TÉLAM
2013
POLÍTICA PÁGS. 12 Y 13
BALANCE
La Justicia no encontró pruebas del pago de coimas en el Senado
La liquidación de soja marcó el ritmo de las reservas del Banco Central, por Merino Soto El negocio: venta de la filial local de Telecom Italia al fondo de inversión Fintech, El acuerdo con Repsol por la expropiación de YPF cierra un conflicto del frente externo, por Gustavo Grimaldi El Congreso tuvo un año con baja cantidad de sesiones pero en el que se discutieron cuestiones de fondo, por Nicolás Fiorentino Un año de argentinos de proyección global Éxito del boxeo y misión cumplida para el fútbol, el básquet y Del Potro, por Fabricio Abatte
Escriben
Buenos Aires, Martes
De la Rúa y todos los imputados quedaron libres. Fuertes críticas a la investigación
www.baenegocios.com
24 de diciembre de 2013 - Año XVI, Nº 4314 - Precio: $7,50. Recargo envío al interior: $0,75
Gobierno presentó el plan para seducir a empresarios y gremios TÉLAM
El conjunto de medidas fomenta la inversión y el trabajo. Se espera una segunda etapa de anuncios El Gobierno consiguió el primer paso concreto del ansiado pacto social que el kirchnerismo intentó poner en funcionamiento desde los primeros años de su gestión. Empresarios y gremios salieron conformes del exitoso
encuentro por la cantidad y calidad de los anuncios y esperan que se concrete en el corto tiempo. Además marcharon con una fuerte expectativa de nuevos anuncios, según les anticipó el jefe de GabiPÁG. 2 nete, Jorge Capitanich.
Control tripartito para el empleo registrado La meta es reducir a 30% el trabajo en negro
La mesa del diálogo social en la Casa de Gobierno
$100.000 millones en Puertos y Belgrano Cargas, para reducir los créditos a 17,5% para proyectos productivos costos logísticos
Compensaciones y reintegros para las economías regionales
ECO/FIN PÁG. 5
ECO/FIN PÁG. 6
Usarán ATN para refinanciar la deuda de 18 provincias
La tasa de call money llegó a 25% por presión de los bancos
MAR241213
El acuerdo se firmará con gobernadores el viernes en la Casa de Gobierno Las 18 provincias que mantienen deudas con la Nación podrán acceder a una refinanciación. Según se informó, regirá por tres meses renovables a través de un sistema también de compensación con aporte del Tesoro Nacional. La medida fue anunciada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Cada punto de aumento salarial cuesta $2.000 M
El dólar oficial subió dos centavos a $6,45 HASTA EL JUEVES El diario BAE Negocios no se edita mañana, por la celebración del festejo de Navidad.
SUPLEMENTO
2013 El año de la REFORMA JUDICIAL
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
Economía/Finanzas
El Gobierno anunció más créditos para inversión e incentivos a economías regionales Empresarios destacaron los anuncios en la búsqueda de “reactivar la economía” Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
TÉLAM
E
l Gobierno nacional consiguió el primer paso concreto del ansiado Pacto Social que el kirchnerismo intentó, hasta ayer sin éxito, poner en funcionamiento desde los primeros años de su gestión. Empresarios y gremios salieron conformes del exitoso encuentro por la cantidad y calidad de los anuncios y esperan que se concreten en el corto tiempo, aunque además marcharon con una fuerte expectativa de nuevos anuncios. Sucede que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, prometió nuevos anuncios para mejorar la competitividad, según confiaron fuentes empresarias a BAE Negocios. Los anuncios se dieron como conclusión del análisis de las estructuras de costos que presentaron las cámaras empresarias cuando se reanudó el diálogo social, ya con Capitanich y el ministro de Economía, Axel Kicillof. La fecha, para los empresarios, estaba llena de intrigas pero los resultados fueron festejados por los principales dirigentes de las empresas. “Todos los anuncios van en la dirección correcta, con una mirada en la necesidad de inversiones, una de las claves para crecer con empleo e inclusión social”, afirmó el presidente de la UIA, Héctor Méndez. Justamente la entidad fabril había puesto
En la mesa de diálogo estuvieron presentes representantes empresarios y gremiales junto al Gobierno
Empresarios destacaron que los anuncios le dan más horizonte al acuerdo de precios que se lanzará énfasis en los costos logísticos en la mesa de competitividad que tenía lugar en Economía. El vicepresidente segundo de la UIA, José Urtubey, destacó la importancia del anuncio de inversión en el tren Belgrano Cargas, “porque permitirá reducir los costos logísticos para las empresas que están en el interior del país”, le dijo a este diario.
C R U C E S C O N L A F R AT E R N I D A D
Acusaciones a camioneros El gremio de La Fraternidad acusó a trabajadores camioneros de tener una acción “mafiosa y coercitiva” por los cortes de vías ferroviarias en reclamo de mantener el transporte de cargas. Sucede
que el gremio ferroviario sostuvo que en las 250.000 toneladas transportadas por los trenes en esos establecimientos cerealeros de la zona de Puán, las formaciones se quedaron sólo con
100.000 a partir del mecanismo de corte de vías de los camiones. “Los actuales cortes intentan despojar de la totalidad de la carga y del trabajo a los ferroviarios”, dijo un comunicado.
Diálogo Social, un anhelo kirchnerista
Tomada, un impulsor del diálogo
En épocas de seducción mutua, el ministro Carlos Tomada, el secretario general de UOCRA y representante de la CGT en la OIT, Gerardo Martínez, y el entonces presidente de la UIA, José Ignacio De Mendiguren, estuvieron cerca de concretar por primera vez el acuerdo tripartito entre Gobierno, gremios y empresarios aunque la división de aguas políticas dejó en veremos el diálogo social en el que tanto insistió Néstor Kirchner. Tomada exploró otros caminos para lograr el acuerdo entre
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
las partes. Entre ellos, fue parte de la presentación de una edición de cinco tomos denominada “Relación de Trabajo” realizada por un grupo de docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en donde el ministro estuvo acompañado por Héctor Omar García y Claudio Sebastián Virgili, respectivamente director y coordinador de la publicación; y el influyente diputado y asesor de la CGT, Héctor Reclade, y el empresario argentino Horacio Martínez.
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
“Hoy afortunadamente el fenómeno del trabajo registrado ha adquirido un peso propio importantísimo. Y del debate deben participar, como muchos lo hacen, todos los actores que protagonizan esta realidad”, destacó en la presentación Tomada. La llegada de Jorge Capitanich al Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner agilizó las gestiones y finalmente llegó un acuerdo entre las tres partes que componen el mundo laboral, un anhelo que había soñado Kirchner desde el inicio de su gestión.
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Además, el CEO de Celulosa Argentina le dio especial importancia al nuevo régimen de reintegros, devoluciones y compensaciones a los exportadores que beneficiará a las economías regionales y a las pymes. Sucede que el salteño fue uno de los más enfáticos trabajadores desde la central fabril por este tema. El titular de la UIA bonaerense, Osvaldo Rial, consideró que a partir del fondo por casi $140.000 millones que creará el Gobierno nacional, la Argentina tiene una “oportunidad histórica de encaminarse hacia el desarrollo”, y consideró muy importante que se haya decidido “poner a las pymes como eje de las decisiones anunciadas”. El titular de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos De la Vega, evaluó “positivos” los anuncios aunque distinguió los de
Capitanich confió a los empresarios que las medidas no se agotaron y que habrá nuevos anuncios “corto y largo plazo”. “En el diálogo se habían expresado distintas necesidades del sector empresario y hubo respuesta a los distintos sectores”, sostuvo el dirigente mercantil a este diario. El acuerdo de precios logrado entre Gobierno y empresas sobrevoló en el encuentro de ayer. Si bien sólo hubo una “pequeña mención” sobre el tema, el eje se hizo presente. “En el contexto está el acuerdo de precios, que tiene un efecto transitorio y estas medidas ayudan a tener un panorama más de fondo”, destacó un empresario consultado. El ministro Kicillof fue el encargado de hacer el anuncio en el marco de la reunión tripartita en donde destacó que significa “empezar a poner en claro algunos puntos centrales de la agenda nacional”, y con el objetivo de “consolidar, profundizar y dar continuidad a esta década ganada”. Entre los anuncios estuvieron la creación del FonDeAr, un plan integral para combatir el empleo en negro, una inversión en el transporte vía ferrocarril, y el respaldo a las economías regionales.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 3
APORTES DE FONDOS CHINOS
REPERCUSIONES
Apuran obras para modernizar puertos y en el Belgrano Cargas
VICEPRESIDENTE UIA
“Hay una
El Gobierno les prometió ayer a los empresarios que se encargará de destinar financiamiento para obras de infraestructura, con el objetivo de aumentar la competitividad y mejorar los accesos de las fábricas a los puntos de exportación. Con estas inversiones, se pretende profundizar los trabajos en el ferrocarril Belgrano Cargas (que requerirán $15.600 millones) e impulsar “fuertes cambios en el sistema portuario que implican ampliación del acceso al puerto de Buenos Aires y nuevos accesos ferroviarios a los puertos, de forma tal de generar un plan integral para todos los puertos existentes”, según re-
JOSÉ URTUBEY
Se garantizan inversiones en el postergado Belgrano Cargas marcó ayer en la reunión tripartita el ministro de Economía, Axel Kicillof.
La inversión contará con asistencia de capitales chinos y aportes del Estado Nacional, que
espera generar unos 830.000 empleos con las iniciativas lanzadas ayer. Las obras en infraestructura y logística fueron parte de un pedido que mantuvieron los empresarios durante los encuentros del Diálogo Social. Los reclamos se centraron en el alto costo del transporte y en la cantidad de tiempo que se pierde actualmente en algunos puertos del país. “La reducción de los costos de logística generan una mejora importantísima en la competitividad”, remarcó Kicillof en la Rosada al presentar esta parte de lo que el equipo económico denominó “batería de anuncios”.
L A TA S A A PA R T I R D E E N E R O S E R Á D E L 1 7 , 5 %
Amplian en $100.000 millones la línea de créditos del BCRA
gran satisfacción por los anuncios del Belgrano Cargas y de las economías regionales porque es un tema que trabajamos con énfasis desde la UIA”
CARLOS DE LA VEGA CÁMARA DE COMERCIO
“Eran medidas que todos los empresarios esperábamos porque ayudan a mejorar la competitividad. Es una clara respuesta a las necesidades que los distintos sectores habíamos planteado en la mesa de diálogo”.
HUGO YASKY LIDER DE LA CTA
Se renovará la línea de créditos para inversión productiva que dispuso el Banco Central a principios del año pasado. La intención del Gobierno es que en esta nueva edición, los préstamos se destinen principalmente a las pequeñas y medianas empresas y a las economías regionales. Se espera que la mitad del financiamiento vaya para estos sectores y el resto para las firmas más grandes. A través de esta medida, los bancos privados deben destinar el 5% de sus depósitos para financiar este tipo de proyectos. La novedad es que la tasa de esta línea no será más del 15% como hasta ahora, sino que a partir de enero se incrementará hasta el 17,5 por ciento.
El Gobierno le encargó a las entidades financieras que la oferta crediticia alcance los $22.000 millones para el primer semestre del próximo año hasa llegar a los los $100 mil millones en diciembre. Según el ministro de Economía, Axel Kicillof, este nuevo paquete de préstamos representará un incremento del 92% respecto a lo financiado este año, el cual cerrará con $52.000 millones de crédito para los sectores productivos, mitad grandes y otra mitad pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa surgió de la reforma de la Carta orgánica del BCRA a principios de 2012, “tan criticada por la ortodoxia rancia”, según manifestó ayer Kicillof.
“Desde 2003 se crearon más de 6.000.000 de puestos de trabajo, algo para destacar. Pero hay que redoblar esfuerzos porque todavía hay trabajadores sin derechos”
VICTOR SANTA MARÍA TITULAR DEL SUTERH
“Es sabido que con la El titular del Palacio de Hacienda, que ya cumplió un mes en su nuevo rol, fue el encargado de presentar las medidas económicas, y les prometió a
los empresarios que estudiará los informes de costos de los distintos sectores que los privados le entregaron hace algunas semanas.
registración los trabajadores acceden a sus derechos legítimos y también al crédito. Con estas medidas se podrá cumplir la meta para construír un camino social ascendente que los trabajadores se merecen”.
S E A P L I C A R Á U N R É G I M E N D E C O M P E N S A C I O N E S PA R A R E I N T E G R O S
Se creará un nuevo esquema para las economías regionales
CGERA
“Las
A partir del año que viene se establecerá un régimen de compensaciones para reintegros y devoluciones de exportaciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las economías regionales industriales, sector que tuvo una caída importante en las ventas al exterior en el último año y cuya problemática estuvo presente durante toda la ronda de conversaciones del Diálogo Social. De hecho, después del primer encuentro, la Subsecretaría de Competitividad del Ministerio de Economía empezó a estudiar el tema de cerca. Para estas firmas se anunciaron dos iniciativas. Por un lado, habrá reintegros y devoluciones destinados a los exportadores. Se trata de una compensación
MARCELO FERNÁNDEZ
Las economias regionales industriales tuvieron un mal año. asociada a la presentación de proyectos de inversión que permitan ampliar la capacidad productiva y las exportaciones. Por el otro, según dijeron ayer los representantes del Gobierno,
habrá una automatización del sistema para que accedan más rápido a la compensación las pequeñas empresas. El fideicomiso de $10.000 millones que se creará con la asis-
tencia del Banco Nación, Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (FondeAr), se destinará en parte para estos sectores. El principal reclamo de este tipo de industrias era que el tipo de cambio había reducido los márgenes de ganancia de los exportadores, y que había empezado un parate en la actividad. Según los representantes del Gobierno que encabezaron ayer la reunión, las obras proyectadas para mejorar la infraestructura en ferrocarriles y puertos también fueron pensadas para que aumente la rentabilidad de las economías regionales. “La reducción de los costos de logística generan una mejora importantísima en la competitividad”, sostuvo ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof.
medidas son un hecho que, por su concepción y dirección, demuestran que vamos por una buena senda pese a los obstáculos que la coyuntura plantea”
OSVALDO RIAL UIA BONAERENSE
El representante de la sede provincial de la entidad fabril salió satisfecho de la reunión, y dijo que “el camino elegido será dinamizador del empleo y la producción”. Según el empresario, ese es “el objetivo por el que tenemos que trabajar a través del diálogo social”.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 24 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Lanzaron ofensiva tripartita contra trabajo ilegal Concretan participación de gremios en controles y respaldo empresarios TÉLAM
Luis Autalán - Ariel Maciel politica@diariobae.com
otras oportunidades que se están dando en esta Argentina”. Asimismo, el sindicalista destacó la reducción, en estos últimos 10 años, de la tasa de desempleo y en contraposición, remarcó los índices de desocupación crecientes en Europa. Para el líder de la CTA, Hugo Yasky, los anuncios de la víspera concretaron una meta por la que su central trabajó com esmero. Dentro de esa tónica señaló que se podrá saldar lo que definió como una deuda social. “Se crearon más de 6 millones de trabajos desde 2003, pero todavía tenemos trabajadores sin derechos”, sostuvo, y acotó: “hay que seguir apostando a una Argentina productiva”.
E
l ministro de Economía, Axel Kiciloff, tuvo a su cargo el anuncio sobre el lanzamiento de la ofensiva contra el empleo ilegal. Dentro de esa dinámica realzó la creación del registro de empleadores (veraz laboral) y el refuerzo para la dotación de inspectores con atribuciones federales que recorrerán el país, en esta primera etapa. Kiciloff recordó que la iniciativa responde a la decisión de la presidenta Cristina Fernández para la reducción de la tasa de empleo informal por debajo del 30 por ciento en los próximos dos años “con un plan integral que necesitará una acción conjunta del Estado, los empresarios y trabajadores". El número preciso en esta meta será registrar en un lapso de 24 meses a unas 480 mil personas, según lo estimó el funcionario. Al término de la reunión que en la Casa Rosada a la que asistieron empresarios y dirigentes de la CGT y la CTA, Kiciloff aclaró que la labor encarada pondrá acento en los convenios de corresponsabilidad, destacando que se probó con éxito esa dinámica en las actividades vinculadas al sector primario. “De allí que ahora se extenderán a otros sectores bajo la tutela del Ministerio de Trabajo”, resaltó el ministro de Economía. Junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, Kiciloff recordó que la relación laboral en la que no existe registro determina que no se realicen apor-
Sector rual
Martínez, Rodríguez, Santa María y Caló, durante la cita en la Casa Rosada tes a la seguridad social, ausencia de derechos, carencia de obras social, jubilación, protección en cuanto a accidentes de trabajo y sindicalización formal de los trabajadores. A partir de
La Cámara de Comercio celebró que los controles llegarán ahora a centros como La Salada y similares tal definición el Gobierno se encargó de resaltar que esta decisión política no es parte de una circunstancia casual sino que guarda estricta relación con el modelo instalado en el país desde 2003 a la fecha.
Dentro de las repercusiones por el anuncio sobresalió la opinión del titular de la Cámara de Comercio, Carlos de la Vega. En diálogo con B A E N e g o c i o s el empresario destacó su beneplácito por los anuncios pero sobre todo “porque la ofensiva de contra el trabajo ilegal llegará a centros La Salada y similares, que ya cuentan con ventajas respecto de los impuestos que abonan por su actividad, en contrario con el resto de los comercios pero sobre todo que poseen a sus trabajadores en negro”. Entre los dirigentes gremiales más importantes asistieron Antonio Caló (UOM), Andrés Ro-
La Unión Industrial bonaerense realzó el impulso clave para dinamizar el empleo E
l titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires bonaerense, Osvaldo Rial, destacó los anuncios del Gobierno y en particular la ofensiva contra el empleo no registrado. Para el empresario “la Argentina tiene una oportunidad histórica de encaminarse hacia el desarrollo" con el impulso que dará el fondo por casi
$140.000 millones de que creará el gobierno nacional para impulsar el desarrollo de firmas pymes y la lucha contra el empleo informal. En declaraciones formuladas al salir del encuentro en la Casa Rosada Rial resaltó los "ejes en los que se ha puesto el acento para introducir mejoras a la economía”. En ese planodestacó la
infraestructura, el mercado laboral, con lucha contra el trabajo en negro, el acento en las pymes y en el comercio exterior. El titular de la UIA bonaerense mantiene una excelente relación con otros empresarios y los dirigentes sindicales que integran el “Círculo Constituyente” en respaldo al modelo económico. "Este camino elegido será dinamizador del empleo y la producción, que es el objetivo por el que tenemos que trabajar a través del diálogo social", sostuvo Rial. Por último, el titular de la UIPBA realzó la participación de todos los sectores del diálogo social que lanzó en julio la presidenta Cristina Fernández: “se trata de trabajar en un esquema de colaboración y crecimiento” destacó.
dríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Hugo Yasky (CTA) y Víctor Santa María (SUTERH).Estos dos últimos acercaron sus consideraciones desde el mismo atril donde habló
El monotributo laboral será parte de otra batería de medidas que el Gobierno prepara a mediano plazo Kiciloff y algunos empresarios. Para Santa María el resultante de la ofensiva será mayor trabajo digno y consideró que “el mejor camino es la generación de trabajo registrado porque permite accedder al crédito y a muchas
Desde el ministerio de Trabajo también consideraron relevante que las jornadas de labor coordinas por esa cartera para concretar la ofensiva al empleo ilegal determinaran convenios de corresponsabilidad gremial. Es el caso de los acuerdos entre entidades de trabajadores y empresarios del ámbito rural para facilitar el acceso de los trabajadores y sus familias a sistemas de seguridad social. “Allí se reemplaza el pago mensual de aportes por un pago diferido, que tendrá lugar en el ciclo productivo y surgirá de la negociación abierta de las partes”, realzaron desde la cartera de Tomada. La meta de avanzar en la registración de los trabajadores rurales busca lograr el acceso concreto a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y seguros por desempleos.
