POLÍTICA PÁG. 14
POLÍTICA PÁG. 12
MUNDO PÁG. 20
El Gobierno admitirá una pauta salarial de 25% por un mínimo de un año
Hollande se negó a revelar si mantiene un romance con una actriz francesa
Sería el tope para discutir sueldos condicionado a no incluir cláusulas gatillo
Murió el poeta Juan Gelman
Buenos Aires, Miércoles
Propusieron a José Sbatella para un nuevo mandato al frente de la Unidad de Información Financiera
15 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4328 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75
Reconoció problemas con su mujer, pero dijo que es privado
François Hollande
www.baenegocios.com
Kicillof gestionará un registro para habilitar subsidios a empresas Se tendrán que anotar todas las que reciban fondos estatales La intención es cruzar los datos de las carteras ministeriales para evitar que se otorguen presupuestos superiores a los que necesita cada empresa. Cada ministro mantendrá la potestad de PÁG. 3 autorizar los fondos.
Estudian por qué súper chinos tienen precios más bajos que oficiales Manifestaron sorpresa por las ofertas que mejoran los acuerdos PÁG. 2
ECO/FIN PÁG. 5
El campo vuelve a amenazar con salir a protestar en las rutas La Mesa de Enlace lanzó la advertencia de hacer un lockout para que se libere la exportación de trigo
MIÉ150114
ESPECTÁCULOS PÁG.17
NEGOCIOS PÁG. 8
Telefe da pelea en el rating con el éxito de Avenida Brasil
La oferta turística interna crece y se diversifica
La telenovela brasileña supera los 15 puntos y repite el éxito mundial
Esperan superar las expectativas de crecimiento por la buena temporada
CONTRATAPA
Las figuritas como un bien de culto
El movimiento aéreo de cabotaje creció 11,7% en el último año
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Economía/Finanzas
Cierran acuerdo con súper chinos y analizan por qué hay precios más bajos en su listado Costa reveló que estudiará los costos mayoristas para detectar las diferencias Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
L
ejos de un clima enrarecido, como había acontecido el pasado viernes, el secretario de Comercio, Augusto Costa, y los supermercados chinos arribaron ayer a un acuerdo de precios de entre treinta y cuarenta productos, que será firmado el viernes próximo. La particularidad es que el funcionario analizará los valores mayoristas para determinar por qué algunos de los valores son más bajos que los ofrecidos en el listado de los hipermercados. La presidenta de la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán, quien fue citada en primer turno, elevó una lista consensuada con otras entidades que
Llamó la atención de Economía que los chinos tengan mejores precios que las grandes cadenas
Costa se mostró contento por las ofertas más bajas, pero ahora investigará qué sucede con los precios
A P U N TA N A Q U E M Á S T U R I S TA S A C C E D A N A L A C U E R D O
Los híper ampliarían ofertas en la Costa en este mes En el marco de la extensión del plan “Precios Cuidados”, las cadenas de hipermercados quieren que antes de febrero, las ofertas se encuentren en los balnearios al sur de Mar del Plata.
fue aprobada por Costa. Luego “el secretario de Comercio me señaló que analizará con mayoristas por qué se da esta diferencia de precios con los hipermercados”, afirmó. La intención oficial es detectar presuntas irregularidades en la
E
l secretario de Comercio, Augusto Costa, solicitó ayer a los directivos de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), que por intermedio de las cámaras asociadas, informen los precios de referencia de los insumos para la construcción en general. El funcionario mantuvo una reunión en la Secretaría de Comercio Interior para conversar también sobre aspectos vinculados a las DJAIs, exportaciones y la actualidad del mercado. Estuvo presente la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español; y participaron el presidente de Faima, Pedro Reyna, junto a la Cámara Argentina de Aserraderos de Maderas, Depósitos y Afines; la Cámara de Empresa-
Hasta el momento, se conocía que había contactos para ampliar el abastecimiento y el plazo que se ha fijado es lograr un acuerdo para fines de este mes. Mientras se perfecciona el sistema en
Mar del Plata, Villa Gesell o Pinamar, la intención es que el primer mes del año termine con ciudades como Necochea, Miramar o Monte Hermoso con las góndolas de los “Precios Cuidados”.
Se trata de las principales firmas del mercado que están nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), y que hasta ayer eran los únicos que habían comenzado con el plan.
Costa recibió a los industriales de la madera para analizar costos, importaciones y ventas
La construcción en alza
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
rios Madereros y Afines; y la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicerías y Afines. Del mismo modo que con la política de acuerdos de precios firmada con el retail y otros segmentos de la industria, el ministro de Economía, Axel Kicillof, analiza junto a Costa los eslabones de las cadenas de valor y con ello, los precios existentes. Los insumos de la construcción, además de aquéllos específicos del sector maderero, abarcan al cemento, los ladrillos, aluminio, pinturas, impermeabilizantes y
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
los cerámicos, entre otros. Asimismo, Costa solicitó que se realice un relevamiento, partida por partida, de todo bien que se considere crítico para los procesos industriales y que actualmente tenga dificultades para importarse, a los efectos de agilizar el ingreso. Esta información se debe remitir a Comercio para que sea tenida en cuenta en las futuras DJAIs y sobre todo, para las que estén detenidas. En relación a las DJAIs, el trámite deben realizarlo las empresas a través de la web; y en caso
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
venta de productos, máxime cuando son los comercios de proximidad los que ofrecen precios más económicos que las grandes superficies comerciales. Algunos de los casos son los fideos, el aceite y la harina. El listado presentado por Cedeapsa fue el mismo que llevaron más tarde la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (Casrech) y la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach). Costa destacó la importancia de “construir una canasta de productos para todos, con precios cumplibles”. Subrayó que el objetivo de la política es llegar a un acuerdo con precios “accesibles a consumidores y con costos razonables para las cámaras”. Durán había adoptado la postura más crítica, ya que conside-
El único acuerdo pendiente es con los supermercados provinciales, que el viernes se reunirán con Costa ró que el trato hacia este sector fue desigual respecto de los híper, debido a que no accedieron al listado de venta de la industria alimentaria. Con este avance sólo queda por delante el consenso con los supermercados provinciales. de existir algún inconveniente que afecte a la producción por falta de algún insumo, repuesto o accesorio, la Faima puede reforzar el pedido, pero de ninguna manera sustituir el trámite que siempre debe ser realizado por la empresa. El presidente de Faima, Pedro Reyna, expresó que "fue una reunión positiva, donde se ratificó un mecanismo diferente que permite a las entidades gremiales una participación directa”. También puntualizó que “la Secretaría nos reconoce como una entidad válida para ser consultada y emitir opinión sobre los diferentes productos”. Además, destacó que es muy positivo que haya un canal para tratar temas prioritarios.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
| Economía/Finanzas | 3
Las empresas deberán presentar a Kicillof justificación para recibir subsidios Creó un registro para concentrar los beneficios que otrorga el Estado Darío Gannio dgannio@diariobae.com
E
l ministro de Economía, Axel Kicillof, monitoreará y dispondrá la distribución de los subsidios a las empresas que tengan fines productivos. El funcionario concentrará las partidas que el Gobierno otorga a los privados a través de un registro que está disponible desde ayer, pero que se había aprobado a fines de 2012. El Gobierno creó el Registro de Subsidios e Incentivos, donde centralizará todas las partidas concedidas por parte de los distintos organismos nacionales. La intención es cruzar los datos de las carteras ministeriales para evitar que se otorguen presupuestos superiores a los que necesita cada empresa. Con el listado de todas las cuentas, Kicillof podrá observar si algún privado recibe beneficios de manos de más de un organismo, y a partir de allí se decidirá si se aprueba o no un nuevo pedido. “No cambia quién toma la decisión de que se otorgue el subsidio a una empresa u otra, pero lo pone en un mismo registro
para evitar excesos”, dijeron a este medio desde Economía. “Es un sistema que sirve para validar nuevas solicitudes”, agregaron. Con esta nueva herramienta, el ministro podrá fiscalizar el trabajo del resto de los organismos públicos que tengan presupuesto para otorgar beneficios a privados. La creación del registro se había dispuesto a través del decreto 2.172 del 8 de noviembre de 2012, cuando Kicillof aún no ha-
El organigrama lo controlará el secretario de Política Económica, Emmanuel Agis bía cumplido un año como viceministro, pero quedó habilitado a partir de ayer, cuando se publicó en el Boletín Oficial. Además, se creó la Comisión de Responsables Institucionales del Registro, encargados de actualizar la información, y la Red de Responsables Operativos, que administrarán el mecanismo. La intención del listado, según la resolución 1/2014, es “optimizar las políticas productivas” y aumentar “los grados de eficacia
EL GASTO SE REDUCIRÁ EN 2014 El Gobierno prevé una desaceleración significativa del crecimiento del gasto para el año actual, según lo dispuso en el Presupuesto 2014. En la ley de leyes se estima un aumento del gasto del oren la utilización de los recursos públicos”. Allí se incluirá a “toda persona física o jurídica que solicite, perciba, o se encuentre tramitando alguno de los beneficios previstos en las diferentes políticas productivas”. El organigrama lo monitoreará el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Alvarez Agis, cuya firma cierra la resolución publicada ayer. El economista, actual viceministro, también ac-
den de 16%, la mitad de lo que venía siendo en los últimos años. Según el ministro Kicillof, esto se debe a que “se necesitan menos políticas anticíclicas que hasta ahora”. Esas
túa como representante del Estado en las empresas Pampa Energía, Transener, Edenor y en el Banco Macro. El registro tendrá datos de los incentivos al consumo de servicios públicos del sector productivo, aportes no reembolsables, líneas de crédito preferenciales, beneficios tributarios, asistencia técnica y/o capacitación, programas de bonificación de tasa y certificados de calidad u origen, entre otros. En los primeros once meses del
palabras las pronunció en septiembre, cuando presentó el Presupuesto en Diputados. Allí dijo que actividades como Pro.Cre.Ar o YPF no precisarán este año el volumen de fondos que recibieron hasta ahora.
año pasado los subsidios económicos crecieron 43,6% interanual, totalizando una suma de $110.082 millones, según datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP). De ese monto, el destinado al sector energético es el más abultado: 70.375 millones de pesos. Los beneficios a las empresas energéticas, que administra el ministro de Planificación, Julio De Vido, también estarán en el nuevo registro que dirigirá Kicillof.
SANCIONES
RADOBANK
Advierten a Edesur que recurrirán a la Justicia para que pague indemnizaciones
Justicia de EE.UU. denuncia manipulación de la tasa Libor
E
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a tres ex operadores del Rabobank, entidad financiera holandesa, de presunta manipulación de la tasa Libor y de otros índices bursátiles. Los acusados son Paul Robson, Paul Thompson y Tetsuya Motomura, que trabajaron en las oficinas de Rabobank en Gran Bretaña, Japón y Singapur. El Departamento de Justicia los acusa de haber intercambiado durante cuatro años mensajes para coordinar entre ellos la presentación de tasas falsas para que la cotización de sus derivados financieros tuvieran más utilidad. Rabobank había acordado pagar 1.070 millones de dólares con las autoridades de justicia, para poner fin a las demandas judiciales que lo com-
l ministro de Planificación, Julio De Vido, afirmó hoy que “si Edesur decide recurrir los resarcimientos a los usuarios, haremos las presentaciones correspondientes para lograr su inmediata ratificación en sede judicial”. De esta manera, el funcionario respondió a la información publicada en un matutino, acerca de que la empresa Enersis, controlante de Edesur, comunicó a los organismos bursátiles de Chile que las sanciones y resarcimientos aplicados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) “no están firmes y serán objeto de recursos”. “En el caso que esto suceda, será rechazado en forma inmediata”, indicó el ministro en un comunicado, en el que agregó que “si así ocurre se instruirá el ENRE y al departamento jurídico del ministerio de Planifica-
tan completamente lógicos y razonables, además de que se han aplicado en el marco regulatorio vigente”.
Consumidores
Edesur en conflicto ción Federal, Inversión Pública y Servicios para que defiendan los intereses de los usuarios y del Estado”. Por último, De Vido resaltó que “en relación al perjuicio las multas y resarcimientos resul-
“Es una vergüenza que después del padecimiento de todos los usuarios que sufrieron corte del servicio, la empresa todavía tenga la desfachatez de salir a cuestionar lo que desde Adecua, se considera razonable”, explicó Osvaldo Riopedre, abogado de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA). “El servicio que Edesur brinda a sus usuarios es pésimo y de ser necesario vamos a denunciar penalmente desde Adecua a la empresa”, advirtió el letrado al cuesionar que “además de quedar demostrado que no se invirtió para mejorar el servicio tampoco quieren resarcir al usuario”.
prometían en la manipulación de la tasa Libor por parte de sus empleados.
Estabilidad financiera La secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a
Rabobank acordó pagar 1.070 millones de dólares para poner fin a las demandas judiciales los países desarrollados a construir un pacto para la estabilidad financiera mundial y a diversificar sus inversiones en esta región. Bárcena inauguró la Reunión regional del Comité de Expertos sobre Financiamiento para el Desarrollo Sostenible.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 15 de enero de 2014
www.baenegocios.com
MARCELA CASARINO
La Anses refuerza su estrategia y logra contener la suba del dólar Bolsa Compró bonos especie D y desaceleró el alza del MEP María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
E
l Gobierno redobla sus esfuerzos para contener la presión devaluatoria pero sin afectar las reservas del Banco Central. Las intervenciones de la Anses en la Bolsa porteña, mediante la venta de parte de sus tenencias de bonos, están cada vez más aceitadas y ya muestran algunos resultados. Después de la venta el lunes de bonos nominados en dólares –especialmente Bonar X–, ayer el organismo previsional se ubicó del otro lado del mostrador y salió a comprar títulos especie D. De esta forma, la entidad consiguió bajar el precio del dólar MEP o dólar Bolsa, que a principio de la rueda había llegado a tocar los 10 pesos. En principio, la estrategia de ayer resultó más efectiva que la que venía llevando a cabo la Anses en los días previos. Es que los desarmes masivos en bonos en dólares que realizaba el organismo eran inmediatamente absorbidos por el apetito “dolarizador” de los inversores, y los precios del dólar Bolsa (el tipo
de cambio que surge de dividir el valor en pesos de un bono nominado en dólares por el valor de la especie D del mismo bono) no paraban de subir. Ayer, en cambio, mediante la compra de bonos especie D, el Gobierno consiguió revertir la baja inicial que mostraban estos títulos y finalmente frenar la suba del dólar MEP, que cerró en un rango de entre $9,46 (en el caso del Bonar X) y $9,75 (para el Boden 2015). La intervención de la Anses dejó también un récord de operacio-
El Central utilizó la ayuda del Banco Nación para frenar ritmo de devaluación y compró u$s30 millones nes en las especie D del Bonar X y el Boden 2015. “La Anses salió a pagar los bonos D y achicó el precio del dólar MEP”, comentó un operador. “Pasaron al otro lado del mostrador, ahora atacaron el flanco D y lograron un fuerte retroceso final en el dólar MEP”, agregó otro hombre de Bolsa. La intención del Gobierno es mantener controlado el valor del
El Gobierno mejoró su estrategia y, en lugar de vender bonos en dólares, esta vez compró especie D LICITACIÓN DE LETRAS Y NOTAS INTERNAS
El Central subió tasas y retiró $4.239 M del mercado El Banco Central de la República Argentina (BCRA) absorbió ayer $4.239 millones del mercado mediante la licitación de letras (Lebac) y notas (Nobac) internas. Según informó la entidad, las propuestas alcanzaron los $5.031 millones, en una subasta en la que el organismo que dirige Juan Carlos Fábrega decidió subir en casi dos puntos porcentuales el rendimiento ofrecido para captar el exceso de lidólar Bolsa para contener la demanda –y con ello el precio– del dólar blue. No obstante, pese a haber conseguido desacelerar la suba del dólar MEP, la divisa estadounidense en el mercado paralelo tocó ayer los $11 para culminar en $10,95 para la venta en las cuevas del microcentro porteño. De esta forma, la brecha entre el dólar informal y el oficial se am-
quidez y así contener el dólar blue y la inflación. En las Lebac internas en pesos a 78 y 91 días de plazo, que tenían tasas de corte predeterminadas de 17,82% y 17,99%, se adjudicaron $2.003 millones y $572 millones, respectivamente. El resto de las Lebac en pesos fueron licitadas por el sistema holandés y las tasas de corte se ubicaron en 18,20% para los plazos de 105 días y llegaron a 19,84% para el plazo de 406 días.
plió a 63%, ya que el billete que se negocia en bancos y casas de cambio subió ayer 2 centavos y finalizó a un promedio de $6,72 para la venta. En tanto, el dólar mayorista ganó ayer 1,5 centavos y cerró a $6,71 para la venta, por lo que suma una apreciación de 2,95% en lo que va de 2014 y de 35,53% si se lo compara con el valor que tenía hace un año.
Esta vez el Banco Central decidió no sacrificar sus reservas internacionales para contener la suba del dólar sino que utilizó la ayuda del Banco Nación, que vendió u$s110 millones para satisfacer la demanda de bancos y empresas. Con la mano que le dio el Nación, el Central consiguió comprar u$s30 millones en el mercado y finalizar con saldo positivo por segunda vez en el mes.
MARCELA CASARINO
DUDAS SOBRE EL NUEVO INDICADOR
Altibajos entre bonos que ajustan por inflación ante despedida de índice Moreno L
Inversores esperan atentos los cambios del Indec
os bonos que ajustan por el índice CER, que depende de la variación de precios que mide el Indec, cerraron ayer con signo mixto, un día antes de la publicación por última vez del IPC elaborado según la metodología establecida en 2007 por el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Según los operadores, si bien el fin de la intervención de Moreno y el reemplazo del viejo índice por uno nuevo genera gran expectativa entre los inversores, aún existen muchas dudas acerca de cómo se llevará a cabo la renovada medición y por eso muchos prefieren esperar los primeros resultados, que llegarán en febrero, antes de hacer apuestas fuertes.
