POLÍTICA PÁGS. 12, 13 Y 14
Colapso del tránsito en la Ciudad y los accesos por protestas vecinales Bloqueos y quema de cubiertas para exigir la restitución del servicio eléctrico
Scioli creó un comité de crisis y exige solución a empresas
Buenos Aires, Martes
31 de diciembre de 2013 - Año XVI, Nº 4318 - Precio: $7,50. Recargo envío al interior: $0,75
La inversión en acciones marcó un récord y rindió en el año 88,9 por ciento
El ENRE determinará las multas y los resarcimientos Critican a Macri por pedir el cambio en el huso horario
www.baenegocios.com
La devaluación del peso se aceleró en diciembre y el dólar cerró a 6,523 pesos
El índice Merval acumuló la mayor alza anual desde 2009
Desde enero la divisa se apreció 32,6% en el mercado oficial
La Bolsa porteña cerró 2013 a puro récord. Su principal índice, el Merval, consiguió una ganancia en el año de 88,88%, lo que significa su mejor performance desde hace casi cinco años. Las empresas líderes arrojaron abultados rendimientos para sus inversores, incluso de hasta tres dígitos. Dentro del grupo de las acciones más negociadas de la plaza local, Edenor lideró las subas con un salto de 234,86 por ciento.
El dólar mayorista cerró el año en $6,518 para la compra y $6,523 para la venta, al ganar ayer 3 centavos respecto de la jornada previa. De esta forma, la divisa que se negocia entre entidades financieras y grandes empresas se apreció 32,57% en 2013. La suba del dólar minorista en 2013 más que duplicó el porcentaje registrado el año previo, cuando alcanzó el 14 por ciento.
El Gobierno canceló deuda por u$s901 millones y los ahorristas prefieren mantener posiciones líquidas
MAR311213
ECO/FIN PÁG. 2
MUNDO PÁG. 20
Con guiño oficial, empresarios se entusiasman con acuerdo salarial
Obama finaliza el año como el personaje más admirado en su país
Sindicalistas suspenden sus vacaciones para negociar NEGOCIOS PÁG. 10
DEPORTES PÁG. 26
El alquiler de los grupos electrógenos ronda $450 por día
Entradas desde $150 para ver el primer superclásico de 2014
HASTA EL JUEVES El diario BAE no se edita mañana, 1° de enero de 2014
SUPLEMENTO ELENA HIGHTON DE NOLASCO:
“El juicio por jurados mostrará la complejidad de decidir sobre la absolución o condena de los imputados”
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
Economía/Finanzas
Con guiño oficial los empresarios confían en lograr un acuerdo salarial marco para 2014 Sindicalistas acotan vacaciones para negociar en Buenos Aires los aumentos Ariel Maciel - Luis Autalán economia@diariobae.com
miales por un bono de fin de año. Así fue que los pocos acuerdos en ese sentido se alcanzaron sin homologación oficial. “No se habló nunca de porcentajes ni mantuvimos reuniones con el Gobierno pero sí es claro que necesitamos ser conscientes de la necesidad de bajar la inflación y todos somos responsables de eso”, afirmó off the record un dirigente empresario que estuvo presente en la Mesa de Diálogo.
E
l escenario para la discusión salarial del año próximo que marcaron los empresarios a fin de bajar las expectativas de inflación lleva implícito un guiño o al menos el beneplácito del Gobierno, según el análisis de varios dirigentes sindicales de las centrales afines a la Rosada. “Esto se puede definir incluso con prolijidad, entonces convoquemos al Consejo del Salario y discutamos en ese foro”, destacó una fuente gremial anoche al respecto del tope del 18% que vislumbran las cámaras patronales, según informó
Tanto ante la CGT Caló como la CTA de Yasky, Capitanich y Kicillof hablaron de “prudencia”
Puntos concretos La Secretaría Económica de la CGT refrendó la necesidad imprescindible de sostener el poder adquisitivo para mantener el creci-
El Gobierno pretende que de la Mesa de Diálogo salga el marco de las próximas paritarias
CONTINUIDAD DEL PROCREAR
este diario. Con similar tono, otros dirigentes consideran que hay datos económicos claves para trazar cualquier proyección paritaria: el índice de inflación de diciembre y la efectividad o no de los acuerdos de precios. Pero el guiño oficial a empresarios provocó la decisión de los sindicalistas de acortar sus vacaciones o acotar las distancias veraniegas para estar “a disposición de las reuniones que hagan falta” en Buenos Aires. Por el “monitoreo anticipado”
Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
E
l Gobierno decidió ayer modificar el anuncio de los acuerdos de precios que realizará el viernes próximo sobre cerca de 200 productos. El listado solamente regirá para la Capital Federal y Gran Buenos Aires, debido al impacto de costos logísticos. Así, los valores para el resto del país se definirán en un segundo anuncio. En reuniones con la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados (FASA), los mayoristas y las bocas comerciales de origen chino, el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa,
El Gobierno nacional buscará este 2014 continuar con el plan Pro.Cre.Ar., que otorga créditos para comprar terrenos y construir viviendas. Así surgió de una reunión con tono reservado que tuvieron el jefe de Ministro, Jorge Capitanich; la ministra de Industria, Débora Giorgi; y el secretario de Comercio, Augusto Costa, junto a
empresarios del sector de la construcción que se realizó en el Salón Norte de la Casa de Gobierno. Fuentes de Balcarce 50, informaron a BAE Negocios que el objetivo de la cumbre con el sector de la construcción es apuntalar el programa Procrear “desde la producción y manteniendo el control de los insumos”.
sobre las negociaciones colectivas, fuentes empresarias confirmaron a BAE Negocios que la necesidad de abordar paritarias a la baja sobrevoló la mesa de Diálogo Tripartito, en su última re edición. De hecho, el pedido del Gobierno es que los lineamientos generales y sectoriales se diriman en ese ámbito. Antecedentes no le faltan a los dueños de empresas, que recuerdan el respaldo de la cartera de Trabajo para rechazar el reclamo de algunos sectores gre-
SE DEBE A QUE COSTA ANALIZA EL IMPACTO DE LA LOGÍSTICA EN LOS COSTOS
El acuerdo de precios regirá en la región metropolitana y más tarde, en provincias
El anuncio será el viernes
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
les informó que el consenso con los hipermercados es “empezar a aplicar los precios fijos en Capital Federal y el Conurbano”, señaló a BAE Negocios el vocero de la CAS, Fernando Aguirre. La decisión fue aceptada por las cadenas regionales ya que el precio no puede ser uniforme si se lleva el producto a Jujuy o Formosa. Costa subrayó que "es un acuerdo de precios voluntario, por escrito, firmado, que sea pú-
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
blico y transparente, para dar una señal clara que permita brindar previsibilidad". Asimismo, dijo que "queremos que el consumidor pueda ejercer su legítimo y soberano derecho a poder elegir. Buscamos dar certezas de precios cumplibles". Respecto de la situación en las provincias, Aguirre expresó que “se continuará un estudio minucioso sobre los costos de logística, algo que los supermercados
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Francisco Gutiérrez (UOM) recordó que las patronales sumaron beneficios por el incremento del consumo miento. “Cualquier política de ajuste termina en recesión”, enfatizó Edgardo Rodríguez, asesor de ese grupo. El dirigente de la UOM Francisco Gutiérrez realzó que este modelo “recuperó el empleo y el consumo”. “Cualquier paso en contrario no será beneficioso para los empresarios, ellos lo saben”, advirtió. Con la misma sintonía y desde la CTA el dirigente Claudio Marín subrayó: “En ningún momento el Gobierno nos planteó topes, estimaciones o nada parecido”. regionales comprenden”. Cabe recordar que la Unión Industrial Argentina (UIA) ya había advertido sobre el pesado costo de los envíos tanto al interior como al exterior del país, y el impacto en la competitividad. La titular de la cámara Cedeapsa, de supermercados chinos, Yolanda Durán, también recibió la comunicación de Costa. “Es razonable y esperemos que pronto se vea en todo el país”, afirmó la directiva. Hoy caduca el congelamiento de 500 bienes de la canasta que había fijado el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. El nuevo plan se extenderá desde el 3 de enero hasta el 31 de marzo, y alcanzará a primeras y segundas marcas.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 3 BLOOMBERG
El Gobierno pagó u$s527 millones por bonos, e inversores guardan los dólares Las reservas del BCRA cerraron el año en u$s30.586 millones María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
E
l Gobierno nacional canceló ayer u$s901 millones de deuda con reservas internacionales del Banco Central (BCRA). De este total, u$s527 millones correspondieron al pago de renta de los bonos Discount en esa divisa, dinero que los operadores de la Bolsa local prevén que en su mayoría no retornará al mercado. Ante la imposibilidad de comprar dólares para atesoramiento que establecieron las restricciones cambiarias que rige en el país desde octubre de 2011, los analistas de la plaza local consideran que los inversores optarán por cobrar y guardar los billetes que reciban en lugar de reinvertirlos. “Los que reciben dólares hoy prefieren quedarse con ellos, porque en general el que tiene bonos en dólares es porque busca la renta y no piensa en reinvertirla. Los dólares que reciben
los cobran y se los van llevando”, señaló Adrian Mayoral, analista de Mayoral Bursátil. El de ayer fue el último vencimiento importante de bonos de deuda local que deberá afrontar el Gobierno nacional hasta el segundo trimestre de 2014. Además de los u$s527 millones correspondientes a los títulos Discount, el Gobierno pagó cerca de u$s300 millones de un bono por una deuda por im-
Se cancelaron u$s901 M por pago de deuda local, un bono de Bolivia y deuda con organismos internacionales portación de gas de Bolivia y otros u$s74 millones en deuda con organismo internacionales. Las cancelaciones de deuda de ayer generaron una fuerte merma en las reservas internacionales del BCRA, aunque lograron cerrar el año sin perforar la barrera de los u$s30.000 millones.
En el mercado prefirieron cobrar los dólares y guardarlos en lugar de reinvertirlos Según los datos de la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega, las reservas cerraron 2013 en u$s30.586 millones, lo que significa una pérdida de u$s 12.704 millones (o 29,3%) en el año que cierra hoy. Las reservas vienen experimentando una brusca caída desde finales de 2011, debido principalmente al empleo de dólares para importación de energía, los pagos de deuda y la fuga de capitales que llevó a la instauración del cepo cambiario. En las últimas semanas, sin embargo, las autoridades del Central lograron detener la sangría mediante acuerdos con cerealeras y empresas privadas para que liquidaran divisas en el mercado, y la reducción de sus in-
tervenciones para frenar la devaluación del peso.
Prórroga Una de las estrategias del Gobierno nacional para frenar la
El Banco Central perdió 12.704 millones de dólares de sus reservas internacionales en 2013 merma de reservas fue la reapertura del blanqueo de capitales a partir del 1º de julio de este año. El “Plan de Exteriorización de Capitales”, que en principio estaba pensado por tres meses pero que luego se extendió otros tres más debido a la escasa adhesión que consiguió, tenía como obje-
tivo además la reactivación del mercado inmobiliario, ya que a quienes ingresaban dólares se les otorgaba a cambio un bono denominado Cedin, que luego podía ser utilizado en transacciones inmobiliarias. El programa, ofrecido por el Gobierno para alentar el ingreso de dólares no declarados, que finalizó oficialmente ayer, logró una suscripción de u$s570,6 millones desde su puesta en marcha, según informó el Banco Central. Sin embargo, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció ayer que las autoridades del Ministerio de Economía están estudiando su prórroga, aunque todavía no se redactó ningún decreto al respecto.
A PARTIR DE ENERO SE INCORPORA SOLVAY-INDUPA AL PANEL LÍDER
EL PARALELO CERRÓ A $10
El Merval despidió el 2013 con una ganancia récord de casi el 89%
Dólar oficial trepó un 32,6% en 2013, hasta los $6,523
MARCELA CASARINO
L
a Bolsa porteña cerró 2013 a puro récord. Su principal índice, el Merval, consiguió una ganancia en el año del 88,88 por ciento, lo que significa su mejor performance desde hace casi 5 años. Las empresas líderes arrojaron abultados rendimientos para sus inversores, incluso de hasta tres dígitos. Dentro del grupo de las acciones más negociadas de la plaza local, Edenor lideró las subas con un salto del 234,86%, impulsada por rumores de un posible aumento de tarifas y a pesar del duro golpe que recibió en la última semana a causa de los cortes de energía eléctrica que se están sucediendo en Capital Federal y el Gran Buenos Aires y las advertencias que recibió de parte del Gobierno nacional. Otro papel que desató la alegría de los inversores fue YPF, que alen-
Edenor e YPF fueron las empresas que más crecieron en el año tado por los acuerdos con capitales privados para la explotación de sus yacimientos y sus exitosas colocaciones de deuda, logró una suba anual de 196,96 por ciento. La única excepción en el panel líder fue Petrobras Brasil, que perdió 5,82 por ciento. A partir de enero, el Merval in-
corporará a la firma petroquímica Solvay-Indupa. De esta forma, el índice estará integrado por 14 firmas -una más que la composición actual-, ya que los 13 papeles que lo conformaron durante el trimestre que termina continuarán dentro del panel entre enero y marzo próximo.
El dólar mayorista cerró el año previo, cuando había alcanzaen $ 6,518 para la compra y do el 14 por ciento. $6,523 para la venta, al ganar En tanto, el dólar paralelo ayer tres centavos respecto de creció ayer tres centavos y cela jornada previa. De esta for- rró el año a $9,95 para la comma, la divisa que se negocia pra y a $10 para la venta en entre entidades financieras y las cuevas del microcentro grandes empresas se apreció porteño. un 32,57% en 2013. El 2013 fue un año marcaEn tanto, en las pizarras de do por las intensas variaciolas princines del dólar La divisa en el mercado pales casas informal, que de cambio y llegó a tocar minorista creció 32,38%, bancos del máximo superando ampliamente al un microcentro de $10,45 en 14% que subió en 2012 porteño, el mayo, y por billete estalos intentos dounidense cotizaba a un pro- del Gobierno por frenar los medio de $6,53 vendedor y negocios en el mercado in$6,48 comprador, lo que re- formal y evitar la disparad de presentó un crecimiento de esta divisa. $1,60 o 32,38% si se lo comCon la suba de ayer, el dópara con el valor de hace un lar paralelo acumuló un alza año atrás. de 47 por ciento en el año y la La suba del dólar minorista brecha entre el dólar oficial y en 2013 más que duplicó al el paralelo finalizó en 53 por porcentaje registrado el año ciento.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 5
Aumentó la venta de máquinas agrícolas en 2013 El próximo año por la mayor cosecha de soja y maíz se repetirían los ingresos Merino Soto msoto@diariobae.com
jora de la actividad. Puntualmente, en lo referido al mercado interno, donse se incrementaron las ventas en los primeros 9 meses del año Distinta es la visión del presidente de la Cámata Argentina de Fábricantes de Maquinarias Agrícolas (Cafma), Carlos Castellani, quien manifestó que fue mejor que el 2012, pero se mantuvo lejos del 2011. En pocas palabras, “faltó continuidad puesto que se vieron buenas ventas en el primer semestre y luego se mantuvieron”. El empresario saludó los créditos del Nación, pero criticó la falta de bancarización del productor, que es de apenas el 40% en comparación con Brasil en donde éste llega al 90 por ciento.
D
e la mano de mejores precios en los granos, la venta de maquinarias agrícolas cerraría el 2013 con un crecimiento del 12% e igualará el récord de dos años atrás. Para el 2014 se prevén números iguales o apenas por encima a partir de una mayor cosecha que llegaría a las 110 millones de toneladas. Un trabajo elaborado por el Proyecto Eficiencia de Cosecha y Postcosecha de Granos (Precop) del INTA señaló que la venta de maquinarias en el 2013 superaría entre u$s 150 a 200 millones los ingresos del año pasado y igualaría el récord de 2011 con u$s1.450 millones. Para 2014 y de la mano de la supercosecha -siempre que llueva-, los ingresos alcanzarían los del ciclo actual. Pero de mejorar los precios de los commodities, éste se superaría ampliamente. Las buenas ventas no sólo se dieron por los favorables valores, en especial de la soja, sino también por los créditos otorgados por el Gobierno desde el Banco Nación, que ofreció préstamos con un 6,5% de interés anual en pesos, a 5 años y tasa fija. A esto se le suma, el descuento del 14%, un bono creado por el Ministerio de Industria, el cual continuaría en el 2014, según fuentes de la cartera. La consultora Abeced.com rescato que el 2013 permitió una me-
2 , 1 M I L L O N E S D E T O N E L A D A S PA R A V E N D E R
Externo
Por el mal clima, habría poco trigo para exportar Los últimos números difundidos por el Ministerio de Agricultura señalaron que la cosecha 2013/2014 llegaría a las 9 millones de toneladas, ubicándose por en un 9,7% por arriba de las 8.2 millones del ciclo pasado. Esto da sólo una exportación de 2.1 millones de toneladas, lo que
significará una baja del 32% respecto de las 3.1 millones del periodo último y un 81% en comparación de la 2011/2012. El motivo de la baja responde pura y exclusivamente a la falta de lluvias en la zona norte del país en momentos en que el cereal más lo necesitaba.
Sin embargo, la cartera agropecuaria estimó que a medida que se recolecte el trigo del sur de Buenos Aires las producciones se irán “incrementando”, a pesar que en los últimos días el extremo sur, el sudoeste y el este bonaerense experimentaron escasez de lluvias, altas temperaturas y vientos
desecantes, que podían afectar el correcto llenado de granos. Por otro lado, tanto la Bolsa de Cereales de Buenos Aires como la Bolsa de Comercio de Rosario, dieron a conocer números diferentes al Gobierno, de entre 10.3 y 9.5 millones de toneladas, respectivamente.
En el plano externo, la balanza entre importados y exportados comienza a achicarse. Según el Precop, el 2013 cerró con ventas al exterior en torno de los u$s380 millones mejorando un 27 por ciento. Castellani también rescató las exportaciones al sostener que la Argentina es “bien vista” y “ahora sólo falta consolidar esos mercados”. En los últimos meses y de la mano de la devaluación del peso, se permitió una mayor exportación que permitió darles más competitividad al sector frente a sus competidores como Brasil y EE.UU.
