Diario BAE 2014 01 14

Page 1

SOCIEDAD PÁG. 15

POLÍTICA PÁG. 9

Control de la cartera laboral detecta un 31% de ómnibus en infracción

Renunció el jefe del Servicio Penitenciario y asume Emiliano Blanco

Comenzó el “Plan de Obras” para Edesur y Edenor

Buenos Aires, Martes

Dijo que fue por motivos personales y ratifican la misma línea de gestión

Las sierras registraron un nivel de ocupación de 90%

14 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4327 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

Scioli reactivó la discusión sobre seguridad en la provincia y convocó a la Mesa Provincial de Justicia

www.baenegocios.com

Economía lanza medida para ingresar dólares y se acelera la devaluación El Banco Central hizo subir al dólar 18 centavos en las 8 ruedas acumuladas del año. Baja el paralelo El dólar oficial sumó ayer 3,5 centavos y acumula una apreciación de casi 18 centavos, o 2,7 por ciento, en las primeras ocho ruedas de 2014. La divisa mayorista, que negocian bancos y empresas, escaló hasta los 6,698 pesos para la venta, en una jornada en la que el Ban-

co Central intervino vendiendo 50 millones para satisfacer la demanda del mercado y moderar la presión alcista. El Gobierno espera que la liquidación de divisas de los exportadores de cereales ayude a poner freno al ritmo de la devaluación.

Cerealeras podrán exportar medio millón Comercio autoriza más de toneladas de trigo importaciones para no afectar la producción

El volumen total permitido alcanza a 1,5 millón pero condicionado a garantizar el abastecimiento interno

MAR140114

ECO/FIN PÁG. 2

ESPECTÁCULOS PÁG. 16

NEGOCIOS PÁG. 6

Suben bonos atados al CER por expectativa del nuevo índice de inflación

Los Globos de Oro logran el equilibrio entre la política y la diversión

Eurnekian compró a Batista la planta de chips en Brasil

Esta semana se informa el último con el viejo sistema

Sorpresa en el premio a 12 años de esclavitud

Los sorprendentes oficios que se demandarán en el futuro

En Argentina tiene una fábrica similar y ahora ingresa en el negocio brasileño CONTRATAPA


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

Economía/Finanzas

Se acelera la devaluación en 2014 y el dólar sube casi 18 centavos en sólo ocho ruedas El Gobierno espera las liquidaciones de las cerealeras para disminuir la presión MARCELA CASARINO

María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

Todavía resta que las cerealeras ingresen poco más de 480 millones de dólares antes del jueves a través de la compra de Letras internas del Central, ya que a mediados de diciembre se habían comprometido a abastecer a la plaza con un total de 1.800 millones de dólares mediante esta vía hasta el 15 de enero, y hasta el momento llevan comprados alrededor de 1.315 millones en estos títulos, creados para solucionar la escasez de dólares del mercado y frenar así la pérdida de reservas internacionales del Banco Central. Las reservas de la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega acumulan un rojo de 500 millones de dólares en lo que va de 2014. Por la suba del dólar oficial, el “dólar tarjeta”, el valor que surge de aplicar el recargo del 35%

L

a devaluación continúa a ritmo acelerado. El dólar oficial sumó ayer 3,5 centavos y ya acumula una apreciación de casi 18 centavos, o 2,7 por ciento, en las primeras ocho ruedas de 2014. La divisa mayorista, que negocian bancos y empresas, escaló ayer hasta los 6,698 pesos para la venta, en una jornada en la que el Banco Central intervino vendiendo 50 millones de sus reservas para intentar satisfacer la demanda del mercado y moderar la presión alcista. La suba del mayorista empujó también hacia arriba a la cotización del dólar en las pizarras del microcentro porteño, donde culminó a 6,71 pesos para la venta.

El BCRA espera por la ayuda de los exportadores, mientras modera sus intervenciones

El dólar mayorista sumó ayer 3,5 centavos y acumula un alza de 2,7% en lo que va del año

I M P O R TA N T E I N T E R V E N C I Ó N S O B R E E L B O N A R X

ANSeS pisa fuerte y dispara volumen en títulos públicos La Anses continúa interviniendo fuerte en el mercado para bajar la cotización del dólar Bolsa. Esta vez, el foco de las autoridades del organismo previsional estuvo puesto sobre el

El Gobierno espera que la liquidación de divisas de los exportadores de cereales y oleaginosas, que en la última semana inyectaron 314 millones de dólares en el mercado, ayude a poner freno al ritmo de la devaluación en los próximos días.

M

añana se dejará atrás la inflación de Guillermo Moreno con la publicación por parte del Indec del último Índice de Precios al Consumidor según la metodología instalada a partir de 2007 por el ex secretario de Comercio Interior mediante la intervención del organismo de estadística y censos, y el mercado comienza a anticiparse a los posibles cambios que podrían sufrir los bonos que ajustan por CER. El optimismo inicial que había desatado el año pasado el acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para modificar la medición de la variación de precios a nivel nacional se vio contrarrestado en las últimas semanas por la falta de precisiones acerca de cómo se va

Bonar X, lo que impulsó notablemente su volumen de negocios. Así, este título sólo concentró $511,14 millones, más de un cuarto del total operado en renta fija ayer en la Bolsa porteña.

“La Anses vendió mucho y los inversores se llevaron casi todo”, indicó un operador. Tras este tira y afloje entre el Gobierno y el mercado, el Bonar X finalmente cerró la jornada con

una leve baja de 0,67 por ciento. El dólar Bolsa culminó ayer en un rango de entre $9,6 y $9,8, libre de gastos. El Merval, en tanto, ganó ayer 1,45 por ciento.

Expectativas sobre bonos CER ante la despedida, mañana, del IPC de Moreno MARCELA CASARINO

La Bolsa espera el nuevo IPC

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

a realizar el nuevo índice. No obstante, muchos inversores decidieron adelantarse a los cambios, confiados en que el renovado IPC significará una mejora para los títulos públicos atados a la evolución de la inflación, y los bonos CER se consolidan en el terreno de los números verdes. Ayer el Discount en dólares bajo ley de Nueva York ganó 2,53%, mientras que el Par en la misma divisa pero ley argentina trepó 2,57 por ciento. La gran duda del mercado hoy es cuál será la metodología que se

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com

empleará para realizar el nuevo IPC, ya que el Gobierno nacional todavía no dio detalles acerca de cómo se llevará a cabo la medición, cuyo debut será en febrero, cuando se publiquen los datos correspondientes al mes de enero. Está claro que si la medición se acerca un poco más a las mediciones privadas sobre la inflación, los bonos que ajustan por CER incrementarán su repunte, pero si no se ven grandes cambios la decepción de los inversores podría ser grande. “Hay que ver cómo va a ser el

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Las reservas del Central suman un rojo de 500 millones de dólares desde que arrancó 2014 a los consumos realizados con plásticos por los turistas argentinos en el extranjero, ya superó los 9 pesos. En tanto, la divisa que se negocia en las cuevas del centro porteño cerró estable ayer, a 10,82 pesos para la venta. nuevo índice, si lo cambiaron para sincerar la inflación o no. Hasta ahora son todos anuncios”, señaló Adrián Mayoral, analista de Mayoral Bursátil. “Obviamente, si el nuevo índice refleja un poco más la realidad, los bonos que ajustan por CER deberían subir, porque si reconocen más inflación eso se traduce en un mayor índice CER”, agregó. Hasta ahora, lo poco que se sabe, según reveló la semana pasada el ministro de Economía Axel Kicillof, es que los “precios cuidados” que integran el acuerdo alcanzado recientemente con supermercadistas se tomarán como referencia para la elaboración del nuevo indicador, que a diferencia del anterior índice tendrá alcance nacional.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

| Economía/Finanzas | 3

Cerealeras podrán exportar 1,5 millones de toneladas de trigo en forma escalonada El commodity supo cotizar por arriba de los u$s700 en 2013 Merino Soto msoto@diariobae.com

E

l Gobierno autorizó a partir de los números parciales de la cosecha 2013/2014 la exportación de 1,5 millones de toneladas de trigo. La demora a la hora de dar el volumen tiene que ver con un commodity muy demandado en el mercado interno, donde supo cotizar en octubre pasado a 750 dólares. Tras las estimaciones de los técnicos del Ministerio de Agricultura de que la campaña actual será de 9,2 millones de toneladas, se decidió la liberación de 500.000 toneladas hasta llegar a un saldo exportable de 1,5 millones. La noticia fue dada a conocer por el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien aseguró que se va a “garan- para especular con una mayor rentizar el consumo interno de trigo tabilidad”, dijo el ministro. para evitar las especulaciones y el Señaló que esa mayor estimadesabastecimiento que tuvimos ción generó el desabastecimiento el año pasado con la misma con- y el aumento en el precio de la havicción que aprobaremos la ex- rina y el pan el año anterior. portación de hasta el último graPrecisamente, y frente al falno excedente”. tante de trigo, en octubre pasaLa salida del cereal tiene que ver do llegó a valer u$s750 la tonecon permisos ya lada ($4.400) El cereal llegó a autorizados del ubicándose por período antearriba de la soja cotizar en el país u$s270 rior, los cuales (u$s478) y del por arriba del valor debieron ser mismo cereal de la soja en Chicago vendidos por la (u$s258) pagaexportación (1,9 do en Chicago. millones) a los molineros ante la En pocas palabras, la Argentina magra cosecha de 8,2 millones por supo tener el trigo más caro del el mal clima. mundo. En este último punto, Kicillof Esto incidió sobre el precio de recordó que los expertos de la Bol- la harina necesaria para la elabosa de Cereales habían estimado ración del pan, que llegó a estar un volumen de 12,5 millones de a $25 el kilo. Es por eso que el Gotoneladas, algo que nunca se bierno tuvo que poner en vigencumplió. cia la Ley de Abastecimiento para “O se equivocaron o mintieron garantizar que no falte trigo.

Incentivo

a través de este certificado. Vale recordar que está vigente un Precisamente por medio del Cesistema que busca estimular el paga (Certificado de Estímulo para aumento de la siembra de trigo; la Producción Agropecuaria Arlos que más produzcan tendrán gentina) que le entregará la Ucesmayor devolución de retencio- ci, el productor se dirigirá a la ennes a las exportaciones. Para ob- tidad bancaria para cobrar parte tener el beneficio los producto- de lo que produjo. res deben declarar su producción Si bien lo que se le retiene al en la Unidad de productor por El Estado resignará u$s500 derecho de exCoordinación y Evaluación de portación (23%) millones en concepto de Subsidios al u$s60 por retenciones para incentivar son Consumo Intonelada, aprola siembra de trigo en 2014 ximadamente la terno (Ucesci). Allí les otorgamitad es lo que rán un certificado que se cance- se le reintegrará. Hay que recorlará luego en el Banco Nación. dar que no se eliminan las reEn total, dejarán de llegar al fis- tenciones, puesto que esa parte co cerca de u$s500 millones anua- que no se le devuelve sirve para les, que pasarán directamente a la seguir desacoplando el precio incuenta del Nación. terno de los externos de forma tal Cuanto más grande sea el fon- de que no impacte en la matriz do, más se distribuye; cuando cada alimentaria. La devolución se emproductor produzca más, y lo de- pezaría a concretar a partir de feclare, va a percibir la devolución brero próximo.

PLAZA LOCAL

La soja alcanzó el valor más alto del año La oleaginosa llegó a los valores más altos del año, impulsada por las subas externas y la gran necesidad de materia prima de parte de las fábricas en el mercado local. Los u$s328 ($2.200) la tonelada pagados por la demanda no fue motivo necesario para que el productor venda sus granos. Según los operadores consultados se sigue “especulando” con una mayor “devaluación” como forma de “compensar” la tendencia de precios bajos. La suba interna no hizo más que seguir la mejora externa de la Bolsa de Chicago, donde el poroto subió 8,50 dólares y los cereales cerraron en alza, como resultado de existencias mundiales menores a las previstas por el mercado, según un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) difundido el viernes pasado, pero también y especialmente impulsados por la activa demanda externa hacia la mercadería norteamericana. El USDA dio un volumen 20% superior al esperado por los operadores. A este dato se le sumó la noticia de nuevos compromisos de exportación por 140.000 toneladas hacia destinos desconocidos durante el año en curso, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario. Los contratos de soja disponible pactados para enero subieron 1,7% con respecto al viernes, finalizando su cotización en 487.59 dólares por tonelada. TÉLAM

REUNIÓN DE MESA DE CARNES

Agricultura planteó la necesidad de impulsar la vuelta al mercado externo E

l Gobierno aspira a elevar las exportaciones de carne al 20% del total de la producción, según plantearon funcionarios del Ministerio de Agricultura durante una reunión técnica de la mesa de ganados y carnes, realizada ayer con actores de la cadena de ganadería. En el encuentro encabezado por el responsable de la cartera agropecuaria, Carlos Casamiquela, dejó en claro que “los convocamos a todos con la idea de escucharlos, para poder mejorar la situación del sector. Las puertas del ministerio están abiertas, tenemos mucho camino por andar, pero sepan

que nuestro compromiso siempre no es de 93% de la producción va a ser el diálogo y la discusión”. para el mercado interno, mienA su turno, el subsecretario de tras que el pesado sólo es del 7% Ganadería, Jorge Dillon, se com- para exportación. prometió a trabajar al máximo Dillon adelantó que ya se trabapara lograr una política integral ja en lineamientos para concertar de carnes para un plan de orCasamiquela: “Agregar el país. denamiento del “Hoy tenesistema cárnico valor a la producción mos casi 500.000 argentino, de es la mejor manera de terneros más y cara a los próxibajar retenciones” como ha dicho mos años, que el ministro, queprevé un relevaremos llegar a los números de an- miento de toda la cadena sectorial: tes, con un 80% de producción para productores, sectores intermedios, el consumo interno y un 20% para frigoríficos, industriales y consuexportación”, dijo el funcionario. midores. “La idea es que el Estado Hoy la oferta de ganado livia- nacional sea el garante de la trans-

Casamiquela con el ministro de Economía, Axel Kicillof parencia del sistema cárnico argentino, a nivel sanitario, tributario y comercial. Para lograrlo pedimos un alto compromiso a todos los actores del sector”, expresó. Desde la Federación Agraria Argentina, su representante Fran-

cisco Aguzzi sostuvo que “la charla técnica fue positiva”, y además planteó la necesidad de “poner el acento en el novillo pesado”, y agregó que “el Gobierno tiene la función de ayudar y de emparejar los sistemas”.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 14 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Supermercados de provincias y chinos ven complicado el acuerdo de precios

“PRECIOS CUIDADOS”

Costa afirmó que el plan se cumple “casi perfecto”

Los primeros recién entregarán el viernes su lista de productos Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

M

ientras la reunión prevista para ayer con los supermercados chinos fue pasada para hoy, a las 9, y promete arduas discusiones para alcanzar un acuerdo de precios con los mayoristas y el secretario de Comercio, Augusto Costa, los supermercados provinciales pidieron una postergación importante hasta el próximo viernes, ya que argumentan que “resulta imposible” entregar un listado razonable, en línea con los valores que entraron en vigencia en los hipermercados. Desde la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados (Fasa) expresaron a BAE Negocios que la prórroga hasta el viernes venidero fue solicitada el último día hábil de la semana pasada, cuando tuvieron una reunión con Costa. “Nos pidió que hoy (por ayer) llevarámos la lista de productos, pero es imposible. Tenemos que terminar de recibir los precios que nos cobra la industria proveedora, los mayoristas y distribuidores”, manifestaron en ambas entidades. El secretario de Comercio concedió ese plazo último, donde “habría muchos menos que cien productos; algunos de nuestros

socios son cadenas muy fuertes del interior (alrededor de una decena, como Cáceres y California) y pueden acercarse al acuerdo del Gobierno, pero otros muchos son bocas comerciales de proximidad, que no tendrán la misma rentabilidad y será claramente más baja”. Los súper deberán informar si hay faltante de productos

Chinos En tanto, por cuestiones de agenda, Costa postergó para hoy el encuentro con las tres entidades de supermercados chinos: la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), que elevará una nómina de alrededor de

Los supermercados de las provincias están divididos en las cadenas y pequeñas bocas de proximidad 50 bienes; la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (Casrech); y la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach). La primera de ellas fue la que adoptó la postura más crítica al considerar que el trato hacia este sector fue desigual respecto de las grandes superficies comerciales, debido a que no accedieron al listado de venta de

SE VERÁN AL TÉRMINO DE ESTA SEMANA

Ofertas de los híper en todo el país El dato más positivo para el Gobierno es que esta semana, las cadenas de hipermercados completarían el abastecimiento de bienes en las sucursales de todo el país. Se trata de las principales firmas del mercado que están nucleadas en la Asociación de

Supermercados Unidos (ASU), y que son los únicos que han comenzado a ofrecer el plan denominado “Precios Cuidados”. Este programa arrancó el lunes pasado en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y continuó el fin de semana en Mar del Plata y otras

ciudades de la Costa Atlántica. De acuerdo con el vocero de ASU, Juan Vasco Martínez, los pequeños inconvenientes que se han detectado terminarán de resolverse esta semana. Otra meta es instalar las ofertas en balnearios al sur de la ciudad de Mar del Plata.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró ayer que durante la primer semana de aplicación, el acuerdo de precios en el área metropolitana “tuvo un cumplimiento casi perfecto”. Al ser consultado por la marcha de los acuerdos de precios, Costa precisó que “nosotros aclaramos que el abastecimiento (de los productos incluidos en el acuerdo) iba a ser progresivo”. En ese sentido, el funcionario señaló que esto se debe a la situación que tienen los proveedores por el período “post fiestas”. Costa sostuvo que “durante el fin de semana pasado” también empezaron a regir los precios acordados en “los supermercados de la Costa Atlántica, especialmente en la ciudad de Mar del Plata”.

Obligación de informar De acuerdo con la resolución 2/2014, publicada en el Boletín Oficial, los supermercados deberán notificar “de forma inmediata y fehaciente”, en caso de presentarse la “falta de provisión suficiente de alguno de los productos”. El texto establece el modelo de convenio aprobado por la Secretaría de Comercio para formalizar el programa “Precios cuidados”. La Secretaría de Comercio analizará las circunstancias informadas, encontrándose facultada para disponer medidas de prueba, añade la resolución 2\2014.

la industria alimenticia. La presidenta de Cedeapsa, Yolanda Durán, manifestó que presentará “el listado como lo pudimos armar, aunque en la reunión estarán presentes los mayoris-

tas, y nosotros no sabemos qué precios van a proponer ellos”. Frente a este escenario, podría haber un acercamiento entre las partes; o la negociación puede quedar trunca.

