Diario BAE 2014 01 22

Page 1

POLÍTICA PÁG. 12

Scioli criticó a los gremios opositores y pide apoyo al Gobierno NEGOCIOS PÁG. 9

Moyano se desprende del hotel de Pinamar por $70 millones

Buenos Aires, Miércoles

Cláusula gatillo, la opción para contener sindicatos afines al oficialismo

Elogió las políticas laborales de la última década

www.baenegocios.com

22 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4333 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

TÉLAM

El Gobierno acelera la devaluación y el dólar se acerca a los 7 pesos La cotización subió 10 centavos en una sola jornada y el Central vendió u$s120 millones para dejarlo en $6,88 El Gobierno busca acelerar la convergencia de los dos dólares más importantes, el paralelo y el oficial, de manera de poder reducir la brecha entre ambos y que el billete verde cotice en los valores de cierre del dólar Bol-

sa de los últimos días, alrededor de 10 pesos. La divisa oficial estadounidense llegó a trepar ayer más de 10 centavos respecto de la jornada previa en el segmento mayorista, hasta un máximo nun-

La soja cerró a u$s470 y complica el ingreso de divisas por exportaciones

ca visto de $6,95, para luego retroceder 4 centavos y finalmente cerrar a $6,885 para la venta. La de ayer fue la mayor suba del dólar oficial desde el 28 de octubre de 2008, cuando llegó a trepar 7 centavos.

La AFIP pone más controles a compras en el exterior vía internet

Economía confía en que el acuerdo esté concluido este año El ministro Kicillof anticipó que el proceso con el Club de París es “relativamente largo” y demorará “varios meses”

MIÉ220114

CONTRATAPA/SOCIEDAD PÁG. 16

DEPORTES PÁGS. 26 Y 27

POLÍTICA PÁG. 13

El precio de las viviendas en España sigue cayendo

Sin jugar, Del Potro recupera el número 4 del ranking ATP El mejor singlista de la Argentina no estará en la Copa Davis ante Italia

Cablevisión modifica la grilla para adecuarse a la nueva ley

En el top 100 de clubes del mundo el primer argentino es Vélez Sarsfield, en el puesto 24

Es lo que pidió la Afsca para aprobar el plan de Clarín de desinversión

Por la crisis, la Real Academia analiza incluir publicidad en su página web Ofrece rebajas de hasta 50 por ciento


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

Economía/Finanzas

El BCRA dejó correr el dólar y sobre el final vendió u$s120 M para contenerlo en $6,885 La divisa llegó a trepar más de 10 centavos en el segmento mayorista MARCELA CASARINO

María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

presas y bancos y regula directamente el Banco Central– ya sumó en tan sólo dos días 9 centavos a su cotización y acumula un avance de 37,5 centavos, o 5,63% en lo que va del año. El volumen negociado llegó ayer a u$s332,20 millones en el mercado de contado (spot) y 154,90 millones en el de futuros.

L

a presión devaluatoria jugó un intenso partido ayer y el Banco Central salió con los tapones de punta sobre el final de la rueda para frenar lo que hubiese sido una escalada histórica para el dólar oficial. Según indicaron en la city porteña, la divisa estadounidense llegó a trepar ayer más de 10 centavos respecto de la jornada previa en el segmento mayorista, hasta un máximo nunca visto de $6,95, para luego retroceder 4 centavos y finalmente cerrar a $6,885 para

El dólar oficial escaló ayer 6 centavos y alcanzó su mayor suba en casi cinco años la venta, de la mano de una fuerte intervención de la autoridad monetaria. La de ayer fue la mayor suba del dólar oficial desde el 28 de octubre de 2008, cuando llegó a trepar 7 centavos. “Hubo mucha volatilidad en el mercado, hacía años que no vivíamos un día así”, indicó un operador. “El Central se mantuvo al margen casi toda la rueda y el dólar subía a pasos gigantes (de hasta 2 centavos entre posiciones). No se entendía muy bien la estrategia”, agregó. Finalmente, a poco del cierre

Camino ascendente La fuerte escalada del dólar mayorista impulsó al alza al precio de la divisa que se ofrece en las pizarras de casas de cambio y bancos del microcentro porteño, que cerró a un promedio de $6,89 para la venta, es decir, 5

El paralelo retomó la senda alcista y recuperó 20 de los 30 centavos perdidos la jornada previa

Operadores destacaron la fuerte volatilidad que se vivió ayer en el mercado

L I C I TA C I Ó N D E L E B A C Y N O B A C

El Central retiró 6.094 millones de pesos del mercado El Banco Central absorbió ayer 6.094 millones de pesos del mercado mediante una nueva subasta de Letras (Lebac) y Notas (Nobac) de esa enti-

dad, en la que había decidido elevar por segunda vez en el año las tasas de interés con el objetivo de tentar a los bancos y quitarle presión al dólar.

de la jornada, la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega hizo su aparición en la plaza, y con ventas por u$s120 millones, logró evitar que el billete se es-

Ernesto Hadida ehadida@diariobae.com

E

l dólar MEP o dólar bolsa, que se adquiere a través de la compra venta y liquidación a 72 horas de bonos en moneda extranjera, volvió a cerrar ayer más de $1,50 por debajo del dólar paralelo, y se negociaba en la bolsa porteña a poco mas de 10 pesos por billete verde. Los dos papeles que mas se usan para este operatoria el Bonar X (AA17) y el Boden 2015 (R015) cerraron ayer a $9,818 (AA17) y $10,01 (RO15)) y se llevaron mas de un cuarto del total de todo lo operado en el mercado de renta fija (cerca de $490 millones, cuando se operaron $2299 millones en total). La Anses, que es el mayor tenedor de estos dos papeles, tuvo

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

El BCRA indicó que en las Lebac internas en pesos a 77 y 98 días de plazo con tasas de corte predeterminadas del 19,61% y del 19,89% se adjudicaron

capara aún más. De esta forma, las reservas internacionales del BCRA retrocedieron ayer hasta u$s29.523 millones y ya suman

1.762 millones y 261 millones de pesos, respectivamente. La entidad informó que recibió propuestas por un total de 6.644 millones de pesos.

una merma de u$s1.076 millones desde el 30 de diciembre hasta la fecha. Con la suba de ayer, el dólar mayorista –que negocian em-

EL DÓLAR MEP SE NEGOCIÓ AYER A 1O PESOS

En el Gobierno apuestan al dólar bolsa para reducir la brecha cambiaria ayer una posición vendedora y los inversores tomaron todo. La demanda de los operadores de la city porteña se sostiene en el argumento que el Gobierno busca acelerar la convergencia de entre dólar paralelo y oficial, de manera de poder reducir la brecha entre los dos y que el billete verde cotice mas cerca a los valores de cierre del dólar bolsa de los últimos días. El mercado de renta fija operó mixto con

tendencia en alza de acuerdo en que moneda se opera los en pesos con bajas y con subas los en dólares. Así, el Par en dólares ley argentina (PARA) subió 1,12 por ciento, el Discount en dólares ley estadounidense (DICY) subió 1,54%, mientras que el Discount en pesos bajó 1,38% y el Bogar 18, tambien en pesos, cedió 1,70 por ciento.

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com

Merval Las acciones líderes bajaron ayer 1,33% en

Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

centavos por encima del valor del lunes. De esta forma, el dólar tarjeta, que surge de aplicar el recargo de 35% a las compras que se realizan con plásticos en el extranjero, se ubicó ayer en 9,31 pesos. En tanto, tras el breve respiro de comienzo de semana, ayer el dólar paralelo recuperó 20 de los 30 centavos que había perdido el lunes y cerró a $11,85 en las cuevas de la city porteña, después de que se conocieran nuevos controles para las compras en el extranjero vía web. (Ver página 5.)

la Bolsa de Comercio porteña, cortando una racha de 4 ruedas alcistas, en una ronda que encontró cotizaciones argentinas descendentes en Wall Street, donde se reanudaron los negocios tras el feriado del lunes. Los papeles de YPF encabezaron las bajas con descenso de 4,24% a $316,00 por acción; sólo quedaron en terreno positivo, Telecom con 2,86%; Aluar con 1,32% y Petrobrás Argentina con 0,56%. El rápido descenso del índice Dow Jones, en Wall Street,- tras una apertura alcista- ayudó a delinear una baja sostenida en las cotizaciones de Buenos Aires. Según los resultados definitivos al cierre, el Dow Jones perdió 44,12 puntos a 16.414,44 unidades y el tecnológico Nasdaq avanzó 28,18 puntos a 4.225,76 unidades, un nuevo máximo desde septiembre de 2000.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| Economía/Finanzas | 3 TELAM

Gobierno confirma negociación con el Club de París sin tutela del FMI Kicillof dijo que se espera un “proceso relativamente largo” Darío Gannio dgannio@diariobae.com

E

l Gobierno se prepara para una negociación larga con el Club de París, en la cual tendrá que convencer a todos los miembros de la entidad de que acepten la forma de pago que propone y de que no envíe al Fondo Monetario Internacional (FMI) como “auditor”. Hoy, los acreedores se reunirán y podrían emitir una primera respuesta a los lineamientos que presentó Argentina. El ministro de Economía, Axel Kicillof, presentó una propuesta el lunes sobre la base de las condiciones a las que podría atenerse el país, lo que, según sus palabras, fueron una “señal muy fuerte”. Los puntos centrales que presentó son los relativos a la forma de pago (Argentina intentará que sea con bonos, el Club quiere en efectivo, aunque podría ser en cuotas), el desembolso inicial, que podría ser cercano a los u$s 2.000 millones, y la intromisión del FMI, único de estos puntos a los que se refirió claramente ayer el economista en rueda de prensa.

“Está a la vista que nosotros no hemos pactado con el FMI ningún programa económico y hemos presentado una propuesta en el día de ayer de lineamientos al Club de París”, contestó el ministro cuando se le preguntó por la participación del organismo que dirige Christine Lagarde. Ade-

Kicilof reconoció que el acuerdo final puede llevar meses de negociación

más, el ministro consideró que se espera “un proceso relativamente largo, hasta que se llegue a un acuerdo final, que puede llevar meses”. Es que hoy se reúnen representantes de los 19 países que componen el Club para estudiar el documento argentino, el cual

debe ser aprobado por consenso. Por eso, la respuesta puede llegar hoy mismo o dentro de varios meses. Pero luego de esa primera devolución, Argentina deberá presentar una oferta formal. “Los lineamientos presentados se atienen estrictamente a los principios que ha llevado este gobier-

L A P R O P U E S TA A R G E N T I N A Las claves de la negociación que inició el ministro Kicillof con el presidente del Club y secretario del Tesoro de Francia, Ramón Fernández, se centran en varios puntos:

TIEMPOS. Según el minis-

PAGO. Kicillof quiere que sea

tro, el acuerdo final puede tardar meses. Es que debe haber consenso de los 19 países del Club, aunque Argentina sólo le debe plata a 15 de ellos y a Israel, que actúa como adherente.

en bonos (como en la cancelación de la deuda con las empresas en el Ciadi), pero varios de los representantes del Club no lo verían con buenos ojos. De todas maneras, si Argentina quisiera pagar con reservas una primera cuota, como exigen los acreedores, podría hacerlo por un decreto que firmó el ex jefe de Gabinete, Sergio Massa, en 2008.

FMI. Argentina pidió que no ponga condicionamientos. Si bien es una exigencia del Club en casi todas las renegociaciones, el equipo económico se mostró confiado en que podría sortear las revisiones de las cuentas públicas por parte del Fondo Monetario Internacional.

SUSTENTABILIDAD. “El pago de los compromisos en default no se puede hacer a expensas del crecimiento y la inclusión social”, dijo el fundador del centro de estudios Cenda en la conferencia de ayer, tras la cual se fue a Olivos a reunirse con la presidenta, Cristina Fernández, por primera vez desde su llegada de Francia. EFECTOS DE UN ACUERDO. “Claramente parece ser favorable a la inversión privada, a los inversores privados de los propios países, el hecho de que esté funcionando un acuerdo con el Club de París”, estimó Kicillof.

no a lo largo de todas las reestructuraciones y renegociaciones de la deuda”, dijo el ministro, que subrayó tres puntos centrales. En primera lugar, que la “Argentina va a cumplir esos compromisos”, que “fueron asumidos por otro gobierno, pero hay una continuidad jurídica”. En segundo lugar, que la propuesta debe asegurar sustentabilidad, “no vamos a ofrecer hacer pagos más allá de las posibilidades en cada momento del tiempo”. El último punto que subrayó Kicillof está relacionado con el FMI: “No vamos a aceptar condicionalidades, en el sentido de que estamos haciendo una propuesta basada en nuestras posibilidades. Y esto no implica discutir la política económica argentina como un todo, no es esto lo que fuimos a hacer”. El titular del Palacio de Hacienda insistió en que el lunes fue un primer acercamiento, y que la reunión fue “altamente positiva”, pero pidió cautela y paciencia. Es que la negociación ya fracasó dos veces en anteriores gestiones de ministros kirchneristas.

ESCENARIO ANUNCIADO

Con la soja en baja el ingreso de divisas caería un 6,7% T

al como se preveía, la llegada de las lluvias al principal centro productor del país impactó de lleno en los precios internacionales ocasionando un retroceso del 2,9 por ciento. Esto generará una baja del 6,7% en el ingreso de divisas para el presente año. El poroto cotizó ayer a u$s470 en la posición marzo. Un valor que no se veía desde enero de 2012. Respecto del año pasado la pérdida es de u$s60 por tonelada o sea un 11 por ciento. Las precipitaciones ayudan a darle humedad a los suelos previo a la siembra de la soja de segunda y desde ya mejora el estado de la primera. Además en Brasil los números iniciales de la cosecha anticipan muy buenos rendimientos. Éstos fueron los fundamentals del mercado granario sumado a una disminución de las compras realizadas por China a Estados Unidos. “Con estos precios Chicago no hace más que consolidar y toma como un hecho, la excelente cosecha que tendrá Sud-

toneladas estimadas se mantiene 5,1% por arriba de las divisas del año pasado. La baja tiene que ver con menos exportaciones en trigo y maíz.

Clima

américa”, dijo el director de Agripac, Pablo Adreani. Según el analista, por todo el complejo agroindustrial el ingreso de divisas sería de u$s28.420 millones contra los 30.477 mi-

llones de 2013; esto muestra una baja del 6,7 por ciento. La menor llegada de dólares al Banco Central no responde al menor precio de la oleaginosa que con los 56 millones de

La Consultora de Climatología Aplicada (CCA) estimó que “las lluvias de esta semana pueden ser una bisagra para la campaña sojera, al poner un freno a eventuales deterioros”, mientras “el maíz, seguramente, ya deberá descontar algo en su performance productiva”. Las precipitaciones, según el informe semanal de la entidad, llegan cuando los valores ajustados de reserva hídrica ya se habían transformado en sequía en vastos sectores de La Pampa y Buenos Aires. Ese escenario “potencia la posibilidad de que las lluvias logren continuidad en gran parte de Buenos Aires y se proyecten hacia la zona núcleo”, lo cual “puede tener acumulados favorables” desde el punto de vista agrícola.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

www.baenegocios.com

La AFIP exige datos de ventas y precios a los hipermercados Las cadenas respondieron que hoy es “imposible” economia@diariobae.com Techint, Sodimac y Easy participarán del plan

L

os hipermercados, supermercados y comercios minoristas, a los que les corresponda el uso de controladores fiscales, deberán informar semanalmente las operaciones que realicen, detallando cantidades vendidas y precios unitarios, según dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la resolución general 3.580. El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, indicó que las empresas deberán remitir a la AFIP un archivo por día de las operaciones “dentro de los siete días corridos” posteriores a haberlas realizado, cuando la medida entró en vigencia ayer. Ayer, la resolución apuntó directamente a las cadenas de hipermercados. En el portal de la AFIP había una nómina que está integrada por ocho cadenas de supermercados que deberán aplicar el régimen. Ellas son Disco, Jumbo, Walmart, Día, Coto, Inc S.A. (Carrefour), Josimar e Importadora y Exportadora de La Patagonia (La Anónima). La medida establece “un Régimen de Información de Operaciones Comerciales Minoristas, mediante el cual los sujetos obligados deberán informar respecto de las operaciones efectivizadas mediante controladores fiscales, las cantidades vendidas y el precio unitario facturado, correspondientes a cada día”. La disposición aclara que también se debe informar cuando no

PROVEEDORES MANTENDRÁN VALORES POR 90 DÍAS

Pro.Cre.Ar, eje en el acuerdo de precios en la construcción Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

Empresas deberán enviar información al fisco cada 7 dias se hayan realizado ventas “respecto de los productos” comprendidos. De todas formas, la entidad conducida por Echegaray aclaró que el listado podría aumentarse con el correr del tiempo.

Los hipermercados dijeron que el cumplimiento de la norma hoy es inviable por la falta de tecnología Aquellas compañías que sean incluidas en el régimen recibirán una notificación del fisco y serán incluidas en el sitio web creado para tal fin: www.afip.gob.ar/operacionesminoristas. Una vez que el contribuyente sea notificado por la AFIP de que está incluido en la nómina, deberá “a partir del séptimo día corrido posterior a la notificación,

dar cumplimiento a lo establecido en el mencionado régimen”.

Respuesta Fuentes de los hipermercados señalaron ayer a BAE Negocios que “es imposible cumplir con la resolución porque no existe el soporte informático necesario para enviar la información en forma semanal”. En esta dirección, aseveraron que “para que se llegue al cumplimiento, debe pasar un plazo más que razonable, por lo que habrá que comunicar la situación a la AFIP para que quede todo bien claro y no se interprete una negación al pedido”. En el caso de los supermercados chinos y regionales, también será muy compleja la aplicación del nuevo sistema por la cuestión tecnológica.

De cara al anuncio, la próxima semana, del acuerdo de precios fijos en la construcción, el Gobierno sumó la adhesión de Techint y de las cadenas de comercialización Easy y Sodimac, en su estrategia para apuntalar el plan Pro.Cre.Ar, que necesitará una oferta a precios estables ante la fuerte demanda generada por el programa. Fuentes empresariales señalaron a BAE Negocios que “el acuerdo será por todo el año y con precios fijos por 90 días” (febrero, marzo y abril será el período inicial), como en el caso de los supermercados y la industria alimenticia. Particularmente, “la Secretaría de Comercio tiene los cañones puestos en dinamizar el Pro.Cre.Ar, para que los fondos que destine el Estado tenga la mayor y mejor utilización posible, según nos han manifestado”, dijo un empresario. Entre hoy y mañana, tanto los proveedores de la construcción como los home centers (Easy, Sodimac) y los comercios, estarán presentando las planillas de precios. Hubo

contactos con la Asociación de Cemento Portland y asimismo, “Techint va a participar del plan”, asegurando algunos precios en el sector del acero.