Brindis poblado de funcionarios en la sala de prensa de la Rosada El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, encabezó ayer el brindis de fin de año con los periodistas acreditados en la Casa Rosada, donde por primera vez no participó la presidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra en el Calafate para pasar las fiestas junto a su familia. En lo que fue brindis sin alcohol -sólo agua y jugo-, el ex gobernador levantó la copa y pidió por "un año con comunicadores que se atrevan a dar buenas noticias". Ante las críticas de que habían servido bebidas con alcohol en los festejos por los 30 años de la Democracia, esta vez se prefirió excluir al champán. En esta nueva etapa de comunicación con la prensa, Capitanich deseó a los periodis-
tas unas "felices fiestas y un muy buen año". El encuentro se desarrolló en el Salón Martín Fierro del primer piso de Casa de Gobierno. En representación del Gobierno, estuvieron el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y los secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; el de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; y el de Presidencia, Oscar Parrilli. Son todos funcionarios que tienen oficinas en el edificio gubernamental. También acompañaron en el saludos de fin de año, los colaboradores del vocero presidencial, que tienen contacto diario con los medios de comunicación.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 5 TÉLAM
El Gobierno firmará el viernes un acuerdo de refinanciación de deudas con 18 provincias Fue negociado por Capitanich con sus ex pares Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
L
as 18 provincias que mantienen deudas con la Nación podrán acceder a una refinanciación tras un acuerdo que firmarán los gobernadores este viernes en Casa de Gobierno. El anuncio fue hecho ayer por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la ronda habitual de prensa por la mañana. Según se informó, la refinanciación regirá por tres meses renovables a través de un sistema también de compensación con aporte del Tesoro nacional. La negociación con las provincias estuvo encabezada por el propio Capitanich, que en las últimas semanas recibió en su despacho a los mandatarios provinciales, incluso a los opositores. “Va a generar las condiciones
desde el punto de vista de la amortización de las deudas por parte de las provincias, en condiciones satisfactorias para las mismas”, analizó el ex gobernador al avanzar sobre el anuncio. La llegada del chaqueño a Balcarce 50 revitalizó el diálogo social que lanzó el Gobierno desCUASI MONEDAS
El jefe de Gabinete cruzó ayer al gobernador Colombi, quien había deslizado la posibilidad de la emisión de una cuasi moneda en la provincia a partir de marzo. Capitanich dijo que “no están dadas las condiciones” para que eso suceda y llamó a quienes ejercen funciones públicas a tener responsabilidad a la hora de formular declaraciones.
Cada punto de aumento salarial cuesta $2.000 M E
l costo del aumento salarial de incremento en los salarios de que deberán dar las provin- los empleados públicos rerprecias el próximo año está estima- sentó en 2013 un valor de $1.982 do en $2.000 millones por cada millones de pesos equvalente a punto porcentual, lo que podría aumentar el gasto total en 0,6%. provocar que se suplique el défiEn el conjunto de las provincit esperado para 2014 a $20.000 cias, el gasto en personal remillones. presentó un 47% del gasto total En los últimos años, los au- en el año 2012, último año para mentos salariales otorgados a los el cual existen datos oficiales empleados públicos provinciales publicados. estuvieron por debajo de la inflaEn los extremos se encuentran ción real, según el analista eco- Río Negro con un 62% y San Luis nómico, Mariano Lamothe, de la con un 31%. consultora Abeceb.com. Esa siEsto significa que para los contr tuación permitió licuar el gasto en ibuyentes de Río Negro por cada personal sobre punto porcenEl gasto total de las el gasto total y la tual que subió recaudación. provincias crece 0,5% por el gasto en perLamothe estien 2013, cada punto de incremento sonal mó que el défiel gasto total de los salarios públicos cit previsto para subió en $48 el consolidado millones (0,6%), de las provincias es de 10.000 mi- que de alguna manera hubo que llones de pesos y que se podría financiar. duplicar por los aumentos a las En el caso de San Luis, la relapolicías y considerando un incre- ción se reduce a 0,3% ($16 mimento salarial de 24% para el res- llones), prácticamente la mitad to de la administración pública. del incremento del gasto que Para financiar ese déficit, el ana- igual suba porcentual generó en lista de Abeceb.com estima que Río Negro. se emitirá más deuda link y será En loa provincia de Buenos Ainecesario aportes de la Nación. res, el gasto en personal alcanzó El Instituto Argentino de Aná- en 2012 $59.030 millones sobre lisis Fiscal estimó el costo de cada un gasto total de $120.848 millopunto de incremento salarial, so- nes, lo que representa el 49%. bre la base de los datos fiscales Cada punto de incremento saconsolidados de 2012. En esa es- larial en la provincia tiene un costimación, surge que cada punto to de $590 millones.
pués de las PASO y avanzó sobre cuestiones estancadas como las deudas provinciales. El Ejecutivo ha buscado mejorar la relación con las provincias, no sólo cuando quedaron bajo una ola de saqueos durante las protestas policiales. Ahora, ya pasado el caos social, se buscará mejorar la asfixia económica. El gobierno se encargó de remarcar las mejoras en las transferencias por parte de la Nación a las provincias en los últimos diez años. Desde 2003, el incremento de transferencias nacionales a provincias alcanzó a 1.024,66 por ciento; y con la instrumentación del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), el crecimiento de la transferencia aumentó 258,38 por ciento, y la relación de deuda con participación se redujo de 3,57 a 0,74. Las transferencias naciona-
Capitanich hizo el anuncio en la rueda de prensa matutina les a las jurisdicciones provinciales alcanzan al 74 por ciento del Presupuesto nacional. La cita en la Casa de Gobierno será a la 11 de la mañana en el Salón Mujeres del Bicentenario. Pese a que no se precisó qué mandatarios asistirán, fuentes de la Casa Rosada aseguraron a Bae Negocios que la invitación que comenzó a cursar desde ayer el se-
cretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, incluye a los gobernadores opositores, entre ellos, Juan Manuel de la Sota, de Córdoba; Antonio Bonfatti, de Santa Fe, y Ricardo Colombi, de Corrientes. Otras de las presencias que se esperan es la del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. La Pampa y San Luis son otros distritos que demandan deudas a la Nación.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Martes 24 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
MARCELA CASARINO
Por necesidad de pesos, el call money llegó al 25% y la caución tocó el 30% La tasa interbancaria alcanzó su mayor nivel de 2013 María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
L
a necesidad de pesos de bancos, empresas y familias antes del cierre del año empujó ayer con fuerza al alza a la tasa de los préstamos entre entidades financieras a corto plazo –call money– y a la tasa de las cauciones bursátiles –colocaciones a plazo– en el mercado local. Ante la ausencia de grandes colocadores de fondos, la urgencia de efectivo y los feriados de Navidad, el call money alcanzó ayer 25%, con lo que marcó un nuevo récord en el año. “Siempre a esta altura del año hay más requerimiento de pesos y eso hace subir las tasas. Los feriados por las fiestas y la falta de colocadores llevaron a convalidar tasas aun más altas”, indicó un operador. El viernes pasado, la tasa de interés interbancaria había cerrado en 19%, por lo que ayer sumó
un alza de 600 puntos básicos. Mientras tanto, en la Bolsa porteña las tasas de las cauciones bursátiles –préstamos de dinero a muy corto plazo garantizados por el Mercado de Valores– llegaron a tocar durante la rueda el 30%, aunque luego registraron un leve descenso. Así, la tasa para cauciones a siete días cerró a un promedio de 23,04%, para un plazo de catorce días culminó a 25,62% y a veinticuatro días finalizó en 26,10 por ciento.
La tasa por cauciones bursátiles a siete días cerró a un promedio de 23,04 por ciento La caución bursátil es un procedimiento de crédito mediante el cual un inversor que posea títulos públicos o acciones pero necesite fondos frescos toma prestado dinero a una determinada tasa que acuerde con el co-
Los bancos pagaron más por conseguir pesos antes del cierre del año locador que aporte el efectivo y, a modo de garantía, deja inmovilizadas sus tenencias en el Mercado de Valores. El procedimiento es similar a un plazo fijo pero la ventaja es que permite al tomador obtener dinero a menor plazo –de siete a ciento veinte días– y generalmente ofrece mejores rendimientos para aquél que coloca dinero.
Lo dio vuelta La Bolsa porteña logró revertir la tendencia de las últimas tres ruedas y abrió una semana bursátil reducida con un alza de 1,64%, impulsada por el buen recorrido que registraron las ac-
ciones de Telecom, Petrobras Argentina e YPF. Los papeles de la telefónica se dispararon ayer 5,96% y se convirtieron en los de mejor performance dentro del panel de las líderes. Por detrás se ubicaron Petrobras Argentina, con un avance de 3,94%, e YPF, que saltó 3,60 por ciento. Las acciones de Edenor, que la semana pasada sufrieron fuertes bajas, recuperaron ayer un 1,63 por ciento. La suba del índice Merval se dio en una jornada donde los negocios apenas alcanzaron los $84 millones, un volumen que
no sorprendió a los operadores por la cercanía de los feriados. Los bonos de la deuda, en tanto, cerraron con mayoría de signos positivos. Entre los más ne-
El Merval logró revertir las bajas de principio de sesión y finalizó la rueda 1,63% arriba gociados, el Boden 2015 creció ayer 1,27 por ciento. Los mercados financieros estarán cerrados hoy y mañana por los feriados de Navidad y volverán a operar normalmente a partir del jueves.
BUENOS DATOS PARA LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE
LA DIVISA PARALELA LLEGÓ A $9,70
Wall Street cerró al alza con nuevos máximos para el Dow Jones y el S&P 500
El dólar oficial subió otros dos centavos, a 6,45 pesos
BLOOMBERG
W
all Street cerró ayer al alza y sus principales indicadores marcaron nuevos récords a dos días de la Navidad. El Dow Jones creció un 0,45%, y marcó su cuarto récord consecutivo, hasta los 16.294,61 puntos, mientras que el S&P 500 subió 0,54%, hasta 1.827,99 unidades. De esta forma, estos indicadores alcanzaron niveles jamás vistos, en una jornada marcada por los buenos datos sobre el consumo en EE.UU. En tanto, el índice Nasdaq consiguió una suba de 1,08% (44,16 unidades), hasta 4.148,9 enteros, animado por el buen comportamiento del gigante Apple. El aumento del 0,5% en el gasto de los consumidores de EE.UU. en noviembre pasado, el mayor incremento mensual que se anota en cinco meses, fue recibido con gran optimismo por los operadores bursátiles en la Bolsa de Nueva York. Es que el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios de la actividad económi-
Los inversores se entusiasmaron con los datos económicos ca en el país, fue un 0,95% más alto que en noviembre de 2012, según los datos difundidos por el Departamento de Comercio. Los inversores también estuvieron pendientes del gigante Apple, cuyas acciones cerraron con un fuerte ascenso del 3,84%
en el mercado Nasdaq tras su acuerdo con China Mobile para empezar a vender los iPhone 5S y 5C en China a partir del 17 de enero. Al final de la jornada, más de dos tercios de los componentes del Dow terminaron con avances.
El dólar oficial avanzó ayer cado paralelo, el billete verde otros dos centavos, a 6,45 pe- avanzó 40,4% desde enero a sos para la venta y 6,40 pesos la fecha. para la compra en las princiEn tanto, en el segmento pales casa de cambio y bancos mayorista la divisa cotizó a de la city porteña. 6,44 pesos comprador y 6,445 De esta forma, el dólar “tu- pesos vendedor rista/tarjeta” (oficial más 35% La Cámara de la Industria de recargo) avanzó a 8,70 pe- Aceitera de la República Arsos, apenas 10 centavos por gentina (Ciara) y el Centro de debajo de la divisa que se ope- Exportadores de Cereales ra en el circuito informal, que (CEC), entidades que repreayer trepó 5 centavos, hasta sentan un tercio de las exporlos 9,70 pesos en las cuevas del taciones argentinas, ingresamicrocentro. ron divisas por Las reservas del Banco Así, la bre427.732.537 cha entre la dólares, por Central volvieron a moneda estaconregistrar una nueva suba, negocios dounidense en cretados duhasta $30.691 millones el sector ilegal rante la semallegó al 50,38 na pasada por ciento con respecto a la Según informaron ayer, el cotización del billete en el sec- monto liquidado desde cotor formal. mienzos de año hasta el 20 En lo que va del año, el peso de diciembre asciende a acumula una devaluación del 22.932.031.278 dólares. 30,8 por ciento (durante la seLas reservas del Banco Cenmana pasada el dólar acu- tral volvieron a registrar una muló una suba de 13,5 centa- nueva suba ayer, hasta los vos), mientras que en el mer- 30.691 millones de pesos.
8
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
2013
BALANCE
La soja marcó el ritmo de las reservas del Central El ingreso de divisas de la agroindustria superó mínimamente a las del año pasado Merino Soto msoto@diariobae.com
La baja es del 11 por ciento. A excepción de julio (segundo mejor mes del año), donde se liquidaron u$s2.660 millones, la no venta de granos se vio fuertemente en los meses siguientes. La caída fue contundente. En noviembre pasado fue de 1.372 millones de dólares. Al observar los números de 2012, se ubican más cercanos a los 1.800 millones. La caída llega al 27 por ciento. Sin embargo, la creación de un bono atado al dólar oficial y una tasa de interés cercana al 4% por parte del Central, permitió en los últimos días la llegada de dólares de forma más acelerada. Esto ayudó a que la semana pasada se hayan liquidado granos por u$s428 millones lo que hace a la fecha un total de u$s22.932 millo-
L
a caída o suba de las reservas del Banco Central tuvo su foco en los dólares provenientes de la soja. Pese a la alta retención por parte de los productores, el sector terminó aportando ingresos apenas por arriba de las liquidadas el año pasado. Los cambios en la compra y venta de dólares por parte del Gobierno hizo que las cosas cambien en el campo. El no poder hacerse de la moneda norteamericana, hace que hoy haya todavía 10 millones de toneladas de la oleaginosa sin vender. A valor actual significan divisas por 5.500 millones de dólares. Según el Ministerio de Agricultura, al 11 de diciembre, se
El productor mantiene en su poder 10 millones de toneladas de soja de la campaña 2012/2013 llevan comercializadas casi 40 millones de toneladas de la vieja campaña, equivalente al 82% de la producción estimada, cuando a la misma altura del año anterior las 38 millones de toneladas negociadas equivalían al 94% de la cosecha. El mismo se puede ver claramente en la liquidación por parte de las cerealeras. Mayo fue el de mayor ingreso, con 3.603 millones de dólares. En ese momento el poroto en promedio cotizó en Chicago a u$s540 la tonelada. El alto valor se debió a los problemas de sequía que afectaba a la producción norteamericana. Hoy el contrato mayo 2014 se paga a u$s480.
EL AÑO DEL TRIGO Afectado por el clima, el trigo tuvo sus mejores valores. Supo cotizar a u$s750 la tonelada, tres veces el precio que se paga por en Chicago. Los productores que todavía contaban con el cereal supieron aprovechar los precios máximos. El alza tuvo que ver con la ne-
El cereal fue lo más buscado
cesidad de las industrias por hacerse del trigo. La falta de materia prima supo sentirse en las panaderías. Hoy con valores más cercanos a lo normal, y a la espera del grano del Sur, las cosas tienden a equilibrarse. Los números terminaran justos, pero habrá para cubrir la demanda.
LA GANADERÍA CIERRA CON MEJORES PRECIOS Las expectativas de cambios en la política ganadera hizo que el precio de la hacienda suba en los últimos meses. El click se dio en noviembre pasado donde los valores subieron un 19 por ciento. La mejora empezó con la vaca, traccionada por el aumento en las exportaciones en especial a China y Rusia. Las microdevaluaciones del peso permiten nuevamente la salida a los mercados. Esta categoría paso de los $7 el kilo vivo a los actuales
10 pesos. Lo que hace una suba del 43 por ciento. Esta alza afectó de para bienes a toda la cadena. Eso es lo que se vio en el novillo, la cual va directamente al mercado interno. Su valor paso de los $10 a $12 que hoy paga la demanda. La suba fue del 20 por ciento. El sector empieza el nuevo año con precios un 33% más altos. Valores que seguirán subiendo en los primeros meses del 2014.
Mayo fue el mes de mayor ingreso con u$s3.600 millones, siendo la mejor de la serie actual nes. Y si bien faltan dos semanas por ingresar, se puede asegurar que las mismas serán superadas mínimamente para ser así el segundo mejor registro de toda la serie. Lejos están los más de u$s25.000 millones que supo haber dos años atrás gracias a los buenos precios y una supercosecha de 53 millones de toneladas de soja. El productor supo vender en el momento justo y lo necesario. Supo mirar la evolución del dólar para obtener ganancias más cercanas a lo pactado por su cultivo. Sabrá él entonces si seguir reteniendo es negocio o no de cara al 2014.
CRECIMIENTO
El sector avícola, en alza La producción de pollos volverá a crecer este año y la faena será un 1% mayor que en 2012, cuando el sector tuvo un crecimiento del 10%, estimó el Centro de Empresas Productoras Avícolas (CEPA). Según la entidad, se superarán las 2.080.000 toneladas, mientras que el consumo interno de pollo por habitante se retrajo levemente de los 42/43 kilos por persona de 2012, a los actuales 41 kilos. Por su parte, las exportaciones llegarán a los u$s700 millones este año, 29% más que el año pasado, con un volumen de 380.000 toneladas.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
|9
Negocios
Laboratorio nacional invertirá $500 M para quintuplicar capacidad productiva Craveri aplicará un programa a diez años en su planta de Pilar
PLANTA DE ZÁRATE
Crédito para la automotriz Toyota
negocios@diariobae.com
El master plan incluye cinco etapas de obra, de 24 meses cada l laboratorio argentino una. La planta comenzará a funCraveri invertirá en los cionar cuando concluya la etapróximos diez años $500 pa 1, en enero de 2016, con millones en la construcción de 14.000 metros cuadrados. En ese una nueva planta de elabora- momento, Craveri logrará dución de medicamentos para el plicar su capacidad de productratamiento de diabetes, insufi- ción. La obra seguirá avanzanciencia venosa y cardiología, en- do hasta alcanzar 32.000 m2 en 2024 y una catre otras patoCon el nuevo proyecto pacidad prologías, en el ductiva cinco Parque Indusse crearán 170 puestos de veces mayor trial Pilar, protrabajo se exportará que la actual. vincia de BueLa inversión nos Aires, sobre por u$s4 millones de la etapa 1 un terreno de será de $193 millones, financiacuatro hectáreas. Dicha planta multiplicará por dos en parte con fondos obtecinco la capacidad productiva nidos a través del Crédito del Bide la firma, que con ella busca centenario. Además de multiplicar la catambién consolidarse como exportador de medicamentos y pacidad productiva, la planta Pilar permitirá simplificar proconquistar nuevos mercados. La planta de Pilar se ajustará cesos, flexibilizar la producción a todas las normativas interna- y obtener economías de escala. cionales con el objetivo de cer- De esta forma el laboratorio potificarla para exportar a cual- drá responder a la demanda interna creciente y consolidarse quier destino.
E
La primera etapa demandará 193 millones de pesos como exportador de productos con alto valor agregado. Recientemente el grupo venezolano Jayor anunció una inversión de $50 millones en el país para fabricar soluciones pa-
PROYECCIONES
Navidad: proyectan mayores ventas que el año pasado
L
as ventas para Navidad cre- gentinos estima que gastará en cerán este año un 15% en regalos para fin de año lo misunidades y 30% a moneda cons- mo o más que el año pasado. tante respecto de 2012, según El 40% de los encuestados esun informe de Fedecamaras. tima gastar lo mismo o 25% más Las ventas navideñas “se des- que a fines del 2012, mientras que arrollan con total normalidad”, otro 20% asegura que gastará hasdestacó a través de un comuni- ta 50% más que el año pasado. cado el titular de Fedecamaras, Los obsequios más valiosos son Rubén Manusovich. para los hijos para más de la mitad El comercio se vio ayudado en de los encuestados, y sólo 20% reseste crecimienpondió que el to de sus ventas regalo más caro El 40% de las personas por la normalipara su paconsultadas estima gastar será zación del serreja. El regalo lo mismo que en las vicio eléctrico, más económico, lo que alentó a en cambio, será Fiestas del año pasado los pequeños para sí mismo comercios “a reponer mercade- en el 40% de los casos. ría, que rápidamente se agotó de La preferencia por los regalos las góndolas, sobre todo las ofer- para los niños se reflejó en las tas de la canasta de Navidad”. operaciones realizadas en la priDurante la jornada de ayer y mera quincena de diciembre, hoy los negocios extenderán sus cuando se vendieron un prohorarios de atención al públi- medio de 3.000 unidades diaco, por lo que “creemos que va- rias en la categoría Juegos y Jumos a recuperar lo que no pu- guetes de la plataforma de codimos vender, por los cortes de mercio electrónico. energía”, dijo el dirigente. En total se vendieron 45.000 Por su parte, la encuesta di- unidades, lo que significó un infundida por la plataforma de co- cremento del 30% en cantidad mercio electrónico MercadoLi- de artículos del rubro vendidos bre indica que 60% de los ar- en estas fechas.