Hasta ahora, lo único que se sabe es que el nuevo IPC tendrá carácter nacional, y no metropolitano como la antigua medición, y que los “precios cuidados” del reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno y
El Merval sumó un nuevo retroceso ayer, al caer un 0,19%, empujado por tomas de ganancias supermercadistas serán tomados como referencia. La incertidumbre que reina en el mercado respecto del nuevo indicador hizo que ayer los bonos CER cerraran la rueda con resultados mixtos. Así, mientras
el Discount en dólares bajo ley argentina trepó 3,14%, el Par en la misma divisa y legislación cedió un 0,91 por ciento. En tanto, el Merval sumó un nuevo retroceso ayer, al caer un 0,19 por ciento. Dentro del panel de las acciones líderes, los mejores desempeños correspondieron a los papeles de Tenaris, que ganaron un 2,05%; Telecom, que subió 1,83%; Aluar, que avanzó 1,14% y Petrobras Argentina, que cerró 1,01% arriba. En la vereda de enfrente, Indupa se desplomó 7,07%, seguida por Pampa Energía, que recortó 1,55%, y Grupo Financiero Galicia, que cayó 1,21 por ciento.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Las entidades del campo vuelven a amenazar con salir a las rutas
| Economía/Finanzas | 5
BREVES
Habrá asambleas en la provincia de Buenos Aires Merino Soto msoto@diariobae.com
N
uevamente la Mesa de Enlace lanzó la advertencia de hacer un lockout patronal a la vera de las rutas como rechazo a los anuncios que hiciera el Gobierno para la exportación de trigo. Se esperan asambleas en los próximos días. Según fuentes cercanas a los presidentes rurales tras conocerse los permisos para exportar trigo, se recibieron varias llamadas de productores del sur y centro de la provincia de Buenos Aires (concentra el 50% de la producción del cereal a nivel nacional) pidiendo “hacer una asamblea para transmitir sus inquietudes”. Sin embargo, la misma fuente reconoció que no significa por lo pronto hacer alguna medida, “por el contrario, habrá primero que ir a la reunión y ver si no se trata de sólo un puñado de productores los que reclaman hacer algo”. Este diario se comunicó con varios productores bonaerenses y frente a la pregunta de por qué no se pidió hacer algo antes, la respuesta fue: “Estábamos esperanzados con algún cambio, sea con un proceso más normal de comercialización o un mayor volumen de exportación”. Los consultados señalaron distintas situaciones económicas frente a su producción. Algunos necesitan “vender en forma urgente” para pagar las deudas y otros adelantaron que “se sentarán sobre el cereal” para bus-
Capitanich y Giorgi con directivos de Samsung
Samsung ratificó el plan para ampliar la producción en el país El jefe de Gabinete de la Na-
Empujan a un escenario de conflicto como en el 2008 car precios que el año pasado no pudieron tener como fue los u$s750 la tonelada, que supo cotizar en octubre pasado. Frente a esto, es que la dirigencia rural participará en los próximos días de encuentros para debatir si es viable o no alguna protesta.
Algunos productores buscarán sentarse sobre el cereal para impulsar subas de hasta u$s750 la tonelada Mas el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi adelantó en declaraciones radiales que no es de extrañar que “en pocos días, pocas semanas”, empiecen “a aparecer asambleas de productores y vamos hacia un nivel creciente de
conflictividad agropecuaria”. “Dejen que el mercado funcione normalmente, de manera tal que los molineros y los exportadores tengan que competir y entonces los productores verán el mejor precio posible”, agregó el federado.
Números Hoy, con los 9,2 millones de toneladas estimadas por el Ministerio de Agricultura de cosecha total, el saldo exportable sería de 3,1 millones, es decir, un 48% más que el ciclo pasado. Con este volumen quedaría entonces 1,6 millones por autorizar, siempre y cuando el mercado interno tenga garantizado el abastecimiento. Además, el sector molinero también viene pidiendo un mayor saldo de exportación que el año pasado.
PRIMERO EL MERCADO INTERNO
El Gobierno defendió el cuidado de la mesa de los argentinos con precios convenientes El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, defendió ayer la apertura de la exportación de trigo, contra las críticas de la Mesa de Enlace, al decir que “es de una racionalidad absoluta” porque “garantiza” el cereal “suficiente para abastecer la cadena de valor” y que el pan llegue a “la mesa de los argentinos con un precio conveniente”. “Con respecto a la Mesa de Enlace, lo que quiero transmitir es que había quejas por parte de ellos de que no se había registrado un mecanismo de apertura para la comercialización de trigo”, recordó Capitanich. A lo que agregó: “Cuando se produce la apertura para la comercialización de trigo, se quejan porque se abre la exportación de trigo. ¿Estaban de acuerdo con la
apertura para las exportaciones o estaban en desacuerdo para la apertura de las exportaciones?”. Capitanich consideró que “eso es de una racionalidad absoluta, porque uno tiene que garantizar que en la mesa de los argentinos exista un bien que es imprescin-
Binner: La medida “es correcta siempre y cuando esté abastecido el mercado interno” dible y que podamos comer pan a precios convenientes y garantizados, fideos y otros bienes que se producen a partir de la harina”. Por su parte, el diputado nacional de UNEN, Hermes Binner, apoyó la decisión del Go-
bierno de liberar 1,5 millones de toneladas. En una entrevista radial, Binner consideró que la medida “es correcta siempre y cuando esté abastecido el mercado interno; una vez saturado el mismo, tenemos que vender los excedentes”. Desde el sector molinero, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), su presidente Diego Cifarreli, en diálogo con la agencia Telám, celebró el anuncio oficial de permitir exportaciones de harina de trigo por 50.000 toneladas y apostó a que este número se incremente con el correr del año “para recuperar los mercados y posicionar al país en el primer lugar mundial” en este producto.
ción, Jorge Capitanich, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibieron en Casa de Gobierno a Jong Ho Lee (CEO) y a directivos de la firma Samsung Argentina con el fin de conocer el plan de negocios, inversiones y responsabilidad social empresaria de la firma. Samsung produce en el país
a través de la empresa Visuar, que generan más de 2.300 empleos de forma directa e indirecta. El socio está en pleno proceso de expansión con una planta de heladeras que se suma a una planta de producción de microondas inaugurada de 2013. El plan de inversiones contempla una inversión de 300 millones de pesos.
Suris detenido también por facturas truchas el empresario Juan Suris fue detenido ayer en el marco de una investigación sobre una causa por narcotráfico. El empresario, reconocido por ser la pareja de la vedette Mónica Farro, enfrenta también una denuncia de la AFIP. La AFIP lo denunció por ser el jefe/cabecilla de una organización dedica a vender facturas apócrifas. A partir de ésta denuncia, el juez libró ordenes de allanamientos y con la prueba
Juan Suris recolectada en estos procedimientos y aportadas a la causa, el Juez citó a indagatoria a Juan Ignacio Suris y ordenó el procesamiento y prisión preventiva de éste y otras 4 personas más.
Datos clave para bonos
Estadísticas bonaerense
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto difundir el viernes la evolución durante noviembre de la Actividad Económica, registro que acumula una suba del 5,4% en los primeros diez meses de 2013, merced al impulso de mercado interno. El Indec difundirá ese día las cifras de Estimador Mensual de la Actividad Económica, registro que reúne a varios de los indicadores que integran el Producto Bruto Interno (PBI). El dato es clave para la cotización del Cupón PBI, que debe definir si corresponde el pago en diciembre próximo, de acuerdo al crecimiento económico.
El gobierno gonaerense lanzó el Plan Estadístico Provincial 2014 y presentó la nueva página web de la Dirección Provincial de Estadística (DPE), que cuenta con información pública y actualizada de la provincia. Además, en ese sitio se puede consultar el cronograma de las más de 70 publicaciones que realizará la DPE durante este año. La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, detalló los principales lineamientos que tendrá la DPE para 2014 y destacó que “este plan de trabajo convalida los esfuerzos que la provincia viene realizando para contar con más y mejor información”.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 15 de enero de 2014
www.baenegocios.com
El dilema de quién paga la factura real
dos distribuidoras capitalinas habían superado los 1.640 millones, lo que demanda recursos adicionales. En mayo del año pasado, el Ministerio de Planificación promulgó la resolución 250, que formalizó esa cesión de fondos y habilitó también una compensación de créditos de las compañías con Cammesa, la entidad administradora del mercado eléctrico mayorista, que computa las deudas que las distribuidoras acumulan por la compra de su insumo.
Por ahora es el Estado quien afronta los mayores costos de generar y distribuir electricidad: presión sobre el erario Cledis Candelaresi*
L
a contabilidad puede ser creativa, pero la matemática siempre es implacable. Entre mayo de 2007 y febrero de 2013, los costos de Edenor y Edesur se incrementaron en 4.380 millones de pesos, según consigna la información oficial. Para sostener el servicio, algún bolsillo tiene que aportar el dinero para cubrir esa demanda. Es irrefutable que la Capital y el conurbano fueron azotados días pasados por una ola de calor inédita que expuso las debilidades del sistema de distribución. Y es claro que a éste le faltan inversiones que permitan atender esos requerimientos extremos sin un colapso, en particular en el área sureña. La discusión se centra en si para ejecutar esas obras es necesario aumentar los subsidios, subir las tarifas o redireccionar fondos (en caso de que esto fuera factible). Tratándose de un servicio concesionado, sobre el cual el Estado tiene potestad regulatoria y de control de gestión a través de directores –ya que forma parte de las sociedades concecionarias por las acciones heredadas de las AFJP–, la definición es política. Y desde esta perspectiva debe ser evaluada cualquier determinación sobre el tema. Edenor y Edesur tienen déficits operativos, aunque el balance de la primera distribuidora (a cargo del fondo Dolphin) mostrará utilidades en su balance anual, cerrado al 31 de di-
ciembre pasado. Podría decirse que este resultado es producto de cierta cosmética contable, por la que la compañía pudo eliminar deudas contraídas por la
Las distribuidoras tienen derecho legal a que se les reconozcan los mayores costos de explotación compra de energía gracias a una ingeniería oficial, concretada a través de la resolución 250 del año pasado.
Cláusula de “mayores costos” Estas privatizaciones están enmarcadas por una maraña de normas difíciles de sintetizar pero que, básicamente, responden a dos principios. Uno: que
el Estado ganó participación no sólo en la toma de decisiones referidas a la distribución sino al financiamiento de la operación y a la ejecución de las obras necesarias para expandir el servicio y sostenerlo. Otro: que las tarifas permanecen congeladas desde la declaración de la Emergencia Económica, a principios de 2002, para no deteriorar el consumo particular ni inflar los costos industriales. En el año 2006 se formaliza un acuerdo de renegociación contractual con estas compañías, en el que se contempla que se realizará una revisión tarifaria integral, que permitiría ligar las tarifas que pagan los consumidores con los costos reales de la prestación. Mientras, se habilitó un mecanismo de monitoreo
semestral, para reconocerles los mayores costos que debían afrontar por distintos conceptos. El más importante, el encarecimiento de la generación, que en parte emplea combustibles fósiles importados. La producción de electricidad cuesta más, distribuirla cuesta más y los usuarios, por el momento, pagan lo mismo: el Estado asume la cuenta a través de diversos mecanismos. Uno de ellos fue cederle de facto a las distribuidoras el saldo
Si se sube la tarifa o el subsidio para afrontar gastos crecientes es una determinación política que se generaba con el Programa del Uso Racional de la Energía Eléctrica (Puree). Este sistema, que penaliza con dinero a los clientes que consuman más que cierto momento de 2005 y premia a los que economicen, generó un creciente saldo anual que en el 2012 sumó 784 millones de pesos. Pero ese mismo año, los mayores costos de las
Balances mágicos A través de estos particulares mecanismos contables, el Estado permitió a las empresas sanear sus balances y tener nuevamente patrimonio neto positivo. La aludida norma también detalla cuánto subieron en esos seis años los costos para Edenor y Edesur: 2.237 millones y 2.143 millones, respectivamente. Con los fondos transferidos del Puree se cubrió una parte y el resto (756 y 858 millones, respectivamente) se cancelan con fondos del Tesoro: los subsidios del sistema. El problema es que aquella deuda a favor de Cammesa se regenera, al tiempo que las demandas de inversión se reproducen. Hace dos años, un estudio realizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires junto a la Secretaría de Energía y el Enre (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) ya revelaba un cuadro complejo. Según el estudio de costo para la revisión simplificada de tarifa Edesur necesitaba entonces alrededor de 4.000 millones de pesos de ingresos al año para cubrir todos sus costos operativos, mejorar el Valor Agregado de Distribución (su remuneración) y ejecutar las inversiones que garantizaran un servicio según las pautas de calidad acordadas. Pero sus ingresos anuales de entonces sumaban 1.056 millones. Teniendo presente esa brecha es que Planificación creó un Fondo Para Obras de Consolidación y Expansión del Sistema Eléctrico a nutrir con un cargo específico sobre las tarifas. Un primer paso para transferir parte de los mayores costos a los usuarios, sin disponer lisa y llanamente un ajuste tarifario. En este cuadro de situación, las multas que el ministerio de Julio De Vido a instancias del Enre aplicará a las compañías por los recientes y prolongados cortes, pueden terminar minando la caja pública más que la de las privatizadas. *Prosecretaria de redacción
8
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Negocios
El movimiento interno de pasajeros aéreos creció un 11,7% y el internacional cayó un 3,4 por ciento El balance de 2013 arrojó un alza de usuarios en Aeroparque y baja en Ezeiza negocios@diariobae.com
alza del 6,6%, mientras que 960.674 cruzaron las fronteras, un 7,1% más de las cifras de diciembre anterior. En Aeroparque se registraron 821.066 pasajeros, un 4,9% más que en diciembre de 2012, mientras que en Ezeiza, los 771.424 evidenciaron una suba del 7,7 por ciento.
L
a búsqueda impetuosa del Gobierno nacional para lograr que los argentinos vacacionen en el país comenzó a surtir efecto. Tanto es así que, durante el año pasado, el aeropuerto internacional de Ezeiza evidenció una merma del 3,9% con respecto a 2012, con 8.533.372 pasajeros. En cambio, por el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, en donde también se realizan vuelos regionales, pasaron 9.552.504 personas, un 7,9 más que en 2012. De esa forma, los 25.805.804
El año pasado utilizaron los aeropuertos de la Argentina 25,8 millones de pasajeros pasajeros que utilizaron los aeropuertos del Sistema Nacional durante el año 2013 determinaron un crecimiento del 4,4% respecto del 2012. Según datos de la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000, los viajeros domésticos sumaron 14.517.414, un 11,7% más que el año anterior; mientras que los pasajeros internacionales fueron 11.077.985, un 3,4% menos de 2012.
Cierre de año En diciembre de 2013, el total de viajeros fue 2.250.053; un 6,4% más que en igual mes del año anterior. De ese total, los usuarios que volaron dentro del país fueron 1.272.540, con un
Interior En 2013 Córdoba registró 1.572.429 visitantes, un 3,2% más que en el plazo anual anterior. Por Mendoza pasaron 1.269.289 con un 6,2% de suba; La Rioja, con 47.679 (22% más); Mar del Plata con 141.918 creció el 15,5%,
Por el aeropuerto de Ezeiza pasaron 8,5 millones de pasajeros durante el año pasado AMÉRICA LATINA
Aerolíneas regionales duplicarán beneficios La industria aérea latinoamericana duplicará en tan sólo un año su beneficio neto, desde los u$s700 millones de 2013 a los u$s1.500 millones de este año. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), informó que a escala mundial, el sector de transporte aéreo obtuvo en 2013 un beneficio neto de
u$s12.900 millones, que aumentará hasta los u$s19.700 millones en 2014. En la región latinoamericana, una de las que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años junto con las de Asia Pacífico -por el empuje de China y Oriente Medio- las oportunidades seguirán siendo amplias, lo
que se refleja en la mejora que experimentará el resultado operativo neto del sector. El Ebit seguirá progresando y pasará del 3,1% de 2013 al 5,1% en 2014, según los cálculos de los analistas de la Iata. Sin embargo, la entidad advirtió de que muchas aerolíneas latinoamericanas
afrontan obstáculos, como “infraestructuras que no siguen el ritmo de la creciente demanda”. Como una excepción a esa situación mencionó el caso de Chile, “que ha trabajando duro en su marco legislativo para permitir que las aerolíneas puedan crecer y ser motores de crecimiento”.
El aeroparque metropolitano recibió a 821.000 clientes, 4,9% más que en diciembre de 2012 y Río Grande, con 154.603, tuvo un alza del 30,2 por ciento. También la ciudad rionegrina de Bariloche se destacó con una suba del 31,2 por ciento con 834.765 pasajeros. La ciudad pampeana de Santa Rosa contabilizó 19.264 personas con una fuerte alza del 50,1, mientras que Termas de Río Hondo se destacó con un aumento del 290% con 16.307 visitantes. El año abrió con un muy buen ritmo en los principales aeropuertos del país aunque por un conflicto con los maleteros en la terminal de Ezeiza muchos pasajeros tuvieron que soportar demoras y cancelaciones de sus vuelos.
Equipos de perforación nacionales La italiana Drillmec, propiedad del grupo de ingeniería Trevi, construirá equipos de perforación para gas y petróleo de alta tecnología con integración local. La iniciativa permitirá sustituir importaciones, en cinco años, por alrededor de u$s70 millones anuales. El equipo que se producirá en el país es el HH220, del cual cerca de la mitad puede realizarse a través de proveedores locales. El anuncio fue realizado por ejecutivos del grupo a la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Negocios 10 | Negocios | BAE Miércoles 15 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Telefónica traslada mayoría de call centers regionales a España Estrategia para luchar contra la desocupación
L El 75% de los servicios al cliente ya se dan desde España
a empresa Telefónica decidió reubicar la mayoría de sus call centers. El presidente de la operadora española, Luis Miguel Gilperez, aseguró en
la escuela de negocios Esade de Barcelona que “el 75% del servicio de atención al cliente por teléfono se realiza ahora desde España en lugar de Latinoaméri-
ca”, donde estaban antes. El cambio se produjo en el marco de una estrategia empresarial de la operadora de telefonía, pese a que en el continente latinoamericano el costo de las llamadas es una tercera parte más económico que en España. “Es una forma de contribuir a mejorar el empleo y la situación económica en España”, declaró Gilperez, quien no mencionó las bajas voluntarias de empleados de Telefónica producidas en los últimos años. A juicio del directivo, con esta estrategia la firma de telecomunicaciones que preside César Alierta ha ganado proximidad con el cliente. De hecho, desde diciembre de 2011 a diciembre de 2013 ha pasado de 600.000 reclamos a cerca de 100.000, según consignó el diario Expansión.