UIF desmintió allanamiento

El poder adquisitivo del salario es el más alto de la región

BREVES

Bossio destacó la apertura de delegaciones

E

l director Ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, puso en funciones al nuevo jefe de la Regional Bonaerense I, Facundo Llanos, y a las nuevas jefas de las delegaciones de Tandil y de Colonia Vela, Micaela Herrera y Dolores Erasun. “En muchos lugares, la ANSeS es la oficina que representa al Estado Nacional, el cual debe estar en cada rincón de la Argentina. Estamos trabajando mucho en el espacio territorial, con las oficias de ANSeS y con los verificadores. Años atrás se cerraban oficinas, hoy estamos

Diego Bossio viendo cómo podemos seguir abriendo muchas más. Nosotros queremos un Estado moderno, eficaz, eficiente y cerca de las necesidades y de las demandas de la gente”, dijo Bossio en el transcurso del acto de puesta en funciones de los nuevos funcionarios..

La Unidad de Información Financiera, (UIF) desmintió que el requerimiento judicial recibido el viernes haya sido un allanamiento, como publicaron algunos medios, y explicó que fue un pedido de información realizado por el juez federal Claudio Bonadío. La UIF aclaró que el viernes “se recibió una orden de presentación firmada por el juez Bonadio en la que requirió información relacionada con los reportes de operaciones sospechosas vinculados a la causa iniciada por diputados del PRO” y “ese mismo día se dio cabal cumplimiento a lo solicitado”

E

l Salario Mínimo Vital y Móvil de la Argentina es el mayor, medido en dólares en comparación con los países de la región, según un trabajo del centro de estudios GEENaP. Señala que “debido a las políticas de Ingresos llevadas adelante por el Gobierno Nacional, se observa una clara recuperación del poder de compra del Salario Mínimo. De los productos relevados, el 85% de los casos, Argentina recuperó el poder de compra. Por ejemplo, un sueldo mínimo en el 2003 compraba 144 kg de arroz, mientras que hoy compra 463 kg del mismo producto.

También destaca que durante la última década en el mismo período “el desempleo paso del 17% en 2003 a 6,6%”.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Economía autoriza más importaciones para evitar que se paralicen industrias Bajó el volumen exigido de exportaciones. Empresarios más chicos siguen con dudas. Dario Gannio dgannio@diariobae.com

L

as Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) se agilizaron en las últimas semanas y los empresarios dicen que el sistema mejoró, al tiempo que se les exigen menos exportaciones como contrapartida, pero algunas plantas estuvieron a punto de parar en los primeros días del año. Ahora, las solicitudes serán monitoreadas por la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español, quien ya contrató a unos nueve economistas para que la asistan en la tarea de revisar los miles de pedidos que recibe diariamente en su oficina. El Gobierno quiere agilizar el mecanismo que habilitaba a los privados a comprar bienes en el exterior, preocupado por el parate que vivieron algunas plantas y por la montaña de solicitudes que llegan a la Secretaría de Comercio. Hasta diciembre, todos los pedidos eran por mail y los reunía Guillermo Moreno en una planilla de Excel. Ahora, será Español quien ordene esas demandas, tarea para la cual contrató a unos nueve economistas que la asistirán. La confirmación final estará en manos de su jefe, el secretario de Comercio, Augusto Costa, que por estos

días estuvo abocado al programa “precios cuidados”. En Economía sostienen que la prioridad de compras al exterior la van a seguir teniendo las solicitudes que comprometan el normal funcionamiento de la producción. La inquietud llegó porque algunas firmas amenazaron con que podría alterarse el normal funcionamiento de las fábricas por falta de insumos, como La Serenísima la semana pasada, que adujo faltantes de natamicina y goma garrofín, dos productos para la ela-

Comercio Interior flexibilizó el régimen que obliga a exportar para poder importar boración de los lácteos. No obstante, en el Palacio de Hacienda sostienen que el nuevo sistema agilizó la marcha, en consonancia con declaraciones de algunos empresarios. “Funciona bien la facultad que tienen las federaciones de calificar de ‘urgente’ un pedido”, remarcó el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Sacco, que fue más allá y opinó que “ahora es una panacea en comparación a lo que era antes”. Las principales diferencias con

el sistema anterior es que ahora los importadores deben llenar un formulario on line y que las cámaras empresariales deciden cuáles son las compras prioritarias. Por eso, para los ejecutivos de varias empresas, principalmente las más grandes, la ecuación mejoró en los últimos días. Algunos, incluso, remarcaron que se bajó el volumen de exportaciones que se requerían para poder importar, el famoso “uno a uno” que exigía Moreno. Pero los empresarios de cámaras más chicas todavía guardan algunas dudas. Por eso, el secretario de Comercio, Augusto Costa, encabezará una ronda con varios de esos representantes durante esta semana. El jueves visitará la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y el viernes recibirá a interlocutores de otros núcleos. Aunque se agilizó el sistema, en el Gobierno no pierden de vista que el objetivo principal es la falta de dólares. Por estos días se conocerá el dato final de la balanza comercial del año pasado, para el cual Economía tenía como objetivo cerrar el período con un superávit de unos 10.000 millones de dólares. Hasta noviembre, y en los primeros once meses del 2013, se había llegado a los 8.752 millones de dólares.

Paula Español contrató a 9 economistas para controlar las DJAI

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Anuncian obras para Edesur El Ministerio de Planificación anunció el inicio de un total de 26 obras tendientes a reforzar y mejorar la distribución de electricidad en zonas donde opera Edesur y que fueron afectadas por interrupciones del servicio en las últimas semanas, mientras que la compañía anunció un plan con otras 200 obras. Planificación informó que los trabajos consisten en reforzar y mejorar la distribución de electricidad a los usuarios mediante la instalación de nuevos centros de transformación, repotenciación y renovación de los cables de baja tensión y ampliación de salidas a

la red de cámaras, entre otras. “Ya suman 26 las obras en marcha y en los próximos días continuarán iniciándose nuevos trabajos”, detalló el comunicado. La cartera que dirige Julio de Vido, dio cuenta que las obras iniciadas benefician los barrios porteños de Villa del Parque, Flores, Almagro, Villa Mitre, Caballito, Mataderos, San Telmo, Santa Rita, Liniers y Villa Crespo. El “Plan de obras” contempla una inversión total de 3.950 millones de pesos, de los cuales 2.050 millones corresponden al área de concesión de la empresa Edesur, y 1.900 millones al área de Edenor.

EL 2013 CERRÓ CON CRECIMIENTO DE 8,7%

Hubo récord histórico en la venta de materiales para la construcción E l volumen despachado de ma- refleja que “durante 2013, la acteriales para la construcción tividad de la construcción de registró un nuevo récord históri- viviendas privadas en todo el co en 2013, al alcanzar un creci- país sostuvo un nivel de demiento de 8,7 por ciento con res- manda muy alto de la canasta pecto al año anterior. de insumos que provee el GruEl dato surge del Indice Cons- po Construya”. truya (IC), que mide la evolución Pro.Cre.Ar de los volúmePro.Cre.Ar, las obras de Motorizada por nes vendidos al sector privado infraestructura y planes el plan gubernam e n t a l de los productos “en boca de pozo”, los Pro.Cre.Ar, las para la conspilares de las ventas obras de intrucción, que fafraestructura a brican las empresas líderes que conforman el nivel nacional como las viales, y los proyectos “en boca pozo”, la Grupo Construya. Según el informe, en el último construcción demandó un voluaño “el IC recuperó toda la caída men muy fuerte de materiales de 2012 y marcó un nuevo récord como el cemento portland, aluhistórico, superando en 6,5 por minio, pinturas, ladrillos o imciento el máximo alcanzado en permeabilizantes. La tendencia fue positiva en los 2011”. El IC registró en diciembre un últimos meses ya que con la reavance de 10,6 por ciento res- facción y acondicionamiento de pecto al mismo mes de 2012. El las viviendas, la venta de insucomportamiento del indicador mos para la construcción había

aumentado en noviembre un 12,9% en comparación con lo registrado el mismo mes de 2012. Para los especialistas, los números apuntalan a la industria de la construcción de cara a este

año, con una fuerte impronta de las obras pequeñas y medianas ante la fuerte expectativa de los grandes desarrolladores, que miran de reojo. Fuentes del sector proveedor

de la construcción afirmaron que el rol de las remodelaciones y refacciones, sumadas a la preponderancia del programa de vivienda Pro.Cre.Ar, “fue decisivo especialmente en las provincias del interior, donde expresan un crecimiento muy significativo de la demanda”. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, por ejemplo, Pro.Cre.Ar muestra una fuerza más moderada pero remarcaron que “es una demanda que suma”. “Los números confirman la tendencia del año, con un nivel de actividad en niveles muy altos, motorizados por la seguridad del ladrillo”, consideró otra de las fuentes consultadas. En esta línea de razonamiento, lamentó, no obstante, que el aumento de ventas en los materiales “no se vea reflejado en la mano de obra, que está con niveles neutrales”.


6

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

Negocios

Eurnekian le compró a Eike Batista su parte en un proyecto de fabricación de chips en Brasil El empresario local salió al rescate de un emprendimiento con participación estatal Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com

L

a caída del magnate brasileño Eike Batista sigue teniendo consecuencias. Y esta vez, Eduardo Eurnekian, el cuarto hombre más rico de la Argentina, debió salir al rescate. Ayer, el titular de Corporación América cerró la compra del 33,02% que Batista, a través de su empresa EBX, tenía en un proyecto para fabricar chips en Belo Horizonte, que también está financiado por el gobierno de Brasil. Fuentes del grupo argentino le confirmaron a este diario la operación aunque aseguraron que aún falta el visto bueno de las autoridades brasileñas antimonopolio para formalizarla. La planta, que se está construyendo en Ribeirão das Neves, el área metropolitana de Belo Horizonte, fue visitada ayer por el propio Eurnekian acompañado por el gobernador Antonio Anastasia. Hasta ahora, Batista y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social ( Bndes) eran los dos principales accionistas de la empresa. IBM, con 18%, y otros tres socios: Banco de Desarrollo de Minas Gerais (BDMG), Matec Inversiones y Tecnología Infinita WS, también participan en el proyecto, con porciones más pequeñas. Aunque las partes deci-

Eduardo Eurnekian

dieron guardar con celo el monto de la operación, fuentes cercanas a la negociación aseguran que Eurnekian pagará cerca de u$s34 millones por la participación del 33,02% que tiene en el proyecto.

Peligro El proyecto SIX estaba a punto de colapsar después de la crisis financiera que el año pasado comenzara a atravesar Batista. A partir de allí, fue el propio Bndes el que salió a buscar un inversor de peso y con know how que pudiera reemplazar al devaluado empresario brasileño. Allí apareció en escena Eurnekian, quien, luego de tres meses de negociaciones, ayer terminó de cerrar su ingreso al consorcio, una operación que fue tomada con alivio por el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. El proyecto es considerado como un paso importante en la política industrial brasileña para conducir al país a una etapa de conocimiento tecnológico dominado por las economías maduras. La fábrica producirá obleas de silicio que son la base para la producción de chips. La compañía aspira a ser la primera en hacer esto en Brasil a escala comercial. En realidad, tener un proyecto de estas características en Brasil era un proyecto que Eurnekian tenía desde que el año pasado inauguró en Chascomús la fábrica de chips Unitec

Con una inversión de u$s1.200 millones, Eurnekian ya montó una fábrica de chips en Chascomús Blue. Ahora, el empresario argentino contará con dos plantas sinérgicas en la región. “Este nuevo proyecto nos traerá una integración lógica y muy interesante”, explicó ayer Eurnekian en una conferencia que brindó al periodismo brasileño. El complejo producirá chips para el sector de la salud (sensores que miden los signos vitales, por ejemplo) y las tarjetas inteligentes. Además, documentos como el nuevo pasaporte de Brasil son otras opciones, y las aplicaciones para la industria automotriz. El emprendimiento no pretende competir con los creadores de mercado de los chips para las computadoras portátiles y los

segmentos móviles que requieren un grado de miniaturización mayor.

Proyecto El proyecto total demandará una inversión de u$s425 millones, de los cuales la empresa de Eike ya había desembolsado los u$s34 millones que ahora recuperará con el ingreso del empresario argentino. Los trabajos para levantar la planta comenzaron a finales de 2012 y se espera que el establecimiento comience a operar en 2015, informó el diario Eike Batista

Valor. Los problemas de EBX llevaron a una desaceleración de las obras, pero la predicción es que el retraso no supere en más de dos o tres meses el plazo programado. En los últimos dos meses, los ejecutivos de Corporación América visitaron la fábrica varias veces. Eurnekian, sin embargo, recién las conoció ayer.

Negociaciones Los socios de SIX trabajaron durante todo el segundo semestre del año pasado para encontrar un nuevo integrante. Quien acercó al empresario local al proyecto fue el embajador de la Argentina en Brasil, Luis María Kreckler. En una conversación con el ministro de Desarrollo , Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, el diplomático le informó del interés de Eurnekian en el creciente sector de los semiconductores.

Negocios en el país vecino No es la primera incursión de Eduardo Eurnekian en el mercado brasileño. El grupo argentino Corporación América ya tiene negocios en diversas áreas, especialmente la administración de los aeropuertos. El holding cuenta con 51 concesiones de aeropuertos en América latina y Europa. En el mercado brasileño, se adjudicó en 2011 la concesión del aeropuerto de São Gonçalo do Amarante (RN) y en 2012, de la terminal aérea de Brasilia , en sociedad con la brasileña Engevix .



8

| Negocios | BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

NEST LABS

Google compra compañía de tecnología La empresa tecnológica Google llegó a un acuerdo para la adquisición de la fabricante de dispositivos domésticos inteligentes Nest Labs por 3.200 millones de dólares. Nest Labs se dio a conocer en 2011 con el lanzamiento de un moderno termostato de fácil instalación que se puede controlar desde el teléfono y que fue seguido posteriormente por un detector de humos. “Los fundadores de Nest, Tony Fadell y Matt Rogers, han construido un equipo tremendo que estamos encantados de darle la bienvenida a la familia Google. Ya están haciendo productos increíbles y estamos entusiasmados con la posibilidad de llevar esas experiencias geniales a más casas en más países”, dijo el consejero delegado de Google, Larry Page. Fadell, consejero delegado de Nest Labs, aseguró que con el apoyo de Google la empresa que creó estará mejor posicionada para fabricar dispositivos que “hagan la vida más fácil en casa y que tengan un impacto positivo en el mundo”. La multimillonaria operación, que se cerrará en los próximos meses y cuyo pago se realizará en efectivo, integrará a Nest Labs en la estructura de Google, aunque la compañía seguirá teniendo su propia identidad de marca y continuará siendo dirigida por Fadell.

Multa millonaria para cerveceras alemanas por pactar precios Las empresas deberán pagar 106 millones de euros negocios@diariobae.com

MARCELA CASARINO

L

a Oficina Antimonopolios de Alemania sancionó con multas de 106,5 millones de euros a varias empresas cerveceras del país por pactar aumentos de precios entre 2006 y 2008, violando las reglas de competencia, comunicó ayer la entidad. Entre las empresas afectadas figuran grandes nombres como Bitburger –patrocinador de la selección alemana de fútbol–, Krombacher, Veltins y Warsteiner. Según el director de la Oficina Antimonopolios, Andreas Mundt, los fabricantes de cerveza pactaron aumentos de precios de la cerveza de barril y botella a través de contactos personales y telefónicos a nivel de directivos. Así, el precio de una caja de cerveza (24 botellas) subió un euro en 2008. Las autoridades fueron alertadas por el productor de la marca Beck’s y mayor fabricante del mundo, Anheuser-Busch InBev, que no

El consumo de cerveza en Alemania cayó a 95 M de hectolitros fue sancionado por oficiar de testigo de cargo. Las investigaciones que afectan a cerca del 50 por ciento del mercado de cerveza de Alemania no han sido concluidas y podrían seguir más multas a otras cerveceras que no cooperaron como las cuatro citadas. La competencia en el sector alemán de la cerveza es feroz. Desde hace años se reduce el consumo de la bebida preferida de los ger-

manos debido al envejecimiento de la población y a los cambios de hábitos hacia una vida más sana. Los márgenes de beneficios son muy estrechos. La Federación de Cervezas Alemanas estima que en 2013 el consumo se redujo entre un dos a un tres por ciento a menos de 95 millones de hectolitros. Las cerveceras sólo pueden mantener relativamente estable la facturación con aumentos de precios.

SUNTORI PAGÓ U$S16.000 M POR LA NORTEAMERICANA BEAM

Grupo japonés suma marcas de bebidas La compañía japonesa de bebidas alcohólicas Suntori cerró un acuerdo para comprar la estadounidense Beam, entre cuyas marcas figuran el whisky Jim Beam, el tequila Sauza y varias bebidas españolas, por un total de unos u$s16.000 millones. El acuerdo supone que Suntori pagará 83,50 dólares por acción, un 24 % de sobreprecio sobre el cierre de las acciones de

Beam (66,97), por u$s13.600 millones, así como la asunción de deuda hasta totalizar u$s16.000 millones. El acuerdo sella la creación de una compañía global de bebidas alcohólicas, que incluye, por parte de Suntori, los whiskys japoneses Yamazaki, Hakushu, Hibiki y Kakubin, así como el escocés de malta Bowmore y el licor Midori.

Los productos de Beam incluyen once marcas de “bourbon”, entre las que destaca Jim Beam; otras catorce marcas de tequila, vodka y ron, y otras nueve marcas de coñac, brandy y ginebra. Entre estas marcas figuran las españolas Larios (ginebra), y Fundador y Centenario Terry (brandy), así como los tequilas mexicanos Sauza, Hornitos, Tres Generaciones o El Tesoro.

REDES SOCIALES

Facebook se queda con otra empresa del sector La popular red social Facebook compró la plataforma de conversación social Branch en una operación de la que no quisieron revelar los términos financieros, aunque diferentes medios indicaron que fue por unos 15 millones de dólares. “Después de dos años construyendo Branch, estoy feliz de poder anunciar que continuaremos con nuestra misión en Facebook”, dijo el consejero delegado de Branch, Josh Miller, en un mensaje colgado en su cuenta de Facebook. Branch, una start-up creada en 2011 y avalada por la incubadora Obvious, de los confundadores de Twitter Evan Williams y Biz Stone, es una plataforma que permite alojar conversaciones sobre cualquier tema con cualquier persona. “Vamos a formar el grupo de Conversaciones de Facebook, con base en la ciudad de Nueva York, con el objetivo de ayudar a la gente a conectarse con otras personas con intereses similares”, destacó Miller en el mismo mensaje. Casi dos horas después de la apertura de la jornada bursátil, las acciones de Facebook retrocedieron el 1,12 por ciento en el mercado Nasdaq, donde se han revalorizado 80,6% en los últimos doce meses. El año pasado, Facebook se había alzado con otra empresa del sector. Se trata de Onavo, una compañía israelí dedicada a la compresión de datos para reducir el consumo de Internet móvil.

