína en 13% este año, pues se han decomisado 388 toneladas entre el 1 de enero y el 15 de octubre, en comparación con el mismo periodo del 2019. En esa línea aseguró que las incautaciones de marihuana también han aumentado en 38 %, al pasar de 310 toneladas en 2019 a 427 en 2020.(I) EFE
12
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Nacional
www.
.com.ec
I
El último intento de diálogo queda en manos del ministro de Finanzas El Gobierno del presidente Lenín Moreno intentará que el nuevo titular del Ministerio de Finanzas, Mauricio Pozo, sea el vocero de consenso para las reformas estructurales. Desde su llegada al poder, el presidente Lenín Moreno repite constantemente que su gobierno es de diálogo. Pero en los temas estructurales el discurso e intenciones no han tenido acogida. A siete meses de dejar el cargo, el Mandatario puso un nuevo rostro a cargo del diálogo nacional: Mauricio Pozo, el nuevo ministro de Finanzas. En este último tramo de gestión, el Ejecutivo espera aplanar el camino precisa-
mente para esas reformas estructurales. Son cinco temas los que impulsará el Ministro con la agenda económica. Pozo pretende que los dos primeros sean aprobados en este mismo período: • Una ley anticorrupción. • Reformas al Código Monetario y Financiero, sobre el Banco Central. Y los otros tres proyectos legales serán para entregar al próximo Gobierno, “tras una amplia discusión”, para que quien gane las elecciones de febrero pueda perfeccionarlos y utilizarlos como base: • Reformas laborales. • Reformas tributarias. • Reformas a la seguridad social. Es así que el mismo Pozo
ha aceptado la tarea de promover los cambios estructurales que el Ejecutivo no ha podido tramitar en 41 meses. Además, lo intentará en medio del proceso electoral, un Legislativo mermado por los escándalos de corrupción y un creciente descontento social. Sin contar la pandemia de COVID-19 y la consecuente crisis económica. Y en un escenario legislativo donde Moreno no ha tenido éxito en sus iniciativas, donde incluso le han negado reformas económicas urgentes y varios otros proyectos están olvidados. Los predecesores en el diálogo El 20 de junio de 2017 el
José Serrano se desmarca de la pérdida de fondos en el caso Isspol El exministro del Interior y ahora legislador, José Serrano, asegura que solo fue presidente del directorio del Instituto de Seguridad Social de la Policía durante un mes. José Serrano, defenestrado presidente de la Asamblea y exministro del Interior del correísmo, pone distancia con el polémico caso de los fondos perdidos del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). El funcionario explica que la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional fue reformada en octubre de 2016, cuando él estaba por terminar sus cinco años como ministro del entonces Ministerio del Interior, que después se convirtió en la cartera de Gobierno. En ese cambio se modificó la estructura del consejo directivo del Isspol y se estableció que el ministro de Gobierno o su delegado presidan la entidad. Es así que él solo ocupó el puesto entre 21 de octubre y 15 de noviembre de 2016. En ese tiempo no se movieron fondos, “no se ge-
neró ninguna inversión”, afirma Serrano. El caso El Isspol se encuentra inmerso en una aparente estafa por USD 532 millones que se negociaron a través de dos operaciones, con empresas de Jorge Chérrez, un asesor financiero conocido como ‘El Mago’. Según el Ministerio de Gobierno, las operaciones financieras se empezaron a hacer en 2014 y 2015. La ministra de Gobierno, María Paula Romo, ha dicho que por el momento se han rastreado USD 200 millones de los USD 532 millones. Chérrez, residente en Panamá, ha negado en varias ocasiones haber cometido alguna ilegalidad. El 3 de octubre, en entrevista con PRIMICIAS, aseguró que la supuesta estafa al Isspol es un invento. ‘El Mago’ alegó que todos los respaldos de las operaciones estaban registrados en el Depósito Centralizado de Valores de Ecuador (Decevale), que ahora está intervenido, pero la ministra Romo dice que la inter-
ventora del Decevale no ha encontrado respaldo alguno, nada. En ese contexto, Romo solicitó a la Superintendencia de Compañías que liquide al depósito. Chérrez asegura que el Isspol puede enviarle una carta para pedirle a él que devuelva los bonos y que “se los pueden llevar cuando quieran”. Por su parte, el Decevale niega haber participado en las operaciones irregulares entre Chérrez y el Isspol. “El gerente de operaciones, el señor Luis Álvarez, mal usando el membrete del Decevale en varias ocasiones, desde enero de 2016 y hasta agosto de 2020, fingió que el Decevale era custodio de los valores o derechos que el Isspol había negociado con el señor Jorge Chérrez o con sus empresas”, afirmó Eduardo Carmigniani, representante legal de la Bolsa de Valores de Guayaquil, el 23 de octubre de 2020. La Bolsa de Valores de Guayaquil tiene el 50% de participación accionaria del Decevale. (I)Primicias.
presidente Moreno emitió un decreto para que el diálogo nacional, “con todos los sectores de la sociedad”, sea una política de Estado. La idea era mejorar la gobernanza y gobernabilidad. Más de tres años después los resultados son cuestionables. La coordinación de esta política estaba en manos de la extinta Secretaría de Gestión de la Política, que ahora es parte del Ministerio de Gobierno. La primera etapa la encabezó el mismo Presidente, con todas las reuniones que tuvo en sus primeros meses de gobierno. La segunda fase la inauguró la entonces vicepresidenta María Alejandra Vicuña, el 6 de septiembre de 2018.
Finalmente, el Ejecutivo quiso acelerar las cosas con su tercer vicepresidente Otto Sonnenholzner, a quien encargó el diálogo nacional el 21 de diciembre de 2018. El Gobierno lanzó el Acuerdo Nacional 2030 el 6 de mayo de 2019, en Quito. Presidencia En mayo de 2019 fue el lanzamiento del Acuerdo Nacional, pero las mesas temáticas de democracia y seguridad social tuvieron problemas y falta, precisamente, de acuerdos. El último tema es uno de los que ahora quiere poner sobre la mesa nuevamente el ministro Pozo, en un intento por buscar consenso en los temas más sensibles. (I)Primicias
Juan M. Correa y una exclusiva sobre su recuperación
•• Juan Manuel Correa en su visita este año al Gran Premio de Bélgica. Foto: Internet.
Ecuavisa conversó con el piloto ecuatoriano, Juan Manuel Correa, quien desde Miami adelantó que se someterá a una nueva operación en el camino de su recuperación. “Me van a quitar el marco de metal de la pierna derecha, ustedes son los primeros en saberlo”, agregó Correa. El tricolor arrancó hablando sobre cómo ha sido su vida luego de haber sufrido un accidente en Bélgica el año pasado, en el Gran Premio de Spa-Francor-
champs en el que el piloto francés Anthoine Hubert falleció. Para Correa, el momento ya fue superado luego de haber estado hace un par de meses en el lugar de los hechos. Por otro lado, el piloto de Fórmula 2, adelantó que al momento se encuentra en conversaciones con varios equipos para lo que será la temporada del próximo año. “Tenemos cosas avanzadas, esperemos pronto se cierre y se sepan noticias”, dijo.(I)
I
www.
.com.ec
Nacional
Sobre fallecidos en el personal de salud durante la pandemia
Califican de ‘ofensivas’ y ‘erradas’ declaraciones del ministro Juan C. Zevallos Las declaraciones del ministro Juan Carlos Zevallos afirmando que el personal de salud que se contagió de COVID-19 y que falleció no fue porque se contagiaron en los hospitales, sino en el ámbito social y de allí llevaron el virus a los hospitales genera indignación y rechazo en los representantes de este sector. El presidente de la Federación Médica de Ecuador, Santiago Carrasco, informó que 196 médicos han muerto en la lucha sanitaria contra el COVID-19, hasta el momento. El presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, agregó que también existen, cada día, médicos contagiados y varios están en unidades de cuidado intensivo. “Rechazamos las declaraciones del señor ministro, las consideramos como inapropiadas porque afectan la dignidad, el honor y sobre todo la memoria y honra de nuestros médicos caídos (…) Las palabras del ministro nos causa extrañeza, porque siendo un médico, manifiesta que los médicos que fallecieron fueron los que llevaron el virus a los hospitales y eso se debe por un desconocimiento de los tipos de protección”, dijo. Además, si es en el sector público, quien tiene la responsabilidad de emitir normas, hacer la inducción, la educación a los profesionales de la salud y el seguimiento es la autoridad sanitaria, en este caso, como patrono. “Son declaraciones inapropiadas en este momento que necesitamos unidad nacional para luchar contra el COVID-19. Lanzar esas acusaciones para nosotros ha sido una ofensa, la consideramos como una ofensa para los profesionales de la salud”, indicó. En tanto, el médico investigador, Esteban Ortíz mani-
festó que las afirmaciones de Zevallos “son erradas desde todo punto de vista, especialmente desde lo técnico y lo humano. Los colegas, al igual que los auxiliares, personal de enfermería se contagiaron por la falta de equipo de protección personal”. Ortiz recordó que quienes trajeron el contagio a la comunidad fueron las personas que vinieron de viaje en avión y se colaron por los aeropuertos sin ningún control. Añadió que un estudio que realizaron encontró que ser personal de salud tiene casi tres veces más riesgo de contagiarse que las otras ocupaciones y que el crecimiento en el número de contagios entre médicos creció tres veces más rápido que el de otras ocupaciones, siendo eso inexplicable desde lo comunitario. Lo hicieron sin intención, dice Zevallos La tarde de ayer, en rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet, Zevallos no explicó la base científica o técnica para haber hecho esas declaraciones, señaló que sus comentarios fueron sacados de contexto y que es “imperdonable” que las personas utilicen sus palabras para “fines electoreros o yo no sé qué”, pidió que no usen esas palabras en su contra porque él es
médico y está con los médicos, pero insistió en que los médicos sí se contagiaron en el ámbito social y llevaron el virus a los hospitales, sin intención. “Les debo decir que, al igual que nosotros, al igual que ustedes, ustedes tienen a familiares, amigos que se han contagiado, así mismo se contagiaron los médicos y, especialmente, estaba haciendo una referencia a lo que sucedió en Guayaquil durante las primeras semanas, a todos nos cogió de nuevo, nadie sabía cómo vestirse, no habían mascarillas N95 en el mundo, no había un protocolo que todo el mundo estuviera de acuerdo de cómo vestirse o desvestirse para ver los pacientes y ahí es donde muchos de los médicos, colegas, se contagió, pero también es cierto que muchos médicos, sin saber todos los problemas que tenía hacer una reunión social, no usar mascarillas, no mantener el distanciamiento social, fueron a los hospitales y llevaron la enfermedad, lo hicieron sin intención (...) Esa es una realidad que sucedió las primeras semanas”, señaló. Además, Zevallos dijo que asume la responsabilidad de que al inicio usaron otro tipo de mascarillas, pero porque en el mundo no había las mascarillas, no tenían a quién comprar. (I)Universo.