Panorama local Hasta hace sólo cinco años, la Argentina era el líder regional de exportación de servicios de call centers. Sin embargo, la crisis en los Estados Unidos y luego en España
Las empresas que están en la Argentina vienen modificando su modelo de negocios hizo que esos países dejen de utilizar los servicios de los contact center locales. A eso se sumó la pérdida de competitividad que comenzó a mostrar el país a la hora de instalar un call center, que llevó a la gran mayoría de los jugadores a radicarse en países con costos más bajos, como México, Colombia o Perú. Lo cierto es que ese nuevo panorama alentó a las casi cincuenta empresas que hoy operan en el mercado local a reconvertir su modelos de negocios. Ahora la apuesta de las compañías apunta íntegramente al mercado local apostando a las redes sociales y a los servicios de valor agregado. PORTAL MUSICAL
Los clientes de Movistar ya pueden acceder a la versión móvil de Sonica, el portal de música de Speedy. De esta manera, los interesados podrán recibir todos los días en sus móviles la información más destacada de la música nacional e internacional. Los suscriptores podrán conocer la agenda de shows de sus bandas preferidas y los últimos lanzamientos de discos.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Lanzan oferta por u$s62.350 M para quedarse con Time Warner Se intensifica la batalla por la TV paga en los EE.UU. negocios@diariobae.com
C
harter Communications ofreció comprar a su rival más grande, Time Warner Cable, por u$s62.350 millones, incluida su deuda, lo que marca el inicio de lo que será una polémica batalla por el control del segundo mayor operador de cable en los Estados Unidos. Charter, el cuarto operador de cable en el mercado estadounidense, ofreció pagar u$s132,50 por acción, apenas por encima del precio de cierre de las acciones de Time Warner Cable del lunes, que fue de 132,40 dólares. La oferta es la señal más clara hasta ahora de que el multimillonario empresario del rubro y negociador John Malone cree que una nueva administración podría hacer un mejor trabajo en liderar la compañía. Los accionistas de Time Warner Cable obtendrían 45% de la propiedad en la compañía combinada.
Time Warner es el segundo operador de cable de los EE.UU. Charter dijo que sostuvo conversaciones con Time Warner Cable, que es liderada por el presidente ejecutivo Rob Marcus, pero que la compañía respondió que quería una oferta mayor y que las negociaciones no han sido constructivas. Ahora planea llevar el acuerdo directamente a los accionistas de Time Warner Cable.
El operador dijo que ha realizado repetidas propuestas a Time Warner Cable durante más de seis meses, pero la respuesta llevó a la empresa a determinar que no hay interés de participar en una fusión. La compañía de Malone dijo en una carta a Time Warner Cable que la operadora de televisión tenía expectativas de precio poco reales.
| Negocios | 11
ACELERARA DESINVERSIONES
Shell venderá activos por u$s15.000 millones R
oyal Dutch Shell vendería 15.000 millones de dólares en activos en los próximos dos años, incluyendo algunos yacimientos en el Mar del Norte, dijo ayer el diario Financial Times, lo que incrementa la percepción de que las desinversiones de la firma se acelerarían este año. Shell, encabezada desde hace dos semanas por su nuevo presidente ejecutivo Ben van Beurden, venderá algunos de sus campos petroleros en el Mar del Norte además de partes de su portafolio de refinación y algunos proyectos en etapas iniciales, aseguró el Financial Times, citando a una persona cercana a la compañía como fuente. La petrolera prefirió no hacer comentarios sobre el reporte. Shell y rivales en la industria enfrentan cada vez más presiones de los inversores para que reduzcan el gasto ante un incremento en los costos y un panorama más débil para los precios del petróleo. La compañía angloholandesa dijo en octubre que aceleraría la
venta de activos “significativamente” en 2014 y 2015 para mantener el flujo de efectivo, después pronosticar que los gastos de capital de 2013 llegarían a un máximo de u$s45.000 millones. Analistas y banqueros consideraron que algunos de los bloques de petróleo de la firma en Nigeria más una participación de 23,1% que tiene Shell en el grupo Woodside Petroleum podrían ponerse a la venta.
La petrolera se achica
12
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Política
El Gobierno avalaría elevar el piso de paritarias con la condición de cerrar acuerdos prolongados Creen que a la hora de negociar se superará la cifra instalada de 18 por ciento Luis Autalán lautalan@diariobae.com l año pasado decían que habíamos fijado una pauta del 18%, pregunto: qué gremio cerró por ese porcentaje”, le señaló una fuente del Gobierno a este diario en cuanto a la consulta sobre el escenario de la discusión salarial que le agrega sensación térmica a este verano. No es secreto que el Gobierno pretende cerrar acuerdos de largo plazo para ganar “previsibilidad” ante la incertidumbre inflacionaria, de allí que espera paritarias en el orden de los doce o dieciocho meses. En esa hipótesis, las expectativas de algunos gremios para ir en busca del 25% como mínimo, según lo anticipó BAE Negocios, no son aven-
de la Rosada, donde se considera que hay “imprudencia e irresponsabilidad” desde varios popes del sindicalismo a la hora de sellar profecías. En otra vereda, los gremialistas que apuestan a largo plazo prefieren la reserva. Sin embargo, el líder del Sutna y la CTA Pedro Wasiejko ratificó a este medio la vocación por acordar como mínimo por un año. “Ya planteamos en el Ministerio de Trabajo que estaríamos dispuestos a lograr una paritaria por más de doce meses. Pero la condición es que la inflación no la terminen pagando los trabajadores”. Hugo Yasky, desde la misma central, colocó en la mira a Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, sectores empresarios y medios para considerar que hay quienes pre-
“Enfriar el mercado interno y subir las tasas de interés sería perder empleos”, aseguró Scioli
“Queremos acuerdos por un año o más, pero que la inflación no la paguen los trabajadores” (Wasiejko)
“E
turadas. La voz del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, garantizó ayer que una de las banderas del modelo en la última década, “paritarias libres”, sigue en alto. De allí que ponderó a empresarios y dirigentes sindica-
Las paritarias, no menores a un año, podrían rondar el 25 por ciento les para negociar acuerdos. No fue la única voz del oficialismo que sentó bases sobre el marco paritario, al referirse a la discusión con los docentes; el gobernador bonaerense Daniel Scioli apuntó a los “predicadores de
escenarios apocalípticos” que fogonean cimbronazos económicos. Con optimismo y en sintonía con los preceptos que sostienen los asesores económicos de la CGT, consideró que contra la inflación se trabaja aumen-
tando la oferta de créditos. “Enfriar el mercado interno y subir las tasas de interés sería perder empleos”, realzó el mandatario, y acotó que hay variables económicas concretas: las mejoras a jubilados, la asignación universal por hijo, la apertura de fábricas y la creación de cinco millones de puestos de trabajo, entre otras. Lo dicho por Scioli refleja también el pensamiento
tenden un escenario que justifique las políticas de shock de los ’90. Así enumeró a “la Sociedad Rural, grupos empresarios y multimedios” que apuestan al desmadre de la economía. Los cruces entre oficialistas y opositores revelan que amén de porcentajes y plazos de negociación salarial, el núcleo de la pulseada se cierne una vez más sobre el modelo implementado en 2003.
C O N F I A N Z A D E S C I O L I PA R A N E G O C I A R El gobernador Daniel Scioli ratificó su confianza para lograr un acuerdo en las próximas paritarias docentes de la Provincia de Buenos Aires. En su visión el mandatario consideró que para “avanzar” se tomará en cuenta el resultado de las negociaciones de los maestros y profesores a nivel nacional. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas Scioli sostuvo que "en estos
seis años hicimos 252 paritarias, soy optimista por naturaleza, esperemos ponernos de acuerdo, a la espera de la referencia nacional". El Gobernador insistió en que la actitud con la que iniciarán la discusión será de colaboración plena, “sin confrontar”. En tanto los sindicatos ratificaron que aguardan la cancelación de la deuda salarial con un centenar de trabajadores.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
CONVOCATORIA DE MOYANO Y BARRIONUEVO
La CGT Caló no asistirá al plenario de Mar del Plata La premisa por la unidad del movimiento obrero no fue suficiente para tentar a los dirigentes más cercanos al líder de la CGT y jefe de la UOM, Antonio Caló, para considerar su asistencia al plenario del martes 20 en Mar del Plata. Más allá de que hasta el momento dos integrantes de esa central -el titular de la Fraternidad, Omar Maturano, y el de la UTA, Roberto Fernándezaceptaron la propuesta de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, quienes privilegian el modelo económico consideran que aún disconformes en la atención que les brinda el Ejecutivo no corresponde formar parte del escenario marplatense. Incluso minimizan el hecho de que el año pasado, ante la convocatoria de la Iglesia, Moyano y Caló compartieron una foto y dejaron alguna coincidencia sobre la “unidad” de las CGT. Una fuente de la central que lidera el metalúrgico le reseñó a BAE Negocios que adherir a la política de la Rosada no significa dejar de tener pre-
sente tópicos como “la actualización del salario mínimo, vital y móvil, y la mejor aplicación del mínimo no imponible y vislumbrar un programa de corrección de la inflación”. Incluso recordaron que esa CGT ya planteó dichos tópicos a través de una solicitada en diciembre del año pasado. De allí que la inquietud de concretar una audiencia con agenda abierta ante la presidenta Cristina Fernández sigue siendo
Los más cercanos al jefe de la UOM ponderan a la Juventud como eje de la unidad de los sindicatos prioridad para ellos. En el prisma más global sobre la convocatoria de Moyano y Barrionuevo, ya Horacio Ghilini (Sadop) consideró que la “Juventud Sindical” y no los veteranos, será el eje de cualquier paso hacia la unidad. Hugo Yasky fue menos protocolar y definió al encuentro en La Feliz como “El Arca de Noé”.
La CGT fijó postura ante el convite de Moyano
| Política | 13
Capitanich advirtió sobre las diferencias según actividad Dijo que no van a interferir en las negociaciones TÉLAM
politica@diariobae.com
E
l Gobierno nacional ratificó ayer su posición neutral en la reapertura de negociaciones paritarias que empezarán a tomar temperatura en las próximas semanas. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que el Poder Ejecutivo "no va a interferir en ninguna negociación" salarial, aunque en los hechos los gremios sientan los techos oficiales tácitos que buscan imponer cuando quedan cara a cara con las cámaras empresarias y el Ministerio de Trabajo. “Las partes se tienen que poner de acuerdo en una modalidad”, dijo el jefe de ministros, aunque subrayó que deben tomarse en cuenta las diferencias por empresa y por actividad. Señaló que los niveles de salarios "de una empresa” no pueden ser "igual que en otra” y que “hay sectores donde existen muchas inversiones, aumenta la productividad y se producen estímulos para que el salario sea superior que en otro sector”. Capitanich eludió opinar abiertamente sobre el reclamo de los gremios opositores de incluir en los acuerdos salariales aumentos vía cláusulas "gatillo", atadas a la inflación o de prever paritarias trimestrales. El funcionario apenas deslizó que "hay paritarias que se han extendido por 18 meses" y que "las negociaciones tienen distintos plazos de vigencia y de vencimiento". Igualmente, a fines del año pasado, el propio chaqueño explicó que el propósito del gobierno es "generar una perspectiva de mayor certidumbre a los efectos de lograr una convergencia de pre-
Capitanich ratificó la postura oficial para las paritarias cios y salarios, para desincentivar expectativas que sean alcistas". Una negativa oficial y por elevación a los deseos de los sindicatos no alineados. (ver página 12) En este marco, Capitanich participó ayer de dos reuniones junto a la ministra de Industria, Dé-
“Hay sectores donde se producen estímulos para que el salario sea superior en que otros” bora Giorgi. Una de ellas, por la mañana, fue una "reunión de trabajo, planificación e inversión" (según el comunicado oficial) con representantes de Samsung, de industria electrónica. Participaron el CEO Jong Ho Lee, y directivos de la firma coreana; el otro encuentro fue con Natale Rigano, presidente de CNH Industrial, empresa que engloba a Iveco Ca-
miones, FTP Motores y CNH Maquinaria Agrícola. En su habitual contacto con la prensa, Capitanich dijo ayer que "hemos identificado 38 complejos productivos estratégicos en materia de bienes y servicio, con el objeto de potenciar el volumen de exportaciones" y "la generación de empleo", para "reducir sustancialmente la informalidad laboral". Para eso, anunció el envío de "múltiples iniciativas en sesiones extraordinarias y ordinarias (del Congreso) para apoyar a las pequeñas y medianas empresas con subsidios a las contribuciones patronales; mecanismos de corresponsabilidad gremial para reducir la informalidad; establecer mecanismos de fiscalización para disminuir la informalidad laboral en menos del 30 por ciento y generar estructuras de financiamiento para producir más bienes de capital".
Negocios 14 | Política | BAE Miércoles 15 de enero de 2014
www.baenegocios.com
El Gobierno propuso renovar el mandato de Sbatella en la UIF La UCR y el Frente Renovador rechazaron la postulación
DIO INTERVENCIÓN A LA SIGEN
Molina trazó un sombrío panorama sobre cómo encontró a la Sedronar
politica@diariobae.com TÉLAM
E
l Ministerio de Justicia propuso renovar el mandato de José Sbattella como presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo encargado de aplicar las políticas de combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Junto con la de Sbatella, a quien se le vence el mandato en febrero próximo, el Gobierno también planteó la postulación de Germán Saller para cubrir la vacante de la vicepresidencia de la UIF. La Casa Rosada confirmó la postulación mediante la publicación de los antecedentes profesionales del funcionario. Ahora, se abre un plazo de 15 días para la presentación de observaciones. La postulación se produce en medio de una campaña de la oposición para desprestigiar al funcionario, a quien acusan por un supuesto encubrimiento de maniobras de lavado de activos del empresario Lázaro Báez. El titular de la UCR, Ernesto Sanz, adelantó que su partido rechazará el nombramiento de Sbatella y señaló que Cristina Kirchner "se expondrá a un nuevo caso (Daniel) Reposo", en alusión al síndico general de la Nación, que había sido propuesto para procurador gene-
E
Sbatella es licenciado en Economía y miembro del Plan Fénix ral de la Nación, postulación que finalmente se retiró debido a una polémica por datos incorrectos en el currículum del funcionario. Desde el Frente Renovador, el diputado Adrián Pérez, dijo que “durante la gestión Sbatella cecieron los delitos de narcotráfico, trata de personas y de corrupción, todos ilícitos precedentes del lavado de dinero", sostuvo Pérez Sbattella es licenciado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y ocupa la titularidad de la UIF desde 2010.
Entre 2006 y 2008 se desempeñó como presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), y antes, en 2003-2004 se desempeñó como titular de la Dirección General Impositiva (DGI). En el ámbito académico, Sbatella es integrante del Plan Fénix y profesor de la UNLP. Saller, a su vez, es licenciado en Economía de la misma universidad y desde febrero de 2010 se desempeña como vocal del Consejo Asesor de la UIF en representación del Banco Central.
l titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, denunció una serie de irregularidades y desmanejos económicos encontrados al asumir la conducción del ente oficial. En declaraciones a la agencia Télam, el funcionario definió como "crítico" al panorama administrativo que encontró hace un mes, cuando fue designado por la presidenta Cristina Fernández al frente del organismo, quien "tras conocer las irregularidades me ordenó que dé intervención a la Sigen", aseguró. Molina denunció que al asumir se encontró con "directores de áreas designados en forma anómala, con una simple resolución del subsecretario, que cobraban sueldos de hasta 27 mil pesos, y realizaban contrataciones irregulares por 800 mil, entre los que se destacan facturas por gastos de 90 mil pesos en almuerzos en la zona del microcentro porteño", y añadió la compra de cámaras de seguridad por 4 millones de pesos y la adquisición de horno pirolítico, que se utiliza para la quema de drogas, "que figura en la memoria 2012 y nadie sabe dónde está".
Juan Carlos Molina Asimismo, relató que encontró "virtualmente paralizado" al Registro Nacional de Precursores Químicos (Renpre), con más de 1.500 expedientes "frenados", tanto para los operadores del mercado interno como para aquellos que realizan operaciones relacionadas al comercio exterior, y que a su vez "no se cumplió con ninguna meta en lo referido a fiscalizaciones y auditorías". "Desde 2011 se dejaron de enviar solicitudes a jueces federales y fiscales para que informen a la Secretaría sobre las causas judiciales por violación de la ley de estupefacientes", puntualizó el secretario, motivo por el cual se dejó de recibir y procesar información en ese aspecto.
GANADOR DEL PREMIO CERVANTES
“ME ANIMO A CUALQUIER PARTIDO”, SOSTUVO
A los 83 años murió el poeta Juan Gelman
Randazzo blanqueó sus aspiraciones presidenciales promocionando su gestión
A la edad de 83 años falleció ayer en el Distrito Federal de México, el escritor, poeta y militante Juan Gelman. Ganador del premio Cervantes en el año 2007 y autor de más de treinta libros, Gelman se encontraba internado en esa Ciudad en la que vivía hace más de 20 años y desde donde escribía una columna semanal para el matutino Página/12. La desaparición durante la dictadura militar de su hijo Marce-
lo Gelman y de su nuera, María Claudia García Irureta-Goyena, quien se encontraba embarazada de siete meses al momento de su secuestro, lo llevó durante años a buscar incansablemente a su nieta, María Macarena Gelman, a quien finalmente pudo encontrar en Uruguay en el año 2000. Militante durante la década de los '70 en la organización Montoneros, Gelman fue el más insigne poeta de su tiempo.