LOS PATENTAMIENTOS RONDARÁN LAS 955 MIL OPERACIONES
CRECIMIENTO DEL 0,4%
Récord histórico de venta de autos pero cautela por Brasil e impuestos internos
Las divisas de la agroindustria apenas por arriba del 2012
F. M. A. fmartirena@diariobae.com
C
on un patentamiento cercano a los 50 mil vehículos en diciembre, el 2013 cerrará con una marca histórica lindante a las 955 mil ventas de autos 0 km., aunque el 2014 ya evidencia cierta incertidumbre en las automotrices por el futuro de las exportaciones a Brasil y el impacto de los impuestos internos. Fuentes de las concesionarias adelantaron a BAE Negocios que las ventas anuales rondarán las 955 mil operaciones, con un diciembre que sólo registrará 50 mil ventas, fenómeno clásico debido a que los compradores esperan a enero para patentar en el año siguiente. Cuando aún restaba un mes, en noviembre ya se había alcanzado el récord, ya que los casi 905.000 vehículos patentados habían superado los 860.000 autos del 2011. Sin embargo, como tantas pa-
Buscan mantener ventas de 0km radojas en el sector automotriz, problemática de las autopartes al margen, las terminales ven con preocupación el inicio del próximo año. “Esperamos mantener esta demanda sostenida, pero la realidad es que hay que poner el ojo en Brasil y en el efecto del
aumento en los impuestos internos”, expresó ayer una fuente industrial. De acuerdo con el centro de estudios económicos de la UIA, existe la persistencia de un comportamiento negativo de las exportaciones, focalizado en Brasil, el principal destino de las ventas, con el 85% del total. Sin embargo, el empuje de los primeros nueve meses del año mantuvo el crecimiento acumulado respecto del año pasado. "Estamos cerrando este año histórico con cierta precaución a la hora de hacer proyecciones; será clave ver como se acomodará el mercado en el primer trimestre”, afirmaron desde la industria, en coincidencia con fuentes de la cadena de comercialización. En la UIA estiman que “Brasil va a repuntar, con el ajuste en el tipo de cambio; no van a dejar a caer la economía y tienen que frenar la importación extrazona”.
La liquidación de divisas del sector agroindustrial superó sólo en un 0,4% a lo ingresado el año pasado. Tal cual adelantó este diario, los dólares provenientes del campo fue en el presente ciclo de u$s23.161.580 contra los u$s23.069.014 del 2012. La diferencia fue de apenas u$s92.500. El récord sigue siendo el 2011 con más de u$s25.000.000. El motivo de tan poca diferencia tuvo que ver con los cambios en la compra y venta de dólares impuestos por el Gobierno, que generó cambios en el
campo. Ante la imposibilidad cambiaria en moneda estadounidense, existe en la actualidad aún 10 millones de toneladas de la oleaginosa sin vender. A valor actual significan divisas por u$s 5.500 millones. Repasando los meses, se puede observar claramente que mayo fue el de mayor ingreso, con u$s3.603 millones. Luego le sigue julio con u$s2.660 millones. El parate de la venta de granos se vio fuertemente después. En noviembre pasado fue de u$s1.372 millones, una caída del 27% en comparación a 2012.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Martes 31 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Módulos de YPF para solucionar problemas de abastecimiento
NAFTA Y GASOIL
Aumentó 4% la venta de combustibles
Fueron desarrollados para llegar a pequeñas localidades del interior Ricardo De Dicco* Espacial para BAE Negocios
L
os Módulos de Abastecimiento Social (MAS) son una solución de YPF para satisfacer las necesidades de aquellas localidades que hoy no cuentan con ninguna alternativa de abastecimiento de combustibles, lo que convierte a este emprendimiento en una función social de la empresa. Los MAS están orientados al mercado automotor liviano, diseñados y desarrollados íntegramente en la Argentina bajo premisas de flexibilidad, sustentabilidad, seguridad en las operaciones y protección del medio ambiente. Los MAS cuentan con una capacidad de almacenaje de 34.000 litros de combustibles, reparti-
dos en partes iguales de nafta súper y gasoil. Con un máximo aprovechamiento del espacio, se alimentan de fuentes renovables de energía (eólica en las localidades de la Patagonia y solar fotovoltaica en las localidades del Norte Argentino) y pueden adaptarse a las diversas condiciones
Los MAS almacenan 34.000 litros de combustibles entre nafta y gasoil geográficas y climáticas del país, con una eficiente inversión en ingeniería e infraestructura capaz de ampliarse a futuro según la evolución de la demanda de cada localidad. Estos módulos cuentan con contención antide-
La empresa instaló 15 unidades de abastecimiento rrames y cámara interceptora de hidrocarburos. Para seleccionar los lugares donde se instalarían los MAS, equipos de YPF recorrieron 70.000 kilómetros para identificar y seleccionar aquellas localidades que en el presente no cuentan con una alternativa cercana de abastecimiento de combustibles. Desde diciembre de 2012 y hasta comienzos de diciembre de 2013 se instalaron 13 unidades, y en lo que resta del año estaba previsto instalar 2 unidades más. YPF instaló módulos en las si-
guientes localidades: Las Coloradas, El Huecú y Bajada del Agrio (Neuquén), Mencué (Río Negro), El Chaltén (Santa Cruz), Canalejas (Mendoza), Astica (San Juan), Rivadavia y Santa Victoria (Salta), Rinconada (Jujuy), Charadai (Chaco) y Los Varela y el Alto (Catamarca). En lo que resta del año YPF instalará otros cuatro módulos en las localidades de Iruya (Salta) y Cushamen (Río Negro).
* Director del Centro Latinoamericano de Investigaciones Científicas y Técnicas (CLICET)
En los primeros 11 meses del año las estaciones de servicio de todo el país vendieron un 4 por ciento más de combustibles y alcanzaron de esta forma el volumen más alto de los últimos cuatros años con 14.868 millones de litros, según datos de la Secretaría de Energía. Las ventas de combustibles en las estaciones de servicio vienen creciendo a ritmo constante desde hace cuatro años, y sólo registraron un amesetamiento en 2011. “La cifra engloba 7.769 millones de litros de gasoil y 7.100 de naftas, un mix muy diferenciado de épocas anteriores en el que el diesel marcaba la demanda”, señala un informe del portal Surtidores.com. El pico porcentual de incremento lo marcó el consumo de Euro diesel con una evolución interanual del 20,47 por ciento.
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Martes 31 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Dilma Rousseff denunció una “guerra psicológica” para dañar la economía Dijo que atendió las demandas de las movilizaciones masivas
U$S591 MILLONES
Compensan a Fannie Mae por créditos hipotecarios
economia@diariobae.com
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, advirtió que sectores presuntamente interesados en perjudicar la marcha de la economía lanzaron una “guerra psicológica”. En un discurso que ofreció para saludar al pueblo brasileño por el fin de año, Dilma dijo que pese a esa circunstancia, la situación está bajo control e incluso pronosticó que 2014 será mejor que 2013, y adelantó que su gobierno está “a un paso de acabar con la miseria absoluta” en el país. “Si algunos sectores, sea por el motivo que fuera, instalaran la desconfianza, especialmente una desconfianza injustificada, eso es muy malo: la guerra psicológica puede afectar las inversiones y retardar iniciativas”, alertó, según consignó la agencia Ansa. Analistas y dirigentes opositores criticaron en las últimas semanas el aumento del gasto público y el alza de precios, y advirtieron sobre el riesgo de que las
“La guerra psicológica puede afectar inversiones y retardar iniciativas”, dijo Rousseff agencias internacionales bajen el rating de la deuda brasileña. “Si nos hundimos en el pesimismo quedaremos presos de intereses mezquinos”, sostuvo Rousseff, aunque admitió que
Dilma aseguró que su gestión está “a un paso de acabar con la miseria absoluta” “en toda economía siempre hay algo por hacer, algo que retocar, algo que corregir”. El discurso de Rousseff, que se encuentra de vacaciones en una playa de la región nordeste, tuvo una duración de 12 minutos y fue transmitido por cadena de radio y televisión. En su transcurso realizó un balance del año y recordó las masivas movilizaciones de junio, cuando su popularidad cayó pronunciadamente, y en ese sentido aseguró haber adoptado medidas en respuesta a las demandas. “Escuchamos sus reclamos
implantando programas para cumplir nuestros compromisos”, señaló la presidenta antes de citar al programa Más Médicos para prestar asistencia en barriadas humildes y a través del cual llegaron al país 6.658 profesionales, cifra que subirá a 13.000 en 2014, según prometió. “Siento la alegría de poder decirles que comiencen el 2014 con la seguridad de que su patrón de vida será aún mejor del que tienen hoy, sin riesgo de desempleo o de abrir su propia empresa”, manifestó. Además, aseguró que su gestión está “a un paso de acabar con
la miseria absoluta” en el país. La mandataria afirmó que, con ese objetivo, su gobierno “reforzó” el programa Brasil Sin Miseria, que atiende a cerca de 50
“En toda economía siempre hay algo por hacer, algo que retocar, algo que corregir”, reconoció millones de personas que viven bajo el umbral de la pobreza. “Somos uno de los raros países donde el nivel de vida no retrocedió o se hizo pedazos por la crisis”, observó.
El instituto de crédito estadounidense Wells Fargo llegó a un acuerdo por el que compensará a la entidad hipotecaria estatal Fannie Mae con 591 millones de dólares por los negocios hipotecarios realizados antes de la crisis financiera. Con el pago se dan por cerradas casi todas las disputas, señalaron las dos instituciones, según un despacho de la agencia de noticias DPA. En septiembre Wells Fargo acordó una compensación de 869 millones de dólares a la segunda entidad hipotecaria del país, Freddie Mac, siguiendo el paso de otros grandes bancos como JPMorgan Chase o Citigroup. En todos los casos se trata de actuaciones similares: las dos entidades de financiación de hipotecas compraron a los bancos numerosas hipotecas pero se sintieron estafadas por la calidad de esos negocios hipotecarios, después de que a partir de 2007 muchos clientes no pudieran pagar sus mensualidades. Las pérdidas fueron tales tanto Fannie Mae como Freddie Mac tuvieron que ser rescatas por el Estado.
VENEZUELA
Maduro lanza nuevo sistema cambiario El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que en 2013 la economía creció 1,6 por ciento y la inflación alcanzó a 56 por ciento, y anunció que en 2014 su gobierno creará un “nuevo sistema cambiario”, con una “caja nacional de divisas convertibles”, y llevará los precios internos de los combustibles, extraordinariamente bajos, a niveles de “equilibrio”. Asimismo, prometió “todas las garantías” a gobernaciones y alcaldías en manos de la oposición, pidió a ésta una lista de dirigentes privados de libertad por sus ideas, negó que en Venezuela haya presos políticos y se excusó de indultar a un excomisario preso por el golpe de estado de 2002 y gravemente enfermo, porque “sólo la Justicia puede emitir medidas humanitarias”. “Logramos 1,6 por ciento de crecimiento de la economía real y el próximo año estoy seguro de que vamos a estar dos veces por encima de esta cifra”, dijo.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
|9
Negocios TÉLAM
Aerolíneas amplía su flota y confía en llegar a 10 millones de pasajeros Ayer se incorporó un Boeing para cabotaje y dos Airbus negocios@diariobae.com
L
a empresa Aerolíneas Argentinas incorporó ayer tres nuevas aeronaves para fortalecer su posición en vuelos domésticos e internacionales, con lo cual su flota pasa a ser de 66 unidades y confía en ampliarla el año próximo a 72 para conseguir el objetivo de lograr 10 millones de pasajeros transportados. Así lo indicó el presidende te la compañía, Mariano Recalde, quien recordó que cuando se estatizó la empresa, sólo había 23 unidades en condiciones de prestar el servicio. “No sólo se amplió la flota y la cantidad de pasajeros; también hemos recuperado rutas que eran patrimonio de Aerolíneas y fueron dejadas de lado por la gestión privada, como por ejemplo la de Nueva York", mencionó. Recalde agregó que Aerolíneas también incrementó las frecuencias a Brasil y sumó nuevas
El titular de la empresa destacó que se recuperaron rutas y se incorporaron destinos nuevos este año rutas como Belo Horizonte y Brasilia a la vez que “asegura la conectividad en nuestro país, volando a prácticamente todas las provincias. Sólo falta llegar a Entre Ríos, algo que quedará saldado desde marzo con la ruta a Paraná”. Los aviones presentados ayer son un Boeing 737-800 que será destinado a vuelos de cabotaje y regionales; un Airbus 330-200 y un Airbus 340-200, que se sumarán de inmediato a la flota para vuelos internacionales. El Boeing 737-800 posee 186 asientos en clase única, lo que será posteriormente reconfigurado para adaptar el sector destinado a la Clase Cóndor, y su interior de cabina está diseñado de acuerdo con las especificaciones de Boeing Sky Interior para ofrecer mayor confort y comodidad a los pasajeros. El Airbus 330/200 matriculado posee una configuración con 24 asientos/cama (Lie-flat) en la
clase “Club Cóndor”, y 248 butacas en Económica. Su cabina cuenta con un sistema de iluminación variable (mood-lightning), que hace más placentero el descanso de los pasajeros, y todos los asientos poseen pantallas individuales audio-video on demand. Según los expertos, el A-330 tiene una autonomía de 13.400 kilómetros, lo que le permite cubrir rutas como Buenos Aires/Nueva York.
Tres nuevos aviones fueron recibidos ayer en el aeropuerto de Ezeiza por autoridades de la empresa El Airbus A340-300 en tanto es un avión de con un alcance de entre 12.400 y 17.000 km, impulsado por cuatro motores. La cabina de Clase Cóndor de
los A340 también está configurada con 28 asientos/cama (Lieflat) mientras que la capacidad de la Clase Económica es de 248 lugares con una configuración de
2 asientos, pasillo, cuatro asientos, pasillo y dos asientos y presentan sistemas de entretenimiento individual en cada asiento del avión.
Negocios 10 | Negocios | BAE Martes 31 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Por el calor y los cortes de luz se duplican las consultas para alquilar grupos electrógenos El alquiler de un equipo portátil parte de los $450 por día negocios@diariobae.com
PREPARADOS
E
Grupos electrógenos y paneles solares
l infierno que viven quienes sufren cortes de luz por la ola de calor, en algunos casos desde hace más de diez días, provocó un incremento en la demanda de equipos electrógenos. Si bien se trata de un negocio con cierta estacionalidad, las empresas que se dedican a rentar o a vender este equipamiento aseguran que el nivel de consultas es “intenso” desde hace dos semanas. “La demanda cada vez que pasan este tipo de cosas aumenta considerablemente. Se duplicaron los llamados”, explicaron desde Nuevas Energías, ubicada en Elcano al 4700. Las tormentas fuertes, como la que se produjo en abril del año pasado, son otro episodio que agrega volumen a este negocio. En las últimas semanas las familias y las empresas buscaron protegerse de la imprevisibilidad de los cortes de luz mediante el alquiler de estos equipos.
Además de las familias, hoteles, consorcios y frigoríficos demandan este servicio Según indicaron en Nuevas Energías, quienes más están alquilando son empresas como heladerías o frigoríficos y domicilios particulares. “A veces llaman familias que viven en departamentos en los que no hay lugar para el equipo. No se recomiendan para departamentos sin balcón o con balcón francés. Tiene que tener buena ventilación por la combustión”, apuntan.
Equipamiento a medida Según los valores que maneja esa compañía, el alquiler varía entre $450 y $1.500 por día en los equipos portátiles. Para un departamento sin uso de aire acondicionado el precio promedio ronda los $750, equivalente a un equipo de 4.500/5.500 watts. A estos precios hay que sumarle una garantía de entre $4.000 y 10.000 pesos. “Desde hace dos semanas esto es un delivery de grupos electrógenos por la ola de calor y los cortes”, comentan en Clima Rental, firma que alquila equipos para edificios, hoteles, industrias y obras. Y agregaron que a veces llaman familias buscando desesperadas grupos electrógenos. El rango de precios que ofrecen es de entre $1.128 y 5.300
Brindan a familias y empresas la posibilidad de contar con suministro autónomo de energía. Los precios del alquiler van desde los $450 por día.
Luz de emergencia Estos equipos que brindan iluminación y pueden ser portátiles tienen una autonomía de entre cuatro y doce horas. Los precios rondan entre $240 y 350 pesos.
Las empresas de alquiler no paran de atender el teléfono en estos días
L Í N E A S PA R A PA R T I C U L A R E S , E M P R E S A S Y C O N S O R C I O S
Lanzan créditos para comprar equipamiento El Banco Ciudad habilitó una línea de créditos para “financiar proyectos de autonomía energética”, como grupos electrógenos y paneles solares, con el fin de lograr una “práctica más sustentable en los hábitos de consumo de energía”, informó el organismo. Con ese fin, la entidad financiera porteña creó tres líneas de préstamos específicas, a tasas subsidiadas, destinadas a personas físicas, jurídicas y consorcios para la compra de, por ejemplo, generadores eléctricos de distinto tipo como grupos electrógenos, paneles solares o generadores eólicos. Asimismo
pesos. El equipo más chico tiene una potencia de 30 kw, que alcanza para brindar energía, por ejemplo, a un ascensor y una bomba de agua. Entre las opciones, los equipos pueden estar insonorizados (en cabinas acústicas) o montados en trailers. “La demanda es variada en estos días, desde consorcios, hogares, locales que ya han sufrido cortes del servicio y aquellos que aún no y desean prevenir”, sostienen desde Sullair Argentina, que abastece con su servicio de alquiler y venta a grandes industrias como la cons-
luminarias LED o de bajo consumo y sistemas domóticos para control de la energía, entre otros. En un comunicado, el Ciudad detalló las características de cada uno de los préstamos. En el caso de las personas físicas con domicilio en Capital Federal el monto es de hasta 30.000 pesos. Otra de las líneas para personas físicas (monotributistas, independientes) y/o jurídicas que desarrollen su actividad comercial y/o actividad sin fines de lucro en el ámbito de la Capital Federal brinda un monto de hasta 60.000 pesos. También hay una propuesta
Se recomienda que el departamento cuente con buena ventilación, preferentemente balcón trucción, oil & gas, minería, telecomunicaciones y entretenimiento, entre otras.
La cadena de frío El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat), brindó consejos sencillos para la conservación de alimentos en caso de inte-
para consorcios de propietarios de edificios en el ámbito de la Capital Federal por hasta 120.000 pesos. El banco puntualizó que, para todos los casos, el plazo es de hasta 48 meses e incluye un período de gracia total de tres meses. En tanto, la tasa será fija, de 15,25% anual; en el caso de los consorcios la tasa tiene una bonificación de 2,25 puntos porcentuales, quedando en 13% para los que operen con algunos productos del Ciudad como los seguros de consorcio o el servicio de recaudación de expensas.
rrupciones del suministro eléctrico, entre las cuales se destaca mantener cerradas las puertas de heladeras y freezers, pues de ese modo los equipos mantendrán los alimentos fríos durante unas cuatro horas. “Es necesario considerar que hay alimentos que se presentan perfectamente en su aspecto habitual y sin embargo pueden estar contaminados; los que están visiblemente deteriorados tendrán mal sabor, mal olor, mal aspecto o fuera del habitual; entonces habrá que desecharlos”, señalaron desde la Anmat. Si el corte de luz se prolonga-
Sol de noche Al modo de los campamentos de la adolescencia, estos faroles de sonido sibilante que se alimentan de gas tienen un precio superior a los 200 pesos.
