Diario BAE 2014 02 21

Page 1

ESPECTÁCULOS PÁG. 22

DEPORTES PÁG. 30

MUNDO PÁG. 24

Murió Jorge Polaco, un provocador del cine argentino

Los clubes no respetan prohibición a hinchadas visitantes

Maduro suma apoyos pero la crisis sigue en las calles

Entre sus obras están Margotita, Kindergarten y Diapasón, la película con la que llegó al gran público

Buenos Aires, Viernes

Es notoria la presencia en las tribunas

21 de febrero de 2014 - Año XVII, Nº 4355 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

Podrían detener a la líder opositora, María Corina Machado

El fin de la tregua en Ucrania dejó 60 muertos

Una crisis que reavivó viejos conflictos

www.baenegocios.com

Impulsan ley para mayor control a empresas y expropiar mercadería Incrementa el valor de las multas en hasta el 1.000% Actualiza con la fórmula de la movilidad jubilatoria Otorga mayor celeridad a los procesos administrativos Elimina el “estado de emergencia” como condición para expropiar mercadería en casos de detectarse maniobras especulativas o de desabastecimiento Traslada los reclamos empresarios a la justicia federal

ESCRIBE

Roberto García Moritan

Quince diputados kirchneristas firmaron ayer y presentaron un proyecto de ley que busca transformarse en una herramienta clave en la guerra por el control de precios.

Al G6 le preocupa paritarias pero confía en crecer

La CNV investiga “prácticas distorsivas” de mercado Anunció sanciones si se comprueba que realizan aumentos injustificados

Comercio autorizó aumentos fuera del plan Precios Cuidados NEGOCIOS PÁGS. 8 Y 9

ECO/FIN PÁG. 2

Crean un régimen para un La mayoría de los precios para la venta mayor control del stock de de viviendas se publican en dólares soja que sigue en los campos En peso se promocionan los nuevos emprendimientos La AFIP presiona sobre los productores BLOOMBERG

VIE2102014

El BCRA compró u$s330 M en los últimos 15 días

Mundial: hoteles en Brasil cobran hasta el doble que en París En algunas ciudades mundialistas la habitación base doble sale hasta $5.500

ECO/FIN PÁG. 3

El mercado avaló a Facebook por la Gramercy fue a la Corte de EE.UU. a apoyar a la Argentina compra de la mensajería WhatsApp La pelea contra los fondos buitre

Las acciones de la red social crecieron 2,3% en Wall Street


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

Economía/Finanzas

La AFIP tendrá control en tiempo real del acopio de granos a partir de abril El Gobierno busca que productores aceleren liquidación e ingresen más divisas economia@diariobae.com

plir esa tarea sino que “tecnifica una tarea que hasta hoy era manual y permitirá realizar la estimación directa de lo que tienen los acopiadores”. En diciembre, la AFIP estimó que aún se encontraban en poder de los productores 7,9 millones de toneladas de soja, y a partir del 1º de abril –fecha en que entrará en vigencia la nueva instancia del modelo– se podrá tener registro del acopio restante”.

L

a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra –cereales y oleaginosos– y legumbres secas –porotos, arvejas y lentejas–, propias o de terceros, a partir de abril. Así lo dispuso la AFIP en su Resolución General 3593, publicada ayer en el Boletín Oficial, ante la necesidad de “simplificar la operatoria de registración de movimientos físicos de granos y con-

La no declaración de tenencia de los granos, limitará la salida para su exportación desde abril solidar la captación de dicha información a los efectos de agilizar su utilización”. De esta forma, precisó el organismo, se adecuará a “los avances que incorporan los operadores, tanto en lo que se refiere a los sistemas de comercialización como al manejo físico de los granos y el consiguiente reflejo tributario, que redundarán en una economía de actividad y medios”. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, afirmó que no se crea ningún nuevo registro en materia de granos sino que reemplaza el actual libro manual de movimientos y existencias

Cal y arena “Para nosotros es importante el control y fiscalización en la operatoria de toda la cadena, pero es

En los próximos meses se informatizará la carta de porte, necesaria para mover la cosecha desde el campo

Echegaray aclaró que no se crea un registro nuevo sino que se digitaliza el actual mecanismo por una instancia electrónica. Libro que seguirá haciéndose en el Ministerio de Agricultura, con lo cual habrá un doble trabajo del mismo. De esta manera, la información permitirá conocer online la formación de stocks físicos de granos en cada planta a través de la recepción y emisión de Cartas de Porte, Código de Trazabilidad de Granos (CTG) y otros comprobantes. La inobservancia de la prelación establecida, limitará al responsable para efectivizar el movimiento de granos en el registro sistémico dispuesto a los fines fis-

cales, aclara la norma. Echegaray recordó que la AFIP tiene “un registro de operadores de granos desde 2009, un código de trazabilidad de granos desde 2009 y todo eso esta informatizado como la compra venta de granos, a lo que ahora le sigue el proceso de digitalización del libro de acopiadores” que pueden ser de exportadores, comercializadores o los consignatarios. La AFIP aclaró que las plantas inscriptas y habilitadas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), deben declarar el stock inicial e interactuar en el servicio que se

pondrá en vigencia en la web del organismo bajo la denominación: “Registro sistémico de movimientos y existencias de granos”. Echegaray adelantó que el próximo paso del programa para la cadena de granos es la informatización del documento con el cual el productor da en consignación granos para el acopio, operatoria que se da frecuentemente en ese mercado. Al rechazar que la nueva medida esté a tono con el reclamo del Gobierno a los exportadores de acelerar la liquidación de granos, Echegaray dijo que la informatización no puede cum-

Se consolidan ingresos por más de u$s28.000 M en soja P

ese a las lluvias caídas en los últimos días, se mantiene una cosecha de 53 millones de toneladas en soja, lo que significan ingresos de divisas por u$s28.900 millones para este año. Las estimaciones fueron consignadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que mantuvo una superficie de siembra de 20.350.000, las cuales, mejoraron su estado en general y por ende sus perspectivas de rendimiento a cosecha gracias a las reiteradas

precipitaciones que se registraron durante las últimas semanas .lo que hace que se consoliden en 53 millones de toneladas. Un volumen que será sigilosamente controlado por la AFIP (ver aparte) a partir de abril, mes en que piensa a regir para la inscripción de la salida y la entrada del movimiento de granos a los acopios. Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) alertó que las lluvias, por el contrario,

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

están ocasionando enfermedades que pueden traer complicaciones en el rendimiento final de la campaña; y pese a esto remarcó que “las expectativas apuntan a promedios de 35 a 45 quintales por hectárea (3,5 a 4,5 toneladas) en soja de primera para la zona núcleo”.

Cotización El mercado de la soja siguió su ritmo de ventas aunque los compradores en la plaza rosarina no

convalidaron las subas de los últimos días, a pesr de que las fábricas necesitan del grano. En el caso de la soja nueva, el movimiento en el mercado disponible fue de 20.000 toneladas de la nueva y de 15.000 de la vieja, donde se pagó hasta u$s360 por la entrega al 28 de febrero. En Chicago, el poroto cerró en alza, sostenido por una previsión inferior que la esperada en la superficie sembrada en EE.UU., de cara a la próxima campaña.

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com

Director Periodístico: Fernando Alonso

Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Subdirectora: Gabriela Granata

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Departamento comercial: Tel.: 5550-8600

necesario ampliar la base tributaria evitando la marginalidad y la evasión impositiva”, indicó el presidente de Coninagro, Carlos Garetto. Todo lo contrario opinó, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, que cuestionó duramente la decisión de aumentar el control estatal sobre el mercado de granos, al señalar que “si el Gobierno quiere que haya mayor producción, tiene que promoverla, no castigarla”. “El problema no es controlar a las ventas sino la inflación”, se quejó el dirigente. PRORROGA

La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), prorrogó hasta el lunes 24 la inscripción para la devolución de retenciones por trigo de la campaña 2013-2014. Si bien ésta finalizó el miércoles con un número “moderado de productores anotados”, se decidió extenderla puesto que hay más chacareros aptos para cobrarla según los números exportados hasta el momento.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 3

Gramercy pidió a la Corte Suprema de EE.UU. la revisión del fallo Griesa Fondo advierte sobre un default argentino si se aplica sentencia economia@diariobae.com

E

l fondo Gramercy hizo una presentación a favor de Argentina ayer en la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, en un nuevo episodio del juicio que enfrenta al país con varios de los holdouts. Lo que pidieron los abogados de los capitales “amigos” es que el máximo tribunal anule los fallos de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York que obligan a pagar de contado a los tenedores de deuda en cesación de pago que no ingresaron en el canje. La petición de Gramercy es sobre el fallo inicial del juez Thomas Griesa, que fue refrendado por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, en el que se fijó un método de pago a los holdouts por un monto cercano a los u$s1.330 millones, que equivale 100% del monto de los bonos en default). La apelación de ese fondo llegó a la Corte dos días después de la presentación formal del Gobierno argentino por el mismo tema, y que estuvo a cargo del abogado republicano, Paul Clement, y del estudio jurídico

María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

E

l Banco Central (BCRA) continúa firme en su tarea de recomponer reservas y mejorar sus posiciones en moneda extranjera. En los últimos 15 días, la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega compró u$s330 millones en el mercado de contado (spot) y más de u$s1.530 millones en el Mercado Electrónico de Pagos (MEP). La autoridad monetaria logró pasar de vendedor a comprador gracias a la mayor oferta de divisas que generaron en el mercado los acuerdos alcanzados con el sector agroexportador para que liquide sus dólares y la limitación del 30% impuesta el 5 de febrero pasado a los bancos a sus tenencias en moneda extranjera (se calcula que las entidades financieras deberán deshacerse compulsivamente de cerca de u$s3.500 millones en activos dolarizados hasta mayo). A la par, el organismo se encar-

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP. El escrito de Gramercy consiste en un documento de 32 fojas, en el que expresa preocupación porque un fallo negativo pueda hacer caer en default a Argentina, y que deje de pagarles a los bonistas que aceptaron entrar en alguno de los canjes anteriores ofrecidos por la administración kirchneristas en 2005 y 2010. El grupo de bonistas, denominado Exchange Bondholder Group (EBG), y liderado por Gramercy Management, pidió la “re-

Los bonistas de EBG que apoyan al país pidieron que se anulen la orden de pagar al contado u$s1.330 M visión” del fallo del juez Thomas Griesa en octubre del 2012 como una forma de “remediar los enormes daños que amenazan de forma inminente a terceras partes afectadas (non-parties, en inglés) como resultado de las órdenes judiciales” emanadas de los tribunales de Nueva York. Estos fallos, según el texto presentado en Washington DC por Gramercy, “plantean cuestiones

La Corte Suprema de EE.UU. recibió ayer el escrito de 32 fojas de Gramercy REUNIÓN EN SIDNEY

Economía va al G20 pensando en el Club de París Mañana empezará en Australia la cumbre del G20 en la que participarán los encargados de economía y finanzas de los distintos países. Por Argentina viajará el secretario de Finanzas, Pablo López, pero no irá el titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, por motivos de agenda tampoco irá a Santa Teresita a la reunión del Partido Justicialista, a la cual fue invitado. El secretario López intentará tantear a los representantes de los países que integran el Club de París, con el cual Argentina intenta-

fundamentales de importancia nacional en relación con el correcto alcance del poder equitativo del Poder Judicial federal y constitucional, para poner en peligro los intereses de propiedad privada de algunos ciudadanos, para el beneficio privado de otros”. La apelación argentina también advirtió a la Suprema Corte sobre que el país podría tener in-

rá cerrar a lo largo de este año el pago de una deuda que roza los 10.000 millones de dólares. Antes de la reunión de ministros, se desarrollará en Australia el Bussiness-20, en el cual participan empresarios de las centrales industriales de los países miembros. Las reuniones se celebrarán en Sidney, y el país anfitrión ya avisó que intentará que se destaquen avances contra la evasión tributaria de las grandes compañías.

convenientes para pagar, al tiempo que señaló que podría afectar al sistema financiero global y a futuras reestructuraciones de deudas soberanas. El máximo tribunal estadounidense deberá anunciar si aceptará tomar el caso argentino o no. Así y todo, Argentina todavía podría apostar a la “Solución Gramercy”, el plan que propuso ese fondo para que los buitres acep-

EL DÓLAR MAYORISTA TREPÓ 3,5 CENTAVOS AYER Y CERRÓ A $7,816

El BCRA compró u$s330 M en los últimos 15 días y frena ritmo de caída de reservas MARCELA CASARINO

les redujeron considerablemente su caída y restan apenas 76 millones en lo que va del mes. Hay que tener en cuenta que sólo las compras que realiza el BCRA en el mercado spot van di-

Los acuerdos con cerealeras y la limitación de las tenencia de bancos aumentaron la oferta BCRA pasó de vendedor a comprar gracias a nuevas regulaciones ga de mantener controlada la demanda, y así la cotización del dólar, mediante la restricción de las autorizaciones que otorga a los

importadores para la adquisición de billetes en la plaza mayorista. Según los datos del Central, en febrero las reservas internaciona-

rectamente a engrosar el nivel de reservas de la entidad, mientras que las adquisiciones efectuadas a través del MEP, al tratarse de fondos que llegan desde los depósitos que los bancos ya mantienen en el Central, sólo ayudan a mejorar la posición de la autoridad

ten entrar en el canje argentino. Se trata de una maniobra por la cual los reestructurados le pagarían la diferencia, que después recuperarían por el alza de los bonos argentinos. Igualmente, el titular del fondo NML, principal litigante contra Argentina, Paul Singer, ya advirtió que esa solución es inviable, y que los holdouts no la aceptarían. monetaria en moneda extranjera. Ayer el Banco Central compró u$s10 millones en el mercado de contado, con lo que las compras en los últimos 4 días en esa plaza llegan a los u$s40 millones, 120 millones menos que lo adquirido en total la semana pasada. Sin embargo, la autoridad monetaria suele incrementar sus compras los viernes (el pasado compró 70 millones y el anterior había comprado 100 millones), por lo que los datos de hoy pueden modificar sensiblemente el balance semanal. Con la anuencia del BCRA, el dólar mayorista subió ayer 3,5 centavos –la mayor alza de la semana– y cerró en $7,816 para la venta. Así, en los últimos cuatro días, la divisa estadounidense, que venía de siete ruedas consecutivas en baja, acumula un alza de 5,6 centavos. La suba de la divisa en el mercado mayorista empujó al alza al dólar que se ofrece en bancos y casas de cambio de la city porteña, que creció cuatro centavos y cerró en promedio a 7,83 pesos.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

El Grupo de los Seis descartó sobresaltos en la actividad aunque le preocupa paritarias Se prometieron mantener reuniones periódicas Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

L

os empresarios más poderosos del país volvieron a sentarse en la misma mesa y buscaron disolver las desconfianzas de meses pasados. Cada uno fue con un informe bajo el brazo para trazar un panorama sectorial y pisar con pies de plomo el camino del análisis de situación. Para ellos, lejos quedaron las acusaciones de desestabilización. Según señalaron participantes del cónclave empresario, la industria, el comercio y la construcción mostraron una perspectiva de desaceleración del ritmo en la actividad aunque destacaron que “son situaciones que no preocupan porque, incluso, los números de enero son mejores los del mismo mes del año pasado”, dijeron las fuentes consultadas. Los empresarios repasaron un informe de la consultora Orlando Ferreres, que mostró “tranquilidad” de la actividad. “La situación general depende de cada rubro pero en general está tranquila. Digamos que hay cierta estabilidad”, señaló uno de

los empresarios consultados. El almuerzo lo brindó el anfitrión del encuentro, Jorge Brito, en la sede de la entidad que enrola a los bancos internacionales (Adeba). Allí Gustavo Weiss de Construcción; Héctor Méndez de UIA; Carlos De la Vega de Comercio; Luis Etchevehere de la SRA; Héctor Orlando de la Bolsa de Comercio; y Claudio Cesáreo de los bancos argentinos (ABA), degustaron una tarta de mariscos como entrada, lomo a la pimienta como plato principal y cerezas de postre. Tal como anticipó BAE Nego cios, “la reunión de amigos” -según la definió uno de los participantes- fue la primera de varios encuentros “para un año movido”. Participaron todos los presidentes en una señal de fuerte unidad de entidades. “Es bueno recuperar un ámbito de charla para poner en común nuestras miradas y analizar la situación”, destacó otro empresario presente. Fue la contracara del armado del Foro de Convergencia Empresaria, que se reunió horas más tarde pero sin el compromiso de los pesos pesados del G-6. Poca importancia le prestaron a las ex-

plicaciones e invitaciones que Etchevehere pretendió cursar a sus pares presentes en la cita. La mayor preocupación rondó por los debates paritarios. Todos coincidieron en el “temor” por pedidos “excesivos” de parte de los gremios. La referencia es el reclamo del 61% de aumento que pidieron los sindicatos docentes. “No entiendo qué le van a decir a los trabajadores cuando cierren en la mitad de lo que piden. Es irresponsable reclamar cifras exuberantes”, se quejó ante este diario un dirigente empresario. Sin embargo, los presentes aclararon que se trató de una charla con “sensaciones porque nadie tiene números reales”. El primero que tendrá que enfrentar las negociaciones es el presidente de la UIA, ya que el sector plástico abre las negociaciones en menos de diez días. Pero los empresarios juegan con los tiempos y esperan que se “estiren” las negociaciones para que se profundice el “clima de tranquilidad”. “Plásticos empieza a negociar en marzo y entre una cosa y otra no habrá cierre por lo menos por un mes”, anticipó uno de los jefes del G-6.

Brito fue el anfitrión del almuerzo que se realizó en la sede de Adeba

ANALIZARON PRODUCCIÓN Y EMPLEO

Apoyo de la CGERA al modelo El titular de la Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández, aseguró ayer que "se está discutiendo qué país queremos" y por esa razón "tenemos que fijar nuestra posición en apoyo a este modelo". De este modo el ti-

tular de la CGERA se expresó acerca del documento que ayer firmaron organizaciones gremiales y empresariales manifestando su apoyo al actual modelo y sus políticas de producción y empleo. “Me parece que tenemos que fijar una posición muy clara

de qué país queremos. Hay que salir con un tenor muy fuerte, porque en este momento se está discutiendo qué país queremos y si dejamos un centímetro para no hacer oír nuestra voz, sabemos qué país vamos a tener”, concluyó.

EDENOR Y LOS BANCOS IMPULSARON AL PANEL LÍDER

El Merval venció la toma de ganancias y rebotó 0,32% MARCELA CASARINO

T

Inversores se enfocaron en oportunidades y balances

ras las tomas de ganancias de las dos últimas ruedas, las acciones líderes de la Bolsa porteña lograron ayer cambiar su rumbo y el Merval rebotó 0,32 por ciento. Los inversores salieron a buscar oportunidades en los papeles que habían sido más duramente castigados en las jornadas pasadas. Así, Edenor pudo recuperar ayer un 5,43 por ciento. El mercado también estuvo atento a la llegada de nuevos balances. Banco Macro ganó un 1,75% después de informar que en 2013 ganó un 63,6% más que en 2012, mientras que Banco Francés avanzó 0,85% tras anunciar una ganancia de 2.024,24 millones de pesos durante el año pasado, que superaron ampliamente los 1.263,68 millones que había obtenido los doce meses previos. De la vereda de enfrente, los títulos más negociados del Merval no pudieron contrarrestar las tomas de ganancias. De esta forma,

Grupo Financiero Galicia cedió 0,99%, YPF cayó 1,04% y Tenaris culminó un 0,64% abajo. El volumen negociado ayer en acciones apenas superó los 86,9 millones de pesos. La nueva suba del dólar impulsó la búsqueda de cobertura entre los títulos públicos de más corto plazo emitidos en dólares, que permiten realizar operacio-

Wall Street reaccionó con optimismo a datos económicos y empresariales dispares nes de dólar Bolsa y contado con liqui. Entre los bonos más demandados en este segmento, el Boden 2015 trepó un 1,02%, mientras que el Bonar X subió 0,60 por ciento.

