Diario BAE 2014 03 03

Page 1

ESPECTÁCULOS PÁG. 16

CONTRATAPA

Adiós a Alain Resnais, ícono de la nouvelle vague

Crece la oferta vip de turismo rural en diferentes provincias

Los Oscar, el show de la industria para potenciar su producción Sus filmes se volvieron clásicos

Buenos Aires, Lunes

Las propuestas incluyen hoteles boutique y spa, además de actividades recreativas

Alta ocupación hotelera en la costa por los feriados de carnaval

www.baenegocios.com

3 de marzo de 2014 - Año XVII, Nº 4361 - Precio: $9,50. Recargo envío al interior: $0,75

Pymes piden que los bancos bajen tasas y amplíen el financiamiento Se quejan porque las entidades destinan la mayor porción de las líneas de inversión productiva que promueve el Gobierno a las grandes compañías Perspectivas ante la desaceleración de la economía POR EDUARDO LUIS CURIA

En febrero, el que apostó al dólar perdió: cedió más de 14 centavos

Vida sana y comodidades

El Gobierno da forma a una ley antimonopolio POR ERNESTO HADIDA

La soja arranca la semana con su valor más alto en seis meses

POLÍTICA PÁG. 12

Los bloques debaten el apoyo a las leyes de defensa del consumidor El kirchnerismo ya ingresó tres textos y el massismo prepara su propio proyecto

Brasil ofrece créditos para mejorar las importaciones

LUN030314

NEGOCIOS PÁGS. 8 A 10

MUNDO PÁG. 20

Cae 60 por ciento la superficie de obras proyectadas en Capital

Estados Unidos y Europa advierten que podría haber sanciones contra Rusia

Las zonas con más demanda son Belgrano, Palermo y Villa Urquiza

Argentina está en el top five de compra de tickets para el Mundial

Crimea se convirtió en una zona cada vez más militarizada donde la tensión sigue aumentando


Negocios 2 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 3 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Pymes dicen que bancos reducen oferta de créditos y sólo prestan a grandes compañías Afirman que se financian con las líneas de inversión productiva que ofrece el Gobierno MARCELA CASARINO

Darío Gannio dgannio@diariobae.com

L

as pequeñas y medianas empresas reclaman más créditos y señalan que el flujo de préstamos para el sector se redujo con fuerza en la segunda mitad del año pasado. La sequía de créditos se profundizó desde que a principios de 2013 el Gobierno amplió el concepto de pymes a empresas que facturan hasta $250 millones al año. El equipo económico recibió el reclamo por parte de los hombres de empresa, pero no tomaría medidas para suplir esa falta en el corto plazo. La línea de crédito para la inversión productiva por la que el BCRA obligó a los bancos a prestar el 5% de sus depósitos a empresas y que benefició a las pymes sufrió modificaciones durante el año pasado que resultaron en menos acceso a esos fondos por parte de esas firmas. Es que con el argumento de que más compañías pudieran ser sujetos de crédito, se ampliaron los límites para que sean consideradas como pymes. En efecto, a través de una resolución aprobada en abril pero implementada en el segundo semestre, empezaron a ser “consideradas micro, pequeñas y medianas empresas aquellas cuyas ventas totales anuales no superen los $54 millones para el sector agropecuario; $183 millones para la industria y minería; $250 millones para comercio; $63 millones para servicios y $84 millones para la construcción”. Esos nuevos límites, que llegaron a duplicar los montos previos, habrían sido dispuestos por el Mi-

El BCRA aprobó el descuento de cheques de pago diferido a través de créditos productivos

G R A N D E S E M P R E S A S TA M B I E N L O S U T I L I Z A N

Habrá 400 parques industriales a fin de año Con más 7.700 empresas que se radicaron en los 315 parques industriales que funcionan en el país, estos centros (que dan empleo a más de 240.000 trabajadores), han dejado en los últimos años de ser un lugar sólo para las PyMEs, sino que también dan cabida a grandes empresas, en especial del sector agroalimentario, de bio y nanotecno-

nisterio de Industria a pedido de los bancos. Según varios dirigentes del sector pyme, las compañías que facturan esos guarismos no pueden ser calificadas como pequeñas o medianas, sino que se

Ernesto Hadida ehadida@diariobae.com

E

l Gobierno da forma una batería de proyectos de ley para impedir la acción de los monopolios y buscar que la mejora en los ingreso impulsada por el Gobierno a través de la inversión en la AUH, el plan Progresar, asignaciones familiares y suba de jubilaciones, no sea apropiada por los oligopolios. Desde el Congreso apuntan a un esquema legal para que los formadores de precios deban garantizar una canasta básica de bienes y servicios a un "precio justo", que se extienda también a bienes de consumo durables, como los electrodomésticos.