Pro.Cre.Ar A un año y medio de su lanzamiento, 309.626 familias resultaron sorteadas para tramitar su crédito hipotecario. Muchas de ellas ya lo tienen aprobado, en tanto que otras se encuentran preparando su carpeta crediticia o presentándose en el Banco Hipotecario en el turno asignado. El total de viviendas en marcha en todo el país asciende a 92.265. De ellas, 58.178 corresponden a las líneas directas para las familias, de las cuales 18.328 obras están finalizadas. Ayer, en tanto, la Anses informó que se flexibilizaron las condiciones para la “Compra de vivienda a estrenar”. Se elevó al 90% el financiamiento del valor de compra de la casa o departamento, a estrenar, para las 20.000 familias sorteadas el pasado 22 de octubre. Además, se modificó la fecha límite de inicio de obra, con certificados de inicio de obras posteriores al 1º de enero de 2010.

BREVES

Un 55% más de ajustes jubilatorios quedaron resueltos por la Anses

Sellos de la “década ganada”

La Anses resolvió durante

El Correo Oficial puso en circulación la nueva emisión postal de 19 sellos denominada “Década Ganada”. Estos sellos de tirada ilimitada, se utilizarán en cada carta o encomienda que se envíe desde las sucursales, de acuerdo a las tarifas vigentes, según informó la entidad.

2013 un 55% más de reajustes de haberes que en el año anterior, lo que involucró a 39.448 casos y representó una erogación adicional de 2.501 millones de pesos, informó el organismo. También hubo una merma del 62% en la cantidad de nuevas

demandas notificadas entre los primeros once meses de 2010 y los de 2013, al pasar de 55.877 a 20.955. "Disminuimos el stock de sentencias previsionales, porque si bien aún existen causas en trámite, los juicios están disminuyendo", afirmó el titular de ANSES, Diego Bossio.

“Comprobaron que así ahorran tiempo”, sostuvo Marangoni

Crece el uso de la banca de internet para operar en el Banco Provincia El uso de la Banca Internet Provincia (BIP) creció un 68 % en 2013 respecto del año anterior, según reveló el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, tras confirmar que unos 500 mil usuarios utilizan el servicio on

line. Las operaciones que más avanzaron son las transferencias y el pago de servicios. Y los depósitos a plazo fijo digitales ya representan el 22% del total. “Los usuarios tienen cada vez más afianzado el cambio digital”, dijo.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Buscan frenar fuga de dólares a través de compras en el exterior vía web Habrá que presentar una declaración jurada ante la AFIP María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

E

n otro intento por controlar la fuga de divisas, el Gobierno estableció que a partir de ayer quienes realicen compras de productos en el exterior a través de páginas de internet deberán completar una declaración jurada en la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La medida, que fue adoptada a través de la resolución general 3.579 y publicada ayer en el Boletín Oficial, se suma al incremento que se realizó en diciembre sobre el impuesto a las compras con tarjeta de crédito que realizan los turistas argentinos fuera del país, que pasó de 20 a 35 por ciento. La nueva normativa, firmada por el titular del organismo tributario, Ricardo Echegaray, establece en su artículo 1º que “los sujetos que realicen compras de mercaderías a proveedores del exterior, que ingresen al país mediante el correo oficial […] o a través de prestadores de servicios postales, deberán acce-

der al sitio web de la AFIP”, llenar “el formulario 4.550 y completar el mismo con el detalle de la adquisición realizada”. La declaración jurada deberá ser completada antes del retiro o recepción de la mercadería y quien la realice deberá poseer “CUIT, CUIL o CDI y clave fiscal con nivel de seguridad 2, como mínimo, obtenida en los términos de la resolución general Nº 2.239 y sus modificatorias”. Con esta medida, el Gobierno nacional busca frenar la fuga de divisas a través de las compras

En 2013, 1,6 millones de argentinos compraron en páginas web del exterior más del doble que en 2012 minoristas de mercadería en el exterior, que en el último tiempo tuvo un fuerte crecimiento. Según indicó a BAE Negocios Patricia Jebsen, presidenta de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en 2013 1,6 millones de argentinos realizaron compras en si-

economía @diariobae.com

L

a economía mundial crecerá 3,7% este año y 3,9% en 2015, impulsada por el avance de las naciones desarrolladas y el repunte de China, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI). “La actividad global y el comercio mundial repuntaron en la segunda mitad de 2013”, indicó el Fondo en su actualización del informe de Perspectivas Económicas Globales, en el que eleva los pronósticos globales una décima este año y los mantiene para 2015. A la cabeza de este repunte se sitúa Estados Unidos, que crecerá 2,8% en 2014, dos décimas más de lo anticipado, así como el repunte experimentado por China en la segunda mitad de 2013, país para el que el Fondo eleva sus previsiones de crecimiento a 7,5% en 2014, tres décimas más de lo previsto en octubre. Como recomendaciones, según consignó la agencia de noticias EFE, el FMI pide que se evite una retirada prematura del estímulo monetario por parte de la Reserva Federal en EE.UU., y solicita al Banco Central Europeo (BCE) que considere nuevas medidas expansivas para reforzar la recuperación. Las economías emergentes, por su par-

Echegaray puso la mira en las compras en el extranjero a través de internet tios del extranjero, más del doble de los 750.000 que habían efectuado este tipo de transacciones en 2012. Los rubros que más crecieron en el último tiempo en cuanto a compras fuera del país son turismo, electrónica, indumentaria y calzado. Jebsen afirmó que el nuevo requisito de la AFIP seguramente desalentará a muchos de los que hoy compran vía web en el extranjero. “Si te piden completar un formulario es algo burocrático, y probablemente eso termine afectando a las compras en sitios del exterior”, señaló. En la resolución oficial no están incluidos abonos de streaming de lectura o música, compras de video por internet ni adquisición de aplicaciones para teléfonos móviles y tablets.

Optimización La medida de la AFIP permiti-

rá detectar a quienes excedan la franquicia de u$s25 diarios por persona para compras en el exterior, ya que aquellos que superan ese monto deben pagar un arancel único de 50% sobre el valor de la mercadería adquirida. “Cuando corresponda el pago del arancel único del 50% sobre el valor de compra, confor-

Para completar la declaración jurada habrá que tener CUIT, CUIL o CDI y clave fiscal me el régimen vigente, el adquirente deberá presentarse en el Correo Oficial o, en su caso, en la aduana correspondiente, con la declaración jurada presentada y la constancia del pago efectuado”, indica la normativa publicada ayer. El pago se realizará vía volan-

INFORME DEL FMI

La economía mundial tendrá un crecimiento de 3,7% en 2014 BLOOMBERG

te electrónico de pago (VEP) y la disposición de la AFIP aclara que, “de corresponder, previo a la liberación de la mercadería, el servicio aduanero exigirá una declaración jurada rectificativa ajustando los valores a la verificación realizada y el pago adicional”. La resolución de la AFIP señala que “en virtud del análisis realizado y por razones de administración tributaria corresponde establecer un procedimiento de presentación de declaración jurada a fin de optimizar la trazabilidad de las operaciones realizadas”. Finalmente, la normativa indica que “hasta tanto se encuentre disponible el sistema que se establece en esta resolución general, los adquirentes deberán presentar un formulario manual Nº 4.550\T, el cual deberá ser descargado del sitio web” del organismo.

te, siguen con un ritmo sólido de crecimiento, con unas previsiones de expansión de 5,1% para 2014 y de 5,4% para 2015, en línea con lo previsto en octubre. La mayoría parece haber gestionado bien el inicio de la salida del estímulo monetario en el país del Norte y el ajuste de la situación financiera, aunque Rusia y Brasil han visto rebajados notablemente sus pronósticos.

Europa

El Fondo pidió que la FED evite una retirada prematura de los estímulos

Se prevé que la zona euro crezca 1% este año y 1,4 % en 2015, en ambos casos una décima más que lo pronosticado el pasado octubre. No obstante, la institución dirigida por Christine Lagarde reconoce que el crecimiento será “modesto”, especialmente en la periferia, y señala que se ha salido de la recesión pero que el peligro persiste. “La alta deuda, tanto privada como pública, y la fragmentación financiera frenarán la demanda interna, mientras que las exportaciones contribuirán al crecimiento”, indica el informe del Fondo. En el caso de España, el FMI sostuvo que tendrá un alza de hasta 0,6% en 2014 y 0,8 % en 2015, frente al 0,2% y el 0,5%, respectivamente, calculados en octubre. De esta forma, confirma la salida de la recesión de la economía española.


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Cledis Candelaresi*

D

ice uno de los refranes o proverbios populares, anónimos y con buena dosis de sentido común, que entre las cosas que no pueden volver atrás están “la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida”. Una consigna que, en su último término, debería animar el coraje de los hombres de negocios y la astucia de los gobernantes. Las oportunidades se buscan, generan, pierden y reconstruyen. Y en materia económica, para provocar un hallazgo o evitar que se escurran es clave el diseño de políticas apropiadas y la astucia de los emprendedores privados, en ese orden. El tiempo, el momento, importan. Situaciones muy prometedoras hoy, que pueden esfumarse mañana. No faltan ejemplos. Carne a China: avanzar casilleros o retroceder hasta el inicio. Hay cien millones de chinos que pertenecen al estrato con mayor capacidad de consumo y que han incorporado carne a sus dietas: más del doble de la población argentina que, además de pollo, pato y cerdo, decidió poner un bife en su plato. Un número de consumidores que promete crecer con más rapidez de lo que lo hace la economía de ese país, cuyo producto se incrementó 7,7% el año pasado. Cifra presuntamente magra en relación con los dos dígitos de crecimiento que venía registrando antes, pero que consolida a ese mercado como uno de los más voraces del planeta. Pero por ahora la mayor parte de los menúes que se sirven en Pekín o en alguna de las grandes ciudades en la que se demanda este alimento son de origen australiano o uruguayo. La Argentina, a pesar de cumplir con los altos estándares de calidad que imponen los importadores chinos, no puede superar un modesto cuarto lugar como proveedor de las 300.000 toneladas de carne vacuna que aquel país compró al exterior durante 2013 y, si no hace un esfuerzo por mejorar su performance proveedora, puede descender aún más en el ranking. La carne de vaca, uno de los bienes distintivos de la ponderada producción local de commodities, dio lugar a una frustración aun mayor cuando pocas semanas atrás una empresa china vino al país en busca de un frigorífico para comprar, o al que asociarse, pero finalmente decidió concretar esta operación en Montevideo.

El reto de no desairar buenas oportunidades Uruguay, en carne, y México, en hidrocarburos no convencionales, podrían marginar a la Argentina Allí, según aseguran fuentes allegadas cados de aquel país, con más de 2.100 boal trámite, tienen la certeza de que no ten- cas de expendio, pretende comprar bovidrán dificultades para exportar ni res- nos criados sólo a pasto y sin incorporatricciones para el manejo de divisas que ción de hormonas en ninguna fase de su generen esas exportaciones. El cierre de crianza. La empresa alimentaria consiventas al exterior hace unos años, con el deró que el país de José Mujica resulta fin de domesticar el precio interno de este ideal a estos fines. Hidrocarburos no producto clave en la dieArgentina en rankings: 4 en convencionales: ahora ta local, propició una lio nunca. quidación de stock que venta de carne a China; 2 recién ahora se está reArgentina tiene en volumen de reservas de unLalugar cuperando al aliento de destacado en shale gas. ¿Subir o bajar?. el ranking mundial por precios internos, que sula envergadura de los bieron tanto como escareservorios de gas y petróleo no convenseó el asadito. También de tierra uruguaya podrían cional, aquel cuya localización impone el partir las cabezas de ganado “ecológico” uso de tecnologías más complejas y cosu “orgánico” para conformar los palada- tosas para su extracción. Según la Agencia de Energía de los Esres asiáticos. Una cadena de supermer-

tados Unidos, con 802 trillones de pies cúbicos la Argentina se ubica segunda en el ranking mundial de países con reservorios de ese tipo de gas después de los Estados Unidos. Y con 27.000 millones de barriles, el país se ubica en el cuarto lugar del mundo por el volumen del shale, después de Rusia, Estados Unidos y China. Ese tesoro es una promesa, ya que falta saber con precisión cuánto de esos hidrocarburos podrán ser finalmente producidos y a condiciones que lo hagan económicamente viable. Pero una promesa estimulante al fin: según estimó el Instituto Argentino del Petróleo y Gas el mes pasado, esos desarrollos junto al de actividades asociadas movilizarían en la Patagonia local entre u$s250.000 y u$s400.000 millones en las próximas décadas. La Argentina no sólo dejaría de importar combustible, con el consiguiente drenaje de dólares, sino que podría transformarse en un exportador neto, con todos los beneficios asociados a esta condición: sólo de gas tiene para el equivalente a más de quinientos años del consumo actual. Pero este objetivo desafiante y seductor puede perder sentido si el desarrollo no se encara de inmediato. Hay por lo menos un competidor de fuste en el continente, que bien podría desplazar al hidrocarburo no convencional argentino del mercado internacional: México. Según la AIE, se ubica sexto en el ranking de gas y octavo en el de petróleo. Pero su performance mejoraría de modo notorio si consigue los capitales para encarar el desarrollo de sus también prometedoras cuencas. La estatal Pemex intenta hoy obtener los recursos que no tiene a través del controvertido camino de abrirse al capital privado. Un convite atractivo para las vecinas empresas de Estados Unidos, país que gracias a esta clase de hidrocarburos no sólo logró el autoabastecimiento sino que se posicionó como exportador mundial. Si México lo logra antes, es posible que las chances locales de irrumpir en el mercado como un proveedor neto de estos bienes mengüen dramáticamente. Se necesita conseguir capitales de riesgo rápido y garantizar a los emprendimientos infraestructura y disponibilidad de equipos para hacer realidad aquellas promesas estadísticas. Antes que otras fuentes de recursos de esta clase o de las tradicionales, que liderarán la matriz mundial por largo rato, hagan estéril ese esfuerzo. * Pro Secretaria de Redacción

TITULAR DE LA UIA NEGÓ HABER HABLADO DE “INDECENCIA”

De Vido: declaraciones de Méndez son destituyentes El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, reclamó ayer al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, que "haga la denuncia que corresponde" si alguna vez algún funcionario le pidió "algo" indencente, al tiempo que afirmó que "indecencia es acusar sin hacer denuncias concretas y formar parte de maniobras desestabilizadoras". De esta manera, el ministro salió al cruce de las declaraciones formuladas por Méndez que fueron publicadas ayer en el diario El Cronista, en las que el dirigente fabril sostiene que le preocupa "la

ausencia de una conducción decente del país". Al respecto, De Vido informó que la empresa Tel 3, propiedad de Méndez, "ha realizado y realiza importantes obras de tendido de fibra óptica en el norte y sur de la Patagonia, en Mendoza y en Córdoba en contratos con el Ministerio de Planificación Federal, a la vez que participa de obras de distribución eléctrica con la empresa Edesur" por lo que "si alguna vez ha presenciado alguna situación que le haga dudar de la transparencia o la decencia de los funcionarios del Ministerio o de este ministro, que acuda a la justicia".

De Vido dijo que la jusiticia "es el lugar donde deben hacerse ese tipo de acusaciones y no en medios periodísticos con un claro sentido destituyente".

Fuera de contexto Por su parte, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, afirmó ayer por la tarde que jamás se refirió a la gestión del Gobierno nacional en términos de "decencia o indecencia" y que la declaración publicada hoy por el diario El Cronista no responde de manera cabal a las declaraciones que realizó durante la víspera.



Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Gabriel Holand* Especial para BAE Negocios

A

sistir a la proyección de la película El Lobo de Wall Street con Leonardo Di Caprio resultó sumamente interesante para todos los presentes en la cómoda y refrigerada sala. Pero escuchar los comentarios a la salida de la misma resultó, por lejos, aún más elocuente. Y ello porque la mayoría de las interpretaciones hacían hincapié en el escenario de libertinaje y abusos de todo tipo mostrados pero, en general, obviaron referirse a un mensaje que, aunque menos glamoroso, también quedó claro. Y ése es, para quien escribe esta columna al menos, que sin la existencia de un desmedido apetito por obtener éxitos y ganancias de la sociedad, difícilmente personajes como el que encarna el eficiente Di Caprio podrían tener un lugar en los escenarios. En relación con ello el idioma inglés tiene una palabra que

Es de esperar que en Europa y EE.UU. se apliquen políticas de crédito más conservadoras se aplica perfectamente y es muy clara: greedy, que representa el excesivo deseo por comida o riquezas en grandes cantidades, voracidad. Y pensé en unir ese vocablo con un concepto que desgranó Robert Schiller, último Premio Nobel de Economía, al asegurar que si algo se aprendió de la última crisis que alcanzó su pico en el año 2008 fue que prevenir el próximo crac será una tarea más que difícil. Porque advertir el próximo desastre requerirá vigilar la adhesión de las grandes compañías financieras globales a los principios de las “buenas prácticas financieras” pero, también, que los políticos y quienes los votarán entiendan dichos principios –la mayoría de los cuales responden al sentido común– y se empeñen también en

El actor Leonardo Di Caprio personifica al corredor de Bolsa y estafador Jordan Belfort

Los mercados festejan pero nadie prevé la próxima crisis Las herramientas que llevaron al descalabro siguen vigentes y todas las economías tienen dificultades hacerlos cumplir. Sin embargo, la defensa de semejantes ideas hoy parece relegada en la agenda de los gobernantes de las principales potencias globales así como también en las prioridades de sus mandantes. Y, tal vez, parte del éxito de la película de marras radica en que la sociedad en Estados Unidos, y en otras partes de mundo, también muestra más interés en escuchar acerca de “castigos” a los financistas antes que pre-

guntarse a sí misma por qué sucedieron las cosas y qué hacer para, en lo posible, evitar la repetición de hechos que acabaron con miles de fuentes de trabajo y dejaron sin sus casas a enorme cantidad de familias. La crisis financiera que estalló con la quiebra de Lehman Brothers, y que aún persiste, tuvo su epicentro en el boom de la construcción en EE.UU. y la consecuente burbuja de precios inmobiliarios y que comenzó a insinuarse varios años

antes del desastre. Y vale acotar que el combustible de esa hecatombe fue la facilidad con la cual el sistema financiero americano otorgó préstamos hipotecarios con abuso de los niveles de endeudamiento, descuidos en mensurar la capacidad de repago del deudor y con tasas mucho más elevadas que el promedio. Asimismo, uno de los organismos oficiales americanos que resultó esencial para que el descalabro se produjera fue el

sistema de préstamos hipotecarios del propio gobierno –Federal Housing Administración– que por cada dólar en su caja prestó u$s30 a los compradores de inmuebles y ayudó con esa multiplicación a expandir la masa de créditos circulantes, los que, en gran medida, resultaron luego incobrables. Peor aún. Dicha política de préstamos sobredimensionados aún mantiene plena vigencia a cinco años de que explotara la crisis que se llamó, justamente, de hipotecas a tasa de segunda línea (subprime), según un informe que presentó hace poco el Wharton School al Congreso de EE. UU. Es decir, en otras palabras, que algunas de las herramientas que facilitaron el mayor descalabro en lo que va del siglo mantienen plena vigencia y constituyen un gatillo listo para disparar nuevos problemas de solvencia en los mercados, sin que ello, por ahora al menos, despertara las alarmas de los

Parece que relatar los detalles de un incendio resulta más glamoroso que prevenirlo medios financieros. Parece entonces que relatar los detalles de un incendio resulta más glamoroso que prevenirlo. O, para aplicarlo a los comentarios de esta columna, que relatar las historias relativas a las crisis financieras resulta mucho más interesante que empujar la aprobación de políticas para prevenirlas. Es de esperar que nuevas y más conservadoras políticas de crédito se apliquen en EE.UU. y, sobre todo, en Europa. Mientras tanto, convendría preguntarse qué festejan los mercados accionarios globales que rompen nuevos récords en cada rueda como si todo anduviera sobre ruedas mientras que son muy pocas las economías del mundo que respiran sin dificultades.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

|9

Negocios

Hugo Moyano aceptó una oferta de $70 millones y vendió el hotel Reviens de Pinamar La compradora es la empresa Gnvgroup, con activos en Puerto Madero Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com

en un terreno aledaño con salida al mar que también compramos. Espero que pueda estar listo para el próximo verano”, le explicó Ginevra a BAE Negocios.

