Jueves 12 de noviembre de 2020 Edición Nro. 10910

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10910

COE Cantonal de Loja

prohíbe realización Myriam Núñez es la campeona de la Vuelta a Colombia Femenina 2020

de ferias libres

(Pág. 13)

Desde distintos sectores de (Pág. 9) Ecuador se iguen suspendidas las ferias libres en el cantón Loja, esa fue la decisión que tomó el COE reportaron Cantonal, ayer, en la sesión que se realizó de forma presencial en el salón del Cabildo. El tema será analizado por una comisión técnica. cortes de energía 157 casos de eléctrica

S

(Pág. 9)

(Pág. 15)

corrupción desde el inicio de la pandemia A

lgunos de los casos que destaparon la corrupción en los hospitales públicos y del IESS del país al inicio de la pandemia, han cerrado su etapa de investigación y están a la espera de audiencia para conocer si los responsables van a juicio.

Exasambleísta Azuero planea entregarse a la justicia

(Pág. 11)

(Pág. 14)

Prisión a ciudadano que intentó sobornar a agente de tránsito

(Pág. 15)


2

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

De 50 a 60 niños atienden al día la clínica Hospital Municipal La Clínica Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado” atiende diariamente entre 50 a 60 niños en consulta externa, además, por la pandemia implementó nuevos servicios debido al temor de la ciudadanía de acudir a los hospitales de referencia COVID. Atención El coordinador médico de la casa de salud, César Augusto Romero, expresó que la institución ha laborado durante todo este tiempo a pesar de la emergencia sanitaria, es más tuvieron que incrementar algunos servicios aparte de Pediatría y Ginecología debido a que la ciudadanía no deseaba acudir a los hospitales grandes (Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros) y es así que ahora prestan los servicios de: Dermatología, Cirugía general, Endocrinología, Medicina interna y general, Neurología, Psicología. También las especialidades como Odontología, Cirugía Plástica, Otorrinolaringología, entre otros.

Dato •

•• Pacientes a la espera de la atención médica.

Al inicio, la demanda de servicio de Pediatría bajó un poco porque los niños no podían salir de sus casas, pero actualmente ya se está retomando la cantidad habitual de pacientes, que eran entre 50 a 60 diarios en consulta externa. “En

cuanto a Ginecología no se ha reducido la cantidad, más bien aumentado en estos tiempos, por ejemplo, antes de la pandemia teníamos entre 1 o 2 partos o cesáreas por día, pero con la emergencia sanitaria llegaron hasta 5 por día”.

Agregó que la infraestructura de la Clínica Hospital a pesar de no ser tan grande les permite dar esos servicios. Tienen 12 consultorios que van rotando en las diferentes especialidades; y, en hospitalización hay 16 camas.

La clínica hospital tiene alrededor de 50 médicos.

Ningún infectado Romero mencionó que ventajosamente ningún profesional de la salud de esta institución se contagió de la COVID-19 y pudieron estar 100% operativos durante la emergencia. Además, manejan un estricto protocolo de bioseguridad, es así que si una persona (todos los pacientes deben hacerlo) va a ser intervenida tiene que realizarse una prueba de coronavirus con el objetivo que no se complique durante la atención. “La casa de salud Julia Esther González Delgado al momento no tiene Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), porque en categoría es un Hospital Básico, pero estamos trabajando para que a futuro se convierta en un Hospital General”, destacó.(I).(FJC).

Alza del precio del combustible está asfixiando la actividad del transporte Desde el miércoles 11 de noviembre hasta el jueves 10 de diciembre, los precios máximos del combustible sugeridos por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARC) es: gasolina Extra y Ecopaís, USD 1,758; Diésel 2 y Premium, USD 1,245; y Súper USD 2,890. Transportistas mencionan que los están asfixiando con el incremento paulatino. Circunstancias Marlon Cevallos, conductor de un bus urbano, mencionó que la fijación de precios por bandas, está ahorcando a la actividad del transporte; desde el mes de junio a esta fecha se ha incrementado en un 25% el precio del diésel, mientras

que los valores de los pasajes se mantienen represados y las autoridades no han mencionado el tema. A ello “hay que sumarle los problemas financieros que tienen muchos compañeros, donde me incluyo, ya que la banca insiste que se pague los créditos, pero no toman en cuenta que el trabajo está demasiado malo”. Para Carlos Llivigañay, integrante del directorio del Consorcio de Transportistas Ciudad de Loja, indicó que si el incremento continúa, en los próximos meses estarían solicitando a nivel nacional el alza de los pa-

sajes, porque los recursos que obtienen de las unidades no les alcanza. El alza de combustible afecta a todos, porque empezaría a subir el costo de los productos de primera necesidad y en la actualidad nadie está preparado para aquello. “Nosotros tanqueábamos con USD 22 como máximo y ahora sobrepasa los USD 26 y eso al mes supera los USD 700”. Por su parte, el presidente de la Cooperativa de Transportes Unión Cariamanga, Fredi Guerrero, expresó que por mes sube 5 a 6 centavos por galón y si las cosas

•• En las estaciones de combustible ya se observa el alza del diésel, el resto se mantiene.

continúan de esta manera la situación se volverá insostenible en la operatividad porque la gente sale únicamente por necesidad, ya que no hay recursos por la crisis y la falta de fuentes de empleo. “Nos preocupa este incremento mensual porque la demanda de pasajeros ha sido baja, lo cual hace que saquemos recursos solo para el mantenimiento de las unidades, mientras

tanto los bancos y cooperativas nos asfixian con los cobros”, destacó.(I).(FJC).

Dato •

La fijación de los precios por galón del combustible se realiza en función del nuevo sistema de bandas, contemplado en el Decreto Ejecutivo 1054.


P

www.

.com.ec

Publicidad

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

3 P

17 años de Misión Idente,

-recorriendo el país con un mensaje de esperanzaLa sonrisa de un niño, una lágrima de esperanza, un abrazo sincero y la gratitud que desborda el alma, son algunos de los detalles intangibles que han percibido los voluntarios de Misión Idente Ecuador (MIE) desde hace 17 años cuando inició esta actividad. Es indudable que las actividades de servicio y que se hacen de forma desinteresada, son las que más satisfacciones y alegría traen, la MIE es un reflejo de ello. Todo surgió cuando un grupo de voluntarios viajó a Chile para conocer “La Misión País”, una experiencia de servicio social católica desarrollada en dicho estado. Es así que, en 2004 se decide replicar esta iniciativa con el nombre Misión Ecuador, que años más tarde, se denomiría Misión Idente Ecuador (MIE), a través de la cuál con carisma y de una forma trascendente se hace voluntariado. El objetivo de este proyecto católico y misionero, desde su inicio, fue llegar a comunidades vulnerables de Costa, Sierra y Oriente de Ecuador, bajo dos líneas de acción: evangelizar y servir, apoyando de esta forma a aproximadamente 20 mil familias, de muchos aspectos. La MIE es un proyecto de voluntariado social, abierto a personas de todas las regiones, edades y profesiones que posean un espíritu de colaboración y servicio, y que estén dispuestos a llevar con esperanza, entusiasmo y alegría la buena noticia del Evangelio.

Hitos de MIE La MIE cuenta con el respaldo del carisma Idente y se realiza de forma conjunta con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) sedes Ibarra y Santo Domingo, en dos líneas de acción: evangelización y servicio. Bajo este eje, miles de jóvenes han sido parte de la actividad, animados por dar lo mejor de sí mismos y llevar esperanza al recorrer las comunidades, en muchos casos, incluso como una forma de encontrarse a sí mismos en medio de esta experiencia. Una de las actividades más importantes de estos 17 años ha sido el servicio desarrollado durante el terremoto que asoló al país en 2016, donde los voluntarios de MIE llevaron un mensaje de esperanza a las familias y donaron el “Kit de victoria y valiente” un cuento y dos títeres, con el fin de transmitir a los niños una historia y lograr que ellos comprendan cómo actuar ante una situación dolorosa. Otro de los hitos ha sido el servicio social, con la construcción de letrinas, juegos para niños con material reciclado y donaciones a las distintas comunidades visitadas. Esto sumado a la restauración del espíritu de las personas a través del apoyo emocional que brindan y el sembrar la alegría para vivir. Esta experiencia en la que voluntarios y beneficiarios abren su corazón para sanar dolores, expresar necesidades, recibir aliento, se desarrolla cada año en el mes de septiembre y durante la Semana Santa en distintas comunidades del país. Actualmente, con la transformación suscitada por la pandemia del COVID-19, la MIE se adaptó a los retos y planteó el desarrollo de un evento virtual, con entornos creativos, donde continuó predominando el evangelio de Cristo y el servicio social. En estos espacios, los voluntarios ofrendan su tiempo para servir a los demás, comparten aquellas cosas que abundan en su ser como la bondad, empatía, humildad y generosidad, entregando en cada palabra su esencia, como un intercambio de vivencias que enriquecen la existencia misma y que son imperecederas.

P/F


4

Loja

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

Óscar Muñoz Apolo: “Casa comunal beneficiará a quienes viven en la ciudadela Satélite Mirador” En días anteriores un grupo de habitantes de la Ciudadela Satélite Mirador se reunieron para analizar y rechazar la construcción de una casa comunal que forma parte del proyecto habitacional del Sindicato Provincial de Choferes de Loja porque tendría sobreprecio. Situación El secretario general del Sindicato de Choferes, Óscar Muñoz Apolo, expresó que la institución en enero del 2016 presentó planos al Municipio de Loja del proyecto de vivienda de Turunuma, denominado Satélite Mirador en la parte arquitectónica, calles, alcantarillado sanitario y pluvial, redes eléctricas, agua potable; y, en noviembre del 2017 fue aprobado. En esos planos quedó establecido el lugar donde se ubicará la casa comunal, así como también áreas verdes y más. “Con el paso del tiempo el Sindicato necesita construir la casa comunal para poder entregar la ciudadela a las diferentes instituciones, por ejemplo, al Municipio de Loja el alcantarillado, agua potable, entre otros”. El área de la edificación que consta en los planos es de 356.14 metros cuadrados y un área verde de 5864.70, casi media hectárea. “Se ha mencionado que existe sobreprecio, pero es todo lo contrario, porque el contrato se dio a la oferta más baja. En ese sentido, el Sindicato licitó la construcción de la casa comunal y hubo 7 oferentes: Enrique Valarezo, Vinicio Ochoa, Carla Rojas, David Benavides, Marco Pilco, Hugo Reyes y David Reyes, al final las autoridades de la institución asignaron la obra al ingeniero David Reyes con un monto de 129 mil dólares con 12 centavos, costo más bajo con respecto al resto de profesionales”, dijo Muñoz Apolo. Agregó que el costo de por metro cuadrado de las casas que allí se construyen

•• Óscar Muñoz Apolo, secretario general del Sindicato de Choferes

es de USD 368.16, mientras que, la casa comunal es de USD 362.25, allí se puede notar la diferencia, la institución busca el beneficio de la ciudadanía sin perjudicar a los socios. “Acaso porque son choferes profesionales el grupo de habitantes de la ciudadela Satélite Mirador no puede tener un área digna para que puedan tener allí sus reuniones sociales (bautizos, primeras comuniones, matrimonios, entre otros)”, añadió. Ellos defienden una cancha de voleibol, pero mientras la obra está a cargo de la institución no se pararán las obras, ya que están garantizados por los más de 3.000 socios, quienes han empeñado bienes para que se beneficien 200 familias. (I).(FJC).

•• Casa comunal que el Sindicato de Choferes construirá en Satélite Mirador.

P

Dato •

La casa comunal va a tener: ventanas de aluminio, puertas de cedro de doble espejo, iluminación led, audio y sonido interno, internet, tumbado de gypsum, piso de porcelanato, es decir, material de calidad. P/F4249


I

www.

Loja

.com.ec

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

5

MARATT de la Universidad Nacional de Loja brindará talleres de danza aérea La danza aérea es una alternativa de transformación donde involucra elementos deportivos y artísticos como la danza contemporánea, el ballet, las artes circenses, el teatro, técnica de escalada, entre otras. Es por ello que MARATT ofrece un taller de este arte a la ciudanía lojana. Vaidrosi Inkiauha, bailarina de danza contemporánea e instructora de circo social será quien dirija este taller. Ella lleva varios años perfeccionándose en acrobacia aérea y comenta que desde los 7 años tras ver un espectáculo de danza aérea de una artista rusa pudo despertar en ella aquel sueño cumplido. “Realmente al inicio fue muy complicado y pese al buen estado físico que mantenía, necesitaba de mucho más, pues se nece-

sita una gran agilidad, destreza, equilibrio y una gran resistencia física, aparte de luchar con el miedo de que estas a cierta altura en donde por un mal movimiento o transición puedes caer”, enfatizó. Andrés Jara, director de la compañía expresa que la danza aérea es una disciplina abierta en donde reúne la tradición circense en Europa y la transformación de la danza contemporánea. Debido a ello quiere impartir un taller para que tanto niños como jóvenes conozcan y lo miren como un deporte alternativo. El taller cuenta únicamente con 10 cupos disponibles los cuales se realizarán desde el 23 al 25 de noviembre del presente año en forma presencial con una duración de 10 horas certificadas; manteniendo todas las medidas de bioseguridad (I)(JAG).

Dato •

Los ciudadanos que deseen participar de estos talleres pueden comunicarse a través de Facebook como Maratt compañía de teatro universitario UNL e Instagram como @maratt.unl. También, pueden comunicarse al Whatsapp 0967392758.

“Dios te dio la oportunidad de cumplir una misión y a nosotros la dicha de compartir este camino contigo. Esa misión la cumpliste con entrega, alegría, y amor, hoy dios te llamo a su reino, y tus huellas quedan grabadas en nuestros corazones, que te recordaran con inmenso cariño querida amiga”

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fuera una ejemplar esposa, madre, y compañera de trabajo del Banco de Loja. S.A.:

Paola Fernanda Armijos Macas Quienes integramos la Asociación de Empleados del Banco de Loja, expresamos nuestro más profundo y sentido pesar por tan irreparable pérdida a todos y cada uno de sus familiares; y de manera especial a su esposo señor Jorge Luis Carrión; a su pequeño hijo Martín Alejandro Carrión Armijos, anhelando que encuentren paz y resignación cristiana en tan doloroso momento. Loja, 10 de noviembre de 2020 ASOCIACION DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LOJA S.A. P/F4286

P


6

Loja

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

I

El frente de Acción y Sabiduría popular Participación Universitaria para la vida se suma a las campañas de donaciones de dispositivos electrónicos SABEL

Historia ciento dieciocho

Frente a las necesidades de muchos universitarios por la falta de dispositivos electrónicos y conexión a internet nace la iniciativa por un grupo de jóvenes para ayudar a subsanar el problema que se presenta en la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional de Loja (UNL). A inicios del mes de noviembre del 2020 el frente de Acción y Participación Universitaria (APU) decide realizar la campaña denominada “A un dispositivo de Educación”. Con el objetivo de apoyar a sus compañeros universitarios con un celular, tableta o computador. En esta iniciativa existen tres ejes fundamentales denominados apadrina, es decir un ciudadano puede aportar con dispositivo o cubrir los gastos de uno o más estudiantes; dona y conecta. Los ciudadanos que deseen aportar a la campaña pueden donar dispositivos como celulares, tabletas,

impresoras, monitores, teclados entre otros. Hasta el momento el principal punto de acopio se encuentra en el consultorio MedicDentSPA, ubicado en las calles Bernardo Valdivieso entre Catacocha y Andrés Bello. Ronald Morales, coordinador de comunicación de APU, mencionó que desde el ciclo pasado se encuentran trabajando para identificar a los estudiantes que no han podido conectarse a las clases y sean de bajos recursos económicos. Además, han solicitado una base de datos a la UNL para que puedan agilitar el proceso de selección. Otro problema que enfren-

tan los universitarios es la falta de conexión, debido a esto se ha pedido que los docentes graben las clases y suban a la plataforma, permitiendo a los estudiantes descargar la clase. Los universitarios que previamente recibirán un dispositivo pueden dirigirse a los puntos de acceso a internet que los GAD cantonales esto gracias a un convenio con la UNL, detalló Morales. Hasta el momento la campaña se encuentra buscando apoyo por diversas instituciones para que aporten en el crecimiento de esta iniciativa. También, se espera el apoyo de los ciudadanos (I)(JAG).

Dato •

La campaña “A un dispositivo de Educación” esta receptado donaciones en MedicDent-SPA, ubicado en las calles Bernardo Valdivieso entre Catacocha y Andrés Bello y en la cuenta del Banco Pichincha, 2205925555, a nombre de Omayra Pinzón. Además, los ciudadanos que deseen comunicarse directamente pueden hacerlo a través de los números: 0978858122 – 0983645308

“El gato de tu imaginación”

Mientras dormíamos la siesta mi gato y yo, el agua que no goteaba antes en el grifo, había vuelto, precipitándose y formando un pozo en el lavadero, y bordeando sus límites amenazaba con inundarnos. El gato de mi imaginación salió de su adormecimiento y empezó a mirar con ojos de exclamación. Esos ojos que reflejaban todo, esta vez, no advertían nada. No hubo vaticinio ni misterio. Es el gato que maúlla de noche, el que se sube a los tejados, le gusta andar de incógnito, y adivina las intenciones del pobre desesperado. Es el único que siente lo que siento y se lanza a atrapar un pequeño ratón, haciendo efectiva su estrategia de caza. No tardará en entregarlo como ofrenda, porque solo el gato quiere que seas feliz. Ese tipo de minino no le teme a la oscuridad, ni a su declinación. Me mira con ojos que no se parecen más que a eso, a la mirada de un gato nocturno, que intrépido trepa por los días, para ver si puede atrapar una emoción, y luego, se inventará cualquier motivo para captar la atención y crear un mundo en el cual, no importa cuán lleno esté el estanque, hay cosas más importantes que el gato recrea. No vuelvo a creer en esta imaginación traviesa — me decía, renegando para mis adentros—. Mientras, intentaba secar el agua derramada. El gato insistía: es posible, pues, el tiempo que recrea sueños, siempre trae la ofrenda, aunque a veces se derrame el agua y otras cosas rebasen límites.

Productores de San Lucas piden lugares de expendio adecuados Habitantes de la parroquia San Lucas con pancartas se concentraron en el parque Central de la urbe lojana, frente al Municipio, con la finalidad de pedir al alcalde Jorge Bailón espacios de expendio para sus productos en La Tebaida y San Sebastián, lugares de ferias libres. Angel Andrade Minga, presidente del GAD de San Lucas, mencionó que en

meses anteriores mantuvieron una reunión con el personal del Municipio y productores. “Estamos preocupados porque nos dan lugares donde no hay concurrencia y allí no se vende toda la producción. Obviamente por la pandemia no se puede, pero sí se puede adecuar por parte del Municipio, para que se expendan los productos en La Tebaida y San Sebastián”.

