Diario BAE 2014 01 10

Page 1

ECO/FIN PÁG. 6

POLÍTICA PÁG. 14

DEPORTES PÁG. 31

Capitanich, Zanini y Kiciloff respaldaron la gestión al frente de la petrolera YPF

Cristina lideró cumbre del equipo económico

Mueren dos periodistas que cubrían el Dakar

Volvió a la actividad en la Rosada

Fue en la jornada más accidentada del rally

Destacaron el crecimiento de la producción

Buenos Aires, Viernes

Galuccio en la Rosada, con Capitanich, Kicillof y Zannini

Scioli revivió su proyecto nacional

www.baenegocios.com

10 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4325 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

Súper chinos presentan una lista de precios más económica que la oficial Es la entidad que negociaba con Guillermo Moreno. Se la llevarán al nuevo secretario de Comercio, Augusto Costa El secretario de Comercio, Augusto Costa, recibirá hoy a tres entidades de supermercados chinos, una de las cuales presentará un listado de precios de 50 productos más económicos que los acordados con hipermercados, vigentes desde principio de año. “De acuerdo con los estudios técnicos que hemos hecho, en mu-

chos productos podremos ofrecer precios más bajos a los que se fijaron en el acuerdo con los hipermercados”, dijo la titular de la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán. La entidad se considera la más representativa del sector y la única que ocupó una silla en las reu-

niones de los viernes que hacía el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno. Costa recibirá también a las otras entidades que representan a los comercios de origen chino y a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), que agrupa a los del interior del país, que todavía no adhirieron al plan oficial.

ECO/FIN PÁG. 3

Acuerdan con productores abastecimiento de tomates Economía mantiene la advertencia de importar productos que registren aumentos

ECO/FIN PÁG. 2

Paro en el puerto complica la llegada de cruceros También podría afectar la operatoria del comercio exterior, incluida la exportación de cereales TÉLAM

VIE100114

SOCIEDAD PÁGS. 20 Y 21

NEGOCIOS PÁG. 7

Un rayo cayó en una playa de Villa Gesell y provocó tres muertos y más de 20 heridos

En internet se compran más artículos para el hogar

Las vacaciones típicas de la mitad de los argentinos se limitan a una semana

E-commerce movió $23.000 M en el país CONTRATAPA

Por día se consumen 40.800 medialunas camino a Mardel


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

Economía/Finanzas

Por un conflicto en los puertos se frena el movimiento de cruceros y barcos cerealeros Reclamos gremiales ponen en jaque el ingreso de divisas por turismo y granos Merino Soto msoto@diariobae.com

ñana está prevista la llegada de un barco con cinco mil pasajeros. El paro afectó desde ya el movimiento de contenedores así como la entrada y salida de camiones.

U

n paro en los puertos de Buenos Aires y Rosario impide el ingreso y salida de cruceros y buques cerealeros. La medida que recién comienza pondría en jaque la entrada de divisas al país. “No hubo solución al reclamo”, con esas palabras resumió a BAE Negocios el secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) Puerto Capital Federal y Dock Sud, Juan Corvalán, la continuidad del conflicto en los puertos de la Capital Federal. El sindicato, desde ayer al mediodía y hasta la 0 de hoy man-

Por temporada llegan más de 500.000 turistas a Buenos Aires que gastan en promedio u$s60 por día

Cerealeras Por su parte, en los puertos de Rosario los gremios del Sindicato de Marineros Autoconvocados (SIMA) y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales le reclaman a la empresa Clean Sea el pago del aguinaldo y parte del sueldo. En el mismo participa la CGT filial San Lorenzo, encabezada por el secretario gremial, Edgardo Quiroga, quien sostuvo a este medio que “si mañana (por hoy) no hay solución el paro se extende-

Las divisas por la venta de granos le generan al país ingresos por más de u$s25.000 millones

Mañana se espera la llegada de un barco con 5.000 pasajeros a Buenos Aires

tiene un cese de actividades en la empresa Terminales Río de la Plata SA (TRP) por “trabajo tercerizado”. El mismo se extendió por “solidaridad” con las empresas Bactssa y APM Terminals. La medida incluye al personal que asiste a los buques cruceros que amarran en la terminal Benito Quinquela Martín, considerado el más importante de la ciudad. “La empresa que se hizo presente de forma telefónica a la convocatoria del ministerio no aceptó la propuesta de las autoridades y por eso seguiremos con la medida”, dijo Corvalán. Si bien ayer y hoy sólo circularon cruceros de tránsito, para ma-

L

PEDIDO DE AUMENTO

Las discusiones que se vienen en los próximos días Desde hace varios días en los puertos de Rosario se vienen realizando varios piquetes donde distintos gremios reclaman el pago de “bonos navideños”, algo que no es escuchado por todas las distintas empresas que trabajan en la zona. A esto se suma que en breve se asentará en la mesa de discusión el pedido de aumento de salarios. Es el caso del COPA (Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador), que a la fecha tiene un salario básico de $7.250, más adicionales y suplementos, de acuerdo con el convenio de cada gremio. Ahora se pedirá un aumento del 31% pasando a ser de 9.500 pesos.

os contratos futuros de soja, maíz y trigo, retrocedieron ayer producto del informe que dará hoy el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Se prevé que los números que dé el organismo norteamericano sean bajista. Los operadores especulan con que habrá un incremento en las estimaciones de producción de soja y maíz de la última campaña y un aumento en la proyección de área sembrada de trigo de cara al ciclo 2014/15. En el caso de la oleaginosa, las posiciones con vencimiento enero perdieron

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

Ya el año pasado, este reclamo generó que se paralizara la actividad de las terminales rosarinas ocasionando no sólo grandes pérdidas para la Argentina (por el ingreso de divisas) sino también en las empresas, debido a que tuvieron que pagar por la demora en la partida de los barcos a razón de u$s20.000 diarios. Si bien la actividad portuaria a la fecha no es alta, el hecho de iniciarse un conflicto podría incidir en los precios de los granos en el mercado externo. Más adelante se sumarán los reclamos de camioneros y otros gremios autoconvocados no afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT).

ría a las demás terminales”. Vale recordar que las terminales de Rosario representan la salida y entrada del 70% de la producción primaria e industrial que corresponde a ingresos por unos 25.000 millones de dólares. Desde la empresa, su presidente, Máximo Padilla, negó a este medio que “el salario no se haya pagado”, y por el contrario afirmó que “éste se canceló en su totalidad”. Por lo pronto, dos conflictos que no tendrían solución en el corto plazo. Dos puertos que pueden ver frenado el ingreso de divisas que hoy hacen falta, y mucho.

El USDA hizo que caigan todos los commodities en la Bolsa de Chicago 1,56 dólares, lo que representa una caída de 0,3% cerrando en 476 dólares por tonelada. Las posiciones futuras, en tanto, lograron recortar parte de las pérdidas de las últimas jornadas. Los contratos de marzo avanzaron 1,65 dólares hasta alcanzar 468 dólares por tonelada. El maíz, por su parte, alcanzó su nivel

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com

más bajo en 40 meses ante rumores de que los stocks norteamericanos del cereal serían los mayores de los últimos 19 años, indicó la agencia Bloomberg. Similares expectativas impulsaron la cotización del trigo a la baja. Los contratos de ese cereal pactados para marzo perdieron 0,7% y finalizaron en 214 dólares por tonelada.

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| Economía/Finanzas | 3

Súper chinos presentan hoy una lista más barata que la del acuerdo Se trata de Cedeapsa; bocas del interior, todavía sin avances Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

E

l secretario de Comercio, Augusto Costa, recibirá hoy a tres entidades de supermercados chinos, una de las cuales presentará un listado de precios más económicos que los acordados con hipermercados, vigentes desde principio de año. La cita será a las 10 en la oficina de Costa y allí concurrirán la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), que elevará la nómina de alrededor de cincuenta bienes; la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (Casrech), y la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas. Una hora antes será el turno de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), bocas comerciales del interior del país que al igual que las entidades de origen chino no han recibido hasta el momento los valores de venta de la industria alimentaria, aseguraron fuentes de la entidad. La titular de Cedeapsa, Yolanda Durán, expresó a BAE Negocios que “de acuerdo con los estudios técnicos que hemos he-

E

n el marco del acuerdo “Precios Cuidados”, el secretario de Comercio, Augusto Costa, acompañado por el subsecretario de Comercio Interior, Ariel Langer, recibieron a los representantes del sector productor de tomates, quienes garantizaron que se mantendrá la normalidad en el abastecimiento y precio en los próximos meses. De esta forma, quedó anulada la posibilidad de que se importen tomates del Brasil, ya que la provisión está asegurada. Quien quedó en el centro de la escena fue el empresario Alfredo Coto, ya que el ministro de Economía, Axel Kicillof, expresó que “(Coto) dijo que podría haber problemas en el precio del tomate por condiciones climáticas”. La reunión desarrollada en la Secretaría de Comercio se convocó por instrucción de la presidenta Cristina Fernández, para llevar tranquilidad a los productores e informar las alternativas con las que cuenta el Estado para garantizar el cumpli-

cho, en muchos productos podremos ofrecer precios más bajos a los que se fijaron en el acuerdo con los hipermercados”. Asimismo, admitió su incertidumbre porque “no recibimos la lista de precios de venta, con lo cual no hemos podido avanzar en el análisis del acuerdo que anunció el Gobierno”. Durán señaló que es la entidad más representativa del sector y la única que ocupó una silla en las reuniones de los días viernes que hacía el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.

Cadenas de gran peso en el interior, como Cáceres y California, no accedieron aún a los precios de venta Por su parte, el titular de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Calvete, aseguró que la semana próxima estarán en las góndolas los productos del programa “Precios acordados”, aunque no aclaró si han trabajado sobre la base de la lista de referencia. Idéntica situación se verifica en el caso de Casrech, que curiosamente había sido presidida

Los productos con precios acordados están disponibles en los grandes supermercados metropolitanos DESDE MAÑANA, LOS “PRECIOS CUIDADOS” DESEMBARCAN EN OTRAS PLAYAS

Mar del Plata debuta hoy con el acuerdo oficial El acuerdo de precios para un centenar de productos que comenzó el lunes en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, comenzará a regir hoy en Mar del Plata, y mañana en Villa Gesell, Pinamar, Mar de Ajó y San Clemente.

Así lo ratificaron anoche a BAE Negocios fuentes de las grandes cadenas de hipermercados, desde donde señalaron que se está trabajando para que también se sumen balnearios al sur de Mar del Plata. Por ejemplo, hay nego-

por Calvete, y que luego de conflictos internos decidió abandonarla para pasarse de bando.

Dudas En el caso de Cedeapsa, Durán dijo que “queremos colaborar con Costa, pero quedamos en una situación donde no sabemos dónde estamos parados; no queremos que todo esté referido a los hipermercados”.

ciaciones para que la lista se puede encontrar en Necochea, Miramar, Claromecó o Monte Hermoso. Como adelantó este diario, la cadena Toledo va a empezar hoy con las ofertas, y desde mañana a la mañana, se verán los pre-

Los productos que tendrán precios más bajos serán arroz, fideos, gaseosas y galletitas, entre otros ejemplos. En la CAS, la sensación es la misma. “Pedimos una entrevista con Costa para avanzar con las definiciones. Pero todavía, con varios días de vigencia, no pudimos ver los precios de venta para calcular lógicamente los precios de compra”, del consumidor.

Productores garantizaron la provisión de tomate y no se importará de Brasil ta. Tras ello, dijo que “en la medida que el mercado local pueda cumplir con el abastecimiento y el precio de referencia acordado, no habrá necesidad

Capitanich anunció ayer, por otra parte, que habrá un acuerdo de precios para los útiles escolares

cios en otras ciudades turísticas de la costa. En tanto, desde el segmento de los hipermercados estimaron ayer que la próxima semana se logrará el abastecimiento total en las góndolas, con los productos a los precios acordados.

La situación, al interior de los supermercados chinos, y las cadenas del interior del país, son dos ejes que se debatirán hoy, ya que para Costa son dos puntos irresueltos muy importantes. Una vez despejado el panorama de las grandes superficies comerciales, algunos actores del mercado están expresando que han quedado relegados en los contactos con el Gobierno. esa versión. Puede que vaya a haber alguna merma en los volúmenes, un pequeño ‘bachecito’ de entre 10 y 15 días entre las cosechas temprana y tardía, en donde puede bajar un poco la cantidad de tomate; pero el stock que hay y que va a haber va a alcanzar de sobra para satisfacer la demanda”, afirmó. En este sentido, Costa detalló que “el caso del tomate es un ejemplo de cómo va a encarar el Gobierno cualquier alerta temprana sobre un posible inconveniente que pueda surgir en el cumplimiento del acuerdo de precios”.

Utiles escolares de llevar adelante ninguna de estas medidas”

Sin faltante Las verdulerías porteñas mantienen en oferta el producto miento del acuerdo de precios. “Queremos aclarar que el Gobierno va a evaluar cualquier alternativa, entre ellas la posibili-

dad de importar algunos productos que puedan escasear por cuestiones estacionales o de cualquier índole”, manifestó Cos-

Por su parte, el presidente de la Asociación de Horticultores de La Plata, Alberto Pate, negó la posibilidad de que vaya a originarse un faltante de tomate en los próximos días. “Desmiento categóricamente

En otro orden, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que se incorporarán al acuerdo de precios los útiles escolares, un gasto familiar que siempre pone presión sobre la economía doméstica a principios de año. Por ahora, el programa sellado con los hipermercados sólo cuenta con tres cuadernos y un repuesto de hojas en ese rubro.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com

MARCELA CASARINO

El Central y la ANSeS aumentan esfuerzos para contener la devaluación y el dólar Bolsa El BCRA vendió u$s500 millones en 6 ruedas María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

D

espués de dejarlo correr a fines del año pasado, ahora el Banco Central se muestra decidido a frenar la apreciación del dólar. Así lo demuestran las fuertes ventas que viene realizando la autoridad monetaria desde comienzos de 2014, que ya suman más de 500 millones de dólares, según calculan en el mercado. Ayer la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega reconoció oficialmente que liquidó 50 millones de dólares para contener el alza del tipo de cambio, aunque los operadores de la city porteña afirmaban que las ventas en realidad fueron por el doble. “El Central dijo 50 millones, pero estimamos que vendió más de 100 millones de dólares y recompró algo al final”, indicó un corredor de cambios. “El dólar estuvo muy demandado y volátil al comienzo de la rueda y sólo se calmó cuando intervino el Central”, agregó. El dólar mayorista registró un nuevo avance ayer, de 2,1 centavos, y alcanzó los 6,626 pesos para la venta. De esta forma, la divisa que negocian bancos y empresas acumula un alza de

1,66% en lo que va del mes y de 34,14% si se lo compara con el precio de hace un año atrás, el 9 de enero de 2013. La suba del dólar mayorista impulsó un alza de dos centavos en

La ANSeS volvió a sacrificar ayer parte de sus tenencias de bonos para bajar el dólar MEP el precio promedio de la divisa que se ofrece en las pizarras de bancos y casas de cambio de la city porteña, que cerró a 6,64 pesos para la venta. Por las ventas de los últimos días, las reservas internacionales del BCRA suman un retroceso de

El Banco Central vendió ayer u$s50 millones para satisfacer la demanda mayorista 376 millones de dólares desde principio de mes.

Contraofensiva En línea con el Central, la ANSeS volvió a sacrificar ayer parte de sus tenencias de bonos para bajar la cotización del dólar Bolsa (o MEP), que fue reactivada en diciembre

con el objetivo de desalentar las compras en el mercado informal. No obstante, el organismo previsional no pudo desalentar la demanda de los inversores, y el dólar que surge de las operaciones de compra y venta de bonos en esa divisa finalizó a 9,48 pesos. “Al igual que en otras ruedas, la ANSeS apareció sobre el final, pero los inversores se llevaban todo lo que vendían”, afirmó un operador bursátil. La suba del dólar MEP desata preocupación en el Gobierno, ya que cada día achica más su brecha con el dólar paralelo y, de esta forma, no logra convencer a quienes buscan dolarizarse de recurrir a la Bolsa en lugar de al mercado informal. Desde que la operatoria volvió a autorizarse, después de la prohibición del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a mediados de julio, el dólar Bolsa lleva acumulada un alza de casi 90 centavos. Mientras tanto, tras el recorte del miércoles, ayer el dólar paralelo retomó la senda alcista. Así, el billete que se negocia en las cuevas del microcentro porteño ganó 10 centavos y llegó a los 10,85 pesos para la venta. De esta forma, la brecha entre el dólar negro y el oficial se amplió al 63,40 por ciento.

GOBIERNO FORMALIZÓ DESIGNACIÓN DE DIRECTORES

El Gobierno formalizó ayer la designación de tres directores del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que a mediados de diciembre último habían recibido el visto bueno del Senado de la Nación. Se trata de Cosme Juan Carlos Belmonte, Germán David Feldman y Sebastián Andrés Aguilera, según señalan los decretos 2.240,

2.241 y 2.242 del año 2013, respectivamente. El Boletín Oficial publicó ayer las medidas, todas ellas con fecha 19 de diciembre del año recién concluido. Los decretos llevan las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

El BCRA incrementó su nivel de intervención en 2014

DEBUTÓ EL BONAR 2018

Suman nuevo bono para poder hacerse de divisa extranjera Ayer se negoció por primera vez en la Bolsa de Comercio porteña el Bonar 2018, un título público denominados en dólares al 9% anual. De esta forma, los inversores tienen un nuevo instrumento para hacerse de dólares billete a través del mercado. La operatoria “dólar Bolsa” o “dólar MEP”, que consiste en comprar bonos denominados en divisa estadounidense y venderlos luego contra billetes, había sido prohibida a medidos de julio del año pasado por el ex ministro de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y restituida semanas atrás para intentar desalentar las compras en el mercado informal y poner freno así al precio del dólar paralelo, que a pesar de esto ayer llegó a los 10,85 pesos.

No obstante, el Gobierno confía en su estrategia y, en base a ello, decidió sumar una nueva alternativa para incentivar la dolarización a través del mercado de capitales. El nuevo título, que en los listados de la Bolsa figura bajo las siglas AN18, paga intereses dos veces al año y amortiza capital al vencimiento. El nuevo título se suma de esta forma al Bonar X, Global 2017, Boden 2015, Discount de la provincia de Buenos Aires y otros bonos soberanos y provincial que permiten conseguir el llamado “dólar Bolsa”. En su debut, el Bonar 2018 negoció $17 millones en la Bolsa de Comercio porteña, y cotizó a $842 y a u$s92 en su variedad “D”, un tipo de cambio implícito de $9,15, por debajo de los otros instrumentos similares.

BONOS EN DÓLARES SIGUEN SIENDO LOS MÁS DEMANDADOS

Con poco volumen y mucha selectividad, el Merval cayó un 0,25% MARCELA CASARINO

E

l Merval de la Bolsa porteña terminó ayer con una baja del 0,25%, en una sesión que estuvo marcada nuevamente por la escasez de negocios y en la que los inversores se mantuvieron atentos a la evolución del dólar. En el panel de las acciones líderes lo mejor pasó por Tenaris, que trepó un 4,21%, mientras que la baja más importante fue para Comercial del Plata, que perdió 3,42 por ciento. En el mercado de bonos los más buscados volvieron a ser los títulos nominados en moneda

Los inversores prefieren ser cautelosos con las acciones

extranjera. De esta forma, el Boden 2015 ganó un 1,10% y un 0,15% creció el Bonar X. Los bonos de la deuda totalizaron negocios en el mercado de concurrencia por $712 millones, de los cuales $164 millones fueron absorbidos por el Bonar X y otros 175 por el Boden 2015. El volumen de operaciones, según afirman analistas, se vio impulsado por las ventas que realizó a última hora la Anses. En tanto, el mercado de acciones volvió a mostrar nuevamente un apático volumen de

negocios, producto de la cautela de los inversores y el comienzo de las vacaciones: ayer apenas se alcanzaron $62 millones en renta variable. En línea con la Bolsa porteña, Wall Street cerró ayer a la baja por segunda jornada consecutiva y su principal indicador, el Dow Jones, se anotó una baja de 0,11 por ciento. Las pérdidas se potenciaron aún más en el caso del Nasdaq, que cedió un 0,23 por ciento. Por el contrario, el S&P 500 conseguía salir airoso en esta jornada al subir un 0,3 por ciento.



Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com

El Gobierno respaldó la gestión de Galuccio en YPF Capitanich y Kicillof se reunieron con el presidente de la petrolera estatal economia@diariobae.com

E

l Gobierno nacional salió a respaldar al titular de YPF, Miguel Galuccio, frente a la versiones sobre su renuncia por disc repancias con el resto del gabi. Tanto el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, como el ministro de Economía, Axel Kicillof, fueron enfáticos en confirmar al funcionario. Versiones señalaban que Galuccio estaría disconforme con la política energética, pero no quedó claro en qué medio se había publicado la información, aunque el gobierno salió con énfasis a desmentirlo. Capitanich dijo que Galuccio cuenta con el “respaldo pleno de la presidenta” Cristina Fer-

nández y rechazó “terminantemente cualquier tipo de rumor o versión” sobre la posibilidad de que el titular de la compañía petrolera deje su puesto. El jefe de Gabinete resaltó que desde la nacionalización, YPF aumentó 10 por ciento su producción, en el marco de una baja en el resto de las empresas del sector. Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que el presidente de YPF tiene una “capacidad de gestión muy admirable”, por lo cual rechazó terminantemente esas versiones. “La verdad que (las supuestas versiones sobre el alejamiento de Galuccio) son cuestiones graciosas, poco serias. Es imposible pensar en la renuncia de al-

Jorge Capitanich Axel Kicillof y Carlos Zanini se reunieron con el CEO de YPF, Miguel Galuccio guien que ha logrado aumentar la producción y las inversiones de YPF”, sostuvo el funcionario. Durante el mediodía se realizó una “reunión programada” de la que participaron el ministro coordinador, el actual presidente de la petrolera, el ministro de Economía, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini y el senador, Guillermo Pereyra, para analizar la situación del sector y las metas de inversión para lograr el auto abastecimiento de hidrocarburos en el país.

DESMENTIDA AL GOBIERNO PORTEÑO El Ministerio de Planificación rechazó las declaraciones del subsecretario de Planeamiento y Control de Gestión del gobierno porteño, Franco Moccia, en relación a la supuesta falta de generación eléctrica y aseguró que las fallas se dieron en la distribución. “Las interrupciones del servicio que existieron fueron producto de fallas en los cables finales de distribución y los responsables son

los que prestan ese servicio: Edenor y Edesur, empresas a las que parece defender el subsecretario de Macri”, destacó un comunicado de la Oficina de Prensa de la cartera de Planificación. Agregó que durante la ola de calor extrema que afectó a gran parte del país se batieron todos los récords, de consumo y potencia, y el sisteme “contó en todo momento con energía suficiente”.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

|7

Negocios

Productos para el hogar y muebles, los artículos con más presencia en el e-commerce nacional Durante 2013 las transacciones de todo el sector movilizaron $23.000 M negocios@diariobae.com

cuenta con más de medio millón de anuncios publicados. De ese total, el 44% corresponde a la compraventa de automóviles, el 17% es de accesorios para vehículos, 16% motos, 10% camionetas, 3% camiones y el restante 10% lo conforman anuncios de colectivos, embarcaciones, aviones, avionetas y motorhomes. En promedio, en los últimos diez meses se vendió un auto cada 20 segundos. Para conocer distintas

L

a compra y venta de diferentes productos de diferentes productos en Internet fue la categoría con mayor cantidad de participación (58%) durante el año pasado. El relevamiento, realizado por el sitio AlaMaula especifica que hogar y muebles posee más de 245.800 productos a disposición del público; seguido por computadoras-electrónica (con 174.000

500

55.000

mil es la cantidad de anuncios para comprar y vender autos que hay en AlaMaula

anuncios son los que corresponden a la compra y venta de mascotas en Internet El comercio electrónico en el país tuvo un crecimiento del 45% durante el año pasado artículos), celulares (92.300 aparatos), colecciones y antigüedades (con 77.000 productos), artículo deportivos (76.000) y mascotas, con más de 55.000 anuncios. Por otra parte, instrumentos musicales, indumentaria, juguetes, libros y videojuegos completan el stock de esta categoría.

Autos La segunda categoría en importancia es la de los autos. Este segmento ha crecido un 2.000% en dos años y medio y, según explican en AlaMaula, actualmente

VIAJEROS EN INTERNET

Avanza el turismo online El mercado de viajes en la Argentina es de unos 4.500 millones de dólares del cual menos del 20% es online. No obstante, hoy casi el 90% de los argentinos busca y compara información relativa a turismo en Internet, aunque posteriormente cierre su compra en las agencias de viajes tradicionales.

Según datos del sitio avantrip, durante el 2013, el 25% de los argentinos viajó a Brasil y el mismo porcentaje se trasladó a otros países de América latina. Por su parte, el 24% fue a los Estados Unidos y Canadá; 12% a Europa, y 6% al resto del mundo. El 60% de los argentinos viajó

por vacaciones y el 40% restante por negocios o para visitar amigos o familiares.

El comercio electrónico se convierte en una modalidad que se afianza en las empresas Adrián Bepré* Especial para BAE Negocios

L

a segunda edición del Cyber Monday en la Argentina, que se celebró en diciembre, dejó cifras impresionantes en las cuentas de las empresas adherentes y puso fin al debate sobre la calidad de “emergente” de una modalidad ya consolidada. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la campaña generó un 600% más que un día normal de ventas online. Estamos hablando de 13 millones de visitas y más de 158.000 productos vendidos en lo que duró la acción, lo cual representó un 1.200% de aumento con respecto al año anterior. La contundencia de estas cifras apuntala un sistema que se arraiga con fuerza en todo el mundo. Si bien el e-commerce suele aso-

ciarse a la compra de bienes a través de Internet, esta modalidad excede este concepto e incluye todo tipo de transacciones electrónicas. Así, su incorporación al mundo de las empresas evidencia una ampliación del concepto ori-

En el último Cyber Monday hubo 13 millones de visitas y 158.000 productos vendidos ginal que trae aparejado un mayor control, un aumento de la productividad y una importante reducción de costos de gestión y logística, por mencionar solamente algunos. Los beneficios de implementar estas soluciones en el ámbito empresarial exceden el ya institucionalizado pago a proveedores y la

realización de transferencias bancarias. La tendencia a la tercerización o outsourcing en el management empresarial, exige una logística precisa y eficiente. En este sentido el e-commerce posibilita el acceso a un abanico de productos y servicios de manera sencilla y en tiempo real. Por otro lado, al centralizar y agilizar los procesos de aprovisionamiento se reducen los costos de transacción, al mismo tiempo que mantiene una actualización sincronizada del sistema de información. Las empresas de consumo masivo están a la vanguardia y son pioneras en la implementación de este tipo de soluciones que involucran a proveedores, clientes, bancos, empresas de logística y organismos del Estado, como agencias de recaudación o aduanas. El volumen de mercadería que ma-

Innovación en consumo masivo nejan, la fuerte competencia del sector, la necesidad de reducir costos y de mejorar la eficiencia en toda la cadena de abastecimiento, son algunas de las razones que las llevó a adoptar esta modalidad. A modo de ejemplo, hace unos años se desarrolló para una importante empresa internacional de este sector, una plataforma de comercio electrónico que en la actualidad maneja más del 70% de las operaciones con sus clientes y socios de negocio en más de 20

opciones, el uso de fuentes on line (motores de búsqueda o sitios de venta o de fabricantes de autos) creció 31 puntos porcentuales desde el 2009, pasando de 64% a 95 por ciento. En pleno crecimiento de la banda ancha y de las conexiones móviles en el país, el comercio electrónico movilizó alrededor de $23.000 millones durante el año pasado. países. La solución permite, entre otras funciones, proponer las órdenes de compra por reposición de productos a sus clientes y generar e intercambiar electrónicamente todos los documentos referidos al despacho, recepción, facturación y cobranzas, moviendo entre 70.000 y 100.000 documentos electrónicos por mes. La reticencia cultural a la adopción del sistema podría considerarse el mayor obstáculo a enfrentar para su instalación. Eventos como el Cyber Monday evidencian una gran aceptación y el fuerte auge de esta modalidad de compra en el país, principalmente entre las personas más jóvenes. Las grandes empresas conocen desde hace años las ventajas de esta modalidad. El desafío es que las pequeñas y medianas empresas puedan adaptarse también a estas plataformas para jugar en las grandes ligas y abrir nuevos canales que, hasta hoy, les son ajenos. *Gerente de Unidad de Negocios de Baufest


BAE Negocios 8 | Negocios | Viernes 10 de enero de 2014

INVERSIÓN ALEMANA

Nueva planta de sueros medicinales La empresa alemana Fresenius Kabi presentó un proyecto de inversión de u$s50 millones para instalar una planta de sueros en Argentina de alta tecnología y un nuevo centro de mezclas para producir bolsas únicas extemporáneas para nutrición parenteral. El plan fue dado a conocer ayer por el director general de la empresa para Argentina, Colombia y Uruguay, Rodolfo Raviolo, a la ministra de Industria, Débora Giorgi. La primera de las plantas, que demandará una inversión aproximada de u$s40 millones, estará destinada a la producción de sueros en sistema cerrado, que contará con la máxima tecnología a nivel internacional. Generará 50 nuevos puestos de trabajo. La producción estará destinada tanto a satisfacer la demanda interna creciente de este tipo de productos medicinales, como para la exportación a Uruguay y otros países de región. Los restantes u$s10 millones estarán destinados a instalar una nueva planta para un centro de mezclas, que estará ubicada en la provincia de Buenos Aires. Así, aumentarán la capacidad productiva para satisfacer la demanda creciente de los productos de nutrición clínica en Argentina. La firma, instalada en el país desde fines de 2001, cerró el 2013 con una facturación aproximada de $420 millones y 400 trabajadores.

www.baenegocios.com

Luz verde de Europa para crear el mayor grupo de publicidad mundial Tendrá una facturación de u$s22.700 millones BLOOMBERG

John Wren (CEO de Omnicom) y Maurice Levy (CEO de Publicis), durante el anuncio de la fusión

negocios@diariobae.com

L

a Comisión Europea (CE) autorizó la fusión del grupo francés Publicis y del estadounidense Omnicom, con lo que se creará el primer grupo mundial de publicidad, por delante de la británica WPP. La CE cree que la naturaleza de los mercados de publicidad, marketing y comunicación en cuanto a licitaciones, la presencia de rivales importantes, las barreras relativamente reducidas para entrar en los mismos y el importante efecto compensatorio de los vendedores de medios garantizarán igualdad de condiciones en los sectores afectados. En este sentido, el Ejecutivo comunitario argumenta que los clientes tendrían la posibilidad

de cambiar a otras agencias competidoras si la entidad resultante de la fusión decidiera subir los precios o reducir la calidad de sus servicios. Estos cambios son facilitados

La nueva empresa tendrá 130.000 empleados y una valuación de mercado de 35.100 millones de dólares por las licitaciones y la relativamente corta duración de los contratos, así como los costo limitados asociados a la elección de otra compañía, indica la comisión. Además, sirve de contrapeso la importante concentración de propietarios de medios de comunicación en los países del Espacio Económico Europeo, señala la CE.

La fusión entre Omnicom y Publicis fue anunciada en julio pasado, y el nuevo grupo tendrá una facturación de 17.700 millones de euros (u$s22.700 millones) y un valor bursátil de 26.500 millones de euros (u$s35.100 millones). Publicis era hasta ahora el tercer grupo mundial de publicidad, mientras que Omnicom era el segundo. Durante 30 meses, el nuevo grupo, que mantendrá sus respectivas sedes sociales de París y Nueva York. La nueva empresa tendrá 130.000 empleados y los dos presidentes se han comprometido a “crear trabajo” a largo plazo y a buscar “nuevas oportunidades y nuevos mercados”, especialmente en países en vías de desarrollo con potencial de crecimiento.

NOVIEMBRE

La venta de inmuebles cayó un 4% La cantidad de escrituras registradas durante noviembre en la Capital Federal registró una caída del 4% respecto de igual mes del 2012. Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, hubo un desplome del 25,2% en los primeros once meses del 2013 respecto del mismo período del 2012. De acuerdo con el informe, en noviembre se registraron 3.332 escrituras por valor de 1.926 millones de pesos. "La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles cayó 5,5 por ciento respecto del mes anterior y revirtió la incipiente recuperación que se había insinuado en los dos meses previos", señaló el Colegio de Escribanos. "En monto, las transacciones realizadas en noviembre acusaron una disminución de 12,9 por ciento frente al mes previo, mientras que se acrecentaron 23,6 respecto al nivel de un año antes", añade el Colegio de Escribanos. El trabajo destaca que "el valor medio de las transacciones en el undécimo mes del 2013 bajó 7,9% respecto de octubre, pero se elevó 28,8 por ciento en un año, a 578.278 pesos, equivalente a 96.060 dólares". En el acumulado de los once meses de 2013 se celebraron 31.542 actos por un valor conjunto de 17.098 millones de pesos.

BREVES

4.660 MILLONES

Bicing en Buenos Aires

Pro.Cre.Ar puso en marcha 19.724 viviendas en la provincia de Buenos Aires

El Banco Itaú lanzó un servicio de alquiler y bicitours por Buenos Aires. Con esta iniciativa, Buenos Aires se suma a las ciudades de la región donde Itaú asocia su marca a la bicicleta, ya que es patrocinante de los sistemas de bicing de San Pablo, Río de Janeiro, Pernambuco, Bahia y Rio Grande do Sul, en Brasil.

Crecimiento del pago online PayU Latam, plataforma de pagos online líder, obtuvo 11 millones de transacciones en 2013 y proyecta ventas por más de u$s2.500 millones en 2014 en América latina a través de 15 millones de operaciones.

E

l Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar) concretó una inversión total en la provincia de Buenos Aires por 4.660,7 millones de pesos, lo que contribuyó a una importante generación de empleo y un fuerte impacto en el sector de la construcción. A un año y medio de su lanzamiento, el Pro.Cre.Ar realizó 8 sorteos y 4 repechajes en la Lotería Nacional y se convirtió en el principal impulsor del crédito hipotecario en la Argentina, informó la ANSeS, organismo conducido por Diego Bossio. Se trata de un fondo fiduciario constituido con recursos del Estado nacional y administrado por el Banco Hipotecario junto con la ANSeS, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Planificación Federal y la Agencia de Adminis-

tración de Bienes del Estado (AABE). En la provincia de Buenos Aires puso en marcha 19.724 viviendas con una inversión total de 4.660,7 millones de pesos, mientras que el monto promedio

Existen 42 proyectos en marcha que permitirá la construcción de viviendas para 16.166 familias de los créditos hipotecarios solicitados fue de 236.293 pesos. En el último sorteo, realizado el 22 de octubre de 2013, un total de 66.113 bonaerenses fueron sorteados en las distintas líneas crediticias para construcción, ampliación, refacción y terminación, compra de vivienda a estrenar, compra de terreno y construcción

y en los repechajes para aquellas personas que no habían sido sorteadas anteriormente. Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSeS y de Pro.Cre.Ar, dijo: “Este Programa no solo ayuda a que los argentinos cumplan el sueño de la casa propia, sino que también genera fuentes de trabajo e impacta de forma positiva en el sector de la construcción”. “Durante 2014, nos hemos propuesto batir todos los récords en créditos hipotecarios y estoy seguro de que lo vamos a lograr”, enfatizó el funcionario. En la actualidad, hay 42 proyectos en marcha en la provincia de Buenos Aires, que permitirán la construcción de viviendas para 16.166 familias, y se estima que, de esta manera, se beneficiará a más de 64.000 personas.


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 10 de enero de 2014

| Provincia | 9


Negocios 10 | Provincia | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 10 de enero de 2014

| Provincia | 11


Negocios 12 | Provincia | BAE Viernes 10 de enero de 2014



14

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

Política

La Presidenta volvió a la Casa Rosada y encabezó una cumbre del equipo económico Kiciloff fue el vocero y criticó a quienes “cargan las tintas” contra el Gobierno TÉLAM

Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

vos. Ayer volvió al despacho de la Rosada, como lo hizo el martes pasado por primera vez desde el receso. La jefa de Estado ingresó cerca de las 18, vestida con una camina larga blanca, calzas negras, zapatos con plataformas y anteojos negros. Inmediatamente, el despacho se llenó de funcionarios y se armó una cumbre económica. Como de costumbre, el primero en ingresar fue Kicillof, y le siguieron el ministro de Planificación, Julio De Vido; el titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega; y el titular de Obras Públicas, José López. Al cónclave, que duró al menos una hora, se sumó el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini. Por la mañana, estu-

E

l ministro de Economía y ahora vocero oficial del Gobierno, Axel Kicillof, aclaró ayer que la única que toma decisiones es la Presidenta, luego de los cruces internos dentro del gabinete por el proyecto de los Bienes Personales. En un improvisada conferencia de prensa en la puerta de la cartera, el joven economista admitió que “puede haber distintos puntos de vista” entre los funcionarios, aunque intentó minimizar la existencia de interferencias al apuntar contra quienes “cargan las tintas” contra la Casa Rosada y arman “telenovelas” sobre even-

El ministro de Economía ratificó que la única que tomas las decisiones es la Presidenta tuales cambios entre los funcionarios de la plana mayor. Kicillof se refería a las versiones de un posible alejamiento del titular de YPF, Miguel Galuccio. “Tiene una capacidad de gestión muy admirable”, defendió públicamente al funcionario. Sobre la ausencia de Cristina en

Devenido en vocero oficial, Kiciloff habló con la prensa en la Rosada el acto del miércoles en Desarrollo Social, el titular de la cartera de Hacienda aclaró que “no hubo ningún problema”. Desde el regreso de las vacaciones de la jefa de Estado en Santa Cruz, creció la expectativa por la primera aparición pública. Se esperaba esta semana el primer discurso del año, des-

pués de un mes de silencio. Aún no hay información sobre las próximas actividades presidenciales. Pese a los insistentes rumores sobre su inminente reaparición en un acto, ningún funcionario pudo hasta ahora cofirmar el dato ya que Cristina no le ha adelantado a nadie el momento elegido para

hacerlo. La última vez que asistió a un acto oficial fue el 19 de diciembre, un día antes de viajar al sur, cuando encabezó en el Salón Blanco la ceremonia de ascenso de los nuevos jefes superiores de las tres Fuerzas Armadas. Por ahora mantiene audiencias privadas con funcionarios en Oli-

Cristina recibió en su despacho a Kiciloff, De Vido, Fábrega, José López y Zannini vo con el Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilla, en Olivos. Antes de salir por la explanada, Cristina visitó anoche las obras del Salón Colón que será rebautizado como Salón de los Pueblos Originarios, ubicado en la planta baja. El fin de semana podría viajar a Santa Cruz.

PRESENTACIÓN DE PARRILLI

NUEVA ESTACIÓN EN LA CIUDAD SANTAFESINA

Denuncian a Clarín y La Nación ante entidades periodísticas

Bonfatti y Randazzo acordaron renovación del ferrocarril que va de Retiro a Rosario TÉLAM

El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, apuntó contra los diarios Clarín y La Nación, a los que acusó de "mentir y difamar con la intención de generar animosidad contra el Gobierno". Parrilli anticipó realizará una presentación ante la Asociación de Entidades Periodísticas Argentina (ADEPA), el Foro Periodismo Argentino (FOPEA), la Asociación Federal de Editores

de la República Argentina (AFERA) y el Centro de Estudios Legales y sociales (CELS). En esa presentación el funcionario les pedirá que "analicen si las conductas relatadas son compatibles con la calidad del periodismo que se necesita en la democracia, los estándares éticos y la calidad profesional a la luz de las normas de ética periodística y manuales de estilo".