S

orpresivamente, el hotel Reviens de Pinamar cerró sus puertas hace algunos meses. A partir de allí una serie de especulaciones comenzaron a circular alrededor del establecimiento cuatro estrellas de 59 habitaciones que en 2008 había adquirido la Federación Nacional de Camioneros, liderada por Hugo Moyano, Desde que cerraba definitivamente hasta que estaba encarando una serie de refacciones, lo cierto es que los números no

El establecimiento cuenta con 59 habitaciones y tiene categoría cuatro estrellas le cerraban al gremio de Moyano y por esa razón, a mediados del año pasado, comenzaron a buscar nuevos compradores para una establecimiento por el que en su momento pagaron alrededor de u$s3 millones. Luego de escuchar a algunos interesados, finalmente ayer el gremio de camioneros acordó la venta del inmueble con Gnvgroup, propiedad del empresario inmobiliario Alejandro Ginevra. La operación se cerró en $70 millones. Para cerrar el deal Gnvgroup fue asesorado jurídicamente por el estudio Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martinez de Hoz y contó con el apoyo finan-

Servicios El hotel, cuyas tarifas iban desde los $1.200 a los $2.000 la noche, cuenta con piscina climatizada, ducha escocesa, spa, gimnasio y salones de fiesta. El proyecto de Ginevra es construir un importante centro de convenciones para lograr que el lugar sea sede de reuniones corporativas durante todo el año. De esa forma, intentará romper

El establecimiento hotelero estará en remodelación durante todo este año AGUAS DULCES

Hugo Moyano ciero de First Corporate Finance. “Siempre nos interesaron los lugares adonde asiste el público de alto poder adquisitivo y Pi-

Mientras ultima detalles para tomar posesión del hotel de Pinamar, Ginevra también avanza con otro proyecto inmobiliario del otro lado del Río de la Plata. En este caso el lugar elegido es Aguas Dulces, una localidad del departamento de Rocha situada a unos 130 kilómetros de Punta del Este. En ese lugar, el empresario local pretende instalar un complejo que incluirá viviendas y un hotel de categoría.

Alejandro Ginevra namar encaja perfectamente en esta búsqueda. Ahora vamos a empezar a refaccionar el hotel y le vamos a sumar más servicios

BREVES

LENOVO Y DELL, EN LA CARRERA

Verizon compra división de TV de Intel

Compulsa por la división de servidores de IBM

La compañía Verizon adquirirá los activos de la división de negocios Intel Media, dedicados al desarrollo de productos de televisión en la nube. La firma tecnológica expuso en un comunicado que la transacción acelerará la disponibilidad de servicios de video de próxima generación “por encima” de cualquier dispositivo.Conforme al acuerdo, Verizon adquirirá los derechos de propiedad intelectual y otros activos de la plataforma de televisión de Intel OnCue Cloud y realizará ofertas de empleo a los 350 empleados de dicha área, la cual continuará con sede en Santa Clara, California.

WiFi gratuito en aeropuertos y estadios La operadora Personal, del grupo Telecom, está desplegando en aeropuertos, shoppings y estadios su propia red WiFi para potenciar los accesos a internet móvil. El servicio ya está disponible en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque; shoppings (Galerías Pacífico, Solar de la Abadía en la Ciudad de Buenos Aires, y Patio Olmos y Dinosaurio de Córdoba) y los estadios Único de La Plata y el de Rosario Central.

E

l fabricante de computadoras chino Lenovo está interesado en ampliar su negocio mediante una adquisición, confirmó ayer la empresa en un comunicado a la Bolsa de Hong Kong, refiriéndose a lo que, de acuerdo con medios estadounidenses, sería la compra del negocio de servidores del gigante informático IBM. Esas computadoras de alto rendimiento se encuentran en centros de cálculo y procesan el tráfico de Internet o datos de empresas. El fabricante estadounidense Dell también tiene interés en esa

división de IBM, escribieron los diarios The Wall Street Journal y The New York Times citando a personas informadas. IBM vendió ya en 2005 su negocio de PC a Lenovo, entre ellos el de las laptops Thinkpad. El gigante tecnológico estadounidense se concentra cada vez más en software y aplicaciones porque le dan más beneficios. Lenovo, por su parte, ha superado a Hewlett-Packard y Dell en el negocio de las computadoras. Las negociaciones entre IBM y Lenovo sobre la adquisición fracasaron el año pasado por una diferencia de precios.

El inmueble había sido comprado por el gremio de camioneros en 2008 a cambio de u$s3 millones con la estacionalidad de los meses de verano y buscará mantener una ocupación constante durante todo el año. Paralelamente a su nuevo proyecto hotelero, la desarrolladora local sigue adelante con su emprendimiento más emblemático: Madero Harbour. Se trata de un proyecto de usos mixtos enclavado en ocho hectáreas del Dique 1 del barrio más joven de la ciudad de Buenos Aires. Actualmente, la compañía de origen nacional está encarando la construcción de la segunda etapa de Madero Harbour, que incluye la radicación de un hotel de categoría.

Lenovo mostró su interés De acuerdo con el New York Times, Lenovo ofrecía 2.500 millones de dólares, mientras que IBM esperaba obtener al menos 4.000 millones de dólares.


Negocios 10 | Negocios | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

www.baenegocios.com

INBEV

BALANCE 2013

Los dueños de Quilmes compran otra cervecera

Creció la venta de tractores

La belga Anheuser-Busch InBev SA acordó comprar a la surcoreana Oriental Brewery Co(OB) por u$s5.800 millones con deuda incluida. Así, la principal cervecera del mundo volverá a controlar un activo asiático clave en momentos de fuerte crecimiento de la industria en la región. La venta por parte de KKR & Co y Affinity Equity Partners representa la colocación de capital privado más grande de Asia a través de fusiones o adquisiciones en dólares, en la que obtuvieron más de cinco veces lo que invirtieron. OB tenía una deuda total de u$s922 millones al final de 2012, según las cifras disponibles más recientes de la compañía. Con la adquisición, AB InBev no sólo obtiene una cervecera surcoreana que ha crecido rápidamente hasta dominar 60% de la participación, sino también canales de distribución para sus propias marcas, como Budweiser y Stella Artois, que tienen lugar para crecer en el poco desarrollado segmento de cerveza de calidad. La venta llega una semana después de que la japonesa Suntory Holdings acordara comprar Beam Inc por u$s13,600 millones, en transacciones que subrayan la rápida consolidación de la industria global de bebidas alcohólicas.

El aeropuerto Galilei de Pisa (Italia) recibe a 4,5 millones de pasajeros por año

Eurnekian suma aeropuertos en el mundo: ahora entró al de Pisa El grupo ya administra tres terminales en Italia negocios@diariobae.com

E

l empresario Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, sigue de compras en el negocio aeroportuario. Ayer se quedó con el 23,4% del capital social de SAT (Societá Aeroporto Toscano Galileo Galilei S.p.A), que administra el aeropuerto italiano de Pisa. La oferta se realizó por el 15,3% de Finatan; el 4% de Fada y otro 4% de Savimag. El closing de la operación está previsto para fines de febrero 2014. Para el holding, la terminal Galileo Galilei de Pisa es de importancia fundamental en la economía y desarrollo del turismo, tanto a nivel regional en la

Toscana, como a nivel nacional Corporación América adminise internacional. tra actualmente 51 aeropuertos en El aeropuerto de Pisa tiene un Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, tráfico anual de 4,5 millones de Ecuador, Italia y Armenia. Esto lo pasajeros y su concesión constituye en el mayor opese extiende hasta el rador aeroportuario priaño 2046. vado del mundo. La operación se aeropuertos Italia inscribe dentro del son los que tiene el La compañía ya tienuevo diseño del grupo argentino en ne otros dos aeroPlan Nacional de Aevarios países del puertos en tierras ropuertos de Italia, mundo italianas. presentado oficialEl grupo Eurnekian mente el último 17 de tiene a su cargo la gestión enero por el ministro de Transporte Mauricio Lupi. Dicho del aeropuerto Milano Linate, el plan contempla la implementa- tercero en importancia en Euroción de un Sistema Aeroportua- pa en cuanto a volumen de vuerio Toscano, que incluye a los ae- los privados. Además, posee el de ropuertos de las ciudades de Pisa Trapani, en Sicilia, cuya concesión fue concretada en 2007. y Florencia.

51

La venta de tractores creció 44% durante 2013 de acuerdo con estadísticas de la cámara del sector, mientras que las empresas esperan continuar aumentando sus colocaciones este año, a partir de las facilidades crediticias y la perspectiva de una mayor cosecha de granos. Durante el año pasado la comercialización de unidades producidas por las empresas extranjeras agrupadas en la Asociación Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), alcanzó a 5.683 tractores. Si se suman las 2.084 unidades colocadas por la fábrica cordobesa Pauny, primera en ventas en el mercado interno (y que no participa de la Asociación), la demanda doméstica satisfecha con tractores manufacturados en el país se elevó a 7.767 unidades. Esa cifra se compara con los 5.382 equipos vendidos en 2012, de los cuales aproximadamente un tercio fue colocado por la compañía cordobesa.

TURISMO

Meyer: “Aerolíneas cumple un rol fundamental” El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, manifestó que “la recuperación de la aerolínea de bandera es uno de los pilares fundamentales del crecimiento del turismo”. “Aerolíneas Argentinas llega a todas las provincias de nuestro país cumpliendo un rol importantísimo en la conectividad”, sostuvo el ministro. El ministro destacó la “capitalización de la empresa a partir de la renovación, modernización y unificación de la flota, convirtiéndola en la más moderna de la región”. Recientemente, el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, hizo un balance de gestión en el que dio cuenta de que en 2013 hubo 1.340.003 pasajeros más que en 2012. Además, puntualizó que las frecuencias “aumentaron un 16,3%, 5.960 frecuencias más que en 2012, en tanto que las ventas crecieron 21,7% respecto del ejercicio anterior, lo que implica que se vendieron u$s342 M más durante 2013”.



12

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

Política

Las paritarias no se fragmentan pero el Gobierno evalúa una cláusula gatillo o pago de sumas puente El cronograma de las discusiones salariales se mantiene sin modificaciones Luis Autalán lautalan@diariobae.com

INSCRIPCIÓN GREMIAL

Sindicato de trabajadores bursátiles

E

n su estrategia a mediano plazo el Gobierno no descarta apelar a sumas puentes o cláusula gatillo para una hipótesis de "acompañamiento" a la evolución de los precios, sin perjuicio de que desde la Casa Rosada ratificaron la postura de no adelantar las paritarias de este año, descartando cualquier posibilidad de "fraccionamiento" a los plazos inferiores a un año. "El plan A y de ahí hasta la Z está en la política sobre acuerdo de precios", reseñó una fuente del Ejecutivo nacional a BAE Negocios. Frente al escenario previo a la discusión salarial colectiva, con la mayor “sensación térmica” de los últimos años, el Ejecutivo admite como “parte del libre juego” las pretensiones que los sindicatos anticipan para llegar a su discusión salarial. Donde fruncen el ceño es para recalcar el constante "bombardeo pesimista” de los grupos empresarios concentrados, al cual remarcan, algunos popes del sindicalismo opositor "le es funcional en forma directa o indirecta si jugamos con una cuota de candor", recalcó la misma fuente. Así, en el día a día se trazan los apuntes sobre los constantes “misiles” desestabilizadores del modelo. El esquema económico, no dudan, está en el centro del juego político de este verano.

El oficialismo busca atender los reclamos de gremios afines para acopañar la evolución de precios A la hora de defender con cifras el recorrido de las paritarias, e incorporarlo a la discusión vigente sobre la capacidad de compra de los trabajadores la referencia puntual quedó en las palabras del jefe de Gabinete Jorge Capitanich para sintetizar que "la evolución del poder adquisitivo del salario se incrementó en un 72% entre el año 2003 y el 2013, aún tomando en cuenta las estimaciones más pésimas". En efecto, los informes oficiales para definir el cifras el valor de los sueldos toman en cuenta el IPC Congreso, el que realizan

siete provincias y el de la Consultora Bein y Asociados. La evolución de precios se instaló desde el último trimestre de 2013 como señal de alarma para

El Gobierno considera que el sindicalismo opositor le hace el juego a los grupos empresarios concentrados el Gobierno, sindicatos y empresarios y gravitará en la puja salarial. De allí que entre las medidas que podrían tomarse desde la Casa Rosada tampoco des-

cartan la convocatoria anticipada al Consejo del Salario, como propuso desde la CGT que lidera Antonio Caló el referente de Sanidad Héctor Daer. De acuerdo a la normativa, la decisión de llamar a esa mesa tripartita que conforman cámaras empresarias, la CGT y la CTA es atributo exclusivo de la Presidenta de la Nación. Lo que enfatizan en descartar es cualquier forma de fragmentación a las paritarias desde la reflexión que medidas de ese tipo concretarían un “escenario de espasmos” alejado de la realidad.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, otorgó la inscripción gremial al Sindicato de Trabajadores del Sistema Bursátil (SITRABUR) en un acto realizado en la sede de la cartera laboral, en el que participó el secretario General de la CGT, Antonio Caló, y la secretaria General del gremio, María García Lastra. Tomada destacó que "la conformación de una nueva asociación sindical es producto del trabajo, de la militancia; y expresó que "es una gran satisfacción cumplir con el mandato constitucional frente a tantos trabajadores". SITRABUR fue inscripto con carácter de Asociación Gremial de primer grado para agrupar a los trabajadores que presten servicios en relación de dependencia con entidades del sistema bursátil nacional, y a los jubilados que hayan adquirido su condición de pasividad encontrándose afiliados a la asociación; con zona de actuación en la Ciudad de Buenos Aires y en la en Rosario.

TÉLAM

FIRME RESPUESTA TRAS LAS CRÍTICAS DE MOYANO Y BARRIONUEVO

Scioli reclamó a los gremios opositores un reconocimiento al kirchnerismo E Junto a Paco Pérez, Scioli lanzó la Fiesta de la Vendimia

l gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, rechazó las críticas que lanzaron los líderes gremiales Hugo Moyano y Luis Barrionuevo contra la Casa Rosada, al reclamar al sindicalismo que tenga un reconocimiento para las políticas implementadas por el kirchnerismo en los últimos diez años. El mandatario bonaerense consideró que “si hay un sector que tiene que hacer un justo reconocimiento a las políticas que han generado 6 millones de puestos de trabajo y 2 millones de jubilaciones nuevas, y la recuperación productiva, es el gremialismo”. Si bien Scioli no nombró di-

rectamente a Moyano y Barrionuevo, sus dichos se interpretaron como una crítica al documento que lanzó este lunes la CGT Azopardo y la Azul y Blanca, en el que apuntaron al Go-

“Todos juntos, sindicatos, empresarios y el Estado deben encarar los nuevos desafíos del futuro” bierno y lo tildaron de “incapaz en la gestión”. En declaraciones al canal C5N, el gobernador llamó a “cuidar el trabajo” y destacó “todo lo hecho” a nivel política laboral en los últimos años, como

las paritarias y los derechos de los trabajadores. “Todos juntos, los sindicatos, los empresarios y el Estado a través de todos sus estamentos, hay que encarar los nuevos desafíos del futuro”, subrayó Scioli. El mandatario provincial había sido uno de los invitados especiales de la cumbre que encabezaron este lunes el camionero y el gastronómico en Mar del Plata. Scioli, al igual que Sergio Massa y José Manuel de la Sota, decidió no participar del encuentro, por lo que recibió críticas de Moyano y Barrionuevo, quienes esperaban politizar la cumbre con la presencia de los tres presidenciables peronistas.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

El Grupo Clarín anunció que modificará la grilla de Cablevisión como ordenó la Afsca Prometió completar el cambio antes del próximo 15 de febrero Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com

E

l Grupo Clarín confirmó a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) que su megaoperadora de cable, Cablevisión, aplicará antes del 15 de febrero la grilla de canales dispuesta en diciembre de 2010. El titular del organismo, Martín Sabbatella, condicionó el análisis por parte del directorio de la Afsca del plan de adecuación voluntario presentado por el multimedia al cumplimiento del ordenamiento de canales. “Han presentado una modificación de grilla”, explicó Sabbatella en referencia a Clarín. “Si cumplen lo escrito en el papel, podremos avanzar con el tratamiento de su plan de adecuación voluntaria”, siguió. Aunque aclaró que “algunos de los puntos quedarían pendientes para el proceso de adecuación”. Clarín informó a la Afsca que la grilla digital estará ordenada antes de que finalice enero. Y la analógica estaría lista para el 15 de febrero. “Esperaremos hasta esa fecha, y una vez que cumplan, reuniremos al directorio del Afsca para decidir sobre su propuesta de adecuación a la ley de medios”, explicó Sabbatella. El Grupo Clarín incumple hace más de tres años con la grilla de canales dispuesta por la Afsca en la resolución 296/2010. El organismo ordenó a todos los operadores de cable reubicar las señales en este orden: en canal 2, una

Cablevisión lleva más de tres años sin cumplir con la grilla de canales señal local; luego las señales de noticias: 3, TN; 4, América 24; 5, C5N; 6, Crónica TV; 7, Canal 26, y 8, CN23. Tras ellos los canales de aire: en el 9, América; 10, Telefe; 11, Canal 7; 12, El Trece, y 13, Canal 9. En el 14 iría el estatal Encuentro y, pegados, los deportivos. La Afsca también dispuso que el canal Paka Paka debía estar primero en la sección de canales infantiles, que el estatal venezolano Telesur debía encabezar la de canales de noticias internacionales y que Incaa TV debía aparecer como la primera señal en el segmento de cine. A esto se negó durante más de tres años Clarín, dejando a todos los clientes de Cablevisión sin poder ver, por ejemplo, CN23 o el infantil Paka Paka. Mientras de-

jaba en lugares de privilegio en la grilla a señales de su propiedad. Tal el caso de TN, señal emblema para la editorial del grupo comandado por Héctor Magnetto, que Cablevisión dejaba estratégicamente en el canal 11. Justo en

“Una vez que cumplan, nos reuniremos para decidir sobre la propuesta de adecuación” (Sabbatella) medio de Telefe y El Trece, los dos canales de mayor audiencia. En noviembre de 2012, con la resolución 1.675, la Afsca incluyó entre las señales de noticias a Argentinísima TV y 360 TV. Este medio confirmó ayer que la propuesta de adecuación vo-

luntaria presentada por Clarín, luego del fallo de la Corte Suprema que dispuso la constitucionalidad de la ley de medios, está lista para ser discutida por el directorio de la Afsca y que ya atravesó con éxito revisiones técnicas y legales. Como hizo con los artículos antimonopólicos de la ley de medios, Clarín acudió a la Justicia en busca de una medida cautelar que le permita seguir incumpliendo con la grilla de canales. Pero no lo consiguió: en junio del año pasado la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal desestimó y puso punto final al reclamo del multimedia y le ordenó cumplir con la ley. Esto derivó en una contradenuncia de la Afsca, por incumplimiento del fallo.

| Política | 13

NUEVA SEÑAL

Tinelli habló en la Rosada del proyecto AFA TV El desembarco del empresario televisivo Marcelo Tinelli al Fútbol para Todos y el futuro canal AFA TV podría quedar sellado en los próximos días, según sostuvo ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El funcionario reveló que la presencia de Tinelli el lunes por la noche en Casa Rosada tuvo como motivo su posible inclusión en el proyecto de transmisión pública de los encuentros de la Primera División y la Primera B Nacional. No obstante, negó que el Ejecutivo nacional le haya ofrecido al conductor el gerenciamiento de la nueva señal al afirmar que “no tiene nada que ver el Gobierno con la AFA y la titularidad de esa transmisión”. Pero es cierto que el presidente de la AFA, Julio Grondona, viene desde hace tiempo intentando la puesta al aire de AFA TV, que compartiría la emisión de los partidos con los canales que participan del programa Fútbol para Todos, más contenidos propios que retraten la realidad del fútbol argentino. Tinelli, según reveló el ministro coordinador, fue recibido por él en su despacho de la Rosada en “su rol de vicepresidente de San Lorenzo” y sostuvo que conversaron, entre otras cosas, sobre lo que “pretende” el presidente de la AFA, Julio Grondona, para AFA TV.