Andrade exige urgente atención ya que están siendo perjudicados. Las verduras y el quesillo no se venden, por ende, deben regalar con la finalidad de no volver a sus casas con los productos. “También hemos hablado con el Municipio, Arcsa, Agrocalidad y Mipro, en lo referente a los productos lácteos, debido a las requisas. No podemos sacar un

• Frente al Municipio, los productores de San Lucas alzaron su voz.

registro sanitario debido a que, en el caso del quesillo artesanal, no se puede decir vamos a traer y llevar a una planta de lácteos, porque la situación geográfica de San Lucas es compleja. Nuestros productores y ganaderos caminan dos o tres

horas para llegar hacia sus lugares donde cosechan o donde están sus animales y sacar la leche, es complicado, cuando a la planta tienen que llegar a las 4 de la mañana y regresar a las 8 de la mañana, es imposible”, explicó.(I).(DCT).


P

www.

.com.ec

Publicidad

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

7 P

P/4274


8

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

112 servidores públicos Exalumno de pasan a formar parte la UNL ganó del Código de Trabajo Zamora. Con el objetivo que los trabajadores que ingresaron a laborar bajo la modalidad de la Ley Orgánica de Servicio Público LOSEP pasen al Código de Trabajo, el prefecto Cléver Jiménez suscribió un acta con el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores, para que alrededor de 112 trabajadores tengan los mismos derechos que contempla esta organización sindical. Geovanny Iñiguez quién está al frente de este gremio sindical dijo que la gestión del Prefecto no está basada sólo en obras sino también con el personal humano que tiene en la Institución. Por tanto, era necesario realizar este cambio de nominación por dos cosas, la primera porque las enmiendas terminaron y segunda para que los trabajadores puedan acogerse de los beneficios de ley que contempla el Código de Trabajo. Estuvieron presentes en esta firma del acta los di-

concurso nacional

rectores de la Dirección Jurídica y la Sub dirección de Talento Humano Jurídico de trabajo, quienes apoyaron desde cada área para que esta acta se firme. Sobre la firma del nuevo contrato colectivo, Iñiguez refirió que ya existe la firma de un acta entre la Prefectura de Zamora Chinchipe y el Sindicato Único de Trabajadores, donde la Institución acepta llevar a feliz término este contrato. Se avanzado con los trámites en el Ministerio de Trabajo y en la actualidad se encuentran actualizando información en

el Ministerio de Finanzas. Aclaró el dirigente que por tema de pandemia no han podido agilizar los trámites, pero aspira lo más pronto culminar con este propósito de los trabajadores que por más de 10 años no lo han tenido. Además, comentó que dentro de los ofrecimientos de la primera autoridad de la Prefectura está la construcción de una cubierta en el espacio donde actualmente funciona la sede de este sindicato, misma que servirá para desarrollar de mejor manera los eventos que tienen como entidad clasista. (I).

Se inauguraron jornadas médicas en Macará Conforme a las gestiones efectuadas por Dorita Jaramillo de Suquilanda, y por segundo año consecutivo, ante la Fundación “Enmanuel” de la ciudad de Guayaquil, ayer se dio inicio las Jornadas Médicas que se efectuarán hasta el viernes 13. Un importante número de personas se dieron cita en este primer día, cuyo evento fue inaugurado por parte del doctor Paúl Torres Argoti, como Alcalde de Macará Subrogante, quien destacó el esfuerzo de la actual administración municipal, por contribuir a la salud de la comunidad. Exámenes gratuitos en medicina general, electrocardiogramas a precios simbólicos, lentes de lectura

a personas mayores de 40 años, gratis y lentes con medida con un subsidio del 60%. Además, se entregarán bastones para personas con discapacidad y audífonos para personas con sor-

deras leves, así como medicina gratuita.(I). Estas jornadas, se estarán desarrollando en los bajos del Municipio de Macará, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Game Math es una plataforma educativa que motiva el aprendizaje aplicando el uso de tecnología en niños bajo la idea de aprender jugando. Fue creada por Jimmy Muñoz, exalumno de la carrera de Informática Educativa (hoy Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Informática) de la Universidad Nacional de Loja. Muñoz, quien es actualmente docente de informática, es el flamante acreedor del primer lugar del XII Concurso Nacional y VII Iberoamericano de Excelencia Educativa organizado por la Fundación FIDAL; que tuvo 146 proyectos nacionales y 41 internacionales inscritos en este año. “Game Math es hacer algo más por la educación de los niños. Este reconocimiento me motiva a seguir trabajando, la idea es poder compartir conocimien-

tos que se vayan replicando en otras instituciones para mejorar la educación”, resaltó Muñoz. El proyecto es un entorno virtual de aprendizaje gamificado para Matemáticas, ejecutado en la Unidad Educativa “Ciudad de Cuenca”, de la provincia del Azuay, en la cual es maestro Jhimmy Muñoz. Esta iniciativa fue motivo para que FIDAL mire el compromiso y entregue el reconocimiento al docente formado en la primera universidad del sur del país. El premio que recibió, consiste en un reconocimiento de una estatuilla Nous de 10.000 dólares americanos donados por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), una computadora otorgada por el Fondo de Cesantía del Magisterio y una beca de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). (I).


I

www.

.com.ec

Loja

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

9

COE Cantonal de Loja prohíbe realización de ferias libres Siguen suspendidas las ferias libres en el cantón Loja, esa fue la decisión que tomó el COE Cantonal, ayer, en la sesión que se realizó de forma presencial en el salón del Cabildo. El tema será analizado por una comisión técnica. El argumento para no autorizar las ferias es que se constituyen en lugares de aglomeración de personas y por ende se convierten en un foco de contagio de la COVID- 19. “No se está coartando el trabajo” argumentó el alcalde Jorge Bailón en el análisis del tema ferias libres. Resaltó que el Municipio dispone de puestos en los mercados para que sean ocupados y se crearon espacios de comercialización

en los barrios para atender la demanda ciudadana. Yelena Bustamante, directora de Inclusión Económica, manifestó que se ha

invitado a todos los productores a sumarse en los espacios de comercialización, “lamentablemente hay personas que no desean

15 escuelas de Espíndola serán intervenidas gracias a convenio

Cambio de cubierta, pisos, tumbados, instalaciones eléctricas, pintura, servicios higiénicos, forman parte de los trabajos previstos en 15 instituciones educativas del cantón Espíndola, provincia de Loja, una vez que las autoridades firmaron el convenio respectivo. Magda Salazar González, coordinadora de Educación Zona 7; Rafael Dávila, prefecto de Loja; Ana Moser, presidenta de la Asociación Ecuasuiza en Loja; Sonia Jiménez, alcaldesa de Espíndola; José Vicente Abad, presidente del GAD

El Ingenio; Ilvar Burneo, presidente del GAD El Airo; y Milner Cumbicus, presidente del GAD 27 de Abril, plasmaron su rúbrica en el acuerdo. Los aportes suman más de 130 mil dólares, que incluyen el aporte de dos planteles fiscomisionales y la mano de obra no calificada de los padres de familia a través de mingas. Ana Moser dijo que durante cinco años Ecuasuiza ha trabajado en Espíndola y para el próximo año esperan contribuir en otros cantones de la provincia. “El compromiso es mejorar

los espacios educativos con el aporte de todas las instituciones”. Las instituciones que serán adecentadas son: Gabriel García Moreno, Guadalupe Larriva, Javier Valdivieso, Nicolás Maquiavelo, Isabel García Torres, Ecuador, 29 de Abril, Luz Clarita Suárez, Santa Rosa, Manabí, 2 de Agosto, Hernando Barahona, Luis Alfonso Crespo, Gonzalo Córdova Galarza y Julio Ernesto Celi. Alicia Caraguay, directora del Distrito Espíndola Educación, indicó que son 1.735 los estudiantes beneficiados.(I).

ordenarse ni cumplir con las normas establecidas”, puntualizó. Otras resoluciones

• En otros temas el COE decidió acoger las resoluciones de la ARCSA en torno a bares, discotecas y centros de diversión nocturnos. • Vigilar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad y el distanciamiento físico en los espacios recreacionales y deportivos públicos de la ciudad. • Reforzar los operativos de control interinstitucionales de manera diaria, en el interior e inmediaciones de los principales centros de abasto de productos de primera necesidad. • Intensificar los operativos de controles interinstitucionales para garantizar el cumplimiento de los horarios de expendio de bebidas alcohólicas.(I)

Desde distintos sectores de Ecuador se reportaron cortes de energía eléctrica Algunos sectores de las ciudades de Ecuador, entre ellas de Loja, se quedaron sin energía eléctrica la noche de este miércoles 11 de noviembre del 2020. Cerca de las 21h00, desde varias ciudades se reportó el corte de energía. “Una desconexión afectó el servicio de energía en varios sectores, el suministro se restablece poco a poco” mencionó en las redes sociales la Empresa Eléctrica de Quito; mientras que, la EERSSA, “debido a cortes de energía reportados en varios sectores del país, se coordinan acciones con @OperadorCenace para determinar la causa y dar solución a la brevedad posible. Recomendamos tomar las debidas precauciones.”. Por otro lado, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) publicó que se coordinaban acciones para dar solución a la brevedad posible. A las 22h16, ya la Empresa Eléctrica de Quito aseguró que el servicio eléctrico se ha restablecido en todos los sectores afectados. Por otro lado, CELEC EP explicó que

dos unidades de generación de la central Sopladora presentaron inconvenientes en su operación, lo que interrumpió la entrega de energía a varias empresas distribuidoras. (I).

0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec


10

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

El fin de semana habrá cine camping en el parque Carigán Parte de las actividades por el Bicentenario de Independencia de Loja es el cine camping de aventura en el parque colinar Carigán Villonaco, que se desarrollará el sábado 14 de noviembre desde las 14h00. Organiza la Dirección Municipal de Cultura. Es la primera vez que la dependencia lleva adelante este tipo de propuestas al aire libre, en espacios diferentes, en donde se desarrollarán varias actividades que integren a los participantes con la naturaleza. Andrea Bustamante, jefa de Cultura, explicó que desde las 14h00 se concentrarán en el parque Carigán, allí realizarán un recorrido guiado por el lugar, así como una reforestación. Luego se desarrollará bailoterapia, talleres de relajación, música en vivo y por

la noche la proyección de una película. Quienes deseen pernoctar en el lugar tienen como requisito llevar una carpa,

además se contará con el contingente de Policía Nacional y Policía Municipal que brindarán seguridad durante toda la actividad.

Preselección nacional de personas con capacidades auditivas

Isaac Córdova presente en microciclo de entrenamiento de atletismo El atleta catamayense de los registros de FedeLoja, Isaac Córdova, desde el pasado 09 de noviembre hasta el viernes 13 del presente mes, fue citado a una base de entrenamiento (microciclo) con la preselección nacional de personas con capacidades auditivas, quienes cumplen dichas prácticas en la Pista Atlética Víctor Emilio Estrada de Guayaquil. Córdova, quien ha obtenido varios logros deportivos a nivel nacional e internacional representando a la provincia de Loja y al país en eventos del deporte adaptado, aspira poder integrar la selección definitiva que participará en los próximos Juegos Paralím-

picos del 2021. En la actualidad, Isaac practica de manera diaria con el entrenador de FedeLoja, Carlos Carrillo, quien indicó que las pruebas en las que destaca el atleta son 200 y

400 metros planos. La convocatoria de Isaac fue realizada por la Comisión Técnica de la Federación Ecuatoriana para personas con discapacidad auditiva.(D).

La funcionaria indicó que se tendrá en cuenta todas las medidas de bioseguridad e invita a participar en esta aventura. El aforo per-

mitido es sesenta personas, quedan pocos cupos y los tickets se los entrega en el Museo de la Música Salvador Zaragocín.(I)

En El Tambo

Feria de productores agropecuarios

Catamayo. Bajo el lema “Del campo a tu mesa”, este fin de semana inaugurarán la Primera Feria de Productores Agropecuarios de la parroquia El Tambo, que tiene la finalidad de repotenciar el comercio local para los productores agrícolas y ganaderos; además de promover la soberanía alimentaria que garanti-

ce ingresos y el derecho de los consumidores para controlar su propia alimentación y nutrición. Habrá todo tipo de hortalizas orgánicas, además de productos frescos, sanos y nutritivos; y se realizará el domingo 15 de noviembre de 06h00 a 12h00, en el parque central de la parroquia.(I).


I

www.

.com.ec

Nacional

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

11

Exasambleísta Azuero planea Prohibición de corte de servicios básicos vence entregarse a la justicia No solo el exasambleísta Daniel Mendoza y 7 procesados más se beneficiarán de un procedimiento abreviado, ahora también lo plantea Eliseo Azuero, quien está vinculado en las irregularidades detectadas en la fallida construcción del Hospital de Pedernales y a quien la Fiscalía lo ha señalado como líder de la estructura delincuencial. “Entiendo que lo va a hacer, esa es la petición que se ha realizado por parte de la defensa. El procedimiento abreviado habla de la admisibilidad de los hechos más no de la culpa”, comentó Harrison Salcedo,

•• Eliseo Azuero planea entregarse a la justicia.

abogado de Azuero. Dentro del proceso existe una orden de prisión preventiva para Azuero la cual no se ha podido dar cumplimiento porque está prófugo de la justicia. Según Salcedo, la decisión de entregarse la tendrá que tomar más

que con la defensa, con la familia. El delito por el que se vincula a Azuero es delincuencia organizada que tiene una pena máxima de 10 años, pero de acogerse al procedimiento abreviado según lo establece la ley esta pena deberá reducirse. En el caso Hospital de Pedernales ya existen 8 involucrados que ya fueron sentenciados. Uno de ellos es el exasambleísta Daniel Mendoza. El proceso en contra de otros 7 acusados está en audiencia preparatoria de juicio y se espera si las autoridades judiciales aceptan el pedido de Eliseo Azuero en entrar a un procedimiento abreviado.(I)

Revisarán los libros del Código de Niñez y Adolescencia La Comisión que atiende temas y normas de la Niñez y Adolescencia revisará el articulado de los cuatro libros del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. La presidenta de la mesa legislativa, Encarnación Duchi, dijo que varias observaciones fueron condensadas en una matriz que será expuesta a los parlamentarios para tomar resoluciones. Señaló que el articulado sobre el Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, que forma parte del

Libro III, es el más crucial, por tanto, demandará mayor tiempo de debate para llegar a consensos entre el legislativo y los sectores vinculados con la materia. Recordó que el Código también está conformado por el Libro I que se refiere a principios, derechos y garantías; el Libro II de derechos de las niñas, niños y adolescentes y sus relaciones familiares; y, el Libro IV del sistema de responsabilidad penal de adolescentes y justicia especializada. El vicepresidente, Franklin Samaniego, indicó que en la revisión del articulado, lo más probable es que se

supriman algunos artículos que son repetitivos en cada uno de los libros. Lo esencial es condensarlos para que el documento sea ágil de aplicarlo y que cumpla su objetivo primordial que es la protección integral de derechos y garantías de este grupo de atención prioritaria Precisó que la normativa tiene como principios el desarrollo integral, la aplicación del interés superior de los niños y adolescentes, celeridad y oportunidad, especialidad, especificidad y no regresividad. Tiene enfoque de derechos humanos, género, generación, diversidad y restaurativo.(I)

el 12 de noviembre

•• Prohibición de corte de servicios básicos vence el 12 de noviembre

Cientos de personas acuden a las instituciones para tratar de refinanciar las deudas. Desde el 13 noviembre las instituciones podrán suspender los servicios de usuarios que no hayan pagado sus planillas, pues algunos beneficios de la Ley Humanitaria llegan a su fin. Varias empresas ofrecen convenios de pagos, esto mientras el presidente del Observatorio de Servicios Públicos, dice que muchas personas se han quedado sin trabajo y no tendrían para pagar. Marlon Cabrera es el presidente del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos en Guayaquil y está preocupado, pues con el fin de algunos beneficios contemplados en la Ley Humanitaria como la prohibición del corte de servicios básicos por mora, muchas personas se verán afectadas. Sostiene que son miles

lo que no tendrán como pagar sus deudas porque debido a la pandemia se quedaron sin empleo. Interagua que brinda el servicio a 550 mil usuarios en Guayaquil, ha enviado notificaciones de los cobros y ha ofrecido convenios de pagos desde hace un mes. Por lo que su representante sostiene que los cortes por mora serán inmediatos Manuel Miranda, administrador en Guayaquil de la Unidad de Negocios de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) asegura que 350 mil clientes de los 640 mil que poseen han prorrateado sus deudas. En el caso de CNEL en Guayaquil, los usuarios pueden refinanciar sus deudas hasta un mes sin intereses, mientras que la autoridad menciona que se procederá al corte del servicio, luego de que la persona sea notificada. (I)

COVID-19 en Ecuador:

176.630 positivos y 12.920 fallecidos Ecuador notificó este martes 176.630 casos acumulados del coronavirus SARSCoV-2, 919 nuevos respecto a la víspera, a los que se suman 12.920 decesos por la COVID-19, entre probables y confirmados, de acuerdo al parte oficial diario del Ministerio de Salud Pública. Los fallecidos son 71 más que los registrados hasta el martes, y la cifra total de

decesos acumulados se reparte entre 8.592 confirmados y 4.328 probables por la enfermedad, conforme a la estadística que recoge las cifras desde el pasado 29 de febrero. Per cápita, supone un índice de contagios de alrededor de 1.039 casos por cada 100.000 habitantes. El documento precisa que 154.956 pacientes lograron recuperarse de la enferme-

dad y 22.099 recibieron el alta hospitalaria. Pichincha, es la que más casos de contagio aglutina entre las 24 jurisdicciones del país, con 62.650 positivos, 455 más que el martes. Le sigue por número la provincia costera de Guayas, con Guayaquil como cabecera, con 22.934 contagios, 51 más que la víspera; seguida de Manabí (11.743), Azuay (10.943), El Oro (6.669), Loja

•• Familiares de pacientes con coronavirus solicitan información.

