POLÍTICA PÁG. 16
CONTRATAPA
POLÍTICA PÁG. 15
De Pedro y Álvarez buscan destrabar el Consejo de la Magistratura
El aniversario de su muerte dio inicio a un año de homenajes
Cristina recibió el proyecto consensuado de reforma del Código Penal Anoche se realizó una tomografía de control y hoy viajará al sur por el fin de semana
Juraron como integrantes Actividades múltiples por el PEN con la meta para recordar de nombrar jueces a Julio Cortázar
Buenos Aires, Viernes
www.baenegocios.com
14 de febrero de 2014 - Año XVII, Nº 4350 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75 ESTADÍSTICAS
El IPCNu tendrá impacto sobre el precio del Cupón PBI PRECIOS OK
Carrefour es el más denunciado por incumplir CONSUMIDORES
La inflación de enero fue de 3,7% según el nuevo índice nacional que elabora el Indec Kicillof dijo que hubo “maniobras especulativas” de comercios y empresas para obtener “ganancias extraordinarias que no tienen ninguna justificación”
Impulsan proyecto para cobrar multas a súper MERCADOS
Sigue la oferta de dólares y el BCRA suma reservas ESCRACHE
La guerra de las góndolas y el efecto Bertolt Brecht
VIE140214
NEGOCIOS PÁG. 14
NEGOCIOS PÁG. 13
DEPORTE PÁG. 30
POLÍTICA PÁG. 18
Difunden un sistema de mensajería que paga por chatear
Los turistas privilegian atención de los chicos
Las marcas deportivas lanzan nuevas casacas
La crisis educativa acorrala a Macri
Los argentinos contratan menos agencias
Aprovechan el efecto del Mundial para vender más
Legisladores pedirán interpelar a Bullrich
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
Economía/Finanzas
Con el nuevo IPC la inflación de enero fue del 3,7% y se actualizarán las cifras del PBI El Fondo tendrá un año para analizar la flamante metodología usada por el Indec Darío Gannio dgannio@diariobae.com
quinto piso del Ministerio, el cual no estaba previsto hasta anteayer. Durante su oratoria, Kicillof acusó a las consultoras privadas de intentar privatizar las estadísticas y culpó a los empresarios por subir los precios cuando subía el dólar informal y también cuando se devaluó la moneda legal. El Gobierno espera con esto recuperar la confianza en el organismo medidor. Entre quienes habían criticado al Indec se encuentra el FMI, que en febrero del año pasado aplicó una “moción de censura” al país por sus estadísticas, y ahora deberá estudiar el IPCNu durante un año para revertir esa sanción. Con esto, el equipo económico espera que el Indec empiece a ser tomado como referencia en estimaciones y, princi-
E
l esperado Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu) finalmente se conoció ayer, cuando el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que la inflación de enero fue del 3,7 por ciento. El Gobierno espera con esto que el Indec recupere credibilidad y que los números que calcula sean tomados como eje para las paritarias y el resto de las proyecciones. El Fondo Monetario Internacional tendrá un año para evaluar la nueva metodología. El nuevo IPC reemplaza a uno que se había empezado a utilizar tras la intervención del organismo estadístico hace siete años y por el cual el país recibió la inédita “moción de censura” del FMI en 2013. Ayer, en un au-
En el Gobierno esperan que con el nuevo IPCn el FMI levante la “moción de censura” a la Argentina ditorio repleto de funcionarios y después de más de una hora de acto, el titular del Palacio de Hacienda informó el primer dato del nuevo estimador, que no se empalmará con el anterior. A su lado, estuvieron los directivos del Indec, Ana María Edwin y Norberto Itzcovich, otrora criticados por el ahora ministro. Al aumento de los precios del 3,7% en el nivel general, se llegó con una suba del 3,3% en Alimentos; 0,8% en Indumentaria;
E L F M I D I C E Q U E “ T O M A R A N O TA” El organismo que dirige Christine Lagarde seguirá de cerca un año la metodología aplicada por el INDEC para evaluar si se levanta la sanción. Esto es lo que dijo ayer al respecto el vocero del Fondo, Gerry Rice: “Tomamos nota del nuevo índice de precios al consumidor en Argentina hecho público hoy. La publicación de un nuevo IPC nacional a finales de marzo
2,2% en Vivienda; 5,9% en Salud; 4,8% en Esparcimiento; 5,4% en Transporte; 4,3% en Hogar; 1,6% en Educación, y 3,5%
2014 era una acción especificada en la decisión del Directorio Ejecutivo del FMI de diciembre 2013 con respecto a la provisión de datos de la Argentina al Fondo. El Directorio Ejecutivo del FMI examinará de nuevo este tema de acuerdo con el calendario especificado en diciembre de 2013 y en conformidad con los procedimientos establecidos en el marco legal del Fondo.”
en Otros bienes. Los desagregados que más subieron fueron Alojamiento y excursiones (15,9%), Transporte
público de pasajeros (13,9%), Frutas secas, deshidratadas y en conserva (12,9%), Polvos para postres (11,7%) y Té 9,7%; mientras que los únicos que mostraron una variación negativa fueron Calzado de vestir (-1,4%) y Transporte por Turismo (-0,3 por ciento). Los funcionarios explicaron ayer que el nuevo índice es el primero en abarcar a todo el país, que no representa una continuación del IPC anterior y que los técnicos del instituto trabajaron hasta la madrugada del miércoles para cerrar el dato final. Conocido el guarismo, en Economía optaron por realizar un anuncio en el microcine del
En Economía confían que con estos datos el Indec empiece a ser tomado otra vez como referencia palmente, en las negociaciones paritarias. El ministro aseguró que el Gobierno seguirá “trabajando fuertemente en los casos especulativos” en que se hayan verificado aumentos superiores a los de la devaluación. El Indec también tendrá una nueva medición del crecimiento del producto bruto interno (PBI), pero aún no anunció si variará la medición de la indigencia y pobreza.
K I C I L L O F Y C A P I TA N I C H C R I T I C A R O N A L O S Í N D I C E S O P O S I T O R E S
Clima de psicosis y un mamarracho estadístico Kicillof afirmó que “desde diciembre se pretendió instalar un clima de psicosis por parte de determinados sectores, y que desembocó en corrimientos muy fuertes en los precios en el primer mes del año, generando fuertes distorsiones aprovechadas por intereses especulativos".
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
“¿Cuál es la metodología de los indicadores esgrimida por las consultoras? Ninguna coincide. Eso pone en duda la calidad técnica de la confección de la muestra y la difusion de la misma" afirmó ayer Capitanich. El Jefe de Gabinete opinó que el IPC Congreso "es un auténtico mamarracho”. Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 3
Taxis y celulares, con más peso en la canasta En el índice tienen una menor ponderación los alimentos y la electricidad TÉLAM
L A S C L AV E S D E L A N U E VA M E T O D O L O G Í A
El IPCNu refleja el nivel de gasto de casi el 90% de la población Los encuestadores relevaran mas de 200.000 precios en 13.000 locales todos los días hábiles del mes, indicó Norberto Itzcovich, director técnico del Indec.
El nuevo Indicie de Precios al
Itzcovich, Kicillof y Edwin presentaron ayer en el Ministerio de Economía el nuevo índice
Dario Gannio dgannio@diariobae.com
E
l Gobierno actualizó la canasta de gastos representativos para estimar el nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu), que es el primero federal y que tuvo una variación positiva del 3,7% en enero. Ahora, habrá un menor peso de la variación de los alimentos y de la electricidad, por lo que el recorte de los subsidios que podría aplicarse este año tendrá un menor impacto en el estimador, mientras que los taxis y celulares tendrán una influencia mayor. El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró ayer que “era imperioso actualizar el IPC anterior”, debido a que el mismo se calcula con el gasto representativo de los hogares, el cual “cambió sustancialmente entre 2004 y 2012”. El economista, que antes de ser funcionario criticaba al Indec, repasó cómo cambiaron las variables en ese período para que haya “conciencia de cuál fue el cambio estructural”. Es que el IPC anterior tomaba como referencia la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) realizada en 2004, mientras que el nuevo estimador utiliza datos relevados en 2012.
En el anuncio de ayer, el director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, expresó que hoy “los hogares gastan menos en lo básico”, y que por eso en el IPCNu los alimentos pasarán de representar un 37% a un 33% (en Buenos Aires). Es que, además de ser distinta por su composición, la encuesta de gastos, y el IPC, fueron los primeros en abarcar datos de todo el país. Por eso, una suba de las tarifas de los servicios, que el Gobierno estudia aplicar este año para los hogares de Capital Fede-
El IPCanterior tomaba como referencia la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares de 2004 ral y el Gran Buenos Aires, o una suba en el precio de transportes para la misma región, tendrá un menor impacto en el IPC. De hecho, en el nuevo indicador la electricidad pasará de representar el 1,6% al 0,84%. Por el contrario, el taxi pasará de pesar un 0,2% a un 0,41%, mientras que los celulares subirán del 1% al 2,45 por ciento. El Indec relevará mes a mes unos 235.000 precios que repartirá en 9 divisiones, 26 grupos y 63 clases, los cuales arrojarán un mismo número de va-
Cotización de productos que exporta el país cayeron un 2,2% en 2013 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) también difundió ayer los datos del comercio exterior durante 2013 en los que se registró un crecimiento en las ventas de 2,6% en relación con el año anterior, mientras que se relevó una baja en los precios de 2,2 por ciento y un aumento en las cantidades expor-
tadas de 4,9 por ciento. El informe del organismo estadístico detalla que en el cuarto trimestre de 2013, los precios cayeron un 6 por ciento y las cantidades aumentaron 5%, al totalizar envíos por 19.547 millones de dólares, es decir, 1,4% menos que en el mismo período del año anterior.
riación para todo el país. La anterior actualización del marco muestral se había realizado en 1991, mientras que el nuevo IPC tomará datos de la encuesta de gastos de 2012, la que se realizó a partir del relevamiento del Censo 2010. Lo que hace la Engho es recolectar información actualizada sobre la estructura de ingreso y consumo de los habitantes del país en las localidades de 5.000 o más habitantes, las cuales abarcan al 86,5% del país (36 millones de personas).
Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) refleja el nivel de gasto del 86,7 por ciento de la población del país que habita en localidades de más de 5.000 habitantes. El nuevo IPCn tomará como base 100 el cuarto trimestre de 2013.
Para la construcción del Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano se establecieron 6 regiones geográficas: Región Metropolitana de Buenos Aires, Región Pampeana, Región Noroeste, Región Nordeste, Región Cuyo y Región Patagónica. Se determinaron 6 canastas regionales de 520 variedades, cada una de las cuales presenta un total de 470 variedades en común.
PBI, pobreza e indigencia
El operativo de campo inclu-
Los directivos del Indec no especificaron qué pasará con las estadísticas de pobreza e indigencia, ni cómo será la nueva medición del Producto Bruto Interno (PBI), la cual será central para los inversores que tengan en sus carteras de inversión el Cupón PBI. Este activo se “gatilla” cuando la actividad económica crece en un año más del 3,2%, aproximadamente. Lo que sí afirmaron a BAE Negocios desde el organismo estadístico es que no se modificará la metodología actual que registra el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y que mide la evolución del producto bruto interno (PBI).
ye a todas las capitales provinciales, y a un conjunto de ciudades del interior de las provincias. La cobertura de la recolección abarca 146 localidades censales del país pertenecientes a 40 aglomerados urbanos. La fórmula de cálculo escogida para este nivel de agregación es la media geométrica según la fórmula de Jevons, mientras que para los índices de agregados superiores la fórmula utilizada es de tipo Laspeyres.
La directora del Indec, Ana María Edwin, destacó la complejidad de la metodología en la
que participaron equipos multidisciplinarios con la colaboración de 17 universidades nacionales. Además, mencionó al Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y a la Organización Internacional del Trabajo como “los organismos responsables de normalizar la producción de índices de precios al consumidor nacional”.
Itzcovich remarcó también que “el quintil de la población de más bajos ingresos participa hoy en el gasto total de los argentinos en 29%”, por lo que “hubo una mejora en la distribución del ingreso”, ya que “en el 2004, participaba sólo con 23%”.
Ayer, el Indec también publicó el Indicie de Precios Internos al por Mayor (IPIM), que registró en enero una suba 4,9% respecto de diciembre. Por otra parte, el Indicie de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) aumentó un 5,3% y el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) un 5,4%. En los productos manufacturados y energía eléctrica, con respecto al mes anterior, se destacaron aumentos en Sustancias y productos químicos (6,7%), Productos refinados del petróleo (4,9%) y en Máquinas y aparatos eléctricos (4,9%).
En tanto, el Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires avanzó 1,7% en el mismo período. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 4,1% en el capítulo Materiales, de 0,1% en el capítulo Mano de obra y de 1,5% en el capítulo Gastos generales
PRECIOS CUIDADOS
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó con Fernando Garaventa, que había denunciado en su muro de Facebook inconvenientes en la compra de uno de los productos del Programa Precios Cuidados para su institución destinada a chicos con capacidades diferentes. "La misma noche le escribí y ayer cinco y media de la tarde, un secretario me llamó y me pidió si podía darle mi teléfono a la Presidenta", precisó. "Le pedí disculpas a la Presidenta por haberla nombrado pero me dijo que yo estaba cumpliendo con mi deber como ciudadano", y resaltó que "fue una conversación muy amena" dijo Garaventa.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
Presentan proyecto de ley para sancionar a supermercados
www.baenegocios.com
CONTROL DE PRECIOS
Por violación a la ley de defensa del consumidor economia@diariobae.com
E
l senador nacional Aníbal Fernández (FPV) presentó un proyecto de ley para que las sanciones a hipermercados o supermercados por violación a la Ley de Defensa del Consumidor se ejecuten “en forma inmediata”, sin esperar a que se expida la Justicia. Según se informó en un comunicado, la ley actualmente otorga efecto suspensivo a las apelaciones presentadas por los comercios, lo que dilata o anula en la práctica el cumplimiento de la sanción. El proyecto fue elaborado por el legislador sobre la base del discurso que dio la presidenta Cristina Kirchner, cuando cuestionó a la Justicia por no sancionar a comercios que incumplen los acuerdos de precios. El proyecto presentado, expediente S-4277/13, modifica el Artículo 45 de la Ley 24240 de Defensa del Consumidor, “estableciendo que los recursos interpuestos contra actos administrativos que disponen sanciones, se concedan únicamente con efecto devolutivo”. En consecuencia, una sanción aplicada a un comercio por infracción a la Ley 24420, podrá ejecutarse aún cuando el comercio haya apelado la decisión administrativa del Gobierno, se explicó en el texto enviado por la oficina de prensa del senador. Fernández dijo que “la Presi-
Por Fernando Grasso Especial para BAE Negocios
L
a etapa que se inició tras el colapso de la convertibilidad, de crecimiento con inclusión social, está entre las más expansivas tanto por el incremento del PBI como por la duración del ciclo y su intensidad. Adicionalmente, fueron visibles las decisiones del Gobierno para mantener bajo el desempleo y reducir la desigualdad entre los extremos de la pirámide de ingresos. Por otro lado, aún cuando cabría algún matiz sobre si también fue un modelo de industrialización profunda, los sectores manufactureros vivieron años de alto dinamismo y la recuperación del entramado productivo fue notoria, revirtiendo la tendencia de las décadas previas. En este recorrido, cabría esperar que una economía como la argentina –de desarrollo intermedio, con menor desigualdad que los países de la región y esencialmente exportador neto
El hipermercado encabeza el ranking de los aumentos
Carrefour, al tope de las denuncias de “Precios OK” hecha por celulares La cadena de supermercados Carrefour encabeza el ranking de los comercios más denunciados por incumplimientos del programa “Precios Cuidados”, según la aplicación para teléfonos móviles “Precios OK”, que reúne datos enviados por los usuarios. Según la base de datos elabo-
Anibal Fernández impulsa el endurecimiento de la norma denta se refirió ayer a la cantidad de denuncias que se vienen recibiendo de todo el país, a partir del lanzamiento del Pro-
El comercio primero deberá pagar la multa si se comprueba lo contrario, se le devolverá el dinero grama Precios Cuidados, dando cuenta de las maniobras especulativas de quienes, sin justificación alguna, elevan los precios de los productos, impactando de lleno en el bolsillo
del consumidor". “La ley de Defensa del Consumidor otorga al Estado las herramientas para sancionar a los especuladores. El proyecto presentado busca evitar que el infractor goce de una herramienta procesal, que le permita dilatar los plazos de cumplimiento de las sanciones acentuando la desigualdad con el consumidor”, destacó el senador. “Todos los argentinos somos consumidores, dijo la Presidenta. Lo que buscamos es corregir la norma para garantizar los derechos del pueblo”, explicó.
Carne: piden más permisos para exportar Exportadores agrupados del interior en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) y la Unión de la Industria Cárnica de la Argentina, se mostraron sorprendidos por no haber sido convocados al acuerdo que mantuvo días atrás la secretaria de Comercio con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argen-
Sostener el crecimiento, la industrialización y la inclusión social con escasez de divisas de commodities– en algún momento enfrente la escasez de divisas. También que la dinámica de precios internos se movilice. Particularmente si los precios internacionales de dichos commodities suben notoriamente, debido mecanismos de propagación, la puja distributiva y, bajo determinadas circunstancias, la concentración de algunos segmentos de las cadenas de valor. En efecto, ya en 2007/2008 era posible vislumbrar este proceso. Sin entrar en detalle sobre los aciertos o desaciertos de las políticas que se implementaron para afrontar esta nueva fase, en concreto, la dinámica de la economía pasó a estar aún más signada por estos factores y la disponibilidad de divisas. Pero es
rada por sus desarrolladores, la empresa de origen francés, es líder con un 32,4% de las denuncias, seguido por VEA (13,9), Coto (12,7%), La Anónima (11,3%), Wal-Mart (10,2%) y Día (6,4%). Entre los productos que presentaron irregularidades están: yerba mate, leche común entera, azúcar blanca, etc.
innegable que la vocación del ción de la inflación e inminenGobierno fue priorizar su uso tes los costos en materia de empara dar continuidad al creci- pleo y desarrollo industrial. miento con inclusión social. Lo Ahora bien, una vez validada logró parcialla estrategia, mente. O no cabría una evaDetrás de la complejidad retrocedió sussobre la del cuadro actual relucen luación tancialmente praxis implefundamentos sólidos y el del “pico” de mentada. Sin actividad de dudas esto copotencial sigue intacto 2011, ni resrresponderá al pecto los mejores indicadores plano de la experiencia y la redistributivos de las últimas dé- flexión de aquellos que nos recadas en torno a aquel año. Esto conocemos parte de la heteroluciría como argumento sufi- doxia. Reflexión que especialciente para descartar las alter- mente le debería caber a quienes nativas que se planteaban des- pregonaron las políticas neolide diversos ámbitos: un consi- berales de los ’70 y los ’90, conderable ajuste fiscal y monetario, duciéndonos a la peor crisis de con consecuencias recesivas y nuestra historia. socialmente regresivas. En el corEn el llano, la agudización de to plazo hubiesen sido inciertos la problemática subyacente ha los logros en materia de reduc- derivado en un abordaje más
Sube la carne en Liniers tinas (ABC). En ese sentido, las fuentes expresaron “que la iniciativa llevada adelante por Comercio es efectiva para frenar parte de la suba de la carne”. frontal y enmarañado por parte de la política económica. Sus objetivos inmediatos aparentan menos ambiciosos frente a los logros de esta etapa, pero no lo son en vistas de su consolidación y la posibilidad de sentar un umbral más alto para el futuro. De encauzarse la cuestión, se habrá dado un paso crucial para allanar el camino a un nuevo ciclo de crecimiento y de transformaciones acuciantes en materia social, de industrialización, tecnología, infraestructura, educación, vivienda, entre otras. Esto es posible. Detrás de la complejidad del cuadro actual relucen fundamentos sólidos y el potencial de la Argentina sigue intacto. Es tarea de todos, de las dirigencias y los principales actores políticos y económicos, abonar a esta idea para que así sea. El riesgo es devenir en procesos poco novedosos para nuestro país y, por cierto, lamentables. Vicepresidente de SIDbaires
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 5
Satisfacción empresaria por el nuevo IPC: abre la puerta a una “economía confiable” El índice colmó expectativas de la UIA. Empresarios K también festejaron Ariel Maciel amaciel@diariobae.com mpresarios levantaron el pulgar para aprobar el nuevo IPCNu y colmó las expectativas que se habían generado en torno a la nueva medición de la inflación. Las principales entidades de la economía nacional afirmaron que la nueva medición generará “confianza” en el mercado y pronosticaron una mejora en el ritmo económico. La UIA había enfatizado sus ansias de encontrase con una herramienta que ponga blanco sobre negro la evolución de los precios
medía el INDEC hasta diciembre tendrán un impacto directo en las negociaciones paritarias. En la UIA se dividen las miradas sobre el avance en la discusión del tema: mientras algunos piden ir “paso a paso” para darle aire a la administración central para que reacomode las estrategias económicas; otros pedirán que “esfuerzos” de empresarios y gremialistas para “contener” los pedidos de aumentos salariales y “mantener las fuentes de trabajo”. Por su parte, el titular de la CGE -el grupo de empresarios oficialistas-, Ider Peretti, sostuvo: “Con el nuevo IPCN comienza una nue-
Urtubey: “El nuevo IPC nos lleva a los sectores público y privado a trabajar para contener la inflación”
Peretti: “No es una corrección sino algo nuevo... su diseño apunta a medir una estructura económica”
E
y así poder emprender una estrategia para contener la inflación. El vicepresidente segundo de la central fabril, José Urtubey, le dijo a BAE: “Independientemente de la cifra, nos lleva a la necesidad de que el sector privado y el público trabajemos en la soluciones del problema de la inflación”. Juan Carlos Sacco, otros de los
Urtubey dijo que las nuevas cifras reflejan más la realidad vices de la UIA, afirmó que le “colmó las expectativas” el nuevo índice y dijo que “el nuevo sistema generará mayor credibilidad” y que la consecuencia será la mayor “confianza”. La entidad industrial había reclamado en su último encuentro de Comité Ejecutivo un cambio en la medición que genere “confian-
za” en los mercados. La mesa chica de la central fabril se volverá a reunir para manifestarse en el tema aunque se descarta que haya un pronunciamiento favorable hacia el Gobierno. Sin embargo, los empresarios industriales saben que la devaluación y el reconocimiento de un índice inflacionario mayor al que
va etapa en las estadísticas nacionales. No es una corrección de la anterior herramienta sino algo nuevo y distinto por varias razones: en primer lugar porque tiene una verdadera cobertura federal con alcance casi total del conjunto de la población; en segundo lugar porque su diseño apunta a medir una estructura económica”.
