Miércoles 11 de noviembre de 2020 Edición Nro. 10909

Page 1

Loja-Ecuador www.cronica.com.ec diariocronica @cronicaloja 0997262566 MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Edición Nº 10909

Propietarios de transporte liviano piden ampliación de

vida útil de sus vehículos Loja y sus 200 años (Pág. 6)

Presidente Moreno derogó Decreto que redujo a la mitad su sueldo (Pág. 15)

(Pág. 4)

A

ctualmente la normativa establece que los vehículos sean estos taxis, buses, camionetas y furgonetas que presten servicio de transportación pública tras cumplir la vida útil, es decir 15 años, deben ser renovados. Sin embargo, propietarios del transporte liviano piden que se les amplíen 5 años más.

Cabildo aprueba proyecto de vivienda Jardines de Punzara

C (Pág. 13)

on seis votos a favor el Cabildo de Loja aprobó el proyecto habitacional Jardines de Punzara, que impulsa el Municipio a través de la Empresa de Vivienda, Vivem.

Pobreza extrema pasará del 7,6% al 12,7%

(Pág. 11)

(Pág. 10)

Ecuador enfrenta a Bolivia el jueves (Pág. 13)


2

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

El próximo lunes

Estudiantes del primer ciclo de la UNL empezarán clases Desde el lunes 16 de noviembre los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional de Loja (UNL) empezarán clases, sin embargo, las matrículas se extenderán hasta el 26. El tema de cupos lo define la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y no la alma mater. Materias El rector de la UNL, Nikolay Aguirre, expresó que la universidad recibió un golpe fuerte al realizarse un recorte presupuestario que supera los USD 3 millones, pero no fue impedimento y pudieron establecer 2062 cupos para que los estudiantes de los primeros ciclos puedan optar por una de las 44 carreras, “cupos que se convierten en esperanza para los jóvenes, quienes sueñan en un futuro mejor”. De acuerdo al calendario, el período de matrículas ordinarias, extraordinarias y especiales se extienden hasta el 25 de noviembre para que los jóvenes puedan regularizar con la documentación necesaria el cupo escogido de la carrera de su expectativa. Es necesario recordar, que la alma mater no establece los cupos, lo hace la Senescyt y ellos son quienes conocen si existen o no todavía disponibles. “El inicio de clases se dará de manera virtual y está programado para el lunes 16 de noviembre. Allí también arrancará la nueva carrera de la universidad que es Artes Visuales, la cual está aprobada por el Consejo de Educación Superior (CES) y articulará las artes especiales, es decir, la pintura, escultura, dibujo, fotografía, entre otras”, dijo. Maestrías La oferta va más allá y luego de un arduo trabajo han creado 8 programas de maestrías, 4 en áreas técnicas y 4 en educación: Electricidad-mención

•• Ocho maestrías ofertará la UNL en diciembre.

sistemas eléctricos de potencia; Minas, Telecomunicaciones; Ingeniería en Software; Educación con mención en docencia e investigación en educación superior; Educación Inicial; Educación Básica; y una nueva que recientemente fue aprobada que es Políticas Públicas. Además, este martes 10 de noviembre ingresarán cinco nuevas maestrías al Órgano Colegiado Superior para su revisión y aprobación, luego serán enviadas al CES para su visto bueno final, ellas son: Turismo, Contabilidad, Biodiversidad y cambio climático, Producción animal; y Sanidad animal. Las maestrías que estarían iniciándose en diciembre del presente año bordean entre USD 5000 a USD 8000 dependiendo del posgrado.

•• Nikolay Aguirre, rector de la UNL.

Segundas y terceras matrículas En días anteriores varios estudiantes de segundas y terceras matrículas reclamaban la postergación de los cobros.

Aguirre mencionó que la Ley de Educación Superior señala que un estudiante al ingresar a la universidad por diversos mecanismos será gratuita la educación, para ello, el Estado le retri-

buía a la universidad los recursos para que puedan proceder con su formación, en este caso la UNL recibe USD 2.500 por estudiante al año, eso implica que cada semestre la entidad invierten USD 1.250 para cubrir necesidades de docentes, infraestructura, tecnología, entre otras cosas. Sin embargo, hay un condicionante, que, si el joven pierde un ciclo o asignatura, esa gratuidad también la pierde y el estudiante tiene que retribuir lo que el Estado invirtió en él. Ante ello, desde el 2010 han dado soluciones a más de 4000 personas en el tema de segundas y terceras matrículas. “Llamó a los jóvenes para que se acerquen a las diferentes facultades y darles solución o hallar los mecanismos a estos problemas establecidos en la ley”, destacó.(I).(FJC).


I

www.

Loja

.com.ec

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

3

Manuel Vivanco: “Álvaro Noboa es un restador de votos de todos” El empresario Álvaro Noboa anunció que correrá por la Presidencia de la República, auspiciado por el movimiento Justicia Social, lista 11. Ante ello, el Movimiento Creo y el Partido Social Cristiano (PSC) presentaron el recurso de impugnación. Manuel Vivanco, coordinador provincial de Partido Social Cristiano, expresó que son reacciones de ambición políticas desesperadas que juegan con el sistema democrático ecuatoriano, porque rompen todo ese cronograma de actividades establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y una de ellas, muy importante, era las elecciones primarias donde se elegía a la persona que iba a representar a la organización. No es difícil que el Ecuador nuevamente caiga en un

• Álvaro Noboa buscará por sexta vez ser presidente de la República.

arreglo político-comercial que rompe la tendencia centro-derecha donde hay más humanismo y solidaridad social, y los recursos de los ciudadanos fue a mejorar su calidad de vida. Es por ello, que es posible que Ál-

varo Noboa sea candidato. “Su candidatura afectaría a las dos partes, porque de alguna forma tiene simpatizantes en un gran número. En este caso restaría votos en su mayoría a Yaku Pérez, Andrés Arauz y también

aún sea menor a Guillermo Lasso, es decir, Noboa es un restador de votos de todos”, dijo. En cambio, Max Íñiguez, secretario Ejecutivo de UNES Provincial, manifestó que el CNE y el Tribunal Conten-

cioso Electoral (TCE) deben analizar bien la información respectiva que tienen y no caer en una ilegalidad e inconstitucionalidad, al permitir que un candidato (Álvaro Noboa) simplemente porque un partido político lo apoya ahora lo califiquen o por presiones de algunos sectores de la derecha a ver que su carta (Guillermo Lasso) no sube en las encuestas. En cuanto a restarle votos a Andrés Arauz, no se daría porque son polos distintos y tiene una base política consolidada que es de la Revolución Ciudadana y que dio mucho a la patria. “Estoy convencido que no habrá un cambio en la decisión de la ciudadanía con respecto al nuevo candidato, pero sí lo harán en las otras organizaciones”. (I).(FJC). P

CONSIDERANDO Que el 10 de noviembre de dos mil veinte ha dejado de existir en esta ciudad, correcta y distinguida dama y colaboradora señora Econ.

Paola Fernanda Armijos Macas

Que la señora Econ. Paola Fernanda Armijos Macas cumplió con acierto y responsabilidad las funciones encomendadas en esta entidad. Que es deber de las instituciones reconocer la correcta labor de sus colaboradores como muestra de gratitud y respeto:

ACUERDA Primero. Expresar públicamente un profundo y sentido pesar por tan irreparable pérdida a todos y cada uno de sus familiares; y de manera especial a su esposo señor Jorge Luis Carrión Carrión; y, a su hijo Martin Alejandro Carrion Armijos. Segundo. Izar el pabellón institucional, a media asta, por tres días consecutivos. Tercero. Publicar el presente acuerdo en los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja. Es dado el presente acuerdo, en la ciudad de Loja, a los diez días de noviembre de dos mil veinte, en la oficina Matriz del Banco de Loja S.A. Leonardo Burneo Müller GERENTE GENERAL P/F


4

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

En la normativa

Transporte liviano pide ampliación de vida útil de sus vehículos

Actualmente la normativa establece que los vehículos sean estos taxis, buses, camionetas y furgonetas que presten servicio de transportación pública tras cumplir la vida útil, es decir 15 años, deben ser renovados. Sin embargo, propietarios del transporte liviano piden que se les amplíen 5 años más. Situación Luis Huaca, gerente de la Cooperativa de Transporte de Carga en Camionetas ‘4 de Noviembre’, expresó que el pedido concreto es la ampliación de la vida útil de los vehículos de carga liviana, es decir, de 15 a 20 años, ya que hay unos carros que ya mismo salen de circulación y todavía están flamantes. Además, no hay dinero para comprarse uno nuevo. “Estos carros pasan conservados, porque solo son utilizados en el momento que hay una carrera, sea esta una hasta cuatro veces al día como máximo y rara vez salimos a otras ciudades o provincias. No así los taxis, ellos pasan recorriendo todo el día, es decir, las 24 horas”, dijo. La pandemia los llevó prácticamente a la quiebra, ya que el trabajo está súper mal; laboran para mantener el vehículo y su familia. “Decir que con el trabajo se va a pagar las cuotas de un vehículo nuevo, es mentira”. Por su parte, Freddy Méndez, presidente de la Compañía de Transporte de Carga Liviana ‘Jiménez Pardo’, indicó que se unieron para para hacer el reclamo, debido a que muchos compañeros se están quedando fuera porque sus carros ya están cumpliendo su vida

útil. La ley es contradictoria, “ya que los carros pasan en su mayoría parados, salen cuando nos llaman a una carrera y con 15 años de utilizarlos quedan flamantes, 5 más recorren sin problemas”. En la reunión que tuvieron en días anteriores con el vicealcalde de Loja, Nixon Granda, también le han pedido que haya más control. “Estamos inundados de carros particulares, todo mundo pone un almacén, ferretería, entre otros y utilizan vehículos propios o piratas para trasladar esos artículos. Los agentes persiguen a los cooperados pidiéndoles guía de revisión, facturas y más, mientras que a un particular le dan paso libre”. Por su parte, el vicealcalde de Loja expresó que la preocupación de los propietarios de los vehículos es valedero, por lo que conscientes del momento y conociendo el pronunciamiento del órgano rector nacional (Agencia Nacional de Tránsito, ANT), los vehículos que cumplan los 15 años de vida útil, la Unidad Municipal de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial (UMTTTSV) entregará una prórroga hasta que la ANT resuelva el nuevo cuadro de vida útil para los vehículos de transporte de carga liviana.(I).(FJC).

•• Vehículos de transporte de carga liviana tras cumplir 15 años de vida útil deben renovar la unidad.

P

Dato • •

La carrera mínima es de USD 5. Para el espacio de parada por cada cooperativa paga como mínimo USD 150.20 anuales. P/F4249


P

www.

.com.ec

Publicidad

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

5 P

P/F4275


6

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

www.

.com.ec

I

Porcentaje alto de lojanos no conoce la forma de votar en los comicios del 2021 En la provincia de Loja más de 370.000 personas están habilitadas para sufragar en los comicios del 2021, sin embargo, en la actualidad uno de los mayores inconvenientes es que la mayoría de electores no conoce la forma de votar debido a cambios que se efectuaron en la norma meses atrás. Circunstancias Diario Crónica hizo un recorrido por diferentes sectores de la provincia y constató una realidad y es que la ciudadanía al ser consultada ¿conoce la forma de sufragar?, la respuesta fue que escogerán a los candidatos que estén en la papeleta. Marcela Villarruel, ciudadana del cantón Saraguro, expresó que ella en el caso de los asambleístas escogería

a cuatro de los que están en la papeleta. “Hasta el momento las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) no han efectuado algún tipo de campaña para explicarnos la forma de votar y que el voto no se anule”. Diego Ordóñez, habitante de la ciudad de Loja, indicó que él no tiene ni idea de la forma de votar en estas elecciones. “Conozco que hace meses atrás se cambió la forma de hacerlo y las autoridades del CNE no han dicho nada de aquello. Espero que hagan conocer a la ciudadanía, caso contrario provocaría que en estos comicios el número de nulos crezca de una manera abrupta”. Para Ángel Toledo, habitante de la parroquia El Cisne (Loja), sí conoce la manera de votar, “es prácticamente

•• Cambios en la forma de votar aún no son explicados a la ciudadanía.

en plancha”. Señaló que esta forma de sufragar no permitirá que las personas escojan a los candidatos de su preferencia, por ejemplo, solo desean votar por el primero de la lista y no por el resto, pero actualmente tendrán que hacerlo, caso contrario anularán el voto. En este sector la mayoría

de ciudadanos desconocen esta metodología. El director de la Delegación Provincial del Loja, Luis Hernán Cisneros, expresó que efectivamente la forma de votar se cambió. Anteriormente se acostumbraba a hacerlo entre listas, es decir, que podía escoger cuatro candidatos principa-

les independientemente del partido y la ubicación. “En la actualidad se va a votar en lista cerrada o como coloquialmente lo conocen en plancha, ya que la lista de candidatos va a tener un solo casillero en la parte superior de la papeleta y al marcar en una de ellas ya escogerá a los cuatro aspirantes. No podrán escoger cuatro listas porque estaría eligiendo a 16 postulantes, haciendo con ello que el voto se anule”, dijo. Ante ello y por el alto porcentaje del desconocimiento de la ciudadanía van a implementar actos de capacitación dirigidos a diferentes sectores y grupos sociales que están inmiscuidos en el proceso electoral, así como también enviarán material explicando los cambios, entre ellos, la forma de sufragar.(I).(FJC).

Bicentenario

Loja y sus 200 años Conociendo la historia podemos proyectarnos al futuro y conocernos; porque somos producto de un proceso histórico que estructura la realidad.

cion, el 18 de noviembre de 1820 por Alonso de Mercadillo, quien era natural de la ciudad española de Loja, en Granada. De ahí proviene el nombre de Loja.

Acorde la historia, Loja fue fundada en dos ocasiones. La primera se dio en el valle de Garrochamba (actual ciudad de Catamayo) en 1546, con el nombre de La Zarza, bajo orden de Gonzalo Pizarro. El objetivo de fundar esta ciudad era tener una fortaleza equidistante de las poblaciones en las que se había encontrado oro, como lo son Zaruma, Portovelo y Nambija. En este tiempo histórico el oro llegó a tener tanta importancia que ubicó a Loja al mismo nivel de ciudades como Quito o Guayaquil, porque era la ciudad donde iban los recursos de las minas de oro que la rodeaban. Por lo cual, fue el eje económico de estas áreas auríferas. La segunda y última funda-

Ante ello, Gabriel Gómez, profesor de Historia y operador del Archivo Histórico de Loja, considera que es de vital importancia conocer los principales hechos históricos ocurridos en estos 200 años de independencia política. Como por ejemplo, el período de la independencia de Loja que va de 1808 a 1830 donde la ciudad castellana aportó en las batallas por la independencia. Otro suceso importante es que en 1822 Simón Bolívar llegó a Loja. Luego ocurre el surgimiento del Movimiento Federalista de Loja, que buscaba integrar al territorio luchando contra las ambiciones politiqueras. Asimismo otro suceso que destaca es, que, en el año de 1897, Loja fue la prime-

ra ciudad del Ecuador en contar con energía eléctrica, por lo cual existe en la ciudad un monumento que hace referencia a este acontecimiento, que está ubicado en las calles Ramón Pinto y José Antonio Eguiguren, en la base de las escalinatas. Jaime Guerrero, estudiante de economía, dijo que “este bicentenario debe ser una fecha para realizar un balance sobre aquellos logros y problemas que hemos afrontado como una ciudad en desarrollo que necesita la unión de los distintos actores y sectores sociales que administran y producen la realidad económica, pues tenemos producción agrícola, ganadera, turismo”, terminó explicando. Asimismo, Gómez considera que es bueno cultivar las tradiciones de Loja como reunirse en familia para dar vida al pentagrama lojano. También la realización de las figuras de pan que eran renombradas por tener sa-

•• Gabriel Gonzalo Gómez Gómez, profesor de Historia en el colegio Bernardo Valdivieso e investigador del Archivo Histórico de Loja.

bor y se elaboraban con el agua de “ámbar” que vendían las monjas conceptas. Es por ello, que antes no se hacían “guagas de pan”, sino “puercas de pan” para acompañarlas con la colada morada, porque -la colada morada es una influencia norteña-. Afirma que lo propio de Loja son los higos confitados, el dulce de sambo, el champús de arroz, maíz y

mote. Esas son tradiciones que hay que conservarlas. Así como la base de la alimentación tradicional de las tortillas de gualo y el batido de sango. Sostiene que siempre es bueno rescatar los valores de antaño como la honradez, honestidad y acto dar valor a la palabra. Por último recomienda enseñar la historia de la ciudad a los niños y jóvenes. (I) (FTS).


