Diario BAE

Page 1

POLÍTICA PÁG. 12

MUNDO PÁG. 20

Cristina espera hoy recibir el alta para viajar a Santa Cruz

53 líderes mundiales despedirán a Mandela Sudáfrica prepara una multitudinaria ceremonia. Estarán Obama, Clinton, Bush, Rousseff y Lula, entre otros

Asistirá a la Fundación Favaloro y se determinará si puede viajar en avión

Crece la protesta social contra el gobierno de Ucrania y exigen adelantar las elecciones

Preparativos para los festejos de treinta años de democracia Cristina se realizará un control médico

Buenos Aires, Lunes

www.baenegocios.com

9 de diciembre de 2013 - Año XVI, Nº 4303 - Precio: $7,50. Recargo envío al interior: $0,75

El Gobierno busca cerrar en China acuerdos para el ingreso de dólares El ministro Julio De Vido con Wans Yuki y directivos de Sinomach

Los ministros De Vido y Kicillof presentan el plan de quince obras públicas a ser financiadas. También se negocia un swap de monedas por u$s10.000 M El ministro de Economía, Axel Kicillof, se sumó en China a la misión que inició Julio De Vido en Rusia para conseguir financiamiento para obras energéticas. El Gobierno quiere aprovechar los

créditos disponibles en esos países para desarrollar obras públicas y también para incrementar las reservas del Banco Central. Entre los objetivos de Economía está el de terminar de resolver los as-

El FMI aprueba el nuevo índice de precios nacional

pectos técnicos de un swap de monedas por 10.000 millones de dólares. La decisión de firmarlo y ponerlo operativo quedará condicionada a las necesidades de poPÁGS. 2 A 4 lítica económica.

La estatal Sinomach adelantó su interés por participar de las obras La misión de Planificación pasó por Rusia y ahora inició en Pekín el road show con las empresas constructoras BEIJING

Especial para BAE Negocios Iván Schneider Mansilla

Normalizan la devolución de impuestos a cerealeras

CONTRATAPA PÁG. XX

Nabos en la Luna La NASA anunció un proyecto para desarrollar una huerta espacial LUN091213

SOCIEDAD PÁG. 16

El Senado insiste con el gravamen a bienes de lujo

NEGOCIOS PÁG. 11

ESPECTÁCULOS PÁG. 19

Las nuevas tendencias tecnológicas para 2014

Lanzan un revolucionario servicio para músicos Permite seguir la difusión de sus obras

NEGOCIOS PÁG. 10

Ponen en funcionamiento el primer simulador pediátrico

Subieron las reservas para viajar al Mundial de Brasil

El equipo se utilizará en un hospital público para la formación de profesionales

Luego del sorteo se incrementaron las operaciones. El costo ronda u$s14.000


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

Economía/Finanzas

Avanza la normalización de las estadísticas oficiales: FMI trata hoy nuevo IPC nacional Descuentan en el Gobierno la aprobación del Fondo de la nueva metodología economía@diariobae.com l Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) dará hoy un paso más en la aprobación de los nuevos indicadores para calcular la inflación a nivel nacional que mide el Indec. En el Gobierno esperan que el Fondo levante la inédita “moción de censura” que aplicó en febrero de este año a las estadísticas argentinas, que el Índice de Precios Nacional (IPCn) comience a implementarse a partir del primer trimestre de 2014. Desde el Indec descuentan que el IPCn será aprobado por el organismo, ya que el nuevo índice se elabo-

la historia argentina, ya que en abril de 2008, el Indec dejó de publicar el anterior IPC nacional porque arrojaba resultados superiores al del índice de precios de Capital y del Gran Buenos Aires. El nuevo índice de precios, que será de carácter nacional y abarcará a las 23 provincias, fue diagramado con la conducción de Hernán Lorenzino en el Ministerio de Economía y de Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio Interior, ambos ahora fuera del Gobierno, y le quita presión al ministro de Economía, Axel Kicillof, que desde el centro de estudios Cenda criticó las estadísticas oficiales.

Los técnicos del Indec vienen trabajando con los del Fondo Monetario desde hace más de dos años

El nuevo índice se aplicará a partir del 1º de enero de 2014 y arrojará cifras el 6 de febrero

E

Lagarde, titular del FMI, quiere revisar las estadísticas sobre la inflación y el PBI

ró en forma conjunta por funcionarios de la Argentina y los técnicos del Fondo, que monitorearon por más de dos años la metodología. Durante la jornada de hoy, el Directorio del Fondo evaluará si Argentina hizo suficientes progresos para la confección de un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional, y en el compromiso para mejorar la calidad de sus estadísticas oficiales, en relación con la inflación y al Producto Bruto Interno. En Economía esperan terminar con

la disputa estadística con el FMI, y corregir la declaración de censura emitida por la entidad que conduce Christine Lagarde. En febrero, el FMI dijo que “el Directorio Ejecutivo encontró que los progresos de la Argentina en la implementación de las medidas correctivas desde la reunión del Directorio del 17 de septiembre de 2012 no han sido suficientes”. Y aunque el Directorio del Fondo “instó” a que el país adopte medidas correctivas “sin más demora” y le fijó como plazo el 29 de septiembre de este año para

E

Apoyo de Obama contra fondos buitres mejora chances de la Argentina

l gobierno estadounidense dio un vuelco en su posición pasiva de los últimos meses en la lucha judicial que mantiene Argentina contra los fondos buitre, al emitir el viernes un apoyo explícito al país ante la Corte Suprema norteamericana con un pedido de aceptación del planteo argentino. Si bien el documento "amicus" no se corresponde con el "fallo de siglo", brinda mayores expectativas de una reacción oportuna de Estados Unidos ante la Corte Suprema, una vez que la Argentina formalice la petición de revisión del fallo pendiente, y que tiene en vilo a la comunidad financiera inter-

nacional, incluido el FMI. El texto consideró que un fallo del juez Thomas Griesa sobre descubrimiento de activos del país, que fue avalado por la Cámara de Apelaciones de Nueva York, es "erróneo" debido a que viola la Ley de Inmunidad Soberana de los Estados Unidos (FSIA) y, según advirtió el gobierno de Barack Obama, puede perjudicar las relaciones exteriores con otros países. Esta iniciativa de apoyo ex-

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

que presente los resultados, el 13 de noviembre, la directora gerente, Christine Lagarde, elevó un informe positivo sobre la propuesta de actualización de las estadísticas argentinas. “Estamos en un proceso con Argentina, en estos momentos, para aclarar los números, estableciendo los que son más confiables y compartiendo esos números con los otros miembros (del FMI). Estamos haciendo progresos positivos”, dijo en tono conciliador la titular del Fondo Monetario Internacional, Chris-

plícito de Estados Unidos va en consonacia con los últimos esfuerzos del gobierno argentino por "normalizar" la deuda en default y los acuerdos alcanzados en laudos ante el Ciadi con empresas estatounidenses, con el objetivo de generar expectativas por inversiones. El escrito del gobierno de Estados Unidos, firmado por el fiscal General del Estado, Donald Verrilli, aseguró que con su deci-

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com

tine Lagarde, en noviembre pasado en declaraciones televisivas. En esa misma semana, el vocero del organismo, Gerry Rice, resaltó que existe un “diálogo constructivo” con el equipo económico argentino, término que también había utilizado el director para el hemisferio Occidental de la entidad, el mexicano-argentino Alejandro Werner. El IPCn, que comenzaría a aplicarse a partir del 1º de enero de 2014 y arrojaría sus primeros datos el 6 de febrero, normalizará una situación sin precedentes en

sión, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York "permitió erróneamente el discovery (la producción de pruebas) completo de los activos de un Estado extranjero ubicados fuera de los Estados Unidos". Agregó que el tribunal "incurrió en error al considerar que el hecho de que el pedido de información fue dirigido a terceros, elimina cualquier preocupación soberana de inmunidad".

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

La aprobación de las nuevas estadísticas es clave por otras razones que excede a los números oficiales, y es el de la reanudación de los contacto con el Club de París, foro de países con el que Argentina mantiene obligaciones impagas por unos u$s6.000 millones más intereses, los cuales le piden al país la normalización de las estadísticas con el fin de poder renegociar la deuda y destrabar así las posibilidades de la Argentina para acceder a financiamiento externo a través de organismos internacionales. En ese sentido, el fiscal General alertó que la resolución "plantea preocupaciones significativas de política exterior para los Estados Unidos" y que por lo tanto, "el pedido de petición de recurso extraordinario (writ of certiorari)" realizado por el gobierno argentino para rechazar el fallo, "debería ser concedido", culminó. Al respecto, el vicecanciller argentino, Eduardo Zuaín se reunió el viernes con el encargado de Negocios del gobierno de los Estados Unidos en Buenos Aires, Kevin Sullivan a quien le agradeció el gesto y amplió el pedido de apoyo en relación a "la causa madre".

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| Economía/Finanzas | 3

Economía busca cerrar en China acuerdos para reforzar las reservas internacionales Créditos blandos y swap por u$s10.000 M Darío Gannio dgannio@diariobae.com

E

l ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó a China para conseguir financiamiento para obras energéticas y empezar a estrechar lazos con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central, para lo cual discutirá con el gobierno de ese país una prórroga del swap de monedas, entre otras opciones. En su primera gira como ministro, Kicillof intentará traerse del gigante asiático un anuncio contundente que implique la llegada de dólares en el corto plazo para calmar la fuerte caída que tuvieron las reservas. El viernes a la noche, el titular del Palacio de Hacienda partió rumbo a China, donde se reunió con el ministro de Planificación,

Julio De Vido, que venía de Rusia, y quien está a cargo de cerrar acuerdos con empresas de esos países para financiar unos quince proyectos energéticos por u$s19.000 millones. (Ver página 4.) Pero Kicillof, que participará el martes del anuncio formal de esas obras, también tendrá contacto con los directivos chinos por otro tipo de créditos, que impliquen una llegada de dólares a un plazo más corto. Una de las alternativas que barajan en Economía es la de continuar con las gestiones que comenzó Hernán Lorenzino para prorrogar el swap de monedas y que vence este año, por unos 10.000 millones de dólares. Sin embargo, quedan por resolver aspectos técnicos y podría no haber novedades en esta oportunidad. Si bien el flamante mi-

nistro dijo que el intercambio de monedas no fue la prioridad en el viaje, dejó la puerta abierta para que pueda ser parte de la agenda. “Es un tema que puede surgir. Yo creo que no tiene sentido decir que se vino (a China) por este tema. Aun si se hablara del tema y se prorrogara no quiere decir que eso vaya a hacerse efectivo”, dijo el titular de la cartera económica frente a periodistas que viajaron a cubrir la gira. Es que el swap de pesos y yuanes tampoco generaría una entrada de divisas instantánea. Según explicó el ministro, que vuelve el miércoles temprano de su viaje, “es un instrumento válido pero no es venir a buscar u$s10.000 millones, porque si lo firmamos tampoco aparece el monto directamente, sino que se gatilla ante determinada situación”.

Kicillof busca reforzar reservas trayendo yuanes

MISIÓN COMERCIAL AL GIGANTE ASIÁTIC O

Empresarios en Beijing El viaje a China de los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio De Vido, coincidió con la estadía de empresarios argentinos en Beijing. Los hombres de empresa viajaron en estos días por la fe-

ria China Overseas Investment Fair (COIFAIR), realizada entre el 1 y 6 de diciembre en Beijing. La misión comercial, patrocinada por la Cancillería argentina, consistió en exposiciones, foros y seminarios de inversiones, presentacio-

nes de proyectos y rondas de negocios. "La COIFAIR representa una excelente oportunidad para la Argentina de crear y profundizar vínculos con referentes de la comunidad inversora en China", destacó la Cancillería en un comunicado.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 9 de diciembre de 2013

www.baenegocios.com

De Vido presenta plan de inversiones en Beijing La delegación argentina busca financiamiento para varias obras públicas el vicepresidente de la compañía Huawei, con el Gerente general de la China National Nuclear Corporation (CNNC) y con autoridades de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, que es el organismo estatal que ordena y distribuye a las distintas empresas hacia cada proyecto argentino por el que se interesen.

BEIJING

Especial para BAE Negocios Iván Schneider Mansilla

T

ras varias horas de vuelo, la delegación del gobierno de nuestro país ya está instalada en la capital china, para continuar su gira oficial en busca de inversiones por más de 19 mil millones de dólares para 15 proyectos, los cuales vienen de ser presentados en Rusia. Al grupo que lidera el ministro de Planificación, Julio De Vido, se agregó ayer su par de Economía, Axel Kicillof, que según lo acordado durante la víspera, será mañana el principal exponente argentino en el “road show” ante funcionarios y empresarios locales, todos ellos interesados en financiar la obra pública. “Voy a presentar el panorama económico de la Ar-

De Vido se entrevistó con Wans Yuki, quien expresó su deseo de participar de algunos de los proyectos gentina y a hablar con las autoridades chinas sobre cuestiones públicas y privadas, financieras puras y cuestiones de obras, todo relacionado a la relación bilateral”, explicó Kicillof, quién luego le dará lugar a De Vido y al secretario de Obras Públicas, José López, para que expliquen en detalle los proyectos, entre ellos el más avanzado, la represa Chihuido I, en Neuquén, y la “Torre de Unica de Comunicaciones”,

El swap, a la cola

El ministro Julio de Vido se reunió ayer con las autoridades de la estatal china Sinomach que se construirá en Avellaneda, además de otras 10 obras hidroeléctricas y 3 hídricas.

Primeros encuentros A la espera del “road show” de mañana, los funcionarios argentinos participaron ayer del primero de los encuentros previstos, con el Director general de la empresa estatal china Sinomach, especialista en tareas de ingeniería, maquinaria, hidroeléctrica y construcción. De Vido se entrevistó con Wans Yuki, quien le dejó en claro su deseo de participar de algunos de los proyectos. Hoy, en tanto, están pautadas reuniones con

U$S300 MILLONES

Otros 1.000 puestos de trabajo Aunque no estaba en los planes iniciales, ayer se avanzó en un acuerdo con la empresa local China Satellite Launch & Tracking Control General (CLTC), que construirá un observatorio astronómico de última generación en Neuquén, en la zona de Bajada del Aguila. Al país le significarán alrededor de nuevos 1.000 puestos de trabajo y además se verá beneficado con la utilización del lugar

durante un 15% del tiempo. La obra costará 300 millones de dólares y correrá por cuenta de la firma china, que ya adquirió el terreno a la provincia. El gigante asiático requiere del observatorio para monitorear desde esta zona del planeta el viaje a la luna que tiene previsto realizar a mediano plazo, tras el reciente y exitoso lanzamiento al mismo destino de una nave no tripulada.

Previamente a una recepción oficial a la comitiva por parte del embajador argentino en Beijing, Gustavo Martino, el ministro Kicillof dejó en claro que su incorporación a la delegación no se debe a intentar renovar con China el Swap (permuta financiera), mecanismo de intercambio de dinero futuro en moneda local,

La china CLTC construirá un observatorio astronómico de última generación en Neuquén sin pasar por el dólar. “Es algo que estaba firmado desde 2008 y ya caducó, algo que China solicitó en su momento y que si vuelve a solicitar, nosotros podríamos volver a estar de acuerdo. Pero para nada es el motivo de esta gira, acá se vino a otra cosa. El Swap es un instrumento válido y parte de la relación bilateral, pero no es el tema importante a tratar”, explicó el titular de la Economía.

E L D AT O

EL PLAN ENERGÉTICO

No a Twitter y Facebook

Son 15 obras públicas por un monto de u$s19.000 millones que se busca financiar

Si bien la China comunista se viene abriendo al mundo desde hace mucho tiempo, en algunas cuestiones siguen siendo cerrados. Por decisión de sus autoridades, está prohibido -y vedado- el uso de las redes sociales Twitter y Facebook dentro del país. Aunque sí está permitido Weibo, la propia red social china -similar a Twitter- que cuenta con 300 millones de usuarios. Uno de ellos es nada menos que nuestro Lionel Messi.

La muralla deslumbra a todos No alcanza calificativo para describir la Gran Muralla China, asi como no alcanza una vida para recorrerla. Se comenzó a construir en el siglo V antes de Cristo y finalizó en el siglo XVI. Tiene una extensión de alrededor de 8.800 kilómetros y es desde 2007 una de las nuevas 7 maravillas del mundo.

E

n su segunda y última jornada en Rusia, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, presentó oficialmente en el “road show” previsto ante empresarios y funcionarios rusos, proyectos para 15 obras estratégicas en nuestro país, para los cuáles la comitiva argentina vino a buscar el financiamiento necesario, tal como hará desde el lunes en Beijing. Las inversiones suman poco más de 19 mil millones de dólares. En el lujoso Hotel Hyatt de la capital rusa, a tan solo dos cuadras del Kremlin y de la Plaza Roja, junto al ministro estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, José López y el embajador argentino en Moscú, Juan Carlos Kreckler. Asimismo, asistió como representante del gobierno local el director para América Latina de la Cancillería, Alexander Shetinin, además de un nutrido grupo de representantes de las empresas lo-

cales interesadas, entre ellas Power Machines, el banco Evrofinance, Aterra, Solway Industries, Energomashexport, Novatech, Inter Rao, Vnesheconombank, Gazprom y Rushydro. De Vido se mostró muy confiado en “igualar o mejorar lo hecho en la gira anterior”, en la cual se consiguió la financiación para las represas Néstor Kirchner y Cepernic, en Santa Cruz. El funcionario, previo a la presentación de los proyectos en particular, realizó un resúmen de la actualidad nacional para contextualizar la situación y agregó que “estos proyectos se dan dentro de una economía consolidada, producto de la vocación política indeclinable del presidente Kirchner primero y de la presidenta Cristina Kirchner.

Los proyectos Entre los 15 proyectos presenta-

dos, está la represa Chihuido I, en Neuquén, cuyo proceso licitatorio comenzará el 20 de este mes y la licitación propiamente dicha, en abril próximo. Para esta obra se requiere una inversión de alrededor de 2.100 millones de dólares. Además, se dieron a conocer otros 10 proyectos de obras hidroeléctricas, 3 de obras hídricas y uno para la construcción de una torre de comunicaciones en Avellaneda, por la cual ya se anotaron algunas empresas rusas. Todas ellas se licitarán durante 2014 y forman parte del Plan Estratégico de Obras que lleva adelante el Gobierno de Cristina, para seguir diversificando la matriz energética. En cualquiera de los casos, De Vido dejó en claro que el porcentaje mínimo para el financiamiento de cada obra requerido a los oferentes, es del 85%, además de 5 años de gracia.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| Economía/Finanzas | 5

El Gobierno avanzará en un plan para la devolución del IVA a cerealeras y carnes La deuda sólo a las empresas granarias asciende a $800 M Merino Soto msoto@diariobae.com

saldar por completo la deuda.

Letra

E

l Ejecutivo trabajará en un plan gradual para saldar la deuda que mantiene con cerealeras y cárnicas referido a la devolución del IVA. A las granarias hace dos años les adeudan $800 millones. La información fue confirmada por fuentes del sector frigorífico, que mantuvieron el pasado viernes una reunión “positiva” con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y también por las multinacionales granarias. El objetivo del Gobierno es mejorar y normalizar la relación con el campo como una forma de que en el caso de las cerealeras puedan no sólo liquidar mayores divisas sino también buscar el apoyo a ciertas herramientas que permitan luego la entrada de más dólares al Banco Central. El monto, que es de $800 millones, tiene una demora de casi

Las cerealeras aún mantienen u$s5.500 M sin liquidar dos años, cuya decisión esta en manos de la Administración Federal de Ingresos Brutos (AFIP). En el caso de las cárnicas el atraso es de un año y el pago del mismo permitiría a las empresas mejorar su situación contable y financiera de cara a pedir crédi-

tos bancarios para invertir como capital de trabajo que se traduciría luego en más demanda de mano de obra. Éstas se llevaron la palabra de Capitanich de “empezar a hacer algo en enero o febrero” y de “forma ordenada” para terminar de

En el Gobierno en tanto, buscan una forma de lograr más ingresos de divisas al Central y analizan un mecanismo para hacer que los productores puedan liquidar sus casi 10 millones de toneladas de soja retenida de la campaña pasada. Tal cual señalaron otros medios, se trata de la creación de una letra atada al dólar oficial. Se estima que por los granos no comercializados hay u$s5.500 millones a liquidar. La información fue confirmada también a este diario por parte de fuentes cerealeras, que son las que tomarán esta Letra, la cual tendrá un validez de 180 días, por lo que se aseguraría la llegada de casi u$s2.000 millones en concepto de retenciones adelantadas. Según la operatoria de NDF (no-deliverable forward), se estima que a marzo de 2014 el dólar oficial llegaría a $7,36.