Juguetes, lo más demandado
renterales de gran volumen y antibióticos. El proyecto creará inicialmente 170 puestos de trabajo y exportará u$s4 millones anuales, durante los primeros cinco años.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, destacó ayer “el fuerte impacto social, económico y laboral” que tendrá la ampliación de la Planta Toyota en Zárate, tras entregar a la empresa un crédito de $110 millones para acompañar el proceso de inversión. La ampliación de la terminal, que fabricará chasis y ejes y generará 200 puestos de empleo más (a los 4.000 que hay), será de 116.000 m2 y permitirá duplicar la producción. El proyecto de inversión de la filial de la automotriz japonesa se extenderá hasta 2015, lo que generará una ampliación del volumen de 91.000 a 140.000 unidades en la planta. El presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, subrayó que este año "la inversión más grande de Toyota en el mundo se hizo en la provincia de Buenos Aires"
Negocios 10 | Negocios | BAE Martes 24 de diciembre de 2013
2013
www.baenegocios.com
BALANCE MARCELA CASARINO
La venta de la filial local de Telecom Italia al fondo de inversión Fintech, la operación más importante del año La transacción, que espera la aprobación oficial, se cerró en u$s960 millones
Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com
L
uego de varios meses de negociaciones con diferentes candidatos –desde Eduardo Eurnekian hasta el empresario logístico Alfredo Román, pasando por el grupo Irsa– a mediados del mes pasado, el fondo de inversión Fintech, controlado por el empresario mexicano David Martínez, se alzó con el 22,7% que Telecom Italia tenía en la operadora telefónica argentina. La operación, que se cerró en u$s960 millones, fue la más relevante del año por monto y por peso específico de la empresa y del sector en donde opera.
Del total de la operación, Además, pagará u$s47,5 miu$s859,5 millones corresponden llones por 2.351.752 de Ameria la cesión del 68% de las accio- can Depositary Shares, que cones ordinarias que poseen Tele- rresponden a 117.588 títulos com Italia y Telecom Italia Inpreferentes clase B de Nortel ternacional en Sofora, la (equivalentes al 8 % de sociedad que controlas preferentes de clala indirectamente se B) de propiedad Telecom Argentina. de Tierra Argentea. por ciento En ese apartado El importe remaes el porcentaje de la de la operación se nente de u$sl00,5 operadora local que incluyen además millones correspasará a manos 15.533.834 acciones ponde a ulteriores de Fintech de clase B de Telecom acuerdos, incluyenArgentina (equivalendo uno para continuar tes al 1,58% del capital sosuministrando a las sociecial) propiedad de Tierra Argén- dades argentinas servicios técnitea. Esos papeles tienen un valor cos de apoyo por un plazo máxide u$s61,2 millones. mo de tres años.
22,7
En los próximos meses, las partes deberán presentar la documentación correspondiente a las autoridades argentinas de regulación del mercado de telecomunicaciones, de comunicación audiovisual y de Defensa de la Competencia. Todas estas partes tendrán a su cargo dar el visto bueno a la operación para que se concrete la salida de Telecom Italia del país. En el sector de telecomunicaciones los que deben evaluar el caso son la Secretaría de Comunicaciones, como órgano político, y la Comisión Nacional de Comunicaciones, como oficina técnica; ambas dependencias funcionan
PETROQUÍMICA Y ENERGÍA
Solvay Indupa y CGC, también cambiaron de manos En los últimos días, otra operación que involucró activos en la Argentina sacudió al sector petroquímico. Fue la compra del 70,59% de Solvay Indupa, que controlaba la belga Solvay, por parte de la empresa petroquímica brasileña Braskem, de la Organización Odebrecht. La operación, que se cerrará en u$s290 millones, incluye las plantas que Solvay Indupa controla en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, y en Santo André, San Pablo, en Brasil. Creada en 1948, Solvay Indupa tiene capacidad para producir 540.000 toneladas de PVC y 350.000 toneladas de soda cáustica. Otra de las operaciones de peso del año fue la venta del 81% de la empresa Compañía General de Combustibles (CGC). El comprador es el grupo argentino Corporación América, liderado por el empresario
Solvay pasa a manos brasileñas Eduardo Eurnekián, quien pagó u$s190 millones por los activos que la petrolera tiene en la Argentina y Venezuela. La compañía pertenecía al fondo de inver-
sión Southern Cross, a través de la sociedad Latin Exploration SLU, quien había adquirido dicha participación en junio de 2003 a Sociedad Comercial del Plata, liderada por Santiago Soldati, en u$s70 millones. En la actualidad, el holding de Soldati mantiene el 19% restante de las acciones. Otra de las operaciones que se cerraron en el negocio energético es la compra por parte de Sociedad Argentina de Energía de una participación en Edesur de Petrobras Argentina. En este caso la transacción se cerró en u$s35 millones. Además, Sociedad Comercial del Plata cerró un acuerdo con el Grupo Roggio para adquirir el 80% de las acciones de CPS Comunicaciones, la empresa que opera bajo la denominación Metrotel, por u$s23 millones.
Radiografía de la empresa Telecom Argentina cuenta con 12,9 millones de líneas móviles, un incremento del 5% respecto del acumulado del período enero-octubre del año pasado. También tiene 1,7 millón de accesos de Internet de banda ancha; un alza del 4%, y 4,1 millones de líneas de telefonía fija que marcaron un descenso de 0,4%, respecto de los tres primeros trimestres de 2012. En los primeros nueve meses del año las “inversiones de capital totalizaron $2.896 millones, un 32% más que en el mismo período del año pasado. En tanto, las ventas consolidadas alcanzaron los $19.827 millones, un 24% más que en el período enero-octubre del año pasado.
bajo la órbita del Ministerio de Planificación Federal. A su vez, como Fintech posee el 40% de las acciones de Cablevisión, la empresa de distribución de televisión por cable e Internet del Grupo Clarín, la operación también debe contar con la aprobación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca). Además por la incidencia de la operación en términos de mercado, en el análisis final también intervendrá la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Fintech ya se comprometió a pagar las utilidades ya concretadas por dividendos de Telecom Argentina.
Socios En los últimos años de la década pasada, el Grupo Telefónica de España ingresó en Telecom Italia a través de su participación en Telco que controla el 22,4% de la operadora italiana. En la operadora también tiene presencia la familia argentina Whertein. La situación tornaba a complicarse aún más luego que en los últimos meses, la firma española anunciara la decisión de incrementar su participación accionaria en Telecom Italia. Con la aparición en escena del fondo de inversión Fintech, las dudas que existían respecto a la continuidad de la situación de competencia entre Telecom Argentina y Telefónica Argentina quedan saldadas con la salida de los italianos de la empresa local.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
2013
Martes 24 de diciembre de 2013
| Negocios | 11
BALANCE
Principio de acuerdo por la expropiación de YPF: Argentina le pagará u$s5.000 M a Repsol Durante 2014 se cerrarán los detalles negocios@diariobae.com
O
tro de los hitos de importancia en el mundo de los negocios durante 2013 fue el principio de acuerdo logrado el 25 de noviembre pasado por parte del consejo de la española Repsol acerca del resarcimiento que deberá pagarle la Argentina por la expropiación del 51% de la petrolera YPF. El Gobierno argentino se ha comprometido a indemnizar con 3.700 millones de euros (5.000 millones de dólares) en deuda pública, en concreto, bonos con un interés de hasta el 8,75% y que se podrán hacer líquidos desde el día siguiente a la firma del acuerdo. El pacto se selló en una reunión que se mantuvo en el salón del piso 33 de la torre de YPF en Buenos Aires, en la que participó el ministro de Economía, Axel Kicillof, el secretario legal y técnico de la Presidencia, Carlos Zannini y Miguel Galuccio –presidente de YPF– por el lado argentino. El ministro de Industria de España, José Manuel Soria; el director general de Pemex, Emilio Lozoya; Isidro Fainé, presidente de Caixabank, y Nemesio Fernández Cuesta, director general de Negocios de la firma española, fueron los participantes del lado español. Cuesta fue uno de los encargados de presentar el preacuerdo
al directorio en Madrid. El pre- Consecuencias sidente de La Caixa, Isidro Fai- El acuerdo también puede desné, delegó su voto al presiden- pejar el camino para que Pemex te de Repsol, Antonio Brufau, se integre a la exploración de las quien se encontraba de viaje en vastas reservas petrolíferas de Vaca Muerta en la provincia de Hong Kong. Los puntos del acuerdo fue- Neuquén, donde YPF dice que ron aprobados por unanimidad está extrayendo 10.000 barriles diarios. de los 16 miembros del DirecAdemás, de terminar torio con la excepción de cerrarse el convedel punto tres, que nio, Repsol desistirá tuvo el voto en conde la demanda entra por parte de Pemil tablada hace un mex. En ese sentison los barriles diarios año ante el Centro do, estuvo en desde petróleo que se Internacional de acuerdo con el extraen en Vaca Arreglo de Diferen“pleno apoyo a la esMuerta cias Relativas a Invertrategia de la empresiones (Ciadi), un tribusa y a la gestión que vienal de arbitraje dependiente ne desarrollando el equipo de dirección”, en referencia a la del Banco Mundial. La demanda de Repsol ante el gestión de Brufau. Pemex aseguró a través de un Ciadi se formalizó oficialmente comunicado que ve como una en diciembre del año pasado, “buena señal la voluntad ex- pero siete meses antes la petropresada esta tarde por el Con- lera española ya había acudido sejo de Administración de la pe- a los tribunales neoyorquinos. trolera española de alcanzar un Ante los jueces de Wall Street la acuerdo para poner fin al con- demanda consistió en que las flicto relativo a la empresa ar- autoridades argentinas no hagentina YPF”. A su vez, confir- bían lanzado una oferta públimó que la gestión de la actual ca de adquisición de acciones administración “no ha ofrecido para controlar YPF. Quince días después, ante los los resultados deseables para la tribunales de Buenos Aires, la compañía y sus accionistas”. Petróleos Mexicanos tiene el empresa española reclamó por 9,34% de las acciones de Rep- la inconstitucionalidad de la sol, y fue el principal impulsor decisión de la presidenta Crisde un acuerdo entre YPF y Rep- tina Fernández. Con el acuersol, pues el conflicto se venía di- do cerrado, todas esas batallas latando tras la nacionalización judiciales también quedarán arde la petrolera en abril de 2012. chivadas.
10
El 51% de las acciones que tenía Repsol volvieron a manos estatales
AMÉRICA LATIN A
México lidera el ranking regional de fusiones de empresas El valor de las fusiones y adquisiciones de empresas en Lationamérica, conocidas también por su acrónimo en inglés M&A (siglas de Mergers and Adquisitions), continuarán en alza y cerrarán el 2013 con buenas perspectivas. Un estudio realizado por el área de Finanzas Corporativas de la consultora Crowe Horwath sostiene que este segmento retomó en el segundo semestre del corriente año el buen desempeño de 2012 gracias a las “economías sólidas” de varios países de América Latina. En 2012, Latinoamérica cerró con un incremento del 60% en el valor de las fusiones y adquisiciones. En tanto, en el primer trimestre de 2013 en América La-
tina las fusiones y adquisiciones de empresas disminuyeron un 27% en comparación con el mismo trimestre de 2012, hasta un monto de u$s16.000 millones. El número de transacciones también cayó de 160 a 106, principalmente por los cambios a las leyes antimonopólicas en Brasil y Chile. En el primer semestre de 2013, México lideró los M&A en montos de transacciones, con más de u$s39.200 millones, seguido por Brasil, Chile, Colombia, Perú y la Argentina, en ese orden, según el Transaction Track Record. El país que tuvo un mayor crecimiento fue Chile, que en el primer semestre de 2012 compartió el 5º lugar con la Argentina.
12
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
Política
El tribunal oral desautorizó la investigación por el caso de “la Banelco” y absolvió a todos los acusados El caso de sobornos que involucró al ex presidente De la Rúa y ex funcionarios NA
politica@diariobae.com
E
l ex presidente Fernando de la Rúa y otros siete acusados por el supuesto pago de sobornos en el Senado para la aprobación de la ley de reforma laboral en abril de 2000 fueron absueltos por la Justicia. El tribunal condenó al Estado nacional, a través de la querellante Oficina Anticorrupción, a pagar las costas del juicio. El fallo también benefició al ex secretario de Inteligencia Fernando de Santibañes, al ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique y al arrepentido Mario Pontaquarto, así como a los ex senadores justicialistas Augusto Alasino, Remo Costanzo, Alberto Tell y Ricardo Branda. Tras oír durante catorce meses de juicio a trescientos testigos y valorar las pruebas, los jueces del Tribunal Oral Federal 3 Miguel Pons, Guillermo Gordo y Fernando Ramírez afirmaron que los hechos denunciados “sin lugar a duda” no existieron, así como no existió tampoco la reunión en Casa de Gobierno en la que el arrepentido ex secretario parlamentario Pontaquarto aseguró que De la Rúa autorizó el pago. Los fundamentos del veredicto serán dados a conocer el 31 de marzo próximo, tras lo cual las partes podrán apelar ante la Cámara de Casación Penal, pero una síntesis difundida por el propio TOF 3 tildó de “disparatada versión, construida sobre la base de un anónimo difamatorio” a las
De la Rúa fue el principal imputado en el juicio que duró 14 meses
CONSECUENCIA
Rafecas, de juez investigador a investigado El Tribunal Oral Nº 3 envió al instructor de la causa por supuestas coimas en el Senado, el juez Daniel Rafecas, al Consejo de la Magistratura, para que ese cuerpo colegiado investigue el modo en que encaminó el expediente. En particular, quieren que se centre en el testimonio de Mario Pontaquarto, el ex secretario parlamentario que actuó como denunciante “arredenuncias de Pontaquarto, ya que “no resisten la sana crítica racional, ni de la prueba”. El TOF3 dio por probado que
pentido” y en cuyo testimonio se basó gran parte de la causa que finalmente llegó a juicio y que terminó con una crítica demoledora por parte del tribunal a cargo de la sentencia. Los familiares del ex presidente radical, entre ellos su mujer, Inés Pertiné, y su hijo Fernando “Aíto” De la Rúa, aplaudieron el fallo y se abrazaron al conocer la absolución de los imputados.
“no es cierto que Pontaquarto concurriera a la Secretaría de Inteligencia” para retirar los $5 millones, que también dijo haber
entregado al ex senador justicialista Emilio Cantarero –exceptuado del juicio por enfermedad– tras llevarlo a su casa.
Además, el fallo sostiene que “constituye una afrenta que el sistema de enjuiciamiento penal permitiese el avance de la causa hasta esta instancia, adonde se trajeron a quienes fueran presidente y senadores de la Nación, un ministro y un secretario de Estado, sobre la base de una versión de los hechos inverosímil, contradictoria y mendaz”. Por ello, en su aspecto resolutivo, el tribunal resolvió denunciar ante el Consejo de la Magistratura al juez federal Daniel Rafecas, instructor del proceso, cuya “parcialidad” –según el TOF3– quedó demostrada, así como “la anuencia” de los fiscales Federico Delgado y Eduardo Freiler, este último integrante ahora de la Cámara Federal porteña, “quienes estaban encargados de controlar la legalidad del proceso”. En otro tramo, el TOF3 consideró un “modo oscuro” que la denuncia de Pontaquarto llegara a Tribunales en diciembre de 2003, luego de entrevistarse con el entonces jefe de Gabinete Alberto Fernández, en la Casa de Gobierno, a través de una gestión del ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra y al entonces legislador radical Daniel Bravo. Los jueces Pons, Gordo y Ramírez denunciaron a estos dos últimos ante la Cámara Federal por el delito de “falso testimonio” y al abogado de Pontaquarto, Hugo Wortman Jofré, ante el Colegio Público de Abogados.
TÉLAM
El expresidente insistió con que hubo un complot y defendió la honestidad de su gestión
N
De la Rúa se retira del tribunal; no contestó preguntas
o contestó preguntas. Acompañado por sus íntimos, el expresidente Fernando de la Rúa se limitó a leer un escrito que tenía preparado en el que reivindicó su gestión y reiteró las denuncias de un complot para desprestigiarlo. “Este juicio oral de casi dos años y 300 testimonios demostró la verdad y dejó a mi gobierno libre de cualquier sospecha de corrupción”, declaró De la Rúa al dejar el edificio de los tribunales de Comodoro Py tras la absolución de todos los acusados en la causa iniciada en 2003. De la Rúa señaló que "todo fue una infamia del principio al final" y resaltó que el pago de sobornos a senadores para apro-
bar la ley de reforma laboral "no existió". "Fue el punto de partida de un complot político. La absolución reivindica mi dignidad", aseveró el ex mandatario, que se limitó a leer una declaración frente a los periodistas, que le formularon
De la Rúa leyó un comunicado y no contestó preguntas de los periodistas preguntas que no encontraron respuestas. El expresidente de la Alianza también agradeció a sus "abogados Valeria Corbacho y Jorge Kirschenbaum" y a los periodis-
tas "por la cobertura" de la lectura de su declaración. Durante el veredicto, De la Rúa estuvo acompañado por su esposa, Inés Pertiné, y su hijo menor, Fernando. En la misma línea, la defensa de Fernando De Santibañes, se mostró conforme con el fallo. Los abogados Diego Pirota y Gabriel Presa, defensores del exjefe de la SIDE, aseguraron que la causa fue “una monumental mentira armada y así lo sostuvieron los jueces del Tribunal, que llamaron embaucador y mentiroso a Pontaquarto y denunciaron al juez Rafecas”, dijeron en un comunicado. También apuntaron contra Alberto Fernández, Aníbal Ibarra y Daniel Bravo.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
Pontaquarto ratificó la denuncia y sugirió que la Justicia no investigó lo suficiente Su abogado apuntó al sistema y pidió instaurar el juicio por jurados NA
politica@diariobae.com
L
ejos de amilanarse con los categóricos conceptos del tribunal oral sobre su relato, en el que se basó el juicio, el “arrepentido” ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto aseguró que se perdió una “oportunidad histórica”. “Sentí que fue un fallo vergonzoso, se le hizo mucho mal a la Justicia, que tenía la oportunidad histórica de esclarecer un delito de corrupción”, sostuvo el ex secretario administrativo de la Cámara alta luego de oír el fallo en Comodoro Py. Pontaquarto explicó que aún no pudo leer los fundamentos del tribunal, por lo que dijo no saber “si hablan de complot, si hablan de que hubo falta de pruebas o qué”. Y agregó: “Si no se pudo probar es un problema de la Justicia, yo hice todo lo posible para que se compruebe. No era mi rol
Incrédulo, Pontaquarto escucha el fallo del tribunal oral investigar, yo relaté cómo fueron los hechos”. Sobre el futuro de la causa, el ex secretario parlamentario se mostró esperanzado en las próximas instancias: “Ahora hay otras instancias, creo yo en la Justicia, creo que la querella y la fiscalía, en este caso, van a apelar a las instancias
que crean correspondientes”. Más consustanciado con los argumentos del fallo, Hugo Wortman Jofre, defensor de Pontaquarto, cuestionó que el tribunal, “entre otras cosas, no dejó que el principal testigo del caso que fue la mujer de Pontaquarto que vio el dinero (de las supuestas coi-
mas) en la casa fuera a declarar”. Wortman Jofre sostuvo además que son “muchos los factores que llevan a que las denuncias de corrupción tengan este final, pero tal vez la más importante tiene que ver con la violación de una cláusula constitucional que establece los juicios por jurados”. “Si este juicio se hubiera hecho de manera rápida y con un jurado popular, el final hubiera sido otro”, afirmó. El defensor del arrepentido Pontaquarto también criticó la decisión de los jueces de denunciarlo ante el Colegio Público de Abogados y de solicitar al Consejo de la Magistratura que investigue la actuación del juez Daniel Rafecas, quien estuvo a cargo de la instrucción de la causa. “Que todos los que han investigado la corrupción en este caso terminen manchados y denunciados no es un buen mensaje”, porque “lo que nos está diciendo es ‘no investiguen la corrupción’”, reflexionó.
| Política | 13
ESCÁNDALO
Cachetada e insultos en la última jornada Escandaloso de principio a fin, el juicio por la coimas en el Senado sumó una mancha más en la última jornada. Luego de leído el veredicto, uno de los ex senadores absueltos, Augusto Alasino, y le pegó una cachetada al “arrepentido” Mario Pontaquarto, quien a los gritos le contestó: "puto, cagón, gil, vení". El episodio no terminó a las trompadas porque varias personas, entre ellas los abogados de Pontaquarto, lograron contener la situación. De todos modos, el exfuncionario legislativo anunció que presentaría una demanda contra el ex senador justicialista y declaró ante la prensa que la “mayor virtud de Alasino es la cobardía”. Entre ambos, ya hubo hace meses un cruce de palabras muy fuerte en pleno juicio, situación que había obligado en ese momento a intervenir al Tribunal Oral Federal 3.
