NEGOCIOS PÁG. 9
NEGOCIOS PÁG. 8
Levantarán un shopping armado con contenedores en Maschwitz
Los “influencers”: tuiteros que son captados por empresas para el marketing 2.0
Con una inversión de $7 millones; estará listo en ocho meses. Replica una tendencia en el mundo
Buenos Aires, Martes
Las firmas quieren aprovechar a los líderes de opinión en las redes sociales
Una imagen proyectada del centro comercial
21 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4332 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75
Una start-up crea una aplicación para abaratar el costo del parking en Europa
www.baenegocios.com
El Gobierno argentino elude al FMI y avanza el acuerdo con Club de París El organismo analizará mañana los lineamientos que presentó el ministro Kicillof en una reunión plenaria El ministro de Economía, Axel Kicillof, le planteó al presidente del Club de París, Ramón Fernández, que el Gobierno argentino no aceptará que el Fondo Monetario Internacional audite las cuentas argentinas, en el mar-
co del famoso artículo IV, algo a lo que el también secretario del Tesoro francés no puso objeciones, según trascendió luego de la reunión que mantuvo el equipo económico ayer en la capital francesa.
La AFIP detectó grandes evasores con propiedades en Pinamar y Cariló
La delegación argentina llega hoy a Buenos Aires y está previsto que el titular del Palacio de Hacienda realice una conferencia de prensa para dar los detalles de las negociaciones, aunque ayer anticipó que fueron positivas.
El transporte encarecerá los precios de los productos acordados en el NEAy NOA
El dólar trepó en enero 31,5 centavos, ocho veces más que en 2013 La cotización oficial cerró a $6,84 y el paralelo perdió 30 centavos
POLÍTICA PÁG. 14
Gremios opositores plantearon que se adelanten las paritarias MAR210114
DEPORTES PÁG. 26
MUNDO PÁG. 20
El Dakar busca nuevos destinos y se ampliará a más países de América latina
La desocupación afecta a 202 millones de personas en el mundo, según estudio de OIT
Tinelli evalúa propuesta para participar en Fútbol para Todos
Por los casos de “rolezinho”, en Brasil se habla de un apartheid
Argentina, Brasil y México reducen los niveles de desigualdad
SUPLEMENTO
Cuando la norma es revictimizar a los menores
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
Economía/Finanzas
El Gobierno avanzó con el Club de París y podría evitar las revisiones del FMI Mañana los acreedores analizarán la oferta. Hoy habrá conferencia de Kicillof Darío Gannio dgannio@diariobae.com a Argentina está hoy un paso más cerca de cerrar un acuerdo con el Club de París. La comitiva que viajó a la capital francesa, encabezada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, volvió a plantear que no aceptará la revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de las cuentas nacionales, al tiempo que pidió hacer un plan de pagos y garantizar inversiones en el país. Tuvo el visto bueno de la presidencia de la entidad. Mañana se reunirán los miembros
de Hacienda brindará hoy, a su llegada de Europa, una conferencia de prensa en la que contará los avances en las negociaciones. “Argentina presentó algunos principios básicos que pueden servir como una base para la propuesta de retribución que le puede hacer al Club”, dijo a Bloomberg la vocera del organismo, Clotilde L’Angevin, que acompañó a Fernández en la reunión y que aseguró que el evento no fue parte del “proceso de negociación”. El encuentro, que comenzó a las 15 (hora de Francia) y duró una hora y cuarenta, lo completaron el secretario de Finanzas, Pablo
Kicillof quiere asegurarse de que los países europeos inviertan en la Argentina para cancelar la deuda
Mañana, el grupo de acreedores deberá decidir si acepta las condiciones y el plan de pagos
L
del foro para analizar el caso. Kicillof le presentó durante casi dos horas al presidente de la entidad, Ramón Fernández, las posibilidades del país de cancelar la deuda, en una reunión informal que significó la apertura de las negociaciones por parte del ministro. Según pudo saber este medio, Kicillof le dijo a Fernández que no aceptará que el FMI audite las cuentas argentinas, en el marco del famoso artículo IV, algo a lo que el también secretario del Tesoro francés no puso objeciones, aunque deberá confirmarlo la reunión de acreedores de mañana.
El ministro llegó ayer por la mañana a Francia y arribó a Buenos Aires hoy a la madrugada
C A P I TA N I C H H A B L Ó D E “ C A PA C I D A D D E PA G O E F E C T I VA”
Kicillof dijo que la reunión fue positiva Kicillof calificó como positiva a la reunión que mantuvo ayer en Francia con el presidente del Club de París, Ramón Fernández, según la agencia Télam.
El ministro se manifestó optimista respecto de la posibilidad de “avanzar con las negociaciones entre las partes”. Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich,
También se plantearon las posibilidades de pago, que están lejos de ser en un pago. En cambio, podrían ser en cuotas, con un desembolso inicial cercano a
E
l Club de París, con el que la Argentina intenta arribar a un acuerdo, es un foro internacional de países acreedores y deudores que busca coordinar formas de pago y renegociación de deudas externas de naciones e instituciones de préstamo. Las reuniones se efectúan en París de 10 a 11 veces al año entre sesiones de renegociación y análisis de deuda, y el presidente de las sesiones es un alto funcionario de dirección de la Tesorería de Francia, lugar que ocupa el francés Ramón Fernández. El copresidente y vicepresidente son también funcionarios de la Tesorería de Francia. Según los estatutos de la entidad, las decisiones sobre refinanciación de deuda se toman caso
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
subrayó que los distintos cursos de acción a seguir contemplan “la voluntad de establecer una condición de pago de deuda que siempre atiende al interés na-
los 2.000 millones de dólares. Como contrapartida, Kicillof pidió asegurar que los países europeos inviertan en la Argentina. “Siempre que podamos vamos a
cional”. “Esto es, la capacidad de pago efectiva en virtud de los vencimientos de la deuda pública en términos de capital e intereses”, remató el chaqueño.
pedir eso”, aceptaron desde el entorno del ministro. Si bien desde el Gobierno afirmaron a BAE Negocios que no hay acuerdo aún, el titular del Palacio
Un club que tiene en su mesa directiva al Fondo Monetario a caso, y se resuelven por consenso, de dicional, en la práctica debe haber un acuerdo con la situación del país deu- préstamo o programa de reprogramador. Los inicios del Club de París se re- ción previamente aprobado por FMI. montan a 1956, cuanPor lo general, los paíEl Club de París se inició do el entonces minisses del Club de París tro de finanzas francés suelen exigir una revien Francia en 1956 para convocó a los países sión a los países que retratar los préstamos que habían realizado estructuran deuda, que otorgados a la Argentina préstamos a la Argense enmarca en lo que se tina y aunque en teoconoce como artículo ría el acuerdo con el que se llega para IV del Fondo Monetario. refinanciar deudas con el Club es conEl Club trata solamente con países
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
López; el embajador ante la Unión Europea y titular de la Unidad de Reestructuración de Deuda, Hernán Lorenzino, y el coordinador de esa oficina, Adrián Cosentino. El ministro llegó cerca de las 10 a un hotel parisino, donde hasta las 15 estuvo reunido con Lorenzino para delinear los detalles de la propuesta que le presentaron a Fernández. Mañana, el grupo de acreedores deberá decidir si acepta las condiciones y el plan de pagos al que podría adecuarse la Argentina para cancelar los casi u$s10.000 millones que se le deben (unos u$s6.700 millones más intereses).
que necesitan reestructurar su deuda e implementan reformas para resolver problemas de pago. En la práctica esto significa que debe haber un préstamo o reprogramación previamente aprobado por el FMI. Está integrado por Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza. Han participado en algún momento del directorio Argentina, Brasil, Perú, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Angola, Kuwait, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Portugal, Trinidad y Tobago, Turquía y Tuvalu.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| Economía/Finanzas | 3
La devaluación ya supera en 8 veces el ritmo del mismo período de 2013 En 20 días, el dólar mayorista trepa 31,5 centavos María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
E
l ritmo de devaluación del peso en lo que va del mes ya supera en más de 8 veces el nivel de hace un año. En los primeros 20 días de enero, el dólar mayorista –el segmento que controla el Banco Central– acumula una suba de 31,5 centavos, mientras que en el mismo período de 2013, la suba de la divisa estadounidense que negocian bancos y empresas había sido de tan sólo 3,7 centavos. El alza que suma el dólar en el inicio de 2014 ya iguala a la que registró el billete desde comienzos del año pasado hasta mediados de mayo último, cuando pasó de 4,923 a 5,238 pesos. Ayer la divisa mayorista cerró a 6,825 pesos para la compra y 6,838 pesos para venta, lo que significa una suba de 4,83% desde el 30 de diciembre de 2013. Desde que Juan Carlos Fábrega se hizo cargo de la presidencia del Banco Central a fines de noviembre del año pasado, la velocidad de la devaluación del peso se aceleró y la autoridad monetaria comenzó a morigerar sus intervenciones en el mercado, alternando
I
mpulsados por la búsqueda de cobertura cambiaria, las acciones y los bonos que cotizan en la Bolsa porteña prolongaron ayer su racha alcista. El Merval subió 1,03%, lo que significó su cuarta rueda en verde y llevó al indicador a un nuevo récord de 5.919,39 puntos. En el panel de las empresas líderes, los mejores desempeños correspondieron a Banco Francés, que trepó 4,07%; YPF, que ganó 3,45%, y Banco Macro, que terminó 3,42% arriba. La ausencia de operaciones de ayer en Wall Street por el feriado en conmemoración del nacimiento de Martin Luther King en Estados Unidos, redujo el volumen de negocios en acciones a 37 millones de pesos. “La selectividad fue importante ya que tuvimos alzas considerables en los bancos e YPF, que convivieron con bajas fuertes como la de Telecom Argentina, que perdió el 3,44%”, indicaron desde BullMarket Brokers.
días de fuertes ventas de divisas y jornadas prácticamente sin participación en la plaza. Está claro que la nueva estrategia del Banco Central busca ir dejando atrás más rápidamente el atraso cambiario y reducir el ritmo de pérdida de reservas internacionales. Desde el 19 de noviembre de 2013, cuando Fábrega empezó a manejar el accionar de la autoridad monetaria, hasta ayer (en tan
Desde que Fábrega asumió la presidencia del Banco Central, el billete avanzó 80 centavos sólo 3 meses), el dólar mayorista sumó un avance de 80 centavos, contra la suba de 1,115 pesos que llevaba acumulada la divisa desde el último día hábil de 2012 hasta la asunción del actual titular del Central. El avance del billete mayorista ayer impulsó un alza de más de 3 centavos en el precio promedio del dólar que se ofrece en las pizarras de casa de cambio y bancos del microcentro porteño, que finalizó a 6,79 pesos para la compra y a 6,84 pesos para la venta.
E L D Ó L A R PA R A L E L O C AY Ó 3 0 C E N TAV O S Después de rozar los 12 pesos el viernes, el dólar paralelo restó ayer 30 centavos a su cotización, y cerró a 11,65 pesos para la venta en las cuevas del microcentro porteño. Según operadores, los ahorristas decidieron no convalidar la fuerte suba que había registrado la divisa sobre el final de la semana pasada, cuando sumó 40 centavos y alcanzó un nuevo récord de 11,95 pesos vendedor. El precio del dólar en el mercado informal venía siendo impulsado por una fuerte demanda de especuladores y tuAyer el BCRA informó que no tuvo participación en el mercado y sus reservas cerraron en 29.723 millones de dólares. En lo que va de 2014, las reservas acumulan una baja de 876 mi-
ristas, y por la escasez de billetes en las cuevas. Así, en la última semana, la divisa en el circuito ilegal había sumado un avance de 1,15 pesos, pero ayer las compras mermaron y el billete se tomó un respiro. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, atribuyó ayer el alza del dólar paralelo a “ataques especulativos” y destacó que existen serias sospechas de que muchas de las transacciones que se realizan en ese mercado están relacionadas con dinero proveniente del lavado de dinero y del
llones de dólares. La Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron ayer que la semana pasada el sector agroexportador
LA BOLSA PORTEÑA TREPÓ 1,03 POR CIENTO
El Merval sumó su cuarta rueda en alza y alcanzó un nuevo récord en pesos Mientras tanto, en la plaza de títulos públicos la actividad estuvo concentrada nuevamente en dos emisiones: el Bonar X, que acumuló operaciones por $370 millones, y el Boden 2015,
Las operaciones en bonos estuvieron nuevamente concentradas sobre el Boden 2015 y el Bonar X que sumó otros 130 millones. Al igual que en las jornadas previas, las intervenciones del Gobierno para reducir el valor del dólar MEP impulsaron fuertemente al alza el monto negociado en estos bonos, que se llevaron un tercio de los $1.500
narcotráfico. “Quiero ser muy enfático en esto, el popularmente denominado dólar blue es un dólar ilegal”, señaló Capitanich. Y agregó que el dólar paralelo opera en “un mercado donde existen serias sospechas de que existen transacciones de carácter ilegal proveniente del lavado de dinero y narcotráfico”. Para Capitanich, en el marco de esta operación de divisa extranjera, “es necesario tener mucha precisión de quienes son los que están detrás de ataques especulativos”.
liquidó 304,3 millones de dólares. Las entidades indicaron además que en todo 2013 la venta de dólares al mercado por parte de las empresas agrícolas llegó a 23.161,5 millones de dólares. millones operados en renta fija en la Bolsa porteña. Arrastrado por las ventas de la Anses, el Boden 2015 cayó 1,23%, mientras que las compras oficiales llevaron a la especie D de este título a subir 0,42 por ciento. Así, el tipo de cambio implícito que surge de comprar este bono en pesos y luego venderlo en dólares se ubicó ayer en $9,96, por debajo de los $10,13 del viernes. En tanto, el Bonar X cedió 0,12%, pero la especie D cayó 3,80%, lo que deja un dólar de $9,63, por encima de los $9,27 a los que había cerrado la semana pasada. Otra vez los cupones atados al PBI fueron arrastrados a la baja por las tomas de ganancias. La serie emitida en dólares bajo ley local perdió 2,26%, en tanto sus primos emitidos bajo legislación de Nueva York cedió 1,46%. Por último, la versión en pesos recortó un 0,91 por ciento.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 21 de enero 2014
www.baenegocios.com
AFIP y ARBA detectan propiedades no declaradas en Cariló y Pinamar Los inmuebles tienen más de 300 m2 y valen $10 millones economía@diariobae.com
L
a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) realizaron un operativo de fiscalización conjunto donde detectaron lujosas propiedades no declaradas en las localidades de Pinamar y Cariló. La evasión por el no pago de impuestos implicará la aplicación de la Ley Penal Tributaria. El valor de los inmuebles en el mercado supera los $10 millones y cada uno de ellos posee una superficie superior a los 300 metros cuadrados y cuenta con detalles de construcción de categoría, afirmó el organismo en un comunicado de prensa. En conjunto, la evasión alcanza una suma cercana al medio millón de pesos, que es el monto anual que los propietarios dejaron de pagar en concepto de Impuesto Inmobiliario, por este motivo serán pasibles de las penalidades que se encuadran en la Ley Penal Tributaria. La AFIP señaló que “muchas de las propiedades no se encuentran declaradas ni en bienes personales ni en Ganancias”
Las 140 propiedades ubicadas en Pinamar y Cariló no fueron incluidas en bienes personales y que “a partir del impacto en el Impuesto a las Ganancias y en IVA se ajustarán montos de evasión”. En este marco, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, e Iván Budassi, director de la ARBA, coincidieron en señalar que el
L
a previsión de lluvias para los próximos días ayudará a mantener los buenos rendimientos por hectárea estimados para la soja en la presente campaña. Esto puede hacer que hoy los precios abran en baja en Chicago, que ayer no operó por ser feriado. “Lo que viene bien es agua. A partir de mañana (por hoy) va a empezar a llover en gran parte de Buenos Aires. Es un frente bien definido que va a dejar lluvias homogéneas en zonas muy necesitadas. El miércoles el frente ya llegaría a la zona (agrícola) central”, dijo el meteorólogo de Consultora de Climatología Aplicada (CCA) Germán Heinzenknecht a la agencia Reuters. “Es todo un período de inestabilidad que va a cubrir casi toda la región pampeana, con un pro-
El operativo fue realizado en forma conjunta por la AFIP y los bonaerenses de ARBA avance tecnológico logrado a través de las imágenes satelitales permitió detectar unas cien lujosas mansiones que no estaban declaradas en Pinamar y otras cuarenta en Cariló. Budassi explicó que “la maniobra de evasión fue descubierta a través de la tecnología satelital que posee la agencia de recaudación, que cuenta con imágenes de la NASA”, y destacó que “la labor coordinada con AFIP posibilitó fortalecer los controles para sancionar a los evasores”. A lo que agregó que “los dueños fueron intimados y tendrán quince días de plazo para regularizar su situación”, y enfatizó que además de abonar lo adeudado “deberán afrontar importantes multas”.
Tanto la AFIP como la ARBA puntualizaron que los propietarios de estos inmuebles tampoco abonan los tributos correspondientes (IVA y Ganancias) por los alquileres obtenidos durante la temporada de verano, que superan los $25.000 quincenales. Con esta información, la AFIP determinará la capacidad económica mínima que resulta necesaria para la construcción, mantenimiento y reformas de estos inmuebles, analizando los ingresos declarados por sus propietarios. Asimismo, se verificará la inclusión de estos bienes en el Impuesto sobre los Bienes Personales y se continuará con la operatoria de contrastar las fotos satelitales con los mapas catas-
trales en los que no figuran los importantes inmuebles construidos y no declarados.
Más operativos Fuentes cercanas a los operativos manifestaron que también se vienen detectando irregularidades en
Las casas tienen precios que no coinciden con los terrenos, valuados en más de u$s150.000 locales gastronómicos, hoteles y boliches. En este último se constató el cambio continuo de sociedades anónimas como una forma de evadir impuestos y muchos propietarios inscritos como monotributistas.
FERIADO EN CHICAGO
La llegada de lluvias en los próximos días mantiene altos rendimientos en la soja medio areal de al menos entre 35 y 40 milímetros para la zona núcleo, y que se extendería hasta el viernes”, agregó el experto. “Las lluvias son casi bisagra
Para el USDA, la Argentina tendrá una cosecha de 54,5 millones de toneladas de soja para este ciclo
Los precios en Chicago podrían abrir hoy con fuertes bajas
para la soja porque si (la oleaginosa) tenía que esperar una semana más, iba a entrar a febrero muy complicada”, dijo Heinzenknecht.
