POLÍTICA PÁG. 13
MUNDO PÁG. 20
La Afsca aprueba el plan de adecuación del Grupo Clarín a la ley de medios
Venezuela acusó al “imperio” de financiar a opositores para derrocar a Maduro
La decisión se tomaría hoy y el multimedios será obligado a dividir en seis unidades de negocios
El presidente dijo en un discurso que llevará la revolución bolivariana a un “carácter armado” si se concreta el “golpe fascista”
Buenos Aires, Lunes
17 de febrero de 2014 - Año XVII, Nº 4351 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75
Maduro, en el discurso a la militancia
www.baenegocios.com
Empresas crean gerencias para cumplir con acuerdos de precios MARCELA CASARINO
Los principales productores de bienes de consumo masivo quieren evitar las sanciones y los escraches por no respetar Precios Cuidados
Hay un mayor control sobre el cumpliento del acuerdo
Empresas proveedoras de los artículos alcanzados por el programa “Precios Cuidados” empezaron a destinar parte de su personal a estudiar cómo garantizar el cumplimiento del acuerdo y al mismo tiempo diseñen productos nuevos con “valor agregado”, que puedan tener aumento sin recibir multas económicas.
ECO/FIN PÁG. 7
OPINIÓN
Paradojas en la administración de devaluaciones La opinión de Eduardo L. Curia
Productores aprovechan el momento y liquidan el stock de soja Se espera que las ventas superen los u$s450 millones y beneficia al BCRA La estabilidad en el tipo de cambio y la pérdida del valor del poroto por la entrada de la cosecha nueva en marzo aceleró la decisión de los productores. Sólo en Rosario se vendió la semana pasada en el disponible 110.000 toneladas, 50% superior a lo visto en las últimas semanas.
POLÍTICA PÁGS. 14 Y 15
Argentina llega hoy otra vez a Corte de EE.UU. por buitres FEB170214
Presenta la apelación contra el fallo que obliga a pagar en efectivo la deuda reclamada por los fondos
UIA acepta el IPCNu para fijar aumentos Cumbre de empresarios con mira en la inflación Empresarios festejaron la salida de la crisis cambiaria y afirmaron que el nuevo índice inflacionario ayudará a aportarle racionalidad a la discusión paritaria. Esperan que la de febrero ayude a bajar las expectativas.
Docentes esperan ajuste salarial por decreto Los gremios creen que no habrá acuerdo en las paritarias y la definición por tercer año consecutivo quedará en manos de Educación
La CGT de Caló no ve posible la unificación Después de varias semanas en las que se especuló con la unidad, la central sindical que dirige el metalúrgico negó toda posibilidad
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
Economía/Finanzas
Empresas crean gerencias para garantizar precios cuidados y diseñan nuevos productos con aumentos Es para evitar multas y escraches a directivos. No quieren quedar en la mira MARCELA CASARINO
Fiscalización
Darío Gannio dgannio@diariobae
E
mpresas proveedoras de los artículos alcanzados por el programa “Precios Cuidados” empezaron a destinar parte de su personal a estudiar cómo garantizar el cumplimiento del acuerdo y al mismo tiempo diseñen productos nuevos con “valor agregado”, que pueda tener aumento sin recibir multas económicas. Especificaron que quieren evitar escraches. Tras las advertencias a los supermercados por no cumplir con “Precios Cuidados”, que terminaron con sanciones aplicadas el viernes (ver abajo), las empresas proveedoras empezaron a destinar parte de sus equipos exclusivamente a elaborar proyectos para comercializar artículos nuevos con “valor agregado” diferente al producto base, para así poder subir los precios sin dejar de respetar el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las firmas. Según pudo saber BAE Negocios a través de cuatro de estas compañías, la estrategia es mantener los bienes “cuidados” en el portfolio y sacar otros nuevos, cuyas subas van desde un 7% a un 20%, incrementos que deben ser aceptados por los supermercadistas. Entre las firmas se encuentran proveedores de artículos de limpieza, higiene personal y alimentos, los cuales tienen reuniones regulares con el secretario de Comercio, Augusto Costa. Las empresas argumentan que
El acuerdo de precios firmado con las empresas tendrá una primera revisión de costos en marzo de esta forma podrían cubrir lo que dejan de ganar con el acuerdo de precios, aunque admitieron que en la mayoría de los productos los costos no están ata-
Los productos que no están en el acuerdo pueden tener subas de entre el 7% y el 20 por ciento. dos al dólar. También, aseguraron que les dieron a sus equipos la orden de dedicarse a respetar el trato al que llegaron con Costa. El objetivo es evitar las multas
económicas, pero también para prescindir de los escraches que recibieron algunos directivos en las últimas semanas, el cual despertó cautela en el sector empresario. También quieren evitar que los supermercadistas los culpen directamente a ellos, como sucedió en los primeros días del acuerdo. “Precios Cuidados”, el convenio al cual llegó Costa y que empezó a aplicarse en enero, abarca a más de 200 productos (si se tiene en cuenta la canasta escolar) y tiene como meta “fijar valores de referencia”, según preci-
só el reemplazante de Guillermo Moreno hace algunas semanas. Además, el programa prevé una revisión trimestral de los costos en que incurren las empresas. La
Desde el Gobierno apuran la implementación de controladores fiscales y chips para controlar precios primera de ellas será en marzo, y se aceptarán aumentos en los productos “cuidados” en abril, sobretodo en aquellos bienes más atados al dólar.
El predecesor del actual acuerdo de precios, el programa “Mirar para Cuidar” creado por Moreno a mitad del año pasado, tuvo varios problemas de control en las góndolas, pese a que había tenido una explícita convocatoria por parte de la presidenta, Cristina Fernández, a mutuales, militantes, asociaciones de defensa del consumidor, intendencias, centros de jubilados y al conjunto de la sociedad. En principio, pese a un más enfático pedido desde el Gobierno para sumarse a la fiscalización, el control es similar, aunque con una mayor participación de inspectores ligados a las intendencias. Pero el equipo económico espera que en el segundo trimestre se sumen los controladores fiscales (una especie de máquinas registradoras) que proporcionará la AFIP y que podrá brindar en tiempo real a qué precio se venden los productos en los comercios. Además, según publicó ayer el diario Tiempo Argentino, unas 100 firmas de electrónica se comprometieron a fabricar en tres meses chips o plaquetas controladoras de precios. Se trata de una placa de almacenamiento de datos que se instala en las cajas registradoras de los comercios, entre el lector de código de barras y el controlador fiscal que envía los datos al fisco.
Se aplicaron multas a supermercados por no cumplir E
Augusto Costa
l Gobierno aplicó multas a supermercados por montos que superaron el millón de pesos, como consecuencia del incumplimiento en el acuerdo de precios. Ahora, el oficialismo promoverá que la Justicia no pueda evitar que se efectivicen estas sanciones, como sucedió en situaciones anteriores. El viernes, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
Costa, anunciaron en conferencia de prensa que la multa más alta fue aplicada a la cadena Carrefour, y que también fueron sancionados los supermercados Día, Walmart, Coto y Chango Más. Costa detalló que desde el 27 de enero pasado se realizaron 141 actas a supermercados y productores por infracciones a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial.
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
Al abrir la conferencia de prensa, Kicillof repasó los avances del programa y dijo que durante las inspecciones realizadas en supermercados "se encontraron incumplimientos en el acuerdo y por eso corresponde al Estado sancionar". "El Programa ya está completamente instalado en la sociedad argentina como una política que empodera a los consumidores y que permite que
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
ciertas prácticas que atentan contra el bolsillo de los argentinos sean limitadas", subrayó el reemplazante de Guillermo Moreno en la conferencia. En simultáneo, el oficialismo espera mandar al Congreso (a través del senador del Frente Para la Victoria, Aníbal Fernández) un proyecto para que la Justicia no pueda anular estas multas, como sucedió en más de una oportunidad previamente.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 3
Con mejores precios y mayor volumen, productores agilizan la entrega de la soja Se espera repetir el ingreso de divisas de la semana pasada Merino Soto msoto@diariobae.com
E
l Banco Central recibirá esta semana un monto superior a los u$s420 millones recibidos el lunes pasado, producto de la liquidación de divisas provenientes en gran parte por la venta de soja. Éste se dará debido a los buenos precios ofrecidos por la exportación. La estabilidad en el tipo de cambio y la pérdida del valor del poroto conforme se acerca la llegada de la cosecha nueva (marzo), hace que el productor haya decidido a comercializar sus porotos. Según el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el gran interés por quedarse con la oleaginosa surge especialmente de las fábricas que buscan asegurarse la mercadería para la primera quincena de marzo, con el fin de reactivar el procesamiento en las plantas. Sólo en esta plaza, se vendió la semana pasada en el disponible 110.000 toneladas, un número que supera en un 50% lo que se venía viendo en las últimas semanas. El ingreso a valores FOB es de aproximadamente 60 millones de dólares.
Los analistas de la BCR anticipan que la comercialización se irá potenciando de cara a la entrada de la nueva cosecha frente a necesidades del productor. Esto se refiere a los gastos para empezar con la trilla que, según operadores del sector y dependiendo de cada zona, tendría un incremento de entre el 15 y 20 por ciento. Para el director de Agripac, Pablo Adreani, se ha llegado a pa-
La recuperación de las ventas en la plaza rosarina generó ingresos cercanos a los u$s60 M en siete días gar hasta u$s363 la tonelada, “el precio más alto por soja disponible en estos últimos cuatro meses”. Pero el especialista alerta que los valores para la nueva cosecha están indicando un precio mucho más bajo y por el momento en un piso de 300 dólares. “Como tendencia de precios futuros para la cosecha nueva, son mas altas las chances de baja que de suba”, alertó. En el plano externo, China comenzó a mirar la soja de Brasil y Argentina a partir de la cancela-
C AY E R O N VA L O R E S D E L G A N A D O E N P I E
Carniceros esperan que bajen precios “La experiencia me dice que el precio no baja nunca, pero en este caso espero que baje porque la suba ha sido muy elevada”, enfatizó el vicepresidente de la Asociación de Carnicerías Porteñas, Alberto Williams. El viernes pasado, el valor de la hacienda en pie en el Mercado de Liniers tuvo una caída del 2,7% en los terneros y del 1,5 en los novillitos. Ambas catego-
ción de comprar a los EE.UU. Durante enero, el gigante asiático importó 5,91 millones de toneladas de soja, un 23,7% más que el mismo mes del año anterior aunque por debajo de los 7,4 millones de toneladas registradas en el mes de diciembre
Clima A pesar de las excesivas lluvias,
rías que se destinan al mercado interno. Esta baja debería traducirse en el día de hoy en la media res que reciben los carniceros, cuyo valor hoy oscila en los 35 pesos el kilo, acumulando una suba del 25% respecto de los 28 pesos que supo tener previo al aumento. Fuentes del sector consumero, apuntaron contra las carnicerías
la soja levantaría el techo y existen altas expectativas de rindes también para los maíces tardíos en la zona núcleo, según informó la Bolsa rosarina. “Así como hay zonas de la región núcleo complicadas por las excesivas lluvias y con pérdidas de superficie sembrada que van de 1 a 5%, hay otras que recibieron precipitaciones moderadas
al señalar que por más que baje la medias res “los carniceros no aplicaran la merma”. Quizás sea hora de desempolvar algunos proyectos de ley que reordenen la cadena de carnes con el objetivo de evitar precios abusivos por parte de algunos actores. Este tendrá desde ya perdedores y ganadores. Por ahora ganaron los primeros. La puja es fuerte.
y mantienen altas expectativas de rindes”, indicó el análisis. Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “luego de la recuperación hídrica registrada durante las últimas semanas, gran parte de la franja central mejoró sus perspectivas a cosecha en lotes de primera y segunda ocupación”, manteniendo así en 53 millones de toneladas de cosecha.
El regreso de la Junta Nacional de Granos inquieta al mercado granario L
uego de que la presidenta Cristina Kirchner advirtiera con "llamar a los que se están equivocando" para corregir su rumbo, sectores económicos hicieron trascender su preocupación por el regreso de un avance de medidas de intervencionismo, a lo que se suman tensiones por los escraches a supermercados. Según un cable de la agencia Noticias Argentinas (NA), la principal inquietud está vinculada con la hipotética recreación de una Junta Nacional de Granos (JNG), lo cual despierta nerviosismo en un sector clave para recomponer las reservas de la Argentina, a pesar de que el 10 de febrero último el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aclaró que por ahora no está en estudio avanzar con un proyecto de esas características. Una iniciativa de ese tipo está pensada para una época que "ya
Nacional de Granos. A esto, consultores vinculados con exportadores dijeron que una medida de este tipo "distorsionaría" la producción y el mercado del sector, bloquearía el financiamiento externo al país es-
El Ejecutivo sigue con atención el mecanismo de venta de granos y no descarta su intervención
El Gobierno niega recrear JNG. Pero en el mercado dudan no existe en el comercio mundial, podría provocar el nacimiento de un enorme y costoso organismo burocrático que superpondría controles sobre los ya existentes y más sofisticados, todos en manos del mismo Estado", indicaron
productores con llegada a la Mesa de Enlace. El presidente del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales, Javier Buján, sostuvo que, "conociendo los mercados, no es necesario" tener una Junta
timulando la fuga de capitales y no resolvería los problemas coyunturales, como la retención de granos por el productor como reserva de valor, al carecer de facultades compulsivas. También se alertó que recrear una junta contravendría las normas de la actual Organización Mundial del Comercio, ex GATT, a las que la Argentina adhirió oficialmente en 1968, ya que el hi-
potético ente estatal estaría imposibilitado de otorgar subsidios o aplicar restricciones a las exportaciones. Para analistas agropecuarios, las funciones de la ex Junta, en cuanto a control, perduran bajo la órbita del Estado, el que por ejemplo fija diariamente el precio FOB de los granos, que toma en cuenta el precio internacional puesto en las pizarras del mercado de Chicago y que se utiliza para calcular el pago de los derechos de exportación. Mediante ese mecanismo, además, se evitan eventuales maniobras de subfacturación, un tema clave que el gobierno argentino viene siguiendo en detalle. Fuentes oficiales, no descartaron recrear la JNG, pero tampoco el armado de un paquete de instrumentos que permitan el control del mercado granario sin tener que recurrir a su intervención.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Empresarios esperan que baje la inflación para que ayude a la negociación paritaria Festejaron fin de crisis cambiaria y al nuevo IPC. Piden racionalidad gremial Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
"La tranquilidad de la semana pasada en el mercado cambiario es muy positivo para la econoa salida de la crisis cambia- mía. Y un nuevo IPC que refleja ria luego de una semana de más la realidad de los precios es tranquilidad en la deman- alentador para tener certidumda de dólares generó tranquilidad bres en el futuro de la economía", entre los empresarios. Los repre- afirmó a BAE Negocios el presisentantes de las cámaras más im- dente de la Cámara de Comercio, portantes del país piden pacien- Carlos De la Vega. cia y esperan que el tiempo les El referente de los empresarios juegue a favor para que el nuevo mercantiles confió en que el noÍndice de Precios al Consumidor vedoso marco, con los cambios Nacional (IPCNu) marque una anunciados y puestos en práctibaja de la inflación para febrero ca por la administración nacioy los encuentre en el inicio de las nal genere un clima de "racionanegociaciones lidad" en el moCon el nuevo IPCNu, paritarias con mento de las un"techo natuindustriales y empresarios discusiones por ral" en el reclalos aumentos esperan poder cerrar subas salariales. "En mo gremial. Los principasalariales en torno del 25% marzo y abril les hombres de comienzan las negocios festejaron que la medi- negociaciones más gruesas y conción del Indec se corresponda con sidero que la nueva medición nos la "realidad" de los precios aun- permita tener un desempeño real que afirmaron que "es necesario de los reclamos y que no sean protener políticas para contener la ducto de la imaginación", sostuinflación y poder negociar sala- vo el dirigente de Comercio. rios dentro de expectativas norLa UIA mantiene su postura males". Por eso es que esperan expectante ante la situación. Su que el nuevo escenario les juegue vicepresidente segundo, José a favor, en donde cederían la ex- Urutubey, reiteró el pedido de pectativa del 18% que señalaban "racionalidad" a las representaa fin del año pasado pero que no ciones gremiales al momento de supere el 25 este año. pedir las cifras de aumento. "Hay
que ser racionales porque la situación afecta a todos los sectores. Por eso es muy necesario cuidar el poder adquisitivo y también los puestos de trabajo", le dijo a este diario. En tanto, los empresarios de la Construcción mantienen altas expectativas de mantener el ritmo de 2013, empujados por la inversión en el Programa ProCreAr y el mantenimiento del "consumo corralón", altamente alentado por
LO AFIRMÓ JOSÉ SBATELLA
MISIÓN COMERCIAL
La UIF pedirá la visita del GAFI antes de junio
YPF irá con proveedores petroleros a México para firmar acuerdo con Pemex
“Vamos a pedir la visita in situ del GAFI antes de junio”, afirmó el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, en declaraciones al programa Toma y Daca en AM 1190. Se trata del Grupo de Acción Financiera Internacional, organismo internacional que decidió mantener a Argentina bajo su observación e instó a
L
L
redoblar los esfuerzos. “El GAFI alienta a la Argentina para hacer frente a sus restantes deficiencias y continuar con el proceso de implementación de su plan de acción”, había dicho el organismo tras un encuentro en París. Sbatella participó la semana pasada de una audiencia pública en donde escuchó cuestionamientos de la oposición.
Industriales esperan que el nuevo índice de precios permita acordar paritarias más “racionales”
PEDIRÁ REUNIONES TÉCNICAS
La UIA quiere conocer de cerca el nuevo IPC La mesa chica de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirá nuevamente mañana, en su sede porteña, para analizar el nuevo escenario que dejó el debut del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPCNu). Todos sus integrantes llegarán a Avenida de Mayo
al 600 con la satisfacción de haber visto colmadas sus expetativas sobre la nueva herramienta de medición. Sin embargo, fuentes de le entidad fabril buscarán mantener reuniones técnicas con representantes del Gobierno para conocer más detalles del nuevo
a petrolera YPF participará de una misión comercial a México para promover el mayor uso de fabricaciones locales en la producción del sector. El viaje es una reedición de misiones previas a países de la región. El Gobierno prepara los detalles finales para realizar una misión comercial a México para fines de marzo destinada a empresarios de los sectores de producción de petróleo y gas. Hace algunos meses, ya había tenido conversaciones con empresarios de esa actividad de Ecuador, Perú y Venezuela. El objetivo de esos viajes había sido poder garantizar que las petroleras nacionales latinoamericanas garantizaran compras a proveedores locales. Ahora, el Ejecutivo reeditará el viaje, en una misión bilateral, con
esquema de medición de precios. Sucede que esperan tener más certezas sobre la medida que no sólo dará el marco para negociaciones paritarias sino también los negocios exportadores y los medios de . Se espera que a la tercera reunión del año
particulares que vuelcan sus ahorros a la refacción y construcción de viviendas unifamiliares. Empresarios consultados por este diario señalaron que la ayuda del Gobierno para conseguir un tope en las aspiraciones de los gremios "es prácticamente nula" aunque enfatizaron que una política económica que baje las expectativas inflacionarias ayudará a que "naturalmente se calmen las aguas y no
Miguel Galuccio, CEO de YPF YPF como garante principal. Es que la empresa que dirige Miguel Galuccio ya dio el okey para comprar productos de otros países, siempre y cuando haya una contrapartida de ventas de partes argentinas a firmas de la región. Además, colaborará en la homologación de bienes y servicios para sus pares de México y pun-
de la entidad fabril asistan los 24 integrantes del Comité Ejecutivo, que preside el empresario del sector plástico Héctor Méndez. En el último encuentro estuvo ausente y fue presidido por el representante del Grupo Techint, Luis Betnaza.
se pidan barbaridades". El antecedente del 61% del reclamo docente generó alerta entre los empresarios. Pero una pauta inflacionaria acorde a la realidad del supermercado podría desalentar "excesos" en los pedidos. Pero saben que deberán activar otros mecanismos que los protejan. Motivo qu generó la reactivación del Grupo de los Seis, que será esta semana (ver página 5).
tualmente en la creación de un sello de proveedor de la petrolera de bandera. El viaje a México fue organizado en conjunto por parte de los ministerios de Economía, Industria y de Relaciones Exteriores. La cartera que dirige Débora Giorgi precisó que diseñará la oferta de bienes y servicios exportables que se presentarán en ese país, con eje en el incremento de ventas a la petrolera estatal, Pemex. Otros sectores también estudian participar de misiones a México, tales los casos de productores de motocicletas, autopartes y alimentos. Giorgi destacó la “necesidad de llevar a la economía la integración política de esta región” y sostuvo que “hay que poner de pie esta industria, que puede aportar dinamismo, valor agregado y calidad de vida”.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 5
A la salida de la crisis cambiaria se reactiva el G6 Será un almuerzo el jueves próximo en Adeba. Analizarán el ritmo económico Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
los dirigentes gremiales que reiteran su reclamo por ausencia de techos paritarios pero con un mar de fondo de pedidos que superan las expectativas empresarias y en algunos casos la duplican. “Necesitamos que haya un pronunciamiento de parte de ls sectores más fuertes porque el Gobierno nacional ya no tiene un peso político tan fuerte para delimitar los reclamos de las centrales de trabajadores, que encima están cada vez más divididas y con intereses políticos muy contrapuestos”, analizó uno de los empresarios
E
l Grupo de los Seis, integrado por las principales entidades que representan a los empresarios más poderosos del país, volverán a verse las caras el próximo jueves para “analizar la situación económica del país”. Este será el paso para dejar atrás la participación de estas entidades del pasajero Foro de Convergencia Empresaria, que generó malestar entre los hombres de negocios que buscaron esquivar los vaivenes de la política en medio de una tormenta económica. Yal como anticipó BAE Nego cios , las entidades de mayor peso de la economía local buscarán empezar con el pie derecho el 2014 y desalentar las versiones desestabilizadoras que las acecharon durante el año pasado, con reuniones marcadas de “secretismo” y que generó divisiones internas. Fuentes empresarias confiaron a este diario que el cónclave será en la sede de Adeba, la cámara que reúne a los empresarios de la banca internacional, aunque el llamado del encuentro “fue un consenso de to-
El G6, en otros tiempos, cuando la integraban Biolcatti y Gabbi. Méndez y Brito continúan das las entidades”. De este modo, quedó atrás el manejo de un sector de la agenda de discusión. Será un almuerzo al que asistirán los presidentes de las Seis organizaciones empresarias claves de ese armado: Carlos De la Vega de Comercio; Gustavo Weiss de Construcción; Héctor Méndez de UIA; Jaime Campos de AEA; Jorge Brito deAdeba; y
Claudio Cesario de ABA. Tal como señaló este diario, las entidades decidieron participar con fuerza en el nuevo escenario que se presentó n el país porducto de la devaluación del peso y la novedosa situación cambiaria. No habrá agenda de temas puntual aunque prometen hablar de todos los temas para poner un “orden de priori-
dades a tratar”, según señalaron las fuentes consultadas. La crisis cambiaria será uno de los ejes a tener encuenta pero la situación de las paritarias promete convertirse en el tópico de las reuniones próximas. Sucede que varios empresarios reclamaron un paraguas para la discusión de los aumentos salariales atentos de las amenazas de
La crisis cambiaria y las paritarias será uno de los ejes centrales del encuentro del G6 consultados. Todos esperan que en el encuentro haya un pronunciamiento sobre el escenario económico aunque adelantaron que habrá “mesura” en cualquiera de los comunicados que surjan de la mesa de consenso. “Seguramente se apostará por insistir en el diálogo social”, señalaron las fuentes consultadas.
