TÉLAM
2013
ECO/FIN PÁG. 6
BALANCE
De Vido dice que habrá compensación por los cortes de energía
Escriben Las correcciones, de forma y de fondo, por Fernando Alonso
El déficit fiscal podría llegar a dos puntos del PBI, por Darío Gannio El Merval es la segunda plaza del mundo que más ganó en 2013, por María Eugenia Baliño Heterogénea suba de la actividad, por Ariel Maciel Telón para la era Moreno, por Francisco Martirena El inicio de una nueva etapa, por Natalia Vaccarezza 492 condenas y 1.083 procesos por crímenes de lesa humanidad, por Horacio Aranda Gamboa El voto adolescente, por Oscar Muñoz Regresos esperados, por Paula Boente Las decepciones del deporte nacional, por Fabricio Abatte La gente reclama el servicio
Buenos Aires, Viernes
27 de diciembre de 2013 - Año XVI, Nº 4316 - Precio: $7,50. Recargo envío al interior: $0,75
www.baenegocios.com
Gobierno mejoró oferta al Club de París y logró primer acercamiento Incluye crear un fideicomiso a integrar con divisas que ingresen al país destinadas a la inversión En las últimas semanas del año el Gobierno reformuló en secreto su oferta al Club de París para regularizar la deuda que permanece en default por cerca de 9.000 millones de dólares . Por primera vez, el grupo de países ricos acreedores consideró que el Ministerio de Economía se estaba “tomando en serio el asunto”, según un non-paper diplomático al que accedió en exclusiva BAE Negocios.
El país soporta la ola de calor más intensa de los últimos 40 años
Cierran hoy acuerdo con provincias y refinancian deudas Capitanich recibe a dieciocho gobernadores
La oferta argentina que sedujo a los Estados acreedores (Alemania, Japón, España, Italia, Francia, Holanda y Estados Unidos, entre otros) es una vuelta de tuerca de la anterior, que habían considerado inaceptable. El Gobierno propuso constituir un fideicomiso en el Reino Unido con todas las divisas que giren esas empresas y empezar a pagar gradualmente con esos fondos las acreencias reclamadas. PÁG. 8
El Gobierno facilitará la refinanciación trimestral de la deuda del conjunto de las provincias por unos $7.000 millones, con los aportes del Tesoro nacional (ATN). Los gobernadores deberán cumplir con metas de resultado fiscal para poder acceder al refinanciamiento PÁG. 15 automático.
MARCELA CASARINO
NEGOCIOS PÁG. 13
NEGOCIOS PÁG. 13
Soros sigue a Bill Gates El sector inmobiliario y también invierte en espera crecer en constructora española ventas durante 2014 VIE271213
Compró el 3,8% de FCC, donde el dueño de Microsoft tiene 6% Soros se hizo con la mayoría del 3,8% de FCC que puso a la venta hace unos días su máxima accionista e hija del fundador, Esther Koplowitz, a 15 euros por acción. Bill Gates había invertido hace dos meses.
Suba del valor del metro cuadrado y viviendas para la clase media MUNDO PÁG. 24
MUNDO PÁG. 24
CONTRATAPA
Uruguay tiene nuevo ministro de Economía y ratificó rumbo
Obama firmó ley que evitará que se reitere el shutdown
Ice Wine, el vino que hace furor en Canadá
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
Economía/Finanzas
2013
BALANCE
El déficit fiscal podría llegar a 2% del PBI, un dato que Economía no considera relevante Se espera que el próximo año se desacelere el ritmo de expansión del gasto Las correcciones, de forma y de fondo, llegaron al final del año
Darío Gannio dgannio@diariobae.com
E
l déficit financiero cerrará 2013 en un 2% del PBI aproximadamente, con una fuerte caída en diciembre por remuneraciones, transferencias, subsidios y pago de deuda. Desde Economía sostienen que el dato no es preocupante, pero pretende desacelerar el crecimiento del gasto a la mitad el año que viene. El equipo económico proyectó en el Presupuesto 2014, aprobado por el Congreso, un resultado financiero negativo en $44.612 millones, pero estimaciones privadas apuntan a que el déficit podría ser mayor. Por ejemplo, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento proyecta un rojo de $65.000 millones para 2014. “Calculamos que el número final podría ser de aproximadamente -$50.000 millones para diciembre, lo que representaría un 2% del producto”, explicó a BAE Negocios la coordinadora de Análisis Macro de la consultora Abeceb.com, Soledad Pérez Duhalde. Según la economista, el último mes del año será el de mayor caída, principalmente por remune-
Fernando Alonso falonso@diariobae.com
E L D E B AT E
El año del juicio de los buitres El que está por terminar fue un año relevante en el litigio que mantiene el país con los fondos buitre. Si bien el juicio lleva varias temporadas, fue en 2013 cuando se vieron definiciones importantes. Recién en el segundo semestre, la Cámara de Apelaciones de Nueva York sentenció que Argentina debe pagarle los u$s 1.330
Una consultora prevé que en diciembre podría darse la mayor caída en el resultado financiero raciones, transferencias, vencimiento de deuda y subsidios, los cuales representan aproximadamente el 4% del producto. Hasta ahora la caída más relevante del año se dio en noviembre, cuando el resultado financiero fue deficitario en $9.469,4 millones y dejó el rojo fiscal en $38.856,2 millones entre enero y el undécimo mes del año. Por su parte, el déficit primario (que no incluye el pago de intereses de deuda) llegó a $2.581,3 millones en lo que va de 2013. En Economía no piensan que la política fiscal del último año sea preocupante. Según publicó ayer
millones que exigen los demandantes, y en la forma de pago que ellos requieren, pero condicionó ese fallo a la revisión de la Suprema Corte, que aún no anunció si analizará el tema. El tribunal neoyorquino citó en febrero a los abogados argentinos a una audiencia conjunta con los holdouts, para la que viajaron el vicepresidente, Amado
el diario Página/12, un informe técnico del Ministerio de Economía sostiene que “bajo ningún punto de vista el éxito de una política fiscal debe medirse de acuerdo al resultado que arrojen las cuentas públicas”. Algunos funcionarios también se recuestan en que el peso del déficit sobre el producto es menor
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
Boudou, y el entonces ministro de Economía, Hernán Lorenzino, que asumió en 2011 con los juicios en el frente externo como prioridad. Es que ese era el tema que manejaba como secretario de Finanzas, desde donde articuló el segundo canje de 2010. Ahora, dirige la embajada en la UE y una unidad creada a su medida.
que en otros países. Por ejemplo, según un estudio del Centro de Estudios Ciges, el rojo financiero argentino en relación con el PBI está por debajo de las principales economías de la zona euro, región que acarrea una crisis de ya varios años. No obstante, el Presupuesto que elaboró el Gobierno para 2014 prevé una desaceleración relevante
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
del gasto. El ministro de Economía, Axel Kicillof, defendió en el plenario de comisiones de Diputados en septiembre, cuando todavía era secretario de Política Económica, ese recorte. El argumento fue que se necesitarán menos políticas contracíclicas que hasta ahora. Según el titular del Palacio
El ministro de Economía sostuvo que en 2014 se necesitarán menos políticas contracíclicas de Hacienda, actividades como YPF o Pro.Cre.Ar no precisarán el caudal de aportes que se destinaron en los últimos años. Además, desde el Ejecutivo objetan que el gasto en energía, que significa una buena parte de las salidas, debería bajar. La crisis energética necesitó cada vez más dólares en 2013 para realizar las importaciones que necesitó el sector. También desde el Gobierno se apunta al sector agrícola, cuya liquidación de divisas fue ligeramente mayor que la del año pasado, pero a inicios de 2013 la proyección era significativamente mayor.
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
La llegada de Jorge Capitanich y los ascensos de Axel Kicillof, Juan Carlos Fábrega y Augusto Costa no fueron solo un cambio de modos en la administración de la política económica. Aunque a simple vista todo parece seguir igual: el ‘cepo’ al dólar, las declaraciones juradas y el uno a uno para importar, los congelamiento de precios, los créditos oficiales para financiar las inversiones privadas, la apuesta al gasto público para dinamizar la economía, como los más notables, el cambio también llegó al fondo del modelo. En algunos ámbitos se discute si hay o no un ‘paso a paso’ que le resta efecto de shock a las medidas. Si la devaluación, con un ritmo que se cuadruplicó en pocas semanas, tiene que ser predecible o ajustar de una vez. Si el ajuste de tarifas debe llegar ya o esperar un mejor contexto político, si hay que reducir el ritmo de expansión de gasto hasta igualarlo con el crecimiento de los ingresos, entre otros “si lo hicieran así” mágicos que se plantean. Lo sustancial es el cambio de actitud frente al deterioro de las principales variables que miden la evolución de la economía y del “piloto automático” de Hernán Lorenzino se tomó la decisión de reconocer y enfrentar con medidas proactivas los problemas. Por ahora, parece que todavía hay tiempo para maniobrar y sostener la senda del crecimiento.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 3
2013 El Merval es la segunda plaza del mundo que más ganó en 2013 BALANCE
BLOOMBERG
El principal índice de la Bolsa porteña saltó un 84,97% María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
registra este indicador desde el 2009. En tanto, el Merval argentina sube un 110,89% en el año, lo a Bolsa porteña se encami- que significa la suba más prona a cerrar el año como la nunciada de su historia. segunda plaza bursátil de Pese a las caídas de mediados de mejor desempeño anual del mun- la semana pasada tras los sucesido. Con una suba acumulada de vos cortes de energía que se die84,97% en pesos y 40,48% en dó- ron en Capital y Gran Buenos Ailares, el índice Merval sólo es su- res y las advertencias del Gobierperado por el IBC de la plaza de no nacional para que realicen las Caracas, Venezuela, que suma un inversiones necesarias que peralza de 294,64% desde el 31 de di- mitan mejorar el servicio, la maciembre de 2012. yor suba anual entre las acciones Más atrás le líderes de la BolEl volumen operado en la sa porteña es siguen el Nasdaq, el S&P500 y Bolsa porteña acumula un para Edenor, el Dow Jones de que gana 274,62 alza de 44,7% en relación por ciento. Denla Bolsa neoyorquina, con subtro del mismo con el total de 2012 as de 37,99%, panel, el podio 29,10 y 25,71%, respectivamente. lo completan YPF, con un alza de El Dax de Alemania, con un avan- 189,52%, y Siderar, que avanza ce de 29,16%, y el Nikkei de Tokio, 109,67 por ciento. con un alza de 27,81%, tampoco En el panel general, en tanto, Inse quedaron atrás. dupa sorprende a más de uno con De la vereda de enfrente, el Bo- un crecimiento en sus acciones de vespa de Brasil cae un 26,88%, lo 356 por ciento. que lo convierte en el segundo ínLa única acción con rendidice bursátil de peor performan- miento negativo en el año dentro ce mundial en el año hasta la fe- del Merval es Petrobras Brasil, con cha, apenas superado por el ISE una baja del 11,58 por ciento. FueNac-100 de Estambul, que pierde ra del panel líder, apenas tres paun 31,01 por ciento. peles no logran sumarse al terreLa suba del Merval en lo que va no de los números verdes. de 2013 es la mayor alza anual que Los títulos públicos también
L
Sólo la Bolsa de Caracas logra superar la suba de la plaza porteña en lo que va del año
WA L L S T R E E T M A R C Ó S E I S M Á X I M O S C O N S E C U T I V O S
El Dow Jones sumó su récord número 50 A sólo cuatro ruedas para terminar el año, el Dow Jones sumó ayer su récord número 50 en 2013 y su sexto máximo consecutivo. El rally de Wall Street no se detiene. Una vez superado el miedo a que la Reserva Federal recortara su estímulo a la economía es-
tadounidense en 10.000 millones de dólares al mes, la plaza neoyorquina se dio cuenta de que podía volar alto sin tener que depender de los incentivos estatales. Ocho días y seis récords después de la decisión de la Fed, el Dow Jones, que ayer volvió a su-
acompañan el buen desempeño de las acciones. El índice de bonos IAMC acumula un alza del 40,60%, destacándose la suba del subíndice de bonos largos emitidos en dólares, que sube un 54,21%, y de los bonos de corto plazo en la misma divisa, que crecen 49,43 por ciento. Los bonos provinciales lograron ocupar los primeros puestos del ranking de las ganancias. Según los últimos datos del Merval, al 16 de diciembre, el bono con la mayor suba anual era el Par largo plazo en euros de la provincia de Buenos Aires, con un alza del 88,6%,
seguido por el Par mediano plazo en dólares del mismo emisor, que subió 85,9 por ciento. Por detrás de los títulos bonaerenses se ubicó el Par en dólares bajo ley argentina (PARA), que avanzó 84,6 por ciento. De acuerdo con los datos del Merval, al 16/12 no había bajas entre los títulos de deuda. Los analistas destacan que el buen desempeño de la Bolsa porteña este año se dio de la mano de un fuerte incremento en el volumen de negocios, impulsado por el ingreso en el último tiempo de fondos internacionales, tentados por los bajos
bir otro 0,75%, y el S&P 500, que ayer sumó su récord número 44 en el año, continúan festejando la mejora de los datos de la economía estadounidense y dejan cada vez más en claro que este camino alcista es algo más que una simple tendencia de corto plazo.
precios y altos rendimientos que ofrecen los activos locales. Según los últimos datos del Merval, el volumen total negociado en la Bolsa porteña al 16 de diciembre sumaba $350.657 millones, es decir, un 44,7% más que el total de 2012. Del total operado en 2013, $250.670 millones corresponden a títulos públicos, lo que representa un aumento de 50,7% respecto de 2012, mientras que 18.047 millones fueron negociados en acciones, lo que significa un alza interanual de 81,3 por ciento.
El rol de la industria y el agro en 2013
La macroeconomía argentina
Ernesto Mattos* Especial para BAE Negocios
Agustín D’Attellis* Especial para BAE Negocios
E
l 2013 se va cerrando como empezó, en torno del debate de la administración de precios. El año que finaliza nos deja algunos interrogantes: ¿cuál será el rol de la industria manufacturera tras la recuperación económica en el próximo año?, ¿las corporaciones de granos y los productores sojeros qué papel asumirán en 2014? Lo que sí sabemos es cómo actuaron este 2013. En los primeros seis meses del año la desaceleración de 2012 comenzó a sentirse en la actividad económica. Los principales sectores económicos (construcción, industria manufacturera, corporaciones de granos) empezaron a desinvertir o no liquidar dólares debido a la administración de la divisa que puso freno al drenaje que venía experimentando la economía nacional. Al no poder acceder a la divisa para atesoramiento decidieron
apostar a provocar expectativas devaluatorias que posibilitarían un escenario de libre movilidad de capitales y endeudamiento externo bajo cualquier condición. Tanto el sector de la construcción como la industria manufacturera (concentrada) junto con las comercializadoras de granos y algunas agroindustrias utilizaron diversos mecanismos para propiciar este escenario posdevaluación. A su vez, fueron acompañados por cierto arco político de oposición que llamó a la desfinanciación del Estado. Otros mecanismos para ello fueron la no liquidación de divisas; el aumento de los permisos de importación de la industria mientras las ventas en centros comerciales y supermercados crecían exponencialmente, ergo, estaban revendiendo mercancía o liquidando stock sin realizar grandes inversiones, y la desaceleración por parte de los sectores de la construcción. *Economista del Centro de Estudios Ciges
L
a economía argentina lleva transitado en los últimos diez años uno de los períodos más prolongados de estabilidad y elevado ritmo de crecimiento en su actividad. Este proceso de crecimiento es acompañado por continuos avances hacia una distribución del ingreso más equitativa. Dado el deterioro en el contexto internacional, tras la crisis económica desatada a fines del año 2008 y la caída en el ritmo de expansión económica internacional, la política económica nacional comenzó a utilizar herramientas contracíclicas con el objetivo de fortalecer el mercado interno y de esta forma sostener el ritmo de crecimiento y preservar el empleo. En este contexto, como consecuencia de la acumulación de un
crecimiento sostenido y elevado en lo interno junto a un deterioro de las condiciones externas, reapareció en nuestra economía durante este año una antigua causa de reversión de nuestros ciclos económicos, la restricción externa. El desafío actual es trabajar sobre los factores estructurales que causan la recurrente aparición de esta restricción que se expresa en escasez de divisas y caída en los niveles de reservas internacionales para continuar adelante con el proceso de crecimiento y de esta forma avanzar en la industrialización de nuestra economía y en el proceso de desarrollo en el largo plazo. Para lograr éxito en este desafío es clave el papel del Estado en la economía y su planificación coordinada. *Profesor e investigador UBA y UNM
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 27 de diciembre de 2013
2013
www.baenegocios.com
BALANCE
Heterogénea suba de la actividad económica en 2013 Se destacaron la construcción, el comercio y la industria Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
L
a actividad económica dejó saldo positivo y mostró niveles de recuperación interanual, comparada con 2012, cuando la crisis internacional golpeó al país. Aunque las mejoras mostraron heterogeneidad en los distintos sectores, de modo que la construcción, el comercio, el petróleo, autos y siderurgia, entre otros, fueron el motor de la suba de la actividad comercial e industrial. La construcción marcó un pico en su actividad atraída por la fuerte inversión del Estado en las obras públicas. Mientras que las limitaciones al acceso del dólar generaron una fuerte merma en la construcción de propiedad horizontal el consumo “corralón” –denominación de las compras minoristas para construcción y refacción de viviendas unifamiliares– mostró un récord. La clave del sector pasó por el plan Pro.Cre.Ar, el préstamo para la construcción de viviendas únicas que otorgó el Banco Hipotecario con fondos de la Anses. “Ter-
minamos un muy buen año con crecimiento del 6% y 7% gracias a los altos niveles de ejecución de la obra pública, potenciada por el plan Pro.Cre.Ar y con un sector privado de construcción y refacción de vivienda unifamiliar muy demandado”, Construcción sostuvo el presidente de la Cámara La actividad creció gracias La Cámara de la Construcción festejó la obra pública impulsada por el Gobierno a la obra pública, de la Construcción, Pro.Cre.Ar y vivienda Gustavo Weiss. en donde los comer- mayoría aumentó su demanda o cado interno. De hecho, la Asounifamiliar Además, se produciantes fuimos rehe- la mantuvo”. ciación de Concesionarias de Aujo un récord histórico de nes de los reclamos de “Dejo Adefa con un récord de tomotores de la República Arconsumo de cemento, de allas llamadas fuerzas de se- venta de autos luego de la crisis”, gentina pronosticó un crecirededor de 13 millones de tone- guridad a los gobernadores”, se se ufanó el saliente presidente de miento estimado de 12% frente a ladas, empujado en gran parte lamentó el titular de la Cámara la Asociación de Fábricas de Au- 2012 al cierre de la primera quinpor el efecto “corralón”. de Comercio, Carlos De la Vega. tomotores, Cristiano Rattazzi. Su- cena de diciembre. El comercio tuvo un ritmo El petróleo vivió un año tamFaltando dos meses por evaDe la Vega: “Tuvimos un constante de ventas al alza, aun- bién con heterogeneidades, aunluar, la UIA estimó un crecimiento que el cierre del año no fue el es- que desde el sector estiman que buen año, pero lo cerramos industrial interanual de 1,9%, que perado. Si bien las ventas navi- se armó una “buena plataforma” en el olvido la caída del 2,3% con sabor amargo por los dejó deñas fueron positivas el efecto para cosechar resultados el año de 2012. Además de las automosaqueos a comercios” “saqueo” provocó caídas en el próximo. “La enorme mayoría de trices, la industria estuvo impulconsumo y las pérdidas de los co- las empresas tiene números buesada por el fuerte crecimiento de merciantes víctimas de los robos nos para ir mejorando”, sostuvo cede que, con una decaída de fin la producción siderúrgica. La inpusieron un signo de incerti- el secretario general de la Cáma- de año, la venta de autos se ins- dustria de los minerales no medumbre a la actividad. “Fue un ra Argentina de Proveedores de la taló en casi 950.000 unidades cero tálicos se expandió fuertemente año positivo pero con un sabor Industria Petroenergética, Aníbal kilómetro y llevará su producción al ritmo de la construcción. En amargo por los saqueos. Espera- Mellado, quien señaló además en torno de las 800.000 unidades, baja quedaron la producción texmos que haya una compensación que “no hubo caídas sensibles, logros que reconocen el sosteni- til y las sustancias y productos para las víctimas de una situación salvo algunas excepciones, y la miento de la demanda del mer- químicos.