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

logía, cuyas producciones son hoy decisivas en la economía argentina. “Antes, en los parques se radicaban empresas chicas. Esto ha dejado de ser un área de PyMEs”, subrayó el titular de la Dirección de Parques Industriales, Rodolfo Games que depende del Ministerio de Industria y dijo que “los centros industriales podrían llegar a 400 a fin de año”.

trata en muchos casos de empresas más grandes. “Antes los bancos llamaban a las pymes para ofrecer créditos, pero ahora la llegada al crédito se cortó por completo con las modificaciones del año pasado”, dijo a

BAE Negocios el secretario de la Confederación General Empresaria (Cgera), Raúl Zylbersztein, que remató: “Estamos compitiendo con empresas muy grandes por el mismo monto. Se desvirtuó la intención de esa medida y volvimos

Gobierno impulsa ley antimonopolio para empoderar a los consumidores El proyecto que busca intervenir en las cadenas de valor tiene como fin fijar el principio del "precio justo y razonable", el cual esta respaldado por el artículo 42 de la Constitución Nacional. Desde el Gobierno señalaron a BAE Negocios que a pesar que el el proyecto busca empoderar a los consumidores, no busca regular la tasa de ganancia de las empresas. Pero lo cierto es que desde el ala eco-

nómica más dura del Gobierno esperan que la normativa disminuya el poder de fijación de precios de varias compañías con fuerte presencia oligopólica, que en los últimos cinco años operaron en los sectores más concentrados de la economía y a la que responsabilizan como las que presionan sobre los precios en el mercado interno. Así, entre las más observadas estarían las industrias azucareras, láctea, la ela-

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com

Director Periodístico: Fernando Alonso

Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Subdirectora: Gabriela Granata

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Departamento comercial: Tel.: 5550-8600

a la situación anterior”. Otros dirigentes consultados por este medio, que prefirieron no ser nombrados, coincidieron en que los créditos se paralizaron, pero que en las últimas semanas se entregaron algunos préstamos que habían sido aprobados en 2013 y nunca efectivizados. Pero en enero hubo otra resolución que dicta que las entidades financieras podrán aplicar ese 5% al descuento de cheques de pago diferido, decisión tomada por la institución que dirige Juan Carlos Fábrega y que se aplica a la primera edición de esa línea crediticia bajo su mando, la cual le pide menos compromiso a los bancos con las pymes y sube la tasa a 17,5 por ciento. Esta nueva normativa fue aplaudida por las pymes, ya que una de las principales preocupaciones del sector era que se habían estirado mucho los plazos de pago. “Lo que está pasando es que las tasas se fueron muy arriba. Lo de enero puede ayudar a las compañías”, estimó el vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Roberto Maceri. “La resolución de enero beneficiaría si puede llegar a los chicos. Hay que ver si se lo llevan los grandes o se lo quedan las pymes”, advirtió Zylbersztein. En las reuniones del diálogo social de fines del año pasado la Cgera les señaló la nueva problemática al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al ministro de Economía, Axel Kicillof. Los empresarios sugirieron que se implementen categorías intermedias como una solución.

boradora de cigarrillos, de jabones y detergentes, pastas alimenticias y la gráfica. Otro de los sectores sobre el cual los equipos técnicos del Gobierno apuntan con más dedicación -y que investigan los economistas que militan en las filas del kirchnerismo- es el de los insumos básicos y bienes de consumo final no durable. En este campo, los sectores más oligopólicos son las refinerías de petróleo, las acereras y productoras de aluminio primario, las de chocolates y golosinas, y la de actividad cementera. En esas ramas, los grande "players" son Techint, Acindar, Aluar, Arcor, Loma Negra y las petroleras YPF, Petrobras, Esso y Shell.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 3

Empresarios apuestan a la no confrontación y la defensa del modelo Desde la UIA valoraron el llamado a la concertación de los sectores Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

E

mpresarios destacaron el discurso de Cristina Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso al sostener que la jefa de Estado ratificó el modelo industrialista. Y evitaron confrontar con el “reto” que varios analistas sostuvieron que realizó la Presidenta sobre los hombres de negocios. Industriales de la UIA y empresarios destacaron la figura de la primera mandataria luego del extenso discurso que emitió ante la Asamblea Legislativa. “La primera impresión que tengo es que se vio a una presidenta con mucha presencia y actitud positiva, por lo cual se la nota en pleno ejercicio efectivo del Gobierno”, enfatizó el vicepresidente segundo de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey. “Son válidos los números en términos de crecimiento industrial que señaló en su discurso. Veo positivo cuidar el modelo industrial y el llamamiento a los distintos sectores a seguir viabilizando a la Argentina”, sostuvo el empresario salteño en diálogo con BAE. Sus pares en la mesa chica de la entidad fabril con mayor poder del país, Guillermo Moretti y Juan Car-