El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, confirmó la renovación del ramal ferroviario Buenos Aires-Rosario, al tiempo que anunció que el próximo 21 de enero su provincia firmará el convenio de implementación de la licencia nacional de conducir. El mandatario santafesino participó de una reunión en la Casa de Gobierno, con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, junto a quien ultimaron detalles sobre la renovación del ramal que conecta Retiro con Rosario. Bonfatti anticipó en declaraciones a la prensa que antes de fin de mes se hará una recorrida por lo que será la nueva estación de trenes de Rosario, cuyas obras serán articuladas entre la Nación, la provincia y el municipio. En ese sentido, el gobernador dijo que están "trabajando y analizando distintas posibilida-

Randazzo recibió 10 mil toneladas de rieles para renovar ramales des para la entrada del ferrocarril a Rosario". Por su parte, Randazzo destacó que "uno de los ambiciosos objetivos", por instrucción de la presidenta Cristina Kirchner, es la "reactivación del ferrocarril que une la Capital del país con la ciudad de Rosario". El ministro del

Interior se reunió con el gobernador tras recibir en el Puerto de Buenos Aires 10 mil toneladas de rieles comprados por la Administradora de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) que se destinarán a la renovación de los ramales Buenos Aires-Rosario y Buenos Aires-Mar del Plata.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| Política | 15

TÉLAM

Scioli revive su proyecto nacional y el FPV pide dirimir diferencias en el PJ

PINAMAR

Massa y Lole, con la Mesa de Enlace

El sciolismo apuntó a Massa y a PRO, posibles rivales en 2015 politica@diariobae.com

E

l gobernador bonaerense, Daniel Scioli, subrayó su mirada “federal” de la política y volvió a ratificar, aunque por elevación, sus deseos de ser presidente en 2015. Lo mismo afirmaron desde el sciolismo, donde muchos funcionarios ya trabajan para el plan nacional del ex motonauta. Mientras, desde el kirchnerismo puro invitaron a dirimir las diferencias en internas del PJ. Scioli brindó una entrevista a la revista La Tecla en la que pujó por romper los límites de la provincia de Buenos Aires e instalarse como un referente nacional de estirpe peronista. Dijo

El gobernador subrayó su “visión federal” del país y el vínculo con otros gobernadores que su paso por la secretaría de Deportes de la Nación, cargo que le ofreció el entonces presidente Eduardo Duhalde, le dio “la experiencia y la oportunidad de conocer la Argentina de punta a punta; desde la Antártida hasta Jujuy, en la Quebrada de Humahuaca”. Eso, afirma, le permite “gobernar la provincia con una visión federal”.

Consultado por sus deseos de ser presidente, lo confirmó sin decirlo: “Mi voluntad ha sido muy clara en su momento, no tengo que estar a cada rato diciendo cosas que son obvias”. “Yo lo dije con toda claridad –siguió–. No tengo que andar a cada rato diciendo que me gusta Mar del Plata, que la quiero a Karina (Rabolini, su esposa), que tengo amigos. Hay cosas que las digo una sola vez y no las tengo que repetir”. El ex motonauta insistió con su alcance nacional. “A veces llama la atención la complementación de temas con mis colegas gobernadores, porque forma parte de un programa de trabajo de complementación de la provincia de Buenos Aires con el resto de las provincias”, lanzó. Y cerró: “Yo gobierno un país dentro del país”. Como programado y en simultáneo, desde el riñón sciolista salieron a subrayar el deseo de que el mandatario bonaerense sea el heredero de la presidenta, Cristina Fernández. No sólo eso. También salieron a marcarle la cancha a posibles rivales, tanto dentro del peronismo como en la puja por el voto de centro y centroderecha. “La persona con más capacidad para ser presidente es el gobernador Daniel Scioli”, arran-

Scioli, Pulti y Matzkin supervizaron la marcha del Operativo Sol có el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados. En ese sentido, le marcó la cancha al líder del Frente Renovador y quien hoy mayor respaldo recoge en el voto conservador, Sergio Massa. “Para ser presidente de la Nación hay que haber sido gobernador”, dijo el ex intendente de Ezeiza. Quien remontó la pelea interjurisdiccional con el macrismo fue el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango. El funcionario cuestionó las declaraciones de la vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal, quien afirmó que PRO “tiene equipos para resolver los problemas” de los bonaerenses, y le pidió que “resuelva los problemas de la Ciudad”. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter. Escribió: “Vidal dice tener equipo para resolver los problemas de la provincia. Si los tiene, ¿por qué no los utiliza para resolver los problemas de la Ciudad, que son menores y menos

complejos que los nuestros?”.

Puertas adentro En medio de toda la disputa peronista por la sucesión presidencial, el diputado oficialista y apoderado del PJ, Jorge Landau, aseguró que “el trabajo de este año es hacer un llamado a la unidad para que los proyectos personales se diriman den-

Landau, apoderado del PJ, señaló que “la continuidad del proyecto se debe hacer dentro del justicialismo” tro del justicialismo”. “El incentivo está en que dentro de dos años se definirá la continuidad de un proyecto o no y esa posibilidad se debe hacer dentro del justicialismo. Los proyectos personales son momentáneos. Del PJ se nace, se va y se vuelve. Podemos disentir pero siempre el Justicialismo ha avanzado”, dijo.

El diputado y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunirá mañana en la localidad bonaerense de General Madariaga con los dirigentes de la Mesa de Enlace agropecuaria, el senador Carlos Reutemann, y dirigentes de su partido, con la intención de analizar propuestas destinadas al sector. El massismo busca organizar una "mesa de trabajo para pensar políticas con las organizaciones ruralistas, y en eso ya habían acordado Massa y Reutemann la última vez que se vieron", señaló un intendente del FR. Serán de la partida Eduardo Buzzi (Federación Agraria), Luis Miguel Etchevehere (Sociedad Rural), Rubén Ferrero (Confederaciones Rurales Argentinas), Carlos Garetto (Coninagro), los diputados Felipe Solá y Gilberto Alegre, y los economistas Martín Redrado, Ricardo Delgado y Miguel Peirano, entre otros.

Ironías hacia Giustozzi El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, expresó su sorpresa por dichos del diputado Darío Giustozzi, quien se declaró como el alter ego de Sergio Massa. "Si algo lo distinguía era no ser obsecuente y ser un libre pensador", sostuvo el funcionario. "Parece que con sus expresiones se contradice pues todos sabemos de la buena relación con el gobernador Scioli a lo largo de estos años y el acompañamiento del gobierno provincial en todas las instancias", profundizó.

GREMIOS RECLAMAN QUE ANTES SE CANCELE DEUDA SALARIAL

La paritaria docente de los bonaerenses se pondrá en marcha el 24 de enero “El Gobierno está obligado a pagar los sueldos y salarios familiares adeudados”, enfatizó la titular de la FEB Mirta Petroccini al referirse al compromiso de la Provincia de Buenos Aires para cancelar el viernes 24 la deuda con un centenar de maestros y profesores. Recién allí estarían dadas las condiciones para iniciar la discusión de la paritaria docente bonaerense. Tanto la FEB como Suteba resaltaron que la deuda comprende de “uno a tres sueldos” y en varios casos el importe alcanzó los $10.000. Desde esos gremios consideraron “inapropiada” la explicación oficial en cuanto a que el

retraso se debió “a errores en la carga de los datos para la liquidación correspondiente”. Petroccini, ante una consulta de BAE Negocios, recordó que pese a todas las gestiones que a fines

“Ya estamos en un año de conflicto para los docentes bonaerenses”, aseguró Petroccini de la FEB del año pasado realizó el bloque de gremios ante el Ejecutivo bonaerense para “activar” el diálogo sobre deuda salarial, las condiciones de trabajo y la discusión

paritaria no tuvieron respuestas. “Ante esta realidad incontrastable sólo podemos decir que ya estamos en un año de conflicto”, refrendó la titular de la FEB. La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, consideró que poner al día los ingresos que todavía se les debe abonar a docentes en varios distritos es una “condición primordial” para comenzar las paritarias correspondientes a este ciclo lectivo. Petroccini aseveró que más allá de la promesa oficial urge considerar que la previa a la discusión por los aumentos “ya es absolutamente desprolija” tan-

Petroccini, de la FEB, auguró una negociación conflictiva to por la negativa al diálogo del Gobierno como por explicar las deudas de sueldos por“errores administrativos”. Torre aclaró que el frente sindical que componen Suteba, Uda, Sadop y AMET decidieron no aceptar una negociación sobre la base de dos años en el orden de la pa-

ritaria nacional. La representante del Suteba consideró que más allá de la defición del incremento salarial el Gobierno debe contemplar que la apertura de las paritarias implica analizar y poner “manos a la obra” sobre otros temas docentes fundamentales.


Negocios 16 | Política | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Denuncian vaciamiento de la Ciudad en el área de Derechos Humanos

CONFLICTO

Exigen la reincorporación de ocho trabajadores despedidos

La APDH alertó por el Parque de la Memoria

TÉLAM

Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com

T

rabajadores del Gobierno de la Ciudad nucleados en ATE, legisladores porteños, entre los que se contaban Gabriela Alegre y José Cruz Campagnoli, y organizaciones sociales marcharon ayer hasta la Subsecretaría de Derechos Humanos porteña para denunciar una ola de despidos, el vaciamiento de organismos de la administración y la subejecución presupuestaria. Durante la manifestación, la que se concentro a la altura de la avenida Rivadavia al 600, sede del organismo de derechos humanos, los trabajadores denunciaron el cierre del Programa de Asistencia a las Víctimas de Delitos Sexuales, el despido de ocho trabajadores que se desempeñaban en ese sector y el peligro del cierre del Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Además, denunciaron que pese a que el Gobierno porteño sostiene que hay un proceso inflacionario del 24%, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos a car-

“Estamos denunciando el vaciamiento de las politícas públicas en la Subsecretaría de DD.HH.” go de Claudio Avruj, se les anunció a los trabajadores contratados que no tendrán aumentos en los montos de sus haberes. En concreto, los trabajadores re-

Trabajadores porteños, legisladores y organizaciones sociales exigieron respuestas claman la reincorporación inmediata de las ocho personas despedidas, una política integral de derechos humanos, salarios dignos, el pase a planta permanente de todos los contratados y la posibilidad de ejercer libremente la actividad sindical. “Lo que estamos denunciando es el vaciamiento de las políticas públicas en la Subsecretaría de Derechos Humanos que en esta ocasión se expresó a través del despido de cinco compañeras del programa de Delitos Sexuales”, dijo al ser consultado por BAE Negocios, Iván Wrobel, delegado general de ATE en la Subsecretaría de Dere-

chos Humanos, quien agregó que a esos despidos “se suman otros tres que fueron desvinculados a lo largo del año pasado”. Wrobel reconoció que otro de los temas que los preocupa “es la ausencia de aumentos salariales en la Subsecretaría sabiendo que el propio instituto de estadísticas del Gobierno reconoce una inflación del 24 por ciento”, y concluyó diciendo que “Avruj es el que mejor entendió las políticas del macrismo que no sólo apuntan a postergar el tema de los derechos humanos sino también a relegar la educación, la salud y los temas sociales”, concluyó.

Por su parte, el secretario de Organización de ATE-Capital, Daniel Catalano, denunció que los despidos y baja de contratos se están generalizando en la administración porteña. “En la Direc-

“Avruj es el que mejor entendió las politícas del macrismo que apuntan a relegar los temas sociales” ción de Jóvenes, donde tendríamos que estar pensando en la inclusión social, ya hay veinte compañeros despedidos por negarse a la privatización.”

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos expresó su preocupación sobre "la dificultosa situación en la que se encuentra el Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado" a cuyos trabajadores "el gobierno de la Ciudad “les ha negado un aumento salarial" para el año 2014, "a la vez que les indicó que de no estar de acuerdo con la medida "estaban en libertad de renunciar y conseguirse otro trabajo". "Conocemos y respaldamos el trabajo que vienen realizando los y las trabajadores/as del Parque en pos de mantener viva la memoria y promocionar los derechos humanos a través de sus múltiples actividades" señaló el organismo a través de un comunicado de prensa. La APDH recordó que "según el artículo N° 43 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Ciudad asegura al trabajador los derechos establecidos en la Constitución Nacional (...) y garantiza un régimen de empleo público que asegura la estabilidad y capacitación de sus agentes, basado en la idoneidad funcional" por lo que exigió al gobierno porteño la regularización de "la situación laboral de las personas que trabajan en ese espacio para garantizar el normal funcionamiento de las actividades".

PIDE RESARCIMIENTO ECONÓMICO PARA LOS USUARIOS DE LA CABA

Defensoría del Pueblo porteña demandó a Edesur y Edenor por los cortes de luz

Pierini señaló que aún persisten los cortes de energía

La defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini, presentó una demanda por daños contra las empresas Edesur y Edenor. En la iniciativa la ombudsman exige la reparación económica "justa y equitativa" para los damnificados porteños por el corte de suministro. La demanda que recaló en el fuero federal, con alternativa de mediación, fue realizada por la defensora en representación de los intereses "individuales y colectivos que le otorga la Constitución de la Ciudad" según aclaró la defensora porteña.. El escrito de la demanda incluye una larga lista de damnificados que se presentaron en la Defensoría a plantear su queja mientras que el organismo que

conduce Pierini ya detenta jurisprudencia anterior favorable contra Edesur en el mismo fuero que se presentó la demanda ayer. La reparación que se pide para los damnificados es "integral" y solicita al Juzgado que convoque a los demás damnificados para

El escrito que recaló en la justificia federal incluye la nómina de los usuarios perjudicados por los cortes que se presenten como terceros en el mismo procedimiento. Los reiterados cortes de luz en la ciudad y el conurbano bonaerense motivaron que se pusiera en funcionamiento en Internet el sitio acanohayluz.com.ar para

informar la situación energética en los barrios. Dicha plataforma está concebida para articular su función en computadoras y smartphones dirige al mapa de Capital Federal y clasifica los cortes de luz en: cortes aislados, algunos cortes, apagón, y hay luz. Pierini resaltó que los cortes de luz y agua continúa como por ejemplo en el barrio de Almagro donde hay vecinos que afrontan un mes de cortes ante la desesperación que exteriorizan cada tanto en las arterias porteñas. Ayer en el barrio de Villa Crespo, vecinos indignados retuvieron una camioneta de una de las empresas proveedoras del servicio eléctrico para que repusiera la prestación.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| Política | 17

La Justicia cordobesa avanza en la investigación del vínculo de la protesta policial y los saqueos Declaró ayer el ex subjefe de la fuerza provincial politica@diariobae.com

E

l ex subjefe de Policía de Córdoba durante los saqueos que se registraron en la capital mediterránea a principio de diciembre, Carlos Galbucera, brindó ayer declaración testimonial en el marco de la investigación sobre presuntas responsabilidades de personal jerárquico y oficiales de la fuerza en la instigación de esos hechos. El ex subjefe policial, declaró ante el fiscal Raúl Garzón por más de cinco horas sobre los saqueos que se registraron en la ciudad de Córdoba el 3 y 4 de diciembre último, cuando la policía de la provincia se encontraba autoacuartelada en demanda de mejoras salariales, y la presunta responsabilidad que pudo haberle cabido a integrantes de la fuerza en la instigación de esos hechos vandálicos. Tal como lo hiciera el pasado martes el ex jefe policial César Almada, la declaración testimonial de Galbucera apunta a establecer eventuales responsabilidades del personal jerárquico y oficiales en la instigación de esos hechos. Garzón, quien mantiene el secreto del sumario en la investiga-

ción anticipó que en los próximos días se indagará también al resto de los integrantes de la plana mayor de la Policía que estuvieron a cargo por aquellos días de protesta, y precisó que hasta el momento “no hay efectivos policiales detenidos” en esta causa. Almada y Galbucera habían sido designados jefe y sub jefe de Policía por el gobernador José Manuel de la Sota en septiembre último, tras la remoción de su cargo del Ministro de Seguri-

En Concordia denuncian amenazas de familiares de uniformados a un hipermercado dad Alejo Paredes y del entonces titular de la dependencia comisario Ramón Frías, en el marco de la investigación sobre la presunta connivencia entre efectivos de Drogas Peligrosas con narcotraficantes.

Concordia La tensión en la ciudad entrerriana de Concordia por la rebelión policial que afectó a la ciudad en diciembre pasado se reavivó en los últimos días, luego

de que se denunciara que esposas de uniformados presionaron a un hipermercado local para que entregara mercadería. Según la denuncia, las mujeres habrían señalado que “si no tenían respuestas el día viernes, la policía se iba a retirar de sus puestos y no se iban a hacer responsables en caso de saqueos”, al tiempo que argumentaron que tenían el apoyo de la Iglesia local. Ante esa situación, el Obispado de Concordia emitió un comunicado oficial en el que volvió a instar a un “diálogo franco y sincero”. Luego se indicó que el Obispado de Concordia “desmiente que apoye todo reclamo o medida fuera de la ley poniendo en riesgo la paz social y la integridad de las personas”. En las últimas horas, directivos del hipermercado Carrefour de Concordia denunciaron “presiones de esposas de policías” en esa ciudad. El fiscal Mario Guerrero aseguró que el episodio “se podría interpretar como una amenaza y la fiscalía ya ordenó al jefe de policía la investigación del hecho para determinar la identidad de esas personas”.

El juez de la causa aclaró que aún no hay efectivos detenidos

SECUELAS DE LOS SAQUEOS

Beneficios a comerciantes La Municipalidad de la ciudad de Córdoba anunció que otorgará beneficios impositivos a los comerciantes damnificados por los saqueos de diciembre en el marco de la protesta policial en demanda de mejoras salariales. Mediante un comunicado, la comuna capitalina señaló que “para colaborar en la recuperación de los cientos de negocios afectados por los saqueos ocurridos” en diciembre de pasado, “procedió a reglamentar la ordenanza Nº 12.263, que prevé distintas medidas que aligeran la carga

tributaria sobre esos vecinos”. En ese sentido precisó que de esta manera, los comerciantes afectados “accederán a una serie de facilidades respecto a la contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios”. Puntualizó que “los afectados podrán acudir a los departamentos Grandes Contribuyentes y Comercio e Industria, del Palacio 6 de Julio hasta el 17 de febrero de 2014”, los que “deberán acompañar denuncia policial y acreditar presentación ante organismos provinciales”.

BREVES NA

“Muchos británicos no quieren ser identificados con el colonialismo”

L

a embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro, reafirmó la voluntad del gobierno de avanzar en un diálogo sobre la soberanía de las Islas Malvinas y aseguró que nuestro país “nunca más va a ir a una guerra” por esos archipiélagos ubicados en el Atlántico sur. Castro refirió que Gran Bretaña gasta “millones de libras en el mantenimiento de una base militar gigantesca, para detener una invasión que nunca ocurrirá porque la Argentina nunca más va a ir a la guerra por Malvinas”. La representante diplomática se refirió de ese modo a la encuesta publicada en el sitio de internet del diario inglés The Daily Telegraph, cuyo resultado indicaba que el 74 por ciento de los votantes estaban a favor de una salida negociada al conflicto entre el Reino Unido y la Argentina. “Acá hay muchísimos jóve-

“La UCR subestima a sus dirigentes”

nes a los que no les gusta verse identificados con el colonialismo del siglo XIX. Y también muchas personas que viven una recesión dramática y que tienen que soportar que se gasten millones de libras para mantener una base militar gigantesca para detener de una invasión que nunca ocurrirá”, reiteró. Ayer se cumplió un año de la vuelta tras el embargo ilegal

La Fragata Libertad inicia un nuevo viaje de instrucción por la región

A

Alicia Castro

l cumplirse el primer aniversario del regreso de la Fragata Libertad tras haber sido retenida a raíz de un embargo en Ghana, el Ministerio de Defensa anunció un nuevo viaje de instrucción con un itinerario en dos etapas que incluirá países de la Unasur y la Celac. En un comunicado emitido ayer, Defensa detalló la partida de la nave a co-

mienzos del mes próximo al cumplirse un año del retorno al país después de haberse resuelto por vía legal el “intento por embargar uno de los símbolos del patrimonio argentino”. “El 9 de enero de 2013 debe destacarse como jornada histórica, un acto de soberanía política, en defensa de los intereses de nuestro país”, sostuvo.

El diputado por el Frente Renovador Felipe Solá replicó acusaciones de la UCR acerca de que el partido de Sergio Massa quiere dividir al radicalismo. “Ningún partido tiene propiedad sobre la gente o sobre los dirigentes. En la Argentina hay libertad. Me extraña que lo digan los radicales: decir que le están robando es subestimar la inteligencia de los dirigentes”, enfatizó.