“NO PIENSA EN LA GENTE”

REAPARICIÓN

Cuestionan la negativa de De la Sota a la instalación de antenas de TDA en Córdoba

La Presidenta encabezaría hoy un acto en la Rosada

L

os diputados nacionales por Córdoba Fabian Francioni y Martín Gill (FPV) cuestionaron la negativa del gobernador José Manuel de la Sota a la instalación de antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA) en esa provincia. “Es una pena que tome una decisión que priva a la gente que vea una televisión de calidad sin costos”, señaló Francioni. “Es una tristeza -puntualizó-, que el gobernador se oponga a que los cordobeses, que no pueden pagar el cable, no puedan acceder a la Televisión Digital Abierta y gratuita”. No obstante se mostró esperanzado en que el mandatario “se va a sentar y va a recapacitar. Tiene que pensar en los cordobeses.

José Manuel de la Sota Me sorprende que un gobernador peronista no piense en la gente”. Gill, por su parte, destacó la función de la TDA como “un modelo de inclusión para que todos los sectores puedan acceder a

una televisión pública gratuita y de calidad”. En relación a la posición de De la Sota de no permitir el funcionamiento de la antena de TDA en Río Cuarto, el ex secretario de políticas universitarias de la Univesidad Nacional de Córdoba (UNC) dijo a la agencia Télam que “hoy se trata de permitir que la gente de esa ciudad y su zona de influencia pueda acceder a esto, que no es solo un servicio sino también un derecho”. Puntualizó además que esta medida adoptada por el mandatario provincial “impide que el canal de televisión de la Universidad Nacional de Río Cuarto pueda aportar información a los ciudadanos a través de la señal de la TDA”.

En la Casa de Gobierno daban por cerrado la organización de un acto oficial para hoy a las 19, que sería encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que marcaría su reaparición pública tras 34 días. Al cierre de esta edición se desconocía el eje de la convocatoria. Las versiones apuntaban a que la jefa de Estado plantee su posición sobre la negociación que el ministro de Economía, Axel Kicillof, inició con los países acreedores reunidos en el Club de París. Pero no descartaban algún anuncio que oficie de puntapié inicial del discurso que luego, como suele ocurrir, crezca sobre otras temáticas coyunturales.

La última aparición pública de Cristina fue en el acto por ascensos militares del 19 de diciembre último, aunque ese día no pronunció discursos. Tras eso, se recluyó en El Calafate. Volvió a Buenos Aires en la primera semana de enero y se instaló en Olivos, desde donde llevó adelante el gobierno con audiencias permanentes con funcionarios del Gabinete nacional. Ayer también descartaban que la Presidenta se baje del viaje a La Habana, dispuesto para el lunes próximo, para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), versión que hizo circular con fuerza la prensa opositora.


Negocios 14 | Política | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

www.baenegocios.com

La Cámara Federal rechazó el planteo del fiscal Campagnoli

BREVES TÉLAM

Punto final para la cautelar contra la suspensión politica@diariobae.com

L

a justicia federal rechazó ayer un planteo presentado por el suspendido fiscal José María Campagnoli mediante el cual solicitaba su restitución en el cargo. Los jueces de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, integrada por Carlos Grecco, Jorge Argento y Sergio Fernández, resolvieron "desestimar el recurso de apelación y, en consecuencia, confirmar la resolución de primera instancia" que había rechazado la medida cautelar contra la suspensión. En ese sentido recordaron que el 23 de diciembre último el juez Pablo Cayssials denegó una medida cautelar solicitada por Campagnoli contra la decisión del Tribunal de Enjuiciamiento que lo suspendió y en la cual pedía que el jury "se abstuviera de proseguir con el proceso en su contra". Aún está pendiente de resolución en primera instancia el reclamo por la cuestión de fondo

Más de 17.000 chicos aún no tienen asignada la vacante

Protesta de padres y docentes por falta de cupos en escuelas porteñas Padres y docentes de escue-

Campagnoli deberá esperar la resolución de fondo del caso que lo acusa de "abuso de poder" y "mal desempeño" en un expediente en el que está involucrado el empresario patagónico Lázaro Báez . "No aparece verificada la posibilidad de que se produzcan perjuicios graves como consecuencia del rechazo de la medida cautelar que motiva el recurso" concluyó la Cámara.

Los camaristas aclararon que lo resuelto es "sin avanzar en el análisis del recaudo correspondiente a la verosimilitud del derecho invocado por la parte actora". Y concluyeron en que "no resulta pertinente adentrarse en una decisión que importaría adelantar aquello que ha de ser - a la brevedad- materia de pronunciamiento en la sentencia definitiva".

las públicas porteñas acompañados por legisladores y organizaciones políticas y sociales denunciaron frente al Ministerio de Educación porteño que "17.000 chicos corren riesgo de no comenzar las clases", debido al sistema de inscripción online implementado este año por la Ciudad. Eduardo López, titular

Acusan a Macri de “maquillar” los subtes

SAQUEOS TRAS LOS RECLAMOS SALARIALES

El secretario general del sin-

Policías detenidos en Córdoba por acuartelamiento se negaron a declarar

dicato del subte, Roberto Pianelli, criticó a la gestión de Mauricio Macri por buscar "maquillar" el sistema de subterráneos.. Por otra parte, el metrodelegado rechazó el nuevo aumento del pasaje a $4.50 impulsado por el macrismo, ya que "no existen razones que lo justifiquen". "Empezaron a cambiar las pinturas del tren, que antes decían Metrovías y ahora dicen Subterráneos de la Ciudad de Buenos

Cuatro de los 16 policías detenidos a raíz del acuartelamiento en demanda de mejoras salariales que derivaron en los saqueos de

los días 3 y 4 de diciembre último rechazaron ayer las acusaciones en su contra y se negaron a prestar declaración indagato-

ria ante el fiscal de 7mo turno del Distrito III, Raúl Garzón. Los imputados "negaron la acusación en su contra y se abstuvieron de declarar por el momento", siguiendo las recomendaciones de los abogados que los patrocinan. Los letrados pidieron la excarcelación de los detenidos, lo que sería tratado por Garzón una vez que concluyan las indagatorias. Por otro lado, la única civil detenida, la exagente y esposa de un efectivo Adriana Rearte, declarará también hoy en la investigación que la tiene imputada por el presunto delito de "entorpecimiento funcional" por el bloqueo que se realizó frente a la sede de la Guardia de Infantería. En tanto, el Colegio de Abogados de esa provincia anunció ayer que se presentará ante la Justicia como querellante en la causa. Otra de las novedades vinculadas al caso es la que da cuenta que el 1 de febrero el gobernador, José Manuel de la Sota enviará a la Legislatura un proyecto de ley para reglamentar las huelgas en los servicios esenciales.

de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), aseguró que "el gobierno porteño no garantiza la educación pública para las familias que eligen esa opción". "Les dicen a los padres que los escriban a sus hijos en escuelas privadas del barrio", denuncio López frente a un nutrido grupo de padres que se concentró en la sede de Paseo Colon 255.

Roberto Pianelli Aires. Mandaron a pintar las estaciones. Nada estructural que tenga que ver con la renovación de los trenes, los únicos trenes nuevos que llegaron los compró el Gobierno Nacional que están en la línea A", criticó.

Cuestionan a Pino Solanas Militantes bonaerenses de

Más que una voz autorizada El Jefe de Gabiente bonaerense, Alberto Pérez, sostuvo que "la palabra de nuestra Presidenta es de vital importancia para el futuro político de todos los que formamos este espacio". El ministro aludió así a las declaraciones del senador Alberto De Fazio, quien sostuvo que "preferimos que Cristina no bendiga a Scioli”.

Proyecto Sur cuestionaron al senador Fernando "Pino" Solanas por reunirse con el exvicepresidente Julio Cobos y calificaron al encuentro como "un hecho que atrasa y aleja a Pino de los objetivos del espacio político que conformó hace unos años". "Perdió todos los límites", dijo Jorge Cardelli.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| 15

Sociedad

El estanque de Palermo en estado de abandono deja ver al fondo la puerta de ingreso. Una acuarela de su época de esplendor. Pórticos y galerías a fines de 1800

El “caserón de Rosas” revisitado a través del álbum de la Escuela Naval Funcionó en el predio por poco tiempo, a fines del siglo XIX Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com

V

irtual “Casa Rosada” de su tiempo, ese que abarca los últimos años del extenso período en que Juan Manuel de Rosas estuvo al frente del gobierno de la provincia de Buenos Aires (1835-1852) y por ende depositario de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina, el Caserón de San Benito de Palermo es una ausencia irrecuperable del patrimonio edilicio argentino. Demolido a instancias del intendente Adolfo Bullrich a fines de 1899 durante la segunda presidencia de Roca, para abrir el actual parque Tres de Febrero, tan sólo un monolito recuerda su emplazamiento original. Sin embargo, previo a su destino de piqueta y cuando nada hacía augurarlo, fue también la primera sede que encontró para su funcionamiento la Escuela Naval Militar. Precisamente, fue el descubrimiento del Álbum de Vistas de la institución fechado en 1898, lo que sirvió de disparador al coleccionista César Gotta para la confección de El caserón de Rosas (Olmo Ediciones) en colaboración con Abel Alexander y Daniel Schavelzon, quienes tuvieron a su cargo el relevamiento histórico del volumen y su leit motiv. Médico de profesión, coleccionista por vocación, Gotta se inició en el segundo rubro a partir del hallazgo –y rescate– de un impresionante tesoro fotográfico de época que incluía incontables festividades, desfiles, construcciones y celebridades como Mitre, Roca o el presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson, de visita en Buenos Aires.

Gotta contó con el aporte de un experto restaurador fotográfico y el arqueólogo urbano Daniel Schavelzon

El coleccionista encontró el álbum en una librería de viejo y en seguida se percató del hallazgo “Pasaron los años, y un día de no hace mucho, en la vidriera de una librería de viejo vi un importante volumen en cuya tapa se leía: Album de Vistas de la Escuela Naval –1998–. La Escuela Naval había funcionado un tiempo en lo que había sido el caserón de Juan Manuel de Rosas. Parecía un hallazgo excepcional”, recuerda.

Mal disimulado interés, una adquisición sin precio y una posterior y paciente investigación confirmaron aquella impresión inicial. El posterior aporte de Alexander, restaurador y experto en historia de la fotografía, y de Schavelzon, gran conocedor del subsuelo de Buenos Aires, autor de incontables libros, entre ellos El caserón de Rosas, dieron forma definitiva al proyecto. “En julio de 1898 Bernardo González (el fotógrafo original) ubica su cámara en el interior del gran patio de aquella emblemática casona y toma una serie de cuatro retratos colectivos de jefes y oficiales de la casa de estudios –apunta Alexander–. Los si-

guiente registros los realiza a nivel desde el exterior del edificio, enfocando diversas formaciones y teniendo siempre como fondo la vivienda de Rosas y sus gráciles palmeras”. ¿Pero cómo había llegado el gobernador a instalar su residencia en aquellos parajes tan distantes del centro de entonces como de sus actuales cotizaciones inmobiliarias? Oficialmente, su sede de gobierno debía estar en el viejo Fuerte (actual Casa Rosada), pero en cambio optó por ocupar provisoriamente la casa de sus suegros (en la esquina de Moreno y Bolívar), mientras adquiría a buen ritmo los terrenos para levantar una mansión fuera de los límites de la ciudad. Un viajero de la época, William Cann, señala que los tiempos coincidían con los del bloqueo francés y erigir su casa en un sitio poco favorable (y al alcance del fuego naval) quiso dar “a sus conciudadanos un ejemplo de lo que podía hacerse cuando se trataba de vencer obstáculos”. Nuestro contemporáneo Schavelzon interpreta que “el entorno del caserón estaba relacionado con la vida del campo, la tradición criolla pampeana”, sumando “una lista de detalles románticos, de influencias francesas e inglesas”. Tras la caída de Rosas, el edificio fue habitado por el vencedor de Caseros, su antiguo lugarteniente Urquiza, y presenció el fusilamiento de vencidos, agregándole más carga dramática. Aunque todo ese bagaje histórico no mojó la pólvora de la voladura que se ejecutó el 3 de febrero de 1899, comparado por los diarios conservadores con la destrucción de la Bastilla.

E L “ FA R M E R ”

Noticias desde el destierro en su chacra en Southampton Andrés Rivera se ocupó de él desde la ficción, logrando un suceso de ventas. El farmer (1996) retrata a Juan Manuel de Rosas en el destierro en Inglaterra. Solo, pobre y olvidado, trabaja una chacra en las afueras de Southampton, y se niega a olvidar. Confeso antirrosista, la voz del narrador se diluye en un monólogo descarnado del anciano que, frente la chimenea, repasa odios y afectos, teñidos de secretos inconfesables de cierta clase porteña. Completamente distinto es el enfoque de Noticias de Burgess Farm. Vida de Rosas en el destierro. Apelando a un acervo documental y epistolar, en algunos casos inédito, Roberto Müller se propuso dilucidar la etapa menos conocida de quien gobernó con mano de hierro la provincia de Buenos Aires durante décadas y cuyo solo nombre aún desata pasiones. Como el de Rivera en la ficción, pero con diferentes objetivos, el Rosas testimonial que asoma en las páginas del volumen (agotado) de Olmo Ediciones subraya algunas contradicciones, incluso en la propia correspondencia del protagonista. Centrado en su vida doméstica de expatriado (literalmente, el régimen posterior a Caseros le retiró la ciudadanía), y por tratarse de un período que ha sido poco y mal tratado por la historiografía tradicional, en los expresos episodios que hacen alusión a su desempeño como jefe de gobierno, el autor prefirió que los documentos hablaran por sí solos.


Negocios 16 | Sociedad | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

www.baenegocios.com

Por la crisis, la publicidad web llega a la tradicional Real Academia La RAE evalúa financiarse con avisos en la versión digital sociedad@diariobae.com

L

a Real Academia Española (RAE) busca nuevas fórmulas de financiación que le den “independencia y autonomía económica”, y una de las soluciones que se barajan es admitir publicidad en la versión digital del Diccionario de la lengua, que cada mes recibe más de cuarenta millones de consultas. “Creo que ésa va a ser la solución, aunque por supuesto las consultas de la página web continuarían siendo gratis”, afirmó el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, ante un grupo de periodistas tras pro-

tagonizar un desayuno del Foro Nueva Economía. La Academia ya cuenta con un informe del Banco de España sobre esta cuestión y, una vez que existan pruebas de imprenta de la nueva edición del Diccionario de la Real Academia Española, lo que podría suceder “hacia junio o julio” próximos, empezarán “a negociar con las empresas”. Blecua no cree que haya dificultades para conseguir esa publicidad, dados “los resultados” de la página web de la RAE, en la que además del Diccionario, se pueden consultar la nueva gramática, la nueva ortografía, el Diccionario panhispánico de du-

La institución celebró el año pasado los 300 años de vigencia das y otras obras publicadas por esta institución. Sin embargo, el director de la RAE no quiso avanzar el nombre de las empresas interesadas. En octubre de 2014 está previsto que se publique la nueva edición del DRAE, “la última, probablemente, que saldrá en papel” y espera que se haya conseguido “lo de la publicidad”, señaló.

La situación actual de esta ins- puestos Generales del Estado. titución es delicada, como suceEn 2013, esta aportación ha sude con la mayoría de las institu- frido un descenso del 37%, y la ciones culturales. La aportación cifra resultante ha rondado los del Estado, que suponía el 50% 1,9 millones de euros. de los ingresos de la Academia, Los beneficios que suponen la ha descendido un 60% en venta y los derechos de las los últimos años, y publicaciones propias también han dismide la Academia no son nuido el patrocinio fáciles de conseguir. mil de empresas privaSin embargo, Bledas y el rendimien- seguidores tiene el sitio en cua ha hecho hintwitter @RAEinforma y to financiero. capié en que los gaslleva publicados más La institución se tos de la Academia de 33.500 tuits financia en parte con también son desprolos recursos propios obporcionados y por eso tenidos de las donaciones los actos del tricentenario particulares y los patrocinado- se están adecuando al panorama res (entre ellos Telefónica, La Cai- de crisis. xa, Fundación Mapfre, el Banco Y ha bajado “más del 30 por Santander, Iberdrola, Microsoft ciento” la venta de las obras “en e Iberia), y también con fondos papel” de la RAE, según explicó públicos fijados en los Presu- el directivo.