L

a presidenta Dilma Rousseff enviará dos funcionarios a Buenos Aires el próximo 14 de marzo para analizar el comercio entre Brasil y la Argentina. Brasil estudia otorgar créditos a la Argentina para fortalecer reservas y poder destrabar el ingreso a las importaciones brasileñas. De acuerdo con el diario brasileño Folha do San Pablo, la misión estará compuesta por Mauro Borges, ministro de Desarrollo, y Marco Aurélio Garcia, asesor especial para asuntos internacionales. En Brasil, hay preocupación por la decisión del Banco Central de restringir la liberación de dólares para las importaciones, que, según Folha, provoca retrasos en el pago de las empresas brasileñas. En el comercio bilateral, el sector automotor también se vio afectado. En conversaciones privadas, los empresarios del principal socio comercial de la industria sostienen que ya hay muchas firmas que no pueden

los Sacco, coincidieron en la importancia de las palabras de la jefa de Estado. En especial, Moretti destacó “el llamado a la concertación entre todos los sectores, y que nosotros coincidimos y empujamos”. “Es importante escuchar un discurso constante en donde la Presidenta habla de industrialización desde el primer día en que asumió el mandato”, enfatizó Moretti en declaraciones a este diario. En ese sentido, señaló que “la

Moretti destacó los programas Pro.Cre.Ar y Prog.Res.Ar para el proceso de industrialización industrialización significa más trabajo con más calidad. Por eso sigue apostando a la educación a través del programa Prog.Res.Ar y a la industrialización por medio del programa Pro.Cre.Ar”. Sacco insistió en que Cristina Kirchner “sigue pensando que la industrialización jamás dejó de ser central para el país”. El vicepresidente de la UIA destacó ese concepto “más allá del supuesto reto a los empresarios”. El empresario de la industria gráfica además valoró que “como presidenta haya desacreditado a los piqueteros que cortan el de-

Urtubey resaltó como “positivo” el llamado presidencial para defender el modelo industrial

Domínguez destacó las virtudes de la agroindustria El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró que los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner “acompañaron el proceso histórico más virtuoso para el sector agroalimentario y agroindustrial argentino”, durante una recorrida por la Cuarta Sección electoral. El ex ministro de Agricultura sostuvo que ambos “comprendieron la existencia de una nueva burguesía nacional en el sector”. Consideró que el escenario “requirió un cambio de paradigma orientado a la desprimarización de la producción y la incorporación permanente de nuevas tecno-

recho a circular, especialmente en un año en que prometen que sean más intensos los reclamos”. El titular de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, destacó “la masiva movilización empresaria representando a diversos sectores de la producción y de la industria argentina, que acompañó a Cristina Kirchner” en su discurso y subrayó que “es muy importante re-

logías y de conocimiento científico, que garanticen un proceso de desarrollo inclusivo y federal”. En ese sentido, expresó que “ya no es el dueño de la tierra quien la trabaja y quien comercializa la producción” y que “aparecieron diferentes actores como los contratistas rurales, la mayor vinculación de los ingenieros agrónomos, los acopiadores, que generaron una nueva burguesía nacional”. Domínguez señaló que “el camino que impulsa nuestra Presidenta hacia una industrialización de la ruralidad se recorre con éxito”.

pasar los logros y los caminos andados durante estos casi once años, porque ese repaso no es anclarse en el pasado sino ratificar el rumbo y profundizar esta política económica y social que nos incluye a todos los argentinos”. El jefe de la Unión Industrial bonaerense, Osvaldo Rial, se mostró “totalmente de acuerdo” con la decisión de la Presidenta de mantener las políticas de defensa de un

ROUSSEFF ENVÍA MISIÓN AL PAÍS EL 14 DE MARZO

Brasil estudia otorgar préstamo a la Argentina para destrabar importaciones vender partes y autos al país. En las últimas semanas, está en discusión en el gobierno brasileño una solución al problema. La salida más probable, hasta el momento, es la creación de una línea

Los industriales del sector automotor expresan su preocupación por el parate en ventas al mercado local

Dilma quiere que los productos brasileños entren en la Argentina

de crédito comercial, similar al mecanismo denominado CCR (Convenio de Crédito Recíproco), entre Brasil y la Argentina. Esto podría aliviar la situación del Banco Central, dice Folha do San Pablo, que tiene cerca de 28.000 millo-

mercado interno “vigoroso” y la protección de los sectores claves de la economía por su generación de mano de obra intensiva. “Estamos de acuerdo en mantener un mercado vigoroso y en que las dificultades de la industria son puntuales en algunos sectores, como las automotrices, por la caída de la demanda desde Brasil, pero el sector fabril continúa pujante”, sostuvo Rial. nes de dólares de reservas y adolece de la escasez de divisas. Las reglas de la línea de crédito, similar a la CCR, impedirían al BCRA bloquear los fondos para pagar a los exportadores brasileños. Las operaciones que se deben realizar a través de la CCR se limitarían al 15% ó 20% del flujo de comercio entre los dos países.