7%
DE COMERCIO INTERIOR A UN PUESTO EN LA EMBAJADA DE ITALIA
CONTROL DE PRECIOS
Telón para la era Moreno, el impulsor de los acuerdos de precios y la política de sustitución Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
ferencia, Alfredo Coto dijo que su sector era el que más empleaba y además, que más contribuía al fisco. Seguramente, nada esto será decisivo para las conclusiones de Costa. El 2013 tuvo muchas particularidades, respecto de los acuerdos de precios. Entre febrero y ju-
E
l último mes del año marcó, además, el final de la gestión de Guillermo Moreno al frente de la Secretaría de Comercio Interior, el funcionario que impuso como marca los controles de precios internos y de exportación, y la política de sustitución de importaciones. Su sucesor, el joven Augusto Costa, reconoció buenas facetas de Moreno: al igual que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, creyeron que el acuerdo de precios es la mejor salida para cuidar al menos los productos de primera necesidad; y que los tres segmentos de valores (masivo, intermedio y Premium) es una correcta clasificación de productos. Sin embargo, la inflación está a la vista y el ex supersecretario quedó a mitad de camino. Ante
El sucesor, Augusto Costa, no enterró las políticas de Moreno: se firman acuerdos de precios y pondrán topes
Moreno, un ícono kirchnerista varias consultas de este medio, defendió el rol de los hipermercados, cuando está en el centro de la escena su margen de rentabilidad. Alguna vez, en una con-
nio, rigió un congelamiento (sólo formal) de precios sobre los productos básicos; y en el segundo semestre del año, el mismo congelamiento, pero sobre un universo de 500 bienes. Otro error de Moreno fue la desaparición o casi extinción, sin previo aviso, de los "Para Todos". A saber, carne para todos; pes-
cado para todos; frutas y verduras para todos. El que emergió de las planificaciones vigentes es "Ropa para Todos", que marcha en forma aceptable a pesar del boicot de las grandes cadenas. En su paso, también quedó la efímera experiencia de la tarjeta de crédito Supercard, que no pudo ver la luz, ante el desconocimiento de los consumidores. Sin embargo, un logro de Moreno fue el freno a las importaciones en los sectores sensibles, como el calzado, los textiles o la juguetería, que cerrarán el año con una producción y ventas superiores a la del año pasado. Paradojas del consumo interno. Finalizó la gestión del funcionario más polémico del kirchnerismo. Ahora será tarea de Costa reconocer qué líneas de acción deben mantenerse inalterables y cuáles tienen que atravesar un cambio urgente.
Méndez pide sumar nuevas medidas El titular de la UIA, Héctor Méndez, advirtió que será "muy difícil" que tenga éxito el acuerdo de precios impulsado por el Gobierno. "Es difícil imaginar un acuerdo de precios de productos con tantas manos en el medio. Por eso, no sé cómo lo van a hacer porque es muy difícil. Es algo que históricamente fracasó y ese fracaso hace difícil pensar en un éxito", alertó el empresario. En declaraciones a Radio el Mundo, Méndez consideró que la medida "no alcanza para controlar la inflación", y evaluó que para los empresarios, con el Gobierno "hay algunos cambios en el diálogo pero no sabemos si esto implica un cambio respecto de la conducción de Guillermo Moreno" en Comercio.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 27 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
TÉLAM
De Vido anunció resarcimiento a víctimas de los cortes de energía eléctrica Córdoba, Santa Fe y La Plata,con tarifas más caras y más cortes economia@diariobae.com
E
l ministro de Planificación, Julio de Vido, afirmó que “hace 40 años que no se producía una ola de calor de esta magnitud”, y se comprometió a “resarcir económicamente los daños provocados por los cortes de energía una vez que concluya esta contingencia”. “El calor es agobiante, en este momento el despacho de energía se acerca a los 24.000 megavatios y frente a cualquier inconveniente con el suministro les pedimos a los damnificados que confíen en nosotros y nos llamen para auxiliarlos”, indicó De Vido en declaraciones al canal de cable C5N. De esta manera, el ministro se
mostró solidario frente a los cortes que se registran en algunas zonas y recordó que el Gobierno puso en marcha un “call center desde donde siempre se obtiene una respuesta y, si no son atendidos inicialmente, a los 15 minutos se los está llamando para detectar el problema y trabajar en su reparación”. “No falta volumen de energía, el tema es que en algunos lugares, por ejemplo, se fisuran los pavimentos por el agobiante calor, pero seguiremos trabajando para resolver las cuestiones puntuales y agradecemos mucho a los trabajadores de Luz y Fuerza que no han tenido descanso en estos días”, indicó el ministro. A modo comparativo, De Vido hizo hincapié en los cortes que
La ola de calor es la más importante de los últimos 40 años para el mes de diciembre se registraron en “La Plata y Santa Fe, dónde las tarifas casi duplican a las de Buenos Aires y alrededores y, sin embargo, en San-
El 16 y 22 de diciembre pasado se batió el récord de energía al consumirse en el país 3.225 gigawatts ta Fe un apagón dejó de golpe a unas 500.000 personas sin luz”. De Vido instó a “usar los artefactos con racionalidad” y anti-
cipó que la ola de calor “continuará hasta los primeros días del año que viene”. “Recién tendremos algún alivio con las temperaturas a partir del miércoles y jueves de la próxima semana”, remarcó.
Ayuda La empresa Edesur y la compañía estatal AySA pusieron en marcha un operativo conjunto para facilitar la provisión de agua potable en los edificios de departamentos que no cuentan
Mejora en sectores más vulnerables La investigadora Roxana Mazzola afirmó que las políticas públicas ejecutadas por el Estado argentino desde 2003 “han ayudado a la reducción de la pobreza y la indigencia”, y recordó que fueron “resaltadas por varios informes, entre ellos el Banco Mundial y las Naciones Unidas”. La pobreza descendió en los últimos años y aún castiga a casi 450 mil hogares, en los que habitan algo menos de 1,2 millón de personas, de acuerdo con la última medición difundida por el Indec.
con el servicio de electricidad a causa de los cortes que afectan a diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. La vocera de Edesur, Alejandra Martínez, informó que el operativo empezó ayer y consiste en el traslado de grupos electrógenos de Aysa junto con una cuadrilla de la distribuidora eléctrica que se encarga de dar electricidad a las bombas que elevan el agua desde las cisternas a los tanques de los edificios. EL ROTARY DISTRIBUYÓ DONACIONES EN HOSPITALES
El Rotary Club de Caballito informó que los 900 juguetes que fueran recolectados en el Festival Lirico Solidario de octubre, fueron repartidos entre los niños internados en los hospitales del Quemado, de Niños Ricardo Gutierrez y Garraham, en la ex Casa Cuna, en el Hogar Tupac Rape y en la Fundacion Natali Dafne Flexer. “A todos los amigos que nos han ayudado, nuestro agradecimiento por estar a nuestro lado y por permitirnos haber realizado esta obra en pos de los niños que tanto lo necesitan”, expresó el Rotary en un comunicado.
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 27 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
BLOOMBERG
Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com
C
on el francés tosco pero útil que habla cualquier egresado del Nacional Buenos Aires, Axel Kicillof bien puede haberle recomendado a Hernán Lorenzino lo mismo que el inspector Clouseau le pedía al sargento Dodó en cada episodio de sus aventuras animadas: “No digas sí, di ‘oui’”. En las últimas semanas del año, el Gobierno reformuló en secreto su oferta al Club de París para regularizar la deuda que permanece en default por cerca de 9.000 millones de dólares y así allanar el camino para una reconciliación que termine de reabrirlos mercados internacionales de deuda el año entrante. Por primera vez, el grupo de países ricos acreedores consideró que el Ministerio de Economía se estaba “tomando en serio el asunto”, según un nonpaper diplomático al que accedió en exclusiva BAE Negocios. Mientras tanto, los cortes de luz agravaron los cortocircuitos internos en el Ejecutivo y pusieron en estado de alerta al sector eléctrico, que espera para mediados de enero un aumento de las tarifas residenciales en el área metropolitana. Y una ironía del calor terminó por hermanar a buena parte del establishment con el resto de la sociedad: quienes viajaron para las Fiestas a Punta del Este también sufrieron un apagón antes de Navidad, aunque sólo duró dos horas. La oferta argentina que sedujo a los estados acreedores (Alemania, Japón, España, Italia, Francia, Holanda y Estados Unidos, entre otros) es una vuelta de tuerca de la anterior, que habían considerado inaceptable. Al igual que aquella, condiciona los pagos de la deuda a los socios del Club de París a que las compañías con casa matriz en esos países traigan dólares para invertir en Argentina. Pero a diferencia de lo que se ofreció en 2010 y se discutió hasta mediados de este año, esta vez el Gobierno propuso constituir un fideicomiso en el Reino Unido con todas las divisas que giren esas
pusieron ellos hasta ahora”. Y tratan de hacer equilibrio entre un Lorenzino que no disimula su malestar por haber sido desplazado del quinto piso del Ministerio y un Kicillof que hasta ahora se mostró reacio a cualquier negociación de esta deuda, por considerar que las inversiones europeas se enfriaron más por la crisis del Viejo Continente que por el default con el Club.
El día que apagaron la luz
La deuda que debe regularizar la Argentina con el Club de París es de u$s9.000 millones
POR QUÉ CAMBIÓ LA PERCEPCIÓN Y SE ACERCA EL ACUERDO
Club de París: no digas sí, di 'oui' empresas y empezar a pagar gradualmente con esos fondos las acreencias reclamadas por el Club, en la proporción que corresponda al monto que exige cada país acreedor. La propuesta fue girada a mediados de noviembre a París y el non-paper al que accedió este diario resume la recepción entusiasta que tuvo entre los funcionarios de los ministerios de Finanzas que integran el Secretariado del Club. “Hay razones para pensar que esta vez las autoridades argentinas están tomando seriamente sus obligaciones, a diferencia de lo ocurrido en 2010”, sostiene el cable. El informe circuló desde el 18 de diciembre por varias embajadas extranjeras en Buenos Aires, justo para la época en que los diplomáticos se ven casi a diario en cócteles y recepciones de fin de año. ¿Por qué les resultó atractivo? Porque “no incluye como condición que las agencias de crédito para expor-
taciones (ECAs) se comprometan a flujos de inversión directa proporcionales a la deuda con cada país”. Dicho más simple: porque no exige que cada nación garantice la llegada a la Argentina de los dólares que reclama a su vez por la deuda atrasada, sino que limita los pagos a lo que ingrese, pero sin individualizar por acreedor. ¿A qué adjudican los gobiernos de esos países ricos el viraje del kirchnerismo a una posición que consideran más amigable? A los siguientes factores, siempre según el documento: –Hay menos inversiones europeas que lo deseado: los países del Club de París sólo efectuaron inversiones extranjeras directas (IED) en el país por u$s 2.500 millones anuales en promedio entre 2005 y 2011, mucho menos que en otras economías de la región, incluso más pequeñas. –Las reservas del Banco Central cayeron dramáticamente en
2013: se desplomaron más de u$s 12 mil millones, de los cuales sólo la mitad se explica por pagos de vencimientos de deuda. –Los prestamistas 'heterodoxos' exigen aún más: “Argentina se está dando cuenta de que los financistas de otros países emergentes, como China, India y Rusia, son más duros para negociar”, dicen en el Club, dominado por europeos y estadounidenses. “Empresas mineras y petroleras de ese origen reclaman por ejemplo concesiones de 30 ó 40 años, mucho más largas que las de cualquier otra compañía con reglas de mercado”, ejemplifican. –Argentina llegó “a un límite en su desafío a los organismos financieros”: los miembros del Club leyeron la nueva oferta como parte del giro market friendly que empezó con la decisión de pagar los juicios perdidos en el CIADI, siguió con la de indemnizar a Repsol por la expropiación de YPF y culminó con la apertura al Fondo Monetario para que audite el nuevo índice de inflación del Indec. Más allá de la percepción del Club, las fuentes consultadas en el equipo económico mantienen la cautela. Apenas admiten buscar “una solución que no sea pago en efectivo ni acuerdo con supervisión del FMI, que son las únicas dos alternativas que pro-
Los cortes de energía, en tanto, no sólo pusieron los nervios de punta a los usuarios afectados, algunos de los cuales sufrieron 10 días de interrupciones en el servicio. Puertas adentro del Gobierno, el colapso de la distribución eléctrica metropolitana también reavivó viejas rencillas. En el ojo de la tormenta quedaron el mendocino Mario De Casas y el santacruceño Luis Barletta, presidente y vice del ENRE respectivamente, quienes podrían ser reemplazados en breve. El ente regulador eléctrico debió haber supervisado que Edesur y Edenor utilizaran todos los recursos del Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (Focede), que alimentan todos los usuarios metropolitanos con $10 bimestrales en sus facturas. Según discretos mensajes que enviaron a la Quinta de Olivos funcionarios de buena sintonía con Julio De Vido, como Diego Bossio, una parte importante del dinero permanece ociosa en el Banco Nación. El recambio en el ENRE todavía no tiene figuras de reemplazo. De Casas es un radical llegó al gobierno de la mano de Julio Cobos en 2007 pero que se distanció de él durante el conflicto con el campo, cuando optó por quedarse en el Gobierno pese a la renuncia en masa de todo el cobismo. Barletta fue el jefe de la eléctrica estatal santacruceña durante la época de Néstor Kirchner gobernador, cuando los cortes de suministro por picos de demanda también eran moneda corriente. Los empresarios aguardan la suba de las tarifas residenciales mientras miran de reojo al dólar oficial, que mantuvo otra semana su racha alcista. Muchos adelantaron sus vacaciones y partieron rumbo a Uruguay para disfrutar de las Fiestas en familia. A todos los sorprendió el apagón que dejó Punta del Este a oscuras el lunes a la noche. Fueron dos horas, de 21 a 23, en las que la oscuridad reinó en ambas orillas del Plata.
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 27 de diciembre de 2013
| Provincia | 9
Negocios 10 | Provincia | BAE Viernes 27 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 27 de diciembre de 2013
| Provincia | 11
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 27 de diciembre de 2013
| Provincia | 12
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
| 13
Negocios
El sector inmobiliario proyecta un 2014 con más ventas en pesos y suba del valor del m2 Esperan un año clave para el desarrollo de viviendas para la clase media Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com
para lanzar emprendimientos por dos factores. Por un lado, la liquidez de pesos que hay en el mercado y, por otro lado, porque las propiedades es una de las pocas alternativas que permiten al menos salir empatados de la inflación y así poder resguardar y potenciar el capital”.
L
uego de un año en donde la caída de las escrituraciones se fue palpando mes a mes, los referentes del sector inmobiliario proyectan un 2014 con síntomas de recuperación. Los especialistas indican que Financiación el año que viene tendrá al peso Por su parte, Gonzalo Monarca, como moneda protagonispresidente de Grupo Monarca, ta del sector y que el priplantea que la clave del mercado mer trimestre del año serán “las alternativas de finanserá clave para conciación que serán protagonistas a firmar si el leve repesos la hora de convocar a la mayor canpunte de las ventas es el valor del tidad de compradores. Cuantas de octubre, nometro cuadrado en el más cuotas se puedan ofrecer, maviembre y diciembarrio de Puerto yores serán las ventas que se puebre logra consolidarMadero dan obtener en esos proyectos.” se. Además, indican En lo que respecta al mercado que el precio del metro del usado, para Lucas Zalcwas, cuadrado tendrá un ajuste alcisdirector general de P&S Consta. Hoy, el precio del metro cuatructora, explica que “si se condrado en viviendas de la Capital En el final del 2013 se lanzaron varios proyectos de real estate firman las intenciones del GoFederal llega a los $21.073 en zonas del alto poder adquisitivo, ró hoy poco a poco se está aco- ternativos, que en algunos casos bierno de ir flexibilizando las medidas vinculadas con el como Puerto Madero. modando y fueron fundamen- tienen un gran presente y cepo cambiario, es Rodrigo Fernández Prieto, tales los emprendimientos a gran en otros futuro. Si bien probable que en CEO de Intelligent y director de escala que se anunciaron en los el segmento ABC1 simarzo 2014 nos enFernández Prieto & Asociados, últimos tres meses del año. Se- gue activo en el millones de pesos contremos con describe que “es fundamental gún datos de la consultora Tan- mercado inmobientender que el cepo al dólar dem Strategic Group, algunos de liario, la adquisi- es la inversión que suman mejoras paulaticinco proyectos anunnas. Para que este afectó a las propiedades usadas esos emprendimientos son Vi- ción de tierra en lociados en los últisector se reactive y benefició a las nuevas. A su vez, lanova Haedo, Link Towers caciones premium mos meses sólo se necesitan rea lo largo del 2013, el sector tuvo (Puerto Madero), Tigre Park To- está muy complicaglas claras. A partir de que lidiar con dos cuestiones cla- wer, Lagoon Pilar y Puerto Pam- da”, destaca, por su paréstas el mercado se irá reves. Por un lado, el aumento de pa. Entre todos suman inversio- te, Guido Wainstein, direcactivando”. precios y, por el otro, las fluc- nes por más de $1.000 millones. tor de Qualis Development. Por último, Bruno Martino, dituaciones que hubo entre del dó“El 2014 consolidará varios En concordancia con Wainslar oficial y el dólar paralelo que proyectos que se gestaron en tein, Carlos Molinari, CEO de rector de Comasa concluye que generó complicaciones al mo- 2013. Estamos viendo que el seg- Real Estate Investments, co- “hoy es un buen momento para mento de ponerle un precio fijo mento con mayor crecimiento mentó que “desde la perspecti- comprar propiedades nuevas en a las propiedades”. será el de la clase media que va del desarrollador creo que el pesos, directamente ligadas al Esta volatilidad que se gene- apunte a invertir en barrios al- 2014 será un momento propicio costo de construcción”.