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
13
Casos de coronavirus en Ecuador
164.908 confirmados y 12.608 fallecidos El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.716 nuevos casos confirmados de coronavirus y 20 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este miércoles 28 de octubre de 2020. Este día, el MSP presentó los resultados de 6.215 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1.716 (el 28%) resultaron positivas y 4.499 (el 72%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 164.908 y los descartados, a 312.586. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Pichincha, Galápagos y Bolívar. Los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 12.608: 8.297 decesos ‘confirmados por causa del virus’ y 4.311 ‘probables’.
Hasta el momento se han tomado 536.849 muestras, de las cuales 59.355 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 141.759 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Hasta el 25 de octubre, las cifras del Registro Civil reportaron 37.070 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores, solo durante la pandemia. Se trata de fallecimientos por todo tipo de causa. Carchi, Azuay y El Oro son las provincias que más tasa de mortalidad han tenido las últimas semanas.(I)
P
CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica
w w w. c r o n i c a . c o m . e c
14
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Sucesos
www.
.com.ec
I
New Stratus Energy dice que banca de inversión le prestará dinero José Francisco Arata, presidente y director ejecutivo de la compañía New Stratus Energy, dijo en entrevista escrita con PRIMICIAS que pediría líneas de crédito a bancos de inversión para financiar la compra y operación de los activos de Repsol en Ecuador. El sector petrolero ecuatoriano ha sido sacudido por la noticia de que una compañía canadiense relativamente nueva y desconocida quiere comprar los activos de la petrolera española Repsol en el país. Se trata de New Stratus Energy, que se halla a la espera de que el Ministerio de Energía autorice la adquisición de los activos de Repsol en Ecuador. Entre ellos los bloques petroleros 16 y 67 en la provincia de Orellana y una participación en el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). No pocas son las voces que dicen que la canadiense no tiene el capital y la espalda financiera para encarar los costos de operación de los bloques, entre otras críticas. El presidente y director ejecutivo de New Stratus Energy, José Francisco Arata, respondió un cuestionario enviado por PRIMICIAS sobre los desafíos de la compañía en el caso de que el Ministerio de Energía autorice la adquisición. Si se concreta la operación, Repsol deberá garantizar los pagos por concepto de liquidaciones laborales y de remediación ambiental de los bloques petroleros. -Si el Ministerio de Energía emite un dictamen favorable para la adquisición, ¿en cuánto tiempo se concretaría el traslado de activos de Repsol a New Stratus Energy? Según nuestro acuerdo, se trasladarían las acciones que posee Repsol Matriz. Ese traspaso, así como la administración de las operaciones, tendrá lugar tan pronto como recibamos la autorización del Ministerio y las demás aprobaciones usuales para este tipo de transacciones. -Se dice que New Stratus Energy no tendría los recursos para invertir en los dos bloques petroleros ¿qué podría decirnos al respecto?
En primer lugar, hay que distinguir entre una inversión para aumentar la producción y la financiación del capital de trabajo para la operación diaria. Es claro que el monto para un aumento de producción sería mucho más sustancial que lo requerido para seguir operando los bloques. -Pero ¿cómo se financia New Stratus Energy? Esta es una empresa de capital abierto que cotiza en la bolsa de Toronto, en Canadá. Lo que le abre las puertas para captar nuevos capitales el momento en que sea necesario. Por otro lado, tenemos excelentes relaciones con importantes bancos de inversión que están prestos a otorgarnos préstamos cuando les presentemos proyectos con una rentabilidad atractiva. En el mundo actual, una empresa administrada por profesionales con extensa experiencia y comprobados logros no tiene limitaciones reales para financiar sus actividades. -La concesión de los campos petroleros vence en diciembre 2022. ¿New Stratus Energy piensa pedir una extensión del plazo al Ministerio de Energía y en qué condiciones? Es prematuro hablar de pedir una eventual extensión del plazo del contrato. Una vez que nosotros hayamos sido autorizados a ser los nuevos socios del contrato, realizaremos un diagnóstico detallado. Con esa información, decidiremos cómo se podría optimizar la producción y si sería necesario y rentable realizar inversiones adicionales. -¿Qué beneficios le reportaría a New Stratus Energy la participación en el OCP, teniendo en cuenta que la concesión del oleoducto termina en noviembre de 2023? Según los datos de los que disponemos, el OCP es un negocio rentable. Por lo tanto, en el plazo de tres años que restan a esta concesión, tendría sustento la inversión que va a realizar New Stratus Energy. La transacción entre New Stratus Energy y Repsol sería de USD 23,9 millones. Además se señala que una parte son acciones; USD 3,5 millones son deuda neta y USD 5 millones
es dinero en efectivo. ¿Cómo funciona este esquema? Como toda transacción de esta naturaleza, el acuerdo financiero es complejo. En lo esencial, el precio fijo es de USD 5 millones que será pagado en efectivo. Luego, hay una serie de pagos contingentes que están supeditados a eventos futuros. Finalmente, hay ajustes por el capital de trabajo neto que Repsol dejaría en sus cuentas a la fecha del traspaso. El monto de USD 23,9 millones es una proyección con base en varias estimaciones a futuro. Dicho esto, y para ubicar estos montos en su debido contexto, vale tener muy presentes tres cosas: primero que, según la ley, al finalizar el contrato se devolverán al Estado todos los bienes gratuitamente, de manera que toda la infraestructura que ha construido Repsol tendrá valor cero en diciembre 2022. Segundo, que la concesión
de estos campos está en manos de un consorcio de varias empresas y Repsol posee solamente el 35%, que es la participación que hemos negociado. Y, tercero, que el precio pactado entre Repsol y New Stratus Energy expresamente deja por cuenta de Repsol los pasivos laborales y ambientales. En otras palabras, Repsol garantiza los pagos que correspondan por concepto de liquidaciones laborales y para la remediación ambiental. -¿Cuáles son los antecedentes de la empresa New Stratus Energy en el campo petrolero? ¿Tienen alguna experiencia en Ecuador? No tenemos experiencia operativa en Ecuador. De momento, solo tenemos operaciones en Colombia. Es muy importante resaltar que, si bien New Stratus Energy es una empresa relativamente nueva, el nivel de conocimientos y de experiencia de su equipo ejecutivo
•• José Francisco Arata, es el presidente y director ejecutivo de la empresa canadiense New Stratus Energy. - Foto: New Stratus Energy y técnico es sobresaliente. Sus hojas de vida revelan su participación en exitosos proyectos en múltiples países y, por lo tanto, son el mejor certificado de capacidad y de responsabilidad que puede presentar una empresa petrolera. Por ejemplo, Camilo Valencia, nuestro vicepresidente de Operaciones, es un ingeniero de petróleo con más de 24 años de experiencia en campos petroleros en Colombia, Perú y México. Nelson Contreras, nuestro gerente de Operaciones, es ingeniero petrolero de la Universidad Central de Venezuela y ha trabajado más de 35 años en campos en Brasil, Belice, Guyana y Colombia. (I)Primicias.ec
P
O
www.