Acuerdo Lo que no figura en la agenda del gobierno de Dilma Rousseff es la voluntad de avanzar en un acuerdo automotor con la Casa Rosada, tal como ha solicitado el Ejecutivo y las empresas, tanto terminales como las firmas autopartistas. La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el canciller Héctor Timerman, han mantenido reuniones con sus pares procurando negociar puntos del nuevo acuerdo (denominado PAC), pero el plan está frenado porque claramente a Brasil no le interesa reflotarlo.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 3 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Por suba de precios, ahora exigirán a la industria alimenticia informes mensuales

INFORME DE CAME

Las ventas minoristas caen 6,5% en febrero

Langer lo adelantó a las cadenas del interior y les pidió información Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

E

l subsecretario de Comercio, Ariel Langer, anunció el pasado viernes a supermercadistas del interior del país que la industria alimenticia y sus proveedores deberán informar mensualmente los listados de precios, para detectar aumentos y cotejarlos con las denuncias que eventualmente reciban por parte de las bocas comerciales. En un marco donde la presidenta Cristina Kirchner, durante la apertura de la asamblea legislativa, apuntó contra el abu-

La decisión del Gobierno obedece, en parte, a las denuncias de mayoristas y también de hipermercados so a los consumidores y en el que se prepara un proyecto de ley, fuentes que participaron del cónclave señalaron a BAE Ne gocios que “Langer fue muy cla-

ro y nos dijo que denunciáramos a los proveedores que no entreguen mercadería o aumenten los precios; y que les pedirán los listados de precios por mes”. La reunión, que encabezó el secretario de Comercio, Augusto Costa, se realizó con representantes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), con los cuales se firmó un acuerdo de precios de 78 productos que se están comercializando en las provincias, aunque aún no en la totalidad de los distritos. En rigor, se trata de un endurecimiento de los controles sobre la industria, días después de que este diario informara las denuncias del sector de mayoristas de alimentos y bebidas por subas generalizadas en los precios que están por fuera del programa de Precios Cuidados. Costa consideró que el programa de Precios Cuidados es un “éxito” y expresó que el ob-

Se endurecen controles por el alza de los bebibles y comestibles jetivo es “federalizar” esa política avanzando en todos los formatos del supermercadismo. “Seguiremos avanzando en procura de que los productos se entreguen, que los precios sean razonables y que estén señalizados” en las góndolas, afirmó el funcionario. El funcionario dijo que el plan de Precios Cuidados es “ambicioso” y se están viendo sus resultados. “No queremos generar desigualdad con los distintos formatos” de los canales supermercadistas, expresó Costa.

DEFENDIÓ EL DISCURSO DE LA PRESIDENTA EN EL CONGRESO

Costa aseguró que el plan del Gobierno está sustentado en el cuidado de los precios

E

Augusto Costa

l secretario de Comercio, Augusto Costa, elogió ayer el discurso de la presidenta Cristina Fernández, durante la Asamblea Legislativa, y aseguró que la mandataria "dejó en claro que la continuidad de este proyecto depende en gran parte de todos los argentinos y eso tiene que ver directamente con el cuidado de los precios". En ese marco, afirmó que es un éxito la política de Precios Cuidados implementada por el gobierno. El secretario de Comercio -en diálogo con el programa

678- agregó que la presidenta hizo "un panorama amplio y puso de manifiesto lo que está en juego" en la Argentina, al tiempo que "dejó muy en claro que este proceso que lleva diez años, lleva como bandera la mejora de la vida de todos los argentinos". Costa cuestionó el tratamiento mediático que hicieran algunos medios de comunicación sobre el discurso presidencial y señaló que la Presidenta expuso "con mucha rigurosidad todo lo que significó toda esta década en materia de mejora de indicadores de salud, educación, desarrollo, crecimiento, empleo, ingresos". La presidenta “está hablando del proceso de formación de precios, proceso por el cual se van generando las condiciones para que algunos se apropien de lo que no corresponde, y de la necesidad de que cada uno de los argentinos defienda su bolsillo, porque es una responsabilidad de todos", agregó Costa.

A su vez, Langer pidió que “nos informen cuando una empresa (proveedora) quiere aumentar los precios. Ahora hacemos al re-

“Ahora hacemos al revés. Son ustedes los que nos van informando; y citamos a la empresa”, dijo Langer vés; son ustedes los que nos van informando. Nosotros citamos a la empresa, y luego les damos a conocer el resultado de la gestión”, relataron las fuentes.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 6,5% en febrero, frente a igual mes del año pasado, de acuerdo con un relevamiento de la CAME. “Es el segundo mes consecutivo en que las ventas se retraen, empujadas por un público que se mantiene muy cauto a la hora de concretar sus consumos, y trata de enfocarse en comprar únicamente aquellos productos que son necesarios”, analizó la entidad comercial. La caída en las ventas fue generalizada. No existió ningún rubro que haya podido escapar de la tendencia bajista del mes, pero pudo sentirse con más fuerza en productos como electrodomésticos, muebles, joyerías, librerías e indumentaria. “La suspensión de las cuotas sin interés o los recortes de los plazos ofrecidos por la mayoría de los comercios, fueron el factor que incidió en el comportamiento del consumo. Básicamente, porque el financiamiento con tarjeta hace tiempo que se convirtió en la principal modalidad de pago del mercado”, explica el comunicado de CAME.