21.000
1.000
LOGÍSTICA
Minera Vale vende acciones de empresas La minera brasileña Vale vendió parte de su participación en dos empresas logísticas locales para reducir su exposición en activos no productivos. La mayor operación fue la venta del 26,5% de su participación en el capital de VLI, empresa de carga controlada por Vale, a la inmobiliaria Brookfield, por 2.000 millones de reales (u$s849 millones). Tras la operación, que depende de la aprobación de las autoridades de defensa de la competencia, Vale mantendrá un 37,6 % del capital de VLI. Vale, la mayor productora de hierro del mundo, también anunció la venta del total de su participación en la empresa logística Log-in en una subasta realizada en la Bolsa de San Pablo, en la que recaudó 99 millones de dólares. Log-in ofrece servicios de transporte de cargas por barco y rutas y tiene 16 unidades en Brasil y en la Argentina y opera también en Uruguay. La estrategia de vender sus acciones en empresas logísticas responde a la “disciplina en la gestión del capital” y a un intento de “maximizar” los beneficios de los accionistas, según la nota. La minera Vale tuvo un beneficio neto de u$s3.502 millones en el tercer trimestre de este año, cifra que supuso un aumento del 113,7%, con respecto al dato del mismo período del año pasado, según su balance más reciente, divulgado el pasado noviembre.
COMPRÓ EL 3,8% DE LA ESPAÑOLA FCC
BREVES
Soros será socio de Bill Gates en constructora
Destinan $10 millones en nuevos locales
El multimillonario estadounidense George Soros ha entrado en la constructora española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), apenas dos meses después de que Bill Gates comprara el 6% de la compañía, fuertemente endeudada. Según informaron medios españoles, Soros se hizo con la mayoría del 3,8% de FCC que puso a la venta hace unos días su máxima accionista e hija del fundador, Esther Koplowitz, a 15 euros por acción. El diario económico Expansión apuntó a que el filántropo norteamericano pagó unos 55 millones de euros por algo más del 3% de los títulos. Con ello se convierte en el tercer accionista, tras Koplowitz,
George Soros, socio de FCC que mantiene un 50%, y el fundador de Microsoft. Soros cuenta con una fortuna personal de unos u$s20.000 millones y su fondo, el que más valor ha creado para sus socios, según Financial Times, gestiona cerca de 45.000 millones.
Koplowitz se había propuesto encontrar un socio de prestigio para refinanciar por segunda vez en menos de tres años su deuda personal de 1.100 millones de euros. La empresaria se puso en manos de Messier Maris & Associés, el banco de inversión de Jean-Marie Messier, el consejero delegado de Vivendi, y de Weil, Gotshal & Manges LLP, una firma de asesoramiento legal, para buscar un nuevo inversor que entre en el capital de sus sociedades patrimoniales. Koplowitz comunicó que había renovado “la confianza de las entidades financieras y grandes inversores internacionales” al informar que había conseguido alargar el vencimiento de sus préstamos personales hasta 2018.
La marca italiana de calzado e indumentaria deportiva FILA inauguró un punto de venta en Tortugas Open Mall y proyecta la apertura de cinco nuevos locales en el 2014, con una inversión de $10 millones. Durante el 2013, la firma aumentó 25% sus ventas alcanzando un volumen de 2,5 millones de unidades comercializadas.
Internet móvil en el exterior La empresa Movistar ofrece a sus clientes que viajen al exterior utilizar Internet Móvil todo el día por u$s6,99 finales, en todos los destinos del mundo, sin importar el dispositivo que tengan (teléfonos, smartphones, tablets o módems). El servicio no requiere activación previa por parte del cliente y los consumos iguales o menores a 100 Kb por día serán bonificados.
Levantarán una fábrica de muebles La fabricante de muebles Fontenla invertirá u$s3 millones para construir su planta en el Polo Mueblero Maderero de Berazategui. El complejo contará con una nave industrial de 9.000 metros cuadrados y una torre de oficinas de 300 metros cuadrados.
14
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
Política
2013
BALANCE
La llegada del tándem Capitanich-Kicillof marcó el inicio de una nueva etapa en el Gobierno Tras su operación, la Presidenta impuso una nueva dinámica a la gestión Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
L
os problemas de salud de la Presidenta y el traspié en las elecciones legislativas obligaron al kirchnerismo a poner en marcha un nuevo modelo de gobierno en 2013. Con Cristina trabajando desde Olivos a un menor nivel de actividad, la Casa Rosada focalizó todo la gestión en dos hombres: Jorge Capitanich y Axel Kicillof. En el primero delegó las cuestiones políticas, y en el otro el área económica. Ambos fueron elegidos para formar parte del nuevo equipo que hará frente a los dos años de gobierno que quedan del segundo mandato. Una vez de regreso a la actividad tras someterse a una operación de un hematoma intracraneal, la jefa de Estado tomó el toro por las astas, dispuso estratégicos
Capitanich inició una amplia ronda de diálogo e impulsó la concreción de acuerdos sectoriales cambios en el gabinete y encomendó retomar la mesa de diálogo social con diferentes sectores. A la cabeza del nuevo modelo de gestión se atrincheró el flamante jefe de Gabinete. Su llegada a Balcarce 50 reveló el ímpetu dialoguista. El chaqueño fue el primero en dar a conocer las líneas del camino que tomará el Gobierno de cara al 2015. Citó a la prensa, impuso la agenda del día y reci-
Kicillof y Capitanich asumieron la cara de la gestión del gobierno nacional bió a gobernadores, ministros, legisladores, sindicalistas y empresarios. Desde que mermó en la actividad presidencial, Cristina delegó la función de articular los consensos con “los titulares” en Capitanich. En el primer mes de trabajo logró reunirse con todos los sectores y hasta con dirigentes opositores. Por la Casa Rosada pasaron el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y los gobernadores de Córdoba, Juan Manuel de la Sota; de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y de Santa Cruz, Daniel Peralta. Pero tuvo que enfrentar en los primeros días de la gestión las revueltas policiales en varios
puntos del país que derivaron en una convulsión social que incluyó saqueos. Después de varios días de caos finalmente llegó el aumento salarial para los efectivos. Otro de los escollos desde que asumió el mando fueron los problemas generados por los cortes de luz, que aún hoy agobian a la ciudad de Buenos Aires. El nacimiento de la mesa de diálogo social y económico fue impulsado por la propia Cristina Fernández de Kirchner el 21 de agosto pasado, después de las primarias. La jefa de Estado participó de tres reuniones que derivaron en importantes anuncios
económicos, pero las charlas quedaron en stand by debido a la licencia médica. El Gobierno, en busca de recuperar los votos perdidos en las PASO, cambió la estrategia y anunció una rebaja en el Impuesto a las Ganancias, aumentó las asignaciones familiares, actualizó el monotributo y otorgó aportes para las obras sociales de los sindicatos. Sin embargo, dejó en claro que continuaría con el mismo modelo económico, una decisión que se confirmó con el nombramiento de Axel Kicillof al frente de Economía. El nuevo equipo económico lleva adelante una serie de
medidas que buscan promover el empleo, generar inversiones y sumar exportaciones. El Gobierno prometió crear 300.000 puestos de trabajo y combatir el empleo informal. En las primeras declaraciones públicas, tanto Capitanich como Kicillof definieron los conceptos de la gestión que encarará Cristina hasta 2015. Las preocupaciones principales de la mandataria pasan para la caída de reservas, las exportaciones, el control de precios y el financiamiento externo. Será la agenda que deberán afrontar en el relanzamiento de la nueva etapa. El regreso de Cristina a las funciones después de la operación generó un nuevo impulso a la gestión, principalmente centrada en “profundizar el modelo”, llamar al diálogo de los distintos sectores y fortalecer el rol del Es-
Empleo, inversiones y exportaciones son algunos de los ejes dispuestos por Axel Kicillof tado. Los ejes fueron expuestos en el primer discurso público que brindó la mandataria tras recibir el alta médica. De regreso de las vacaciones y pasar las fiestas en Santa Cruz, la jefa de Estado retomará la actividad oficial el 7 de enero para transcurrir los dos años de mandato. Aún no se conoce el ritmo de trabajo que tendrá a partir del año próximo.
Desde Santa Cruz, Cristina descartó que vaya a ser candidata en 2015 a algún cargo electivo
E
n el momento menos pensado, la Presidenta tuvo que salir ayer a desmentir una eventual candidatura para 2015, tal como lo había anunciando el diputado Carlos Kunkel al afirmar
que ella seguiría “haciendo política y será candidata”. “No hay ninguna posibilidad de ‘Cristina 2015’ para ningún cargo electivo”, dijo la jefa de Estado a través de la agencia Télam.
Durante su descanso en Santa Cruz donde pasó la Navidad, la mandataria negó las afirmaciones del legislador del Frente para la Victoria, quien sorprendió anteayer con el presagio de que Cristina sería candidata en las próximas elecciones aunque sin especificar para qué cargo. “Lo que sucede es que Carlos me quiere mucho”, afirmó la Presidenta a través del vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro. Kunkel había estimado que la jefa de Estado continuará “haciendo política” luego de dejar el cargo en 2015, y anticipó que la elección de autoridades del Partido Justicialista a nivel na-
“No hay ninguna posibilidad de Cristina 2015”, dijo la Presidenta cional se llevará a cabo en marzo, mientras que la fórmula presidencial del Frente para la Victoria se va a definir a través de primarias. La Constitución Nacional prohíbe la posibilidad de un tercer mandato consecutivo y en caso
de querer presentarse a otro cargo podría ser legislativo. Dentro de dos años, sólo se renueven las bancas en Diputados. Para el Senado no renovarán en 2015 Santa Cruz y Buenos Aires. Otra alternativa hubiera sido la gobernación de una de esas provincias.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
Atarán refinanciación de deudas provinciales a las metas fiscales Capitanich firma convenio con 18 gobernadores politica@diariobae.com
D
ieciocho provincias buscarán hoy refinanciar las deudas que arrastran con la Nación desde la emisión de cuasi monedas, entre 2001 y 2002, por un monto superior a los 7.000 millones de pesos. El nuevo convenio será trimestral. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibirá desde las 11 a los gobernadores de esos distritos para avanzar con el acuerdo. Ya la semana pasada, el propio funcionario había adelantado la refinanciación de deudas, que alcanzaron los 7.640 millones durante la crisis, que incluirán una revisión del programa a partir de abril. El plan de Capitanich es renovar la postergación del pago de deudas provinciales con la administración central, pero se revisarán cada tres meses y las nuevas refinanciaciones estarán atadas a metas fiscales que se fijarán desde el Poder Ejecutivo. La nueva suspensión del pago de deuda busca aflojar la presión sobre las cuentas provinciales y darle aire a los gobiernos para encarar el pago de salarios y aguinaldos de fin de año. La situación más complicada es la de la provincia de Buenos Aires, que adeuda a la Nación 4.600 millones de pesos, mien-
El jefe de Gabinete, pieza clave del Gobierno para la reunión tras que Mendoza enfrenta un pasivo de 1.600 M, Corrientes y Río Negro alrededor de 350 M, Jujuy 370 M y San Juan 150 millones aproximadamente.
Los acuerdos se renovarán en forma trimestral, pero las provincias deberán cumplir metas fiscales. Según un informe de la Fundación Mediterránea, “con prórroga de vencimientos de capital e intereses con el Gobierno nacional y suba del gasto salarial del 27%, las
necesidades de financiamiento para las provincias ascenderían a $31.000 millones en 2014, un 20 por ciento superior al de 2013”. En este acuerdo se filtrará el conflicto que la Nación sostiene con algunas provincias por deudas previsionales. De hecho, dan por descontado que Córdoba, La Pampa y San Luis, que mantienen en litigio al Estado nacional por esas deudas, no asistirán a la reunión. El plan incluye una condonación de deuda que se solventará con fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
| Política | 15
INSAURRALDE ENCABEZARÍA EL CONGRESO
El PJ bonaerense designa sus nuevas autoridades L
uego de la elección de Fernando Espinoza como titular, el PJ bonaerense llevará a cabo hoy su primer Congreso, con el objetivo de elegir autoridades, lo cual podría significar una recompensa para Martín Insaurralde. El órgano partidario está convocado para las 9, aunque previamente habrá una reunión de los principales referentes en la que se terminará de definir los nombres de las nuevas autoridades. El Congreso lleva el nombre de "Néstor Carlos Kirchner" y se desarrollará en el Patio de las Américas de la Universidad de La Matanza, presidido por el jefe comunal local, Espinoza. Durante el encuentro también está previsto que los congresales reafirmen su respaldo orgánico a la presidenta Cristina Kirchner y al gobernador Daniel Scioli. Tras las elecciones internas realizadas el 15 de diciembre y la asunción de Espinoza como titular el 19 pasado concluyó el proceso de normalización partidario, por lo que ahora deben elegirse al resto de las autoridades de la fuerza en Buenos Aires. De acuerdo a lo conversado entre los principales referentes del espacio, hoy se designará a las autoridades del Congreso, pero se dejaría para marzo próximo la elección de
Martín Insaurralde los integrantes del Consejo del PJ bonaerense. La presidencia del Congreso sería ocupada por el diputado nacional y mandatario comunal (con licencia) de Lomas de Zamora, Martín In-
Espinoza encabezará el encuentro que expresará su apoyo a Cristina y a Daniel Scioli saurralde, mientras que el intendente de Merlo, Raúl Othacehé, es propuesto por algunos sectores como su vice. El titular de SMATA, Ricardo Pignanelli. Eduardo De Pedro y José Ottavis también suenasn para el cargo.
BREVES
El espionaje del Ejército dio “negativo”
Juez: “el peor diciembre en Córdoba”
El Ministerio de Defensa afir-
Mediante una carta dirigida
mó que los resultados de los allanamientos realizados en la sede del Ejército “fueron negativos”, luego de las denuncias de presunto espionaje realizado desde esa fuerza a dirigentes políticos de la oposición. El Ministerio de Defensa señaló mediante un comunicado que “las tareas de inspección de las instalaciones” ofrecieron “resultados totalmente negativos” y sostuvo que “son falsas” las versiones que señalaban que se habían llevado computadoras. Los allanamientos se realizaron el último lunes por orden del juez federal Julián Ercolini. El disparador fue una denuncia del senador radical Gerardo Morales, quien la semana pasada citó como responsable de esas tareas de inteligencia al actual jefe del Ejército, César Milani. La cartera que encabeza Agustín Rossi subrayó que la
al gobernador José Manuel de la Sota en su condición de senador nacional, Luis Juez indicó: “Nada falta señor Gobernador, para afirmar que estamos ante el peor diciembre de la última década. El diciembre inolvidable del maltrato civil y vecinal que produjo la absurda y evitable ausencia del Estado”.
Agustín Rossi Durante la temporada habrá muestras y shows musicales inspección incluyó “análisis de documentación y registros informáticos” y remarcó que “no se ha encontrado prueba de las acusaciones públicas esgrimidas por el senador nacional Gerardo Morales”. Por eso, el Ministerio acusó al jujeño de tener una “irresponsable actitud por realizar denuncias infundadas que a las pocas horas terminan en la nada”. “A mí no me sorprende que en el allanamiento no encuentren nada -señaló Morales-. La gente de inteligencia no guarda en la computadora datos”.
Scioli inaugura el MAR, el complejo artístico más grande de Latinoamérica El gobernador Daniel Scioli inaugurará hoy el Museo de Arte Contemporáneo (MAR) en Mar del Plata. La primera muestra será “Ola Pop en el MAR”, homenaje al movimiento artístico de la década del sesenta, y estarán artistas y productores de todo el país que trabajarán en el flamante complejo durante la temporada. Ubicado frente al mar, y con
más de 10.000 metros cuadrados, lo que lo transformará en el más grande de Latinoamérica, en la explanada exterior habrá también una performance de Marta Minujín que descubrirá uno de sus happening: "El lobo de Mar”. Durante la temporada se incluirán muestras de arte populares, más de 40 actividades, 30 shows musicales y 100 películas.
Luis Juez
Negocios 16 | Política | BAE Viernes 27 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
La UCR y el socialismo proponen cambiar las PASO para lograr una fórmula presidencial conjunta El perdedor de la interna podría ir de vice Mariana Rovira mrovira@diariobae.com
D
urante el 2013 el radicalismo logró recuperar algo de la autoestima perdida gracias a las cosechas electorales logradas en varios distritos del país, en las pasadas elecciones legislativas. Ya sin las agitaciones propias de las campañas políticas, en el centenario partido comenzaron a delinear el 2014, año en el que toda la energía estará dirigida a sostener la unidad interna, además de acercar posiciones con otros partidos en la búsqueda de una construcción lo más amplia posible con miras a las presidenciales de 2015. “Tenemos que repetir el esquema santafesino y la experiencia de UNEN en la Capital Federal a nivel nacional”, aseguró sin eufemismos el presidente partidario, Ernesto Sanz, a BAE. El senador radical sostuvo además que a la hora de dirimir candidaturas presidenciales (carrera en la que se anota), el radicalismo
se inclinará por la vía del “consenso”. En igual sentido se expresaron Hermes Binner –ahora diputado nacional en busca de renovar sus postulación a la primera magistratura– y el ex vicepresidente Julio Cobos a este medio. A pesar ello, en la agenda a corto plazo de los tres potenciales postulantes, está en estudio presentar un proyecto que modifique la ley de las PASO (primarias abier-
Cobos, Binner y Sanz se manifestaron a favor de modificar la ley que regula las primarias tas simultáneas y obligatorias) con la intención de que el eventual ganador en la primera instancia esté habilitado a incorporar en la fórmula definitiva al que se quede en segundo lugar. “Nuestra objetivo sería trasladar el sistema de primarias que rige en Uruguay, en donde el que gana es el candidato a presidente y el que obtiene el segundo lu-
gar, a vice”, explicó Binner. Es que para el santafesino, la actual normativa “resulta injusta para el resto, porque de no ganar, el único camino posible es ceder todos los espacios”. Mientras Sanz afirma que el tema ya está incluido en la agenda parlamentaria para el año próximo, su comprovinciano y potencial competidor, Cobos, coincide en plantear modificaciones a la ley vigente que, según evalúa, “le daría más fortaleza y representatividad al frente electoral”. Si bien la mayoría se inclina por el sistema uruguayo, algunos elogian el esquema de los Estados Unidos, en el que se elimina la figura del vicepresidente en las PASO, y donde el que resulta ganador es el que elige a su candidato para acompañarlo en la fórmula presidencial, que debe pertenecer al mismo espacio. De cualquier manera, todos concuerdan en que, de esta forma, se puede “competir sin desunir”. Además, aseguran, reduce las chances “de acuerdos que sólo
Binner y Cobos competirán por la candidatura progresista sobreviven hasta el día posterior a la elección”. Cobos, además, impulsará la implementación de la boleta única, sistema que rige en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Si bien dentro de este espacio opositor reconocen no contar con los números necesarios para imponer las reformas, algunos se esperanzan con el acompañamiento de un sector del peronismo opositor referenciados en el gobernador Daniel Scioli y Sergio Massa, que también estarían tanteando la posibilidad plantear la discusión.