I

www.

.com.ec

Loja

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

7

Sabiduría popular Guerreros Azules se preparan para Navidad para la vida

La Fundación Guerreros Azules Ecuador, con sede en Loja y con 14 años de labor social, se anticipa con los preparativos navideños. Este 28 de noviembre se realizará una rifa virtual en las redes sociales de la fundación, cuyos premios son: dos pizzas, un arreglo navideño y un cupón para una clase de baile; el costo del boleto es de tres dólares. Los fondos serán destinados a la reparación de los dispositivos móviles recolectados en la campaña “Donatón Tecnológica” realizada en septiembre y octubre; y parte de este dinero beneficiará a Carmelino Torres, un adulto mayor que no tiene familia y necesita bolsas de colostomía.

Además, se inició la campaña navideña “De mi niño, para ti”, que nace con el anhelo de obsequiar la ternura que habita en el niño interior de cada persona. Por ello, se receptan peluches y juguetes que han acompañado la infancia o adolescencia, para que estos artículos sean parte de la vida de otros menores. Esta campaña navideña también recibe: alimentos no perecibles, artículos de aseo personal y limpieza, ropa, instrumentos musicales y dispositivos móviles. Estas donaciones se recolectarán hasta el 06 de diciembre, luego serán organizadas en paquetes familiares para ser entregados en la semana del

24 de diciembre. El presidente de la fundación, Agustín Valle, menciona que “ahora que vivimos la pandemia, es cuando más debemos apoyar, porque hay quienes tenían poco y con la COVID lo perdieron todo”, por esta razón, pone a su disposición su contacto telefónico, 0958744779 y el de Erika Erique, directora ejecutiva de la fundación, 0998813256. De la misma forma, agradece a quienes son voluntarios y donantes permanentes de cada proyecto de la fundación. Los aportes voluntarios serán recibidos de 07h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00, en el barrio Los Molinos, calles Chile y Sucre.(I).

Usuarios cuentan con servicio de taxi bioseguro

En la ciudad de Loja los habitantes y turistas pueden hacer uso del servicio de taxi de manera segura, debido a que desde el mes de agosto las compañías y cooperativas implementaron en sus unidades un código QR para brindarle al usuario la posibilidad de verificar si el vehículo que lo va a transportar o lo transporta cumple con las normas de bioseguridad. La verificación lo puede

realizar a través de la aplicación Clipp con pasos sencillos; primero debe descargarla gratuitamente del Play Store, App Store o App Gallery, luego ingresar a la opción “Código de Salud” en donde le pedirá escanear el código QR que porta el vehículo o sino también puede registrar el número de placa, una vez que realice este proceso automáticamente le saldrá el nombre del conductor que lo está transportando, su tempe-

ratura y si hace uso de la mascarilla; además, puede observar la fecha y hora de la última sanitización del vehículo y si cuenta con el kit de desinfección. Diego Rodríguez, presidente de la Unión de Operadoras de Transportes de Loja (Uotral), explicó que la instalación de este código en las unidades se dio bajo un convenio entre la empresa Kradac y la Unidad Municipal de Tránsito, el cual ha sido beneficioso para reac-

SABEL

“Toco madera” Está bien, ganó el viento. Así pensé cuando lo vi ir por la acera del frente, acompañado de un nuevo amor. Andando por Quito, las calles son hablantinas. Cada cual cargando sus sueños, asciende o desciende por las cuestas, yo particularmente iba por la calle Flores, asesando de la emoción más que del cansancio, el corazón parecía asomarse a la boca. No me vuelvo a enamorar —decía para mis adentros—. Mientras intentaba llegar al umbral de esa bendita puerta, donde acabaría mi recorrido. Alguien que sabía de mi sentimiento, me alcanzó para aconsejarme, un clavo saca otro clavo. Yo no contesté. Fueron como siete cuadras, unos once minutos de recorrido, los que tuve que andar con esta desesperación (que siempre gana), hasta que llegué a mi casa, abrí la cerradura con rabia y apuro. Traía el rostro rosado de la vergüenza, como si, hasta la madera de la puerta, el cemento de la casa, las paredes de las habitaciones, se burlaran. Todo pasa, —así me repetía—. No habrá más preguntas. Las palomas del balcón no harán más la guerra por enamorarse, con su insistente cucutú, cucutú, cucutú… Acostada en la cama, me sentí como una gaviota extraviada, picoteando un hueco en el techo, para mirar el firmamento, sin saber si aún soy mujer o la sombra de un animal vencido. Por unos instantes, mi vida amorosa trascurrió como una película, con sus fracasos; y me dije, toco madera para evitar que esto me queme por dentro. Toco madera.

tivarse positivamente. Comentó que las diferentes compañías a diario cumplen con un proceso de sanitización que consiste en la fumigación de las unidades, así como el control de temperatura de los conductores previo a que salgan a laborar. En caso de que algún conductor presente algún síntoma son notificados al Ministerio de Salud Pública. En el mismo instante en que se realiza el proceso de sanitización de la unidad actualizan la información en la aplicación con el código QR, debido a que es obligatorio y se realizan controles de verificación por parte de los agentes de tránsito. Máximo hasta las 10h00 deben estar sanitizadas todas las unidades de taxi que laboran en la ciudad de Loja. Cada compañía o

cooperativa cuenta con su isla de fumigación. A decir de Rodríguez para cumplir con este proceso y brindar un buen servicio a los usuarios en tiempos de pandemia las diferentes compañías tuvieron que realizar una inversión importante con la colocación de la mampara, compra de una bomba fumigadora, amonio cuaternario, alcohol, gel y mascarillas. La fumigación del vehículo le cuesta al propietario un valor de 0,50 centavos diarios. Lo recaudado les permite adquirir de manera continua el amonio cuaternario y otros implementos. Cabe destacar que el código QR le permite también al usuario enviar denuncias o sugerencias directamente a la compañía o cooperativa y Unidad Municipal de Tránsito. (I)


8

Loja

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Firmado contrato para construcción del puente en Los Encuentros Zamora. El Prefecto Cléver Jiménez firmó el contrato para la construcción del puente carrozable de Los Encuentros del cantón Yantzaza, con el Consorcio APE Constructores, conformado por ingenieros civiles de la provincia, y quienes serán los responsables de ejecutar, terminar y entregar a entera satisfacción la obra vehicular. La rúbrica del contrato se realizó en presencia del notario público. Después de la declaratoria de emergencia del puente de Los Encuentros, la Prefectura firmó el respectivo convenio con la empresa minera Lundin Gold, para la trasferencia de los recursos. Una vez recibido los anticipos, el Gobierno Provincial inició el proceso de contratación y en la actualidad la obra se encuentra en manos de los profesionales zamoranos chinchipenses. El plazo que tiene el Consorcio para edificar la obra es de 270 días a partir de

la suscrición del contrato, para ello el Prefecto Jiménez, solicitó tomar en cuenta la mano de obra local, con la finalidad de reactivar la economía de los Encuentros, el cantón y a su vez de la provincia. Cabe señalar que posterior al colapso del puente, las comunidades de San Luis del Vergel, Numbaime, Nungui, Achunts, Pindal, La Centza, La Delicia, Mazuk Las Vegas, Jardín del Cóndor, Santa Lucía, El Zarza, Playón, Río Blanco, El Carmen, Nankais, La Merced, Reina del Cisne,

Mirador, y Los Almendros, se encuentran sin el servicio vial y están utilizando el transporte fluvial para su movilización. (I).

Dato •

El financiamiento total de la obra la realiza la empresa minera Lundin Gold, para la construcción inmediata del puente carrozable sobre el río Zamora en Los Encuentros.

www.

.com.ec

I

Charla virtual para evitar estafas en internet La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), ofrecerá una charla informativa virtual sobre las principales estafas en internet y las acciones que las personas deben realizar para evitar convertirse en víctimas de delitos informáticos tales como: suplantación de identidad, fraudes, robos, chantajes, secuestro de información personal o empresarial. Durante la pandemia se ha denunciado por parte de la ciudadanía estafas y deli-

tos informáticos antes las autoridades competentes; varias de ellas se habrían originado por el mal uso inseguro de internet y por el aprovechamiento mal intencionado de los piratas informáticos, según relatan los afectados en las notas informativas. La actividad virtual se efectuará el jueves 12 de noviembre de 2020, a las 18h00. El objetivo es crear un espacio para que se difunda la importancia de usar el servicio de internet de forma segura.(I).

Dato • • •

Enlace: https://bit.ly/3kIlTCg 173 877 3497 Contraseña: WhGTYF93nT3 0dbb9f91828c4e23974029572df85491

CNE brindará apoyo Javier Luna preside la Liga durante elecciones de Directorio y Deportiva de Quilanga Comité de la Fuerza Terrestre

Liga Deportiva Cantonal de Quilanga realizó la Asamblea General Extraordinaria, para elegir y posesionar al nuevo directorio de este ente por los próximos cuatro años. A esta convocatoria, asistieron los delegados de los clubes Atlético Fundochamba, Sports Boys Quilanga y Pedrinos Star, quienes designaron a Javier Luna Rengel,

como nuevo presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Quilanga. Y como veedores Robert Feijó (Asesor Jurídico de FDL) y Álex Mauricio Torres (Asistente de Asesoría Jurídica), quienes constataron la legalidad del debido proceso eleccionario. Directorio para el período 2020-2024 • Presidente: Javier Luna Rengel

• Vicepresidente: Rocío Romero Vélez • Primer vocal principal: Giorgis Rojas Luna • Segundo vocal principal: Armando Rivera Villalta • Tercer vocal principal: Hernán Cordero Salazar • Primer vocal suplente: Adeliana Castillo Abad • Segundo vocal suplente: Marco Jiménez Rengel • Tercer vocal suplente: Nixon Gaona Torres. (D).

La Delegación Provincial Electoral de Loja brindará apoyo técnico y logístico para las Elecciones del Directorio y Comité de Vigilancia del Club de Voluntarios de la Fuerza Terrestre “Cbos. Nicanor Quiroz Salazar”. El evento se desarrollará este domingo 15 de noviembre de 2020, en 14 provincias del país. Para el sufragio de 1.318 socios registrados en el padrón electoral, se instalarán dos Juntas Receptadoras del Voto (JRV), desde las 08h30 hasta las 17h00, en las instalaciones de esta delegación, con la finalidad de garantizar el ejercicio de sus derechos políticos y de participación.

Luis Cisneros Jaramillo, director Provincial Electoral de Loja, indica que como organismo electoral se contribuye y se fomenta la democracia a través de la asistencia técnica, apoyo logístico y de observación a procesos de instituciones públicas, privadas y civiles. Asimismo, previo al día de elecciones, la entidad electoral desarrolló un simulacro con el propósito de prepararse para cualquier eventualidad en estos comicios y garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social. Los delegados de las 13 listas participantes en esta jornada realizarán observación electoral. (I).


I

www.

.com.ec

Loja

Saraguro

Pruebas de diagnóstico rápido de COVID-19 para distrito de Salud Andrés Muñoz, alcalde del cantón Saraguro, entregó al Ministerio de Salud Pública del Ecuador 4.000 test de diagnóstico rápido de COVID- 19; 48.000 pares de guantes de nitrilo; adicionalmente se donó 108 prendas de vestuario, para las personas que trabajan en primera línea gracias al Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, Ecuador (IEPS). El proceso es parte del proyecto integral del convenio entre la Alcaldía de Saraguro y el Ministerio de Salud Pública, cuyo propósito es llegar con atención médica a los sectores vulnerables de las parroquias rurales y urbana del cantón Saraguro. Tiene el objetivo de diagnosticar oportunamente a las personas contagiadas, marcar el cerco de aisla-

miento y brindarles tratamiento para su pronta recuperación, evitando así que se complique su condición y colapse el sistema de salud pública y lograr salvar la mayor cantidad de vidas humanas. El alcalde Andrés Muñoz resaltó la importancia de contar con estos insumos de detección rápida del virus, como una acción de

tamizaje poblacional precautelando la salud de los saragurenses. Las pruebas y los insumos de bioseguridad se entregaron a Ana Gabriela Luzuriaga, Coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Salud Pública. En la firma del acta de entrega recepción acompañó el Hugo Morocho, presidente del Comité Ciudadano Distrital de Salud.(I).

Conferencias de seguridad informática

Los delitos cibernéticos que se pueden generar al usar plataformas digitales para impartir clases virtuales, se analizarán en tres conferencias en línea gratuitas organizados por la carrera de Computación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Es-

tos eventos están dirigidos a docentes de escuelas y colegios, a nivel provincial y nacional, para precautelar la seguridad de los estudiantes. Las conferencias se realizarán con transmisiones en vivo, a través de la fan

page de la institución, la primera, será este jueves 12 de noviembre a las 16h00 con el tema “Seguridad informática para plataformas digitales”. Para el jueves 19 de noviembre a las 16h00, se hablará de “Seguridad y manejo de control en Microsoft Teams” y el miérco-

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

9

XXIV edición del Salón de Noviembre ‘Guillermo Herrera Sánchez’

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja (CCELoja) y su Sección de Artes Plásticas, el jueves 12 de noviembre, desarrollarán la inauguración de la XXIV edición del Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez 2020.

Proceso Hasta el martes 6 de octubre del 2020, fecha de cierre de la convocatoria, se

receptaron 37 postulaciones. Para cumplir con las fases de admisión, selección y premiación se conformó un jurado integrado por Ana Fernández, artista visual e investigadora; Gabriela Vázquez, directora del Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca; y Elena Malo, docente universitaria y doctora en historia del arte. Para la fase de admitidos ingresaron 25 obras cuyas obras se receptaron en modo físico hasta el viernes 23 de octubre de 2020. Finalmente, se seleccionó 20 propuestas artísticas que se expondrán en las Salas Ángel Rubén Garrido y Eduardo Kingman de la CCE Núcleo de Loja del 12 de noviembre al 14 de diciembre de 2020. Durante el acto de inauguración se realizará el reconocimiento y entrega de tres premios de 1000 USD cada uno y la entrega de tres menciones honoríficas.(I).

les 25 de noviembre a las 16h00 se tratará el “Seguridad y manejo de control en Zoom”. Fernanda Soto, coordinadora de la carrera de Computación de la UTPL, explica que esta iniciativa surge ante la problemática suscitada semanas atrás, cuando en medio de una clase, desarrollada en la plataforma Zoom, se realizó una intromisión de personas que mostraron un vídeo inadecuado para niños. Esto motivó al área técnica de la UTPL a contactar al Distrito de Educación de Loja para coordinar una capacitación sobre seguridad informática dirigida a los docentes.

La docente destaca que este tema de intrusos informáticos es frecuente en la época actual y que generan ciberdelitos. Por ello organizaron esta serie de conferencias en línea para que los docentes aprendan a manejar aspectos de seguridad en plataformas digitales y evitar intromisiones externas. Quienes dictarán las temáticas son expertos en seguridad informática, tanto docentes UTPL como informáticos de amplia experiencia nacional e internacional. Los webinars se desarrollarán a través del fan page @ UTPL y en Youtube en EventosUTPL. (I).

Luego de cumplir las fases de convocatoria, evaluación, admisión, selección y veredicto, la institución se prepara para inaugurar la XXIV edición del Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez 2020, el jueves 12 de noviembre, a partir de las 19h00 en la Sala Ángel Rubén Garrido. Para el evento presencial solo podrán participar los artistas seleccionados, y para el público en general se transmitirá en vivo a través de Facebook Live, cuenta @cceloja.


