Diario BAE 2014 02 24

Page 1

MUNDO PÁG. 21

MUNDO PÁG. 20

Maduro recibe a Capriles mientras ceden las protestas Ucrania intenta El presidente de Venezuela convocó a los líderes opositores

Buenos Aires, Lunes

POLÍTICA PÁG. 14

POLÍTICA PÁGS. 12 Y 13

Retorna la paritaria para acordar el salario docente

Ministros y gobernadores con el sueño presidencial

un acercamiento Los gremios con EE.UU. y la UE amenazan con no Turchinov asumió el gobierno

iniciar el ciclo lectivo

www.baenegocios.com

24 de febrero de 2014 - Año XVII, Nº 4356 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

Rentabilidad de las empresas bajo la lupa oficial por suba de precios Lo plantean la Casa Rosada y ahora el Congreso como uno de los ejes para frenar la escalada inflacionaria El diputado del Frente para la Victoria Héctor Recalde, autor de un proyecto para avanzar en el control de precios a partir del aumento y cumplimiento de sanciones, pidió revisar los “márgenes de rentabilidad”, en

Los industriales esperan que se estabilice la economía para negociar los sueldos

sintonía con la que había sugerido días atrás el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Esto se suma al análisis de costos que desde hace dos años desarrolla Economía. PÁG. 3 OPINIÓN Por Eduardo L. Curia

Control cambiario nominal y objetivo cambiario real

Súper dicen que van a resistir las multas en la Justicia Son por incumplir el programa Precios Cuidados Seis cadenas de hipermercados no reconocieron las multas por $3,4 millones y decidieron apelar la sanción que aplicó el Gobierno en el marco del plan Precios Cuidados. La más importante fue a Carrefour por detectarse el faltante de cuarenta y seis productos en las góndolas. PÁG. 2

LUN2402014

ECO/FIN PÁGS. 4 Y 5

NEGOCIOS PÁGS. 10 Y 12

Datos del Indec impulsan al alza a los bonos públicos atados al PBI y el CER

Concesionarias de autos piden que se revise el nuevo impuesto a los 0 km

Bancos sacan ventaja de la suba de tasas

Sólo el 4% de las mujeres llega a CEO en compañías argentinas

Pedido al G-20 de apoyo contra buitres

Una misión de cincuenta empresas busca cerrar exportaciones en Dubai

En enero creció la venta de usados por el efecto arrastre

En las multinacionales representan hasta el 25 por ciento

Con apoyo oficial, participan de la feria de alimentos Gulfood 2014


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Economía/Finanzas

Cadenas de hipermercados apelarán multas del Gobierno por irregularidades en Precios Cuidados Las sanciones alcanzaron los $3,4 millones por el faltante de bienes acordados MARCELA CASARINO

Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

fue beneficiada con un 9% promedio de aumento a partir del 2 de diciembre, y 5% desde ayer; y Celulosa Campana, con el mismo esquema, al igual que Papelera del Plata. Mañana será el turno para la firma Reckitt Benckiser; y otra poderosa empresa que tuvo el visto bueno en los últimos días fue Unilever. Asimismo, el miércoles último, el equipo de la Secretaría de Comercio recibió a directivos de la industria láctea, a la cual se le autorizaron subas del 5% promedio. Como piso de esta suba, serán favorecidas SanCor, Danone, La Serenísima, Verónica, San Ignacio, Nestlé, La Suipachense y Milkaut, entre otras. Fue una de las decisiones más im-

A

unque la convivencia deberá ser positiva por el mero hecho de que se firmó un acuerdo, las cadenas de hipermercados no reconocieron las multas por $3,4 millones a seis de ellas, y decidieron apelar la sanción que aplicó el Gobierno en el marco del plan Precios Cuidados. La determinación de los hipermercados, según fuentes del sector, fue resuelta por la consideración de que no hubo irregularidades que justificaran el valor de las multas. “Vamos a apelar las sanciones”, fue la escueta respuesta desde dos de las cadenas consultadas.

El pasado 14 de febrero, tanto Kicillof como Costa anunciaron las multas para seis cadenas de híper Las multas habían sido anunciadas el pasado 14 de febrero por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, y la más dura de ellas fue para Carrefour, de $1.316.000, al comprobarse 46 faltantes de productos que integran el programa Precios Cuidados. En la misma nómina, fueron sancionados los supermercados Día, con un monto de $606.000, por veinte casos de productos; Walmart, $604.000, por igual cantidad de faltantes; Coto, $240.000, por ocho bienes; Chango Mas, $193.000, por

Desde ayer, industriales y supermercados pueden subir los precios en el segmento de la higiene

Por faltante de productos en góndolas ya fueron sancionados seis supermercados seis ausencias de ofertas; y Vea, $482.000, por diecinueve faltantes de productos. La fijación de los castigos económicos se dio como como parte de los primeros procedimientos realizados por la Secretaría de Comercio, en los que se labraron 141 infracciones a la ley de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial. En ese momento, Costa precisó que todas las sanciones fueron tomadas en base a incumplimientos de la Ley de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial, que tiene pasos procesales más breves, y que cum-

E

n la misma jornada en que el sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne anunció que los operarios cumplirán tareas a reglamento, el secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunirá con la cadena cárnica y frutihortícola para habilitar cambios de precios en el plan de Precios Cuidados. El gremio, mediante un comunicado, afirmó que “[Costa] no encuentra la receta para desactivar el cóctel explosivo que dejó Guillermo Moreno”. Además del trabajo a reglamento, los sindicalistas anunciaron que habrá movilizaciones en los próximos días al Ministerio de Agri-

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

plieron con todas las instancias previstas, hasta las notificaciones a las empresas que se realizaron durante la jornada. El monto monetario de las multas tiene que ver con el tipo de desabastecimiento registrado. El Gobierno precisó que la penalidad por desabastecer productos más representativos o que pesan más en la canasta de consumo de los sectores de menores ingresos, llevan una multa monetaria mayor. No obstante, y a sabiendas de que la relación con las grandes superficies comerciales tiene que ser óptima, Costa afirmó que

“no es el objetivo de la política aplicar sanciones, sino que se cumpla con los 194 productos a precios acordados, para que los consumidores dispongan de una canasta de referencia”.

Permiso para subir Por otra parte, la buena noticias para industriales e hipermercados es que desde ayer, como adelantó BAE Negocios, varias empresas de higiene y tocador tienen habilitado el camino para subir los precios que están por fuera de los 194 productos acordados. Son los casos de Alicorp, que

Costa cita al sector de la carne para buscar una solución a la crisis sectorial cultura por la crisis del sector. El sindicato de la carne respaldará también de ese modo su reclamo de un aumento salarial de un 35 por ciento. Asimismo, los dirigentes advirtieron por los fuertes aumentos en el precio de la carne, y aseguraron que no habrá bajas en los próximos días. En ese marco, y tal como había prome-

tido en el lanzamiento del programa, Costa anunciaría la posibilidad de que la carne pueda subir el precio, dentro de la lista acordada, y que la fruta y verdura deba bajar parte de los valores. Cabe recordar que el funcionario siempre aclaró que habría revisiones periódicas en todos los segmentos para evaluar la situación de costos y precios.

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com

Director Periodístico: Fernando Alonso

Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Subdirectora: Gabriela Granata

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Departamento comercial: Tel.: 5550-8600

portantes para desalentar las presiones inflacionarias, ya que el Gobierno salió a ponerle un freno a las subas de precios por fuera del acuerdo oficial. El esquema de autorizaciones es en base a un promedio de bienes por empresa, con lo cual se dejó de lado el sistema de tres escalas que utilizaba el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno (masiva, selectiva y premium). Las empresas que hayan aplicado un aumento de precios posterior al 2 de diciembre pasado no están en condiciones de incrementar los valores.

“De continuar con esta vieja receta, en los próximos días veremos cerrar en forma definitiva los frigoríficos Estancias del Sur (que emplea a 500 trabajadores), Hughes (500 trabajadores), San José (120 trabajadores), que a la fecha están inactivos y donde los trabajadores cobran solamente garantía horaria”, detallaron desde el gremio. Como informó la semana pasada este diario, la industria alimentaria está aumentando en forma generalizada los miles de precios fuera del acuerdo, situación que golpea a mayoristas y finalmente, a los comercios de proximidad.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 3

El FpV impulsará leyes para regular la rentabilidad de las empresas El Estado tendría más facultades para sancionar o expropiar Nicolás Fiorentino y Darío Gannio economía@diariobae.com

D

esde el kirchnerismo volvieron a poner la mira en las ganancias empresarias como uno de los ejes para frenar la escalada inflacionaria. El diputado del Frente para la Victoria Héctor Recalde, autor de un proyecto para avanzar en el control de precios a partir del aumento y cumplimiento de sanciones, pidió revisar los “márgenes de rentabilidad” en sintonía con lo que había sugerido días atrás el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Esto se suma al análisis de costos que desde hace dos años desarrolla el Ministerio de Economía. Para Recalde, la rentabilidad que obtienen las empresas “tiene que ser razonable”. Y resaltó que “en el mundo el promedio es del 6%”, por lo que habría que “mirar los datos de cuánto se vende en el mercado central y cuánto en la carnicería”. Es decir, “la variedad de la rentabilidad”. El ex abogado de la CGT y hombre fuerte del bloque oficialista en la Cámara baja se mostró en línea con Capitanich, quien la se-

L

os cuestionamientos a la rentabilidad empresaria es refutada por los hombres de negocios, que reclaman medidas complementarias a la devaluación. Sucede que la medida tomada por el Gobierno nacional de devaluar la moneda nacional dio respuesta a uno de los pedidos más enfáticos por la industria nacional para mejorar la competitividad en términos de exportación pero advierten que esa medida aislada de otras decisiones de gestión podría ir en contra de los intereses de la producción nacional. Fuentes empresarias rechazaron el reclamo del diputado nacional kirchnerista Héctor Recalde de revisar los márgenes de ganancias. Los hombres de negocios mantuvieron durante todo 2013 el reclamo de políticas del estado para evitar el desplome de la rentabilidad empresaria producto del "bajo margen" que les dejaba la falta de competitividad ante un peso fuerte y un dólar "desdoblado en los hechos". Las posiciones empresarias, sin embargo, son múltiples. Existen dirigentes de entidades fabriles

mana pasada habló de “administrar la cadena de valor”, algo que “tiene que ver con la tasa de rentabilidad”. Ese mismo día, el chaqueño señaló la posibilidad de ejecutar una “revisión legislativa” para combatir “estructuras monopólicas u oligopólicas que generan distorsión, se apropian del excedente y generan aumentos desmesurados de precios”. La legislación que “revisan” en la Casa Rosada es la Ley de Defensa de la Competencia, la herramienta legal vigente para combatir posiciones dominantes en los mercados. Esta ley señala como “práctica restrictiva de la

“En el mundo los márgenes de ganancia son del 6%”, señaló el diputado Héctor Recalde, autor del proyecto competencia” la posibilidad de “fijar” o “imponer directa o indirectamente” precios y define como “posición dominante” el cuadro que se obtiene cuando “para un determinado tipo de producto o servicio” no se tiene “una competencia sustancial”, entre otros aspectos.

Héctor Recalde propone que el Congreso pueda contener los excesos en la cadena de valor En el Gobierno creen que son varias las empresas –sobre todo en productos de primera necesidad, como alimentos, bebidas o artículos de higiene y limpieza– que podrían estar operando por fuera de los límites de esta ley. Y en muchas de ellas la advertencia de Capitanich encendió la alarma.

Costos Para impulsar las normas dedicadas a regular el abastecimiento, el Gobierno se basó en los trabajos que realizó el equipo del ministro de Economía, Axel Kicillof, durante los últimos dos años, en los que estudió la estructura de costos de los sectores más representativos. Cuando en 2011 asumió como viceministro de la cartera económica Kicillof tomó el mando del área que coordina a los directores en representación del Estado

en las empresas (herencia que dejó la estatización de las AFJP), desde donde empezó a estudiar los costos de las compañías. En estos dos años la Subsecretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, ahora a cargo de la economista del Cenda (el think tank creado por Kicillof) Mariana González, se dedicó casi exclusivamente a seguir las distintas cadenas de valor en los sectores más importantes. Esta oficina se encargó de adentrarse en los costos de los sectores lácteo, oleaginoso, avícola, yerbatero, de bienes de capital, del litio y del petróleo, entre otros, aunque nunca difundió los resultados. El Gobierno espera poder aprovechar estos relevamientos para detectar saltos extraordinarios en los márgenes de comercialización de las empresas cuya actividad

Industriales advierten que con la inflación también bajaron los márgenes de ganancias que mucho de eso depende de las posibilidades del mercado financiero para acceder a créditos que aún hoy están fuera del alcance de la mayoría de las pymes", señaló un empresario consultado. Otro sector considera que la devaluación sin incentivos de par-

Muchas empresas tienen su capacidad instalada al límite pero reclaman ayuda finciera para invertir

Entre los industriales se busca mantener el nivel de actividad que se hacen eco de un reclamo repetido por funcionarios de la administración central en distintos foros y admitieron la necesidad de elevar los márgenes de inversión para compensar pérdidas

de producción para mantener alto el nivel de consumo. "La capacidad instalada de las empresas está al límite y existe una necesidad de inversión para dar respuesta a la demanda aun-

te del Gobierno terminará con efecto negativo para las pymes y las economías regionales. "Mejora las exportaciones pero con el ritmo inlfacionario de arrastre más los incrementos en los precios producto de la devaluación achica cualquier margen de ganancia y hasta hace inviable la producción", se quejó un integrante de la UIA, una de las enti-

sea considerada “estratégica”.

Congreso Para eso espera movimientos legislativos. Pero aún no definieron si el proyecto de Recalde, con amplio apoyo en el resto del bloque, tendrá trámite prioritario cuando se retome la actividad parlamentaria. Esta iniciativa prevé la reforma de tres leyes: de Defensa del Consumidor, de Abastecimiento y de Lealtad Comercial. Plantea un aumento de las sanciones y acortamiento de plazos administrativos y obliga a las empresas multadas a pagar primero para acceder después al derecho a apelar la medida en su contra. También facilita la facultad del Estado de intervenir en la venta de productos o de expropiar mercaderías en caso de maniobras especulativas o de desabastecimiento. dades fabriles más importantes del país. En ese espacio industrial conviven distintas miradas sobre la situación aunque la incertidumbre económica buscará mantener un encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para los próximos días. También existe un grupo de empresarios, radicados en provincia de Buenos Aires, que decidió poner en cuestionamiento a las grandes empresas y apuntar contra la formación de precios y el aumento "desmedido" en los productos industriales. "Es la segunda vez en el año que dolarizan la lista de precios, más allá del aumento del 20% que ya se le había hecho post devaluación", se quejó un empresario metalúrgico que trabaja con bulones de acero. De hecho, otras fuentes denunciaron que existe una especulación entre las firmas monopólicas en torno a las paritarias. "Ellos mismos alientan a los gremialistas a pedir aumentos del 40 por ciento", le confió en un estricto off the record un empresario a este diario.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 24 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

BLOOMBERG

Paritarias: empresas quieren calma para negociar sin que se afecte la producción

Massismo ahora quiere postergar el debate

Podrían repetir el acuerdo metalúrgico en otros sectores de la industria Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

L

as proyecciones negativas que pronosticaron consultoras privadas y áreas técnicas de las entidades empresarias generaron preocupación en el ritmo de la economía fabril y comercial. Si bien desde los sindicatos consideran que la mirada pesimista sirve de apoyo para pedir una baja en las expectativas de aumento salarial, la situación generó verdadera intranquilidad en las pymes. En ese contexto, los empresarios preparan una serie de propuestas para lograr un “clima cordial” de cara a las paritarias in-

Empresarios metalúrgicos se reunirán hoy para dar respuesta conjunta al pedido de la UOM dustriales y comerciales del año. Por este motivo, evitarán chocar de frente contra reclamos gremiales y prefieren una salida política antes que el conflicto. Fuentes empresarias consultadas por BAE Negocios adelanta-

ron que el esquema de acuerdos que ensayan los metalúrgicos podría ser una base de acuerdo para generar el esquema de “paz social” en distintos sectores industriales. Aunque las mismas fuentes aclararon que los eventuales entendimientos con los gremios no buscarán modificar plazos en ninguna dirección. Lo que pretenden los empresarios es que la nueva negociación tenga un correlato con los acuerdos paritarios de años anteriores, incluso con el conflictivo año 2009 en donde la producción se desplomó en comparación con el resto del ciclo kirchnerista. “Los tiempos de las negociaciones serán los normales y lo que se acuerda antes es para mantener la tranquilidad”, dijo un empresario metalúrgico a este diario. Las declaraciones en off the record responden al cuidado que le imprimen a los posicionamientos ante cambios de esquema. Por caso, las cámaras empresariales del sector metalúrgico mantendrán esta noche un encuentro para acordar una respuesta conjunta al pedido sindical de $1.400 para febrero y marzo realizado hace casi siete días. Las fuentes

En 2013 los metalúrgicos llegaron a un acuerdo sin hacer paro consultadas señalaron que “para llegar sin conflictos a marzo” se mantendrá el plus acordado por diciembre y enero, de idéntico monto. “Es lógico el pedido y evaluaremos si estamos en condiciones de darlo, aunque es muy probable que así sea”, le dijo un empresario a este medio. Si bien el convenio paritario de este sector vence el 31 de marzo, la idea empresarial es comenzar las negociaciones en el tercer mes del año y llegar al cierre del mismo con un acuerdo. Sucede que dicho convenio desvela a los empresarios que el año pasado cerraron un entendimiento “sin un solo día de paro en las empresas”. La caída de la producción sin haberse generado aún un ritmo inferior a igual mes que el año pasado puso luces amarillas entre los

hombres de negocios, que pretenden saltear los conflictos gremiales y conseguir así un guiño para la conformación de una mesa de diálogo que genere compromisos productivos a Gobierno, empresas y sindicatos. Por lo pronto, la UIA avanzará en una agenda de encuentros con

La UIA iniciará encuentros con gremios y partidos. Afines al Gobierno firmaron un documento la CGT y otros sectores políticos y sindicales. La semana pasada, un documento firmado por empresarios afines al Gobierno y sindicatos fue otra señal para llegar al camino de “esfuerzos compartidos”, dicen.

El Frente Renovador volvió sobre sus propios pasos y contrapuso un proyecto propio de adelantar las negociaciones paritarias para ahora pedir su postergación. El vocero fue el diputado nacional y secretario de la UIA, José Ignacio De Mendiguren, quien pidió "postergar" las discusiones paritarias hasta que "se estabilicen las variables" económicas y consideró que el debate de aumento salarial debe estar centrado en "mejorar el poder adquisitivo y no el sueldo nominal". "Es clave que cuando te sientes a la paritaria, tengas claro que la inflación va a ir hacia la baja. Si el escenario es ése, es mucho más factible que trabajemos sobre la economía real y no sólo sobre los sueldos nominales, que es lo termina comiendo la inflación", afirmó. En la primera semana de enero, los diputados provinciales del FR encabezados por Sergio Massa reclamaron la apertura de las paritarias docentes y pidieron celeridad para el inicio de las negociaciones. En ese mismo contexto, comenzaron a mostrar la necesidad de avanzar en el mismo sentido de la discusión del Consejo del Salario. El objetivo era que se fijara el piso salarial antes de la reapertura de las negociaciones paritarias del nuevo período.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA FUE IMPULSADA POR EL AGRO, SERVICIOS Y CONSTRUCCIÓN

ES EL MAS BAJO DESDE MARZO DE 2001

La Argentina creció 4,9% en 2013 y pagará u$s4.400 millones en intereses por Cupon PBI

El superávit comercial en enero llegó a u$s35 millones

L

El intercambio comercial registró en enero un superávit de apenas 35 millones de dólares, el más bajo desde marzo de 2001, y significó una disminución del 88 por ciento con respecto a igual mes del 2013. Según informó el viernes el Indec, en enero último las exportaciones llegaron a 5.231 millones de dólares y registra-

a economía argentina creció 4,9% el año pasado, informó el viernes pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y así deberá pagar 4.400 millones de dólares de intereses a los tenedores del bono atado a la suba del Producto Bruto. Las cifras oficiales confirman que la Argentina deberá pagar a los acreedores de la deuda que participaron del canje alrededor de 4.400 millones de dólares por haber superado el 3,22 por ciento de crecimiento, que obliga a ese pago. El pago corresponde al cupón atado al PBI que presentan algunos de los títulos que se reestructuraron en el canje. La actividad fue impulsada esencialmente por el sector de servicios, el agro y la construcción, mientras que la industria tuvo un comportamiento dispar con fuer-

te avance en el primer tramo del año y una desaceleración en el tramo final. En 2013, las ventas en los supermercados y shoppings crecieron alrededor de 28% respecto a 2012, mientras que el nivel de actividad industrial registró un leve retroceso de 0,2% durante el 2013, debido a mermas en la producción de manufacturas de alimentos, textiles y refinamiento de petróleo entre otros rubros. En el sector fabril, el año pasado retrocedió 1,1% la elaboración de Alimentos, en especial, con una merma del 5,6% en la molienda de cereales y oleaginosas, y del 1,9% en lácteos. También cayo 1,4% la refinación de petróleo, y 0,8% el sector textil, como el de elaboración de papel y cartón. En tanto, el sector automotriz,

que en años anteriores apuntaló el crecimiento del EMI, esta vez aportó un crecimiento acumulado del 3,7%, con fuertes retrocesos en la producción nacional sobre todo en el último trimestre. Por su parte, la producción de Acero aumentó 2,5% y la de aluminio primario 7%, pero el sector metalmecánico cerró con una merma del 3,9%. Un sector que mostró una sensible reacción fue el de manufacturas ligadas a la construcción, con un avance del 8,8 en cemento; 2,2% en vidrio; y 6,2% en otros materiales. En tanto, el intercambio comercial cerró con un superávit de 9.024 millones de dólares, aunque ste resultado resultó un 27% inferior a los 12.419 millones de dólares de ganancia obtenido durante el 2012.

ron una caída del 8 por ciento respecto de igual mes del 2012, cuando alcanzaron a los 5.665, millones de dólares. Por su parte, las importaciones representaron 5.196 millones de dólares y significó una baja del 4% respecto de enero del 2013, cuando llegaron a 5.385 millones de la misma moneda.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Por la suba de tasas, bancos ganaron 66% más Impacto positivo en los resultados del último trimestre por la variación de las tasas FOTOS: MARCELA CASARINO

María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

mo trimestre del año 627 millones de pesos, 17% más que en el tercer trimestre y un 70% más que un año atrás. Sus ingresos financieros fueron de 3.971 millones, un 16,4% superiores a los obtenidos entre julio y septiembre pasados. Al igual que en el resto de las entidades, la mejora estuvo sostenida principalmente por los préstamos a particulares y empresas, especialmente la financiación de tarjetas de crédito, que en el último tiempo registró un fuerte incremento de tasas.

