POLITICA PÁG. 15
MUNDO PÁGS. 24 Y 25
Cristina Kirchner retomó agenda en la Casa Rosada Luego de tratarse por una inflamación en la cadera, encabezó reuniones en la sede gubernamental
Dilma Rousseff cambia un tercio de su gabinete por las elecciones Hillary Clinton, amplia favorita de los votantes demócratas para 2016
La CGT oficial denuncia un intento de “desestabilización”
Buenos Aires, Viernes
31 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4340 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75
www.baenegocios.com
Los bancos suben las tasas y ofrecen plazos fijos a 23 por ciento Es parte de la estrategia del Gobierno para seducir a ahorristas y que depositen pesos en las entidades para evitar presiones sobre la cotización de la divisa Los plazos fijos subieron ayer a 23,12 por ciento anual, una medida que es consecuencia de la suba de la tasa Badlar que son las que pagan los bancos por depósitos de más de un millón de pesos a 30 días-, que ayer también
se elevaron al 25,62 por ciento nominal anual en entidades públicas y promediaron un 24 en bancos privados. La suba de tasas está en línea con la suba de la última licitación de letras y notas del Banco
Capitanich convoca a los laboratorios para que den marcha atrás a las subas de hasta un 30 por ciento
Central, lo que sirvió como “tasa testigo” para que los rendimientos de los depósitos en pesos a plazo fijo se reacomodaran por arriba del 20 por ciento anual y se hicieran más seductores para los ahorristas.
El FMI hace equilibrio y dice que la devaluación no tiene por qué trasladarse a los precios
Restringen compra de divisas a importadores y el dólar cierra $8,025 En cuatro días, las ventas totalizaron 68 millones de dólares
ECONOMÍA/FINANZAS PÁG. 6
El aumento de la hacienda se traslada el fin de semana a los mostradores VIE310114
NEGOCIOS PÁGS. 13 Y 14
DEPORTES PÁG. 30
SOCIEDAD PÁG. 18
Crece la venta de artículos usados por el alza de precios
Sin Del Potro comienza la Copa Davis ante Italia
En Uruguay hay talleres para aprender a cultivar cannabis
Exportación récord de calamares genera ingresos por u$s1.500 M
La mitad de los top ten no participa
El Año Nuevo chino llega con poca pirotecnia por la contaminación