Periódico Crónicas de la Diversidad N° 10 Agosto 2020

Page 1

«Transformismas» La cotidianidad drag de principios de los 90. Pág. 14

Claudia Salazar: Una mirada a nuestra historia Pág. 6

@cdldiversidad

cronicasdeladiversidad

www.cronicasdeladiversidad.com

cronicasdeladiversidad

crónicas de la diversidad

LIMA, PERÚ | NÚMERO 10

ARTE Y CULTURA LGTBIQ+

AGOSTO 2020 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA

LAS PAREJAS QUE NO PROTEGE EL ESTADO La pandemia obligó a cerrar todos los bares y discotecas del Perú, entre ellas las discotecas para público LGTBIQ+, conocidas antiguamente como discotecas de ambiente y ahora como gayfriendlys, porque el pink washing a todas nos impacta y queremos ser del primer mundo, ese que parece reconocer los derechos negados en Latinoamérica, pero en los que de pronto te enteras de alguna masacre como en Pulse, y ya no sabes si mejor es malo conocido que bueno por conocer.

Luis Repetto, exdirector del Instituto Nacional de Cultura.

El problema es que, mientras los derechos no estén reconocidos y la ciudadanía de las personas LGTBIQ+ no sea efectiva, miles usarán los bares y discotecas como refugios ante un mundo que los humilla y les quita capacidades para luego darles la espalda, y en el Perú eso es lo que sucede hasta ahora. Uno de esos lugares emblemáticos, que sirvió como primer refugio de travestis y trans, ante la ausencia del Estado y porque el Movimiento Homosexual de Lima se olvidó de la T, fue el bar La Jarrita, la discoteca de Enrique Verdura, quien en pleno auge de las marchas del Orgullo en el Perú, a inicios de los años 2000, no dudó en cederlo para todas las campañas políticas de LGTBIQ+ que tuvieran la suerte de haber sido incluidos en las listas electorales, si consideramos que «suerte» fue el trabajo continuo, militante, disciplinado y desgastante de las disidencias sexuales para hacer entender a los machos de izquierda que la revolución sin maricas, machonas y tracas no era revolución.

facebook Instituto Riva-Agüero PUCP

dor de condones, hasta la clausura de la campaña, el 2019, de la última candidata trans al Congreso, Gahela Tseneg, que como los anteriores, no pudo alcanzar una curul desde la izquierda.

Verdura era un hombre de puertas abiertas, amable, educado y servicial, que lamentablemente murió el 9 de julio a causa del coronavirus, mientras la pareja buscaba desesperado una cama en algún hospital. Cuando por fin consiguieron, la familia no le había avisado que ya había En La Jarrita se hicieron las actividades muerto dos horas antes. Su llanto se lo profondos para las primeras marchas del tragó en silencio y en soledad. Orgullo, se celebraron las fiestas de campaña de Jana Villayzán (trans), Susel Pa- Suerte distinta tuvo Alfredo Caballero, redes (lesbiana) y Jorge Bracamonte (gay) quien sí pudo acompañar a Juan Carlos al Congreso y al Parlamento Andino en el Ferrando (69) en su lecho de muerte. Fe2006, se realizaron todas las campañas rrando es una leyenda para el movimiende VIH/Sida cuando otras discotecas se to LGTBIQ+ en el Perú, por ser el hijo de negaban a siquiera poner un expende- uno de los animadores televisivos más

Enrique Verdura, propietario del legendario bar La Jarrita.

facebook continúa en la pág. 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Crónicas de la Diversidad N° 10 Agosto 2020 by Crónicas de la Diversidad - Issuu