PYMES

Programa de desarollo Los logros en la Región del Golfo San Jorge desde 2005 ha decidido a la empresa petrolera PAE a “exportar” su Programa Pymes a otras regiones del país en las que opera contribuyendo así al desarrollo económico local de Chubut, Santa Cruz y, desde este año, Neuquén y Salta. El programa asiste y acompaña a pequeñas y medianas empresas regionales de los sectores del petróleo, gas y otras industrias. Las ayuda a profesionalizar su gestión, a certificar sus procesos y a desarrollar sus productos y servicios mediante capacitaciones y asesoramiento tecnológico- industrial y financiero.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

|9

Política

Sorpresiva renuncia del jefe del Servicio Penitenciario Marambio será reemplazado por Emiliano Blanco Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com

T

ras cuatro meses y medio al frente del Servicio Penitenciario Federal y en medio de una crisis carcelaria que no ha logrado evitar la fuga persistente de presos, renunció ayer el titular del organismo, Alejandro Marambio. Su lugar lo ocupará el abogado Emiliano Blanco, quien hasta la fecha se desempeñaba como jefe de asesores. Marambio, quien ya había ejercido el cargo entre los años 2007 y 2010, asumió el 21 de agosto de 2013 luego de que trece presos de máxima peligrosidad protagonizaran una fuga con ribetes cinematográficos del penal de máxima seguridad de Ezeiza, lo que terminó eyectando de su puesto a su antecesor, Víctor Hortel, un progresista que no era bien visto por la línea dura de los agentes penitenciarios. Por ese entonces, tanto Hortel como el Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria (Sutpla), denunciaron complicidades internas con apoyo y logística externas. En un comunicado dado a conocer por el Sutpla, se sostuvo que existieron conspiraciones que ge-

neraron “fugas” con las que “quisieron apuntarle un golpe político que lo hiciera correrse del cargo”. Una vez conocido el alejamiento del integrante del Vatayón Militante, el Ministerio de Justicia convocó de urgencia a Marambio, quien por entonces se encontraba radicado en España desempeñándose en el Consejo Iberoamericano de Ministros de Justicia (Comjib) como experto responsable de las reformas penitenciarias en Iberoamérica, cargo que ejercía por disposición de esa cartera ministerial. Su salida

El Ministerio de Justicia no había confirmado anoche el alejamiento del funcionario fue atribuida a “causas personales” y ayer se señalaba que volverá a residir en España. Su llegada nuevamente al frente del SPF, que vino acompañada de duras críticas por parte de los organismos de derechos humanos que no olvidaban las acusaciones de torturas y muertes poco claras registradas bajo su anterior gestión, hacían presuponer un mayor control carcelario, cosa que no sucedería de esa

manera ya que las fugas continuaron sucediendo, al punto que en lo que va de 2014 ya se han registrado 16 evasiones de los penales de todo el país. Consultado por este diario, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que conduce Julio Alak, evitaron confirmar el alejamiento, aunque extraoficialmente trascendió que mañana se anunciará el alejamiento de Marambio y el nombramiento de Blanco como nuevo comandante –tal como se lo conoce en la jerga interna–, al frente del SPF, el que curiosamente, ya ayer figuraba como ocupando ese puesto en la página de Wikipedia. El futuro nuevo titular del organismo es un experto internacional en materia carcelaria e integró, entre otras, la Comisión Reformadora del Sistema Penitenciario de Mendoza, se desempeñó como jefe de Asesores en la Dirección Nacional del SPF y en la Subsecretaría de Gestión Penitenciaria. Con un máster en derecho penal de la Universidad Torcuato Di Tella en su haber, Blanco impulsó activamente que el país fuera sede en el 2010 de la Conferencia Regional de la International Corrections and Prisons Association (ICPA).

Marambio volvería a residir en España

Capitanich elogió cooperación de fuerzas federales en provincia El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó ayer la “cooperación que prestan las fuerzas de seguridad nacionales en el territorio bonaerense”. “Respecto al tema de eventuales refuerzos, la presidenta de la Nación (Cristina Kirchner) ha divulgado claramente una reunión con la ministra de Seguridad (María Cecilia Rodríguez) y el secretario (Sergio) Berni respecto a la cooperación que prestan las fuerzas de seguridad nacionales en el

territorio bonaerense, en ese contexto se inscribe su acción”, afirmó Capitanich. De todos modos, señaló que “la competencia en el caso de la provincia de Buenos Aires corresponde al gobierno bonaerense, en consecuencia la respuesta la tendrá el gobernador Daniel Scioli”. De esa manera, el funcionario ratificó el despliegue de gendarmes y prefect os en el conurbano bonaerense, en calidad de refuerzos.

SE LES COBRARÁ UN ADICIONAL DE $185 EN LOS PEAJES METROPOLITANOS

Desalientan el tránsito de camiones en horarios pico en la Ciudad TÉLAM

A

partir del 1 de febrero se inciará un plan para desalentar el ingreso y egreso de camiones de gran porte a la ciudad de Buenos Aires en los horarios pico y los días domingo, debido al incremento del flujo vehicular, por lo que se les cobrará una tasa adicional en los peajes de 185 pesos. Así lo anunció ayer el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, quien señaló que estas medidas, enmarcadas en el plan "Hora Pico sin Camiones", se toman "a partir del crecimiento económico virtuoso de la eco-

Se implementarán a partir del 1 de febrero en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires nomía argentina, lo cual ha significado que se hayan incorporado casi un millón de vehículos y también de camiones". Advirtió no obstante que esto "ha generado un problema concreto para automovilistas y trans-

plan "Hora Pico Sin Camiones" tiene como objetivo "desestimular el ingreso y egreso de camiones de gran porte, categoría 5, 6 y 7 de los peajes, y fomentar la circulación en horas no pico". De esa forma, explicó que durante la semana "los camiones que ingresen entre 7 y 10 o que salgan de la ciudad entre 17 y 20 horas como así también los que ingresen a la ciudad los domingos entre 17 y 20 horas deberán abonar 185 pesos más adicionales por puesto de peaje al valor normal".

Randazzo aseguró que el importe se incrementará si la medida no es efectiva portistas ya que por por día ingresan y egresan a la Capital Federal 627.011 vehículos y 27.136 camiones". Por ello, Randazzo sostuvo que el "flujo vehicular en los últimos 10 años se ha incremen-

tado un 97 por ciento en la Capital Federal y en horas pico se producen embotellamientos y se incrementa el riesgo de siniestros viales". Aclaró que las "medidas a implementar son a partir del 1 de

febrero en el acceso a Ciudad de Buenos Aires" y argumentó que tendrá "impacto en la fluidez del tránsito y en una mayor calidad seguridad vial". El titular de la cartera de Interior y Transporte precisó que "el

La medida alcanza a los camiones de gran porte, de 7 a 10 en los ingresos y de 17 a 20 en las salidas Respecto de la Administtración General de Puertos (AGP), señaló que "vamos a tener horario las 24 horas del día y una bonificación para los horarios no pico para los camiones que arriben o partan entre las 11 y 16 horas.


Negocios 10 | Política | BAE Martes 14 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Scioli reactiva la discusión sobre seguridad en la provincia con oficialistas y opositores Convocó a la Mesa Provincial de Justicia para principios de febrero NA

PROVINCIA

Críticas a los “rejuntes” de dirigentes opositores

politica@diariobae.com

E

l gobernador Daniel Scioli convocó para la primera semana de febrero a la Mesa Provincial de Justicia, integrada por los presidentes de los bloques de diputados y senadores de todos los partidos, que funciona en el ámbito del ministerio de Justicia provincial. En la reunión constitutiva, realizada en diciembre de 2013, la Mesa aprobó las iniciativas de creación de 70 cargos de fiscales, defensores y ayudantes fiscales descentralizados para toda la provincia y el proyecto de inclusión laboral para las víctimas de trata. En la próxima cita, se tratarán, entre otros temas, la radicación de fiscalías especializadas en narcotráfico y la elección del segundo Departamento Judicial para la implementación de la Policía Judicial. También se realizará la selección de asientos para los juzgados de familia con competencia

Entre otros temas, se tratará la radicación de fiscalías especializadas en narcotráfico en violencia familiar y se revisará el estado de avance de los sorteos de ciudadanos para integrar los juicios por jurados.

Junto a Bossio, Scioli puso en marcha la renovación de la ruta provincial 74 Otros de los objetivos planteados para este año son la sanción de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo, la creación de organismos judiciales descentralizados, la reforma del Código Procesal Civil de la Provincia y la aplicación de la Ley de Trata con la Creación de la oficina Provincial contra la trata de personas (Ley 14453). Por otra parte, el gobernador Scioli firmó ayer el contrato de concesión de la obra de refuerzo estructural de la Ruta Provincial

74, en el tramo que comprende a los municipios de Tandil y Ayacucho, y ponderó el "rol estratégico" de esa autovía. "Esta infraestructura vial es parte de una propuesta integral que da respuesta con más de 3 mil kilómetros de readecuación de rutas que en este momento se están llevando adelante en la provincia de Buenos Aires", consideró el gobernador acompañado por el titular de la Anses, Diego Bossio, quien además firmó un convenio de colabora-

ción con Ayacucho y Maipú en el marco del Procrear. "Me gusta pasar el cumpleaños trabajando", dijo el Gobernador a la

“Me gusta pasar el cumpleaños trabajando”, dijo el gobernador en Tandil vera de la ruta 74, como respuesta al saludo que hizo público el intendente de Tandil, Miguel Lunghi.

La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez, resaltó que "Daniel Scioli es el gobernador más votado de la historia de Buenos Aires" y señaló que "los que hablan de herencias son los que necesitan figurar dentro de un rejunte de dirigentes". "Scioli es el protagonista número uno de una provincia que tiene la economía más grande del país y gobierna con una visión federal, descentralizando recursos a los municipios como nunca en la historia", aseguró Alvarez Rodríguez. En este sentido, detalló que "San Miguel recibió de enero a octubre de 2013 239 millones de pesos en concepto de transferencias directas, lo que equivale a un 52 por ciento más que en el mismo período en 2012". Asimismo, "en 2007, la cobertura del servicio de agua potable y cloacas en ese municipio era de un 25 por ciento y en 2013 alcanzó un 50 por ciento". "Esto se logró gracias a una inversión de 80 millones de pesos que hizo el gobierno provincial, beneficiando a 53 mil vecinos", afirmó.



Negocios 12 | Política | BAE Martes 14 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Unidad sindical, un clásico que abre las divisiones en torno al modelo económico

CONFLICTO

Intimación de Trabajo a maleteros de Ezeiza

Scioli, De la Sota y Massa fueron invitados al plenario marplatense Luis Autalán lautalan@diariobae.com

L

as expectativas y temores por la discusión paritaria de este año abrieron otras discusiones de fondo en las centrales obreras. El horizonte indefinido de la unidad sindical regresó con tono de clásico. Ése es uno de los condimentos que fogonea el plenario convocado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para el martes próximo en Mar del Plata. Ayer cursaron invita-

Ghilini: “La unidad no la vamos a lograr los viejos dirigentes, ésa es tarea de la juventud sindical” ciones para los gobernadores Daniel Scioli y José Manuel De la Sota como también al líder renovador Sergio Massa. Entre los dirigentes que gozan la confianza de Antonio Caló y que pilotan tanto el “círculo constitu-

yente” como el MASA, el referente de Sadop, Horacio Ghilini, sentenció que “la unidad no la vamos a lograr los viejos dirigentes, es una tarea de la juventud sindical”. El prisma que comparten también otros popes afines a la Rosada es que el recambio ya no es una cuestión a futuro y está en manos de la “nueva generación” que en una de sus vertientes lidera Hernán Escudero. Incluso resaltan que esa falange es la única vía para sostener una agenda gremial más allá de los candidatos presidenciales de 2015. Ghilini, ante una consulta de este diario, consideró que la discusión pertinente hoy es sobre el modelo y disparó que el apoyo al líder del Frente Renovador divide las aguas. “Respaldar a Massa es estar en contra de un modelo que sostiene la industrialización sobre la productividad de nuestra Pampa húmeda”, señaló el docente. La posición tomada con respecto al quite de retenciones se fijó desde los economistas de

La cita de Moyano y Barrionuevo dividió aguas en los gremios la CGT en sucesivos informes, como el vinculado con la reforma tributaria. Y redoblando la postura aseveran que la industrialización con endeudamiento externo implica el regreso a la “bicicleta financiera” y en ambos casos el final cantado es el desempleo; “sería inevitable” según los asesores cegetistas. Para Ghilini “es preocupante” la actitud de otros pares, incluso de su central, para respaldar esas recetas económicas. “Necesitamos una sociedad del trabajo, ése es el verdadero fundamento de la paz social, no el negocio de la seguridad privada y la venta de camaritas”. Ayer, el jefe de la Fraternidad Omar Maturano confirmó que

Daniel Scioli, Sergio Massa y José Manuel De la Sota fueron invitados al plenario de Moyano y Barrionuevo en Mar del Plata. Maturano, en diálogo con Radio América, admitió la necesidad de una merma de persona-

“Tenemos que sacarnos los apetitos personales y bregar por la unidad de la CGT”, dijo Omar Maturano lismos en las cúpulas: “Tenemos que sacarnos los apetitos personales y bregar por la unidad de la CGT, si no va a ser muy difícil.” El ferroviario fijó la expectativa de su gremio en un 30% para discutir salarios.

El Ministerio de Trabajo de la Nación intimó a los maleteros, que paralizaron sus tareas en el aeropuerto de Ezeiza, para acatar la conciliación obligatoria. Las partes se reunirán hoy desde las 10 en la cartera a cargo de Carlos Tomada para buscar una solución. Durante el encuentro que se realizó ayer entre los representantes de la Asociación Personal Aeronáutico (APA) y de la empresa Aerohandling, se intimó a los trabajadores a acatar la conciliación y se anunció que inspectores de Trabajo controlarán que se cumpla con el levantamiento de la medida de fuerza. Los maleteros pretenden la incorporación del personal para jornadas de 12 horas, pero la empresa Aerolíneas Argentinas destacó que ya se encuentra en el proceso de incorporación de 70 maleteros con turnos de 6 horas para las jornadas donde hay mayor cantidad de salida y llegada de vuelos. Los voceros sindicales consideran que la distribución horaria puede generar “inconvenientes” entre quienes cumplen jornadas de 12 horas y los de seis.

BREVES TÉLAM

Abuelas recibirá una donación de mil pañuelos

El gobernador Gioja continúa en recuperación

La ministra de Desarrollo So-

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, cumplió 50 días de rehabilitación en el Hospital Italiano de Buenos Aires con un estado “satisfactorio” y en “franca recuperación”. El parte médico que brindó ese nosocomio destacaron los progresos que Gioja logró para deambular y la tonificación de sus músculos.. “Su capacidad cognitiva es normal”, informaron.

cial Alicia Kirchner y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, encabezarán la entrega de mil pañuelos blancos donados por establecimientos cooperativos. Según se informó a través de un comunicado los pañuelos fueron confeccionados por las cooperativas que integran el Polo Textil Los Toldos. Así destacaron que desde el trabajo una vez más se honra la memoria de todos los

Estela de Carlotto argentinos. Kirchner y Carlotto encabezarán el acto que comenzará a las 16 en la sede que posee la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, en Virrey Cevallos 592 PB “1”, Capital Federal.

El titular de Trabajo recibió ayer a la cooperativa Guido Spano

Agrupaciones expresan su respaldo a Tomada para presidir el PJ porteño Dirigentes del PJ porteño lanzarán mañana la campaña “Decisión Tomada”, de cara a las elecciones internas en el PJ porteño del 6 de abril, con la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que aspira a presidir el partido en el distrito como paso previo a disputar la sucesión de Mauricio Macri

en la Ciudad. El titular de Trabajo recibió ayer a integrantes de la cooperativa del colegio Guido Spano, que le plantearon su inquietud por la situación laboral de los docentes y solicitaron alguna línea de subsidios para afrontar los primeros meses de autogestión del instituto educativo.

José Luis Gioja



Negocios 14 | Política | BAE Martes 14 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Massa llega a Mendoza con el conservador Partido Demócrata Sumó un intendente y se tienta con su estructura

DENUNCIA PENAL CONTRA POSSE

San Isidro: policía municipal reprimió a jóvenes K que hacían tareas comunitarias

M

Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com

S

ergio Massa desembarcó en Mendoza con la intención de adueñarse de la estructura territorial del tradicional y conservador Partido Demócrata (PD), que tras largos años como potencia política en la provincia está al borde de la extinción. El intendente de San Carlos, Jorge Difonso, el último jefe comunal del PD, ya selló su salto al Frente Renovador. No sería el único, luego de acumular varios fracasos políticos en alianzas con el macrismo, muchos dirigentes “gansos” empiezan a tentarse con el paraguas massista. El PD pasó de ser la tercera fuerza electoral en Mendoza a salir cuarto en las pasadas elecciones de octubre, con apenas el 5,14% de los votos en alianza con PRO. Difonso compartió actividades con Massa tras sellar el acuerdo Para tomar dimensión: sacó un tercio de los votos que obtuvo el filas. Massa también tiene un ex- servadora que mantiene la cúpuFrente de Izquierda y los Trabaja- celente vínculo con el intenden- la de ese partido, cuyos hilos están dores (FIT). En mayo, cuando se te de Luján de Cuyo, Carlos López en manos del ahora ex diputado renueven las autoridades en Men- Puelles (hasta habrían comparti- nacional Omar De Marchi, el artídoza, sólo quedarán un diputado do vacaciones con sus familias), fice del pacto político con PRO que nacional y dos legisladores pro- aunque en este caso su pase al dejó al PD en ruinas. De hecho, el vinciales demócratas, más un pu- massismo es más complejo; Ló- intendente sancarlino ejecutó arñado de concejales. Son éstos los pez Puelles es un militante histó- mados frentistas en varias oportuque estarían más tentados con rico del PJ de Mendoza y difícil- nidades para sostenerse al mando buscar su supermente abando- de su municipio. “En Mendoza, hoy, Muchos dirigentes “gansos” ne ese barco. el PD es sinónimo de derrota”, advivencia bajo el ala de Massa, Aunque no es miten desde San Carlos. se hartaron de la alianza quien no tardó imposible. Apenas Massa sacudió el mapa con PRO, que los llevó a en ver la debacle Otro aspecto político con su victoria en la provarios fracasos electorales tentador en el vincia de Buenos Aires, en las ledel PD para lanzar sus redes, PD para Massa gislativas de octubre pasado dos tentado por su estructura parti- es el diputado nacional Roberto dirigentes mendocinos se presendaria: dirigentes con influencia te- Pradines, el último “ganso” en el taron como los “enviados” del ex rritorial y fiscales garantizados para Congreso Nacional. En Mendoza jefe de Gabinete para encarar su cada mesa de votación en cada no descartan un acuerdo legisla- armado en esa provincia. Uno es uno de los distritos. tivo para sumarlo al interbloque Daniel Gaido, ex candidato a goDifonso llegó al massismo de la del Frente Renovador, pese a que bernador duhaldista, que en 2011 mano del diputado y ex inten- ahora la cara visible del massismo sacó apenas el 0,68% de los votos. dente de Almirante Brown Darío en la provincia es Difonso, quien Otro es Gustavo Valls, senador proGiustozzi y del intendente de Ju- no mantiene una buena relación vincial del Peronismo Federal. Luenín, Mario Meoni. Y ya se ganó un con las caras más visibles de su go se sumó el ex diputado naciolugar en las mesas abiertas que el partido, como Pradines. nal Enrique Thomas, ex presidenFrente Renovador arma con los Desde su entorno afirman que te del interbloque Frente Peronista intendentes que va sumando a sus Difonso no se ata a la mirada con- en la Cámara baja.