L

os bancos incrementaron fuertemente sus ganancias sobre el final del año y en el último trimestre las principales entidades que operan en el país consiguieron aumentar sus beneficios en hasta un 66% en relación con los tres meses previos. Esta vez, el fuerte de sus ingresos vino de la mano de la suba de las tasas de interés que cobran por los créditos que otorgan a particulares y empresas y el financiamiento de tarjetas de crédito. La devaluación del peso y el alza de las tasas que viene implementando el Gobierno para que la liquidez que existe en el mercado se vuelque a depósitos a plazo en lugar de al dólar paralelo y a los precios (la tasa de referencia Badlar pasó en 2013 de 12 a 21%), llevó a las entidades financieras en el último tiempo a subir el costo de sus préstamos, lo que impactó positivamente en sus balances. Según los resultados trimestrales informados a la Bolsa de Comercio la semana pasada, algunos bancos ganaron un 66% más entre octubre y diciembre de 2013 en comparación con los tres meses anteriores. En tanto, el balance anual arroja que hubo entidades que el año pasado obtuvieron ganancias hasta un 63% superiores a las de 2012.

Más subas

Las entidades logran mayores ingresos financieros por subas de tasas de interés

Números Entre los bancos que informaron en los últimos días sus números, el mejor resultado fue para Banco Macro, que reportó que en el cuarto trimestre de 2013 ganó 953,4 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 66,7% en relación con el tercer trimestre y del 123% en comparación con igual período de 2012. En tanto, en el año la entidad acumuló un resultado neto de 2.443,6 millones de pesos, un 63% más que el ejercicio anterior.

La fuerte mejora de los resultados de la entidad en el último trimestre se debió principalmente al incremento de sus ingresos financieros –que crecie-

Desde las entidades auguran que la suba de tasas se profundizará a lo largo de este año ron un 17,3%–, 81% de los cuales correspondieron a intereses por préstamos, alentados por un mayor volumen de su cartera

crediticia y la suba de las tasas promedio. En tanto, Banco Francés ganó entre octubre y diciembre de 2013 863,93 millones de pesos, un 54,1% más que los tres meses previos. En este caso también los ingresos financieros explicaron en gran medida la mejora de los resultados, impulsados por la buena performance que mostraron los préstamos destinados al consumo y las financiaciones a las pequeñas y medianas empresas. En la misma línea, Grupo Financiero Galicia ganó en el últi-

Desde las entidades financieras auguran que la suba de tasas se profundizará a lo largo de este año, después de que en enero los bancos aumentaran entre 3 y 10 puntos básicos el interés que cobran por sus créditos. “Mientras el Central siga con su política de suba de tasas, eso naturalmente se va a seguir trasladando al costo de los créditos”, indicó el gerente de un banco. Actualmente, el costo financiero total (incluidas comisiones y gastos administrativos) de un préstamo personal en una entidad privada llega a superar el 76% anual. En tanto, algunos bancos ya cobran hasta un 26% a las grandes empresas por adelantos en cuentas corrientes, según un informe del Ieral.

ESPERAN MÁS SUBAS ESTA SEMANA

Se develó el misterio del CER, y los bonos atados a la inflación se disparan

L

os bonos atados a la inflación se disparan luego de que el Ministerio de Economía finalmente confirmara que el nuevo Índice de Precios al Consumidor será tomado para calcular la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) por el que ajustan estos títulos públicos.

El viernes pasado, el organismo que dirige Axel Kicillof publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece que la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del IPCNu deberá ser tomada en cuenta para calcular la evolución del CER, lo que permitió al Banco Central (BCRA) romper el misterio y –a

través de la Comunicación B 10.753 y anexo– informar de manera oficial los valores diarios del Coeficiente de Estabilización de Referencia que deberán ser tomados en cuenta para calcular la evolución de los bonos que pagan en función de este indicador. El mercado, que desde hacía más de una semana esperaba la

publicación de este indicador, reaccionó con gran optimismo a los números difundidos por el BCRA. Así, los bonos atados por CER en pesos se dispararon el viernes y en la city esperan que el apetito de los inversores por estos activos se prolongue esta semana. El Discount en pesos trepó el

viernes un 6,16%, mientras que el Par en la misma divisa avanzó 4,64% y el Bogar 2018 cerró un 5,28% arriba. En tanto, los datos del EMAE del viernes, que arrojaron un crecimiento de la economía local de 4,9% en 2013, confirmaron el pago de los cupones PBI en diciembre.


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 24 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

¿Hacia dónde vamos?

Eduardo Luis Curia* Especial para BAE Negocios

C

omo se recordará, al registrarse modificaciones semanas atrás en el área económica oficial, decíamos que se advertía un cambio de filosofía en un aspecto central: de un criterio que, en materia externa –instalada aquí una gran restricción de divisas–, ponía el acento en limitar la demanda de dólares (con su epicentro en el llamado cepo cambiario), se pasaba a otro que depositaba más energías en la oferta de dólares. Naturalmente, esto no se concreta en 24 horas, pero se insinuaba un progreso. Se abría un camino. Distintas vicisitudes se plasmaron desde entonces, que se han ido examinando. Un paso clave, que “hizo diferencia”, lo constituyó la asunción de una política de mejora de la paridad cambiaria real. Luego, claro, viene el debate sobre el método al respecto. Justamente, en la nota anterior, se vio el contraste entre los diversos retos que presenta la administración de las devaluaciones según las circunstancias y políticas operantes en cada eventualidad. Ahora, en un plano muy heurístico, intentamos dar un paso adelante. Deslizando el análisis

Convergen aquí la dinámica exportadora, el superávit comercial y el curso de las reservas, entre otros ítems en dirección al “¿para qué?” de la devaluación, abordando cuáles podrían ser las opciones posibles en los casos de conformación de algo así como un “nuevo equilibrio”. Naturalmente, el análisis es simplificado, porque se obvia el camino previo al hipotético nuevo equilibrio, siendo esa cuestión, sin duda, un problema neurálgico. Pero, en

Control cambiario nominal y objetivo cambiario real Los industriales se reacomodan ante la nueva paridad esta nota, interesa conjeturar sobre eventuales “puntos de llegada”. En definitiva, éstos pretenderían regular ese camino.

El esquema que se agotó El cambio de filosofía arriba citado graficó el agotamiento, en función de sus propias falencias, de un enfoque económico determinado, proceso aquel que se verificó en dos fases. La primera se ligó con el planteo macroeconómico aplicado entrado 2010. Se plasmó en su núcleo una etapa expansiva, que se proyectó a la primera parte de 2011. No obstante, operaba un fallo fundamental: su concepción no respetó la divina coincidencia que fue baluarte

del período 2003-07, del modelo competitivo productivo. Ella marcaba la imbricación entre el fuerte y sostenido crecimiento y una sólida sustentabilidad externa (en divisas), afincada en el tipo de cambio competitivo. La ruptura de la divina coincidencia reconoció, como respaldo, una errónea óptica teórica que esgrime la desconexión entre la evolución de la demanda interna y el plexo de los precios relativos macroeconómicos. Finalmente, la realidad forzó la caída en una seria restricción externa o de divisas autogenerada. Lo que se da, a modo de la segunda fase, a partir del cierre de 2011 hasta fines de 2013, es un intento, a la postre falli-

do, de tratar esa restricción vía el citado mecanismo centrado en taponar los conductos de demanda de divisas, buscando ratificar así la situación de severo retraso cambiario real, y, en el mientras tanto, sin contar con posibilidades firmes de apelación a la financiación externa.

Niveles cambiarios referenciales Desde ya, dada la decisión de devaluar con alcance real, se supone, por lógica, que se busca mejorar la paridad cambiaria real, respondiendo al déficit competitivo, a la restricción de divisas y al drenaje de reservas. En este caso, se abre la incógnita acerca del nivel cambiario real que podría decantar. En líneas simples, entrando en el último bimestre de 2013, había un tipo de cambio real de “dólar deprimido”, asimilable al entorno del nivel inherente a la bisagra 2001-02. El promedio atinente al lapso 2010-11 definía un nivel algo superior, tanto más deslizándonos hacia los inicios de 2010, y degradándose hacia delante. La gran oportunidad, en materia de corrección cambiaria, se pierde a fines de 2011, cuando existían buenas condiciones para una terapia orgánica que tuviera como referencia un ajuste cambiario de entidad respetable. Desde ya, los niveles de paridad aludidos distan del tipo de cambio real de equilibrio desarrollista –Tcred– (o “industrial”), que rondaría un promedio afín a la segunda parte de 2002, y que signó un período (2003-07) de gran crecimiento global, particularmente industrial, con fuerte avance inversor, y con un déficit externo MOI comparativamente acotado.

Interesados en las opciones hipotéticas de los nuevos equilibrios de precios relativos, queda claro que el actual control de la instancia cambiaria (en lo nominal), aunque valiosa en cierto orden, es incapaz de definir por sí el tópico ahora abordado. Son planos conectados pero diversos. El valor de $8 (entorno) tiende, en lo real, a remitirse al promedio 2010-11, reaccionado frente al nivel cercano al cierre de 2013. Véase que, aun implicando una mejora, ésta no luce muy entitativa. Y luego importa la evolución comparada de las nominalidades (de precioscostos y de la cambiaria). Si aquí se concreta una erosión del parcial oxígeno competitivo obtenido, puede retornarse a “fojas cero”: el deprimido nivel existente a inicios del último bimestre de 2013. En rigor, la cuestión cambiaria, que es un epítome del conjunto de la economía, es un punto de cruce en el que convergen, entre otros, sensibles tópicos como la dinámica exportadora, el grado de desaceleración económica anual, el superávit comercial (y el modus operandi al respecto), el curso de las reservas, y también la perspectiva de una eventual

El control cambiario actual es relevante pero no autosuficiente; deja abierto el set de precios relativos reinstalación financiera externa de la Argetina. La verdad es que nos movemos lejos del Tcred. Una alternativa es no enfatizar una recia mejora del tipo de cambio real, y apostar a la reposición del país en el marco financiero internacional para el aporte de divisas. Por supuesto, esa normalización –que llevará finalmente al abandono del cepo–, erigida que fuere en un capítulo de dogma, exigirá a los industriales meditar seriamente sobre cómo actuar en la nueva instancia, con un dólar (real) aun débil. Tampoco se deberá ser tan iluso como para creer que el Club de París no se centrará en garantizar la operatoria de sus propios proveedores. Otra opción es privilegiar los cambios efectivos. Por ejemplo, aun con un dólar (real) básico débil, cabría reducir, por ejemplo, las retenciones del trigo, buscando repotenciar producción y exportaciones, con su probable colateral de divisas. Naturalmente, el tema del tipo de cambio real industrial seguiría en pie. En fin: se debe tener presente que el árbol no debe tapar el bosque. El control cambiario actual es relevante, pero no autosuficiente, porque, naturalmente, aun deja abierta la cuestión sobre el set de precios relativos tenido como objetivo.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

| Economía/Finanzas | 7

La Argentina pidió al G-20 apoyo frente a fondos buitres Cumbre de ministros de Economía en Australia economia@diariobae.com

E

l Gobierno destacó ante representantes de otros países del G-20 la relevancia de la sustentabilidad de las deudas soberanas durante la primera reunión del año de ministros de Economía y Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del bloque que se celebra en Sidney, Australia. La representación de la Argentina la llevó adelante el secretario de Finanzas, Pablo López, quien señaló que “no hay crecimiento si la carga de la deuda es excesiva y, al mismo tiempo, la deuda no puede ser pagada si no hay crecimiento”, de cara a la cumbre del bloque pautada para noviembre de este año en la ciudad de Brisbane. También consideró que “nunca habrá deuda sustentable si se consagra el derecho al privilegio de una minoría de bonistas inescrupulosos, a expensas de la gran masa de acreedores”, en referencia al litigio que mantiene la Argentina con los fondos buitres. La Argentina remarcó además la importancia de que el G-20 le otorgue un papel creciente a la creación de empleo en la agenda internacional, señaló el Ministerio de Economía en un comunicado. Durante el encuentro, los países miembros le dieron un rol central a la inversión en infraestructura

para estimular la demanda global y generar empleos de calidad en un contexto de debate sobre las políticas más adecuadas para estimular un crecimiento global sólido e inclusivo. En un documento emitido tras la reunión, el G-20 remarcó los recientes signos de recuperación de la economía global, aunque reconoce que aún se está lejos de lograr un crecimiento sólido, sostenible y balanceado. En particular, lo relacionado con la economía global que enfrenta una demanda agregada aún débil y que las tasas de crecimiento son insuficientes para resolver el problema del desempleo.

Los países desarrollados le dieron relevancia a la inversión en infraestructura para estimular la demanda La volatilidad en los mercados financieros, los altos niveles de deuda pública en ciertos países y los desbalances globales continúan siendo desafíos relevantes hacia el futuro, precisó el documento. Días antes del encuentro, el G20 había señalado que “la economía global se ha acelerado, pero la recuperación todavía es débil y se mantienen riesgos significativos a la baja, como los crecientes riesgos de deflación en la zona euro

y los países emergentes”. En el comunicado final también se reflejó la postura del bloque respecto de la lucha contra la evasión y elusión fiscal al resaltar que las ganancias deben ser gravadas donde las actividades económicas producen las ganancias y donde se genera el valor.

Fondos buitres y empleo, en el centro de la agenda del G-20


8

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Negocios

Preocupa la baja de las ventas de autos y motos Concesionarios y fabricantes ya sienten el impacto de los impuestos internos Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com

rama de cara al futuro cercano es preocupante. “Se crearon, en todo el país, infraestructuras de acuerdo con los volúmenes de venta que se venían dando. Se capacitó personal mirando un futuro prometedor. Pero hubo cambio de reglas para el mercado”. Quienes conocen íntimamente el negocio de los usados aseguran que hoy en día no hay valores, ya que todavía no se terminaron de confeccionar las listas definitivas de precios de los vehículos 0km. Por supues-

E

l aumento de los impuestos internos, sumado a la reciente devaluación ya comienza a tener efecto en las ventas de las concesionarias de autos y motos. Después de un 2013 récord en transferencia de vehículos usados, este nuevo año comenzó –pese a un volumen de comercialización importante en enero (165.191 unidades), dado por las ventas de diciembre y

Los concesionarios aseguran que este año habrá escasa financiación bancaria para comprar autos transferidas en el primer mes del año– con otra realidad. Según Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, “el aumento de impuestos internos en los autos que superan los 170.000 pesos y el cambio del valor del dólar oficial creó un cóctel explosivo que llevó a la paralización del mercado”. Según el directivo, el pano-

M

ás de 50 empresas nacionales participan de la feria de alimentos “Gulfood 2014” que se realiza en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde las firmas exponen distintos productos elaborados de origen agroindustrial en un amplio espacio del predio ferial. En la jornada inaugural, el canciller Héctor Timerman y el secretario de Relaciones Economicas de la Cancillería, Carlos Bianco, recorrieron los stands de Argentina y dialogaron con los empresarios, quienes demostraron gratitud por el apoyo del Estado nacional al facilitar la inserción de sus productos en el mundo. Al finalizar la recorrida por los distintos puestos de las empresas nacionales en el Pabellón 3, Timerman manifestó a Telam que “Argentina fue el primer país de Latinoamerica en venir a esta importante feria de Dubai”.

El mes pasado se vendieron 165.191 autos, un crecimiento de 7,37% interanual MOTOS EN PROBLEMAS

El impacto de los impuestos también se hace sentir en el sector de las motos. Según aseguran en la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) durante este mes se desplomaron los patentamientos más de un 50% con respecto a

los primeros 18 días de febrero de 2013. Fueron 15.895 contra las 32.010 del año pasado. Por otra parte, aseguran, las ventas de las terminales a las concesionarias cayeron más de un 70 por ciento. En ese contexto, la entidad le solicitó al

Gobierno la cancelación del impuesto interno a efectos de no paralizar la fabricación nacional de motos alcanzadas por el nuevo gravamen, cuando su valor de fábrica supera los $28.000. Según la entidad, el fuerte ajuste del tipo de cambio sufrido en enero,

el incremento de los costos de los créditos al consumo, la retracción de la oferta de crédito y la aplicación de las nuevas alícuotas de impuestos internos, pondrían en riesgo la subsistencia de proveedores, empresas terminales y concesionarios”.

NUEVOS MERCADOS

Más de 50 empresas argentinas participan de feria de alimentos en Dubai En ese sentido, el canciller argentino resaltó que “en 2005, sólo tres empresas nacionales vinieron y ahora superan las 60”. En la primera jornada del principal evento de promoción de la industria de alimentos y bebidas de la región, los representantes de las diferentes empresas remarcaron “el crecimiento de la marca Argentina”. Con un imponente inmobiliario celeste y blanco y la marca Argentina, los stands nacionales son claramente reconocidos por los visitantes de esta nueva edición de la “Gulfood”, donde se esperan

alrededor de 70 mil visitantes. “Muchos nos hablan de la carne o el mate, y consultan sobre los productos que elaboramos en el país, lo que indica que Argentina tiene un gran potencial para exportar tanto productos primarios como elaborados”, coincidieron diferentes empresarios. Las empresas que exportan alimentos elaborados, en tanto, tienen el aval del Centro Islámico Argentino, organismo que otorga la certificación de que sea un producto apto de consumo en el mundo islámico (“halal”) y que también está presente en la feria.

Un caso que se repite entre los visitantes que concurrieron en la primera jornada a una nueva edición de “Gulfood” fue la atracción por el mate. Fue habitual ver a habitantes de distintos países de la región y de Asia tomar fotografías de la tradicional infusión. Los empresarios también reconocen que hasta en las conversaciones de negocios más serias, los empresarios árabes alaban la figura del futbolista argentino Lionel Messi y del ex jugador de la Selección, Diego Armando Maradona. A pocas cuadras del centro de

Las ventas de las terminales a las concesionarias cayeron más de un 70 por ciento to que las concesionarias de autos nuevos y las terminales no escapan a ese clima de preocupación. “Hasta fines del año pasado nos veníamos quejando sobre la falta de financiación por parte de las entidades bancarias, ahora y por mucho tiempo, tendremos que convivir sin ella”, agregó el presidente de la Cámara del Comercio Automotor. exposiciones de Dubai, donde se desarrolla la feria, se encuentra uno de los tradicionales mercados árabes en el cual abundan las camisetas de Messi, Maradona y el Che Guevara. Entre las empresas y entidades participantes se encuentran Aceitera General Deheza; Planta Madero; Agrosud; Agro Uranga; Alemar; Alberto Marchionni; Andreoli; All Food; Argex; Argensun; Capelle Hermanos; Camara Argentina del Mani; Charinut; Cremer y Asociados; Citromax; Curcija; Desdelsur; Duntower; San Ignacio; Falabella exporta; Farm Products; FGF Trapani; Gaby Machel; Georgalos; Gregorio, Numo y Noel Werthein. También Gruposur Export; Hallar Company; JC Impex; Hathor; Saint Gottard; Jose Maria Lazara; Las Martinetas; La Retama; Leiva hnos; Maniagro; entre otras.