BREVES

Coca Cola no ajustará precios por devaluación La filial argentina de la multinacional de bebidas gaseosas Coca Cola comunicó a sus proveedores que no va a admitir "ningún ajuste directo de costos basado en la variación cambiaria" y que rechazará "enérgicamente" los aumentos "cuando se basen en mantener un valor en divisa extranjera o cuando no esté plenamente justificado", de acuerdo lo revela por Alfredo Zaiat ayer en el diario Página 12.

Señalan que se pagará menos por YPF El Estado argentino terminará abonando a Repsol una suma inferior a los u$s5.000 millones por la expropiación del 51 por ciento de YPF, considerando que desde la fecha de la nacionalización de la compañía la actividad de la empresa permitió ahorrar u$s1.100 millones de dólares en importaciones de gas y se produjo un ahorro de u$s2.000 millones en utilidades reinvertidas, indicó una fuente oficial a la agencia Télam.

Banco Provincia aumentó créditos un 37% El Banco Provincia incrementó 37% el volumen de créditos colocado durante febrero con relación al mismo mes del 2013. En total fueron 3.100 millones de pesos, de los cuales más del 80% fue destinado a empresas. Gustavo Marangoni, presidente de la entidad, afirmó que "al igual que otras veces, cuando muchos bancos se esconden, la banca pública de la provincia sigue apoyando con financiamiento al sector productivo para sostener el empleo y el crecimiento de la economía real".


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Por primera vez desde 2010, el que apostó al dólar perdió en febrero La divisa cedió 14,4 centavos. Bonos CER ganaron hasta 44% María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

E

sta vez, quien apostó al dólar perdió. Sí, aunque resulte difícil de creer, ya que desde diciembre de 2010 que no sucedía, en febrero la divisa estadounidense cayó frente al peso. Así, el dólar mayorista retrocedió un 1,80% (14,4 centavos) en el mes que pasó, hasta los $7,874 para la venta; mientras que la divisa al público en casas de cambio y bancos de la city porteña cedió en promedio 14 centavos en los últimos 28 días, para culminar a $7,89 vendedor. En enero, el Banco Central (BCRA) dio un contundente giro en su estrategia de devaluación a cuentagotas y permitió una apreciación del dólar del 23 por ciento. Sin embargo, después de esta fuerte suba, la entidad que dirige Juan Carlos Fábrega se encargó de contener a la divisa por debajo de los $8 mediante acuerdos con las cerealeras para que liquiden más exportaciones y una nueva normativa que obligó a los bancos a deshacerse de parte de sus activos en dólares, y, a la vez, restringiendo las autorizaciones que otorga a los importadores

para comprar divisas. Esto le permitió además a la autoridad monetaria frenar el intenso ritmo de pérdida de reservas internacionales que venía teniendo. En febrero, las reservas del BCRA cedieron 89 millones de dólares, hasta los 27.659 millones, muy por debajo de los 2.851 millones de dólares que había perdido en enero último. La última caída mensual del dólar había sido en diciembre de 2010, cuando la divisa retro-

Tras permitir una apreciación de 23% en enero, el BCRA mantuvo al dólar por debajo de los $8 cedió 1,2 centavos respecto del cierre del mes previo. Con la baja de febrero, el dólar mayorista redujo su suba en lo que va del año al 20,80%, mientras que en el conjunto de 2013 el billete había trepado 32,55 por ciento. En línea con el dólar oficial, y ante una menor demanda de turistas y estrategias oficiales por frenar la actividad en este mercado (como la habilitación de la compra de divisas extranjeras para ahorro), el billete paralelo en las cuevas de la city porteña

sufrió un fuerte desplome y perdió más de 1,40 pesos. Ayer la AFIP informó que en febrero los argentinos adquirieron un total de u$s167,62 millones para ahorro, mediante 303.756 operaciones realizadas en el mes que pasó.

