TÉLAM
SOCIEDAD PÁG. 19
POLÍTICA PÁG. 18
Emotiva despedida a los bomberos
Abuelas de Plaza de Mayo presentaron a una nueva nieta recuperada
Empleados declararon en la Justicia que no funcionó el sistema interno de seguridad
Es la número 110 y se presentó voluntariamente en busca de su identidad
Buenos Aires, Viernes
El público se acercó al cortejo para rendir su homenaje a los servidores públicos
www.baenegocios.com
7 de febrero de 2014 - Año XVII, Nº 4345 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75
Aumenta la oferta de dólares en el mercado y el BCRA garantiza piso de $8 El oficial cayó 14 centavos en dos días y cotiza a $7,89. El contado con liqui cerró a $11,6 y en las cuevas de la city porteña a $12,40
RESERVAS
El Central acumuló en dos jornadas u$s801 M ADELANTO
Cerealeras liquidarán u$s2.000 M OBLIGADOS
Bancos se desprenden de u$s500 M INCIPIENTE
La soja llegó a u$s487 y los productores vendieron
ECO/FIN PÁGS. 4 Y 5
NEGOCIOS PÁGS. 15 Y 31
MUNDO PÁG. 24
La CGT dice que la inflación es culpa de los formadores de precios
Públicos y privados, los bancos eligen el fútbol
La infanta Cristina declara ante el juez por corrupción
MARCELA CASARINO
VIE070214
Esperan reunirse con la Presidenta la próxima semana
Economía dice que en abril revisa acuerdos
Varias entidades sponsorean equipos y lo usan para ingresar en nuevos mercados
Nadal dejó sin negocio al tenis de Buenos Aires CONTRATAPA
Inversiones recomendadas para gente excéntrica
ECO/FIN PÁG. 7
Uruguay se siente agredido por la Argentina
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
Economía/Finanzas
Productores comienzan a liquidar los u$s4.000 millones de granos almacenados en silobolsas Exportadores se comprometieron a ingresar u$s2.000 millones en febrero Merino Soto msoto@diariobae.com
tió a las cerealeras proyectar divisas para febrero de u$s2.000 millones, lo que significa un crecimiento del 11%, respecto de los u$s1.800 millones del mes pasado. La confirmación se la hicieron al jefe de ministros. Cabe destacar –sobre datos del Ministerio de Agricultura– que todavía hay en los campos 7,6 millones de toneladas de la campaña 2012-2013. Que, a precios actuales, representan más de u$s4.000 millones que estarían llegando en total hasta marzo al Banco Central.
L
a decisión del Gobierno de mantener un tipo de cambio estable en $8 permitió que los productores empiecen a vender las 7,6 millones de toneladas todavía almacenadas en silobolsas de la cosecha pasada. Cerealeras adelantaron que ingresarán divisas por u$s2.000 millones a fin de mes. La “agresividad” de la demanda en la plaza local desde el lunes 3, hizo que la soja a la fecha acumule una suba del 6 por ciento. Los u$s346 por tonelada que se paga a la fecha generaron en los productores “una mejor expectativa” haciendo que éstos no sólo vuelvan al mercado sino que en dos días se hayan vendido sólo en la plaza Rosarina, 50.000 toneladas. Un volumen “por arriba del promedio” de los últimos dos meses, dijeron operadores consultados. Fuentes de la exportación reconocieron que por el momento es poca la venta de porotos y donde la liquidación se hace sobre su propio stock. Sin embargo, la confirmación que le diera el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a los exportadores al inicio de la semana de sostener el dólar en 8 pesos , la plaza granaria empieza a reactivarse lentamente. Esto hizo que por lo comercializado llegaran u$s26,7 millones entre miércoles y jueves a la Bolsa de Rosario. La recuperación de las operaciones le permi-
Mejora
S E E S P E R A N M E D I D A S A C O R T O P L A Z O PA R A E L S E C T O R
Agricultura busca aumentar producción de maíz El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, se reunió con los actores de la cadena maicera, para estudiar no sólo la situación sino también para avanzar en medidas en el corto plazao. “Hay que fortalecer el desarrollo de todos los cultivos” y en especial
para el caso del maíz, donde se podría “avanzar en medidas” en el corto plazo, dijo el funcionario. Casamiquela formuló dichos conceptos en el marco de un encuentro de referentes de la cadena de valor del maíz, entidades cooperativas y producto-
res avícolas en la sede de la cartera agropecuaria. Según indicó Agricultura a través de un comunicado, habrá un nuevo encuentro “en las próximas dos semanas para avanzar en medidas para el sector" maicero. En lo que se refiere a
la situación del maíz, Casamiquela indicó que "debemos comenzar a hablar de las carnes argentinas" y recordó que "la evolución que el maíz experimentó en la última década acompañó el crecimiento de la ganadería porcina y aviar de nuestro país".
Previo a la semana en donde se inició la acelerada devaluación, una tonelada de soja se pagaba a 2.230 pesos. Hoy es de 2.745 pesos. El alza es del 19 por ciento. Con lo cual si el hombre de campo dudaba en liquidar o no sus granos, tiene una a su favor. Si se compara la posición febrero y marzo. En esta última se aprecia una caída de u$s44 respecto de la actual. Es decir, se paga menos por la cosecha nueva que por la vieja. Es por eso que el tipo de cambio estable hizo que el productor replantee su estrategia de venta y sabiendo que el próximo mes recibirá menos por sus porotos, y más aún cuando debe enfrentar los gastos de cosecha. Igualmente la suba se da en un contexto internacional en donde la oleaginosa cerró en alza por quinto día consecutivo, impulsada por la firmeza de la demanda en el mercado de Estados Unidos.
La cosecha camino a marcar un nuevo récord de 53 millones de toneladas L
a siembra récord de soja finalizó en el país con 20,35 millones de hectáreas, la mayor superficie cultivada con esta oleaginosa clave, consignó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, lo que marcaría una producción total de 53 millones de toneladas. “Se da por finalizada la siembra de soja a nivel nacional, aunque aún restan por implantarse lotes aislados en Formosa y en el este de Santiago del Estero”, indicó el Panorama Agrícola Se-
manal (PAS) de la entidad, que mantiene el pronóstico de producción de 53 millones de toneladas para el periodo 2013-2014. De esta forma quedarían atrás las 52 millones cosechadas en cuatro campañas atrás. Durante la última semana, las labores de siembra se concentraron en las regiones NOA y NEA, donde la disponibilidad hídrica es muy heterogénea para la siembra: puntualmente en Tucumán quedaron cuadros aislados sin
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
sembrarse debido a la escasa humedad de los perfiles. “En consecuencia los cuadros implantados con anterioridad transitan desde etapas vegetativas hasta comienzo de floración en regulares a malas condiciones”, dijo el PAS. En contraposición, la provincia de Salta se vio más beneficiada con las precipitaciones, lo cual permitió al cultivo un mejor desarrollo. “En la región se están relevando ataques de picudo y arañue-
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
la, por lo que el productor está realizando los monitores y aplicaciones pertinentes”, señalaron los técnicos. El relevamiento marcó que “hacia el centro del área agrícola nacional, si bien el estado de los cultivos es variado, se pueden identificar regiones como el centro-norte de Santa Fe, núcleo norte y sur, centro-este de Entre Ríos y centro-norte de Córdoba en donde el común denominador de los cuadros evoluciona en
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
buenas condiciones". En tanto, la superficie de soja de segunda, la cual tuvo una mayor respuesta a las precipitaciones de enero, se encuentra desde plena etapa vegetativa a plena floración en aquellos cuadros sembrados sobre rastrojo de cebada. Respecto de la condición de cultivo, se evidencia un mejor estado en relación a la soja de primera, ya que el grueso de cuadros refleja condiciones de buenas a muy buenas.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Virnes 7 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 3
Bancos empiezan a vender dólares y la divisa retrocede en todos los segmentos Caen futuros del Rofex y “contado con liqui” más de 40 centavos Ernesto Hadida ehadida@diariobae.com
“El BCRA volvió a comprar ayer cerca de 20 millones de dólares y sumó reservas”, dijo a BAE Negocios una fuente del mercado. En rigor, el Central compró entre el miércoles y el jueves en el MEP 801 millones de dólares, los cuales no se suman a las reservas ya que son dólares ya contabilizados en las mismas, si bien esas divisas dejan de pertenecer a los bancos y pasan a la órbita propia del BCRA. Fuentes del mercado estimaron que en las próximas jornadas los bancos deberán liquidar unos 500 millones de dólares en efectivo, además de unos 1.000 millones en bonos nominados en dólares y otros 2.000 millones en contratos a futuro. El Central busca aumentar la oferta de dólares en el mercado para poner
E
l desarme de posiciones de sus tenencias en dólares de los bancos ordenado por el Banco Central aumentó la oferta de divisas y el dólar retrocedió en todos los segmentos. La mayor caída se dio en los futuros del dólar, donde la posición que vence el 14 de mayo en el Rofex cayó 51 centavos a $8,06, seguido por el dólar contado con liquidación, que se hundió 38 centavos a 11,62 pesos. El dólar oficial, en tanto, descendió hasta 7,89 pesos y ayer ya había descendido a 7,91 desde los 8,03 pesos a los que cotizaba el martes pasado, es decir, una caída de 14 centavos en dos jornadas. El dólar transferencia Banco Nación cedió 0,25 por ciento al re-
El dólar futuro en Rosario bajó fuerte empujado por el acuerdo con las cerealeras sultar de 7,780 pesos para la compra y de 7,880 pesos para la venta. Por su parte, el dólar ahorro operó a 9,47 pesos. En las cuevas de la city porteña la divisa norteamericana descendía a $12,40, con muy pocos negocios efectuados. Por su parte, el Banco Central (BCRA) adquirió ayer 415 millones de dólares en el mercado electrónico de pagos (MEP), prosiguiendo con la tendencia iniciada ayer con la compra de 386 millones tras aprobar la Comunicación 5.536, que obligó a los bancos a deshacer parte de su posición en divisas.
SE ACELERA LA CONVERGENCIA A $8 En las cuevas de la city porteña el dólar blue cerró a $12,40. Cueveros casi no venden y mantienen cotización. El dólar ahorro terminó en 9,47 pesos en un día que se vendieron sólo 16 millones de dólares. El dólar oficial, descendió hasta 7,89 pesos y ayer ya había descendido a 7,91 desde los
8,03 pesos a los que cotizaba el martes. Bajó 14 centavos en dos días.
El contado con liquidación cayó 38 centavos y cerró a 11,62 pesos. En la Bolsa, los bonos que más se usan para la operación (Boden 2015) cedió 1,7%, y el Bonar 2017 1,3%. Bancos liquidarán u$s500 millones en efectivo,
u$s1.000 millones en bonos y u$s2.000 millones en futuros para cumplir con la normativa del BCRA.
El Central compró en los últimos dos días u$s801 millones. Las tasas de interés para fin de marzo volvieron a cerrar en alza y se negociaron al 30,8% para diciembre.
En los próximas días los bancos deberán liquidar u$s500 M en efectivo y u$s1.000 M en bonos un freno al drenaje de divisas de las reservas internacionales y mantener estable la cotización de la divisa.
Tasas En tanto, en el mercado OCT MAE de Futuro, las tasas Badlar privada volvieron a cerrar en alza para todos los vencimientos: a fin de marzo la tasa fue a 26,6 por ciento, a fin de junio, 29,4 por ciento y a diciembre, 30,8 por ciento. En la última rueda de enero, la Badlar había quedado en 21,8 por ciento nominal anual para fin de ese mes.
CRECIÓ 10% EN ENERO
El FGS ya administra $365.358 millones El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES (FGS) creció 10,9% en enero al sumar 35.886 millones de pesos con respecto a diciembre pasado, y acumula más de $365.000 pesos desde la ley de 2008 que le dio vida al fondo y a la recuperación del sistema solidario de reparto. El organismo previsional informó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad casi se triplicó (+272,5%) y alcanzó 365.358 millones de pesos el 31 de enero de este año, según los datos provisorios disponibles. Desde su constitución en 2008 con los fondos de la ex AFJP, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad casi se triplicó (+272,5%) La composición de la cartera FGS actual reflejó un crecimiento de la participación de los instrumentos nominados en dólares, pasando de representar el 14,3% de la cartera en 2008 al 38,5%. En términos relativos, el FGS experimentó un aumento superior al de los Fondos Comunes de Inversión de Renta Mixta en pesos (compuestos por bonos y acciones), los cuales en promedio se incrementaron 7,3%. En igual período, el Merval creció un 11,6%.. La cartera de activos está compuesta en un 63,2% por títulos públicos nacionales, un 13,6% en proyectos productivos e enfraestructura, un 8,3% en acciones y un 4,3% en plazos fijos. BLOOMBERG
BONOS TERMINAN MIXTOS POR COTIZACIÓN DEL DÓLAR
Comunicado del BCRA empuja a la baja a las acciones en pesos en el Merval L as acciones líderes bajaron ayer 0,71% en la Bolsa de Comercio porteña, ante la nueva estrategia cambiaria implementada por el Banco Central, que logró reducir la cotización del dólar. El Merval retrocedió hasta 5.808,84 unidades para recuperase luego parcialmente y cerrar en 5.881,68 puntos. Las diferentes cotizaciones del dólar bajaron empujando a la baja a las cotizaciones en pesos para evitar el desarbitraje entre valores de una misma especie (acciones o bonos). Edenor, que el miércoles quedó como el único avance entre las líderes dentro de una plaza definida bajista, encabezó los
descensos con un 2,85% a $3,07 por papel, mientras algunos bancos lograron mejorar su perfil con cierre alcista. Las acciones mostraron una tendencia errática durante la rueda, yendo y viniendo en ambos sentidos de la tendencia con preponderancia final descendente directamente influenciadas por la cotización del dólar marginal y, por lo tanto, el implícito en el valor de las acciones determinando el denominado "dólar bolsa". Tal fue el caso de la cotización en las acciones de YPF que registraron una amplia volatilidad de 7,92% entre puntas máxima y mínima, con baja final de 0,71%, a $279 por papel.
Edenor la siguió en materia de volatilidad con 7,36% variable que alcanzó a todas las líderes entre esos valores máximos y mínimos del 3,50%. Los pocos avances se registraron en el Banco Francés con suba de 1,33%; Petrobrás de Brasil (ordinarias) 1,08%; Tenaris 0,62% y el Grupo Financiero Galicia con 0,11%. Los bonos soberanos también registraron fuertes altibajos con un cierre ligeramente alcista en promedio del 0,07%. En cuanto a sus cotizaciones, el Discount en pesos subió 0,7 por ciento, el Boden15, bajó 2,1 por ciento, el Cupon PBI en pesos, sube 1,2 por ciento. En acciones se operaron por
La Bolsa terminó errática, afectada por las medidas cambiarias $110,23 millones, entre acciones, cedear's y ejercicios, sobre 65 especies negociadas que acusaron 17 alzas, 40 bajas y 8 repeticiones. El monto operado por todo concepto aumentó drásticamente volviendo a superar el ni-
vel de los 2.000 millones, con $2.737,14 millones por el aporte de $2.123,42 millones transados en títulos de renta fija y $494,78 millones en cauciones bursátiles, el rubro financiero propio de la Bolsa porteña.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Para la CGT, los formadores de precios son los que generan inflación Pignanelli fustigó a monopolios, alimentarias y proveedores Luis Autalán lautalan@diariobae.com
E
l tema precios continuó bajo análisis de la CGT que lidera Antonio Caló, luego de la reunión que mantuvieron ayer varios integrantes de esa central en la sede de Taxistas. El líder de Smata, Ricardo Pignanelli, aseguró que la inflación que “padecen” los trabajadores es parte de una estrategia plasmada desde los formadores de precios. El jefe de los mecánicos acentuó de esta manera sus críticas sobre los sectores empresarios de rubros alimenticios, electrodomésticos, insumos industriales y otros. Al término del encuentro que se realizó en la sede del sindicato que encabeza Omar Viviani,
“Tendríamos que darles un escarmiento los que nos quieren hacer volver al 2001”, dijo Pignanelli Pignanelli consideró “tendríamos que salir a la calle a darles un escarmiento a todos estos que nos quieren hacer volver al 2001, parece que no tienen memoria de cómo estaban los trabajadores en esa época”. El jefe de Smata acotó que nunca tuvo problemas en asumir sus dichos ante las cámaras patronales y recordó que durante varios encuentros con empresarios industriales les recalcó la necesidad de “terminar” contra el trabajo en negro. “Porque ésa es una
En la central obrera creen que la suba de precios es una estrategia de los monopolios
Llamada presidencial para una ama de casa La presidenta Cristina Fernández llamó por teléfono a una consumidora que se quejó, a través de Facebook, por el faltante en un hípermercado de La Plata de los productos incluidos en los "Precios Cuidados". Romina Ivonne, a través de la red social, denunció falencias en call center que creó el Gobierno para atender reclamos en forma también de ningunear a los laburantes”. Como vocero de la reunión cegetista también recalcó que persiste una suerte de “idiosincrasia” que impone que “si el mercado consume más, aumentan precios. ¿Y si consume menos?, también. Que me expli-
esos casos. Si bien la comunicación no fue confirmada por fuentes oficiales, según la agencia NA, la usuaria dijo que Cristina la “felicitó” por su compromiso para el seguimiento de los precios y además le informó que tras su queja se habían dispuesto medidas “a fin de mejorar la atención” en la línea dispuesta para reclamos.
quen por qué”. Desde ese punto consideró que la visión cegetista no niega la inflación y trabaja para que no se pierda el poder adquisitivo “que tanto costó recuperar”. Desde su reflexión Pignanelli consideró “innegables” los intentos para debilitar al Gobierno, “hay
aumentos en productos que no tienen ninguna relación con el dólar”. Así definió que los empresarios castigan al movimiento obrero por sus reclamos en las paritarias, “les digo a ellos que respondemos con prudencia porque razonamos”.
Tras la visita de Caló a Olivos esperan audiencia con Cristina
La central obrera busca una reunión con la Presidenta
La reunión que el titular de la UOM y jefe de la CGT Antonio Caló tuvo el miércoles con la Presidenta Cristina Fernández en Olivos fue a solas. Fuentes de la central obrera, que no pertenecen al bloque industrial, destacaron que la iniciativa para el encuentro , que anticipó ayer este diario, “partió del mismo Caló”, minutos después del enojo que expresó Cristina en la Rosada el martes por los dichos del pope sindical. Ayer Caló le informó a los integrantes de la CGT que -finalmente- habrá audiencia con la Presidenta “antes del jueves de la semana próxima”, novedad que también confirmó Ricardo Pignanelli (SMATA) a la salida de Taxistas. Esa novedad hizo que no se emitiera un documento de respaldo al metalúrgico tras el mal momento que le tocó vivir en el salón de las Mujeres cuando Cristina anunció el incremento de jubilaciones y pensiones. “El apoyo
a Caló se lo expresamos en persona”, destacó uno de los asistentes a la reunión. No fue el único tópico que se analizó ayer en el cónclave que comenzó las 11 y se extendió por más de 2 horas. También hubo respaldo al bloque de gremios docentes liderados por Sergio Romero (UDA) para la paritaria federal. “Reconforta el respaldo de los compañeros”, le dijo el santafecino a BAE Negocios lamentando que todavía no hubo ningún avance en esa discusión. Puertas adentro el temario incluyó debates de tono considerable sobre las diferencias ya “históricas” que separan a los grupos que integran esa central en cuanto a la definición de estrategias “claves”. Además del anfitrión Omar Viviani, Caló, Pignanelli y Oscar Romero (SMATA), asistieron Carlos Sueyro (Aduanas), Horacio Ghilini (Sadop), Héctor Daer (Sanidad) y Alberto Roberti (Petroleros) entre otros.