Contra todo Wall Street cerró ayer al alza y su índice de referencia, el Dow Jones, ganó el 0,58 % en una jorna-

da en la que los inversores no se dejaron deprimir por datos tibios del inflación y empleo en EE.UU., resultados decepcionantes de WalMart y los altibajos de Facebook tras la compra de WhatsApp. El S&P 500 avanzó un 0,60 % y volvió a acercarse a las cifras de récord, mientras que el Nasdaq recuperó un 0,70 por ciento. Los inversores reaccionaron con cierto optimismo a una jornada llena de datos macroeconómicos mixtos, así como resultados y noticias empresariales de distinto tipo y lograron compensar las caídas de la rueda previa. Primero se anunció que el índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,1 % en enero, en línea con lo previsto, y luego el Departamento de Trabajo anunció que el promedio de solicitudes de desempleo en las últimas cuatro semanas subió y se ubicó en el nivel más alto en seis meses. Más tarde, WalMartinformó un descenso del 5,7% en sus beneficios durante el año fiscal.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Impulsan una ley de mayor control a empresas El oficialismo busca nuevas herramientas para neutralizar aumento de precios Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com

Q

uince diputados kirchneristas presentaron ayer un proyecto de ley que buscan transformar en herramienta clave en la guerra por el control de precios. La iniciativa incorpora las propuestas del senador Aníbal Fernández para que las empresas sancionadas por incumplir el acuerdo de precios o por publicidad engañosa o falsa de productos paguen antes de apelar, pero le suma otros ingredientes: aumentos de multas de hasta el 1.000% con actualización anual automática, reducción de plazos de todos los procesos administrativos y facilita la expropiación de mercadería en casos de maniobras especulativas o de desabastecimiento. El diputado del Frente para la Victoria (FpV) Héctor Recalde es el autor del proyecto que, en la

El proyecto incrementa multas y sanciones y propone reducción de plazos administrativos reunión de bloque oficialista que mantuvieron el miércoles, sumó la firma de otros catorce legisladores. Ingresó en la Cámara ayer, un día después de que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, amenazara con una “revisión legislativa” para evitar posiciones dominantes en el mercado que les permita a algunas empresas la carterización de precios y el manejo de la canilla del abastecimiento. “El proyecto apunta a la estabilidad, la razonabilidad y la previsibilidad de los precios, dán-

El proyecto de Recalde sumó las firmas de otros 14 legisladores del Frente para la Victoria

La CNV sancionará “prácticas distorsivas” En paralelo a la “revisión legislativa” con la que amenazó Jorge Capitanich para casos de posiciones dominantes en el mercado, el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Jorge Vanoli, advirtió ayer que su organismo está tomando medidas para "identificar y sancionar" a empresas que realicen "prácticas distorsivas y desestabilizadoras" de mercados. "Hubo aumentos justificados pero sabemos que a río revuelto ganancia de pescadores. Hay que profundizar y estudiar cuáles son los márgenes

dole plena efectividad a las penalidades que fijan las normas”, remarcó Recalde en declaraciones a BAE Negocios. “Hay productos que aumentan y que no tienen nada que ver con un dólar a 8 pesos”, opinó. Y calificó a

de rentabilidad viables. No se puede permitir que haya este tipo de prácticas", sostuvo Vanoli en declaraciones a Radio del Plata. “La idea es ver de qué manera se puede poner coto a la especulación en aumentos injustificados de precios y en conductas especulativas en el mercado financiero”, agregó el funcionario. Igualmente, Vanoli, en el marco del programa Precios Cuidados, opinó que el Estado "tiene la responsabilidad de controlar pero la sociedad civil tiene que colaborar".

la batalla por el control de precios como un asunto “de Estado”. La iniciativa avanza en la reforma de tres leyes: la de Abastecimiento, la de Defensa del Consumidor y la de Lealtad Comercial. En las últimas dos, replica los pro-

multas y sanciones (en algunos casos las cifras se multiplican por diez ya que venían muy atrasadas), otorga mayor celeridad a los procesos administrativos y las unifica con un criterio base: la actualización permanente de los montos de las multas con la fórmula de la movilidad jubilatoria. Con la reforma, explica Recalde, se “facilita” la posibilidad de “expropiar bienes que sean objeto de maniobras de desabastecimiento o de especulación” y de “intervenir y disponer la venta de productos y mercaderías”, facultades que ya tiene el Poder Ejecutivo por la Ley de Abastecimiento, aunque la legislación vigente reduce esta posibilidad a que la Nación atraviese un “estado de emergencia económica”. En la Ley de Abastecimiento, además, establece como organismo para las apelaciones a la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo, porque “es lo que

Como propuso Aníbal Fernández, la iniciativa también contempla que para apelar hay que pagar

yectos que ya presentó el senador Fernández, para evitar que las empresas sancionadas dilaten con medidas cautelares o apelaciones administrativas infinitas el pago de multas. En las tres legislaciones propone saltos radicales en las

corresponde en una demanda contra el Estado”, explicó el abogado. Hasta aquí, estos reclamos recaían mayormente en tribunales en lo penal económico. El bloque oficialista no recibió aún instrucciones definitivas del Gobierno de cómo se integrará la agenda legislativa de este año. Habrá que esperar hasta el inicio de las sesiones ordinarias, el 1º de marzo, para saber si esta iniciativa consigue luz verde de Olivos para tratarse de inmediato.

P U N T O S D E S TA C A D O S

EXPROPIACIÓN

MULTAS Y SANCIONES

PAGUE, DESPUÉS APELE

REDUCCIÓN DE PLAZOS

FUERO ADMINISTRATIVO

El proyecto facilita el acceso del Poder Ejecutivo a la facultad que le otorga la Ley de Abastecimiento para avanzar con la expropiación de “bienes destinados a la sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, cultura e insumos para la industria” cuando “sean objeto de maniobras de desabastecimiento, acaparamiento, agiotaje y/o especulación”. La legislación vigente sólo permite avanzar en esta dirección en casos de “estado de emergencia económica”.

Las sanciones de la legislación actual están tan atrasadas que, en algunos casos, plantea multas de 100 pesos. El proyecto propone un aumento considerable de esas penalizaciones, llevando cifras de 1 a 5 millones, otras de 5 a 10 millones y unifica el mínimo en las tres leyes en 5.000 pesos. Todos los montos se actualizan por la ley de movilidad jubilatoria. También aumenta las penas de inhabilitación para infractores, tanto como posibles proveedores del Estado como para la práctica del comercio.

Otro aspecto que el proyecto unifica en las tres leyes, de Abastecimiento, de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial, es el principio de que para poder apelar una multa fijada por el Estado en caso de incumplimiento de la legislación vigente primero deberán depositar la totalidad del monto fijado como sanción. En caso de no hacerlo, la apelación quedaría automáticamente desestimada. Esta propuesta replica los proyectos que el senador Aníbal Fernández presentó en los últimos días.

Otro aspecto esencial del proyecto presentado ayer en el Congreso es que busca “otorgar mayor celeridad a los procedimientos establecidos por cada una de las normas”, según detalla en sus fundamentos. Ese achique de los plazos administrativos afecta tanto a las aplicaciones de multas y sanciones como en el tiempo dispuesto para apelar una sanción. En algunos casos esa reducción planteada va de 3 a 5 días, en otros de 10 a 5 días y en otros de 20 a 10 días hábiles.

En el caso de la Ley de Abastecimiento, el proyecto de Héctor Recalde explica que ante una sanción del Estado se “podrá recurrir por ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, o ante las cámaras federales de apelaciones con asiento en las provincias, según corresponda de acuerdo al lugar de comisión del hecho”. Hasta hoy, la mayoría de las apelaciones por esta legislación recaían en tribunales en lo penal económico.


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com

E

l empresariado entró en asamblea permanente. Los primeros reclamos sindicales de sumas fijas para compensar el pico inflacionario del último bimestre anticiparon esta semana el clima beligerante en que se desenvolverán las paritarias. Si bien las aguas aparecen divididas entre los “pactosocialistas” que se dejaron ver con ministros y dirigentes gremiales en el acto del miércoles en el hotel Panamericano y los “enfriadores” que almorzaron ayer en la sede de ADEBA, un solo temor los unifica a todos: una ola de paros que desborde la capacidad de contención política oficial y castigue duro a la ya declinante producción fabril. La carestía post–devaluación no da respiro a los asalariados y volverá a hacerse sentir desde hoy, cuando entran en vigencia nuevas subas avaladas por el secretario de Comercio, Augusto Costa. Pero la situación es más tensa fuera de los súper e híper del área metropolitana, donde no terminan de hacer pie los Precios Cuidados. Miguel Calvete se preocupó ayer a primera hora al oír la voz sobresaltada de Alberto Guida en el manos libres de su camioneta. El presidente de la cámara que agrupa a mayoristas como Diarco, Vital y Maxiconsumo acababa de recibir listas de precios con aumentos del 5% en todos los productos de consumo masivo no contemplados en el acuerdo.

En una semana se anunciará que llegaron al país los trenes nuevos para el Sarmiento

EL CONVENIO DE PRECIOS NO INCLUYE A LOS MAYORISTAS

El atún descuidado, el backstage del 3,7% y los trenes argenchinos Pero además, tres grandes fábricas de comida y cosméticos incluían subas de precios “cuidados”. La noticia, caviló Calvete, alejaba aún más la posibilidad de que los autoservicios chinos que él representa empiecen a ofrecer a sus clientes la canasta de productos pactados.

San Fernando del Valle de Catamarca, 18 de febrero de 2014 Al conjunto de los Trabajadores y las Trabajadoras: La Federación de Vendedores de Diarios y Revistas de la Argentina ratifica su apoyo incondicional y su participación activa en el Proyecto Nacional y Popular que conduce la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner frente a los ataques sistemáticos de las corporaciones que intentan enriquecerse a costillas del salario de los trabajadores. Empresarios que no invierten en la Argentina, fugan dólares y aplican aumentos de precios indiscriminados, luego de haber de obtenido ganancias formidables durante diez años, demuestran su incomprensión de la realidad argentina y su incapacidad para constituirse como un actor del desarrollo nacional. Empresas grandes por su facturación, pero pequeñas por la mentalidad colonizada de sus dueños, repiten el drama de una clase empresaria sin raigambre nacional que cruza la historia de los argentinos en nuestros doscientos años de historia. Otra vez somos los trabajadores los que entendemos la necesidad de sostener este proceso de crecimiento, desarrollo e inclusión social recuperado desde el 25 de Mayo de 2003. Lo vamos a hacer custodiando el salario frente a aumentos de precios que sólo se explican por una especulación desenfrenada de empresas con posiciones dominantes. Como dijo el patriota Néstor Kirchner, "sabemos cómo trabajan con el bolsillo de los argentinos". Por ello, el Movimiento Obrero debe ser protagonista en el cuidado de los precios. En un mundo cada vez más complejo, la Argentina y la Patria Latinoamérica resisten los embates de la desestabilización, pero a este proyecto lo vamos a defender: su continuidad y profundización son la esperanza de los trabajadores. Los Canillitas sabemos cómo operan los medios concentrados de comunicación para envenenar la conciencia del pueblo, porque, además de cuestionar al poder democrático, tienen intereses económicos en la especulación. Por eso, hoy más que nunca: FUERZA CRISTINA. GRACIAS NESTOR. VIVA LA CLASE TRABAJADORA. VIVA LA PATRIA. FEDERACION DE VENDEDORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA

“El convenio de los 194 precios se firmó entre la Secretaría de Comercio, la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU) y las grandes empresas. Los mayoristas que no están dentro de ASU no están incluidos en el acuerdo”, aclararon más tarde a BAE Negocios desde el cuartel general de Arcor, la mayor firma alimentaria nacional, donde empiezan a registrarse caídas de ventas de algunas marcas por la inflación. Así respondieron a las quejas de los mayoristas por el precio al que reciben el atún La Campagnola, cuyo aumento de enero nunca fue retrotraído, a diferencia de otros que sí revirtieron el overshooting de la semana de la devaluación. Paradójicamente, la lata de 170 gramos de esa marca figura en la lista de cuidados, con un precio de $20,50. Los chinos ya tienen en sus manos un informe de la consultora INDECOM que estima la inflación de los 250 productos más vendidos en todos los canales minoristas en un 3,2% para la primera quincena de febrero. Casi lo mismo que miden consultoras como M&S o Elypsis para lo que va del segundo mes del año. El efecto es doble: por un lado, el arrastre de enero; por otro, el pass–through tardío de la devaluación. Y a no confundirse: ni Calvete ni Guida figuran entre los ejecutivos más enfrentados al equipo económico. El vocero de los asiáticos incluso ayuda por estas horas al carnicero Alberto Samid –flamante funcionario sciolista– a montar un “centro de abaratamiento” de carne en La Plata.

Quebracho y Colorado El martes, en una larga y tensa

reunión, gerentes de varias cadenas de súper e híper que integran ASU le pidieron a Costa que disuada a los militantes kirchneristas de seguir repartiendo volantes en la puerta de sus locales con fotos y acusaciones contra sus principales directivos. “Esto puede terminar mal. Puede aparecer un loquito de cualquiera de los dos lados que se saque y genere una tragedia”, le advirtieron. Ya estaban anoticiados de que el grupo Quebracho iría a escrachar el Coto de Abasto al día siguiente. Costa se mostró comprensivo pero les avisó que no dependía de él. Para la semana próxima Quebracho planea otra visita, esta vez

En el Ministerio del Interior juran que este mes se triplicarán las frecuencias del Mitre y el Sarmiento a las oficinas de la chilena Jumbo–Cencosud. Los supermercadistas se sorprendieron al ver que mientras ellos entraban al despacho de Costa, en el segundo piso de Diagonal Sur 651, de allí mismo salían Samid, el carnicero Alberto Williams y el matarife Jorge “el Negro” Martínez, dueño de los frigoríficos Agroflex y Panamericano. Los más memoriosos recordaron que Martínez es el mismo amigo de Guillermo Moreno que la emprendió a golpes en 2008 contra el presidente de la Cámara de la Industria Frigorífica (CICCRA), Miguel Schiaritti, en medio de una reunión y a la vista de todos. Fue porque Schiaritti –hoy dirigente del peronismo opositor– se negaba a aceptar una rebaja en la carne.

Terminó con una fractura expuesta en el brazo. El mismo aire viciado se respira en la sede del INDEC, enfrente del edificio donde trabaja Costa. El “Colorado” Itzcovich y Ana María Edwin, incondicionales de Guillermo Moreno pero aún al frente del organismo, se sienten cada vez más rodeados. Tal como informó este diario anteayer, Kicillof ordenó desplazar a Hernán Brahim de la Secretaría de Comercio. Y ellos confesaron a sus íntimos que temen ser los próximos. Aunque Kicillof los mostró a su lado en el lanzamiento del nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu), técnicos del ente estadístico aseguraron a este diario que el cálculo del tándem Edwin–Itzcovich arrojaba 1,7% y no el 3,7% que terminó por admitir el jefe del Palacio de Hacienda. Como salida más elegante que la jubilación lisa y llana, Edwin sueña con irse a vivir cerca de su mentor, flamante agregado comercial en Roma, con un cargo docente en la Universidad de la Sapienza. Tras su fellinesca partida de Ezeiza, rodeado de militantes, el propio Moreno habló por teléfono con algunos de sus íntimos y les prometió “novedades” para abril. ¿Apostará a que un fracaso de sus sucesores lo devuelva al despacho de Costa?

Argenchinos En medio de la guerra de las góndolas, el déficit de inversiones en infraestructura de la última década volverá a gritar presente mañana en el segundo aniversario del choque del tren Sarmiento que mató a 51 personas en Once. Para no confrontar con el acto al que convocan en Plaza de Mayo los familiares de las víctimas, Florencio Randazzo optó por mantener en secreto la llegada de la primera formación nueva para el Sarmiento fabricada en China, que el miércoles al alba tocó suelo argentino. El ministro del Interior y Transporte presentará los nuevos vagones la semana entrante y apuesta todo su futuro político a la “revolución ferroviaria” que prometió para agosto. Ese mes, juran y perjuran desde su despacho, las frecuencias del Mitre y el Sarmiento se habrán triplicado respecto de las actuales. Si el chivilcoyano cumple, especulan en Palacio, logrará colarse en la lista de candidateables por el kirchnerismo “puro” en 2015. Lejos de esas alquimias, los familiares de las víctimas de Once todavía esperan la apertura del juicio oral contra Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi y los hermanos Cirigliano. También aguardan mejores tiempos los cerca de mil operarios de los cuatro talleres ferroviarios que todavía hay en el país, que no podrán hacer siquiera el service de los nuevos coches. En uno de esos talleres –EMFER, todavía en manos de los Cirigliano– ayer volvieron las asambleas y los paros por falta de pago de las quincenas.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 7

Costa empezó a autorizar suba de precios para los productos fuera del plan oficial Acuerdo con firmas de higiene y lácteas; citan a otros sectores Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

E

n una de las decisiones más importantes para desalentar las presiones inflacionarias, el Gobierno salió a ponerle un freno a las subas de precios y regresó al esquema de autorizaciones, por fuera de los 194 productos controlados por el plan oficial. Los primeros sectores con los que ya se arribaron a acuerdos fueron el de higiene y tocador, y las empresas del sector lácteo, en este último caso durante una reunión mantenida el pasado miércoles con el secretario de Comercio, Augusto Costa, según relataron fuentes del mercado. Asimismo, y de acuerdo con un email enviado por la Secretaría de Comercio Interior a empresas de higiene y tocador, primer grupo seleccionado y al que accedió BAE Negocios, Costa realizó esta primera declaración. “Cumplo en informarles nuevas listas de precios de las empresas abajo listadas, las cuales regirán a partir de las fechas que allí se consignan. En todos los casos, se ha comunicado que su aplicación en cada comercio dependerá de que previamente las empresas no hayan aplicado un aumento posterior al 2 de diciembre”, fue la advertencia lanzada por Costa. De acuerdo con el contenido del correo electrónico, se desprende que Costa dejó a un lado las tres escalas de precios (masiva, selectiva y premium), que establecía el ex secretario de Co-

Críticas contra economistas El Titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, alertó sobre aquellos economistas que en los medios de comunicación representan los intereses de los grandes formadores de precios en detrimento del bolsillo de los ciudadanos. “Hay economistas, que se ha demostrado varias veces que se han equivocado intencionadamente por (pedido) de sus clientes” y ahora “están hablando de que va haber una inflación tan grande, que lleva a que la sociedad se quiera proteger”.

La Casa de la Moneda va a Milán

Los aumentos por fuera de los 198 productos cuidados van del 5 al 14 por ciento mercio Interior, Guillermo Mo- Listado reno, y en su lugar, fijó un pro- Según el listado dado a conocer por medio de incremento por cada Comercio, Colgate-Palmolive, desde ayer, puede subir sus precios un empresa. El mensaje remitido a las firmas 5% en toda su lista; Queruclor, tamde higiene y tocador establece que bién 5%, desde el pasado miércoles, e idénticos “se ha acordado Costa autorizó incrementos porcentajes para que estos auClorox, desde mentos no sepromedio por empresa, y y para Recrán trasladados así terminaron las escalas ayer, kitt Benckiser, a a góndola en los que determinaba Moreno partir del 25 de casos que ya hafebrero. yan existido inPor su parte, Alicorp fue becremento de precios durante los meses de enero y febrero. En nin- neficiada con un 9% promedio gún caso, estos aumentos afecta- a partir del 2 de diciembre, y 5% rán a los productos incluidos en a partir del 23 de febrero; Celulosa Campana, el 9% promedio la canasta de Precios Cuidados”.

a partir del 2 de diciembre y 5% a partir del 23 de febrero; y Papelera del Plata, con el mismo esquema. El miércoles, el equipo de la Secretaría de Comercio recibió a directivos de la industria láctea, ya que se autorizaron subas del 5% promedio. Como piso de esta suba, serán favorecidas Sancor, Danone, La Serenísima, Verónica, San Ignacio, Nestlé, La Suipachense y Milkaut, entre otras. En los próximos días, habría autorizaciones para Molinos, Arcor, Molinos Cañuelas, Coca-Cola, Pepsi, Quilmes, Ledesma, Celusal, Paladini y La Virginia.

DESTACÓ LA INVERSIÓN DE $86.000 M EN ENERGÍA

Capitanich criticó especulaciones sobre los subsidios E

l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió ayer no realizar especulaciones sobre posibles modificaciones en los subsidios a la energía, y destacó que se invirtieron 86.000 millones de pesos en el sector energético. “No hay que hacer especulaciones de ninguna naturaleza”, dijo Capitanich respecto de la eliminación de subsidios a la energía. Además, afirmó que “es un tema en el que han habido numerosas reuniones, y cuando exista una decisión se comunicará oficialmente”. En ese sentido, Capitanich precisó que en materia de generación, transporte y en otros eslabones del servicio eléctrico, “se han realizado inversiones por 86.000 millones de pesos”. Reiteró que “cualquier ejercicio” que pueda hacerse sobre la cuestión subsidios, “si se lo identifica con

BREVES

procesamiento de alimentos; de insumos de la construcción; de alimentos balanceados, y de software. Por su parte, el canciller Héctor Timerman detalló que mantuvo “una reunión con la cámara empresarial de Arabia SaudiComercio Exterior ta, donde expusimos los planes La Argentina concretará misiones económicos que tiene la Argencomerciales en tina y donde “No hay que especular Rusia, México y surgió la posiKazajstán, sebilidad de insobre el momento o el gún reveló ayer en monto de cada decisión”, versiones el jefe de Gabilos aspectos en aseveró el jefe de Gabinete que la Argentinete, Jorge Capitanich, luego na y Arabia de informar avances en la misión Saudita pueden cooperar”. por los Emiratos Árabes y Arabia A su vez, el secretario de RelaSaudí, que encabeza el canciller ciones Económicas de la CanciHéctor Timerman. llería, Carlos Bianco, destacó que Capitanich indicó que se han se pueden firmar “contratos en concretado 400 reuniones con empresas de servicios para haempresas alimenticias y de be- cer optimización de la industria bidas; de maquinaria para el cementera”. “advertimos que cualquier decisión, cuando se tome se tomará y se comunicará, por lo tanto no hay que hacer especulaciones de ninguna naturaleza sobre el momento o el monto de cada decisión”.