INFLACIÓN
“Es un índice más realista” afirman los economistas Economistas coincidieron en calificar como un “registro realista y creíble” el nuevo índice de precios difundido por el INDEC y apoyaron el IPCNu. “Felicito al Gobierno por lo de hoy, también a mis colegas del Congreso que por años mantuvieron la llama de la verdad y obligaron al Gobierno a cambiar”, sostuvo el diputado del PRO y extitular del Banco Ciudad Federico Sturzenegger. Por su parte, Jorge Todesca, titular de la consultora Finsoport, opinó que el Gobierno demostró un “sinceramiento sobre la inflación”. El economista Orlando Ferreres sostuvo que “este primer índice está correcto, pareciera que cambiaron” y añadió que “la información que publicaron está bastante detallada”. En tanto, el exministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, dijo que el nuevo indicador oficial “pareciera ser más razonable que el anterior” y admitió que “la realidad es que somos el país más inflacionario del mundo”.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
Sigue la oferta de dólares y el BCRA aprovecha para comprar Liquidación de cerealeras y venta de bancos economia@diariobae.com
E
l Banco Central adquirió 40 millones de dólares en el mercado de divisas y otros 30 millones en el mercado electrónico de pagos (MEP), dijeron fuentes del mercado. Las operaciones de compra y venta dejaron un saldo nego y las reservas cerraron en 27.798 millones de dólares. El dólar cerró a 7,81 pesos, lo que implica el dólar ahorro a $9,36 y el turista, para consumos con tarjetas de crédito a $10,53. El dólar paralelo oscilaba en $11,95 para la punta vendedora, copn una fuerte caída de hasta 35 centavos. La mayor liquidez en billete verde existente ahora en el mercado local debido a la forzada liquidación de efectivo y títulos en dólares que están realizando los bancos desde el miércoles, es lo que explica la caída de la cotización del dólar. Se estima que las reservas internacionales crecerán debido tanto a la compra en el mercado de divisas como también a la liquidación de exportadores de cereales que, esta semana, se está haciendo a un promedio de en-
La city atraviesa jornadas más tranquilas tre 80 y 90 millones diarios. El Central logró a través de las medidas técnicas sobre el siste-
Las reservas cerraron en 27.798 millones de dólares por la suba del euro, el oro y los títulos públicos ma bancario, poner un coto a la subida del dólar e invertir la tendencia de las últimas semanas y
meses en que las reservas internacionales han venido cayendo. En cualquier caso, las compras realizadas por el BCRA en el MEP no agrega más dólares a las reservas ya que se trata de fondos que llegan al mercado desde cuentas de los bancos que las entidades tienen en el Central, aunque mejoran sensiblemente la posición neta del ente monetario en moneda extranjera, dijeron las mismas fuentes.
www.baenegocios.com
SUBIÓ 0,90%
El Merval concretó la tercera rueda en alza MARCELA CASARINO
L
as acciones líderes subieron 0,90% en la Bolsa de Comercio porteña impulsada por una corriente compradora sobre papeles bancarios. Estos títulos estuvieron estimulados por expectativas creadas en torno a la difusión del nuevo Índice de Precios que el ministro de Economía, Axel Kiciloff, anunció al cierre de la rueda, y que fue del 3,7% para enero. El indicador Merval se afirmó por encima del techo de los 5.900 puntos para cerrar, tras varios altibajos, en 5.937,38 unidades. En su tercer avance consecutivo, el índice líder sumó ganancias de 9,80% reduciendo las pérdidas del mes de febrero a un rojo de 1,35%; pero manteniéndose en terreno positivo en lo que va del año con un 10,13%. Como el dólar marginal bajó 1,65%, el Merval medido en esa moneda subió 2,59% al nivel de 496,85 puntos/dólar reduciendo sus pérdidas anuales al 7,47%.
Wall Street El mercado de Nueva York ignoró las cifras decepcionantes de la economía estadounidense, responsabilizando por
Buena jornada para bancos los resultados a un invierno excepcionalmente duro en el país: el Dow Jones avanzó 0,40% y el Nasdaq 0,94%. Teniendo en cuenta el mal
Las acciones de bancos impulsaron al índice Merval que concretó tres ruedas de alzas tiempo en Estados Unidos el mes pasado, “las cifras ciertamente no son extraordinarias pero tampoco catastróficas”, dijo Michael James, de Wedbush Securities.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 7
Cae la cotización y sojeros apuran ventas En marzo se liquida cosecha gruesa y productores temen que perfore los u$s360 BLOOMBERG
Meino Soto msoto@diariobae.com
vado de los últimos dos meses, impulsados por la demanda externa y la acción compradora de los fondos especulativos. Si bien se conocieron recientemente nuevas cancelaciones de parte de China, se presume que el USDA deberá incrementar su proyección de exportaciones, resultando en una menor disponibilidad de inventarios
L
a baja de u$s40 la tonelada en marzo, hace que los productores en los últimos días busquen deshacerse de sus soja con valores cercanos a los 360 dólares ofrecidos por los exportadores. Según los operadores consultados no sólo "se agilizó mucho la venta de porotos" sino que también "hay competencia entre los compradores". La comercialización depende mucho del momento de la entrega donde los valores rondan los 355 a 360 dólares la tonelada con fecha al 28 de febrero. Muchos productores hasta se arriesgan a cerrar el precio sin haber todavía levantado la cosecha, señalaron. Sólo en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el recuento al día de ayer era de 70.000 toneladas que a valores FOB, signi-
Clima
Los productores empiezan a liquidar sus granos empujada por la baja en Chicago ficaban ingresos en divisas por 38 millones de dólares. El apuro del producto no pasa tanto por el tipo de cambio, sino por la caída en el precio en marzo próximo, producto de la lle-
gada de la cosecha nueva. De los 360 dólares actuales se pasa a 313. La baja es del 13 por ciento. Y ni hablar de abril donde llega a los 290 dólares. En pocas palabras, conforme se va acer-
cando los meses fuertes de comercialización (mayo/junio), va decreciendo el valor Por su parte en Chicago, los futuros de soja cerraron en alza y alcanzaron su valor más ele-
A pesar de las excesivas lluvias, la soja levantaría el techo y existen altas expectativas de rindes también para los maíces tardíos en la zona núcleo, según informó la Bolsa rosarina. "Así como hay zonas de la región núcleo complicadas por las excesivas lluvias y con pérdidas de superficie sembrada que van de 1 a 5%, hay otras que recibieron precipitaciones moderadas y mantienen altas expectativas de rindes" indicó el análisis.
EMPRESAS
Bajas para Barrick en 2013
Iron Mountain afecta a bancos
La canadiense Barrick Gold, anunció pérdidas de u$s10.370 millones en 2013 y advirtió sobre un aumento de los costos de producción. La compañía fue afectada por una caída de los precios de los commodities, pero también por una baja de la producción. En el cuarto trimestre, la compañía registró caídas por 2.830 millones de dólares. Barrick suspendió en octubre la construcción de una mina en Pascua Lama, uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) inició ayer inspecciones en las sedes centrales de los bancos HSBC y Patagonia por no presentar información detallada requerida sobre los archivos que poseían en el depósito de Iron Mountain incendiado la semana pasada en Barracas. La Comisión Nacional se quejó de que ambas entidades bancarias enviaron “información genérica”, cuando el pedido formulado comprende a la totalidad de los documentos.
Trabajadores sin registrar La AFIP detectó en predios rurales bonaerenses que el 90% de los trabajadores dedicados a la cosecha de papa no estaban registrados y que varios estaban en condiciones de servidumbre. El operativo del organismo fiscal, se realizó en siete predios rurales, donde de 114 trabajadores que cosechaban papa “el 90% -103 empleados- se encontraban en condiciones de irregularidad”.
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
rencia de prensa matinal que esta semana se conocerían las primeras multas por incumplimientos de las cadenas.
Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com
A
fines de 1951, el español Bernardino Brasas fundó en la esquina marplatense de Luro y Salta el primer supermercado de Argentina y de Latinoamérica. Emulando una costumbre que llevaba dos décadas en Estados Unidos, el almacenero pegó un cartel dentro del local que explicaba: “Sírvase usted mismo y pague a la salida”. Lo que no sabía el ibérico era que, 63 años después, la industria de la que fue pionero se convertiría en el enemigo público número uno del gobierno. Tras años de convivencia tirante pero muy redituable con Guillermo Moreno, los popes de las grandes cadenas de hipermercados le declararon la guerra a su sucesor, Augusto Costa, y no por el programa “Precios Cuidados” sino por la campaña pública que lanzó el frente kirchnerista Unidos y Organizados para responsabilizar a sus directivos por el salto en la inflación de enero. Anoticiadas de que los próximos señalados serán los dueños de las fábricas de insumos difundidos como lata, cartón y papel, las principales cámaras patronales condenaron enérgicamente la movida oficialista. La única que no se expresó fue la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU), que rumia en silencio su respuesta. Según pudo saber BAE Negocios por fuentes empresariales, las grandes cadenas evalúan –por primera vez– salir a desmentir al Ejecutivo ante sus clientes. También irán a Tribunales para no pagar las multas que hoy les aplicarán por los incumplimientos de los “Precios Cuidados”. Los afiches tapizaron Buenos Aires el fin de semana. Apuntaban al presidente de Carrefour, Daniel Fernández, al gerente de
www.baenegocios.com
Bicisendas Gracias a las ventas de dólares y bonos dolarizados que forzó el Banco Central, combinada con la abrupta subas de tasas en pesos, el Gobierno logró sofocar –al menos temporariamente– la corrida hacia el verde. A cambio, no sólo aceptó el riesgo de frenar la actividad y afectar el empleo; también les construyó a los bancos un carril exclusivo para la bicicleta financiera. Las entidades vendieron cientos de millones de dólares de sus tesoros a $8 en vez de los $6,90 que habrían cobrado si la medida que los obligó salía antes de la devaAlfredo Cotto con Néstor Kirchner, en mejores buenos tiempos luación. Y de yapa, sus mesas de dinero volaron hacia rentables colocaciones de pesos que ahoREACCIÓN AL ESCRACHE DE UNIDOS Y ORGANIZADOS ra les reportarán una ganancia adicional. El haber tenido que “reventar” las posiciones en divisas sólo fue un costo marginal del retorno que anotarán en sus balances por el combo. Para el Gobierno se trata de un mal menor. En el Palacio de Hacienda se festejó sin disimulo que el consultor Miguel Bein Jumbo, Matías Videla, al dueño nadie quiere aparecer hacién- calcomanía de su cadena “El Rey diera por enterrada la corrida de Coto, Alfredo Coto, y al CEO dose el distraído por no ser su- de la Carne” en la puerta de su el viernes, antes incluso de que de Walmart, Horacio Barbeito, permercadista. Todos se ven en nuevo despacho en el mercado Cristina Fernández lo citara en de hacienda de Liniers. la cadena nacional de anteayer. entre otros. Pero lo que más re- el próximo cartel. En el encuentro, reservado, La misma impresión favorable vuelo causó en las empresas fue Pese a los aprietes y pintoresun folleto díptico que Unidos y quismos de Moreno, las grandes Samid dijo que la carne había recibieron el lunes desde Wall Organizados distribuyó en la cadenas de súper e híper hicie- subido un 20% porque Coto ha- Street, donde nadie simpatiza puerta de los súper; ahí figura- ron buenos negocios bajo su ges- bía aumentado su demanda con Kicillof. Un paper del Créban más gerentes y a todos se tión. Carrefour viene de inaugu- para stockear sus frigoríficos. dit Suisse firmado por los ecolos señalaba como responsables rar decenas de locales “Express” Costa y Capitanich les pidieron nomistas Casey Reckman y Dapor la inflación. La reacción del en Capital y el Gran Buenos Aires a los gerentes que dejen de com- niel Chodos sostuvo ese día que establishment fue casi unánime: para competir con los autoservi- prar allí y se abastezcan en re- las últimas medidas “ayudarán los condenaron la UIA, IDEA, la cios chinos, Jumbo–Cencosud fi- mates privados o con hacienda al Gobierno a manejar la situaAsociación Empresaria Argenti- nanció parte de su desembarco de sus propios campos. Los ge- ción hasta la nueva cosecha”. De todos mona (AEA), la Cámara de Comer- en Colombia gracias a la rentabi- rentes consulLa grandes cadenas dos, la banca cio, la Cámara Argentino–Esta- lidad de su filial argentina y Coto taron a Coto y dounidense (AmCham) y hasta construye con fondos propios cumplieron con hicieron buenos negocios de inversión pronostica “una la Asociación Cristiana de Diri- nuevos híper en ciudades “ca- el pedido. Pero con Moreno y ahora nueva devaluagentes de Empresa (ACDE). Fue lientes” como Neuquén, a minu- la carne, rebelenfrentan a Costa ción” a inicios por el “efecto Bertolt Brecht”; tos de Vaca Muerta. Aunque no lo de, sigue cara. del cuarto triniegan, los supermercadistas ase- Los frigoríficos guran que sus ventas sólo expli- “consumeros” dicen que cuan- mestre del año. Más allá de las dudas que gecan un 34% del gasto total de las do se normalice la llegada de familias en consumos de prime- animales a Liniers apenas baja- neró la presencia de las viejas ra necesidad, frente al 50% del rá un 10%, la mitad de lo que autoridades morenistas del Indec, el 3,7% que arrojó ayer el market share que llegaron a te- trepó en el mes. El mismo viernes, ejecutivos IPC–Nu para enero también ner en 2002. Y que de ese tercio, las seis mayores cadenas no fac- de las cadenas vieron los pri- abrió expectativas en Wall Streturan todo sino un 70%. “Nos meros afiches denunciándolos et de que el instituto vuelva a dequieren culpar hasta de la Revo- con nombre y apellido y pidie- cir la verdad en sus estadísticas. lución Libertadora, pero nosotros ron a través de ASU una reunión Junto a la negociación con el no generamos la inflación”, se de- aparte a Capitanich para pedir- Club de París y al inicipiente fendió ayer ante este diario el jefe le que evitara su viralización. No acercamiento con los fondos buitre que aún de una de las compañías del ru- hubo respuesta. Los bancos vendieron litigan contra bro, escudado en el off the record. El dato preocupó a los jerarcas el país por el dólares a $8 y colocaron Yo te conozco de la UIA, que el default, la deslos pesos aprovechando Casa Rosada. Viernes pasado. Sin martes discutiemorenización el alza de las tasas anuncios públicos, Jorge Capi- ron el tema y del ente forma tanich y Augusto Costa habían publicaron su parte del pliecitado a Alfredo Coto a una reu- propio repudio, cada vez más go de condiciones del mercado nión, pero el empresario no es- desencantados con el jefe de Ga- internacional para volver a prestaba en el país. Tampoco su CEO, binete. Pero la guerra del Go- tarle al Gobierno. Como se anAlejandro Vivanco, otra de las ca- bierno con los súper no termi- ticipó en este panorama dos seras en el díptico de Unidos y Or- nó ahí. Anteayer había agenda- manas atrás, Economía apuesta ganizados. En su reemplazo asis- da otra reunión de seguimiento a conseguir u$s10 mil millones tieron dos gerentes. Al llegar se de los “Precios Cuidados” entre en la plaza donde ayer se pavoencontraron con que los acom- los supermercadistas y la Secre- neó Daniel Scioli como presipañaba el flamante vicepresi- taría de Comercio. Fue suspen- denciable. Cerca de Kicillof credente del Mercado Central, Al- dida el mismo día, mientras Ca- en que es la forma de conjurar berto Samid, quien ya pegó una pitanich avisaba en su confe- el mal augurio del Crédit Suisse.
La guerra de las góndolas y el efecto Brecht en el establishment
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 14 de febrero de 2014
| Provincia | 9
Negocios 10 | Provincia | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
www.baenegocios.com
BAE Negocios Viernes 14 de febrero de 2014
| Provincia | 11
BAE Negocios 12 | Provincia | Viernes 14 de febrero de 2014
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| 13
Negocios
Actividades para los chicos y pileta, dos opciones que hay que ofrecer para atraer a turistas locales El 87% de los argentinos organiza su viaje sin contratar una agencia de turismo negocios@diariobae.com
L
a planificación de las vacaciones suele ser objeto de largo debate en la mesa familiar. Las actividades recreativas para los chicos, la presencia de pileta, un hospital cercano, internet y un centro comercial son algunas de las variables que más pesan a la hora de definir un destino. Los datos surgen de una encuesta elaborada por OH! Panel, compañía líder en investigación de mercado online, que indagó sobre las preferencias de los argentinos al tomarse sus vacaciones y cómo hacen para encontrar el equilibrio entre lo que desean y lo que quieren sus niños. Según el sondeo, el 75% de los entrevistados eligen su destino de vacaciones según las opciones disponibles para los niños. A su vez, el 71% considera que no debe faltar pileta en el lugar de veraneo, actividades recreativas (75%), un hospital cercano (60%), internet (58%), centro comercial (55 por ciento) y videojuegos (25%). Para el 84,4%, las vacaciones son el momento ideal para mejorar vínculos familiares y más de la mitad afirma que mientras los chicos se entretienen, ellos
Internet y centros comerciales son otras de las variables que buscan los turistas
SALIR DE VIAJE
Objetos que no pueden faltar en la valija Armar el equipaje no es tarea fácil. Las listas son una ayuda, pero la sensación de olvidar algo muchas veces es inevitable. Según el sondeo de OH! Panel, los objepueden descansar. Además, un 47,8 por ciento de los encuestados indicó que, en vacaciones, los chicos sue-
tos que no pueden faltar en una valija son: Cámara de fotos (88 por ciento). Celular (80 por ciento) Botiquín con los len portarse mejor que en casa. El 75,6 por ciento de los padres asegura que los hijos realizan actividades que los entretienen y ellos pueden descansar.
remedios básicos (54 por ciento) Un nécessaire, para los artículos de perfumería (41 por ciento) La notebook (33 por ciento)
De todas formas, la mitad de los entrevistados vacaciona con la pareja y sólo el 30% con la familia. Un 10,3 por ciento se va de viaje con amigos.
Los argentinos se muestran bastante autogestivos cuando de armar las vacaciones se trata: el 87% organiza y planifica su viaje sin necesidad de contratar una agencia de turismo o un paquete de viaje. Según las respuestas de los 622 entrevistados, en general priorizan destinos en los que haya paisajes donde se puedan relajar y realizar actividades al aire libre, que les permitan recorrer y sacar fotos. Además de pasear por el lugar y retratar las bellezas naturales del entorno, tomar sol es una de las actividades que más realiza la gente que sale de la ciudad para descansar. Disfrutar de las propuestas gastronómicas del lugar es otra de las atracciones más mencionadas. Visitas guiadas, salir a comer, actividades de aventura y compras forman parte de la agenda relax de los meses de vacaciones. Dormir y leer son también actividades destacadas por algunos. No son pocos los privilegiados que se van más de una vez de viaje. Según la encuesta, el 53% de los argentinos vacaciona dos veces por año, mientras el 40% restante señaló irse de vacaciones una vez al año. Instalaciones confortables para todos los integrantes de la familia y un contexto con actividades recreativas parecen ser algunas de las claves para atraer a los turistas argentinos.