Opinión
.com.ec
“Sin campo no hay ciudad” Vicente Paúl
Maldonado maldonadopaul1967@gmail.com
El campo y sus componentes constituyen el motor que valora e impulsa la economía en un determinado país. Trabajar en sol, lluvia y cielo abierto, requiere de mucho sacrificio, pasión y cariño, por eso el campo es, propio para el sabio, es lo más adecuado para el sencillo y es la ocupación más decente para todo hombre digno y libre. Jiménez Cléver (2018) “Llanuras, montañas, valles, riachuelos, tierra, productos, la inmensidad del campo me trae a la mente las historias de nuestros abuelos y ancestros el cómo descubrieron y conquistaron tierras difíciles e impenetrables para buscar el lugar propicio y adecuado en donde sembrar la vida”. ¡El espacio físico, sus campesinos y agricultores con su producción parecen ser invisibles, pero en la realidad se encuentra presentes en cada bocado que ingerimos a nuestro estómago y que nos mantienen con vida! Sin campo no hay ciudad. Esta frase nos invita a pensar y a razonar la importancia del campo y su relevancia en nuestro vivir ante la grave crisis humanitaria que afronta el mundo actual; dado que el campo es el principal proveedor alimenticio de nuestros hogares. Los políticos si ponen atención al título de este artículo, podrán desper-
tar el intelecto dentro de ellos y emprender en nuevas políticas de desarrollo económico y social para el progreso de nuestro país. Esto debe ser el punto de partida para la reconstrucción y reactivación de un nuevo y eficiente país. Sin campo no hay ciudad, es una expresión recurrente para recordar que los alimentos y gran parte de los insumos que facilitan la vida en las personas que habitan en las ciudades vienen del sector rural. No solo se trata de llevar el campo a la ciudad, sino que este tipo de encuentros contribuya a que los que viven en las ciudades reconozcan la convivencia, acepten y proporciones el uso de tecnología en el campo y no le nieguen a los campesinos, ni rechacen a los agricultores, la posibilidad de usar, semillas mejoradas, y en general, toda la ciencia y tecnología para disminuir la huella ambiental de la agricultura y, de esta manera poder ofrecer alimentos suficientes y sanos, abriendo oportunidades para los jóvenes campesinos y de esta manera generar un desarrollo rural incluyente. En el Ecuador la realidad es innegable, poco se ha hecho por el sector agropecuario hoy después de tantos años se valora la producción de nuestros campos. Nuestros campos son bendecidos y por eso son bien fértiles, lamentablemente las autoridades actuales solo enfocan sus ojos y oídos a los sectores estratégicos tradicionales como la minería y el petróleo, sin dar apoyo e interés a los sectores generadores
de fuertes ingresos económicos como la agricultura, la pecuaria, el turismo, entre otras. El gobierno tiene que invertir en el campo con urgencia en infraestructura, en tecnología, sistemas de riego, sistemas de conservación del suelo, paneles solares y sobre todo en el financiamiento para dar empuje e impulso a la economía local y nacional y de esta manera contribuyan a activar conciencia en sus habitantes y sobre todo a la clase política, procurando mejores días para toda la sociedad ecuatoriana. El compromiso del Gobierno para garantizar el desarrollo rural en nuestro país. Es profundizar en temas claves para las zonas rurales, como un mayor acceso a los servicios públicos y el mejoramiento de vías terciarias para garantizar la calidad de vida de la población campesina, con esta iniciativa no sólo gana el campesino sino también el comprador y consumidor final. Como reto del gobierno es disminuir la brecha entre lo rural y lo urbano porque somos conscientes de la importancia de apoyar a nuestros campesinos. Por eso, el gobierno debe contar con programas para su desarrollo como Mercados Campesinos o Rurales, el cual les garantice a los productores de nuestro país los canales de comercialización para que sus productos lleguen hasta la ciudad sin intermediarios, por la clara razón de que existen terciarios de por medio, lo cual aumenta el valor de la canasta familiar y son esas barreras las que tenemos que eliminar.
Algo más que palabras:
Entre los espacios del tiempo Víctor
Corcoba
corcoba@telefonica.net
Nos movemos entre los espacios del tiempo y, sin apenas darnos cuenta, abandonamos esta dimensión para disolvernos en la poética celeste de la esperanza, en el sueño sublime de la mística, en la memoria de un caminante que ha intentado reencontrarse en su camino, con la sana evocación a sus raíces, que son las que verdaderamente nos eternizan y enternecen. Al fin y al cabo, la muerte del cuerpo nos sorprende en cualquier sitio y a cualquier hora; pero hay una vida espiritual que prosigue, donde uno ya no es lo que era, o quizás sí, sea lo que es, la balada purificadora, en virtud de ese vínculo etéreo que derrumba todos los vicios. No olvidemos,
que el viandante virtuoso mora en lo auténtico y descansa en la bondad de sus obras cotidianas. Sea como fuere, noviembre es un mes para recordar nuestras situaciones vivenciales. La de un pasado, donde permanecen nuestras huellas; un presente, donde habitan nuestros afanes y desvelos; y, un futuro, donde nos abrazaremos a ese verso interminable, tras mirar el horizonte y vernos con la certeza de lo vivido. Sin duda, no hay otra senda más viva que la del alma, tampoco hay otro latido más regenerador que la propia voluntad queriendo, que es lo que en realidad nos transfigura y revive, en virtud de ese lazo natural. Sin una familia, cualquier ser humano, se siente solo; mientras tiembla de frío y tirita de pena. Desterremos de nosotros, cualquier volcán de perversiones al respecto. No hay otro lugar como el de la estirpe unida, donde las personas se reprenden y aprenden a enten-
derse y a comprenderse; a respetarse mutuamente y a considerarse hermanos. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos esa disposición habitual y firme a comportarnos con rectitud, con todas nuestras sensibles fuerzas comprensivas, pues no podemos hacer de la maldad un modo de vida. Si en realidad queremos renacer, en continuidad y consistencia, tal vez tengamos que hacer brotar de nuestros interiores otros brotes más justos; y, todo ello, en virtud de la superación de uno mismo, sobre el bien que debemos devolver y el mal que debemos destronar. Contemplando el paso del tiempo, uno tiene la certeza de que vamos pasando por la tierra, pero además puede intuir a poco que medite consigo mismo, que la muerte no es el final, tal vez sea el comienzo de un crecer en la poesía y de un multiplicarse en la belleza del verso.
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
15
ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén
Sarango
efrensarangopalacios@gmail.com
Dietas para adelgazar Hay mil dietas conocidas para en algo adelgazar si pretende modelar su silueta en esta vida. Eso sí, si se decide ha de hacerlo diariamente y verá los sorprendentes resultados que recibe. Mucha gente se pregunta por la dieta del lagarto, … coma poco y corra harto, muy seguido, pero en junta. Otra dieta muy sabrosa, a saber, la berenjena, es comer en casa ajena y volver en “polvorosa”. Otra dieta que comparto se la llama “la empanada” es la misma del lagarto más un dulce a la llegada. No se queda la del gringo, la que el sábado se empieza, Es correr toda la pieza y acabar, pero el domingo. Otra dieta se baraja, es la dieta del caballo, no es melón, menos zapallo, solamente agüita y paja. Como ven mis alcanfores muchas dietas a su gusto, facilitas, no del susto, que les brindan sus favores. Hay mil dietas conocidas para en algo adelgazar si pretende modelar su silueta en esta vida. Eso sí, si se decide ha de hacerlo diariamente y verá los sorprendentes resultados que recibe. Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701
Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec
El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.