Negocios 10 | Negocios | BAE Lunes 24 de febrero de 2014.

www.baenegocios.com

Grupo empresario liderado por Cristóbal López abrió un casino en Estados Unidos Está ubicado en la localidad de Dania Beach, al sur de la Florida negocios@diariobae.com

E

l grupo de capitales argentinos Ondiss Corp, encabezado por el empresario Cristóbal López, inauguró el complejo Dania Casino & Jai Alai, en la localidad de Dania Beach, al sur del Estado de la Florida, Estados Unidos. Se trata de un emprendimiento que significó una inversión inicial de 85 millones de dólares y cuenta con 550 máquinas tragamonedas y una sala de póker con 12 mesas. El acto de apertura contó con la participación del alcalde local, Walter Duke, el principal referente del grupo inversor, Cristóbal López -quien recibió las llaves de la ciudad- y la animadora televisiva Susana Giménez, que ofició de madrina en la ceremonia de apertura. El capital accionario está distribuido entre Inverclub –de Ricardo Benedicto, Héctor Cruz,

Susana Giménez, el alcalde Walter Duke y Cristóbal López Juan Castellanos y Cristóbal López– con el 50 por ciento; Investments Manager, de Federico de Achával, con un 40 por ciento, y

la empresa Da Silvano, con el 10 por ciento. El 25 por ciento restante de la inversión fue de capitales norteamericanos.

El 75 por ciento de la inversión -equivalente a 63,75 millones de dólares- fue realizado por el grupo de capitales argentinos Ondiss Corp. “Para los habitantes esta localidad, este tipo de complejos suelen convertirse en lugares donde los vecinos se sienten como en su propia casa”, consideró el alcalde Duke, al tiempo que resaltó el atractivo turístico que significa el emprendimiento para la zona. En declaraciones a la prensa, el alcalde dijo sentirse “muy emocionado ante la oportunidad que está teniendo Dania con este tipo de inversiones”. Por su parte, el presidente de Dania Entertainment Center, que administra el nuevo emprendimiento, Ricardo Benedicto, afirmó que “los juegos de azar de este complejo son parte de una oferta integral de entretenimiento y forman parte de un combo de propuestas”.

TENDENCIA

Generan energía con biomasa Un importante número de empresas agropecuarias comenzaron a desarrollar nuevas estrategias para producir energía eléctrica a partir de subproductos provenientes de rezagos de soja, maíz, girasol o madera, como una forma de contribuir al desarrollo de energías renovables y cubrir parte de su demanda energética. La generación de energía a partir de la biomasa permite a las empresas abastecer parte de su demanda energética con subproductos que, en otros tiempos, eran considerado para descarte. La energía se produce a partir de la quema de la biomasa, y se utiliza en establecimientos agropecuarios de distinto tipo. Nidera, que produce aceites y semillas, viene trabajando con la biomasa en sus plantas de las localidades de Venado Tuerto y Junín.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

PAUNY

BREVES

Lanzan un tractor con 70 por ciento de partes locales El nuevo tractor que la empresa Pauny le presentó el viernes a Cristina Fernández de Kirchner tiene 70% de integración nacional, y es el primer modelo de baja potencia que se fabrica localmente para este segmento del mercado. Mediante videoconferencia desde el Partido de Florencio Varela, la Presidenta resaltó el esfuerzo de los trabajadores de Pauny al haber tomado el 2 de enero de 2002 posesión y poniendo en funcionamiento las instalaciones de la empresa Zanello que había quebrado a finales del año anterior. Hasta la fecha, la empresa fabricaba tractores que iban de los 120 a los 330 caballos de fuerza, pero el 40% del mercado interno es de unidades por debajo de esa potencia. El nuevo tractor, llamado Pauny 180 A, permitirá una importante sustitución de importaciones y la inserción en mercados como Chile, Perú, Bolivia y Ecuador, destacaron en la cartera de Industria. Pauny tiene 600 empleados repartidos en tres plantas: la principal de Las Varillas y las otras dos en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, donde fabrica tractores de mediana y alta potencia, maquinaria para obras viales y unidades para transporte de pasajeros. En los últimos dos años, la firma invirtió más de $48 millones y terminó 2013 con casi 2.000 tractores producidos, 30% más respecto de 2012.

| Negocios | 11 Nuevos escáneres para Aeroparque La concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 firmó un contrato de comodato por cinco nuevos escáneres y tres sistemas detectores de trazas, para ser utilizados en los edificios 3 y 4 del aeroparque Jorge Newbery, que serán inaugurados formalmente los primeros días de marzo.

Caen los beneficios de Volkswagen

Isela Costantini es CEO de General Motors (GM) para la Argentina, Uruguay y Paraguay

Sólo 4% de los CEOs en empresas de la Argentina son mujeres La industria alimenticia y la de consumo masivo es la que más espacio le da al sexo femenino negocios@diariobae.com

A

ctualmente, un 4% de mujeres se encuentran ocupando posiciones de CEO en diferentes compañías en la Argentina. Los datos indican, además, que en empresas multinacionales, el porcentaje de mujeres en Gerencias Senior y Direcciones asciende al 25%, concentrándose mayormente en las áreas de Recursos Humanos y Marketing. Brenda Barán, socia directora en Glue, asegura que “en las industrias más soft como por ejemplo la alimenticia, es donde se ve mayor proporción de mujeres líderes”. En relación con lo que sucedía diez años atrás, tanto a nivel

mundial como en la Argentina, en la actualidad se observa que la tendencia en el aumento de mujeres en posiciones de liderazgo es positiva, y que continuará incrementado año a año, indica el informe de Glue Consulting, Head Hunting, boutique especialista en el reclutamiento de top management.

Muchas compañías están flexibilizando las condiciones para las empleadas que son madres Uno de los condicionamientos que tienen las mujeres en su carrera profesional es la maternidad. Barán asegura que “hoy en día se percibe a la profesional que

es madre como una persona completa y equilibrada; que aprovecha mejor las horas laborales sin descuidar los aspectos personales de su vida”. En lo que respecta a las licencias por maternidad, la ejecutiva indica que “el sector de Consumo Masivo es el que está más a la vanguardia en este tipo de beneficios, luego se perfilan las compañías de tecnología. Si bien la licencia tradicional y legal es de tres meses con la opción de extenderla hasta seis meses de excedencia, hay empresas que le brindan a la profesional que es madre, flexibilidad horaria al momento de su reincorporación, pudiendo optar por volver parttime, trabajar tres veces por semana o hacer home office”.

El productor automovilístico alemán Volkswagen redujo en 2013 el beneficio neto hasta 9.145 millones de euros, un 58,2% menos que en 2012, por la ausencia de los efectos positivos de la participación y las opciones sobre acciones en Porsche. La automotriz alemana informó de que la facturación mejoró el pasado ejercicio un 2,2%, hasta el máximo de 197.000 millones de euros.

Vodafone se va de Verizon Wireless La firma de telefonía móvil británica Vodafone completó la operación de venta de su participación en la estadounidense Verizon Wireless, por la que sus accionistas recibirán 23.900 millones de dólares en efectivo. Los accionistas de Vodafone y los de Verizon Communications votaron en enero a favor de la venta de su participación de 45% en la sociedad conjunta Verizon Wireless a su propietario mayoritario Verizon Communications.

NOMBRAMIENTOS C O R P O R AT I V O S

LUCAS BALCELLS

JORGE FRÍAS

CARLOS ABRIL

ALEJANDRA POPLAWSKI

ANDREA CONSOLINI

DIRECTOR

GERENTE DE OPERACIONES

CEO

GTE DE REL. INSTITUCIONALES

GERENTE COMERCIAL

Lucas Balcells Cartagena es el nuevo director de la cadena española de jugueterías Imaginarium para la región Sur de América Latina. El ejecutivo tiene una licenciatura y máster en Administración de Empresas Esade Business School en la Universidad Ramón Llull en Barcelona en el año 2012.

Jorge Frías se incorporó a la empresa Gerenciadora de Hoteles Aadesa como gerente de Operaciones. Frías tiene más de veinte años de experiencia en el mercado hotelero y se ha desempeñado en puestos Gerenciales Operativos y Comerciales de Hoteles como la Cadena Loi Suites y Posta Carretas.

Carlos Abril ha sido nombrado como CEO de la empresa de tecnología Atos en Argentina y Colombia. El directivo se había desempeñado como director comercial para el Sector Público, Transporte y Salud de Atos en Latinoamérica. Abril integra el Comité Ejecutivo Regional desde 2011.

El Hospital Británico de Buenos Aires designó a María Alejandra Poplawski Molinari como gerente de Relaciones Institucionales y Fundraising. Anteriormente, se desempeñó por más de nueve años como gerente de Relaciones Institucionales de Laboratorios Andrómaco.

Managers, la empresa que provee soluciones en dirección, estrategia y gestión, incorporó a su red de profesionales a Andrea Consolini, especialista en estrategia comercial. Consolini es ingeniera graduada en la UBA y posee un Máster en Administración de Empresas de IDEA.


12

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Política

Gobernadores y ministros se apoyan en la gestión para apuntalar su sueño presidencial Como Cristina Fernández no puede ser reelecta, ya comenzaron a definirse Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

P

asada la turbulencia económica comienza a moverse el tablero político dentro del oficialismo para posicionarse de cara a los próximos comicios presidenciales. A 18 meses de las PASO, crece la nómina de los que confirmaron sus intenciones para competir por el Frente para la Victoria en 2015. Los principales aspirantes al sillón de Rivadavia se apoyarán en sus gestiones. Todos tienen en claro que deberán enfrentar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien hace tiempo ya blanqueó sus intenciones. A la lista se suman: Sergio Urribarri, Florencio Randazzo, Agustín Rossi, Jorge Capitanich y Aníbal Fernández, entre otros dirigentes del FPV. Pese a que no le gusta mucho hablar sobre el tema, el gobernador bonaerense fue uno de los primeros en deslizar que se ve ocupando el despacho presidencial. La semana pasada estuvo de gira en los Estados Unidos para reunirse con empresarios y economistas para plantear sus opiniones sobre el país. Otro que se suma con ganas a la pulseada es el jefe de Gabi-

Scioli, Capitanich, Randazo, Urribarri y Rossi se anotan para suceder a Cristina en la Rosada nete, Jorge Capitanich, aunque aún no ha hecho pública sus intenciones y aprovecha la gestión diaria oficial en Balcarce 50. También se anotó el ministro

del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien apostará a que su gestión le dé suficiente rédito político. Apenas iniciado el año, el oriundo de

Chivilcoy aseguró que si saca “adelante el transporte público” después juega “cualquier partido”. La mayoría de los aspirantes tiene en claro que deberán enfrentar en la contienda al bonaerense Scioli, uno de los que cosecha más adhesiones para competir por el puesto. El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, había asegurado que “Daniel es lo más representativo dentro del Frente para la Victoria”. El presidente de la Cámara de

Diputados, Julián Domínguez, también insinuó sus ambiciones presidenciales, al igual que el senador Aníbal Fernández . La Corriente Nacional de la Militancia –grupo integrado por el legislador Jorge Taiana, el sindicalista Víctor Santamaría y el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus– impulsa la candidatura del ministro de Defensa, Agustín Rossi. El entrerriano Urribarri fue el último en anotarse. En una reunión con intendentes de su provincia, dio a conocer sus aspiraciones presidenciales, declaraciones que se filtraron a través de las redes sociales. Luego lo confirmó públicamente. “Voy a ser candidato. Voy a participar de las PASO de 2015. Les he dicho también a los intendentes que la prioridad de estos dos años es la gestión y también les dije que Cristina Kirchner tiene dos años por delante en los que va a hacer muchísimo. Pero más allá de eso, voy a disputar la presidencia cuando las circunstancias así lo indiquen”, afirmó. Al principio se especuló con la posibilidad de que la Presidenta nomine a “el candidato”, pero dará libertad de acción a los interesados en postularse para sucederla. “Ella va a apoyar al que salga”, aseguran desde Balcarse 50. Por eso, la lista seguirá creciendo. Después del Mundial de Fútbol comenzarán a intensificarse las campañas de cara de 2015 y a revelarse los futuros contrincantes. Sólo queda saber a quién bendecirá la jefa de Estado.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

| Política | 13

Tras la cita en Santa Teresita el oficialismo cerró filas y acordó reglas de cara a 2015 Gioja pidió ayer no adelantar tiempos políticos politica@diariobae.com

E

l congreso partidario provincial en Santa Teresita unificó discursos en todas las líneas del oficialismo que, sin desconocer las apetencias personales a futuro de muchos de sus dirigentes, mostró una foto de unidad y respaldo sin dobleces tanto a la gestión de la presidenta Cristina Fernández como a la del gobernador Daniel Scioli. Por si quedaban dudas, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, recomendó a las figuras internas con proyección para el 2015 evitar adelantar los tiempos políticos. “La prioridad hoy es gobernar y aventar los nubarrones y las piedras que nos quieren poner en el camino”. Muy activo tras la recuperación del grave accidente que sufrió meses atrás, el mandatario cuyano señaló que las primarias pueden ser una buena herramienta para la selección de candidatos de cara al 2015 y advirtió que en estos dos años que vienen “hay que dedicarse a gobernar”. “Hay que ser prudentes con los tiempos, la prioridad hoy es gobernar, aventar los nubarrones y las piedras que nos quieren poner en el camino”, señaló el primer mandatario sanjuanino, en diálogo con Nacional Rock.

Rodrigo Conti*

S

úbase al carrito de la montaña rusa y agárrese de donde pueda… La política no es juego pero trepa despacio hacia la cima y en determinado momento, cuando el cielo parece al alcance de las manos, en realidad todo es precipicio. El vértigo de la velocidad impulsa a cerrar los ojos y también a ver más allá. Es que después de la caída brusca, los participantes –del primero al último– esperan una nueva subida… Y así hasta el final del juego. Igual que en la montaña rusa, el dinamismo del poder suele exigir una visión en dos tiempos que impone un equilibrio justo para evitar el desbarranco. Han pasado varias subidas y bajadas, pero en pocas vueltas habrá que renovar participantes. Por eso la política ha ingresado en esa llanura en que las urgencias de la coyuntura ya no pueden relegar mucho más la construcción hacia adelante. Esa misma visión se traslada al discurso público de los juga-

“Nos quedan dos años para dar las definiciones que nos faltan”, manifestó Gioja, y reiteró que “hay que dedicarse a gobernar, generar expectativas y confianza, y seguir enamorando a nuestra sociedad”.

“En estos dos años que restan hay que dedicarse a gobernar”, advirtió el mandataro sanjuanino Para el gobernador de San Juan, “el gobierno que suceda a éste, va a tener que seguir esta línea de profundizar la línea social, defender las fuentes de trabajo, privilegiar la producción y dejar la especulación de lado”. Consultado sobre el proceso de selección de candidaturas para el 2015, Gioja aseguró que “como buena cantera de producir diri-

“Yo ya expresé mi voluntad, me encuentro en la madurez de mi carrera política” (Scioli) gentes que es el justicialismo, pueden haber muchísimas aspiraciones que pueden ser legítimas” y agregó que “las PASO nos tienen que venir muy bien. En la última elección no las usamos, nos con-

fiamos y creo que ahora hay que hacerlo”, indicó. En este sentido, el sanjuanino destacó que 2hay que lograr todos los acuerdos posibles y la gente va a tener que terminar decidiendo. En las primarias es el ciudadano el que elige al candidato”. Finalmente, se refirió a los distintos candidatos de la oposición: “Los que van por fuera del partido son de vuelo corto: el que se va de este movimiento sin que lo corran, vuelve sin que lo llamen”, concluyó. Tras la cita partidaria en Santa Teresita, Gioja recibió en la tarde del sábado a Daniel Scioli en San Juan, donde ambos repasaron temas de interés común, y el mandatario bonaerense aprovechó la ocasión para obsequiarle el primer ejemplar del libro Senderos del papa Francisco en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones al matutino sanjuanino Diario de Cuyo Scioli volvió a referirse a sus aspiraciones: “Ya expresé mi voluntad, mi vocación en ese marco, porque me encuentro en un momento de mi vida con la madurez de mi carrera política”, señaló, y agregó: “Espero que el pueblo argentino me confíe la oportunidad de poder llevar adelante un trabajo que va a tener una característica muy especial”.

Gioja llamó a utilizar las PASO tal como fueron estipuladas

P O L É M I C O PA S E A L M A S S I S M O

“Sorchilli traicionó sus ideales” El senador provincial del Frente para la Victoria (FpV) Santiago Carreras criticó a su ex compañero de bancada, Fabio Sorchilli, quien anunció su pase al bloque del Frente Renovador, y calificó su comportamiento como “miserable, mezquino e individualista”. El senador de La Cámpora dijo que “quien hasta ayer

era un compañero de bancada y defendía un proyecto nacional, popular e inclusivo decide traicionar esos ideales” y analizó que “lo que queda claro es que un individuo que se comporta así no tiene ni convicciones ni ideología”. “Para los que somos peronistas consideramos que la lealtad es uno de los mayores va-

La política en dos tiempos dores, que construyen hacia en la agenda pública. Converadentro pero moderan expecta- tido en comentarista y trepado tivas hacia el pueblo, consciena los temas de tapa, el hombre tes de que las urgencias sociade Tigre celebra haber sumado les reducen a obscenas las prelegisladores o intendentes que tensiones individuales o obligarán a Scioli a negociar partidarias… Entonces, si bien varias cuestiones este año. Inla realidad argentina siempre cluso espera el salto de por los supone que para mañana falta menos dos dirigentes más de una eternidad, relativo peso, Para la sucesión del 2015 aunque lael deseo futuro es cada vez mentan no el kirchnerismo no es más evidente. logrado un actor menor sino más haber A juzgar por acuerdos reabien todo lo contrario las encuestas, les con los goSergio Massa y bernadores. Daniel Scioli son dos protagoEnfrente, en el entorno del nistas ineludibles en esa miragobernador se frotan las mada a futuro que, todos desnos porque en enero y febrero cuentan, se intensificará en han logrado achicar la distanhechos más palpables recién cia en las encuestas. Suponen después del Mundial de fútbol. que si en marzo se repite esa En ese sentido y aunque jamás propensión, se podrá hablar lo admitiría públicamente, de tendencia y todo lo que Massa empieza a inquietarse queda a futuro es recuperar porque su acción política está terreno y crecer. En La Plata volcada al armado bonaerense les inquieta el presente aunpero se ha visto reducida en la que consideran que los proinstalación de temas propios blemas este año se nacionali-

zarán como nunca y no recaerán puntualmente sobre el principal distrito del país. En la cumbre del PJ bonaerense de Santa Teresita, el anfitrión Fernando Espinoza se encargó de alentar el equilibrio entre todos los sectores del oficialismo. El sábado dejaron bien claro que hoy se encolumnan detrás de la Presidenta pero que pretenden que el futuro siga siendo peronista. Por eso, la sucesión en 2015 es el gran tema. Y para eso el kirchnerismo no es un actor menor sino más bien todo lo contrario.

lores de cualquier hombre de bien. Y asimismo nos lo hacía saber Sorchilli en los encuentros que organizaba para hablar de compañeros, militancia y la historia del peronismo”, y advirtió entonces Carreras que “no sé si (Sorchilli) podrá mirarnos a la cara en el Senado a quienes éramos sus compañeros de bloque”.