Felipe Solá


Negocios 18 | Política | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Mario Rapoport* Especial para BAE Negocios

E

n un discurso que pronunció hace poco tiempo para inaugurar en Buenos Aires una nueva escuela universitaria para el servicio de la Justicia, el juez Raúl Zaffaroni no habló de temas actuales sino de la historia y se refirió especialmente a la experiencia judicial de la efímera República de Weimar, esa que nace en Alemania con el fin del imperio y muere con la llegada de Hitler al poder. Sus razones tenía y el mes de enero es bueno para recordarlas porque en 1933 es el mes que registró el momento político más funesto del siglo XX. Fue no bien finalizada la Primera Guerra Mundial y desde el momento en que estallaba en Alemania una revolución que podía tener consecuencias similares a la rusa, que comenzaron a organizarse las fuerzas contrarrevolucionarias de extrema derecha, que pronto aprendieron, a pesar de su impunidad, que sólo podían llegar al poder con ayuda de la maquinaria estatal y no contra ella. El Putsch de Wofgang Kapp, un ultranacionalista, en 1920 y el de Hitler en 1923 lo habían demostrado. En el núcleo central de los acontecimientos a venir se encontraba el poder judicial. Al revés que los actos administrativos, las consideraciones judiciales se basan en el derecho, es decir, en la distinción de lo justo y de lo injusto. El derecho es acaso la más perniciosa de todas las armas en las luchas políticas, precisamente por el halo que rodea a los conceptos de derecho y justicia. Cuando se convierte en “política”, la justicia produce el odio y la desesperación de aquellos a quienes hiere. Al contrario, los favorecidos por ella incuban un profundo desprecio por el valor mismo de la justicia; saben que puede ser comprada por los poderosos. Los delitos de injuria y espionaje, la denominada Ley de Defensa de la República y los artículos del Código Penal relativos al delito de alta traición fueron el objeto jurídico, claro que según quien los juzgara, y cómo y con qué procedimientos. Esto dio lugar en Alemania a tres causas célebres con resultados to-

Las distintas miradas de la justicia La experiencia del nacionalismo en Alemania talmente diferentes. No queremos significar con ello que, como lo que sucede con frecuencia en la Argentina, los delitos de corrupción tengan la misma gravedad, aunque tampoco pretender que el indulto de los acusados no cause también un grave daño a la democracia, que generalmente se trasmite en el futuro.

La derecha entendió que podían llegar al poder con la ayuda de la maquinaria estatal y no contra ella En aquellos años, después de la caída de la República de Baviera, en 1919, que tuvo como ministro de Finanzas a nuestro conocido Silvio Gesell, uno de los economistas más estimados por Keynes, que vivió varios años en la Argentina y fue padre del fundador de Villa Gesell, los tribunales dictaron las siguientes sentencias: 407 condenas a prisión en forta-

leza. 1.737 condenas a prisión simple, 65 condenas a prisión con trabajos forzados. Gesell se salvó raspando por su elocuencia y conocimientos pero fue desterrado. En cambio, el trato dado por el poder judicial al Putsch de Kapp de marzo de 1920 resultó muy diferente. Sobre 705 acusaciones de alta traición, 412 fueron amnistiados, 108 sobreseídos por diversas causas, 174 no habían dado lugar a mantener la acusación, 11 no habían terminado, ni uno solo fue condenado. El tercer ejemplo significativo fue el abortado Putsch intentado por Hitler en Munich en 1923. Sus lideres Hitler, Pöhner, Kriebel y Weber fueron condenados a cinco años; Röhm, Frick, Bückner, Pernet y Wagner a un año y tres meses. Ludendorff fue puesto en libertad. Aunque la Ley de Defensa de la República ordenaba la deportación de todo extranjero convicto de alta traición, el Tribunal del Pueblo de Munich

exceptuó a Hitler de esta medida con el especioso argumento de que, pese a su ciudadanía austríaca, Hitler se consideraba alemán. Se le permitió un vociferante discurso de dos horas insultando a altos funcionarios y amenazando a sus enemigos sin ser acusado de desacato. Tras la muerte del líder social-

El derecho es acaso la más perniciosa de todas las armas en las luchas políticas demócrata Friedrich Ebert el 28 de febrero de 1925, fue sucedido como presidente por el mariscal Paul Von Hindenburg, lo que reforzó los sectores de derecha. Hindenburg era la representación más pura del militarismo prusiano, uno de los generales del ex imperio. De todos modos, se produjo una recuperación económica por los planes de ayuda y las inver-

siones y préstamos norteamericanos que duró hasta 1929, cuando empezó la depresión y una fuerte deflación. Entre 1929 y 1932 cientos de empresas quebraron, la producción industrial cayó un 40,8%, el PBI un 15,7% y el desempleo casi se triplica en esos años. Al contrario de los que se suele creer, la hiperinflación de 1923 poco tuvo que ver con la llegada del nazismo, lo que queda demostrado por el fracaso del Putsch de Hitler ese mismo año. El 1º de junio de 1932 Hindenburg nombró como canciller a Von Papen, un hombre de su confianza, y el 20 de junio, mediante un golpe de Estado, derrocó al gobierno legalmente elegido de Otto Braun, entonces el principal líder de la socialdemocracia en Prusia. Los acontecimientos se sucedieron rápidamente, como en los antiguos films mudos. Los resultados de las elecciones mostraban el ascenso imparable de los nazis, pero en noviembre de 1932, en elecciones intermedias, el NSDAP, el partido nazi, perdió 34 puestos en el Reichstag, por lo que los socialdemócratas pensaron que ya estaban derrotados. Rudolf Hilferding, el teórico socialdemócrata más destacado –que unos años después iba a ser asesinado por los nazis– en un artículo publicado en enero de 1933 titulado “Entre dos decisiones”, dijo que el nacional-socialismo encontraba cerrado su camino por la legalidad parlamentaria y ridiculizaba la idea de Hitler de conseguir el poder dictatorial de manos del presidente Hindenburg. Sin embargo, el 4 de enero Hitler llega a un acuerdo con Von Papen para establecer un gobierno de coalición. Pero no fue necesario; el 30 de enero de 1933, Hitler asumía el cargo de canciller. En las elecciones que se hicieron en ese mismo mes había pasado de 810.127 votos, el 2,6%, en 1928, a 17.277.180 votos, el 43,9 %, arrasando a todos los demás partidos. El nazismo llegaba al poder por la vía democrática. Algo Hitler había aprendido, aunque le sirvió de poco, salvo causar una guerra mundial con 40 millones de muertos y exterminar a 6 millones de judíos, más gitanos, homosexuales y otras “especies” indeseables. Las miradas de la justicia también tienen distintos efectos.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| 19

Sociedad

La mitad de los argentinos sale sólo una semana de vacaciones durante el período de veraneo Buscan aprovechar comodidades de descanso sin incrementar los gastos sociedad@diariobae.com

terior el destino más elegido es el Caribe con un 40%, América del Sur con un 20%, Europa con otro 20% también". En igual sentido detalló que "hay un 20 % de la sociedad que tienen un poder adquisitivo para poder hacer este tipo de viajes, pero que de todas maneras con lo que hay para explotar en el país se tienen que promover estos destinos turísticos, cosa que ha sucedido de manera satisfactoria". Finalmente, y proyectando sobre mediados de año, dijo: "El turismo en el exterior va a tomar un repunte hacia mediados de año, lo estuvimos hablando con algunas personas en el mundo del tu-

C

erca de la mitad de los argentinos resuelve salir a vacacionar sólo una semana a pesar de que el período de descanso es de dos. El director del programa de Estudios de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Sergio Doval, señaló que "el 42% de los argentinos va a vacacionar solo una semana, implicando esto un ahorro, ya que no puede costear dos semanas". El dato que destacó además es que entre los destinos elegidos existe mayor diversificación: "Hoy encontramos un porcentaje muy alto que sigue eligiendo la costa

El 50% de los consultados por la encuesta maneja un presupuesto similar al del año pasado atlántica pero también aparecen datos interesantes como los casos de las personas que deciden otras variantes: casi el 18% decide irse al Norte, otro 17% al Sur, y hay otro 17% que todavía no decidió que destino emprender". Cuando se realizó la encuesta acerca de si tenían pensado gastar más o menos que el año pasado “un 37 % dijo más y sólo un 13% dijo menos". En cuanto a las preferencias explicó que si bien hace algunos años había una clara peroponderancia en buscar destinos en el exterior, “la situación cambió". Pero entre quienes eligen vacacionar en el ex-

U

n informe sobre el perfil del turista de los balnearios del Municipio de Pinamar revela que la mayoría de los veraneantes se queda en el lugar por lo menos quince días. Según los datos difundidos, el 41% pasa una quincena entera de vaciones; el 12% se queda un mes para descansar y el 5% opta por extender un poco más el relax. Este informe, basado en encuestas previas, surge del trabajo conjunto realizado entre UADE y el municipio de Pinamar durante 2013 con el objetivo de dar información sobre el perfil del turista que elige visitar Pinamar. Para obtener esos datos, se basó en un modelo de encuesta permanente que funcione como instrumento para determinar el perfil del visitante de Pinamar en distintos momentos del año. Y se tomó a los que optan por las distintas playas del

Bariloche y Córdoba se afianzan como destinos turísticos por fuera de la costa atlántica PREVISIÓN

El clima seguirá caluroso pero con tormentas Después de las semanas de intenso calor y de altisimas temperaturas, el clima en varios puntos del país volvió a mostrar inestabilidad. Al margen de la tormenta que provocó la tragedia en Villa Gesell (ver página 20), el Servicio Meteorológico Nacional informó que se registraron fuertes lluvias en el noroeste, sudeste y centro de la provincia de Buenos Aires, y en el sur de Córdoba. El parte alertó también que de acuerdo con los datos disponibles "se prevé que tiendan a intensificarse y extenderse hacia Santa Fe y Entre Ríos, pudiendo ser algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo".

El mismo parte dio el cese del alerta emitido por la mañana en el noreste de La Pampa y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Anoche, el SMN remarcó que "en el noroeste, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Córdoba, centro y sur de Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe y norte de San Luis continuaban desarrollando áreas de lluvias y tormentas". El parte alertó que "se prevé que tiendan a intensificarse y extenderse hacia Santa Fe y Entre Ríos, pudiendo ser algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo.

En Pinamar, los turistas se quedan más tiempo: dos de cada tres pasan en la playa más de 15 días CIFRAS

56% mde quienes eligen las playas del partido de Pinamar ya conocía la zona.

15% de quienes llegan a los balnearios de la zona posee casa propia. Y el 32 por ciento alquila casa o departamento.

72% gasta 300 pesos o menos por día en sus vacaciones, sin incluir el hospedaje. Una de las playas más exitosas en esta temporada

Quienes optan por viajar al exterior, en un 40 por ciento eligen un destino en el Caribe rismo, y tiene que ver con que a mediados del año existe el mundial, va a haber más oferta con mejores precios, y las tarjetas de crédito y la financiación hacen que sean accesibles para los empleados, aún con grandes esfuerzos. "Irse del país tiene el beneficio de conocer otras culturas, otras formas de vida", concluyó Sergio Doval en Radio La PlataEn referencia a la influencia de la obtención de moneda extranjera, Doval señaló: "Este tema es prioritario ya que demuestra lo que es el efecto de obtener divisas para los turistas extranjeros y también lo que implica salir a vacacionar al exterior". municio: Pinamar, Ostende, Cariló y Valeria del Mar. De esta manera se pudo conocer en detalle el perfil del visitante que concurre a Pinamar (información demográfica, de consumo, distribución del gasto, percepción sobre el destino, y valoración de servicios). Se detectó además que la gran mayoría de los visitantes de Pi-

El 54% llega a pasar su descanso en familia y el 17% opta por ir a vacacionar con amigos namar encuestados ya conocen el destino previamente, por lo tanto no buscan mayor información. Quienes lo hacen (35%) utilizan Internet como principal. Y en referencia a la permanencia en el destino, el 41% permanece 15 días; el 36% una semana; y el 12% un mes.fuente.


Negocios 20 | Sociedad | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Caída de rayo causó tres muertes en Villa Gesell Fue en el balneario “Afrika”, en medio de una fuerte y pasajera tormenta estival sociedad@diariobae.com

A

l menos tres personas murieron y otras quince resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, como consecuencia de la caída de un rayo registrada ayer en la playa de la localidad balnearia bonaerense de Villa Gesell, según confirmaron fuentes oficiales. El hecho se registró en la zona de carpas del balneario “Afrika”, situado en la calle 123 y la playa, y provocó dos muertos en el acto, mientras una mujer falleció a poco de arribar al hospital municipal “Arturo Illia”. Entre las personas heridas, dos de ellas de gravedad, una es una mujer que fue internada en la sala de terapia intensiva. El rayo cayó en la zona de carpas del balneario “Afrika”, en medio de una fuerte tormenta pasajera que se registró por la tarde, y mientras algunas personas aún estaban resguardándose de la lluvia en el sector de playa. El intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, explicó que el rayo cayó “muy cerca del sector de playa y provocó la catástrofe”. A raíz de la caída del rayo, que provocó un ensordecedor estruendo, se produjo un corte en el suministro eléctrico en parte de la ciudad por espacio de alrededor de una hora.

El balneario “Afrika” recibió el impacto del rayo en medio de una fuerte tormenta por la tarde

SE TRASLADÓ AL LUGAR EN HELICÓPTERO

Scioli destacó la tarea del hospital local El gobernador bonaerense Daniel Scioli destacó la “tarea titánica” del director del hospital “Arturo Illia” donde se encuentran los 22 heridos, tras la caída de un rayo que

causó la muerte de tres personas. “Es una desgracia”, calificó el gobernador, quien se trasladó en helicóptero a la localidad balnearia, desde Mar del Plata, para po-

ner “a disposición todo nuestro equipo de emergencia”, según manifestó. “Quise venir al lugar en donde se produjo la tragedia. Es increíble la fatalidad del destino”,

lamentó el gobernador que tenía previsto por agenda inaugurar la muestra “Yo Sandro, un mundo de sensaciones” en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata.

Osvaldo García, dueño del balneario pegado a “Afrika” –donde hizo impacto el rayo–, comentó que “el ruido fue terrible y se vio una luz que iluminó todo”. En declaraciones a una cadena de televisión, el empresario comentó que hubo “personas muy quemadas”, y señaló que el rayo cayó a la altura de la última carpa de “Afrika”. Debido a la expansión de la energía caída, y que la arena es una gran conductora de la electricidad, varios empleados del balneario fueron arrojados a 3 ó 4 metros de distancia. “Un muchacho murió calcinado arriba del cuatriciclo cuando estaba andando. Un grupo de muchachos estaba buscando a un amigo, con el que estaban jugando a la pelota, y los tiró lejos, pero él falleció”, precisó. Personal de emergencia de Villa Gesell, así como también personas que estaban en cercanías de la playa cuando se produjo el siniestro, trataron de socorrer a las víctimas y a los heridos. Muchos de los heridos resultaron con quemaduras, pero también con otro tipo de lesiones, dado que quedaron en shock, habida cuenta del fuerte impacto que provocó el rayo. En la zona en donde cayó el rayo no quedó ninguna señal que de cuenta del fenómeno climatológico.

DECLARAN ACUSADOS DEL CRIMEN DE PRISCILA

Mujeres de entre 14 y 30, víctimas de violencia de género en la provincia L

as mujeres de entre 14 y 30 años son las principales víctimas de la violencia de género y de los femicidios en la pro-

vincia de Buenos Aires, por lo que autoridades pidieron mayor compromiso social que posibilite la actuación estatal.

Los datos fueron brindados por la directora del Programa de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género del ministerio de Salud bonaerense, Lidia Tundidor. “Los números hoy señalan que son mujeres jóvenes desde 14 hasta 30 años las principales víctimas de situaciones de violencia, incluida la situación de femicidio”, precisó la funcionaria. Expresó además que “para que el Estado pueda actuar hay que elevar estas denuncias en los ámbitos que corresponden y ahí todos tenemos que tomar conciencia”. Consultada sobre los dos últimos casos fatales de violencia infantil, sostuvo que “es un gran alerta; tenemos que ponernos delante del problema”. La madre y el padrastro de Priscila, la niña de 7 años que el martes fue hallada parcialmente incinerada y envuelta en una bolsa en un arroyo de Berazate-

La violencia intrafamiliar es uno de los flagelos de la sociedad

La ley señala que quienes tengan idea fundada de maltrato a niños, tienen obligación de denunciar gui, declararán hoy en la causa por homicidio. Se trata de Silvia Beatriz Lafuente y Pablo Verón Bisconti, quienes solicitaron declarar a través del defensor oficial que los representa a ambos. La directora recordó que la ley provincial de Promoción y Protección de los Derechos del Niño “señala que todos aquellos que

tengamos la fundada idea que algo está pasando, con un niño o niña, tenemos la obligación de la denuncia, más aquellos que somos agentes del Estado como docentes, médicos, trabajadores sociales”. Tundidor también remarcó en ese sentido que “podemos y debemos comprometenos. Si nos lamentamos todos, en una especie de catarsis y mañana no hacemos nada es de una hipocresía muy grande como sociedad, tenemos que estar atentos y animarnos a ser parte de la sociedad comprometida”.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| 21

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO

BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LA VIDA DE ADELE: 13.30, 14.30, 16.40, 17.40, 20.40 y 21.30 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 19.50 hs. P/13. PARAISO AMOR: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. P/13. LAS BRUJAS: Viernes y sábado. 22 hs. P/16. ARREBATO: Miércoles 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 12.10 y 19.15 hs. S/R. VISIONES: 14.30 y 23.05 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 16.10 y 21.35 hs. P/13. TANGO EN EL TASSO: 17.40 hs. S/R. ESCLAVO DE DIOS: 12.20 y 21.10 hs. P/13. EL CHANTAJE DE UN HOMBRE SOLO: 14.05 hs. P/16. LA BOLETA: 16.20 hs. P/13. BOXING CLUB: 18.05 hs. P/13. HUELLAS: 19.30 hs. P/13. A LA DERIVA: 22.55 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. LA VIDA DE ADELE: 14.55, 18.05 y 21.40 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 15.10, 18.25 y 22 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. (juev. a dgo.: 14.20 y 16.40 hs.) P/13 UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 20.10 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14.10, 17.30 y 22.10 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. LA INFIEL: 22 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 19.30 y 21.40 hs. P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14, 15.40 y 17.30 hs. S/R. ABASTO

HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.30, 13.40, 16, 18.10, 20.10, 22.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.10, 15.30, 17.40, 19.50 y 22 hs . Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3D/En castellano); 13.20 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.10, 14.50, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14.10, 17.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ENTRE SUS MANOS: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. FROZEN: 11.10, 12, 13.30, 14.30, 16, 17.10, 18.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.30, 13.40, 15, 16.20, 17.40, 19, 20.30, 21.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.40 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.40, 14.20, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 21 hs. P/13. PALERMO

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 16 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.40 hs. (3-D) S/R. 47 RONIN: 11.10, 14, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.40, 14, 16.10, 18.20 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. ENTRE SUS MANOS: 12, 14.20, 16.40, 19, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.50 hs. P/16. FROZEN: 11.40, 14.10, 16.40 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3D/subtitulada); 11, 12.20, 13.30, 14.50, 16, 17.30 y 20 hs. (lunes 20 hs.: no hay función) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13 EL LOBO DE WALL STREET: 10.50, 14.30, 18.10, 18.50, 21.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.30, 15.10, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (Martes y miércoles 20.20 hs.: no hay función) P/13. LA VIDA DE ADELE: 12.20 y 19.20 hs. P/16. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.20, 13.20, 15.20, 17.20 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 18, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) LOS SILENCIOS DE PALACIO (Túnez-1994) Dir.: Moufida Tlatli. Sábado: 17.30 hs. EL SUEÑO DE WALT DISNEY (Reino Unido-2013) Dir.: John Lee Hancock. Sábado: 21 hs. GLORIA (Chile-2012) Dir.: Sebastián Lelio. Domingo: 19 hs. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) GENTE BIEN (Argentina-1939) Dir.: Manuel Romero, con Amalia Bernabé, María Esther Buschiazzo, Hugo del Carril, Delia Garcés y Tito Lusiardo. Viernes: 18 hs. HISTORIA DEL 900 (Argentina-1949) Dir.: Hugo del Carril, con Hugo del Carril, Guillermo Battaglia,

Angelina Pagano y José Olarra. Viernes: 20 hs. MUSEUM HOURS (Austria) Dir.: Jem Cohen. Viernes: 22 hs., domingo: 18 hs. EL OJO (Hong Kong-2002) Dir.: Oxide y Danny Pang. Viernes trasn.: 0 h. ECLIPSE DE SOL (Argentina-1942) Dir.: Luis Saslavsky, con Libertad Lamarque, George Rigaud, Pedro Quartucci y Alita Román. Sábado: 18 hs., domingo: 20 hs. CORNELIA, FRENTE AL ESPEJO (Argentina) Dir.: Daniel Rosenfeld. Sábado: 20 hs. BLOODY DAUGHTER (Francia) Dir.: Stéphanie Argerich. Sábado: 22 hs. DESNUDA PARA EL DESEO (“Nuda per l’assessino”/ Italia-1975) Dir.: Andrea Bianchi. Sábado trasn. 0 h. EL ULTIMO PAYADOR (Argentina-1950) Dir.: Homero Manzi y Ralph Pappier. Domingo: 22 hs. PUERTO MADERO

CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 12.20, 14.50, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D); 17.50 hs. (digital) S/R. FROZEN: 13.30, 16, 18.30 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12, 12.40, 14.30, 15.10, 17, 17.40 y 19.30 hs. (digital/En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11.50, 15.30, 19.10, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 13.40, 15.40, 20.05 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. (martes 20.05 hs.: no hay función) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. BELGRANO

CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 13.30 y 15.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (2-D) S/R. LA VIDA DE ADELE: 17.30 y 21.20 hs. (2-D) P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 15.20, 18.40 y 22 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.05, 14.15, 16.25, 18.35, 20.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.30, 16.45, 19, 21.10 y 23.20 hs. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. 47 RONIN: 20.40 y 23.10 hs. (3-D) P/13 CABALLITO

CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 12.25, 15.05, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 14.10, 16.15, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (2-D/En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 17.45 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (2-D) P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.20, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 14.50, 15.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. VILLA DEL PARQUE

ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA VIDA DE ADELE: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16. PARAISO AMOR: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LINIERS

CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: 12.30, 13.40, 14.50, 16, 17.10, 18.20, 20.20 y 22.15 hs. S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 13.50, 15.30, 17.10, 18.50, 20.30 y 22.10 hs. P/16. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 19.30 y 21.40 hs. S/R. C/L. QUILMES

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 13.20, 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14.20, 17.10 y 20 hs. (En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21, 22.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 y 1.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 16.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 14 y 19 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.15, 15, 18.30 y 22 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R FROZEN: 12, 12.40, 14.30, 15.10, 17, 17.40, 19.30, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 13, 14, 15.40, 16.30, 18.15, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.15, 14, 16.45, 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.30, 16, 18.10, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R.