Jorge Capitanich cada uno de los usuarios, el impacto final no es sustancialmente significativo en términos de ahorro directo”. El funcionario insistió en que

Casa de Moneda Argentina, fue elegida por la industria internacional de billetes y Monedas para entregar el premio al mejor billete de Europa. En el marco de la Conferencia de Alta Impresión de Seguridad en Milán (Italia), la Casa de Moneda Rusa, próxima a cumplir 200 años de vida, se llevó el galardón con un billete conmemorativo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.

El BID elige al BICE El Fideicomiso Financiero Chaco Produce “Algodón I” desarrollado por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) fue preseleccionado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para recibir el premio BeyondBanking 2013 en la categoría “Mejor acción en inversión socialmente responsable y/o de impacto”.

Recorte en Brasil El gobierno brasileño anunció ayer un recorte de 44.000 millones de reales (18.700 millones de dólares) en el presupuesto del gobierno central destinado a 2014 y redujo la previsión de crecimiento de la economía del 3,8 al 2,5 por ciento para este año. Según explicó el ministro de Hacienda, Guido Mantega, el recorte presupuestario permitirá que el superávit primario sea equivalente a 1,9% del PBI tal como en 2013,que equivale a 38.700 millones de dólares y que representó en 2013 el peor resultado en 12 años.


8

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

Negocios

Ocho de cada diez departamentos que están en venta en la Ciudad de Buenos Aires continúan dolarizados La pesificación sólo llegó a los emprendimientos que se comercializan desde el pozo negocios@diariobae.com

medio de alquiler, con 6.216 pesos. En segundo lugar se ubicó Palermo y Las Cañitas con 4.183 pesos. Esa zona registró un 32% de aumento anual, lo que representó la mayor suba durante 2013. Por otra parte, Almagro y Boedo fueron los barrios porteños que menos aumentos demostraron, con sólo un 19 por ciento. En el caso de GBA, el precio de alquileres se incrementó un 22 por ciento. La tendencia de crecimiento se situó levemente por debajo de las estimaciones privadas de inflación percibida durante 2013. Vicente López registró el mayor precio de alquiler, con 3.213 pesos. En segundo lugar se ubicó San Isidro con 3.091 pesos.

L

a intención del Gobierno nacional de lograr una gradual pesificación del mercado inmobiliario aún no logra tener cabida en el segmento de propiedades usadas. En un sector que sólo en Capital Federal tuvo una caída del 23% durante el año pasado –se cerraron 35.956 actos escriturales por un valor conjunto de $19.803 millones– la pesificación de propiedades para la venta disminuyó un 35 por ciento. En ese contexto, los departamentos a estrenar representaron el 75% del segmento de anuncios de venta en pesos, poniendo en evidencia que los desarrolladores de obra nueva fueron los que mayormente se volcaron a ofrecer propiedades en moneda local. Más del 80% de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (y 69% en el Gran Buenos Aires) continúan dolarizados. Ese porcentaje, que en una gran porción corresponde a departamentos usados, logró bajar a un 71%, pero desde que el Banco Central anunciará la disponibilidad de los Cedin (a mediados de 2013), la oferta volvió a dolarizarse. Actualmente, sólo un 13% de los anuncios de inmuebles en la Ciudad figuran expresados en pesos, indica un informe de ZonaProp Index.

Cocheras CONTEXTO

El valor del metro cuadrado en dólares empieza a bajar En Capital Federal, el precio promedio del metro cuadrado se mostró estable durante 2013, finalizando el año en u$s2.070. Incluso durante los últimos meses hubo cierta tendencia a la baja de precios publicados en dólares.Puerto Madero registró el

Alquileres El precio de los alquileres en la Capital y el GBA se incrementó 26% y 22% respectivamente

mayor precio de venta promedio en dólares, con u$s 4.547 el m2. Por otra parte, la Comuna 4 (Barracas, Boca, Parque Patricios, Pompeya) es la que experimento el mayor incremento de precio, con un aumento interanual de 4 por ciento.

El valor de venta en pesos del m2 aumentó 42% en 2013 teniendo en cuenta que en diciembre de 2012 el valor era de $ 12.499 mientras que en diciembre último ascendió a $17.738. Esto refleja la variación del denominado “dólar ladrillo”

durante 2013. El valor promedio en la Ciudad fue de $2.382 por una unidad de 42 m2 en diciembre de

2012 y aun años después ascendió a los 2.997 pesos. En diciembre de 2013 Puerto Madero registró el mayor precio pro-

El precio de venta en dólares de las cocheras en la Ciudad se mantuvo estable durante el 2013, en torno de los u$s24.000 por unidad. Por otra parte, el precio de alquiler de cocheras aumentó un 18% anual, pasando de $699 mensuales en diciembre de 2012 a $827 mensuales en diciembre del año pasado. En el último los valores de alquileres no han parado de crecer y muchos especialistas del sector inmobiliario indican que el segmento de las cocheras es uno de los que mejor se posicionan para aquellos inversores que quieren resguardar su dinero.

APUNTA A RETENER A LOS USUARIOS JÓVENES

Con la compra de WhatsApp, Facebook apuesta al mercado móvil F

acebook, la red social más popular del mundo, ha dejado boquiabierto al mercado tecnológico al anunciar la mayor compra en sus diez años de vida: u$s19.000 millones por el popular servicio de mensajería WhatsApp, una apuesta por retener a los usuarios más jóvenes y apuntalar su salto al móvil. Defender durante una década un liderazgo como el de Facebook en el volátil mundo de la tecnología obliga a no bajar la guardia y a unirse al competidor cuando no se puede con él. Tras su fallido intento de lanzar un servicio de mensajería capaz de mirar a los ojos a sus rivales, Facebook trató sin éxito de hacerse con SnapChat, muy popular entre los jóvenes estadounidenses

por su sistema en el que los mensajes desaparecen cuando se leen. Esta negativa fue un revés en los planes de Facebook, que apoya su crecimiento futuro a la transición de la Web al móvil, consciente de que la democratización y popularidad de los teléfonos inteligentes ha llevado a muchos usuarios a desplazar sus “clics” del escritorio a sus ratos en el transporte público o a las esperas. La compra de WhatsApp ha sorprendido al mercado tecnológico que, a tenor de las opiniones de los expertos, considera desorbitado el desembolso por una empresa de 55 empleados, sin beneficios por publicidad, y cuyo servicio es gratuito los primeros doce meses y después cuesta un dólar al año. Esta no es la primera vez que el

Mark Zuckerberg mercado se lleva las manos a la cabeza con las cuantiosas ofertas de Facebook: ya consideraron desmedida la compra de Instagram, la red social más popular de retoque de fotografías, por u$s1.000

millones y los u$s3.000 millones con los que tentó a SnapChat. El consejero delegado y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha salido enseguida a defender las bondades de su adquisición con un argumento sencillo pero firme: el valor de WhatsApp está en que su crecimiento es tal que puede llegar a conectar a 1.000 millones de usuarios. De hecho, aunque WhatsApp parezca pequeña al lado de un gigante como Facebook, lo cierto es que sus números desde su fundación hace cinco años son mejores que los que tuvo la red nacida en Harvard en sus inicios. WhatsApp hizo historia al ser la compañía que más rápido alcanzó los 450 millones de usuarios, una cifra que triplica a la que te-

nía Facebook en su cuarto año y que representa casi el doble de los que tiene la popular Twitter. Los creadores de WhatsApp, el ucraniano Jan Koum y el estadounidense Brian Acton, que con la compra de Facebook se incorporarán a las listas de millonarios de Estados Unidos, se jactan de seguir un modelo alejado de los estándares de la meca de la tecnología, Silicon Valley. Las acciones de Facebook se recuperaron ayer de las caídas con las que habían abierto la jornada tras el anuncio de su acuerdo para comprar WhatsApp. Los títulos de la compañía llegaron a perder un 3,4 % en el Nasdaq de Nueva York, pero terminaron rebotando para acabar con una subida del 2,3% hasta los 69,6 dólares.



10

| Negocios | BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

Para ir a ver a Messi a Brasil habrá que tener un presupuesto importante

Una noche de hotel durante el Mundial de Brasil puede llegar a valer hasta el doble que en París Hay tarifas que alcanzan los $5.500. Cuiabá (Mato Grosso), la sede más cara negocios@diariobae.com

A

medida que se va acercando el inicio del próximo Mundial de fútbol que se celebrará en Brasil desde el próximo 12 de junio, las tarifas hoteleras protagonizan una escalada que nadie sabe dónde se va a detener. Por estos días, hay hoteles que llegan a ofrecer precios por una noche en una habitación estándar para dos personas que llegan hasta los $5.526, el doble de lo que puede salir, por ejemplo, un alojamiento de categoría cuatro estrellas en la cotizada ciudad francesa de París. No obstante, no todas son pálidas para los fanáticos argentinos que sueñan con viajar al país vecino para seguir de cerca a la

Selección de Alejandro Sabella. Los precios de los hoteles de las algunas sedes parten desde los $1.424, mientras que el promedio general de las doce ciudades en donde se jugarán partidos de la primera fase es de $2.344 y el de la segunda etapa

Hospedarse en un hotel durante el día de la final en Río de Janeiro tiene un valor de 2.724 pesos es de $2.090, asegura un informe de la empresa Trivago, especializada en comparar precios de hoteles en forma online. Para los partidos que jugará Argentina, el día más caro será cuando la Selección se enfrente a Bosnia en Río de Janeiro, el

FINAL

Los que sueñan que Argentina llegue a la final del Maracaná deberán contar con un presupuesto bastante más holgado. Increíblemente, en la recta final del Mundial es más caro quedarse en Brasilia para ver el partido por el tercer lugar ($ 2.861) que hospedarse en Río de Janeiro ($ 2.724) para presencial la final de la Copa del Mundo. Además, el hincha tendrá que adosarle todos los demás costos, incluidos el valor del pasaje y de los tickets para ingresar en los estadios, además de gastos como las comidas.

15 de junio. En esta fecha, el precio promedio de alojamiento será de 2.009 pesos. En cambio cuando el 21 de junio juegue con Irán en Belo Horizonte, el valor promedio del alojamiento será de 1.889 pesos. El 25 de junio, el día del enfren-

Los precios de los hoteles en algunas sedes parten desde los 1.424 pesos por noche en base doble tamiento con Nigeria en Porto Alegre, la tarifa media alcanzará los 1.690 pesos.

Definición La noche más barata de alojamiento durante los octavos de final se da en Belo Horizonte, el

día 28 de junio, donde pernoctar costará en promedio 1.512 pesos. Por otro lado, Brasilia presenta el precio más caro: allí los turistas pagarán un promedio de 2.968 pesos. Para los cuartos de final, Brasilia sigue siendo la ciudad más costosa, con tarifas de hoteles que llegan a los $3.732, el día 5 de julio. Ya en las semifinales, los hoteles de Belo Horizonte son en promedio más baratos que en tres de los cuatro partidos de la primera ronda que se realizan en esa ciudad, con un valor de 1.934 pesos. En San Pablo, por el contrario, el juego de la semifinal presenta promedios de alojamiento más caros que los de la primera fase: llegan a los 2.200 pesos.

SE FABRICARON 13,5 MILLONES DE UNIDADES

BREVES

La mitad de los móviles que se vendieron en el mercado local el año pasado fueron smartphones

Lanzan fideicomiso para financiar pymes

L

a compra de teléfonos inteligentes sigue en ascenso y representó en el último trimestre del año pasado un 47% de las adquisiciones, un 13% más que el mismo período de 2012, según un estudio privado sobre tendencias y novedades en telefonía móvil y conectividad. “Entre quienes utilizan smartphones, las principales ventajas que resaltan contra la media de los usuarios de teléfonos móviles son la cámara, la conectividad y las distintas aplicaciones”, sostiene un informe elaborado por la consultora Kantar Worldpanel. Respecto de las desventajas, la duración de la batería es la principal, siendo que el 43% declara que es “una de las tres áreas de mayor disconformidad”,

La cooperativa de crédito Credibel lanzó un fideicomiso que se constituirá en una herramienta de financiación para empresas pymes y micropymes. Este instrumento financiero dará rendimientos equivalentes a la tasa Badlar más un spread de cuatro o cinco puntos, detallaron Luis Dubiski, de First Corporate Finance Advisors y Pablo Muñoz, de Trade. Consultado si el momento actual es el “oportuno” para lanzar un fideicomiso, Dubiski dijo que sea como fuere el contexto económico “se debe continuar, no se puede perder lo ganado. Las pymes deben ser cuidadosas pero es contraproducente que se detengan, porque sino pierden mercado”.

Aéreas compiten con más servicios En el último trimestre las ventas crecieron un 13 por ciento explica Fernando Comendeiro, director de cuentas de Kantar Worldpanel. Entre enero y diciembre de 2013 se fabricaron 13.596.402 celulares en la Argentina, lo que implica un

promedio de 1.133.033 mensuales. En ese contexto, la consultora Carrier y Asociados puntualizó que el 75% de los argentinos cambió de celular en los últimos dos años.

Las empresas Aerolíneas Argentinas y la brasileña Gol firmaron un contrato comercial para compatibilizar sus planes de acumulación y canje de millas aéreas y para que la compañía brasileña sume nuevas opciones para destinos internacionales como Santiago, Lima, Bogotá, Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Cancún, Roma y Barcelona. Por su parte, LAN Argentina acerca a sus pasajeros de los vuelos internacionales y regionales la posibilidad de disfrutar de las películas nominadas por la edición 86 de los Premios Oscar entre febrero y abril.


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 21 de febrero de 2014

| Provincia | 11


Negocios 12 | Provincia | BAE Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 21 de febrero de 2014

| Provincia | 13


BAE Negocios 14 | Provincia | Viernes 21 de febrero de 2014


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| 15

Política

El kirchnerismo controla las comisiones clave en el nuevo Consejo de la Magistratura Sánchez Freytes, representante de los jueces, es el nuevo titular del cuerpo NA

Mariana Rovira mrovira@diariobae.com

pios intereses, desde el oficialismo salieron a elogiarlo: “No es kirchnerista, pero es de origen peronista y es un hombre que nunca estuvo en contra del Gobierno, ni siquiera cuando se desató la pelea por la reforma judicial, porque en sus ideas políticas son muy cercanas a la de este Gobierno”. Mientras los opositores se negaron a participar de la discusión por la integración de las comisiones y acusaron al kirchnerismo de “haber pactado con el estamento judicial a cambio de que no se les modificaran las partidas presupuestarias”, en las filas del Frente para la Victoria celebraron el haber llegado a buenos acuerdos con los representantes de los jueces. “Haber

A

una semana de la llegada de los camporistas Julián Álvarez y Eduardo “Wado” de Pedro al Consejo de la Magistratura, el oficialismo logró ganar espacios en el organismo dedicado a seleccionar y remover jueces, que depende de la Corte Suprema de Justicia. Ayer, el plenario del cuerpo, que debía renovar sus autoridades, bendijo a los representantes del Poder Judicial que integran el Consejo. Esta vez, fue elegido como presidente Alejandro Sánchez Freytes y como vicepresidente a Ricardo Recondo, que, según fuentes oficialistas “son dos hombres que

Las comisiones de Selección y de Acusaciones serán presididas por oficialistas, que tendrán mayoría superaron el enfado con el Gobierno nacional tras la discusión por la reforma judicial –hoy declarada inconstitucional– y están en muy buena sintonía con la Casa Rosada”. El oficialismo logró, además, quedarse con las comisiones estratégicas. La de Selección y Es-

Luego de muchas negociaciones, el Consejo de la Magistratura renovó autoridades cuela Judicial quedó en manos del diputado De Pedro y en la vicepresidencia el académico Manuel Urriza, un consejero de larga trayectoria en el justicialismo, quien además solía visitar con frecuencia al general Perón en Puerta de Hierro cuando estudiaba en Europa.

En esa comisión, de ocho integrantes, el oficialismo se manejará con tranquilidad, ya que la mitad es afín al kirchnerismo y, en caso de desempate, el voto lo tiene el propio De Pedro. El Frente para la Victoria también consiguió quedarse con la comisión de Acusación que pre-

sidirá la senadora Ada Iturrez de Cappellini. En ese cuerpo, el oficialismo llevará las de ganar, ya que de nueve miembros, cuenta con cinco. Es decir, una mayoría justa pero segura. Si bien algunos apuntaron a Sánchez Freytes como consejero que se maneja según sus pro-

Desde la oposición acusaron al Gobierno de haber pactado con el estamento judicial llegado a acuerdos con los consejeros que representan al Poder Judicial es un gran logro, porque, en definitiva, son ellos los que conocen las problemáticas que tiene la Justicia, en cambio los diputados y senadores de la oposición hoy están y mañana no”, señalaron.

REGRESA AL CONURBANO TRAS SU INTERNACIÓN

PRESIDENTA

Cristina postergó para hoy el acto con anuncios del plan Progresar en Florencio Varela por el mal clima

Un sueldo de 48 mil pesos

Por el mal clima meteorológico, Cristina Fernández de Kirchner canceló ayer el acto que iba a encabezar en Florencio Varela, y fue pospuesto para este mediodía el regreso al conurbano por primera vez después de la operación de un hematoma subduralebro. La ceremonia estaba planificada en el microestadio del Polideportivo "La Patriada", al estilo de los actos de campaña de las elecciones legislativas de 2013, con una gran presencia de la militancia. En esta ocasión, la mandataria iba a brindar un mensaje por cadena nacional con anuncios del Plan Progresar, destinado a jóvenes que ni trabajan ni estudian, acompañada del gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el titular del Anses, Diego Bossio; y el intendente Julio Pereyra.

La Secretaría General de la Presidencia, que conduce Oscar Parrilli, divulgó ayer la actualización de los sueldos que cobran la Presidenta y todos los ministros, luego de reconocer "un error" y pedir disculpas por la falta de información. Según el sitio web secretariageneral.gov.ar, Cristina Fernández de Kirchner gana 48.366 pesos, mientras que el sueldo bruto asciende a 79.005 pesos. La lista publicada ayer devela los salarios de los ministros del gabinete nacional. Uno de los que más gana es el titular de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, con 51.390 pesos, incluso supera a la jefa de Estado. Los funcionarios tienen descuentos por Ganancias, aportes jubilatorio, y obra social.

La actividad de la mandataria se centró en Gobierno y Olivos Según el organismo, más de 300 mil jóvenes fueron inscriptos en un mes, y esperan superar próximamente los 400 mil. El Gobierno anunció el pasado 22 de enero la puesta en marcha del

programa que implica una prestación económica universal de 600 pesos mensuales destinados a chicos de entre 18 y 24 años para que culminen sus estudios. El acto, reprogramado para las

12 de hoy, servirá para hacer una entrega en forma simbólica del primer plan Progresar. Podría haber algún otro anuncio relacionado con la seguridad social. El Poder Ejecutivo aún no ha dispuesto un aumento de las asignaciones familiares, como lo acostumbra a hacer en dos oportunidades en el año. Para su regreso, Cristina eligió un territorio emblemático y representativo del kirchherismo, que en las últimas elecciones ganó con un amplio margen de voto, el 47 por ciento. El último acto en suelo bonaerense había sido el 4 de octubre del año pasado cuando visitó el centro médico materno-infantil "Alberto Balestrini" en La Matanza. La mandataria centró la actividad oficial en Casade Gobierno o en la residencia de Olivos.


