NEGOCIOS PÁG. 8
NEGOCIOS PÁG.10
DEPORTES PÁG. 27
MUNDO PÁG. 20
Bajó 15% el turismo externo y creció el interno
Nadal amenaza el negocio del tenis en Buenos Aires
Bayern Münich estudia vender acciones
Francisco recibirá a la reina de Inglaterra
El efecto de la nueva paridad cambiaria
Buenos Aires, Miércoles
Decide si participa del ATP local
Audi y Adidas ya participan del club
5 de febrero de 2014 - Año XVII, Nº 4343 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75
La propuesta al Club de París recibió el apoyo de cinco países En exclusivo, BAE Negocios revela el contenido de la oferta que se realizó para dar por terminado el default El plan de pagos consiste en un monto inicial de u$s2.000 millones dentro del año posterior a la firma del acuerdo, al que seguirían cuotas anuales a cubrir en un plazo de cinco años. Los giros se harían en función del monto que reclama cada una de las naciones y no de los dólares que ingresen desde esos países. Según fuentes diplomáticas consultadas, los enviados de Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos consideraron que la oferta era aceptable.
A 32 años de la guerra
www.baenegocios.com RESERVAS CAEN DE U$S28.000 M
El dólar en baja y Merval marca nuevo récord FIJÓ TASA EN 28,8%
El BCRA aspiró $7.500 millones con Lebac DIVISAS SIN LIQUIDAR
Importadores y exportadores bajo investigación
Estados Unidos toma medidas para evitar la cesación
ALERTA POR FRENO ECONÓMICO
UIA pide llamar al diálogo social
POLÍTICA PÁGS. 12 Y 13
Cristina anunció aumento de 11% para jubilaciones y triplicó subsidio escolar La Presidenta criticó a empresarios por los aumentos de precios y falta de inversión y advirtió a sindicalistas por la paritarias MIÉ050214
Necesitamos una burguesía con conciencia nacional, como tienen todos los países industrializados”
Me llama poderosamente la atención que subsistan grupitos de 10 o 15 personas que cortan una calle por cualquier cosa”
Si se plantan en el reclamo por el aumento de salarios, no se entiende lo que está pasando; y se entra en un desfiladero”
Reveló que afiliados a un sindicato son los mayores ahorristas en dólares y dijo que no es justo que tengan subsidios