Hielo La bolsa de cubitos da un mínimo alivio a quienes sufren los cortes de electricidad. Valor: desde 30 pesos. Para mantener las bebidas del brindis frías.
ra más de cuatro horas, es importante colocar los alimentos en heladeras portátiles o en un recipiente hermético con hielo, lo que evitará el calentamiento de los alimentos por un tiempo hasta tanto puedan ser trasladados hasta otro refrigerador. En el caso de los alimentos congelados debe comprobarse si existen cristales de hielo. La comida en el congelador que parcialmente se ha descongelado puede volver a congelarse sin peligro solamente si todavía mantiene cristales de hielo o su temperatura es menor a los 5 grados centígrados.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
El rally Dakar genera expectativa y aumentan los vuelos a Argentina Iberia anunció más frecuencias también a Chile negocios@diariobae.com
E
l entusiasmo que provoca una nueva edición del Rally Dakar 2014 movilizó también a las compañías aéreas que ampliaron la oferta de vuelos para que los fanáticos de este tipo de competencias puedan presenciar la etapa sudamericana que tendrá lugar entre el 5 y el 18 de enero en Argentina y en Chile. Como muestra, la aerolínea española Iberia anunció ayer que incrementará en las próximas fechas los enlaces con Argentina y Chile. Para hacer frente al aumento de la demanda, la compañía programó para Buenos Aires su avión más grande, el Airbus A340, con capacidad para 342 pasajeros. En Argentina, si bien la primera etapa comenzará a correrse el 5 de enero uniendo el tramo Rosario-San Luis, desde el 2 habrá actividad, ya que se harán las verificaciones administrativas y las pruebas técnicas.
| Negocios | 11
LÍNEA SOL
Retoman los servicios a la costa atlántica por el verano Sol Líneas Aéreas retomará desde mañana us vuelos de temporada de verano desde Buenos Aires y Rosario a la ciudad de Villa Gesell en forma diaria. Los aviones partirán desde el aeroparque porteño de domingo a viernes a las 18:20 y desde el aeropuerto de Fisherton de Rosario de lunes a viernes a las
16:45 y los domingos a las 13.30. El regreso desde Villa Gesell a Buenos Aires y Rosario será a las 19:50. A su vez, mantiene el vuelo diario a Mar del Plata, excepto los sábados, saliendo a las 9:30 desde Aeroparque y a las 7 desde Rosario. El regreso a ambas ciudades será a las 17:30.
La primera etapa del rally comienza en Rosario el 5 de enero El 11 de enero habrá una parada de descanso en Salta y el arranque la última etapa que finalizará el 18 en Valparaíso, Chile, y que habrá partido desde La Serena. Para quienes quieran presenciar sólo la etapa chilena, Iberia anunció también más vuelos a Santiago de Chile, ya que serán diez enlaces semanales en la ruta
Madrid-Santiago entre diciembre de 2013 y febrero de 2014, tres más que durante el resto del año. La empresa además es la encargada de transportar a los 1.800 participantes que tendrán presencia en el desarrollo del rally, entre pilotos, técnicos y operarios durante las tres etapas del capítulo sudamericano.
Reconocimiento del Comité Olímpico. En el marco del 90° aniversario del Comité Olímpico Argentino, Turicentro Viajes fue condecorada con una distinción especial por su “contribución al deporte olímpico argentino”. La placa fue entregada por la cicepresidenta de COA, Alicia Masoni de Morea.
12
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
Política
La provincia creó un comité de crisis y Scioli exigió soluciones a las distribuidoras El gobernador descartó por ahora intervenir las empresas de energía TÉLAM
politica@diariobae.com
que se dan en distintas localidades bonaerenses. Precisó, además, que las zonas más afectadas por la interrupción del servicio de electricidad son Lanús, Avellaneda y La Plata. Por otra parte, Scioli consideró que es “importante” que se den condiciones para que el sector privado “pueda acceder al crédito”
C
omo lo hicieran Nación y Ciudad, la provincia de Buenos Aires conformó ayer un comité de crisis por la situación energética derivada de la ola de calor, mientras el gobernador Daniel Scioli exigió a las empresas distribuidoras de energía que “normalicen el servicio” eléctrico, al considerar que es su “responsabilidad la distribución” de energía. El secretario de Servicios Públicos bonaerense, Franco La Porta, conformó el comité de crisis, integrado por el organismo de control provincial, Oceba; las empresas de distribución de energía EDEA, EDES, EDEN y Edelap y las federaciones de cooperativas eléctricas de la provincia. En la sede del gobierno provincial Scioli envió un duro mensaje: “Apelamos y exigimos a las empresas, que tienen la responsabi-
Scioli envió al jefe de la policía para levantar el bloqueo de la autopista La Plata–Buenos Aires Scioli analizó la situación con el gabinete provincial lidad de la distribución y se les confió este servicio tan sensible, que se normalice la situación en los hogares que están pendientes porque la falta de luz trae aparejada la falta de agua”.
El mandatario confirmó que se dictó un “alerta sanitaria” para brindar atención a los sectores de la población que se encuentran afectados por la ola de calor y los cortes de energía eléctrica
externo, de manera de avanzar en inversiones en infraestructura. En cuanto a la posibilidad de que el Estado provincial intervenga las empresas prestadoras del servicio, el gobernador sostuvo que “en este momento la prioridad es normalizar la situación y atender las necesidades de la gente”.
Denuncia penal contra Edenor y Edesur El presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich, presentó una denuncia penal contra las distribuidoras de electricidad Edesur y Edenor, y pidió al Gobierno nacional la intervención de las empresas por "no haber concretado las inversiones suficientes" para evitar la actual coyuntura. El dirigente estimó que los cortes de luz en el área metropolitana provocaron daños a los aproximadamente 50 mil comerciantes y empresas pymes por un monto calculado en 500 millones de pesos. Ayer, directores del accionista argentino de Edesur se hicieron presentes en las oficinas de la empresa en respuesta al pedido del ministro de Planificación, Julio De Vido. Fueron recibidos por el gerente general de Edesur Antonio, Jerez Agudo. De inmediato se integraron al comité de crisis para trabajar en el marco del plan operativo de emergencia.
Capitanich reiteró que “corresponde a las empresas resolver los problemas” TÉLAM
M
ientas se multiplican las protestas por los cortes de luz, el Gobierno volvió a insistir ayer en que no se trata de "un problema de crisis energética" y responsabilizó a las compañías que prestan el servicio. Durante la conferencia de prensa de la mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que el ENRE realizará una evaluación de las empresas distribuidoras en los primeros días de enero y establecerá el resarcimiento para los usuarios. Los cortes de energía afectan del "1 al 3 por ciento de los usuarios, en manzanas y edificios deter-
El ENRE realizará una evaluación de las empresas y establecerá el resarcimiento a usuarios minados", señaló el funcionario. "Son problemas de distribución focalizados y corresponde a las empresas resolver problemas, haciendo las inversiones que tengan que hacer", apuntó Capitach al señalar a las compañías distribuidoras de energía eléctrica. En la última charla con la prensa del año, negó también un supuesto enfrentamiento con el mi-
Capitanich destacó la puesta en marcha de Atucha II nistro de planificación Federal, Julio de Vido. "No tengo ningún tipo de controversia, disputa o pelea porque siempre tratan de inventar algún tipo de confrontación", señaló al rechazar versiones sobre roces entre los dos ministros por los cortes de luz que golpean a la Ciudad, el conurbano y el interior del país. En la misma línea, De Vido expresó más tarde que "tiene una excelente relación" con el chaqueño. Durante el fin de semana, ambos funcionarios estuvieron al frente del comité de crisis para llevar adelante tareas conjuntas con el gobierno porteño para
atender los reclamos de los usuarios afectados. Capitanich recordó la puesta en marcha a partir de abril próximo de Atucha II- obra que recorrió el fin de semana- que generará 745 megavatios tras una inversión de 3.000 millones de dólares. Además apuntó contra la administración macrista en el manejo de la situación generada por los cortes en la Ciudad. "Nosotros las empezamos mucho antes, no ahora. Celebramos por supuesto que el gobierno de la Ciudad también se aboque a esta cuestión", lanzó el funcionario.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
| Política | 13 NA
Macri volvió de vacaciones y pidió cambiar el huso horario Su propuesta fue rechazada por la Nación politica@diariobae.com
E
l jefe de Gobierno, Mauricio Macri, llegó de sus vacaciones a la Ciudad con una propuesta para bajar la demanda eléctrica y paliar así la crisis energética: cambiar el huso horario del eje Buenos Aires-Córdoba-Santa Fe. Idea que se ganó el inmediato rechazo del Gobierno nacional y de todo el arco oficialista, que salió con duras críticas hacia el líder de PRO. Macri pidió “que la Presidenta, haciendo uso de una ley que tiene, la 26.350, aplique un cambio del huso horario para optimizar los comportamientos”. “No hace falta que sea para todo el país –opinó–, porque para la zona Oeste puede ser más el problema que la solución. Pero sí puede ser positivo para la zona Este, el eje Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba”. A su vez, también planteó que
si existen cortes de luz organizados y preventivos por algunas horas, se anuncien con anticipación. Y que los locales porteños apaguen los carteles y marquesinas para acotar el consumo eléctrico. Algo tienen en común las propuestas que acercó el alcalde porteño en confe-
Llegó con tres ideas: ninguna de ellas incluía gestión alguna del Gobierno de la Ciudad rencia de prensa: ninguna de ellas incluía gestión alguna de su propio gobierno. A su vez, volvió a poner todo el peso del conflicto en otras manos. Dijo que “las empresas son responsables” por los cortes de luz, “pero siempre el que tiene la responsabilidad principal es el Gobierno nacional porque ellos son los que deben
controlar y fiscalizar que haya inversiones”. La propuesta del dirigente conservador disparó áridas respuestas desde el kirchnerismo. El más ácido fue el ministro de Planificación, Julio De Vido: “En vez de cambiar la hora, Macri debería trabajar más horas”. Pero no fue el único. El rechazo al plan de cambiar el huso horario llegó desde un amplio abanico dirigencial, tanto de la ciudad como de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Macri confirmó que existen “cien lugares críticos” en “más de 16 barrios” con problemas de cortes de luz. Y se mostró optimista con respecto a las próximas horas: estimó que no será necesario extender el asueto para el 2 de enero porque las lluvias y tormentas que se esperan para las próximas horas desembocarán para una baja en las temperaturas para el jueves.
Macri en Bariloche; “quiere comprar silencio”, acusó ARGRA
Acusan al Gobernante porteño de querer comprar la foto en Bariloche Marcelo Martínez es el fotógrafo que consiguió la imagen de Macri bajando de un vuelo privado en Bariloche, horas después de anunciar la emergencia energética en la ciudad. Según su relato, el jefe de Gobierno primero lo increpó preguntándole para que medio trabajaba. Y cuando le respondió que era un
trabajo independiente, le pidió comprársela y evitar su publicación. “Da lo mismo que yo te dé la plata por las fotos a que vos se las vendas a un medio”, me dijo Macri, sostuvo Martínez. Desde la Asociación de Reporteros Gráficos (ARGRA) apuntaron al ingeniero por “intentar comprar silencio”.
Negocios 14 | Política | BAE Martes 31 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Nuevos cortes de calles y autopistas en la Capital politica@diariobae.com
E
n la jornada de ayer se multiplicaron los cortes de calles en varios puntos de la Ciudad y del conurbano bonaerense a raíz de los cortes de luz que en algunos casos llevan cerca de quince días, en tanto que el Gobierno nacional implementó a través de la Policía Federal y la Gendarmería un operativo de apoyo a las empresas distribuidoras con la idea de “poder entregarle a esos vecinos a la brevedad la energía”. La intensa ola de calor que atraviesa gran parte del país y que ayer alcanzó en la Capital Federal térmicas que oscilaron en los 41 grados, no contribuyó a paliar la critica situación de los vecinos, muchos de los cuales vienen sufriendo cortes de luz desde hace quince
Berni dijo que algunos cortes son “inadmisibles” y detalló que se distribuyeron 217 grupos electrógenos días, por lo que en diferentes barrios porteños se registraron cortes en la vía publica. Ese fue el caso de barrios como Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Chacarita, Constitución, Flores, Floresta, Mataderos, Constitución y Villa Crespo, donde se registraron cortes de calles. Algunas de las arterias afectadas fueron la avenidas Warnes y su intersección con Jorge Newbery, la avenida San Martín y Nogoyá, San Martín y Baigorria, San Martín y avenida Gaona, avenida Corrientes y Bulnes, García Lorca y Avellaneda y avenida La Plata y Pavón. También se registraron cortes en la autopista Illia a la altura de la Villa 31 de Retiro, en la autopista Dellepiane a la altura de las ca-
El prolongado corte de energía provocó que los vecinos continuaran con las protestas FOTOS: NA
Los piquetes en las autopistas complicaron el tránsito en el área metropolitana
Fin de año con temperaturas agobiantes y un alivio que llegará recién para el jueves TÉLAM
L
a intensa ola de calor que cubre gran parte de la Argentina se extenderá por lo menos dos días más, ya que las previsiones meteorológicas indicaron que el alivio llegaría el jueves con un considerable descenso de las temperaturas. Según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional, el jueves la temperatura máxima bajaría de 30 grados en la Ciudad de Buenos Aires, situación muy diferente a la vivida en las últimas dos semanas, donde se vivieron jornadas de calor extremo, provocando picos récord de demanda de energía, cortes de luz y falta de agua en numerosas zonas.
También se registraron cortes en las autopistas Dellepiane y la que une Buenos Aires-La Plata dia tensión en la Capital, en los barrios más afectados” y que para ello se trabajó “durante toda la noche junto a las cuadrillas de Edesur”. El funcionario afirmó que el Gobierno nacional distribuyó 217 grupos electrógenos en los barrios porteños más afectados por los cortes de luz y aseguró que “no hay palabras para justificar semejante negligencia” de las empresas concesionarias . Desde el inicio de la ola de calor el Gobierno nacional destinó diversas unidades operativas coordinadas entre los ministerios de Salud, de Desarrollo Social, de Defensa y Seguridad para atender las necesidades de los usuarios afectados, en especial enfermos, embarazadas y ancianos, e igual camino siguió el Gobierno porteño.
Ayer el número de clientes sin servicio eléctrico se elevó a 19 mil
OLA DE CALOR
lles Montiel y Miralla y en la que une la Capital Federal con la ciudad de La Plata, donde se registró un corte a la altura de Dock Sud. En el partido de Lanús vecinos cortaron el cruce de Santa Fe y Viamonte y encendieron neumáticos y colchones. En tanto que en el barrio de Caballito, a la altura de la avenida La Plata y Chaco, se registró el estallido de un generador, lo que produjo una intensa humareda que obligó a desviar el tránsito mientras una dotación de bomberos combatía el incendio. En relación con la colaboración que la Policía Federal y la Gendarmería están prestando a las compañías de electricidad, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sostuvo se está trabajando “en la restitución de la red de me-
De Vido supervisa la ayuda El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, visitó el Centro de Atención a Usuarios dispuesto por la cartera que conduce para atender las consultas y reportes de las personas afectadas por la falta de suministro de energía, agua y otros servicios. El ministro se acercó al centro con el fin de hacer un segui-
miento sobre su funcionamiento, en momentos en que se vienen registrando cortes de energía eléctrica en distintos puntos del Area Metropolitana Buenos Aires, por los picos de demanda por la ola de calor. De Vido recordó que el centro lleva un año desde su puesta en marcha con “muy buenos resultados”.
Aclaración de La Matanza La ciudad es un horno y la gente sufre las consecuencias El miércoles, primer día de 2014, habrá tiempo inestable, vientos leves del sector este y temperaturas que irán de 22 a 34 grados.
El Servicio Meteorológico anunció además que el jueves habrá nubosidad variable, tiempo inestable, con una temperatura máxima de no más de 28.