“REUNIÓN TÉCNICA”
Convocan a docentes y estatales de la provincia El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli convocó a sendas reuniones "técnicas y no salariales" a los representantes de los gremios bonaerenses que agrupan los docentes y trabajadores estatales. Los maestros y profesores serán recibidos el martes a las 11 mientras que los estatales llegarán a las 14. Ambas reuniones se desarrollarán en la subsecretaría de Negociación Colectiva del ministerio de Trabajo bonaerense. En la víspera el Frente Gremial Docente, integrado por Suteba, Ctera y la Feb exigió al Gobierno de Scioli la "urgente convocatoria a paritarias" docentes para discutir aumentos de salarios y condiciones de trabajo. Ese frente ya anticipó que el inicio de las clases en territorio bonaerense “hoy está en riesgo”.
AUTORIZADO
YPF subió precios de las naftas YPF subió a la medianoche el precio de sus combustibles en un 6%, como parte del acuerdo al que llegó el Gobierno con las petroleras. Para los aumentos, la compañía que dirige Miguel Galuccio fijó un esquema que “contempla subas que varían en función del tipo de combustible y la región, con el objetivo de cumplir con el 6% promedio acordado, -entre Gobierno y las petroleraspara mantener los precios alineados con los del mercado y garantizar el abastecimiento de sus productos en todo el país", según informó a través de un comunicado YPF. El aumento de los combustibles lo anunció el miércoles en el Palacio de Hacienda el ministro de Economía, Axel Kicillof, que previamente se había reunido con los directivos de todas las compañías, incluso el de la firma holandesa Shell, Juan José Aranguren, a quien semanas atrás lo había acusado de organizar una corrida contra el peso. Shell ya había aumentado un 12% sus naftas, por lo que deberá recortar a la mitad esa suba.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
LA CANASTA ESCOLAR COSTARÁ $395
Costa adelantó que los precios acordados aumentarán en abril argentina@diariobae.com
E
l Gobierno anticipó que en abril habrá aumentos de precios de los productos que forman parte del acuerdo que empezó a regir en enero. Es por la devaluación de enero, que influye en parte de los artículos “cuidados”. El secretario de Comercio, Augusto Costa, recordó ayer que el programa “Precios Cuidados” es anual, pero que tendrá una revisión trimestral. La primera de ellas será entre marzo y abril, por lo que el funcionario aclaró que a partir de allí podría haber aumentos relacionados con la variación en el tipo de cambio que se efectuó el mes pasado. Lo que dijo el economista es que al finalizar el primer trimestre se confeccionará un "análisis" y adelantó que "se van a reconocer" los incrementos "justificados" en materia de "costos". Especificó que los cambios llegarán el 1º de abril, cuando se incorporarán “las variaciones justificadas en materia de costos". “El tipo de cambio influye en diferentes precios de la Economía, uno de ellos el combustible", dijo Costa y agregó que "en la medida que se identifique el real impacto de la variación de los combustibles en materia de transporte", como así también "insumos importados", se van a incorporar en
“El tipo de cambio influye en diferentes precios de la economía, uno de ellos es el combustible”, dijo Costa la canasta de precios y no "movimientos de precios basados en especulación". Costa defendió el programa que empezó hace un mes y amenazó con caerse tras la devaluación. Por eso, dijo que el acuerdo está "demostrando una mejora", tanto en el "cumplimiento de precios, señalización y abastecimiento", según el relevamiento de los acuerdos anunciados. Es que, según confirmó el reemplazante de Guillermo Moreno, el Gobierno labra entre diez y quince actas de infracciones por día a distintos comercios que no cumplen con el acuerdo, principalmente por la falta de abastecimiento, aunque en algunos casos el problema detectado tiene que ver con el precio, que es mayor al acordado. Costa, que compartió escenario ayer con el jefe de de Ministros, Jorge Capitanich, anunció también que se puso en marcha una canasta escolar con precios acordados, que cuenta con 35 productos, con un costo de $395 y se confirmó que habrán "aumentos justificados" a partir de abril.
Ayer, Costa estuvo reunido hasta tarde con representantes de los laboratorios para llegar a conformar una canasta de medicamentos. “Son un sector muy duro”, dijeron a este medio des-
de el equipo de Economía. Los laboratorios piden poder aumentar sus precios que, según dicen, estuvieron congelados los últimos años de la gestión de Moreno.
| Economía/Finanzas | 5
El Gobierno negó que haya cambios en el régimen de importaciones El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró ayer que no habrá un cambio en el régimen de importaciones. Es que el economista les solicitó a importadores que contribuyan con financiamiento comercial o extensión de los plazos de pagos de sus compras al exterior. "Bajo ningún concepto será una condi-
ción indispensable para poder importar, sino un elemento más dentro del esquema de administración de comercio actual" aseguró el funcionario a través de un comunicado de prensa, en el cual aclaró que “no se impedirá la importación de bienes e insumos indispensables para la producción a ninguna Pyme”.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
MARCELA CASARINO
La CNV ratificó la extensión para que mercado se adecúe a la nueva ley
CIUDAD DE CÓRDOBA
De Vido y Mestre analizaron obras
Habrá más tiempo para la inscripción de agentes bursátiles economia@diariobae.com
L
a Comisión Nacional de Valores ratificó la extensión del plazo para la inscripción de agentes bursátiles en el nuevo registro que creó la novedosa ley de Mercado de Capitales. Así, tendrán plazo hasta el 30 de junio próximo para que la legislación sancionada en 2012 y reglamentada a mediados del año pasado entre en total vigencia. El plazo mencionado comprende a Agentes de Negociación, de Liquidación y Compensación, de Depósito Colectivo, Agentes Productores, de Corretaje y de Calificación de Riesgos. Todos los agentes “en funcionamiento con anterioridad a las NORMAS 2013, que hayan solicitado turno para el inicio del trámite ante la CNV antes del 01/03/14 para su inscripción en el registro definitivo, tendrán una extensión de plazo hasta el 30/06/14 para acreditar el cum-
plimiento de la totalidad de los requisitos establecidos en las NORMAS 2013”, señaló la circular. Los términos varían para los mercados y Cámaras Compensadoras, que tendrán un mes menos para enmarcarse ante la nueva ley de Mercado de Capitales. Por lo tanto, deberán haber cumplimentado los requisitos el 1º de junio. La flexibilización de la norma por parte del organismo que conduce Alejandro Vanoli buscó evitar la judicialización de la ley ante los reclamos de las sociedades de Bolsa y del Merval. La nueva norma que reemplazó a la de la Dictadura busca ampliar el mercado de capitales hacia las pymes y los inversores minoritarios. Pero la nueva estrategia busca esquivar la suerte de la Ley de Medios y que se empantane en los Tribunales. Despiden vicepresidente de banco por manipulaciones con el dólar.
La CNV busca evitar la judicialización de la nueva ley de mercados
DEUTSCHE BANK DESPIDIÓ A SU VICE
Banco investiga fraude local Deutsche Bank despidió al vicepresidente de su filial argentina, Ezequiel Starobinsky, involucrado en presuntas manipulaciones del mercado cambiario. Según informaron fuentes del sector, el despido de Starobinsky se da en el marco de distintas investigaciones efectuadas por reguladores globales sobre algunos de los bancos más grandes del mundo, entre los que se encuentra el Deutsche Bank, a partir de denuncias
por presuntas manipulaciones de las tasas referenciales de cambio, para establecer el valor de inversiones por miles de millones de dólares. Consultado por la agencia Reuters, el portavoz de la entidad bancaria alemana en Nueva York, Renee Calabro, aseguró que el banco está colaborando con la investigación pero se rehusó a dar más detalles de acciones específicas contra otras personas.
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, recibió ayer en su despacho al intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, para repasar obras públicas y de infraestructura que se encuentran en ejecución en ese distrito y analizar nuevas obras estratégicas en estudio y próximas a iniciarse. Durante la reunión que se prolongó por más de una hora, De Vido y Mestre repasaron las obras del Ministerio de Planificación que se ejecutaron y que se encuentran en ejecución en la capital cordobesa. Además hicieron hincapié en el proyecto de un puente sobre el río Suquía, pavimentación urbana en distintos barrios de la ciudad y en los alcances del programa PRONUREE en lo que se refiere al alumbrado público. El Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE) para alumbrado público promueve el uso eficiente de la energía en los sistemas de alumbrado público.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 7
Uruguay consideró “agresión” una medida de control Es la que limita el transbordo de mercaderías de exportación en puertos de ese país economía@diariobae.com
E
l canciller del Uruguay, Luis Almagro, calificó de “agresión directa” la decisión argentina de impedir el transbordo de mercaderías en puertos de ese país, aunque dijo que se buscarán “soluciones” a los diferendos comerciales. La Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables argentina dispuso que las cargas de exportación originadas en puertos locales “únicamente podrán ser transbordadas en otros puertos de jurisdicción nacional o en puestos de los Estados Parte del Mercosur y sus asociados que mantengan acuerdos vigentes de transporte marítimo de cargas”, que no es el caso de Uruguay. El funcionario aseguró ante el Congreso de su país que esa decisión constituye una “agresión” pero se mostró esperanzado en solucionar el caso a partir de la firma de un convenio. Tras el reciente encuentro entre los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica, Almagro aseguró que su país avanzará en la búsqueda de soluciones a los diferendos comerciales con la Argentina, aunque aclaró que lo hará “sin ceder soberanía”. Señaló que ambos países acordaron establecer una mesa de diálogo para realizar un “punteo de temas que se ajustan a nivel de las cancillerías”. Almagro fue citado por la oposición de su país para ex-
CONSEJO DE LAS AMÉRICAS
La inclusión social en la Argentina El índice de Inclusión Social (IS) desarrollado por el Consejo de las Américas, ubicó segunda a la Argentina entre los países de la región en esta área, y reconoció el “error” de haber supuesto la “manipulación política” de los datos oficiales, presunción que provocó la exclusión de nuestro país en 2013. El editor en jefe de la publicación American Quarterly, Christopher Sabatini, anunció en la última versión de la revista especializada en el Hemisferio Occiental, que tras realizar un nuevo cálculo del ranking de países en cuanto al índice de inclusión social para el 2013, Argentina quedó “segunda en la región”, y subrayó su liderazgo en los derechos de las mujeres y derechos LGBT. “El índice también subraya claramente el liderazgo regional de Argentina”, explicó.
plicar el tratamiento de este diferendo comercial, y dijo que Uruguay tiene el respaldo de Brasil y Venezuela. El funcionario reconoció que la relación comercial entre ambos países se empantanó, tras
la decisión del Gobierno de Uruguay de autorizar el aumento de la producción de la planta de celulosa de UPM que funciona en Fray Bentos, a orillas del río Uruguay y frente a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
“A veces, el camino del medio tampoco es fácil. Hay que pelear y negociar mucho”, sostuvo Almagro ante legisladores de su país que están elaborando un régimen de comisión permanente.
El primero de febrero, Mujica admitió en declaraciones a la prensa que se “está recomponiendo” la relación comercial con la Argentina, luego de un encuentro con Cristina Kirchner en la Habana.
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
no siempre acompaña a los discursos, los bancos también recibieron sus dardos desde el atril el martes, mientras el Central convalidaba las nuevas subas de las tasas de interés que el sector reclamaba. La Presidenta, igual, les facturó en cadena nacional que “no la quieran mucho”. También apuntó sin nombrarlo contra Alfredo Chiaradía, su antiguo vicecanciller y embajador en Washington. Al hoy director de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CILFA) le pidió que “deje de quejarse” y le advirtió que el Estado es el que compra los medicamentos que fabrican sus plantas.
Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com
C
on el bronceado de Punta aún intacto, los jerarcas de la UIA se sentaron el martes a redactar un comunicado para intentar reabrir el diálogo político del establishment con el Gobierno, enterados de que la presidenta Cristina Fernández hablaría más tarde en cadena nacional. La respuesta fue un reto público que los descolocó tanto a ellos como a los dirigentes gremiales oficialistas, sus interlocutores en una ronda de paritarias que promete más pelea que todas las anteriores de la era K. Las miradas del poder empresarial y sindical siguen fijas en Axel Kicillof, quien consiguó esta semana el primer respiro de sus últimos 15 días gracias al guiño que le hizo el Club de París y a la ola de ventas forzadas de dólares de los bancos que plancharon la cotización del billete verde. Pero en las sombras se mueve Guillermo Moreno, todavía en el país y más activo de lo que la mayoría cree. También rumian su malestar ante Julio De Vido las empresas de servicios públicos, que con la devaluación vieron alejarse otra vez en el tiempo su tan ansiada suba de la luz y el gas. Desde muy cerca de Kicillof les llegó un mensaje previsible: un tarifazo antes de las paritarias sólo echaría nafta al fuego inflacionario. A fines de noviembre, cuando Cristina cambió el gabinete, la Unión Industrial apostó a que Jorge Capitanich sería un contrapeso de Kicillof. Pero se estrellaron con una cruda realidad: el jefe de Gabinete no les abrió ninguna puerta ni logró una mejor llegada a la Quinta de Olivos que el ministro de Economía. “Dejen de buscar culpables, Coqui, busquemos soluciones que esto nos lleva puestos a oficialistas y opositores”, le espetó esta semana su excolega de gabinete duhaldista José de Mendiguren cuando lo cruzó en un estudio de tevé. La respuesta del chaqueño fue la misma que ante las cámaras: la crisis es pasajera y se superará pronto. El comunicado del martes fue leído en la Rosada como una declaración de guerra. Pedía “un plan integral” para recuperar “previsi-
La procesión de Guillote
Empresarios y sindicalistas retados por la Presidenta
BANCOS VENDEN Y ANOTAN LAS FUERTES GANANCIAS
Primeros escarceos de la paritaria más picante de la era K bilidad” y “confianza” y salió de la pluma del hoy diputado massista De Mendiguren pero también de las de Luis Betnaza (del grupo Techint, que impulsa a Hermes Binner para 2015), Daniel Funes de Rioja (industria alimentaria), Cristiano Rattazzi (Fiat), Juan Carlos Sacco (gráficos), José Luis Basso (autopartistas) y José Urtubey (hermano del gobernador). La respuesta de Cristina no admitió dobles lecturas: “No les mientan más a los argentinos”. Fue unos minutos después de la reprimenda a “Antonio” (Caló, líder de la CGT oficialista) por haber opinado que la inflación empujó a muchos argentinos a pasar hambre. Carlos Tomada no pudo ocultar el sinsabor que le dejó ese reto al gremialismo. Lo comentó esa misma noche con dirigentes que le pidieron explicaciones. Hasta la ultrakirchnerista CTA de Hugo Yasky se solidarizó con Caló, pese a que las diferencias entre ambas centrales son irreconciliables. El ministro de Trabajo sabe que ni los
sindicatos más alineados con el oficialismo firmarán recomposiciones salariales inferiores al 28%. Para peor, varias cámaras patronales le acercaron una idea políticamente inviable: que en vez de paritarias, este año haya una suma fija única de aumento para todos los gremios y que sólo los sectores que registren ganancias puedan discutir mejoras por encima de eso. Parece similar pero es todo lo contrario a lo que reclaman los sindicalistas: sumas fijas, sí, pero como puente para compensar la inflación hasta que se abran las discusiones.
Gana la banca Junto a Daniel Scioli, en público, el consultor Miguel Bein inyectó algo de optimismo esta semana en medio de la incertidumbre general. “La liquidación de la próxima cosecha estabilizará el stock de dólares”, vaticinó. Entre sus clientes, no obstante, el economista difundió su propio índice de inflación de enero, que arrojó un
4,4% impulsado por las subas en transporte, salud y esparcimiento. Y se animó a trazar un par de escenarios para 2014. Uno incluye una recomposición salarial del 28%, inflación “punta a punta” del 33,6% y caída del salario real del 4,2%. El otro, unas paritarias del 33%, inflación del 37% y deterioro del 2,9% del poder adquisitivo de los trabajadores. A diferencia de los industriales, desencantados con Capitanich, los banqueros “nacionales” hicieron una apuesta bastante más rendidora. Hablan por teléfono casi a diario con el jefe del Central, Juan Carlos Fábrega, quien tampoco descuida a varios consultores que volvieron a hacerse habitués de paneles televisivos. Aunque la banca debió salir a vender sus dólares atesorados por la nueva normativa que publicó el Central el miércoles, lo hizo después de anotar jugosas ganancias contables por esos mismos dólares gracias a la devaluación de mediados de enero. Como la dinámica económica
Guillermo Moreno todavía no viajó a Roma para ocupar su puesto como agregado comercial en la embajada argentina. Sí voló hacia allá su mujer, la escribana Marta Cascales, junto a una colaboradora, el mismo día que el Central convalidó la mayor devaluación diaria del peso desde 2002. El ex todopoderoso secretario de Comercio confió a sus amigos que Cascales viajaba “a buscar departamento” y que él se le unirá recién la semana próxima, tras haber demorado su partida lo máximo posible para “mantenerse en la trinchera”. Lo que pocos saben –incluso en el Gobierno– es que Moreno mantiene una pequeña oficina en el edificio donde funciona el viejo Instituto Nacional de Reaseguros (INDER), justo frente al que alberga a su sucesor, Augusto Costa. Allí se reunió en secreto dos semanas atrás con los funcionarios que todavía le responden en la cúpula del Indec, Norberto Itzcovich y Ana Edwin, a quienes Kicillof no logró desplazar de sus puestos. La cita no pasaría de lo anecdótico si no fuera porque el jueves próximo el Indec debe dar a conocer su nuevo índice de precios “nacional”, una medición que, si se mantiene en el terreno de la ficción morenista, podría complicar el acceso al crédito internacional que busca el Palacio de Hacienda. ¿Se acercarán Edwin e Itzcovich al número que publicó Bein, con el que coinciden economistas y académicos, o acompañarán la última estocada de Moreno contra el ministro de Economía antes de volar a la ciudad del Papa Francisco?