Negocios 14 | Política | BAE Martes 24 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
2013 El Congreso tuvo un año con baja cantidad de sesiones pero en el que se discutieron cuestiones de fondo BALANCE
Hubo 33 reuniones entre ambas Cámaras; sólo hubo menos en 2011 Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com l 2013 fue el año de menor actividad en el Congreso con control parlamentario kirchnerista. En total, hubo treinta y tres reuniones entre el Senado y la Cámara de Diputados. Lo curioso es que, pese a la merma de los debates en los recintos, el período registró un temario pesado: desde la reforma judicial hasta los avances en la reforma y unificación de los códigos Civil y Comercial, que concluirá en 2014. El período parlamentario concluyó la semana pasada con la maratónica sesión en la Cámara alta, donde se aprobaron el criticado ascenso del jefe del Ejército César
medidas cautelares, la obligación para funcionarios de publicar sus declaraciones juradas, la publicación online de acordadas y fallos, y la creación de tres nuevas cámaras de casación para los fueros contencioso administrativo, de trabajo y en lo civil y comercial. Pero se frustró el eje de la reforma: los cambios en el Consejo de la Magistratura, que incluían la elección democrática de sus miembros, que fueron volteados por un fallo de la Corte Suprema. En materia económica, en este curso se crearon el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade), el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico y el Certificado de Depósito para Inversión (Cedin); se mo-
La unificación de los códigos Civil y Comercial será revisada en el receso y se votaría en marzo
La ambiciosa reforma judicial fue convertida en ley pero luego dada de baja por la Corte Suprema
E
Milani, los pliegos de designación de diez conjueces y el nuevo impuesto a bienes suntuosos. Fue en sesiones extraordinarias, ya que la ampliación del período ordinario no alcanzó para agotar el temario. Pese a esto, fue récord negativo para la era kirchnerista. Sólo superado en 2011 (treinta reuniones entre las dos Cámaras), pero ese año el manejo total del Congreso estaba en manos de la oposición. Las veintiún reuniones del Senado están lejos de las treinta y nueve de 2004, o las treinta y tres
Diputados cerró un pobre año en cuanto a actividad con sólo 12 sesiones de 2006. No sirve como excusa el parate que produjo la doble fecha electoral entre primarias y legislativas. En 2005 hubo una sola votación porque aún no se había sancionado la reforma electoral, es cierto, pero ese año (recordado por la batalla final en las urnas entre el duhaldismo y el kirchnerismo) el Senado tuvo cuarenta y cinco reuniones, más del doble. Lo de la Cámara de Diputados es récord en la “década ganada”, apenas una docena de reuniones. Ni siquiera en 2011 se tocó ese piso. El año en que la presidenta Cris-
tina Fernández fue reelecta, ya con el sistema de primarias vigente, la Cámara baja se convocó a sesionar en trece oportunidades. Igualmente, de estas, las últimas tres fueron en extraordinarias y con el oficialismo ya reinstalado como mayoría parlamentaria. Y de las diez reuniones a las que llamó el opositor y ya extinto Grupo A, en tres de ellas los legisladores asistentes tuvieron que levantarse e irse por falta de quórum.
Temario Pero la baja cantidad de reunio-
nes en los dos cuerpos del Congreso contrasta con lo pesado de la agenda parlamentaria que se atravesó en 2013. Como ejemplo, queda el intento de sancionar el nuevo Código Civil y Comercial, aunque finalmente quedó sólo con media sanción del Senado y se postergó su sanción final para 2014. En las primeras sesiones del año se decidió avanzar con una amplia reforma de la Justicia. Así se consiguió sancionar el ingreso igualitario y por concurso al Poder Judicial, la regulación de las
dificó la Ley de Impuesto a las Ganancias y se aprobó la reapertura del canje de deuda pública para buscar un acuerdo con los holdouts. También se prorrogaron por dos años la Ley de Emergencia Económica y los impuestos al cheque y a los cigarrillos. En lo social también hubo importantes avances: se crearon los nuevos regímenes para el personal de casas particulares, para la donación de órganos y para la fertilización asistida, además de aprobarse la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos.
EJES LEGISLATIVOS
ECONOMÍA
JUSTICIA
SOCIEDAD
En abril, el Congreso aprobó el paquete de seis
En materia social se registraron tres importantes
leyes de reforma judicial enviado por el Ejecutivo. El más trascendente de los proyectos, que proponía la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura entre otros cambios, fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema. Sí se aprobó la regulación de medidas cautelares, la creación de tres nuevas cámaras de Casación, el ingreso igualitario y por concurso al Poder Judicial, la obligación para todos los funcionarios de entragar su declaración jurada y la publicación obligatoria de fallos y acordadas.
avances. Se crearon los nuevos regímenes para empleados y empleadas de casas particulares, para la donación de órganos y para la fertilización asistida, aunque este último ítem quedó bajo un manto de duda con el articulado del nuevo Código Civil y Comercial, que ya tiene media sanción del Senado y espera nuevos cambios en Diputados para 2014. También se aprobó la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos y la nueva Ley de Diabetes, que actualiza la cobertura a los pacientes y fija medidas de prevención, entre otros puntos.
MARCELA CASARINO
El Congreso puso fin a la Ley Cerrojo y reabrió el canje de deuda para buscar un acuerdo con los holdouts como estrategia política para influir ante la Justicia norteamericana, donde tramita la demanda de fondos buitres que ya cuenta con fallos favorables en dos instancias. También se aprobó la creación del Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE), el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico y el Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN). Y se prorrogaron por dos años la Ley de Emergencia Económica, el impuesto al cheque y a los cigarrillos. Sobre el final del año, se sancionó el impuesto a bienes suntuosos.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
Oficializan aumento salarial a efectivos Se cobrará en febrero y tendrá carácter remunerativo politica@diariobae.com
percibían y que era de 1.000 pesos fijos y no remunerativos llamado Servicio Operativo de Cuarto Uniformado (SOCU). Ahora pasa a llamarse Servicio Externo Uniformado y abarca a todos los policías que realicen tareas operativas de seguridad, inclusive las distintas divisiones como el Doucad, la Infantería, la Policía de Prevención Barrial y otras.
C
on un aumento promedio para los miembros de las fuerzas de seguridad del 40% y un piso salarial de $10.000 de bolsillo, el Gobierno confirmó el acuerdo para clausurar las protestas de los efectivos nacionales que se habían instalado hace dos semanas luego de que las policías de varias provincias se levantaran para pedir mejoras en sus sueldos. La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial a través del decreto 2.140. El aumento se otorgó por medio de un suplemento adicional que será remunerativo, por lo que se incluirá en el básico y se cobrará con el sueldo de enero a partir de febrero. De esa manera, la Policía Federal quedará prácticamente igualada con la Policía Metropolitana, mientras que Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se ubicarán
El aumento se otorgó por medio de un suplemento adicional que se incluirá en el básico salarial de enero
Federales y fuerzas de seguridad tendrán sueldos desde $10 mil por encima del acuerdo logrado por Policía Bonaerense. El decreto fue firmado por la presidenta Cristina Fernández el jueves, antes de viajar a San-
ta Cruz, donde decidió pasar las fiestas. En el caso de la Policía Federal, el aumento radicó en el cambio de un suplemento que
De esa manera, el suplemento mensual para un comisario será de $6.713, para un subcomisario será de $6.083, un oficial principal recibirá $5.720, un inspector $5.340, un subinspector $4.959, un ayudante $4.751, un suboficial mayor $7.643 y cabo $4.981, entre otros rangos. En tanto, los comisarios generales, mayores e inspectores no percibirán este beneficio.
| Política | 15
LA PAMPA
Investigarán el accionar de la Policía El gobernador de La Pampa, Oscar Jorge, aseguró que más allá de la investigación judicial que lleva adelante la Fiscalía Federal por el autoacuartelamiento policial, el gobierno realizará una propia para determinar “el accionar de los efectivos, por fuera de lo disciplinario y el buen comportamiento" cuando se autoacuartelaron.
En Chaco anulan el incremento El gobernador chaqueño, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, dejó sin efecto el acuerdo salarial firmado con la Policía tras el acuartelamiento porque fue “bajo presión” y afirmó que recién a partir de enero comenzará a discutirse un nuevo esquema salarial.
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
Sociedad
Detienen por lavado de dinero a una acusada por el caso Marita Verón En las próximas horas se ampliaría a otros miembros de la organización sociedad@diariobae.com
A
días de ser absuelta por la justicia provincial en el juicio por el secuestro y desaparición de Marita Verón, María Jesús Rivero fue detenida por causas vinculadas con el lavado de dinero, según informaron fuentes judiciales. Rivero fue detenida el domingo a la noche por una causa que investiga la justicia federal vinculada con el lavado de activos, en tanto se espera que en las próximas horas sigan el mismo camino otras cuatro personas, entre ellas Rubén “La Chancha” Ale, a quien se considera cabecilla de la organización. Ale, ex pareja de Rivero, fue acusado por Susana Trimarco, madre de Marita Verón, de ser responsable del secuestro y desaparición de su hija, aunque la Justicia local nunca lo vinculó con el caso. Rivero, en cambio, estuvo imputada al igual que otras 12 personas en el juicio que finalizó hace un año con un polémico fallo en el que todos resultaron absueltos. Sin embargo, la semana pasada la Corte Suprema de Justicia de Tucumán modificó parcialmente el fallo y encontró culpables a 10 de los imputados, pero absolvió a Rivero y a su hermano Víctor. Luego de conocer la decisión de la Corte, Trimarco se refirió
María Jesús Rivero fue procesada por el secuestro de Marita Verón y luego absuelta puntualmente a la situación de Rivero y sostuvo que “se salvó por ahora, pero de la otra causa que tiene (en la Justicia Federal) no se va a salvar”. La investigación por el lavado de activos comenzó hace varios meses a partir de una denuncia presentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la lleva adelante la UIF (Unidad de Información Financiera), que depende del Ministerio de Economía de la Nación. Así ayer, el Juez Federal Fer-
COMUNICADO
Bestán y Julia Esther Picone. Finalmente, se dispuso la falta de mérito para Daniela Milheim, Pablo González y el hijo de Rubén Ale. “El procesamiento es una etapa central en la causa porque el juez, luego de analizar el caso y tomar indagatoria a los acusados, considera que hay pruebas suficientes para procesarlos”, explicó Gonella. Para el fiscal, “procesar significa formalizar la investigación con una hipótesis delictiva de un hecho y una calificación legal”.
Usó el arma que mató al financista El arma que tenía en su mano derecha el empresario fallecido Alfredo Pesquera, cuyo cadáver fue encontrado el último sábado, es la misma que fue utilizada para asesinar al financista Miguel Angel Graffigna en Villa Ortúzar en junio último, informaron fuentes judiciales. De esta manera, la fiscal del caso María Paula Asaro tiene acreditado que el financista Graffigna fue asesinado con la pistola calibre 40, marca Tanfoglio, con la que supuestamente se suicidó Pesquera. Peritos de la Policía Científica de la PFA le entregaron esta tarde a la fiscal Asaro el resultado del peritaje balístico realizado entre la pistola calibre 40 que portaba Pesquera en el momento de ser encontrado muerto dentro de su camioneta importada BMW X6 negra, y la vaina encontrada dentro del auto Peugeot RCZ de Graffigna. Según las fuentes judiciales, ese peritaje comparativo arrojó resultado positivo. Para los investigadores del crimen de Graffigna es un misterio lo que ocurrió con la pistola calibre 40 marca Glock que había comprado días antes de ser asesinado y que aún no fue hallada. Los pesquisas creían que el financista había forcejeado con su homicida, y que éste le había arrebatado a Graffigna su arma y lo había asesinado de un tiro.
DIRECTOR Y FUNDADOR DE ORQUESTAS JUVENILES DE LA CIUDAD
Aclaración de Azerbaiyán La embajada de Azerbaiyán en la Argentina hizo llegar un comunicado respecto de la nota de contratapa publicada en este medio, “Los países que no existen”. En dicho comuni-
nando Poviña ordenó el procesamiento por asociación ilícita y lavados de activos agravados con prisión preventiva contra Rivero, Rubén Ale, Roberto Dilascio, Fabián González y Alberto Suárez. Las medidas del juez fueron confirmadas por el fiscal Carlos Gonella, de la Procuraduría General de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Gonella precisó que además, fueron procesados por lavados de activos, sin prisión preventiva, Ángel Ale, Valeria Fernanda
CASO PESQUERA
cado, firmado por Emin Alasgarov, a cargo del área de prensa de la sede diplomática de dicho país, se expresa que la región de Nagorno Karabaj y otros siete distritos adyacentes (Kelba-
yar, Lachin, Gubadli, Zanguilan, Dyabrail, Agdam, Fuzul) ocupados por la República de Armenia, son territorios reconocidos internacionalmente de la República de Azerbaiyán.
Protestaron frente al Ministerio de Educación porteño por el despido del maestro Espector TÉLAM
Docentes, padres y alumnos de escuelas porteñas se movilizaron ayer al Ministerio de Educación metropolitano para manifestar su repudio al despido del coordinador general de las Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, Claudio Espector, a su vez fundador del espacio. La protesta por el despido de Espector, que fue informado el viernes pasado por la subsecretaria de Equidad Educativa porteña, Soledad Acuña, se hizo presente frente a la cartera educativa que tiene sede en Paseo Colón al 200, con una masiva participación de trabajadores de orquestas infantiles y juveniles. En la ciudad hay un total de 16 orquestas infanto-juveniles en las que participan 1.700 jó-
Una protesta a toda música venes y 230 docentes, asentados en distintos barrios. Según explicaron docentes y padres, el maestro Claudio Espector fue el principal impulsor del programa desde hace 16 años y “su labor pedagógica y artística ha sido
ampliamente reconocida, tanto a escala nacional como internacional”, mientras que llegó a ser distinguido como personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad por todos los bloques de la Legislatura porteña.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
| 17
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO
ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) OMISION: 13.45, 17.50 y 22 hs. P/16. EL MAYORDOMO: 15.30 y 19.40 hs. P/13. LA CARPA INVISIBLE: (Familia de circo) 13.40 hs. S/R. TANTA AGUA: 15.15 y 20.15 hs. S/R. LA BOLETA: 17 y 22.05 hs. P/16. UN PARAISO PARA LOS MALDITOS: 18.35 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 13.50 y 18.20 hs. P/13. MUJER CONEJO: 15.40 y 22.10 hs. P/13. EN BUSCA DE LA CIUDAD PERDIDA: 17.05 hs. S/R. LAS BRUJAS: 20.10 hs. P/16. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. LOS MIL OJOS DEL DR. MABUSE (“Die tausend Augen des Dr. Mabuse”/ Francia/Italia/Alemania-1960/ 122 min.) Dir.: Fritz Lang, con Dawn Addams, Peter van Eyck. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) UN LUGAR PARA EL AMOR: 14.20, 16.10, 18, 19.50 y 21.40 hs. P/13. LA INFIEL: 14.10, 16 y 17.50 hs. P/16. EL ARTE DE LA GUERRA: 19.40 hs. LAS BRUJAS: 21.50 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 14.30, 16.20, 18.10 y 20 hs. ARREBATO: 21.50 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 49535405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) MUJER CONEJO (Argentina) Dir.: Verónica Chen. Jueves a domingo: 18 hs. P/13. ANTE LA LEY (“El relato prohíbido de Carlos Correas”-Argentina) Dir.: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. Jueves a domingo: 19.30 hs. COMO SOBREVIVIR UNA PLAGA (“How to Survive a Plague”/EE.UU.) Dir.: David France. Jueves a domingo: 22 hs. S/R. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) UNA FAMILIA GAY: 12.30 y 20.40 hs. P/16. MUJER CONEJO: 14.05 y 19 hs. P/13. A LA DERIVA: 15.45 y 22.15 hs. P/13. DIAGNOSTICO ESPERANZA: 17.10 hs. P/16. TANGO EN EL TASSO: 12.10 y 18.15 hs. S/R. EL CHANTAJE DE UN HOMBRE SOLO: 13.40 y 19.150 hs. P/16. LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 15.55 y 22.05 hs. S/R. BOXIN CLUB: 12.20 y 18.30 hs. S/R. LA BOLETA: 16.45 y 22.50 hs. P/16. HUELLAS: 13.45 y 19.45 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 15.15 y 21.25 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 17.30 hs. P/13. BLUE JASMINE: 14.20, 16.30, 20.10 y 22 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 20 hs. S/R. LA ESENCIA DEL AMOR: 14.10, 18.10 y 22 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. LA INFIEL: 22 hs. P/16. DIANA: (La Princesa del pueblo) 14 y 18.50 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 16 y 21 hs. P/13.
hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.20, 14.30, 16.50, 19, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 13, 15.20, 17.30, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. POLICEMAN: 11.30, 16 y 20.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. UN LUGAR PARA EL AMOR: 13.50, 18.20 y 22.50 hs. P/13. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 13.30, 15.40, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. C/L. LA SOSPECHA: 19.50 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.40, 16.10, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. C/R. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “El Quetzal”). Guatemala 4516. Tel.: 48319852. BLANCANIEVES (España-2012/ 107 min.) Dir.: Pablo Berger, con Maribel Verdú y Angela Molina. Jueves: 20.30 hs. (Ent.: $ 10) MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) YO QUIERO A MAMA, PERO..., (EE.UU.-1970) Dir.: Carl Reiner. Jueves: 19 hs. FAUSTO (Alemania-1926) Dir.: Friedrich W. Murnau + Música en Vivo. Jueves: 21 hs. MONSIEUR VERDOUX (Reino Unido-1947) Dir.: Charles Chaplin. Jueves: 23 hs. LA REGLA DEL JUEGO (Francia-1939) Dir.: Jean Renoir. Viernes: 18 hs. MIENTRAS DUERME NUEVA YORK (EE.UU.-1956) Dir.: Fritz Lang. Viernes: 20 hs. EL LORO Y EL CISNE (Argentina) Dir.: Alejo Moguillansky. Viernes: 22 hs. TERCIOPELO AZUL (EE.UU.-1986) Dir.: David Lynch. Viernes trasn.: 0 h. PUERTO MADERO
CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.50, 16.10, 19.30 y 22.50 hs. (miérc. 12.50 y 16.10 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3D/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30 y 21.50 hs. (miérc. 11.50 y 15.10 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 14, 17.20 y 20.40 hs. (miérc. 14 y 17.20: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0 h. (digital/subtitulada) P/13. GRAVEDAD: 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.50, 17.40 y 22.20 hs. (miérc. 12.50 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.10, 14.20, 16.30 y 18.40 hs. (miérc. 12.10, 14.20 y 16.30 hs.: no hay función) 3-D/En castellano.S/R. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.40, 15.50, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. (miérc. 13.40 y 15.50 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EN EL CAMINO: 14.30 y 19.20 hs. (miérc. 14.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 12.20, 17.10 y 22 hs. (miérc. 12.10 y 17.10 hs.: no hay función) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.30 y 20.10 hs. (miérc. 15.30 hs.: no hay función) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13, 16, 19 y 22.10 hs. (miérc. 13 y 16 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. C/R.
