Diario BAE 2014 02 10

Page 1

ESPECTÁCULOS PÁG. 19

Metegol obtuvo el premio Goya a la mejor película

Buenos Aires, Lunes

NEGOCIOS PÁG. 10

Cosquín Rock presentó su line up y amplía la oferta

El verano es considerado un buen momento para salir a buscar empleo

Habrá teatro, cine, música electrónica y otras actividades

10 de febrero de 2014 - Año XVII, Nº 4346 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

www.baenegocios.com

El Gobierno insiste en que no aceptará que se reabran las paritarias Recomienda a los gremios no adelantar la discusión por aumentos salariales que deben arrancar a partir de abril La periodista de Crónica, Alicia Barrios, con Francisco

La suba para los docentes se espera que se defina por decreto

La Presidenta recibe a la CGT para mejorar las expectativas económicas

Francisco desmintió que haya convocado a una reunión de diálogo social

ECONOMÍA/FINANZAS PÁG. 2

Se espera una fuerte oferta de dólares y compras del BCRA Entre liquidación de cerealeras y venta de bancos se colocarían unos 1.000 millones de dólares

LUN100214

ECO/FIN PÁG. 4

ECO/FIN PÁG. 5

POLÍTICA PÁG. 12

Esta semana se conocerá el nuevo índice de inflación

Diluyen el opositor Foro de Convergencia Empresaria y renace Grupo de los 6

Cristina tiene agendado dos viajes para marzo

Impulsan nuevo “apagón de consumo” para el viernes La medida tiene el propósito de presionar a comercios

La salida de la UIA dejó un vacío de poder en el armado empresario

Mercosur y la asunción de Bachellet, serán las próximas salidas


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

Economía/Finanzas

El mercado espera el ingreso de dólares por parte de bancos y exportadoras de cereales Esta semana se liquidarían cerca de u$s1.000 M. El BCRA puede sumar reservas BLOOMBERG

Merino Soto msoto@diariobae.com

opción de retener mercadería”, dijo el informe semanal de la Bolsa rosarina. A esto hay que sumarle, la mayor caída registrada en los futuros del dólar, donde la posición que vence el 14 de mayo en el Rofex bajó 51 centavos, terminando a 8,06 pesos. Si bien se espera una superproducción de soja para este año, las continuas lluvias tanto en Argentina como en Brasil, hicieron que el poroto suba 3% en una semana. Los operadores esperan que el repunte del commodity siga y más aún cuando hoy el Departamento de Agricultura de los

E

n los próximos días bancos y cerealeras podrían liquidar aproximadamente u$s1.000 millones que le ayudaran al Central a aumentar la oferta de la divisa norteamericana en la plaza local y ponerle un freno al drenaje de las reservas, y mantener estable la cotización. Las entidades bancarias deberán liquidar unos u$s600 millones en efectivo, provenientes de u$s1.000 millones de bonos nominados en dólares y otros 2.000 millones en contratos a fu-

La soja alcanzó valores máximos históricos al cotizar el viernes pasado en $2.720 la tonelada

Hoy se publica el informe del USDA, donde los stocks de EE.UU. serían menores para el presente período

turo. La semana anterior fue de u$s500, revelaron fuentes del mercado financiero. A esto se le suman unos u$s400 millones que llegarían desde la venta de granos, principalmente de soja, de un total de u$s2.000 millones que se comprometieron a traer las exportadoras para este mes durante una reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. En el primer caso, el Central compró el viernes último u$s415 millones en el mercado electrónico de pagos (MEP), a partir de aprobar la Comunicación 5.536,

En el Gobierno esperan que las cerealeras ingresan más divisas por los granos

Ernesto Hadida ehadida@diariobae.com

El dólar futuro baja en Nueva York y se negocia a un 20% menos para mayo

L

a jugada del miércoles último, cuando el Central obligó a los bancos a volcar divisas al mercado financiero, parece estar dando resultado no sólo en el mercado local sino en los mercados a contratos de dólar a futuro de Nueva York (NDF), donde el contrato que vence el 12 de mayo cerró este viernes a $8,57 y cae casi un 19% desde su máximo marcado el 24 de enero, cuando se negoció por encima de los 10.500 pesos. En el mercado local el impacto de la caída en las cotizaciones de los futuros del dólar terminó por impactar fuerte en las arcas del

que obligó a los bancos a deshacer su posición en divisas. Vale recordar que la divisa norteamericana del MEP, no se suma a las reservas, puesto que son dólares ya contabilizados en las mismas, si bien esas divisas dejan de pertenecer a los bancos pasan luego a la órbita propia del BCRA. Por el lado de las cerealeras, si bien las multinacionales mejoraron el precio pagado al productor, se espera que esta semana haya

BCRA, ya que el Central tuvo que salir a comprar unos u$s100 millones ante la avalancha de ventas de exportadores, que volvieron a usar al Rofex como seguro de cambio y volver a financiarse invertiendo pesos en los bancos privados, con un piso de tasa del 28 por ciento. En Wall Street parecen haber anticipado así las declaraciones del economista Miguel Bein, quien dijo el viernes que la “corrida ban-

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

más granos por parte de la oferta. En enero pasado, el agro liquidó u$s1.070 millones dicho monto contó con el ingreso más bajo en ocho años (u$s109 millones). Para ver una liquidación similar hay que retrotraerse a los primeros siete días de enero de 2006, año en que la soja se pagaba a u$s220 la tonelada. Hoy la oleaginosa cotiza a 480 dólares.

Movimiento La semana pasada, la agresividad

caria se terminó”, a raíz de la caída en los precios del dólar futuro. “En el mercado de futuros de Ro-

El Rofex volvió a operar como seguro de cambio para los exportadores que comienzan a liquidar granos sario se pueden comprar dólares para final de febrero a $7,75 y a $7,90 para fines de marzo. El mer-

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com

del sector exportador hizo que el precio de la soja vaya de menor a mayor. Es así que el viernes tocó los u$s351 la tonelada, si bien este valor no es el récord visto, sí lo fueron los $2.720, que se ubicaron como unos de los máximos históricos. El productor empezó a entregar su soja producto de una mayor estabilidad en el dólar ($8) y también porque el aumento en las tasas de interés de referencia, lo que “hace menos atractiva la

cado está diciendo que desde ayer se terminó la corrida”, resaltó el economista. En declaraciones radiales, Bein –asesor del gobernador bonaerense Daniel Scioli– destacó que el Gobierno nacional logró “el puente de todos los años” hasta abril, cuando se liquidan las cosechas e ingresan miles de millones de dólares en el país. “El drama, el thriller de los últimos días, se terminó”, enfatizó el economista.

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) dé a conocer su informe mensual de estimaciones de oferta y demanda, donde se espera que el organismo revise al alza los volúmenes de exportación y crushing norteamericano, lo que daría lugar a menores stocks para el final de la cosecha 2013-2014. Esto significaría un informe alcista para la soja, y podría verse nuevamente un valor volviendo a los 500 dólares. Un pequeño veranito que el productor bien podría aprovechar en el corto plazo. En los bancos, en tanto, creen que si bien el Gobierno ganó tiempo hasta mediados de mayo, habrá que seguir moniterando las expectativas del mercado, ya que los contratos de NDF (que son usado por importadores y exportadores para no quedar descalzados en el momento de cumplir con sus obligaciones a modo de seguro de cambio), son especialmente importante para los bancos, ya que el encargado de calcular el tipo de cambio NDF es el Emerging Markets Trade Association (EMTA), organismo que consulta a través de una encuesta las expectativas a los bancos locales e internacionales el posible precio del dólar en los distintos plazos y plazas.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 3

El Gobierno no quiere que se adelanten las paritarias e insiste con acuerdos anuales Evalúan pagar una suma fija previa a discusiones Luis Autalán lautalan@diariobae.com

L

a Casa Rosada mantiene firme su decisión de impedir que se negocien acuerdos paritarios menores a un año y no quiere que se adelante las discusiones en los gremios más importantes, que deben comenzar en abril, para dar tiempo a la estabilización de la política económica. Para lograrlo, en el Gobierno no se abandonó la idea de un aumento general a cuenta. “Hay señales de la macroeconomía que ilustran sobre una realidad diferente a los tiempos que se vivieron en el último trimestre del año pasado”, le dijo anoche a BAE Negocios una fuente del Ejecutivo Nacional. Desde esa mirada también fue optimista respecto a que la “retracción” de precios incluya a la brevedad a la carne y a otros productos de la canasta básica. Tampoco dejó de subrayar la aparente contención del dólar. Desde esos elementos el Gobierno reseña que el impacto de las rebeliones policiales de fin de año, la “remarcación por si las moscas”, la ofensiva de los gremios opositores y la apuesta empresaria al fracaso quedarían neutralizados. A partir de aguas más calmas, el calendario de las discusiones de sa-

larios estaría por un rumbo “normal” que no obligaría a medidas extraordinarias y mucho menos fraccionamientos paritarios. Desde los gremios, declaraciones protocolares al margen, persisten las dudas sobre la efectividad de la estrategia de “precios cuidados” si bien los sindicatos más afines a la Rosada insisten en considerar que el escenario económico ofrece “bombardeos” incesantes contra el Gobierno. El capítulo sobre la “toma de decisiones equivocadas” es lo que el Gobierno transmitirá cuando la presidenta Cristina Fernández reciba a la CGT (ver recuadro), la síntesis de esa tó-

Pignanelli (SMATA) dijo que en su sector los aumentos trimestrales se acordaron con empresarios nica ya la anticipó la jefa de Estado a través de Twitter y sobre todo en la Rosada cuando anunció el incremento de las jubilaciones. La secuencia de paritarias a 12 y 18 meses, sin desbordes de porcentajes, ni cláusulas gatillo fue el mensaje que el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, les platearon a los sindicatos docentes de la CGT más

afín al Gobierno (ver nota aparte). “No es capricho, es análisis macroeconómico” le subrayó la fuente a este diario para sustentar la actitud decidida por la Presidenta. Los gremios que agrupan a maestros y profesores parten de sumas que el mismo Gobierno fijó por vía del decreto en los dos últimos años, con lo cual su reclamo sobre “atraso” salarial es concreto.

Formadores Ricardo Pignanelli aceptó que SMATA negocia “trimestralmente” sus acuerdos sobre sueldos pero aclaró que existen 84 convenios dentro de su gremio, los cuales están mecanizados en su dinámica y acordados con los empresarios. “Caso contrario me tengo que pegar un cuetazo” le dijo a Radio Nacional para explicar que el cálculo no es al azar sino que allí consideran la producción, la situación del mercado y el poder adquisitivo de los trabajadores. Como le dijo a este diario, Pignanelli reiteró que el daño más importante a política económica “pero sobre todo a los trabajadores” lo están provocando los formadores de precios. “Fue, es y será así en este país”, sostuvo y acotó que “la devaluación fue algo que se provocó para que pudieran liquidar los exportadores y se nivelara la productividad con otros países”.

Tomada acompañará a Caló al encuentro con la Presidenta ENTRE HOY Y MAÑANA

Reunión con la Presidenta "Vamos a a hablar de todo. Obras sociales y paritarias es lo más importante” anticipó el titular de la Asociación Obrera Textil (AOT) Jorge Lobais con respecto a la reunión que la cúpula de la CGT tendrá con la presidenta Cristina Fernández, entre hoy y mañana, en la Casa Rosada. La cuestión salarios es el punto de mayor realce. Como vocero de otros pares, sobre todo del bloque industrial, Lobais destacó en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas que “lo positivo es que nos volvemos a reunir después de siete u ocho meses sin un encuentro oficial". A la demorada agenda que los gremios vienen planteando al Gobierno sobre fondos

de obras sociales, control de precios de medicamentos y asignaciones, entre otros, se agrega el tópico sobre la evolución de precios que subrayan varios popes de esa central obrera. Como informó este diario la semana pasada tras el encuentro con Cristina, la CGT realizará en SMATA una reunión de su consejo directivo para repasar todos los temas, luego del encuentro de mesa chica ampliada- que tuvo lugar el jueves en la sede de Taxistas. Allí hubo ausencias que no pasaron desapercibidas y una discusión que se prolongó durante más de dos horas, con algunos tonos elevados entre los diferentes grupos que integran la CGT liderada por Caló.

La paritaria nacional docente rumbo a otro cierre por decreto L

a paritaria federal docente, que en 2012 y 2013 se fijó por decreto. Por esa misma senda se vislumbra el cierre de esas negociaciones. El rol del Ejecutivo como empleador y negociador le juega a favor para establecer desde el mano a mano ante los gremios un porcentaje "razonable" en su estrategia y disparar una señal a todos los sectores que tienen como referencia esa discusión salarial. El viernes, Jorge Capitanich, el ministro de Educación Alberto Sileoni y el titular del palacio de Hacienda Axel Kicillof dejaron bien claro que su intención es sellar el acuerdo por 12 o 18 meses, ante los representantes de los sindicatos docentes enrolados en la CGT de Antonio Caló. El titular de la secretaría educativa de esa central Sergio Romero (UDA); Mario Almirón (Sadop) y los representantes de AMET y CEA ra-

minos y destacó la "predisposición" sobre todo de Kicillof para mantener un diálogo sobre la compleja discusión salarial y varios temas de actualidad. Los sindicatos docentes continuarán analizando el desarrollo

El Gobierno fijó en 2012 un sueldo mínimo de $2.800 para los docentes. $3.416 fue la cifra del año pasado

Alberto Sileoni y Sergio Romero de UDA tificaron en la Casa Rosada la pretensión de un ingreso mínimo de $5.500 y dividir la negociación en tres tramos, ante posibles incre-

mentos de precios. El Ejecutivo consideró “inviable” ese pedido no obstante Romero consideró que la reunión fue en buenos tér-

de las negociaciones, donde el titular de UDA, con bajo perfil tiene un rol preponderante. El santafecino es considerado por sus pares y los funcionarios nacionales, como un nexo para tratar de "llevar a buen puerto" esta paritaria. Allí tambien reservan un destacado para Almirón de Sadop a la hora de navegar “entre tormentas”. En cuanto a la posible “erosión” que significaría para

el ministro Sileoni un nuevo cierre por decreto, desde el Gobierno le aseveraron a este medio que “no tiene razón de ser” una hipótesis en ese sentido. Desde el mismo plano consideraron que en 2012 y 2013 fue el conjunto de sindicatos de maestros y profesores los que determinaron la salida unilateral para la discusión sobre el porcentaje de sueldos. La UDA, Sadop, Cea y AMET conforman el bloque que mejor diálogo poseen con el Ejecutivo Nacional y prueba de ello es que los acuerdos no salariales donde se incluyen mejoras en las condciones de trabajo -entre otros puntos- se pudieron desarrollar en base al trabajo y “capacidad” de negociación que le reconocen a los sindicatos encolumnados detrás de Romero. No obstante hay el optimismo es mínimo dentro de los representantes de los gremios.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 10 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Publican el jueves datos del nuevo IPC y avanza acuerdo con el FMI por estadísticas Se conocerá la inflación de enero, que podría llegar al 3% Dario Gannio dgannio@diariobae.com

E

l jueves se conocerá la primera cifra de inflación del nuevo sistema que empezará a implementar el Indec y que arrojaría aproximadamente un 3% de aumento de precios para enero, según anticiparon a BAE Negocios fuentes del Gobierno. Habrá mediciones por zonas y una estimación representativa para ciudades, aunque todavía no se comunicó cómo será la metodología. En tanto, desde el Ejecutivo se apoyará al nuevo "apagon de consumo" previsto para este viernes como protesta por el aumento de los precios de la canasta básica. El ministro de Economía, Axel Kicillof, será el encargado de difundir el primer Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu). Lo que se informará el jueves será la inflación de enero, mes en que la devaluación superó el 20% y que vio el inicio del Programa Precios Cuidados. Por eso, desde el equipo económico saben que el primer guarismo será importante para los meses que vienen. Hoy habrá una reunión clave entre Kicillof, el secretario de Comercio, Augusto Costa, y técnicos del INDEC donde se terminará de ajustar detalles para la presentación del jueves, un día antes del "apagón de consumo". Costa reconoció ayer en el programa "Economía Política" de C5N que

Lagarde apoyaría fin de la “moción de censura” para Argentina la medida es apoyada por la Presidenta Cristina Fernández. Lo cierto es que el principal objetivo del IPCNu será el de recuperar la credibilidad del Indec, organismo cuestionado por propios y ajenos. El número de la inflación de enero estaría alrededor del 3%, según pudo saber este medio, pese a que varias consultoras privadas estimaron una suba superior al 4% para el primer mes del 2014. Desde Economía confían

en que las estadísticas muestren una mejora, mes a mes. El nuevo indicador nació a partir de la inédita sanción que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le aplicó a las estadísticas argentinas, especialmente al anterior IPC, cuya técnica empezó a ser utilizada a partir de la intervención del instituto estadístico hace siete años. La "moción de censura" fue labrada en febrero del año pasado por la directora del FMI, la fran-

cesa Christine Lagarde, lo que apuró la realización del IPCNu, que empezó a ser elaborado junto a misiones del Fondo tras una sanción previa. El Gobierno apunta a que con el nuevo indicador, el FMI levante esa desaprobación. Si bien tanto el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, como el director del Departamento del Hemisferio Occidental, el argentino-mexicano Alejandro Werner, admitieron que el país había hecho avances positivos en el indicador, el FMI podría demorar un año en evaluar la marcha de la metodología. Además del IPC, empezará a confeccionarse y difundirse una nueva estimación del crecimiento del producto bruto interno (PBI). El IPCNu, a diferencia del IPC que sólo relevaba datos en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, llegará a todas las ciudades más importantes de todas las provincias. La única jurisdicción que no se adhirió al nuevo indicador es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la confección del índice participaron técnicos del Ministerio de Economía y del equipo de los directores del Indec, Ana María Edwin y Norberto Itzcovich, que llegaron a la cúpula del organismo de la mano de Guillermo Moreno.Los dos directivos no tienen una buena relación con Kicillof y su continuidad estaría supeditada al desempeño del IPCNu.

LO ASEGURÓ COSTA

Demorarán ROES para que bajen precios de la carne El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró que la meta del acuerdo de precios al que llegó con los supermercadistas no es contener la inflación, sino fijar valores de referencia. Dijo, además, que se ampliará el pacto. El funcionario adelantó a este diario que se empezará a “demorar la entrega de Roes (permisos de exportación” para obligar a los actores de la cadena de la carne a retrotaer los precios en el mostrador al 17 de enero pasado. Todo la suba “pasa por la especulación del ganadero” frente a los valores que se manejan en el Mercado de Liniers. En este se gesto el alza. “Si bien las canastas de Precios Cuidados, ya sea de consumo masivo, construcción o útiles escolares, muestran caídas de precios en promedio, su gran objetivo no es bajar precios, sino dar valores de referencia, dijo el economista en una entrevista que brindó al diario Página/12, en la cual también aseguró que, pese a la devaluación, el acuerdo sigue vigente y que se ampliará. En cuanto a los alimentos, Costa dijo que la carne bajará un 20% y que las frutas y hortalizas también podrían evidenciar reducciones.