ALCANZÓ UN VOLÚMEN DE OPERACIONES DE 7.144 MILLONES DE PESOS
El mercado del leasing creció un 50% el año pasado E
l mercado argentino de leasing cerró 2013 con un crecimiento del 50% en relación con el 2012 y registró así su cuarto año consecutivo de expansión, con un volumen total de operaciones de financiamiento que alcanzó los 7.144 millones de pesos. Las cifras se conocieron este fin de semana en el marco de un en-
cuentro que mantuvieron representantes de entidades financieras nucleadas en la Asociación de Leasing de Argentina (ALA). El presidente de ALA, Nicolás Scioli, exhibió las cifras finales de 2013 y en ese sentido destacó que “el leasing se expandió cerca de un 200% desde el 2009 al 2013", al tiempo que subrayó
las ventajas de "un instrumento financiero que creó unos 55 mil puestos de trabajo contribuyendo al desarrollo económico y social del país”. Entre los puntos salientes, el último balance del mercado nacional del leasing habla de una marcada demanda de financiamiento por parte de PYMES, sector que
absorbió el 66% del total de las operaciones realizadas durante el año pasado; mientras que el rubro grandes empresas canalizó un 28 por ciento. El financiamiento vía leasing estuvo orientado hacia la adquisición de equipos de transporte, logística y automotores, que se llevó el 56,7% de los contratos.
Nicolás Scioli, titular de ALA
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Eduardo Luis Curia* Especial para BAE
pectativas de los agentes que habían interiorizado el hondo dramatismo de la misma aportaron un contundente encuadre natural de los reclamos y reacciones sectoriales, facilitando el obrar de las autoridades. Por eso, aun con el reto supuesto por una cirugía mayor, de shock, los objetivos se canalizaron rápidamente, y alboreó el notable lustro de crecimiento acelerado y de gran sustentabilidad externa.
E
s una perogrullada señalar que administrar procesos devaluatorios es una tarea ardua. Tanto más si no se trata de ajustes mínimos, que las mismas circunstancias viabilicen. Obviamente, el ajuste de 2002 implicó una megadevaluación, con una actualización del dólar que llegó a orillar el 300%, y con una depreciación del peso de algo más del 70 por ciento. A su vez, en el tramo en curso, el dólar aumentó en alrededor del 30%, con una depreciación del peso que superó algo el 20 por ciento. Hay, pues, una visible discrepancia de proporciones. Lo cual, prima facie, podría llevar a concluir que es más fácil administrar el actual proceso. Sin embargo, a nosotros, en cuanto al logro de los presuntos objetivos, nos parece a la inversa. Naturalmente, la megadevaluación de 2002 fue la demorada respuesta a una visible restricción externa, en medio de un agudo retraso cambiario real y con reservas menguantes, habiéndose quebrado el apalancamiento sistemático en el ahorro externo (que “difirió” la manifestación de la restricción externa) y revirtiéndose el movimiento de capitales. El signo de la transición de régimen, luego de un breve interregno de pretensión más gradual, alcanzó la característica de un shock, con grandes y generales cambios en los valores de las variables. Esta cirugía mayor se tradujo rápidamente en el nuevo y “correcto” set –asentado– de precios relativos macroeconómicos. Desde ya, los costos fueron grandes, pero, lo peor de los mismos, se verificó en un lapso bastante breve. Pronto surgieron indicios de mejora y el horizonte de salida atisbó velozmente. El logro de objetivos, pues, se esbozó con celeridad. El proceso que transitamos, también se hace eco de un cuadro de retraso cambiario, restricción externa y caída de reser-
El actual proceso
¿Paradojas en la administración de las devaluaciones? Hay que calibrar con esmero el inmovilismo vas. Sin embargo, en su textura, aun con el salto del valor del dólar cerrando enero, no se define cabalmente una instancia de shock en términos de magnitud de valores y de alcance. Y, aun comprendiendo el apreciable esfuerzo del Banco Central para estabilizar el dólar nominal, vía una densa batería de acciones, al computar otros factores gravitantes, se carece todavía de certezas acerca del plexo de precios relativos macroeconómicos que decantará. Cuando éste, precisamente, es el quid.
El 2002 Como se dijo antes, lo saliente de la megadevaluación de 2002, aun con sus grandes costos, fue la rápida concreción, en perspectiva, de los objetivos. Por ejemplo: el po-
sicionamiento cambiario competitivo y en materia de divisas, avanzó prestamente. No se dio la hiperinflación que muchos auguraban. Se entroncó con el Modelo Competitivo Productivo, del dólar alto, que dio lugar a un fenomenal lustro económico. Incluso, el repunte se esbozó al poco tiempo, desmintiendo en el caso la tesis “contraccionista” de la devaluación en la visual de corto plazo. En el asunto, incidieron políticas y circunstancias. En esto último, cabe algo de historia. Ya en el correr de 1998, las limitaciones de la convertibilidad lucían palmarias. Pero, la terquedad dirigencial favorable a la preservación de aquélla, permeabilizó la instalación por varios años de un cuadro progresivamente deflacionario-depresivo, con mega-
desempleo. Con el tiempo, “todos estábamos desahuciados”: los perdedores, por ser tales; y, a la vez, los ganadores (titulares de empresas privatizadas, bancos, rubros de comercialización), percibían que el horizonte se angostaba peligrosamente. Por ende, “se hacían carne” las duras implicancias del retraso cambiario y de la restricción externa. Finalmente, no quedó otra que dejar la convertibilidad. Y, luego de algunas escaramuzas, se verificó el shock. Desde ya que hubo serias medidas para encauzarlo: vgr., una notable suba de las tasas de interés, congelamiento inicial del gasto público nominal (mientras se atendía al plan de jefes de familia desocupados), entre otras, pero, la propia situación objetiva y las ex-
El actual proceso tiene otras coordenadas. Más allá de los bemoles de los últimos años, y del debate sobre el real alcance del crecimiento registrado en el tiempo, es innegable que hubo un crecimiento acumulado palpable (con sus heterogeneidades), ascendió mucho el empleo y mejoraron los salarios reales en tendencia. Sin olvidar otros resortes de peso el espectro recién aludido marca un poderosísimo efecto “memoria” en materia de logros, que define un sesgo crucial a favor de una fuerte resistencia de los sectores –cada uno, a su modo– ante las contingencias que, en líneas generales, depara un proceso devaluatorio. Por lo demás, los valores del ajuste cambiario, en comparación, son sobrios. Ante esto, la perspectiva acerca del cumplimiento cabal de los objetivos (se supone que somos seres racionales, que nos embarcamos en esta borrasca para, como objetivo, mejorar, con cierta ponderación, la paridad cambiaria real) se pone más brumosa. Véase el valor de $8 (entorno) del dólar nominal. Se entiende por qué salió el Banco Central, con sus diversas medidas, a “calmar” el valor del dólar, haciéndose fuerte en aquél. Ubicados en el instante en que se alcanzó esa cotización, la mejora de la paridad real era tangible, pero, aun distaba del óptimo competitivo. Razones tácticas de rigor, abonan la tesis de perseverar un lapso en torno a ese valor. Pero, a la vez, el ritmo desplegado en el tiempo de la nominalidad ligada a precios–costos, es clave para medir estrictamente el estadio de la paridad real. Entonces, hay que calibrar con sumo esmero el plazo de “inmovilismo” de la cotización referida, en consonancia con el ritmo de aquella nominalidad en el devenir. Una falla de cálculo, y podemos retrotraernos al mórbido nivel de tipo de cambio real previo al inicio del proceso. Parece asomar una paradoja: una devaluación asociada a ajustes palpables, pero, comparativamente moderados, y con un nivel reciente de variables económicas más satisfactorio, puede, en oposición a la opinión más difundida, ser mucho más difícil de manejar de cara a los objetivos, que una devaluación más grandilocuente, y con una economía previa situada en peldaños más bajos.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| Economía/Finanzas | 7
ANTE LA CORTE SUPREMA
Argentina apela hoy en EE.UU. fallo a favor de fondos buitre deportes@diariobae.com
gados del estudio Cleary, Gotlieb, Steen & Hamilton, que pol gobierno argentino ape- drán exponer puntualmente solará hoy por segunda vez bre el reclamo de Elliot pero ante la Corte Suprema de también por una veintena más los Estados Unidos un fallo des- de demandas de tenedores de favorable en la extensa causa ju- bonos impagos. dicial iniciada por fondos espeLa estrategia de los abogados culativos que reclaman el pago que defienden al Estado argendel 100 por cien más intereses tino será plantear las consede la deuda en default. cuencias sobre todo el sistema La presentación de la apela- financiero de sostener los fallos ción, para evitar el pago de unos de primera instancia del juez de 1.330 millones de dólares en Nueva York Thomas Griesa y de efectivo que haría caer el his- segunda instancia a favor de los tórico canje de 2005, estará en fondos buitre. manos de Paul Clement, una esEn esos fallos, se obliga a la trella jurídica en Washington, Argentina a pagar al contado recientemente contratado por 1.330 millones de dólares que el país. reclaman Elliot La defensa de la Argentina y el resto de La Corte Suprema de Justilos fondos. esta en manos de Paul cia de los EstaLos negociaClement, “abogado estrella” dores argentidos Unidos citó para el 21 de en las cortes de Washington nos, enrolados abril próximo a en la Unidad representantes del Gobierno de Renegociación de la Deuda argentino y de los fondos bui- –que maneja el ex ministro de tre, en el marco del prolonga- Economía Hernán Lorenzino– do litigio. creen que la cita del 21 de abril, Tras esa audiencia, la Corte en Washington, será la última norteamericana definirá si tra- oportunidad para convencer al tará o no el caso, vinculado con máximo tribunal de Estados una presentación del fondo bui- Unidos de tratar el caso. tre Elliot, del multimillonario Pero si finalmente la Corte Paul Singer, sobre el pedido para norteamericana no aceptara la embargar fondos de la Argenti- posición argentina, la Casa Rona depositados en bancos radi- sada tendrá algunos meses para cados en Estados Unidos y en la encarar una negociación con alsucursal del Banco Nación en gunos fondos buitre. Nueva York. De tener que recurrir a esta La Argentina estará represen- última iniciativa, la intención es tada en la audiencia por los abo- pagarles a los fondos buitre con
E
HUBO UNA MENOR INCIDENCIA SOBRE EL CONSUMO
Aumentó presión tributaria sobre la propiedad y la renta La incidencia de los impuestos a la renta y a la propiedad en la recaudación tributaria en la última década creció más que la de los gravámenes al consumo, sostiene un trabajo elaborado por el Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP). El informe da cuenta de que el Estado adoptó en los últimos diez años un rol activo en la mejora de la redistribución del ingreso. Según otro estudio, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), en la última década “Argentina subió casi 16 puntos porcentuales en la relación entre su presión tributaria como proporción del
Producto Interno Bruto (PIB)”. Por esto, se movió del tercer lugar al primero en la región, con un 37,3 por ciento de presión tributaria respecto del PIB, seguido por Brasil con un 36,3; porcentajes cercanos al promedio de la OCDE de 34,6. “Esta discusión, en realidad, gira en torno a la capacidad recaudatoria de los Estados para afectar su rol legítimo en materia de financiamiento y posterior canalización de esos recursos hacia medidas destinadas a mejorar la distribución del ingreso”, remarcó el GEENaP. Al respecto, destacó que “la mayor capacidad recaudatoria de la Argentina se debe a la mejora de los indicadores socioeconómicos que impactan en la recaudación, sumado al fortalecimiento de las acciones de fiscalización de la administración tributaria”.
dineros públicos a través de terceros, que serían dos fondos “amigos” de la Argentina: Gramercy y Fintech. La iniciativa que en el mercado se conoce como la “Gramercy Solution” fue rechazada ya una vez por el fondo buitre NML Elliot y por su CEO, Paul Singer, que calificó esta opción de solución como “bizarra”.
El 21 de abril se definirá si la Corte Suprema acepta el caso
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
BLOOMBERG
Gobierno de Obama asegura que la recuperación continuará este año El titular del Consejo de Asesores Económicos destacó acuerdos economia@diariobae.com
E
l principal asesor económico de la Casa Blanca, Jason Furman, cree que la “recuperación” económica “continúa” en EE.UU., aunque reconoció que “aún queda mucho trabajo para deshacer todo el daño provocado por la recesión”. “La economía continúa su recuperación, el desempleo sigue cayendo rápidamente pero todavía es inaceptablemente alto, y aún queda mucho trabajo para deshacer todo el daño provocado por la recesión”, afirmó Furman, en una entrevista concedida a Efe. La tasa de desempleo en EE.UU. cerró en enero en el 6,6%, el dato más bajo en cinco años, y el ritmo de expansión del Producto Interior Bruto (PIB) repuntó hasta el 3,2% en el último trimestre de 2013. Durante la entrevista, realizada en la sala de prensa de la Casa Blanca, Furman destacó el progresivo “retorno a la normalidad” que vive la economía estadounidense. “Hemos logrado un acuerdo presupuestario a finales de diciembre, que revocó parte del recorte (previo del gasto público)
y así poder invertir más en infraestructura y educación”, dijo. Además, valoró el pacto alcanzado esta semana en el Congreso para ampliar la capacidad de endeudamiento hasta marzo de 2015 y alejar así el fantasma de una nueva crisis que sitúe al país al borde de la suspensión de pagos. “Y ahora, asegurándonos de que mantenemos la credibilidad del gobierno de EE.UU. por al menos otro año, nos ponemos en posición para tener un mayor crecimiento en el sector privado en 2014”, agregó. Furman, prestigioso economista de 43 años, fue nombrado
El acuerdo para subir el techo de la deuda pública permitirá un mayor crecimiento privado presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca en agosto del pasado año. Para consolidar esta recuperación, el presidente estadounidense, Barack Obama, calificó 2014 como “el año de la acción”, y por ello esta semana, para mostrar el camino, firmó un decreto por el que elevó el salario míni-
La economía de Estados Unidos se mantendrá en la senda del crecimiento
S O R O S A U M E N TA PA R T I C I PA C I Ó N E N J P M O R G A N C H A S E Y C I T I El fondo de inversiones del multimillonario George Soros aumentó en el último trimestre del pasado año su participación en los gigantes bancarios estadounidenses JP Morgan Chase y Citgroup. Al término del año, el fondo de Soros y su familia era propietario de 2,8 millones de acciones de JP Morgan Chase, el mayor banco estadounidense, y de 2,3 millones de Citigroup, tercera entidad del país. mo para ciertos empleados federales de 7,25 dólares a 10,10 dólares la hora. “Nos encantaría ver a ciudades, Estados, otros negocios y sobre todo al Congreso hacer lo mismo”, recalcó Furman, al señalar que es importante que los republicanos y demócratas puedan ponerse de acuerdo para extender estos beneficios a todos los ciudadanos. Precisamente, de cara al futuro, el asesor económico de la Casa Blanca apuntó como el “desafío más importante expandir las
Los datos figuran en la información que los inversores con carteras de más de 100 millones de dólares deben hacer públicos como muy tarde un mes y medio después del cierre de cada trimestre. Durante esos tres meses, Soros se deshizo además de sus importantes participaciones en la energética Chevron y en la cadena de grandes almacenes J.C. Penney, y redujo de forma muy importante su número de acciones en Herbalife.
oportunidades para la clase media y asegurarnos de que se benefician del crecimiento económico que hemos visto”. La desigualdad económica, que ha crecido en las últimas décadas en EE.UU., es uno de los principales caballos de batalla económicos para la Administración Obama. Furman, neoyorquino formado en Harvard, es considerado una de las jóvenes figuras en alza dentro de la Casa Blanca, y ayudó a diseñar la nueva política económica del segundo mandato del presidente
Obama, con especial énfasis en la clase media. Furman también celebra el repunte en la economía global, con la consolidación del crecimiento en EE.UU. y la estabilización de la eurozona. “EE.UU. se beneficia cuando el resto del mundo crece. No hay duda de que uno de los principales retos que encaramos en los últimos dos años han sido cuestiones como la crisis de la zona euro”, apuntó. Acerca de la situación europea,sostuvo que “ha dejado atrás las fases más severas de la crisis”.
BREVES
Avanzan pruebas con dos satélites argentinos
Brasil atrasó una hora el huso horario
Los dos primeros satélites íntegramente diseñados y producidos en Argentina, ARSAT-1 y 2, finalizaron con éxito nuevas pruebas antes de su puesta en órbita este año, informó el Ministerio de Planificación Federal. La cartera conducida por Julio De Vido destacó las pruebas como “grandes avances” para el Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, que incluye la fabricación del modelo ARSAT-3 en 2015 como parte del plan satelital proyectado por el gobierno nacional. Las pruebas del ARSAT-1 consistieron en ensayos de vibración del modelo de vuelo, que simulan las condicio-
Los relojes de casi todo
Diseñados en el país nes a las que estará expuesto el artefacto durante el lanzamiento, y se realizaron en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (Ceatsa) bajo la supervisión conjunta de las firmas estatales Arsat e Invap, encargadas del proyecto. Así, se espera que el módulo sea lanzado al espacio en julio de este año desde Kouru, en la Guayana Francesa, donde será colocado en un cohete Ariane 5 para ser puesto en órbita.
BMW quiere reconocer derecho de los trabajadores al descanso
BMW estudia reconocer la mayor disponibilidad de sus empleados El comité de empresa de BMW pretende que se reconozca el derecho de los trabajadores a permanecer inaccesibles, por correo electrónico o teléfono móvil, fuera de su horario laboral o a compensar la dispo-
nibilidad permanente con tiempo libre adicional. Los representantes argumentan que los empleados dedican mucho tiempo a preparar escritos, facturas u otros quehaceres mientras viajan o están en sus casa.
Brasil fueron atrasados una hora a la medianoche con el fin del llamado “horario de verano”, en vigor desde octubre pasado y que permitió reducir la demanda de energía hasta unos picos del 4,5%. El cambio de horario se aplica desde la década de 1980.