ABASTO BELGRANO
HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) A LA DERIVA: 13, 14.50, 16.40 y 18.20 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 15.20 y 18.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3D/En castellano); 11.40, 12.30, 14, 15, 16, 17.30, 18.30, 19.30, 21, 22, 22.20 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) P/13. EN EL CAMINO: 13.30, 16.10, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.45, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital) P/13. ESTE ES EL FIN: 20 hs. P/16. C/R. LA ESENCIA DEL AMOR: 13, 15.20, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA SOSPECHA: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 15.30 hs. (3-D/En castellano); 13.10 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. POLICEMAN: 13.50, 16.30, 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. THOR 2: (Un mundo oscuro). 20.10 y 22.40. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13. PALERMO
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.20, 12.10, 14.40, 15.30, 18, 18.50, 21.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 13.10, 16.30, 19.50 y 23.10 hs. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.50, 15.10 y 17.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. EN EL CAMINO: 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. POLICEMAN : 12, 14.05, 18.35 y 20.45 hs. (2D) P/16. CUESTION DE TIEMPO: 16.15 hs. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 23 hs. P/13. C/R LA ESENCIA DEL AMOR: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.20, 16.20, 20.20 y 22.20 hs. S/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.20 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. UN LUGAR PARA EL AMOR: 12.10, 14.10, 18.40 y 20.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 16.10 y 22.40 hs. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12 y 15.10 hs. (3-D/En castellano); 18.40 y 22.10 hs. (3-D/subtitulada); 12.15, 15.30, 19 y 22.30 hs. (En castellano) P/13. SHOWCASE CINEMAS BELGRANO. Monroe 1655. Tel.: 4780-3334. EN EL CAMINO: 12.30, 17.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. P/16. POLICEMAN: 15.05 y 20.05 hs. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 12.15, 14.20, 16.35, 18.40, 20.45 y 22.55 hs. Sáb. trasn. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.20, 13.10, 15.40 y 16.30 hs. (3-D/En castellano); 19, 19.50, 22.20 y 23.05 hs. Sáb. trasn. (3-D/subtitulada); 14, 17.15 y 20.30 hs. Sáb. trasn. (En castellano); 12.45, 16.05, 19.25 y 22.45 hs. (subtitulada) P/13. CUESTIÓN DE TIEMPO: 20.25 y 23 hs. Sáb. trasn. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.05, 14.10, 16.15 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13, 16.10, 19.20 y 22.25 hs. Sáb. trasn. (digital) P/13. C/R.
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.25, 15.10, 17.45, 20.20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. S/R. CABALLITO
CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 14.40 y 18 hs. (3-D/En castellano); 15.20, 18.40, 21.20 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3D/subtitulada); 16.10 hs. (2-D/En castellano); 22.35 hs. (2-D/subtitulada) LA ESENCIA DEL AMOR: 13, 17.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. UN LUGAR PARA EL AMOR: 15.10 y 20 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.20, 14.50, 17.10, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. THOR 2: (Un mundo oscuro). 14.55 y 19.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (2-D) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.40, 17.30 y 22.10 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.50 hs. (2-D/En castellano); 19.30 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.30 hs. (2-D/En castellano) S/R. VILLAGE. Av. Rivadavia 5071. Tel: 0810-810-2463. LA ESENCIA DEL AMOR: 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 hs. Sáb. trasn. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.45, 16 y 19.15 hs. Sáb. trasn. (3-D/En castellano); 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. (3-D/subtitulada), 14.30, 16.50, 17.45, 20, 21 y 23.10 hs. Sáb. trasn. (En castellano); 15.30, 18.45 y 22 hs. Sáb. trasn. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.30 y 14.45 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13, 17.30 y 22.15 hs. Sáb. trasn. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.15 y 16.15 hs. (En castellano); 19.15 y 22.15 hs. Sáb. trasn. (subtitulada) P/13. C/R UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 14, 16.15, 18.20 y 20.30 hs. S/R. ESTE ES EL FIN: 22.45 hs. Sáb. trasn. P/16. C/R. PARANOIA: 15.20 y 20 hs. P/13. VILLA DEL PARQUE
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. UN LUGAR PARA EL AMOR: 14.30, 16.35, 18.30, 20.25 y 22.20 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 14.25, 16.30, 18.25, 20.20 y 22.15 hs. P/13. LINIERS
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.30, 14.05, 15.40, 17.15, 18.50, 20.25 y 22 hs. (En castellano) LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.45, 14.30 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 18 y 20 hs. (En castellano) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22 hs. (En castellano) P/13. QUILMES
HOYTS FACTORY. Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 13.10, 15.25, 17.45, 20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 12.30, 14.50, 15.50, 18.10, 19.10, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12, 15.25, 18.50 y 22.15 hs. (HFR/subtitulada); 11.45, 13, 14, 15.05, 16.30, 17.30, 18.30, 20, 21, 22 y 23.25 hs. Sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. (HRF/En castellano) P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.10, 15.20, 18.30 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R Este es el fín: 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. La esencia del amor: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12, 14.05, 16.15, 18.25 y 20.40 hs. (digital/En castellano) S/R. Paranoia: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Thor 2: (Un mundo oscuro). 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17 y 19.30 hs. (En castellano) P/13. SAAVEDRA
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.10 y 17 hs. (HRF/En castellano); 12, 15.30, 19, 21 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (HRF/subtitulada); 14, 18 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/subtitulada) P/13. EN EL CAMINO: 12.15, 14.50, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10, 15.40, 19 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital/subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.20, 14.40 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 19.30 y 22.10 hs.
Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital) P/13. UN LUGAR PARA EL AMOR: 13, 15.20, 17.40, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.40, 17.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital) P/13. (Sala “Premium”) LA ESENCIA DEL AMOR: 12.10, 14.40, 17.10, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) ADROGUE
CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.10, 14.15, 16.25 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. ESTE ES EL FIN: 20.40 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12, 16.20 y 20.50 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. (En castellano); 14.10, 18.35 y 23.05 hs. (subtitulada) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.20 y 20.10 hs. S/R. LA SOSPECHA: 14.20, 17.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12..05, 13.10, 16.10, 19.10, 20.05 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano); 14.45, 17.25 y 23 hs. (2D/subtitulada) P/13. C/R EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 15.10, 18.40 y 22.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 15.20, 18.50 y 22.20 hs. (3-D/subtitulada); 12.15, 15.30, 19 y 22.30 hs. (En castellano); 11.30, 14.40, 18.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (subtitulada) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.30, 14.30, 18.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 16.30 y 20.30 hs. P/13. TEMPERLEY
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.30, 19.40 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.40, 14.40, 16, 18, 19.20 y 20.40 hs. (digital/En castellano); 12, 14.20, 15.20, 17.40, 18.30, 21 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 y 1.20 hs. (HRF/En castellano); 21.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/subtitulada) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.50, 15.50, 19, 22.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.25 y 1.35 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. ESTE ES EL FIN: 13.30, 16, 18.25, 20.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14, 16.10, 18.10 y 20.15 hs. (digital/En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 20.45 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30, 18 y 20.20 hs. (digital/En castellano) P/13. TIGRE
NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.20, 16.15 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada); 12, 13.35, 15.10, 16.45, 18.20, 19.55 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 21.25 y 23.05 hs. S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 16.15, 20.20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.15 y 18.25 hs. (digital/En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.40, 17.45 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R EL MAYORDOMO: 15 y 20.25 hs. P/13. TORTUGUITAS
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.40, 15.50, 18, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 11.50, 13.50, 18.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13.10, 15.30, 18.50, 21.10 y 23.30 hs. (En castellano) EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 12.10, 14.40, 15.20, 17.50, 18.30, 21 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 16.20,1 9.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14, 16.10, 18.10 y 20.10 hs. (digital/En castellano) S/R. ESTE ES EL FIN: 16, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.40, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. BOULOGNE
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.30, 15.50, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.20, 12.55, 15.25, 16.05, 18.40, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 22.40 hs. (3-D/subtitulada); 14.20, 17.40 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13.40, 19.20 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 16.15 y
22.20 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.20, 15.40, 17.50 y 20 hs. (digital/En castellano) S/R. MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 17.50, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13, 13.30, 17, 17.30 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 12.45, 15.15, 16.15, 18.45, 19.45, 21.30, 22.20 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 y 1.40 hs. (3-D/subtitulada); 11.30, 14.50, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital/subtitulada) P/13. EN EL CAMINO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 1 11.50, 15, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs. (digital/subtitulada) P/13. ESCLAVO DE DIOS: 14.20, 18.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. ESTE ES EL FIN: 12.30, 17.35 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. C/R. LA ESENCIA DEL AMOR: 13.10, 15.30, 17.40, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 20 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.20 y 17.35 hs. (digital/En castellano) S/R. PARANOIA: 15.10, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 20.10 y 22.40 hs. Vie. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada); 12.40, 15.10 y 17.40 hs. (digital/En castellano) P/13. UN LUGAR PARA EL AMOR: 13.45, 16, 18.10, 20.25 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. A LA DERIVA: 12.35, 16.30 y 20.30 hs. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.30, 17.30 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D); 15, 18.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (Sala “Premium”) MORON
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.50, 18.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12.15, 14.15, 15.40, 17.40, 19.10 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (HRF/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30, 22 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30 y 15.45 hs. (digital/En castellano); 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.45, 14 y 16.15 hs. (digital/En castellano) S/R. PARANOIA: 18.45 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.40, 15.10 y 17.40 hs. (3-D/En castellano), 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13. MORENO
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) A LA DERIVA: 12.30, 14.15, 16, 17.45, 19.25, 21.15 y 23 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.15, 17.35, 20.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14.30, 18 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12.30, 14, 16, 17.30, 19.30, 21 y 23 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (HRF/En castellano); 19 y 22.30 hs. (digital/subtitulada); P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.45, 19 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.30 y 16.45 hs. (digital/En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. SAN JUSTO
CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.40, 12.10, 14.55, 15.40, 18.15, 19, 21.35 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 11.10, 14.25, 17.45 y 21.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. (digital/En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 11.50, 16.30, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.20 y 16 hs. (3-D/En castellano) S/R. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.50, 18.20 y 21.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (2D/En castellano) P/13. C/R MALVINAS ARGENTINAS
CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.30, 14.30, 16, 18, 19.30, 21.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 12, 15.10, 18.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 13.20, 14, 17.30, 19 y 21 hs. Vie. y sáb.
18
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë trasn. 0.20 hs. (digital/En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 16.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.30, 15.50, 18, 20.10 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 14.10, 16.50, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.20, 15.20, 18.20, 21.40 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.40 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13, 15.10, 17.40 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. GONZALEZ CATAN
CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.20, 14.25, 16.30, 18.35 y 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3D/En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.20, 15.15, 17.05, 18.55 y 20.45 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 14, 16.40, 19.20 y 22. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/13. C/R EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.15, 13, 15.15, 16, 18.05. 19, 21.15 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 y 1 h. (3-D/En castellano/ con intervalo); 12, 15.10, 18.20 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano/con intervalo) P/13. PARANOIA: 22.40 hs. P/13.
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. Coreg.: Sir Peter Wright y Galina Samsova. Primeras figuras y solistas del Ballet Estable. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. Visita Guiada En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 30 (residentes) $ 110 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto, Lorena García Pacheco, Nicolás Bertolotto, Eluney Zalazar, Bruno Pedicone y Verónica Pacenza. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Estreno: Enero! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Nicolás Vázquez, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: viernes 10 de Enero! ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. Estreno: Jueves 16 de Enero! AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. SOMBRAS DESDE EL JARDIN de Nicky Silver. Con Sebastian Baracco, Julian Caisson, Cecilia Chiarandini, Nicolás Dominici, Andrea Lambertini. Versión y dir.: Agustín Alezzo. Sábado y domingo: 20 hs. Vuelve: Sábado 11 de Enero! BUENAS ARTES (Social Club) Guatemala 4484. Tel.: 3531-2193. APOTEOSIS. DE BAUTISTA Con Fabricio Antonini, Claudia Benavento, Julio Blanco y elenco. Dramaturgia y dir.: Daniel Dagna. Viernes: 22 hs. Ultima función. BULULU. Rivadavia 1350. Tel.: 4381-1656. “Humor en continuado”… Viernes: “EEl Cable Pelado”, con Leonardo Andrés Hugo Fili-Segio Lumbardini” (23 hs); (22 hs.), “H Moreira y La Pastora (0 h) Sábado: “AAlfonso Chou”, con Jose Luis Alfonso Claudia Panno-Carlos Acevedo “ (0 h.); (23 hs.); “C “FFederico Simonetti” (1 h.) C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Jueves: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show.
Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. JUAN CARLOS “YODI” GODOY (guitarra-voz) & su Banda: “Pollo” Rodríguez (batería), Julio Vita (guitarra), Daniel Tachini (bajo) y Emilio Castro (teclados) ptan.: “La Biblia según Vox Dei”. Domingo: 21 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Enero! EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. Vuelve Jueves 16 de Enero! EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves a domingo: 21 hs. Repone jueves 23 Enero. GARGANTUA. Jorge Newbery 3563. Tel.: 4555-5596. LO QUE ME HIZO MARRONE Con Carlos Belloso, Victoria Hladilo y Coqui Marrone. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Jueves y viernes: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) Vuelve 9 de Enero! EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) Vuelve 15 de Enero! MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) Vuelve 18 de Enero! CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) Desde el 19 de Enero! CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) Vuelve 20 de Enero! LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Estreno: Enero! MARGARITA XIRGU(Espacio UNTREF) Chacabuco 875. Tel.: 4300-0359. MUSICA DE LA PATRIA GRANDE… por pianistas argentinos: Lito Vitale, Juan Carlos “Mono” Fontana, Hernan Jacinto, Manolo Juarez, Leo Sujatovich, Lilian Saba, Nicolas Ledesma, Carlos “Negro” Aguirre, Andrés Beeuwsaert, Juan “Pollo” Raffo, Diego Schissi, Adrian Iaies, Jorge Navarro, Horacio Lavandera, entre otros. Coord. Artística: “Lito Vitale”. Jueves: 21 hs. (Ent.libre) MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. Debut: Viernes 10 de Enero! MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Con Linda Peretz. Dir.: Manuel González Gil. Vuelve: Enero! MUSEO ENRIQUE LARRETA. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.:
Héctor Presa. Estreno: Enero! ORFEO. Luis María Campos 1375. Tel.: 47866569. PONENCIA COMPARTIDA de Carlos Casila. Con María Benito y Emilce Rotondo. Adapt. y dir.: Ana Franchini. Sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.
loncello), Horacio Cabarcos (contrabajo) y Nicolás Ledesma (piano). Invitados: Lidia Borda y Ariel Ardit. Sábado: 22 hs. Ent.: $ 150.
PATIO DE ACTORES. Lerma 568. Tel.: 4772-9732. EL REY SE MUERE de Eugene Ionesco. Dir.: Alejandro Borgatello. Domingo: 20.30 hs.
CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-ShowBaile! MARCELO MILIAN & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. Viernes y sábado: 22 hs. El “24”” y El “31” Vení a festejar con nosotros “Noche Buena” y “Fin de Año”!
PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Estreno: Viernes 3 de Enero!
EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”!
REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta Gonzalez. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Viernes 3 de Enero!
ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Domingo: 13 hs. Festejemos juntos El 24 “Navidad” y El 31 “Año Nuevo”. Show Tango-Salsa-Humor. Bebida libre. Marcos Lenn. Música Country. Viernes trasn.: 0 h. Leandro Show. Humor. Sáb trasn.: 0 h. Claudia Cota (protagonista del “Fantasma de la ópera”) Con Cesar Tello (piano). En Concierto. Domingo: 17 hs.
SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Viernes 10 y 17 de enero: 22 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S LA MASCARA (Cine-Teatro) Piedras 736. Tel.: 4307-0566. A PURO BICHO! Con Francisco Suárez. Titeres: Ana Wright. Coreografía: Florencia Suárez. Dir. Claudio Gotbeter. Sábado: 17 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080. (Menores de 2 años sin cargo) EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO de Javier Villafañe. Con Ariel Pérez de María y Eva Halac. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Domingo: 18.30 hs. Ent.: $ 60.