RECATEGORIZACIÓN
Monotributo: ayer venció el plazo para el cambio El plazo para la primera recategorización anual en el Régimen Simplificado (monotributo) finalizó ayer. Estaban “obligados a efectuar el trámite aquellos que hayan sufrido modificaciones en sus ingresos o en alguno de los otros parámetros a tener en cuenta al momento de la categorización”, indicó la AFIP en un comunicado. Estos parámetros eran los ingresos brutos devengados y la energía eléctrica -consumida en los doce meses inmediatos anteriores-, los alquileres devengados y la superficie afectada a la actividad hasta el último día del cuatrimestre pasado. La AFIP remarcó que “el contribuyente estará correctamente categorizado cuando se encuadre en la categoría que corresponda al mayor valor de sus parámetros: ingresos brutos, magnitudes físicas o alquileres devengados”. Si no ha transcurrido un cuatrimestre calendario completo desde el mes de inicio de actividad, inclusive, hasta la fecha de recategorización, no estaban “obligados a cumplir con la recategorización”. El trámite se realizaba a través de la página web utilizando la clave fiscal ingresando al servicio “Sistema Registral”, opción “Registro Tributario / Monotributo / Recategorización”. Por otra parte, los monotributistas encuadrados en las categorías F, G, H, I, J, K, L o los que revistan la calidad de empleadores, deberán ingresar la declaración jurada informativa cuatrimestral correspondiente al 2013. Con respecto al maíz, el climatólogo aclaró que, si bien el cereal ya sufrió pérdidas por el clima adverso, las precipitaciones “por lo menos le van a poner freno al deterioro de las plantas”. El efecto de la llegada del agua podría verse en los precios de los granos en la apertura de Chicago. La llegada del agua no hace más que consolidar el importante volumen que se levantará por la soja en el presente período, de entre 55 y 56 millones de toneladas. Ayer, si bien no hubo operatoria en Estados Unidos con motivo de conmemorarse el natalicio del pacifista Martin Luther King, en el plano local se realizaron pocas operaciones y los precios en todos los commodities no presentaron variación al cierre del viernes pasado.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| Economía/Finanzas | 5
Por el costo del flete, el acuerdo de precios tendrá valores más altos en el NOA, el NEA y la Patagonia En el sur los productos costarán un 15% más Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
L
uego del cierre de las negociaciones con las entidades más representativas del supermercadismo, el Gobierno permitió que haya acuerdos con precios más caros en las provincias debido a los costos del flete. Fuentes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de Supermercados (FASA) expresaron a BAE Negocios que “el secretario de Comercio, (Augusto) Costa, entiende que haya precios más altos de acuerdo con los costos de la logística”. Por ejemplo, en las provincias del NOA y el NEA los valores de los “precios cuidados” estarán un 10% por encima de la lista oficial que manejan los hiper-
mercados para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Al mismo tiempo, la Patagonia, que incluye a Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, ofrecerá valores de hasta un 15% más elevados por el costo de los fletes.
En reuniones previas, Costa autorizó el aumento en los listados para el Norte y el Sur, pero deberá observarlos Centro y Cuyo Sin embargo, el panorama no se agota en estas dos regiones, ya que las provincias del centro y Cuyo también estarán por arriba de los precios de la región metropolitana, en niveles superiores pero con un techo de 10 por
ciento. “Calculamos que ciudades como Rosario o Paraná mantendrán los mismos precios, pero Córdoba, San Luis y todas las ciudades de Cuyo tendrán precios un poco más arriba”. El acuerdo de precios fijos para los ochenta productos de las cadenas y comercios del interior del país comenzará a regir desde el próximo viernes. Así lo confirmó ayer el vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Fernando Aguirre. El próximo viernes, las dos entidades llevarán la cantidad de los supermercados asociados que están en condiciones de ofrecer los precios económicos, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, podría dar su aprobación. De esta forma, luego del con-
La logística encarece el acuerdo de precios en las provincias senso inicial con los hipermercados, y el martes pasado con los supermercados chinos, las bocas comerciales del interior (están presentes en alrededor de veinte distritos) le darán el gusto al Gobierno de poner en marcha el acuerdo. Entre las tres mil bocas comerciales que están representa-
das por CAS y FASA hay una división muy visible. Por un lado, existen socios que son cadenas de supermercados muy fuertes del interior (alrededor de una decena, como Cáceres y California) y todo el resto son comercios de proximidad que no tendrán la misma rentabilidad por su limitada capacidad de compra.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Martes 21 de enero 2014
www.baenegocios.com
Destacan en Davos reducción de la desigualdad en Brasil, Argentina y México El 1% de la población posee casi la mitad de la riqueza mundial
EN EL 2013
YPF aumentó la producción de gas y petróleo
BLOOMBERG
economía@diariobae.com
U
n informe de la organización humanitaria Oxfam Intermón –que lleva por título “Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica”– denuncia el aumento de la desigualdad en todo el mundo, salvo en los países de América Latina, destacando en particular a la Argentina, Brasil y México. “En la actualidad, los niveles de desigualdad están aumentando en todos los países de renta alta del G-20 (a excepción de Corea del Sur), mientras que en Brasil, México y Argentina la desigualdad se está reduciendo”, sostiene el informe presentado en vísperas del comienzo del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos. El documento pone de manifiesto que casi la mitad de la riqueza mundial está en manos de sólo el uno por ciento de la población. El informe de la organización humanitaria enumera como las razones de la disminución de la desigualdad en la región a “una fiscalidad más progresiva, los servicios públicos, la protección social y el empleo digno”. Otro dato aportado por el estudio indica que la mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo. El estudio menciona como causas de la desigualdad a “la desregulación financiera, la inequidad de los sistemas fiscales, las leyes que facilitan la evasión fiscal, las políticas económicas de austeridad, políticas que perjudican desproporcionadamente a las mujeres y la apropiación de los ingresos derivados del pe-
En Davos los hombres de negocios y los políticos debatirán sobre el futuro económico mundial tróleo y la minería”. El director de Oxfam Intermón, José María Vera, explica que en Europa “las presiones de los mercados financieros impulsaron medidas de austeridad que golpearon a las clases baja y media, mientras los grandes inversores se aprovecharon de planes de rescate públicos”. En cuanto a Estados Unidos, dice que la desregulación financiera propició un incremento del capital acumulado por el uno por ciento más rico de la población hasta el nivel más alto desde la Gran Depresión, hace 80 años. En India, en tanto, “el número de multimillonarios se multiplicó por 10 en la última década, por una estructura fiscal altamente regresiva y el aprovechamiento de sus vínculos con el gobierno”.
LÍDERES EN SUIZA
Casi 2.500 líderes políticos y empresariales se congregarán desde este miércoles hasta el sábado en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos. Al encuentro, asistirán Christine Lagarde, titular del FMI, al secretario del Tesoro de los EE.UU., Jacob Lew, la presidenta de Brasil, Dilma Roussef (quien va en busca de inversiones para su país), el primer ministro británico David Cameron, su homólogo italiano Enrico Letta y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, el mandatario japonés Shinzo Abe y el alemán Wolfgang Schauble.
En África, las grandes transnacionales (en particular del sector extractivo) “aprovecharon su influencia para renegociar contratos con condiciones fiscales mucho más ventajosas, limitando la capacidad de estos gobiernos para luchar contra la pobreza”. Oxfam estima que 21 billones de dólares se escapan cada año al control del fisco a nivel mundial, porque “las personas más ricas y las grandes empresas ocultan miles de millones a las arcas públicas mediante complejas redes basadas en paraísos fiscales” y que la riqueza del 1% de la población más rica del mundo asciende a 110 billones de dólares, una cifra 65 veces mayor que el total de la riqueza que posee la mitad más pobre de la población mundial.
La petrolera YPF registró, en 2013, un crecimiento de 3,4% en la producción de petróleo y 2,2% en la de gas respecto a 2012, situación que no se daba desde 2002, según los informes elevados por la compañía a la Secretaría de Energía. En diciembre pasado, la producción de petróleo y gas aumentó a un ritmo del 8,7% y 11,4% con respecto a 2012, año en el que el Estado tomó el control de la empresa y comenzó a revertir el declive observado durante períodos precedentes. YPF no registraba un incremento anual en la producción de gas desde 2004, detalló la compañía dirigida por Miguel Galuccio. "El esfuerzo realizado en el último año y medio le permitió subir durante ocho meses consecutivos la producción operada de este hidrocarburo y revertir por primera vez una tendencia de más de nueve años de caída interanual", indicó YPF a través de un comunicado. En cuanto a la producción de petróleo, el último crecimiento interanual tuvo lugar en el 2002.
Mejora extracción de gas
ACTO DEL GOBERNADOR EN AZUL
Scioli destaca esfuerzo para normalizar YPF El gobernador Daniel Scioli sostuvo ayer que “es muy importante el esfuerzo que se está haciendo para normalizar la situación de YPF con Repsol y acelerar las inversiones que también son clave en un sector como la energía”, en
el marco de la actividad oficial que encabezó en Azul. “Porque al crecimiento industrial lo tenemos que acompañar con crecimiento en la matriz energética”, subrayó Scioli, tras presentar el “Calendario 2014” de los
Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR), junto al vicegobernador Gabriel Mariotto y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. El gobernador dijo que “primero había que recuperar el lugar estratégico que significa el control de YPF con una mirada de interés nacional", para desde allí avanzar en "la promoción de la asociación público-privada”. “Ahora estamos en una Argentina que da muestras muy claras de hacia dónde está proyectando su futuro, buscando ser predecible, confiable, buscando generar el marco para la integración de capitales”, aseguró.
8
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
Negocios
Los influencers marcan tendencia e imponen un nuevo rol en el marketing de la web 2.0 Las marcas se acercan a tuiteros que inciden con su opinión en miles de seguidores BLOOMBERG
Paula Boente pboente@diariobae.com
El gen de este actor
T
ienen cientos de seguidores que están atentos a sus recomendaciones en twitter y Facebook. Sus opiniones sobre cómo vestirse, qué trago tomar o a qué bar ir un viernes a la noche sirven de brújula para quienes los leen en la red y despiertan el interés de las marcas que mencionan. Los influencers son una nueva raza en el marketing del nuevo universo 2.0. Son jóvenes que empezaron a participar activamente en las redes sociales como un hobbie, posteando en general sobre algún tema específico como moda, restaurantes, deportes, buen vivir y vieron crecer una oleada de seguidores. Las empresas no tarda-
Las empresas se adaptan a un consumidor que cambió y hoy es protagonista, se involucra más ron en intentar acceder a ese público con canjes y acuerdos, y el influencer se postula ya como un papel que va a ser cada vez más empleado por las marcas. “Se está transformando la forma de hacer marketing. Antes era más masivo y hoy se apunta al nicho y se sigue a la gente que es fuerte en ese nicho”, explica Facundo Imas Anania, de @Hoyquesale, que fue lanzada en Twitter hace dos años y ya tiene más de 31.900 seguidores en esa red y otros 12.400 en Facebook.
Un millón de amigos. El influencer tiene que ser ante todo una persona muy social. Interés. La pasión por el tema del que publica es fundamental.Así, hacer comentarios sale naturalmente. Sólo la verdad. La honestidad del blogger es clave. Los influencers destacan que todo responde a su opinión personal PERSONAJES DE TWITTER
Juan Pablo Varsky, uno de los primeros en tener sponsors En el mundo cambiante de las redes sociales algunas personalidades conocidas de otros ámbitos se hicieron fuertes en twitter y las marcas buscaron sacar provecho del público de miles de fans que leen sus co-
mentarios. Levantando en algunos casos cierta polémica, el público se acostumbró a estos espacios con publicidades y estos tuiteros famosos logran sumas millonarias. El periodista Juan Pablo Varsky fue uno de los prime-
ros en advertir la oportunidad que le daban miles de seguidores fieles y aceptó la convivencia con las marcas que intentaban tener presencia efectiva en las redes sociales. A su twitter personal agregó un canal de deportes.
“La idea era tirar consejos de a dónde ir cada día, recomendando como un amigo. Sugerimos experiencias más que lugares: ir a determinado bar, preguntar por un barman y pedirle cierto trago”, cuenta. Con el tiempo empezaron a llegar los canjes y acuerdos con las marcas que apuntan al segmento al que apelan los posteos. De todas formas, aclaran que sólo aceptan las que realmente recomiendan. Si bien cada uno de los socios mantiene sus trabajos en el sector de gastronomía y alimentos, están buscando el modelo de negocios para esta iniciativa y ya tienen un equipo de cuatro personas, además de los tres socios.
En febrero lanzarán su página web, que aclaran que no buscará ser una guía. La espontaneidad del boca a boca que emulan las redes sociales es un tesoro más que codiciado por las empresas para darse a conocer. El mundo de la moda también tiene sus gurúes que marcan tendencia en la web. Lorena Pérez empezó en 2006 un blog sobre moda, tema que le interesaba desde una óptica intelectual y que resultaba un pasatiempo alejado de su actividad como periodista cultural. “Empecé a viajar para cubrir las semanas de la moda y descubrí que había una audiencia interesada en lo que escribía. Mi idea era mostrar un poco el detrás de escena”, explica. Hoy, Bloc de moda tiene miles de lectores y la llegada del blog se potencia con Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest y Tumblr. “Se empezaron a acercar marcas que se identificaban con el target al que escribía. Empezaron a hacer acciones desde el blog o desde las redes sociales”, indica López. En el perfil de la periodista se aclara que ella recibe productos y que tiene publicidad, pero que todo responde a una opinión personal. “Las marcas, cuando te contactan, no ponen como condición que hables bien del producto sino que seas descontracturada y digas si te sirvió. El consumidor cambió, es más protagonista, está más involucrado, y si decís una cosa y es otra lo hacen saber”, asegura.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| Negocios | 9
Construyen en Escobar el primer shopping hecho con contenedores El emprendimiento estará listo dentro de ocho meses Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com
LED y planta de tratamientos de efluentes, será de 2.200 metros cuadrados. Tendrá 34 locales de l primer centro comercial los cuales ocho serán bares y resdel país realizado con con- taurantes, y los restantes serán tenedores marítimos en comercios de ropa y oficinas. La desuso comienza a tomar forma. inversión del shopping, que será El proyecto es llevado adelan- inaugurado en mayo, alcanza los te por la empresa Quo Container $17 millones. Center en la localidad de Inge“Trajimos los containers de diniero Maschwitz, partido de Es- ferentes puertos de Buenos Aicobar. Exactamente en el kiló- res para reacondicionarlos en el metro 44 de la Ruta Panamerica- taller. Allí se realizan los trabana, en el Paseo Mendoza. jos de pintura, acondicionaEl centro se está diseñando miento térmico, revestimiento mediante el redecorativo inEl nuevo centro comercial terior y colocaacondicionamiento en tacontará con 34 locales y ción de instalalleres de 57 coneléctridemandará una inversión ciones tainers de más cas y sanitarias de 17 millones de pesos de diez años de para lograr un antigüedad de ambiente condoce metros de largo. “Las ven- fortable”, dice el ejecutivo. tajas con respecto a una construcción tradicional no sola- Tendencia mundial mente pasa por la sustentabili- Este proyecto se alinea a la tendad sino también porque se dencia mundial que nació en el acortan los tiempos de cons- 2001 en la zona portuaria de Lontrucción. Por ejemplo calcula- dres, con la construcción de edimos que este centro comercial ficios para oficinas denominada tardará sólo ocho meses en le- “Container City”, donde el 80% vantarse”, explica Juan Pablo Ru- del material utilizado fue recidoni, director de Quo Container clado de contenedores. Amsterdam es otra de las ciuCenter La superficie total del com- dades precursoras con la utilizaplejo, que tendrá iluminación ción de containers reciclados para
E
El centro comercial de Maschwitz tendrá una extensión de 2.200 metros cuadrados PROYECTO
Polémica por las “escuelas containers” de Macri Esta nueva tendencia de construcción también busca ser impulsada por el gobierno porteño de Mauricio Macri. Hace días, el funcionario propuso crear escuelas hechas con containers para solucionar el problema de los 17.000 estudiantes que no tienen vacantes en los colegios de la Ciudad. Legisladores de la oposición salieron a criticar fuertemente el proyecto de PRO: Por su parte, el gremio docente también descartó de plano la imarmar departamentos para estudiantes. El Proyecto Keetwonen, el más grande del mundo en su tipo, alberga a 1.000 personas. En Melbourne, Australia, se diseñó un parque de actividades para niños con una variedad de funciones como estudio, pintura, baile y descanso. En América Latina, la ciudad de San Pablo, en Brasil, cuenta
plementación de este tipo de aulas: “Es un lugar inhumano”, dijo Carlos Oroz, secretario general de Ademys. El precio de los contenedores es de $26,6 M y según se publicó en el Boletín Oficial, el llamado a licitación para la adquisición de contenedores tiene por objetivo “incrementar las aulas existentes a efecto de cubrir las vacantes generadas para el inicio del ciclo lectivo 2014”.
con una tienda de 250 metros cuadrados, galardonada con el premio al Mejor Edificio de Shopping del mundo en el Festival Mundial de Arquitectura. Por otro lado, México cuenta con Container City, un desarrollo en donde se reutilizaron contenedores marítimos para diseñar una superficie de casi 5.000 metros cuadrados que alberga ga-
lerías de arte, restaurantes, bares, cafeterías, talleres de diseño y tiendas vintage. El directivo asegura que este tipo de construcción tiene un potencial muy importante en la Argentina. Por eso no descarta poder desarrollar este tipo de centros comerciales en ciudades del interior del país al igual que viviendas, hoteles y oficinas.
BREVES
MARY BARRA TOMA EL MANDO DE LA AUTOMOTRIZ
Crece el turismo a nivel mundial
La nueva CEO de General Motors cobrará u$s4,4 millones en 2014
El año 2013 cerró con un total de 1.087 millones de turistas internacionales, un 5% más que el anterior, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), que prevé un crecimiento de entre el 4 y el 4,5 por ciento para este año. En un encuentro con los medios de comunicación previo a la celebración de la 34º edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, explicó que, a pesar de las dificultades económicas y según los resultados provisionales, el pasado año se registraron 52 millones de turistas más que en 2012.
Intel despedirá 5% de sus trabajadores Intel planea reducir su plantilla mundial de 107.000 empleados en alrededor de un 5% este año mientras el fabricante de microprocesadores, que pasa apuros con la caída de las ventas de PC, da prioridad a segmentos de mayor crecimiento, informó un portavoz de la empresa. El anuncio llega un día después de que Intel anunciase sus beneficios en el cuarto trimestre del pasado año, unas cuentas que hicieron poco para despejar la preocupación sobre una ralentizada industria de la PC.
L
a nueva consejera delegada de General Motors, Mary Barra, percibirá este año una remuneración de u$s4,4 millones. Del total de esta cifra, u$s1,6 millón corresponden al salario fijo, mientras que otros u$s2,8 millones están vinculados al plan de incentivos a corto plazo. Barra no es la única que va a recibir un jugoso salario por su trabajo en la automotriz. El nuevo presidente de General Motors, Dan Ammann, quien ocupaba anteriormente el puesto de director financiero, cobrará durante el presente ejercicio alrededor de u$s2 millones. General Motors precisa en un comunicado que estas sumas par-
Mary Barra, CEO de GM ciales para Barra y Ammann no incluyen la remuneración que pudieran recibir en el marco del plan de incentivos a largo plazo, sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas en junio.
Los detalles de este plan a largo plazo y de los restantes conceptos retributivos de Barra y Ammann se darán a conocer en abril, en la documentación que el grupo remitirá al supervisor financiero de Estados Unidos, la SEC. Barra hizo historia al asumir oficialmente la dirección de General Motors (GM) el pasado miércoles y convertirse en la primera mujer al frente de uno de los grandes fabricantes de autos del mundo. Y lo hizo con una discreción notable, que muchos medios de comunicación relacionaron con la personalidad de esta mujer nacida en el seno de una modesta familia de trabajadores del sector del automóvil de Michigan.
