POLITICA PÁG. 15
MUNDO PÁGS. 24 Y 25
Cristina Kirchner retomó agenda en la Casa Rosada Luego de tratarse por una inflamación en la cadera, encabezó reuniones en la sede gubernamental
Dilma Rousseff cambia un tercio de su gabinete por las elecciones Hillary Clinton, amplia favorita de los votantes demócratas para 2016
La CGT oficial denuncia un intento de “desestabilización”
Buenos Aires, Viernes
31 de enero de 2014 - Año XVII, Nº 4340 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75
www.baenegocios.com
Los bancos suben las tasas y ofrecen plazos fijos a 23 por ciento Es parte de la estrategia del Gobierno para seducir a ahorristas y que depositen pesos en las entidades para evitar presiones sobre la cotización de la divisa Los plazos fijos subieron ayer a 23,12 por ciento anual, una medida que es consecuencia de la suba de la tasa Badlar que son las que pagan los bancos por depósitos de más de un millón de pesos a 30 días-, que ayer también
se elevaron al 25,62 por ciento nominal anual en entidades públicas y promediaron un 24 en bancos privados. La suba de tasas está en línea con la suba de la última licitación de letras y notas del Banco
Capitanich convoca a los laboratorios para que den marcha atrás a las subas de hasta un 30 por ciento
Central, lo que sirvió como “tasa testigo” para que los rendimientos de los depósitos en pesos a plazo fijo se reacomodaran por arriba del 20 por ciento anual y se hicieran más seductores para los ahorristas.
El FMI hace equilibrio y dice que la devaluación no tiene por qué trasladarse a los precios
Restringen compra de divisas a importadores y el dólar cierra $8,025 En cuatro días, las ventas totalizaron 68 millones de dólares
ECONOMÍA/FINANZAS PÁG. 6
El aumento de la hacienda se traslada el fin de semana a los mostradores VIE310114
NEGOCIOS PÁGS. 13 Y 14
DEPORTES PÁG. 30
SOCIEDAD PÁG. 18
Crece la venta de artículos usados por el alza de precios
Sin Del Potro comienza la Copa Davis ante Italia
En Uruguay hay talleres para aprender a cultivar cannabis
Exportación récord de calamares genera ingresos por u$s1.500 M
La mitad de los top ten no participa
El Año Nuevo chino llega con poca pirotecnia por la contaminación
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Economía/Finanzas
BCRA reduce autorizaciones a importadores y logra mantener el dólar en torno de los 8 pesos La divisa mayorista cerró a $8,015. Los negocios fueron la mitad del viernes MARCELA CASARINO
María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
dida de reservas de la entidad monetaria alcanza los 2.329 millones de dólares. Mediante su renovada estrategia, y una mayor venta de divisas, el miércoles el BCRA había logrado la primera caída del dólar mayorista en más de dos meses y medio, en medio de la fuerte apreciación que acumula la divisa en lo que va del año, que ya llega al 23,40 por ciento. En tanto, la divisa minorista se ofrecía ayer a un promedio de 8,03 pesos en bancos y casas de cambio de la city porteña.
E
l Gobierno busca a toda costa mantener el dólar en torno de los 8 pesos. Con este objetivo en el tope de su lista de deberes, el Banco Central comenzó ahora a reducir fuertemente las autorizaciones que otorga a los importadores para comprar dólares en la plaza cambiaria. De esta forma, la autoridad monetaria logra mantener controlado al tipo de cambio sin realizar fuertes intervenciones en el mercado, lo que le permite reducir el ritmo de pérdida de reservas.
Las operaciones alcanzaron ayer apenas u$s171 millones, 38 millones menos que la rueda previa
Menor demanda En tanto, tras la flexibilización de
La demanda en el mercado informal comenzó a desinflarse y el billete paralelo cayó 40 centavos
El Banco Central reforzó su estrategia para frenar el ritmo de pérdida de sus reservas
D AT O S D E L A A F I P D E AY E R
Ayer el dólar mayorista avanzó 1,5 centavos, hasta 8,015 pesos para la venta, en una jornada en la que los negocios en el mercado de contado (spot) alcanzaron apenas los 171 millones de dólares, 38 millones menos que la jornada previa y casi la mitad de las operaciones del último viernes. “A excepción de los feriados en Estados Unidos, éste es el monto más bajo en el mes”, señaló un operador. “Desde principio de semana el Banco Central está reduciendo cada vez más las autorizaciones
Venden 26,79 M de dólares ahorro La Afip informó ayer que desde que se abrió la compra de dólares para ahorro se efectivizaron un total de 127.172 operaciones, por u$s 68,35 millones. En tanto, las avalidaciones otorgadas
por el organismo para este tipo de transacciones ya llegan a 277.541. Ayer las compras de dólares para ahorro alcanzaron los u$s 26,79 millones. Según los datos de Afip, el 91% de las operaciones valida-
des por los compradores desde el lunes hasta ayer son para retirar el dinero en lugar de depositarlo o constituir un plazo fijo. Los trabajadores en relación de dependencia siguen liderando los pedidos.
a las empresas y bancos para comprar dólares”, agregó. Las liquidaciones de los exportadores continúan escaseando, por lo que ayer la entidad que preside Juan Carlos Fábrega, pese a haber logrado reducir la demanda, debió vender cerca de 40 millones de dólares, según calculan en el mercado, para mantener contenido al tipo de cambio. El Banco Central, en cambio, reconoció ventas por 20 millones de dólares, aunque sus reservas internacionales se redujeron ayer en 250 millones de dólares. Así, en lo que va del año, la pér-
la compra de divisas para ahorro implementada desde el lunes pasado por el Gobierno, la demanda de dólares en el mercado informal comenzó a desinflarse. Ayer el dólar paralelo restó 40 centavos a su cotización en las cuevas del microcentro porteño, que estuvieron prácticamente paralizadas por la escasez de compradores y también por el operativo que llevó adelante la Policía Federal para controlar la venta ilegal de divisas (Ver aparte). De esta forma, el billete en el mercado informal cerró a 12,75 pesos para la venta.
Policía labró 40 actas a “arbolitos” en la city porteña E
l Gobierno retomó los controles para desalentar los negocios en el mercado paralelo del dólar, que habían sido suspendidos tras la salida de Guillermo Moreno de la Secretaría de Comercio Interior. En un operativo realizado ayer en la calle Florida, la Policía Federal labró 40 actas de notificación a personas que ofrecían la compraventa ilegal de dólares en esa zona del microcentro porteño.
Mediante este procedimiento, dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno logró frenar la actividad de los “arbolitos” en la city. El operativo estuvo supervisado por el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y fue llevado a cabo por personal de la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal Argentina, con el objetivo de prevenir posibles infracciones al Régimen Penal Cambiario, previsto en la ley
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
19.359, según informaron desde la cartera de seguridad. En las actas de notificación, los “arbolitos” fueron adverti-
El Gobierno retomó los operativos para desalentar los negocios en el mercado paralelo del dólar dos de que la actividad que estaban desarrollando podría encontrarse comprendida en los
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
alcances de la ley 19.359. A su vez, los oficiales de la Policía labraron 11 actuaciones sumariales que serán elevadas al Banco Central de la República Argentina, ya que como resultado de indagaciones a los notificados se encontró que los mismos arbolitos trabajan para diferentes oficinas establecidas en la Ciudad de Buenos Aires, que se dedican al comercio informal de moneda extranjera, según se informó oficialmente.
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Berni supervisó el operativo
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
| Economía/Finanzas | 3 TÉLAM
Ordenarán a los laboratorios que bajen el precio de los medicamentos Es por la elevada rentabilidad que hay en la cadena de valor Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
E
l Gobierno ordenará a los laboratorios nacionales y extranjeros que bajen los precios de varios medicamentos de consumo masivo, por la elevada rentabilidad que se detectó en el análisis de la cadena. Si bien desde los laboratorios hablan de márgenes pequeños de ganancias que no superan el 10%, fuentes del Gobierno aseveraron a BAE Negocios que “la decisión está tomada; deben resignar parte de sus cuantiosas ganancias porque hay asimetrías importantes”, con los productores, droguerías y las farmacias. Los laboratorios con los cuales se mantuvieron contactos están nucleados en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Cilfa); la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), y en el caso de las firmas extranjeras, en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme). El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, embistió ayer nuevamente contra los empresarios, al afirmar que mantienen “inconductas” que resultan “verdaderamente nocivas para el funcionamiento del sistema económico”, al cuestionar las remarcaciones efectuadas tras la devaluación del peso.
Ernesto Hadida ehadida@diariobae.com
B
uena noticia para los ahorristas: las tasas de los plazos fijos subieron ayer a 23,12 por ciento anual, equivalente al 1,90 mensual, en el plazo que va de 30 a 59 días, según datos del Banco Central. La medida es consecuencia de la suba de la tasa Badlar - que son las que pagan los bancos por depósitos de más de un millón de pesos a 30 días-, que ayer también se elevaron al 25,62 por ciento nominal anual en entidades públicas y promediaron un 24,00 en bancos privados. La suba de tasas está en línea con la suba de tasas de la última licitación de letras y notas del Banco Central, lo que sirvió como "tasa testigo" para que los rendimientos de los depósitos en pesos a plazo fijo se reacomodaron
Respecto de los laboratorios, fue muy duro y señaló que “tienen propensión a la inconducta de carácter empresarial”. El ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, consideraba que los precios debían reducirse, en medicación recetada, un 30% en promedio. “Una locura, algo imposible”, respondieron desde una de las cámaras. Lo cierto es que para el Gobierno, el costo de los remedios argentinos es de los más altos del mundo. Capitanich puso la lupa contra quienes aprovecharon la coyuntura y protestó porque “acá todos establecen un costo de reposición superior, en consecuencia, acumulan una tasa de excedente a costillas del
Capitanich: “Los laboratorios tienen propensión a la inconducta de carácter empresarial”
El conjunto de productos abarca a los ansiolíticos, antidepresivos, analgésicos y a los antihipertensivos consumidor, propendiendo a afectarlos”.
Medicamentos El universo de medicamentos que están bajo el análisis son los que se prescriben para: el aparato cardiovascular y los antihi-
pertensivos (amlodipina, losartan, enalapril); antiarrítmicos (atenolol, carvedilol); hipocolesterolemiantes; los antiinfecciosos y antibióticos (amoxicilina, cefalexina, azitromicina), y los analgésicos y antiinflamatorios (diclofenac, ibuprofeno, ácido acetilsalicílico y ketorolac). El conjunto se completa con los ansiolíticos (alprazolam, clonazepam y diazepam), y antidepresivos (fluoxetina, paroxetina, venlafaxina y citalopram), entre
SERÁ POR 90 DÍAS PARA IMPULSAR LA OBRA PÚBLICA Y PRIVADA
El acuerdo en la construcción se firmará el lunes El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que “el próximo lunes, junto con la entrega de nuevos créditos de Pro.Cre.Ar, plantearemos los productos de insumos con precios acordados” vinculados con el sector de la construcción.
El acuerdo, adelantado por este diario, será de precios fijos por 90 días, al igual que con el sector alimentario. El mismo alcanzará a la firmas del Grupo Construya, como Loma Negra, Cerámica Quilmes, FV Grifería de Alta Tecnología, Cerro
Negro, Klaukol, Acer Brag, Plavicon, Ferrum, Eternit, Durlock y Acqua System. Asimismo, participarán el resto de las cementeras: Grupo Holcim (ex Cementos Minetti), Cementos Avellaneda y Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR).
Además del cemento, como termómetro de la actividad, el plan controlará el plástico, la pintura, el hierro, tejas, pisos, revestimientos, adhesivos, pastinas, el aluminio, los alambres, clavos, barras de acero, impermeabilizantes, sanitarios y bañeras.
Los plazos fijos pagan tasas superiores al 23% y se espera que suban depósitos por arriba del 20 por ciento anual y se hicieran mas seductores para los ahorristas, al acercarse cada vez más a la inflación real. En rigor, el alza de las tasas era una de los pasos obligados del Gobierno para lograr que los pesos en manos de los ahorristas y seducirlos para se quedaran en las arcas de los bancos y no fueran directamente al dólar ahorro, informal o bolsa. Lo cierto es que en el mercado descartan que el alza de las tasa Badlar afecte a los créditos personales en el mediano plazo, y menos aún a los créditos hipotecarios, ya que estos son otorgados en su mayoría por la
otros. El listado, finalmente, incluye a las vitaminas y medicamentos de uso dermatológico, oftalmológico y antiparasitario.
Conductas Capitanich aseguró que “creemos nosotros que la intervención regulatoria del Estado es lo que va a permitir ordenar el comportamiento de la cadena· de conformación de valor de los productos. “Hay conductas y conductas”, señaló el funcionario, quien reveló que “una empresa multinacional, automotriz, que está desarrollando un programa de inversión en Argentina”, manifestó que “el precio de las unidades en el mercado doméstico no ha sufrido ningún tipo de variación”. El ministro finalizó afirmando que “la estrategia comunicacional más directa es atacar al Gobierno”; y que ve “a algún productor agropecuario, que tenía un producto a $2.300, por citar un ejemplo, y lo pasa a $3.000, y dice que en realidad no mejoró en nada el precio sino que está todo peor que antes”. banca pública, la cual tiene un comportamiento más blando con los préstamos para el consumo y las viviendas
Bank of America y Moodys piden tasa del 40 por ciento Por su parte, para el Bank of America y la calificadora de riesgo Moodys la Argentina tiene que ofrecer un 37,5 por ciento para atraer suficiente inversores y lograr detener la sangría de dólares del Banco Central. Por su parte, y de acuerdo con el promedio de cinco analistas encuestados por Bloomberg, incluso después de que la tasa de interés de los depósito a plazo fijo aumentara esta semana 2 puntos porcentuales, las tasas deberían acercarse a las que pide el Bank of America para compensar efectivamente el alza de los precios, que estiman para este año en un 28 por ciento.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 31 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Banco Santander confía en una economía fuerte pero desde Fiat lanzaron críticas Botín auguró crecimiento “aceptable”. Para Ratazzi, hay problemas economia@diariobae.com
EMILIO BOTÍN
M
El episodio de inestabilidad cambiaria en el que está inmerso el país no pensamos que vaya a cambiar la situación anterior”
iradas contrapuestas sobre la situación económica argentina se cruzaron ayer y desnudaron las contradicciones empresarias. Mientras el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, pronosticó un crecimiento “aceptable” para 2014 con fortaleza económica a pesar del “episodio de inestabilidad cambiaria”, el CEO de Fiat y vicepresidente de la UIA, Cristiano Ratazzi, afirmó que existe “un gran problema monetario” que genera inflación. Botín afirmó que "el episodio de inestabilidad cambiaria" en la Argentina no modificará las fortalezas económicas del país, como un crecimiento "aceptable" en 2013 o un bajo nivel de desempleo. La declaración se conoció durante la rueda de prensa donde se difundieron los resultados del Banco Santander correspondientes a 2013, y al comentar el hecho de que varios países emergentes, sobre todo la Argentina, estén sufriendo en los últimos días una depreciación de su moneda. Una situación que se ha visto reflejada en los mercados, que según Botín, han tenido una reacción “exagerada”, consignó la agencia de noticias Efe. Botín señaló que la economía argentina cuenta con fortalezas ya conocidas, como un sector privado poco endeudado, un bajo nivel de desempleo o una producción agrícola récord. Así, con todo ello, estimó que el
episodio de devaluación de la divisa argentina que se está produciendo en los últimos días, no debería cambiar la situación económica del país. Botín destacó además “la buena situación de solvencia y calidad crediticia de las principales entidades financieras” en el país latinoamericano. Es por eso que el Banco de Santander no se va de la Argentina,
Las motos van a subir precios entre el 10 y 20 por ciento F. M. A.
La economía muestra fortalezas ya conocidas: un crecimiento aceptable en 2014, un sector privado poco endeudado, bajo nivel de desempleo...” La buena situación de solvencia y calidad crediticia de las principales entidades financieras” (es motivo de la permanencia del banco en el país)
POR PARTES IMPORTADAS
Botín pronosticó un crecimiento “aceptable” para el 2014 afirmó Botín, al asegurar que “están muy contentos” en el país. El Banco Santander anunció ayer que en 2013 obtuvo un beneficio neto de 4.370 millones de euros, 90,5 % más que el año anterior, debido en buena medida a las menores necesidades de dotar provisiones que tuvo en el ejercicio para cubrir el riesgo inmobiliario. En tanto, Ratazzi rechazó las críticas del Gobierno hacia empresarios por el aumento de precios y
dijo que la inflación “en gran parte es un problema monetario” y eso “cualquier texto de economía lo sabe”. “Tenemos que dedicar los esfuerzos a cosas como innovación, pensar productos nuevos y no gastar tanta plata en cosas que, al final, es obvio que no sirven para nada”, disparó el directivo de FIAT, que días atrás representó a la UIA en la mesa de unidad empresaria opositora en donde convocaron a las fuerzas políticas.
En un escenario en el que los autos aumentarán entre 10 y 20%, las motos seguirán el mismo camino: incrementarán los valores en un rango similar, al menos en las unidades que llegan a las 160 cilindradas, de consumo masivo. Fuentes sectoriales adelantaron a BAE Negocios que “van a subir entre 10 y 20%, hasta las 160 cilindradas”, tanto los modelos nacionales como importados. En la actualidad, para tener una referencia del impacto del dólar en la fabricación de una moto, el 70% de las piezas es importado y el 30% es nacional. La interrelación entre la composición de partes y el valor de la divisa llevó a que el Gobierno reforzara los controles en las terminales el año pasado, para que eleven el porcentaje de integración local. La discusión giró en torno a la sustitución de motopartes para vehículos de baja cilindrada (hasta 125 centímetros cúbicos). La ministra de Industria, Débora Giorgi, evaluó que el mercado de motos seguirá en expansión, impulsado por una demanda interna que crece a un 47% anual. Otro factor que influye en el costo de los vehículos es que con los incrementos de los precios, varios modelos pagarán los impuestos internos.