Sincerados En tanto, en la Bolsa porteña el sinceramiento de la inflación por parte del Gobierno a través de la modificación de la metodología de medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec –a pedido del Fondo Monetario Internacional– impulsó fuertemente al alza durante febrero a los bonos soberanos y provinciales atados a la evolución del coeficiente (CER), que se desprende de la variación de precios informada por el organismo de estadísticas oficial. Así, después de que el Gobierno reconociera una inflación de 3,7% en enero, se despertó el apetito de los inversores por estos títulos –que venían

con precios muy retrasados– y alentó fuertemente al alza sus cotizaciones. El Discount en pesos trepó un 44% en febrero, el Bocon 6ª serie (PR13) sumó 31%, el Par en pesos avanzó 26,6% y el Bogar 2018 creció un 26 por ciento.

El sinceramiento de la inflación oficial impulsó fuertemente al alza a bonos que ajustan por CER Por el contrario, la caída del dólar, y las intervenciones oficiales para bajar el “contado con liqui”, arrastraron a la baja a los bonos denominados en esa divisa. Entre las emisiones más negociadas, el Boden 2015 perdió un 6,36 por ciento.

Poco verde Por el contrario, en el mercado de acciones la mayoría de los papeles líderes no lograron sortear en febrero el desarme de posiciones que generó un dó-

lar más calmo y un clima económico más incierto. Entre las más golpeadas se ubicaron Indupa, con una baja de 19,49%; Tenaris, con una caída de 19,40%, y Petrobras Brasil, que culminó el mes un 17,10% abajo. De la vereda de enfrente, Edenor se destacó con un alza mensual de 16,72%, seguida por Grupo Financiero Galicia, que creció 6,77 por ciento. “El tipo de cambio implícito en baja (-15%) golpeó a los papeles extranjeros y exportadores”, mientras que “nuevos rumores de quita de subsidios, esta vez de la mano del propio ministro de Economía, impulsaron a las empresas de servicios públicos”, indicaron desde Tavelli & Cía. En el balance general, el Merval finalizó febrero con una baja de 3,89 por ciento. A contramano, los principales índices de Wall Street marcaron nuevos máximos históricos y el Dow Jones despidió el mes con un alza de 3,66 por ciento.

ADVIERTEN SOBRE ESTANCAMIENTO DE LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS

FMI: el fuerte viento de cola para emergentes está llegando a su fin E

l subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Naoyuki Shinohara, advirtió del riesgo que significará para las economías emergentes el estancamiento, e incluso la posible baja, de los precios de las materias primas este año. Al término de una visita de evaluación a Uruguay sobre la situación económica y financiera del país sudamericano el viernes último, el número tres del FMI advirtió que “la era de fuerte viento de cola está llegando a su fin”, ya que “en general las economías emergentes de los países en desarrollo han estado disfrutando de dinero fácil con los altos precios

Naoyuki Shinohara, subdirector gerente del Fondo Monetario

de las materias primas”. Según Shinohara, ante el esperado estancamiento del valor de los commodities, “es claro que las economías emergentes se frenarán un poco”. Los países que dependen de las materias primas “tienen que estar preparados a que bajen sus precios como un riesgo” y “no esperar que crezcan, ser cuidadosos y un poco conservadores en el manejo de la economía”, alertó. El funcionario reveló que el FMI espera para este año para América latina un crecimiento regional “un poco más bajo del 3 por ciento”. Entre los países que crecerán más señaló a Panamá, Bolivia y Perú.

Respecto de la economía global, Shinohara destacó que “se está recuperando desde hace dos años” y para este año el Fondo espera un crecimiento mundial del 3,7%, por encima del 3% del año pasado. Sin embargo, resaltó que “la recuperación es todavía lenta” porque pese a que Estados Unidos está mostrando una fuerte recuperación y Europa parece estar saliendo de la recesión, “las economías de los países en desarrollo están creciendo menos”. Por ello, según Shinohara, “es muy difícil esperar una situación en que los precios de las materias primas crezcan; es mejor esperar que los precios vayan a permanecer estables”.


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 3 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

La visual sobre la actividad económica en 2014 Eduardo Luis Curia* Especial para BAE Negocios

Recesión, altas tasas y “demás yerbas”