BREVES
La multinacional Pepsico aumentó un 9% su beneficio
Banco do Brasil obtuvo u$s6.523 millones en ganancias en 2013, cifra que es récord histórico
Pepsico anunció un beneficio neto de u$s6.740 millones durante 2013, lo que supone un 9% más que los u$s6.178 millones del año anterior, gracias al aumento de ventas y a la mejora de la productividad. La compañía, que produce refrescos, jugos, cereales y aperitivos, logró una facturación anual de u$s66.415 millones, un 1% más, mientras que sus costos fueron prácticamente similares. El beneficio anual por acción fue de u$s4,32, un 10% superior a los u$s3,92 del ejercicio anterior. En el último trimestre, el pe-
El estatal Banco do Brasil, mayor entidad financiera del país, informó que en 2013 obtuvo un beneficio neto récord de 15.800 millones de reales (unos u$s6.523 millones), una cifra un 29,5% mayor que la registrada en 2012. Las ganancias de la entidad estatal en 2013 son las mayores hasta ahora alcanzadas por un banco en la historia del país, según un comunicado de Banco do Brasil. En el último trimestre de 2013, el beneficio neto llegó a los 3.025 millones de reales (unos u$s1.248 millones), lo que representa una caída del 23,7% respecto al mismo período del año
ríodo que más interesa a los analistas financieros, Pepsico logró un beneficio de u$s1.742 millones, un 5% superior a los del mismo trimestre de 2012.
En 2013 Pepsico ganó más
La expansión de la cartera de créditos impulsó las ganancias anterior, cuando la entidad ganó unos u$s1.637 millones. Según Banco do Brasil, el volumen de activos en diciembre pasado sumó unos u$s536.000 mi-
llones, con un crecimiento anual del 13,5% y un 3,5% con relación al trimestre anterior, favorecido principalmente por la expansión de la cartera de crédito.
Negocios 14 | Negocios | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Llega al país el sistema de mensajería Comcast anuncia la instantánea que paga por chatear compra de Time Warner Chad2Win planea invertir u$s500.000 en la Argentina
SON LOS DOS MAYORES OPERADORES DE LOS EE.UU.
MARCELA CASARINO
Cable por u$s45.200 M
negocios@diariobae.com
C
had2Win, la plataforma de mensajería móvil que paga al usuario por chatear y ya revolucionó el mercado europeo, inicia su expansión en la Argentina y en la región. Luego de la mensajería por SMS y el boom de las Apps gratuitas, Chad2Win da paso a una tercera generación de mensajería instantánea y promete cambiar el mundo de la publicidad móvil. Es la única aplicación de descarga gratuita que permite al usuario ganar dinero por utilizar el servicio, mientras se muestran anuncios sin interferir en el desarrollo del chat. Se puede enviar y recibir mensajes mientras se visualiza el spot y entretiene durante la espera de respuesta de su contacto. Luego de fidelizar a una comunidad de 500.000 usuarios españoles e italianos y repartir más de u$s300.000 entre los que usan diariamente la aplicación, inicia ahora su proceso de expansión internacional en la Argentina y en la región. La empresa espera llegar a 500.000 usuarios en la Argentina y 2 millones de usuarios en Latinoamérica, y planea una inversión de u$s500.000 para la Argentina y u$s2 millones para toda la región. Fernando Vilá Sagnier, CEO de Chad2Win, señaló que “el mercado latinoamericano es una gran apuesta. Somos pioneros en la región y creemos que Argentina tiene un potencial enorme ya que se observa un gran crecimiento en la penetración de smartphones, como uno de los sectores más importantes del mundo y esperamos que en los próximos años el incremento sea aún mayor”.
L
El sistema promete cambiar el mundo de la publicidad móvil El ejecutivo destacó el modelo de negocios de la aplicación en el que todos ganan: usuarios y anunciantes. “Asimismo, el sistema tiene un componente social ya que
Por usar la aplicación, mientras se muestran anuncios, se pueden ganar hasta $260 por mes permite destinar el importe mensual acumulado a una fundación sin fines de lucro”, agregó Vilá Sagnier.
Funcionamiento La aplicación esta disponible en sistemas Iphone y Android. Con la descarga gratuita de la aplicación, se completa un sencillo formulario de registro, que permite segmentar el tipo de anuncios que se reciben, en función de cada perfil de usuario. Cobro de seguro a través de
Paypal. El monto varía en función de la utilización de la aplicación, donde los que más la usan (heavy users) son los que más dinero reciben, y el dinero se maneja de acuerdo con el valor de la moneda local. Dispone de un menú de ingresos que permite llevar un control permanente sobre el beneficio diario. El contador de dinero se cierra el primer día del mes siguiente. Permite ingresos extra de forma sencilla de hasta $260 mensuales por sólo usar la aplicación. En Argentina, la mayoría de los usuarios, el 97%, utiliza WhatsApp como servicio de mensajería, en parte gracias a su presencia en las distintas plataformas. Le sigue a WhatsApp el chat de Facebook, con 59% y Hangouts, de Google, y Skype, ambos con 18 por ciento. Un 14% utiliza BlackBerry Messenger.
a compañía Comcast, operadora del mayor sistema de televisión por cable en los Estados Unidos, anunció un acuerdo para la compra del grupo Time Warner Cable en una operación valorada en 45.200 millones de dólares que combina a las dos mayores empresas del sector. El acuerdo de fusión amistoso fue aprobado ya por las juntas directivas de ambas compañías y dará como resultado la creación de un nuevo gigante de los medios y las tecnologías líderes en el sector, anunciaron Comcast y Time Warner Cable en un comunicado. Según los términos del acuerdo alcanzado, que todavía necesita el visto bueno de los accionistas y los reguladores, Comcast comprará el 100% de los 284,9 millones de acciones de Time Warner Cable a 158,82 dólares cada título. Se trata de un sobreprecio de 23,50 dólares respecto del precio de cierre de las acciones de Time Warner Cable tras la rueda bursátil del miércoles. El pago de la compra se realizará exclusivamente a través de acciones de Comcast. “La combinación de Time Warner Cable y Comcast crea una gran oportunidad para nuestra compañía, nuestros clientes y nuestros accionistas”, dijo al anunciar el acuerdo el presidente y consejero delegado de Comcast, Brian Roberts. Por su parte, el máximo ejecutivo de Time Warner Cable, Robert Marcus, dijo que la fusión con Comcast ofrece a sus accionistas “enormes oportunidades” para sus empleados
y una “experiencia única” para los clientes. El nuevo consejero delegado de la operadora de cable será Neil Smit, según detallaron las dos compañías en un comunicado conjunto, en el que anunciaron su intención de lanzar nuevos e innovadores productos y servicios para sus millones de abonados. La fusión se materializa después de que la distribuidora Charter Communications ofreciera en enero 61.300 millones de dólares para adquirir Time Warner Cable, tras meses de
Con la operación, se crea un gigante de la televisión por cable con más de 30 millones de clientes conversaciones preliminares con los máximos ejecutivos de la empresa. El acuerdo necesita todavía la aprobación de los accionistas de ambas empresas y el visto bueno de las autoridades de la competencia, que analizarán el impacto de la adquisición en los consumidores. Comcast tiene un total de 22 millones de clientes de televisión, mientras que Time Warner Cable registra 11 millones de suscriptores de video, de acuerdo con cifras estimadas por ambas compañías que recoge The New York Times, que adelantó ayer la operación. Ambas empresas compiten en muy pocos mercados, por lo que serían muy pocos los consumidores que verían reducidas sus opciones de operadores por cable como resultado de esta operación, según el mismo diario.
REGULA ASPECTOS SALARIALES Y PRODUCTIVIDAD
Iberia y los pilotos firman un acuerdo tras años de conflictos en la aerolínea La aerolínea española Iberia y el sindicato de pilotos mayoritario, Sepla, firmaron, después de años de controversias, un acuerdo que regula aspectos salariales y para una mayor productividad. Ambas partes enterraron los procesos judiciales que les enfrentaban con la firma de este acuerdo que aún debe ser ratificado en asamblea por los pilotos. Iberia forma parte de International Airlines Group (IAG), que también integra a las compañías British Airways y Vueling.
Desde la fusión de Iberia y British Airways en 2011, la compañía española registró pérdidas cada vez mayores, hasta que se revirtió la tendencia a finales del año pasado. A raíz de esta situación, Iberia sufrió una reestructuración. La plantilla de personal se redujo en aproximadamente 1.700 empleados y se bajaron los salarios. Con el acuerdo de hoy, los sueldos de los pilotos, que ya sufrieron una reducción del 14% y un recorte adicional del 4% ligado al
acuerdo de productividad, recuperan este último porcentaje, pero estarán congelados hasta 2015. “En la productividad se han establecido cambios muy profundos con el límite que permite la seguridad y marcan los descansos”, explicó el dirigente sindical Justo Peral. Aseguró que Iberia será más productiva que sus competidoras porque llevará dos pilotos en vez de tres “para cruzar el Atlántico”, y se reducirán “al mínimo las escalas en Latinoamérica”.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| 15
Política
Cristina recibió el proyecto de Código Penal que elimina la reincidencia y la prisión perpetua El oficialismo quiere que la reforma se debata y apruebe este año en el Congreso TÉLAM
Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
E
n una audiencia privada, Cristina Fernández recibió anoche el proyecto de ley de reforma del Código Penal de manos de la comisión redactora, integrada por el titular de la Corte, Eugenio Zaffaroni; los diputados, el macrista Federico Pinedo y el radical Ricardo Gil Lavedra; la ex legisladora socialista María Elena Barbagelata, y el ex ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian. El grupo de redactores entregó el texto complicado en un libro que la mandataria levantó sobre la mesa para las fotos y las cámaras de televisión. Luego, una vez que se retiraron los medios de prensa, la reunión continúo por más de una hora a puertas cerradas. El encuentro comenzó a las 20.15 en el despacho presidencial. Por parte del Gobierno, participaron el ministro de Justicia, Julio Alak; el secretario de Justicia, Julián Alvarez; y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini. La reforma del nuevo código fue encargada en mayo de 2012 por la propia mandataria, por lo que se creó una comisión ad hoc liderada por Zaffaroni. A través del decreto 678/2012, el Ejecutivo dispuso la elaboración del proyecto de ley de reforma, actualización e integración del Código Penal de la Nación, con el objetivo de “consolidar la institucionalización, la seguridad jurídica y la plena vi-
Cristina recibió el proyecto del ministro Alak y el juez de la Corte, Eugenio Zaffaroni, entre otros
La Presidenta se hizo estudios de rutina antes de viajar a Santa Cruz Despúes de cumplir con su agenda de trabajo en la Casa de Gobierno la presidenta Cristina Férnadez, se realizó anoche en el hospital de la Fundación Favaloro, la institución donde fue operada en octubre pasado, una neuroimagen y un electrocardiograma que ya estaban programados y que, según un comunicado oficial, dieron resultados satisfactorios.
La mandataria viajará hoy a Santa Cruz para descanzar el fin de semana y festejar el domingo el cumpleaños de su hijo Máximo. Además, participará del acto central por la Fiesta Nacional del Lago en El Calafate. Todavía no se informó cuando regresará, ya que el próximo miércoles es su cumpleaños y se especula que lo puede pasar en Buenos Aires cerca de su madre.
gencia de los derechos y las garantías individuales, para la presente y las futuras generaciones de argentinos”. Esta comisión lleva un trabajo de casi dos años para introducir cambios en la regulación de las leyes. El proyecto introduciría cambios en la eliminación de la reincidencia y de la prisión perpetua. "Es un nuevo Código integral que armoniza el sistema y encuadra normas penales que habían sido sancionadas y que estaban fuera del Código", dijo a Noticias Argentinas uno de los integrantes del cuerpo que confeccionó el proyecto. Se descuenta que la iniciativa
será tratada este año en el Congreso en el período de sesiones ordinarias que comienzan el 1º de marzo. Trascendió que hubo disidencias en algunos puntos del anteproyecto, como los agravantes de las penas para los que vuelven a delinquir. Una de las cuestiones más polémicas será la eliminación de la figura de la cadena perpetua, que pasará a ser “delitos graves y gravísimos con penas que se elevarán de 25 a 30 años de máxima. Se aplicaría para delitos como por ejemplo la violación seguida de muerte o delitos de lesa humanidad. Sobre el tema del aborto, no se avanzó hacia una despenalización y se acordó aclarar el texto anterior de los casos en los que se permite la práctica, ya que era confuso. Antes de recibir a los juristas, la jefa de Estado mantuvo un encuentro con representantes del Instituto del Diálogo Interreligioso, junto al canciller Héctor Timerman y el secretario de Culto, Guillermo Rodolfo Oliveri. La comitiva estuvo compuesta por Guillermo Marco; Daniel Goldman; Omar Abboud, Luis Grynwald y Omar Massud. La Presidenta tiene previsto viajar este mediodía a Santa Cruz para inaugurar mañana la Fiesta Nacional del Lago en El Calafate, como lo hace habitualmente todos los años. El acto podría ser el escenario del reencuentro público entre la mandataria y el gobernador, Daniel Peralta.
Negocios 16 | Política | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Cristina busca agilizar el Consejo de la Magistratura Álvarez y “Wado”de Pedro juraron con la consigna de llegar a acuerdos Mariana Rovira mrovira@diariobae.com
Fieles militantes
C
on la llegada de los camporistas Julián Álvarez y Eduardo “Wado” de Pedro al Consejo de la Magistratura, se abre una nueva etapa de desafíos en el órgano creado en 1994 a través del que se promueven y destituyen jueces. Los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco tomaron juramento a los nuevos miembros con llegada directa a la presidenta Cristina Fernández, quien una clara orden: destrabar la parálisis del órganismo. Para cumplir con el pedido presidencial, tanto el secretario de Justicia, que representará al Poder ejecutivo, y el diputado nacional, que ocupará la silla de la Cámara baja, deberán hacer esfuerzos por llegar a acuerdos con la oposición para poner en marcha los 260 concursos que están paralizados para cubrir las vacantes en los fueros nacionales y federal. Ambos se ocuparon de dejar en claro el desafío que afrontar cuando luego de asumir dijeron que tienen como principal objetivo “agilizar” el funcionamiento del Consejo. La relación de fuerzas no se alterará con el arribo de los militantes de La Cámpora y, por lo tanto, sigue siendo necesario llegar a los dos tercios para avanzar en los concursos. Desde el oficialismo admiten que con los nuevos actores “la Presidenta está dando la clara señal política de que sus nuevos interlocutores en el organismo son de su intimismo entorno y confianza”, según expresó un fun-
Los nuevos integrantes del Consejo de la Magistartura son hombres que se mueven cerca de las esferas del Poder. Integrantes de La Cámpora, ambos funcionarios cuentan con las carateristicas del perfil por el que se inclina la Presidenta: son profesionales y jóvenes. Los dos tiene relación directa con Cristina y su hijo Máximo. Julián Álvarez y Eduardo “Wado” de Pedro asumieron ayer en el Consejo de la Magistratura cionario a BAE Negocios. “La oposición sabe ahora que cuando intenten llegar a consensos con Álvarez y De Pedro, están hablando directamente con Cristina, algo que no pasaba con los anteriores consejeros porque no tenían tanta llegada a la Casa
Cristina está dando una clara señal para destrabar el funcionamiento del Consejo de la Magistratura Rosada”, aseguraron funcionarios con llegada al kirchnerismo pero que no integran las filas de la agrupación política preferida de la Presidenta. Desde allí, advirtieron que “del éxito que puedan tener Álvarez y De Pedro, dependerá su fututo”.
Aunque con reparos, desde la oposición, supieron interpretar el mensaje de la Presidenta con las nuevas designaciones. El consejero y senador radical, Mario Cimadevilla, ponderó la intención de llegar a acuerdos de los nuevos integrantes aunque no se ahorró críticas al “estilo” de ejercer cargos de poder. “El oficialismo no logró con la llamada Reforma Judicial que el Consejo sesiones con mayoría simple, es por eso que ahora se ve obligado a sentarse a dialogar”, dijo el chubutense. Y agregó: “Sería bueno que dejen la soberbia de lado y destrabemos los temas pendientes”. Otro de los duros, el cordobés Oscar Aguad, resaltó la actitud de los consejeros k: “Me pareció correcto que manifiesten buena
voluntad para acordar: si esa es la tónica con la que vienen, es esperanzador, pero si creen que van a someter al Consejo, van por mal camino”. Luego de la jura, a la que asistieron un abultado grupo de militantes de La Cámpora, además
Álavarez dijo que su llegada servirá para generar consensos y contribuir a la Justica de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y los consejeros salientes, Hernán Oridales y la diputada Stella Maris Córdoba, Julián Álvarez transmitió el mensaje de Cristina: “Mi llegada (al Consejo de la Magistratura) servirá para generar con-
sensos y contribuir al funcionamiento de la Justicia”. En la misma línea, lo hizo el legislador del Frente para la Victoria al señalar que que uno de los principales objetivos de su nuevo rol será “lograr que la sociedad conozca cuál es el desempeño del Consejo de la Magistratura”, así como también agilizar el funcionamiento del organismo que hoy se encuentra virtualmente paralizado “frente a un cuello de botella en la designación de los jueces”. De Pedro sumó un objetivo más en sintonía con el discurso de Balcarce 50. “Hay que darle mayor visibilidad a la elección de los postulantes que podrán ser designados jueces y que luego serán los encargados de impartir justicia”, dijo.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| Política | 17
Para la CGT Caló el Gobierno enfrentó un intento de golpe económico en enero Respaldo unánime al modelo y a las paritarias por 12 meses tras una reunión en Smata Luis Autalán lautalan@diariobae.com
E
l titular de la CGT Antonio Caló aseguró que formadores de precios y grupos económicos concentrados intentan desestabilizar al Gobierno con un verdadero "golpe económico" al término de la reunión que el consejo directivo de esa central desarrolló en Smata durante cuatro horas. "Como ciudadano y dirigente gremial tengo derecho a decir que hubo un intento de los formadores de precios y del poder concentrado para desestabilizar al gobierno. Esto lo dice Caló y me hago cargo, y no tengo que consultarlo con nadie", enfatizó -molesto- el jefe de la UOM. Ante una consulta de BAE Negocios respecto de la colaboración que podría brindar la CGT en el monitoreo del costo de la canasta familiar Caló reseñó: "lo que van a hacer los compañeros es controlar los tickets". El jefe metalúrgico ratificó el respaldo al modelo económico y descartó cualquier posibilidad de "activar" la unidad de su central, la que lidera Hugo Moyano, la Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y las dos CTA. "No existe gestión alguna como dicen algunos medios" ponderó. Desde su entorno tampoco ignoran que las versiones y
"conversaciones" en pos de "unificar" forman parte de "algunas jugadas" de quienes integran la misma central afín al Gobierno. Dentro del temario que se analizó en la víspera tuvo un amplio espacio la puja salarial de los docentes, planos en el cual manifestaron su respaldo a los dirigentes de Uda, Sadop, Cea y Amet. La definición "orgánica" de la CGT se planteó en la necesidad de equiparar el inicial de los maestros al salario mínimo vital y móvil (ver recuadro). Los dirigentes cegetistas se reu-
“No existe gestión alguna para lograr la unidad de las cinco centrales obreras”, dijo Caló nirán la semana próxima, en fecha a confirmar, con la titular de la Superintendencia de Salud, Liliana Korenfeld, por la deuda que la Nación mantiene con las obras sociales sindicales. Punto que se acordó con la Presidenta Cristina Fernández en el encuentro de Olivos. Fuentes sindicales remarcaron que la deuda del Estado con esas prestadoras ya asciende a $21.000 millones. "No hubo ninguna señal en cuanto al posible pago a través de bonos", remarcó una fuente de la mesa chica. Du-
Caló y Viviani estuvieron juntos ayer durante el encuentro del Consejo Directivo de la CGT rante la reunión en el gremio de los mecánicos algunos dirigentes ya se pronunciaron a favor de movilizar alguna protesta en las calles para reclamar soluciones. Anoche Caló se excusó de brindar mayores precisiones sobre el contenido de la reunión con Cristina en Olivos como también de las gestiones que se están desarrollando con el Gobierno por la cuestión de las obras sociales y otros temas relevantes. "No tengo por qué comentarlo" reseñó. El jefe de la central admitió que cuando se desarrollen las paritarias van a reclamar un nuevo incremento en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y reiteró "esta CGT acompaña el modelo económico y rechaza los aumentos desmedidos. Los trabajadores no formamos los precios y el gobierno tampoco" Del encuentro, además de Caló, participaron el anfitrión Ricardo Pignanelli (Smata), Omar Viviani (Taxistas), Héctor Daer (Sanidad), José Luis Lingeri (Aysa), Gerardo Martínez (Uocra), Sergio Romero (Uda), Alberto Roberti (petroleros), Romildo Ranú (vestidos) y Horacio Ghilini (Sadop) entre otros.