Cancillería pide a Irán avanzar con proceso judicial por causa AMIA

MALVINAS

La Cancillería expresó el beneplácito del gobierno argentino ante el nuevo acuerdo diplomático alcanzado entre Irán y los Estados Unidos, Francia, China, Rusia, el Reino Unido y Alemania relativo al desarrollo nuclear de la república islámica. Sin embargo, expresó sus deseos de resolver con aquel país lo dispuesto por el memorándum de entendimiento para conocer los pormenores del atentado contra la sede de la AMIA, en 1994.

E

“La causa AMIA cumplió 19 años sin que se haya podido esclarecer y condenar a los responsables; es por ello que con el mismo espíritu que se lleva adelante la negociación por el programa nuclear iraní, el Gobierno argentino espera resolver con la República Islámica de Irán los aspectos pendientes que le permitan a las autoridades judiciales nacionales avanzar para la alcanzar la verdad y hacer justicia”, señala el comunicado.

iembros de la policía mu- cortos mientras cada vez lleganicial de San Isidro persi- ban más móviles municipales guió, hostigó, reprimió y detuvo y de la policía Bonaerense y, a varios militantes kirchneristas cuando se hizo de noche, los que encaraban la proyección de agentes se abalanzaron sobre dibujos animados para chicos. la actividad, en la que había Desde el Frente para la Victoria más de veinte chicos mirando (FPV) apuntaron contra el in- los dibujitos, y empezaron a petendente Gustavo Posse, a quien gar en una represión terrible”, denunciarán penalmente. destacó, por su parte, el dipuSegún explicaron, militantes tado Horacio Pietragalla (FPV). locales de La Cámpora realiza“Durante el 8N cortaron la aveban tareas comunitarias en una nida Santa Fe para la marcha de plaza de Villa Adelina cuando la que participó Posse, y no imapareció un impresionante portaba el permiso”, se quejó despliegue de García, quien “Si querían la policía móviles de la junto con Piefuerza de setragalla premunicipal para esto, guridad mula deestamos en el horno”, dijo sentarán nicipal creada nuncia contra la diputada Teresa García el intendente. por el intendente y socio Por su parpolítico del líder del Frente Re- te, Pietragalla aseguró que no novador, Sergio Massa, quien es la primera vez que ocurren impulsa la creación de policí- hechos de este tipo. Y acusó a as municipales. Al menos tres la municipalidad de San Isidro de los jóvenes fueron deteni- de utilizar “el aparato de segudos y uno de ellos terminó ridad vecinal para hostigar “muy golpeado”, según contó compañeros” que “hacían pinla diputada nacional por el FPV tadas o ponían un afiche” en Teresa García. las últimas elecciones. La excusa para la interven“Si los intendentes que quieción de más de una docena de ren policías municipales las patrulleros fue que La Cámpo- quieren para esto, estamos en ra no había pedido permiso el horno”, opinó García. Y conpara su actividad. “Los compa- firmó que no hubo intervención ñeros empezaron a pasar los de la Policía Bonaerense.

Legisladores kirchneristas denunciaron penalmente a Posse

Filmus confirmó sanciones a petroleras l flamante secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, confirmó a la prensa británica que el Gobierno nacional avanzará con sanciones y hasta con penas de prisión a las empresas petroleras que intenten realizar operaciones en las Islas Malvinas. De paso, recordó una reciente encuesta del matutino The Daily Telegraph donde la mayoría de los participantes admitieron que el archipiélago pertenece a la Argentina.

“Quien no tenga autorización no sólo se enfrentará a consecuencias administrativas sino también a penas de prisión”, remarcó el secretario. Y reiteró que el gobierno nacional recurrirá a “tribunales internacionales” para “defender su pretensión” de resguardar los recursos naturales. “Argentina no tiene un interés económico en Malvinas -explicó el funcionario-, sino que el interés es recuperar la integridad territorial”.

A su vez, en declaraciones al diario británico The Guardian, consideró que el gobierno de David Cameron “debería escuchar” a los ingleses que plantean que el archipiélago pertenece a Argentina. “No es que esto cambie la posición argentina, que está basada en la justificación histórica y jurídica de nuestro reclamo. Pero nos parece que el gobierno británico también debería escuchar esta posición de su población”, afirmó el ex senador.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

| 15

Sociedad

En el recambio turístico de quincena, detectan 31% de ómnibus en infracción En la mayoría no se respetó el horario de descanso de choferes

A NIÑOS Y ADULTOS

Programa de educación vial durante el Rally Dakar

sociedad@diariobae.com

L

as carteras de Trabajo de la Nación y de la provincia realizaron controles en las principales terminales de ómnibus durante el último fin de semana de recambio turístico y detectaron un 31 por ciento de infracciones, la mayoría por no respetar los horarios de descanso ni los francos mensuales de los choferes. En el operativo se llevaron a cabo en total 281 relevamientos, entre los que se detectaron 67 infracciones y 6 suspensiones de servicio, detalló la cartera laboral provincial. El director bonaerense de Inspección de la cartera laboral provincial, Raúl Ferrara, dijo que “si bien este tipo de controles se realiza todo el año, se refuerzan durante períodos de gran flujo turístico”. “Tienen como fin constatar que los choferes estén debidamente registrados en el aspecto laboral y que respeten tanto el horario de trabajo como de descanso”, sostuvo. Ferrara remarcó que este tipo de procedimientos “no tienen un fin recaudatorio, sino que buscan proteger la vida de los choferes y por consiguiente la de los pasajeros y de todas las personas que transitan las rutas de la provincia. De esta manera, lo que logramos es un efecto multiplicador”.

El operativo buscó verificar que se respete el horario de trabajo de los conductores “Se busca además generar conciencia acerca de la salud y la seguridad en los ambientes labora-

El tránsito hacia la costa era intenso ayer en vísperas del comienzo de la nueva quincena les, y el transporte no es la excepción. En esta tarea es de vital importancia la colaboración con otros organismos de la provincia y de la cartera laboral de la Nación”, afirmó. En Mar del Plata se realizaron 92 inspecciones (86 verificaciones,

6 infracciones y 1 suspensión); en Florencio Varela 25 inspecciones (25 verificaciones); en Villa Gesell 40 inspecciones (26 verificaciones, 14 infracciones); en el Partido de La Costa 40 inspecciones (22 verificaciones, 18 infracciones). También en La Plata se realizaron controles.

Ruta cargada Unos 1.260 vehículos circulaban por hora por el peaje de Samborombón de la Autovía 2 hacia la Costa Atlántica ayer por la mañana, según información suministrada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

RECOMIENDAN REVISAR INSTALACIONES EN VIVIENDAS DE LA COSTA

Lanzan campaña para evitar accidentes por monóxido de carbono en casas de veraneo

E

l Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) realiza una campaña para generar conciencia en los turistas que alquilan propiedades en la Costa Atlántica sobre la utilización segura de los artefactos a gas natural, para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono. En el día de mañana el ENTE distribuirá folletería en el peaje Hudson, de la Autopista Buenos Aires-La Plata a los automovilistas que parten con destino a los centros turísticos. En el marco de la campaña “El monóxido no se toma vacaciones”, el Enargas y la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana firmarán hoy un acuerdo por el que se comprometen a difundir todas las medidas preventivas y reco-

Consejos para inquilinos mendaciones para los usuarios. También el Ente suscribirá durante este mes acuerdos similares con las empresas subdistribuidoras Proagas S.A., en Pina-

mar, y Bagsa, en Villa Gesell, para difundir entre los visitantes consejos y recomendaciones para prevenir accidentes por monóxido. Los accidentes que ocurren en zonas de veraneo son causados por falta de mantenimiento en las instalaciones internas de gas, ya que muchas permanecen inactivas por prolongados períodos. Por esa situación, las ventilaciones se deterioran o los pájaros construyen sus nidos y tapan los conductos de evacuación. La experiencia indica que cuando se alquila o regresa a una vivienda en las vacaciones, antes de encender un mechero hay que hacer revisar la instalación por un instalador matriculado.

El intenso movimiento se registraba en ese peaje como consecuencia del comienzo del recambio turístico de la segunda quincena de enero, para la que se espera un aumento de visitantes en los distintos puntos turísticos del país. En tanto, las autoridades viales recordaron a los turistas que para salir a la ruta “es obligatorio llevar DNI, licencia de conducir, cédula verde del auto (o cédula azul, si no se es titular), comprobante del seguro, oblea de la verificación técnica vehicular al día, matafuegos cargado y las balizas reglamentarias”.

Vialidad Nacional realizó una campaña de difusión de educación y seguridad en las rutas en las provincias donde se corrió el Rally Dakar, para que niños y adultos “comprendan sobre la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito”, informó el organismo. La campaña, que se realiza por tercer año consecutivo, se inició en la provincia de Santa Fe –donde largó la competencia– y se extendió luego a San Luis, Mendoza, La Rioja, San Juan, Catamarca, Tucumán y Salta, siguiendo el recorrido del rally. En cada una de las provincias se instaló un stand institucional y se distribuyó material gráfico sobre seguridad vial a los espectadores en el que constaba las señales de tránsito, información acerca del buen manejo en rutas y sobre diferentes obras viales ejecutadas por Vialidad. Además se entregaron parasoles con motivos de la ruta nacional 40, eje central de la red vial nacional, para ser colocados en los vidrios de los vehículos, y calcomanías de las rutas nacionales argentinas, promocionando las bellezas del país.

Llegó a San Luis la nena herida por el rayo en Gesell Salma Ochoa, la nena puntana de 11 años que fue herida por un rayo que cayó el jueves en una playa de Villa Gesell, llegó ayer en un vuelo sanitario desde Mar del Plata al aeropuerto de San Luis, acompañada por sus padres y profesionales médicos con asistentes especializados. A las 14.06 aterrizó el avión sanitario que trajo a la capital puntana a Salma, la hermana menor de Priscila de 16 años, quien murió como consecuencia del rayo, al igual que su amigo Agustín Irustía de 17. Salma bajó caminando por la escalerilla del avión, pero luego fue colocada en una camilla y transportada en una ambulancia junto a su mamá Valeria Montalvini al Hospital

de San Luis donde continuará internada, ya que se autorizó su traslado pero no tiene el alta médica. Fabián Ochoa, el papá de Salma, subió a un auto particular y se dirigió a la sala donde fueron velados los restos de Priscila, que serán sepultados hoy a las 10 en el cementerio San José en la capital puntana. Por pedido de los padres de Salma, se montó un operativo en el Aeropuerto para evitar el contacto de la nena y sus padres con los periodistas, familiares y amigos que estaban esperándolos. Estuvieron presentes el ministro de Salud de San Luis, Gastón Hissa, y la coordinadora de Políticas Sanitarias, Claudia Spagnuolo.


16

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

Espectáculos GLOBOS DE ORO 2014

La prensa extranjera en Hollywood hace los deberes y premia a reglamento Reconocimientos repartidos que trataron de equilibrar política y entretenimiento GLOBOS DE ORO PREMIO A PREMIO

Cate Blanchett, mejor actriz de drama (der.); Di Caprio, ganador en comedia (Izq). Abajo, el equipo de 12 años de esclavitud

espectaculos@diariobae.com

lucionaria tanto estética como comercial e industrialmente, Gravedad, que sólo puede apreciarse como corresponde en el cine. El premio que se lleva a la Mejor dirección implica que en Hollywood se sigue viendo al director como una especie de técnico y no como un artista. Del lote drama, Gravedad y Blue Jasmine eran –son– por lejos, los mejores films: pero el primero entretiene demasiado y el segundo es “poco político” para el adocenado medio pelo que vota estos premios. Como algunos espectadores viejos, creen que la diversión está reñida con el arte (Shakespeare, mientras tanto, se

P

or un rato, y como todos los años, los Globos de Oro serán noticia. Los premios, entregados por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, son llamados por el periodismo “la antesala del Oscar” y nadie dice por qué. No porque la ceremonia se ubique pocos días antes de las nominaciones a los premios de la Academia, sino porque fijan el puñado de títulos que la industria considera premiables. Y este año ese puñado resulta demasiado previsible, aunque el desarrollo de los premios permitió una páli-

12 años de esclavitud ganó más por su tema “importante” que por su calidad cinematográfica da sorpresa con el galardón mayor, el de Mejor película dramática para 12 años de esclavitud, único premio de 7 nominaciones. TV fue más previsible y el extraño comportamiento de varios presentadores hizo sospechar que el amuse bouche del menú era, a elección, cocaína o clonazepam. La gran ganadora fue Escándalo americano, que se llevó la categoría de Comedia y los premios para la Mejor actriz en comedia (Amy Adams) y Mejor actriz de reparto ( Jennifer Lawrence). El resto estuvo repartido: Gravedad sólo se llevó el premio a la Mejor dirección, Dallas Buyers Club, de Actor de reparto y Actor en drama; por fin Leonar-

do Di Caprio ganó por trabajar con Scorsese –raro: como actor de comedia por El lobo de Wall Street–, y Blue Jasmine el de actriz en drama para Cate Blanchett, categoría donde sólo Sandra Bullock podía hacerle sombra –veremos en los Oscar. Ecuanimidad casi paternal: un premio para cada uno. Pero lo que dicen esos premios es mucho más interesante. Primero: la comedia cómica (la verdadera comedia) ha sido descartada de plano. Sólo se nominaron films que tienen algo parecido al género en el tono, pero grandes ejemplos del año (Quiénes son los Miller, Chicas armadas y peligrosas, sin ir más lejos y con protagonistas perfectamente “nominables”) quedaron afuera. Escándalo..., la ganadora, es graciosa y es divertida, pero su historia de estafas y traiciones difícilmente sea una comedia. A pesar de ser una épo-

ca pródiga en grandes cómicos, el premio para esa categoría fue para Leonardo Di Caprio, síntoma de lo enfermos de importancia que están los extranjeros de Hollywood. Luego, resulta obligatorio que un “gran tema” tenga un premio. El año pasado hubo dos films sobre la esclavitud: Lincoln y Django sin cadenas, ambos premiables; ambos, además, gigantescos entretenimientos. Y ambos en perfecta sincronía con la Era Obama que entra en su tramo final. Se olvidaron, o se arrepintieron de entregárselo a la excelente Argo: este año corrigieron y el premio más codiciado fue para 12 años de esclavitud, de Steve McQueen. Hay algo un poco ecuánime y un poco hipócrita: es un buen drama con grandes actuaciones, pero es similar a cualquier otra cosa que hayamos visto en la pantalla. Y este año hay una película revo-

A esta altura, es poco elegante que Woody Allen no vaya a recibir un premio especial por su carrera revuelve en su tumba) y no comprenden que ambas cosas se necesitan y comentan mutuamente. El premio a U2 por la canción del film Mandela fue “bueno, algo a Mandela hay que darle” y se notó en las triviales palabras de Bono. La ceremonia, de todos modos, estuvo a la altura: Tina Fey y Amy Poehler divirtieron, hubo algunas presentaciones simpáticas; es por lo menos poco elegante, a esta altura, que Woody Allen no vaya a recibir un premio por su carrera (ni siquiera tuvo la excusa del clarinete: no es lunes) y muchos presentadores y ganadores parecían haber perdido sobriedad antes incluso de entrar. Otra Navidad familiar.