Fin del verano en Brasil
10
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
Negocios
Vuelta al cole: los bancos salen fuerte a ofrecer promociones aunque con menos cuotas sin interés Descuentos de hasta 30% en indumentaria y artículos de librería Paula Boente pboente@diariobae.com
cias de las promos se extienden hasta fines de marzo. El Banco Credicoop ofrece ahorro del 20% en librerías de todo el país hasta el 27 de marzo, todos los jueves. Los viernes, un 25% en locales de deportes y accesorios. El banco ICBC ofrece ahorro del 20% y 3 cuotas sin interés en calzado, mochilas y uniformes
S
e acerca el comienzo del ciclo lectivo y, como todos los años, las entidades financieras salieron a ofrecer promociones para aliviar la calculadora de los padres que no paran de sumar gastos a la hora de llenar las mochilas de sus chicos. En un calendario anual cargado de fechas fuertes de consumo, las campañas de “vuelta al cole” son la primera prueba para mostrar la vigencia que tendrán estas promociones en un contexto de tasas recalentadas y un dólar más alto. Pese a este cambio de escenario, los bancos muestran una decisión firme de mantener este impulso comercial y brindan por estos días descuentos de hasta el 30 por ciento. “La acción es similar a la del último año en cuanto a descuentos y financiación. Como primer testeo diría que no cambió nada, hay una continuidad”, indicaron desde el BBVA Banco Francés, que ofrece 15% en librerías comerciales de todo el país, 10% en varias librerías de texto, y 15% en marcas de mo-
Con tasas más altas, la mayor parte de los descuentos se ofrecen sólo con 3 cuotas sin interés
Las entidades proponen ahorros con tarjetas para preparar la mochila escolar chilas y bolsos. Aunque en el mercado aseguran que las promociones son similares a las de años anteriores, algunos admiten que la cantidad de cuotas es más baja. “En general hay menos cuo-
tas porque las tasas están más altas y tienen mayor costo las cuotas sin interés. Pero es importante que la dinámica de beneficios se mantiene”, señalaron en un banco, en el que comentaron además que los
porcentajes de descuentos ya no llegan al 40% como otros años. La mayor parte de las propuestas llegan a 3 cuotas sin interés, con algunas excepciones de hasta 6 cuotas. En muchos casos, las vigen-
escolares, además de 10% en algunas librerías y 20% de ahorro en este rubro en las compras efectuadas en Coto. “Vamos a seguir acercándole a la gente oportunidades de consumo lo más relevante posibles. Queremos acercarles promociones pertinentes”, indicó Mariano Carrara, responsable de Comunicaciones Banca Individuos. El Citi ofrece hasta el 28 de febrero un 20% de descuento en todas las librerías, uniformes escolares y zapatos. En tanto el HSBC ofrece descuentos de hasta el 30% en Falabella, en útiles escolares e indumentaria.
SERVICIO DE INTERNET MÁS RÁPIDA
Google ofrecerá conexiones de 10 gigabites por segundo L a compañía californiana Google está desarrollando una tecnología que será capaz de crear conexiones a internet de 10 gigabites por segundo, mil veces más veloces que la media actual de tasa de transferencia de datos a través de la red en EE.UU., según publicó Los Angeles Times. El proyecto de Google fue hecho público por su responsable financiero, Patrick Pichette, en una conferencia sobre Internet organizada por Goldman Sachs, que reportó el diario USA Today. “A eso es hacia donde va el mundo. Va a ocurrir”, comentó Pichette que reconoció que aunque podría llevar más de una década tener disponible ese tipo de ancho de banda, su empresa se ha propuesto acelerar el proceso. Actualmente Google ya ofrece un servicio de Internet por fibra óptica para la ciudad de Kansas City con velocidades de transferencia de datos de 1 gigabite, una
Google va por más cifra muy superior a los 8,6 megabites de conexión media en EE.UU. Pichette reconoció que Google está obsesionado con incrementar la velocidad con la que se accede a información en Internet porque cuanto mayor sea la velocidad más oportunidades habrá para los servicios de software, que podrán ser más intensivos en datos y funcionar sin problemas en la nube. En 2013, investigadores en Reino Unido anunciaron que habían logrado transmitir datos a 10 gigabites por segundo gracias a una conexión wireless denominada LiFi, que usa la luz como medio de transmisión.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| Negocios | 11
ESCAPADA DE FIN DE SEMANA LARGO
Turismo: el 60% planea viajar en Semana Santa S
Nuevo sistema para buscar taxis desde los smartphones
Desembarca en Argentina una aplicación para pedir taxis Conecta directamente a pasajeros con choferes negocios@diariobae.com
S
e lanzó en el país Easy Taxi, una aplicación para smartphones que permite conectar a pasajeros con taxistas de forma directa e instantánea sin costos adicionales. Fundada en San Pablo (Brasil) en junio de 2011, Easy Taxi es la pionera en el servicio de solicitud de taxi de América latina. La firma está presente en 26 países y 98 ciudades de todo el mundo, con más de 5 millones de usuarios. En Argentina está presente en Buenos Aires, Rosario, a punto
de lanzarse en Córdoba y con plan de expandirse a más ciudades del país. El servicio se presenta como una alternativa que garantiza la seguridad tanto del pasajero como del chofer. El procedimiento es sencillo: se descarga la aplicación en forma gratuita (funciona con todos los sistemas operativos actuales) y el usuario crea su cuenta por única vez con su nombre y contraseña. De esta manera, el GPS del celular detectará automáticamente la calle en la que se encuentra el pasajero. Una vez realizado este proce-
so, la aplicación automáticamente comienza a rastrear a los taxistas que se encuentren más cerca a la ubicación. Al aceptar el viaje el taxista, al usuario le llega a la pantalla de su celular el nombre completo del conductor, foto, número de celular, modelo del auto y patente, y puede seguir en tiempo real el recorrido que el taxi hace hasta el domicilio desde el cual se pidió el servicio. En la empresa aseguran que desde su llegada al país, Easy Taxi tuvo muy buena aceptación entre los pasajeros y los choferes dentro de la Ciudad de Buenos Aires.
emana Santa marcaría este son altamente positivas. año una vez más una época Respecto de los destinos elede fuerte movimiento turístico. gidos para la ocasión, el Norte La tendencia lleva algunos años argentino lleva la delantera con y se acentúa cada vez más. Se- un 28% de las preferencias, según un sondeo realizado por Vi- guido de la Patagonia (24%), ResitingArgentina –la red de in- gión de Cuyo (20%), Centro del formación turística referente en país (12%) y la Ciudad de Buela región– nos Aires (9 El 37% de los argentinos para Segunpor ciento). doHogar.com El 45% de tiene intenciones de –la central de los consultahacerlo pero lo definirá reservas de dos afirman más sobre la fecha alquileres que viajarán Temporarios con su famide Latam– el 66% de los argen- lia; el 32% lo hará en pareja; el tinos viajó durante Semana San- 12% solo, y el restante 11%, con ta del pasado año y el 60% pla- amigos. nea hacerlo este 2014. El 59% de quienes viajarán en Además, un 37% expresa que Semana Santa estiman gastar tiene intenciones de hacerlo hasta $5.000 por persona dupero que lo definirá más sobre rante la estadía; hasta $10.000, la fecha. Con lo cual las expec- un 33%, y más de $10.000, el restativas para el sector turístico to de los viajeros consultados.
El turismo es un gran movilizador de la actividad económica
BREVES
Repsol invierte en petrolera venezolana
Nidera ratificó convenios con productores en Venado Tuerto La planta de Nidera Venado Tuerto ratificó convenios con productores para la utilización de los subproductos vegetales que se originan en el proceso de elaboración de la semilla de maíz. Esto forma parte del plan de producción sustentable de Nidera. En tiempos de cosecha de la espiga del maíz, la empresa tiene convenios para entregar chala y marlo para alimentación animal y como fuente de energía. Además, dentro del cluster de la semilla, Nidera junto a otras empresas del sector y la municipalidad de Venado Tuerto, está trabajando en un proyecto de generación de energías alternativas a partir de los subproductos de la industria de la semilla. A su vez, en la planta de Nidera Junín se genera energía eléctrica utilizando como combustible la cáscara de girasol
que se separa en la producción de aceite. Gracias a dicho proceso, la planta genera el 75 por ciento de la energía necesaria para procesar girasol y soja. Nidera está radicada en el país desde 1929 y se dedica a la recepción, almacenaje, acondicionamiento y recepción de granos. La aerolínea australiana busca ser más competitiva
Australia quiere levantar restricciones a la propiedad extranjera de Qantas
Nidera con proyectos
El primer ministro australiano, Tony Abbott, expresó su inclinación por “liberar” a la aerolínea Qantas de las restricciones sobre la propiedad extranjera en esta empresa con el fin de permitir que sea más competitiva. “Qantas ha estado atada por las restricciones legislativas que fueron realizadas por el Partido Laborista en la década de 1990”, dijo
Abbott a Radio Fairfax, tras enfatizar que “es perfectamente apropiado liberarla” a la aerolínea. La Ley de Venta de Qantas limita a que un inversor extranjero tenga más del 49 por ciento de las acciones de la empresa de aviación, mientras que los topes de propiedad fijados para una aerolínea extranjera y un individuo extranjero son del 35 y 25 por ciento, respectivamente.
La petrolera española Repsol firmó un acuerdo con la venezolana PDVSA por el que se compromete a invertir 1.200 millones de dólares en el proyecto Petroquiriquire, empresa mixta venezolana de la que la compañía estatal venezolana es accionista mayoritaria, para aumentar la producción de crudo. En cinco año, la producción subiría a 60.000 barriles por día.
Repsol en Venezuela
12
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
Política
Cristina dio por superada la corrida y vuelve a marcar la agenda de la política Recuperó el protagonismo con actos y medidas de gobierno Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
P
arece que terminó lo peor de la tormenta económica. Pasó la devaluación, y se mantuvo la cotización del dólar y el nivel de reservas. Ahora el Gobierno busca desalentar a los “especuladores” y “desestabilizadores” para recobrar el control político pensando en 2015. Como siempre, la protagonista y autora de cada movida es Cristina Fernández, quien volvió definitivamente a la escena pública con fuertes discursos y anuncios de importantes medidas para apuntar los dos últimos
años de gestión. El inicio del año, y recuperada de la operación de un hematoma intracraneal, marcó el retorno de la iniciativa política de la mandataria, más activa que nunca. Pasada la expectativa del regreso a la escena pública, Cristina desarrolló una intensa actividad diaria alternando audiencias entre la residencia de Olivos y la Casa de Gobierno. Hizo anuncios en materia económica, obras públicas e inversiones. Volvió a utilizar la cadena nacional, una modalidad que había abandonado hacia cinco meses. En tres semanas usó este tipo de emisión en tres oportunidades para lan-
El Salón de las Mujeres es el preferido de la Presidenta zar programas de gobierno, elevar los montos de las jubilaciones y de la canasta escolar, presentar obras de infraestructura y firmar acuerdos de inversiones. Todas las presentaciones públicas se hicieron en el Salón de las Mujeres del Bicentenario ubicado en el primer piso del edificio gubernamental, el lugar preferido de la mandataria, que últimamente
queda chico ante la gran cantidad de asistentes. En esta nueva etapa de actos públicos cobró protagonismo la militancia, un sector de importante apoyo para el kirchnerismo sin Néstor Kirchner. Los militantes llenan cada rincón de la Rosada y el Gabinete completo secunda a la Presidenta, como así también gobernadores, intendentes del conurbano y los refe-
rentes más duros dentro del Gobierno. Los pabellones de la planta baja rebalsan de agrupaciones con sus banderas características afines al proyecto. Unidos y Organizados ganó su espacio y los cánticos resuenan en cada presentación presidencial en la Casa Rosada. Al término de cada mensaje, la jefa de Estado se acerca hasta los balcones para saludar a la militancia y dedicarles unas palabras. Esto convirtió en un ritual de cada acto. También se volvió una costumbre mantener en un cerrado hermetismo el temario de las próximas medidas. El misterio de los anuncios son revelados sólo en el atril presidencial. Lo mismo sucede con la agenda diaria de la mandataria. El nuevo año trajo los viajes al exterior, algo relegado ante los reposos por enfermedad. Cristina debutó con las salidas en el Tango 01 con la cumbre de la Celac en La Habana, Cuba. Antes del inicio del Mundial de fútbol, programó visitas a Venezuela por la cumbre del Mercosur –el país organizador aún no confirma la nueva fecha–; a Chile, para la asunción de Michelle Bachellet el 11 de marzo, y a Ecuador para participar de la inauguración de una sede de la Unasur que llevará el nombre de Néstor Kirchner.
DE CUMPLEAÑOS Después de inaugurar la tradicional Fiesta del Lago en El Calafate, la Presidenta festejó ayer el cumpleaños número 37 de su hijo Máximo Kirchner acompañada de sus familiares más cercanos. Como todos los años, la mandataria elige en esta fecha permanecer en Santa Cruz, por lo que podría extender su permanencia en el Sur hasta el miércoles, el día de su cumpleaños 61. Otra de las posibilidades que se manejan en el entorno presidencial es que vuelva a Buenos Aires para compartir el festejo con su madre, Ofelia Wilhelm, recientemente operada para extirparle el útero. Febrero suele ser un mes anímicamente difícil. Ésta es una semana muy emotiva para la mandataria. Además del cumpleaños de Máximo y del suyo el miércoles, el 25 de este mes, Néstor Kirchner hubiera cumplido 64 años.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| Política | 13
La Afsca aprueba el plan de adecuación del Grupo Clarín para cumplir con la ley de medios El multimedios propuso dividirse en seis unidades Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com
quete de medios y licencias siga operando un solo grupo económico. La ley de medios, por lo pronto, no impide que un grupo se divida en partes entre sus socios. “Tienen que ser seis unidades de negocio distintas, con seis administraciones distintas, y seis gerencias distintas, para que no tenga una estructura de costos común que le brinde ventajas
L
a Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) dará hoy luz verde al plan de adecuación presentado por el Grupo Clarín para desmembrar su monopolio mediático. Con dictámenes jurídicos favorables de las oficinas técnicas del organismo, será el directorio el que apruebe la propuesta del multimedio, que tendrá 30 días para informar cuál de las seis unidades de negocios dejará en sus manos y a quiénes planea transferir las cinco restantes. En la Afsca no habrá trabas para aprobar el plan que Clarín presentó luego de que la Corte Suprema dictara la constitucionalidad plena de la ley de medios, congelada durante años en sus artículos antimonopólicos por medidas cautelares que el grupo fue obteniendo gracias a su poderoso lobby en la Justicia. Mañana entonces empezará una nueva batalla del Gobierno contra el multimedio: frenar cualquier hipotético intento de Clarín de poner testaferros en cada una de esas seis unidades y que al mando de todo el pa-
El grupo conservaría Canal 13 y Todo Noticias, pero dejaría la mayor parte de las licencias de Cablevisión comparativas en el mercado de la comunicación audiovisual”, detalló el titular de la Afsca, Martín Sabbatella. Atentos a esto quedarán también otras oficinas gubernamentales, como la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) o la Secretaría de Comercio. Igualmente, crecen las versiones en torno de la presunta decisión de los jerarcas clarinistas de quedarse con solo una de las unidades de negocios. Según su propuesta, sería la unidad 1, que incluye sus señales más emblemáticas, como Canal 13, Todo
Noticias (TN) o Radio Mitre, además de FM 100 y otra de Mendoza, y los canales 12 de Córdoba y 6 de Bariloche. Este paquete también incluye 24 licencias de Cablevisión, pero que suman sólo una porción pequeña de la cartera de abonados. En cambio, se desprendería de la unidad 2, donde aglutina el porcentaje más alto de licencias de Cablevisión, lo que en los papeles sería la salida casi completa de Clarín de esa empresa de cable. Quien juega en este punto un rol clave es el magnate mexicano David Martínez, socio de Clarín en Cablevisión con su empresa Fintech, quien presiona para acelerar el proceso de adecuación para concretar su salida de Cablevisión y quedar, así, habilitado para transformarse en el controlante de Telecom Argentina. “De aprobarse el plan de adecuación, Clarín tendrá 180 días para cumplirlo”, explicó Sabbatella. En ese período, siempre que los nuevos dueños de las seis unidades presentadas por Clarín sean compatibles con la ley, el multimedio opositor deberá asegurar la continuidad de todas las empresas y todos los puestos de trabajo hasta concretar las transferencias.
Sabbatella destacó que deben ser empresas diferenciadas
A N A L I Z A N O T R A S T R E S P R O P U E S TA S
También se espera una definición por el Grupo Uno El máximo organismo de la Afsca se reunirá desde las 11. También se daría el visto bueno este lunes al plan de adecuación presentado por el Grupo Uno, en manos de la sociedad conformada por Daniel Vila y José Luis Manzano, la cual encuadraría dentro de lo establecido luego de que desistieran de transferir licencias a nombre de Barbarita Vila, hija del empresario. Y se tratarán
otros asuntos menores, como convenios, multas o entrega de licencias a grupos originarios. La Afsca planea analizar antes de que concluya febrero los otros tres grandes casos que tiene en sus manos: la adecuación de Telefé, de Telecentro y del Grupo Prisa. En estos casos, si bien su análisis está avanzado, aún no hay dictámenes jurídicos para llevar al directorio.
ESTARÁ OPERATIVO EN 2015
EN LA PROVINCIA HAY DOS MIL EVACUADOS
Avances en las obras de reconstrucción del Irízar
Coordinan asistencia para los afectados por el fuerte temporal en San Juan
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo que el emblemático rompehielos Almirante Irízar, que se encuentra afuera de funcionamiento desde 2007 cuando sufrió un incendio y desde ese momento es sometido a una ardua reconstrucción, está actualmente "terminado en un 85 por ciento" y retornará "para la Campaña Antártica 2015-2016". "Este año tiene que hacer su prueba de agua y de hielo para estar disponible para la Campaña Antártica 2015-2016", explicó Rossi al ser consultado por las refacciones que se les están haciendo a la nave. En abril de 2007, cuando regresaba de cuatro meses de campaña antártica, el afamado rompehielos se incendió en alta mar a 140 millas al este de la ciudad chubutense de Puerto Madryn, cuando regresaba desde Ushuaia con destino a la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a las iniciativas del
Ministerio de Defensa, Rossi mencionó además el contrato que firmó con el astillero Tandanor y Río Santiago para "empezar a construir buques para la Armada, que desde la década del setenta que no se hacía". "Serán cuatro remolcadores chicos, dos grandes, dos multipropósito y cuatro lanchas rápidas", detalló el titular de la cartera, al tiempo que informó que el Ministerio ya tiene listos "los prototipos de vagones para el Belgrano Cargas" En otro orden, el ministro se refirió reciente pase del intendente de Merlo a las filas de Frente Renovador que lidera Sergio Massa. "Es difícil de entender, no solo lo de (Raúl) Othacehé sino lo del mismo Massa. que hace dos años fueron elegidos intendentes en la boleta que llevaba a Cristina y ahora estén enfrentados a la Presidenta, descalifacándola a ella y al proyecto”.
L
a ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, continúan coordinando la asistencia a las familias damnificadas tras el intenso temporal de lluvia y viento, que fue el más fuerte que se registró en esa provincia en los últimos tres años. Desde el momento de la emergencia, delinearon el trabajo del equipo interdisciplinario de la cartera social nacional junto con los equipos del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y las fuerzas federales nacionales y provinciales. Además de las tareas de contención y acompañamiento a las personas afectadas, se dispusieron los recursos para la entrega de colchones, ropa, alimentos, frazadas y provisión de agua para las familias damnificadas. Asimismo la ministra y el gobernador dispusieron la recons-
trucción de las casas que fueron destrozadas por el temporal a través de las más de 60 cooperati-
Alicia Kirchner y el gobernador Gioja están al frente del operativo de ayuda a los damnificados vas del Programa de Ingreso Social con Trabajo-Argentina Trabaja que tiene la provincia de San Juan y continuarán evaluando la
labor que se está realizando en los operativos de emergencia y las tareas que seguirán llevándose a cabo hasta que cese la emergencia y los vecinos puedan regresar a sus casas. En la provincia de San Juan, se han registrado más de 2.000 evacuados y derrumbe de casas. Además el ministerio de desarrollo social nacional también está asistiendo a los más de 500 damnificados que se registraron en la provincia de Mendoza.