La CGT no oculta su preocupación pero alerta sobre intentos desestabilizadores Luis Autalán lautalan@diariobae.com
E
Scioli analizó con Caló la situación de los metalúrgicos bonaerenses
l jefe de la CGT Antonio Caló y el líder de Smata Ricardo Pignanelli admitieron que los temblores por la última devaluación todavía se amplifican sobre los precios pero remarcaron que hay intentos para desestabilizar al Gobierno desde los grupos concentrados y quienes “no tienen escrúpulos para remarcar precios”, según denunció Caló. La CGT, según lo confirmó su titular, pedirá una suma puente antes del inicio de la discusión salarial de ese sector, como lo anticipó este medio. “Lo que quieren es adelantar las elecciones del 2015 y entrar en una crisis política”, consideró Pignanelli en declaraciones radiales. El líder de la UOM y el ti-
tular de los mecánicos representan al eje más fuerte de los sindicatos industriales que mejoraron sus niveles de empleo y actividad desde 2003 a la fecha. En la previa a las paritarias, que se iniciarán la próxima semana con la negociación nacional de los
“¿Piden bajar retenciones? Si las estamos bancando nosotros con el dólar a $8”, ironizó Pignanelli (Smata) docentes, Pignanelli responsabilizó a los sectores que no trabajaron en el reemplazo de insumos extranjeros por nacionales por la incertidumbre actual. Desde esa lectura recordó las “lágrimas” del sector empresario ante la imposibilidad de competir con Brasil y reseñó que si bien las
nuevas variables abren la posibilidad de pulsear con el país vecino, ahora los hombres de negocios tienen un inconveniente mayor “porque no hicieron los deberes”. Antonio Caló consideró que la preocupación por la economía va desde la presidenta Cristina Fernández hasta todos los ciudadanos y pidió “tratar de calmar las aguas, para que esto salga bien, porque a nadie le conviene que esto salga mal”. Los dichos del metalúrgico abrieron un flanco para que desde la CGT Azopardo le dispararan ironías. “Parece que se despertó de la siesta”, dijo el adjunto de camioneros Pablo Moyano. Más allá del “folclore” discursivo, la central que encabeza Caló sigue esperando gestos concretos del Gobierno en correspondencia al respaldo de esa central.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 31 de enero de 2014
Sojeros entregan granos y pactan pago por arriba del dólar futuro Con pocos negocios el productor vende lo justo
AUMENTO DEL 20%
Costa recibe a frigoríficos para evaluar la suba de la carne en el mostrador
L
Merino Soto msoto@diariobae.com
C
on un dólar a $8, el sojero sigue sin vender sus porotos o apenas lo hace para cubrir algunos gastos. Dichas operaciones las cierra en la moneda norteamericana, pero pide postergar el pago en el último de los casos a abril próximo. A partir de que el productor no pudo hacerse de los dólares en el mercado local, optó por no vender sus granos como refugio o moneda de cambio contra la devaluación diaria del peso. Esto motivó que se use con mucha fluidez la opción de entregar la mercadería en forma inmediata cerrando el negocio en dólares. Es decir, lo congela en dicha moneda y pide que el pago se haga mas adelante. De esta forma, “no te quedas con pesos y seguís corriendo con la devaluación”, dijo el director de Kimei Cereales, Javier Buján. Según el informe diario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), “los vendedores comenzaron exigiendo valores más altos pero no encontraron voluntad de convalidar entre los compradores”. Hoy la cosecha nueva tiene un precio de u$s288 (mayo) la tonelada, más el productor pide que sea de u$s300, pero éste no es aceptado por la exportación. Dicho valor es muy inferior de los u$s325 que se paga para el contrato febrero. La diferencia entre ambas posiciones es de u$s37 por tonelada. Con este panorama, desde fyo.com, la analista Lorena D’An-
www.baenegocios.com
Productores piden postergar pagos para despues de abril gelo les recordó a los producto- Cereales res “aprovechar los altos precios” Respecto del maíz y el trigo. En el porque sino “en cosecha van a te- primer caso, desde hace unos días ner que vender más y a precios se comenzó a reactivar la comerbajos” a lo que agregó: “Muchos cialización debido a que la exporestán pesificando su cosecha al tación comenzó a ofrecer u$s155 la tonelada. Un 30 de abril”. La dificultad por conseguir valor que pedía Con un dólar a $8,85 a mayo trigo en el mercado hace el productor. En lo referido próximo según el que ya se vea un alza en al trigo todo siRofex, el producbolsa de harina del 20% gue igual. La tor que pacto en oferta está retiu$s325, hoy estaría recibiendo cerca de $2.600 por rada y los molinos son los únicos tonelada, pero dentro de cuatro actores. Fuentes del mercado panadero, meses sería de aproximadamente 2.900 pesos. La mejora es del 11,5 reconocieron que ya se ve un aupor ciento. Si se tiene en cuenta que mento en la bolsa de harina que un camión carga 30 toneladas, los paso de los 200 a 240 pesos. Esto $78.000 actuales pasarían a 86.000 representa una suba del 120 por pesos .En este caso el ingreso cre- ciento. Más descartaron que por el momento se traslade al mostrador. ce al 10,5 por ciento.
a Secretaria de Comercio In- categorías. A esto se suma que terior se reunirá hoy con re- no hay muchos animales pesapresentantes de la cadena fri- dos puesto que sólo hay livianos gorífica para analizar los últi- destinados al consumo interno. mos aumentos en la hacienda, Esta mejor expectativa en los los cuales ya se trasladaron al ingresos sumado al buen pasto mostrador en un 20 por ciento. que hay en el campo, producto Tal cual adelantó este diario, de las últimas lluvias, produjo en el kilo vivo pagado en el Mer- el productor una disyuntiva por cado de Liniers sufrió desde el quedarse con el animal para suviernes una suba del 6% al pa- marle más kilos y venderlo a la sar de los $14,28 a los actuales exportación o enviarlo como 15,15 pesos. siempre al consumo. Esto provocó que el mismo Lógica pura. Por un animal de se traslade a la 450 kilos cobra La demanda externa por alrededor de media res que reciben los la carne argentina implicó $6.600, miencarniceros, tras que por el una mejor oferta por que quedó en novillito de parte de la exportación 32 pesos el 350 kilos, dekilo desde los mandado por 29 del viernes pasado. el mercado interno, recibe 5.400 Por consiguiente, “los cortes pesos. La diferencia a favor del de carne ya tienen un aumento primero es del 22 por ciento. del 20%”, reconoció a este diario El mejor valor ofrecido por la el vicepresidente de la Asocia- exportación tiene una respuesción de Carnicerías Porteñas, Al- ta. La cuota Hilton pasó en los berto Williams, a lo que agregó: últimos días de 16.500 a 17.500 “Para mañana (por hoy) se es- dólares la tonelada. El mejor prepera otra suba”. cio es porque en Europa escasea Frente a esto, fuentes del sec- la carne argentina. tor industrial confirmaron que hoy mantendrán una reunión con el secretario Augusto Costa, para analizar la situación del sector tanto interno como externo. Lo que viene pasando es que si bien las microdevaluaciones ya venían implicando subas en el novillo pesado (categoría muy buscada por la exportación), éstas no eran tan altas, pero al pasar el dólar a $8 hizo que los exportadores salgan a ofrecer un mejor precio, generando una fuerte presión sobre las demás Comercio mira a Liniers
EL FONDO CREE QUE LA REGIÓN CRECERÁ UN 3,5%
El FMI relativizó el traslado de la devaluación a los precios BLOOMBERG
E
l FMI relativizó el traslado de la devaluación a precios. El vocero del Fondo para la región, Alejandro Werner, dijo ayer que "La experiencia reciente indica que los efectos del traslado a los precios de las devaluaciones en la actualidad son menores que históricamente". Werner, Director. del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario al ser consultado por la situación argentina, también puso en duda de la efectividad de los controles de precios en el mediano plazo. Por su parte, según el organismo multilateral, los países de la región tendrán un crecimiento de la economía “ligeramente más rápido que el año pasado”, cuando fue del 2,6%. Para el actual, el FMI espera una suba del 3% en conjunto, según publicó en su informe de
“Perspectivas para América Latina y el Caribe en 2014”. El Fondo espera que los países “integrados financieramente” (entre los que se encuentran Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay) crezcan en torno al 3,9%, mientras que el producto de los “exportadores de materias primas” (Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela) podría aumentar en un 3,5 por ciento. Brasil y México, por separado, crecerían un 2,3% y un 3%, respectivamente. Para el organismo, “el aumento de la demanda mundial es importante”, aunque también hay que considerar la volatilidad, que “probablemente será un factor relevante del panorama en los próximos meses”. Por eso, “las tasas de crecimiento de la región se-
Werner, del FMI advirtió sobre presiones inflacionarias guirán siendo bajas en comparación con las tendencias históricas y persisten riesgos a la baja para el crecimiento”.
Sin embargo, el informe, presentado por el responsable para la región del FMI, Alejandro Werner, consideró que “en Argentina y Ve-
nezuela, en 2013 comenzaron a surgir presiones sobre la inflación, la balanza de pagos y los mercados cambiarios. Estas presiones están afectando negativamente la confianza y la oferta agregada”. Además, Werner habló sobre Argentina en una conferencia de prensa, en la que dijo que no confía en la sustentabilidad de los acuerdos de precios en general (los cuales dijo que son de corto plazo), previo a quejarse del menor diálogo bilateral de los últimos meses. “No conocemos los detalles del razonamiento de las autoridades detrás de estas medidas porque hace años que no tenemos consulta", reclamó. Werner aseguró hace pocos meses que Argentina venía trabajando bien en el nuevo índice de precios al consumidor.
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 31 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com
F
ue la primera reunión amplia e informal de economistas “amigos” que convocó Axel Kicillof desde que llegó al Gobierno. Pasó inadvertida entre el salto devaluatorio de la semana pasada y la apertura parcial del cepo cambiario que el ministro tenía en carpeta desde que asumió el 20 de noviembre, como anticipó ese mismo día BAE Negocios.. Pero a ese cónclave secreto, el viernes pasado, asistieron unos 50 profesionales, entre funcionarios e invitados. Y fue el escenario que eligió Kicillof para admitir que en las próximas semanas se define la suerte o desgracia del plan económico oficial, torpedeado por las expectativas de una devaluación aún mayor y de una aceleración inflacionaria que dejaría sin referencia alguna a la inminente –y ya tensa– ronda de paritarias. Los convidados recibieron la invitación apenas dos horas antes de que Kicillof entrara en el living del quinto piso del Palacio de Hacienda, a eso de las 15. Estaban Carlos Heller, Demián Panigo, Paula Español, Esteban Kiper, Andrés Asiain, Mariano de Miguel, Santiago Fraschina y un puñado de “extrapartidarios” más, como alude la mesa chica del ministro a quienes no provienen del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda), el think tank que fundó él mismo y donde se formaron sus principales espadas. Aunque también fueron invitados, brillaron por su ausencia Roberto Feletti y los militantes de La Gran Makro, el grupo de economistas que todavía le responde a Amado Boudou. La orden de no ir, sospechan en Economía, provino del mismísimo despacho del vicepresidente en el Senado. Kicillof habló durante media hora. Ratificó lo que había dicho en público y pocos habían creído: que la devaluación de $7,20 a $8 del día previo había sido forzada por un putsch organizado por Shell y tres bancos. Pero fue más crudo al referirse al futuro inmediato. Dijo que las exportaciones del primer trimestre traerán menos dólares que lo esperado. Y que incluso el saldo comercial positivo publicado por el Indec no se condice con los microdatos diarios de la Aduana, que inducen
El equipo de Kicillof: menos cepo y más competividad
ECONOMÍA BUSCA U$S10.000 MILLONES PARA REFORZAR RESERVAS
Las reuniones secretas del “todos contra todos” posdevaluación a una preocupación aún mayor. Prometió aguantar la corrida, pidió colaboración para “enfrentar a la ortodoxia” y le dejó el micrófono a su vice, Emmanuel Agis, quien respondió sin dar demasiados detalles a quienes lo consultaron por la suba de tasas de interés y por la posibilidad de acceder a un crédito externo para reforzar las reservas del Central.
Kicillof dijo que las exportaciones del primer trimestre traerán menos dólares que lo esperado De Punta del Este a La Habana Aunque era en privado, nadie en el living de Kicillof se animó a preguntar por el nuevo índice de inflación que difundirá el Indec el 13 de febrero (el Ipcnu), que para resultar creíble debería reflejar las subas de enero en el transporte, el turismo, los alimentos y los electrodomésticos. Para estos últimos, el propio Ministerio los reconoció al pactar con las cadenas comerciales que no superen el 7,5% en el mes. Se-
gún estimó ayer la consultora Elypsis, que monitorea más de 120.000 precios online de los supermercados, la carestía del mes rondará el 6% y dejará un arrastre del 1,9% para febrero. Donde sí se habló del Ipcnu fue en “Mamá Ganso”, la chacra esteña del banquero Jorge Brito, quien reunió a la flor y nata del establishment el sábado previo a la devaluación. Había directivos de Adeba, de ABA, de la UIA, de la Cámara de la Construcción y de la Bolsa. Nadie sospechaba lo que se vendría horas después, pero los pronósticos ya eran pesimistas. Según dos de los comensales consultados, lo que destacaban allí como positivo eran los avances en las negociaciones con el Club de París y la posibilidad de que un acuerdo con esos países acreedores –combinado con un nuevo IPC relativamente creíble– reabra antes del Mundial la canilla del crédito externo. La apuesta de Kicillof pasa precisamente por allí. Por eso, apenas asumió, les pidió a sus hombres que borren de su léxico un neologismo kirchnerista: el des-
endeudamiento. “No nos podemos desendeudar por siempre. ¿O quieren que paguemos toda la deuda y después empecemos a prestar?”, aleccionó. El secretario de Finanzas, Pablo López, tiene en sus hombros la difícil tarea de complacerlo. Para eso debe conseguir a contrarreloj u$s10.000 millones a una tasa razonable, que vayan a reforzar las reservas sin condiciona-
Para Kicillof, la política fiscal es la última frontera frente a los economistas que piden un ajuste de manual mientos sobre la política fiscal. Ésa –la política fiscal– es para Kicillof la última trinchera. Aunque los economistas de la city reclaman con renovados bríos un ajuste de manual para frenar la inflación, con el gasto público creciendo mucho menos que los precios, el jefe del Palacio de Hacienda no lo cree necesario. Por eso destacó el anuncio del plan Progresar y les dijo a propios y extraños que el Gobierno seguirá en ese camino. Incluso
descarta aplicar durante el primer trimestre los aumentos de tarifas de gas y luz que el mercado daba por descontados para reducir la abultada cuenta de los subsidios. No alcanza para contener a la tropa: incluso algunos de los economistas que lo visitaron en su living, como Asiain o Fabián Amico, lo cuestionaron duramente horas después. El principal enemigo de ministro, de todos modos, es el tiempo. Los empresarios que estuvieron en “Mamá Ganso”, ya de regreso de Punta, hablaron mucho en las últimas horas sobre otra ciudad que mira al mar: La Habana. No porque les haya interesado la cumbre de la Celac ni porque los haya emocionado la foto de Cristina Kirchner con Fidel Castro, sino por la foto que mostró junto a ella al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. El establishment ve débiles a Kicillof y a Capitanich y se apura a especular sobre posibles reemplazantes.
La temida espiral Los gremios cuentan las horas para ver cómo arranca la paritaria docente. Más allá de los coqueteos con tufillo a 2015 de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo con Mauricio Macri, la CGT oficial que comanda Antonio Caló ya transmitió al Ministerio de Trabajo que no será el dique de contención para forzar cierres a la baja, del 20 o 25 por ciento. En la cartera laboral ya empiezan a resignarse a entregar el 30%, mientras cruzan los dedos a la espera del nuevo Ipcnu. Saben que si el flamante índice sale “morenizado” (menos del 2%), los sindicatos harán sus reclamos en función de la famosa “inflación del changuito”, lo cual perturbará aún más la paz social. Para ese probable escenario de riña, las huestes de Caló guardan un facón bajo el poncho: una medición propia, auspiciada por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) del portero Víctor Santamaría y el Sindicato de Docentes Privados (Sadop) de Horacio Ghilini, que refleja cuánto aumentó el costo de vida para un trabajador registrado durante el último año. Lo mismo que ya hizo Moyano pero con mayor rigor metodológico. Y con la legitimidad de no haber surgido de las usinas de ninguna “opo”.
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 31 de enero de 2014
| Provincia | 9
Negocios 10 | Provincia | BAE Viernes 31 de enero de 2014
www.baenegocios.com
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 31 de enero de 2014
| Provincia | 11
BAE Negocios 12 | Provincia | Viernes 31 de enero de 2014
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
| 13
Negocios
El aumento de precios dispara la venta de artículos de segunda mano y los descuentos Algunos productos usados valen hasta seis veces menos que los nuevos BLOOMBERG
negocios@diariobae.com
cuentos por cantidad comprada, que alcanzan hasta un 30 por ciento. Además, ofrecen otros beneficios especiales para los que tienen la tarjeta de la marca.
E
l alza del dólar de los últimos días tuvo su correlato en el alza de los precios de una gran cantidad de artículos, y muchos de ellos están afuera del acuerdo propuesto por el Gobierno Nacional. Y para que no decaiga el ritmo de ventas, más aún en plena época de vacaciones de verano, cuando el movimiento es menor al habitual, los comerciantes echan mano a diferentes estrategias. Algunas tiendas y comercios apuestan a diferentes promociones y descuentos y se promueve cada vez más la venta de artículos usados, para que la rueda comercial no se detenga. Los shoppings y las cuponeras de descuento también refuerzan esa tendencia. En un informe semanal que elabora la consultora Elypsis, se registraron aumentos en los precios de artículos para el hogar en los últimos días, con un incremento del 15 por ciento. “Las categorías con niveles altos de importación o con muchos insumos importados son los que lideran las subas de los últimos días”, explicó Luciano Cohan, economista jefe de la consultora. La cadena de tiendas Despencity, proveedora de insumos alimenticios y golosinas, es una de las que comenzó a ofrecer des-
Usados
Los shoppings intentan no perder más clientes en una enero con aumento de precios
R E L E VA M I E N T O P R I VA D O
Mayor facturación para los supermercados En diciembre se frenó el crecimiento de las ventas, a nivel país, en las cadenas de hipermercados y supermercados. Así, el año 2013 cerró con una suba de 2,5%, detalló el Informe de Ventas Minoristas realizado por la Cámara Argentina de Comercio y la consultora CCR. En 2013, los supermercados facturaron
$137.737 millones, según datos del Indec. En diciembre, las ventas minoristas en hipermercados, supermercados y locales de cercanía, medidas en volumen, permanecieron virtualmente sin cambios, al caer 0,1% en relación con igual período del año anterior. Sin embargo, el nivel estuvo por encima
de diciembre 2011. El comportamiento estuvo explicado por una fuerte suba de las ventas de bebidas sin alcohol, compensada por caída en buena parte de los restantes rubros. Respecto de noviembre último se registró una suba de 11%, algo esperable dado que diciembre es un mes de intensa actividad comercial.