Negocios 10 | Negocios | BAE Martes 21 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Las mineras en alerta por las políticas impositivas Dicen que complica las inversiones. Baja de precios de minerales, otra preocupación BLOOMBERG
La foto, la película y la tortuga de los huevos de oro
Daniel Jérez* Especial para BAE Negocios
E
l escenario internacional para la minería ha cambiado drásticamente en el último año a raíz de la baja de los precios de los minerales. Esta circunstancia afecta fuertemente a la industria a nivel global, no sólo a los proyectos en funcionamiento sino que lo hace principalmente sobre la inversión tanto en prospección y exploración como en la construcción de minas. La minería tiene características propias que la diferencian de otras operaciones económicas. Una de ellas es el tiempo, ya que se necesita de períodos mensurables en lustros o décadas para materializar un proyecto minero. Durante esos años las políticas sociales, económicas, administrativas y legales de un país pueden dar giros que beneficien o perjudiquen la inversión en la actividad, llegando incluso a sacar de contexto a un proyecto minero, convirtiendo una reserva económica en un mero recurso geológico. Los precios de los metales muestran un comportamiento muy volátil en relación con otros productos de la economía. El último superciclo de precios altos de los metales (iniciado en 2003) estimuló la inversión en todas las etapas del ciclo minero, de la prospección a la producción. Una observación parcial de éstos que alcance sólo al importante crecimiento ocurrido desde 2003 (con precios del cobre entre u$s3 y 4) puede llamar a equívocos. La historia muestra que el superciclo comenzado en 2003 no fue el único. Hubo uno similar desde 1967
Los proyectos mineros requieren un largo período para obtener rentabilidad a 1973 con el cobre por encima de los u$s3,50 y 4 seguido de otros de precios bajos, por debajo del u$s1,50. En cuanto a los costos, a nivel global fueron aumentando en términos reales en los últimos años. Los costos acompañaron el crecimiento de precios, pero una
Los precios de los metales tienen un comportamiento muy volátil en relación con otros productos menor variabilidad y una marcada resistencia a la baja. La combinación de una baja en los precios con una suba de costos (el peor de los escenarios en un análisis de sensibilidad en la evaluación de un proyecto de inversión) afecta gravemente las decisiones de inversión. La situación actual de estas dos variables hace
que un emprendimiento minero que hace dos años tenía un Valor Actual Neto tal que pudiera ser financiado, tenga hoy un VAN fuertemente negativo. Y esto se da a nivel global pero además, en este contexto, la estructura tributaria de la Argentina (con derechos de exportación sobre las ventas brutas) tiene su influencia, en cuanto a competitividad, magnificando el impacto. En nuestro país el Estado capta una buena porción de la renta minera. Si utilizamos el Valor Actual Neto para medir la distribución de beneficios económicos de un proyecto minero promedio (antes de la caída de los precios), el Estado se quedaba con el 65 % del VAN generado, quedando el 35 % para el inversor. Y en este cálculo aún falta considerar lo recaudado indirectamente por el Estado a proveedores directos e indirectos de la
minera. En números simples, con una inversión de u$s950 millones, el VAN para la empresa hubiera sido de u$s517 millones, mientras que para el Estado en recaudación directa hubiera sido de 960 millones y con la indirecta sumaría 1.305 millones. Con los precios y costos de
Algunos intentan apretar a la gallina de los huevos de oro pensando en sacar todos los huevos juntos hoy el VAN es negativo (-u$s209 millones). Además de la participación del Estado en la renta del proyecto, anualmente de los u$s619 millones que este proyecto hubiera exportado, u$s157 millones van al Estado y u$s307 millones son de compras, de los cuales el 80 a 85 % son internas, que se incorporan a la economía doméstica.
Todas las actividades tienen sus particularidades, la minería no escapa a ello. Los plazos de esta actividad requieren, para su comprensión, de una mirada completa del ciclo. Algunos miran las fotos (por ejemplo las brechas entre precios y costos de 2006 o 2007), otros miran el “tráiler” de la película (2005 - 2012). La verdad es que para hablar y discutir de minería, sugerir políticas y cuestionar la actividad, hay que mirar la película entera. El escenario internacional actual es complicado para radicar inversiones. La competitividad de Argentina como país minero se muestra hoy fuertemente decaída. Esta situación se complica más por las acciones de algunas provincias, que contribuyen a incrementar el riesgo, afectando las potenciales inversiones. Muchas veces hemos comparado a la minería con la gallina de los huevos de oro, tratando de explicar que a la gallina se la debe alimentar y cuidar para que dé más huevos de oro. Parece que algunos piensan que dándole menos alimento y agua, la gallina pondría más huevos. Otros, más impacientes, la semiasfixian y le aprietan el abdomen pensando en sacar todos los huevos juntos, pensando que no puede morir y que se repondrá. El pensamiento cortoplacista (la foto o aún el tráiler) perjudican las posibilidades de uno de los más importantes potenciales factores de desarrollo de nuestro país, la minería. * Profesor de Geología Minera. UNLaR BOLIVIA
Inversión de una firma japonesa La empresa japonesa Sumitomo invirtió 1.800 millones de dólares en el desarrollo de su subsidiaria minera San Cristóbal, situado en el sudoeste de Bolivia y que explota plomo, zinc y plata. Así lo explicó el alto ejecutivo de Sumitomo Hiruo Makusaki, tras entrevistarse en La Paz con el presidente boliviano, Evo Morales, en un encuentro al que también asistió el embajador japonés en Bolivia, Hidehiro Tsubaki. Desde el 2009, la empresa Sumitomo controla el cien por cien de San Cristóbal, la mayor compañía minera boliviana, tras comprar las acciones de la estadounidense Apex Silver Mines.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| 11
Política
Con críticas a los presidenciables, Moyano y Barrionuevo reclamaron adelantar las paritarias Se tomarán un mes para intentar sumar más gremios a su plan de unidad TÉLAM
politica@diariobae.com
bían bosquejado donde abarcan tópicos como el adelantamiento de paritarias libres, la necesidad de un plan contra la inflación, equiparación de ingresos para jubilados, reintegro de fondos de obras sociales, la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre salarios, urgente revisión del valor de las prestaciones de salud y el valor de los medicamentos, “la inmediata puesta en marcha de la erradicación del narcotráfico y la inseguridad en el país” y la revalorización de los derechos y garantías de la Ley de Contrato de Trabajo.
E
n la senda para tratar de cerrar filas orgánicamente, con el plazo establecido de volverse a encontrar dentro de un mes en otro plenario por la unidad que se realizará en la sede de la CGT Azopardo, el jefe de esa central Hugo Moyano y el líder de la CGT Azul y Blanca Luis Barrionuevo concretaron su cumbre en Mar del Plata. Los discursos apuntaron con dureza al Gobierno y también a los presidenciables Sergio Massa, José Manuel De la Sota y Daniel Scioli, que declinaron de
Barrionuevo desafió a los ausentes: “Ya van a venir cuando nos necesiten”, afirmó asistir al Hotel Juan Domingo Perón del gremio gastronómico por diferentes razones. “Queríamos saber sus propuestas, ya que quieren ser presidentes”, dijo Barrionuevo y acotó una fuerte metáfora al decir que “si no tienen huevos que no vengan, ya van a venir cuando nos necesiten”. Moyano descartó de plano que el acuerdo con los sindicatos que responden a Barrionuevo, tanto como La Fraternidad y la UTA, que componen la CGT de Antonio Caló, tenga un tinte “desestabilizador”, pero apuntó a Massa, De la Sota y Scioli al considerar que el problema de los tres fue aparecer en una foto en ese foro sindical. “No cabe duda de
Presentaron un documento que abarca paritarias libres, fondos de obras sociales y la inseguridad A pesar de que quisieron llevar a los presidenciables, la CGT opositora se quedó sola EL DIPUTADO HABÍA PEDIDO FRENAR DESPIDOS POR SEIS MESES
Críticas de Tomada a los planteos de Massa El Frente Renovador de Sergio Massa presentó un proyecto de ley para suspender durante 6 meses los despidos sin causa justificada. Al realzar la iniciativa Massa consideró que la inflación genera recesión y deteriora el mercado laboral. El proyecto se cristaliza a través del programa Recuperación Productiva (Repro) del Ministerio de Trabajo de la Nación, mediante el cual el Estado otorga una compensación a empresas en sique esto ha sido promovido por el Gobierno en el desprecio a la dirigencia gremial. Un desprecio que es hasta odio para algunos
tuación de crisis. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, calificó la idea de Massa como "políticamente riesgosa e ideológicamente inquietante". A su vez señaló que el proyecto es "inútil" porque no existe una situación crítica en el mercado de trabajo. "La generación de empleo se mantiene y los movimientos de bajas e ingresos en las empresas se desenvuelven, en general, con normalidad" dijo el titular de Trabajo.
compañeros. A ellos les decimos que hay odios que honran”, expresó el camionero. Ambos dirigentes acusaron al
Gobierno de “incapacidad en la gestión” para la solución de los problemas. Ratificaron el documento de ocho puntos que ya ha-
Moyano señaló que no sólo pretenden discutir salarios, “el objetivo del movimiento obrero debe ser el poder”, aunque acotó que él no piensa postularse para cargo alguno. Algunos dirigentes encolumnados detrás del camionero y el gastronómico realzaron el encuentro con frases exultantes. El titular de Uatre, Gerónimo Venegas, consideró que luego de la cumbre en Mar del Plata “se marca un antes y un después en el sindicalismo argentino”. Desde la Azul y Blanca, el titular de los estacioneros, Carlos Acuña, remarcó que “la realidad del movimiento obrero es la defensa de sus derechos y ésa la meta para buscar la unidad”. NA
REUNIÓN CON INTENDENTES EN AZUL
Scioli defendió las políticas productivas articuladas entre Nación y provincia M
ientras en Mar del Plata sesionaba el cónclave del gremialismo opositor, el gobernador Daniel Scioli aseveró que "la provincia y el país viven una apasionante etapa de desarrollo a partir de la articulación entre la educación y el mundo del trabajo". De lleno en la cuestión laboral, el ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, completó el panorama al asegurar que "las políticas de empleo de Nación y Provincia han reducido la desocupación a niveles nunca antes alcanzados" El gobernador formuló decla-
raciones al presentar el "Calendario 2014" de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR), en el Salón Cultural de la localidad de Azul, junto al vi-
“El gobierno nacional y el provincial mostraron gran capacidad para afrontar la crisis internacional” cegobernador Gabriel Mariotto y 12 intendentes. Scioli subrayó la importancia de "articular las universidades con los sectores productivos", como parte
de las acciones estratégicas que el Gobierno provincial promueve para "lograr avanzar en su potencial". Los conceptos de Cuartango, en tanto, hacen referencia al planteo del líderl del Frente Renovador, Sergio Massa, respecto del proyecto de ley "para prohibir los despidos durante 180 días". "Es importante que el Frente Renovador se preocupe por temas centrales de la sociedad, como lo es el empleo, pero la propuesta, en lugar de prohibir, debería ser de brindarle herramientas a las empresas para superar instancias que puedan
Scioli compartió el acto con Marioto y Sileoni generar la necesidad de despedir trabajadores", dijo Cuartango. Sostuvo que "el gobierno nacional y el provincial mostraron gran capacidad para afrontar, por ejemplo, las consecuencias de una de las crisis internacionales más
importantes de la historia, a partir de la implementación del Programa de Recuperación Productiva de Nación y su complemento en la Provincia, el Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo".
Negocios 12 | Política | BAE Martes 21 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Mujica profundiza su novela de amor-odio con la Argentina El mandatario dijo que el Mercosur está malherido politica@diariobae.com
O
bsesionado por el vínculo de su país con la Argentina, el presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, sostuvo que “los vecinos son fundamentales, a veces son más importantes que los familiares, porque cuando uno anda embromado siempre acude al vecino que tiene más a mano”. En una entrevista al diario oriental La República, el mandatario indicó que "con los gobiernos a veces nos encontramos y a veces nos desencontramos. Pero nuestro deber es hacer un esfuerzo por tratar de buscar acuerdos". “En algún momento tendremos que arreglar y si no arreglamos, los gobiernos cambian y los pueblos quedan. Del pueblo argentino no nos va a separar ni Dios. Así que vamos a estar juntos siempre”, ratificó Mujica cuyo gobierno autorizó a fines del año pasado a la empresa UPM a elevar a 1,3 millones de toneladas su producción anual de pasta de celulosa, en contra-
posición con la postura del gobierno argentino. Mujica, que encara el último año completo de su mandato que vence en marzo de 2015, estimó además que va a gobernar "hasta el último día". "Voy a gobernar hasta el último día si estoy vivo. Y lo haré con la idea de dejarle abierto los mejores caminos al gobierno que vendrá, sea cual fuere", explicitó. También se refirió a la actual situación del Mercosur cuya cum-
“Del pueblo argentino no nos va a separar ni Dios”, dijo, y marcó distancias a nivel de gobiernos bre presidencial prevista para finales de enero en Caracas se pospuso a la segunda quincena de febrero por motivos de agenda de los participantes. “Estamos malheridos y vamos a tener que revisar lo que funciona y lo que no funciona. Y señalar los problemas con mu-
Mujica espera reunirse con Cristina en la cumbre del Mercosur
cho énfasis”, indicó. Al referirse a la situación latinoamericana, Mujica señaló que “si bien en algunos temas está afectada” la integración, en otros aspectos “está enormemente fortificada”. En otro orden, celebró la importancia del reingreso de Paraguay, suspendido a mediados de 2012 debido a la destitución del entonces presidente, Fernando Lugo. Mujica se mostró esperanzado en que “la familia se ubique donde se tiene que ubicar”. "Solos, desencajados en el mundo de hoy no vamos a ninguna parte. No tenemos que medir y darnos cuenta de la fuerza que tenemos nosotros, sino darnos cuenta de la fuerza que tienen otros", argumentó. "Solamente cuando uno se da cuenta de la fuerza que tiene el mundo desarrollado, entiende que tiene que juntarse con los vecinos. Eso es parte del lío político que significa esta América", añadió. La suspensión temporal de Paraguay, que fue levantada a mediados del año pasado después que ese país celebrara elecciones y asumiera el presidente Horacio Cartes, permitió en su momento que Venezuela ingresara al bloque, pues el Senado paraguayo era el único que impedía ese paso. En diciembre pasado, después de que Venezuela y Paraguay normalizaran sus relaciones diplomáticas, los senadores paraguayos autorizaron el ingreso. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro, expresó que esperan reunirse con la presidenta Cristina Fernández cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que sesionará los días 28 y 29 de enero en cuba Cuba.
El vice de San Lorenzo sería el nexo con los clubes
CRISTINA Y TINELLI COINCIDIERON EN BALCARCE 50
Fútbol para Todos, eje de debate en la Rosada N.F. nfiorentino@diariobae.com
E
n medio de versiones sobre posibles cambios en el manejo del programa Fútbol para Todos (FPT) y la salida del canal AFA TV, ayer se reunió con la presidenta Cristina Fernández el coordinador general del programa de televisación del fútbol argentino, Pablo Paladino. Pero no fue el único que pasó por Casa Rosada: minutos después ingresó Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo y socio de Cristóbal López en la productora Ideas del Sur. Ayer sorprendió la llegada de la jefa de Estado a Casa de Gobierno, tras varios días operando desde Olivos. Según se informó, estuvo reunida con Paladino hasta que llegó Tinelli. El conductor se habría reunido con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien viene trabajando desde hace semanas para avanzar con el saneamiento financiero de los clubes. Pero no se descartaba que de ese encuentro haya participado también la Presidenta. Capitanich tomó en sus manos el manejo de FPT apenas puso pie en el Gabinete. Desde allí anunció un ambicioso plan para mejorar y modernizar las transmisiones del fútbol con el objetivo de vender los derechos de televisación al exterior. E insistía con la necesidad de llevar un férreo control de las finanzas de los clubes y de sus deudas con el Estado. Tinelli se transformó en los
últimos meses en una cara visible no sólo de San Lorenzo, sino del fútbol argentino en general. De hecho, entre las versiones que circularon ayer se habló de la posibilidad de dejar al empresario televisivo como una especie de “nexo” entre los clubes y el programa FPT, que hace días confirmó el envío de 100 millones de pesos a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que los clubes afiliados se pongan al día con sus planteles y asegurar, así, el inicio del torneo. Pero en el Gobierno también buscan productora para el lanzamiento de AFA TV, el canal oficial que la entidad comandada por Julio Grondona desde la última dictadura militar planea lanzar para transmitir partidos del fútbol local. Y Tinelli es uno de los dueños de Ideas del Sur, la productora que ahora controla el Grupo Indalo, propiedad de Cristóbal López, luego de adquirir parte del paquete accionario del conductor y del 30% que estaba en manos del Grupo Clarín.
Actividad La Presidenta llegó pasadas a las 17 a su despacho en Casa Rosada. De a poco fueron pasando por allí funcionarios de distintas áreas. Entre ellos, ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el secretario de Obras Públicas, José López; el titular del Banco Central (BCRA), Juan Carlos Fábrega, y el titular de la Anses, Diego Bossio.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
Técnicos de la Afsca dieron el visto bueno al plan de adecuación de Clarín
TRABAJO
Amplían el registro de enfermedades profesionales
La aprobación se trabaría si no aceptan cambiar la grilla de canales Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com
E
n los primeros de febrero, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) pondría a discusión de su directorio el plan que presentó el Grupo Clarín para adecuarse a los límites antimonopólicos que dispone la ley de medios. Su titular, Martín Sabbatella, señaló que, a priori, la propuesta estaría dentro del marco de la ley. Pero condicionó su aprobación a
El directorio del organismo tratará formalmente la propuesta de la empresa a principio de febrero que Cablevisión cumpla con la grilla de canales dispuesta por el organismo. La división de licencias planteada por Clarín ya recibió el visto bueno de oficinas técnicas y legales de la Afsca y está lista para ser
llevada al directorio. Aunque es probable que el tema no se resuelva en una sola reunión. Clarín aceptó “parcialmente” la grilla de canales de cable dispuesta por la Afsca. “Aceptaron el orden para el paquete digital pero lo tomaron parcialmente para el analógico”, explicaron desde la Afsca. “Exigimos que se aplique también para el plan analógico o que, en su defecto, lo digitalicen”, amplió la fuente consultada. Sabbatella fue claro con este punto: “Sin cumplimiento de la grilla no hay plan de adecuación posible. Si un grupo tiene voluntad de cumplir con la ley tiene que demostrar que está dispuesto a hacerlo en su totalidad”. El directorio se reúne el primer lunes de cada mes. Pero el último encuentro quedó en lo formal “abierto”, por lo que Sabbatella podría convocar a los directores en cualquier momento. Todo dependerá de la agenda de los seis directores. Sabbatella declaró ayer que “en
| Política | 13
Sabbatella convocará al directorio para tratar la propuesta principio, el plan de adecuación voluntario cumpliría con las exigencias de la ley antimonopólica, en cuanto a la división necesaria para que todos tengan un tamaño adecuado, que no genere competencia desleal o ventajas comparativas sobre el resto”, pero aclaró que “la propuesta aún no fue tratada por el directorio”. “El directorio lo va a estudiar en las próximas reuniones, junto a otros diez planes que también esperan definición, entre los que se encuentran Telefe, Prisa, Telecentro y Grupo Uno –agregó el funcionario–. En estos días vamos a tener todos los dictámenes técnicos y jurídicos para convocar al directorio y analizarlos”. A la aprobación del plan de
desmembramiento del gigante Clarín le restan, igualmente, varios pasos. En caso de que el directorio dé luz verde a la propuesta de repartir las licencias audiovisuales de Clarín en seis empresas distintas, falta saber
“Si un grupo tiene la voluntad de cumplir con la ley, tiene que hacerlo en su totalidad” quiénes se quedarán con el control de cada una de esas unidades de negocios y corroborar su compatibilidad con lo que exige la ley. Recién ahí se concluye la adecuación, con la transferencia definitiva de licencias.