PIDIÓ RECONOCER LOS LOGROS

Nahón le respondió al Washington Post y defendió andar de la economía argentina L

La embajador en los EE.UU, Cecilia Nahón

a embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón, envió una carta al matutino The Washington Post, en respuesta a un editorial crítico con el rumbo económico que lleva la Argentina. La diplomática pidió reconocer los logros socioeconómicos del país durante los últimos diez años, lo cual, en su opinión, no deberían verse opacados por el movimiento del tipo de cambio. A través de la misiva, intitulada "La economía argentina está en el curso correcto", la funcionaria denunció al diario porque "tergiversa el proceso de crecimiento económico con inclusión social" de Argentina, por medio de una "crítica vehemente al gobierno". El país "se encuentra seguro y bien preparado para enfrentar cualquier desafío actual y fu-

turo que pueda surgir", dice el texto de la misiva, que destaca que en la última década hubo "un crecimiento promedio anual del PBI de 7,1%, la reducción de su deuda como porcentaje del producto de 166% a 42%, la creación de más de 5 millones de puestos de trabajo, la mejora en la distribución del ingreso y el fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos, entre muchos otros". "Los recientes movimientos de tipo de cambio en economías emergentes, incluyendo a la Argentina, no deberían opacar los notables logros socioeconómicos del país durante los últimos 10 años", subrayó en cuanto a la devaluación del peso de enero la economista, cofundadora con el ministro de Economía, Axel Kicillof, del Centro de Estudios para el Desarrollo Ar-

gentino(CENDA), el think tank en donde escribió gran parte del del actual equipo económico del Palacio de Hacienda. “Como parte de la política de reducción de deuda soberana, la Argentina reestructuró con éxito el 93% de su deuda con acreedores privados, canceló todas sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional, saldó laudos definitivos relativos a arbitrajes sobre disputas de inversión y recientemente reforzó su diálogo con el Club de París", indicó Nahón. La carta fue en respuesta a un duro editorial publicado por el diario a principios de este mes, en el que criticaba el andar de la economía argentina. Nahón asumió como embajadora en el país del Norte en 2012, tras la salida de ese cargo de Jorge Argüello.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Diluyen Foro de Convergencia Empresaria y renace G-6 La salida de la UIA dejó vacío de poder en el armado empresario opositor Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

MARCELA CASARINO

E

l Foro de Convergencia Empresaria, que había visto la luz a principio de año en las playas bonaerenses, parece haber durado menos que un amor de verano. La salida de la Unión Industrial Argentina (UIA) del armado intersectorial de los hombres de negocios terminó de vaciar de poder a un espacio que había nacido sin el compromiso de entidades fuertes de la economía nacional, como Comercio y Construcción. A cambio, las entidades fuertes prometen revitalizar el Grupo de los Seis (G-6), moribundo tras movimientos políticos que lo tacharon de opositor pero que podría encontrar otra impronta en medio de los vaivenes económicos. Varios integrantes de la entidad fabril más importante del país miraron con desconfianza la integración de la UIA en el entramado empresario organizado por AEA (Jaime Campos), IDEA (Miguel Blanco) y ABA (Claudio Cesario), y que contaba con una activa participación de la Mesa de Enlace, encabezada por la Sociedad Rural Argentina (Luis Etchevehere). Fuentes empresarias afirmaron a BAE Negocios que detrás de ese grupo actúan los intereses del Grupo Clarín (Héctor Magnetto) y el Grupo Techint (Paolo Rocca), lo que motivó la prudencia inicial y la salida definitiva después. Sucede que ninguna entidad con reconocimiento y peso propio pretende respaldar objetivos políticos que le sean ajenos o que al menos no persigan un fin que los involucre o conduzcan. Así lo

El Grupo de los Seis podría reactivarse en los próximos días, según fuentes empresarias destacan los empresarios consultados por este diario, que confirmaron la salida del Foro de Convergencia tanto de UIA como de Comercio y Construcción. El entramado empresario había nacido el 7 de enero último en la Costa Atlántica bonaerense y tuvo su segundo encuentro el 28 de enero pasado. Allí firmaron un documento en el cual se llamaba a la unidad empresaria y al consenso con espacio políticos. La primera respuesta la dio el gremialista camionero Hugo Moyano, que visitó La Rural y fue recibido por los empresarios que quedaron en el armado. “Nosotros no vamos a ir a ver a Moyano. No estamos tan desesperados”, afirmó uno de los vicepresiden-

tes de la UIA a este diario. La desconfianza sobre los objetivos del Foro de Convergencia llenó de dudas a las entidades. Comercio (Carlos De la Vega) y Construcción (Gustavo Weiss) sólo enviaron vocales al encuentro de presentación. “Queremos ver qué es lo que quieren”, señalaron en igual sentido desde ambas entidades. Tampoco estuvo en la sede de Palermo de la SRA el grupo de bancos internacionales (ADEBA), que comanda Jorge Brito. La UIA había enviado al CEO de Fiat Argentina y vice industrial, Cristiano Ratazzi, quien firmó el documento en nombre de la central fabril. Esto desató la ira de industriales que, en el primer encuentro del Comité Eje-

cutivo, desacreditaron el accionar por “inconsulto” y decidieron alejarse del Foro. Lo cierto las entidades con mayor peso económico y político coincidieron en revitalizar el G-6, que quedó en suspenso desde el año pasado. “No vamos a participar más en encuentros en donde hay cámaras y empresarios que no representan a nadie. Estamos a favor de darle vigor al Grupo de los Seis”, le dijo a este diario otro de los integrantes de la mesa chica de la UIA, que mantiene buen diálogo con el Gobierno. En la misma sintonía, otros empresarios industriales, mercantiles y de la construcción sostuvieron que el G-6 es un ámbito “más representativo” de los empresa-

rios aunque advirtieron que no dejarán que haya reuniones secretas ni objetivos que excedan los intereses empresarios y productivos. Fuentes empresarias confiaron a este medio que impulsarán un nuevo encuentro en los próximos días. “Será para formalizar el nuevo punto de encuentro de estas entidades. Para que no haya confusiones sobre nuestro pronunciamiento”, aclaró uno de los empresarios industriales que mantiene vínculos con otras entidades. El G-6, espacio que suele dar visiones generales de la economía local en representación del empresariado, tuvo un paso conflictivo durante 2013. En pleno año electoral y a días de las decisivas elecciones primarias, se reunió de modo secreto en tres oportunidades. En las dos primeras, tal como describió este diario, fueron encabezadas por Magnetto y Rocca, ambos enfrentados de manera enconada con el Gobierno nacional. El tercer encuentro, en medio del Coloquio de IDEA, fue filtrado por uno de sus integrantes como modo de marcar un posicionamiento político ante la elección, con fuertes críticas al kirchnerismo. El “secretismo” fue criticado por varios sectores, especialmente por integrantes de UIA, Comercio y Construcción. “En medio de tantos movimientos económicos es hora de poner en funcionamiento el G-6 pero en esta oportunidad lo vamos a comandar las entidades que ponemos en juego nuestro futuro en juego si entramos en una crisis económica”, enfatizó un empresario. Coincidencias que podrían marcar un nuevo escenario para el diálogo empresario.

SAPAG: “PRECIO DIFERENCIAL DEL DÓLAR ALEJARÍA INVERSIONES”

Neuquén rechaza pesificación del valor del petróleo por baja en las regalías E

l gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, negó un distanciamiento con el Gobierno nacional aunque cuestionó la posibilidad de que se aplique un dólar diferencial para el sector petrolero porque, según afirmó, "alejaría inversiones". "Tenemos que incentivar la producción local. El gobierno nacional tiene que analizar que un precio diferencial alejaría inversiones por 6.000 millones de dólares en 2014 en Neuquén. No hay provincia que tenga un escenario así", reveló. "Lo que hagan las operadoras con las refinadoras y la Nación será problema de ellos, pero Neuquén está firme en que a nosotros nos van a tener que respetar el tipo de cambio vigente".

"Las empresas productoras me pusieron en alerta diciéndome que habían sido consultadas para establecer un tipo de cambio diferencial a $6,83. No estoy de acuerdo con que se pesifique el valor del petróleo, porque nosotros tenemos las regalías dolarizadas para garantizar nuestros créditos internacionales", sostuvo Sapag, del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y aliado de la Casa Rosada. Sapag dijo que "no hay ningún distanciamiento" con el Gobierno nacional, sino que "simplemente, frente a la evolución del tipo de cambio", él expresó "la necesidad de que esto no signifique el inicio de un proceso inflacionario". "Con la Nación coincidimos en

que tenemos que tener desarrollo económico y social con inclusión social. Yo agregaría también estabilidad económica. No hay posibilidad de garantizar inclusión social, si la inflación se come todo. Que nosotros estemos discutiendo si la inflación será del 20, 30 o 40% por año, es demencial", sostuvo Sapag. En relación con el "dólar petróleo" el mandatario neuquino sostuvo que "nadie" del gobierno nacional lo ha "convocado" para analizar esta iniciativa y que, por lo tanto, la atribuye a trascendidos periodísticos. "Creo que el Gobierno explora alternativas. Trata de ver cómo manejar variables para que no se le escapen hacia una situación de desequilibrio en la economía.

Sapag, gobernador de Neuquén, no quiere “dólar petróleo” Sin embargo, la solución no pasa sólo por el precio del combustible. Hay que ver el precio del acero, del cemento, del hierro, de la carne, de la harina, todas las variables, los autos, los camiones", sostuvo. Al respecto, insistió en que "con el nuevo tipo de cambio, si

alguien tiene que importar un equipo de perforación, cañerías o equipos de servicios, los va a importar a ocho pesos, lo mismo que el combustible y el gas de los metaneros" y que por eso "no es equitativo tener en cuenta sólo al petróleo como variable de ajuste".


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 10 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Eduardo Luis Curia* Especial para BAE Negocios

E

l concepto de la “última devaluación” –UD– utilizado en algunos enfoques, tiene una interesante carga analítica. Se emparenta con la cuestión, que abordamos reiteradamente, de la disonancia entre la dinámica cambiaria corriente y la devaluación esperada. Marcamos esa disonancia en momentos en que el Banco Central practicaba un crawl activo positivo, reforzando, a través de ese mecanismo, la aceleración de las minidevaluaciones, en aras de una mejora gradual de la paridad cambiaria real. Las expectativas que traducen la llamada devaluación esperada, procesaban el hecho, y daban por probable hacia delante (aun con ese mecanismo) un ritmo devaluatorio todavía mayor. Así, gravitaban bemoles en términos de liquidación de divisas y de drenaje de reservas internacionales. Finalmente, en la penúltima semana de enero se verifica un ajuste discreto significativo del valor del dólar, dando una impresión más afín a un shock. Puntualmente, quedándose en la fotografía del instante, el repunte de la paridad cambiaria real se elonga, en una dosis respetable. Sin embargo, no necesariamente la disonancia aludida se desvanece. Y, aun dado ese episodio, las expectativas pueden esperar “otra devaluación”, refrendando las vicisitudes en materia de liquidación de divisas y en el plano de las reservas. Entonces, ¿qué significado tiene esto de la UD? En su acepción más directa, hablando en el caso en términos discretos, sería el ajuste que definiera aquel valor del dólar capaz de despertar en las expectativas cambiarias de cara al futuro la convicción del descarte de una nueva devaluación. Ese valor detentaría una “garantía” de es-

Sobre el concepto de la “última devaluación” Es respetable la batería de acciones desplegada por el Banco Central para encara tabilidad. Incluso más, cabría aguardar una cierta apreciación inmediata.

Generación y liquidación de divisas. La faz nominal y la real Desde ya, el tópico comentado se centra en el frente cambiario, pero, como trasfondo, tiene al conjunto de la economía, de sus variables y de las distintas políticas en juego (empezando por la cambiaria, siguiendo con la monetaria, sumando la fiscal, y así). Es verdad que, por la relevancia del tipo de cambio, éste opera como el buque insignia del proceso. En rigor, en lo atinente a la UD, se le asocia el tema clave de la ge-

neración y liquidación de divisas. Pudiéndose abordar el asunto, tanto bajo una faz nominal como bajo una real, aunque ambas facetas se entrelazan. Referido a la generación de dólares, se halla comprometido el estímulo al aporte de divisas de fuente comercial, ligadas en un plano directo al curso de las exportaciones. Curso alicaído en general (promedio) desde años atrás, instancia en la que convergieron condiciones mundiales más duras (aunque con matices) y un fastidioso retraso cambiario que fungió de modo procíclico. Antes de la reciente devaluación, la propia rentabilidad del agro no lucía demasiado airosa (muy atada a los precios mundiales), sufrían las economías regionales, y, en la esfera industrial, avanzó la concentración de las ventas, desaparecieron

operadores surgidos años atrás, y, en muchos casos, sólo se apostó a conservar mercados (aun con pérdidas). En este andarivel, pesa el nivel, y su estabilidad, del tipo de cambio real, sopesando, asimismo, la velocidad de respuesta de las ventas externas. En cuanto a la liquidación de las divisas generadas, lo crucial es que ellas se canalicen “adecuada y fluidamente” en el mercado de cambios, y, que, en lo esencial, los pesos a cambio permanezcan en el circuito de la moneda nacional.

Verdadera resolución del tema de la UD La dimensión nominal para encarar el tópico de la UD enfatiza una cierta ordenación de las variables en su faz nominal. Se halla en juego la defensa del valor nominal del dólar, que se identi-

fica, en hipótesis, con la UD. Lo que supone, a modo de inducción, tasas de interés bien ascendentes, reforzando la noción de una inversión alternativa, en pesos, que pinte atractiva. Añádase las medidas de mayor absorción monetaria, algunas limitaciones crediticias, el robustecimiento de medidas administrativas que pegan directamente en el manejo de la oferta–demanda de divisas (freno de importaciones y de remisión de utilidades, exigencias a los bancos de liquidar dólares), más acuerdos con grandes exportadores. Es respetable la batería de acciones desplegada por el Banco Central para encarar la pulseada en el mercado de cambios (la contribución fiscal, de por sí indirecta, es menos visible, aunque, quizá, la pauta del reciente aumento jubilatorio exhale una señal de lo por venir). Se diría que el Banco Central gana la pulseada en tanto pueda hacerse fuerte en el valor nominal (entorno) de $8 por dólar, acotando la pérdida de reservas hasta llegar a los meses densos en ventas de granos de la cosecha gruesa. Nominalmente, arreglaría la disonancia. Por supuesto, el partido continúa después. No obstante, la resolución de la disonancia en la faz nominal, no es el cierre total del asunto. También gravita la real. Véase, por de pronto, que en cuanto a paridad real, el valor de $8 en el momento de darse, traduce una mejora palpable, pero, se dista de un óptimo competitivo (ahora se oscilaría en torno de un promedio 2010-11). Asimismo, hay que ver cómo es la ruta en el tiempo –porque éste sigue, y los $8 son un valor del dólar de “resistencia” en un tramo, pero no un icono– de las diversas nominalidades (precios-costos, tipo de cambio), con sus velocidades relativas. Porque de esto surge la matriz de precios relativos macro, con su eje en el nivel del tipo de cambio real. En rigor, el estrépito desatado últimamente tiene su causa profunda en el agudo retraso cambiario real incoado, y en la restricción externa, de la que aquél fue instigador relevante, con lo cual, un mayor posicionamiento de la competitividad cambiaria es el meollo de la cuestión. Entonces, conciliar la superación de la disonancia de tenor nominal con la real significaría un verdadero triunfo. Por el contrario, obtener la primera, sin logros palpables en materia de la segunda, ensombrecería el resultado. Sería una victoria casi pírrica, quedando intocado el núcleo duro de la problemática. Con una pizca de frustración: tanto ruido (afectando inflación y actividad), para pocas nueces, volviendo así al punto de partida. Por ende, en un sentido profundo, la UD, en el enfoque analítico –con su proyección práctica– exige la simultánea corrección de las dos disonancias: tanto de la nominal como de la real. De paso, por jerarquía, de estos dos andariveles, el primero debe subordinarse al segundo.



Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 10 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

BLOOMBERG

Vence a fin de febrero plazo para que Estados Unidos no caiga en cesación de pagos Obama quiere aumentar límite de deuda ecofin@diariobae.com

Twitter tiene 241 millones de usuarios mensuales

E

REGISTRÓ PÉRDIDA DE U$S645 MILLONES

l Congreso estadounidense tiene hasta el 27 de febrero para evitar la suspensión de pagos de la mayor economía del mundo, aseguró en una carta el secretario de Finanzas, Jack Lew, remitida al titular de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner. Hasta entonces podrán financiarse las actividades públicas con “medidas extraordinarias”, como reestructuraciones del presupuesto, pero “después el Departamento de Finanzas tendrá sólo efectivo e ingresos para acatar las obligaciones del país”, aseguró el funcionario en la misiva, de acuerdo a la agencia DPA. Estados Unidos no puede asumir nuevas deudas y desde hoy vuelve a estar en vigor para el Departamento de Finanzas un estricto límite de crédito que el Congreso había suspendido hasta el 7 de febrero inclusive. Demócratas y republicanos no pudieron ponerse de acuerdo hasta ahora en una suba del límite de deuda, ya que los últimos exigen concesiones políticas a cambio que el presidente Barack Obama se niega a negociar. Hasta ahora, el déficit asciende a 17.200 millones de dólares. En una conferencia en el Bipartisan Policy Center de Washington, Lew dejo en claro que

Twitter no logra generar ganancias y crecen dudas

Jack Lew, secretrario de finanzas de los Estados Unidos “sin autoridad de préstamo, pronto no sería posible hacer

En octubre pasado, EE.UU. tuvo el cierre parcial por dos semanas de su Admistración federal frente a todas las obligaciones del gobierno federal”. La cuenta atrás sobre el techo

Gabriel Holand Especial para BAE Negocios

E

s indudable que a muchos de los inversores en acciones de grandes empresas globales el 2013 les deparó muy buenas ganancias. Sin ir muy lejos basta recordar que en dicho período el índice S&P de la Bolsa estadounidense creció 30% mientras el Nikkei japonés se elevó un Japón 57 por ciento. A la vez esos números también impactaron favorablemente en los Cedear; es decir, acciones de importantes empresas extranjeras que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, porque algunos de esos papeles dieron en pesos más del 60% de rentabilidad. Sin embargo, nada es para siempre y durante los últimos sesenta días el ya nombrado índice S&P bajó 5% y el Nikkei 14%; y las acciones de mercados emergentes perdieron 9 por ciento. Igual el balance resultó ampliamente positivo para quienes compraron los papeles en algún momento del año pasado porque hicieron gruesas diferencias aunque, se sabe, a nadie le gusta

de la deuda, y la consiguiente amenaza de suspensión de pagos del gobierno federal, se ha convertido en un tema recurrente en EE.UU. dado el nivel de oposición frontal entre republicanos y demócratas en un Congreso dividido. En octubre, la confrontación política tuvo como resultado el cierre parcial de la Administración federal durante dos semanas.

La red social Twitter sufrió el año ción con el año anterior, 665 mipasado una abultada pérdida de llones de dólares. En 2012, el dato u$s 645 millones, por lo que su se había triplicado. disparada bursátil fue interrumEste año, se espera que la propida súbitamente el jueves al hun- gresión del volumen de negocios dirse 24% para cerrar negociadas siga ralentizándose, a entre 1.150 a 50,03 dólares. y 1.200 millones. A fines de diTwitter anunció que sus pérdi- ciembre, la red decía tener 241 das, de u$s 79 millones en 2012, millones de usuarios mensuales, se ampliaron a 645 millones el nueve millones más que tres meaño pasado. ses antes. En el tercer trimestre Sólo en el cuarto trimestre, la había ganado 14 millones de pérdida neta usuarios. Desde su lanzamiento en fue de 511 miDesde su llones. lanzamiento en Wall Street no dejan de La sanción Wall Street en preguntarse si Twitter a estos resulnoviembre, la va a lograr ser rentable tados, los priBolsa no para meros desde de preguntarse la introducción de la compañía si Twitter va a conseguir ser renen Bolsa, fue inapelable. table, al igual que su gran rival "La acción de Twitter vuelve a Facebook, que la semana pasala realidad", resumía el sitio web da anunció un beneficio neto de de análisis 247wallst.com. 1.500 millones de dólares en 2013. El título había explotado liPero lo más inquietante es teralmente en sus primeros pa- que el interés de los usuarios sos en el mercado hace tres me- parece disminuir. El número de ses, pasando de un precio de consultas de la "timeline", el inicio de u$s 26 a 65,55 el miér- hilo donde se leen los mensacoles al cierre. jes de los demás miembros, alEl grupo facturó un poco más canzó 148.000 millones en el del doble en 2013 en compara- cuarto trimestre de 2013.

La expectativa es buena para las acciones perder ni siquiera, parte de lo que ganó. El punto es que como siempre, ante las bajas en los precios, algunos analistas alegaron que los mercados “estaban demasiado altos” y la corrección era “necesaria”, etc., etc. Y el último argumento de moda fue echarle la culpa la “crisis” de los “emergentes”. También que algunos datos de la macro norteamericana mostraron mayor debilidad de lo esperado, que se cayó la economía China, etc., etc., etc. Sin embargo, para este columnista el ajuste fue, en gran medida, simplemente parte del juego habitual de las Bolsas que permitió ganancias a pocos a costa de muchos otros jugadores que enflaquecieron sus bolsillos. Así que mejor conservar la calma y tratar de sacar algún provecho o, al menos, evitar pérdidas innecesarias en el río revuelto. Porque si algo generalmente se con-

firmó en el tiempo es que, después de los movimientos especulativos, los precios de las acciones usualmente quedaron determinados por qué tan bien o mal se encontraba la macroeconomía: es decir, el crecimiento, nivel de empleo, consumo, inversión, etc. Y, en función de esos datos correspondientes a los últimos meses, la reacción de ventas y papeles y bajas de las últimas semanas lució bastante sobreactuada más allá, se dijo, de una toma de ganancias de los grandes operadores. Porque según pudo verse en los números, y aún con algunos datos negativos de la economía de EE.UU., una de las locomotoras del mundo, se mantuvo en tránsito a la recuperación. Y por otro lado China, al igual que la mayoría de los llamados “emergentes”, anunció un nivel de actividad menor que el de otras épocas pero muy lejos de una situación crítica y mucho menos

aún de un colapso. Y, en general, el crecimiento global para el 2014 quedó pronosticado en 3% en términos de poder de compra de los consumidores, según opinó la revista especializada The Economist. En otras palabras: ni fiesta ni catástrofe pero, sí, aprobado con lo justo. Por último cabe decir que tanto a Europa como también a Japón les faltó encontrar todavía el camino para incentivar la producción y el consumo con el fin de mitigar los malos momentos que pasan sus economías. Por ello ambas naciones decidieron mantener las tasas de interés bajas y disparar sobre sus ciudadanos cataratas de liquidez, billetes, con el objetivo de alentar el consumo. Por todo lo expuesto pensamos que los mercados globales sobrerreaccionaron, seguramente para beneficio de algunos, y que recuperar la calma es lo conveniente para el inversor. Y ello sin olvidar que se mantiene el pronóstico de “tiempo inestable” para la economía, y por tanto, para los precios de los activos financieros, en todo el mundo.