SALARIO INICIAL ACORDE AL MÍNIMO VITAL Y MOVIL
Ratificaron un pleno apoyo a los gremios de docentes Antonio Caló y Héctor Daer (Sanidad) fueron los voceros del respaldo cegetista a los trabajadores docentes en la antesala a su paritaria federal. La central considera que el inicial de los maestros y profesores se tiene que equiparar a salario mínimo vital y móvil que hoy alcanza los $3.600. "Lo que nosotros acompañamos como CGT es el criterio de que la educación es un pilar de la sociedad y esos trabajadores tienen que tener un salario decoroso" aseveró anoche Daer. El responsable de prensa de la central subrayó que no hablan de porcentajes ya que desde ese plano el incremento pretendido (inicial de $5.500) aparece como "una enormidad" cuestión que no es tal si se focaliza desde términos nominales. Los integrantes del Consejo Directivo expresaron su respal-
Sergio Romero (Uda) do a las gestiones que pilotea el titular de UDA Sergio Romero, junto a sus pares de Sadop, Amet y CEA. Ese bloque según trascendió mantiene la postura para lograr una reapertura de la discusión en junio, "esa alternativa hace a las negociaciones de cada gremio en su paritaria" refrendaron tanto Caló como Daer. Cuando se retiraron de SMATA.
INDUSTRIALES Y SINDICALISTAS
De Vido analizó la cadena de valor y los insumos difundidos en la construcción
E
l ministro de Planificación Federal, ron en avanzar en una mayor sinergia Inversión Pública y Servicios, Julio entre los dos sectores, construcción y De Vido, encabezó ayer al mediodía un metalurgia, a los efectos de potenciar encuentro con los titulares de la Unión ambas industrias en el marco de las inObrera Metalúrgica (UOM), Antonio versiones que lleva adelante en la maCaló; de la Unión Obrera de la Cons- teria el Estado Nacional, tal como los trucción de la República Argentina (UO- planes de obras públicas y el plan ProCRA), Gerardo Martícrear. Julio De Vido recibió a nez; el Vicepresidente Asimismo, destacade la Cámara Argentina ron la firma del acuerempresarios y sindicalistas de la Construcción do de Precios Cuidados para avanzar en una mayor para materiales e insu(CAC), Carlos Wagner y sinergia entre sectores el Vicepresidente de la mos de la construcAsociación de Indusción, celebrada la setriales Metalúrgicos de la República Ar- mana pasada. En ese sentido, se acorgentina (ADIMRA), Juan Carlos Lascua- dó realizar un monitoreo permanente rain, para analizar la cadena de valor y de los costos de la construcción en tolos insumos difundidos en la construc- das las provincias. ción y optimizar el proceso de sustituDe la reunión participó también por ción de importaciones metalúrgicas. el lado del Ministerio de Planificación, Al respecto, los presentes coincidie- el secretario de Obras Públicas, José Ló-
De Vido recibió a los empresarios Lascurain y Wagner y los gremialistas Caló y Martínez pez. Estuvieron además presentes: por la UOCRA, Carlos Romero, secretario General de la Seccional San Nicolás, y Hugo Ferreyra, secretario de Organización. Y
por la UOM, el secretario Administrativo, Naldo Brunelli; el protesorero, Enrique Salinas, y el Secretario de Prensa y Propaganda, Francisco Abel Furlan.
Negocios 18 | Política | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
TÉLAM
La crisis educativa porteña acorrala al gobierno de Macri Legisladores pedirán interpelar a Bullrich politica@diariobae.com
A
l cumplirse los cien días del fallido sistema de inscripción on line implementado por el gobierno porteño, padres, estudiantes, sindicatos y organizaciones políticas nucleadas en la Multisectorial “Ningún niño sin escuela”, marcharon ayer al Ministerio de Educación de la Ciudad y a la sede de la Jefatura de Gobierno en reclamo de soluciones ante la falta de vacantes en las escuelas públicas. La marcha se congregó alrededor de las 17 frente a la cartera educativa, donde se manifestó en favor de la educación pública y para que todos los chicos puedan tener acceso a una vacante. Con posterioridad, la movilización se trasladó hasta la Jefatura de Gobierno donde continuaron con los reclamos, en medio de un caos de tránsito. A menos de dos semanas del inicio de clases, los manifestantes expresaron sus críticas hacia la iniciativa del Gobierno porteño de construir “aulas container”
y “aulas durlock” como solución al tema de la falta de vacantes. Por su parte, la titular del Juzgado Nº 4 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario, Elena Liberatori, hizo lugar a una medida cautelar a los fines de que se ponga fin a la construcción de aulas en los pasillos del Instituto Bernasconi. En su fallo, Liberatori dispuso “suspender inmediatamente la realización de cualquier tipo de
La Justicia dictó una cautelar para que se ponga fin a la construcción de aulas en el Bernasconi obra que no sea de mantenimiento y preservación tanto material como de personas” en la sede de esa institución educativa considerada patrimonio nacional, hasta tanto se dicte “sentencia definitiva y firme en la presente ley de amparo”. En tanto que la oposición política al macrismo en la Legislatura confirmó ayer la convocatoria a una sesión especial que tendrá lugar el próximo 26 de fe-
EL ORIGEN DEL CONFLICTO
Tras la implementación del sistema online de inscripción para las vacantes en los colegios publicos , de las 69 mil solicitudes presentadas el Gobierno porteño solo dio respuesta a 52.mil, por lo que 17 mil alumnos sin vacantes garantizadas. Pese a ello, el Ministerio de Educación solo sólo recibió 4.800 reclamos de padres dando una respuesta favorable a 4.100 casos. "El problema es donde están las otras 12.000 inscripciones a las que no se le asignó vacantes y que tampoco los padres efectuaron ningún reclamo", se preguntó en su momento el defensor general de la Ciudad Mario Kestelboim. El 2 de febrero último, el Ministro Bullrich reconoció que 7 mil chicos de entre 0 y 3 años no podrán acceder a la educación inicial y que otros 4000, de los niveles inicial, primario y secundario, no tienen garantizado su lugar.
Marcha de padres por la crisis educativa brero, ocasión en la que debatirán proyectos que den soluciones al conflicto que dejó a más
Citarán al ministro Bullrich para que explique en la legislatura la crisis educativa de 10 mil niños sin vacantes. Los legisladores analizarán entre otras cuestiones, un pedido de interpelación al ministro Es-
teban Bullrich, la realización de una auditoría especial sobre infraestructura escolar, aulas containers y sistema de inscripción online, además la posibilidad de realizar un relevamiento de inmuebles ociosos que podrían ser utilizados para la función educativa, como también la Creación de una Comisión especial que se aboque al seguimiento de las obras de infraestructura escolar y al funcionamiento del sistema de inscripciones y la posibilidad.
BREVES
Comenzó el juicio por crímenes en el “Vesubio” El Tribunal Oral en lo Federal Cuatro (TOF4) dio comienzo ayer al juicio oral y público contra cinco represores acusados de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en el centro clandestino de detención y torturas “El Vesubio”. En la causa están imputados Gustavo Cacivio, Néstor Cen-
Perdido de justicia dón, Federico Minicucci y Faustino Svencioniss, Roberto por las despariciones de Luis Cristina, máximo dirigente de Vanguardia Comunista y de María Teresa Trotta, Roberto Castelli y Laura Feldman.
Detienen a funcionario Completan tribunal La Cámara de Casación designó a la jueza en lo penal económico Karina Perilli para completar el Tribunal Oral que juzgará irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA.
El coronel (R) y actual director cultural de Terrazas del Portezuelo, Alberto Camps, fue detenido miércoles por la policía Federal, en el marco del segundo juicio de lesa humanidad que se lleva a cabo en la provincia de San Luis. El Tribunal Oral Federal libró la orden, en base a numerosos testimonios que lo señalaron como partícipe de detenciones ocurridas en dictadura.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| 19
Sociedad
Detección temprana permite salvar la vida de 90% de recién nacidos con cardiopatías Es la primera causa de mortalidad en bebés durante el primer año de vida GENTILEZA NINCH COMUNICACIÓN
Corazones valientes que son ejemplo
sociedad@diariobae.com
E
n el mundo, las cardiopatías congénitas afectan a 8 de cada 1.000 bebés cada año, pero más del 90% puede llegar a la vida adulta gracias al diagnóstico prenatal y a los tratamientos posteriores. En Argentina son más de 7.000 los niños que nacen anualmente con estas patologías, “sin embargo, si son diagnosticadas precozmente, se pueden tratar y el porcentaje de éxito es superior al 90%”, explicó el doctor Rubén García, jefe de Cirugía Cardiovascular Pediátrica de la Fundación Favaloro.
Las cardiopatías representan casi la mitad de las malformaciones fetales y serían genéticas En Argentina, el 70% de los más de 7.000 bebés que nacen con algún tipo de cardiopatía congénita, requieren de cirugías. El 50% de estas intervenciones son de alta complejidad y el 25% deben operarse antes de los 28 días de vida, revelan cifras oficiales. De acuerdo con las estadísticas internacionales, en el mundo aparecen 1,5 millones de casos nuevos cada año. Las cardiopatías representan casi la mitad de todas las malformaciones fetales y, si bien no se conoce con certeza la causa
La presentación del informe contó con el aval técnico de los médicos de Fundación Favaloro
C A M PA Ñ A S O L I D A R I A Con la compra de una pulserita solidaria de la campaña Chicco di Felicitá, fomentada por la marca Chicco y gracias a la colaboración de los profesionales de la Fundación Favaque determina el desarrollo de la enfermedad, sí hay predisposición a que aparezca cuando existen asociaciones genéticas, como por ejemplo antecedentes familiares con cardiopatías. También puede estar relacio-
loro, se podrá ayudar a la fundación Aiutare i bambini a que realicen en todo el mundo cardiocirugías pediátricas para corregir cardiopatías en niños que de lo contrario, no llegarí-
nado con infecciones o uso de drogas o medicamentos no permitidos durante el embarazo, ya que son situaciones que pueden alterar el desarrollo del corazón del bebé. Hoy, los avances médicos y tec-
an a cumplir un año de vida. La pulserita tendrá un valor de $30 y, a partir de febrero, podrá conseguirse en todos los baby shops y farmacias más importantes del país.
nológicos posibilitan que un 90% de estos niños llegue a la edad adulta, gracias a diagnósticos prenatales y a diferentes estudios que fueron perfeccionándose con el tiempo. De todas maneras, la mortalidad sigue siendo alta.
Ramiro hoy es un nene de 3 años que lleva una vida normal gracias a la intervención quirúrgica que salvó su corazón. Cecilia Almeira, mamá de Ramiro Erbes, contó que: “Cuando nació nos dijeron que tenía un agujerito en el corazón; lo dejaron en terapia intensiva pero iba pasando el tiempo y el nene no se recuperaba, estaba cada vez peor, hasta que después de dos meses nos desahuciaron, nos dijeron que no iba a vivir”. Desesperados, acudieron a Fundación Favaloro como último recurso, guiados por la esperanza de ver mejor a Ramiro. Allí no tardaron en brindarle asistencia, lo intervinieron con sólo el 30% de probabilidades a favor y, venciendo todos los obstáculos, el nene salió bien de la operación. Otro ejemplo de vida es Thiago Pereira, un bebé de 9 meses que goza de excelente salud a pesar de haber nacido con una cardiopatía congénita. Su padre, Omar, relató que con un pronóstico de sólo horas de vida, acudieron a la fundación, donde fue operado a los dos días. Hoy, Thiago“hace una vida normal”, relató Omar.
SAN TELMO
CIBERDELINCUENTES AL ACECHO
La justicia porteña decidió suspender el desalojo de 26 familias que ocupaban hotel
Los riesgos de San Valentín
TÉLAM
La justicia porteña ordenó ayer la suspensión del desalojo de 26 familias, operativo que venía llevando a cabo la Policía Metropolitana en un edificio del barrio porteño de San Telmo. "Se suspendió el desalojo por orden del mismo juez Carlos Bentotila y se decidió que se van a reunir las partes y que va a ir un arquitecto para ver el estado de habitabilidad del edificio y ahí se resolverá si continúa o no el desalojo", sostuvo una fuente de esa fuerza. El operativo ordenado por el Juzgado Nº 2 de la Ciudad, comenzó alrededor de las 8 de ayer de manera pacifica, por lo que
Desalojo del hotel se ubicaron vallas policiales que impedían el paso por Chacabuco, entre México y Chile.
Jonathan, una de los desalojados dijo que decidieron irse "sin resistencia porque hay muchos chicos y con tanta policía nos iban a romper los huesos". El edificio es un viejo hotel ubicado en Chacabuco 638, donde hace poco más de un año el dueño les habría pedido a sus habitantes que tenían que abandonar el lugar "porque quería construir un hostel para turistas" pero los moradores no pudieron abandonar el lugar de inmediato, lo que motivó una presentación judicial que culminó con el operativo de ayer, suspendido súbitamente por decisión judicial.
Los ciberdelincuentes aprovechan el interés por la celebración del Día de los Enamorados para tentar con falsas propuestas que, en realidad, activan gusanos para robar virtualmente datos, como números de tarjetas de crédito, advirtieron expertos informáticos.
Una propuesta de tarjeta postal romántica se presenta con la leyenda “3 días y 2 noches en Punta Cana (con Dorkbot)”, que lleva a los usuarios a distintos sitios falsos, donde se aloja un código malicioso que convierte la computadora en un dispositivo infectado.
20
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES
CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) POR UN PUÑADO DE PELOS: 13.40, 15.20 y 20.05 hs. S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 17 y 21.45 hs. P/16. DRAGON BALL Z (La batalla de los Dioses): 13.50 y 17.15 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15.25 y 22.10 hs. S/R C/R SALSIPUEDES: 18.45 hs. P/13. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 20.20 hs. P/13. KON-TIKI (Un viaje fantástico): 13.45 y 21.50 hs. P/13. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 15.50 y 19.10 hs. S/R. EL OJO DEL TIBURON: 17.25 hs. S/R. LOS DESECHABLES: 20.45 hs. P/13. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. PASION DE LOS FUERTES (EE.UU.-1946) Dir.: John Ford, con Henry Fonda y Linda Darnell. Sáb.: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) CANCIONES DE AMOR (Francia-2007) Dir.: Christophe Honoré. Viernes: 18.50 hs., sábado: 20.50 hs. LA CHICA DEL TREN (Francia-2009) Dir.: André Téchiné. Viernes: 20.50 hs., domingo: 18.50 hs. JARDINES DE OTOÑO (Francia-2006) Dir.: Otar Iosseliani. Sábado: 18.50 hs. LA OTRA (Francia-2008) Dir.: Patrick Mario Bernard y Pierre Trividic. Domingo: 20.50 hs. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.20 y 17 hs. P/13 C/R. PARAISO AMOR: 15.20 hs. P/13. EL OTRO HIJO: 13.20, 15.10 y 17 hs. (vie. y sáb. tambien: 22.50 hs.) P/13. LA VIDA DE ADELE: 13.20 y 18.50 hs. (vie. y sáb. tambien: 22 hs.) P/16. ESTO NO ES UN FILM: 16.20, 17.40, 19, 20.20 y 21.40 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 49535405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) ANTE LA LEY (“El relato prohíbido de Carlos Correas”/Argentina) Dir.: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. Jue. a dgo.: 18.15 hs. LOS DESECHABLES (Argentina) Dir.: Nicolás Savignone. Jue. a dgo.: 20.30 hs. DESHORA (Argentina) Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Jue. a dgo.: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 19.30 y 23.05 hs. S/R C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 14.05 y 17.45 hs. S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 15.50 y 21.15 hs. S/R. SIMON (Hijo del pueblo) 12.30 y 15.30 hs. S/R. ALMANAQUE: 14 y 20.15 hs. S/R. LA VIDA DE ADELE: 17 y 21.45 hs. P/16. DESHORA: 12.45, 17.45 y 22.45 hs. P/16. EL OJO DEL TIBURON: 14.40 y 19.40 hs. S/R. LOS DESECHABLES: 16.30 y 21.30 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. AGOSTO: 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13. PHILOMENA: 14, 15.45, 17.30, 19.15, 21 y 22.45 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. EL MAYORDOMO: 14.20 y 16.40 hs. P/13 LADRONA DE LIBROS: 15.50 y 19.50 hs. P/13. BLUE JASMINE: 14.10, 18.10 y 22.10 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 16.10 y 20.10 hs. S/R. C/R. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 14 y 17.50 hs. S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.50 hs. P/16. ROMEO Y JULIETA: 14, 16.10 y 19.30 hs. P/13. C/R. ESCANDALO AMERICANO: 21.40 hs. P/13.
ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. 47 RONIN: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 11.50, 17.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. FROZEN (Una aventura congelada): 13.50, 19.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano); 11 y 16.30 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30 y 19 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11, 13.10, 15.30, 17.50, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. PHILOMENA: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13.30, 18 y 20.20 hs. (3-D); 11.20 y 15.40 hs. (digital) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 15.15, 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D) P/13.
PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11.30, 13.30, 15.30 y 17.30 hs. (3-D) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.50, 14, 16.10 y 18.20 hs. (martes 18.20 hs.: no hay función). 3-D/En castellano; 13 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. FROZEN (Una aventura congelada): 12 y 14.30 hs. (3D/En castellano); 15.10 y 17.40 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. ROBOCOP: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.40, 14.10, 16.40, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. C/R. PHILOMENA: 11.40, 13.45, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13.
12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. AGOSTO: 12.20, 14.50, 17.30, 19.10, 20, 21.40 y 22.40 hs. (martes 12.20 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 20.30 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.10 hs. (martes sin función) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 19.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.50, 15, 17, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. S/R C/R LA LEYENDA DE HERCULES: 22.50 hs. (2-D) P/13. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Mono Bar”). El Salvador 5090. EL FALSO ESCULTOR (EE.UU.-1959/ 75 min.) Dir.: Roger Corman. Domingo: 20.30 hs. (Ent.: $ 20) MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 35 (Est. y jub.: $ 18) PASAJEROS PROFESIONALES (EE.UU.-1972) Dir.: Martin Scorsese. Vie.: 18 hs. LA STRADA (Italia-1954) Dir.: Federico Fellini, con Anthony Quinn y Giulietta Masina. Vie.: 20 hs. MUSEUM HOURS (Austria-2012/ 107 min.) Dir.: Jem Cohen. Vie.: 22 hs., dgo.: 18 hs. CORRESPONSAL EXTRANJERO (EE.UU.-1940) Dir.: Alfred Hitchcock. Vie. trasn.: 0 h. PERFUME DE MUJER (Italia-1974) Dir.: Dino Risi. Sábado: 18 hs. CORNELIA, FRENTE AL ESPEJO (Argentina) Dir.: Daniel Rosenfeld. Sáb.: 20 hs. BLOODY DAUGHTER (Francia) Dir.: Stéphanie Argerich. Sáb.: 22 hs. CARRETERA PERDIDA (EE.UU.-1997) Dir.: David Lynch. Sáb. trasn.: 0 h. TRAIGAN LA CABEZA DE ALFREDO GARCÍA (EE.UU./México-1974) Dir.: Sam Peckinpah. Dgo.: 20 hs. EL ESTADO DE LAS COSAS (Alemania-1982) Dir.: Wim Wenders. Dgo.: 22 hs. IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355 Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) BUENAS NOCHES ALEJANDRO (Francia-1967) Dir.: Yves Robert Sábado: 17.30 hs. JOVEN Y BONITA (Francia-2013/Pre-estreno) Dir.: Francois Ozon. Sábado: 21 hs. UNA FAMILIA DE TOKIO (Japón-2013/Pre-estreno) Dir.: Yoji Yamada. Domingo: 19 hs.
PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11.40, 13.30, 15.30 y 17.40 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.10, 15.35, 17.50 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.50 y 17 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 13.20 hs. (3-D/En castellano); 15.40 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. ROBOCOP: 11.50, 14.20 y 16.50 hs. (En castellano); 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. C/R. PHILOMENA: 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. UN CUENTO DE INVIERNO: 12.10, 17.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. AGOSTO: 11.30, 14. 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 13 y 15.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18.20, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 19.10 y 22.40 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 14.40 y 20 hs. P/13. YO, FRANKENSTEIN: 17.20 hs. P/13.
BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. PHILOMENA: 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. AGOSTO: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.10, 14.35, 19.30 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. FROZEN (Una aventura congelada): 17.10 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 12.15, 14.35, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13, 15 y 20 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 17 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. LA GRAN AVENTURA LEGO: 14 y 18.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 16 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. ROMEO Y JULIETA: 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. C/R.
CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 15.05 y 17.20 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.50, 15.10 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. ROBOCOP: 12 y 14.30 hs. (2-D/En castellano); 17.10, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FROZEN (Una aventura congelada): 12.30 y 15.20 hs. (Sing-A-Long /En castellano) S/R. PHILOMENA: 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. AGOSTO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.25 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 22.20 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 19.20 hs. P/13.
VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. ESCANDALO AMERICANO: 14.05, 16.40, 19.15 y 21.50 hs. P/13. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13.
LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13, 16.40 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. FROZEN (Una aventura congelada): 14.40, 18.20 y 22 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30, 15.30, 17.30, 20 y 22 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.10 y 22.10 hs. P/13.
QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL (Los marcados) 12.20, 14.25, 16.30, 18.40, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. AGOSTO: 13.25 y 20.30 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 15 hs. (3-D/En castellano); 12.45 y 17.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.05, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 13.45, 19 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 11.15 y 16.25 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11.15, 16, 18.15 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.20, 15.40 y 18 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13. PHILOMENA: 12.30, 15, 17.25, 19.45 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. ROBOCOP: 11.30, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11.40, 13.45, 15.50 y 18 hs. S/R. ROMEO Y JULIETA: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.30, 14.10, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 11, 13.15, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. C/R.
SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.30, 14.20, 17, 19.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. AGOSTO: 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.50, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 22.50 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 13.25 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 11, 15.40 y 18 hs. (digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.10, 13.20, 15.30, 17.45, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3D/En castellano); 11.50, 14, 16.15, 18.30 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. ROBOCOP: 11.40, 14.10, 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital) P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 12.50, 16.30 y 18.20 hs. (3-D); 11 y 14.40 hs. (digital) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. PHILOMENA: 11.50, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) AGOSTO: 12.20, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. (Sala “Premium”)
TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18.30, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. AGOSTO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 11.45, 14 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 13.30, 15.50, 18.15, 20.25 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 13.30, 18.10, 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11, 13.15, 15.25, 17.40, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 13.45, 16, 18.20 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. PHILOMENA: 11.15, 13.20, 15.30, 17.45, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. ROBOCOP: 12, 14.30, 17.15 y 19.50 hs. (En castellano); 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 12.50, 16.50 y 18.50 hs. (3-D); 11 y 14.50 hs. (digital) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13.
TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com ROBOCOP: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.25, 15.20, 17.15 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 12.55, 14.50, 16.45, 18.40 y 20.35 hs. (En castellano) S/R. PHILOMENA: 21.05 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 12 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. AGOSTO: 14, 16.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. UN CUENTO DE INVIERNO: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13.
TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 15.20 y 17.30 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.20, 15.10, 18.10 y
20.40 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 14.30, 16.55, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 15.40 y 18 hs. (3D/En castellano); 12.10 y 20.30 hs. (digital/En castellano); 15 y 17.40 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. 47 RONIN: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13 ROBOCOP: 11.30, 14.10, 16.50, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 19.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. AGOSTO: 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.20, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R DOS PAVOS EN APUROS: 12.30, 14.50 y 17 hs. (En castellano) S/R.
BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 12.10, 14.05, 16 y 17.55 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 14.50, 17.35 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.10, 17, 19.10 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 23.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs (3-D/En castellano) P/13. ROBOCOP: 12.30, 15, 17.30, 20.05 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN (Una aventura congelada): 15.45 y 23 hs. (digital/En castellano); 13.20, 18 y 20.30 hs. (Sing-ALong/En castellano) S/R EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R DOS PAVOS EN APUROS: 13, 15.10 y 17.40 hs. (En castellano) S/R.
MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.50, 15.55, 18.55 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. AGOSTO: 11.35, 14.15, 16.50, 19.35 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13.20 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18.05 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.25 hs. P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 12, 14.40 y 17.20 hs. (Sing-A-Long/digital/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11.30, 13.50, 16, 18.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.40, 14.05, 16.30 y 19.05 hs. (3-D/En castellano); 12.35, 15, 17.35, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.30, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 21.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. S/R. PHILOMENA: 12.25, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 17.10 y 19.15 hs. (3-D); 11 y 15.05 hs. (digital) S/R. ROMEO Y JULIETA: 18, 20.35 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.05 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) ROBOCOP: 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”)
MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. AGOSTO: 12.15, 15.15, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 14.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30 y 19 hs. (3-D/En castellano); 11.15, 13.25, 15.45, 18 y 20.15 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13, 15.15, 17.45, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13. ROBOCOP: 12.30, 15 y 17.30 hs. (En castellano); 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.30, 14.05, 16.45, 19.25 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13.
MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.45, 16 y 18.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 11.30 y 16.30 hs. (3-D/subtitulada); 14, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12, 14.30 y 17 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12.45, 15.10, 17.35, 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. ROBOCOP: 11.25, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11, 15.20 y 17.35 hs. (3-D); 13.05 hs. (digital) S/R. ROMEO Y JULIETA: 19.45 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 19.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano) P/13.
SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 15.30 y 18 hs. S/R. FROZEN (Una aventura congelada): 12.30, 15, 17.30 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 13.50 y 18.30 hs. (Sing-A-Long /En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.50, 15.20, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 16.25 hs. (3-D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. 47 RONIN: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) P/13 ROBOCOP: 12, 14.40, 17.15, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16.
T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Domingo 9 de Marzo: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sáb. 22 de Febrero: 20.30 hs. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Lucia Galán, María Graña, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Vírginia Tola. Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3 y martes 4 de Marzo: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc. 5, juev. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix MendelssohnBartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. LAS TRIBULACIONES DEL DOCTOR FAUSTO Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martin”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Juev., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Con Alejandra D’Agostino, Federico Falasco, Federico Milman y elenco. Dramaturgia y Dir.: Alejandro Schiappacasse. Sábado: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ROBERTO PETTINATO pta. “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figadero y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Dir artística: Ricardo Arauz. Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 43719098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. 1982: OBERTURA SOLEMNE de Lisandro Fiks. Con Christian Alvarez, Roxana Artal, Darío Dukah, Lisandro Fiks. Dir.: Lisandro Fiks, Diego Quiroz. Sáb.: 20.30 hs. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Alejandro Hodara y elenco. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Sáb.: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Dgo.: 20.30 hs.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| 21
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sanchez. Vie.: 23 hs. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernández Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. Pink Floyd: (Wish you were here) Viernes: 19 hs. Beethoven: (Novena sinfonía) Sábado: 18 hs. Mozart: (Requiem) Sábado: 19 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jueves: 21 hs., viernes: 21 y 23.59 hs., (Funciones especiales: “Día de los enamorados”), sábado: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Juev., vie. y sáb.: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sábado: 21 hs. GRAN CARRUSEL “Ballet con humor”. Dir. gral.: Adrián Dellabora. Dgo.: 19 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. DANIELA HOROVITZ (composición-voz) pta.: “Desmesura”.Con Alan Plachta (guitarra), Mario Gusso (percusión) y Pablo Motta (contrabajo) Sáb.: 21 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. KINEMA de Ana Ferrer. Con Cecilia Labourt, Alfredo Noberasco y Sergio Poves Campos. Dir.: Fabio Fusca. “3º Festival del Amor”. Vie.: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia, Camilo Parodi, María Dimaio, Silvia Traiwer y Franca Ferrari. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). POETA EN NUEVA YORK de Federico Garcia Lorca. Con Gustavo Pardi. Dir.: Mariano Dossena. “3º Festival del Amor”. Sáb.: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. “3º Festival del Amor”. Dgo.: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) EL HAMBRE (Episodio de la película “De la misteriosa Buenos Aires”/Argentina-1981/40 min.) Dir.: Alberto Fischerman, con Pablo Brichta, José María Gutiérrez y Patricio Contreras. Vie.: 19 hs. DURATIERRA Micaela Vita (voz), Juan Pablo Saraco (guitarra), Nicolás Arroyo (batería-percusión-voz) y Tomás Pagano (bajo) ptan. su CD: “Enobra”. Vie.: 21 hs. SONORA “MARTA LA REINA” Juan Pablo de Mendonça (acordeón-voz), Max Cremona (coros-guacharaca), Juan Canosa (trombónbombardino)... músicas folklóricas colombianas clásicas y composiciones propias. Sáb.: 21 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 47759010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Vie.: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Vie. y sáb.. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Walter Quiróz, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Virginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19 y 22 hs., dgo.: 20 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 48163789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo
Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. DEL PUEBLO (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artigas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramturgia y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.15 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 20 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EDIPO EN EZEIZA Con Julita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramaturgia y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodríguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sáb.: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. ANIS (Una obra sobre recuerdos de infancia...) Con Cecilia Meijide, Marina Fantini e Irene Goldszer. Coreog.: Paola Belfiore. Dramaturgia y dir.: Adrián Canale. Vie.: 21 hs. LOGYS PAT Con Belén Silva. Dramaturgia y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs. IVAN Y LOS PERROS de Hattie Naylor. Con Emiliano Dionisi. Dir.: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy. Sábado: 21 hs. ELKAFKA (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. SWEET HOME EUROPA (Versión Argentina), de Davide Carnevali. Con Claudia Mac Auliffe, Horacio Marassi y Pablo Sigal. Dir.: Horacio Banega. Vie.: 23 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PRINCE IGOR de Alexander Borodin. Intérpretes: Ildar Abdrazakov (Prince Igor Svyatoslavich), Oksana Dyka (Yaroslavna), Anita Rachvelishvili (Konchakovna)… Dir. orquestal: Gianandrea Noseda. Dir.: Dmitri Tcherniakov. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb. 1 de Marzo: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. MADE IN LANUS de Nelly Fernández Tiscornia. Dir.: Walter Ferreyra Ramos. Viernes: 21 hs. ROTOS DE AMOR de Rafael Bruza. Con Guillermo Aragonés, Claudio Messina, Gonzalo Urtizberea y Mario Vedoya. Dir.: Ana Alvarado. Viernes: 23 hs. TRES HOMBRES DE BIEN de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sáb.: 20.30 hs. LA SEPTIMA MORADA de Eva Pataki. Con “Lili Grinberg”. Dir.: Stella Galazzi. Dgo.: 20 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sáb. 8 de Marzo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocío Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665.
MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Vie.: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Vie. y sáb.: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miérc., juev., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Al aire libre! AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Juev. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Vie. y sáb.: 22.30 hs. INTENSO AZUL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sábado: 20 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Domingo: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Domingo: 21.30 hs. POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. Al aire libre! NOCTURNA Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva. Vie., sáb. y dgo.: 21 hs. Ent.: $ 50. (Dgo. despedida) PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamín Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. LA IRREDENTA de Beatriz Mosquera. Dir.: Edgardo Moccia. Vie.: 21 hs. JUANA, LA LOCA Con “Patricia Palmer”. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION (Sala “Osvaldo Pugliese”) Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. (Menores de 2 años sin cargo)
CUENTOS ANIMADOS de Marcela Rapallo sobre cuentos de María Elena Walsh, Elsa Bornemann y Javier Villafañe. Clown, teatro y dibujos digitales en vivo. Intérpretes y dir.: Marcela Rapallo y Daniela Fiorentino. Sáb.: 19.30 hs. AGUAFIESTAS ROCK Porque el rock es cosa de chicos. Dgo.: 19.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: C. NICIENTO de Héctor Presa. Música: Angel Mahler. Actuación y dir.: Marcos Mercado Arias. Vie.: 18 hs. MARIA ELENA II (El último tranvia). La importancia de los recuerdos, de valorar lo que tenemos. Libro y dir.: Héctor Presa. Sáb.: 18 hs. BLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS El valor de ayudar a aquel que lo necesita más allá de las diferencias. Versión y dir.: Héctor Presa. Dgo.: 18 hs. MUSEO ARG. DEL TITERE. Piedras 905. Tel.: 43076917. Ent.: $ 70 (Menores de 3 años: no pagan) ERASE UNA VEZ, UN PATITO Versión libre-musical del cuento de Hans Christian Andersen. Cía.: “El Pez Soñador”. Titeres y dir.: Italo Cárcamo Riveros. Sáb.: 17.30 hs. EL GATO EGOISTA Grupo “Caratulas” (Moreno/Bs. As.) Titiriteros: Charly Freire y Laura Freire. Dir.: Charly Freire. Dgo.: 17.30 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. JAVIER MALOSETTI (bajo-guitarra-voz) Cuarteto: Mariano Agustoni (teclado), Javier Martinez Vallejos (batería) y Damián Carballal (bajo) Vie.: 21.30 hs. RAFAEL DE LA TORRE & Clave Cubana: Eduardo Suárez (bajo-guitarra-tresdir.), Hubert García (piano-voz) y Eddy Gómez (percusión-voz) Sáb.: 21 hs. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. ANA PRADA (guitarra-composición-voz) pta.: “Acústicada” + Artistas invitados. Vie., sáb. y dgo.: 21 hs. ALEX PANDEV (voz) pta.: “Amour y amor” Con Pedro Giorlandini (piano) y Fernando Fiszbein (bandoneón) Vie. trasn.: 0 h. PABLO KRANTZ (guitarra acústica-voz) Trío: Juan Carlos Marioni (guitarra eléctrica) y Federico Ghazarossian (contrabajo) Ciclo “Cantautores”. Sáb. trasn.: 0 h. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Vie. y sáb.: 22 hs. MILONGA Quinteto Varietal”. Grupo invitado: “Terceto Anfitrión: “Q Murillo”: Guillermo Paulucci (piano), Diego Blanco (bajo) y Miguel Ortíz (guitarra)Pareja de baile. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Domingo: 22 hs. DEL VIEJO MERCADO. Lavalle 3177. Tel.: 2055-8500. THE MANHATTAN CLUB Homenaje a la obra de George Gershwin. Coreog. y dir.: Alicia Orlando. Sáb.: 21 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de G a b riel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: baile. Cantan: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. MIRYAM QUIÑONES (guitarra-voz/Perú) pta.: “De amor y trova”. Pianista invitado: Rodrigo Villar. Vie.: 21.30 hs. JORGE NAVARRO (piano-composición) y Amigos! “Pablo Carmona” (contrabajo) y “Gustavo Bergalli” (trompeta) Sáb.: 21 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. KUBERO DÍAZ (guitarra-voz) Trío: Juan Rodríguez (batería) y Daniel Saralegui (bajo) pta.: “Montaraces”. Vie.: 21.30 hs. EMILIO DEL GUERCIO (guitarra-bajo-voz) + Artistas invitados. Sáb.: 21.30 hs. MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. CENA-SHOW-BAILE-NAVEGACIÓN… Viví una noche única...En el Río de la Plata!. Salidas: Vie. 14 de Febrero: 22 hs. Festejamos el “Día de los Enamorados!” NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. TIME OUT de Dave Brubeck (“En Vivo”) Con Cirilo Fernández (piano), Carlos Alvarez (contrabajo), Fernando Martínez (batería) y Carlos Michelini (saxo). Vie.: 21.30 hs. CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Sáb.: 21.30 hs. JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Dgo.: 21 hs.
PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 43817164/7387. ENRIQUE LLOPIS El cantautor rosarino pta. su próximo CD y clásicos de siempre! Vie.: 21.30 hs. YAMIL RABAJ El bailaor pta.: “Amanecer flamenco!” Con Moisés Oblitas (guitarra), Germán “Papu” Gigena (percusión) y Maxi Serral (cante). Sáb.: 21.30 hs. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Vie.: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamérica festeja 30 años. Vie. trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD “Mabel Minuchín” (voz), “Pablo Porcelli” (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sáb.: 21 hs. JUGA DI PRIMA (piano/Chile) pta “Juga di Piaf”. En Homenaje a los 50 años de la muerte de la gran “Edith Piaf”. Sáb. trasn.: 0 h.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes: 21.15 y 23.30 hs., miérc., juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 21.15 y 23.30 hs., dgo.: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a dgo.: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a dgo.: 22 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miérc. a dgo.: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 4930061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.50 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a dgo.: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a dgo.: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a dgo.: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a dgo.: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a dgo.: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| Espectáculos | 22
Francia cambia su política de incentivos fiscales para atraer producción de cine En los últimos años llegó a perder un 69% de días de rodaje espectaculos@diariobae.com
M
ientras que una de las industrias que mayor cantidad de dinero mueven en el mundo –y de modo creciente, además– es la de producción de contenidos audiovisuales; el principal productor europeo de cine, Francia, vio cómo su propia industria se desangraba por las restricciones en la ayuda impositiva para los grandes productores de su país. Mientras, por un lado, libra una batalla interminable contra la industria estadounidense por el apoyo económico que el Estado provee al cine –y que es uno de los más importantes del mundo–, por el otro, un esquema impositivo regresivo provocó en los últimos cinco años un éxodo de productores. Ahora Francia cambia sus políticas de incentivos fiscales para volver a ser competitiva. Según un informe de la Comis-
sión Nationale de la Cinématographie (CNC, el instituto de cine del país galo), en 2013 se perdió nada menos que el 69% de los días de rodaje de las grandes producciones cinematográficas. El sistema preveía incentivos fiscales hasta un tope de u$s1,6 millones en el caso de productores locales, y de u$s10 millones en el caso de las coproducciones. El problema es que esto es insignificante para los productores grandes de Francia, cuyo cine industrial es un negocio enorme en salas locales y que se produce muy por encima de los u$s20 millones. La solución para estos productores fue simple: mudar sus rodajes a territorios europeos mucho menos restrictivos en cuanto a presión fiscal. El ejemplo que cita el diario americano Variety es el del último film de la serie Astérix, que costó u$s81 millones y fue rodado íntegramente en territorios de Hungría, Luxemburgo y Malta.
Astérix, rodada en Hungría
Por otro lado, Francia sumó en 2006 la iniciativa para coproducciones en un intento de volverse atractiva –dados los recursos técnicos, humanos y geográficos del país– para la producción internacional, pero los márgenes quedaron muy por debajo de los costos de producción. Ahora, finalmente, los grandes productores vuelven del éxodo
dado que se aprobó un incremento al tope de devolución impositiva para producciones locales, que ahora es de u$s5,5 millones, y para las coproducciones realizadas en el territorio francés, que llega ahora a los u$s27 millones. De esta forma, el territorio volvió a ser mirado como Meca europea del cine. La industria local comienza a (re)crecer.
POR SU TRAYECTORIA
Berlín premió al cineasta Ken Loach El cineasta irlandés Ken Loach, de 77 años, célebre por ser autor de emblemáticos filmes de profundo contenido político y social como Tierra y libertad y El viento que acaricia el prado, recibió ayer el Oso de Oro honorífico por su trayectoria en la 64ta. edición del Festival de Cine de Berlín. La entrega del premio se realizó en el Berlinale Palast e incluyó la proyección de Caídos del cielo (1993), con la que Loach ganó el Premio Especial del Jurado en Canne “Siento un gran honor y un privilegio enorme por estar aquí y recibir este premio”, declaró poco antes de recibir la distinción, en una conferencia de prensa a la que llegó sonriente. Además del Oso de Oro, el tributo que la Berlinale le ofrenda se completó con una muestra de algunas de sus películas y una clase magistral en el teatro Hebbel.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| 23
Espectáculos CINE Road Movies Fines de semana de febrero Av. Figueroa Alcorta 3415 Malba Cine Entrada $35
Qué, cuándo y dónde disfrutar del fin de semana MÚSICA DISCOS DE COLECCIÓN
En vacaciones la gente viaja. Pues bien, de viajes y de recorridos se trata este ciclo que el Malba programó durante febrero. La road movie, que es más una forma que un género, es siempre puro descubrimiento, pura aventura. Se trate de una comedia de rematrimonio brillante como la muy brillante Lo que sucedió aquella noche, de Frank Capra, o de la historia de una mujer del ejército rojo y un oficial del ejército blanco durante la guerra civil rusa, que narra la sorprendente El 41. O sea el tremendo western La pandilla salvaje, de Sam Peckinpah, o también el delirio surreal y violento de David Lynch en Corazón salvaje. En la ruta, cabe prácticamente todo. Lo interesante de este ciclo es que elude muchos de sus lugares comunes (es interesante la cantidad de films soviéticos) e integra desde clásicos como Corresponsal extranjero, de Alfred Hitchcock (obra maestra que muchos olvidan) hasta films secretos y de culto como la opera prima de Kathryn Bigelow Cuando cae la oscuridad, genial vagabundeo vampírico. No se pierda nada: la programación completa, en http://www.malba.org.ar/
La octava edición de la Feria Internacional de Coleccionismo Discográfico, fiesta de los coleccionistas y melómanos, se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 de marzo en el Centro Cultural Borges (Viamonte 500), a partir del mediodía. Habrá más de 300.000 piezas en exposición y habrá un espacio donde no sólo se podrán vender e intercambiar, sino que también se podrán tasar álbumes. Para coleccionistas y curiosos a puro disfrute. TEATRO Malditos (todos mis ex) Mañana a las 21.30 Roque Sáenz Peña 943 Teatro del Pueblo Entrada $100 Coescrita por Mariela Asensio –uno de los nombres más importantes de la escena argentina contemporánea– y el periodista y escritor Reynaldo Sietecase, Malditos... es una puesta en escena caleidoscópica donde una mujer repasa sus relaciones sentimentales en diversas etapas de su vida. Hay momentos molestos y momentos divertidos y momentos tiernos.