MEJOR DRAMA. 12 años de esclavitud MEJOR COMEDIA. Escándalo americano MEJOR DIRECTOR. Alfonso Cuarón (Gravedad) MEJOR ACTRIZ (DRAMA). Cate Blanchett (Blue Jasmine) MEJOR ACTOR (DRAMA). Matthew McCoaneaughey (Dallas Buyers Club) MEJOR ACTRIZ (COMEDIA) Amy Adams (Escándalo americano) MEJOR ACTOR (COMEDIA). Leonardo Di Caprio (El lobo de Wall Street) MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA. La grande bellezza (Italia) MEJOR FILM ANIMADO Frozen MEJOR GUIÓN. Ella MEJOR CANCIÓN. Ordinary Love (Mandela) MEJOR BANDA SONORA. All is Lost MEJOR SERIE DRAMÁTICA.Breaking Bad MEJOR SERIE DE COMEDIA. Brooklyn 9-9 MINISERIE O TELEFILM. Behind the Candelabra MEJOR ACTOR (DRAMA).Brian Cranston (Breaking Bad) MEJOR ACTOR (COMEDIA)..Andy Samberg (Brooklyn 9-9) MEJOR ACTRIZ (DRAMA).Robin Wright (House of cards) MEJOR ACTRIZ (COMEDIA).Amy Poehler (Parks & Recreations) MEJOR ACTOR (MINISERIE O TELEFILM).Michael Douglas (Behind the Candelabra) MEJOR ACTRIZ (MINISERIE O TELEFILM).Elisabeth Moss (Top of the Lake) MEJOR ACTOR DE REPARTO (TV).Jon Voight (Ray Donovan) MEJOR ACTRIZ (MINISERIE O TELEFILM).Jacqueline Bisset (Dancing on the Edge)


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

| Espectáculos | 17

La taquilla se afianza con buenos números en la segunda semana de 2014 Por segunda semana hubo más de medio millón de espectadores Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com

S

egundo fin de semana del año con buena cantidad de público en las salas e incluso con la sorpresa de que los cuatro estrenos –tres estrenos más un reestreno– del jueves ingresaron en el top ten. Sigue reinando Frozen, que antes del próximo viernes alcanzará el millón de espectadores sin ninguna dificultad, y ya no es sorprendente que, a pesar de las críticas mediocres, el segundo mejor estreno en lo poco que va de 2014 sea Actividad paranormal: los marcados, que sigue sumando buen público con poca pérdida semana a semana. El terror y la animación para chicos son los géneros que mejor funcionan. De todos modos, hay que hacer bien las cuentas. Frozen llevó más de 240.000 espectadores y eso permite que en las salas se haya superado más que holgadamente el medio millón de espectadores. Pero si se divide cantidad de entradas vendidas por cantidad de salas, veremos que en la mayoría de los casos estamos lejos de los 1.000 espectadores por pantalla, media dora-

Frozen sigue mandando Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Película Espectadores Copias FROZEN 243,617 268 47 RONIN 90,390 162 ACTIVIDAD PARANORMAL... 65,735 122 CAMINANDO CON... 56,689 100 EL LOBO DE WALL STREET 56,163 94 LA INCREÍBLE VIDA DE... 43,989 97 ÚLTIMO VIAJE A LAS VEGAS 27,294 54 EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN 27,023 96 LOS BAÑEROS MÁS LOCOS... 17,091 57 ENTRE SUS MANOS 8,292 17

Acumulado 825,863 90,390 215,513 56,689 166,224 136,975 163,454 692,717 17,091 8,292

da que asegura un éxito continuado. Claro que hablar de crisis o problemas a esta altura del año no es ni siquiera prematuro: es deshonesto, dado que en enero y febrero, con las vacaciones y el tiempo de ocio dedicado a otras actividades, siempre el público baja. Así que, aunque no sean espectaculares, los números están bien. Tanto como para, en algún caso, sorprender. Aunque en promedio no estuvo tan bien que la restauración 3D de Los bañeros más locos del mundo haya tenido más de 17.000 espectadores es notable, dado que se trata de una película con un cuarto de siglo (largo) encima, y además nacional, combinación complicada para vender entradas. Más allá de las consideraciones estéticas –no es ésta de ese tipo de notas– es evidente que hay un cierto “factor nostalgia” que funciona bien en un sector del público. Sería cuestión de ver hasta dónde llega este fenómeno y si permite el desarrollo de cierto sector del mercado. Por ahora es dudoso: habría que verlo en momentos de la temporada donde la venta es mucho más fuerte.

POR BRONCOESPASMO

Norma Pons, internada en Mar del Plata La actriz Norma Pons, una de las protagonistas de La casa de Bernarda Alba en Mar del Plata, debió ser internada a raíz de un broncoespasmo. La intérprete, de 70 años, debió ser internada en el Hospital de la Comunidad de esta ciudad tras una crisis respiratoria que la aquejó durante la representación de la obra que José María Muscari dirige en el teatro Güemes, por lo que deberá permanecer 48 horas en observación, hasta mañana por la mañana. La obra donde Pons asume el rol de Bernarda Alba es una puesta coral y femenina basada en el clásico lorquiano cuyo elenco completan Adriana Aizemberg, Lucrecia Blanco, Andrea Bonelli, Valentina Bassi, Mimi Ardú, Florencia Raggi, Florencia Torrente, Martina Gusmán. Desde la producción de la pieza estimaron que Pons podrá “retomar su vida normal y las funciones a partir del miércoles”. La puesta de Muscari de La casa... fue uno de los éxitos teatrales de Buenos Aires en 2013 y mantiene el mismo suceso en Mar del Plata.


18

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO

BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LA VIDA DE ADELE: 13.30, 14.30, 16.40, 17.40, 20.40 y 21.30 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 19.50 hs. P/13. PARAISO AMOR: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. P/13. ARREBATO: Miércoles 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 12.10 y 19.15 hs. S/R. VISIONES: 14.30 y 23.05 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 16.10 y 21.35 hs. P/13. TANGO EN EL TASSO: 17.40 hs. S/R. ESCLAVO DE DIOS: 12.20 y 21.10 hs. P/13. EL CHANTAJE DE UN HOMBRE SOLO: 14.05 hs. P/16. LA BOLETA: 16.20 hs. P/13. BOXING CLUB: 18.05 hs. P/13. HUELLAS: 19.30 hs. P/13. A LA DERIVA: 22.55 hs. P/13.

JENNIFER (EE.UU.-1978) Dir.: Brice Mack. Jueves trasn.: 0 h. PUERTO MADERO

CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 12.20, 14.50, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D); 17.50 hs. (digital) S/R. FROZEN: 13.30, 16, 18.30 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12, 12.40, 14.30, 15.10, 17, 17.40 y 19.30 hs. (digital/En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11.50, 15.30, 19.10, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 13.40, 15.40, 20.05 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. (martes 20.05 hs.: no hay función) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. BELGRANO

LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. LA VIDA DE ADELE: 14.55, 18.05 y 21.40 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 15.10, 18.25 y 22 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13 UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD : 15.50 y 20.10 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14.10, 17.30 y 22.10 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. LA INFIEL: 22 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 19.30 y 21.40 hs. P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14, 15.40 y 17.30 hs. S/R. ABASTO

HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.30, 13.40, 16, 18.10, 20.10, 22.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS : 11.10, 15.30, 17.40, 19.50 y 22 hs . Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 13.20 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.10, 14.50, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14.10, 17.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ENTRE SUS MANOS: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. FROZEN : 11.10, 12, 13.30, 14.30, 16, 17.10, 18.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.30, 13.40, 15, 16.20, 17.40, 19, 20.30, 21.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.40 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.40, 14.20, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 21 hs. P/13. PALERMO

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 16 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.40 hs. (3-D) S/R. 47 RONIN: 11.10, 14, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.40, 14, 16.10, 18.20 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. ENTRE SUS MANOS: 12, 14.20, 16.40, 19, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.50 hs. P/16. FROZEN: 11.40, 14.10, 16.40 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3D/subtitulada); 11, 12.20, 13.30, 14.50, 16, 17.30 y 20 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13 EL LOBO DE WALL STREET: 10.50, 14.30, 18.10, 18.50, 21.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.30, 15.10, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (Martes y miércoles 20.20 hs.: no hay función) P/13. LA VIDA DE ADELE: 12.20 y 19.20 hs. P/16. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.20, 13.20, 15.20, 17.20 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 18, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852. QUIEN MATO A LA LLAMITA BLANCA? (Bolivia-2006/112 min.) Dir.: Rodrigo Bellott. Miércoles: 20.30 hs. Ent.: $ 10. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) LA PRODIGA (Argentina-1945) Dir.: Mario Soffici, con Eva Duarte, Juan José Míguez y Angelina Pagano. Jueves y viernes: 18 hs. AMBICIÓN (Argentina-1939) Dir.: Adelqui Millar, con Floren Delbene, Fanny Navarro, Alberto Anchart y Mercedes Simone Jueves: 20 hs., domingo: 22 hs. LA CABALGATA DEL CIRCO (Argentina-1945) Dir.: Mario Soffici, con Eva Duarte, Libertad Lamarque, Hugo del Carril, José Olarra y Orestes Caviglia. Jueves: 22 hs., viernes: 20 hs.

CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 13.30 y 15.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (2-D) S/R. LA VIDA DE ADELE: 17.30 y 21.20 hs. (2-D) P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 15.20, 18.40 y 22 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.05, 14.15, 16.25, 18.35, 20.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.30, 16.45, 19, 21.10 y 23.20 hs. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. 47 RONIN: 20.40 y 23.10 hs. (3-D) P/13 CABALLITO

CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 12.25, 15.05, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 14.10, 16.15, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (2-D/En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 17.45 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (2-D) P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.20, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 14.50, 15.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. VILLA DEL PARQUE

ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA VIDA DE ADELE: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16. PARAISO AMOR: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LINIERS

CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: 12.30, 13.40, 14.50, 16, 17.10, 18.20, 20.20 y 22.15 hs. S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 13.50, 15.30, 17.10, 18.50, 20.30 y 22.10 hs. P/16. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 19.30 y 21.40 hs. S/R. C/L.

20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 12 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 11.40, 14, 16.20, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.40, 13.20, 15, 15.40, 17.20, 18, 19.40, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. 47 RONIN: 12, 14.35, 17.15, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13 (Sala “Premium”) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 11, 13.40, 16.15, 18.55 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) ADROGUE

CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY : 11.50, 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. FROZEN: 12.30, 13.50, 14.40, 16, 16.50, 18.10, 19 y 21.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.10, 15.10, 16.20, 17.20, 18.35, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.50 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 15.30, 18.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.25 hs. (3-D/subtitulada); 12.20 hs. (En castellano); 19 hs. (subtitulada) THOR 2: (Un mundo oscuro) 15.40 hs. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. C/R 47 RONIN: 11.30, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D); 11.50, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D); 14 y 20.25 hs. (2-D) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 16.05 y 18.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.40, 13.30, 15.30, 19.30, 21.30 y 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 17.30 hs. (En castellano) S/R. TEMPERLEY

HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 13.40, 16.20 y 19 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.10, 13.20, 15.30, 17.50 y 20 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.10 hs. (digital/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14, 17.40 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE : (En llamas) 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.30, 13.30, 15, 16, 17.30, 18.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12.20, 14.30, 16.30, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs.S/R. TIGRE

QUILMES

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 13.20, 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14.20, 17.10 y 20 hs. (En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21, 22.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 y 1.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 16.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 14 y 19 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.15, 15, 18.30 y 22 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R FROZEN: 12, 12.40, 14.30, 15.10, 17, 17.40, 19.30, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 13, 14, 15.40, 16.30, 18.15, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.15, 14, 16.45, 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.30, 16, 18.10, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 11.40, 14.10, 16.40 y 19 hs. (digital/En castellano) P/13. SAAVEDRA

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14, 16.40, 19.25 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.30, 14.40, 16.50, 19, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14.10, 18.30,

NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.20, 14.25, 16.30, 18.35, 20.40 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12, 13.40 y 17.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 15.20, 19, 21 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. ENTRE SUS MANOS: 20.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 14.10, 19.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10 y 17.30 hs. P/13. 47 RONIN: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 TORTUGUITAS

CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 11.40, 14.10, 17, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13 FROZEN: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12, 13.20, 14.20, 15.50, 16.40, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.50 hs. (3-D/En castellano); 17.10 y 21.20 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30, 15.30, 17.50 y 19.50 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 18.50 y 22.40 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.30, 14.50, 19 y 23.20 hs. P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 19.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 15.40 y 21.30 hs. (digital/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.40, 14.30, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb.

trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/16. BOULOGNE

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 12.10, 14.35, 17.05, 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn.: 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.40, 15.05, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.40, 16.10, 18.40 y 21.10 hs. Sáb. trasn.: 1 h. S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 16.25, 18.25, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 13.45 y 19.30 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22.20 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 16.15 y 22 hs. Sáb. trasn.: 1.15 hs. (En castellano) P/13. MARTINEZ

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14.10, 17.05, 19.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20.10, 22.15 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 y 1.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.35, 17.45, 20.05 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.15 hs. (digital/En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.35 y 15.05 hs. (3-D/En castellano); 18.30 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 18.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (digital) P/13. ENTRE SUS MANOS: 11.25, 13.35, 15.45, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. FROZEN: 11.30, 12.30, 14, 15, 16.30, 17.30, 19, 20, 21.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 12.45, 14.25, 15.20, 17.05, 18, 19.30, 20.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.45, 14.20, 17.20, 18.30, 19.55 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.35, 14.05 y 16.25 hs. (digital/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13, 15, 17.05, 19.10, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.20, 17.15, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. 47 RONIN: 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13 (Sala “Premium”) EL LOBO DE WALL STREET: 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. (Sala “Premium”) FROZEN: 12.50 y 15.40 hs. (En castellano) S/R. (Sala “Premium”) MORON

HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.30, 14 y 16.45 hs. (3-D/En castellano); 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.30, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15 y 17.45 hs. (3-D/En castellano); 11.15 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 11, 13.30, 16, 18.30 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 11.50, 13, 14.20, 15.20, 16.50, 17.50, 19.20, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.45, 16.30, 18.45 y 20.45 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 14.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. MORENO

HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14, 16.45 y 19.15 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.35, 13.45, 16.05, 18.15 y 20.35 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.15, 14.30, 16 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 (digital/En castellano) P/13. FROZEN: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs .(3-D/En castellano); 11.15, 12, 13.45, 14.30, 16.15, 17, 18.45 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 19.35 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12, 14.10, 16.15, 18.20, 20.30 y 22.35 hs Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. SAN JUSTO

CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 15.50, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano)S/R. 47 RONIN: 12.10, 14.45, 17.20, 19.55 y 22.40 hs.

Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 12.30, 14.55, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.30, 15.30, 16.55, 18, 20.35 y 23 hs. (En castellano) Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R THOR 2: (Un mundo oscuro) 19.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. (3D/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 16.40, 19, 21, 22.25 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. P/13 C/R. MALVINAS ARGENTINAS

CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.40, 15.20, 17.40 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 13.10, 15.50, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 14, 16.50, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (digital) P/13 FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 13.30, 15, 16, 17.30, 18.30, 20.10 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.30 hs. (digital)S/R LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 18 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 20 hs. (3-D/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.50, 15.10, 17.20, 19.50, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1 h. (digital) P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 13 y 19.10 hs. (digital) P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 16.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 15.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10 y 18.50 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.20 y 15.40 hs. (digital/En castellano) S/R. GONZALEZ CATAN

CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.15, 16.20, 18.25, 20.30 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.30, 14.10, 15.50, 17.30, 19.10, 20.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. P/16. FROZEN: 12.20, 14.20, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.40 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.10, 14, 15.50 y 17.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO : 19.30, 21.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) S/R. 47 RONIN: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano) P/13

T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sábado 22 de Febrero: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jueves 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero . Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Domingo 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. RHINOCÉROS de Eugéne Ionesco. Compañía “TTheatre de La Ville” (Francia/París) Dir.: Emmanuel Demarcy-Mota. Sábado 25: 21 hs., domingo 26 de Enero: 17 y 21 hs. Pl.: $ 140. (Sala “Martín Coronado”) PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Próximo estreno! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

| 19

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Próximo estreno! ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Martes: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. SAKAY BARI (Flamenco) Con Argentina Cádiz y Emilio Romero. Idea, coreografía y dir.: Marcela Rodríguez. Sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Próximo estreno! CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. LA RECONSTRUCCION (Argentina/93 min) Dir.: Juan Taratuto, con Diego Peretti, Alfredo Casero y Claudia Fontán. Ciclo “Cine Argentino” Viernes: 19 hs. (Ent. libre) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 47759010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Viernes: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Viernes y sábado. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. ARRABALERA “Mujeres que trabajan”. Libro, actuación y dir.: Mónica Cabrera. Viernes y sábado: 21.30 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Viernes: 22 hs. Vuelve: 24 de Enero! EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. LA LUNA EMPLUMADA (Por qué acabar sí podemos vivir juntos?) Con Lucas Ferz, Cecilia Mártire y Cecilia Cambiaso. Dramaturgia y dir.: Cecilia Cambiaso. Martes: 21 hs. Estreno: 21 de Enero! EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 18 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 23 de Enero! EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto

Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miércoles a domingo: 20.30 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves, viernes y sábado: 22.15 hs., domingo: 21.45 hs. Repone jueves 23 Enero. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado 8 de Marzo: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Viernes: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Viernes: 23 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sábado: 23 y 0.30 hs. TODAVIA SONAMOS de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Domingo: 20 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Domingo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Próximo estreno! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... ME LO CONTÓ BUENOS AIRES Candombe, tango, sainete… Libro y dir.: Ricardo Aldemar. Viernes: 21 hs. LA TERCERA PALABRA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Viernes: 21 hs. DE LA BELLA ESPAÑA de Loulou Gam. Zarzuela, coplas, cuples, poemas, cante… y baile flamenco! Dir.: Ricardo Aldemar. Sábado: 20.30 hs. LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sábado: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Domingo: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Viernes: 21 hs. LADO B La otra cara del musical! Un concierto con músicos en vivo. Nacho Mintz y Damian Mahler. Lunes: 20.30 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. REVISTIANDO SHOW! Para reirse sin parar!! Libro y dir.: Martin Bellier. Viernes: 23.30 hs. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Sábado: 21 hs.