En un contexto de subas de precios, muchos consumidores optan por una salida de emergencia: la compra de artículos usados. En ese sentido, sitios de clasificados online como alaMaula.com están registrando un especial interés en las categorías relacionadas. Es que el precio de una heladera de primera marca, en las grandes casas de retail, se ubica en los $6.000, mientras que el mismo modelo usado “casi nueva” –tal como lo declara y evidencia en imágenes el vendedor– se consigue a $1.000. Otros ejemplos revelan el mismo tipo de oportunidades: un LCD Phillips 42 pulgadas se publica en “muy buen estado” por $ 4.150 y su versión a estrenar –antes del acuerdo– superaba los $9.000 en una reconocida tienda. Por su parte, sitios como ropanroll.com –tienda online de compra y venta de ropa infantil de marcas premium usadas en estado impecable– también evidenció un incremento en sus visitas. Aquí una pollera de primera marca usada se oferta en $82, cuatro veces menos que lo que sale en promedio en un local a la calle.
RESULTADOS
VACACIONES
BREVES
Beneficios para Google y Amazon
Aerolíneas extiende acuerdo con el Ministerio de Turismo
Menor consumo de cervezas en Alemania
La tecnológica Google cerró 2013 con un beneficio neto de u$s12.920 millones, un 20,3% más que en 2012. Los ingresos de la compañía con sede en California ascendieron a u$s59.825 millones el año pasado, un 19,2 % más que en el ejercicio anterior. Google acaba anunciar la venta de Motorola a la china Lenovo por 2.910 millones de dólares. Por su parte, la tienda virtual Amazon volvió en 2013 a los beneficios al registrar una ganancia neta de 274 millones de dólares, comparado con las pérdidas de 39 millones registradas durante el año anterior. Su facturación anual llegó a los u$s 74.452 millones, 22% más que en el 2012.
E
l presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, firmaron el convenio de ampliación del programa “Aerolíneas Vacaciones”, cuyo principal objetivo es federalizar los productos y destinos turísticos y contribuir a la integración y el desarrollo económico-social. Recalde destacó durante el acto que se llevó a cabo en la sede de la aérea, que el programa “permitió comercializar más de 100.000 paquetes turísticos a los 35 destinos que operan actualmente Aerolíneas y Austral”. “Este año vamos a superar esas cifras, porque hemos pasado de 14 a 19 operadores de turismo que comercializan el producto y serán además 36 los destinos a los que llegará Aerolíneas
cuando el mes próximo sumemos un vuelo diario a Paraná”, remarcó el titular de la aerolínea de bandera. Destacó que “este convenio apunta a fortalecer el turismo nacional, a permitir que los argentinos viajen por su país y esos objetivos se están cumpliendo ampliamente, ya que solamente en el 2013 se vendieron 77.000 paquetes al interior del país”, y detalló que “los vuelos más vendidos fueron a Iguazú, Ushuaia, El Calafate y Bariloche, comprendiendo el 60 por ciento del total”. Afirmó que no obstante “se destacan destinos nuevos a los que ha empezado a volar Aerolíneas como Termas de Río Hondo, lo mismo que el crecimiento de destinos alternativos como Tucumán, Mendoza, Salta y San Rafael”.
Las empresas cerveceras de Alemania registraron el año pasado la séptima caída consecutiva en sus ventas que, con 94,6 millones de hectolitros, se situaron en el nivel más bajo desde la caída del muro de Berlín en 1989. Esta cifra es un dos por ciento inferior a la registrada en 2012, de acuerdo con los datos de la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis)
Creció la producción de Toyota en el país La automotriz Toyota cerró el 2013 con una producción récord de 94.468 unidades y un crecimiento interanual en el volumen de ventas en el mercado interno del 19,4 por ciento. El año pasado fabricó un 2% más que en el 2012. En los Estados Unidos, la empresa tuvo que suspender la venta de algunos modelos por problemas en sus asientos.
Festival de música de Movistar Más de 80.000 personas asistieron al “Movistar Free Music Grandes Éxitos” que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, y disfrutaron de las cinco bandas nacionales e internacionales en una noche sin precedentes. IKV, Cuarteto de Nos, La Ley, Miranda! y Poncho hicieron bailar a los presentes que se acercaron a la Plazoleta Almirante Brown y Rambla Casino.
Negocios 14 | Negocios | BAE Viernes 31 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Destinos
El calamar generó en 2013 un récord en la exportación pesquera nacional España y China, principales destinos Leandro Rosso Especial para BAE
la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación se desprenden los datos referidos al as 500.000 toneladas de mencionado incremento en la pescado de todo tipo ven- captura de merluza hubbsi (un didas al exterior dejaron 4%) y del langostino (un 17 por la mayor recaudación del rubro ciento). Esta última especie, por en la historia argentina: u$s1.500 su valor de venta, resultó priomillones. ritaria para sumar más cantidad Los téutidos, aquellos mo- de dólares en el número final de luscos cefalópodos conocidos recaudación. Al respecto de los vulgarmente como calamares, índices de pesca del resto de las se convirtieron durante el 2013 especies, en ese ítem hubo una en la especie más pescada en merma del 5%, con números el mar argentino, con 133.000 menores a las 10.000 toneladas: toneladas y un ingreso en las se pasó de las 171.000 en 2012 arcas nacionales que registró a unas 162 en 2013. cifras superiores a los u$s235 De este modo, como consemillones, según los datos de la cuencia de los aumentos en las Dirección de Economía Pes- capturas de las tres principales quera en base a estadísespecies, del agregado de ticas de la Aduana. valor bajo el signo disLos calamares vietintivo común de las ron incrementada empresas denomisu variación pornado “Mar Argentimillones de dólares centual en un 92% no, salvaje y auses lo que se recuadó en en comparación tral” y aún con pre2013 por con la temporada cios internacionales exportaciones 2012, en la que se resin variaciones susgistraron 69.000 tonetanciales, el 2013 se ladas exportadas. Aún con convirtió en el año de maotras especies como el langos- yor recaudación por exportatino o la merluza que también ciones del sector: u$s1.501.892 arrojaron alzas en la cantidad millones. Paralelamente, la Subde capturas, los calamares fue- secretaría de Pesca y Acuiculturon los animales marinos res- ra recaudó por infracciones a la ponsables de que la exportación ley 24.922 –la que regula los répesquera de la Argentina subie- gimenes de pesca en todo el ra un 17% en un año. país–, un 67% más con respecDel análisis de los números de to al año 2012, alcanzando la la pesca del 2013 provistos por suma de 76.540.853 pesos.
L
1.500
La exportación de calamares dejó u$s235 millones VENTAS EXTERNAS
Las especies preferidas En referencia a los tres principales productos que viajaron al exterior (merluza, langostino y calamar) es posible detallar qué país importa algún tipo de especie en mayor cantidad que otra. Por ejemplo, aunque España es el principal comprador en términos totalitarios, para el caso de la merluza hubbsi, Brasil, con 26.000 toneladas, duplica lo solicitado por el país europeo y se erige como el primero de los destinos en ese rubro. Incluso, al respecto del mismo ítem, surge un dato curioso: hay otro país europeo que supera en cantidad a España; Ucrania, que se lleva 14.981 toneladas de merluza contra las 13.198 exportadas por los ibéricos. Al respecto de los langostinos, tras las casi 42.000 tone-
ladas que compra España los mayores pedidos de esa especie provienen de Japón, en segundo lugar con 16.500 toneladas, e Italia, en tercera posición con poco más de 13.000. En ese ámbito, hay otros datos particulares: el sexto exportador es Tailandia y el séptimo, Vietnam. La especie, que cotiza con mucha amplitud a precios considerablemente más elevados en comparación con las otras dos, de hecho, se lleva u$s614 millones de los u$s1.500 millones de ingresos por exportación del 2013. Así, el langostino repercutió en el 40% de la recaudación final del rubro. Por último y en relación al productivo calamar, China y España se llevan por lejos la mayor porción de la especie, con 49.000 y 38.000 toneladas, respectivamente.
Entre los principales receptores del pescado capturado en el litoral marítimo argentino, España es el país que continúa a la vanguardia del consumo, con 100.000 toneladas durante el 2013, 15.000 más que en 2012. De hecho, con los u$s422 millones que desembolsó en la última temporada, la nación europea supera a todo el conjunto del resto de países fuera de las grandes potencias que le compran pescado a la Argentina. En segundo y tercer lugar en relación con los ingresos en moneda extranjera figuran dos estados asiáticos: China y Japón, con 70.000 y 29.000 toneladas exportadas respectivamente representados en ambos casos en saldos apenas superiores a los u$s140 millones. Muy cerca de lo comprado por el archipiélago insular del este de Asia se ubican Italia y Estados Unidos, con 26.000 y 22.000 toneladas y pagos de entre u$s121 millones y u$s108 millones. Para el caso de Brasil, aunque la cantidad exportada al país vecino (38.000 toneladas) es mayor por ejemplo que en los mencionados casos de Japón, Italia y los Estados Unidos, el ingreso en dólares ha sido menor, con una cifra establecida en los u$s113 millones. Entre estas cifras, el caso más relevante ha sido el de la República Popular China, que pasó de ser el sexto importador de productos del mar argentino en 2012, con 40.718 toneladas, a convertirse en el tercer importador en 2013, con 70.046 toneladas. Tras estos seis destinos principales que han comprado en todos los casos más pescado en el último año que en 2012, el séptimo habitual gran importador, Francia, resultó en cambio el único país que redujo sus pedidos de 9.103 a 6.778 toneladas.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
| 15
Política
Cristina Fernández volvió a cumplir agenda de gestión en la Casa Rosada tras los estudios médicos Padece una inflamación en la cadera por lo que debe realizar kinesiología politica@diariobae.com
E
l miércoles por la noche, a horas de haber regresado de Cuba, en donde se celebró la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Cristina Fernández de Kirchner debió someterse a nuevos estudios, esta vez en el Hospital Universitario Austral. Según trascendió, los exámenes que la jefa de Estado debió realizarse ya estaban programados y vinculados con una dolencia en la espalda. “Luego de examinar a la doctora Cristina Fernández de Kirchner y eva-
Los estudios de la jefa de Estado sobre su dolencia estaban programados luar los estudios radiológicos y de resonancia magnética nuclear, se ha observado una imagen compatible con una bursitis del trocante izquierdo”, se indicó en el parte médico, firmado por los doctores Carlos Autorino, Ruy Lloyd y Federico Burgo, del equipo de Cadera y Columna del hospital. La bursitis es la hinchazón e irritación de una bursa (bolsa), según explicaron los especialistas. Se trata de un saco lleno de líquido que actúa como amor-
tiguador entre los músculos, los tendones y las articulaciones. Los profesionales añadieron que a la jefa de Estado “se le ha indicado tratamiento fisiokinésico y será controlada periódicamente para constatar su evolución”. La Presidenta realizó la consulta a raíz de una “lumbociatalgia”, síntoma conocido popularmente como “ciática”. El mismo miércoles por la noche el centro de salud emitió un comunicado a los medios de comunicación en el que puntualiza sobre las razones de la consulta presidencial. “La doctora Cristina Fernández de Kirchner se está efectuando unos estudios diagnósticos y consultas con el equipo de traumatología del Hospital Universitario Austral debido a presentar síntomas de lumbociatalgia”, se expresa en el parte firmado por Eduardo Schnitzler, director médico del hospital. El 8 de octubre último, la jefa de Estado había sido sometida a una operación por un hematoma subdural, que la mantuvo alejada de la actividad pública alrededor de cuarenta días. Un mes más tarde, la Presidenta arribó pasadas las 21 a la sede de la Fundación Favaloro, en el barrio porteño de Monserrat, y se retiró casi una hora después, tras llevarse a cabo el estudio de neuroimagen. Tras la detección del hemato-
ma, previamente el equipo médico había recomendado a la mandataria un reposo por 30 días, pero poco después se optó por la intervención quirúrgica, que resultó exitosa. Desde su retorno, Cristina Fernández desarrolla una actividad moderada y su primer viaje al exterior desde esa operación fue la visita que realizó esta semana a Cuba para participar en la Cumbre de la Celac y reunirse con pares de la región. Con todo, Fernández, mantiene diarias reuniones con los ministros y asesores de Gobierno a los que suele citar en la Residencia de Olivos. Sin embargo, ayer luego de
En la casa Rosada, Cristina se reunió con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido retirarse del Hospital decidió ir hacia la Casa de Gobierno para cumplir con una agenda de actividades que incluyó reuniones con varios de sus ministros, entre ellos el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, para discutir los temas de coyuntura. Su vuelta a la escena pública la hizo la semana pasada, cuando en la Casa de Gobierno presentó el Plan Progresar para que más jóvenes tuvieran acceso a comenzar o completar sus estudios.
LA CÁMPORA
La Presidenta regresó de Cuba el miércoles a la madrugada
NOMBRAN A REIBEL
Cambios en Comunicación El dirigente Hernán Reibel Maier fue designado como nuevo subsecretario de Comunicación Pública, un área clave de Medios que ocupó hasta hace unos días Rodrigo “Rodra” Rodríguez. Los dos son integrantes de la agrupación La Cámpora. El movimiento en el área de Medios fueron notificados a través del Boletín Oficial, a partir de los decretos 92 firmado
por la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Este recambio se produce tras la llegada del chaqueño a la Jefatura de Gabinete, de la cual depende la Secretaría de Comunicación Pública. En tanto, Horacio Toribio ocupará el puesto que dejó vacante Reibel, director general de Coordinación Institucional de Comunicación Pública.
LEGISLADORES DE LA OPOSICIÓN
Asistencia a damnificados de Catamarca Piden que el Presupuesto M
ilitantes de La Cámpora junto con organismos nacionales y provinciales, se hicieron presentes en la localidad catamarqueña de Siján para asistir a los afectados por el trágico alud sufrido el pasado jueves. A pocas horas del hecho, los militantes recorrieron los barrios de San Fernando del Valle de Catamarca recolectando alimentos no perecederos, ropa, agua mineral y productos de limpieza, que fueron entregados a los damnificados. Mientras en la capital provincial continuaba la recolección de mercadería de primera necesidad y vestimenta, en Siján se realizaba la clasificación de los distintos artículos y la descarga de camiones que acercaban las donaciones. El domingo 26 de enero se realizó el trabajo más arduo, colaborando en la limpie-
El alud se produjo el jueves za de siete de las viviendas más afectadas, cubiertas con barro y piedras producto del alud, posibilitando, de este modo, que las familias pudieran ingresar a recuperar sus pertenencias.
A su vez, se efectuaron tareas de descarga de camiones con donaciones que llegaban a la Iglesia local desde distintos puntos y selección y clasificación de ropa, calzados y artículos de limpieza para dinamizar y acelerar su distribución. El lunes se continuó el trabajo de limpieza del jardín de infantes y viviendas en conjunto con los vecinos y el ejército. La entrega de las donaciones que miles de ciudadanos realizaron y productos de primera urgencia se realizó en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Finalmente, las tareas consistieron en la limpieza de más de 20 hogares, posibilitando que los vecinos pudieran ingresar por primera vez en sus viviendas y se relevaron las familias afectadas para conocer la magnitud de los daños.
se debata en extraordinarias Los diputados que integran el económico que tenga como bloque del Frente Renovador foco principal a la inflación pidieron ayer al Gobierno na- está generando costos crecional que en la convocatoria cientes sobre la producción, a sesiones extraordinarias se los salarios, la inversión y el incluya una revisión del Pre- empleo", señaló el economissupuesto nacional 2014, apro- ta Ricardo Delgado, miembro bado el año del equipo El argumento es que, pasado, ante económico las modificadel Frente con las nuevas medidas ciones camRenovador ". económicas, se debe biarias ejecuEl actual ajustar el texto de la ley tadas desde el presupuesto Ministerio de se basa en Economía en los últimos días. proyecciones macroeconómiLos legisladores reclama- cas inconsistentes", agregó. ron una nueva agenda ecoEl presidente del bloque, nómica y que se ponga el foco Darío Giustozzi, exigió “moel aumento de precios, aun- dificar el presupuesto porque que no emitieron propuestas a dos meses de ser votado, paconcretas. rece de otro siglo, quedó en la "La ausencia de un plan historia, absoluta
Negocios 16 | Política | BAE Viernes 31 de enero de 2014
www.baenegocios.com
Massa ya padece internas entre “renovadores” y peronistas por las intendencias para 2015 Aparecen pujas territoriales en el espacio Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com
vos, cuando en muchos distritos se partía casi de la nada y los cargos para repartirse, con listas sábanas provinciales y municin los últimos días Sergio Massa pasó pales, eran muchos; pero en 2015 esos pacpor Mendoza, San Luis y Córdoba tos serán difíciles de sostener. Envalentopara darle sustento a la plataforma nados, en el FR todos irán por más. “Acá a que prepara para su lanzamiento nacional. los tres meses todos te piden ser intendente Pero mientras arma afuera, en la provincia –blanqueó el conflicto un operador masde Buenos Aires, donde mantiene su co- sista–. Y saben que el que juegue con Sermando central, su estructura tambalea. Las gio, el candidato de Sergio, va a ganar”. alianzas municipales que construyó con El problema que enfrenta el Patito y su peronistas dispersos, regrupo de “renovadores” sabios duhaldistas, ex deLos renovadores del Patito es algo clave para la narvaístas, radicales y política en Galmarini sufrieron contra construcción kirchneristas circunstanel territorio bonaerense: los viejos peronistas, con ciales ya se trenzan en incarecen de estructura teternas territoriales. En rritorial. Y no pueden décadas de militancia muchas localidades del competir contra diriconurbano la concordia que pregona el lí- gentes peronistas que vienen caminando der del Frente Renovador (FR) ya no es tal. la provincia, en algunos casos, hace décaA grandes rasgos, al massismo lo com- das. Un trabajo de campo difícil de reverponen tres grupos. Los “renovadores” son tir en el corto plazo. los dirigentes cercanos a la familia del ex En La Plata subyace un caso modelo. Los intendente de Tigre y que giran en torno renovadores de Galmarini hijo jugaron con de su cuñado, Sebastián “Patito” Galma- la lista que encabezaba como candidato a rini; éstos mantienen los tironeos terri- diputado provincial Carlos Melzi, un homtoriales y políticos con los dirigentes de bre cercano al intendente Pablo Bruera. larga militancia, mayorPero en la interna del FR, La pelea se dispara en mente peronistas, que esta lista perdió contra se acercaron a Massa Corriente Renovadora, varios distritos, como La cuando rompió con el que llevaba como primer Plata, Mar del Plata, Lanús, legislador a Jorge SarghiGobierno nacional; por último están los intenni y segundo a Juan Avellaneda o Pilar dentes del FR, que se reAmondarain, histórico parten entre los dos primeros sectores. dirigente peronista platense y el primer Estos tres espacios encaran un proble- operador de Massa en esa ciudad. ma típico de armados electorales coyunMelzi, igualmente, quiere ser intendenturales: pudieron alcanzar sin trabas acuer- te el año que viene. Amondarain, que puedos electorales para los comicios legislati- de mostrarle a Massa los resultados que
E
El diputado bonaerense y su cuñado, Patito Galmarini
GIRA MENDOCINA Desde Mendoza confirmaron a BAE Negocios que Sergio Massa pisará nuevamente la provincia el sábado 8 de febrero. Sus actividades incluyen un paso por San Carlos, distrito en que el Frente Renovador tendrá el próximo 30 de marzo su primera experiencia electoral fuera de la provincia de Buenos Aires. El intendente local, Jorge Difonso, fue el primero en la provincia de los vinos en confirmar su salto al massismo desde el conservador y casi extinto Partido Demócrata de Mendoza. Con cronograma electoral desdoblado, en su localidad se renovarán concejales el 30 de marzo. Y el oficialismo presentará sus listas con la denominación “Frente Renovador”.
obtuvo en 2013, tiene al menos dos nombres para ese cargo. Situaciones parecidas sufren otros dos “renovadores”. Pablo Garate quiso ser el operador estrella del FR en la sexta sección electoral, pero el que se quedó con todos los cargos en la puja por las listas fue Dámaso Larraburu, un viejo lobo del
peronismo provincial. Para colmo en Tres Arroyos, su distrito, la lista municipal que gestó salió tercera, abajo del kirchnerismo y un partido vecinalista. El ex secretario de Fernando “Pato” Galmarini en la Secretaría de Deportes menemista, Ramiro Gutiérrez, quiere comandar al massismo en la cuarta sección, pero consiguió un pésimo resultado electoral en su municipio, Dolores: la boleta que armó quedó cuarta, abajo del Frente para la Victoria (FpV), el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) y Unión con Fe, el partido de Gerónimo “Momo” Venegas. Otro ejemplo es la ciudad de Mar del Plata, donde el peronismo massista lo encarna Juan Garivoto, un hombre con décadas de militancia en la ciudad costera. Bajo su ala crecen dos precandidatos a intendente: el concejal Cristian Azcona y el senador provincial Gabriel Pampin. Pero “los renovadores”, aplicando la lógica farandulera que algunos éxitos electorales le dio al macrismo, juegan allí con el empresario de teatro de revistas, Javier Faroni. Esos esquemas de pujas territoriales se viven en otros distritos importantes del conurbano provincial, como Lanús, Avellaneda, Pilar o San Isidro. La política 2.0 con la que Massa juega no logra eludir viejos vicios.