Para ver en pareja o no. ...Y un día Nico se fue Hoy, a las 22, mañana a las 19.30 y 22; el domingo a las 20 Triunvirato 4444 Teatro 25 de Mayo Entrada desde $70
Todo muy intenso y en carne viva, con gran trabajo de las actrices como diferentes encarnaciones de una misma persona.
es lo de menos, como alguna vez dijo el autor), se trata de un juego entre la realidad y la ficción dinámico y lleno de pliegues. Imperdible en serio. MÚSICA Rock BA Del 13 al 16, desde las 17 Av. Cruz y Escalada Parque de la Ciudad Gratis Nueva edición de Rock BA 2014. El festival se lleva a cabo durante todo este fin de semana en el Parque de la Ciudad, la entrada es libre y gratuita (se pide colaboración con alimentos no perecederos y útiles escolares, vamos que usted puede) y contará con los recitales de bandas como Los Auténticos Decadentes, El Cuarteto de Nos, Illya Kuryaki & The Valderramas, Dread Mar I, Poncho, Rata Blanca, entre otras. La entrada es libre y gratuita. Importante: el evento no se suspende por lluvia. Una fiesta de música durante cuatro días. Hay estacionamiento para 8.000 vehículos y guardería de bicicletas.
Osvaldo Bazán, con música de Ale Sergi y puesta de Ricky Pashkus, pone en escena él mismo su novela (que habla sobre él mismo). El resultado es inteligente y brillante, al mismo tiempo un musical puro y emotivo y una reflexión sobre el musical. Más allá de ser una historia de amor (gay, pero
LANZAMIENTOS EN DVD
Miseria y piratería en el siglo XXI Capitán Phillips, una película justamente nominada al Oscar Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com
N
o fue una película que llevase demasiada gente al cine, desgraciadamente. Quizá porque, más allá del protagónico de Tom Hanks, el film da para el prejuicio (blanco y negro, rico y pobre, secuestrador y secuestrado, EE.UU. y África, etcétera) y uno puede pensar que se trata de otra lección de vida. Pues no, nada que ver (o algo, pero poco). Es la historia real de un barco mercante estadounidense abordado por piratas somalíes. Tipos desesperados con hambre que se juegan el todo por el todo por suplirlas con violencia y dejando a un lado todo prurito moral. El re-
PUNTAJE
8
HANNAH ARENDT Y LA BANALIDAD DEL MAL
Un texto clave de una figura clave de las últimas décadas
Capitán Phillips
La alemana Margarethe Von Trotta ha construido una obra alrededor de ciertas ideas morales y de un acercamiento crítico a textos importantes. En esta biografía de Hannah Arendt, toma los años que rodean la redacción de La banalidad del mal y, con elementos
Título original: Captain Phillips, EE.UU., 2013 Director: Paul Greengrass Actores: Tom Hanks, Barkhad Abdi Sello: Sony Hanks, en manos de piratas
alizador Paul Greengrass decide contar la historia desde el hueso: los diálogos –basados en la absoluta realidad– sorprenden mientras la cámara se mueve con el nerviosismo del peligro inminente. Es un film mucho más duro y menos concesivo de lo que podía esperarse y está narrado no sólo con precisión para el sus-
penso sino con inteligencia: no hay verdaderos héroes en el film, no hay más que una situación de horror creada por el mismísimo horror del mundo contemporáneo. Los dos actores (Hanks y el nominado al Oscar Barkhad Abdi como el jefe de los piratas obsesionado con las luces de América) están perfectos.
documentales y una gran actuación de Barbara Sukowa, extrae de esa experiencia mucho más que la simple ilustración de hechos. A veces quizá se pasa de explicativa, pero existe en el film algo de presencia, de urgencia, que le otorga valor. Editó Transeuropa.
24
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
Mundo
Maduro culpó a un “rebrote nazifascista” y dijo que no habrá golpe en Venezuela Habrían dictado una orden de detención contra el opositor Leopoldo López RESPALDO
Argentina y la región apoyan al presidente
Caraqueños salieron ayer a las calles para reclamar por las tres vidas que se cobraron las marchas opositoras
mundo@diariobae.com
L
a fiscal general venezolana, Luisa Ortega, confirmó ayer la muerte de tres personas y la cifra de 66 heridos graves y de 69 detenidos tras las protestas que tuvieron lugar el miércoles en varias ciudades del país contra el gobierno de Nicolás Maduro. “Producto de todas estas acciones violentas, estas acciones fascistas, acciones terroristas (...) contra el Estado venezolano fallecieron tres personas”, afirmó la fiscal en Radio Nacional de Venezuela. La marcha pacífica por el centro de Caracas convocada por estudiantes y oposición contra la situación económica, las políticas del gobierno y las recientes detenciones de jóvenes por altercados en el oeste del país degeneró en la capital y en algunas ciudades del país en enfrentamientos de grupos violentos con las fuerzas de seguridad. Tras los enfrentamientos, Maduro denunció un “rebrote nazifascista” en el país y sostuvo que “no habrá golpe de Estado en Venezuela”. “Toda la información que manejo in-
dica autores materiales de esta violen- tenían preparado estos disturbios para llecia directos, pero también indica auto- var al país a una “guerra de perros, para pores intelectuales”, aseguró Maduro du- ner a nuestro pueblo uno contra otro”. rante un discurso transmitido en cadeAvalaron sus declaraciones dirigentes lana nacional. tinoamericanos, quienes manifestaron ayer El mandatario manifestó su repudio a la su respaldo al gobierno de Maduro y piviolencia y pidió estar alertas para comba- dieron estar atentos frente a las conspiratir cualquier intento por desestabilizar a su ciones en su contra (ver aparte). gobierno. En Caracas, un tribunal habría dictado Al tiempo que defendió una orden de detención “No habrá golpe de Estado contra el dirigente opoa su gobierno como respetuoso de los derechos sitor Leopoldo López, al en Venezuela, tengan la civiles y las libertades, que acusa de “autor inteseguridad absoluta, que sostuvo con tono enérgilectual” de los disturbios. lo sepa el mundo” co que giró instrucciones Así lo consignó el diapara que todo aquel que rio El Universal en su pámarche sin permiso de las autoridades sea gina web: “En la orden número 007-14 se inmediatamente detenido. pide la captura de López para ser proce“El repudio a la violencia fascista, gol- sado por un rosario de delitos que van pista, de estos pequeños grupos (...) todo desde asociación para delinquir, instigael mundo alerta, no nos confiemos, frente ción a delinquir, intimidación pública, ina quienes son capaces de todo”, manifestó. cendio a edificio público, daños a la pro“En Venezuela estamos enfrentando un piedad pública, lesiones graves, homicirebrote nazifascista y lo vamos a derrotar. dio y terrorismo”. No habrá golpe de Estado en Venezuela, A pesar de ello, una fuente del Partido Votengan la seguridad absoluta, que lo sepa luntad Popular, que encabeza López, inel mundo”, señaló. dicó que sólo tenían conocimiento de la orAfirmó además que grupos violentos den por la publicación del diario.
OPOSITORES VENEZOLANOS
Denuncian la “suspensión de garantías" y llaman a más marchas
D
irigentes opositores acusaron ayer al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de "suspender garantías" constitucionales y llamaron a más marchas, después de que el jefe del Ejecutivo indicara que había dado instrucciones de que se impidieran las manifestaciones sin permiso. "Este es un Gobierno frágil (...) lo muestra Maduro cuando pretende decirnos a los venezolanos que va a suspender las garantías (...) ¿A cuenta de qué? Eso es una suspensión de garantías sin decirlo abier-
tamente", afirmó el opositor Leopoldo López en rueda de prensa. Tanto López como el opositor Antonio Ledezma ofrecieron sus condolencias a las familias de los fallecidos. "Nos duele en el alma, Venezuela se acuesta y se levanta mañana de luto pero al mismo tiempo Venezuela se acuesta pensando en el compromiso que tenemos con nosotros mismos. Un pueblo que no se rinde (...) defendiendo sus derechos, defendiendo su presente y su futuro", afirmó
Ledezma, alcalde de Caracas. Más moderado, el excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles volvió tomó distancia de los llamados de un ala de la oposición para exigir la salida anticipada de Maduro, al defender su opción por un "camino más largo" que evite situaciones que conduzcan a la violencia. "La violencia le interesa a este Gobierno para tapar la crisis (...) Nosotros elegimos el camino más largo, a algunos no les gusta, pero es el camino seguro", concluyó.
Tras los incidentes del miércoles mandatarios de la región brindaron su apoyo a Nicolás Maduro. En un comunicado, el Gobierno argentino alertó sobre "intentos de desestabilización" contra el orden institucional en Venezuela. La Cancillería argentina sostuvo que "el pueblo venezolano eligió en forma pacífica y democrática" a Maduro hace menos de un año y subrayó que esa decisión fue ratificada "en las elecciones municipales del 8 de diciembre pasado". Para el Gobierno argentino, el "deber prioritario de las democracias" de la región debe ser "una solidaridad activa y de defensa común" contra quienes buscan "suplantar gobiernos legítimos surgidos de la voluntad popular". También el Gobierno de Cuba condenó los "intentos en desarrollo de golpe de Estado" en Venezuela y reafirmó su "incondicional respaldo" a los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro por la paz y para "integrar" a todos los sectores del país. El Gobierno de Bolivia, por su parte, expresó ayer su "total apoyo" al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y rechazó lo que considera una "aventura golpista". "Queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo venezolano, nuestro total apoyo a la democracia en Venezuela, nuestro total apoyo a su presidente Nicolás Maduro, elegido democráticamente", declaró ante los medios el canciller boliviano, David Choquehuanca. El canciller venezolano, Elías Jaua, aseguró en tanto que organismos regionales como la Celac, la Unasur y el ALBA activarán "mecanismos de solidaridad" con su país. "Los cancilleres que se han comunicado con nosotros nos han manifestado que a iniciativa de muchos estos países van a promover en el marco de la Celac, de Unasur, del Alba se activen los mecanismos de solidaridad y los pronunciamientos necesarios para condenar los hechos de violencia", señaló Jaua al canal Telesur. El canciller agradeció las llamadas de solidaridad que dijo haber recibido de otros Gobiernos de América Latina, como Ecuador, Argentina, Brasil, Nicaragua y Cuba, tras reiterar que hay en marcha un plan financiado desde el exterior para sumir a Venezuela en un espiral de violencia.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| Mundo | 25
Europa advierte que no negociará el acuerdo de libre circulación con Suiza Si se restringe, “habrá problemas, y graves” mundo@diariobae.com
E
l presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, advirtió ayer que la Unión Europea “no negociará” la libre circulación de sus ciudadanos con Suiza, tras la decisión de ese país –aprobada en referendo– de aplicar restricciones a la entrada de inmigrantes comunitarios. “No vamos a negociar la libre circulación de personas, se trata de un elemento integral (de la integración del bloque comunitario) y no podemos negociarlo”, enfatizó Barroso en una rueda de prensa en Bruselas. “Esta decisión, que respetamos, supone problemas y problemas serios”, subrayó. Para el presidente de la CE, la UE “ofrece a Suiza una situación
excepcional”, ya que tiene un acceso sin restricciones al mercado interior comunitario y sus ciudadanos pueden establecerse “por todas partes en Europa”, con alrededor de 430.000 suizos que viven y trabajan en la Unión. La aprobación suiza, el domin-
“La Unión Europea ofrece a Suiza una situación excepcional, y es injusto que no resulte recíproco” go pasado, de limitar la entrada de trabajadores de países del bloque generó profunda preocupación en el seno de los Veintiocho, cuyos mandatarios auguraron serias dificultades. Barroso consideró “injusto que Europa ofrezca a Suiza esta condición y que luego Suiza no ofrez-
ca la misma condición” y recordó que hay un acuerdo internacional entre Suiza y la UE que debe ser respetado. Pacta sunt servanda (lo pactado obliga), expresó luego Barroso en latín, en relación con los acuerdos y el compromiso de cumplirlos por parte de quienes los firmaron. Luego aseguró que lo decidido por los suizos el pasado domingo “supondrá también un problema para Suiza”, y que será Berna y no la CE quien deba acercar las soluciones. Barroso manifestó haber “tomado nota” del plan del gobierno suizo, anunciado ayer, de concluir en seis meses el proyecto de ley para aplicar la decisión del referendo y señaló que los contactos “prosiguen” entre el Servicio Europeo de Acción Exterior y las
José Manuel Barroso fue claro: la libre circulación no se negocia autoridades de ese país. El jefe del Ejecutivo comunitario recordó que Suiza es un “socio” importante de Europa y que la UE es, “de lejos”, el primer socio comercial del país helvético, por lo que abogó por mantener una “relación constructiva”. La iniciativa suiza “Contra la migración en masa” salió adelante con el 50,3 % de los votos para limitar la entrada de ciudadanos de países de UE a su mercado laboral, a través del establecimiento de cuotas anuales que se aplicarán
en un plazo de tres años. Ayer, el Consejo Federal helvético decidió que el primer paso para aplicar esta propuesta será diseñar un plan de ejecución de aquí a fines de junio y después llevar al Parlamento el proyecto de ley, que se espera que esté concluido para finales de año. En paralelo, el Consejo Federal anunció su intención de iniciar conversaciones con la UE para renegociar su acuerdo bilateral para la libre circulación de personas, en vigor desde el año 2002.
ADEMÁS...
La UE pide que EE.UU. no aplique la pena Continúa en decadencia la popularidad de Hollande: minímo histórico de 16% de muerte y avance hacia su abolición
E
l comité de ministros Consejo de Europa, "una mo la oposición del orgadel Consejo de Europa falta a una obligación in- nismo europeo "sin equídeploró las recientes eje- ternacional incontestable, vocos a la pena capital, en cuciones de presos en Es- como lo refleja el dicta- cualquier lugar y circunstados Unidos, y pidió a ese men de la Corte Interna- tancia", y subrayó que, por país que ponga fin a esa cional de Justicia del 31 de principio, el comité de esa “práctica inhumana” y marzo de 2004 en el caso organización panaeuropea avance hacia su abolición Avena", que ordenó a mantiene su determinación con la aprobación de una EE.UU. revisar los casos para abolir esa condena "a moratoria. de los mexicanos conde- nivel mundial". El comité se refirió, en nados a muerte cuyo deconcreto, a la ejecución en recho a la notificación Un paso adelante. el estado de Ohio el pasa- consular fue violado, para El gobernador de Washington, Jay Inslee, susdo 16 de enero del preso fijar el daño causado. Dennis McGuire, condena"El comité llama a EE.UU. pendió la aplicación de la do en 1994 por asesinar a a poner fin a esa práctica in- pena de muerte en ese espuñaladas a una joven de humana instaurando una tado norteamericano, ale22 años en 1989, y ejecuta- moratoria sobre el recurso gando que existen numedo con una inyección que a la pena de muerte, como rosas dudas sobre la pena combinó dos fármacos sin primer paso de cara a su capital y demasiadas fallas precedentes. abolición, y a respetar los en el sistema. Según aseguró el goberAsimismo, aludió a la valores y principios del Conmuerte seis días más tarde sejo de Europa", destacó en nador, durante su mandato esta práctica quedará del mexicano Édgar Tama- el comunicado. yo Arias en Texas, condeEl texto reafirmó asimis- “abolida” simbólicamente. nado por el asesinato de un policía en 1994. El comité se mostró, en un comunicado, "profundamente sorprendido" por las circunstancias de la muerte de McGuire, en la que se recurrió a una mezcla de fármacos nunca antes utilizada, y se dijo "muy preocupado" por la ejecución de Tamayo, "sin que pudiera ejercer sus derechos consulares". Eso constituye, según el McGuire, condenado en 1994 por matar a un joven
Hollande es el presidente francés con más baja popularidad en la historia
M
ientras continúa su gira por Estados Unidos, la popularidad del presidente de Francia, François Hollande, sigue marcando mínimos históricos al situarse en 16 %, según un sondeo publicado ayer por la versión gala del "Huffington Post" e "iTéle" y elaborado por el instituto de opinión pública YouGov. La encuesta revela que el principal tema de preocupación de los franceses de cara a las elecciones municipales es la desocupación, que inquieta al 31 % de los encuestados, seguido de los impuestos (18 %) y la deuda y las finanzas públicas (10 %). Ante los comicios, que se celebrarán en Francia los próximos 23 y 30 de marzo, el 63 % de los ciudadanos asegura que decidirá su voto en función de "los desafíos
de la política local", mientras que el 22 % tendrá en cuenta la política nacional. Esta semana, otro sondeo elaborado por TNS Sofres mostró que el Frente Nacional (FN) alcanzó su nivel más alto de popularidad: un 34 % de los franceses asegura apoyar las ideas de ese partido de extrema derecha. Desde la llegada a la presidencia del partido de Marine Le Pen, que sustituyó a su padre, Jean-Marie Le Pen, en 2011, el nivel de adhesión de la población no dejó de crecer: un 22 % en ese momento, un 31 % en 2012, un 32 % en 2013 y el citado 34 % actualmente. El sondeo se realizó los días previos a que el jefe del Estado francés partiera en viaje oficial a Estados Unidos para entrevistarse con Barack Obama.
Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Letta anunció su renuncia: otra vez tambalea Italia El premier decidió que dimitirá hoy tras perder el respaldo de su partido mundo@diariobae.com
LETTA: “Como resultado de las decisiones tomadas por la dirección nacional del PD, informé mi voluntad de dimitir del cargo como primer ministro”
D
espués de que su formación política, el Partido Demócrata (PD), le retirase el apoyo a su gobierno de coalición, el primer ministro italiano, Enrico Letta, presentará hoy su renuncia luego de de diez meses en el cargo. El mandatario anunció su decisión poco después de que la cúpula del PD apoyase de forma abrumadora una propuesta del líder del partido, Matteo Renzi, para retirar el apoyo al gobierno. En total, 136 de los miembros de la cúpula del PD votaron a favor de la propuesta de Renzi, y tan sólo 16 lo hicieron en contra. Ahora se espera que sea nombrado primer ministro Renzi, quien quiere lograr rápidas reformas que den un giro a Italia. Según Renzi, la formación de un nuevo Ejecutivo es “necesaria” y “urgente” para poder realizar reformas concretas en el país antes de 2018. El gobierno de Letta fue constituido el 28 de abril de 2013 ante la incapacidad del también socialdemócrata Pier Luigi Bersani de formar un gobierno estable, tras ganar los comicios de febrero de 2013. A lo largo de la tarde de ayer, el vicepresidente del gobierno y líder del Nuevo Centroderecha (NCD), Angelino Alfano, se reunió con Letta y le mostró su apoyo. Por su parte, el ex primer ministro y líder del partido Forza Italia, Silvio Berlusconi, quien se mantuvo en todo momento al margen de esta crisis, reunió a los miembros de su partido en su sede general. En cuanto al presidente de la República, Giorgio Napolitano, que
RENZI : “La formación de un nuevo Ejecutivo es necesaria y urgente para poder realizar reformas concretas en el país antes de 2018” no realizó ninguna comparecencia pública, dejó claro ayer que no quiere “ni oír hablar de elecciones anticipadas” y que “la pelota” está ahora en “el tejado del PD”.