Negocios 10 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
El BC europeo mantuvo la tasa en 0,25% pese a los reclamos Pedían una reducción para impulsar la actividad economia@diariobae.com
E
l Banco Central Europeo (BCE) mantuvo su principal tasa de interés en el mínimo histórico de 0,25% pese a las presiones del mercado para que la bajara para estimular la actividad económica. Algunos analistas esperaban que el Consejo de Gobierno del banco reunido en Frankfurt bajara otra vez las tasas de interés, con el fin de frenar la caída de la inflación y estimular la frágil coyuntura en la eurozona, publica la agencia DPA. Aunque una rebaja de tasas a niveles hasta ahora desconocidos como el 0,10% ó el 0,15% era una de las opciones que barajaban los analistas, la mayoría esperaban que esta medida se pospusiera a próximas reuniones de la institución. Los mercados estarán ahora pendientes de cómo reacciona-
rá el BCE a los riesgos de deflación y si finalmente decide tomar alguna medida como poner fin a la esterilización de las compras de activos o nuevas subastas de liquidez a largo plazo. La tasa interanual de inflación de la eurozona volvió a situarse en enero en su mínimo histórico del 0,7%, al moderarse una
Los mercados están pendientes de cómo reaccionará el BCE a los riesgos de deflación décima respecto del nivel de precios registrado el mes anterior, cuando las previsiones del mercado apuntaban a una suba al 0,9%.
Bolsas Las acciones europeas rebotaron con fuerza recuperándose tras una caída de dos semanas, gra-
cias a tranquilizadores reportes trimestrales de ganancias pese a que el Banco Central Europeo enfrió las esperanzas de que haya en lo inmediato un mayor alivio monetario. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un aumento de 1,46%, a 1.290,41 puntos, pese a un revés temporario luego de que el BCE dejó las tasas de interés sin cambios. El índice recortó su avance durante una conferencia de prensa en la que el presidente del BCE, Mario Draghi, no reveló medidas específicas para expandir un poco más su política monetaria, prefiriendo esperar nuevos pronósticos económicos el mes próximo. Las ganancias fueron lideradas por las bolsas de Italia (2,28%), España (1,94%) y Francia (1,71%). En tanto los mercados de Alemania e Inglaterra cerraron con avances de 1,54% y 1,55% respectivamente.
El FMI advirtió a Estados Unidos por prolongado debate por la deuda El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a Estados Unidos que “lo último que necesita ahora” es un nuevo y “prolongado debate” sobre el límite de endeudamiento federal, que se alcanzará en las próximas semanas. “Lo último que necesita EE.UU. es otro shock a su confianza ahora mismo, como un prolongado debate sobre si debe pagar o no” sus obligacio-
nes financieras, indicó Gerry Rice, portavoz del FMI. Hoy expira la prórroga acordada en octubre por el Congreso sobre el techo de deuda de EE.UU., por lo que el Tesoro estadounidense ya ha advertido que es necesario una nueva subida en el tope de endeudamiento para evitar la amenaza de la suspensión de pagos. El Tesoro adelantó que tomará medidas extraordinarias.
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 7 de febrero de 2014
| Provincia | 11
Negocios 12 | Provincia | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 7 de febrero de 2014
| Provincia | 13
BAE Negocios 14 | Provincia | Viernes 7 de febrero de 2014
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
| 15
Negocios
Los bancos se hacen fuerte en el sponsoreo del fútbol y lo usan para entrar en nuevos mercados Los cuatro grandes con publicidad. El Ciudad patrocina a Newell’s de Rosario Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
OTROS SPONSORS
Vélez. Samsung
L
ejos de quedarse en el “banco”, las entidades crediticias asumen un protagonismo estelar en el fútbol y serán las figuras a nivel sponsoreo del torneo Final que empieza hoy. Los cuatro equipos denominados grandes que participarán del certamen (Boca, River, Racing y San Lorenzo) cuentan con el auspicio de un banco y hasta Newell’s, hoy por hoy el conjunto más fuerte del interior, con la rutilante contratación de Ever Banega, tendrá a una institución financiera como main sponsor. La irrupción de los bancos en el más popular de los deportes no es ninguna novedad, pero torneo
Lanús: Lourdes Cerámicas Central. Ingeconser (constructora) Estudiantes: DirectTV Gimnasia. Liderar Tigre: Banco Macro Belgrano. Banco de Córdoba y Tersuave Arsenal. La Nueva Seguros Las entidades crediticias marcan la cancha y apoyan a los equipos poderosos
Colón de Santa Fe. Flecha Bus
Los cuatro grandes que participan del certamen cuentan con auspicio de una entidad crediticia a torneo se acentúa la presencia de un sector que está decidido a marcar la cancha y ya lidera en el rubro patrocinio en el principal certamen del país, conformado por veinte equipos. La novedad esta temporada es el vínculo del Ciudad con Newell’s de Rosario, en lo que será la primera experiencia de la entidad con un club de otra provincia. Cabe recordar que dicho banco auspicia también desde fines de 2012 la camiseta de San Lorenzo, el último campeón, que firmó el contrato más jugoso en concepto de publicidad de su historia. De hecho, el sábado último se diputó en el Nuevo Gasómetro una copa que llevaba el nombre del banco, la cual quedó en poder del Ciclón, que venció 1 a 0 sobre la hora al campeón uruguayo Danubio. Uno de los aspectos que la nueva dirigencia del Ciclón siempre destaca es haber mejorado sobremanera los ingresos por publicidades y mucho contribuyó para ello el aporte del Ciudad. Unos días antes del citado partido amistoso en el Bajo Flores, en Córdoba se celebró un Superclásico que puso en juego la Copa Banco Francés, ya que la institución patrocina a los históricos rivales. Ganó River 2 a 0 y dicha entidad financiera se dio un gusto tan grande como el del Millonario al juntar a los dos colosos que sponsorea. La relación con el Xeneize se remonta a enero de 2012 , mientras que en el club de Núñez el Francés desembarcó a mediados de ese
Olimpo. Bingo Bahía
Rafaela Sancor Godoy Cruz. Cata Internacional y la provincia de Mendoza Quilmes. Quilmes (cervecería) Argentinos. Liderar All Boys. Lácteos Barraza
MARKETING DEPORTIVO: LEVE DOMINIO DE TOPPER
La batalla de las indumentarias es más pareja Un tanto más pareja es la puja entre las marcas deportivas que visten a los equipos y ninguna logra imponerse con claridad, al menos entre los conjuntos más poderosos, si bien Topper, un clásico del fútbol nacional, con su regreso a Racing vuelve a pisar fuerte.
Es que la tradicional marca también auspicia a Vélez y a Newell’s, dos de los mejores conjuntos de los últimos años en el fútbol local. Nike viste desde hace mucho a Boca; Adidas auspicia a River y a Estudiantes; Lotto le suministra la ropa a San Lorenzo y Quilmes;
Olimpikus hace lo propio con Central; Gimnasia luce atuendos de la brasileña Penalty, y siguen las firmas. Cada equipo tendrá su estilo futbolístico. De los diseños de sus casacas se encargan las firmas, que también juegan un campeonato aparte.
año, desembolsando unos u$s4 millones anuales en ambas entidades. En un momento hubo un atisbo de polémica en torno de una versión que indicaba que uno de los “primos” era mejor recompensado que el otro, aunque el rumor fue desestimado por la entidad crediticia y así todos quedaron contentos. La original publicidad del Banco Hipotecario en la camiseta de Racing ya es un clásico. “Dueño de una pasión”
se seguirá leyendo este torneo en el pecho de la casaca albiceleste por quinto año consecutivo, lo que marcará un nuevo récord en la camiseta del popular equipo de Avellaneda (superará a Multicanal, que permaneció durante cuatro temporadas publicitando en el club). Tan añejo como el de La Academia con el Hipotecario es la ligazón de Tigre con el Banco Macro, uno
de los pioneros en el fútbol. Otro Banco que no se quiso quedarse afuera del negocio del fútbol es el Provincia, que renovó su convenio con Estudiantes de La Plata. Ahora el logo del Bapro se lucirá en el pantalón del “León”.
Newell’s, con Banega, el refuerzo más rutilante del verano en sus filas, cerró acuerdo con el Ciudad La sociedad nació en 2012 y las autoridades del banco se mostraron orgullosas. El Pincha rompió así con el maleficio de no tener sponsor para su short y las cifras del nuevo acuerdo fueron superadoras y satisfac-
torias para la entidad platense. A la vez, las autoridades del banco celebraron la nueva ubicación en la indumentaria del prestigioso elenco platense ya que les agrada más que la anterior colocación, en una de las mangas. Hasta hace unos años eran otros rubros los que predominaban en el patrocinio del fútbol. Las operadoras de televisión, las compañías de seguros, las obras sociales y las empresas de electrodomésticos, hicieron un fuerte aporte en la disciplina y en algunos casos la relación con el deporte que apasiona a los argentinos continúa. Pero queda claro que es el tiempo de los bancos, que apuestan fuerte por el campeonato local, sabiendo que los argentinos consumen esta actividad deportiva como pocas otras cosas. La tendencia también se da en el interior. Al caso ya apuntado de Newell’s hay que sumarle el de Belgrano de Córdoba, que cuenta con dos auspiciantes fuertes: la firma de pinturas Tersuave y el Banco de Córdoba. Las entidades crediticias llegaron para quedarse al fútbol. Desde esta tarde vuelven a salir a la cancha. El campeonato del sponsoreo lo ganan por goleada.
Negocios 16 | Negocios | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
La multinacional Mars presentó un proyecto para invertir $40 millones en la Argentina Ampliará la capacidad de su planta de alimentos para mascotas en Mercedes MARCELA CASARINO
EN SAN ANDRÉS
Programa de formación para el joven emprendedor
negocios@diariobae.com
L
a multinacional estadounidense Mars, conocida internacionalmente por sus líneas de negocios chocolates (Snickers, Mars, Twix y M&M) y por ser productora de alimento para mascotas (Pedigree, Royal Canin y Whiskas), presentó ayer al Ministerio de Industria un proyecto de inversión en la Argentina por $40 millones. La titular de Industria, Débora Giorgi, recibió al gerente de asuntos corporativos para Argentina, Uruguay y Paraguay de la empresa, Mauro Williams, quien le anunció los planes para 2014 de la firma con sede en McLean, Virginia, Estados Unidos. La empresa prevé duplicar su capacidad de producción en su planta de alimentos para mascotas localizada en Mercedes y sumará cerca de cien nuevos empleados Mars estima, para este año, incrementar tanto su facturación total como las ventas en el mercado interno. Además, en 2014 mejorará su balanza comercial –ya superavitaria– incrementando exportaciones y reduciendo importaciones. Mars cuenta en la Argentina con tres plantas de comida para animales domésticos en la provincia de Buenos Aires. Una de ellas se encuentra en González Catán, donde produce alimentos dry (secos), y las otras
Apuesta a duplicar la producción de alimento para mascotas y contratará más empleados dos en Gowland, partido de Mer- ma, Rolando Castro. cedes, donde hace tanto dry como Mars es uno de los principawet (húmedos). les productores mundiales y el En esta última, la empresa primero en América Latina en montará una nueva línea de ali- alimentos para animales domento con la mésticos, emLa firma prevé incrementar pleando en la que duplicará su capacidad tanto su facturación total región a casi de producción. 2.600 personas. como las ventas en el La inversión se En el país, acmercado interno ubica en torno tualmente de los 14 millocuenta con un nes de pesos. plantel de unas 600 personas y En la reunión realizada ayer planea sumar otras 100 en el en el Ministerio de Industria, transcurso de 2014. participó además de la reunión El negocio de la comida para el director financiero de la fir- perros y gatos tuvo un creci-
miento sostenido en los últimos años en el país. Entre 2007 y 2012 se expandió a un ritmo de 9% en volumen en forma anual. De esta forma, en 2012 la facturación alcanzó los u$s1.200 millones. Según la consultora especializada Claves, las cinco líderes, que son Nestlé (Purina), Mars (Pedigree, Whiskas, Champ y Kitekar), Molino Chacabuco (Mapu, Raza, Pampa y Gaucho), Metrive (Sabro Food y Sabrositos) y Alimentos Pilar (Winners’s y Tiernitos, entre otras), concentran más de 67% del mercado.
El Programa Pioneros, organizado por la Universidad de San Andrés y destinado a adolescentes de 16 a 18 años que buscan formarse como emprendedores, dictará sus clases entre el 17 y el 22 de febrero próximo en el campus universitario ubicado en la localidad bonaerense de Victoria. Desde 2003, Pioneros brinda a los participantes “una metodología de análisis de las oportunidades de negocios”, la posibilidad de trabajar en equipo e intercambiar experiencias con emprendedores exitosos, destaca Sergio Postigo, director del programa y coordinador del Centro de Emprendedores de San Andrés. Más allá del desarrollo de la capacidad para emprender, los estudiantes generan durante el curso un conjunto de habilidades relacionadas con el liderazgo, la búsqueda de información, enfrentar situaciones de tensión y trabajo en equipo”, señala Sergio Postigo, profesor y director del programa. La inscripción se realizará hasta el jueves 13 en forma online en el sitio de la universidad. Ante cualquier consulta los interesados pueden escribir a pioneros@udesa.edu.ar
DATOS DEL MES DE DICIEMBRE
DEBEN TENER SEGUROS Y AVAL BANCARIO
Creció un 4,4 por ciento la llegada de turistas extranjeros al país
Lanzan nueva regulación para las agencias de viajes estudiantiles
E
l número de turistas extranjeros que llegó a la Argentina aumentó 4,4% en diciembre pasado respecto del mismo mes de 2013, con un crecimiento del 6,7% del gasto que superó los 300 millones de dólares, informó el Ministerio de Turismo. Estos datos oficiales surgieron de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) difundida desde la cartera a cargo de Enrique Meyer, señala un comunicado. El funcionario sostuvo que “el turismo receptivo sigue recuperándose en la Argentina, incluso cuando el mundo no termina de superar una crisis global sin precedentes”. “El resultado del trabajo conjunto de los sectores público y privado para posicionar a nuestro país como destino turístico de primer nivel internacional está dando sus frutos, más allá de las coyunturas”, subrayó el
S
e puso en marcha a partir del día de ayer el nuevo reglamento para turismo estudiantil, que obliga a las agencias de viajes a contratar seguros, a contar con un aval bancario y a suscribir un contrato de fideicomiso privado para “garantizar las obligaciones frente a even-
Los visitantes gastaron 6,7% más durante su estadía ministro de Turismo. Los números puntuales indican que la cantidad de turistas extranjeros arribados a Ezeiza y Aeroparque en diciembre de 2013 fue de 234.036 y que generaron un ingreso de divisas de 300,4 millones de dólares. “En tanto, en turismo emisivo,
el gasto se estimó en u$s221,4 millones, lo que significa un descenso del 2,6% respecto de 2012”, agrega el texto. De esos visitantes la mayor participación la obtuvo el renglón “Resto de América” (26,9%), seguida por Europa (23,7%), Brasil (23%), EE.UU. y Canadá (11%).
Cambios en viajes de estudio
tuales incumplimientos”. La norma, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial, establece las categorías de “organizadores” y “comercializadores”, siendo los primeros “los agentes de viajes que celebren contratos de turismo estudiantil por sí y contraten en forma directa las prestaciones integrantes del paquete turístico”, y los segundos, “los agentes de viajes que únicamente celebren contratos de turismo estudiantil por sí y por cuenta y orden del organizador”. Deberán informar la cantidad de plazas contratadas para cada viaje, “con comprobante que acredite que abonaron como mínimo el 30 por ciento”, si se trata de una viaje dentro de la Argentina, y del 100 por ciento cuando se trate del exterior.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
Procesan en Córdoba a 8 policías por presuntos vínculos narcos
| Política | 17
BREVES TÉLAM
Lo dispuso el juez federal Bustos Fierro politica@diariobae.com
L
a justicia federal de Córdoba procesó ayer a ocho policías provinciales y a un supuesto “informante” que colaboraba ilegalmente con ellos por su presunta vinculación con el narcotrafico. El magistrado Ricardo Bustos Fierro, a cargo del Juzgado Federal 1 de esa provincia, dictó la prisión preventiva para seis miembros de la división Lucha contra el Narcotráfico de la Policía provincial y procesó a otros dos. Los efectivos fueron imputados por los presuntos delitos de “asociación ilícita” y “violación de los deberes de funcionario público”. La medida judicial recayó sobre los exjefes de la división, comisario Rafael Gustavo Sosa, y el comisario general retirado Mario Rogelio Nieto. También fueron procesados con prisión preventiva el exjefe de la División Inteligencia, comisario Gustavo Julio González; el comisario Alfredo Damián Seine, el oficial Franco Sebastián Argüello y el suboficial Fabián César Peralta Dátoli. Bustos Fierro procesó también al “informante” Juan Francisco Viarnes, por los presuntos delitos de “extorsión en carácter de partícipe necesario”, “violación de los deberes de funcionario público en carácter de partícipe necesario” y “falso testimonio agravado, en carácter de autor”, aunque sin prisión preventiva. En esta causa también fueron procesados sin prisión preven-
Capitanich con el cura Juan Carlos Molina, titular del Sedronar
Reunión por el Plan Federal de Lucha contra el Narcotráfico El jefe de Gabinete, Jorge Ca-
El juez Bustos Fierro procesó a 8 policías por vínculos narcos tiva los policías Mario Enrique Osorio, por “violación de los deberes de funcionario público” y Cristian Damian Ingas, por el mismo delito más el de “falso testimonio agravado”. Por su parte, el fiscal Enrique Senestrari, a cargo de la ins-
Los policías fueron imputados por asociación ilícita y violación de los deberes de funcionario trucción, dijo a la prensa que no se descartan nuevas imputaciones en la causa. El escándalo desatado por la utilización irregular del “informante Juan Viarnes”, provocó las renuncias del entonces ministro de Seguridad, Alejo Paredes, y del jefe de Policía en ese entonces, comiasario Ramón Frías.
Viarnes había manifestado que fue utilizado por los integrantes de Lucha contra el Narcotráfico para “armar” causas, aunque supuestamente era sólo un “informante”. Una vez conocida la medida, el fiscal federal Enrique Senestrari sostuvo que “es bueno y positivo que se haya ordenado la prisión preventiva por asociación ilícita, porque supone que funcionaba un grupo organizado de personas, con jerarquía similar a la de la Policía, que realizaba maniobras ilicitas para lograr sus fines”. No obstante, Senestrari precisó que la resolución merece ser “apelada, porque dispone el sobreseimiento y la falta de mérito (de algunos de los imputados) respecto de otros delitos, como el de privación ilegítima de la libertad”.
pitanich, mantuvo ayer una reunión de trabajo con el titular del Sedronar, Juan Carlos Molina, y los titulares de las carteras de Justicia y Seguridad, Julio Alak y Cecilia Rodríguez, respectivamente, con el objetivo de avanzar en los detalles del Plan Federal para la Lucha contra la Drogadicción y el Narcotráfico.
Durante la reunión se resolvió entre otras cuestiones que la próxima semana se formalizará el plan que “busca consolidar una visión federal en el marco de la lucha contra el flagelo de la droga, prestando especial atención a la contención y atención sanitaria del adicto, así como al fortalecimiento del control en las jurisdicciones”.