GRANOS EN NEGRO

AFIP investiga a exportadoras por evasión de $40 millones La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investiga una presunta “asociación ilícita dedicada a la exportación de granos que evadió $40 M, según se informó. En ese sentido “se realizaron 20 allanamientos en empresas dedicadas al comercio y exportación de granos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, indició el organismo. Agregaron que éste “consistía en adquirir, en el mercado marginal, cereales que luego eran ´blanqueados´, comercializados y exportados mediante empresas sin capacidad de producción propia constituidas especialmente para tal fin, solicitando luego el reintegro fiscal por el IVA”. “En los procedimientos se secuestró documentación probatoria de evasión en operaciones que superan los $297 M”, informaron desde la AFIP


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 9 de diciembre de 2013

www.baenegocios.com

Capitanich: tipo de cambio competitivo y “normalización” financiera, rompecabezas para armar Eduardo Luis Curia* Especial para BAE Negocios

litando el drenaje de reservas (influyendo asimismo el contexto). Además, la recurrencia a la colocación de bonos (que podría aumentar deuda) para contribuir a la necesaria reunificación cambiaria, no luce como un expediente duradero y suficiente. La concurrencia de otras variables sería funcional al respecto. b) Prat-Gay dijo también que una mayor devaluación no resuelve la inflación. En rigor, no es verdad que el problema por antonomasia en el país sea el de la inflación efectiva alta –que, sí, existe–, y que la barita mágica “arreglalotodo” reside en centrarse en su tratamiento, dándose lo demás por añadidura. Más bien, el problema es doble y simbiótico: una alta inflación y un agudo retraso cambiario real. Por eso, se requiere “algún” proceso devaluatorio nominal con miras de recuperación de paridad real. Claro, esto necesita, como se requiere el oxígeno

E

n la nota anterior “Los cambios ministeriales y las opciones profundas”, resaltamos lo que parece un giro relevante en la concepción estratégico-económica oficial. El que fue ratificado claramente por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al exponer en la reciente Conferencia Industrial de la UIA. Esa concepción se caracteriza así: para resolver la restricción externa o falta relativa de divisas que perjudica la operatoria de la economía, lo esencial es… ¡generar dólares! y no concentrarse meramente en el rústico mecanismo de obturación de los canales de demanda de divisas, suponiendo un racionamiento de dólares o cepo cambiario ultrista y, a la postre, disfuncional. Obviamente, el cambio de óptica, de por sí merituable, no

El Gobierno dio un giro en su concepción de no concentrarse en obturar la demanda de dólares equivale a su automática aplicación en los hechos. Hay muchas inercias en contra. El cepo se instaló desde algunos años atrás, como tosca respuesta a la eclosión cambiaria de finales de 2011, que tuvo fuente principal en la formulación macro de 2010-2011, que fomentó el retraso cambiario. Incluso, el flamante tratamiento del rubro turístico vía una mayor imposición, en lugar, por ejemplo, de habilitar un dólar formal libre al respecto, luce como un resabio del cepo. Éste no desapare-

cerá en un santiamén; pero, se requieren bases auténticas de superación, apuntando a generar dólares. Y como de esto se trata, como dijimos en la nota mencionada, hay que atender tanto a los dólares de las exportaciones (con la sustitución de importaciones apta que empalme al respecto), como a los dólares que puedan provenir por la cuenta capital. Un paso más, y se deben considerar las condiciones que faciliten los mecanismos de oferta de dólares involucrados. Justamente, en esa dirección, Capitanich habló de la necesidad de un tipo de cambio real, efectivo, competitivo, y de largo plazo, y de la conveniencia de avanzar en la “normalización” fi-

nanciera del país, para poder acceder a un mayor financiamiento. De echarse bases firmes en estos frentes, el tosco cepo cambiario quedará en el pasado.

Las grandes líneas de acción Naturalmente, adecuada que fue la concepción en lo teórico, algo que valoramos, el avanzar en cuanto a su concreta realización es una tarea formidable. La normalización financiera, por su lado, supone muchas y serias negociaciones hacia delante, y cristalizar en el tiempo una carga adicional de vencimientos, que, claro, se buscará refinanciar. En el plano del tipo de cambio real, el nivel presente dista de ser competitivo, y remediar el asunto, pinta complejo. Es verdad que según una visión sistémica de la competitividad,

Lo que más importa es el nivel de competitividad cambiaria que se decante de un esquema integral quepa pensar –y esto es bueno– en expedientes que, indirectamente, abonen la mejora de aquélla. Pero, si se intentara hacerlo combinando con una política cambiaria de retraso cambiario, evocaríamos el famoso pasaje bíblico del rico, el camello y el ojo de la aguja. Más aún: es muy cierto que bajos estrictos recaudos, cabe compatibilizar el rol de un verdadero tipo de cambio competitivo y el aporte del ahorro externo en sus variadas formas.

Pero, si tales recaudos no se respetaran, puede irrumpir el crudo antagonismo entre el modelo de crecimiento liderado por el tipo de cambio competitivo y el liderado por el ahorro externo. Las consecuencias son muy disímiles, y ya tuvimos experiencias de los contrastes entre los ’90 y el lapso 2003(2002)2007. En el ámbito de las economías abiertas, el puro esquema de racionamiento de divisas, por su rusticidad, “no califica” ni de lejos. Los otros dos modelos, sí, pero, primariamente –llevados hasta su raíz–, son opuestos entre sí.

El curso de las minidevaluaciones La importancia de la política cambiaria en cuanto a competitividad, parece volver a ser reconocida hasta determinado punto por las autoridades. Esto se trasunta vía una “aceleración de la aceleración” de las minidevaluaciones. Tras algo así, como siempre señalamos, de un crawl activo positivo, pretendiendo recuperar –gradualísticamente– paridad real en dosis. Ante esta instancia, el diputado Prat-Gay adujo que en el Gobierno “ganaron los devaluadores”. Un dicho, probablemente, algo exagerado. Ahora bien: a) El tal gradualismo como lo explicamos en la nota “El rol de las expectativas en el mercado de cambios”, a diferencia de una terapia de shock, tiende a generar disonancias entre la devaluación corriente y la esperada, instando a retener las liquidaciones de divisas y faci-

La normalización financiera supone muchas y serias negociaciones para dar hacia adelante para respirar, el marco de un plan integral, aun ausente. Tanto más si se sigue un crawl cambiario activo positivo. La alusión a la flotación administrada es un locus genérico, aceptable, para referirse a un modo de instrumentar el manejo de la política cambiaria. Pero, en el núcleo, lo que más importa es el nivel de competitividad cambiaria que se decante, en conjunción con un esquema integral de políticas y de variables. Sin una política cambiaria procompetitividad, nos perjudicamos; pero, sin el entramado de políticas (fiscal, monetaria, de tasas de interés, de ingresos) concurrente, podemos patinar. En definitiva, poner el acento en los mecanismos que hagan al aflujo sistemático de divisas, pensando en las exportaciones y en los ingresos por la cuenta capital, es correcto; marca una superación en el diagnóstico y en el planteo general conceptual de la estrategia. Lo que resta ahora, algo que no es peccata minuta, es ir dándole forma concreta al asunto, avanzado con decisión en los pliegues más profundos de la severa coordinación macroeconómica que el desafío asumido reclama. Y sopesando las respectivas dosis y mezclas de los ingredientes para determinar qué modelo, en el fondo, queremos.



Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 9 de diciembre de 2013

www.baenegocios.com

La AFIP estudiará las cadenas de valor para disminuir el trabajo informal Los articulará con 82 indicadores mínimos de trabajo

GABINETE

Carlos Sánchez es titular de la Aduana y lo secunda Paglieri

MARCELA CASARINO

Darío Gannio dgannio@diariobae.com

L

a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzará en el estudio sobre las cadenas de valor para encontrar trabajo informal, lo que articulará con los Indicadores Mínimos de Trabajo (IMT), que guían cuántos empleados debería tener cada comercio y que ya alcanzó a unas ochenta y dos actividades económicas. “Hay que identificar el eslabón de la cadena de producción donde se origina la irregularidad laboral”, dijeron a BAE Ne gocios desde el fisco. La intención es analizar las distintas etapas de la elaboración de un producto y ver en cuál de ellas hay un salto en la marginalidad laboral. En esa parte, la AFIP potenciará la fiscalización y espera con esto disminuir el empleo informal que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), ronda el 34 por ciento. Para eso, la entidad recaudadora cuenta con dos herramientas. Por un lado, los indicadores mínimos de trabajadores, que son una guía que sirve como pauta para estimar la cantidad de empleados que se podría contar en un comercio. Por

Para la AFIP y el Indec, el trabajo informal llega al 34 por ciento el otro lado está el registro de empleadores, donde los que contraten personal deben inscribirse para poder operar. La AFIP lleva relevadas unas ochenta y dos actividades económicas, siete de ellas incorporadas este año: lavaderos de autos, transporte de carga, equinos para deporte, curtiembre de cuero, transporte con taxíme-

tro, dependientes de personas físicas de altos ingresos y mensajería urbana. De esta forma, si un empleador que está registrado y que administra, por ejemplo, un lavadero de autos y tiene una producción que, según el fisco, necesitaría de más empleados que los que tiene registrados, entrará en la mira y deberá jus-

tificar cómo lleva adelante esa cantidad de operaciones con esa cantidad de trabajadores. Algo parecido se empezó a utilizar a principio de año con el personal doméstico, cuando la AFIP empezó a presumir que quienes tienen ingresos superiores a $500.000 anuales y pagan bienes personales, tienen un empleado que los asiste en sus tareas del hogar. Si no lo tienen deben justificarlo. En casi la mitad de las fiscalizaciones generadas a través de los IMT en el total del país, en casi la mitad la AFIP encontró irregularidades por unos 27.329.932 pesos. En el área metropolitana, en el 68% de los comercios controlados se encontró evasión impositiva ($12.307.800), mientras que en el interior el 38% tuvo irregularidades por unos 15.022.132 pesos. De los 435 controles donde se encontraron empleados no declarados, 115 fueron en la actividad gastronómica, 94 en supermercados, 50 en salud y 47 en la construcción. La intención del fisco es reducir el empleo informal, que según el Indec ronda actualmente el 34 por ciento. No obstante, según los datos de la AFIP ese guarismo es menor, cercano al 24 por ciento.

La presidenta Cristina Fernández designó a Carlos Sánchez como titular de la Aduana, en reemplazo de Somara Ayerán, en tanto que la subdirectora del organismo será la ex secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri. Sánchez, un hombre de confianza del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, es contador y asumirá formalmente el cargo de director general de la Aduana. El flamante funcionario de la Aduana se desempeñaba como vicejefe de Gabinete de la Dirección de Recursos de Seguridad Social de la AFIP. Las designaciones de ambos funcionarios serán oficializadas hoy. En el caso de Paglieri, de estrecha confianza del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ocupaba Comercio Exterior y se encargaba centralmente de firmar las polémicas Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), largamente criticadas por los socios del Mercosur, principalmente por Brasil. Aún no se conoce quién trabajará en Comercio Exterior, aunque trascendió el nombre de la embajadora en los EE.UU., Cecilia Nahón.

ACUERDO BILATERAL

PIDEN UNA MAYOR “SINTONIA FINA”

Los autopartistas rechazan las negociaciones con la UE

Industriales afirman que altos costos lógisticos tensionan más los precios

Francisco Martirena fmartirena@diariobae.com

L

Ante la atenta mirada de la Unión Europea, y especialmente de Brasil, el Gobierno recibió la noticia de que el sector autopartista rechazó las negociaciones con el bloque europeo, para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Tal vez en una de la decisiones más previsibles, ante un déficit que este año cerraría en torno a los 9.000 millones de dólares, fuentes gubernamentales confirmaron anoche a BAE Negocios que “la posición esgrimida por AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes) es contraria a las negociaciones con la UE”. El segmento autopartista, que está a la espera de decisiones oficiales que potencian la actividad y obliguen a la localización de partes, evaluó rápidamente que la UE pretende ven-

der al país volúmenes considerables de piezas, no colocadas en otros mercados. Si bien la decisión última es del Gobierno, “la postura es muy clara y el sector tiene que estar en la lista de excepciones que se presente esta semana”, dijeron en el Ejecutivo. Precisamente, en estos días, de acuerdo a lo expresado por el Gobierno, se pulirá el listado de los cien productos sujetos a negociación y junto con la cadena textil, ya es el segundo rubro de manufacturas industriales que se aparte de un eventual acuerdo. La aspiración de Brasil es que el 18 de diciembre una delegación del Mercosur inicie las conversaciones en Bruselas. El Gobierno lleva adelante las negociaciones con sus socios del Mercosur para establecer una protección más amplia, y de hecho, “hay cautela frente a la ansiedad de Brasil”.

os empresarios industriales aguardan ansiosos las primeras medidas para el sector que podrían anunciarse el 22 de este mes cuando el Gobierno dé los resultados del análisis de las cadenas de valor que cada rubro le entregó. Se aguarda que de la mirada atenta que realiza el equipo de Axel Kicillof surja la mirada atenta a la estructura de costos en la búsqueda del eslabón en donde se “tensionan” los precios, en vocabulario oficialista. Lo cierto es que los industriales pretenden que esa mirada se pose especialmente en la cadena de distribución, en donde los costos logísticos son denunciados por los empresarios como los responsables del aumento de precios y la pérdida de rentabilidad en la industria nacional. Varios industriales que pasaron por la Conferencia que la UIA organizó siete días atrás le manifestaron a este diario la alta expectativa que generó el retorno

UIA analiza cadena de valor del diálogo a través de la impronta del nuevo Gabinete. Sin embargo, temen que exista cierta presión sobre los empresarios como responsables de la inflación, de la cual ellos mismo se quejan. Uno de los dirigentes industriales que señaló el problema fue el titular de la UIA bonaerense, Osvaldo Rial, quien respaldó la

continuidad de la política económica nacional pero reclamó “sintonía fina” en la distribución. La Argentina "ingresó en un proceso político y económico interesante, donde el diálogo puede ser la clave para profundizar un modelo de producción y consumo, y a la vez introducir las mejoras necesarias de un proceso que lleva 10 años y medio y que, como es lógico, necesita cada vez mayor sintonía fina, aunque sus fundamentos permanezcan en la dirección correcta", afirmó Rial, en declaraciones radiales. El empresario bonaerense además sostuvo que "aplaude la decisión de la presidenta Cristina Kirchner de retomar la convocatoria al diálogo social, y creemos que el camino liderado por el gobernador Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, trabajando junto al sector público y privado a favor de la producción, merece ser acompañado cada vez más".



10

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

Negocios

Luego del sorteo, se incrementaron las reservas para viajar al Mundial de Brasil Para ver todo el campeonato hay que contar con u$s14.000 Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com

1.950 dólares es el valor del pasaje a Río de Janeiro

N

i la escasa cantidad de entradas, ni el valor del dólar turista ni, mucho menos, el recargo del 35% para las compras realizadas con tarjeta parece amedrentar a los argentinos que quieren viajar al Mundial de fútbol de Brasil. En las últimas horas, luego de conocer, sorteo mediante, cuales serán las tres ciudades donde jugará la Selección argentina en la primera ronda, muchos hinchas se comunicaron con su agencia de viaje de confianza o para terminar de cerrar un paquete que ya tenían señado desde hace algunos meses o para averiguar las posibilidades que había para conseguir un paquete que incluya a las tres ciudades donde jugará Argentina en la primera fase. Aunque todavía la opción del paquete turístico no fue lanzada al mercado, especialistas del sector indican que las agencias están trabajando en el tema. “Las distancias para armar un paquete para la primera fase son muy buenas. Se puede ofrece un aéreo Buenos Aires-Río de Janeiro, luego un terrestre de esa ciudad a Belo Horizonte, luego otro aéreo a Porto Alegre y finalmente la vuelta a Buenos Aires”, indica Diego Pons, CEO de la agencia Meeting Center. El paquete de once días también incluirá las entradas para los tres partidos de Argentina

2.160 dólares el precio del ticket para viajar a Belo Horizonte

1.600 dólares será el valor del pasaje a Porto Alegre La selección argentina formará parte del Grupo F (frente a Bosnia en Río, el 15 de junio; versus Irán en Belo Horizonte, el 21, y contra Nigeria en Porto Alegre, el 25) y los alojamientos. Aunque por el momento no se dio a publicidad el valor que tendrán esos paquetes, sí se puede sacar un cálculo en base al valor de los pasajes, que representa una buena parte del presupuesto final. Teniendo en cuenta el recargo del 35% el valor del pasaje ida y vuelta de Aerolíneas Argentinas para ir a Río de Janeiro durante el Mundial cotiza a u$s1.950, a Belo Horizonte u$s2.160 y algo menos de u$s1.700 a Porto Alegre.

Por su parte, Diego Bargon, director de Marketing y Publicidad de la empresa de asistencia al viajero Universal Assistance, también explicó que se incrementan las ventas y consultas a partir de la definición de las sedes. “Teníamos niveles altísimos de consultas directas y a través de las agencias de viajes con las que operamos, pero a partir de ahora se están concretando las reservas”. Aunque aún no hay números oficiales sobre el costo que tendrá el paquete para ir a ver a Argentina en la primera ronda, algunos se animan a calcular que podría acercarse a los u$s7.000. Los que quieran ir a ver toda la

Copa del Mundo tendrán que contar con el doble de ese presupuesto.

Dólar turista Por otra parte, el directivo aseguró que la implementación del dólar turista, establecido en los $8,41, no impactará negativamente la llegada de argentinos al Mundial. “Creemos que un evento como es un Mundial de fútbol, que hace 28 años no se juega en Latinonamérica, no se va a ver afectado”, aseguró el ejecutivo de Universal, empresa que contrató a Lionel Messi como imagen de su marca de cara a la próxima Copa del Mundo.

V I S I TA N T E S

Argentina, el país que aportará más turistas Argentina, con más de 1,6 millón de visitantes, fue el país desde el que llegó el número más alto de turistas a Brasil el año pasado. Las autoridades esperan mantener esa cifra durante 2014 impulsada por la celebración del Mundial de fútbol que albergará el vecino país entre junio y julio del próximo año, e incluso aumentarla hasta los siete millones de visitantes. El aeropuerto de Río de Janeiro recibió al turista número 6 millones, lo que supone la cifra de visitantes foráneos más alta recibida por el país en su historia, informó la entidad estatal Empresa Brasileña de Turismo (Embratur). Ese índice se vio especialmente favorecido por la organización de grandes eventos en Brasil durante 2013, como la Copa Confederaciones de fútbol o la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que contó con la participación del papa Francisco, que multiplicaron la llegada de visitantes. Los datos totales de 2013 aún no se conocen, pero en 2012 el mayor número de turistas llegados a Brasil procedían de Sudamérica (2,8 millones), seguidos por los europeos (1,6 millón), norteamericanos (716.000) y asiáticos (casi 300.000).

NOMBRAMIENTOS CORPORATIVOS

PABLO GUIDO

MARÍA ANGÉLICA MORO

DIEGO FRITZSCHE

JUAN CARRANZA

FRANCISCO ASTELARRA

DIRECTOR

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

DIRECTOR DE VENTAS

COUNTRY MANAGER

PRESIDENTE

Pablo Guido se incorporó a

La empresa de videovigilan-

Paradigma Sociedad de Soluciones como director responsable de la Industria de Productos. El ejecutivo, especialista en las áreas de Supply Chain e Industriales, es ingeniero nuclear recibido en el Instituto Balseiro, donde obtuvo un Máster en Control de Procesos. Ha asistido a un conjunto de Escuelas de Especialización en el país.

cia Axis Communications designó a María Angélica Moro en el cargo de gerente de Recursos Humanos para América del Sur. Graduada en Servicio Social en la Pontífice Universidad Católica de San Pablo y en Ciencias Sociales en la Universidad Católica de Lyon, en Francia, posee una maestría con especialidad en gestión de personas.

La fabricante de snacks Mondelez International designó a Diego Fritzsche como su nuevo director de Ventas. Fritzsche es licenciado en Administración recibido en la Universidad de Buenos Aires y será responsable de dirigir y liderar la estrategia comercial para Argentina. También realizó un programa de desarrollo directivo en el IAE.

Juan Carranza ha sido promovido como country manager para Groupon Argentina y Uruguay. Será responsable de la dirección estratégica y gestión integral en ambos países. Carranza lleva dos años trabajando en la empresa, donde se desempeñó como gerente de Finanzas para Groupon Cono Sur, siendo responsable de los estados financieros.