Arenas movedizas Italia vio caer en la última década a cinco gobiernos, que no lograron completar ni una sola legislatura debido en gran parte a que la arena política italiana no
es terreno fértil para desarrollar un programa de gobierno. Es sintomático el hecho de que el segundo gobierno del líder del centroderecha italiano, Silvio Berlusconi, que se extendió desde junio de 2001 hasta mayo de 2006, fuera el más largo en la historia de la República. Berlusconi dimitió tras las elecciones regionales de 2005, en el que su formación, la “Casa de las Liberta-
des”, obtuvo una clara derrota. A pesar de su dimisión, Berlusconi concurrió a las elecciones de 2006, en las que fue derrotado por el líder de la coalición de centroizquierda “La Unión”, de Romano Prodi, por una ajustado resultado. Ante las críticas por su política exterior, Prodi presentó la dimisión en febrero de 2007 pero su formación no la aceptó y con-
D I F I C U LTA D E S
Frentes abiertos por derecha e izquierda Las dificultades que encontró Letta para sostenerse en el gobierno le llegaron de todos los frentes. El ex premier italiano, Silvio Berlusconi, forzó a renunciar a los cinco ministros de su partido para hacer saltar su
gobierno y obligar a llamar a elecciones. Pero el delfín del ex premier, Angelino Alfano, hizo posible que Letta salvara su pellejo. Luego, el golpe letal: el político pisano debió enfrentar a un
contrincante más peligroso e instalado en su propia casa, el ambicioso Matteo Renzi, que pidió la formación de un nuevo gobierno sólo un día después de que Letta presentase su plan "Compromiso Italia 2014".
tinuó como premier. En 2008 perdió una moción de confianza en el Senado por la retirada del apoyo de los Democristianos Populares-Udeur, un grupo de la coalición “El Olivo” con la que gobernaba Prodi, tras un escándalo de corrupción de su ministro de Justicia, Mario Clemente Mastella. El presidente de la República, con el apoyo implícito de la UE, decidió encomendar la formación de un nuevo gobierno a Mario Monti, quien contaba con una reconocida trayectoria en Bruselas. El Ejecutivo de Monti introdujo medidas de austeridad y las reformas requeridas por la UE hasta que el PDL de Berlusconi le retiró su apoyo. Entonces hubo elecciones una vez más y nació un gobierno de coalición, el primero de estas características en Italia, entre el PDL y el PD encabezado por Enrico Letta, que renunciará hoy.
ES EL TERCER TEMPORAL EN LO QUE VA DEL AÑO
Parte de EE.UU. amaneció tapada por la nieve
E
l tercer gran temporal del año en EE.UU., bautizado como “Pax”, se desplazó del sur al noreste del país, que amaneció cubierto por una espesa capa de nieve de hasta 30 centímetros en algunos puntos del país. La tormenta congeló en los últimos días el sur del país, que no vivía una situación similar desde el año 2000, con más de medio millón de hogares sin electricidad. El temporal, que se cobró más de una decena de vidas en el sureste, obligó a cancelar a más de 5.000 vuelos en los aeropuertos de Atlanta, Filadelfia y Washington DC, los más afectados. El temporal sumió en una silenciosa parálisis a la capital del país, donde se supendió el servicio de autobuses.
El temporal dejó una decena de muertos y ciudades paralizadas
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| 27
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
102.55
92.75
-0.05
2.20
-5.84
90.45
14.40
1.53
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
102.28
82.00
1.61
4.19
-6.02
80.18
15.89
2.78
1025.00
9455813
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
101.88
94.00
-1.57
0.53
6.82
92.27
11.47
3.88
1065.00
38012
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.93
36.50
1.39
1.67
-19.78
37.09
11.73
11.25
439.00
686637
898.00 14275952
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.62
84.00
0.60
9.09
-7.18
84.16
10.70
8.09
1300.00
4253
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.93
38.00
1.33
0.00
-0.91
38.57
11.34
11.43
430.00
83618
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.62
69.00
1.47
2.99
-3.50
69.31
13.51
7.36
1075.00
327868
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.84
36.00
0.00
0.00
-5.26
36.53
11.20
11.76
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
138.93
65.50
0.00
2.34
-6.76
65.83
13.64
7.42
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
8.20
1.23
7.89
-6.29
—-
—-
—-
90.25
3043767
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
7.85
3.29
9.03
-8.72
—-
—-
—-
85.00
2185221
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.62
76.00
0.00
11.76
-5.59
76.24
12.09
7.72
1190.00
7140
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
101.75
82.75
0.30
2.80
-5.97
83.05
16.24
2.84
925.00
119439
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
59.19
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
71
Am+R
15-02-14
5.50
2.0000
15-03-14
14.52
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
98
Am+R
03-03-14
18.52
2.0000
03-01-16
71.48
66.50
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
296.66
199.50
X
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
56.50
0.00
0.00
0.89
95.45
15.81
0.36
S/C
—-
6.70
0.00
-4.34
1.21
96.30
175.09
0.08
S/C
23630
-2.92
3.50
-0.67
93.03
10.56
0.89
66.50
1841835
-3.16
3.37
5.00
67.25
11.50
4.11
199.50
1799549
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
138 Am+R
04-03-14
47.20
2.0000
04-02-18
175.87
140.00
-1.27
1.16
3.01
79.61
13.40
1.82
139.00
1182763
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
98
Am+R
01-03-14
18.52
0.0185
01-01-16
21.64
17.50
0.00
0.00
2.86
80.89
27.03
0.85
17.00
30000
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
25.2961
10-09-15
86.20
88.00
0.00
0.00
-0.85
102.09
0.95
0.70
88.00 12621115
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
246.19
78.00
-1.27
4.00
2.63
31.68
9.30
14.45
78.00
377917
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
313.50
204.00
-4.45
6.11
3.92
65.07
10.88
8.66
203.50
5120931
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
341.73
135.00
-2.67
5.88
8.00
39.51
9.95
12.00
135.00
64000
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
246.19
68.00
0.00
0.00
17.24
27.62
10.36
13.95
S/C
—-
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
313.50
195.00
0.00
7.14
3.72
62.20
11.47
8.50
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.50
-1.71
-0.61
0.88
—
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
101,318
80,00
8,13
15,85
4,0
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
102,898
98,00
9,95
10,78
2,0
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
101,490
88,00
11,08
9,32
9,5
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
102,952
69,00
14,13
16,60
5,2
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-abr-14
88,391
96,00
9,24
10,25
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
102,100
97,00
8,12
8,51
4,9
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
101,452
107,00
5,49
3,57
3,0
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
101,969
94,00
8,38
11,94
1,5
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
76,072
78,00
11,38
26,66
1,6
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,913 107,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,78 5,16 3,3
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
100,767
104,00
11,06
10,62
4,7
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
48,099
85,00
6,47
13,35
1,0
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
239,0 239,0 240,5 —245,0 247,5 ———197,0 199,0 —-
154,0 154,0 —158,0 —156,0 158,0 159,0 —160,0 ——-
300,0 —292,0 —————————-
Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15
MERCADO ROSARIO 355,5 355,5 313,0 298,5 299,0 300,5 —302,2 305,0 ——283,0
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
11.46 19556221
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 13,500 12,250 0,210 0,030 21,250 0,970
0,210 0,030 20,180 1,130
0,331 0,331 0,387 0,390 3,250 3,250 % TIR 1,502 1,564 2,732 2,761 3,682 3,718
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
133,094 125,766
133,219 125,813
132,250 125,250
% (+1/32) % (+½de1/32)
0,64 0,41
268.113 1.134.704
668.099 2.343.810
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,765
99,765
99,760
100 – tasa an.
0,01
89.864
778.733
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1823,800
1826,800
1802,300
index
0,37
675
187.996
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
97,850 1,368 166,550
98,350 1,369 166,720
97,540 1,359 165,970
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
0,26 0,63 0,37
151.397 195.293 108.245
195.641 259.785 209.441
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Feb 14 Mar 14 Mar 14
26/02/2014 27/03/2014 27/03/2014
1302,300 20,510 325,200
1302,500 20,520 325,600
1287,500 20,125 321,900
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
0,54 0,83 (0,12)
664 41.118 52.338
1.014 68.696 70.182
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
139,700 15,660 2929,000 87,600
142,750 15,890 2941,000 89,000
136,350 15,540 2908,000 86,800
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(0,96) (0,95) (0,41) (0,87)
24.218 84.617 6.838 20.650
29.907 195.747 6.911 44.497
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Mar 14 Mar 14 Mar 14
20/02/2014 28/02/2014 26/02/2014
100,320 303,950 5,191
100,660 304,130 5,236
99,400 300,430 4,818
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(0,05) 0,90 7,65
184.597 32.903 190.418
173.723 63.558 166.670
Ganado en pie
40,000 lbs.
Feb 14
28/02/2014
143,375
143,400
142,250
US¢/lb.
0,90
4.257
15.054
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014
1344,250 39,540 452,800 440,500 595,500
1347,500 39,600 455,000 442,000 596,750
1322,500 38,950 443,000 439,000 585,250
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
1,61 1,41 2,10 0,11 1,45
122.732 69.631 47.472 144.039 61.547
187.228 119.069 94.234 370.988 132.252
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3678 102,21 1,6657 6,0636 1,0979 2,3927 13,26 1066 62,44 0,8988 30,318 35,1575 0,8935 6,4579 3,7502 5,4548 7,7558 6,1032 3,0401 10,9659 25000 3,5055 1,2645 2029,4 547,38 2,816 20,0985 22,3068
1,3679 102,22 1,6658 6,0642 1,098 2,3942 13,263 1066,53 62,445 0,899 30,408 35,1811 0,8936 6,4606 3,7504 5,4551 7,756 6,108 3,0426 10,9725 25000 3,5154 1,2649 2031,4 547,64 2,817 20,123 22,3568
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
7,7891
7,7931
Negocios 28 | Valores | BAE Viernes 14 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
2,510
18.800
2,600
12-02-14
-3,46
-1,57
46,78
1,220
2,780
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
S/C
-
51,000
12-02-14
-,—
-5,56
2,00
27,124
54,000
31-12-13
2
126.014.000
931.976.000
2.018.302.000
240.569.000
7,396
689,58
3.988.527
Aluar *
ALUA
4,480
207.363
4,540
12-02-14
-1,32
-5,29
19,15
2,551
4,770
31-12-13
2
2.500.000.000
5.418.392.950
2.658.969.501
256.221.236
2,167
206,70
5.913.600
Autopistas del Sol
AUSO
S/C
-
1,950
12-02-14
-,—
2,63
-6,25
1,600
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
150,86
102.758
Bco. Francés *
FRAN
23,750
43.232
23,200
12-02-14
2,37
-1,45
16,71
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
202,64
11.194.831 11.246.533
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 106,62 60.240
TRIM. Nº 30-09-13 3
Bco. Galicia
GALI
S/C
-
20,000
12-02-14
-,—
3,09
-4,76
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
183,33
Bco. Hipotecario
BHIP
1,710
114.354
1,700
12-02-14
0,59
-3,39
-3,93
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
68,85
2.565.000
Bco. Macro *
BMA
21,900
188.407
21,200
12-02-14
3,30
-3,52
5,29
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
169,65
14.979.140
Bco. Patagonia
BPAT
5,700
2.000
5,700
12-02-14
0,00
5,56
1,79
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
96,65
4.264.487
Bco. Santander Rio
BRIO
13,550
7.449
13,450
12-02-14
0,74
1,12
0,37
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
175,58
5.964.361
Bco. Santander
STD
97,500
1.261
97,500
12-02-14
0,00
-8,79
21,28
47,526
108,000
—
-
-
-
-
-
—
4271,10
609.793.917
Boldt
BOLT
3,400
9.119
3,460
12-02-14
-1,73
13,33
38,78
2,200
3,470
31-10-13
4
250.000.000
534.638.440
115.556.634
100.191.298
2,139
158,99
340.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,680
04-02-14
-,—
1,82
-1,18
0,950
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
77,34
559.912
Capex
CAPX
4,900
6.000
5,000
10-02-14
-2,00
-6,67
2,08
2,770
6,350
31-10-13
2
179.802.282
430.978.915
1.652.359.388
-52.256.685
2,397
204,43
881.031
Caputo
CAPU
3,050
3.400
3,050
12-02-14
0,00
-1,61
-4,69
1,549
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
127,64
85.379
Carboclor
CARC
2,120
6.104
2,120
12-02-14
0,00
-10,55
-7,42
1,010
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
182,41
169.805
Carlos Casado
CADO
8,200
39.152
7,800
12-02-14
5,13
3,80
33,55
4,200
8,200
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
180,75
287.000
Celulosa
CELU
4,840
9.662
4,700
12-02-14
2,98
-6,92
6,37
2,800
5,400
30-11-13
2
100.974.000
839.151.000
1.495.807.000
42.087.000
8,311
58,24
488.558
Endesa Costanera
CECO2
1,180
288.344
1,160
12-02-14
1,72
-9,92
-4,84
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-125,09
173.446
Cent. Puerto
CEPU2
18,600
4.406
18,700
12-02-14
-0,53
7,20
24,00
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
145,16
1.646.211
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,960
10-02-14
-,—
1,05
2,13
0,630
1,000
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
142,05
68.274
Colorin
COLO
6,850
1.425
6,500
12-02-14
5,38
-2,84
-3,39
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
148,77
38.073
Com. del Plata *
COME
1,010
1.289.930
1,010
12-02-14
0,00
-0,98
10,38
0,450
1,210
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
176,78
263.117
CRES
5.115.943
Cresud
10,200
7.851
10,200
12-02-14
0,00
-4,23
15,25
5,555
11,200
31-12-13
2
501.563.000
2.228.870.000
3.020.818.000
-162.956.000
4,444
229,53
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,050
24-01-14
-,—
0,00
1,67
1,818
3,050
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
126,67
617.171
Dycasa
DYCA
4,600
14.862
4,450
12-02-14
3,37
-4,17
-2,13
2,990
5,350
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
113,61
138.000
Edenor *
EDN
2,960
342.186
2,970
12-02-14
-0,34
3,14
35,16
0,750
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
199,70
1.308.943
Ferrum
FERR
3,000
12.496
3,000
12-02-14
0,00
-8,26
3,09
2,024
3,591
31-12-13
2
160.000.000
412.378.880
211.847.509
54.360.997
2,577
116,40
183.000
Fiplasto
FIPL
S/C
-
1,780
12-02-14
-,—
-8,72
7,88
1,347
1,950
31-12-13
2
63.280.000
107.135.588
114.067.169
6.889.213
1,693
105,14
76.540
Garovaglio
GARO
2,950
6.932
3,010
12-02-14
-1,99
-13,24
-11,94
2,900
4,402
31-12-13
2
20.500.000
57.883.668
20.838.929
3.809.632
2,824
104,48
9.216
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,800
07-02-14
-,—
2,70
8,57
1,800
3,800
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
174,22
606.155
Grimoldi
GRIM
4,100
300
4,100
12-02-14
0,00
0,00
-10,87
3,534
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
159,03
36.029
Grupo C. del Oeste
OEST
2,390
9.582
2,650
31-01-14
-9,81
-9,81
-2,45
1,828
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
138,40
382.400
Grupo Clarín
GCLA
29,000
3.090
28,750
12-02-14
0,87
3,76
26,09
9,000
29,000
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
187,41
6.131.710
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
9,810
1.375.413
9,600
12-02-14
2,19
3,70
5,14
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
335.200.000 1.196.731.000
4,867
201,54
9.419.418
Imp.Exp. Patagonia
PATA
11,000
10.067
10,750
12-02-14
2,33
29,41
35,80
4,397
57,802
31-12-13
2
500.000.000
1.300.713.000
2.282.752.000
225.045.000
2,601
422,85
550.000
Indupa *
INDU
2,930
125.707
2,990
12-02-14
-2,01
-6,39
-48,60
1,410
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
964.369.000
-795.000
2,814
104,13
1.213.850
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,700
11-02-14
-,—
-6,90
3,85
2,100
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
52.294.324
-5.799.810
1,370
197,05
80.070
Inversora Juramento
INVJ
2,800
3.000
2,750
12-02-14
1,82
12,00
43,59
1,280
2,850
31-12-13
1
367.990.379
1.357.758.785
865.948.219
926.379.471
3,690
75,89
1.030.373
Irsa
IRSA
11,050
13.118
11,000
12-02-14
0,45
-5,96
5,24
5,378
12,000
31-12-13
2
578.676.000
2.507.856.000
2.906.740.000
29.758.000
4,334
254,97
6.394.375
Holcim
JMIN
3,800
4.807
3,800
10-02-14
0,00
-3,80
1,88
2,900
5,600
30-09-13
3
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
112,75
1.337.816
Ledesma
LEDE
6,010
12.158
6,000
12-02-14
0,17
-6,09
9,27
4,281
7,220
30-11-13
2
440.000.000
1.399.841.000
2.225.658.000
12.403.000
3,181
188,91
2.644.400
Longvie
LONG
1,580
12.000
1,560
12-02-14
1,28
-5,39
0,64
1,078
1,730
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
77,29
34.444
Metrogas
METR
1,280
73.426
1,280
12-02-14
0,00
1,59
-0,78
0,650
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
127,48
284.130
Mirgor
MIRG
106,000
1.619 107,000
12-02-14
-0,93
-6,19
-21,19
83,566
155,945
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
112,19
212.000
Molinos J. Semino
SEMI
1,840
4.987
1,840
12-02-14
0,00
-4,66
2,79
1,240
2,170
30-11-13
2
106.700.000
120.975.221
80.659.462
7.468.870
1,134
162,29
75.440
Molinos Río
MOLI
29,450
5.054
30,000
12-02-14
-1,83
-6,36
1,55
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
553,73
7.373.694
Morixe
MORI
S/C
-
2,390
12-02-14
-,—
8,64
13,81
1,500
2,400
30-11-13
2
15.002.018
8.882.826
130.272.853
-14.722.674
0,592
403,64
23.422
Pampa Energía *
PAMP
1,900
420.894
1,950
12-02-14
-2,56
-4,52
0,53
0,958
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
113,93
2.899.769
Petrobras Argentina *
PESA
5,320
242.633
5,250
12-02-14
1,33
-3,27
2,31
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
99,89
5.371.170
Petrobras *
APBR
62,500
33.179
62,850
12-02-14
-0,56
-9,42
1,63
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
317.084.209
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
04-02-14
-,—
0,00
0,00
0,750
0,950
31-12-13
2
21.736.216
12.524.050
40.767.492
1.161.825
0,576
145,79
18.258
Pet. del Conosur
PSUR
0,740
29.371
0,750
12-02-14
-1,33
2,78
-7,50
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-231,04
53.566
Polledo
POLL
S/C
-
0,200
12-02-14
-,—
7,53
0,00
0,145
0,225
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
430,94
25.010
Quickfood
PATY
19,500
1.278
19,000
12-02-14
2,63
-2,50
12,72
8,180
21,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
275,09
417.682
Repsol - YPF
REP
255,000
1.185 255,000
11-02-14
0,00
-1,92
20,85
149,055
270,000
—
-
-
-
-
-
—
—
311.229.687 580.257
Rigolleau
RIGO
24,000
1.313
23,000
11-02-14
4,35
-7,69
11,63
18,743
26,936
30-11-13
4
72.534.732
371.876.792
433.293.312
71.100.473
5,127
468,12
San Miguel
SAMI
11,200
5.183
11,250
12-02-14
-0,44
-5,88
21,48
5,130
13,200
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
107,07
85.400
Siderar *
ERAR
3,780
1.069.348
3,760
12-02-14
0,53
-2,07
23,93
1,521
3,870
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
125,24
1.313.432
T. Gas del Norte
TGNO4
1,390
56.033
1,400
12-02-14
-0,71
-4,14
9,45
0,647
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
56,94
610.730
T. Gas del Sur
TGSU2
4,480
20.433
4,510
12-02-14
-0,67
8,47
17,89
2,415
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
181,19
3.559.339
Telecom *
TECO2
35,150
39.195
34,100
12-02-14
3,08
-3,83
13,39
19,719
38,400
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
3.657.000.000 2.378.000.000
12,361
284,37
34.600.991
Telefónica S.A.
TEF
167,000
2.295 168,000
12-02-14
-0,60
-8,74
13,61
95,345
186,500
—
-
-
-
-
-
—
—
797.173.913
Tenaris *
TS
252,850
57.783 252,500
12-02-14
0,14
-5,65
30,67
153,169
273,000
—
-
-
-
-
-
—
—
298.498.737
Transener
TRAN
1,200
1,250
12-02-14
-4,00
-9,09
15,38
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
116,71
261.468
YPF *
YPFD
291,500
83.612 284,000
12-02-14
2,64
7,37
-0,85
105,400
330,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
282,49
114.650.679
MERVAL 5937,38
—- 5884,21
0,90
-1,35
10,13
2.941,1
6.138,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4622,38
—- 4575,36
1,03
-0,04
8,10
2.084,5
4.743,9
—
-
-
-
-
-
Merval Merval Argentino
247.056
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 29
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9596,77
0,60
9794,05
7418,36
47812,83
-0,84
59472,49
Allianz SE
129,50
0,86
134,40
101,30
Banco Bradesco SA
26,40
-0,26
35,38
25,02
32,70
BASF SE
81,26
0,86
81,27
64,09
Banco do Brasil SA
20,82
-4,93
29,90
19,91
124,45
82,93
Bayer AG
25,84
575,11
385,10
39,00
1829,83
0,58
1850,84
1485,01
INDICE DOW JONES INDUST. 16027,59
0,40
16588,25
13784,01
Abbott Laboratories
38,73
1,23
39,85
Amgen Inc
124,15
1,59
Apple Inc
544,43
1,59
AT&T Inc
33,47
1,61
INDICE BOVESPA
CIERRE
44107,06
100,40
1,06
104,35
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,36
-0,44
34,71
Daimler AG
66,65
0,30
66,94
38,14
Cia Siderurgica Nacional
11,66
-0,85
14,70
5,28
31,74
Deutsche Bank AG
35,75
-0,45
40,00
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
30,76
-0,10
37,74
25,52 27,89
16,74
-0,06
17,42
10,98
Deutsche Telekom AG
12,06
1,94
12,93
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
34,32
-0,41
39,54
112,45
0,37
127,82
109,27
E.ON AG
13,85
0,91
14,92
11,82
Gerdau SA
16,20
0,00
19,32
11,58
Cisco Systems Inc
22,27
-2,54
26,48
19,98
RWE AG
28,41
2,03
30,98
20,48
Petrobras SA Pr.