Fundado el 1 de Noviembre de 1979
16
Publicidad
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Judiciales
DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA, que en extracto es como sigue: ACTORES: KARINA ESPERANZA GARCES ROMERO Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-01910 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 6 de octubre del 2020, las 07h57, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, una vez que se ha dado cumplimiento al decreto anterior. En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los Sres. ELIZABETH MARIA DOMINICA SARMIENTO BUSTAMANTE, DENNISE JOSEFINA SARMIENTO BUSTAMANTE, FRANCISCO SALVADOR SARMIENTO BUSTAMANTE, JOSE JAVIER SARMIENTO BUSTAMANTE, VINICIO LEONARDO SARMIENTO BUSTAMANTE, RENE PATRICIO JARAMILLO JARAMILLO y KARINA ESPERANZA GARCES ROMERO, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: FRANCISCO JAVIER SARMIENTO SALCEDO (+) y CARMEN JOSEFINA BUSTAMANTE GUARICELA (+), partidas de defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala de herederos y los dos últimos como cesionarios de la porción conyugal y de los derechos y acciones; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación (Digital) de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad
a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se dispone que los actores designen su procurador/es común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.-f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.Loja, 20 de octubre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4235 UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA CITO: Con el contenido de la demanda inicial, su auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor: TAPIA ALVARADO JOSE GUILLERMO, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA SUC. LOJA ACCIONADOS: MORENO PALADINES OLGA ALEXANDRA y TAPIA ALVARADO JOSE GUILLERMO ASUNTO: COBRO DE DINERO TRAMITE: ORDINARIO JUEZ: DR.GONZALO I. AGUIRRE VALDIVIESO SECRETARIO: DRA. LUZ MARIA LEDESMA RODRIGUEZ AUTO:- VISTOS.- El Juez Dr. GONZALO IVAN AGUIRRE VALDIVIESO, mediante auto de fecha: 29 DE MARZO DEL AÑO 2016, LAS 09H30, Acepta a trámite la demanda por cobro de dinero presentada por el Dr. Jorge Enrique Sarmiento Pilco, en su calidad de Procurador Judicial de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA. Contra JOSE GUILLERMO TAPIA ALVARADO y OLGA ALEXANDRA MORENO PALADINES. Misma que por reunir los requisitos de Ley, la admite al trámite ordinario que le corresponde.- Con su contenido y el presente auto ordena se corra traslado a los demandados por el término de QUINCE días, para que opongan las excepciones que se crean asistidos, bajo apercibimiento de ser declarados en rebeldía.- Dispone Tener en cuenta la cuantía y casilla judicial señalados por la parte actora. Para la citación a los demandados, dispone remitir los autos a la Oficina de Citaciones.- Llama a Interve-
nir en el presente juicio al Dr. Luis Antonio Quezada Viteri, en calidad de Secretario encargado, mediante oficio No. 02843DP11UP, de fecha dieciséis de octubre del dos mil trece.- Hágase saber. NUEVO AUTO DE SUSTANCIACIÓN.- Loja, miércoles 27 de junio del 2018, las 10h03, VISTOS: Con atención al escrito presentado, por ser legal y procedente la reforma a la demanda que formula el accionante, en el sentido de que los fundamentos de hecho son de la forma como se indica en la demanda y además como se indica en el escrito que antecede y no como se ha hecho constar en el numeral 8 del escrito de demanda, por lo que la admite, de conformidad con la disposición del Art. 70 del Código de Procedimiento Civil; disponiendo en consecuencia, citar con la demanda y más constancias procesales y el presente auto a los demandados.- Ordena se conceda el extracto para la citación por la prensa local.- Dispone Tener en cuenta el nuevo casillero judicial y correo electrónicos señalados y se notifique a los abogados sustituidos en la defensa.- Hágase saber. NUEVO AUTO DE SUSTANCICIÓN.- Loja, jueves 12 de julio del 2018, las 12h20. Atendiendo la petición presentada por el compareciente y accionante Doctor Luis Edgardo Chamba Pullaguari, en su calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Juan Carlos Alarcón Chiriboga, Gerente General y Representante Legal de la Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Pichincha; y, en cumplimiento de lo preceptuado en el Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, Numeral 8, se convalida el acto procesal verificado con inobservancia de formalidades no esenciales, que no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión, en razón de que inadvertidamente en el auto emitido con fecha miércoles 27 de junio del 2018, a las 10h03 (Fjs.94), se ha dispuesto que “por ser legal y procedente la reforma a la demanda que formula el accionante, en el sentido de que los fundamentos de hecho son de la forma como se indica en la demanda y además como se indica en el escrito que antecede y no como se ha hecho constar en el numeral 8 del escrito de demanda”; cuando lo correcto es: Por ser legal y procedente la reforma a la demanda que formula el accionante Doctor Luis Edgardo Chamba Pullaguari, en su calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Juan Carlos Alarcón Chiriboga, Gerente General y Representante Legal de la Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Pichincha, en el sentido de que los fundamentos de hecho y la pretensión, son de la forma como se indica en la demanda; y, además como se indican en los parágrafos: I. Fundamentos de Hecho, literales a.) y b.); y, II. Pretensión, literal a.), del escrito de reforma a la demanda presentado con fecha jueves 21 de junio del 2018, a las 16h58 (fjs.92-93), reforma que por reunir los requisitos de Ley: ser clara, completa y precisa, la acepta a trámite ordinario que corresponde de conformidad con lo que dispone el Art. 70 del Código de Procedimiento Civil. En lo demás, estese a lo dispuesto en el referido auto emitido con fecha miércoles 27 de junio del 2018, a las 10h03 (Fjs.94); para el efecto, dispone conferir el respectivo extracto para proceder a la citación por la prensa de la accionada Olga Alexandra Moreno Paladines, con el contenido de la demanda inicial y reforma de la misma. Para la diligencia de citación al accionado ciudadano José Guillermo Tapia Alvarado, en su domicilio ubicado en la ciudad de Guayaquil, con el contenido de la demanda inicial y reforma de la misma, depreca a uno de los Señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas a quien se remitirá despacho virtual en legal forma, por intermedio de secretaría de este despacho. Al Señor(a) Juez deprecado, se le ofrece
www. reciprocidad en casos similares.- Notifíquese.- NUEVO AUTO DE SUSTANCIACIÓN.Loja, lunes 7 de septiembre del 2020, las 16h18, VISTOS.- Por cuanto el accionante Doctor Luis Edgardo Chamba Pullaguari, en su calidad de Procurador Judicial del Ingeniero Juan Carlos Alarcón Chiriboga, Gerente General y Representante Legal de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA, ha rendido la declaración bajo juramento con fecha lunes 27 de julio del 2020 a las 10h30, en la cual manifiesta en lo principal: ““Declaro bajo juramento que personalmente he realizado las investigaciones o averiguaciones en orden a establecer la individualidad el domicilio o residencia del demandado ciudadano: JOSÉ GUILLERMO TAPIA ALVARADO, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 0920749306; y, pese a las múltiples diligencias y averiguaciones que he realizado, como acudir a los registros de público acceso, me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia actual del prenombrado demandado”, se dispone la citación del accionado ciudadano: JOSÉ GUILLERMO TAPIA ALVARADO, portador de la cedula de ciudadanía Nro. 0920749306, en uno de los diarios de amplia circulación, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Hecho que sea el extracto en referencia, se lo depositará en el casillero judicial Nro. 1150; o en su defecto, se lo entregará personalmente al Doctor Luis Edgardo Chamba Pullaguari, en su calidad de Procurador Judicial de la entidad financiera accionante.- Notifíquese.- Particular que me permito poner en conocimiento del público en general, para los fines legales consiguientes. Loja, a 07 de octubre del año 2020. Dra. Luz María Ledesma Rodríguez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON LOJA P/F4237 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Ejecutivo, en contra de SARANGO LALANGUI DANILO TOMAS y VINCES POVEDA CARLOS ALBERTO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Doctor LUIS EDGARDO CHAMBA PULLAGUARI en calidad de procurador judicial del Banco del Austro DEMANDADO: SARANGO LALANGUI DANILO TOMAS y VINCES POVEDA CARLOS ALBERTO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: $8900.31 JUICIO: Nro. 11333-2017-01423 JUEZ: Dr. Luis Figueroa Simancas V I S T O S: Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal, la demanda presentada por el Dr. LUIS EDGARDO CHAMBA PULLAGUARI, en su calidad de PROCURADOR JUDICIAL del Ing. GUILLERMO TALBOT DUEÑAS, Gerente General y Representante Legal del BANCO DEL AUSTRO S.A., en contra de DANILO TOMAS SARANGO LALANGUI, deudor principal y CARLOS ALBERTO VINCES POVEDA, deudor solidario, cumple los requisitos legales previstos en los arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARE A LA ORDEN, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los arts. 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación
.com.ec
P
AVISO AL PÚBLICO Se comunica que los siguientes documentos: Formulario de Especies Falsas, correspondiente a BANCO DEL AUSTRO NROS. 62567 se encuentra extraviado y se procederá con su respectiva anulación. Quién creyere tener derecho sobre estos, deberá presentar su reclamo al Banco dentro de los 10 días contados desde su última publicación. Loja OCTUBRE 28, 2020 FIRMA AUTORIZADA P/F4240 clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Cítese a los demandados DANILO TOMAS SARANGO LALANGUI y CARLOS ALBERTO VINCES POVEDA en el domicilio señalado para el efecto, en aplicación del Art. 54 y de los de los arts. 333, numeral 3 y 355 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que dichos demandados, propongan alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia. Agréguese los documentos presentados. Tómese en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalado. Para la citación del demandado DANILO TOMAS SARANGO LALANGUI, se depreca a uno de los Jueces Multicompetente del Cantón Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe, a quien se le enviará suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos análogos. En cuanto a la citación del demandado CARLOS ALBERTO VINCES POVEDA, pasen los autos a la oficina de citaciones. Con el fin de dar cumplimiento con la citación se dispone que la parte actora , facilite la copias que se requieren con el objeto de cumplir con la diligencia.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- VISTOS: En lo principal, toda vez que el Doctor LUIS EDGARDO CHAMBA PULLAGUARI en calidad de procurador judicial del Banco del Austro, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de SARANGO LALANGUI DANILO TOMAS y VINCES POVEDA CARLOS ALBERTO, se dispone citarlo por uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual extiéndase el extracto respectivo para la publicación por el periódico, el mismo que será retirado a través de las ventanillas de esta Unidad Judicial Civil de Loja.- Hágase Saber.- Dr. LUIS FIGUEROA SIMANCAS, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para fines de ley.Loja, 17 de septiembre de 2020 Ab. Verónica Carrión Guerrero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LOJA P/F4238
P
COMUNICA:
PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec
Mas información 099 726 2566 27 32 003
ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales
www.cronica.com.ec
diariocronica
@cronicaloja P/F
E
www.
Entretenimiento
.com.ec
Acuario
Enero 20 a febrero 19 Plantéate lo importante que podría ser para ti establecer un tiempo cada día para meditar y dejar que tu mente observe tus problemas con una cierta lejanía. Es el momento quizá de buscar información sobre esto. Te abrirá a un mundo de sensaciones.
Falleció Joseph Pulitzer
Piscis
Febrero 20 a marzo 20 Los caminos que te llevan a ciertas creencias se pueden complicar hoy porque verás que no todo es como esperabas. No debes darle demasiada importancia, porque forma parte de la vida. Mañana sonreirás y olvidarás algo que no es tan trágico en realidad.
Aries
Marzo 21 a abril 20 Consigues que alguien mueva ficha para un tema que te interesa relacionado con el futuro y con lo económico. Será una consulta a un experto o una petición a alguien con poder que te traerá buenas perspectivas. Debes esperar las soluciones.