(6.523), Tungurahua (6.261), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.356), Imbabura (4.916), Cotopaxi (4.689), Esmeraldas (4.450) y Los Ríos (4.116). Por ciudades, la capital ecuatoriana es la que mayor incidencia tiene con 57.680 casos, lo que supone 433 casos nuevos. Quito evalúa nuevas restricciones debido a una satura-

ción en sus centros médicos esta semana, y analiza como contrarrestar una futura ola de contagios en el período de fiestas por la fundación de la ciudad, el 6 de diciembre, y en Navidad. En la clasificación le suceden Guayaquil con 15.803 contagios, Cuenca con 8.670, Loja con 5.010, Santo Domingo con 4.551 y Ambato con 4.250.(I)


12

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nacional

Analizan competencias de los GAD en las reformas al Cootad La Comisión de Gobierno Autónomos que preside el asambleísta Héctor Yépez Martínez, sesionó este miércoles 11 de noviembre de 2020 con la finalidad de continuar con el tratamiento de las Reformas al Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). En los artículos abordados, los legisladores discutieron, entre otros temas, al régimen de competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), regionales, provinciales y municipales Uno de los primeros artículos que concitó el debate de los comisionados fue el referente al ejercicio de las competencias y gestión de Cuencas Hidrográficas. Para el legislador Diego García, estas competencias no se adecúan a la realidad

del país ya que muchas han presentado controversias y no han sido solucionadas, indicó. Por ello, solicitó que se clarifique la norma para que los GAD provinciales se hagan cargo de las cuencas hidrográficas si estas se encuentran dentro de la provincia, caso contrario, sea el Gobierno Central el encargado del manejo de las mismas. De su lado, el asambleísta Raúl Auquilla explicó que las cuencas hidrográficas que se encuentran en otras provincias no podrían ser competencias de una sola. Por ello, se refirió al proceso de regionalización contenido en la Constitución, que no se ha cumplido. Sin embargo, se deberían establecer organismos de desarrollo regional para estos fines, señaló el legislador. También, los comisionados abordaron sobre el ejercicio de la competencia de riego y de fomento de las activi-

dades productivas y agropecuarias, mismas que son facultad exclusiva de los GAD provinciales. En este marco, los legisladores insistieron en que estas competencias deben estar claras en la norma ya que los GAD provinciales no han podido ejecutarlas, puesto que para el desarrollo de estas, también constan acciones del Ministerio de Agricultura y el ente rector de tierras. Enfatizaron en que las acciones de cada organismo del Estado y del nivel descentralizado deben estar establecidas en el cuerpo normativo. Para el cumplimiento de estas competencias, los GAD provinciales deben contar con los recursos necesarios, por ello el proyecto de reformas debe disponer que reciban las transferencias que por ley les corresponden, indicó el legislador Raúl Auquilla.(I)

Junta Monetaria extendió el plazo para registrar deudas como vencidas Se trata de un último plazo que otorga la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera para el registro de una deuda como vencida, no es una prórroga para el diferimiento de los créditos. Las operaciones bancarias que venzan entre el 31 de octubre de 2020 y el 30 de junio de 2021 tendrán 61 días adicionales antes de ser registradas como tal. Así lo estableció la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera a través de una resolución publicada el 28 de octubre de 2020. “Por única vez las entidades bancarias en los estados financieros con corte al 31 de octubre y hasta el 30 de junio de 2021, registrarán las transferencias a las cuentas vencidas, todas las operaciones de los diferentes segmentos de crédito que no hubieren sido pagados en la fecha de vencimiento, a los 61 días“, explica la resolución. Con la medida se busca no degradar el perfil de riesgo

www.

.com.ec

I

Convenio entre Asamblea Nacional y Huawei “A pesar la difícil situación por la pandemia no hemos perdido el deseo de superarnos, esta donación es incomparable, y será de gran ayuda para realizar nuestras actividades escolares”. Así lo afirmó Delina Calapucha, estudiante de bachillerato del Instituto Tecnológico Nacional Tena, en el acto de entrega de tablets a niños y jóvenes de escasos recursos, como parte del programa de Responsabilidad Social Institucional, denominado: ‘Accesibilidad Tecnológica al Sistema Educativo para sectores más vulnerables del Ecuador’, que lleva adelante la Asamblea Nacional. El presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, durante la entrega que se llevó a cabo gracias a la cooperación con la empresa china Huawei, puntualizó que este es un aporte importante para la educación de niños y jóvenes. Sin duda, es un ejemplo para que más empresas privadas y entidades públicas se motiven y reconozcan la obligación que el país tiene con la educación de los niños y jóvenes, aseguró. El titular del Parlamento también señaló que este tipo

de acuerdos entre empresas públicas y privadas buscan mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Así mismo, indicó que Huawei brindará capacitación y permitirá realizar pasantías a los jóvenes estudiantes. Responsabilidad Social Gloria Larenas, administradora General de la Asamblea Nacional, señaló que un eje de trabajo del presidente de la Asamblea Nacional es la Responsabilidad Social, en tal sentido se creó el programa Accesibilidad Tecnológica al Sistema Educativo para sectores más vulnerables del Ecuador. Según indicó, el objetivo es sumar socios estratégicos y ahora el trabajo desarrollado da frutos. Beneficiarios Abigail Limones, estudiante de la Unidad Fiscomisional San José, mencionó que esta herramienta le permitirá continuar con sus estudios a pesar la difícil situación que por ahora atraviesa el Ecuador. Expuso que a pesar de tener conexión a internet, muchas veces recibir clases se complicaba porque la computadora debía compartirla con su hermano.(I)

P

de los clientes, lo que puede influir en su acceso a nuevos créditos en el futuro. Se trata de un último plazo que otorga la Junta Monetaria para el registro de la deuda como vencida, no es una prórroga para el diferimiento de los préstamos. El plazo para la reestructuración de los préstamos bajo las condiciones de la Ley Humanitaria vence el 12 de noviembre. La nueva resolución de la Junta Monetaria también modifica, de forma

temporal, los porcentajes de provisiones y los días de morosidad para “atenuar el riesgo de crédito generado por el confinamiento por la pandemia de COVID-19”. Las decisiones de la Junta se dieron casi dos semanas antes de que venza el plazo para las facilidades para el manejo de las deudas en el sistema financiero, que se establecieron a través de la Ley Humanitaria y de la misma Junta Monetaria. (I) Primicias


I

www.

Sucesos

.com.ec

Caso Abdalá Bucaram y su hijo Jacobo

Vinculan a 4 personas por delincuencia organizada

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

La ecuatoriana Myriam Núñez es la campeona de la Vuelta a Colombia Femenina 2020

Myriam Núñez es la campeona de la Vuelta a Colombia Femenina 2020, que tuvo en su etapa 5, en la final, como ganadora a la colombiana Marcela Hernández en una definición bastante fuerte y reñida.

A la instrucción fiscal por el delito de delincuencia organizada que se sigue contra el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz; su hijo mayor, Jacobo Bucaram Pulley, y los agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, Leandro B., Samuel S. y Clever A., la Fiscalía busca vincular a cuatro personas más, entre ellas, Sheinman Oren, israelita que sobrevivió a un ataque en la Penitenciaría del litoral en agosto pasado. En la audiencia de vinculación dispuesta para las 16h00 de este jueves, la fiscal Lidia Sarabia, de la Unidad de Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional de Pichincha, formulará cargos, además del extranjero, contra Bryan P., ciudadano que denunció a dos israelitas por negocios que mantuvo para la compra venta de mascarillas y pruebas para COVID-19 , Verónica A. e Isabel M. En este proceso la Fiscalía investiga a los procesados por conformar un “grupo estructurado para planificar actividades delictivas” en Quito y Guayaquil, entre noviembre de 2019 y

agosto de 2020. Según Sarabia, una de estas actividades fue la obtención de beneficios económicos, varios de ellos en el contexto de la comercialización de pruebas para COVID-19 y de mascarillas, en medio de la emergencia sanitaria. Fiscalía habría detectado que a partir de esta delincuencia organizada se habrían dado una serie de delitos que van desde enriquecimiento privado no justificado, estafa, uso doloso de documento público, evasión tributaria, hasta delitos contra la vida. Dentro de este caso existe un diagrama de la organización basado en el análisis de los eventos en los que habrían participado los integrantes ya investigados y al menos uno de los que serán vinculados. En el organigrama armado en la etapa inicial de investigación mantenía a Shy Dahan, extranjero conocido como “Tom” que fue asesinado el sábado 8 de agosto pasado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, como el líder financista del grupo; y, en cambio su compañero Shainman Oren, quien será vinculado y según versiones era conocido

como “Tarzán”, era ubicado en el nivel de ejecutor. Los agentes de AMT Leandro B., Samuel S. y Cléver A. eran vistos por los investigadores como la “seguridad” de la organización. Varias versiones expuestas por la Fiscalía en audiencia apuntaron que los extranjeros “tenían escoltas que eran agentes de tránsito” o que el pago que hacían por insumos médicos los interesados incluía el costo de la “supuesta seguridad ya que ellos (los extranjeros) aducían que cada vez que iban a la bodega no iban sin escolta y que les cobraban entre USD 1.000 y USD 1.500”. Jacobo Bucaram Pulley, por los señalamientos en diversas versiones que son parte del caso entre ellas la de los israelíes, fue identificado en el organigrama como el comprador de las pruebas para COVID-19. Él fue vinculado al caso el 26 de septiembre pasado, luego de que Colombia lo expulsó por temas migratorios, y se mantiene en la Cárcel 4, en Quito. Su padre Abdalá Bucaram es parte del organigrama, pues es visto como la persona que se dedicó al acopio de las pruebas para COVID-19 .(I)

13

Al mediodía de este miércoles 11 de noviembre de 2020 culminó el evento, que se disputó en cinco etapas. Núñez es nacida hace 25

años, en Riobamba. La Vuelta a Colombia contó con la presencia de 133 ciclistas de 24 equipos, aunque no tuvo categoría de la Unión Ciclística Internacional (UCI). El título de Miryam Núñez es el tercero que han logrado los ciclistas ecuatorianos en Colombia. Antes ganaron Richard Carapaz en la Vuelta de la Juventud y Jonathan Caicedo en la Vuelta a Colombia Elite en el 2018.(D)

P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


14

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

157 casos de corrupción desde el inicio de la pandemia Algunos de los casos que destaparon la corrupción en los hospitales públicos y del IESS del país al inicio de la pandemia, han cerrado su etapa de investigación y están a la espera de audiencia para conocer si los responsables van a juicio. Eran los últimos días de marzo Guayaquil atravesaba la época más dramática de la pandemia de COVID-19, la gente no hallaba atención ni medicinas, y mientras tanto al interior de los hospitales del Ministerio de Salud y del IESS la corrupción prosperaba y se extendía rápidamente por el sistema. No se había cumplido un mes del estado de excepción decretado por el Ejecutivo, que permitía compras ágiles por la emergencia, cuando se conoció el primer caso de corrupción. El Hospital Teodoro Maldonado del IESS había comprado insumos médicos con sobreprecio. En un contrato por USD 10 millones, constaban mascarillas N95 a USD 12 cuando su precio en el mercado era de máximo USD 3. Después fue el Hospital del IESS de los Ceibos. Allí se conoció de un contrato de compra de 4.000 bolsas de cadáveres, con el que se pretendía pagar USD 148 por cada una, cuando su precio comercial no superaba los USD 12. Las denuncias señalaron también al Hospital de la Policía, al del Guasmo Sur y al Hospital General de Machala. Así, la lista de irregularidades se empezó a extender no solo en casas de salud, sino en ministerios, municipios, prefecturas y a salpicar a funcionarios de alto rango. La Fiscalía General del Estado investiga 157 casos de corrupción en el contexto de la pandemia. Una cifra que cambia regularmente por la aparición de nuevas denuncias. De los primeros casos de corrupción que se conocieron al inicio de la pan-

demia, como el caso de las bolsas de cadáveres, ya concluyó la etapa de investigación previa. A inicios de diciembre será la audiencia donde el juez determinará si llama a juicio a los responsables. En esa misma fase se encuentra el caso por el presunto delito de peculado que ocurrió en el Hospital Teodoro Maldonado del IESS, donde se procesan a 22 personas, entre esos al exdirector Luis Jairala Zunino. Una Fuerza de Tarea para investigar Como una olla a presión, los casos de corrupción desbordaban al sistema judicial. Es así que la Fiscalía decidió crear a finales de mayo la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria. El objetivo era fortalecer las capacidades técnicas investigativas y operativas de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción. Tener a un equipo concentrado en estas denuncias que llegaban a diario y de los que conocería directamente la Fiscal General del Estado. Ocho fiscales especializados son parte del equipo, un número que quedó corto, para los 157 casos que están investigando en 18 provincias del país. Hasta septiembre se habían realizado 1.607 diligencias, de las cuales 154 fueron allanamientos. Además, 654 personas son procesadas y de ellas 55 guardan prisión. preventiva. El denominador común de la corrupción Hay elementos similares que ha encontrado la Fiscalía en los delitos que investiga. Un ejemplo es la contratación de proveedores que no cumplen con los requisitos establecidos por la ley, pero que sirven como instrumento para beneficiar a estas estructuras delictivas. Este patrón fue denunciado en noviembre de 2019 por la Comisión Nacional Anticorrupción, asegura su representante, Germán Rodas. “Es una es-

tructura delincuencial enquistada en toda la red de salud pública, por lo menos en la última década” y detonó en medio de la pandemia por la indignación de la gente para acceder a la atención médica, dice. “Estos grupos se vuelven beneficiarios de los contratos o de convenios de pa-

gos. Todo funciona a través del sistema de contratación pública que se convierte en un mecanismo de asalto”, apunta Rodas. El Servicio de Contratación Pública (Sercop) ha sido uno de los obstáculos para las investigaciones de la Fiscalía, refiere un informe de la Comisión Nacional

Anticorrupción. Dentro de los procesos, el Sercop ha enviado información incompleta o en otros casos, no la ha entregado. Ha sucedido algo similar con instituciones adscritas al Ministerio de Salud Pública. Otros de los problemas recurrentes para investigar la corrupción en el país es que los jueces tardan entre tres y cinco horas en autorizar los actos urgentes y que las medidas preventivas que han aplicado ha resultado en alto porcentaje de fuga. Es un sistema que “colabora” con la impunidad, explica Rodas, incluso muchos acusados “han intentado ser candidatos para evadir la justicia”. Se refiere a Daniel Salcedo Bonilla que quiso participar para asambleísta nacional por el partido FE, de la familia Bucaram. (I)Primicias P

LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LOMAS DE OBRAPIA, DEL BARRIO OBRAPIA AVISO La directiva de la Asociación de Vivienda Lomas de Obrapia, del barrio Obrapia, parroquia Urbana Sucre, del cantón Loja, provincia de Loja, amparada en el artículo 21 literal “e” del estatuto que textualmente dice “Ejecutar las resoluciones emanadas de la Asamblea General.” resolución tomada en Asamblea General extraordinaria del día domingo 25 de octubre del 2020, basada en el artículo 16 literal “g” que dice: Tomar las decisiones necesarias para el cumplimiento de los fines de la organización”, por lo que se resuelve publicar en uno de los diarios de circulación de nuestra provincia, la lista de las siguientes personas: Segundo Abel Abad Bravo, José María Abad Castillo, Ludio Aureliano Abad Castillo, Rosa Olinda Abad Gaona, Esteban Rogelio Capa Diaz, Mery Eufemia Capa Díaz, Juan Carlos Conde Jiménez, Luis Alberto Chamba Diaz, Dolores Otilia Jiménez, Juana Petronila Medina, Rosa Margarita Medina Zhingre, Mayra Alejandra Arias Neira y Segundo Rodolfo Chiriboga Salinas. Los mismos que no han asistido a las asambleas de la Asociación desde hace algunos años hasta la fecha, tampoco se ha podido localizar, por lo tanto se hace conocer a estas personas que no han cumplido con lo dispuesto en los artículos 8 y 9 del Estatuto de la Asociación; en concordancia con el reglamento interno, por tal razón se les comunica que comparezcan ante la Asociación y cumplan con la resolución de la Asamblea; a fin de que no queden en la indefensión, que es un derecho constitucional sagrado en nuestra Carta Magna de la República, así mismo se pide a todas y todos las personas que conozcan a estas personas que nos ayuden dando a conocer esta publicación. Loja 9 de noviembre del 2020 Prof. José César Maldonado Ortiz PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA “LOMAS DE OBRAPIA” P/F4280


I

www.

.com.ec

Sucesos

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

15

Ningún sistema sanitario está preparado para almacenar y transportar dos de las vacunas contra el COVID-19 El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el doctor Jarbas Barbosa, explicó este miércoles que, de las diez vacunas en la tercera fase de ensayos clínicos, dos de ellas utilizan la novedosa tecnología “de usar material genético del virus” y que no hay ninguna otra vacuna utilizada en el mundo que comparta estas características. “Entonces ningún sistema de salud en el Caribe, en América del Sur, en los Estados Unidos, en Europa están listos para manejar estas vacunas porque para ello se necesita tener un almacenamiento a -70ºC. Si los países van a utilizar esas vacunas tendrán que preparase. Las otras ocho vacunas que están en fase 3 sí se pueden manejar en las cadenas de frío que encontramos hoy en cualquier país”. Barbosa indicó que la Or-

ganización Panamericana de la Salud está hablando con instituciones financieras para fortalecer las cadenas de frío de los países ya que cualquier nación del mundo que quiera usar la vacuna va a necesitar cambios o conseguir nuevos almacenes para conservarla a esa baja temperatura. Sin embargo, especificó que cuando la vacuna llega a las salas de vacunación no es necesario que se encuentre a -70ºC ya que se puede almacenar entre 2ºC y 8ºC durante un período de hasta cinco días. “El problema va a encontrarse en los almacenes centrales y en el transporte y ahí ha de haber una inversión, pero este es un desafío para todo el mundo ya que por primera vez vamos a tener vacunas con estas características disponibles”, destacó. Por su parte, el doctor Marcos Espinal, director del Departamento de Enferme-

Sentencian con prisión a ciudadano que intentó sobornar a agente civil de tránsito Un ciudadano que intentó sobornar a un agente civil de tránsito fue condenado a tres años de prisión, más el pago de diez salarios básicos y disculpas públicas por el delito de cohecho, la sentencia la emitió el Tribunal de Garantías Penales de Loja. El hecho se suscitó el 8 de febrero del presente año, cuando el agente de tránsito cumplía con la revisión de documentos en la vía Loja – Zamora, allí detiene a un ciudadano que con-

ducía un camión de diferente categoría y tonelaje a la licencia de conducir que portaba. Al ver que estaba infringiendo las leyes de tránsito intentó sobornar al agente a fin de evitar el procedimiento, situación que fue puesta a conocimiento de las autoridades competentes. El hecho llegó hasta el Tribunal de Garantías Penales de Loja, donde se dictaminó la sentencia a cumplir por parte del conductor.(I).

dades Transmisibles, indicó que la farmacéutica Pfizer está alcanzando acuerdos bilaterales con varios países, entre ellos los latinoamericanos, como en Argentina, Chile, México, Ecuador y que sigue negociando con Perú y Brasil. Estados Unidos superará pronto los 10 millones de infectados Con relación a la evolución de la enfermedad, Barbosa destaco que durante la última semana se reportó una media de 150.000 casos diarios de COVID-19 en el

continente americano. “Desde el inicio de la pandemia, casi 22 millones de personas han sido infectadas con COVID-19 en nuestra región, y más de 660.000 han muerto como resultado del virus”, recordó. El subdirector de la OPS resaltó la constante subida de casos del coronavirus en América del Norte en la mayoría de los estados de Estados Unidos, partes de Canadá y algunos estados de México que están sufriendo picos de casos. “De hecho, Estados Unidos

continúa reportando números récord de casos de COVID-19, y esperamos que pronto supere los 10 millones de infecciones de coronavirus”. Sin embargo, señaló que más al sur, “algunos países y regiones lo están haciendo mejor que otros”. En el Caribe desatacó que, gracias a la vigilancia efectiva de la enfermedad, en países como Las Bahamas se adoptaron medidas rápidas de control, como el rastreo de contactos, que evitaron el descontrol de los picos reportados durante las últimas semanas “En Sudamérica, Chile, Paraguay y Uruguay han mantenido la transmisión bajo control y han aplanado sus curvas epidemiológicas. Y los casos en Argentina, que experimentaron un pico de transmisión en septiembre y octubre, están disminuyendo gracias a una mejor coordinación entre las provincias”.(I). P