Respecto a la información que fue publicada ayer en el diario Crónica, sobre cortes de energía en la localidad de Laferrere, la municipalidad de La Matanza afirmó que se “está trabajando junto a Edenor con el fin de evitar casos” como los ocurridos. “La mayoría de los cortes se
debe a la sobrecarga que sufren los transformadores por el alto gasto de energía de los fusibles se funden produciendo que alguna fase deje de funcionar. Sin embargo este problema tiene como solución la reposición del mismo, tarea que no puede tardar más de ocho horas”, señaló el municipio.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
Gioja habló desde el hospital: “estamos saliendo adelante” Primera declaración pública después del accidente politica@diariobae.com
E
l gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien se recupera en el porteño Hospital Italiano de las secuelas del accidente aéreo que sufrió el 11 de octubre pasado, habló por primera vezaseguró que lo que le sobran son ganas de salir adelante. “Como todas las cosas hay que tener mucha paciencia, mucha voluntad, mucha fe y lo que me sobran son ganas”, aseveró el gobernador sanjuanino en las primeras declaraciones públicas tras el arccidente. El gobernador expresó su agradecimiento a los médicos que lo vienen acompañando en su recuperación y, en especial, al Hospital Rawson de la capital sanjuanina, al que dijo haber elegido “especialmente” tras el accidente. Además, contó que, a los 63 años está teniendo que “aprender todo de nuevo” y que ya está caminando, merced al trabajo de rehabilitación que realiza todos los días en el Hospital Italiano. “Queda el tema del equilibrio. Es aprender a los 63 años todo de nuevo, aprender a comer, a caminar, a mover los brazos”, relató el mandatario provincial, quien expresó su especial agradecimiento a “todo el equipo” de gobierno de la provincia, que -indi-
“Ahora tengo dos cumpleaños”, señaló el mandatario có- “viene trabajando muy bien”. Según expresó el periodista que lo visitó en el hospital, al finalizar la entrevista, Gioja, emocionado, afirmó: “Tengo dos cumpleaños ahora, el 11 de octubre y el 4 de diciembre, pero los ruegos de los sanjuaninos son escuchados por el Señor”. “Estamos saliendo adelante, y creo que pronto vamos a estar en San Juan que es lo que más quiero, quiero estar en mi tierra, con la gente nuestra, trabajando”, agregó. En el marco de la campaña elec-
toral de cara a las últimas elecciones legislativas, el helicóptero oficial en el que se trasladaba el mandatario provincial sufrió el 11 de octubre un accidente, en el que murió la diputada nacional Margarita Ferrá de Bartol. En tanto, además del gobernador, resultaron heridos su secretario, Héctor Pérez, y el diputado nacional Daniel Tomas. El 24 de noviembre pasado, Gioja fue trasladado al Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires para continuar allí con su rehabilitación.
| Política | 15
REUNIÓN EN ROSARIO
La UCR y el FAP avanzan hacia un frente unificado L
os principales referentes de a través del trabajo decente y la UCR y el Frente Progre- la educación de calidad, a la sosista Civico y Social que lide- lución de la inflación estructura Hermes Binner, se reunie- ral, al saneamiento y mejoraron el domingo en la ciudad miento del estado, el combate de Rosario donde ratificaron al narcotráfico y la impunidad, su "vocación de trabajar jun- a la inserción competitiva en la tos parar encontrar las solu- economía internacional y a la ciones necesarias". integración productiva termiLa cumbre opositora, de la nando con la falsa dicotomía que participaron cerca de 80 entre el campo y la industria". legisladores Ta m b i é n Binner, Sanz, Juez, nacionales, le estuvieron en reclamaron al la reunión de Stolbizer y Javkin se gobierno nalos comprometieron a elaborar Rosario cional, a trasenadores un programa de gobierno vés de una Luis Juez, Gedeclaración rardo Moraconjunta, que "asuma su res- les, Rubén Giustiniani, Jaime ponsabilidad por la grave si- Linares y los diputados Juan tuación ante la crisis energé- Carlos Zabalza, Alicia Ciciliatica originada en ámbitos de ni, Mario Negri, Fabián Peralsu exclusiva competencia". ta y Fernando Sánchez. Además, pidieron soluciones ante "la creciente inflación y los problemas vinculados a la seguridad". El documento que lleva las firmas de Binner, Ernesto Sanz, Luis Juez, Margarita Stolbizer y Pablo Javkin, entre otros, expresaron su compromiso "a construir una propuesta de gobierno junto a la sociedad civil y todos los argentinos que creen en la democracia y la república". Según se consignó en un comunicado de prensa, los dirigentes se comprometieron a trabajar por "la cohesión social Hermes Binner
BREVES
Massaccesi tildó de “patraña” el fallo por fondos
Tomarán testimonio en febrero a víctimas del franquismo
L
a causa abierta en Argentina para investigar los crímenes del franquismo tendrá en febrero un importante avance. La jueza María Servini de Cubría comenzará a tomar declaraciones testimoniales a las víctimas, ya sin trabas del gobierno conservador español de Mariano Rajoy. Los testimonios se tomarán por de videoconferencia desde la embajada argentina en Madrid. Así se busca acelerar un proceso histórico, basado en el principio de justicia universal e imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad, el primero abierto en el mundo por los delitos cometidos durante el régimen instaurado por Francisco Franco entre 1939 y 1975. Servini debió levantar en mayo pasado audiencias por presión del gobierno de Rajoy, que según fuente judiciales citadas por Infojus estarían ahora allanadas luego de que la Audiencia Na-
cional española retirara el pasaporte a dos torturadores policiales franquistas cuya extradición reclamó la magistrada. El fiscal de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se mostró abierto a una investigación de ambos en España al considerar que se trató de hechos delictivos “cometidos por españoles contra españoles en España”.
Burzaco era titular de la Metropolitana durante la toma
MARCELA CASARINO
Piden indagatoria de Burzaco por los crímenes del Indoamericano
L
María Servini de Cubría
os fiscales Sandro Abraldes y Nuria de Ansó pidieron la indagatoria del ex titular de la Policía Metropolitana Eugenio Burzaco por su participación en la represión policial durante el intento de desalojo del Parque Indoamericano de diciembre de 2010 en donde dos personas murieron. El pedido se basó en las declaraciones del superintendente (r)
de Seguridad Metropolitana, Miguel Ciancio, quien aseguró que cuando ocurrieron los hechos estaba junto con Burzaco en el Centro de Monitoreo y Control. “Le correspondía extremar recaudos”, afirmaron los fiscales, “no sólo por su condición de máxima autoridad de la fuerza”, sino “por la injerencia directa verificada en el control de la actuación policial”.
El ex goberanador de Río Negro Horacio Massaccesi (UCR) calificó de “patraña” el fallo que lo condenó a tres años de prisión por la apropiación de fondos del tesoro regional del Banco Central, en 1991. Massaccesi reclamaba a la Nación regalías hidrocarburíferas. Ante la falta de respuesta, ingresó al tesoro regional del BCRA y se llevó 15 millones de dólares en efectivo.
Horacio Massaccesi
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
Sociedad
Los trabajadores de una empresa láctea de Mar del Plata recuperaron producción en forma cooperativa El Nuevo Amanecer debió enfrentar vaciamiento y concentración del mercado sociedad@diariobae.com
L
os trabajadores de la ex empresa láctea “El Amanecer”, una marca emblemática de Mar del Plata, lograron durante el 2013 retomar la producción gracias a su incansable lucha y al apoyo de la comunidad local que “quiere que los productos sigan estando en el mercado”. Según explica Alberto Mesa, uno de los 73 integrantes de la cooperativa “Nuevo Amanecer”, conformada por los trabajadores de la ex empresa láctea: “Somos obreros sin patrón, todavía no nos cae la ficha de que tenemos que pensar como empresarios. Aun así estamos tratando de crecer y para eso tenemos que hacer buenos productos, con precios que le convengan al consumidor”. Reconociendo que “ninguno buscó ser cooperativista, nos obligaron las circunstancias”, Mesa aseguró que “sin embargo, estoy descubriendo un mundo en la economía solidaria del que viven muchas familias”. Alberto recordó en ese sentido que “los problemas en El Amanecer comenzaron en 2006, cuando hubo un cambio de empresarios que empezaron a achicar la empresa hasta llegar a un horizonte en el que ya no se podía trabajar, porque se había convertido en deficitaria”. En 2010 el grupo Santa Bárbara –dueño además del frigorífico marplatense Sadowa, que también fue recuperado por los trabajadores–
Los trabajadores de Nuevo Amanecer elaboran productos de buena calidad a menor precio se retiró de la planta y el sindicato sugirió a los empleados que resistieran hasta que alguien comprara la empresa. “Al tiempo aparece un empresario del Gran Buenos Aires que arrancó de nuevo la planta pero nosotros no figurábamos como empleados sino que era una especie de leasing. Es decir, nosotros seguíamos dependiendo de El Amanecer S.A. que ya no existía”, detalló Alberto. En 2012 el empresario presentó la quiebra pero, justamente por esta modalidad de leasing, los tra-
bajadores quedaron al margen y cinco meses más tarde comenzaron a autogestionarse. “Durante este tiempo teníamos algo de producción que nos
Los problemas de la firma comenzaron en 2006, y en 2010 , los nuevos dueños presentaron quiebra permitió ir tirando. La matrícula la obtuvimos en noviembre de 2012, pero fue sólo a principio de este año que pudimos em-
pezar a producir”, describió el trabajador. A cargo actualmente del área de compras, Mesa explicó que “la contra que tenemos es la concentración del mercado lácteo y conseguir la leche, ya que los tamberos fueron estafados por los dos dueños anteriores”. Aun así, “de a poco pudimos ir hablando y lo que estamos tratando de conseguir son pequeños productores. Lo que hacemos hoy es comprar al contado en el día porque no tenemos financiamiento de pago y nos termina sa-
liendo un poquito más cara, pero al menos obtenemos algo de materia prima”. Pese a esta desventaja, el precio de los productos de “Nuevo Amanecer” sigue estando entre los más bajos del mercado: “La mayoría de los yogures que comemos acá se envasan a 400 kilómetros y se ofrecen a 16 pesos el kilo, nosotros conseguimos ofrecerlo a poco más de 8 pesos”, contó. Alberto destacó además que “la comunidad quiso ayudarnos; la gente quiere que los productos sigan en la ciudad, es algo que está muy arraigado”. Una muestra clara del apoyo de la gente la obtuvieron el día que organizaron un festival para celebrar que les habían otorgado la matrícula de la cooperativa. “Nosotros habíamos comprado 400 chorizos y vinieron tres mil personas; tuvimos que salir a comprar choris a la otra punta de la ciudad”, recordó. Actualmente, las dos plantas que conforman la cooperativa –una en Mar del Plata y la otra en Tandil– producen leches, yogures, quesos, postrecitos, flanes, dulce de leche y caramelos. Más allá de los canales de venta tradicionales, los trabajadores abrieron un local con venta directa a la calle en la puerta de la planta (ubicada en Tierra del Fuego 1650) que atiende de lunes a viernes de 8 a 17.30 y los sábados de 8 a 13. Además, impulsan una feria los miércoles y sábado de productores a consumidores.
BUENOS AIRES
Crece la elección del nombre Francisco y Francisca para anotar a los recién nacidos
C Desde abril, más bonaerenses eligen homenajear al Papa
on más de 305 mil nacimientos ocurridos en 2013 en la provincia de Buenos Aires, crece el uso de nombres con connotación religiosa. Al auge del nombre Francisco para varones y Francisca para las nenas, se suman Valentino y Valentina, y los clásicos Juan, Pedro, Mateo, Lucas, que recuerdan a los apóstoles. “Vuelven muy fuerte los nombres de origen latino, bien clásicos y sin segundos nombres”, afirma Claudia Corrado, directora del Registro provincial de las Personas de la provincia. Cada año nacen en el territorio bonaerense unos 300 mil niños y la Jefatura de Gabinete, a cargo de Alberto Pérez, elabora un ranking
con los nombres más elegidos. Según esta estadística, los favoritos este año fueron Valentino para ellos y Valentina para ellas, seguidos por Francisco y Lautaro, Catalina y Francisca respectivamente, también en su variante de Francesca. Le siguen para niños Juan, Pedro, Felipe, Mateo y Lucas. A las niñas muchos las anotaron como Juana, Emma y Olivia. “Durante este año la elección del cardenal Jorge Bergoglio como primer Papa argentino marcó tendencia también en los nombres de los bebes recién nacidos. Así, desde abril cuando Bergoglio eligió Francisco como su nombre, muchos padres lo eli-
gieron para sus hijos varones, así como Francisca o Francesca para las nenas, lo que fue acompañado por el aumento de otros nombres de origen latino, italiano y español que hacen referencia a santos de la iglesia católica principalmente. Esto tiene que ver con nuestra cultura y con nuestra historia, por supuesto. Somos un país de raíces católicas e hispanas, con una fuerte influencia de inmigración italiana también”, explicó Corrado. De este modo, aclaró, queda demostrado que no siempre son las telenovelas o el cine los más influyentes, hay hechos de la realidad que impactan sobre esta importante elección familiar.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
| 17
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25)
PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 14.10, 15.50, 17.30 y 19.10 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 20.30 hs. P/18. EL OTRO HIJO: 14.20 y 17.40 hs. P/13. UN LUGAR PARA EL AMOR: 16 hs. EL CICLO INFINITO: 19.30 y 21.10 hs. PARAISO AMOR: 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) A LA DERIVA: 13, 17.35 y 22.15 hs. P/13. EL CHANTAJE DE UN HOMBRE SOLO: 12.10 y 21.40 hs. P/16. LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 15.55 y 22.05 hs. S/R. MUJER CONEJO: 15.55 y 20.35 hs. P/13. TANGO EN EL TASSO: 16.05 hs. S/R. UNA FAMILIA GAY: 14.20 y 19 hs. P/16. VISIONES: 14.25 y 20 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. EL MAYORDOMO : 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13. BLUE JASMINE : 14.10, 15.50, 17.30 y 22.10 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 14, 20 y 22 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. LA INFIEL: 22 hs. P/16. DIANA: (La Princesa del pueblo) 16 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 18.30 hs. P/13. ABASTO
HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) RITUAL SANGRIENTO: 12.10, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13.30, 16.10, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.45, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/En castellano) P/13. LA CHISPA DE LA VIDA: 11.50, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. VISIONES: 12.40, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. EN EL CAMINO: 13.30 y 19.10 hs. P/16. POLICEMAN: 16.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 15.20 y 18.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3D/En castellano); 11.40, 14, 15, 17.30, 18.30, 21, 22 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3D/subtitulada); 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 15.30 hs. (3-D/En castellano); 13.10 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. LA ESENCIA DEL AMOR: 20.10 hs. P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.40. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. PALERMO
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.50, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada); 12.30, 15.50, 19.10 y 22.40 hs. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.20, 13.40, 15.50 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/18. U L T I M O V I A J E A L A S V E G A S : 12.40, 15.20, 17.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LA CHISPA DE LA VIDA: 12, 17 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. PARAISO AMOR: 14.20 y 19.20 hs. P/13. PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 16.40 y 21 hs. P/13. VISIONES: 12.50, 15, 17.20, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. EN EL CAMINO: 12.10 y 17.40 hs. P/16. JACKASS : (El abuelo sinvergüenza) 11.50, 14.30, 18.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. POLICEMAN: 15.10 y 20.40 hs. P/16. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD : 11.40, 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie. trasn. 1.10 hs. S/R. C/L. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) LA MUCHACHADA DE A BORDO (Argentina-1936) Dir.: Manuel Romero, con Luis Sandrini y Tito Lusiardo. Jueves y viernes: 18 hs. NO ABRAS NUNCA ESA PUERTA (Argentina-1952) Dir.: Carlos Hugo Christensen, con Ángel Magaña y Roberto Escalada. Jueves: 20 hs. SECCIÓN DESAPARECIDOS (Argentina/Francia-
1958) Dir.: Pierre Chenal, con Maurice Ronet, Inda Ledesma y Guillermo Battaglia. Jueves: 22 hs., viernes: 20 hs. NOCHE ALUCINANTE (EE.UU.-1981) Dir.: Sam Raimi. Jueves trasn.: 0 h. MUSEUM HOURS (Alemania/Inglaterra-2012) Dir.: Jem Cohen. Viernes: 22 hs., domingo: 18 hs. EL EJÉRCITO DE LAS TINIEBLAS (EE.UU.-1992) Dir.: Sam Raimi. Viernes trasn.: 0 h. PUERTO MADERO
CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS : 12.30, 14.50, 17.10, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. VISIONES: 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/18. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.40 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 13.50, 17.20 y 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (digital/subtitulada) P/13. GRAVEDAD: 13.30, 18.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 15.40 y 20.20 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12, 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13, 16, 19 y 22.10 hs. Vie. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. C/R.
tellano); 19.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.30 y 14.45 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13, 18 y 22.20 hs. Sáb. trasn. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.15 y 16.15 hs. (En castellano); 19.15 y 22.15 hs. Sáb. trasn. (subtitulada) P/13. C/R UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 14.15, 18.45 y 20.50 hs. S/R. ESTE ES EL FIN: 23 hs. Sáb. trasn. P/16. C/R. PARANOIA: 16.30 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 16 y 20.20 hs. P/13. VILLA DEL PARQUE
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. PARAISO AMOR: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 14.25, 16.30, 18.25, 20.20 y 22.15 hs. P/13. LINIERS
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.30, 14.05, 15.40, 17.15, 18.50, 20.25 y 22 hs. (En castellano) LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.45, 14.30 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 18 y 20 hs. (En castellano) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22 hs. (En castellano) P/13.
BELGRANO QUILMES
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 12.15, 16.15 y 20.25hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. POLICEMAN: 14.15, 18.15 y 22.25 hs. (2-D) P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 12.10, 14, 18.20 y 20.20 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 16 y 22.20 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.20, 16.25, 20.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.20 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12 y 15.10 hs. (3-D/En castellano); 18.40 hs. (3D/subtitulada); 12.15, 15.30, 19 y 22.35 hs. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.10 hs. P/13. C/R SHOWCASE CINEMAS BELGRANO. Monroe 1655. Tel.: 4780-3334. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.25, 14.45, 17.10, 20.10 y 22.25 hs. Sáb. trasn. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.30, 15, 17.30, 20.35 y 23 hs. Sáb. trasn. P/18. LA CHISPA DE LA VIDA: 12.40, 14.50, 17.05, 20.40 y 22.55 hs. Sáb. trasn. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.10 y 16.30 hs. (3-D/En castellano); 19.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. (3-D/subtitulada); 14 y 17.15 hs. (En castellano); 12.45, 16.05, 19.25 y 22.45 hs. (subtitulada) P/13. CUESTION DE TIEMPO : 12.15, 17.25 y 22.30 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.05, 14.10 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 16.25 y 22.25 hs. Sáb. trasn. (digital) P/13. C/R. LA SOSPECHA: 19.30 y 22.35 hs. Sáb. trasn. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. S/R. POLICEMAN: 15.05 y 20.05 hs. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 12.10, 14.15 y 20.15 hs. P/13.
HOYTS FACTORY. Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.40, 20.05 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 14.30, 15.30, 18, 19, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12, 14, 15.15, 17.30, 18.40, 21, 22 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10, 15.20, 18.30 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LA CHISPA DE LA VIDA: 13.05, 15.25, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.05, 14.15, 16.25, 18.40 y 20.50 hs. (digital/En castellano) S/R. PARANOIA: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.45, 15.20, 17.50, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.40, 17 y 19.30 hs. (En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.20, 14.50, 17.25, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. SHOWCASE CINEMAS. Humberto 1º y Lavalle. Tel: 4257-4500. RITUAL SANGRIENTO: 12.30, 14.45, 17, 20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10, 14.25, 16.40, 19.55 y 22.15 hs. Sáb. trasn. P/13. VISIONES: 12.15, 14.10, 16.05, 18, 19.55 y 22 hs. Sáb. trasn. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.10 y 16.30 hs. (3-D/En castellano); 19.50 y 23.10 hs. (3-D/subtitulada); 12.45, 16.05, 19.25 y 22.45 hs. Sáb. trasn. (En castellano) P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13 y 22 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.55 y 16 hs. (digital/En castellano); 19 y 22.05 hs. Sáb. trasn. P/13. C/R THOR 2: (Un mundo oscuro). 18.20, 20.40 y 23 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.05, 14.10 y 16.15 hs. (digital/En castellano) S/R.
CABALLITO SAAVEDRA
CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.15 y 15.30 hs. (3-D/En castellano); 18.45 y 22.05 hs. (3-D/subtitulada); 14.40 hs. (2-D/En castellano); 18 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (2-D/subtitulada) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS : 12.20, 14.50, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. VISIONES: 12.10, 14.10, 16.20, 18.20, 20.25 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. JACKASS : (El abuelo sinvergüenza) 15.20 20 hs. P/16. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.40 y 17.30 hs. (2-D/En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (2-D/subtitulada) P/13. U N A S E G U N D A O P O R T U N I D A D : 12, 16.55 y 22 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 14 hs. (2-D/En castellano); 19 hs. Vie. trasn. 0.50 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.25 hs. (2-D/En castellano) S/R. VILLAGE. Av. Rivadavia 5071. Tel: 0810-810-2463. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.30 hs. Sáb. trasn. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. P/18. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.45, 16 y 19.15 hs. Sáb. trasn. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Sáb. trasn. (3-D/subtitulada), 13, 16.15, 16.50, 20 y 23.10 hs. Sáb. trasn. (En cas-
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.05, 15.30, 19, 21.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D//subtitulada); 14.15 y 17.45 (digital/En castellano) P/13. VISIONES: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.40, 15.50, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital) P/13. LA CHISPA DE LA VIDA: 12.25, 15, 17.25, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.45 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (digital) P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.45, 15.20, 18, 20.30 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13, 16.10, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14.10, 17.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital) P/13. (Sala “Premium”) ADROGUE
CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103.