10

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

Negocios

En búsqueda laboral: aseguran que el verano es un buen momento para conseguir trabajo Según una encuesta local, el 73 por ciento cree que hay oportunidades negocios@diariobae.com

cubrir vacaciones, lo que también brinda la oportunidad de conseguir un trabajo aunque sea temporal, y tener la posibilidad de demostrar lo que uno vale”. De todas formas, indicó que “a veces ocurre que en el verano hay menos movimiento, con muchos gerentes de vacaciones, que son quienes toman la decisión”.

Q

uienes creen que el período estival es tiempo muerto para encontrar trabajo o para decidirse finalmente a un cambio laboral pueden no estar en lo cierto. Según revela una encuesta realizada por Adecco Argentina a candidatos menores de 35 años de todo el país, el 73% afirma El peso de los datos que el verano es una buena personales oportunidad estacional para La encuesta elaborada por Adecconseguir empleo, ya que las emco demostró que la mayoría de presas suelen buscar nuevos aslos candidatos se encuentran pirantes para cubrir las vacanatentos a nuevas oportunidades. tes del nuevo año. El 98% de los consultados La encuesta fue realizada enconsidera de vital importancia tre 10.000 candidatos registramantener su CV actualizado para dos en AdeccoEmpleo.com de el caso de que surgiera una potodo el país, en su mayoría en el sible entrevista. rango entre los 26 y los 35 años Además, en relación con el (59 por ciento). contenido más relevante A partir de los resultados obpara destacar en un CV, tenidos, Karina Raitman, gerenlos candidatos consita de Selección de Adecco Arderaron que la exgentina, destacó que “muchas por ciento periencia profesiocompañías refuerzan sus equiconsidera la experiencia nal es la más impos de trabajo en los meses de laboral lo más portante, ya que enero a marzo para no inte- Hay menos competencia y más puestos temporarios en verano relevante fue elegida por el rrumpir sus procesos productidel CV 26% de los encuesvos”. Además, la ejecutiva agre- gó la especialista. muchas veces terminan siendo mestre vemos una merma en la cantidad tados. gó: “El verano es una época Para Gustavo González, titu- efectivas”, agregó. de candidatos a las posiDe todas maneras, un muy buena para aquelar de DG Consultores en ciones”, dijo González, quien in- 24% consideraron que todo el llos profesionales jóRecursos Humanos, el Menos en carrera por el dicó que, de todas formas, esto contenido es significativo, sevenes, estudiantes verano ofrece espe- puesto en sus últimos años cialmente oportuni- En los meses de altas tempera- se contrarresta en parte con una guido por la formación acadépor ciento de carrera o bien, dades en perfiles turas, cuando muchos abando- baja de la actividad en algunos mica (17%), el objetivo profeincluye todos los recién egresados, vinculados con te- nan la ciudad en busca de alivio sectores tradicionales, más allá sional (13%), los datos de contrabajos en el CV, que con empleos mas promocionales y descanso en centros turísticos, de rubros como el turismo, que tacto (9%), los cursos (6%) y los incluidas las la competencia se debilita para son más estacionales. idiomas (5 por ciento). temporales logran o comerciales. pasantías Diego Kirschenbaum, director Por su parte, consultados soganar experiencia”. En A su vez, según in- quienes están intentando eneste sentido, es sumadicó, las empresas re- contrar una posición en una em- de la consultora Capital Huma- bre las experiencias laborales no, coincide en las oportunida- que se colocan dentro del CV, un mente importante mantener fuerzan la dotación de gente presa. “Hay menos gente que busca des que ofrece esta época. “Hay 65% indicó que incluyen todos actualizado el CV de forma on- para cubrir puestos del personal line, para facilitar la búsqueda. de vacaciones. “Esas vacantes trabajo. Ya desde el segundo se- empresas que toman gente para sus trabajos, sean pasantías, suplencias o voluntariados, mienVarias empresas de búsqueda LOS CONSEJOS DE LOS SELECTORES tras que el 35% consideró que y selección de recursos humasólo se deben incluir las expenos consultadas por BAE conriencias más recientes y que esfirmaron que se pueden dar extén vinculadas con el tipo de emcelentes posibilidades, aunque pleo que están buscando. también mencionaron que en Información desordenada. incluir una poco adecuada. habitualmente. Recomiendan Por último, el informe tamalgunos sectores se da una baja Es uno de los aspectos más Una foto de las vacaciones, además que la dirección de bién consultó acerca de la exde la actividad. remarcados por los especialis- en bikini, o una que se nota mail no sea demasiado infortensión del CV. El 49% indicó “Dependerá del nivel de la potas de recursos humanos. Bitque tiene la cara recortada mal, sino acorde a la búsqueque la cantidad de hojas necesición y de las necesidades de la toco destacó que siempre no es un buen ejemplo. “Si da que se está realizando. sarias son las que permitan desempresa. Para las posiciones inidebe ir de lo más actual a lo no se siente cómodo ponienarrollar y describir sus conociciales se dan más oportunida Simplicidad y corrección más antiguo, tanto para la exdo una foto, no la ponga”, mientos y experiencias. Seguides porque hay más gente que gramatical. periencia laboral como para la dice Bittoco. do de cerca, el 32% indicó que se va de vacaciones y se buscan La legibilidad de la letra, la caformación. Por su parte, Gonla extensión ideal debe ser de reemplazos”, indicó Laura Bit Pocos datos de contacto. lidad de lectura y la importanzález destacó que muchas vedos hojas, y el 19% restante pretoco, directora de Hidalgo & AsoLos selectores recomiendan cia de que no haya errores de ces se ponen los años de los fiere sólo una hoja. ciados. Según apuntó, se dan ortografía es crucial.En el entrabajos y no el mes en que se agregar un segundo teléfono En relación con el armado del además programas de pasantíde contacto, ya que en mucabezado se deba dar a conocomenzó a trabajar, que tamCV, Raitman, de Adecco, destaas o de jóvenes profesionales que chos casos tienen dificultades cer claramente el perfil profebién es importante. ca que “es muy relevante que el suelen empezar junto con el año para ubicar en un solo teléfono sional y qué es lo que el cancandidato pueda colocar en forcalendario. “En otros niveles de Foto informal . al candidato. Otro problema didato quiere hacer. Muchas ma sintética y clara su expeposición depende mucho de las Para el CV, más peligroso que frecuente es incluir casillas de veces sugieren que sea de no riencia laboral y objetivos –evinecesidades de la compañía. haber salido mal en la foto es mails que ya no se chequean más de dos carillas. tando repeticiones– para faciliPara posiciones nuevas no es el tar la tarea del selector”. verano el mejor momento”, agre-

26

65

Errores más frecuentes al armar el currículum


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| Negocios | 11

Google se quedará con el 6% de El tráfico de datos crecerá Lenovo tras la venta de Motorola 66% en América latina MÁS USO DE TABLES Y SMARTPHONES

Falta la aprobación de autoridades de China y EE.UU. negocios@diariobae.com

G

oogle adquirirá una participación en Lenovo por un valor de u$s750 millones (unos 552 millones de euros) cuando se complete el acuerdo de la venta de Motorola Mobility, lo que ahora mismo supondría un 6% de la empresa asiática. El gigante de Mountain View tendrá “un máximo de 618.301.731 acciones y un mínimo de 505.883.235 acciones”, según detalló Lenovo en el acuerdo, una cantidad que variará en función del precio de cierre de la acción. Sin embargo, Google no podrá acceder por el momento a estas acciones ya que el acuerdo con Lenovo se firmó durante la venta de Motorola, así que queda pendiente que las autoridades gubernamentales lo acaben confirmando para completar el acuerdo. El fabricante de PC chino Lenovo compró la firma de smartphones de Motorola a Google el

Google será accionista del gigante chino pasado 30 de enero y por un total de 2.910 millones de dólares (2.140 millones de euros). El traspaso no incluía, sin embargo, la mayor parte de las patentes de la filial, que Google seguirá conservando, así como el Motorola Project Ara de teléfonos modulares. Lenovo adquirió además en los

últimos meses el negocio de servidores x86 de IBM, gastando unos USD$5.000 millones en ambas adquisiciones. Aunque la compañía china seguramente tiene planes para ambos, los inversionistas no están muy convencidos con las compras, y los papeles de la empresa han bajado 24% desde el anuncio.

E

l tráfico de datos en Latinoamérica aumentará casi trece veces en los próximos cinco años debido al uso de teléfonos inteligentes y tabletas, cuyo número habrá superado en 2018 el de la población mundial, según la compañía Cisco. En un estudio divulgado esta semana, Cisco pronostica que el tráfico de datos mundial habrá llegado en 2018 a 190 exabytes (equivalente a 190 billones de megabytes), que es lo mismo que si cada persona en la tierra compartiera 15 imágenes en Instagram diarias durante un año o subiese más de un vídeo en Youtube al día. Dos mil millones de los 10.000 millones de conexiones móviles en 2018, dice Cisco, vendrán de comunicaciones máquina a máquina. Esto incluye cosas como dispositivos de rastreo de activos, sistemas de posicionamiento global en autos y computadoras de vestir, como relojes inteligentes, monitores personales de salud y Glass.

El director del grupo investigiador, Thomas Barnett, dijo que proyectan 177 millones de computadoras de vestir (wearables) para 2018 comparados con los 22 millones en 2013. Glass, por ejemplo, todavía no está disponible en el mundo entero, por eso es factible pensar en un aumento notable de ventas en los próximos años. Un 69 por ciento del uso móvil, dice Cisco, será de video

Explosión de las tablets


12

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

Política

Mercosur y la asunción de Bachelet serán las próximas giras internacionales de Cristina La cumbre regional será en Caracas, Venezuela, en los primeros días de marzo Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

ticipar de la inauguración de la sede principal de la Unasur que llevará el nombre de Néstor Kirchner. El edificio de la Unidad de Naciones Suramericanas estará ubicado en el complejo en la Ciudad Mitad del Mundo, en el noroeste de Quito. Los miembros del bloque regional habían acordado que la nueva sede lleve el nombre del primer secretario ge-

D

espués del viaje a La Habana por la cumbre de la Celac, la presidenta Cristina Fernández retomará la agenda internacional a partir de marzo: irá a la Cumbre del Mercosur en Venezuela y asistirá a la asunción de Michelle Bachelet en Chile. La Cumbre de Jefes de Estado de los países miembros del Mercosur que estaba prevista para el 31 de enero en Caracas, Venezuela, fue suspendida. En principio, se había programado para la segunda quincena de febrero, pero la fecha aún no fue confirmada, y podría pasar para los primeros días de marzo. El encuentro se había suspendido el año pasado por los problemas de salud de la mandataria cuando fue operada de un hematoma intracraneal. Ahora, el país organizador informó el cambio de fecha por “cuestiones de agenda”. La reunión no será una más, ya que significará el retorno de Paraguay al bloque, luego de que fuera suspendida en 2012 por el golpe de Estado que derivó en la destitución del presidente Fernando Lugo. Según pudo saber BAE Negocios, la jefa de Estado tiene en agenda estos dos compromisos internacionales. La supuesta vi-

La Casa Rosada confirmó que asistirá a la toma de posesión de Michelle Bachelet

Cristina en la última Cumbre del Mercosur realizada en Uruguay en julio del 2013 sita de Estado a Marruecos que había trascendido en algunos medios fue desmentida por fuentes oficiales. “Nunca estuvo en la agenda el viaje a Marruecos”, señalaron. En su momento, se especuló con la posibilidad de que la mandataria haga una escala en Roma para visitar al papa Francisco, pero este destino no aparece en la agenda presidencial por ahora. El descenso de la actividad de la jefa de Estado desde la opera-

ción incluyó también a los viajes al exterior. Después de someterse a la intervención quirúrgica estuvo dos meses sin poder trasladarse en avión hasta que fue dada de alta. La primera salida del país fue a Cuba el 24 de enero pasado para participar de la cumbre de la Celac, donde mantuvo reuniones regionales y varias audiencias bilaterales, y regresó anticipadamente para realizarse estudios por una lumbalgia crónica.

La Casa Rosada ya confirmó que asistirá a la toma de posesión de la mandataria electa Michelle Bachelet el próximo 11 de marzo. La candidata de la Concertación, que va por su segundo mandato (2006-2010), resultó electa en diciembre pasado como nueva mandataria del país trasandino para suceder en la presidencia de Chile a Sebastián Piñera. Antes del inicio del Mundial de Fútbol, Cristina tiene programada una visita a Ecuador para par-

neral del organismo, o sea, el ex presidente. La sede del bloque regional será inaugurada en junio para pasar a ser la sede permanente del organismo y llevará el nombre de Néstor Kirchner en honor del fallecido ex presidente. Se trata de un moderno edificio que servirá para diversas reuniones y foros de la región. Tendrá cinco pisos, abarcará un área de 20.000 metros cuadrados, e implicará una inversión de más de 38 millones de dólares. Pese a una disminución en la actividad diaria con menos actos públicos recomendada por los médicos, Cristina Fernández no dejará a un lado los compromisos en el exterior.

DEFINICIONES DEL GOBERNADOR

Scioli se definió como “un puente entre la continuidad y para corregir lo que falta” E l gobernador bonaerense, Daniel Scioli, negó que el país esté paralizado e instó a los sectores políticos y económicos a tener una actitud de “colaboración y no de confrontación” y a dejar de lado el “pesimismo”. “Les pide a todos los que están queriendo sembrar incertidumbre, zozobra, pesimismo, que tengan la grandeza de tener en es-

tos momentos una actitud de colaboración y no de confrontación”, dijo el mandatario en una entrevista que le concedió al diario El Libertador, de Corrientes. “Me consta que la Presidenta ejerce sus facultades constitucionales, su responsabilidad institucional y lleva adelante la conducción del Estado”, sostuvo el gobernador e instó a “colaborar

para que el Gobierno transite el tiempo que queda hasta 2015 con el mayor acompañamiento para el bien de los trabajadores, las empresas, los municipios, las provincias”. “Hay muchos instrumentos y el Gobierno trabaja para poder sostener el crecimiento con equidad”, señaló el exvicepresidente de la Nación, y recalcó: “Lo que tenemos por delante son buenas cosechas de soja y de maíz que permitirán un ingreso de dólares, potenciando las exportaciones”. En relación con la carrera presidencial, dijo que “los tiempos que se vienen exigirán alguien con experiencia, capacidad de construir consensos, que sea un puente entre la continuidad y la defensa de aquellas políticas buenas para el país, alguien con capaci-

Scioli: “Los tiempos que se vienen exigirán alguien con experiencia” dad para corregir lo que falta”. “Desde ese lugar tengo fe y confianza que, llegado el momento, la gente me va a dar una oportunidad y yo podré hacer un muy buen trabajo”, sostuvo Scioli, que en mayo del año pasado anunció que quiere ser candidato a presidente en 2015. Al respecto, se declaró a favor

de que la candidatura presidencial del oficialismo se dirima en las elecciones PASO. Lo dije en su momento y la gente lo ha entendido. Soy perseverante, constante y predecible. Están las PASO para todo el mundo. Yo creo en la participación democrática para la elección de las candidaturas", aseveró.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| Política | 13

Francisco desmintió preocupación y negó convocatoria a una mesa de diálogo También negó haber conversado por teléfono con la Presidenta politica@diariobae.com

“N

o tengo agendada ninguna reunión de esa naturaleza”, expresó el Papa en diálogo con Alicia Barrios, periodista del diario Crónica. Negó haber llamado a Cristina y afirmó que la convocatoria que él tiene programada para el 19 de marzo es “por la educación”. “Hoy (por ayer, domingo) es mi cumpleaños y me llamó Francisco, como todos los años”. Eso dice Alicia Barrios, del otro lado de la línea. Amiga y autora del libro “Mi amigo el Padre Jorge”, que cuenta la vida del Santo Padre y agrega los entretelones de una típica charla en confianza: “Nos reímos como todos los años hasta que en un momento le dije ‘Me voy a tener que ir antes a Roma, porque acá en el diario dice que en marzo vos mandaste llamar a los representantes del gobierno, de la UIA porque estás preocupado del país’”. Del otro lado de la línea, el Papa Francisco mostró su sorpresa y

pidió unos minutos para ir a buscar su abultada agenda. Al retomar el contacto, expresó: “Mirá, Alicia, el 19 acá viene José María Del Corral presidente del Consejo general de Educación del Arzobispado de Buenos Aires) con Ricardo Pignanelli (titular de Smata) y es una reunión por la educación. Yo no tengo agendada una reunión de ningún otro tipo”. Como justo ese día se cumple el primer aniversario de su entronización al frente de la Igle-

“Hoy es mi cumpleaños y me llamó Francisco, como todos los años”, relató la periodista de Crónica sia Católica, Francisco le aclaró a Barrios que no habrá ningun tipo de celebración ni homenaje por la ocasión. Ahí, Barrios procedió a leerle el artículo de “La Nación” dónde salió publicada la información. “Él ni lo había leído. Se lo leí yo por teléfono y eran las 4

Alicia Barrios, periodista de Crónica y con diálogo permanente con el papa Francisco

A P OYO D E L F R E N T E G R A N D E La conducción nacional del Partido Frente Grande emitió un documento en el que respaldó al gobierno de la presidenta Cristina Fernández y propuso un programa de diez puntos destinado “a defender al proyecto nacional de la tarde en Roma”, agregó datos precisos la periodista del diario Crónica, quien tiene una relación de amistad con el Santo Padre desde tiempos que Jorge Bergoglio recorría las villas de la Ciudad de Buenos Aires. Además, Francisco negó que haya llamado a la presidenta Cristina Fernández, como se sugería en el artículo, y mucho menos ex-

frente a los embates desestabilizadores”. “El reciente ataque a la moneda que recibiera nuestro país nos ha recordado una lección que la historia argentina y latinoamericana cada tanto repite: la debilidad de nuestras eco-

presó preocupación por el último discurso de la mandataria. Según la versión que se publicó, al encuentro con el Papa asistirán el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de la UIA, Héctor Méndez; su vice Daniel Funes de Rioja, y el titular de la Uocra y referente de la CGT oficialista, Gerardo Martínez. Y señalaba que como Martínez

nomías frente a la necesidad de acumular reservas en moneda extranjera”, sostiene. Enbtre las medidas propone la nacionalización del comercio exterior y de los puertos y el ingreso a los directorios de las empresas.

es el representante del sindicalismo argentino en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el encuentro es presentado como una visita de la comitiva argentina, pero el trasfondo es reunirse para hacer frente a la conflictividad social que genera la inflación previa a las paritarias, tras la devaluación del peso respecto del dólar de un 20%.

BREVES

Gioja regresa para discutir salarios

El fútbol sigue gratis y abierto para todos

El gobernador de San Juan,

El vicegobernador bonae-

José Luis Gioja, retornará hoy a la Casa de Gobierno por primera vez tras su vuelta a la provincia y se abocará principalmente a tratar el inicio de las paritarias con los trabajadores estatales. A pesar de que aún no se producirá el regreso formal al cargo de gobernador y continuará de licencia, el mandatario provincial retomará el mando con un tema para nada sencillo: las negociaciones salariales con los gremios estatales. En la sede de la Gobernación, el gobernador de San Juan llevará a cabo una reunión con su compañero en el Ejecutivo, Sergio Uñac, y el gabinete completo para trazar la agenda provincial de los próximos días. El pasado viernes, en medio de una celebración popular, Gioja realizó su regreso a San

rense, Gabriel Mariotto, destacó que “lo más improtante es el concepto de fútbol para todos abierto y gratuito” y señaló que los cambios que se analizaron “son cuestiones de artística que pueden ocurrir en cualquier programación”. Lo importante es que “el fútbol se vea por televisión abierta y gratuita, en todo el país y de forma democrática”.

José Luis Gioja El incendio en Barracas dejó nueve muertos y siete heridos Juan tras haber estado 76 días internado en el Hospital Italiano, en la Ciudad de Buenos Aires, situación en la que aseguró que el vicegobernador y el resto del gabinete provincial “han hecho lo que tenían que hacer”. Durante su rehabilitación en el centro de salud porteño, el gobernador había expresado a sus funcionarios que lo más importante era mantener las finanzas de la provincia y evitar los números en rojo, sobre todo tras el conflicto policial de comienzos de diciembre.

La CNV investiga a las empresas que utilizaron depósito de Iron Mountain La Comisión Nacional de Valores verificará si las empresas “que se encuentran bajo su régimen de información” tenían documentación en el depósito de Iron Mountain que se incendió en el barrio porteño de Barracas, dijo el jefe de Gabinere, Jorge Capitanich por instrucción de la presidenta Cristina Fernández. Señaló que “existe

un conjunto importante de empresas petrolíferas, cerealeras, bancos importantes que tenían la documentación respaldatoria en estos depósitos” y lo asoció a que “el Deutsche Bank despidió a un operador de divisas en la Argentina en medio de investigaciones de reguladores internacionales por presunta manipulación en el mercado cambiario”.