CON LA HERMANA DE UN AMIGO NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sábado: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21.30 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Viernes: 22 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

I N FA N T I L E S BORIS (Club de jazz) Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. BIGOLATES DE CHOCOTE “Hay una reunión”... y es cosa seria. Una experiencia musical que apuesta a la imaginación! Domingo: 18.30 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO de Javier Villafañe. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Viernes: 19 hs. LA FLAUTA MÁGICA de W.A. Mozart. Versión para títeres. Un cuento de Hadas para toda la familia. Grupo “Babel Teatro”. Dir.: Gabriela Marges. Domingo: 19.30 hs. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sábado: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sábado: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Domingo: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciégalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Domingo: 17.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: MALEFICA… Una bella en apuros: Libro y dir.: Héctor Presa. Miércoles: 18 hs. HISTORIA CON CARICIAS Libro y dir.: Héctor Presa. Jueves: 18 hs. HANSEL Y GRETEL Las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque enfrentados a una partÍcular bruja. Libro y dir.: Héctor Presa. Viernes: 18 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. LAS GARDENIAS de y con Claribel Medina. Con Mariana Acosta (piano-acordeón-voz), Luciana Bianucci (saxo-violínflauta traversa-voz), Natalia Galik (percusión-voz) y Cecilia Gardos Carro (contrabajo). Bolero, Tango, Salsa, Guaracha… Miércoles: 21.30 hs. NASTA SUPER Rafael Nasta (guitarra-voz), Gabriel Cabiaglia (batería), Mauro Ceriello (bajo) y Walter Galeazzi (teclado) Jueves: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LIDIA BORDA La cantante pta. temas de sus cuatro discos solista. Con Ariel Argañaraz (guitarra), Daniel Godfrid (piano) y Juan Pablo Navarro (contrabajo). Martes: 21 hs. TOMI LEBRERO (bandoneón-voz) & su “Puchero Misterioso”: Alejandra Moro (batería), Santiago Grandone (pianoteclado), Lucila Pivetta (bajo) y Carli Arístide (guitarra). Miércoles: 21 hs. MARIO CORRADINI (guitarra) pta.: “El Tangonauta”. Con Marcelo Iglesias (guitarra), Iris Ruz (violín) y Marcos Casaís (cello) Actor invitado: Guillermo Yanícola. Jueves: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería),

Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Viernes y sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. LUCÍA RAMOS (voz) y Alfred García Tau (guitarra) ptan.: “We love Rock n’ roll. Temas de Elvis, The Beatles, The Rolling Stones, entre otros. Hoy: 21 hs. MARCOS MONTES pta. “Un mundo guardado” (Canciones de Atahualpa Yupanqui) Invitada: “Gipsy Bonafina”. Miércoles: 21 hs. LA DAMA DE BOLLINI. Pasaje Bollini 2281. Tel. 4805-6399. ANTOLIANO ROJAS (guitarra-composición) Tangos, Jazz, Bossa y Chamamé. Hoy: 21 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. CIRO FOGLIATTA (teclado-composición-voz) y Amigos! Ptan.: “Blues Argentino”. Viernes: 21.30 hs. ALEJANDRO DEL PRADO (guitarra-voz) + Artistas invitados! Sábado: 21.30 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Viernes y sábado: 22 hs. NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... MIRANDA adelanta su próximo CD: “Extraño”. Ale Sergi (teclados-voz), Juliana Gattas (voz), Lolo Fuentes (guitarra) y Nicolás “Monoto” Grimaldi (bajo). Jueves: 21 hs. JOHN MCINERNY (voz) pta.: “Elvis Vive”. Edición especial tributo al Rey del Rock and Roll. Sábado: 21.30 hs. FIESTA DE LA FLOR (Lado B) Invitados: “Anahi Arias” (La Fuente Fluye) + “Fede Flores” + “Brujito de la Flor” + “El Hijo de la Cumbia” Una noche con música de la buena... Sábado trasn.: 0 h. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. MANUEL FRAGA (piano), Pablo Motta (contrabajo) y Germán Boco (batería) ptan.: “Woody Allen & El Jazz”. Martes: 21.30 hs. NÉSTOR ASTARITA (batería) Cuarteto: Nicola Bernardelli (trompeta), Pablo Tozzi (contrabajo) y Alejandro Kalinoski (piano) Tributo a “Astor Piazzolla” y “Miles Davis”. Miércoles: 21.30 hs. BRIAN CHAMBOULEYRON (guitarra-composición-voz) pta.: “Por la vuelta”. Guitarristas invitados: Nicolás Ciocchini y Lucho Guedes. Jueves: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. JESULE DE UTRERA (cantaor/España) pta. su espectáculo de clásicos cantes flamencos! Bailarinas invitadas! Toque: José Sierra, Nico del Cid y Rodrigo Mendiondo. Sábado: 21 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR!. “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Coco Boudakian (George Harrison), Camilo Celi Nuñez (John Lennon), Beto Fregossi (Paul McCartney)

y Lucas Fiorentino (Ringo Starr) Viernes trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchín (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería) Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes a domingo: 21.15 y 23.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a domingo: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a viernes: 22 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. FAVIO POSCA En: “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a domingo: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a domingo: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a domingo: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.


20

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

Mundo

La justicia española adelantó un mes la esperada declaración de la infanta Cristina La hija menor del rey está imputada en un caso de lavado de dinero y fraude fiscal mundo@diariobae.com

CONFIANZA...

E

El amor “ciego” no convence al juez que imputó a la benjamina

l 8 de febrero no será un día cualquiera. Mucho menos para la infanta Cristina de Borbón, que se convertirá ese día a las 10 de la mañana en el primer familiar directo del rey Juan Carlos de España en sentarse ante un juez para declarar como imputada. El magistrado José Castro, que la investiga por presuntos delitos fiscales y blanqueo de dinero, adelantó un mes la declaración de la hija del monarca. Hace una semana, cuando procedió a su imputación, la había fijado para el 8 de marzo. El juez de Palma de Mallorca señaló la nueva fecha, que cae también sábado, después de que la defensa de la infanta anunciara el fin de semana que no recurrirá la imputación y sugiriera que Cristina podía comparecer ante Castro lo antes posible. Un cambio de estrategia que busca evitar daños mayores a una institución que cayó en su peor crisis en los 38 años de reinado de Juan Carlos luego de que el yerno de éste, Iñaki Urdangarin, marido de Cristina, quedara señalado como protagonista de una trama de corrupción. La hija del rey, de 48 años y séptima en la línea de sucesión, tendrá que desplazarse hasta Palma desde Suiza, donde se mudó junto a sus hijos en agosto, alejándose del revuelo mediático gracias a las tareas que le encomendó en Ginebra la Fundación La Caixa, para la que trabaja desde 1993. Cristina fue imputada el martes de la semana pasada en el marco del caso de corrupción que protagoniza desde hace más de dos años su marido, a quien la casa real española mantiene

La infanta Cristina declarará ante el juez el 8 de febrero, un mes antes de lo previsto inicialmente apartado desde entonces. Urdangarin ya declaró como imputado ante el juez Castro en dos ocasiones y se prevé que la fiscalía pida la apertura de juicio oral contra él, en un proceso en que se podría solicitar para el duque 23 años de prisión por seis delitos de corrupción.

Acusación El juez Castro sostiene en su auto del pasado 7 de enero que hay indicios suficientes de que la infanta Cristina se prestó a que Aizoon, la sociedad que compartía al 50 % con Iñaki Urdangarin, “sirviera de andamiaje imprescindible para la comisión de delitos fiscales” y gastó fondos de la empresa conociendo su origen ilícito. El magistrado defiende que tiene la obligación de imputarla para

que dé cuenta de su conocimiento de los presuntos delitos fiscales cometidos por Aizoon. Esta sociedad habría servido para encauzar el reparto de beneficios de las actividades ilícitas del Instituto Nóos, que obtuvo fondos

El abogado de Cristina afirmó que “ella quiere declarar cuanto antes para terminar con la situación” públicos de forma irregular cuando lo presidía Urdangarin. El pasado sábado, los abogados de la infanta Cristina anunciaron que no presentará recurso para evitar una dilación del procedimiento judicial y evitar la “incómoda e injusta” situación que está viviendo.

Miguel Roca, abogado de la hija del rey de España, explicó ayer a la prensa que la decisión de no recurrir su imputación en el “caso Nóos” partió de ella misma, dado que tiene interés en prestar declaración ante el juez “cuanto antes mejor”. Una vez declare, agregó Roca, “habrá quedado todo muy definitivamente aclarado”. Para ella, “lo más importante es aclarar definitivamente esta situación de la que se siente absolutamente ajena en el contenido y la trascendencia jurídica”. Una encuesta publicada por el diario El Mundo mostró que el 70% de los españoles veía indicios para que el juez imputara a la infanta. Además, según el mismo estudio, más del 83% critica a la casa real por la gestión de este caso.

La infanta Cristina dio un paso muy demandado por la sociedad española: anunció que romperá su silencio y declarará ante el juez. La reacción de la casa del rey no se hizo esperar. Apenas unos minutos después de que los medios españoles lanzaran la noticia, un portavoz de Zarzuela valoraba "muy positivamente" la decisión de la hija menor del rey Juan Carlos. El llamado “caso Nóos” es desde hace tres años un mazazo que golpea la imagen de la corona. La defensa de la infanta asegura que actuó por amor. Que confió ciegamente en su esposo y no estuvo al tanto de las operaciones que éste realizó en la sociedad que ambos compartían al 50 por ciento y que habría utilizado para defraudar a Hacienda. El juez Castro, llamado en España "el justiciero", considera que existen indicios penales suficientes para citar a la infanta y que su marido difícilmente pudo defraudar al fisco español sin su conocimiento, por mucho que ésta mantuviera ante terceros "una actitud propia de quien mira para otro lado". Mientras tanto, lo único que Cristina hizo fue callar y alejarse de la polémica.

Obama felicitó a Rajoy por su liderazgo en la crisis

E

El presidente del gobierno español visitó la oficina de Obama

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, por su “liderazgo sólido” y aseguró sentirse “mucho más optimista” respecto de la economía española. Tras un encuentro de más de una hora en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en el que la economía fue el tema dominante, Obama aseguró sentirse “más optimista” ahora que hace un año respecto de las perspectivas de recuperación de la Unión Europea

(UE) en general y de España en particular, aunque subrayó que el elevado desempleo español, de más del 26%, sigue siendo el principal desafío del país. Rajoy confirmó que la situación de Europa y España cambiaron fundamentalmente el último año. “Hoy nadie tiene dudas sobre la existencia del euro, hoy nadie habla de la necesidad de rescates, hoy los mercados y las primas de riesgo están más tranquilas y ya en algunos países se empieza a hablar de crecimiento y se empieza

a ver un panorama más claro para luchar contra el desempleo”, afirmó. Las negociaciones en marcha para lograr un acuerdo de libre comercio entre la UE y EE.UU. también formaron parte de la agenda de Rajoy y Obama, quienes también discutieron sobre cuestiones de seguridad y defensa y de temas internacionales como el acuerdo con Irán o la situación en el norte de Africa y Medio Oriente, además del interés común por la "prosperidad" en América Latina.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

| Mundo | 21

Israel: honores militares y masiva presencia de ciudadanos en la despedida de Sharon El ex premier fue enterrado en el rancho familiar mundo@diariobae.com

L

os restos del que fuera primer ministro de Israel y general Ariel Sharon descansan desde ayer en su rancho familiar del sur del país después de un entierro con honores militares, una ceremonia de Estado en la Kneset (Parlamento) y un cortejo fúnebre al que asistieron miles de ciudadanos. El cuerpo de Sharon, que ejerció la jefatura de gobierno de Israel entre 2001 y 2006, descansa ahora por expreso deseo suyo junto a los de su segunda esposa Lili, fallecida en 2000, en la denominada Colina de las Anémonas, una parcela aledaña a la granja Los Si-

comoros, que era propiedad del dirigente israelí. Sus dos hijos, Omrí y Guilad, expresaron en sendos discursos su admiración hacia su progenitor. Cubierto con la bandera de Israel, el ataúd con los restos de Sharon llegó a primera hora de la tarde al rancho portado por ocho generales del ejército israelí, que lo sacaron del vehículo militar en el que fue trasladado desde Jerusalén. A lo largo de todo el recorrido miles de ciudadanos saludaron y presentaron sus respetos a la comitiva fúnebre. Si el entierro tuvo un carácter militar y familiar, en la ceremonia que se celebró por la mañana en la explanada del Parlamento (Kneset)

CASTEL GANDOLFO

La residencia de verano del Papa podría abrirse al turismo Los jardines de la villa pontificia de verano de Castel Gandolfo podrían quedar abiertos a los turistas si prospera un proyecto del Gobernadorado de la Ciudad del Vaticano, de quien depende la residencia usada para el descanso de los papas. En las próximas semanas se estudiará el proyecto que afecta a la villa, tan querida por el Papa emérito Benedicto XVI. De hecho, la iniciativa fue suspendida con la renuncia de Joseph Ratzinger, que reside allí desde entonces.

se destacó la faceta de Sharon como político y hombre de Estado. El presidente israelí, Simón Peres, encargado de abrir los discursos, señaló que la vida de Sharon “está impregnada en la vida del Estado de Israel” y “su huella grabada en todas sus colinas y valles”. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el que Sharon mantuvo fuertes enfrentamientos políticos pese a compartir durante muchos años ideología y partido (el derechista Likud), destacó que el fallecido primer ministro fue un “líder pragmático”. “Su pragmatismo está sembrado de amor a Israel y al pueblo judío”, consideró Netanyahu.

El primer ministro Netanyahu encabezó el entierro de Sharon


Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 14 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Hillary tiene una “lista negra” con quienes apoyaron a Obama Revelaciones del libro HRC: Secretos de Estado mundo@diariobae.com

E Hillary se cobrará cada una de las traiciones soportadas

l equipo de la campaña presidencial de Hillary Clinton en las elecciones de 2008 elaboró una “lista negra” con los políticos de-

mócratas que apoyaron en las primarias al actual presidente de EE.UU., Barack Obama, y no a ella, según extractos de un nuevo libro publicados ayer. La lista, que identifica entre los

“traidores” al actual secretario de Estado estadounidense, John Kerry, fue redactada por los asesores de Clinton, que siguen conservándola hoy, cuando la ex primera dama se perfila como absoluta favorita del partido para las elecciones presidenciales de 2016. “Casi seis años después (de que Clinton no lograra ser candidata a la presidencia), la mayoría de asesores de Clinton todavía pueden enumerar los nombres de los traidores y los favores que (su campaña) había hecho por ellos”, señala el nuevo libro “HRC: Secretos de Estado y el renacimiento de Hillary Clinton”. Los autores del libro, corresponsales ante la Casa Blanca de los diarios digitales Político y The Hill, describen un profundo rencor en el círculo más cercano a Clinton, que tras su derrota se esforzó en mostrar su reconciliación con Obama al desempeñar el puesto de secretaria de Estado durante los cuatro primeros años de su mandato. Además de Kerry, aparecen en el listado los senadores Patrick Leahy, Clare McCaskill, Jay Rockefeller, Bob Casey y el congresista demócrata Patrick Van Hollen; además del senador Ted Kennedy, que falleció en 2009, y los excongresistas Baron Hill y Rob Andrews. “Queríamos tener un historial de quién nos apoyó y quién no, y entre aquellos que nos apoyaron, quiénes hicieron verdaderos esfuerzos y quiénes simplemente estaban ahí”, dijo a los autores del libro un miembro del equipo de campaña de Clinton. Clinton, de 66 años, afirmó el pasado diciembre que tiene previsto decidir en algún momento de 2014 si aspirará o no a la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 2016.

Investigan a republicano Tras echar a parte de su gabinete luego del corte de un puente como represalia contra un adversario político, el gobernador republicano de New Jersey y estrella del partido republicano, Chris Christie, es investigando por el supuesto uso inapropiado de fondos para ayudas tras el paso del huracán Sandy en noviembre del 2012.La atención de los investigadores está centrada en la campaña publicitaria para relanzar el turismo en el Estado, en la cual comparecía el mismo gobernador y su familia. La sociedad que se adjudicó el contrato presentó una factura dos millones de dólares superior a su más directa competidora.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de Enero de 2014

| Finanzas | 23

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015 Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018 Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York. Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York Titulos Par Denominados en Euros Titulos Discount Denominados en Euros Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje) Global 2017 (Canje)

RO15 AA17 AN18 PARA DICA PARY DICY PARE DICE TVPA TVPY DIA0 GJ17

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

17 R 14 R 5 R 20 R 21 R 20 R 21 R 20 R 21 R —.— —.— —.— —.— 9 R 8 R

03-04-14 17-04-14 29-05-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 —.— —.— 30-06-14 02-06-14

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

7.0000 7.0000 9.0000 2.5000 8.2800 2.5000 8.2800 2.2600 7.8200 —.— —.— 8.2800 8.7500

03-10-15 17-04-17 29-11-18 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 —.— —.— 31-12-33 02-06-17

101.96 101.69 101.13 100.72 140.66 100.72 140.66 100.65 138.03 —.— —.— 140.66 101.02

98.25 86.50 88.00 45.75 87.75 38.10 69.50 37.35 69.00 8.70 8.50 80.50 86.50

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 —.— —.— 100.0 100.0

DIA. -0.51 -0.57 0.00 0.55 -1.29 -1.68 -2.46 -1.06 -3.50 -1.14 -3.41 -2.13 -2.54

VARIACIÓN SEM. MEN. -1.36 -3.89 —-4.69 -4.62 -8.19 -9.15 -6.62 -7.38 -5.43 -6.59 -7.26 -6.23

-0.20 -4.16 —-5.86 -3.04 -8.74 -9.15 -5.80 -5.80 -4.40 -3.41 -6.72 -5.72

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

96.36 85.06 87.02 46.14 87.79 38.54 69.60 37.76 69.09 ——80.56 86.64

9.61 13.26 13.09 9.62 10.11 11.28 13.39 10.82 12.85 ——11.27 14.36

1.62 2.88 3.93 12.36 8.33 11.55 7.48 12.02 7.70 ——8.02 2.94

940.00 17732872 820.50 66970236 855.00 869476 439.00 241269 1115.00 75600 377.00 507972 974.00 583189 S/C —S/C —84.00 901535 82.89 4268279 1050.00 122982 833.00 5172300

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

58.26

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

70

Am+R

15-01-14

6.85

2.0000

15-03-14

17.83

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

97

Am+R

03-02-14

19.36

2.0000

03-01-16

73.66

68.00

0.00

0.44

2.18

92.32

11.07

0.93

68.00

341797

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

291.96

188.80

0.03

-0.08

-1.92

64.67

12.35

4.13

188.80

393482

X

56.00

0.00

4.67

3.70

96.13

11.29

0.45

S/C

—-

13.90

0.72

0.13

0.70

97.81

27.21

0.13

13.90

301773

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

137 Am+R

04-02-14

47.80

2.0000

04-02-18

175.24

138.30

-0.14

-0.50

-0.34

78.92

13.66

1.87

138.20

1861122

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

97

Am+R

01-02-14

19.36

0.0205

01-01-16

22.62

18.00

0.00

-2.70

4.69

79.59

27.97

0.89

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014

AE14

20

Am+R

30-01-14

100.00

22.5256

30-01-14

104.69

103.40

0.53

1.97

1.22

98.77

49.62

0.04

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

23.6957

10-09-15

84.30

89.00

1.48

2.89

4.22

105.57

-2.70

0.81

89.00

121000

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

242.46

75.10

-1.18

1.49

-2.47

30.97

9.42

14.48

76.00

327718

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

307.55

196.00

0.10

0.77

2.25

63.73

11.10

8.68

195.99

546500

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

335.94

128.00

0.79

0.00

0.00

38.10

10.24

11.85

S/C

—-

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

242.46

58.00

0.00

0.00

0.00

23.92

11.46

13.50

S/C

—-

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

307.55

188.00

0.00

0.00

-0.45

61.13

11.64

8.54

S/C

—-

11.35

0.89

0.44

2.71

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

100,776

84,00

7,74

15,70

4,1

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

102,085

101,00

9,65

9,24

2,1

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

100,677

92,00

10,60

8,86

9,9

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

102,140

69,00

14,13

16,56

5,3

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-ene-14

92,750

102,00

8,70

8,21

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

101,444

105,00

7,50

6,88

5,1

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

100,963

108,00

5,44

3,32

3,1

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

101,313

99,00

7,95

8,50

1,7

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

75,518

78,00

11,38

25,85

1,7

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,309 109,00

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,65 3,4

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-ene-14

105,558

110,00

10,45

9,41

4,6

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

47,884

91,00

6,04

9,79

1,1

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

238,0 238,0 240,0 244,5 —253,0 257,5 ———210,0 208,0

153,0 153,0 155,0 —157,5 —154,5 159,0 160,0 —160,5 —-

250,0 ——245,0 ————————-

Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15

ÚLTIMO MERCADO ROSARIO 328,0 328,3 323,3 297,8 295,3 291,8 293,0 —304,0 306,5 ——-

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

11.35 27190075

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

103.40 12989520

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 14,500 14,500 0,210 0,040 16,660 0,300

0,210 0,040 16,810 0,360

0,338 0,344 0,389 0,390 3,250 3,250 % TIR 1,585 1,627 2,825 2,862 3,773 3,802

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

131,094 124,578

131,250 124,641

130,563 124,234

% (+1/32) % (+½de1/32)

0,29 0,23

221.055 726.708

670.164 2.247.393

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,745

99,750

99,745

100 – tasa an.