El sistema de Riesgos del Trabajo incorporó como patología profesional a tres tipos de hernias y a las várices primitivas bilaterales. La normativa publicada ayer en el Boletín Oficial introduce modificaciones al listado de Enfermedades Profesionales aprobado por el Decreto 658/96. Cabe destacar que la nueva norma tiene su origen en un acuerdo tripartito entre el sector de trabajadores, los empleadores y el Ministerio de Trabajo que integran el Comité Consultivo Permanente creado por la Ley de Riesgos del Trabajo. “Se satisface una demanda histórica del movimiento obrero, plasmada en la ampliación de enfermedades de origen laboral que deben ser compensadas” señaló el Ministerio a través de un comunicado. Serán consideradas como lesiones de origen laboral cuando un empleado sea diagnosticado con hernia inguinal directa, mixta (excluyendo indirectas) o dentro del grupo de las crurales cuando su actividad habitual sea el desarrollo de tareas que que contemplen carga física, dinámica o estática.
BREVES
Cobos apuntala a la alicaída UCR de Salta
Ritondo “bancó” a Mauricio frente a Franco
El diputado Julio Cobos instó ayer a "reconstruir y normalizar" la UCR salteña para que pueda presentarse "una propuesta superadora" el año próximo y así "mejorar los resultados obtenidos en las últimas elecciones", en los que el centenario partido ocupó las últimas posiciones. En esa provincia, Cobos compartió con el gobernador kirchnerista Juan Manuel Urtubey y autori-
El vicepresidente de la legislatura porteña, Cristian Ritondo, minimizó las declaraciones del empresario Franco Macri sobre las “virtudes” de su hijo Mauricio para aspirar a la presidencia. "Conozco a Mauricio, sé quién es y por eso quiero que sea presidente", enfatizó Ritondo. El legislador de la CABA se refirió así a la polémica frase de Franco “a Mauricio le falta corazón”.
Julio Cobos dades locales la celebración del bicentenario del encuentro entre Manuel Belgrano y José de San Martín, en La Posta de Yatasto, en Metán.
El Ejército renovará vías en Santa Fe El Ejército se ocupará de renovar más de 90 kilómetros de vías del ferrocarril Belgrano Cargas en la provincia de Santa Fe, según lo informó el ministro de Defensa Agustín Rossi. "Estamos recuperando una memoria histórica que nos permite volver a desarrollar esta capacidad", afirmó Rossi. El
ministro recordó que muchos tramos del sistema ferroviario del país fueron merced al trabajo del Ejército Argentino y aseveró que en esta tónica de trabajo se pueden “potenciar capacidades” de quienes integran las fuerzas armadas en proyectos que destacan su capacidad de labor.
El tren expreso comenzó a funcionar ayer
Plaza Constitución-La Plata, servicio expreso y confort en nuevos trenes El servicio expreso entre Constitución y La Plata comenzó a prestarsde desde ayer con trenes 0 Km provistos de asientos reclinables y aire acondicionado. "Concretamos un objetivo ambicioso que nos propusimos el año pasado”, destacó el ministro Florencio Randazzo. El servicio se presta de lunes a viernes en cuatro horarios -dos por la mañana y
dos por la tarde- y es una opción para las personas que van a trabajar o estudiar desde Buenos Aires a La Plata o viceversa. Los horarios son: desde La Plata 07.33, 09.09, 19.03 y 20.39 y desde Constitución 05.58, 07.34, 17.28 y 19.04. Sólo hace paradas en las estaciones de City Bell y Villa Elisa. La estimación del tiempo de viaje es de una hora.
Cristian Ritondo
Negocios 14 | Política | BAE Martes 21 de enero de 2013
www.baenegocios.com
Preocupa a la Procuración el incremento de muertes violentas en cárceles federales En el último año se registraron las cifras más elevadas desde 2002 Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com
el año pasado hubo dos muertes en la Unidad 9 de Neuquén, donde no se registraban casos desde el 2008”. La Procuración advierte que “en primer lugar se observa un descenso en el número de fallecimientos totales en 2013, acercándose en consecuencia a las cifras correspondientes a los años anteriores luego de un 2012 especialmente elevado”, pero “no obstante, alerta”, observa el organismo “una vez más el incremento” de hechos registrados en el último período. En ese sentido señala que “si en
L
a Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), que conduce Francisco Mugnolo, dio a conocer datos que dan cuenta sobre un significativo incremento en las cifras referidas a decesos por muertes violentas de internos en las diferentes unidades carcelarias que dependen del Servicio Penitenciario Federal. Las estadísticas, suministradas a BAE Negocios por el Equipo de Fallecimientos en Prisión a cargo de Ramiro Gual, muestran que “durante el período 2013, si bien se ha registrado un descenso en la cantidad total de muertes, se ha vuelto a evidenciar un incremento en los fallecimientos violentos”, y agrega que “los 27 casos registrados” se reconocen “como la mayor cifra” de los “últimos doce años”, lo que generó alarma en la Procuración, la que en 2009 registró 15 hechos, 9 en 2010, 23 en 2011, 24 en 2012, y los 27 de 2013. “Lo que tenemos detectado en los últimos tres o cuatro años es que el incremento en las muertes violentas tiene que ver con un descenso ocurrido en el penal de Villa Devoto y un ascenso muy importante en los dos complejos penitenciarios federales, sobre todo en el 1 de Ezeiza y en Marcos Paz”, dijo Gual al ser consultado por este diario, y añadió que “en el interior del país, cuando en el 2009 comenzamos a trabajar el tema, notamos que las muertes se centraban en la Unidad 6 de Rawson, luego en la 7 y
Emiliano Blanco asumió en el Servicio Penitenciario
SERVICIO PENITENCIARIO
Asumió el nuevo director El Gobierno puso ayer en funciones al nuevo director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Emiliano Blanco, a través de la resolución 8/2014, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
Blanco, que venía desempeñándose como jefe de asesores del SPF, reemplaza de esa manera a Alejandro Marambio, quien renunció la semana pasada al cargo debido a “motivos particulares” y volverá a vivir en España, donde es docente y su mujer es fun-
cionaria judicial. En el decreto publicado el lunes último en el Boletín Oficial se indicó que “resulta necesario disponer la cobertura del cargo de director nacional” del SPF y que Blanco “reúne las condiciones de idoneidad y responsabilidad que el cargo requiere”.
“Hubo un descenso en las muertes violentas en Villa Devoto y un incremento en Ezeiza y Marcos Paz” el último trimestre de 2012” se había denunciado “el crecimiento exponencial de fallecimientos traumáticos en aquel año, la sistematización” de la información “para el período recientemente finalizado permite observar las cifras más elevadas desde 2002, fecha en que comienzan los primeros registros” del organismo. La escalada registrada “debe servir como indicador de la gravedad de la situación, exigiendo el abandono de métodos de gestión anclados en criterios arcaicos de control” para ir hacia prácticas y discursos asociados a la desmilitarización del sistema penitenciario, guiados por el respeto a la salud y la vida de los detenidos”, concluye el documento.
IRREGULARIDADES
El Sedronar amplió las denuncias en la Sigen El secretario de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, amplió ayer ante la Sindicatura General de la Nación (Sigen) su denuncia sobre irregularidades administrativas y económicas que encontró en el organismo al asumir la titularidad en diciembre pasado. Con el objeto de ampliar la información sobre las anomalías encontradas en la Secretaría de Programación para la Prevención del Narcotráfico y avanzar en los procedimientos correspondientes, su titular se reunió en la sede de la Sigen con el síndico general de la Nación, Daniel Reposo, a quien le había requerido la semana pasada su intervención por orden de la presidenta Cristina Fernández. Molina había dado a conocer la semana anterior notorias irregularidades administrativas y desmanejos económicos ocurridos antes de su llegada al ente nacional, como sueldos y pagos de mobiliario exorbitantes como así también la compra de un horno pirolítico para la quema de drogas que "figura en la memoria 2012 pero que no fue gestionado", según se reiteró en un comunicado de prensa.
AUMENTO SALARIAL
Tucumán ratificó acuerdo con la policía local
E
l gobierno de Tucumán ratificó ayer que hará efectivo el 35 por ciento de aumento que concedió a policías, acordado en medio de una rebelión de los uniformados en diciembre pasado. "No vamos a dar marcha atrás. El aumento salarial a la Policía rige con el sueldo de enero", enfatizó el secretario de Seguridad provincial, Paul Hofer. El funcionario se expresó de esta forma luego de que una organización no gubernamental, la Fundación Centro de Estudios en Democracia, Justicia y Seguridad, presentara ante la Justicia un reclamo para evitar que se haga efectivo el incremento salarial a los uniformados. En los fundamentos de la presentación judicial, el presidente de la fundación, Carlos Felipe Díaz Lannes, expresó: "El propio
Los aumentos a policías rondarán el 35 por ciento gobernador señaló que se había vivido una verdadera extorsión y que se estaba atentando contra la democracia". "El Gobierno expresa posiciones incoherentes", señaló Díaz Lannes, y añadió: "El mensaje que
da es confuso, rayano con la esquizofrenia política y el doble discurso, ya que, por un lado, protesta públicamente contra las acciones delictivas de las que fue objeto", y luego las termina convalidando con un decreto.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| 15
Sociedad
Dime cómo vives y sabré cómo creas: revelan la intimidad doméstica de 23 plásticos locales Cuáles son las rutinas, bohemia y trabajo en las casas y talleres que habitan TELAM
sociedad@diariobae.com
Primera persona
C
on la idea de indagar en la vida íntima de los artistas plásticos, cómo viven, qué piensan, cuáles son sus rutinas, cuanto hay de bohemia y cuánto tiempo le dedican al trabajo, la periodista Mónica Testoni y la fotógrafa Florencia González Álzaga recorrieron durante dos años los espacios de decenas de creadores y lo plasmaron en el libro Casas de artistas. Acá vivenAcá trabajan.
“Los artistas nos creemos únicos”, confiesa Eduardo Hoffmann durante un tramo de su entrevista, quien vive en Barrio Parque, sobre la calle Juez Tedín. Pero Milo Lockett va un poco bastante más lejos en su autocrítica: “Los artistas son egoístas, narcisistas, envidiosos, inseguros y te aseguro que no miento”.
El recorrido se enriquece con imágenes de fuerte impacto de estos reductos donde nace la obra de arte El volumen autogestionado, desembarcó en librerías argentinas con entrevistas a Luis Felipe Noé, Renata Schussheim, Pablo Siquier, Guillermo Roux, Gachi Hasper, Jorge Gamarra y varios más que se animaron a abrir las puertas de su intimidad, fotografiarse y contar anécdotas de su vida. El recorrido está acompañado de fotos impactantes de estas casas y talleres e incluye la narración de los procesos creativos, qué inspiran sus trabajos y detalles de su cotidianidad, como por ejemplo el lugar que eligen para desayunar cada mañana o la vista que admiran desde sus ventanas preferidas. Al correr el telón de sus viviendas, la autora traza también
Los talleres revelan la intimidad de los creadores que pasan mucho tiempo en soledad
B A C K S TA G E
De perfiles y personalidades En Monserrat, en la angosta vereda de la calle Sáenz Peña, se encuentra la casa-taller del pintor Daniel Santoro, referente indiscutible de la estética iconográfica peronista, junto a su mujer, la pintora María Pintos, que trabaja en su obra con muñecas Barbies, Playmobiles y otros personajes del mundo infantil, una impronta lúdica que con-
vive con las imágenes de Perón y Evita. El viaje hasta la casa de Miguel D’Arienzo, en el Partido de Tigre, fue en una lancha colectiva que dejó a las autoras en el muelle de su museo, casa y taller, en una tarde de cielo luminoso “ideal para visitar el Delta”, que ocupan tres galpones de colores con techos de chapa.
un perfil de cada uno de ellos e intenta mostrar su realidad. Cada espacio lleva la impronta de su autor: Nicola Costantino convive junto a su obra en
Cada espacio lleva la impronta de su autor: Nicola Constantino convive con su obra en casa-taller su casa-taller de Villa Crespo. La rosarina de ojos saltones, hija de un médico cirujano, cobró notoriedad cuando hizo la obra Savon de Corps, jabones con su propia grasa, extraída
por liposucción, mucho tiempo antes de representar a la Argentina en la Bienal de Venecia. “Los espacios tienen la personalidad de su autor”, apunta Testoni convencida. Por caso, Eugenio Cuttica reparte su tiempo entre su taller de East Hampton (Estados Unidos), donde vive su familia, y un inmenso loft de Barracas, llamado curiosamente Central Park. “Todos fueron generosos y hasta diría humildes en mostrar sin caretas cómo viven, con quién y dónde. En algunos casos, hasta su vulnerabilidad como Milo Lockett”, concluye.
REEDITAN CONVERSACIONES CON SPINETTA
Presentan Martropía en La Perla y con músicos invitados Martropía. Conversaciones con Spinetta vuelve a quioscos y librerías. Tras una primera tirada agotada, la reedición del libro de Juan Carlos Diez se presentará en conmemoración del cumpleaños de Spinetta el jueves a partir de las 20.30 en el mítico Bar La Perla, Rivadavia y Pueyrredón, con presencia de músicos invitados. Creador de letras de hondo lirismo y compositor que abreva en las armonías del jazz y en la esencia melódica de Buenos Aires, Luis Alberto Spinetta fue también uno de los integrantes
más lúcidos de la generación mítica que dio vida al rock argentino. Durante más de cinco años, Juan Carlos Diez compartió incontables horas con el Flaco, a lo largo de tardes y madrugadas, en una cocina aromada de especias y en un estudio de grabación, frente a mates espumosos y en sobremesas de música y reflexiones. El fruto de esos encuentros es esta hoja de ruta arbitraria que nos permite asomarnos al universo de este artista singular. Sus influencias musicales, sus vi-
El Flaco, gran conversador vencias y sensaciones, sus obsesiones, su música y sus pensamientos sobre la actualidad, conviven con Castaneda y El Bosco, Jimi Hendrix y Los Beatles, Artaud y Bataille, Piazzolla y el Capitán Beto.
Ingenio criollo a las brasas Este original “spiedo con volante”, para cocinar carne a las llamas al aire libre fue diseñado por el chacarero cordobés, Andrés Guaita, quien se hizo conocido en el país y el mundo por inventar y patentar otro artefacto similar bautizado “asador con volante”.
BAE Negocios 16 | Martes 21 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Espectáculos PREMIOS GRAMMY
La próxima entrega de los premios Grammy, una fiesta en medio de la crisis sin final Mientras el negocio del disco se retrae, la industria celebra lo que aún puede NOMINACIONES PRINCIPALES
Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com
E
l próximo 26 de enero, con televisación en vivo a cargo de la señal de cable TNT, se entregarán en los Estados Unidos los premios Grammy, que otorga la Academia de Artes y Ciencias de la Industria Discográfica de los EE.UU. Casi todos los nombres centrales de la música internacional, con especial acento en el pop, estarán allí, muchos para actuar en vivo –se anunció ayer, por ejemplo, la confirmación de Beyoncé, la chica del momento en todo sentido. A diferencia de otros espectáculos un poco soporíferos de la temporada de premios, el incentivo de que haya apariciones en vivo
Beyoncé, plato fuerte del espectáculo que rodea la entrega de los premios de la industria musical
El mayor nominado, con nueve menciones en diferentes categotías, es el rapero Jay Z de los artistas nominados hace mejor al espectáculo. Para los argentinos, además, está el aliciente de que quizá los Illya Kuryaki and The Valderramas se lleve el premio al Mejor álbum pop latino por Chances. Pero ni todo el color, ni todas las estrellas, ni toda la adrenalina de la eterna música joven (por algo los premios al jazz y a la música clásica se entregan fuera del show) alcanzan para ocultar tiempos de crisis para la industria discográfica. Veamos: dos de los mayores nominados del año, Justin Timberlake y Daft Punk, han logrado tener éxito especialmente en las descargas legales vía Internet, lo que conlleva a pensar que el álbum “físico” realmente es una reliquia del pasado. Aunque hay nombres nuevos en las categorías pop (la debutante Lorde, por ejemplo), es notable que en rock primen los clásicos y más que clásicos: Black Sabbath (reformado, con Ozzy Osbourne a la cabeza), David Bowie o que sea el registro del último recital de Led Zeppelin, con varios años a cuestas, uno de los favoritos, muestra que no es allí donde se presentan las mayores novedades. Si se tiene en cuenta, además, que desde 2012 las categorías –muchas de ellas técnicas– quedaron reducidas de 109 a 78 –con tendencia a la baja, como diría un analista de la Bolsa. Por eso es que una de las noticias más importantes no es que tocarán
Jay Z (der,) el más nominado: IKV (izq,), candidato argentino a uno de los premios más importantes
E L P E S O D E L M E R C A D O L AT I N O Una de las modificaciones más notables en los Grammy es el creciente número de categorías dedicadas a lo latino desde la última década y media, además de abrirse la “sucursal” del Grammy Latino. Esto es así por varias razones: la pri-
mera, que en la música, a diferencia del cine, pesa aún mucho más lo que se produce localmente que lo que se exporta desde el mundo anglosajón. Por otro lado, las comunidades latinas de los Estados Unidos son las que mayor cantidad de
Starr y McCartney, o que aparecerán en escena Taylor Swift y Katy Perry, sino la aparición de Beyoncé. Más allá de ser el nombre más repetido en el show-business estadounidense tras cantar en el cumpleaños número 50 de la primera dama Michelle Obama, la cantante y productora es hoy la persona que más vende en el mercado discográfico gracias a una “novedosa” estrategia: anunciar por redes sociales que había
música consumen aunque –repitamos– especialmente en su propio idioma. De allí que sea una de las pocas áreas del show-business donde el ingreso desde fuera es tan importante como la producción local. Este año, además
lanzado un nuevo álbum (que casi nadie sabía que se estaba produciendo) el mismo día de su publicación, sin campaña previa. Y aunque la artista no forma parte de los nominados (lanzó su disco en noviembre y la fecha tope de publicación para entrar en estos premios es el último día de octubre), muchos consideran que se trata de la gran esperanza, la persona que ha domado a la bestia, herida gravemente por la piratería. Hoy los músicos ganan
de los Illya Kiuriaky, por ejemplo, tiene posibilidades de ganarse el premio de mejor álbum latino el argentino radicado en Venezuela, Ricardo Montaner, por su último registro, Viajero frecuente. Hoy, con el rap, la música latina domina la industria.
más por sus actuaciones en vivo que por sus discos. El próximo domingo, con conducción del rapper y actor LL Cool J (ya habituado a estos premios), se verá el show fastuoso y alegre de premios que representan el costado más golpeado de la industria del entretenimiento. Resulta paradójico que hoy importe menos quiénes pueden ganar que quiénes tocarán en vivo, y quizás allí haya un atisbo de respuesta a la sorda crisis de la música.