10

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Loja

Planifican cicleada a las parroquias rurales La Coordinación Municipal de Deportes organiza para el mes de diciembre la “Ruta ciclística parroquial” por el Bicentenario de Independencia de Loja, la intención es recorrer en bicicleta las trece parroquias rurales del cantón. De acuerdo a la planificación han destinado los días 11,12 y 13 de diciembre

para el desarrollo de la actividad, indicó Fausto Montoya, director de Educación y Deportes. El primer día visitarán las parroquias Yangana, Quinara, Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos. El segundo día llegarán hasta Santiago, San Lucas y Jimbilla, mientras que el tercer día estarán en Taquil, Chantaco,

Chuquiribamba, Gualel y El Cisne, en donde finalizará la cicleada con una misa de acción de gracias. De la actividad podrán participar todas las personas que gusten del ciclismo, incluso la Coordinación de Deportes mantiene acercamientos con los colectivos de ciclistas de la ciudad con quienes ultiman detalles para este evento deportivo.

Cabildo aprueba proyecto de vivienda Jardines de Punzara Con seis votos a favor el Cabildo de Loja aprobó el proyecto habitacional Jardines de Punzara, que impulsa el Municipio a través de la Empresa de Vivienda, Vivem. La comisión de Planificación y Presupuesto del Cabildo emitieron los in-

formes pertinentes para la aprobación, previo a empezar el debate hubo la exposición de parte del gerente de Vivem, Patricio León, en el cual explicó que se hizo una nueva linderación en los lotes 1A, 1B y 1C. Ligia Rodríguez, presidenta de la Comisión, señaló

que el proyecto de vivienda cumple con los requisitos establecidos para su aprobación, incluso señaló los procedimientos que realizó el Vivem para consolidar el mismo. Los demás puntos del orden del día de la sesión de Cabildo se relacionaron con partición de bienes.

Se realizan actividades ambientales en el proyecto Regenerar Previo a la recepción provisional de Regenerar en el casco central de la ciudad, se ejecuta el plan de cierre de las áreas intervenidas en el casco antiguo de Loja. Estas tareas forman parte del Plan de Manejo Ambiental, por ello se efectúan inspecciones a lo largo y ancho de todo el proyecto,

es decir en las 170 hectáreas, sostiene Víctor Hugo Martínez, técnico ambiental de Regenerar. El funcionario municipal añade que se trabaja de manera conjunta con el personal de la empresa constructora y fiscalización, a fin de alcanzar en lo posible las condiciones originales del entorno, evitando

la generación de nuevos impactos ambientales en el área intervenida. Se prevé que las labores se extiendan cinco semanas aproximadamente y con ello verificar que todo se encuentre en óptimo funcionamiento. Estas tareas están encaminadas a identificar que la obra quede totalmente operativa.

Invitan a engalanar balcones en el centro de la ciudad El Municipio de Loja a través de la Comisaría de Ornato invita a la ciudadanía, en especial a los propietarios de los domicilios, instituciones públicas y bancarias del casco céntrico de la ciudad, a engalanar los balcones con los colores de la bandera de

Loja para conmemorar los 200 años de Independencia. Para las viviendas se sugiere colocar rosetones de media luna y para las instituciones públicas y bancarias rosetones enteros, elementos que se manten-

drán durante todo el mes de noviembre. Marco León, comisario de Ornato, invita a la ciudadanía a colaborar con este engalanamiento como un aporte a la celebración del bicentenario y la V edición del Festival Internacional de Artes Vivas.

www.

.com.ec

I

Destrucción de explosivos y juegos pirotécnicos

El Centro de Control de Armas Loja de la Brigada de Infantería No 7, en coordinación con la Fiscalía Provincial, realizó las operaciones de destrucción de material explosivo que fueron decomisados por no tener la documentación legal para su uso. La ejecución se desarrolló con todas las medidas de seguridad, así lo afirmó Jefferson Jauregui Villamarin, coordinador del Centro de Control de Armas de Loja.

Las actividades se realizaron en el campamento militar ubicado en el sector de Trapichillo del cantón Catamayo.

Dato • • • •

Destruidos 25.810 fulminantes 256 kilogramos de juegos pirotécnicos 65 kilogramos de explosivos (municiones, dinamita y mecha lenta)

P


I

www.

.com.ec

Sucesos

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

11

Pobreza extrema en Ecuador pasará del 7,6% al 12,7% Hasta 16 millones de personas en América Latina pueden encontrarse en situación de inseguridad alimentaria aguda -la etapa previa al hambre- a finales de este año, casi doce millones más con respecto a lo que se estimaba antes de la pandemia. Este cálculo excluye a Venezuela, donde antes de la crisis sanitaria 9,3 millones de personas sufrían de una grave inseguridad alimentaria dentro del país, además de 1,2 millones de migrantes venezolanos en Colombia y Ecuador, según datos revelados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Las dificultades para comer adecuadamente irán de la mano con el aumento de la pobreza extrema en el mundo y en América Latina, donde los datos más actuales señalan que este indicador pasará del 7,6 % (hace un año) al 12,7 % en Ecuador (en los próximos meses), del 5,5 % al 9,8 % en Brasil y del 10,3 % al 14,3 % en Colombia. El organismo, que actúa como el mayor brazo hu-

manitario de Naciones Unidas, proyecta en un nuevo estudio que 270 millones de personas en el mundo tienen un acceso difícil y restringido a los alimentos básicos, frente a 149 millones a principios de este año. “Las restricciones sin precedentes a la movilidad, el comercio y la actividad económica (como consecuencia de las medidas para frenar la pandemia) están causando una recesión global y haciendo estallar el hambre”, dijo en Ginebra el portavoz del PMA, Tomson Phiri. La pandemia se ha convertido en un golpe de gracia para una situación alimentaria dramática y que desde hace cuatro años no hacía más que empeorar. Los avances que podían haberse conseguido en países específicos han sido borrados por la COVID-19, confirmó Phiri. El aumento de la inseguridad alimentaria en América Latina tendrá como causas principales la pérdida de ingresos para millones de familias y la caída en las remesas que recibían de parientes que trabajaban

en el exterior. En el estudio, en el que ha colaborado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se indica que hay once millones de trabajadores migrantes en América Latina y el Caribe, y que tres de cada cuatro vienen de otras partes de la región. La mayor proporción son venezolanos. La situación de los migrantes queda ilustrada por el siguiente dato: aquellos que habían comido solo una vez el día anterior a ser entrevistados para el estudio subió de un 12% antes de la pandemia al 30% el pasado agosto. En Centroamérica, los pequeños agricultores que no se han recobrado de la

Carapaz regresa al país y competirá en la Vuelta a Ecuador El subcampeón de la Vuelta ciclista a España, Richard Carapaz, regresó este martes a Ecuador, en la aerolínea española Iberia. La compañía adjuntó fotografías en las que se aprecia a la ‘Locomotora del Carchi’ junto a su mujer, Tania Rosero, y con miembros de la tripulación en el interior de la cabina de la aeronave. Carapaz (Ineos) concluyó la Vuelta en el segundo escalón del podio de Madrid, instalado el domingo junto al símbolo de la ciudad, la Plaza de Cibeles. Así puso broche a una jornada emocionante, en la que el ciclista carchense disfrutó viendo “muchas banderas de Ecuador”.

“Me voy contento de la Vuelta, he vivido el final con mucha ilusión, por el recorrido he visto muchas banderas de Ecuador, ha sido precioso. He sentido un respaldo especial, momentos muy bonitos”. El equipo británico publicó un vídeo en el que se aprecia al ciclista ecuatoriano dándose un baño de masas al presentar el galardón que le certifica como subcampeón de la ronda española. “Estamos totalmente sorprendidos por esta increíble muestra de apoyo a Richard Carapaz en la Vuelta”, rezaba un mensaje del Ineos. Carapaz, de 27 años, subió al podio junto al bicampeón de la Vuelta, el esloveno Pri-

moz Roglic (Jumbo Visma), y el británico Hugh Carthy (EF), tercer clasificado. Tras su triunfo en el Giro 2019 y el segundo puesto en Madrid, ahora el listón de Carapaz podría colocarse más alto. ¿El Tour de Francia será su próxima meta?, se preguntan los especialistas tras observar que en esa carrera se coronó como el mejor latinoamericano y demostró su dominio de la montaña. “No sé si el próximo objetivo será el Tour de Francia, aún no lo hemos decidido en el equipo. Lo que está claro es que iré a por alguna vuelta, eso seguro”, manifestó al concluir su última competición.(D) EFE

sequía y de las malas condiciones climáticas para sus cultivos tienen una capacidad de resistencia muy escasa ante las dificultades que ha añadido el coronavirus a sus vidas. Las restricciones de movimiento y la casi desaparición del turismo han tenido un fuerte impacto en Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador, donde cientos de miles de familias han sufrido la reducción de

las remesas que recibían. De los que participaron en el estudio, el 78% de hogares con un familiar que trabajaba en otro país recibía una remesa y para el 40% de estas familias se trataba de la única fuente de ingresos. La disminución de los envíos de dinero ya es una realidad, pero se cree que esta situación empeorará a finales de 2020, aunque todo indica que lo más difícil se vivirá en 2021, cuando las remesas podrían reducirse en un 8,1%, según cálculos citados en el estudio. A nivel mundial, las remesas se elevaron a 100.000 millones de dólares en 2019, de los cuales Honduras recibía 5.400 millones de dólares y El Salvador, 5.600 millones, sumas equivalentes al 22 y 21% de sus PIB, respectivamente.(I) P

CONTACTOS: 0997262566 / 0992416701 / 2732003 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec Pasaje Cinchona 207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay, sector 24 de Mayo Twitter: CronicaLoja Facebook: DiarioCronica Instagram: DiarioCronica Issuu: CronicaLoja WhatsApp: 0997262566 DiarioCronica

w w w. c r o n i c a . c o m . e c


12

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nacional

www.

.com.ec

I

Arauz espera que Rafael Correa regrese a Ecuador Así como Evo Morales pudo regresar a Bolivia, el aspirante a la Presidencia por el correísmo, Andrés Arauz, espera que muy pronto Rafael Correa pueda volver a Ecuador y que “un sistema judicial sin presiones políticas” pueda revisar los casos abiertos contra el exmandatario y decida “a su favor”. En declaraciones a la agencia Efe desde Bolivia, donde Arauz se encuentra desde el pasado sábado y participó el domingo en la investidura del presidente Luis Arce, a la que seguirán esta semana los actos por el regreso de Morales, el ‘candidato de Correa’ se mostró convencido de que el exmandatario ecuatoriano pueda regresar a su país al igual que Evo Morales hizo este lunes al volver a Bolivia. “Rafael Correa es un ciudadano ecuatoriano, tendrá el derecho de volver a su patria una vez que los procesos judiciales se hayan subsanado”, dijo Arauz a la

agencia Efe. Correa, que desde 2017 reside en Bélgica, de donde es su mujer, no puede regresar a Ecuador sin exponerse a ser arrestado, tras haber sido condenado a ocho años de cárcel y 25 de inhabilitación política por el caso “Sobornos 20122016”. Un caso que el correísmo considera parte de una persecución política por parte del actual mandatario, Lenín Moreno, al que acusa de interferir en los procesos judiciales. ¿Si es elegido presidente, Arauz impulsará la revisión de los casos contra Correa? “Confiamos en que ya una Justicia independiente, sin presiones políticas, como las que está teniendo ahora, podrá decidir en libertad y revisar las decisiones que ha tomado respecto a Correa. Y eso va a permitir que él vuelva a Ecuador”, auguró Arauz al ser preguntado por Efe sobre si impulsaría la reapertura de las numerosas causas abiertas al exmandatario, y muchos

de sus colaboradores, en el caso de ser elegido presidente en las próximas elecciones en Ecuador. “Nosotros lo estamos promoviendo desde ya, sin ser Gobierno, porque nos corresponde en derecho. Tenemos varias instancias a las cuales estamos acudiendo en la ONU y en la CIDH; instancias extraordinarias en la Corte Constitucional; el recurso de revisión en el ámbito penal;

-insisto- sin la necesidad de ser gobierno”. “Cuando seamos Gobierno yo no tendré la facultad de revisar las decisiones de la justicia”, apuntó Arauz, “pero confiamos en que ya una Justicia sin presiones políticas de un Gobierno represor, que se ha dedicado a perseguir, como el del Lenín Moreno, podrá decidir autónomamente, en favor del presidente Correa”. Morales regresó este lunes

a Bolivia tras permanecer casi un año en Argentina, a donde se marchó tras renunciar a la Presidencia bajo presión y en medio de denuncias de fraude en los comicios que lo habían dado por ganador para un cuarto mandato consecutivo. El caso de ese país, con el retorno del MAS a la presidencia, despierta esperanzas entre los seguidores del partido afín ecuatoriano, que esperan emular la victoria en febrero, y con ello, facilitar el regreso de Correa, que gobernó el país entre 2007 y 2017. Pero Arauz agregó que “más importante” que el retorno de “la persona”, es “que retornen las políticas que se ejecutaron durante el Gobierno de Correa, su gestión, su obra, las transformaciones en materia de educación, salud e infraestructura. La posibilidad de tener una planificación a futuro y que pueda reflejarse en oportunidades para las familias ecuatorianas”. (I)Universo

Calderón y Véliz se les dio una rebaja del 60%. Pero, el menor tiempo de cárcel abre el espacio para que a futuro los sentenciados se acojan a la denominada prelibertad, que se puede solicitar con el 60% del cumplimiento de la pena. Mendoza, por ejemplo, está preso desde el 5 de junio de 2020. Hasta ahora ya

ha cumplido el 10% de su sentencia. Es decir, podrá solicitar su prelibertad a mediados de diciembre de 2022. Benavides, quien fue detenido con anterioridad y recibió una sentencia menor, ya ha cumplido el 17% de su pena y podrá pedir su prelibertad en enero de 2022. (I)

Hospital de Pedernales:

Mendoza con pena reducida y el caso se ‘desinfla’ El exasambleísta Daniel Mendoza y siete personas más se acogieron al procedimiento abreviado y recibieron sentencia. Cuatro más fueron sobreseídas. Solo las siete restantes siguen en el caso. En menos de 48 horas, el caso Hospital de Pedernales pasó de tener 19 a siete procesados. Entre ellos están los exasambleístas Mendoza y Eliseo Azuero quienes, según la Fiscalía, comandaron una red de corrupción que desvió fondos que estaban destinados para la construcción del Hospital de Pedernales.

Primero, el sábado 7 de noviembre de 2020, el juez Marco Rodríguez dictó el sobreseimiento a favor cuatro procesados. La Fiscalía no encontró pruebas para acusarlos. Y, el lunes 9 de noviembre, el mismo magistrado aceptó el pedido de la Fiscalía y sentenció a ocho personas con penas reducidas después de que se acogieron al procedimiento abreviado. Es decir, en la audiencia preparatoria de juicio, que se instalará este martes 10 de noviembre, la justicia solo definirá quienes

de los siete restantes irán a juicio por el presunto delito de delincuencia organizada. Beneficios Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), las penas por delincuencia organizada pueden llegar hasta siete y 10 años, dependiendo del grado de participación. Pero, quienes se acogieron al procedimiento abreviado, tuvieron rebajas considerables. Daniel Mendoza tuvo una rebaja del 58% con relación a la máxima pena. Cobeña, Andrade y Santos recibieron una reducción del 52%. A Tamayo, Benavides,


I

www.

.com.ec

Nacional

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

13

Ecuador reporta 175.711 positivos Hospitales en Quito al de COVID-19 acumulados límite de pacientes con Ecuador notificó este marsíntomas respiratorios tes 175.711 casos acumulados del coronavirus SARS-CoV-2, 442 nuevos respecto a la víspera, a los que se suman 12.849 decesos por la COVID-19, entre probables y confirmados, de acuerdo al parte oficial diario del Ministerio de Salud Pública.

Los fallecidos son diez más que los registrados hasta el lunes, y la cifra total de decesos acumulados se reparte entre 8.525 confirmados y 4.324 probables por la enfermedad, conforme a la estadística que recoge las cifras desde el pasado 29 de febrero. El documento precisa que 154.956 pacientes lograron recuperarse de la enfermedad y 22.028 recibieron el alta hospitalaria. La provincia de Pichincha, es la que más casos de contagio aglutina entre las 24 jurisdicciones del país, con 62.195 positivos, 159 más que el lunes.

•• Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital “Los Ceibos”.

