Periódico Crónicas de la Diversidad N° 9 Julio 2020

Page 1

¿Qué tenemos que celebrar lxs LTGBIQ+ en Fiestas Patrias? Pág. 2

Toda la programación del Oufest 2020. Pág. 6

@cdldiversidad

cronicasdeladiversidad

www.cronicasdeladiversidad.com

cronicasdeladiversidad

crónicas de la diversidad

LIMA, PERÚ | NÚMERO 09

ARTE Y CULTURA LGTBIQ+

JULIO 2020 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA

CUADROS DE JAVI VARGAS ADQUIRIDOS POR EL MUSEO REINA SOFÍA

LAS TUPAS A LA VISTA DE TODO EL MUNDO «Vamos a contracorriente de los mapeos limeños hegemónicos que privilegian la producción de artistas vinculados a las élites» (Javi Vargas). El Museo Reina Sofía compite con El Prado como el museo más popular de España y es uno de los más visitados del mundo compitiendo con museos como el MoMA de Nueva York, y hace poco, este museo ha adquirido cuatro obras de Javi Vargas (Lima, 1972) para su colección permanente. Esperamos que nuestra prensa tradicional no mire para otro lado como ya hizo con la obra de Pedro Palanca o con la muestra de arte que hablaba de lo trans que llevó Miguel López a la Bienal de São Paulo el 2014. Crónicas de la Diversidad celebra este reconocimiento conversando brevemente con Javi. ¿Cómo se da el acercamiento con el Reina Sofía? El interés del museo fue, entre otros, adquirir piezas gráficas vinculadas a prácticas artísticas activistas, en particular gráfica queer producida en Latinoamérica, hay varias personas que actualmente trabajan en el museo que han conocido estos procesos de primera mano, ya sea por su actividad como artistas, activistas, curadores o investigadores, por medio de ellxs es que se da el acercamiento. ¿Qué cuadros adquirieron y por qué? La serie «La falsificación de las Tupamaro» consistente en cuatro piezas gráficas de gran tamaño producidas el 2006 y tres piezas gráficas realizadas con el colectivo Micropolíticas de la desobediencia sexual, que formaron parte de una acción gráfica realizada en La Plata (Argentina) el año 2012. La primera serie de la Túpac Amaru travestida es fundamental en la medida que es un punto de inflexión para una serie continúa en la pág. 14

Javi Vargas. «La falsificación de las Tupamaro». Grabado digital (Serie). 2006. 75 x 98 cm c/u. Original I: Marilyn-Amaru / Original II Farrah-Amaru Original III Dina-Amaru / Original IV Frida-Amaru.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.