Gabriel Mariotto


Negocios 14 | Política | BAE Lunes 10 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Binner, Sanz y Moyano, la foto de la oposición Los aspirantes a la presidencia buscan mostrarse como hombres de diálogo politica@diariobae.com asta hace no mucho, el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, era para el arco opositor “un monstruo creado por el Gobierno”. Así, al menos lo supo definir el senador radical Ernesto Sanz, cuando arrancaba su breve aventura hacia la candidatura presidencial. Nuevamente lanzado a la carrera para el 2015, el mendocino y presidente de la UCR, anunció que el martes de la semana próxima recibirá a Moyano junto con el jefe de los gastronómicos, Luis Barrionuevo.

ne beneficiando, al menos a nivel mediático sea él, no podíamos negarnos”, evaluaron cerca de Sanz. Una semana antes, el presidente del Partido Socialista, Hermes Binner –también anotado como pre candidato presidencial–, se sacará la foto con ambos dirigentes gremialistas en la sede porteña del Cemupro, acompañado por Margarita Stolbizer, Luis Juez, Humberto Tumini y el senador Rubén Giustiniani. En el entorno del socialista reconocen que la intencionalidad política del encuentro es la de “reinstalarlo como presidenciable”.

“Será positivo para el radicalismo porque nos va volver a dar visibilidad ante la sociedad”

“Binner va a volver a ser candidato a presidente y tiene que mostrarse como hombre de diálogo”

H

Entre la dirigencia radical se ocupan de aclarar con prisa que la cumbre con los gremialistas fue a pedido de ellos, y explican que no intentan sacar tajada política del encuentro. “Sabemos que Moyano es uno de los dirigentes con peor imagen del país, pero nosotros, como partido político, no podemos negarnos a

Hermes Binner y Margarita Stolbizer se reunirán mañana con Hugo Moyano su pedido”, comentaron desde la cúpula radical. Pero más allá de los riegos de una foto con el líder de los camioneros, los boina blanca sostienen que el hecho “va a ser positivo para el radicalismo: le da vigencia ante la sociedad y nos muestra como un partido dialoguista”.

Desde la dirigencia de la UCR apuntan que los temas que se abordarán tienen que ver con la actual situación socioeconómica del país en la que, tras la devaluación del peso, “comenzarán a descender los índices de empleo”. Reconocen, además, que el encuentro “jamás se traduciría en una alianza política”, pero

tampoco tienen en claro si luego de la reunión de concretará algún plan a futuro. “Moyano es el que está pidiendo encontrarse con todos los referentes opositores, es probable que él esté buscando afianzar su perfil crítico con el Gobierno con esta movida, pero, aunque el que se termi-

“Binner va a ser candidato nuevamente y debe demostrar que es un hombre de consensos; cualquiera que quiera ser presidente debe sentarse a dialogar con los representantes de los trabajadores, más allá de que de antemano sepamos que jugará dentro del justicialismo en 2015”, sostuvo un binnerista.

BREVES

Julián Domínguez: “Hay clima de inversión” El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, dijo al cerar el encuentro nacional de la militancia del movimiento Octubres que“el clima que se vive en el interior del país es de producción de inversión, de optimismo, de trabajo y esfuerzo y nada tiene que ver con el clima apocalíptico que imponen desde las diez manzanas del sistema financiero”. Y agregó: “Tenemos la posibilidad de quedarnos del lado de los oportunistas que ganan con el fracaso de nuestro pueblo, o de cruzar el puente hacia la otra orilla para consolidar el progreso y el desarrollo nacional de la mano de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Carta Abierta instó a defender los precios El espacio de intelectuales publicó su carta número 15 titulada “La patria en peligro”, en la que llamó a “avanzar en mecanismos que establezcan el manejo estatal del comercio exterior” e instó a defender los Precios Cuidados.En el documento, señalaron que “un puñado de grandes empresas son las que exportan más del 90% del grano, aceite y harina de soja argentinos, histórica base de la riqueza y la producción del país” y las acusaron de organizar “un cepo financiero sobre el gobierno, obligándolo a tomar medidas difíciles”.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| Política | 15

Sbatella dice que en la audiencia pública va a refutar las acusaciones El viernes comienza el proceso para ratificarlo Horacio Aranda Gamboa haranda@diariobae.com

E

l próximo viernes, 15 de febrero, en audiencia pública, el Ministerio de Justicia de la Nación deberá comenzar a resolver si José Sbatella continua al frente de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). A partir de las 8 de mañana de ese día, en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos, ubicada en 25 de Mayo 544, se comenzarán a escuchar a los oradores con sus respectivas objeciones, las que finalmente serán rebatidas por el titular del organismo. Durante los siete días posteriores, el Ejecutivo deberá finalmente decidir si este continúa en su cargo o no. “Esta metodología nos servirá para trasparentar la gestión ya que estamos en condiciones de mostrar la efectividad que tuvimos”, dijo Sbatella al ser consultado por BAE Negocios.

“Estamos en condiciones de mostrar la efectividad que tuvimos durante nuestra gestión” “Toda nuestra acción ha llevado a que el sector financiero y de quienes registran la actividad, hoy no puedan moverse tan libremente como lo hacían” y tengan “que dar cuenta de sus actividades”, dijo el titular del organismo al referirse al origen de los embates que desde hace tiempo viene sufriendo. “Todas estás cuestiones sobre

las que hemos trabajado afectaron a los sectores que venían haciendo operaciones impunes y trayendo dinero con préstamos de fondos propios sacados mediante evasión impositiva o bien a través de estafas o como en el caso de Papel Prensa o las apropiaciones de bienes a detenidos desaparecidos, con los que se operaba de la misma manera que se lo hace con los fondos que se suponen legales”, dijo Sbatella. “Existe toda una entente de complicidad civil con la dictadura que ha sobrevivido a la fecha y que recién ahora se está investigando con profundidad”, agregó. Para el funcionario de la entidad antilavado, fue gracias a las sanESTADÍSTICAS FAVORABLES

Para Sbatella, la audiencia pública lo puede terminar beneficiando porque les va a permitir mostrar “la efectividad que hemos tenido para no ser sancionados a nivel internacional” o para dar cuenta de los datos estadísticos que reflejan a la fecha los 130 procesados, los 9 condenados y los 39 detenidos” por motivos de lavado de activos u otros, teniendo en cuenta “que cuando llegamos no había ninguno en esas condiciones”, En relación a los temas judiciales pendientes, Sbatella sostiene que “salvo que inventen cosas muy nuevas, todo lo demás lo podremos rebatir en los tribunales”.

ciones que recayeran sobre los represores a raíz de los delitos de apropiación en el marco de crímenes de lesa humanidad, de carácter imprescriptibles, que esos sectores “los Mitre y los Saguier terminaran cayendo en la cuenta de que esos bienes podían ser decomisados” lo que “los ha enloquecido” y mucho más tras la aparición de las actas secretas descubiertas por el Ministerio de Defensa. “Ahí apareció la posibilidad concreta de que sean imputados por ser autolavadores de dinero en el caso de Papel Prensa o de lavado de dinero en el caso de las familias o allegados al Tigre Acosta, Egea y toda la banda de Cavallo” que operó en la ESMA. Como ejemplo, Sbatella sostiene que “la actualización del valor de Papel Prensa” en poder de los diarios Clarín y La Nación, y por cuya adquisición sostienen haber pagado 9 millones de dólares –que jamás habría recibido la familia Pa-

“La tarea de la UIF afectó a aquellos sectores que venína haciendo operaciones impunes” paleo–, sobre un valor real por entonces de 250 millones de la misma moneda, “a la tasa de interés de Estados Unidos hoy sería de 2000 millones de dólares”, por lo que en caso de de demostrarse judicialmente el origen espurio de la compra, eso estaría poniendo “en riesgo el patrimonio” de los involucrados.

Sbatella dice que puede refutar todas las acusaciones

IMPUGNACIONES EN CONTRA

Los nombres de la campaña En las últimas semanas Sbatella recibió impugnaciones en contra de su nominación al frente de la UIF entre otros, por parte del partido radical, el GEN, Unen y el Frente Renovador, fuerzas que hicieron presentaciones ante el Ministerio de Justicia. Otra de las que se sumó a la movida fue la legisladora porteña Graciela Ocaña quien mediante un comunicado sostuvo que el funcionario “manejó el organismo encargado de investigar el lavado de dinero de manera sospechosa y solo ha adoptado medidas cosméticas, para aparentar un interés”. También los diarios Clarín y La Nación cargaron contra el fun-

cionario al dar cuenta sobre un supuesto allanamiento realizado en las oficinas de la UIF por parte del juez Claudio Bonadió, que nunca ocurrió. Para Sbatella, esta arremetida tiene nombres; Juan Félix Marteau, el abogado vinculado a Clarín, y Bartolomé Mitre, director del diario La Nación “quien en los últimos tiempos me dedicó 13 editoriales, dos por semana, en los que pedía exclusivamente mi renuncia de una manera brutal”. Pese a ello, el funcionario se muestra confiado en su continuidad por considerar que tiene en su poder “información que contradice las acusaciones que se nos formulan”.


16

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

Sociedad

El 70% de los jóvenes que tienen entre 20 y 25 años aún viven en la casa de los padres Les cuesta abandonar la comodidad y afrontar responsabilidades y ataduras sociedad@diariobae.com n 70% de los jóvenes de 20 o 25 años vive aún con sus padres. Lo piensan mucho antes de irse del hogar familiar y todos en general le dan mil vueltas antes de suscribir cualquier compromiso de atadura. Los jóvenes de hoy, de menos de 25 años, que viven aún en casa de sus progenitores, deben pensar en atarse al compromiso de alquilar una vivienda, tal vez consolidar una relación sentimental y olvidar las comodidades y la seguridad en que viven junto a sus padres. Buena parte de esta situación se debe a la educación protec-

acompañar a los hijos a que se conviertan en personas autónomas , poniendo fin a un rol importante en la vida. Esta preparación consiste en ampliar redes sociales, así como la calidad de las relaciones. También aumentar el número de actividades y aficiones que contribuye a prevenir el síndrome de soledad. Es natural que en un principio se imponga un sentimiento de extrañeza y se generen expresiones como “hay un silencio poco habitual”, “la casa está vacía”, entre otras percepciones por el estilo. En simultáneo, es positivo reavivar la vida de pareja y aprovechar esa soledad para recuperar intimidad y el diálogo que

La educación protectora y permisiva de los padres modernos actúa como un freno a la emancipación

La relación con los hijos que se van, cambia, pero no termina y hay que adaptarse a la situación

U

tora y permisiva de los padres de las últimas generaciones. Esa sensación de bienestar a cambio de casi nada y con tan pocos límites y obligaciones, actúa como freno ante el cambio. Desde ya que hay un momento en la vida en donde no se puede vivir bajo la protección de los progenitores, sino que es más saludable para el crecimiento como persona hacerlo independientemente. La edad de los 20 trae consigo muchas nuevas propuestas y desafíos que probarán al joven lo fuerte y capaz que es de conseguir lo que busca.

La familia es un organismo vivo, que experimenta cambios y crisis que son necesarias Una vez terminada la universidad o el estudio que esté realizando, es importante tomarse un tiempo para buscar un trabajo que le resuelva la mayoría de sus necesidades. ¿Cómo se visualiza este proceso desde la óptica paterna? Los padres que han dedicado todas sus energías a su cuidado son más proclives a padecer lo que llaman “el síndrome del nido vacío”, un problema que se puede prevenir y superar. Los sentimientos de soledad, tristeza y vacío que origina no duran para siempre si se siguen los pasos adecuados.

Este sentimiento de malestar y soledad nace en los padres cuando uno o más hijos se van de casa, ya sea para ir a estudiar a la universidad o para simplemente emanciparse, y afecta sobre todo a las madres. Las personas que lo padecen suelen ser dependientes, han dedicado su vida a los hijos, se ven a sí mismas sin objetivos, obligación o utilidad una vez que los hijos abandonan el hogar: tienen pocas aficiones y, en muchos casos no trabajan fuera de su casa. Los sentimientos que afloran son varios; los padres se sienten solos, tristes, preocupados y con

cierto nivel de ansiedad. La independencia económica de los jóvenes es un gran paso para la independencia emocional. Esta marcha de los hijos es ley de la vida, y todos, padres e hijos, saben que alguna vez ocurrirá. Pero ello no quita que algunas madres deban recurrir a sostén psicológico. Aunque no se pueda evitar la angustia que genera la ausencia de los hijos, es aconsejable que los padres se preparen para la nueva etapa mientras los hijos aún vivan en el hogar familiar. La principal misión de los padres en este proceso es ayudar y

quizá no se podía tener cuando los hijos estaban en la casa. Transformar esta situación en una oportunidad para hacer cosas que no se habían podido hacer, y sobre todo, aceptar la nueva situación, tomando una clara conciencia de que la relación con los hijos cambia, pero no termina. En resumen, la familia es como cualquier ser vivo: dinámica y cambiante. Y al igual que el individuo, atraviesa distintas fases en su desarrollo. Es necesario conocer estos ciclos para entender que la familia sufre esas crisis; por otra parte, normales e inevitables.

RELEVAMIENTO SANITARIO BONAERENSE

DOMINIOS LOCALES EN LA WEB

Más de la mitad de los turistas que fueron a a la costa atlántica sufren algún sobrepeso

Nic.ar propone una Internet más segura y con plusvalía

Más de la mitad de las personas que fue a la costa atlántica a veranear tenía sobrepeso y la mayoría de los que mostraban un peso superior al normal eran hombres, de acuerdo con un relevamiento efectuado en las carpas sanitarias que montó el gobierno bonaerense. El sondeo, sobre 1.627 casos, mostró que más de la mitad de los hombres tenía sobrepeso. Entre ellas, en cambio, ese porcentaje no superó el 39%, precisó la cartera de salud bonaerense. En tanto, en los hospitales, el 60% de las consultas son feme-

La dependencia oficial encargada de administrar el dominio “ar” en Internet, conocida popularmente con la denominación Nic.ar, busca ampliar su rol como regulador del cyberespacio local al incorporar nuevas funciones que permitan brindar mayor seguridad a los usuarios y agregar valor a las empresas. “La idea es agregar valor en el ecosistema de Internet argentino, acompañar a diseñadores y programadores, ayudar a las empresas a mantener su marca en Internet”, reseñó Ga-

Las vacaciones rompen dietas

ninas, de acuerdo con el sondeo efectuado en las carpas montadas en las localidades balnearias de Mar del Plata y Villa Gesell. Este último dato confirma una tendencia en los hospitales bonaerenses ya que según cifras de la Dirección de Información Sistematizada, el año pasado se registraron 25.450.992 consultas correspondientes a personas mayores de 15 años. De ese total, el 60% correspondió a mujeres y sólo el 40% a varones. En cambio en la franja de entre 20 a 34 años, el 65% de las que consultan al médico son mujeres.

briel Brenta, flamante titular del organismo. Su objetivo principal es hacer más accesible la propiedad en Internet y facilitar el acceso a los usuarios. No obstante, durante los últimos meses el organismo encargado de regular los dominios de Internet se ha fijado nuevas prioridades que incluye la colaboración con otras áreas del Estado. “Tomamos las redes sociales como mecanismos de acercamiento. Funciona muy bien y otros países de la región nos toman como referencia”, asevera.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| 17

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.40, 15.20 y 20.05 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 17 y 21.45 hs. P/16. POR UN PUÑADO DE PELOS: 13.45, 17.05 y 20.25 hs. S/R. DRAGON BALL Z (La batalla de los Dioses): 15.30 y 18.50 hs. S/R. THE MASTER: 22.10 hs. P/16. LA VIDA DE ADELE: 13.50 y 18.45 hs. P/16. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 16.55 y 21.50 hs. P/13. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. VIÑAS DE IRA (“The Grapes of Wrath “/ EE.UU-1940/ 129 min.) Dir.: John Ford, con Henry Fonda. Sáb.: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) ESTO NO ES UN FILM: 13.40, 15, 16.20, 17.40, 19, 20.20 y 21.40 hs. (vie. y sáb. tambien: 22.50 hs.) LA VIDA DE ADELE: 13.30, 16.40 y 19.50 hs. P/16. PARAISO AMOR: Vie. y sáb.: 22.50 hs. P/13. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.20, 17 y 20.40 hs. (vie. y sáb. también: 22.30 hs.) P/13 C/R. EL OTRO HIJO: 15.10 y 18.50 hs. P/13. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) ANTE LA LEY (“El relato prohíbido de Carlos Correas”/Argentina) Dir.: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. Vie., sáb. y dgo.: 19 hs. DESHORA (Argentina) Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Vie., sáb. y dgo.: 21.30 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 15.40, 19.15 y 22.50 hs. S/R C/R. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 14.05 hs. S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 17.25 y 21 hs. S/R. ALMANAQUE: 12.30, 17.15 y 22 hs. S/R. LA VIDA DE ADELE: 14 y 18.45 hs. P/16. DESHORA: 12.45, 16.30 y 20.15 hs. P/16. EL OJO DEL TIBURON: 14.40, 18.25 y 22.10 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. AGOSTO: 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.45, 18.20 y 20.30 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 15.55 y 22.40 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. (vie. a dgo. unicamente: 14.20 y 16.40 hs.) P/13 LADRONA DE LIBROS: 15.50 y 19.50 hs. P/13. BLUE JASMINE: 14.10, 18.10 y 22.10 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.40 y 19.20 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14 y 17.20 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 14 y 19 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 16.30 y 21.30 hs. P/13.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. 47 RONIN: 14.10, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13 AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11, 13.10, 15.30 y 17.50 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11 y 13.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.30, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.50, 16.30, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 13, 16, 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. FROZEN: 13.30 y 21.20 hs. (3-D/En castellano); 11.10, 16.10 y 18.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30 y 19 hs. (3D/En castellano); 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 15.20, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 11.30 hs. (subtitulada) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 11.20, 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13.

PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.40, 15.10, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.40, 16 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. FROZEN: 11.40, 14, 16.20 y 18.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.10, 16, 18.50, 20.30, 21.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. AGOSTO: 11.50, 14.20, 15.30, 16.50, 18, 19.20, 20.40, 21.50, 22.30 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 y 1.50 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 13.20, 16.30, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. (martes 19.30 hs.: no hay función) P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.30, 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.40 hs. P/13. YO, FRANKENSTEIN: 15.20 hs. (subtitulada) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 12, 15.30, 19 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.20 hs. S/R C/R

DOS PAVOS EN APUROS: 11.30 y 13.30 hs. (En castellano) S/R. IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) LOS INVITADOS (Israel-2004) Dir.: Gidi Dar. Sáb.: 17.30 hs. EL DESCONOCIDO DEL LAGO (Francia-2013/”Pre-estreno”) Dir.: Alain Guiraudie. Sáb.: 21 hs. A PROPOSITO DE LLEWYN DAVIS (EE.UU.-2013/”Preestreno”) Dir.: Joel y Ethan Coen. Dgo.: 19 hs. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 35 (Est. y jub.: $ 18) UN TAXI PARA TOBRUK (Francia-1960) Dir.: Denys de La Patelliere, con Hardy Krüger y Charles Aznavour Vie.: 18 hs. EL BOSQUE PETRIFICADO (EE.UU.-1936) Dir.: Archie Mayo, con Leslie Howard, Bette Davis y Humphrey Bogart. Vie.: 20 hs. MUSEUM HOURS (Austria-2012/ 107 min.) Dir.: Jem Cohen. Vie.: 22 hs., dgo.: 18 hs. UNA HISTORIA SENCILLA (EE.UU.-1999) Dir.: David Lynch, con Sissy Spacek y Richard Farnsworth. Vie. trasn.: 0 hs. LO QUE SUCEDIÓ AQUELLA NOCHE (EE.UU.-1934) Dir.: Frank Capra, con Clark Gable y Claudette Colbert. Sáb.: 18 hs. CORNELIA, FRENTE AL ESPEJO (Argentina) Dir.: Daniel Rosenfeld. Sáb.: 20 hs. BLOODY DAUGHTER (Francia) Dir.: Stéphanie Argerich. Sáb.: 22 hs. AGUIRRE, LA IRA DE DIOS (Alemania-1972) Dir.: Werner Herzog. Sáb. trasn.: 0 hs. LA STRADA (Italia-1954) Dir.: Federico Fellini, con Anthony Quinn y Giulietta Masina. Dgo.: 20 hs. EL FERROVIARIO (Canadá-1965) Dir.: Gerald Potterton, con Buster Keaton + Gira mágica y misteriosa (Reino Unido1967) de “The Beatles”. Dgo.: 22 hs.

PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-2222463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 15, 17.20 y 20 hs. (3D/En castellano); 11.50, 14, 16.20 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 14.20 y 19 hs. (3-D/En castellano) S/R. FROZEN: 12 y 16.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.30, 16.25, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (martes 19.20 hs.: no hay función) P/16. AGOSTO: 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 22.50 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 13.40, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 14.30, 18.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16.

BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 47890232. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.05, 14.05, 16.05, 18.05 y 20.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 22.10 hs. P/16. AGOSTO: 12.30, 15, 17.30, 20.10 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 12.10, 16.45, 19.30 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. FROZEN: 14.35 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12, 14.35, 17.10, 19.50 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 12.05, 14.40, 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12, 16.10 y 20.30 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 14, 18.20 y 22.45 hs. (En castellano) S/R.

AGOSTO: 11.05, 13.50, 16.40, 19.25 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.45, 14, 16.15 y 18.30 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 11.30 y 14 hs. (3-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13.15 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R FROZEN: 11.15, 13.50, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.40, 17.15 y 19.45 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11, 13.15, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.45, 14.15, 16.50, 19.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12.30, 15, 17.20, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 21 hs. S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 11, 13.25, 15.45, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13.

MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3D) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 21.10 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 11.35, 14.15, 16.50, 19.35 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 11.50, 14.25, 17.10, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 12.10, 14.20 y 16.35 hs. S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): 18.45 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13.20 y 18 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18.05 y 19.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 20.05 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13, 15.55, 18.55 y 20.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. FROZEN: 11.10, 13.40 y 16 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11.30, 13.50, 16.05, 18.25, 20.45 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.40, 14.05, 16.30, 19.05 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12.35, 15.05, 17.35, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.30, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 11, 13.05, 15, 17, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. (3-D/subtitulada) P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. (Sala “Premium”) EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 13.40, 16.30, 19.25 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. (Sala “Premium”)

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 12, 14.30, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.30, 13.40, 15.40 y 17.40 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.30 y 15.50 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11, 13.10, 15.20, 17.30, 19.50 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R FROZEN: 14.30, 19.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano); 12 y 17 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.35, 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 11, 13, 15.10, 17.25 y 19.30 hs. S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11.20, 13.50, 16, 18.10, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS: 13.30 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 11.50, 13.50, 16, 18, 20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano) P/13.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.55, 14.50, 16.45, 18.40 y 20.35 hs. (3-D/En castellano); 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 16.30 hs. S/R. AGOSTO: 12.05, 14.15, 18.15, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.55 hs. P/13. FROZEN: 12.20, 14.20, 16.20 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 16.10 y 22.50 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13.45, 17.55 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30, 15.30, 17.30, 20 y 22 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.20, 16.50 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. FROZEN: 15, 18.30 y 22 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.10 y 22.10 hs. P/13.

QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 20.05 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3D/En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16.

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.10, 14.25, 16.40, 18.50 y 21 hs. Sáb. trasn. 23.40 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 15, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.15 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs (3-D/En castellano) P/13. FROZEN: 13.50 y 18 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.20, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 14 y 16.05 hs. (3-D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 18.05, 20.05 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22 hs. Sáb. trasn. 0.25 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13, 15.10 y 17.35 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): Sáb. trasn. 1 h. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 16 hs. S/R.

SAAVEDRA

CABALLITO

VILLA DEL PARQUE

BOULOGNE

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.20, 14, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. AGOSTO: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.50, 13.50, 15.50 y 18 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 12, 14, 16.10 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 22.40 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.15, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. FROZEN: 20.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.40, 16 y 18.15 hs. (digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11, 13.10, 15.20, 17.30, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 14.10, 16.30 y 18.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11.30, 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3D/subtitulada) P/13. AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. (Sala “Premium”) ESCANDALO AMERICANO: 11.50, 14.30, 17.10, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. (Sala “Premium”)

CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13, 15.30, 18 y 20.30 hs. (3D/En castellano); 12.20, 14.40 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. AGOSTO: 11.55, 14.20, 16.55, 19.35 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.10, 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 19.15 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 14.50, 17, 19.20 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 19.30 y 21.40 hs. P/16. FROZEN: 12.10 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.35 hs. (En castellano) S/R.

ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 45058074. ESCANDALO AMERICANO: 14.05, 16.40, 19.15 y 21.50 hs. P/13. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13.

DOS PAVOS EN APUROS: 13, 15.20 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. CODIGO SOMBRA (Jack Ryan): Vie. y sáb. trasn. 23.40 hs. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 16 hs. S/R.

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-2222463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 13.10, 14.50, 15.30, 17.10, 17.50, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3D/En castellano); 11.50, 14, 16.20, 18.40 y 21.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. FROZEN: 13.20, 15.50 y 18.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17.20 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.50 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13. 47 RONIN: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 AGOSTO: 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.30, 17, 19.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R.

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. AGOSTO: 12.30, 15.30, 18.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.45, 14.15 y 16.30 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.15, 13.25 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 19 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.25, 17.15, 19.50 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. FROZEN: 14.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 17 y 19.30 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30, 19 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15.15, 17.45 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.15, 15.30, 18, 20.15 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/subtitulada) P/13. YO, FRANKENSTEIN: 18 y 20.15 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13.

MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AJUSTE DE CUENTAS: 20.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R. JUSTIN BIEBER (Believe): 11.45, 14, 16.20 y 18.40 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.45, 16 y 18.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R FROZEN: 11.40 y 16.40 hs. (3-D/En castellano); 14.10, 17.10 y 19.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.50, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.15, 17.45 y 20.10 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12.45, 15.10, 17.35, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. YO, FRANKENSTEIN: 13.10, 15.30, 17.55, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 15, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13.20, 15.50, 18.20 y 22.40 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 12.10, 14.40 y 17.20 hs. (3D/En castellano) S/R.

YO, FRANKENSTEIN: 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13. 47 RONIN: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano) P/13 FROZEN: 13.10, 15.40, 18.10 y 20.35 hs. (3-D/En castellano); 12.20 hs. (En castellano) S/R EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. JUSTIN BIEBER (Believe): 15.30 hs. S/R.

GONZALEZ CATAN CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. FROZEN: 12.50 y 14.50 hs. (3-D/En castellano); 13.15, 15.15 y 17.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.15, 21 y 22.45 hs. S/R C/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 14.25, 16.20, 18.15 y 20.10 hs. (3-D/En castellano) 13.05, 15, 16.55, 18.50, 20.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) S/R. AJUSTE DE CUENTAS: 12.20, 14.20, 16.25, 18.30, 20.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 12.20, 14 y 15.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 17.20 hs (3-D/En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 19.05. 20.55 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D) P/13. HORAS DESESPERADAS: 22.10 hs. P/13. JACKASS: (El abuelo sinvergüenza) Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. YO, FRANKENSTEIN: 16.50, 19.05, 20.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13.

T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sáb. 22 de Febrero: 20.30 hs. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Marcela Morelo, Lucia Galán, Maria Graña, María Martha Serra Lima, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Virginia Tola (soprano). Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3 y martes 4 de Marzo: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc. 5, juev. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix MendelssohnBartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) Estreno: 12 de Febrero AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ROBERTO PETTINATO pta. “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hsASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figadero y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Dir artística: Ricardo Arauz. Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 43719098. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Alejandro Hodara y elenco. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Vie.: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Dgo.: 20.30 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sanchez. Vie.: 23 hs. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernandez Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs.


18

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. Pink Floyd: (Dark side of the moon) Vie.: 19 hs. Pink Floyd: (The final cut) Sáb.: 18 hs. Roger Waters: (The Pros and Cons of Hitch Hiking) Sáb.: 19 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martin Bondone. Una experiencia inolvidable! Juev., vie. y sáb.: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martin Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Juev., vie. y sáb.: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sáb.: 21 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) ÚLTIMOS DÍAS DE LA VÍCTIMA (Argentina-1982/100 min.) Dir.: Adolfo Aristarain. Ciclo “Filmar en dictadura”. Vie.: 19 hs. TUMBAMORES (Huracán de pasión): Victoria “Pepi” Dillon (voz), José Luis Piccinini (guitarra), Diego Soler (bajo), Yanina Reinoso (acordeón) y Diego Guagnini (percusión) Vie.: 21 hs. EL AGUJERO EN LA PARED (Argentina-1982) Dir.: David Jose Kohon, con Alfredo Alcón y Mario Alarcón. Sáb.: 19 hs. LA DELIO VALDEZ La Negra Sarabia (voz), Manuel Cibrian (guitarra y voz), Leon Podolsky (bajo)… Cumbia Colombiana. Sáb.: 21 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Vie.: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Vie. y sáb.. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Walter Quiróz, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Virginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19 y 22 hs., dgo.: 20 hs. Repone: 14 de Febrero. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. EL SISTEMA DE LA VICTIMA Libro, actuación y dir.: “Mónica Cabrera”. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 20 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodriguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sáb.: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs.

EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. LOGYS PAT Con Belén Silva. Dramaturgia y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs. ELKAFKA (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. SWEET HOME EUROPA (Versión Argentina), de Davide Carnevali. Con Claudia Mac Auliffe, Horacio Marassi y Pablo Sigal. Dir.: Horacio Banega. Vie.: 23 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. RUSALKA de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb.: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. TRES HOMBRES DE BIEN de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sáb.: 20.30 hs. LA SEPTIMA MORADA de Eva Pataki. Con “Lili Grinberg”. Dir.: Stella Galazzi. Dgo.: 20 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sáb. 8 de Marzo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocio Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. UN HOMBRE TRANQUILO (Doce cascabeles), de Adrian Ortega. Dir.: Marcelo Silguero. Vie.: 23 hs. LA REVISTA COSMICA 2 Libro y dir.: Maru Zandri. Vie.: 23 hs. KUARTO PECADO “in concert”. Con Vicky Buchino. Libro y dir.: Sebastian Terragni. Sáb. y dgo.: 20 hs. QUERIDAS MIAS de Beatriz Mosquera. Con Gabriela Spezzano, Mónica Nuñez, Carolina Pofcher y Cristina Reyes. Dir.: Gabriela Spezzano. Sáb.: 21.30 hs. SELECCION ARGENTINA DE STAND UP Coord.: Fernando Quintans. Sáb.: 23 y 0.30 hs. EL LUGAR de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Dgo.: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20 y 23 hs., dgo.: 21 hs. MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 43421362/7958. Al aire libre... MADE IN LANÚS de Nelly Fernández Tiscornia. Dir.: Adrian Di Stefano. Vie.: 21 hs. ESPERANDO LA CARROZA de Jacobo Lagsner. Dir.: Adrían Di Stefano. Sáb.: 21 hs. TANGOS, ESPAÑA Y VIEJA OLA! Con Néstor Hidalgo, Yamila Di Maio, Ruth Nowens y Martín Portela. Baile: Dardo Salinas y María Lencinas. Músico: Nicolas Couto. Libro y dir.: Néstor Hidalgo. Sáb.: 22 hs. FAUSTO (Tentación y Virtud), de Johann W Goethe. Con Valeria Saavedra y Adrián Di Stefano. Adaptación y dir.: Adrián Di Stefano. Sáb.: 23 hs. LOS ARBOLES MUEREN DE PIE de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Dgo.: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Vie.: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel

Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Vie. y sáb.: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miérc., juev., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Al aire libre! AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Juev. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. AYELEN SECCHES (piano-guitarra-voz) Rock, blues, funk. Artistas invitados. Vie.: 21 hs. INTENSO AZÚL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sáb.: 20 hs. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sáb.: 22.30 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Dgo.: 21.30 hs. POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. Al aire libre! NOCTURNA Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva. Juev. a dgo.: 21 hs. Ent.: $ 50. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. EDITORIAL SIN MACHOS (Porque la verdad sobre los hombres la escribimos nosotras!!!) Libro y dir.: Nicolás Yannicelli. Vie.: 23 hs. FUERA DE LINEA Con Lili Popovich, Sebastián Fernández, Paco Gorriz, Luján Bukowski, Silvana Di Sanzo. Dramaturgia y dir.: Agustín Aguirre. Sáb.: 21 hs. CON LA HERMANA DE UN AMIGO, NO! (Los hombres tenemos codigos... a veces), de Nicolás Yannicelli. Dir.: Cristhian Quiroga. Sáb.: 23 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE , de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Vie.: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Vie.: 23 hs. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. JUANA, LA LOCA Con Patricia Palmer. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION (Sala “Osvaldo Pugliese”) Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) BIGOLATES DE CHOCOTE Con Verónica Belloni, María Marcela Herrera, Adriana Paula García, Emmanuel Abruzzesse y Patricio Famulari. Sáb.: 19.30 hs. SOLO UN RATITO Cía. “Pájaritos en la cabeza”. Libro: Sergio Ponce y Jorge Libster. Titiriteros: Lorena de la Fuente y Sergio Ponce. Dir.: Jorge Libster. Dgo.: 19.30 hs. LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. LOS PIRATAS DE NUNCA JÁMAS Grupo “Rueda Magica”. Dir.: Leandro Montgomery. Sáb.: 16.15 hs. EL SECRETO DEL LIBRO ENCANTADO Libro y dir.: Ariel Boiola. Sáb.: 17.30 hs. ROBIN HOOD y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Dgo.: 16.15 hs. DRACULA (“El Murciegalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Dgo.: 17.30 hs. MUSEO ARGENTINO DEL TITERE. Piedras 905. Tel.: 43076917. (Menores de 3 años: no pagan) ERASE UNA VEZ, UN PATITO Versión libre-musical del cuento de Hans Christian

Andersen. Cía.: “El Pez Soñador”. Titeres y dir.: Italo Cárcamo. Sáb.: 17.30 hs. BRUJERIAS EN EL BOSQUE Cía.: “Tateriteres”. Titeres y dir.: María Florencia Sanchez y Walter Pérez. Dgo.: 17.30 hs.

Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show)

MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: C. NICIENTO de Héctor Presa. Música: Angel Mahler. Actuación y dir.: Marcos Mercado Arias. Vie.: 18 hs. MARIA ELENA II (El último tranvia). La importancia de los recuerdos, de valorar lo que tenemos. Libro y dir.: Héctor Presa. Sáb.: 18 hs. BLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS El valor de ayudar a aquel que lo necesita más allá de las diferencias. Versión y dir.: Héctor Presa. Dgo.: 18 hs.

SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. ROBERTO “CARACOL” PAVIOTTI El cantautor pta. su último disco “Guitarra y voz”. Artistas invitados. Vie. y sáb.: 21.30 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. JAVIER MALOSETTI (bajo-guitarra-voz) Cuarteto: Mariano Agustoni (teclado), Javier Martinez Vallejos (batería) y Damián Carballal (bajo) Vie.: 21.30 hs. MACHI RUFINO (bajo), Lito Epumer (guitarra) y Cristian Judurcha (batería) Sáb.: 21.30 hs. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. ANA PRADA (guitarra-composición-voz) pta.: “Acústicada” + Artistas invitados. Vie., sáb. y dgo.: 21 hs. MARIA COMA (guitarra-voz) pta. su tercer disco “Celesta”. Músico invitado: Lucio Mantel (guitarra-voz) Sáb. trasn.: 0 h. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Vie. y sáb.: 22 hs. MILONGA Quinteto Varietal”. Grupo invitado: “La Anfitrión: “Q Cachiporra”. Bailan: Nelson Piliu y Carolina Quiñones. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Dgo.: 22 hs. DEL VIEJO MERCADO. Lavalle 3177. Tel.: 2055-8500. GLORIA QUICAÑO (Colombia).. La consagrada percusionista pta.: “Con sabor y sentimiento”. Vie.: 21 hs. AVILEZ & CUERVO VIEJO (México): Carlos Aviléz (bajo-voz) y Fernando Alaniz (guitarra-voz) y Aurélien Perriaud (bateria) Rock. Sáb.: 21 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. ANA PADOVANI Hace humor en serio…”Lo que mata es el calor”. Cuentos de Chejov, Fontanarrosa, Woody Allen, Niní Marshall y muchos más! Vie.: 21 hs. JORGE NAVARRO (piano-composición) y Amigos! “Pablo Carmona” (contrabajo) y “Alejandra Martin” (voz) Sáb.: 21 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. RUBEN GOLDÍN El guitarrista, compositor, arreglador y cantante en la banda de “Juan Carlos Baglietto”. Vie.: 21.30 hs. SR. MASA pta.: “Noche del Blues Argentino”. Eduardo Angio (guitarra-voz), Gustavo Trinaroli (bajo-voz) y Alejandro Aguerres (batería). Sáb.: 21.30 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN… Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Vie. 14 de Febrero: 22 hs. Festejemos el día de los enamorados! NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... POSEIDOTICA y HUMO DEL CAIRO La dupla demoledora se vuelve a presentar en vivo! Vie.: 21 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. TIME OUT de Dave Brubeck (“En Vivo”) Con Cirilo Fernández (piano), Carlos Alvarez (contrabajo), Fernando Martínez (batería) y Carlos Michelini (saxo). Vie.: 21.30 hs. CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Música brasileña. Sáb.: 21.30 hs. JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Dgo.: 21 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo!

TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Vie.: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Coco Boudakian (George Harrison), Camilo Celi Nuñez (John Lennon), Beto Fregossi (Paul McCartney) y Lucas Fiorentino (Ringo Starr) Vie. trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchin (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sáb.: 21 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes: 21.15 y 23.30 hs., miérc., juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 21.15 y 23.30 hs., dgo.: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a dgo.: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a dgo.: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 CLAVADO EN PARIS de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miérc. a dgo.: 21.30 hs. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana Garcia, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a dgo.: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miérc. a dgo.: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.50 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a dgo.: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a dgo.: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a dgo.: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a dgo.: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a dgo.: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| 19

Espectáculos

Cosquín Rock presentó su line up y amplía la oferta de actividades Charly García, IKV y Rally Barrionuevo, en la lista espectaculos@diariobae.com

C

harly García y Skay y Los Fakires encabezarán la primera jornada del Cosquín Rock 2014, que se realizará el 1º, 2 y 3 de marzo de 2014 en el aeródromo de la localidad cordobesa de Santa María del Valle de Punilla. Más de 100 bandas se repartirán en tres escenarios situados en las sierras cordobesas: habrá una jornada puramente rockera el sábado 1º, un día heavy metal el domingo y, por último, un lunes de reggae en el cierre. La inauguración correrá por cuenta de grandes figuras como Illya Kuryaki and the Valderramas, Iván Noble y León Gieco junto a Agarrate Catalina, mientras que las bandas La 25, Los Gardelitos y El Bordo coparán, junto a otros grupos, el escenario Movistar Rock. El segundo día contará con la presentación de Las Pelotas, Las Pastillas del Abuelo, Calle 13, Catupecu Machu y Carajo; mientras que en el espacio Movistar, el heavy estará liderado por Almafuerte, Angra, Horcas, Viticus y Rowek, entre otros. Ciro y Los Persas, Babasónicos, La Vela Puerca y Guasones serán algunas de las bandas que compartirán el espacio principal del tercer y último día del Cosquín Rock, fecha que además tendrá en el escenario Movistar a Nonpalidece, Dread Mar I y Zona Ganjah, entre otras de reggae. El tercer escenario del encuentro musical Hangar sonará junto a bandas como The Chic-

Charly, figura central en la apertura del Cosquín Rock 2014

ken Faces, Los Cocacoleros, The Tristes, Anticasper, Calvario, Sangre Caliente, Makondo, Renacer, KZ4 y Helker que, junto a otras, musicalizarán la dimensión más under del festival.

El encuentro tendrá además teatro, cine, encuentros de vinilos y música electrónica A diferencia de ediciones anteriores, el encuentro agregará nuevas áreas de servicio, carpas con espacio para descansar y actividades vinculadas con la cultura, a los discos y vinilos. Una carpa gigante de circo alojará el primer y último día del festival un encuentro de música electrónica y el domingo una fiesta reg-

gae con la participación de Fidel Nadal. En una aproximación a otros ritmos, que crece año a año en esta muestra, Raly Barrionuevo será una de las figuras que pasará por el escenario central durante el segundo día. Con cuatro funciones por día de Fuerza Bruta, un unipersonal del comediante Favio Posca, la noche de la fotografía, el concurso para muralistas y la presencia de Ciudad Emergente con arte callejero, se completa una mixtura de diversas actividades culturales. Entre ellos el cine, con films como La Hache (documental sobre Hermética); Cisma, de J. Lona; El blues de los plomos, de Paulo Soria y Gabriel Patrono, y Piedra que late, documental sobre los shows del Indio Solari.

WAKOLDA SE QUEDÓ SIN PREMIO

Metegol se llevó el Goya a la mejor película de animación La película de animación arhgentina, realizada en coproducción con España, Metegol se llevó el premio de la especialidad en la noche de los Goya, galardones entregados por la Academia de Artes y Ciencias C inematográficas de España, equivalente ibérico del Oscar. El film, que fuee la película argentina más vista de 2013, se estrenó en España con enorme éxito de público y bajo el nombre de Futbolín. También estaba nominada para el premio al mejor film iberoamericano la producción argentina Wakolda, aunque en ese rubro fue superada por la vene-

Multipremiada

zolana Azul y no tan rosa. El premio mayor al mejor film español fue para Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba.