Francisco Astelarra fue reelecto como presidente de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros por el próximo bienio. Lo acompañarán en su gestión integrando el Comité Ejecutivo, Carola Fratini, de QBE Seguros La Buenos Aires, como vicepresidenta 1°, y Lucas Pescarmona, de la Compañía de Seguros La Mercantil Andina, como vicepresidente 2º.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

negocios@diariobae.com

C

on Asia como motor de la innovación digital global y los smartphones y las tabletas impulsando la conectividad en los mercados emergentes, el año próximo promete nuevos avances en el sector tecnológico. Intel elaboró un informe donde traza las principales tendencias del sector para el 2014. Con el incremento del número de dispositivos, la región enfrentará el desafío de lograr avances en material de alfabetización digital. En este sentido, según los expertos de la empresa, los programas de formación se ampliarán más allá del ámbito escolar. Dentro de los próximos tres a cinco años se verá un gran aumento en la propiedad de dispositivos, siendo un aparato por estudiante cada vez más común. El principal desafío será el suministro para la población adul-

Lunes 9 de diciembre de 2013

Alfabetización digital y dispositivos en la ropa: tendencias tecnológicas 2014 En los próximos años, se llegará a los 15.000 millones de aparatos conectados a la red

| Negocios | 11

plo, a fines de 2013, Intel lanzó “Jimmie” el robot en la Maker Faire en Nueva York, un robot de código abierto construido con piezas producidas por una impresora 3D. “Pronto veremos a los fabricantes de hardware llevar las verdaderas capacidades de la televisión a las PC Todo-en-Uno. Los líderes de la industria adoptarán ambas tecnologías y veremos la creación de una categoría totalmente nueva. Se creará entonces un dispositivo múltiple y personal –para que cada miembro de la familia tenga su propia pantalla de entrada con sus propios programas y con previsiones intuitivas sobre lo que cada persona podría querer ver”, anticipa David McCloskey, director de Operaciones de Intel Asia Pacífico. Los futurólogos de la firma, creen que es posible tener alrededor de 15.000 millones de dis-

En los emergentes, será cada vez más común ver en las escuelas un dispositivo por estudiante

Se incorporará la PC a la televisión y a su vez la televisión se mezclará con un todo-en-uno

ta, particularmente en las zonas regionales, con la educación adecuada y los dispositivos y servicios apropiados para estimularlos, explican desde Intel. Asia tendrá un rol central en el cambio tecnológico. “Creo que se comenzará a ver más mercados emergentes utilizando la tecnología creada en China, con un gran enfoque en la Internet móvil”. Richard Hsu, director ejecutivo de Intel Capital de China.

positivos conectados en los próximos años. “La gran pregunta es hacia dónde van los datos cuando estos dispositivos se conectan y cuál es la mejor manera de usar esta información. Esto hará que toda una industria crezca en torno al análisis predictivo y a los datos brutos”, analizan. Para Genevieve Bell, directora del User Experience Research de Intel, “el análisis de datos personales es realmente un área emergente interesante. El análisis de datos personales es un asunto amplio que incluye todo, desde datos demográficos hasta datos de transacción, datos de comportamiento y hasta datos médicos”. La privacidad y la seguridad continuarán siendo desafíos centrales ante el avance de la conectividad.

Tecnología en la vestimenta Las tendencias para el año 2014 apuntan a un rápido aumento en nuevas tecnologías como la traducción de conversaciones, la realidad aumentada, el control de gestos y las interfaces utilizadas por usuarios en su vestimenta. Los dispositivos instalados en la vestimenta o weareables no

Los consumidores exigen nuevos niveles de interacción LAS CLAVES PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

EDUCACIÓN

ECONOMÍA

CONSUMIDORES

ANÁLISIS

Alfabetización digital

Asia marca el ritmo

Nuevos segmento en entretenimiento doméstico.

La industria crecerá

más allá de la escuela. Aparato por alumno.

de la innovación en tecnología.

son una novedad, pero en los últimos 12 meses se vio una explosión de lanzamientos de productos que captaron el interés del consumidor. Weareable es una tendencia que se disparará en los próximos tres años.

Así, una camisa o saco podrá decirnos nuestro ritmo cardíaco y, a medida en que los servicios médicos se aproximan de Internet, los dispositivos serán capaces de disparar una alerta a los servicios de emergencia.

en torno del análisis predictivo de datos.

TV integrada También habrá novedades en materia de ocio. Según los analistas de la firma, los dispositivos para el entretenimiento han hecho un progreso increíble y el 2014 promete aún más. Por ejem-


12

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

Política

Cristina espera recibir el alta para viajar a Santa Cruz a pasar las Fiestas en familia Asistirá hoy a la Fundación Favaloro y se determinará si puede viajar en avión Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

FIESTA POR LA DEMOCRACIA

En cuanto a las celebraciones de mañana, está previsto que todo comience a las 16, y los shows musicales a las 17. Este año no habrá artistas extranjeros, ni cerrará Charly García ni Fito Páez como en otras celebraciones kirchneristas. La Presidencia de la Nación cursó invitaciones a un centenar de actores, músicos y celebridades. Se espera que cerca de las 21, la mandataria haga la primera aparición pública ante una multitud que colmará la plaza bajo el lema “Democracia para siempre”.Actuarán Cacho Castaña, Susana Rinaldi, León Gieco y Horacio Lavandera.

A

dos meses de la operación a la que fue sometida, la presidenta Cristina Fernández irá hoy nuevamente a la Fundación Favaloro para realizarse una nueva tomografía computada de control, y podría recibir el alta definitiva que le permitirá retomar los viajes aéreos. Una vez conocidos los resultados del estudio, la mandataria estaría en condiciones de tomar un avión o trasladarse en helicóptero como lo hacía habitualmente antes de la cirugía. Según pudo establecer BAE Negocios, Cristina Fernández de Kirchner participará del acto conmemorativo de los 30 años de la democracia, y luego podría partir rumbo al sur por varios días. Ese día se cumplen también seis años de la asunción de la Presidenta. La última vez que estuvo en el sur fue el pasado 13 de septiembre para inaugurar obras del trazado del sistema eléctrico nacional. Luego de eso, tuvo viajes del exterior y la campaña electoral, hasta que tuvo que ser operada de urgencia el 8 de octubre ante la presencia de un hematoma en el cráneo. Después de un reposo recomendado por los médicos en la residencia de Olivos, la mandataria retomó la actividad el 18 de noviembre con un ritmo más relajado. A la Casa Rosada sólo fue dos veces en auto para tomar juramento a los nuevos miembros de gabinete. La Presidenta trasladó todas las audiencias a la residen-

La Presidenta estuvo en la Casa Rosada para la jura de funcionarios. Volverá para los actos por el Día de la Democracia e irá luego a Río cia presidencial donde recibió a funcionarios, ministros y empresarios. Los médicos recomendaron bajar el nivel de estrés y evitar los traslados diarios a Balcarce 50. La Fundación Favaloro emitió el último parte médico el 11 de noviembre, cuando dio el alta cardiológica a la mandataria tras someter a estudios clínicos y un holter. Según el informe, la Presidenta continuaría con controles de prevención secundaria, como una

prueba de movimiento oscilatorio corporal y de esfuerzo. Éstos se se llevarán a cabo luego de la neuroimagen que deberá realizarse hoy para evaluar el traslado aéreo. Se resolvió en ese parte médico que a partir de ahora

todas las comunicaciones sobre la salud presidencial serán emitidas por la Unidad Médica Presidencial, a cargos de Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros. El Tango 01 está preparado para partir el mismo 10 de diciembre,

una vez que finalicen los festejos en la Plaza de Mayo, donde Cristina será la única oradora. Una vez en El Calafate podría permanecer una semana o diez días. Ante la proximidad de las Fiestas, haría un viaje relámpago a Buenos Aires para dar las últimas instrucciones y realizar las salutaciones correspondientes y regresaría inmediatamente a Santa Cruz para festejar la Navidad y Año Nuevo junto a sus hijos, Florencia y Máximo, y su nieto, Iván. Los primeros días del año podría tomar algunos días de vacaciones para luego retomar definitivamente la actividad.

RECORDARON A NÉSTOR KIRCHNER

EN GRAN BRETAÑA

Sabbatella y Zannini despidieron el año ante una multitudinaria presencia de militantes

Castro reclamó con apoyo de ingleses el diálogo por Malvinas

Más de 8.500 militantes bonaerenses de Nuevo Encuentro festejaron el fin de año en el Palomar, durante el acto el secretario del ejecutivo nacional, Carlos Zannini ,afirmó que “cuando asumió Nestor Kirchner el desafío era reconciliar a la política con la sociedad, y caminados estos años podemos decir que esta última década han sido los mejores años de la democracia en la Argentina. Hemos logrado que sean años de recuperación, de reparación y de ampliación de derechos”. Y agregó: “Cuando se decide desde la política, se lo hace teniendo en la mira la inclusión; y

cuando se decide desde las corporaciones, se lo hace desde las ganancias”. En tanto, el titular del AFSCA Martín Sabbatella y lider del espacio, sostuvo que “el kirchnerismo nació para quedarse, porque representa los intereses de las mayorías populares en la Argentina”. Y ratificó “la militancia de Nuevo Encuentro, como parte integrante de este proyecto político transformador iniciado por Néstor, que hoy conduce Cristina, pone el cuerpo y el compromiso para continuar y profundizar el rumbo que viene transformando la realidad del conjunto de las y los argentinos”.

La embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, cerró la Conferencia Latin America 2013, en donde expuso sobre la cuestión Malvinas, acompañada por 500 británicos, hecho que catalogó de como “ inédito”. “Malvinas no es una causa nacional, es una causa regional, una causa global”, afirmó. “Argentina y la Región rechazamos las actividades unilaterales británicas de exploración y explotación de los recursos naturales en nuestra plataforma continental, que pertenecen al pueblo argentino”, ex-

puso Castro, quien además pidió unirse a “nuestro llamado al diálogo”. Además, agregó: “No les vamos a pedir que establezcan que las Malvinas son argentinas ; sino que alcen la voz para afirmar que no hay un país mas fuerte que otro, que la ley del más fuerte no se aplica en un orden multipolar que reconoce a todas las Naciones como iguales; que se oponen al colonialismo y al imperialismo, que insistamos en que sólo a través del diálogo entre Naciones soberanas podemos forjar un mundo de iguales, un mundo de Paz".


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| Economía/Finanzas | 13

El envió de efectivos de Gendarmería a Rosario frenó una protesta de la policía El gobernador Bonfatti anunció aumentos el fin de semana politica@diariobae.com

E

l secretario de Seguridad de la nación, Sergio Berni, y el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, realizaron ayer una segunda recorrida por la ciudad de Rosario, donde la Policía, al igual que en otras provincias, reclamaban por aumentos salariales. La situación pareció haber retomado la calma ayer, tras la presencia de la Gendarmería. “Hemos dado cumplimiento a lo solicitado por el gobernador (Antonio Bonfatti), y desplegamos (en Rosario) un refuerzo de más de 2.000 efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal Argentina (PFA), y de Seguridad Aeroportuaria”, dijo Berni, tras la recorrida que efectuó junto al gobernador socialista, en un helicóptero de la PFA. Luego de mencionar que “nos hemos puesto a disposición del

Sergio Berni junto al gobernador Antonio Bonfatti Comité de crisis de la Provincia de Santa Fe”, el secretario Berni, dijo que las evaluaciones que se puedan hacer “sobre la normalidad o no”, en la situación de la policía y la ciudad “las tendrá que hacer el Poder Ejecutivo provincial; no nos corresponde a nosotros”. Por su parte, la intendenta de Rosario, Mónica Fein, destacó la

presencia de fuerzas federales en la ciudad y la “rápida reacción de la Nación” ante las demandas de Santa Fe para garantizar la seguridad ciudadana. La alcalde rosarina ponderó el trabajo conjunto con el gobierno nacional en las tareas de prevención, para evitar hechos como los ocurridos recientemente en la ciudad de Córdoba.

El sábado, Bonfatti, había anunciado el pago de “incentivos” a partir de este mes al personal policial en actividad, como “reconocimiento a la tarea que realizan y por no plegarse a la protesta en reclamo de mejoras salariales que es impulsada por un sector de policías retirados que pertenecen a un sector no reconocido por este gobierno”. El gobernador, además anunció el incremento de los valores adicionales de 45 pesos a 54 pesos a partir del 1° de diciembre y el pago en enero de 2014 de 1.500 pesos. Luego del autoacuartelamiento en Córdoba y de las protestas en Neuquén, donde ya se avanzó en un acuerdo, ayer continuaba la tensión en Santa Fe, Río Negro y Chaco. En la provincia que comanda el gobernador Alberto Weretilnek, efectivos, junto a familiares y retirados protestaron frente a la Jefatura de Policía.

PROTESTA

Scioli pidió prudencia a efectivos de la bonaerense Un grupo de familiares de policías bonaerenses realizaba anoche una protesta en el edificio de la Dirección de Infantería de La Plata, en reclamo de mejoras salariales. La protesta, era acompañado por la Asociación Comisario Meritorio “Juan Vucetich” y por el Sindicato Policial Buenos Aires (SIPOBA). Anoticiado, el gobernador Daniel Scioli, apeló a la “prudencia” de todos los sectores y confió en que la normalización de situación a través del diálogo. Scioli recordó las mejoras que se anunciaron el sábado para la Policía Bonaerense y sostuvo que su gobierno siempre estuvo dispuesto a dar “incentivos” para los miembros de la fuerza. “Es importante la prudencia de todos los sectores cuando faltan dos días para que se cumplan 30 de años de democracia”, indicó.


Negocios 14 | Política | BAE Lunes 9 de diciembre de 2013

www.baenegocios.com

La CGT busca blindar la ley de Asociaciones Sindicales La Central de Caló se mantiene en alerta ante los fallos de la Corte que alientan nuevos gremios Luis Autalán lautalan@diariobae.com

E Caló y Héctor Recalde habían analizado el tema en agosto

n la órbita de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló se mantiene una atención especial a las decisiones de la Corte Suprema sobre la Ley de Asociaciones Sindicales. Dicho tópico, como lo reflejó este

diario, ocupó la agenda central ce para lograr la “unidad” del Modesde la conformación de esa vimiento Obrero. Incluso remarCGT en octubre de 2012. Por caron que en ese plano la lectuaquel entonces –y periódica- ra correcta apunta a considerar mente– desde el Gobierno desli- que con la menor segmentación zaron que no había la menor in- posible los sindicatos tendrán tención del Ejecutivo para “amo- mayor fortaleza para defender el tizar” el espectro gremial pero que actual encuadramiento legal. no podían certificar que “la mis“No es que se multipliquen los ma tónica” fuera compartida en fallos en contra del sindicalismo, el máximo tripero vemos, con “Los mejores jueces de los preocupación bunal. Anoche, el diputado y exsindicatos son los propios que el concepto perto en derede innovar sin trabajadores” recordó el cho laboral necesidad se Héctor Recalde diputado Héctor Recalde mantiene” resele reiteró a BAE ñó una fuente Negocios que “los mejores jueces de la central obrera. Meses atrás de los sindicatos son los propios ante un conflicto en el interior dontrabajadores”. Para el legislador de la Corte apuntó a la Ley de Asola Ley de Asociaciones Sindicales ciaciones Sindicales como freno a está vigente desde 1988 como la reación de nuevos gremios Caló “una norma sabia”, y sobre todo le dijo a la prensa: “No puede ser en su artículo 47, donde se resu- que cualquier chichipió, juntando me la esencia de la labor de los tres o cuatro compañeros tenga un sindicatos. Allí la norma consa- sindicato”. gra la legítima defensa de los traCon la integración del nuevo bajadores para peticionar ante el Congreso en esa CGT confían que “tribunal competente” y exigir “el los flamantes legisladores del FPV cese inmediato del comporta- como Oscar Romero (SMATA) e miento antisindical”. incluso los hombres que llegaron Al regreso de la reunión que a Diputados en la lista del Frencompartieron en Roma con el te Renovador de Sergio Massa Papa Francisco varios integran- ponderen en su justa medida la tes de la comitiva destacaron la relevancia de blindar el actual ley preocupación del sumo pontífi- de Asociaciones Sindicales.

CÁMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE

González prometió trabajar por las metas que espera la gente El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio González, destacó que en su nuevo mandato “el desafío seguirá siendo llevar el trabajo de los legisladores a los barrios”. Al analizar su reelección como titular en diputados bonaerenses González afirmó que la política es la herramienta insustituible “para alcanzar los sueños de transformación social”. “Agradezco a quien es mi conductora y conduce este proyecto nacional y colectivo, que es Cristina Fernández de Kirchner, quien depositó en mí su confianza para presidir la casa de

las leyes bonaerense, y al gobernador Daniel Scioli, que también acompañó mi designación y respaldó el trabajo que llevamos adelante”, reiteró el líder legislativo. Respecto a los próximos pasos en ese ámbito legislativo González enfatizó que “nuestra agenda no la proponen desde afuera ni desde los medios: la agenda la propone la gente”. Dentro de su análisis el diputado consideró que la lectura apropiada de los temas que le importan a la sociedad incluyen “el ejercicio de la memoria de los hombres y mujeres que dieron su vida por una patria grande”.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| Política | 15

Leyes económicas y administrativas, al tope de la agenda La mitad de las normas sancionadas son de esa temática politica@diariobae.com

mero bajó a 86. El 40% de las leyes sancionan 2013, el Congreso sesio- das en 2013 fueron enviadas al nó en 26 ocasiones, 10 en Congreso por el Poder Ejecutivo. Diputados, 16 en Senado, Del 60% de leyes aprobadas que casi la mitad de las veces en que tuvieron origen en el Poder Lelo hizo el año anterior, cuando se gislativo, el 60% fue redactado realizaron debates parlamenta- por el bloque oficialista, y el 40% rios en 43 oportunidades. Así se por la oposición. En tanto que desprende de un informe de fin 66 de las 86 leyes aprobadas 2013 de año que dio a conocer Direc- fueron redactadas por el partido torio Legislativo en el que desta- de gobierno considerando en ca que la baja más sensible se este caso que fueron enviadas produjo en la Cámara de Dipu- por el Poder Ejecutivo o los blotados, ya que el año pasado, esa ques oficialistas del Congreso. Cámara sesionó Esto represenen 20 oportunita un 76% del El 76 por ciento de las dades, 10 más total. La oposinormas que fueron que este año. ción sólo pudo tratadas se originaron En el Senado, sancionar 20 este año se releyes (24% del en iniciativas oficialistas alizaron 7 setotal). siones menos que al año anteEn cuanto al contenido de las rior (23 en 2012, 16 en 2013). La leyes, el 40% de las normas sanmenor cantidad de sesiones cionadas fueron de índole adtuvo su correlato en una menor ministrativa, entre acuerdos incantidad de leyes sancionadas. ternacionales y declaraciones. Así, mientras en 2012 se apro- En tanto que un 13% del total baron 108 leyes, en 2013 ese nú- estuvo vinculada con proble-

E

D AT O S D U R O S

Menos normas y con impronta ejecutiva Durante el presente

Poder Legislativo (52).

período, se han aprobado un total de 86 leyes; 34 de ellas (40%) fueron enviadas por el PEN. El restante 60%, tuvieron origen en el

De las 52 leyes aprobadas que tuvieron origen en el Poder Legislativo, 32 (60%) corresponden al oficialis-

máticas de salud y los temas de economía representan un 9 por ciento. Los judiciales y sociales se ubicaron con un 7% cada uno, mientras que las normas laborales fueron un 5% del total de 2013. En cuanto a la cantidad de normas sancionadas durante 2013, se computa que el Congreso

TRATARÁN PLIEGO DE LORENZINO

Senado insiste con impuesto a bienes de lujo Los legisladores del Frente para la Victoria avanzarán de nuevo esta semana con la firma del dictamen para que el ex ministro de Economía, Hernán Lorenzino, sea embajador ante la Unión Europea, y para debatir en el recinto de sesiones el proyecto de ley que aumenta de forma segmentada el impuesto para bienes de lujo. Fuentes del bloque del Frente

para la Victoria indicaron que se conformaron las comisiones de Acuerdos y de Presupuesto y Hacienda, y que están listas para ser convocadas mañana, último día de la prórroga de sesiones ordinarias, para emitir un nuevo dictamen en torno a estas iniciativas. El oficialismo aguarda también la convocatoria a sesiones extraordinarias para poder debatir

ambas cuestiones en la sesión prevista para el 18 de diciembre. El pliego de Lorenzino fue enviado la semana pasada por el Poder Ejecutivo al Senado y obtuvo dictamen de mayoría. Lo mismo ocurrió con el proyecto sobre los bienes suntuarios. Pero el oficialismo no logró el número necesario para tratar esos expedientes sobre tablas al día siguiente.