16

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Opinión

“...Pero cómo le cuento a mi gente...” Elena

Carrión

clariaelena@live.com

“Me estoy muriendo de frio Con la bronca en la voz Porque a esta puerta del rio Le apuñalaron el sol… …Pero cómo le cuento a mi gente, país Lo que pasa en esta tierra Ay país, país, país… No soy de muchas palabras Y hay muy poco que contar Las cosas se cuentan solas país Sólo hay que saber mirar… Como contar lo que pasa Con mi gente y su pobreza Como cantar lo que pasa país Con mi gente y su tristeza Ay país, país, país…” (Piero) Para poder descifrar lo que pasa en Ecuador “…solo hay que saber mirar…’’ aceptando sus diversidades y/o heterogeneidades. Ecuador en su contexto económico, social, laboral, cultural, político… es ininteligible, lo es mucho más que la mayoría de otros países. Todos los países son heterogéneos en varios sentidos. No podemos dudar de ello. Lo que se trata de enfatizar es que en Ecuador las diversidades son

evidentes y se da en variados espacios: climático, étnico, geográfico, orográfico… Me atrevo a decir que Ecuador es una América Latina en miniatura, con todos los climas, con distintas raíces étnicas y sus formas de mestizaje, en donde habitan diferentes nacionalidades, culturas indígenas, mestizas y negras, así mismo se han incorporado muchas generaciones de migrantes y se han dado fuertes identidades regionales, que con desacierto se están desaprovechando. Pero Ecuador no solo es una sumatoria de todos esos compendios; es en muchos sentidos una realidad con perfiles propios que se ha ido fraguando a partir de la interacción de aquellos. Sin embargo, Ecuador es un escenario tangible y presente; con raíces, con una rica historia, con un sentido de identidad profundo, aunque a veces como ahora, sumido en la penumbra de una crisis en todos sus ámbitos. Este es el lado negativo de la diversidad, que nunca estará del todo compensada. No faltará quien susurre y diga que la afirmación de la diversidad es poco menos que una fraseología porque al fin y al cabo en todas partes del mundo está presente; y estamos tan habituados a ella, que en la vida cotidiana no nos percatamos de su dimensión; pero cuando nos fija-

mos superficialmente, percibimos nuestros fallos sociales: pobreza, desocupación, delincuencia, antivalores, racismo, regionalismo, intolerancia, insolidaridad, corrupción… pero esas conductas y actitudes no dan cuenta de la riqueza y de la diversidad, ya que son particularidades vulnerables de una realidad experimental y vivencial. Es importante asumir, que en parte somos corresponsables de aquellos sensibles fallos sociales persistentes y presentes, que están causando retroceso en el desarrollo humano-social. Dejemos de ser testigos y actores silenciosos e indiferentes de la destrucción de la Pachamama, de la sociedad, de sectores de niñez y juventud, que lamentablemente no se les brinda la oportunidad para demostrar que son el potencial presente y futuro del cambio, desarrollo y crecimiento del país. Es momento de exigir y reclamar con civismo y gallardía, toda la atención gubernamental para solucionar y erradicar de una vez por todas, los problemas y diferencias sociales presentes; y así poder entonar con sano orgullo aquel verso que muy sentidamente lo escribió Piero en el tema que hoy evoco con todo respeto ¡Hay país...! “...Las cosas se cuentan solas país, Solo hay que saber mirar...’’

Independencia de Loja: breve cronología histórica Numa P.

Maldonado maldonadonuma3919@gmail.com

Año 1820: 1) 9 de octubre: Proclamación de Independencia de Guayaquil que coincide con marcha triunfal libertadora de Bolívar desde Venezuela y Colombia, y San Martín desde Argentina y Chile e impulsa proclamas independentistas en varias ciudades: Cuenca (3 de noviembre), Riobamba y Latacunga (11 de noviembre), Ambato (12 de noviembre), Loja (18 de Noviembre), Tulcán (19 de noviembre), Zaruma (26 de noviembre ) 2) 5 de noviembre: el “Jefe Político y Militar de la Provincia Libre de Cuenca”, José María Vásquez de Noboa, invita al Cabildo de Loja a seguir el ejemplo de Cuenca. 3) 16 de noviembre de 1820: reunión nocturna en casa de Espíritu Santo Correa para acordar Independencia de Loja. 4) 17 de noviembre: don Pío de Valdivieso, “Alcalde de primera nominación y Justicia Mayor de la ciudad”, por renuncia del Comendador don Tomás Ruiz Gómez de Quevedo, contesta

la solicitud de Vásquez de Noboa en forma negativa . 5) 18 de noviembre: el pueblo de la ciudad de Loja sale del convento de San Sebastián en la noche e irrumpe en la Plaza Mayor , con pitos, tambores y consignas, proclamando la independencia. El movimiento revolucionario popular es encabezado por Ramón Pinto, José María Peña, Nicolás García, José Picoita y Manuel Zambrano. 6) 20 de noviembre: luego de dos días de deliberaciones en Asamblea Pública por dos tesis: la fidelidad al Rey de España o la Independencia. La tesis realista sostienen don Pío de Valdivieso y el vicario Miguel Ignacio Valdivieso; el principal defensor de la tesis de independencia es José María Peña, quien propone que el Título de “Muy noble y muy leal ciudad de Loja” sea reemplazado por el “Loja fiel a los libres”. (“Fidelis Loxa Liberis”). 7) 21 de noviembre: 52 personas, la mayoría criollos, firman el Acta de rechazo a la Independencia, porque en la Asamblea triunfa esa tesis. 8) 20 de diciembre: Combate en Verdeloma: las fuerzas realistas, dirigidas por el Comandante Francisco González, vencen a los pa-

triotas de Cuenca. 9) 26 de diciembre: El Cabildo lojano decide enviar a Cuenca al Tesorero don Manuel Carrión, con 100 pesos de viáticos (18 % de sus ingresos anuales), para felicitar al Crnel. González por el triunfo de Verdeloma. Año 1821: La lucha por la independencia continúa en suelo patrio, con altos y bajos: en la batalla de Cone (19 de agosto) vence el ejército patriota; en la segunda batalla de Huachi (12 de septiembre), Sucre sufre otra derrota, pero sin perder la fe organiza el “Batallón del Sur”, que se reúne precisamente en Loja para desplazarse al Norte. Año 1822: 17 de febrero: firma del acta de la independencia de Loja, coincidiendo con la concentración del ejército de Sucre en Saraguro. La mencionada Acta firman 90 personas, entre las cuales, curiosamente, “las mismas autoridades que firmaron su adhesión a España” y varios de los 52 nombres de quienes suscribieron esa misma acta de rechazo a la causa independentista, el 21 de noviembre de 1820; 24 de mayo: Batalla de Pichincha: dos lojanas, disfrazadas de soldado, Nicolasa Jurado (herida en el combate) e Inés Jimenez, contribuyeron al triunfo. Fuente: Pío Jaramillo Alvarado y Alfonso Anda Aguirre.

www.

.com.ec

O

La decencia social Vicente Paúl

Maldonado maldonadopaul1967@gmail.com

La dignidad la defino como la cualidad de ser responsables y tener respeto hacia uno mismo y hacia los demás, no permitiendo que otras personas nos degraden. Esta virtud moral nos lleva a cuantiosas reflexiones sobre la naturaleza humana y los límites de la libertad y la amistad. Karina Quizhpe (2019) El diccionario nos manifiesta que la decencia es una actitud de la persona que respeta y cumple con las normas de comportamiento social y moral reinantes en una determinada sociedad; es una actitud moderada y modesta de quien evita hablar bien de sí mismo o presumir ante los demás; es una acción digna, merecedora de respeto al obrar y expresarse. Uno de los mejores valores que la persona debe poseer es la decencia, valor que nos hace conscientes de la propia dignidad humana y, su abandono como guía para la vida puede suponer para la persona una transformación tanto en su personalidad como en su vida social. Faltar a la decencia produce que las relaciones interpersonales se tornen inestables y poco duraderas. Los resultados de prosperidad y bienestar, implica alcanzar altos niveles de decencia en el comportamiento de la persona. La decencia no es incompatible con la exigencia del cumplimiento del deber ni con la defensa de los derechos y criterios de cada quien. Constituye en ambos casos un importante componente de la comunicación que favorece el diálogo y el entendimiento. Una sociedad decente es una sociedad no humillante. Es aquella que otorga a cada persona el honor que se merece. Sólo una sociedad que hace suyo el concepto de decencia puede asimilar la noción de respeto hacia sí misma. La decencia está al servicio de la dignidad humana. Sintetizando este concepto se llama decencia al aseo, compostura y adorno correspondiente a cada persona y en sentido más particular al acatamiento externo a las normas sociales de convivencia y a las buenas costumbres, de la cual nace toda

persona con dignidad y honor. No se está pidiendo decencia al hampón, al asesino a sueldo o al borracho irresponsable, sino a quienes gobiernan, hacen las leyes, informan, imparten justicia, educan o manejan los recursos públicos. La decencia obliga a quien más dignidades públicas ocupan a tener mayor obligación por su propia dignidad. En lo político cuando sus líderes se degradan, la sociedad sufre un daño irreparable, porque se destruye la confianza en las instituciones y en las personas que las representan. Se equivocan quienes creen que la popularidad es lo mismo que la confianza. La violencia social y el deterioro del Estado se agudizan cuando los comportamientos indecentes y perversos de los dirigentes empiezan a ser imitados por sus seguidores, desgastando todos los cimientos de la ética y moral pública. Hablar de los valores que vienen de la base social, esto es, de personas que fueron olvidadas en el debate político y de las políticas públicas, de personas que viven una desigualdad silenciosa; personas humildes, jóvenes, trabajadores desempleados, funcionarios que perdieron su empleo al cambiar la dirección de la administración política, madres solteras, personas mayores, etc. En la actualidad, no sabemos de dónde han salido los que hoy pretenden gobernar y liderar nuestro país. De qué familias proceden los políticos que forman parte de los escándalos de corrupción. Dónde aprendieron sus manías los grandes contratistas y financieros. Tampoco sabemos de dónde han salido todos los que roban, amenazan, calumnian, vociferan, insultan a diestra y siniestra sin consideración alguna por su propia dignidad ni por la de los demás. Se avecina el sufragio y considero que el sufragio debe de ser a favor del pueblo, debe de ser un voto de castigo a las políticas anteriores, pero sobre todo debe ser el voto de la base y clase social, aquí se sitúa hoy la crisis de lo político donde insiste en la urgencia de elaborar la noción de progreso analizando si éste nos hace más humanos o nos aleja de nuestra humanidad. En este sentido, es urgente separar la noción de progreso social y económico. Ello nos permitirá construir el futuro dibujando el camino para un posicionamiento político ético.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Si acabas de iniciar una relación debes andar con cuidado porque pueden surgir aspectos que no te esperabas de esa persona y creerás que te has equivocado. Pero es muy posible que sólo sea una cuestión de ajuste de intereses y de comunicación.

Se inauguró puente de San Francisco en California En el año 1933 comenzó en San Francisco (Estados Unidos) la construcción del que sería durante casi treinta años el mayor puente colgante del mundo, el Golden Gate. Más de 80.000 toneladas de acero dieron lugar a un colosal puente de 2.737 metros. Sostenido por dos torres, separadas por más de un kilómetro de agua, y dos enormes cables compuestos por 25.000 cables de acero cada uno. Pronto se convirtió en una de las más impresionantes obras de ingeniería civil en el mundo, acometidas durante la gran depresión. El Golden Gate fue inaugurado el 12 de noviembre de1937. Golden Gate es también el nombre del estre-

Un día como hoy, del año 2018, en California, Estados Unidos, fallecía Stanley Martin Lieber, célebremente conocido como Stan Lee, prolífico escritor y editor de algunos de los cómics más emblemáticos de la historia, además de productor y eventualmente actor de cine. Entre sus logros, se destaca especialmente la creación de personajes que hoy conforman el panteón del cómic, como Spider-Man, Iron Man, Hulk, Thor, X-Men o Capitán América, entre muchísimos otros superhéroes. Su genial trabajo llevó a la compañía Marvel Comics hasta la cúspide, trasformando una moderada agencia de publicidad en una corporación multimedia sin fronteras.

Piscis

Febrero 20 a marzo 20 No te van a faltar hoy las sonrisas y las ganas de hacer cosas, a pesar de que no todo vaya como deseas, lo cierto es que tu espíritu de esfuerzo te dará hoy muchas alegrías. No dejarás que nadie lo enturbie y sabrás evadirte de lo negativo.

Aries cho en el cual el puente está construido, y recibe dicha denominación del estrecho en Constantinopla, llamado también la Puerta Dorada, ya que comunicaba Europa con Asia.

Se registra una lluvia de meteoros por primera vez

Un día como hoy, en 1799, se registraba por primera vez la lluvia de meteoros conocida como las leónidas. Quienes presenciaron este fenómeno fueron el geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador Alexander von Humboldt y el naturalista y médico Amadeo Bonpland, en la ciudad venezolana de Cumaná. A propósito de esta observación, escribieron que “millares y millares de estrellas fugaces y bólidos de fuego cayeron durante cuatro horas consecutivas”. Esta lluvia de meteoros se produce entre el 15 y el 21 de noviembre todos los años, y cada 33 años alcanza su máximo de intensidad. En años normales, las leónidas producen entre diez y quince meteoros por hora, mientras que cada 33 años puede suceder la denominada tormenta de meteoros, en la que se producen, por hora, más de mil. Estos meteoros suelen ser de color rojo y dejar detrás de sí una estela color verde que persiste durante algunos segundos. En 1833 la costa oeste de Estados Unidos estuvo iluminada durante más de seis horas a causa de esta intensa lluvia de estrellas.

Haití se convierte en Estado independiente

La lucha por la independencia en Haití, del yugo francés, se desarrolló en varias etapas. En la primera, los grandes terratenientes, los esclavos, los comerciantes y los blancos pobres -llamados petits blancs- se solidarizaron con el movimiento revolucionario que había estallado en la metrópoli y formaron una asamblea local, que reivindicaba el fin del pacto colonial. En una segunda etapa, los mulatos libres comenzaron a apoyar la revolución metropolitana, creyendo que con eso obtendrían de los blancos residentes en la colonia la plena igualdad de derechos para los hombres libres, independientemente del color. Sin embargo, en 1790 los plantadores blancos reprimieron ferozmente las reivindicaciones de los libertos. Y estos, a su vez, no tuvieron otra alternativa que aliarse, un año después, con dos grupos de esclavos sublevados o marrons. Finalmente se logró la unidad de negros y mulatos y luego de una serie de campañas, y estos obligaron a las tropas francesas a capitular; y se proclamó así la independencia el 12 de noviembre de 1803. De esta forma Haití se convirtió en el primer Estado independiente de América Latina.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Jueves 12 de Noviembre de 2020 San Millán FARMACIAS DE TURNO DEL 7 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2020 TELÉFONO

EL ROSARIO

BARRIO: LAS PITAS CALLE: VICENTE DELGADO TAPIA SN AV. PABLO PALACIOS

2547586

FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO

CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO

FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS

AV. PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY

2107014

CALLE: SUCRE NUMERO: 17-02 Y GONZANAMÁ Y CELICA

72585836

CALLE: ROCAFUERTE 15-04 Y SUCRE

Géminis

Mayo 21 a junio 21 Tu humor tiende a mejorar mucho durante toda la jornada, incluso si te cuesta empezarla, porque te llega una buena noticia, quizá relacionada con asuntos de dinero o con alguna propiedad o venta. Empieza una etapa larga en este tema.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 Un poco de aire fresco, incluso si no hace un día especialmente agradable, te vendrá muy bien porque la naturaleza te puede transmitir mucha energía y ayudarte a meditar y centrarte más en el ahora. Eso es lo que debes de pensar, esquiva pensamientos negativos.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Si buscas una nueva persona en tu vida para una relación, no debes obsesionarte con ello porque quizá ahora lo que más te interesa es centrarte en ti y evolucionar para sentirte emocionalmente bien. Piénsalo y verás que lo primero es que tu estés bien.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 No abandones esas metas que te has propuesto para mejorar lo físico, como hacer gimnasia o cualquier tipo de ejercicio que te está trayendo un momento en el que estás muy a gusto. Ten fuerza de voluntad para continuar y verás lo bien que estarás.

Libra

Escorpio

DIRECCIÓN

FARMACIA MODELO

Abril 21 a mayo 20 Buscas el apoyo de un amigo o de un colaborador profesional que siempre te ha aportado bastante y al que habías evitado hace tiempo. Ahora te das cuenta de que cometiste una injusticia alejándote de ti y la reparas. Pero será algo complicado.

Septiembre 24 a octubre 23 Sabes que hay muchas cosas a tu alrededor que no están bien hechas y que te pueden salpicar. Callarse no es una buena opción, pero lo que digas, que sea de una manera respetuosa y constructiva. No hace falta que lo hagas con malas caras.

Calendario Santoral

ECOFARMACY

Marzo 21 a abril 20 Renacer de algo negativo y reinventarte se te dará hoy bastante bien. No dejarás que ese espíritu negativo que a veces te hunde en la tristeza se imponga hoy; al contrario vas a mirar hacia delante y con la fuerza renovadora que a veces te sale de muy dentro.

Tauro

Además...

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

17

Horóscopo

Hoy en la historia...

Fallece Stan Lee

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

0986801565

2570273

FARMACIA DIVINA SALUD

CALLE: BATALLA DE SAGRAJAS NÚMERO: SN INTERSECCIÓN: BATALLA DE TARQUI

99020941

FARMACIA MARIELIZA

CALLE: MACHALA 06-26 E IBARRA

2579693

Octubre 24 a nov. 22 Si lees o escuchas en las redes sociales cualquier comentario o insinuación sobre tu vida, no debes entrar en el juego de contestarlas. Quizá te debas plantear abandonarlas durante cierto tiempo, no te vendría nada mal para tu equilibrio.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Tienes un proyecto que necesita una aportación económica y quizá en este momento te debas sentar a pensar cómo replantearlo. No te cierres a los cambios, pueden ser más positivos de lo que crees. Deja que alguien te de ideas o sugerencias.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Necesitarás descansar bastante más de lo habitual porque hay algo que te está fatigando más de lo que esperabas, un trabajo o una ocupación que ha surgido en los últimos días. Hazlo, duerme más y procura alimentarte bien.


18

Publicidad

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

www.

.com.ec

P

P

EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S. A. INVITACIÓN A VENTA DIRECTA EN SOBRE CERRADO La Junta de Ventas de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S. A., conforme a lo dispuesto en el Art. 123 y siguientes del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público, invita a las personas naturales y jurídicas, interesadas en adquirir vehículos declarados en mal estado, de igual forma, se invita a las personas naturales y jurídicas interesados en adquirir bienes y materiales en estado inservible conforme el listado adjunto.