RITUAL SANGRIENTO: 11.50, 14, 16.10, 18.20, 20.35 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. P/18. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12 y 20.45 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. (En castellano); 18.30 y 23.15 hs. (subtitulada) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 18.15 hs. (3-D/En castellano), 14.10 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10, 14.15, 16.25, 18.40, 20.55 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.05, 14.45, 17.20, 20.05 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano); 14.45, 17.25 y 23 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.40, 18 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D/En castellano); 12.10, 15.20, 18.50 y 22.20 hs. (3D/subtitulada); 13 y 19 hs. (En castellano); 11.40, 14.50, 18.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (subtitulada) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.15, 14.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. LA ESENCIA DEL AMOR: 16.15 y 20.15 hs. P/13. LA SOSPECHA: 16.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.30 y 20 hs. P/16. C/R. TEMPERLEY
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14, 14.30, 17.30, 18 y 21 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano); 12, 15.20, 18.40, 22 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 21.30 hs. (digital/subtitulada) P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 13.10, 15.10, 17.50 y 20.10 hs. (digital/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.30, 17.50 y 20.10 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. TIGRE
NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.20, 16.15 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada); 12, 13.35, 15.10, 16.45 y 18.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 21.25 y 23 hs. S/R. L O S J U E G O S D E L H A M B R E : (En llamas) 19.55 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R THOR 2: (Un mundo oscuro) 16.15, 20.20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.15 y 18.25 hs. (digital/En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.35, 14.35, 16.35, 18.35, 20.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. TORTUGUITAS
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12, 15.10, 18.30 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 16.20, 19.30, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS : 12.10, 14.40, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 13, 15.20, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/18. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.50, 18 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13.30, 16.10, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (En castellano) LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.20, 14.50, 17.30 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. ESTE ES EL FIN: 15.30 y 20.20 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 15.40, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. BOULOGNE
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2 : (La desolación de Smaug) 12.15, 15.30, 18.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 14, 17.30 y 21 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) P/13. THOR 2 : (Un mundo oscuro) 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.20, 14.50, 17.10, 19.40 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/18. U L T I M O V I A J E A L A S V E G A S : 12.10, 14.30, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 14.20 y 20 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 17 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.20 y 17.50 hs. (digital/En castellano) S/R. MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) THOR 2: (Un mundo oscuro) 20.10 y 22.40 hs. Vie. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada); 12.40 y 17.45 hs. (digital/En castellano) P/13. PARANOIA: 15.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital) P/13. C/R. A LA DERIVA: 12.35, 16.30 y 20.30 hs. P/13. ESCLAVO DE DIOS: 14.20, 18.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. MARIA Y EL ARAÑA: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. VISIONES: 12.25, 14.30, 16.40, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.50, 15.15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 14, 15.20, 17, 17.40, 18.40, 21, 21.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 11.30, 14.50, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital/En castellano) P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 17.50, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 19.50 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.20 y 17.35 hs. (digital/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 13.10, 15.30, 17.45, 20.10 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. LA CHISPA DE LA VIDA: 13.30, 15.40, 18, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 11.50, 15, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs. (digital) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14.10, 17.40 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (Sala “Premium”) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13, 14.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. (Sala “Premium”) MORON
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.50, 18.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12.15, 15.40, 19.10 y 22.30 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3D/subtitulada) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30 y 15.45 hs. (digital/En castellano); 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.20, 15.40 y 18 hs. (digital/En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12, 14.30, 17 y 19.30 hs. (3-D/En castellano), 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.45, 17.15, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. VISIONES: 12, 14.20, 16.40, 18.40, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. MORENO
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 113.05, 15.25, 17.45, 20.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14, 15.45 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12, 15.30, 19, 21 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.25, 15.30, 18.45 y 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14.05, 16.20 y 18.40 hs. (digital/En castellano) S/R. RITUAL SANGRIENTO: 13, 15.30, 18, 20.35 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/18. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.15, 14.45, 17.25, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.20, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. SAN JUSTO
CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.40, 12.10, 15, 15.40, 18.15, 19, 21.35 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12.20, 14.50, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.40, 15.10 y 17.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.40, 17.10, 19.45 y 22.30 hs. Vie. trasn. 1.10 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 19.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 12.30, 14.45 y 20.10 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 17 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (2-D/En castellano) P/13. C/R
18 | _^b=kÉÖçÅáçë Martes 31 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë MALVINAS ARGENTINAS
CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 14.20, 17.40 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 16.20, 19.40, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12.20, 17.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 15 y 20 hs. (digital/En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 12.30, 15.30, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/18. EL CICLO INFINITO: 13.10, 15.10, 17.20, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. P/13. VISIONES: 13.20, 16, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) 13.30, 17.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.40, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.50, 15.20, 17.35 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. ESTE ES EL FIN: 15.40 y 20.10 hs. P/16. C/R. GONZALEZ CATAN
CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. THOR 2: (Un mundo oscuro) 12.40, 16.40 y 20.40 hs. (3-D/En castellano); 16.20 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 18.25 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.30 y 22.30 hs. (En castellano) P/13. C/R EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 12.15, 15.15, 18.15 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano/con intervalo); 12, 13.35, 15.10, 16.45, 18.20, 19.55, 21.30 y 23.05hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.35, 14.35, 16.35, 18.35, 20.35 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 14.40, 18.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/18.
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jueves 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Domingo 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 30 (residentes) $ 110 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto, Lorena García Pacheco, Nicolás Bertolotto, Eluney Zalazar, Bruno Pedicone y Verónica Pacenza. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Estreno: Enero! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: viernes 10 de Enero! ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. Estreno Enero! AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098.
SOMBRAS DESDE EL JARDIN de Nicky Silver. Con Sebastian Baracco, Julian Caisson, Cecilia Chiarandini, Nicolás Dominici, Andrea Lambertini. Versión y dir.: Agustín Alezzo. Sábado y domingo: 20 hs. Vuelve: Sábado 11 de Enero! C. ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. “PPink Floyd”: Jueves: 19 y 22.30 hs., sábado: 20 y 21 hs., domingo: 20.30 hs. Radiohead”: Jueves: 21 hs. “R “TThe Beatles”. Viernes: 19 hs. Queen”. Viernes: 20 hs. “Q “TTool”. Viernes: 21 hs. Michael Jackson”. Viernes: 22.30 hs. “M “22001 Space odissey”. Sábado: 22 hs. Novena sinfonía de Beethoven”. Domingo: 19 hs. “N C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. SAKAY BARI (Flamenco) Con Argentina Cádiz y Emilio Romero. Idea, coreografía y dir.: Marcela Rodríguez. Sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lunes: 20 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Enero! EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. Vuelve Jueves 16 de Enero! LA LUNA EMPLUMADA (Por qué acabar sí podemos vivir juntos?) Con Lucas Ferz, Cecilia Mártire y Cecilia Cambiaso. Dramaturgia y dir.: Cecilia Cambiaso. Martes: 21 hs. Estreno: 21 de Enero! EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 18 hs. Vuelve: 18 de Enero! EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves a domingo: 21 hs. Repone jueves 23 Enero. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) Vuelve 9 de Enero! EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) Vuelve 15 de Enero! MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) Vuelve 18 de Enero! CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) Desde el 19 de Enero! CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) Vuelve 20 de Enero! LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco!
Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Estreno: Enero!
parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”!
MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. Debut: Viernes 10 de Enero!
ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. (miércoles cerrado) Festejemos juntos El 31 “Año Nuevo”. Show Tango-Salsa-Humor. Bebida libre.
MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Con Linda Peretz. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. Vuelve: 8 de Enero! MUSEO ENRIQUE LARRETA . Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS ( la conocí en el Roca ) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Enero! PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Viernes, sábado y domingo: 21.30 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Viernes 10 y 17 de enero: 22 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
VARIEDADES BORIS (Club de Jazz). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. WALDO MADERA (batería-composición) Quinteto: Javier Lozano (piano), Matías Mendez (bajo), Juan Manuel Alfaro (saxo) y Carolina Cohen (percusión) Jueves: 21.30 hs. AGUSTINA ZÁRATE (voz) & “ No Rehab Band ” ptan.: “Amy Z” (Tributo a “Amy Winehouse”). Viernes: 21.30 hs. RAFAEL DE LA TORRE & Clave Cubana: Eduardo Suárez (bajo-guitarra tres-dir.), Hubert García (piano-voz), y Eddy Gómez (percusión-voz) Sábado: 21 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. RAÚL BARBOZA (acordeón) Trío : Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Jueves y viernes: 21 hs. SEBA IBARRA (guitarra-composición-voz) pta. su tercer CD: “Infrenable Paraíso”. Viernes trasn.: 0 h. ADRIÁN IAIES (piano) Trío: Juan Manuel Bayón (contrabajo) y Pepi Taveira (batería) ptan. su CDs: “Small hours, late at night” - “Melancolía” y adelantos del nuevo material. Sábado: 21 hs. BRUSA & L o s B o m b o n e s d e M u r a n o : Eugenia Brusa (voz), Odín Schwartz (guitarra-voz), Gonzalo Santo (guitarra-cavaquinho-trompeta), Sebastián Copani (contrabajo) y Sergio Morán (percusión) Artistas invitados! Sábado trasn.: 0 h. MARINA RUIZ (piano-voz) Invitados: Leandro Savelón (percusión) y Pablo Sánchez Caballero (voz). Domingo: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. TangoCena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-Show-Baile! MARCELO MILIAN & Co . Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”! EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco,
GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. INES RINALDI La cantante pta. .: “Recordando a Lorca”. Con Juan Esteban Cuacci (piano-dir.). Viernes: 21.30 hs. MARIKENA MONTI (voz) pta.: “Un ramillete de rocío”. Con Oscar Laiguera (piano). Sábado: 21 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. VIVÍ UNA NOCHE UNICA... En el Río de la Plata! Cena-Show-BaileNavegación. Salidas: Viernes y sábado: 22 a 4 hs. El 31 de Diciembre festejamos Fin de Año! Veni a compartir una noche inolvidable! NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... PISO COMPARTIDO “Fiesta especial de Año Nuevo!” Hostels de la ciudad, institutos de español, viajeros de paso y el público argentino en una fiesta única! Hoy trasn.: 0 h. RUTATLÁNTICA Rokea. Lineup: Antiescéptico. + Bandas invitadas. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 70. PAMPA YAKUZA Hernán Saravia (voz líder), Federico “Yaku” Quiroga (voz), Luciano Katz (guitarra-charango-banjo), Adrián Brunetto “Galle” (guitarra), Ricardo Jahni “Russo” (bajo), Salvador Rodofili (saxo alto-acordeón), Darío Varela (trombón), Gustavo Vitale (percusión) y Ariel Viale (batería-percusión). Invitados: La Tupaca . Sábado: 21 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. GYPSY REUNION Walter Coronda (guitarra) Fabián Diddi (guitarra); Mauro Vicino (guitarra) y Germán Faviere (contrabajo). Guitarrista invitado Philippe Charlot (Francia) Homenaje a “Django Reinhardt” y el “Hot Club” de Francia. Miércoles: 21.30 hs. ABEL ROGANTINI (piano), Jerónimo Carmona (contrabajo) y Ramiro Rosa (batería) ptan.: “ BarcelonaBuenos Aires”. Jueves: 21.30 hs. TIME OUT de Dave Brubeck (“En vivo”) Con músicos invitados! Viernes: 21.30 hs. PABLO CARMONA (contrabajo) pta.: “Jam Sessión de Jazz” + Músicos invitados. Viernes trasn.: 0 h. (Ent. libre) DERYCK SANTOS Invitado: Renato Do Santos. Sábado: 13 hs. (medio día/Incluye Feijoada) CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Música brasileña. Sábado: 21.30 hs. LUCAS FERRARI (piano). Trío: “Toto” Pomar (contrabajo) y Quique Calabrese (batería). Jazz tradicional. Sábado trasn.: 0 h. (Ent. libre) JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta Maryanne Murray (EE.UU.) Domingo: 20.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año” ! TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “ O r q u e s t a T í p i c a E r i c a D i S a l v o ” y gran elenco! Cantan: C a r l o s M o r e l y S a n d r a L u n a . Produc.: J u a n F a b b r i . Dir. artística: Dolores de Amo . Lunes a domingo Cena: 20 hs.
Show: 22 hs. El “31” Vení a festejar con nosotros y “ F i n d e A ñ o ” ! VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchín (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería) Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.
MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles a domingo: 21.15 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Miércoles a domingo: 21 hs. GRANDI TENORI Ricardo JoaquÍn Martinez, Fernando Fotinos y Gustavo Laurentino Serrano. “Lo más glorioso de la Lírica”. Un regalo para el alma! Lunes: 21 hs. Debut: 6 de Enero. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Miércoles a domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez, Fiamma Curtosi, Carlos Sarracini, Julieta Grimaldo y Pablo Pirrota. Dir.: René Bertrand. Miércoles a domingo: 23.30 hs. CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almiron, Florencia Maggi, Leonela Ahumada, Hernan Figueroa y Nara Ferragut. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. Debut: 1 de Enero! FAVIO POSCA en “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. Debut: 13 de Enero! LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Miércoles a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Jueves a domingo: 21 hs. NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Miércoles a domingo: 0.45 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo , Roxana Morán , Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
| 19
Espectáculos
Directores de culto y estrellas de Hollywood cerraron el año con fracasos en la pantalla Ni los nombres ni los presupuestos garantizaron la aceptación del público espectaculos@diariobae.com
ción con un presupuesto de 55 millones de dólares que ni siquiera superó los 10 millones de dólares en taquilla. Un fracaso parecido aunque menos dañino para su bolsillo, sufrió Robert Rodríguez con la secuela “Machete Kills”, estrenada en la Argentina el 5 de diciembre: 33 millones de presupuesto y tan sólo 15 millones de recaudación. Otra que se quedó en números
F
ilmes como “El Llanero Soliario”, “Asalto a la Casa Blanca” y “El Quinto Poder” sobre el escándalo Wikileaks aparecen entre los sonoros fiascos de Hollywood a pesar de que tenían como anzuelo a figuras como Harrison Ford, Sylvester Stallone o Johnny Depp.Ford es el protagonista de “El juego de
La recaudación de El llanero solitario, con Johnny Depp, apenas cubrió los costos de producción Ender”, una esperada adaptación de la novela de Orson Scott Card, donde es acompañado por el joven Asa Butterfield, cuyo presupuesto rondó los 115 millones de dólares y sólo alcanzó en las boleterías 90 millones. Según la opinión de críticos del cine, “El quinto poder” –estrenada en la Argentina en noviembre– tenía todo para ser una gran recaudadora: un director oscarizado, Bill Condon, un protagonista
Robert Rodríguez, uno de los directores de culto, fracasó en la taquilla con la secuela de Machite Kills Los tres fracasos más destacados del año, pese a la calidad de sus elencos y el presupuesto convocante, Benedict Cumberbacht, y una historia de plena actualidad, la de Wikileaks y su fundador Julian Assange, pero los 8,5 millones de dólares recaudados estuvieron lejos de su módico costo de 30 millones. Tampoco anduvieron bien “RIPD Policía del más allá”, con Ryan Reynolds y Jeff Bridges, que
de los 130 millones de dólares que costó sólo recaudó 80 millones, y “Después de la Tierra”, con Will Smith y su hijo Jaden, aunque en este caso los 110 millones de su costo se transformaron en “apenas” 243,8 millones en taquillas. Tampoco generó pérdidas aunque no cumplió las expectativas, “El ataque” (White House Down),
protagonizada por Channing Tatum y Jamie Foxx: recrear la toma de la Casa Blanca por parte de unos terroristas costó 150 millones de dólares, pero la película recaudó poco más de 200 millones. Más sonoro fue el descalabro de Sylvester Stallone con “El ejecutor”, cuyo estreno argentino quedó descartado, cinta de ac-
rojos fue “Paranoia”, thriller protagonizado por Harrison Ford, Liam Hemsworth y Gary Oldman que contaba con un presupuesto de 35 millones que la taquilla sólo reconoció con 13,7 millones. Tampoco “El Llanero Solitario”, de Gore Verbinski, con un desatado Johnny Depp y muy buenas críticas en todo el mundo, cumplió con las expectativas; costó 215 millones de dólares y recaudó solo 260 millones.
DIFUSIÓN Y VENTA
TAQUILLA ANUAL
Sitio on line promociona a nuevos artistas jóvenes
Dos producciones locales en el top ten
Las obras forman un catálogo disponible en internet El proyecto YAA (Young Artistas Argentinos) abrió la convocatoria a artistas visuales de hasta 25 años, tanto formados como en formación y residentes en Argentina para integrar los proyectos de arte on line de la galería La Suma de las Partes (www.lasumadelaspartes.com) durante el 2014. Los artistas elegidos se sumarán al proyecto digital –que incluye muestras y ventas de obra– y que posee una base de 200.000 contactos de arte, coleccionis-
tas, curadores, instituciones y prensa de América y gran parte de Europa. “Durante 2013 vendimos 400 obras; en 2014 queremos vender 1.000 y seleccionaremos un `dream team` de artistas jóvenes para sumarlos a los mas de 300 con quienes actualmente trabajamos”, invitó Diego Trulls, de la galería digital. Los interesados deberán enviar sólo un archivo pdf con hasta 10 trabajos vía e mail a conceptualmente@gmail.com.
Entre las diez películas que más público congregó en las salas cinemátográficas del país, dos fueron producciones locales y una tercera quedó apenas fuera del ránking. Metegol, una película animada del director Juan José Campanella, superó los dos millones de espectadores y se ubicó en cuarto lugar, mientras que Corazón de león de Marcos Carnevale llegó al millón setecientos mil y quedó como sexta película más vista por los espectadores argentinos. El podio quedó para tres producciones de Hollywood, Monsters University, Mi villano favorito 2 y Rápidos y furiosos 6. Fuera del top ten quedó Tesis sobre un homicidio, una coproducción hispano argentina de Hernán A. Goldfrid, con Ricardo Darín, que sumó 1.022.000 espectadores. Metegol, la primera cinta de animación de Campanella, resultó ser la película más cara de la historia del país, con un presupuesto de 21 millones de dólares. Fue exibida en el Festival de San Sebastián y en el de La Habana y próximamente en Miami.