Tauro
pocos meses de servicio (al parecer por no encontrar en la política un ámbito que colmase sus intereses de realización personal). En 1887, reclutó al famoso periodista de investigación Nellie Bly. En 1895 el periódico introdujo la luego inmensamente popular historieta Yellow Kid de Richard F. Outcault, que sería el primer cómic a color de un periódico. Bajo la dirección de Pulitzer, el diario aumentó su circulación de 15000 a 600000 ejemplares, convirtiéndolo en el primer periódico del país.
Además...
Abril 21 a mayo 20 No debes relajarte demasiado ni dejarte llevar por la pereza ni por las ganas de tirar la toalla si estás en busca de un trabajo o quieres mejorar el que tienes. Hay esperanzas y buenas perspectivas. Búscalas, no esperes que vengan solas hasta ti.
Géminis
Mayo 21 a junio 21 De alguna manera das un salto de fe que te va a proporcionar una alegría inmensa porque comprobarás de lo que eres capaz cuando confías en ti. Alguien importante estará a tu lado y lo celebrarás. Tu experiencia será muy gratificante.
Cáncer
Junio 22 a julio 23 Saldrás de esa timidez que a veces te lleva a no hacer determinadas cosas y darás un paso al frente con alguien que te atrae bastante, incluso si piensas que es un atrevimiento. Lo cierto es que te funcionará y que serás capaz de llamar su atención.
Leo
Nace Joseph Goebbels, ministro de propaganda nazi El 29 de octubre de 1897 nacía en Renania del Norte-Westfalia, Alemania, Joseph Goebbels, una figura clave del régimen nazi. Se unió al Partido Nazi después de obtener un doctorado en la Universidad de Heidegel, y en 1926 Adolf Hitler lo nombró Gauletier (líder de la zona) de Berlín. Fue uno de los principales oradores del Tercer Reich, el encargado de editar el periódico del partido y organizar las manifestaciones que convertirían a las masas al nazismo. También fue el responsable de iniciar el mito del Führer alrededor de la figura de Hitler. En 1930, fue nombrado jefe de propaganda del Partido Nacionalsocialista. Hitler llegó al poder 3 años después, y nombró a Goebbels ministro de propaganda. Su función consistía en controlar todos los medios de comunicación y promocionar y hacer públicos los avisos del gobierno. Para esto utilizaba técnicas basadas principalmente en ensalzar sentimientos de orgullo y promover el odio. Joseph Goebbels se mantuvo al lado de Hitler hasta el final. Un día después del suicidio del líder alemán, el 1 de mayo de 1945, en Berlín, Goebbels y su esposa se suicidaron tras haber matado a sus seis hijos.
Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia
Julio 24 a agosto 23 Es muy importante que reserves un espacio de tu jornada hoy para desconectar y concentrarte en estar contigo y solo contigo y quizá, lo mejor de todo, no hacer nada. Así reconectarás con tu parte más lúdica y te relajarás. Es importante para tu salud.
Virgo
Agosto 24 a Septiembre 23 Sentirse agradecido por lo que tenemos es un acto que te puede reconfortar y que es importante que hoy apliques a tus circunstancias. Respira hondo y déjate llevar por la sensación de todo lo bueno que posees, es mucho aunque a veces no te lo parezca.
Libra
Septiembre 24 a octubre 23 Es cierto que hoy no irá todo lo bien que necesitas ahora el tema económico. Pero hay alguien que estará dispuesto a echarte una mano, puedes encontrar mucha más solidaridad de la que esperas. Recibirás un detalle que te hará reconectar con lo mejor de las personas.
Calendario Santoral Jueves 29 de Octubre de 2020 San Narciso FARMACIAS DE TURNO DEL 24 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2020
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
17
Horóscopo
Hoy en la historia... Joseph Pulitzer nació el 10 de abril de 1847 y falleció el 29 de octubre de 1911, fue un destacado editor estadounidense conocido por los premios periodísticos que llevan su nombre (Pulitzer Prizes: los Premios Pulitzer) y por haber originado el llamado periodismo amarillo junto con William Randolph Hearst. Nacido en Makó (actualmente, Hungría), Pulitzer inició la carrera militar pero fue rechazado por el ejército austriaco debido a su frágil salud y a su mala visión. Emigró a los Estados Unidos en 1864 para luchar en la Guerra Civil Estadounidense. Tras la guerra se fue a vivir a San Luis (Missouri) donde en 1868 empezó a trabajar para un periódico de lengua alemana, el Westliche Post. Se unió al Partido Republicano y fue elegido en 1869 para la Asamblea del Estado de Missouri. En 1872 compró el periódico en el que trabajaba por 3000 dólares. Después, en 1872, compró el St. Louis Dispatch por 2700 dólares y fusionó los dos diarios para crear el St. Louis Post-Dispatch, que terminó siendo el periódico diario de San Luis. Fue ahí donde Pulitzer desarrolló su papel como portavoz del hombre corriente con exclusivas y con un acercamiento a la noticia fuertemente populista. En 1883, ya millonario, adquirió el New York World, un periódico que estaba perdiendo dinero año tras año. Pulitzer dirigió la atención del periódico hacia historias de interés humano, escándalos y sensacionalismo. En 1885 fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, pero renunció tras unos
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
DIRECCIÓN
TELÉFONO
FARMACIA ECONOMICAS LOJA, 18 DE NOVIEMBRE Y 10 DE AGOSTO 18 DE NOVIEMBRE
-
SAN EDUARDO
CALLE: BOLIVAR NRO: 15-38 ENTRE CATACOCHA Y CARIAMANGA
-
FARMACIA 18 DE NOVIEMBRE
CALLE: 18 DE NOVIEMBRE Y JOSE FELIX DE VALDIVIESO
072583471
FARMACIA SAN JOSÉ
MACHALA Y ANCON
0990144398
FARMACIA SU VECINA SUCURSAL
CALLE: ROMERILLOS NRO: 24-18 ENTRE MANZANOS Y CIPRES
FARMACIA DANIELA
CALLE: LAURO GUERRERO NRO: 11-17 Y AZUAY
2103479 072546711
Escorpio
Octubre 24 a nov. 22 Hay un asunto pendiente relacionado con un negocio que por mucho que te cueste aceptarlo, no tiene vuelta atrás. En este momento, tu mejor opción es ser realista y empezar a pensar en cambiar tus opciones. Hazlo con papel y lápiz.
Sagitario
Noviembre 23 a dic. 21 Afectivamente, hoy encontrarás tranquilidad y un cierto equilibrio, porque incluso si no tienes pareja, te vas a encontrar bien en este sentido. No la echarás de menos y te sentirás bien en tu individualidad. La soledad no es nada negativo.
Capricornio
Diciembre 22 a Enero 19 No despistarte y tener más empatía, te puede dotar de una nueva mirada sobre algunas personas que tienes alrededor, porque verás con más fuerza cuáles son sus verdaderas intenciones. Es importante que estés con la atención bien enfocada.