Reunión de Trimarco con Domínguez La presidenta de la fundación María de los Ángeles, Susana Trimarco, invitó ayer en Mar del Plata al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, a interiorizarse en las actividades que realizan para concientizar sobre la importancia de la lucha contra la trata de personas y la violencia de género. Trimarco expresó su preocupación por combatir “la impunidad que rodea a los autores de delitos de
Susana Trimarco trata” respecto de su hija Marita Verón y de otros casos similares.En tanto que Domínguez dijo que “la política tiene que asumir un mayor grado de compromiso” con ese tema.
UNA INICIATIVA QUE EL SOCIALISMO IMPULSA DESDE LOS ’80
Binner presentó su primer proyecto de ley: quiere crear un Consejo Económico y Social
E
l diputado con aspiraciones presidenciales, Hermes Binner, presentó ayer en el Congreso su primer proyecto de ley, acompañado de otros referentes del interbloque del FAP, integrado por el socialismo, Libres del Sur y el GEN. El santafesino busca impulsar en la Cámara la creación de un Consejo Económico, Social y Político. Se trata de un texto que, con varias modificaciones en su articulado, ya fue promovido en distintas oportunidades por el Partido Socialista. De hecho, el primero en hacerlo fue Guillermo Estévez Boero en la década el ´80 y luego Binner lo
volvió a presentar cuando fue electo diputado en 2005. “La idea de crear este organismo está en la doctrina misma del socialismo”, explican los legisladores afines a Binner.
La conducción de la UIA se reunió con Binner e intercambiaron proyectos para el desarrollo En el anexo de la Cámara de diputados, donde el santafesino tiene su despacho, explicó que la conformación del mencionado Consejo resulta una “herramienta indispensable para acordar ha-
cia dónde queremos ir como Nación, porque creemos que Argentina tiene grandes posibilidades de salir adelante”. El ex gobernador alertó sobre el futuro: “Tenemos dos años complicados por delante que deben ser transitados respetando la Constitución y la voluntad popular, en el que debe haber un compromiso por parte del gobierno y también desde la oposición”. Consideró, además, que es importante crear un ámbito como el Consejo Económico, Social y Político “para acordar hacia dónde queremos ir como Nación y concretar soluciones a corto,
Binner también llevó el proyecto a la sede de la UIA mediano y largo plazo”. A su lado, la titular del GEN, Margarita Stolbize, arrancó por dejar en claro su preocupación por las recientes medidas económicas adoptadas por el Go-
bierno y explicó: “Creemos que es necesario reconstruir los ámbitos de diálogo institucional y social; y que el Consejo apunta a ello y está pensado para el largo plazo”.
Negocios 18 | Política | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
La nieta restituida número 110 era hija biológica de dos militantes Montoneros El matrimonio fue secuestrado en San Justo en agosto del ’76
CONVENIO
La Nación se hace cargo de los Sitios de Memoria
TÉLAM
Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com
“E
sto fue un embarazo de 37 años que hoy dio a luz”, dijo ayer Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta recuperada número 110, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo y donde se dio a conocer la restitución. La historia de la joven, cuya identidad y datos filiatorios fueron preservados por las Abuelas, se comenzó a desmadejar el 31 de octubre pasado momento en que decidió presentarse de manera espontánea en la sede del organismo de derechos humanos planteando sus dudas sobre su verdadero origen. Tras mantener una reunión con el Equipo de Presentación Espontánea del organismo, la mujer fue
“Te queremos ver, abrazar, contarte historias de tu padre”, dijo emocionado el tío de la joven derivada a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi) donde se le realizó una extracción de sangre que fue analizada en el Banco Nacional de Datos Genéticos, y que terminó certificando que se trataba de la
Estela de Carloto anunció la restitución en una conferencia de prensa en la sede de Abuelas hija biológica del matrimonio integrado por el sociólogo Oscar Rómulo Gutiérrez y por la veterinaria Liliana Isabel Acuña, ambos militantes Montoneros secuestrados el 26 de agosto de 1976, durante la última dictadura cívicomilitar, en la localidad bonaerense de San Justo. Al momento de ser apresada, su madre cursaba un embarazo de cinco meses. Tiempo después y gracias al relato de un agente de la Comisaría
4ª de San Isidro, su familia logró saber que ambos se encontraban con vida aunque en pésimas condiciones físicas y que el embarazo seguía su curso. La titular de Abuelas, Estela de Carlotto, quien durante el anuncio además del tío de la joven estuvo acompañada por el ex juez español Baltasar Garzón y por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, entre otros, relató que con posterio-
ridad el mismo agente “contó que Liliana había dado a luz a una nena en San Martín, en diciembre de 1976 o enero de 1977”, tras lo cual el matrimonio fue trasladado. “Te queremos conocer, queremos verte, abrazarte, contarte historias de tu padre, te necesitamos mucho”, dijo conmovido Rodolfo Gutiérrez, tío de la joven y hermano de Oscar Rómulo, quien consideró a la restitución como un “acontecimiento fabuloso”.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó ayer la firma de un convenio con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, por el cual se decidió ceder al Estado nacional los ex centros clandestinos de detención y tortura ubicados en la Capital Federal. Capitanich formuló el anuncio durante su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno y precisó que esta transferencia “incluye al personal a quienes se les garantiza la plena preservación de sus derechos laborales”. Además, el jefe de Gabinete destacó el esfuerzo del Estado nacional en la “preservación” de los sitios de memoria donde se invertirá para su puesta en valor. Los ex centros clandestinos ubicados en Capital son la ex ESMA, Virrey Cevallos, Atlético, Olimpo y Orletti. Por su parte, el Consejo Directivo del Instituto Espacio para la Memoria (IEM) rechazó el traslado por considerarlo una medida inconsulta y cuestionó el desinterés del gobierno porteño por “el patrimonio histórico de memoria en el ámbito de su incumbencia”.
BREVES
Ex intendente de Jujuy declaró por desaparecidos
Comprometen a ex pilotos de la ESMA
El ex intendente de Jujuy du-
La periodista y sobrevi-
rante el gobierno militar, Pablo Fernando Labarta, declaró ayer ante el Tribunal Oral Federal de Jujuy que dos desaparecidos fueron secuestrados de un taller dentro de su propiedad y tiene entendido que fueron llevados en “un vehículo del Ejército”. Labarta, quien se desempeñó como secretario de Industria y Comercio de la dictadura y posteriormente como inten-
viente de la ESMA, Miriam Lewin, comprometió a los pilotos Enrique De Saint Georges, Mario Arru y Alejandro D’Agostino a los que atribuye participación en los llamados “vuelos de la muerte”, al advertir que registros en una de las naves utilizadas tornan “imposible” que ignoraran arrojo de prisioneros vivos al mar.
Juicios de lesa humanidad dente de Jujuy desde 1977 a 1981, testimonió en el segundo juicio de lesa humanidad en la que se investiga la desaparición de Dominga Alvarez de Scurta y de otras seis personas.
Mbyá guaraní protestaron ante oficinas de la provincia
Comunidad guaraní de Misiones pide la destitución de un funcionario La comunidad mbyá guaraní de Misiones manifestó ayer frente al Ministerio de Derechos Humanos de esa provincia donde exigió la destitución del Director de Asuntos Guaraníes, Arnulfo Verón. Los aborígenes plantean que la función debe ser desempeñada por un integrante de las comunidades, rechazan la gestión
del funcionario del Frente Renovador y alegan cansancio por el abandono y las mentiras a las que son sometidos. También manifestaron su necesidad de autonomía. La semana pasada, Verón y militantes renovadores, se sacaron fotos con niños de una aldea Guaraní a los que vistieron con remeras proselitistas.
Miriam Lewin
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
| 19
Sociedad
Emotiva despedida a los bomberos fallecidos en cumplimiento de su deber en incendio de Barracas El papa Francisco hizo llegar una carta de condolencias y fue leída en el sepelio FOTOS: TÉLAM
sociedad@diariobae.com
F
amiliares, compañeros de trabajo, amigos y simples vecinos despidieron a los los siete bomberos y dos guardias civiles fallecidos en el incendio y derrumbe ocurrido en el barrio porteño de Barracas, con emotivas ceremonias en distintos puntos de la ciudad y el conurbano. La ceremonia principal se desarrolló en el Cementerio de la Chacarita, donde fueron inhumados cuatro de los efectivos de la Policía Federal caídos en servicio. La misma autobomba que trasladó a los infortunados bomberos hasta el depósito de Barracas –la 102– integró el cortejo repleta de coronas y flores detrás de
La misma autobomba que trasladó a los infortunados bomberos integró el cortejo fúnebre
La ceremonia principal se llevó a cabo en el Panteón Policial del Cementerio de Chacarita los autos fúnebres que llevaron los restos hasta el cementerio. Decenas de personas se reunieron al paso del cortejo para expresar su admiración hacia los bomberos, aplaudirlos y arrojar flores. Los servidores públicos fueron velados en el Salón Dorado del edificio central de la fuerza, en Belgrano y Virrey Cevallos.
El bombero voluntario fue velado en el cuartel de Vuelta de Rocha, en el barrio de la Boca
Los autos fúnebres fueron recibidos con muestras de dolor
La rutina de todos los días como única terapia contra el dolor
El cuerpo de bomberos vivió la tragedia con dolor íntimo Javier Revilla, jefe a cargo del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal a la que pertenecían algunos de los bomberos fallecidos, manifestó que la única forma que existe para seguir adelante “es continuar con la rutina de todos los días”, y añadió: “La sociedad tiene que tener en claro que los bomberos siempre los vamos a proteger”. Tras la tocante ceremonia fú-
nebre realizada en el Cementerio de la Chacarita y quebrado por el dolor, Revilla hizo hincapié en que “el cuerpo de bomberos es relativamente pequeño y nos conocemos todos, nuestras familias, nuestros hijos, los que tenemos muchos años desarrollamos nuestra vida dentro de un cuartel, convivimos con nuestros compañeros 240 horas en las guardias” .
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, presidió la ceremonia de despedida: “El señor resucitado nos anime en este momento de tristeza y partida y que el amor de Dios inunde nuestro corazón”, expresó. Luego, Poli rezó un Padre Nuestro junto con los presentes, mientras bendecía a los féretros. “Te pedimos por estos herma-
nos y amigos nuestros, son de la Policía, bomberos, caídos en su misión de servicio. Sus buenas obras en favor nuestro los acompañe. Danos el consuelo y la paz”, agregó.“Que las almas de estos amigos descansen en paz, amén”, concluyó el cardenal. A continuación, se leyó una carta enviada por el papa Francisco, quien se sintió “apenado al conocer la dolorosa noticia del voraz incendio” y en su mensaje expresó: “Quisiera transmitir toda mi cercanía y decirles que me siento muy unido a los que sufren”. También dirigió unas palabras Arturo Martínez, comandante de Bomberos, quien al despedir a los caídos manifestó: “Son y serán nuestro orgullo”. Los seis bomberos pertenecientes a la Policía Federal caídos fueron velados desde la medianoche en el Salón Dorado del edificio central de la fuerza, en Belgrano y Virrey Cevallos, donde asistió el secretario de Seguridad, Sergio Berni, entre otras autoridades. En tanto, el bombero voluntario Sebastián Campos fue velado en el cuartel de Vuelta de Rocha, del barrio de La Boca. Por su parte, los agentes de Defensa Civil José Luis Méndez y Pedro Baricola fueron despedidos en distintos puntos del conurbano. bonarense.
Una lucha que continuaba todavía el día después Bomberos de distintos cuarteles de la Ciudad y del Gran Buenos Aires continuaban trabajando ayer para extinguir el fuego que persistía aun bajo los escombros de la estructura que el miércoles se derrumbó, debido al incendio del depósito de la empresa Iron Mountain, donde murieron nueve personas y otras siete resultaron heridas. En el barrio de Barracas, en la manzana delimitada por las calles Quinquela Martín, Azara, Jovellanos y Palacios, donde se encuentra el de-
pósito incendiado, el ir y venir de patrulleros, dotaciones de bomberos y móviles de tránsito fue incesante durante toda la jornada, dando cuenta de la cooperación entre diferentes fuerzas de seguridad y bomberos voluntarios para sofocar definitivamente el fuego. La Boca, Regimiento de Patricios, Dock Sud, San Francisco Solano y Almirante Brown son sólo algunos de los destacamentos de bomberos voluntarios que se acercaron para ponerse a disposición del operativo.
DE PROPORCIONES Unas diez dotaciones de bomberos combatían ayer un incendio de grandes proporciones en una maderera en el partido bonaerense de Tigre, informaron fuentes de bomberos. “Todavía se desconocen las causas del siniestro y hasta el momento no hay personas heri-
Combaten incendio en una maderera en el Tigre
das, pero se está evacuando la zona para trabajar con mayor tranquilidad”, precisaron las mismas fuentes. El fuego se inició pasadas las 18 en el depósito de la empresa Madergold, ubicada en la avenida Crisólogo Larralde.
20
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.40, 15.20 y 20.05 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 17 y 21.45 hs. P/16. POR UN PUÑADO DE PELOS: 13.45, 17.05 y 20.25 hs. S/R. DRAGON BALL Z (La batalla de los Dioses): 15.30 y 18.50 hs. S/R. THE MASTER: 22.10 hs. P/16. LA VIDA DE ADELE: 13.50 y 18.45 hs. P/16. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 16.55 y 21.50 hs. P/13. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 55105090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. VIÑAS DE IRA (“The Grapes of Wrath “/ EE.UU-1940/ 129 min.) Dir.: John Ford, con Henry Fonda. Sáb.: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) ESTO NO ES UN FILM: 13.40, 15, 16.20, 17.40, 19, 20.20 y 21.40 hs. (vie. y sáb. tambien: 22.50 hs.) LA VIDA DE ADELE: 13.30, 16.40 y 19.50 hs. P/16. PARAISO AMOR: Vie. y sáb.: 22.50 hs. P/13. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.20, 17 y 20.40 hs. (vie. y sáb. también: 22.30 hs.) P/13 C/R. EL OTRO HIJO: 15.10 y 18.50 hs. P/13. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 49535405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) ANTE LA LEY (“El relato prohíbido de Carlos Correas”/Argentina) Dir.: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. Vie., sáb. y dgo.: 19 hs. DESHORA (Argentina) Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Vie., sáb. y dgo.: 21.30 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 15.40, 19.15 y 22.50 hs. S/R C/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.05 hs. S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 17.25 y 21 hs. S/R. ALMANAQUE: 12.30, 17.15 y 22 hs. S/R. LA VIDA DE ADELE: 14 y 18.45 hs. P/16. DESHORA: 12.45, 16.30 y 20.15 hs. P/16. EL OJO DEL TIBURON: 14.40, 18.25 y 22.10 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. AGOSTO: 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.45, 18.20 y 20.30 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 15.55 y 22.40 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. (vie. a dgo. unicamente: 14.20 y 16.40 hs.) P/13 LADRONA DE LIBROS: 15.50 y 19.50 hs. P/13. BLUE JASMINE: 14.10, 18.10 y 22.10 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.40 y 19.20 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14 y 17.20 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 14 y 19 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 16.30 y 21.30 hs. P/13. ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. 47 RONIN: 14.10, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13 AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11, 13.10, 15.30 y 17.50 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11 y 13.10 hs. (3D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.30, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.50, 16.30, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 13, 16, 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. FROZEN: 13.30 y 21.20 hs. (3-D/En castellano); 11.10, 16.10 y 18.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30 y 19 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 15.20, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 11.30 hs. (subtitulada) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 11.20, 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.40, 15.10, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.40, 16 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. FROZEN: 11.40, 14, 16.20 y 18.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.10, 16, 18.50, 20.30, 21.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. AGOSTO: 11.50, 14.20, 15.30, 16.50, 18, 19.20, 20.40, 21.50, 22.30 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 y 1.50 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 13.20, 16.30, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. (martes 19.30 hs.: no hay función) P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.30, 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.40 hs. P/13. YO, FRANKENSTEIN: 15.20 hs. (subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12, 15.30, 19 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.20 hs. S/R C/R DOS PAVOS EN APUROS: 11.30 y 13.30 hs. (En castellano) S/R.
IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) LOS INVITADOS (Israel-2004) Dir.: Gidi Dar. Sáb.: 17.30 hs. EL DESCONOCIDO DEL LAGO (Francia-2013/”Preestreno”) Dir.: Alain Guiraudie. Sáb.: 21 hs. A PROPOSITO DE LLEWYN DAVIS (EE.UU.-2013/”Preestreno”) Dir.: Joel y Ethan Coen. Dgo.: 19 hs. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 35 (Est. y jub.: $ 18) UN TAXI PARA TOBRUK (Francia-1960) Dir.: Denys de La Patelliere, con Hardy Krüger y Charles Aznavour Vie.: 18 hs. EL BOSQUE PETRIFICADO (EE.UU.-1936) Dir.: Archie Mayo, con Leslie Howard, Bette Davis y Humphrey Bogart. Vie.: 20 hs. MUSEUM HOURS (Austria-2012/ 107 min.) Dir.: Jem Cohen. Vie.: 22 hs., dgo.: 18 hs. UNA HISTORIA SENCILLA (EE.UU.-1999) Dir.: David Lynch, con Sissy Spacek y Richard Farnsworth. Vie. trasn.: 0 hs. LO QUE SUCEDIÓ AQUELLA NOCHE (EE.UU.-1934) Dir.: Frank Capra, con Clark Gable y Claudette Colbert. Sáb.: 18 hs. CORNELIA, FRENTE AL ESPEJO (Argentina) Dir.: Daniel Rosenfeld. Sáb.: 20 hs. BLOODY DAUGHTER (Francia) Dir.: Stéphanie Argerich. Sáb.: 22 hs. AGUIRRE, LA IRA DE DIOS (Alemania-1972) Dir.: Werner Herzog. Sáb. trasn.: 0 hs. LA STRADA (Italia-1954) Dir.: Federico Fellini, con Anthony Quinn y Giulietta Masina. Dgo.: 20 hs. EL FERROVIARIO (Canadá-1965) Dir.: Gerald Potterton, con Buster Keaton + Gira mágica y misteriosa (Reino Unido-1967) de “The Beatles”. Dgo.: 22 hs. PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 15, 17.20 y 20 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 14, 16.20 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 14.20 y 19 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12 y 16.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.30, 16.25, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (martes 19.20 hs.: no hay función) P/16. AGOSTO: 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 22.50 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 13.40, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 14.30, 18.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.05, 14.05, 16.05, 18.05 y 20.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 22.10 hs. P/16. AGOSTO: 12.30, 15, 17.30, 20.10 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.10, 16.45, 19.30 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. FROZEN: 14.35 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12, 14.35, 17.10, 19.50 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 12.05, 14.40, 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12, 16.10 y 20.30 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 14, 18.20 y 22.45 hs. (En castellano) S/R. CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13, 15.30, 18 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.40 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. AGOSTO: 11.55, 14.20, 16.55, 19.35 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.10, 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 19.15 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17, 19.20 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 19.30 y 21.40 hs. P/16. FROZEN: 12.10 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.35 hs. (En castellano) S/R. VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. ESCANDALO AMERICANO: 14.05, 16.40, 19.15 y 21.50 hs. P/13. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30, 15.30, 17.30, 20 y 22 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 16.50 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. FROZEN: 15, 18.30 y 22 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.10 y 22.10 hs. P/13. QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 20.05 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 11.05, 13.50, 16.40, 19.25 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R.
CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): Vie. y sáb. trasn. 23.40 hs. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 16 hs. S/R.
JUSTIN BIEBER (Believe): 11.45, 14, 16.15 y 18.30 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.30 y 14 hs. (3D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13.15 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R FROZEN: 11.15, 13.50, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.40, 17.15 y 19.45 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11, 13.15, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.45, 14.15, 16.50, 19.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12.30, 15, 17.20, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 21 hs. S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 11, 13.25, 15.45, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13.
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.10, 14.25, 16.40, 18.50 y 21 hs. Sáb. trasn. 23.40 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 15, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.15 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs (3-D/En castellano) P/13. FROZEN: 13.50 y 18 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.20, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14 y 16.05 hs. (3D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 18.05, 20.05 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22 hs. Sáb. trasn. 0.25 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13, 15.10 y 17.35 hs. (3D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): Sáb. trasn. 1 h. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 16 hs. S/R.
SAAVEDRA
MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.20, 14, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. AGOSTO: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.50, 13.50, 15.50 y 18 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14, 16.10 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 22.40 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.15, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. FROZEN: 20.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.40, 16 y 18.15 hs. (digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11, 13.10, 15.20, 17.30, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 14.10, 16.30 y 18.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11.30, 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13. AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. (Sala “Premium”) ESCANDALO AMERICANO: 11.50, 14.30, 17.10, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. (Sala “Premium”)
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 21.10 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 11.35, 14.15, 16.50, 19.35 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 11.50, 14.25, 17.10, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 12.10, 14.20 y 16.35 hs. S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 18.45 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13.20 y 18 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18.05 y 19.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 20.05 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13, 15.55, 18.55 y 20.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 11.10, 13.40 y 16 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11.30, 13.50, 16.05, 18.25, 20.45 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.40, 14.05, 16.30, 19.05 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12.35, 15.05, 17.35, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.30, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13.05, 15, 17, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. (3-D/subtitulada) P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. (Sala “Premium”) EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.40, 16.30, 19.25 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. (Sala “Premium”)
TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 12, 14.30, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.30, 13.40, 15.40 y 17.40 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.30 y 15.50 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11, 13.10, 15.20, 17.30, 19.50 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R FROZEN: 14.30, 19.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12 y 17 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.35, 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11, 13, 15.10, 17.25 y 19.30 hs. S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11.20, 13.50, 16, 18.10, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS: 13.30 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 11.50, 13.50, 16, 18, 20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano) P/13. TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.55, 14.50, 16.45, 18.40 y 20.35 hs. (3-D/En castellano); 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 16.30 hs. S/R. AGOSTO: 12.05, 14.15, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.55 hs. P/13. FROZEN: 12.20, 14.20, 16.20 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 16.10 y 22.50 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13.45, 17.55 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 13.10, 14.50, 15.30, 17.10, 17.50, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 14, 16.20, 18.40 y 21.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. FROZEN: 13.20, 15.50 y 18.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17.20 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.50 y 18 hs. (3D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13. 47 RONIN: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3D/subtitulada) P/13 AGOSTO: 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.30, 17, 19.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13, 15.20 y 17.30 hs. (En castellano) S/R.
BOULOGNE
MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. AGOSTO: 12.30, 15.30, 18.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.45, 14.15 y 16.30 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.15, 13.25 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 19 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.25, 17.15, 19.50 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. FROZEN: 14.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3D/En castellano); 12, 17 y 19.30 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30, 19 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15.15, 17.45 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.15, 15.30, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/subtitulada) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 18 y 20.15 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13. MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 20.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.45, 14, 16.20 y 18.40 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.45, 16 y 18.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R FROZEN: 11.40 y 16.40 hs. (3-D/En castellano); 14.10, 17.10 y 19.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.50, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.15, 17.45 y 20.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12.45, 15.10, 17.35, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. YO, FRANKENSTEIN: 13.10, 15.30, 17.55, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 15, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13.20, 15.50, 18.20 y 22.40 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.40 y 17.20 hs. (3D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. 47 RONIN: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 13.10, 15.40, 18.10 y 20.35 hs. (3-D/En
castellano); 12.20 hs. (En castellano) S/R EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. JUSTIN BIEBER (Believe): 15.30 hs. S/R. GONZALEZ CATAN CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. FROZEN: 12.50 y 14.50 hs. (3-D/En castellano); 13.15, 15.15 y 17.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.15, 21 y 22.45 hs. S/R C/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 14.25, 16.20, 18.15 y 20.10 hs. (3-D/En castellano) 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) S/R. AJUSTE DE CUENTAS: 12.20, 14.20, 16.25, 18.30, 20.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.20, 14 y 15.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 17.20 hs (3-D/En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 19.05. 20.55 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D) P/13. HORAS DESESPERADAS: 22.10 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. YO, FRANKENSTEIN: 16.50, 19.05, 20.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13.
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sáb. 22 de Febrero: 20.30 hs. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Marcela Morelo, Lucia Galán, Maria Graña, María Martha Serra Lima, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Virginia Tola (soprano). Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3 y martes 4 de Marzo: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc. 5, juev. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) Estreno: 12 de Febrero AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ROBERTO PETTINATO pta. “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hsASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figadero y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Dir artística: Ricardo Arauz. Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 43719098. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Alejandro Hodara y elenco. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Vie.: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Dgo.: 20.30 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sanchez. Vie.: 23 hs. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernandez Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. Pink Floyd: (Dark side of the moon) Vie.: 19 hs. Pink Floyd: (The final cut) Sáb.: 18 hs. Roger Waters: (The Pros and Cons of Hitch Hiking) Sáb.: 19 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
| 21
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martin Bondone. Una experiencia inolvidable! Juev., vie. y sáb.: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martin Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Juev., vie. y sáb.: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sáb.: 21 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) ÚLTIMOS DÍAS DE LA VÍCTIMA (Argentina-1982/100 min.) Dir.: Adolfo Aristarain. Ciclo “Filmar en dictadura”. Vie.: 19 hs. TUMBAMORES (Huracán de pasión): Victoria “Pepi” Dillon (voz), José Luis Piccinini (guitarra), Diego Soler (bajo), Yanina Reinoso (acordeón) y Diego Guagnini (percusión) Vie.: 21 hs. EL AGUJERO EN LA PARED (Argentina-1982) Dir.: David Jose Kohon, con Alfredo Alcón y Mario Alarcón. Sáb.: 19 hs. LA DELIO VALDEZ La Negra Sarabia (voz), Manuel Cibrian (guitarra y voz), Leon Podolsky (bajo)… Cumbia Colombiana. Sáb.: 21 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 47759010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Vie.: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Vie. y sáb.. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Walter Quiróz, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Virginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19 y 22 hs., dgo.: 20 hs. Repone: 14 de Febrero. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. EL SISTEMA DE LA VICTIMA Libro, actuación y dir.: “Mónica Cabrera”. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 20 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodriguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sáb.: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 49632568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs.
Horacio Banega. Vie.: 23 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb.: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. TRES HOMBRES DE BIEN de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sáb.: 20.30 hs. LA SEPTIMA MORADA de Eva Pataki. Con “Lili Grinberg”. Dir.: Stella Galazzi. Dgo.: 20 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sáb. 8 de Marzo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocio Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Vie.: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Vie.: 23 hs. KUARTO PECADO “in concert”. Con Vicky Buchino. Libro y dir.: Sebastian Terragni. Sáb. y dgo.: 20 hs. QUERIDAS MIAS de Beatriz Mosquera. Con Gabriela Spezzano, Mónica Nuñez, Carolina Pofcher y Cristina Reyes. Dir.: Gabriela Spezzano. Sáb.: 21.30 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sáb.: 23 y 0.30 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Dgo.: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20 y 23 hs., dgo.: 21 hs. MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... MADE IN LANÚS de Nelly Fernández Tiscornia. Dir.: Adrian Di Stefano. Vie.: 21 hs. ESPERANDO LA CARROZA de Jacobo Lagsner. Dir.: Adrían Di Stefano. Sáb.: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sáb.: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sáb.: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Dgo.: 20.30 hs.
EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs.
MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Vie.: 21 hs.
EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 48627400. LOGYS PAT Con Belén Silva. Dramaturgia y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs.
MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Vie. y sáb.: 0.30 hs.
ELKAFKA (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 48625439. SWEET HOME EUROPA (Versión Argentina), de Davide Carnevali. Con Claudia Mac Auliffe, Horacio Marassi y Pablo Sigal. Dir.:
MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miérc., juev., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20.30 hs.
MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Al aire libre! AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Juev. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs.
de valorar lo que tenemos. Libro y dir.: Héctor Presa. Sáb.: 18 hs. BLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS El valor de ayudar a aquel que lo necesita más allá de las diferencias. Versión y dir.: Héctor Presa. Dgo.: 18 hs.
NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. AYELEN SECCHES (piano-guitarra-voz) Rock, blues, funk. Artistas invitados. Vie.: 21 hs. INTENSO AZÚL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sáb.: 20 hs. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sáb.: 22.30 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Dgo.: 21.30 hs.
BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. JAVIER MALOSETTI (bajo-guitarra-voz) Cuarteto: Mariano Agustoni (teclado), Javier Martinez Vallejos (batería) y Damián Carballal (bajo) Vie.: 21.30 hs. MACHI RUFINO (bajo), Lito Epumer (guitarra) y Cristian Judurcha (batería) Sáb.: 21.30 hs. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs.
POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. Al aire libre! NOCTURNA Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva. Juev. a dgo.: 21 hs. Ent.: $ 50. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Vie.: 23 hs. FUERA DE LINEA Con Lili Popovich, Sebastián Fernández, Paco Gorriz, Luján Bukowski, Silvana Di Sanzo. Dramaturgia y dir.: Agustín Aguirre. Sáb.: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO, NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sáb.: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Vie.: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Vie.: 23 hs. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 49631571. JUANA, LA LOCA Con Patricia Palmer. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION (Sala “Osvaldo Pugliese”) Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) BIGOLATES DE CHOCOTE Con Verónica Belloni, María Marcela Herrera, Adriana Paula García, Emmanuel Abruzzesse y Patricio Famulari. Sáb.: 19.30 hs. SOLO UN RATITO Cía. “Pájaritos en la cabeza”. Libro: Sergio Ponce y Jorge Libster. Titiriteros: Lorena de la Fuente y Sergio Ponce. Dir.: Jorge Libster. Dgo.: 19.30 hs. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sáb.: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sáb.: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Dgo.: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciegalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Dgo.: 17.30 hs. MUSEO ARGENTINO DEL TITERE. Piedras 905. Tel.: 4307-6917. (Menores de 3 años: no pagan) ERASE UNA VEZ, UN PATITO Versión libre-musical del cuento de Hans Christian Andersen. Cía.: “El Pez Soñador”. Titeres y dir.: Italo Cárcamo. Sáb.: 17.30 hs. BRUJERIAS EN EL BOSQUE Cía.: “Tateriteres”. Titeres y dir.: María Florencia Sanchez y Walter Pérez. Dgo.: 17.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: C. NICIENTO de Héctor Presa. Música: Angel Mahler. Actuación y dir.: Marcos Mercado Arias. Vie.: 18 hs. MARIA ELENA II (El último tranvia). La importancia de los recuerdos,
VA R I E D A D E S
CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. ANA PRADA (guitarra-composición-voz) pta.: “Acústicada” + Artistas invitados. Vie., sáb. y dgo.: 21 hs. MARIA COMA (guitarra-voz) pta. su tercer disco “Celesta”. Músico invitado: Lucio Mantel (guitarra-voz) Sáb. trasn.: 0 h. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Vie. y sáb.: 22 hs. MILONGA Quinteto Varietal”. Grupo invitado: “La Anfitrión: “Q Cachiporra”. Bailan: Nelson Piliu y Carolina Quiñones. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Dgo.: 22 hs. DEL VIEJO MERCADO. Lavalle 3177. Tel.: 2055-8500. GLORIA QUICAÑO (Colombia).. La consagrada percusionista pta.: “Con sabor y sentimiento”. Vie.: 21 hs. AVILEZ & CUERVO VIEJO (México): Carlos Aviléz (bajo-voz) y Fernando Alaniz (guitarra-voz) y Aurélien Perriaud (bateria) Rock. Sáb.: 21 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. ANA PADOVANI Hace humor en serio…”Lo que mata es el calor”. Cuentos de Chejov, Fontanarrosa, Woody Allen, Niní Marshall y muchos más! Vie.: 21 hs. JORGE NAVARRO (piano-composición) y Amigos! “Pablo Carmona” (contrabajo) y “Alejandra Martin” (voz) Sáb.: 21 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. RUBEN GOLDÍN El guitarrista, compositor, arreglador y cantante en la banda de “Juan Carlos Baglietto”. Vie.: 21.30 hs. SR. MASA pta.: “Noche del Blues Argentino”. Eduardo Angio (guitarra-voz), Gustavo Trinaroli (bajo-voz) y Alejandro Aguerres (batería). Sáb.: 21.30 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN… Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Vie. 14 de Febrero: 22 hs. Festejemos el día de los enamorados! NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... POSEIDOTICA y HUMO DEL CAIRO La dupla demoledora se vuelve a presentar en vivo! Vie.: 21 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. TIME OUT de Dave Brubeck (“En Vivo”) Con Cirilo Fernández (piano), Carlos Alvarez (contrabajo), Fernando Martínez (batería) y Carlos Michelini (saxo). Vie.: 21.30 hs. CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Música brasileña. Sáb.: 21.30 hs. JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Dgo.: 21 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. ROBERTO “CARACOL” PAVIOTTI El cantautor pta. su último disco “Guitarra y voz”. Artistas invitados. Vie. y sáb.: 21.30 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”.
CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Vie.: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Coco Boudakian (George Harrison), Camilo Celi Nuñez (John Lennon), Beto Fregossi (Paul McCartney) y Lucas Fiorentino (Ringo Starr) Vie. trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchin (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sáb.: 21 hs.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes: 21.15 y 23.30 hs., miérc., juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 21.15 y 23.30 hs., dgo.: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a dgo.: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a dgo.: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miérc. a dgo.: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a dgo.: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miérc. a dgo.: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.50 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a dgo.: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a dgo.: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a dgo.: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a dgo.: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 4959372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a dgo.: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs
BAE Negocios 22 | Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Espectáculos
Homenaje en Chile a Horacio Ferrer en reconocimiento a su trayectoria Con presencia de funcionarios argentinos, en Valparaíso espectaculos@diariobae.com
E
l poeta uruguayo–argentino Horacio Ferrer será homenajeado mañana en Valparaíso, Chile, durante el XXV Festival Internacional de Tango, del que también participará José Luis Castiñeira de Dios, a cargo de la Dirección Nacional de Artes, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación. Será a través del espectáculo “Horacio Ferrer con pinta de poeta”, presentado el pasado año en el Festival Internacional de Tango de Granada, España, cuyo elenco es el mismo que viene presentando la operita María de Buenos Aires, de Astor Piazzolla y Ferrer, en distintos escenarios argentinos. El grupo está integrado por el propio Ferrer, más Guillermo Fernández y Alicia Vignola (canto), Cristian Zárate (piano y dirección musical), Matías González (bandoneón), César Angeleri (guitarra), bailarines de Argenti-
Ferrer, nombre clave del tango na y Chile y puesta en escena y dirección de Carlos Palacios. El homenajeado y Castiñeira de Dios participarán de la conferencia de prensa previa al espectáculo, además del embajador argentino en Chile, Ginés González García, y el cónsul general de la República Argenti-
na en Valparaíso, Hernán Santiváñez Vieyra. En la ocasión, los argentinos harán entrega de una plaqueta de homenaje al alcalde de la ciudad de Valparaíso, Jorge Castro Muñoz, enviada por el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, en ocasión de la XXV celebración de Valparatango. En los últimos años, la figura del autor de Balada para un loco ha vuelto a cobrar dimensiones notables, y ha sido núcleo de una serie de homenajes tanto en nuestro país como en el exterior. La carrera del poeta, letrista, investigador e historiador, hoy de 80 años, comenzó en su Montevideo natal como conductor radiofónico. Cada vez más vinculado con el tango, se convirtió con el paso de las décadas en el creador de más de doscientas piezas que fueron musicalizadas por los mejores músicos del género, notablemente Astor Piazzolla, quizá las colaboraciones más famosas de su obra.
PROYECTARÁN CAPOTE EN EL FESTIVAL
Phillip Seymour Hoffman será recordado en Berlín
E
l Festival Internacional de Cine de Berlín rendirá tributo a Philip Seymour Hoffman con la proyección, el próximo martes, del filme Capote, que le valieron al actor un Oscar y un Globo de Oro. Hoffman fue hallado muerto el pasado 2 de febrero, a los 46 años y el suyo era un rostro conocido en el certamen alemán, donde presentó títulos tan emblemáticos como El talentoso Sr. Ripley o Magnolia, ganado-
ra del Oso de Oro en el año 2000. El presidente del jurado, el productor estadounidense James Schamus, ya había declarado durante la presentación a los medios que el recuerdo de Phillip Seymour Hoffman se mantendría vivo durante el festival. La carrera del actor ha sido especialmente seguida en el circuito de festivales, dado el perfil independiente de las producciones más importantes en las que participó.