Negocios 16 | Política | BAE Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Gremios esperan oferta hoy del Gobierno para decidir si empieza el ciclo lectivo Capitanich admitió que sin acuerdo el aumento se decide por decreto Luis Autalán lautalan@diariobae.com

A

las puertas de un nuevo conflicto comenzará esta tarde la paritaria federal docente con la reunión donde los gremios y el Gobierno buscarán pactar el incremento salarial para este año. En una clara señal de decisión tomada, el jefe de ministros Jorge Capitanich anticipó que de no existir acuerdo el Ejecutivo fijará por decreto la mejora salarial. La reunión está prevista a las 14.30 en la sede del ministerio de Educación a cargo de Alberto Sileoni. Capitanich le aseguró a la prensa que el Gobierno mantiene sus “expectativas” de diálogo. En el primer contacto informal desde la Rosada le plantearon al bloque de sindicatos de maestros y profesores enrolados en la CGT de Antonio Caló que la única oferta sería del 23,5%. Al mismo tiempo Uda, Amet, Cea y Sadop plantearon la necesidad de fijar el mínimo en $5.500 y la alternativa para negociar una merma de porcentual si el Gobierno accedía a la reapertura de discusión en junio. Los referentes de ese bloque sindical que integra la central obrera más próxima al Gobierno consideraron que el eje tanto para destrabar la tirantez inicial como esta previa al inicio de clases radica en una decisión politica. Los únicos picos de optimismo que dejaron traslucir los dirigentes de maestros y profesores se limitaron al factor sorpresa en base a la consideración presidencial para los docentes y en las últimas horas en base a la gestión de acercamiento

Stella Maldonado dijo que Ctera quiere un básico de $4.500 y revisarlo en seis meses para la que se comprometió el jefe con iniciar medidas de fuerza si de la CGT Antonio Caló. Anoche el Gobierno fija la mejora a través desde esa mesa docente le dijeron de un decreto. a BAE Negocios “todavía nos reLa titular de la Ctera, Stella Malservamos un porcentaje conside- donado, dijo que el plenario de rable de optimismo. Hay elemen- delegados del gremio resolvió retos que pueden jugar a nuestro fa- clamar ese mínmo para el maesvor” y evitaron tro de grado de Stella Maldonado ratificó jornada simple cualquier precisión al respecto. y exigirán el que también exigen la En la víspera, pago “en su toreapertura de la discusión talidad” duranla Confederación de Trabajate el primer sesalarial a mitad de año dores de la Edumestre del año cación (Ctera) que integra la CTA y una cláusula que permita una liderada por Hugo Yasky, decidió actualización de los sueldos ante solicitar un salario inicial de $4.860 un eventual incremento sosteniretroactivo a febrero, que repre- do de los precios. senta un 42% sobre el básico acDesde el sector de los docentes tual y un 35% por encima del suel- privados lamentaron que no hubo do mínimo. El gremio amenazó chances de llegar a un “diálogo

“LOS DOCENTES TIENEN RESPONSABILIDAD”, DIJO EL MINISTRO

fructífero” sobre temas que no forman parte de salarios. Así, enumeraron las condiciones de medio ambiente y trabajo acordes, capacitación, infraestructura y materiales, “formación docente y participación en la elaboración de la currícula” señalaron desde Sadop. Traccionados esos puntos consideran, la puja salarial no hubiera tenido la fricción y rigidez del presente. En tanto, docentes enrolados en Suteba La Plata y Suteba Ensenada recorrieron ayer las calles de La Plata y protestaron frente a la Gobernación. Advirtieron que las clases no comenzarán “ni el 5, ni el 6 ni el 7 de marzo hasta que no haya recuerdo”, expresó Daniel Rapanelli, de Suteba Ensenada.

PRIVADOS

Cordobeses rechazaron el 31% ofrecido por De la Sota El secretario general del Sindicato de Docente Privados (Sadop) de Córdoba Claudio Gelati, consideró insuficiente el aumento del 31,6% ofrecido por el gobierno de José Manuel de la Sota para los maestros y anticipó su rechazo. “Consideramos que es insuficiente. Desde fines del año pasado entendíamos que la discusión debía tener en cuenta el incremento del 33% a la policía a fin del año pasado”, dijo Gelatti a la agencia NA. El dirigente sindical también propuso evitar que el aumento se materialice en dos tramos, que contempla la propuesta oficial, y criticó al gobierno “por sentar a la mesa a un solo gremio y no a todos” los que integran el sector docente, ya que sólo convocó a la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC), que encabeza Juan Monserrat. El dirigente precisó que, “a la brevedad” comenzarán a discutir “con los delegados gremiales” de Sadop el ofrecimiento y y tomarán “una decisión la próxima semana”, teniendo en cuenta que el inicio del año lectivo está previsto para el 5 de marzo. Ayer, el titular de la UEPC explicó que la oferta del gobierno cordobés, en promedio, comprende una mejora “20% con los sueldos de febrero y del 11,6%, en agosto”, para llegar al 31,6%. Ese gremio que negoció con De la Sota había reclamado un 33% y tomará “su tiempo” para analizar la propuesta menor.

EL CAMIONERO ANTE LA DISCUSIÓN SALARIAL

Optimismo de Tomada por paritarias Moyano: “El porcentaje no E

l ministro de Trabajo Carlos Tomada expresó que se aprecia un panorama alentador con respecto a las las paritarias y que ese clima se percibe a partir de la responsabilidad de empresarios y sindicalistas. “Hay una clara concepción, una cuota de responsabilidad en ellos. Eso es alentador”, dijo Tomada en declaraciones radiales. Con respecto a la conflictiva negociación federal de los docentes, que comenzará formalmente hoy, el funcionario dijo que los esfuerzos apuntan a lograr un acuerdo y evitar que haya medidas de fuerza que impidan el inicio del ciclo lectivo. Tomada remarcó diferencias entre la discusión salarial de maestros y profesores con las del

Carlos Tomada sector privado. “Desde la Nación se busca sólo una referencia (de aumento), las decisiones sobre política salarial docente corres-

ponden a cada una de las provincias”. El análisis de la Casa Rosada quedó expuesto con claridad en la palabra del titular de Trabajo. Para el detalle de la cuestión económica del salario docente Tomada ponderó que en ocho provincias la Nación subsidia una parte importante de esos salarios. Dentro de la misma tónica realzó que la paritaria federal determina que ningún docente pueda ganar menos de determinada cifra. “Es una negociación de salario mínimo”. El ministro reconoció además que el nivel de empleo en negro todavía es elevado.“Hubo una merma pero eso no nos satisface . Vamos a implementar más políticas para profundizar este debate”, anticipó.

me lo fija ni Caló ni Smata” El titular de la CGT Azopardo y referente de los Camioneros, ugo Moyano, consideró que el Gobierno debe poner en claro si la discusión de paritarias “es libre o tiene un techo”. En relación a los dichos del jefe de Gabinete Jorge Capitanich sobre la posibilidad concreta que las negociación de incremento de sueldos con los docentes termine con un decreto Moyano ironizó: “A mí los porcentajes no me los fija ni Caló (Antonio) ni Smata, me los fijan los afiliados, los trabajadores” declaró el jefe de la central obrera según consignó la agencia NA. “Qué diga claramente el Gobierno, así como produjo el

ajuste y la devaluación que estamos viviendo, que se terminaron las paritarias y no se habla más del tema", afirmó el gremialista. Moyano ponderó la evaluación de cuales han sido los costos de los trabajadores que realiza su CGT “hablando de inflación tengamos en cuenta que el 80% de los salarios se gasta en alimentos". El dirigente recordó que el Gobierno expresó que la política económica está basada en el consumo por lo que establecer "un techo por debajo de la inflación es abandonar el modelo, porque la gente no va a poder consumir más".


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| Política | 17

El PJ bonaerense jura lealtad a la Presidenta con una foto de un peronismo sin divisiones Respaldo unánime ante situación económica Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

E

l peronismo bonaerense sabe de simbolismos. Mañana su órgano más importante tendrá una cita clave en Santa Teresita con el objetivo central de mostrar un contundente respaldo político a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en medio de una incertidumbre económica y rumores de desestabilización institucional. “La foto es lo importante”, le dijo a BAE Negocios uno de los principales armadores del PJ provincial, con llegada a la Casa Rosada. Sucede que el cónclave peronista contará con la presencia de todos los congresales electos a fines del año pasado, entre los que se encuentra la gran cantidad de intendentes del territorio bonaerense. Del encuentro además participará gran parte del Gabinete nacional, según pudo saber este diario de fuentes de la organización. Además del propio Daniel Scioli, habrá presencia del sciolismo en pleno, a través de funcionarios y congresales alineados con el go-

bernador, que mostrará la cura de cualquier fisura interna. “En Santa Teresita no sólo se mostrará la unidad del peronismo sino que estarán presentes las inquietudes y las respuestas para el pueblo al que pertenecemos y representamos”, destacó un comunicado de prensa que difundió el presidente del justicialismo bonaerense e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Gran parte del Gabinete nacional, Scioli, sus funcionarios e intendentes serán las principales figuras Fuentes confiaron a este medio que el cónclave recibió el visto bueno de la propia Presidenta, durante la visita que la jefa de Estado realizó a tierras matanceras días atrás. El encuentro está convocado para sesionar desde las 10 aunque se estima que dará inicio una hora más tarde. Se realizará en el Golf Club de la ciudad balnearia y su lema será “Somos protagonistas del presente, somos protagonis-

tas del futuro. Somos un solo Justicialismo: el de todos”. “El peronismo bonaerense se va a movilizar a Santa Teresita a efectos de respaldar las gestiones de los gobiernos nacional y provincial”, enfatizó el apoderado del partido gobernante y diputado nacional, Jorge Landau. Ausentes estarán el intendente de Merlo, Raúl Othacehé, y los congresales que le responden, luego de haberse alejado del oficialismo para engrosar las filas del Frente Renovador. “Los cargos son irrevocables pero no van a ir porque decidieron irse del peronismo”, bramó uno de los participantes del encuentro. Lejos quedarán las disputas interior-conurbano que se desataron en torno de la Presidencia del PJ, que quedó en manos del diputado José María Díaz Bancalari. El tironeo fue entre el jefe de los diputados, Julián Domínguez, y Martín Insaurralde, ex intendente de Lomas de Zamora y cabeza de la lista en las elecciones legislativas del 2013. “Hoy estamos todos juntos”, enfatizaron los organizadores.

Espinoza: “A pesar de algunos embates, el PJ goza de buena salud”

ACUSAN A CONCEJAL DE MASSA

Detención ilegal en Tigre El bloque de concejales del Frente para la Victoria de Tigre denunció “la detención ilegal” de un periodista durante una reunión de vecinos que se llevaba a cabo en la localidad de Rincón de Milberg, y sindicó a un edil del Frente Renovador como instigador del hecho.

En la noche del miércoles, un grupo de vecinos de es localidad realizaban una reunión con autoridades municipales para reclamar soluciones frente las continuas inundaciones que se suceden en la zona. “Durante el encuentro hubo aprie-

tes por parte de los funcionarios y se produjo la detención del periodista Marcos Tenaglia, apresado por efectivos de la policía comunal, quienes respondían a directivas del concejal massista Rodrigo Molinos”, consigna un comunicado difundido por el FpV.

BREVES

Dejan el Frente Renovador para sumarse al proyecto de Scioli El concejal por Moreno y hasta ahora presidente del bloque de concejales por el Frente Renovador, Jorge Alagastino, junto a la ex diputada provincial y candidata a senadora también por el Frente Renovador, Adriana Toloza se reunieron con el Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez y con el Secretario General de la Gobernación, Martín Ferré para anunciar su compromiso de trabajar con el gobernador Daniel Scioli en la Provincia. Al respecto, Alagastino explicó que “Sergio Massa es un buen dirigente pero creemos que no cumple hoy con los requisitos necesarios para ser un buen candidato a presidente en este momento de la Argentina” y agregó “hay varios mensajes contradictorios como decir que vamos a combatir la inflación y paralelamente pedir la eliminación de las retenciones con el desfinanciamiento del Estado que ello traería aparejado”.

El concejal además se mostró disconforme con algunas alianzas que lleva adelante el ex intendente de Tigre: “se presenta como renovador y después tenemos que rendir cuenta de los dirigentes con los cuales se junta como es el caso de Luis Barrionuevo o de Gustavo Posse que ya hemos visto de qué manera quiere utilizar la policía”.

Jorge Alagastino

Michetti fue a provincia

Operativo del Renatea

Detectan trabajo infantil En el marco de la campaña registración y fiscalización iniciada este año por el Renatea se detectaron nuevamente casos de trabajo de menores de edad en el sur bonaerense, por lo cual intervino la Fiscalía General de Bahía Blanca. El organismo finalizó ayer una nueva campaña de promoción de derechos. En el partido de Villarino se registraron 700 trabajadores y se detectaron 3 menores de edad y 5 adolescentes trabajando en la cosecha de la cebolla. Entre febrero de 2013 y enero de 2014 el Renatea relevó alrededor de 300 empresas en 18 provincias.

La senadora y exvicejefa del gobierno porteño Gabriela Michetti se sumó ayer a la agenda proselitista que busca apuntalar a la actual vicejefa, María Eugenia Vidal, en la provincia de Buenos Aires, con la primera visita conjunta que realizaron esta mañana al conurbano, en este caso al barrio de Villa Fiorito del partido de Lomas de Zamora. En esa estrategia, desde PRO señalaron que el jefe del gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hará lo propio y visitará el próximo lunes junto a Vidal la localidad de San Fernando, en un hecho inusual ya que el funcionario macrista no suele

Gabriela Michetti participar de actos fuera de la Capital. “El PRO ya es una realidad en la provincia, y será puntal para que triunfe Mauricio en 2015. La tercera vía es posible”, dijo Michetti.



BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| 19

Sociedad

Destacan variedad de escritores argentinos invitados al Salón del Libro de París 2014 La lista de autores nacionales fue consensuada con el comité organizador local sociedad@diariobae.com

E

scritores invitados al Salón del Libro de París, que tendrá a la Argentina como invitada de honor, coincidieron tanto en la variedad representativa de la comitiva como en las posibilidades de instalación de nuestra literatura gracias a las traducciones y nuevas bocas de expendio. Selva Almada, Pablo De Santis, Claudia Piñeiro, Mempo Giardinelli, Ana María Shua, Fernanda García Lao, Leandro Ávalos Blacha y Damián Tabarovsky, traducidos al francés, son algunos de los integrantes de la comitiva de 46 autores que viajará para dar charlas y presentar libros, invitados por la Secretaría de Cultura de la Nación, el Centro del Libro de Francia, y el Instituto Francés. Este maratón de la literatura en el Porte de Versailles de París dura cuatro in- El evento se desarrolla a lo largo de cuatro días en el Porte de Versailles tensos días, atrae la visita de 1.200 editores y 4.500 autores, 500 encuenlo que está pasando en cuestiones liEn tanto, el director nacional de Intros, 45 países representados y terarias. Han venido periodistas y dustrias Culturales, Rodolfo Hamawi, ma200.000 lectores. eso es algo inusual, se han des- nifestó que la lista de escritores invitados Shua, que presentará sus lipertado expectativas”. al Salón del Libro de París se realizó “tebros Botánica del caos y Soy Leandro Ávalos Blacha, au- niendo en cuenta las calidades literaria y mil paciente (ambos editados por tor de Berazachussetts y Me- editorial sobre cualquiera otra cuestión, es el promedio de Folie Encre), apuntó que esdianera, ambas ya traduci- sin sesgos políticos”. lectores que acuden tos encuentros son “una buedas, y el más joven de los inEl funcionario precisó que “el listado de a la cita anual na vitrina para la literatura arvitados, consideró que el Salón 48 autores fue consensuado con los orgaparisina gentina, un lugar de exposición, es también “un buen desafío nizadores del Salón del Libro de París –conuna boca de expendio al mundo, porque el destinatario es un pú- tinuó–; de esto dio cuenta su comisionapara que el mundo se entere un poco de blico muy lector”. do, Bertrand Morissete, cuando declaró

200

públicamente que se trataba de un listado acordado entre ambos países, conformado por representantes de todos los géneros, reconocidos y nóveles, que apunta a mostrar el amplio abanico de la cultura argentina”. Aunque la lista original era de 30 escritores, “Argentina y Francia consensuaron que se ampliara debido a la riqueza de nuestro mundo editorial –en 2013 se editaron 26.000 títulos, el 60 por ciento de autores argentinos–, siempre teniendo en cuenta la calidad literaria y editorial sobre cualquiera otra cuestión”. Cada uno de estos autores “es muy representativo de su género y juntos logran un paneo heterogéneo, plural y diverso de la cultura local”, subrayó.

ALTO PORCENTAJE DE REMISIÓN

A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE

Revelan resultados exitosos en la terapia celular en pacientes con un tipo de cáncer

Ceremonia religiosa y acto público en la Plaza de Mayo

Un estudio realizado en pacientes con leucemia reveló que la terapia celular muestra una notable capacidad para erradicar el cáncer, destacaron investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering, de Nueva York, Estados Unidos. El 88% de los enfermos con leucemia avanzada que participaron de ese estudio clínico “logró una remisión completa del cáncer después de ser tratados con versiones genéticamente modificadas de sus propias células inmunes”, explicaron los investigadores en la revista Science Translational Medicine. “Estos extraordinarios resultados demuestran que la terapia celular es un tratamiento eficaz para los pacientes que han agotado todos los tratamientos convencionales”, destacó Michel Sadelain, uno de los autores del estudio y director del Centro de Ingeniería Celular del Memorial Sloan Kettering, según consignó la agencia

Una buena noticia en la lucha contra la enfermedad de noticias Europa Press. El especialista adelantó que los “hallazgos iniciales se han mantenido en una cohorte más grande de pacientes, y ya estamos analizando nuevos estudios clínicos para avanzar en este nuevo enfoque terapéutico en la lucha contra el cáncer”. La información da cuenta de que la leucemia linfoblástica aguda de células adultas B (B-ALL, por

sus siglas en inglés), un tipo de cáncer de sangre que se forma en las células B, es difícil de tratar debido a que la mayoría de los pacientes recaen y tienen pocas opciones de tratamiento, con sólo un 30% de ellos que responde a la quimioterapia de rescate. Sin un trasplante de médula ósea exitoso, pocos tienen alguna esperanza de supervivencia a largo plazo.

Una ceremonia en el andén 1 de la estación de Once, una misa en la Catedral Metropolitana y un acto a partir de las 19 en Plaza de Mayo serán los tres momentos centrales para recordar a las 52 víctimas fatales de la tragedia ferroviaria, de la que se cumplen dos años el sábado. Según informaron familiares de las víctimas las actividades comenzarán a las 8.32 en el andén 1 de la estación de Once, hora exacta en la que la formación del tren de la Línea

Sarmiento impactó contra la valla de contención, causando la muerte de 52 personas y más de 800 heridos. “Este acto será más bien emotivo. Haremos unas ofrendas florales en el memorial de la estación y quizá leamos algo, pero todo lo que tenemos para decir lo diremos recién en el acto de las 19 en Plaza de Mayo”, describió Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini Rey, una de las víctimas fatales de la tragedia, cuya querella comenzará el 18 de marzo.


20

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES

CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) L A E S E N C I A D E L A M O R : 13.45, 17.15 y 20.35 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS : 15.35, 18.55 y 22.15 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD : 13.40 y 20.20 hs. S/R C/R DRAGON BALL Z : (La batalla de los Dioses) 15.30 hs. S/R. DESHORA: 17 y 22.05 hs. P/16. SALSIPUEDES: 18.45 hs. P/13. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.50, 17.30 y 20.25 hs. S/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 15.25 y 22 hs. P/13. BEATRIZ PORTINARI: (Un documental sobre Aurora Venturini) 19.05 hs. S/R.

AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. EL HOMBRE QUIETO (EE.UU.-1952/ 129 min.) Dir.: John Ford, con John Wayne y Maureen O’Hara. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) 35 RHUMS (Francia-2008) Dir.: Claire Denis. Vie.: 18.50 hs., sáb.: 20.50 hs. COUS COUS: (“La gran cena”/(Francia-2009) Dir.: Abdel Kechiche. Vie. y dgo.: 20.50 hs. PARIS, TE AMO (Francia-2006) Dir.: Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Gérard Depardieu … Sab.: 18.50 hs. QUIEN ME AME, QUE ME SIGA (Francia-2006) Dir.: Benoît Cohen. Dgo.: 18.50 hs. LA CACERIA: 13.40 y 21.20 hs. P/16. LA PAZ: 13.30, 15.40 y 20 hs. P/16 C/R. EL OTRO HIJO: 17 hs. ESTO NO ES UN FILM: 14.50 y 18.40 hs. LA GRAN BELLEZA: 13.20, 15.40, 16.20, 18.10 y 20.40 hs. (vie. y sab. también: 23 hs.) COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) LOS DESECHABLES (Argentina) Dir.: Nicolás Savignone. Vie. a dgo: 18 hs. DESHORA (Argentina) Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Vie. a dgo: 20 hs. LA PAZ (Argentina) Dir.: Santiago Loza. Vie. a dgo.: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD : 12.20 y 15.45 hs. S/R C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 14.05 y 17.30 hs. (3-D) S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 20.45 hs. S/R. ERRATA: 19.15 y 22.35 hs. P/13. SIMON: (Hijo del pueblo) 12.40 y 22.30 hs. S/R. ALMANAQUE: 17.30 hs. S/R. DE TRAPITO A BACHILLER: (Tres años que conmovieron al Gonza) 14.05 y 19 hs. BEATRIZ PORTINARI: (Un documental sobre Aurora Venturini) 16 y 21 hs. S/R. DESHORA: 14 hs. P/16. EL OJO DEL TIBURON: 12.10 hs. S/R. LOS DESECHABLES: 15.55 y 18.40 hs. P/13. LA VIDA DE ADELE: 21.25 hs. P/16. LA PAZ: 17.10 y 19.55 hs. P/16 C/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. AGOSTO: 13.50, 16, 18.10 y 20.20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 17.30 y 22.30 hs. P/16. PHILOMENA: 14, 15.45, 20.05 y 22 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20 y 16.40 hs. P/13 LADRONA DE LIBROS: 14.10 y 19 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.30 y 21.30 hs. P/16. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 14 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 16.10 hs. P/13. BLUE JASMINE: 19.10 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. NEBRASKA: 14, 16, 18, 20 y 22 hs. P/13. ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.50, 17.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 18.10, 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.30 y 16.35 hs. (3-D/En castellano); 14 y 19 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.15, 18 y 20.30 hs. (3D/En castellano); 11 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.10, 14.40, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3D/En castellano); 11.30, 14, 16.20, 18.30 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.30, 14.20, 16.50, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. PHILOMENA: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 11.20, 13.40 y 16 hs. (3-D) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R.