18
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que antedecen a los herederos desconocidos y presuntos del causante FERNANDO ZAPATA VALDEZ, dentro del Juicio de Inventarios Nro. 11318-201900108, cuyo texto es como sigue: ACTOR: Indalecia Guerrero Ordinola Juicio Nro. 11318-2019-00108 Procedimiento: Voluntario Objeto: Inventario JUEZ: DR JORGE PATRICIO MAZA VERA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ZAPOTILLO.- Zapotillo, miércoles 6 de noviembre del 2019, las 11h47, JUICIO NO. 00108-2019. INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. VOLUNTARIO. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- VISTOS: Una vez que la accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, se considera que la solicitud presentada por la señora: INDALECIA GUERRERO ORDINOLA, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 333 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 de La Ley Ibídem. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante: FERNANDO ZAPATA VALDEZ, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con la compareciente en calidad de cónyuge sobreviviente; con los señores: Lorgio German, Mercida América y Luís Adalberto Zapata Guerrero, en su calidad de herederos del causante, con la aclaración que se subsana el primer nombre de uno de los herederos, ya que en la acción se la hace constar como Mercy, cuando su nombre correcto de acuerdo a la partida de nacimiento es Mercida; así mismo se subsana en cuanto a la cuantía, ya que la abogada defensora de la peticionaria señala que es indeterminada, lo cual no es correcto, se estima que la cuantía es indeterminada ya que al ser un proceso de inventario aún no se ha establecido el monto del acervo líquido de la sucesión, para poder llegar a la conclusión de que la cuantía tiene un determinado valor; esto en base a lo dispuesto en el artículo 169 de la Norma Suprema, en relación con el articulo 18 y 140 del Código Orgánico de la Función Judicial; todo esto se lo realiza en base a que se trata de un procedimiento voluntario y que tiene como único fin inventariar los bienes que han quedado de la sucesión, pero cumpliendo por cierto con los demás requisitos en cuanto a documentación donde se acredite que la interesada y accionados son herederos y por ende tienen derecho en la misma; con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zapotillo a quienes se citará en sus respectivos despachos, a través del Servidor respectivo de esta Unidad Judicial quien está encargado de la Oficina de Citaciones y Notificaciones, por lo que se dispone que el proceso pase en forma inmediata a la oficina del referido Servidor para su cumplimiento; y, con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se dispone enviar deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos similares. Cítese a los señores: Lorgio German Zapata Guerrero y Mercida América Zapata Guerrero, en el domicilio indicado en la demanda; para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Limones, a quien se le enviará suficiente despacho y se le concede el término de cuatro días en razón de la distancia para que se cumpla con esta diligencia; al señor Luis Adalberto Zapata Guerrero, se lo citara en su domicilio indicado en la demanda; para lo cual se comisiona al señor teniente Político de la Parroquia Garza Real, a quien se le enviará suficiente despacho y se le concede el término de cuatro días en razón de la distancia para que se cumpla con esta diligencia.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante: Fernando Zapata Valdez, por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Zapotillo.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.Téngase en cuenta las pruebas anunciadas
por la accionante.- Elabórese el deprecatorio virtual en forma inmediata por parte de la Secretaria de esta Unidad, así como los deprecatorios para citar a los accionados antes indicados.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por la accionante.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Zapotillo 17 de junio del 2020.- LO CERTIFICO EL SECRETARIO. AB. JORGE SIGIFREDO VALDEZ RAMIREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN ZAPOTILLO P/F4226 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Especial de inventarios a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos de los causantes JUAN ANTONIO TORRES AGUIRRE Y JULIA MATILDE ESPINOSA MACAS, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación al establecido en el Art. 56 numeral 1 ibídem cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: TORRES ESPINOSA SONIA ESPERANZA DEMANDADOS: HEREDEROS DE LOS CAUSANTES JUICIO No. 11313202000425 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA Dr. CASTRO TAMAY ZHUBERT OMAR ASUNTO: INVENTARIOS TRAMITE: VOLUNTARIO DEFENSOR:Dr. Enrique Guillermo Luzuriaga Valdivieso VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de juez multicompétente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia determinada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142,143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Cítese a los demandados MARCO ANTONIO TORRES ESPINOZA y VICTOR HUGO TORRES ESPINOZA por intermedio del señor Teniente Político de la parroquia Manú a quien se le comisiona la práctica de esta diligencia. Cítese al señor Procurador Tributario del servicio de Rentas Internas y además al señor Delegado de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Civil del cantón Loja a quien se le depreca a práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural de Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JUAN ANTONIO TORRES AGUIRRE y JULIA MATILDE ESPINOSA MACAS mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja previo juramento ante este juzgador. Se declara abierta la sucesión de JUAN ANTONIO TORRES AGUIRRE y JULIA MATILDE ESPINOSA MACAS. En cuenta el anuncio de prueba que realizan los accionantes en la presente causa disponiéndose: En cuenta el anuncio dispuesto en los numerales a) al f) de su demanda. Las personas que pudieren tener interés en la sucesión de la causante JUAN ANTONIO TORRES AGUIRRE y JULIA MATILDE ESPINOSA MACAS, podrán presentar su oposición dentro del presente trámite de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 346 del COGEP, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 336 del mismo cuerpo legal. Una vez citados todos los demandados se procederá a la designación de perito y a fijar día y hora para que se lleve a efecto a audiencia respectiva. En cuenta la cuantía como los domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.TORRES ROBALINO ALEX DAMIAN, JUEZ UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SARAGURO Lo que comunico a usted para los fines de ley. Saraguro octubre 19, 2020 VELEPUCHA ESPINOSA SERVIO PAÚL SECRETARIO P/F4229 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.
Publicidad CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a la señora YOMAIRA ELIZABETH PACCHA MACAS, que en extracto es como sigue: ACTORES: los señores MARIA IGNACIA QUIZHPE PASACA Y MAXIMO FERNANDO PACCHA ARMIJOS DEMANDADOS: Cítese al señor YOMAIRA ELIZABETH PACCHA MACAS OBJETO: Alimentos TRÁMITE: Sumario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: No. 11203-20143095 JUEZA: Dra. Sandra Jenny Vidal Rodriguez AUTO DE ACEPTACIÓN: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LOJA.- Loja, jueves 15 de octubre del 2020, las 17h03, Con el pedido de extinción de pensión que pretenden los alimentantes subsidiarios señores MARIA IGNACIA QUIZHPE PASACA Y MAXIMO FERNANDO PACCHA ARMIJOS, se corre traslado a la alimentaria YOMAIRA ELIZABETH PACCHA MACAS; a quien, en orden a garantizar el derecho a la defensa consagrado en los Arts. 75 y 76.7 de la Constitución de la República; en armonía con el principio de inversión de la prueba, y de conformidad con lo establecido en el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, se le concede el término de cinco días para que justifique si se encuentra en alguna de las circunstancias a las que se refiere el Art. Inn. 4, ordinales 2 y 3 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; publicada en el Reg. Of. 643 del 28 de julio de 2009; es decir, si se encuentra estudiando, o si acaso padece de alguna discapacidad o sus circunstancias físicas o mentales le impidan o dificulten procurarse los medios para subsistir por sí mismo. Para la notificación a la prenombrada alimentaria, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que se la realice por medio de: “ Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo conforme a lo dispuesto en numeral 1 del Art. de la referencia, en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.- El presente auto se dicta sustentado en el criterio expuesto por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, mediante oficio No. 00605-P-CNJ-2018 de fecha 24 de abril del 2018.- NOTIFÍQUESE.- f) DRA. SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA.Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 19 de octubre de 2020. Ab. Santiago Vladimir Cabrera Cabrera SECRETARIO U.J.E.T.F.M.N.A.L. P/F4231 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACION JUDICIAL EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los demandados HEREDEROS DESCONOCIDOS O DE QUIENES NO SE PUEDE DETERMINAR SU RESIDENCIA, DEL CAUSANTE PABLO FERNANDO REYES CARPIO, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: BANCO DE PICHINCHA C.A Demandados: PABLO FERNANDO REYES CARPIO Objeto de la demanda: Con fundamento en los artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, demanda para que mediante sentencia se ordene que los accionados paguen el capital adeudado, los intereses legales y costas procesales. Trámite de la demanda: Procedimiento Ejecutivo. Cuantía: $ 15.500,00. Juicio Nro. 11333-2017-00816. Jueza: Dr. Vinicio José Bravo Merchán. AUTO: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. Revisada la demanda que antecede presentada por el Dr. Manuel Guillermo Granillo Arévalo en su calidad de Procurador Judicial del BANCO PICHINCHA C.A., se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numeral 12 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, previo a admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 146 del COGEP, inciso segundo, se
www.
.com.ec
P
dispone que dentro del término de tres días, el accionante la complete, específicamente en los siguientes requisitos: Art. 142, Numeral 12, establezca la firma de los abogados autorizados, y de conformidad al 330.7 del Código Orgánico de la Función Judicial, indicar su nombre y su número de matrícula en el foro y establecer su firma; además, dar cumplimiento con lo que indica el Art. 334 del Código Orgánico de la Función Judicial, esto es, presentar la conformación del estudio jurídico colectivo como lo exige la norma a fin de que las abogadas pueden sustituirse indistintamente en el patrocinio de los asuntos a su cargo y se representen unos a otros; de manera que se dé cumplimiento a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento al auto de sustanciación, se determina que la demanda presentada por el Dr. Manuel Guillermo Granillo Arévalo en su calidad de Procurador Judicial del BANCO PICHINCHA C.A., en contra de PABLO FERNANDO REYES CARPIO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado Pablo Fernando Reyes Carpio, en el domicilio señalado, para lo cual se depreca a una o uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, a quien se remitirá despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- En mérito de la documentación aparejada (Copia certificada de escritura pública de hipoteca abierta y certificado de Registro de la Propiedad), se dispone el embargo del inmueble urbano de propiedad del demandado Pablo Fernando Reyes Carpio, consistente en el Lote de terreno urbano signado con el No. 6-a, lotización Reyes, ubicado en el barrio Dos de Noviembre, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe; inscrito en el Tomo No. 51, Partida No. 159, Repertorio No. 325, con fecha 30 de marzo del 2012, del Registro de Propiedad del Cantón Zamora; según certificación.- Para la ejecución de lo ordenado en líneas que anteceden se dispone la intervención de la fuerza pública de conformidad al artículo 30 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), así como la intervención del depositario judicial, para el cumplimiento de esta diligencia. Luego de efectuado el Embargo, inscríbase el mismo en el Registro de la Propiedad del Cantón Zamora, para lo cual se notificará a su titular.- Para el cumplimiento del embargo y notificación al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Zamora, se depreca al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Zamora, a quien se le remitirá el despacho suficiente; al señor Juez deprecado se le ofrece reciprocidad en casos análogos.- La ejecutante prestará las facilidades para cumplir lo ordenado.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Otro Auto: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA, PROVINCIA DE LOJA. Loja, jueves 8 de octubre del 2020, las 13h38, En atención al escrito que antecede se dispone: 1.- Agréguese a los autos la inscripción de defunción del señor Froilán Reyes Márquez y certificado de defunción del señor Pablo Fernando Reyes Carpio para los fines de ley. 2.- Lo solicitado en el numeral 2 del escrito que se despacha se encuentra atendido en auto de sustanciación de fecha 04 de diciembre del 2019, por lo que se dispone conferir el extracto correspondiente para la notificación a los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia, del causante Pablo Fernando Reyes Carpio conforme lo dispuesto en el mencionado auto.- Notifíquese. f) DR. VINICIO JOSE BRAVO MERCHAN, JUEZ.- Lo que comunico a usted para los fines de ley.- Loja, 20 octubre 2020
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes ALFONSO CENON CARPIO PEREIRA y MARIA ELENA MORENO ACARO de conformidad al Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: CARPIO MORENO LUCIA MERCEDES, CARPIO MORENO MAGDALENA AURA, CARPIO MORENO ROSA APOLONIA, CARPIO MORENO WILMA ERANIA. DEMANDADO: Herederos desconocidos y presuntos de los causante ALFONSO CENON CARPIO PEREIRA y MARIA ELENA MORENO ACARO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA. INDERMINADA JUICIO: 11332-2020-00046 JUEZ: DR. GUIDO RAUL CASTILLO ABAD UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, martes 4 de febrero del 2020, las 09h50, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, de conformidad con la Resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: La demanda presentada por el Abogado GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE y Doctor DARWIN MIGUEL CORTEZ CALDERON en calidad de Procuradores Judiciales de los señores JOSE INDALECIO CARPIO MORENO, ALVARO ALFONSO CARPIO MORENO, JESUS ORLANDO CARPIO MORENO, DALBERTO LUIS CARPIO MORENO, FRANCISCO BENJAMIN CARPIO MORENO, ROSA APOLONIA CARPIO MORENO, LUCIA MERCEDES CARPIO MORENO, GLORIA ESPERANZA CARPIO MORENO, MAGDALENA AURA CARPIO MORENO, Y WILMA ERANIA CARPIO MORENO, conforme el documento habilitante de Poder Especial con Procuración Judicial que adjuntan a la demanda, sobre juicio de INVENTARIO, se la califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario acorde al Art. 334.4 del COGEP. En consecuencia con la acción propuesta se declara abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes ALFONSO CENON CARPIO PEREIRA y MARIA ELENA MORENO ACARO, disponiéndose formar el alistamiento y avalúo de los mismos con la intervención de un perito que será designado oportunamente al inventario. Cuéntese en este proceso con los comparecientes Ab. GEOVANNY TOMAS CULQUICONDOR CAMPOVERDE y Dr. DARWIN MIGUEL CORTEZ CALDERON por los derechos que representan de los señores: JOSE INDALECIO CARPIO MORENO, ALVARO ALFONSO CARPIO MORENO, JESUS ORLANDO CARPIO MORENO, DALBERTO LUIS CARPIO MORENO, FRANCISCO BENJAMIN CARPIO MORENO, ROSA APOLONIA CARPIO MORENO, LUCIA MERCEDES CARPIO MORENO, GLORIA ESPERANZA CARPIO MORENO, MAGDALENA AURA CARPIO MORENO y WILMA ERANIA CARPIO MORENO, en calidad de únicos y universales herederos de los causantes, conforme lo afirman en su demanda; cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Macará, a quienes se citará en sus respectivos despachos; además cuéntese con el señor Delegado de la Secretaría Regional del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien para su citación, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes por la prensa conforme a lo estipulado en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por los accionantes.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud.- Agréguese la documentación que ha sido aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero y correo electrónico señalados para sus notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. .