Le sigue por número la provincia costera de Guayas, con Guayaquil como cabecera, con 22.883 contagios, 57 más que la víspera; seguida de Manabí (11.650), Azuay (10.900), El Oro (6.605), Loja (6.501), Tungurahua (6.205), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.351), Imbabura (4.896), Cotopaxi (4.671), Esmeraldas (4.429) y Los Ríos (4.099). Por ciudades, Quito es la ciudad que mayor incidencia tiene con 57.247 casos, lo que supone 142 casos nuevos. En la clasificación le suce-

Ecuador enfrenta a Bolivia el jueves El equipo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro entrenó, este martes 10 de noviembre, con equipo completo previo a su viaje a La Paz para enfrentar a Bolivia, por la tercera jornada de Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. La Selección tuvo una práctica en el gimnasio y posteriormente “los trabajos continuaron en el campo de juego“, según un comunicado de la Federación. En horas de la tarde se realizó el segundo entrenamiento. Además, ya se confirmó que la Tricolor viajará el miércoles 11 de noviembre, un día antes del partido por Eliminatorias. El traslado de los seleccionados y el cuerpo técnico será en un vuelo chárter. El equipo de Alfaro buscará sumar su segunda victoria frente a Bolivia en el estadio Hernando Siles, de La Paz el jueves 12 a las

15h00 de Ecuador. El itinerario de la Selección es el siguiente: Miércoles 11 de noviembre. Entrenamiento matutino, vuelo a la Paz (16h00) Jueves 12 de noviembre: Partido contra Bolivia (15h00) Viernes 13 de noviembre: Vuelo de regreso a Ecuador. Después de medir a Bolivia en La Paz, el conjunto ecuatoriano recibirá a Colombia en el estadio Casa Blanca. El partido será el próximo martes 17 de noviembre, a las 16h00. (D)

den Guayaquil con 15.759 contagios, Cuenca con 8.632, Loja con 4.991, Santo Domingo con 4.548 y Ambato con 4.212. En los últimos tres meses las cifras de contagios diarios oscilan entre menos del millar y los 1.500, y aunque Ecuador se encuentra en un proceso de desescalada, las autoridades advierten de no bajar la guardia respecto a las medidas de bioseguridad como el lavado de manos y limpieza de superficies, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico.(I)

El hospital IESS Quito Sur tiene listas más áreas de contingencia, debido al incremento de la demanda de pacientes con sintomatología respiratoria, mientras las áreas de cuidados intensivos están al 100%. Los médicos solicitan a la ciudadanía no relajarse y mantener la guardia ante el coronavirus. Los pacientes llegan cada vez más en estado crítico, señala el gerente del Hospital IESS Quito Sur. Esta casa de salud es la que recibe la mayor cantidad de pacientes con sintomatología respiratoria en la capital. “La gente está esperando en casa. Tal vez tienen miedo de venir, se automedican y llegan acá en estado grave”, comentó Danilo Calderón, gerente del Hos-

pital IESS Quito Sur. Por ahora y como era de esperarse, la capacidad hospitalaria para estos pacientes que llegan esa situación grave en este hospital llegó al 100%. Frente a esta situación, el área de emergencia pediátrica tuvo que ser transformada en área para pacientes con COVID-19 y también está ocupada. Calderón señala qué hay áreas que se han reactivado como la carpas militares con tomas de oxígeno. Mientras tanto, los médicos llaman a la conciencia ciudadana y piden no bajar la guardia ante el virus Las autoridades municipales analizarán este martes si se aplicarán nuevas medidas restrictivas en Quito ante el incremento de contagios que no da tregua.(I)

P


14

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Sucesos

www.

.com.ec

I

Manuel Merino jura como nuevo presidente de Perú El legislador del partido Acción Popular (AP) Manuel Merino juró este martes como presidente de Perú ante el pleno del Congreso y ratificó que respetará la fecha de los comicios generales del próximo 11 de abril de 2021. En una ceremonia realizada en el hemiciclo parlamentario, el primer vicepresidente del Congreso Luis Valdez le tomó juramento a Merino, que era hasta ayer el titular del Legislativo, y le colocó la banda que lo identifica como jefe de Estado. El nuevo mandatario juró “por Dios, la patria y todos los peruanos” que ejercerá “fielmente el cargo de presidente de la República para completar el cargo del período 2016-2021” para el que fue elegido originalmente el expresidente Pedro Pablo Kuczynski. A Kuczynski, que renunció al cargo después de ser denunciado por vínculos con la empresa brasileña Odebrecht, le sucedió su vicepresidente Martín Vizcarra en 2018, quien el lunes fue destituido por el Congreso por “incapacidad moral permanente” a raíz de una denuncia de presunta corrupción cuando fue gobernador regional hace seis años.

Presidente para ocho meses En tal sentido, Merino, de 59 años, asumirá la Presidencia hasta el 28 de julio de 2021, fecha en la que entregará el poder al candidato que resulte elegido en los comicios generales convocados para el 11 de abril de 2021. En su discurso ante el Congreso, Merino dijo que su “primer compromiso es ratificar nuestra convicción democrática y respetar el proceso electoral” en ciernes. “Se tiene que respetar el calendario electoral, nadie puede cambiar la fecha convocada al 11 de abril de 2021”, remarcó Merino a raíz de los temores de que los partidos políticos en el actual legislativo tengan la intención de extender su período. El Congreso que presidía Merino fue elegido en enero de este año tras el cierre constitucional del anterior Parlamento que decretó Vizcarra en septiembre de 2019. Este nuevo Congreso fue elegido para un período que culminará el 28 de julio de 2021, cuando asuma el que será elegido en abril próximo. Garantiza comicios Asimismo, el nuevo gobernante dijo que los órganos

•• En la imagen, Martín Vizcarra (d), destituido como presidente de Perú, junto al nuevo presidente peruano, Manuel Merino (i). EFE

electorales deben tener la confianza de que “su trabajo independiente está garantizado y se les otorgará todos los recursos” requeridos para los comicios. Ratificó que su gestión garantizará la imparcialidad del proceso electoral que elegirá “a las próximas autoridades que asuman las riendas del país el 28 de julio de 2021”. Por otro lado, Merino se refirió a la crisis sanitaria en el país por la pandemia de la COVID-19 y los efectos en la economía que esta enfermedad ha causado hasta el momento. El mandatario dijo que mantendrá, en la medida de lo posible, “a los equipos que tienen la responsabilidad de afrontar la pandemia en la primera

línea de batalla” y que es “imprescindible corregir los errores” para “dejar de ser el país con el peor manejo de la pandemia”. Igualmente, Merino afirmó que durante su gestión se continuará con la reactivación económica, fortaleciendo a las empresas grandes y pequeñas, y con la creación de puestos de trabajo perdidos por la pandemia. Gabinete de consenso Prometió convocar a un «gabinete de consenso y unidad nacional», integrado por profesionales de las más altas calificaciones y sin colores políticos. Asimismo, pidió terminar con el enfrentamiento entre los poderes Ejecutivo y Legislativo e hizo un llama-

do “a la calma y la tranquilidad a todos los peruanos”, pues su juramentación generó protestas en las calles y en las redes sociales. Merino subrayó que los votos que aprobaron la destitución de Vizcarra “no fueron comprados” y que “más allá del debate político, que genera pasiones, se cumplió con el debido proceso”. “No hay nada que celebrar, es un momento muy difícil para el país”, reflexionó. Protestas Los integrantes del partido Morado, la única bancada que se opuso en bloque a la destitución presidencial, no acudieron a la juramentación de Merino porque no quisieron participar en “una toma ilegítima del poder”, según manifestó su presidente Julio Guzmán. En tanto, mientras Merino asumía el cargo en la sede del Parlamento, cientos de manifestantes protestaban en los alrededores en repudio a su juramentación y a la decisión del Congreso de destituir a Vizcarra, una escena que se repitió en otras ciudades peruanas. Al concluir con su discurso, Merino se dirigió al Palacio de Gobierno, donde se dedicará en las próximas horas a elaborar el gabinete que lo acompañará durante su gestión.(I)

Estudio ve riesgo de transmisión sexual de COVID-19 e infertilidad masculina Un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami descubrió que la COVID-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y, por consiguiente, afectar la fertilidad masculina e incluso sugiere que podría ser transmitida vía sexual. La investigación de la escuela de medicina Miller, de la Universidad de Miami, y de la que hacen eco este martes medios locales, revela que la COVID-19 puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos. “Estos hallazgos podrían

ser el primer paso para descubrir el impacto potencial de COVID-19 en la fertilidad masculina y si el virus se puede transmitir sexualmente”, dijo el autor principal del estudio, Ranjith Ramasamy, profesor y director de urología reproductiva de la escuela. El equipo de investigadores realizó seis biopsias a hombres que han muerto a causa de la COVID-19 e incluso a un paciente recuperado de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus y que era asintomático, “pero aún así mostró la presencia del virus dentro de los testículos”, especificó el autor. Agregó que el caso anterior

era un hallazgo “novedoso, notable y ciertamente digno de una mayor exploración”, mientras que en otras tres muestras se descubrió una “función deficiente de los espermatozoides”. “Es un virus que se une a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo. De hecho, los tres órganos más importantes en los que los receptores se encuentran en la mayor densidad son los pulmones, los riñones y los testículos”, ahondó el investigador. Ramasamy dijo que son necesarios más estudios para evaluar exactamente “cómo responde el tejido testicular al virus y lo que eso podría significar para la fertilidad

•• Aún se descubren cosas nuevas sobre el coronavirus. Foto: Pixabay.com

masculina y la transmisión sexual”. Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 10.036.282 casos confirmados del coronavirus SARS-

CoV-2 y la de 238.053 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.(I)


I

www.

.com.ec

Sucesos

Barcelona SC triunfó 2-0 sobre Independiente del Valle Barcelona Sporting Club recuperó provisionalmente el liderato de la LigaPro con la victoria 2-0 sobre Independiente del Valle en el estadio Monumental Banco Pichincha, por la fecha 6 de la segunda etapa de la LigaPro. Con los 13 puntos que sumó la noche de ayer, volvió al primer lugar y para mantenerse en esa ubicación debe esperar que Guayaquil City no gane ante U. Católica en Quito e, igualmente, que Liga de Quito tampoco lo haga ante Mushuc Runa en Ambato. A los canarios no les funcionó la estrategia de presionar alto en el arranque del duelo, porque su rival con rápidas salidas burlaron los bloqueos del uruguayo Jonatan Álvez, el argentino-ecuatoriano Da-

Judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO DE LA SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZONAL LOJA CITESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL SECTOR CAPULÍ, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN, CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO NRO. 6589-2020-A EXTRACTO: PETICIONARIO: Carlos Fabian Sánchez Pacheco. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento Productivo de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, para actividades de lavadora de vehículos. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DEL AGUA.- SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LOJA.- Loja seis de marzo del año dos mil veinte, a las 15H00. VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de encargada del Rol de Responsable Técnica del Centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja, en virtud a disposición dada en Memorando Nro. SENAGUA-CDHS.19-2017-1157-M, de feca uno de septiembre del año dos mil diecisiete, emitida por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Santiago de la SENAGUA, en ejercicio de las resoluciones: Nro.001-DFDHS-SENAGUA-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y Nro. 001-DHS- SENAGUA- 2016 de fecha 06 de junio del 2016, que contiene la delegación de funciones a Responsables Técnicos de los Centros de Atención al Ciudadano, y al amparo de lo que establece la reforma y nueva codificación al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la SENAGUA, expedido mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2014-910, de fecha 17 de abril del 2014 y publicado en el Registro Oficial Nro. 154 del 28 de julio del 2014. La solicitud de autorización de aprovechamiento de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, presentada por el señor Carlos Fabian Sánchez Pacheco, para actividades industriales (lavadora de vehículos), se la acepta a trámite de

mián Díaz y el guacho Emmanuel Martínez. Los mediocampista, Nixon Molina y Bruno Piñatares, tampoco lograron frenar los toques por el centros y hacia los costados. A partir del minuto 11 despertó el cuadro torero, con un contragolpe que gestó Álvez intentó habilitar al paraguayo Cristian Colman, pero en el camino la pelota fue atrapada por el portero Wellington Ramírez. Tras varias arremetidas de los Rayados del Valle, el equipo torero aprovechó un error en un rechazo del guardameta Ramírez, quien despejó el balón con un cabezazo y fue rematado por Díaz para abrir el marcador (19 min). Un golpe anímico para los visitantes, que hasta ese momento habían impuesto su ritmo en la cancha del

Monumental. Con el pasar del tiempo, los negriazules intentaron empatar el marcador y la acción más peligrosa que gestaron fue en un pase que Jacob Murillo puso para Edson Montaño, quien disparó desviado. No cambió el ritmo del encuentro para la segunda parte. Barcelona esperó a su rival, que no controlar su desesperación por marcar, para contragolpear. Y en una recuperación, Nixon Molina puso el pase para que Álvez, quien cedió la pelota a Colman para que liquide y firme el 2-0 (62 min). Con esta ventaja, el DT Fabián Bustos ordenó el ingreso de volantes mixtos Matías Oyola y Jefferson Orejuela para cuidar el resultado y buscar un otra anotación, pero nunca llegó.(D)

conformidad a lo dispuesto en los artículos: 87 numeral 2, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; Arts. 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación; y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos Afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- Citese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y acto de calificación, por tres publicaciones consecutivas, de conformidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia San Sebastián, del cantón y provincia de Loja, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios interesados en la utilización de las aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en función del derecho a la defensa y el principio de publicada como elementos integradores del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y 107 de su Reglamento de Aplicación. 3.- Citese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite a los señores: Pio Oswaldo Cueva, Marcelo Zapata, Victoria Diaz Viñan, Herminia Agripina Alvarado, Dolores Songor, Guido Ortiz y Luz Mariela Lozano, en el lugar señalado para el efecto. 4.- La diligencia de citación y fijación de carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia san Sebastián, realizará la Secretaria Ad-Hoc de este Despacho. 5.- Notifiquese con el extracto de la solicitud y acto de calificación a trámite, en dos fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, a la señora María Luisa Viñan Delgado, por desconocimiento de su domicilio o residencia actual, conforme lo establece el Art. 168 del Código Orgánico Administrativo COA. 6.- Agréguese al presente trámite: copia de documentos personales del peticionario, copia de informe de inspección previa, contrato de arriendo, copia del certificado de viabilidad del uso del suelo emitido por el Municipio de Loja, Memoria Técnica y Croquis. 7.- Evacuadas las diligencias dispuestas en el numeral anterior, el Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su infor-

me en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 8.- Tómese en cuenta la autorización conferida al Dr. Eber José Iñiguez Moreno; así como la casilla judicial y dirección electrónica señalada para futuras notificaciones. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc, la Dra. Sarith Guamán Pacheco, Abogada del Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede a la parte peticionaria.- NOTIFIQUESE. F) Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordoñez, Responsable del centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja marzo, 09 del 2020. Dra. Sarith Gyamán Pacheco Secretaria Ad-Hoc.