Hoffman, presente en Berlín con Capote en 2006
BAE Negocios
www.baenegocios.com
CINE Road Movies Fines de semana de febrero Avda. Figueroa Alcorta 3415 Malba Cine Entrada $35
Viernes 7 de febrero de 2014
| Espectáculos | 23
Qué, cuándo y dónde disfrutar del fin de semana TEATRO TEMPORADA ALTA
En vacaciones la gente viaja. Pues bien, de viajes y de recorridos se trata este ciclo que el Malba programó durante febrero. La road movie, que es más una forma que un género, es siempre puro descubrimiento, pura aventura. Se trate de una comedia de rematrimonio brillante como la muy brillante Lo que sucedió aquella noche, de Frank Capra, o de la historia de una mujer del ejército rojo y un oficial del ejército blanco durante la guerra civil rusa que narra la sorprendente El 41. O sea el salvaje western Traigan la cabeza de Alfredo García, de Sam Peckinpah, o también el delirio surreal y violento de David Lynch en Corazón salvaje. En la ruta, cabe prácticamente todo. Lo interesante de este ciclo es que elude muchos de sus lugares comunes (es interesante la cantidad de films soviéticos) e integra desde clásicos como Corresponsal extranjero, de Alfred Hitchcock (obra maestra que
Este es el fin de semana de cierre para este festival escénico que implica un intercambio cultural entre la gente de Timbre 4 y el festival catalán Temporada Alta. Hay espectáculos de todo tipo, y este fin de semana además se lleva a cabo el Torneo de Dramaturgia, con autores de aquí y de allá. La programación completa, así como la venta de entradas online (rondan entre los $80 y los $100; los torneos son a la gorra) puede consultarse en la web http://timbre4.com/ muchos olvidan) hasta films secretos y de culto como la opera prima de Kathryn Bigelow Cuando cae la oscuridad, genial vagabundeo vampírico. No se pierda nada: la programación completa, en http://www.malba.org.ar/ TEATRO Casi normales Hoy y mañana a las 21 y el domingo a las 20 Corrientes 829 Teatro Tabaris Entrada $200 Una de las comedias musicales
más importantes de las últimas temporadas regresa a la calle Corrientes. La historia gira alrededor de una familia que ha perdido a uno de sus hijos, y que tiene como núcleo el sufrimiento y la enfermedad mental de la madre. La alienación y el duelo son parte del asunto, pero también las esperanzas de liberarse del dolor. El elenco es perfecto. Antígona Sábado a las 21 Moreno 431 Celcit Entrada $90
descubre los pliegues menos transitados de un clásico. Únicas tres funciones durante este mes, imperdible. MÚSICA Sergio Pángaro & Baccarat + The Vulcanos Hoy desde las 23 Suipacha 380 Confitería La Ideal
Un poco de romanticismo no le hace mal a nadie y Sergio Pángaro sabe, con humor y talento de artista integral, llevarlo en un marco tradicional como la confitería Ideal, lugar –disculpe el término, pero viene al caso– señero de nuestro tradicional centro porteño. Vaya con ganas de amor. Aura! Mañana desde las 19 Agustín Caffarena 1 Usina del Arte Gratis
Versión libre de la tragedia de Sófocles según José Watanabe, protagonizada por Ana Yovino, esta puesta de Carlos Gianni
Extraordinario trío de músicos dedicados a mostrar el folclore argentino instrumental. En esta ocasión, presentan su disco debut, Tiempo Latente, mientras sus interpretaciones dejan de ser un secreto a voces entre los enterados. Vaya, disfrute y entérese usted también.
LANZAMIENTOS EN DVD
La dicha en movimiento de robots Un film de acción que entrega más de lo que parece Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com
A
veces no hay suerte: aunque un film sea divertido, emocionante, incluya elementos poéticos, tenga ritmo, esté bien filmado y mejor actuado y mantenga en vilo al espectador hasta el final, no hay caso: por alguna razón se vuelve algo así como un fracaso. Es lo que le pasó a la hermosa y brillante Titanes del Pacífico, que el prejuicio trató como “una de robots gigantes contra bichos gigantes a la japonesa” sin reparar que, además –porque sí, es eso– había motivos para el entusiasmo. En principio, porque Guillermo del Toro mueve grandes masas de
PUNTAJE
10
Titanes del Pa c í f i c o
Título original: Pacific Rim, EE.UU., 2013 Director: Guillermo del Toro Actores: Idris Elba, Charlie Hunnam Sello: AVH
seres con absoluta claridad, permitiendo que comprendamos qué sucede en cada fotograma. En segundo lugar, porque no deja que la crítica social y política, que no deja de estar presente, tome las riendas de lo esencial: la historia de tres personajes –un soldado, un joven atormentado y una huérfana– que buscan su lugar en el
AULAS PELIGROSAS
Terror adolescente y humor en un clásico para el futuro Remake disfrazada de un film clase B de los ’80, esta producción de Robert Rodríguez protagonizada por Elijah Wood narra una invasión extraterrestre en una escuela secundaria, donde los primeros en caer son los profesores. Después, entre citas a grandes películas (por
Robots gigantes y generosos
mundo, caos mediante. Y tercero porque, incluso con estos elementos, Del Toro nunca pierde de vista el humor necesario como para tomar distancia y que nada se vea ridículo. Si se la perdió en el cine, no dude en llevarla a casa y verla. Se va a sorprender y emocionar con tanta generosidad cinemática.
ejemplo, El enigma de otro mundo, de John Carpenter) y humor disparatado, la amenaza toma proporciones gigantescas pero placenteras. Su ritmo, sus ganas de convencer al espectador de unirse a la fiesta y su incorrección política le dan peso. Editó SBP.
24
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
Mundo
En un hecho sin precedentes, la infanta Cristina enfrentará mañana al juez Nunca antes un familiar directo del rey fue interrogado por corrupción; se la acusa de fraude fiscal y blanqueo de capitales;su declaración marcará un hito para la corona de España JUEZ Y FISCAL, ENFRENTADOS
Una pareja inquebrantable, hasta ahora
Iñaki Urdangarin y su esposa, la infanta Cristina, están imputados en un caso de corrupción y blanqueo de capitales
mundo@diariobae.com
L
a imagen será insólita y el acontecimiento, histórico. La infanta Cristina de Borbón, hija del rey de España, será interrogada mañana ante el juez como imputada en el caso de corrupción que protagoniza su marido y que puso a la monarquía española contra las cuerdas. Nunca antes un familiar directo del monarca había sido interrogado por corrupción. Y a sus casi 49 años, ella tiene ahora que responder por posibles delitos de fraude fiscal y blanqueo de dinero. El juez la acusa de ellos como copropietaria, junto a su marido, de Aizoon, la empresa a la que fue gran parte del dinero público del que Iñaki Urdangarin se apropió presuntamente junto a su ex socio al frente del Instituto Nóos, la organización vinculada al mundo del deporte que creó y que en teoría no tenía ánimo de lucro. Mañana, la infanta dejará su título de lado y será simplemente Cristina de Borbón ante el juez José Castro, uno de los magistrados más duros de las Islas Baleares y, desde hace tiempo, el más famoso. La expectativa social y mediática es máxima. Y aún está por ver si Cristina se expondrá a los flashes y las cámaras caminando hasta la entrada del juzgado o si hará uso del permiso que le concedieron para evitar el vía crucis, llegando hasta la misma puerta en automóvil. Las encuestas muestran una ciudadanía convencida de que la imputación de la infanta está justificada, pero al mismo tiempo con la sensación de que la hija del rey está siendo protegida. Entre otros, por el fiscal Pedro Horrach, contrario a la imputación pese a que hasta ahora su criterio y el del juez eran unánimes (ver aparte). También por el gobierno. “Estoy convencido de la inocencia de la infanta”, declaró Mariano Rajoy hace poco
en una entrevista. “Las cosas le irán bien.” Duquesa de Palma desde su boda, cuando el rey le otorgó el título, si hay que buscar el origen del vía crucis de la infanta –y del de la casa real española–, la ceremonia en la catedral de Barcelona en 1997 sería el punto de partida. Urdangarin era entonces el yerno perfecto –apuesto, deportista, medallista olímpico, de padre banquero y madre belga aristócrata–, el marido soñado para Cristina, una mujer que quiso y logró tener una vida al margen de su papel de hija de rey. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, fue la primera de la familia real española con un título universitario. Fue en Barcelona donde vio por primera vez a Urdangarin, jugador de handball de la selección española. Quince meses después se casaban en la catedral de Barcelona. Faltaban aún años para que la pareja hiciera temblar a la monarquía española. “Su inocencia pasa obviamente por su fe en el matrimonio y el amor por su ma-
rido”, decía hace unas semanas uno de los abogados de la infanta. “Cuando una persona está enamorada de otra, confía.” Es el argumento básico de su defensa. Su marido ya la desvinculó de sus negocios ante el juez. Ella no se enteraba de nada, aseguró. Pese a estar en la junta directiva de Nóos y ser copropietaria de Aizoon, su papel en el entramado de empresas era “testimonial”, afirmó. En todo este tiempo y en medio de rumores de infidelidad por parte de Urdangarin y de una posible separación –querida u obligada–, Cristina se mantuvo siempre al lado de su marido. Podría haber quitado presión a la Corona renunciando a sus derechos sucesorios y al título de duquesa de Palma, pero no lo hizo. El final de la historia, sin embargo, está aún por escribir. Todo puede pasar. Porque su imputación y su declaración marcan un antes y un después en los 38 años de reinado de Juan Carlos I.
EL CASO “NÓOS”
Cronología de un escándalo real 1999: Se funda el Instituto Nóos, que hasta 2003 no registra actividad. 2004: Urdangarin es nombrado administrador de la organización, que va recibiendo encargos de los gobiernos regionales de las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana. 2005: Rumores sobre actividades ilícitas del Instituto Nóos. 2006: Urdangarin deja el Instituto Nóos después de
que el rey Juan Carlos lo conmine a hacerlo. 2009: La infanta Cristina y Urdangarin se mudan a Washington. 2011: El juez Castro sostiene que Urdangarin y su socio se “apoderaron de fondos públicos". La casa del rey aparta a Urdangarin de la agenda oficial por su comportamiento "no ejemplar" y con él, de facto, a la infanta Cristina. Urdangarin es imputado.
Eran un tándem envidiable y temible frente a la corrupción. El juez José Castro y el fiscal Pedro Horrach forman una pareja unida por el empeño de combatir una lacra que azota toda España. Pero la buena sintonía entre ellos se quebró cuando la infanta Cristina se cruzó en su camino. "Eran íntimos y ahora parecen contrincantes", constató un abogado que los trata, a medios españoles. Hasta la imputación de la infanta, el criterio de ambos había sido unánime en el "caso Nóos": juntos tuvieron 22 horas declarando a Iñaki Urdangarin, el “yerno real”, la primera vez que se presentó la tribunal. A Castro lo consideran progresista; Horrach es hijo de ricos hoteleros de Mallorca, pero no deja ver su ideología. El magistrado considera que la infanta incurrió en el delito de blanqueo de capitales y de fraude fiscal, Horrach asegura que la hija del rey desconocía las actividades de su marido. Y acusa a Castro de basar su imputación en "una teoría conspiratoria". Muchas de sus investigaciones conjuntas culminaron en juicios con condenas a cargos públicos. De su investigación de cómo se dobló el gasto de construcción de un pabellón deportivo salieron más de una veintena de causas judiciales por corrupción. Una de ellas, el "caso Nóos". A Castro, hombre parco que no da entrevistas, lo llamaron "juez justiciero" cuando imputó a Urdangarin. Al fiscal tampoco le gusta el protagonismo, p ero su oposición a la imputación de la infanta y sus duras palabras con Castro le dieron un papel protagónico. Mañana, sin embargo, el rol estelar se lo llevará la infanta.
2012: en su declaracioón ante el juez, Urdangarin echa toda responsabilidad a su ex socio y desvincula a la infanta. 2013: La infanta Cristina es imputada por “partícipe necesario” en el caso, pero la Audiencia Provincial de las Islas Baleares anula esa imputación. 2014: El juez Castro imputa a la infanta Cristina por delito fiscal y blanqueo de capitales.
Castro, apodado el “juez justiciero”
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
| Mundo | 25
Los republicanos no aprueban la reforma migratoria porque “no confían” en Obama Temen que leyes tan importantes queden en manos del gobierno mundo@diariobae.com
E
l presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, advirtió que existe un problema de “confianza” entre los republicanos hacia el gobierno del presidente Barack Obama para la aprobación de la reforma migratoria y que por ese motivo ve “difícil” que este año se llegue a un acuerdo. “Hay muchas dudas sobre si se puede confiar en este gobierno para que implemente nuestras leyes. Y va a ser difícil hacer avanzar cualquier legislación migratoria hasta que eso cambie”, advirtió Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, que dominan los republicanos. “El presidente tiene que demostrarle a los estadounidenses y a mis colegas que se puede confiar en él para que implemente la
ley tal como está escrita (...) tiene que hacer su parte”, insistió. Boehner es el segundo republicano de alto rango que en los últimos días arroja dudas sobre la viabilidad de que este año se logre la reforma migratoria, atascada en la cámara desde mediados de 2013, cuando el Senado aprobó una propuesta bipartidista. El martes pasado fue el líder de
Los republicanos cargan sobre Obama su negativa a aprobar la ley tan ansiada por el presidente la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien consideró prácticamente imposible lograr un texto legislativo este año, al afirmar que las diferencias entre los proyectos de ambas Cámaras son irreconciliables.
Para Boehner, el problema de esta reforma reside en la falta de confianza hacia Obama EL RUEGO DE OBAMA
Durante su discurso del Estado de la Unión de la semana pasada, el presidente Barack Obama pidió a la Cámara de Representantes que apruebe la reforma migratoria. “Los economistas independientes dicen que la reforma migratoria ayudará a nuestra economía a crecer y reducirá nuestro déficit en casi $1 billón en las próximas dos décadas. Consigamos este año aprobar una reforma migratoria”, pidió el mandatario.
“Tenemos una especie de conflicto irresoluble. El Senado insiste en un paquete legislativo integral. La Cámara de Representantes dice que no irá a conferencia con la iniciativa del Senado y quiere actuar paso a paso”, afirmó McConnell. “No veo cómo se puede lograr un resultado con las dos Cámaras en lugares tan diferentes”, agregó. Las declaraciones de ambos líderes republicanos suponen un auténtico baldazo de agua fría a las esperanzas renovadas de poder lograr este año una reforma migratoria. Sobre todo en el caso de Boehner, ya que él mismo había ga-
rantizado la voluntad de los congresistas republicanos bajo su mando en poner por fin manos a la obra para buscar algún tipo de legislación que, entre otros, proporcione alguna solución a la situación de más de 11 millones de indocumentados en el país. La semana pasada, el Partido Republicano presentó una lista de principios para aprobar una reforma migratoria paso a paso. Esa propuesta no contempla otorgar la ciudadanía a la mayor parte de los indocumentados que viven en el país, sino ofrecerles un camino para que –tras cumplir ciertos requisitos– legalicen su estatus.
Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
El Senado italiano será querellante en un juicio por soborno contra Berlusconi El ex premier está furioso pero la decisión fue aplaudida en Italia mundo@diariobae.com
L
a decisión del presidente del Senado italiano, Pietro Grasso, de convocar a la Cámara alta como querellante en el próximo juicio contra Silvio Berlusconi por la compra de un senador para hacer caer al gobierno de Romano Prodi en 2008 hizo estallar una nueva tormenta política en Italia. La prensa italiana destacó ayer
en sus portadas la “histórica” decisión, ya que es la primera vez que el Senado se personará como parte civil en un proceso penal. Por otro lado, en las filas del partido Forza Italia consideraron la iniciativa como un ataque institucional contra su líder, Silvio Berlusconi. El Consejo de Presidencia del Senado debatió la posibilidad de presentarse como parte civil en el proceso, con un resultado de
El ex primer ministro de Italia, cuando todavía era parlamentario, junto a Pietro Grasso diez votos en contra y ocho a favor, pero Grasso, finalmente, decidió que era “un deber moral” personarse en este juicio, lo que aumentó aún más la polémica. Fuentes de Forza Italia contaron que Berlusconi está “muy irritado” por esta decisión y la considera “una nueva emboscada”. “De nuevo el partido de los jueces, a través de uno de sus hombres (Grasso, que es ex magistrado) ha vuelto a actuar”,
acusó Mara Carfagna, ministra del Gobierno de Berlusconi. Mientras, el Partido Demócrata (PD) aplaudió la decisión “irreprochable” de Grasso. De esta manera, el Senado se personificará como parte civil del nuevo juicio contra Berlusconi que comenzará el próximo 11 de febrero en Nápoles. En el proceso se intentará esclarecer si Berlusconi pagó al senador Sergio De Gregorio, como él mismo confirmó, tres millo-
nes de euros para que se pasase a su formación e hiciese caer de ese modo al gobierno de su adversario, Romano Prodi, durante una votación en el Senado. En este nuevo caso, Berlusconi no podrá contar con inmunidad ni con el llamado “legítimo impedimento”, ya que fue expulsado del Senado luego de que la Cámara aplicara la ley que impide sentarse en el Parlamento a los condenados a más de dos años de cárcel.
La Harley Dividson del Papa, vendida.
Rescate con suerte en Lampedusa La Marina italiana rescató con vida a 1.123 inmigrantes de origen subsahariano, cuando navegaban a bordo de varias gomones y una barcaza en aguas próximas a la isla de Lampedusa. El buque militar con el que fueron rescatados llegará hoy a la costa de Augusta.
La Harley Davidson del Papa Francisco, un regalo del patrón de la mítica marca al Pontífice, fue vendida en París por 284.000 dólares en una subasta cuyos beneficios irán destinados a la asociación Cáritas Roma. La moto lleva la firma del Pontífice y había salido a remate con un precio base de u$s 20.000.
HERENCIA PRIVADA EN CUESTIÓN
El tesorero de Merkel ofreció su renuncia por escándalo de evasión impositiva El tesorero de la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de Angela Merkel, ofreció ayer su renuncia a la canciller alemana después de ser acusado de evadir impuestos con un dinero privado heredado de su familia. "En interés del partido y de mi familia, pedí a la presidenta del partido que nombre un nuevo tesorero durante el próximo congreso en abril", manifestó Helmut Linssen en declaraciones al diario "Bild". Linssen, de 71 años, fue acusado esta semana por el semanario "Stern" de haber escondido desde 1997 el equivalente
Helmut Linssen, acusado a 400.000 euros en una empresa fantasma en las islas Bahamas y luego en Panamá.