14,61
-2,34
21,44
13,56
Citigroup Inc
49,87
-0,19
55,28
40,29
SAP AG
57,70
0,31
65,00
51,87
Petrobras SA
13,72
-2,00
20,35
12,74
Coca-Cola Co/The
38,68
0,44
43,43
36,54
Siemens AG
94,29
-0,13
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
12,03
-0,66
14,87
6,50
ConocoPhillips
64,69
0,24
74,57
56,38
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
91,38
0,33
101,74
84,79
General Electric Co
25,42
0,12
28,09
21,11
1199,90
1,11
1199,90
761,35
Google Inc Hewlett-Packard Co
HONG KONG EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
22165,53
-0,54
24111,55
19426,36
117,40
0,69
126,00
98,00
29,82
1,36
30,13
16,57
IBM Corp
181,88
0,91
215,90
172,34
Intel Corp
24,70
0,61
26,98
20,10
China Construction Bank
5,36
-1,29
6,65
5,00
Johnson & Johnson
92,49
0,08
95,98
75,38
China Life Insurance Co
21,50
-1,38
25,80
17,00
JPMorgan Chase & Co
58,00
0,83
59,82
46,06
China Mobile Ltd
73,05
-1,22
89,20
INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
95,41
0,55
103,70
92,22
CNOOC Ltd
Merck & Co Inc
55,02
0,03
55,75
40,83
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
37,61
0,37
38,98
27,34
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
38,41
0,88
38,77
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
79,69
-2,21
87,06
70,98
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
31,70
0,28
32,50
26,81
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
79,25
1,03
96,72
75,28
Procter & Gamble Co
77,83
0,44
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
76,44
0,03
76,74
59,03
Schlumberger Ltd
90,20
0,19
94,91
69,08
United Parcel Serv Inc
96,51
0,50
105,35
81,54
Verizon Comm Inc
47,29
-0,17
54,30
44,11
Wal-Mart Stores Inc
75,36
0,53
81,37
68,13
Wells Fargo & Co
45,92
-0,15
46,83
34,53
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
20,38 6,67 5,33 5,15 46,53 30,55 26,59 10,98 13,08 4,90 14,40 6,90 11,57 14,48 41,34 27,00 21,09 12,87 89,22 28,83
INDICE NASDAQ 100
10552,70
7508,40
1,24
17,61
11,92
ACS
26,70
0,28
28,24
16,98
Banco Bilbao Vizcaya
8,96
-0,40
9,96
6,18
71,90
Banco Popular Español SA
5,29
-3,31
5,68
2,32
12,66
-2,31
16,48
11,48
Banco Santander SA
6,53
0,28
6,85
4,79
-0,65
148,20
112,20
Gas Natural SDG SA
18,36
-2,13
19,29
13,55
81,35
0,43
90,70
77,85
4,76
-1,24
5,78
4,39
Inditex SA
7,81
-1,64
11,00
7,31
95,70
0,10
124,70
92,10
FRANCIA
VARIAC. %
Iberdrola SA
4,57
-0,07
4,79
3,47
110,85
-0,27
121,49
89,90
Repsol YPF SA
17,57
0,23
19,94
15,14
Telefonica SA
11,34
0,22
13,14
9,47
I TA L I A CIERRE
INDICE CAC 40
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
20110,30
-0,17
20253,83
14901,46
16,49
0,06
17,70
11,79 0,86
4312,80
0,17
4356,28
3575,17
ArcelorMittal
99,52
0,90
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
19,95
0,66
20,64
12,72
Banco Popolare SC
1,42
4,42
1,78
BNP Paribas
59,30
-2,55
61,82
37,47
Enel SpA
3,62
0,89
3,62
2,28
Carrefour SA
50,44
0,80
60,45
48,33
ENI SpA
16,98
-0,18
19,12
15,16
Fiat SpA
7,32
0,07
7,76
3,90
Intesa Sanpaolo SpA
2,13
-0,84
2,16
1,09
9,19
0,78
10,70
7,03
Sanofi-Aventis SA
17,18
0,67
19,52
14,05
Societe Generale
133,40
-0,34
150,05
117,80
72,33
-0,34
87,03
68,29
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
Suez SA
Telecom Italia SpA
0,86
0,12
0,89
0,47
17,00
-0,29
18,45
14,72
Total SA
46,77
0,91
47,26
23,44
UniCredit SpA
5,88
-0,34
6,17
3,16
Vivendi
44,00
0,00
45,67
35,18
Unione di Banche Italiane
6,00
0,84
6,05
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6659,42
-0,23
6875,62
Anglo American
1533,50
-0,49
2088,50
1195,50
1,32
4055,50
2895,00 1006,00
14534,74
-1,79
16320,22
11065,06
Canon Inc
3025
-0,69
4115
2889
Fanuc Ltd
16570
-2,56
19460
13700
AstraZeneca
4055,50
Fast Retailing Co Ltd
35715
-2,50
45350
24510
BG Group
1066,00
-0,88
1355,50
Honda Motor Co Ltd
3753
-2,11
4405
3330
BP
485,20
-0,38
499,90
426,55
KDDI Corp
5548
1,43
6580
3370
GlaxoSmithKline
1653,00
0,15
1816,00
1444,50
6023,44
Kyocera Corp
4485
-1,02
5880
3935
HSBC Holdings
638,20
0,28
772,50
618,40
Softbank Corp
7506
-3,55
9320
3230
Rio Tinto
3497,50
-0,36
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4719
-1,42
5520
4180
Royal Dutch Shell
2128,50
0,69
2281,50
1975,00
TDK Corp
4320
-1,48
5360
3095
Royal Dutch Shell
2280,00
0,93
2359,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5555
-1,68
6030
3940
Vodafone Group
221,45
0,20
241,05
159,80
3659,56
0,89
3659,56
2689,83
Amgen Inc
124,15
1,59
124,45
82,93
Apple Inc
544,43
1,59
575,11
385,10
22,27
-2,54
26,48
19,98
Fomento Economico Mex.
Gilead Sciences Inc
0,18
17,14
MÉXICO CIERRE
Cisco Systems Inc
10098,90
Abertis Infraestructuras
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 20,09 12,39 9,10 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 58,03 22,50 23,75 18,26 13,17 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86
NASDAQ EMPRESA
INDICE IBEX
CIERRE
123,20
EMPRESA
Orange VARIAC. % 4,03 3,41 2,50 9,94 0,41 0,73 4,32 1,01 0,38 1,45 1,41 3,45 0,96 0,56 0,68 1,12 -0,47 0,00 -0,44 -2,20
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE SMI
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
40304,18
-0,95
44876,54
37034,30
8383,90
-0,22
8544,12
7247,25
America Movil
14,00
-0,99
15,48
11,53
ABB Ltd
22,45
-2,39
24,80
18,71
Cemex
17,08
-0,58
17,48
12,11
Compagnie Fin. Richemont
89,20
0,00
96,15
67,60
118,29
-0,79
153,21
115,61
Credit Suisse Group
28,07
0,14
30,54
23,22
82,55
0,67
84,39
40,91
Grupo Carso
68,59
-2,43
72,38
51,95
Holcim Ltd
68,60
-1,15
79,10
62,70
1199,90
1,11
1199,90
761,35
Grupo Financiero Banorte
85,35
-1,51
101,07
68,98
Nestle SA
66,10
-1,49
70,00
59,20
Intel Corp
24,70
0,61
26,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
31,99
0,66
37,62
24,85
Novartis AG
73,45
0,07
74,50
62,00
Microsoft Corp
37,61
0,37
38,98
27,34
Grupo Mexico
43,85
1,53
51,99
34,60
Roche Holding AG
258,50
0,98
258,70
202,10
Oracle Corp
38,41
0,88
38,77
31,32
Grupo Televisa SA
76,41
-2,60
83,40
58,50
Syngenta AG
324,90
-0,15
416,00
302,10
Qualcomm Inc
76,44
0,03
76,74
59,03
Industrias Penoles
355,55
4,00
632,00
301,04
18,69
-0,05
19,60
13,97
9,32
-3,72
16,82
5,45
30,10
-0,07
41,87
29,59
271,40
1,23
275,10
225,60
Google Inc
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
30
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
Deportes Firma que viste a Argentina difundió casaca suplente
ESTÁ ACUSADO DE EVADIR IMPUESTOS
Maradona en Italia: “no defraudé al fisco” S
Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
E
l Mundial resulta una inmejorable vidriera para las marcas de indumentarias deportivas, que aprovechan la ocasión para lucirse y estar en boca de todo el mundo. Renovar los diseños de las casacas de los seleccionados es un clásico en el año de la máxima cita futbolera, en una vieja estrategia para estar en el centro de la escena. Ni lerda ni perezosa, Adidas oficializó ayer la nueva camiseta alternativa de Argentina, que se utilizará en Brasil 2014 y que se conoció antes ya que se filtró la imagen por las redes sociales. “Ésta es la nueva camiseta alternativa de la Selección, que también estará en #Brasil2014. Por los colores o nada!”, anticipó la firma alemana. La casaca muestra distintos tonos de color azul en combinación con dorado, que se ubica en el escudo, en cintas laterales y en la espalda. Los mencionados tonos de azul son los que fueron utilizados en las camisetas alternativas de la Selección durante los anteriores mundiales disputados. “Al igual que en la camiseta titular, el tramado genera un efecto visual similar al de una bandera flameando al viento. El color dorado, que está presente tanto en el escudo como
Adidas saca ventaja: viste a las tres primeras del ranking
Las marcas se lucen con los diseños en el año mundialista Las compañías renuevan la indumentaria de los combinados para estar en el centro de la escena en las cintas laterales y el dorso de la camiseta, resalta su identidad y conmemora la gloria del fútbol argentino”, afirma la marca alemana en el comunicado oficial. El kit se completa
con short y medias azules con vivos dorados. Adidas no se quedó en ello, ya que también presentó otras camisetas alternativas de importantes selecciones a las que auspicia, como la de la actual campeona del mundo, España, y de la otra potencia europea, Alemania. Justamente, Argentina sigue tercera en el ranking FIFA, detrás de ambas…
RECIBE A BOCA UNIDOS POR LA B NACIONAL
Refuerzo de Racing se fracturó sin debutar
Independiente busca afianzar su auspicioso presente
Libertadores: Rousseff repudió el racismo
Una nueva complicación económica para Colón de Santa Fe, un club que fue literalmente vaciado por la anterior directiva. Ahora el banco Credicoop demandó a la entidad santafecina por cheques sin fondos que libró la institución y solicita su quiebra.
Diego Maradona espera solucionar de una vez el tema
AL TOQUE
El delantero colombiano de Racing Club Wason Rentería sufrió la rotura del ligamento lateral interno de la rodilla izquierda y quedó descartado para el resto de la temporada sin haber debutado con la camiseta de la Academia.
Banco demandó a Colón por cheques sin fondos
emana díficil para Diego mucho que haya aun gente Maradona. A los rumores so- que piense que he defraudabre el embarazo de su ex, se do impuestos”, agregó el ex DT suma una nueva instancia de del seleccionado argentino, la incómoda situación que atra- que al menos el miércoles viesa con el fisco italiano, que pudo relajarse un poco, al prelo acusa de haber invadido im- senciar en el estadio San Paopuesto. Ayer el ídolo se defen- lo el triunfo de Nápoli sobre dió: “Soy inoRoma por la cente y siemEl ídolo se encuentra en Copa Italia. pre respeté las Este hecho el país europeo en una instituciones y no pasó inadnueva instancia de su a los italianos”. vertido y re“Estoy en percutió en polémica causa Italia con la filos medios nalidad de que triunfen la ver- italianos que apuntaron todad y la justicia”, expresó Ma- dos los títulos al “efecto Maradona a través de un escrito radona”, como La Gazzetta presentado por su abogado, dello Sport, o Corriere dello antes de presentarse ante la Sport, que encabezó “Nápoli Fiscalía de Nápoles. “Siento de fiesta con Diego”.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, repudió ayer “los insultos racistas” de los hinchas de Real Garcilaso, de Perú, contra el jugador brasileño de Cruzeiro Tinga, de etnia negra, en el partido de ayer por el Grupo 5 de la Copa Libertadores de América.
El sólido andar de Independiente parece tener inexorable destino de Primera División. Sin embargo, el Rojo sabe que debe ir partido a partido para asegurar el ansiado retorno a la máxima categoría y hoy buscará seguir encaminado hacia ese objetivo al recibir a Boca Unidos de Corrientes. El partido en Avellaneda, que es uno de los dos que abrirán la vigesimotercera fecha del Campeonato de Primera B Nacional, comenzará a las 21.30 y será arbitrado por Fernando Echenique. En el mismo horario jugarán Gimnasia y Esgrima de Jujuy e Independiente Rivadavia de Mendoz. Independiente, con 41 puntos, está tercero detrás de Banfield (47) y Defensa y Justicia (42), acumula diez fechas sin derrotas y saldrá en busca de su cuarto triunfo consecutivo. Omar De Felippe anunció la inclusión de Samuel
Por otro paso hacia la A Cáceres en lugar del suspendido Cristian Tula.
Torneo Final de Primera. Hoy arranca la segunda fecha, con el partido que en Mendoza disputarán Godoy Cruz y Quilmes a las 19.15.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Viernes 14 de febrero de 2014
| Deportes | 31
TRAS 17 AÑOS, EL TORNEO NO CONTÓ CON COMPATRIOTAS EN CUARTOS DE FINAL
El fracaso de los argentinos, otro golpe para el ATP porteño deportes@diariobae.com
L
as butacas desiertas son la triste postal de un torneo que sufrió todo tipo de contratiempos. La seguidilla de fatalidades que afectaron al ATP de Buenos Aires se extendió con el rotundo fracaso de los tenistas argentinos. Promediando el torneo, que culminará el domingo, ya no quedan compatriotas en el certamen. La eliminación de Carlos Berlocq ante el holandés Robin Haase, en el último turno de la jornada del miércoles, completó un panorama por demás adverso. En este contexto, el Lawn Tennis despoblado resume lo decepcionante que ha sido la competencia más prestigiosa de nuestro país en esta edición que será
El certamen sufrió muchos contratiempos: la baja de Nadal, el mal tiempo y las decepciones locales rápidamente olvidada. El primer golpe fue la baja de último momento del mejor jugador del mundo, Rafael Nadal. Luego el mal clima afectó el certamen que se disputa en Buenos Aires. Y para ampliar el maleficio, por primera vez después de 17 años, ningún argentino logró acceder a los cuartos de final. Berlocq, la última esperanza local, cayó ante Haase por 6-2, 67 y 6-2 y así no pudo reponerse
ENTRE LOS 8 MEJORES
Del Potro, a paso firme en Rotterdam La contracara a tantos traspiés argentinos en el ATP porteño, es el desempeño en el ATP 500 de Rotterdam, Holanda. El tandilense se metió en los cuartos de final al ganarle al francés PaulHenri Mathieu por 6-2 y 7-6 (2). Del Potro, cuarto en el ranking mundial y campeón defensor, dio cuenta de Mathieu (135) en una hora y 26 minutos, y en busca de un lugar en semifinales enfrentará al letón Ernest Gulbis (24), quien venció al búlgaro Grigor Dimitrov (19) por 6-4 y 7-6 (3). El rápido quiebre que consiguió en el inicio del partido le permitió a Del Potro consolidar una ventaja que en ese primer parcial sería indescontable. Luego del triunfo, Del Potro indicó que todavía siente “un poco de dolor” al jugar, aunque “la muñeca está yendo mejor”.
de su derrota ante el italiano Fognini de la Copa Davis. En la misma jornada se habían despedido Leonardo Mayer, Guido Pella y Horacio Zeballos. El ATP porteño reparte 488.890 dólares en pre-
mios. El público y los sponsors añoran más que nunca aquellas victorias de Nalbandian, que levantaban al público, al mejor Mónaco, las semanas enteras de sol... Otro año será...
Berlocq era la última esperanza local; perdió ante Haase
Viernes 14 de febrero de 2013
Año XVII - N° 4350 www.baenegocios.com
Seguimos queriendo a
JULIO El aniversario de su muerte marcó la inauguración de la celebración de su vida y su obra contratapa@diariobae.com
cho excepcional que nunca se repitió. Es algo simbólico, pero no l trigésimo aniversario de a cualquier autor le cae esa anala muerte de Julio Cortázar logía, que el día de su muerte las disparó en Argentina el co- mariposas invadan Buenos Aimienzo de un año de homenajes res”, indicó el responsable de las por el centenario del nacimien- celebraciones del “Año Cortázar”. to del autor de Rayuela, una de La ciudad en la que el escritor las figuras emblemáticas del lla- pasó buena parte de su vida y mado “boom latinoamericano”. con la que tuvo una intensa reDesde el miércoles, cuando se lación, así como el municipio cumplió el aniversario de su bonaerense de Chivilcoy, donde muerte, y durante los próximos ejerció durante cinco años como seis meses se desplegará un am- profesor de literatura, acogerán plio programa los principales de actividades, homenajes. que cobrará esEl punto de pecial relevanpartida será en cia en agosto, marzo, en el Saya que el 26 de lón del Libro de ese mes el esParís, que esta critor hubiera edición tiene a cumplido 100 Argentina como años. país invitado El 26 de agosto, el escritor de honor. “El mayor festejo se lo vahubiera cumplido cien años La cita literamos a hacer soria francesa aly es la fecha elegida para el bergará una bre su nacimiento porque muestra fotomayor de los homenajes nos gusta más gráfica con 15 festejar los nacimientos que las imágenes inéditas realizadas por muertes”, explicó Rodolfo Ha- Sara Facio, autora de los retratos mawi, director de Industrias Cul- mas conocidos de Cortázar, y de turales del Gobierno argentino. otros personajes ilustres de la culSobre su fallecimiento en Pa- tura argentina. rís, el 12 de febrero de 1984, HaTambién en el marco del Salón mawi recordó que ese día hubo del Libro de París, el dibujante una invasión de mariposas de co- Miguel Rep pintará un mural, en lores sobre Buenos Aires. vivo y durante dos días, en el que “Era un domingo y fue un he- ilustrará la línea de tiempo de la
E
Una imagen clásica del autor de Rayuela, que amaba tanto las letras como el jazz de Charlie Parker
UN “CRONOPIO” DE COLECCIÓN
Publicará una “bibliografía con biografía” complementaria El librero argentino Lucio Aquilanti, poseedor de la colección de piezas de Julio Cortázar más importante del mundo, acaba de completar su acervo de 850 libros, revistas y catálogos lanzará un libro bibliográfico, que tendrá su correlato con una muestra en el Museo del Libro y de la Lengua, contiguo a la Biblioteca Nacional. Este volumen, una bibliografía con biografía comentada con escritos de Cortázar fue un trabajo de cinco años en colabovida y la obra de Cortázar. En agosto, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, académicos y escritores argentinos e internacionales tratarán de desentrañar el universo literario del autor de Bestiario en las jornadas “Lecturas y relecturas de Cortázar”, que tendrán lugar en la Biblio-
ración con Fernando Barea que Aquilanti concluyó esta semana. “Me consumió la vida”, resumió este “cronopio”.
teca Nacional de Buenos Aires. Por dichas jornadas pasarán, entre otros, Roberto Fernández Retamar, Juan Villoro, Juan Gabriel Vásquez, Sergio Ramírez, Andrés Avellaneda, Saúl Sosnovsky, Agustín Fernández Mallo, Carles Álvarez Garriga y Jordi Carrión. El Museo Nacional de Bellas
Artes acogerá por primera vez, desde junio, una colección personal perteneciente al escritor, integrada por más de 5.000 piezas de material fotográfico, documentación en papel y varias películas en súper 8. Por su parte, el Museo del Libro y de la Lengua exhibirá hasta octubre Rayuela. Una muestra para armar, una propuesta interactiva y lúdica sobre una de las obras clave de la literatura latinoamericana, que marcó un punto de inflexión en la narrativa en español. En la Casa Nacional del Bicentenario se homenajeará la relación de Cortázar con el cine y la música, y se pondrá en marcha una muestra de historietas sobre su obra. En tanto, los admiradores de su obra podrán participar en un certamen de guiones con los que se realizarán una pieza audiovisual de entre cuatro y siete minutos de duración, que será emitida por la Televisión Pública, plataformas digitales y telefonía móvil.