LA GRAN BELLEZA: 13.10, 16.10, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. P/16. ROBOCOP: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 14.30 y 20 hs. (lunes 20 hs.: no hay función) P/13. C/R. PHILOMENA: 17.30, 19.30, 21.30 y 23.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 17 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. AGOSTO: 11.20, 14.10, 16.40, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 19.20 y 22.50 hs. P/16. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 12 hs. (3-D) S/R. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Mono Bar”). El Salvador 5090. DR. JEKYLL Y SU HERMANA HYDE (Reino Unido-1971/ 97 min.) Dir.: Roy Ward Baker, con Ralph Bates y Martine Beswick. Dgo.: 20.30 hs. (Ent.: $ 20)

FROZEN: (Una aventura congelada) 12, 17.15 y 20 hs. (3-D/En castellano); 14.25 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 12.20, 14.40, 17, 19.25 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO : 13.30, 18.25, 21 y 23.30 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 16 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 11, 13.05, 15.15, 17.30, 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3D/En castellano); 11.45, 13.50, 16, 18.10 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.15, 14, 16.45, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. U N C U E N T O D E I N V I E R N O : 14.30 y 19.50 hs. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 11.15, 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) P/13. C/R.

BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.15, 14.30, 16.40, 18.50 y 21.10 hs. Sáb. trasn. 23.20 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.20, 17.30 y 19.50 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 17.40, 20 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (3D/En castellano) P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. ROBOCOP: 12.40, 15.05, 17.50, 20.10, 22 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.30 y 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 15.40 hs. (digital/En castellano); 13 y 18 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.40 hs. S/R C/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.25, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.30 hs. (3-D) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 15.30 hs. (En castellano) S/R. MARTINEZ

SAAVEDRA IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) INOCENCIA (Turquía-1997) Dir.: Zeki Demirkubuz. Sáb.: 17.30 hs. EL ATENTADO (Líbano-2012/Pre-estreno) Dir.: Ziad Doueiri. Sáb.: 21 hs. NEBRASKA (EE.UU.-2013) Dir.: Alexander Payne. Dgo.: 19 hs. PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 15.20, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 12.05, 14.20, 16.40, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 11.50 y 13.50 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.40, 15.10 y 17.40 hs. (2D/En castellano); 16 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA : 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ROBOCOP: 114.10 y 16.50 hs. (En castellano); 11.45, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 13.30 y 19.50 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 11.55, 14.30, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R. EL LOBO DE WALL STREET: 16.10 y 22.30 hs. P/16. BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. PHILOMENA: 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. AGOSTO: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.10 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 15.10 y 19.40 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22.10 hs. P/16. LA GRAN BELLEZA : 13, 16, 19 y 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.15, 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 hs. Sáb. trasn. 0.15 hs. (En castellano) NEBRASKA: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (2-D) P/13. CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.40, 15.10, 17.35 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30 y 16.50 hs. (2-D/En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 15, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. C/R. LA GRAN BELLEZA: 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ROBOCOP: 12.20, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 13 hs. (Sing-ALong/En castellano) S/R. AGOSTO: 11.45, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 15.40 hs. (2-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 12.50 hs. S/R. PHILOMENA: 17.25 hs. P/13. VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA GRAN BELLEZA: 14.15, 16.50, 19.25 y 22 hs. P/16. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.50 y 16.10 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 18.20, 20.10 y 22.10 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30, 15.30, 17.30, 20 y 22 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.20, 15, 16.40, 18.20, 20.10 y 22 hs. (En castellano)

PALERMO

QUILMES

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. POMPEII: (La furia del volcán) 14, 16.20, 18.50, 21.10 y 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn.: 2.10 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 11.30, 13.40, 15.40, 18 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15 y 17.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 2.20 hs. (subtitulada) LA GRAN AVENTURA LEGO: 13 y 15.10 hs.(3-D/En castellano); 11.50 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.40, 14.40, 17.10, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.30 hs. P/13.

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.45, 17.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11, 13.10, 15.20, 17.30, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.25, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.10, 13.30, 15.50, 18.15, 20.40 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16.

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.30, 14.10, 16.50, 19.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. D O S P A V O S E N A P U R O S : 12 y 14 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 16.10, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.15 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 15.25 y 17.50 hs. (Sing-ALong/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.45, 18.10 y 20.30 hs. (3D/En castellano); 11.30 y 16 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.20, 17.40, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 15.30 hs. (digital/En castellano) S/R. NEBRASKA: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 11.05, 13.10, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. AGOSTO: 14.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. (Sala “Premium”) POMPEII: (La furia del volcán) 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. C/R. (Sala “Premium”) NEBRASKA: 12 y 17.20 hs. P/13. (Sala “Premium”) TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 11, 12.50, 14.50, 18.40, 20.40 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.20, 13.30, 15.40, 18.10, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.10, 13.20, 15.30, 17.45, 20.05 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.45, 18.25 y 20.45 hs. (3-D/En castellano); 11.30 y 16 hs. (Sin-ALong/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.20, 13.30, 15.45, 18.15, 20.25 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. L A S A V E N T U R A S D E P E A B O D Y Y S H E R M A N : 12, 14, 16, 18, 20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3D/En castellano); 11, 13, 15, 17 y 19 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 11, 13.10, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12, 14.30, 17.15 y 19.50 hs. (En castellano); 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13. TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN : 12.15, 13.55, 15.40, 17.25 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 13.45, 15.30, 17.15, 19, 20.45 y 22.30 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 20.55 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. C/R. AGOSTO: 13.20, 15.40, 18, 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.45, 14.40, 16.35 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20.25 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.20 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. ROBOCOP: 14.20, 16.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.50, 15.10,, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.20, 16.40 y 19 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 11.30, 14, 16.50, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 17.50 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30 y 17 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. FROZEN: (Una aventura congelada) 15.20 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.40, 16.30, 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. ROBOCOP: 11.50, 14.40, 17.20, 20, 21.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.20 hs. (En castellano) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13, 15.30, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.10 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.10 hs. (En castellano) S/R. AGOSTO: 19.30 hs. P/13.

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.20, 15.55, 18.55 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. AGOSTO: 11.35, 14.15, 16.55 19.35 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18.05 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.15, 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 14.40 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12 y 17.20 hs. (Sing-A-Long/digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 19.05 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 11.40, 14.05 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.30, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.05, 15.15, 17.30, 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3D/En castellano); 12.10, 14.25, 16.40, 18.50 y 21 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.55, 14.35, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital) P/13. PHILOMENA: 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 11.10, 13.25, 15.35 y 17.45 hs. (3-D) S/R. ROMEO Y JULIETA: 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20.05 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) ROBOCOP: 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”) MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) AGOSTO: 13, 17.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 12, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 14.40 y 20 hs. (3D/En castellano); 12.15 y 17.15 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.25, 18 y 20.15 hs. (3D/En castellano); 11.15 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 15.30, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.45, 18, 20.10 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.45 y 16 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12.30, 15 y 17.30 hs. (En castellano); 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.45, 16 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 12.30, 15, 17.35, 20.05 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.35, 14.10, 16.45 y 19.20 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 14.35 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D/En castellano); 12, 17 y 19.35 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.35, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 17.30, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11 y 15.15 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 12.15, 14.45, 17.15, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.50, 15.20, 17.30 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 11.55, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.40, 15.10 y 17.45 hs. (3-D/En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 13, 15.30 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.15 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. ROBOCOP: 11.50, 14.25, 17, 19.40, 22 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R.

EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. YO, FRANKENSTEIN: 22.40 hs. (3-D/En castellano) P/13. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.30 hs. S/R.

TEATROS ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Domingo 9 de Marzo: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Lucia Galán, María Graña, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Vírginia Tola. Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3: 20.30 hs., martes 4 de Marzo: 18 y 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc. 5, juev. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS. AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix MendelssohnBartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. LAS TRIBULACIONES DEL DOCTOR FAUSTO Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martin”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Juev., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Con Alejandra D’Agostino, Federico Falasco, Federico Milman y elenco. Dramaturgia y Dir.: Alejandro Schiappacasse. Sáb.: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ROBERTO PETTINATO pta. “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figaredo y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Canta: Mónica Sacchi. Dir artística: Ricardo Arauz. Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. 1982: OBERTURA SOLEMNE de Lisandro Fiks. Con Christian Alvarez, Roxana Artal, Darío Dukah, Lisandro Fiks. Dir.: Lisandro Fiks, Diego Quiroz. Sáb.: 20.30 hs. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Alejandro Hodara y elenco. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Sáb.: 23 hs. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con Javier Lombardo y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Dgo.: 20.30 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. Y.O. de y con Leticia Torres. Dir.: Maxi Sarramone. Vie.: 21 hs. DELIA Con Victoriano Arana, Nacho Bozzolo, Agustina Cerviño, Laila Duschatzky y Paula Staffolani. Dramaturgia y dir.: Sebastián Suñé. Sáb.: 20 hs. DEICTICA Con Ramiro Cortez, Georgina Forconesi y elenco. Idea y dir.: Julieta Rodríguez Grumberg. Sáb.: 22.30 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sanchez. Vie.: 23 hs. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernández Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad... John Frusciante: (The empyrean) Vie.: 19 hs. Música Clásica. Sáb.: 18 hs. Wendy Carlos: (Bach electrónico) Sáb.: 19 hs.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| 21

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue. a sáb.: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Jue., vie. y sáb.: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sáb.: 21 hs. Última función. GRAN CARRUSEL “Ballet con humor”. Dir. gral.: Adrián Dellabora. Dgo.: 19 hs. Última función. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. LA IMPERTINENTE SEÑORITA ORQUESTA Analía Rosenberg (piano-acordeón- dir. musical), Daniela Horovitz (guitarra-voz), Soledad Maciel (ukelele-voz) y Melina Paula Kyrkiris (violonchelo) Sáb.: 21 hs. Ent.: $ 60. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sáb.: 21 hs. Ent.: $ 60. (Anexo Venezuela 330) C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia y elenco. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). NOCHES ROMANAS de Franco D’Alessandro. Con “Vírginia Innocenti” y “Osmar Nuñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 (jue.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. KARTUN (“el año de Salomé”/Argentina-2012/86 min.) Dir.: Hugo Crexell y Mónica Salerno (con su presencia) Ciclo “Artistas de película”. Vie.: 19 hs. (Ent. libre) BALLENITA MOZAMBIQUE (Las músicas perdidas de Cuba) Orquesta argentino-cubana integrada por 13 músicos. Sáb.: 21 hs. (Ent. libre) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Vie.: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: Daniel Casablanca. Vie. y sáb.. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19 y 22 hs., dgo.: 20 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. DEL PUEBLO (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christián García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs.

DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.15 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artígas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramturgia y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EDIPO EN EZEIZA Con Julita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramaturgia y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodríguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. PARTE DE ESTE MUNDO Inspirada en 8 cuentos de Raymond Carver. Público y actores comparten la mesa, la comida y el vino. Dramaturgia y dir.: Adrián Canale. Dgo.: 20 hs.

nes), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II)

LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. (Menores de 2 años sin cargo) CUENTOS ANIMADOS de Marcela Rapallo sobre cuentos de María Elena Walsh, Elsa Bornemann y Javier Villafañe. Clown, teatro y dibujos digitales en vivo. Interpretes y dir.: Marcela Rapallo y Daniela Fiorentino. Sábado: 19.30 hs. SOLO UN RATITO Cía. “Pájaritos en la cabeza”. Libro: Sergio Ponce y Jorge Libster. Titiriteros: Lorena de la Fuente y Sergio Ponce. Dir.: Jorge Libster. Domingo: 19.30 hs.

LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20 hs.

MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: C. NICIENTO de Héctor Presa. Música: Angel Mahler. Actuación y dir.: Marcos Mercado Arias. Vie.: 18 hs. MARIA ELENA II (El último tranvía). La importancia de los recuerdos, de valorar lo que tenemos. Libro y dir.: Héctor Presa. Sáb.: 18 hs. BLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS El valor de ayudar a aquel que lo necesita más allá de las diferencias. Versión y dir.: Héctor Presa. Dgo.: 18 hs.

EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs.

MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Vie. y sáb.: 0.30 hs.

EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. ANIS (Una obra sobre recuerdos de infancia...) Con Cecilia Meijide, Marina Fantini e Irene Goldszer. Coreog.: Paola Belfiore. Dramaturgia y dir.: Adrián Canale. Vie.: 21 hs. LOGYS PAT Con Belén Silva. Dramaturgia y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs. IVAN Y LOS PERROS de Hattie Naylor. Con Emiliano Dionisi. Dir.: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy. Sáb.: 21 hs.

LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. JUAN GABRIEL Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014”. Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: Mónica Povoli. Vie.: 21 hs. Última función.

MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miérc., juev., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Al aire libre! AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Juev. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs.

ELKAFKA (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. EL GRAN TEATRO DEL MUNDO de Pedro Calderón de la Barca. Dir.: Francisco Civit. Vie.: 20.30 hs. SWEET HOME EUROPA (Versión Argentina), de Davide Carnevali. Con Claudia Mac Auliffe, Horacio Marassi y Pablo Sigal. Dir.: Horacio Banega. Vie.: 23 hs.

NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. DANI UMPI (voz) & Álvaro Sánchez (piano) pta. su último CD: “Mormazo”. Vie.: 21.30 hs. INTENSO AZUL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sáb.: 20 hs. ROMPIENTE Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sáb.: 22.30 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Samban. Dgo.: 21.30 hs.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs.

PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PRINCE IGOR de Alexander Borodin. Intérpretes: Ildar Abdrazakov (Prince Igor Svyatoslavich), Oksana Dyka (Yaroslavna), Anita Rachvelishvili (Konchakovna)… Dir. orquestal: Gianandrea Noseda. Dir.: Dmitri Tcherniakov. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb. 1 de Marzo: 14 hs.

REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs.

EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. ROTOS DE AMOR de Rafael Bruza. Con Guillermo Aragonés, Claudio Messina, Gonzalo Urtizberea y Mario Vedoya. Dir.: Ana Alvarado. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. UN MARIDO IDEAL de Oscar Wilde. Con Fernando Rodríguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sáb. 8 de Marzo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. ALAN PARSONS Pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocío Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusio-

SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. PAGUER IMPROVISEIYON Con Ezequiel Gilman, Leandro Arcusin, Ariel Kaztman, Lucas Fiszman y Diego Grinman. Idea, coordinación y dir.: Javier Zain. Vie.: 21 hs. EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. LA IRREDENTA de Beatriz Mosquera. Dir.: Edgardo Moccia. Vie.: 21 hs. JUANA, LA LOCA Con “Patricia Palmer”. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

MUSEO ARG. DEL TITERE. Piedras 905. Tel.: 4307-6917. Ent.: $ 70 (Menores de 3 años: no pagan) RESCATE 911… Una aventura espacial! Cía.: “Tatetiteres”. Titeres-dir.: María Florencia Sanchez y Walter Pérez. Sáb.: 17.30 hs UN DRAGONCITO EN LA GALERA Cía.: “La Oreja Titeres”. Titeres-dir.: Roberto Mosquera. Dgo.: 17.30 hs SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL SHOW DEL PIRATA Y BLANCANIEVES Grupo “Alas”. Libro y dir.: Gustavo Bernal. Sábado y domingo: 17 hs.

VARIEDADES BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. LAURA VÁZQUEZ-SANDRA BAYLAC Las “Divas de diván”, ptan. su segundo CD: “Misión imposible”. Vie.: 21 hs. NUBE 9 “Concert for George”). Sáb.: 21.30 hs. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. ADRIÁN IAIES (piano) Trío: Juan Manuel Bayón (contrabajo) y Pepi Taveira (batería) Vie. y sáb.: 21 hs. MILAGROS TORRECILLA (guitarra-composición-voz). Adelanta temas de su primer CD: “Milagros”. Vie. trasn.: 0 h. FLOR BRAIER (guitarra-voz) Ciclo “Cantautores”. Sáb. trasn.: 0 h. VAYONE & FEDE CABRAL (guitarra-voces). Dgo.: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. SOLEDAD VILLAMIL (voz) pta.: “Intimo”. Con Augusto Argañaraz (batería), Juan Tarsia (piano) y Ariel Argañaraz (guitarra). Viernes y sábado: 22 hs. MILONGA Quinteto Varietal”. Artistas invitados. Pareja de Anfitrión: “Q baile. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Domingo: 22 hs. DEL VIEJO MERCADO. Lavalle 3177. Tel.: 2055-8500. NANAeNADA Con Myriam “Nana” Henne-Adda (voz)… pta. su nuevo CD.. Vie. 21 hs. THE MANHATTAN CLUB Homenaje a la obra de George Gershwin. Coreog. y dir.: Alicia Orlando. Sáb.: 21 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. EDITH MARGULIS (haute cuisine-voz) y Hernán Bonadeo (piano-acordeónvoz) ptan.: “Bajo el cielo de París” (500 años de canción francesa) Vie.: 21 hs. JORGE NAVARRO (piano) & Amigos: Pedro Carmona (contrabajo). Invitado: “Jorge Anders” (saxo). Jazz. Sáb.: 21 hs.

CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs.

LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. T el.: 5218-7747. MUSTAFUNK Agustín “Turko” Marinelli (guitarra-voz), Camila Marinelli (batería), Serafín Rodríguez (guitarra) y Agustín Pettinato (bajo). Vie.: 21.30 hs. MIGUEL CANTILO & su Banda. ptan. su CD: “Cantilenas” y sus clásicos. Sáb.: 21.30 hs.

C. C. DE LA COOPERACION (Sala “Osvaldo Pugliese”) Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”)

NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. TIME OUT de Dave Brubeck (“En Vivo”) Con Cirilo Fernández (piano), Carlos Alvarez (contrabajo), Fernando Martínez (batería) y Carlos Michelini (saxo). Vie.: 21.30 hs. CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Sáb.: 21.30 hs.

INFANTILES

JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Dgo.: 21 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. RODRIGO GONZALEZ-PABLO CARVALHO Los guitarristas interpretarán Flamenco, Jazz, Funk, Rock... Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 70. TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR!. “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. RALEY DE CLAY “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Vie.: 21 hs. DANGER FOUR La Primer banda “Beatle” de Sudamérica festeja 30 años. Vie. trasn.: 0 h. JAZZ AROUND THE WORLD “Mabel Minuchín” (voz), “Pablo Porcelli” (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sáb.: 21 hs. JUGA DI PRIMA (piano/Chile) pta “Juga di Piaf”. En Homenaje a los 50 años de la muerte de la gran “Edith Piaf”. Sáb. trasn.: 0 h.

MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes a dgo.: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a dgo.: 21 y 23.15 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a viernes: 22 hs., Sábado: 21 y 23 hs., domingo.: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana García, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CLAVADO EN PARÍS de Guillermo Camblor. Con René Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón, Florencia Maggi, Leonela Ahumada, Hernán Figueroa y Nara Ferragut. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Dario Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miérc. a dgo.: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo, Roxana Morán, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.50 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a dgo.: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a dgo.: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a dgo.: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a dgo.: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a dgo.: 22.30 hs. Ent.: $ 150.