GRAN

pantalla

CHICA

El debut brillante y oscuro de un gran cineasta contemporáneo En 1992, David Fincher era nada más un talentoso realizador de videoclips. Lo contrataron para hacer la tercera parte de Alien, Alien3 (el “3” estaba como “al cubo”) y el resultado, que se temía como un montón de escenas para ganar dinero, sorprendió a todo el mundo. Film clásico y desesperado, con menos horror que miedo real y metafísico, cuenta la última lucha

entre una comunidad de fanáticos religiosos y el monstruo, dirigidos por una Sigourney Weaver en plan Juana de Arco –el plano final refiere directamente a Carl Dreyer–. Para quienes la olvidaron, casi una obra maestra que va más allá de la ciencia ficción. Si no la vio, acérquese sin miedo (o al revés, con mucho miedo). A las 23,50, el viernes en Cinecanal.

CARTA ABIERTA EN EL NEW YORK TIMES

Por primera y última vez, Woody Allen habló sobre las acusaciones de abuso E

l cineasta estadounidense Woody Allen, de 78 años, volvió a negar hoy los supuestos abusos sexuales de los que fue acusado por su hija adoptiva Dylan Farrow, utilizando para ello una carta abierta en el diario The New York Times, lugar donde Dylan lo denunció el domingo último. En el texto Allen aseguró que quería a Dylan Farrow y que nunca abusó de ella y explica las acusaciones a partir de que Mia Farrow la incitó a odiarlo. “Por supuesto que no abusé de Dylan. La quería y esperaba que un día entendería cómo había sido engañada (…) y explotada por una madre más interesada en su pro-

Allen decidió dar una respuesta

pia enconada ira que en el bienestar de su hija”, escribió el realizador. “Ser enseñada para odiar a tu padre y hacerte creer que ha

abusado de tí –insistió– ha supuesto un daño psicológico en esta adorable joven y Soon-Yi [la actual pareja del director] y yo esperamos que un día entienda quién la ha convertido en realidad en víctima”. En la que anunció como su primera y única declaración sobre el asunto, Woody sostuvo que “nadie quiere evitar que las víctimas de abusos hablen, pero hay que tener en cuenta que a veces hacen acusaciones falsas y eso es también algo terriblemente destructivo”. Allen nunca fue acusado del supuesto abuso, que Mia Farrow sacó a relucir durante el juicio por la custodia de sus hijos.

¿De quién es el portaligas? A este segundo film de Fito Páez como director se lo acusó, en su momento, de “almodovariano”, por su profusión de color, chicas y absurdo. Pero es sobre todo una muy humana y tierna mirada sobre una ciudad (Rosario) y una década (los años ’80) contada desde adentro. Sí,

claro, es imperfecta y tiene elementos que quizá no funcionan del todo bien, pero lo que campea como espíritu es un gran cariño por personajes y ambientes, una manera de recuperar el pasado. Quizá, sin exagerar, lo mejor de la obra de Páez. Va el sábado a las 22,30, por Volver.


20

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

Mundo

Obama recibe a Hollande con honores, en una visita de marcado tinte económico El mandatario galo viajará acompañado de una nutrida delegación empresarial mundo@diariobae.com

BUEN MOMENTO

E

Washington y París refuerzan el “romance” de su alianza

l presidente francés, François Hollande, protagonizará hoy la primera visita de Estado de un mandatario galo a Estados Unidos desde 1996, para relanzar con su homólogo Barack Obama la economía y la cooperación internacional. El viaje despertó mucha expectativa en Francia, por la importancia de la relación bilateral entre ambos países, pero también porque es el primero de carácter oficial que hará Hollande desde que se oficializó su ruptura con Valérie Trierwailer, quien iba a acompañarlo. No obstante, Hollande viajará acompañado de varios miembros de su gobierno y también de una nutrida delegación empresarial, ya que la visita tiene un marcado tinte económico. En este terreno, el mandatario francés tratará de demostrar que las reformas que lleva a cabo en su país le convierten en una buena opción para invertir. Estados Unidos es ya el primer inversor no comunitario en Francia, donde sus empresas generan medio millón de puestos de trabajo directos. Pero diversos medios estadounidenses vienen atacando la política de Hollande, por considerarla demasiado intervencionista y con elevados impuestos, lo que se tradujo en una percepción negativa entre los inversores, según reveló un reciente estudio de la Cámara de Comercio Estadounidense en Francia. La parte económica del viaje comenzará hoy, cuando Hollande invite a cenar en la embajada francesa de Washington a los líderes del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y del Ban-

Desde el apoyo francés al ataque estadounidense en Siria reina el romance bilateral co Mundial, Jim Yong Kim. Mañana, el presidente recibirá a una delegación de empresarios estadounidenses, pero será el miércoles la jornada destacada para los asuntos económicos. Como hiciera en 1984 su predecesor socialista, François Mitterrand, Hollande viajará a San Francisco, donde tiene previsto reunirse con empresarios de sectores innovadores, en particular los patrones de Facebook, Twitter, Mozilla o Google. Se espera que el presidente defienda la política de su gobierno como vector de atracción de inversiones y, en particular, su postura de tratar de tasar en el fisco francés a estas empresas por los beneficios que tienen en Francia

T R A S L A S E PA R A C I Ó N

Visita de soltero a EE.UU. Originalmente previsto para la pareja presidencial, el protocolo de la visita de François Hollande a Estados Unidos debió adaptarse a un mandatario sin compañera oficial, algo que el presidente francés debió decidir luego de que la prensa revelara su re-

lación con la actriz Julie Gayet, lo que terminó poniendo fin a su pareja con Valerie Trierwailer. La ausencia de la primera dama quedará particularmente de manifiesto en la cena de gala que Obama ofrecerá mañana a Hollande, durante el segundo día de

su visita. De todos modos, con mucha prudencia y sin entrar en detalles, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, aclaró hace algunos días que la separación de Hollande no representaba ningún problema logístico para la visita de Estado.

Estados Unidos y Francia refrendarán el buen momento de su alianza con la visita de Estado del gobernante galo, François Hollande, a Washington, donde será agasajado por el presidente Barack Obama con una cena de gala y una visita a la residencia de Thomas Jefferson, un declarado francófilo. Desde que Obama llegó a la Casa Blanca en 2009 sólo agasajó con cenas de Estado a los mandatarios de seis países (India, México, China, Alemania, Corea del Sur y Reino Unidos). Hollande será el séptimo en recibir ese honor. Funcionarios y portavoces de la Casa Blanca enfatizaron la importancia de la visita de Hollande para Obama, distanciado en los últimos tiempos de otros importantes aliados europeos como la canciller alemana, Angela Merkel, sobre todo a causa del escándalo del espionaje. El resurgir del “romance” con Francia se produjo en agosto del año pasado, cuando Obama evaluaba una acción militar contra el régimen sirio en represalia por el supuesto uso de armas químicas y se encontró con que únicamente Hollande estaba dispuesto a darle apoyo tras el “no” del Reino Unido.

EE.UU. amplía los derechos de las parejas homosexuales E

El gay parade, una fiesta

l departamento de Justicia estadounidense ampliará el reconocimiento de los matrimonios homosexuales en todos los tribunales federales y prisiones a partir de hoy y se asegurará de que las parejas homosexuales reciban los mismos beneficios que los heterosexuales, como visitas en prisión o derecho a no declarar contra su pareja. La nueva iniciativa fue presentada el sábado por la noche por el secretario de Justicia, Eric Holder, en un discurso pro-

nunciado en una gala en Nueva York de la asociación de defensa de los derechos de los homosexuales Human Rights Campaing y marca un gran avance en los derechos de las parejas homosexuales, tras dos dictamenes favorables del Tribunal Supremo emitidos el año pasado. Hoy se distribuirá una circular detallando los derechos que se reconocerán a las parejas gays casadas, incluso en los estados en los que no está reco-

nocido el matrimonio homosexual, indicó el departamento de Justicia. "En cada tribunal, en cada procedimiento y en cada lugar donde haya un miembro del departamento de Justicia representando a Estados Unidos, deberán esforzarse para asegurar que los matrimonios del mismo sexo reciben los mismos privilegios, protecciones y derechos que las parejas heterosexuales casadas", indica el texto. Así, los detenidos en prisio-

nes federales, como las parejas heterosexuales, tendrán derecho a visitar a su cónyuge, mantener correspondencia, asistir a su funeral o beneficiarse de la reducción de penas en caso de enfermedad de un cónyuge. El matrimonio homosexual no está reconocido a nivel federal en Estados Unidos, donde las leyes de matrimonio dependen de cada estado. Por el momento, es legal en 17 de los 50 estados más la capital del país: Washington.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| Mundo | 21

Suiza retomará la fijación de cupos para la inmigración comunitaria Los opositores a la iniciativa temen por las consecuencias mundo@diariobae.com

L

os suizos decidieron a través de un referendo volver a limitar la entrada de ciudadanos de países de la Unión Europea (UE) a su mercado laboral, a través del establecimiento de cuotas anuales que deberán aplicarse de aquí a tres años. Los resultados oficiales de todos los cantones suizos indican que la iniciativa denominada “Contra la migración en masa” fue aceptada por un 50,4% de votos. Propuesta por el partido de extrema derecha, la Unión Democrática de Centro (UDC), la iniciativa también restablece el principio de la preferencia por el trabajador nacional frente al extranjero, que se encontraba abolida para todos los trabajadores inmigrantes procedentes de alguno de los países de la Unión Europea. Este resultado hará inevitable una renegociación del acuerdo bilateral entre Suiza y la UE so-

L

a mayoría de los católicos discrepan con la postura de la Iglesia en el aborto, los anticonceptivos y el divorcio, según una encuesta global que muestra diferencias por países y un gran respaldo al papa Francisco. Así, mientras que África y Asia se adhieren mayoritariamente a la doctrina de la Iglesia, los países occidentales europeos, EE.UU. y algunos latinoamericanos respaldan prácticas calificadas de inmorales por Roma. Sirva como ejemplo el que mientras que sólo un 19 % de los católicos en Europa y el 30 % en Latinoamérica están de acuerdo con la excomunión de los divorciados, en la mayoría de los países católicos africanos el porcentaje es del 75 por ciento. En el tema del aborto, el 65 % de los encuestados consideró que debería de permitirse: con un 8 % a favor de que sea posible en todos los casos y un 57 % solo en algunos, como cuando la vida de la madre está en peligro. El mayor respaldo a la interrupción del embarazo procede de Europa: en España por ejemplo, el apoyo es del 88 %, con un

bre la libre circulación de personas, en vigor desde 2002 y que se aprobó también en un referendo dos años antes. La pregunta que se hacen en las últimas horas todos los comentaristas políticos y representantes de los medios económicos es cuál será la reacción de Bruselas, ya que se teme que decida renegociar el paquete completo de acuerdos que regulan sus relaciones con Suiza. Esto implicaría cambios no sólo en el ámbito migratorio,

Tras el referendo, Suiza tendrá que renegociar varios acuerdos comunitarios con Bruselas sino también en las relaciones económicas, comerciales y políticas en general entre la Confederación Helvética y el bloque comunitario. La libre circulación de personas forma parte de un paquete de acuerdos bilaterales que se

Afiches a favor de la iniciativa contra la inmigración “masiva” de europeos, que finalmente triunfó encuentran jurídicamente vinculados, por lo que si uno cae, el conjunto caduca, en virtud de la denominada “cláusula guillotina”, que varios políticos temen que la Unión Europea decida aplicar. En tanto, las consecuencias sobre la economía suiza y el mercado del trabajo pueden ser muy negativas, adelantaron algunos analistas. A lo largo de la campaña de este referendo, la UDC afirmó que la inmigración estaba causando un aumento insostenible de la población y creando problemas como el aumento del desempleo, particularmente en las regiones fronterizas. Asimismo, acusaba a los inmigrantes del incremento de precios en el sector inmobiliario, de la sobrecarga en los tre-

nes, de los problemas de circulación en las rutas, así como de competencia salarial desleal.

Repercusiones El miedo al trabajador inmigrante procedente de la Unión Europea se impuso frente a todos los argumentos en su de-

Empresarios locales manifestaron su decepción y alertaron por los daños de la decisión fensa de la clase política y de las organizaciones económicas de Suiza. El gobierno federal suizo reaccionó señalando que este desenlace “es la expresión de un malestar” social provocado por el aumento de la población y

EL RESPALDO AL PAPA FRANCISCO, UNÁNIME

Aborto, anticonceptivos y divorcio dividen a los católicos del mundo SAN VALENTÍN

El Consejo Pontificio por la Familia anunció que más de 17.000 novios se inscribieron ya para la audiencia que el papa Francisco concederá el próximo día 14 de febrero, con motivo del día de San Valentín, en la que bendecirá a miles de parejas. La inscripción desbordó los pronósticos del vaticano al el punto que el papa decidió realizar la audiencia en la plaza de San Pedro en vez de en el aula Pablo VI, tal y como estaba previsto en un principio. La iniciativa surge del programa "la alegría del SÍ para siempre", promovida por el propio Consejo Pontificio. Francisco une a los fieles, pero la doctrina de la Iglesia los separa

admitió que “marca un punto de inflexión que tendrá repercusiones”. Las dos principales organizaciones empresariales de Suiza manifestaron su decepción y pidieron a las autoridades “soluciones modernas y no burocráticas” para reducir los daños a la economía nacional. A nivel nacional, las cifras oficiales desmienten el impacto negativo de la entrada de trabajadores europeos en Suiza, donde la tasa de desempleo de 3,2% hace palidecer de envidia a casi a cualquier otro país. El presidente suizo, Didier Burkhalter –que se oponía a esta iniciativa por considerarla “dañina”– afirmó que espera alcanzar un acuerdo con la UE y aseveró que no pretende cambiar sus relaciones de base con Bruselas. 64% a favor de que se permita en algunos casos. Brasil, Argentina y EE.UU. también respaldan el aborto. En Filipinas, por el contrario, un 73 % de los católicos cree que el aborto no debería de permitirse nunca. Entre los asuntos que generan más consenso están los anticonceptivos, con un 78 % a favor de su uso. Distinta es la situación con el matrimonio gay, al que se oponen un 66 % de los católicos. La encuesta confirma, por lo demás, la popularidad del papa Francisco entre los fieles: un 74 % calificó su trabajo de excelente y un 25 % de bueno. El sondeo realizado por la firma Bendixen & Amandi International para la cadena de televisión Univisión contó con la participación de más de 12.000 católicos en 12 países de los cinco continentes. Los 12 países seleccionados (EE.UU., México, Colombia, Argentina, Brasil, Francia, España, Polonia, Italia, República Democrática del Congo, Uganda y Filipinas) representan el 61 % de la población católica mundial. El número de católicos en el mundo ronda los 1.200 millones.


Negocios 22 | Mundo | BAE Lunes 10 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

El PT brasileño cumple 34 años centrado en la reelección de Dilma Rousseff Celebrará con un importante acto en San Pablo mundo@diariobae.com

E

l oficialista Partido de los Trabajadores (PT) cumple hoy 34 años centrado en la reelección de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo octubre. Para conmemorar el aniversario de la formación, el PT convocó un acto nacional en San Pablo en el que espera la presencia de más de 2.500 afiliados de esta formación de centroizquierda, entre ellos la propia Rousseff. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los fundadores de la formación, no asistirá al acto debido a que viaja a Nueva York para reunirse con el ex mandatario estadounidense Bill Clinton. (Ver aparte.) Según el presidente del PT, Rui Falcão, la formación aprovechará

el encuentro para realizar un “llamado a la militancia” en favor de la reelección de Rousseff en los comicios de octubre, pese a que la jefa de Estado todavía no confirmó oficialmente si aspirará a su reelección. En es sentido, Falcão precisó que el acto no supone el lanzamiento de la campaña de Rousseff, como se había dado a entender semanas anteriores. Aunque Rousseff todavía no se pronunció sobre si volverá a ser candidata del PT en las elecciones presidenciales, los sondeos apuntan que en caso de aspirar al cargo, la mandataria contaría con una intención de voto que le permitiría ser reelegida sin necesidad de disputar una segunda vuelta. Las encuestas le otorgan a Rousseff una intención de voto cercana del 50 %, mientras que

ninguno de sus posibles rivales superaría el 20 %, excepto la ecologista Marina Silva, que en caso de ser candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), formación a la que se afilió recientemente, alcanzaría cerca de un 25 por ciento. El PT fue fundado en un colegio de San Pablo el 10 de febrero de 1980, en plena dictadura militar, por un grupo de intelectuales, obreros y militantes de izquierda entre quienes destacaba Lula, entonces un aguerrido dirigente sindical que lideraba las huelgas de los trabajadores metalúrgicos en Sao Bernardo do Campo, el cinturón industrial de esa ciudad. Veintidós años después, en las elecciones de octubre de 2002, el PT llegó al poder con Lula, quien fue reelegido en 2006 y sucedido en 2010 por Rousseff.

Aunque no anunció si será candidata, ganaría en primera vuelta

V I A J A A L O S E S TA D O S U N I D O S

Lula, ausente con aviso El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva viajará mañana a Nueva York, donde tiene prevista una reunión con el estadounidense Bill Clinton, cuya fundación ayudar a mejorar la salud, la economía y el desarrollo de la infancia a nivel mundial. En su visita, Lula impartirá una conferencia y regresará a Brasil el miércoles.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| 23

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1003.50 25018350

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

102.47

93.00

2.48

5.68

-6.53

90.76

14.09

1.54

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

102.20

81.00

2.92

5.19

-8.99

79.26

16.33

2.79

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018

AN18

5

R

29-05-14

100.0

9.0000

29-11-18

101.78

93.50

0.00

16.88

—-

91.87

11.59

3.89

1030.00

17619

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.90

35.90

0.00

0.00

-23.62

36.47

11.88

11.19

455.00

57583

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.49

83.00

7.79

11.94

-8.49

83.15

10.86

8.06

S/C

—-

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.90

38.00

0.00

5.56

-5.82

38.55

11.34

11.45

430.00

127314

863.00 31895529

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.49

70.00

4.48

10.24

-6.35

70.27

13.30

7.43

1040.00

308030

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

100.82

36.00

0.00

3.60

-7.10

36.52

11.19

11.77

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

21

R

30-06-14

100.0

7.8200

31-12-33

138.81

66.00

3.13

7.32

-9.59

66.29

13.52

7.46

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

7.90

3.95

8.22

-11.73

—-

—-

—-

84.00

1328063

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

7.50

4.17

4.90

-16.20

—-

—-

—-

80.05

2944316

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

9

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.49

76.00

11.76

11.85

-12.09

76.22

12.09

7.74

S/C

—-

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

101.65

82.50

2.48

4.43

-9.84

82.78

16.34

2.85

895.00

814571

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

59.07

56.50

0.00

1.80

4.05

95.64

14.76

0.38

S/C

—-

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

71

Am+R

15-02-14

5.50

2.0000

15-03-14

14.49

14.00

-4.11

-2.10

-0.30

96.61

106.50

0.05

14.00

20423

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

98

Am+R

03-03-14

18.52

2.0000

03-01-16

71.34

64.50

0.39

2.38

-2.35

90.42

14.03

0.89

64.50

467800

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

296.07

193.50

0.26

4.03

1.18

65.36

12.26

4.07

194.00

837969 1980445

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

138 Am+R

04-03-14

47.20

2.0000

04-02-18

175.48

138.50

0.07

3.36

0.63

78.93

13.86

1.83

138.50

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

98

Am+R

01-03-14

18.52

0.0185

01-01-16

21.63

17.50

0.00

0.00

2.86

80.89

26.65

0.86

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

25.2398

10-09-15

85.97

88.00

0.00

0.34

0.28

102.37

0.44

0.71

90.00

100935

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

245.72

74.00

-1.33

-3.90

-2.63

30.12

9.68

14.28

74.00

363167

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

312.74

192.00

-0.13

3.50

-2.66

61.39

11.63

8.46

194.00

754821

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

340.99

127.50

0.00

2.00

0.39

37.39

10.46

11.60

S/C

—-

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

245.72

68.00

0.00

0.00

17.24

27.67

10.34

13.97

68.00

6299

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

312.74

182.00

0.00

0.00

-3.19

58.20

12.35

8.27

188.50

25000

11.57

0.00

-1.53

2.39

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

101,246

80,00

8,13

15,83

4,0

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

102,790

98,00

9,95

10,77

2,0

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

101,327

88,00

11,08

9,32

9,5

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

102,844

69,00

14,13

16,59

5,3

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-abr-14

88,304

96,00

9,24

10,25

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

101,969

97,00

8,12

8,50

4,9

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

101,387

107,00

5,49

3,58

3,0

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

101,881

94,00

8,38

11,92

1,6

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

75,961

78,00

11,38

26,50

1,6

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,833 107,00

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,78 5,17 3,3

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

100,639

104,00

11,06

10,62

4,7

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

48,070

85,00

6,47

13,31

1,0

ÚLTIMO

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

236,0 236,0 239,0 —244,0 248,5 ———199,5 201,5 —-

154,0 154,0 —158,0 —156,0 159,0 158,5 —162,0 ——-

300,0 —292,0 —————————-

Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15

MERCADO ROSARIO 350,0 350,0 303,9 299,7 296,7 298,1 —300,0 301,8 ——282,0

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

11.00 23159754

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 10,250 10,250 0,210 0,030 22,690 0,980

0,210 0,030 22,870 0,910

0,331 0,333 0,391 0,385 3,250 3,250 % TIR 1,469 1,513 2,680 2,698 3,658 3,670

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

133,188 125,922

134,063 126,281

132,375 125,219

% (+1/32) % (+½de1/32)

0,12 0,25

367.877 1.692.211

669.981 2.353.296

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,760

99,765

99,755

100 – tasa an.