BUENOS AIRES
Nació en la provincia un grupo de jóvenes intendentes kirchneristas : los “Oktubres” En el terreno bonaerense nació un nuevo grupo de militantes kirchneristas. Lo integran un conjunto de jóvenes intendentes de la Provincia de Buenos Aires que empezaron a reunirse para discutir políticas públicas y debatir asuntos municipales y provinciales que se hacen llamar "Los Oktubres". Todos son sub-45 y llegaron al poder durante la década de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. Los miembros del flamante equipo son los intendentes Patricio Mussi (Berazategui), Francisco Echarren (Castelli), Santiago Maggiotti (Navarro), Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Hernán Zurieta (Punta Indio) y Eduardo Buca (Bolívar) entre otros.
Todos concluyeron en ser "parte del Frente para la Victoria" y coincidieron en "la necesidad de mantener y profundizar el rumbo y el modelo". "Desarrollo con inclusión social, sustitución de importaciones, in-
Son sub-45 y llegaron al poder en la década de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner dustrialización de la ruralidad, acceso a nuevos derechos, acceso a la tierra y la vivienda, obras públicas y generación de empleo son ejes fundamentales para seguir incluyendo", expresaron.
En cuanto a la provincia, entienden que "es imprescindible que el próximo gobierno consolide políticas vinculadas con la infraestructura vial, hídrica, ferroviaria y portuaria". En lo político, consideran que debe existir "una alianza entre el conurbano y el interior para instalar una fórmula capaz de competir en los comicios de 2015". El nombre de Martín Insaurralde ya circula entre ellos como un posible sucesor del gobernador Daniel Scioli, aunque lo manejan con cuidado. "Martín es un compañero más que tiene aspiraciones como tienen muchos", afirmó el intendente de Navarro, Santiago Maggiotti, al portal de noticias Letra P.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Rossi respaldó a Milani frente a las denuncias por actuación durante la dictadura militar El jefe del Ejército denunció campaña en su contra politica@diariobae.com
E
l ministro de Defensa, Agustín Rossi, admitió ayer que hubo "dudas honestas" sobre la supuesta participación del jefe del Ejército, César Milani, en delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, pero dijo que no las comparte. En tanto, Milani se mostró "tranquilo" por las acusaciones, las que atribuyó a una "campaña" en contra suya y de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Tengo la obligación de responder desde el lugar de quien ha impulsado la designación de Milani" quien durante cuatro años se desempeñó como "subjefe del Ejército y nunca hubo una denuncia", argumentó Rossi en una entrevista concedida a radio La Red. "En este caso hubo una carga política con la impugnación, quizás otros tuvieron dudas honestas que las entiendo pero no las comparto", subrayó el funcionario nacional. Rossi consideró que "no ha habido ninguna modificación de la situación judicial" del jefe del Ejército y atribuyó la postergación del tratamiento parlamentario de su
El ministro de Defensa y el titular del Ejército, en sintonía ascenso a teniente general -finalmente aprobado en diciembre- a que antes de las elecciones "el debate estuvo muy politizado". "Aparecieron dos denuncias, una en Tucumán y otra en La Rioja y ante esos dos juzgados" el general "se presentó voluntariamente", pero "no tienen ninguna comprobación judicial" y concluyó diciendo que "el procesamiento de cualquier ciudadano depende de una decisión" de la Justicia,. Por su parte, Milani dijo que "por
supuesto que hay una campaña en contra mío, en contra de la Presidenta, y han utilizado cualquier artimaña" para impugnar su designación. Además, confirmó que se presentará "a la Justicia como cualquier argentino y cuando termine esto voy a tener el gusto de hablar con más precisión de cada cosa" ya que dijo estar "absolutamente tranquilo" por tener "una trayectoria profesional” de la que se siento orgulloso.
| Política | 17
EN UNA SEMANA
Más de 105.000 jóvenes se incorporan a Progresar E
l titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, anunció ayer que el programa Progresar, lanzado hace una semana por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, recibió hasta el momento 105.958 solicitudes de jóvenes que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo, y su grupo familiar se encuentra en iguales condiciones. Desde su cuenta oficial de Twitter, Bossio remarcó sobre Bossio, titular de Anses este nuevo derecho que "la cantidad de inscriptos a Pro- apostamos por el futuro de la gresar demuestra el trabajo Argentina", continuó el funque se realiza desde el Estado cionario nacional. nacional, incluyendo cada vez El Plan Progresar consiste en a más argentinos" y agregó que una prestación económica "queremos que los jóvenes es- universal de 600 pesos por mes tudien, aprenpara que los “Esto demuestra el trabajo jóvenes puedan, tengan un oficio". dan iniciar, que se realiza desde Ta m b i é n continuar o el Estado nacional”, dijo dijo que "Proterminar sus gresar es una Diego Bossio por Twitter estudios priiniciativa desmarios, setinada a un sector de la po- cundarios, terciarios, oficios o blación que representa el fu- universitarios, según subrayó turo de esta Argentina" y no la Anses en un comunicado de destinada a "regalarle nada a prensa. nadie; esta prestación es para Además, brindará asistencia jóvenes de bajos recursos que para la inserción laboral a traquieren continuar estudian- vés del Ministerio de Trabajo do, que quieren continuar pro- de la Nación y ofrecerá el cuigresando". dado de los hijos a cargo, si los "Creemos y apostamos por hubiere, mediante el Ministelos jóvenes porque creemos y rio de Desarrollo Social.
BREVES
Hebe: “Tras la especulación hay mafias” La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se refirió ayer a las maniobras realizadas por sectores empresarios respecto al dólar y a los precios y señaló que "algunos le llaman especulación, yo le llamo gran mafia" que tiene que ver “con los periodistas mafiosos, con los empresarios mafiosos, con los sojeros mafiosos, con los dueños de los grandes supermercados mafiosos, que no quieren que el pueblo esté bien", sostuvo.
Titular de Madres
Médicos del SAME protestan por recortes en el Hospital Moyano TÉLAM
La movilización fue realizada por un grupo de profesionales
Un grupo de médicos del servicio de asistencia de la ciudad de Buenos Aires realizó una protesta en las puertas del hospital Braulio Moyano con el objetivo de manifestarse contra el recorte que están sufriendo y que afecta su actividad. Los profesionales del SAME señalaron que se redujo un 45% el personal de los programas médicos ya que las autoridades de la Ciudad despidieron a "todos los delegados y partici-
pantes del conflicto" que se había desencadenado previamente, cuando se anunciaron los recortes. Los médicos señalaron que la reacción del gobierno porteño luego de que se rechazara la resolución de reducir personal, programas y sueldo, fue "una caza de brujas de absoluta discriminación ideológica”, según indicaron en el marco de la ruidosa protesta realizada en la víspera frente al centor de salud
Amenazan con paralización de biocombustibles
Relaciones con Uruguay son buenas
El diputado del Frente Re-
El canciller Héctor Timerman sostuvo que las relaciones entre la Argentina y Uruguay "son buenas" y destacó el diálogo abierto con el vecino país para resolver diferencias."Las relaciones entre Argentina y Uruguay son buenas, son mucho más profundas de lo que dicen los titulares de los diarios, y no podría ser de otra manera, porque somos países vecinos que convivimos, cuyos pueblos están integrados", señaló en canciller.
novador, Roberto Roberti, allegado a Hugo Moyano, indicó que "las plantas de biocombustibles se encuentran paralizadas a raíz de las medidas tomadas por el ministerio de Economía” razón por la cual "desde la Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles estamos evaluando la toma de las plantas fabriles en defensa de las fuentes laborales", agregó.
18
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Sociedad
La celebración del Año Nuevo llega devaluada por los problemas de contaminación en China En Pekín y Shangai cae la venta de fuegos artificiales para no dañar el ambiente sociedad@diariobae.com
finitivamente malas durante las vacaciones”, y más aún con la acción del gobierno para limitar los riesgos ambientales como viene profundizándose estos días. “Simplemente –añadió–, la gente no quiere empeorar más el aire”, según publicó ayer el diario China Daily. Si las vacaciones serán por tanto menos ruidosas, también perderán ostentación, en la línea de la campaña de frugalidad emprendida por el gobierno de Xi Jinping.
L
a reducción de la compraventa de petardos para evitar que aumente la contaminación que envuelve parte del país y el aumento de la austeridad en las celebraciones son las directrices del gobierno chino para recibir el Año del Caballo. Ante el riesgo de que la contaminación en Pekín y Shanghai pase de seria a directamente irrespirable, se comenzó a aplicar un plan que tiene como objetivo desincentivar la venta de petardos y fuegos artificiales, cuyas explosiones acompañan tradicionalmente la llegada del nuevo año pero que contribuyen gravemente a aumentar los niveles de polución. El Departamento Meteorológico de Pekín aseguró esta semana que la nube que pesa sobre la capital permanecerá durante al menos los cinco primeros días de las vacaciones, que empiezan mañana. Ante ello, el gobierno de la capital recordó a los ciudadanos, en carteles en la calle y a través de servicios de mensajería instantánea, que deben procurar lanzar “pocos” petardos y los fuegos artificiales quedarán prohibidos si la alerta de contaminación alcanza los niveles naranja o rojo, los más altos de una es-
Sin banquetes
El afán pirotécnico de estas festividades tiene su origen en la intención de asustar a la bestia mítica “Nian”, un depredador de ganado y humanos que huye ante ruidos ensordecedores y el color rojo. Pese al poder de la superstición, un vendedor de petardos de Hangzhou, capital de la provincia oriental de Zhejiang, aseguraba que “las ventas serán de-
Los copiosos banquetes de empresa de estas fechas se sustituyeron por frugales aperitivos en las cafeterías de las propias firmas, y en ese mismo sentido también cayó la venta de artículos de lujo, un sector que normalmente disfrutaba de un repunte estos días. Es el caso de la devaluación del hongo de oruga, una curiosa hierba medicinal que sólo crece en el altiplano de Qinghai-Tibet (sudoeste), con un valor similar al oro en el país asiático y codiciado regalo en estas fechas entre los funcionarios del gobierno. Pese a estos cambios, sí continúan otras costumbres menos costosas o menos nocivas para el medio ambiente, a la hora de despedir el Año de la Serpiente y dar la bienvenida al del Caballo.
ntre semillas, esquejes, ties- SE PUEDEN COSECHAR 480 GRAMOS ANUALES tos y sustratos, aficionados al cannabis en Uruguay han comenzado a recibir sus primeras clases sobre el cultivo de esta planta en los huertos uruguayos, una iniciativa particular derivada del plan oficial que regula la producción y venta de cannabis, indicó a Efe Antoneesta droga. lla, una de los responsable de uno Conceptos antes poco fami- de los talleres. liares como el del "fotoperío"Quien cultiva se está conecdo", técnicas agrícolas como la tando también con la naturalede los plaguicidas biológicos o za, aunque lo haga dentro de un enfermedades como la botritis ropero", recalcó la plantadora, se instalaron optó por no dar entre las nueFertilización, germinación, su apellido. vas preocupaEl curso, orcortado y secado para ciones de los ganizado por la el posterior consumo alumnos que Federación Naquieren aprencional de Canson parte de los cursos der a producir nabicultores de su propia marihuana. Uruguay, proporciona además Desde la germinación hasta el una formación en la reducción cortado y secado de las flores de daños para el consumidor de para su posterior consumo, pa- marihuana. sando por la definición del sexo La ley uruguaya sobre comde la planta, la fertilización, o las praventa y cultivo de marihuaposibles plagas que puedan ame- na, aprobada el pasado 10 de dinazarla, los cursos recorren to- ciembre y que se encuentra en dos los momentos vitales del fase de reglamentación, permi- El acceso al cultivo y el consumo es sólo para mayores de 18
tirá el cultivo con fines personales de hasta seis plantas de marihuana, con una cosecha anual de 480 gramos, o la creación de clubes de entre 15 y 49 socios que podrán criar hasta 99 plantas. Desde su aprobación, entre cuarenta y cincuenta personas de edades diversas participaron en las últimas semanas en estos talleres en Montevideo y el departamento de Florida, a unos 100 kilómetros al norte de la capital uruguaya, la mayor parte de ellas sin experiencia previa en el cultivo de cannabis. Según la flamante legislación, los mayores de 18 años podrán acceder a la droga mediante el autocultivo, clubes de consumidores o comprándola en farmacias, en todos los casos con límites y previo registro ante el Estado. Las autoridades señalaron que que la venta estará limitada a los residentes en el país y cada persona interesada, previamente registrada, podrá comprar 40 gramos de marihuana por mes.
E
El Año del Caballo llegará con una densa nube sobre la capital que seguirá varios días cala de cinco colores. En Pekín, la concentración de partículas de riesgo habían llegado a los 267 microgramos por metro cuadrado, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que no sea superior a los 25. En Shanghai, también afectada por la contaminación, una encuesta realizada por la Oficina Municipal de Estadísticas
afirma hoy que un 81,1% de los residentes permanentes mayores de 15 años apoya una completa prohibición de los fuegos de artificio. El año pasado, la concentración de partículas PM2.5 se multiplicó por cinco en la noche de Año Nuevo que, según el calendario lunar, en esta ocasión será a partir de esta medianoche, por eso las alarmas.
Tras la sanción de la ley, en Uruguay dictan talleres para aprender a cultivar cannabis
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Otorgan el cobro de licencia por maternidad a trabajadora doméstica Es la primera mujer en acceder a ese derecho sociedad@diariobae.com
U
na trabajadora de casas particulares logró el cobro de la licencia por maternidad por primera vez en esa labor, en el amparo de la ley que en 2012 fijó un nuevo régimen laboral para el trabajo doméstico, informó hoy la Defensoría General de la Nación. Como consecuencia de una acción de amparo, el pasado 20 la Sala de Feria de la Cámara Federal de la Seguridad Social otorgó la medida cautelar solicitada por la empleada, y dispuso que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deposite la asignación por maternidad a la trabajadora de casas particulares. En el juicio, la Anses no cuestionó el derecho de la demandante sino que alegó ausencia de reglamentación e informó que ya se habría liquidado el monto de la asignación, aunque aún está pendiente de resolución el amparo, dijo la Defensoría. Fue la ley 26.844 la que fijó en
Derecho bajo el nuevo régimen marzo del 2012 un nuevo régimen laboral para las trabajadoras de casas particulares, estableciendo la prohibición de trabajo durante los 45 días anteriores y posteriores a la fecha de parto, con el consiguiente derecho a gozar de la licencia paga por maternidad. El 14 de noviembre pasado, una trabajadora de casas particulares, con el patrocinio gratuito de la Co-
misión sobre Temáticas de Género de la Defensoría General de la Nación, presentó una acción de amparo en la que requirió que se garantice su derecho a percibir la asignación por maternidad. La Sala de Feria de la Cámara Federal de la Seguridad Social, con la firma de los jueces Chirinos, Poclava Lafuente y Dorado, avaló la medida cautelar solicitada y dispuso el pago provisorio del monto que le correspondería percibir en su empleo. Además de tener en cuenta el derecho que reconoce la ley, la Sala consideró la inminencia del parto, previsto para el 3 de febrero, y la circunstancia de que la amparista “sería el único sostén económico de su hogar y los inconvenientes que presentaría” el tener una grave vulnerabilidad socioeconómica. El derecho a gozar de licencia paga por maternidad está reconocido en la ley 26.488, que modificó la 24.417, y en tratados internacionales a los que Argentina adhiere.
| Sociedad | 19
A 10 MESES DE LAS INUNDACIONES
Encuentro interreligioso en La Plata Vecinos afectados por la inundación realizarán un “encuentro interreligioso” de reflexión este domingo, al cumplirse 10 meses del trágico temporal que el 2 de abril pasado afectó a la capital provincial. Los integrantes de las asambleas barriales en conjunto con vecinos afectados por la inun-
dación volverán a concentrarse frente al Palacio Municipal. En el marco de las actividades previstas, a las 18:30 se realizará un encuentro. La jornada se desarrollará en Plaza Moreno (calle 12, entre 51 y 53), donde se reflexionará junto a referentes de distintos credos sobre la inundación sufrida.
Una ambulancia para los habitantes de la Villa 21 El Ministerio de Salud de la Nación cedió una ambulancia equipada con tecnología de última generación a la Secretaría de Cultura de la Nación, que prestará asistencia médica a los habitantes de la Villa 21 del barrio porteño de Barracas. Participó del acto de entrega el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar.