Negocios 14 | Política | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Caló reiteró que no hay gestiones por la unidad de las centrales sindicales La posibilidad de cerrar filas no se tratará antes de 2015 Luis Autalán lautalan@diariobae.com
“N
o hay ninguna gestión para la unidad de las cinco centrales como dicen algunos medios”, reiteró el titular de la CGT más cercana al Gobierno Antonio Caló durante el fin de semana. Desde la central de Azopardo el adjunto de camioneros, Pablo Moyano, definió con un “cero”, las posibilidades de que esa unión tenga lugar por estos días. Ambas voces, con diferente postura tomada respecto de la Casa Rosada arribaron a una coincidencia. Al mismo tiempo en los sectores del poder sindical deslizan que ningún cierre de filas en común tendrá lugar antes de 2015. Con respecto al horizonte de unidad el jefe de la UOM dejó semanas atrás una frase con paradoja e ilustrativa: “La unidad de la CGT está a la vuelta de la esquina, pero hay que saber cuál es esa esquina”. Empero, si se considera otro tipo de cruces y no de calles, hay amplia gama de alternativas. Pasando revista, los más cercanos al metalúrgico no sólo fruncieron el
La chance de reclamar en las calles o vía judicial por la deuda con obras sociales agitó la interna cegetista ceño cuando luego de la visita a Cristina en Olivos y la reunión del consejo directivo en Smata algunos pares alentaron “la protesta en las calles” y reclamos por la vía judicial por la deuda del Estado –$21.000 millones– por las obras sociales. “No se barajó tal posibilidad ni trata-
L
a última esperanza que el bloque de gremios docentes de la CGT de Antonio Caló reserva para evitar el cierre vía decreto de su negociación salarial federal conserva raíz política en un ciento por ciento. Es la remota chance de que la presidenta Cristina Fernández autorice una cláusula acuerdo para “acomodar algún porcentual” en junio si los vientos de la economía no son favorables. Sobre lecturas económicas, UDA, Sadop, CEA y AMET e incluso Ctera (de la CTA Yasky) consideran no tan lejos de micrófonos y grabadores que la cuestión está sellada. “Cristina fue clara cuando la CGT de Caló fue a Olivos, estamos al horno”, señalaron desde un gremio a este medio. El respaldo de la central obrera al bloque de maestros y pro-
Lingieri, Caló y Viviani, referentes de una CGT en la que conviven distintos puntos de vista mos ese punto”, le dijo ofuscado un jefe gremial a este diario. Otros dos integrantes del consejo cegetista coincidieron en esa apreciación y también hubo quien consideró necesario reclamar “no sólo por los diarios, ya pasó mucho tiempo y no tenemos soluciones”. Léase, no hubo ficción en la información que trascendió. Para los más confiables con que cuenta Caló basta con apreciar con “sentido común” la actualidad. “Venimos de reiterar nuestro total apoyo al Gobierno y al modelo, tratamos de ser prudentes con cada alternativa de las paritarias, ponemos mucho más que el hombro, por eso no se entiende a algunos muchachos”, sintetizó un integrante de la mesa chica. El titular de Smata Ricardo
Pignanelli insistió con recordar que hubo un intento de “golpe económico”. En declaraciones al diario Página/12 el mecánico dijo: “Antes era fácil detectar a los que iban a golpear la puerta de los cuarteles para dar un golpe de Estado, y hoy, como no pueden, tienen que empezar a mostrar la cara”. En Smata, además de no ocultar la satisfacción por las gestiones que desarrolló Oscar Romero en Inglaterra por inversiones industriales (ver página 15) acotaron que el dirigente y diputado (FpV) también defendió al modelo en Londres. “Las barbaridades que se dicen acá rebotan en todos lados, incluso en España, donde ellos tienen más del 23% de desocupación”, reseñó una fuente. Dentro del mismo análisis consideró que
hay quienes más que defender el empleo y el salario están “más preocupados por su propio bronce”. Mucho antes del congreso que en 2012 oficializó a la central, en Obras Sanitarias las divisiones internas jugaron en contra de alguna plataforma homogénea. Y
“Antes golpeaban los cuarteles para dar un golpe, ahora tienen que dar la cara” (Pignanelli) también están los que marcan excepciones, como el caso de Héctor Daer, diputado por el Frente Renovador. “Deberían copiar su actitud y respeto a los compañeros”, señaló otro dirigente no precisamente afín al sindicalista de Sanidad.
SOBREVUELA UN NUEVO CONFLICTO PARA EL INICIO DE CLASES
Hacia el tercer cierre por decreto en la paritaria nacional de los docentes TÉLAM
fesores en su gestión paritaria puso blanco sobre negro en el perfil de esa puja. Caló y el titular de prensa Héctor Daer rubricaron al servicio educativo “como
La esperanza a largo plazo de algunos gremios apunta a elevar del 6 al 8% el aporte del PBI a educación
En Parque Lezama protestaron contras las “aulas contenedores”
pilar de la sociedad”, y en cuanto a números, refrendó la certeza de que el salario mínimo para los maestros y profesores no puede estar por debajo del mínimo
VACANTES
Festival por la educación pública en la Ciudad Familiares y docentes organizados en la multisectorial “Ningún niño sin vacante” realizaron ayer en el Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo, un festival infantil por la educación pública. Allí reclamaron “que ningún chico se quede sin vacante” y “contra las aulas containers o de durlock y el cierre de grados”. “Más de mil personas estamos disfrutando de este hermoso día en este festival a favor de la educación pública, y seguimos reclamando que ningún niño se quede sin su vacante, que no se amontone a los estudiantes en aulas containers o de durlock y que no se cierren grados ni cursos”, dijo Eduardo López, secretario general de UTE-CTERA. El festival comenzó a las 15 en el anfiteatro del parque e incluye juegos, teatro, circo, música, títeres, cuentos, talleres, inflables y otras actividades para los chicos, al aire libre y en forma gratuita. “Estamos además juntando firmas con estos petitorios y las vamos a llevar el día que se haga la sesión especial en la Legislatura”, contó López y agregó que la idea es “visibilizar el conflicto y refrescar qué significa la escuela pública”. “Mauricio Macri dijo que esto era politiquería, pero nosotros decimos que abrir escuelas con aulas container o precarizadas, no asegurar vacantes a los chicos y cerrar cursos y grados es la peor politiquería de todas”, respondió el dirigente. vital y móvil, $3.600. En cuanto a sumas fijas o reaperturas que afectarían el plazo paritario de 12 meses sólo expresaron respaldo –puertas adentro– al titular de UDA, Sergio Romero, quien encabeza las gestiones ante el Ejecutivo. Otro de los jefes sindicales con peso en ese bloque, el titular de Sadop, Mario Almirón, le comentó a este diario que “más allá de cifras o porcentajes a esta altura nuestro malestar es que no hubo convocatoria para ninguna reunión”. Con los cierres de la discusión salarial de 2012 y 2013 vía decreto y el rumbo fijo a esa tercera alternativa, varios referentes gremiales no ocultan su decepción por la performance del ministro Alberto Sileoni e incluso recuerdan que desde la misma función Daniel Filmus tuvo “más energía” política.
Negocios 15 | Política | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
BLOOMBERG
Smata gestionó en Londres inversiones para autopartistas por u$s100 M
APOYO POR MALVINAS
Sesiona en Montevideo el parlamento del Mercosur
Compran empresa cordobesa e instalarán fábrica en Tandil Luis Autalán lautalan@diariobae.com
E
l Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) desarrolló en Londres gestiones ante empresas autopartistas de primer nivel por un monto estimado de inversión de casi $100 millones de dólares. Desde el gremio mecánico estimaron que una empresa podría adquirir una planta “en el interior” del país, que se encuentra en funcionamiento y descuentan el establecimiento de la firma británica Lucas para fabricar baterías en Tandil y arribar a Jujuy para la explotación de litio. “De acuerdo con lo que definió el titular de Smata, Ricardo Pignanelli: viajamos a la capital de Inglaterra; confiamos que estas conversaciones van a redundar en inversiones de capitales destinados a la producción y el trabajo”, le expresó a BAE Negocios el dirigente sindical y diputado
nacional por FpV Oscar Romero. Si bien el legislador sindical prefirió guardar reserva sobre la adquisición de la autopartista radicada en el interior, pudo saberse que la firma tiene sede en Córdoba y por estos días pasa por una situación delicada que pone en riesgo la estabilidad de casi 300 trabajadores. “Hablamos con un brocker que tiene sede en Londres y representaciones en todos los continentes. Allí tratamos de encontrar inversiones para una autopartista del interior del país que vive una situación complicada”, dijo Romero, y acotó que les entregó balances, informes financieros y sobre estimaciones de trabajo. “Los europeos están entusiasmados”, enfatizó. El monto en el cual podría cerrarse esta operación ronda los 45 millones de dólares y a fines de marzo o en los primeros días de abril arribarían los ejecutivos británicos para firmar el acuerdo en nuestro país; “restan sólo pequeños detalles”,
Las inversiones se volcarán en el sector autopartista aseguró Romero. Smata ya participó de contactos para lograr inversiones en empresas de su sector el año pasado cuando integró una comitiva oficial en Japón –junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi–, ocasión en la que Pignanelli y Romero pasaron por
La ronda de gestiones incluyó contactos con la automotriz Mahindra, de un grupo de India Italia donde se entrevistaron con empresarios y sindicalistas. Producto de esa gestión, ahora una firma itálica está en condiciones de asociarse con la británica Lucas, que fabrica accesorios y elementos eléctricos para
automotores, y tiene más de un siglo en esa actividad “liderando el mercado europeo”. Con esa unión llegarían a Tandil, para establecer una fábrica de baterías. Ese emprendimiento redundaría en una inversión de 54 millones de dólares. “Las expectativas inglesas no son casuales, Argentina cuenta con la segunda reserva mundial de litio”, apuntó Romero. En las reuniones los europeos refrendaron que poseen ingeniería de última generación para extraer y procesar ese mineral y ya analizan el informe que el gobierno jujeño envió a través del dirigente de Smata. “Para un dirigente gremial es una satisfacción poder gestionar a este nivel buscando activar fuentes de trabajo”, dijo Romero.
La mesa directiva del Parlamento del Mercosur sesionará hoy en Montevideo con la participación, por primera vez, de los representantes de Venezuela, en una reunión en la que se buscará impulsar con la agenda del legislativo regional y avanzar en la definición de la celebración de una jornada sobre el colonialismo y las Islas Malvinas que apoye el reclamo de soberanía argentina. La sesión a la que asistirán los parlamentarios de los cinco países miembros del parlamento regional (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) buscará avanzar "en la reforma del estatuto que se propuso durante la última sesión plenaria", en diciembre pasado, confirmó el presidente del Parlasur, el diputado uruguayo Rubén Martínez Huelmo. Martínez Huelmo ratificó además que una de las propuestas que se buscarán poner a consideración de las delegaciones es la celebración para "antes de mayo" de una jornada sobre "colonialismo y Malvinas", con el formato de audiencia pública que establece el reglamento del parlamento regional y que ya se ha usado en sesiones pasadas para tratar temas de integración.
BREVES
Despechado, Macri se aferra a transitar “la tercera vía” El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró que el PRO “no va a participar en la interna de los partidos tradicionales”, tras haberse mostrado junto al diputado nacional de la UCR Oscar Aguad el sábado pasado en Córdoba. "Hay que comprometerse en algo distinto", sostuvo el Jefe de Gobierno porteño luego de que dirigentes del radicalismo y del FAP le bajaran el pulgar a la posibilidad de incluirlo en un frente electoral para 2015. Tras descartar algún tipo de alianza con la centroizquierda, Macri ratificó que seguirá “trabajando en la tercera vía, un espacio nuevo de gente con formas diferentes de hacer política”. Acerca del panorama interno del peronismo, el líder del PRO manifestó que “van a intentar, una vez más, reinventarse, diciendo que son la
Sanz se sienta en la mesa con Moyano El presidente de la UCR y virtual candidato a presidente, Ernesto Sanz, se reunirá recibirá mañana en la sede el Comité nacional al titular de la CGT opositora, Hugo Moyano para discutir sobre la realidas socioeconómica del país. El mendocino le sigue los pasos al socialista Hemes Binner que la semana pasada hizo lo propio en la sede del Cemupro.
De vuelta en San Juan, Gioja destacó mejoras para economías regionales El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, confirmó su regreso a la actividad pública luego del trágico accidente que lo mantuvo convaleciente durante cuatro meses y se mostró “optimista” sobre el rumbo económico luego de las últimas medidas adoptadas por el gobierno nacional, a las que calificó como “acertadas”.
Gioja indicó que ha retornado paulatinamente a sus funciones como gobernador y afirmó que se encuentra “al 70 o 75 por ciento” de sus capacidades. También destacó el impacto en las economías regionales de la modificación del tipo de cambio, ya que las ·ha hecho competitivas de vuelta· y llamó a ·terminar con la especulación”.
Mauricio Macri nueva propuesta y la gente va a tener que elegir entre un cambio en serio con gente distinta, con valores distintos o que cambien un par de nombres y sigan todos los mismos”. Consideró que “no se le puede seguir dando el poder a los mismos que han gobernado los últimos 30 años”
Ernesto Sanz
El gobernador está “al 70 o 75%” de sus capacidades
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
Sociedad sociedad@diariobae.com
P
eriodistas del staff del diario El Sol de Mendoza permanecen con custodia policial, tras conocerse la amenaza de muerte vertida por la cabecilla de una red de narcotraficantes que operan en la zona de Godoy Cruz. Como sugestiva coincidencia, el edificio del diario que funciona en el distrito céntrico de la capital provincial, fue asaltado en la mañana del sábado, cuando tres delincuentes llegaron hasta la recepción y se retiraron cargando distintos objetos de valor, siendo posteriormente detenidos por personal policial cuando intentaban robar un colectivo de pasajeros. “Según lo que nos dicen, ambos hechos no estarían vinculados –puso de manifiesto su director periodístico, Jorge Hirschbrand, en comunicación con este diario, quien también descartó “hacer especulaciones” al respecto. “Este hecho ocurre en un contexto particular –admite–. Hace dos semanas, quizá nadie hubiera pensado en otra cosa que en tres trasnochados y en episodio vulgar de inseguridad”. Hace un tiempo que el diario viene poniendo foco en una red de narcotraficantes que opera en el área oeste de Godoy Cruz, liderados por Sandra Yaquelina Vargas, conocida por el alias de La Yaqui. “Hicimos un seguimiento de varios homicidios entrelazados con puntos en común, lo que hubiera llevado a cabo cualquier investigador”, apunta. A consecuencia de la difusión de estas actividades, personal de inteligencia de la policía provincial habrían alertado de la amenaza de muerte que pende sobre ellos, proferida por la cabecilla de la banda formada por jóvenes sicarios.
Periodistas mendocinos, en la mira de banda de narcos Son del diario El Sol, que fue asaltado hace dos días, aunque niegan vinculación con amenazas GENTILEZA DIARIO EL SOL DE MENDOZA
mientos por la exclusividad. La muerte a balazos de Cristian Gelvez, de 57 años, esposo de la “La Yaqui” Vargas, de 40, escenificó de manera brutal lo que ocurre con el negocio narco. “La Yaqui”, que no tiene ningún proceso judicial en su contra, está sospechada de controlar el negocio en la zona conocida como Campo Papa, en Godoy Cruz. Gelvez fue asesinado durante una salida transitoria del penal en el que purgaba una condena. Tras su muerte, los “Angelitos de la Yaqui”, que conforman un ejército de jóvenes soldados armados, algunos menores de edad, salieron a jurar venganza. Para muchos investigadores policiales, Gelvez era, en realidad, el verdadero responsable en las sombras del manejo de los estupefacientes en la zona marginal.
La pareja de La Yaqui fue asesinado en una salida provisoria y desató una venganza cruzada
“Los Angelitos de la Yaqui”, como se los conoce, constituyen una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes y conformada por individuos entre 15 y 20 años. El grupo tomó notoriedad pú-
blica a partir de una serie de hechos de sangre ocurridos desde mediados de 2012. Con una estructura de corte familiar, asumen jactanciosamente su poder de fuego a través de redes sociales como Facebook.
Igual que otras bandas con fuerte influencia en Rosario y Salta, su peligrosidad se potencia por la disputa territorial con clanes rivales, que deparan la muerte de inocentes que quedan expuestos a los enfrenta-
La encargada de poner a los “Angelitos en acción fue una de las hijas de Gelvez, mediante su cuenta de Facebook, como reveló el diario El Sol, sobre el que ahora pesan las amenazas. “Por qué les diste el gusto papi. Te lo juro, papito, me la van a pagar uno x uno, no va a quedar nadie vivo. Yo, papi, yo voy a vengar tu muerte, los voy a buscar por cielo y tierra a esos putos. Yo los voy a matar como a ratas.” Varios crímenes recientes como el de Daiana Reynoso, que apareció el 13 de enero, con las manos atadas y una bolsa en la cabeza, ejecutada a disparos, y el de José Alfonzo González, su novio, parecen llevar la misma firma mafiosa de ajuste de cuentas. En tanto, Jonathan Brizuela, sobrino de La Yaqui y sindicado como jefe de los sicarios, permanece detenido.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| 17
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES
EN LA SELVA NO HAY ESTRELLAS (Perú-1967/ 97 min.) Dir.: Armando Robles Godoy, con Ignacio Quirós y Susana Pardahl. Mié.: 20.30 hs. (Ent.: $ 10)
CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) POR UN PUÑADO DE PELOS: 13.40, 15.20 y 20.05 hs. S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 17 y 21.45 hs. P/16. DRAGON BALL Z (La batalla de los Dioses): 13.50 y 17.15 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15.25 y 22.10 hs. S/R C/R SALSIPUEDES: 18.45 hs. P/13. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 20.20 hs. P/13. KON-TIKI (Un viaje fantástico): 13.45 y 21.50 hs. P/13. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 15.50 y 19.10 hs. S/R. EL OJO DEL TIBURON: 17.25 hs. S/R. LOS DESECHABLES: 20.45 hs. P/13. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. EL HOMBRE QUIETO (EE.UU.-1952/ 129 min.) Dir.: John Ford, con John Wayne y Maureen O’Hara. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) COMO MATE A MI PADRE (Francia-2001) Dir.: Anne Fontaine. Hoy: 18.50 hs. LAS PLAYAS DE AGNES (Francia-2008) Dir.: Agnés Vardá. Hoy: 20.50 hs. EL TIEMPO DE LOS AMANTES: 13.20 y 17 hs. P/13 C/R. EL OTRO HIJO: 13.20, 15.10 y 17 hs. (vie. y sáb. tambien: 22.50 hs.) P/13. LA VIDA DE ADELE: 13.20 y 18.50 hs. (vie. y sáb. tambien: 22 hs.) P/16. ESTO NO ES UN FILM: 16.20, 17.40, 19, 20.20 y 21.40 hs. PARAISO AMOR: 15.20 hs. P/13. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 19.30 y 23.05 hs. S/R C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 14.05 y 17.45 hs. S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 15.50 y 21.15 hs. S/R. SIMON (Hijo del pueblo) 12.30 y 15.30 hs. S/R. ALMANAQUE: 14 y 20.15 hs. S/R. LA VIDA DE ADELE: 17 y 21.45 hs. P/16. DESHORA: 12.45, 17.45 y 22.45 hs. P/16. EL OJO DEL TIBURON: 14.40 y 19.40 hs. S/R. LOS DESECHABLES: 16.30 y 21.30 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. AGOSTO: 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13. PHILOMENA: 14, 15.45, 17.30, 19.15, 21 y 22.45 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13 LADRONA DE LIBROS: 15.50 y 19.50 hs. P/13. BLUE JASMINE: 14.10, 18.10 y 22.10 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 16.10 y 20.10 hs. S/R. C/R. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 14 y 17.50 hs. S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 21.50 hs. P/16. ROMEO Y JULIETA: 14, 16.10 y 19.30 hs. P/13. C/R. ESCANDALO AMERICANO: 21.40 hs. P/13.
ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. 47 RONIN: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 11.50, 17.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. FROZEN (Una aventura congelada): 13.50, 19.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano); 11 y 16.30 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30 y 19 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11, 13.10, 15.30, 17.50, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. PHILOMENA: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13.30, 18 y 20.20 hs. (3-D); 11.20 y 15.40 hs. (digital) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 15.15, 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D) P/13.
PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11.30, 13.30, 15.30 y 17.30 hs. (3-D) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.50, 14, 16.10 y 18.20 hs. (martes 18.20 hs.: no hay función). 3-D/En castellano; 13 y 16.50 hs. (En castellano) S/R. FROZEN (Una aventura congelada): 12 y 14.30 hs. (3-D/En castellano); 15.10 y 17.40 hs. (Sing-ALong/En castellano) S/R. ROBOCOP: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.40, 14.10, 16.40, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. C/R. PHILOMENA: 11.40, 13.45, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. AGOSTO: 12.20, 14.50, 17.30, 19.10, 20, 21.40 y 22.40 hs. (martes 12.20 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 20.30 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.10 hs. (martes sin función) P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 19.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.50, 15, 17, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. S/R C/R LA LEYENDA DE HERCULES: 22.50 hs. (2-D) P/13. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852.
MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 35 (Est. y jub.: $ 18) LA DILIGENCIA (EE.UU.-1939) Dir.: John Ford. Jue.: 18 hs. EL ALMANAQUE (Uruguay) Dir.: José Pedro Charlo. Jue.: 20 hs. EL FUGITIVO JOSEY WALES (EE.UU.-1976) Dir.: Clint Eastwood. Jue.: 22 hs.
Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. ROBOCOP: 11.30, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11.40, 13.45, 15.50 y 18 hs. S/R. ROMEO Y JULIETA: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.30, 14.10, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN : 11, 13.15, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. C/R.
SAAVEDRA PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11.40, 13.30, 15.30 y 17.40 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.10, 15.35, 17.50 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.50 y 17 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 13.20 hs. (3-D/En castellano); 15.40 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. ROBOCOP: 11.50, 14.20 y 16.50 hs. (En castellano); 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. C/R. PHILOMENA : 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. UN CUENTO DE INVIERNO : 12.10, 17.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD : 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. AGOSTO : 11.30, 14. 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS : 13 y 15.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18.20, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 19.10 y 22.40 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 14.40 y 20 hs. P/13. YO, FRANKENSTEIN: 17.20 hs. P/13.
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.30, 14.20, 17, 19.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. AGOSTO : 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.50, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 22.50 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 13.25 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 11, 15.40 y 18 hs. (digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.10, 13.20, 15.30, 17.45, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3D/En castellano); 11.50, 14, 16.15, 18.30 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. ROBOCOP: 11.40, 14.10, 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital) P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 12.50, 16.30 y 18.20 hs. (3-D); 11 y 14.40 hs. (digital) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. PHILOMENA: 11.50, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) AGOSTO: 12.20, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. (Sala “Premium”)
BELGRANO
TEMPERLEY
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. PHILOMENA: 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. AGOSTO : 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.10, 14.35, 19.30 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. FROZEN (Una aventura congelada): 17.10 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 12.15, 14.35, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13, 15 y 20 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 17 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. LA GRAN AVENTURA LEGO: 14 y 18.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 16 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. ROMEO Y JULIETA : 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. C/R.
CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 15.05 y 17.20 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.50, 15.10 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. ROBOCOP : 12 y 14.30 hs. (2-D/En castellano); 17.10, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FROZEN (Una aventura congelada): 12.30 y 15.20 hs. (Sing-A-Long /En castellano) S/R. PHILOMENA : 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. AGOSTO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.25 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 22.20 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 19.20 hs. P/13.
VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. ESCANDALO AMERICANO : 14.05, 16.40, 19.15 y 21.50 hs. P/13. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13.
LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13, 16.40 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. FROZEN (Una aventura congelada): 14.40, 18.20 y 22 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30, 15.30, 17.30, 20 y 22 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.10 y 22.10 hs. P/13.
QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL (Los marcados) 12.20, 14.25, 16.30, 18.40, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. AGOSTO: 13.25 y 20.30 hs. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 15 hs. (3-D/En castellano); 12.45 y 17.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.05, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 13.45, 19 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 11.15 y 16.25 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11.15, 16, 18.15 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.20, 15.40 y 18 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13. PHILOMENA : 12.30, 15, 17.25, 19.45 y 22.05 hs.
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 18.30, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. AGOSTO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. DOS PAVOS EN APUROS: 11.45, 14 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD : 11.20, 13.30, 15.50, 18.15, 20.25 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 13.30, 18.10, 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11, 13.15, 15.25, 17.40, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 13.45, 16, 18.20 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. PHILOMENA: 11.15, 13.20, 15.30, 17.45, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. ROBOCOP: 12, 14.30, 17.15 y 19.50 hs. (En castellano); 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 12.50, 16.50 y 18.50 hs. (3-D); 11 y 14.50 hs. (digital) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13.
TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com ROBOCOP: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.25, 15.20, 17.15 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 12.55, 14.50, 16.45, 18.40 y 20.35 hs. (En castellano) S/R. PHILOMENA : 21.05 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 12 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. AGOSTO: 14, 16.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. UN CUENTO DE INVIERNO: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13.
TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 15.20 y 17.30 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.20, 15.10, 18.10 y 20.40 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 14.30, 16.55, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 15.40 y 18 hs. (3D/En castellano); 12.10 y 20.30 hs. (digital/En castellano); 15 y 17.40 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R CAMINANDO CON DINOSAURIOS: 13.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. 47 RONIN: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13 ROBOCOP: 11.30, 14.10, 16.50, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 19.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. AGOSTO: 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.20, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R DOS PAVOS EN APUROS: 12.30, 14.50 y 17 hs. (En castellano) S/R.
BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 12.10, 14.05, 16 y 17.55 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30, 14.50, 17.35 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.10, 17, 19.10 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 23.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs (3-D/En castellano) P/13. ROBOCOP: 12.30, 15, 17.30, 20.05 y 22.35 hs. Sáb.
trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN (Una aventura congelada): 15.45 y 23 hs. (digital/En castellano); 13.20, 18 y 20.30 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R DOS PAVOS EN APUROS: 13, 15.10 y 17.40 hs. (En castellano) S/R.
MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.50, 15.55, 18.55 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. AGOSTO: 11.35, 14.15, 16.50, 19.35 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. AJUSTE DE CUENTAS: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 13.20 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18.05 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 20.25 hs. P/13. FROZEN (Una aventura congelada): 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 12, 14.40 y 17.20 hs. (Sing-A-Long/digital/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 11.30, 13.50, 16, 18.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.40, 14.05, 16.30 y 19.05 hs. (3-D/En castellano); 12.35, 15, 17.35, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.30, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. LOS BAÑEROS MAS LOCOS DEL MUNDO: 21.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. S/R. PHILOMENA: 12.25, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 17.10 y 19.15 hs. (3-D); 11 y 15.05 hs. (digital) S/R. ROMEO Y JULIETA: 18, 20.35 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.05 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) ROBOCOP: 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”)
MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. AGOSTO: 12.15, 15.15, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 14.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.30, 14, 16.30 y 19 hs. (3D/En castellano); 11.15, 13.25, 15.45, 18 y 20.15 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13, 15.15, 17.45, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13. ROBOCOP: 12.30, 15 y 17.30 hs. (En castellano); 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 11.30, 14.05, 16.45, 19.25 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13.
MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.45, 16 y 18.15 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R FROZEN (Una aventura congelada): 11.30 y 16.30 hs. (3D/subtitulada); 14, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12, 14.30 y 17 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12.45, 15.10, 17.35, 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. ROBOCOP: 11.25, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 11, 15.20 y 17.35 hs. (3-D); 13.05 hs. (digital) S/R. ROMEO Y JULIETA: 19.45 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 19.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano) P/13.
SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13, 15.30 y 18 hs. S/R. FROZEN (Una aventura congelada): 12.30, 15, 17.30 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 13.50 y 18.30 hs. (Sing-ALong /En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.50, 15.20, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. DOS PAVOS EN APUROS : 16.25 hs. (3-D/En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. 47 RONIN: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) P/13 ROBOCOP: 12, 14.40, 17.15, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16.
GONZALEZ CATAN CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. FROZEN (Una aventura congelada): 12.40, 14.40, 16.40 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.40 y 22.30 hs. Vie. y
sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.45, 14.40, 16.35, 18.30 y 20.25 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.05, 17, 18.55 y 20.50 hs. (En castellano) S/R. AJUSTE DE CUENTAS : 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. ROBOCOP: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (2-D/En castellano) P/13. C/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 12.05, 13.45, 15.30 y 17.15 hs. (3-D) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 19, 20.55 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D/En castellano) P/13.
T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Domingo 9 de Marzo: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. CHARLY GARCÍA & The Prostitution ptan. “Líneas paralelas” (Artificio imposible). Sáb.: 20.30 hs. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Lucia Galán, María Graña, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Vírginia Tola. Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3 y martes 4 de Marzo: 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc. 5, juev. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix MendelssohnBartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. LAS TRIBULACIONES DEL DOCTOR FAUSTO Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martin”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Juev., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Con Alejandra D’Agostino, Federico Falasco, Federico Milman y elenco. Dramaturgia y Dir.: Alejandro Schiappacasse. Sábado: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ROBERTO PETTINATO pta. “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figadero y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Dir artística: Ricardo Arauz. Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. 1982: OBERTURA SOLEMNE de Lisandro Fiks. Con Christian Alvarez, Roxana Artal, Darío Dukah, Lisandro Fiks. Dir.: Lisandro Fiks, Diego Quiroz. Sáb.: 20.30 hs. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Alejandro Hodara y elenco. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Sáb.: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Dgo.: 20.30 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. FUERA! Unipersonal de Leticia Vetrano. Jueves: 22 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.:
18 | _^b=kÉÖçÅáçë Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë Jorge Costa y Roberto Sanchez. Vie.: 23 hs. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernández Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad. Deftones: (White Pony) Martes: 20 hs. System of a down: (Toxicity) Martes: 21 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jueves: 21 hs., viernes: 21 y 23.59 hs., (Funciones especiales: “Día de los enamorados”), sábado: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lunes: 20 hs. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Martes: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Jueves, viernes y sábado: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sábado: 21 hs. Última función GRAN CARRUSEL “Ballet con humor”. Dir. gral.: Adrián Dellabora. Domingo: 19 hs. Última función TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. LA IMPERTINENTE SEÑORITA ORQUESTA Analía Rosenberg (piano-acordeón- dir. musical), Daniela Horovitz (guitarra-voz), Soledad Maciel (ukelele-voz) y Melina Paula Kyrkiris (violonchelo) Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. (Anexo Venezuela 330) C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. NIÑA CON CARA DE JIRAFA Con Sol Tester. Dramaturgia y dir.: Natalia Carmen Casielles. “Festival Novísima Dramaturgia Argentina”. Jue.: 21 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia, Camilo Parodi, María Dimaio, Silvia Traiwer y Franca Ferrari. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). NOCHES ROMANAS de Franco D’Alessandro. Con “Virginia Innocenti” y “Osmar Nuñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega, Veronica Hassan, Iair Said, Mariano Sayavedra y Susana Varela. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 (jue.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto, Gaston Cocchiarale, Emiliano Delucchi, Francisco Prim y Victoria Sarchi. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. KARTUN (“el año de Salomé”/Argentina-2012/86 min.) Dir.: Hugo Crexell y Mónica Salerno (con su presencia) Ciclo “Artistas de película”. Vie.: 19 hs. (Ent. libre) BALLENITA MOZAMBIQUE (Las músicas perdidas de Cuba) Orquesta argentino-cubana integrada por 13 músicos. Sábado: 21 hs. (Ent. libre) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Vie.: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Vie. y sáb.. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia
Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19 y 22 hs., dgo.: 20 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. CRAM (Tango Danza-Teatro) Idea y dir.: Gonzalo Or1ihuela. Dir. musical: Julián R. Orihuela. Martes: 20.30 hs. HAYA Con Lizzi Argüelles, Paula Baldini, Juan Manuel Castiglione y elenco. Dramaturgia y dir.: María Laura Santos. Miércoles: 21 hs. UN DIA DE VERANO de Jon Fosse. Dir.: Alfredo Staffolani. Jueves: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Viernes: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. DEL PUEBLO (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA PRUEBA DE LO CONTRARIO de Olivier Chiacchiari. Con Marcos Ferrante, Javier Pedersoli, Fernanda Pérez Bodria, Eduardo Iacono, Natalia Olabe y Martín Speroni. Dir.: Melina Marcow. Jueves: 21 hs. SIENTO COSAS POR MI de Claudio Mattos. Con Vanina Montes, Virginia Mihura y Claudio Mattos. Dir.: Vírginia Mihura. Jueves: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christián García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Viernes: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Viernes: 23.15 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artígas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramturgia y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.15 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 20 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EDIPO EN EZEIZA Con Julita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramaturgia y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodríguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. MAU MAU (o “La tercera parte de la noche”) de Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Dir.: Juan Parodi. Lunes: 20.30 hs. ELKAFKA (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. SWEET HOME EUROPA (Versión Argentina), de Davide Carnevali. Con Claudia Mac Auliffe, Horacio Marassi y Pablo Sigal. Dir.: Horacio Banega. Vie.: 23 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PRINCE IGOR de Alexander Borodin. Intérpretes: Ildar Abdrazakov (Prince Igor Svyatoslavich), Oksana Dyka (Yaroslavna), Anita Rachvelishvili (Konchakovna)… Dir. orquestal: Gianandrea Noseda. Dir.: Dmitri Tcherniakov. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb. 1 de Marzo: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs.
SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. MADE IN LANUS de Nelly Fernández Tiscornia. Dir.: Walter Ferreyra Ramos. Vie.: 21 hs. ROTOS DE AMOR de Rafael Bruza. Con Guillermo Aragonés, Claudio Messina, Gonzalo Urtizberea y Mario Vedoya. Dir.: Ana Alvarado. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, “Pepe Monje”, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan C. Ricci y Miguel Jordán. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. ALICIA EN LAS CIUDADES (Alemania-1974) Dir.: Wim Wenders. Miércoles: 20 hs. (Ent.libre) GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sáb. 8 de Marzo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocío Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) LOS CUATRO DIAS DE LORCA de Mariano Taccagni. Con Mariano Taccagni, Silvina Nieto, Martha Galve y Diego Bros. Dir.: Rocío Rodríguez Conway. Lunes: 20.30 hs. (Sala II) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Vie.: 21 hs. Última función. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Vie. y sáb.: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miérc., juev., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Al aire libre! AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Juev. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. EL GRAN DESFILE (“The big Parade”/EE.UU.-1925) Dir.: King Vidor, con John Gilbert y Renée Adorée + Música en vivo Carmen Baliero” (piano-violín-relatos-sonidos “C ambientales) Jueves: 21.30 hs. DANI UMPI (voz) & Álvaro Sánchez (piano) pta. su último CD: “Mormazo”. Viernes: 21.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. PAGUER IMPROVISEIYON Con Ezequiel Gilman, Leandro Arcusin, Ariel Kaztman, Lucas Fiszman y Diego Grinman. Idea, coordinación y dir.: Javier Zain. Viernes: 21 hs.
EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. LA IRREDENTA de Beatriz Mosquera. Dir.: Edgardo Moccia. Vie.: 21 hs. JUANA, LA LOCA Con “Patricia Palmer”. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
INFANTILES CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION (Sala “Osvaldo Pugliese”) Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: MALEFICA… Una bella en apuros . Libro y dir.: Héctor Presa. Mié. 18 hs.
VARIEDADES BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. OTROS AIRES Diego Ramos (piano), Hugo Satorre (bandoneón), Martin Paladino (baterías) y Miguel Di Genova (guitarra-voz) Mar. 21.30 hs. RAFAEL DE LA TORRE pta.: “En Compañía”. Cantante invitada: Deborah Dixón. Mié. 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LA MILONGA! “Orquesta Victoria” + Dúo Agustín Fuertes-Ariel Varnerín (guitarras-voces) Clase de baile: Pablo Villaraza y Carolina Lafatta Lunes: 20 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. ARIEL PRAT (guitarra-voz) pta.: “CarnapraTasso 2014”. Presentador invitado: Gustavo Masó. Murga invitada: “Los Mismos de Siempre”. Mié. 22 hs. EL ARRANQUE “Orquesta Tipica”. Camilo Ferrero-Marco Antonio Fernández (bandoneones), Guillermo Rubino-Gustavo Mulé (violines), Martín Vázquez (guitarra), Ignacio Varchausky (contrabajo), Ariel Rodríguez (piano) y Juan Pablo Villarreal (voz) Jue. 21 hs. DEL VIEJO MERCADO. Lavalle 3177. Tel.: 2055-8500. NANAeNADA pta. su nuevo CD. Con Myriam “Nana” Henne-Adda (voz), Katja Bürer (contrabajo), Germán Tschudy (guitarra-dir. musical), Pablo Droeven (piano) y Pablo Belmes (batería). Vie. 21 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI . San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. JAM SESSION Alvaro Torres (piano), Federico Palmolella (contrabajo) y Camilo Zentner (batería) + Músicos invitados. Lunes: 22 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. MUSTAFUNK Agustín “Turko” Marinelli (guitarra-voz), Camila Marinelli (batería), Serafín Rodríguez (guitarra) y Agustín Pettinato (bajo). Vie.: 21.30 hs. MIGUEL CANTILO & su Banda. ptan. su CD: “Cantilenas” y sus clásicos. Sáb.: 21.30 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. LA DJAVANERA “Diego Mastrostéfano” (guitarra-voz), Esteban Rotunno (batería), Eddie Lisjak (teclados), Lisandro Seppia (bajo)… Hoy: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo!
Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. PABLO CHAILE (bajo-contrabajo-voz). Con Omar Marelli (percusión) y Mariano Martínez (guitarra). + músicos invitados.Temas propios. Mar. 21 hs. Ent.: $ 30. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. DALIA GUTMANN pta. su espectáculo “Cosas de minas”. Stand Up. Jue.: 21 hs.
MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes a vie.: 21.30 hs., sáb.: 21.15 y 23.30 hs., dgo.: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a dgo.: 21 y 23.15 hs. GRANDI TENORI Ricardo Joaquín Martínez, Fernando Fotinos y Gustavo Laurentino Serrano. “Lo más glorioso de la Lírica”. Un regalo para el alma! Lunes: 21 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a viernes: 22 hs., Sábado: 21 y 23 hs., domingo.: 22 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. FAVIO POSCA en “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miérc. a dgo.: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.50 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a dgo.: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a dgo.: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a dgo.: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a dgo.: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a dgo.: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 494-0238. FIESTISIMA! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cavaleiro (el Mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| 19
Espectáculos
Otro éxito de Beyoncé más allá del marketing tradicional
GRAN
pantalla
CHICA
El tema “Partition” vende gracias a YouTube
El Diablo, el derecho, las tentaciones y el melodrama
espectaculos@diariobae.com
Taylor Hackford es un realizador raro. Parece a veces ser un autor con un estilo y un mundo al mismo tiempo realista y romántico (lo muestra en su mayor éxito, Reto al destino) y a veces parece un publicitario que no tiene idea de cómo crear un mundo cinematográfico (la biografía Ray, cúmulo de lugares comunes). Pero El abogado del Diablo es de las buenas, al mis-
L
a industria discográfica de los EE.UU. continúa desconcertada por Beyoncé. En efecto: dos meses después de lanzar, sin apoyo publicitario y por sorpresa, el álbum que lleva su nombre y que además incluye 17 videos, distribuyó en servicios pagos de streaming el segundo corte de difusión del disco Partition, que se ubicó casi inmediatamente (con más de un millón y medio de downloads pagos a través de iTunes y otros servicios similares) en el puesto nº 49 en el ranking de bajadas digitales. Puede no parecer impresionante pero lo es si se tienen en cuenta tres factores fundamentales: no hubo anuncio previo, sólo se puede acceder al video del tema si se compra el álbum y la canción no figura en servicios de música gratuitos. Sin embargo, logra una impresionante cantidad de bajadas nuevamente fuera de los mecanismos tradicionales de difusión. El secreto, como explica la revista Billboard, fiel de la balanza en el negocio discográfico, es la combinación de fans con YouTube. En efecto: el principal motivo de difusión del tema es la serie de videos caseros realizados por coreógrafos amateurs con la canción como banda sonora. Este fenómeno, explica Billboard, equivale al viejo “boca a boca” y suple, además, la ausencia de material digital gratuito. Pero hay más: al transformarse en un fenó-
Una imagen de un video no oficial de “Partition” en YouTube
meno viral del que se puede participar grabando el propio video, multiplica su difusión. Como ejemplo, la revista cita a una coreógrafa de Los Angeles, Kile Hanagami, cuya coreo-
Desde su lanzamiento, únicamente gracias a la web, “Partition” vendió 1,6 millones de copias digitales grafía para el tema, subida a YouTube, tuvo 400.000 visitas. “Es una buena estrategia de marketing”, explica, “porque doy clases y mi nombre como docente es mejor conocido gracias a un video así”. Billboard compara el fenómeno de Partition con el de Harlem Shake, el año pasado, también un tema que
disparó gran cantidad de videos realizados por usuarios. Y asegura que la mayoría de éstos, hoy, son realizados por coreógrafos profesionales que, como Hanagami, hallan en este tipo de fenómenos un vehículo de difusión notable. Para Beyoncé también es importante: el marketing, nuevamente, como con el propio lanzamiento del álbum, corre por cuenta de los fans y, por otro lado, manejan el tiempo de un modo distinto, menos ansioso, más tradicional y, al parecer, mucho más beneficioso que el sistema de mercado que aplican las grandes y a veces anónimas empresas discográficas. Probablemente Beyoncé haya descubierto cómo domar en su favor la difusión web.