El tesorero de la CDU desde 2010 reaccionó desmintiendo cualquier tipo de delito y asegurando que "no está prohibido tener dinero en el extranjero". Aunque se trate de dinero privado y no del partido, el escándalo en torno a Linssen provocó fuertes críticas desde la propia CDU, aunque en la mayoría de los casos expresadas a puerta cerrada dentro de los círculos del partido. La evasión fiscal es un delito que genera una fuerte condena social en Alemania, como demuestran diversos escándalos que sacuden actualmente a la opinión pública del país.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
| 27
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1034.00 21040856
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
102.41
90.75
1.97
0.83
-8.33
88.61
15.83
1.54
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
102.14
78.70
2.47
-0.38
-12.56
77.05
17.48
2.79
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
101.70
93.50
4.35
12.18
—-
91.94
11.57
3.90
1095.00
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.88
35.90
0.00
-6.51
-24.42
36.46
11.88
11.20
475.00
70621
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.40
77.00
1.32
0.00
-15.71
77.19
11.90
7.79
1310.00
32385
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.88
38.00
2.01
6.29
-6.17
38.54
11.33
11.46
456.00
113300
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.40
67.00
3.88
2.29
-11.84
67.28
13.96
7.27
1095.00
314881
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.80
36.00
2.86
1.41
-8.51
36.51
11.19
11.78
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
138.72
64.00
3.23
1.43
-12.51
64.29
13.99
7.35
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
7.60
2.70
1.33
-15.08
—-
—-
—-
87.00
2463769
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
7.20
2.86
-2.04
-18.18
—-
—-
—-
84.00
2607953
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.40
68.00
0.07
-6.40
-22.60
68.27
13.73
7.33
1180.00
71175
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
101.58
80.50
3.21
-0.37
-12.02
80.80
17.31
2.85
932.00
1962966
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
906.00 16602699 59881
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
58.98
56.50
0.00
1.80
4.05
95.79
14.01
0.38
S/C
—-
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
71
Am+R
15-02-14
5.50
2.0000
15-03-14
14.47
14.60
0.69
2.10
3.97
100.90
-8.52
0.06
14.60
113457
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
98
Am+R
03-03-14
18.52
2.0000
03-01-16
71.23
64.25
0.39
1.98
-4.67
90.21
14.22
0.90
64.25
659211
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
295.61
193.00
0.52
0.00
1.18
65.29
12.26
4.07
193.00
2531138 2051642
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
138 Am+R
04-03-14
47.20
2.0000
04-02-18
175.18
138.40
0.29
3.67
1.07
79.00
13.75
1.84
138.25
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
98
Am+R
01-03-14
18.52
0.0185
01-01-16
21.63
17.50
0.00
0.00
2.86
80.89
26.36
0.87
S/C
—-
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
25.1680
10-09-15
85.79
88.00
0.00
1.73
0.86
102.58
0.31
0.72
88.75
453311
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
245.36
75.00
-1.32
-2.60
-0.13
30.57
9.56
14.35
74.95
42750
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
312.16
192.25
0.26
2.81
-2.41
61.59
11.58
8.48
193.00
443702
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
340.43
127.50
0.00
2.00
0.39
37.45
10.44
11.63
S/C
—-
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
245.36
68.00
0.00
0.00
17.24
27.71
10.32
13.99
S/C
—-
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
312.16
182.00
0.00
0.00
-3.19
58.30
12.32
8.28
188.85
8740
—
—
—
—
11.57
0.61
2.39
2.39
—
—
—
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
101,192
80,00
8,13
15,81
4,0
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
102,708
98,00
9,95
10,77
2,0
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
101,300
88,00
11,08
9,32
9,5
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
102,763
69,00
14,13
16,59
5,3
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-abr-14
88,239
96,00
9,24
10,25
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
101,947
97,00
8,12
8,50
4,9
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
101,338
107,00
5,49
3,59
3,0
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
101,816
94,00
8,38
11,90
1,6
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
75,943
78,00
11,38
26,47
1,6
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,772 107,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,78 5,17 3,3
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
100,543
104,00
11,06
10,63
4,7
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
48,049
85,00
6,47
13,28
1,0
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
229,5 229,5 232,5 —242,5 243,0 ———200,0 202,0 —-
153,5 153,5 —157,3 —155,0 158,0 158,5 —162,0 ——-
300,0 —292,0 —————————-
Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15
MERCADO ROSARIO 346,5 346,5 302,5 298,3 295,3 296,4 —298,5 300,0 ——282,0
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
11.48 29775925
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 10,250 10,250 0,210 0,030 22,870 0,910
0,210 0,030 12,330 0,820
0,333 0,333 0,385 0,386 3,250 3,250 % TIR 1,513 1,490 2,698 2,666 3,670 3,644
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
133,094 125,625
133,594 125,953
132,875 125,531
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,26) (0,20)
288.932 1.030.998
664.658 2.345.558
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,760
99,760
99,755
100 – tasa an.
0,01
64.593
807.601
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1766,800
1769,700
1744,000
index
1,32
1.167
173.458
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
97,950 1,359 163,210
98,790 1,362 163,430
97,880 1,348 162,670
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
(0,79) 0,43 0,09
152.263 304.622 79.706
198.106 251.756 195.041
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Feb 14 Mar 14 Mar 14
26/02/2014 27/03/2014 27/03/2014
1257,600 19,920 322,400
1267,000 20,180 324,500
1253,500 19,830 319,100
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
0,02 0,58 1,11
270 35.350 41.453
3.007 86.677 85.247
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
135,750 15,850 2886,000 86,310
144,150 16,170 2897,000 86,690
134,800 15,750 2873,000 85,780
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(5,14) (1,55) 0,07 0,92
36.866 84.073 22.402 12.740
68.501 314.677 60.383 77.681
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Mar 14 Mar 14 Mar 14
20/02/2014 28/02/2014 26/02/2014
97,830 300,140 5,021
98,830 302,000 5,396
97,250 298,380 4,896
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
0,45 0,15 (0,18)
212.323 41.980 184.092
277.063 88.736 260.532
Ganado en pie
40,000 lbs.
Feb 14
28/02/2014
139,575
140,075
138,900
US¢/lb.
(0,09)
7.197
35.474
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014
1325,750 38,660 446,000 443,000 580,750
1334,500 39,030 448,300 447,250 592,750
1314,750 38,150 441,000 441,250 579,500
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
0,72 1,12 0,90 (0,06) (1,15)
99.254 62.769 29.831 166.777 59.791
240.386 180.550 137.988 498.478 214.376
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3592 102,1 1,6324 6,0612 1,1069 2,3815 13,2751 1078,84 62,38 0,8961 30,293 34,6525 0,9005 6,5029 3,7503 5,49 7,7591 6,2141 3,0752 11,0282 25000 3,5237 1,2681 2041,99 552,07 2,821 20,241 22,1
1,3593 102,11 1,6325 6,0632 1,107 2,3822 13,2792 1079,2 62,395 0,8962 30,33 34,6732 0,9006 6,5055 3,7504 5,4903 7,7593 6,2172 3,0774 11,0383 25000 3,5337 1,2686 2044 552,5 2,823 20,2625 22,2
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
7,8758
7,8796
Negocios 28 | Valores | BAE Viernes 7 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
2,640
29.453
2,650
05-02-14
-0,38
3,53
54,39
1,220
2,780
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
54,000
161
54,000
05-02-14
0,00
0,00
8,00
27,124
54,000
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
706,39
4.223.147
Aluar *
ALUA
4,310
281.106
4,400
05-02-14
-2,05
-8,88
14,63
2,551
4,770
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
202,03
5.689.200
Autopistas del Sol
AUSO
1,950
9.954
1,950
04-02-14
0,00
2,63
-6,25
1,600
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
150,86
102.758
Bco. Francés *
FRAN
22,800
30.691
22,500
05-02-14
1,33
-5,39
12,04
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
194,54
10.747.038 11.246.533
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 112,14 63.360
TRIM. Nº 30-09-13 3
Bco. Galicia
GALI
S/C
-
20,000
05-02-14
-,—
3,09
-4,76
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
183,33
Bco. Hipotecario
BHIP
1,700
62.702
1,750
05-02-14
-2,86
-3,95
-4,49
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
68,44
2.550.000
Bco. Macro *
BMA
20,300
234.487
20,700
05-02-14
-1,93
-10,57
-2,40
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
157,26
13.884.773
Bco. Patagonia
BPAT
5,680
4.184
5,500
04-02-14
3,27
5,19
1,43
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
96,31
4.249.524
Bco. Santander Rio
BRIO
13,500
5.400
13,100
05-02-14
3,05
0,75
0,00
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
174,93
5.942.352
Bco. Santander
STD
103,500
45.176 106,000
05-02-14
-2,36
-3,18
28,74
47,526
108,000
—
-
-
-
-
-
—
4533,94
647.319.696
Boldt
BOLT
3,400
15.780
3,470
05-02-14
-2,02
13,33
38,78
2,200
3,470
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
122.435.544
76.000.900
2,042
166,49
340.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,680
04-02-14
-,—
1,82
-1,18
0,950
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
77,34
559.912
Capex
CAPX
S/C
-
5,150
05-02-14
-,—
-1,90
7,29
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
450.667.156
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
205,47
925.982
Caputo
CAPU
3,100
6.650
3,100
05-02-14
0,00
0,00
-3,13
1,549
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
129,73
86.779
Carboclor
CARC
2,300
8.600
2,350
05-02-14
-2,13
-2,95
0,44
1,010
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
197,90
184.223
Carlos Casado
CADO
S/C
-
8,070
04-02-14
-,—
2,15
31,43
4,200
8,070
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
177,89
282.450
Celulosa
CELU
4,600
10.700
4,750
05-02-14
-3,16
-11,54
1,10
2,800
5,400
31-08-13
1
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
58,05
464.332
Endesa Costanera
CECO2
1,330
152.089
1,350
05-02-14
-1,48
1,53
7,26
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-140,99
195.495
Cent. Puerto
CEPU2
17,000
45.259
17,400
05-02-14
-2,30
-2,02
13,33
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
132,67
1.504.602
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,950
03-02-14
-,—
0,00
1,06
0,630
1,000
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
140,57
67.562
Colorin
COLO
S/C
-
6,800
04-02-14
-,—
-3,55
-4,09
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
147,68
37.795
Com. del Plata *
COME
1,030
698.000
1,040
05-02-14
-0,96
0,98
12,57
0,450
1,210
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
180,28
268.327
CRES
5.536.666
Cresud
11,150
605
11,200
05-02-14
-0,45
4,69
25,99
5,555
11,200
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
224,42
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,050
24-01-14
-,—
0,00
1,67
1,818
3,050
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
126,67
617.171
Dycasa
DYCA
S/C
-
4,720
04-02-14
-,—
-1,67
0,43
2,990
5,350
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
116,58
141.600
Edenor *
EDN
3,070
804.155
3,160
05-02-14
-2,85
6,97
40,18
0,750
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
207,12
1.357.586
Ferrum
FERR
S/C
-
3,270
05-02-14
-,—
0,00
12,37
2,024
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
108,95
199.470
Fiplasto
FIPL
1,950
2.564
1,950
05-02-14
0,00
0,00
18,18
1,347
1,950
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
114,45
83.850
Garovaglio
GARO
3,370
1.000
3,370
04-02-14
0,00
-0,88
0,60
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
118,36
10.528
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,800
05-02-14
-,—
2,70
8,57
1,800
3,800
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
174,22
606.155
Grimoldi
GRIM
S/C
-
4,400
05-02-14
-,—
7,32
-4,35
3,440
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
170,66
38.665
Grupo C. del Oeste
OEST
S/C
-
2,650
31-01-14
-,—
0,00
8,16
1,828
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
153,45
424.000
Grupo Clarín
GCLA
29,000
296
29,000
05-02-14
0,00
3,76
26,09
9,000
29,000
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
187,41
6.131.710
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
9,130
1.164.884
9,120
05-02-14
0,11
-3,49
-2,14
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
335.200.000 1.196.731.000
4,867
187,57
8.766.492
Imp.Exp. Patagonia
PATA
9,200
1.160
9,400
05-02-14
-2,13
8,24
13,58
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
100.905.000
2,438
377,40
460.000
Indupa *
INDU
3,060
50.915
3,140
05-02-14
-2,55
-2,24
-46,32
1,410
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
964.369.000
-795.000
2,814
108,75
1.267.707
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,900
05-02-14
-,—
0,00
11,54
2,100
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
52.294.324
-5.799.810
1,370
211,65
86.001
Inversora Juramento
INVJ
2,850
45.800
2,700
05-02-14
5,56
14,00
46,15
1,280
2,850
30-09-13
4
367.990.379
438.168.108
332.330.986
-66.066.266
1,191
239,35
1.048.773
Irsa
IRSA
11,000
7.135
11,550
05-02-14
-4,76
-6,38
4,76
5,378
12,000
30-09-13
1
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
227,48
6.365.441
Holcim
JMIN
3,650
11.369
3,700
05-02-14
-1,35
-7,59
-2,14
2,900
5,600
30-09-13
3
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
108,29
1.285.008
Ledesma
LEDE
6,110
4.756
6,200
05-02-14
-1,45
-4,53
11,09
4,281
7,220
31-08-13
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
183,88
2.688.400
Longvie
LONG
1,620
18.356
1,670
05-02-14
-2,99
-2,99
3,18
1,078
1,730
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
79,24
35.316
Metrogas
METR
1,290
2.083
1,260
05-02-14
2,38
2,38
0,00
0,650
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
128,48
286.350
Mirgor
MIRG
105,000
2.956 106,900
05-02-14
-1,78
-7,08
-21,93
79,339
155,945
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
111,13
210.000
Molinos J. Semino
SEMI
1,900
35.218
1,850
05-02-14
2,70
-1,55
6,15
1,240
2,170
31-08-13
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
167,23
77.900
Molinos Río
MOLI
29,900
22.733
29,700
05-02-14
0,67
-4,93
3,10
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
562,20
7.486.365
Morixe
MORI
2,400
22.451
2,280
05-02-14
5,26
9,09
14,29
1,500
2,400
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
212,13
23.520
Pampa Energía *
PAMP
2,000
961.477
2,040
05-02-14
-1,96
0,50
5,82
0,958
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
119,93
3.052.388
Petrobras Argentina *
PESA
5,270
200.065
5,300
05-02-14
-0,57
-4,18
1,35
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
98,95
5.320.689
Petrobras *
APBR
65,500
36.406
64,800
05-02-14
1,08
-5,07
6,50
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
332.304.251
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
04-02-14
-,—
0,00
0,00
0,750
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
0,525
159,87
18.258
Pet. del Conosur
PSUR
0,760
8.315
0,790
04-02-14
-3,80
5,56
-5,00
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-237,29
55.014
Polledo
POLL
S/C
-
0,198
05-02-14
-,—
6,45
-1,00
0,145
0,225
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
426,63
24.760
Quickfood
PATY
20,300
1.917
20,650
05-02-14
-1,69
1,50
17,34
8,180
21,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
286,38
434.818
Repsol - YPF
REP
270,000
155 270,000
05-02-14
0,00
3,85
27,96
149,055
270,000
—
-
-
-
-
-
—
—
329.537.316 628.612
Rigolleau
RIGO
26,000
303
26,500
04-02-14
-1,89
0,00
20,93
18,743
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
529,31
San Miguel
SAMI
11,950
8.859
12,250
05-02-14
-2,45
0,42
29,61
5,130
13,200
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
114,24
91.119
Siderar *
ERAR
3,680
856.700
3,700
05-02-14
-0,54
-4,66
20,66
1,521
3,870
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
121,93
1.278.685
T. Gas del Norte
TGNO4
1,490
28.830
1,440
05-02-14
3,47
2,76
17,32
0,647
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
61,04
654.667
T. Gas del Sur
TGSU2
4,350
44.300
4,250
05-02-14
2,35
5,33
14,47
2,415
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
175,93
3.456.054
Telecom *
TECO2
35,700
16.341
36,700
05-02-14
-2,72
-2,33
15,16
19,719
38,400
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
288,82
35.142.401
Telefónica S.A.
TEF
183,000
30 186,500
05-02-14
-1,88
0,00
24,49
95,345
186,500
—
-
-
-
-
-
—
—
873.549.857
Tenaris *
TS
259,000
90.859 257,400
05-02-14
0,62
-3,36
33,85
152,181
273,000
—
-
-
-
-
-
—
—
305.759.039
Transener
TRAN
1,310
1,340
05-02-14
-2,24
-0,76
25,96
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
127,40
285.436
YPF *
YPFD
279,000
126.869 281,000
05-02-14
-0,71
2,76
-5,10
105,400
330,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
270,38
109.734.269
MERVAL 5881,68
—- 5924,08
-0,72
-2,28
9,10
2.941,1
6.138,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4541,97
—- 4594,99
-1,15
-1,77
6,22
2.084,5
4.743,9
—
-
-
-
-
-
Merval Merval Argentino
235.649
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 29
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9256,58
1,54
9794,05
7418,36
47738,09
2,39
59582,09
Allianz SE
124,55
1,59
134,40
101,30
Banco Bradesco SA
26,23
1,98
35,38
25,02
32,70
BASF SE
78,17
1,98
81,27
64,09
Banco do Brasil SA
21,60
4,65
29,90
19,91
124,45
82,93
Bayer AG
95,26
0,32
104,35
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,85
2,08
34,71
25,84
575,11
385,10
Daimler AG
62,48
2,63
66,85
38,14
Cia Siderurgica Nacional
11,50
5,70
14,70
5,28
39,00
31,74
Deutsche Bank AG
35,72
1,65
40,00
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
30,80
2,87
38,82
25,52
1773,42
1,24
1850,84
1485,01
INDICE DOW JONES INDUST. 15628,27
1,22
16588,25
13784,01
Abbott Laboratories
36,68
0,91
39,85
Amgen Inc
116,07
0,87
Apple Inc
512,51
0,58
AT&T Inc
31,91
-0,53
INDICE BOVESPA
CIERRE
44107,06
16,71
1,89
17,42
10,98
Deutsche Telekom AG
11,69
1,92
12,93
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
34,26
2,27
40,41
27,89
111,15
1,49
127,82
109,27
E.ON AG
13,50
1,66
14,92
11,82
Gerdau SA
16,48
1,79
19,32
11,58
Cisco Systems Inc
22,49
2,32
26,48
19,98
RWE AG
27,59
2,05
30,98
20,48
Petrobras SA Pr.