ÁLBUM DEL AÑO. The Blessed Unrest (Sara Bareilles); Random Access Memories (Daft Punk); Good Kid, M.A.A.D City (Kendrick Lamar); The Heist (Macklemore & Ryan Lewis); Red (Taylor Swift) CANCIÓN DEL AÑO. Just Give Me A Reason (P!nk con Nate Ruess); Locked Out Of Heaven (Bruno Mars); Roar (Katy Perry); Royals (Lorde); Same Love (Macklemore & Ryan Lewis) GRABACIÓN DEL AÑO. Get Lucky (Daft Punk con Pharrell); Radioactive (Imagine Dragons); Royals (Lorde); Locked Out Of Heaven (Bruno Mars); Blurred Lines (Robin Thicke con T.I. y Pharrell) MEJOR ARTISTA NUEVO. James Blake, Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewis, Kasey Musgraves, Ed Sheeran MEJOR CANCIÓN POP SOLISTA. "Brave"(Sara Bareilles); "Royals" (Lorde); "When I Was Your Man" (Bruno Mars); "Roar" (Katy Perry); "Mirrors" (Justin Timberlake) MEJOR ÁLBUM POP. Paradise (Lana Del Rey); Pure Heroine (Lorde); Unorthodox Jukebox (Bruno Mars); Blurred Lines (Robin Thicke); The 20/20 Experience - The Complete Experience (Justin Timberlake) MEJOR ÁLBUM POP TRADICIONAL. Viva Duets (Tony Bennett y otros); To Be Loved (Michael Bublé); The Standards (Gloria Estefan); Cee Lo's Magic Moment (Cee Lo Green) Now (Dionne Warwick) MEJOR ÁLBUM DE ROCK. 13 (Black Sabbath); The Next Day (David Bowie); Mechanical Bull (Kings Of Lion); Celebration Day (Led Zeppelin); ...Like Clockwork (Queens Of The Stone Age); Psychedelic Pill (Neil Young With Crazy Horse) MEJOR ÁLBUM LATINO DE MÚSICA ROCK, URBANA O ALTERNATIVA. El objeto antes llamado disco (Café Tacvba); Ojo por ojo (El Tr); Chances (IKV); Treinta días (La Santa Cecilia); Repeat After Me (Los Amigos Invisibles)
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| Espectáculos | 17
Primer éxito de 2014 para el cine argentino de la mano de Francella
EPISODIO VII
La Guerra de las Galaxias no se detiene
El último film de Daniel Burman superó las 100.000 entradas espectaculos@diariobae.com
dos, está funcionando muy bien en la Argentina, algo similar a lo a primera noticia de las re- que sucedió hace medio año con caudaciones es que, previsi- otro gran fracaso de 2013, El Llablemente, la película ani- nero Solitario. Probablemente la mada de Disney Frozen... rompió ausencia de otros espectáculos la barrera del millón de especta- “adultos” en 3D la haya transfordores –la primera del año– en dos mado en la alternativa para quiesemanas y se mantiene primera en nes buscan esta clase de películas. la taquilla nacional, además conSin embargo, lo que más llama servando el mejor promedio por la atención es que sólo El mistesalas. La segunda, que el primer rio... haya sido, de los estrenos film argentino grande de la tem- grandes del jueves, el único que porada, El misterio de la felicidad, entró entre los cinco primeros logró quedarse con el segundo puestos. Pero la curiosidad se acapuesto también ba si se tiene en El principal atractor de con muy buen cuenta que el promedio y más film argentino público, cuando se trata de 100.000 esno animado de cine argentino, es pectadores. Si con más públiel nombre de la estrella bien no fue una co del pasado semana tan 2013 fue Corabuena como las anteriores –hubo zón de León, también protagonipoco más de medio millón de es- zado –como El misterio...– por Guipectadores, una cifra estándar aun- llermo Francella. La conclusión es que un poco por encima de lo que simple: el actor es uno de los pofue el año pasado a esta misma al- cos grandes atractores de público. tura de enero– la mayoría de los Si bien el realizador Daniel Burestrenos entró en el top ten, aun- man se va convirtiendo en una esque muy por debajo de lo habitual. pecie de marca registrada para la Curiosidades: tuvo muy poca re- comedia adulta argentina y su percusión el estreno épico de cien- nombre es bien conocido, la difecia ficción El juego de Ender, a pe- rencia en público entre este film y sar de tener un elenco atractivo y el anterior, La suerte en tus manos, estar basado en una novela de cul- es enorme. La suerte... apenas suto que lleva décadas de éxito. En peró los 100.000 espectadores este caso, las críticas poco entu- mientras que El misterio... logró siastas hicieron lo suyo a la hora fácilmente esa cifra en su estreno. de mermar la asistencia en sala. En cierto modo, las estrellas siguen Otra curiosidad: 47 Ronin, un siendo el factor más importante, enorme fracaso en los Estados Uni- al menos en el cine nacional.
L
Guillermo Francella e Inés Estévez en El misterio de la felicidad Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Película Espectadores FROZEN 142.528 EL MISTERIO DE LA... 119.404 47 RONIN 50.353 EL LOBO DE WALL STREET 44.149 ACTIVIDAD PARANORMA....33.619 DOS PAVOS EN APUROS 33.499 CAMINANDO CON... 30.023 EL JUEGO DE ENDER 21.896 LA INCREÍBLE VIDA... 21.477 FAMILIA PELIGROSA 16.323
Copias 233 196 140 81 79 107 98 81 61 45
Acumulado 1.132.835 119.404 182.359 240.508 285.195 33.499 123.874 21.896 178.878 16.323
El realizador J.J. Abrams anunció que ya está terminado el guión para el Episodio VII de La Guerra de las Galaxias, que comenzará a rodarse entre los meses de marzo y abril de este año con estreno previsto para finales de 2015. “Estamos trabajando muy duro y ya tenemos nuestro guión terminado, ahora estamos preparando todo a fondo. A toda máquina”, dijo a la prensa durante la presentación en sociedad de su nueva serie televisiva Believe, que pondrá en el aire la cadena estadounidense NBC. Aún no hay novedades del elenco, aunque se supone que los actores originales tendrán al menos alguna escena en la nueva serie de películas. La historia –de la que tampoco hay novedades, salvo que ocurre muchos años después de El regreso del Jedi– lleva la firma del propio Abrams, de Michael Arndt –que dejó el proyecto tras algunos meses– y del realizador y también guionista (lo fue de El Imperio contraataca y de Los cazadores del Arca Perdida, entre otros films, además de dirigir los clásicos Cuerpos Ardientes y Reencuentro) Lawrence Kasdan.
18
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO
ARTE CINEMA . Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14.20, 18 y 20 hs. S/R C/R RITUAL SANGRIENTO: 16 y 21.40 hs. P/18. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.30, 18.15 y 21.50 hs. S/R. PARAISO AMOR: 16.10 y 19.45 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 14.10 y 18.40 hs. P/13. LA VIDA DE ADELE: 15.30 y 20 hs. P/16. BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.30, 15.20, 17.10, 19 y 20.50 hs. P/13 C/R. LA VIDA DE ADELE: 13.20, 16.20 y 19.30 hs. P/16. PARAISO AMOR: 13.20, 15.20, 17.20, 19.30 y 21.10 hs. P/13. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) DIARIO DE ANA Y MIA: 12.30 y 18.05 hs. P/13. LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 14 y 19.35 hs. S/R. ESCLAVO DE DIOS: 16.20 y 21.55 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 15.40, 19 y 22.20 hs. S/R C/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.05, 17.25 y 20.45 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.45, 15.30, 17.15, 19.05, 20.55 y 22.45 hs. S/R C/R. LA VIDA DE ADELE: 15.40 y 18.50 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13 UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 20.10 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14.10, 17.30 y 22.10 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 16 y 19.50 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. LA INFIEL: 22 hs. P/16. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 14, 18 y 22 hs. P/13. ABASTO
HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.30, 13.40, 15.50, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.40 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 12.30 y 16.50 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL JUEGO DE ENDER: 11.20 y 14 hs. (En castellano); 14.30, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12.20, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 16, 17.40, 19.10, 20.10, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.10 hs. S/R C/R FROZEN: 11.30, 12, 14, 14.30, 16.30, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 11.10, 13.30, 16, 18.30, 21 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.40, 14.20, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. PALERMO
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 17.40, 20.10 y 22.40 hs. (Martes 20.10 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. (3D/subtitulada) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.40, 13.40 y 15.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.30, 15 y 18 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17.10 y 20 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 13.20, 14.40, 15.30, 16.50, 17.40, 19, 19.50, 20.30, 21.10, 22, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.10, 1.10 y 1.50 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 12.50, 17.50, 20.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. P/16. EL JUEGO DE ENDER: 13, 15.30, 18 y 20.30 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14, 15.20, 17.50, 19, 21.30, 22.50 y 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 15.50 hs. S/R. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) TANGO BAR (Argentina/EE.UU.-1935) Dir.: John Reinhardt, con Carlos Gardel y Rosita Moreno. Jueves y viernes: 18 hs. LA DAMA DUENDE (Argentina-1945) Dir.: Luis Saslavsky, con Delia Garcés y Enrique Álvarez Diosdado. Jueves: 20 hs., domingo: 22 hs. SAFO (“Historia de una pasión”/Argentina-1943) Dir.: Carlos Hugo Christensen, con Mecha Ortiz, Roberto
Escalada, Guillermo Battaglia y Mirtha Legrand. Jueves: 22 hs., viernes: 20 hs. EL ESPECTRO (Italia-1963) Dir.: Riccardo Freda, con Barbara Steele y Peter Baldwin. Jueves trasn.: 0 h. PUERTO MADERO
CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.40 y 15.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 FROZEN: 12.10, 14.40 y 17.10 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.20, 17.50 y 20.20 hs. (digital/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 13.40, 14.50, 17, 18.20, 19.30, 20.30, 21.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 y 1.10 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL JUEGO DE ENDER: 15.50, 20.40 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 15.40 hs. (digital) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11.50, 15.30, 19.10, 22 y 22.50 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 13, 17.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.10 hs. P/13. (martes no hay función) BELGRANO
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.10 y 16.10 hs. (3D/En castellano) S/R. LA VIDA DE ADELE: 18.10 y 21.40 hs. (2-D) P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs.; 18.50, 21 y 23.10 hs. (2-D) S/R C/R ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.05, 16.20 y 20.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 14.10 y 22.55 hs. P/13. FROZEN: 12.20 y 16.40 hs. (3-D/En castellano); 14.30 (2-D/En castellano); 13 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 15.10, 18.40 y 22.10 hs. P/16. FAMILIA PELIGROSA: 12.10, 14.15, 16.25, 18.35, 20.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. CABALLITO
CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14, 16.10 y 18.20 hs. (3-D) S/R. 47 RONIN: 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13 y 15.20 hs. (3D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.10, 14.30 y 17 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (2-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17.20, 18, 19.40, 20.20, 21.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 0.40 hs. S/R C/R EL JUEGO DE ENDER: 12.15 y 17.25 hs. (En castellano); 20.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. FAMILIA PELIGROSA: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 19.20 y 22.50 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 14.55 y 22.35 hs. P/13. VILLA DEL PARQUE
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA VIDA DE ADELE: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 14.05, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. P/13 C/R. LINIERS
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15, 15, 16.45 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.15 y 22 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.20 hs. S/R C/R QUILMES
HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 14, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 15 y 18.10 hs. (En castellano); 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.30, 17.40, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13.30 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.10, 13.30, 15.45, 18 y 20.25 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL JUEGO DE ENDER: 13, 16, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 12.20, 13.50, 15, 16.30, 17.30, 19.10, 20, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.20 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 17 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 12.50, 13.40, 15.20, 16.10, 17.50, 18.40,
20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12, 14.20 y 20 hs. S/R. SAAVEDRA
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.30, 14, 16.30, 19.15 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13, 15, 17 y 19 hs. (3-D/En castellano); 11.10 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11, 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 12, 14.30 y 17 hs. (En castellano); 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.55, 15.25, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R FROZEN: 11.30, 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.15, 15.30, 17.45, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. 47 RONIN: 12.40, 15.15, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 (Sala “Premium”) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. S/R C/R (Sala “Premium”) ADROGUE
CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.30, 13.40, 18.05 y 20.15 hs. P/13. FROZEN: 11.30, 13.40, 14.30, 15.50, 18 y 20.40 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.20, 15.50, 16.30, 18.40 y 19 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 12.30, 14.10, 14.40, 16.20, 16.50, 18.30, 20.40, 21.10, 22.50 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 11.40, 13.50, 16.05, 18.20, 20.35 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. 47 RONIN: 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D); 16.20, 18.50 y 23.05 hs. P/13 DOS PAVOS EN APUROS: 13.10 y 17 hs. (3-D); 11.20 y 15.05 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 19 y 22.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.20, 16.40 y 18.35 hs. (3-D/En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.50 hs. P/13. C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 21.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.50 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. EL JUEGO DE ENDER: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. TEMPERLEY
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 13.40, 16.20 y 19 hs. (3-D/En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.30, 15.50, 18.10, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 13.40 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11, 13.10, 15.20, 17.50 y 20 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 11.50, 14.25, 17 y 19.35 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.40, 12.40, 14.10, 15.10, 16.40, 17.40, 19.10, 20.10, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30, 18, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs.S/R. TIGRE
NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb trans.: 0.35 hs. S/R C/R FROZEN: 16.30, 18.30 y 20.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 13.30, 15.35 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.10 y 14.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.30 hs. (3D) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 19.45 y 23 hs. P/16. EL JUEGO DE ENDER: 12, 14.05, 16.10 y 18.15 hs. P/13. 47 RONIN: 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13 DOS PAVOS EN APUROS: 12.35, 14.20, 16.05 y 18.50 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 18.35, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13.
17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 12.30, 15, 17.20 y 19.40 hs. (3-D/En castellano); 13, 13.10, 15.40, 15.50, 18.10 y 20.30 hs. (digital/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 12.40, 14.20, 15.20, 16.20, 18.20, 19.30, 20.20, 21.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R EL JUEGO DE ENDER: 12.50, 15.10, 17.30, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. FAMILIA PELIGROSA: 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.50 hs. (digital/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 17.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.30 hs. S/R. BOULOGNE
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14, 16 y 18.20 hs. (3D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 20.20 y 22.50 hs. Sáb. trasn.: 1.15 hs. (3D/En castellano) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.50, 16.10 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.50, 15.15, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17 y 19.20 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 12.40, 17.20 y 22.10 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.30, 16.50, 19.10, 20.15, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 23.45 y 0.40 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 15.20 y 19.50 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.20 hs. (En castellano) P/13. MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.30, 14.15, 17, 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.35, 17.45, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.20 hs. (digital/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13.15, 17.35 y 19.45 hs. (3D/En castellano); 11.05 y 15.25 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL JUEGO DE ENDER: 11.50, 14.35 y 17.10 hs. (En castellano); 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.30, 12.30, 13.55, 15, 16.30, 17.30, 19, 20, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1.10 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 12.20, 14.55, 17.25, 20.05 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs.P/16. FROZEN: 13.30, 16, 18.40 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 12.50, 14.30, 15.20, 17, 17.50, 19.30, 20.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.15, 14, 16.45, 17.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13, 15.05, 17.05, 19.10, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. 47 RONIN: 13 y 18.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13 (Sala “Premium”) CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 15.50 hs. (Sala “Premium”) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.20 hs. P/16. (Sala “Premium”) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.30, 14.15, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs.S/R C/R. (Sala “Premium”) MORON
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.20, 13.50 y 16.35 hs. (3-D/En castellano); 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12, 14.15, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.10, 15.40 y 18 hs. (3-D/En castellano); 13.20 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.45 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 12.20 y 17 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER : 11.50, 14.30, 17.15, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.10, 14.40, 17.10, 19.45 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R FROZEN: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 h. (3-D/En castellano); 11.40, 14, 16.40, 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO : 20.30 hs. S/R.
TORTUGUITAS SAN JUSTO
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.40, 16.30 y 18.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 15.30 y
CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.15, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R.
EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.10, 19.30, 20.30, 21.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1 h. S/R C/R EL JUEGO DE ENDER: 15.30, 20.15 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 14.10, 16.15 y 18.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 12.50, 17.45, 20.20 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 12.20, 14.45, 17.15 y 19.40 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15.20 y 17.50 hs. (En castellano) S/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.40, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.05 hs. P/16. GONZALEZ CATAN
CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.20 y 16.10 hs. (En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 19, 20.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. P/16. FROZEN: 12, 14, 16, 18.05 y 20.05 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.20, 16.25 y 18.30 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 18.30, 20.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (2-D); 13.10, 15.05, 17, 18.55, 20.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs.S/R C/R CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15, 15 y 16.45 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 18.30, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 hs. (2-D/En castellano) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13, 14.45 y 16.30 hs (3D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 18.15, 20.25 y 22.35 hs. (3-D/En castellano) P/13
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sábado 22 de Febrero: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jueves 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Domingo 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. RHINOCÉROS de Eugéne Ionesco. Compañía “TTheatre de La Ville” (Francia/París) Dir.: Emmanuel Demarcy-Mota. Sábado: 21 hs., domingo: 17 y 21 hs. Pl.: $ 140. (Sala “Martín Coronado”) PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Próximo estreno! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: 5 de Febrero ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, “Cecilia Figaredo” y gran cuerpo de baile!. Dir artística: Ricardo Arauz. Jueves: 21 hs., viernes y sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Ana Burman, Gustavo Cueto, Florencia Fernández Ruiz, Alejandro Hodara. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Viernes: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Yoska Lázaro. Domingo: 20.30 hs.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| 19
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. “PPink Floyd” (The final cut) Jueves: 19 hs. “PPink Floyd” (Wish you were here) Jueves: 22.30 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martin Bondone. Una experiencia inolvidable! Jueves, viernes y sábado: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 hs., viernes: 23 hs., domingo: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martin Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Viernes: 21 hs., sábado: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sábado: 23.59 hs., domingo: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Martes: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Jueves, viernes y sábado: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 31 de Enero CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) CARNE TRÉMULA (España-1997/ 103 min) Dir.: Pedro Almodovar, con Liberto Rabal, Francesca Neri y Javier Bardem. Ciclo “Cine Español” Viernes: 19 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 47759010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Viernes: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Viernes y sábado. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. ARRABALERA “Mujeres que trabajan”. Libro, actuación y dir.: Mónica Cabrera. Viernes y sábado: 21.30 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Viernes: 22 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick NézetSéguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miércoles a
sábado: 20.30 hs., domingo: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves, viernes y sábado: 22.15 hs., domingo: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. TRES HOMBRES DE BIEN de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sábado: 20.30 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. (Ent. libre) VIVIR (Japón-1952) Dir.: Akira Kurosawa. Ciclo “Películas en el jardín” (al aire libre) Miércoles: 20 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado 8 de Marzo: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Viernes: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Viernes: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Viernes: 23 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sábado: 23 y 0.30 hs. TODAVIA SONAMOS de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Domingo: 20 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Domingo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miércoles, jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20 y 23 hs., domingo: 21 hs. Estreno: 30 de Enero! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 43421362/7958. Al aire libre... ME LO CONTÓ BUENOS AIRES Candombe, tango, sainete… Libro y dir.: Ricardo Aldemar. Viernes: 21 hs. LA TERCERA PALABRA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Viernes: 21 hs. DE LA BELLA ESPAÑA de Loulou Gam. Zarzuela, coplas, cuples, poemas, cante… y baile flamenco! Dir.: Ricardo Aldemar. Sábado: 20.30 hs. LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sábado: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Domingo: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Viernes: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.
NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sábado: 22.30 hs. POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. NOCTURNA Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva. Jueves a domingo: 21 hs. Ent.: $ 50. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. REVISTIANDO SHOW! Para reirse sin parar!! Libro y dir.: Martin Bellier. Viernes: 23.30 hs. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Sábado: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sábado: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 49631571. JUANA, LA LOCA Con Patricia Palmer. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sábado: 21 hs. Vuelve: 1 de Febrero Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sábado y domingo: 16 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO de Javier Villafañe. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Viernes: 19 hs. HUGO FIGUERAS La guitarra, el banjo, un acordeón, un violoncello, el cuatro venezolano, y la ayuda de algunos pedales. Sábado: 19 hs. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sábado: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sábado: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Domingo: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciégalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Domingo: 17.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: MALEFICA… Una bella en apuros: Libro y dir.: Héctor Presa. Miércoles: 18 hs. HISTORIA CON CARICIAS Libro y dir.: Héctor Presa. Jueves: 18 hs. HANSEL Y GRETEL Las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque enfrentados a una partÍcular bruja. Libro y dir.: Héctor Presa. Viernes: 18 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. DANIEL “PIPI” PIAZZOLLA (batería) Trío: Lucio Balduini (guitarra eléctrica) y Damián Fogiel (saxo tenor) ptan. temas de su primer disco “Arca Rusa” Miércoles: 21.30 hs. JUAN MANUEL VALENTINO (guitarra) & Valentino Jazz Bazar: Matias Valentino (piano), Nicanor Suares (contrabajo), Timoty Cid (bateria) y Pau Valentino (voz) Jueves: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LIDIA BORDA pta. temas de sus cuatro discos solista. Con Ariel Argañaraz (guitarra), Daniel Godfrid (piano) y Juan Pablo Navarro (contrabajo). Martes: 21 hs. TOMI LEBRERO (bandoneón-voz) & su “Puchero Misterioso”: Alejandra Moro (batería), Santiago Grandone (piano-teclado), Lucila Pivetta (bajo) y Carli Arístide (guitarra). Miércoles: 21 hs.
RAUL BARBOZA (acordeón) Trío: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Jueves: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. NICO FAVIO pta. temas de su disco “Flor de puño” & Los del fondo: Julio Sleiman-Alejo de los Reyes (guitarra) y Bernardo Fingas (bandoneón) Miércoles: 22 hs. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Viernes y sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. GIPSY BONAFINA pta.: “Un clásico” + Amigos invitados. Miércoles: 21 hs. FRANCISCO ALVERO (cantante) pta.: “Noche de Zarzuela y algo más”. Invitados: Alicia Martinez y Carmen Romero (sopranos), Federico Kersner (flauta traversa) y Alejandro Cho (piano) Jueves: 21 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. CLAUDIA PUYO (guitarra-voz) & “Los Anestesistas” pta. su CD “El Angel”. Viernes: 21.30 hs. HECTOR STARC (guitarra-voz) Trío: Machy Madco (bajo) y Gustavo Ciardi (batería) Sábado: 21.30 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Viernes y sábado: 22 hs. NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... IRFANE (Thibaut Berland/Francia) Dj set: “Breakbot”. Red Bull Music Academy. Miércoles: 21 hs. HEMP (Tributo Reggae a “The Beatles”/vol. 2) Invitados: “Kameleba”, “El Natty Combo” & “La Zimbabwe”. Musicaliza: Kombu Selektha. Jueves: 20 hs. UNDERTONES Verano (vol.2) Invitados: Dj Pareja + Cocci Bosca + Krz (Daleduro) Subite a la ola de groove!! Sábado trasn.: 0 h. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. MANUEL FRAGA (piano), Pablo Motta (contrabajo) y Germán Boco (batería) ptan.: “Woody Allen & El Jazz”. Martes: 21.30 hs. FERNANDA LANZA pta. su disco “One”. Con Rodrigo Agudelo (guitarra), Santiago Leibson (piano), Leandro Zappinno (contrabajo), Damián Allegretti (batería) y Pablo Moser (saxo) Miércoles: 21.30 hs. BRIAN CHAMBOULEYRON (guitarra-composición-voz) pta.: “Por la vuelta”. Invitados: Nicolás Ciocchini-Lucho Guedes (guitarras). Jueves: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. YAMIL RABAJ El bailaor pta.: “Amanecer flamenco!” Con Moisés Oblitas (guitarra), Germán “Papu” Gigena (percusión) y Maxi Serral (cante) Bailaora invitada: Yanina Martínez. Viernes: 21.30 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR!. “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan
Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. HABEMUS RISA Unipersonal de “Sebastian Basalo”. Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes y miércoles: 21.15 y 23.30 hs., jueves: 21.15 hs., viernes y sábado: 21.15 y 23.30 hs., domingo: 21.15 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a domingo: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes: 22 y 23.45 hs., miércoles: 22 hs., jueves: 22 y 23.45 hs., viernes: 22 hs., sábado: 22 y 23.45 hs., domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. FAVIO POSCA En: “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a domingo: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a domingo: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a domingo: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
Mundo
La recuperación económica es lenta y desigual: el desempleo aumenta y ya golpea a 202 millones Latinoamérica es la región menos afectada; Asia, África y Europa, las más castigadas
Cerca de 23 millones de personas abandonaron la búsqueda por el desánimo
mundo@diariobae.com
presentado por el organismo técnico de Naciones Unidas. pesar de varios indicadores Desde 2008, el déficit mundial que dan cuenta de una re- de empleo en relación con la cricuperación económica sis financiera que estalló ese año mundial, la crisis de 2008 todavía ascendió a 62 millones de puesse hace sentir en el ámbito labo- tos, que incluye a 32 millones de ral: el número de personas de- personas en búsqueda de trabajo. sempleadas en todo el munAdemás, 23 millones de do experimentó en 2013 trabajadores abandoun incremento de 5 naron el mercado lamillones respecto del boral “llevados por millones de personas año anterior, hasta el desánimo y por alrededor del mundo se sumar 202 millones llevar mucho tiemquedaron sin empleo de personas. po desempleados”, durante el transcurso Así lo afirma un esmientras que otros de 2013 tudio publicado por la 7 millones de persoOrganización Internanas económicamente cional del Trabajo (OIT), que inactivas optaron por no advierte que la recuperación entrar en él. económica es lenta, desigual y no En el curso de su análisis, los esgenera oportunidades de empleo. pecialistas de la OIT constaron La cifra total de desempleados que varios sectores de la economía en 2013 (202 millones ) represen- están generando ganancias, pero ta una tasa del 6 % a nivel mun- que éstas se invierten principaldial, según los datos del informe mente en los mercados de activos sobre las perspectivas del empleo y no en la economía real, lo que
A
5
explica las perspectivas negativas del empleo a largo plazo. “Necesitamos un replanteo de las políticas, intensificar los esfuerzos para acelerar la generación de empleos y apoyar a las empresas para crearlos”, declaró en la presentación del informe el director general de la OIT, Guy Ryder. Según el documento, el grueso del aumento del desempleo mundial se registró en los países asiáticos, que sumaron el 45% de las personas que buscan empleo, seguidas por África y Europa. En cambio, América latina no contribuyó ni con 50.000 desempleados a la cifra mundial de personas sin trabajo, o lo que es igual, sólo le correspondió alrededor de 1% del aumento total del desempleo en 2013. En este sentido, Ryder se refirió a la “notable desaceleración en algunas de las economías más importantes” de Latinoamérica como
un elemento que podría frenar las afectados. Se calcula que en 2013 mejoras en materia de empleo. alrededor de 75,4 millones jóveEn términos elogiosos, se refi- nes de hasta 24 años estuvieron rió a que “América Latina está desempleados, casi 1 millón más prestando mayor atención a la ca- que el año anterior. Eso se reflelidad del empleo y, en particular, ja en la tasa mundial de desemal fenómeno de la informalidad, pleo juvenil que aumentó hasta que representa cerca del 50 por el 13,1 por ciento. ciento (del empleo total)”. “Si la tendencia actual se Son los países andimantiene, el desemnos y los centroamepleo mundial puede ricanos de bajos inseguir empeorando”, a nivel mundial gresos los que regisaunque esto ocues lo que representa tran los mayores rriría de forma grala cifra total de niveles de informadual, advirtió la OIT desempleados (202 lidad, del 70 por cienen su análisis. millones) to o más. Así, de 202 millones La OIT observó que de desempleados hoy, continúan las mejoras en las proyecciones apuntan a cuanto a la situación de los “tra- 215 millones dentro de cuatro bajadores pobres”, que ganan me- años, ya que en ese período la nos de dos dólares diarios y que, economía mundial sólo estaría si hace diez años representaban en capacidad de crear 40 milloun 15 por ciento del total, ahora nes de puestos de trabajo anuasuponen un 6,7%. les, mientras que 42,6 millones Por otro lado, según el informe, de personas entrarán en el merlos jóvenes siguen siendo los más cado laboral.
6%
Estados Unidos es “culpable” del 21% de la polución china L
El teñido, muy contaminante
os consumidores estadounidenses y europeos son responsables de una gran parte de la contaminación industrial en China, donde se producen muchos de los productos que ellos compran. Así, una proporción de la contaminación que se produce en China y pasa a otros países se genera durante la fabricación de productos para los mercados extranjeros, según informaron investigadores en la revista “Proceedings” de la
Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Las diferentes sustancias contaminantes que China emite a la atmósfera se originan entre un 17 y un 36 por ciento en la industria exportadora china, asegura el artículo científico. Sólo la fabricación de bienes para el mercado estadounidense es responsable del 21 por ciento de la polución, afirma el estudio, que por primera vez cuantifica los efectos de la contaminación
en la costa oeste de Estados Unidos, según indicaron los autores del artículo. “Tercerizamos nuestra producción y una gran parte de nuestra contaminación, pero una parte de ella vuelve impulsada por el viento a través del Pacífico y nos persigue”, explicó el coautor del informe, Steve Davis, de la Universidad UC Irvine de California. En vista de las quejas acerca de cómo China contamina el aire de otros países, el estudio muestra
que la responsabilidad debería recaer también en otras regiones. La investigación, realizada en base a datos de 2006, revela queentre el tres y diez por ciento de la concentración anual promedio de sulfatos y entre un 0,5 y un 1,5 por ciento del ozono en el oeste de Estados Unidos proceden de la industria exportadora china. Mientras que las concentraciones de sulfatos subieron en el oeste de Estados Unidos, bajaron en el este del país.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| Mundo | 21
Irán cumple lo pactado y Occidente comienza a levantar algunas sanciones Teherán puso fin a sus actividades nucleares por seis meses mundo@diariobae.com
I
rán suspendió el enriquecimiento de uranio con fines militares y comenzó la destrucción de sus reservas en cumplimiento del acuerdo de Ginebra, iniciando un proceso de seis meses que pondría fin a una década de crisis nuclear que tuvo en vilo a buena parte del mundo. Luego de la entrada en vigor del histórico acuerdo firmado entre Teherán y el Grupo 5+1 –integrado por EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido y Alemania–, la UE y Washington anunciaron que aliviarán algunas de las sanciones económicas que pesan sobre Irán. El acuerdo fue producto de una ardua negociación de dos meses que concluyó el 24 de noviembre pasado, cuando Irán y las potencias trazaron un plan para ga-
rantizar que la producción de uranio iraní sólo tendría fines pacíficos, tal como siempre lo afirmó Teherán. El objetivo medular del plan, a cambio del cual se le levantarán parcialmente las sanciones económicas a Teherán, es que Irán suspenda el enriquecimiento de uranio que supere el 5% y disuelva la mitad del material que
Irán podrá ahora transportar su petróleo y comerciar con oro y metales preciosos ya enriqueció al 20% para dejarlo en un 5 por ciento. Según confirmó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Irán redujo sus reservas de uranio enriquecido al 20 por ciento, suspendió su pro-
Irán redujo sus reservas de uranio y congeló la construcción de un reactor capaz de producir plutonio PREOCUPACIÓN EN ISRAEL
“El acuerdo que entró en vigor hoy no impedirá que Irán posea el arma nuclear”, declaró Benjamin Netanyahu durante un discurso en la Knesset (Parlamento unicameral israelí), reunido en sesión extraordinaria en honor del primer ministro canadiense, Stephen Harper, de visita en Israel y los Territorios Palestinos. Para el premier israelí, “Irán supone la mayor amenaza a la paz, la seguridad y el desarrollo”.
cesamiento por encima del 5 por ciento en las plantas de Natanz y Fordo y congeló la construcción del reactor de agua pesada en Arak, capaz de producir plutonio. Asimismo, canceló cualquier experimento nuclear en Natanz y Arak y se comprometió a permitir más inspecciones por parte de la agencia nuclear de la ONU, cuyos inspectores llegaron el sábado pasado al país. Poco después de recibir la confirmación del OIEA, los ministros de Exteriores de la UE, reunidos en Bruselas, decidieron levantar algunas de las sanciones económicas impuestas a Irán. En concreto, dejaron sin efec-
to la prohibición al país de transportar su petróleo, la de comerciar con oro y metales preciosos, las restricciones a los productos petroquímicos y el veto a las transacciones financieras con bancos iraníes que no hubiesen sido autorizados previamente. Aun así, la UE mantienen medidas restrictivas como el embargo de armas o las listas de personas y entidades a las que se les congelaron sus bienes y se les prohíbe viajar al territorio comunitario. Por su parte, EE.UU. aprobó iniciar un “modesto alivio” de las sanciones, aunque no precisó en qué se basará esa reducción.
Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 21 de enero de 2014
www.baenegocios.com
La policía y los medios terminaron de darle entidad al “rolezinho” y ya se habla de apartheid brasileño Miles de jóvenes pobres se dan citan en los shoppings mundo@diariobae.com
“N
o da para quedarse encerrado en casa”, explica Jefferson Luís, de 20 años, que comparte un monoambiente con otras ocho personas (madre, padrastro, cuatro hermanos y dos sobrinos). Luís, que está acusado de ser el impulsor del “rolezinho” (paseíto) en el shopping Internacional de Guarulhos, cree que el movimiento está vinculado con la falta de opciones de ocio y no considera que se trate de una protesta. Lo cierto es que tres zonas de compras de Río de Janeiro y San Pablo cerraron sus puertas este fin de semana debido al “rolezinho”, un nuevo fenómeno juvenil que
consiste en encuentros multitudinarios de jóvenes en centros comerciales coordinados a través de Internet y que tiene desconcertado a todo Brasil. El primero de estos –por ahora difíciles de calificar– eventos de adolescentes fue realizado el pasado 7 de diciembre, cuando cerca de 6.000 jóvenes “invadieron” el shopping Metro Itaquera, en la región este de San Pablo. Y aunque no se registraron delitos, sí hubo tumultos y correrías, especialmente porque en determinado momento, en medio a la algarabía juvenil, alguien hizo correr el rumor de que se trataba de una “barrida”, como se conoce a los robos masivos que suelen ocurrir en
playas o restaurantes de lujo, lo que generó pánico entre los clientes y llevó a varios comercios a cerrar sus puertas. Tras otros varios encuentros similares, el pasado 11 de enero la policía militarizada reprimió con balas de goma y gas pimienta a los cerca de 1.000 adolescentes que participaron de un nuevo evento realizado en el centro de compras Itaquera, en San Pablo. La represión acabó ocasionando más disturbios que la convocatoria y fue duramente criticada por la opinión pública. Además, generó que el fenómeno cobrara más fuerza y obtuviera el apoyo de movimientos sociales, como los “Sin Techo” y gru-
Culpables de “portación de cara”, son reprimidos sin reparos
pos estudiantiles y de defensa de los derechos de los negros. La “criminalización” del movimiento “espantó” al antropólogo y profesor de la Universidad Federal de San Pablo, Alexandre Barbosa Pereira, especialista en el estudio de tribus urbanas. “Son jóvenes pobres que están reivindicando el derecho de frecuentar un espacio de encuentro, de diversión, al que antes no tenían acceso. Los shoppings son símbolos de segregación de las ciudades,
que se quieren proteger contra la violencia”, consideró. El doctor en Sociología Jessé Souza aseguró por su parte que entre tantos interrogantes que ha sembrado el movimiento de adolescentes, una cosa es cierta: “Estamos ante un reflejo del apartheid brasileño que separa, como si fueran dos planetas distintos, a los brasileños ‘europeizados’ de la clase media verdadera, y a los percibidos como ‘bárbaros’ de las clases populares”.
Choferes de colectivos bloquearon La Paz Cientos de choferes del sector privado bloquearon las principales calles de La Paz por la próxima puesta en marcha de colectivos de transporte público, comprados por la Alcaldía paceña y cuyo funcionamiento consideran que mermará sus ingresos. La protesta de los transportistas, que acaban de subir sus tarifas, despertó la ira de los vecinos, que recibieron las marchas con insultos.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015 Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018 Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York. Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York Titulos Par Denominados en Euros Titulos Discount Denominados en Euros Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje) Global 2017 (Canje)
RO15 AA17 AN18 PARA DICA PARY DICY PARE DICE TVPA TVPY DIA0 GJ17
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
17 R 14 R 5 R 20 R 21 R 20 R 21 R 20 R 21 R —.— —.— —.— —.— 9 R 8 R
03-04-14 17-04-14 29-05-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 —.— —.— 30-06-14 02-06-14
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
7.0000 7.0000 9.0000 2.5000 8.2800 2.5000 8.2800 2.2600 7.8200 —.— —.— 8.2800 8.7500
03-10-15 17-04-17 29-11-18 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 —.— —.— 31-12-33 02-06-17
102.10 101.83 101.30 100.77 140.88 100.77 140.88 100.70 138.24 —.— —.— 140.88 101.19
97.00 86.00 95.00 43.65 87.00 38.50 71.00 37.00 69.50 9.00 8.75 79.00 85.75
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 —.— —.— 100.0 100.0
DIA. 0.00 0.00 2.15 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
VARIACIÓN SEM. MEN. -1.27 -0.58 7.95 -4.59 -0.85 1.05 2.16 -0.94 0.72 3.45 2.94 -1.86 -0.87
-2.41 -5.23 —-10.19 -6.60 -7.23 -5.96 -5.73 -4.79 1.69 -0.57 -5.95 -6.28
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
95.00 84.46 93.78 44.08 87.06 38.97 71.14 37.44 69.64 ——79.10 85.92
10.61 13.58 10.97 10.04 10.22 11.19 13.07 10.92 12.75 ——11.53 14.72
1.60 2.86 3.96 12.13 8.28 11.57 7.54 11.96 7.71 ——7.94 2.91
961.00 17097900 852.00 51053512 930.01 629179 445.00 154856 1200.00 11457 396.00 38646 971.00 233590 S/C —S/C —88.45 677366 87.25 1171513 1070.00 2685 864.95 403574
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
58.48
55.00
0.00
-1.79
0.00
94.05
17.54
0.43
S/C
—-
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
71
Am+R
15-02-14
5.50
2.0000
15-03-14
14.35
15.00
6.01
7.91
8.67
104.56
-30.37
0.11
15.00
160113
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
97
Am+R
03-02-14
19.36
2.0000
03-01-16
73.94
67.50
-0.59
-0.74
1.14
91.29
12.63
0.91
67.50
51002
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
293.07
191.50
-0.26
1.43
-0.78
65.34
12.12
4.13
191.00
582427 1256309
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
137 Am+R
04-02-14
47.80
2.0000
04-02-18
175.89
139.15
0.11
0.61
1.53
79.11
13.63
1.86
139.15
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
97
Am+R
01-02-14
19.36
0.0205
01-01-16
22.62
18.00
0.00
0.00
1.61
79.58
28.67
0.87
S/C
—-
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014
AE14
20
Am+R
30-01-14
100.00
22.5359
30-01-14
105.12
104.20
0.43
0.77
3.17
99.12
77.20
0.02
104.25
6746431
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
23.9273
10-09-15
84.70
88.60
0.06
-0.45
4.24
104.60
-1.80
0.79
89.00
262500
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
243.35
75.00
-1.32
-0.13
-5.06
30.82
9.47
14.44
75.00
344460
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
308.96
198.75
0.63
1.40
2.52
64.33
10.99
8.69
198.75
249885
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
337.32
127.00
0.00
-0.78
-5.22
37.65
10.36
11.74
127.00
110117
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
243.35
58.00
0.00
0.00
0.00
23.83
11.51
13.46
S/C
—-
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
308.96
188.00
0.00
0.00
-0.45
60.85
11.71
8.50
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.85
-1.25
4.41
7.24
—
—
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
100,903
85,00
7,65
15,73
4,0
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
102,275
101,00
9,65
9,24
2,0
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
100,867
90,00
10,83
9,09
9,7
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
102,329
69,00
14,13
16,57
5,3
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-ene-14
92,907
101,00
8,79
8,54
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
101,597
105,00
7,50
6,88
5,0
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
101,077
108,00
5,44
3,31
3,0
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
101,466
99,00
7,95
8,50
1,7
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
75,647
78,00
11,38
26,02
1,7
IRSA MENDOZA
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,450 109,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,64 3,4
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
100,032
110,00
10,45
9,41
4,8
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
47,934
91,00
6,04
9,83
1,0
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
244,0 244,0 245,0 244,7 —251,7 254,7 ———203,0 205,0
150,0 150,0 150,0 —155,7 —153,0 156,0 156,0 —160,0 —-
250,0 ——245,0 ————————-
Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15
MERCADO ROSARIO 330,0 330,0 325,0 299,2 296,7 293,0 294,5 —303,0 305,0 ——-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
11.94 27488512
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 15,000 16,000 0,210 0,040 18,620 0,340
0,210 0,040 18,320 0,320
0,334 0,335 0,408 0,408 3,250 3,250 % TIR 1,625 1,622 2,819 2,818 3,748 3,748
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
131,563 124,500
131,625 124,578
131,250 124,375
% (+1/32) % (+½de1/32)
0,19 0,06
16.982 93.615
672.283 2.200.919
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,750
99,755
99,745
100 – tasa an.