20
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO
ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.40, 18.25 y 20.05 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 15.20 y 21.45 hs. P/16. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 13.45 y 16.45hs. S/R. DRAGON BALL Z (La batalla de los Dioses): 15.15 y 18.15 hs. S/R. PARAISO AMOR: 19.45 hs. P/13. RITUAL SANGRIENTO: 21.50 hs. P/18. LA VIDA DE ADELE: 13.50 y 18.50 hs. P/16. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 17 y 22 hs. P/13. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 55105090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. PEREGRINOS (“Pilgrimage”/ EE.UU-1933/ 96 min.) Dir.: John Ford. Sáb.: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) ESTO NO ES UN FILM: 13.20, 14.40, 16, 17.20, 19.10, 20.20 y 21.40 hs. (vie. y sáb. tambien: 23 hs.) LA VIDA DE ADELE: 13.30, 16.40 y 19.50 hs. (vie. y sáb. tambien: 22.50 hs.) P/16. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.40 y 17.20 hs. (vie. y sáb. también: 22.40 hs.) P/13 C/R. EL OTRO HIJO: 15.30 hs. P/13. PARAISO AMOR: 20.30 hs. P/13. EL CIRCULO. Vie. y lun.: 18.40 hs. OFFSIDE. Sáb. y martes: 18.40 hs. EL GLOBO BLANCO. Dgo. y miérc.: 18.40 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 15.50, 19.20 y 22.45 hs. S/R C/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.10, 17.40 y 21.10 hs. S/R. VISIONES: 12.10 y 19.55 hs. P/13. DIARIO DE ANA Y MIA: 13.50 y 18.25 hs. P/13. BOXING CLUB: 15.20 y 21.35 hs. S/R. HUELLAS: 16.45 y 22.50 hs. P/13. LA HUELLA DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA: 12.30, 16.35 y 20.40 hs. S/R. ESCLAVO DE DIOS: 14.50, 18.55 y 23 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 14.40, 17.05, 19.45 y 22.15 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. (vie. a dgo. unicamente: 14.20 y 16.40 hs.) P/13 UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 20.10 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14.10, 17.30 y 22 hs. P/13. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 14 y 17.30 hs. S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14, 15.40 y 19.30 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 16.30, 19 y 21.30 hs. P/13. ABASTO
HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11, 13.10, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11, 16 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 14 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 14.30 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 13.10 hs. (En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 11.10, 13.50, 16.30, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 13, 16, 19.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. FROZEN: 12, 14.30 y 17.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.30, 16.10, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS: 11.50, 16.30 y 20.30 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 12.40, 15, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13. PALERMO
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. YO, FRANKENSTEIN: 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 17.50 hs. (subtitulada) P/13. FROZEN: 16.20 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 14 y 18.50 hs. (En castellano) S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.30, 13.40, 15.50 y 18 hs. (Lunes 18 hs.: no hay función) S/R. AJUSTE DE CUENTAS: 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. S/R. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 11.50, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS: 11.30, 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.30 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.20, 13.30 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 13.20, 15.40, 16.30, 18.50, 19.30, 21.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 y 1.40 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 20 hs. P/13 CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.40 hs. P/13.
EL LOBO DE WALL STREET: 12, 13.20, 15.40, 17.20, 19.20, 21.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15, 17.20, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.10 hs. S/R C/R DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852. JUHA (Finlandia-1999/78 min.) Dir.: Aki Kaurismaki. Ciclo “Cine sin palabras”. Dgo.: 20.30 hs. Ent.: $ 10 IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) LA GUERRA DE LOS BOTONES (Francia-1962) Dir.: Yves Robert. Sáb.: 17.30 hs. SHORT TERM 12 (EE.UU.-2013/”Pre-estreno”) Dir.: Destin Cretton. Sáb.: 21 hs. ELLA (EE.UU-2013) Dir.: Spike Jonze. Dgo.: 19 hs. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 35 (Est. y jub.: $ 18) HISTORIA DEL 900 (Argentina-1949) Dir.: Hugo del Carril, con Hugo del Carril, Guillermo Battaglia, Angelina Pagano y José Olarra. Vie.: 18 hs. LA CABALGATA DEL CIRCO (Argentina-1945) Dir.: Mario Soffici, con María Eva Duarte, Libertad Lamarque, Hugo del Carril, José Olarra y Orestes Caviglia. Vie.: 20 hs. MUSEUM HOURS (Austria-2012/ 107 min.) Dir.: Jem Cohen. Vie.: 22 hs., dgo.: 18 hs. ROJO PROFUNDO (Italia-1975) Dir.: Dario Argento. Vie. trasn: 0 hs. MUCHACHOS DE LA CIUDAD (Argentina-1937) Dir.: José Ferreyra, con Floren Delbene y Herminia Franco. Sáb.: 18 hs., dgo.: 20 hs. CORNELIA, FRENTE AL ESPEJO (Argentina) Dir.: Daniel Rosenfeld. Sáb.: 20 hs. BLOODY DAUGHTER (Francia) Dir.: Stéphanie Argerich. Sáb.: 22 hs. SUSPIRIA (Italia-1977) Dir.: Dario Argento. Sáb. trasn.: 0 h. LA CUMPARSITA (Argentina-1947) Dir.: Antonio Momplet, con Nelly Darén, Aída Alberti, José Olarra y Hugo del Carril. Dgo.: 22 hs. PUERTO MADERO
CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800222-2463. YO, FRANKENSTEIN: 13.10, 15.40, 17.50, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 11.50, 14.10, 16.10 y 18.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 20.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D) P/13 FROZEN: 12.10, 15.20 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 13 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 17.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 12, 14, 16 y 18 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 13.45, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 15.10 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 19.50 hs. P/13 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.50, 15, 17.30, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 14.30, 18.10, 21.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. BELGRANO
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. LA VIDA DE ADELE: 12 y 18.40 hs. (2-D) P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 15.20 y 22 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 12.05, 14.40, 17.30, 20.20, 22.30 y 23.10 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 12.10, 19.20 y 22.10 hs. P/13 FROZEN: 12.05, 14.10 y 18.20 hs. (3-D/En castellano); 14.50 y 17 hs. (En castellano) S/R. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.10, 14.35, 17.10, 20.15 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.05, 16.10, 18.15, 20.40 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1 h. S/R C/R JUSTIN BIEBER (Believe): 16.20 y 20.30 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. S/R. CABALLITO
CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. YO, FRANKENSTEIN: 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13. FROZEN: 15.10 hs. (3-D/En castellano); 12.40 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.50 hs. (3-D/En castellano); 12.35 y 17 hs. (En castellano) S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 15.30 y 20.20 hs. S/R. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.30, 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 17.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 12.50, 15.45, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.45, 15, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 13, 16.40 y 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. VILLA DEL PARQUE
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 14.05, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. P/13 C/R. EL LOBO DE WALL STREET: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16. LINIERS
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. YO, FRANKENSTEIN: 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.10 y 22.10 hs. P/13. FROZEN: 13.30, 15.40, 18, 20 y 22 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.15, 15, 16.45 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.20 y 22.10 hs. S/R C/R QUILMES
HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano) P/13
ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 11.30, 14.15, 17, 19.45 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.15, 13.20, 15.30, 17.40 y 19.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13.40 y 18 hs. (3-D/En castellano); 11.30 y 15.50 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.50, 17.15, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 11.05, 13.45, 16.25, 19.15 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. FROZEN: 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 11.50, 14.10, 16.30, 18.45, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 12.30, 14.50, 17.10, 19.25, y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11.15, 13.30, 15.50, 18.10 y 20.25 hs. (En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (subtitulada) P/13.
CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 19.30 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.10, 14.10, 16.10, 18.10, 20.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. BOULOGNE
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. YO, FRANKENSTEIN: 12.20, 14.20, 16.40, 19 y 21 hs. Sáb. trasn. 23.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. FROZEN: 12.10, 14.30 y 17 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.10, 17.30, 19.45 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs. (En castellano) S/R. 47 RONIN: 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13 CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14.10 y 18.05 hs. (3-D/En castellano) S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 16 y 20 hs. S/R. AJUSTE DE CUENTAS: 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 13 y 22.30 hs. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 20.05 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 14, 16.05 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15.50, 18.10, 20.20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1 h. S/R C/R
SAAVEDRA
MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) JUSTIN BIEBER (Believe): 11.30, 13.40, 15.45, 18 y 20.10 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12.35, 14.45, 17 y 19.15 hs. (En castellano) S/R. EL JUEGO DE ENDER: 14.35 hs. (En castellano) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.45, 17.10, 19.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 11.30, 14.15, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 12.25, 15.45, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 12 y 17.20 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14, 16.25, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13 YO, FRANKENSTEIN: 11.20, 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 11.15, 14.40, 17.20, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R. (Sala “Premium”) CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 16.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. (Sala “Premium”) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14.10 y 19.20 hs. S/R C/R (Sala “Premium”)
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.10, 14.15, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 11.40, 14.20, 17.10, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.10, 13.30, 15.40, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.50 y 17.25 hs. (3D/En castellano); 15.10 hs. (digital/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 11.20, 13.45, 19.05 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13.20 y 18 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.40 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18.05 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13, 16, 18.55 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 11.10, 13.40, 16.20 y 18.50 hs. (3-D/subtitulada); 12, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. LA INCREIBLE VIDA DE WALTER MITTY: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 16.10 hs. P/13 LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13.05, 15, 17, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 11.30, 13.50, 16.05, 18.25, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 12.45, 15.15, 17.35, 19.55 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada); 21.15 hs. (En castellano); 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.45 hs. (subtitulada) P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. (Sala “Premium”)
TEMPERLEY
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3D/subtitulada) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11.10, 13.20, 15.30, 17.40, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 12.10, 14.40, 15.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.10, 13.20, 15.40, 18 y 20.20 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 h. (3-D/En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 20.15 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 12.20 y 17.20 hs. (3-D/En castellano); 15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. FROZEN: 12.45, 15.15 y 17.45 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.50, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 11.10, 13.30, 16, 18.20, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 11, 13.30, 15.50, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. TIGRE
NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com DOS PAVOS EN APUROS: 14 y 17.30 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 15.45, 19.15, 21 y 22.45 hs. Vie. y sáb trans.: 0.30 hs. S/R C/R FROZEN: 15.30 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.10, 16.10 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.05 y 13.45 hs. (3-D/En castellano) S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 17.30 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 19.15, 21 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.30 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.55 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.15, 17.50, 20.25 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LADRONA DE LIBROS: 20.10 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13 TORTUGUITAS
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. YO, FRANKENSTEIN: 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13. FROZEN: 12.20, 14.40 y 17.10 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.40, 18.20 y 20.40 hs. (digital/En castellano) S/R. 47 RONIN: 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) P/13 DOS PAVOS EN APUROS: 16 hs. (3-D/En castellano); 13.20 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12, 14 y 18 hs. (3D/En castellano) S/R. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.30, 15, 17.40, 20.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 15.20 y 19.40 hs. S/R. AJUSTE DE CUENTAS: 13.10, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 22.10 hs. P/16.
MORON
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18.20 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 20.15 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.30, 13.40, 15.50 y 18 hs. S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 20.30 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13.40 hs. (3-D/En castellano); 11.20 y 16 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.50, 17.20, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 11.40, 14.20, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 12.30, 15.30, 18.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. FROZEN: 11.10, 13.50, 16.20 y 18.50 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 11, 13.20, 15.40 y 18 hs. (3D/En castellano); 20.20 y 22.40 Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13. MORENO
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3D/En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 11.50, 14.20, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.30, 13.40, 16 y 18.20 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 19.40 hs. (En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 20.10 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 11, 15.30 y 17.50 hs. (3D/En castellano); 13.10 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. FROZEN: 12, 14.30 y 17 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.50, 16.20, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (En castellano) S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 11.10, 13.30, 15.50, 18.10, 21.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. SAN JUSTO
CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. YO, FRANKENSTEIN: 12.45, 15.10, 17.30, 19.45 y
22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano) P/13. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 RONIN: 20.20 y 23 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 13, 15.40, 18.10, 20.40 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.50, 17.20 y 19.50 hs. (En castellano) S/R JUSTIN BIEBER (Believe): 15.50 y 20.30 hs. S/R. AJUSTE DE CUENTAS: 18 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14.05, 16.10 y 18.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 14.40, 17, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. GONZALEZ CATAN
CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. FROZEN: 12.40, 14.40, 16 y 18.45 hs. (3-D/En castellano); 12.20 y 16.45 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14.30, 18.45, 20.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. S/R C/R LADRONA DE LIBROS: 14, 18.15 y 20.40 hs. (En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 12.15, 16.30, 20.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 12.15, 14.15, 16.20, 18.25, 20.30 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. 47 RONIN: 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.40 hs. (2D/En castellano) P/13 JUSTIN BIEBER (Believe): 12.05, 19 y 22.45 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.45, 15.30 y 17.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14 y 17.30 hs (3-D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 12.15, 15.45, 19.15, 21 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 20.45 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13.
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sáb. 22 de Febrero: 20.30 hs. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Marcela Morelo, Lucia Galán, Maria Graña, María Martha Serra Lima, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Virginia Tola (soprano). Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3 de Marzo: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc. 5, juev. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. Estreno: 12 de Febrero AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miérc., juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 21 y 23 hs., dgo.: 20.30 hs. Estreno: 5 de Febrero ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figadero y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Dir artística: Ricardo Arauz. Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Alejandro Hodara y elenco. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Vie.: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Yoska Lázaro. Dgo.: 20.30 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
| 21
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernandez Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. Pink Floyd: (Dark side of the moon) Vie.: 19 hs. Pink Floyd: (Animals) Sáb.: 18 hs. Pink Floyd: (Meddle) Sáb.: 19 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martin Bondone. Una experiencia inolvidable! Juev., vie. y sáb.: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 21 y 22.30 hs., dgo.: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martin Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Juev., vie. y sáb.: 20 hs. TANGO BISTRÓ Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo) Artistas Invitados! Dgo.: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Estreno: 8 de Febrero CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) UNA PISTOLA EN CADA MANO (España-2012/95 min.) Dir.: Cesc Gay, con Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Eduardo Noriega. Ciclo “Cine Español”. Vie.: 19 hs. LOS PAQUITOS pta. temas de su segundo disco “El barco del Sococco”. Canta: Gustavo ¨el Mosco¨ Martin. Ballenato Colombiano. Sáb.: 21 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Vie.: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: ptan.: “B Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Vie. y sáb.. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. EL SISTEMA DE LA VICTIMA Libro, actuación y dir.: “Mónica Cabrera”. Vie. y sáb.: 21.30 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sáb.: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb. 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793.
EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.15 hs., dgo.: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. TRES HOMBRES DE BIEN de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sáb.: 20.30 hs. LA SEPTIMA MORADA de Eva Pataki. Con “Lili Grinberg”. Dir.: Stella Galazzi. Dgo.: 20 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sáb. 8 de Marzo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Vie.: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Vie.: 23 hs. KUARTO PECADO In Concert. Con Vicky Buchino. Libro y dir.: Sebastian Terragni. Sáb.: 20 hs. QUERIDAS MIAS de Beatriz Mosquera. Con Gabriela Spezzano, Mónica Nuñez, Carolina Pofcher y Cristina Reyes. Dir.: Gabriela Spezzano. Sáb.: 21.30 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sáb.: 23 y 0.30 hs. TODAVIA SONAMOS de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Dgo.: 20 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Dgo.: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20 y 23 hs., dgo.: 21 hs. Estreno: 5 de Febrero! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... ME LO CONTÓ BUENOS AIRES Candombe, tango, sainete… Libro y dir.: Ricardo Aldemar. Vie.: 21 hs. LA TERCERA PALABRA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Vie.: 21 hs. DE LA BELLA ESPAÑA de Loulou Gam. Zarzuela, coplas, cuples, poemas, cante… y baile flamenco! Dir.: Ricardo Aldemar. Sáb.: 20.30 hs. LA DAMA DEL ALBA de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Sáb.: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sáb.: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sáb.: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Dgo.: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Vie.: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Vie. y sáb.: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miérc., juev., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Juev. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs.
NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sáb.: 22.30 hs. POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. NOCTURNA Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva. Juev. a dgo.: 21 hs. Ent.: $ 50. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Vie.: 23 hs. FUERA DE LINEA Con Lili Popovich, Sebastián Fernández, Paco Gorriz, Luján Bukowski, Silvana Di Sanzo. Dramaturgia y dir.: Agustín Aguirre. Sáb.: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sáb.: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Vie.: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Vie.: 23 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. DIEGO “El Cigala”-LUIS SALINAS Sáb.: 21.30 hs. Única función! (Sala I) EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. (Sala II) TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. JUANA, LA LOCA Con Patricia Palmer. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 45524080/15-6181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) LA FLAUTA MÁGICA de W.A. Mozart. Versión para títeres. Un cuento de Hadas para toda la familia. Grupo “Babel Teatro”. Dir.: Gabriela Marges. Vie. y sáb.: 19.30 hs. SOLO UN RATITO Cía. “Pájaritos en la cabeza”. Libro: Sergio Ponce y Jorge Libster. Titiriteros: Lorena de la Fuente y Sergio Ponce. Dir.: Jorge Libster. Dgo.: 19.30 hs. Ent.: $ 60. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sáb.: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sáb.: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Dgo.: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciégalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Dgo.: 17.30 hs. MUSEO ARGENTINO DEL TITERE. Piedras 905. Tel.: 4307-6917. (Menores de 3 años: no pagan) CORCHITO VA POR EL MUNDO Compañía “La Oreja Titeres”. Titeres y dir.: Roberto Mosquera. Sáb. y dgo.: 17.30 hs. Ent.: $ 70 MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: HANSEL Y GRETEL Las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque enfrentados a una particular bruja. Versión y dir.: Héctor Presa. Vie.: 18 hs. MARIA ELENA II (El último tranvia). La importancia de los recuerdos, de valorar lo que tenemos. Libro y dir.: Héctor Presa. Sáb.: 18 hs. BLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS El valor de ayudar a aquel que lo necesita más allá de las diferencias. Versión y dir.: Héctor Presa. Dgo.: 18 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. CIRILO FERNANDEZ (piano), Mariano Sívori (contrabajo), Daniel “Pipi”Piazzolla (batería) y Nicolás Sorín (multi-instrumentista) Vie.: 21.30 hs. RAFAEL DE LA TORRE & Clave Cubana: Eduardo Suárez (bajo-guitarratres-dir.), Hubert García (piano-voz) y Eddy Gómez (percusión-voz) Sáb.: 21 hs.
BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LEO MASLIAH (piano-voz) pta. temas de su repertorio y de su reciente DVD! Vie. y sáb.: 21 hs CARNAVAL EN VINILO! Murgas invitadas: “Suerte Loca” (Villa Crespo) y “Los Inconscientes de Almagro”. Vie. trasn.: 0 h. MARIA EZQUIAGA + Lucio Mantel (guitarra-voces) Ciclo “Cantautores”. Sáb. trasn.: 0 h. NOELIA MONCADA & “La Orquesta Victoria”. Dgo.: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Vie. y sáb.: 22 hs. MILONGA “Quinteto Varietal”: Rodolfo Roballos (bandoneóndir.) Conducción: Bettina Vainer. Bailan: Iván y Silvana. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Dgo.: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. ELEONORA EUBEL (voz) Trío: Rodrigo Agudelo (guitarra) y Juan Bayón (contrabajo) ptan.: “Por el aire”. Vie.: 21 hs. BOBBY MEDINA (trompeta/EE.UU) Sexteto: Eric Verlinde (piano), Guto Lucena (saxo), Francisco Medina (percusión), Santiago Hernández (batería) y Pablo Elorza (bajo) Vie. trasn.: 0 h. JORGE NAVARRO (piano-composición) y Amigos! “Pablo Carmona” (contrabajo) y “Bernardo Baraj” (saxo) Sáb.: 21.30 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. JAVIER MARTÍNEZ (batería-composición-voz/ex “Manal”) + Artistas invitados. Vie.: 21.30 hs VOX DEI pta.: “El camino según Vox Dei”. Con Willy Quiroga (bajo-voz), Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra). Sáb.: 21.30 hs. NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... INVASIÓN (Lado A) Residente: “Fabian Dellamónica” + Artistas invitados. Vie. trasn.: 0 h. PISO COMPARTIDO Reúne a 1000 personas de todas las nacionalidades, donde las lenguas se mezclan para hablar el idioma de la Fiesta!... Sáb. trasn.: 0 h. CLUB DEL LOBO Damas Gratis”. Una noche pta. a “Pablo Lescano” y “D a pura cumbia, nena! Miérc. 5 de Febrero: 21 hs. MIRANDA adelanta temas de su próximo disco “Extraño”. Ale Sergi (voz-teclados), Juliana Gattas (voz), Anuk Sforza (guitarra) y Nicolás “Monoto” Grimaldi (bajo) Juev. 6 de Febrero: 21 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. TIME OUT de Dave Brubeck (“En Vivo”) Con Cirilo Fernández (piano), Carlos Alvarez (contrabajo), Fernando Martínez (batería) y Carlos Michelini (saxo). Vie.: 21.30 hs. PABLO CARMONA (contrabajo) pta.: “Jam Sessión de Jazz” + Músicos invitados. Vie. trasn.: 0 h. (Ent. libre) CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Música brasileña. Sáb.: 21.30 hs. LUCAS FERRARI (piano). Trío: “Toto” Pomar (contrabajo) y Quique Calabrese (batería). Jazz tradicional. Sáb. trasn.: 0 h. (Ent.libre) JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Dgo.: 21 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. ENRIQUE LLOPIS El cantautor rosarino pta. temas de su próximo CD y los clásicos de siempre! Vie.: 21.30 hs. NADIA STIX La cantante interpretará temas de jazz y soul. Con Esteban Saccone (guitarra-ukelele), Federico Avaca (bajo acústico), Santiago Lezama (batería). Músicos invitados. Sáb.: 21.30 hs.
TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Vie.: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Coco Boudakian (George Harrison), Camilo Celi Nuñez (John Lennon), Beto Fregossi (Paul McCartney) y Lucas Fiorentino (Ringo Starr) Vie. trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchin (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sáb.: 21 hs.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes: 21.15 y 23.30 hs., miérc., juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 21.15 y 23.30 hs., dgo.: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a dgo.: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a dgo.: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miérc. a dgo.: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a dgo.: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miérc. a dgo.: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a dgo.: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a dgo.: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a dgo.: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a dgo.: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a dgo.: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Qué, cuándo y dónde disfrutar del fin de semana CINE Jafar Panahi Todo el fin de semana Diagonal Roque Sáenz Peña 1150 BAMA cine Arte Entrada $35
Hace unos días les recomendamos calurosamente ir a ver el estreno de Esto no es un film, película producida en absoluta clandestinidad –pero con enorme gracia, enorme talento, gran humor– por el realizador iraní Jafar Panahi, en arresto domiciliario e imposibilitado de filmar por ser opositor al régimen de Teherán. Además de esa gran película (es una gran película, más allá de la dimensión política del hecho, más allá que verla sea un acto de defensa de los derechos humanos y de la libertad de expresión), se exhi-
birán también tres de los largometrajes anteriores del director: El círculo y Offside (ambas, retratos de la opresión que sufren las mujeres en el Irán actual), y la delicada El globo blanco. Este redactor, de paso, recomienda buscar y ver la gigantesca El espejo, hermosa reflexión sobre el cine. Los horarios, aquí: http://www.bamacine.com/
Multiteatro Entrada $220
TEATRO Pegados Mañana a las 21 Nicaragua 5565 Chacarerean Entrada desde $100
Un grupo de amigos que mantienen su relación –como todos, ¡báh!– a fuerza de no decir algunas cosas y disfrutar de otras. Una discusión aparentemente trivial por el nombre de un bebé y la debacle cómica que sigue. Comedia por grandes comediantes.
Una pareja se conoce, se gusta, tiene sexo... y queda pegada por una rara cuestión médica. Esta comedia musical transcurre en el hospital donde tratan de –perdón– desembarazarse de la situación. Dirigida por Valeria Ambrosio, va por su segunda temporada y causa mucha gracia de la buena. El nombre Hoy, mañana y el domingo a las 21. Sábados también 23.00 Corrientes 1283
MÚSICA Cuarteto de Nos Mañana desde las 19 Santa Fe 4389 Groove Entrada $150 Una de las mejores bandas uruguayas (y rioplatenses, claro) cruza el charco y se presenta hoy en un gran recital. Ir con ganas de escuchar buena música.
| Espectáculos | 23 MUESTRA Calé Uno de los mejores dibujantes satíricos que tuvo la Argentina en la segunda mitad del siglo XX fue el rosarino Alejandro del Prado, más conocido como Calé. En las páginas de Rico Tipo ejerció una mirada precisa sobre la vida urbana en su clásica Buenos Aires en camiseta. Curada por la Biblioteca Nacional, el Museo del Humor (Edificio de la Munich, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur) la muestra “Trapitos al sol” recorre toda su obra. Gratis, de 10 a 20.
24
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Mundo
De cara a las elecciones de octubre, Dilma Rousseff inició cambios en su gabinete La reforma ministerial podría llegar a abarcar 13 de los 39 cargos ministeriales mundo@diariobae.com
P R E O C U PA C I Ó N
L
La situación de las cárceles en Brasil es “horrorosa”
a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció cambios en su gabinete ministerial de cara a las elecciones de octubre, en las que algunos de sus actuales ministros disputarán cargos en gobiernos regionales y el Poder Legislativo. La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Brasil indicó que dejarán sus cargos el próximo lunes la ministra jefa de Casa Civil (Presidencia), Gleisi Hoffmann, y el ministro de Salud, Alexandre Padilha. En el lugar de Hoffmann, “la presidenta nombró al ministro de Educación, Aloizio Mercadante”, mientras que el nuevo titular de la cartera de Salud será el médico Arthur Chioro. El lugar que deja Mercadante en el Ministerio de Educación lo ocupará José Henrique Paim Fernandes, actual viceministro. Mercadante es uno de los ministros más próximos a la presidenta Rousseff. A fin del año pasado, Rousseff había anunciado una reforma en su Gabinete entre enero y marzo de 2014 para sustituir a los ministros que pretendan disputar las elecciones legislativas y regionales. Varios de los miembros del gabinete anunciaron su intención de ser candidatos a gobernador de sus respectivos Estados o a escaños en la Cámara de Diputados o en el Senado, para lo que tienen que renunciar a sus cargos seis meses an-
tes de las elecciones y así no quedar inhabilitados. Hoffmann aspira a ser gobernadora del sureño estado de Paraná, limítrofe con la Argentina y Paraguay, mientras que Padilha fue propuesto por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, líder del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), como candidato en Sao Paulo, el más rico y poblado de los Estados del país. El PT nunca gobernó el estado de San Pablo, principal fortín del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), y con la candidatura de Padilha aspira a controlar así la región más influyente, cuya capital homónima pasó a ser gobernada por el partido de Gobierno
MENOS DESEMPLEO
La tasa de desempleo en Brasil cayó al 5,4% en 2013, lo que representa un descenso del 0,1% frente a los datos de 2012 y constituye el índice más bajo registrado desde 2002. El desempleo en diciembre del año pasado fue de 4,3%, contra el 4,6% computado en noviembre. En tanto, el número absoluto de desocupados en 2013 fue de 1,3 millones de ciudadanos económicamente activos.
en 2013 con Fernando Heddad. Otros ministros que podrían dejar sus cargos son los de Desarrollo Agrario, Pepe Vargas, que
intentará su reelección como diputado; y el de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, señalado como posible candidato a gobernador del estado de Minas Gerais, otro reducto político del PSDB. Igualmente se espera la renuncia de ministros de otros partidos de la coalición oficialista como el de Ciudades, Aguinaldo Ribeiro; el de Turismo, Gastao Vieira, y el de Agricultura, Antonio Andrade. La reforma ministerial podría llegar a abarcar 13 de los 39 cargos ministeriales en el gobierno brasileño y podría llegar a incluir a 10 de los 13 partidos de la base de apoyo a la administración de Dilma Rousseff en el Congreso.
El presidente del Supremo Tribunal Federal brasileño, Joaquim Barbosa, advirtió que las cárceles en el país son un “horror”, como quedó evidenciado en las decapitaciones perpetradas en los presidios del estado nordestino de Maranhao. “El año pasado hice una serie de visitas a presidios y lo que puedo decir es que la palabra más adecuada para calificar a las prisiones brasileñas es horror”, afirmó Barbosa. “¿Por qué la situación es tan absurda? La cuestión es política, los políticos no se interesan por las cárceles porque es algo que no da votos”, sostuvo el magistrado, según publicó el diario O Globo. Explicó que en Brasil el grueso de los detenidos está alojado en presidios provinciales y la capacidad de influencia del estado federal “es pequeña”, a menos que intervengan los Estados en casos extremos. “El problema de las cárceles es algo que afecta a todo Brasil, no sólo Maranhao; las prisiones brasileñas son como el infierno, nosotros hemos avisado a los gobiernos provinciales que la situación es explosiva”, agregó Barbosa. El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff envió una comitiva de funcionarios este mes a Maranhao, hacia donde se desplazaron tropas federales, mientras la Procuraduría General de la República analizó la posibilidad de la intervención federal. Al menos 65 presidiarios fueron asesinados desde 2013, varios de ellos decapitados. El Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N° 8, a cargo del Dr. Iván E. Garbarino, Subrogante, Secretaría N° 15, a mi cargo, sito en la calle Libertad 731 Piso 7°, Capital Federal, en los autos caratulados: "COVIARA EMPRESA DEL ESTADO c/ ALEGRE Mario Julio y otro s/Ejecución Hipotecaria", (Expte. N° 10690/09), a fin de citar por edictos a Gabriela Beatriz Ferlito, para que en el término de cinco días comparezca a constituir domicilio y oponer excepciones legítimas si las tuviere, bajo apercibimiento de dar intervención a la Sra. Defensora Oficial.- Buenos Aires, 10 de Octubre de 2013.- JOSE LUIS CASSINERIO, SECRETARIO.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Hillary Clinton arrasa entre los posibles candidatos demócratas de 2016
UCRANIA
En medio de la crisis, Yanukovich pidió licencia
Cuenta con 73% de respaldo de los votantes de su partido mundo@diariobae.com
H
illary Clinton, esposa del ex presidente estadounidense Bill Clinton, ex senadora y ex secretaria de Estado, no tiene rivales en la batalla por la nominación del Partido Demócrata de cara a la lucha por la Casa Blanca en 2016, Según un sondeo del The Washington Post y la cadena ABC, Clinton, de 66 años, cuenta con el apoyo del 73% de los votantes demócratas e independientes. La ex senadora por el estado de Nueva York 2008, la competidora más firme de Barack Obama en la campaña por la candidatura presidencial del Partido Demócrata. El actual vicepresidente y ex senador por Delaware, Joe Biden, cuenta con la simpatía del 12% de los encuestados, mientras que la senadora por Massachusetts, Eli-
zabeth Warren, aparece en tercer lugar, con el 8 por ciento. Warren ya dijo que no presentará su candidatura, aunque tiene seguidores entusiastas en un segmento más izquierdista del Partido Demócrata, que espera disponer de una alternativa a Clinton. Según The Washington Post, si bien el índice de apoyo de Clinton bajó desde que dejó su puesto en el Departamento de Estado hace un año, sigue teniendo un amplio respaldo entre diferentes grupos ideológicos, de género, étnicos y de clase. Su ventaja actual es la más grande que haya registrado la encuesta de los dos destacados medios de comunicación antes del comienzo de la temporada de elecciones primarias en treinta años. Por contraste, en el Partido Republicano hay una gran disper-
| Mundo | 25
Hillary es la favorita para convertirse en la candidata demócrata
CON EL ESPIONAJE DE TRASFONDO
Kerry se reúne hoy con Merkel El gobierno alemán rebajó las expectativas de un rápido final del escándalo de espionaje de los servicios secretos estadounidenses ante la visita para hoy del secretario de Estado norteamericano, John Kerry. “No esperen que en el transcurso de esta visita se vayan a producir acuersión de preferencias con seis posibles candidatos que reciben del 10% al 20% de la simpatía de los encuestados, lo cual complica el panorama de la formación para
dos entre las dos naciones”, afirmó el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier. Además recordó que Alemania sigue esperando aún conseguir firmar un acuerdo antiespionaje, aunque Angela Merkel se mostró pesimista sobre esa posibilidad. 2016. Hasta que hace un mes se vio envuelto en un escándalo, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, parecía encabezar los posibles candidatos republicanos.
El presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, asediado por persistentes protestas, solicitó licencia por enfermedad por un presunto resfrío en medio de exigencias para que renuncie. “El presidente de Ucrania está de baja médica después de que se le diagnosticara una afección respiratoria aguda, acompañada de fiebre alta”, informó el jefe del departamento sanitario de la administración presidencial ucraniana, Alexandr Ordú. No se aclaró cuánto tiempo pudiera estar de licencia o si podría trabajar. A través de un comunicado, Yanukovich aseguró que las autoridades cumplieron todos sus compromisos para salir de la crisis que vive el país desde hace más de dos meses, y acusó a la oposición europeísta de seguir echando leña al fuego y de llamar a la gente a seguir en la calle a pesar del frío en aras de las ambiciones políticas de algunos líderes”.
Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 31 de enero de 2014
www.baenegocios.com
El Papa cuenta con el respaldo de casi el 90% de los italianos Católicos y personas lejanas a la Iglesia lo respaldan mundo@diariobae.com
A
menos de un año de haber llegado al Vaticano, el papa Francisco conquistó el afecto no sólo entre los católicos sino también entre las personas lejanas a la Iglesia. El 87,1% de los italianos sostiene que Jorge Bergoglio está volviendo a dar vitalidad a la Iglesia. Sólo el 4,5% se manifestó escéptico sobre su figura, con un 8,4% de indecisos, según el informe del Instituto Privado de Estudios Políticos y Sociales, Eurispes. Respecto de la relación entre los italianos y la fe, la mayoría de la población, el 75,2%, declaró ser católica, pero practicante tan sólo un tercio. Los católicos se manifestaron a favor de las células estaminales (88,4%), divorcio breve (81,8%), parejas de hecho (74,9%), fecundación asistida (74,4%) y testamento biológico (68,1%). En cambio, se expresó contrario al suicidio asistido el 76,1%, a
SUS DUEÑOS LOS DEJARON EN MEDIO DE LA NIEVE
Miles de autos varados por el temporal en EE.UU. T
ras el caos generado por la nieve en el sur de Estados Unidos, ayer seguían sin dueño miles de vehículos abandonados en la noche del martes al miércoles en las calles de los alrededores de Atlanta (Georgia) y Birmingham (Alabama). Según se informó, 2.000 coches esperan a sus dueños. Las autoridades convocaron a los conductores a presentarse e incluso les ofrecieron traslado y ayuda para encender los motores. Los coches que estaban en el medio de las calles fueron llevados por la grúa.
Unos seis centímetros de nieve en las calles fueron los que desataron el caos. Con temperaturas heladas, hubo niños que estuvieron 16 horas atascados y miles tuvieron que pasar la noche en las escuelas. Los responsables se echaban la culpa unos a otros por el deficiente manejo de la crisis. Por un lado se dice que los meteorólogos no predijeron correctamente el temporal. Por otro, este tipo de incidentes climáticos son muy extraños en los estados de Louisiana, Georgia y Carolina del Sur, y no están preparados para ellos.
Favorito entre los italianos, Francisco marcó un estilo vaticano las adopciones de niños para parejas gays el 71,8% y a los matrimonios homosexuales el 56,8%.
Superhéroe por un día Estuvo en boca de todos alrededor del mundo y atrajo a cientos de turistas, que posaron a su lado para registrar esa obra de arte. El grafiti que mostraba al papa Francisco como un superhéroe en el
Vaticano ya no está. Lo borraron por “decoro ambiental”. En la imagen, se veía al Papa levantando vuelo con el puño en alto y la sotana blanca a modo de capa, estilo Superman. Con la mano izquierda, sostenía su ya clásico portafolio negro y del que aparece una media a rayas rojas y azules, los colores de San Lorenzo, de quien es hincha.