E
l ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se anotó ayer como un firme candidato para los comicios 2015. Aunque condicionó su futuro electoral al resultado que obtenga su megaplan de recuperación y reordenamiento del transporte metropolitano. “Quiero sacar el transporte público adelante y después juego cualquier partido”, sorprendió el funcionario, quien hasta aquí mantenía un juego menos efusivo al hablar de su futuro político. Eso sí: aclaró que siempre participará “dentro del Frente para la Victoria y de este modelo que transformó la Argentina”. En declaraciones a Radio América, aclaró que igualmente “aún faltan dos años para las elecciones y ahora hay que apoyar a la presidenta” Cristina Fernández de Kirchner. Y expresó su deseo de que todos los dirigentes políticos “hagan campaña contando
Florencio Randazzo lo que hicieron”, y añadió: “O votamos candidatos elegidos por los argentinos o por los candidatos que están condicionados por grupos de poder y económicos, que los manejan los medios”. Randazzo se reunió ayer con intendente de la zona sur del conurbano para avanzar en esos distritos con reformas, obras y
cambios en el transporte urbano para agilizar el tránsito. Participaron los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría), Santiago Carasatorre (Lomas de Zamora), Francisco Gutiérrez (Quilmes) y el Secretario de Gobierno de Lanús, Juan Carlos Viscellino. “Estamos evaluando implementar distintas medidas que se suman a los trabajos que estamos realizando en los trenes y que impactarán directamente en reducir los tiempos de viaje e incrementarán la calidad de vida de los bonaerenses”, confirmó el funcionario. En este sentido, y a la espera de la puesta en marcha de las formaciones 0km que ya empiezan a llegar desde China para los trenes metropolitanos, Randazzo auguró que este año se verá un “cambio fenomenal, más allá de que algunos medios no lo quieran ver, lo tergiversen y oculten información”.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
| Política | 15
DESAPARICIÓN DE 14 TRABAJADORES
La Corte de EE.UU. rechaza causa contra Mercedes Benz Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com
L
a Corte Suprema de los Estados Unidos falló ayer a favor de la empresa Daimler AG, propietaria de la firma Mercedes Benz, al considerar que la automotriz no puede ser imputada ante la ley de ese país por las “supuestas” violaciones a los derechos humanos cometidas durante la pasada dictadura militar por su filial Mercedes Benz en Argentina. De esa manera la máxima instancia judicial de ese país dio marcha atrás con los argumentos esgrimidos el 21 de octubre pasado por su titular, John Roberts, quien sostuvo que ningún artículo de la Constitución de los Estados Unidos prohíbe a un Estado hacer responsable a una sucursal local de los actos de la casa matriz. Ahora la Corte, en un fallo unánime, determinó que “Daimler no es susceptible de ser sometida a juicio en California por daños supuestamente causados por conductas de MB (Mercedes Benz) Argentina, que tuvieron lugar enteramente fuera de Estados Unidos”, con lo que clausuró la posibilidad de juzgar la responsabilidad de los directivos de esa firma en la desaparición de los 14 obreros, hecho ocurrido en 1977. Dos tribunales estadouniden-
“Las empresas amenazaron abiertamente con retirar las inversiones de los Estados Unidos” ses ya habían rechazado la posibilidad de investigar esos crímenes; sin embargo, la Corte del Noveno Circuito de San Francisco, California, anuló esas decisiones anteriores y remitió el legajo al máximo tribunal de justicia. El origen de la presentación contra Daimler AG se remite a una demanda abierta por ex trabajadores de la empresa en Argentina, que responsabilizaron a la filial por la detención de los trabajadores que esta señalaba como agitadores. Además, denunciaban que los efectivos policiales que llevaron a cabo el operativo de apresamiento de los trabajadores, con posterioridad se desempeñaron como jefes de seguridad de esa empresa. “Todos los argumentos esgrimidos en octubre por los jueces de la Suprema Corte ahora dejaron de ser mencionados, ya que en estos tres meses hubo una gran campaña de chantaje por parte de las empresas y las organizaciones que se ofrecieron como amicus curiae, las que amenazaron abiertamente con retirar las inversiones de ese país”, dijo, al ser consultada por BAE Negocios, Ga-
briela Weber, la principal impulsora del proceso en Estados Unidos, quien consideró que los jueces “ahora se dejaron chantajear”. La abogada y periodista sostuvo que va a “discutir con los abo-
gados la posibilidad de ir a alguna otra instancia internacional” y se preguntó “si ni siquiera los Estados Unidos son capaces de abrir los juicios, entonces, ¿quién más podrá hacerlo?”.
Las detenciones se produjeron en 1977 en la planta de La Matanza
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Sociedad
La oferta turística se diversifica y empuja cifras de crecimiento Superará la expectativa previa de un 2% más TÉLAM
sociedad@diariobae.com
E
l ministro de Turismo, Enrique Meyer, consideró que si se mantiene el nivel de actividad que se registró hasta ahora en los centros de veraneo “se superará la expectativa de un crecimiento del 2%” por encima de la temporada anterior, que ya había marcado un récord. El funcionario destacó en particular la diversificación de los destinos, que exceden los tradicionales de la costa atlántica o de las sierras y Mendoza. Los cálculos indican que “el 39% se reparte en la provincia de Buenos Aires, siendo el grueso la costa atlántica”, junto con “un 20% en Córdoba, 12% en el Litoral y 9% en la Patagonia”, afirmó Meyer en una entrevista que publicó la agencia Télam. “El caso de Mar del Plata es lla- Neuquén tuvo temperaturas de mativo porque tiene un 85% o 90% de ocupación hotelera, lo año ya que el turista promedio que se traduce en un porcenta- veranea entre siete y nueve noje mayor que el registrado otros ches”, indicó. años, y eso significa que hay conEntre los destinos que crecieformidad por parte de la gente”, ron se encuentra, por ejemplo, Juexpresó. juy, que registra una visita de unos El funcionario destacó en tan- 60.000 turistas durante la primeto la política del ra quincena de El turista promedio reordenamienenero, lo que to de feriados significa un creveranea entre siete y que ha causado cimiento del nueve noches y realiza muy buena ex30% de la actiescapadas en el año pectativa en el vidad en relasector privado, ción con 2013. porque le permite tener un mo- El 83% de los visitantes son tuvimiento más desestacionaliza- ristas del país que arribaron desdo. “Existe un fenómeno mun- de las provincias de Buenos Aidial que es el acortamiento de res, Córdoba, Tucumán, Santa Fe las vacaciones para realizar más y Salta, especialmente. El otro 17% escapadas durante el resto del son turistas procedentes de Chi-
alrededor de 39 grados le, Bolivia, Brasil, Francia, España, Uruguay y Perú. En Entre Ríos, más de 200.000 vehículos ingresaron en la primera quincena del año, con un promedio diario de 25.000. La mayoría de los ingresos se dieron en los enlaces con la provincia de Buenos Aires, el Túnel Subfluvial Paraná-Santa Fe, el puente RosarioVictoria y el norte de la provincia. Y en San Luis las reservas hoteleras para la segunda quincena de enero superan un 70% en hoteles, cabañas y hospedajes de los diferentes centros turísticos. La realización del Tour de San Luis el próximo 19 de enero ayudó a este incremento en número de turistas.
HABÍA RESTOS INFLAMABLES
Una explosión en una base antártica provocó la muerte de un suboficial argentino
U
n suboficial del Ejército mu- transmitió sus “condolencias” rió en la Base Esperanza de a los familiares y amigos de Rala Antártida a raíz de una explo- mírez, cuyo destino anterior al sión accidental que se produjo Comando Antártico fue el Remientras manipulaba residuos in- gimiento de Infantería Mecaniflamables, informó el Ministerio zado 12 ubicado en la localidad de Defensa. La víctima fatal fue de Toay, La Pampa. identificada oficialmente como La Base Esperanza es el úniel suboficial Alberto Ramírez, de co asentamiento civil que el país 39 años, afecposee en la La Base Esperanza es tado a la nueva Antártida. Se campaña antrata de una la única que tiene un tártica que code las seis deasentamiento civil menzó en los pendencias arargentino en el continente gentinas en la últimos días. En un coAntártida con municado, el Ministerio de De- actividad permanente, pero la fensa informó sobre el hecho única que tiene una dotación en la Antártida al señalar que de civiles. Su fundación se re“en el día de la fecha un sub- mota a 1952, se ubica en Punta oficial del Ejército Argentino fa- Foca (63§24 S 56§59 W), lo que lleció en la Base Esperanza, de la convierte en la puerta de enla Antártida”. trada a la Península Antártica y “Dicho hecho se produjo me- allí se realizan numerosas actidiante una explosión ocasio- vidades de investigación. nada por restos de material inEl sábado llegó a la Argentiflamable, durante las activida- na el buque ruso Vasily Golovdes de repliegue del material de nin, que reemplazará al romresiduos de la base”, indicó la pehielos Irizar, que sufrió un incartera de Defensa. cendio y cuya reparación está El Ministerio de Defensa en un 80 por ciento.
La zona antártica argentina, sede de investigación
SE EXHIBIÓ EN EL HOTEL PROVINCIAL
La Copa del Mundo, atracción inesperada en Mar del Plata TÉLAM
TÉLAM
L
El trofeo concentró la atención
a Copa Mundial FIFA fue ayer la gran la primera escala sudamericana del Trophy atracción en la ciudad de Mar del Pla- Tour, que se inició el 13 de septiembre de ta, donde se exhibió durante todo el día 2013 en Río de Janeiro, Brasil. en el hotel Provincial, en el marco del Durante la permanencia en uno de los Trophy Tour que es organizado por el má- salones más amplios del hotel Provincial, ximo organismo del fútbol mundial. El en la planta baja, los hinchas argentinos trofeo que el selecciopudieron jugar con peSe trata del trofeo nado argentino de fútlotas de fútbol, observar bol obtuvo en dos ocaque la selección argentina casacas históricas de la siones (Argentina 1978 y Argentina y videos aleganó en los mundiales México 1986) ya había góricos. El final del rede 1978 y de 1986 congregado a 800 persocorrido permitió obtenas esperando la aperner una fotografía juntura a las 9 sobre la avenida Peralta Ra- to a la Copa del Mundo. mos, frente a la plaza Colón. A diferencia de Santiago de Chile, el esEl evento está destinado para el públi- pectáculo en Mar del Plata es más reduco que canjeó entradas en puestos de ga- cido, teniendo en cuenta que en el país seosas y supermercados. Lo mismo había trasandino se realizó en el estadio Nacioocurrido el lunes en Santiago de Chile, en nal, con acceso al campo de juego.
Al final del recorrido, la foto de recuerdo
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
| 17
Espectáculos
Avenida Brasil, el arma secreta de Telefe en 2014 espectaculos@diariobae.com
P
romedia el mes de enero y las mediciones de audiencia muestran que Telefe lidera con cierta comodidad el rating. Pero esta vez no se trata de producciones vernáculas ni simplemente del prime time, lo que permite a la señal de San Cristóbal ubicarse arriba. Por otro lado, en la zona media de la competencia pasa algo similar con Canal 9, que está encontrando buen promedio de audiencia en las noches. Lo interesante en ambos casos es que se trata de propuestas enlatadas las que permiten un encendido notable para estas dos señales. En el caso del 9, es Escobar, la producción colombiana que transformó en serie la vida del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria y que, de modo sorprendente, suma audiencia en
La telenovela supera los 15 puntos de rating diario, algo que hace mucho no se veía fuera del prime time forma constante, erosionando el prime time de las señales líder. Pero el gran éxito de este comienzo de temporada es Avenida Brasil, novela brasileña que se emite dentro del espacio Historias del Corazón, que conduce la actriz Virginia Lago. El éxito es tal que en la última medición diaria superó los 15 puntos y se ubicó
Con inéditos niveles de audiencia para la franja de la tarde, la novela repite aquí su éxito global
Caua Reymond y Débora Falabella, los protagonistas -e ídolos mundiales- de Avenida Brasil como el programa más visto del día lunes, desplazando a las tiras de horario central (la reciente Señores papis, de Telefe, Mis amigos de siempre y Farsantes, de El 13) dentro de las planillas. ¿Qué tiene de notable este éxito? Casi todo. Si bien ha quedado claro que la ficción sigue siendo el gran tractor de público, hacía mucho tiempo que la tira de la segunda tarde no traccionaba tanta audiencia. Por lo general, se trata de un horario que ha perdido encanto en las últimas décadas, relegado para ma-
gazines, algunas ficciones y tiras infanto-juveniles (los viejos “infantiles” con animaciones han quedado en el pasado desde el advenimiento y generalización del cable). El público de la “telenovela de la tarde” se había restringido, atraído por otras alternativas o, simplemente, porque ese público, mayoritariamente femenino, ha dejado de permanecer en el hogar, integrado plenamente al mundo del trabajo. Pero Telefe siempre apostó a la franja de la tarde e incluso en el peor de sus últimos años (2011)
la diferencia de promedio anual con El 13 no fue tan grande gracias al buen rendimiento de las tardes. Hasta ahora, es el canal que mejor supo explotar ese slot. Avenida Brasil tiene un nivel de audiencia, pues, que sólo suele encontrarse en el prime time. ¿Cuáles son los factores que transformaron esta tira en tal atracción? Dejemos a un lado los valores de producción (altos), la calidad de actuación y escritura (también altos) y el atractivo del elenco. Lo que vuelve a Avenida... una de las mejores adquisiciones
del viejo Once es que atrae a toda clase de público. A mujeres consumidoras de telenovelas tradicionales y a quienes ya no las ven, a hombres de toda edad y clase (el atractivo de las actrices en ese sentido no es un dato menor) y, sobre todo, que toque conflictos que van más allá de los viejos esquemas “chica pobre-chico rico”. Se habla de matrimonios con mucha diferencia de edad, de negocios sucios, de traiciones, de venganza (femenina de mujer a mujer, de paso). La tira, además de llevarse el Grammy internacional y de ser la novela brasileña más vendida en el mundo, se ha transformado en un fenómeno absoluto en todos los mercados donde se presenta. No era nada extraño, pues, que sucediera lo mismo en la Argentina, salvo –como se dijo– por el slot de “telenovela de la tarde” en el que fue
En un año en el que habrá mucha competencia en prime time, ganar la tarde es una gran estrategia ubicada. Pero la jugada funcionó bien. Este año, con la vuelta de Tinelli a El 13, la competencia por el prime time será despiadada y grande, y el Mundial traerá además mayores turbulencias. Afianzarse en la franja de la tarde bien temprano en el año puede darle a Telefe enormes ganancias. Continuará.
FOLKLORE
CICLO AL AIRE LIBRE
Mucho público en Córdoba en la primera semana de la temporada de festivales
Vuelve el autocine gratis al Rosedal de Palermo
A
lrededor de 100.000 personas participaron del primer fin de semana de los festivales que comenzaron en distintos puntos de la provincia de Córdoba, según datos oficiales relevados por la Agencia Córdoba Turismo. De acuerdo con el informe, las propuestas desarrolladas durante el fin de semana pasado en varios puntos de la provincia, y que promueven espectáculos artísticos, cocina criolla y las más típicas tradiciones gauchas, reunieron alrededor de 96.000 espectadores. En ese contexto, el ciclo La Falda Bajo las Estrellas, que el viernes pasado contó con la actuación del grupo Airbag, reunió a 7.000 personas en espectáculo con entrada libre y gratuita. Otra propuesta convocante fue el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, con más público que la edición del año anterior, y detalla que el fin de semana tuvo alrededor de 10.000 asistentes por
Los nocheros abrieron una exitosa edición de Jesús María jornada. En el sur provincial culminó el Festival Nacional del Malambo en Laborde y el viernes se dieron cita 3.500 personas para presenciar el certamen en el que compiten delegaciones de todo el país. En Achiras comenzó el sábado la Fiesta Provincial del Turismo, que se extenderá hasta el 19 de enero, con unos 1.500 espectadores, mientras que el do-
mingo hubo 3.000 personas presenciando la actuación de bandas locales. En el Valle de Calamuchita finalizó Un canto a la vida de Embalse, que tuvo el viernes una concurrencia de 12.000 personas durante la actuación de Patricia Sosa, en tanto el sábado convocó una cifra similar y el domingo, con Abel Pintos, se registraron unas 15.000 personas.
Wakolda, Rápido y Furioso 6, Iron man 3 y Los amantes pasajeros son algunas de las películas que se podrán ver en el ciclo de Autocine gratuito que, desde este sábado y hasta el 8 de febrero, se realizará cada fin de semana en el Rosedal de Palermo. A partir de este sábado a las 21, en avenida del Libertador y Sarmiento, se levantará una pantalla gigante en un espacio con capacidad para 300 vehículos. Para quienes se acerquen a pie habrá una tribuna con capacidad para 1.200 espectadores y 500 sillas dispuestas en el predio
con sonido independiente. El ciclo comenzará este sábado con Rápido y Furioso 6, y continuará el domingo con Los amantes pasajeros, de Pedro Almodóvar. El 25 de enero se proyectará Iron Man 3, y un día más tarde El llanero solitario, de Gore Verbinski. En tanto, el sábado 1º de febrero será el turno de Séptimo, mientras que el domingo 2 se verá 20.000 Besos, de Sebastián de Caro. Por último, el 8 de febrero se proyectará Wakolda, de Lucía Puenzo, y el 9 Star Trek en la Oscuridad, de J. J. Abrams.
Wakolda es uno de los films programados
18
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES
JENNIFER (EE.UU.-1978) Dir.: Brice Mack. Jueves trasn.: 0 h.
CENTRO
PUERTO MADERO
BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LA VIDA DE ADELE: 13.30, 14.30, 16.40, 17.40, 20.40 y 21.30 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 19.50 hs. P/13. PARAISO AMOR: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. P/13. ARREBATO. Hoy: 22 hs.
CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 12.20, 14.50, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D); 17.50 hs. (digital) S/R. FROZEN: 13.30, 16, 18.30 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12, 12.40, 14.30, 15.10, 17, 17.40 y 19.30 hs. (digital/En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11.50, 15.30, 19.10, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 13.40, 15.40, 20.05 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13.
GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 12.10 y 19.15 hs. S/R. VISIONES: 14.30 y 23.05 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 16.10 y 21.35 hs. P/13. TANGO EN EL TASSO: 17.40 hs. S/R. ESCLAVO DE DIOS: 12.20 y 21.10 hs. P/13. EL CHANTAJE DE UN HOMBRE SOLO: 14.05 hs. P/16. LA BOLETA: 16.20 hs. P/13. BOXING CLUB: 18.05 hs. P/13. HUELLAS: 19.30 hs. P/13. A LA DERIVA: 22.55 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. LA VIDA DE ADELE: 14.55, 18.05 y 21.40 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 15.10, 18.25 y 22 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13 UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 20.10 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14.10, 17.30 y 22.10 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. LA INFIEL: 22 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 19.30 y 21.40 hs. P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14, 15.40 y 17.30 hs. S/R. ABASTO
HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 4 7 R O N I N : 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.30, 13.40, 16, 18.10, 20.10, 22.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.10, 15.30, 17.40, 19.50 y 22 hs . Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3D/En castellano); 13.20 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.10, 14.50, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14.10, 17.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ENTRE SUS MANOS: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. FROZEN: 11.10, 12, 13.30, 14.30, 16, 17.10, 18.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.30, 13.40, 15, 16.20, 17.40, 19, 20.30, 21.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.40 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.40, 14.20, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 21 hs. P/13. PALERMO
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 16 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.40 hs. (3-D) S/R. 47 RONIN: 11.10, 14, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.40, 14, 16.10, 18.20 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. ENTRE SUS MANOS: 12, 14.20, 16.40, 19, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.50 hs. P/16. FROZEN: 11.40, 14.10, 16.40 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3D/subtitulada); 11, 12.20, 13.30, 14.50, 16, 17.30 y 20 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13 EL LOBO DE WALL STREET: 10.50, 14.30, 18.10, 18.50, 21.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.30, 15.10, 17.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LA VIDA DE ADELE: 12.20 y 19.20 hs. P/16. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.20, 13.20, 15.20, 17.20 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 18, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852. QUIEN MATO A LA LLAMITA BLANCA? (Bolivia-2006/112 min.) Dir.: Rodrigo Bellott. Hoy: 20.30 hs. Ent.: $ 10. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) LA PRODIGA (Argentina-1945) Dir.: Mario Soffici, con Eva Duarte, Juan José Míguez y Angelina Pagano. Jueves y viernes: 18 hs. AMBICIÓN (Argentina-1939) Dir.: Adelqui Millar, con Floren Delbene, Fanny Navarro, Alberto Anchart y Mercedes Simone Jueves: 20 hs., domingo: 22 hs. LA CABALGATA DEL CIRCO (Argentina-1945) Dir.: Mario Soffici, con Eva Duarte, Libertad Lamarque, Hugo del Carril, José Olarra y Orestes Caviglia. Jueves: 22 hs., viernes: 20 hs.
BELGRANO
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 13.30 y 15.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (2-D) S/R. LA VIDA DE ADELE: 17.30 y 21.20 hs. (2-D) P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 15.20, 18.40 y 22 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.05, 14.15, 16.25, 18.35, 20.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.30, 16.45, 19, 21.10 y 23.20 hs. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. 47 RONIN: 20.40 y 23.10 hs. (3-D) P/13 CABALLITO
CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 12.25, 15.05, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 14.10, 16.15, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (2-D/En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 17.45 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (2-D) P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.20, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 14.50, 15.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. VILLA DEL PARQUE
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA VIDA DE ADELE: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16. PARAISO AMOR: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LINIERS
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: 12.30, 13.40, 14.50, 16, 17.10, 18.20, 20.20 y 22.15 hs. S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 13.50, 15.30, 17.10, 18.50, 20.30 y 22.10 hs. P/16. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 19.30 y 21.40 hs. S/R. C/L.
20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 12 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 11.40, 14, 16.20, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.40, 13.20, 15, 15.40, 17.20, 18, 19.40, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. 47 RONIN: 12, 14.35, 17.15, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13 (Sala “Premium”) ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 11, 13.40, 16.15, 18.55 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) ADROGUE
CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.50, 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. FROZEN: 12.30, 13.50, 14.40, 16, 16.50, 18.10, 19 y 21.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.10, 15.10, 16.20, 17.20, 18.35, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.50 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 15.30, 18.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.25 hs. (3-D/subtitulada); 12.20 hs. (En castellano); 19 hs. (subtitulada) THOR 2: (Un mundo oscuro) 15.40 hs. (En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. C/R 47 RONIN: 11.30, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D); 11.50, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO : 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D); 14 y 20.25 hs. (2-D) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 16.05 y 18.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.40, 13.30, 15.30, 19.30, 21.30 y 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 17.30 hs. (En castellano) S/R. TEMPERLEY
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 13.40, 16.20 y 19 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.10, 13.20, 15.30, 17.50 y 20 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.10 hs. (digital/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14, 17.40 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 12.30, 13.30, 15, 16, 17.30, 18.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12.20, 14.30, 16.30, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs.S/R. TIGRE
QUILMES
HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 13.20, 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14.20, 17.10 y 20 hs. (En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21, 22.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 y 1.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 16.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 14 y 19 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.15, 15, 18.30 y 22 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R FROZEN: 12, 12.40, 14.30, 15.10, 17, 17.40, 19.30, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 13, 14, 15.40, 16.30, 18.15, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.15, 14, 16.45, 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.30, 16, 18.10, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 11.40, 14.10, 16.40 y 19 hs. (digital/En castellano) P/13. SAAVEDRA
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14, 16.40, 19.25 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.30, 14.40, 16.50, 19, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14.10, 18.30,
NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.20, 14.25, 16.30, 18.35, 20.40 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12, 13.40 y 17.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 15.20, 19, 21 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. ENTRE SUS MANOS: 20.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 14.10, 19.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.10 y 17.30 hs. P/13. 47 RONIN: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 TORTUGUITAS
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 11.40, 14.10, 17, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13 FROZEN: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12, 13.20, 14.20, 15.50, 16.40, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.50 hs. (3-D/En castellano); 17.10 y 21.20 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30, 15.30, 17.50 y 19.50 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 12.10, 18.50 y 22.40 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.30, 14.50, 19 y 23.20 hs. P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 19.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 15.40 y 21.30 hs. (digital/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.40,
14.30, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/16. BOULOGNE
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. 47 RONIN: 12.10, 14.35, 17.05, 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn.: 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.40, 15.05, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.40, 16.10, 18.40 y 21.10 hs. Sáb. trasn.: 1 h. S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 16.25, 18.25, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 13.45 y 19.30 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22.20 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 16.15 y 22 hs. Sáb. trasn.: 1.15 hs. (En castellano) P/13. MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14.10, 17.05, 19.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20.10, 22.15 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 y 1.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.35, 17.45, 20.05 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.15 hs. (digital/En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.35 y 15.05 hs. (3-D/En castellano); 18.30 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 18.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (digital) P/13. ENTRE SUS MANOS: 11.25, 13.35, 15.45, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. FROZEN: 11.30, 12.30, 14, 15, 16.30, 17.30, 19, 20, 21.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 12.45, 14.25, 15.20, 17.05, 18, 19.30, 20.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.45, 14.20, 17.20, 18.30, 19.55 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.35, 14.05 y 16.25 hs. (digital/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13, 15, 17.05, 19.10, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.15, 14.20, 17.15, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. 47 RONIN: 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13 (Sala “Premium”) EL LOBO DE WALL STREET: 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. (Sala “Premium”) FROZEN: 12.50 y 15.40 hs. (En castellano) S/R. (Sala “Premium”) MORON
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.30, 14 y 16.45 hs. (3-D/En castellano); 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.30, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15 y 17.45 hs. (3-D/En castellano); 11.15 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 11, 13.30, 16, 18.30 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 11.50, 13, 14.20, 15.20, 16.50, 17.50, 19.20, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.45, 16.30, 18.45 y 20.45 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 14.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. MORENO
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.15, 14, 16.45 y 19.15 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.35, 13.45, 16.05, 18.15 y 20.35 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 11.15, 14.30, 16 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 (digital/En castellano) P/13. FROZEN: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs .(3-D/En castellano); 11.15, 12, 13.45, 14.30, 16.15, 17, 18.45 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 19.35 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12, 14.10, 16.15, 18.20, 20.30 y 22.35 hs Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. SAN JUSTO
CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 15.50, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano)S/R.
47 RONIN : 12.10, 14.45, 17.20, 19.55 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 12.30, 14.55, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.30, 15.30, 16.55, 18, 20.35 y 23 hs. (En castellano) Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R THOR 2: (Un mundo oscuro) 19.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. (3D/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 16.40, 19, 21, 22.25 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. P/13 C/R. MALVINAS ARGENTINAS
CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.40, 15.20, 17.40 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 13.10, 15.50, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 14, 16.50, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (digital) P/13 FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 13.30, 15, 16, 17.30, 18.30, 20.10 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.30 hs. (digital)S/R LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 18 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 20 hs. (3-D/En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.50, 15.10, 17.20, 19.50, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1 h. (digital) P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 13 y 19.10 hs. (digital) P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 16.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 15.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10 y 18.50 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.20 y 15.40 hs. (digital/En castellano) S/R. GONZALEZ CATAN
CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.10, 14.15, 16.20, 18.25, 20.30 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.30, 14.10, 15.50, 17.30, 19.10, 20.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. P/16. FROZEN: 12.20, 14.20, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.40 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.10, 14, 15.50 y 17.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO : 19.30, 21.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) S/R. 47 RONIN : 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano) P/13
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sábado 22 de Febrero: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jueves 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Domingo 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. RHINOCÉROS de Eugéne Ionesco. Compañía “TTheatre de La Ville” (Francia/París) Dir.: Emmanuel Demarcy-Mota. Sábado 25: 21 hs., domingo 26 de Enero: 17 y 21 hs. Pl.: $ 140. (Sala “Martín Coronado”) PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Próximo estreno! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
| 19
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Próximo estreno! ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. SAKAY BARI (Flamenco) Con Argentina Cádiz y Emilio Romero. Idea, coreografía y dir.: Marcela Rodríguez. Sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 31 de Enero CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. LA RECONSTRUCCION (Argentina/93 min) Dir.: Juan Taratuto, con Diego Peretti, Alfredo Casero y Claudia Fontán. Ciclo “Cine Argentino” Viernes: 19 hs. (Ent. libre) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 47759010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Viernes: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Viernes y sábado. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. ARRABALERA “Mujeres que trabajan”. Libro, actuación y dir.: Mónica Cabrera. Viernes y sábado: 21.30 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Viernes: 22 hs. Vuelve: 24 de Enero! EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 18 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 23 de Enero! EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miércoles a domingo: 20.30 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves, viernes y
sábado: 22.15 hs., domingo: 21.45 hs. Repone jueves 23 Enero .
Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sábado: 23 hs.
de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado.
GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado 8 de Marzo: 21 hs.
PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 21 hs.
ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs.
REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.
GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140.
LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Viernes: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Viernes: 23 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sábado: 23 y 0.30 hs. TODAVIA SONAMOS de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Domingo: 20 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Domingo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076 PRISCILA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Próximo estreno! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... ME LO CONTÓ BUENOS AIRES Candombe, tango, sainete… Libro y dir.: Ricardo Aldemar. Viernes: 21 hs. LA TERCERA PALABRA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Viernes: 21 hs. DE LA BELLA ESPAÑA de Loulou Gam. Zarzuela, coplas, cuples, poemas, cante… y baile flamenco! Dir.: Ricardo Aldemar. Sábado: 20.30 hs. LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sábado: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Domingo: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Viernes: 21 hs. LADO B La otra cara del musical! Un concierto con músicos en vivo. Nacho Mintz y Damian Mahler. Lunes: 20.30 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sábado: 22.30 hs. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. REVISTIANDO SHOW! Para reirse sin parar!! Libro y dir.: Martin Bellier. Viernes: 23.30 hs. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Sábado: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de
SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Viernes: 22 hs.
LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. MARCOS MONTES pta. “Un mundo guardado” (Canciones de Atahualpa Yupanqui) Invitada: “Gipsy Bonafina”. Hoy: 21 hs. ALEX DIONESALVI pta.: “Bouquet bleu, blanc, Rouge de la Chanson. Músico invitado: Estanislao Irigoyen (piano-acordeóndir. musical) Jueves: 21 hs. INES RINALDI La cantante pta. .: “Recordando a Lorca”. Con Juan Esteban Cuacci (piano-dir.). Viernes: 21 hs. MARIKENA MONTI (voz) pta.: “Un ramillete de rocío”. Con “Oscar Laiguera” (piano). Sábado: 21 hs.
I N FA N T I L E S
LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. CIRO FOGLIATTA (teclado-composición-voz) y Amigos! Ptan.: “Blues Argentino”. Viernes: 21.30 hs. ALEJANDRO DEL PRADO (guitarra-voz) + Artistas invitados! Sábado: 21.30 hs.
BORIS (Club de jazz) Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. BIGOLATES DE CHOCOTE “Hay una reunión”... y es cosa seria. Una experiencia musical que apuesta a la imaginación! Domingo: 18.30 hs.
MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Viernes y sábado: 22 hs.
LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO de Javier Villafañe. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Viernes: 19 hs. LA FLAUTA MÁGICA de W.A. Mozart. Versión para títeres. Un cuento de Hadas para toda la familia. Grupo “Babel Teatro”. Dir.: Gabriela Marges. Domingo: 19.30 hs.
NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... MIRANDA adelanta su próximo CD: “Extraño”. Ale Sergi (teclados-voz), Juliana Gattas (voz), Lolo Fuentes (guitarra) y Nicolás “Monoto” Grimaldi (bajo). Jueves: 21 hs. CLUB 69 (Lado A) DJs.: Pedro Segni-Rubén Cuesta. Los mejores Djs locales y una troupe de performers. + “La Compañía Inestable”. Jueves y sábado trasn.: 0 h. JOHN MCINERNY (voz) pta.: “Elvis Vive”. Edición especial tributo al Rey del Rock and Roll. Sábado: 21.30 hs. FIESTA DE LA FLOR (Lado B) Invitados: “Anahi Arias” (La Fuente Fluye) + “Fede Flores” + “Brujito de la Flor” + “El Hijo de la Cumbia” Una noche con música de la buena... Sábado trasn.: 0 h.
Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sábado: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sábado: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Domingo: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciégalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Domingo: 17.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: MALEFICA… Una bella en apuros: Libro y dir.: Héctor Presa. Miércoles: 18 hs. HISTORIA CON CARICIAS Libro y dir.: Héctor Presa. Jueves: 18 hs. HANSEL Y GRETEL Las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque enfrentados a una partÍcular bruja. Libro y dir.: Héctor Presa. Viernes: 18 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. LAS GARDENIAS de y con Claribel Medina. Con Mariana Acosta (piano-acordeón-voz), Luciana Bianucci (saxo-violínflauta traversa-voz), Natalia Galik (percusión-voz) y Cecilia Gardos Carro (contrabajo). Bolero, Tango, Salsa, Guaracha… Hoy: 21.30 hs. NASTA SUPER Rafael Nasta (guitarra-voz), Gabriel Cabiaglia (batería), Mauro Ceriello (bajo) y Walter Galeazzi (teclado) Jueves: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. TOMI LEBRERO (bandoneón-voz) & su “Puchero Misterioso”: Alejandra Moro (batería), Santiago Grandone (pianoteclado), Lucila Pivetta (bajo) y Carli Arístide (guitarra). Miércoles: 21 hs. MARIO CORRADINI (guitarra) pta.: “El Tangonauta”. Con Marcelo Iglesias (guitarra), Iris Ruz (violín) y Marcos Casaís (cello) Actor invitado: Guillermo Yanícola. Jueves: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Viernes y sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas
NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. NÉSTOR ASTARITA (batería) Cuarteto: Nicola Bernardelli (trompeta), Pablo Tozzi (contrabajo) y Alejandro Kalinoski (piano) Tributo a “Astor Piazzolla” y “Miles Davis”. Hoy: 21.30 hs. BRIAN CHAMBOULEYRON (guitarra-composición-voz) pta.: “Por la vuelta”. Guitarristas invitados: Nicolás Ciocchini y Lucho Guedes. Jueves: 21.30 hs. TIME OUT de Dave Brubeck (“En Vivo”) Con Cirilo Fernández (piano), Carlos Alvarez (contrabajo), Fernando Martínez (batería) y Carlos Michelini (saxo). Viernes: 21.30 hs. PABLO CARMONA (contrabajo) pta.: “Jam Sessión de Jazz” + Músicos invitados. Viernes trasn.: 0 h. (Ent. libre) PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. YAMIL RABAJ El bailaor pta.: “Amanecer flamenco!” Con Moisés Oblitas (guitarra), Germán “Papu” Gigena (percusión) y Maxi Serral (cante) Bailaora invitada: Yanina Martínez. Viernes: 21.30 hs. JESULE DE UTRERA (cantaor/España) pta. su espectáculo de clásicos cantes flamencos! Bailarinas invitadas! Toque: José Sierra, Nico del Cid y Rodrigo Mendiondo. Sábado: 21 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR!. “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con
“Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Coco Boudakian (George Harrison), Camilo Celi Nuñez (John Lennon), Beto Fregossi (Paul McCartney) y Lucas Fiorentino (Ringo Starr) Viernes trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchín (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería) Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes a domingo: 21.15 y 23.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a domingo: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes: 21 y 23 hs., miércoles, jueves y viernes: 22 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a domingo: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a domingo: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a domingo: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Mundo
Hollande esquivó las preguntas sobre su vida privada y se centró en la economía francesa El mandatario aclarará su situación sentimental antes de su viaje a EE.UU., el 11 de febrero mundo@diariobae.com
E
l presidente de Francia, François Hollande, buscó ayer desviar el interés mediático por su vida personal con un discurso centrado en la hoja de ruta para los próximos años, marcada por la necesidad de ahorrar 65.000 millones de euros adicionales antes de finales de 2017. Su conferencia de prensa anual, la tercera desde el inicio de su mandato, atrajo a una multitud de periodistas movida por el intento de conseguir aclaraciones sobre su supuesto romance con la actriz Julie Gayet, y la situación en que esa relación deja a su pareja oficial, Valérie Trierweiler. Tras media hora de intervención, en la que hizo una radiografía de la economía nacional, el turno de preguntas fue directo al escándalo que acapara las portadas de los medios. “Todo el mundo, en su vida personal, puede atravesar crisis. Es mi caso. Son momentos dolorosos, pero tengo un principio y es que los asuntos privados se tratan en la intimidad. No es pues el lugar y el momento de hacerlo”, contestó el mandatario galo a la pregunta de si Trierweiler seguía siendo la primera dama. El anuncio de que dará más detalles antes del viaje previsto para el 11 de febrero a Estados Unidos no impidió que en las casi tres horas de comparecencia la supuesta infidelidad se colara una y otra vez en las preguntas de la prensa, pese a sus esfuerzos por volver al terreno meramente económico y político. Hollande expresó su “total indignación” por la difusión del reportaje que sacó a la luz esa relación, descartó emprender medidas legales, lamentó que se haya
violado una “libertad fundamental”, la del derecho a la vida privada, y aseguró que, pese a los interrogantes que sus escapadas levantaron, su seguridad está en todo momento garantizada. La primera parte de su discurso, realizado ante la presencia también de gran parte del Ejecutivo, había estado centrada en las medidas con las que espera devolver al país la fortaleza económica perdida, reducir el déficit público y fomentar la creación de empleo. En 2014, según sus cálculos, espera que se ahorren 15.000 millones de euros, y otros 50.000 entre el año que viene y 2017. Como eje de su plan económico se alza un pacto de responsabilidad con las empresas anunciado en su tradicional discurso de Año Nuevo, y que propone menos cotizaciones laborales y menos restricciones a la actividad a cambio de mayores contrataciones y diálogo social. Hollande apuntó, entre otras medidas, que se eliminarán las cotizaciones familiares para empresas y trabajadores autónomos hasta 2017, y quiso subrayar que su política ni giró hacia el social-liberalismo ni traicionó sus compromisos de campaña. El mandatario buscó ayer reafirmar su capacidad de liderazgo en un momento en que los sondeos sitúan su popularidad en mínimos históricos, cercanos al 28 por ciento. “¿La popularidad es una ventaja y la impopularidad una desventaja? Creo que lo que debo hacer es permitir que mi país sea más fuerte que al inicio de mi mandato”, apuntó Hollande, que dejó clara también su intención de devolver la confianza a un país cuya población, según destacó, se caracteriza por el “pesimismo”.