BAE Negocios 22 | Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Espectáculos

Adiós a Jorge Polaco, nombre clave del cine de los años ochenta Tenía 67 años: fue autor de Diapasón y Kindergarten espectaculos@diariobae.com

A

los 67 años, falleció en Buenos Aires el cineasta Jorge Polaco, víctima de una larga enfermedad tras un paro cardiorrespiratorio, según informó a la agencia de noticias Télam la hermana del realizador. Polaco permanecerá como uno de los nombres más importantes –y polémicos– del cine de los años ochenta. Podrá discutirse –y es lícito– la calidad de su obra, muchas veces viciada de excesos y alegorías, pero no el peso que su aparición tuvo en un panorama cinematográfico adocenado y de bajo o nulo riesgo. Polaco fue fiel a sí mismo hasta la última película y, con sus debilidades y sus fortalezas, sólo pensó en el cine. Si bien el filme que llamó la atención al gran público sobre su nombre fue Diapasón (1986), había logrado convertirse en un nombre clave de las primeras rupturas estéticas posteriores a

la dictadura con su mediometraje documental Margotita (1983), que retrataba, de un modo al mismo tiempo poético y libre, la vida de un personaje clave de esa frontera entre la vieja bohemia porteña y el naciente underground de los 80. Diapasón llamó la atención porque no se parecía a nada. Fá-

El estreno de Diapasón fue un acontecimiento: no había en el cine argentino nada parecido a eso bula perversa sobre una pareja que vivía en una casa oscura, plagada de sirvientes que los observaban, donde ocurrían toda clase de perversiones y humillaciones. El filme fue visto, de modo transparente, como una alegoría sobre los años de plomo, pero al mismo tiempo trascendían el contexto con una mezcla de surrealismo y aire kitsch totalmente novedosos, que marcarían su

estilo. A este filme le siguió En el nombre del hijo, en la misma veta, y luego, en 1989, Kindergarten. Filme maldito, historia de amor y de obsesión simbólicos protagonizado por Graciela Borges, Arturo Puig y Luisa Vehil, sufrió una acusación de pedofilia (falsa, absolutamente) y fue el gran caso de censura en democracia. Pudo verse clandestinamente, y en el Festival de Mar del Plata de 2010, pero incluso cuando casi se estrena ese año, permanece inédita. Tuvo luego dos éxitos comerciales: Siempre es difícil volver a casa (un policial que mostraba oficio narrativo) y un gran homenaje a Isabel Sarli, La dama regresa, maltratado injustamente por la crítica más adocenada. No era un gran filme, pero era bueno, tierno y original. Polaco siguió filmando (su última película es Príncipe Azul, de 2013) y mantuvo sus constantes, sus excesos, su estilo y sus maneras. Un auténtico outsider del cine argentino.

Polaco y dos films: Kindergarten (ab., izq.) y La dama regresa (der.)


BAE Negocios

www.baenegocios.com

CINE Road Movies Hasta fines de febrero, jueves, viernes y sábado. Avenida Figueroa Alcorta 3415 Malba Cine Entrada $35

Viernes 21 de febrero de 2014

| Espectáculos | 23

Qué, cuándo y dónde disfrutar del fin de semana CINE Ultra Buenos Aires

Lo vinimos recomendando durante todo el mes y repetimos ahora: lo mejor de lo mejor del cine en este ciclo sobre “películas del camino”: que –se demuestra– no son exactamente un género sino una manera, absolutamente cinematográfica –puro movimiento, aventura, descubrimiento, pasiones y emociones– de mostrar que el mundo cambia. El espacio se convierte, pues, en metáfora del tiempo. En este último fin de semana del ciclo hay dos películas impresionantes e imperdibles. Una constituye el debut de la oscarizada Kathryn Bigelow, Cuando cae la oscuridad, obra maestra de vampiros vagabundos donde la única palabra que nunca se pronuncia es “vampiros”. En la Argentina duró menos de una semana, así de ciegos éramos. La otra es la versión completita de Los hermanos caradura, obra maestra musical que la dictadura nos obligó a ver con 20’ menos. Pura adrenalina y soul. Vea los horarios nomás en http://www.malba.org.ar/ CHICOS Hansel y Gretel Mañana a las 16.30 Corrientes 1353 Centro Cultural de la Cooperación Entrada $80

Ultra Buenos Aires! Tiësto, Hardwell, John Digweed, Paul van Dyk, Steve Aoki, Nicky Romero, Guy J, Monika Kruse, John O’Callaghan y Pig & Dan, entre otros, se presentarán en la edición 2014 del festival electrónico que se llevará a cabo este fin de semana en Ciudad del Rock (ex Parque de la Ciudad). Hay abonos para ambos días (a $800 incluido service charge) y entradas para cada una de las jornadas. A bailar, a bailar. Vuelve a escena “Hansel y Gretel”, la premiada puesta para titiritero solista de Omar Álvarez, quien despliega su magia y da vida, a través de los títeres, la música y la poesía, a la versión original del emblemático cuento de los hermanos Grimm. La puesta cuenta con las interpretaciones en off de Soledad Silveyra y Raúl Rizzo, entre otros destacados actores. TEATRO Pegados Mañana a las 21 Nicaragua 5565 Chacarerean Entrada desde $100 Una pareja se conoce, se gusta, tiene sexo... y queda pegada por una rara cuestión médica. Esta comedia musical transcurre en el hospital donde tratan de –perdón– desembarazarse de la situación. Dirigida por Valeria Ambrosio, va por su segunda temporada y causa mucha gracia de la buena. ...Y un día Nico se fue Hoy, a las 22, mañana a las 19.30 y 22; el domingo a las 20 Triunvirato 4444 Teatro 25 de Mayo Entrada desde $70 Osvaldo Bazán, con música de Ale Sergi y puesta de Ricky Pashkus, pone en escena su novela

(que habla sobre él mismo). El resultado es inteligente y brillante, al mismo tiempo un musical puro y emotivo y una reflexión sobre el musical. Más allá de ser una historia de amor (gay, pero es lo de menos, como alguna vez dijo el autor), se trata de un juego entre la realidad y la ficción, dinámico y lleno de pliegues. Imperdible en serio. MÚSICA Divididos

Las pelotas Hoy y mañana desde las 21 Balcarce 460 La Trastienda Entrada desde $150 La otra parte de aquella mole sonora que fue Sumo también tiene recitales para todos este fin de semana, en La Trastienda. Temas nuevos y temas de siempre, de un repertorio inoxidable. Rod Stewart El sábado a las 18 Marcelino Freyre 3381 Estadio GEBA Entrada desde $300 Sí, el rubio cantante escocés ya es un clásico por estas pampas y vuelve con –otra vez– grandes éxitos. Y sí, difícil que uno salga decepcionado porque se trata de un enorme showman. Aún quedan entradas para todo público.

LANZAMIENTO EN DVD

Superhéroes en clave de comedia Ahora que todos los años tenemos por lo menos tres películas de superhéroes de gran presupuesto, es hora de ir encontrándole las diferencias. Después de todo, son producto de la evolución de todos los géneros heroicos anteriores, los cowboys de la era digital. Esta segunda Thor: el mundo oscuro, es una comedia de aventuras con momentos de saga familiar, y funciona muy bien la manera como distribuye las grandes secuencias de acción con los momentos de lucimiento actoral. El tono, incluso en los momentos más trágicos, es siempre de una gran amabilidad, y entre lo mejor del filme figura su última gran secuencia de acción. Uno espera, siempre –porque es parte del género, porque ya es una tradición tan arraigada como el final feliz– que sea espectacular, que luchen los buenos y los malos y que haya espectáculo, rayos, explosiones y esas cosas. Pero eso siempre es lo de menos si no implican algo, si no nos emociona o nos asombra. Y aquí ambas cosas –emoción y asombro– aparecen sin dudas. El espectáculo es notable y todos los actores, desde el forzudo Chris Hemsworth hasta el divertido Anthony Hopkins dan la talla y comprenden que se trata de jugar a que no importa mucho mientras se habla de la familia, la amistad, el amor, las responsabilidades y hasta del rol del Estado. Una bella comedia a lo bestia, con rayos y truenos. PUNTAJE

Hoy y mañana desde las 19 Rivadavia 7800 El teatro Flores Entrada $210 Pues bien, el power trío de Ricardo Mollo se presenta en uno de los nuevos templos del rock de la Capital Federal. No tocarán solos y se anuncia un poderoso recital con mucho de lo mejor del repertorio de la banda. Las entradas vuelan.

8

T h o r, e l m u n d o oscuro

Título original: Thor: The Dark World Director: Alan Taylor Actores: Chris Hemsworth, Natalie Portman Sello: Disney


24

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

Mundo

Otro día más Ocho jornadas de marchas, seis muertos, cientos de heridos no parecen suficientes para que alguien llame a la cordura.

Opositores y mujeres chavistas tomarán mañana las calles de Venezuela en sendas marchas Ni el gobierno ni sus detractores dan señales de querer bajar la tensión; Obama pidió a Maduro que “libere a los estudiantes detenidos”; el gobierno prepara embestida contra líder opositora mundo@diariobae.com

V

enezuela vivió ayer otra jornada de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro: tras ocho días de manifestaciones ininterrumpidas que dejaron un saldo de al menos seis muertos, ni gobierno ni oposición parecen dispuestos a dar el primer paso para calmar los ánimos. Y no sólo se acusan mutuamente de la violencia que sacude las calles del país: también se desafiaron en las calles, en sendas convocatorias que hacen pensar que, más que alimentos, lo que escasea en Venezuela es el sentido común. Así, las mujeres del chavismo marcharán mañana por toda Venezuela para demostrar su “patriotismo”.

“Este sábado le demostraremos al mundo que estamos hechas de patriotismo, de dignidad”, desafió la ministra para la Mujer, Andreína Tarazón, en la presentación de la marcha. La manifestación se hará en forma paralela a la que convocó el miércoles la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en demanda del desarme de grupos que, según dicen, respaldan al gobierno y están detrás de los incidentes violentos de la última semana y en favor de la paz. También en el arco opositor, pero en desacuerdo a la convocatoria de más marchas, el líder venezolano Henrique Capriles acusó ayer al gobierno de Maduro de promover la confrontación en el país con la detención del dirigen-

te Leopoldo López (ver aparte). “El gobierno cree que metiendo preso a algún dirigente político se acabaron los problemas del país. No se va a acabar el problema del país, más bien creo que puede ahondar la conflictividad”, declaró Capriles en una rueda de prensa.

“No le vamos a aceptar a nadie que nos venga a dar recomendaciones de cómo enfrentar grupos violentos” Lejos de amedrentarse, el oficialismo prepara otra embestida contra líderes de la oposición: el vicepresidente del Parlamento, Darío Vivas, afirmó ayer que el chavismo tiene los votos para retirar la inmunidad parlamentaria

de la diputada opositora María Corina Machado, a la que acusó de “comportamiento antipatria y terrorista”, en caso de que así lo pida el Tribunal Supremo. El gobierno venezolano vinculó a Machado, diputada independiente, con los episodios violentos que se saldaron el pasado 12 de febrero con la muerte de tres jóvenes. Y si el frente interno está cada vez más caldeado, el externo le sigue los pasos: el gobierno volvió a denunciar que detrás de las protestas hay un intento de desestabilización y ayer reaccionó con un comunicado de rechazo a las declaraciones formuladas el miércoles por el presidente estadounidense, Barack Obama, quien condenó la violencia en Venezuela y pidió al gobierno de Nicolás Ma-

duro liberar a los manifestantes detenidos en las protestas y “atender los reclamos legítimos de su pueblo”. En un comunicado, la Cancillería venezolana afirmó que las declaraciones de Obama representan una “nueva y grosera injerencia en los asuntos internos” de la nación caribeña. Del mismo modo, el canciller Elías Jaua informó que Maduro llamó a consultas a Caracas a su embajadora en Panamá, Elena Salcedo, tras denunciar injerencia en asuntos internos de la Cancillería del país centroamericano. “No le vamos a aceptar a nadie que nos venga a dar recomendaciones de cómo enfrentar a grupos violentos que están atentando contra la paz de Venezuela”, aseguró Jaua.

TENSIÓN EN AUMENTO

Radicados en los EE.UU. se movilizan

López seguirá preso y recibiría hasta 10 años de prisión

Los venezolanos que viven en

Nicolás Maduro, aseguró que sectores de la oposición planeaban matar a su dirigente Leopoldo López: “Este fascista que hemos detenido y que está a buen resguardo en una cárcel, debe responder por haber llamado al golpe de estado”, agregó el mandatario en su discurso, pronunciado en el palacio presidencial de Miraflores.

EE.UU. se movilizarán este fin de semana contra el gobierno de Maduro. La marchas tendrán lugar en Boston, Filadelfia, Tampa, Nashville, Houston, Los Angeles, Chicago, Denver, Nueva York y Washington, entre otras. Grupos como "SOS Venezuela" organizaron una agenda de actividades para informar sobre a qué hora y en qué lugar se reunirán.

El presidente de Venezuela,

López permanecerá encarcelado 45 días mientras la Fiscalía investiga los cargos por instigar y organizar las protestas violentas que sacuden el país, que podrían costarle diez años de cárcel. López envió un mensaje por Twitter confirmando su situación: "Termina la audiencia. Ratificada medida privativa de libertad. El cambio está en cada uno de nosotros. No se

rindan. Yo no lo haré". "A mis amigos de la unidad (alianza opositora Mesa de Unidad) que aún dudan: si esto no es dictadura, díganme entonces ¿qué es?", añadió López. En la cárcel de Ramo Verde, la audiencia de imputación de López se prolongó hasta la mañana de hoy y la jueza 16 de control, Ranelys Tovar, rechazó que López sea enjuiciado en libertad, como solicitó la defensa.

Autopsia: a Génesis le tiraron por la espalda Desde el funeral de su hermana Génesis -la reina de belleza asesinada en una marcha opositora-, Alejandra Carmona aseguró que los atacantes le tiraron por la espalda y que eran personas "vestidos de civiles pero tenían bombas lacrimógenas y otras cosas que las personas normales no tienen". La foto de Génesis, ya herida, traslada al hospital en una moto, dio la vuelta al mundo.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| Mundo | 25

Familias coreanas separadas por la guerra se reunieron luego de 60 años Primer paso hacia la reconciliación entre las dos Coreas divididas mundo@diariobae.com

E

n un emotivo e histórico reencuentro considerado el primer paso hacia la reconciliación entre ambas Coreas, centenares de coreanos del Sur y del Norte se reencontraron con sus seres queridos entre abrazos y lágrimas, tras décadas de separación, Padres que nunca llegaron a conocer a sus hijos, hermanos separados desde la infancia, tíos con sobrinos al otro lado de la frontera, casi todos ancianos, compartieron emociones en el simbólico monte norcoreano de Kumgang, como mostraron las imágenes del evento humanitario difundidas por medios surcoreanos. Uno de los cientos de protagonistas fue el surcoreano Choi Pyeong-kwan, que era un niño durante la Guerra de Corea, cuando su padre fue reclutado forzosa-

mente por Corea del Norte y formó una nueva familia en el país vecino al terminar el conflicto. Este anciano de 85 años aseguró que desde ahora “se sentirá menos solo” tras conocer a sus hermanos del Norte, de los que hasta ahora desconocía incluso su existencia, e intercambiar con ellos fotografías familiares en la primera sesión del encuentro.

El próximo domingo comenzará otra ronda de acción humanitaria y encuentro entre familiares Igual de emotiva fue la escena en la que Lee Sun-hyang, una mujer surcoreana de 88 años, no pudo contener el llanto al reunirse con su hermano Lee Yun-geun, de 72, al que no veía desde su infancia. A partir de este domingo y has-

El reencuentro entre hermanas separadas de niñas, y un hombre a la espera de su familia

ta el martes que viene será el turno de los 88 candidatos norcoreanos, que se citarán con hasta 360 familiares del Sur. Este evento humanitario, el decimonoveno en la historia y el primero desde 2010, llega después de que las dos Coreas confirmaran su voluntad de abrir una etapa de entendimiento tras años de tensión, al concluir con éxito la semana pasada su primera cita de alto nivel desde 2007. Así, se espera que las reuniones de familias divididas sean un primer paso para que Norte y Sur pongan fin a las hostilidades y abran una etapa duradera de paz y entendimiento.


Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

La tregua duró poco en Ucrania: jornada violenta dejó más de 60 muertos La UE aplicó sanciones y pidió el fin de la violencia mundo@diariobae.com

P

ocas horas después del acuerdo entre el gobierno y los manifestantes, resurgieron los enfrentamientos en Kiev dejando la esperanza a un lado. En una de las jornadas más violentas desde que comenzó el conflicto en Ucrania, más de 67 personas murieron ayer en las calles de Kiev, mientras tres cancilleres europeos (Polonia, Francia y Alemania) intentaban mediar en el conflicto político más violento de la historia reciente del país, ubicado –literal y políticamente– entre Europa y Rusia. “Desde el principio de la confrontación perdimos más de 100 personas”, aseguró Alexander Turchínov, uno de los dirigentes del principal partido opositor, Batkivschina (Patria), desde la tribuna de la Rada Suprema o Parlamento, que se reunió ayer de urgencia ante el incremento de la violencia. Además, se estiman en más de

un millar los heridos en los enfrentamientos, en su mayoría en la sangrienta jornada de ayer. La policía “está utilizando balas de combate comunes y antiblindados. Disparan a matar”, denunció el diputado Sviatoslav Janenko del partido opositor ucraniano Svoboda (Libertad). Apostados en edificios oficiales y hoteles como el Ucrania, los francotiradores abatieron a varios manifestantes que intentaban para-

La UE suspendió las licencias para exportar a Ucrania equipos que puedan ser usados para reprimir petarse tras escudos de metal. El Ministerio del Interior informó por su parte que los manifestantes tomaron a 67 policías de rehenes, capturados durante los enfrentamientos. Pocos se acuerdan ya que todo empezó con una pacífica movilización de miles de ucranianos para protestar por la negativa de Ya-

nukóvich de firmar un Acuerdo de Asociación con la UE. Ese acuerdo fue finalmente dejado a un lado ya que Moscú ofreció a Yanukóvich importantes ayudas financieras y una significativa reducción en la tarifa de gas.

Sanciones En Bruselas, los cancilleres de la UE acordaron imponer sanciones a funcionarios ucranianos responsables de la violencia, consistentes en prohibir su entrada al bloque y congelar sus bienes en territorio comunitario, según informó la jefa de política exterior de la UE, Catherine Ashton. “A la luz del deterioro de la situación, la UE decidió introducir sanciones específicas incluyendo la congelación de activos y prohibición de visado a los responsables de violaciones de los derechos humanos, violencia y uso de la fuerza”, afirmaron los ministros También decidieron suspender las licencias para exportar a Ucrania “equipos que puedan ser utilizados para la represión interna” y reevaluar las licencias de exportación de tecnología y equipos militares, pero no pactaron un embargo de armas.

Un hombre en el medio de la manifestación más sangrienta Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió a Ucrania al defensor del pueblo, Vladímir Lukín, para mediar entre las autoridades y la oposición. Desde Washington, un comunicado de la Casa Blanca llamó al presidente Viktor Yanukovich a retirar a las fuerzas de seguridad del centro de Kiev de manera inmediata, pidiendo que se respete el derecho de la gente a protestar y también que las manifestaciones sean pacíficas. La crisis expresa una disputa más de fondo por la identidad de un país con un oeste mayormente nacionalista y deseoso de lazos más intensos con Europa, y un este y un sur donde la población habla ruso y defiende los muy fuertes vínculos con Moscú.