0,01

50.081

811.493

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1814,700

1838,400

1809,800

index

(1,25)

262

139.829

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

97,190 1,367 163,840

97,260 1,369 165,000

96,060 1,364 163,380

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

1,08 0,08 (0,49)

164.350 137.115 94.218

223.572 236.904 195.587

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Feb 14 Ene 14 Mar 14

26/02/2014 29/01/2014 27/03/2014

1252,700 20,361 333,900

1255,300 20,405 337,350

1243,000 20,300 331,450

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

0,47 0,79 (0,07)

108.439 41 42.175

180.012 13 109.581

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

119,850 15,600 2712,000 83,680

121,050 15,690 2719,000 84,470

118,750 15,440 2682,000 82,620

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(0,66) 0,19 1,32

14.870 34.685 11.705 17.938

85.819 400.512 95.109 109.210

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Feb 14 Feb 14 Feb 14

21/01/2014 31/01/2014 29/01/2014

91,610 292,880 4,303

92,880 295,270 4,308

91,430 292,610 4,118

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

(1,19) (0,40) 6,17

189.499 41.691 164.622

162.409 71.292 144.431

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

136,550

137,175

136,050

US¢/lb.

(0,11)

23.719

101.617

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Ene 14 Ene 14 Ene 14 Mar 14 Mar 14

14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/03/2014 14/03/2014

1326,750 37,570 446,900 434,500 573,500

1327,500 37,740 447,000 435,500 576,000

1296,000 37,450 431,000 430,500 570,000

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

1,76 (1,00) 2,69 0,40 0,79

1.038 28 398 182.344 52.525

1.148 511 417 653.348 253.824

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3671 102,93 1,6391 6,0432 1,0848 2,3571 13,0744 1056,5 61,51 0,9058 30,015 33,2734 0,8994 6,5025 3,7505 5,4583 7,7541 6,1187 3,0388 10,8107 25000 3,4821 1,2644 1927 526,85 2,798 20,0005 21,5566

1,3672 102,94 1,6392 6,0447 1,0849 2,3578 13,078 1057,05 61,52 0,9059 30,112 33,2869 0,8995 6,5052 3,7511 5,4586 7,7544 6,1226 3,041 10,8169 25000 3,4921 1,2649 1928,54 527,1 2,801 20,0292 21,6066

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

6,6558

6,6612


Negocios 24 | Finanzas | BAE Martes 14 de Enero de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

3,500

11.468

3,300

10-01-14

6,06

2,34

2,34

2,440

3,720

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,000

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

48,500

35

50,000

10-01-14

-3,00

-3,00

-3,00

25,721

53,621

30-09-13

1

126.014.000

963.309.000

1.875.254.000

109.696.000

7,644

634,45

3.793.011

Aluar *

ALUA

3,500

257.878

3,480

10-01-14

0,57

-6,91

-6,91

2,551

3,951

30-09-13

1

2.500.000.000

5.333.253.469

2.759.771.700

101.081.755

2,133

164,06

4.620.000

Autopistas del Sol

AUSO

S/C

-

1,950

10-01-14

-,—

-6,25

-6,25

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

150,86

102.758

Bco. Francés *

FRAN

20,950

50.485

20,600

10-01-14

1,70

2,95

2,95

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

178,75

9.875.019

Bco. Galicia

GALI

20,500

1.098

20,350

10-01-14

0,74

-2,38

-2,38

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

187,91

11.527.696

Bco. Hipotecario

BHIP

1,700

199.921

1,710

10-01-14

-0,58

-4,49

-4,49

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

68,44

2.550.000

Bco. Macro *

BMA

21,500

30.930

21,050

10-01-14

2,14

3,37

3,37

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

166,55

14.705.548

Bco. Patagonia

BPAT

5,300

696

5,350

10-01-14

-0,93

-5,36

-5,36

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

89,87

3.965.225

Bco. Santander Rio

BRIO

12,300

9.559

12,400

10-01-14

-0,81

-8,89

-8,89

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

Bco. Santander

STD

85,000

1.060

83,149

09-01-14

2,23

5,73

5,73

47,526

88,561

-

-

-

-

Boldt

BOLT

2,550

9.711

2,500

10-01-14

2,00

4,08

4,08

2,200

3,150

31-07-13

3

250.000.000

510.548.856

Boldt Gaming

GAMI

S/C

-

15,500

14-08-13

-,—

0,00

0,00

-

15,500

31-07-13

3

45.000.000

289.119.015

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

1,700

3.500

1,800

08-01-14

-5,56

0,00

0,00

0,910

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

Capex

CAPX

4,900

1.350

4,600

10-01-14

6,52

2,08

2,08

2,770

6,350

31-07-13

1

179.802.282

450.667.156

Caputo

CAPU

3,100

6.636

2,850

10-01-14

8,77

-3,13

-3,13

1,549

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

Carboclor

CARC

2,100

9.300

2,100

10-01-14

0,00

-8,30

-8,30

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

Carlos Casado

CADO

6,250

16.000

6,140

10-01-14

1,79

1,79

1,79

4,200

6,500

30-09-13

3

56.594.920

Celulosa

CELU

4,390

30.439

4,500

10-01-14

-2,44

-3,52

-3,52

2,800

5,400

31-08-13

1

100.974.000

Endesa Costanera

CECO2

1,300

219.179

1,290

10-01-14

0,78

4,84

4,84

0,503

1,863

30-09-13

3

Cent. Puerto

CEPU2

15,800

5.271

15,600

10-01-14

1,28

5,33

5,33

7,600

20,900

30-09-13

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,972

10-01-14

-,—

3,40

3,40

0,630

1,050

30-09-13

Colorin

COLO

S/C

-

7,050

06-01-14

-,—

-0,56

-0,56

3,540

8,000

30-09-13

Com. del Plata *

COME

1,190

5.698.690

1,180

10-01-14

0,85

30,05

30,05

0,450

1,190

Cresud

CRES

9,510

49.002

9,050

10-01-14

5,08

7,46

7,46

5,555

10,817

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 148,68 84.000

TRIM. Nº 30-09-13 3

7,717

159,38

5.414.143

-

3723,52

531.615.209

122.435.544

76.000.900

2,042

124,87

255.000

140.481.242

123.378.629

6,425

241,25

337.151

623.366.896

31.865.007

2,172

78,26

566.578

1.591.386.212

-32.568.444

2,506

195,49

881.031

217.737.081

21.844.761

2,390

129,73

86.779

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

180,69

168.203

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

137,77

218.750

800.139.000

1.425.963.000

3.075.000

7,924

55,40

443.134

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-137,81

191.085

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

123,31

1.398.395

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

143,83

69.127

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

153,11

39.184

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

208,29

310.009

30-09-13

1

496.562.000

2.467.075.000

1.973.058.000

-26.259.000

4,968

191,41

4.722.305

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,000

23-12-13

-,—

0,00

0,00

1,666

3,000

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

124,59

607.054

Dycasa

DYCA

S/C

-

5,000

10-01-14

-,—

6,38

6,38

2,990

5,130

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

123,49

150.000

Edenor *

EDN

2,860

732.712

2,820

10-01-14

1,42

30,59

30,59

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

192,96

1.264.722

Ferrum

FERR

2,940

5.027

3,100

10-01-14

-5,16

1,03

1,03

1,969

3,591

30-09-13

1

134.000.000

402.186.653

209.101.206

32.168.770

3,001

97,95

179.340

Fiplasto

FIPL

1,670

32.903

1,650

10-01-14

1,21

1,21

1,21

1,347

1,832

30-09-13

1

61.300.000

104.445.044

104.894.480

3.198.669

1,704

98,01

71.810

Garovaglio

GARO

3,000

4.884

3,020

10-01-14

-0,66

-10,45

-10,45

2,900

4,402

30-09-13

1

20.500.000

58.369.851

20.309.581

4.295.815

2,847

105,36

9.372

Gas Natural Ban

GBAN

S/C

-

3,500

23-12-13

-,—

0,00

0,00

1,660

3,500

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

160,47

558.301

Grimoldi

GRIM

4,100

3.583

4,100

10-01-14

0,00

-10,87

-10,87

2,330

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

159,03

36.029

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,400

10-01-14

-,—

-2,04

-2,04

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

138,98

384.000

Grupo Clarín

GCLA

21,700

1.939

21,400

10-01-14

1,40

-5,65

-5,65

8,300

28,500

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

140,23

4.588.211

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

9,080

440.806

9,140

10-01-14

-0,66

-2,68

-2,68

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

186,55

8.718.483

Imp.Exp. Patagonia

PATA

8,000

2.250

8,000

10-01-14

0,00

-1,23

-1,23

4,397

57,802

30-09-13

1

500.000.000

1.218.873.000

1.929.354.000

100.905.000

2,438

328,17

400.000

Indupa

INDU

3,110

481.832

3,270

10-01-14

-4,89

-45,44

-45,44

1,350

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

110,53

1.288.421

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,750

11.751

2,750

10-01-14

0,00

5,77

5,77

2,000

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

200,70

81.552

Inversora Juramento

INVJ

2,200

48.618

2,080

10-01-14

5,77

12,82

12,82

1,280

2,200

30-09-13

4

367.990.379

438.168.108

332.330.986

-66.066.266

1,191

184,76

809.579

Irsa

IRSA

10,650

17.812

10,600

10-01-14

0,47

1,43

1,43

5,378

11,043

30-09-13

1

578.506.000

2.797.379.000

2.450.444.000

47.293.000

4,836

220,25

6.162.904

Holcim

JMIN

3,600

18.558

3,360

10-01-14

7,14

-3,49

-3,49

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

106,81

1.267.405

Ledesma

LEDE

5,160

19.810

5,250

10-01-14

-1,71

-6,18

-6,18

4,281

7,220

31-08-13

1

440.000.000

1.462.061.000

1.926.321.000

8.745.000

3,323

155,29

2.270.400

Longvie

LONG

1,540

19.822

1,540

10-01-14

0,00

-1,91

-1,91

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

75,33

33.572

Metrogas

METR

1,270

30.240

1,350

10-01-14

-5,93

-1,55

-1,55

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

126,49

281.910

Mirgor

MIRG

127,500

2.183 127,700

10-01-14

-0,16

-5,21

-5,21

73,288

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

134,94

255.000

Molinos J. Semino

SEMI

1,940

152.894

1,650

10-01-14

17,58

8,38

8,38

1,240

2,170

31-08-13

1

106.700.000

121.229.648

104.271.173

7.723.297

1,136

170,75

79.540

Molinos Río

MOLI

29,250

25.808

28,250

10-01-14

3,54

0,86

0,86

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

549,97

7.323.618

Morixe

MORI

2,100

2.147

2,000

10-01-14

5,00

0,00

0,00

1,500

2,400

31-08-13

1

15.002.018

16.973.369

122.898.531

-6.632.131

1,131

185,61

20.580

Pampa Energía *

PAMP

1,940

809.117

1,900

10-01-14

2,11

2,65

2,65

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

116,33

2.960.817

Petrobras Argentina *

PESA

4,950

262.250

4,890

10-01-14

1,23

-4,81

-4,81

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

92,94

4.997.611

Petrobras *

APBR

60,200

49.441

60,200

10-01-14

0,00

-2,11

-2,11

48,950

92,000

-

-

-

-

-

305.415.510

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,840

26-12-13

-,—

0,00

0,00

0,750

0,950

30-09-13

1

21.736.216

11.420.582

41.037.538

58.357

0,525

159,87

18.258

Pet. del Conosur

PSUR

S/C

-

0,800

08-01-14

-,—

0,00

0,00

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-249,78

57.910

Polledo

POLL

0,190

60.000

0,200

10-01-14

-5,00

-5,00

-5,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

409,40

23.759

Quickfood

PATY

17,400

1.432

17,400

10-01-14

0,00

0,58

0,58

8,180

18,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

245,47

372.701

Repsol - YPF

REP

232,000

27 227,000

09-01-14

2,20

9,95

9,95

142,324

245,019

-

-

-

-

-

283.157.990

Rigolleau

RIGO

S/C

72.534.732

356.293.298

334.826.538

55.516.979

4,912

458,06

543.991

San Miguel

SAMI

1.258.736.823

72.372.645

10,461

86,52

69.006

Siderar *

ERAR

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

100,06

1.049.356

T. Gas del Norte T. Gas del Sur Telecom *

-

22,500

10-01-14

-,—

4,65

4,65

18,722

26,936

31-08-13

3

9,050

7.904

8,880

10-01-14

1,91

-1,84

-1,84

5,130

10,000

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

3,020

872.193

2,940

10-01-14

2,72

-0,98

-0,98

1,475

3,160

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

TGNO4

1,350

235.864

1,380

10-01-14

-2,17

6,30

6,30

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

55,31

593.155

TGSU2

4,000

69.407

3,800

10-01-14

5,26

5,26

5,26

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

161,78

3.177.981

118.485

3.657.000.000 2.378.000.000

TECO2

32,800

30,700

10-01-14

6,84

5,81

5,81

17,882

38,181

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

12,361

265,36

32.287.696

Telefónica S.A.

TEF

159,000

628 155,000

10-01-14

2,58

8,16

8,16

95,345

162,184

-

-

-

-

-

758.985.941

Tenaris *

TS

207,700

20.498 205,000

10-01-14

1,32

7,34

7,34

145,659

228,146

-

-

-

-

-

245.197.500

Transener

TRAN

1,220

1,180

10-01-14

3,39

17,31

17,31

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

118,65

265.826

YPF *

YPFD

311,700

40.548 305,000

10-01-14

2,20

6,02

6,02

105,400

311,700

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

302,07

122.595.598

MERVAL 5570,99

—- 5490,88

1,46

3,34

3,34

2.941,1

5.734,2

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4429,84

—- 4357,56

1,66

3,60

3,60

2.084,5

4.570,5

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

167.704


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de Enero de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

INDICE S&P 500

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

| Finanzas | 25

BRASIL

EMPRESA

CIERRE

INDICE DAX

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

9510,17

0,39

9620,93

7418,36

49426,90

-0,54

62395,20

Allianz SE

128,50

-0,50

131,40

100,25

Banco Bradesco SA

27,42

-0,72

35,38

25,50

32,56

BASF SE

77,49

0,12

79,18

64,09

Banco do Brasil SA

22,70

-1,09

29,90

20,03

119,65

81,56

Bayer AG

98,01

-1,46

103,25

68,64

Banco Itau Holding Fin.

30,78

-0,45

34,71

25,84

575,11

385,10

Daimler AG

62,87

1,22

63,65

38,14

Cia Siderurgica Nacional

13,91

0,14

14,70

5,28

32,76

Deutsche Bank AG

38,57

4,70

38,73

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

29,80

-0,96

40,05

25,52 27,89

1819,20

-1,26

1849,44

1463,76

INDICE DOW JONES INDUST. 16257,94

-1,09

16588,25

13439,97

Abbott Laboratories

39,14

-0,53

39,68

Amgen Inc

116,40

-1,35

Apple Inc

535,73

0,52

AT&T Inc

33,27

-1,04

39,00

INDICE BOVESPA

CIERRE

44107,06

16,42

-2,09

16,85

10,98

Deutsche Telekom AG

12,21

-0,12

12,60

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

32,04

-0,65

41,69

119,18

-1,51

127,82

111,52

E.ON AG

13,13

-0,08

14,92

11,82

Gerdau SA

17,65

-2,11

19,32

11,58

Cisco Systems Inc

22,19

-0,09

26,48

19,98

RWE AG

25,53

0,61

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

15,77

-1,25

21,44

14,94

Citigroup Inc

53,65

-1,96

55,28

40,29

SAP AG

61,21

0,34

65,00

51,87

Petrobras SA

14,71

-2,00

20,59

13,50

Coca-Cola Co/The

39,52

-1,52

43,43

36,54

Siemens AG

98,52

0,59

100,90

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

13,66

-0,58

14,87

6,50

ConocoPhillips

67,65

-1,77

74,57

56,38

Exxon Mobil Corp

98,48

-2,03

101,74

84,79

General Electric Co

26,70

-0,96

28,09

21,01

1122,98

-0,64

1147,32

695,53

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Bank of America Corp Chevron Corp

Google Inc Hewlett-Packard Co

28,16

1,66

28,78

16,03

IBM Corp

184,15

-1,66

215,90

172,57

Intel Corp

25,50

-0,12

26,04

20,10

Johnson & Johnson

94,39

-0,37

95,98

JPMorgan Chase & Co

57,67

-1,40

McDonald’s Corp

94,84

Merck & Co Inc

53,14

HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG

0,19

24111,55

19426,36

-0,33

132,70

98,00

China Construction Bank

5,58

0,54

6,75

5,00

72,00

China Life Insurance Co

22,05

0,00

27,35

17,00

59,46

45,35

China Mobile Ltd

77,80

0,00

90,45

-1,00

103,70

90,87

CNOOC Ltd

6,54

53,44

40,83

HK Exchanges & Clearing

34,99

-2,91

38,98

26,76

HSBC Holdings PLC

37,75

-0,94

38,33

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

82,38

-1,34

87,06

70,77

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

30,51

-0,59

32,50

26,34

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

82,45

-0,15

96,72

82,27

Procter & Gamble Co

80,01

-0,36

85,82

69,12

QUALCOMM Inc

73,22

-0,88

74,50

59,03

Schlumberger Ltd

87,39

-0,88

94,91

69,08

100,14

-2,32

105,35

78,54

Verizon Comm Inc

47,01

-1,55

54,30

41,50

Wal-Mart Stores Inc

77,46

-0,74

81,37

68,11

Wells Fargo & Co

45,48

-1,00

46,19

34,50

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S PAÍS

CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

22,04 6,44 5,86 5,16 42,88 31,51 32,25 11,61 13,03 5,80 13,62 7,45 12,45 15,09 42,73 25,80 21,77 12,10 95,66 31,41