14,21
2,75
21,44
13,56
Citigroup Inc
48,13
2,27
55,28
40,29
SAP AG
56,02
1,34
65,00
51,87
Petrobras SA
13,30
2,62
20,35
12,74
Coca-Cola Co/The
37,93
0,85
43,43
36,54
Siemens AG
92,97
0,97
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
12,35
3,52
14,87
6,50
ConocoPhillips
64,24
1,23
74,57
56,38
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
89,63
0,76
101,74
84,79
General Electric Co
24,95
1,75
28,09
21,11
1159,96
1,47
1186,51
758,58
Google Inc Hewlett-Packard Co
28,48
1,68
30,13
16,27
IBM Corp
174,55
0,73
215,90
172,34
Intel Corp
23,99
2,00
26,98
20,10
Johnson & Johnson
88,51
1,41
95,98
JPMorgan Chase & Co
56,41
2,17
59,82
HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG
0,72
24111,55
19426,36
0,18
126,00
98,00
China Construction Bank
5,20
0,58
6,65
5,00
74,52
China Life Insurance Co
20,35
0,49
25,80
17,00
46,06
China Mobile Ltd
72,50
0,07
89,20
94,87
1,38
103,70
92,22
CNOOC Ltd
53,75
0,41
55,18
40,83
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
36,18
1,01
38,98
27,10
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
36,67
2,00
38,77
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
79,24
-0,23
87,06
70,98
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
30,87
0,72
32,50
26,79
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
78,10
1,56
96,72
75,28
Procter & Gamble Co
76,75
0,39
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
73,24
1,20
75,90
59,03
Schlumberger Ltd
88,52
2,74
94,91
69,08
United Parcel Serv Inc
94,70
1,00
105,35
80,28
Verizon Comm Inc
46,65
-0,09
54,30
44,11
Wal-Mart Stores Inc
72,73
-0,19
81,37
68,13
Wells Fargo & Co
44,67
0,99
46,83
34,53
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
17,49 5,81 5,17 4,49 44,88 29,89 23,74 11,04 13,47 4,82 14,45 6,95 11,24 13,48 38,46 25,70 21,09 12,88 88,49 28,98
INDICE NASDAQ 100
VARIAC. %
INDICE IBEX
1,94
10552,70
7508,40
16,79
1,33
17,61
11,55
ACS
26,34
3,07
28,24
16,68
Banco Bilbao Vizcaya
8,96
2,06
9,96
6,18
71,90
Banco Popular Español SA
5,31
5,97
5,68
2,32
11,66
0,69
16,48
11,48
Banco Santander SA
6,47
2,10
6,85
4,79
-0,25
148,20
112,20
Gas Natural SDG SA
18,10
1,26
19,29
13,55
78,75
0,13
90,70
77,85
4,66
0,65
5,78
4,39
Inditex SA
Iberdrola SA
11,00
7,31
Repsol YPF SA
17,43
1,63
19,94
15,14
92,10
Telefonica SA
11,29
1,67
13,14
9,47
I TA L I A CIERRE
INDICE CAC 40
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
2,28
20174,84
14901,46
17,70
11,79
Banco Popolare SC
1,26
3,70
1,78
0,86
37,47
Enel SpA
3,49
4,43
3,54
2,28
48,33
ENI SpA
16,46
1,29
19,12
15,16
Fiat SpA
7,28
1,75
7,76
3,90
Intesa Sanpaolo SpA
2,09
2,95
2,10
1,09
0,84
2,43
0,89
0,47
16,36
2,76
18,45
14,66
3575,17
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
19,18
2,24
20,64
12,72
BNP Paribas
58,73
2,32
59,90
Carrefour SA
49,83
2,05
60,45
7,03
Societe Generale
133,70
2,57
150,05
117,80
69,40
-2,66
87,03
65,91
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
82,93
Apple Inc
512,51
0,58
575,11
385,10
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
2,31
4356,28
1,25
14,05
2689,83
VARIAC. %
15,95
1,71
94,68
19,52
124,45
CIERRE 19504,24
4188,10
ArcelorMittal
10,70
3634,65
89,90
124,70
1,51
1,24
3,47
121,49
0,54
2,10
0,87
4,79
1,53
-0,91
9,05
116,07
1,14
7,43
16,78
3497,60
4,53 109,65
92,30
Sanofi-Aventis SA
Amgen Inc
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9964,60
FRANCIA
Suez SA
VARIAC. %
Abertis Infraestructuras
Telecom Italia SpA
Total SA
43,56
2,21
46,39
23,44
UniCredit SpA
5,50
1,38
6,17
3,16
Vivendi
42,69
1,92
45,67
35,18
Unione di Banche Italiane
5,68
3,65
5,76
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6558,28
1,55
6875,62
6023,44
Anglo American
1459,50
0,52
2088,50
1195,50
14155,12
-0,18
16320,22
11065,06
Canon Inc
2889
-0,99
4115
2889
Fanuc Ltd
16240
-2,02
19460
13700
AstraZeneca
3815,50
-1,59
3964,50
2895,00
Fast Retailing Co Ltd
35830
-0,36
45350
24010
BG Group
1086,50
2,45
1355,50
1006,00
Honda Motor Co Ltd
3577
-1,24
4405
3330
BP
482,15
2,57
499,90
426,55
KDDI Corp
5595
0,99
6580
3340
GlaxoSmithKline
1598,00
1,17
1816,00
1430,00
Kyocera Corp
4341
-0,21
5880
3935
HSBC Holdings
628,10
0,64
772,50
618,40
Softbank Corp
7300
3,75
9320
3230
Rio Tinto
3338,50
1,99
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4565
-2,71
5520
4180
Royal Dutch Shell
2104,00
0,74
2281,50
1975,00
TDK Corp
4160
-2,46
5360
3095
Royal Dutch Shell
2223,50
0,70
2359,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5215
0,46
6030
3826
Vodafone Group
223,90
3,71
241,05
159,80
MÉXICO CIERRE
CIERRE
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 20,35 12,39 9,10 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 58,03 22,50 25,14 18,26 13,17 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86
NASDAQ EMPRESA
EMPRESA
119,80
EMPRESA
Orange VARIAC. % 3,06 4,50 0,00 3,46 4,62 3,89 2,15 3,66 4,10 5,24 3,03 2,66 4,22 2,74 1,42 0,78 1,93 2,10 0,36 2,22
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
113,40
Merck & Co Inc
PAÍS
VARIAC. %
21423,13
Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
40340,81
1,15
45727,01
37034,30
8218,44
1,30
8544,12
America Movil
14,02
1,82
16,07
11,53
ABB Ltd
22,53
0,58
24,80
7247,25 18,50
Cemex
17,10
2,03
17,48
12,11
Compagnie Fin. Richemont
86,30
2,86
96,15
67,60
Cisco Systems Inc
22,49
2,32
26,48
19,98
Fomento Economico Mex.
117,50
0,22
153,21
115,61
Credit Suisse Group
27,46
1,52
30,54
23,22
Gilead Sciences Inc
76,50
-2,11
84,39
39,49
Grupo Carso
68,16
0,15
72,38
51,95
Holcim Ltd
66,45
1,14
79,10
62,70
1159,96
1,47
1186,51
758,58
Grupo Financiero Banorte
84,28
1,41
101,07
68,98
Nestle SA
66,50
2,39
70,00
59,20
Intel Corp
23,99
2,00
26,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
32,88
-0,06
37,62
24,85
Novartis AG
71,40
0,49
74,50
62,00
Microsoft Corp
36,18
1,01
38,98
27,10
Grupo Mexico
43,53
1,78
51,99
34,60
Roche Holding AG
248,80
0,81
258,60
197,40
Oracle Corp
36,67
2,00
38,77
31,32
Grupo Televisa SA
76,76
2,14
83,40
58,50
Syngenta AG
309,00
0,91
416,00
302,10
Qualcomm Inc
73,24
1,20
75,90
59,03
Industrias Penoles
311,53
-1,08
645,00
301,04
18,38
0,55
19,60
13,97
9,96
2,79
17,21
5,45
31,42
0,13
41,87
31,09
263,50
0,92
275,10
225,60
Google Inc
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
30
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
Deportes
Boca es el favorito en las apuestas a campeón La popularidad xeneize pesa más que su discreto presente; River paga el doble Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
CUÁNTO PAGAN
E
l Boca 2014 mostró muy poco como para presumirlo candidato, si bien jamás se lo debe subestimar por el peso de su camiseta y su historia. No tiene, por lo visto hasta aquí, en los relativos ensayos, pasta ni perfil de serio aspirante al título. Sin embargo, dos factores se conjugan para que domine las apuestas: el hecho de que jugará una sola competencia y en especial su popularidad. La pasión prevalece más que la razón. No importa su flojo presente, ni que perdió todo lo que jugó en el verano, ni los conflictos internos que salieron a relucir en las últimas horas. El conjunto azul y oro es el máximo favorito en las casas y sitios pesos de pronóstiabona Racing; una cos deportitentadora oportunidad vos para obpara quienes confían tener el toren La Academia neo Final 2014 que se inicia hoy. En promedio, Boca, que en 2013 sólo sumó fracasos y mirará la Copa Libertadores por TV, paga 3 pesos, la mitad de lo que abona River, su eterno ri- so junto a River. val, pese a que éste quedó muCon todo, La Academia paga cho mejor perfilado tras un re- 20 pesos por cada unidad aposceso en el que vapuleó a su his- tada en el sitio local Spingol. “Un tórico adversario. lindo lance”, entonces, dirían los En tanto, sorprende la eleva- timberos... da suma que paga Racing, haOtra tentadora oportunidad bida cuenta de que el elenco es Arsenal de Sarandí, animaque conduce Reinaldo Merlo dor de los últimos campeonafue la revelación del verano y tos, que abona 30 pesos, cifra para muchos el mejor del rece- realmente elevada si se consi-
3
pesos la recompensa por cada unidad apostada por Boca
Equipo Boca San Lorenzo River Vélez Lanús Newell's Estudiantes Racing Arsenal Central Belgrano Rafaela Gimnasia Godoy Cruz All Boys Argentinos Tigre Quilmes Olimpo Colón
Paga $3 $5 $6 $7 $7 $7 $14 $20 $30 $60 $70 $75 $85 $90 $95 $101 $121 $151 $171 $251
prestigioso, lo que le puede facilitar las cosas a los pesos dos giganel devaluado Colón de tes del Santa Fe es el equipo fútbol naque más paga cional. El Fortín, el Granate y La Lepra, quienes llegaron a la última fecha del campeonato que ganó San Lorenzo con posibilidades de coronarse, pagan 7 pesos. En tanLorenzo, segundo en las apues- to Central, cuyo técnico Miguel tas (paga cinco pesos), como Vé- Ángel Russo avisó que en este lez, que acaba de obtener la Su- torneo perseguirán objetivos percopa Argentina, Lanús, ga- más auspiciosos, abona 60 penador de la Copa Sudamericana sos. En un campeonato tan pa2013 y Newell’s, gran protago- rejo, no parece una opción desnista del año pasado que se dio cabellada ponerle algún pesito el lujo de contratar a un juga- a La Academia rosarina. Codor de selección como Ever Ba- mienza el show del fútbol. Y la nega, priorizarán seguramente mayoría elige una “apuesta de el certamen continental más riesgo”: este irregular Boca.
251
20
deran las chances reales de la formación comandada por Gustavo Alfaro. En el lote de los favoritos junto a Boca (primero) y River (tercero), se ubican equipos que tendrán doble competencia, ya que también disputarán la Copa Libertadores, lo que puede jugarles en contra. Tanto el actual campeón San
TRES PARTIDOS LEVANTAN EL TELÓN DEL CERTAMEN
ARRANCA LA EMOCIÓN
JUGARÁ ROTTERDAM
El campeón San Lorenzo debuta en Bahía Blanca
Juegos de Invierno
Del Potro confirmó que regresará la próxima semana
Llegó el día que los futboleros esperaban. La pelota vuelve a rodar oficialmente hoy y el campeón comienza la defensa del título en Bahía Blanca. San Lorenzo debutará en el torneo Inicial 2014 en Bahía Blanca frente al local Olimpo desde las 21.30. Además, Vélez, flamante campeón de la Supercopa Argentina, intentará comenzar con el pie derecho al recibir a Tigre, a las 19.15 mientras que Estudiantes, sin su emblema Juan Sebastián Verón, será anfitrión de Tigre en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 17. Sin el defensor colombiano Carlos Valdes ni el delantero Mauro Matos, dos de las recientes in-
Con siete atletas argentinos comenzarán formalmente hoy los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, ciudad ubicada en el sudeste de Rusia, a orilas del Mar Negro. La delegación “albiceleste” estará representada por siete esquiadores: seis de ellos alpinos y el restante en la modalidad cross country. Cristian Simari Birkner será el abanderado; además competirán Sebastiano Gastaldi, Jorge Birkner Ketelhohn, Macarena Simari Birkner, Julietta Quiroga y Salome Bancora y Federico Cichero.
Siempre es mejor que los parates, como en este caso, sean breves. El número uno del tenis argentino, Juan Martín Del Potro, confirmó ayer su retorno al circuito profesional en el ATP de Rotterdam, que comenzará el lunes. El tandilense, defensor del título en el torneo holandés (canchas duras y cubiertas), comunicó la novedad a través de un comunicado de prensa, luego de superar dolores en su muñeca izquierda. Por esa dolencia, el argentino viajó la semana pasada a Rochester, Estados Unidos, para someterse a la revisación del médico especialista Richard Berger. Tras jugar en Rotterdam, Del
OLIMPO
SAN LORENZO
Nereo Champagne Dylan Gissi Ivan Furios Néstor Moiraghi Cristian Villanueva Pablo Luguercio Damián Musto Leonardo Gil Johnatan Blanco Ezequiel Cerutti Miralles o Valencia. DT: Walter Perazzo
Sebastián Torrico Julio Buffarini Pablo Alvarado Santiago Gentiletti Emmanuel Mas Juan Mercier Néstor Ortigoza Leandro Romagnoli Angel Correa Ignacio Piatti Nicolás Blandi. DT: Edgardo Bauza
HORA DE INICIO. 21.30 ARBITRO: Andrés Merlos CANCHA: Roberto Carminatti (Olimpo)
corporaciones, Edgardo Bauza, quien debuta como DT de San Lorenzo podrá contar con Nicolás Blandi, ex Boca.
Potro, cuarto del ranking mundial actual, continuará su actividad en los torneos de Dubai, Indian Wells y Miami. Durante la actual temporada, el argentino se consagró campeón Sydney y luego fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam
Gasquet, rumbo al “bi” El francés Richard Gasquet, defensor del título en Montpellier, derrotó en hora y media a su compatriota Paul-Henri Matthieu por 6-1 y 6-3 en octavos de final del torneo, que se disputa en pista dura y reparte 485.000 euros en premios.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 7 de febrero de 2014
| Deportes | 31
EL ESPAÑOL DESISTIÓ DE ACTUAR EN BUENOS AIRES
La baja de Nadal, un duro golpe para el negocio del ATP porteño deportes@diariobae.com
L
a noticia tan temida por el público que compró su entrada, por Martín Jaite, organizador del torneo, y por los auspiciantes, se confirmó ayer. Rafael Nadal finalmente no actuará en el ATP de Buenos Aires y es un duro golpe para el certamen, que resigna jerarquía y en especial para el negocio que lo rodea. El español, número uno del tenis mundial, anunció ayer que no participará del certamen debido a la lesión en la espalda que sufrió previo a la final del Abierto de Australia. “Tengo que anunciar una noticia que me llena de tristeza, que es no poder estar en el torneo de
“No iba a llegar con una preparación adecuada. Me llena de tristeza no poder estar en Buenos Aires”, dijo Buenos Aires. Desde que he vuelto de Australia por la lesión en la espalda no he podido entrenar”, dijo Nadal en un video que subió a las redes sociales. Asimismo, explicó que se le hace “imposible llegar con una preparación adecuada” y sostuvo: “Espero volver pronto y lo siento”. La presencia del mallorquín es una baja tremendamente sensible para Martín Jaite, director del torneo que se juega en el Buenos Aires Lawn Tennis, y para el resto de la organización. Tanto Jaite como Miguel Nido, dueño de la fecha ATP, trabajaron varios años para conseguir la presencia del mejor jugador de la historia sobre polvo de ladrillo, cuya última participación oficial en el país fue en 2005. La visita de Nadal para la despedida de David Nalbandian fue la ocasión perfecta para se-
El torneo comenzará mañana y ahora la máxima atracción será el italiano Fabio Fognini llar el acuerdo, pero la inesperada lesión previa al encuentro con el suizo Stanislas Wawrinka en Melbourne encendió la alarma que luego confirmó la peor noticia. Con Nadal como máximo favorito, el certamen porteño se potenciaba y eso se trasladaba a la cantidad de entradas que se vendían previo a la competencia. Además de Nadal, el certamen tampoco tendrá este año al español David Ferrer, campeón de las dos últimas ediciones, ni al suizo Wawrinka, semifinalista
en 2011 y 2012, y finalista en 2013. Sin el mejor jugador del mundo, el italiano Fabio Fognini (15), reciente verdugo del equipo argentino de Copa Davis, será una de las grandes atracciones del
certamen, al igual que el también español Nicolás Almagro (18). El ATP porteño se jugará desde mañana hasta el 16 de febrero sobre polvo de ladrillo del tradicional Lawn Tennis de Palermo.
Con la ausencia de Rafa, se resiente el espectáculo y el negocio
Viernes 7 de febrero de 2014
Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com
O
ro, divisas, plazo fijo, bonos, acciones. El abanico de inversiones habituales del ahorrista común todavía no asimiló las reales posibilidades de Internet en el rubro, que no se limitan a la operatoria de activos convencionales a través de los brokers online. También democratizó otro tipo de activos, sacándolos de los circuitos especializados para ponerlos al alcance de cualquier persona interesada en su adquisición. Volvamos al campo de las acciones, pero con un plus histórico. Antes de convertirse en meros apuntes electrónicos en un ordenador, las acciones se entregaban en papel al portador y navegando online es posible encontrar algunas que son verdaderas obras de arte y que, además, pueden tener una interesante historia detrás. Por ejemplo, acciones que datan de tres semanas antes del 22 de octubre de 1929, el “jueves negro” que desató la mayor crisis global hasta la fecha. En esa línea de búsqueda, cabe imaginarse el precio que puede alcanzar en una subasta una acción de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (Vereenigde Oost-Indische Compagnie o VOC en holandés). La companía que tenía como objetivo el financiamiento de la colonización de territorios inexplorados fue la primera empresa en emitir acciones en 1606 y de la que actualmente sólo quedan cuatro (sólo una permanece en manos privadas). Para los cinéfilos, cabe acotar que esta reliquia inspiró uno de los robos en la película La nueva gran estafa (Ocean Twelve), con George Clooney, Brad Pit, Andy García y Julia Roberts en los protagónicos. Por si interesa… se rumorea que está a la venta… Una primera edición de La riqueza de las naciones, publicado en 1776 por Adam Smith y considerado el manifiesto del capitalismo y primer libro de economía moderna, se subastó hace dos años llegando a alcanzar un precio de salida de 25.000 dólares. Para
Año XVI - N° 4345 www.baenegocios.com
Inversiones
neoliberales de nuevo cuño que no cuenten con tanta capacidad de inversión, una séptima edición del mismo título tiene un precio de salida a remate de 360 libras. El dinero, como método de cambio y depósito de valor tiene un curioso poder de fascinación sobre un buen número de personas. En tal caso, si interesan las curiosidades del rubro, es fácil encontrar en las casas de subastas online un buen número de billetes y monedas raras o curiosas. Por ejemplo: denarios romanos (convertibles en toda la extensión del Imperio), billetes de dólar de 1929 o uno de los billetes más grandes del mundo: los 100 trillones (en notación anglosajona) de dólares de Zimbabwe. No hace falta decir que éste último es más una mera curiosidad que una inversión. Aunque tal vez mil pueda parecer que fue el precio base de el coleccionismo de la edición original antigüedades/cude La riqueza de riosidades económilas naciones cas representa algo residual en lo que a inversión se refiere, sin embargo, representa una de las facetas de un mercado que, el año pasado, movió unos 46.137 millones de euros con más de 36,8 millones de transacciones según consigna Arts Economics. Nada desdeñable. Como está a la vista y en números.
para gente excéntrica
Monedas antiguas, curiosidades históricas y ediciones originales figuran como opciones
25
PA C I E N C I A Y M E S U R A
Las claves secretas de un negocio de coleccionismo que ya no es tan secreto Mucha gente piensa que el negocio de coleccionismo de monedas está reservado para grandes entendidos del tema o gurús de la materia, pero ya no es tan taxativo. Cualquier inversor o aficionado que quiera iniciarse en este mundo puede hacerlo, si cumple básicamente con dos requisitos: pasión y tiempo para esperar. Para un inversor que le gusta ver resultados a corto plazo, seguramente este negocio no le resultará confiable ni atractivo. En cambio, si se sabe esperar, se puede obtener rendimientos a mediano y largo plazo.
En resumen, se trata de comprar monedas o colecciones enteras a un precio determinado, con el objetivo de que se revaloricen a futuro. Se pueden adquirir monedas de colección a través de coleccionistas privados, tiendas especializadas en alguna subasta. Antes de comprarlas es bueno siempre asesorarse con algún especialista en la materia y consultar más de una fuente.