PREMIOS DEL 64º FESTIVAL DE CINE
China se lleva el máximo premio de Berlín y la Argentina obtiene un galardón paralelo La película de origen chino Bai Ri Yan Huo, un thriller de Diao Yinan, obtuvo hoy el Oso de Oro al mejor filme de la competencia oficial del 64to. Festival Internacional de Cine de Berlín. Ninguno de los dos filmes argentinos presentes en competencia (La tercera orilla, de Celina Murga, e Historia de miedo, de Benjamín Naishtat) obtuvo premios. En tanto, el Premio Especial del Jurado fue para el estadounidense Wes Anderson por su comedia melancólica El Gran Hotel Budapest, que tiene al británico Ralph Fiennes como el excéntrico conserje M. Gustave, encargado de un hotel ubicado
mo tiempo un filme fantástico y un melodrama donde Keanu Reeves cae en las tentaciones que le ofrece el todopoderoso (o casi) personaje de Al Pacino, que responde al irónico o no tanto nombre de John Milton, destruyendo la vida de este muchacho con demasiadas ansias de éxito. Funciona mejor cuando se la ve más de una vez, y va hoy por Infinito a las 22.
Linklater y su Oso de Plata
en la República de Zubrowka, un país imaginario situado en la Europa del Este, entre la Primera y la Segunda Guerra.
El estadounidense Richard Linklater, cuyo filme Boyhood, que describe las vivencias y el aprendizaje del protagonista desde que es un niño hasta que se convierte en un joven adulto, sonaba como máximo favorito para el Oro, pero obtuvo el Oso de Plata al Mejor Director, que ya había recibido en 1995 por Antes del amanecer. La única alegría para el cine argentino la consiguió el cordobés Matías Lucchesi, cuya ópera prima, Ciencias naturales, que participaba de la sección paralela Generation, obtuvo el Gran Premio del Jurado Internacional, integrado por niños y adolescentes.
Bastardos sin gloria Lo mejor de esta película violenta, graciosa y luminosa, todo al mismo tiempo y a pesar de su tema (la venganza de una judía por el crimen de su familia en la Francia ocupada por los nazis, más el accionar de un grupo de guerrilleros aliados, judíos también, aterrorizando alemanes) es
que Quentin Tarantino da una lección completa de cine y pone en tela de juicio, en tensión, las relaciones entre el séptimo arte y la “realidad” , que no es lo mismo que “verdad”. Extraordinaria, con secuencias de gran inventiva, es la imperdible del miércoles a las 22.30. Va por I-Sat
Vidas cruzadas No, no es una buena película. Es un relato coral, un poco inspirado en Amores perros, donde una serie de dramas de todo tipo, que incluyen además condenas a la violencia policial, la infidelidad y el racismo, se anudan en medio de un crucial accidente de tránsito. Pero es interesante
verla porque a) fue el filme que la homofóbica Academia eligió para darle el Oscar en lugar de a Secreto en la montaña y b) porque es la opera prima como director del guionista Paul Haggis. Casi nadie la había visto cuando se llevó el premio. El viernes a las 22 por The Film Zone
Hora de aventura Hay pocas obras maestras en la televisión, para ser sinceros, y no pocas de ellas se producen en la animación. Hora de aventura es una de las mejores cosas que le pasaron a la televisión en los últimos tiempos y cuenta la historia de un niño-preadoles-
cente “humano”, Flinn, y su mascota, el perro parlante Jake, en un mundo fantástico de colores puros. Pero es también humor y reflexión sobre cómo fue que dejamos de ser chicos, por ejemplo. Hay que verla, de lunes a viernes a las 22 por Cartoon Network.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
Mundo
Lucha de poderes. Arriba, los manifestantes en una marcha opositora convocada ayer tras la muerte de tres personas y decenas de heridos; a la izquierda, el presidente Nicolás Maduro con la bandera de Venezuela; abajo, el principal líder de la oposición, Henrique Capriles.
El gobierno de Venezuela denunció que EE.UU. financia a los opositores para derrocar a Maduro Con la misma retórica empleada por Chávez, acusaron al “imperio” de querer tirar abajo al presidente; Maduro, por su parte, advirtió que, ante un golpe, “la revolución podría tomar una carácter armado” mundo@diariobae.com
E
n medio de la fuerte polarización política, el presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, denunció que la oposición está conspirando contra el gobierno “dirigida desde EE.UU.”, que tiene, aseguró, una base en Colombia, donde el ex gobernante de ese país, Alvaro Uribe, financia a los conspiradores. Según Cabello, las protestas que se desarrollan hace cuatro días y que dejaron tres muertos, decenas de heridos y detenidos, son parte de un plan que tiene como fin último tumbar al gobierno. “Depende del pueblo y de la fuerza armada que la derecha fascista se imponga aquí en Venezuela; no van a poder, señores de la burguesía”, aseguró, al tiempo que llamó a respaldar a Maduro en su llamado a la calle a los “revolucionarios”. Por su parte, el propio Maduro también denunció a Uribe y aseguró que no renunciará a su cargo y advirtió que si se concretara
un “golpe fascista”, llevará “la revolución hasta más allá de los límites”. Dijo que en caso de que fuera derrocado, la revolución bolivariana “quizá tomaría un carácter armado” y saldría la fuerza armada, las milicias y la clase obrera. Como contrapartida, el presidente del Comité de Exteriores del Senado de Estados Unidos, el demócrata Robert Menéndez, advirtió que el país caribeño está experimentando “un trayecto regresivo con la erosión de las libertades de sus ciudadanos”. “Las manifestaciones pacíficas del pueblo” han sido respondidas “con actos de violencia organizados por el gobierno”, aseguró Menéndez. Uribe, lejos de defenderse de las acusaciones, anunció que impulsará una campaña para que un millón de personas expresen su “solidaridad con el pueblo venezolano” por la “dictadura sanguinaria” que los gobierna. Puertas adentro, el jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles, anunció que convocará a una marcha “pacífica” a nivel nacional contra el paramilitarismo y
Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
los grupos armados. También advirtió que la violencia desatada en los últimos días obedece a “un plan” por parte del gobierno para “tapar” los grandes problemas que padecen los venezolanos.
“Si se concretara un golpe fascista llevaré la revolución bolivariana hasta más allá de los límites (...) quizá tomaría Respaldo un carácter armado” La República Islámica de Irán “apoRobert Menéndez Comité de Exteriores del Senado de EE.UU
“No pasaremos por alto la difícil situación de los venezolanos siendo oprimidos por el gobierno; el país está experimentando un trayecto regresivo con la erosión de las libertades” Henrique Capriles Líder de la oposición venezolana
“Es obvio que hay un grupo interesado en la violencia: el que necesita de ésto para tapar los problemas de los venezolanos”
ya la visión y las acciones del gobierno revolucionario de Venezuela, que están en línea con su llamada a la promoción de la paz, la amistad, la democracia y el desarrollo estable”, declaró un vocero de la cancillería iraní. Desde Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas condenó y repudió “enérgicamente” los sucesos ocurridos en Venezuela, que atribuye a intentos de la oposición de “generar un golpe de Estado”, y expresó su respaldo a Maduro. En tanto, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, afirmó que la situación en Venezuela “es muy grave” y lamentó que en ese país no existan instituciones democráticas capaces de frenar los abusos.
El Mercosur respaldó al Presidente El Mercosur se refirió a “los recientes actos violentos en la hermana República Bolivariana de Venezuela y los intentos de desestabilizar el orden democrático” y expresó que “repudian todo tipo de violencia e intolerancia que busquen atentar contra la democracia y sus instituciones, cualquiera fuese su origen”. En un comunicado, los países “rechazan las acciones criminales de los grupos violentos que quieren diseminar la intolerancia y el odio como instrumento de lucha política” e instaron “a continuar profundizando el diálogo sobre los problemas nacionales, en el marco de la institucionalidad democrática”.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| Mundo | 21
Nueva sentencia polémica en EE.UU. reabre el debate racial en el país Asesino blanco, víctima negra y la legítima defensa en el tapete mundo@diariobae.com
U
na nueva sentencia por el asesinato de un chico afroamericano desató la polémica en Estados Unidos: el sábado, un jurado no pudo decidir si Michael Dunn es culpable de asesinato en primer grado por la muerte de Jordan Davis. El caso volvió a despertar el debate racial y a cuestionar los límites de la autodefensa en EE.UU. “Estoy muy sorprendido”, decía el experto jurídico de la cadena CNN. No es el único. “Una nueva frustración para la comunidad negra”, manifestó Ken Jefferson, vicepresidente de la organización “Save our sons” (Salven a nuestros hijos), que ayuda a los afroamericanos. “Reina la sensación de que se puede disparar a los negros y salir impune”, aseguró a The New York Times.
Tras más de 30 horas de deliberación en un tribunal de Jacksonville, Florida, Dunn fue declarado culpable de cuatro de los cinco cargos, pero el jurado no pudo dictaminar si cometió un asesinato en primer grado, la acusación más grave a la que se enfrentaba. Los cargos de los que fue considerado culpable –tres intentos de
El asesino declaró haberse “sentido” amenazado, y eso bastó para exculparlo por el asesinato del joven asesinato en segundo grado y uno de disparar a un vehículo– podrían llevarlo a prisión de 20 a 60 años. Dunn, blanco y de 47 años, estaba acusado del asesinato de Davis, de 17 años y negro, tras una disputa en 2012 en Florida
El acusado MIchael Dunn, durante el juicio que se le siguió por el asesinato del joven Davis MCCAIN, APURADO
El senador republicano por Arizona John McCain advirtió ayer a sus compañeros de partido que el 2015 no será un buen año para discutir y aprobar la reforma migratoria en tanto que estarán inmersos en las primarias presidenciales. Por eso, el legislador, uno de los que apoyó el texto de la reforma migratoria en la cámara alta el año pasado, insistió en que este asunto no puede ser retrasado por más tiempo.
por el volumen de la música del vehículo en el que estaba Davis junto con tres amigos, también afroamericanos. Tras una acalorada discusión, Dunn, con licencia de armas y cuyo coche estaba estacionado en una tienda junto al de Davis, disparó diez veces. Ocho balas impactaron en el coche, dos de ellas en la víctima. Los otros tres ocupantes resultaron ilesos. El acusado aseguró en el juicio que actuó en defensa propia al ver cómo lo apuntaban con un arma desde el coche. La policía no encontró ninguna pistola en el jeep rojo de los jóvenes. Los detalles del caso son escalofriantes: tras el tiroteo, Dunn se
fue con su novia a un hotel y pidió una pizza. Se enteró del fallecimiento de Davis al leer las noticias en su teléfono celular, pero aun así no se entregó a la policía. Mientras la fiscalía intentará conseguir que Dunn sea condenado por asesinato en un nuevo proceso, los sectores más conservadores no dan el brazo a torcer. “La gente me lo agradece todos los días”, asegura el legislador de Florida Dennis Baxley, orgulloso de la polémica ley “Stand Your Ground”, que expande el derecho a la legítima defensa en caso de “sentirse” amenazado. Dicho en otras palabras: despenalizar el asesinato. Eso sí; la víctima debe ser negra.
Negocios 22 | Mundo | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Déjà vu a la italiana: Napolitano convoca a Renzi para que forme gobierno El alcalde de Florencia forzó la salida de Letta, también del PD mundo@diariobae.com
E
l presidente de Italia, Giorgo Napolitano, convocó para hoy al nuevo líder del Partido Demócrata (PD), Matteo Renzi, para una reunión en el Palacio del Quirinale, en la que se espera le encargue formar un nuevo gobierno. Tras una jornada de reflexión, la Presidencia informó que convocaba a un encuentro a Renzi, actual alcalde de Florencia y el hombre que podría convertirse en el jefe de gobierno más joven de la historia de Italia con apenas 39 años. Todo indica que el procedimiento será igual que en abril pasado, cuando Napolitano encargó formar gobierno a Enrico Letta, por entonces líder del PD. El gobierno de Letta sobrevivió varias crisis, inclusive el boicot de Silvio Berlusconi, cuando el ex primer ministro retiró su apoyo en un intento por evitar su remoción como senador –finalmente fue expulsado de su cargo–, luego de recibir su primera condena en firme por corrupción. Sin embargo, esta semana Renzi forzó la caída de Letta al quitarle el apoyo de sus propios correligionarios.
EDICTO: Juzgado Nacional en lo Civil N° 31 cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Ana VILAS. Publíquese por tres días. Buenos Aires, Diciembre 13 de 2013.Maria Cristina García, Secretaria.
Los pronósticos en Roma sostienen que Renzi aceptará con reservas el mandato y realizará durante un par de días consultas con sus futuros aliados para acordar una coalición de gobierno, antes de volver a reunirse con Napolitano y ofrecerle una respuesta definitiva y su posible lista de ministros. Si Napolitano acepta la conformación del nuevo gobierno y éste jura en una ceremonia en el Palacio Presidencial, sólo ahí comienza la parte más difícil. Renzi debe presentarse al Parlamento y conseguir el apoyo de la mayoría de los legisladores en ambas Cámaras.
Con 39 años, Renzi podría convertirse en el jefe de gobierno más joven en la historia de Italia Si todo avanza sin mayores obstáculos, el juramento de los ministros en el Palacio Presidencial podría realizarse el jueves, mientras que a finales de la semana el nuevo gobierno podría ser ratificado por el Parlamento. Sin embargo, si algo ha demostrado la política italiana en los últimos años, es que ningún líder, partido o grupo tiene una mayoría lo suficientemente sólida para gobernar el país y sacarlo de la profunda crisis política y económica en la que se encuentra. Por eso, el joven alcalde debe preparar sobre todo un programa gubernamental para con-
Desfile de carnaval actualizado: Renzi entre las torres de Florencia, y Berlusconi al acecho
EL PLAN DE RENZI
Ley electoral, empleo y reducción de gastos Matteo Renzi ya tiene listo el programa de gobierno con el que piensa convencer a sus eventuales aliados: la ley electoral, la creación de empleo y la reducción del costo de la política. Uno de los diputados del PD, Matteo Richetti, muy cercano a Renzi, lo resumía bromeando: “Es muy sencillo: toma en consideración todo lo que ha dicho y no ha hecho la política en los últimos años y ahí lo tienes”. Una frase que encierra toda la determinación y ambición del
alcalde de Florencia, que en los pocos meses que llevaba como líder del PD, pues fue elegido en diciembre, produjo un amplio documento sobre trabajo y redactó una nueva ley electoral. La mencionada ley, concebida junto a Silvio Berlusconi, se inspira en la vigente en España. Comprende un nuevo sistema de listas cerradas, un premio para la mayoría más votada del 18% adicional, así como una posible segunda vuelta en el caso de que ninguna coalición electoral consiga
vencer al partido Nuevo Centroderecha de Angelino Alfano y a otras fuerzas centristas para darle su apoyo y entrar en la coalición que gobernará la cuarta economía de la zona euro. Tras reunirse la semana pasada con Napolitano, Alfano, ex mano derecha de Berlusconi, puso algunas condiciones antes de sumarse a una nueva coalición, especialmente un compromiso de parte de Renzi de que su gobierno no sufra “una deriva hacia la izquierda”.
Alfano sabe que está en una buena posición para negociar y así se lo recordó ayer a sus militantes en una convención de su partido cuando advirtió: “Sin nosotros no hay gobierno”. Mientras que en la Cámara de Diputados, un gobierno de Renzi no tendría problemas para ser aprobado por la mayoría, en el Senado su partido cuenta con 107 escaños y la mayoría absoluta es de 161. Para obtener los 54 votos que necesita en la Cámara alta ne-
el 37% de los votos en la primera ronda. Además, se eliminaría el bicameralismo al convertir el Senado en una verdadero espacio de representación regional, con una reducción de 315 a 150 miembros, y “todos ellos sin el sueldo”. En cuanto al desempleo, planea eliminar algunos impuestos para aquellas empresas que contraten jóvenes menores de 30 años, pues el desempleo entre los jóvenes de 16 a 25 años llega en Italia 41,6 por ciento.
cesitará del apoyo de los 31 senadores del Nuevo Centroderecha de Alfano, los siete de Elección Cívica, los 12 del grupo Populares Para Italia-UDC y los de otras fuerzas más pequeñas. Renzi tendrá que convencer a todos estos aliados, al mismo tiempo que consigue calmar las tensiones dentro de su propio partido, donde no todos vieron con buenos ojos su decisión de forzar la caída de uno de los suyos, Letta, en medio de una creciente crisis en el país.
FRANCISCO LIDERARÁ LOS ENCUENTROS
Semana clave para la reforma de la Curia
E
l papa Francisco comenzará hoy una semana repleta de reuniones con los miembros del colegio cardenalicio en el marco de la anunciada reforma de la Curia, el Gobierno de la Iglesia. Francisco volverá a reunirse desde hoy y hasta el miércoles con el Consejo de los ocho cardenales, el llamado “G8 vaticano”, que creó para estudiar la reforma de la Curia, en la que será su tercera ronda de encuentros. Las reuniones se celebrarán en la residencia Santa Marta,
donde reside el papa Francisco. En los anteriores encuentros, los cardenales llegaron a la conclusión de la necesidad de no limitarse a realizar "pequeños retoques" en la Constitución Apostólica 'Pastor Bonus', que recoge el funcionamiento de la Curia, "sino en la necesidad de redactar una nueva, con novedades consistentes". En estos tres días se analizará la posibilidad de la unificación de los Consejos Pontificios, y también podría abordarse el tema de las estructuras econó-
micas de la Santa Sede, entre ellas el banco vaticano. Hace tiempo que se habla de la necesidad de cambios en el gobierno de la Iglesia pero recién ahora existe un Pontífice decidido a llevarlos adelante y aparentemente urgido por la conciencia de que el suyo no será un papado demasiado largo. En efecto, Francisco no tiene todo el tiempo del mundo, no sólo por razones biológicas sino quizá también por su intención de dejar instituida una nueva metodología de sucesión.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1006.00 12133644
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
102.61
95.15
2.59
2.31
-3.55
92.73
12.57
1.52
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
102.33
84.20
2.68
3.95
-3.61
82.28
14.84
2.78
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
101.95
98.00
4.26
4.81
9.74
96.13
10.31
3.90
1103.00
7612
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.95
37.00
1.37
3.06
-17.78
37.59
11.60
11.30
440.00
553191
886.00 27715560
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.72
84.50
0.60
1.81
-7.75
84.67
10.62
8.10
1300.00
2976
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.95
38.00
0.00
0.00
-1.81
38.58
11.34
11.43
420.00
223898
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.72
70.00
1.45
0.00
-2.03
70.32
13.30
7.41
1045.00
173917
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.86
37.00
2.78
2.78
-2.89
37.54
10.95
11.87
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
139.02
66.00
0.76
0.00
-5.71
66.34
13.52
7.44
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
8.40
2.44
6.33
-5.62
—-
—-
—-
88.85
1994060
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
8.00
1.91
6.67
-9.09
—-
—-
—-
82.19
3772580
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
141.72
76.00
0.00
0.00
-5.59
76.26
12.09
7.72
1161.00
14334
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
101.82
82.75
0.00
0.30
-5.70
83.06
16.26
2.83
924.00
254681
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
59.29
56.50
0.00
0.00
2.73
95.29
16.70
0.35
S/C
—-
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
72
Am+R
15-03-14
2.75
2.0000
15-03-14
7.26
7.30
8.96
8.70
9.87
100.54
-5.27
0.07
7.30
100000
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
98
Am+R
03-03-14
18.52
2.0000
03-01-16
71.60
68.25
2.63
5.81
1.79
95.32
7.65
0.89
68.35
1096563
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
297.16
217.00
8.77
12.14
12.14
73.02
9.34
4.25
217.00
9115588 5330044
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
138 Am+R
04-03-14
47.20
2.0000
04-02-18
176.16
149.50
6.79
7.94
9.60
84.87
9.57
1.86
149.50
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
98
Am+R
01-03-14
18.52
0.0185
01-01-16
21.64
17.50
0.00
0.00
2.86
80.89
27.33
0.84
S/C
—-
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
25.2223
10-09-15
86.36
88.00
0.00
0.00
-0.56
101.90
1.09
0.69
88.15
1141865
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
246.59
92.00
17.95
24.32
19.48
37.31
8.10
15.00
92.00
4910620
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
314.13
245.00
20.10
27.60
23.12
77.99
8.67
9.28
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
342.34
155.00
14.81
21.57
24.00
45.28
8.76
12.99
160.00
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
246.59
68.00
0.00
0.00
17.24
27.58
10.38
13.93
S/C
—-
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
314.13
237.00
21.54
30.22
26.06
75.45
9.06
9.16
237.00
15548
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.21
-2.52
-3.11
-3.36
—
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
101,372
80,00
8,13
15,86
4,0
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
102,979
98,00
9,95
10,78
2,0
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
101,517
88,00
11,08
9,31
9,5
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
103,033
69,00
14,13
16,60
5,2
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-abr-14
88,456
96,00
9,24
10,25
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
102,122
97,00
8,12
8,51
4,9
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
101,501
107,00
5,49
3,57
3,0
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
102,034
94,00
8,38
11,96
1,5
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
76,091
78,00
11,38
26,69
1,6
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 101,974 107,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,78 5,16 3,3
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
100,863
104,00
11,06
10,62
4,7
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
48,120
85,00
6,47
13,37
1,0
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
239,0 239,0 238,5 —245,0 246,5 ———195,0 197,0 —-
154,0 154,0 —158,0 —155,0 157,5 158,0 —159,0 ——-
300,0 —292,0 —————————-
Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15
363,0 363,0 314,0 299,5 300,1 302,0 —303,5 306,5 ——284,0
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
11.22 18754529
ÚLTIMO MERCADO ROSARIO
233075
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
246.25 22883062
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 13,500 13,500 0,210 0,030 22,900 0,900
0,210 0,030 21,250 0,970
0,329 0,331 0,386 0,387 3,250 3,250 % TIR 1,520 1,502 2,741 2,732 3,693 3,682
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
132,969 125,656
133,438 125,969
132,688 125,563
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,06)
188.106 810.652
679.973 2.334.236
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,765
99,765
99,760
100 – tasa an.