BASES A) Las posturas (ofertas), se presentarán en sobre cerrado y contendrán la oferta y además, el diez por ciento (10%) del valor de cada una de ellas dinero en efectivo o cheque certificado a nombre de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. , ante el Secretario de la Junta de Ventas, hasta el día viernes 20 de noviembre de 2020 a las 11H00, en el edificio de la EERSSA ubicado en las calles Vicente Rocafuerte No. 162-26 y José Joaquín de Olmedo, segundo piso (Asesoría Jurídica). Los sobres estarán bajo custodia de la Jefatura de Tesorería de la EERSSA, esto de conformidad al Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público. B) Se señala la diligencia de VENTA DIRECTA (apertura de sobres y calificación de posturas), para el día viernes 20 de noviembre de 2020 a las 11H30, diligencia que se efectuará en la oficina de la Coordinación de Presidencia Ejecutiva del edificio de la EERSSA ubicado en las calles Vicente Rocafuerte No. 162-26 y José Joaquín de Olmedo, segundo piso. C) La descripción y el precio base para la recepción de las ofertas es el que consta a continuación:

ITEM1: EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO 1

19

2

1

2

MONITOR A COLORES 15´

6

15

3

1

5

CALCULADORA CASIO DR.1212

1

15

2

1

3

MONITOR A COLORES 17´

12

15

3

2

3

CALCULADORA DE BOLSILLO CASIO HL-812E

1

19

9

1

521

MOUSE

1

15

3

2

3

CALCULADORA DE BOLSILLO CASIO HL-812E

1

19

9

1

521

MOUSE

1

15

3

2

10

CALCULADORA ELECTRÓNICA CASIO DR-140L

4

17

1

1

501

MULTIMETRO DIGITAL

1

15

3

2

7

CALCULADORA ELECTRONICA CASIO DR-220

1

29

1

1

343

PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO DE 100W

17

15

3

2

18

CALCULADORA ELECTRONICA CASIO DR-220-HD

2

17

4

1

21

POSISIONADOR GEOGRÁFICO GPS

3

15

3

2

1

CALCULADORA ELECTRONICA CASIO DR-8420V

1

29

1

1

392

1

15

3

2

8

1

19

12

1

5

15

3

1

1

19

12

1

4

15

3

1

2

CALCULADORA ELECTRONICA CASIO DR-8620 CALCULADORA ELECTRONICA DE ROLLO Y PANTALLA CALCULADORA PORTATIL CASIO FX-4000-4200

15

3

1

2

CALCULADORA PORTATIL CASIO FX-4000-4200

1

18

1

1

15

15

3

1

13

CALCULADORA PORTATIL CASIO FX-5000F

1

18

1

1

13

PROYECTOR DE VIDEO Y SLAYDES RADIOS PARA DATOS (WLAND)MARCA MOTOROLA:MOD. CANOPY 900SMCO RADIOS PARA DATOS (WLAND)MARCA MOTOROLA:MOD. CANOPY AP900MHz RADIO PORTATIL MARCA: MOTOROLA MOD:PRO3150 RADIO PORTATIL MOTOROLA PRO-5150

29

1

1

726

CAMARA DIGITAL FOTOGRÁFICA

12

18

1

1

24

RADIO TRANSCEPTOR PORTATIL YAESU

1

20

1

1

16

CARGADOR DRE BATERÍAS

3

18

1

1

9

RADIO TRANSCEPTOR MOVIL MOTOROLA GM-300

1

20

1

1

16

CARGADOR DRE BATERÍAS

2

18

1

1

9

RADIO TRANSCEPTOR MOVIL MOTOROLA GM-300

1

19

1

1

8

COMPUTADOR AMD ATHLON

1

18

1

1

4

1

19

1

1

8

COMPUTADOR AMD ATHLON

20

18

1

1

7

19

1

1

3

COMPUTADOR PENTIUM

8

19

1

1

5

COMPUTADOR PRESARIO

1

19

10

2

1

17

5

1

2

DETECTOR DE ALTA Y BAJA TENSIÓN

1

29

1

1

550

16

18

1

10

EQUIPO PROBADOR DE FASES

1

18

8

1

11

RADIO TRANSCEPTOR MOVIL PARA VEHÍCULO RADIO TRANSCEPTOR MOVIL PARA YAESUFTL-2011 REGULADOR DE VOLTAJE RELOJ ELECTRÓNICO PARA CONTROL DE PERSONAL REPETIDORA TIPO ESTACION

29

9

1

9

HORNO DE MICROONDAS

1

19

11

1

1

SCANNER

3

19

9

1

522

HUB DE 8 PUERTOS

1

19

9

1

56

SUPRESOR PLÁSTICO DE PICOS 6 SALIDAS

2

19

4

2

1

IMPRESORA A INYECCIÓN

1

19

9

1

13

TECLADO PARA COMPUTADORA

4

19

4

1

3

IMPRESORA LASSER

2

19

9

1

13

TECLADO PARA COMPUTADORA

13

19

4

1

3

IMPRESORA LASSER

17

18

9

1

19

TELÉFONO DE DISCO

1

19

4

1

6

IMPRESORA MATRICIAL EPSON FX-1170

1

18

9

1

16

TELÉFONO DIGITAL

1

19

4

1

7

IMPRESORA MATRICIAL EPSON FX-880

1

18

11

2

10

1

19

2

1

28

IMPRESORA MATRICIAL EPSON FX-880-D2HJ02

1

18

9

1

12

19

4

1

14

IMPRESORA MATRICIAL LEXMARK-2480

1

19

9

1

541

19

4

1

14

IMPRESORA MATRICIAL LEXMARK-2480

4

19

4

1

12

IMPRESORA MATRICIAL LEXMARK-2500

1

17

1

3

23

19

4

1

20

IMPRESORA MATRICIAL LEXMARK-2580

1

17

1

1

7

19

4

1

20

IMPRESORA MATRICIAL LEXMARK-2580

3

17

1

3

19

15

3

1

10

MAQUINA DE ESCRIBIR ELÉCTRICA

3

15

4

1

1

MAQUINA DE ESCRIBIR MANUAL

6

17

1

3

21

15

9

1

18

MICRÓFONO

1

17

1

3

21

15

9

1

18

MICRÓFONO

1

17

1

3

1

TELÉFONO DIGITAL IP MARCA: AVAYÁ TELÉFONO DIGITAL MARCA: PANASONIC MOD:KXTS520LX UPS VOLTAAMPERÍMETRO DIGITAL MARCA:AEMC MOD:503 VOLTAAMPERÍMETRO DIGITAL MARCA:AMPROBE MOD:ACD-10 VOLTAAMPERÍMETRO DIGITAL MARCA:AMPROBE MOD:ACD-11 VOLTAAMPERÍMETRO DIGITAL MARCA:BK PRECISION 369B VOLTAAMPERÍMETRO DIGITAL MARCA:BK PRECISION 369B VOLTAAMPERÍMETRO DIGITAL MARCA: KYORITSU

19

2

1

15

MONITOR A COLORES 19’

3

17

5

1

1

VOLTAAMPERÍMETRO MARCA: EXTEC

1

19

2

1

2

MONITOR A COLORES 15´

2

4 5

BASE DE AVALÚO

UNIDAD MEDIDA

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

ESPECIF

TIPO

CLASE

GRUPO

CODIGO ITEM

BASE DE AVALÚO

DESCRIPCIÓN

UNIDAD MEDIDA

ESPECIF

TIPO

CLASE

GRUPO

ITEM

CODIGO

CANTIDAD

BIENES Y MATERIALES EN ESTADO INSERVIBLE, VEHICULO Y MAQUINARIA PESADA EN MAL ESTADO

1 1 1 1

1 1 2 2

2 5 3 2 2 1 7 3 LOTE SUBTOTAL 1.000,00 P/F


www.

P

Publicidad

.com.ec

19

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

ITEM 2: MOBILIARIO

BASE DE AVALÚO

DESCRIPCIÓN

UNIDAD MEDIDA

CANTIDAD

ESPECIF

TIPO

CLASE

GRUPO

CODIGO ITEM

UNIDAD MEDIDA

CANTIDAD

ESPECIF

TIPO

CLASE

GRUPO

ITEM

DESCRIPCIÓN

BASE DE AVALÚO

P CODIGO

16

9

4

1

MOLDE DE METAL PARA POSTE DE HORMIGON ARMADO

6

2

15

1

3

30

ANAQUEL DE MADERA

2

16

9

1

561

MORDAZA PARA CONDUCTOR DE ALUMINIO

1

15

1

4

10

ANAQUEL DE MELAMINA

6

21

1

1

22

MOTOSIERRA A GASOLINA

2

15

1

1

5

ESCRITORIO DE MADERA

4

18

9

1

63

PARLANTE PARA RADIO TRANSCEPTOR

1

15

1

8

1

ESCRITORIO DE MADERA

3

15

9

1

16

PERFORADORA

1

15

9

2

6

ESTUCHE PARA DIBUJO STANOGRAP

1

17

1

3

6

PINZA MULTIFUNCIONAL

1

15

2

1

3

MESA DE MADERA

1

16

18

1

3

POLEA DE ALUMINIO CON GANCHO

2

15

1

1

7

MUEBLE DE MADERA

7

20

1

1

571

POLIPASTO DE DOBLE ROLDANA

3

15

1

11

2

PAPELERA DE MADERA

3

29

2

1

32

REFRIGERADORA ELÉCTRICA

2

15

9

1

26

PORTALLAVES

1

29

2

1

32

REFRIGERADORA ELÉCTRICA

1

15

4

1

10

SILLA DE MADERA

9

LOTE

1

SUBTOTAL

84,40

ITEM 3: EQUIPO METÁLICO

12

2

1

24

SECCIONADOR FUSIBLE TIPO CERRADO DE 7.8 /15KV 100 AMP

16

1

1

10

SELLADORA DE MEDIDORES

2

15

4

1

7

SILLA GIRATORIA

2

3

16

18

1

2

AMOLADOR ELECTRICO

1

15

4

1

6

SILLA METÁLICA

3

15

1

1

15

ANILLADOR

1

15

4

1

6

SILLA METÁLICA

34

18

4

3

3

ANTENA DE REJILLA TIPO REFLECTOR PARA DATOS 18

15

4

1

5

SILLON GIRATORIO

3

19

9

1

11

ANTENA MOVIL PARA RADIO

1

15

4

1

5

SILLON GIRATORIO

6

15

1

1

8

ARCHIVADOR DE METAL

1

16

18

1

1

SOLDADORA ELÉCTRICA

1

16

9

1

2

ARCO DE SIERRA

1

21

1

1

37

TALADRO ELÉCTRICO

6

20

1

1

502

ASPIRADORA DE POLVO ELECTRICA

2

21

1

1

37

TALADRO ELÉCTRICO

7

29

9

1

2

BOMBA MANUAL PARA FUMIGAR

5

29

1

1

299

CAFETERA ELÉCTRICA

1

1

29

9

1

6

CARRO METÁLICO CROMADO PARA COMISARIATO 1

16

8

1

72

CAUTIN ELÉCTRICO

1

16

8

1

72

CAUTIN ELÉCTRICO

1

16

2

1

501

CINTURON DE SEGURIDAD PARA LINIERO

16

2

1

501

16

8

1

16

18

16

21

1

1

36

TALADRO INALAMBRICO DE 1/2 CON PERCUTOR Y CARGADOR DE BATERÍA

16

5

1

3

TECLE 1 TONELADA

1

16

5

1

502

TECLE DE 1 1/2 TONELADA

10

16

18

1

11

TECLE DE 2 TONELADAS

1

32

16

5

1

505

TECLE DE 3/4 DE TONELADA

1

CINTURON DE SEGURIDAD PARA LINIERO

1

16

5

1

505

TECLE DE 3/4 DE TONELADA

2

71

CORTADORA DE CABLES

8

12

4

1

11

TIRA DE VIDA PARA LINIERO

5

1

4

DOBLADORA MANUAL 3/4 PULG

1

12

4

1

11

TIRA DE VIDA PARA LINIERO

98

9

1

27

ENGRASADORA

1

16

5

1

522

TIRFOR TU-16

7

LOTE

16

9

1

8

ENTENALLA DE BANCO

1

16

11

1

1

EQUIPO DE PUESTA A ATIERRA

6

16

11

1

2

EQUIPO DE PUESTA A TIERRA FAMECA MOD: EY330 1

15

1

1

3

ESCRITORIO METÁLICO

1

15

4

1

18

ESCRITORIO METÁLICO DE 4 GABETAS

1

16

9

1

508

ESMERIL ELÉCTRICO

1

20

1

1

30

EXTINGUIDOR DE 2.5 LB

1

16

16

2

2

1

3

1

303

15

9

1

7

GATA MECÁNICA TIPO LAGARTO 2 GRAPA PARA LÍNEA ENERGIZADA CHANCE CAT NO. 2 S1520AA GRAPADORA 1

15

9

1

7

GRAPADORA

1

ITEM NO. 5: VEHICULOS

16

8

1

74

HERRAMIENTA DE COMPRESIÓN MANUAL

1

5

16

9

1

32

JUEGO DE HERRAMIENTAS PARA ELECTRICISTA

2

16

3

1

1

LLAVE PERICA DE 12 PULG

1

15

4

1

1

MÁQUINA DE ESCRIBIR MANUAL

1

16

18

1

5

MARTILLO

1

15

1

12

1

MESA DE METAL

1

SUBTOTAL 593,80

ITEM NO. 4: EQUIPO DE MADERA Y FIBRA DE VIDRIO 4

16

18

1

8

ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO 2 CUERPOS 20 PIES 1

16

18

1

9

ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO 2 CUERPOS 16 PIES 1

21

1

1

38

ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO 2 CUERPOS

21

1

1

38

ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO 2 CUERPOS 26 PIES 10

21

1

1

42

ESCALERA DE MADERA

2

16

15

3

1

ESCALERA EN FIBRA DE VIDRIO 1 CUERPO

1

LOTE

1

SUBTOTAL 660,80

CAMIO7300180

CAMIÓN FORD F-450 AZUL

1

UNIDAD

SUBTOTAL 11.400,00 ITEM NO. 6: MAQUINARIA PESADA 6

TRAC05000180

TRACTOR DE ORUGA CATERPILLAR MOD D4

1

UNIDAD

SUBTOTAL 20.000,00

D) Los sobres de las posturas serán abiertos por la junta de Remates en presencia de los participantes el día y hora establecida en el literal b). La adjudicación se la realizará al mejor postor. Efectuada la adjudicación, el adjudicatario pagará la totalidad del precio ofrecido, en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden de la EERSSA. Realizado el pago se entregará al adjudicatario lo rematado. E) Si dentro del término de diez días siguientes al de la adjudicación, no se hiciere el pago, se declarará la venta desierta y se procederá a la venta de los bines al cien por ciento del valor del avaluó, sin necesidad de sujetarse a las disposiciones señaladas en la sección v del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público. F) Podrá intervenir en la venta directa las personas capaces para contratar personalmente o en representación de otras. No podrán intervenir por sí o por interpuesta persona quienes fueren servidores públicos de la EERSSA, ni su cónyuge o conviviente en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; equiparándose inclusive, como primero y segundo de afinidad; los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión libre, esto de conformidad al Artículo 90 del Reglamento General para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público G) La EERSSA por conveniencia institucional se reserva el derecho de declarar desierto el proceso de adjudicación. H) La exhibición de los bienes de venta directa se realizará en el local de la Bodega General, ubicada en el sector Nueva Granada, calles Jerónimo Carrión y García Moreno, de esta ciudad y provincia de Loja, junto a los talleres del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). La entrega se efectuará una vez cubierto la totalidad del valor de la oferta declarada ganadora, los gastos que se ocasionen con motivo de la transferencia de los bienes, como el pago de impuestos, tasas y otros serán de cuenta de los adjudicatarios. Mayor información se proporcionará en la Supervisión de Inventarios y Avalúos de la Empresa Eléctrica Regional Del Sur S.A. Loja, 09 de noviembre de 2020

JUNTA DE REMATES EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A. P/F


20

Publicidad

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PUYANGO. Def. Dr. Angel Gonzalo Roblez Patiño y Abg. Laura Estefanía Roblez Macas. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JOSE MANUEL CHAMBA TORRRES; AURELIA ANGELINA JIMBO BUELE; y de los herederos conocidos fallecidos: LUZ AURORA CHAMBA JIMBO, y ZOILA ROSA CHAMBA JIMBO que en extracto es como sigue: ACTORES: JUANA GENOVEVA CHAMBA JlMBO, CELIA MARIA CHAMBA JIMBO, YOVANNY MANUEL CHAMBA JIMBO, FREDDY VICENTE CHAMBA JIMBO, ROSARIO DEL CISNE CHAMBA JlMBO, DIANA GABRIELA HUANCA CHAMBA, VICENTE MACARIO CARDENAS CHAMBA, JESUS DEL CONSUELO CARDENAS CHAMBA, MIGUEL ANGEL CARDENAS CHAMBA y HUGO HERNAN CARDENAS CHAMBA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIOS. FUNDAMENTO DE HECHO - Los señores Juana Genoveva Chamba Jimbo, Celia Maria Chamba Jimbo, Yovanny Manuel Chamba Jimbo, Freddy Vicente Chamba Jimbo, Rosario del Cisne Chamba Jimbo, Diana Gabriela Huanca Chamba, Vicente Macario Cárdenas Chamba, Jesús del Consuelo Cárdenas Chamba, Miguel Angel Cárdenas Chamba y Hugo Hernán Cárdenas Chamba, manifiesta que con fecha tres de noviembre del año de mil novecientos noventa y veintiocho de noviembre del año de mil novecientos noventa y siete respectivamente , fallecieron sus padres y abuelitos que en vida se llamarón José Manuel Chamba Torres y Aurelia Angelina Jimbo Buele , en la ciudad de Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja , sin otorgar testamento alguno , que durante la sociedad conyugal adquirieron un bien inmueble ubicado en la parroquia y cantón Celica, provincia de Loja. Con fundamento en lo que dispone los Art. 406, 993, 997 y siguientes del Código Civil, en relación a lo dispuesto en el Art. 34 l y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Solicitan que se declare abierta la sucesión intestada y que previo el trámite respectivo se apruebe el avalúo de los bienes sucesorios (inventario) dejados por los causantes. TRAMITE: Voluntario. CUANTIA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11317-2020-00131. JUEZ: Dr. Marlon Santorum Montero. AUTO: Puyango, martes 1 septiembre del 2020, a las 21h38.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9309-DNTH-2014-KP del Consejo de la Judicatura- Agréguese a los autos el escrito presentado por los demandantes para los fines de ley.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: JUAN GENOVEVA CHAMBA JIMBO, CELIA MARIA CHAMBA JIMBO; LUZ AURORA CHAMBA JIMBO, por su fallecimiento sus herederos conocidos: YOVANNY MANUEL CHAMBA JIMBO, FREDDY VICENTE CHAMBA JlMBO, ROSARIO DEL CISNE CHAMBA JIMBO; Y DIANA GABRIELA HUANCA CHAMBA; Y, ZOILA ROSA CHAMBA JIMBO, por su fallecimiento sus herederos conocidos: VICENTE MACARIO CARDENAS CHAMBA, JESUS DEL CONSUELO CARDENAS CHAMBA, MIGUEL ANGEL CARDENAS CHAMBA; Y, HUIGO HERNAN CARDENAS CHAMBA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueron señores: JOSE MANUEL CHAMBA TORRES Y AURELIA ANGELINA JIMBO BUELE, conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan,