ENCUENTRO DEL CLINTON GLOBAL

Scioli con Bill Clinton en la previa de la cumbre para el desarrollo en la región El gobernador Daniel rá con la presencia Scioli y el ex presidenprincipal de la presite estadounidense Bill denta Dilma Rousseff. Clinton se reunieron Del panel participaen el Palacio de la Ciurán también el titular dad de Río de Janeiro, del Banco Interameen el marco de una ricano de Desarrollo cena preliminar al en(BID), Luis Moreno, y cuentro que comparcuatro de los princitirán hoy bajo la conpales empresarios signa “desarrollando brasileños. oportunidades para el También el jefe de crecimiento”. Clinton Scioli con Bill Clinton, en Río de Janeiro Gobierno porteño, y Scioli participarán Mauricio Macri, paren la cita central de la sesión de apertura de Clin- ticipará hoy y mañana de la reunión del C-40, ton Global iniciative Latino América, que conta- Grupo de Ciudades Líderes

mo y 20 (40%) a la oposición.

Si se consideran la totalidad de las leyes (86) las leyes aprobadas por el partido de gobier-

aprobó un total de 86 , de las cuales 46 tuvieron origen en Diputados y 40 en Senado. Esa cifra representa una disminución de 22 leyes respecto del período anterior, cuando se

no (PEN + legisladores oficialistas), estas ascienden a 66 (34 PEN, 32 PL), lo que representa un 76% del total. La oposición logró sancionar 20 leyes (24%).

sancionaron 108 normas (69 en Diputados y 39 en Senado). En 2013, 171 proyectos obtuvieron media sanción (86 en Diputados, 85 en Senado). En el período anterior, la suma llegaba a 286.


16

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

Sociedad

Ponen en funcionamiento un simulador pediátrico de alto nivel de complejidad sociedad@diariobae.com

E

l primer centro de entrenamiento de alta complejidad en una institución pública de salud argentina fue puesto en funcionamiento en el Hospital “El Cruce-Néstor Kirchner” a partir de una inversión del Ministerio de Salud de la Nación para la formación de residentes y profesionales de la institución y de los nosocomios que conforman la red a la que pertenecen. Médicos de la red hospitalaria tuvieron la oportunidad de poner en marcha los simuladores del Centro de Simulación Realística de Alta Fidelidad en el hospital de alta complejidad ubica-

Es el primero que se utiliza en un hospital público para la formación de profesionales GENTILEZA PRENSA MINISTERIO DE SALUD

La inversión total fue de cuatro millones de pesos, incluyendo una sala de capacitación teórica do en la localidad bonaerense de Florencio Varela. “En los primeros años de esta década ganada, que se inició en 2003, priorizamos la recuperación de un sistema de salud que apenas lograba dar respuesta a las necesidades básicas de la población. Ahora, con este tipo de iniciativas, trabajamos para que los hospitales públicos alcancen la excelencia en materia de atención, con los mejores recursos técnicos y un particular esfuerzo para la formación de recursos humanos calificados”, manifestó el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur. Para poner en funcionamien-

Los equipos de simulación constan de muñecos, camas, cunas y monitores

to estas instalaciones fueron adquiridos equipos para simulación (muñecos, cabezas de adultos/pediátricos y software), además de camas, cunas, monitores, respiradores, una central de mo-

nitoreo, bombas de calentamiento y también fue acondicionado un sector con sala de capacitación teórica, lo que demandó una inversión total de 4 millones de pesos.

EDICTO: El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 93, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FELIX JOSE YELAMOS. Publíquese por 3 días en DIARIO DE NEGOCIOS BAE. Buenos aires 21 de noviembre de 2013.- DG M. ALEJANDRA TELLO, SECRETARIA.

El director ejecutivo del hospital, Arnaldo Medina, explicó que “la tendencia mundial lleva a que tanto para la formación universitaria como para la capacitación de los profesionales se trabaje con este tipo de simuladores y no con el ser humano. Lo que se está buscando es disminuir el contacto con el paciente y resguardar sus derechos. De esta forma, cuando los profesionales tienen contacto ya cuentan con un entrenamiento de todo el equipo”, apuntó el facultativo.

JÓVENES

Aumentan las consultas sobre dolores de espalda Las consultas por molestias vinculadas con la columna vertebral han aumentado en forma alarmante en los últimos años en personas jóvenes. La vida sedentaria, el uso de la PC y el estrés que se transforma en tensión muscular son las principales causas de estas patologías. El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes. Lo padecen personas que realizan trabajos físicos pesados, esfuerzos desmedidos y es muy habitual también en mujeres embarazadas. Los dolores referidos a la columna vertebral pueden localizarse en la zona cervical a la altura del cuello y cabeza, en las vértebras dorsales, que es la parte media del tronco, y lumbares ubicadas en la zona baja de columna. Si bien la columna vertebral puede ser asiento de múltiples patologías que provocan dolores, las alteraciones de la postura es la causa más frecuente de dolores referidos a la columna. Una rutina que incluya una dieta sana, ejercicios para tonificar y fortificar los músculos, y la toma de conciencia sobre la importancia de los movimientos adecuados y posturas convenientes pueden prevenir o minimizar los riesgos de padecer esta patología en incremento en edades poco habituales.

POR MOTIVOS DE SALUD

La Nobel de Literatura no asistirá a la recepción del premio

L

a cuentista canadiense Alice Munro, Premio Nobel de Literatura 2013, no viajará a Suecia el próximo martes para recibir el prestigioso galardón porque cruzar el Atlántico a los 82 años podría traerle problemas de salud y en su reemplazo irá su hija Jenny. “Simplemente su salud no se lo permite”, había anunciado ya el secretario permanente de la Academia Sueca, Peter Englund, poco después de dar a conocer el nombre de la ganadora. No es la primera vez que un galardonado no puede acudir a recoger personalmente la medalla y el diploma Nobel por motivos de salud, ya que el promedio de edad de los escritores ga-

lardonados por la Academia suele rondar los 65 años. Aunque la lista no es larga, incluye en los últimos tiempos a Doris Lessing (2007), la escritora austríaca Elfriede Jelinek (2004) y el dramaturgo británico Harold Pinter (2005), quienes no pudieron acudir a recibirlo por motivos de salud derivados de su edad avanzada. El fin de semana, la cuentista canadiense se mostró en un video con un discurso grabado de aceptación del premio, en reemplazo a la tradicional ceremonia ante la Academia Sueca en Estocolmo. “Me da igual si son hombres, mujeres o niños. Quiero que mis historias cuenten algo sobre la vida”, dijo.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| 17

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) OMISION: 15.20, 18.40 y 22 hs. P/16. UN PARAISO PARA LOS MALDITOS: 13.50, 17.10 y 20.25 hs. P/16. SOLA CONTIGO: 13.45 y 20.10 hs. P/16. CAIDOS DEL MAPA: 15.25 hs. S/R. NK: 17.05 hs. S/R. EN BUSCA DE LA CIUDAD PERDIDA: 18.55 hs. S/R. EL ARTE DE LA GUERRA: 21.50 hs. P/13. TANTA AGUA: 13.40 y 20.20 hs. S/R. LA CARPA INVISIBLE: (Familia de circo) 15.25 y 18.45 hs. S/R. LA INFIEL: 17 hs. P/16. LAS BRUJAS: 22.05 hs. P/16. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 55105090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. ENCUENTRO EN LA NOCHE (“Clash by Night”/EE.UU.-1952/ 105 min.) Dir.: Fritz Lang, con Bárbara Stanwyck, Paul Douglas y Robert Ryan. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) B.A.C (British Arts Centre). Suipacha 1333. Tel.: 4393-6941. EL REGRESO DE TAMARA DREWE (“Tamara Drewe”/Gran Bretaña-2010/111 min.) Dir.: Stephen Frears, con Gemma Arterton, Roger Allam y Dominic Cooper. Martes: 17 y 20 hs. (Ent.libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) EL OTRO HIJO: 14, 16, 18, 20 y 22 hs. P/13. EL ARTE DE LA GUERRA: 14.30 hs. P/13. LA HERMANA: 16.40 hs. EL AMOR DURA TRES AÑOS: 18.30 hs. S/R. LAS BRUJAS: 20.20 y 22 hs. P/16. LA INFIEL: 14.20, 16.10 y 19.50 hs. P/16. TANTA AGUA: 18 hs. S/R. ARREBATO: 21.30 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) SOLA CONTIGO: 12.20 y 16.10 hs. P/16. OMISION: 14.10 y 18.05 hs. P/16. NK: 12.30 y 18 hs. S/R. LA CARPA INVISIBLE (Una familia de circo): 16.30 hs. S/R. LA BOLETA: 14.30 y 22.25 hs. P/16. OBSERVANDO AL OBSERVADOR: 12.10 y 15.35 hs. P/16. C/R. MEMORIAS CRUZADAS: 13.40 y 17.05 hs. P/16. C/R. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. LOS PITUFOS 2: 14.20 hs. (En castellano) S/R. MI VILLANO FAVORITO 2: 16.30 hs. (En castellano) S/R. C/R. CORAZON DE LEON: 18.20, 20.10 y 22.10 hs. S/R. EL MAYORDOMO: 16.20 y 17.40 hs. P/13. METEGOL: 15.50 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14, 20.40 y 22.30 hs. P/13. AVIONES: 14.10 hs. S/R. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. LA INFIEL: 22 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 14.10 y 18 hs. P/13. DIANA: (La Princesa del pueblo) 19.10 y 21.50 hs. S/R. SALA LEOPOLDO LUGONES. Corrientes 1530. Teatro San Martín (Piso 10). Tel.: 0800-333-5254. Ent.: $ 25 (est. y jub.: $ 15) EL HIJO DE DRÁCULA (EE.UU.-1943) Dir.: Robert Siodmak. Martes: 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.30 y 18.40 hs. (digital/En castellano); 12, 12.30, 15, 16, 18.10, 19.10, 21.20, 22 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50, 1.10 y 1.30 hs. (digital/subtitulada) P/13. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.40, 17.30, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. C/R. LA BOLETA: 12.40, 14.50, 17, 19, 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA SOSPECHA: 12, 15.10, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.20 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10 y 16.40 hs. (En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. PARANOIA: 12.40, 15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 14.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 17.15, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada); 12.10 hs. (digital/En castellano) P/13. UNA FAMILIA GAY: 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.20, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. FLAMENCO HOY. Dir.: Carlos Saura. Hoy: 21.30 hs. (3-D) S/R. C/L. PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463.

LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.40, 15 y 17.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. UNA FAMILIA GAY: 12.10, 14.30, 16.50, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.30, 14.50, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. C/R. EL OTRO HIJO: 13, 18 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. P/13. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 15.20 y 20.20 hs. P/13. PARANOIA: 13.10,1 5.30, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 12.20, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. C/R. BLUE JASMINE: 15 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 17.20 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12, 14.40, 17, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R. C/L. LA SOSPECHA: 12.20, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12. 13.10, 15.10, 16.30, 18.40, 19.30, 21.50 y 22.30 hs. (lu. 18.40 y 19.40 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. (digital) P/13. C/R. FLAMENCO HOY. Dir.: Carlos Saura. Hoy: 20 hs. (3-D) S/R. C/L. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “El Quetzal”). Guatemala 4516. Tel.: 48319852. LAS TRES CORONAS DEL MARINERO (Francia-1983/ 117 min.) Dir.: Rapiñ Ruiz. Martes: 20.30 hs. (Ent.: $ 10) MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) EL SECRETO (Italia/Francia-1974) Dir.: Robert Enrico. Jueves: 19 hs. EL ÁNGEL AZUL (Alemania-1930) Dir.: Josef von Sternberg. Jueves: 21 hs. PARÍS-TEXAS (EE.UU.-1984) Dir.: Wim Wenders. Jueves: 23 hs. PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.30, 15.50, 18.10 y 20.20 hs. (lu. 20.20 hs.: no hay función) 3-D/En castellano. S/R. GRAVEDAD: 11.50, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. (3-D) P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 22.50 hs. (3-D/En castellano); 11.55, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.20, 14.40, 17.10, 19.40 y 21.50 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 15, 18 y 21 hs. (digital/En castellano) 13.20, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. (mie. 22.20 hs.: no hay función) digital/subtitulada. P/13. C/R. LA SOSPECHA: 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 12.10, 14.50, 17.30, 20 y 22.30 hs. C/R. FLAMENCO HOY. Dir.: Carlos Saura. Hoy: 20 hs. (3-D) S/R. C/L. BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. LA SOSPECHA: 12, 16.50, 19.40 y 22.40 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.50 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10, 14.40, 19.20 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R EL MAYORDOMO: 12.30, 17.30 y 20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. CUESTION DE TIEMPO: 15 y 22.20 hs. P/13. ESTE ES EL FIN: 12.05, 14.05, 16.15, 18.25, 20.40 y 22.55 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. MACHETE KILLS: 14, 18.35 y 23.10 hs. (2-D) P/13. C/R. PARANOIA: 12, 16.20 y 20.55 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.10 y 17.50 hs. (3D/En castellano); 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. LA BOLETA: 13, 15.20, 17.30, 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.20, 14.50, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. C/R. PARANOIA: 12.30, 14.55, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LA SOSPECHA: 14.40 y 19.30 hs. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 17.15, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12 y 15.10 hs. (2-D/En castellano); 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.50 y 15 hs. (2-D/En castellano) S/R. VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074.

EL OTRO HIJO: 14, 16.05, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 15.40 y 20 hs. P/13. EL AMOR DURA TRES AÑOS: 13.45, 18.05 y 22.25 hs. S/R. LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.30, 16.20, 19.10 y 22 hs. (En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro). 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. (En castellano) LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.20 y 22.10 hs. (En castellano) S/R. SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13 hs. (digital/En castellano); 12.10, 15.20, 16.10, 18.35, 19.30, 21.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/subtitulada) P/13. LA BOLETA: 12.40, 14.45, 16.50, 18.50, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA SOSPECHA: 12.20, 15.40, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14.10, 16.20 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. PARANOIA: 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.20 y 14.45 hs. (digital/En castellano); 17.10, 19.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/subtitlada) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. ESTE ES EL FIN: 12.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. (Sala “Premium”) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) ADROGUE CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.30, 13.30 y 15.30 hs. (3-D/En castellano); 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 11.55, 14.05, 18.35 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. (3-D/En castellano); 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. (subtitulada); 15.20, 17.50 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.05, 16.30, 18.35 y 20.35 hs. S/R. EL QUINTO PODER: 14.05 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.15, 16.25, 18.40, 20.55 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. LA SOSPECHA: 11.50, 17.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. EL MAYORDOMO: 14.40 y 20 hs. P/13. MACHETE KILLS: 14.10, 18.35 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. C/R. PARANOIA: 12.05, 16.20 y 20.50 hs. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 13.30, 14.40, 16.30, 17.30, 19.30, 20.20, 22.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano); 17.30, 20.10 y 23 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 16.15 y 20.50 hs. P/13. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 13 y 22.50 hs. P/16. C/R. TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 13, 15.10, 16.10, 18.20, 19.20, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.40 y 1.40 hs. (digital/En castellano); 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/subtitulada) P/13. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.20, 14.40, 17, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. C/R. LA BOLETA: 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 19.40 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.20 y 17.30 hs. (digital/En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13.40, 16.20, 19 y 21.40 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. UNA FAMILIA GAY: 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 21 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R ESTE ES EL FIN: 12.50, 14.45 y 20.30 hs. (2-D) P/16. C/R. PARANOIA: 16.40, 18.35 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (2-D) P/13.

THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.15, 14.15, 16.15, 18.25, 20.20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) OMISION: 12.25, 14.25 y 16.25 hs. P/16. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.50, 14.40, 16.30 y 18.20 hs. (digital/En castellano) S/R. EL MAYORDOMO: 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800222-2463. THOR 2: (Un mundo oscuro). 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 11.50, 14.10, 16.40, 19 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.40 hs. (En castellano) LA BOLETA: 13.40, 16.10, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.50, 17.20, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. C/R. PARANOIA: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LA SOSPECHA: 12.40, 18 y 22.50 hs. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 2 h. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 13.20, 15.30, 16.20, 18.30, 19.20, 21.30, 22.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14, 16, 18.20 y 20.30 hs. (digital/En castellano) S/R. BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.45, 15.05, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. ESTE ES EL FIN: 12.40, 14.55, 17.20, 19.40 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. C/R. MACHETE KILLS: 13, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. C/R. LA BOLETA: 12.50, 15, 17.15, 19.30 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 0 h. P/16. LA SOSPECHA: 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.15, 16.10, 19.15 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.25, 17.40 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) EL ABOGADO DEL CRIMEN: 13.50, 14.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital) P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 16 y 19.25 hs. (digital/En castellano); 12, 12.40, 15.10, 15.50, 18.25, 19, 21.40, 22.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 y 1.20 hs. (digital/subtitulada) P/13. ESCAPE IMPOSIBLE: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.15, 14.25, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. C/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 13.30, 16.10, 18.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA BOLETA: 12.10, 14.15, 16.25, 18.35, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LA SOSPECHA: 12.10, 15.20, 18.35 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 20 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.20 y 17.40 hs. (digital/En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.20, 15, 17.40, 20.15 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12, 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.40, 15.10, 17.40 y 20.10 hs. (digital/En castellano); 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/subtitulada) P/13. UNA FAMILIA GAY: 13.10, 15.10, 17, 10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 13, 15.20, 17.40, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 14.35, 18 y 21.20 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) PARANOIA: 13.40, 17, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.15, 14.15, 15.30, 17.45 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano); 18.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) P/13. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. C/R. LA BOLETA: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13, 15.15 y 17.45 hs. (digital/En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. PARANOIA: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13.

THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13. UNA FAMILIA GAY: 12.30, 14.45, 16.45, 19, 21 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. MACHETE KILLS: 19.40 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 15.05, 18.10 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano) P/13. C/R THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.30, 14.45 y 17.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. LA BOLETA: 12.15, 14.30, 16.50, 19.20 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.35, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. C/R. PARANOIA: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13.