0,01

105.744

803.069

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1792,700

1793,500

1758,600

index

1,48

2.019

177.821

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

97,770 1,363 164,090

98,600 1,365 164,140

97,500 1,355 162,950

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

(0,17) 0,35 0,56

192.508 234.006 109.698

197.971 251.263 193.740

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Feb 14 Mar 14 Mar 14

26/02/2014 27/03/2014 27/03/2014

1267,000 20,010 324,450

1271,400 20,090 324,800

1257,900 19,755 322,250

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

0,75 0,41 0,48

434 43.886 41.937

1.954 83.368 84.837

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

135,700 15,730 2922,000 87,470

142,750 15,880 2937,000 88,050

132,050 15,600 2885,000 85,840

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(0,04) (0,76) 1,25 1,34

34.829 88.347 25.504 25.390

63.757 300.065 47.713 76.616

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Mar 14 Mar 14 Mar 14

20/02/2014 28/02/2014 26/02/2014

99,930 304,490 4,781

100,210 305,500 5,049

97,110 299,290 4,739

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

2,13 1,66 (3,04)

242.592 47.526 165.492

269.707 85.619 245.911

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

141,200

141,375

139,400

US¢/lb.

1,18

11.995

33.115

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014

1331,500 38,560 446,400 444,250 577,500

1332,500 38,950 448,000 445,000 586,000

1320,000 38,460 442,000 440,500 566,250

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

0,43 (0,26) 0,09 0,28 (0,56)

73.634 66.324 35.257 169.849 86.526

239.515 169.023 135.388 481.809 205.627

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3634 102,29 1,6412 6,0631 1,1041 2,3788 13,2753 1074,2 62,285 0,8961 30,294 34,7464 0,8975 6,4833 3,7503 5,4729 7,7586 6,1703 3,0605 11,0511 25000 3,5192 1,2681 2046,77 553,97 2,817 20,1761 22,1068

1,3635 102,3 1,6413 6,0646 1,1042 2,3795 13,2801 1074,7 62,295 0,8962 30,297 34,767 0,8977 6,4874 3,7504 5,4733 7,7589 6,1745 3,0626 11,0643 25000 3,5275 1,2685 2048,31 554,31 2,818 20,199 22,1568

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

7,8375

7,8442


Negocios 24 | Valores | BAE Lunes 10 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

2,570

46.738

2,640

06-02-14

-2,65

0,78

50,29

1,220

2,780

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,000

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

S/C

-

54,000

06-02-14

-,—

0,00

8,00

27,124

54,000

30-09-13

1

126.014.000

963.309.000

1.875.254.000

109.696.000

7,644

706,39

4.223.147

Aluar *

ALUA

4,160

344.089

4,310

06-02-14

-3,48

-12,05

10,64

2,551

4,770

30-09-13

1

2.500.000.000

5.333.253.469

2.759.771.700

101.081.755

2,133

195,00

5.491.200

Autopistas del Sol

AUSO

S/C

-

1,950

06-02-14

-,—

2,63

-6,25

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

150,86

102.758

Bco. Francés *

FRAN

21,700

48.331

22,800

06-02-14

-4,82

-9,96

6,63

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

185,15

10.228.540

Bco. Galicia

GALI

19,500

150

20,000

05-02-14

-2,50

0,52

-7,14

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

178,74

10.965.370

Bco. Hipotecario

BHIP

1,660

50.884

1,700

06-02-14

-2,35

-6,21

-6,74

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

66,83

2.490.000

Bco. Macro *

BMA

19,750

295.051

20,300

06-02-14

-2,71

-13,00

-5,05

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

153,00

13.508.585

Bco. Patagonia

BPAT

5,350

2.659

5,680

06-02-14

-5,81

-0,93

-4,46

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

90,72

4.002.633

Bco. Santander Rio

BRIO

12,950

5.130

13,500

06-02-14

-4,07

-3,36

-4,07

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

7,717

167,80

5.700.256

Bco. Santander

STD

98,500

65.421 103,500

06-02-14

-4,83

-7,86

22,52

47,526

108,000

-

-

-

-

-

4314,91

616.048.213

Boldt

BOLT

3,250

8.932

3,400

06-02-14

-4,41

8,33

32,65

2,200

3,470

31-07-13

3

250.000.000

510.548.856

122.435.544

76.000.900

2,042

159,14

325.000

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

S/C

-

1,680

04-02-14

-,—

1,82

-1,18

0,950

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

623.366.896

31.865.007

2,172

77,34

559.912

Capex

CAPX

4,800

4.380

5,150

05-02-14

-6,80

-8,57

0,00

2,770

6,350

31-07-13

1

179.802.282

450.667.156

1.591.386.212

-32.568.444

2,506

191,51

863.051

Caputo

CAPU

3,010

350

3,100

06-02-14

-2,90

-2,90

-5,94

1,549

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

217.737.081

21.844.761

2,390

125,97

84.259

Carboclor

CARC

S/C

-

2,300

06-02-14

-,—

-2,95

0,44

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

197,90

184.223

Carlos Casado

CADO

S/C

-

8,070

04-02-14

-,—

2,15

31,43

4,200

8,070

30-09-13

3

56.594.920

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

177,89

282.450

Celulosa

CELU

4,500

29.599

4,600

06-02-14

-2,17

-13,46

-1,10

2,800

5,400

31-08-13

1

100.974.000

800.139.000

1.425.963.000

3.075.000

7,924

56,79

454.238

Endesa Costanera

CECO2

1,230

396.806

1,330

06-02-14

-7,52

-6,11

-0,81

0,503

1,863

30-09-13

3

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-130,39

180.796

Cent. Puerto

CEPU2

17,500

75.820

17,000

06-02-14

2,94

0,86

16,67

7,600

20,900

30-09-13

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

136,57

1.548.855

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 109,17 61.680

TRIM. Nº 30-09-13 3

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,950

03-02-14

-,—

0,00

1,06

0,630

1,000

30-09-13

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

140,57

67.562

Colorin

COLO

6,150

1.242

6,800

04-02-14

-9,56

-12,77

-13,26

3,540

8,000

30-09-13

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

133,56

34.182

Com. del Plata *

COME

0,990

1.429.230

1,030

06-02-14

-3,88

-2,94

8,20

0,450

1,210

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

173,28

257.907

CRES

5.164.245

Cresud

10,400

17.328

11,150

06-02-14

-6,73

-2,35

17,51

5,555

11,200

30-09-13

1

496.562.000

2.467.075.000

1.973.058.000

-26.259.000

4,968

209,33

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,050

24-01-14

-,—

0,00

1,67

1,818

3,050

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

126,67

617.171

Dycasa

DYCA

S/C

-

4,720

04-02-14

-,—

-1,67

0,43

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

116,58

141.600

Edenor *

EDN

2,900

539.304

3,070

06-02-14

-5,54

1,05

32,42

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

195,65

1.282.410

Ferrum

FERR

3,100

4.070

3,270

05-02-14

-5,20

-5,20

6,53

2,024

3,591

30-09-13

1

134.000.000

402.186.653

209.101.206

32.168.770

3,001

103,29

189.100

Fiplasto

FIPL

S/C

-

1,950

06-02-14

-,—

0,00

18,18

1,347

1,950

30-09-13

1

61.300.000

104.445.044

104.894.480

3.198.669

1,704

114,45

83.850

Garovaglio

GARO

3,160

10.342

3,370

06-02-14

-6,23

-7,06

-5,67

2,900

4,402

30-09-13

1

20.500.000

58.369.851

20.309.581

4.295.815

2,847

110,98

9.872

Gas Natural Ban

GBAN

3,800

1.400

3,800

05-02-14

0,00

2,70

8,57

1,800

3,800

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

174,22

606.155

Grimoldi

GRIM

4,400

11.216

4,400

05-02-14

0,00

7,32

-4,35

3,534

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

170,66

38.665

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,650

31-01-14

-,—

0,00

8,16

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

153,45

424.000

Grupo Clarín

GCLA

S/C

-

29,000

06-02-14

-,—

3,76

26,09

9,000

29,000

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

187,41

6.131.710

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

8,900

1.406.766

9,130

06-02-14

-2,52

-5,92

-4,61

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

182,85

8.545.650

Imp.Exp. Patagonia

PATA

S/C

-

9,200

06-02-14

-,—

8,24

13,58

4,397

57,802

30-09-13

1

500.000.000

1.218.873.000

1.929.354.000

100.905.000

2,438

377,40

460.000

Indupa *

INDU

3,000

110.684

3,060

06-02-14

-1,96

-4,15

-47,37

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

106,62

1.242.850

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,800

2.000

2,900

05-02-14

-3,45

-3,45

7,69

2,100

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

204,35

83.035

Inversora Juramento

INVJ

2,800

28.000

2,850

06-02-14

-1,75

12,00

43,59

1,280

2,850

30-09-13

4

367.990.379

438.168.108

332.330.986

-66.066.266

1,191

235,15

1.030.373

Irsa

IRSA

10,600

14.237

11,000

06-02-14

-3,64

-9,79

0,95

5,378

12,000

30-09-13

1

578.506.000

2.797.379.000

2.450.444.000

47.293.000

4,836

219,21

6.133.970

Holcim

JMIN

4,000

5.124

3,650

06-02-14

9,59

1,27

7,24

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

118,68

1.408.228

Ledesma

LEDE

5,850

29.013

6,110

06-02-14

-4,26

-8,59

6,36

4,281

7,220

31-08-13

1

440.000.000

1.462.061.000

1.926.321.000

8.745.000

3,323

176,05

2.574.000

Longvie

LONG

1,530

41.308

1,620

06-02-14

-5,56

-8,38

-2,55

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

74,84

33.354

Metrogas

METR

1,290

33.921

1,290

06-02-14

0,00

2,38

0,00

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

128,48

286.350

Mirgor

MIRG

102,000

5.712 105,000

06-02-14

-2,86

-9,73

-24,16

80,684

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

107,95

204.000

Molinos J. Semino

SEMI

1,870

27.121

1,900

06-02-14

-1,58

-3,11

4,47

1,240

2,170

31-08-13

1

106.700.000

121.229.648

104.271.173

7.723.297

1,136

164,59

76.670

Molinos Río

MOLI

28,850

38.592

29,900

06-02-14

-3,51

-8,27

-0,52

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

542,45

7.223.466

Morixe

MORI

2,400

1.003

2,400

06-02-14

0,00

9,09

14,29

1,500

2,400

31-08-13

1

15.002.018

16.973.369

122.898.531

-6.632.131

1,131

212,13

23.520

Pampa Energía *

PAMP

1,890

1.078.361

2,000

06-02-14

-5,50

-5,03

0,00

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

113,33

2.884.507

Petrobras Argentina *

PESA

5,000

338.823

5,270

06-02-14

-5,12

-9,09

-3,85

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

93,88

5.048.092

Petrobras *

APBR

61,300

71.913

65,500

06-02-14

-6,41

-11,16

-0,33

48,950

92,000

-

-

-

-

-

310.996.192

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,840

04-02-14

-,—

0,00

0,00

0,750

0,950

30-09-13

1

21.736.216

11.420.582

41.037.538

58.357

0,525

159,87

18.258

Pet. del Conosur

PSUR

S/C

-

0,760

06-02-14

-,—

5,56

-5,00

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-237,29

55.014

Polledo

POLL

0,195

47.864

0,198

05-02-14

-1,52

4,84

-2,50

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

420,17

24.384

Quickfood

PATY

19,300

4.219

20,300

06-02-14

-4,93

-3,50

11,56

8,180

21,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

272,27

413.398

Repsol - YPF

REP

255,000

397 270,000

06-02-14

-5,56

-1,92

20,85

149,055

270,000

-

-

-

-

-

311.229.687 580.257

Rigolleau

RIGO

24,000

792

26,000

06-02-14

-7,69

-7,69

11,63

18,743

26,936

31-08-13

3

72.534.732

356.293.298

334.826.538

55.516.979

4,912

488,60

San Miguel

SAMI

11,700

9.313

11,950

06-02-14

-2,09

-1,68

26,90

5,130

13,200

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

1.258.736.823

72.372.645

10,461

111,85

89.213

Siderar *

ERAR

3,500

1.265.308

3,680

06-02-14

-4,89

-9,33

14,75

1,521

3,870

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

115,96

1.216.141

T. Gas del Norte

TGNO4

1,420

63.423

1,490

06-02-14

-4,70

-2,07

11,81

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

58,17

623.911

T. Gas del Sur

TGSU2

4,200

30.753

4,350

06-02-14

-3,45

1,69

10,53

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

169,87

3.336.880

Telecom *

TECO2

33,300

60.680

35,700

06-02-14

-6,72

-8,89

7,42

19,719

38,400

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

3.657.000.000 2.378.000.000

12,361

269,40

32.779.887

Telefónica S.A.

TEF

183,000

40 183,000

06-02-14

0,00

0,00

24,49

95,345

186,500

-

-

-

-

-

873.549.857

Tenaris *

TS

242,100

87.565 259,000

06-02-14

-6,53

-9,66

25,12

152,181

273,000

-

-

-

-

-

285.807.967

Transener

TRAN

1,250

1,310

06-02-14

-4,58

-5,30

20,19

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

121,57

272.363

YPF *

YPFD

261,900

142.611 279,000

06-02-14

-6,13

-3,54

-10,92

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

253,81

103.008.620

5585

—- 5881,68

-5,04

-7,21

3,60

2.941,1

6.138,2

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4331,16

—- 4541,97

-4,64

-6,33

1,29

2.084,5

4.743,9

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

MERVAL

364.812


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE S&P 500

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

| Valores | 25

BRASIL

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE DAX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

9301,92

0,49

9794,05

7418,36

48073,60

0,70

59472,49

Allianz SE

126,10

1,24

134,40

101,30

Banco Bradesco SA

26,60

1,41

35,38

25,02

32,70

BASF SE

78,82

0,83

81,27

64,09

Banco do Brasil SA

21,49

-0,51

29,90

19,91

124,45

82,93

Bayer AG

95,81

0,58

104,35

68,64

Banco Itau Holding Fin.

31,83

-0,06

34,71

25,84

575,11

385,10

Daimler AG

63,54

1,70

66,85

38,14

Cia Siderurgica Nacional

11,62

1,04

14,70

5,28

39,00

31,74

Deutsche Bank AG

35,43

-0,83

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

30,66

-0,45

38,74

25,52

1797,02

1,33

1850,84

1485,01

INDICE DOW JONES INDUST. 15794,08

1,06

16588,25

13784,01

Abbott Laboratories

37,13

1,31

39,85

Amgen Inc

118,90

2,44

Apple Inc

519,95

1,45

AT&T Inc

32,25

0,78

INDICE BOVESPA

CIERRE

44107,06

16,81

0,69

17,42

10,98

Deutsche Telekom AG

11,76

0,56

12,93

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

34,05

-0,61

40,41

27,89

111,90

0,57

127,82

109,27

E.ON AG

13,60

0,74

14,92

11,82

Gerdau SA

16,97

2,97

19,32

11,58

Cisco Systems Inc

22,68

0,84

26,48

19,98

RWE AG

27,78

0,69

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

14,45

1,69

21,44

13,56

Citigroup Inc

49,18

1,93

55,28

40,29

SAP AG

56,07

0,09

65,00

51,87

Petrobras SA

13,53

1,73

20,35

12,74

Coca-Cola Co/The

37,94

-0,24

43,43

36,54

Siemens AG

93,40

0,46

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

12,31

-0,32

14,87

6,50

ConocoPhillips

64,92

0,96

74,57

56,38

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Bank of America Corp Chevron Corp

Exxon Mobil Corp

90,45

0,72

101,74

84,79

General Electric Co

25,14

0,76

28,09

21,11

1177,44

1,51

1186,51

761,35

Google Inc Hewlett-Packard Co

29,09

2,09

30,13

16,27

IBM Corp

177,16

1,43

215,90

172,34

Intel Corp

24,21

0,92

26,98

20,10

Johnson & Johnson

89,87

1,26

95,98

JPMorgan Chase & Co

56,61

0,23

59,82

HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG

1,00

24111,55

19426,36

-0,35

126,00

98,00

China Construction Bank

5,26

1,15

6,65

5,00

74,68

China Life Insurance Co

20,55

0,98

25,80

17,00

46,06

China Mobile Ltd

73,10

0,83

89,20

95,85

0,96

103,70

92,22

CNOOC Ltd

54,70

1,73

55,18

40,83

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

36,58

1,11

38,98

27,10

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

37,11

1,06

38,77

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

80,13

0,93

87,06

70,98

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

31,20

1,17

32,50

26,79

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

80,11

2,56

96,72

75,28

Procter & Gamble Co

77,28

0,49

85,82

73,61

QUALCOMM Inc

74,41

1,60

75,90

59,03

Schlumberger Ltd

89,46

1,07

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

95,31

0,60

105,35

80,67

Verizon Comm Inc

46,80

0,26

54,30

44,11

Wal-Mart Stores Inc

73,71

1,22

81,37

68,13

Wells Fargo & Co

45,28

1,12

46,83

34,53

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

18,18 6,03 5,14 4,72 45,04 29,96 24,41 11,08 13,35 4,92 14,36 7,13 11,37 13,51 39,83 25,92 21,29 12,83 90,92 29,48

10072,40

1,08

10552,70

7508,40

16,98

1,13

17,61

11,78

ACS

26,92

2,20

28,24

16,74

Banco Bilbao Vizcaya

9,05

0,99

9,96

6,18

71,90

Banco Popular Español SA

5,27

-0,68

5,68

2,32

12,12

3,95

16,48

11,48

Banco Santander SA

6,55

1,22

6,85

4,79

0,42

148,20

112,20

Gas Natural SDG SA

18,43

1,82

19,29

13,55

79,30

0,70

90,70

77,85

4,70

0,86

5,78

4,39

Inditex SA

INDICE NASDAQ 100

VARIAC. %

Iberdrola SA

11,00

7,31

Repsol YPF SA

17,67

1,38

19,94

15,14

92,10

Telefonica SA

11,42

1,11

13,14

9,47

I TA L I A CIERRE

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

0,96

20174,84

14901,46

17,70

11,79

Banco Popolare SC

1,27

0,56

1,78

0,86

37,47

Enel SpA

3,56

2,18

3,59

2,28

48,33

ENI SpA

16,52

0,36

19,12

15,16

Fiat SpA

7,30

0,27

7,76

3,90

Intesa Sanpaolo SpA

2,10

0,10

2,12

1,09

0,87

2,79

0,89

0,47

16,37

0,06

18,45

14,66

3575,17

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

19,41

1,20

20,64

12,72

BNP Paribas

59,51

1,33

59,90

Carrefour SA

49,60

-0,45

60,45

7,03 14,05

Societe Generale

134,20

0,37

150,05

117,80

70,73

1,92

87,03

65,91

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

2689,83 82,93

Apple Inc

519,95

1,45

575,11

385,10

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

1,13

4356,28

1,92

19,52

124,45

VARIAC. %

16,13

0,96

96,50

10,70

3634,65

CIERRE 19692,08

4228,18

ArcelorMittal

1,25

1,84

89,90

124,70

1,20

2,44

3,47

121,49

1,62

9,16

118,90

4,79

1,69

3,25

16,99

3561,91

0,95

7,55

Sanofi-Aventis SA

Amgen Inc

4,57 111,50

95,30

FRANCIA

Suez SA

CIERRE

Abertis Infraestructuras

Telecom Italia SpA

Total SA

43,90

0,77

46,39

23,44

UniCredit SpA

5,69

3,55

6,17

3,16

Vivendi

43,18

1,15

45,67

35,18

Unione di Banche Italiane

5,72

0,62

5,78

2,64

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6571,68

0,20

6875,62

6023,44

Anglo American

1480,00

1,40

2088,50

1195,50

14462,41

2,17

16320,22

11065,06

Canon Inc

2981

3,18

4115

2889

Fanuc Ltd

16360

0,74

19460

13700

AstraZeneca

3860,00

1,17

3964,50

2895,00

Fast Retailing Co Ltd

36260

1,20

45350

24010

BG Group

1053,00

-3,08

1355,50

1006,00

Honda Motor Co Ltd

3680

2,88

4405

3330

BP

KDDI Corp

5681

1,54

6580

3340

GlaxoSmithKline

Kyocera Corp

4452

2,56

5880

3935

HSBC Holdings

Softbank Corp

7375

1,03

9320

3230

Rio Tinto

Takeda Pharm. Co Ltd

4665

2,19

5520

4180

Royal Dutch Shell

TDK Corp

4260

2,40

5360

3095

Royal Dutch Shell

Tokyo Electron Ltd

5343

2,45

6030

3826

Vodafone Group

MÉXICO CIERRE

INDICE IBEX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 20,35 12,39 9,10 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 58,03 22,50 25,14 18,26 13,17 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86