La UCR debe buscar votos fuera del partido Diego Barovero*
L
a UCR enfrenta en 2014 el enorme desafío de demostrar que puede ser capaz de convertirse en eje de una nueva gran coalición democrática y progresista con suficiente competitividad electoral para convencer a la ciudadanía que puede desplazar de la administración al peronismo kirchnerista y ofrecer una alternativa de gobernabilidad viable y cohesionada. Para ello deberá primero resolver puertas adentro de su algo anquilosada y vetusta estructura la metodología y sistema para consolidar un partido sólidamente unificado y encolumnado detrás de un nuevo liderazgo, capaz de concitar y movilizar la voluntad mayoritaria del partido y ser políticamente abierto a convocar la mayor cantidad de fuerzas y partidos en ese espacio que debe aspirar a gobernar la Argentina. Es importante para ello que los radicales comprendan que una cosa es ganar una elección, algo que resulta intrascendente para la enorme mayoría de los argentinos en lo que el partido concentra excesivos esfuerzos y recursos, y otra muy distinta es ganar una elección nacional frente al peronismo, adversario de cuidado si los hay, ya que ha demostrado mayor versatilidad y capacidad de reconversión a lo largo de estos treinta años de democracia para mostrarse a la sociedad como oposición de sí mismo. Los radicales deben convencerse de que, como en 1983 y 1999, los votos que les pueden dar el triunfo en la elección están fuera y no dentro de sus límites partidarios, y es allí adonde deben ir a buscarlos. * Convencional nacional UCR
BAE Negocios
www.baenegocios.com
2013
Viernes 27 de diciembre de 2013
| Política | 17
BALANCE
El avance de las causas por complicidad civil Este año hubo 492 condenas tras la decision de investigar los crímenes de lesa humanidad de la dictadura, mientras que se mantienen otros 1083 procesos abiertos
Los procesos por delitos de la dictadura continúan en tribunales de todo el país
BREVES
Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com
A
lo largo de 2013 se continuaron desarrollando en todo el país los juicios por crímenes de lesa humanidad mediante los cuales se busca dilucidar lo acontecido a partir del 24 de marzo de 1976. Según datos de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, a cargo del fiscal Jorge Auat, a diciembre se registraron 492 condenas contra represores, en tanto que a octubre se habían contabilizado otros 1.083 procesados. Significativamente, a lo largo del año la Justicia avanzó decididamente sobre aquellas causas que involucran a cómplices civiles de la dictadura. Ese fue el caso de las dos causas en que se investiga el secuestro y desaparición del ex intendente de la localidad jujeña de Libertador General San Martín Luis Aredez, y la que se tramita por el secuestro de veintinueve trabajadores pertenecientes al Ingenio Ledesma, delitos por los que están procesados, entre otros, el ex presidente del Ingenio Ledesma Carlos Pedro Blaquier. Pese al apartamiento del fiscal subrogante Pablo Pelazzo, ambas
El jefe del Ejército no tiene ninguna causa abierta en su contra
Ascenso de Milani y división en los organismos de derechos humanos El juicio por los crímenes en la Base Naval de Mar del Plata causas se volvieron a encaminar luego de que la Cámara Federal de Casación Penal resolviera en noviembre último apartar al integrante de la Cámara Federal de Salta Renato Rabbi-Baldi Cabanillas, denunciado por sus vínculos sociales con Blaquier. Otro de los hechos relevantes fue el procesamiento sin prisión preventiva de tres ex directivos de la filial Argentina de la automotriz Ford por su responsabilidad en los secuestros entre marzo y agosto de 1976 de veinticuatro trabajadores de esa firma. La medida dictada en mayo pasado por Alicia Vence, titular del Juzgado Federal
en lo Criminal y Correccional Nº 2 de San Martín, involucra a Pedro Müller, Guillermo Galarraga y Héctor Jesús Sibilla, a quien se le embargaron los bienes. También en noviembre último el juez Norberto Oyarbide le comenzó a tomar declaración testimonial a varias de las víctimas de la represión desatada a partir del 20 de marzo de 1975 en la ciudad de Villa Constitución, en el marco del terrorismo de Estado, por cuyos hechos están investigados varios ex directivos de Acindar. Esos hechos dejaron un saldo de más de veinte muertos y la detención de centenares de obreros.
El ascenso al cargo de teniente general del actual jefe del Ejército, Cesar Milani, generó apoyos y resistencias hacía el interior de los organismos de derechos humanos que como hacía tiempo no lo hacían, mostraron una divisoria de aguas. El Ejecutivo nacional propuso el pliego de ascenso del militar, el que finalmente y pese a las impugnaciones del Centro de Estudios Legales y Sociales,
terminó siendo aprobado por el Senado de la Nación, el pasado 18 de diciembre. Si bien no hay causas abiertas en su contra, Milani está sindicado por las detenciones ilegal producidas durante la dictadura en La Rioja en perjuicio de Ramón Olivera y su padre y por la desaparición del ex soldado conscripto Alberto Ledo, quien habría sido su asistente.
El traslado del Banco de Datos Genéticos generó dudas y presentaciones judiciales En enero pasado BAE Negocios dio a conocer la decisión del Gobierno nacional de trasladar definitivamente la sede del Banco Nacional de Datos Genéticos desde su actual sede ubicada en el Hospital Durand hasta una dependencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología ubicada en la avenida Córdoba 831. Entre las disposiciones del Ejecutivo nacional figuraron la decisión de ampliar las muestras de sangre de familiares de desaparecidos con casos de apropiación de menores y la inclusión en sus archivos de perfiles genéticos en poder de otras instituciones públicas o privadas radicadas en el país o en el extranjero. La medida generó la inmediata reacción de varios organismos de derechos humanos, entre ellos la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Madres de Plaza de
Estela de Carlotto Mayo Línea Fundadora y de Chicha de Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, los que mostraron su preocupación por lo que pudiera suceder con las muestras de sangre y ante la posibilidad de terminar con la gra-
tuidad de la prestación de los análisis de ADN. En julio, las organizaciones presentaron ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 1, a cargo de Ernesto Marinelli, una medida cautelar que fue aceptada, por lo que se dispuso que el Gobierno se abstuviese del traslado mientras se recababan informes al respecto. Finalmente, en diciembre último, Marinelli avaló el traslado del Banco al edificio de Ciencia y Tecnología a cargo del ministro Lino Barañao, tal como lo establece la ley 26.548 sancionada en 2009. En sus fundamentos, el magistrado entendió que “el interés público comprometido se halla lo suficientemente resguardado con el traslado del BNDG” a su nueva dependencia, “en donde podrá seguir desarrollando sus funciones específicas”.
Dos de los principales íconos de la dictadura A los 87 años de edad, procesado y cumpliendo prisión domiciliaría, el 16 de marzo pasado falleció José Alfredo Martínez de Hoz, ex ministro de Economía de la dictadura. Dos meses más tarde, murió el dictador Jorge Rafael Videla, quien estaba alojado en la cárcel de Marcos Paz cumpliendo una sentencia a 50 años de prisión.
La extradición de Otilio Romano Otro de los hechos sobresalientes del año fue la decisión de la Corte Suprema de Chile de hacer lugar al pedido de extradición del ex juez federal de Mendoza, Otilio Romano, solicitado por la justicia argentina. Romano, sobre el que pesan 34 hechos de privación ilegal de la libertad con desaparición de perso-
nas, 26 por privaciones ilegales de la libertad y 36 por casos de torturas y denegación de justicia, delitos cometidos mientras se desempeñaba como fiscal, finalmente arribó al país el 5 de noviembre, ocasión en que el juez federal Walter Bento le dictó la prisión preventiva y el confinamiento en una cárcel común.
...
...
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
Sociedad
2013 Los menores de 16 ingresaron en el padrón y votaron en legislativas BALANCE
El 60% de los habilitados hicieron el trámite previo Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com
L
uego de ser aprobada por amplias mayorías en ambas Cámaras del Congreso de la Nación, la promulgación de la ley 26.774 el 2 de noviembre de 2012 abrió la posibilidad para que los jóvenes de 16 y 17 años pudieran participar del acto electoral, ampliando de esta manera ciudadanía y participación de nuevos actores en la escena nacional. El proyecto de ley fue impulsado por el oficialismo y durante su tratamiento en comisiones, participaron como invitados jóvenes de diferentes fuerzas políticas y también referentes del mundo cultural y educativo. Los jóvenes de 16 y 17 años gozan a partir de esta ley de todos los derechos políticos de los ciudadanos, a través de la posibilidad de elegir autoridades nacionales, representantes legislativos y también cargos provinciales y municipales.
El caso policial que aún conmueve a todo el país E
l 10 de junio, a las 8.28, Ángeles Rawson salió del edificio de la calle Emilio Ravignani 2360, del barrio de Palermo, rumbo a su clase de gimnasia y se encontró en el palier con el portero, Jorge Néstor Mangeri, quien le hizo algún tipo de broma. Casi una hora y media más tarde, Ángeles volvió a encontrarse con el portero, pero esta vez no hubo bromas y el hombre ahora está preso como acusado de haberla asesinado al intentar violarla y luego desecharla en una bolsa de basura. Fue el caso policial más conmocionante del país. Abanderada de un colegio religioso y fanática de las historietas de
Mangeri, muy comprometido animé, apareció asesinada el 11 de junio –a 24 horas de su desaparición–, en la planta de residuos de la Ceamse de la localidad de José León Suárez.
Los adolescentes se interesaron por participar en política Posteriormente a su promulgación, la campaña de difusión lanzada por el Gobierno nacional el 1º de marzo de este año, apuntó a que los jóvenes interesados en poder votar renovaran su DNI para así poder participar de los comicios.
La campaña consiguió que el 60% de los chicos habilitados realizara los trámites en el registro civil, y se hicieran el nuevo DNI. Cerca de 500.000 jóvenes votaron en las elecciones legislativas llevadas a cabo en octubre.
LA PLATA
Una tragedia que dejó secuelas psicológicas
L
a trágica inundación, recuerdo de la tragedia y la más grande de la el temor a una repetición. historia de La Plata, afectó “Frente a situaciones al 34,7% de los hogares (alinesperadas, que ponen rededor de 100.000) y en severo riesgo nuestras causó daños materiales vidas, la de seres queripor más de $3.400 millodos, se instala un prones, según el informe refundo sentimiento de alizado por el Centro de vulnerabilidad, es como Estudios Distributivos, Lasi repentinamente la borales y Sociales que deconciencia de la muerte pende de la Facultad de La ciudad de las diagonales bajo las aguas se instalara en nosotros, Ciencias Económicas de esto activa un sistema la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Desde biológico normal, de lo que podríamos llamar simaquel 2 de abril, los platenses viven en “hiperaler- plificando, el ‘instinto de supervivencia’”, explicó ta” ante la lluvia, una defensa de la psiquis ante el la psicóloga Silvia Bentolila.
ROSARIO
Una pérdida de gas causó 22 víctimas
El edificio en el centro
ÁNGELES RAWSON
La mayor tragedia en la historia de la ciudad de Rosario ocurrió en la mañana del 6 de agosto de este año cuando explotó un edificio céntrico a raíz de una pérdida de gas, que causó 22 víctimas fatales, más de 70 heridos y cuantiosos daños materiales. En la causa hay al menos 11 imputados: cinco son empleados de Litoral Gas, tres de la administradora del edificio, los gasistas Carlos García y su ayudante Pablo Miño, que trabajaban en
el lugar al momento de la explosión y un profesional que también hizo arreglos los días previos al estallido. El otro punto conmovedor fue el trabajo de los rescatistas, que se afanaron durante días y sin descanso, en la recuperación de los cuerpos, y no tuvieron la recompensa de encontrar ningún sobreviviente. Con todo, la ciudad les rindió un emotivo homenaje a la culminación de sus tareas.
La larga lucha de Trimarco La incansable lucha de Susana Trimarco saldó una pulseada con el tribunal tucumano que el 11 de abril absolvió a los culpables del secuestro y desaparición en 2002 de su hija Marita Verón, cuando la Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó aquel fallo y valoró el testimonio de las víctimas, descalificados por los otros jueces. La Corte revocó parcialmente aquella resolución y condenó a 10 de ellos, aunque mantuvieron la absolución para María
Un tribunal cuestionado Jesús Rivero (detenida actualmente por otra causa), ex pareja de Ángel “La Chancha” Ale, y su hermano Víctor Rivero.
La independencia tecnológica Argentina ingresó en el exclusivo club de siete países que desarrollan satélites en el mundo a partir de Invap, una empresa estatal dedicada al desarrollo y fabricación de tecnología compleja, que tendrá en órbita en un futuro cercano el primer aparato de telecomunicaciones de
industria nacional, el Arsat-1. Además, se puso en órbita su primer nanosatélite, bautizado “Capitán Beto”, en memoria del personaje de la canción del Flaco Spinetta, completamente desarrollado en el país y a costos muy inferiores a los de satélites tradicionales. Le siguió “Manolito”, por el personaje de Mafalda.
Relaciones cruzadas al límite Marcos “El Tosco” Díaz fue condenado en julio como autor del crimen de Johana Casas, asesinada en 2010 en Santa Cruz, por lo que la Justicia absolvió y liberó a Víctor Cingolani, quien había sido sentenciado por el mismo hecho y se casó con la gemela de la víctima.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
| 21
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO
AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. LOS MIL OJOS DEL DR. MABUSE (“Die tausend Augen des Dr. Mabuse”/ Francia/Italia/Alemania-1960/ 122 min.) Dir.: Fritz Lang, con Dawn Addams, Peter van Eyck. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 14.10, 15.50, 17.30 y 19.10 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 20.30 hs. P/18. LAS BRUJAS: Vie. sáb. 22.20 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 14.20 y 17.40 hs. P/13. UN LUGAR PARA EL AMOR: 16 hs. EL CICLO INFINITO: 19.30 y 21.10 hs. ARREBATO: Vie. 22.30 hs. EL ARTE DE LA GUERRA: Sáb. 22.30 hs. PARAISO AMOR: 14, 16.10, 18.20 y 20.30 y 22.40 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) MUJER CONEJO (Argentina) Dir.: Verónica Chen. Viernes a domingo: 18 hs. P/13. ANTE LA LEY (“El relato prohíbido de Carlos Correas”-Argentina) Dir.: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. Viernes a domingo: 19.30 hs. COMO SOBREVIVIR UNA PLAGA (“How to Survive a Plague”/EE.UU.) Dir.: David France. Viernes a domingo: 22 hs. S/R. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) A LA DERIVA: 13, 17.35 y 22.15 hs. P/13. EL CHANTAJE DE UN HOMBRE SOLO: 12.10 y 21.40 hs. P/16. LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 15.55 y 22.05 hs. S/R. MUJER CONEJO: 15.55 y 20.35 hs. P/13. TANGO EN EL TASSO: 16.05 hs. S/R. UNA FAMILIA GAY: 14.20 y 19 hs. P/16. VISIONES: 14.25 y 20 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13. BLUE JASMINE: 14.10, 15.50, 17.30 y 22.10 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 14, 20 y 22 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. LA INFIEL: 22 hs. P/16. DIANA: (La Princesa del pueblo) 16 hs. S/R. EL HOBBIT 2 : (La desolación de Smaug) 18.30 hs. P/13. ABASTO
HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) RITUAL SANGRIENTO: 12.10, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13.30, 16.10, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.45, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/En castellano) P/13. LA CHISPA DE LA VIDA: 11.50, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. JACKASS : (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. VISIONES: 12.40, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. EN EL CAMINO: 13.30 y 19.10 hs. P/16. POLICEMAN: 16.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EL HOBBIT 2 : (La desolación de Smaug) 12, 15.20 y 18.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 14, 15, 17.30, 18.30, 21, 22 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 15.30 hs. (3-D/En castellano); 13.10 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. LA ESENCIA DEL AMOR: 20.10 hs. P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.40. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. PALERMO
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.50, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3D/subtitulada); 12.30, 15.50, 19.10 y 22.40 hs. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.20, 13.40, 15.50 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.40, 15.20, 17.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LA CHISPA DE LA VIDA: 12, 17 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. PARAISO AMOR: 14.20 y 19.20 hs. P/13. PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 16.40 y 21 hs. P/13. VISIONES: 12.50, 15, 17.20, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. EN EL CAMINO: 12.10 y 17.40 hs. P/16. JACKASS : (El abuelo sinvergüenza) 11.50, 14.30, 18.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. POLICEMAN: 15.10 y 20.40 hs. P/16. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD : 11.40, 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie. trasn. 1.10 hs. S/R. C/L. LOS JUEGOS DEL HAMBRE : (En llamas) 13, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R.
THE ROLLING STONES: (Sweet Sumer Sun - Hyde Park Live) Sáb. trasn. 1.10 hs. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) LA REGLA DEL JUEGO (Francia-1939) Dir.: Jean Renoir. Viernes: 18 hs. MIENTRAS DUERME NUEVA YORK (EE.UU.-1956) Dir.: Fritz Lang. Viernes: 20 hs. EL LORO Y EL CISNE (Argentina) Dir.: Alejo Moguillansky. Viernes: 22 hs. TERCIOPELO AZUL (EE.UU.-1986) Dir.: David Lynch. Viernes trasn.: 0 h. DESIERTO VERDE (Argentina) Dir.: Ulises de la Orden. Sábado: 18 hs. CORNELIA, FRENTE AL ESPEJO (Argentina) Dir.: Daniel Rosenfeld. Sábado: 20 hs. BLOODY DAUGHTER (Francia) Dir.: Stéphanie Argerich. Sábado: 22 hs. CARRETERA PERDIDA (EE.UU.) Dir.: David Lynch, con Bill Pullman y Patricia Arquette. Sábado trasn.: 0 h. CODICIA (EE.UU.-1923/ 120 min.) Dir.: Erich von Stroheim + Música en vivo. Domingo: 18 hs. LA PASION DE JUANA DE ARCO (Francia-1928/ 80 min.) Dir.: Carl Teodor Dreyer + Música en vivo. Domingo: 20.30 hs. EL FANTASMA DE HENRI LANGLOIS (Francia-2004/ 210 min.) Dir.: Jacques Richard. Domingo: 22 hs. PUERTO MADERO
CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.30, 14.50, 17.10, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. VISIONES: 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/18. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.40 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 13.50, 17.20 y 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (digital/subtitulada) P/13. GRAVEDAD: 13.30, 18.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 15.40 y 20.20 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12, 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13, 16, 19 y 22.10 hs. Vie. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. C/R. THE ROLLING STONES: (Sweet Sumer Sun - Hyde Park Live) Sáb. trasn. 1 h. BELGRANO
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 12.15, 16.15 y 20.25hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. POLICEMAN: 14.15, 18.15 y 22.25 hs. (2-D) P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 12.10, 14, 18.20 y 20.20 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 16 y 22.20 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.20, 16.25, 20.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.20 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12 y 15.10 hs. (3-D/En castellano); 18.40 hs. (3-D/subtitulada); 12.15, 15.30, 19 y 22.35 hs. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.10 hs. P/13. C/R SHOWCASE CINEMAS BELGRANO. Monroe 1655. Tel.: 4780-3334. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.25, 14.45, 17.10, 20.10 y 22.25 hs. Sáb. trasn. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.30, 15, 17.30, 20.35 y 23 hs. Sáb. trasn. P/18. LA CHISPA DE LA VIDA: 12.40, 14.50, 17.05, 20.40 y 22.55 hs. Sáb. trasn. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.10 y 16.30 hs. (3-D/En castellano); 19.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. (3-D/subtitulada); 14 y 17.15 hs. (En castellano); 12.45, 16.05, 19.25 y 22.45 hs. (subtitulada) P/13. CUESTION DE TIEMPO : 12.15, 17.25 y 22.30 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.05, 14.10 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 16.25 y 22.25 hs. Sáb. trasn. (digital) P/13. C/R. LA SOSPECHA: 19.30 y 22.35 hs. Sáb. trasn. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. S/R. POLICEMAN: 15.05 y 20.05 hs. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR : 12.10, 14.15 y 20.15 hs. P/13. CABALLITO
CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.15 y 15.30 hs. (3-D/En castellano); 18.45 y 22.05 hs. (3-D/subtitulada); 14.40 hs. (2-D/En castellano); 18 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (2D/subtitulada) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.20, 14.50, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. VISIONES: 12.10, 14.10, 16.20, 18.20, 20.25 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. JACKASS : (El abuelo sinvergüenza) 15.20 20 hs. P/16. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.40 y 17.30 hs. (2D/En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (2D/subtitulada) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD : 12, 16.55 y 22 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 14 hs. (2D/En castellano); 19 hs. Vie. trasn. 0.50 hs. (2D/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las
sobras) 12.25 hs. (2-D/En castellano) S/R. THE ROLLING STONES: (Sweet Sumer Sun - Hyde Park Live) Sáb. trasn. 0.40 hs. VILLAGE. Av. Rivadavia 5071. Tel: 0810-810-2463. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.30 hs. Sáb. trasn. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. P/18. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.45, 16 y 19.15 hs. Sáb. trasn. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Sáb. trasn. (3-D/subtitulada), 13, 16.15, 16.50, 20 y 23.10 hs. Sáb. trasn. (En castellano); 19.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.30 y 14.45 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13, 18 y 22.20 hs. Sáb. trasn. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.15 y 16.15 hs. (En castellano); 19.15 y 22.15 hs. Sáb. trasn. (subtitulada) P/13. C/R UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 14.15, 18.45 y 20.50 hs. S/R. ESTE ES EL FIN: 23 hs. Sáb. trasn. P/16. C/R. PARANOIA: 16.30 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 16 y 20.20 hs. P/13. VILLA DEL PARQUE
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. PARAISO AMOR: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 14.25, 16.30, 18.25, 20.20 y 22.15 hs. P/13.