T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (LLa Plata). Tel.: (0221) 429-1732. LA SYLPHIDE Música de Hermán Severín Lovenskiold. “Ballet Estable”. Dir.: Mario Silva. Solistas: Elizabeth Antúnez, Esteban Schenone, Stefanía Vallone y Christian Pérez (19 y 20), Julieta Paul, Bautista Parada, Alejandra Baldoni y Walter Aón (21 y 22). Coreog.: Mario Galizzi, repuesta por Sabrina Streiff. Dir. musical: Federico Víctor Sardella. Jueves 19, viernes 20 y sábado 21: 20.30 hs., domingo 22 de diciembre: 18.30 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. PEDRO SA (guitarra/Brasil) pta.: “Vamos Estar Fazendo”. Baterista invitado: Domenico Lancelotti. “Sobre la frontera 2”. Jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de Diciembre: 20.30 hs. (Sala “C.E.T.C”) EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. Coreg.: Sir Peter Wright y Galina Samsova. Primeras figuras y solistas del Ballet Estable. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Martes 17, miércoles 18, jueves 19, viernes 20, sábado 21: 20.30 hs., domingo 22: 17 hs., jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de Diciembre: 20.30 hs. Visita Guiada En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 30 (residentes) $ 110 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. QUERIDO IBSEN: SOY NORA de Griselda Gambaro. Con Belén Blanco, Alberto Suarez, Ezequiel Díaz, Pochi Ducasse, Agustín Rittano, Victoria Roland y Leonardo Saggese. Piano: Pablo Cecere. Dir.: Silvio Lang. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 70 (miérc.: $ 40) Vie. a dgo. ent. libre. Domingo despedida. BALLET CONTEMPORANEO Dir.: Mauricio Wainrot. Dir. asociada: Andrea Chinetti. “Desde lejos” y “La canción de la tierra”. Coreog.: Mauricio Wainrot. Jueves: 14.30 hs., viernes: 20.30 hs. (Sala “Martín Coronado”) Ent.: $ 30 (vie. ent. libre) Viernes despedida. LOS ASPIDES DE CLEOPATRA de Francisco Rojas de Zorrilla. Con Iride Mockert, Gustavo Pardi, Mariano Mazzei, Julián Pucheta, Anahí Gadda y elenco. Versión, escenografía y dir.: Guillermo Heras. “Laboratorio América”. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. (Sala “Casacuberta”) Pl.: 90. (mié.: $ 45) Vie. a dgo. Ent. libre. Domingo despedida. CORONADOS DE GLORIA “Gloria Carrá” (voz), “Jano Seitún” (contrabajo), Colo Belmonte (percusión), Pedro Josami (guitarra) y Cristian Terán (vientos) Puesta en escena: “Luciano Cáceres”. Viernes: 19 hs. (Hall Central “Carlos Morel”) Ent. libre. GERARDO CHENDO y “Los Pájaros Tronantes”: Ralph Tuero (bajo), Juan Moro (bateria), Leandro Vazquez (guitarra) y Peto Petraca (teclado) Sabado: 19 hs. (Hall Central “Carlos Morel”) Ent. libre. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. EL HOMBRE QUE DABA DE BEBER… a las mariposas, de Laura Pizarro, Dauno Totoro y Juan Carlos Zagal. Con Laura Pizarro, Ita Montero, Julián Marras, José Manuel Aguirre y Juan Carlos Zagal. Dir.: Juan Carlos Zagal. “Trilogía Teatrocinema”/FITAM (Fundación Internacional Teatro a Mil) “Temporada Internacional” (Chile) Martes y miércoles: 20 hs. (Pl.: $ 90) HISTORIA DE AMOR de Regís Jauffret. Con Julián Marras y Bernardita Montero. Dir.: Juan Carlos Zagal y Montserrat Quezada. “Trilogía Teatrocinema”/FITAM (Fundación Internacional Teatro a Mil) “Temporada Internacional” (Chile) Jueves y viernes: 20 hs. (Pl.: $ 90)


18

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. TRISTE GOLONDRINA MACHO de Manuel Puig. Con Romina Gaetani, Julieta Vallina, Guillermo Arengo, Blas Arrese Igor y Mónica Raiola. Dir.: Guillermo Arengo y Blas Arrese Igor. Jueves a sábado: 20.30 hs., domingo: 19.30 hs. Jue.: $ 35. (vie. a dgo. Ent. libre) Domingo despedida. DE LA RIBERA (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.: 4302-9042. POSTUMOS Con Hilda Bernard, Edda Díaz, Nelly Prince, Gogó Rojo, Erika Wallner, Luisa Albinoni, Ricardo Bauleo, Pablo Rinaldi, Max Berliner y Tito Mendoza. Dramaturgia y dir.: José María Muscari. Jueves y viernes: 20 hs., sábado y domingo: 18.30 hs. Jue.: $ 25 (vie. a dgo. Ent. libre) Domingo despedida. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. CACTUS ORQUIDEA de Cecilia Meijide. Con Maria Estanciero, Gaston Filgueira Oria, Laila Duschatzky, Nacho Ciatti e Ignacio Bozzolo. Dir.: Damiana Poggi. Hoy: 21 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. MARCELO ARCE Carmina Burana”. Pantalla Descubre y describe. “C gigante. Martes: 20 hs. (Informes: 4635-1476) ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. DIA NACIONAL DEL TANGO “Recordando el nacimiento de Carlos Gardel y Julio De Caro”. Con Abel Córdoba, Diego Solís, Ana Medrano, Néstor Rolán, Julio Rodolfo, Soledad del Valle, Eva Méndez, Daniel Rivera, Rodolfo Lemos, Marcelo Tommasi y muchos mas! Conduc.: “Flaco” García. Parejas de baile. “Ballet Criollo Argentina”. Dir. musical: Jorge Dragone. Dir.: Elba Cristian. Mié.: 20 hs. AUDITORIO DE BELGRANO. Virrey Loreto 2348. Tel.: 4304-2613 ALFREDO CASERO pta.: “Ojo que llega CASERO”. A pedido del público nueva función: Sáb.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Virginia Lombardo. Viernes: 23 hs. Ultima función. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO Con Emiliano Larea, Jorge Costa, Julia Muzio, Valeria Stilman, Fernando Perez. Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sanchez. Viernes: 23 hs. Ultima función. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MONTARACES (percusión con ingredientes): Analía Sirio (voz), Kubero Díaz-Alvaro Porto (guitarra) y Alejandro Larocca (percusión) Ciclo “Todosonidos”. Martes: 21.30 hs. HUGO ZUCCARELLI pta.: “Led Zepellin” con parlantes holofónicos en total oscuridad. Miércoles: 21 y 22 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Martes: 20 hs. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C.C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Viernes: 22 hs. Ent.: $ 60. (Anexo Venezuela 330) ARGENTINITA (Feria expo-show), de Yamila Grandi. Con Alejandro Mazza y Eva Matarrazo. Dir.: Alejandro Bilbao. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. HELENA CULLEN (guitarra-voz) Con Nicolas Enrich (bandoneón), Pablo Motta (contrabajo), Fabián Miodonik (batería) y Ricardo Lew (guitarra-dir.) Bailarín invitado: Francisco Palhano. Ciclo “Jazzología”. Coordina: Carlos Inzillo. Martes: 20.30 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.libre NO ME BESABAS? Intérpretes: Celia Argüello Rena, Juan Noodt, Pablo Castronovo, Rakhal Herrero. Música: Rakhal Herrero y Matías Gutiérrez. Invitada especial: Vicky Carzoglio. Coreografía y dir.: Celia Argüello Ren. “Recuperando a Krapp”. Miércoles y jueves: 21 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 60. MIGUEL CANTILO

(voz) pta. su último CD “Cantilenas” y temas de “Cantangos”. Patricio Prado (guitarra-voz), Federico Pernigotti (guitarra), Pablo León Maturana (batería) y Anael Cantilo (bajo-coros-dir.) Jueves: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 20. MENDIOLAZA Grupo “Krapp”. Idea y coreog.: Luciana Acuña, Luis Biasotto y Agustina Sario. Dir.: Luciana Acuña, Luis Biasotto. “El Cultural Baila”. Viernes: 21 hs., sábado: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 60. C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) PLANETARIO (Argentina-2011/84 min.) Dir.: Baltazar Tokman (con la presencia de su director) Viernes: 19 hs. OPERATIVO PINDAPOY Con Rubén Gattino, Santiago San Paulo y Matías Unsain. Dramaturgia y dir.: Jorge Villegas. Ciclo “Teatro del País” (Córdoba) Sábado: 21 hs. QUIEN ES EL JEFE? Orquesta Atípica “Catalinas Sur”. Teatro… y mas de 50 musicos! Dir.: Gonzalo Domínguez. Domingo: 20 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. UN DIA DE VERANO de Jon Fosse. Dir.: Alfredo Staffolani. Hoy: 21 hs. Ultima función. CRAM (Tango Danza-Teatro) Idea y dir.: Gonzalo Or1ihuela. Dir. musical: Julián R. Orihuela. Martes: 20.30 hs. Ultima función. ENLAZADOR Idea, coreog. y dir.: Gabriel Contreras. Jueves: 21 hs. Ultima función. EL CIRCO DE LOS MENDICANTES (Teatro de Tersites) Texto, interpretación y dir.: Fernando Avila; MOLDEANDO HAMLET. Adaptación y dir.: Thiago Luz Raft. Intérprete: Alejandro Schiappacasse (diptico: “Ana Alvarado”) Viernes: 21 hs. Ultima función. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y German Rodriguez. Dir.: Ana Sánchez. Viernes: 23.30 hs. Ultima función. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramaturgia y dir.: Alejandro Acobino. Sábado: 23.30 hs. Ultima función. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Domingo: 19 y 21 hs. Despedida. DEL ARTEFACTO. Sarandí 760. Tel.: 4308-3353. GIACOMO de Armando Discépolo. Con Jorge Ochoa y elenco. Dir.: Raúl Serrano. Sábado: 21 hs. Despedida. DEL BORDE. Chile 630 (San Telmo) Tel.: 4300-6201. EL LUGAR DE LOS VIVOS Con Verónica Dragui y Patricio Ruiz. Dramaturgia y dir.: Lina Nossa. Viernes: 23 hs. Ultima función. DEL PASILLO. Colombres 35. Tel.: 4981-5167/44310028. LA VIDA PERFECTA de Alejandro Bovino. Con Juan Matías Grasi, Lorena Bernasconi, Federico Alí, Claudia Villa, Vanina Cavallito y Juan Manuel Romero. Dir.: Jorge Graciosi. Sáb.: 21 hs. EL BUHO. Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885. TANGO... Y QUE ES EL AMOR ? Con Lucía D´Agostino. Adaptación y dir.: Carlos Palacios. Miércoles: 20 hs. REFLEJOS, TODO EN UNO Con Miriam Martino y Martín Pavlovsky. Puesta en escena y dir.: Walter Peña. Sábado: 21 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Con Martín Barreiro, Bruno Chmelik, Lilia Cruz y elenco. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs. Ultima función. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. MAU MAU de Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Dir.: Juan Parodi. Lunes: 20.30 hs. LA FIERA Con Iride Mockert. Dramaturgia y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Martes: 22 hs. EL GALPON DE CATALINAS. Pérez Galdós 93 (La Boca). Tel.: 4300-5707. CARPA QUEMADA (El Circo del Centenario) 80 actores del barrio cuentan y cantan la historia argentina del Siglo XIX. Grupo de Teatro “Catalinas Sur”. Dir.: Adhemar Bianchi y Ximena Bianchi. Viernes y sábado: 22 hs. Ent.: $ 70. Sábado despedida EL GRITO. Costa Rica 5459 (Palermo) Tel.: (15) 4989-2620. EL DESEO EN EL ESPEJO Con Débora Zanolli, Margarita Molfino, Valentino Alonso y William Prociuk. Dramaturgia y dir.: William Prociuk. Sábado: 21 hs. Ultima función. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. FALSTAFF de Giuseppe Verdi. Intérpretes: Ambrogio Maestri (Falstaff), Lisette Oropesa (Nannetta), Angela Meade (Alice Ford), Stephanie Blythe (Mistress Quickly), Jennifer Johnson Cano (Meg Page), Paolo Fanale (Fenton) y Franco Vassallo (Ford) Producción: Robert

Carsen. Dir. de Orquesta: James Levine. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado: 15 hs. EL OJO. Tte. Gra. Juan Dgo. Perón 2115. Tel.: 49531181. TIEMPO DE PARTIR de Luis Agustoni. Con Luis Agustoni, Esteban Astorga, Ivana Cur, Any Messore y Segundo Pinto. Dir.: Sebastián Bauzá. Viernes: 21 hs. Ultima función CLAVELES ROJOS Grupo “Alfa”. Dramaturgia y dir.: Luis Agustoni. Sáb.: 20 y 22 hs. ultima función EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. Mié. a dgo.: 21 hs. Dgo. despedida. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. OPERACIÓN MASACRE (1973) Dir.: Jorge Cedrón, con Norma Aleandro. Ciclo “Literatura argentina en el cine: Rodolfo Walsh”. Jueves: 19 hs. (Ent. libre) CORO QUIERO RETRUCO (“Todavía cantamos”-2013) Dir.: Modesto López. Ciclo “Cine Documental”. Viernes: 19 hs. (Ent. libre) EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. 4H (“Hipócrates”: Temperamento colèrico, sanguineo, flemático y melancólico) Con Gabo Ferro, Emanuel Ludueña, Ignacio Monná, Jesús Fernández. Coreog. y dir.: Carlos Trunsky. Miércoles.: 21.30 hs. LA VARSOVIA Con Valeria Cohen, Vírginia Jauregui y Daniel Payero Zaragoza. Dramaturgia y dir.: Marcela Robbio. Jueves: 22 hs. EL ORIGEN Dramaturgia y dir.: Silvia Gomez Giusto. Viernes: 23 hs. Ultima función. HASTA TRILCE. Maza 177. Tel.: 4862-1758. BROMAS Y LAMENTOS Canciones de amor de “Il combatimento di Tancredi e Clorinda”, de Claudio Monteverdi. Cantantes: Oriana Favaro, Cecilia Pastawsky, Santiago Burgi, Pablo Travaglino y Mariana Fernández Bustinza. Músicos en vivo. Dir. musical: Jorge Lavista (clave y órgano) Dir.: Marcelo Lombardero. Martes: 22 hs. LA CLAC. Av. de Mayo 1156/58. Tel.: 4382-6529. MIEL DE AVISPAS de Alejandro Urdapilleta. Con Luciana Dulitzky, Juliana Ibañez y Adriana Monteleone. Dir.: Tino Tinto. Sábado: 23 hs. Ultima función. LA OTRA ORILLA. Gral. Urquiza 124. Tel.: 4957-5083. LA CUNA VACIA Con Valentín Mederos, Lorena Pérez, Fabio Notti, Mercedes Castillo, Javier Molinas. Dramaturgia y dir.: Omar Pacheco. Viernes: 22 hs., sábado: 21 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS “Leyenda viva”. Onofre Paz, Guillermo Reynoso, Alito Toledo y Martín Paz. Sábado: 21.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113 / 116999-1959. Leonardo Rubén Fabré pta. TE SIGO QUERIENDO (Una revista tanguera en el corazón de Buenos Aires!) Con Gabriel Mores, María Garay, Patricia Vel y Hernán Genovese. Particip. especial: “Quinteto Real”. (Dir.: César Salgán) Humor: “Beto César”. Dir.: Roberto Monfor. Vie. y sáb.: 21 hs. Sábado última función. PUENTES AMARILLOS (Club de Arte) Libertad 1230. Tel.: 15-4916-3777. ABRE SU ROSAL Basado en “Yerma”, de Federico García Lorca. Unipersonal de “Georgina Rey”. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 80. Ultima función SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Sáb.: 20.30 hs. UNA NOCHE JUNTO A VERDI Fantasía lírica conformada por fragmentos de las óperas más famosas de Giuseppe Verdi. Solistas, pianistas y Coral Ensamble de 80 integrantes. Dir. musical: Gustavo Codina. Coord.: Cecilia Layseca. “Ensamble Lírico Orquestal”. Domingo: 20 hs. SHA (Sala I) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. LA COLMENA Ensamble Musical formado por 16 mujeres. Música latinoamericana. Miércoles: 20.30 hs. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. QUE EL SOL DE LA ESCENA… QUEME TU PALIDO ROSTRO!, de Alberto Wainer. Homenaje a “Federico Garcia Lorca”. Con Ana María Castel, Pochi Ducasse, Maia Francia, Patricia Gilmour, Paula Inés Ransenberg, Rita Terranova. Canta: Francisco Pesqueira. Dir.: Jorge Azurmendi. Martes: 21 hs. TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 4777-7976.

SALIDA DE EMERGENCIA Con Sergio Hernán Ganza, Facundo Kaplan, Kachi Carbayo, Debi Lipartiti y Ernesto O`Donnell. Dir.: Augusto Brítez. Sábado: 21 hs.

Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Domingo: 13 hs. 24 “Navidad” y 31 “Año Nuevo”. Festejemos juntos. Show Tango-Salsa-Humor… Bebida libre.

Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Vie. y sáb.: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140.

I N FA N T I L E S C. ARG. TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sábado y domingo: 16 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club de Jazz). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. QUEYI (piano-voz) pta. su cuarto CD. Con Juan Pablo Lazo (guitarra), Yusa (bajo-cajón-voz) Invitados: “Rita Cortese”, “Maya Belsitzman” (chelistacantante/Israel) y Carmen Mesa (bailaora española) Martes: 21 hs. ACA SECA Trío: Andrés Beeuwsaert (teclados-piano-percusiónvoz), Juan Quintero (guitarra-percusión-voz) y Mariano Cantero (percusión-batería-voz) Miércoles: 21.30 hs. ROBERTO MOLDAVSKY Unplugged & “La Kipe Band”. Jueves: 21.30 hs. MAXI TRUSSO (voz) & “Avanti in Dietro” ptan. temas de su CD: “Love Gone”. Viernes: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LA MILONGA! “Orquesta Victoria” + Dúo Agustin Fuertes-Ariel Varnerin (guitarras-voces) Clase de baile: Pablo Villaraza y Carolina Lafatta Lunes: 20 hs. ANA CLARA MOLTONI (voz) + Grupo: Pablo Fraguela (piano-arreglos), Taty Calá (contrabajo) y Matías Furió (batería) Invitados: Matías Vardé (saxos), Horacio Vazquez (pandeiro) y Carolina Bonillo (piano-voz) Miércoles: 21 hs. OMAR GIAMMARCO (guitarra-voz) pta.: “Nunca se sabe”. Con Julio Locatelli (acordeón-coros), Alejandro Nuin (flautas), Diego Setton (guitarra), Mariano Martos (bajo) y Augusto Argañaraz (batería) Invitados: “Liliana Herrero” y “Gabriela Torres”. Jueves: 21 hs. ORQUESTA EL ARRANQUE Camilo Ferrero-Marco Antonio Fernandez (bandoneón), Guillermo Rubino-Gustavo Mulé (violines), Martín Vázquez (guitarra), Ignacio Varchausky (contrabajo), Ariel Rodríguez (piano) y Juan Villarreal (voz) Viernes: 21 hs. C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1575 (Parque Lezama-San Telmo). Tel.: 4307-6506. MARCELO SAN JUAN pta. su CDs: “Tango Inicial” y “Luz de fiesta”. Con Adrián Lacruz y Leandro Nikitoff (guitarras) Martes: 22 hs. NICOLÁS LEDESMA (piano-arreglos-dir.) Orquesta Típica: Horacio Romo y Santiago Polimeni (bandoneones), Pablo Agri y César Rago (violines), Mario Fiocca (viola), Luciano Falcón (violoncello), Enrique Guerra (contrabajo), María Viviana (voz) + Francis Andreu (voz) Miércoles: 21 hs. SEXTETO MAYOR Horacio Romo (bandoneón y dir.), Mario AbramovichEduardo Walczak (violínes), Enrique Guerra (contrabajo), Pablo Mainetti (bandoneón) y Juan Carlos Zunini (piano) Jueves: 22 hs. DINO SALUZZI (bandoneón). Con José María Saluzzi (guitarra) y Matías Saluzzi (bajo-contrabajo). Composiciones propias. Viernes: 22 hs. Ent.: $ 150. LEOPOLDO FEDERICO (bandoneón) Orquesta Típica: Antonio Príncipe-Héctor Lettera-Horacio Romo (bandoneones); Damián Bolotín-Pablo Agri, Briguita Danko-Mauricio Svidovsky (violines), Diego Sánchez (violonchelo), Horacio Cabarcos (contrabajo) y Nicolás Ledesma (piano) Canta: Carlos Gari. Tangos clásicos. Sábado: 22 hs. Ent.: $ 150. CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-Show-Baile! MARCELO MILIAN & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. Viernes y sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESPACIO TUCUMAN. Suipacha 140. Tel.: 4322-0010. MARIO CABRERA (guitarra-composición-voz) pta.: “Tierra caliente y bella”. Martes: 20.30 hs. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”.

LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. OVEJA NEGRA Aníbal Forcada (guitarra-voz), Osqui Amante (guitarravoz) y Willie Campins (bajo-voz) A 30 años de la edición de su primer CD. Viernes: 21.30 hs. LITTO NEBBIA (guitarra-piano-composición-voz) . Solo. Sábado: 21.30 hs. Ent.: $ 120. LOS 36 BILLARES. Av. De Mayo 1265. Tel.: 43815696. ESTEBAN MORGADO & QUIQUE PESOA ptan.: “Mayor y menor”. Música, relatos, humor y complicidad. Viernes 13 y sábado 14 de diciembre: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. LEO PASTORE El reconocido tenor pta. un variado repertorio de canciones y tangos. Miércoles: 21 hs. LA GUACHAFITA (Música del llano colombo-venezolano): Andrés Rozo (arpa), Javier Sepúlveda (cuatro), Jhon Narváez (maracas), Gabriela Genovese (voz) y Sergio Pissolito (bajo). Jueves: 21 hs. FRANCO LUCIANI (armónica-composición) Artistas invitados. Viernes: 21 hs. Mr. KITES Federico Iribarren-JoaquÍn Catulo (guitarra-tecladosvoz), Federico Colombo (bajo) y Ricardo Cárpena (batería). Invitados: Patricia Reno, Fermín Carpena, Fidel Bravo, Enrique Fraga, José “Pepe” Bello y Martín Pérez Menéndez. Sábado: 21 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. TODO TRIBUTO EXPERIENCE Lucas Griego (saxo), Julian Swiszcz (guitarra-voz) y Flor Cusumano (voz) Idea: Elsa Fabiana Oberlander, Romina Arce y Caro Alvarez. Dir. musical: Lucas Griego. Martes: 21 hs. DALIA GUTMANN pta. su espectáculo: “Cosa de minas”. Stand up. Jueves: 21 hs. GERVASIO MALAGRIDA (guitarra-voz) pta. su CD: “Ir”. Jueves trasn.: 0 h. FEDERICO SIMONETTI pta.: “Euforia”. Stand up. Viernes: 21 hs. PUENTES Sandro Puente (piano-guitarra-voz), Tatesh (guitarra) y Facu Sau (batería) ptan su CD: “Equilibrio”. Viernes trasn.: 0.15 hs. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchin (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SORPRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Mié. y dgo.: 21 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Viernes, sábado y domingo: 21 hs. AQUASOL (Parque Acuático). Ruta 2 km. 386. Tel.: 460-0119/0802. Sábado y domingo de 11 a 19 hs. TU MEJOR DIA DEL VERANO! Toboganes Gigantes y atracciones acuáticas para toda la familia. Nuevas atracciones: “La ola”, “Tsunam”, “Río Loco” y “Plaza agua”. Solarium, Lokers. Pileta gigante con olas. Patio de comidas, áreas de picnic, Tirolesa, Extreme Ice, Pistas Rápidas, Lago con canoas, Rio Amazonas, Fogones, estacionamiento sin cargo. (Traslado sin cargo desde Plazas Colón y España) Hasta 3 años s/cargo. Menores hasta 11 años $ 110; Mayores $ 159; Mayores residentes $110; Menores residentes $ 70. www.aquasol.com.ar / info@aquasol.com.ar


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| 19

Espectáculos

Spotify lanza un revolucionario servicio de datos para músicos Artist Platform cambiará el negocio sonoro

S

la industria de la música la que inició la digitalización y quebró el predominio del vinilo y la cassette analógicos por el CD digital. Pero el crecimiento de las tecnologías de compresión de datos así como el incremento de la banda ancha a nivel global perforaron el negocio, que es el que más sufre por la piratería.