Abg. Milton Filiberto Alvarado Alvarado SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN LOJA P/F4234
AB. MILTON FILIBERTO ALVARADO ALVARADO SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/P4266
P
www.
Judiciales
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA. CITACION JUDICIAL JUICIO DE INVENTARIOS NRO. 113362020-00012. Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos presuntos, ausentes desconocidos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes del causante SERVIO TULIO SARANGO CHAMBA, en el juicio de Inventario Nro. 11336-2020-00012. Cuyo texto es como sigue: UNIDAD: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA. JUEZ: DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ. ACTOR: SARANGO SARANGO HOLGER ENRIQUE. DEMANDADOS: Herederos, presuntos ausentes, desconocidos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes dejados por el causante: SERVIO TULIO SARANGO CHAMBA. CUANTIA: INDETERMINADA. TRAMITE VOLUNTARIO JUICIO NRO: 11336-2020-00012. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de los bienes del causante SERVIO TULIO SARANGO CHAMBA. AUTO DE ACEPTACION A TRAMITE: Celica, jueves 13 de febrero del 2020, las 16h46, VISTOS.- DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Celica, AVOCO conocimiento de la presente causa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167 de la Constitución de la República, los Arts. 156, 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, y una vez que se ha dado cumplimiento al decreto anterior, estimase de clara, precisa y completa la demanda de INVENTARIOS DE BIENES SUSCESORIOS que antecede, la misma que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al TRÁMITE VOLUNTARIO que le corresponde a los Inventarios determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud, por el fallecimiento del señor SERVIO TULIO SARANGO CHAMBA, conforme se justifica con la inscripción de su defunción, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes heredados dejados desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del perito que será designado oportunamente por mi Autoridad.- Cuéntese en este procedimiento con las siguientes personas: A) Con los señores: HOLGER ENRIQUE SARANGO SARANGO, SANTOS GUMERCINDA SARANGO SARANGO, LIDER ANTONIO SARANGO SARANGO, VICENTE ALNIVAR SARANGO SARANGO, ROSA EDELMIRA SARANGO SARANGO, JOSÉ EUCLIDES SARANGO SARANGO, con los hijos de la heredera fallecida MARÍA ENCARNACIÓN SARANGO SARANGO, los señores: ROSA EMÉRITA CHUQUIMARCA SARANGO Y DIANA ARGELIA CHUQUIMARCA SARANGO; con los hijos del heredero fallecido ALCÍVAR DE JESÚS SARANGO SARANGO, los señores: PAOLA MARICELA SARANGO SÁNCHEZ, LUIS EDUARDO SARANGO SÁNCHEZ, CINTHYA MARIBEL SARANGO SÁNCHEZ y CHRISTIAN DE JESÚS SARANGO JUMBO, en sus calidades de herederos, conforme se justifica con las partidas de nacimiento adjuntas a la demanda; B) Con el Procurador Tributario de Loja, en la persona del Director Provincial del Servicio de Rentas Internas en Loja, quien será citado legalmente en su despacho; para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, remítase despacho en forma ofreciendo reciprocidad de servicios de conformidad al Art. 72 del COGEP; C) Cuéntese igualmente con el Alcalde y Procurador Síndico del GAD del Municipio de Celica, para lo cual se dispone que el expediente pase a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que en forma inmediata se cumpla con lo dispuesto. A los funcionarios se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; D) Cítese a los herederos desconocidos y presuntos tanto del causante SERVIO TULIO SARANGO CHAMBA, así como de los hijos fallecidos MARÍA ENCARNACIÓN SARANGO SARANGO y ALCÍVAR DE JESÚS SARANGO SARANGO, que tengan interés en la presente causa, por uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, esto por no existir prensa en ésta localidad, y en la forma que determina el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con el Art. 56 Nral. 1 del Cuerpo legal en mención; E) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico Ge-
.com.ec neral de Procesos, previamente a cumplirse con la citación, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, a cargo de la parte actora, quien deberá presentar el documento respectivo sobre la cabal ejecución de esta orden, entréguese por Secretaría el correspondiente oficio y despacho suficiente para el efecto; F) A todos los interesados se los conmina a señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad, para efecto de ulteriores notificaciones, previniéndoles que se resolverá en rebeldía de quienes no comparecieren a juicio; G) De conformidad a lo dispuesto en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se nombra como Procurador Común de los demandantes al señor Vicente Alnivar Sarango Sarango.- Téngase en cuenta las pruebas anunciadas por la parte accionante. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, la dirección de correo electrónico señalado por la demandante y la autorización que le confiere a su Abogado defensor para que asuma la defensa en el presente asunto. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.. f) DRA. LOURDES BEATRIZ PALACIOS JUÁREZ. JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA. Particular que hago conocer a quien tenga interés en este asunto o que comunico a ustedes para los fines de ley. Celica, 22 de octubre del año dos mil veinte. Dra. Victoria Torres Ramón. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE CELICA P/F4232 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante Flavio Rigoberto Silva Maldonado, que en extracto es como sigue: ACTOR: SILVA VEINTIMILLA FLAVIO RIGOBERTO; SILVA VEINTIMILLA HOMERO JAIRO; VEINTIMILLA GONZALEZ VIBIA ESTELA DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE FLAVIO RIGOBERTO SILVA MALDONADO. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRÁMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: NRO. 11203-2020-02133 JUEZ: DR. HÉCTOR EFRÉN BURNEO SAAVEDRA. EXTRACTO DEMANDA.- “Loja, miércoles 14 de octubre del 2020, las 08h21, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular y en virtud del sorteo reglamentario realizado.- Se llama a intervenir a la Dra. Karina Torres Maldonado como Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial, mediante Acción de personal Nro. 172-UPTHL- SC de fecha 25 de agosto de 2015.- En lo principal, en razón de que se la estima de clara, completa y precisa la demanda de Inventarios presentada por la Sra. VIBIA ESTELA VEINTIMILLA GONZALEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente, y los señores HOMERO JAIRO SILVA VEINTIMILLA y FLAVIO RIGOBERTO SILVA VEINTIMILLA en su calidad de herederos, y al cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la admite a la misma al trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.- Por no tratarse de un asunto controvertido, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes del causante FLAVIO RIGOBERTO SILVA MALDONADO desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todos los interesados, este juzgador designará al perito sugerido para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia.- Cuéntese en este asunto con: 1) Con la Sra. VIBIA ESTELA VEINTIMILLA GONZALEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante.- 2) Con los señores HOMERO JAIRO SILVA VEINTIMILLA y FLAVIO RIGOBERTO SILVA VEINTIMILLA en su calidad de herederos 3.) Con el señor Procurador Tributario de Loja, a quien se le notificará en su despacho y para lo cual intervenga la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad.- 4).- A los herederos presuntos y desconocidos del causante FLAVIO RIGOBERTO SILVA MALDONADO cíteselos de conformidad con lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de procesos.- Los accionados y cualquier interesado tienen la obligación de señalar casillero y correo electrónico para futuras notificaciones, y en caso de oposición podrán hacerlo por escrito en la forma y en el término señalados en el Art. 336 del COGEP.- Téngase en cuenta la anunciación de pruebas de la
Publicidad
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
19
parte accionante, tal como lo ha solicitado en su demanda, pruebas que en la respectiva audiencia serán discutidas y aprobada su pertinencia.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por los accionantes. Agréguese los documentos que se adjuntan.- HÁGASE SABER.” Dejo constancia de este particular, para los fines de ley.Loja, 19 de octubre del 2020.