P/F

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZONAL LOJA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 167 Y 168 DEL CÓDIGO ORGANICO ADMINISTRATIVO, SE NOTIFICA POR LA PRENSA EN DOS DÍAS CONSECUTIVOS A La SEÑORA MARÍA LUISA VIÑAN DELGAGO, CON EL EXTRACTO DE LA PETICIÓN Y ACTO DE CALIFICACIÓN DEL TRAMITE DE AUTORIZACIÓN DE USO NRO. 6589-2020-A. PROCESO Nro. 6589-2020-A EXTRACTO: PETICIONARIO: Carlos Fabian Sánchez Pacheco. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento Productivo de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, para actividades de lavadora de vehículos. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DEL AGUA.SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA SANTIAGO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LOJA.- Loja seis de marzo del año dos mil veinte, a las 15H00. VISTOS: Avoco conocimiento del

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

15

Presidente Moreno derogó Decreto que redujo a la mitad su sueldo, el de la Vicepresidenta y ministros El presidente de la República, Lenín Moreno, derogó los Decretos Ejecutivos con los que se redujo en un 50% la remuneración que perciben el Presidente, Vicepresidenta y ministros de Estado, debido a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. La medida quedó sin efecto, a través del Decreto Ejecutivo 1184, suscrito el viernes 6 pero publicado este martes 10 de noviembre del 2020. Con el decreto anterior, el sueldo de Moreno bajó de USD 5.072 a USD 2.537; y el del vicepresidente de la República de USD 4.869 a USD 2.434. Según el documento oficial actual, el Gobierno mantendrá una reducción del 16,66% del sueldo de esos funcionarios, conforme la jornada especial diferenciada en el sector público vigente, de

presente trámite administrativo en mi calidad de encargada del Rol de Responsable Técnica del Centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja, en virtud a disposición dada en Memorando Nro. SENAGUA-CDHS.192017-1157-M, de feca uno de septiembre del año dos mil diecisiete, emitida por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Santiago de la SENAGUA, en ejercicio de las resoluciones: Nro.001-DF-DHS- SENAGUA-2014 de fecha 07 de abril del 2014 y Nro. 001-DHS-SENAGUA- 2016 de fecha 06 de junio del 2016, que contiene la delegación de funciones a Responsables Técnicos de los Centros de Atención al Ciudadano, y al amparo de lo que establece la reforma y nueva codificación al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la SENAGUA, expedido mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2014-910, de fecha 17 de abril del 2014 y publicado en el Registro Oficial Nro. 154 del 28 de julio del 2014. La solicitud de autorización de aprovechamiento de las aguas de la vertiente Sin Nombre, ubicada en el sector Capuli, parroquia San Sebastián, cantón y provincia de Loja, presentada por el señor Carlos Fabian Sánchez Pacheco, para actividades industriales (lavadora de vehículos), se la acepta a trámite de conformidad a lo dispuesto en los artículos: 87 numeral 2, 98 y 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; Arts. 72 y 107 de su Reglamento de Aplicación;y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos Afines; disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- Citese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y acto de calificación, por tres publicaciones consecutivas, de conformidad a lo establecido en el numeral 3 literal b) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua. 2.- Fijense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia San Sebastián, del cantón y provincia de Loja, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios interesados en la utilización de las aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en función del derecho a la defensa y el principio de publicada como elementos integradores del debido proceso, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y 107 de

acuerdo con la normativa correspondiente, y mientras dicha jornada especial diferenciada subsista. Los ministerios de Trabajo y Finanzas se encargarán de ejecutar la medida. Moreno, además, firmó otros Documentos a través de los cuales nombró a la embajadora del Servicio Exterior Mireya Muñoz, como embajadora ante el Estado de Israel. También reformó el Decreto con el que se creó el Bono para Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Orfandad por Femicidio. Lo hizo a través de los Decretos 1185 y 1186, respectivamente. Finalmente, ascendió a grado de Brigadier General al coronel de Estado Mayor Washington Moya y confirió la condecoración de la Orden Nacional “Al Mérito” en el Grado de Caballero a Sir David Frederick Attenborough. (I).(Comercio)

su Reglamento de Aplicación. 3.- Citese con el contenido de la petición y auto de calificación a trámite a los señores: Pio Oswaldo Cueva, Marcelo Zapata, Victoria Diaz Viñan, Herminia Agripina Alvarado, Dolores Songor, Guido Ortiz y Luz Mariela Lozano, en el lugar señalado para el efecto. 4.- La diligencia de citación y fijación de carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia san Sebastián, realizará la Secretaria AdHoc de este Despacho. 5.- Notifiquese con el extracto de la solicitud y acto de calificación a trámite, en dos fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja, a la señora María Luisa Viñan Delgado, por desconocimiento de su domicilio o residencia actual, conforme lo establece el Art. 168 del Código Orgánico Administrativo COA. 6.- Agréguese al presente trámite: copia de documentos personales del peticionario, copia de informe de inspección previa, contrato de arriendo, copia del certificado de viabilidad de uso de suelo emitido por el Municipio de Loja, Memoria Técnica y Croquis. 7.- Evacuadas las diligencias dispuestas en el numeral anterior, el Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 8.- Tómese en cuenta la autorización conferida al Dr. Eber José lñiguez Moreno; así como la casilla judicial y dirección electrónica señalada para futuras notificaciones. Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc, la Dra. Sarith Guamán Pacheco, Abogada del Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, profesional que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede a la parte peticionaria.- NOTIFIQUESE. F) Dra. Mgs. Ruth Fernández Ordóñez, Responsable del centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese, la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja marzo, 09 del 2020. Dra. Sarith Guamán Pacheco Secretaria-Ad-Hoc.

P/F


16

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Opinión

Elecciones en el imperialismo César E.

Briceño T. Gran expectativa produjo el proceso electoral de los Estados Unidos para definir al futuro presidente entre Donald Trump y Joe Biden; que finalmente concluyó, con el triunfo del segundo candidato cuyo binomio la integró una hija de emigrantes: Kamala Harris; siendo uno de los candidatos más votado en la historia norteamericana. El proceso electoral es diferente al nuestro. Únicamente hubo dos candidatos que cualquiera de ellos debía ganar con 270 de los 538 votos de los estados federados; porque la votación no se da por sufragio universal. A diferencia de lo que ocurre en nuestro país, que tenemos 17 binomios presidenciales, provenientes de aproximadamente 300 partidos

y agrupaciones políticas; que en el fondo es una gran farsa electorera; porque se manipula desde el CNE los destinos políticos del país; con el visto bueno de los empresarios, banqueros y políticos; que manipulan el destino de la nación. Su estrategia principal fue dividir al electorado por el caudillismo de turno o de la partidocracia criolla; para ganar los comicios con porcentajes irrisorios que no dan legitimidad a la representación deseada. Desde la independencia de los EE.UU. a la fecha son 242 años, siendo el actual mandatario el número 46, que gobernará a este país con 331 millones de habitantes, con una sola constitución con 20 reformas. El contraste es abismal y visible como sucede en nuestro país con 17 millones de habitantes y 196 años de indepen-

dencia política; hemos tenido 80 jefes de estado y 7 Juntas de gobierno, 20 Constituciones, un número igual de Asambleas Constituyentes; que no mismo hallamos el camino correcto para salir de este atolladero del subdesarrollo nacional. La ciudadanía debe comprender que a los políticos criollo solamente quieren el poder, aunque sea corrompiéndose, para defender sus intereses y de quienes les auspician sus candidaturas sean de izquierda, derecha o del populismo; que por ellos no podemos salir del subdesarrollo. Deberíamos aprender algo de la experiencia norteamericana y no solamente echarle la culpa al “imperialismo” de nuestros males; a cuyo destino escogen los malhechores o comunistas ortodoxos jubilados.

Cuenca por el derecho a su independencia Herminio

Guaya

higuaya@gmail.com

Un saludo patriótico a Cuenca Santa Ana de los cuatro ríos por cumplir 200 años de independencia. El 3 de Noviembre de 1820, se enfrentó al yugo español, exigiendo su libertad política, sus líderes, jóvenes patriotas amantes de la libertad: José María Vásquez de Noboa, Tomás Ordóñez, Joaquín Salazar y Lozano, interpretando el sentimiento de libre pensadores del pueblo cuencano, tomaron la firme decisión de terminar con la opresión colonial, siguiendo el ejemplo de Guayaquil

el 9 de octubre del mismo año. La plaza de San Sebastián fue el escenario de grandiosas acciones de rebeldía, mientras la lucha persistía, llegaban refuerzos a cada momento de gente con gran amor a la libertad. Javier Loyola, párroco de Azogues poseído de un gran espíritu patriota contribuyó con personal armado, para sofocar el cuartel de los invasores españoles. La lucha de los cuencanos es derrotada por el poder Ibérico, y se toman nuevamente los extranjeros la administración, hasta que el general Antonio José de Sucre, la libera el 21 de febrero de 1822. Cuenca ‘’Atenas del Ecuador”, ciudad de en-

cantos, de cultura, de grandes pensadores, de literatos, hombres y mujeres amantes del arte. Cuenca exigió de pie su libertad, sin imploración, porque no pudo hacerle un templo a los déspotas. Libertad, querida libertad. Alfaro decía: ”El derecho y la libertad nunca mueren”. Benito Juárez expresó: “El respeto al derecho ajeno es la paz” por la felicidad, dignidad, libertad de Cuenca y su provincia, ¡Viva Cuenca! ¡Viva “La Atenas del Ecuador” en su bicentenario! Por su independencia con amor y sus recuerdos de nunca olvidar: La vida es un tesoro, el amor es más precioso; sacrificaré ambos por la libertad.

www.

.com.ec

O

Algo más que palabras

Momentos para el recuerdo Víctor

Corcoba

corcoba@telefonica.net

El pasado es lo que inmortaliza un presente cargado de experiencias; y, así, también nos sentimos cercanos a los nuestros, a los que nos precedieron en el andar y nos dieron savia con su existencia. Por ello, desde siempre, las gentes de todas las culturas se han preocupado de sus raíces y han tratado de resucitar emociones, que nos vinculan y nos hacen rememorar situaciones vividas con nuestros antepasados que ya han abrazado la eternidad. Indudablemente, los recuerdos forman parte inherente de la continuidad del linaje. Acudir, por tanto, a las tumbas es como licuarse en la poesía del silencio y en la soledad del tiempo; mostrar gratitud hacia nuestros predecesores y lealtad hacia esos versos del alma que no perecen. Quizás no exista el tiempo. Tampoco la muerte. Tendremos que mirarnos con otro aliento; y, tal vez, nos veamos en ese contexto invisible, que nos está invitando a salir de este cuerpo moribundo para regresar a la balada creativa del amor y del constante amar sin condiciones ni condicionantes.

En realidad, todos sentimos desconfianza ante la muerte, el fin de un trayecto visible, pero lo trascendente es no caer en el abismo de la nada. Levantarse a tiempo de las caídas del mundo, activar otros entornos más solidarios, así como vivir una vida a partir de los sueños; pueden ayudarnos a caminar con otro gozo y otras inquietudes. Necesitamos la eternidad para sentirnos como esa flor versátil en los labios de la luna, volver a ser luz y reaparecer como irradiación armónica. Lo importante es superarnos, salir de este aislamiento, cultivar la ternura como silabario verdadero de nuestros interiores, desprendernos de la oscuridad terrenal; y, así, podremos abrazar otros anhelos más puros, con la fuerza responsable de querer más intensamente nuestro mundo, lo que requiere del colectivo trabajo persistente para construir un futuro real. Desde luego, la concienciación de lo auténtico en nuestro caminar por el planeta debe ser tan verídico como la vida misma. En consecuencia, hemos de buscarnos y de rebuscarnos profundamente, al menos para poder hallar otro amanecer de más dichas y menos calvarios.

Lic. Ismael E. Betancourt, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Teléf.: (+5937) 2732003 Cel.: 0997262566 - 0992416701

Pasaje Cinchona Nro.207-26 entre Miguel Riofrío y Azuay (Sector 24 de Mayo) gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec

El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


E

www.

Entretenimiento

.com.ec

Acuario

Enero 20 a febrero 19 Es cierto que deberás hacer un esfuerzo para dominar tus cambios de humor hoy porque puedes estar tanto en la cima como en el fondo. Cuida tus formas, sobre todo con personas desconocidas, ya que ellas no deben pagar los platos rotos.

Finaliza la Primera Guerra Mundial

UNESCO aprueba Declaración Universal sobre el Genoma Humano

El 11 de noviembre de 1997, en la 29ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO, se aprobó unánimemente la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos, luego de 9 años de preparación, participaron el Comité Internacional de Bioética (CIB), órgano independiente que reunió a personalidades del mundo científico, jurídico, filosófico, político y económico, además de un Comité de expertos gubernamentales de 81 estados miembros de los 186 actuales de la UNESCO. Define esta Declaración, que el Genoma Humano es la base de la unidad fundamentalmente de todos los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrínseca y su diversidad. En sentido simbólico, el genoma humano es el patrimonio de la humanidad y que cada individuo tiene derecho al respeto de su dignidad y derechos, cualesquiera que sean sus características genéticas, respetándose el carácter único de cada uno y su diversidad.

Piscis

obligaba a Alemania a reducir sus tropas a la mitad, pagar grandes indemnizaciones a los países vencedores, ceder la totalidad de sus colonias y devolver Alsacia-Lorena a Francia. Sin embargo, el tratado no tuvo éxito: Alemania manifestó que había firmado el armisticio con falsos pretextos, creyendo que la paz era una “paz sin vencedores”. El resentimiento de Alemania hacia el tratado y sus autores se considera una de las causas de la Segunda Guerra Mundial, ocurrida dos décadas más tarde.

Además...

Por primera vez se canta el himno nacional Colombiano Un día com hoy pero de 1887 en un pequeño teatro de variedades improvisado en el antiguo edificio de la escuela pública de la Catedral, se cantó por primera vez en público el himno nacional de Colombia, compuesto con versos de Rafael Núñez y música del compositor italiano Oreste Sindici conmemorando la Independencia de Cartagena. La Ley 33 del 28 de octubre de 1920, sancionada por el presidente Marco Fidel Suárez, le dio carácter oficial.

Iglesia anglicana aprobó ordenación sacerdotal de las mujeres El 11 de noviembre de 1992, la Iglesia Anglicana aprobó la ordenación de las mujeres, tomando considerando que El Nuevo Testamento habla de cómo las mujeres atendían al ministerio de Jesús (cf. Lc 8,2-3), así como de las funciones importantes que tenían algunas mujeres en las Iglesias a las que Pablo dirigía sus cartas (Rom 16,1-12; Flp 4,3). A pesar de ello, la Iglesia católica romana y las Iglesias ortodoxas actualmente siguen manteniendo el uso antiguo de ordenar solamente a los varones para el sacerdocio, posición reafirmada por los ortodoxos en la «Declaración de Atenas del año 1978” de la Comisión doctrinal mixta anglicanoortodoxa y la Congregación romana para la doctrina de la fe, en la cual se establecía que para el sacerdocio sólo podían postularse personas del género masculino.

Fuente: https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia

Miércoles 11 de Noviembre de 2020 San Martin FARMACIAS DE TURNO DEL 7 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2020 TELÉFONO

EL ROSARIO

BARRIO: LAS PITAS CALLE: VICENTE DELGADO TAPIA SN AV. PABLO PALACIOS

2547586

FARMACIAS ECONOMICAS LOJA MERCADILLO

CALLE: BOLIVAR NUMERO: 1165 INTERSECCION: MERCADILLO

FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS

AV. PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY

2107014

CALLE: SUCRE NUMERO: 17-02 Y GONZANAMÁ Y CELICA

72585836

FARMACIA DIVINA SALUD

CALLE: BATALLA DE SAGRAJAS NÚMERO: SN INTERSECCIÓN: BATALLA DE TARQUI

99020941

FARMACIA MARIELIZA

CALLE: MACHALA 06-26 E IBARRA

2579693

FARMACIA MODELO

CALLE: ROCAFUERTE 15-04 Y SUCRE

Aries

Marzo 21 a abril 20 Estarás con muy buena disposición a ser amable o dar gusto a alguien de la familia que te pedirá un capricho o un favor. Eso te vendrá bien para compensar alguna falta de tiempo que has tenido con esa persona. Te sentirás bien haciéndolo.

Tauro

Abril 21 a mayo 20 Habrá ciertos momentos de la jornada que no van a ser muy agradables o en los que puedes sentir malestar o vergüenza ajena por unas palabras algo duras que dirá alguien. No hagas demasiados comentarios y procura alejarte de esa persona cuanto antes.

Géminis

Mayo 21 a junio 21 No es jornada para entretenerse en cosas que no te den ningún rendimiento personal o profesional. Ahora lo que debes hacer es cuidarte más, sobre todo desde el punto de vista emocional. Trabaja en lo que te pueda abrir nuevas opciones.

Cáncer

Junio 22 a julio 23 No corras demasiado hoy y tómate todo con mucha calma porque eso es lo que más te va a favorecer para que las cosas salgan bien y a tu gusto. Hay trabajos o labores que necesitan su tiempo y que se realizan poco a poco, con mimo.

Leo

Julio 24 a agosto 23 Estarás de buen talante, con ánimo muy expansivo y abierto, pero has de procurar que eso no signifique un exceso de actividad que puede acabar por agotar a los que están a tu alrededor. Mantén la calma y deja que cada uno vaya a su paso.