DARLE TIEMPO
“Se puede sobrevivir a un escándalo como éste”
Manos levantadas para formularle preguntas a Hollande
INTERÉS MEDIÁTICO
El banquete de la prensa Quienes destaparon el affaire se interesan en el costado escandaloso de la revelación, la prensa “seria” tampoco pierde pisada al asunto, pero emplea como “excusa” su preocupación por la seguridad del mandatario, quien visitaba a su amante a bordo de una moto y con un solo
guardaespaldas como testigo. Lo cierto es que, por un motivo o por otro, ayer estaban acreditados para la
conferencia de prensa de Hollande 670 periodistas ávidos por un detalle que sume al culebrón nacional. El asunto llegó al semanario satírico Charlie Hebdo, en cuya portada, de dudoso gusto, retrata a Hollande con los pantalones abiertos y un pene parlanchín.
Ahora la tecnología no da “ninguna posibilidad de vida privada” para nadie, afirmó el director del semanario Le Point, Franz-Olivier Giesbert. “Hollande paga ese error, ya que hace 20 0 30 años no lo habrían atrapado”, afirma Giesbert, en alusión a las revelaciones del pasado viernes por una revista del corazón de su relación con Julie Gayet, sobre la base de unas fotografías que mostraban supuestamente una escapada en moto y de incógnito del presidente a un piso aledaño al Eliseo para pasar unas horas con la actriz. Gran conocedor de la vida política francesa de las últimas décadas (fue íntimo de François Mitterrand y allegado de Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, así como biógrafo de los tres), Giesbert opina que este asunto a “Hollande no lo ayuda porque ya es impopular”, pero está seguro de que “mañana se habrá olvidado”. No cree tampoco que el asunto vaya a “debilitar su agenda política” de los próximos meses, ya que hay “muchos ejemplos recientes de que se puede sobrevivir a un asunto como ése”, incluso en países puritanos, como le pasó, recuerda, al ex presidente estadounidense Bill Clinton.
Congreso de EE.UU. aprueba presupuesto de un billón de dólares
N
El republicano Boehner, ayer
egociadores del Senado y de la Cámara de Representantes de EE.UU. acordaron ayer a la madrugada un plan de gasto de un billón de dólares, que completa los detalles del acuerdo presupuestario aprobado en diciembre y aleja la amenaza de un nuevo cierre administrativo. Sin este acuerdo, EE.UU. podría haber vivido una nueva parálisis hoy a medianoche, cuando expiran los fondos actuales, un escenario que ambos partidos evitarán con una extensión de tres días que
dará tiempo a que las dos Cámaras aborden y aprueben el proyecto de ley esta semana. Así lo explicó la demócrata que lidera la Comisión de Gastos del Senado, Barbara Mikulski, quien destacó que esta norma no incluye ninguna medida para bloquear la reforma sanitaria de Barack Obama, contra la que batallan con dureza los republicanos desde su promulgación en 2010. "Obamacare -como es conocida la reforma en EE.UU.- vive otro día", afirmó Mikulski.
El cambio más importante que introduce la ley negociada por los legisladores es que a los veteranos con una discapacidad no se les aplicará el recorte en las pensiones de los militares previsto en el acuerdo de diciembre. Los negociadores consideran que el proyecto de ley tendrá el apoyo necesario en las dos cámaras, aunque se espera que reciba críticas tanto desde las filas demócratas como desde las republicanas. No obstante, ambos partidos
coinciden en que lo que EE.UU. no puede permitirse es otro nuevo cierre parcial, tras el del año pasado, que perjudicó no sólo la imagen del Gobierno, sino también la del Congreso y la de los legisladores de una y otra formación política. El plan de gasto negociado se enmarca en el acuerdo presupuestario bipartidista aprobado en diciembre, que establece las prioridades de gasto del país hasta 2015 y aleja el temor de una nueva parálisis administrativa.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Londres perseguirá a los estudiantes extranjeros con deudas impagas
UN “MAL” QUE SE HEREDA
El 60% pide un préstamo para abonar la matrícula
La pobreza golpea a uno de cada cinco niños y jóvenes menores de 18 años en Alemania, según un estudio presentado ayer en Berlín por la Obra de Ayuda a la Infancia (DKHW, por sus siglas en alemán). El término pobreza infantil no implica en un país rico como Alemania vivir en la calle, sino que los padres tengan ingresos menores al 60% del promedio de ingresos netos, el equivalente a menos de 1.564 euros mensuales para una pareja con un hijo menor de 14 años. Esto puede significar que deban prescindir de juguetes caros o actividades de ocio, que tengan menos amigos o estén enfermos con mayor frecuencia. Además, otros estudios demostraron que el éxito escolar depende en gran parte de la situación social de los padres. Según el informe del DKHW, esta pobreza relativa afecta a 2,8 millones de niños y adolescentes. En el año 2007, uno de cada seis niños crecía en situación de pobreza, señaló el presidente de la organización, Thomas Krüger. Agregó que se trata un fenómeno que se ha estancado a un nivel alto y que se hereda de generación en generación.
mundo@diariobae.com
E
l secretario de Estado de Universidades británico, David Willetts, alertó ayer que el Reino Unido “perseguirá enérgicamente” a aquellos estudiantes que pidan un crédito para pagar su matrícula universitaria y, una vez graduados, abandonen el país sin devolver el préstamo. “Es muy importante que los graduados que se van a vivir fuera del Reino Unido sepan que eso no los exime de devolver el dinero”, afirmó ante el Comité de Negocios e Innovación de la Cámara de los Comunes Willetts, que subrayó que se han “endurecido significativamente” los sistemas para identificar en el extranjero a aquellos estudiantes con deudas pendientes. “En última instancia, los perseguiremos en los tribunales europeos o de cualquier lugar. Lo hemos hecho ya y lo continuaremos haciendo”, señaló. El secretario de Estado detalló que los estudiantes provenientes de países de la Unión Europea (UE) son menos proclives que los británicos a pedir un cré-
Estudiantes extranjeros en la mira de las autoridades dito para pagar sus estudios en el Reino Unido. Cerca del 40 por ciento de los estudiantes universitarios comunitarios pagan la totalidad del importe de la matrícula por adelantado, sostuvo Willetts. Tras la última reforma de las tasas universitarias, impulsada en 2010, el precio de la matrícula en el Reino Unido alcanza los 11.100 euros anuales, el triple que hace tres años. Hace pocos meses, la Oficina
Nacional de Auditorías británica (NAO, en inglés) reveló que el dinero público invertido en créditos a estudiantes que nunca fue devuelto asciende a más de 5.900 millones de euros. Según la NAO, cerca de 368.000 estudiantes tienen deudas con el Estado, sea porque no han alcanzado el salario de 25.000 euros anuales que los obliga a comenzar a devolver su crédito universitario, o bien porque abandonaron el Reino Unido sin saldar el crédito.
| Mundo | 21
La pobreza afecta a uno de cada cinco niños alemanes Cálculos de la Fundación Hans-Böckler-Stiftung señalan que 18,9 por ciento de los niños y adolescentes corren el riesgo de vivir por debajo del mínimo. Dos tercios de más de 1.000 alemanes consultados en un sondeo representativo por el instituto dijeron estar dispuestos a pagar más impuestos si son directamente destinados a los hijos de familias de escasos recursos y abogaron por la creación de más escuelas de turno completo y más puestos de trabajadores sociales en jardines de infancia y escuelas.
Alemania tampoco se salva
Negocios 22 | Mundo | BAE Miércoles 15 de enero de 2014
MEDIOS
La humildad del papa Francisco, destacada en la portada del New York Times
E
l New York Times dedicó ayer un extenso artículo al Papa, con una foto en su portada y bajo el título "Francisco despertó a la Iglesia". La amplia nota, firmada por Jason Horowitz y JimYardley, consigna: "Antes de que su papado cumpla un año, el papa Francisco despertó expectativas entre el billón de católicos romanos del mundo de que el cambio está llegando. Ya ha transformado el tono del papado, al confesar ser un pecador, al declarar «¿Quién soy yo para juzgar?» cuando le preguntaron sobre los gays, y al arrodillarse para lavar los pies de los reclusos, incluyendo musulmanes". A tono con lo que destaca el
artículo, se supo que Francisco pidió que el consistorio en que se entregará el anillo a los 19 nuevos cardenales el próximo 22 de febrero sea sencillo y alejado de la “mundanidad”. La ceremonia en la Catedral de San Pedro tendrá características diferentes a las precedentes, ya que el pontífice pidió que "la fiesta esté enmarcada por la austeridad, la sencillez y la pobreza". "Cardenal no significa una promoción, ni honor, ni una condecoración, sino simplemente un servicio que exige ampliar la mirada y ensanchar el corazón", escribió Francisco en una carta dirigida a los nuevos cardenales.
www.baenegocios.com
El gobierno español busca evitar “escraches” contra la infanta Entraría en el juzgado por un acceso especial mundo@diariobae.com
L
os 30 metros de rampa que dan entrada en el juzgado de Palma de Mallorca, en el que el 8 de febrero será interrogada como imputada la infanta Cristina de Borbón, centraron ayer la atención en el escándalo de corrupción que salpica a la hija del rey Juan Carlos de España. El gobierno español quiere proteger a la infanta Cristina de un eventual repudio social y mediático: el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró ayer que “confía en que la Audiencia de Palma de Mallorca evitará que la hija menor del rey Juan Carlos tenga que hacer el “paseíllo” ante la prensa al entrar en los tribunales, donde podrían congregarse manifestantes antimonárquicos. Esto ocurrió cada vez que el esposo de la infanta, el duque de Palma Iñaki Urdangarín, tuvo que declarar ante el juez José Castro por la misma causa, que investiga la apropiación indebida de más de seis millones de euros de fondos públicos por parte de su fundación, el Instituto Nóos. En dos ocasiones, decenas de personas recibieron a Urdangarín en las puertas de los juzgados de Palma de Mallorca al grito de “chorizo” (ladrón) y otros insultos. Una encuesta reciente publicada por el diario El Mundo, justo antes de la imputación de la infanta, reveló que los españoles rechazan de forma abrumadora a los duques de Palma (Urdangarín 93% y Cristina 64,8%) y critican a la Casa del Rey por la gestión de la crisis del caso de corrupción Nóos (83,4%).
MARCELA CASARINO
La infanta Cristina declarará ante la Justicia el 8 de febrero LOS FUNDAMENTOS
El juez Castro sostiene que Aizoon fue creada para desviar el dinero apropiado ilícitamente por el Instituto Nóos y que la participación de la infanta tenía como objetivo “tener un escudo frente a Hacienda”, para que las actividades no fueran investigadas. El magistrado descubrió posteriormente que la infanta y Urdangarín habían cargado a Aizoon gastos personales para apropiarse de los beneficios de esa sociedad, que a su vez no fueron declarados ante el fisco. El escándalo del Instituto Nóos está haciendo gran daño a la Corona. En el último año, el porcentaje que pide la abdicación del rey Juan Carlos trepó a 62%, con un
incremento de 17 puntos. En este contexto, otra dirigente del gobernante Partido Popular (PP, de derecha), la ex presidenta de la región de Madrid Esperanza Aguirre, también defendió un trato especial para la infanta argumentando con ironía que la Ley de Enjuiciamiento Criminal aún “no impone la pena del pasillo”. “Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los medios de comunicación. Y eso es una verdad como un templo”, remarcó Aguirre, a quien le parece “estupendo” que si existe un garaje en la audiencia la infanta lo pueda usar. En cambio, la líder del partido de centroderecha UPyD (Unión, Progreso y Democracia), Rosa Díez, reprochó al ministro de Justicia su actitud. “El gobierno no tiene que proteger a nadie”, consideró Díez en el Congreso de Diputados.
INMIGRACIÓN
Grecia investiga maltratos El Gobierno griego abrió una investigación interna para esclarecer las numerosas denuncias de malos tratos a inmigrantes y refugiados por parte de la Guardia Costera, anunció ayer el comisario de DD.HH. del Consejo de Europa, Nils Muiznieks. La decisión fue tomada a raíz de las denuncias de organizaciones como Amnistía Internacional, que alertó sobre la expulsión ilegal de 2.000 inmigrantes de Grecia desde noviembre de 2012 hasta el mismo mes de 2013. Muiznieks destacó que las denuncias de malos tratos por parte de la Guardia Costera "plantean serias preocupaciones sobre los derechos humanos".
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015 Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018 Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York. Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York Titulos Par Denominados en Euros Titulos Discount Denominados en Euros Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje) Global 2017 (Canje)
RO15 AA17 AN18 PARA DICA PARY DICY PARE DICE TVPA TVPY DIA0 GJ17
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
17 R 14 R 5 R 20 R 21 R 20 R 21 R 20 R 21 R —.— —.— —.— —.— 9 R 8 R
03-04-14 17-04-14 29-05-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 —.— —.— 30-06-14 02-06-14
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
7.0000 7.0000 9.0000 2.5000 8.2800 2.5000 8.2800 2.2600 7.8200 —.— —.— 8.2800 8.7500
03-10-15 17-04-17 29-11-18 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 —.— —.— 31-12-33 02-06-17
101.98 101.71 101.15 100.73 140.69 100.73 140.69 100.66 138.06 —.— —.— 140.69 101.05
98.50 87.25 88.00 45.50 90.50 38.35 71.50 38.00 70.25 8.75 8.60 80.50 88.00
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 —.— —.— 100.0 100.0
DIA. 0.25 0.87 0.00 -0.55 3.13 0.66 2.88 1.74 1.81 0.57 1.18 0.00 1.73
VARIACIÓN SEM. MEN. -0.51 -3.06 —-4.21 -0.93 -5.31 -5.92 -3.43 -3.96 -2.23 -2.27 -8.37 -3.83
0.05 -3.32 —-6.38 0.00 -8.14 -6.54 -4.16 -4.10 -3.85 -2.27 -6.72 -4.09
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
96.58 85.78 87.00 45.89 90.53 38.80 71.60 38.41 70.35 ——80.57 88.12
9.45 12.93 13.10 9.67 9.71 11.22 12.97 10.67 12.59 ——11.27 13.70
1.61 2.88 3.93 12.33 8.44 11.58 7.58 12.10 7.77 ——8.02 2.94
945.75 20592913 832.50 41479411 858.00 1182895 435.00 66270 1150.00 40399 375.00 785818 970.00 382466 S/C —S/C —84.99 311784 83.75 2479994 1040.00 172523 837.00 253552
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
58.31
56.00
0.00
3.13
3.70
96.04
11.59
0.45
S/C
—-
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
71
Am+R
15-02-14
5.50
2.0000
15-03-14
14.30
13.80
-0.72
-1.72
-0.02
96.47
36.64
0.12
13.80
165473
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
97
Am+R
03-02-14
19.36
2.0000
03-01-16
73.73
67.90
-0.15
-0.66
2.03
92.10
11.39
0.93
67.90
182039
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
292.24
190.00
0.64
-0.39
-1.30
65.02
12.21
4.14
190.00
630554 1222663
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
137 Am+R
04-02-14
47.80
2.0000
04-02-18
175.29
138.50
0.14
-0.75
-0.20
79.01
13.61
1.87
139.00
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
97
Am+R
01-02-14
19.36
0.0205
01-01-16
22.62
18.00
0.00
0.00
4.69
79.59
28.07
0.88
S/C
—-
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014
AE14
20
Am+R
30-01-14
100.00
22.5768
30-01-14
104.76
103.55
0.15
2.07
1.37
98.84
51.47
0.04
103.60
5899373
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
24.0236
10-09-15
84.39
88.75
-0.28
1.72
3.92
105.17
-2.31
0.81
88.75
272246
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
242.69
76.00
1.20
1.20
-1.30
31.32
9.34
14.51
76.40
52100
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
307.88
196.30
0.15
-0.36
2.41
63.76
11.09
8.68
196.50
2514767
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
336.28
125.00
-2.34
-1.57
-2.34
37.17
10.47
11.66
125.00
172500
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
242.69
58.00
0.00
0.00
0.00
23.90
11.47
13.49
S/C
—-
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
307.88
188.00
0.00
0.00
-0.45
61.06
11.65
8.53
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.40
0.44
0.88
3.17
—
—
—
11.38
6638730
ÚLTIMO
ANTER.