509

ESTARÁ DISPONIBLE EN OCTUBRE

Cambios en la próxima edición El nuevo diccionario de la lengua española estará disponible en Internet en octubre de 2014 y contendrá unas 90.000 entradas, de las que dos tercios son modificaciones de la anterior edición, según ha avanzado este miércoles el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua. El director declaró que el primer desafío de la RAE es la próxima edición del diccionario de la len-

gua, la vigésima tercera, que contendrá unas 60.000 modificaciones, referidas a descripciones, elementos que han quedado obsoletos o voces que simplemente se han eliminado. Además, el nuevo volumen se ha completado con voces de Filipinas y de Guinea Ecuatorial, de nanotecnología, de técnica, de americanismos y de directivas de la Unión Europea sobre pesos y medidas.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| 17

Espectáculos

Más de la mitad de los estadounidenses acceden a la música gracias al smartphone El negocio creció del 41% al 52% en sólo un año espectaculos@diariobae.com

P

uede decirse que la industria discográfica mundial está en crisis, y es cierto: los discos ya no se venden como antes, la piratería en el rubro es la más importante y hiere absolutamente a las grandes empresas grabadoras, cada vez más reacias a invertir en el desarrollo de artistas. Puede decirse eso, pero lo que no puede decirse es que la gente escuche menos música sino todo lo contrario. Como prueba, basta el balance que realizó la consultora NPD Group (que monitorea hábitos de consumo en los Estados Unidos, Asia y varios mercados europeos) respecto de cómo se accede a los contenidos musicales. En efecto:

el 52% de los habitantes de los Estados Unidos hoy escucha música mediante su teléfono celular. Estas cifras son de 2013 e implican un crecimiento enorme respecto de 2012, cuando el uso del celular para escuchar música a través de aplicaciones legales era del 41 por ciento.

La cantidad de música descargada en promedio por mes por usuario pasó de 4,4 a 5,5 Gb En ese mercado, la app más utilizada para esto es Pandora, luego iHeart Radio y, en tercer lugar, Spotify. Los servicios tenidos en cuenta son tanto las radios online (donde el usuario elige el tipo de

género pero no las canciones) y los servicios de streaming on demand (donde el usuario elige exactamente qué escuchar y cuándo). Otro dato importante es qué cantidad de datos escucha, en promedio, cada usuario por mes. Hasta 2012, el promedio mensual era de 5,5 Gb; en el último cuarto de 2013, esa cifra se incrementó a 6,6 Gb. Es decir, cada vez el público escucha más música online. El problema, por lo tanto, no reside en una falta de interés en la música o en una disminución en la popularidad de los artistas; tampoco por la sustitución de un tipo de entretenimiento por otro. El problema, pues, reside en la estructura del negocio, anquilosada en álbumes, aparato tradicional de distribución y difusión, etcétera.

La música en stream en celulares, nuevo horizonte del negocio La nueva tendencia es mucho más interactiva: el usuario quiere escuchar lo que quiere escuchar cuando quiere escucharlo (con perdón por el juego de palabras) y crea sus propias selecciones, que en general eluden el concepto de comprar un paquete de música –un disco, por ejemplo– a ciegas, sin saber qué es lo que van a recibir más allá de los cortes de difusión. El negocio se amortiza de varias

maneras: espacios de publicidad como con las radios, prestaciones especiales para versiones “pagas” de las aplicaciones, canon mínimo impuesto a las operadoras de telefonía celular o intercambio de datos, etcétera. Y hay otro elemento notable en este tipo de uso: no sólo que el usuario tiene el control sino que, además, al ser transacciones instantáneas, reducen los costos administrativos. El cambio hacia este modelo es imparable.


18

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO

ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14.20, 18 y 20 hs. S/R C/R RITUAL SANGRIENTO: 16 y 21.40 hs. P/18. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.30, 18.15 y 21.50 hs. S/R. PARAISO AMOR: 16.10 y 19.45 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 14.10 y 18.40 hs. P/13. LA VIDA DE ADELE: 15.30 y 20 hs. P/16. BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.30, 15.20, 17.10, 19 y 20.50 hs. P/13 C/R. LA VIDA DE ADELE: 13.20, 16.20 y 19.30 hs. P/16. PARAISO AMOR: 13.20, 15.20, 17.20, 19.30 y 21.10 hs. P/13. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) DIARIO DE ANA Y MIA: 12.30 y 18.05 hs. P/13. LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 14 y 19.35 hs. S/R. ESCLAVO DE DIOS: 16.20 y 21.55 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 15.40, 19 y 22.20 hs. S/R C/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.05, 17.25 y 20.45 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.45, 15.30, 17.15, 19.05, 20.55 y 22.45 hs. S/R C/R. LA VIDA DE ADELE: 15.40 y 18.50 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13 UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 20.10 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14.10, 17.30 y 22.10 hs. P/13. LA ESENCIA DEL AMOR: 16 y 19.50 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 14 y 18 hs. P/13. LA INFIEL: 22 hs. P/16. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 14, 18 y 22 hs. P/13. ABASTO

HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.30, 13.40, 15.50, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.40 y 19.20 hs. (3D/En castellano); 12.30 y 16.50 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL JUEGO DE ENDER: 11.20 y 14 hs. (En castellano); 14.30, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12.20, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 16, 17.40, 19.10, 20.10, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.10 hs. S/R C/R FROZEN: 11.30, 12, 14, 14.30, 16.30, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 11.10, 13.30, 16, 18.30, 21 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.40, 14.20, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11.10, 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. PALERMO

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.40, 13.40 y 15.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.30, 15 y 18 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17.10 y 20 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 13.20, 14.40, 15.30, 16.50, 17.40, 19, 19.50, 20.30, 21.10, 22, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.10, 1.10 y 1.50 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 12.50, 17.50, 20.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. P/16. EL JUEGO DE ENDER: 13, 15.30, 18 y 20.30 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 14, 15.20, 17.50, 19, 21.30, 22.50 y 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 13 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 15.50 hs. S/R. IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) LA LEYENDA DE LA MONTAÑA TIANYUN (China1980) Dir.: Jin Xie. Sábado: 17.30 hs. FRANCÉS HA (EE.UU.-2012) Dir.: Noah Baumbach. Sábado: 21 hs.

12 AÑOS DE ESCLAVITUD (EE.UU.-2013.) Dir.: Steve McQueen. Domingo: 19 hs. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) TANGO BAR (Argentina/EE.UU.-1935) Dir.: John Reinhardt, con Carlos Gardel y Rosita Moreno. Jueves y viernes: 18 hs. LA DAMA DUENDE (Argentina-1945) Dir.: Luis Saslavsky, con Delia Garcés y Enrique Álvarez Diosdado. Jueves: 20 hs., domingo: 22 hs. SAFO (“Historia de una pasión”/Argentina-1943) Dir.: Carlos Hugo Christensen, con Mecha Ortiz, Roberto Escalada, Guillermo Battaglia y Mirtha Legrand. Jueves: 22 hs., viernes: 20 hs. EL ESPECTRO (Italia-1963) Dir.: Riccardo Freda, con Barbara Steele y Peter Baldwin. Jueves trasn.: 0 h. PUERTO MADERO

CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.40 y 15.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 FROZEN: 12.10, 14.40 y 17.10 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.20, 17.50 y 20.20 hs. (digital/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 13.40, 14.50, 17, 18.20, 19.30, 20.30, 21.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 y 1.10 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL JUEGO DE ENDER: 15.50, 20.40 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 15.40 hs. (digital) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11.50, 15.30, 19.10, 22 y 22.50 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 13, 17.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.10 hs. P/13. BELGRANO

CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.10 y 16.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. LA VIDA DE ADELE: 18.10 y 21.40 hs. (2-D) P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs.; 18.50, 21 y 23.10 hs. (2-D) S/R C/R ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 12.05, 16.20 y 20.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 14.10 y 22.55 hs. P/13. FROZEN: 12.20 y 16.40 hs. (3-D/En castellano); 14.30 (2-D/En castellano); 13 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 15.10, 18.40 y 22.10 hs. P/16. FAMILIA PELIGROSA: 12.10, 14.15, 16.25, 18.35, 20.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. CABALLITO

CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14, 16.10 y 18.20 hs. (3-D) S/R. 47 RONIN: 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13 y 15.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.10, 14.30 y 17 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (2-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17.20, 18, 19.40, 20.20, 21.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 0.40 hs. S/R C/R EL JUEGO DE ENDER: 12.15 y 17.25 hs. (En castellano); 20.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. FAMILIA PELIGROSA: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 19.20 y 22.50 hs. P/16. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 14.55 y 22.35 hs. P/13. VILLA DEL PARQUE

ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA VIDA DE ADELE: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 14.05, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. P/13 C/R. LINIERS

CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15, 15, 16.45 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.15 y 22 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.20 hs. S/R C/R QUILMES

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 14, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 15 y 18.10 hs. (En castellano); 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16.

CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.30, 17.40, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13.30 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.10, 13.30, 15.45, 18 y 20.25 hs. (En castellano) S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 21.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. EL JUEGO DE ENDER: 13, 16, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 12.20, 13.50, 15, 16.30, 17.30, 19.10, 20, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.20 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 17 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. FROZEN: 12.50, 13.40, 15.20, 16.10, 17.50, 18.40, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 12, 14.20 y 20 hs. S/R. SAAVEDRA

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.30, 14, 16.30, 19.15 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13, 15, 17 y 19 hs. (3-D/En castellano); 11.10 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11, 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 12, 14.30 y 17 hs. (En castellano); 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.55, 15.25, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R FROZEN: 11.30, 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.15, 15.30, 17.45, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. 47 RONIN: 12.40, 15.15, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 (Sala “Premium”) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. S/R C/R (Sala “Premium”) ADROGUE

CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.30, 13.40, 18.05 y 20.15 hs. P/13. FROZEN: 11.30, 13.40, 14.30, 15.50, 18 y 20.40 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.20, 15.50, 16.30, 18.40 y 19 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 12.30, 14.10, 14.40, 16.20, 16.50, 18.30, 20.40, 21.10, 22.50 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 11.40, 13.50, 16.05, 18.20, 20.35 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. 47 RONIN: 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (3D); 16.20, 18.50 y 23.05 hs. P/13 DOS PAVOS EN APUROS: 13.10 y 17 hs. (3-D); 11.20 y 15.05 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 19 y 22.20 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.20, 16.40 y 18.35 hs. (3-D/En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 22.50 hs. P/13. C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.20, 14.20, 21.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 20.50 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. EL JUEGO DE ENDER: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. TEMPERLEY

HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11, 13.40, 16.20 y 19 hs. (3-D/En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.30, 15.50, 18.10, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 13.40 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11, 13.10, 15.20, 17.50 y 20 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 11.50, 14.25, 17 y 19.35 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.40, 12.40, 14.10, 15.10, 16.40, 17.40, 19.10, 20.10, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R FROZEN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30, 18, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs.S/R. TIGRE

NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb trans.: 0.35 hs. S/R C/R FROZEN: 16.30, 18.30 y 20.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 13.30, 15.35 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.10 y 14.50 hs. (3-D/En castellano) S/R.

EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.30 hs. (3-D) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 19.45 y 23 hs. P/16. EL JUEGO DE ENDER: 12, 14.05, 16.10 y 18.15 hs. P/13. 47 RONIN: 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13 DOS PAVOS EN APUROS: 12.35, 14.20, 16.05 y 18.50 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 18.35, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. TORTUGUITAS

CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.40, 16.30 y 18.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 12.30, 15, 17.20 y 19.40 hs. (3-D/En castellano); 13, 13.10, 15.40, 15.50, 18.10 y 20.30 hs. (digital/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 12.40, 14.20, 15.20, 16.20, 18.20, 19.30, 20.20, 21.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R EL JUEGO DE ENDER: 12.50, 15.10, 17.30, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. FAMILIA PELIGROSA: 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.50 hs. (digital/En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 17.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.30 hs. S/R. BOULOGNE

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14, 16 y 18.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 20.20 y 22.50 hs. Sáb. trasn.: 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.50, 16.10 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12.50, 15.15, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17 y 19.20 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 12.40, 17.20 y 22.10 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.30, 16.50, 19.10, 20.15, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 23.45 y 0.40 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 15.20 y 19.50 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.20 hs. (En castellano) P/13.

EL JUEGO DE ENDER: 11.50, 14.30, 17.15, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.10, 14.40, 17.10, 19.45 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R FROZEN: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 h. (3-D/En castellano); 11.40, 14, 16.40, 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/En castellano) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 20.30 hs. S/R. SAN JUSTO

CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.15, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.10, 19.30, 20.30, 21.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1 h. S/R C/R EL JUEGO DE ENDER: 15.30, 20.15 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05, 14.10, 16.15 y 18.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 12.50, 17.45, 20.20 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 12.20, 14.45, 17.15 y 19.40 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15.20 y 17.50 hs. (En castellano) S/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.40, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.05 hs. P/16. GONZALEZ CATAN

CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 13.20 y 16.10 hs. (En castellano) P/13. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 19, 20.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. P/16. FROZEN: 12, 14, 16, 18.05 y 20.05 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.20, 16.25 y 18.30 hs. S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 18.30, 20.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (2-D); 13.10, 15.05, 17, 18.55, 20.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs.S/R C/R CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15, 15 y 16.45 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 18.30, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 hs. (2-D/En castellano) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13, 14.45 y 16.30 hs (3D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 18.15, 20.25 y 22.35 hs. (3-D/En castellano) P/13

T E AT R O S

MARTINEZ

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.30, 14.15, 17, 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 15.35, 17.45, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.20 hs. (digital/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13.15, 17.35 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 11.05 y 15.25 hs. S/R. EL HOBBIT 2: (La desolación de Smaug) 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. EL JUEGO DE ENDER: 11.50, 14.35 y 17.10 hs. (En castellano); 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18 y 21.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.30, 12.30, 13.55, 15, 16.30, 17.30, 19, 20, 21.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1.10 hs. S/R C/R FAMILIA PELIGROSA: 12.20, 14.55, 17.25, 20.05 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs.P/16. FROZEN: 13.30, 16, 18.40 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 12.50, 14.30, 15.20, 17, 17.50, 19.30, 20.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 11.15, 14, 16.45, 17.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13, 15.05, 17.05, 19.10, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. S/R. ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. 47 RONIN: 13 y 18.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13 (Sala “Premium”) CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 15.50 hs. (Sala “Premium”) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.20 hs. P/16. (Sala “Premium”) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.30, 14.15, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs.S/R C/R. (Sala “Premium”) MORON

HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.20, 13.50 y 16.35 hs. (3-D/En castellano); 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12, 14.15, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.10, 15.40 y 18 hs. (3-D/En castellano); 13.20 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.45 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 12.20 y 17 hs. (En castellano) S/R.

COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sábado 22 de Febrero: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jueves 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Domingo 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. RHINOCÉROS de Eugéne Ionesco. Compañía “TTheatre de La Ville” (Francia/París) Dir.: Emmanuel DemarcyMota. Sábado: 21 hs., domingo: 17 y 21 hs. Pl.: $ 140. (Sala “Martín Coronado”) PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Próximo estreno! AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Jueves 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: 5 de Febrero ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| 19

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, “Cecilia Figaredo” y gran cuerpo de baile!. Dir artística: Ricardo Arauz. Jueves: 21 hs., viernes y sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Ana Burman, Gustavo Cueto, Florencia Fernández Ruiz, Alejandro Hodara. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Viernes: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Yoska Lázaro. Domingo: 20.30 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. “PPink Floyd” (The final cut) Jueves: 19 hs. “PPink Floyd” (Wish you were here) Jueves: 22.30 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martin Bondone. Una experiencia inolvidable! Jueves, viernes y sábado: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 hs., viernes: 23 hs., domingo: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martin Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Viernes: 21 hs., sábado: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sábado: 23.59 hs., domingo: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Jueves, viernes y sábado: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 8 de Febrero CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) CARNE TRÉMULA (España-1997/ 103 min) Dir.: Pedro Almodovar, con Liberto Rabal, Francesca Neri y Javier Bardem. Ciclo “Cine Español” Viernes: 19 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Viernes: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: ptan.: “B Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Viernes y sábado. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. ARRABALERA “Mujeres que trabajan”. Libro, actuación y dir.: Mónica Cabrera. Viernes y sábado: 21.30 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Viernes: 22 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming E m i l y M a g ee (Princess), Dolora Zajick (Rusalka), (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miércoles a sábado: 20.30 hs., domingo: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Jueves, viernes y sábado: 22.15 hs., domingo: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. TRES HOMBRES DE BIEN de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sábado: 20.30 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. (Ent. libre) VIVIR (Japón-1952) Dir.: Akira Kurosawa. Ciclo “Películas en el jardín” (al aire libre) Miércoles: 20 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado 8 de Marzo: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Viernes: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Viernes: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Viernes: 23 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sábado: 23 y 0.30 hs. TODAVIA SONAMOS de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Domingo: 20 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Domingo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miércoles, jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20 y 23 hs., domingo: 21 hs. Estreno: 30 de Enero! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... ME LO CONTÓ BUENOS AIRES Candombe, tango, sainete… Libro y dir.: Ricardo Aldemar. Viernes: 21 hs. LA TERCERA PALABRA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Viernes: 21 hs. DE LA BELLA ESPAÑA de Loulou Gam. Zarzuela, coplas, cuples, poemas, cante… y baile flamenco! Dir.: Ricardo Aldemar. Sábado: 20.30 hs. LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sábado: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sábado: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Domingo: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Viernes: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs.

MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sábado: 22.30 hs. POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. NOCTURNA Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva. Jueves a domingo: 21 hs. Ent.: $ 50. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. REVISTIANDO SHOW! Para reirse sin parar!! Libro y dir.: Martin Bellier. Viernes: 23.30 hs. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Sábado: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sábado: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. JUANA, LA LOCA Con Patricia Palmer. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sábado: 21 hs. Vuelve: 1 de Febrero Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sábado y domingo: 16 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 45524080/15-6181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO de Javier Villafañe. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Viernes: 19 hs. HUGO FIGUERAS La guitarra, el banjo, un acordeón, un violoncello, el cuatro venezolano, y la ayuda de algunos pedales. Sábado: 19 hs. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sábado: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sábado: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Domingo: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciégalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Domingo: 17.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: MALEFICA… Una bella en apuros: Libro y dir.: Héctor Presa. Miércoles: 18 hs. HISTORIA CON CARICIAS Libro y dir.: Héctor Presa. Jueves: 18 hs. HANSEL Y GRETEL Las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque enfrentados a una partÍcular bruja. Libro y dir.: Héctor Presa. Viernes: 18 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. DANIEL “PIPI” PIAZZOLLA (batería) Trío: Lucio Balduini (guitarra eléctrica) y Damián Fogiel (saxo tenor) ptan. temas de su primer disco “Arca Rusa” Miércoles: 21.30 hs. JUAN MANUEL VALENTINO (guitarra) & Valentino Jazz Bazar: Matias Valentino (piano), Nicanor Suares (contrabajo), Timoty Cid

(bateria) y Pau Valentino (voz) Jueves: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. TOMI LEBRERO (bandoneón-voz) & su “Puchero Misterioso”: Alejandra Moro (batería), Santiago Grandone (piano-teclado), Lucila Pivetta (bajo) y Carli Arístide (guitarra). Miércoles: 21 hs. RAUL BARBOZA (acordeón) Trío: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Jueves y domingo: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. NICO FAVIO pta. temas de su disco “Flor de puño” & Los del fondo: Julio Sleiman-Alejo de los Reyes (guitarra) y Bernardo Fingas (bandoneón) Miércoles: 22 hs. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Viernes y sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. GIPSY BONAFINA pta.: “Un clásico” + Amigos invitados. Miércoles: 21 hs. FRANCISCO ALVERO (cantante) pta.: “Noche de Zarzuela y algo más”. Invitados: Alicia Martinez y Carmen Romero (sopranos), Federico Kersner (flauta traversa) y Alejandro Cho (piano) Jueves: 21 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. CLAUDIA PUYO (guitarra-voz) & “Los Anestesistas” pta. su CD “El Angel”. Viernes: 21.30 hs. HECTOR STARC (guitarra-voz) Trío: Machy Madco (bajo) y Gustavo Ciardi (batería) Sábado: 21.30 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Viernes y sábado: 22 hs. NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... IRFANE (Thibaut Berland/Francia) Dj set: “Breakbot”. Red Bull Music Academy. Miércoles: 21 hs. HEMP (Tributo Reggae a “The Beatles”/vol. 2) Invitados: “Kameleba”, “El Natty Combo” & “La Zimbabwe”. Musicaliza: Kombu Selektha. Jueves: 20 hs. UNDERTONES Verano (vol.2) Invitados: Dj Pareja + Cocci Bosca + Krz (Daleduro) Subite a la ola de groove!! Sábado trasn.: 0 h. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. FERNANDA LANZA pta. su disco “One”. Con Rodrigo Agudelo (guitarra), Santiago Leibson (piano), Leandro Zappinno (contrabajo), Damián Allegretti (batería) y Pablo Moser (saxo) Miércoles: 21.30 hs. BRIAN CHAMBOULEYRON (guitarra-composición-voz) pta.: “Por la vuelta”. Invitados: Nicolás Ciocchini-Lucho Guedes (guitarras). Jueves: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. YAMIL RABAJ El bailaor pta.: “Amanecer flamenco!” Con Moisés Oblitas (guitarra), Germán “Papu” Gigena (percusión) y Maxi Serral (cante) Bailaora invitada: Yanina Martínez. Viernes: 21.30 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más

antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jueves, viernes y sábado: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a domingo Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. HABEMUS RISA Unipersonal de “Sebastian Basalo”. Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes y miércoles: 21.15 y 23.30 hs., jueves: 21.15 hs., viernes y sábado: 21.15 y 23.30 hs., domingo: 21.15 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a domingo: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes: 22 y 23.45 hs., miércoles: 22 hs., jueves: 22 y 23.45 hs., viernes: 22 hs., sábado: 22 y 23.45 hs., domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a domingo: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a domingo: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a domingo: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.