Virgo

Agosto 24 a Septiembre 23 Tendrás que darle la razón a alguien incluso si no estás de acuerdo con sus planteamientos, pero es mejor eso que entrar en una batalla que no te va a favorecer y que no te traerá nada positivo. Al fin y al cabo, seguirás pensando lo mismo que siempre.

Libra

Escorpio

DIRECCIÓN

ECOFARMACY

Febrero 20 a marzo 20 Posiblemente tu espíritu encuentre algunas respuestas, o te halles en el camino de ello, pero no te alejes tanto del suelo y de la realidad, porque entonces esas respuestas no te servirán de mucho. Por la noche, procura descansar en un lugar tranquilo.

Septiembre 24 a octubre 23 Cuanto más lejos estés de lugares bulliciosos o de ruidos que no te dejen concentrarte, mejor te sentirás. Es hora de que cambies ciertos hábitos relacionados con un exceso de información. Ojo con el móvil a todas horas, podría dañarte más de lo que crees.

Calendario Santoral

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

17

Horóscopo

Hoy en la historia... Un día como hoy, en el año 1918, se firmaba en Francia el Armisticio de Compiègne entre los Aliados y Alemania, con el objetivo de poner fin a las hostilidades en el frente occidental de la Primera Guerra mundial. Los principales firmantes fueron el mariscal Ferdinand Foch, comandante en jefe de las fuerzas de la Triple Entente, y el representante alemán, Matthias Erzeberger. Cerca de 9 millones de soldados perdieron la vida, 21 millones resultaron heridos y casi 10 millones de civiles murieron, indirectamente, víctimas de la guerra. Los dos países más afectados fueron Alemania y Francia, quienes enviaron a los campos de batalla aproximadamente al 80% de su población masculina entre los 15 y 49 años de edad. Después del armisticio, en 1919 fue firmado el tratado de paz de Versalles, en el que se

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

0986801565

2570273

Octubre 24 a nov. 22 Aunque lo pienses y no te atrevas, debes dar el paso de perdonar a los demás y a ti mismo o misma. No creas que es tan difícil, incluso si crees que no tienes la culpa, deberías hacerlo. Es una manera de cerrar un ciclo doloroso o triste.

Sagitario

Noviembre 23 a dic. 21 Esas palabras de aliento que te llegan van a reconocer un esfuerzo que has hecho en los últimos tiempos y que ahora llega a su fin. Sentirás mucho agradecimiento por ellas y felicidad. Compártelo en cuanto puedas con alguien querido.

Capricornio

Diciembre 22 a Enero 19 Hay muchos beneficios en una acción positiva, en algo que haces desinteresadamente por los demás y los verás inmediatamente. Eso te trae paz de espíritu y confianza en esas personas. Aunque no lo creas , será un sentimiento transformador.


18

Publicidad

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Judiciales

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI Y JULIA ANTONIA BALCAZAR CELI. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: BALCAZAR BALCAZAR AMILCAR ANTOLINO (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI Y JULIA ANTONIA BALCAZAR. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00311. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI y JULIA ANTONIA BALCAZAR CELI desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de SALOMON ELIAS BALCAZAR CELI y JULIA ANTONIA BALCAZAR CELI conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: BELGICA EZPERANZA BALCAZAR BALCAZAR, EMERITA IRENE BALCAZAR BALCAZAR; ALMICAR ANTOLIANO BALCAZAR BALCAZAR; GUIDO NAPOLEON BALCAZAR BALCAZAR; MIRIAN BALCAZAR BALCAZAR; ROMEL HERMEL BALCAZAR BALCAZAR; ELIAS EDUARDO BALCAZAR BALCAZAR; YISENIA MIRANDA BALCAZAR BALCAZAR; ROSENIA ELVIRA BALCAZAR BALCAZAR; GUSTAVO ANIVAL MRIZALDE BALCAZAR; LUCIA ISABEL MERIZALDE BALCAZAR; ROBERT ANGEL MERIZALDE BALCAZAR; CAROLINA ELIZABETH BALCAZAR BALCAZAR; RICHARD FERNANDO BALCAZAR BALCAZAR; SILVIO ROBERTO BALCAZAR BALCAZAR; RONALD FABRICIO BALCAZAR BALCAZAR; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo des-

pacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común el señor ALMICAR ANTOLIANO BALCAZAR, La prueba anunciada contenido en su escrito de demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 06 de noviembre de 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4272 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE GENERAL CON SEDE EN EL CANTON PALTAS CITACION JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes DIAZ VICTOR JULIO Y DIAZ DIAZ MARIA JULIA. Conforme a los Arts. 56.1 y 58 del Código Orgánico General del Procesos, que en extracto es como sigue: ACTOR: DIAZ DIAZ JAIME ORLANDO (PROCURADOR COMÚN) DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LOS CAUSANTES, DIAZ VICTOR JULIO Y DIAZ DIAZ MARIA JULIA. OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTIA: INDETERMINADA. JUICIO NRO. 11314-2020-00296. JUEZ: DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN. AUTO DE ACEPTACION A TRÁMITE: VISTOS.- Avoco conocimiento y competencia de la presente causa en calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Paltas, provincia de Loja, en virtud a la Resolución 258-2014 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha, 8 de octubre del 2014; así como a la Acción de Personal Nro. 8181-DNTH-2014 de fecha, 14 de octubre del 2014. La demanda de Inventarios, reúne los requisitos de forma exigidos por los Arts. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la califica y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334.4 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes VICTOR JULIO DIAZ y MARIA JULIA DIAZ DIAZ desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 y 342 del COGEP, en presencia de los interesados y del Perito, que será designado una vez que se cite en legal forma a todos los demandados, Así como se señalará fecha para la práctica de la referida diligencia. CITESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes VICTOR JULIO DIAZ y MARIA JULIA DIAZ DIAZ; asi como por el fallecimiento de uno de los herederos VICTOR HERNAN DIAZ DIAZ conforme a los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, mediante publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de la localidad, confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso: a) Con los comparecientes señores: JAIME ORLANDO DIAZ DIAZ y CRITOBAL RENE DIAZ DIAZ.CITESE. A la señora ROSARIO BEATRIZ DIAZ JIMENEZ, en el domicilio señalado en su calidad de esposa del heredero fallecido VICTOR HERNAN DIAZ DIAZ y por los derechos que representa de sus hijos los menores LIZETH DIAZ DIAZ. YEISON MAXIMILIANO

DIAZ DIAZ y YESID RENE DIAZ DIAZ; b) CUÉNTESE Y NOTIFÍQUESE, a los siguientes funcionarios: 1) Señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD de Paltas; 2) Con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; 3) Con el Director del MAGAP en Loja, en sus Despachos, para la notificación a los referidos funcionarios en Loja, se Depreca a uno de los señores Jueces de la Niñez del cantón Loja, ofreciendo reciprocidad en casos similares, remítase el respectivo despacho. Téngase en cuenta: Como Procurador Común al señor JAIME ORLANDO DIAZ DIAZ, LA PRUEBA anunciada contenido del numeral 1 al 11 de de su escrito de demanda, el Perito se designara en el momento oportuno, en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. NOTIFIQUESE.- FIRMA.- DR. JUAN ROSALINO ABAD SANTIN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PALTAS. Particular que pongo en conocimiento de los interesados y público en general, para los fines legales pertinentes. Paltas, viernes 6 de noviembre del 2020.- Lo certifico.- EL SECRETARIO.Ab. Jhonatan Alfredo Lavanda Martínez. SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL P/F4273 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores NATIVIDAD DEL CISNE NARVÁEZ VILLAVICENCIO y JUAN EDUARDO COCHANCELA, que en extracto es como sigue: ACTORES: COCHANCELA NARVAEZ FRANKLIN STALIN Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores NATIVIDAD DEL CISNE NARVÁEZ VILLAVICENCIO y JUAN EDUARDO COCHANCELA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02281 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, la demanda presentada por los Sres. GERMAN ANÍBAL COCHANCELA NARVÁEZ, JUAN CARLOS COCHANCELA NARVÁEZ, MARCIA ELIZABETH COCHANCELA NARVÁEZ y MÓNICA ALEXANDRA COCHANCELA NARVÁEZ, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: NATIVIDAD DEL CISNE NARVÁEZ VILLAVICENCIO (+) y JUAN EDUARDO COCHANCELA (+), partidas de defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de sus bienes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala de herederos; b) Con el heredero conocido FRANKLIN STALIN

www. COCHANCELA NARVÁEZ, a quien se lo citara en el domicilio señalado en la demanda; c) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones, quien además debe cumplir la citación al antes nombrado herederos conocido, se les advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones; d) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico de amplia circulación (Digital) de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. e). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. f) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; g) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; h) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, i) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, se dispone que los actores designen su procurador/es común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.-Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 29 de octubre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4254 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos del causante Oswaldo Augusto León, que en extracto es como sigue: ACTOR: ARMIJOS TENE VERONICA PAULINA DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante Oswaldo Augusto León. OBJETO DE LA DEMANDA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02147

.com.ec

P

JUEZ: Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes “…Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 08h55, VISTOS.- Cumplido lo dispuesto en última providencia, la demanda de Declaratoria de Unión de Hecho presentada por VERÓNICA PAULINA ARMIJOS TENE, en contra de MARÍA EUGENIA LEÓN CALDERÓN; OSWALDO NICOLÁS LEÓN ARMIJOS, y ERICKA PAULINA LEÓN ARMIJOS la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales, generales y especiales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, según el Art. 289 del COGEP, por lo que se dispone se cumpla con lo siguiente: PRIMERO.- 1.1. Se ordena la citación a la parte demandada esto es a MARÍA EUGENIA LEÓN CALDERÓN por medio de la prensa de esta ciudad de Loja, puesto que la peticionaria ha rendido juramento respecto a desconocer el domicilio, para el efecto de conformidad a lo prescrito en el Art. 56, numeral 1 del COGEP, para el efecto emítase el extracto correspondiente. 1.2. Cítese además a los señores OSWALDO NICOLÁS LEÓN ARMIJOS, y ERICKA PAULINA LEÓN ARMIJOS con la copia de la demanda, y este auto en el domicilio señalado en la demanda en esta ciudad de Loja, para el efecto, remítase el proceso al Analista de Citaciones y Notificaciones 2 para que conforme a la ley cite a la parte demandada, debiendo el funcionario de citaciones para el cumplimiento de la diligencia respectiva constatar que el domicilio corresponda, previniéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para efecto de notificaciones. Para la práctica de la diligencia de citación, la parte accionante deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación. 1.3. De igual forma procédase a citar por la prensa de esta ciudad de Loja, a los herederos presuntos y desconocidos que hubieren del extinto señor Oswaldo Augusto León de conformidad a lo prescrito en el Art 58 del COGEP. SEGUNDO.- De conformidad a lo establecido en el Art. 291 del COGEP se concede a los demandados MARÍA EUGENIA LEÓN CALDERÓN; OSWALDO NICOLÁS LEÓN ARMIJOS, y ERICKA PAULINA LEÓN ARMIJOS, el término de 30 días para que contesten la demanda debiendo tener en cuenta según lo previsto en el Art. 151 y siguientes del COGEP contestar la demanda y anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, además se les previene la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico para efecto de notificaciones. TERCERO.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba de la parte actora. Se estará a lo dispuesto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad de la prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. Notifíquese a los testigos anunciados a fin de que asistan a la audiencia respectiva. CUARTO.- A fin de que la represente en el presente proceso, proceda la adolescente Ericka Paulina León Armijos a designar el curador ad litem a fin de que sea designado y la represente en este juicio, el cual deberá estar presente en las audiencias correspondientes para la designación y posesión de tal cargo. QUINTO.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción fijada por la compareciente, así como el casillero judicial y electrónico señalado y la autorización que le concede a su defensor técnico.- Agréguese a los autos la documentación adjunta.- NOTIFIQUESE...”.Firma Ilegible.- Dr. Luis Patricio Jaramillo Reyes.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA. NOTIFÍQUESE.Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 29 de octubre del 2020. Dr. Manuel Lozada Ramirez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. P/4255

P

COMUNICA:

PARA LAS PUBLICACIONES DE CITACIONES, REMATES Y PROCESOS JUDICIALES EN CRÓNICA DIGITAL La recepción se la realiza en: publicidad@cronica.com.ec

Mas información 099 726 2566 27 32 003

ATENCIÓN PERMANENTE Siganos en nuestras redes sociales

www.cronica.com.ec

diariocronica

@cronicaloja P/F


P

www.

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PUYANGO. Def. Dr. Angel Gonzalo Roblez Patiño y Abg. Laura Estefanía Roblez Macas. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JOSE MANUEL CHAMBA TORRRES; AURELIA ANGELINA JIMBO BUELE; y de los herederos conocidos fallecidos: LUZ AURORA CHAMBA JIMBO, y ZOILA ROSA CHAMBA JIMBO que en extracto es como sigue: ACTORES: JUANA GENOVEVA CHAMBA JlMBO, CELIA MARIA CHAMBA JIMBO, YOVANNY MANUEL CHAMBA JIMBO, FREDDY VICENTE CHAMBA JIMBO, ROSARIO DEL CISNE CHAMBA JlMBO, DIANA GABRIELA HUANCA CHAMBA, VICENTE MACARIO CARDENAS CHAMBA, JESUS DEL CONSUELO CARDENAS CHAMBA, MIGUEL ANGEL CARDENAS CHAMBA y HUGO HERNAN CARDENAS CHAMBA OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIOS. FUNDAMENTO DE HECHO - Los señores Juana Genoveva Chamba Jimbo, Celia Maria Chamba Jimbo, Yovanny Manuel Chamba Jimbo, Freddy Vicente Chamba Jimbo, Rosario del Cisne Chamba Jimbo, Diana Gabriela Huanca Chamba, Vicente Macario Cárdenas Chamba, Jesús del Consuelo Cárdenas Chamba, Miguel Angel Cárdenas Chamba y Hugo Hernán Cárdenas Chamba, manifiesta que con fecha tres de noviembre del año de mil novecientos noventa y veintiocho de noviembre del año de mil novecientos noventa y siete respectivamente , fallecieron sus padres y abuelitos que en vida se llamarón José Manuel Chamba Torres y Aurelia Angelina Jimbo Buele , en la ciudad de Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja , sin otorgar testamento alguno , que durante la sociedad conyugal adquirieron un bien inmueble ubicado en la parroquia y cantón Celica, provincia de Loja. Con fundamento en lo que dispone los Art. 406, 993, 997 y siguientes del Código Civil, en relación a lo dispuesto en el Art. 34 l y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Solicitan que se declare abierta la sucesión intestada y que previo el trámite respectivo se apruebe el avalúo de los bienes sucesorios (inventario) dejados por los causantes. TRAMITE: Voluntario. CUANTIA: Indeterminada. JUICIO: Nro. 11317-2020-00131. JUEZ: Dr. Marlon Santorum Montero. AUTO: Puyango, martes 1 septiembre del 2020, a las 21h38.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9309-DNTH-2014-KP del Consejo de la Judicatura- Agréguese a los autos el escrito presentado por los demandantes para los fines de ley.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto anterior, en lo principal, estimase clara, precisa y completa, la demanda propuesta por los señores: JUAN GENOVEVA CHAMBA JIMBO, CELIA MARIA CHAMBA JIMBO; LUZ AURORA CHAMBA JIMBO, por su fallecimiento sus herederos conocidos: YOVANNY MANUEL CHAMBA JIMBO, FREDDY VICENTE CHAMBA JlMBO, ROSARIO DEL CISNE CHAMBA JIMBO; Y DIANA GABRIELA HUANCA CHAMBA; Y, ZOILA ROSA CHAMBA JIMBO, por su fallecimiento sus herederos conocidos: VICENTE MACARIO CARDENAS CHAMBA, JESUS DEL CONSUELO CARDENAS CHAMBA, MIGUEL ANGEL CARDENAS CHAMBA; Y, HUIGO HERNAN CARDENAS CHAMBA, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde y en virtud del fallecimiento de quienes en vida fueron señores: JOSE MANUEL CHAMBA TORRES Y AURELIA ANGELINA JIMBO BUELE, conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes.- Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios cumpliendo la normativa legal pertinente.- Cuéntese en el presente proceso con los demandantes; con los herederos desconocidos y presuntos de los causantes; así como de los herederos fallecidos; con el señor PROCURADOR TRIBUTARIO DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DE LOJA Y ALCALDE Y PROCURADOS SINDICO DEL GADM-PUYANGO, para la citación al primer funcionario a intervenir en el procesos se depreca a uno de los señores jueces (as) de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, enviándole suficiente despacho en forma y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos-A los representantes municipales de Puyango, en su despacho.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JOSE MANUEL CHAMBA TORRES; AURELIA ANGELINA JIMBO BUELE; y de los herederos conocidos fallecidos: LUZ AURORA CHAMBA JIMBO, Y ZOILA ROSA CHAMBA JIMBO, en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de comunicación en esta ciudad, atento a lo dispuesto por los artículos 56 del Código Orgánico General de Procesos Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el ar-