Corazón de León, de Marcos Carnevale, con Franchella Puesto Película 1 Monsters University 2 Mi villano favorito 2 3 Rápidos y furiosos 6 4 Metegol 5 Iron Man 3 6 Corazón de León 7 Los Croods 8 Ralph: el demoledo 9 Guerra Mundial Z 10 El conjuro
Espectadores 3.342.000 2.610.000 2.207.000 2.113.000 1.858.000 1.704.000 1.296.000 1.169.000 1.162.000 1.081.000
Director Dan Scanlon C. Renaud, P.Coffin Justin Lin J. José Campanella Shane Black Marcos Carnevale Chris Sanders Rich Moore Marc Forster James Wan
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
Mundo
Obama y Hillary Clinton, de nuevo los más admirados pero con menos popularidad El presidente es el hombre mejor considerado desde que en 2008 ganó las elecciones mundo@diariobae.com
contó con un 15%, lo cual supone además la cifra más baja desde el año 2006.
E
l presidente de EE.UU., Barack Obama, y la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, son por sexto año consecutivo las personas vivas más admiradas por los hombres y mujeres de Estados Unidos, según reveló una encuesta de Gallup. Ésta destaca que ambos ganaron por márgenes amplios, aunque también han perdido popularidad con el paso de los años. Así, el 16 por ciento de los encuestados citó a Obama como el hombre más admirado, en comparación con el 4% que mencionó al ex presidente George W. Bush y al papa Francisco, o el 2% que nombró a Bill Clinton. Por su parte, Hillary Clinton es la mujer más admirada para un 15% de los estadounidenses, por delante de la estrella de la televisión Oprah Winfrey (6%), y de la actual primera dama Michelle Obama (5%). Obama fue el hombre más admirado por la encuesta de Gallup cada año desde 2008, en que fue elegido presidente. Sin embargo, su índice de aprobación cayó desde el 30% que obtuvo en 2012 hasta el 16% actual. En cuanto a Hillary Clinton fue nombrada la mujer más admirada un total de 18 veces, más que cualquier otra mujer en la historia de las encuestas de Gallup, incluyendo cada uno de los últimos 12 años. Clinton ganó por primera vez
Políticos y religiosos
Obama y Clinton pierden popularidad pero continúan como los que concentran la atención
S E PA G A R Á 8 D Ó L A R E S L A H O R A
Incrementan el salario mínimo en 13 Estados Las protestas de los últimos tiempos y las presiones de la Casa Blanca y el partido Demócrata empiezan a dar sus frutos: a partir de mañana aumentará el salario mínimo en 13 Estados de Estados Unidos, entre los cuales figuran Nueva York, New Jersey,
Connecticut y Florida. A menudo no se trata de grandes cifras: en Nueva York, por ejemplo, el salario mínimo aumentará a 8 dólares la hora. Según el National Employment Law Project, 21 Estados superaron los 7,25 dólares, la cuota mí-
nima hasta ahora prevista por el gobierno federal, dos Estados más respecto de hace dos años. Los analistas sostienen que la tendencia es al alza y que para finales de 2014 otros 11 Estados del país deberían incrementar igualmente el salario mínimo.
la distinción en 1993, cuando era primera dama, y no dejó de clasificarse en la parte superior de la lista, o cerca de ella, mien-
tras servía en funciones públicas, incluyendo su cargo como senadora y como secretaria de Estado.
No obstante, y al igual que Obama, su popularidad también bajó, ya que frente a un 21% de apoyo el año pasado, este 2013
El resto de los diez hombres más admirados de la encuesta incluye a tres ex presidentes de Estados Unidos (Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter) y dos líderes religiosos (el reverendo Billy Graham y el papa Francisco). La encuesta de este año se llevó a cabo en el momento de la muerte del líder sudafricano Nelson Mandela. La cobertura de noticias generalizada de su muerte ayudó a hacer de él uno de los hombres más queridos por muchos estadounidenses, y de hecho, el 7% lo eligió como el hombre más admirado. Respecto de la lista de las 10 mujeres más admiradas que encabeza Clinton, incluye varias políticas como la gobernadora de Alaska, Sarah Palin (5%); la ex secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice (2%), y la canciller alemana, Angela Merkel (1%). También figura la activista de derechos humanos Malala Yousafzai (la niña paquistaní que fue herida por tratar de asistir a escuela), que logra un 2% de apoyos, o la actriz Angelina Jolie (1%). Finalmente, la reina de Inglaterra y su nieta política, la duquesa Catalina de Cambridge, también aparecen en la lista, con 1% de los apoyos en cada caso.
OTRA MEDIDA ANTIINMIGRANTE
Reino Unido restringe el acceso de los extranjeros a la sanidad pública
E
l Departamento de Sanidad británico restringirá el acceso de los extranjeros a la sanidad pública. Los planes están en línea con las intenciones ya proyectadas en octubre y buscan reducir 600 millones de euros que le cuesta a los contribuyentes el atender a los ciudadanos sin residencia permanente, incluidos los británicos expatriados que vuelven ocasionalmente al país. De acuerdo con estos planes, los extranjeros comunitarios sin residencia indefinida seguirán accediendo gratis a la sanidad pública pero el Gobierno pondrá
en marcha un sistema de identificación que podría obligarles a acarrear la Tarjeta Sanitaria Europea.
El objetivo del Ejecutivo que dirige David Cameron es acabar con el “turismo sanitario” No obstante, el gobierno renunció a impedir el acceso de los sin papeles a la red pública de médicos de cabecera y permitirles acceder sólo a los servicios de urgencias. Los médicos habían
advertido que eso tenía el potencial de propagar enfermedades infecciosas y encarecería la atención a los ilegales al retrasar su atención médica a una fase más grave de sus problemas sanitarios. Podrán también ir a urgencias pero deberán pagar si son hospitalizados o requieren tratamientos posteriores. Lo que sí va a hacer el gobierno es cobrar a los extranjeros no comunitarios que estén de forma legal pero temporal en el país. Los que entren con un visado de menos de seis meses -–como los turistas– deberán pagar el coste
Cameron quiere frenar todo tipo de beneficios para los extranjeros completo de la atención médica. Los que tengan permisos de residencia más largos pero no permanente o indefinida deberán pagar una tarifa única anual todavía a precisar pero que estaría en torno de los 180 euros al año para los estudiantes y los 240 euros para el resto.
En realidad, todo esto forma parte de la histeria antiinmigración en la que vive Reino Unido y que es producto de una combinación de preocupación genuina de una parte de la población empobrecida con la crisis, y la fobia antieuropea de una gran parte de los medios británicos
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
| Mundo | 21
Rusia amaneció convulsionada por un segundo atentado en Volgogrado en menos de un día El gobierno ordenó reforzar la seguridad del país mundo@diariobae.com
A
l menos 14 personas murieron y 28 resultaron heridas ayer, según las cifras parciales suministradas oficialmente, por un atentado perpetrado contra un autobús, un día después de que una suicida acabara con la vida de 17 persona el domingo. Los dos atentados provocaron una ola de declaraciones de solidaridad con el gobierno y el pueblo ruso, y con los familiares de las víctimas. El atentado de ayer fue un colectivo repleto de gente que une una zona residencial con el centro de la ciudad. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a todas las agencias federales reforzar la seguridad en Volgogrado y en todo el país, según informó en un comunicado el Kremlin, medida considerada “insuficiente” por el ultranacionalista Partido Liberal Democrático de Rusia. El mandatario ruso instruyó al
comité que se encarga de coordinar los esfuerzos en materia antiterrorista y envió a Volgogrado al jefe del FSB (servicio de inteligencia), Alexander Bortnikov, para “reforzar la seguridad en toda Rusia y, específicamente, en la región de Volgogrado”, que ya sufrió tres atentados desde octubre. Los investigadores creen que los atentados del domingo y de ayer están conectados, ya que las dos
Se sospecha que los dos atentados están relacionados ya que las bombas empleadas eran similares bombas empleadas tenían fragmentos metálicos similares, colocados en los artefactos para causar más daños Varios diputados rusos pidieron en respuesta a los atentados la reintroducción de la pena de muerte para terroristas, algo a lo que se oponen los defensores de los derechos civiles. “Los llamamientos histéricos no
ayudan”, dijo el responsable de los temas de derechos humanos del gobierno de Moscú, Vladimir Lukin. El jefe de la delegación de la Unión Europea en Rusia, Vygaudas Usackas, se declaró “shockeado” al enterarse en Moscú del atentado, y lo condenó “en los términos más rigurosos”. La vocera del Consejo de Seguridad Nacional del ejecutivo estadounidense, Caitlin Hayden, emitió por su parte una declaración oficial de “condena a los ataques terroristas” sufridos por Volgogrado, solidarizándose con el pueblo ruso. En el comunicado, Estados Unidos ofreció al gobierno ruso reforzar la “cooperación” para garantizar la seguridad en Sochi 2014. La canciller alemana, Angela Merkel, mandó un telegrama de condolencias a Putin, a quien transmitió su “más sentido pésame”, extensivo a los familiares de las víctimas, y le deseó a los heridos “una rápida recuperación”.
Ayer, el segundo atentado, dejó al menos 14 muertos
Mal final para un buen año El 2013 se perfilaba para ser el mejor año para Vladimir Putin. Pero los dos atentados a poco de terminar el año podrían perjudicarlo. No obstante, en el ámbito internacional reconocen todos sus logros a lo largo del 2013. “Ha sido un buen año para Putin”, sostuvo The Times recordando el papel ruso en la resolución del conflicto en Siria –evitando la intromisión militar de EE.UU.–, tema con el que parece haber ganado respeto internacional. Se destaca además que darle asilo a Edward Snowden, el ex técnico de la CIA que reveló los secre-
tos del espionaje estadounidense, hecho que provocó el disgusto y las protestas por parte de EE.UU. Asì, Putin tiene mucho poder en su país, pero sus mayores logros fueron en el área internacional, señala The Times: “Actuó con rapidez y firmeza en situaciones en las que otras partes estaban sumergidas en debates. Putin también se presenta de garante por el polémico plan nuclear iraní. Concentró en sus manos el poder y lo usó con resultados sin precedentes. Pero el logro más importante es devolver a Moscú un papel importante en la política mundial”.
Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 31 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
EL DÍA EN IMÁGENES
Río despedirá el año con un “besazo” recordando la visita del Papa Francisco El alcalde de Río de Janeiro Eduardo Paes, propuso que las 2 millones de personas que participarán en el Reveillon de Año Nuevo se saluden con un “besazo” y repitan el espíritu de confraternización y urbanidad que hubo durante la visita del papa Francisco. “En realidad el besazo puede ser en el rostro, o ser un abrazo, va a ser la forma como la personas se saludan y celebren el año nuevo en la noche del Reveillon”, como llaman los brasileños al tradicional festejo de fin de año, declaró el intendente Paes al visitar uno de los palcos donde hoy actuarán grupos musicales frente al mar. Este año la novedad en Río, donde tiene lugar la mayor fiesta de Año Nuevo brasileña,
será que durante algunos minutos la banda de sonido reducirá su volumen para que los participantes se besen simultáneamente en la playa de Copacabana, la más característica de la Ciudad Maravillosa.
Durante la quema de toneladas de fuegos artificiales que durará 16 minutos se formarán siluetas en el cielo, una de las cuales será la de varios corazones con los cuales se dará marco al esperado “besazo”.
Cientos de personas siguen sin electricidad en Toronto tras una tormenta de hielo Cientos de personas siguen sin electricidad en Toronto, más de una semana después de que una tormenta de hielo dañara líneas de alta tensión de la ciudad, informó el alcalde de esa ciudad canadiense, Rob Ford. Ford agregó que los alrededor de 725 hogares que no tienen electricidad en la mayor ciudad canadiense, que registra temperaturas por debajo de los 10 grados bajo cero, podrían recuperar el servicio hoy. La tormenta de hielo que afectó al sureste de Canadá en la madrugada del 21 al 22 de diciembre provocó la ruptura de ramas de árboles que en su caída arrastraron líneas eléctricas. Sólo en Toronto, alrededor de 300.000 personas perdieron el servicio eléctrico. En todo el país la cifra ascendió a 600.000 aunque en su mayoría los afectados recuperaron la electricidad en pocos días. En las provincias de Ontario,
Québec y Nueva Brunswick otros 6.000 hogares siguen de momento sin electricidad. Aunque la tormenta de hielo no causó muertes, las autoridades aseguraron que al menos dos personas fallecieron intoxicadas con monóxido de carbono al utilizar dentro del hogar un generador eléctrico diseñado para su uso en el exterior. Otras cuatro personas fueron hospitalizadas en Toronto por la misma razón. Las autoridades municipales habilitaron cerca de una decena de centros de emergencia para aquellas personas que siguen sin electricidad en sus hogares. Además, miles de personas enfrentan varios días sin calefacción ya que las bajas temperaturas congelaron las cañerías de los edificios. Según el Servicio Meteorológico de Canadá, la tormenta de hielo del domingo depositó entre 10 y 30 milímetros de nieve en el área metropolitana de Toronto.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 30 de diciembre de 2013
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
101.46
90.60
0.11
-0.44
-0.98
89.30
11.32
2.93
794.00 17369436
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
101.73
100.25
0.25
0.75
1.26
98.54
8.08
1.65
894.00
9866970
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.64
48.50
-2.02
-0.21
-3.00
48.83
9.10
12.64
450.00
212682
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
140.27
91.20
0.00
-2.09
-7.88
91.20
9.61
8.50
1100.00
11614
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.64
41.50
0.00
-0.60
-2.35
41.87
10.47
11.97
372.00
278271
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
140.27
76.75
0.99
0.99
-4.89
76.76
11.94
7.88
941.00
290511
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.58
39.25
-1.26
0.00
1.29
39.60
10.37
12.28
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
137.67
73.00
0.69
0.00
-2.34
73.01
12.04
7.95
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
9.60
2.13
7.26
2.13
—-
—-
—-
84.50
1081995
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
9.15
1.67
3.39
0.55
—-
—-
—-
81.00
3806367
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
140.27
86.35
0.00
2.80
-5.63
86.36
10.32
8.31
1055.00
943
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
100.73
92.00
0.55
0.55
-1.08
92.06
11.99
2.98
828.00
458835
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
57.97
55.25
0.00
0.45
2.31
95.30
12.64
0.48
S/C
—-
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
70
Am+R
15-01-14
6.85
2.0000
15-03-14
17.74
17.40
0.00
1.16
0.97
98.07
18.74
0.13
S/C
—-
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
96
Am+R
03-01-14
20.20
2.0000
03-01-16
76.61
67.00
-1.03
0.39
1.12
91.77
11.87
0.96
67.00
3675
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
290.56
190.00
-0.52
-1.55
-2.31
65.39
11.97
4.19
190.00
235792 233796
X
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
136 Am+R
04-01-14
48.40
2.0000
04-02-18
176.38
X 136.00
-0.13
-0.77
-1.83
78.48
14.08
1.90
136.00
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
97
Am+R
01-02-14
19.36
0.0205
01-01-16
22.61
18.50
0.00
4.44
0.15
81.81
23.16
0.93
S/C
—-
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014
AE14
20
Am+R
30-01-14
100.00
22.5758
30-01-14
103.96
101.60
0.05
0.10
0.49
97.73
45.14
0.08
101.55
2709650
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
23.8566
10-09-15
83.67
84.75
0.00
-0.29
2.23
101.29
2.01
0.83
84.75
20766
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
241.36
75.00
-0.66
-5.06
-3.85
31.07
9.38
14.53
75.00
18426
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
305.68
193.00
0.52
-0.70
4.52
63.14
11.20
8.69
193.00
119200
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
334.18
131.00
-2.96
-2.96
5.65
39.20
9.96
12.11
S/C
—-
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
241.36
58.00
0.00
0.00
0.00
24.03
11.40
13.56
S/C
—-
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
305.68
188.00
0.00
-0.45
4.93
61.50
11.53
8.60
S/C
—-
—
—
—
—
11.20
0.45
1.36
-1.32
—
—
—
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
100,560
84,00
7,74
15,65
4,1
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
101,760
102,00
9,56
8,77
2,1
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
100,325
91,00
10,71
8,99
9,8
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
101,815
70,00
13,93
16,26
5,4
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-ene-14
92,481
102,00
8,70
8,22
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
101,159
106,00
7,43
6,69
5,1
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
100,767
108,00
5,44
3,34
3,1
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
101,050
100,00
7,88
7,88
1,7
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
75,277
75,00
11,83
28,41
1,7
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,067 109,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,67 3,4
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-ene-14
105,175
110,00
10,45
9,42
4,6
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
47,798
91,00
6,04
9,74
1,1
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
235,0 226,0 236,5 242,0 —248,5 252,6 ———214,0 212,0
159,0 159,5 165,0 —157,5 —155,0 156,5 157,5 —160,5 —-
250,0 ——245,0 ————————-
Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15
MERCADO ROSARIO 329,4 329,4 325,5 300,5 296,3 296,3 299,3 —303,5 307,5 ——-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
11.20 74265040
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 33,250 30,000 0,210 0,040 19,160 0,350
0,210 0,040 18,170 0,320
0,349 0,349 0,389 0,392 3,250 3,250 % TIR 1,705 1,741 2,970 3,002 3,901 3,941
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
128,844 123,266
128,969 123,281
128,094 122,844
% (+1/32) % (+½de1/32)
0,44 0,23
104.370 333.687
651.896 2.158.617
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,730
99,730
99,720
100 – tasa an.
0,01
42.464
822.858
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1835,500
1838,500
1833,500
index
(0,05)
437
139.476
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
95,210 1,380 164,980
95,300 1,382 165,250
94,890 1,373 164,520
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
0,06 0,48 0,27
52.641 96.786 42.757
238.184 240.811 198.946
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Feb 14 Ene 14 Mar 14
26/02/2014 29/01/2014 27/03/2014
1196,400 19,581 338,300
1215,800 19,835 339,250
1193,300 19,610 337,150
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
(1,45) (2,16) (0,06)
71.876 63 22.835
221.311 1.163 114.851
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
114,700 16,380 2712,000 84,660
117,450 16,520 2759,000 85,070
114,250 16,340 2692,000 83,800
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(1,42) (0,30) (2,62) 0,64
6.561 23.671 18.351 7.482
90.353 415.920 110.722 111.497
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Feb 14 Ene 14 Feb 14
21/01/2014 31/12/2013 29/01/2014
99,260 307,900 4,432
100,420 313,930 4,472
99,130 307,250 4,403
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(1,05) (1,44) 1,47
104.512 9.582 73.959
277.528 12.833 165.069
Ganado en pie
40,000 lbs.
Dic 13
31/12/2013
134,525
134,625
133,825
US¢/lb.