NASDAQ EMPRESA

EMPRESA

120,30

EMPRESA

Orange VARIAC. % 4,06 3,25 -2,84 4,89 0,40 0,37 1,88 0,09 -1,04 1,44 -0,83 2,00 1,34 0,33 3,64 0,78 1,02 -0,16 2,75 1,94

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

113,00

Merck & Co Inc

PAÍS

VARIAC. %

21636,85

Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

INDICE MEXBOL

481,70

-0,09

499,90

426,55

1612,50

0,91

1816,00

1430,00

627,80

-0,05

772,50

618,40

3407,00

2,05

3838,00

2579,50

2101,00

-0,14

2281,50

1975,00

2223,00

-0,02

2359,50

2069,50

222,00

-0,85

241,05

159,80

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

40544,70

0,64

45574,33

37034,30

8318,60

1,22

8544,12

America Movil

14,19

1,28

16,07

11,53

ABB Ltd

22,74

0,93

24,80

7247,25 18,50

Cemex

17,11

0,06

17,48

12,11

Compagnie Fin. Richemont

87,15

0,98

96,15

67,60

Cisco Systems Inc

22,68

0,84

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

121,19

3,14

153,21

115,61

Credit Suisse Group

27,22

-0,87

30,54

23,22

Gilead Sciences Inc

78,75

2,94

84,39

39,49

Grupo Carso

69,98

3,35

72,38

51,95

Holcim Ltd

67,75

1,96

79,10

62,70

1177,44

1,51

1186,51

761,35

Grupo Financiero Banorte

85,84

2,45

101,07

68,98

Nestle SA

67,60

1,65

70,00

59,20

Intel Corp

24,21

0,92

26,98

20,10

Grupo Financiero Inbursa

32,90

0,21

37,62

24,85

Novartis AG

72,20

1,12

74,50

62,00

Microsoft Corp

36,58

1,11

38,98

27,10

Grupo Mexico

43,67

0,55

51,99

34,60

Roche Holding AG

254,00

2,09

258,60

197,40

Oracle Corp

37,11

1,06

38,77

31,32

Grupo Televisa SA

78,40

2,03

83,40

58,50

Syngenta AG

314,50

1,78

416,00

302,10

Qualcomm Inc

74,41

1,60

75,90

59,03

Industrias Penoles

313,43

0,61

645,00

301,04

18,42

0,22

19,60

13,97

9,83

-1,31

17,21

5,45

29,90

-4,14

41,87

29,70

266,20

1,02

275,10

225,60

Google Inc

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.


26

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

Deportes TORNEO FINAL - FECHA 1

Boca lo valora como un punto de partida Rescató una unidad en Rosario frente al difícil Newell’s, que reclamó un penal TÉLAM

deportes@diariobae.com

C

on las dudas que Boca exhibió en los ensayos previos y el duro escollo que el torneo Final 2014 le presentaba de entrada, el empate ante Newell’s en Rosario es valorado por el Xeneize, que lo toma como un punto de partida o de apoyo… Carlos Bianchi, tan cuestionado en los últimos tiempos, esta vez realizó un planteo inteligente y el xeneize contó con las situaciones más claras, aunque también pudo quedarse con las manos vacías, en especial si el árbitro Mauro Vigliano le hubiese otorgado a Newell’s el claro penal que Forlín le cometió a Maxi Rodríguez en el primer tiempo. Fue un partido raro. Newell’s, que se sintió superior, dominó durante mayor cantidad de tiempo la pelota a través del notable control de su debutante, el ex Boca Éver Banega, así como de su capitán Lucas Bernardi, quienes jugaban casi de memoria con el pelota hacia Maximiliano Rodríguez por las puntas. Sin embargo, la superioridad táctica local para controlar el balón y el campo, dispuso extrañamente de menor cantidad de llegadas claras. Y Boca, que se sabía inferior, apostó a esperarlo a Newell’s bien parado en su campo, con Erbes y Sánchez Miño muy aplicados a la marca de las proyecciones de los laterales Cáceres y Casco, y en contrapartida dispuso de las situaciones más claras, como a los 13

LO QUE VIENE

POSICIONES

Día y hora

Partido

3

1

1 0 0 3 0

Olimpo

3

1

1 0 0 2 0

Argentinos

3

1

1 0 0 2 1

Estudiantes

3

1

1 0 0

Central

3

1

1 0 0

1 0

All Boys

1

1

0

1 0

1 1

Rafaela

1

1

0

1 0

1 1

Tigre

1

1

0

1 0 0 0

Vélez

1

1

0

1 0 0 0

All Boys-Estudiantes

a las 18

Arsenal-Vélez

a las 19.10

Tigre-Olimpo

a las 21.15

Colón-Argentinos

a las 21.30

San Lorenzo-Racing Lanús- Rafaela

a las 17

Gimnasia-Newell's

a las 18

Central-River Boca-Belgrano

LOS PROMEDIOS

Nahuel Guzmán Marcos Cáceres Diego Mateo Víctor López Milton Casco Lucas Bernardi Hernán Villalba Éver Banega Víctor Figueroa David Trezeguet Maxi Rodríguez DT: Alfredo Berti

Agustín Orión Hernán Grana Daniel Díaz Juan Forlín Nahuel Zárate Cristian Erbes Fernando Gago Pablo Ledesma Juan Sánchez Miño Juan M. Martínez Emanuel Gigliotti DT: Carlos Bianchi

minutos cuando Gigliotti recibió solo, no se animó a patear de primer y el arquero Guzmán salvó su arco en dos tiempos. El empate no le cayó mal a ninguno, pero Boca, por cómo llegaba, lo valora más.

0

0

CAMBIOS: ST: 28m Riaño por Erbes (B) y Alexis Castro por Figueroa (N), 30m Ponce por Trezeguet (N), 31m Acuña por Martínez (B), 40m Orzán por Bernardi (N) y 41m Bravo por Gigliotti (B). ARBITRO: Mauro Vigliano CANCHA: Newell’s

Juan Forlín - Defensor de Boca

“Es positivo que no nos hicieran goles. Jugamos de igual a igual en una cancha dura y el punto sirve”

G E P GF GC

Racing

EQUIPOS

BOCA

J

Sábado: a las 17

a las 21.30

NEWELL’S

Pts.

Viernes a las 19.15 Godoy Cruz-Quilmes

Domingo: a las 17

Gigliotti en lucha con Mateo. El nueve tuvo sus chances

Equipos

Puntos

PJ

PROM

1 0

Boca

1

1

0

1 0 0 0

Newell`s

1

1

0

1 0 0 0

Arsenal

0

1

0 0

1 0 1

0

1

0 0

1

Olimpo

26

20

1,300

Godoy Cruz

1 2

Rafaela

123

96

1,281

Colón

0

1

0 0

1 0 3

Quilmes

0

1

0 0

1 0 1

San Lorenzo

0

1

0 0

1 0 2

River*

-

-

-

-

-

-

-

Gimnasia*

-

-

-

-

-

-

-

Tigre

123

96

1,281

All Boys

118

96

1,229

Quilmes

71

58

1,224

Argentinos

114

96

1,187

Lanús**

-

-

-

-

-

-

-

Colón (x)

112

96

1,166

Belgrano**

-

-

-

-

-

-

-

Godoy Cruz

111

96

1,156

(*): Jugaban al cierre de esta edición

(x) se le descontaron seis puntos

(**): Juegan hoy a las 21.15 en Córdoba

BIANCHI: “HICIMOS UN PARTIDO INTERESANTE” “Virrey” satisfecho. El entrenador de Boca, Carlos Bianchi, se mostró conforme con la actuación de su equipo en la igualdad 0 a 0, en el debut en el torneo Final ante Newell`s Old Boys. “Hicimos un partido interesante que al final pudimos haber

ganado en esa situación de (Fernando) Gago. Si el pibe (Luciano) Acosta hubiese sido más egoísta y le hubiese pegado fuerte al arco quizás pudimos haber concretado, pero prefirió pasársela a Fernando y lamentablemente por poco no fue gol”, comentó Bianchi.

RETORNÓ CON TRIUNFO ANTE BROWN DE ADROGUÉ, EN OTRO PASO HACIA PRIMERA

Independiente sabe de regresos H

ace exactamente una ronda, Independiente soportaba un traumático debut en la B Nacional al caer como local frente a Brown De Adrogué, que vivía su momento de gloria al ganar en Avellaneda. Con la herida del reciente descenso abierta, la gente del Rojo sufría una nueva humillación y despedía al equipo con insultos. Seis meses después, la realidad de uno de los grandes del fútbol argentino es totalmente distinta y mucho más esperanzadora por cierto. El equipo de Omar De Felippe, artífice del cambio, se impuso ayer 2 a 1 al modesto elenco del sur bonaerense, en la reanudación del torneo de la B Nacional y sigue encaminado rumbo al regreso a Primera. Facundo Parra y Matías Pisano (tras una gran jugada del retornado Federico Insúa), a los

BROWN (A)

INDEPENDIENTE

Matías Giordano Joel Barbosa Santiago Echeverría Víctor Soto Zelmar García Martín Fabro Nahuel Pereyra Adrián Maidana Facundo Lemmo Erick Aparicio Mariano Guerreiro DT: Pablo Vico

Diego Rodríguez Gabriel Vallés Cristian Tula Julián Velázquez Federico Mancuello Reinaldo Alderete Martín Zapata Matías Pisano Daniel Montenegro Federico Insúa Facundo Parra DT: O. De Felippe

1

2

GOLES: 8m PT Parra (I), 15m PT Pisano (I) y 18m ST Guerreiro (B). CAMBIOS: ST: 5m Sproat por Z. García (B); 12m Miranda por Pisano (I); 16m Villamayor por Pereyra (B) y Caggiano por Aparicio (B); 27m Cáceres por Insúa (I) y 36m Adrián Fernández por Parra (I). INCIDENCIA: 26m ST exp. Tula (I), por doble amarilla. ARBITRO: Pablo Díaz. CANCHA: Temperley

H U B O M Á S D E M I L “ I N F I LT R A D O S ” Pese a las restricciones viIndependiente dio otro paso hacia Primera al ganarle a Brown 8 y 15 minutos del primer tiempo, respectivamente, marcaron los goles del equipo dirigido por Omar De Felippe, mientras que Mariano Guerreiro (18 minutos del segundo tiempo) descontó

para el “tricolor”. “Me sentí muy bien, estoy contento. Fue un buen partido”, expresó luego del partido Insúa, quien redondeó una buena actuación. El “operativo retorno” funciona bien en el Rojo.

gentes para el público visitante, más de mil hinchas de Independiente se filtraron ayer en el estadio de Temperley para presenciar el partido ante Brown de Adrogué, en la reanudación de la primera B Nacional.

La mayoría de los simpatizantes del “Rojo”, que ingresaron tras abonar los doscientos pesos que costaba la entrada para no socios, se ubicaron en la cabecera visitante, pero también los hubo en la platea y en la popular local.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 10 de febrero de 2014

| Deportes | 27

Barcelona volvió a la punta con dos goles de Lionel Messi

GANÓ CON SU CHEVROLET EN EL INICIO EN NEUQUÉN

Goleó 4-1 al Sevilla. Doblete de Tevez en Italia

Siempre es candidato el sextúple campeón Guillermo Ortelli (Chevrolet), un referente histórico del Turismo Carretera. Y el piloto de Salto renovó la ilusión de sus hinchas ayer con un comienzo de campeonato más que alentador. Obtuvo un holgado triunfo en la primera final de la temporada, que se disputó en el autódromo “Parque Provincia del Neuquén”. En segundo lugar arribó el arrecifeño José Luis Di Palma (Torino), mientras que el santafesino Facundo Ardusso (Dodge) fue quien finalmente completó el podio. La próxima competencia del Turismo Carretera, segunda de la temporada, se disputará el 23 de febrero en el autódromo “Ciudad de Paraná”. Ortelli, que viene de ganar en el TC Mouras, ca-

deportes@diariobae.com

T

odo volvió a su cause normal en una Liga Española que está más apasionante que nunca. Barcelona y Lionel Messi pusieron las cosas en su lugar. El conjunto blaugrana, que la semana pasada había cedido la punta tras la sorpresiva caída ante Valencia como local, goleó 4 a 1 al Sevilla de visitante, en un partido en el que el crack rosarino volvió a lucir en todo su esplendor, luego de algunas críticas de la prensa española y de un hombre del fútbol como Ángel Cappa en torno de su nivel. De esta manera, el torneo se puso al rojo vivo ya que los tres equipos más poderosos –el de Gerardo Martino, Real Madrid y Atlético Madrid– comparten la vanguardia, aunque Barcelona cuenta con más goles a favor. Barcelona comenzó perdiendo 1 a 0 pero tuvo fútbol y carácter para reponerse y sacar adelante un partido que necesitaba ganar, luego de la inesperada caída del sábado del Atlético Madrid 2 a 0 ante Almería y del triunfo Merengue por 4 a 2 al Villarreal.

TC: el sextúple campeón Ortelli puso primera tegoría de la que participó como piloto invitado una semana atrás en Mar de Ajó, se impuso de punta a punta tras largar desde el primer lugar la final luego de imponerse en la segunda serie, la más veloz de las tres que se disputaron previo a lo final. “Qué mayor alegría que poder dedicarle este triunfo a Mateo, mi hijo que está acá conmigo, quiero agradecerle al equipo, a los sponsor a todos los que me apoya y la verdad es que ¿hay algo más lindo que esto para un piloto? ganar y con esta hinchada que siempre me acompaña es algo increíble", expresó Ortelli tras la carrera. “Realmente estoy muy contento, decidimos arrancar la carrera tranquilos y después atacar”, explicó. La próxima presentación del TC será el 23 de febrero en el trazado de Paraná.

Messi demostró que su magia está intacta al marcar dos goles

El torneo español se puso apasionante y hay tres punteros: Barcelona, Real Madrid y Atlético Madrid Dos goles de Tevez Carlos Tevez marcó sus primeros goles del año, aunque su doblete no le alcanzó al bicampeón y líder actual, Juventus, que vencía a Verona por 2-0 al término del

TÉLAM

primer tiempo y terminó empatando 2-2 en un partido de la 23ª fecha de la Liga italiana de fútbol. Tevez suma 13 goles en su primera temporada en Italia. Además, el delantero argentino Jonathan Cristaldo le dio a Bologna la victoria de visitante ante Torino por 2-1, con dos goles. En tanto que Walter Samuel marcó el gol del triunfo del Inter frente a Sassuolo por 1 a 0. Ortelli se impuso de punta a punta en Neuquén

LA PRUEBA CULMINÓ AYER EN EL OBELISCO

CLASIFICACIÓN-TC

Rosas se adjudicó la Doble Bragado

Primera Fecha-Autódromo Parque Provincia del Neuquén Pos. Piloto Auto Tiempo/Dif. 1 Guillermo Ortelli Chevrolet 37:54.042 2 José Luis Di Palma (h)) Torino a 0.610 seg. 3 Facunfo Ardusso Dodge a 12.071 seg, 4 Cristian Ledesma, Chevrolet a 14.240 seg. 5 Leonel Pernía Chevrolet a 15.709 seg, Promedio del ganador: 173.348 KM/H Campeonato de pilotos: Ortelli 45, Di Palma 44, Ardusso 38.50, Ledesma 35.50, Pernía 34.50, Silva 33 y Ponce de León 32.

La tradicional competencia, en su edición número 79, culminó ayer en Buenos Aires y el ciclista de Las Flores, Laureano Rosas, del equipo Sindicato de Empleados Públicos de San Juan. Rosas, que ya había ganado la competencia en 2012, se impu-

TRIUNFO EN LA FED CUP

Comienza el ATP porteño y juega Berlocq Mientras los organizadores y el público aún no digieren la baja de Rafa Nadal, el ATP de Buenos Aires comenzará hoy con un cuadro en el que sobresale el ‘top ten’ español David Ferrer y siete argentinos. El plato fuerte del día será la presentación de Carlos Berlocq, quien se medirá desde las 20 con el portugués Joao Souza.

Triunfo en la Fed Cup Argentina derrotó a Japón 3 a 1 en la serie correspondiente al Grupo Mundial II de la Copa Federación que se disputó en polvo de ladrillo en Pilar.

so en 8 de las 9 etapas, incluso la última etapa que se disputó entre la Basílica de Luján y culminó en el Obelisco porteño. Segundo terminó Mauro Agostini (Continental-Banco Provincia) y el tercero fue Juan Melivillo (Sindicato Argentino de Televisión).

Rosas ganó por segunda vez


Lunes 10 de febrero de 2014

Año XVII - N° 4346 www.baenegocios.com

Templos

Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com

F

iguran en el patrimonio histórico porteño, entronizando a la Ciudad de Buenos Aires como una de las urbes con mayores concentración de estadios y canchas de fútbol del mundo. Algunos son meca de peregrinación de turistas domésticos e internacionales, otros pasan casi desapercibidos en el trazado urbano y en ciertos casos, no sobrevivieron a la impiedad del progreso. De estos y aquellos, ahondando en historia y curiosidades, trata Buenos Aires Fútbol, de Leonel Contreras, que Olmo Ediciones acaba de reeditar con la calidad habitual de sus publicaciones. Futbolero (hincha de San Lorenzo), pero también interesado en la historia de la ciudad, su autor se iluminó con la idea, del otro lado del charco. “Fue visitando el Museo del Fútbol que funciona en la sede de Peñarol de Montevideo –apunta– Y con la noticia del descubrimiento de un vestigio del estadio donde se había marcado el primer gol de la historia de los Mundiales, demolido mucho tiempo atrás y del que no podía precisarse su ubicación exacta”. A Contreras se le ocurrió, entonces, que se estaba a tiempo para preservar esa memoria porteña y se puso a investigar en archivos, comparando mapas urbanos que no siempre resultaban fidedignos. “Había calles y avenidas que no estaban trazadas cuando se levantaron aquellas canchas que datan de las primera décadas del siglo XX, donde jugaron equipos que ya no existen, como Alumni, el primer gran campeón del fútbol argentino”, señala. Un capítulo particular de su reseña lo constituye el desaparecido templo del fútbol de Sportivo Barracas, escenario de inolvidables y fundacionales jornadas futboleras.

PAGANOS

Fueron escenario de inolvidables jornada futboleras, pero algunos no sobrevivieron al progreso y hoy son historia

Alumni y Porteño disputan en 1911 un partido en la sede de GEBA, de influencia victoriana

Inaugurada el 25 de mayo de 1920, con un partido por la Copa Competencia entre Boca y Nacional de Montevideo, contaba “con un vestuario modernísimo para esos tiempos, construidos varios metros bajo el nivel del piso. Sobre ellos, se levantó una balaustrada donde fue habilitado el palco de periodista”, precisa. Desde su capacidad para 33.000 espectadores, muy superior a cualquiera de sus contemporáneos en el país y en Sudamérica, el estadio de Barracas estaba destinado a albergar grandes acontecimientos futbolísticos. “Uno de los partidos más extraordinarios de toda la historia del fútbol argentino ocurrió en 1924 con la presencia del seleccionado uruguayo consagrado ganador de la medalla de oro en las Olimpíadas de París de aquel año”, considera Contreras. La condición “olímpica” de los uruguayos que enfrentaban a su pares argentinos, se impuso al alambrado perimetral, a la vuelta triunfal alrededor de la cancha previa al partido, y de yapa, al gol marcado por Cesáreo Onzari, desde el punto del córner, gracias a una modificación del reglamento, recientemente instaurada.

YA NO EXISTEN

San Lorenzo Dirección: Avda. La Plata 1768 Último partido: 2 de diciembre de 1979 Capacidad: 73.400 espectadores (1930) Vélez Sársfield Dirección: Basualdo 436 Último partido: 7 de diciembre de 1941 Capacidad: 15.972 espectadores (1930) River Plate Dirección: Avda. Alvear (Figueroa Alcorta) y Tagle Último partido: 7 de noviembre de 1937 Capacidad: 58.000 espectadores (1930) Sportivo Barracas Dirección: Iriarte 2870 Demolición: 1942 Capacidad: 33.000 espectadores (1930)

Un solitario espectador observa los alrededores del Monumental recién inaugurado. Jugadores y linesman a la moda de los ’20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.