Esbozado que fue el espectro causal funn tema que pesa en los análisis, damental, pueden irse examinando otros es el de la desaceleración de la aspectos atinentes al propio devenir sigeconomía y de las perspectivas nado por el rigor de la restricción aludida a futuro. y por las acciones que pueden tomarse Las propias cifras oficiales, sumándo- para encararla. En este punto, por ejemse a las privadas, reflejan el tópico. Hay plo, tomada la decisión de devaluar, la prodatos sobre enero último al respecto, li- pia opción gradualista con la que se aborgados en lo esencial al sector industrial, dó el tópico arrastra bemoles no triviales, pero, también, cabe secomo tantas veces lo di¿No llovían los reclamos ñalar que, aún verifijimos. Se perfila, pues, cándose según las cifras sobre el Central para subir sumando elementos, un oficiales una expansión básico con una las tasas? No se entienden contexto anual tal del PIB en 2013 pregnancia de sentido las lágrimas de cocodrilo declinante en materia de que llevaría a pagar el cupón de crecimiento, actividad. en la fase final de ese año ya atisbaba un Con el trasfondo en cuestión, y en tandeclive del ritmo expansivo. to también nos escandalicemos de un Como anticipáramos, el 2013 marcó “respingo” del dólar como el de la tercierto repunte del ciclo económico cor- cera semana de enero, suena bastante to, prácticamente, compensándose con hipócrita cargar las tintas sobre el alza lo ocurrido durante 2012. Pero, alerta- de las tasas de interés practicada por el mos que esa mejora corta no se despe- Banco Central en virtud de su influengaba de las condiciones estructurales en cia “recesiva”. juego, ligadas al retraso cambiario, la viY, no porque ese riesgo no exista. Tasas gencia de la restricción externa y la caí- altas pueden perturbar la operatoria creda sistemática de reservas internaciona- diticia, afectando el canal de la demanda, les. Rasgos que ceñían el horizonte, sien- y hasta cabe un factor de presión costisdo aquél declive testigo de ello. ta alcista (costo financiero), con lo que se Volviendo al año en curso, prima facie, redondearía inicialmente el sesgo estanlas perspectivas lucen complicadas, con flacionario. previsiones acerca del crecimiento que Más aún: con el tiempo, pueden asorondan cifras mínimas, o, directamente, mar problemas en la estabilidad finandecrementos. Más una inflación efectiva ciera, en función, entre otros motivos, de alta. Tiende a caracterizarse un estadio posibles descalces (hasta aquí, las ameestanflacionario. nazas están acotadas por el colchón de En lo profundo, la instancia en mar- ganancias de los bancos). Y, sin olvidar cha se asocia –no es una rareza en nues- eventuales secuelas cuasifiscales. tra historia– a la incidencia molesta de No obstante, el tema básico reside en el la restricción externa, en un contexto juego de opciones inherentes a las coormundial que no ayuda mucho. Justa- denadas operantes. Dada la tensión entre mente, la restricción externa o de dóla- devaluación corriente y esperada, ¿dejares, es eso: una limitante que coloca a mos que las tasas “corran bien detrás”, fala expansión de la economía, el fenó- cilitando el escape del valor del dólar? ¿Qué meno de escasez relativa de divisas res- esperaríamos de ello en términos del funpecto de las necesidades funcionales cionamiento de la economía y de ecos esglobales de aquélla; fenómeno nutrido tanflacionarios? ¿No “llovían” acaso los reen la recidiva de sobrevaluación cam- clamos sobre el Banco Central –incluido biaria real verificada (más otros facto- los nuestros– para que subiera las tasas (y res que se fueron eslabonando). “chupara” dinero)? Por eso no se entienAl agudizarse aquélla –siendo un indi- den ahora las lágrimas de cocodrilo decio clave sobre el particular la constante rramadas por muchos. pérdida de reservas internacionales, hasEn 2002, por ejemplo, dándose la exita que el stock penetra en una zona muy tosa megadevaluación de entonces, las taexpuesta–, su influjo negativo se hace sas (anuales) para depósitos llegaron a sucada vez más severo para el curso de la perar el 70% y las de las Lebac alcanzaron actividad. En un punto, se plasma la “so- el 115 por ciento. lución de continuidad” en la estrategia De todos modos, hechas estas aclaraoperante en su momento. ciones, acéptese que el tema de las tasas

U

no juega a i s l a d o. Yerran en ese sentido algunos heterodoxos, paladines del retraso cambiario, que se encandilaron con las elevadas tasas para controlar el cambio nominal, sin importar el nivel real. Una peregrina postura. En rigor, el desiderátum consiste en el esquema integral que muchas veces citamos, aun no plasmado. Aquí, el serio ordenamiento fiscal es una pieza clave: correspondería que el gasto público creciera bien por debajo del tipo de cambio y por debajo de la inflación y de las tasas, ciñendo lo más posible las demandas de apoyo monetario por parte del Banco Central. Pero el desafío es enorme porque en ese gasto gravitan los rubros de personal en sentido amplio (pasivos, activos, asistencialismo) y el capítulo de los subsidios, donde las erogaciones ajustan por el dólar en fuerte dosis. Pero, a la vez, si en el contexto dominante, y por lo duro de ese desafío, birlamos exigencias y le damos curso libre al gasto público y a la cobertura emisionaria de éste, interactuando con resortes monetarios que “corren apremiados” para absorber dinero vía tasas ascendentes, podríamos caer en un nocivo proceso de realimentación. Tampoco talla un esquema integral si aun está abierto el horizonte de la variable salarial. Por contra, si ese esquema prosperara, cabría formalizar un mercado cambiario financiero, como hito para la reunificación ulterior. ¿En qué quedamos, pues, con el ítem del declive económico?. La necesidad objetiva de sincerar el retraso cambiario, la restricción externa y la caída de reservas, ya sienta un sesgo al respecto. Añádase la no disponibilidad de un esquema integral de mayor alcance, con un gradualismo tensado en enero, pero que buscó reubicarse, y un avance que se da por escorzos. El camino asoma complejo. En un tal marco, respecto del nivel de actividad del año, aplica el concepto de maximin: confiar en el mayor de los resultados bajos. El cuadro se realzaría, lo que está por ver, si se remata en precios