Con este nuevo servicio, el artista puede seguir la difusión de su obra y exigir compensaciones En realidad, el que sufre es el último y primer eslabón de la cadena de producción: el artista, que en general no tiene los recursos como para hacer valer sus derechos comerciales sobre las creaciones. Este servicio que propone Spotify es, por un lado, la respuesta a una necesidad y, por otro y probablemente, el Caballo de Troya que cambie las re-

glas de juego. En efecto: con toda la información de difusión y reproducción en manos del artista, es probable que éstos se independicen de las discográficas y creen sus propios deals con los servicios de difusión. El modelo “artista directo al público” tiene ya varios adeptos, y con este nuevo flujo de datos será aún más atractivo. A partir de ahora, los músicos podrán tener, pues, control respecto de la circulación de sus creaciones, y de ese modo también plantear en términos mucho más igualitarios y convenientes las respectivas compensaciones económicas. Finalmente, el negocio encuentra su propia evolución, su propia adaptación a los nuevos tiempos al margen de los grandes players que, hasta ahora, dominan la escena. probablemente esto se reproduzca en la industria editorial y la audiovisual. Lo seguro es que estamos en tiempos de cambios radicales.

Se entregaron los premios de Ventana Sur a película argentina Ciencias Naturales, de Matías Lucchesi, y la mexicana Los bañistas, de Max Zunino, obtuvieron los principales premios de distribución y posproducción del concurso Primer Corte, que fueron entregados el pasado viernes en el marco del mercado cinematográfico Ventana Sur. En tanto, la también argentina Naturaleza muerta, de Gabriel Grieco, obtuvo los premios de posproducción de la primera edición del concurso Blood Window, donde la brasileña Mar negro, de

Una obra maestra absoluta del humor desaforado usted empiece a verla y, después de la increíble y tremenda secuencia en Montecarlo de más o menos 20’ (que deja al espectador exhausto de velocidad y risa) trate de dejar de verla. No va a poder y va a disfrutar de cada fotograma. Sí, trata de la amistad, del orden represivo, etcétera. Pero, sobre todo, trata de lo bueno que es reír y divertirse. Esta genialidad va hoy, a las 22, por Cinecanal.

Spotify se acerca ahora a los creadores a través de los datos

FILMS DE MÉXICO, ARGENTINA Y BRASIL

L

CHICA

Deje de lado todo prejuicio: Madagascar 3-Los fugitivos (que tiene entre sus guionistas al realizador de Grenberg y Asuntos de familia, Noah Baumbach) es la demostración de que el cine animado, cuando respeta la vieja tradición del cartoon y del “todo puede pasar”, es la comicidad en estado puro. Acá los animales tratan de volver a Nueva York y se integran a un circo, pero es lo de menos:

Leonardo D’Espósito ldesposito@diariobae.com potify, el servicio musical líder en Internet, anunció el pasado viernes una colaboración con la empresa Next Big Sound para brindar un nuevo servicio a los artistas que proponen su material a través del popular software, que tendrá por nombre Artist Platform. Dicho así, no parece haber demasiadas novedades; sin embargo, se trata del siguiente paso en una revolución en cuanto al negocio de la música. En efecto, Next Big Sound es proveedor de estadísticas, una consultora que invierte en el desarrollo de datos de difusión de músicos y artistas. El gran problema que hasta ahora enfrentan los productores de contenidos es que no pueden saber exactamente cuánto deben percibir por sus creaciones cuando son escuchadas vía web, y que en ese sentido las grandes empresas discográficas funcionan como distribuidores. Con esta nueva herramienta, el artista podrá monitorear en tiempo real el alcance y la difusión de sus creaciones. Spotify, que recientemente desembarcó con éxito en la Argentina, es un servicio mediante el cual puede accederse a una enorme cantidad de contenidos musicales gratuitamente (en ese caso el servicio tiene publicidad) o mediante un abono mensual. Este abono permite que el usuario reproduzca la música en cualquier dispositivo online, incluso sin conexión a Internet. Similar al iTunes, es una respuesta a la crisis absoluta en la que ha caído la industria discográfica y que tiene su origen en los propios adelantos tecnológicos. Fue

GRAN

pantalla

Rodrigo Aragao, se quedó con el premio de distribución entregado por el Festival Mórbido de México. Las seis películas de México, Argentina, Ecuador, Uruguay y Colombia elegidas por Goldenstern compitieron por los premios que otorgan tres jurados distintos, representantes de empresas europeas, latinoamericanas y locales, con el auspicio de la revista Haciendo Cine, consistentes en servicios y ayudas varias para la posproducción, distribución y exhibición. En su caso, Ciencias naturales, del ar-

gentino Lucchesi, obtuvo un premio para la distribución de 15.000 euros, otros 2.000 euros para apoyo a la distribución y otros 4.000 euros para apoyo a la posproducción. Los bañistas, del mexicano Zunino, se quedó con varios premios de posproducción. “Esto demuestra –dijo en el acto la presidente del Incaa, Liliana Mazure– que Ventana Sur es una buena oportunidad para ver qué ocurre en Latinoamérica y también para darle oportunidades de vender sus películas a los realizadores de la región”.

Bastardos sin gloria ¿Puede el cine rescribir la Historia? Dice Quentin Tarantino que sí, y en este film que toma elementos de la clase B, del suspenso hitchcockiano, de la ultraviolencia, del humor, de la nouvelle vague, de la novela del siglo XIX, del cuento de hadas lo hace sin que nadie pueda detenerlo.

Bella y violenta, divertida en el sentido más noble del término, narra la historia de un comando terrorista contra los nazis y de la venganza de una judía contra los genocidas. Y tiene un villano extraordinario, el Hans Landa de Christoph Waltz. Fiesta sangrienta este martes a las 22, por TNT.

Vuelo Nocturno Rachel McAdams y Cillian Murphy protagonizan este film de suspenso creado por el experto en terrores Wes Craven. De lo que se trata es de un señor que planea un asesinato y toma de rehén a una joven en un avión. Claro

que hay mucho más, pero lo que importa es que el clima de angustia y las vueltas de la historia atan al espectador hasta la confrontación final, pura acción, como siempre en este autor. El jueves a las 22, por Studio Universal.

Destino final 2 David R. Ellis fue un gran artesano “clase B” del Hollywood reciente, incluso con films llenos de estrellas (ver los geniales Celular y Terror a bordo). Aquí se hace cargo de la segunda entrega de esta serie, donde la Muerte, frustrada, trata de llevarse a quie-

nes le corresponde. Sólo la primera secuencia, con un inventivo accidente en una autopista, hace que quedarse en trasnoche de sábado mirando la TV valga la pena. Y si es con amigos, mejor. Esta joyita negra va el sábado a las 23.55, por Space.


20

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

Mundo

Sudáfrica recordó a Madiba con una jornada de oración y se prepara para los funerales Mañana tendrá lugar la multitudinaria ceremonia nacional, de la que participarán 80.000 ciudadanos y los más importantes líderes mundiales; se habilitarán pantallas gigantes EL FUTURO DEL PAÍS

Donde crece la incertidumbre

Miles de sudafricanos acudieron ayer a los oficios religiosos en homenaje a Mandela y lo recordaron frente a su casa

mundo@diariobae.com

S

udáfrica celebró ayer el Día Nacional de la Oración y la Reflexión para honrar al fallecido Nelson Mandela con actos religiosos en todo el país, que encabezó el presidente sudafricano, Jacob Zuma, quien subrayó que la muerte de Madiba representa “una pérdida sin precedentes”. Iglesias, sinagogas, mezquitas y templos de otras religiones se llenaron ayer para recordar a Mandela, cuya lucha contra el apartheid envió al mundo un mensaje de reconciliación y paz que trasciende toda raza y religión. También en otras partes del mundo se rezó por el fallecido líder sudafricano, como en Palestina, donde las iglesias celebraron un servicio religioso especial. La jornada de oración marcó el comienzo de una agitada semana de actos que culminará con el funeral de Estado por Madiba el próximo domingo en la localidad de Qunu, donde pasó su infancia.

Pero el punto fuerte de los homenajes se y José Sarney. También serán de la partida desarrollará este martes, cuando tenga lu- los presidentes del Consejo Europeo, Hergar la ceremonia nacional en memoria de man Van Rompuy, y de la Comisión EuroMandela en el estadio de Soweto, en la pe- pea, José Manuel Durao Barroso, riferia de Johannesburgo. Para quienes queden fuera del estadio Además de las 80.000 ciudadanos que de Soweto, las autoridades locales inforcoparán el estadio, un total de 53 jefes de maron ayer que se habilitarán en la ciudad Estado o de Gobierno ya confirmaron su tres estadios adicionales con pantallas giasistencia a la ceremonia. Participarán, gantes para los ciudadanos que deseen seademás, importantes perguir el oficio religioso. La semana de actos sonalidades del mundo Tras la ceremonia del entero. culminará el domingo con el martes, el féretro de Entre otros, estará predesfilará por las entierro en Qunu, la pequeña Mandela sente el presidente de calles de Pretoria del 11 aldea donde creció Mandela al 13 de diciembre, para EE.UU., Barack Obama, y su esposa Michelle, los ex que los sudafricanos presidentes Bill Clinton y George W. Bush, puedan rendirle el último homenaje. el premier británico David Cameron, el También en Pretoria, en la sede del gopríncipe Carlos de Inglaterra, el presiden- bierno de Sudáfrica, quedará abierta esos te de la Autoridad Nacional Palestina, Mah- tres días la capilla ardiente de Mandela. mud Abbas, el príncipe Felipe de España, El funeral de Estado se celebrará el próla presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ximo domingo en la pequeña localidad de quien acudirá acompañada por sus pre- Qunu, en el sudeste del país, donde Mandecesores en el cargo Lula da Silva, Fer- dela creció y quería ser enterrado. nando Cardoso, Fernando Collor de Mello Y así se hará.

Jacob Zuma Presidente de Sudáfrica

ADEMÁS...

“Aún de duelo, celebremos la vida de este revolucionario excepcional que mantuvo el espíritu de la libertad vivo y nos condujo a una nueva sociedad”

Las últimas horas de Madiba, en familia

Collins Chabane Jefe de Gabinete de Sudáfrica

“No hemos enviado invitaciones. El hecho de que los líderes vengan con tan poco margen de tiempo refleja el lugar especial que Mandela ocupa en los corazones de todo el mundo”

Según consigna el Sunday Times citando a la familia de Mandela, el héroe sudafricano pasó sus últimas horas rodeado de familiares, amigos y compañeros políticos. En su casa, en las afueras de Johannesburgo, Mandela respiraba por sí mismo, pero ya no podía hablar. Su mujer, Graça Machel, su hija Makaziwe y su nieto Mandla rodeaban a su tata (“padre” en lengua de su clan xhosa). No está claro si también la ex mujer de Madiba, Winnie Madikizela-Mandela estaba presente.

Una de las últimas personas que vieron a Mandela con vida fue un estrecho amigo, el político Bantu Holomisa, líder del Movimiento Democrático Unido. El Nobel de la Paz murió cerca de las 20:50 horas. Próxima a la media noche, según el Sunday Times, su cadáver fue trasladado por soldados al hospital militar de Pretoria. Sus familiares siguieron el sarcófago envuelto con la bandera sudafricana. En medio del luto profundo, comenzaron a cantar canciones tradicionales del movimiento contra el apartheid. Así lo despidieron.

"Cuando Madiba muera, morirá la libertad", rezaba en 2012 el título de una columna publicada en el diario sudafricano "Times". El texto reflejaba el miedo de muchos, sobre todo de los sudafricanos blancos, quienes temen una revuelta en su contra. Incluso el presidente, Jacob Zuma, llamó a la población el pasado junio, cuando empeoró el estado de salud de Mandela, a que no cundiera el pánico. Pese a que Zuma invoca los ideales de Mandela, el presidente y su partido gobernante, el Congreso Nacional Africano (CNA), llevan años protagonizando escándalos de corrupción y nepotismo. "El CNA sigue siendo (...) un típico partido africano, corrupto y saqueado por la mala gestión", opina el politólogo Stephan Bierling. La visión de Mandela estuvo muchas veces en peligro de olvidarse. "El racismo sigue siendo un aparte de la realidad de la que no se habla en público", analizó el ex embajador estadounidense John Cambell en la revista "Foreign Policy". "El apartheid fue sustituido por la autosegregación", ya que muchos sudafricanos viven en entornos sociales de sólo blancos o de sólo negros. Sobre todo, la mayoría negra está decepcionada por el ritmo del cambio social: casi la mitad de los jóvenes negros está desempleado. La brecha entre ricos y pobres apenas se redujo desde 1994, pese al gobierno del CNA. Pocos negros lograron ascender socialmente como empresarios, académicos o funcionarios de alto rango. Desde hace años se agudiza el tono de la lucha de clases, al tiempo que aumenta un agresivo nacionalismo negro y la violencia política.

Notas para Mandela invaden la ciudad


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| Mundo | 21

Más de 100.000 personas desbordan Kiev para exigir comicios anticipados El gobierno teme un golpe y podría decretar el estado de sitio mundo@diariobae.com

M

ás de 100.000 personas, según la policía ucraniana, y hasta un millón, según la oposición, desbordaron ayer las calles del centro de Kiev para exigir la dimisión inmediata de Ejecutivo de Nikolái Azárov y la convocatoria de elecciones anticipadas, tanto parlamentarias como presidenciales. La oposición amplió a la mayoría de los edificios oficiales del llamado “barrio gubernamental” de Kiev el campamento de la protesta instalado desde hace una semana en la Plaza de la Independencia, en la que miles de opositores duermen rodeados de barricadas en carpas. Miles de personas levantaron nuevos campamentos y barricadas en los accesos a las principales sedes gubernamentales

de la capital. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SSU) anunció la apertura de una causa penal por “acciones dirigidas a la toma del poder del Estado”, un delito que, según la Constitución ucraniana, atenta contra la seguridad nacional y puede ser castigado con penas de hasta diez años de cárcel. La oposición ucraniana calificó

El Servicio de Seguridad abrió una causa por “acciones dirigidas a la toma del poder” de “provocación” la apertura de la investigación penal, mientras que el líder del partido opositor Batkivshina, Arseni Yatseniuk, advirtió que el gobierno del presidente Víctor Yanukóvich se prepara para declarar el estado de sitio.

Manifestantes europeístas tiran abajo la estatua de Lenin, en rechazo a la alianza de su país con Moscú LA UE SE MOVILIZA

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, mantuvo ayer una comunicación telefónica con el presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, a quien pidió hallar una solución a la crisis política. Según la agencia Interfax, Durao Barroso anunció que la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, viajará la semana próxima a Kiev.

De hecho, la toma o el bloqueo de edificios gubernamentales, los desórdenes públicos o el intento de toma del poder, que ya investiga el SSU, son motivos legales para la declaración del estado de sitio. A última hora de la tarde, un grupo de radicales con la cara tapada, simpatizantes, según la policía, de la ultranacionalista formación Svoboda, derribaron una estatua de Lenin en la plaza Bessarabskaya, en pleno centro de Kiev. La Plaza de la Independencia, corazón de la multitudinaria protesta, una de las mayores en la historia contemporánea de Ucrania, quedó chica desde el inicio de la acción lla-

mada “La Marcha del Millón”. Los líderes de la oposición europeísta, que no perdonan a Yanukóvich su renuncia a firmar el Acuerdo de Asociación con la UE (en favor de negocios eventualmente más jugosos con Rusia), exigieron la liberación de los detenidos en el violento desalojo de la plaza del pasado fin de semana y el castigo a los responsables de aquella acción represiva. “Debemos expresar ahora nuestra visión del futuro, nuestra falta de respeto hacia el poder actual. Y llamamos a la huelga”, exclamó ante los congregados el líder del opositor partido UDAR, el famoso boxeador Vitali Klitschko.


Negocios 22 | Mundo | BAE Lunes 9 de diciembre de 2013

www.baenegocios.com

Municipales en Venezuela con aires de plebiscito pero con escasa participación popular Maduro llamó a respetar los resultados mundo@diariobae.com

L

os venezolanos eligieron ayer alcaldes y concejales en un clima de normalidad pero moderada participación en unos comicios en los que el chavismo busca aumentar su poder territorial frente a una oposición que intenta capitalizar el descontento de la población con la situación económica del país. Poco después de la apertura de las mesas electorales, a las 6, los candidatos comenzaron a sufragar entre llamados a la población a concurrir también a los centros de votación, donde no se registraron las colas vistas en las dos últimas elecciones presidenciales. Pasado el mediodía, fue el turno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acompañado por su vicepresidente,

Jorge Arreaza, y algunos candidatos del chavismo, salió a garantizar que los comicios transcurrirán "en paz". "Yo como presidente de la república he tomado todas las medidas para evitar loqueras de los que siempre conspiran", declaró Maduro tras votar en un colegio de Caracas. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, afirmó que en las elecciones municipales la participación tiende a ser menor que en comicios presidenciales y reconoció que en las primeras horas de votación no se registraban las colas habituales. "Hay otros procesos que tenemos las colas abarrotadas (...), en el día de hoy la presión fue bastante menor y creemos que no hubo esa cantidad de gente esperando antes de la apertura de

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

“Llamo a todos a acatar los resultados. Llamo a la máxima serenidad, a la máxima certeza democrática y, colectivamente, a toda la patria a garantizar la paz y la tranquilidad” Henrique Capriles Líder opositor

“El voto es nuestro derecho, es nuestro deber. Pido a los venezolanos que cada quien haga su tarea; no permitamos que otros decidan por nosotros, salgamos a votar”

Venezolanos a las urnas, desde bien temprano las mesas", declaró Lucena en una rueda de prensa luego de votar. De las 337 alcaldías en disputa, gran parte de las miradas se concentran en Caracas, donde se elegían un total de seis alcaldes, y en la segunda ciudad del país, la occidental Maracaibo. En Caracas, el chavismo intentará arrebatarle a la oposición la Alcaldía Metropolitana y conservar el Distrito Capital, mientras que la opositora MUD aspira a retener el control de los cuatro municipios restantes que conforman la Gran Caracas. En la petrolera Maracaibo, un bastión tradicional de la oposi-

ción, la candidata de la MUD, Eveling Trejo, apuntaba a lograr su reelección. Las elecciones llegaron en un momento marcado por una economía que enfrenta una inflación anual superior al 50 %, que Maduro intenta reducir con una ofensiva para forzar a los comercios a vender sus productos a "precios justos". La oposición, por su parte, llamó a sus electores a expresar en las urnas un "voto castigo" a la gestión de Maduro, en un intento por convertir estas elecciones en un gran plebiscito contra el Gobierno.

COLOMBIA

Tras un atentado que mató a 9 personas, las FARC anuncian tregua unilateral L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) declararon ayer un cese al fuego unilateral durante 30 días a partir del 15 de diciembre, anuncio que se produce un día después del atentado de la guerrilla contra un cuartel policial en el que murieron nueve personas, entre ellas tres civiles. "De manera unilateral, procedemos a ordenar a todas nuestras unidades guerrilleras y milicianas un cese de fuegos y hostilidades por 30 días a partir del próximo 15 de diciembre, correspondiendo así a un hondo clamor nacional", señaló el Estado Mayor de las FARC en un comunicado fechado en las "Montañas de Colombia" y dado a conocer en La Habana por sus negociadores de paz. La nueva tregua se conoció al cierre del decimoséptimo ciclo de los diálogos de paz que mantienen el Gobierno y las FARC y un día después del ataque de la guerrilla a la comisaría policial de la población de Inzá. Ese atentado, que revivió en Colombia el fantasma del terrorismo y que el presidente Juan Manuel Santos calificó de "irracional y demencial", generó ten-

siones en la mesa de negociación de paz de La Habana. Prueba de ello es que los negociadores del Gobierno tenían previsto ayer comparecer junto a la guerrilla para presentar un informe sobre el acuerdo que alcanzaron en el punto de participación política pero finalmente los delegados de Santos no lo hicieron, al parecer en repudio por el atentado.