.com.ec tículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realizan los accionantes.- Una vez que se haya citado a todos los intervinientes en la causa, se señalará día y hora para la diligencia de Inventario y Avalúo de los Bienes.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a sus abogados defensores Por solicitado , se nombra Procurador Común, al señor MIGUEL ANGEL CARDENAS CHAMBA , con quien se contara en lo posterior.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). DR. MARLON SANTORUM MONTERO , JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.- OTRA PROVIDENCIA.-Puyango , miércoles 23 de septiembre del 2020, a las 16h31. VISTOS: Continuando con el trámite de la causa, de conformidad al Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, que textualmente determina: “Convalidar de oficio a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formalidades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión” de oficio, se convalida el auto emitido con fecha martes 1 de septiembre del 2020, en el sentido de que por un lapsus calami se dispuso citar a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SÍNDICO DEL GADM-PUYANGO e inscribir la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, cuando lo correcto es citar a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO DEL GADM-CELICA e inscribir la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Celica. Para la citación de los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO DEL GADMCELICA y, notificación al Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Celica, se DEPRECA, su cumplimiento a la señora Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Celica, enviándole suficiente despacho en forma y la oferta de reciprocidad en casos similares. En lo demás, el mencionado auto queda inalterado.- Notifiquese .- f) DR. MARLON SANTORUM MONTERO , JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON PUYANGO.Puyango a 06 de noviembre del 2020 Mg. Carlos Bayardo Cañarte Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4265 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL. CITO.- Con el contenido de la demanda, autos aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos, presuntos; y, desconocidos de los causantes extintos DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO de conformidad al Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos reformado por el Art. 12 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, cuyo contenido en extracto es como sigue: ACTOR: ESPINOZA MASACHE ABNER LORGIO, MASACHE CHAMBA SEGUNDO DAVID, MASACHE ESPINOZA JOSE GUIDO, MASACHE ESPINOZA PEDRO DAVID OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. JUICIO NRO. 11335-2020-00301 TRAMITE: VOLUNTARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUEZA: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila. Calvas, lunes 19 de octubre del 2020, las 08h30, VISTOS: Dr. Marco Vinicio Romero Ávila, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas, provincia de Loja, en mérito del sorteo de ley, por radicada la competencia, y habiéndose cumplido con el requerimiento ordenado en el auto de sustanciación que inmediatamente antecede, AVOCO conocimiento de la demanda de inventario de bienes suscesorios presentada por el señor SEGUNDO DAVID MASACHE CHAMBA, en calidad de Apoderado Especial de los señores ABNER LORGIO ESPINOZA MASACHE; PEDRO DAVID MASACHE ESPINOZA; Y, JOSE GUIDO MASACHE ESPINOZA, es clara y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la admite al trámite VOLUNTARIO solicitado y determinado en los artículos 334 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por cuanto con inscripciones de defunción adjunta al libelo inicial se ha justificado el fallecimiento de quienes en vida fueron DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO; se dispone: I. Se declara abierta la sucesión hereditaria intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento; II. Procédase a la facción de Inventarios y avalúo de los bienes de la sucesión de DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO, con la concurrencia de los herederos e interesados en la sucesión y del perito que oportunamente se nombrará oportunamente por el suscrito Juez. III.- Con el contenido de la demanda y auto de calificación de la misma, cítese a los demandados: a) ANGEL POLIVIO ESPINOZA MASACHE, en la dirección indicada en la demanda mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, ofreciendo reciprocidad

Publicidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente; b) LUZ DE LOS ÁNGELES ESPINOZA MASACHE, en la dirección indicada en la demanda mediante despacho comisorio al señor Teniente Político del cantón Centinela del Condor, para el efecto remítase el despacho suficiente; y, c) MARITZA ELIZABETH MASACHE ESPINOZA, en la dirección indicada en la demanda mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente. IV.- Por cuanto el actor de la presente causa en su calidad de Procurador Común ha declarado bajo juramento que pese a las averiguaciones realizadas les ha sido imposible determinar la individualidad y residencia o domicilio de los presuntos y desconocidos herederos de quienes en vida fueron DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO, es inoficioso acudir a los registros públicos para intentar recabar información de personas cuya identidad o individualidad se desconoce, por lo que resulta contradictorio al principio de celeridad, el requerir certificación alguna al Ministerio de Relaciones Exteriores; en tal virtud, a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron DAVID SERAFIN ESPINOZA JUNGAL Y JULIA ROSA MASACHE SARANGO, en el marco de los Artículos 56 y 58 del Código General de procesos, cíteselos con un extracto de la demanda inicial y este auto, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Loja, con la prevención de que transcurridos veinte días contados desde la última publicación comenzará a transcurrir el término para contestar la demanda.- Confiérase el extracto respectivo; V.- Cuéntese, con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se le notificará con el contenido de la demanda y este auto mediante deprecatorio electrónico a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, para el efecto remítase el despacho suficiente; VI.- Por así prevenir el Artículo 146 inciso 7 del Código General de Procesos, se dispone la inscripción de la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón Calvas, para el efecto remítase atento oficio al titular de dicha dependencia.- VII.- Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial Multicompetente con sede en en cantón Calvas, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señalen domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un/a abogado/a, para futuras notificaciones; VIII.- Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncia, sobre cuya pertinencia, utilidad y conducencia, será calificada en la primera fase de la audiencia única a convocarse en el curso ulterior del procedimiento.- Actúe la Ab. Carmen Maricela Sarango Ávila, en calidad de Secretaria (e) del despacho. CITESE Y NOTIFIQUESE. Cariamanga, 20 de octubre del 2020 Abg. Carmen Marycela Sarango Ávila SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON CALVAS PROVINCIA DE LOJA P/F4266 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA DIRECCIÓN ZONAL LOJA OFICINA TÉCNICA CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL “RÍO CATAMAYO” LAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN UBICADAS EN EL SITIO EL HUAYCO, PARROQUIA EL TAMBO, CANTÓN CATAMAYO, PROVINCIA DE LOJA, PROCESO Nº 10021-2020-A” EXTRACTO: PETICIONARIO: SERVIO RAMÓN JARAMILLO MORILLO, PROCURADOR COMUN DEMANDADOS: VICENTE AGREDA, FRANKLIN AGREDA, ROSA AMELIA DÍAZ, LUIS ANTONI ZHANAY, AMABLE JIMÉNEZ, BOLÍVAR MACAS PASACA, BOLÍVAR ROMERO, SERGIO RIOFRIÓ GIRON, NORBERTO MILLAN, AMABLE JIMÉNEZ, RAFAEL CÓRDOVA, SIXTO ALEJANDRO ZHANAY DÍAZ, ESPERANZA MACAS, ROMAN JORGE ZHANAY DÍAZ, EGER GIRÓN, NARCISA ZHANAY, VlCENTE PALADINES. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego del “RÍO CATAMAYO” el mismo que se encuentra ubicado en el sitio El Huayco, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja. PROVIDENCIA: ...MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL NRO. 7 LOJA.- OFICINA TÉCNICA CATAMAYO.- Catamayo, veintiuno de agosto del año dos mil veinte, a las 14H00.Avocó conocimiento de la presente petición, en mi calidad de Responsable de la Oficina Técnica de Catamayo, de conformidad con la disposición emitida en el memorando N° Memorando Nº MAAE-DZD -2020-1004-M de fecha 17 de agosto del 2020.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamien-

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

to del agua para abrevadero de animales y riego del “RÍO CATAMAYO”, el mismo que se encuentra ubicado en el sitio El Huayco, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincial de Loja, presentado SERVIO RAMÓN JARAMILLO MORILLO, JUAN ANTONIO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, SEGUNDO FIDEL REYES RIOFRIO, ESTERFlLlA DE JESÚS AJILA, LIGIA ESPERANZA GONZALEZ, LUZ AMÉRICA ENCARNACIÓN MOCHA, CESAR AVELINO AVELINO TENE TENEZACA, MANUEL AGUSTÍN REMACHE ANGUISACA, OCTAVIO ISRAEL HIDALGO JARA, HERNAN JOSE CLOTARIO AGREDA RIOFRIO, DELICIO MILLAN RECTO CHAMBA, MARCO VINICIO RECTO PAREDES, JAIME GONZAGA JARAMILLO Y ALBA ROCÍO RAMÍREZ RAMÍREZ, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el Cumplimiento de las siguientes diligencias: 1. Citese los señores VICENTE AGREDA, FRANKLIN AGREDA, ROSA AMELIA DIAZ, LUIS ANTONI ZHANAY, AMABLE JIMÉNEZ, BOLÍVAR MACAS PASACA, BOLÍVAR ROMERO, SERGIO RIOFRIO GIRON, NORBERTO MILLAN, AMABLE JIMÉNEZ, RAFAEL CÓRDOVA, SIXTO ALEJANDRO ZHANAY DÍAZ, ESPERANZA MACAS, ROMAN JORGE ZHANAY DÍAZ, EGER GIRÓN, NARCISA ZHANAY, VICENTE PALADINES, personalmente o por boletas; y, a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos, por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del sitio El Huayco, parroquia El Tambo, cantón Catamayo, provincia de Loja, mediante comisión que se imparte al señor Teniente Político de la parroquia El Tambo, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento dé esta diligencia, y se le concede el término de ocho días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- Los interesados en el plazo de los tres días consecutivos anunciara esta providencia, finalizado el plazo deberán presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presenter oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. En caso de existir oposición se seguirá el procedimiento establecido en el Código Orgánico Administrativo (COA), así comó las normas de aplicación supletoria. 6.- Téngase en cuenta la designación de procurador común que le hacen al señor SERVIO RAMÓN JARAMILLO MORILLO, para que los represente en el trámite administrativo.; 7.- Agregúese al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 8.- Téngase en cuenta el correo electrónico y los números telefonicos señalados para posteiores notificaciones.- Actúe en calidad de Secretario Ad. Hoc el Mgs. Israel Sánchez Ramírez. NOTIFIQUESE - f) Abg. Jórgé OChoa Astudillo, RESPONSABLE DE LA OFICINA TECNICA (E) CATAMAYO- DZDL DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- (Sigue la Certificación Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo 21 de agosto del año 2020 Mgs. Israel Sánchez Ramírez. SECRETARIO AD HOC DE LA OFICINA TECNICA DE CATAMAYO DIRECCION ZONAL LOJA – MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. PF4267 Nro. 11203-2020-02130 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA Y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO, que en extracto es como sigue: ACTOR: SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO, PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO y PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE SEÑOR JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA Y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO JUICIO: NRO 11203-2020-02136 JUEZ: DRA SANDRA JENNY VIDAL RODRIGUEZ EXTRACTO DE DEAMNDA.- Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 08h45, VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto que antecede de clara y completa se califica la demanda de inventarios presentada por SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO,

19

PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO y PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO en virtud del fallecimiento de JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO por cuanto cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes, fórmese el inventario y el avalúo de los bienes sucesorios en forma legal con la intervención de los interesados y de un perito que será designado oportunamente por la Unidad Judicial. Cuéntese en éste proceso con las señoras SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO, PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO, PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO en calidad de herederas de los causantes.-Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de los extintos JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO, por la prensa local conforme lo dispuesto en los Arts. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, o de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos se dispone que la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante por medio de: “Mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la localidad, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio”.- Sin perjuicio que las partes puedan hacerlo en uno de los diarios de ésta ciudad de Loja que están habilitados, y se adjunte la captura de pantalla e impresión de la publicación digital con la certificación del representante legal del medio.Téngase en cuenta como prueba anunciada por las actoras sobre la cual se proveerá en audiencia: PRUEBA DOCUMENTAL:1) Certificado de defunción de JORGE HUGO AÑAZCO ENCALADA y LIBIA MARIA FEIJOO FEIJOO, 2) Certificados de matrimonio de los causantes, 3) Partidas de nacimiento de SARA BEATRIZ AÑAZCO FEIJOO, MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO, PATRICIA VERÓNICA AÑAZCO FEIJOO y PAULINA MARIBEL AÑAZCO FEIJOO, 2)Copias de Escrituras Pública de inmueble a inventariarse, 3)Certificación del Registrador de la Propiedad, 6) Carta de pago de impuesto predial.- En virtud de la petición formulada por las actores se designa como Procuradora Común a la señora MILENA LANDY AÑAZCO FEIJOO.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correos electrónicos señalados, y la autorización conferida a su Abogado defensor. Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda.- NOTIFIQUESE.Dejo constancia de este particular para los fines de ley.- Loja, 05 de noviembre del 2020. Abg. José Pablo Márquez Andrade SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL P/F4271

PLACA VEHICULAR EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general que se ha extraviado la placa posterior de identificación vehicular Nro. LBA4937, perteneciente a REY VERA CARMEN ESPERANZA CI 1104601529. Particular que hace conocer para fines legales consiguientes. Celica noviembre 10, 2020 FIRMA AUTORIZADA

P/F

Libretas

BANECUADOR LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que BanEcuador, procederá anular la cartola de Ahorros Nro. 0620075566 de MACAS PINZA JOSE NORBERTO FIRMA AUTORIZADA BANECUADOR P/F4264


20

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

Judiciales

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. CITACIÓN JUDICIAL Cité con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los Herederos desconocidos y presuntos de los señores MIGUEL ÁNGEL VELEZ y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA, que en extracto es como sigue: ACTORES: CARMEN BEATRIZ VELEZ CEVALLOS Y OTROS DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores MIGUEL ÁNGEL VELEZ y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA OBJETO: INVENTARIO TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02299 JUEZ: Dr. Víctor Santín Salazar. Loja, martes 27 de octubre del 2020, las 07h18, VISTOS.- Dr. Víctor Santín Salazar Mgs., avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado mediante Acción de Personal No. 2386-DP11-2019-FA, de fecha 30 de septiembre del 2019, suscrita por la Directora Provincial del Consejo de Loja y por el sorteo de ley. En lo principal, la demanda presentada por los señores: CARMEN BEATRIZ VÉLEZ CEVALLOS, MARIANA DE JESÚS VÉLEZ CEVALLOS, LUIS ARTURO MACAS CEVALLOS, SUSANA ELIZABETH VÉLEZ JARA, SILVIA PATRICIA VÉLEZ JARA, KARLA LILIANA VÉLEZ JARA, MARÍA ALEXANDRA VÉLEZ JARA, TATIANA DEL ROSARIO VÉLEZ JARA, ANTONIO ISRAEL VÉLEZ JARA y CARLOS RAFAEL VÉLEZ JARA, petición que al reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia conforme a las partidas de defunción de: MIGUEL ÁNGEL VELEZ (+) y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA (+), partida de matrimonio, defunciones nacimientos y escrituras públicas y más anexos se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN de los bienes de los extintos MIGUEL ÁNGEL VELEZ y ROSA MARIA CEVALLOS QUITUISACA y del herederos fallecido CARLOS GUILLERMO VÉLEZ CEVALLOS en su orden hijos y nietos de los causantes, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los comparecientes en la calidad que señala; b) Cuéntese con el Procurador de Servicio de Rentas Internas de Loja, como indica en la demanda, a quien se lo citara en el lugar señalado en la demanda, para cuyo efecto pasen los autos al señor Analista de la Oficina de Citaciones para los fines de ley, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus bfuturas notificaciones; c) Con los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS y más personas interesadas en la presente sucesión, a quienes se los citara por un periódico (Digital) de amplia circulación de esta ciudad CONFORME LO INDICAN EN EL LIBELO INICIAL- al tenor del Art. 58 del COGEP concédase el extracto para las publicaciones.- Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante, con la intervención del perito que se designará UNA VEZ CUMPLIDA LAS CITACIONES quien será sorteado en el sistema para este fin, a quien se lo notificará para que tome legal posesión del cargo, de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fijará así mismo los honorarios que correspondan, que serán cubiertos por la parte accionante. d). El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art.341 del COGEP. e) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts.345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibídem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; f) De conformidad al Art.76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado la parte demandada, en el término de diez días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley; y, g) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización de su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para