VA R I E D A D E S BORIS (Club de Jazz). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. AGUSTINA ZÁRATE (voz) & No Rehab Band ptan.: “Amy Z” (Tributo a “Amy Winehouse”). Miércoles: 21.30 hs. ROBERTO MOLDAVSKY & Kef (Música Klezmer) pta.: “Goy Friendly”. Jueves y viernes: 21.30 hs. POWER Trío: Lito Epumer (guitarra), Machi Rufino (bajo) y Cristián Judurcha (batería). Jazz & Rock. Sábado: 21 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. RAÚL BARBOZA (acordeón) Trío: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Jueves y sábado: 21 hs. EL ARRANQUE Orquesta Típica: Camilo Ferrero-Marco Antonio Fernandez (bandoneón), Guillermo RubinoGustavo Mulé (violines), Martín Vázquez (guitarra), Ignacio Varchausky (contrabajo), Ariel Rodríguez (piano) y Juan Villarreal (voz) Viernes: 21 hs. IVO FERRER (voz) & Los Tremendos: Martín Rulli (Batería), Alejandro Ortiz Luna (Bajo), Andrés Czumadewski (Guitarra eléctrica), Juan Manuel Barrios (Bandoneón), Nahuel López (teclado) Alejandro Talarico (cuatro venezolano) y Pat Morita-Romina Pofcher-Jesica Stiberman-Facundo Lozano (coros). Ciclo Cantautores Canciones de Primavera. Sábado trasn.: 0 h. CELTA CONCERT (Bar de tapas & Restaurante) Sarmiento 1701. Tel.: 4371-7338. celta concert JUAN VATTUONE pta.: “Nueva Mitología Porteña” + Horacio Avilano (guitarra) Cuarteto. Viernes y sábado: 22 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1575 (Parque Lezama-San Telmo). Tel.: 4307-6506. PABLO ZIEGLER (piano) Trío: Walter Castro (bandoneón) y Armando de la Vega (guitarra) Jueves: 22 hs. FERNANDO SUÁREZ PAZ (violín) Quinteto: Beatriz Suárez Paz (voz), Nicolas Ledesma (piano), Horacio Romo (bandoneón), Daniel Falasca (contrabajo) y Ricardo Lew (guitarra) + LIDIA BORDA (voz). Con Ariel Argañaraz (guitarra), Daniel Godfrid (piano), Pablo Motta (contrabajo) y Paula Pomeraniec (cello) Cantante invitada: “Rita Cortese”. Viernes: 22 hs. Ent.: $ 100. SELECCION NACIONAL DE TANGO Leopoldo Federico, Ernesto Baffa, Walter Ríos, Julio Pane y Horacio Romo (bandoneones), Mauricio Marcelli, Mario Carlos Ramovich, Eduardo Walczak, Miguel Angel Bertero, Damián Bolotín y Pablo Agri (violines), Mario Fioca (viola), Diego Sánchez (vio-
GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA PEÑA DEL COLORADO. Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. Cantina-Parrilla-Comidas típicas, vinos… -LLEONARDO AVEDAÑO (guitarra-voz) Artistas invitados: Leo Gutiérrez (guitarra) y Marcelo Andino (violín). Hoy: 21.30 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. EMILIO DEL GUERCIO (guitarra-bajo) & Amigos. Viernes: 21.30 hs. VOX DEI pta.: “El camino según Vox Dei”. Willy Quiroga (bajo-voz), Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra). Sábado: 21.30 hs. MEDITERRANEA (Café-Teatro) Tucumán 3378. Tel.: 4863-7156. NOS FALTARA SIEMPRE YO Con Victoria Keriluk. Música en vivo: Elisa Petroni. Coreog.: Victoria Keriluk y Paula Zucchello. Dir.: Paula Zucchello. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 50 (est., docentes y jub.: $ 40) MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. VIVÍ UNA NOCHE UNICA... En el Río de la Plata! Cena-Show-BaileNavegación. Salidas: Diariamente 22 a 4 hs. El 31 de Diciembre festejamos Fin de Año! Veni a compartir una noche inolvidable! NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... MAGIC “Edición especial Navidad!” Dj’s residentes: “Brujula vs Bussola!” Hoy trasn.: 0 h. CLUB 69 (Lado A) The fun machine. Los mejores Djs locales y una troupe de performers. + “La Compañía Inestable” Jueves trasn.: 0 h. ILLYA KURYAKI and the VALDERRAMAS (Dante Spinetta-Emmanuel Horvilleur) pta. su séptimo CD: “Chances”. Viernes y sábado: 21 hs. INVASION (Lado A) Bandas en vivo: Alí y Power Up Big Band + DJ residente: Fabián Dellamónica vs. DJ Dj Lenni Og Funk. Viernes trasn.: 0 h. BLACK PANTERA (Lado B) Dj. residente: “L.A Playa”... Noche de HipHop, Chicano, G-Funk, R&B, TalkVox... Viernes trasn.: 0 h. CLUB 69 pta. al DJ y productor “Goldroom”. Una closing party como nos gusta!. Sábado trasn.: 0 h. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. MARIANO LOIÁCONO (trompeta), Santiago de Francisco (saxo), Pablo Raposo (piano), Ezequiel Dutil (contrabajo) y Rodrigo Reparaz (batería) Tributo a “Thelonious Monk”. Miércoles: 21.30 hs. OSCAR FELDMAN-G GUSTAVO BERGALLI (saxo-composición/trompeta) Cuarteto: Alan Zimmerman (piano), Eloy Michelini (batería) y Jacinto Carmona (contrabajo) Jueves: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) El
“24“ y “31” Vení a festejar con nosotros “Noche Buena” y “Fin de Año”! SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. WALTER ARAVENIS-MARCELO FÉBULA (guitarras) ptan.: “Reencuentro”. Invitados: Daniel Galán (guitarra), Alejandro Correa (bajo) y María Paula Alberdi (canto) Tango, folklore, jazz. Viernes: 21.30 hs. CARLOS ANDINO (guitarra-piano-composición-voz & PIROPOmaníacos: Lechu Beckerman (percusiónbombo de murga-voz), Diego Rodríguez (contrabajo), “Pata” Corbani (cajón-tambor-piano-voz), Daniel Lahan (acordeón-piano). Candombe, Murga, Tango, Milonga, Rock rioplatense. Sábado: 21.30 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. El “31” Vení a festejar con nosotros y “Fin de Año”! VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. LAURA GONZALEZ pta. su CD: “Lo que tengo que hacer”. Con Marco Gnoatto-Nacho de la Riega (teclados), Ezequiel Rivas (bajo), Diego Guarnieri (guitarra), Pablo Guarnieri (batería) Virginia Marques e Ivonne Guzmán (coros) Jueves: 21 hs. RAUL PINTOS El ilusionista pta.: “Magia de Excelencia”. Viernes: 20.30 hs. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchín (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles a domingo: 21.15 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Miércoles a domingo: 21 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Jueves a domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez, Fiamma Curtosi, Carlos Sarracini, Julieta Grimaldo y Pablo Pirrota. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almiron, Florencia Maggi, Leonela Ahumada, Hernan Figueroa y Nara Ferragut. Dir.: Rene Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. Debut: 1 de Enero! LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Jueves a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Viernes, sábado y domingo: 21 hs. NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Viernes, sábado y domingo: 21.30 hs.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
| 19
Mundo
2013
BALANCE
Un año con argentinos de proyección global Admirado en el mundo entero, el papa Francisco promete marcar un punto de inflexión en el Vaticano; la reina Máxima, aunque por otras razones, también quedará en la historia
Aire fresco para el renacimiento de una Iglesia abierta a los fieles
La reina de corazón porteño que conquistó al mundo
E
D
l 2013 marcó la historia del Vaticano por dos hechos históricos: la renuncia de Benedicto XVI al pontificado y la posterior elección del primer papa latinoamericano, Francisco, que llegó con aires renovadores a la Iglesia. Francisco cierra el año con un pontificado marcado por su afán de reformar y abrir la Iglesia y por sus muestras de sencillez y cercanía a la gente con un carisma arrollador, como demuestran los cientos de miles de peregrinos que acuden a la plaza de San Pedro. Bergoglio, de 76 años, es un jesuita con corazón franciscano, que dice que quiere ser un Papa “al servicio de los demás”, que sueña con una Iglesia “pobre y para los pobres” y abierta al mundo. Ya son un clásico sus paseos entre la multitud en la Plaza San Pedro, en los que reparte besos y abrazos con un cariño que conmueve al mundo entero. Sonriente y simple, Francisco ya tendió la mano a gays, divorciados y hasta a las mujeres que se sometieron a un aborto. Pero para el Papa argentino la sencillez no
está reñida con la iniciativa a la hora de hacer reformas: reemplazó al secretario de Estado Tarcisio Bertone, salpicado por el escándalo de las filtraciones de los documentos vaticanos, en los que se lo acusaba de abuso de poder; nombró una comisión de investigación para reformar el llamado banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros y un grupo de ocho cardenales elegidos por él lo asesorarán en la reforma de la Curia y en el gobierno de la Iglesia universal. “Lo que hace tan importante a este Papa es la rapidez con la que ha capturado la ilusión de millones de personas que habían abandonado toda esperanza” con respecto a la Iglesia Católica, señaló la revista estadounidense Time cuando el pasado 11 de diciembre anunció que Francisco es la Persona del Año. Nueve meses de papado… esto recién empieza.
Siempre sonriente, Francisco cautiva a multitudes
esde hace años que Máxima Zorreguieta acapara la atención mediática: cada una de sus apariciones es reproducida en diarios y revistas, especialmente las del corazón, que ven en la argentina la mezcla perfecta de elegancia y simplicidad. Tras casarse con el príncipe Guillermo I de Holanda, Máxima se convirtió en la principal referente femenina del país, incluso superando en popularidad a su suegra. Su estilo desinhibido y su rol de mamá siempre presente cautivaron a los holandeses, habituados a una realeza un poco acartonada. Este año, la reina Beatriz, madre de Guillermo, decidió a sus 75 años abdicar en favor de su primogénito. Así, Máxima pasó a ser la reina consorte y sus tres hijas, las herederas directas al trono de los Países Bajos. En una Plaza Dam de Ámsterdam colmada, el 30 de abril Máxima se convirtió formalmente en reina y su marido en el rey de la casa OrangeNassau, como
Saludo de la familia real oficialmente se lo conoce al título nobiliario. La estima que por ella tiene tanto el pueblo como la clase política holandesa se puso en evidencia días atrás, cuando el Parlamento en pleno decidió que ella fuera reina consorte si su hija Amalia accede al trono siendo menor de edad. En sus argumentos, el Parlamento destacó el hecho de que “en los últimos once años la reina Máxima ha demostrado muchas capacidades al servicio del reino que han sido recibidas con amplio apoyo y aceptación”. Con sus trabajos sociales como objetivo, y en apenas ocho meses de reinado, Máxima ya recibe elogios de todas partes del mundo.
L O D E S TA C A D O D E L A R E G I Ó N
Uruguay se animó y reguló el mercado de la marihuana En Uruguay, nombrado “país del año” por la revista británica The Economist, quedó autorizada la producción, distribución y venta del cannabis (marihuana), el autocultivo (con un máximo de seis plantas por hogar), los clubes de consumidores (con un máximo de 45 miembros y de 99 plantas) y la compra de hasta 40 gramos al mes en farmacias autorizadas, tras la inscripción en un registro previo
obligatorio, para mayores de 18 años y residentes en Uruguay. Las autoridades sostienen que se trata de una “regulación y no de una liberalización”. El presidenteJosé Mujica, defendió su proyecto y denunció presiones de países vecinos al asegurar que ningún otro presidente de la región promovió una iniciativa similar porque "tiene un costo político alto que nadie quiere asumir".
“La voz de la calle” que Dilma decidió escuchar
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, atravesó durante 2013 multitudinarias movilizaciones que se dieron en más de 80 ciudades, inicialmente organizadas en San Pablo por el Movimiento Pase Libre contra del aumento del transporte, pero que rápidamente se extendieron a todo el país y ampliaron sus reclamos contra la corrupción, gastos por la Copa del Mundo y los deficientes servicios de salud y educación. Rousseff dio marcha atrás con el aumento del pasaje, anunció un plan por u$s2.454 millones para expandir las redes del subte y adjudicó las protestas a las
En junio, miles de personas se autoconvocaron en las calles “mejoras sociales" que volvieron exigente a la población, por los que se mostró dispuesta a escuchar "la voz de la calle". Tanto es así que ayer, en un
mensaje de fin de añoenviado a través de su cuenta en Twitter, Dilma volvió a respaldar las demandas de las masivas protestas que tomaron las calles del país.
Negocios 20 | Mundo | BAE Martes 24 de diciembre de 2013
2013
www.baenegocios.com
BALANCE
Merkel, cada vez más poderosa; Berlusconi, caído en desgracia El ex premier fue expulsado del Senado por sus condenas mundo@diariobae.com
E
l ranking de los poderosos europeos es implacable: el primer lugar lo ocupa la canciller alemana Angela Merkel, y el último es para el ex premier italiano Silvio Berlusconi. Otrora superpoderoso, Berlusconi cayó en desgracia debido a los numerosos procesos judiciales en su contra, de variopinto tenor: unos por corrupción, otros por proxenetismo, y así la lista. Lo cierto es que lo que parecía que nunca llegaría, finalmente sucedió: el ex premier recibió una condena en firme por evasión impositiva, lo que le valió la expulsión de su banca de senador. Antes, acorralado, Il Cava-
liere había sacado a su partido de la coalición gobernante, pero hasta esa jugada le salió mal: el Ejecutivo de Letta salió favorecido. Y sí, todo vuelve. También el insulto que pasará a la historia cuando, micrófono abierto mediante, se escuchó a Berlusconi, entonces premier, calificar a Angela Merkel como “culona incogible”. Pues bien, parece que a la “cu-
lona” no le va nada mal: acaba de asumir su tercer mandato al frente de Alemania, tras dar una batacazo histórico en las urnas que la dejó al borde de la mayoría absoluta. La canciller fue destacada, nuevamente, como la mujer más poderosa del mundo. De ella depende el destino no sólo de los alemanes sino de los europeos y de buena parte del mundo.
VENEZUELA
El desafío de seguir adelante sin Chávez Venezuela se apresta a terminar un año singular, en el que debió aprender a vivir sin el liderazgo arrollador del fallecido ex presidente Hugo Chávez. Los venezolanos iniciaron 2013 pendientes de la salud de Chávez, quien el 8 de diciembre de 2012 anunció que regresaba a La Habana a operarse –por cuarta vez en un año y medio– del cán-
El carismático Chávez
cer que padecía en la zona pélvica y, en un hecho sin precedente, habló en público de su sucesión y designó para ella al vicepresidente, Nicolás Maduro. Excepto por una foto junto a sus hijas, ésa fue la última aparición pública de Chávez, que el 18 de febrero fue trasladado al hospital militar de Caracas, donde falleció el 5 de marzo.
REVELACIONES DE EDWARD SNOWDEN
El espionaje masivo que puso al gobierno de Obama en la mira L
as filtraciones develadas en junio pasado por el ex técnico de la CIA Edward Snowden, sobre los programas de espionaje global utilizados por Estados Unidos, desataron una de las tormentas diplomáticas más graves en todo el gobierno del presidente Barack Obama. El “topo” difundió a través de la prensa británica y estadounidense documentos clasificados en los que se mostraba cómo programas de vigilancia como el llamado “PRISM” fueron usados para interceptar comunicaciones de millones de personas en el mundo. Sin embargo, el trago más amargo para el Departamento de Estado ocurrió en los meses subsiguientes, cuando las filtraciones de Snowden evidenciaron que Washington espiaba también los teléfonos de al menos 35 líderes mundiales, entre ellos la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, y la canciller alemana, Angela Merkel. Este hecho resque-
brajó profundamente el vínculo entre EE.UU. y Brasil, hasta el punto que Rousseff suspendió un viaje oficial a Washington, donde por primera vez en veinte años un mandatario brasileño iba a ser recibido con honores. Merkel abandonó la diplomacia para sentenciar que el hecho dañó “seriamente” la confianza germana sobre su socio estadounidense.
SIN FONDOS PARA SEGUIR
El día en que “cerró” el gobierno de Estados Unidos
LA MUERTE DE NELSON MANDELA
Adiós para un protagonista del siglo XX Miles de sudafricanos y millones de ciudadanos alrededor del mundo lamentaron la muerte de Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz y paradigma de la lucha pacífica por la igualdad de los seres humanos. El legado que dejó Mandela tras su muerte, a los 95 años, es un país unido, sin importar los credos ni las creencias.
Sí, las injusticias todavía existen, pero no son ni la sombra de lo que fueron cuando Mandela emprendió su lucha contra el régimen racista del apartheid. Sus funerales fueron multitudinarios y contaron con la presencia de más de 80 personalida-
des del mundo entero, entre jefes de Estado, reyes y celebridades del mundo del espectáculo. Desde Obama hasta Bono, del príncipe Carlos del Inglaterra a Raúl Castro, nadie quiso dejar de homenajear a una de las grandes figuras del siglo XX.
MARGARET THATCHER
El presidente Barack Obama, comenzó el año queriendo restringir la venta de armas y lo siguió con un intento de reforma migratoria, pero fracasó en todo eso y encima terminó perdiendo luego una pulseada con la oposición para evitar el cierre de su gobierno. En las primeras semanas de octubre, por primera vez en más de 17 años unos 800.000 empleados públicos fueron enviados a sus casas sin sueldo y con la incertidumbre de un regreso sin fecha definida. El mundo miraba con atención
cómo uno de los países más poderosos del mundo no podía seguir adelante. La pulseada duró 16 largos días y en el medio, los republicanos, forzados por el radical Tea Party, amenazaron con llevar al país al default si no postergaban la entrada en vigencia del principal legado de Obama: su reforma de salud. China, el FMI y la Unión Europea presionaron para evitarlo. Finalmente, el Congreso aprobó una ley para garantizar el presupuesto y la emisión de deuda hasta principios de 2014.
Una “dama” amada y odiada por igual La ex primera ministra británica Margaret Thatcher murió el 8 de abril pasado y al igual que durante su extensa vida política, despertó reacciones encontradas entre sus seguidores y detractores, dejando en evidencia la división que aún genera su figura. Miles de personas asistieron
a su funeral en Londres, que tuvo lugar nueve días después de la muerte, en una ceremonia solemne con mezcla de aplausos y protestas contra las políticas de la “Dama de Hierro”. Algunos de los manifestantes, de hecho, asistieron a la ceremonia sólo para darle la espalda al cortejo fúnebre.
Margaret Thatcher
Monumentos y parques nacionales cerraron durante 16 días
BAE Negocios
www.baenegocios.com
2013
Martes 24 de diciembre de 2013
| Mundo | 21
BALANCE
La foto del año: “Mister President, I’am Castro”
Africanos arriesgan sus vidas en el Mediterráneo para llegar a las costas europeas
Lampedusa, triste ejemplo de la “globalización de la indiferencia” La isla italiana recibe a miles de inmigrantes africanos La imagen, tomada durante los funerales de Nelson Mandela, fue una de las más comentadas en el año. Hasta el propio Fidel Castro dedicó parte de un artículo al histórico saludo de ambos presidentes. “Señor presidente, yo soy Castro”, saludó el mandatario cubano Raúl Castro en inglés al presidente Barack Obama, cuando se encontraron en el estadio Soccer City de Johannesburgo. En su texto, Fidel felicitó a su hermano “por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe de gobierno de Estados Unidos”, y calificó como “inolvidable” el desempeño de la delegación cubana en el funeral del héroe sudafricano. Raúl Castro fue el primer mandatario que Obama encontró al subir al estrado para dar un discurso de despedida a Mandela el 10 de diciembre. Se estrecharon las manos, intercambiaron algunas palabras e incluso algunas sonrisas, un saludo histórico para dos naciones que no tienen relaciones diplomáticas y sí críticas constantes entre sí desde hace más de medio siglo.
S
ólo en 2013, casi 35.000 personas provenientes de África arriesgaron su vida para ingresar en la UE. El primero y más trágico de los accidentes fue en la isla italiana de Lampedusa, donde murieron 354 inmigrantes tras incendiarse la barcaza en la que viajaban. La indignación llegó hasta el Vaticano, desde donde el Papa expresó su “vergüenza” por el salvaje sistema económico que obliga a emigrar. Además, el accidente generó un debate en todos los países de la UE para buscar una solución
global a la inmigración ilegal. La semana pasada, la difusión de unas imágenes del centro de acogida de Lampedusa generó fuertes críticas y hasta se comparó al centro con un “campo de concentración”. Ayer seguían las protestas en Italia para que se mejoren las condiciones de vida de los inmigrantes allí alojados.
Siria, la tragedia humana En otra tragedia provocada, los sirios padecieron el año más terrible de los casi tres que lleva su guerra civil, y que no fue aún peor gracias a que se logró evitar una ofensiva militar de EE.UU a cambio de destruir sus armas químicas. Unas 100.000 personas murieron en Siria este año, y otros 2 millones debieron dejar sus hogares y son ahora refugiados.
Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 24 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
En Gran Bretaña se triplicó la gente que pide ayuda para comer Medio millón de británicos recibe asistencia por la crisis mundo@diariobae.com
M
ás de medio millón de británicos utilizaron durante 2013 un banco de alimentos, número que casi triplicó al del año anterior como resultado de la crisis financiera y los ajustes al sistema de beneficios sociales. Mark Ward, director de Recaudación de la organización Trussell Trust, la única red en el Reino Unido que provee comida como asistencia, explicó que “a esta altura en 2012 ayudamos a unas 190.000 personas y cuando finalice este año van a ser más medio millón, de los cuales un tercio son chicos”. Una de las razones principales del incremento son los recortes al sistema de beneficios que el gobierno británico profundizó
RETENIDOS EN LOS CIE
Inmigrantes ilegales protestan con huelga de hambre en Italia
I
nmigrantes llegados a Italia y retenidos en centros de identificación, continuaron sus movilizaciones y protestas en rechazo a los extensos períodos por los que tienen que pasar en estas instalaciones y las condiciones en las que viven. Una decena de inmigrantes recluidos en Roma, en uno de los llamados centro de identificación y expulsión (CIE), se declararon
en huelga de hambre para protestar por las condiciones de “abandono” en las que se encuentran desde hace meses. “Estamos como animales enjaulados. Esto es peor que la cárcel. No es vida”, explicó en declaraciones publicadas por el diario La Repubblica Ahmed, uno de los inmigrantes que viven desde hace meses en el CIE del barrio romano de Ponte Galeria.
Los menores de edad representan un tercio de los necesitados en abril de este año, que implicaron ajustes en ingresos y en el acceso a vivienda y salud, entre otras áreas. Estadísticas de la organización muestran que solamente entre abril y septiembre de este año
355.985 personas recibieron bolsas de emergencia con tres días de comida, de las cuáles un 19 por ciento acudieron por cambios en la asistencia social y un 35 por ciento por demoras en la ayuda estatal.