Miles de autos quedaron varados por el temporal
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de Enero de 2014
| Finanzas | 27
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1044.00 20709530
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
102.29
90.00
-1.10
-4.76
-10.22
87.98
16.24
1.56
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
102.02
79.00
-1.56
-6.51
-12.80
77.43
17.19
2.81
910.50 31147228
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
101.55
83.35
-0.12
-5.50
—-
82.08
14.85
3.85
961.00
47060
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.83
38.40
0.00
-6.80
-20.82
38.91
11.23
11.53
450.00
111355
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.17
77.00
-0.45
-0.65
-15.57
77.16
11.90
7.81
1240.00
52602
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.83
35.75
-0.69
-4.03
-13.86
36.28
11.91
11.20
420.00
473115
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.17
65.50
0.77
-3.68
-14.66
65.74
14.31
7.21
1030.00
417410
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.75
35.50
0.00
-4.05
-9.55
35.98
11.31
11.74
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
138.51
63.10
-1.56
-5.11
-13.56
63.34
14.20
7.32
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
7.50
-1.32
-13.79
-21.88
—-
—-
—-
85.90
1572395
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
7.35
-1.34
-11.98
-19.67
—-
—-
—-
83.50
4380222
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.17
72.65
0.00
-0.48
-15.87
72.84
12.74
7.60
1149.00
10000
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
101.43
80.80
0.06
-4.94
-12.17
81.07
17.11
2.87
915.00
596585
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
58.77
55.50
0.00
-2.63
0.45
94.43
17.52
0.40
55.30
7700
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
71
Am+R
15-02-14
5.50
2.0000
15-03-14
14.42
14.30
0.00
-3.38
3.01
99.18
19.07
0.08
14.30
422189
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
97
Am+R
03-02-14
19.36
2.0000
03-01-16
74.31
63.00
-1.56
-3.96
-4.62
89.28
15.88
0.92
63.00
341859
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
294.56
193.00
8.43
2.66
1.58
65.52
12.12
4.10
193.25
653787
X 133.50
3.65
-0.33
0.03
76.91
15.61
1.84
133.50
2090956
X
17.50
0.00
2.86
0.08
81.73
25.70
0.89
S/C
—-
86.50
0.00
-1.14
2.06
101.36
1.84
0.74
87.75
5497700
X
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
137 Am+R
04-02-14
47.80
2.0000
04-02-18
176.78
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
97
Am+R
01-02-14
19.36
0.0205
01-01-16
22.62
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
24.7418
10-09-15
85.34
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
244.52
77.00
4.05
2.67
2.67
31.49
9.32
14.48
77.00
150000
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
310.81
187.00
2.75
-4.35
-3.11
60.16
11.88
8.42
187.50
916575
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
339.13
125.00
0.81
-1.57
-4.58
36.86
10.58
11.53
125.00
107500
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
244.52
68.00
17.24
17.24
17.24
27.81
10.28
14.02
S/C
—-
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
310.81
182.00
-3.19
-3.19
-3.19
58.56
12.24
8.32
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.30
-3.00
-6.22
0.89
—
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
101,065
83,00
7,83
15,78
4,0
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
102,519
98,00
9,95
10,76
2,0
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
101,138
88,00
11,08
9,33
9,6
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
102,573
69,00
14,13
16,58
5,3
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-abr-14
88,087
98,00
9,06
9,55
3,1
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
101,816
100,00
7,88
7,87
5,0
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
101,240
107,50
5,47
3,44
3,0
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
101,663
97,00
8,12
9,81
1,6
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
75,832
78,00
11,38
26,27
1,6
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,631 107,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,78 5,18 3,3
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
100,319
107,50
10,70
9,90
4,8
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
47,998
85,00
6,47
13,22
1,0
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
224,0 224,0 229,9 —237,0 238,5 ———206,0 210,0 —-
152,0 152,0 —156,5 —154,0 157,0 159,5 —162,5 ——-
300,0 —292,0 —————————-
Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15
MERCADO ROSARIO 325,0 325,0 295,0 290,2 287,9 289,4 —290,6 292,8 ——280,0
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
11.30 19788378
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 13,250 13,250 0,210 0,040 21,970 0,620
0,210 0,040 19,990 0,350
0,337 0,334 0,399 0,402 3,250 3,250 % TIR 1,512 1,503 2,691 2,686 3,633 3,624
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
133,281 125,453
133,594 125,641
132,781 125,188
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,16) (0,14)
286.066 1.317.114
672.853 2.397.675
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,750
99,750
99,740
100 – tasa an.
0,01
95.952
817.566
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
—-
—-
—-
—-
0,64
—-
163.133
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
97,420 1,355 164,680
97,970 1,366 165,600
97,210 1,354 164,390
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
(0,63) (0,83) (0,61)
180.671 254.454 97.572
205.059 253.548 213.068
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Feb 14 Mar 14 Mar 14
26/02/2014 27/03/2014 27/03/2014
1241,700 19,155 322,400
1267,700 19,730 325,850
1237,500 18,970 321,150
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
(1,62) (2,03) (0,52)
44.655 42.636 45.348
22.230 86.745 86.352
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
120,000 14,990 2912,000 86,030
120,550 15,060 2920,000 86,810
117,150 14,720 2893,000 85,250
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
2,48 1,70 (0,21) 0,56
20.072 55.482 19.560 16.640
80.867 381.007 88.127 99.819
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Mar 14 Feb 14 Mar 14
20/02/2014 31/01/2014 26/02/2014
97,920 322,060 4,926
98,590 322,700 5,477
97,330 316,410 4,900
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
0,58 1,23 (9,86)
179.972 7.546 270.865
323.459 11.726 280.395
Ganado en pie
40,000 lbs.
Feb 14
28/02/2014
142,100
142,400
141,700
US¢/lb.
0,02
5.537
43.461
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014
1275,000 37,070 425,200 433,500 553,500
1286,500 37,290 429,900 434,500 556,750
1260,000 36,980 416,800 427,250 550,250
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
0,45 (0,08) 0,45 1,40 0,36
127.414 46.695 48.680 172.764 62.180
247.297 198.510 139.961 571.422 252.399
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3549 102,67 1,6473 6,0593 1,1169 2,4092 13,3772 1080,18 62,57 0,8781 30,353 34,8591 0,9035 6,5179 3,7504 5,5072 7,7671 6,2502 3,1205 11,181 25000 3,491 1,2747 2010,5 547,12 2,817 20,363 22,2069
VENTA 1,355 102,68 1,6474 6,0613 1,117 2,4096 13,38 1081,18 62,58 0,8783 30,359 34,8711 0,9036 6,5208 3,7507 5,5075 7,7674 6,2537 3,124 11,2212 25000 3,4977 1,2751 2011,31 547,57 2,818 20,3821 22,2069
PESO ARGENTINO / U$S
8,0155
8,02
BAE Negocios 28 | Finanzas | Viernes 31 de Enero de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
2,400
74.395
2,220
29-01-14
8,11
40,35
40,35
1,220
2,400
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
54,000
92
54,000
28-01-14
0,00
8,00
8,00
26,656
54,000
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
706,39
4.223.147
Aluar *
ALUA
4,500
549.479
4,380
29-01-14
2,74
19,68
19,68
2,551
4,500
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
210,94
5.940.000
Autopistas del Sol
AUSO
S/C
-
1,970
24-01-14
-,—
-5,29
-5,29
1,600
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
152,41
103.812
Bco. Francés *
FRAN
23,500
20.736
23,400
29-01-14
0,43
15,48
15,48
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
200,51
11.076.991
Bco. Galicia
GALI
19,500
405
19,500
27-01-14
0,00
-7,14
-7,14
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
178,74
10.965.370
Bco. Hipotecario
BHIP
1,680
103.723
1,680
29-01-14
0,00
-5,62
-5,62
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
67,64
2.520.000
Bco. Macro *
BMA
21,500
179.855
21,150
29-01-14
1,65
3,37
3,37
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
166,55
14.705.548
Bco. Patagonia
BPAT
5,050
6.530
5,100
29-01-14
-0,98
-9,82
-9,82
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
85,63
3.778.186
Bco. Santander Rio
BRIO
13,500
6.883
13,400
29-01-14
0,75
0,00
0,00
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
174,93
5.942.352
Bco. Santander
STD
100,000
8.908
99,000
29-01-14
1,01
24,39
24,39
47,526
100,000
—
-
-
-
-
-
—
4380,62
625.429.658
Boldt
BOLT
2,800
6.136
2,700
29-01-14
3,70
14,29
14,29
2,200
3,150
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
122.435.544
76.000.900
2,042
137,11
280.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,700
23-01-14
-,—
0,00
0,00
0,950
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
78,26
566.578
Capex
CAPX
S/C
-
5,600
24-01-14
-,—
16,67
16,67
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
450.667.156
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
223,42
1.006.893
Caputo
CAPU
3,100
12.791
3,150
29-01-14
-1,59
-3,13
-3,13
1,549
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
129,73
86.779
Carboclor
CARC
2,350
8.000
2,300
29-01-14
2,17
2,62
2,62
1,010
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
202,20
188.227
Carlos Casado
CADO
8,000
22.325
7,770
29-01-14
2,96
30,29
30,29
4,200
8,000
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
176,34
280.000
Celulosa
CELU
5,000
67.464
4,450
29-01-14
12,36
9,89
9,89
2,800
5,400
31-08-13
1
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
63,10
504.709
Endesa Costanera
CECO2
1,320
182.253
1,280
29-01-14
3,13
6,45
6,45
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-139,93
194.025
Cent. Puerto
CEPU2
17,400
8.291
17,300
29-01-14
0,58
16,00
16,00
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
135,79
1.540.004
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 101,95 57.600
TRIM. Nº 30-09-13 3
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,950
29-01-14
-,—
1,06
1,06
0,630
1,050
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
140,57
67.562
Colorin
COLO
S/C
-
7,050
06-01-14
-,—
-0,56
-0,56
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
153,11
39.184
Com. del Plata *
COME
0,995
1.205.720
0,980
29-01-14
1,53
8,74
8,74
0,450
1,210
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
174,16
259.209
CRES
4.816.651
Cresud
9,700
17.364
9,900
29-01-14
-2,02
9,60
9,60
5,555
10,900
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
195,24
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,050
24-01-14
-,—
1,67
1,67
1,751
3,050
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
126,67
617.171
Dycasa
DYCA
S/C
-
5,350
16-01-14
-,—
13,83
13,83
2,990
5,350
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
132,14
160.500
Edenor *
EDN
2,820
292.495
2,730
29-01-14
3,30
28,77
28,77
0,750
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
190,26
1.247.033
Ferrum
FERR
3,210
1.500
3,210
28-01-14
0,00
10,31
10,31
2,024
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
106,95
195.810
Fiplasto
FIPL
1,800
2.000
1,840
28-01-14
-2,17
9,09
9,09
1,347
1,840
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
105,64
77.400
Garovaglio
GARO
3,400
3.530
3,400
28-01-14
0,00
1,49
1,49
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
119,41
10.622
Gas Natural Ban
GBAN
3,650
5.722
3,500
22-01-14
4,29
4,29
4,29
1,800
3,650
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
167,35
582.228
Grimoldi
GRIM
4,050
6.500
4,030
28-01-14
0,50
-11,96
-11,96
3,440
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
157,09
35.590
Grupo C. del Oeste
OEST
S/C
-
2,600
29-01-14
-,—
6,12
6,12
1,828
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
150,56
416.000
Grupo Clarín
GCLA
27,500
3.583
27,000
29-01-14
1,85
19,57
19,57
9,000
28,500
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
177,71
5.814.553
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
9,230
381.805
9,050
29-01-14
1,99
-1,07
-1,07
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
335.200.000 1.196.731.000
4,867
189,63
8.862.511
Imp.Exp. Patagonia
PATA
8,500
806
8,500
24-01-14
0,00
4,94
4,94
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
100.905.000
2,438
348,68
425.000
Indupa *
INDU
3,010
455.040
2,850
29-01-14
5,61
-47,19
-47,19
1,410
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
964.369.000
-795.000
2,814
106,97
1.246.992
Inst. Rosenbusch
ROSE
2,820
1.750
2,800
29-01-14
0,71
8,46
8,46
2,030
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
52.294.324
-5.799.810
1,370
205,81
83.628
Inversora Juramento
INVJ
2,500
4.000
2,600
23-01-14
-3,85
28,21
28,21
1,280
2,650
30-09-13
4
367.990.379
438.168.108
332.330.986
-66.066.266
1,191
209,96
919.976
Irsa
IRSA
11,250
23.157
10,500
29-01-14
7,14
7,14
7,14
5,378
11,900
30-09-13
1
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
232,65
6.510.110
Holcim
JMIN
S/C
-
4,000
29-01-14
-,—
7,24
7,24
2,900
5,600
30-09-13
3
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
118,68
1.408.228
Ledesma
LEDE
6,200
36.760
5,980
29-01-14
3,68
12,73
12,73
4,281
7,220
31-08-13
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
186,59
2.728.000
Longvie
LONG
1,600
42.263
1,570
29-01-14
1,91
1,91
1,91
1,078
1,730
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
78,27
34.880
Metrogas
METR
1,240
16.757
1,140
29-01-14
8,77
-3,88
-3,88
0,650
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
123,50
275.251
Mirgor
MIRG
113,000
9.189 109,000
29-01-14
3,67
-15,99
-15,99
79,339
155,945
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
119,60
226.000
Molinos J. Semino
SEMI
1,840
47.756
1,720
29-01-14
6,98
2,79
2,79
1,240
2,170
31-08-13
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
161,95
75.440
Molinos Río
MOLI
31,000
33.875
29,800
29-01-14
4,03
6,90
6,90
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
582,88
7.761.783
Morixe
MORI
S/C
-
2,250
29-01-14
-,—
7,14
7,14
1,500
2,400
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
198,87
22.050
Pampa Energía *
PAMP
1,930
1.070.771
1,820
29-01-14
6,04
2,12
2,12
0,958
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
115,73
2.945.555
Petrobras Argentina *
PESA
5,420
336.204
5,220
29-01-14
3,83
4,23
4,23
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
101,77
5.472.132
Petrobras *
APBR
64,400
20.733
63,250
29-01-14
1,82
4,72
4,72
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
326.723.569
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
21-01-14
-,—
0,00
0,00
0,750
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
0,525
159,87
18.258
Pet. del Conosur
PSUR
0,720
3.554
0,690
27-01-14
4,35
-10,00
-10,00
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-224,80
52.119
Polledo
POLL
0,185
70.000
0,193
29-01-14
-4,15
-7,50
-7,50
0,145
0,225
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
398,62
23.134
Quickfood
PATY
20,000
3.252
19,000
29-01-14
5,26
15,61
15,61
8,180
20,000
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
282,15
428.392
Repsol - YPF
REP
258,000
349 257,500
29-01-14
0,19
22,27
22,27
149,055
258,000
—
-
-
-
-
-
—
—
314.891.213 580.257
Rigolleau
RIGO
24,000
620
22,000
28-01-14
9,09
11,63
11,63
18,743
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
488,60
San Miguel
SAMI
11,500
28.548
11,200
29-01-14
2,68
24,73
24,73
5,130
11,500
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
109,94
87.688
Siderar *
ERAR
3,690
1.768.798
3,530
29-01-14
4,53
20,98
20,98
1,521
3,690
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
122,26
1.282.160
T. Gas del Norte
TGNO4
1,400
43.478
1,380
29-01-14
1,45
10,24
10,24
0,647
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
57,35
615.124
T. Gas del Sur
TGSU2
4,010
37.768
3,980
29-01-14
0,75
5,53
5,53
2,415
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
162,18
3.185.926
Telecom *
TECO2
35,500
75.853
33,500
29-01-14
5,97
14,52
14,52
19,719
38,181
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
287,20
34.945.525
Telefónica S.A.
TEF
180,000
725 174,000
29-01-14
3,45
22,45
22,45
95,345
180,000
—
-
-
-
-
-
—
—
859.229.367
Tenaris *
TS
260,500
92.013 248,000
29-01-14
5,04
34,63
34,63
152,181
260,500
—
-
-
-
-
-
—
—
307.529.844
Transener
TRAN
1,280
1,240
29-01-14
3,23
23,08
23,08
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
124,49
278.899
YPF *
YPFD
277,500
89.503 268,000
29-01-14
3,54
-5,61
-5,61
105,400
330,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
268,93
109.144.300
MERVAL 5857,86
—- 5659,41
3,51
8,66
8,66
2.941,1
5.919,4
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4518,29
—- 4370,72
3,38
5,67
5,67
2.084,5
4.705,4
—
-
-
-
-
-
Merval Merval Argentino
170.235
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de Enero de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9794,05
7418,36
47244,26
-0,66
60496,05
0,68
134,40
100,25
Banco Bradesco SA
25,72
-0,62
35,38
25,50
32,70
BASF SE
79,73
0,92
81,27
64,09
Banco do Brasil SA
20,10
-0,74
29,90
19,96
Bayer AG
98,81
1,14
104,35
68,64
Banco Itau Holding Fin.
29,52
0,10
34,71
25,84
Daimler AG
62,50
1,15
66,85
38,14
Cia Siderurgica Nacional
11,25
-1,14
14,70
5,28
36,92
0,85
40,00
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
29,76
-0,67
39,47
25,52 27,89
13784,01
Abbott Laboratories
1,76
39,85
Amgen Inc
120,89
1,44
124,45
82,93
Apple Inc
499,44
-0,23
575,11
385,10
AT&T Inc
33,37
0,17
39,00
32,01
Deutsche Bank AG
INDICE BOVESPA
CIERRE
0,39
1485,01
16588,25
Cisco Systems Inc
EMPRESA
124,95
1850,84
0,70
Chevron Corp
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9373,48
1,13
Bank of America Corp
BRASIL
EMPRESA
Allianz SE
1794,19
INDICE DOW JONES INDUST. 15848,61 36,48
| Finanzas | 29 44107,06
16,92
1,44
17,42
10,98
Deutsche Telekom AG
12,20
-0,45
12,93
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
32,50
-1,81
41,26
116,13
0,11
127,82
113,54
E.ON AG
13,29
1,45
14,92
11,82
Gerdau SA
16,93
-1,17
19,32
11,58
21,98
1,52
26,48
19,98
RWE AG
27,32
1,66
30,98
20,48
Petrobras SA Pr.