lano); 12.10, 15.20, 18.50 y 22.20 hs. (3-D/subtitulada); 13 y 19 hs. (En castellano); 11.40, 14.50, 18.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (subtitulada) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.15, 14.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 16.15 y 20.15 hs. P/13. LA SOSPECHA: 16.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.30 y 20 hs. P/16. C/R. TEMPERLEY
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14, 14.30, 17.30, 18 y 21 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano); 12, 15.20, 18.40, 22 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 21.30 hs. (digital/subtitulada) P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 13.10, 15.10, 17.50 y 20.10 hs. (digital/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.30, 17.50 y 20.10 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. TIGRE
LINIERS
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.30, 14.05, 15.40, 17.15, 18.50, 20.25 y 22 hs. (En castellano) LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.45, 14.30 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 18 y 20 hs. (En castellano) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22 hs. (En castellano) P/13. QUILMES
HOYTS FACTORY. Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.40, 20.05 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 14.30, 15.30, 18, 19, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12, 14, 15.15, 17.30, 18.40, 21, 22 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. (3D/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10, 15.20, 18.30 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LA CHISPA DE LA VIDA: 13.05, 15.25, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.05, 14.15, 16.25, 18.40 y 20.50 hs. (digital/En castellano) S/R. PARANOIA: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.45, 15.20, 17.50, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.40, 17 y 19.30 hs. (En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.20, 14.50, 17.25, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13.
NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.20, 16.15 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada); 12, 13.35, 15.10, 16.45 y 18.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 21.25 y 23 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 19.55 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R THOR 2: (Un mundo oscuro) 16.15, 20.20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.15 y 18.25 hs. (digital/En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.35, 14.35, 16.35, 18.35, 20.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. TORTUGUITAS
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 15.10, 18.30 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 16.20, 19.30, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10, 14.40, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 13, 15.20, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/18. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.50, 18 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13.30, 16.10, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (En castellano) LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.20, 14.50, 17.30 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. ESTE ES EL FIN: 15.30 y 20.20 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.40, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R.
SAAVEDRA BOULOGNE
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.05, 15.30, 19, 21.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D//subtitulada); 14.15 y 17.45 (digital/En castellano) P/13. VISIONES: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.40, 15.50, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital) P/13. LA CHISPA DE LA VIDA: 12.25, 15, 17.25, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.45 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (digital) P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.45, 15.20, 18, 20.30 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13, 16.10, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14.10, 17.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital) P/13. (Sala “Premium”) ADROGUE
CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. RITUAL SANGRIENTO: 11.50, 14, 16.10, 18.20, 20.35 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. P/18. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12 y 20.45 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. (En castellano); 18.30 y 23.15 hs. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 18.15 hs. (3-D/En castellano), 14.10 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10, 14.15, 16.25, 18.40, 20.55 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.05, 14.45, 17.20, 20.05 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano); 14.45, 17.25 y 23 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.40, 18 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D/En castel-
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.15, 15.30, 18.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3D/En castellano); 14, 17.30 y 21 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.20, 14.50, 17.10, 19.40 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10, 14.30, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 14.20 y 20 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 17 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.20 y 17.50 hs. (digital/En castellano) S/R. MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) THOR 2: (Un mundo oscuro) 20.10 y 22.40 hs. Vie. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada); 12.40 y 17.45 hs. (digital/En castellano) P/13. PARANOIA: 15.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital) P/13. C/R. A LA DERIVA: 12.35, 16.30 y 20.30 hs. P/13. ESCLAVO DE DIOS: 14.20, 18.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. MARIA Y EL ARAÑA: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. VISIONES: 12.25, 14.30, 16.40, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.50, 15.15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12 hs. (3D/En castellano); 13.10, 14, 15.20, 17, 17.40, 18.40, 21, 21.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 11.30, 14.50, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital/En castellano) P/13. JACKASS : (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 17.50, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 19.50 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.20 y
17.35 hs. (digital/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 13.10, 15.30, 17.45, 20.10 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. LA CHISPA DE LA VIDA: 13.30, 15.40, 18, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 11.50, 15, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs. (digital) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14.10, 17.40 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (Sala “Premium”) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13, 14.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. (Sala “Premium”) MORON
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.50, 18.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12.15, 15.40, 19.10 y 22.30 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30 y 15.45 hs. (digital/En castellano); 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.20, 15.40 y 18 hs. (digital/En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12, 14.30, 17 y 19.30 hs. (3-D/En castellano), 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.45, 17.15, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. VISIONES: 12, 14.20, 16.40, 18.40, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. MORENO
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 113.05, 15.25, 17.45, 20.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14, 15.45 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12, 15.30, 19, 21 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. (3D/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.25, 15.30, 18.45 y 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14.05, 16.20 y 18.40 hs. (digital/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 13, 15.30, 18, 20.35 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/18. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.15, 14.45, 17.25, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.20, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. SAN JUSTO
CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.40, 12.10, 15, 15.40, 18.15, 19, 21.35 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12.20, 14.50, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.40, 15.10 y 17.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.40, 17.10, 19.45 y 22.30 hs. Vie. trasn. 1.10 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 19.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.30, 14.45 y 20.10 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 17 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (2-D/En castellano) P/13. C/R THE ROLLING STONES: (Sweet Sumer Sun - Hyde Park Live) Sáb. trasn.: 1.10 hs. MALVINAS ARGENTINAS
CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14.20, 17.40 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 16.20, 19.40, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12.20, 17.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 15 y 20 hs. (digital/En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.30, 15.30, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/18. EL CICLO INFINITO: 13.10, 15.10, 17.20, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. P/13. VISIONES: 13.20, 16, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.30, 17.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.40, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.50, 15.20, 17.35 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. ESTE ES EL FIN: 15.40 y 20.10 hs. P/16. C/R. GONZALEZ CATAN
CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12.40, 16.40 y 20.40 hs. (3-D/En castellano); 16.20 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 18.25 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.30 y 22.30 hs. (En castellano) P/13. C/R EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.15, 15.15, 18.15 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano/con intervalo); 12, 13.35, 15.10, 16.45, 18.20, 19.55, 21.30 y 23.05hs. Vie. y sáb.
22
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.35, 14.35, 16.35, 18.35, 20.35 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 14.40, 18.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/18.
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. Coreg.: Sir Peter Wright y Galina Samsova. Primeras figuras y solistas del Ballet Estable. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Viernes y sábado: 20.30 hs. Visita Guiada En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 30 (residentes) $ 110 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto, Lorena García Pacheco, Nicolás Bertolotto, Eluney Zalazar, Bruno Pedicone y Verónica Pacenza. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Estreno: Enero! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Nicolás Vázquez, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: viernes 10 de Enero! ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI “Big Bang Show”. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. Estreno: Enero! AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. SOMBRAS DESDE EL JARDIN de Nicky Silver. Con Sebastian Baracco, Julian Caisson, Cecilia Chiarandini, Nicolás Dominici, Andrea Lambertini. Versión y dir.: Agustín Alezzo. Sábado y domingo: 20 hs. Vuelve: Sábado 11 de Enero! BANFIELD TEATRO ENSAMBLE (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lomas de Zamora) Tel.: 4392-2011. DERRAME de Susana Torres Molina. Compañía “Banfield Teatro Ensamble” y “Leneas Compañía de Teatro” Con Cristina Santorufo, Fabiana Martínez, Claudio Cané, Carlos Rosas. Dir.: Ignacio Gómez Bustamante y Nelson Valente. Viernes: 20 hs. (Sala “Principal”) LOCOS DE VERANO (Café Concert) Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Viernes: 21 hs., sábado: 23.30 hs. BUENAS ARTES (Social Club) Guatemala 4484. Tel.: 3531-2193. APOTEOSIS. DE BAUTISTA Con Fabricio Antonini, Claudia Benavento, Julio Blanco y elenco. Dramaturgia y dir.: Daniel Dagna. Viernes: 22 hs. Ultima función. BULULU. Rivadavia 1350. Tel.: 4381-1656. “Humor en continuado”… Viernes: “EEl Cable Pelado”, con Leonardo Andrés Hugo Fili-Segio Lumbardini” (23 hs); (22 hs.), “H Moreira y La Pastora (0 h) Sábado: “AAlfonso Chou”, con Jose Luis Alfonso (23 Claudia Panno-Carlos Acevedo “ (0 h.); hs.); “C “FFederico Simonetti” (1 h.) C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. JUAN CARLOS “YODI” GODOY (guitarra-voz) & su Banda: “Pollo” Rodríguez (batería), Julio Vita (guitarra), Daniel Tachini (bajo) y Emilio Castro (teclados) ptan.: “La Biblia según Vox Dei”. Domingo: 21 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Enero!
(Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves a domingo: 21 hs. Repone jueves 23 Enero. GARGANTUA. Jorge Newbery 3563. Tel.: 4555-5596. LO QUE ME HIZO MARRONE Con Carlos Belloso, Victoria Hladilo y Coqui Marrone. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Viernes: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) Vuelve 9 de Enero! EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) Vuelve 15 de Enero! MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) Vuelve 18 de Enero! CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) Desde el 19 de Enero! CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) Vuelve 20 de Enero! LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. - Tel.: 4375-2341. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sábado: 23 y 0.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Estreno: Enero! MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. Debut: Viernes 10 de Enero! MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Con Linda Peretz. Dir.: Manuel González Gil. Vuelve: Enero! MUSEO ENRIQUE LARRETA. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Estreno: Enero! ORFEO. Luis María Campos 1375. Tel.: 4786-6569. PONENCIA COMPARTIDA de Carlos Casila. Con María Benito y Emilce Rotondo. Adapt. y dir.: Ana Franchini. Sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. PATIO DE ACTORES. Lerma 568. Tel.: 4772-9732. EL REY SE MUERE de Eugene Ionesco. Dir.: Alejandro Borgatello. Domingo: 20.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Estreno: Viernes 3 de Enero! REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Viernes 3 de Enero! SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Viernes 10 y 17 de enero: 22 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S
EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. Vuelve Jueves 16 de Enero!
LA MASCARA (Cine-Teatro) Piedras 736. Tel.: 4307-0566. A PURO BICHO! Con Francisco Suárez. Titeres: Ana Wright. Coreografía: Florencia Suárez. Dir. Claudio Gotbeter. Sábado: 17 hs.
EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming
LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080. (Menores de 2 años sin cargo) EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO
de Javier Villafañe. Con Ariel Pérez de María y Eva Halac. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Domingo: 18.30 hs. Ent.: $ 60.
VA R I E D A D E S BORIS (Club de Jazz). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. ROBERTO MOLDAVSKY & Kef (Música Klezmer) pta.: “Goy Friendly”. Viernes: 21.30 hs. POWER Trío: Lito Epumer (guitarra), Machi Rufino (bajo) y Cristián Judurcha (batería). Jazz & Rock. Sábado: 21 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. EL ARRANQUE Orquesta Típica: Camilo Ferrero-Marco Antonio Fernandez (bandoneón), Guillermo Rubino-Gustavo Mulé (violines), Martín Vázquez (guitarra), Ignacio Varchausky (contrabajo), Ariel Rodríguez (piano) y Juan Villarreal (voz) Viernes: 21 hs. RAÚL BARBOZA (acordeón) Trío: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Sábado: 21 hs. IVO FERRER (voz) & Los Tremendos : Martín Rulli (Batería), Alejandro Ortiz Luna (Bajo), Andrés Czumadewski (Guitarra eléctrica), Juan Manuel Barrios (Bandoneón), Nahuel López (teclado) Alejandro Talarico (cuatro venezolano) y Pat Morita-Romina Pofcher-Jesica Stiberman-Facundo Lozano (coros). Ciclo Cantautores Canciones de Primavera. Sábado trasn.: 0 h. MARINA LUPPI (voz) pta.: “Instante”. Con Leonardo Andersen (guitarra), Aníbal Domínguez (flauta) y Pablo Quiñones (percusión-voz). Domingo: 21 hs.
Webber; “West Side Story”, de Bernstein; “Carousel”, de Rodgers y Hammerstein; “La Viuda Alegre” y “El país de las sonrisas”, de Lehar. Viernes: 20 hs. MARIKENA MONTI (voz) pta.: “Un ramillete de rocío”. Con Oscar Laiguera (piano). Sábado: 21 hs.
tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs.
LA PEÑA DEL COLORADO. Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. Cantina-Parrilla-Comidas típicas, vinos… DOS VIENTOS Marcelo Andino (violín-voz) y Leo Gutiérrez (guitarra-voz) Artistas invitados. Viernes: 22 hs. Ent.: $ 50 LOS HUANCA HUA Maxi Oliva (contratenor), Miguel angel Oliva (tenorcharango), Sebastián Farías Gómez (barítono-guitarra-dir.), Diego Farías Gómez (barítono-percusión), Roberto Casalanguida (bajo) y Diego Acosta (guitarra-charango-quena). Sábado: 22 hs. MIRTA BRAYLAN La cantante, guitarrista y docente pta.: “La gran fiesta del canto”. Con Eduardo Semerario (guitarra). Domingo: 21.30 hs.
TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna . Produc.: Juan Fabbri . Dir. artística: Dolores de Amo . Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. El “31” Vení a festejar con nosotros y “Fin de Año” !
LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. EMILIO DEL GUERCIO (guitarra-bajo) & Amigos. Viernes: 21.30 hs. VOX DEI pta.: “El camino según Vox Dei”. Willy Quiroga (bajo-voz), Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra). Sábado: 21.30 hs. LA SCALA de San Telmo. Pasaje Giuffra 371. Tel.: 4362-1187. NATALIA HURST (soprano) y Tomás Ballicora (piano). Concierto de cámara. Obras de de W.A. Mozart, G. Mahler, X Montsalvage, E. Dell Acqua, entre otros. Sábado: 20.30 hs. (Ent. libre)
CELTA CONCERT (Bar de tapas & Restaurante) Sarmiento 1701. Tel.: 4371-7338. JUAN VATTUONE pta.: “Nueva Mitología Porteña” + Horacio Avilano (guitarra) Cuarteto. Viernes y sábado: 22 hs.
MEDITERRANEA (Café-Teatro) Tucumán 3378. Tel.: 4863-7156. NOS FALTARA SIEMPRE YO Con Victoria Keriluk. Música en vivo: Elisa Petroni. Coreog.: Victoria Keriluk y Paula Zucchello. Dir.: Paula Zucchello. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 50 (est., docentes y jub.: $ 40)
CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show)
MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) - Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. VIVÍ UNA NOCHE UNICA... En el Río de la Plata! Cena-Show-Baile-Navegación. Salidas: Diariamente 22 a 4 hs. El 31 de Diciembre festejamos Fin de Año! Veni a compartir una noche inolvidable!
C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1575 (Parque Lezama-San Telmo). Tel.: 4307-6506. FERNANDO SUÁREZ PAZ (violín) Quinteto: Beatriz Suárez Paz (voz), Nicolas Ledesma (piano), Horacio Romo (bandoneón), Daniel Falasca (contrabajo) y Ricardo Lew (guitarra) + LIDIA BORDA (voz). Con Ariel Argañaraz (guitarra), Daniel Godfrid (piano), Pablo Motta (contrabajo) y Paula Pomeraniec (cello) Cantante invitada: “Rita Cortese”. Viernes: 22 hs. Ent.: $ 100. SELECCION NACIONAL DE TANGO Leopoldo Federico, Ernesto Baffa, Walter Ríos, Julio Pane y Horacio Romo (bandoneones), Mauricio Marcelli, Mario Carlos Ramovich, Eduardo Walczak, Miguel Angel Bertero, Damián Bolotín y Pablo Agri (violines), Mario Fioca (viola), Diego Sánchez (violoncello), Horacio Cabarcos (contrabajo) y Nicolás Ledesma (piano). Invitados: Lidia Borda y Ariel Ardit. Sábado: 22 hs. Ent.: $ 150. LA MILONGA DEL TASSO “Orquesta Rascacielos”: Fulvio Giraudo (piano), Cristián Basto (contrabajo), Patricio “Tripa” Bonfiglio (bandoneón), Karmen Rencar (cello), Mariano Malamud (viola), Nicolas Tabbush (violín) Canta: “Limón” García. Bailan: Iván y Silvana. Musicaliza: Hugo Pendziuch. Domingo: 22 hs.
NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... ILLYA KURYAKI and the VALDERRAMAS (Dante Spinetta-Emmanuel Horvilleur) pta. su séptimo CD: “Chances”. Viernes y sábado: 21 hs. INVASION (Lado A) Bandas en vivo: Alí y Power Up Big Band + DJ residente: Fabián Dellamónica vs. DJ Dj Lenni Og Funk. Viernes trasn.: 0 h. BLACK PANTERA (Lado B) Dj. residente: “L.A Playa”... Noche de HipHop, Chicano, G-Funk, R&B, TalkVox... Viernes trasn.: 0 h. CLUB 69 pta. al DJ y productor “Goldroom”. Una closing party como nos gusta!. Sábado trasn.: 0 h. KILLERDRUMZ (Lado “B”) Sine Die (en vivo) Lineup: Tetzuo (Colombia). + DJs: Mirkin Frois, Lap y Coma Sábado trasn.: 0 h.