THOR 2: (Un mundo oscuro) 11.40, 14.10, 16.40 y 19 hs. (digital/En castellano) P/13. SAAVEDRA

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14, 16.40, 19.25 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.30, 14.40, 16.50, 19, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14.10, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 12 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 11.40, 14, 16.20, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.40, 13.20, 15, 15.40, 17.20, 18, 19.40, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. 47 RONIN: 12, 14.35, 17.15, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13 (Sala “Premium”) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 11, 13.40, 16.15, 18.55 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”)

EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 18.50 y 22.40 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.30, 14.50, 19 y 23.20 hs. P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 19.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 15.40 y 21.30 hs. (digital/En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.40, 14.30, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. BOULOGNE

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 12.10, 14.35, 17.05, 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn.: 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.40, 15.05, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.40, 16.10, 18.40 y 21.10 hs. Sáb. trasn.: 1 h. S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 16.25, 18.25, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 13.45 y 19.30 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22.20 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 16.15 y 22 hs. Sáb. trasn.: 1.15 hs. (En castellano) P/13.

ADROGUE MARTINEZ

CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.50, 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. FROZEN: 12.30, 13.50, 14.40, 16, 16.50, 18.10, 19 y 21.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.10, 15.10, 16.20, 17.20, 18.35, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.50 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 15.30, 18.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.25 hs. (3-D/subtitulada); 12.20 hs. (En castellano); 19 hs. (subtitulada) THOR 2: (Un mundo oscuro) 15.40 hs. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. C/R 47 RONIN: 11.30, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D); 11.50, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D); 14 y 20.25 hs. (2-D) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 16.05 y 18.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.40, 13.30, 15.30, 19.30, 21.30 y 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 17.30 hs. (En castellano) S/R. TEMPERLEY

HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 13.40, 16.20 y 19 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.10, 13.20, 15.30, 17.50 y 20 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.10 hs. (digital/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14, 17.40 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.30, 13.30, 15, 16, 17.30, 18.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12.20, 14.30, 16.30, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs.S/R. TIGRE

NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.20, 14.25, 16.30, 18.35, 20.40 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12, 13.40 y 17.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 15.20, 19, 21 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. ENTRE SUS MANOS: 20.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 14.10, 19.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10 y 17.30 hs. P/13. 47 RONIN: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 TORTUGUITAS

CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 11.40, 14.10, 17, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13 FROZEN: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12, 13.20, 14.20, 15.50, 16.40, 18.10 y 20.30 hs. (digital/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.50 hs. (3-D/En castellano); 17.10 y 21.20 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30, 15.30, 17.50 y 19.50 hs. (En castellano) S/R.

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14.10, 17.05, 19.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20.10, 22.15 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 y 1.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.35, 17.45, 20.05 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.15 hs. (digital/En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.35 y 15.05 hs. (3-D/En castellano); 18.30 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 18.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (digital) P/13. ENTRE SUS MANOS: 11.25, 13.35, 15.45, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. FROZEN: 11.30, 12.30, 14, 15, 16.30, 17.30, 19, 20, 21.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 12.45, 14.25, 15.20, 17.05, 18, 19.30, 20.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.45, 14.20, 17.20, 18.30, 19.55 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.35, 14.05 y 16.25 hs. (digital/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13, 15, 17.05, 19.10, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.20, 17.15, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. 47 RONIN: 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13 (Sala “Premium”) EL LOBO DE WALL STREET: 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. (Sala “Premium”) FROZEN: 12.50 y 15.40 hs. (En castellano) S/R. (Sala “Premium”)

SAN JUSTO

CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 15.50, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano)S/R. 47 RONIN: 12.10, 14.45, 17.20, 19.55 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 12.30, 14.55, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.30, 15.30, 16.55, 18, 20.35 y 23 hs. (En castellano) Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R THOR 2: (Un mundo oscuro) 19.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. (3D/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 16.40, 19, 21, 22.25 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. P/13 C/R. MALVINAS ARGENTINAS

CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.40, 15.20, 17.40 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 13.10, 15.50, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 14, 16.50, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (digital) P/13 FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 13.30, 15, 16, 17.30, 18.30, 20.10 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.30 hs. (digital)S/R LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 18 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 20 hs. (3-D/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.50, 15.10, 17.20, 19.50, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1 h. (digital) P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 13 y 19.10 hs. (digital) P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 16.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 15.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10 y 18.50 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.20 y 15.40 hs. (digital/En castellano) S/R. GONZALEZ CATAN

CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.15, 16.20, 18.25, 20.30 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.30, 14.10, 15.50, 17.30, 19.10, 20.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. P/16. FROZEN: 12.20, 14.20, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.40 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.10, 14, 15.50 y 17.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 19.30, 21.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3D) S/R. 47 RONIN: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano) P/13

MORON

HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.30, 14 y 16.45 hs. (3-D/En castellano); 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.30, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15 y 17.45 hs. (3-D/En castellano); 11.15 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 11, 13.30, 16, 18.30 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 11.50, 13, 14.20, 15.20, 16.50, 17.50, 19.20, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.45, 16.30, 18.45 y 20.45 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 14.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. MORENO

HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14, 16.45 y 19.15 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.35, 13.45, 16.05, 18.15 y 20.35 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.15, 14.30, 16 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 (digital/En castellano) P/13. FROZEN: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs .(3-D/En castellano); 11.15, 12, 13.45, 14.30, 16.15, 17, 18.45 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 19.35 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12, 14.10, 16.15, 18.20, 20.30 y 22.35 hs Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13.

T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jueves 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Domingo 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 50 (residentes) $ 130 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Próximo estreno! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes:


22

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Próximo estreno!

sábado: 22 hs., domingo: 21.30 hs. Repone jueves 23 Enero.

González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.

Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs.

ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. Estreno 16 de Enero!

GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado 8 de Marzo: 21 hs.

SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs.

GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $140.

SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs.

LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. INES RINALDI La cantante pta. .: “Recordando a Lorca”. Con Juan Esteban Cuacci (piano-dir.). Viernes: 21.30 hs. MARIKENA MONTI (voz) pta.: “Un ramillete de rocío”. Con “Oscar Laiguera” (piano). Sábado: 21 hs.

C. ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. -”TThe Beatles” Viernes: 19 hs. Queen” Viernes: 20 hs. -”Q -”TTool” Viernes: 21 hs. Michael Jackson” Viernes: 22.30 hs. -”M -”PPink Floyd” (Wish you were here): Sábado: 20 hs. -”PPink Floyd” (Dark side of moon): Sábado: 21 hs. -”KKoyaanisqatsi” (EE.UU.-1983) Dir.: Godfrey Reggio. Sábado: 22 hs. Novena Sinfonía, de Beethoven” Domingo: 19 hs. -”N -”PPink Floyd” (The Wall): Domingo: 20.30 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. SAKAY BARI (Flamenco) Con Argentina Cádiz y Emilio Romero. Idea, coreografía y dir.: Marcela Rodríguez. Sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Próximo estreno! CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. BEIRUT-BUENOS AIRES-BEIRUT (Argentina-2012/83 min.) Dir.: Hernán Belón, con Grace Spinelli. (con la presencia de la protagonista) Ciclo “Cine Argentino”. Viernes: 19 hs. (Ent.libre) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Viernes: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: ptan.: “B Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Viernes y sábado. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. ARRABALERA “Mujeres que trabajan”. Libro, actuación y dir.: Mónica Cabrera. Viernes y sábado: 21.30 hs. Vuelve 17 de Enero! EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 18 de Enero! EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. Vuelve Jueves 16 de Enero! LA LUNA EMPLUMADA (Por qué acabar sí podemos vivir juntos?) Con Lucas Ferz, Cecilia Mártire y Cecilia Cambiaso. Dramaturgia y dir.: Cecilia Cambiaso. Martes: 21 hs. Estreno: 21 de Enero! EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 18 hs. Vuelve: 18 de Enero! EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 23 de Enero! EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming E m i l y M a g e e (Princess), Dolora Zajick (Rusalka), (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miércoles a domingo: 20.30 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves, viernes y

LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) Vuelve 15 de Enero! MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) Vuelve 18 de Enero! CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) Desde el 19 de Enero! CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) Vuelve 20 de Enero! LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Viernes: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Viernes: 23 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sábado: 23 y 0.30 hs. TODAVIA SONAMOS de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Domingo: 20 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Domingo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Próximo estreno! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... ME LO CONTÓ BUENOS AIRES Candombe, tango, sainete… Libro y dir.: Ricardo Aldemar. Viernes: 21 hs. LA TERCERA PALABRA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Viernes: 21 hs. DE LA BELLA ESPAÑA de Loulou Gam. Zarzuela, coplas, cuples, poemas, cante… y baile flamenco! Dir.: Ricardo Aldemar. Sábado: 20.30 hs. LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 21 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Domingo: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Viernes: 21 hs. (Estreno: 17 de Enero!) MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. REVISTIANDO SHOW! Para reirse sin parar!! Libro y dir.: Martin Bellier. Viernes: 23.30 hs. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Sábado: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sábado: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21.30 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta

SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Viernes: 22 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

I N FA N T I L E S BORIS (Club de jazz) Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. BIGOLATES DE CHOCOTE “Hay una reunión”... y es cosa seria. Una experiencia musical que apuesta a la imaginación! Con Verónica Belloni, María Marcela Herrera, Adriana Paula García, Emmanuel Abruzzesse y Patricio Famulari. Domingo: 18.30 hs. L A N U B E . Jorge Newbery 3537. Tel.: 45524080/15-6181-0584. Menores de 2 años sin cargo. EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO de Javier Villafañe. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Viernes y sábado: 19 hs. Ent.: $ 60 LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sábado: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sábado: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Domingo: 16.15 hs. DRACULA “El Murciégalo”. Libro y dir.: Julián Collados. Domingo: 17.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: HANSEL Y GRETEL Las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque enfrentados a una partÍcular bruja. Libro y dir.: Héctor Presa. Viernes: 18 hs. EL PAYASO DE OZ Sobre textos de Frank Baum. Versión: Héctor Presa. Música: Angel Mahler. Dir.: Lali Lastra. Sábado: 18 hs. LOS TRES CHANCHITOS Versión y dir.: Héctor Presa. Domingo: 18 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club de Jazz). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. YÁBOR (guitarra-voz) pta. su CD: “Ecos de América” y adelantos de su nuevo material. Con Roberto Moreno (bajo). Invitado: Mario Parmisano (piano). Rock Nacional. Viernes: 21.30 hs. RAFAEL DE LA TORRE (el cantante) & “Clave Cubana”: Eduardo Suárez (bajo-guitarra-tres-dir.), Hubert García (piano-voz) y Eddy Gómez (percusión-voz). Son... y Boleros! Sábado: 21 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LEO MASLÍAH (piano-voz) pta. temas de su repertorio y de su reciente DVD! Viernes: 21 hs ADRIÁN IAIES (piano) Trío: Juan Manuel Bayón (contrabajo) y Pepi Taveira (batería) pta. su CDs: “Small hours, late at night” - “Melancolía” y adelanta su nuevo material. Sábado: 21 hs. MARINA FAGES (guitarra-voz) & LUCY PATANÉ (guitarra). Punk, Folk... Sábado trasn.: 0 h. YUSA (bajo-guitarra-cajón-piano-voz) pta.: “Casi un carnaval”. Domingo: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Viernes 17 y sábado 18 Enero: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística:

LA DAMA DE BOLLINI. Pasaje Bollini 2281. Tel. 4805-6399. LUZ DESPOSITO (voz), con Alfredo Storti (guitarra), Oscar Manassero (batería) y Francisco Nava (bajo) Jazz. Viernes: 21 hs. JOSI DIAS (voz) pta.: “Samba Chic” (Sambas, Bossas y otras alegrías) Con Charly Arana (guitarra-dir. musical), Diego Wainer (bajo) y Pablo Favazza (batería) Sábado: 21 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. GUSTAVO BAZTERRICA (guitarra-voz) pta.: “Bazterrícolas” + Artistas invitados. Viernes: 21.30 hs. CARLOS MELLINO pta.: “Hasta dónde llegue mi voz”. Sábado: 21.30 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Viernes 17 y sábado 18 de Enero: 22 hs. NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... BOOM BOOM KID (Nekro’s) Festeja su cumpleaños! Te lo vas a perder? Lunes 13 de Enero: 20 hs. MIRANDA adelanta su próximo CD: “Extraño”. Ale Sergi (teclados-voz), Juliana Gattas (voz), Lolo Fuentes (guitarra) y Nicolás “Monoto” Grimaldi (bajo). Jueves 16 de Enero: 21 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. TIME OUT de “Dave Brubeck” (en vivo) Con Cirilo Fernández (piano), Carlos Alvarez (contrabajo), Fernando Martínez (batería) y Carlos Michelini (saxo). Viernes: 21.30 hs. PABLO CARMONA (contrabajo) pta.: “Jam Sessión de Jazz” + Músicos invitados. Viernes trasn.: 0 h. (Ent. libre) DERYCK SANTOS & Invitado: Renato do Santos. Sábado: 13 hs. (medio día/Incluye Feijoada) CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Música brasileña. Sábado: 21.30 hs. LUCAS FERRARI (piano). Trío: “Toto” Pomar (contrabajo) y Quique Calabrese (batería). Jazz tradicional. Sábado trasn.: 0 h. (Ent.libre) JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Domingo: 21 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. JESULE DE UTRERA (cantaor/España) pta. su espectáculo de clásicos cantes flamencos! Bailarinas invitadas! Toque: José Sierra, Nico del Cid y Rodrigo Mendiondo. Sábado 18 de Enero: 21 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR!. “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Coco Boudakian (George Harrison), Camilo Celi Nuñez (John Lennon), Beto Fregossi (Paul McCartney) y Lucas Fiorentino (Ringo Starr) Viernes trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchín (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez

(bajo) y Claudio Eidler (batería) Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes a domingo: 21.15 y 23.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a domingo: 21 y 23.15 hs. GRANDI TENORI Ricardo JoaquÍn Martinez, Fernando Fotinos y Gustavo Laurentino Serrano. “Lo más glorioso de la Lírica”. Un regalo para el alma! Lunes: 21 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a viernes: 22 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez, Fiamma Curtosi, Carlos Sarracini, Julieta Grimaldo y Pablo Pirrota. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almiron, Florencia Maggi, Leonela Ahumada, Hernan Figueroa y Nara Ferragut. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. FAVIO POSCA en “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. HERMITAGE HOTEL. Av. Colón y Sarmiento. Tel.: 451-9081. JAIRO De aqquí y de allá”. Lunes: 22 hs. pta.: “D HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a domingo: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a domingo: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a domingo: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| 23

Espectáculos CINE Cine argentino de siempre Fines de semana de enero Av. Figueroa Alcorta 3415 Malba Cine Entrada $35

Qué, cuándo y dónde disfrutar del fin de semana CINE WERNER HERZOG

Grandes películas nacionales todos los fines de semana del mes (entre el jueves y el domingo, con algunas excepciones). Porque sí, el cine argentino tuvo obras maestras y grandes directores clásicos. Tuvo a Schliepper, a Soffici, a Chenal, a Christensen. Tuvo comedias, policiales, melodramas –los tres géneros que mejor se realizaron en estas pampas. Pues bien, el Malba presenta una colección de películas en copias restauradas que recuperan un acervo que, hasta ahora –y en versiones menguantes, cada vez más cortadas y rayadas–, sólo podía verse por televisión. En cine son, literalmente, otra cosa. No perderse Sección desaparecidos, por ejemplo, un thriller de suspenso olvidado; o ese gran melo que fue Safo –Historia de una pasión, donde brillaba Mecha Ortiz; o la versión de Schliepper de la comedia de Alejandro Casona Los árboles mueren de pie, que mantiene todo su surrea-

Uno de los más importantes cineastas del último medio siglo se ha transformado, también, en casi un desconocido para gran parte del público. Una buena oportunidad para conocerlo es yendo a la Munich (Av. de los Italianos 851, en Costanera), donde, gratis, todos los sábados a las 21 -hasta fines de febreropodrán verse gratis clásicos como Nosferatu, Fitzcarraldo o films más nuevos del realizador como el genial La salvaje y azul lejanía. Imperdible. lismo y su aliento entre cómico y trágico. La programación completa puede revisarse en http://www.malba.org.ar/. TEATRO Casi normales Hoy y mañana a las 21, y el domingo a las 20 Corrientes 829 Teatro Tabaris Entrada $200 Una de las comedias musicales más importantes de las últimas temporadas regresa a la calle Corrientes. La historia gira alrededor de una familia que ha perdido a uno de sus hijos, y

que tiene como núcleo el sufrimiento y la enfermedad mental de la madre. La alienación y el duelo son parte del asunto, pero también las esperanzas de liberarse del dolor. El elenco es perfecto.

MÚSICA Nonpalidece Hoy, desde las 20 Rivadavia 7800 El Teatro Flores Entrada $120 Una de las más importantes –e históricas– agrupaciones de reggae en la Argentina, presentando en el ya tradicional espacio de Flores lo mejor de su repertorio, con especial acento en su último trabajo, Activistas.

Massacre Mañana desde las 19 Federico Lacroze 3455 Teatro Vórterix Entradas desde $100

Toc Toc Hoy y mañana a las 20.30 y 22.45; el domingo a las 20.30 Corrientes 1283 Multiteatro Entrada $220 Si aún no la vio, aquí tiene la oportunidad de comprender por qué esta obra se ha vuelto, desde hace varias temporadas, en

lo que más importa es la dinámica cómica que despliega un auténtico seleccionado de comediantes. Sí, se ríe mucho.

uno de los grandes éxitos de la cartelera porteña. La idea es la de seis personajes con trastorno obsesivo-compulsivo, pero

Pioneros del skate rock y del hardcore, también se han convertido en uno de los nombres históricos de la música contemporánea en la Argentina. Reciben con todo 2014 desde las siete en el Vórterix (otro templo) y tienen como banda invitada a Verano Coya. Sí, mejor llegar temprano.