20

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

Mundo

Escándalo en España por declaraciones de Rajoy sobre la “inocencia” de la infanta La oposición y los principales medios dudan de la imparcialidad de la Justicia mundo@diariobae.com LO QUE SE DIJO

“E

stoy convencido de la inocencia de la infanta. Las cosas le irán bien.” Con esta afirmación, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, desató una polémica en España y reforzó en su convicción a quienes hablan de un trato de favor a la hija del rey Juan Carlos. Los primeros en poner el grito en el cielo fueron los partidos de la Izquierda Plural, que acusaron a Rajoy de ser “la mano que mueve al fiscal” para favorecer a la infanta Cristina. “La Justicia no está actuando de manera equitativa”, denunció el diputado Joan Coscubiela, vocero del grupo parlamentario integrado por Izquierda Unida (IU), Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y Cha (Chunta Aragonesista). La coalición cree que el responsable no es otro que el jefe del Ejecutivo, algo que quedó demostrado durante la entrevista que Rajoy concedió a la cadena Antena 3 en la que aseguró que “a la infanta le irá bien” porque está “convencido de su inocencia”. Según otro dirigente de la Izquierda Plural, José Luis Centella, estas palabras dejan de manifiesto que “Rajoy es la mano que mece al fiscal” a favor de la hija menor del rey Juan Carlos. Con sus declaraciones, el presidente del gobierno “adelantó el final del proceso”, y “demuestra quién manda en el ministerio público”, aseguró Centalla en el Congreso de los Diputados. La actitud de Rajoy está en línea

Estoy convencido de la inocencia de la infanta ... Las cosas le irán bien”, declaró Rajoy en una entrevista. Nunca un presidente se había mostrado tan categórico en un asunto sometido a los tribunales y esto vuelve a reforzar la sospecha de que no todos somos iguales ante la ley”, publicó el diario El Mundo en un durísimo editorial. con la del fiscal Anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, quien, para el diputado, es “el tapavergüenzas” de la Casa Real y “el principal opositor del magistrado instructor del caso”, José Castro. “Le hacen un flaco favor a la Justicia”, apuntó Coscubiela, quien

Partidos de la oposición invitaron a Rajoy a contar qué es lo que sabe para adelantar el final del caso cree que el gobierno y la Fiscalía están empecinados en evitar que la hija del rey sea tratada como los demás ciudadanos. El fiscal considera que Castro

elaboró su tesis inculpatoria sobre la base de una “denigrante teoría de una supuesta manipulación tendenciosa de informes tributarios” que exoneran a la infanta, por lo que pidió que los peritos implicados sean citados a declarar antes que la hija del monarca. El juez Castro imputó a la hija del rey en su condición de copropietaria de la sociedad Aizoon, a la que su esposo, el duque de Palma Iñaki Urdangarín, habría desviado más de un millón de euros de fondos públicos. Tras las declaraciones de Rajoy, también el Partido Nacionalista Vasco (PNV) puso en entredicho la independencia del fiscal. “No sé qué dato tendrá el pre-

sidente pero lo que sí parece es que queda bastante claro que la Fiscalía no es tan independiente”, sostuvo el vocero de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban. Por su parte, la líder del partido de centro derecha UPyD (Unión, Progreso y Democracia), Rosa Díez,

Se sospecha de que la Justicia no actúa de manera independiente a la hora de juzgar a la hija del rey invitó a que Rajoy aclare lo que dijo y “pueda compartir la información que tiene” y que le permite asegurar que la infanta es inocente. La izquierda parlamentaria ex-

presó en varias ocasiones su convicción de que la Fiscalía y el gobierno intentan, cuanto menos, proteger a la hija del rey. Una protección dirigida a una monarquía en caída libre en las encuestas cuando el país atraviesa un momento muy delicado por la tensión independentista en Cataluña y por las consecuencias sociales de la crisis económica. La forma en la que Rajoy “puso una mano en el fuego” por la infanta, expresión en la que coincidieron los dos diarios de información general más importantes de España, El País y El Mundo, no hace sino alimentar esa convicción.

ELIMINARÁ CARGAS FAMILIARES PARA LAS EMPRESAS A CAMBIO DE MÁS PUESTOS DE TRABAJO

Polémico plan de Hollande para reducir el desempleo E

l presidente de Francia, François Hollande, presentó ayer el “pacto de responsabilidad” que elimina las cargas familiares para las empresas a cambio de que creen nuevos puestos de trabajo, medida resistida por los sindicatos y sectores del gobernante partido Socialista (PS). Hollande solicitó a los empresarios “contrapartidas claras, precisas y verificables” frente a un pacto que permitirá a las compañías galas ahorrar 30.000 millones de euros. Sin embargo, el mandatario, que habló ante representantes patronales y sociales, no precisó cifras respecto de los puestos de trabajo que podrían ser creados.

En su discurso, Hollande, que la semana pasada se asumió como “socialdemócrata”, confirmó su línea política al ligar la salud de la economía francesa con la fortaleza de las empresas galas. “O la confianza regresa, las inversiones y el trabajo, o la duda se instalará y el crecimiento será exiguo”, expresó Hollande. El presidente señaló que para compensar los 30.000 millones de euros que las empresas dejarán de aportar entre 2015 y 2017 a la política familiar del Estado, se harán nuevos ahorros en el gobierno. “No serán los particulares quienes paguen la cuenta”, destacó. En momentos donde el de-

DE NOVELA

La “primera dama” francesa ValerieTrierweiler, está dispuesta a perdonar a su pareja por su romance con la actriz Julie Gayot y lo acompañaría en su viaje oficial a Estados Unidos. En tanto, los consejeros del mandatario lo presionan para que encuentre una solución a su conflicto de pareja lo más rápido posible. Hollande prometió aclarar el escándalo antes de viajar a Estados Unidos, el 11 de febrero próximo.

sempleo se encuentra en su nivel más alto desde 1997 (10.5%), Hollande busca reactivar el empleo -principalmente entre los menores de 25 años y los mayores de 50 años- con una medida que suscita rebeldía en las filas de su partido y críticas en los partidos de izquierda y los sindicatos. Mientras un sector parlamentario del socialismo llamó a votar contra el "pacto de responsabilidad", los ocho sindicatos franceses rechazan una nueva baja en el costo del trabajo y que el Estado exonere a las empresas de sus contribuciones. La semana pasada, el jefe del Medef (organismo que reúne a la

Hollande, contra el desempleo patronal gala), Pierre Gattaz, sostuvo que el presidente "va en la buena dirección" y que el proyecto de Hollande se inspira en una propuesta que el Medef presentó al mandatario hace unos meses.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| Mundo | 21

Desde la civilizada Suiza, la ONU intentará poner fin al horror en Siria La creciente violencia volvió impracticable la “hoja de ruta” mundo@diariobae.com

E

l proceso de negociaciones de paz para Siria que hoy tendrá como pilar central una “hoja de ruta” que detalla los pasos a dar para una transición política en el país árabe, pero que en las circunstancias actuales –un año y medio después de ser adoptado– puede ser excesivamente ambicioso. Bajo el nombre genérico de Comunicado de Ginebra, se trata de un acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Rusia, con el visto bueno de la ONU, el 30 de junio de 2012, que tiene como objetivo sentar las condiciones para una transición política en Siria. El documento indica que se establecerá un “órgano de gobierno transitorio” capaz de crear condicionales “neutrales” para una transición política.

Para ello, ese órgano tendrá que estar dotado “de todos los poderes ejecutivos” y desde el principio no se excluyó a nadie de él. Pero un entendimiento de ese tipo parece ahora irreal vistos los extremos que alcanzó el conflicto sirio, en donde se usaron armas químicas contra civiles y otras tácticas de guerra prohibidas por el derecho internacional.

La ONU dejó de contar los muertos del conflicto en Siria, que se estiman ahora en más de 130.000 Ni la oposición da la más mínima señal de estar dispuesta a un arreglo que mantenga a Bashar Al Assad o a personas de su círculo próximo dirigiendo el país, ni el presidente sirio muestra voluntad alguna de compartir poder.

La muerte es una postal cotidiana en Siria, pero fue noticia sólo cuando EE.UU. estuvo a punto de invadir IRÁN FUE “DESINVITADO”

La ONU admitió ayer que la polémica sobre la presencia de Irán en la conferencia de Ginebra desvió “un poco” la atención pero insistió en retirar su invitación a Teherán por no aceptar las bases de la reunión. “Ginebra 1 es la base para estas discusiones y no tiene sentido que alguien participe sin entender cuáles son las bases”, destacaron en la ONU, justificando una medida que fue duramente criticada, especialmente por Rusia.

Cuando se convino esta “hoja de ruta” el conflicto en Siria llevaba poco más de un año y era difícil imaginar a los extremos de horror que se iba a llegar. A mediados de 2012, cuando Washington y Moscú se pusieron de acuerdo en su contenido, los muertos se cifraban en unos 15.000 y los sirios que habían huido a alguno de los países vecinos eran unos 270.000. Hoy, la ONU dejó de contar a los muertos porque es imposible llevar una estadística fiable, pero se sabe que son más de 130.000, el número de refugiados sirios es de 2,3 millones y, de la población que permanece dentro de Siria, cerca

de la mitad –más de 9 millones–, quienes dependen de la ayuda humanitaria para su supervivencia. El país está de rodillas, su tejido productivo destruido y el régimen de Al Assad se sigue mostrando fuerte en el terreno militar. La ONU anticipó que el encuentro de hoy en Montreaux, Suiza, tendrá el formato de un plenario de un día de duración con la participación de una cuarentena de países y organizaciones internacionales, mientras que las negociaciones que se inician el viernes en Ginebra serán exclusivamente entre el Gobierno y la oposición siria con el mediador internacional, Lajdar Brahimi.


Negocios 22 | Mundo | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

Obama visitará al papa Francisco el 27 de marzo En el marco de una gira del mandatario por Europa

EL DÍA EN IMÁGENES

Christie atacó el “partidismo” de Washington Chris Christie, go-

mundo@diariobae.com

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, será recibido por el papa Francisco el 27 de marzo en el Vaticano, escala de una gira europea que incluirá a Holanda, Italia y Bélgica. “El presidente espera conversar con el papa Francisco su compromiso común de lucha contra la pobreza y la creciente desigualdad”, afirmó a través de un comunicado el Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Jay Carney. Ésta no será la primera vez que el mandatario estadounidense y su esposa Michelle visitan a un Sumo Pontífice, ya que hicieron lo mismo en 2009, cuando se encontraron con Benedicto XVI, predecesor de Francisco en el cargo. Durante su viaje al Viejo Con-

www.baenegocios.com

El papa abraza a un sin techo tinente, Obama también participará en una cumbre de seguridad nuclear en Holanda y una cumbre entre la Unión Europea y los Estados Unidos en Bélgica. "Desde Holanda, el Presidente viajará a Bruselas el 26 de marzo para una cumbre EEUU-UE con los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea. Ésta será la primera visita del presidente Obama a las instituciones de la Unión Europea”, aseguró Carney.

VIAJE A SARAJEVO

BANCO VATICANO

La presidencia de Bosnia invitó al papa Francisco para que visite el país balcánico con motivo del centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial, convite que fue aceptado: el 21 de junio el papa irá a Sarajevo. Juan Pablo II visitó Bosnia en dos ocasiones.

El monseñor Nunzio Scarano, ex empleado de la administración financiera del Vaticano y arrestado en junio por introducir en Italia millones de euros procedentes de Suiza, fue acusado nuevamente de lavado de dinero, por lo que le fue decretado otra vez su arresto domiciliario.

bernador de Nueva Jersey y republicano favorito para las elecciones de 2016, juró ayer su cargo para un segundo mandato en una ceremonia en la que llamó a no decaer ante “los partidismos de Washington” y en la que fue firmemente vivado por los asistentes, pese al último escándalo que sacudió su administración. La semana pasada su oficina se vio implicada en el cierre parcial del tráfico en un puente, como represalia política contra el alcalde de la localidad de Fort Lee, asunto tras el cual se destaparon otras actividades controvertidas por parte de su equipo.

“No podemos ser víctimas de la actitud de Washington, que dice que yo siempre tengo razón y usted es siempre el malo”, expresó el gobernador entre aplausos. El gobernador llamó “a jugar fuera de las cajas de color rojo y azul”, en referencia a demócratas y republicanos, y pidió a sus ciudadanos que actúen como individuos “dispuestos a llegar a otras personas”, pese a las diferencias. Junto al caso del puente, el gobierno de Christie está siendo investigado por la contratación de una empresa que cobraba u$s2 millones más que otra firma, cuando podía haber ahorrado fondos originalmente destinados a la reconstrucción tras el paso del huracán Sandy.

Mozo detiene a Blair por sus crímenes

Tomatazos para Uribe por los “falsos positivos” El ex presidente colombiano y candidato al Senado Alvaro Uribe fue recibido el domingo a tomatazos en el municipio de Soacha, cercano a Bogotá, epicentro durante su mandato del escándalo de los “falsos positivos”, asesinatos de civiles presentados por los militares como guerrilleros abatidos en combate. “Soacha no olvida los falsos positivos”, fue el grito que escuchó el ex mandatario, en el segundo episodio que sufre tras enfrentarse el viernes pasado con un grupo de campesinos en la ciudad de Tunja, que lo forzaron a abandonar el lugar.

Un joven británico quiso ha-

Escoltado por policías y por su esquema de seguridad que lo protegió con escudos de los tomates pero no de los gritos de “asesino”, Uribe defendió sus propuestas de campaña para obtener un escaño en el Congreso.

Elogios de Allende a Bachelet La escritora chilena Isabel Allende aplaudió ayer en Madrid la victoria electoral de Michelle Bachelet el pasado diciembre en su país. “Tengo una gran alegría de que Bachelet fue elegida”, afirmó ante los periodistas. “Hizo un gobierno estupendo y ahora puede hacerlo todavía mejor porque cuenta con el Congreso y tiene toda la experiencia.” Hija de un primo del ex presidente Salvador Allende, la escritora destacó el “tremendo poder” de la mandataria socialista.

cer un “arresto ciudadano” al ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair cuando éste cenaba con su familia. Twiggy García (foto), empleado en la barra, explicó que conocía el derecho al arresto ciudadano, por el que un particular detiene a un sospechoso o autor de un delito. Así, le puso la mano en el hombro a Blair anunciándole: “Señor Blair, esto es un arresto ciudadano por un crimen contra la paz, concretamente su decisión de lanzar una guerra contra Irak sin provocación”. “¿No estás de acuerdo en que Sadam (Hussein) era un dictador brutal que tenía que ser derrocado?”, respondió Blair. “No con una guerra ilegal”, aseguró García. Más tarde, agentes de seguridad rescataron a Blair. El camarero García nunca regresó a su trabajo.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| 23

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015 Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018 Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina) Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York. Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York Titulos Par Denominados en Euros Titulos Discount Denominados en Euros Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York) Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje) Global 2017 (Canje)

RO15 AA17 AN18 PARA DICA PARY DICY PARE DICE TVPA TVPY DIA0 GJ17

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

17 R 14 R 5 R 20 R 21 R 20 R 21 R 20 R 21 R —.— —.— —.— —.— 9 R 8 R

03-04-14 17-04-14 29-05-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 31-03-14 30-06-14 —.— —.— 30-06-14 02-06-14

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

7.0000 7.0000 9.0000 2.5000 8.2800 2.5000 8.2800 2.2600 7.8200 —.— —.— 8.2800 8.7500

03-10-15 17-04-17 29-11-18 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 31-12-38 31-12-33 —.— —.— 31-12-33 02-06-17

102.12 101.85 101.33 100.78 140.91 100.78 140.91 100.70 138.27 —.— —.— 140.91 101.22

97.25 86.25 90.00 44.00 84.15 38.75 71.00 38.00 70.50 8.90 8.85 79.00 87.25

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 —.— —.— 100.0 100.0

DIA. 0.26 0.29 -5.26 0.80 -3.28 0.65 0.00 2.70 1.44 -1.11 1.14 0.00 1.75

VARIACIÓN SEM. MEN. -1.27 -1.15 2.27 -3.30 -7.02 1.04 -0.70 0.00 0.36 1.71 2.91 -1.86 -0.85

-2.16 -4.96 —-9.47 -9.66 -6.63 -5.96 -3.18 -3.42 0.56 0.57 -5.95 -4.64

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

95.23 84.69 88.82 44.43 84.23 39.22 71.15 38.43 70.64 ——79.11 87.40

10.45 13.48 12.52 9.97 10.67 11.13 13.07 10.68 12.54 ——11.53 14.05

1.59 2.86 3.92 12.16 8.16 11.60 7.54 12.08 7.76 ——7.93 2.92

966.00 33586922 865.00 33037063 900.00 3149700 450.00 1116797 1188.00 772796 396.00 65033 986.00 107231 S/C —S/C —88.50 1762887 86.99 2250616 1070.00 14365 876.00 505952