Muchos esperan que La Rosada salga a bendecir a un candidato porque sólo así se podría interferir en la polarización entre Scioli y Massa. Pero por ahora, se puso en la cancha a varios precandidatos, como Jorge Capitanich, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri, Julián Domínguez y hasta el propio Axel Kiciloff. A ellos se suman Agustín Rossi, Juan Manuel Urtubey y Aníbal Fernández. Se trata de jugadores que esperarán el desenlace de Brasil 2014 como si fuera la final del mundo. Es que después comenzará su verdadero partido. * Director de medios Grupo Crónica


Negocios 14 | Política | BAE Lunes 24 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Con baja expectativa, retoman la paritaria docente El Gobierno mantendrá su oferta y se espera que la suba se cierre por decreto politica@diariobae.com

T

ras el cuarto intermedio dispuesto el pasado viernes, el Gobireno volverá a sentarse con los gremios docentes con representación nacional para intentar resolver una paritaria que, todo indica, culminará con un decrete que fije un aumento salarial en torno al 25 por ciento, un escenario que en varias provincias habilitará un escenario de conflicto. Se aguarda que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibirá este mediodía a los gremios con una mejora en la propuesta inicial del 22 por ciento para arribar a una suba de entre 24 y 25 por ciento, cifra que los docentes volverán a rechazar y ratificarán el reclamo por un incremento cercano al 40 por ciento. La reunión será en la sede porteña del ministerio de Educación y estará encabezada por Capitanich y los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Axel Kicillof; mientras que a los docentes representarán los gremios CTERA, UDA, AMET, SADOP, y CEA. Según dijeron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas, la gestión de Cristina Fernández ya resolvió que en caso de continuar sin acuerdo, el aumento será otorgado por decreto al igual que en 2012 y 2013, definición que genera zozobra entre los trabaja-

La reunión del viernes confirmó posturas encontradas y se prevén medidas de fuerza dores cuyo sueldo inicial está en los 3.416 pesos, unos 184 pesos por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. El aumento que dará la Nación será la referencia que la mayoría de las provincias tomará para negociar con los gremios, y los gobernadores miran con preocupación las arcas públicas, presionados el aumento generalizado de costos que les provoca la inflación. El Gobierno de Chaco convo-

có para hoy también a los representantes docentes para hacerles una oferta, pero los sindicatos Atech y Federación Sitech ya definieron en asambleas que no iniciarán el ciclo lectivo el miércoles 26 de febrero, además de convocar a un paro por 72 horas. Suteba, el mayor sindicato docentes en territorio bonaerense, resolvió aplicar una medida de fuerza de 48 horas si el gobierno

nacional define unilateralmente el aumento salarial como los últimos dos años y no iniciar las clases el 5 de marzo, como lo había dispuesto la administración de Daniel Scioli. Las autoridades de Buenos Aires se reunirán mañana con los sindicatos locales, pero entre los docentes reina el escepticismo porque el gobierno provincial no se apartaría de lo que marque la Casa Rosada.

Los docentes salteños agrupados en el gremio SITEPSA resolvieron continuar con un plan de lucha y aprobaron la adhesión a la jornada nacional de protesta convocada para el 26 de febrero, con una movilización en Salta capital a las 19:00 en las calles Belgrano y Balcarce. En Jujuy, los docentes ratificaron el reclamos del 61 por ciento solicitado por los gremios docentes paritarios, UDA, AMET, CEA y SADOP para llevar el piso salarial de 8.570 pesos y anticiparon a la gestión de Eduardo Fellner que el ciclo lectivo no iniciará. Otras provincias decidieron anticiparse a la Nación y ofrecer cifras mayores al 25 por ciento para evitar un aumento de la conflictividad social y permitir que las clases comiencen en tiempo y forma. Córdoba propuso a los maestros suba de 31,6 por ciento, lo cual llevará el sueldo inicial a 5.500 pesos y el gobierno puntano de Claudio Poggi anunció un aumento salarial escalonado del 30 por ciento para los trabajadores estatales. En Catamarca, la gobernadora Lucía Corpacci tentó a los docentes con un incremento del 28 por ciento en dos cuotas, a pagarse en marzo y en julio, pero los sindicatos lo rechazaron y reclamaron un mayor esfuerzo presupuestario, bajo la advertencia de no comenzar las clases.

BREVES

Camau destacó el apoyo al desarrollo del deporte El secretario de Deportes de la Nación, Carlos “Camau” Espínola, sostuvo ayer que el gobierno nacional “tuvo una política de Estado hacia el deporte, no sólo para los de alto rendimiento sino también en la generación de valores del deporte a través de la inclusión en los sectores más necesitados, como herramienta de contención, de inclusión, que es ejemplo para muchos argentinos”. Al asistir al acto de inauguración de la nueva carpeta sintética de la cancha panamericana de hockey de Mar del Plata, Espínola dijo que “hoy estamos disfrutando la recuperación de la cancha de césped sintético para el hockey, además de las obras que se están proyectando, como la pista de atletismo, el patinódromo, con una inversión de ocho millones de pesos”. El funcionario contó que la

presidenta Cristina Fernández de Kirchner “me convocó para la Secretaría de Deportes y lo primero que me dijo fue que sigamos con las políticas de inclusión y sigamos generando a través del deporte de alto rendimiento que la celeste y blanca esté en lo más alto del podio”.

Carlos Espínola

Voces a favor de una baja de los salarios Casi al unísono y sin guión unificado, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá y el periodista Jorge Lanata fijaron postura sobre un tema más que sensible al oído de los argentinos y salieron a justificar una eventual baja de salarios a los argentinos. Solá sostuvo que hay gente que ante el temor de una ola de despedidos, "a lo mejor hasta está dispuesta a que le bajen un poco el salario". A pesar de que no hay datos que marquen esa tendencia, el legislador del espacio de Sergio Massa argumentó que como en la actualidad "la gente está canchera y se ha puesto conservadora, ha bajado el gasto y tiene miedo de perder el trabajo, a lo mejor está dispuesta a que le bajen el salario". Solá formuló estas declaraciones la semana pasada cuando visitó el programa "Plan M", que conduce Maximiliano Montenegro en Canal 26, para analizar la coyuntura económica y social

Felipe Solá

Jorge Lanata

que atraviesa la Argentina. El periodista del Grupo Clarín Jorge Lanata, por su parte, se sumó a la las polémicas declaraciones del referente del Frente Renovador al considerar que si “hubiera un buen liderazgo político en Argentina”, los trabajadores aceptarían una rebaja en sus salarios. “Si viniera un tipo que fuera verdaderamente un líder, y le

dice a la gente que va a ganar un 10 por ciento menos y eso se destinara a un fondo especial destinado a financiar algo, la gente lo aceptaría”, lanzó Lanata en favor de un ajuste por medio de una reducción en los haberes de los asalariados, similar al aplicado por Fernando de la Rúa, cuando redujo el 13% a los jubilados y empleados públicos.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Binner apunta a un escenario de tercios con Sanz y Cobos Buscará enfrentar en soledad al ex vicepresidente

| Política | 15

LUJÁN

Escándalo con un concejal massista que atacó a patadas a un patrullero

E

politica@diariobae.com

E

l presidente del partido socialista y actual diputado nacional, Hermes Binner, decidió mostrarse con mayor frecuencia con la dirigencia del radicalismo, con quien busca armar una estrategia electoral con miras a la elecciones de 2015. Entre los aspirantes a la competir por ese sector ya se anotaron el titular de la UCR, Ernesto Sanz, y el ex vicepresidente Julio Cobos. Los tres, que se intentarán fortalecer su perfil a partir del 1º de marzo, cuando en el Congreso arranquen las sesiones ordinarias y les toque ocupar sus bancas. Pero más allá del escenario parlamentario en el que moverán durante este año, radicales y socialistas discuten puertas adentro la ingeniería electoral para la elección de candidatos. Un cambio en las PASO acercaría a Binner con Sanz Algunos ya deslizaron la intención de modificar la ley de las ner juega con cautela y que por parte, en lo formal, un escenaPASO con la intención de elimi- el momento prefiere acercar po- rio de tercios frente a los radinar la figura del vicepresidente. siciones con Sanz –quien ahora cales agranda sus posibilidades De esa manera, el que resulte ga- maneja la estructura partidaria y de triunfo. nador podría llevar como vice al no logra altos niveles de conoci“Binner sabe que en una prique se quede con el segundo lu- miento–, mientras que Cobos sí maria Cobos le gana, por eso ingar, o elegir él mismo al candi- está instalado a nivel nacional. tentará que llegar a un acuerdo dato a completar la formula, Con esa señal, es que en el en- antes o sumarse a Sanz, quien le siempre que pertenezca al mis- torno de Binner fogonean la idea aseguraría el acompañamiento mo espacio. de que los radi- del radicalismo”, evalúan algunos “Todos los candidatos Ayer, el ex gocales zanjen an- radicales. Que además, analizan: bernador santates de las elec- “A Sanz también le aporta y mudel frente deberán fesino volvió a ciones prima- cho Binner porque ya es conocipresentarse en las enviar señales de rias la interna do y le extirpa el mote de ser de primarias”, dijo Binner buena voluntad entre los men- centroderecha”. a al radicalismo, docinos a través Los cobistas, relegados de las en donde los mendocinos Sanz y de una interna partidaria. Esta decisiones partidarias, confían Cobos, batallan por consolidar sus opción es descartada por el titu- en las posibles chances del ex liderazgos, pero se ocupó, al mis- lar del partido, que sabe correría vice que en las elecciones legismo tiempo de dejar en claro que en desventaja con su coterráneo. lativas de año pasado se impuso “todos los candidatos del frente deEl socialista habla de dirimir con cerca del 48% de los votos, berán presentarse en las primarias”. candidaturas en las primarias razón por la cual se alzó con el Entre la dirigencia del cente- pero deja correr la posibilidad trofeo de ser el radical “más vonario partido estiman que Bin- de llegar a un acuerdo. Por otra tado” en todo el país.

l concejal massista de Luján llegó cuarto a la lista del masJonatan Fattorini corre ries- sismo impulsado por el intengo de perder su banca en el Con- dente de Malvinas Argentinas, cejo Deliberante, luego de que Jesús Cariglino. Pero apenas un fotógrafo lo registrara pate- puso en pie en el Concejo armó ando un patrullero de la Policía un monobloque, el Frente ReBonaerense en una marcha de novador Peronista, debilitando repudio luego de un hecho de el poder de fuego del FR. inseguridad en esa localidad de Al massismo puro lo reprela provincia de Buenos Aires. senta en Luján un grupo de diLos hechos se produjeron el rigentes ex duhaldistas que queviernes 15. El edil del Frente Re- daron en la ciudad luego de que novador (FR), enfurecido, arran- el ex presidente Eduardo Duhalcó a las patadas contra un móvil de abandonara la arena política. de la policía provincial en medio De hecho, el primer candidato a de una marcha concejal del Jonatan Fattorini entró el FR fue Federide vecinos lujanenses, que co Guibaud, Concejo Delibertante en reclamaban de María 2013 tras un acuerdo entre hijo Justicia por el Inés FernánMassa y Jesús Cariglino asesinato de dez, ex legislaLautaro Soto. dora de estreAl joven de 22 años lo habían ma- chos vínculos con la ex senadotado un día antes de un tiro en ra Hilda "Chiche" Duhalde. la cabeza, tras resistirse al robo En caso de que Fattorini deba de su moto. dejar su banca, asumiría en su La foto de Fattorini en actitud lugar quien llegaba quinto en la violenta contra la policía se trans- lista, de probada fidelidad a la líformó en un escándalo en Lu- nea duhaldista. Pero desde Tigre ján. Tanto, que transformó al has- intentan bajarle los humos a la ta hace poco un ignoto empre- interna, para que el escándalo sario (es dueño de agencias de no roce a Sergio Massa. autos) en el apellido más nomFattorini tiene 28 años y aplibrado de los últimos días. Pero ca receta macrista: se vende esa misma imagen llegó al Con- como un empresario ordenado cejo Deliberante, donde se creó y exitoso cuyo modelo de gesuna comisión investigadora para tión quiere mudar a la política. definir si al concejal le corres- También sabe cómo invertir sus ponden sanciones o no. ganancias: sus aportes a medios Lo curioso es que detrás del locales le valieron de una imincidente emergió la interna po- portante cobertura mediática lítica. Los más interesados en tras los incidentes. aprovechar el momento de fuHace días, se excusó por su reria de Fattorini para sacarlo del acción a través de Facebook. Usó Concejo son los propios conce- una frase llamativa: "Entiendo la jales del FR. ¿Por qué? Fattorini violencia, pero no adhiero".

IMPULSAN UN REFERENDUM REVOCATORIO

Buscan avales para destituir a Macri L

os vecinos porteños que impulsaron la recolección de firmas para llamar a un referendum para una eventual revocación de mandato del jefe de gobierno Mauricio Macri, cuentan con un plazo máximo de 12 meses para presentar el total de avales, que ascienden a poco más de 500.000, según prescribe la Constitución de la ciudad de Buenos Aires. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ)porteño accedió el pasado viernes al trámite iniciado por vecinos para revocar el mandato de Macri a raíz de la represión en el hospital Borda, la falta de obras para prevenir las in-

undaciones y la sanción de una norma opuesta a la Ley de Medios Audiovisuales de alcance nacional. Con la aceptación por parte Tribunal Superior de Justicia de la iniciativa ciudadana para una posible revocación Mauricio Macri, los solicitantes deberán cumplir con algunas exigencias constitucionales para poder llevar a cabo el referendum. El primer paso que establece la Constitución porteña está referido a “la revocación del mandato de los funcionarios electivos”, para lo que es ncesario que la cantidad de solicitantes no sea inferior al 20% del pa-

drón electoral de la Ciudad o de la Comuna. En caso de no alcanzar esa cantidad, el tribunal descarta una nueva petición de revocatoria de mandato por las mismas causales referidas a idénticos hechos. En las planillas, además de la firma, el nombre y el apellido del firmante deberá constar el domicilio y su número de documento. El fallo también establece que que las planillas sólo podrán ser retiradas por los solicitantes del referendum, quien cuentan con un plazo máximo de 12 meses para presentar el total de avales, caso contrario el TSJ podrá declarar caduco al proceso.

El concejal Fattorini podría perder su banca por la agresión


16

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Sociedad

Advierten que la obesidad infantil y adolescente es epidemia en Argentina Según encuesta de la OMS, figura primera en menores de 5 sociedad@diariobae.com

madamente el 60 o 70 por ciento de los casos hay antecedentes de obesidad familiar”. Desde el punto de vista cultural, son varios los factores que facilitan la aparición de sobrepeso en la vida cotidiana: “Es fundamental actuar sobre los hábitos de alimentación de los chicos desde temprano, ya que dichos hábitos son los que permitirán llevar una vida adulta más sana”, enfatizó Kivelevitch. “Los niños y adolescentes están expuestos a numerosas situacio-

E

l peso en la infancia determina lo que pesará una persona durante su vida adulta, por lo que especialistas alertaron acerca de los riesgos del sobrepeso en niños y adolescentes, que se asocia con enfermedades cardíacas, problemas respiratorios y otras patologías. “El exceso de peso en la infancia, sobre todo en la pubertad y adolescencia, determina el peso durante la vida adulta y se asocia con distintas enfermedades como hipertensión arterial, infartos, diabetes, apneas del sueño y otras patologías, como las psicosociales”, explicó Gabriela Kivelevitch, pediatra y especialista en nutrición infantil. El sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes “se transformó en los últimos años en una epidemia en Argentina y en buena parte del mundo occidental, por lo que el control es fundamental”, apuntó. Según una encuesta realizada en 2012 por el Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada tres adolescentes de entre 13 y 15 años padecían sobrepeso u obe-

Uno de cada tres adolescentes presenta sobrepeso u obesidad sidad, mientras que la Organización Mundial para la Salud (OMS) indicó que Argentina presenta el mayor porcentaje de obesidad en niños menores de 5 años, con una tasa de prevalencia del 7,3 por ciento. “Es fundamental que todos los niños sean controlados por sus pediatras, ya que es el médico quien debe realizar el diagnóstico de obesidad teniendo en cuen-

ta la proporción entre su peso y su altura a través del índice de masa corporal”, precisó Kivelevitch al respecto. La especialista detalló que el 95% de los casos de obesidad infantil se debe a causas exógenas, es decir, “que no son secundarias de otra enfermedad o síndrome”, sino “ambientales [como hábitos de alimentación o sedentarismo] o genéticas”, ya que “en aproxi-

El exceso de peso en la adolescencia determina el peso durante el resto de la vida de una persona nes en las que llevar una adecuada alimentación les resulta difícil, como los recreos en el colegio, las salidas o los cumpleaños. Lo fundamental en estos casos es hacer hincapié en que hay comidas más sanas que otras”, recomendó. La pediatra concluyó que para que los chicos elijan alimentos saludables fuera de casa, “tienen que haberlos comido y elegido dentro de ella”.

PREVENCIÓN

Alimentos que pueden enfermar La preparación y manipulación de los alimentos son factores claves en el desarrollo de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), por lo que la actitud de los consumidores resulta muy importante como prevención, aseguró el Ministerio de Salud al difundir recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). La mayoría de esas enfermedades pueden presentarse con síntomas pasajeros, que sólo duran pocos días e incluyen vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre. Pero algunas pueden llegar a ser muy severas, dejar graves secuelas o incluso provocar la muerte en personas susceptibles como los niños, los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con insuficiencias inmunológicas. La duración e intensidad de los síntomas varía de acuerdo con la cantidad de bacteria o toxina presente en el alimento, a la cantidad consumida del producto y al estado de salud de la persona, pudiendo manifestarse entre 12 y 36 horas después de consumido.

BREVES

Bariloche celebra Curanto con récord

Promueven la donación de órganos con material didáctico El Instituto Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) lanzó una serie de materiales educativos destinados a estudiantes y docentes con el fin de concientizar acerca del trasplante y la importancia de la donación de órganos. “Estos materiales promueven la donación de órganos y tejidos, relacionándolos con otros contenidos de la currícula escolar, promoviendo aprendizajes vinculados con problemáticas socio-sanitarias vigentes y de interés para la comunidad”, expresó Carlos Soratti, titular a cargo del Incucai. “La escuela y otros espacios educativos tienen el desafío de acercar y hacer comprensibles los desafíos científicos, técnicos y sanitarios pero a la vez de crear conciencia del lugar que las decisiones personales ocupan en la salud”, sostuvo.

A través de su página web, el organismo dependiente de la cartera sanitaria ofrece una serie de contenidos adecuados a los diferentes niveles de enseñanza, que fueron declarados de interés por el Ministerio de Educación de la Nación. Los rockeros siempre fueron más afines a la práctica ecológica

Cosquín Rock se pone verde con la implementación de los ecovasos

Educar contribuye a donar

Por primera vez en América latina, se implementará a gran escala, en el Festival Cosquín Rock que arranca la semana próxima, el sistema de ecovasos, que ya fue utilizado por miles de personas en distintos eventos en todo el país (el Cruce de los Andes, BA Ciudad Verde, Club Cultural Matienzo), Durante los 3 días del Cosquín

Rock, se prevé la utilización de 80.000 ecovasos que podrán ser lavados, reutilizados y reciclados, evitando así la generación de toneladas de residuos plásticos provenientes de los clásicos y contaminantes vasos descartables. La propuesta apunta a concientizar al público con un mensaje sustentable y con responsabilidad social.

La segunda Fiesta Nacional del Curanto quedó inaugurada ayer en Colonia Suiza su apertura ante una nutrida concurrencia de turistas y residentes de Bariloche, en el marco de los últimos días de una temporada turística histórica. Con un enero récord, con más de 200.000 visitantes, febrero también se destacó por su fuerte afluencia.

El Curanto fue una fiesta


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

| 17

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES

CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) LA ESENCIA DEL AMOR: 13.45, 17.15 y 20.35 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS: 15.35, 18.55 y 22.15 hs. S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13.40 y 20.20 hs. S/R C/R DRAGON BALL Z: (La batalla de los Dioses) 15.30 hs. S/R. DESHORA: 17 y 22.05 hs. P/16. SALSIPUEDES: 18.45 hs. P/13. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.50, 17.30 y 20.25 hs. S/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 15.25 y 22 hs. P/13. BEATRIZ PORTINARI: (Un documental sobre Aurora Venturini) 19.05 hs. S/R. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. LA MUCHACHA DE LA SOMBRERERA (URSS.-1927/ 66 min.) Dir.: Borís Barnet, con Anna Sten y Vladimir Mikhajlov. Sáb.: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LE PREMIER VENU (Francia-2008) Dir.: Jacques Doillon. Hoy: 18.50 hs. PARÍS, TE AMO (Francia-2006) Dir.: Olivier Assayas, Frédéric Auburtin, Gérard Depardieu… Hoy: 20.50 hs. LA CACERIA: 13.40 y 21.20 hs. P/16. LA PAZ: 13.30, 15.40 y 20 hs. P/16 C/R. EL OTRO HIJO: 17 hs. ESTO NO ES UN FILM: 14.50 y 18.40 hs. LA GRAN BELLEZA: 13.20, 15.40, 16.20, 18.10 y 20.40 hs.

DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852. MARIA CANDELARIA (“Xochimilco”/México-1944/ 102 min.) Dir.: Emilio Fernández, con Dolores del Río y Pedro Armendáriz. Mié.: 20.30 hs. (Ent.: $ 10)

PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 15.20, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 12.05, 14.20, 16.40, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 11.50 y 13.50 hs. S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.40, 15.10 y 17.40 hs. (2-D/En castellano); 16 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ROBOCOP: 114.10 y 16.50 hs. (En castellano); 11.45, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 13.30 y 19.50 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 11.55, 14.30, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R. EL LOBO DE WALL STREET: 16.10 y 22.30 hs. P/16.