El cese de fuegos y hostilidades regirá a partir del 15 de diciembre y se extenderá por un mes Las partes sí emitieron sin embargo un comunicado conjunto para informar de la divulgación de ese informe y para anunciar que la próxima ronda de negociaciones comenzará el próximo martes 17 de diciembre. En este último ciclo de diálogo, las partes empezaron a debatir el problema de las drogas ilícitas y el narcotráfico, el tercer tema de negociación tras los acuerdos parciales logrados sobre desarrollo rural y participación política, los dos primeros puntos de la agenda de paz.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

| 23

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

101.01

91.76

0.56

0.28

3.10

90.84

10.59

3.00

777.25 17744245

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

101.28

99.00

0.61

0.00

2.86

97.75

8.55

1.72

845.00 17213152

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.48

48.80

-0.31

-2.40

15.78

49.04

9.03

12.74

416.00

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

20

R

31-12-13

100.0

8.2800

31-12-33

143.53

92.25

0.00

-6.82

4.83

92.44

9.45

8.36

1120.00

44382

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.48

42.65

1.55

0.35

9.36

42.92

10.20

12.17

370.00

122700

1233898

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

20

R

31-12-13

100.0

8.2800

31-12-33

143.53

78.00

1.30

-3.35

1.96

78.54

11.69

7.73

970.00

613334

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

100.43

40.50

3.58

4.52

8.00

40.76

10.07

12.50

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

20

R

31-12-13

100.0

7.8200

31-12-33

140.70

74.75

1.70

0.00

4.18

75.34

11.69

7.83

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

9.35

0.00

-0.53

-2.09

—-

—-

—-

81.00

1393637

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

9.10

0.00

0.00

0.00

—-

—-

—-

76.90

2935189

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

8

R

31-12-13

100.0

8.2800

31-12-33

143.53

87.10

0.00

-4.81

6.74

87.42

10.20

8.14

1065.00

15000

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

100.17

93.00

0.70

0.00

2.76

93.01

11.54

3.05

797.00

1074761

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

57.55

54.00

0.00

0.00

0.00

93.84

14.48

0.55

54.00

77000

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

69

Am+R

15-12-13

8.20

2.0000

15-03-14

21.12

20.90

0.72

0.72

-0.04

98.97

8.74

0.17

20.90

1296218

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

96

Am+R

03-01-14

20.20

2.0000

03-01-16

76.04

70.00

0.00

0.72

1.39

92.05

10.87

0.99

70.00

5100228

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

288.40

192.25

0.13

-1.16

5.46

66.66

11.31

4.30

192.25

4549437 801097

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

136 Am+R

04-01-14

48.40

2.0000

04-02-18

175.22

142.65

0.11

1.17

1.44

81.41

11.54

1.97

143.00

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

96

Am+R

01-01-14

20.20

0.0205

01-01-16

23.60

18.90

0.00

-3.08

2.60

80.10

25.34

0.94

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014

AE14

20

Am+R

30-01-14

100.00

22.0346

30-01-14

102.41

101.50

0.20

0.40

0.64

99.11

12.44

0.14

101.50

3572368

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

17

R

10-12-13

66.68

21.5923

10-09-15

86.82

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

239.69

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

20

R

31-12-13

100.00

5.8300

31-12-33

308.79

195.60

0.44

2.68

7.83

63.34

11.26

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

331.44

125.50

-1.18

1.21

24.26

37.87

10.23

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

239.69

58.00

0.00

0.00

0.00

24.20

11.29

13.68

S/C

—-

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

8

R

31-12-13

100.00

5.8300

31-12-33

308.79

190.00

2.15

2.70

6.15

61.53

11.64

8.36

190.00

34631

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

11.55

0.87

1.76

0.87

EUROBONOS SOCIEDAD ARCOR AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

100,144

85,00

7,65

15,54

4,2

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

101,138

104,00

9,38

7,87

2,2

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-dic-13

104,550

90,00

10,83

9,12

9,3

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

101,192

69,00

14,13

16,52

5,4

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-ene-14

91,965

101,00

8,79

8,55

3,1

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

100,634

105,50

7,46

6,80

5,2

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

100,392

107,00

5,49

3,68

3,2

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

100,547

98,00

8,04

9,06

1,8

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-dic-13

104,216

75,00

11,83

36,47

1,1

MENDOZA

85.50

0.00

3.14

1.34

103.59

-0.69

0.91

85.50

520000

77.00

-1.28

-1.28

14.07

32.12

9.09

14.73

76.00

484964

8.47

196.00

4784404

11.95

125.50

5500

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

TASA DE INTERÉS 7,250

IRSA

X

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 100,604 110,00

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,59 4,44 3,5

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-ene-14

104,440

110,00

10,45

9,43

4,7

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

47,633

90,00

6,11

10,12

1,1

ÚLTIMO

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

241,0 233,5 232,0 240,0 246,5 —256,0 265,0 ———214,0

170,5 170,5 174,5 ——160,5 —157,0 158,5 161,0 —164,0

250,0 ———245,0 ———————-

Spot Dic-13 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14

MERCADO ROSARIO 339,0 339,0 340,2 328,0 307,5 300,5 298,0 300,0 —306,0 309,0 —-

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

11.55 116722929

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 16,250 14,750 0,210 0,040 17,120 0,340

0,210 0,040 17,670 0,290

0,345 0,346 0,345 0,334 3,250 3,250 % TIR 1,489 1,478 2,856 2,864 3,890 3,910

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Dic 13 Dic 13

19/12/2013 19/12/2013

130,750 125,719

131,000 125,938

129,344 125,125

% (+1/32) % (+½de1/32)

0,24 (0,01)

14.049 33.240

29.471 76.624

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Dic 13

16/12/2013

99,758

99,760

99,758

100 – tasa an.

(0,00)

59.648

712.661

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Dic 13

19/12/2013

1804,000

1805,500

1784,400

index

1,12

1.489

157.039

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Dic 13 Dic 13 Dic 13

16/12/2013 16/12/2013 16/12/2013

97,210 1,370 163,390

98,390 1,371 163,940

97,120 1,362 162,920

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

(1,15) 0,18 (0,01)

169.127 203.239 116.419

225.472 233.457 205.876

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Dic 13 Dic 13 Dic 13

27/12/2013 27/12/2013 27/12/2013

1230,300 19,465 326,950

1242,000 19,590 329,050

1213,000 19,150 326,350

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

(0,24) (0,25) 0,25

1.019 446 217

3.136 1.600 4.708

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Dic 13 Mar 14 Dic 13 Dic 13

18/12/2013 28/02/2014 13/12/2013 06/12/2013

105,800 16,590 2813,000 79,380

106,050 16,840 2820,000 -

106,050 16,560 2810,000 -

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

0,38 (0,60) 1,85 2,00

7 49.461 7 -

188 414.945 138 147

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Ene 14 Ene 14 Ene 14

19/12/2013 31/12/2013 27/12/2013

97,690 306,080 4,127

98,070 308,120 4,199

97,080 304,480 4,103

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

0,33 0,37 (0,12)

196.235 36.284 193.697

278.487 88.956 289.158

Ganado en pie

40,000 lbs.

Dic 13

31/12/2013

131,425

131,950

131,325

US¢/lb.

(0,17)

7.923

35.878

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Ene 14 Dic 13 Dic 13 Dic 13 Dic 13

14/01/2014 13/12/2013 13/12/2013 13/12/2013 13/12/2013

1325,500 40,280 447,300 424,000 637,250

1328,000 40,580 447,400 425,000 639,750

1316,500 40,400 441,600 419,500 637,250

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

(0,19) (0,25) 0,27 0,30 (0,12)

72.898 439 1.114 1.734 60

240.786 1.172 3.015 6.951 466

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,37 102,86 1,6339 6,082 1,0657 2,3318 12,9227 1057,7 61,41 0,9098 29,58 32,7145 0,8929 6,5028 3,7507 5,4448 7,7542 6,1486 3,0546 10,3258 25000 3,4994 1,2496 1931,8 525,7 2,797 20,0261 21,23

1,3701 102,88 1,634 6,0835 1,0658 2,3323 12,9287 1058,1 61,42 0,9099 29,665 32,7316 0,893 6,5065 3,751 5,4452 7,7546 6,1547 3,0569 10,3381 25000 3,5058 1,25 1932,91 526,28 2,798 20,0723 21,29

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

6,2397

6,2437


Negocios 24 | Valores | BAE Lunes 9 de diciembre de 2013

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

3,310

9.500

3,400

05-12-13

-2,65

-2,65

33,47

1,950

3,720

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

2,70

7,000

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

50,000

996

51,000

02-12-13

-1,96

0,00

98,00

23,382

53,621

30-09-13

1

126.014.000

963.309.000

1.875.254.000

109.696.000

7,644

654,07

3.910.321

Aluar *

ALUA

3,730

245.431

3,780

05-12-13

-1,32

-5,57

54,78

2,082

3,963

30-09-13

1

2.500.000.000

5.333.253.469

2.759.771.700

101.081.755

2,133

174,85

4.923.600

Autopistas del Sol

AUSO

2,050

7.716

2,050

05-12-13

0,00

-4,65

36,67

1,389

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

158,60

108.028

Bco. Francés *

FRAN

21,800

71.539

22,250

05-12-13

-2,02

-14,17

89,57

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

186,01

10.275.676

Bco. Galicia

GALI

18,500

6.849

17,950

05-12-13

3,06

0,00

125,61

6,700

20,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

169,58

10.403.043

Bco. Hipotecario

BHIP

1,980

41.799

1,980

05-12-13

0,00

-4,35

56,19

1,020

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

79,72

2.970.000

Bco. Macro *

BMA

23,700

184.746

23,250

05-12-13

1,94

-11,24

95,87

10,500

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

183,60

16.210.302

Bco. Patagonia

BPAT

5,620

5.020

5,650

05-12-13

-0,53

-5,39

60,57

3,080

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

95,30

4.204.635

Bco. Santander Rio

BRIO

14,650

4.190

15,000

05-12-13

-2,33

-5,48

85,44

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

Bco. Santander

STD

70,000

486

73,000

05-12-13

-4,11

-6,67

41,51

45,734

90,000

-

-

-

-

Boldt

BOLT

2,500

6.825

2,550

05-12-13

-1,96

-3,85

32,96

1,599

3,150

31-07-13

3

250.000.000

510.548.856

Boldt Gaming

GAMI

S/C

-

15,500

14-08-13

-,—

0,00

14,81

-

15,500

31-07-13

3

45.000.000

289.119.015

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

S/C

-

1,750

04-12-13

-,—

-3,85

127,27

0,850

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

Capex

CAPX

5,480

666

5,490

04-12-13

-0,18

-0,36

56,57

2,770

6,350

31-07-13

1

179.802.282

450.667.156

Caputo

CAPU

S/C

-

3,550

05-12-13

-,—

-5,33

178,57

1,159

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

Carboclor

CARC

1,980

91.194

2,070

05-12-13

-4,35

-3,41

97,92

0,899

2,600

30-09-13

3

91.628.267

Carlos Casado

CADO

6,000

1.500

5,990

05-12-13

0,17

-4,00

42,86

3,900

6,500

30-09-13

3

56.594.920

Celulosa

CELU

S/C

-

4,900

05-12-13

-,—

1,87

29,29

2,800

5,400

31-08-13

1

100.974.000

Endesa Costanera

CECO2

1,330

273.696

1,280

05-12-13

3,91

-11,33

27,88

0,503

1,863

30-09-13

3

Cent. Puerto

CEPU2

17,100

10.365

17,200

04-12-13

-0,58

-8,80

64,42

7,600

20,900

30-09-13

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,935

02-12-13

-,—

0,54

43,85

0,630

1,050

30-09-13

Colorin

COLO

S/C

-

7,090

29-11-13

-,—

0,00

61,14

3,350

8,000

30-09-13

Com. del Plata *

COME

0,805

3.024.060

0,805

05-12-13

0,00

1,00

45,83

0,415

0,805

Cresud

CRES

9,000

11.568

9,250

05-12-13

-2,70

-8,16

66,70

5,262

10,817

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 140,61 79.440

TRIM. Nº 30-09-13 3

7,717

189,83

6.448.553

-

3066,43

437.800.761

122.435.544

76.000.900

2,042

122,42

250.000

140.481.242

123.378.629

6,425

241,25

337.151

623.366.896

31.865.007

2,172

80,56

583.242

1.591.386.212

-32.568.444

2,506

218,64

985.317

217.737.081

21.844.761

2,390

148,56

99.376

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

170,37

158.592

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

132,26

210.000

800.139.000

1.425.963.000

3.075.000

7,924

61,84

494.615

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-140,99

195.495

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

133,45

1.513.452

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

138,35

66.496

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

153,98

39.407

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

140,90

209.712

30-09-13

1

496.562.000

2.467.075.000

1.973.058.000

-26.259.000

4,968

181,15

4.469.058

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

3,000

1.000

2,920

27-11-13

2,74

2,74

111,27

1,609

3,000

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

124,59

607.054

Dycasa

DYCA

5,000

987

5,000

04-12-13

0,00

7,07

25,00

2,990

5,130

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

123,49

150.000

Edenor *

EDN

3,160

1.081.428

2,990

05-12-13

5,69

-9,20

383,18

0,601

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

213,20

1.397.385

Ferrum

FERR

3,230

3.301

3,350

02-12-13

-3,58

-3,58

87,45

1,395

3,591

30-09-13

1

134.000.000

402.186.653

209.101.206

32.168.770

3,001

107,62

197.030

Fiplasto

FIPL

1,620

20.000

1,650

05-12-13

-1,82

-5,81

18,99

1,333

1,832

30-09-13

1

61.300.000

104.445.044

104.894.480

3.198.669

1,704

95,08

69.660

Garovaglio

GARO

3,200

1.208

3,200

05-12-13

0,00

-7,25

-5,37

2,900

4,402

30-09-13

1

20.500.000

58.369.851

20.309.581

4.295.815

2,847

112,39

9.997

Gas Natural Ban

GBAN

3,450

9.889

3,500

05-12-13

-1,43

2,99

116,98

1,550

3,500

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

158,18

550.325

Grimoldi

GRIM

4,220

1.988

4,290

05-12-13

-1,63

1,69

102,68

1,943

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

163,68

37.083

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,400

02-12-13

-,—

0,42

56,33

1,499

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

138,98

384.000

Grupo Clarín

GCLA

21,500

2.023

20,800

05-12-13

3,37

2,38

152,94

7,800

28,500

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

138,94

4.545.923

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

9,750

504.284

9,760

05-12-13

-0,10

-8,88

117,50

3,795

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

200,31

9.361.807

Imp.Exp. Patagonia

PATA

7,800

18.270

7,700

05-12-13

1,30

1,30

56,32

4,397

57,802

30-09-13

1

500.000.000

1.218.873.000

1.929.354.000

100.905.000

2,438

319,97

390.000

Indupa

INDU

5,550

204.318

5,600

05-12-13

-0,89

-6,41

344,00

1,080

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

197,24

2.299.272

Inst. Rosenbusch

ROSE

S/C

-

2,590

05-12-13

-,—

-0,38

18,81

1,600

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

189,03

76.808

Inversora Juramento

INVJ

1,920

2.000

1,920

04-12-13

0,00

4,92

3,78

1,280

1,960

30-06-13

3

367.990.379

463.818.927

289.996.220

-40.415.447

1,260

152,33

706.542

Irsa

IRSA

10,400

6.879

10,400

05-12-13

0,00

-2,80

125,63

4,465

11,043

30-09-13

1

578.506.000

2.797.379.000

2.450.444.000

47.293.000

4,836

215,07

6.018.235

Holcim

JMIN

4,150

5.000

4,400

05-12-13

-5,68

-4,60

6,68

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

123,13

1.461.036

Ledesma

LEDE

6,000

34.410

5,950

05-12-13

0,84

-1,32

25,18

4,135

7,220

31-08-13

1

440.000.000

1.462.061.000

1.926.321.000

8.745.000

3,323

180,57

2.640.000

Longvie

LONG

1,600

760

1,600

05-12-13

0,00

-1,84

22,63

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

78,27

34.880

Metrogas

METR

1,550

22.985

1,530

05-12-13

1,31

-10,92

121,43

0,540

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

154,37

344.064

Mirgor

MIRG

142,400

1.902 142,000

05-12-13

0,28

0,28

102,23

57,652

160,000

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

150,71

284.800

Molinos J. Semino

SEMI

1,760

26.908

1,760

05-12-13

0,00

0,00

37,50

1,166

2,170

31-08-13

1

106.700.000

121.229.648

104.271.173

7.723.297

1,136

154,91

72.160

Molinos Río

MOLI

33,400

17.966

33,900

05-12-13

-1,47

4,38

28,96

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

628,00

8.362.696

Morixe

MORI

2,000

4.716

1,990

04-12-13

0,50

0,50

0,00

1,500

2,400

31-08-13

1

15.002.018

16.973.369

122.898.531

-6.632.131

1,131

176,77

19.600

Pampa Energía *

PAMP

2,060

1.130.615

2,030

05-12-13

1,48

-9,65

112,37

0,813

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

123,52

3.143.960

Petrobras Argentina *

PESA

5,610

161.630

5,640

05-12-13

-0,53

-12,21

65,98

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

105,33

5.663.959

Petrobras *

APBR

60,000

136.009

61,500

05-12-13

-2,44

-13,42

-8,12

48,950

92,000

-

-

-

-

-

304.400.841

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,868

19-11-13

-,—

0,00

31,52

0,640

0,950

30-09-13

1

21.736.216

11.420.582

41.037.538

58.357

0,525

165,20

18.867

Pet. del Conosur

PSUR

S/C

-

0,880

29-11-13

-,—

0,00

22,22

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-274,76

63.701

Polledo

POLL

0,190

125.608

0,190

05-12-13

0,00

-5,00

-5,00

0,110

0,250

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

409,40

23.759

Quickfood

PATY

16,500

913

16,300

05-12-13

1,23

-8,84

120,00

6,800

18,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

232,77

353.423

Repsol - YPF

REP

218,000

46 219,000

05-12-13

-0,46

0,00

64,58

126,501

250,000

-

-

-

-

-

266.070.870

Rigolleau

RIGO

S/C

72.534.732

356.293.298

334.826.538

55.516.979

4,912

468,24

556.080

San Miguel

SAMI

1.258.736.823

Siderar *

ERAR

T. Gas del Norte

TGNO4

1,580

58.940

1,580

T. Gas del Sur

TGSU2

4,200

10.524

4,100

Telecom *

90.828

-

23,000

05-12-13

-,—

-0,86

17,92

18,722

26,936

31-08-13

3

9,700

4.041

9,770

05-12-13

-0,72

-3,00

110,87

4,360

10,000

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

2,990

948.678

3,040

05-12-13

-1,64

-4,17

105,27

1,235

3,160

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

05-12-13

0,00

-11,24

167,80

0,445

1,930

30-09-13

3

439.374.000

05-12-13

2,44

-3,67

99,74

1,775

5,230

30-09-13

3

794.495.000

72.372.645

10,461

92,73

73.963

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

99,07

1.038.932

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

64,73

694.211

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

169,87

3.336.880

3.657.000.000 2.378.000.000

TECO2

31,850

32,150

05-12-13

-0,93

-7,95

105,48

13,350

39,500

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

12,361

257,67

31.352.534

Telefónica S.A.

TEF

133,000

334 133,000

05-12-13

0,00

-1,48

52,03

82,566

162,184

-

-

-

-

-

634.875.033

Tenaris *

TS

187,000

135.585 186,300

05-12-13

0,38

-2,60

35,36

124,956

228,146

-

-

-

-

-

220.760.387

Transener

TRAN

1,290

1,260

05-12-13

2,38

-9,79

125,52

0,465

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

125,46

281.078

YPF *

YPFD

246,250

70.495 242,500

05-12-13

1,55

-1,42

150,15

75,769

264,500

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

238,64

96.853.275

MERVAL 5331,28

—- 5324,36

0,13

-6,77

86,78

2.450,0

5.734,2

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4245,56

—- 4233,77

0,28

-6,75

112,34

1.672,0

4.570,5

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

527.056


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE S&P 500

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

VARIAC. %

INDICE DAX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

0,96

9424,83

7418,36

50944,27

0,31

63472,55

44107,06

1,29

129,60

100,25

Banco Bradesco SA

29,00

-0,07

35,38

25,50

30,63

BASF SE

75,64

0,91

79,18

64,09

Banco do Brasil SA

24,83

0,12

29,90

20,03

119,65

81,56

Bayer AG

96,02

0,65

98,89

68,64

Banco Itau Holding Fin.