0,01
53.309
774.404
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1834,800
1838,800
1816,100
index
0,58
881
189.260
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
98,210 1,370 167,430
98,470 1,372 167,450
97,650 1,367 166,410
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
0,46 0,18 0,55
121.976 142.582 94.685
198.435 265.081 219.501
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Feb 14 Mar 14 Mar 14
26/02/2014 27/03/2014 27/03/2014
1319,400 21,430 326,250
1320,700 21,445 327,000
1301,500 20,445 324,450
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
1,46 5,07 0,38
280 70.614 33.003
813 65.447 69.079
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
139,900 15,630 2934,000 87,550
140,600 15,660 2942,000 88,520
137,200 15,520 2910,000 87,070
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
0,14 (0,19) 0,17 (0,06)
19.047 51.731 397 17.538
23.982 170.485 708 33.657
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Mar 14 Mar 14 Mar 14
20/02/2014 28/02/2014 26/02/2014
100,270 308,310 5,158
100,470 308,940 5,389
99,430 303,070 5,140
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(0,07) 1,73 (1,30)
193.766 44.910 172.586
142.655 58.918 146.003
Ganado en pie
40,000 lbs.
Feb 14
28/02/2014
142,600
143,500
142,350
US¢/lb.
(0,38)
2.744
13.376
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014
1337,500 39,150 450,000 445,250 598,500
1356,000 39,830 458,100 446,000 603,000
1336,750 39,100 449,500 438,000 594,500
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
(0,50) (0,99) (0,62) 1,08 0,50
94.756 44.258 33.832 147.756 48.652
177.645 106.870 87.624 354.555 126.933
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3698 101,82 1,6746 6,0651 1,0986 2,3884 13,236 1063,08 61,925 0,9038 30,285 35,1589 0,8918 6,437 3,7503 5,4468 7,755 6,0722 3,0247 10,8425 25000 3,5033 1,2585 2016,1 547,07 2,807 19,9893 22,35
1,3699 101,83 1,6747 6,0672 1,0987 2,3895 13,2406 1063,63 61,935 0,9039 30,347 35,1714 0,8919 6,4395 3,7504 5,4472 7,7552 6,0763 3,0271 10,8518 25000 3,5133 1,259 2017,93 547,42 2,808 20,0159 22,45
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
7,8069
7,8122
Negocios 24 | Valores | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
AGRO
2,530
94.502
2,510
13-02-14
0,80
-0,78
47,95
1,220
2,780
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
7,000
7,800
31-12-12
Alto Palermo
APSA
50,000
226
51,000
12-02-14
-1,96
-7,41
0,00
27,124
54,000
31-12-13
2
126.014.000
931.976.000
Aluar *
ALUA
4,360
345.428
4,480
13-02-14
-2,68
-7,82
15,96
2,551
4,770
31-12-13
2
2.500.000.000
5.418.392.950
Autopistas del Sol
AUSO
S/C
-
1,950
12-02-14
-,—
2,63
-6,25
1,600
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
Bco. Francés *
FRAN
25,250
161.444
23,750
13-02-14
6,32
4,77
24,08
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
215,44
11.901.873
Bco. Galicia
GALI
20,000
6.286
20,000
12-02-14
0,00
3,09
-4,76
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
183,33
11.246.533
Bco. Hipotecario
BHIP
1,730
416.394
1,710
13-02-14
1,17
-2,26
-2,81
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
69,65
2.595.000
Bco. Macro *
BMA
23,600
453.002
21,900
13-02-14
7,76
3,96
13,46
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
182,82
16.141.904
Bco. Patagonia
BPAT
5,760
21.097
5,700
13-02-14
1,05
6,67
2,86
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
97,67
4.309.377
Bco. Santander Rio
BRIO
13,800
11.573
13,550
13-02-14
1,85
2,99
2,22
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
178,82
6.074.405
Bco. Santander
STD
97,000
212
97,500
13-02-14
-0,51
-9,26
20,66
47,526
108,000
—
-
-
-
-
-
—
4249,20
606.666.768
Boldt
BOLT
3,400
4.380
3,400
13-02-14
0,00
13,33
38,78
2,200
3,470
31-10-13
4
250.000.000
534.638.440
115.556.634
100.191.298
2,139
158,99
340.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
1,700
4.000
1,680
04-02-14
1,19
3,03
0,00
0,950
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
78,26
566.578
Capex
CAPX
5,100
250
4,900
13-02-14
4,08
-2,86
6,25
2,770
6,350
31-10-13
2
179.802.282
430.978.915
1.652.359.388
-52.256.685
2,397
212,77
916.992
Caputo
CAPU
S/C
-
3,050
13-02-14
-,—
-1,61
-4,69
1,549
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
127,64
85.379
Carboclor
CARC
2,150
173.791
2,120
13-02-14
1,42
-9,28
-6,11
1,010
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
184,99
172.208
Carlos Casado
CADO
8,250
33.762
8,200
13-02-14
0,61
4,43
34,36
4,200
8,250
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
181,85
288.750
Celulosa
CELU
5,000
15.350
4,840
13-02-14
3,31
-3,85
9,89
2,800
5,400
30-11-13
2
100.974.000
839.151.000
1.495.807.000
42.087.000
8,311
60,16
504.709
Endesa Costanera
CECO2
1,240
291.375
1,180
13-02-14
5,08
-5,34
0,00
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-131,45
182.266
Cent. Puerto
CEPU2
19,000
8.193
18,600
13-02-14
2,15
9,51
26,67
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
148,28
1.681.614
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,960
10-02-14
-,—
1,05
2,13
0,630
1,000
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
142,05
68.274
Colorin
COLO
6,850
1.170
6,850
13-02-14
0,00
-2,84
-3,39
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
148,77
38.073
Com. del Plata *
COME
1,020
1.569.680
1,010
13-02-14
0,99
0,00
11,48
0,450
1,210
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
178,53
265.722
Cresud
CRES
10,000
21.124
10,200
13-02-14
-1,96
-6,10
12,99
5,555
11,200
31-12-13
2
501.563.000
2.228.870.000
3.020.818.000
-162.956.000
4,444
225,03
5.015.630
S/C
-
3,050
24-01-14
-,—
0,00
1,67
1,818
3,050
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
126,67
617.171
48.000.000 70.122.108
354.003.265
23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
27.511.764
5,048
150,54
530.047
2.018.302.000
240.569.000
7,396
676,06
3.910.321
2.658.969.501
256.221.236
2,167
201,17
5.755.200
14.915.529
1,293
150,86
102.758
621.138.321
RESULTADO
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 107,47 60.720
Agrometal
4
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
TRIM. Nº 30-09-13 3
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
Dycasa
DYCA
S/C
-
4,600
13-02-14
-,—
-4,17
-2,13
2,990
5,350
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
113,61
138.000
Edenor *
EDN
3,190
1.452.510
2,960
13-02-14
7,77
11,15
45,66
0,750
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
215,22
1.410.651
Ferrum
FERR
S/C
-
3,000
13-02-14
-,—
-8,26
3,09
2,024
3,591
31-12-13
2
160.000.000
412.378.880
211.847.509
54.360.997
2,577
116,40
183.000
Fiplasto
FIPL
1,850
7.000
1,780
12-02-14
3,93
-5,13
12,12
1,347
1,950
31-12-13
2
63.280.000
107.135.588
114.067.169
6.889.213
1,693
109,27
79.550
Garovaglio
GARO
3,000
17.331
2,950
13-02-14
1,69
-11,76
-10,45
2,900
4,402
31-12-13
2
20.500.000
57.883.668
20.838.929
3.809.632
2,824
106,25
9.372
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,800
07-02-14
-,—
2,70
8,57
1,800
3,800
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
174,22
606.155
Grimoldi
GRIM
4,150
832
4,100
13-02-14
1,22
1,22
-9,78
3,534
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
160,97
36.468
Grupo C. del Oeste
OEST
2,500
1.860
2,390
13-02-14
4,60
-5,66
2,04
1,828
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
144,77
400.000
Grupo Clarín
GCLA
29,200
1.450
29,000
13-02-14
0,69
4,47
26,96
9,000
29,200
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
188,70
6.173.998
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
10,350
2.791.333
9,810
13-02-14
5,50
9,41
10,93
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
4,867
212,64
9.937.919
Imp.Exp. Patagonia
PATA
11,000
1.757
11,000
13-02-14
0,00
29,41
35,80
4,397
57,802
31-12-13
2
500.000.000
1.300.713.000
2.282.752.000
225.045.000
2,601
422,85
550.000
Indupa *
INDU
2,870
130.291
2,930
13-02-14
-2,05
-8,31
-49,65
1,410
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
964.369.000
-795.000
2,814
102,00
1.188.993
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,700
11-02-14
-,—
-6,90
3,85
2,200
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
52.294.324
-5.799.810
1,370
197,05
80.070
Inversora Juramento
INVJ
S/C
-
2,800
13-02-14
-,—
12,00
43,59
1,280
2,850
31-12-13
1
367.990.379
1.357.758.785
865.948.219
926.379.471
3,690
75,89
1.030.373
Irsa
IRSA
11,150
4.204
11,050
13-02-14
0,90
-5,11
6,19
5,378
12,000
31-12-13
2
578.676.000
2.507.856.000
2.906.740.000
29.758.000
4,334
257,28
6.452.243
335.200.000 1.196.731.000
Holcim
JMIN
3,900
10.414
3,800
13-02-14
2,63
-1,27
4,56
2,900
5,600
30-09-13
3
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
115,71
1.373.022
Ledesma
LEDE
6,000
16.099
6,010
13-02-14
-0,17
-6,25
9,09
4,281
7,220
30-11-13
2
440.000.000
1.399.841.000
2.225.658.000
12.403.000
3,181
188,59
2.640.000
Longvie
LONG
1,580
12.000
1,580
13-02-14
0,00
-5,39
0,64
1,078
1,730
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
77,29
34.444
Metrogas
METR
1,340
118.883
1,280
13-02-14
4,69
6,35
3,88
0,650
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
133,46
297.449
Mirgor
MIRG
105,000
7.052 106,000
13-02-14
-0,94
-7,08
-21,93
84,526
155,945
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
111,13
210.000
Molinos J. Semino
SEMI
1,810
19.436
1,840
13-02-14
-1,63
-6,22
1,12
1,240
2,170
30-11-13
2
106.700.000
120.975.221
80.659.462
7.468.870
1,134
159,64
74.210
Molinos Río
MOLI
30,000
10.035
29,450
13-02-14
1,87
-4,61
3,45
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
564,08
7.511.403
Morixe
MORI
2,350
2.536
2,390
12-02-14
-1,67
6,82
11,90
1,500
2,400
30-11-13
2
15.002.018
8.882.826
130.272.853
-14.722.674
0,592
396,89
23.030
Pampa Energía *
PAMP
2,060
4.448.771
1,900
13-02-14
8,42
3,52
8,99
0,958
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
123,52
3.143.960
Petrobras Argentina *
PESA
5,490
516.749
5,320
13-02-14
3,20
-0,18
5,58
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
103,08
5.542.805
Petrobras *
APBR
61,500
68.632
62,500
13-02-14
-1,60
-10,87
0,00
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
312.010.862
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
04-02-14
-,—
0,00
0,00
0,750
0,950
31-12-13
2
21.736.216
12.524.050
40.767.492
1.161.825
0,576
145,79
18.258
Pet. del Conosur
PSUR
S/C
-
0,740
13-02-14
-,—
2,78
-7,50
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-231,04
53.566
Polledo
POLL
0,208
172.302
0,200
12-02-14
4,00
11,83
4,00
0,145
0,225
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
448,18
26.010
Quickfood
PATY
19,500
512
19,500
13-02-14
0,00
-2,50
12,72
8,180
21,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
275,09
417.682
Repsol - YPF
REP
255,000
27 255,000
13-02-14
0,00
-1,92
20,85
149,055
270,000
—
-
-
-
-
-
—
—
311.229.687
Rigolleau
RIGO
S/C
-
24,000
13-02-14
-,—
-7,69
11,63
18,743
26,936
30-11-13
4
72.534.732
371.876.792
433.293.312
71.100.473
5,127
468,12
580.257
San Miguel
SAMI
11,700
9.429
11,200
13-02-14
4,46
-1,68
26,90
5,130
13,200
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
111,85
89.213
Siderar *
ERAR
3,690
1.323.911
3,780
13-02-14
-2,38
-4,40
20,98
1,521
3,870
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
122,26
1.282.160
T. Gas del Norte
TGNO4
1,460
97.422
1,390
13-02-14
5,04
0,69
14,96
0,647
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
59,81
641.486
T. Gas del Sur
TGSU2
4,550
15.418
4,480
13-02-14
1,56
10,17
19,74
2,415
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
184,02
3.614.954
Telecom *
84.642
3.657.000.000 2.378.000.000
TECO2
36,200
35,150
13-02-14
2,99
-0,96
16,77
19,719
38,400
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
12,361
292,86
35.634.591
Telefónica S.A.
TEF
166,000
1.184 167,000
13-02-14
-0,60
-9,29
12,93
95,345
186,500
—
-
-
-
-
-
—
—
792.400.417
Tenaris *
TS
248,000
49.736 252,850
13-02-14
-1,92
-7,46
28,17
153,169
273,000
—
-
-
-
-
-
—
—
292.773.134
Transener
TRAN
1,290
1.159.698.554
-30.441.255
125,46
281.078
YPF *
YPFD
289,000
66.884.000.000 9.577.000.000
280,07
113.667.397
Merval Merval Argentino
1,200
13-02-14
7,50
-2,27
24,04
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
114.649 291,500
717.574
13-02-14
-0,86
6,45
-1,70
105,400
330,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
MERVAL 6070,6
—- 5937,38
2,24
0,86
12,61
2.941,1
6.138,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4780,51
—- 4622,38
3,42
3,38
11,80
2.084,5
4.780,5
—
-
-
-
-
-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 25
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9662,40
0,68
9794,05
7418,36
48201,11
0,81
59472,49
Allianz SE
129,65
0,12
134,40
101,30
Banco Bradesco SA
26,70
1,14
35,38
25,02
32,70
BASF SE
82,51
1,54
82,74
64,09
Banco do Brasil SA
20,47
-1,05
29,90
19,91
124,45
82,93
Bayer AG
25,84
575,11
385,10
39,00
1838,64
0,48
1850,84
1485,01
INDICE DOW JONES INDUST. 16154,45
0,79
16588,25
13784,01
Abbott Laboratories
38,81
0,23
39,85
Amgen Inc
123,84
-0,25
Apple Inc
543,99
-0,08
AT&T Inc
33,10
-1,16
INDICE BOVESPA
CIERRE
44107,06
100,77
0,37
104,35
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,60
0,77
34,71
Daimler AG
67,01
0,54
67,17
38,14
Cia Siderurgica Nacional
11,68
0,17
14,70
5,28
31,74
Deutsche Bank AG
35,69
-0,18
40,00
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
30,96
0,65
37,35
25,52 27,89
16,71
-0,27
17,42
10,98
Deutsche Telekom AG
12,07
0,04
12,93
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
34,84
1,52
39,11
113,39
0,78
127,82
109,27
E.ON AG
13,91
0,47
14,92
11,82
Gerdau SA
16,33
0,80
19,32
11,58
Cisco Systems Inc
22,56
1,30
26,48
19,98
RWE AG
28,88
1,65
30,98
20,48
Petrobras SA Pr.
14,58
-0,21
21,44
13,56
Citigroup Inc
49,49
-0,74
55,28
40,29
SAP AG
58,25
0,95
65,00
51,87
Petrobras SA
13,73
0,07
20,35
12,74
Coca-Cola Co/The
38,95
0,78
43,43
36,54
Siemens AG
95,06
0,82
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
11,54
-4,07
14,87
6,50
ConocoPhillips
65,45
1,14
74,57
56,38
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
93,94
2,75
101,74
84,79
General Electric Co
25,72
1,10
28,09
21,11
1202,80
0,24
1204,39
761,35
Google Inc Hewlett-Packard Co
30,02
0,64
30,13
16,57
IBM Corp
183,58
0,96
215,90
172,34
Intel Corp
24,76
0,22
26,98
20,10
Johnson & Johnson
92,70
0,15
95,98
JPMorgan Chase & Co
58,13
0,17
59,82
HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG
0,60
24111,55
19426,36
0,68
126,00
98,00
China Construction Bank
5,39
0,56
6,65
5,00
75,38
China Life Insurance Co
21,60
0,47
25,80
17,00
46,06
China Mobile Ltd
73,85
1,10
89,20
95,75
0,30
103,70
92,22
CNOOC Ltd
55,38
0,51
55,75
40,83
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
37,62
0,03
38,98
27,34
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
37,97
-1,17
38,77
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
78,25
-1,81
87,06
71,52
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
31,88
0,57
32,50
26,81
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
80,38
1,44
96,72
75,28
Procter & Gamble Co
79,42
2,08
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
76,28
-0,21
76,74
59,03
Schlumberger Ltd
90,43
0,63
94,91
69,08
United Parcel Serv Inc
97,25
0,71
105,35
81,54
Verizon Comm Inc
46,48
-1,75
54,30
44,11
Wal-Mart Stores Inc
75,91
0,73
81,37
68,13
Wells Fargo & Co
46,15
0,37
46,83
34,53
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
22,75 7,33 5,99 5,32 47,37 30,98 27,07 11,09 13,15 4,91 14,67 6,92 11,51 14,72 42,61 26,99 21,28 13,03 90,34 29,14
10132,80
0,34
10552,70
7508,40
17,16
0,15
17,61
11,92
ACS
26,62
-0,32
28,24
16,98
Banco Bilbao Vizcaya
8,94
-0,16
9,96
6,18
71,90
Banco Popular Español SA
5,33
0,68
5,68
2,32
12,74
0,63
16,48
11,48
Banco Santander SA
6,53
0,03
6,85
4,79
123,50
0,24
148,20
112,20
Gas Natural SDG SA
18,61
1,36
19,29
13,55
82,10
0,92
90,70
77,85
4,79
0,63
5,78
4,39
Inditex SA
INDICE NASDAQ 100
VARIAC. %
Iberdrola SA
11,00
7,31
Repsol YPF SA
17,61
0,23
19,94
15,14
92,10
Telefonica SA
11,35
0,04
13,14
9,47
I TA L I A VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
INDICE CAC 40
4340,14
0,63
4356,28
3575,17
100,00
0,48
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
20,09
0,70
20,64
12,72
BNP Paribas
58,75
-0,93
61,82
Carrefour SA
50,36
-0,16
60,45
INDICE S&P/MIB
1,62
20485,46
14901,46
17,70
11,79
Banco Popolare SC
1,48
4,02
1,78
0,86
37,47
Enel SpA
3,70
2,32
3,72
2,28
48,33
ENI SpA
17,26
1,65
19,12
15,16
Fiat SpA
7,52
2,80
7,76
3,90
Intesa Sanpaolo SpA
2,16
1,31
2,17
1,09
0,85
-0,93
0,89
0,47
17,16
0,94
18,45
14,72
7,03
19,52
14,05
Societe Generale
134,80
1,05
150,05
117,80
73,22
1,23
87,03
68,29
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
2689,83
124,45
82,93
Apple Inc
543,99
-0,08
575,11
385,10
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
1,58
10,70
3671,04
VARIAC. %
16,75
1,48
0,12
CIERRE 20436,47
0,42
-0,25
89,90
124,00
9,23
123,84
3,47
121,49
0,13
17,43
3663,88
4,79
0,45
0,84
Sanofi-Aventis SA
Amgen Inc
1,20
7,82
CIERRE
Suez SA
4,62 111,35
96,50
FRANCIA
ArcelorMittal
CIERRE
Abertis Infraestructuras
Telecom Italia SpA
Total SA
47,20
0,92
47,85
23,44
UniCredit SpA
6,02
2,38
6,17
3,16
Vivendi
44,44
1,00
45,67
35,18
Unione di Banche Italiane
6,16
2,67
6,19
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6663,62
0,06
6875,62
6023,44
Anglo American
1519,50
-0,91
2088,50
1195,50
14313,03
-1,53
16320,22
11065,06
Canon Inc
3013
-0,40
4115
2889
Fanuc Ltd
16200
-2,23
19460
13700
AstraZeneca
4055,00
-0,01
4076,00
2895,00
Fast Retailing Co Ltd
34600
-3,12
45350
24510
BG Group
1072,00
0,56
1355,50
1006,00
Honda Motor Co Ltd
3713
-1,07
4405
3330
BP
KDDI Corp
5553
0,09
6580
3370
GlaxoSmithKline
486,40
0,25
499,90
426,55
1664,50
0,70
1816,00
1444,50
Kyocera Corp
4421
-1,43
5880
3935
HSBC Holdings
638,00
-0,03
772,50
618,40
Softbank Corp
7499
-0,09
9320
3230
Rio Tinto
3516,00
0,53
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4710
-0,19
5520
4180
Royal Dutch Shell
2123,00
-0,26
2281,50
1975,00
TDK Corp
4245
-1,74
5360
3095
Royal Dutch Shell
2281,00
0,04
2359,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5863
5,54
6030
3975
Vodafone Group
218,40
-1,38
241,05
159,80
MÉXICO CIERRE
INDICE IBEX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 19,82 12,39 9,10 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 57,64 22,50 23,75 18,26 13,17 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86
NASDAQ EMPRESA
EMPRESA
EMPRESA
Orange VARIAC. % 11,14 9,40 11,87 3,22 1,87 1,34 1,23 0,96 0,54 0,20 1,88 0,22 -0,43 1,59 3,07 -0,04 0,85 1,24 1,29 1,01
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
118,20
Merck & Co Inc
PAÍS
VARIAC. %
22298,41
Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
40682,75
0,93
44783,36
37034,30
8417,58
0,40
8544,12
America Movil
14,10
0,79
15,48
11,53
ABB Ltd
22,62
0,76
24,80
7247,25 19,04
Cemex
17,28
0,99
17,48
12,11
Compagnie Fin. Richemont
88,75
-0,50
96,15
67,60
Cisco Systems Inc
22,56
1,30
26,48
19,98
Fomento Economico Mex.