0,50
1.290
1.442
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Ene 14 Ene 14 Ene 14 Mar 14 Mar 14
14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/03/2014 14/03/2014
1328,250 38,620 450,300 423,500 600,500
1333,250 39,080 451,500 426,750 609,250
1319,250 38,540 441,600 423,000 600,000
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
(0,24) (1,03) 1,03 (0,94) (1,40)
39.714 14.303 15.722 49.052 16.227
36.954 11.496 15.197 645.652 259.892
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3798 105,08 1,6505 6,0615 1,0638 2,3591 13,0733 1055,32 61,91 0,8906 29,9 32,8307 0,8877 6,4186 3,7505 5,4057 7,7548 6,0646 3,0054 10,4141 25000 3,477 1,267 1925,52 525,44 2,797 19,826 21,49
1,3799 105,09 1,6507 6,063 1,064 2,3602 13,0769 1055,65 61,92 0,8908 30,03 32,8584 0,8878 6,4236 3,7509 5,4062 7,7551 6,0744 3,0079 10,4286 25000 3,4795 1,2677 1929,02 526 2,801 19,88 21,51
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
6,5177
6,5217
Negocios 24 | Valores | BAE Lunes 30 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
3,420
1.913
3,400
26-12-13
0,59
0,59
37,90
2,440
3,720
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
2,70
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
50,000
217
47,000
27-12-13
6,38
0,00
98,00
25,721
53,621
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
654,07
3.910.321
Aluar *
ALUA
3,760
123.170
3,730
27-12-13
0,80
-4,50
56,52
2,521
3,951
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
176,25
4.963.200
Autopistas del Sol
AUSO
S/C
-
2,080
26-12-13
-,—
-3,26
38,67
1,520
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
160,92
109.608
Bco. Francés *
FRAN
20,350
56.165
20,400
27-12-13
-0,25
-19,88
76,96
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
173,63
9.592.203
Bco. Galicia
GALI
21,000
238
21,900
26-12-13
-4,11
13,51
156,10
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
192,49
11.808.860
Bco. Hipotecario
BHIP
1,780
31.655
1,760
27-12-13
1,14
-14,01
40,41
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
71,67
2.670.000
Bco. Macro *
BMA
20,800
76.369
21,750
27-12-13
-4,37
-22,10
71,90
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
161,13
14.226.763
Bco. Patagonia
BPAT
5,600
3.357
5,350
26-12-13
4,67
-5,72
60,00
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
94,96
4.189.672
Bco. Santander Rio
BRIO
13,500
2.310
13,400
27-12-13
0,75
-12,90
70,89
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
174,93
5.942.352
Bco. Santander
STD
81,700
1.434
77,000
27-12-13
6,10
8,93
65,16
48,299
90,000
—
-
-
-
-
-
—
3578,96
510.976.031
Boldt
BOLT
2,450
6.427
2,350
27-12-13
4,26
-5,77
30,30
1,919
3,150
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
122.435.544
76.000.900
2,042
119,97
245.000
Boldt Gaming
GAMI
S/C
-
15,500
14-08-13
-,—
0,00
14,81
-
15,500
31-07-13
3
45.000.000
289.119.015
140.481.242
123.378.629
6,425
241,25
337.151
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,700
23-12-13
-,—
-6,59
120,78
0,850
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
78,26
566.578
Capex
CAPX
S/C
-
4,800
27-12-13
-,—
-12,73
37,14
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
450.667.156
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
191,51
863.051
Caputo
CAPU
S/C
-
3,200
23-12-13
-,—
-14,67
151,10
1,319
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
133,92
89.578
Carboclor
CARC
2,290
56.000
2,290
23-12-13
0,00
11,71
128,91
1,010
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
197,04
183.422
Carlos Casado
CADO
6,140
240
6,090
27-12-13
0,82
-1,76
46,19
4,200
6,500
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
135,34
214.900
Celulosa
CELU
4,550
20.870
4,590
27-12-13
-0,87
-5,41
20,05
2,800
5,400
31-08-13
1
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
57,42
459.285
Endesa Costanera
CECO2
1,240
126.855
1,200
27-12-13
3,33
-17,33
19,23
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-131,45
182.266
Cent. Puerto
CEPU2
15,000
1.000
15,500
27-12-13
-3,23
-20,00
44,23
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
117,06
1.327.590
Cerámica S.Lorenzo
SALO
0,940
2.000
0,950
17-12-13
-1,05
1,08
44,62
0,630
1,050
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
139,09
66.851
Colorin
COLO
S/C
-
7,090
29-11-13
-,—
0,00
61,14
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
153,98
39.407
Com. del Plata *
COME
0,915
1.449.280
0,935
27-12-13
-2,14
14,81
65,76
0,450
0,968
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
160,16
238.368
Cresud
CRES
8,850
3.550
8,700
27-12-13
1,72
-9,69
63,92
5,555
10,817
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
178,13
4.394.574
S/C
-
3,000
23-12-13
-,—
2,74
111,27
1,609
3,000
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
124,59
607.054 141.000
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 145,28 82.080
TRIM. Nº 30-09-13 3
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
Dycasa
DYCA
S/C
-
4,700
20-12-13
-,—
0,64
17,50
2,990
5,130
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
116,08
Edenor *
EDN
2,190
508.041
2,280
27-12-13
-3,95
-37,07
234,86
0,660
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
147,75
968.441
Ferrum
FERR
2,910
3.601
2,910
27-12-13
0,00
-13,13
68,87
1,764
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
96,95
177.510
Fiplasto
FIPL
1,650
800
1,600
27-12-13
3,12
-4,07
21,19
1,347
1,832
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
96,84
70.950
Garovaglio
GARO
3,350
5.623
3,300
27-12-13
1,52
-2,90
-0,93
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
117,65
10.465
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,500
23-12-13
-,—
4,48
120,13
1,550
3,500
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
160,47
558.301
Grimoldi
GRIM
4,600
7.127
4,590
27-12-13
0,22
10,84
120,93
2,241
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
178,42
40.423
Grupo C. del Oeste
OEST
S/C
-
2,450
17-12-13
-,—
2,51
59,59
1,517
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
141,87
392.000
Grupo Clarín
GCLA
23,000
3.241
24,000
27-12-13
-4,17
9,52
170,59
7,990
28,500
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
148,63
4.863.080
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
9,330
547.769
9,300
27-12-13
0,32
-12,80
108,13
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
Imp.Exp. Patagonia
PATA
8,100
2.000
8,100
27-12-13
0,00
5,19
62,33
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
Indupa
INDU
S/C
-
5,700
17-12-13
-,—
-3,88
356,00
1,230
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,600
27-12-13
-,—
0,00
19,27
2,000
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
Inversora Juramento
INVJ
S/C
-
1,950
27-12-13
-,—
6,56
5,41
1,280
1,960
30-09-13
4
367.990.379
Irsa
IRSA
10,500
7.912
10,700
27-12-13
-1,87
-1,87
127,80
4,753
11,043
30-09-13
1
Holcim
JMIN
S/C
-
3,730
27-12-13
-,—
-14,25
-4,11
2,900
5,600
30-09-13
3
Ledesma
LEDE
5,500
9.305
5,500
27-12-13
0,00
-9,54
14,75
4,281
7,220
31-08-13
Longvie
LONG
1,570
10.363
1,530
27-12-13
2,61
-3,68
20,33
1,078
1,730
30-09-13
Metrogas
METR
1,290
15.988
1,300
27-12-13
-0,77
-25,86
84,29
0,650
1,750
Mirgor
MIRG
138,000
2.124 137,000
27-12-13
0,73
-2,82
95,98
71,449
160,000
Molinos J. Semino
SEMI
1,790
11.233
1,790
27-12-13
0,00
1,70
39,84
1,240
2,170
31-08-13
Molinos Río
MOLI
29,000
11.963
29,000
27-12-13
0,00
-9,38
11,97
21,200
33,900
Morixe
MORI
2,100
1.549
2,050
27-12-13
2,44
5,53
5,00
1,500
2,400
Pampa Energía *
PAMP
1,890
607.110
1,900
27-12-13
-0,53
-17,11
94,85
0,958
2,490
Petrobras Argentina *
PESA
5,200
167.109
5,340
27-12-13
-2,62
-18,62
53,85
2,790
6,390
Petrobras *
APBR
61,500
51.952
60,950
27-12-13
0,90
-11,26
-5,82
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
26-12-13
-,—
-3,23
27,27
0,700
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
Pet. del Conosur
PSUR
0,800
4.370
0,800
27-12-13
0,00
-9,09
11,11
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
Polledo
POLL
0,200
30.219
0,200
23-12-13
0,00
0,00
0,00
0,145
0,230
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
430,94
25.010
Quickfood
PATY
17,300
1.278
17,000
27-12-13
1,76
-4,42
130,67
7,550
18,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
244,06
370.559
Repsol - YPF
REP
S/C
-
211,000
27-12-13
-,—
-1,24
62,53
130,784
245,019
—
-
-
-
-
-
—
—
257.527.310
Rigolleau
RIGO
S/C
-
21,500
27-12-13
-,—
-7,33
10,23
18,722
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
437,70
519.814
San Miguel
SAMI
9,220
6.758
9,220
26-12-13
0,00
-7,80
100,43
4,850
10,000
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
Siderar *
ERAR
3,050
361.806
3,060
27-12-13
-0,33
-2,24
109,39
1,475
3,160
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
T. Gas del Norte
TGNO4
1,270
92.987
1,270
27-12-13
0,00
-28,65
115,25
0,600
1,930
30-09-13
3
439.374.000
T. Gas del Sur
TGSU2
3,800
4.411
3,700
27-12-13
2,70
-12,84
80,72
2,273
5,230
30-09-13
3
Telecom *
TECO2
31,000
18.274
30,900
27-12-13
0,32
-7,31
106,91
15,852
38,181
30-09-13
3
335.200.000 1.196.731.000
4,867
191,68
8.958.529
100.905.000
2,438
332,27
405.000
964.369.000
-795.000
2,814
202,58
2.361.414
52.294.324
-5.799.810
1,370
189,76
77.104
438.168.108
332.330.986
-66.066.266
1,191
163,77
717.581
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
217,14
6.076.103
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
110,67
1.313.172
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
165,52
2.420.000
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
76,80
34.226
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
128,48
286.350
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
146,06
276.000
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
157,55
73.390
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
545,27
7.261.023
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
185,61
20.580
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
113,33
2.884.507
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
97,64
5.250.016
—
—
312.010.862
0,525
159,87
18.258
-249,78
57.910
72.372.645
10,461
88,14
70.303
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
101,05
1.059.780
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
52,03
558.005
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
153,69
3.019.082
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
250,79
30.515.810
Telefónica S.A.
TEF
147,000
340 143,000
27-12-13
2,80
8,89
68,04
88,464
162,184
—
-
-
-
-
-
—
—
701.703.983
Tenaris *
TS
193,500
48.469 193,400
27-12-13
0,05
0,78
40,07
140,026
228,146
—
-
-
-
-
-
—
—
228.433.877
Transener
TRAN
1,040
1,070
27-12-13
-2,80
-27,27
81,82
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
101,15
226.606
YPF *
YPFD
294,000
29.040 290,000
27-12-13
1,38
17,69
198,66
100,727
294,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
284,92
115.633.961
Merval Merval Argentino
195.195
MERVAL 5391,03
—- 5400,16
-0,17
-5,73
88,87
2.941,1
5.734,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4275,98
—- 4288,22
-0,29
-6,08
105,90
2.076,7
4.570,5
—
-
-
-
-
-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 30 de diciembre de 2013
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9552,16
-0,39
9594,35
7418,36
51507,16
0,47
63472,55
130,35
-0,34
130,90
100,25
Banco Bradesco SA
29,09
0,73
35,38
25,50
30,63
BASF SE
77,49
-0,59
79,18
64,09
Banco do Brasil SA
24,40
0,49
29,90
20,03
Bayer AG
25,84
-0,02
1844,89
1398,11
0,16
16529,01
12883,89
Abbott Laboratories
0,05
38,80
INDICE BOVESPA
CIERRE
Allianz SE
1841,07
INDICE DOW JONES INDUST. 16504,29 38,39
| Valores | 25
44107,06
101,95
-1,16
103,15
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,35
-0,79
34,71
Daimler AG
62,90
-0,40
63,19
38,14
Cia Siderurgica Nacional
14,38
0,21
14,70
5,28
32,76
Deutsche Bank AG
34,68
0,12
38,73
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
32,73
0,99
43,09
25,52 27,89
Amgen Inc
115,49
0,32
119,65
81,56
Apple Inc
554,52
-0,99
575,11
385,10
AT&T Inc
35,18
0,00
39,00
15,54
-0,85
15,98
10,98
Deutsche Telekom AG
12,43
-1,35
12,60
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
35,71
0,59
44,76
124,47
-0,61
127,82
105,87
E.ON AG
13,42
-0,52
14,92
11,82
Gerdau SA
18,34
-0,27
19,49
11,58
Cisco Systems Inc
22,25
1,04
26,48
19,31
RWE AG
26,61
-0,23
31,91
20,48
Petrobras SA Pr.
17,08
0,89
21,44
14,94
Citigroup Inc
51,90
-0,69
53,68
38,66
SAP AG
62,31
0,37
65,00
51,87
Petrobras SA
15,99
0,50
20,94
13,50
Coca-Cola Co/The
41,02
0,89
43,43
35,58
Siemens AG
99,29
-0,96
100,45
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
14,21
-0,28
14,87
6,50
ConocoPhillips
69,90
-0,70
74,57
56,38
Exxon Mobil Corp
100,55
-0,95
101,74
84,70
General Electric Co
27,87
0,15
27,98
20,26
1109,46
-0,80
1120,34
695,53
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Bank of America Corp Chevron Corp
Google Inc Hewlett-Packard Co
28,07
-0,43
28,69
13,60
IBM Corp
186,31
0,66
215,90
172,57
Intel Corp
25,85
0,98
25,98
20,10
Johnson & Johnson
92,17
-0,19
95,98
JPMorgan Chase & Co
57,90
-0,41
58,46
HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG
0,01
24111,55
19426,36
0,41
132,70
98,00
China Construction Bank
5,85
-1,02
6,75
5,00
69,18
China Life Insurance Co
24,10
-1,03
27,35
17,00
43,05
China Mobile Ltd
80,50
-0,62
91,80
96,96
0,05
103,70
86,82
CNOOC Ltd
49,92
0,26
50,42
40,10
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
37,29
0,00
38,98
26,28
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
37,99
0,03
38,22
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
82,84
0,16
87,06
67,39
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
30,70
0,19
32,50
24,63
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
86,43
-0,36
96,72
82,46
Procter & Gamble Co
81,84
-0,21
85,82
66,85
QUALCOMM Inc
73,57
-0,31
74,19
59,03
United Parcel Serv Inc
-0,68
94,91
67,65
104,91
0,18
105,08
72,59
Verizon Comm Inc
49,11
-0,12
54,30
41,50
Wal-Mart Stores Inc
78,52
0,06
81,37
67,37
Wells Fargo & Co
45,38
-0,26
45,63
33,71
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
24,00 6,89 5,09 5,80 43,55 31,21 33,24 12,36 13,37 6,14 15,26 7,72 13,66 14,77 44,17 25,51 23,52 11,76 97,99 30,06
VARIAC. %
INDICE NASDAQ 100
7508,40
16,24
11,47
ACS
24,98
0,10
25,20
16,68
Banco Bilbao Vizcaya
8,95
-0,22
9,40
6,18
74,90
Banco Popular Español SA
4,37
-0,88
4,48
2,32
14,32
0,00
17,38
12,04
Banco Santander SA
6,50
-0,17
6,78
4,79
130,00
-0,46
150,70
112,20
Gas Natural SDG SA
18,70
1,14
18,75
13,22
84,15
0,30
90,70
77,85
5,22
-0,19
6,00
4,39
Inditex SA
8,48
-0,24
11,32
7,73
98,00
0,31
130,80
93,05
Iberdrola SA
4,63
0,02
4,79
3,47
119,05
0,04
121,49
89,90
Repsol YPF SA
18,31
-0,54
19,94
15,01
Telefonica SA
11,80
-0,21
13,14
9,47
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
I TA L I A
INDICE CAC 40
4275,71
-0,05
4356,28
3575,17
102,15
0,25
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
20,13
0,17
20,22
12,72
BNP Paribas
56,48
0,11
56,65
Carrefour SA
52,26
0,64
60,45
ArcelorMittal
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
0,06
19501,18
14901,46
17,10
0,00
17,42
11,79
Banco Popolare SC
1,39
-0,21
1,60
0,86
37,47
Enel SpA
3,17
0,06
3,40
2,28
49,12
ENI SpA
17,49
-0,46
19,59
15,16
Fiat SpA
5,95
1,89
6,53
3,83
Intesa Sanpaolo SpA
1,79
-0,22
1,86
1,09
8,94
-0,83
10,70
7,03
17,04
0,03
19,52
14,05
Societe Generale
132,20
-0,11
150,05
117,80
76,28
-0,34
87,03
65,91
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
Suez SA
CIERRE 18967,71
Sanofi-Aventis SA
Telecom Italia SpA
0,72
0,56
0,78
0,47
15,88
0,06
18,45
14,66
Total SA
42,10
0,23
42,97
23,44
UniCredit SpA
5,38
-0,37
5,70
3,16
Vivendi
44,33
-0,39
45,67
35,18
Unione di Banche Italiane
4,94
0,49
5,22
2,64
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6731,27
-0,29
6875,62
5873,43
Anglo American
1338,50
2,21
2088,50
1195,50
16291,31
0,69
16320,22
10374,85
Canon Inc
3330
0,91
4115
2913
Fanuc Ltd
19250
0,68
19460
13360
AstraZeneca
3600,00
-0,14
3669,50
2887,50
Fast Retailing Co Ltd
43400
0,23
45350
22030
BG Group
1298,50
0,12
1301,00
1005,00
Honda Motor Co Ltd
4330
0,70
4405
3100
BP
KDDI Corp
6470
0,47
6580
3005
GlaxoSmithKline
485,75
-0,60
494,20
421,80
1607,00
0,22
1816,00
1327,00
Kyocera Corp
5250
1,35
5880
3865
HSBC Holdings
659,10
-0,50
772,50
639,70
Softbank Corp
9200
-0,22
9320
2882
Rio Tinto
3409,00
0,89
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4825
-0,21
5520
3915
Royal Dutch Shell
2151,50
-0,51
2323,50
1975,00
TDK Corp
5040
0,40
5100
3050
Royal Dutch Shell
2266,00
-0,37
2374,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5760
0,88
6030
3721
Vodafone Group
236,70
-0,53
239,35
154,20
-0,11
3591,31
2598,57
0,32
119,65
81,56
Apple Inc
554,52
-0,99
575,11
385,10
22,25
1,04
26,48
19,31
Fomento Economico Mex.