14,70
-0,68
21,44
14,63
Citigroup Inc
48,30
0,48
55,28
40,29
SAP AG
56,93
0,35
65,00
51,87
Petrobras SA
13,64
-0,80
20,35
13,50
Coca-Cola Co/The
38,19
0,77
43,43
36,54
Siemens AG
94,14
-0,77
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
12,16
-1,30
14,87
6,50
ConocoPhillips
65,65
-0,26
74,57
56,38
Exxon Mobil Corp
93,75
-1,43
101,74
84,79
General Electric Co
25,49
0,79
28,09
21,11
1133,51
2,40
1167,59
750,30
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Google Inc Hewlett-Packard Co
HONG KONG EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
22035,42
-0,48
24111,55
19426,36
114,90
0,09
129,00
98,00
29,22
0,69
30,13
16,03
IBM Corp
177,22
0,46
215,90
172,57
Intel Corp
24,74
0,24
26,98
20,10
China Construction Bank
5,39
-0,37
6,75
5,00
Johnson & Johnson
89,39
0,55
95,98
73,72
China Life Insurance Co
21,20
-0,70
26,30
17,00
JPMorgan Chase & Co
56,03
0,90
59,82
46,06
China Mobile Ltd
74,05
-0,54
89,20
INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
93,80
0,70
103,70
92,87
CNOOC Ltd
Merck & Co Inc
53,42
2,32
54,10
40,83
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
36,87
0,57
38,98
27,10
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
37,40
1,16
38,77
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
81,11
1,11
87,06
70,98
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
30,75
2,13
32,50
26,79
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
78,95
-0,62
96,72
78,33
Procter & Gamble Co
76,85
-1,02
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
73,26
3,01
75,90
59,03
Schlumberger Ltd
88,77
1,68
94,91
69,08
United Parcel Serv Inc
95,85
0,55
105,35
79,00
Verizon Comm Inc
47,58
-0,23
54,30
43,38
Wal-Mart Stores Inc
74,74
0,86
81,37
68,13
Wells Fargo & Co
46,03
0,97
46,83
34,53
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
18,58 6,08 5,15 4,79 44,92 29,35 22,90 10,64 12,26 4,71 13,49 7,02 11,33 13,34 38,70 25,36 21,44 12,45 90,33 28,66
9964,50
0,69
10552,70
7508,40
Abertis Infraestructuras
16,63
0,30
17,61
11,47
ACS
26,38
0,67
28,24
16,68
Banco Bilbao Vizcaya
8,84
0,97
9,96
6,18
72,80
Banco Popular Español SA
5,21
4,30
5,68
2,32
12,20
0,16
16,48
11,94
Banco Santander SA
6,43
0,70
6,85
4,79
-0,25
149,50
112,20
Gas Natural SDG SA
18,67
1,99
19,29
13,55
80,95
-1,22
90,70
77,85
4,81
-1,03
5,95
4,39
Inditex SA
INDICE NASDAQ 100
VARIAC. %
Iberdrola SA
11,20
7,38
Repsol YPF SA
17,62
-0,06
19,94
15,14
129,30
93,05
Telefonica SA
11,52
1,14
13,14
9,47
I TA L I A VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
0,38
20174,84
14901,46
17,70
11,79
Banco Popolare SC
1,27
4,10
1,78
0,86
37,47
Enel SpA
3,38
1,68
3,54
2,28
48,89
ENI SpA
16,90
1,02
19,12
15,16
Fiat SpA
7,45
2,97
7,76
3,90
Intesa Sanpaolo SpA
1,96
0,31
2,02
1,09
3575,17
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
19,65
2,72
20,64
12,72
BNP Paribas
58,28
0,48
59,90
Carrefour SA
49,44
-0,45
60,45
1,50
10,70
7,03
1,60
19,52
14,05
Societe Generale
122,50
-0,69
150,05
117,80
73,38
2,77
87,03
65,91
Tenaris SA
Total SA
42,93
-0,71
46,39
23,44
Vivendi
42,89
1,24
45,67
35,18
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
1,86
3634,65
2689,83
1,44
124,45
82,93
Apple Inc
499,44
-0,23
575,11
385,10
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
0,06
4356,28
-0,30
9,17
120,89
VARIAC. %
16,21
0,55
93,57
16,52
3532,41
CIERRE 19411,55
4180,02
ArcelorMittal
Sanofi-Aventis SA
Amgen Inc
3,47 89,90
-1,44
INDICE CAC 40
JAPÓN
INDICE NIKKEI 225
4,79 121,49
-0,26
CIERRE
EMPRESA
0,84 -0,76
7,51
FRANCIA
Suez SA
4,58 111,35
94,80
Telecom Italia SpA
0,83
1,46
0,89
0,47
16,48
2,74
18,45
14,66
UniCredit SpA
5,57
-0,71
6,17
3,16
Unione di Banche Italiane
5,45
2,16
5,76
2,64
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6538,45
-0,09
6875,62
6023,44
Anglo American
1435,50
1,06
2088,50
1195,50
15007,06
-2,45
16320,22
11007,77
Canon Inc
3015
-1,79
4115
2913
Fanuc Ltd
16790
-3,73
19460
13700
AstraZeneca
3873,00
0,69
3964,50
2895,00
Fast Retailing Co Ltd
38765
-1,51
45350
23490
BG Group
1008,50
-2,56
1355,50
1006,00
Honda Motor Co Ltd
3903
-2,52
4405
3330
BP
KDDI Corp
5914
-2,15
6580
3340
GlaxoSmithKline
477,90
0,21
499,90
426,55
1576,50
-0,06
1816,00
1430,00
Kyocera Corp
4677
-4,36
5880
3935
HSBC Holdings
630,20
0,62
772,50
619,60
Softbank Corp
7675
-1,84
9320
3180
Rio Tinto
3240,50
-0,22
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4792
-1,18
5520
4180
Royal Dutch Shell
2147,50
1,04
2323,50
1975,00
TDK Corp
4705
-3,59
5360
3095
Royal Dutch Shell
2266,50
1,07
2374,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5380
-2,16
6030
3741
Vodafone Group
225,65
-0,29
241,05
159,80
MÉXICO CIERRE
INDICE IBEX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,50 17,34 11,38 6,29 2,38 20,70 12,39 9,10 5,27 19,65 11,23 19,91 13,11 54,02 38,26 58,03 22,50 25,71 18,26 13,17 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86
NASDAQ EMPRESA
CIERRE
121,90
EMPRESA
Orange VARIAC. % -1,22 -3,49 3,62 0,63 2,82 1,80 -2,55 0,61 2,59 0,43 -0,59 1,59 -0,09 0,91 -1,68 -0,87 1,85 0,24 0,43 1,42
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
40998,97
0,76
46051,89
37034,30
8204,96
0,85
8544,12
America Movil
14,37
1,77
16,26
11,53
ABB Ltd
22,68
0,04
24,80
7247,25 18,50
Cemex
16,68
0,00
17,48
12,11
Compagnie Fin. Richemont
83,25
-1,25
96,15
67,60
Cisco Systems Inc
21,98
1,52
26,48
19,98
Fomento Economico Mex.
120,93
0,47
153,21
115,61
Credit Suisse Group
27,58
-0,68
30,54
23,22
Gilead Sciences Inc
81,52
2,09
84,39
39,25
Grupo Carso
68,80
3,57
72,38
51,95
Holcim Ltd
66,35
-0,30
79,10
62,70
1133,51
2,40
1167,59
750,30
Grupo Financiero Banorte
87,34
-1,06
101,07
68,98
Nestle SA
65,95
-0,15
70,00
59,20
Intel Corp
24,74
0,24
26,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
33,24
1,00
37,62
24,85
Novartis AG
72,25
1,33
74,50
61,60
Microsoft Corp
36,87
0,57
38,98
27,10
Grupo Mexico
42,74
1,83
51,99
34,60
Roche Holding AG
249,30
4,31
258,60
197,40
Oracle Corp
37,40
1,16
38,77
31,32
Grupo Televisa SA
76,59
1,36
83,40
58,50
Syngenta AG
320,00
-2,32
416,00
319,50
Qualcomm Inc
73,26
3,01
75,90
59,03
Industrias Penoles
306,71
0,19
645,00
301,04
18,01
0,06
19,60
13,97
9,79
-1,61
17,21
5,45
31,90
0,00
41,87
31,09
264,00
0,53
275,10
225,60
Google Inc
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
30
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
Deportes
Las primeras figuras del tenis se preservan y escapan a la fase inicial de la Copa Davis deportes@diariobae.com
L
a Copa Davis irrumpe en el calendario competitivo de la temporada con el desafío para los equipos participantes de alcanzar el trono en poder de la República Checa, vigente campeón, pero sin los principales jugadores del circuito, distanciados de la primera eliminatoria del torneo a causa del calendario. Con las secuelas del Abierto de Australia aún vivas, entra en escena la principal competición de tenis por equipos, que contará en su apertura con el primer campeón en un grande del 2014, Stanislas Wawrinka, que liderará a Suiza en Novi Sad ante Serbia. La presencia del campeón en Melburne es una excepción en el cartel del torneo, que contará con sonoras bajas en su primera ronda. Cinco de los diez primeros jugadores del ránking ATP han pasado por alto la Davis. El número uno, Rafael Nadal, que ya había decidido no jugar antes de la lesión de espalda que le condicionó en Australia, y David Ferrer, ahora quinto del mundo, con España. Novak Djokovic, segundo del circuito, con Serbia; Juan Martín del Potro, cuarto, con Argentina; y Roger Federer, octavo, con Suiza. Sin embargo, Wawrinka, ahora tercera raqueta del ránking, estará con Suiza; Andy Murray, sexto, con Gran Bretaña; y Richard Gasquet y Jo Wilfried Tsonga, noveno y décimo, con Francia. Tampoco faltará a la cita el séptimo jugador del mundo, Tomas Berdych, que liderará la defensa del trofeo de la República Checa. El combinado centroeuropeo arranca en Ostrava ante Holanda, que retorna este año al Grupo Mundial. El capitán checo Jaroslav Navratil se ampara en el cuarteto clásico completado por Radek Stepanek, Lukas Rosol y Jiri Vesely. Robin Haase encabeza el equipo holandés que completan Igor Sijsling, 73 del mundo, Thiemo De Bakker y Jean-Julien Rojer.El vencedor del enfrentamiento de Ostrava se medirá con el que sal-
Cinco de los top ten del ránking ATP decidieron no jugar esta fase de equipos; sí estará Wawrinka, el flamante campeón de Australia
La presentación oficial del equipo argentino, que debuta hoy en el Patinódromo de Mar del Plata
A R G E N T I N A - I TA L I A
Berlocq busca el primer punto ante Seppi Carlos Berlocq será el encargado de abrir hoy frente a Andrea Seppi la serie entre Argentina e Italia, por la primera rueda del Grupo Mundial de Copa Davis, que se presenta compleja por la ausencia de Juan Martín Del Potro. A partir de las 11:30 en el Patinódromo Municipal con capacidad para 8 mil personas, Berlocq (44 del mundo) saldrá al court como número uno de la Argentina, ga triunfal de Tokio, donde Japón y Canadá se encuentran por sexta ocasión, la última en 1938. Nunca el conjunto norteamericano de Milos Raonic ha logrado imponerse al combinado nipón, que en esta ocasión regresa entre los grandes de la mano de Kei Nishikori, alma del equipo que completan Go Soeda, Yuichi Sugita y Yasutaka Uchiyama. Canadá, verdugo de España el pasado año, cuando llegó hasta semifinales, pretende rentabilizar la solvencia del grupo en el que también están Vask Pospisil, 30 del mundo, y Frank Dancevic y el doblista Daniel Nestor.
ya que se tomaron en cuentan los ránkings de hace una semana, mientras que a continuación será el turno del tandilense Juan Mónaco (40) frente al peligroso y talentoso Fabio Fognini. El equipo conducido por Martín Jaite tiene la ventaja de la localía, mientras que los italianos llegan en un mejor momento individual en el circuito profesional.
La 'Armada' inicia una nueva andadura con Carlos Moyá como capitán. Pretende progresar en el torneo después de quedar abocado el pasado año a la lucha por la permanencia. Feliciano López y Fernando Verdasco ponen la experiencia en un equipo que completan los novatos Roberto Bautista y David Marrero. Sin Nadal y Ferrer buscarán un nuevo triunfo en Fráncfort, ante Alemania, a la que han vencido en las tres últimas ocasiones. El equipo germano cuenta con sus mejores raquetas. Tommy Haas, duodécimo del circuito, Philipp Kohlschreiber, 23, Florian Mayer
y Daniel Brands. Francia apunta como favorita sobre la tierra batida de La Roche sur Yon para enfrentarse a Australia, de nuevo en el Grupo Mundial. Junto a Gasquet y Tsonga, Arnaud Clement cuenta con Gael Monfils y Julien Benneteau.El veterano Lleyton Hewitt comanda al combinado oceánico. Gran Bretaña vuelve al Grupo Mundial después de perder la categoría en el 2008. Contará con Andy Murray en el choque frente a Estados Unidos en San Diego. John Isner, Sam Querrey y los gemelos Bob y Mike Bryan pretenden rentabilizar la condición de
local, igual que Argentina, que inicia el enésimo reto de lograr un título que se le resiste. Sin Juan Martín del Potro, el conjunto sudamericano recibe a Italia en Mar del Plata (ver recuadro). Martín Jaite confía en Carlos Berlocq, Juan Mónaco, Horacio Zeballos y Eduardo Schwank, que esperan al cuarteto transalpino que forman Fabio Fognini, Andreas Seppi, Filippo Volandri y Simone Bolelli. En el National Tennis Centre de Astana, Kazajistán, con batalladores jugadores como Mijail Kukushkin y Andrey Golubev, situados entre los cien primeros, desafían a Bélgica, que cuenta con david Goffin, Ruben Bemelmans y Olivier Rochus, como esperanzas para amarrar la permanencia. Las eliminatorias de octavos de final las completa el duelo entre Serbia y Suiza en Novi Sad. La pretensión de un choque entre Djokofic y Federer quedó en el olvido por la renuncia de ambos. La presencia del campeón en Australia es ahora el principal reclamo. Y Stanislas Wawrinka lidera al cuarteto helvético.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 31 de enero de 2014
| Deportes | 31 TÉLAM
SE ENFRENTAN MAÑANA EN MENDOZA
River y Boca alistan equipos para el último superclásico deportes@diariobae.com
E
l entrenador de River, Ramón Díaz, probó nuevamente con el mismo equipo que venció a Boca en Córdoba para el tercer y último superclásico de pretemporada, que se jugará mañan en Mendoza. En la práctica vespertina en el predio del club en Ezeiza, el riojano Ramón Díaz mantuvo a Teófilo Gutiérrez y su "pollo" Juan Carlos Menseguez como titular, porque Fernando Cavenaghi jugó el miércoles contra San Lorenzo en Salta. Después de meter un gol con gran definición en el superclásico de Córdoba -River ganó 2 a 0-, Ramón otra vez le dará cuerda al delantero. Cavenaghi practicó poco en la semana con el equipo, jugó el jueves con San Lorenzo y recién llegó el jueves por la mañana, sumado a que lleva un plan progresivo de adaptación física. El "Torito", igualmente, no se quedará fuera de la convocatoria y estará en el banco de suplentes de mínima, para ingresar seguramente en el complemento. En la cancha estuvieron los once que casi salen de memoria con Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Eder µlvarez Balanta; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter, Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Teo Gutiérrez y Juan Menseguez. En Boca Juniors, en tanto, Fernando Gago y Luciano Acosta se entrenaron de manera diferen-
BREVES
La esperanza roja de Facundo Parra El delantero de Independiente Facundo Parra expresó su deseo de "ser campeones" en la Primera B Nacional, pero advirtió sobre la dificultad de conseguirlo porque tanto el líder, Banfield, como el escolta, Defensa y Justicia, "son equipos que hacen las cosas muy bien".
Maradona demanda a una serie italiana Diego Maradona demandará a la serie de televisión italiana “Gomorra” por dar su nombre a un asesino, según anunció el abogado del ex futbolista argentino, Angelo Pisani.
ciada al grupo ya que fueron cuidados por el DT, Carlos Bianchi, quien dará hoy una conferencia de prensa. Los titulares que pondrá Bianchi en cancha serán Agustí-n
Orión; Hernán Grana, Daniel Dí-az, Juan Forlí-n y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martí-nez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; y Emmanuel Gigliotti.
La práctica de Ríver en Ezeiza antes del último test veraniego
Viernes 31 de enero de 2014
Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com
Q
uizá no sorprenda tanto que el poeta “maldito” Charles Baudelaire le haya dedicado un poema a su gato, pero es menos habitual que un Shakespeare haya ensalzado las danzas de un caballo o que Thomas Hood escribiese el obituario para un cerdo, que encima cargaba mochila de sabio... Historias como éstas, y muchas otras, que oscilan entre lo bizarro y dramático, pero siempre en torno de animales de existencia real o de ficción, se compilan en Animalitos de Dios, de Omar López Mato, autor, y a la par director de Olmo Ediciones, en los ratos libres que le deja su profesión de oftalmólogo. “Empecé leyendo algunas historias de caballos a partir de un hecho histórico curioso como la actuación de gauchos criollos en el espectáculo circense de Buffalo Bill y me fui interesando en las anécdotas de animales entrenados para desempeñar ciertas gracias”, reseña. Con poco material disponible en español, López Mato se sumergió en documentada bibliografía estadounidense sobre el tema que le reveló los avatares de Toby, el chanchito sabihondo, capaz de maravillar hasta una delegación de rabinos que asistieron especialmente a la función. A esas alturas, el porcino había devuelto con creces los diez peniques pagados originalmente al
Año XVII - N° 4340 www.baenegocios.com
animalitos de
DIOS
Un entretenido bestiario que compila historias y anécdotas de personajes reales y ficción
PULGAS AMAESTRADAS
Se lo promocionaba como “El espectáculo más pequeño del mundo” y sus protagonistas eran estos ácaros cuyas únicas habilidades conocidas son chupar sangre y reproducirse. Sin embargo, no eran pocos los amaestradores que eran capaces de hacerle practicar proezas de fuerza e interpretación de personajes históricos, con una escenografía acorde y cobrando entrada a un público crédulo y atento. Lassie, King Kong, Rintintín, Mr. Ed y Flypper: héroes de las pantallas chica y grande que perduran
granjero que lo había criado con destino de chacinado. Su entrenador, Samuel Bisset que ya acreditaba experiencias con gatos, monos y pavos, dedicó meses en adiestrar a su futura estrella para que pudiera lucirse en las calles de Dublin. Nadie sabía cómo, pero Toby era capaz de sumar, restar y deletrear palabras empleando cartillas, e incluso distinguir personas casadas de solteras. Cuando ya soñaba con Londres, Bisset sufrió una golpiza a manos de la policía, que lo convenció de pasarle el “contrato” de Toby a un Mr. Nicholson, quien llegó a jactarse de que su protegido había ganado más plata que cualquier otro artista transhumante de la época. Pero tanto suceso no tuvo final feliz: Mr. Nicholson debió ser internado en asilo para enfermos mentales, acaso contagiado de una fiebre porcina. Así que finalmente su pupilo no pudo escapar al fatal destino de los de su especie. Más conocidos por el cine y la televisión, subproductos del impacto cultural de Hollywood desde principios del siglo XX, personajes como Mr. Ed, el caballo parlanchín, los perros Lassie y Rintintín, el gorila King Kong también son parte de ese bestiario que habita en nuestros recuerdos y son recuperados por López en su pedagógica, y a menudo risueña, selección de las especies. “De no haber sido por la existencia de un colosal elefante llamado Jumbo, hoy no tendríamos cómo denominar a los aviones gigantes o a las generosas porciones de cómida rápida”, reflexiona el compilador. Animalitos de Dios fue lanzado al mercado italiano por la editorial Odoya, bajo el título Bestiario dei tempi moderni. ¡Auguri!