119,92
1,35
153,21
115,61
Credit Suisse Group
28,15
0,29
30,54
23,22
Gilead Sciences Inc
81,21
-1,62
84,39
41,13
Grupo Carso
69,65
1,69
72,38
51,95
Holcim Ltd
68,85
0,36
79,10
62,70
1202,80
0,24
1204,39
761,35
Grupo Financiero Banorte
86,60
1,37
101,07
68,98
Nestle SA
65,95
-0,23
70,00
59,20
Intel Corp
24,76
0,22
26,98
20,10
Grupo Financiero Inbursa
32,40
1,25
37,62
24,85
Novartis AG
73,90
0,61
74,50
62,00
Microsoft Corp
37,62
0,03
38,98
27,34
Grupo Mexico
44,03
0,34
51,99
34,60
Roche Holding AG
263,00
1,74
263,00
202,70
Syngenta AG
321,70
-0,98
416,00
302,10
18,64
-0,27
19,60
13,97
270,60
-0,29
275,10
225,60
Google Inc
Oracle Corp
37,97
-1,17
38,77
31,32
Grupo Televisa SA
77,08
0,88
83,40
58,50
Qualcomm Inc
76,28
-0,21
76,74
59,03
Industrias Penoles
359,50
1,32
629,48
301,04
8,98
-3,65
16,82
5,45
30,60
1,43
41,77
29,59
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
Deportes TORNEO FINAL 2014
River sigue invicto pero se bajó de la punta Igualó 1 a 1 ante Central en Rosario; Lanzini y Luna, los autores de los goles LO QUE VIENE
deportes@diariobae.com
POSICIONES
Día y hora
S
i River mira la mitad vacía del vaso, notará que la igualdad en Rosario lo bajó a River de la punta del torneo Final 2014. Si en cambio observa la mitad llena, advertirá que sigue invicto y salió ileso de un reducto complicado como el Gigante de Arroyito. Este último sentimiento es el que sin dudas debe primar. Por más que se ilusionó con traerse los tres puntos tras ponerse en ventaja apenas comenzado el partido, el punto suma para el conjunto de Núñez y el 1 a 1 frente a Central reafirma el favorable inicio en el campeonato. Apenas habían jugado tres minutos cuando Central hizo un córner desde la derecha que terminó en un preciso contraataque de River, en el que el equipo local cometió un par de yerros que le permitieron a la visita abrir el marcador. El gol agrandó a River, que ganaba fácilmente la pelota en el medio con su sistema de tres defensores y cinco volantes. Luego Central creció con el apoyo de su gente y a los 28 minutos Encina apareció por la izquierda del ataque y metió un gran centro para la solitaria entrada del “Chino” Luna, quien les ganó a los centrales y metió un cabezazo abajo, que entró junto al poste izquierdo de Barovero. Una vez más se cumplía la ley del ex, ya que Luna jugó en River. El complemento pareció otro partido porque ambos lucharon pero casi no llegaron a los arcos,
Partido
Mañana a las 17.00: Olimpo-Arsenal Mañana a las 19.15: Vélez-All Boys Mañana a las 21.30: Racing-Tigre Miércoles a las 17.00: Quilmes-Colón
Equipos
Pts.
J
G E P GF GC
Estudiantes
6
2
2 0 0 2 0
Rafaela
4
2
1
1 0 4 1
Vélez
4
2
1
1 0 3 1
Olimpo
4
2
1
1 0 2 0
River
4
2
1
1 0 2 1
Central
4
2
1
1 0 2 1
Gimnasia
3
2
1 0
1 3 1
Racing
3
2
1 0
1 3 1
Godoy Cruz
3
2
1 0
1 3 2
Argentinos
3
2
1 0
1 2 2
San Lorenzo
3
2
1 0
1
1 2
Colón
3
2
1 0
1
1 3
Tigre
2
2
0 2 0 0 0
Belgrano (x)
1
1
0
1 0 2 2
Lanús
1
2
0
1
Miércoles, 19.15: Argentinos-San Lorenzo Miércoles a las 19.15: Estudiantes-Lanús Miércoles a las 21.30: River-Godoy Cruz Jueves a las 17.00: Belgrano-Newell's Jueves a las 19.15 Central-Gimnasia Jueves a las 21.30 Rafaela-Boca LOS PROMEDIOS EQUIPOS
Balanta defiende la posición ante el esfuerzo de un adversario
CENTRAL
RIVER
Mauricio Caranta Paulo Ferrari Lisandro Magallán Alejandro Donatti Rafael Delgado Hernán Encina Nery Domínguez Jesús Méndez Federico Carrizo Gonzalo Castillejos Carlos Luna. DT: Miguel A. Russo.
Marcelo Barovero Gabriel Mercado Germán Pezzella E. Alvarez Balanta Carlos Carbonero Matías Kranevitter Leonardo Ponzio Leonel Vangioni Manuel Lanzini Teófilo Gutiérrez Fernando Cavenaghi. DT: Ramón Díaz.
al extremo que Central recién lo hizo con un derechazo apenas desviado de Carrizo, a los 34’, y River con un cabezazo apenas alto de Pezzella y con un zurdazo desviado de Lanzini.
1
1
GOLES: 3m. Lanzini (R) y 28m. Luna (C). CAMBIOS: en el segundo tiempo: 27m. Abreu por Luna (C); 35m. Ledesma por Ponzio (R); 39m Ballini por Castillejos (C); 42m. Osmar Ferreyra por Vangioni (R) y 45m. Menseguez por Carbonero (R). INCIDENCIA: 36m ST exp. Ferrari (C). ARBITRO: Fernando Rapallini CANCHA: Gigante de Arroyito, Central
Pincha líder con puntaje perfecto
Estudiantes de La Plata quedó como único líder del torneo, con puntaje ideal: dos jugados, dos ganados
Puntos
PJ
PROM
Racing
131
97
1,350
Rafaela
126
97
1,298
Olimpo
27
21
1,285
Tigre
124
97
1,278
Boca (x)
1
1
0
1 0 0 0
All Boys
118
97
1,216
All Boys
1
2
0
1
1
Quilmes
71
59
1,203
Newell`s
1
2
0
1
1 0 3
Colón
115
97
1,185
Arsenal
0
2
0 0 2
Argentinos
114
97
1,175
Quilmes
0
2
0 0 2 0 3
Godoy Cruz
114
97
1,175
(x) Jugaban al cierre de esta edición.
1 2 5
1 2
1 4
S O R P R E S A : C AY E R O N L A N Ú S Y N E W E L L’ S En un domingo de resultados sorpresivos, de goleadas inesperadas, dos de los mejores elencos del fútbol argentino dieron sorpresivos pasos en falsos. Lanús, con una formación alternativa, es cierto, cayó como local 3 a 0 frente a Atlético Rafaela, con tantos de
Gastón Díaz, Blengio y Pereyra. En tanto, Newell’s perdió como visitante ante Gimnasia de La Plata por el mismo marcador El uruguayo Vera, en dos ocasiones y Canuhé, señalaron los tantos. Al cierre de esta edición, Boca recibía a Belgrano de Córdoba.
LA PRIMERA VÍCTIMA DEL TORNEO FINAL 2014
VENCIÓ 3 A 0 AL GETAFE Y LIDERA JUNTO A BARCELONA Y ATLÉTICO
Quilmes despidió a Giunta y Caruso Lombardi prepara el regreso al Sur
Real Madrid goleó y continúa el “triunvirato” en la Liga Española
Los plazos para los entrenadores se acortan temporada tras otra. En su segunda fecha, el torneo Final 2014 ya se cobró a su primera víctima. Con la velocidad que suceden las cosas en un fútbol argentino irrespetuoso de los proyectos, Quilmes despidió al técnico Blas Giunta y tiene casi todo acordadado con el polémico Ricardo Caruso Lombardi. Las dos derrotas en dos partidos en este certamen le costaron el puesto a Giunta: ayer se lo comunicó la dirigencia al DT. La práctica de hoy será dirigida por el director deportivo Pablo Quatrocchi y todo indica que el técnico nuevo asumirá mañana por la mañana en el Estadio Centenario. Giunta dirigió a Quilmes en apenas nueve partidos. Debutó ante Estudiantes por la 13° fecha del Torneo Inicial y fue desplazado del cargo tras dos
Los otros punteros le habían trasladado la presión con sus victorias sabatinas. Real Madrid necesitaba ganar para no quedar detrás de Barcelona y Atlético Madrid. Y el elenco merengue, que no quiso ser menos, cumplió con su parte, al golear 3 a 0 al Getafe, con el mediocampista argentino Angel Di María como titular y autor de una asistencia. El futbolista del seleccionado argentino estuvo desde el inicio en el equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti y asistió al francés Karim Benzema en el segundo gol, mientras que, Jesé y el croata Luka Modric completaron la goleada en el estadio Coliseo Alfonso Pérez de la capital española. El sábado, Barcelona goleó 6 a 0 al Rayo Vallecano y Atlético de Madrid vapuleó al Valladolid por 3 a 0.
Giunta dirigió 9 partidos a Quilmes partidos en el inicial. Como quedó dicho, Ricardo Caruso Lombardi es el principal candidato a dirigir al Cervecero, en lo que sería el regreso del polémico pero eficiente entrenador a la institución del Sur, que está comprometida con los promedios.
Di María fue titular y dio un pase gol
Se lesionó Higuaín El delantero argentino Gonzalo Higuaín sufrió un golpe en la espalda que le impidió terminar el partido que su equipo, Napoli, le ganó a Sassuolo (2-0) y se someterá a estudios en las próximas horas para determinar la gravedad de su lesión.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 17 de febrero de 2014
David Ferrer, el reemplazante de Nadal, retuvo el título en el ATP de Buenos Aires El español, invitado por la baja de Rafa, venció a Fognini en la final deportes@diariobae.com
el español terminó por quebrar psicológicamente a Fognini, y luego, con su servicio, cerró el partido por 6-3. “Éste es el título que más me ha costado de los tres que conseguí aquí”, dijo Ferrer apenas terminó el partido. “Salí con muchas decisión, sabía que Fognini estaba cansado en el físico pero también con muchísima confianza por los partidos que había ganado, así que preparé un planteo y fui constante todo el tiempo, eso fue clave”, comentó el español. Por su parte Fognini, quien pese a la derrota no perdió el buen hu-
F
ue invitado a último momento para llenar, en parte, el vacío que dejaba la baja del número uno del mundo, Rafael Nadal. Hasta días antes del inicio del certamen, David Ferrer no tenía en mente viajar a Buenos Aires para disputar el ATP porteño. Sin embargo, aceptó el ofrecimiento y se coronó por tercer año consecutivo en el Lawn Tennis. En la final, le cortó el impulso ganador al italiano Fabio Fognini, que venía de adjudicarse el certamen de Viña del Mar y de darle el pun-
David Ferrer-campeón
Fabio Fognini-finalista
”Éste es el título que más me ha costado de los tres que conquisté en Buenos Aires. Estoy feliz”
“La racha algún día tenía que acabarse. Perdí ante un gran tenista; de estos partidos se aprende”
to a su país ante Argentina por la Copa Davis. Ferrer se impuso por 6-4 y 6-3. Quinto en el ranking mundial, el español dio cuenta de Fognini (14) en apenas una hora y 14 minutos, en un partido que lo tuvo como dominador desde el comienzo del juego. El español fue demasiado para un adversario que, como nunca antes en el torneo, sintió el cansancio y la seguidilla de partidos. Fognini supo desde el inicio que para tener chances de ganar debía tomar riesgos porque, si el encuentro se extendía, entraría a un terreno muy favorable para Ferrer. El italiano intentó, tomó riesgos y muchas veces desbordó a Ferrer, pero el ibérico devolvió todo, lo
mor ni la sonrisa, desdramatizó la caída y elogió a su adversario. “Perdí contra un gran tenista como Ferrer, pero de estos partidos se aprende mucho y la racha algún día tenía que acabarse. Entrené muy duro en la pretemporada y los resultados llegaron rápido; espero seguir así durante el resto de la gira sobre polvo de ladrillo”, añadió Fognini, quien desde hoy jugará el ATP 500 de Río de Janeiro.
AL TOQUE
Juventus se afirma en la cima en Italia Juventus, que contó con el ingreso de Carlos Tevez a poco del final, superó ayer a Chievo Verona, por 3-1, y se consolidó en la primera colocación, al continuar la 24ta. fecha de la Serie A del fútbol de Italia.
Top Race: regreso soñado de Girolami Néstor Girolami se impuso en su regreso al Top Race, en una carrera polémica ya que el vencedor protagonizó una maniobra que afectó a Agustín Canapino. El podio en Junín lo completaron Tadei y Morgenstern.
Ferrer levantó el trofeo por tercer año consecutivo obligó siempre a jugar una pelota más y eso terminó por quebrar a Fognini. Ferrer se quedó rápidamente con el saque de Fognini en el segundo game del partido, pero el nacido en San Remo recuperó el break en el quinto. Sin embargo, el español volvió a imponer condiciones, quebró en el décimo y cerró el parcial por 6-4. Todo le costaba demasiado a
Fognini. Sus golpes eran profundos y pesados, pero Ferrer corría y devolvía todo, y llevaba al italiano a equivocarse. Luego de recibir atención médica, Fognini salió decidido a buscar puntos cortos, pero Ferrer no cedió y jugó con la misma intensidad hasta conseguir el quiebre que le permitió volver a festejar en Buenos Aires. Fue en el octavo game que
| Deportes | 27 NADAL EN RÍO
Gran ausente en Argentina, atracción en Brasil Mientras que el ATP porteño sufrió horrores su sorpresiva ausencia, Brasil disfruta la visita de Rafael Nadal, quien desde mañana participará del Abierto de Río de Janeiro. Antes del debut, Rafa aprovecha el tiempo para realizar distintas actividades. El actual número uno del mundo, pisó ayer por primera vez el césped del Maracaná y lo hizo para dar el puntapié inicial de un nuevo clásico entre el Flamengo y el Vasco da Gama. Febril seguidor del fútbol, Nadal se encuentra en Brasil para participar en el Abierto de Río de Janeiro, el primer ATP 500 que se disputa en el país y en el que debutará mañana, frente a su compatriota Daniel Gimeno-Traver. A todo esto, el argentino Facundo Bagnis dio la nota y eliminó ayer al francés Stephane Robert, máximo favorito de la clasificación previa, e ingresó al cuadro principal del ATP 500 brasileño. Fue por 3-6, 6-4 y 6-3 en una hora y 54 minutos y se convirtió en el único argentino de la jornada que pasó con éxito la “qualy”.
Lunes 17 de febrero de 2014
contratapa@diariobae.com
L
a hidroterapia, que emplea el agua como agente activo, es una herramienta útil para acortar los tiempos de rehabilitación física y ofrece múltiples beneficios a sus pacientes, ya que facilita la movilidad, la flexibilidad y el control postural y contribuye al alivio y curación de enfermedades. “En el agua se aceleran notablemente los tiempos de rehabilitación, ya que se ven facilitadas la movilidad, la flexibilidad general, el control postural y además se manifiesta en los pacientes una sensación de bienestar”, explica Miriam Weinberg, directora de rehabilitación del centro para adultos mayores Hirsch. La especialista precisa que la clave es que el agua “no presenta riesgos de caídas y golpes”, lo que “brinda más confianza al paciente”. El hecho de “estar en el medio acuático hace que el peso corporal disminuya notable-
Año XVII - N° 4351 www.baenegocios.com
AGUA que no has de beber...
Ventajas de la hidroterapia. Es una herramienta útil para acortar los tiempos de una rehabilitación. Beneficios y contraindicaciones
350
No presenta riesgos de caídas y golpes, lo que brinda más confianza física al paciente mente y los movimientos sean más lentos y controlados, por lo cual pueden corregirse o mejorarse vicios posturales y lograrse la relajación”, precisó. El uso del agua para prevenir enfermedades o dolencias y acelerar los procesos de rehabilitación no es algo nuevo: antiguas civilizaciones como la griega o la romana ya la conocían y utilizaban. Desde entonces, la hidroterapia fue desarrollándose y en la actualidad se aplica en diversos campos, como la rehabilitación ortopédica, reumatológica, neurológica y deportiva. “Para rehabilitación física los ejercicios deben ser guiados por un terapista físico o kinesiólogo dentro de una pileta, a temperatura controlada”, detalló Weinberg, y agregó que “son multiples” los beneficios.
neficia a “pacientes con lesiones medulares, secuelas de ACV (hemiplejía), neurológicas y de politraumas”. También es beneficiosa para “pacientes con cuadros de artrosis o artritis severas y posquirúrgicos de cadera o rodilla”, sostuvo Weinberg, y aclaró que “también tiene contraindicaciones” como todo tratamiento médico. “Algunas contraindicaciones son absolutas, como cuando se presentan procesos infecciosos e inflamatorios agudos, heridas abiertas, lesiones cutáneas contagiosas o trombosis vascular, y otras relativas, como las patologías cardíacas, vasculares y respiratorias severas”, detalló. Weinberg subrayó que “todos los pacientes deben tener una evaluación médica previa” para determinar su estado general y plantear los objetivos de la terapia. “Podemos decir que la hidroterapesos pia es una opción cuesta una sesión terapéutica válide hidroterapia da, ya que brinda en un centro a los pacientes la del rubro posibilidad de moverse o caminar en el agua en situaciones en las que no podrían sin la ayuda de la flotación, lo que genera un grado de satisfacción que los impulsa a continuar el arduo camino de la rehabilitación física”, concluye. PARA IR
Consultorio Fustinoni La hidroterapia está recomendada en diversos campos como la ortopedia, neurología y deportología “Trabajar en piscinas terapéuticas conlleva importantes beneficios sobre la circulación, ya que la presión hidrostática –determinante de la fuerza de flotación– genera cambios significativos sobre la circulación periférica, la función cardíaca y la respiratoria”, grafica La especialista detalló que en el agua también se hace más sencillo mantener el equilibrio, des-
arrollar “propiocepción” (sentido que informa al organismo de la posición en el espacio) y coordinar movimientos, lo que “actúa sobre la confianza del paciente en rehabilitación”. Respecto de los usos de la hidroterapia, Weinberg detalló que se aplica en una gran variedad de patologías y aclaró que debe diferenciarse la hidroterapia o rehabilitación en agua, que tie-
ne un “efecto terapéutico” y un “objetivo determinado”, del “aquagym” o gimnasia acuática, que se trata de “actividad física recreativa”. La hidroterapia se realiza en forma complementaria dentro de los programas de rehabilitación integral, que son desarrollados en forma personalizada para cada paciente. “Este tipo de tratamiento be-
Cachimayo 155 Cel. 15 3699 7265
Instituto Hirsch Gaspar Campos 2975 (San Miguel) Tel. 4664-0204
La Aguadita Sarmiento 651, Caseros
Atenedo Inmaculada Humahunaca 3650 Tel 4862-5318