se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos desconocidos y presuntos de los causantes; así como de los herederos fallecidos; con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOS SINDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación al primer funcionario a intervenir en el procesos se depreca a uno de los señores jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos-A los representantes municipales de Puyango, en su despacho.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JOSE MANUEL CHAMBA TORRES; AURELIA ANGELINA JIMBO BUELE; y de los herederos conocidos fallecidos: LUZ AURORA CHAMBA JIMBO, Y ZOILA ROSA CHAMBA JIMBO, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por los artículos 56 del Código Orgánico General de Procesos Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de los Bienes.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a sus abogados defensores Por solicitado , se nombra Procurador Común, al señor MIGUEL ANGEL CARDENAS CHAMBA , con quien se contara en lo posterior.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). DR. MARLON SANTORUM MONTERO , JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- OTRA PROVIDENCIA.-Puyango , miércoles 23 de septiembre del 2020, a las 16h31. VISTOS: Continuando con el trámite de la causa, de conformidad al Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, que textualmente determina: “Convalidar de oficio a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formalidades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión” de oficio, se convalida el auto emitido con fecha martes 1 de septiembre del 2020, en el sentido de que por un lapsus calami se dispuso citar a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO e inscribir la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, cuando lo correcto es citar a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO DEL GADM-CELICA e inscribir la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Celica. Para la citación de los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO DEL GADMCELICA y, notificación al Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Celica, se DEPRECA, su cumplimiento a la señora Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Celica, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares. En lo demás, el mencionado auto queda inalterado.- Notifiquese .- f) DR. MARLON SANTORUM MONTERO , JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.Puyango a 06 de noviembre del 2020 Mg. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4265 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos

aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos de los causantes extintos DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: ESPINOZA MASACHE ABNER LORGIO, MASACHE CHAMBA SEGUNDO DAVID, MASACHE ESPINOZA JOSE GUIDO, MASACHE ESPINOZA PEDRO DAVID OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2020-00301 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila. Calvas, lunes 19 de octubre del 2020, las 08h30, VISTOS: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, provincia de Loja, en mérito del sorteo de ley, por radicada la competencia, y habiéndose cumplido con el requerimiento ordenado en el auto de sustanciación que inmediatamente antecede, AVOCO conocimiento de la demanda de inventario de bienes suscesorios presentada por el señor SEGUNDO DAVID MASACHE CHAMBA, en calidad de Apoderado Especial de los señores ABNER LORGIO ESPINOZA MASACHE; PEDRO DAVID MASACHE ESPINOZA; Y, JOSE GUIDO MASACHE ESPINOZA, es clara y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la admite al trámite VOLUNTARIO solicitado y determinado en los artículos 334 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por cuanto con inscripciones de defunción adjunta al libelo inicial se ha justificado el fallecimiento de quienes en vida fueron DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO; se dispone: I. Se declara abierta la sucesión hereditaria intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento; II. Procédase a la facción de Inventarios y avalúo de los bienes de la sucesión de DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO, con la concurrencia de los herederos e interesados en la sucesión y del perito que oportunamente se nombrará oportunamente por el suscrito Juez. III.- Con el contenido de la demanda y auto de calificación de la misma, cítese a los demandados: a) ANGEL POLIVIO ESPINOZA MASACHE, en la dirección indicada en la demanda mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente; b) LUZ DE LOS ÁNGELES ESPINOZA MASACHE, en la dirección indicada en la demanda mediante despacho comisorio al señor Teniente Político del cantón Centinela del Condor, para el efecto remítase el despacho suficiente; y, c) MARITZA ELIZABETH MASACHE ESPINOZA, en la dirección indicada en la demanda mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente. IV.- Por cuanto el actor de la presente causa en su calidad de Procurador Común ha declarado bajo juramento que pese a las averiguaciones realizadas les ha sido imposible determinar la individualidad y residencia o domicilio de los presuntos y desconocidos herederos de quienes en vida fueron DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO, es inoficioso acudir a los registros públicos para intentar recabar información de personas cuya identidad o individualidad se desconoce, por lo que resulta contradictorio al principio de celeridad, el requerir certificación alguna al Ministerio de Relaciones Exteriores; en tal virtud, a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE

www. SARANGO, en el marco de los Artículos 56 y 58 del Código General de procesos, cíteselos con un extracto de la demanda inicial y este auto, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja, con la prevención de que transcurridos veinte días contados desde la última publicación comenzará a transcurrir el término para contestar la demanda.- Confiérase el extracto respectivo; V.- Cuéntese, con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se le notificará con el contenido de la demanda y este auto mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente; VI.- Por así prevenir el Artículo 146 inciso 7 del Código General de Procesos, se dispone la inscripción de la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Calvas, para el efecto remítase atento oficio al titular de dicha dependencia.- VII.- Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial Multicompetente con sede en en cantón Calvas, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señalen domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un/a abogado/a, para futuras notificaciones; VIII.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia, sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Actúe la Ab. Carmen Maricela Sarango Ávila, en calidad de Secretaria (e) del despacho. CITESE Y NOTIFIQUESE. Cariamanga, 20 de octubre del 2020 Abg. Carmen Marycela Sarango Ávila SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/F4266 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA DIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL “RÍO CATAMAYO” LAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL SITIO EL HUAYCO, PARROQUIA EL TAMBO, CANTÓN CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA, PROCESO Nº 10021-2020-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: SERVIO RAMÓN JARAMILLO MORILLO, PROCURADOR COMUN DEMANDADOS: VICENTE AGREDA, FRANKLIN AGREDA, ROSA AMELIA DÍAZ, LUIS ANTONI ZHANAY, AMABLE JIMÉNEZ, BOLÍVAR MACAS PASACA, BOLÍVAR ROMERO, SERGIO RIOFRIÓ GIRON, NORBERTO MILLAN, AMABLE JIMÉNEZ, RAFAEL CÓRDOVA, SIXTO ALEJANDRO ZHANAY DÍAZ, ESPERANZA MACAS, ROMAN JORGE ZHANAY DÍAZ, EGER GIRÓN, NARCISA ZHANAY, VlCENTE PALADINES. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego del “RÍO CATAMAYO” el mismo que se encuentra ubicado en el sitio El Huayco, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja. PROVIDENCIA: ...MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL NRO. 7 LOJA.- OFICINA TÉCNICA CATAMAYO.- Catamayo, veintiuno de agosto del año dos mil veinte, a las 14H00.Avocó conocimiento de la presente petición, en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en el memorando N° Memorando Nº MAAE-DZD -2020-1004-M de fecha 17 de agosto del 2020.- En lo principal:

.com.ec

P

la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego del “RÍO CATAMAYO”, el mismo que se encuentra ubicado en el sitio El Huayco, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincial de Loja, presentado SERVIO RAMÓN JARAMILLO MORILLO, JUAN ANTONIO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, SEGUNDO FIDEL REYES RIOFRIO, ESTERFlLlA DE JESÚS AJILA, LIGIA ESPERANZA GONZALEZ, LUZ AMÉRICA ENCARNACIÓN MOCHA, CESAR AVELINO AVELINO TENE TENEZACA, MANUEL AGUSTÍN REMACHE ANGUISACA, OCTAVIO ISRAEL HIDALGO JARA, HERNAN JOSE CLOTARIO AGREDA RIOFRIO, DELICIO MILLAN RECTO CHAMBA, MARCO VINICIO RECTO PAREDES, JAIME GONZAGA JARAMILLO Y ALBA ROCÍO RAMÍREZ RAMÍREZ, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el Cumplimiento de las siguientes diligencias: 1. Citese los señores VICENTE AGREDA, FRANKLIN AGREDA, ROSA AMELIA DIAZ, LUIS ANTONI ZHANAY, AMABLE JIMÉNEZ, BOLÍVAR MACAS PASACA, BOLÍVAR ROMERO, SERGIO RIOFRIO GIRON, NORBERTO MILLAN, AMABLE JIMÉNEZ, RAFAEL CÓRDOVA, SIXTO ALEJANDRO ZHANAY DÍAZ, ESPERANZA MACAS, ROMAN JORGE ZHANAY DÍAZ, EGER GIRÓN, NARCISA ZHANAY, VICENTE PALADINES, personalmente o por boletas; y, a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos, por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del sitio El Huayco, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja, mediante comisión que se imparte al señor Teniente Político de la parroquia El Tambo, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento dé esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- Los interesados en el plazo de los tres días consecutivos anunciara esta providencia, finalizado el plazo deberán presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presenter oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. En caso de existir oposición se seguirá el procedimiento establecido en el Código Orgánico Administrativo (COA), así comó las normas de aplicación supletoria. 6.- Téngase en cuenta la designación de procurador común que le hacen al señor SERVIO RAMÓN JARAMILLO MORILLO, para que los represente en el trámite administrativo.; 7.- Agregúese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 8.- Téngase en cuenta el correo electrónico y los números telefonicos señalados para posteiores notificaciones.- Actúe en calidad de Secretario Ad. Hoc el Mgs. Israel Sánchez Ramírez. NOTIFIQUESE - f) Abg. Jórgé OChoa Astudillo, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA (E) CATAMAYO- DZDL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- (Sigue la Certificación Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 21 de agosto del año 2020 Mgs. Israel Sánchez Ramírez. SECRETARIO AD HOC DE LA OFICINA TECNICA DE CATAMAYO DIRECCION ZONAL LOJA – MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. PF4267

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


P

www.

Judiciales FUNCIÓN JUDICIAL ACTA CORRESPONDIENTE AL JUICIO Nº 11203202000312 (21569391) CITACIÓN JUDICIAL CITO, con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales de las mismas que recaídos en el juicio voluntario de inventario de bienes sucesorios Nro. 11203-2020-00312, a los herederos desconocidos de MARÍA AMPARO BORJA MATUTE, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: PINTA BORJA CARLOS ALBERTO DEMANDADOS: Herederos desconocidos de la causante MARÍA AMPARO BORJA MATUTE OBJETO DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA NRO. DE JUICIO: 11203-2020-00312 JUEZ: DR. LUIS ERASMO SAMANIEGO MUÑOZ Loja, miércoles 29 de enero del 2020, las 15h36, VISTOS.- Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, y conforme el Art. 172 de la Constitución de la República del Ecuador, en relación con el Art. 160, numeral 1, y Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento del presente proceso.- Se llama a intervenir a la Dra. Verónica Carrión, en calidad de secretaria asignada a esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- La demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por PINTA BORJA CARLOS ALBERTO, por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde y conforme lo señala el Art. 334.4 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de la causante MARÍA AMPARO BORJA MATUTE conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todas las partes, el juzgador designará perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados y, señalará el día y la hora para tal diligencia.3.- Cuéntese en el presente proceso con el compareciente quien dice hacerlo en su calidad de hijo de la acusante.- CITESE a través del señor Analista de Citaciones de esta Unidad Judicial, en los lugares que se indica en el libelo inicial, a: 1) ANGEL PATRICIO PINTA BORJA; ANA LUCIA PINTA BORJA; LEONARDO RAFAEL CUENCA BORJA; WILSON FRANCISCO CUENCA BORJA; BORIS ISRAEL SARANGO BORJA y, FABRICIO ANDRES SARANGO BORJA.- 4.- Al amparo de lo determinado en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; se DISPONE la CITACIÓN a los herederos desconocidos de la causante MARÍA AMPARO BORJA MATUTE, en la forma determinada en el Art. 56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo.- 5.- Respecto a las pruebas que han sido anunciadas por la parte accionante, el momento procesal para calificar las mismas, es en la fase pertinente de la Audiencia Única y, conforme el Art. 160 y Art. 335 del COGEP.- Se recuerda a las partes que el informe pericial deberá contener todos y cada uno de los puntos que se contienen en el Art. 342 del COGEP y debe realizarse y levantarse con la presencia y el conocimiento previo en su contenido de todos los interesados.- El perito antes de hacer llegar su informe cuidará para que su Informe cumpla con estos requisitos.- Téngase en cuenta la pretensión, cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Agréguese al proceso con notificación contraria toda la documentación adjunta la parte actora al libelo de demanda inicial.- Hágase Saber, Cítese y Cúmplase.- Loja, 30 de enero de 2020 AB. VERÓNICA TALIA CARRION GUERRERO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4283 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. CITACIÓN JUDICIAL. Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor FLORESMILO HERRERA VALLEJO, cuyo extracto es como sigue: JUICIO Nº 00220-2020. ACTOR: SEGUNDO SERAFIN ACARO QUITO y MARIANA DE JESUS ORTEGA OJEDA DEMANDADOS: Bienes del causante señor FLORESMILO HERRERA VALLEJO OBJETO: INVENTARIO de los bienes del causante señor FLORESMILO HERRERA VALLEJO TRAMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMA. JUEZ: DR. EDGAR FLORES CRIOLLO AUTO: Gonzanamá, miércoles 28 de octubre del 2020, a las 18h04. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Gonzanamá. En lo principal, una vez que los accionantes han dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto de fs.20, estimase de

.com.ec clara, precisa y completa la demanda presentada por los señores: SEGUNDO SERAFIN ACARO QUITO y MARINA DE JESUS ORTEGA OJEDA, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera señor FLORESMILO HERRERA VALLEJO, quien no testará, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los actores anteriormente invocados; b) Con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, deprecatorio que se realizará en el módulo virtual; c).- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante señor FLORESMILO HERRERA VALLEJO con la intervención del perito que se designa Ab. CARLOS MANUEL SALINAS LUDEÑA (Telf.072676584-Cel.0986421951), de conformidad a la Resolución 068-2017 Art. 1 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, los honorarios se cancelarán directamente por la parte interesada, y por intermedio de la funcionaria de citaciones de la Unidad se le notificará y de aceptar el cargo se le posesionará en forma inmediata, regulándose sus honorarios profesionales en la suma de $200,00 dólares americanos, valores que serán cancelado por la parte actora al señor perito. d).- El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; f) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; g) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citados los demandados en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; h) De conformidad con lo establecido en el Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone tomar en cuenta la indicación de Procurador Común en la persona del señor SEGUNDO SERAFÍN ACARO QUITO; i) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico, como la autorización dada a su Abogada Patrocinadora, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión. Intervenga en calidad de Secretario el Ab. Marlon Pacheco, por contrato de servicios ocasionales.- CITESE Y NOTIFIQUESE.OTRA PROVIDENCIA de fecha Gonzanamá, jueves 5 de noviembre del 2020, a las 12h07. De oficio, y en virtud de haber existido un lapsus en el auto que antecede y amparado en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se corrige el auto inicial, en el sentido de que el nombre correcto de la actora es MARIANA DE JESUS ORTEGA OJEDA; y, no como por error se la hace constar como “MARINA”. De esta forma se aclara el auto inicial, en lo demás el auto queda inalterable. Hágase saber.Gonzanamá, 06 de noviembre del 2020. Ab. Marlon Francisco Pacheco Herrera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA (E) P/F4282 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite, y demás constancias procesales, a la señora WILMA ESPERANZA ORDÓÑEZ ORDÓÑEZ, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Concursal Nro. 11333-2019-03468 Actora: DRA. MARÍA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A. Demandados: Señora WILMA ESPERANZA ORDÓÑEZ ORDÓÑEZ Asunto: Concurso de acreedores Cuantía: Indeterminada Juez: Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima AUTO INICIAL: Loja, martes 10 de diciembre del 2019, las 15h46, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia, de la demanda que antecede y que ha sido presentada por la señora DRA. MARÍA VANESSA JARAMILLO VALDIVIESO, en su calidad de Procuradora Judicial de Procesos del Banco de Loja S.A., como justifica con la documentación que adjunta, en contra de la señora WILMA ESPERANZA ORDOÑEZ ORDOÑEZ, la misma que por reunir los requisitos exigidos por la ley y a lo establecido en el Libro V, Título II, Capítulo I, del Código Orgánico General de

Publicidad Procesos; en sus artículos 142, 414, 416, 422 y 424; se la admite al trámite correspondiente. De la documentación que se anexa en autos, se establece que sustanciado el procedimiento No. 11333-2017-02057, la demandada no ha pagado la obligación, así como tampoco ha dimitido bienes para el cobro, por tanto, se presume su INSOLVENCIA y como consecuencia, se declara haber lugar al concurso necesario, y para ello se ordena: a) Citar a la accionada señora Wilma Esperanza Ordóñez Ordóñez, con copia de la demanda y auto en él recaído, citación que se la realizará en el lugar indicado en el libelo de la demanda, y por medio de la Oficina Técnica de Citaciones y Notificaciones, para lo cual se dispone que la parte actora acuda ante la oficina de copias con el fin de brindar las facilidades para efectuar la citación; debiéndose indicar que la convocatoria a junta de acreedores tendrá lugar en la audiencia que se fijará en el momento procesal oportuno.- b) La demandada deberá presentar todos los documentos previstos en el artículo 421 del Código Orgánico General de Procesos; esto es: 1. Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; 2. Un estado de todas sus deudas con expresión de su procedencia, con el vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuentas si los tiene; 3. Los títulos de crédito activos; 4. Una memoria sobre las causas de su presentación.- En virtud de lo actuado, por ser legal y procedente, se dispone: c) Citar en su domicilio a las o los acreedores, quienes quedan convocados a la junta de acreedores la misma que se realizará en la audiencia que se fije en forma oportuna.- d) En virtud del sorteo realizado a través del sistema SATJE, se designa como sindico a la Dra. Gloria Nancy Calva Jiménez, quien de conformidad con el artículo 434 del Código Orgánico General de Procesos y una vez notificado con este auto tiene el termino de 24 horas para que acepte o se excuse del nombramiento, la notificación al síndico deberá efectuarse una vez que haya sido citada la demandada y transcurrido el término dispuesto en el Art. 426 del COGEP. Se fija en doscientos dólares de los Estados Unidos de América el honorario del síndico de quiebra. e) El embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad del fallido, conforme a las reglas generales establecidas en el presente Código.- f) Se ordena la anotación de la insolvencia de la señora Wilma Esperanza Ordóñez Ordóñez, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura.- g) Se ordena la publicación del auto que declara haber lugar a la formación del concurso de la fallida señora Wilma Esperanza Ordóñez Ordóñez en la página web del Consejo de la Judicatura.- h) Se ordena la acumulación de los procesos que contengan obligaciones pendientes en los que formen parte el fallido. i) Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Loja, del auto que ordena la formación del concurso del fallido.- j) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado en esta ciudad de Loja, para que proceda a realizar las respectivas investigaciones que se determinan en la ley para este tipo de asuntos.- k) Se prohíbe que la deudora señora Wilma Esperanza Ordóñez Ordóñez, con número de cédula No. 1100754488, se ausente del territorio nacional, para lo cual hágase saber a la Dirección Nacional de Migración para que se cumpla con esta orden.- De conformidad con el numeral segundo del inciso primero del Art 424 del Código Orgánico General del Procesos, se declara LA INTERDICCION de la deudora señora Wilma Esperanza Ordóñez Ordóñez, observándose las normas previstas en el Art. 423 del mismo cuerpo legal. No obstante la declaración de haber lugar al concurso o a la quiebra, el deudor, en el término de diez días a partir de la citación con esta demanda y auto recaído en ella, podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad con lo establecido en el artículo 426 ibídem. Téngase en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos que señala la parte actora para sus notificaciones. Agréguese a los autos la documentación presentada.- Intervenga al Ab. Rene Fabricio Agila Guamán en calidad de Secretario Titular, mediante acción de personal No. 7437-DNTH-2015-SC, de fecha 19 de mayo de 2015.- Hágase saber. OTRO AUTO: Loja, lunes 26 de octubre del 2020, las 12h29, Una vez que la accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha martes 13 de octubre del 2020, las 10h10, se dispone citar a la accionada señora WILMA ESPERANZA ORDÓÑEZ ORDÓÑEZ conforme lo determina el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por medio de Secretaría de la Unidad Judicial confiérase el extracto correspondiente.- Hágase saber.- f).- Dr. Fernando Brayanes Lima, Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Loja. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 28 de octubre del 2020 Ab. René Fabricio Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LOJA P/F4279 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, cuyo texto es como sigue: ACTORES: Santiago Virgilio Robles Córdova, y Rosa María Cacay Valdiviezo JUICIO Nro.:11317 2020 00201 PROCEDIMIENTO: ORDINARIO OBJETO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUEZ: DR. MARLON SANTORUM MONTERO SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MUL-