Intel Corp
10063,90
0,19
VARIAC. %
115,49
Google Inc
0,02
16,23
CIERRE
3570,08
Gilead Sciences Inc
9901,90
FRANCIA
Amgen Inc Cisco Systems Inc
INDICE IBEX Abertis Infraestructuras
MÉXICO CIERRE
CIERRE
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 31,64 18,86 34,24 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 21,88 12,39 9,68 5,27 20,50 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 59,06 22,50 25,71 18,26 12,57 9,13 124,05 85,60 30,88 21,76
NASDAQ EMPRESA
EMPRESA
EMPRESA
Orange VARIAC. % -4,38 -0,58 -0,40 -5,38 -0,32 1,30 -1,07 0,16 -1,11 -1,84 0,20 -2,65 -0,07 -0,27 -0,96 -0,58 0,53 -0,04 0,49 0,27
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
122,50
Merck & Co Inc
89,29
VARIAC. %
23244,87
Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
Schlumberger Ltd
E S PA Ñ A CIERRE
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE SMI
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
42918,97
0,39
46075,04
37034,30
8202,98
-0,23
8411,30
6822,44
America Movil
15,34
0,46
16,26
11,53
ABB Ltd
23,48
-0,21
23,55
18,50
Cemex
15,31
-0,26
16,16
12,01
Compagnie Fin. Richemont
88,80
0,17
96,15
67,60
128,06
0,45
150,74
113,75
Credit Suisse Group
27,27
-0,84
30,54
22,37 62,70
75,08
0,85
76,09
35,86
Grupo Carso
69,20
-0,30
72,38
51,95
Holcim Ltd
66,75
0,23
79,10
1109,46
-0,80
1120,34
695,53
Grupo Financiero Banorte
90,80
0,90
100,63
68,68
Nestle SA
65,30
-0,08
70,00
59,20
25,85
0,98
25,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
37,06
2,86
41,06
24,85
Novartis AG
71,20
-0,49
74,25
58,35
Microsoft Corp
37,29
0,00
38,98
26,28
Grupo Mexico
43,49
0,72
51,99
34,60
Roche Holding AG
249,20
0,00
258,60
188,10
Oracle Corp
37,99
0,03
38,22
31,32
Grupo Televisa SA
78,60
0,49
80,23
58,23
Syngenta AG
355,20
0,06
416,00
335,30
Qualcomm Inc
73,57
-0,31
74,19
59,03
Industrias Penoles
331,30
2,00
671,99
306,17
16,92
-0,88
19,60
13,97
7,26
-0,55
18,31
5,45
34,07
-0,26
42,27
31,09
258,50
0,15
270,90
225,60
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
Deportes
La entrada general para el superclásico del verano cuesta el doble que la del torneo oficial Comenzó venta para el River-Boca de Córdoba; el ticket más caro vale $450
Ponzio jugó el último derby en Córdoba, con tribunas colmadas y volvería a estar
Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
entradas van de 150 pesos las generales a 450 pesos las plateas. Haciendo una comparación con e viven como si fuera por los los valores de los torneos oficiapuntos y los precios tam- les, se advierte que las populares bién son similares a los están un poco “infladas” en de partidos oficiales. Es relación con el fútbol de más, según el sector, cada domingo, y las pueden ser más caplateas, en cambio, pesos ros aún. Un Riverson más baratas. Es el valor de la entrada Boca de verano que en el torneo Inipoco tiene de amis- general para el derby en cial que acaba de el Mario Alberto toso. Y los hinchas ganar San Lorenzo, Kempes lo palpitan con inpor ejemplo, las potensidad. A poco mepulares, con aumento nos de un mes, ya salieron de último momento ina la venta los tickets para el derby cluido, costaron 80 pesos, es dedel 25 de enero en el Mario Al- cir, casi la mitad de lo que hay berto Kempes, Córdoba, en lo que abonar por el ticket más ecoque será el segundo superclási- nómico para el superclásico en co del verano. Los precios de las la capital mediterránea.
S
150
FÚTBOL DE VERANO Día / Ciudad Partido M A R D EL P LA TA Sábado 11/01 River vs. Estudiantes Lunes 13/01 Racing vs. Independiente Miércoles 15/01 Boca vs. Estudiantes Jueves 16/01 Independiente vs Newell’s Sábado 18/01 Boca vs River Martes 21/01 Racing vs. Newell's Domingo 26/01 Estudiantes vs. Gimnasia Domingo 02/01 Gimnasia vs Estudiantes CÓRDOBA Lunes 20/01 Jueves 23/01 Sábado 25/01 Lunes 27/01
Independiente-Central Belgrano-Independiente Boca-River Belgrano-Central
MENDOZA Sábado 01/02 Viernes
River-Boca Estudiantes-Olimpo
En tanto, las plateas más cos- se descuenta que el estadio muntosas, en la victoria xeneize 1 a 0 dialista volverá a lucir repleto en con gol de Gigliotti en el Monu- el nuevo desafío entre los dos mental por el último campeona- equipos más populares del país. to local, se vendieron a unos 900 En cuanto a las ubicaciones de pesos, o sea, el doble que las hinchadas, se supo que para este nuevo desafío la parcialidad de River en Córdoba. En el ocupará la cabecera choque del verano norte (Willington) y pesos pasado en dicha la platea oeste (Ardiprovincia festejó cuesta la entrada general les), mientras que la en los partidos de River, que se imde Boca dispondrá Primera División del puso por 2 a 1. Walde las tribunas sur fútbol local ter Erviti abrió la (Artime) y este (Gascuenta para el equipo parini). Medio estadio de la Ribera, pero el urupara cada uno, lo que gaguayo Rodrigo Mora y David Tre- rantizará una fiesta que se extrazeguet dieron vuelta el marcador ñó el último tiempo, ya que sólo para el Millonario. Esa noche de pueden asistir los locales. Lo que calor se registró una descomunal también asegurará una recaudaasistencia de 50.000 personas y ción mayor.
80
CONVIRTIÓ 28 PUNTOS
E N S A N PA B L O
EL CAMPEÓN DESAFIÓ A SU POSIBLE RETADOR
NBA: Ginóbili, genio y figura, en la victoria de San Antonio
Exitoso debut de Pella y Andreozzi
Maravilla Martínez: “Cotto no me dura ni cinco rounds”
El escolta argentino Emanuel Ginóbili fue goleador y figura de San Antonio Spurs en la victoria sobre Sacramento Kings 112-104, que sintetizó su tarea más destacada en lo que va de la 2013\14. Manu, acostumbrado sexto hombre en el conjunto texano, jugó 30 minutos y 15 segundos, en los que anotó 28 puntos, ganó 3 rebotes, dio otras tantas asistencias y robó dos balones. Las estadísticas se completaron con una pelota
perdida y una falta personal. En el AT&T Center intentó desde todos lados al aro, anotando 4 de 9 en triples, 5 de 7 en dobles y los 6 libres que lanzó. Hizo seis puntos más que el segundo anotador de los Spurs, el base francés Tony Parker. No obstante la diferencia que muestran en las posiciones de Oeste, San Antonio tercero y Sacramento, penúltimo,los Kings dieron trabajo a los locales en la noche de Manu...
Guido Pella y Guido Andreozzi se clasificaron para la segunda ronda del challenger de San Pablo. Pella, tercer favorito y 118 en el ranking mundial ATP, doblegó en el debut al porteño Tomás Lipovsek (415), por 7-6, 2-6 y 6-3. Andreozzi (145) también se metió en la segunda vuelta, tras derrotar al brasileño Marcelo Demoliner (508), por 1-6, 7-6 y 7-6.
En tono altanero y desafiante, el campeón mundial de boxeo, Sergio “Maravilla” Martínez, dijo ayer que Miguel Angel Cotto “tiene muchas exigencias, pero el campeón soy yo, por eso digo que no me dura ni cinco rounds”, a su llegada a San Luis. “Maravilla” Martínez, campeón mediano CMB, sin embargo no confirmó esa posible pelea con el puertorriqueño Cotto. “Cotto no me dura ni cinco rounds”, destacó Martínez en una
conferencia de prensa en donde estuvo acompañado por el ministro de Deportes puntano, Arnaldo Lastra. “Estoy muy contento y muy feliz de estar nuevamente en San Luis”, dijo ‘Maravilla’, quien explicó que durante su estadía visitará a su padre, quien vive en la provincia. “Si puedo, veré qué se puede hacer para mejorar el nivel deportivo", señaló el campeón mundial, quien se interesó por la política deportiva que le lleva adelante la provincia.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 31 de diciembre de 2013
| Deportes | 27
Schumacher sigue en estado crítico y el mundo lo alienta en la carrera más compleja
Investigan el hecho La fiscalía de Albertville, en Los Alpes franceses, abrió una investigación sobre las circunstancias del accidente del ex piloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher, que se encuentra en coma y hospitalizado tras sufrir una grave caída esquiando
Figuras del deporte y el gobierno alemán bregan por su recuperación deportes@diariobae.com
R
ezo por vos Schumi. El ex campeón mundial de Fórmula Uno Michael Schumacher continuaba ayer en estado crítico por un traumatismo craneoencefálico, los médicos no se animan a “pronosticar nada” y la gravedad de su estado generaba deseos de pronta recuperación por parte de figuras del deporte y del gobierno alemán. El actual campeón de Fórmula Uno, el alemán Sebastian Vettel, manifestó que entró en “estado de shock” por la situación
Los médicos que atienden al piloto más ganador de la F-1 insistieron con que el cuadro “es muy grave” que atraviesa su compatriota Schumacher. “Estoy en estado de shock y espero que se recupere lo más rápidamente posible”, expresó Vettel, de la escudería Red Bull. Schumacher, de 44 años, sufrió en la mañana del domingo un accidente cuando practicaba esquí en los Alpes franceses, junto a su hijo, en una caída que provocó el impacto de su cabe-
za, cubierta por un casco, contra una roca. “Le deseo a su familia mucha fuerza en estos momentos”, agregó Vettel, a quien lo une un lazo de amistad con Schumacher, que además es su ídolo de la infancia. “Michael ha sido como un padre para mí en la Fórmula Uno, él estuvo a mi lado en cada etapa de mi carrera”, agregó Vettel. Al tiempo que los médicos que lo atienden en Grenoble insistieron ayer en el cuadro “muy grave”, una catarata de mensajes con deseos de recuperación del deportista alemán invadieron las redes sociales y los medios. Sin embargo, los facultativos que siguen su situación en el hospital donde está internado en una sala de terapia intensiva, advirtieron que el cuadro es “muy critico”. “Se puede hablar de un pronóstico vital comprometido. Está en reanimación, su estado es muy grave”, dijo a la prensa el profesor Jean-François Payen, jefe del servicio de reanimación de ese centro asistencia. Reconocieron los médicos que “no se puede pronosticar nada” en torno del Estado del alemán. Ferrari, la casa que lo encumbró como el máximo piloto de la historia de la F-1, tuiteó en su
Jean-François Payen, el jefe médico que ayer brindó un parte a los medios
REPERCUSIONES
Steffen Seibert - Portavoz del
gobierno alemán
“La canciller Angela Merkel y los miembros de su gobierno están tan profundamente conmovidos por el accidente de Schumacher como tantos otros millones de alemanes.”
Fernando Alonso - Viejo rival “¡Mejórate pronto Michael! Espero escuchar noticias positivas muy pronto!”
Felipe Massa - Ex compañero “¡Estoy rezando para que Dios te proteja, hermano!”
Rafael Nadal - Número uno del
tenis mundial
“Es inevitable pensar en él, seguir las noticias sobre su estado. Los triunfos de Schumacher son parte de nuestras vidas.”
página oficial: “Ferrari está con Michael”. “Son momentos de mucha angustia para todos en Ferrari tras el accidente de Michael Schumacher. También para el presidente, Luca di Montezemolo, quien se encuentra en contacto permanente con la familia y las personas más cercanas al campeón alemán, a través del director de la scuderia, Stefano Domenicali”, sostuvo la casa de Maranello. Cuestión de Estado. La noticia adquirió mucha dimensión en Alemania, el país donde nació Schumacher. De hecho, el diario Bild, uno de los más vendidos, tituló ayer: “Hemorragia intracraneal, coma, peligro de muerte!”. En tanto, la jefa del gobierno alemán Angela Merkel aseguró, a través de un portavoz, que estaba “profundamente conmocionada, igual que millones de alemanes”. En Argentina quien más cerca estuvo de Schumacher fue Norberto Fon-
tana, ex piloto de F-1 y quien en su camino a la máxima categoría venció a Ralf Schumacher, hermano de Michael, en F-3 Alemana. “Todo el mundo motor pensando en Michael Schumacher y deseándole que pueda salir adelante, muchas fuerzas campeón, vamos a rezar por
“Entré en estado de shock al enterarme”, confió el tetracampeón Vettel, compatriota de Schumi vos”, escribió el arrecifeño. Otro piloto sudamericano, el colombiano Juan Pablo Montoya, que fue rival en la Fórmula Uno del siete veces campeón del mundo, le deseó pronta recuperación del “absurdo accidente” sufrido el domingo cuando esquiaba en Francia. “Esperando que Michael Schumacher se mejore”, escribió Montoya en inglés en su cuenta de Twitter.
RUGBY
La UAR dio la lista para Seven de Punta del Este La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) dio a conocer el plantel con el que jugará el Seven de Punta del Este, que se desarrollará el 3 y 4 de enero. Los jugadores que integrarán el equipo dirigido por Pablo Gómez Cora y Pedro Candotti son: 1- Tobías Moyano (Alumni) (c), 2- Agustín Soiza (SIC), 3- Mariano Zinani (CASI), 4- Juan Ignacio Brex (San Cirano), 5- Joaquín Hardoy (CUBA), 6- Bautista Ezcurra (Hindú Club), 7Pedro Mercerat (La Plata), 8Juan Pablo Estelles (Atlético del Rosario), 9- Felipe Torreguitar (Regatas Bella Vista) y 10- Segundo Tuculet (Los Tilos). Cabe destacar que las Aguilas defenderán el título conseguido en 2013 cuando se impusieron a Moby Dick por 39-0. Estas son las zonas en que se dividió el tradicional certamen uruguayo.
Las Aguilas defenderán el título conseguido en 2013
ZONA A: Pampas 7, Jockey Salta y Carrasco Polo. ZONA B: Salta, Moby Dick y Universidad Católica (Chile). ZONA C: Brasil, Liceo Naval y Old Boys. ZONA D: URBA, Córdoba y Old
Christians. ZONA E: Uruguay, Paraná Rowing y La Plata. ZONA F: Rosario, Entre Ríos y Trébol. ZONA G: Sudáfrica Academy, Newman y Old Boys VII.
Maradona querelló a programa televisivo de Italia Por haberlo acusado de “evasor fiscal”, Diego Maradona presentó una querella contra el programa televisivo “L`Arena” y contra su conductor, Massimo Giletti. Según el abogado italiano del ex jugador del Nápoli, Angelo Pisani, la querella fue presentada “con la intención de preservar los derechos de Maradona, sin querer entrar en réplica alguna”.
Martes 31 de diciembre de 2013
Año XVI - N° 4318 www.baenegocios.com
Los nuevos gerentes en la era de las redes sociales Las empresas incorporan especialistas en gerenciar la comunidad virtual y posicionar marcas en la web, en la búsqueda de sacar ventajas al uso de tecnología GLOSARIO
contratapa@diariobae.com
SEO
L
as acciones líderes no pagaron dividendos miserables, Wall Street no se precipitó a rankear sitios web en los buscadores, administrar las conversaciones y opiniones sobre la marca, concentrar y darle coherencia a los diferentes perfiles en las redes sociales […] la incorporación de vidrieras tecnológicas aplicadas a las empresas provocó la irrupción de nuevos ejecutivos que se ocupan de combinar la tecnología con la eficiencia: SEO, CM, CMO, CDO, CTO, son las siglas por ahora poco generalizadas de una tendencia que ya se impuso en las empresas de porte y está llegando también a las medianas. Uno de los nuevos puestos que está más desarrollado es el community manager, un especialista en construir la imagen desde las redes sociales pero también de interactuar a través de las opiniones que se tienen de la empresa. Su rol es gestionar las comunicaciones, escuchar las consideraciones que realizan sobre la marca y orientar la estrategia de la firma para potenciar los puntos fuertes que valora la comunidad online. Los community manager tienen como función realizar un seguimiento continuo de las tendencias en la web de los sectores vinculados con la empresa para la que trabajan, las opiniones de los consumidores y dinamizar la comunicación con los públicos de su interés, tratando de que participen del universo de la marca. Otro de los cargos que se impone es el SEO, cuya sigla refie-
Search engine optimization encargado del posicionamiento de una empresa en buscadores web
CM Community manager la persona encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en las redes sociales
CMO Chief marketing officer director de Marketing. Encargado de optimizar y mejorar las estrategias de la empresa.
CTO re a search engine optimization. Es, en la práctica, el encargado de la mejora y la promoción de un sitio web con el fin de aumentar el número de visitantes a través de los motores de búsqueda. Para eso utiliza palabras claves para que se enlacen desde otros sitios web a su empresa, los términos que generan tráfico, pero también la construcción de un sitio amigable y comprensible.
Clásicos: CEO, CFO y COO Estas tres figuras son las más extendidas y conforman la cabeza de la mayoría de los organigramas empresariales. La primera de ellas es el CEO (chief executive officer), generalmente tradu-
cido como director general, director ejecutivo o consejero delegado, y suele ser el principal responsable de la compañía. Por otro lado, unas veces reportando al CEO y otras veces a su mismo nivel, se encuentran el CFO y el COO. El CFO (chief financial officer) es el director financiero, cuya misión es gestionar todo lo referente a la economía de la organización, mientras que el COO (chief operations officer) es el director de operaciones, responsable del control de las actividades diarias de la empresa. A todos ellos se suman los cargos IT mencionados antes y muchos otros que comenzaron a ser parte del lenguaje común cuando se piensa en optimizar los vínculos
a través de las redes sociales. Entre ellos están el CTO (chief technical officer), que podría definirse como un drector de tecnología, encargado de crear servicios de base científico-técnica; el CIO (chief information officer) que es un director de tecnologías de la información. Es el que enlaza las tareas realizadas por el CTO con la línea de negocios de la empresa. Y también el CDO (chief digital officer): esta figura cada vez va tomando más relevancia dada la revolución digital que hemos vivido en los últimos años. Se encarga principalmente de coordinar la ‘cara’ online de la empresa: gestión de redes sociales, repercusión en internet.
Chief technical officer construye y crea servicios de base científico-técnica.
CIO Chief information officer director de IT (tecnologías de la información).
CDO Chief digital officer se encarga principalmente de coordinar la cara online de la empresa: gestión de redes sociales, repercusión en internet
CSO Chief sustainability officer es el encargado de gestionar la RSC