BELGRANO

GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20 y 15.45 hs. S/R C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 14.05 y 17.30 hs. (3-D) S/R. POR UN PUÑADO DE PELOS: 20.45 hs. S/R. ERRATA: 19.15 y 22.35 hs. P/13. SIMON: (Hijo del pueblo) 12.40 y 22.30 hs. S/R. ALMANAQUE: 17.30 hs. S/R. DE TRAPITO A BACHILLER: (Tres años que conmovieron al Gonza) 14.05 y 19 hs. BEATRIZ PORTINARI: (Un documental sobre Aurora Venturini) 16 y 21 hs. S/R. DESHORA: 14 hs. P/16. EL OJO DEL TIBURON: 12.10 hs. S/R. LOS DESECHABLES: 15.55 y 18.40 hs. P/13. LA VIDA DE ADELE: 21.25 hs. P/16. LA PAZ: 17.10 y 19.55 hs. P/16 C/R.

CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. PHILOMENA: 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. AGOSTO: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.10 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 15.10 y 19.40 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22.10 hs. P/16. LA GRAN BELLEZA : 13, 16, 19 y 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.15, 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 hs. Sáb. trasn. 0.15 hs. (En castellano) NEBRASKA: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (2-D) P/13.

LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. AGOSTO: 13.50, 16, 18.10 y 20.20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 17.30 y 22.30 hs. P/16. PHILOMENA: 14, 15.45, 20.05 y 22 hs. P/13.

CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.40, 15.10, 17.35 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30 y 16.50 hs. (2-D/En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 15, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. C/R. LA GRAN BELLEZA : 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ROBOCOP: 12.20, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 13 hs. (Sing-ALong/En castellano) S/R. AGOSTO: 11.45, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO : 15.40 hs. (2-D/En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 18, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 12.50 hs. S/R. PHILOMENA: 17.25 hs. P/13.

PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. EL MAYORDOMO: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13 LADRONA DE LIBROS: 14.10 y 19 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.30 y 21.30 hs. P/16. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 14 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 16.10 hs. P/13. BLUE JASMINE: 19.10 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. NEBRASKA: 14, 16, 18, 20 y 22 hs. P/13.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. AGOSTO: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.20, 14.50, 17.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 18.10, 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.30 y 16.35 hs. (3-D/En castellano); 14 y 19 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.15, 18 y 20.30 hs. (3D/En castellano); 11 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.10, 14.40, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14, 16.20, 18.30 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.30, 14.20, 16.50, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. PHILOMENA: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 11.20, 13.40 y 16 hs. (3-D) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R.

PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. POMPEII: (La furia del volcán) 14, 16.20, 18.50, 21.10 y 23.30 hs. Vie. y sáb. trasn.: 2.10 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN : 11.30, 13.40, 15.40, 18 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15 y 17.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 2.20 hs. (subtitulada) LA GRAN AVENTURA LEGO: 13 y 15.10 hs.(3-D/En castellano); 11.50 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.40, 14.40, 17.10, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.30 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 13.10, 16.10, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. P/16. ROBOCOP: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 14.30 hs. P/13. C/R. PHILOMENA: 17.30, 19.30, 21.30 y 23.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 17 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. AGOSTO: 11.20, 14.10, 16.40, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO : 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD : 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. S/R C/R EL LOBO DE WALL STREET: 19.20 y 22.50 hs. P/16. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 12 hs. (3-D) S/R.

CABALLITO

VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA GRAN BELLEZA: 14.15, 16.50, 19.25 y 22 hs. P/16. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.50 y 16.10 hs. S/R. YO, FRANKENSTEIN: 18.20, 20.10 y 22.10 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30, 15.30, 17.30, 20 y 22 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.20, 15, 16.40, 18.20, 20.10 y 22 hs. (En castellano)

QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 RONIN: 11.45, 17.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13 ACTIVIDAD PARANORMAL : (Los marcados) 11, 13.10, 15.20, 17.30, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.30, 15, 17.25, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.10, 13.30, 15.50, 18.15, 20.40 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 12, 17.15 y 20 hs. (3-D/En castellano); 14.25 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 12.20, 14.40, 17, 19.25 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30, 18.25, 21 y 23.30 hs. (3-D/En castellano); 11.10 y 16 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 11, 13.05, 15.15, 17.30, 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.45, 13.50, 16, 18.10 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.15, 14, 16.45, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 14.30 y 19.50 hs. P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 11.15, 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) P/13. C/R.

SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.30, 14.10, 16.50, 19.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. DOS PAVOS EN APUROS: 12 y 14 hs. (En castellano) S/R.

EL MISTERIO DE LA FELICIDAD : 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 16.10, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.15 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 11, 15.25 y 17.50 hs. (Sing-ALong/En castellano) S/R. L A G R A N A V E N T U R A L E G O : 13.45, 18.10 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 11.30 y 16 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN : 13.20, 17.40, 19.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3D/En castellano); 11.10 y 15.30 hs. (digital/En castellano) S/R. NEBRASKA: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 11.05, 13.10, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. AGOSTO: 14.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. (Sala “Premium”) POMPEII: (La furia del volcán) 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. C/R. (Sala “Premium”) NEBRASKA: 12 y 17.20 hs. P/13. (Sala “Premium”)

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL : (Los marcados) 11, 12.50, 14.50, 18.40, 20.40 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD : 11.20, 13.30, 15.40, 18.10, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.10, 13.20, 15.30, 17.45, 20.05 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.45, 18.25 y 20.45 hs. (3-D/En castellano); 11.30 y 16 hs. (Sin-ALong/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.20, 13.30, 15.45, 18.15, 20.25 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12, 14, 16, 18, 20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 11, 13, 15, 17 y 19 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 11, 13.10, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP : 12, 14.30, 17.15 y 19.50 hs. (En castellano); 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM . Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN : 12.15, 13.55, 15.40, 17.25 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 13.45, 15.30, 17.15, 19, 20.45 y 22.30 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 20.55 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. C/R. AGOSTO: 13.20, 15.40, 18, 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.45, 14.40, 16.35 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20.25 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.20 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. ROBOCOP: 14.20, 16.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R.

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.50, 15.10,, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.20, 16.40 y 19 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 11.30, 14, 16.50, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 17.50 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30 y 17 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. FROZEN: (Una aventura congelada) 15.20 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.40, 16.30, 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0. 10 hs. P/16. ROBOCOP : 11.50, 14.40, 17.20, 20, 21.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.20 hs. (En castellano) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO : 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 13, 15.30, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.10 hs. S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 14.10 hs. (En castellano) S/R. AGOSTO: 19.30 hs. P/13.

BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN : 12.15, 14.30, 16.40, 18.50 y 21.10 hs. Sáb. trasn. 23.20 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.20, 17.30 y 19.50 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 17.40, 20 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. YO, FRANKENSTEIN: 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (3D/En castellano) P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. ROBOCOP: 12.40, 15.05, 17.50, 20.10, 22 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.30 y 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 15.40 hs. (digital/En castellano); 13 y 18 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.40 hs. S/R C/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.25, 14.40 y 17 hs. (En castellano) S/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.30 hs. (3-D) S/R. DOS PAVOS EN APUROS: 15.30 hs. (En castellano) S/R.

MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987)

12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.20, 15.55, 18.55 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. AGOSTO: 11.35, 14.15, 16.55 19.35 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 11, 14.30, 18.05 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12.40, 15.10, 17.40, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11.15, 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 14.40 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12 y 17.20 hs. (Sing-A-Long/digital/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 19.05 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 11.40, 14.05 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.30, 17.50, 20.15 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.05, 15.15, 17.30, 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.25, 16.40, 18.50 y 21 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.55, 14.35, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital) P/13. PHILOMENA: 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 11.10, 13.25, 15.35 y 17.45 hs. (3-D) S/R. ROMEO Y JULIETA: 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20.05 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. ESCANDALO AMERICANO: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) ROBOCOP: 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”)

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) AGOSTO : 13, 17.45 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 12, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 14.40 y 20 hs. (3D/En castellano); 12.15 y 17.15 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.25, 18 y 20.15 hs. (3D/En castellano); 11.15 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 15.30, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.45, 18, 20.10 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.45 y 16 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12.30, 15 y 17.30 hs. (En castellano); 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R.

MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DOS PAVOS EN APUROS: 11.30, 13.45, 16 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 12.30, 15, 17.35, 20.05 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.35, 14.10, 16.45 y 19.20 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. HORAS DESESPERADAS: 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 14.35 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D/En castellano); 12, 17 y 19.35 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 13.10, 15.35, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 17.30, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11 y 15.15 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 12.15, 14.45, 17.15, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.50, 15.20, 17.30 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 11.55, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) POMPEII: (La furia del volcán) 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.40, 15.10 y 17.45 hs. (3-D/En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 13, 15.30 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.15 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. ROBOCOP : 11.50, 14.25, 17, 19.40, 22 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. S/R C/R ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. YO, FRANKENSTEIN: 22.40 hs. (3-D/En castellano) P/13. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.30 hs. S/R.

20.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. C/R. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16.

T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. ORQUESTA ESTABLE (Concierto de Verano). Dir. musical: “Carlos Vieu”. Solista: “Víctor Rodríguez” (piano) Prog.: Concierto para piano en Fa Mayor, “Obertura Cubana” y “Un americano en París”, de George Gershwin. Dgo.: 18.30 hs. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Domingo 9 de Marzo: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Lucia Galán, María Graña, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Vírginia Tola. Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes 3: 20.30 hs., martes 4 de Marzo: 18 y 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc. 5, juev. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS. AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. LAS TRIBULACIONES DEL DOCTOR FAUSTO Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martín”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Juev., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Con Alejandra D’Agostino, Federico Falasco, Federico Milman y elenco. Dramaturgia y Dir.: Alejandro Schiappacasse. Sáb.: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ROBERTO PETTINATO pta. “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figaredo y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Canta: Mónica Sacchi. Dir artística: Ricardo Arauz. Juev.: 21 hs., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. FUERA! Unipersonal de “Leticia Vetrano”. Jueves: 22 hs.

GONZALEZ CATAN

BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sánchez. Vie.: 23 hs.

CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. FROZEN: (Una aventura congelada) 13, 15, 17 y 19 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 21 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN : 12.40, 14.20, 16, 17.40 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 12.55, 16.50, 18.50, 20.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.05, 13.45, 15.30, 17.15, 19, 20.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) LA GRAN AVENTURA LEGO: 14.55 hs. (3-D/En castellano); 13.25, 15.20 y 17.15 hs. (En castellano) S/R. YO, FRANKENSTEIN: 21 hs. (3-D/En castellano); 19.10, 20.55 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. ROBOCOP: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (2-D/En castellano) P/13. C/R. POMPEII: (La furia del volcán) 12.55, 16.50, 18.50,

C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad... Pink Floyd: (Animals) Martes: 20 hs. Jean Michel Jarre: (Oxygen) Martes: 21 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue. a sáb.: 21 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie


18

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lu.: 20 hs. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Ma.: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Mié.: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Jue., vie. y sáb.: 20 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sáb.: 21 hs. Ent.: $ 60. (Anexo Venezuela 330) C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. PIEDRA SENTADA, PATA CORRIDA Con Julián Cabrera, Gustavo Detta, Jorge Eiro, Juan Pablo Galimberti, Cristina Lamothe y Eugenio Schcolnicov. Dramaturgia y dir.: Ignacio Bartolone. “Festival Novísima Dramaturgia Argentina”. Jue.: 21 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) LA MUJER JUSTA de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) MUCHAS FELICIDADES-A SAGRADA FAMILIA de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura Lóez Moyano, Martín Urbaneja, Leonardo Murúa, Diego Rosental y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 22.45 hs. (Sala “Solidaridad”) EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia y elenco. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). NOCHES ROMANAS de Franco D’Alessandro. Con “Vírginia Innocenti” y “Osmar Nuñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 (jue.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. BUTOH (Argentina-2013/61 min.) Dir.: Constanza Sanz Palacios (con su presencia) Ciclo “Artistas de película”. Viernes: 19 hs. (Ent.libre) LOS HABITUÉS ptan.: “Titanes del Carnaval”. “Humberto Crespi” (Arreglos corales-dir. musical-guitarra-voz) “Tango y murga fueyserá”. Viernes: 21 hs. (Ent.libre) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de “Fabio Alberti”. Dir.: “Pompeyo Audivert”. Vie.: 21 hs. SUTOTTOS Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés ptan.: “B Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: “Daniel Casablanca”. Vie. y sáb.. 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernández y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi , Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19 y 22 hs., dgo.: 20 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. CRAM (Tango Danza-Teatro) Idea y dir.: Gonzalo Or1ihuela. Dir. musical: Julián R. Orihuela. Mar.: 20.30 hs. HAYA Con Lizzi Argüelles, Paula Baldini, Juan Manuel Castiglione y elenco. Dramaturgia y dir.: María Laura Santos. Mié.: 21 hs. UN DIA DE VERANO de Jon Fosse. Dir.: Alfredo Staffolani. Jue.: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramaturgia y dir.: Alejandro Acobino. Sábado: 23.30 hs. DEL PUEBLO (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606.

ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramaturgia y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Noriega, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA PRUEBA DE LO CONTRARIO de Olivier Chiacchiari. Con Marcos Ferrante, Javier Pedersoli, Fernanda Pérez Bodria, Eduardo Iacono, Natalia Olabe y Martín Speroni. Dir.: Melina Marcow. Jueves: 21 hs. SIENTO COSAS POR MI de Claudio Mattos. Con Vanina Montes, Vírginia Mihura y Claudio Mattos. Dir.: Virginia Mihura. Jueves: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christián García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.15 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artígas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramturgia y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EDIPO EN EZEIZA Con Julita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramaturgia y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodríguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. MAU MAU (o “La tercera parte de la noche”) de Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Dir.: Juan Parodi. Lu.: 20.30 hs. GRANOS DE UVA EN EL PALADAR “La historia de España desde 1932”… Dramaturgia y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Jue.: 21 hs. ELKAFKA (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. FOTOGRAFIAS DE GRITOS DE PAJAROS Con Irina Alonso, Ita Scaramuzza y Huang Sheng Huang. Dramaturgia y dir.: Alfredo Rosenbaum. Mié.: 20.30 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PRINCE IGOR de Alexander Borodin. Intérpretes: Ildar Abdrazakov (Prince Igor Svyatoslavich), Oksana Dyka (Yaroslavna), Anita Rachvelishvili (Konchakovna)… Dir. orquestal: Gianandrea Noseda. Dir.: Dmitri Tcherniakov. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sáb. 1 de Marzo: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “uis Agustoni” “oemí Frenkel” “ldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. ROTOS DE AMOR de Rafael Bruza. Con Guillermo Aragonés, Claudio Messina, Gonzalo Urtizberea y Mario Vedoya. Dir.: Ana Alvarado. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. UN MARIDO IDEAL de Oscar Wilde. Con Fernando Rodríguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. SOÑAR, SOÑAR (Argentina-1976) Dir.: Leonardo Favio, con Carlos Monzón y Gianfranco Pagliaro. Mié.: 20 hs. (Ent.libre) GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sáb. 8 de Marzo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs.

ALAN PARSONS Pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocío Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lu.: 21 hs. (Sala I) LOS CUATRO DIAS DE LORCA de Mariano Taccagni. Con Mariano Taccagni, Silvina Nieto, Martha Galve y Diego Bros. Dir.: Rocío Rodríguez Conway. Lunes: 20.30 hs. (Sala II) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LUNA PARK . Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. JUAN GABRIEL Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014”. Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES . Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20 hs. MOLIERE . Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. LADO B La otra cara del musical! Un concierto con músicos en vivo. “Mariu Fernández””. Cantantes invitados. Tríbuto a “Amy Winehouse”. Lunes: 21 hs. MOULIN BLEU . Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Sáb.: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 52363000. Linda Peretz en… NO SERE FELIZ... PERO TENGO MARIDO de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miérc., juev., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA . Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Al aire libre! AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Juev. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. EL GRAN DESFILE (“The big Parade”/EE.UU.-1925) Dir.: King Vidor, con John Gilbert y Renée Adorée + Música en vivo Carmen Baliero ” (piano-violín-relatos-sonidos “C ambientales) Jue.: 21.30 hs. PREMIER . Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. NEGRO, BLANCO Y SANGRE de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Juev. y vie.: 21.30 hs., sáb.: 22 hs., dgo.: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González . Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. PAGUER IMPROVISEIYON Con Ezequiel Gilman, Leandro Arcusin, Ariel Kaztman, Lucas Fiszman y Diego Grinman. Idea, coordinación y dir.: Javier Zain. Vie.: 21 hs. EVA DUARTE Y LOS DEMAS (No se vuelve igual de los brazos de un anarquista). Dramaturgia y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. SALA COLETTE . Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con D i e g o R e i n h o l d , Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. TALLER DEL ANGEL . Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571.

LA IRREDENTA de Beatriz Mosquera. Dir.: Edgardo Moccia. Vie.: 21 hs. JUANA, LA LOCA Con “Patricia Palmer”. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

INFANTILES CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION (Sala “Osvaldo Pugliese”) Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”)

VARIEDADES BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. GIUSTI FUNK CORP Alejandro Giusti (bajo-composición)... Mar.: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. FADEIROS pta. su CD: “Tanto mar”. Ana Kusmuk (voz), Patricia Alvarez (guitarra-voz), Pepa Vivanco (flauta-voz)... Mar.: 21 hs. CATULO TANGO . Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. ARIEL PRAT (guitarra-voz) pta.: “CarnapraTasso IV/ 2014”. Presentador invitado: “Gustavo Masó”. Murga invitada: “La Redoblona”. Miércoles: 22 hs. SEXTETO ASTILLERO Julián Peralta (piano-dir.), Osiris Rodríguez (violín), Pablo Milrud (chello), Félix Arcángelli (contrabajo) y Patricio Bonfiglio-Mariano González Calo (bandoneones). Jueves: 21 hs. DEL VIEJO MERCADO. Lavalle 3177. Tel.: 2055-8500. MISHKY MANTA Hernán Caro (violín-guitarra), Nico Soplan (violín), Luis Coria (guitarra-voz), Ariel Torres (bajo) y Viviana Cerino (percusión) + Rubén Ferrero (piano). Mié.: 21 hs. EL QUERANDI . Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari . Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI . San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN . Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry , para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. JAM SESSION Alvaro Torres (piano), Federico Palmolella (contrabajo) y Camilo Zentner (batería) + Músicos invitados. Lu.: 22 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. LOS ROLL ROY’S Roy Quiroga (batería), Matías Camisani (guitarra), Dany Ferrón (bajo-voz) y Gaby Améndola (guitarravoz) Vie.: 21.30 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. ANA CLARA MOLTONI (voz) pta.: “Belo Horizonte” Temas de Tom Jobim, Vinicius de Moraes, entre otros. Hoy: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO . Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO . Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. MIRIAM RODRIGUEZ ROSICH pta.: “Canciones de mujeres por mujeres”, un homenaje a nuestro ser. Con Marian Aráoz, Marisol Gómez Alarcón, Irene Alonso… Mar.: 21 hs. Ent.: $ 30. TACONEANDO . Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! . “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco!

Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna . Produc.: Juan Fabbri . Dir. artística: Dolores de Amo . Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ . Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. DALIA GUTMANN pta. su espectáculo “Cosas de minas”. Stand Up. Jueves: 21 hs.

MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot . Dir.: Ricky Pashkus. Martes a dgo.: 21.30 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán , Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a dgo.: 21 y 23.15 hs. GRANDI TENORI Ricardo Joaquín Martínez, Fernando Fotinos y Gustavo Laurentino Serrano. “Lo más glorioso de la Lírica”. Un regalo para el alma! Hoy: 21 hs. Ultima función. BRISTOL . Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a viernes: 22 hs., Sábado: 21 y 23 hs., domingo.: 22.30 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504. 14 MILLONES de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana García, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CLAVADO EN PARÍS de Guillermo Camblor. Con René Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almirón, Florencia Maggi, Leonela Ahumada, Hernán Figueroa y Nara Ferragut. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. CIRCO RODAS . Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES . Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. FAVIO POSCA en “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. Martes última función. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Darío Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Miérc. a dgo.: 21.30 hs. HOTEL MAR DEL PLATA . Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: COPETIN DE TANGO Con Juan Montalvo , Roxana Morán , Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs. LA CAMPANA . Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. CELEBRITY HUMOR Con Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.50 hs. LIDO . Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a dgo.: 21.30 hs. MAR DEL PLATA . Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a dgo.: 21 hs. Loc.: $ 120 NEPTUNO . Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. LA LAGUNA DORADA de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a dgo.: 21.30 hs. OLYMPIA . Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. SENSACIONAL! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a dgo.: 0.45 hs. TRONADOR . Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. COPY CAT Fernando Ramírez y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a dgo.: 22.30 hs. Ent.: $ 150.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

| 19

Espectáculos

Comcast y Netflix muestran el camino del negocio audiovisual Un acuerdo que une aún más Internet y la TV Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com

Silvia Prieto, nombre clave de (aquel) nuevo cine argentino de films una obra muy personal y también universal. Silvia Prieto es un film que, además de descubrirnos a Valeria Bertucelli (ya con eso tiene ganado el cielo), describe de manera al mismo tiempo ácida y tierna la vida, las relaciones, los pequeños trabajos y la manera de matar el tiempo de un conjunto de jóvenes contemporáneos. Inspiradísima y graciosa, va por Volver el viernes a las 22.