10365,50

0,73

10396,00

7508,40

16,72

0,75

16,94

11,47

ACS

26,86

1,15

26,95

16,68

Banco Bilbao Vizcaya

9,49

1,94

9,58

6,18

74,90

Banco Popular Español SA

5,56

6,37

5,68

2,32

13,90

1,02

16,52

12,04

Banco Santander SA

6,81

0,80

6,85

4,79

-0,08

150,70

112,20

Gas Natural SDG SA

18,24

0,36

19,09

13,22

86,00

0,70

90,70

77,85

4,95

0,00

6,00

4,39

Inditex SA

INDICE NASDAQ 100

4,64

0,13

4,79

3,47

117,90

-0,51

121,49

89,90

8,03

0,38

11,32

7,73

Repsol YPF SA

18,91

-0,11

19,94

15,14

-0,05

130,80

93,05

Telefonica SA

12,26

0,99

13,14

9,47

I TA L I A CIERRE

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

19697,25

0,66

19741,76

14901,46

17,08

-1,61

17,70

11,79

Banco Popolare SC

1,67

3,28

1,70

0,86

37,47

Enel SpA

3,30

1,04

3,40

2,28

49,21

ENI SpA

17,33

-0,40

19,59

15,16

Fiat SpA

6,79

1,19

6,98

3,90

Intesa Sanpaolo SpA

1,93

1,10

1,98

1,09

0,81

-0,86

0,82

0,47

15,81

-0,57

18,45

14,66

4263,27

0,30

4356,28

3575,17

ArcelorMittal

98,57

-0,37

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

20,15

-0,37

20,64

12,72

BNP Paribas

57,95

1,03

59,21

Carrefour SA

51,32

0,10

60,45

9,53

0,60

10,70

7,03

Sanofi-Aventis SA

16,77

-0,03

19,52

14,05

Societe Generale

126,35

0,44

150,05

117,80

73,20

-1,09

87,03

65,91

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

Telecom Italia SpA

Total SA

44,95

2,15

45,74

23,44

UniCredit SpA

6,01

1,87

6,06

3,16

Vivendi

43,06

-1,22

45,67

35,18

Unione di Banche Italiane

5,53

3,08

5,53

2,64

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES CIERRE

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6757,15

0,26

6875,62

6023,44

Anglo American

1273,00

1,88

2088,50

1195,50

15912,06

0,20

16320,22

10432,97

Canon Inc

3235

-0,92

4115

2913

Fanuc Ltd

17800

-2,84

19460

13360

AstraZeneca

3663,50

0,31

3676,00

2895,00

Fast Retailing Co Ltd

41100

3,27

45350

22170

BG Group

1315,00

-0,34

1324,50

1027,50

Honda Motor Co Ltd

4265

0,12

4405

3250

BP

KDDI Corp

6260

-0,63

6580

3035

GlaxoSmithKline

Kyocera Corp

5130

-0,58

5880

3915

HSBC Holdings

677,00

0,21

772,50

639,70

Softbank Corp

9020

1,12

9320

2882

Rio Tinto

3177,00

1,18

3838,00

2579,50

495,80

-0,24

499,90

426,55

1591,00

-0,44

1816,00

1357,00

Takeda Pharm. Co Ltd

4820

0,10

5520

4180

Royal Dutch Shell

2190,00

0,00

2323,50

1975,00

TDK Corp

4915

-0,51

5100

3050

Royal Dutch Shell

2303,00

-0,22

2374,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5740

0,70

6030

3721

Vodafone Group

233,75

-0,38

239,35

159,05

3512,80

-1,47

3592,00

2689,83

Amgen Inc

116,40

-1,35

119,65

81,56

Apple Inc

535,73

0,52

575,11

385,10

Cisco Systems Inc

22,19

-0,09

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Gilead Sciences Inc

73,14

-2,31

76,09

38,27

Grupo Carso

1122,98

-0,64

1147,32

695,53

Intel Corp

25,50

-0,12

26,04

Microsoft Corp

34,99

-2,91

38,98

INDICE MEXBOL

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

42166,94

-0,69

46075,04

37034,30

8412,89

0,57

8420,78

America Movil

14,26

-0,83

16,26

11,53

ABB Ltd

23,70

0,51

23,75

18,50

Cemex

15,85

-2,70

16,38

12,11

Compagnie Fin. Richemont

88,15

0,51

96,15

67,60

125,17

-0,79

153,21

115,61

Credit Suisse Group

29,77

0,57

30,54

23,22

66,62

-1,91

72,38

51,95

Holcim Ltd

68,75

1,55

79,10

62,70

Grupo Financiero Banorte

94,20

0,89

101,07

68,98

Nestle SA

66,35

0,99

70,00

59,20

20,10

Grupo Financiero Inbursa

34,95

-2,27

37,62

24,85

Novartis AG

73,15

0,07

74,25

59,85

26,76

Grupo Mexico

42,95

-0,76

51,99

34,60

Roche Holding AG

256,60

0,20

258,60

193,70

Syngenta AG

351,90

-0,57

416,00

335,30

18,76

3,13

19,60

13,97

265,30

0,68

270,90

225,60

Oracle Corp

37,75

-0,94

38,33

31,32

Grupo Televisa SA

82,05

-0,47

82,95

58,50

Qualcomm Inc

73,22

-0,88

74,50

59,03

Industrias Penoles

331,29

0,15

651,99

306,17

8,40

-4,11

18,31

5,45

33,13

-1,10

41,87

31,09

Research In Motion Ltd

Iberdrola SA

96,90

FRANCIA

Suez SA

CIERRE

Abertis Infraestructuras

MÉXICO VARIAC. %

INDICE IBEX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 31,64 18,86 34,24 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 20,70 12,39 9,14 5,27 20,26 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 58,79 22,50 25,71 18,26 12,65 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86

NASDAQ CIERRE

EMPRESA

126,90

EMPRESA

Orange VARIAC. % -3,21 -2,13 -1,51 -0,39 -1,45 2,97 -2,51 -1,11 -0,91 -2,61 -0,73 -2,74 -3,04 0,33 -0,14 0,12 -1,18 -3,97 -1,32 -1,12

EMPRESA

Google Inc

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

120,10

Oracle Corp

EMPRESA

VARIAC. %

22888,76

Cheung Kong Holdings Ltd

Microsoft Corp

United Parcel Serv Inc

E S PA Ñ A CIERRE

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.

7155,28


26

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

Deportes

Dos históricos del Dakar lograron el primer triunfo en sus categorías al entrar en Chile El qatarí Nasser Al–Attiyah ganó en autos con un Mini pero sigue lejos de la punta Cristian Gabriel Ré Especial para BAE Negocios

pudo romper el maleficio y ganó la etapa Uyuni–Calama, aunque todavía está muy lejos de la punta: se ubica 9° a 2h24m28s del líder, el español Marc Coma (KTM), 3° ayer. Detrás de Després apareció otro ibérico, Joan Barreda Bort (Honda), quien es el escolta en la general a 38m08 de Coma. Bueno trabajo de Javier Pizzolito (Honda), que llegó 18°, mientras que Pablo “Cacha” Rodríguez (Honda) terminó 48° y Diego Demelchori (Kawasaki), 50°.

O

cho etapas. Eso fue lo que debieron esperar dos pesos pesados del Dakar para poder ganar una especial en esta edición 2014. El qatarí Nasser Al-Attiyah (Mini) y el francés Cyril Despres (Yamaha), quienes ayer, en la entrada de la competencia a Calama, Chile, vencieron en Autos y Motos respectivamente. De los argetinos, el mejor fue, una vez más. “Orly” Terranova (Mini), quien finalizó 4° y se mantiene en ese mismo puesto en el acumulado. Por muy poco, Al-Attiyah pudo estampar su nombre como ganador de la etapa (Salta–Calama), relegando al francés Stéphane Peterhansel (Mini), mien-

El mendocino ‘Orly’ Terranova llegó cuarto y mantiene ese puesto en la general

Ganó en casa En la entrada a su país desde Uyuni, el chileno Ignacio Casale ( Yamaha) ganó una nueva etapa y se afirma en la punta de los Cuatricilcos. Detrás finalizó el holandés Sebastian Husseini (Honda), 4° en la general, mien-

El conductor del Mini Nani Roma de España y su copiloto Michel Perin

No lo bajan

ginov (Kamaz). El ruso Dmitry Sotnikov (Kamaz) arribó 3°.

tras que el español Carlos Sainz (Buggy) cerró otra buena labor para ser 3°. Detrás del terceto de punta apareció el mendocino Terranova (Mini), quien mantiene su 4° puesto en la general.

Nani Roma (Mini) llegó 6° pero mantiene la punta en Autos. Lucio Álvarez (Ford) arribó 21°, Emiliano Spataro (Renault) 26°, José García (Renault) 30° y Juan Manuel Silva (Mercedes) 33°.

E

Alicia Reina y el desafío de ser la única mujer argentina en carrera

s la primera mujer argentina que se animó a correr el Dakar. Asidua participante del Rally Nacional (ganó una carrera), la rionegrina Alicia Reina vive su sueño. Oriunda de Catriel, Río Negro, atiende una ferretería en 25 de mayo, en La Pampa y, en base a mucho esfuerzo, cristalizó su participación en la competencia más dura del mundo. “La verdad, este Dakar es mucho más difícil de lo que me imaginaba, porque pasa un día y decís 'uy, qué duro el día de hoy', pero corrés la etapa siguiente y decís lo mismo. En definitiva, todos los días son duros. Tal vez, la 5° etapa (Chilecito-Tucumán) fue bastante exigente, porque también una viene muy cansada, sufrimos un calor agobiante y se sintió bastante. Pero bueno, así es el Dakar”, explica Alicia, quien contó el momento más duro que le tocó vivir: “Por fortuna, mecánicamente no tuvimos grandes inconvenientes. Sí me bajó la presión en la etapa de Chilecito–Tucumán, pero pensé en mi familia, en la gente que me dio una mano, en todos aquellos que siguen la carrera, y ellos son los que me dan las fuerzas para seguir. Quiero cumplir el objetivo de po-

En Camiones, el holandés Gerard De Rooy (Iveco) mantiene el liderazgo de la general tras el 2° puesto logrado ayer en la etapa que ganó el ruso Andrey Kar-

Por fin, Cyril Se hizo larga la espera para el campeón vigente. Pero Despres

der dar la vuelta, es el único objetivo, y no hay nada que nos detenga, a no ser que haya algo mecánico sin solución sino, para adelante siempre”. El automovilístico es un ambiente predominantemente masculino. Pero Alicia no siente que la traten diferente: “No tengo problemas con ellos, porque yo me siento un piloto más, aunque ellos

“Pensar en la muerte afecta, pero es parte de esta profesión”, dijo la piloto de Río Negro puedan mirarme de otra manera. Siempre me respetan, tampoco es que tengo tantos conocidos pero, por lo general, el espíritu que hay acá adentro es muy lindo, te saludan hasta sin conocerte, y creo que esto sólo se vive en el Dakar”. Cuando se le consultó sobre si su participación en el Rally Nacional le sirve como experiencia para

El chileno Ignacio Casale ganó una nuev a etapa y se afirma en la punta de los cuatriciclos tras que el podio del día lo completó el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha), escolta de Casale. El cordobés Jeremías González Ferioli (Yamaha) fue el mejor de los argentinos: 8°. este Dakar, la rionegrina marcó las diferencias entre ambas competencias: “Son dos cosas completamente distintas. En el Rally son cuatro días entre lo administrativo, la largada simbólica y los dos días de carrera, es exigente y hacés una hora de ruta, mientras que el Dakar estás todo el día arriba del vehículo, no tenés horario de llegada y no sabés por dónde vas a pasar, son lugares muy complicados. Creo que la experiencia en el Rally Argentino me sirve, especialmente cuando tenemos caminos bien consolidados, que es cuando más lo disfruto”. Es notorio que el público cumple un papel estelar en el Dakar. Y Reina lo ratifica: “Me sorprende muchísimo cómo actúa la gente. Me pasa con mi familia, con la gente de Catriel y de 25 de Mayo, parece que estuvieran corriendo ellos, se emocionan, y pasa lo mismo con la gente que está al costado del camino. Eso impresiona bastante, porque estás en el medio de la nada y ves gente, es fabuloso”. El saber de la muerte de un piloto, genera sensaciones extrañas. Tras un largo suspiro, Alicia confesó que “afecta, pero sabemos que es parte de esto”.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Martes 14 de enero de 2014

Ronaldo tuvo un mejor año y fue reconocido con el Balón de Oro

“Es un honor enorme” dijo Ronaldo emocionado hasta las lágrimas

El portugues terminó con la racha de Messi deportes@diariobae.com

C

ristiano Ronaldo, delantero de Real Madrid de España y del seleccionado portugués, obtuvo el Balón de Oro, premio que entrega la FIFA al mejor futbolista de 2013, al imponerse sobre el astro argentino Lionel Messi, quien ganó los últimos cuatro, y el francés Franck Ribéry. En la Gala que se llevó a cabo en el Palacio de Congresos de FIFA en Zúrich, CR7 alzó su segundo trofeo (anteriormente lo logró en 2008) de la mano del presidente la entidad, el suizo Joseph Blatter, y el ex futbolista brasileño, Pelé. El futbolista, de 28 años, superó con el 27,99% de los votos de directores técnicos, capitanes y periodistas de los países afiliados a la casa madre del fútbol a Messi, quien participó por séptima vez del evento y quedó segundo con 24,72%, y a Ribéry, el

debutante en la terna, que terminó con 23,36%. Con un total de 68 goles en 57 partidos, Ronaldo coronó con este premio un año en el que no logró ningún título colectivo pero que en el plano individual fue fi-

La estrella del Real Madrid y de la selección portuguesa anotó 68 goles en 57 partidos gura indiscutida de su club y el responsable de que Portugal haya clasficado para el Mundial de Brasil, que se iniciará el próximo 12 de junio. “No tengo palabras para describir este momento. Gracias a todos mis compañeros, al Real Madrid, a la selección y a mi familia que está aquí presente”, dijo. “Es un honor enorme. Ha sido gracias a mi presidente, a muchas personas que están aquí, a

| Deportes | 27

Eusébio, a mi novia, a mi hijo. Es un momento muy emocionante para mí y no puedo hablar más”, manifestó un emocionado Ronaldo, quien subió al escenario con su hijo. Mientras tanto, el crack rosarino, quien volvió a sorprender al mundo con un traje color bordó, observaba desde la platea junto a su mujer, Antonella Rocuzzo, la posibilidad de llevarse por quinta vez consecutiva el trofeo tras coronarse en las ediciones de 2009, 2010, 2011 y 2012. La ‘Pulga’ conformó el equipo ideal de la FIFA .

LOS OTROS PREMIADOS La FIFA y la revista France Football entregaron un Balón de Oro honorífico al brasileño Pelé, un galardón que nunca pudo obtener cuando era jugador ya

que entonces sólo se otorgaba a los jugadores europeos. En tanto, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic ganó el premio Puskas al mejor gol del año

por su remate acrobático desde más de 30 metros en un partido amistoso de su selección contra Inglaterra el 13 de noviembre de 2012.


Martes 14 de enero de 2014

Año XVII - N° 4327 www.baenegocios.com

Una encuesta reciente de una plataforma académica online reveló un abanico de carreras profesionales que hoy pueden sorprendernos, pero que serán comunes en poco tiempo Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com

nes del presente. Si bien algunas de estas carreras no tendrán currículas establecidas presumiblemente antes de 2030, como la cirugía de incremento de la memoria, otras, en cambio, ya se han comenzado a filtrar en la domesticidad, como la especialización en bienestar de la tercera edad. Abarca estudios de geriatría,

“¿Q

ué querés ser cuando seas grande?” La remanida e ingenua consulta podrá desconcertar en poco tiempo a padres y abuelos con respuestas dignas de ciencia ficción, como nanomédico, body part maker (fabricante de partes del cuerpo), profesor o abogado virtual, y hasta policía climático. Al menos así se desprende de una encuesta llevada a cabo por InterUniversidades.com, la primera red social y buscador de carreras para estudiantes y universidades de todo el mundo, que acaba de presentar su informe soCirugía en memoria bre las caSe valdrá de la rreras del nanomedicina para futuro que incrementar su están a la capacidad vuelta de la segunda década del milenio. ¿De qué se trata? “Los centros de estudios reciben continuamente consultas sobre carreras que ya no son tan comunes”, reseña Alexis Genuth, CEO de la red académica. “Recopilamos esos datos y el resultado fue un listado de carreras que hoy resultan algo extrañas, pero que en unos años estarán dentro de las más buscadas”, agrega. “Esto se debe a que el mundo está cambiando –continúa, visionario y convencido–. La tecnología está pasando a dominar gran parte de nuestra existencia, el clima está afectando nuestra forma de vida y hay un sector importante de jóvenes que tienen sus inquietudes puestas en estos temas. Además, quienes son niños hoy, en quince años verán todas estas temáticas como habituales”, advierte a los padres jóve-

2030

2015 Educación virtual Puede aplicarse a todas las ciencias y ramas del conocimiento con profesores a distancia El turismo espacial es una puerta abierta para una amplia gama de carreras y profesiones

Los oficios del

FUTURO PROFESIONES CURIOSAS

Policía climática, fabricantes de partes del cuerpo y derecho virtual La profesión de body maker (fabricante de partes del cuerpo) será una combinación entre la cirugía plástica, la robótica y la generación de tejidos. Integrará la ingeniería genética con la biomedicina o biotecnología.

La policía climática entenderá en normas de regulación de las nuevas tecnologías que pueden alterar las condiciones meteorológicas, por ejemplo, provocando lluvias.

El derecho virtual se encargará de mediar en los crecientes casos de privacidad online, propiedad intelectual en internet, etc. Ya se está utilizando, y además de un título de abogado convencional requiere de estudios de especialización en nuevas tecnologías.

gerontología, medicina, psicología y ciencias del deporte y se ocupa de temas que tienen que ver con medicina, estética, psiquiatría, deporte, finanzas y estilo de vida para las personas mayores. La “industria sin chimeneas” también incorporará nuevos rubros, o “aggiornarán” los tradicionales. Desde que los vuelos turísticos al espacio ya no son una utopía (una agencia hace reservas con anticipación) y serán cada vez más accesibles para el público en general, se abrirán registros para guías, pilotos e ingenieros de la estratósfera. Estas profesiones, que interrelacionan conocimientos, serán muy requeridas, suponen, a partir del año 2015. Más o menos para la misma fecha está prevista la carrera de pharmer, mezcla de granjero y farmacéutico, que involucra estudios de ingeniería agrónoma, farmacia e ingeniería genética. A pesar de que cuenta con muchas opiniones críticas, la manipulación genética de alimentos podría ser una herramienta para erradicar el hambre en el mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.