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

TICOMPETENTE DE PUYANGO. SANTIAGO VIRGILIO ROBLES CORDOVA, ecuatoriano, con cédula No. 1103080261, de 49 años de edad, de ocupación empleado privado; y, ROSA MARIA CACAY VALDIVIEZO, ecuatoriana, con cédula No. 0703706986, de 39 años de edad, de ocupación quehaceres domésticos; casados entre sí, ambos domiciliados en el barrio Banderones, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja; y correo electrónico euro69macas@gmail.com de nuestro defensor privado; ante su autoridad respetuosamente comparecemos y presentamos la siguiente demanda: Y por el fallecimiento de la señora LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, conforme consta de la partida de defunción, demandamos a sus hijos señores MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA y CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora Luz Aurora Córdova Apolo; y por la interdicción judicial del señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN conforme al documento adjunto, demandamos a la curadora general CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA. A los demandados se los citará de la siguiente manera: a la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA por sus propios derechos y por los que representa, se la citará en su domicilio ubicado en el barrio Lucha de los Pobres, parroquia Argelia, cantón Quito, provincia de Pichincha, en las calles E68 entre pasaje 1 y pasaje 2, número de casa S2845.Al señor MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA se los citará en su domicilio ubicado en el barrio Lucha de los Pobres, parroquia Argelia, cantón Quito, provincia de Pichincha, en las calles manzana 70 calle 1 número de casa S2678. FUNDAMENTOS DE HECHO.- a) Desde el mes de enero del año 2001, a la actualidad nos encontramos en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida en calidad de amos, señores y dueños de un terreno denominado “BANDERONES”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, bajo el No. 118, de fecha 06 de diciembre de 1971; cuyos linderos actuales son: POR EL NORTE: Con propiedad de Guillermo Novarino Apolo, cerco de alambre de púas por división; POR EL SUR: Con la quebrada Pitayo, cerco de alambre de púas por división; POR EL ESTE: Con propiedad de Servilio Napoleón Apolo Córdova, y en otra parte con quebrada Pitayo, jaguay de agua y quebrada por división; POR EL OESTE: con la Vía de lastre en una parte, y en otra con propiedad de Carlos Abdón Roblez Calderón, cercas de alambre de púas por división.- Este terreno tiene un área de 2.6246 hectáreas (dos hectáreas punto seis mil doscientos cuarenta y seis).b) Este terreno lo tenemos dedicado al pastoreo de nuestro ganado vacuno y caballar, por lo que está dividido en 3 potreros. También tenemos construida una casa mista de adobe y ladrillo compuesta de 5 cuartos, provista de luz eléctrica y agua potable. Como también tenemos sembrados árboles frutales para nuestro consumo. El inmueble se encuentra cercado con alambre de púas y postes de madera, cercos que todo el tiempo los refaccionamos y limpiamos para que estén en buen estado. e) Con estos antecedentes concurrimos ante su autoridad y solicitamos que en sentencia nos conceda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del terreno denominado “BANDERONES”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, toda vez que desde más de quince años nos encontramos en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida en calidad de amos, señores y dueños del inmueble materia de esta acción. FUNDAMENTOS DE DERECHO. - La presente demanda la fundamentamos en lo dispuesto en los Arts. 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil, en armonía con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. PRETENSIÓN QUE SE EXIGE.- La pretensión que se exige es la siguiente: 1.- Que en sentencia nos conceda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del terreno denominado “BANDERONES”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, bajo el No. 118, de fecha 06 de diciembre de 1971; cuyos linderos actuales se encuentran descritos preliminarmente. 2.- Que ordene la inscripción de la sentencia y más habilitantes en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, para que nos sirva como justo título, al amparo de lo establecido en el artículo 2413 del Código Civil. DEL ANUNCIO DE PRUEBA. - De conformidad con el Art. 142 numeral 7,· del COGEP anuncio los medios de prueba siguientes: 1.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos el Certificado de Propiedad del bien inmueble materia de la presente acción. 2.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos el Certificado de Avalúo del bien inmueble materia de la presente acción. 3.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos la partida de matrimonio del cónyuge sobreviviente señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN con la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO.4.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos la partida de defunción de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO. 5.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos copia certificada del acta de discernimiento de la curaduría de la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CORDOVA.6.- Anunciamos que en la audiencia de juicio conforme al Art. 189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores: Belisario Rodimiro Ayala Córdova, Marco Antonio Ayala Malacatus, Amanda de Jesus Malacatus Torres, Germania Paola Encalada Encalada, y Jaime Joel Apolo Córdova; quienes declararán sobre los actos posesorios que hemos realizado en el inmueble materia de la presente acción; como

21

el tiempo que llevamos en posesión, la identificación de actor y demandado, los cercos de madera y alambre de púas, la construcción de la casa, la luz eléctrica y agua potable, los árboles frutales que existen entre otras. Los testigos tienen su domicilio ubicado en el barrio Banderones, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja quienes comparecerán bajo responsabilidad de los accionantes.7.- De conformidad con el Art. 228 en relación con el Art. 229 y literal e) del numeral 7 del Art. 294 del Código Orgánico General de Procesos, y en consideración al principio constitucional de contradicción; solicitamos a su autoridad que en la audiencia preliminar; se fije fecha y hora para que su autoridad conjuntamente con el Secretario, las partes procesales y un perito acreditado designado mediante sorteo por su autoridad; se realice una inspección judicial al inmueble materia de esta acción. Donde el señor perito elaborará un levantamiento planimétrico que contendrá los linderos, dimensiones y área del inmueble, e informará sobre la existencia y el tiempo probable que tienen la construcción de la casa de habitación y de los cercos, entre otros hechos posesorios que el perito considere. 8.- Anunciamos que en la audiencia de juicio de conformidad con el Art. 222 del COGEP comparecerá el señor perito que realice la inspección judicial al inmueble materia de la presente acción, a sustentar su informe. DE LA CUANTIA. - La cuantía es de: $ 9,675.36. DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento en que debe sustanciarse la presente causa es el Procedimiento Ordinario conforme a lo estipulado en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad con la disposición general Décima del COOTAD cítese al GAD de Puyango, en las en las personas de su Alcalde y Procurador Síndico. Se mandará a inscribir esta demanda, en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, de conformidad con lo que dispone el Art. 146 inciso quinto del COGEP. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora Luz Aurora Córdova Apolo a través de la prensa, de conformidad al Art 56 del COGEP. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Puyango, jueves 29 de octubre del 2020, las 19h32, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en legal y debida forma; en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, estimase clara y completa la demanda propuesta por los señores: ROSA MARÍA CACAY VALDIVIEZO Y SANTIAGO VIRGILIO ROBLES CÓRDOVA, misma que por reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a los accionados señores: FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN Y LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, por el fallecimiento de esta última sus herederos conocidos señores: MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA Y CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA, y de igual manera por cuanto en contra del demandado FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN, se ha declarado Interdicción Definitiva, cítese por los derechos que representa del antes mencionado ciudadano, a la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, conteste la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante DEPRECATORIO, librado a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial Civil del cantón Quito, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM-PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA, de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en el término que prevé el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- A los herederos desconocidos y presuntos de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, se los citará por la prensa en un diario de la provincia de Loja, por no existir este medio de comunicación en la ciudad, tal cual lo dispone el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que hacen los demandantes, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, se calificara en el momento procesal oportuno- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor, 09 de noviembre de 2020. Abg. Carlos Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO P/F4277


22

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

Judiciales Nro. 11203-2020-02130 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA Y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO, que en extracto es como sigue: ACTOR: SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO, PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO y PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA Y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO JUICIO: NRO 11203-2020-02136 JUEZ: DRA SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ EXTRACTO DE DEAMNDA.- Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 08h45, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO, PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO y PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO en virtud del fallecimiento de JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con las señoras SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO, PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO, PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO en calidad de herederas de los causantes.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.Téngase en cuenta como prueba anunciada por las actoras sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1)Certificado de defunción de JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO, 2) Certificados de matrimonio de los causantes, 3) Partidas de nacimiento de SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO, PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO y PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO, 2)Copias de Escrituras Pública de inmueble a inventariarse, 3)Certificación del Registrador de la Propiedad, 6) Carta de pago de impuesto predial.- En virtud de la petición formulada por las actores se designa como Procuradora Común a la señora MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO.Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.Dejo constancia de este particular para los fines de ley.- Loja, 05 de noviembre del 2020. Abg. José Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4271 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI Y JULIA ANTONIA BALCAZAR CELI. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: BALCAZAR BALCAZAR AMILCAR ANTOLINO (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI Y JULIA ANTONIA BALCAZAR. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO.

CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00311. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI y JULIA ANTONIA BALCAZAR CELI desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI y JULIA ANTONIA BALCAZAR CELI conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: BELGICA EZPERANZA BALCAZAR BALCAZAR, EMERITA IRENE BALCAZAR BALCAZAR; ALMICAR ANTOLIANO BALCAZAR BALCAZAR; GUIDO NAPOLEON BALCAZAR BALCAZAR; MIRIAN BALCAZAR BALCAZAR; ROMEL HERMEL BALCAZAR BALCAZAR; ELIAS EDUARDO BALCAZAR BALCAZAR; YISENIA MIRANDA BALCAZAR BALCAZAR; ROSENIA ELVIRA BALCAZAR BALCAZAR; GUSTAVO ANIVAL MRIZALDE BALCAZAR; LUCIA ISABEL MERIZALDE BALCAZAR; ROBERT ANGEL MERIZALDE BALCAZAR; CAROLINA ELIZABETH BALCAZAR BALCAZAR; RICHARD FERNANDO BALCAZAR BALCAZAR; SILVIO ROBERTO BALCAZAR BALCAZAR; RONALD FABRICIO BALCAZAR BALCAZAR; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común el señor ALMICAR ANTOLIANO BALCAZAR, La prueba anunciada contenido en su escrito de demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 06 de noviembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4272 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes DIAZ VICTOR JULIO Y DIAZ DIAZ MARIA JULIA. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: DIAZ DIAZ JAIME ORLANDO (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, DIAZ VICTOR JULIO Y DIAZ DIAZ MARIA JULIA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00296. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes VICTOR JULIO DIAZ y MARIA JULIA DIAZ DIAZ desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los

Publicidad interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes VICTOR JULIO DIAZ y MARIA JULIA DIAZ DIAZ; asi como por el fallecimiento de uno de los herederos VICTOR HERNAN DIAZ DIAZ conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: JAIME ORLANDO DIAZ DIAZ y CRITOBAL RENE DIAZ DIAZ.-CITESE. A la señora ROSARIO BEATRIZ DIAZ JIMENEZ, en el domicilio señalado en su calidad de esposa del heredero fallecido VICTOR HERNAN DIAZ DIAZ y por los derechos que representa de sus hijos los menores LIZETH DIAZ DIAZ. YEISON MAXIMILIANO DIAZ DIAZ y YESID RENE DIAZ DIAZ; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común al señor JAIME ORLANDO DIAZ DIAZ, LA PRUEBA anunciada contenido del numeral 1 al 11 de de su escrito de demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 6 de noviembre del 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4273 REPUBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO DE LA SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZONAL LOJA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL SECTOR CAPULÍ, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO NRO. 6589-2020-A EXTRACTO: PETICIONARIO: Carlos Fabian Sánchez Pacheco. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento Productivo de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, para actividades de lavadora de vehículos. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DEL AGUA.- SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LOJA.- Loja seis de marzo del año dos mil veinte, a las 15H00. VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de encargada del Rol de Responsable Técnica del Centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja, en virtud a disposición dada en Memorando Nro. SENAGUA-CDHS.192017-1157-M, de feca uno de septiembre del año dos mil diecisiete, emitida por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Santiago de la SENAGUA, en ejercicio de las resoluciones: Nro.001-DF-DHS-SENAGUA-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y Nro. 001-DHS- SENAGUA- 2016 de fecha 06 de junio del 2016, que contiene la delegación de funciones a Responsables Técnicos de los Centros de Atención al Ciudadano, y al amparo de lo que establece la reforma y nueva codificación al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la SENAGUA, expedido mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2014-910, de fecha 17 de abril del 2014 y publicado en el Registro Oficial Nro. 154 del 28 de julio del 2014. La solicitud de autorización de aprovechamiento de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, presentada por el señor Carlos Fabian Sánchez Pacheco, para actividades industriales (lavadora de vehículos), se la acepta a trámite de conformidad a lo dispuesto en los artículos: 87 numeral 2, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; Arts. 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación; y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos Afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- Citese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y acto de calificación, por tres publicaciones consecutivas, de conformidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia San Sebastián, del cantón y provincia de Loja, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios interesados en la utilización de las

www. aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en función del derecho a la defensa y el principio de publicada como elementos integradores del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y 107 de su Reglamento de Aplicación. 3.- Citese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite a los señores: Pio Oswaldo Cueva, Marcelo Zapata, Victoria Diaz Viñan, Herminia Agripina Alvarado, Dolores Songor, Guido Ortiz y Luz Mariela Lozano, en el lugar señalado para el efecto. 4.- La diligencia de citación y fijación de carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia san Sebastián, realizará la Secretaria Ad-Hoc de este Despacho. 5.- Notifiquese con el extracto de la solicitud y acto de calificación a trámite, en dos fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, a la señora María Luisa Viñan Delgado, por desconocimiento de su domicilio o residencia actual, conforme lo establece el Art. 168 del Código Orgánico Administrativo COA. 6.- Agréguese al presente trámite: copia de documentos personales del peticionario, copia de informe de inspección previa, contrato de arriendo, copia del certificado de viabilidad del uso del suelo emitido por el Municipio de Loja, Memoria Técnica y Croquis. 7.- Evacuadas las diligencias dispuestas en el numeral anterior, el Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 8.- Tómese en cuenta la autorización conferida al Dr. Eber José Iñiguez Moreno; así como la casilla judicial y dirección electrónica señalada para futuras notificaciones. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc, la Dra. Sarith Guamán Pacheco, Abogada del Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede a la parte peticionaria.- NOTIFIQUESE. F) Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordoñez, Responsable del centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja marzo, 09 del 2020. Dra. Sarith Guamán Pacheco Secretaria Ad-Hoc. P/F4287 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZONAL LOJA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 167 Y 168 DEL CÓDIGO ORGANICO ADMINISTRATIVO, SE NOTIFICA POR LA PRENSA EN DOS DÍAS CONSECUTIVOS A La SEÑORA MARÍA LUISA VIÑAN DELGAGO, CON EL EXTRACTO DE LA PETICIÓN Y ACTO DE CALIFICACIÓN DEL TRAMITE DE AUTORIZACIÓN DE USO NRO. 6589-2020-A. PROCESO Nro. 6589-2020-A EXTRACTO: PETICIONARIO: Carlos Fabian Sánchez Pacheco. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento Productivo de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, para actividades de lavadora de vehículos. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DEL AGUA.SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LOJA.- Loja seis de marzo del año dos mil veinte, a las 15H00. VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de encargada del Rol de Responsable Técnica del Centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja, en virtud a disposición dada en Memorando Nro. SENAGUA-CDHS.19-2017-1157-M, de feca uno de septiembre del año dos mil diecisiete, emitida por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Santiago de la SENAGUA, en ejercicio de las resoluciones: Nro.001-DF-DHS- SENAGUA-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y Nro. 001-DHS-SENAGUA- 2016 de fecha 06 de junio del 2016, que contiene la delegación de funciones a Responsables Técnicos de los Centros de Atención al Ciudadano, y al amparo de lo que establece la reforma y nueva codificación al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la SENAGUA, expedido mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2014-910, de fecha 17 de abril del 2014 y publicado en el Registro Oficial Nro. 154 del 28 de julio del 2014. La solicitud de autorización de aprovechamiento de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, presentada por el señor Carlos Fabian Sánchez Pacheco, para actividades industriales (lavadora de vehículos), se la acepta a trámite de conformidad a lo dispuesto en los artículos: 87 numeral 2, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; Arts. 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación;y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos Afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes

.com.ec

P

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL01597503, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 9 de noviembre de 2020 FIRMA AUTORIZADA P/F4269 diligencias: 1.- Citese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y acto de calificación, por tres publicaciones consecutivas, de conformidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. 2.- Fijense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia San Sebastián, del cantón y provincia de Loja, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios interesados en la utilización de las aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en función del derecho a la defensa y el principio de publicada como elementos integradores del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y 107 de su Reglamento de Aplicación. 3.- Citese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite a los señores: Pio Oswaldo Cueva, Marcelo Zapata, Victoria Diaz Viñan, Herminia Agripina Alvarado, Dolores Songor, Guido Ortiz y Luz Mariela Lozano, en el lugar señalado para el efecto. 4.- La diligencia de citación y fijación de carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia san Sebastián, realizará la Secretaria Ad-Hoc de este Despacho. 5.- Notifiquese con el extracto de la solicitud y acto de calificación a trámite, en dos fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, a la señora María Luisa Viñan Delgado, por desconocimiento de su domicilio o residencia actual, conforme lo establece el Art. 168 del Código Orgánico Administrativo COA. 6.- Agréguese al presente trámite: copia de documentos personales del peticionario, copia de informe de inspección previa, contrato de arriendo, copia del certificado de viabilidad de uso de suelo emitido por el Municipio de Loja, Memoria Técnica y Croquis. 7.- Evacuadas las diligencias dispuestas en el numeral anterior, el Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 8.- Tómese en cuenta la autorización conferida al Dr. Eber José lñiguez Moreno; así como la casilla judicial y dirección electrónica señalada para futuras notificaciones. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria AdHoc, la Dra. Sarith Guamán Pacheco, Abogada del Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede a la parte peticionaria.- NOTIFIQUESE. F) Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordóñez, Responsable del centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja marzo, 09 del 2020. Dra. Sarith Guamán Pacheco Secretaria-Ad-Hoc. P/F4288


P

www.