LANZAMIENTOS EN DVD

La mejor comedia del año pasado Chicas armadas y peligrosas, una lección de humor Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com Como no la vio mucha gente, la recomendamos acá y de paso lo decimos a voz en cuello: Chicas armadas y peligrosas es una de las mejores películas de 2013. Quienes la hayan dejado pasar por prejuicio, porque “uf, otra comedia yanqui” (un día explicaremos por qué el cine de Hollywood no es “yanqui”) pueden hacerse un favor para ser felices y alquilarla. La película cuenta cómo una envarada agente del FBI, la gigantesca Sandra Bullock (una actriz que parece divertirse con todo lo que hace), debe combinar fuerzas con una desprolija, malha-

PUNTAJE

10

Chicas armadas y peligrosas

Terror adolescente y humor en un clásico para el futuro Remake disfrazada de un film clase B de los 80, esta producción de Robert Rodríguez protagonizada por Elijah Wood narra una invasión extraterrestre en una escuela, donde los primeros en caer son los profesores. Después, entre citas a grandes películas (por

Título original: The Heat, EE.UU., 2013 Director: Paul Feig Actores: Sandra Bullock, Melissa McCarthy Sello: Fox McCarthy, Bullock y el humor

blada y brutal policía (Melissa McCarthy, realmente una creadora notable de personajes, una Niní Marshall del Norte) para desbaratar a una banda de narcos y traficantes de armas. Pero lo sustancial es mucho menos lo policial que la relación entre ambas, que pasa del odio mutuo, casi repulsión, a una auténtica amistad

AULAS PELIGROSAS

sin que nada parezca forzado. La risa fluye y la emoción, también; y las escenas de acción son pertinentes y claras. Hay además cierta puesta en cuestión de la noción de familia que funciona como crítica social. Lo dicho, de lo mejor que dio el cine en el año que acaba de irse y que, gracias al video, tiene revancha.

ejemplo, El enigma de otro mundo, de John Carpenter) y humor disparatado, la amenaza toma proporciones gigantescas pero placenteras. Su ritmo, sus ganas de convencer al espectador de unirse a la fiesta y su incorrección política le dan peso. Editó SBP.


24

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

Mundo

Chris Christie pidió ayer disculpas a la población por la actitud de su equipo de trabajo, que ocasionó graves congestiones en el puente que une NJ con Manhattan

Gobernador estrella del partido republicano se juega su futuro por escándalo de “Bridgegate” Sus colaboradores cortaron un puente para perjudicar a un alcalde opositor mundo@diariobae.com

“V

engo a pedir disculpas al pueblo de Nueva Jersey y de Fort Lee.” Así inició ayer su discurso la estrella del partido republicano y gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quien echó a parte de su equipo, “humillado” por el escándalo del cierre de dos carriles de un puente en represalia política contra un alcalde, conocido ya como “Bridgegate”. Christie, considerado un posible aspirante a la candidatura republicana en las presidenciales de 2016, intentó demostrar que asumía la responsabilidad en una conferencia de prensa en la que afirmó repetidamente que no sabía nada de la maniobra y en la que reconoció sentirse “avergonzado y humillado” por la conducta de algunos miembros de su equipo. Su actitud hacia la población de Fort Lee fue “totalmente inaceptable”, afirmó Christie en su intervención en la sede del gobierno estatal, en la ciudad de Trenton, que duró cerca de dos horas. El gobernador anunció el cese de su jefa adjunta de gabinete, Bridget Anne Kelly, “porque me

mintió” cuando le dijo que no sabía nada del asunto, y aseguró que también tomó medidas contra el que fue director de su campaña de reelección, Bill Stepien. En concreto, dijo que ha pedido a Stepien que retire su nombre de la candidatura a presidir el Partido Republicano del Estado y que deje de trabajar como asesor para la Asociación de Gobernadores Republicanos. “Vengo a pedir disculpas al pueblo de Nueva Jersey y al de Fort Lee”, dijo el gobernador al comenzar su intervención. Por otra parte, la fiscalía federal de Nueva Jersey anunció ayer que abrirá una investigación sobre el cierre de los carriles del puente, y Christie aseguró que prestará toda su colaboración con esa pesquisa. Christie, que consolidó una ima-

gen de político republicano moderado y dialogante, se esforzó en mostrarse muy enérgico en condenar los hechos y prometer depurar responsabilidades, en un intento de que no dañe sus aspiraciones presidenciales. Incluso aprovechó para defender su respuesta: “No podemos prevenirlo todo, pero la prueba para un líder consiste en cómo responde cuando algo sucede”. Sobre una posible candidatura presidencial, manifestó que se siente “enormemente halagado” de que haya gente de su partido que lo considere como un posible candidato, pero recordó que “ni siquiera he jurado el cargo para mi segundo mandato” como gobernador. El “Bridegate” comenzó en septiembre, cuando dos carriles del puente George Washington, que

L A S D I S C U L PA S

Quiero disculparme (...) estoy avergonzado y humillado por la conducta completamente inaceptable de algunos miembros de mi equipo”

Soy responsable de lo que pasa bajo mi guardia, de lo bueno y de lo malo, y cuando se cometen errores debo asumirlo y hacer lo necesario para remediarlo”

une la ciudad de Fort Lee (Nueva Jersey) con el Alto Manhattan (Nueva York), fueron cerrados sin previo aviso, lo que creó una gran congestión del tránsito en el lado de Nueva Jersey durante cuatro días. Poco después surgieron acusaciones acerca de que aliados de Christie en la Autoridad Portuaria de Nueva Jersey y Nueva York habían lanzado una operación de represalia política contra el alcalde de Fort Lee, el demócrata Mark Sokolich, porque éste no había apoyado la campaña de reelección del gobernador de cara a los pasados comicios de noviembre. En diciembre, dos próximos a Christie en la Autoridad Portuaria dimitieron por ese escándalo: Bill Baroni y David Wildstein. El miércoles pasado se hicieron públicos mensajes de correo electrónico entre Kelly y Wildstein, con Stepien y otros miembros del equipo de Christie en copia, en los que quedaba claro que el cierre de los carriles había sido orquestado e incluso había burlas sobre los problemas que sufrían los habitantes de la localidad. Por eso, Christie también se desplazará a Fort Lee para pedir disculpas “cara a cara” al alcalde y a los ciudadanos de la población.

PROMESA

Una carrera a la Casa Blanca que se complica Orgulloso, sin pelos en la lengua, con demasiado sobrepeso, políticamente incorrecto en ocasiones y hasta dispuesto a cooperar con el "enemigo" demócrata... El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, está considerado una de las mayores estrellas del Partido Republicano y candidato presidencial casi seguro de cara a 2016. Al menos hasta ahora. La figura de Christie, de 51 años, se consolidó en el firmamento político nacional tras la devastación que provocó en su estado el paso del huracán "Sandy" en 2012. Su incansable presencia mediática en esos días y su disposición a pasearse por las destrozadas áreas junto al presidente Barack Obama, en plena campaña presidencial, le labraron una imagen de político al servicio de sus ciudadanos más allá de los intereses políticos partidistas. Reelegido en 2013 para otros cuatro años al frente de Nueva Jersey, su futuro político local no está necesariamente en peligro. Pero sí sus -por ahora no oficiales aspiraciones- más altas, y de ahí la urgente necesidad de contener daños.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| Mundo | 25

Fidel Castro dio la sorpresa y reapareció en público después de nueve meses Participó de la inauguración de una galería de arte mundo@diariobae.com

D

espués de nueve meses sin aparecer más que a través de sus artículos o en alguna foto, el ex presidente cubano Fidel Castro volvió a mostrarse en un acto público en La Habana. La televisión estatal mostró imágenes de Castro, de 87 años, durante la inauguración de un espacio artístico en la capital cubana. Al líder cubano se lo vio sentado en una sala, mientras revisaba un libro y charlaba con otra persona. Castro asistió en la noche del miércoles a la inauguración del lu-

gar en el barrio de Romerillo, en el distrito de Playa, en el oeste de La Habana, detalló el diario oficial Granma. El líder cubano visitó la nueva galería y la muestra Lam, eres imprescindible, con obras originales de Wilfredo Lam, y la exposición El pensador, del artista cubano Alexis Leyva “Kcho”, que estuvo presente en la inauguración del taller, al igual que el historiador de La Habana, Eusebio Leal. El miércoles, la isla celebró el 55º aniversario de la entrada de Castro en La Habana tras el triunfo de su Revolución y la caída del régimen de Fulgencio Batista en 1959.

El líder cubano sorprendió con su participación en la apertura de una galería de arte de la isla A Fidel Castro no se lo veía públicamente fuera de su casa en La Habana desde abril de 2013. El ex presidente, retirado del poder desde 2006, volvió en las últimas semanas a la actividad tras varios meses de silencio. Los medios de la isla publicaron en diciembre fotos suyas junto al presidente venezolano, Nicolás Maduro, así como du-

rante una visita que le hizo el intelectual franco-español Ignacio Ramonet. Castro publicó un artículo en homenaje al fallecido presidente sudafricano Nelson Mandela, en el que comentaba también el saludo entre su sucesor, su hermano Raúl Castro, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante el funeral de Man-

IMPUTADA POR BLANQUEO DE CAPITALES Y FRAUDE FISCAL

CONGRESISTA BALEADA

La infanta Cristina abandona Suiza y vuelve a España para preparar su defensa

Giffords celebró su recuperación en paracaídas

L

a infanta Cristina está ya en España para preparar su defensa tras ser imputada el martes por presuntos delitos de blanqueo de capitales y fraude fiscal, en el marco de una supuesta trama de corrupción que salpica a su esposo. La hija menor del rey Juan Carlos se desplazó desde Ginebra (Suiza), donde vive desde hace seis meses junto a sus cuatro hijos, hasta Barcelona, su residencia habitual hasta que explotó el llamado "caso Nóos", en el que está imputado su marido, Iñaki Urdangarin. El abogado de la infanta, Miquel Roca, adelantó que recurrirá ante la Audiencia Provincial de Palma el auto de imputación del juez José Castro, que se hizo público el martes causando gran revuelo social FALSA TIME ÉXITO EN LA WEB

Una falsa portada de la revista Time dedicada a la infanta Cristina, provocó furor en Twitter. En ella se ve a la hija menor del rey cabizbaja y encerrada tras el nombre de la cabecera, cuyas letras se estiraron a modo de barrotes de cárcel. Se trata, claro está, de un montaje.

y mediático en el país. Los medios españoles difundieron ayer la tesis que la defensa esbozó en su escrito de oposición a dicha imputación y que fue remitido en diciembre al magistrado. En él sostiene que la infanta se mantuvo al margen de la ges-

Es la segunda vez que la infanta es imputada en este caso; en la primera ocasión no llegó a declarar tión de Aizoon, la sociedad que compartía con su marido y que habría sido utilizada para desviar parte del dinero público del que presuntamente se apropió. "La mera circunstancia de ser socio de una compañía supuesta-

mente utilizada por otro para una posible defraudación fiscal de ninguna manera puede ser considerada indicio bastante para sostener una posible participación activa penalmente relevante", indicaron los abogados Miquel Roca y Jesús María Silva. Es la segunda vez que la infanta Cristina es imputada en este caso. En la primera ocasión, en abril de 2013, no llegó a declarar ante el juez ya que la fiscalía anticorrupción lo impidió. Urdangarin está imputado en la causa junto a su ex socio Diego Torres y la mujer de éste. Ambos gestionaban el instituto Nóos, una entidad pública ligada al deporte de la que presuntamente se sirvieron para desviar fondos públicos.

EL ESCÁNDALO LLEGÓ A LETIZIA

El anillo de compromiso de la princesa Letizia Ortiz fue comprado por el ex socio de Iñaki Urdangarín con fondos del Instituto Nóos, en su mayoría ilícitos y procedentes de las arcas públicas. Así lo asegura el libro "Urdangarín. Un conseguidor en la corte del

Rey Juan Carlos", de los periodistas del diario El Mundo Esteban Urreiztieta y Eduardo Inda, citando al ex socio de Urdangarín, Diego Torres. La princesa ya no luce su anillo de compromiso, que costó 3.000 euros, y sólo lleva el anillo de casada de oro.

La excongresista demócrata Gabrielle Giffords, que resultó gravemente herida tras recibir un disparo en la cabeza en un tiroteo en Tucson (Arizona) se tiró en paracaídas en Arizona para conmemorar el tercer aniversario de este suceso. Giffords celebró así los avan-

dela en Johannesburgo. Fidel Castro delegó el poder en su hermano Raúl en 2006, después de sufrir una grave enfermedad intestinal. En los primeros años de su retiro publicaba de manera frecuente artículos de opinión en la prensa cubana, que se hicieron cada vez más escasos en los últimos tiempos.

Giffords, feliz en paracaídas ces en su recuperación volviendo a practicar uno de sus hobbies, que había abandonado desde el tiroteo.

FUTURA REINA

Kate festejó sus 32 en privado La duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra, celebró ayer su 32 cumpleaños en familia, menos de seis meses después de haber dado a luz a su primer hijo. Un portavoz del palacio lon-

dinense de Kensington, donde vive la pareja, confirmó que la duquesa celebró el aniversario "en privado". La duquesa dio a luz el pasado 22 de julio a su primogénito, el príncipe Jorge, tercero en la línea de sucesión al trono.

El pasado 22 de julio Kate dio a luz al príncipe Jorge


Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Francisco: “El amor cristiano no es el de las telenovelas”

PARA “FACILITAR LA RENOVACIÓN”

Venezuela: el gabinete en pleno presentó su renuncia

El Papa llamó a amar con las obras, y no con las palabras En medio de la conmoción que vive el país por el asesinato de una popular actriz y su esposo, el lunes último, el presidente Nicolás Maduro anunció ayer que todos sus ministros renunciaron para “facilitar la renovación del gobierno en este año”. El mencionado asesinato dio lugar a la convocatoria que Maduro formuló a 23 gobernadores y 79 alcaldes, incluso opositores, ante quienes admitió que la violencia criminal tuvo un “repun-

mundo@diariobae.com

E

l papa Francisco afirmó ayer que el amor cristiano “no es el amor de las telenovelas” sino "altruista e inmediato, un amor que se arremanga y mira a los pobres". Durante la homilía de la misa matinal que celebró en la Casa de Santa Marta, en el Vaticano, el Papa afirmó que “permanecer en el amor” de Dios no es tanto un “éxtasis del corazón”. “Miren que el amor del cual habla Juan no es el amor de las telenovelas. No, es otra cosa”, explicó. “El amor cristiano tiene siempre una cualidad: lo concreto. El amor cristiano es concreto. El mismo Jesús, cuando habla del amor, nos habla de cosas concretas: dar de comer a los que padecen hambruna, visitar a los enfermos y tantas otras cosas concretas”, afirmó el Papa argentino. Según Francisco, lo concreto se funda en dos criterios: primero, “amar con las obras, no

te peligroso” en los últimos meses y propuso “construir” juntos “un nuevo modelo que enfrente verdaderamente este complejo problema”. Es la primera vez, desde que asumió la Presidencia el 19 de abril pasado, que Maduro acepta la renuncia de todos sus ministros, aunque desde entonces hizo siete modificaciones aisladas en su gabinete La “renuncia masiva” fue anunciada por Maduro en dos breves mensajes en la red social Twitter.

Las palabras diarias del Papa se reproducen en el mundo entero con las palabras. Las palabras se las lleva el viento. Hoy están, mañana no están”. “Segundo criterio de la cosa concreta es: en el amor es más importante dar que recibir. El que ama da, da, da cosas, da vida, da de sí mismo a Dios y a los otros. En cambio, quien no ama, quien es egoísta, siempre busca de re-

cibir, siempre trata de tener cosas, de tener ventajas”, completó.

Visita El presidente de Francia, el socialista François Hollande, viajará al Vaticano el próximo 24 de enero en la que será su primera visita a la sede de la Iglesia católica como jefe del Estado.

Maduro reconoció la ola de violencia que vive Venezuela


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

| 27

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

101.61

87.75

-1.40

-2.93

-3.78

86.36

12.65

2.90

811.00 24309936

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

101.89

99.15

-0.35

-0.85

0.15

97.31

8.93

1.63

920.00 23549738

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.69

46.45

-1.17

-4.23

-5.11

46.82

9.48

12.44

433.00

788751

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

140.53

90.00

-0.77

-2.17

-1.53

90.02

9.78

8.43

1106.50

347919

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.69

39.50

-2.11

-4.82

-8.67

39.92

10.94

11.73

375.00

798321

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

140.53

72.00

-3.68

-6.49

-8.05

72.06

12.86

7.62

949.50

323607

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

100.63

38.50

-0.65

-3.14

-5.17

38.88

10.55

12.17

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

21

R

30-06-14

100.0

7.8200

31-12-33

137.91

72.75

-0.34

-1.02

-3.00

72.81

12.09

7.91

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.80

-1.68

-5.38

-6.38

—-

—-

—-

81.40

3244771

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.90

-0.56

-0.56

-1.11

—-

—-

—-

79.90

1421960

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

9

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

140.53

85.60

-0.98

-1.38

-1.72

85.63

10.44

8.26

S/C

—-

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

100.92

90.75

-0.82

-3.04

-2.21

90.83

12.52

2.96

828.00

1847419

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

58.17

56.00

3.13

1.36

3.70

96.27

10.72

0.46

56.00

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

70

Am+R

15-01-14

6.85

2.0000

15-03-14

17.80

17.50

-0.57

0.57

1.55

98.30

19.17

0.11

17.50

53641

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

97

Am+R

03-02-14

19.36

2.0000

03-01-16

73.55

68.00

1.49

3.03

2.26

92.45

10.80

0.94

68.00

764930

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

291.55

189.00

-1.18

-2.33

-3.08

64.83

12.26

4.15

189.00

616701

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

137 Am+R

04-02-14

47.80

2.0000

04-02-18

174.99

139.00

-0.89

1.24

-1.00

79.43

13.20

1.89

139.00

914570

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

97

Am+R

01-02-14

19.36

0.0205

01-01-16

22.62

18.00

0.00

-2.70

0.01

79.59

27.59

0.90

S/C

3640

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014

AE14

20

Am+R

30-01-14

100.00

22.4857

30-01-14

104.44

102.25

0.25

0.74

0.54

97.91

64.28

0.05

102.70

5323476

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

23.4898

10-09-15

84.08

87.50

-0.28

2.94

2.34

104.07

-0.99

0.82

87.70

120000

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

242.14

76.00

0.00

1.33

-2.88

31.39

9.31

14.54

76.00

315000

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

306.99

197.25

0.00

1.15

1.62

64.25

10.99

8.73

196.00

5391231

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

335.42

127.00

0.00

-3.05

-2.31

37.86

10.29

11.82

128.00

15000

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

242.14

58.00

0.00

0.00

0.00

23.95

11.44

13.52

S/C

—-

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

306.99

188.00

0.00

0.00

-1.96

61.24

11.60

8.55

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

11.25

-0.44

-1.32

-2.60

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

100,704

84,00

7,74

15,68

4,1

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

101,977

101,00

9,65

9,24

2,1

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

100,569

92,00

10,60

8,87

9,9

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

102,031

69,00

14,13

16,56

5,3

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-ene-14

92,660

102,00

8,70

8,22

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

101,356

105,00

7,50

6,88

5,1

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

100,898

108,00

5,44

3,33

3,1

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

101,225

99,00

7,95

8,49

1,7

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

75,444

78,00

11,38

25,76

1,7

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,228 110,00

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,59 4,38 3,4

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-ene-14

105,431

110,00

10,45

9,41

4,6

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

47,855

91,00

6,04

9,78

1,1

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

241,0 239,6 242,0 246,5 —254,0 257,0 ———210,0 208,0

153,0 153,0 155,0 —155,0 —153,0 158,0 158,0 —160,0 —-

250,0 ——245,0 ————————-

Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15

ÚLTIMO MERCADO ROSARIO 324,0 324,0 319,5 295,5 292,5 289,1 291,6 —301,5 304,0 ——-

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

11.15 51329902

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

208400

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 14,250 13,750 0,210 0,040 18,220 0,280

0,210 0,040 17,720 0,290

0,344 0,345 0,388 0,383 3,250 3,250 % TIR 1,744 1,764 2,960 2,993 3,869 3,899

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

129,406 123,328

129,406 123,359

128,813 123,016

% (+1/32) % (+½de1/32)

0,49 0,19

332.405 965.354

641.190 2.230.402

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,735

99,740

99,735

100 – tasa an.