Marcha en Roma por las condiciones de retención
EN RUSIA
Murió el creador del fusil de asalto AK–47, el más usado del mundo Mijail Kalashnikov, el ruso que diseñó el arma más utilizada del mundo, el fusil AK–47, murió ayer a los 94 años en un hospital de la república de Udmurtia, en la Federación Rusa. La noticia la anunció el vocero del gobierno de Udmurtia, Victor Chulkov, quien sólo detalló que el legendario diseñador de armas falleció “tras una larga y grave enfermedad”, por la que había sido internado el 17 de noviembre pasado. La historia de Kalashnikov fue una historia de orgullo para la Unión Soviética y, como recordó
Mijail Kalashnikov el presidente Vladimir Putin en 2007, con motivo del 60 aniversario del registro oficial del fusil AK-47, lo sigue siendo para la Rusia actual.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
101.34
91.00
0.28
1.11
2.13
89.80
11.08
2.95
780.10 17909648
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
101.61
99.50
0.10
1.02
2.16
97.92
8.47
1.67
874.00 16451264
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.60
48.60
0.00
-0.51
8.72
48.91
9.08
12.67
428.00
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
20
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
144.07
93.15
0.00
2.93
3.67
93.34
9.33
8.34
1190.00
88604
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.60
41.75
0.60
0.12
3.09
42.10
10.41
12.02
369.00
943232
130676
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
20
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
144.07
76.00
0.66
-1.30
-4.70
76.65
12.07
7.58
965.00
639330
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.54
39.25
0.00
-1.88
3.56
39.58
10.36
12.31
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
20
R
31-12-13
100.0
7.8200
31-12-33
141.20
73.00
0.00
0.00
-1.35
73.69
12.03
7.69
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
8.95
1.13
1.70
-6.28
—-
—-
—-
78.50
3206010
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
8.85
0.57
1.72
-3.80
—-
—-
—-
75.75
6828143
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
8
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
144.07
84.00
0.00
-2.67
7.76
84.43
10.68
7.96
1052.00
38948
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
100.58
91.50
0.00
0.00
-1.61
91.55
12.17
3.00
797.00
701180
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
57.90
55.00
0.00
1.85
2.04
94.98
12.94
0.50
53.50
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
70
Am+R
15-01-14
6.85
2.0000
15-03-14
17.72
17.20
-0.58
0.00
0.54
97.06
24.77
0.15
17.20
57669
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
96
Am+R
03-01-14
20.20
2.0000
03-01-16
76.52
70.00
0.00
0.00
1.11
91.48
12.03
0.94
70.80
469677
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
290.19
193.00
0.00
0.03
2.66
66.51
11.47
4.25
192.25
2614703
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
136 Am+R
04-01-14
48.40
2.0000
04-02-18
176.16
139.50
0.00
-0.78
-0.45
79.19
13.41
1.90
141.00
491922
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
96
Am+R
01-01-14
20.20
0.0205
01-01-16
23.60
18.70
0.00
1.63
-4.42
79.24
28.34
0.89
S/C
6325
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014
AE14
20
Am+R
30-01-14
100.00
22.3611
30-01-14
103.49
101.50
0.50
-0.20
0.64
98.08
31.14
0.10
101.50
7971727
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
23.1806
10-09-15
83.27
85.00
0.00
-0.35
2.36
102.08
1.33
0.85
84.00
519625
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
241.09
79.00
0.00
1.94
6.40
32.77
8.97
14.74
79.00
120103
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
20
R
31-12-13
100.00
5.8300
31-12-33
311.26
200.50
0.25
1.78
10.47
64.42
11.07
8.48
201.80
738000
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
333.70
135.00
0.75
3.85
22.73
40.46
9.66
12.37
135.00
12692
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
241.09
58.00
0.00
0.00
0.00
24.06
11.37
13.59
S/C
—-
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
8
R
31-12-13
100.00
5.8300
31-12-33
311.26
195.00
0.00
0.00
12.72
62.65
11.44
8.37
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.05
0.00
1.84
-6.75
—
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
100,451
84,00
7,74
15,61
4,1
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
101,598
103,00
9,47
8,30
2,1
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
100,135
90,00
10,83
9,11
9,8
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
101,652
70,00
13,93
16,26
5,4
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-ene-14
92,346
102,00
8,70
8,22
3,1
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
101,006
106,00
7,43
6,69
5,1
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
100,669
108,00
5,44
3,35
3,1
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
100,919
98,00
8,04
9,08
1,7
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
75,148
75,00
11,83
28,22
1,7
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 100,947 109,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,68 3,4
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-ene-14
104,983
110,00
10,45
9,42
4,7
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
47,755
90,00
6,11
10,21
1,1
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
238,0 233,0 243,5 245,5 —254,0 257,5 ———214,0 212,0
170,0 168,5 ——158,5 —157,0 157,5 158,0 —161,0 —-
250,0 ——245,0 ————————-
Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15
ÚLTIMO MERCADO ROSARIO 335,3 335,5 329,5 306,0 299,9 299,9 301,7 —306,0 310,0 ——-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
10.95 138859621
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
17300
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 20,250 20,250 0,210 0,040 18,260 0,300
0,210 0,040 18,680 0,300
0,349 0,350 0,392 0,388 3,250 3,250 % TIR 1,693 1,673 2,929 2,882 3,846 3,819
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
129,469 123,438
131,375 123,750
129,406 123,406
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,48) (0,24)
149.748 365.204
640.918 2.136.845
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,715
99,720
99,710
100 – tasa an.
(0,01)
71.746
831.708
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1822,500
1824,000
1816,900
index
0,44
356
132.488
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
96,120 1,370 163,470
96,410 1,372 163,670
96,080 1,367 163,150
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
(0,04) 0,17 0,14
39.284 79.651 44.293
241.671 236.220 189.964
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Dic 13 Dic 13 Dic 13
27/12/2013 27/12/2013 27/12/2013
1200,000 19,378 335,050
1205,200 19,440 335,300
1195,900 19,390 334,400
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
(0,42) (0,21) 0,07
123 18 315
1.253 77 1.522
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
115,850 16,230 2808,000 82,240
117,500 16,480 2825,000 83,060
115,000 16,220 2785,000 81,420
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
0,48 (1,34) (0,39) (1,09)
5.744 31.159 7.287 10.100
91.540 419.102 113.683 111.435
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Feb 14 Ene 14 Ene 14
21/01/2014 31/12/2013 27/12/2013
98,780 306,490 4,475
99,310 307,950 4,532
98,660 305,400 4,456
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(0,54) (0,43) 1,29
92.796 18.995 67.549
290.638 32.032 44.431
Ganado en pie
40,000 lbs.
Dic 13
31/12/2013
132,625
132,900
132,550
US¢/lb.
0,08
1.327
6.424
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Ene 14 Ene 14 Ene 14 Mar 14 Mar 14
14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/03/2014 14/03/2014
1328,500 39,280 444,200 434,250 609,500
1347,000 39,610 450,800 436,000 615,250
1327,000 39,230 443,800 431,750 608,250
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
(0,78) (0,41) (0,54) 0,23 (0,65)
44.370 22.829 19.302 56.721 16.270
91.996 39.124 34.314 644.092 259.978
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3696 104,07 1,6355 6,0703 1,0609 2,3568 12,9963 1060,6 61,9525 0,8937 29,965 32,6246 0,894 6,5656 3,7502 5,4472 7,7535 6,1489 3,0345 10,3335 25000 3,4875 1,2672 1924,55 527,42 2,774 20,0556 21,3683
1,3697 104,08 1,6356 6,0713 1,061 2,3578 13,004 1061 61,965 0,8938 29,995 32,6391 0,8942 6,5694 3,7506 5,4475 7,7538 6,1558 3,0373 10,3428 25000 3,4975 1,2674 1926,05 527,73 2,779 20,0799 21,4683
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
6,4385
6,4425
Negocios 24 | Valores | BAE Martes 24 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
3,490
3.694
3,480
20-12-13
0,29
2,65
40,73
2,240
3,720
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
2,70
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
48,000
49
50,000
19-12-13
-4,00
-4,00
90,08
25,253
53,621
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
627,91
3.753.908
Aluar *
ALUA
3,740
284.694
3,800
20-12-13
-1,58
-5,32
55,19
2,310
3,963
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
175,32
4.936.800
Autopistas del Sol
AUSO
S/C
-
2,100
19-12-13
-,—
-2,33
40,00
1,500
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
162,47
110.662
Bco. Francés *
FRAN
21,050
81.600
21,000
20-12-13
0,24
-17,13
83,04
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
179,61
9.922.155
Bco. Galicia
GALI
S/C
-
23,000
20-12-13
-,—
24,32
180,49
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
210,83
12.933.513
Bco. Hipotecario
BHIP
1,740
66.353
1,730
20-12-13
0,58
-15,94
37,26
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
70,06
2.610.000
Bco. Macro *
BMA
21,700
206.787
21,500
20-12-13
0,93
-18,73
79,34
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
168,10
14.842.344
Bco. Patagonia
BPAT
5,310
18.150
5,900
20-12-13 -10,00
-10,61
51,71
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
90,04
3.972.707
Bco. Santander Rio
BRIO
13,700
9.324
13,350
20-12-13
2,62
-11,61
73,42
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
177,52
6.030.387
Bco. Santander
STD
74,000
21.998
74,000
20-12-13
0,00
-1,33
49,59
48,299
90,000
—
-
-
-
-
-
—
3241,66
462.817.947
Boldt
BOLT
2,450
3.213
2,400
20-12-13
2,08
-5,77
30,30
1,822
3,150
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
122.435.544
76.000.900
2,042
119,97
245.000 337.151
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 148,25 83.760
TRIM. Nº 30-09-13 3
Boldt Gaming
GAMI
S/C
-
15,500
14-08-13
-,—
0,00
14,81
-
15,500
31-07-13
3
45.000.000
289.119.015
140.481.242
123.378.629
6,425
241,25
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
1,700
3.449
1,660
20-12-13
2,41
-6,59
120,78
0,850
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
78,26
566.578
Capex
CAPX
4,900
3.251
5,050
19-12-13
-2,97
-10,91
40,00
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
450.667.156
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
195,49
881.031
Caputo
CAPU
3,200
2.600
3,250
19-12-13
-1,54
-14,67
151,10
1,274
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
133,92
89.578
Carboclor
CARC
2,290
23.806
2,250
20-12-13
1,78
11,71
128,91
1,000
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
197,04
183.422
Carlos Casado
CADO
6,140
14.170
6,140
20-12-13
0,00
-1,76
46,19
4,100
6,500
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
135,34
214.900
Celulosa
CELU
4,600
32.259
4,630
20-12-13
-0,65
-4,37
21,37
2,800
5,400
31-08-13
1
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
58,05
464.332
Endesa Costanera
CECO2
1,150
479.486
1,140
20-12-13
0,88
-23,33
10,57
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-121,91
169.037
Cent. Puerto
CEPU2
14,800
6.110
14,600
20-12-13
1,37
-21,07
42,31
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
115,50
1.309.889
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,950
17-12-13
-,—
2,15
46,15
0,630
1,050
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
140,57
67.562
Colorin
COLO
S/C
-
7,090
29-11-13
-,—
0,00
61,14
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
153,98
39.407
Com. del Plata *
COME
0,968
4.429.020
0,948
20-12-13
2,11
21,46
75,36
0,450
0,968
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
169,43
252.175
Cresud
CRES
8,900
1.474
9,000
20-12-13
-1,11
-9,18
64,85
5,262
10,817
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
179,14
4.419.402
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
3,000
6.250
3,000
18-12-13
0,00
2,74
111,27
1,609
3,000
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
124,59
607.054
Dycasa
DYCA
S/C
-
4,700
20-12-13
-,—
0,64
17,50
2,990
5,130
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
116,08
141.000
Edenor *
EDN
2,500
536.796
2,460
20-12-13
1,63
-28,16
282,26
0,645
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
168,67
1.105.526
Ferrum
FERR
2,900
10.700
2,900
20-12-13
0,00
-13,43
68,29
1,682
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
96,62
176.900
Fiplasto
FIPL
1,600
21.500
1,580
19-12-13
1,27
-6,98
17,52
1,347
1,832
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
93,91
68.800
Garovaglio
GARO
S/C
-
3,100
20-12-13
-,—
-10,14
-8,33
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
108,87
9.684
Gas Natural Ban
GBAN
3,500
5.050
3,450
19-12-13
1,45
4,48
120,13
1,550
3,500
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
160,47
558.301
Grimoldi
GRIM
4,500
1.111
4,300
20-12-13
4,65
8,43
116,12
2,082
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
174,54
39.544
Grupo C. del Oeste
OEST
S/C
-
2,450
17-12-13
-,—
2,51
59,59
1,517
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
141,87
392.000
Grupo Clarín
GCLA
23,500
13.934
22,600
20-12-13
3,98
11,90
176,47
7,990
28,500
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
151,86
4.968.800
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
9,400
1.071.806
9,240
20-12-13
1,73
-12,15
109,69
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
Imp.Exp. Patagonia
PATA
8,000
1.995
7,550
20-12-13
5,96
3,90
60,33
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
Indupa
INDU
S/C
-
5,700
17-12-13
-,—
-3,88
356,00
1,200
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,500
20-12-13
-,—
-3,85
14,68
1,950
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
Inversora Juramento
INVJ
S/C
-
1,800
19-12-13
-,—
-1,64
-2,70
1,280
1,960
30-09-13
4
367.990.379
Irsa
IRSA
10,300
19.571
10,200
20-12-13
0,98
-3,74
123,46
4,465
11,043
30-09-13
1
Holcim
JMIN
3,700
6.886
3,750
20-12-13
-1,33
-14,94
-4,88
2,900
5,600
30-09-13
3
Ledesma
LEDE
5,450
62.818
5,420
20-12-13
0,55
-10,36
13,71
4,281
7,220
31-08-13
Longvie
LONG
S/C
-
1,570
19-12-13
-,—
-3,68
20,33
1,078
1,730
Metrogas
METR
1,320
2.517
Mirgor
MIRG
136,000
Molinos J. Semino
SEMI
Molinos Río Morixe Pampa Energía *
335.200.000 1.196.731.000
4,867
193,12
9.025.742
100.905.000
2,438
328,17
400.000
964.369.000
-795.000
2,814
202,58
2.361.414
52.294.324
-5.799.810
1,370
182,46
74.139
438.168.108
332.330.986
-66.066.266
1,191
151,17
662.383
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
213,01
5.960.368
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
109,78
1.302.611
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
164,02
2.398.000
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
76,80
34.226
1,320
20-12-13
0,00
-24,14
88,57
0,650
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
131,46
293.009
6.242 139,000
20-12-13
-2,16
-4,23
93,14
69,971
160,000
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
143,94
272.000
1,800
2.803
1,800
20-12-13
0,00
2,27
40,63
1,240
2,170
31-08-13
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
158,43
73.800
MOLI
29,000
15.646
28,000
20-12-13
3,57
-9,38
11,97
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
545,27
7.261.023
MORI
2,000
3.000
1,950
20-12-13
2,56
0,50
0,00
1,500
2,400
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
176,77
19.600
PAMP
1,770
1.306.693
1,830
20-12-13
-3,28
-22,37
82,47
0,950
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
106,13
2.701.364
Petrobras Argentina *
PESA
5,280
156.420
5,080
20-12-13
3,94
-17,37
56,21
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
99,14
5.330.785
Petrobras *
APBR
58,000
50.003
57,500
20-12-13
0,87
-16,31
-11,18
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
294.254.146
Pertrak (ex Perkins)
PERK
0,835
1.350
0,832
19-12-13
0,36
-3,80
26,52
0,700
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
0,525
158,92
18.150
Pet. del Conosur
PSUR
S/C
-
0,850
20-12-13
-,—
-3,41
18,06
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-265,39
61.529
Polledo
POLL
0,200
21.784
0,184
20-12-13
8,70
0,00
0,00
0,145
0,250
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
430,94
25.010
Quickfood
PATY
16,250
718
16,000
20-12-13
1,56
-10,22
116,67
7,250
18,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
229,24
348.069
Repsol - YPF
REP
211,000
45 211,000
Rigolleau
RIGO
21,500
San Miguel
SAMI
Siderar *
ERAR
T. Gas del Norte
TGNO4
T. Gas del Sur
TGSU2
3,850
Telecom *
TECO2
30,200
Telefónica S.A.
TEF
Tenaris *
TS
Transener
TRAN
1,110
YPF *
YPFD
288,000
Merval Merval Argentino
20-12-13
0,00
-1,24
62,53
129,823
245,019
—
-
-
-
-
-
—
—
257.527.310
1.235
21,500
20-12-13
0,00
-7,33
10,23
18,722
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
437,70
519.814
9,200
8.979
9,500
20-12-13
-3,16
-8,00
100,00
4,450
10,000
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
3,080
1.279.736
3,050
20-12-13
0,98
-1,28
111,45
1,429
3,160
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
1,340
220.183
1,400
20-12-13
-4,29
-24,72
127,12
0,555
1,930
30-09-13
3
439.374.000
23.681
3,950
20-12-13
-2,53
-11,70
83,10
2,103
5,230
30-09-13
3
230.201
28,500
20-12-13
5,96
-9,70
101,57
14,596
38,181
30-09-13
3
134,500
2.652 136,400
20-12-13
-1,39
-0,37
53,75
87,481
162,184
—
182,000
36.420 183,150
20-12-13
-0,63
-5,21
31,74
137,556
228,146
—
1,130
20-12-13
-1,77
-22,38
94,06
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
89.694 278,000
20-12-13
3,60
15,29
192,56
98,440
288,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
236.013
72.372.645
10,461
87,95
70.150
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
102,05
1.070.204
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
54,90
588.761
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
155,71
3.058.807
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
244,32
29.728.306
-
-
-
-
-
—
—
642.035.277
-
-
-
-
-
—
—
214.857.703
1.159.698.554
-30.441.255
107,95
241.858
66.884.000.000 9.577.000.000
279,10
113.274.084
MERVAL 5351,29
—- 5264,78
1,64
-6,42
87,48
2.828,0
5.734,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4296,81
—- 4213,61
1,97
-5,62
114,91
1.976,9
4.570,5
—
-
-
-
-
-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
0,94
9488,82
7418,36
51356,10
0,33
63472,55
0,66
129,70
100,25
Banco Bradesco SA
29,05
0,59
35,38
25,50
30,63
BASF SE
76,90
1,17
79,18
64,09
Banco do Brasil SA
24,52
0,08
29,90
20,03
119,65
81,56
Bayer AG
25,84
575,11
385,10
1398,11
16318,11
12883,89
Abbott Laboratories
38,41
1,51
38,80
Amgen Inc
113,20
-0,62
Apple Inc
570,09
3,90
AT&T Inc
34,70
1,17
39,00
INDICE BOVESPA
CIERRE
129,65
1829,75
0,45
Cisco Systems Inc
CIERRE 9488,82
0,53
Chevron Corp
BRASIL
EMPRESA
Allianz SE
1827,99
INDICE DOW JONES INDUST. 16294,61
Bank of America Corp
| Valores | 25
44107,06
101,25
1,62
101,59
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,47
0,39
34,71
Daimler AG
62,30
0,92
62,35
38,14
Cia Siderurgica Nacional
14,32
3,39
14,41
5,28
32,76
Deutsche Bank AG
34,39
1,13
38,73
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
31,80
-0,25
43,09
25,52 27,89
15,70
0,64
15,98
10,98
Deutsche Telekom AG
12,44
0,44
12,55
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
34,56
0,32
44,76
122,71
-0,06
127,82
105,87
E.ON AG
13,33
0,79
14,92
11,82
Gerdau SA
18,84
-0,42
19,49
11,58
21,57
2,13
26,48
19,31
RWE AG
26,41
0,55
31,91
20,48
Petrobras SA Pr.