31,43

1,06

34,71

25,84

-1,40

575,11

385,10

Daimler AG

59,30

1,72

61,45

38,14

Cia Siderurgica Nacional

12,51

0,08

13,09

5,28

0,58

39,00

32,76

Deutsche Bank AG

34,02

0,81

38,73

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

32,95

0,30

43,09

25,52 27,89

1398,11

16174,51

12883,89

Abbott Laboratories

37,47

1,49

38,80

Amgen Inc

114,12

0,68

Apple Inc

560,02

AT&T Inc

34,45

INDICE BOVESPA

CIERRE

125,20

1813,55

1,26

Cisco Systems Inc

CIERRE 9172,41

1,12

Chevron Corp

BRASIL

EMPRESA

Allianz SE

1805,05

INDICE DOW JONES INDUST. 16020,20

Bank of America Corp

| Valores | 25

15,53

0,65

15,98

10,29

Deutsche Telekom AG

11,54

1,72

11,93

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

35,56

-0,20

44,76

122,03

0,77

127,82

105,37

E.ON AG

13,52

0,41

14,92

11,82

Gerdau SA

18,16

-1,09

19,49

11,58

21,28

1,77

26,48

19,17

RWE AG

26,90

0,35

32,23

20,48

Petrobras SA Pr.

17,23

-2,27

21,44

14,94

Citigroup Inc

51,50

0,86

53,68

36,25

SAP AG

59,97

0,98

65,00

51,87

Petrobras SA

16,15

-2,12

21,27

13,50

Coca-Cola Co/The

40,46

1,58

43,43

35,58

Siemens AG

94,68

1,40

98,49

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

13,30

-0,89

13,64

6,50

ConocoPhillips

70,51

-0,47

74,57

56,38

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Exxon Mobil Corp

95,36

1,31

96,00

84,70

General Electric Co

26,87

1,59

27,50

20,26

1069,87

1,19

1070,00

682,48

Google Inc Hewlett-Packard Co

27,64

1,43

28,69

13,60

IBM Corp

177,49

0,80

215,90

172,57

Intel Corp

24,82

2,31

25,98

19,97

Johnson & Johnson

94,24

1,37

95,98

JPMorgan Chase & Co

56,04

0,39

58,13

HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG

19426,36

132,70

98,00

China Construction Bank

6,27

0,97

6,75

5,00

69,18

China Life Insurance Co

25,35

-0,39

27,35

17,00

41,12

China Mobile Ltd

84,65

0,00

91,80

15,58

-1,14

136,80

0,29

84,20

0,00

90,70

77,85

5,59

1,45

6,00

4,39

Inditex SA

1,45

103,70

86,82

CNOOC Ltd

50,42

40,10

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

38,36

0,95

38,98

26,28

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

35,45

1,72

35,50

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

83,12

1,49

87,06

67,39

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

31,49

0,77

32,50

24,63

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

85,74

0,27

96,72

82,46

Procter & Gamble Co

84,39

2,06

85,82

66,85

QUALCOMM Inc

73,76

0,72

73,97

59,03

87,98

1,28

94,91

67,60

102,36

0,72

103,04

72,59

Verizon Comm Inc

49,40

1,00

54,30

41,50

Wal-Mart Stores Inc

79,93

0,62

81,37

67,37

Wells Fargo & Co

44,08

1,92

44,78

32,83

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

27,44 7,89 7,39 6,63 43,71 27,31 28,88 12,42 13,60 5,39 15,22 7,76 13,87 15,12 44,01 24,28 22,28 11,50 93,69 28,62

9400,50

0,09

10063,90

7508,40

Abertis Infraestructuras

15,50

-0,16

16,13

10,62

ACS

22,03

-2,63

25,18

15,81

Banco Bilbao Vizcaya

8,40

0,49

9,40

6,18

74,90

Banco Popular Español SA

4,08

0,22

4,48

2,32

17,38

12,04

Banco Santander SA

6,23

0,42

6,78

4,79

150,70

112,20

Gas Natural SDG SA

17,60

0,49

18,57

12,21

INDICE NASDAQ 100

VARIAC. %

11,32

7,73

Repsol YPF SA

18,18

0,97

19,94

15,01

93,05

Telefonica SA

11,52

0,04

13,14

9,47

I TA L I A CIERRE

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

0,73

19501,18

14901,46

17,42

11,79

Banco Popolare SC

1,36

2,72

1,60

0,86

37,47

Enel SpA

3,11

0,97

3,40

2,28

48,96

ENI SpA

17,02

0,65

19,59

15,16

Fiat SpA

5,44

-0,37

6,53

3,40

Intesa Sanpaolo SpA

1,69

1,68

1,86

1,09

0,66

-0,37

0,78

0,47

16,03

1,26

18,45

14,66

3575,17

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

18,50

1,65

19,60

12,61

BNP Paribas

53,00

2,22

55,83

Carrefour SA

52,32

0,02

60,45 10,70

7,03

0,61

19,52

14,05

Societe Generale

130,30

-0,72

150,05

117,80

74,37

0,32

87,03

65,91

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

0,76

3511,10

2598,57

119,65

81,56

Apple Inc

560,02

-1,40

575,11

385,10

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

0,55

4356,28

-0,28

-0,90

0,68

VARIAC. %

16,31

0,72

98,48

8,95

114,12

CIERRE 18124,39

4129,37

ArcelorMittal

16,48

3504,26

3,47 89,90

130,80

Sanofi-Aventis SA

Amgen Inc

4,79 121,49

0,88

Telecom Italia SpA

Total SA

40,42

1,74

42,97

23,44

UniCredit SpA

5,15

1,48

5,70

3,16

Vivendi

42,92

0,85

45,67

35,18

Unione di Banche Italiane

4,69

-0,72

5,22

2,64

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6551,99

0,83

6875,62

5873,43

Anglo American

1325,00

1,15

2088,50

1195,50 2887,50

15299,86

0,81

15942,60

9487,95

Canon Inc

3285

-0,30

4115

2913

Fanuc Ltd

16530

1,04

17460

13360

AstraZeneca

3489,00

0,55

3544,50

Fast Retailing Co Ltd

37450

1,22

44400

19120

BG Group

1225,00

1,07

1294,00

995,90

Honda Motor Co Ltd

4245

1,19

4405

2710

BP

477,45

0,48

494,20

421,80

KDDI Corp

6090

-0,81

6580

2890

GlaxoSmithKline

1605,00

0,50

1816,00

1327,00

Kyocera Corp

5170

0,58

5880

3720

HSBC Holdings

659,30

0,44

772,50

635,10

Softbank Corp

8710

0,58

8820

2882

Rio Tinto

3305,00

1,12

3838,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

5070

1,50

5520

3795

Royal Dutch Shell

2065,50

2,58

2323,50

1975,00

TDK Corp

4705

0,11

4855

2941

Royal Dutch Shell

2157,00

2,91

2374,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5460

1,68

6030

3601

Vodafone Group

230,85

2,12

234,35

154,20

MÉXICO CIERRE

0,45 -0,44

-0,26

FRANCIA

Suez SA

4,46 113,65

9,14

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,65 7,48 3,37 49,87 38,16 28,40 18,86 30,92 11,20 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 21,88 12,39 9,68 5,27 20,63 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 59,06 23,45 25,71 18,26 12,57 8,51 126,11 87,02 31,02 21,86

NASDAQ EMPRESA

Iberdrola SA

97,75

EMPRESA

Orange VARIAC. % 0,85 1,87 6,95 3,76 0,92 -0,73 2,34 1,10 2,64 0,94 0,79 0,19 -0,43 0,00 -0,20 2,27 0,41 4,55 1,57 1,02

INDICE IBEX

24111,55

1,09

CIERRE

CIERRE

0,13

96,81

PAÍS

EMPRESA

-0,73

49,34

EMPRESA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

122,20

Merck & Co Inc

United Parcel Serv Inc

VARIAC. %

23743,10

Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

Schlumberger Ltd

E S PA Ñ A CIERRE

INDICE MEXBOL

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

42018,94

0,26

46075,04

37034,30

8066,07

0,50

8411,30

America Movil

14,43

-0,82

16,26

11,53

ABB Ltd

22,63

0,76

23,49

6822,44 17,81

Cemex

14,89

3,26

16,16

11,08

Compagnie Fin. Richemont

87,00

-0,68

96,15

67,60

Cisco Systems Inc

21,28

1,77

26,48

19,17

Fomento Economico Mex.

121,48

0,46

153,21

115,61

Credit Suisse Group

26,39

1,11

30,54

21,65

Gilead Sciences Inc

73,99

1,09

75,43

35,68

Grupo Carso

70,84

1,34

71,09

51,95

Holcim Ltd

64,65

1,33

79,10

62,70

1069,87

1,19

1070,00

682,48

Grupo Financiero Banorte

92,53

1,58

101,07

68,98

Nestle SA

65,20

1,09

70,00

59,20

Intel Corp

24,82

2,31

25,98

19,97

Grupo Financiero Inbursa

34,04

-0,44

41,06

24,85

Novartis AG

70,15

0,00

74,25

57,45

Microsoft Corp

38,36

0,95

38,98

26,28

Grupo Mexico

39,62

-0,20

51,99

34,60

Roche Holding AG

246,20

0,49

258,60

181,60

Oracle Corp

35,45

1,72

35,50

31,32

Grupo Televisa SA

73,92

-0,22

80,61

58,50

Syngenta AG

349,90

0,63

416,00

343,20

Qualcomm Inc

73,76

0,72

73,97

59,03

Industrias Penoles

327,89

1,71

671,99

306,17

16,75

0,66

19,60

13,97

5,88

-0,34

18,31

5,80

34,75

-0,03

42,67

31,09

248,10

0,36

270,90

222,70

Google Inc

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.


26

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 9 de diciembre de 2013

Deportes NA

TURISMO CARRETERA

El auto del campeón Aventín costó $5 M en la temporada Ford se consagró en la categoría más popular TÉLAM

deportes@diariobae.com

E

l apellido Aventín sigue haciendo historia en el TC. Antonio fue campeón en el ’81, Oscar en el ’91 y ’92 y ayer el que emuló a su tío y a su padre fue Diego, quien se consagró con un Ford en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez. El auto del campeón tuvo un costó cercamo a los 5 millones de pesos toda la temporada, según el informe que realizó BAE, previo a la competencia, a razón de poco más de 300.000 pesos por carrera. mil pesos El festejo de Diego Para la anécdota, por carrera cuesta cabe señalar que el un auto de vanguardia vencedor ayer fue te de la Copa de Oro, como el de Juan Manuel Silva que reúne al final de Aventín (Ford) y la prueba terla temporada a los asminó una vuelta antes por pirantes al título. El pilola invasión del público sobre la pis- to de Morón, de 33 años, tenía serta. Al “Pumita” le alcanzó con el vida su coronación luego de la clasegundo puesto para asegurarse sificación ganada el sábado y de la corona, ya que marchaba al fren- la buena ubicación que logró para

Con camiseta rosa, Boca empató 1 a 1 ante Gimnasia

Más espinas que rosas para Boca en el Inicial Igualó 1 a 1 en la triste despedida con un particular color de camiseta

300

Aventín en el Gálvez la final, tras quedar en el segundo lugar de la primera serie. “Hoy –por ayer– es el día más feliz de mi carrera deportiva. Pude lograr el título luego de 14 años de búsqueda y cuestionamientos permanentes por un motivo u otro”, se descargó el Pumita.

TRAS EL SORTEO

Brasil 2014: FIFA reanudó venta de tickets Con la certeza del lugar donde acturará cada seleccionado y cuáles serán sus rivales, luego del sorteo, comenzó ayer la segunda fase de comercialización de tickets para el mundial Brasil 2014. Solamente quedarán exceptuados el juego inaugural, el 12 de junio en San Pablo, y la final del 13 de julio en Río de Janeiro. A partir de ayer, la FIFA recibirá hasta el pró-

ximo 30 de enero los pedidos correspondientes a 62 de los 64 partidos. En caso de que el número de peticiones supere al de localidades disponibles se realizará un sorteo. En la primera fase, la FIFA vendió 1.084.333 de los tickets y recibió $6,2 millones de solicitudes. En total se espera que sean comercializadas casi tres millones de localidades.

AL TOQUE

Doblete de Palacio Rodrigo Palacio prolongó su gran presente al anotar dos goles para el Inter, en el 3-3 con Parma. En tanto, Germán Denis, Atalanta, y Juan Ignacio Gómez Taleb, Verona, marcaron en el 2-1 de este último.

¡Q

uién te ha visto y quién te ve, Boca! El popular elenco xeneize culminó un discreto semestre lejos de los objetivos planteados y de la gloria que supo lograr e imaginó revivir con los regresos de Juan Román Riquelme y Carlos Bianchi. Y en el 1 a 1 ante Gimnasia por la última fecha del Torneo Inicial, en la Bombonera, utilizó una vestimenta extraña, la polémica camiseta rosa, particular color que no pasó inadvertido en el mítico escenario. En definitiva, todo fue para cumplir. Con el calendario, en un certamen del que se había bajado la semana pasada, y con Nike, la firma proveedora de la ropa, que le exigía por contrato usar la controvertida camiseta al menos una vez en el campeonato por cuestiones de marketing. Franco Mussis, a los 37 del primer tiempo, puso en ventaja a Gimnasia e igualó Emmanuel Gigliotti, a los 4 del segundo tiempo, para un Boca que se despidió con una pobre imagen, fiel reflejo de lo que fue su paso por este certamen. LA DEFINICIÓN Día y hora

Partido

Domingo a las 18.05 Velez-San Lorenzo Domingo a las 18.05 Newell’s-Lanús

LOS PROMEDIOS

Lucha confirmó retiro La capitana de Las Leonas, Luciana Aymar, reafirmó su retiro del seleccionado y el hockey tras el Mundial Holanda 2014. Anoche, el combinado nacional se medía con Inglaterra por el bronce en la Liga Mundial que se disputa en Tucumán. Más tarde HolandaAustralia iban por el título.

EQUIPOS Puntos

La Dolfina celebra la Triple Corona El sueño de Adolfo Cambiaso, quizás el único que le faltaba cumplir en el Polo, se hizo realidad. La Dolfina obtuvo el sábado la Triple Corona por primera vez al consagrarse en el 120° Campeonato Argentino Abierto de Palermo HSBC. Turistas de todo el mundo asistieron a la colorida y glamorosa final ante Alegría (16 a 11). “Hice historia en el club, no puedo pedir más”, señaló Cambiaso.

PJ

PROM

Estudiantes 125

95

1,315

Tigre

122

95

1,284

Rafaela

119

94

1,265

Quilmes

70

56

1,250

All Boys

117

95

1,231

Colón (x)

112

93

1,204

Argentinos

111

95

1,168

Godoy Cruz

111

95

1,168

Olimpo

20

18

1,111

(x) se le descontaron seis puntos

Tigre ganó en La Plata El Matador dio la sorpresa al derrotar 2 a 0 a Estudiantes como visitante. Pablo Vitti, a los 14 minutos del primer tiempo, y Matías Pérez García, a los 9 del complemento, de penal, marcaron los goles con los cuales Tigre logró su primera victoria fuera de casa y le quitó el invicto como local al Pincha.

El título se define el domingo El torneo culminó para quince equipos, mientras que los cuatro restantes definirán el título el próximo domingo. Vélez-San Lorenzo y Newell’s-Lanús, desde las 18.05, buscarán el título. POSICIONES Equipos

Pts.

J

G E P GF GC

San Lorenzo 32 18

9 5 4 29 17

Lanús

30 18

8 6 4 30 16

Vélez

30 18

8 6 4 24 16

Newell´s

30 18

8 6 4 25 19

Arsenal

30 19

7 9 3 22 19

Belgrano

29 19

8 5 6 28 20

Boca

29 19

8 5 6 25 24

Estudiantes 27 19

6 9 4 16 14

Rafaela (xxx) 26 18

7 5 6 24 25

Central

26 19

7 5 7 22 24

Gimnasia

26 19

6 8 5 21 24

Tigre

25 19

7 4 8 20 21

Argentinos 25 19

7 4 8 17 19

Godoy Cruz 24 19

6 6 7 17 17

All Boys

22 19

5

River (x)

20 18

5 5 8 11 13

7 7 19 19

Olimpo (xx)

20 18

5 5 8 18 25

Quilmes (x)

20 18

5 5 8 13 22

Racing

16 19

4 4 11 12 24

Colón(xx, xxx y xxxx) 6 17

3 3 11 8 23

(x) Jugaban al cierre de esta edición. (xx) Juegan hoy a las 20.10 (xxx) Se le descontaron seis puntos por un pedido de la FIFA. (xxxx) Partido suspendido porque Colón no se presentó a jugar. Decidirá el Tribunal de Disciplina.



Lunes 9 de diciembre de 2013

Año XVI - N° 4303 www.baenegocios.com

contratapa@diariobae.com

L

a agencia espacial estadounidense (NASA) anunció que está decidida a avanzar en un proyecto que parece irrela: enviará a la luna en 2015 un pequeño vivero con el que experimentará con el cultivo de nabos, berros y albahaca, con vistas a un posible desarrollo de la horticultura para alimento humano en la superficie selenita. La NASA informó en los últimos días que está diseñando con ese objetivo una cámara sellada para el primer intento de germinación sobre la Luna y que será llevada al espacio a bordo de la nave privada que resulte ganadora del Premio Lunar X de Google.

La cámara que transporte la huerta lunar será llevada en una nave que se elegirá a través de un concurso “Nuestro concepto es el desarrollo de una cámara de cultivo simple, sellada, que pueda sustentar la germinación en un período de cinco a diez días en la Luna”, indicó la agencia. “Un filtro de papel con nutrientes disueltos, dentro de la cámara, puede alimentar a un centenar de semillas de berros, diez semillas de albahaca y otras diez de nabo”. Se trata según explicaron, de un primer paso hacia la presencia humana de largo plazo es el envío de las plantas. “Recién germinadas las plantas pueden ser tan sensibles como los humanos a las condiciones ambientales y a veces más sensibles”, se indicó por medio de un comunicado. “Las plantas llevan material genético que puede resultar dañado por la radiación, al igual que los humanos”. El envío de las semillas servirá para explorar el ambiente lunar tal como en viejos tiempos los mineros llevaban un canario dentro de los túneles para detectar la presencia de gases explosivos.

Nabos en la

Luna

La Nasa anunció un proyecto para desarrollar una huerta espacial

V I V I R E N E L S AT É L I T E

Ese viejo sueño del hombre En el comunicado a través del cual la NASA anunció el proyecto, puso en foco ese viejo sueño humano de poder vivir en la Luna... o en otro planeta, o en el espacio. Lo dijo al plantear que el desarrollo de alimentos tiene que ver con experimentar si “los humanos pueden vivir y trabajar en la Luna y quedarse por décadas”. Ese anhelo puede explicar tal vez la fiebre que desató la posibilidad de comprar un terreno lunar que ya tiene varios propietarios. Los “adelantados” pudieron adquirir tierra ¿habitable? a u$s19,99 a lo que hay que añadir impuestos y una placa

con su nombre que se envía al comprador con una foto satelital. Y termina siendo una bicoca de u$s36,50 por un terrenito de 4.000 metros cuadrados en el cual, por supuesto, no está incluído el transporte.

sombra que regula la fotosíntesis está sujeto al hecho de que el “día” lunar dura unos 28 días El experimen- terrestres. to no involucra la El Centro Ames explicó que prueba de cultivo de las una vez que la nave se pose soplantas sobre el suelo lunar, cu- bre la luna un mecanismo libebierto por un polvo que carece rará un pequeño depósito de de muchos de los nutrientes que agua que humedecerá el papel sustentan la vida vegetal y en el e iniciará la germinación de las cual no existe el material orgá- semillas del mismo modo que nico descomocurre en el En la superficie lunar puesto que enexperimento riquece el sueescolar. las temperaturas tienen lo terrestre. Los brotes seoscilaciones de entre Asimismo los rán fotografia100 y 173 grados Celsius dos a intervalos niveles de radiación en la regulares con Luna son mucho más intensos que resolución suficiente para comen la tierra, ya que el satélite no parar las pautas de crecimiento posee una atmósfera que deten- en plantas de control en la tierra. ga los rayos más dañinos del sol. “Usaremos la luz natural del sol En la superficie de la luna las sobre la luna como fuente de ilutemperaturas varían en un mis- minación para la germinación de mo día desde los 100 grados las plantas como una primera deCelsius a los 173 grados Celsius mostración del uso de los recurbajo cero, y el ciclo de luz y sos in situ”, añadió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.