-

66.751

819.112

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1832,800

1838,700

1824,500

index

0,02

587

139.851

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

95,450 1,361 164,720

95,650 1,363 164,900

95,210 1,355 164,320

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

0,01 0,17 0,18

101.991 239.530 81.149

230.036 238.557 193.300

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Feb 14 Ene 14 Mar 14

26/02/2014 29/01/2014 27/03/2014

1227,100 19,663 329,600

1230,900 19,465 335,650

1222,800 19,440 328,850

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

0,13 0,74 (1,39)

111.690 5 53.931

192.814 25 110.868

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

119,350 15,480 2684,000 82,810

121,500 15,780 2720,000 84,630

118,300 15,410 2679,000 82,730

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(1,28) (1,65) (0,59) (0,40)

18.037 80.064 11.536 17.594

85.170 406.794 96.023 110.121

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Feb 14 Feb 14 Feb 14

21/01/2014 31/01/2014 29/01/2014

92,390 292,670 4,045

92,930 296,810 4,194

91,240 290,550 3,999

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

0,05 (0,77) (4,06)

225.091 45.671 185.520

206.164 76.468 151.605

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

136,425

137,325

136,350

US¢/lb.

(0,07)

24.112

118.246

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Ene 14 Ene 14 Ene 14 Mar 14 Mar 14

14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/03/2014 14/03/2014

1296,250 37,740 433,000 412,000 584,250

1307,500 37,700 435,800 416,750 591,000

1296,250 37,400 432,400 408,000 578,500

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

(0,35) 0,83 0,56 (1,20) (0,76)

2.277 794 599 189.826 60.562

3.602 1.745 1.648 654.571 261.957

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3606 104,78 1,648 6,0546 1,0853 2,3902 13,1001 1062,5 62,0725 0,8899 30,082 33,2236 0,9069 6,5542 3,7504 5,4834 7,754 6,1737 3,0679 10,7851 25000 3,4931 1,2704 1930,99 533,7 2,802 20,1417 21,4

1,3607 104,79 1,6481 6,0563 1,0854 2,3909 13,1039 1062,9 62,0825 0,8901 30,252 33,2385 0,907 6,5572 3,7506 5,4837 7,7543 6,1788 3,0703 10,7935 25000 3,5017 1,2708 1934,22 533,99 2,8075 20,1634 21,45

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

6,6244

6,6284


Negocios 28 | Valores | BAE Viernes 10 de enero de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

3,400

4.899

3,430

08-01-14

-0,87

-0,58

-0,58

2,440

3,720

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,000

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

48,000

2.278

50,000

08-01-14

-4,00

-4,00

-4,00

25,721

53,621

30-09-13

1

126.014.000

963.309.000

1.875.254.000

109.696.000

7,644

627,91

3.753.908

Aluar *

ALUA

3,560

274.507

3,480

08-01-14

2,30

-5,32

-5,32

2,551

3,951

30-09-13

1

2.500.000.000

5.333.253.469

2.759.771.700

101.081.755

2,133

166,88

4.699.200

Autopistas del Sol

AUSO

1,900

8.176

2,000

06-01-14

-5,00

-8,65

-8,65

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

146,99

100.123

Bco. Francés *

FRAN

20,450

14.256

20,600

08-01-14

-0,73

0,49

0,49

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

174,49

9.639.339

Bco. Galicia

GALI

18,500

2.297

18,350

07-01-14

0,82

-11,90

-11,90

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

169,58

10.403.043

Bco. Hipotecario

BHIP

1,690

67.283

1,710

08-01-14

-1,17

-5,06

-5,06

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

68,04

2.535.000

Bco. Macro *

BMA

20,900

64.651

21,000

08-01-14

-0,48

0,48

0,48

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

161,91

14.295.161

Bco. Patagonia

BPAT

S/C

-

5,600

07-01-14

-,—

0,00

0,00

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

94,96

4.189.672

Bco. Santander Rio

BRIO

12,400

5.025

12,450

08-01-14

-0,40

-8,15

-8,15

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

Bco. Santander

STD

84,500

159

84,000

08-01-14

0,60

3,43

3,43

48,299

90,000

-

-

-

-

Boldt

BOLT

2,450

66.503

2,400

08-01-14

2,08

0,00

0,00

2,181

3,150

31-07-13

3

250.000.000

510.548.856

Boldt Gaming

GAMI

S/C

-

15,500

14-08-13

-,—

0,00

0,00

-

15,500

31-07-13

3

45.000.000

289.119.015

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

S/C

-

1,800

08-01-14

-,—

5,88

5,88

0,900

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

Capex

CAPX

4,610

335

4,680

08-01-14

-1,50

-3,96

-3,96

2,770

6,350

31-07-13

1

179.802.282

450.667.156

Caputo

CAPU

3,000

2.744

3,030

08-01-14

-0,99

-6,25

-6,25

1,416

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 144,43 81.600

TRIM. Nº 30-09-13 3

7,717

160,67

5.458.161

-

3701,62

528.488.061

122.435.544

76.000.900

2,042

119,97

245.000

140.481.242

123.378.629

6,425

241,25

337.151

623.366.896

31.865.007

2,172

82,86

599.906

1.591.386.212

-32.568.444

2,506

183,92

828.889

217.737.081

21.844.761

2,390

125,55

83.980

Carboclor

CARC

S/C

-

2,100

08-01-14

-,—

-8,30

-8,30

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

180,69

168.203

Carlos Casado

CADO

6,140

20.919

6,100

07-01-14

0,66

0,00

0,00

4,200

6,500

30-09-13

3

56.594.920

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

135,34

214.900

Celulosa

CELU

4,320

29.234

4,360

08-01-14

-0,92

-5,05

-5,05

2,800

5,400

31-08-13

1

100.974.000

800.139.000

1.425.963.000

3.075.000

7,924

54,52

436.069

Endesa Costanera

CECO2

1,310

195.442

1,320

08-01-14

-0,76

5,65

5,65

0,503

1,863

30-09-13

3

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-138,87

192.555

Cent. Puerto

CEPU2

15,350

1.850

15,800

08-01-14

-2,85

2,33

2,33

7,600

20,900

30-09-13

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

119,79

1.358.567

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,950

08-01-14

-,—

1,06

1,06

0,630

1,050

30-09-13

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

140,57

67.562

Colorin

COLO

S/C

-

7,050

06-01-14

-,—

-0,56

-0,56

3,540

8,000

30-09-13

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

153,11

39.184

Com. del Plata *

COME

1,130

3.918.070

1,170

08-01-14

-3,42

23,50

23,50

0,450

1,170

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

197,79

294.378

Cresud

CRES

8,800

6.439

8,610

08-01-14

2,21

-0,56

-0,56

5,555

10,817

30-09-13

1

496.562.000

2.467.075.000

1.973.058.000

-26.259.000

4,968

177,12

4.369.746

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,000

23-12-13

-,—

0,00

0,00

1,609

3,000

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

124,59

607.054

Dycasa

DYCA

S/C

-

5,000

02-01-14

-,—

6,38

6,38

2,990

5,130

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

123,49

150.000

Edenor *

EDN

2,650

1.192.303

2,700

08-01-14

-1,85

21,00

21,00

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

178,79

1.171.858

Ferrum

FERR

3,050

2.243.470

3,000

08-01-14

1,67

4,81

4,81

1,846

3,591

30-09-13

1

134.000.000

402.186.653

209.101.206

32.168.770

3,001

101,62

186.050

Fiplasto

FIPL

1,650

16.500

1,650

07-01-14

0,00

0,00

0,00

1,347

1,832

30-09-13

1

61.300.000

104.445.044

104.894.480

3.198.669

1,704

96,84

70.950

Garovaglio

GARO

3,100

8.665

3,100

08-01-14

0,00

-7,46

-7,46

2,900

4,402

30-09-13

1

20.500.000

58.369.851

20.309.581

4.295.815

2,847

108,87

9.684

Gas Natural Ban

GBAN

S/C

-

3,500

23-12-13

-,—

0,00

0,00

1,600

3,500

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

160,47

558.301

Grimoldi

GRIM

4,200

6.972

4,500

07-01-14

-6,67

-8,70

-8,70

2,280

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

162,90

36.908

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,350

03-01-14

-,—

-4,08

-4,08

1,809

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

136,08

376.000

Grupo Clarín

GCLA

21,400

1.737

21,500

08-01-14

-0,47

-6,96

-6,96

8,000

28,500

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

138,29

4.524.779

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

8,870

394.693

9,070

08-01-14

-2,21

-4,93

-4,93

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

182,23

8.516.844

Imp.Exp. Patagonia

PATA

8,000

2.500

8,000

08-01-14

0,00

-1,23

-1,23

4,397

57,802

30-09-13

1

500.000.000

1.218.873.000

1.929.354.000

100.905.000

2,438

328,17

400.000

Indupa

INDU

3,440

341.390

3,550

08-01-14

-3,10

-39,65

-39,65

1,280

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

122,26

1.425.134

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,770

68.000

2,770

08-01-14

0,00

6,54

6,54

2,000

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

202,16

82.146

Inversora Juramento

INVJ

2,100

38.963

2,000

08-01-14

5,00

7,69

7,69

1,280

2,100

30-09-13

4

367.990.379

438.168.108

332.330.986

-66.066.266

1,191

176,37

772.780

Irsa

IRSA

10,450

16.699

10,700

08-01-14

-2,34

-0,48

-0,48

5,378

11,043

30-09-13

1

578.506.000

2.797.379.000

2.450.444.000

47.293.000

4,836

216,11

6.047.169

Holcim

JMIN

3,420

2.500

3,500

08-01-14

-2,29

-8,31

-8,31

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

101,47

1.204.035

Ledesma

LEDE

5,200

18.207

5,250

08-01-14

-0,95

-5,45

-5,45

4,281

7,220

31-08-13

1

440.000.000

1.462.061.000

1.926.321.000

8.745.000

3,323

156,49

2.288.000

Longvie

LONG

1,540

5.000

1,560

08-01-14

-1,28

-1,91

-1,91

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

75,33

33.572

Metrogas

METR

1,350

2.200

1,340

08-01-14

0,75

4,65

4,65

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

134,45

299.669

Mirgor

MIRG

131,500

1.868 130,000

08-01-14

1,15

-4,71

-4,71

75,194

160,000

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

139,18

263.000

Molinos J. Semino

SEMI

1,530

19.830

1,570

08-01-14

-2,55

-14,53

-14,53

1,240

2,170

31-08-13

1

106.700.000

121.229.648

104.271.173

7.723.297

1,136

134,66

62.730

Molinos Río

MOLI

27,950

5.809

27,500

08-01-14

1,64

-3,62

-3,62

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

525,53

6.998.124

Morixe

MORI

1,950

2.500

2,000

06-01-14

-2,50

-7,14

-7,14

1,500

2,400

31-08-13

1

15.002.018

16.973.369

122.898.531

-6.632.131

1,131

172,35

19.110

Pampa Energía *

PAMP

1,900

703.137

1,910

08-01-14

-0,52

0,53

0,53

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

113,93

2.899.769

Petrobras Argentina *

PESA

4,940

435.909

4,780

08-01-14

3,35

-5,00

-5,00

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

92,75

4.987.515

Petrobras *

APBR

58,500

49.736

58,000

08-01-14

0,86

-4,88

-4,88

48,950

92,000

-

-

-

-

-

296.790.820

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,840

26-12-13

-,—

0,00

0,00

0,750

0,950

30-09-13

1

21.736.216

11.420.582

41.037.538

58.357

0,525

159,87

18.258

Pet. del Conosur

PSUR

S/C

-

0,800

08-01-14

-,—

0,00

0,00

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-249,78

57.910

Polledo

POLL

S/C

-

0,197

08-01-14

-,—

-1,50

-1,50

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

424,48

24.634

Quickfood

PATY

16,400

1.657

Repsol - YPF

REP

227,000

Rigolleau

RIGO

S/C

San Miguel

SAMI

Siderar *

ERAR

T. Gas del Norte

TGNO4

1,350

31.842

T. Gas del Sur

TGSU2

3,830

16.883

Telecom *

48.543

17,500

08-01-14

-6,29

-5,20

-5,20

7,550

18,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

231,36

351.282

5 225,000

07-01-14

0,89

7,58

7,58

137,516

245,019

-

-

-

-

-

277.055.447

-

21,000

07-01-14

-,—

-2,33

-2,33

18,722

26,936

31-08-13

3

72.534.732

356.293.298

334.826.538

55.516.979

4,912

427,52

507.725

8,950

4.604

9,100

08-01-14

-1,65

-2,93

-2,93

5,130

10,000

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

1.258.736.823

72.372.645

10,461

85,56

68.244

2,980

441.335

2,990

08-01-14

-0,33

-2,30

-2,30

1,475

3,160

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

98,73

1.035.457

1,370

08-01-14

-1,46

6,30

6,30

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

55,31

593.155

3,800

08-01-14

0,79

0,79

0,79

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

154,90

3.042.917

3.657.000.000 2.378.000.000

TECO2

30,250

30,700

08-01-14

-1,47

-2,42

-2,42

16,819

38,181

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

12,361

244,73

29.777.525

Telefónica S.A.

TEF

145,000

297 151,800

08-01-14

-4,48

-1,36

-1,36

95,345

162,184

-

-

-

-

-

692.156.990

Tenaris *

TS

198,000

44.750 190,000

08-01-14

4,21

2,33

2,33

142,793

228,146

-

-

-

-

-

233.746.292

Transener

TRAN

1,210

1.159.698.554

-30.441.255

117,68

263.647

YPF *

YPFD

295,000

66.884.000.000 9.577.000.000

285,89

116.027.274

Merval Merval Argentino

MERVAL 5375,09 Mer.Ar 4282,27

1,230

08-01-14

-1,63

16,35

16,35

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

59.834 296,550

78.297

08-01-14

-0,52

0,34

0,34

105,400

296,550

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

5388,9

-0,26

-0,30

-0,30

2.941,1

5.734,2

-

-

-

-

-

—- 4325,81

-1,01

0,15

0,15

2.084,5

4.570,5

-

-

-

-

-

—-


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

INDICE S&P 500

1838,11

0,03

1849,44

1457,15

INDICE DOW JONES INDUST. 16444,76

-0,11

16588,25

13329,08

0,15

39,68

Abbott Laboratories

39,26

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

CIERRE

VARIAC. %

INDICE DAX

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

-0,80

9620,93

7418,36

49321,68

-2,48

62395,20

127,95

-1,12

131,40

100,25

Banco Bradesco SA

27,39

-2,87

35,38

25,50

32,56

BASF SE

76,72

-1,64

79,18

64,09

Banco do Brasil SA

22,15

-3,74

29,90

20,03

Bayer AG

99,13

-1,02

103,25

68,64

Banco Itau Holding Fin.

30,77

-3,12

34,71

25,84

Daimler AG

62,15

-0,10

63,65

38,14

Cia Siderurgica Nacional

13,92

-2,79

14,70

5,28

36,17

-0,29

38,73

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

29,93

-3,70

40,76

25,52 27,89

2,60

119,65

81,56

536,47

-1,29

575,11

385,10

AT&T Inc

33,59

-1,90

39,00

32,76

Deutsche Bank AG

INDICE BOVESPA

CIERRE

9421,61

118,89

Cisco Systems Inc

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Allianz SE

Apple Inc

Chevron Corp

BRASIL

EMPRESA

Amgen Inc

Bank of America Corp

| Valores | 29 44107,06

16,82

1,45

16,83

10,98

Deutsche Telekom AG

12,25

0,20

12,60

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

32,29

-3,55

42,21

123,25

-0,03

127,82

109,21

E.ON AG

12,93

-1,03

14,92

11,82

Gerdau SA

17,88

-0,67

19,32

11,58

22,09

-0,94

26,48

19,98

RWE AG

24,95

-0,68

31,30

20,48

Petrobras SA Pr.

15,70

-3,03

21,44

14,94

Citigroup Inc

55,20

0,71

55,23

40,29

SAP AG

61,75

-1,28

65,00

51,87

Petrobras SA

14,80

-2,70

20,59

13,50

Coca-Cola Co/The

39,78

-0,40

43,43

36,53

Siemens AG

97,76

-0,67

100,90

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

13,65

-2,36

14,87

6,50

ConocoPhillips

69,48

-0,30

74,57

56,38

Exxon Mobil Corp

99,88

-0,85

101,74

84,79

General Electric Co

27,23

0,07

28,09

20,94

CIERRE

1130,24

-0,96

1147,32

695,53

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Google Inc Hewlett-Packard Co

HONG KONG EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

22787,33

-0,91

24111,55

19426,36

120,10

-1,31

132,70

98,00

27,65

0,73

28,69

15,55

IBM Corp

187,44

-0,28

215,90

172,57

Intel Corp

25,31

-0,47

26,04

20,10

China Construction Bank

5,54

-1,77

6,75

5,00

Johnson & Johnson

94,76

0,64

95,98

71,50

China Life Insurance Co

22,15

-2,64

27,35

17,00

JPMorgan Chase & Co

58,70

-0,29

59,46

45,14

China Mobile Ltd

77,35

-1,40

91,10

INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

95,51

0,10

103,70

90,36

CNOOC Ltd

Merck & Co Inc

49,53

-0,52

50,42

40,83

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

35,53

-0,64

38,98

26,28

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

37,68

-0,11

38,33

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

82,93

-0,37

87,06

69,57

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

30,94

-0,03

32,50

26,20

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

83,35

0,10

96,72

82,61

Procter & Gamble Co

80,47

0,29

85,82

68,62

QUALCOMM Inc

73,91

0,31

74,30

59,03

Schlumberger Ltd

86,62

-0,41

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

102,00

0,00

105,35

76,30

Verizon Comm Inc

47,55

-1,96

54,30

41,50

Wal-Mart Stores Inc

78,17

0,44

81,37

67,72

Wells Fargo & Co

46,06

0,30

46,17

34,50

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA

PAÍS

CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

22,87 6,64 5,70 5,15 42,72 30,07 32,36 11,56 12,90 5,76 13,56 7,46 12,52 14,75 42,97 25,36 21,76 12,13 93,80 30,40