Una crisis que reavivó viejos conflictos y lleva al choque directo entre Europa y Rusia Roberto García Moritan Especial para BAE Negocios

U

EDICTO.- El Juzgado de 1º Instancia en lo

EDICTO. El Juzgado Nacional de Primera

Civil Nº 49, Secretaría única de la Capital

Instancia en lo Civil y Comercial Federal N° 3,

Federal, sito en calle Uruguay 714 P 7º. de

a cargo del Dr. Roberto R. Torti, Secretaría N°

Capital Federal, cita por quince días a

6, interinamente a mi cargo, sito en Libertad

Viviana Soledad Figueredo para que con-

731, piso 4to., de esta cuidad, hace saber

teste la demanda entablada por Eugenia Mariana Scafidi, bajo apercibimiento de designarle Defensor Oficial a los fines que la represente en el juicio caratulado " Scafidi,

que el Sr. DANNY XAVIER PAZ CABRERA, D.N.I. N° 92905.862, de nacionalidad ecuatoriano ha solicitado la declaración de la "Cuidadanía Argentina".Cualquier persona que conozca algún impe-

Eugenia Mariana c/Figueredo, Viviana

dimento para la concesión de dicho beneficio

Soledad y otros s/daños y perjuicios"

podrá hacerlo saber a través del Ministerio

(Expte.Nº 12401/12). Buenos Aires, 14 de

Público, dentro del plazo de quince días.-

Febrero de 2014.VIVIANA SILVIA TORE-

Buenos Aires, 13 de Febrero de 2014.- VIVIA-

LLO.SECRETARIA

NA J. MALAGAMBA Secretaria Federal

crania se encuentra al borde del abismo en una mezcla de conflicto civil y de guerra geoeconómica que está derivando en una contienda armada de creciente gravedad. El tema es una herida para toda Europa. La sangrienta represión encarada por el gobierno pone a Europa en rumbo de colisión con Rusia. Un panorama que se encuentra reeditando situaciones vividas en la época de confrontación con la Unión Soviética. Rusia no estaría dispuesta a que un gobierno a su imagen y semejanza caiga en manos de occidente. La política exterior súper activa encarada por Moscú en Siria e Irán no lo permitiría. Tampoco las ambiciones del presidente Vladimir Putin de volver a ubicar a Rusia como la principal potencia europea. En este sentido, ha comprometido un urgente rescate financiero para intentar frenar el caos. Así como la incorporación

de Ucrania a la unión aduanera que encabeza. La Unión Europea, por su parte, está dispuesta a aplicar sanciones económicas y financieras por las graves violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, a la vez, ofrece asistencia financiera a cambio de reformas políticas inmediatas. También ofrece encontrar la forma para un ingreso realista de Ucrania a la Unión Eu-

Rusia ofrece a Ucrania un urgente rescate financiero y Europa le promete evaluar su ingreso a la UE ropea y no sólo a través de acuerdos comerciales. Estados Unidos respalda la visión europea. La decisión de la UE es compleja al poner en riesgo el suministro de gas ruso. Los Estados miembros están divididos en ese aspecto. Sin embargo, Bruselas no estaría dispuesta a aceptar que Rusia afecte el proceso de reformas políticas y de mayor democrati-

zación que aspira para Ucrania. El tema es crucial en un país que desde su independencia en 1991 sólo ha conocido la corrupción y las prácticas autoritarias. El presidente Yanukovich, inepto y con antecedentes criminales, intenta mantener a flote ese régimen a través de poderes presidenciales con tintes dictatoriales. La violencia desatada pone en evidencia un reclamo de libertad y destapó divisiones étnicas. Un problema grave es Crimea, transferida a Ucrania en 1954, con una población de aproximadamente dos millones de rusoparlantes. La situación en Ucrania se encuentra amenazando aun su condición de país independiente y ha reavivado muchos de los problemas históricos que enfrentó También puso sobre el tablero las fronteras de Europa e, indirectamente, la capacidad de la Unión Europea como potencia regional. Es de esperar que la Unión Europea y Rusia logren a la brevedad un acuerdo que evite el derramamiento de sangre.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| Finanzas | 27

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1005.10 11846294

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

102.68

95.25

0.79

2.70

-2.06

92.76

12.59

1.51

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

102.41

84.00

0.60

2.44

-2.61

82.02

15.00

2.77

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018

AN18

5

R

29-05-14

100.0

9.0000

29-11-18

102.05

98.00

0.00

4.26

8.89

96.03

10.34

3.88

1145.00

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.98

40.50

0.00

10.96

-7.95

41.08

10.75

11.70

S/C

109

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.85

82.60

-0.78

-1.67

-1.84

82.80

10.93

8.01

1240.00

5000

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

100.98

38.00

2.70

0.00

-1.94

38.60

11.35

11.41

402.00

948845

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.85

68.75

-0.36

-0.36

-3.17

69.11

13.57

7.33

1047.00

88396

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

100.89

36.75

2.80

2.08

-3.29

37.30

11.01

11.83

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

21

R

30-06-14

100.0

7.8200

31-12-33

139.14

66.00

1.30

0.76

-6.38

66.37

13.53

7.43

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.00

0.63

-2.44

-10.11

—-

—-

—-

85.00

2608458

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

7.80

0.65

-0.64

-11.86

—-

—-

—-

80.00

2588304

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

9

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.85

78.20

-0.38

2.89

-1.01

78.45

11.69

7.81

1170.00

2500

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

101.92

85.00

-0.58

2.72

-2.58

85.28

15.20

2.83

910.00

945211

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

887.50 12095753 5338

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

59.43

61.00

0.00

7.96

8.93

102.65

13.73

0.36

S/C

400

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

72

Am+R

15-03-14

2.75

2.0000

15-03-14

7.28

7.45

0.00

11.19

4.23

102.38

-17.91

0.06

7.45

245249

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

98

Am+R

03-03-14

18.52

2.0000

03-01-16

71.76

69.50

0.00

4.51

5.62

96.84

26.91

0.89

69.50

920496

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

297.83

214.00

-0.47

7.27

13.23

71.85

31.74

4.21

214.00

1462014 2817665

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

138 Am+R

04-03-14

47.20

2.0000

04-02-18

176.55

151.50

-0.33

8.21

11.47

85.81

30.74

1.86

151.50

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

98

Am+R

01-03-14

18.52

0.0185

01-01-16

21.64

17.00

0.00

-2.86

-0.08

78.57

32.28

0.82

S/C

6615

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

25.2275

10-09-15

86.59

89.70

0.79

1.93

1.36

103.59

-0.91

0.69

89.70

171751

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

247.12

90.00

-2.60

15.38

18.42

36.42

29.93

14.90

90.50

1111298

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

314.96

244.00

-1.01

19.61

22.77

77.47

30.50

9.24

243.50

1824944

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

343.15

165.00

0.00

22.22

29.92

48.08

29.93

13.41

165.00

23636

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

247.12

68.00

0.00

0.00

17.24

27.52

32.49

13.91

68.00

56708

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

314.96

250.00

0.00

28.21

32.98

79.37

30.16

9.32

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

11.15

0.90

-3.04

-7.47

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

101,444

80,00

8,13

15,88

4,0

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

103,088

98,00

9,95

10,79

2,0

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

101,679

85,00

11,47

9,69

9,3

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

103,142

65,00

15,00

17,81

5,1

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-abr-14

88,542

96,00

9,24

10,26

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

102,253

100,00

7,88

7,87

4,9

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

101,567

107,00

5,49

3,56

3,0

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

102,122

96,00

8,20

10,57

1,5

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

76,202

78,00

11,38

26,85

1,6

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 102,054 107,50

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,74 5,01 3,3

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

100,990

104,00

11,06

10,62

4,7

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

48,149

85,00

6,47

13,41

1,0

ÚLTIMO

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

233,0 233,0 234,0 —239,0 242,0 ———192,0 199,0 —-

156,0 156,0 160,0 161,0 —156,5 159,0 160,0 —160,5 ——-

300,0 —300,0 —————————-

Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15

MERCADO ROSARIO 360,5 360,5 316,0 302,0 302,6 304,1 —306,0 309,6 ——290,0

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

11.15 37301489

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 10,500 11,250 0,210 0,030 22,610 1,100

0,210 0,030 20,620 0,960

0,330 0,329 0,384 0,386 3,250 3,250 % TIR 1,539 1,511 2,750 2,732 3,721 3,707

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

132,750 125,516

133,469 126,063

132,375 125,359

% (+1/32) % (+½de1/32)

(0,16) (0,17)

302.247 1.401.472

670.831 2.335.204

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,765

99,768

99,763

100 – tasa an.

-

56.608

760.729

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1835,800

1840,000

1817,600

index

0,56

1.632

198.371

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

97,750 1,372 166,490

98,370 1,376 166,990

97,650 1,368 166,220

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

0,02 (0,19) (0,27)

159.391 179.898 97.038

198.280 269.078 234.122

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Feb 14 Mar 14 Mar 14

26/02/2014 27/03/2014 27/03/2014

1317,100 21,830 328,150

1323,500 21,900 328,850

1309,600 21,400 325,200

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

(0,27) (0,09) (0,12)

98 56.660 45.328

595 52.039 47.699

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

168,800 16,330 2950,000 86,370

175,700 16,480 2973,000 87,300

161,800 16,250 2913,000 86,240

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(1,72) (0,79) 1,41 (0,69)

1.451 34.390 33 3.435

2.345 84.390 403 6.393

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Mar 14 Mar 14 Mar 14

20/02/2014 28/02/2014 26/02/2014

102,920 318,440 6,037

103,500 318,460 6,400

102,750 312,500 5,882

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

(0,38) 1,19 (1,82)

31.296 26.018 163.513

29.350 47.944 80.483

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

144,775

144,825

143,650

US¢/lb.

0,63

2.193

9.330

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014

1358,250 40,570 450,900 455,750 616,250

1361,000 40,880 454,400 456,500 620,750

1343,750 40,090 448,100 451,000 611,500

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

0,30 0,82 (0,46) 0,44 (0,64)

76.130 39.712 37.316 175.232 67.259

125.845 61.356 63.572 268.137 78.059

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3717 102,31 1,6651 6,0835 1,1098 2,3694 13,2654 1071,93 62,225 0,9006 30,31 35,7695 0,8894 6,5325 3,7503 5,4401 7,7555 6,0942 3,035 10,9939 25000 3,507 1,2635 2044,2 555,34 2,807 19,951 22,45

1,3718 102,32 1,6652 6,0855 1,1099 2,3714 13,2694 1072,67 62,235 0,9007 30,325 35,7868 0,8895 6,5349 3,7505 5,4404 7,7557 6,0976 3,0378 11,0084 25000 3,5123 1,2639 2045,01 555,79 2,808 19,972 22,55

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

7,8143

7,8196


Negocios 28 | Valores | BAE Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

2,280

9.066

2,200

19-02-14

3,64

-10,59

33,33

1,220

2,780

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,200

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

50,000

120

46,000

19-02-14

8,70

-7,41

0,00

28,059

54,000

31-12-13

2

126.014.000

931.976.000

2.018.302.000

240.569.000

7,396

676,06

3.910.321

Aluar *

ALUA

4,240

110.501

4,330

19-02-14

-2,08

-10,36

12,77

2,551

4,770

31-12-13

2

2.500.000.000

5.418.392.950

2.658.969.501

256.221.236

2,167

195,63

5.596.800

Autopistas del Sol

AUSO

1,940

10.980

1,950

18-02-14

-0,51

2,11

-6,73

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

150,09

102.231

Bco. Francés *

FRAN

24,700

76.456

24,500

19-02-14

0,82

2,49

21,38

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

210,75

11.642.624

Bco. Galicia

GALI

21,000

160

21,000

18-02-14

0,00

8,25

0,00

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

192,49

11.808.860

Bco. Hipotecario

BHIP

1,700

53.202

1,700

19-02-14

0,00

-3,95

-4,49

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

68,44

2.550.000

Bco. Macro *

BMA

23,200

111.364

22,800

19-02-14

1,75

2,20

11,54

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

179,72

15.868.312

Bco. Patagonia

BPAT

5,750

10.242

5,750

19-02-14

0,00

6,48

2,68

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

97,50

4.301.895

Bco. Santander Rio

BRIO

13,700

5.300

13,800

18-02-14

-0,72

2,24

1,48

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

7,717

177,52

6.030.387

Bco. Santander

STD

S/C

-

93,300

19-02-14

-,—

-12,72

16,05

47,526

108,000

-

-

-

-

-

4087,12

583.525.871

Boldt

BOLT

3,120

5.860

3,120

19-02-14

0,00

4,00

27,35

2,200

3,470

31-10-13

4

250.000.000

534.638.440

115.556.634

100.191.298

2,139

145,89

312.000

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

S/C

-

1,700

14-02-14

-,—

3,03

0,00

0,950

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

623.366.896

31.865.007

2,172

78,26

566.578

Capex

CAPX

5,000

2.413

5,100

14-02-14

-1,96

-4,76

4,17

2,770

6,350

31-10-13

2

179.802.282

430.978.915

1.652.359.388

-52.256.685

2,397

208,60

899.011

Caputo

CAPU

3,000

4.000

3,040

18-02-14

-1,32

-3,23

-6,25

1,832

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

217.737.081

21.844.761

2,390

125,55

83.980

Carboclor

CARC

2,100

2.000

2,150

19-02-14

-2,33

-11,39

-8,30

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

180,69

168.203

Carlos Casado

CADO

8,370

15.518

8,240

19-02-14

1,58

5,95

36,32

4,200

8,370

30-09-13

3

56.594.920

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

184,50

292.950

Celulosa

CELU

4,880

16.383

4,800

19-02-14

1,67

-6,15

7,25

2,800

5,400

30-11-13

2

100.974.000

839.151.000

1.495.807.000

42.087.000

8,311

58,72

492.596

Endesa Costanera

CECO2

1,250

204.334

1,250

19-02-14

0,00

-4,58

0,81

0,503

1,863

30-09-13

3

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-132,51

183.735

Cent. Puerto

CEPU2

19,000

10.870

19,000

19-02-14

0,00

9,51

26,67

7,600

20,900

30-09-13

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

148,28

1.681.614

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 96,85 54.720

TRIM. Nº 30-09-13 3

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,960

10-02-14

-,—

1,05

2,13

0,630

1,000

30-09-13

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

142,05

68.274

Colorin

COLO

S/C

-

6,500

19-02-14

-,—

-7,80

-8,32

3,540

8,000

30-09-13

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

141,17

36.127

Com. del Plata *

COME

1,020

1.810.280

1,010

19-02-14

0,99

0,00

11,48

0,450

1,210

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

178,53

265.722

CRES

4.860.145

Cresud

9,690

2.820

9,900

19-02-14

-2,12

-9,01

9,49

5,555

11,200

31-12-13

2

501.563.000

2.228.870.000

3.020.818.000

-162.956.000

4,444

218,05

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,050

24-01-14

-,—

0,00

1,67

1,818

3,050

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

126,67

617.171

Dycasa

DYCA

4,500

987

4,600

19-02-14

-2,17

-6,25

-4,26

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

111,14

135.000

Edenor *

EDN

3,300

833.909

3,130

19-02-14

5,43

14,98

50,68

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

222,64

1.459.294

Ferrum

FERR

2,850

4.829

2,860

19-02-14

-0,35

-12,84

-2,06

2,024

3,591

31-12-13

2

160.000.000

412.378.880

211.847.509

54.360.997

2,577

110,58

173.850

Fiplasto

FIPL

1,720

2.530

1,760

18-02-14

-2,27

-11,79

4,24

1,347

1,950

31-12-13

2

63.280.000

107.135.588

114.067.169

6.889.213

1,693

101,59

73.960

Garovaglio

GARO

2,910

12.909

2,940

18-02-14

-1,02

-14,41

-13,13

2,900

3,820

31-12-13

2

20.500.000

57.883.668

20.838.929

3.809.632

2,824

103,06

9.091

Gas Natural Ban

GBAN

S/C

-

3,800

07-02-14

-,—

2,70

8,57

1,800

3,800

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

174,22

606.155

Grimoldi

GRIM

4,350

13.531

4,250

18-02-14

2,35

6,10

-5,43

3,534

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

168,72

38.226

Grupo C. del Oeste

OEST

2,500

2.600

2,500

14-02-14

0,00

-5,66

2,04

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

144,77

400.000

Grupo Clarín

GCLA

29,350

200

30,000

19-02-14

-2,17

5,01

27,61

9,000

30,350

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

189,67

6.205.714

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

10,050

1.877.196

10,150

19-02-14

-0,99

6,24

7,72

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

206,47

9.649.863

Imp.Exp. Patagonia

PATA

10,800

1.004

10,900

19-02-14

-0,92

27,06

33,33

4,397

57,802

31-12-13

2

500.000.000

1.300.713.000

2.282.752.000

225.045.000

2,601

415,16

540.000

Indupa *

INDU

2,800

41.157

2,860

19-02-14

-2,10

-10,54

-50,88

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

99,51

1.159.993

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,700

14.265

2,700

17-02-14

0,00

-6,90

3,85

2,200

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

197,05

80.070

Inversora Juramento

INVJ

S/C

-

2,800

13-02-14

-,—

12,00

43,59

1,280

2,850

31-12-13

1

367.990.379

1.357.758.785

865.948.219

926.379.471

3,690

75,89

1.030.373

Irsa

IRSA

11,300

1.438

11,300

19-02-14

0,00

-3,83

7,62

5,378

12,000

31-12-13

2

578.676.000

2.507.856.000

2.906.740.000

29.758.000

4,334

260,74

6.539.044

Holcim

JMIN

3,890

300

3,890

19-02-14

0,00

-1,52

4,29

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

115,42

1.369.501

Ledesma

LEDE

5,800

2.733

5,850

19-02-14

-0,85

-9,38

5,45

4,281

7,220

30-11-13

2

440.000.000

1.399.841.000

2.225.658.000

12.403.000

3,181

182,31

2.552.000

Longvie

LONG

1,660

13.657

1,600

19-02-14

3,75

-0,60

5,73

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

81,20

36.188

Metrogas

METR

1,300

28.991

1,350

19-02-14

-3,70

3,17

0,78

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

129,47

288.570

Mirgor

MIRG

112,950

4.007 111,700

19-02-14

1,12

-0,04

-16,02

84,526

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

119,54

225.900

Molinos J. Semino

SEMI

1,800

1.873

1,800

19-02-14

0,00

-6,74

0,56

1,240

2,170

30-11-13

2

106.700.000

120.975.221

80.659.462

7.468.870

1,134

158,76

73.800

Molinos Río

MOLI

28,000

8.522

29,000

19-02-14

-3,45

-10,97

-3,45

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

526,47

7.010.643

Morixe

MORI

S/C

-

2,200

19-02-14

-,—

0,00

4,76

1,500

2,400

30-11-13

2

15.002.018

8.882.826

130.272.853

-14.722.674

0,592

371,55

21.560

Pampa Energía *

PAMP

2,100

2.026.661

2,100

19-02-14

0,00

5,53

11,11

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

125,92

3.205.008

Petrobras Argentina *

PESA

5,180

141.433

5,200

19-02-14

-0,38

-5,82

-0,38

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

97,26

5.229.823

Petrobras *

APBR

59,900

29.854

59,650

19-02-14

0,42

-13,19

-2,60

48,950

92,000

-

-

-

-

-

303.893.506

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,840

04-02-14

-,—

0,00

0,00

0,750

0,950

31-12-13

2

21.736.216

12.524.050

40.767.492

1.161.825

0,576

145,79

18.258

Pet. del Conosur

PSUR

S/C

-

0,740

19-02-14

-,—

2,78

-7,50

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-231,04

53.566

Polledo

POLL

0,190

216.858

0,190

19-02-14

0,00

2,15

-5,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

409,40

23.759

Quickfood

PATY

19,500

178

19,500

14-02-14

0,00

-2,50

12,72

8,180

21,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

275,09

417.682

Repsol - YPF

REP

250,000

3.012 248,000

19-02-14

0,81

-3,85

18,48

149,055

270,000

-

-

-

-

-

305.127.145 568.169

Rigolleau

RIGO

S/C

-

23,500

19-02-14

-,—

-9,62

9,30

18,743

26,936

30-11-13

4

72.534.732

371.876.792

433.293.312

71.100.473

5,127

458,37

San Miguel

SAMI

11,100

6.289

11,100

19-02-14

0,00

-6,72

20,39

5,130

13,200

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

1.258.736.823

72.372.645

10,461

106,11

84.638

Siderar *

ERAR

3,720

776.425

3,670

19-02-14

1,36

-3,63

21,97

1,521

3,870

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

123,25

1.292.584

T. Gas del Norte

TGNO4

1,480

138.804

1,480

19-02-14

0,00

2,07

16,54

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

60,63

650.273

T. Gas del Sur

TGSU2

4,550

17.400

4,590

19-02-14

-0,87

10,17

19,74

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

184,02

3.614.954

Telecom *

TECO2

36,000

30.952

35,700

19-02-14

0,84

-1,50

16,13

19,719

38,400

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

3.657.000.000 2.378.000.000

12,361

291,24

35.437.715

Telefónica S.A.

TEF

162,000

900 162,000

18-02-14

0,00

-11,48

10,20

95,345

186,500

-

-

-

-

-

773.306.431

Tenaris *

TS

232,500

39.109 234,000

19-02-14

-0,64

-13,25

20,16

153,564

273,000

-

-

-

-

-

274.474.813

Transener

TRAN

1,350

1,340

19-02-14

0,75

2,27

29,81

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

131,29

294.152

YPF *

YPFD

288,950

103.125 292,000

19-02-14

-1,04

6,43

-1,72

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

280,02

113.647.732

MERVAL 5976,19

—- 5956,59

0,33

-0,71

10,85

2.941,1

6.151,7

-

-

-

-

-

—- 4731,89

0,48

2,83

11,20

2.084,5

4.879,6

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

Mer.Ar

4754,8

118.588


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE S&P 500

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

| Valores | 29

BRASIL

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE DAX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

9618,85

-0,43

9794,05

7418,36

47288,61

0,29

59472,49

44107,06

Allianz SE

129,75

0,08

134,40

101,30

Banco Bradesco SA

26,71

-0,89

35,38

25,02

32,70

BASF SE

82,24

-0,62

83,07

64,09

Banco do Brasil SA

20,45

4,07

29,90

19,31

126,31

84,15

Bayer AG

101,20

-0,15

104,35

71,04

Banco Itau Holding Fin.