House of Cards, bastión de Netflix en la producción de contenidos

en alta resolución (porque requiere demasiados datos y no caben en el ancho durante el tiempo suficiente como para que el film no se “corte” cada pocos segundos). Cuanto más “camino” hace el contenido, más lenta será

Netflix mejorará la experiencia del usuario y Comcast ingresará en el negocio de los contenidos la bajada al dispositivo o su visión será de menor calidad. Pero si hay una red privilegiada y es de gran capacidad de datos, todo mejora. Este es el beneficio de Netflix en el acuerdo cuyos términos no se difundieron, aunque los rumores dicen que la empresa de contenidos pagará por la interconexión. Las ventajas de Comcast, de todos modos, van más allá del acuerdo monetario. En efecto: implica que esta empresa, principal

proveedora de servicios de Internet en EE.UU., entre en el negocio de los contenidos. El surgimiento y –sobre todo– la popularización de la televisión digital implica que hoy hacen falta mayor cantidad de programas para llenar los nuevos canales de distribución. Los actores centrales pues son los sistemas de streaming, los proveedores de ISP y el usuario, que elige qué ver y cuándo. Netflix ha comenzado a crecer en la producción de contenidos exclusivos, como la exitosa serie House of Cards cuya segunda temporada ya está disponible y ha impulsado las suscripciones en todos los territorios donde está presente el servicio. Comcast se convertiría, pues, en socio de este negocio de producción y multiplicará su difusión –sería un canal de publicidad notable–. Esta alianza es una prueba del cambio total en el negocio televisivo, un modelo que tiende a ser hegemónico en los próximos años.

Premios para el cine argentino en Chile

Bronce, film premiado Trueba; Las niñas quispe, del chileno Sebastián Sepúlveda; y la argentina Granada y al paraíso, de Augusto González Polo, entre otros filmes.

The Deep Blue Sea No hay demasiados nombres grandes en el cine británico. Entre ellos, de todos modos, tiene un lugar destacado Terence Davies, alguien que ha logrado –en una serie de films muy personales y en varias adaptaciones literarias, además de un par de documentales– retratar con humor

la propia vida y los cambios de la Gran Bretaña desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. Este film con Rachel Weisz y Tom Hiddleston es, al mismo tiempo, melodrama romántico y paisaje social, de un gran rigor y una gran ternura. Por I-Sat, el próximo sábado a las 23.30.

Los infiltrados

BRONCE GANA EL FESTIVAL DE IQUIQUE

La película argentina Bronce, del santafesino Claudio Perrín, ganó el premio a la Mejor Película del Festival Internacional de Cine de Iquique, Chile, donde el filme Mañana todas las cosas, del porteño Sebastián Schjaer, ganó el premio al mejor cortometraje. El festival, donde estas dos películas argentinas obtuvieron los premios a las mejores películas en cada una de sus categorías, se desarrolló desde el 17 de febrero en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio (Chile). La película de Perrín, que venía de ganar varios premios en los últimos meses, concursó con filmes como Los ilusos, de Jonás

CHICA

Uno de los más importantes exponentes del nuevo cine argentino es el realizador –y también escritor– Martín Rejtman. Dueño de un humor asordinado, nunca explosivo pero siempre gracioso, creador de imágenes claras en planos medios y fijos que recuerdan mucho a la comedia de principios del cine, y de un oído de enorme fineza para las inflexiones y los diálogos, ha construido en un puñado

S

i quedaba alguna prueba de que la confluencia definitiva entre Internet y la televisión es el negocio del futuro (y obviamente del presente) una noticia acaba de sacudir el negocio del audiovisual: el gigante ISP Comcast y el mayor servicio de streaming de EE.UU. (y otros países), Netflix, comunicaron un acuerdo de “interconexión”que favorecería a ambas partes. Para decirlo de otra manera: Netflix tendrá mucha mayor velocidad de comunicación de datos y Comcast entrará a la vez, lateralmente aunque con posibilidad de crecer, en el negocio clave, el de los contenidos. Para comprender de qué se trata, o cómo “decodificar” la noticia, veamos el funcionamiento de Netflix. Cuando un cliente pide un film del catálogo, la conexión a Internet no tiene un “canal” directo a los servidores de la empresa, sino que ésta cuenta con algunos “caños” de diferentes empresas y elige por medio de cuál va a conectarse con el “caño” que tiene el usuario. Esto puede implicar pasar por diferentes proveedores de servicio de Internet en fracciones de segundo hasta que nuestra conexión empieza a “bajar” a nuestro dispositivo (una PC, un smartphone, una tablet o un smartv) el contenido –película, serie de TV, etcétera– que queremos ver. El ancho de banda es la capacidad de subida o bajada de datos de nuestra conexión. Netflix va enviando el contenido al dispositivo de a pedazos: si la banda de datos es chica, no se verá

GRAN

pantalla

Bronce, que venía de ganar el Festival de Cine de Ayacucho, en Perú, narra la relación de dos hermanastros que, años después de la muerte de sus padres, se reúnen para robar epitafios de bronce de los cementerios. Acompañando el crecimiento notable del cine chileno en los últimos dos lustros (que ha derivado en una amplia presencia de ese cine en el circuito internacional), el Festival de Iquique surgió en 2009 como una alternativa para presentar cines nuevos en esa región de Chile. Pero ha crecido hasta convertirse en uno de los más importantes de la región.

El film que le dio –después de tanto esperarlo, desearlo, acosarlo, necesitarlo– el Oscar a Martin Scorsese, es un increíble entramado de traiciones entre la mafia (donde se infiltra el policía Leonardo DiCaprio) y la policía (donde

se infiltra el mafioso Matt Damon). Remake de la soberbia película china Infernal Affairs, cuenta con el antológico villano que interpreta Jack Nicholson, una de sus mejores creaciones a la fecha. El miércoles a las 22, por TNT.

Capitán América: el primer vengador Si tiene alergia a las películas de superhéroes, si aún no se anima a acercarse a este género –que es el western de hoy–, esta película puede hacer que cambie de opinión. Clásica, bella, ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, calculada-

mente ingenua y llena de color, es un recuerdo de cómo se hacían las películas de aventuras hace mucho tiempo, cuando los tiros y las piñas todavía hacían emocionar al público de todas las edades. Va mañana a las 22, por Fox.


20

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Mundo

La oposición ucraniana acelera los cambios y nombra a un jefe de gobierno interino La opositora Timoshenko no integrará este gabinete: competirá por la presidencia LUJO KITSCH

Peregrinación a la opulenta casa del ex presidente

La plaza Maidán quedó ayer colmada de ciudadanos celebrando la victoria opositora; mañana comenzará la limpieza de la ciudad

mundo@diariobae.com

U

n día después de la caída del régimen de Viktor Yanukóvich, el Parlamento ucraniano, controlado por los antiguos opositores, aceleró ayer los cambios institucionales posrevolucionarios y nombró jefe de Estado interino a Alexandr Turchínov, desde ayer también presidente del Legislativo. Turchínov, de 49 años y mano derecha de la ex primera ministra Yulia Timoshenko, fue designado en una sesión que, a un ritmo frenético, destituyó a los altos cargos del antiguo régimen y marcó los plazos para la formación del nuevo gobierno. Su predecesor, el huido Yanukóvich, sigue en paradero desconocido desde que la guardia de fronteras ucraniana le impidiera ayer abandonar el país en un vuelo chárter desde el aeropuerto de Donetsk, su ciudad natal en el este de Ucrania. Si el sábado fue destituido por la Rada Suprema (Parlamento) de su cargo, ayer fue tachado de “pusilánime y traidor” por los que fueron hasta hace unos días sus compañeros de filas en el Partido de las Regiones (PR), cuyos diputados apoyaron la candidatura de Turchínov a la presidencia interina. “Ucrania ha sido traicionada. Han provocado la confrontación entre la gente. Y toda la responsabilidad recae sobre Yanukóvich y su entorno más próximo”, afirmó en una declaración el grupo parlamentario que sostuvo durante años al depuesto jefe del Estado. Los diputados del PR manifestaron su condena de las “órdenes criminales que afectaron a simples ciudadanos, soldados y oficiales”. Desde el inicio de los sangrientos disturbios que dejaron cerca de un centenar de muertos en Kiev, más de 60 di-

putados del PR abandonaron sus filas y henko se reunió ayer con los embajadoapoyaron las propuestas legislativas de res de EE.UU. y la UE en Kiev, a quienes la oposición. aseguró que las prioridades ahora deben Turchínov, que se refirió a “la catastró- ser mantener la unidad territorial de Ucrafica” situación económica del país tras nia y castigar a los culpables de la muerseñalar que “el gobierno de Yanukóvich te de decenas de ucranianos. arruinó la economía y en las arcas fiscaMientras, la plaza Maidán de Kiev y sus les no hay dinero”, pidió a los diputados calles adyacentes, epicentro de la revoluque inicien consultas urgentes para cre- ción que hizo caer a Yanukóvich, se cuar la mayoría parlamentaria requerida para brieron ayer de flores en recuerdo de los poder elegir a un nuevo primer ministro. caídos. A ese respecto, la recién excarcelada TiMujeres y niños volvieron a pasear por el moshenko, señalada centro histórico de su ciuEl alcalde de Kiev se como posible candidata dad para comprobar con para encabezar el nuevo sus propios ojos los escomprometió a limpiar la Ejecutivo, pidió a su parcausados por la ciudad:“LLegó el momento tragos tido que no la postule al violencia. de recoger piedras” cargo. Estragos que el alcal“Para mí ha sido una de de la capital, Vladimir sorpresa enterarme de que quieren pre- Makéyenko, se comprometió a subsanar sentar mi candidatura a primera ministra a partir de hoy. de Ucrania. Nadie ha consultado ni de“Desde mañana empezaremos a limbatido conmigo esa cuestión. Gracias por piar Kiev, y a retirar las distintas barrivuestro afecto, pero les pido que no pre- cadas. Pero, por supuesto, esto tendrá senten mi candidatura”, señaló Timos- que hacerse de acuerdo con los ciudahenko en un comunicado publicado por danos que las han construido”, aseguró su partido Batkivschina (Patria). el regidor. Timoshenko, en libertad desde el sába“Paso a paso iremos avanzando, todo do por orden del Parlamento, aspira a pre- tiene su tiempo, y ha llegado el momensidir Ucrania después de las elecciones to de recoger piedras”, añadió, jugando anticipadas convocadas también ayer para con el doble sentido de los adoquines que el próximo 25 de mayo. se han empleado como proyectiles en la En su segundo día de libertad, Timos- revuelta y el pasaje bíblico. El Maidán, como ya se conoce en todo el mundo la Plaza de la Independencia, y sus alrededores recobran poco a poco la normalidad. En el plano internacional, mientras Rusia llamó a consultas a su embajador en Ucrania ante la situación creada en el país vecino con el triunfo de la revolución opositora, la jefa de la cancillería de la UE, Catherine Ashton, viajará hoy a Kiev para reunirse con las partes y debatir el apoyo europeo a una solución duradera a la criTurchínov, jefe de Estado interino sis política.

Una romería de curiosos fluía ayer sin cesar hacia Mezhigorie, la lujosa y "kitsch" residencia campestre del depuesto presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, abierta al público tras el triunfo de la revolución que lo depuso. Aunque la residencia se encuentra apenas a veinte kilómetros de la capital ucraniana, el trayecto hacia ese territorio, hasta ahora vedado al ciudadano común, ocupaba ayer más de tres horas: miles de kievitas querían para ver con su propios ojos la opulencia de la casa de campo del defenestrado presidente. La afluencia de vehículos era tal, que los visitantes debieron cubrir caminando los últimos cinco kilómetros para llegar hasta la casa, emplazada en un territorio de 140 hectáreas. Y las leyendas urbanas que circulaban sobre Mezhigorie no defraudaron: campo de golf, zoológico con avestruces, cocheras repletas de autos de colección y todos los lujos imaginables en un espacio donde la opulencia y el mal gusto se mezclan a cada paso, como el inodoro en forma de trono, con sendas cabezas de tigre en sus reposabrazos. "Aquí hay más visitantes que en los palacios de los zares rusos en San Petersburgo", comentaba Yevgueni, un filólogo de 35 años reconvertido en empresario y que trabaja en el sector de la construcción. Con ojo profesional, calcula que la construcción del palacete y sus instalaciones podría haber requerido una inversión de 1.000 millones de dólares y que sólo su mantenimiento tiene un costo mensual de un millón. "Causa horror. ¡De dónde han sacado tanto dinero!", agrega Yevgueni, asombrado por la magnitud del derroche, mientras contempla las griferías de oro de uno de los baños.

Residencia de u$s1.000 millones


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

| Mundo | 21

Maduro busca bajar tensiones en la previa de la Conferencia de Paz Anunció que la violencia retrocede y devolvió permiso a la CNN mundo@diariobae.com

E

l presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer que las protestas con hechos de violencia en contra de su gobierno se están extinguiendo y que no llegaron a afectar sino un 8% del territorio nacional. “Los focos de violencia se están acabando, extinguiendo”, sostuvo el gobernante en un discurso ante manifestantes de la tercera edad que marcharon hasta el palacio presidencial en apoyo a su gestión. Maduro subrayó que hay que “ir derrotándolos, como lo estamos haciendo” con el uso de la fuerza pública. Las protestas contra el gobierno de Maduro se suceden desde que el pasado día 12, cuando una manifestación de estudiantes y opositores acabó con incidentes

violentos y tres jóvenes muertos por disparos de bala. Hasta el momento se registraron 11 muertos en incidentes relacionados con estas protestas, el último, un joven que Maduro identificó como Danny Vargas y que, dijo, murió acuchillado por “un señor humillado” previamente por los manifestantes. El líder opositor y ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles, por su parte, anticipó ayer que “las protestas seguirán” hasta que el gobierno atienda las demandas de los manifestantes. Capriles confirmó asimismo que hoy concurrirá al palacio presidencial para atender un llamado de Maduro a una reunión con autoridades regionales, independientemente de si son afines o detractores de su gobierno, aunque alertó que no aceptará “monólogos” presidenciales.

Ayer tuvo lugar una manifestación a favor del gobierno, donde se pidió por la paz en Venezuela

Raúl Castro Presidente de Cuba

“La situación en Venezuela responde a círculos del poder en Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos” Carlos Cheppi Embajador argentino en Venezuela

“El proceso de desestabilizar a los proyectos nacionales y populares en América latina persiste”

En paralelo, Nicolás Maduro convocó el sábado a todos los sectores del país a una conferencia de paz. “Propongo una conferencia nacional por la paz con todos los sectores para neutralizar a los grupos violentos. Es una convocatoria amplia, una conferencia por la paz, por la convivencia para enfrentar a los que quieren destrozar la patria”, expresó el mandatario, quien indicó que la convocatoria tendrá lugar el miércoles, aunque no formuló un llamado directo a la oposición para que asista. Con el ánimo de bajar tensiones, el gobierno venezolano reac-

tivó las credenciales de prensa de los dos miembros de la corresponsalía de CNN en Venezuela, la periodista Osmary Hernández y un camarógrafo. CNN informó el viernes que el gobierno había comunicado a Hernández que le había sido revocado el permiso de trabajo “como corresponsal acreditada”, una medida que también afectó a la presentadora Patricia Janiot, a su productora y a Rafael Romo, de CNN Internacional. Janiot denunció posteriormente en un mensaje a través del canal que ella y su productora habían sido “hostigadas” en el aeropuerto.


Negocios 22 | Mundo | BAE Lunes 24 de febrero de 2014

www.baenegocios.com

Francisco: “Entran en la Iglesia de Roma, no en una corte” En su mensaje a los cardenales recién nombrados mundo@diariobae.com

E

l Papa advirtió ayer a los cardenales que “entran en la Iglesia de Roma, no en una corte” y los instó a “evitar hábitos y comportamientos cortesanos, intrigas, habladurías, camarillas, favoritismos, preferencias”. Francisco concelebró ayer la Eucaristía con los 19 cardenales que nombró el sábado pasado con la histórica presencia del papa emérito Benedicto XVI en una solemne ceremonia en la Basílica de San Pedro y ante todos los purpurados llegados al Vaticano con motivo del primer Consistorio de su pontificado. Durante la homilía, el Papa se dirigió a los 218 cardenales (más de la mitad europeos), de los que 122 son electores y 96 no, al haber traspasado la edad de 80 años. “Imitar la santidad y la perfección de Dios puede parecer una meta inalcanzable”, expresó el Pontífice.

RECUERDOS DE LA CASA BLANCA

Tienen precio las memorias de los Obama: u$s 32M

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, podría embolsar hasta 20 millones de dólares por un libro de memorias una vez que deje la Casa Blanca, reportaron ayer medios locales. Las memorias de su esposa, Michelle, que ya se encuentran en proceso, permitirían a la "First Family" ganar otros 12 millones de dólares.

Quienes hicieron las estimaciones fueron algunos editores y agentes literarios, según los cuales se trataría de una cifra elevada, sobre todo si se compara con los 15 millones de dólares pagados a Bill Clinton en 2004 -con su pormenorizada versión del escándalo Lewinsky- y los 7 millones pagados a George W.Bush.

Francisco, ayer, durante la Eucaristía con los cardenales Y explicó que “el comportamiento de Dios puede convertirse en la regla de nuestras acciones. Pero recordemos que, sin el Espíritu Santo, nuestro esfuerzo sería vano”. Ser santos no es un lujo, es necesario para la salvación del mundo, subrayó el pontífice, que

añadió: “Amemos a quienes nos contrarían, bendigamos a quien habla mal de nosotros, saludemos con una sonrisa al que tal vez no lo merece, no pretendamos hacernos valer, contrapongamos más bien la mansedumbre a la prepotencia, olvidemos las humillaciones recibidas”.

La sonriente familia Obama podría ganar millones


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de Febrero de 2014

| Finanzas | 23

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1008.00 17752488

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

102.74

95.25

0.00

0.11

-0.78

92.71

12.66

1.50

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

102.47

84.25

0.30

0.06

-0.59

82.22

14.92

2.76

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018

AN18

5

R

29-05-14

100.0

9.0000

29-11-18

102.13

98.00

0.00

0.00

8.05

95.96

10.36

3.88

1120.00

38875

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.00

40.00

-1.23

8.11

-8.05

40.59

10.87

11.64

435.00

212315

888.50 23811888

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.95

82.30

-0.36

-2.60

-1.20

82.52

10.98

7.99

1235.00

33330

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.00

38.00

0.00

0.00

1.33

38.61

11.35

11.40

410.00

350038

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.95

69.00

0.36

-1.43

-2.13

69.38

13.52

7.34

1035.00

1581028

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

100.90

36.25

-1.36

-2.03

-2.29

36.82

11.14

11.76

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

21

R

30-06-14

100.0

7.8200

31-12-33

139.23

67.00

1.52

1.52

-2.90

67.38

13.30

7.48

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.20

2.50

-2.38

-5.75

—-

—-

—-

87.00

5184977

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

7.85

0.64

-1.88

-9.25

—-

—-

—-

81.99

4937098

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

9

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

141.95

76.90

-1.66

1.18

-4.29

77.18

11.92

7.74

1150.00

92278

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

101.99

85.00

0.00

2.72

-1.16

85.29

15.22

2.82

920.00

552451

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

59.71

61.00

0.00

7.96

8.93

102.16

15.10

0.35

S/C

300

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

72

Am+R

15-03-14

2.75

2.0000

15-03-14

7.31

7.45

0.00

2.05

4.93

101.89

8.36

0.05

7.45

483064

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

98

Am+R

03-03-14

18.52

2.0000

03-01-16

72.11

70.45

1.37

3.22

7.47

97.70

25.72

0.88

70.45

342366

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

299.27

226.00

5.61

4.15

20.86

75.52

30.22

4.29

226.00

6710021 1538428

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

138 Am+R

04-03-14

47.20

2.0000

04-02-18

178.37

159.50

5.28

6.69

16.94

89.42

27.93

1.88

159.50

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

98

Am+R

01-03-14

18.52

0.0185

01-01-16

21.64

17.00

0.00

-2.86

-0.08

78.57

32.66

0.81

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

25.2070

10-09-15

86.76

89.50

-0.22

1.70

1.99

103.16

-0.50

0.68

89.50

99561

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

248.29

90.00

0.00

-2.17

20.00

36.25

29.98

14.88

94.70 10702531

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

316.58

244.00

0.00

-0.41

23.86

77.07

30.57

9.22

258.50 21520087

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

344.84

173.00

4.85

11.61

36.22

50.17

29.52

13.70

173.00

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

248.29

68.00

0.00

0.00

17.24

27.39

32.54

13.88

S/C

—-

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

316.58

250.00

0.00

5.49

32.98

78.97

30.23

9.30

245.00

6563

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

11.10

-0.45

-0.98

-9.02

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

101,499

80,00

8,13

15,89

3,9

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

103,169

98,00

9,95

10,79

2,0

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

101,706

85,00

11,47

9,69

9,3

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

103,223

65,00

15,00

17,81

5,1

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-abr-14

88,607

96,00

9,24

10,26

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

102,275

100,00

7,88

7,87

4,9

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

101,616

107,00

5,49

3,56

3,0

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

102,188

96,00

8,20

10,58

1,5

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

76,220

78,00

11,38

26,88

1,6

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 102,115 107,50

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,74 5,01 3,3

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

101,086

104,00

11,06

10,62

4,7

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-mar-14

48,171

85,00

6,47

13,44

1,0

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

233,0 233,0 234,0 —239,0 242,0 ———192,0 199,0 —-

156,0 156,0 160,0 161,2 —156,5 159,0 160,0 —161,5 ——-

300,0 —300,0 —————————-

Spot Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15

ÚLTIMO MERCADO ROSARIO 354,0 354,0 316,0 303,0 303,6 305,1 —307,0 310,0 ——290,0

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

11.12 84897886

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

23312

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 9,750 10,500 0,210 0,030 22,320 1,050

0,210 0,030 22,610 1,100

0,331 0,330 0,384 0,384 3,250 3,250 % TIR 1,531 1,539 2,730 2,750 3,692 3,721

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

133,125 125,625

133,156 125,641

132,406 125,266

% (+1/32) % (+½de1/32)

0,31 0,10

237.409 928.918

665.671 2.326.662

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,765

99,765

99,763

100 – tasa an.