VARIAC. %

INDICE NASDAQ 100

11,47

ACS

26,35

1,56

26,65

16,68

Banco Bilbao Vizcaya

9,30

-0,96

9,56

6,18

74,90

Banco Popular Español SA

5,23

-3,17

5,50

2,32

-0,72

16,76

12,04

Banco Santander SA

6,73

-0,77

6,84

4,79

-1,01

150,70

112,20

Gas Natural SDG SA

18,33

-0,33

19,09

13,22

85,25

-0,18

90,70

77,85

4,94

-1,98

6,00

4,39

Inditex SA

8,00

-1,36

11,32

7,73

97,10

0,41

130,80

93,05

Iberdrola SA

4,71

-0,11

4,79

3,47

118,35

-0,25

121,49

89,90

Repsol YPF SA

18,74

0,35

19,94

15,14

Telefonica SA

12,01

0,38

13,14

9,47

I TA L I A VARIAC. %

INDICE CAC 40

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

0,34

19718,49

14901,46

17,43

0,17

17,70

11,79

Banco Popolare SC

1,62

4,65

1,65

0,86

37,47

Enel SpA

3,22

-0,68

3,40

2,28

60,45

49,21

ENI SpA

17,27

-0,58

19,59

15,16

10,70

7,03

Fiat SpA

6,75

2,58

6,98

3,90

Intesa Sanpaolo SpA

1,94

0,78

1,98

1,09

-0,84

4356,28

3575,17

98,22

-0,56

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

20,18

-1,03

20,50

12,72

BNP Paribas

57,22

-1,67

59,21

Carrefour SA

50,80

-0,72

9,18

0,47

Sanofi-Aventis SA

16,72

-0,77

19,52

14,05

Societe Generale

122,95

-2,27

150,05

117,80

74,44

-1,18

87,03

65,91

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

Suez SA

CIERRE 19503,00

4225,14

ArcelorMittal

Telecom Italia SpA

0,81

1,31

0,82

0,47

15,76

3,14

18,45

14,66

Total SA

44,57

-0,25

45,74

23,44

UniCredit SpA

5,90

-0,42

6,03

3,16

Vivendi

43,35

-0,46

45,67

35,18

Unione di Banche Italiane

5,30

3,92

5,35

2,64

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6691,34

-0,45

6875,62

Anglo American

1226,50

-2,85

2088,50

1195,50

15880,33

-1,50

16320,22

10432,97

Canon Inc

3265

-1,95

4115

2913

Fanuc Ltd

18320

-2,91

19460

13360

AstraZeneca

3572,50

0,65

3669,50

2895,00

Fast Retailing Co Ltd

39800

-3,75

45350

22170

BG Group

1308,00

-0,38

1322,50

1027,50

Honda Motor Co Ltd

4260

-0,47

4405

3250

BP

495,30

0,50

499,90

426,55

KDDI Corp

6300

-3,08

6580

3005

GlaxoSmithKline

1597,50

-0,09

1816,00

1357,00

6023,44

Kyocera Corp

5160

-1,71

5880

3915

HSBC Holdings

668,10

-0,95

772,50

639,70

Softbank Corp

8920

-0,78

9320

2882

Rio Tinto

3115,00

-2,35

3838,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4815

-0,10

5520

4060

Royal Dutch Shell

2145,00

0,07

2323,50

1975,00

TDK Corp

4940

-1,98

5100

3050

Royal Dutch Shell

2264,50

0,24

2374,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5700

-0,87

6030

3721

Vodafone Group

235,70

-0,13

239,35

159,05

-0,42

3592,00

2689,83

118,89

2,60

119,65

81,56

Apple Inc

536,47

-1,29

575,11

385,10

22,09

-0,94

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Intel Corp

7508,40

16,94

13,88

CIERRE

3552,58

Google Inc

10383,00

0,48

FRANCIA

Amgen Inc

Gilead Sciences Inc

-0,19

16,59

MÉXICO CIERRE

Cisco Systems Inc

10234,20

Abertis Infraestructuras

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 31,64 18,86 34,24 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 20,78 12,39 9,37 5,27 20,26 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 59,06 22,50 25,71 18,26 12,57 9,13 124,05 85,60 31,02 21,86

NASDAQ EMPRESA

INDICE IBEX

127,40

EMPRESA

Orange VARIAC. % -0,13 1,53 -1,55 0,59 3,21 0,84 6,41 -1,53 -1,68 -3,36 -2,80 -0,67 -1,26 -1,80 -1,22 -1,51 -0,87 3,41 1,18 0,46

EMPRESA

INDICE MEXBOL

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE SMI

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

41529,99

0,03

46075,04

37034,30

8295,90

-0,68

8411,30

7094,95

America Movil

14,27

-1,25

16,26

11,53

ABB Ltd

23,44

-0,26

23,67

18,50

Cemex

15,93

3,58

16,16

12,11

Compagnie Fin. Richemont

84,35

-1,92

96,15

67,60

122,58

0,64

153,21

115,61

Credit Suisse Group

28,87

0,03

30,54

23,22 62,70

74,30

1,14

76,09

38,27

Grupo Carso

65,02

-1,89

72,38

51,95

Holcim Ltd

66,85

-0,74

79,10

1130,24

-0,96

1147,32

695,53

Grupo Financiero Banorte

90,62

0,59

101,07

68,98

Nestle SA

65,60

-1,28

70,00

59,20

25,31

-0,47

26,04

20,10

Grupo Financiero Inbursa

34,43

-0,75

37,62

24,85

Novartis AG

72,25

-0,55

74,25

59,15

Microsoft Corp

35,53

-0,64

38,98

26,28

Grupo Mexico

42,06

0,94

51,99

34,60

Roche Holding AG

254,80

-0,39

258,60

191,20

Oracle Corp

37,68

-0,11

38,33

31,32

Grupo Televisa SA

79,54

0,30

80,61

58,50

Syngenta AG

354,80

-2,26

416,00

335,30

Qualcomm Inc

73,91

0,31

74,30

59,03

Industrias Penoles

318,00

-0,61

653,00

306,17

18,19

-0,22

19,60

13,97

8,72

2,11

18,31

5,45

33,21

0,97

41,96

31,09

261,80

0,31

270,90

225,60

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.


30

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

Deportes

Dirigencia de River busca acordar forma de pago de una deuda de $56 M con el plantel Escándalo por los más de $800.000 que Passarella gastó de la tarjeta del club SOLO EN ENERO

deportes@diariobae.com

F

ax que llega, cajón que se abre, papel que se descubre, llamada telefónica que se recibe, es un nuevo problema para un River destruido económicamente y otro disgusto para la flamante dirigencia, que cada día se sorprende un poco más por el estado del club. En medio del escándalo mediático por los gastos que generó Daniel Passarella con la tarjeta de la entidad supuestamente en beneficio propio -ver aparte, la gestión actual intenta tapar “agujeros” y saldar de a poco los compromisos impagos. Con esa intención, el titular del club Rodolfo D’Onofrio llegará hoy a Tandil junto al vice segundo, Matías Patanian, y el tesorero Andrés Ballotta, cuya presencia se debe sobre todo a arreglar la forma de pago de la deuda de unos $56 millones en primas con el plantel. Mientras tanto, existe un profundo malestar en el seno de la directiva con Daniel Passarella por los “irresponsables” gastos de la tarjeta de crédito corporativa del club, que hace meses no se abona

“Vencimientos por 80 millones” Indignado por el estado en que tomó el club, el presidente Rodolfo D’Onofrio (foto) acusó a Daniel Passarella, su antecesor, de cometer la “irresponsabilidad” de emitir cheques sin tener capacidad de hacerles frente. Solo en enero, dijo hay vencimientos “por 80 millones”, que trata de cubrir con el aporte de sponsors. “Cuando uno firma un cheque está firmando una obligación a cumplir”, cuestionó.

El plantel reclama el pago de la millonaria deuda y la CD llega hoy a Tandil para conversar y “es otra de las cuentas que la anterior gestión no pagó y que ahora debemos afrontar desde la tesorería”, dijo D’Onofrio. En la últimas horas trascendió que en la tesorería del club se en-

contraron con el resumen de la tarjeta de crédito corporativa con una deuda de cuatro meses y cerca de $810.000 de gastos, que incluyen los viajes de Daniel Passarella al exterior desde agosto a diciembre.

“La cifra la tiene el tesorero, tampoco es una cifra que desnivela a River, sino que son cosas que debieron haber quedado pagas y es una irresponsabilidad”.

PONDRÁ UN EQUIPO ALTERNATIVO ANTE ESTUDIANTES

Boca: Bianchi guarda lo mejor para el “super”

Paretto, del consultorio al CENARD Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la judoca Paula Paretto se recibió ayer de médica en la UBA tras aprobar el final de Oftalmología y luego participó del entrenamiento matutino en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deporivo.

El partido con River, por más que sea amistoso, siempre requiere mayor seriedad para el mundo Boca que cualquier otro. Por eso, el DT Carlos Bianchi volvió a probar ayer una formación alternativa de cara al amistoso del miércoles ante Estudiantes y otra, más fuerte, que se perfila para ser la titular en el primer Superclásico ante River. En primer lugar, el “Virrey” alineó un elenco suplente que será la base de los que

debutarán en la Copa de Oro ante el `Pincha´. Trípodi; Marín, Joel Rodríguez, Burdisso e Insúa; Celeste, Bravo, Ferreyra y Acosta; Yamil Romero y Claudio Riaño. El equipo que enfrentará a River formó con Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Luciano Acosta, Cristian Erbes, Fernando Gago y Juan Sánchez Miño; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti.

El Virrey paró dos equipos

DERROTÓ AL SIEMPRE DÍFICIL STEPANEK

Del Potro avanzó a semifinales en Sydney

AL TOQUE

Juventus, tras Lamela

Bayern, el número 1

¿Será compañero de Tevez? El argentino Erik Lamela, que no pasa por un buen momento en Tottenham Hotspur, del fútbol inglés, podría llegar a la Juventus de Italia en junio próximo, e una operación de canje con el montenegrino Mirko Vucinic.

Bayern Munich, de Alemania, actual campeón de Europa y mundial, ocupa el número uno del escalafón de clubes que elabora la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS), en el que Vélez (24to.) es el mejor argentino.

Un buen triunfo ante un rival exigente. El tandilense Juan Martín Del Potro dio otro paso para acercarse al cuarto puesto en el ranking mundial, al pasar a la semifinales del torneo ATP 250 de Sydney tras sacarse de encima al siempre difícil checo Radek Stepanek. Del Potro se impuso al checo (45 en el escalafón) por 6-4, 36, 6-3 en más de dos horas de juego. El tandilense, que está a solo 305 puntos del cuarto en el ran-

king, el escocés Andy Murray, chocará ante el ruso Dmitry Tursunov (32), vencedor del uzbeko Denis Istomin (49) por 7-6 (5) y 6-2.

Volvió Mónaco el tandilense Juan Mónaco volvió a jugar, tras superar una lesión que lo alejó de la actividad, en una exhibición ante el número 2 del mundo, el serbio Novak Djokovic, quien ganó por 75 y 6-1.

Se impuso por 6-4, 3-6 y 6-3


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 10 de enero de 2014

El regreso triunfal de Messi arrasó en las redes sociales Tuvo más de 24.000 tuits en un minuto

M

ás de 700.000 MG en Facebook; 300.000 tuits por hora y 24.000 por minuto. Lionel Messi volvió a lo grande a la actividad tras una lesión que lo alejó casi dos meses, y también arrasó en las redes sociales. El retorno exitoso del crack, dos goles incluidos, tuvo singular repercusión entre los cibernautas. Por ejemplo, el astro rosarino, quien volvió a jugar el miércoles tras 58 días de ausencia por un desgarro muscular que sufrió el 10 de noviembre de 2013 y marcó el tercer y cuarto tanto en la goleada de Barcelona, de local, sobre Getafe por 4-0, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa del Rey española, “reventó” Twitter con 24.000 menciones en un minuto. Messi reemplazó a Andrés Iniesta a los 18 minutos de la segunda etapa e hizo delirar a los hinchas, que colmaron el Camp Nou y vitorearon su nombre desde que lo vieron precalentar, y convirtió a los 44 y 47 minutos del complemento. El rosarino no mostró signos de dolor, pero sí destellos de su talento y su enorme capacidad goleadora con un doblete en el final del cotejo. Y acto seguido “el minuto de oro” en Twitter llegó a las 23:49 cuando el hashtag #Messi llegó a tener 24.000

Messi ingresó por Iniesta a los 18 minutos del complemento tuits en sólo un minuto”, informó Barcelona en su página web. Según las cuentas del club, se generaron casi 300.000 tuits por

Según la cuenta oficial del Barcelona en twitter, se generaron casi 300.000 tuits por hora hora durante el partido con la etiqueta #Messi, mientras que la foto que colgó el argentino en Instagram tras el encuentro superó los 200.000 “me gusta”. El último comentario de Messi en su cuenta de Facebook en el que se mostraba feliz por su

TRAS LA TERCERA JORNADA

vuelta superó los 700.000 “me gusta”. Xavi: “Es el número 1”. El mediocampista español Xavi Hernández elogió a Messi, al afirmar que “volvió a demostrar que es el número 1”.

Dakar trágico: dos periodistas muertos Cristián Ré Especial para BAE Negocios

Ayer acumuló 130 golpes a cuatro unidades del líder, el tucumano César Costilla. “Estoy pegando bien y esta cancha siempre me trató bien, solo me falta ganar”, comentó el tucumano. Hoy se jugará la tercera y penúltima ronda de este torneo de golf que se disputa en la Costa Atlántica.

uerían Dakar? La quinta etapa entre Chilecito y Tucumán se los dio, con lo bueno y, fundamentalmente, lo malo que tiene esta competencia extrema. Es que el especial de ayer fue el más complicado hasta el momento y, lamentablemente, también el más trágico. Una maraña de pilotos perdidos, accidentados y con problemas y lo peor de todo: dos periodistas muertos. El accidente fatal ocurrió en Cuesta del Clavillo, cerca de Catamarca, cuando el vehículo en el que se trasladaban los trabajadores de prensa, oriundos de Córdoba, perdió el control y fallecieron. Son las primeras víctimas de la edición 2014. Marc Coma (KTM) en Motos y Nani Roma (Mini) en Autos salvaron estos inconvenientes no sólo para ganar la prueba del día, sino también para ser los nuevos líderes en la general de sus respectivas categorías. Si de argentinos hablamos, Orly Terranova (Mini) fue el destacado, ya que gracias a la

penalización sufrida por sus rivales quedó tercero en la etapa y segundo en la general. La dureza de la etapa se reflejó en los accidentados. Y el más complicado, entre los competidores, es el español Gilbert Escalé (Suzuki). Gilbert, motociclista, fue víctima de una etapa extrema y terminó internado en el hospital Padilla de Tucumán. María Rubio, subdirectora del establecimiento, explicó el estado de Escalé: “Tiene politraumatismo renal hepático y de pelvis, y contusión de tórax. Está consciente, pero su estado es delicado”. Los argentinos tampoco salieron indemnes, ya que el mendocino Adrián Yacopini (BMW) volcó y sufrió traumatismo de tórax, cráneo y abdomen, aunque sin pérdida de conocimiento. El otro accidentado fue el motociclista francés Alain Germet (KTM).

Impotencia La del portugués Paulo Goncalves, de Honda (foto), quien vio envuelto en lágrimas cómo su moto se incendiaba y, a pesar de intentar apagar el fuego, nada pudo hacer.

Insultos a Di María Real Madrid venció esta noche como local a Osasuna por 2 a 0, en uno de los partidos de ida de los octavos de final de la Copa del Rey de fútbol, en el que el argentino Angel Di María fue suplente en el conjunto de la capital española y abucheado por sus parciales.

CON 8 ARGENTINOS

Golf: Ledesma se mantiene en la cima del Abierto del Sur Se afirma en la cima. El tucumano Nelson Ledesma se mantiene como líder del 96 Abierto del Sur de golf, tras acumular ayer 130 golpes luego de la tercera ronda desarrollada en el Mar del Plata Golf Club de Playa Grande. “Estoy pegando muy bien y eso me da confianza. Acerté casi todos los greens y sólo cometí un error con los tres putts del 12, pero estoy muy conforme”, señaló Ledesma, de 23 años. En segundo lugar se mantiene el joven aficionado marplatense Jesús Montenegro, a tres golpes de diferencia. “Tuve nervios en el hoyo 1, pero gracias a mi caddie, que es mi hermano pude jugar tranquilo y hacer otra buena ronda. Pegué muy buenos hierros, emboqué algunos buenos putts y eso me permite seguir soñando”, dijo el aficionado. Luego, aparece como tercero,

UNA JORNADA MUY ACCIDENTADA

¿Q

deportes@diariobae.com

| Deportes | 31

Inter quedó eliminado de la Copa Decepción para un Inter plagado de argentinos. Con ocho compatriotas en cancha, perdió como visitante ante Udinese por 1 a 0 y quedó eliminado de la Copa Italia. El brasileño Maicosuel, a los 32 minutos de la etapa inicial, anotó el único tanto de Udinese, que contó con la presencia del argentino Roberto Pereyra, ex volante de River. En Inter actuaron los argentinos Juan Pablo Carrizo, Javier Zanetti, Walter Samuel, Hugo Campagnaro, Diego Milito, Rodrigo Palacio, Ricardo Alvarez y Rubén Botta, quien debutó en el conjunto de Milán. En tanto, su compatriota Esteban Cambiasso ocupó un lugar en el banco.

El desconsuelo de Goncalves al ver su moto incendiada

ENFRENTA A HOLANDA

Argentina debuta en la Liga Mundial de hockey masculino Con la ilusión de realizar un buen papel, el seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped debutará hoy en la fase final de la Liga Mundial 2013 de la disciplina ante Holanda, subcampeón olímpico 2012 y 2004, en el marco del grupo B. El equipo dirigido por Carlos Retegui jugará con Holanda, tercero en el ranking mundial de la Federación Internacional de Hóckey (FIH), desde las 7.30 de Buenos Aires. Argentina se medirá luego con Bélgica -quinto en Londres 2012, el sábado 11 a las 5.30, y el lunes 13 enfrentará a Australia (7.30), último campeón ecuménico (2010 en India y segundo en 2006) y bronce en los Juegos Olímpicos 2012 y oro en los de Atenas 2004. “Es una zona lindísima, con los que para mí hoy son los tres mejores equipos del mundo”, expresó Retegui desde India. “Los tres son

Retegui pidió concentración equipos súper dinámicos y juegan en otra marcha, por eso son los mejores -agregó-. Tendremos que estar atentos y concentrados todo el partido, vamos a jugar para crecer y tomar confianza con los mejores”, agregó quien también dirige al selecionado femenino de hockey sobre césped, Las Leonas”.


Viernes 10 de enero de 2014

Año XVII - N° 4325 www.baenegocios.com

La parada obligada de las

Paula Boente pboente@diariobae.com

E

l viaje hacia la costa atlántica por la autovía 2 es para muchos una costumbre que repiten cada año con el comienzo del verano, y a la que suele agregar un ritual inevitable: frenar a tomar un café con leche con medialunas en Atalaya. Más de dos millones de personas se detienen en el parador a disfrutar de un refrigerio antes de seguir su camino a la playa. Un promedio de 40.800 facturas por día se sirven en este parador, que fue fundado en 1942 en la ciudad de Chascomús, y recientemente abrió hace poco más de un mes un local en la mano que lleva de regreso a la ciudad de Buenos Aires. En los días de mayor concurrencia, que suelen coincidir con los cambios de quincena en época de vacaciones, se llegan a despachar hasta 72.000 medialunas

Y agregó: “Cruzar la 2 era importante porque desde que la ruta se transformó en autovía nos resultaba difícil atender a la gente de la vuelta”. Mientras en la cafetería antigua se atiende con mozos a la manera tradicional, el nuevo parador tiene un formato exprés, en respuesta a las demandas de un público más joven. El café con leche con tres medialunas es el combo tradicional, que tiene un precio de $42, pero la empresa buscó diversificar su mix de productos con una oferta cada vez más amplia de alfajores y dulces. Atalaya nació muy ligado a las paradas que hacían los micros rumbo al mar, cuando la autonomía de los vehículos y las comodidades no eran menores y exigían un recreo antes de seguir. Hoy todos frenan fundamentalmente para gratificarse con las medialunas. Si bien no se ofrece la posibilidad de elegir enfacturas tre la variedad de se llegan a despachar grasa y la de manpor día en cambios teca, ya que todas de quincena son de manteca, sí hay medialunas saladas. De todas formas, las más elegidas son las dulces: el 90% de los clientes prefiere esta variedad. De los siete millones de autos que circulan por año hacia la costa, cerca del 10% parará en busca de su docena recién salida del horno.

medialunas Tradición del viaje a la costa

En verano se consumen 40.800 medialunas de pura manteca por día en el parador Atalaya, que ahora atiende también en la mano a Capital Federal

El local, fundado en 1942, nació ligado a las paradas que realizan los micros en su trayecto hacia los balnearios calentitas por jornada, con atención las veinticuatro horas. “Siempre se pregunta cuál es el secreto de las medialunas. Es una receta especial que por ciento vino de España. Dos de las claves de los clientes prefiere las medialunas dulces son: la calidad de a las saladas. Todas las materias primas son de manteca (usamos 100% manteca) y el agua de la zona que permite lograr una masa de calidad”, indicó Gustavo Giorgio, presidente de Atalaya. Icono de la ruta 2, la empresa comenzó un plan de expansión para los próximos años que no se detiene en la apertura del local de enfrente. “La idea es llevar el nuevo formato exprés que incorporamos a los principales corredores de afluencia a la capital, como la ruta 8 o la ruta 9, instalándonos en un radio de 80 o 100 kilómetros de la ciudad”, dijo.

90

72.000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.