-
14.585
818.018
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1833,900
1834,300
1830,300
index
(0,02)
360
146.207
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
96,060 1,356 164,140
96,310 1,357 164,450
95,870 1,351 163,890
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
0,18 0,21 0,01
45.891 70.160 31.293
215.787 253.929 194.267
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Feb 14 Ene 14 Mar 14
26/02/2014 29/01/2014 27/03/2014
1254,500 20,310 334,100
1262,000 20,310 335,600
1252,200 20,300 333,350
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
0,21 0,21 (0,10)
38.599 34 12.850
155.185 249 100.550
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
117,150 15,220 2700,000 86,800
118,100 15,510 2742,000 87,140
116,300 15,150 2685,000 85,890
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(1,01) (1,49) (1,93) 0,71
8.301 51.482 13.185 15.112
82.941 398.986 98.256 109.102
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Feb 14 Feb 14 Feb 14
21/01/2014 31/01/2014 29/01/2014
93,720 303,500 4,263
94,160 303,860 4,301
93,430 301,800 4,203
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(0,69) 0,37 (1,46)
5.207 4.127 17.436
20.973 46.659 98.069
Ganado en pie
40,000 lbs.
Feb 14
28/02/2014
140,350
-
-
US¢/lb.
0,14
-
64.985
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014
1316,500 37,740 434,500 424,000 563,500
-
-
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
0,11 (0,81) 0,58 (0,93) (1,62)
-
279.079 204.043 154.522 623.706 255.571
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3564 104,2 1,6436 6,0516 1,0954 2,3426 13,2348 1063,4 61,6175 0,8801 30,106 33,758 0,9091 6,4811 3,7502 5,5005 7,7562 6,169 3,0632 10,8353 25000 3,4862 1,2756 1971 540,57 2,81 20,2831 21,25
1,3565 104,21 1,6437 6,054 1,0955 2,344 13,2399 1063,8 61,63 0,8803 30,256 33,77 0,9093 6,4859 3,7504 5,5009 7,7568 6,174 3,0653 10,8554 25000 3,4962 1,2761 1972 541,22 2,8125 20,326 21,34
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
6,8285
6,8325
Negocios 24 | Valores | BAE Martes 21 de enero de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
Agrometal
SIGLA
AGRO
CIERRE
2,190
VOLUMEN
76.947
CIERRE FECHA ANTERIOR 2,140
17-01-14
DIA 2,34
VARIACIÓN MES AÑO 28,07
28,07
ULT.52 SEMAN MIN. MAX. 1,220
2,190
FECHA
TRIM. Nº 30-09-13 3
CAPITAL 48.000.000
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 93,03 52.560
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
51,000
60
51,000
17-01-14
0,00
2,00
2,00
25,721
53,621
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
667,15
3.988.527
Aluar *
ALUA
3,800
174.483
3,800
17-01-14
0,00
1,06
1,06
2,551
3,951
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
178,13
5.016.000
Autopistas del Sol
AUSO
S/C
-
2,050
17-01-14
-,—
-1,44
-1,44
1,600
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
158,60
108.028
Bco. Francés *
FRAN
24,300
71.973
23,350
17-01-14
4,07
19,41
19,41
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
207,34
11.454.080
Bco. Galicia
GALI
20,000
1.351
20,000
17-01-14
0,00
-4,76
-4,76
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
Bco. Hipotecario
BHIP
1,900
205.141
1,850
17-01-14
2,70
6,74
6,74
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
Bco. Macro *
BMA
24,200
68.488
23,400
17-01-14
3,42
16,35
16,35
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
Bco. Patagonia
BPAT
5,350
354
5,550
17-01-14
-3,60
-4,46
-4,46
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
875.057.000
Bco. Santander Rio
BRIO
13,500
4.870
13,300
17-01-14
1,50
0,00
0,00
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
Bco. Santander
STD
91,000
572
91,000
17-01-14
0,00
13,19
13,19
47,526
92,000
—
-
-
-
-
Boldt
BOLT
S/C
-
2,780
17-01-14
-,—
13,47
13,47
2,200
3,150
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
122.435.544
Boldt Gaming
GAMI
S/C
-
15,500
14-08-13
-,—
0,00
0,00
-
15,500
31-07-13
3
45.000.000
289.119.015
140.481.242
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,700
14-01-14
-,—
0,00
0,00
0,930
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
Capex
CAPX
5,000
2.704
5,200
17-01-14
-3,85
4,17
4,17
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
Caputo
CAPU
3,140
6.694
3,400
17-01-14
-7,65
-1,88
-1,88
1,549
4,600
30-09-13
3
55.986.360
Carboclor
CARC
S/C
-
2,240
16-01-14
-,—
-2,18
-2,18
1,010
2,600
30-09-13
3
Carlos Casado
CADO
6,600
1.600
6,700
17-01-14
-1,49
7,49
7,49
4,200
6,800
30-09-13
Celulosa
CELU
4,280
25.185
4,200
17-01-14
1,90
-5,93
-5,93
2,800
5,400
31-08-13
Endesa Costanera
CECO2
1,370
162.978
1,350
17-01-14
1,48
10,48
10,48
0,503
1,863
Cent. Puerto
CEPU2
17,200
835
16,900
17-01-14
1,78
14,67
14,67
7,600
20,900
10,909
183,33
11.246.533
299.644.000
2,484
76,50
2.850.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
187,47
16.552.291
4.241.843.000
23.302.324.000
5,897
90,72
4.002.633
7,717
174,93
5.942.352
-
—
3986,36
569.140.989
76.000.900
2,042
136,13
278.000
123.378.629
6,425
241,25
337.151
623.366.896
31.865.007
2,172
78,26
566.578
450.667.156
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
199,48
899.011
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
131,41
87.899
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
192,74
179.417
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
145,48
231.000
1
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
54,01
432.031
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-145,23
201.374
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
134,23
1.522.303
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,990
17-01-14
-,—
5,32
5,32
0,630
1,050
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
146,49
70.407
Colorin
COLO
S/C
-
7,050
06-01-14
-,—
-0,56
-0,56
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
153,11
39.184
Com. del Plata *
COME
1,180
1.023.290
1,210
17-01-14
-2,48
28,96
28,96
0,450
1,210
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
206,54
307.404
CRES
4.965.620
Cresud
10,000
3.583
10,000
17-01-14
0,00
12,99
12,99
5,555
10,817
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
201,28
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,020
14-01-14
-,—
0,67
0,67
1,704
3,020
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
125,42
611.101
Dycasa
DYCA
S/C
-
5,350
16-01-14
-,—
13,83
13,83
2,990
5,350
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
132,14
160.500
Edenor *
EDN
2,780
186.333
2,740
17-01-14
1,46
26,94
26,94
0,750
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
187,56
1.229.345
Ferrum
FERR
3,160
6.031
3,120
16-01-14
1,28
8,59
8,59
1,969
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
105,28
192.760
Fiplasto
FIPL
1,700
10.000
1,700
17-01-14
0,00
3,03
3,03
1,347
1,832
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
99,77
73.100
Garovaglio
GARO
S/C
-
3,400
17-01-14
-,—
1,49
1,49
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
119,41
10.622
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,450
16-01-14
-,—
-1,43
-1,43
1,750
3,500
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
158,18
550.325
Grimoldi
GRIM
4,030
1.100
4,130
17-01-14
-2,42
-12,39
-12,39
2,330
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
156,31
35.414
Grupo C. del Oeste
OEST
2,400
2.500
2,350
17-01-14
2,13
-2,04
-2,04
1,828
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
138,98
384.000
Grupo Clarín
GCLA
25,500
4.704
25,500
17-01-14
0,00
10,87
10,87
9,000
28,500
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
164,79
5.391.676
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
9,950
650.622
9,670
17-01-14
2,90
6,65
6,65
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
335.200.000 1.196.731.000
4,867
204,42
9.553.844
Imp.Exp. Patagonia
PATA
8,050
2.700
8,050
17-01-14
0,00
-0,62
-0,62
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
100.905.000
2,438
330,22
402.500
Indupa
INDU
2,900
109.960
2,980
17-01-14
-2,68
-49,12
-49,12
1,410
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
964.369.000
-795.000
2,814
103,06
1.201.421
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,800
17-01-14
-,—
7,69
7,69
2,000
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
52.294.324
-5.799.810
1,370
204,35
83.035
Inversora Juramento
INVJ
2,600
4.840
2,600
17-01-14
0,00
33,33
33,33
1,280
2,600
30-09-13
4
367.990.379
438.168.108
332.330.986
-66.066.266
1,191
218,36
956.775
Irsa
IRSA
10,500
5.330
11,000
17-01-14
-4,55
0,00
0,00
5,378
11,043
30-09-13
1
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
217,14
6.076.103
Holcim
JMIN
4,100
4.964
4,090
17-01-14
0,24
9,92
9,92
2,900
5,600
30-09-13
3
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
121,65
1.443.433
Ledesma
LEDE
5,630
28.858
5,590
17-01-14
0,72
2,36
2,36
4,281
7,220
31-08-13
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
169,43
2.477.200
Longvie
LONG
S/C
-
1,600
17-01-14
-,—
1,91
1,91
1,078
1,730
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
78,27
34.880
Metrogas
METR
1,280
16.944
1,320
17-01-14
-3,03
-0,78
-0,78
0,650
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
127,48
284.130
Mirgor
MIRG
126,000
4.647 125,000
17-01-14
0,80
-6,32
-6,32
78,187
155,945
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
133,35
252.000
Molinos J. Semino
SEMI
1,860
32.389
1,820
17-01-14
2,20
3,91
3,91
1,240
2,170
31-08-13
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
163,71
76.260
Molinos Río
MOLI
31,850
18.408
32,000
17-01-14
-0,47
9,83
9,83
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
598,86
7.974.607
Morixe
MORI
S/C
-
2,300
16-01-14
-,—
9,52
9,52
1,500
2,400
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
203,29
22.540
Pampa Energía *
PAMP
2,070
588.723
2,050
17-01-14
0,98
9,52
9,52
0,958
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
124,12
3.159.222
Petrobras Argentina *
PESA
5,380
102.495
5,390
17-01-14
-0,19
3,46
3,46
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
101,02
5.431.747
Petrobras *
APBR
63,500
18.827
63,900
17-01-14
-0,63
3,25
3,25
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
322.157.556 18.258
130.910.000 94,485
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
16-01-14
-,—
0,00
0,00
0,750
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
0,525
159,87
Pet. del Conosur
PSUR
0,780
25.000
0,800
08-01-14
-2,50
-2,50
-2,50
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-243,53
56.462
Polledo
POLL
0,181
52.000
0,198
16-01-14
-8,59
-9,50
-9,50
0,145
0,225
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
390,00
22.634
Quickfood
PATY
18,100
1.069
17,800
17-01-14
1,69
4,62
4,62
8,180
18,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
255,34
387.695
Repsol - YPF
REP
S/C
-
249,000
17-01-14
-,—
18,01
18,01
149,055
249,000
—
-
-
-
-
-
—
—
303.906.636
Rigolleau
RIGO
22,000
241
22,500
15-01-14
-2,22
2,33
2,33
18,743
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
447,88
531.903
San Miguel
SAMI
9,400
7.997
9,400
17-01-14
0,00
1,95
1,95
5,130
10,000
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
89,86
71.675
Siderar *
ERAR
3,090
555.155
3,100
17-01-14
-0,32
1,31
1,31
1,521
3,160
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
102,38
1.073.679
T. Gas del Norte
TGNO4
1,490
61.979
1,490
17-01-14
0,00
17,32
17,32
0,647
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
61,04
654.667
T. Gas del Sur
TGSU2
4,200
1.977
4,150
17-01-14
1,20
10,53
10,53
2,415
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
169,87
3.336.880
Telecom *
TECO2
35,000
28.870
36,250
17-01-14
-3,45
12,90
12,90
19,622
38,181
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
283,15
34.453.334
Telefónica S.A.
TEF
170,000
347 167,000
17-01-14
1,80
15,65
15,65
95,345
170,000
—
-
-
-
-
-
—
—
811.494.402
Tenaris *
TS
224,750
22.328 223,500
17-01-14
0,56
16,15
16,15
149,711
228,146
—
-
-
-
-
-
—
—
265.325.653
Transener
TRAN
1,380
1,360
17-01-14
1,47
32,69
32,69
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
134,21
300.688
YPF *
YPFD
330,000
23.607 319,000
17-01-14
3,45
12,24
12,24
105,400
330,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
319,80
129.793.222
Merval Merval Argentino
372.505
MERVAL 5919,39
—- 5858,77
1,03
9,80
9,80
2.941,1
5.919,4
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4705,36
—- 4646,74
1,26
10,04
10,04
2.084,5
4.705,4
—
-
-
-
-
-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
1838,70
-0,39
1850,84
1475,81
INDICE DOW JONES INDUST. 16458,56
0,25
16588,25
13571,86
-0,35
39,85
Abbott Laboratories
39,40
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 25
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE BOVESPA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9715,90
-0,28
9789,89
7418,36
48708,41
-0,96
62395,20
Allianz SE
132,75
-0,86
134,40
100,25
Banco Bradesco SA
27,00
-0,59
35,38
44107,06 25,50
32,56
BASF SE
79,86
0,47
80,60
64,09
Banco do Brasil SA
22,30
-0,45
29,90
20,03
Bayer AG
25,84
102,07
0,64
103,25
68,64
Banco Itau Holding Fin.
29,76
-0,80
34,71
Daimler AG
65,97
-0,18
66,42
38,14
Cia Siderurgica Nacional
13,68
-0,51
14,70
5,28
33,09
Deutsche Bank AG
37,21
-5,41
40,00
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
29,17
-2,83
39,80
25,52 27,89
Amgen Inc
119,15
0,10
119,67
81,56
Apple Inc
540,60
-2,46
575,11
385,10
AT&T Inc
33,70
-0,77
39,00
17,01
-0,41
17,42
10,98
Deutsche Telekom AG
12,57
0,84
12,68
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
31,79
-2,15
41,33
119,29
0,39
127,82
113,54
E.ON AG
13,66
0,70
14,92
11,82
Gerdau SA
17,09
-1,16
19,32
11,58
Cisco Systems Inc
22,74
-0,18
26,48
19,98
RWE AG
26,96
0,50
30,98
20,48
Petrobras SA Pr.