CLUB ESPAÑOL . Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. CenaShow-Baile! MARCELO MILIAN & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. Viernes y sábado: 22 hs. El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”! EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”! ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Domingo: 13 hs. Marcos Lenn. Música Country. Viernes trasn.: 0 h. Leandro Show. Humor. Sáb trasn.: 0 h. Claudia Cota (protagonista del “Fantasma de la ópera”) Con Cesar Tello (piano). En Concierto. Domingo: 17 hs. Festejemos juntos El 31 “Año Nuevo”. Show TangoSalsa-Humor. Bebida libre. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. LÍDICE ROBINSON & JUAN BORJA ptan.: “Aspectos del amor” (Velada Lírica y algo más...) Fragmentos de “Aspects of Love”, de Lloyd
NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. OSCAR FELDMAN (saxo-composición) Cuarteto: Hernán Jacinto (piano), Eloy Michelini (batería) y Jacinto Carmona (contrabajo) Viernes: 21.30 hs. PABLO CARMONA (contrabajo) pta.: “Jam Sessión de Jazz” + Músicos invitados. Viernes trasn.: 0 h. (Ent.libre) DERYCK SANTOS & Invitado: Renato do Santos. Sábado: 13 hs. (medio día/Incluye Feijoada) CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Música brasileña. Sábado: 21.30 hs. LUCAS FERRARI (piano). Trío: “Toto” Pomar (contrabajo) y Quique Calabrese (batería). Jazz tradicional. Sábado trasn.: 0 h. (Ent. libre) JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Domingo: 21 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”! SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. WALTER ARAVENIS-MARCELO FÉBULA (guitarras) ptan.: “Reencuentro”. Invitados: Daniel Galán (guitarra), Alejandro Correa (bajo) y María Paula Alberdi (canto) Tango, folklore, jazz. Viernes: 21.30 hs. CARLOS ANDINO (guitarra-piano-composición-voz & PIROPOmaníacos: Lechu Beckerman (percusiónbombo de murga-voz), Diego Rodríguez (contrabajo), “Pata” Corbani (cajón-tambor-piano-voz), Daniel Lahan (acordeón-piano). Candombe, Murga, Tango, Milonga, Rock rioplatense. Sábado: 21.30 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de
VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RAUL PINTOS El ilusionista pta.: “Magia de Excelencia”. Viernes: 20.30 hs. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchín (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs. AGUSTIN ALMEYDA Canciones. Cantante invitada: Antonella Vicari. Domingo: 20 hs.
MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles a domingo: 21.15 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Miércoles a domingo: 21 hs. GRANDI TENORI Ricardo JoaquÍn Martinez, Fernando Fotinos y Gustavo Laurentino Serrano. “Lo más glorioso de la Lírica”. Un regalo para el alma! Lunes: 21 hs. Debut: 6 de Enero. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Miércoles a domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez, Fiamma Curtosi, Carlos Sarracini, Julieta Grimaldo y Pablo Pirrota. Dir.: René Bertrand. Miércoles a domingo: 23.30 hs. CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almiron, Florencia Maggi, Leonela Ahumada, Hernan Figueroa y Nara Ferragut. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. Debut: 1 de Enero! FAVIO POSCA en “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. Debut: 13 de Enero! LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Miércoles a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Jueves a domingo: 21 hs. NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Miércoles a domingo: 0.45 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con J u a n M o n t a l v o , R o x a n a M o r á n , Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
| 23
Espectáculos
2013
BALANCE
Un año con regresos esperados y público activo Este año deja eventos con fuerte convocatoria y visitas anheladas Paula Boente pboente@diariobae.com
L
os doce meses que armaron este 2013 que en pocos días llega a su fin dejan atrás recitales largamente esperados, obras de teatro con entradas agotadas y películas argentinas que batieron récords de espectadores. La oferta cultural de este año incluyó eventos locales e internacionales de calidad y alto impacto y la respuesta del público sorprendió en algunos casos. Abril estuvo marcado por el ansiado regreso de The Cure. Después de veintiséis años, Robert Smith desembarcó en Buenos Aires y saldó con un concierto maratónico, que emocionó y agitó al público en River, su deuda con los fans locales. La lista de visitas internacionales incluyó una vez más a Pearl Jam –tercera presentación de Eddie Vedder en el país–, a Black Sabbath, que descargó su energía en el estadio único de La Plata, y a la banda inglesa Blur que, con Damon Albarn a la cabeza, volvió a pisar suelo argentino después de catorce años. En el recuerdo menos grato queda también la accidentada presentación de Justin Bieber en River, que amargó a más de uno. Un público menos masivo pero igual de entusiasmado tuvo la suerte de presenciar recitales vibrantes en el teatro Vorterix, como los shows de Lee Ranaldo, Television y Tame Impala. Stevie Wonder desplegó todo su encanto en Vélez marcando el cierre perfecto de un año que incluyó además la visita de Bruce Springsteen. Entre los artistas locales, sobresalió la mítica presentación del Indio Solari en la ciudad de Mendoza. Los Illya Kuryaki and The Valderramas, con disco nuevo y fecha elogiada en el Luna
El regreso de Robert Smith hizo delirar al público local
El Indio Solari convocó a sus seguidores en Mendoza
I M PA C TA N T E C O N C U R R E N C I A A L M A L B A
Kusama desató la obsesión La retrospectiva de Yayoi Kusama, la la mayor artista japonesa viva, despertó el delirio del público porteño que se sometió a largas colas para llegar a ver las instalaciones de lunares y puntos de la creadora. La muestra Obsesión infinita presentó un recorrido exhaustivo a través de más de cien obras creadas entre
1950 y 2013, que incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas y videos. Con más de
Park, se suman a los recitales de El mató a un Policía Motorizado y Pez, como algunos de los puntos fuertes del año.
Sobre las tablas El estreno de nuevas obras de varios de los más talentosos direc-
Wakolda, uno de los estrenos locales fuertes
200.000 visitantes, superó récords transformándose en uno de los hechos culturales del año.
tores de la escena porteña y la llegada de espectáculos de compañías internacionales de la mano del Festival de Buenos Aires marcaron el año teatral. El italiano Romeo Castelucci, con su provocadora Sul concetto di volto nel figlio di Dio agotó localidades en un FIBA que contó con una programación que incluyó la versión del alemán Thomas Ostermeir de Un enemigo del pueblo (de Ibsen), que desató fuerte debate político entre el público local, que se entregó a un intercambio con los actores; un trabajo de la compañía de danza teatro Peeping Tom y la primera visita de Jan Fabre. Unas 74.000 personas presenciaron las propuestas de este festival que se realiza cada dos años y contó con un 99% de las localidades vendidas para las 115 funciones ofrecidas. Poco faltó para duplicar el volumen de público de la anterior edición, que en 2011 reunió a 40.000 espectadores.
El trabajo de Ostermeir despertó polémica en el público local
Fauna, de Romina Paula Más allá del FIBA, la escena local se mantuvo en ebullición. Después de Algo de ruido hace y El tiempo todo entero, la dramaturga Romina Paula volvió a deslumbrar con Fauna, que pasó por la sala del Centro Cultural San Martín, espacio que albergó además a la nueva propuesta de Lola Arias Melancolía y manifestaciones. En el teatro Sarmiento debutó también Cineasta, de Mariano Pensotti, otro de los trabajos fuertes del año. En cuanto a la cartelera de cine, 2013 deja a su paso producciones
locales que ganaron la atención del público y estrenos extranjeros de varios de los directores consagrados de Hollywood. El año arrancó con películas “oscarizadas” como Django sin cadenas, de Quentin Tarantino, y El lado luminoso de la vida, con la deslumbrante Jennifer Lawrence. Los meses trajeron a Blue Jasmine, lo nuevo de Woody Allen, trabajo que dividió a la crítica, y a la taquillera Gravedad, de Alfonso Cuarón. Desde Asia llegaron las últimas producciones de Park Chan-Wook (Lazos perversos), de Hong Sang-soon (En otro país) y de Won Kar Wai (El arte de la guerra). Dos perlitas fueron la danesa La cacería, de Thomas Vinterberg, y la portuguesa Tabú, de Miguel Gomes. Entre las argentinas se conoció finalmente el nuevo trabajo de Juan José Campanella, Metegol, que debutó en las salas locales con récord de espectadores en el día del estreno, y Wakolda, de Lucía Puenzo, algunas de las películas destacadas de este año que se despide con buenas imágenes y promesas para 2014.
24
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
Mundo
Mujica cambia de ministro pero ratifica el rumbo de la economía Bergara reemplaza a Lorenzo, procesado por Pluna mundo@diariobae.com
E
l gobierno uruguayo ratificó ayer la continuidad de su política económica tras un cambio de titular en el Ministerio de Economía, donde asumió el hasta ahora presidente del Banco Central, Mario Bergara. El economista y contador Bergara, de 48 años, asumió el cargo en lugar de Fernando Lorenzo, quien presentó su renuncia el pasado sábado, poco antes de presentarse a declarar frente al juzgado del Crimen Organizado que investiga su participación en la quiebra de la aerolínea uruguaya Pluna. El presidente José Mujica, que encabezó la ceremonia en la que asumió el nuevo ministro, se refirió al caso. Según el mandatario, el gobierno buscó “asegurar la conectividad área del país, mantener los puestos de trabajo y recuperar la mayor cantidad de recursos posibles para asumir los compromisos del Estado” derivados de su administración compartida de la aerolínea. “Soy responsable de esa estrategia que fracasó y lo asumo”, afirmó Mujica en su discurso. El mandatario destacó que “todos los cambios” realizados en el
Mujica encabezó la ceremonia de asunción de Bergara equipo económico “fueron hechos” por el vicepresidente Danilo Astori, quien fue ministro de Economía y Finanzas del primer gobierno de la coalición de izquierda Frente Amplio. Astori es considerado el “arquitecto” de la actual política económica de Uruguay, que se “sustenta y sigue”, según aseguró Mujica. Bergara también ratificó la “continuidad” de la línea económica entre otras cosas porque “queda mucho por hacer” en el país para “solidificar” los avances sociales, enfatizó. El nuevo ministro señaló
que la actual política económica permitió un “crecimiento del bienestar” de los uruguayos “en todas las variantes macro y microeconómicas” y en la inversión. Además, “está garantizado el orden de las cuentas públicas” y la “estabilidad de precios y del sistema financiero”, agregó Bergara, viceministro de Economía entre 2005 y 2008. Calificó además de “gran desafío” dar continuidad a una política que “permitió sacar de la pobreza a la cuarta parte de la población” del país y “comenzar el crecimiento con equidad”, dijo.
DESDE HAWAI
Obama firmó la ley que evitará un nuevo shut down
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, firmó ayer la ley presupuestaria aprobada por el Senado, que establece las prioridades de gasto del país hasta el otoño de 2015 y aleja el temor de una nuevo cierre administrativo. Obama ratificó la ley desde Honolulu (Hawai), donde se encuentra descansando con su familia, después de que la Cámara de Representantes y posteriormente el Senado aprobaran un plan de gastos y ahorro. La firma de la ley cierra un año de sinsabores para Obama, que vio cómo se atascaba la reforma migratoria y se complicaba la puesta en marcha de la ley sanitaria y cómo los desacuerdos entre demócratas y republicanos abocaron al país a 16 días de parálisis administrativa en octubre. El plan aprobado -calificado como imperfecto tanto por demócratas como republicanos- permitirá de hecho que el gobierno siga funcionando pasado el 15 de
enero, fecha en que se acababan los fondos acordados in extremis en octubre para desbloquear la crisis política. El presupuesto contempla una reducción del déficit en u$s23.000 millones en un horizonte de 10 años sin aumentar los impuestos, y elimina 63.000 millones de los u$s 85.000 millones en recortes automáticos que están en marcha desde marzo, un alivio especialmente para el Pentágono. Asimismo, se fijan los gastos discrecionales del Estado en algo más de un billón de dólares tanto para 2014 como para 2015, considerado un punto medio entre las demandas de los dos partidos. Prácticamente la mitad de esta partida sería destinada a gastos discrecionales en defensa. El acuerdo preliminar fue acordado a comienzos de mes por el republicano Paul Ryan, presidente del Comité Presupuestario de la Cámara baja, y la senadora demócrata Patty Murray.
Michelle y Barack Obama saludaron a las tropas en Hawai
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
| Mundo | 25
Roma: inmigrantes levantan medida de fuerza y escriben una carta a Francisco Se habían cosido la boca como protesta por el trato recibido mundo@diariobae.com
L
os inmigrantes internados en el centro de acogida de Roma del barrio de Ponte Galeria, que se habían cosido la boca y habían comenzado una huelga de hambre la semana pasada, suspendieron sus protestas y escribieron una carta al papa Francisco en la que le cuentan su difícil situación. Los inmigrantes se habían cosido la boca con un par de puntadas para protestar por las condiciones en las que viven desde hace meses, en espera de que se tramiten los documentos de asilo o ser expulsados. Los medios de comunicación italianos informaron ayer que los cuatro marroquíes que mantenían la boca cosida desde el sábado decidieron terminar con su protesta, y el resto de inmi-
grantes comenzó a comer. No obstante, su nueva iniciativa para dar a conocer su situación fue escribirle una carta al Papa, que fue entregada el miércoles al director de Caritas, Emanuele Giannone.
En su primer mensaje por la Navidad, el Papa pidió que los inmigrantes tengan una vida digna En el primer mensaje de Navidad de su pontificado, Francisco pidió que “los emigrantes, que buscan una vida digna, encuentren acogida y ayuda”. Los inmigrantes protestan por las condiciones en las que viven durante meses, detenidos en el interior de estos centros, llamados de identificación y expulsión, en espera de conocer su destino.
Desde el centro de acogida de Lampedusa, los inmigrantes reclaman por mejores derechos “EL OBAMA CATÓLICO”
Francisco y sus ideas sobre la economía incomodan a la derecha estadounidense: luego de que Rush Limbaugh, el comentarista radiofónico definiera al pontífice como “marxista”, varios miembros del Partido Republicano criticaron las posiciones del Papa argentino contra un mercado sin reglas. Además, la cadena Fox News definió al Papa como “el Obama de la Iglesia Católica”, frase que para esta emisora, la más conservadora del país, no es seguramente un halago.
Además, una delegación del partido Izquierda, Ecología, Libertad (SEL) visitó el centro de Ponte Galeria y denunció las condiciones en las que viven los extranjeros, con espacios reducidos y con las mínimas condiciones higiénicas. Según la ley italiana, los inmigrantes pueden ser retenidos en estos centros hasta 18 meses en espera de que se resuelva la situación. Ante este panorama, el alcalde de Roma, Ignazio Marino, afirmó que llegó el momento de reabrir el debate sobre estos centros inhumanos y sobre una ley que equipara a quienes huyen
de guerras, violencias y pobrezas a criminales. También el miércoles por la noche dejó el centro de acogida de la isla de Lampedusa el diputado del Partido Demócrata, Jalid Chauki, de origen marroquí, que desde el domingo pasado se había encerrado en esta estructura en solidaridad con los inmigrantes. Chauki accedió a salir después de que fueran trasladados a otras estructuras en Italia los 160 inmigrantes que desde hace meses seguían retenidos allí, a pesar de que la ley indica sólo pueden estar un máximo de 90 días en este tipo de centros.
Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 27 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Navidad “blanca” y sin electricidad Cientos de miles de hogares y comercios seguían sin electricidad tras el paso de una tormenta de nieve por el nordeste de EE.UU., que dejó una “Navidad blanca” desde Michigan a Nueva Escocia y al menos 27 personas muertas en diversos accidentes. Dos de las empresas más grandes de distribución de encomiendas en EE.UU. pidieron disculpas a sus clientes porque muchos “envíos de Papá Noel” no llegaron a tiempo, y redoblaron sus esfuerzos para lidiar con los coletazos de la tormenta.
Para pedir subvenciones chocó su auto contra el Eliseo El director de Teatro Italiano de París estrelló su coche contra la reja principal del Palacio del Eliseo, sede de la presidencia francesa, como medida de protesta contra la disminución de las subvenciones para su institución. Attilio Maggiuli, de 67 años, fue detenido de inmediato por los agentes de seguridad del Eliseo, y conducido en un primer momento a un hospital para ser examinado por las heridas leves producidas durante la colisión. La reja casi no resultó dañada, pero Maggiuli quedó en manos de los servicios de investigación por degradación de un bien de uso público y violencia voluntaria contra una autoridad pública.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
| 27
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
101.36
90.75
-0.27
0.00
-0.27
89.53
11.19
2.95
789.90 21329470
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
101.63
99.65
0.15
0.55
1.42
98.05
8.39
1.67
875.55 15391887
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.60
49.00
0.82
2.08
7.93
49.31
9.01
12.70
432.00
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
20
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
144.10
92.00
-1.23
-2.13
4.49
92.22
9.49
8.30
1150.00
61112
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.60
41.50
-0.60
0.36
0.36
41.85
10.47
11.99
370.00
671761
274859
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
20
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
144.10
75.50
-0.66
0.00
-5.33
76.17
12.16
7.56
920.00
6717686
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.55
39.50
0.64
0.00
2.60
39.83
10.30
12.33
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
20
R
31-12-13
100.0
7.8200
31-12-33
141.23
72.50
-0.68
-1.36
-2.68
73.21
12.13
7.66
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
9.10
1.68
3.41
-2.15
—-
—-
—-
79.95
2188427
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
8.85
0.00
1.14
-3.28
—-
—-
—-
77.00
2861888
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
8
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
144.10
86.35
2.80
2.80
8.82
86.72
10.32
8.06
1055.00
3000
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
100.61
91.50
0.00
-0.22
-2.92
91.55
12.17
3.00
802.00
590650
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
57.92
53.50
-2.73
-0.93
-0.93
92.36
19.55
0.50
S/C
—-
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
70
Am+R
15-01-14
6.85
2.0000
15-03-14
17.73
17.30
0.58
-1.14
0.63
97.59
20.71
0.15
17.30
121020
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
96
Am+R
03-01-14
20.20
2.0000
03-01-16
76.54
70.95
1.36
3.20
1.43
92.69
10.50
0.94
70.95
75700
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
290.29
192.00
-0.52
-0.26
-0.26
66.14
11.63
4.23
192.25
1826194
140.00
0.36
0.72
-0.93
79.45
13.24
1.90
140.00
115666
18.70
5.57
5.57
0.90
83.42
21.31
0.95
18.70
130000
-0.15
-0.05
0.35
97.86
37.10
0.09
101.40
4187140
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
136 Am+R
04-01-14
48.40
2.0000
04-02-18
176.21
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
96
Am+R
01-01-14
20.20
0.0205
01-01-16
23.60
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014
AE14
20
Am+R
30-01-14
100.00
22.4529
30-01-14
103.57
101.35
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
23.4846
10-09-15
83.33
84.00
-1.18
-1.18
1.04
100.80
2.78
0.85
84.00
14100
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
241.17
78.00
-1.27
0.00
-0.64
32.34
9.07
14.69
78.00
1363013
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
20
R
31-12-13
100.00
5.8300
31-12-33
311.40
X 194.00
-0.18
1.59
6.74
64.27
11.10
8.73
195.00
276015
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
333.83
135.00
0.00
2.27
10.66
40.44
9.67
12.37
S/C
—-
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
241.17
58.00
0.00
0.00
0.00
24.05
11.38
13.59
S/C
—-
31-12-13
100.00
5.8300
31-12-33
311.40
X 188.00
-0.45
-0.45
12.21
62.35
11.50
8.62
S/C
—-
—
—
—
—
11.15
0.90
1.36
-4.70
—
—
—
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
8
R
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
100,469
84,00
7,74
15,61
4,1
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
101,625
102,00
9,56
8,77
2,1
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
100,217
91,00
10,71
9,00
9,8
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
101,679
70,00
13,93
16,26
5,4
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-ene-14
92,368
102,00
8,70
8,22
3,1
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
101,072
106,00
7,43
6,69
5,1
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
100,685
108,00
5,44
3,35
3,1
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
100,941
99,00
7,95
8,47
1,7
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
75,203
75,00
11,83
28,30
1,7
IRSA MENDOZA
—
X
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 100,967 109,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,68 3,4
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-ene-14
105,015
110,00
10,45
9,42
4,7
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
47,762
91,00
6,04
9,70
1,1
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
236,0 230,0 240,5 243,0 —252,0 256,2 ———214,0 212,0
169,0 169,0 172,0 —158,0 —156,0 156,5 157,5 —161,0 —-
250,0 ——245,0 ————————-
Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15
MERCADO ROSARIO 334,0 334,0 328,5 304,0 299,7 299,7 301,5 —305,8 309,8 ——-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
11.25 29531392
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 30,000 20,250 0,210 0,040 17,290 0,330
0,210 0,040 18,260 0,300
0,349 0,349 0,392 0,392 3,250 3,250 % TIR 1,741 1,693 2,991 2,929 3,921 3,846
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
128,469 122,969
128,781 123,094
128,313 122,906
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,17) (0,06)
47.431 120.040
629.072 2.162.809
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,715
99,720
99,710
100 – tasa an.