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
100,794
84,00
7,74
15,70
4,1
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
102,113
101,00
9,65
9,24
2,1
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
100,704
92,00
10,60
8,86
9,9
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
102,167
69,00
14,13
16,56
5,3
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-ene-14
92,772
101,00
8,79
8,54
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
101,466
105,00
7,50
6,88
5,0
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
100,979
108,00
5,44
3,32
3,1
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
101,334
99,00
7,95
8,50
1,7
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
75,536
78,00
11,38
25,87
1,7
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,329 109,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,65 3,4
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-ene-14
105,590
110,00
10,45
9,41
4,6
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
47,891
91,00
6,04
9,80
1,1
TRIGO BS. AS
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
238,0 238,5 241,0 245,0 —253,5 257,2 ———205,0 205,0
152,0 152,0 154,0 —157,5 —154,0 159,0 160,0 —160,5 —-
250,0 ——245,0 ————————-
Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15
MERCADO ROSARIO 328,0 328,0 322,0 298,5 296,0 292,5 293,5 —304,5 307,0 ——-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
% anual 16,250 14,500 0,210 0,040 17,860 0,270
0,210 0,040 16,660 0,300
0,336 0,338 0,390 0,389 3,250 3,250 % TIR 1,645 1,585 2,867 2,825 3,800 3,773
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
130,625 124,156
131,094 124,578
130,531 124,109
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,36) (0,34)
201.416 787.266
663.693 2.244.678
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,750
99,750
99,745
100 – tasa an.
0,01
56.360
806.850
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1832,500
1834,000
1813,000
index
0,96
954
140.246
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
96,030 1,368 164,350
97,100 1,370 164,580
95,910 1,365 163,590
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
(1,19) 0,04 0,33
140.963 165.529 90.663
218.506 237.569 195.679
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Feb 14 Ene 14 Mar 14
26/02/2014 29/01/2014 27/03/2014
1243,100 20,251 333,500
1254,900 20,530 335,050
1241,100 20,200 332,050
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
(0,64) (0,54) (0,34)
132.120 16 29.062
176.549 35 106.372
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
119,200 15,490 2752,000 83,730
120,500 15,670 2755,000 84,310
118,150 15,430 2696,000 83,340
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(0,54) (0,71) 1,47 0,06
13.829 39.996 14.187 12.551
84.134 400.354 95.468 109.736
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Feb 14 Feb 14 Feb 14
21/01/2014 31/01/2014 29/01/2014
92,410 293,520 4,364
92,880 294,620 4,382
91,500 291,770 4,287
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
0,66 0,06 2,11
217.696 40.676 146.154
142.545 67.929 133.262
Ganado en pie
40,000 lbs.
Feb 14
28/02/2014
137,650
137,750
136,500
US¢/lb.
0,77
27.751
92.378
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Ene 14 Ene 14 Ene 14 Mar 14 Mar 14
14/01/2014 14/01/2014 14/01/2014 14/03/2014 14/03/2014
1339,000 37,400 452,500 431,500 579,250
1339,000 37,650 447,900 434,000 580,000
1314,750 37,500 444,800 427,250 570,750
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
0,92 (0,45) 1,25 (0,69) 1,00
333 155 17 146.194 31.574
409 293 13 646.057 249.551
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3679 104,17 1,6442 6,0399 1,0951 2,3495 13,0982 1058,9 61,515 0,8959 30,04 33,3095 0,9022 6,435 3,7503 5,4549 7,754 6,079 3,0268 10,8284 25000 3,4781 1,2692 1937,59 527,91 2,8 20,036 21,45
VENTA 1,368 104,18 1,6443 6,0414 1,0952 2,3506 13,1022 1059,4 61,515 0,896 30,159 33,3204 0,9024 6,4377 3,7509 5,4552 7,7543 6,0826 3,0291 10,8364 25000 3,487 1,2697 1938,53 528,24 2,804 20,058 21,55
PESO ARGENTINO / U$S
6,7074
6,7114
Negocios 24 | Valores | BAE Miércoles 15 de enero de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
3,600
9.359
3,500
13-01-14
2,86
5,26
5,26
2,440
3,720
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
50,000
982
48,500
13-01-14
3,09
0,00
0,00
25,721
53,621
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
654,07
3.910.321
Aluar *
ALUA
3,540
199.965
3,500
13-01-14
1,14
-5,85
-5,85
2,551
3,951
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
165,94
4.672.800
Autopistas del Sol
AUSO
2,000
4.836
1,950
10-01-14
2,56
-3,85
-3,85
1,600
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
154,73
105.393
Bco. Francés *
FRAN
21,000
23.164
20,950
13-01-14
0,24
3,19
3,19
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
179,18
9.898.587
Bco. Galicia
GALI
21,000
2.394
20,500
13-01-14
2,44
0,00
0,00
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
192,49
11.808.860
Bco. Hipotecario
BHIP
1,720
147.007
1,700
13-01-14
1,18
-3,37
-3,37
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
69,25
2.580.000
Bco. Macro *
BMA
21,300
48.175
21,500
13-01-14
-0,93
2,40
2,40
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
165,00
14.568.752
Bco. Patagonia
BPAT
5,300
1.524
5,300
13-01-14
0,00
-5,36
-5,36
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
89,87
3.965.225
Bco. Santander Rio
BRIO
12,250
2.845
12,300
13-01-14
-0,41
-9,26
-9,26
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
158,73
5.392.135
Bco. Santander
STD
86,000
1.243
85,000
13-01-14
1,18
6,97
6,97
47,526
88,561
—
-
-
-
-
-
—
3767,33
537.869.506
Boldt
BOLT
2,600
1.000
2,550
13-01-14
1,96
6,12
6,12
2,200
3,150
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
122.435.544
76.000.900
2,042
127,31
260.000 337.151
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 152,92 86.400
TRIM. Nº 30-09-13 3
Boldt Gaming
GAMI
S/C
-
15,500
14-08-13
-,—
0,00
0,00
-
15,500
31-07-13
3
45.000.000
289.119.015
140.481.242
123.378.629
6,425
241,25
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
1,700
10.782
1,700
13-01-14
0,00
0,00
0,00
0,910
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
78,26
566.578
Capex
CAPX
5,000
394
4,900
13-01-14
2,04
4,17
4,17
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
450.667.156
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
199,48
899.011
Caputo
CAPU
S/C
-
3,100
13-01-14
-,—
-3,13
-3,13
1,549
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
129,73
86.779
Carboclor
CARC
2,100
7.481
2,100
13-01-14
0,00
-8,30
-8,30
1,010
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
180,69
168.203
Carlos Casado
CADO
6,600
8.999
6,250
13-01-14
5,60
7,49
7,49
4,200
6,600
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
145,48
231.000
Celulosa
CELU
4,350
3.644
4,390
13-01-14
-0,91
-4,40
-4,40
2,800
5,400
31-08-13
1
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
54,90
439.097
Endesa Costanera
CECO2
1,300
128.504
1,300
13-01-14
0,00
4,84
4,84
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-137,81
191.085
Cent. Puerto
CEPU2
16,000
1.146
15,800
13-01-14
1,27
6,67
6,67
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
124,87
1.416.096
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,972
10-01-14
-,—
3,40
3,40
0,630
1,050
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
143,83
69.127
Colorin
COLO
S/C
-
7,050
06-01-14
-,—
-0,56
-0,56
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
153,11
39.184
Com. del Plata *
COME
1,190
2.965.990
1,190
13-01-14
0,00
30,05
30,05
0,450
1,190
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
208,29
310.009
Cresud
CRES
9,700
54.961
9,510
13-01-14
2,00
9,60
9,60
5,555
10,817
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
195,24
4.816.651
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
3,020
1.000
3,000
23-12-13
0,67
0,67
0,67
1,666
3,020
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
125,42
611.101
Dycasa
DYCA
S/C
-
5,000
10-01-14
-,—
6,38
6,38
2,990
5,130
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
123,49
150.000
Edenor *
EDN
2,830
559.443
2,860
13-01-14
-1,05
29,22
29,22
0,750
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
190,93
1.251.455
Ferrum
FERR
3,000
9.463
2,940
13-01-14
2,04
3,09
3,09
1,969
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
99,95
183.000
Fiplasto
FIPL
1,650
47.997
1,670
13-01-14
-1,20
0,00
0,00
1,347
1,832
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
96,84
70.950
Garovaglio
GARO
3,050
2.000
3,000
13-01-14
1,67
-8,96
-8,96
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
107,12
9.528
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,500
23-12-13
-,—
0,00
0,00
1,660
3,500
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
160,47
558.301
Grimoldi
GRIM
S/C
-
4,100
13-01-14
-,—
-10,87
-10,87
2,330
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
159,03
36.029
Grupo C. del Oeste
OEST
S/C
-
2,400
10-01-14
-,—
-2,04
-2,04
1,828
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
138,98
384.000
Grupo Clarín
GCLA
22,300
3.298
21,700
13-01-14
2,76
-3,04
-3,04
8,300
28,500
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
144,11
4.715.074
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
8,970
591.578
9,080
13-01-14
-1,21
-3,86
-3,86
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
Imp.Exp. Patagonia
PATA
8,000
2.000
8,000
13-01-14
0,00
-1,23
-1,23
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
Indupa
INDU
2,890
708.540
3,110
13-01-14
-7,07
-49,30
-49,30
1,350
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,750
13-01-14
-,—
5,77
5,77
2,000
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
Inversora Juramento
INVJ
2,280
39.523
2,200
13-01-14
3,64
16,92
16,92
1,280
2,280
30-09-13
4
367.990.379
Irsa
IRSA
10,550
7.382
10,650
13-01-14
-0,94
0,48
0,48
5,378
11,043
30-09-13
1
Holcim
JMIN
3,850
17.684
3,600
13-01-14
6,94
3,22
3,22
2,900
5,600
30-09-13
3
Ledesma
LEDE
5,100
44.135
5,160
13-01-14
-1,16
-7,27
-7,27
4,281
7,220
31-08-13
Longvie
LONG
S/C
-
1,540
13-01-14
-,—
-1,91
-1,91
1,078
1,730
Metrogas
METR
1,300
24.890
1,270
13-01-14
2,36
0,78
0,78
0,650
Mirgor
MIRG
127,000
1.964 127,500
13-01-14
-0,39
-5,58
-5,58
73,288
Molinos J. Semino
SEMI
1,870
139.753
1,940
13-01-14
-3,61
4,47
4,47
1,240
2,170
Molinos Río
MOLI
30,600
28.631
29,250
13-01-14
4,62
5,52
5,52
21,200
33,900
Morixe
MORI
S/C
-
2,100
13-01-14
-,—
0,00
0,00
1,500
2,400
Pampa Energía *
PAMP
1,910
474.320
1,940
13-01-14
-1,55
1,06
1,06
0,958
2,490
Petrobras Argentina *
PESA
5,000
174.932
4,950
13-01-14
1,01
-3,85
-3,85
2,790
6,390
Petrobras *
APBR
60,000
33.830
60,200
13-01-14
-0,33
-2,44
-2,44
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
26-12-13
-,—
0,00
0,00
0,750
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
Pet. del Conosur
PSUR
S/C
-
0,800
08-01-14
-,—
0,00
0,00
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
Polledo
POLL
0,190
57.857
0,190
13-01-14
0,00
-5,00
-5,00
0,145
0,225
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
409,40
23.759
Quickfood
PATY
17,200
1.417
17,400
13-01-14
-1,15
-0,58
-0,58
8,180
18,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
242,65
368.417
Repsol - YPF
REP
235,000
296 232,000
Rigolleau
RIGO
S/C
San Miguel
SAMI
Siderar *
ERAR
T. Gas del Norte
TGNO4
T. Gas del Sur
TGSU2
4,090
Telecom *
TECO2
33,400
335.200.000 1.196.731.000
4,867
184,29
8.612.863
100.905.000
2,438
328,17
400.000
964.369.000
-795.000
2,814
102,71
1.197.278
52.294.324
-5.799.810
1,370
200,70
81.552
438.168.108
332.330.986
-66.066.266
1,191
191,48
839.018
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
218,18
6.105.037
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
114,23
1.355.419
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
153,48
2.244.000
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
75,33
33.572
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
129,47
288.570
155,945
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
134,41
254.000
31-08-13
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
164,59
76.670
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
575,36
7.661.631
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
185,61
20.580
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
114,53
2.915.031
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
93,88
5.048.092
—
—
304.400.841
0,525
159,87
18.258
-249,78
57.910
13-01-14
1,29
11,37
11,37
142,324
245,019
—
-
-
-
-
-
—
—
286.819.516
-
22,500
10-01-14
-,—
4,65
4,65
18,722
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
458,06
543.991
8,900
13.263
9,050
13-01-14
-1,66
-3,47
-3,47
5,130
10,000
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
3,050
808.751
3,020
13-01-14
0,99
0,00
0,00
1,475
3,160
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
1,370
49.766
1,350
13-01-14
1,48
7,87
7,87
0,647
1,930
30-09-13
3
439.374.000
21.179
4,000
13-01-14
2,25
7,63
7,63
2,415
5,230
30-09-13
3
105.524
32,800
13-01-14
1,83
7,74
7,74
17,882
38,181
30-09-13
3
72.372.645
10,461
85,08
67.863
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
101,05
1.059.780
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
56,12
601.942
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
165,42
3.249.486
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
270,21
32.878.325
Telefónica S.A.
TEF
159,000
168 159,000
13-01-14
0,00
8,16
8,16
95,345
162,184
—
-
-
-
-
-
—
—
758.985.941
Tenaris *
TS
211,950
35.045 207,700
13-01-14
2,05
9,53
9,53
145,659
228,146
—
-
-
-
-
-
—
—
250.214.781
Transener
TRAN
1,220
1.159.698.554
-30.441.255
118,65
265.826
YPF *
YPFD
307,950
66.884.000.000 9.577.000.000
298,44
121.120.675
Merval Merval Argentino
250.642
1,220
13-01-14
0,00
17,31
17,31
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
41.043 311,700
13-01-14
-1,20
4,74
4,74
105,400
311,700
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
MERVAL 5560,08
—- 5570,99
-0,20
3,14
3,14
2.941,1
5.734,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4407,26
—- 4429,84
-0,51
3,07
3,07
2.084,5
4.570,5
—
-
-
-
-
-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
0,32
9620,93
7418,36
49703,10
0,56
62395,20
129,40
0,70
131,40
100,25
Banco Bradesco SA
27,67
0,91
35,38
25,50
32,56
BASF SE
77,57
0,10
79,18
64,09
Banco do Brasil SA
23,42
3,17
29,90
20,03
119,65
81,56
Bayer AG
98,44
0,44
103,25
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,24
1,49
34,71
25,84
575,11
385,10
Daimler AG
63,63
1,21
63,65
38,14
Cia Siderurgica Nacional
13,63
-2,01
14,70
5,28
39,00
32,76
Deutsche Bank AG
38,75
0,47
38,75
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
29,80
0,00
40,05
25,52 27,89
1849,44
1463,76
0,71
16588,25
13445,80
Abbott Laboratories
39,55
1,13
39,68
Amgen Inc
117,72
1,13
Apple Inc
546,39
1,99
AT&T Inc
33,43
0,39
Cisco Systems Inc
CIERRE 9540,51
1,08
Chevron Corp
BRASIL
EMPRESA
Allianz SE
1838,88
INDICE DOW JONES INDUST. 16373,86
Bank of America Corp
| Valores | 25
INDICE BOVESPA
44107,06
16,71
1,70
16,85
10,98
Deutsche Telekom AG
12,42
1,76
12,60
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
32,02
-0,06
41,69
119,49
0,20
127,82
111,52
E.ON AG
13,51
2,89
14,92
11,82
Gerdau SA
17,20
-2,55
19,32
11,58
22,41
0,99
26,48
19,98
RWE AG
26,81
5,03
30,98
20,48
Petrobras SA Pr.