31,06

-0,13

34,71

25,84

-1,16

575,11

385,10

Daimler AG

66,27

0,11

67,17

38,14

Cia Siderurgica Nacional

11,44

1,60

14,70

5,28

1,07

39,00

31,74

Deutsche Bank AG

35,25

-0,87

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

30,59

-1,00

36,80

25,52 27,89

1839,78

0,60

1850,84

1485,01

INDICE DOW JONES INDUST. 16133,23

0,58

16588,25

13784,01

Abbott Laboratories

38,96

0,52

39,85

Amgen Inc

123,49

0,11

Apple Inc

531,15

AT&T Inc

33,20

INDICE BOVESPA

CIERRE

16,30

0,59

17,42

10,98

Deutsche Telekom AG

12,21

0,04

12,93

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

34,52

-1,15

38,93

114,88

1,13

127,82

109,27

E.ON AG

14,15

1,18

14,92

11,82

Gerdau SA

15,34

0,66

19,32

11,58

Cisco Systems Inc

22,30

0,09

26,48

19,98

RWE AG

29,86

1,12

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

14,16

-0,28

21,44

13,56

Citigroup Inc

48,18

-0,03

55,28

40,29

SAP AG

57,91

-0,74

65,00

51,87

Petrobras SA

13,36

-0,30

20,35

12,74

Coca-Cola Co/The

37,33

0,62

43,43

36,83

Siemens AG

95,04

-0,15

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

10,66

3,50

14,87

6,50

ConocoPhillips

64,97

-0,05

74,57

56,38

Bank of America Corp Chevron Corp

Exxon Mobil Corp

95,47

1,62

101,74

84,79

General Electric Co

25,15

-0,12

28,09

21,11

1204,11

0,11

1212,77

761,35

Google Inc Hewlett-Packard Co

HONG KONG EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

22394,08

-1,19

24111,55

19426,36

116,10

-2,03

126,00

98,00

30,18

2,48

30,20

16,57

IBM Corp

184,17

0,67

215,90

172,34

Intel Corp

24,74

0,98

26,98

20,10

China Construction Bank

5,32

-2,03

6,65

5,00

Johnson & Johnson

92,50

0,94

95,98

75,50

China Life Insurance Co

22,80

-1,08

25,80

17,00

JPMorgan Chase & Co

57,60

0,59

59,82

46,06

China Mobile Ltd

72,95

-1,02

89,20

INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

95,79

0,25

103,70

92,22

CNOOC Ltd

Merck & Co Inc

55,84

1,45

56,00

42,10

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

37,75

0,64

38,98

27,34

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

38,27

1,06

38,77

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

78,15

1,36

87,06

74,55

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

31,60

0,38

32,50

26,83

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

79,80

0,25

96,72

75,28

Procter & Gamble Co

78,01

-0,17

85,82

73,61

QUALCOMM Inc

75,95

0,24

76,74

59,03

Schlumberger Ltd

91,07

0,65

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

95,79

1,35

105,35

81,54

Verizon Comm Inc

48,10

3,37

54,30

44,37

Wal-Mart Stores Inc

73,60

-1,67

81,37

68,31

Wells Fargo & Co

45,67

0,31

46,83

34,53

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA

PAÍS

CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

22,18 7,09 6,10 4,99 43,75 30,77 27,24 11,24 13,02 4,83 14,64 6,48 11,31 14,05 41,15 26,93 20,14 13,40 88,91 28,10

INDICE NASDAQ 100

26,45

-0,02

28,24

16,98

Banco Bilbao Vizcaya

8,92

0,07

9,96

6,18

71,90

Banco Popular Español SA

5,07

-2,93

5,68

2,32

-2,22

16,48

11,48

Banco Santander SA

6,50

0,06

6,85

4,79

143,60

112,20

Gas Natural SDG SA

18,57

0,43

19,29

13,55

83,45

-1,65

90,70

77,85

4,68

-0,02

4,79

3,47

4,71

-2,69

5,70

4,39

Inditex SA

105,70

1,00

121,49

89,90

VARIAC. %

Iberdrola SA

8,15

2,52

11,00

7,31

Repsol YPF SA

17,99

2,04

19,94

15,14

98,15

0,00

123,00

92,10

Telefonica SA

11,34

-0,18

13,14

9,47

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

I TA L I A VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

0,07

20584,47

14901,46

16,71

-0,42

17,70

11,79

Banco Popolare SC

1,44

-0,21

1,78

0,86

37,47

Enel SpA

3,78

1,72

3,78

2,28

48,33

ENI SpA

17,32

-0,06

19,12

15,16

Fiat SpA

7,61

2,01

7,76

3,90

Intesa Sanpaolo SpA

2,23

0,00

2,24

1,09

0,33

4356,65

3575,17

98,58

-0,16

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

19,55

-1,21

20,64

12,72

BNP Paribas

58,52

0,24

61,82

Carrefour SA

51,70

1,45

60,45

9,38

0,47

10,70

7,03

Sanofi-Aventis SA

17,89

0,85

19,52

14,05

Societe Generale

137,15

0,66

150,05

117,80

73,57

0,12

87,03

68,29

Tenaris SA

Total SA

46,72

-0,17

47,85

23,44

Vivendi

44,89

1,04

45,67

35,18

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

JAPÓN

INDICE NIKKEI 225

CIERRE 20452,28

4355,49

Telecom Italia SpA

0,87

0,58

0,89

0,47

16,02

0,38

18,45

14,72

UniCredit SpA

5,87

-0,59

6,17

3,16

Unione di Banche Italiane

6,09

-1,85

6,32

2,64

LONDRES CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6812,99

0,24

6875,62

Anglo American

1554,00

-2,20

2014,50

1195,50

0,23

4095,00

2903,50 1006,00

14449,18

-2,15

16320,22

11175,67

Canon Inc

3087

-1,69

4115

2889

Fanuc Ltd

16625

-2,64

19460

13700

AstraZeneca

3996,00

Fast Retailing Co Ltd

34525

-3,35

45350

24510

BG Group

1096,00

0,64

1355,50

Honda Motor Co Ltd

3652

-2,72

4405

3330

BP

499,55

0,92

500,00

426,55

KDDI Corp

5701

-0,99

6580

3380

GlaxoSmithKline

1684,50

0,18

1816,00

1444,50

6023,44

Kyocera Corp

4495

-3,10

5880

3935

HSBC Holdings

652,10

-0,69

772,50

618,40

Softbank Corp

7526

-1,83

9320

3230

Rio Tinto

3593,50

-0,94

3721,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4780

-0,89

5520

4180

Royal Dutch Shell

2195,50

0,69

2281,50

1975,00

TDK Corp

4285

-1,72

5360

3095

Royal Dutch Shell

2356,50

0,58

2359,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5700

-1,84

6030

3975

Vodafone Group

229,60

2,80

241,05

159,80

0,52

3685,18

2689,83

123,49

0,11

126,31

84,15

Apple Inc

531,15

-1,16

575,11

385,10

22,30

0,09

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Intel Corp

11,92

ACS

ArcelorMittal

3671,93

Google Inc

7508,40

17,61

-0,98

INDICE CAC 40

Amgen Inc

Gilead Sciences Inc

10552,70

-0,79

MÉXICO CIERRE

Cisco Systems Inc

0,08

17,05

12,34

CIERRE

EMPRESA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

10062,20

FRANCIA

Suez SA

VARIAC. %

Abertis Infraestructuras

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 19,41 12,39 8,53 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 57,00 22,50 23,75 18,26 13,51 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86

NASDAQ EMPRESA

INDICE IBEX

CIERRE

121,80

EMPRESA

Orange VARIAC. % 3,69 0,71 5,68 2,51 0,54 1,02 1,19 0,18 1,24 3,43 0,03 2,29 1,57 -0,18 0,98 0,30 -1,54 0,90 -0,20 0,93

EMPRESA

INDICE MEXBOL

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE SMI

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

39674,00

-0,83

44641,09

37034,30

8383,25

-0,33

8544,12

7247,25

America Movil

13,36

-1,98

15,48

11,53

ABB Ltd

22,35

-1,11

24,80

19,04

Cemex

17,83

0,45

17,97

12,11

Compagnie Fin. Richemont

88,10

0,06

96,15

67,60

118,19

-0,58

153,21

115,61

Credit Suisse Group

28,10

-0,67

30,54

23,22 62,70

82,81

0,13

84,39

41,18

Grupo Carso

67,65

1,09

72,38

51,95

Holcim Ltd

68,60

-0,80

79,10

1204,11

0,11

1212,77

761,35

Grupo Financiero Banorte

87,19

-0,16

101,07

68,98

Nestle SA

65,60

-0,23

70,00

59,20

24,74

0,98

26,98

20,10

Grupo Financiero Inbursa

31,01

-0,96

37,62

24,85

Novartis AG

73,05

-0,07

74,50

62,00

Microsoft Corp

37,75

0,64

38,98

27,34

Grupo Mexico

41,55

-2,17

51,99

34,60

Roche Holding AG

265,00

0,11

266,10

208,10

Oracle Corp

38,27

1,06

38,77

31,32

Grupo Televisa SA

74,51

0,36

83,40

58,50

Syngenta AG

326,00

-0,91

416,00

302,10

Qualcomm Inc

75,95

0,24

76,74

59,03

Industrias Penoles

347,55

-2,86

599,99

301,04

9,35

3,77

16,82

5,45

28,98

-0,86

41,53

28,91

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.

18,51

-0,70

19,60

13,97

264,60

-1,42

275,10

225,60


BAE Negocios 30 | Viernes 21 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Deportes

Hinchas neutrales ganan espacio en un fútbol argentino que ya no disimula la artimaña Los visitantes se hacen notar en los estadios porque los clubes priorizan recaudar CLAUDIO ESPECHE

deportes@diariobae.com

INSPECCIÓN EN RIVER

L

El Comité de Seguridad deportiva realizó ayer una inspección en el estadio Monumental en pos de recoger datos y pruebas que permitan avanzar en la investigación para determinar el responsable del “maderazo” que impactó sobre el defensor de Godoy Cruz Leandro Grimi. La sanción se conocerá el lunes y podría ir desde la suspensión de la tribuna hasta el cierre del estadio.

os clubes los llaman “hinchas neutrales” para no quedar expuestos, pero los comportamientos de estos carecen de imparcialidad. Gritan goles, alientan a sus equipos y hasta exhiben banderas o casacas. La veda a los simpatizantes visitantes que rige en el fútbol argentino fue burlada desde el principio, con picardías y artimañas de algunas entidades para no resignar dinero, aunque últimamente se hizo mucho más evidente y grotesca. Se violan las

Hoy habrá 4.000 plateas para todo público en Aldosivi-Independiente; así, se desvirtúa la medida normas sin ninguna discreción, ya ni siquiera lo disimulan. Para recaudar, vale todo. La avivada fue puesta en práctica apenas entró en vigencia la normativa y en este 2014 quedó más a la vista de todos. En la reanudación de la B Nacional, unos 1.000 hinchas de Independiente se “filtraron” en el estadio de Temperley dejando en ridículo la medida. El Rojo, en términos futboleros, “fue local” aquel do-

El Rojo va por más

Más de mil hinchas de Independiente se “filtraron” en Temperley para ver el partido con Brown mingo. Una muestra más reciente se dio en la victoria, 2 a 0, de San Lorenzo ante Argentinos Juniors del miércoles por la tercera fecha del torneo Final 2014 de Primera División. Después de cada gol, la cámara de Fútbol Para Todos mostró el festejo de los fanáticos del Ciclón en el Diego Armando Maradona de La Paternal. Hoy el Rojo vuelve a presentarse en Mar Del Plata, para dar otro paso hacia la máxima cate-

goría. En las últimas horas que se encuentran de vacafueron habilitadas 4.000 ciones en la costa atlánplateas descubiertas tica, otros harán el para todo público, viaje motivados por socios y no socios la campaña del pesos del local Aldosivi. equipo de Omar el costo de las De esta manera, es De Felippe. plateas para los un hecho que miLo cierto es que hinchas neutrales les de hinchas de así se desvirtúa en Aldosivi Independiente dirán una medida que depresente en el estadio bería cumplirse esmundialista José María trictamente, sin excepMinella. Muchos aprovecharán ciones. Poco serio…

200

En lo estrictamente futbolístico, Independiente, que ocupa la última plaza que brinda un ascenso a la Primera con 42 puntos (Defensa y Justicia con 45 y Banfield con 50 completan el podio), intentará recuperar fuera de casa los puntos que perdió tras empatar (1-1) con Boca Unidos de Corrientes en la jornada anterior. Omar De Felippe, podrá volver a contar con su pareja de centrales ideal ya que Cristian Tula cumplió la fecha de suspensión y Claudio Morel Rodríguez purgó las cinco que arrastraba desde el clásico de verano ante Racing.

¿LE DEVUELVEN LOS PUNTOS SI PAGA?

OTRO GRAN PASO DEL RUGBY ARGENTINO

El Central autorizó a Colón compra de dólares y podrá saldar deuda

La UAR participará desde 2016 en el certamen Súper Rugby

La taba se dio El tema es que vuelta y ahora son si Colón hace todas buenas noefectivo el pago, ticias para Colón. seguramente reEl Sabalero cortó clamará que la la mala racha deAsociación del portiva, con dos Fútbol Argentino victorias al hilo, y le devuelva los ahora estaría cerseis puntos que le ca de sacarse un descontó. Y esto grave problema derivaría en una económico de gran polémica, encima, que tam- El tema puede desatar una polémica pues los otros clubién podría rebes involucrados percutir en su campaña y en la lucha por en la lucha por permanecer en la máxiel descenso. ma categoría seguramente pondrán el Resulta que el Banco Central autorizó grito en el cielo, ya que se sentirán afeca la institución santafecina a comprar dó- tados. Por lo tanto, se vienen días movilares y de esta manera podría saldar la dos en las oficinas de calle Viamonte y deuda de 860.000 dólares con el Atlante habrá que estar atentos a cómo se van de México desencadenando las cosas. Por el caso, al Sabalero le descontaron Colón derrotó en forma consecutiva a seis puntos y la institución mexicana ame- Argentinos Juniors, como local y a Quilnazó con pedir la quiebra o desafiliación mes, en calidad de visitante, en un juego del Rojinegro. clave por evitar el descenso.

Otra conquista fuera del campo del rugby turo del Super XV y de esa manera foargentino y fundamentalmente de su di- mentar el progreso realizado. Ahora terigencia. La Unión Argentina de Rugby nemos un modelo preferido en el que (UAR) comenzará a participar a partir de participarán seis equipos sudafricanos y 2016 en el torneo Super Rugby, junto con uno nuevo de la Argentina”. los principales equipos de Australia, Nue“El modelo ahora será llevado a las va Zelanda y Sudáfrica, según anunció Uniones nacionales del hemisferio Sur hoy la Sanzar, entidad que agrupa a las para su aprobación antes de que la Sanpotencias del rugby del hemisferio Sur. zar presente su posición final a las emiGreg Peters, ejecutivo de Sanzar, confir- soras y los aficionados a su debido tiemmó la noticia mediante un comunicado, po”, agregó Peters. De esta manera, la en donde anunArgentina ingreció el ingreso de saría en calidad Argentina en el de socia de la torneo Super Sanzar a partir de Rugby junto con 2016 y así podría un sexto equipo obtener la partisudafricano, descipación en los de 2016. contratos televisiEl dirigente vos que arrojan afirmó que “la sumas millonareunión llevada a rios en los distincabo fue otro tos torneos de paso importante rugby del hemispara decidir el fu- El sueño de Pichot se hará realidad ferio Sur.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 21 de febrero de 2014

| Deportes | 31

EL MILLONARIO PASE YA LE COSTÓ EL CARGO AL EX PRESIDENTE DEL CLUB

Caso Neymar: imputan al Barça por delito fiscal de ¤9,1 millones deportes@diariobae.com

C

on la renuncia del ex presidente Sandro Rosell, para “limpiar” de culpas al club en la causa no bastó. El escándalo en torno del millonario y turbio pase del brasileño Neymar crece y le causó un nuevo problema al Barcelona. La justicia española imputó ayer a la entidad catalana por un presunto delito fiscal de 9,1 millones de euros cometido en relación con la contratación del crack brasileño. La decisión fue adoptada por el juez Pablo Ruz, de la Audiencia Nacional de España, a solicitud de la Fiscalía, que presentó un informe sobre la base del análisis del conjunto de transacciones vinculadas con el fichaje del delantero brasileño, quien llegó al Barça a mediados de 2013. El magistrado ya investigaba a Sandro Rosell, ex presidente de la entidad azulgrana, por apropiación indebida en relación con el millonario fichaje del delantero brasileño. Rosell dimitió un día después de la aceptación de la querella en su contra a finales de enero en un intento por proteger al club catalán. Sin embargo, la Fiscalía solicitó al juez que impute al Barcelona, como persona jurídica, por fraude fiscal. A priori, el proceso podría suponer para el Barcelona el pago de la cuantía defraudada más una multa millonaria, aunque no se descartan consecuencias penales sobre las personas que firmaron los documentos del contrato de

AL TOQUE

Asistencia de Tevez en éxito de Juventus Carlos Tevez dio la asistencia del segundo gol de Juventus, de Italia, que derrotó a Trabzonspor, de Turquía, por 2-0, de local, y Daniel Osvaldo –nacionalizado italiano– abrió el marcador por los 16vos. de final de la Liga de Europa.

Básquet: atractiva fecha de la Liga Boca visitará a Quilmes de Mar del Plata, por la 21ra. fecha de la segunda fase de la Liga Nacional. Además, jugarán Lanús-Libertad, Atenas-Estudiantes, QuimsaSionista, Gimnasia-Olímpico, Bahía Básquet-Obras y La Unión-Argentino.

Neymar, entre ellos el actual presidente azulgrana, Josep María Bartomeu. La Fiscalía afirma que existen “una serie de contratos sospechosos de simulación” así como “operaciones de ingeniería finan-

ciera” con las que se pretendió cometer un fraude a Hacienda de más de 120.000 euros de cuota que establece el Código Penal. El fichaje, entre todas las “comisiones”, costó unos 86 millones de euros...

El pase de Neymar complicó a la directiva del Barcelona


Viernes 21 de febrero de 2014

Paula Boente pboente@diariobae.com

L

as estrellas, como puntos celestes que brillan aunque estén a años luz de distancia, o una luna que es gorda cuando está llena pero siempre es apenas un círculo blanco en el cielo infinito pueden redescubrirse en las observaciones astronómicas gratuitas que se llevan a cabo en varios puntos de la ciudad. El cielo de una noche de verano es el ciclo con el que el Planetario convoca a quienes tengan ganas de adentrarse en las curiosidades de los astros, las galaxias y los planetas. De jueves a domingos, cuando cae el sol, el público se reúne en el parque que rodea el in-

Año XVII - N° 4355 www.baenegocios.com

Observaciones por telescopio

VER EL CIELO

Sólo para curiosos Planetario: Reconocimiento de cielo y telescopios, los jueves a domingos a las 20. Charlas astronómicas, jueves y viernes a las 19,30. Las actividades que se desarrollan en el parque son gratuitas y se suspenden por lluvia o nubosidad. Observatorio de Parque Centenario: Viernes y sábados a las 21 y a las 22. El arancel es de $15 para menores de 8 años, para mayores $20 y $10 para jubilados. Gratis para menores de 3 años. Se recomienda concurrir 15 minutos antes.

En el Planetario y en el observatorio del Parque Centenario hay actividades al aire libre confundible edificio de este centro astronómico, para participar de una experiencia que para muchos promete ser inolvidable. Tras una charla introductoria, se forman filas para mirar a través de los telescopios y disfrutar de esa versión aumentada de la Luna y los planetas. Se realiza reconocimiento de cuerpos celestes y descripción de constelaciones visibles. La actividad es gratuita. “En el verano, lo más llamativo fue Júpiter. Pero esta semana, la ubicación del planetario tapó al planeta. Lo que se puede ver depende de cómo está el cielo cada día”, explicaron desde el centro y comentaron que en general, la gente lo que más deslumbra a los visitantes es la luna y los planetas. “Observar la luna impacta porque se ve con mucha claridad”, agregaron. La propuesta no es precisamente para expertos,

DATOS BÁSICOS

Actividades en Palermo y Parque Centenario sino que apunta a un público amplio. Además de la observación, que es mediante telescopios, pero también incluye explicaciones de los objetos celestes que se ven a simple vista, se realizan durante el verano charlas al aire

El público espera su turno para los telescopios

libre sobre diferentes temas astronómicos. Estos encuentros son gratuitos los jueves y viernes a las 19.30. Para aquellos que quieren profundizar en esta ciencia, se realizan cursos cuatrimestrales a partir de abril. La inscripción se realiza un mes antes y será comunicada a través de la página web del planetario.

Con la cabeza en la Luna También el observatorio del Parque Centenario convoca a un público interesado en explorar los rincones del universo. Todos los viernes y sábados a partir del anochecer (siempre y cuando no esté nublado), se realiza visitas guiadas con observaciones por telescopio. En febrero, hay dos horarios, a las 21

y a las 22. “Se ven algunos objetos de cielo profundo y lo más frecuente son nebulosas y cúmulos de estrellas”, explicaron desde La Asociación Amigos de la Astronomía, que tiene sede en ese parque. Cada fin de semana la observación está centrada en ciertos cuerpos celestes y constelaciones. Para hoy y mañana, el programa ubica a la Cruz del sur y a Júpiter como los protagonistas de la noche. Para la última fecha de febrero y la primera de marzo está prevista la observación de Carina, una nebulosa difusa mucho más grande que la famosa Nebulosa de Orión, y la Cruz del Sur, la constelación que permite determinar el punto cardinal sur. “Si se viene con chicos, lo mejor es asistir cuando se ven objetos que son conocidos. Lo que más llama la atención son la Luna y los planetas”, explicaron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.