justificar su pretensión.- Conforme lo previsto en el Art. 37 del COGEP, desígnese un procurador común.- Llámese a intervenir al Abg. Juan Carlos Mateus Jumbo como Secretario de Unidad Judicial.- CITESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f). Dr. Víctor Santín Salazar.Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Loja, 28 de octubre del 2020.Ab. Juan Carlos Mateus Jumbo. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. P/F4256 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON MACARA PROVINCIA DE LOJA JUICIO Nro. 11332-2019-00457 AVISO DE INSOLVENCIA Se pone en conocimiento del público en general que en esta judicatura se tramita el juicio de Concurso de Acreedores Nº. 11332 -2019-00457 cuyo extracto es como sigue: ACTOR: CELI BELGICA MARIA DEMANDADO: ROBLES CORDOVA JOSE LUIS TRÁMITE: CONCURSAL CUANTÍA. Indeterminada JUICIO: 11332-2019-00457. JUEZ: Dr. GUIDO RAÚL CASTILLO ABAD. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MACARÁ, PROVINCIA DE LOJA.- Macara, miércoles 18 de diciembre del 2019, las 16h54, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, de conformidad con la Resolución NO. 102-2017 de fecha 17 de julio de 2017 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, que crea la Unidad Judicial Multi-competente con sede en el cantón Macará, provincia de Loja.- EN LO PRINCIPAL: Una vez que la parte actora ha aclarado y completado la demanda dentro del término legal concedido: La solicitud que antecede presentada por la señora BELGICA MARIA CELI, en contra de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA cumple los requisitos legales, generales y especiales que son aplicables al caso, se admite al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP. En consecuencia, se ordena lo siguiente: a) Citar con el contenido de la demanda y esta providencia en el lugar del domicilio del señor de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, en su calidad de deudor demandado, quien podrá oponerse a la misma pagando la obligación en el término de diez días a partir de la citación; una vez citado el demandado se convocará a la junta de acreedores estipulada en el numeral 1 del Art. 424 del cuerpo de leyes antes singularizado; b) Se ordena al deudor JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, que cumpliendo los requisitos formales de la demanda, presente a esta Judicatura los documentos detallados en el artículo 421 del COGEP; c) Se dispone designar un Síndico previo el sorteado en el sistema informático SATJE a quien se dispone notificar con esta disposición y el auto de designación, quien de aceptar será posesionado del cargo, y quien hará también las funciones de depositario de los bienes del deudor; d) Se dispone el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad del fallido de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, de conformidad a los artículos 376 y siguientes del COGEP; por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad del Cantón Macará provincia de Loja, o el que corresponda, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; e) Se ordena la anotación de la insolvencia o quiebra, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura; así como la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declara la insolvencia o quiebra del fallido de JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, conforme lo dispone el Art. 424 penúltimo inciso, lo que tiene relación con el Art. 423 numerales 5 y 6 del COGEP; f) Se dispone la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes de los que forme parte el fallido JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, en ningún caso se iniciará otro procedimiento concursal, para el efecto ofíciese a la Dirección Nacional del Consejo de la Judicatura a fin que haga conocer de esta disposición a todos los Jueces; g) Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad y demás entes correspondientes del auto que ordena la formación del concurso, por lo que se procederá a notificar al Registrador de la Propiedad del Cantón Macará, provincia de Loja, a fin de que proceda a dar cumplimiento a lo dispuesto en este literal; h) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado para que realice las respectivas investigaciones en torno al presente caso, se le adjuntará oficio correspondiente y la documentación pertinente; conforme lo dispone el Art. 423 numeral 9 del COGEP; i) Se prohíbe que el deudor JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867, se ausente del territorio nacional, para el efecto se oficiará a la oficina de Control Migratorio del Ministerio del Interior para que tome nota del particular; y j) De con-

Publicidad formidad con lo expresamente dispuesto en el Art. 424 del COGEP, se declara la interdicción del deudor JOSE LUIS ROBLES CORDOVA, con cédula de ciudadanía N°. 1103932867; de manera que se cumpla con todos los requisitos en lo que corresponda de los previstos en Art. 421, 423 y 424 del COGEP.- Téngase en cuenta la prueba anunciada y agréguese a los autos la documentación presentada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para efectos de notificaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. AB. MILTON FILIBERTO ALVARADO LAVARADO. SECRETARIO DE LA UJM-MACARÁ. P/F4257 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos de los causantes SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS, a quienes se ordena citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Solicitantes ELSA AMABILIA CARAGUAY ERAS; ANGEL FREDESVINDO CARAGUAY ERAS; MERCI BERNARDA CARAGUAY ERAS; MARTHA FAVIOLITA CARAGUAY ERAS; SEGUNDO BOLIVAR CARAGUAY ERAS; IRALDA ROSARIO CARAGUAY ERAS ,Y, DARWIN VINICIO CARAGUAY ERAS.-, representados a través de su procurador Judicial el Fidel Sebastián Guerrero León. DEMANDADOS: Señores ROOSEVELT SAMUEL CARAGUAY HERRERA, ANA DEL ROCIO CARAGUAY HERRERA, JENNY MARGOTH CARAGUAY HERRERA, HENRY PATRICIO CARAGUAY HERRERA Y TANIA ELIZABETH CARAGUAY BRAVO y herederos desconocidos de los causantes SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y avalúo TRAMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 11203-2020-02255 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “…UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA DE LOJA...” Loja, viernes 23 de octubre del 2020, las 15h09, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a la providencia inicial en virtud del escrito reconocido de fs. 33,33vlta, se dispone contar con el Dr. Fidel Sebastián Guerrero León, en calidad de procurador judicial de los solicitantes ELSA AMABILIA CARAGUAY ERAS; ANGEL FREDESVINDO CARAGUAY ERAS; MERCI BERNARDA CARAGUAY ERAS; MARTHA FAVIOLITA CARAGUAY ERAS; SEGUNDO BOLIVAR CARAGUAY ERAS; IRALDA ROSARIO CARAGUAY ERAS ,Y, DARWIN VINICIO CARAGUAY ERAS.- En lo principal, la solicitud cumple con los requisitos de ley, razón por la cual se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos.- Por el fallecimiento de los señores SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS, conforme se justifica con los certificados de su defunción ( fs. 2 y 3 ) se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por el suscrito Juez. Para el efecto cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados, herederos y funcionario: UNO: 1.1- Con los solicitantes ELSA AMABILIA CARAGUAY ERAS; ANGEL FREDESVINDO CARAGUAY ERAS; MERCI BERNARDA CARAGUAY ERAS; MARTHA FAVIOLITA CARAGUAY ERAS; SEGUNDO BOLIVAR CARAGUAY ERAS; IRALDA ROSARIO CARAGUAY ERAS ,Y, DARWIN VINICIO CARAGUAY ERAS, en calidad de hijos de los causantes, representados a través de su Procurador Judicial el Dr. Fidel Sebastián Guerrero León. 1.2.Con los señores ROOSEVELT SAMUEL CARAGUAY HERRERA, ANA DEL ROCIO CARAGUAY HERRERA, JENNY MARGOTH CARAGUAY HERRERA, HENRY PATRICIO CARAGUAY HERRERA Y TANIA ELIZABETH CARAGUAY BRAVO, quienes deberán ser citados con el contenido de la demanda, documentos adjuntos y el presente auto en el lugar indicado en la demanda croquis e imágenes que se adjuntan,

www. para lo cual con fundamento en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito de la provincia de Pichincha. Al juez deprecado se le expresa gratitud y se le ofrece reciprocidad de servicios en casos análogos. El señor secretario del despacho cumpla con la Directriz de Deprecatorio Virtual establecido por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura.”. 1.3.Con el señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; debiendo ser citado en su respectivo despacho, para lo cual la parte actora deberá cumplir con el Reglamento para la Gestión de Citaciones Judiciales, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura constante en la Resolución Nro. 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020. 1.4.- Con los herederos desconocidos de los causantes SEGUNDO BARTOLOME CARAGUAY TANDAZO Y ROSARIO ERAS, a quienes ordeno citarlos a través de uno de los medios de comunicaciones esto es por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1.- del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Se les recuerda la obligación de determinar donde recibirán las notificaciones de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. El suscrito Juez considera que no es necesario contar con los personeros municipales que en el caso correspondería del Cantón Paltas, al tratarse de un inventario de bienes. DOS: En cuenta los medios de prueba que anuncian los solicitantes su práctica y pertinencia se resolverá en audiencia. Agréguese a los autos la documentación presentada y en lo demás, en cuenta también la cuantía, casillero judicial y direcciones de correo electrónicos señalados por los actores representados a través de su Procurador Judicial. Finalmente actúe en calidad de secretario del despacho el Dr. Nivardo Ortiz Vásquez. Hágase saber.-….”. Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAUL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL DE FMNA DE LOJA NOTIFÍQUESE.- Particular que comunico para los fines de ley.Loja, 27 de octubre del 2020. Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/F4260 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales.- CITO: A los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran el causante señor: ILBIO FIDENCIO PALTA LEÓN; y, la señora: ROSA UBALDINA LEÓN FLORES, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTORA: ERIKA VIVIANA PALTA COLORADO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueran el causante señor: ILBIO FIDENCIO PALTA LEÓN; y, la señora: ROSA UBALDINA LEÓN FLORES. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. JUICIO Nro. 11331-2019-00754. CUANTÌA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Franco Olivar Astudillo Montalván. AUTO DE ACEPTACIÒN.- VISTOS.- Por considerarse que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en el primer auto de sustanciación, estimase clara y completa la demanda de inventarios que antecede presentada por la señora ERIKA VIVIANA PALTA COLORADO, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fuera la señora ROSA UBALDINA LEON FLORES conforme consta la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes y se dispone: PRIMERO.- Fórmese el inventario solemne y el avalúo de los bienes sucesorios en la forma prevista por la Norma Adjetiva invocada. SEGUNDO.- 2.1.- Cuéntese en el presente proceso con la demandante: ERIKA VIVIANA PALTA COLORADO, hija del heredero fallecido ILBIO FIDENCIO PALTA LEON y, cesionaria de los derechos y acciones y con los señores ELSA CARMITA; TANIA; ALBA ENID; CELINDA MIREYA; y, WUILLAN FRANCO PALTA LEON, hijos de la causante, y en la calidad que se invoca, esto referente a los cesionarios de derechos y acciones. 2.2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja y

.com.ec

P

Libretas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., COOPMEGO AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro.0011POL01597503, por lo que se permite notificar a la (s) persona (s) que considere (n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente (n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 9 de noviembre de 2020 FIRMA AUTORIZADA P/F4269 para su citación se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Tercera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja. TERCERO.- Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto en un diario de la ciudad de Loja, por no existir este medio de publicidad en esta Ciudad, en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; así como a los herederos ELSA CARMITA; TANIA; ALBA ENID; CELINDA MIREYA; y, WUILLAN FRANCO PALTA LEON, en Catamayo y en la dirección que se indica, para dicho efecto en atención a la disposición emitida por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura mediante memorando circular Nro. CJ-DNGP-2018-0289-MC en cuanto a la nueva plataforma de citación web, se dispone remitir el proceso al archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que el interesado proceda a solicitarlo y proporcione las copias pertinentes al departamento de citaciones y se pueda cumplir con la diligencia de citación a los mencionados herederos.- CUARTO.ANUNCIO DE PRUEBAS.- 4.1.-DOCUMENTALES. Documentos personales de los comparecientes. Certificado de defunción de la causante: señora ROSA UBALDINA LEON FLORES e ILBIO FIDENCIO PALTA LEON; certificados de nacimiento de los hijos de la de cujus. Copias de los documentos de dominio. Certificados del Registro de la Propiedad del Cantón Catamayo. Copias de las cartas de pago de impuestos prediales. 4.2.- PERICIAL.- El perito judicial sustentará su Informe en la audiencia. QUINTO.- Una vez que se haya cumplido con las citaciones ordenadas, se nombrará perito para que realice la diligencia de Inventario y Avalúo de Bienes y se señalará día, fecha y hora para que se lleve a cabo dicho diligencia.- Tómese en cuenta la designación del perito insinuado por la actora.- Agréguese al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta la cuantía, y, correo electrónico señalado por la demandante para recibir sus notificaciones, así como la autorización que le confieren a su Abogado Defensor para que firme escritos en su nombre.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Astudillo F, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Catamayo. Particular que pongo en conocimiento del demandado para los fines de Ley. OTRO AUTO.- Catamayo, jueves 13 de agosto del 2020, las 13h18, VISTOS. No se atiende lo solicitado por falta de justificación legal. Los medios de comunicación escrita y en el que se ordenó realizar la publicación de prensa están atendiendo al público en forma virtual, y así lo han hecho en otros procesos, por lo que no hay el justificativo para atender lo solicitado. Por lo tanto, el señor Secretario confiere el extracto de rigor para que se cumpla con la publicación de prensa que se ha ordenado. Notifíquese. Lo certifico.-Catamayo, a veinticuatro de Agosto del 2020.Abg. Héctor Benigno Figueroa. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO. P/F4261


Justicia

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

I

Más de 280 productos irregulares detectados en operativo La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en conjunto con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) y la Comisaría Nacional de Policía, ejecutaron operativos de control en 14 centros de cosmetología, estética y spas de las ciudades de Loja y Machala (El Oro). Como resultado, en tres establecimientos se identificaron 284 productos entre cosméticos y dispositivos médicos que incumplen la normativa sanitaria, es decir no cuentan con Registro y/o Notificación Sanitaria ecuatoriana, lo cual no certifica la calidad y seguridad

para el consumo, por lo que fueron inmovilizados. De su parte, Acess encontró establecimientos sin el permiso de funcionamiento para este tipo de tratamientos, por lo tanto se iniciarán con los procesos sanitarios especiales. “Se articularon estas acciones con la finalidad de verificar que en establecimientos dedicados a estas actividades no se realicen procedimientos invasivos”, manifestó Verónica Loaiza, Coordinadora Zonal 7 de Arcsa, “además, revisamos que los productos cuenten con las certificaciones sanitarias, las condiciones higiénico-sanitarias y normas de bioseguridad adecuadas”.(I).

Lo sorprenden con Murió atragantado 4350 dosis de cocaína en su casa

•• Ciudadano se atoró mientras comía y falleció.

Loja. Una familia lojana se enlutó porque un integrante murió mientras comía, es decir, el ciudadano se atoró. El hecho ocurrió al norte de la ciudad de Loja. Situación Al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 alertaron que un ciudadano no podía respirar debido a que un objeto extraño obstruía su garganta. Los

paramédicos del Ministerio de Salud acudieron de inmediato y el dio los primeros auxilios, sin embargo, pese al esfuerzo, pereció. Los agentes de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased de la Policía Nacional llegaron al sitio del suceso, tomaron el respectivo procedimiento y trasladaron al cadáver hasta el Centro Forense para la autopsia de ley.(I).(FJC).

Este 09 de noviembre, servidores policiales como resultado de tareas de gestión investigativa, realizadas en el Distrito Catamayo, ejecutaron el operativo “Relámpago” que concluyó con la aprehensión de un ciudadano por el delito de tráfico para consumo interno. El ciudadano de nacionali-

dad peruana Yairsinio A. C. fue sorprendido con cocaína que la portaba envuelta en una funda plástica transparente. La Policía Nacional, a través de la Unidad Antinarcóticos de Loja, con esta aprehensión ha evitado que aproximadamente 4350 dosis se expendan en el mercado, particularmente en los ba-

rrios que se ubican junto a la vía Catamayo – Loja y otros aledaños. Luego de cumplir los protocolos de Ley por tratarse de un ciudadano extranjero, fue conducido a una casa de salud, donde se le extendió su certificado médico y posteriormente ser puesto a órdenes de la autoridad competente.(I).(PDC).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.