15,18
-2,13
21,44
14,94
Citigroup Inc
52,27
-0,63
55,28
40,29
SAP AG
60,65
-0,05
65,00
51,87
Petrobras SA
14,30
-2,12
20,35
13,50
Coca-Cola Co/The
39,28
-1,08
43,43
36,54
Siemens AG
100,40
-0,15
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
13,63
-2,22
14,87
6,50
ConocoPhillips
67,51
-0,47
74,57
56,38
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
99,16
0,22
101,74
84,79
General Electric Co
26,58
-2,28
28,09
21,11
1150,53
-0,49
1160,50
695,53
Google Inc Hewlett-Packard Co
HONG KONG EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
22928,95
-0,88
24111,55
19426,36
120,60
-0,74
130,50
98,00
29,80
0,81
30,05
16,03
IBM Corp
190,09
0,70
215,90
172,57
Intel Corp
25,85
-2,60
26,98
20,10
China Construction Bank
5,39
-1,82
6,75
5,00
Johnson & Johnson
95,06
0,44
95,98
72,42
China Life Insurance Co
22,45
-0,88
27,00
17,00
JPMorgan Chase & Co
58,11
-1,49
59,82
45,93
China Mobile Ltd
76,65
-1,54
89,20
INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
94,93
-1,18
103,70
91,82
CNOOC Ltd
Merck & Co Inc
51,95
-1,05
53,44
40,83
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
36,38
-1,38
38,98
27,01
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
38,21
-0,21
38,77
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
82,20
-0,80
87,06
70,98
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
31,09
-0,26
32,50
26,42
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
83,33
-1,41
96,72
82,27
Procter & Gamble Co
79,88
-0,84
85,82
69,75
QUALCOMM Inc
74,73
0,01
74,98
59,03
Schlumberger Ltd
90,21
1,81
94,91
69,08
United Parcel Serv Inc
99,91
-0,58
105,35
79,00
Verizon Comm Inc
48,35
-0,37
54,30
42,34
Wal-Mart Stores Inc
76,19
-0,74
81,37
68,13
Wells Fargo & Co
46,39
0,00
46,73
34,53
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
23,00 6,64 5,54 5,23 44,24 31,59 30,77 11,48 12,74 5,88 13,79 7,39 12,48 15,13 44,04 28,51 21,76 12,51 92,92 30,29
VARIAC. %
INDICE NASDAQ 100
11,47
ACS
27,70
-1,18
28,24
16,68
Banco Bilbao Vizcaya
9,66
-0,51
9,96
6,18
74,90
Banco Popular Español SA
5,24
0,27
5,68
2,32
0,72
16,52
12,04
Banco Santander SA
6,71
-0,09
6,85
4,79
-0,78
149,80
112,20
Gas Natural SDG SA
19,06
-0,88
19,23
13,55
85,75
-0,12
90,70
77,85
4,78
-2,05
6,00
4,39
Inditex SA
Iberdrola SA
3,47
121,49
89,90
-0,62
11,32
7,73
Repsol YPF SA
19,00
-0,03
19,94
15,14
130,80
93,05
Telefonica SA
12,52
0,24
13,14
9,47
I TA L I A ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
19973,45
0,02
20071,13
14901,46
16,83
-0,94
17,70
11,79
Banco Popolare SC
1,62
-3,06
1,78
0,86
37,47
Enel SpA
3,37
0,12
3,40
2,28
49,29
ENI SpA
17,37
0,81
19,44
15,16
Fiat SpA
7,33
-1,55
7,56
3,90
Intesa Sanpaolo SpA
1,95
-0,51
2,02
1,09
4322,86
-0,11
4356,28
3575,17
98,58
-0,19
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
19,89
-1,27
20,64
12,72
BNP Paribas
57,61
-0,19
59,90
Carrefour SA
51,06
0,73
60,45
9,70
0,26
10,70
7,03
Sanofi-Aventis SA
17,44
0,52
19,52
14,05
Societe Generale
127,50
0,63
150,05
117,80
75,48
-0,05
87,03
65,91
Tenaris SA
Total SA
44,40
-1,00
46,39
23,44
Vivendi
44,39
0,63
45,67
35,18
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
JAPÓN
INDICE NIKKEI 225
4,79
0,84
-0,30
ArcelorMittal
EMPRESA
-0,92
8,05
INDICE CAC 40
Suez SA
4,65 119,90
98,20
VARIAC. %
Telecom Italia SpA
0,87
1,69
0,87
0,47
16,74
2,01
18,45
14,66
UniCredit SpA
5,91
-0,76
6,17
3,16
Unione di Banche Italiane
5,41
-3,99
5,76
2,64
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6836,73
0,11
6875,62
6023,44
Anglo American
1393,00
0,14
2088,50
1195,50
15641,68
-0,59
16320,22
10441,11
Canon Inc
3216
-0,95
4115
2913
Fanuc Ltd
17520
0,49
19460
13360
AstraZeneca
3920,00
1,16
3939,50
2895,00
Fast Retailing Co Ltd
38005
-1,62
45350
22270
BG Group
1348,00
0,26
1352,00
1027,50
Honda Motor Co Ltd
4156
0,36
4405
3250
BP
KDDI Corp
6219
-1,35
6580
3045
GlaxoSmithKline
494,30
0,66
499,90
426,55
1663,00
1,09
1816,00
1379,00
Kyocera Corp
5000
-1,01
5880
3915
HSBC Holdings
673,00
-0,69
772,50
639,70
Softbank Corp
8838
-0,56
9320
2882
Rio Tinto
3336,00
-1,39
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4845
-0,43
5520
4180
Royal Dutch Shell
2175,50
0,05
2323,50
1975,00
TDK Corp
4835
-2,03
5100
3050
Royal Dutch Shell
2280,50
0,04
2374,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5680
-0,86
6030
3741
Vodafone Group
239,95
-0,02
241,05
159,80
-0,55
3615,70
2689,83
119,15
0,10
119,67
81,56
Apple Inc
540,60
-2,46
575,11
385,10
22,74
-0,18
26,48
19,98
Fomento Economico Mex.
Intel Corp
7508,40
17,61
13,96
CIERRE
3591,25
Google Inc
10552,70
-0,06
FRANCIA
Amgen Inc
Gilead Sciences Inc
-0,11
17,38
MÉXICO CIERRE
Cisco Systems Inc
10454,10
Abertis Infraestructuras
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 20,70 12,39 9,10 5,27 20,19 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 58,79 22,50 25,71 18,26 12,99 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86
NASDAQ EMPRESA
INDICE IBEX
127,20
EMPRESA
Orange VARIAC. % 2,09 1,37 -5,62 1,16 0,59 0,35 -3,06 -1,37 -1,09 0,86 0,00 0,27 -0,48 0,87 2,90 1,31 -0,73 0,97 0,16 -1,94
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
41977,51
0,16
46075,04
37034,30
8480,95
0,02
8500,94
7247,25
America Movil
14,50
0,42
16,26
11,53
ABB Ltd
24,67
-0,32
24,80
18,50
Cemex
16,59
0,67
17,17
12,11
Compagnie Fin. Richemont
89,15
1,94
96,15
67,60
122,75
-0,48
153,21
115,61
Credit Suisse Group
29,00
-2,52
30,54
23,22 62,70
78,40
0,64
79,06
38,27
Grupo Carso
67,61
-1,02
72,38
51,95
Holcim Ltd
70,65
-0,07
79,10
1150,53
-0,49
1160,50
695,53
Grupo Financiero Banorte
91,03
0,92
101,07
68,98
Nestle SA
68,35
1,03
70,00
59,20
25,85
-2,60
26,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
34,81
-0,20
37,62
24,85
Novartis AG
73,80
-0,47
74,40
60,05
Microsoft Corp
36,38
-1,38
38,98
27,01
Grupo Mexico
43,15
-0,42
51,99
34,60
Roche Holding AG
250,00
-0,12
258,60
195,70
Oracle Corp
38,21
-0,21
38,77
31,32
Grupo Televisa SA
80,05
0,02
83,40
58,50
Syngenta AG
353,90
0,63
416,00
335,30
Qualcomm Inc
74,73
0,01
74,98
59,03
Industrias Penoles
332,78
0,29
645,99
306,17
18,89
-1,10
19,60
13,97
9,09
6,19
18,31
5,45
32,59
-0,34
41,87
31,09
271,10
-0,73
275,10
225,60
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
Deportes deportes@diariobae.com
A
los dirigentes de Amaury Sport Organization (ASO), la empresa que organiza el rally, les gusta recordar que el Dakar es una carrera nómada. Fiel a su espíritu no dejó de moverse en los últimos seis años y exploró caminos, desiertos y cordilleras, se bañó en el océano Atlántico y en el Pacífico y ha ido sumando países de la región a la aventura. Etienne Lavigne, director del Dakar, dice que al día siguiente del final de un rally ya se empieza a trabajar en el del año que viene. Y pese a que aún es pronto para hacer pronósticos, todo parece indicar que el año que viene el Dakar sorprenderá con nuevos horizontes en Latinoamérica. “Hay muchas expectativas en todos los países de la región Dakar –Perú, Chile, Argentina y Bolivia– y tenemos igualmente otros proyectos y muchas ideas para futuras ediciones”, dijo Lavigne al término del último Dakar a Efe. Perú, ausente este 2014, puede regresar al trazado en 2015 junto a algún nuevo país donde la gente de ASO estuvo haciendo prospecciones durante los últimos meses, como Paraguay, Ecuador o Colombia. Precisamente en Paraguay se correrá este año el Desafío Guaraní, una nueva fecha de las Dakar Series, pequeñas pruebas que son como las hermanas menores del Dakar. Mientras el Dakar 2015 empieza a tomar forma, aún colean las repercusiones de la última edición, la más severa de los últimos años. “La carrera me pareció la más difícil en los seis años en el continente”, dijo Lavigne. Los pilotos y los cientos de personas que pululan a diario por
El Dakar 2015 incluirá un trazado que atraviese más países de Latinoamérica Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay son territorios que comenzaron a evaluar los organizadores del rally
los campamentos del Dakar coinciden con el máximo responsable de la prueba que acaba de concluir. Las estadísticas del rally son reveladoras. De los 439 vehículos que empezaron en la ciudad argentina de Rosario, sólo 205 pasaron el pasado sábado por el podio en Valparaíso. Esto supone
La carrera de este año fue una de las más difíciles y el 53% de los vehículos que comenzó debió abandonar que el 47 % del total acabaron la odisea o, desde el otro lado, que el 53 % de ellos abandonó. En las categorías de motos y
coches, que acaparan prácticamente el 75 % de los vehículos, las bajas son incluso mayores a ese promedio. Los coches tuvieron una tasa de abandono del 60%, que representa 90 vehículos que arrojaron la toalla de un total de 152, mientras que 97 de los 175 motoristas que empezaron no al-
canzaron Valparaíso, un 56 por ciento. Son cifras sin parangón en el Dakar sudamericano y hay que retroceder hasta 2006, en África, para encontrar algo similar. Los organizadores y los pilotos atribuyen la crudeza de la prueba a factores climáticos y su impacto en el tramo argentino, al inicio del rally. En las provincias argentinas de San Juan, La Rioja y Catamarca llovió pocos días antes del rally y las precipitaciones modificaron algunas zonas. Esto hizo que cuando los competidores pasaban por algunos tramos no les cuadraba lo que veían con lo que indicaba el libro de ruta. Otro factor que incidió de forma decisiva fue el intenso calor en la Argentina, que algunos días, como en la quinta etapa, rozó los 50 grados. Los pilotos que llegaban al campamento lo hacían molidos y achicharrados. Otros, como el español Enric Martí, deliraban en medio del desierto producto de la deshidratación y la hipertermia, y el belga Eric Palante perdía la vida por causas que aún se desconocen, aunque todo apunta a un golpe de calor. En medio de estas adversidades, el español Marc Coma avasalló a todos sus rivales en la categoría de motos con una lección de entereza, regularidad y autocontrol. El catalán corre cuando hay que apretar y mantiene el temple en los momentos de congoja y ansiedad, que no son pocos en un Dakar. Pocos pilotos le pueden hacer sombra ahora mismo a Coma. Quizás sólo el francés Cyril Despres, que dejó KTM y este año debutó con una Yamaha, aunque es demasiado joven para optar al título.
ENTREVISTAS
JAVIER PIZZOLITO, MOTO
JEREMÍAS GONZÁLEZ FERIOLI, CUATRICICLOS
“Peleamos la carrera hasta el final” “Cumplí con el objetivo que tenía” N
o fue el Dakar que soñaba para Javier Pizzolito pero, a pesar de eso, pudo completar el recorrido, un privilegio que sólo el 35% de los inscritos logró. “Fue un esfuerzo enorme, un Dakar durísimo, el más difícil desde que pisó suelo sudamericano y todo se dio a contramano desde las primeras etapas, con mucha pérdida de tiempo pero, así y todo, se pudo sacar adelante la carrera y llegar entre los 23 mejores. Hoy por hoy y viendo la cantidad de pilotos que abandonaron, estar entre el 35% de los que llegaron es una alegría”, comentó a modo de balance el de Pinamar. Además, dijo que quedó “entero, muy bien físicamente y la segunda semana fue mejor que la primera. Ahora arranca
el calendario. El Dakar está un poco a contramano, pero ahora arranca el 2014”. Pizzolito contó que al principio tuvo que parar un par de veces para ayudar a Helder Rodrigues, y que esas pequeñas pérdidas de tiempo lo hicieron desconcentrarse y cometer errores de navegación. “Habrá que trabajar para mantener la concentración en todo momento”, dijo Pizzolito a modo de autocrítica. Eso sí, se mostró contento por el nivel de su moto: “Nada para decir, sólo que hay una gran herramienta para el futuro. Lo bueno es que el equipo peleó la carrera hasta el final. Habrá que ver qué es lo que hay que retocar, es un equipo nuevo, está aprendiendo y seguramente será protagonista de aquí en más”, sostuvo.
C
on 18 años, Jeremías González Ferioli debutó a lo grande en el Dakar. El cordobés logró terminar la competencia en el 6° lugar de la general de cuatriciclos, para convertirse en el mejor representante argentino en esa categoría. “Me la tomé muy, muy tranquilo, hice un ritmo muy lento, casi paseando, sin arriesgar nada y pensando sólo en llegar. Venía muy concentrado porque sabía que en esos últimos kilómetros es cuando más te desconcentrás y en donde más errores podés cometer.” El ser el mejor argentino en cuatris le produjo “mucha satisfacción, era uno de los objetivos hacer un buen Dakar, entrenamos y trabajamos mucho para eso y me pone muy contento el haber cumplido ese objetivo”.
Cristian Re - Especial para BAE Negocios
Arrancó a los 8 años con un cuatriciclo a batería hasta que le compraron una de verdad, a los 14. Allí comenzó a competir en el campeonato de Crosso Country, que define como muy parecido al rally. “Estoy muy conforme con el Dakar que hice. No tuve grandes inconvenientes a pesar de que fue muy duro. Tampoco tengo punto de comparación porque es el primero que corro. Y en cuanto a lo físico, me sentí perfectamente, me preparé muy bien durante todo el año, y no sufrí ni el calor ni la exigencia que hubo, especialmente en las etapas de la Argentina”. Y deja al final: “Tenía ganas de correrlo, y este año pude darme el gusto. Mi idea es que éste sea el primero de muchos otros Dakar que quiero correr”.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 21 de enero de 2014
| Deportes | 27
CUARTOS DE FINAL
EL JAPONÉS NISHIKORI FUE ELIMINADO
Los cuartos de Australia son sólo para jugadores europeos deportes@diariobae.com
E
l tabajoso triunfo del español Rafael Nadal ayer a la madrugada no sólo marcó su pase a cuartos de final en el primer Grand Slam del año sino la salida del último jugador no europeo del cuadro del Abierto de Australia. El español necesitó más recursos de los previsto para ganarle al japonés Kei Nishikori, por 7-6 (3), 7-5 y 7-6 (3) y tuvo que invertir tres horas y 17 minutos. Nishikori jugó un gran partido y mantuvo a raya al número uno del mundo, a quien le ocurrió de todo. Fue advertido por la jueza de silla Eva Asderakis por violación de tiempo dos veces;
Nadal tuvo un partido accidentado contra el japonés y terminó con la mano llagada perdió cuatro veces el saque , rodó por los suelos, se rompió los cordones de su zapatilla izquierda y su mano izquierda, en la que tiene una llaga, tuvo que ser supervisada por el fisio al final del segundo set. El suizo Roger Federer consiguió ganarle en sets corridos al frances Jo-Wilfred Tsonga 6-3, 75 y 6-4 y consiguió avanzar en el primer gran toreno del año, luego de un año 2013 marcado por sus problemas de espalda, en el que solo ganó en Halle. Con la presencia en Australia de su nuevo entrenador, el exjugador sueco Stefan Edberg, Federer no ha perdido ningún set en el torneo. Frente a Tsonga se mostró muy sólido en todos los sectores. El francés fue incapaz
de ponerle en peligro y solo contó con una posibilidad de break. El cuádruple vencedor en Melbourne (2004, 2006, 2007, 2010) accede con el triunfo ante Tsonga por undécimo año consecuti-
vo a los cuartos de final. En tanto el búlgaro Grigor Dimitrov se impuso al español Roberto Bautista Agut -quien había sacado del torneo a Juan Martín Del Potro- por 6-3, 3-6, 6-2 y 6-4
COMENZÓ ANOCHE Stanislas WAWRINKA (SUI) Tomas BERDYCH (CZE)
VS.
MAÑANA Rafael NADAL (ESP) Roger FEDERER (SUI)
VS.
y Andy Murray se impuso ante el francés Stepahne Robert por 6-1, 6-2, 6-7 (6) y 6-2, para completar el cuadro de los jugadores que completará mañana la defiición del pase a semifinales.
Novak DJOKOVIC (SRB) David FERRER (ESP)
Grigor DIMITROV (BUL) Andy MURRAY (GBR)
En el cuadro femenino el resultado destacado estuvo en la derrota de Maria Sharapova a quien le ganó la eslovaca Dominika Cibulkova, 24 del mundo, por 3-6, 6-4 y 6-.
Martes 21 de enero de 2014
Año XVII - N° 4332 www.baenegocios.com
Parking MODERNO en una ciudad
Un grupo de jóvenes desarrolló una tecnología similar a la de las reservas de hoteles y de aviones para estacionar en Atenas y reducir los costos
CLÁSICA
contratapa@diariobae.com
S
iguiendo la estela de las decenas de start-up (empresas emergentes de base tecnológica) surgidas en la Grecia de la crisis, un grupo de jóvenes emprendedores se propuso revolucionar el sector de los es el tope estacionamientos en de descuento que se Atenas –un objetivo puede conseguir con el complicado– con su sistema nueva aplicación móvil. La aplicación “ParkAround” se basa en el mismo sistema que utilizan las aerolíneas o los hoteles, según el cual el precio de la reserva varía en función de la demanda exis- Se realizan 502.000 reservas por semana tente y en el caso del parkinkg, los descuentos pueden llegar hasta el La iniciativa tuvo amplia acep- de 2013 después 80 % del costo habitual. tación entre las empresas del sec- de que sus im“Usando nuestra aplicación, tor al punto que 40 ya colaboran pulsores fuesen aparcar un día entero en Atenas con ParkAround, así como entre uno de los diez puede costar unos tres euros, la población de Atenas, donde equipos de emcuando, por lo general, los precios 25.000 personas ya se han des- prendedores que consiguieron el son muchísimo más altos”, expli- cargado la aplicación en su telé- apoyo de Rockstart, una empresa ca John Katsiotis, uno de los fun- fono móvil y cada semana se re- holandesa dedicada a impulsar la dadores de “ParkAround”. alizan 502.000 reservas de plazas creación de start-up o empresas A través de una sencilla bús- de aparcamiento. emergentes. queda desde la página web o el “ParkAround” nació en marzo En la actualidad, “ParkAround” teléfono móvil, el usuario puede hallar las plazas disponibles en la zona de la ciudad donde desea estacionar y reservarla en euros tiempo real con la tarifa más rees el costo del estacionamiento ducida. en Cibeles o en Recoletos, en Los usuarios tienen también la Madrid. posibilidad de comparar precios desde la aplicación y ver qué estacionamiento les conviene más en función del tiempo que vayan a estacionar, el costo y la distaneuros cia a la que se encuentra. es el valor de una hora de parking “La aplicación es muy útil cuanen las zonas céntricas de París y do estás conduciendo y necesitas de 32 euros la estadía encontrar un sitio libre”, explicó Katsiotis a Efe.
80%
2,34
3,80
varán en febrero a Londres. “Londres es una ciudad con mucho tránsito, donde los estacionamientos privados son muy caros y donde la gente está muy al día con las nuevas tecnologías”, afirman personas los desarrolladoya descargaron res, que quieren la aplicación llevarlo a otros paen íses europeos. Atenas En la capital británica esperan contar, a medio plazo, con al menos el mismo número de empresas de parking que en Atenas, aunque reconocen que al principio su oferta será menor. Y aseguran que la idea es también aplicable a otros sectores como el teatro o la organización de eventos en general. cuenta con seis trabajadores y se A pesar de que Grecia atraviesa financia a partir de las aportacio- duros años de crisis económica, nes de inversores griegos que has- ha sido durante este período cuanta el momento aportaron 185.000 do más se han desarrollado las euros. start-up del sector tecnológico a Y, por lo exitoso del programa, partir de la creación de más de 200 tienen previsto extenderlo y lo lle- empresas como ParkAround. Según un artículo publicado por la fundación alemana Friedrich Ebert, el valor de las exportaciones de 70 empresas griegas de desarrollo de software y aplicaciones móviles está en torno de los 700 millones de euros anuales; el sector está creciendo a un ritmo del 25 % anual y emplea a 3.000 personas, la mayoría jóvenes ingenieros. Ésta es la razón por la que en euros los últimos años se han realizaes lo que sale estacionar una do eventos destinados a impulhora en el centro de Roma y la sar la creación de empresas tecsegunda hora se reduce a 2 euros nológicas y a atraer la atención de inversores.
25.000
3