15,70
-0,44
21,44
14,94
Citigroup Inc
53,88
0,30
55,28
40,29
SAP AG
60,36
-1,39
65,00
51,87
Petrobras SA
14,65
-0,41
20,59
13,50
Coca-Cola Co/The
39,65
0,30
43,43
36,54
Siemens AG
98,73
0,21
100,90
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
13,62
-0,29
14,87
6,50
ConocoPhillips
68,22
0,71
74,57
56,38
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Exxon Mobil Corp
98,93
0,39
101,74
84,79
General Electric Co
26,97
0,90
28,09
21,01
1149,40
2,35
1150,94
695,53
Google Inc Hewlett-Packard Co
HONG KONG EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
22791,28
-0,43
24111,55
19426,36
119,90
-0,17
132,70
98,00
28,83
2,52
28,85
16,03
IBM Corp
185,72
0,85
215,90
172,57
Intel Corp
26,51
3,96
26,55
20,10
China Construction Bank
5,55
-0,54
6,75
5,00
Johnson & Johnson
94,60
0,11
95,98
72,00
China Life Insurance Co
22,45
1,81
27,35
17,00
JPMorgan Chase & Co
57,74
0,07
59,46
45,35
China Mobile Ltd
77,55
-0,32
89,60
INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
95,19
0,38
103,70
90,87
CNOOC Ltd
Merck & Co Inc
52,91
-0,40
53,44
40,83
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
35,78
2,26
38,98
26,76
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
38,19
1,17
38,33
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
82,37
0,00
87,06
70,77
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
30,97
1,41
32,50
26,34
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
82,50
0,06
96,72
82,27
Procter & Gamble Co
80,78
0,96
85,82
69,12
QUALCOMM Inc
73,39
0,23
74,50
59,03
Schlumberger Ltd
88,80
1,53
94,91
69,08
100,75
0,52
105,35
78,54
Verizon Comm Inc
46,99
-0,09
54,30
41,50
Wal-Mart Stores Inc
77,88
0,50
81,37
68,11
Wells Fargo & Co
45,53
-0,07
46,19
34,50
United Parcel Serv Inc
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
22,39 6,51 5,98 5,19 44,14 32,03 32,04 11,76 13,30 5,81 13,56 7,38 12,42 14,85 42,59 26,49 22,02 12,50 95,28 31,51
INDICE NASDAQ 100
11,47
ACS
27,07
0,80
27,17
16,68
Banco Bilbao Vizcaya
9,54
0,52
9,58
6,18
74,90
Banco Popular Español SA
5,32
-4,35
5,68
2,32
-0,43
16,52
12,04
Banco Santander SA
6,81
0,06
6,85
4,79
-0,39
150,70
112,20
Gas Natural SDG SA
18,38
0,74
19,09
13,22
85,20
-0,93
90,70
77,85
4,93
-0,40
6,00
4,39
Inditex SA
VARIAC. %
Iberdrola SA
3,47
121,49
89,90
-0,62
11,32
7,73
Repsol YPF SA
18,90
-0,05
19,94
15,14
130,80
93,05
Telefonica SA
12,31
0,41
13,14
9,47
I TA L I A VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
19730,38
0,17
19748,69
14901,46
17,03
-0,29
17,70
11,79
Banco Popolare SC
1,68
0,60
1,70
0,86
37,47
Enel SpA
3,32
0,36
3,40
2,28
49,21
ENI SpA
17,21
-0,69
19,59
15,16
Fiat SpA
6,81
0,29
6,98
3,90
Intesa Sanpaolo SpA
1,95
0,93
1,98
1,09
0,26
4356,28
3575,17
98,06
-0,52
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
20,10
-0,27
20,64
12,72
BNP Paribas
57,74
-0,36
59,21
Carrefour SA
51,61
0,57
60,45
9,53
0,07
10,70
7,03
Sanofi-Aventis SA
16,89
0,69
19,52
14,05
Societe Generale
126,25
-0,08
150,05
117,80
74,14
1,28
87,03
65,91
Tenaris SA
Total SA
44,61
-0,75
45,74
23,44
Vivendi
43,67
1,43
45,67
35,18
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
JAPÓN
INDICE NIKKEI 225
4,79
0,51
-0,15
4274,20
EMPRESA
0,30
7,98
ArcelorMittal
Suez SA
4,65 118,50
96,75
INDICE CAC 40
Telecom Italia SpA
0,80
-0,99
0,82
0,47
15,98
1,08
18,45
14,66
UniCredit SpA
5,99
-0,33
6,06
3,16
Unione di Banche Italiane
5,57
0,72
5,57
2,64
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6766,86
0,14
6875,62
Anglo American
1262,50
-0,82
2088,50
1195,50
2,51
3779,50
2895,00 1027,50
15422,40
-3,08
16320,22
10432,97
Canon Inc
3210
-0,77
4115
2913
Fanuc Ltd
17270
-2,98
19460
13360
AstraZeneca
3755,50
Fast Retailing Co Ltd
39015
-5,07
45350
22170
BG Group
1310,50
-0,34
1324,50
Honda Motor Co Ltd
4115
-3,52
4405
3250
BP
491,05
-0,96
499,90
426,55
KDDI Corp
6209
-0,81
6580
3035
GlaxoSmithKline
1591,50
0,03
1816,00
1357,00
6023,44
Kyocera Corp
4921
-4,07
5880
3915
HSBC Holdings
672,90
-0,61
772,50
639,70
Softbank Corp
8741
-3,09
9320
2882
Rio Tinto
3168,00
-0,28
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4782
-0,79
5520
4180
Royal Dutch Shell
2174,00
-0,73
2323,50
1975,00
TDK Corp
4680
-4,78
5100
3050
Royal Dutch Shell
2287,50
-0,67
2374,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5579
-2,80
6030
3721
Vodafone Group
235,90
0,92
239,35
159,05
1,93
3592,00
2689,83
117,72
1,13
119,65
81,56
Apple Inc
546,39
1,99
575,11
385,10
22,41
0,99
26,48
19,98
Fomento Economico Mex.
Intel Corp
7508,40
16,94
13,84
CIERRE
3580,65
Google Inc
10396,00
0,66
FRANCIA
Amgen Inc
Gilead Sciences Inc
0,16
16,83
MÉXICO CIERRE
Cisco Systems Inc
10382,00
Abertis Infraestructuras
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,48 18,86 34,24 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 20,70 12,39 9,14 5,27 20,26 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 58,79 22,50 25,71 18,26 12,65 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86
NASDAQ EMPRESA
INDICE IBEX
CIERRE
126,40
EMPRESA
Orange VARIAC. % 1,63 1,24 1,35 0,58 2,94 1,81 -0,65 1,34 2,23 0,26 -0,29 -0,94 -0,29 -1,66 -0,16 2,71 1,06 2,92 -0,35 0,32
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE SMI
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
42413,73
0,61
46075,04
37034,30
8384,65
-0,34
8420,78
7187,53
America Movil
14,46
1,26
16,26
11,53
ABB Ltd
23,69
-0,04
23,75
18,50
Cemex
16,31
3,10
16,38
12,11
Compagnie Fin. Richemont
87,70
-0,51
96,15
67,60
124,91
-0,34
153,21
115,61
Credit Suisse Group
29,87
0,34
30,54
23,22 62,70
74,99
2,53
76,09
38,27
Grupo Carso
67,22
0,86
72,38
51,95
Holcim Ltd
68,95
0,29
79,10
1149,40
2,35
1150,94
695,53
Grupo Financiero Banorte
94,05
-0,27
101,07
68,98
Nestle SA
66,30
-0,08
70,00
59,20
26,51
3,96
26,55
20,10
Grupo Financiero Inbursa
34,74
-0,57
37,62
24,85
Novartis AG
72,75
-0,55
74,25
59,85
Microsoft Corp
35,78
2,26
38,98
26,76
Grupo Mexico
43,64
1,65
51,99
34,60
Roche Holding AG
253,60
-1,17
258,60
193,70
Oracle Corp
38,19
1,17
38,33
31,32
Grupo Televisa SA
82,52
0,62
83,00
58,50
Syngenta AG
353,40
0,43
416,00
335,30
Qualcomm Inc
73,39
0,23
74,50
59,03
Industrias Penoles
330,97
-0,13
651,99
306,17
18,74
-0,11
19,60
13,97
8,33
-0,83
18,31
5,45
33,23
0,42
41,87
31,09
264,40
-0,34
270,90
225,60
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
Deportes
El Dakar entró en etapa de definición con pelea en todas las categorías “Orly” Terranova llegó cuarto y trepó al tercer lugar de la general Cristian Re Especial para BAE Negocios
M
uy caliente. Así está la lucha por la punta en autos, ya que con la victoria de ayer en la 9° etapa, entre Calama e Iquique, Stéphane Peterhansel (Mini) le descontó la mitad de la diferencia que ostentaba Nani Roma (Mini) y mantiene abierta la definición. Otro que sacó provecho fue “Orly” Terranova (Mini), quien llegó 4° para trepar hasta el tercer puesto de la general. En motos, Marc Coma (KTM) volvió a imponerse y afirma su candidatura. Además, Peterhansel sigue descontándole a su coéquipier Roma (3° ayer) y promete darle pelea hasta el final, ya que le recortó casi 12 minutos al español. Otro que sigue en alza, aunque
La décima etapa, la segunda en el desierto de Atacama, será clave para la definición lejos, es Nasser Al-Attiyah (Mini), quien llegó 2° e, increíblemente, iguala en el 4° puesto de la general con el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), quien arribó 5°. Y esto benefició a “Orly”, que pudo ascender al podio gracias al 4° lugar logrado en la etapa. El que sufrió una jornada para el olvido fue Carlos Sainz (Buggy); tuvo problemas en su unidad y llegó 25°.
El francés Cyril Despres (Yamaha) recuperó la memoria y llegó 3° en esta novena etapa
Imparable
No se cae
Cada vez más cerca
Parece que a Marc Coma no hay quién lo detenga. El español volvió a ganar una etapa y sigue estirando la diferencia ante su escolta de ayer y de la general en motos, el español Joan Barreda Bort (Honda). Cyril Despres (Yamaha) volvió a parecerse al que todos conocen y llegó 3°; mientras que el ibérico Jordi Viladoms (KTM) fue 6° y se mantiene en el podio de la general. Quien redondeó una buena etapa fue Javier Pizzolito (Honda), 14°; al tiempo que “Cacha” Rodríguez (Honda) fue 35°.
El chileno Ignacio Casale (Yamaha) no tuvo su mejor etapa, pero sigue manteniendo una buena diferencia en la general de cuatriciclos. Ayer finalizó 2° detrás del holandés Sebastian Husseini (Honda), aunque continúa con una ventaja de más de 22 minutos por sobre el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha), quien terminó 4°. El polaco Rafal Sonik (Yamaha) llegó 3° y ocupa ese mismo puesto en la general. Del lado argentino, otra vez Jeremías González Ferioli (Yamaha) fue el mejor: terminó 9° y está 6° en el acumulado.
Con una nueva victoria en esta 9° etapa, el ruso Andrey Karginov (Kamaz) se acerca a la punta de la general de Camiones, que todavía sigue en poder del holandés Gerard De Rooy (Iveco), 2° ayer. Lo cierto es que Karginov descontó algo más de 19 minutos y está a sólo 13 del líder en la general. Eduard Nikolaev (Kamaz) arribó 3°. El Dakar correrá hoy su décima etapa, la segunda en el desierto de Atacama, que será clave para aquellos que tengan que sacar diferencias en la recta final.
Más control en menos tiempo El nuevo recorrido de la sexta competencia no sólo fue el más duro para los competidores, sino también para los agentes de la AFIP ya que los puntos de control pasaron a ser tres, cuando en las ediciones anteriores era sólo uno. Pese a los cambios, la planificación, tecnología y la coordinación lograron reducir a segundos las revisiones en frontera. La edición más dura del Dakar se despidió de la Argentina este fin de semana. Fue un gran desafío para los pilotos y también para la AFIP, ya que por primera vez los participantes egresaron por tres puntos diferentes del país, donde se llevaron a cabo las verificaciones aduaneras cuando anteriormente era sólo uno. En total, los agentes de la AFIP verificaron a 635 vehículos ligados a la competencia que salieron rumbo a Bolivia para continuar con su recorrido. Gracias al escáner de mano utilizado, los controles demoraron apenas segundos con cada unidad.
Inspectores de la AFIP
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 15 de enero de 2014
| Deportes | 27
SUPERÓ A UN JUVENIL QUE VENIA DE LA QUALY
Del Potro se complicó en el arranque pero sigue en Australia deportes@diariobae.com
E
l juvenil Rhyne Williams sorprendió en el primer set y forzó a un tie break, que finalmente ganó. Pero Juan Martín Del Potro se recupero rápidamente y colocó el resultado de acuerdo co la lógica del ranking. En su primer partido en el Abierto de Australia, que abre el circuito de Grand Slam, superó ayer a la madrugada al estadounidense por 6-7 (1/7), 6-3, 6-4 y 6-4. El tandilense dio así el primer paso en la búsqueda de consolidar un torneo que le permita afirmar su lugar en la elite del tenis mundial. Actualmente 5º en el ranking de la ATP, Del Potro tiene chances de quedar en el puesto número tres pero para ello debe sumar más puntos que el español David Ferrer y el británico Andy Murray, quienes defienden sus buenos desempeños del año pasado. De hecho, Ferrer alcanzó la semifinal en Australia el año pasado y Murray llegó aún más lejos, a la final, en tanto que Del Potro sólo alcanzó la tercera ronda, con lo cual tiene posibilidades de –con una buena performance– ocupar el tercer puesto del ranking mundial, una de las aspiraciones del tandilense. El obstáculo, de darse los resultados lógicos, es que se encuentre con el español Rafael Nadal, número 1 del ranking, en cuartos.
OLA DE CALOR
Abandonos por la alta temperatura, un clásico del Open Clásico del Grand Slam de Australia, el calor volvió a jugar su partido con temperaturas que rondan los 40 grados y que provocaron no sólo las quejas de varios jugadores sino un récord de abandonos en la primera ronda: nueve. Además del más sonado del australiano Bernard Tomic, porque jugaba contra Rafael Nadal, también dejaron la cancha el holandés Robin Haase, John Isner (EE.UU.), el alemán Julian Reister, el checo Radek Stepanek, el alemán Tommy Haas, el kazajo Andrey Golubev, el ruso Alex Bogomolov y la eslovena .
Nadal, Murray y el suizo Roger Federer (Nº 6), en tanto, superaron la primera ronda del Abierto de Australia sin inconvenientes para quedar acomodados en la segunda ronda.
Hoy a la madrugada es el turno de otro argentino que consiguió pasar a la segunda ronda, Leonardo Mayer que tiene un partido dificilísimo contra el número dos, Novac Djokovic.
Le costó cuatro sets pero al final el tandilense pudo gritar
Miércoles 15 de enero de 2014
Año XVII - N° 4328 www.baenegocios.com
IN MEMORIAM
Un libro repasa la historia de estas añejas compañeras de infancia que se resisten a desaparecer y cuentan tantas historias como colecciones
Habilidoso volante ofensivo de aquel Chacarita campeón del Metropolitano 1969, Juan Carlos Puntorero vivió un cuarto de hora de gloria al margen de las exiguas cotizaciones de aquellos tiempos. Fue jugando para Atlanta a mediados de los 60, cuando su figurita en la Colección Campeón se convirtió en “la difícil” para completar el álbum correspondiente y ganar la codiciada pelota de fútbol. “Los chicos iban a los entrenamientos y le pedían la figurita, como si él pudiera tenerla”, comenta Bitrán con precisión de historiador para rescatar el recuerdo del futbolista fallecido hace dos años.
Nostálgico encanto de las
FIGURITAS
Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com
H
ubo un tiempo en que la fórmula de la felicidad se resumía en tres paquetes de figuritas. Redondas, cuadradas, de cartulina, cartón o metálicas, HUELLAS EN EL LENGUAJE COTIDIANO con caricaturas o fotográficas a todo color, y muchas veces, fuera de registro, constituyeron una fuente de pasión y coleccionismo Ausentes de la para varias generaciones de chiaún hoy se emplea En una escena de narrativa contemcos argentinos. Basta decir que las la acepción “figurita Kamchatka, la pelíporánea y del retra- difícil” para aludir a cula dirigida por primeras series de entregas se reto fotográfico de Marcelo Pineyro, montan al Centenario. lo raro, lo inconse“Difíciles eran las de antes. Hisépoca (no hay imálos personajes jueguible en cualquier toria de las figuritas de fútbol en genes de chicos ju- rubro de la vida. gan con ellas en la Argentina”, de Rafael Bitrán y gando con ellas), uno de los formatos “Tirar a la marque Francisco Chiappini compilas figuritas han de moda. En breve, chanta” es una exla, recrea e ilumina esa faceta tídejado, en cambio, un álbum de Italia presión que remite pica de infancia, porque como registro en el habla ’90 aparecerá en a desprenderse sin bien apuntan sus aucotidiana. otra escena de un más de una colectores en la contraSin ir más lejos, film argentino. ción querida. tapa del suntuoso volumen que figuritas contrable y en algunos titucional, desde su librería de publicó Olmo se coleccionaban en el casos, casi inexistente”. usados sobre avenida PueyrreEdiciones, “pasan al olvido” álbum licenciado por la Contra ese olvido, este dón, Bitrán ha visto desfilar a un FIFA para merecido homenaje. público nostálgico que busca reen la adolescenSudáfrica 2010 Aunque no existe una encontrarse con ese pasado descia y devienen en comunidad o asociación ins- de un recuperado coleccionismo, “algo raro, inen-
Mucho más que aquella “difícil”
640
que ha cambiado es la percepción y la importancia que los chicos le otorahora de culto. Comgan. Para nospra, vende y canjea, otros, era uno de o fotocopia en el cuatro. En camcaso de material inbio, hoy los chihallable, las famocos tienen infinisas “difíciles” a las dad de estímulos que hace alusión y audiovisuales”. que siempre faltaSin embargo, una ban en el álbum serie como la del que se cambiaba Mundial de Sudtoquitos por una pelota de áfrica 2010, cuyos rectangulares cuero número 5. derechos exclusivos conformaban la Colección estaban en poder También, atento Golazo para su álbum a la actualidad, evadel grupo italiano Clásicos del Fútbol (1974) lúa que el negocio Panini, tuvo “un imde la figurita está lepacto fenomenal, jos de languidecer. coleccionaban tan“Sería difícil de cuantificar to chicos como chicas”, comenta. cuántos chicos compran hoy en Más diferencias con la Edad de día en relación con otros tiem- Oro: “Hoy se colecciona de todo, pos –advierte–. Actualmente se y a la vez de nada. Y sobre todo no lanzan 35 colecciones por año, existen las difíciles, que se encarcuando en ‘nuestra época’ no gan”, lamenta, acaso citando el superaban la decena. Pero lo leitmotiv del libro.
90