-
13.546
818.686
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1836,000
1837,500
1829,600
index
0,38
77
133.366
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
95,520 1,369 164,110
95,560 1,370 164,310
95,430 1,368 163,670
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
(0,45) 0,10 0,27
18.784 24.001 20.408
238.509 236.868 192.126
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Dic 13 Dic 13 Dic 13
27/12/2013 27/12/2013 27/12/2013
1214,100 19,885 344,950
1215,900 19,930 343,850
1207,100 19,820 342,000
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
0,75 2,22 0,94
138 11 215
790 51 983
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
115,450 16,290 2783,000 82,890
116,500 16,370 2819,000 83,390
114,950 16,210 2770,000 82,360
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
0,61 0,49 (1,31) (0,35)
2.739 12.383 5.057 3.378
90.508 421.405 113.602 111.362
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Feb 14 Ene 14 Ene 14
21/01/2014 31/12/2013 27/12/2013
99,620 309,950 4,435
99,700 310,850 4,465
99,050 305,730 4,377
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
0,40 0,69 0,43
56.090 12.830 29.185
283.663 22.841 22.265
Ganado en pie
40,000 lbs.
Dic 13
31/12/2013
132,700
132,750
132,350
US¢/lb.
0,26
786
4.298
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Ene 14 Ene 14 Ene 14 Mar 14 Mar 14
14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/03/2014 14/03/2014
1318,750 38,870 441,000 426,250 606,000
1332,000 39,240 447,000 433,000 607,000
1316,750 38,800 434,300 426,000 600,750
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
(1,12) (0,59) (1,43) (1,90) (0,04)
41.518 8.628 14.304 65.664 18.048
76.516 26.798 25.589 635.869 260.558
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3693 104,73 1,6417 6,071 1,0643 2,3528 13,0651 1059,12 62,1575 0,8896 30,018 32,652 0,8963 6,5459 3,7502 5,4481 7,755 6,1335 3,0222 10,343 25000 3,4831 1,2687 1917,29 524,55 2,7838 20,094 21,18
1,3694 104,74 1,6419 6,0755 1,0644 2,3543 13,0691 1059,45 62,17 0,8898 30,06 32,6695 0,8964 6,5523 3,7504 5,4484 7,7556 6,141 3,0253 10,3624 25000 3,4941 1,2693 1919,79 524,75 2,7873 20,132 21,28
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
6,4641
6,4731
Negocios 28 | Valores | BAE Viernes 27 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
Agrometal
SIGLA
AGRO
CIERRE
3,400
VOLUMEN
13.534
CIERRE FECHA ANTERIOR 3,490
23-12-13
DIA -2,58
VARIACIÓN MES AÑO 0,00
37,10
ULT.52 SEMAN MIN. MAX. 2,240
FECHA
3,720
TRIM. Nº 30-09-13 3
CAPITAL 48.000.000
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 144,43 81.600
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
2,70
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
S/C
-
48,000
23-12-13
-,—
-4,00
90,08
25,253
53,621
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
627,91
3.753.908
Aluar *
ALUA
3,660
75.082
3,728
23-12-13
-1,82
-7,04
52,36
2,303
3,951
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
171,57
4.831.200
Autopistas del Sol
AUSO
2,080
1.394
2,100
19-12-13
-0,95
-3,26
38,67
1,500
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
160,92
109.608
Bco. Francés *
FRAN
20,250
41.391
21,050
23-12-13
-3,80
-20,28
76,09
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
172,78
9.545.066
Bco. Galicia
GALI
21,900
95
23,000
20-12-13
-4,78
18,38
167,07
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
200,74
12.314.954
Bco. Hipotecario
BHIP
1,700
32.194
1,740
23-12-13
-2,30
-17,87
34,10
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
68,44
2.550.000
Bco. Macro *
BMA
21,700
173.448
21,700
23-12-13
0,00
-18,73
79,34
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
168,10
14.842.344
Bco. Patagonia
BPAT
5,350
443
5,310
23-12-13
0,75
-9,93
52,86
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
90,72
4.002.633
Bco. Santander Rio
BRIO
13,400
8.428
13,700
23-12-13
-2,19
-13,55
69,62
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
173,63
5.898.335
Bco. Santander
STD
74,000
1.209
74,000
23-12-13
0,00
-1,33
49,59
48,299
90,000
—
-
-
-
-
-
—
3241,66
462.817.947
Boldt
BOLT
2,350
5.458
2,450
23-12-13
-4,08
-9,62
24,98
1,822
3,150
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
122.435.544
76.000.900
2,042
115,07
235.000
Boldt Gaming
GAMI
S/C
-
15,500
14-08-13
-,—
0,00
14,81
-
15,500
31-07-13
3
45.000.000
289.119.015
140.481.242
123.378.629
6,425
241,25
337.151
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,700
23-12-13
-,—
-6,59
120,78
0,850
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
78,26
566.578
Capex
CAPX
S/C
-
4,900
23-12-13
-,—
-10,91
40,00
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
450.667.156
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
195,49
881.031
Caputo
CAPU
S/C
-
3,200
23-12-13
-,—
-14,67
151,10
1,274
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
133,92
89.578
Carboclor
CARC
S/C
-
2,290
23-12-13
-,—
11,71
128,91
1,000
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
197,04
183.422
Carlos Casado
CADO
S/C
-
6,140
23-12-13
-,—
-1,76
46,19
4,100
6,500
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
135,34
214.900
Celulosa
CELU
S/C
-
4,600
23-12-13
-,—
-4,37
21,37
2,800
5,400
31-08-13
1
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
58,05
464.332
Endesa Costanera
CECO2
1,130
341.564
1,150
23-12-13
-1,74
-24,67
8,65
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-119,79
166.097
Cent. Puerto
CEPU2
14,550
3.383
14,800
23-12-13
-1,69
-22,40
39,90
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
113,55
1.287.762
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,950
17-12-13
-,—
2,15
46,15
0,630
1,050
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
140,57
67.562
Colorin
COLO
S/C
-
7,090
29-11-13
-,—
0,00
61,14
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
153,98
39.407
Com. del Plata *
COME
0,950
1.048.860
0,968
23-12-13
-1,86
19,20
72,10
0,450
0,968
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
166,28
247.486
CRES
4.320.089
Cresud
8,700
2.838
8,900
23-12-13
-2,25
-11,22
61,14
5,262
10,817
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
175,11
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,000
23-12-13
-,—
2,74
111,27
1,609
3,000
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
124,59
607.054
Dycasa
DYCA
S/C
-
4,700
20-12-13
-,—
0,64
17,50
2,990
5,130
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
116,08
141.000
Edenor *
EDN
2,450
379.015
2,500
23-12-13
-2,00
-29,60
274,62
0,645
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
165,29
1.083.415
Ferrum
FERR
2,900
5.180
2,900
23-12-13
0,00
-13,43
68,29
1,682
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
96,62
176.900
Fiplasto
FIPL
1,600
1.750
1,600
23-12-13
0,00
-6,98
17,52
1,347
1,832
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
93,91
68.800
Garovaglio
GARO
3,100
1.000
3,100
20-12-13
0,00
-10,14
-8,33
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
108,87
9.684
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,500
23-12-13
-,—
4,48
120,13
1,550
3,500
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
160,47
558.301
Grimoldi
GRIM
S/C
-
4,500
23-12-13
-,—
8,43
116,12
2,082
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
174,54
39.544
Grupo C. del Oeste
OEST
S/C
-
2,450
17-12-13
-,—
2,51
59,59
1,517
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
141,87
392.000
Grupo Clarín
GCLA
23,500
100
23,500
23-12-13
0,00
11,90
176,47
7,990
28,500
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
151,86
4.968.800
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
8,930
756.143
9,400
23-12-13
-5,00
-16,54
99,21
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
4,867
183,46
8.574.455
Imp.Exp. Patagonia
PATA
8,100
1.100
8,000
23-12-13
1,25
5,19
62,33
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
100.905.000
2,438
332,27
405.000
Indupa
INDU
S/C
-
5,700
17-12-13
-,—
-3,88
356,00
1,200
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
964.369.000
-795.000
2,814
202,58
2.361.414
Inst. Rosenbusch
ROSE
2,500
5.000
2,500
20-12-13
0,00
-3,85
14,68
1,950
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
52.294.324
-5.799.810
1,370
182,46
74.139
Inversora Juramento
INVJ
S/C
-
1,800
19-12-13
-,—
-1,64
-2,70
1,280
1,960
30-09-13
4
367.990.379
438.168.108
332.330.986
-66.066.266
1,191
151,17
662.383
Irsa
IRSA
10,500
15.978
10,300
23-12-13
1,94
-1,87
127,80
4,465
11,043
30-09-13
1
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
217,14
6.076.103
Holcim
JMIN
S/C
-
3,700
23-12-13
-,—
-14,94
-4,88
2,900
5,600
30-09-13
3
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
109,78
1.302.611
Ledesma
LEDE
5,450
8.010
5,450
23-12-13
0,00
-10,36
13,71
4,281
7,220
31-08-13
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
164,02
2.398.000
Longvie
LONG
1,570
5.325
1,570
19-12-13
0,00
-3,68
20,33
1,078
1,730
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
76,80
34.226
Metrogas
METR
1,220
7.258
1,320
23-12-13
-7,58
-29,89
74,29
0,650
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
121,51
270.812
Mirgor
MIRG
135,500
2.805 136,000
23-12-13
-0,37
-4,58
92,43
69,971
160,000
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
143,41
271.000
Molinos J. Semino
SEMI
1,800
5.241
1,800
23-12-13
0,00
2,27
40,63
1,240
2,170
31-08-13
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
158,43
73.800
Molinos Río
MOLI
29,000
4.582
29,000
23-12-13
0,00
-9,38
11,97
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
545,27
7.261.023
Morixe
MORI
2,000
1.811
2,000
23-12-13
0,00
0,50
0,00
1,500
2,400
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
176,77
19.600
Pampa Energía *
PAMP
1,810
1.112.016
1,770
23-12-13
2,26
-20,61
86,60
0,950
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
108,53
2.762.412
Petrobras Argentina *
PESA
5,200
552.399
5,280
23-12-13
-1,52
-18,62
53,85
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
97,64
5.250.016
Petrobras *
APBR
57,250
149.138
58,000
23-12-13
-1,29
-17,39
-12,33
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
290.449.135
335.200.000 1.196.731.000
Pertrak (ex Perkins)
PERK
0,840
8.650
0,835
23-12-13
0,60
-3,23
27,27
0,700
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
0,525
159,87
18.258
Pet. del Conosur
PSUR
0,860
3.705
0,850
20-12-13
1,18
-2,27
19,44
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-268,51
62.253
Polledo
POLL
S/C
-
0,200
23-12-13
-,—
0,00
0,00
0,145
0,250
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
430,94
25.010
Quickfood
PATY
16,600
5.770
16,250
23-12-13
2,15
-8,29
121,33
7,250
18,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
234,18
355.565
Repsol - YPF
REP
208,000
60 211,000
23-12-13
-1,42
-2,65
60,22
129,823
245,019
—
-
-
-
-
-
—
—
253.865.784
Rigolleau
RIGO
S/C
-
21,500
23-12-13
-,—
-7,33
10,23
18,722
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
437,70
519.814
San Miguel
SAMI
9,220
17.179
9,200
23-12-13
0,22
-7,80
100,43
4,450
10,000
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
88,14
70.303
Siderar *
ERAR
3,040
533.513
3,080
23-12-13
-1,30
-2,56
108,70
1,429
3,160
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
100,72
1.056.305
T. Gas del Norte
TGNO4
1,290
71.613
1,340
23-12-13
-3,73
-27,53
118,64
0,555
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
52,85
566.792
T. Gas del Sur
TGSU2
3,790
13.640
3,850
23-12-13
-1,56
-13,07
80,24
2,103
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
153,28
3.011.137
Telecom *
TECO2
29,800
118.154
30,200
23-12-13
-1,32
-10,90
98,90
14,596
38,181
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
241,09
29.334.553
Telefónica S.A.
TEF
136,000
2.701 134,500
23-12-13
1,12
0,74
55,46
87,481
162,184
—
-
-
-
-
-
—
—
649.195.522
Tenaris *
TS
186,950
125.220 182,000
23-12-13
2,72
-2,63
35,33
137,556
228,146
—
-
-
-
-
-
—
—
220.701.360
Transener
TRAN
1,070
152.230
1,110
23-12-13
-3,60
-25,17
87,06
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
104,06
233.142
YPF *
YPFD
285,000
50.436 288,000
23-12-13
-1,04
14,09
189,52
98,440
288,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
276,19
112.094.146
Merval Merval Argentino
MERVAL 5279,56
—- 5351,29
-1,34
-7,68
84,97
2.828,0
5.734,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4216,56
—- 4296,81
-1,87
-7,39
110,89
1.976,9
4.570,5
—
-
-
-
-
-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9488,82
0,00
9488,82
7418,36
51221,01
-0,26
63472,55
129,65
0,66
129,70
100,25
Banco Bradesco SA
28,70
0,02
35,38
25,50
30,63
BASF SE
76,90
1,17
79,18
64,09
Banco do Brasil SA
24,45
-0,29
29,90
20,03
Bayer AG
25,84
0,47
1842,84
1398,11
0,75
16483,00
12883,89
Abbott Laboratories
0,39
38,80
INDICE BOVESPA
CIERRE
Allianz SE
1842,02
INDICE DOW JONES INDUST. 16479,76 38,34
| Valores | 29 44107,06
101,30
1,67
101,59
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,69
0,70
34,71
Daimler AG
62,30
0,92
62,35
38,14
Cia Siderurgica Nacional
14,42
0,70
14,70
5,28
32,76
Deutsche Bank AG
34,39
1,13
38,73
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
31,90
0,31
43,09
25,52 27,89
Amgen Inc
114,36
1,88
119,65
81,56
Apple Inc
563,90
-0,66
575,11
385,10
AT&T Inc
35,14
0,54
39,00
15,67
-0,19
15,98
10,98
Deutsche Telekom AG
12,44
0,44
12,55
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
34,71
0,43
44,76
124,83
1,07
127,82
105,87
E.ON AG
13,33
0,79
14,92
11,82
Gerdau SA
18,65
-1,01
19,49
11,58
Cisco Systems Inc
21,80
0,51
26,48
19,31
RWE AG
26,41
0,55
31,91
20,48
Petrobras SA Pr.
16,92
-0,82
21,44
14,94
Citigroup Inc
52,37
-0,11
53,68
38,59
SAP AG
61,84
0,63
65,00
51,87
Petrobras SA
15,80
-0,44
20,94
13,50
Coca-Cola Co/The
40,52
0,82
43,43
35,58
Siemens AG
99,06
1,07
99,06
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
14,41
-0,62
14,87
6,50
ConocoPhillips
70,21
0,40
74,57
56,38
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
100,99
1,78
101,03
84,70
General Electric Co
27,89
1,01
27,95
20,26
1117,46
0,51
1118,94
695,53
Google Inc Hewlett-Packard Co
28,37
0,75
28,69
13,60
IBM Corp
185,44
1,21
215,90
172,57
Intel Corp
25,70
1,06
25,98
20,10
Johnson & Johnson
92,45
0,42
95,98
JPMorgan Chase & Co
58,19
-0,10
58,46
HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG
1,13
24111,55
19426,36
0,83
132,70
98,00
China Construction Bank
5,91
1,55
6,75
5,00
69,18
China Life Insurance Co
24,10
2,34
27,35
17,00
42,90
China Mobile Ltd
80,95
0,50
91,80
96,81
0,28
103,70
86,82
CNOOC Ltd
49,69
0,57
50,42
40,10
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
37,44
0,97
38,98
26,28
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
37,74
1,13
37,75
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
82,43
0,48
87,06
67,39
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
30,54
0,83
32,50
24,63
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
86,05
0,73
96,72
82,46
Procter & Gamble Co
81,73
0,52
85,82
66,85
QUALCOMM Inc
73,48
0,60
74,19
59,03
89,53
1,38
94,91
67,65
104,67
0,20
104,90
72,59
Verizon Comm Inc
49,13
0,31
54,30
41,50
Wal-Mart Stores Inc
78,36
0,45
81,37
67,37
Wells Fargo & Co
45,58
0,42
45,63
33,66
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
24,95 7,09 5,80 6,10 43,26 30,51 33,63 12,19 13,37 6,20 14,77 7,91 13,52 14,69 43,66 25,51 23,05 11,73 97,30 29,98
INDICE NASDAQ 100
VARIAC. %
INDICE IBEX
9819,50
0,63
10063,90
7508,40
Abertis Infraestructuras
16,11
0,56
16,24
11,47
ACS
24,65
1,44
25,18
16,68
Banco Bilbao Vizcaya
8,87
0,41
9,40
6,18
74,90
Banco Popular Español SA
4,42
0,43
4,48
2,32
14,34
0,70
17,38
12,04
Banco Santander SA
6,45
0,64
6,78
4,79
130,90
1,63
150,70
112,20
Gas Natural SDG SA
18,46
0,63
18,62
13,22
83,50
1,15
90,70
77,85
5,26
1,35
6,00
4,39
Inditex SA
Iberdrola SA
11,32
7,73
Repsol YPF SA
18,29
0,72
19,94
15,01
93,05
Telefonica SA
11,75
0,43
13,14
9,47
I TA L I A VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
INDICE CAC 40
4218,41
0,07
4356,28
3575,17
100,25
0,33
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
19,78
-0,58
20,00
12,72
BNP Paribas
55,66
-0,14
55,93
Carrefour SA
51,20
0,25
60,45
INDICE S&P/MIB
0,71
19501,18
14901,46
17,42
11,79
Banco Popolare SC
1,39
0,00
1,60
0,86
37,47
Enel SpA
3,11
0,00
3,40
2,28
49,12
ENI SpA
17,29
0,00
19,59
15,16
Fiat SpA
5,85
0,00
6,53
3,79
Intesa Sanpaolo SpA
1,78
0,00
1,86
1,09
0,70
0,00
0,78
0,47
15,78
0,00
18,45
14,66
10,70
7,03
19,52
14,05
Societe Generale
129,95
-0,23
150,05
117,80
75,50
-0,11
87,03
65,91
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
3586,72
2598,57
119,65
81,56
Apple Inc
563,90
-0,66
575,11
385,10
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
0,00
0,00
0,33
VARIAC. %
16,88
0,23
1,88
CIERRE 18697,15
8,86
114,36
89,90
130,80
17,04
3584,58
3,47
121,49
1,07
Sanofi-Aventis SA
Amgen Inc
4,79
0,86
0,46
CIERRE
Suez SA
0,44
8,54
FRANCIA
ArcelorMittal
4,60 117,85
97,50
Telecom Italia SpA
Total SA
41,50
0,00
42,97
23,44
UniCredit SpA
5,35
0,00
5,70
3,16
Vivendi
44,00
0,02
45,67
35,18
Unione di Banche Italiane
4,85
0,00
5,22
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6694,17
0,23
6875,62
5873,43
Anglo American
1275,50
0,83
2088,50
1195,50
16174,44
1,03
16186,04
10288,85
Canon Inc
3295
-2,37
4115
2913
Fanuc Ltd
19380
1,31
19460
13360
AstraZeneca
3612,00
0,39
3669,50
2887,50
Fast Retailing Co Ltd
44050
-0,68
45350
21220
BG Group
1283,00
0,79
1294,00
1004,00
486,20
0,28
494,20
421,80
1589,00
0,41
1816,00
1327,00
Honda Motor Co Ltd
4295
0,47
4405
3085
BP
KDDI Corp
6440
-0,77
6580
3005
GlaxoSmithKline
Kyocera Corp
5260
0,57
5880
3835
HSBC Holdings
661,20
0,06
772,50
639,70
Softbank Corp
9070
3,42
9130
2882
Rio Tinto
3325,00
0,20
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
5100
1,80
5520
3855
Royal Dutch Shell
2162,00
0,37
2323,50
1975,00
TDK Corp
5050
1,92
5080
3050
Royal Dutch Shell
2265,50
0,13
2374,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5720
-0,17
6030
3721
Vodafone Group
236,40
0,11
238,00
154,20
MÉXICO CIERRE
CIERRE
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,74 7,48 3,37 49,87 38,47 30,93 18,86 34,24 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 21,88 12,39 9,68 5,27 20,50 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 59,06 22,50 25,71 18,26 12,57 9,00 124,05 85,60 30,88 21,76
NASDAQ EMPRESA
EMPRESA
EMPRESA
Orange VARIAC. % -1,11 0,14 -2,49 -1,77 -0,02 0,96 -0,21 -0,18 -0,07 0,24 -0,36 -0,38 -1,03 -1,34 -1,09 -0,35 -0,13 -0,09 -0,23 -0,15
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
121,40
Merck & Co Inc
United Parcel Serv Inc
VARIAC. %
23179,55
Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
Schlumberger Ltd
E S PA Ñ A CIERRE
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
42603,55
0,04
46075,04
37034,30
8107,10
0,32
8411,30
America Movil
15,04
0,27
16,26
11,53
ABB Ltd
23,29
1,22
23,49
6822,44 18,16
Cemex
15,31
0,39
16,16
12,01
Compagnie Fin. Richemont
87,70
0,86
96,15
67,60
Cisco Systems Inc
21,80
0,51
26,48
19,31
Fomento Economico Mex.