-

46.995

764.731

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1834,100

1843,700

1833,000

index

(0,11)

387

200.868

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

97,500 1,374 166,320

97,760 1,376 167,230

97,250 1,370 166,080

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

(0,26) 0,13 (0,14)

102.605 133.759 120.130

202.990 270.607 236.753

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Feb 14 Mar 14 Mar 14

26/02/2014 27/03/2014 27/03/2014

1325,000 21,810 328,700

1328,300 21,975 329,450

1317,400 21,575 327,000

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

0,60 0,58 0,24

142 54.473 33.413

535 50.507 40.968

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

168,550 16,720 2929,000 87,090

172,500 16,790 2975,000 88,050

167,800 16,350 2925,000 86,290

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(0,15) 2,39 (0,71) 0,83

364 41.345 24 5.265

1.191 70.526 377 4.356

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Abr 14 Mar 14 Mar 14

20/03/2014 28/02/2014 26/02/2014

102,210 309,710 6,188

102,920 318,140 6,308

101,690 309,310 5,880

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

(0,53) (2,54) 2,04

158.704 26.131 112.173

327.751 38.005 59.398

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

144,550

145,175

144,000

US¢/lb.

(0,03)

3.212

8.240

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014

1370,750 40,950 455,800 453,000 609,750

1372,250 41,080 457,900 456,500 617,500

1351,500 40,360 448,700 450,250 609,250

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

0,92 0,94 1,09 (0,60) (1,05)

75.769 22.905 27.192 121.500 27.294

108.351 50.572 52.858 244.376 56.956

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3738 102,56 1,6634 6,0902 1,113 2,3449 13,2563 1071,89 62,12 0,897 30,306 35,5225 0,8877 6,5266 3,7504 5,4315 7,7556 6,0726 3,0209 10,931 25000 3,4991 1,2675 2043,7 554,56 2,805 19,9106 22,4

VENTA 1,374 102,57 1,6635 6,0922 1,1131 2,3466 13,2594 1072,3 62,14 0,8971 30,395 35,5425 0,8878 6,5297 3,7505 5,4318 7,7559 6,0797 3,0232 10,939 25000 3,5079 1,2679 2044,96 554,97 2,807 19,932 22,5

PESO ARGENTINO / U$S

7,844

7,8494


BAE Negocios 24 | Valores | Lunes 24 de Febrero de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

2,300

23.077

2,280

20-02-14

0,88

-9,80

34,50

1,220

2,780

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,200

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

49,900

2.010

50,000

20-02-14

-0,20

-7,59

-0,20

28,059

54,000

31-12-13

2

126.014.000

931.976.000

2.018.302.000

240.569.000

7,396

674,71

3.902.500

Aluar *

ALUA

4,200

201.113

4,240

20-02-14

-0,94

-11,21

11,70

2,551

4,770

31-12-13

2

2.500.000.000

5.418.392.950

2.658.969.501

256.221.236

2,167

193,78

5.544.000

Autopistas del Sol

AUSO

S/C

-

1,940

20-02-14

-,—

2,11

-6,73

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

150,09

102.231

Bco. Francés *

FRAN

24,800

85.517

24,700

20-02-14

0,40

2,90

21,87

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

211,60

11.689.760

Bco. Galicia

GALI

22,000

538

21,000

20-02-14

4,76

13,40

4,76

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

201,66

12.371.186

Bco. Hipotecario

BHIP

1,690

22.868

1,700

20-02-14

-0,59

-4,52

-5,06

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

68,04

2.535.000

Bco. Macro *

BMA

23,200

84.949

23,200

20-02-14

0,00

2,20

11,54

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

179,72

15.868.312

Bco. Patagonia

BPAT

5,700

1.730

5,750

20-02-14

-0,87

5,56

1,79

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

96,65

4.264.487

Bco. Santander Rio

BRIO

13,550

268

13,700

20-02-14

-1,09

1,12

0,37

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

7,717

175,58

5.964.361

Bco. Santander

STD

94,000

461

93,300

19-02-14

0,75

-12,07

16,92

47,526

108,000

-

-

-

-

-

4117,78

587.903.879

Boldt

BOLT

3,100

673

3,120

20-02-14

-0,64

3,33

26,53

2,200

3,470

31-10-13

4

250.000.000

534.638.440

115.556.634

100.191.298

2,139

144,96

310.000

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

1,700

9.852

1,700

14-02-14

0,00

3,03

0,00

0,950

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

623.366.896

31.865.007

2,172

78,26

566.578

Capex

CAPX

S/C

-

5,000

20-02-14

-,—

-4,76

4,17

2,770

6,350

31-10-13

2

179.802.282

430.978.915

1.652.359.388

-52.256.685

2,397

208,60

899.011

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 97,70 55.200

TRIM. Nº 30-09-13 3

Caputo

CAPU

S/C

-

3,000

20-02-14

-,—

-3,23

-6,25

1,832

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

217.737.081

21.844.761

2,390

125,55

83.980

Carboclor

CARC

2,100

36.357

2,100

20-02-14

0,00

-11,39

-8,30

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

180,69

168.203

Carlos Casado

CADO

8,300

16.526

8,370

20-02-14

-0,84

5,06

35,18

4,200

8,370

30-09-13

3

56.594.920

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

182,96

290.500

Celulosa

CELU

4,800

3.626

4,880

20-02-14

-1,64

-7,69

5,49

2,800

5,400

30-11-13

2

100.974.000

839.151.000

1.495.807.000

42.087.000

8,311

57,76

484.521

Endesa Costanera

CECO2

1,290

108.590

1,250

20-02-14

3,20

-1,53

4,03

0,503

1,863

30-09-13

3

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-136,75

189.615

Cent. Puerto

CEPU2

19,500

8.105

19,000

20-02-14

2,63

12,39

30,00

7,600

20,900

30-09-13

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

152,18

1.725.867

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,960

10-02-14

-,—

1,05

2,13

0,630

1,000

30-09-13

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

142,05

68.274

Colorin

COLO

6,500

2.007

6,500

19-02-14

0,00

-7,80

-8,32

3,540

8,000

30-09-13

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

141,17

36.127

Com. del Plata *

COME

0,990

2.038.500

1,020

20-02-14

-2,94

-2,94

8,20

0,450

1,210

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

173,28

257.907

CRES

4.739.770

Cresud

9,450

2.960

9,690

20-02-14

-2,48

-11,27

6,78

5,555

11,200

31-12-13

2

501.563.000

2.228.870.000

3.020.818.000

-162.956.000

4,444

212,65

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,050

24-01-14

-,—

0,00

1,67

1,818

3,050

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

126,67

617.171

Dycasa

DYCA

S/C

-

4,500

20-02-14

-,—

-6,25

-4,26

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

111,14

135.000

Edenor *

EDN

3,360

1.002.556

3,300

20-02-14

1,82

17,07

53,42

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

226,69

1.485.827

Ferrum

FERR

2,880

4.500

2,850

20-02-14

1,05

-11,93

-1,03

2,024

3,591

31-12-13

2

160.000.000

412.378.880

211.847.509

54.360.997

2,577

111,74

175.680

Fiplasto

FIPL

S/C

-

1,720

20-02-14

-,—

-11,79

4,24

1,347

1,950

31-12-13

2

63.280.000

107.135.588

114.067.169

6.889.213

1,693

101,59

73.960

Garovaglio

GARO

2,910

7.466

2,910

20-02-14

0,00

-14,41

-13,13

2,900

3,820

31-12-13

2

20.500.000

57.883.668

20.838.929

3.809.632

2,824

103,06

9.091

Gas Natural Ban

GBAN

3,600

3.900

3,800

07-02-14

-5,26

-2,70

2,86

1,800

3,800

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

165,05

574.252

Grimoldi

GRIM

4,500

15.443

4,350

20-02-14

3,45

9,76

-2,17

3,534

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

174,54

39.544

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,500

20-02-14

-,—

-5,66

2,04

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

144,77

400.000

Grupo Clarín

GCLA

29,350

265

29,350

20-02-14

0,00

5,01

27,61

9,000

30,350

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

189,67

6.205.714

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

9,820

1.094.012

10,050

20-02-14

-2,29

3,81

5,25

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

201,75

9.429.020

Imp.Exp. Patagonia

PATA

10,300

14.029

10,800

20-02-14

-4,63

21,18

27,16

4,397

57,802

31-12-13

2

500.000.000

1.300.713.000

2.282.752.000

225.045.000

2,601

395,94

515.000

Indupa *

INDU

2,800

78.420

2,800

20-02-14

0,00

-10,54

-50,88

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

99,51

1.159.993

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,700

3.655

2,700

20-02-14

0,00

-6,90

3,85

2,200

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

197,05

80.070

Inversora Juramento

INVJ

S/C

-

2,800

13-02-14

-,—

12,00

43,59

1,280

2,850

31-12-13

1

367.990.379

1.357.758.785

865.948.219

926.379.471

3,690

75,89

1.030.373

Irsa

IRSA

11,300

1.155

11,300

20-02-14

0,00

-3,83

7,62

5,378

12,000

31-12-13

2

578.676.000

2.507.856.000

2.906.740.000

29.758.000

4,334

260,74

6.539.044

Holcim

JMIN

3,900

1.025

3,890

20-02-14

0,26

-1,27

4,56

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

115,71

1.373.022

Ledesma

LEDE

5,700

20.191

5,800

20-02-14

-1,72

-10,94

3,64

4,281

7,220

30-11-13

2

440.000.000

1.399.841.000

2.225.658.000

12.403.000

3,181

179,16

2.508.000

Longvie

LONG

1,630

19.980

1,660

20-02-14

-1,81

-2,40

3,82

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

79,73

35.534

Metrogas

METR

1,320

23.471

1,300

20-02-14

1,54

4,76

2,33

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

131,46

293.009

Mirgor

MIRG

116,800

4.440 112,950

20-02-14

3,41

3,36

-13,16

84,526

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

123,62

233.600

Molinos J. Semino

SEMI

1,720

48.357

1,800

20-02-14

-4,44

-10,88

-3,91

1,240

2,170

30-11-13

2

106.700.000

120.975.221

80.659.462

7.468.870

1,134

151,70

70.520

Molinos Río

MOLI

29,000

4.555

28,000

20-02-14

3,57

-7,79

0,00

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

545,27

7.261.023

Morixe

MORI

2,000

3.844

2,200

19-02-14

-9,09

-9,09

-4,76

1,500

2,400

30-11-13

2

15.002.018

8.882.826

130.272.853

-14.722.674

0,592

337,78

19.600

Pampa Energía *

PAMP

2,130

1.424.664

2,100

20-02-14

1,43

7,04

12,70

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

127,72

3.250.794

Petrobras Argentina *

PESA

5,090

685.631

5,180

20-02-14

-1,74

-7,45

-2,12

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

95,57

5.138.958

Petrobras *

APBR

59,500

37.277

59,900

20-02-14

-0,67

-13,77

-3,25

48,950

92,000

-

-

-

-

-

301.864.167

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,840

04-02-14

-,—

0,00

0,00

0,750

0,950

31-12-13

2

21.736.216

12.524.050

40.767.492

1.161.825

0,576

145,79

18.258

Pet. del Conosur

PSUR

0,740

4.318

0,740

19-02-14

0,00

2,78

-7,50

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-231,04

53.566

Polledo

POLL

0,190

18.181

0,190

20-02-14

0,00

2,15

-5,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

409,40

23.759

Quickfood

PATY

19,000

2.636

19,500

20-02-14

-2,56

-5,00

9,83

8,180

21,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

268,04

406.973

Repsol - YPF

REP

255,500

50 250,000

20-02-14

2,20

-1,73

21,09

149,055

270,000

-

-

-

-

-

311.839.942 568.169

Rigolleau

RIGO

23,500

800

23,500

19-02-14

0,00

-9,62

9,30

18,743

26,936

30-11-13

4

72.534.732

371.876.792

433.293.312

71.100.473

5,127

458,37

San Miguel

SAMI

10,800

6.692

11,100

20-02-14

-2,70

-9,24

17,14

5,130

13,200

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

1.258.736.823

72.372.645

10,461

103,24

82.350

Siderar *

ERAR

3,610

759.746

3,720

20-02-14

-2,96

-6,48

18,36

1,521

3,870

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

119,61

1.254.362

T. Gas del Norte

TGNO4

1,500

344.582

1,480

20-02-14

1,35

3,45

18,11

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

61,45

659.061

T. Gas del Sur

TGSU2

4,610

16.383

4,550

20-02-14

1,32

11,62

21,32

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

186,45

3.662.623

Telecom *

TECO2

35,500

50.980

36,000

20-02-14

-1,39

-2,87

14,52

19,719

38,400

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

3.657.000.000 2.378.000.000

12,361

287,20

34.945.525

Telefónica S.A.

TEF

158,000

308 162,000

20-02-14

-2,47

-13,66

7,48

95,345

186,500

-

-

-

-

-

754.212.445

Tenaris *

TS

224,000

99.492 232,500

20-02-14

-3,66

-16,42

15,76

153,564

273,000

-

-

-

-

-

264.440.250

Transener

TRAN

1,360

1,350

20-02-14

0,74

3,03

30,77

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

132,27

296.331

YPF *

YPFD

292,000

75.867 288,950

20-02-14

1,06

7,55

-0,68

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

282,98

114.847.336

MERVAL 5914,82

—- 5976,19

-1,03

-1,73

9,72

2.941,1

6.151,7

-

-

-

-

-

—-

-0,60

2,21

10,53

2.084,5

4.879,6

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

Mer.Ar 4726,24

208.477

4754,8


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de Febrero de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

INDICE S&P 500

1836,24

-0,19

1850,84

1485,01

INDICE DOW JONES INDUST. 16103,30

-0,19

16588,25

13784,01

0,03

39,85

Abbott Laboratories

38,96

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE DAX

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE BOVESPA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

0,40

9794,05

7418,36

47380,24

0,19

59472,49

129,10

-0,50

134,40

101,30

Banco Bradesco SA

27,27

2,10

35,38

25,02

32,70

BASF SE

82,17

-0,09

83,07

64,09

Banco do Brasil SA

20,23

-1,08

29,90

19,31

Bayer AG

44107,06

25,84

101,41

0,21

104,35

71,04

Banco Itau Holding Fin.

31,10

0,13

34,71

Daimler AG

67,13

1,30

67,17

38,14

Cia Siderurgica Nacional

11,31

-1,14

14,70

5,28

31,74

Deutsche Bank AG

35,23

-0,06

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

30,61

0,07

36,80

25,52 27,89

123,85

0,29

126,31

84,15

525,25

-1,11

575,11

385,10

AT&T Inc

32,87

-0,93

39,00

Cisco Systems Inc

CIERRE 9656,95

Apple Inc

Chevron Corp

BRASIL

EMPRESA

Allianz SE

Amgen Inc

Bank of America Corp

| Valores | 25

16,29

-0,09

17,42

10,98

Deutsche Telekom AG

12,28

0,57

12,93

7,98

Cia Vale do Rio Doce 3

34,61

0,26

38,93

112,98

-1,41

127,82

109,27

E.ON AG

14,38

1,63

14,92

11,82

Gerdau SA

14,86

-3,13

19,32

11,58

22,13

-0,76

26,48

19,98

RWE AG

30,63

2,56

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

14,15

-0,07

21,44

13,56

Citigroup Inc

48,26

0,27

55,28

40,29

SAP AG

58,09

0,31

65,00

51,87

Petrobras SA

13,40

0,30

20,35

12,74

Coca-Cola Co/The

37,20

-0,27

43,43

36,83

Siemens AG

94,85

-0,20

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

10,41

-2,35

14,87

6,50

ConocoPhillips

64,83

-0,14

74,57

56,38

Exxon Mobil Corp

95,22

-0,16

101,74

84,79

General Electric Co

25,00

-0,48

28,09

21,11

1203,79

-0,03

1212,77

761,35

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Google Inc Hewlett-Packard Co

29,82

-1,23

30,70

16,57

IBM Corp

183,23

-0,56

215,90

172,34

Intel Corp

24,42

-1,29

26,98

20,10

Johnson & Johnson

91,74

0,02

95,98

JPMorgan Chase & Co

57,50

-0,14

59,82

HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG

0,78

24111,55

19426,36

1,98

126,00

98,00

China Construction Bank

5,31

-0,19

6,65

5,00

75,50

China Life Insurance Co

22,85

0,22

25,80

17,00

46,06

China Mobile Ltd

73,95

1,37

89,20

96,52

0,80

103,70

92,22

CNOOC Ltd

55,99

0,32

56,34

42,10

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

37,98

0,61

38,98

27,34

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

38,15

-0,31

38,77

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

78,34

0,42

87,06

74,55

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

31,51

-0,13

32,50

26,83

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

79,03

-0,86

96,72

75,28 73,61

Procter & Gamble Co

78,12

0,25

85,82

QUALCOMM Inc

75,61

-0,45

76,74

59,03

Schlumberger Ltd

90,31

-0,79

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

96,27

0,63

105,35

81,54

Verizon Comm Inc

47,34

-1,62

54,30

44,40

Wal-Mart Stores Inc

73,11

-0,56

81,37

69,73

Wells Fargo & Co

45,59

-0,09

46,83

34,53

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

22,20 7,06 6,10 4,91 42,13 30,67 27,93 11,54 13,15 4,81 14,74 6,39 11,44 13,99 41,11 26,95 20,09 13,25 89,08 28,78