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

58.51

56.00

1.82

0.00

1.82

95.71

12.92

0.43

S/C

1600

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

71

Am+R

15-02-14

5.50

2.0000

15-03-14

14.35

14.90

-0.67

7.97

7.95

103.81

-24.55

0.10

14.90

665020

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

97

Am+R

03-02-14

19.36

2.0000

03-01-16

73.98

66.75

-1.11

-1.69

0.02

90.23

14.14

0.90

66.75

2813058

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

293.22

189.00

-1.31

-0.53

-2.07

64.46

12.50

4.10

189.00

457235

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

137 Am+R

04-02-14

47.80

2.0000

04-02-18

175.98

138.50

-0.47

0.00

1.05

78.70

13.97

1.85

138.50

1820222

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

97

Am+R

01-02-14

19.36

0.0205

01-01-16

22.62

18.00

0.00

0.00

1.61

79.58

28.77

0.86

S/C

500

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014

AE14

20

Am+R

30-01-14

100.00

22.5359

30-01-14

105.19

104.60

0.38

1.01

3.56

99.44

59.80

0.02

104.80

3263752

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

24.0932

10-09-15

84.77

88.50

-0.11

-0.28

4.12

104.40

-1.59

0.78

88.00

769890

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

243.46

76.00

1.33

0.00

-3.80

31.22

9.38

14.48

76.00

431064

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

309.15

198.75

0.00

1.25

2.52

64.29

11.00

8.69

S/C

900

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

337.50

127.00

0.00

1.60

-5.22

37.63

10.37

11.73

S/C

—-

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

243.46

58.00

0.00

0.00

0.00

23.82

11.51

13.45

S/C

—-

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

309.15

188.00

0.00

0.00

-0.45

60.81

11.72

8.49

S/C

—-

12.05

1.69

5.70

9.05

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

100,921

85,00

7,65

15,73

4,0

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

102,302

101,00

9,65

9,24

2,0

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

100,894

89,00

10,96

9,21

9,6

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

102,356

69,00

14,13

16,57

5,3

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-ene-14

92,929

101,00

8,79

8,54

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

101,619

105,00

7,50

6,88

5,0

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

101,093

108,00

5,44

3,30

3,0

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

101,488

99,00

7,95

8,50

1,6

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

75,666

78,00

11,38

26,04

1,7

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,470 109,00

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,63 3,4

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

100,064

109,00

10,55

9,61

4,8

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

47,941

91,00

6,04

9,83

1,0

ÚLTIMO

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

239,8 239,8 240,7 240,4 —247,4 250,5 ———203,0 206,0

147,0 147,0 147,0 —154,3 —151,0 154,0 156,0 —159,0 —-

295,0 ——275,0 ————————-

Spot Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15

MERCADO ROSARIO 325,5 325,5 321,0 295,0 293,0 288,2 289,9 —292,0 294,0 ——-

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

12.02 56356931

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 15,000 15,000 0,210 0,040 19,390 0,260

0,210 0,040 18,620 0,340

0,334 0,334 0,409 0,408 3,250 3,250 % TIR 1,645 1,625 2,827 2,819 3,745 3,748

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

131,375 124,328

131,531 124,484

130,844 124,000

% (+1/32) % (+½de1/32)

0,05 (0,08)

179.527 810.101

671.682 2.197.609

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,750

99,755

99,745

100 – tasa an.

-

105.499

815.771

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1838,000

1843,900

1826,700

index

0,20

1.094

146.252

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

95,890 1,356 164,670

96,310 1,357 164,800

95,480 1,351 163,890

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

0,23 0,33

170.097 238.976 128.846

215.205 253.516 194.190

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Feb 14 Ene 14 Mar 14

26/02/2014 29/01/2014 27/03/2014

1241,400 19,838 334,800

1262,000 20,310 335,800

1235,100 19,830 331,500

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

(0,82) (2,12) 0,09

161.022 68 51.828

154.271 249 100.150

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

116,200 15,220 2679,000 88,130

118,550 15,330 2720,000 88,430

114,700 15,140 2673,000 86,350

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(0,81) (0,78) 1,53

15.440 49.097 11.360 18.130

82.566 399.037 97.504 108.920

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Feb 14 Feb 14 Feb 14

21/01/2014 31/01/2014 29/01/2014

94,990 302,520 4,435

95,230 308,340 4,447

93,430 300,750 4,203

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

0,66 0,05 2,54

29.018 36.220 134.118

20.052 46.588 97.644

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

141,500

141,900

140,450

US¢/lb.

0,82

18.499

64.838

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014

1280,500 38,100 416,500 425,000 562,250

1314,000 38,450 432,300 425,750 567,750

1280,000 37,930 416,200 421,000 560,750

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

(2,73) 0,95 (4,14) 0,24 (0,22)

110.088 64.707 54.904 109.359 33.345

279.012 204.043 154.508 623.831 255.601

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,356 104,31 1,6473 6,0492 1,097 2,3602 13,2635 1065,1 61,8825 0,881 30,151 33,9358 0,9104 6,4767 3,7505 5,5028 7,757 6,1626 3,0712 10,8197 25000 3,485 1,278 1984,9 544,23 2,8075 20,3229 21,31

1,3561 104,32 1,6474 6,0512 1,0971 2,361 13,2675 1065,45 61,9 0,8811 30,29 33,944 0,9105 6,4794 3,7507 5,503 7,7573 6,1689 3,0742 10,8296 25000 3,4945 1,2786 1986,9 544,55 2,811 20,3469 21,33

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

6,8822

6,8862


Negocios 24 | Valores | BAE Miércoles 22 de enero de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

2,000

80.686

2,190

20-01-14

-8,68

16,96

16,96

1,220

2,190

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,000

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

S/C

-

51,000

20-01-14

-,—

2,00

2,00

25,721

53,621

30-09-13

1

126.014.000

963.309.000

1.875.254.000

109.696.000

7,644

667,15

3.988.527

Aluar *

ALUA

3,850

187.425

3,800

20-01-14

1,32

2,39

2,39

2,551

3,951

30-09-13

1

2.500.000.000

5.333.253.469

2.759.771.700

101.081.755

2,133

180,47

5.082.000

Autopistas del Sol

AUSO

2,010

10.958

2,050

17-01-14

-1,95

-3,37

-3,37

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

155,50

105.920

Bco. Francés *

FRAN

23,500

155.836

24,300

20-01-14

-3,29

15,48

15,48

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

200,51

11.076.991

Bco. Galicia

GALI

20,000

520

20,000

20-01-14

0,00

-4,76

-4,76

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

183,33

11.246.533

Bco. Hipotecario

BHIP

1,900

88.350

1,900

20-01-14

0,00

6,74

6,74

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

76,50

2.850.000

Bco. Macro *

BMA

24,000

121.323

24,200

20-01-14

-0,83

15,38

15,38

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

185,92

16.415.495

Bco. Patagonia

BPAT

5,400

1.622

5,350

20-01-14

0,93

-3,57

-3,57

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

91,56

4.040.041

Bco. Santander Rio

BRIO

13,500

4.459

13,500

20-01-14

0,00

0,00

0,00

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

Bco. Santander

STD

90,500

1.915

91,000

20-01-14

-0,55

12,57

12,57

47,526

92,000

-

-

-

-

Boldt

BOLT

2,650

15.824

2,780

17-01-14

-4,68

8,16

8,16

2,200

3,150

31-07-13

3

250.000.000

510.548.856

Boldt Gaming

GAMI

S/C

-

15,500

14-08-13

-,—

0,00

0,00

-

15,500

31-07-13

3

45.000.000

289.119.015

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

S/C

-

1,700

14-01-14

-,—

0,00

0,00

0,930

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

Capex

CAPX

5,500

3.469

5,000

20-01-14

10,00

14,58

14,58

2,770

6,350

31-07-13

1

179.802.282

450.667.156

Caputo

CAPU

3,100

2.598

3,140

20-01-14

-1,27

-3,13

-3,13

1,549

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

Carboclor

CARC

S/C

-

2,240

16-01-14

-,—

-2,18

-2,18

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

Carlos Casado

CADO

S/C

-

6,600

20-01-14

-,—

7,49

7,49

4,200

6,800

30-09-13

3

56.594.920

Celulosa

CELU

4,260

19.972

4,280

20-01-14

-0,47

-6,37

-6,37

2,800

5,400

31-08-13

1

Endesa Costanera

CECO2

1,330

119.086

1,370

20-01-14

-2,92

7,26

7,26

0,503

1,863

30-09-13

3

Cent. Puerto

CEPU2

16,800

6.800

17,200

20-01-14

-2,33

12,00

12,00

7,600

20,900

30-09-13

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,990

17-01-14

-,—

5,32

5,32

0,630

1,050

30-09-13

Colorin

COLO

S/C

-

7,050

06-01-14

-,—

-0,56

-0,56

3,540

8,000

30-09-13

Com. del Plata *

COME

1,170

1.803.520

1,180

20-01-14

-0,85

27,87

27,87

0,450

1,210

Cresud

CRES

9,950

14.518

10,000

20-01-14

-0,50

12,43

12,43

5,555

10,817

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 84,96 48.000

TRIM. Nº 30-09-13 3

7,717

174,93

5.942.352

-

3964,46

566.013.840

122.435.544

76.000.900

2,042

129,76

265.000

140.481.242

123.378.629

6,425

241,25

337.151

623.366.896

31.865.007

2,172

78,26

566.578

1.591.386.212

-32.568.444

2,506

219,43

988.913

217.737.081

21.844.761

2,390

129,73

86.779

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

192,74

179.417

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

145,48

231.000

100.974.000

800.139.000

1.425.963.000

3.075.000

7,924

53,76

430.012

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-140,99

195.495

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

131,11

1.486.900

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

146,49

70.407

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

153,11

39.184

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

204,79

304.799

30-09-13

1

496.562.000

2.467.075.000

1.973.058.000

-26.259.000

4,968

200,27

4.940.792

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,020

14-01-14

-,—

0,67

0,67

1,704

3,020

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

125,42

611.101

Dycasa

DYCA

S/C

-

5,350

16-01-14

-,—

13,83

13,83

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

132,14

160.500

Edenor *

EDN

2,700

326.003

2,780

20-01-14

-2,88

23,29

23,29

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

182,16

1.193.968

Ferrum

FERR

S/C

-

3,160

20-01-14

-,—

8,59

8,59

1,969

3,591

30-09-13

1

134.000.000

402.186.653

209.101.206

32.168.770

3,001

105,28

192.760

Fiplasto

FIPL

1,710

112.729

1,700

20-01-14

0,59

3,64

3,64

1,347

1,832

30-09-13

1

61.300.000

104.445.044

104.894.480

3.198.669

1,704

100,36

73.530

Garovaglio

GARO

3,350

1.000

3,400

17-01-14

-1,47

0,00

0,00

2,900

4,402

30-09-13

1

20.500.000

58.369.851

20.309.581

4.295.815

2,847

117,65

10.465

Gas Natural Ban

GBAN

3,500

1.000

3,450

16-01-14

1,45

0,00

0,00

1,750

3,500

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

160,47

558.301

Grimoldi

GRIM

S/C

-

4,030

20-01-14

-,—

-12,39

-12,39

2,330

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

156,31

35.414

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,400

20-01-14

-,—

-2,04

-2,04

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

138,98

384.000

357.566.875 15,474

Grupo Clarín

GCLA

S/C

-

25,500

20-01-14

-,—

10,87

10,87

9,000

28,500

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

9,840

1.528.211

9,950

20-01-14

-1,11

5,47

5,47

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

96.360.252

164,79

5.391.676

4,867

202,16

Imp.Exp. Patagonia

PATA

S/C

-

8,050

20-01-14

-,—

-0,62

-0,62

4,397

57,802

30-09-13

1

500.000.000

1.218.873.000

1.929.354.000

9.448.224

100.905.000

2,438

330,22

402.500

Indupa

INDU

2,860

152.796

2,900

20-01-14

-1,38

-49,82

-49,82

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,800

10.000

2,800

17-01-14

0,00

7,69

7,69

2,000

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

964.369.000

-795.000

2,814

101,64

1.184.850

52.294.324

-5.799.810

1,370

204,35

Inversora Juramento

INVJ

2,650

2.000

2,600

20-01-14

1,92

35,90

35,90

1,280

2,650

30-09-13

4

367.990.379

83.035

438.168.108

332.330.986

-66.066.266

1,191

222,56

975.175

Irsa

IRSA

10,850

35.816

10,500

20-01-14

3,33

3,33

3,33

5,378

11,043

30-09-13

1

578.506.000

2.797.379.000

2.450.444.000

47.293.000

4,836

224,38

6.278.640

335.200.000 1.196.731.000

Holcim

JMIN

S/C

-

4,100

20-01-14

-,—

9,92

9,92

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

121,65

1.443.433

Ledesma

LEDE

5,580

22.198

5,630

20-01-14

-0,89

1,45

1,45

4,281

7,220

31-08-13

1

440.000.000

1.462.061.000

1.926.321.000

8.745.000

3,323

167,93

2.455.200

Longvie

LONG

S/C

-

1,600

17-01-14

-,—

1,91

1,91

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

78,27

34.880

Metrogas

METR

1,250

61.607

1,280

20-01-14

-2,34

-3,10

-3,10

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

124,49

277.471

Mirgor

MIRG

125,900

2.950 126,000

20-01-14

-0,08

-6,40

-6,40

78,187

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

133,25

251.800

Molinos J. Semino

SEMI

S/C

-

1,860

20-01-14

-,—

3,91

3,91

1,240

2,170

31-08-13

1

106.700.000

121.229.648

104.271.173

7.723.297

1,136

163,71

76.260

Molinos Río

MOLI

31,250

3.311

31,850

20-01-14

-1,88

7,76

7,76

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

587,58

7.824.379

Morixe

MORI

S/C

-

2,300

16-01-14

-,—

9,52

9,52

1,500

2,400

31-08-13

1

15.002.018

16.973.369

122.898.531

-6.632.131

1,131

203,29

22.540

Pampa Energía *

PAMP

2,020

585.805

2,070

20-01-14

-2,42

6,88

6,88

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

121,13

3.082.912

Petrobras Argentina *

PESA

5,410

222.817

5,380

20-01-14

0,56

4,04

4,04

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

101,58

5.462.036

Petrobras *

APBR

62,650

22.612

63,500

20-01-14

-1,34

1,87

1,87

48,950

92,000

-

-

-

-

-

317.845.211

Pertrak (ex Perkins)

PERK

0,840

2.000

0,840

16-01-14

0,00

0,00

0,00

0,750

0,950

30-09-13

1

21.736.216

11.420.582

41.037.538

58.357

0,525

159,87

18.258

Pet. del Conosur

PSUR

0,740

4.019

0,780

20-01-14

-5,13

-7,50

-7,50

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-231,04

53.566

Polledo

POLL

0,186

25.000

0,181

20-01-14

2,76

-7,00

-7,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

400,78

23.259

Quickfood

PATY

18,100

2.281

18,100

20-01-14

0,00

4,62

4,62

8,180

18,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

255,34

387.695

Repsol - YPF

REP

250,000

3.316 249,000

17-01-14

0,40

18,48

18,48

149,055

250,000

-

-

-

-

-

305.127.145

Rigolleau

RIGO

22,000

72.534.732

356.293.298

334.826.538

55.516.979

4,912

447,88

531.903

San Miguel

SAMI

1.258.736.823

72.372.645

10,461

89,38

71.294

Siderar *

ERAR

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

101,05

1.059.780

T. Gas del Norte

TGNO4

1,450

74.432

1,490

20-01-14

-2,68

14,17

14,17

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

59,40

637.092

T. Gas del Sur

TGSU2

4,180

15.540

4,200

20-01-14

-0,48

10,00

10,00

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

169,06

3.320.990

Telecom *

66.287

3.657.000.000 2.378.000.000

800

22,000

20-01-14

0,00

2,33

2,33

18,743

26,936

31-08-13

3

9,350

4.413

9,400

20-01-14

-0,53

1,41

1,41

5,130

10,000

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

3,050

706.602

3,090

20-01-14

-1,29

0,00

0,00

1,521

3,160

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

TECO2

36,000

35,000

20-01-14

2,86

16,13

16,13

19,622

38,181

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

12,361

291,24

35.437.715

Telefónica S.A.

TEF

170,000

45 170,000

20-01-14

0,00

15,65

15,65

95,345

170,000

-

-

-

-

-

811.494.402

Tenaris *

TS

224,500

54.938 224,750

20-01-14

-0,11

16,02

16,02

149,711

228,146

-

-

-

-

-

265.030.518

Transener

TRAN

1,350

1,380

20-01-14

-2,17

29,81

29,81

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

131,29

294.152

YPF *

YPFD

316,000

85.375 330,000

20-01-14

-4,24

7,48

7,48

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

306,24

124.286.843

MERVAL 5840,17

—- 5919,39

-1,34

8,33

8,33

2.941,1

5.919,4

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4632,54

—- 4705,36

-1,55

8,34

8,34

2.084,5

4.705,4

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

309.071


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

INDICE S&P 500

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

| Valores | 25

BRASIL

EMPRESA

CIERRE

INDICE DAX

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

9730,12

0,15

9794,05

7418,36

48542,07

-0,34

62249,42

Allianz SE

132,60

-0,11

134,40

100,25

Banco Bradesco SA

27,31

1,15

35,38

25,50

32,56

BASF SE

80,61

0,94

81,27

64,09

Banco do Brasil SA

22,40

0,45

29,90

20,03

120,00

81,56

Bayer AG

25,84

575,11

385,10

39,00

1843,81

0,28

1850,84

1475,81

INDICE DOW JONES INDUST. 16415,86

-0,26

16588,25

13571,86

Abbott Laboratories

39,19

-0,53

39,85

Amgen Inc

119,25

0,08

Apple Inc

549,07

1,57

AT&T Inc

33,55

-0,45

INDICE BOVESPA

CIERRE

44107,06

102,95

0,86

103,65

68,64

Banco Itau Holding Fin.