127,36
0,28
150,74
113,75
Credit Suisse Group
27,02
0,75
30,54
21,65
Gilead Sciences Inc
75,20
0,32
76,09
35,68
Grupo Carso
68,63
0,03
72,38
51,95
Holcim Ltd
65,55
0,92
79,10
62,70
1117,46
0,51
1118,94
695,53
Grupo Financiero Banorte
90,00
0,08
101,07
68,98
Nestle SA
64,75
0,08
70,00
59,20
25,70
1,06
25,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
35,63
-0,11
41,06
24,85
Novartis AG
70,35
-0,14
74,25
57,45
Google Inc Intel Corp Microsoft Corp
37,44
0,97
38,98
26,28
Grupo Mexico
42,99
0,19
51,99
34,60
Roche Holding AG
244,40
0,16
258,60
184,00
Oracle Corp
37,74
1,13
37,75
31,32
Grupo Televisa SA
78,20
-0,14
80,23
58,23
Syngenta AG
352,90
0,77
416,00
335,30
Qualcomm Inc
73,48
0,60
74,19
59,03
Industrias Penoles
319,03
0,02
671,99
306,17
16,84
0,24
19,60
13,97
7,06
-8,67
18,31
5,45
34,20
0,00
42,27
31,09
255,80
0,35
270,90
225,60
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
30
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
Deportes
2013
BALANCE
Cuatro desencantos: Independiente descendió por primera vez, Las Leonas fuera de la final en casa, la Davis sigue esquiva y Ellerstina tuvo un pobre año
Las decepciones del deporte nacional en el año Los fracasos de Bianchi y Ramón, el descenso del Rojo, otra desilusión en la Davis... Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
S
e esperaba mucho más de ellos. No respondieron a la expectativa generada ni a la historia. Fueron las grandes decepciones del deporte argentino en 2013.
Ídolos en deuda Sus regresos renovaron las esperanzas en River y en Boca. Son los técnicos más ganadores de esos clubes y los hinchas soñaban con revivir épocas doradas. Sin embargo, Ramón Díaz y Carlos Bianchi lejos estuvieron de repetir viejas hazañas en los equipos más populares del país. Si bien River peleó el torneo Final en el retorno del entrenador riojano, nunca convenció desde el juego ni exhibió argumentos de un elenco con aspiraciones. Y el segundo semestre fue penoso. Terminó por el fondo de la tabla en el certamen doméstico, con 21 puntos y se marchó dando lástima de la Copa Sudamericana, al ser vapuleado por Lanús (0 a 0 en la ida y 0-3 en el Monu-
mental). El exitoso técnico ya no tiene el respaldo unánime de los hinchas ni de la dirigencia y ahora es cuestionado. Seguirá al frente del equipo con el nuevo presidente Rodolfo D’Onofrio, pero no se le permitirán nuevos traspiés. También deberá rendir examen Bianchi en Boca. Es que ya agotó ese “crédito adicional” por todo lo que supo darle al club. El equipo, si bien sufrió innumerables lesiones, decepcionó todo el año, y sobre el final del mismo, el DT le pidió disculpas al hincha, recalcando que su Boca “no estuvo a la altura”. Con llegar a los cuartos de final de la Libertadores y animar buena parte del último torneo local, en el que culminó a 4 unidades del campeón no bastó. Boca y Bianchi quedaron en deuda.
VÉLEZ LE PUSO PRECIO A SU GOLEADOR
Pratto, figura del fútbol local, fue cotizado en u$s 10M Vélez le puso precio a su estrella, que no será negociada en el ámbito interno. El delantero de Vélez, Lucas Pratto “no tiene lugar en el mercado local, pero si aparece alguien con 10.000.000 de dólares, será motivo de análisis”, anunció el titular de la institución de Liniers, Miguel Calello, a propósito del interés de Racing por el atacante. “Pratto no tiene lugar en el mercado local, pero si aparece alguien con, digamos, un precio irrisorio de 10.000.000 de dólares, nos sentaríamos a conversar”, advirtió Calello en diálogo con el pro-
grama radial Deportivo Télam. “Nosotros trajimos a Pratto a Vélez cuando no jugaba en el Genoa y para eso desembolsamos una suma muy importante de dinero que, en caso de venderlo, queremos recuperar”, enfatizó el directivo. Calello aclaró que las versiones sobre que Vélez le debe dinero al club italiano por esta adquisición “son falsas. No hay nada pendiente con Genoa”, afirmó. “Y en cuanto al tema de Mauro Zárate con Lazio (reclama 10.000.000 de dólares), nosotros incorporamos al jugador en condición de libre”, precisó.
La debacle de Independiente El descenso del Rojo fue el hecho más impactante del año deportivo.
El Rey de Copas, escuela de buen fútbol, tocó fondo al perder la categoría a mediados de 2013. Américo Gallego, último técnico campeón en el club, no logró enderezar a un equipo que venía en caída libre, y con Miguel Brindisi no hubo milagro. Una de las instituciones más grandes del continente pagó caro años de nefastas administraciones y el poder que viejas gestiones le otorgaron a la barra brava, actualmente combatida por una resistida CD. El ejemplar comportamiento de su público la tarde en que se consumó el descenso fue el cimiento para la rehabilitación, recuperación que con la llegada de Omar De Felippe, en las primeras fechas del torneo de la B Nacional, comenzó a tomar forma, al menos desde el plano deportivo. El Rojo encara el 2014 con buenos augurios pero a su probable regreso a Primera deberá agregarle orden institucional y una economía más saludable, ya que el
pasivo ronda los 400 millones de pesos.
Las Leonas no rugieron. Siempre protagonistas en los grandes torneos internacionales, no alcanzar la final de la Liga Mundial en casa fue un gran desencanto para el seleccionado femenino de hockey sobre césped y para los aficionados. Cayeron por penales ante Holanda tras igualar 2 a 2 en Tucumán. La eliminación derivó en la renuncia del técnico Emanuel Roggero y el regreso de Carlos Retegui al cargo.
Esa maldita Davis Otra desilusión en la Davis. Del Potro se bajó por priorizar su actuación en el circuito y Argentina quedó eliminada en semifinales por República Checa. La Ensaladera sigue siendo esquiva.
Ellerstina, ausente sin aviso La peor temporada en muchos años de este grande del polo actual. No hizo nada para evitar la triple corona de La Dolfina.
INTER DE PORTO ALEGRE PIDE U$S6,5 MILLONES
River busca sponsor para contratar a Scocco
M
ientras el regreso de Fernando Cavenaghi a River se concretará la próxima semana a más tardar, la llegada de Ignacio Scocco se empieza a complicar porque a la dirigencia no le resulta sencillo conseguir sponsors. “Lo de Scocco depende de que consigamos uno o dos sponsors y la situación está muy complicada”, dijo uno de los principales dirigentes del club de Núñez. Inter de Porto Alegre pretende 6,5 millones de dólares por el pase del delantero, a quien no está dispuesto a ceder a préstamo. Si se cae la posible incorporación del ex goleador de Ne-
en lo económico, pero desde ambas partes dan por descontado que la operación se concretará a más tardar la próxima semana.
Presentan a Enzo y a Gancedo
Nacho Scocco, goleador nato well's, el entrenador Ramón Díaz y la dirigencia todavía no acordaron un plan B. En tanto, la vuelta de Cavenaghi se demoró en las últimas horas por pequeñas diferencias
Hoy a las 12.30 serán presentados Enzo Francescoli y Leonel Gancedo en sus nuevos cargos en el club. El uruguayo asumirá formalmente como secretario técnico, algo así como manager del fútbol profesional, y Gancedo lo hará en el contexto de las divisiones inferiores. Francescoli, un ídolo del club, declaró en las últimas horas que apoya a Ramón Díaz, pese a viejos cortocircuitos.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 27 de diciembre de 2013
| Deportes | 31 TÉLAM
LO RECAUDADO FUE DONADO PARA LAS INFERIORES DEL CLUB
Emotiva despedida a Gabriel Milito en Independiente deportes@diariobae.com
“S
i sos hincha del Rojo tenés que gritar, si sos hincha del Rojo tenés que gritar, muchas gracias, muchas gracias Mariscal...” El canto fue uno de los tantos reconocimientos que ayer el hincha de Independiente le ofrendó a Gabriel Milito, uno de los últimos grandes ídolos del club de Avellaneda. El homenaje consistió en un partido entre “los amigos de Milito” ante integrantes del plantel campeón de 2002. Todos lucieron el número 6 que “Gaby” usó en su primera etapa en el club. Para los amigos de Milito, entre otros, jugaron Diego Forlán, Javier Mascherano, Andrés D’Alessandro, Juan Sebastián Verón, su hermano Diego (recibió algunos silbidos por su pasado en Racing), Nicolás Cambiasso, Nicolás Burdisso, Leonardo Ponzio y Maxi Rodríguez, quien anotó el primer tanto del partido, que culminaba al cierre de esta edición. En tanto, el equipo campeón de 2002 contó con la mayoría de quienes le dieron el último título a la institución: Leonardo Díaz, Juan José Serrizuela, Pablo Guiñazú, Federico Insúa, Daniel Montenegro, Lucas Pusineri, el propio Milito...
Recaudación para el club En un gran gesto, Gabriel Milito donó el dinero que se recaudó en la fiesta despedida al club, para que lo destine a las divisiones inferiores. Por otra parte,
AL TOQUE
Forlín: “Vuelvo a Boca para ser campeón” El defensor Juan Forlín, quien se apresta a regresar a Boca, se mostró feliz con el regreso al club de la Ribera y no ocultó su ilusión de coronarse con la camiseta azul y oro. “Vuelvo a Boca para ser campeón”, declaró.
Bauza confirmó que será DT del “Ciclón” Edgardo Bauza confirmó que será el próximo entrenador de San Lorenzo. “El 3 de enero arrancamos. Vamos a ver de qué manera podemos mejorar al campeón”, señaló el director técnico, quien reemplazará a Pizzi.
los hinchas también hicieron una movida solidaria y al mismo tiempo colorida. Vendieron cintas de capitán con el nombre de Milito a una módica suma de cinco pesos para que todos pudieran colocarse el brazalete en homenaje a Gaby. Y el dinero fue donado a Milito, quien le dio el
mismo fin que a la recaudación
Messi, ausente El crack rosarino del Barcelona, Lionel Messi amigo personal de Milito, finalmente no estuvo en la fiesta. Ello no opacó la celebración, que fue emotiva e inolvidable.
Milito, emocionado en la despedida en Avellaneda
Viernes 27 de diciembre de 2013
contratapa@diariobae.com
P
odría prologarse apelando a la remanida sentencia popular que dicta “no hay mal que por bien no venga”. Ocurre que el sur de Canadá acaba de sufrir una de las peores tormentas de hielo de su historia reciente, pero para los productores de ice wine, el llamado “vino del hielo”, las terribles condiciones meteorológicas de este invierno boreal son una verdadera bendición. “Esto es realmente bueno para nosotros”, se entusiasma sin ambages Klaus Reif, presidente de la Bodega Reif, una empresa vitivinícola situada a orillas del río Niágara, a pocos kilómetros de las famosas cataratas, justo en la frontera con Estados Unidos. “Esto significa que no tendremos que trabajar el Fin de Año”, prevé Reif, el heredero de una dinastía familiar que ha estado produciendo vino desde hace doce generaciones, primero en Alemania, su país de origen, y ahora en Canadá. El principal producto de la Bodega Reif es este vino del hielo, un vino dulce que en los últimos años ha ganado un gran prestigio y mercado en todo el mundo y del que Canadá, y especialmente Ontario, se ha convertido en el principal productor, tanto en cantidad como en calidad. De yapa, se ha convertido en uno de los principales souvenirs de quienes viajan al norte de vacaciones, aunque su precio en los shopping puede desanimar a los no enterados. El precio de una botella de 350 centímetros cúbicos trepa por encima de los cien dólares. “Canadá produce algunos de los mejores vinos de hielo del mundo. No es mi opinión. Es la opinión de jueces en todo el mundo. En cada competición, el vino del hielo canadiense, y más concretamente los vinos de Ontario, siempre logran la máxima puntuación”, se enorgullece Reif. “Producimos el vino del hielo de mayor calidad. Pero tam-
Año XVI - N° 4316 www.baenegocios.com
Ice wine
azúcar, ácido. Pero sólo el agua está congelada. Al prensarlas, obtenemos un jugo concentrado y congelado que es entre un 40 y 42% dulce”. Ese jugo concentrado es la base para hacer el vino del hielo. Tradicionalmente, la vendimia se realiza a primeras horas de la madrugada en enero, cuando las temperaturas se estabilizan por debajo del cero en los termóbién producimos la mayor can- metros del sur de Ontario. tidad porque tenemos tempeEn el pasado, la cosecha era raturas frías de forma garanti- manual, pero en los últimos zada. Y la calidad de un vino del años, los emprendedores como hielo depende de la temperatu- Reif emplean medios técnicos. ra”, apunta con rigor de pro“Cada vez era más difícil ennosticador. contrar a vendimiadores listos para Aunque este caldo se produ- trabajar de madrugada con temce también en países como Ale- peraturas bajo cero en cualquier mania (de hecho, donde se ori- momento. Porque no podemos ginó en 1794) y Austria, Canadá prever cuándo se van a dar las conse ha convertido en sinónimo diciones ideales para la cesecha, de vino de hielo. así que tenemos que estar atentos Según cifras de la asociación durante semanas”, explica. de viticultores de Ontario, en los Pero este año, por las condiúltimos cinco años la produc- ciones extremas que se viven en ción media de vino del hielo en aquellas geografías, la cosecha se la provincia ha sido algo más de adelantó varias semanas. La tem800.000 litros al año. Y gran prana vendimia no sólo ha parte de esa producfacilitado las vacacioción se exporta a Asia nes de fin de año de y, en menor medida, Reif y sus empleadólares a Estados Unidos y dos sino que tamEs el precio de una Europa. bién arrojó un vobotella de 350 Reif explica que el lumen récord de centrimetros éxito de este tipo de uvas cosechadas. cúbicos caldo canadiense en En 2012, la Bodega Asia se debe a sus caReif produjo alrededor racterísticas, especialmende 60.000 botellas de vino del te su dulzura. hielo. Este año, con la temprana Las bajas temperaturas es lo llegada de las bajas temperaturas que hace al vino del hielo tan y un verano especialmente propiespecial. Y que su vendimia sea cio, la bodega canadiense recogió tan particular y el proceso de suficientes uvas para producir el elaboración muy diferente al de doble. otros vinos. Sentado con una copa de su Para poder producirlo, las uvas vino del hielo en la mano, Reif tienen que recogerse congela- precisa que “el vino del hielo es das de la cepa a una temperatu- muy viscoso, muy dulce, con ra igual o inferior a los 8 grados mucho sabor. Huele a albaricobajo cero. Luego, deben ser pren- ques, melocotón, miel. Tiene el sadas también a temperaturas mismo tenor alcohólico que un bajo cero para que se manten- vino normal pero mucho más gan naturalmente congeladas. sabor y dulzura”. “Lo que hacemos en Ontario ¿Recomendaciones de maries dejar las uvas en las viñas has- daje? “Se lo puede beber solo, ta que están congeladas natu- después de la cena. No lo beberalmente. No se pueden conge- ría como un aperitivo, ni con la lar en un refrigerador”, explica comida. Pero lo serviría de pos“Las uvas contienen agua, tre”, puntualiza.
El vino dulce que se produce en Canadá con uvas congeladas a menos de 8º C es furor entre los turistas
100
Las uvas se prensan congeladas para elaborar el mosto
TA R D Í O S C R I O L L O S
El otoño viene en botellitas Cultivadas a último momento para asegurar una acentuada fructuosidad, y con un bajo rinde los viñedos, los vinos tardíos constituyen una versión propia de los vinos del hielo del norte. El mercado local de los tardío –no con-
fundir con dulces naturales– se desarrolló de manera exponencial los últimos tiempos, con diferentes estándares de calidad. Su maridaje natural son los quesos azules. Una alternativa de lujo son los patés, pero no
confundir con esos enlatados de baja monta, sino con auténticas preparaciones artesanales, a falta de un foie gras original. Finalmente, no hay que olvidar su casamiento “de conveniencia” con los postres cremosos.