VENDO CASA EN SAN JOSÉ BAJO
Dra. Karina Torres Maldonado. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/F4222
Calle Eduardo Mora y Alcon
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes PATIÑO SANMARTIN LUZ BENIGNA, CABRERA QUEZADA AGUSTIN. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: PASCUAL AMADEO CABRERA PATIÑO (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, PATIÑO SANMARTIN LUZ BENIGNA, CABRERA QUEZADA AGUSTIN. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00284. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes LUZ BENIGNA PATIÑO SANMARTIN y AGUSTIN CABRERA QUEZADA desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUZ BENIGNA PATIÑO SANMARTIN y AGUSTIN CABRERA QUEZADA conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: PASCUAL AMADEO CABRERA PATIÑO, SABINO RAFAEL CABRERA PATIÑO, JOSE VICTORIANO CABRERA PATIÑO, HIPOLITO ADOLFO CABRERA PATIÑO y ANGEL OSWALDO CABRERA PATIÑO, en calidad de hijos; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en la ciudad de Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común al señor PASCUAL AMADEO CABRERA PATIÑO, La prueba anunciada contenido en el Acápite V, de su escrito de demanda, téngase en cuenta el Perito insinuado en la persona del Dr. JOSE TOMAS LUZURIAGA MARTINEZ se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE..- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, martes 20 de octubre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Juan Pablo Ortega Parra. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4224 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ.
INFORMES AL 099 863 8685 P/F4221
CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor OVER EFRÉN OBANDO HERRERA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00145-2019. ACTOR: Ab. PABLO RENE ASTUDILLO MALDONADO en calidad de Procurador Judicial de los señores: ANDREA DANIELA OBANDO SOTO, DIONICIO FABIAN OBANDO SOTO, HOOVER EFREN OBANDO SOTO y MARIA PIEDAD SOTO ENCARNACIÓN DEMANDADOS: Bienes del causante señor OVER EFRÉN OBANDO HERRERA OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante señor OVER EFRÉN OBANDO HERRERA TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanama, jueves 3 de septiembre del 2020, a las 15h46. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de fs.66, estimase de clara, precisa y completa la demanda presentada por el Ab. PABLO RENE ASTUDILLO MALDONADO en calidad de Procurador Judicial de los señores: ANDREA DANIELA OBANDO SOTO, DIONICIO FABIAN OBANDO SOTO, HOOVER EFREN OBANDO SOTO y MARIA PIEDAD SOTO ENCARNACIÓN, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a Inventario de bienes sucesorios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera el señor OVER EFREEN OBANDO HERRERA, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Se ordena la citación del adolescente JOSÉ IGNACIO OBANDO FLORES en el domicilio señalado, diligencia que se dispone cumplir mediante un atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, Provincia de Pichincha, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual, una vez cumplida la citación de dicho menor, se ordena escucharlo para que en ejercicio de su derecho opine sobre el curador/a que le representara en este juicio de inventarios, para lo cual se señalara día y hora para el efecto, previo a la convocatoria a cualquier otra audiencia, esto de conformidad al inci-
so segundo del Art.32 del COGEP en concordancia con los Arts.1 de la Resolución Nro.10-2016 de la Corte Nacional de Justicia, en caso de que no quisiere expresarse la designación se hará conforme al Art.2 de la mencionada Resolución; d).- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por el causante señor OVER EFREEN OBANDO HERRERA con la intervención del perito que se designa Ing. ANGEL BOLIVAR ANGUINSACA GONZALEZ, de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata. e).- El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; g).- Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h).- De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandados en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; i).- Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogado Patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. Intervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales.- CITESE Y NOTIFIQUESE.- OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanama, miércoles 9 de septiembre del 2020, a las 08h15. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto inicial que antecede, amparado en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el mismo en el sentido que el nombre del causante es OVER EFREN OBANDO HERRERA, y no como por error se hace constar EFREEN en su segundo nombre, en lo demás el auto queda inalterable. Hágase saber.Gonzanamá, 22 de octubre del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4225
Libretas BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros Nro. 0560050987 de HERRERA SARANGO VICTOR FERNANDO. FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR
P/F4236
P
Justicia
Caminarán hasta el Fierro Urco La dirigencia indígena del cantón Saraguro invita a la comunidad lojana a las acciones que se preparan en defensa de Fierro Urco este 31 de octubre en el campamento del sector Guagrahuma, parroquia Gualel. A decir, de Luz Namicela, presidenta de la Coordinadora de Pueblo Kichwa Saraguro (Corpukis), esta lucha por el cerro Fierro Urco no es de hoy sino viene desde hace mucho tiempo atrás por las diferentes organizaciones del pueblo Kicwa-Saraguro Es por ello, que para este 31 de octubre en el lugar de Guagrahuma, en donde se estaba haciendo el campamento por parte de las empresas mineras para la explotación de los
minerales se efectuará la concentración de todas las personas que los acompañen ese día. “Íbamos a realizar la colocación de plumas de control, pero necesitamos el permiso de los dueños de los terrenos que están en Fierro Urco por lo que en otra ocasión lo haremos”, dijo. Por su parte, Pedro Sigcho, presidente de la Federación Interprovincial de Indígenas Saraguros (FIIS), señaló que estos encuentros lo harán cada mes, ya que la minería a gran escala va a afectar seriamente los recursos naturales y sobre todo al agua que llega a cientos de hogares de Loja y Saraguro. En la programación a desarrollarse este fin de semana consta: a partir de
las 07h00 el lugar de encuentro será la loma del Oro en Gualel; a partir de las 10h00 se tiene previsto la llegada de todos los pueblos al campamento en el sector Guagrahuma. Desde las 11h30 se tiene previsto la celebración de la Santa Eucaristía; 13h00 habrá la pampa mesa, aquí la ciudadanía deberá llevar su propia comida, la cual deberá ser repartida entre todos los presentes. A las 14h00, la socialización de las resoluciones del pueblo Saraguro, así como también del pueblo San Lucas; y desde las 15h00 se efectuará un programa socio cultural, como el concurso de cometas tanto para niños y adultos; pasadas las 14h00 será el retorno de la ciudadanía a sus hogares.(I).(FJC).
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
I
18 años ‘en cana’ por asesinar a ciudadano
•• Permanecerá en la cárcel de Loja 18 años por homicida.
Loja. Los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Loja en una audiencia de juicio desarrollada en días anteriores sentenciaron a 18 años de privación de la libertad a Claudio C. Ch., por la muerte de Medardo S. G. en marzo del 2014 en una hacienda ubicada en el sector de Cajanuma, vía a Malacatos.
en más del 80% del cuerpo, ya que los homicidas Claudio C. Ch y José CH. C., este último prófugo de la justicia, le rociaron gasolina, pero en ese momento no se incendió debido a la lluvia, pero el líquido fue suficiente para producirle heridas que acabaron con su existencia. Para cometer el asesinato, los sujetos inmovilizaron a Medardo de un golpe contundente, con un palo en la cabeza, el cual lo dejó inconsciente.(I).(FJC).
Se reapertura Unidad de Policía Comunitaria en el subcircuito Guachanamá Calle de honor En la autopsia se indicó que él falleció a consecuencia de quemaduras que sufrió
para quien sirvió a la Policía Nacional durante 27 años
Este 28 de octubre, en la Subzona de Policía Loja No.11, se realizó la despedida de la Suboficial Segundo de Policía Elsa Angulo Saquinaula, quien prestó sus servicios profesionales durante 27 años en la institución policial. Este 28 de octubre, en el subcircuito Guachanamá, del Distrito Catacocha se reaperturó la Unidad de Policía Comunitaria, (UPC) la misma que permaneció cerrada por 16 años.
Las diferentes coordinaciones de la comunidad, autoridades parroquiales, gobernación de la provincia y Policía Nacional, permitieron la reapertura, de este servicio policial ubicado en un sector estratégico de la
provincia de Loja; en donde los servidores policiales asignados a este sector, tendrán una ardua tarea, una de ellas será el permanente control para evitar el delito de contrabando, abigeato, narcotráfico entre otros. (I).
Sus compañeros de profesión, a través de una calle de honor, le rindieron homenaje a quien por méritos propios deja la institución guardiana del orden. En su discurso la servi-
dora policial, hoy en servicio pasivo, dijo que, la vida está llena de etapas y hoy se cierra una de las más importantes para ella, agregó que “cada página de la historia de la carrera policial está plasmada de acontecimientos propios y ajenos que se han constituido en la gran escuela de la vida” finalmente, agradeció a sus familiares, por el apoyo brindado y la comprensión de la difícil tarea que reviste a la mujer Policía.(I).