VARIAC. %

INDICE NASDAQ 100

0,09

10552,70

7508,40

17,00

-0,29

17,61

11,92

ACS

26,55

0,38

28,24

16,98

Banco Bilbao Vizcaya

8,90

-0,24

9,96

6,18

71,90

Banco Popular Español SA

5,09

0,41

5,68

2,32

12,40

0,49

16,48

11,48

Banco Santander SA

6,48

-0,29

6,85

4,79

0,16

142,40

112,20

Gas Natural SDG SA

18,75

0,94

19,29

13,55

84,35

1,08

90,70

77,85

4,68

-0,64

5,70

4,39

Inditex SA

8,12

-0,37

11,00

7,31

99,30

1,17

120,90

92,10

Iberdrola SA

4,69

0,06

4,79

3,47

106,00

0,28

121,49

89,90

Repsol YPF SA

18,08

0,50

19,94

15,14

Telefonica SA

11,36

0,18

13,14

9,47

I TA L I A CIERRE

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

20391,90

-0,30

20584,47

14901,46

16,62

-0,54

17,70

11,79

4381,06

0,59

4383,15

3575,17

ArcelorMittal

98,67

0,09

105,65

88,55

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

19,62

0,33

20,64

12,72

Banco Popolare SC

1,43

-0,35

1,78

0,86

BNP Paribas

58,63

0,19

61,82

37,47

Enel SpA

3,76

-0,48

3,79

2,28

Carrefour SA

50,95

-1,45

60,45

48,33

ENI SpA

17,36

0,23

19,12

15,16

9,43

0,53

10,70

7,03

Fiat SpA

7,63

0,26

7,76

3,90

0,67

19,52

14,05

Intesa Sanpaolo SpA

2,19

-1,79

2,25

1,09

Sanofi-Aventis SA

18,01

Societe Generale

137,45

0,22

150,05

117,80

74,00

0,58

87,03

68,29

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

Suez SA

Telecom Italia SpA

0,87

0,69

0,89

0,47

15,40

-3,87

18,45

14,72

Total SA

47,29

1,22

47,85

23,44

UniCredit SpA

5,84

-0,60

6,17

3,16

Vivendi

45,60

1,58

45,67

35,18

Unione di Banche Italiane

6,13

0,66

6,32

2,64

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6838,06

0,37

6875,62

6023,44

Anglo American

1560,50

0,42

2000,50

1195,50

14865,67

2,88

16320,22

11175,67

Canon Inc

3123

1,17

4115

2889

Fanuc Ltd

16965

2,05

19460

13700

AstraZeneca

4027,50

0,79

4095,00

2903,50

Fast Retailing Co Ltd

35755

3,56

45350

24510

BG Group

1102,00

0,55

1355,50

1006,00

Honda Motor Co Ltd

3699

1,29

4405

3330

BP

KDDI Corp

5866

2,89

6580

3380

GlaxoSmithKline

Kyocera Corp

4651

3,47

5880

3935

HSBC Holdings

654,20

0,32

772,50

618,40

Softbank Corp

7802

3,67

9320

3230

Rio Tinto

3601,00

0,21

3642,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4857

1,61

5520

4180

Royal Dutch Shell

2216,00

0,93

2281,50

1975,00

TDK Corp

4435

3,50

5360

3095

Royal Dutch Shell

2375,00

0,79

2380,00

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5746

0,81

6030

3975

Vodafone Group

236,50

3,01

241,05

159,80

3662,60

-0,25

3687,16

2689,83

123,85

0,29

126,31

84,15

Apple Inc

525,25

-1,11

575,11

385,10

22,13

-0,76

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Gilead Sciences Inc

10071,00

FRANCIA

Amgen Inc Cisco Systems Inc

CIERRE

Abertis Infraestructuras

MÉXICO CIERRE

INDICE IBEX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 19,41 12,39 8,53 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 57,00 22,50 23,75 18,26 13,51 9,13 124,05 85,60 31,99 21,86

NASDAQ EMPRESA

EMPRESA

122,00

EMPRESA

Orange VARIAC. % 0,14 0,00 0,83 -1,80 -3,75 -0,32 2,50 2,67 0,81 -0,41 0,75 -1,24 1,42 -0,37 0,05 0,11 -0,15 -1,12 0,28 2,24

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

118,40

Merck & Co Inc

PAÍS

VARIAC. %

22568,24

Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

INDICE MEXBOL

501,70

0,43

505,20

426,55

1681,00

-0,21

1816,00

1444,50

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

39694,38

0,10

44466,74

37034,30

8431,78

0,58

8544,12

7247,25

America Movil

13,31

-0,30

15,48

11,53

ABB Ltd

22,29

-0,27

24,80

19,04

Cemex

17,58

-1,35

17,97

12,11

Compagnie Fin. Richemont

88,05

-0,06

96,15

67,60

118,07

-0,03

153,21

115,61

Credit Suisse Group

28,08

-0,07

30,54

23,22

82,59

-0,27

84,39

41,18

Grupo Carso

68,70

1,63

72,38

51,95

Holcim Ltd

69,15

0,80

79,10

62,70

1203,79

-0,03

1212,77

761,35

Grupo Financiero Banorte

87,18

-0,07

101,07

68,98

Nestle SA

66,00

0,61

70,00

59,20

Intel Corp

24,42

-1,29

26,98

20,10

Grupo Financiero Inbursa

31,80

2,32

37,62

24,85

Novartis AG

73,85

1,10

74,50

62,00

Microsoft Corp

37,98

0,61

38,98

27,34

Grupo Mexico

41,80

0,55

51,99

34,60

Roche Holding AG

267,70

1,02

267,70

208,10

Syngenta AG

326,00

0,00

416,00

302,10

18,51

0,00

19,60

13,97

266,00

0,53

275,10

225,60

Google Inc

Oracle Corp

38,15

-0,31

38,77

31,32

Grupo Televisa SA

76,19

2,12

83,40

58,50

Qualcomm Inc

75,61

-0,45

76,74

59,03

Industrias Penoles

348,99

0,03

599,99

301,04

9,14

-2,25

16,82

5,45

28,88

-0,28

40,99

28,72

Research In Motion Ltd

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.


26

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

Deportes

Boca revivió justo ante uno de los líderes Con gol de Gigliotti, bajó a Estudiantes; Riquelme ingresó en el complemento NA

deportes@diariobae.com

E

nfrentar al líder del torneo en una situación límite no suele ser el escenario más cómodo ni deseado por ningún equipo que necesita iniciar la recuperación. Sin embargo, Boca tuvo el temperamento para sortear con éxito un riesgoso examen que no podía reprobar de ninguna manera pues ya había agotado el margen de error en las primeras fechas. Es decir, una nueva derrota lo hubiera dejado casi fuera de la lucha por el título y tal vez sin entrenador. Pero una tarde, la de ayer, y paradójicamente ante el rival más difícil o encumbrado, revivió Boca, “sobrevivió” Bianchi, volvió Riquelme (ambos se llevaron sus ovaciones) y todos felices en la Bombonera… Sólo faltó el gol del regresado ídolo y cerca estuvo, ya que Román dispuso de una ocasión para convertir a poco del final y se le fue apenas alto el remate. El xeneize logró su primera victoria en el campeonato al vencer 1 a 0 al elenco platense, que resignó su invicto y ya no lidera en soledad, pues lo alcanzó el campeón San Lorenzo –ver aparte–. Emmanuel Gigliotti anotó el tanto de la importante victoria xeneize, que jugó su mejor partido del torneo. Boca y Bianchi tuvieron un domingo soñado. Es que en una tarde redonda, además, en el

ESTUDIANTES Gerónimo Rulli

Leandro Marín

Leonardo Jara

Daniel Díaz

Jonathan Schunke

Juan Forlín

Leandro Desábato

Emanuel Insua

Ernesto Goñi

Cristian Erbes

Mauricio Rosales

Fernando Gago

Gastón Gil Romero

Pablo Ledesma

Juan S. Verón

Luciano Acosta

Joaquín Correa

Juan M. Martínez

Guido Carrillo

Emmanuel Gigliotti.

Franco Jara.

DT: Carlos Bianchi.

DT: M.Pellegrino.

0

1

GOL: 42m PT Gigliotti (B). CAMBIOS: en el segundo tiempo, de entrada P. Rodríguez por Rosales (E), 22m Rivero por Martínez (B), 27m Perotti por Acosta (B), 31m Olivera por Correa (E), 33m Riquelme por Gigliotti (B) y 34m R. Martínez por Gil Romero (E). ARBITRO: Patricio Loustau CANCHA: Boca

O VA C I Ó N Y R E S PA L D O PA R A B I A N C H I En su peor momento como técnico de Boca, Carlos Bianchi, recibió una gran ovación de los hinchas cuando ingresó al campo de juego. Bianchi levantó la mano izquierda en se-

ñal de agradecimiento ante el cántico de los hinchas: “vení, vení, cantá conmigo que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Carlos Bianchi, todos la vuelta vamos a dar”.

Boca cortó una racha de ciento cuatro días sin victorias

Juan Román Riquelme-ídolo de Boca

“El equipo dio muestras de fortaleza. Tenemos la ilusión de pelear el torneo pero hay que mejorar” Carlos Bianchi-Técnico de Boca

“Son esas victorias que hacen bien. Boca necesita ganar siempre, si no se viven semanas como ésta”

equipo local hizo su debut oficial Diego Perotti, que volvió al fútbol argentino tras su paso por el Sevilla español, y regresó Diego Rivero luego de una larga inactividad. La racha de 104 días sin triunfos se cortó ayer para Boca. El último triunfo del xeneize había sido ante Tigre por 2 a 1 el 10 de noviembre del año pasado, como local, con goles de Daniel Díaz y Leandro Paredes, ambos con asistencias de Riquelme. No fue una producción lucida del

cuadro de la ribera, cuyo mayor mérito fue la predisposición con la que encaró el juego y el aprovechamiento de una de las pocas oportunidades con las que contó y el esfuerzo para mantener el cero en el arco propio. Por su parte, Estudiantes estuvo lejos de justificar su posición de líder del Torneo Final, no encontró fórmulas ofensivas para inquietar al adversario y sólo la vigencia de Juan Sebastián Verón a punto de cumplir 39 años lo LO QUE VIENE

EL CAMPEÓN SUMÓ SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA Y LLEGÓ A LA CIMA

San Lorenzo sigue de racha y hundió más a Quilmes; Newell’s cortó la sequía ante Rafaela TÉLAM

S

i bien no le sobró nada y hasta terminó sufriendo, el campeón San Lorenzo ratificó su buen presente al imponerse 1 a 0 a un Quilmes que sigue sin sumar en el torneo y se compromete cada vez con los promedios. El Ciclón consiguió su tercera victoria consecutiva y más allá de que su obsesión es la Copa Libertadores, sus posibilidades de pelear el Torneo Final se acrecientan con este favorable inicio. De hecho, alcanzó a Estudiantes en lo más alto. Ignacio Piatti marcó de cabeza el único tanto del encuentro. El próximo domingo, San Lorenzo visitará a River en un clásico prometedor. En tanto, en Rosario Newell’s cortó la mala racha y volvió a ganar tras 12 partidos, al golear 4 a 1 a Rafaela. Casco, Muñóz, Figueroa y MaxiRodríguez marcaron para La Lepra; Vera descontó para Rafaela.

BOCA Agustín Orión

POSICIONES

Día y hora

Partido

Viernes 18.15

Godoy Cruz -Gimnasia

Viernes 20.30

Racing-All Boys

Sábado 17: Sábado 18.00:

Vélez-Boca Rafaela-Belgrano

G E P GF GC

San Lorenzo 9

4

3 0

1 4 2

Estudiantes 9

4

3 0

1 4 2

Vélez

7

4

2

1

1 8 4

Rafaela

7

4

2

1

1 6 4

1 0 5 2

Central

7

3

2

Domingo 17:

Olimpo -Lanús

Godoy Cruz

6

3

2 0

1 5 3

Domingo 17:

Quilmes-Tigre

Colón

6

3

2 0

1 3 3

Arsenal

6

4

2 0 2 6 5

Tigre

5

3

1 2 0

Belgrano

5

3

1 2 0 6 5

Newell`s

5

4

1 2

1 5 5 1 3 3

River-San Lorenzo

LOS PROMEDIOS EQUIPOS

cumbrado Central, a las 19.15 Tigre, que viene de vencer a Racing en Avellaneda será local del alicaído Argentinos y a las 21.30 se medirán en La Plata Gimnasia y Belgrano.

J

Central-Colón

Domingo 21.30: Estudiantes -Newell`s

Tres partidos completaran hoy la cuarta jornada del torneo Final 2014. A las 17 Godoy Cruz, entonado por la victoria en el Monumental ante River recibirá al en-

Pts.

Sábado 20.30:

Domingo 18.15:

Se cierra la fecha

Equipos

Argentinos -Arsenal

Sábado 18.15

San Lorenzo sufrió para vencer al Cervecero, que aún no sumó

mantuvo en competencia hasta el epílogo del juego. En su mejor momento Boca logró la apertura del marcador a los 42, con un córner que Gago ejecutó desde la derecha al primer palo para un gran anticipo de Gigliotti, quien cabeceó girando el cuello y puso la pelota sobre el poste derecho, muy lejos de Rulli. En el complemento, el local aguantó una victoria impostergable que le da un poco de aire para encarar lo que viene.

Puntos

PJ

PROM

1 0

Gimnasia

29

22

1,318

River

4

3

1

1

Rafaela

129

99

1,303

Olimpo

4

4

1

1 2 3 2

Tigre

127

98

1,295

Boca

4

4

1

1 2 3 4

All Boys

121

99

1,222

Lanús

4

4

1

1 2 6 9

Colón*

118

98

1,204

Godoy Cruz

117

98

1,193

All Boys

4

4

1

1 2 2 5

Olimpo

27

23

1,173

Gimnasia

3

3

1 0 2 4 4

Argentinos

114

98

1,163

Argentinos

3

3

1 0 2 2 4

Quilmes

71

61

1,163

Racing

3

4

1 0 3 4 5

Quilmes

0

4

0 0 4 0 6

*Se le descontaron seis puntos


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 24 de febrero de 2014

TC: Rossi no dejó dudas en Paraná y alcanzó lo más alto

MARCÓ ANTE TORINO Y ES EL GOLEADOR DEL CALCIO

Tevez le dio la victoria a Juventus en el clásico

El piloto de Chevrolet lidera junto al Pato Silva NA

deportes@diariobae.com

D

e punta a punta trepó a la punta… Matías Rossi (Chevrolet) se adjudicó ayer un holgado triunfo de principio a fin en la segunda final de la temporada de Turismo Carretera disputada en el autódromo “Ciudad de Paraná” de Entre Ríos y alcanzó el liderazgo del certamen junto a Juan Manuel Silva aunque en su caso con un triunfo asegurado en esta temporada contra ninguno del chaqueño. Justamente el Pato (Ford) y el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet) completaron el podio. Inobjetable fue el triunfo del “Granadero” de Del Viso, ganador de la serie más rápida de la mañana y quien marchó tranquilo durante toda la competencia, aun ante la presencia cercana de Josito Di Palma hasta diez vueltas del epílogo, cuando se rompió el palier de su Torino y debió ingresar en boxes. En el podio, Rossi se mostró eufórico por una victoria que se le negaba desde el 28 de abril pasado en Olavarría y la festejó agitando la bandera de la hinchada del “Chivo”.

Rossi fue escoltado por Silva y Ledesma completó el podio CLASIFICACIÓN-TC Autódromo de Paraná Pos.

Piloto

Auto

Tiempo/Dif.

Matías Rossi

Chevrolet

37m 20s 072/1000

Juan Manuel Silva

Ford

a 3s 764/1000

Christian Ledesma

Chevrolet

a 4s 253/1000

Facundo Ardusso

Dodge

a 4s 924/1000

Jonatan Castellano

Dodge

a 9s 388/1000

Promedio del ganador: 169.508 Km/h Campeonato de pilotos: Rossi y Silva, 75 puntos; Ledesma y Ardusso, 74; Pernía, 65.

AL TOQUE

SUPERÓ EN LA FINAL A DOLGOPOLOV POR 6-3 Y 7-6 (3)

Golf: Goya se coronó en torneo sudafricano

Nadal ratificó su favoritismo en el Abierto de Río de Janeiro

El argentino Estanislao Goya se adjudicó ayer el torneo Dimension Data Pro Am del Sunshine Tour de golf de Sudáfrica, que se realizó en el Montagu Golf Course, de la ciudad de George. El golfista oriundo de Alta Gracia, de 25 años, ganó un premio de 594.375 rands, equivalente a unos 55.000 dólares estadounidenses. El éxito de Rafa, lógica pura

Baseball: histórico bate fue subastado El trozo de bate que el abridor Roger Clemens arrojó a los pies del receptor Mike Piazza durante la Serie Mundial que enfrentó a los Yanquis y a los Mets de Nueva York en el año 2000 fue vendido por 47.800 dólares, según informó la casa de subastas encargada de la operación. Un bate histórico tiene nuevo dueño.

| Deportes | 27

Se le complicó más en la semi del sábado, ante Pablo Andujar, quien le perdonó la vida, que ayer en el partido decisivo del torneo. El español Rafael Nadal, número uno del mundo, volvió a saborear la victoria después de la lesión de espalda sufrida en Australia con una clara victoria en dos sets sobre el ucraniano Alexandr Dolgopolov en la final del Abierto de Río de Janeiro. Lo superó por 6-3 y 7-6 (3).

Domingo a domingo, Carlos Tevez renueva los argumentos de quienes reclaman su presencia en el Seleccionado argentino. El nivel del delantero argentino sigue siendo superlativo en el Calcio. Ayer definió el clásico de Turín y alcanzó la cima de la tabla de goleadores de ese certamen. El ex Boca convirtió el tanto que le permitió a su equipo quedarse con la victoria ante el Torino y, además, igualó a Giuseppe Rossi (ya marginado del torneo por lesión) como máximo artillero, con 16 goles. El “Apache” anotó el gol del triunfo a los 30 minutos, con un potente remate, tras una notable media vuelta previa. Por otra parte, Inter, con el aporte de seis argentinos y un tanto del portugués Rolando, empató 1-1 de local con Cagliari. En tanto, Maxi López fue expulsado 16 minutos después de su ingreso en el partido que Sampdoria, perdió ante Milan 2-0. Principales posiciones: Juventus, 66 puntos; Roma, 57; Napoli, 50; Fiorentina, 44, e Inter, 40.

Es la gran figura de la Juve

Real Madrid, único puntero El Atlético de Madrid cayó 3-0 ante Osasuna, lo que permitió al Real Madrid quedar como único líder. En Francia, el argentino Ezequiel Lavezzi anotó en el 4 a 2 del PSG al Toulouse (tres de Ibrahimovic), que reafirma al equipo parisino en la cima.

Adiós a Sochi 2014 Con la presencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, los máximos dirigentes del olimpismo mundial, los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi llegaron a su fin. La fiesta fue imponente.


Lunes 24 de febrero de 2014

contratapa@diariobae.com

S

in princesas caprichosas ni reyes conquistadores, pero con todo el estilo arquitectónico concebido en el Viejo Mundo, Argentina esconde varios castillos que hoy en día son centro de atracción para turistas que buscan un paseo diferente. La provincia de Buenos Aires, Córdoba, San Luis o La Rioja cuentan con algunas de estas construcciones exultantes, de impronta medieval. Mientras en algunos de los casos están abiertos a visitas guiadas, otros transformaron sus elegantes salones en hoteles o estancias. El pueblo de Santa Vera Cruz, el último del departamento de Castro Barros en el norte de la provincia de La Rioja, guarda en sus entrañas una de las más enigmáticas y singulares construcciones, tanto por su arquitectura como por su particular historia: el Castillo de Dionisio. Para llegar hasta el sitio se recorre un camino enmarcado por cerros, el verde de los nogales y las figuras casi humanas de los cardones. El castillo es una particular interpretación de mitos y leyendas con reminiscencias budistas, hinduistas, cristianas e islámicas que se confunden en figuras geométricas producto de la imaginación sin límites de Dionisio Aizcorbe, un santafecino que hace 40 años se instaló en la zona para vivir y comprender su filosofía de vida. Hoy el lugar es el hogar de Pedro Armando Fernández, un bonaerense que apostó a recuperar el sitio y ponerlo al servicio del turismo. En la ciudad de Tanti, provincia de Córdoba, bajo el Valle de Punillas, se erige el castillo de Wilkings. Con un estilo similar a los castillos franceses, fue diseñado por el arquitecto yugoslavo Reljak y demoró 26 años su construcción, entre 1900 y 1926. El castillo fue comprado por el cantautor portorriqueño Wilkins, quien lo presenta como un lugar de encuentro donde se conjugan la música, la ecología y la historia. Se puede realizar un paseo

Año XVII - N° 4356 www.baenegocios.com

Castillos en Argentina

COMO REYES La Rioja, Córdoba o Buenos Aires esconden edificaciones de impronta medieval

D AT O S C U R I O S O S

Lugares encantados Los visitantes del Castillo Wilkins, en Córdoba, propiedad del popular músico de Puerto Rico, pueden visitar el “poblado medieval”, donde podrán pasear en carreta, comprar artesanías y disfrutar de comidas y bebidas en la taberna del castillo. Entre los laberínticos senderos del castillo de Dionisio, en la Rioja, se puede observar un monumento que homenajea a la mujer, una parrilla donde se adivina la serpiente que sostiene a Buda y una imagen de Osiris en roca. Para quienes quieren agregar misterio a la experiencia, una leyenda cuenta que por los corredores del Castillo de Rafael Obligado en Ramallo suele transitar un fantasma que hace desaparecer objetos.

El castillo de Dionisio en La Rioja, una propuesta diferente para los turistas

En San Luis y en la provincia de Buenos Aires, edificaciones majestuosas

El castillo de Wilkins

con visita guiada, recorrer el pantano que rodea el edificio, el bosque y el arroyo. En viaje hacia la costa atlántica por la autovía 2, al llegar a la localidad de Castelli, quien está atento podrá divisar entre la hilera de árboles la vista imponente del castillo La Raquel, que fue

propiedad de la familia de Felicitas Guerrero. El castillo, tal como se lo conoce actualmente, es de 1894 y fue abierto al público en 1996 como estancia. En La Toma, San Luis, en el casco de una estancia de 1850 se levanta un castillo de estilo español. Con su torreón y ruinas, que le dan

una apariencia medieval, es un fuerte atractivo turístico de la zona. En Lobos, el castillo de la estancia La Candelaria, con torres de estilo normando y pórtico gótico, está hoy al servicio de turistas que buscan pasar una noche diferente en las suntuosas instalaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.