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante ADRIANO HONORATO ACOSTA NARVAEZ que en extracto es como sigue: SOLICITANTE: ADRIANA BERENICE, PABLO GEOVANNY y BRIAN MAURICIO ACOSTA QUEZADA DEMANDADOS: MONICA DEL AMPARO BRAVO QUEZADA Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ADRIANO HONORATO ACOSTA NARVAEZ JUICIO: NRO. 11203-2020-01318 TRAMITE: VOLUNTARIO ASUNTO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUANTIA: $64.984,57 JUEZ: DRA. YHELENNA LOJAN ARMIJOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- Loja, viernes 31 de julio del 2020, las 13h13, VISTOS: La solicitud de ALISTAMIENTO Y AVALUO DE LOS BIENES DEL EXTINTO ADRIANO HONORATO ACOSTA NARVAEZ, presentada por sus herederos ADRIANA BERENICE, PABLO GEOVANNY y BRIAN MAURICIO ACOSTA QUEZADA, éste último a través de su Procurador Judicial Dr. HUGO MONTEROS PALADINES, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite al trámite voluntario.- Cuéntese con los accionantes en calidad de interesados.Cítese a la actual tenedora MONICA DEL AMPARO BRAVO QUEZADA en el domicilio indicado.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Sr. ADRIANO HONORATO ACOSTA NARVAEZ, de conformidad a lo previsto en el Art. 56 numeral 1ero.UNO: Tómese en cuenta el anuncio probatorio detallado así como los documentos agregados.- CUATRO.Agotado el sorteo de ley, designase en calidad de perito a Abg. MALDONADO CABRERA JUAN CARLOS con domicilio en esta ciudad, con teléfono celular 0987930815 para que intervenga en la diligencia de inventario y avalúo de los bienes de la extinta, regulándosele la cantidad de $.220,oo (doscientos veinte dólares) por concepto de honorarios profesionales, valores que deberán ser entregados directamente a la perito y ésta a su vez entregará la factura tributaria correspondiente para que luego sea agregada una copia al expediente. 2).- El prenombrado profesional (perito) de aceptar la designación hará conocer su aceptación por escrito en este expediente; a quien además se le recuerda su obligación de asistir a la audiencia oral que se convoque, conforme lo previsto en el Art. 345 del COGEP.- 3).- Una vez cumplido el acto de citación por la prensa y fenecido el término de 20 días contados desde la fecha de la última publicación, se señalará día y hora de la diligencia de alistamiento, con la intervención de la perito designada y los interesados, conforme a lo previsto en el Art. 341 y 342 del COGEP.- En el término de cinco días, designen Procurador Común.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley.Loja, 12 de AGOSTO de 2020 Dr. Antonio Quito Sanmartín SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4276 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.

.com.ec CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de la causante ADOLFINA CUENA POMA, que en extracto es como sigue: ACTOR: ARMIJOS MALDONADO SEGUNDO GENARO ARMIJOS CUENCA EDDY ARMIJOS CUENCA LUIS FERNANDO ARMIJOS CUENCA MERCEDES ARMIJOS CUENCA ADELA ELIZABETH ARMIJOS CUENCA MARIA EUFEMIA ARMIJOS CUENCA EFRAIN BENITO ARMIJOS CUENCA ANGEL ROBERTO ARMIJOS CUENCA MADY DEL CARMEN DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE ADOLFINA CUENA POMA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: Procedimiento voluntario CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11203-2020-02229 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA.- Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 12h48, Juez, Norman J. Pardo Torres, en relación a la solicitud de inventario que antecede, dicto el siguiente: AUTO DE ACEPTACIÓN La solicitud de inventario presentada por Armijos Maldonado Segundo Genaro, Armijos Cuenca Eddy, Armijos Cuenca Luis Fernando, Armijos Cuenca Mercedes, Armijos Cuenca Adela Elizabeth, Armijos Cuenca Maria Eufemia, Armijos Cuenca Efrain Benito, Armijos Cuenca Angel Roberto, Armijos Cuenca Mady del Carmen, para que se realice el inventario de los bienes dejados por la causante Adolfina Cuena Poma, la califico de completa de sus requisitos de forma que exige el Art. 142 del COGEP; por lo que se dispone su tramitación en procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibídem, disponiendo la práctica de los siguientes diligenciamientos: 1.- CITACIÓN.- Por cuanto se Procédase al avalúo y alistamiento de los bienes mencionados en la demanda. Para el efecto oportunamente se procederá a la designación de perito judicial debidamente acreditado.- El informe se pondrá en conocimiento de las partes y concomitantemente se convocará a la audiencia respectiva; 3.- ANUNCIO DE PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA: a.- Téngase en cuenta el anuncio de toda la prueba que hace la solicitante, cuya admisibilidad se resolverá en audiencia; 4.- DOMICILIO JUDICIAL.- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado y la autorización que se concede a sus abogados defensores. Notifíquese.-.- f). Dr. Norman Pardo Torres., Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja. Particular que pongo a conocimiento para los fines de ley.- Loja 29 de octubre 2020.-El Secretario.Dr. José Simancas Merino SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4285 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN PUYANGO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, cuyo texto es como sigue: ACTORES: Santiago Virgilio Robles Córdova, y Rosa María Cacay Valdiviezo JUICIO Nro.: 11317 2020 00202 PROCEDIMIENTO: ORDINARIO OBJETO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUEZ: DR. MARLON SANTORUM MONTERO SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDI-

Publicidad CIAL MULTICOMPETENTE DE PUYANGO.SANTIAGO VIRGILIO ROBLES CORDOVA, ecuatoriano, con cédula No. 1103080261, de 49 años de edad, de ocupación empleado privado; y, ROSA MARIA CACAY VALDIVIEZO, ecuatoriana, con cédula No. 0703706986, de 39 años de edad, de ocupación quehaceres domésticos; casados entre sí, ambos domiciliados en el barrio Banderones, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja; y correo electrónico euro69macas@ gmail.com de nuestro defensor privado; ante su autoridad respetuosamente comparecemos y presentamos la siguiente demanda: LOS NOMBRES DE LOS DEMANDADOS. - Los nombres y apellidos completos de los demandados son: el señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN; y su esposa señora LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO; quienes son los propietarios del inmueble cuya acción de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio seguimos, y por ende legítimos contradictores en esta acción. Y por el fallecimiento de la señora LUZ AURORA CORDOVA APOLO, conforme consta de la partida de defunción, demandamos a sus hijos señores MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA y CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora Luz Aurora Córdova Apelo; y por la interdicción judicial del señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN conforme al documento adjunto, demandamos a la curadora general CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA. A los demandados se los citará de la siguiente manera: a la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA por sus propios derechos y por los que representa, se la citará en su domicilio ubicado en el barrio Lucha de los Pobres, parroquia Argelia, cantón Quito, provincia de Pichincha, en las calles E6B entre pasaje 1 y pasaje 2, número de casa S2845. Al señor MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA se los citará en su domicilio ubicado en el barrio Lucha de los Pobres, parroquia Argelia, cantón Quito, provincia de Pichincha, en las calles manzana 70 calle 1 número de casa S2678. FUNDAMENTOS DE HECHO.- a) Desde el mes de enero del año 2001, a la actualidad nos encontramos en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida en calidad de amos, señores y dueños de un terreno denominado “BANDERONES- LA ESPERANZA”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, bajo el No. 104, de fecha 3 de junio de 1987; cuyos linderos actuales son: POR EL NORTE: Con carretero de tierra a chacras de maíz, cercos de alambre de púas por división; POR EL SUR: Con propiedad del señor José Eliceo Córdova Apolo, cerco de alambre de púas por división; POR EL ESTE: Con propiedad del señor Guillermo Novarino Apolo Córdova, en una parte; y en otra parte con quebrada sin nombre, cercos de alambre por división; POR EL OESTE: Con carretero de tierra a chacras de maíz en una parte, y en otra parte con herederos de Francisco Córdova, cercas de alambre de púas por división.- Este terreno tiene un área de 11.8648 hectáreas (once hectáreas punto ocho mil seiscientos cuarenta y ocho).b) Este terreno lo tenemos dedicado al cultivo y cosecha de maíz; que en muchas ocasiones también arrendamos la tierra para este mismo propósito. El inmueble se encuentra cercado con alambre de púas y postes de madera, cercos que todo el tiempo los refaccionamos y limpiamos para que estén en buen estado. e) Con estos antecedentes concurrimos ante su autoridad y solicitamos que en sentencia nos conceda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del terreno denominado “BANDERONES - LA ESPERANZA”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, toda vez que desde más de quince años nos encontramos en posesión tranquila, pacífica y no interrumpida en calidad de amos, señores y dueños del inmueble materia de esta acción. FUNDAMENTOS DE

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020 DERECHO. - La presente demanda la fundamentamos en lo dispuesto en los Arts. 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil, en armonía con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. PRETENSIÓN QUE SE EXIGE. - La pretensión que se exige es la siguiente: 1.- Que en sentencia nos conceda la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del terreno denominado “BANDERONES - LA ESPERANZA”, ubicado en el sector Banderones, perteneciente a la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, bajo el No. 104, de fecha 3 de junio de 1987; cuyos linderos actuales se encuentran descritos preliminarmente.2.- Que ordene la inscripción de la sentencia y más habilitantes en el Registro de la Propiedad del Cantón Puyango, para que nos sirva como justo título, al amparo de lo establecido en el artículo 2413 del Código Civil. DEL ANUNCIO DE PRUEBA. - De conformidad con el Art. 142 numeral 7, del COGEP anuncio los medios de prueba siguientes:1.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos el Certificado de Propiedad del bien inmueble materia de la presente acción.2.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos el Certificado de Avalúo del bien inmueble materia de la presente acción.3.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos la partida de matrimonio del cónyuge sobreviviente señor FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN con la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO.4.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos la partida de defunción de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOL0.5.- Anunciamos que en la audiencia de juicio produciremos copia certificada del acta de discernimiento de la curaduría de la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CORDOVA. 6. Anunciamos que en la audiencia de juicio conforme al Art. 189 del COGEP, se reciba la declaración de los testigos señores: Belisario Rodimiro Ayala Córdova, Marco Antonio Ayala Malacatus, Amanda de Jesus Malacatus Torres, Germania Paola Encalada Encalada, y Jaime Joel Apolo Córdova; quienes declararán sobre los actos posesorios que hemos realizado en el inmueble materia de la presente acción; como el tiempo que llevamos en posesión, la identificación de actores y demandados, la circunstancia de los arriendos del terreno a terceras personas, los cercos de madera y alambre de púas, entre otras. Los testigos tienen su domicilio ubicado en el barrio Banderones, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja; los mismo que comparecerán bajo responsabilidad de los accionantes. 7 .- De conformidad con el Art. 228 en relación con el Art. 229 y literal c) del numeral 7 del Art. 294 del Código Orgánico General de Procesos, y en consideración al principio constitucional de contradicción; solicitamos a su autoridad que en la audiencia preliminar; se fije fecha y hora para que su autoridad conjuntamente con el Secretario, las partes procesales y un perito acreditado designado mediante sorteo por su autoridad; se realice una inspección judicial al inmueble materia de esta acción. Donde el señor perito elaborará un levantamiento planimétrico que contendrá los linderos y dimensiones del inmueble, área, e informará sobre la existencia y el tiempo probable que tienen la construcción de los cercos, entre otros hechos posesorios que el perito considere. 8.- Anunciamos que en la audiencia de juicio de conformidad con el Art. 222 del COGEP comparecerá el señor perito que realice la inspección judicial al inmueble materia de la presente acción, a sustentar su informe. DE LA CUANTIA. - La cuantía es de: $22,430.60. DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento en que debe sustanciarse la presente causa es el Procedimiento Ordinario conforme a lo estipulado en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad con la disposición general Décima del COOTAD cítese al GAD de Puyango, en las en las personas de su Alcalde y Procurador Síndico. Se mandará a inscribir esta demanda, en el Registro de

23

la Propiedad del cantón Puyango, de conformidad con lo que dispone el Art. 146 inciso quinto del COGEP. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante señora Luz Aurora Córdova Apolo a través de la prensa, de conformidad al Art 56 del COGEP. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: Puyango, jueves 5 de noviembre del 2020, las 14h42, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en legal y debida forma; en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- Agréguese a los autos el escrito presentado por los demandantes, para los fines de Ley.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara y completa la demanda propuesta por los señores: ROSA MARÍA CACAY VALDIVIEZO Y SANTIAGO VIRGILIO ROBLES CÓRDOVA, misma que por reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a los accionados señores: FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN Y LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, por el fallecimiento de esta última sus herederos conocidos señores: MARIO ELOY ROBLEZ CÓRDOVA Y CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA, y de igual manera por cuanto en contra del demandado FELIPE SANTIAGO ROBLEZ CALDERÓN, se ha declarado Interdicción Definitiva, cítese por los derechos que representa del antes mencionado ciudadano, a la señora CLARA DALINDA ROBLEZ CÓRDOVA, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, conteste la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante DEPRECATORIO, librado a uno de los señores Jueces (as) de la Unidad Judicial Civil del cantón Quito, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM- PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA, de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en el término que prevé el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el artículo 151 de la norma legal antes invocada.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- A los herederos desconocidos y presuntos de la extinta LUZ AURORA CÓRDOVA APOLO, se los citará por la prensa en un diario de la provincia de Loja, por no existir este medio de comunicación en la ciudad, tal cual lo dispone el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que hacen los demandantes, cuya pertinencia, utilidad y conducencia, se calificara en el momento procesal oportuno.- Interviene el Abg. Carlos Cañarte Sisalima, Secretario de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Alamor, 09 de noviembre de 2020. Abg. Carlos Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPENTE DE PUYANGO P/F4278


Justicia En Calvas

Almacenamiento clandestino de derivados de petróleo

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020

I

Los agarraron con las manos en la masa Zamora Ch. Tres ciudadanos fueron detenidos por el presunto delito de robo, en su poder les encontraron varios artículos que no pudieron justificar que eran de su propiedad. Un taxi fue retenido.

Este 10 de noviembre, siendo las 15h00, servidores Policiales ubicaron tres inmuebles situados en el barrio Taparuca del cantón Calvas, en los cuales presuntamente se almacenaba de manera ilegal derivados de hidrocarburos. Ante esta circunstancia se coordinó con la Unidad Judicial Penal Multicompetente y Fiscalía del cantón Calvas, cuyas autoridades dispusieron los respectivos allanamientos que se ejecutaron con la participación de: la Policía Judicial, Contingencia Fronteriza y miembros de las FF.AA. quienes luego de realizar una revisión minuciosa en los tres inmuebles encontraron: -440 galones con producto derivado de petróleo -88 canecas plásticas -6 cilindros para gas licua-

do de petróleo -4 mangueras utilizadas para extraer combustible Además, se aprehendió a Lida C. R. quien luego de obtener su certificado médico, fue puesta a órdenes de la autoridad competente. Se presume que los derivados de petróleo eran almacenados de forma clandestina, para ser trasladados por vías de segundo orden hasta llegar a pasos irregulares de la frontera e ingresarlos al vecino país del sur. Para Renato Cevallos Núñez, comandante de la Subzona de Policía Loja. No.11, evitar el delito de contrabando en la línea de frontera es uno de los objetivos que se cumplen en la provincia, para ello se ha socializado las políticas de trabajo que se ejecutan en zonas urbanas, rurales y ejes viales.(I).(PDC)

Patricia C. G. fue sorprendida con alcaloide. Se presume que comercializaba en las inmediaciones del circuito El Valle, centro norte de la ciudad de Loja. Ella además registra ante-

• Sujetos junto a los enseres presuntamente sustraídos de un domicilio.

los sectores de la ciudad de Zamora y observaron a un taxi con dos ciudadanos en actitud sospechosa y nerviosa, por lo que, en la avenida del Ejército, frente a la Unidad Educativa 12 de Febrero, les pidieron parar la marcha del automotor, instante en que los sujetos tratan de fugarse por lo que invaden propiedad privada, sin embargo, me-

Casos confirmados por cantón

SARAGURO

116

Fecha de corte: Miércoles 11 de Noviembre de 2020 Fuente: https://covid-19-loja-smartland.hub.arcgis.com

25

5.277

CHAGUARPAMBA

PUYANGO

98

PINDAL

Edad

Contagiados

0-11 meses

20

1-4 años

42

5 - 9 años

69

10 -14 años

143

15 - 19 años

232

20 - 49 años

4.213

50 - 64 años

1.183

más de 65 años

899

10

51

OLMEDO

163

CELICA

MACARA

147

2

QUILANGA

18 ESPINDOLA

Cantones con semáforo epidemiológico en AMARILLO

6.801 377 Recuperados 6.185 Fallecidos 239 Positivos Activos MUESTRAS

18.263 10.259 1.203 Tomadas Negativas En espera AISLAMIENTOS

Epidemiológico

197

GONZANAMA

CALVAS

CASOS

823 2.945 Personas en CERCO Personas en A.P.O.

LOJA

CATAMAYO

27

SOZORANGA

498 43

28 ZAPOTILLO

PALTAS

101

Información entregada por el Ministerio de Salud Pública

cedentes penales en el año 2015 y 2016 por tráfico ilícito y en el presente año se la sorprendió nuevamente con 230 dosis de cocaína, conforme a los resultados y análisis de laboratorio de la Policía. Por tratarse de un delito flagrante por expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización fue puesta a órdenes de la autoridad competente.(I).(PDC).

tros más adelante fueron neutralizados. Al realizarles un registro minucioso a Carlos N., José N., y Walter N. (conductor del vehículo) en su poder les encontraron varios artículos, mientras que en el taxi hallaron más, los cuales no pudieron justificar, por lo que fueron detenidos y puesto a órdenes de la autoridad competente.(I).(FJC).

COVID-19

Provincia de Loja Casos positivos por rango de edades

La encontraron con 230 dosis de cocaína La Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Loja, a través de la operación denominada “Ecológica” se procedió a la aprehensión de una mujer sobre quien pesa la acusación de estar involucrada en el delito de tráfico para consumo interno.

Caso Servidores policiales del Circuito La Chacra fueron alertados de un robo a un domicilio, ubicado en las calles Telmo Salas y Padre Juan González, barrio Benjamín Carrión, de la ciudad de Zamora. Al llegar al sitio del suceso, el perjudicado les mencionó que los sospechosos de ciertas características tras atracar su vivienda se embarcaron en un taxi. Con estos antecedentes, los uniformados efectuaron una búsqueda por todos

HOSPITAL ISIDRO AYORA

6

6

Pacientes estables

Pacientes UCI

HOSPITAL MANUEL YGNACIO MONTEROS IESS

2

7

Pacientes estables

Pacientes UCI

aislamiento domiciliario

424

Altas Hospitalarias totales

HOSPITAL DE CATACOCHA

0

Pacientes estables

356 Personas en

250

Altas Hospitalarias totales

30

Altas Hospitalarias totales

PROVINCIA DE LOJA / CONTAGIOS POR GÉNERO

3.551 Hombres

3.250 Mujeres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.