30,18

1,41

34,71

Daimler AG

65,57

-0,61

66,42

38,14

Cia Siderurgica Nacional

12,66

-7,46

14,70

5,28

33,09

Deutsche Bank AG

37,62

1,10

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

28,48

-2,37

39,80

25,52 27,89

16,98

-0,18

17,42

10,98

Deutsche Telekom AG

12,67

0,80

12,74

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

31,08

-2,23

41,33

120,24

0,80

127,82

113,54

E.ON AG

13,61

-0,37

14,92

11,82

Gerdau SA

16,80

-1,70

19,32

11,58

Cisco Systems Inc

22,83

0,40

26,48

19,98

RWE AG

26,89

-0,26

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

15,34

1,05

21,44

14,94

Citigroup Inc

51,92

-0,67

55,28

40,29

SAP AG

59,62

-1,70

65,00

51,87

Petrobras SA

14,35

0,35

20,35

13,50

Coca-Cola Co/The

39,90

1,58

43,43

36,54

Siemens AG

99,97

-0,43

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

12,75

-6,46

14,87

6,50

ConocoPhillips

68,13

0,92

74,57

56,38

Exxon Mobil Corp

98,53

-0,64

101,74

84,79

General Electric Co

26,28

-1,13

28,09

21,11

CIERRE

1163,70

1,14

1164,00

695,53

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Bank of America Corp Chevron Corp

Google Inc Hewlett-Packard Co

29,91

0,37

30,05

16,03

IBM Corp

188,31

-0,94

215,90

172,57

Intel Corp

25,59

-1,01

26,98

20,10

Johnson & Johnson

93,95

-1,17

95,98

JPMorgan Chase & Co

58,14

0,05

59,82

HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG

0,45

24111,55

19426,36

-0,08

130,00

98,00

China Construction Bank

5,55

2,97

6,75

5,00

72,42

China Life Insurance Co

22,90

2,00

27,00

17,00

45,93

China Mobile Ltd

77,15

0,65

89,20

95,05

0,13

103,70

91,82

CNOOC Ltd

51,87

-0,15

53,44

40,83

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

36,17

-0,58

38,98

27,01

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

38,11

-0,26

38,77

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

83,05

1,03

87,06

70,98

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

31,20

0,35

32,50

26,42

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

84,01

0,82

96,72

82,27

Procter & Gamble Co

80,19

0,39

85,82

69,75

QUALCOMM Inc

75,46

0,98

75,57

59,03

0,94

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

98,58

-1,33

105,35

79,00

Verizon Comm Inc

47,69

-1,37

54,30

42,34

Wal-Mart Stores Inc

75,80

-0,51

81,37

68,13

Wells Fargo & Co

46,53

0,30

46,83

34,53

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA

PAÍS

CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

24,01 6,89 6,00 5,27 45,10 30,91 31,22 11,57 12,79 5,39 13,24 7,10 12,24 14,78 43,32 27,56 21,69 12,84 93,35 29,61

INDICE NASDAQ 100

10552,70

7508,40

-0,32

17,61

11,47

ACS

27,26

-1,61

28,24

16,68

Banco Bilbao Vizcaya

9,54

-1,20

9,96

6,18

74,90

Banco Popular Español SA

5,09

-2,84

5,68

2,32

13,08

-6,30

16,52

12,04

Banco Santander SA

6,67

-0,54

6,85

4,79

-0,24

149,50

112,20

Gas Natural SDG SA

19,06

0,03

19,29

13,55

85,75

0,00

90,70

77,85

4,91

2,72

6,00

4,39

Inditex SA

VARIAC. %

Iberdrola SA

-0,52

4,79

3,47

0,00

121,49

89,90

8,07

0,25

11,32

7,73

Repsol YPF SA

18,71

-1,53

19,94

15,14

0,51

130,80

93,05

Telefonica SA

12,37

-1,16

13,14

9,47

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

I TA L I A

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

CIERRE 19995,75

0,11

20167,48

14901,46

16,86

0,18

17,70

11,79

Banco Popolare SC

1,60

-1,30

1,78

0,86

37,47

Enel SpA

3,39

0,59

3,42

2,28

49,29

ENI SpA

17,39

0,12

19,44

15,16

Fiat SpA

7,46

1,77

7,56

3,90

Intesa Sanpaolo SpA

1,95

0,31

2,02

1,09

0,84

-3,95

0,89

0,47

16,48

-1,55

18,45

14,66

4323,87

0,02

4356,28

3575,17

ArcelorMittal

98,72

0,14

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

19,93

0,23

20,64

12,72

BNP Paribas

58,70

1,89

59,90

Carrefour SA

52,11

2,06

60,45

9,48

-2,22

10,70

7,03

Sanofi-Aventis SA

17,06

-2,18

19,52

14,05

Societe Generale

129,00

1,18

150,05

117,80

75,65

0,23

87,03

65,91

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

Suez SA

4,63 119,90

98,70

CIERRE

Telecom Italia SpA

Total SA

44,55

0,34

46,39

23,44

UniCredit SpA

5,96

0,85

6,17

3,16

Vivendi

44,16

-0,52

45,67

35,18

Unione di Banche Italiane

5,51

1,85

5,76

2,64

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES CIERRE

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6834,26

-0,04

6875,62

Anglo American

1356,00

-2,66

2088,50

1195,50

0,69

3962,50

2895,00 1027,50

15795,96

0,99

16320,22

10441,11

Canon Inc

3215

-0,03

4115

2913

Fanuc Ltd

17860

1,94

19460

13360

AstraZeneca

3947,00

Fast Retailing Co Ltd

39120

2,93

45350

22270

BG Group

1342,00

-0,45

1355,50

Honda Motor Co Ltd

4129

-0,65

4405

3250

BP

491,30

-0,61

499,90

426,55

KDDI Corp

6399

2,89

6580

3045

GlaxoSmithKline

1661,50

-0,09

1816,00

1379,00

Kyocera Corp

5069

1,38

5880

3915

HSBC Holdings

673,90

0,13

772,50

639,70

Softbank Corp

8874

0,41

9320

2882

Rio Tinto

3231,50

-3,13

3838,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4837

-0,17

5520

4180

Royal Dutch Shell

2168,00

-0,34

2323,50

1975,00

TDK Corp

4940

2,17

5100

3050

Royal Dutch Shell

2273,50

-0,31

2374,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5727

0,83

6030

3741

Vodafone Group

237,70

-0,94

241,05

159,80

3617,70

0,74

3617,70

2689,83

119,25

0,08

120,00

81,56

Apple Inc

549,07

1,57

575,11

385,10

22,83

0,40

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Gilead Sciences Inc

-0,92

17,32

FRANCIA

Amgen Inc Cisco Systems Inc

10357,40

Abertis Infraestructuras

MÉXICO CIERRE

INDICE IBEX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 20,70 12,39 9,10 5,27 20,19 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 58,79 22,50 25,71 18,26 12,99 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86

NASDAQ EMPRESA

EMPRESA

126,90

EMPRESA

Orange VARIAC. % 4,39 3,77 8,30 0,85 1,94 -2,15 1,46 0,74 0,39 -8,42 -4,02 -3,92 -1,96 -2,31 -1,63 -3,33 -0,34 2,64 0,46 -2,24

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

120,50

Merck & Co Inc

91,06

VARIAC. %

23033,12

Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

Schlumberger Ltd

E S PA Ñ A CIERRE

INDICE MEXBOL

6023,44

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

41930,59

-0,11

46075,04

37034,30

8486,37

0,06

8544,12

7247,25

America Movil

14,43

0,07

16,26

11,53

ABB Ltd

24,20

-1,91

24,80

18,50

Cemex

16,98

2,35

17,17

12,11

Compagnie Fin. Richemont

90,00

0,95

96,15

67,60

124,00

0,24

153,21

115,61

Credit Suisse Group

29,12

0,41

30,54

23,22

81,58

4,06

81,58

38,27

Grupo Carso

66,25

-1,62

72,38

51,95

Holcim Ltd

70,15

-0,71

79,10

62,70

1163,70

1,14

1164,00

695,53

Grupo Financiero Banorte

90,24

-0,87

101,07

68,98

Nestle SA

68,65

0,44

70,00

59,20

Intel Corp

25,59

-1,01

26,98

20,10

Grupo Financiero Inbursa

34,61

-0,57

37,62

24,85

Novartis AG

74,15

0,47

74,50

60,05

Microsoft Corp

36,17

-0,58

38,98

27,01

Grupo Mexico

42,45

-1,71

51,99

34,60

Roche Holding AG

248,40

-0,64

258,60

195,70

Oracle Corp

38,11

-0,26

38,77

31,32

Grupo Televisa SA

78,45

-1,93

83,40

58,50

Syngenta AG

355,80

0,54

416,00

335,30

Qualcomm Inc

75,46

0,98

75,57

59,03

Industrias Penoles

332,88

0,03

645,99

306,17

18,81

-0,42

19,60

13,97

9,93

9,24

18,31

5,45

32,64

0,25

41,87

31,09

271,50

0,15

275,10

225,60

Google Inc

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.


26

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

Deportes

En el top 100 de clubes del mundo el primer argentino es Vélez Sarsfield en el puesto 24 El primer lugar es del Bayern Munich; hay otras nuevas instituciones nacionales deportes@diariobae.com

E

s el primero pero está 24. Vélez Sarsfield es el equipo argentino mejor ubicado en el ranking mundial de clubes de la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (Iffhs), que encabeza el Bayern Munich, de Alemania, actual campeón de Europa y mundial. Vélez, que suma 197 puntos, está muy lejos de los 370 que posee Bayern Munich, que es seguido por Real Madrid, de España, con 290 y Chelsea, de Inglaterra, con 273.

Es la primera vez que la lista está liderada por un equipo alemán, que duplica la puntuación de Vélez Por su parte, Boca está 66º, con 149; San Lorenzo, el actual campeón del fútbol argentino, 87º, con 132, y River Plate 114º con 118.

El escalafón de clubes de primera división se elabora tomando en cuenta los resultados del certamen local y los torneos in-

ternacionales. Desde 1991 la Iffhs crea el Ranking Mundial de Clubs con todos los resultados de los partidos de todas las competi-

L I B R O D E PA S E S

EL VIERNES 7 DE FEBRERO

Estudiantes contra Arsenal marcan el regreso del campeonato de Primera A El torneo Final empezará el viernes 7 de febrero con el cotejo que sostendrán Estudiantes de La Plata y Arsenal a partir de las 17, de acuerdo al cronograma oficial que difundió ayer la AFA. La fecha de desdoblará en cuatro jornadas: el viernes se jugarán tres partidos y al encuentro en La Plata se sumarán Vélez

ciones oficiales en el mundo. Por primera vez en la historia un equipo alemán es el ganador. FC Bayern Munich alcanzó la segunda mejor puntuación

, sólo superado por el FC Juventus con 372,7 en 1993. El equipo dirigido por Jupp Heynckes ganó las dos competiciones nacionales alemanas y de la Liga de Campeones de la UEFA, y más tarde con Josep Guardiola ganó la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes. En tanto, los equipos sudamericanos tuvieron una temporada irregular. El mejor fue Clube Atlético Mineiro. En el “Top 100” hay clubes de 39 países: 68 clubes de la UEFA, 21 de la Conmebol, siete de la AFC, tres de la Concacaf, tres de la CAF y ninguno de la OFC. Las siguientes ligas están representadas por el mayor número de clubes: Argentina (7), España (7), Inglaterra (6), Italia (6), Brasil (5), Alemania (5), Colombia (4) , Francia (4), Rumania (4), Ucrania (4).

Sarsfield-Tigre y Olimpo de Bahía Blanca-San Lorenzo. El sábado en tanto jugarán desde las 18.30 Argentinos JuniorsGodoy Cruz; una hora más tarde arrancará Atlético de Rafaela-All Boys y a las 21:30, Racing ClubColón de Santa Fe. El domingo 9 la fecha arrancará a las 17.00 con el partido

entre Quilmes y Rosario Central; mientras que a las 19.15 jugarán Newell`s Old Boys y Boca Juniors y a las 21.30 cerrarán la jornada River Plate y Gimnasia La Plata La primera fecha del torneo se completará el lunes 10 cuando juegen a las 21:15 Belgrano de Córdoba y el equipo de Lanús.

El Milan dice no e Icardi no se irá a jugar al Valencia El director técnico del Inter de Milán, Walter Mazzarri, se opuso a ceder a préstamo al delantero argentino Mauro Icardi, solicitado por el Valencia de España, dirigido por su compatriota Juan Antonio Pizzi. Icardi está sin jugar en el Inter porque se recupera de una pubalgia.

Zuculini se suma en forma oficial al equipo de Arsenal El mediocampista Franco Zuculini, de 23 años, se convirtió oficialmente en el primer refuerzo de Arsenal de Sarandí luego de firmar su contrato, pese a que ya se encontraba entrenando con el equipo dirigido por Gustavo Alfaro. El jugador estará ligado al equipo durante 6 meses.

El colombiano Valdés, desaprobado en San Lorenzo La llegada del zaguero colombiano Car400 para Lio

River un equipo de la “C”

El astro argentino Lionel Messi cumplirá hoy cuatrocientos partidos oficiales en Barcelona en el marco de la visita a Levante por la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey de España.

Así lo definió en términos de su economía el presidente Ro0dolfo D´Onofrio. El club lanzó la venta de exclusivos “paddocks” que va de los 22 mil a los 200 mil pesos por torneo.

los Valdés a San Lorenzo se frustró debido a que el jugador no aprobó los exámenes médicos, por lo que la entidad desistió en contratarlo. El colombiano se había roto los ligamentos de ambas rodillas y los médicos temen una nueva lesión.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Miércoles 22 de enero de 2014

| Deportes | 27

ESTÁ 4º Y PODRÍA QUEDAR TERCERO SI PIERDE MURRAY

C O PA D AV I S

Del Potro no juega pero sigue subiendo en el ranking de ATP

Confirman equipo para el polvo contra Italia

deportes@diariobae.com

J

uan Martín Del Potro se aseguró el regreso al cuarto puesto en el ranking mundial –su mejor posición en el circuito ATP– tras la caída del español David Ferrer en los cuartos del Abierto de Australia, aunque puede llegar por primera vez en su carrera al número 3 si se da una serie de resultados. Si bien el tandilense tuvo una sorpresiva eliminación en segunda ronda ante el español Roberto Bautista-Agut, sumó 45 puntos y con esa acumulación le alcanza para pasar a Ferrer, quien perdió en cuartos ante el checo Tomas Berdych 6-1, 6-4, 2-6 y 6-4. El español defendía 720 puntos en este torneo porque había llegado a semifinales el año pasado y ahora los pierde y sólo suma 360. Con los resultados hasta ahora en Australia, Del Potro queda con 5.370 puntos y Ferrer bajará a 5.250. Pero hoy puede haber más noticias para Del Potro cuando juegue Andy Murray su partido: necesita llegar a la final para evitar que Del Potro lo supere en el ranking. El escocés tiene un partido difícil ya que debe enfrentar a Roger Federer. Hay otras condiciones que es necesario tener en cuenta para la definición de los primeros

La mala suerte de otros lo ayuda

LA SORPRESA

Wawrinka dejó afuera al campeón Esta vez fue para el suizo. Stanislas Wawrinka se llevó el triunfo ante Novak Djokovic, número dos del mundo y defensor del título, en una definición en cinco sets y con un último parcial de 9-7. Tan intenso como hace un año atrás cuando la victoria fue para el serbio también en el quinto set por 12-10.

puestos. Por ejemplo, Federer, Berdych o Stanislas Wawrinka puede superar a Del Potro sólo si ganan el torneo, pero el tandilense nunca bajará del cuarto puesto.

Hoy a la mañana terminará de definirse el cuadro completo de llegada a las semis y despejar cómo quedará el ranking de los primeros puestos entre los varones del tenis.

Carlos Berlocq, Juan Mónaco, Horacio Zeballos y Eduardo Schwank conforman el cuarteto seleccionado para la serie frente a Italia, por la primera ronda de la Copa Davis que se jugará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en las canchas de polvo de ladrillo que se levantarán en el Patinódromo de Mar del Plata. Sin el número uno argentino, Juan Martín Del Potro, que decidió abocarse a su carrera individual, la Argentina llegará con un equipo que está por abajo del puesto 40. El mejor rankeado es Berlocq, que ocupa el lugar 41 en tanto que Mónaco está 42; Zeballos, 65 y Schwank, el 343.


Miércoles 22 de enero de 2014

contratapa@diariobae.com

E

spaña fue el tercer país de la Unión Europea (UE) donde más cayó el precio de la vivienda en el tercer trimestre de 2013 en comparación con el mismo período del año anterior, un 6,4 %, según los datos publicados ayer por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. La cifra española sólo fue superada por las caídas en el precio de la vivienda de Croacia (16,9 %) y Chipre con 8 por ciento. Los países de la zona del euro registraron una bajada interanual de precios en el tercer trimestre del 1,3 %, mientras que en el conjunto de la Unión el retroceso fue del 0,5 %. Si se comparan los precios que tuvo la vivienda entre julio y septiembre de 2013 con los de los tres meses anteriores, los países del euro presentaron un aumento medio del 0,6 % y los Veintiocho, del 0,7 %. Entre los países para los que hay datos disponibles, las principales subidas anuales de los precios de la vivienda en el tercer trimestre se dieron en Estonia (11,1 %), Luxemburgo (6,5 %, sólo apartamentos) y Letonia (6,2 %). En comparación con el segundo trimestre de 2013, en cambio, las subidas de precios más destacadas fueron las de Estonia (5,3 %), Irlanda (4,1 %) y el Reino Unido (2,5 %), frente a las bajadas más marcadas de Eslovenia (4 %), Dinamarca (3,3 %) y Rumanía, con 2,4 por ciento.

Año XVI - N° 4333 www.baenegocios.com

El precio de la vivienda en España, uno de los que más cae en Europa Se redujo un 6,4% y las inmobiliarias ofrecen grandes descuentos para poder concretar operaciones

ross menos que el descuento aplicado por los que sí han conseguido desprenderse de sus inmuebles en venta este año. Así, sólo el 9% de los propietarios que han puesto su piso a la venta en el último año lo ha conseguido vender. De promedio, han tardado en cerrar la compraventa más de un año, en concreto 13,2 meses. Por su parte, un 39% vendió en menos de seis meses, un 17% tardó entre 7 y 12 meses, un 19% tardó entre uno y dos años y el 25%

Inmobiliarias de Girona ofrecen un piso de 100 metros por 80.000 euros. En Murcia las rebajas llegan a alcanzar un 50% en algunos casos En tanto, según reportes inmobiliarios, el 90% de los españoles que han conseguido vender su vivienda en el último año han tenido que bajar el precio hasta en 63.000 euros, lo que supone una rebaja media del 18% respecto al

valor inicial de intención de venta, según se desprende de la encuesta realizada por del portal inmobiliario fotocasa.es. De acuerdo con el informe, el 91% de los encuestados no han conseguido vender su vivienda en

2013 y llevan intentándolo una media de 15 meses. De ellos, el 75% de los propietarios bajaron precios, pero lo han hecho una media del 16% respecto al precio de salida, hasta 46.000 euros. Esto supone unos 7.000 eu-

ha tardado más de dos años. Una recorrida por las inmobiliarias permite observar que en barrios de Murcia un departamento que se habia cotizado en 155 mil euros puede conseguirse ahora en 87 mil euros.

P R E S E N TA C I Ó N E N VA L E N C I A Casas para todos es un documental dirigido por Gereon Wetzel que retrata las consecuencias de la burbuja inmobiliaria en España. Está programado para presentarse este fin de semana en el Espai Rambleta de Valencia en el “Rambleta Docs”. Las políticas de crédito permisivas, combinadas con una promoción exagerada de la demanda, llevaron a la construcción compulsiva de viviendas,

Un documental retrata las consecuencias del estallido de la burbuja inmobiliaria

especialmente para segundas residencias, según destacan los críticos. En Casas para todos, Gereon Wetzel muestra “las absurdas imágenes que ha brindado el estallido de esa burbuja”: un guardia que vigila 30.000 pisos vacíos, ovejas que se pasean entre urbanizaciones a medio construir o una autoescuela que ahorra combustible conduciendo por las calles abandonadas de una ciudad fantasma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.