17,06
0,89
21,44
14,94
Citigroup Inc
52,37
0,31
53,68
38,59
SAP AG
61,84
0,63
65,00
51,87
Petrobras SA
15,87
0,44
20,94
13,50
Coca-Cola Co/The
40,15
0,27
43,43
35,58
Siemens AG
99,06
1,07
99,06
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
14,50
2,55
14,87
6,50
ConocoPhillips
69,52
-0,52
74,57
56,38
Exxon Mobil Corp
98,60
-0,08
99,95
84,70
General Electric Co
27,39
0,11
27,50
20,26
1115,10
1,31
1115,66
695,53
Google Inc Hewlett-Packard Co
28,05
0,94
28,69
13,60
IBM Corp
182,14
1,18
215,90
172,57
Intel Corp
25,32
1,04
25,98
20,10
Johnson & Johnson
91,86
-0,25
95,98
JPMorgan Chase & Co
58,24
0,94
McDonald’s Corp
96,23
Merck & Co Inc
49,33
Microsoft Corp
36,62
-0,41
Oracle Corp
36,91
1,48
HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG
0,48
24111,55
19426,36
-0,50
132,70
98,00
China Construction Bank
5,82
-0,17
6,75
5,00
69,18
China Life Insurance Co
23,55
0,43
27,35
17,00
58,38
42,90
China Mobile Ltd
80,55
0,81
91,80
-0,29
103,70
86,82
CNOOC Ltd
0,02
50,42
40,10
HK Exchanges & Clearing
38,98
26,28
HSBC Holdings PLC
37,02
31,32
Ind. & Com. Bank of China
81,81
0,00
87,06
67,39
PetroChina Co Ltd
30,30
0,17
32,50
24,63
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
85,30
0,85
96,72
82,46
Procter & Gamble Co
81,18
-0,81
85,82
66,85
QUALCOMM Inc
72,84
0,10
74,19
59,03
87,37
0,11
94,91
67,65
103,99
0,64
104,55
72,59
Verizon Comm Inc
48,62
1,12
54,30
41,50
Wal-Mart Stores Inc
77,73
0,39
81,37
67,37
Wells Fargo & Co
45,23
0,60
45,53
33,66
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
25,62 7,47 5,79 6,27 42,86 29,96 34,11 12,23 13,28 6,15 14,66 7,95 13,61 14,83 44,11 25,10 23,06 11,69 97,68 29,90
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
120,40
Pfizer Inc
United Parcel Serv Inc
VARIAC. %
22921,56
Cheung Kong Holdings Ltd
PepsiCo Inc/NC
Schlumberger Ltd
E S PA Ñ A CIERRE
INDICE NASDAQ 100
VARIAC. %
0,71
10063,90
7508,40
16,02
2,96
16,13
11,47
ACS
24,30
1,93
25,18
16,68
Banco Bilbao Vizcaya
8,83
0,51
9,40
6,18
74,90
Banco Popular Español SA
4,40
0,87
4,48
2,32
14,24
0,71
17,38
12,04
Banco Santander SA
6,41
0,60
6,78
4,79
0,23
150,70
112,20
Gas Natural SDG SA
18,34
1,83
18,62
13,22
82,55
0,67
90,70
77,85
5,19
0,00
6,00
4,39
Inditex SA
Iberdrola SA
11,32
7,73
Repsol YPF SA
18,16
0,54
19,94
15,01
93,05
Telefonica SA
11,70
0,73
13,14
9,47
I TA L I A CIERRE
INDICE CAC 40
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
0,71
19501,18
14901,46
17,42
11,79
Banco Popolare SC
1,39
1,17
1,60
0,86
37,47
Enel SpA
3,11
0,32
3,40
2,28
49,12
ENI SpA
17,29
1,17
19,59
15,16
Fiat SpA
5,85
4,46
6,53
3,79
Intesa Sanpaolo SpA
1,78
0,23
1,86
1,09
0,70
-0,36
0,78
0,47
15,78
-0,63
18,45
14,66
3575,17
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
19,89
0,96
19,92
12,72
BNP Paribas
55,74
1,62
55,83
Carrefour SA
51,07
0,06
60,45
7,03
Societe Generale
130,25
0,35
150,05
117,80
75,58
0,21
87,03
65,91
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
81,56
Apple Inc
570,09
3,90
575,11
385,10
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
0,72
4356,28
-0,07
14,05
2598,57
VARIAC. %
16,88
0,51
99,92
19,52
119,65
CIERRE 18697,15
4215,29
ArcelorMittal
10,70
3570,28
89,90
130,80
0,35
1,08
3,47
121,49
0,12
0,94
-0,62
4,79
0,73
0,00
8,84
113,20
0,95
8,45
17,04
3569,40
4,58 116,85
97,05
Sanofi-Aventis SA
Amgen Inc
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9758,40
FRANCIA
Suez SA
VARIAC. %
Abertis Infraestructuras
Telecom Italia SpA
Total SA
41,50
1,48
42,97
23,44
UniCredit SpA
5,35
0,66
5,70
3,16
Vivendi
43,99
0,55
45,67
35,18
Unione di Banche Italiane
4,85
-0,78
5,22
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6678,61
1,09
6875,62
5873,43
Anglo American
1265,00
0,32
2088,50
1195,50
15870,42
0,07
15942,60
9924,42
Canon Inc
3325
0,00
4115
2913
Fanuc Ltd
18800
0,64
18800
13360
AstraZeneca
3598,00
0,26
3669,50
2887,50
Fast Retailing Co Ltd
41850
2,70
44400
20290
BG Group
1273,00
2,04
1294,00
1001,00
484,85
1,52
494,20
421,80
1582,50
0,60
1816,00
1327,00
Honda Motor Co Ltd
4300
0,94
4405
3020
BP
KDDI Corp
6180
-2,52
6580
3000
GlaxoSmithKline
Kyocera Corp
5280
-1,31
5880
3740
HSBC Holdings
660,80
1,35
772,50
639,70
Softbank Corp
8920
-0,11
9100
2882
Rio Tinto
3318,50
0,15
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
5020
-0,99
5520
3850
Royal Dutch Shell
2154,00
1,29
2323,50
1975,00
TDK Corp
4875
-0,51
4935
2941
Royal Dutch Shell
2262,50
1,53
2374,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5530
0,18
6030
3721
Vodafone Group
236,15
0,62
236,65
154,20
MÉXICO CIERRE
INDICE IBEX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,74 7,48 3,37 49,87 38,47 30,38 18,86 34,12 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 21,88 12,39 9,68 5,27 20,50 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 59,06 22,50 25,71 18,26 12,57 9,00 124,04 85,59 30,87 21,76
NASDAQ EMPRESA
CIERRE
128,80
EMPRESA
Orange VARIAC. % 2,07 4,48 -2,53 2,45 -0,49 2,32 2,10 2,09 1,78 4,41 1,59 1,40 2,02 0,68 0,71 3,93 1,81 0,13 1,83 1,39
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
42503,65
0,76
46075,04
37034,30
8107,10
0,32
8411,30
America Movil
14,96
1,91
16,26
11,53
ABB Ltd
23,29
1,22
23,49
6822,44 18,16
Cemex
15,14
-0,20
16,16
12,01
Compagnie Fin. Richemont
87,70
0,86
96,15
67,60
Cisco Systems Inc
21,57
2,13
26,48
19,31
Fomento Economico Mex.
127,09
2,23
150,74
113,75
Credit Suisse Group
27,02
0,75
30,54
21,65
Gilead Sciences Inc
74,99
0,60
76,09
35,68
Grupo Carso
68,10
-0,04
72,38
51,95
Holcim Ltd
65,55
0,92
79,10
62,70
1115,10
1,31
1115,66
695,53
Grupo Financiero Banorte
90,99
0,51
101,07
68,98
Nestle SA
64,75
0,08
70,00
59,20
25,32
1,04
25,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
35,98
4,78
41,06
24,85
Novartis AG
70,35
-0,14
74,25
57,45
Microsoft Corp
36,62
-0,41
38,98
26,28
Grupo Mexico
42,58
-1,75
51,99
34,60
Roche Holding AG
244,40
0,16
258,60
184,00
Oracle Corp
36,91
1,48
37,02
31,32
Grupo Televisa SA
77,60
1,28
80,23
58,23
Syngenta AG
352,90
0,77
416,00
335,30
Qualcomm Inc
72,84
0,10
74,19
59,03
Industrias Penoles
318,17
-0,50
671,99
306,17
16,84
0,24
19,60
13,97
7,47
3,46
18,31
5,45
34,56
0,93
42,27
31,09
255,80
0,35
270,90
225,60
Google Inc Intel Corp
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
Deportes
2013
BALANCE
Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
L
a clasificación de los seleccionados nacionales de fútbol y básquet a los respectivos mundiales, el gran suceso del revitalizado boxeo argentino, el regreso de Juan Martín Del Potro al top five del ranking mundial de tenis, la conquista de la triple corona de polo por parte de La Dolfina, la saludable aparición de un equipo –Newell’s–, que reivindicó el buen juego, el subcampeonato de Angel Cabrera en el Masters de Augusta, los récords de Lionel Messi en el Barcelona, los goles de Sergio Agüero en el City y una nueva final de NBA para Manu Ginóbili, resultaron lo más destacado del deporte argentino en un 2013 que transita sus últimos días.
Brasil, allá vamos Con una delantera letal, el equipo de Alejandro Sabella logró de manera cómoda el pasaje al Mundial de Brasil 2014. El martes 10 de septiembre selló la clasificación al golear 5 a 2 a Paraguay en Asunción en unas eliminatorias en las que impuso condiciones y mostró notoria superioridad sobre el resto. Lionel Messi se afirmó como líder futbolístico y anímico del equipo y, junto a Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, conformaron un tridente de lujo al que padecieron casi todas las defensas del continente. Tal vez por su verticalidad, Argentina exhibió preocupantes grietas en el fondo, dando la imagen de un equipo temible pero al mismo tiempo vulnerable. Detalle a corregir de acá a junio. Candidato por naturaleza, su rico plantel y la zona accesible que deparó el sorteo alimentan el sueño de levantar la Copa.
Scola lo hizo Si el fútbol clasificó sin despeinarse a la máxima cita, el básquet tuvo que sufrir hasta la última bola para asegurarse un lugar en España 2014. Ausentes Manu Ginóbili y Carlos Delfino, dos históricos del equipo, el emblema Luis Scola se puso el equipo al hombro y el 8 de septiembre la albiceleste consiguió
Éxito del boxeo y misión cumplida para el fútbol, el básquet y Del Potro Año histórico para el pugilismo argentino; arrasó La Dolfina y Cabrera brilló en Augusta el objetivo al superar a Canadá por 73 a 67 con un Luifa descollante y el juvenil Facundo Campazzo erigido en una de las revelaciones del certamen. La sangre joven se sumó a la Generación Dorada que espera dar una última función en la península ibérica.
Delpo, entre los mejores
Se propuso esa meta al principio de la temporada. Y Juan Martín Del Potro culminó 2013 donde quería, instalado entre los cinco mejores tenistas del ranking mundial. Fue de menor a mayor Delpo en un año en el que cosechó cuatro títulos y algunos triunfos resonantes. Tras un comienzo irregular, se recompuso y en el segundo semestre lució en todo su esplendor. Fue semifinalista de Wimbledon y ganó los títulos de Washington, Tokio y Basilea, que se sumaron a la conquista inicial de Rotterdam. Las perspectivas son las mejores para 2014. Ojalá que el equipo nacional de Copa Davis pueda disfrutarlo, aunque él ya eligió priorizar el circuito.
El boxeo, demoledor Cuna de campeones, el pugilismo
argentino recobró todo su brillo en los últimos tiempos y vivió un 2013 inolvidable. La explosión de Marcos Maidana, la confirmación y el carisma de Maravilla Martínez, la vigencia de Omar Narváez, la valentía de Lucas Matthyse (más allá de su derrota ante Danny García) pusieron otra vez en los primeros planos al boxeo argentino. José Cuellar, Juan Carlos Reveco, las exponentes del boxeo femenino, y la lista sigue… Campeones para todos los gustos. Con su auge, la disciplina recuperó popularidad en el país y la defensa del título de los medianos de la CMB de Martínez ante Murray a estadio lleno en Vélez resultó una muestra de ello. Ocurrió a fines de abril y fue uno de los acontecimientos deportivos del año. El quilmeño retuvo la corona bajo la lluvia y el público resistió estoico hasta el fallo a favor del crédito local. El broche de oro a un año estupendo lo puso Marcos “Chino” Maidana, quien en una actuación consagratoria obtuvo el título welter de la AMB en los Estados Unidos tras darle una paliza al local Adrien Broner. Como dijo Omar Narváez tras retener por novena vez el título supermosca de la OMB: “Este año el boxeo argentino la rompió”.
El año de La Dolfina El conjunto de Cañuelas arrasó con todo al adueñarse de la ansiada triple corona, tras adjudicarse los torneos de Tortugas, Hur-
Amigos de la pelota Socios en la Selección, íntimos fuera de la cancha, Lionel Messi y Sergio Agüero brillaron en el fútbol europeo. Aun con más altibajos y lesiones que otros años, el crack del Barcelona condujo al conjunto catalán al título en la Liga española y siguió sumando récords y premios. Marcó 45 tantos, fue elegido el mejor jugador del torneo español e integra la terna que aspira al Balón de Oro junto a Cristiano Ronaldo y Frank Ribéry. En tanto, el Kun concretó una temporada espectacular. Goleador y figura del City, es codiciado por Barcelona, que pagaría 50 millones de euros por él. Así se juntarían los amigos de la pelota.
Gracias por el fútbol, Newell’s
lingham y Palermo. En la final de este último certamen en La Catedral del Polo se impuso por 16 a 11 a Alegría, la sorpresa del certamen. El camino se le allanó al equipo liderado por Adolfo Cambiaso por la floja temporada de Ellerstina, su clásico rival. En 2013 hubo un solo gran equipo, La Dolfina.
A centímetros de la gloria Angel Cabrera a punto estuvo de
La merma del final no debe opacar lo que hizo Newell’s en el año. Fue, sin dudas, el mejor equipo local en 2013. De la mano de Gerardo Martino, ganó el Torneo Final, llegó a semifinales de la Copa Libertadores y, ya sin el Tata ni el go-
leador Scocco, peleó hasta la última fecha el Torneo Inicial, en el que acusó el desgaste sobre el cierre. San Lorenzo, campeón del Torneo Inicial, también se impuso con un estilo ofensivo como el de la Lepra, cortando la mala racha de los clubes grandes.
Otra final de Ginóbili ponerse el “saco verde” en el Masters de Augusta, uno de los torneos más prestigiosos del mundo. Llevó la definición a playoff pero el australiano Adam Scott tuvo más suerte en el desempate y se adjudicó el certamen. Así al Pato le faltó poco para lograr su tercer Major. “Mi carrera está más viva que nunca”, declaró luego. Y vaya si es cierto.
El cuarto anillo se escapó por poco. Manu Ginóbili volvió a disputar una nueva final de la NBA. Su equipo, San Antonio, perdió en el séptimo juego de la definición de la liga pasada con Miami Heat, serie en la que el argentino tuvo vaivenes y en algunos partidos fue decisivo. El bahiense sigue siendo referente del elenco texano, que marcha tercero en la Conferencia Oeste con Manu en gran forma.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
| Deportes | 27
COPA CONFEDERACIONES 2013: LA QUERELLA ES POR U$S2,17 M
Demandan a FIFA y empresa por turbia venta de tickets deportes@diariobae.com
T
ras constatar una serie de irregularidades en la venta de boletos para la Copa Confederaciones, la Fiscalía del estado brasileño de Pernambuco confirmó ayer que promueve acciones legales contra la FIFA, el comité organizador (COL) del Mundial de 2014 y la empresa Match Servicios de Eventos. La acción civil fue confirmada por un portavoz del Ministerio Público de Pernambuco. Los fiscales de Justicia Guilherme Lapenda, José Bispo, Selma Carneiro y Marcia Lima, promotores de la acción civil, exigen que la FIFA, el COL y la empresa sean condenados a pagar cinco millones de reales (unos 2,17 millones de dólares) como reparación por los daños morales colectivos causados. Ese valor será destinado al Fondo Provincial del Consumidor. También se demanda que las tres entidades sean obligadas a indemnizar en forma individual a cada uno de los aficionados que compraron boletos para asistir a los partidos disputados en la Arena Pernambuco durante la Copa Confederaciones, que se celebró entre el 15 y el 30 de junio pasado. Según Lapenda, quien coordina una comisión del Ministerio Público de Pernambuco que fiscalizó las obras destinadas a la organización de la Copa Confederaciones y las que se realizan para el Mundial de 2014, fueron varias las irregularidades detectadas.
AL TOQUE
All Boys: dos cobran, dos quedan libres Mauro Matos y Exequiel Benavídez, futbolistas de All Boys, cobrarán sus respectivas deudas tras la intimación que le enviaron al club, mientras que a Jonathan Ferrari y Maximiliano Núñez no les pagarán y quedarán libres.
Pase de Neymar al Barça, bajo la lupa El Barcelona entregó al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz los contratos de Neymar para que el magistrado decida si admite a trámite la querella interpuesta por el socio Jordi Cases contra el presidente del club, Sandro Rosell.
Entre otras, mencionó la localización separada de quienes habían comprado entradas con números de asiento consecutivos y la adjudicación de lugares diferentes a los adquiridos, lo que
derivó en que quienes pagaron una entrada cara fueran ubicados en lugares de menor precio y viceversa. El tema preocupa con vistas al Mundial 2014 en ese país.
El hecho preocupa de cara al Mundial de Brasil 2014
Año XVI - N° 4314 www.baenegocios.com
Martes 24 de diciembre de 2013
Los destinos exóticos atraen a más argentinos Tel Aviv, Hong Kong, Tokio y Siem entre las ciudades elegidas por turistas Paula Boente pboente@diariobae.com
den por la mezcla entre la cultura ancestral y la modernidad, además de que es un centro imporong Kong, Tel Aviv, Siem, tante de negocios. Bangkok, Dubai o Tokio Siem en Camboya, Goa, Haya no son simples puntos noi, y Benarés en India son otras negros en un mapa para muchos de las ciudades que lograron capde los argentinos que en este últar la atención de los turistas artimo año decidieron pasar sus vagentinos. caciones en algunos de estas ciuFuera de Asia, las islas Galápadades lejanas que prometen pagos y Nausseau, en Bahamas, y raísos naturales, modernidad y las islas Cayman están entre los tesoros culturales. sitios exóticos más solicitados. En el segundo semestre de 2013 “Durante 2013 el turismo a isse disparó la demanda de palas Cayman mostró una evoluquetes turísticos y vuelos a desción positiva respecto de antetinos exóticos. Según datos del siriores años. De hecho, Argentina tio Avantrip.com, se registró un se encuentra dentro de los tres 71% de las compras por sobre un mercados top de Latinoamérica, 29 por ciento del primer semesemisores de turismo hacia Caytre. Es decir, crecieron más del man. Para el 2014 se espera que doble en los últimos seis meses. dupliquen la cantidad de turisAsia es el continente elegido tas argentinos que visitaron las por sobre otras alternativas. Kiislas”, señaló Leandro Rattazzi, lómetros de playas de arenas pupresidente de Focus Latam, reras y mar turquesa, templos an- Asia encabeza las preferencias de quienes buscan una opción diferente presentante de la oficina de tucestrales, ciudades de rasrismo de islas Cayman en Según indicó, otra zaron las existentes”, agregó. La posibilidad de ficacielos futuristas y la Argentina. de las variables que nanciarse en cuotas manjares desconociLos paquetes a esinfluyeron en el Allá lejos con tarjetas tamdos son algunos de tos destinos exótipor ciento por ciento fuerte ímpetu que Tel Aviv fue uno de los lugares que bién contribuyó a los atractivos que cos suelen tener Muchos se anticiparon a la ofrecen estas plazas. de las ventas de paquetes y ganaron estos sorprendió con el salto. El 13% de que muchos “se todo incluido y resuba de la retención que “Se disparó en el pasajes a destinos exóticos destinos fue el la demanda fue en el primer se- estiraran” un poco sulta una opción de Avantrip se realizaron efectúa la AFIP y lanzamiento de mestre, mientras en el segundo este año y decidiesegundo semestre. práctica, pero sueen la segunda mitad programaron el viaje ofertas de pasajes subió al 87 por ciento. ran hacer por fin el La gente tenía en len ser más caros del año de sus sueños “Israel se posicionó muy bien a viaje de sus sueños. por parte de algunas mente que podía subir porque incluyen hoaerolíneas como Del- nivel internacional como destino. Para estos destinos la alícuota que fija la AFIP teles de primera línea y ta Airlines. Especialmente Maneja un rango amplio de tipo predomina un público joy eligió entonces destinos a las mejores excursiones. los que más adelante no iban a se multiplicaron las promocio- de público. Es uno de los prime- ven, de entre 25 y 40 años, de cla- Una alternativa para los más inros destinos en turismo gay. Es un se media y media alta. poder viajar”, señaló Sofia Rodrí- nes a Tailandia. trépidos es sacar el pasaje aéreo “En muchos casos se lanzaron centro muy importante a nivel culSi en el caso de Tailandia van a y definir excursiones y alojaguez Figueroa, responsable de nuevas rutas y en otros se refor- tural”, apuntó Rodríguez Figueroa. buscar playa, a Hong Kong acu- miento sobre la marcha. Marketing de Avantrip.com.
H
71
35
PA S A J E S Y PA Q U E T E S
TAILANDIA Y DUBAI. Paquete de Avantrip de 16 días/14 noches. Incluye aéreos, hoteles primera categoría, y excursiones. Son u$s6.390 por persona.
HONG KONG. Despegar.com publica ofertas para volar en octubre a esta ciudad distante por Delta Airlines a un recio de $12.483.
VIETNAM, TAILANDIA Y ANGKOR WAT. Asatej ofrece paquetes de 13 días, que incluyen una noche de crucero. El precio es de $48209 por pasajero.
TEL AVIV. Uno de los destinos que dio un salto. El pasaje a esta ciudad para volar en febrero tiene una cotización que parte de los $12.000.