relativos seriamente más competitivos y en una cierta reposición sobria y pragmática del acceso al fondeo externo. Yerto ya el esquema que llevó al brete actual, se renuevan en perspectiva las opciones de crecimiento básicas: liderazgo por el tipo de cambio competitivo o por el ahorro externo. *Economista


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas| 7

La soja arranca la semana con su valor más alto desde septiembre del año pasado Con u$s520, el poroto mejoró en Chicago un 10% en febrero

POSDEVALUACIÓN

Economías regionales preocupadas

BLOMMBERG

Merino Soto msoto@diariobae.com

gún efecto climático adverso, los precios rondarán entre los 400 y 450 dólares en 2015.

M

ás allá de la caída del jueves de la cotización de la oleaginosa producto de la especulación, la soja volvió a la senda alcista cotizando el viernes pasado a u$s520 la tonelada, un valor que no se veía desde septiembre de 2013 en la Bolsa de Chicago. De esta forma, la oleaginosa terminó febrero con una ganancia del 10 por ciento. El poco stock con que cuenta Estados Unidos y los problemas climáticos en Sudamérica, son los motivos del veranito sojero que hace una semana influyen sobre sus valores alcanzando máximos que no se veían desde hace seis meses. Y si bien las subas se vieron en todas las posiciones, se puede apreciar que conforme se acerca al cierre del año, el precio baja abruptamente. El contrato noviembre, por ejemplo, marca un

Plaza local

Los precios en el CBOT no paran y se esperan más alzas precio de 430 dólares, lo que muestra a las claras que el mercado ya está tomando en cuenta la supercosecha de soja que ten-

drá Estados Unidos, donde ya se supo que los farmers se volcarán al poroto dejando a un lado el maíz, con lo cual, si no hay nin-

La suba externa recién el viernes último tuvo su efecto deseado en el mercado interno, marcando así u$s360 o su cambio en pesos: 2.833 la tonelada. Éste sigue siendo un valor histórico pero no así en dólares, donde los 436 pagados el 30 de agosto de 2012, sigue sin superarse. De esta forma, febrero cierra para la oleaginosa con una ganancia del 7% en las bolsas locales y del 10% en Chicago. Respecto de la nueva cosecha y según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en la región núcleo los rendimientos podrían alcanzar los 36 quintales por hectárea (qq/hh) para la soja de primera y entre 26 y 29 qq/ha para la de segunda, proyectando con éstos valores una producción de 53 millones de toneladas.

El impacto de la devaluación no produjo una “generalizada mejora” en la rentabilidad de las economías regionales ya que hubo sectores beneficiados y otros perjudicados, según un informe de la Fundación Mediterránea. El trabajo del IERAL, dependiente de esa fundación, sostuvo que el resultado de la devaluación es “heterogéneo y no puede afirmarse que exista una mejora generalizada de rentabilidad”. Los más beneficiados segúnel trabajo fueron: soja y vinos, mientras que: arroz, azúcar, limones y maíz; siguen todavía con falta de competitividad. El estudio señala que la mejora será generalizada únicamente si el valor del dólar se incrementa y si suben los precios internacionales de los productos.


Negocios 8 | Negocios | BAE Lunes 3 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Negocios

La superficie de obras a construir en la Ciudad de Buenos Aires cayó casi un 60 por ciento Alcanzó los 713.188 m2 durante 2013. Belgrano es el barrio más activo negocios@diariobae.com

D

urante todo el año 2013 se presentaron proyectos para construir obras nuevas por una superficie de 713.188 m2, casi un millón de metros cuadrados menos que el área registrada el año anterior cuando las edificaciones nuevas sumaron un superficie de 1.705.137 metros cuadrados. El número se traduce en una caída interanual del 58, 17% que se suma a la baja del 24,5% que ya se había registrado en 2012 con respecto al 2011, detalla un informe de la consultora especializada Reporte Inmobiliario. Incluso, aún sumando los pedidos de ampliación de superficie, el área registrada durante el año pasado resulta luego de la anotada en el 2002 la menor del período 2000-2013. El pico de los últimos años de metros cuadrados de construcción solicitados se registró en el 2006, con 3,1 millones. Un año después los valores estuvieron en un nivel similar: 3 millones. De la escasa superficie presentada en los planos de obras nuevas ingresados durante 2013, ni un solo metro cuadrado recaló en el barrio top de la década: Puerto Madero. La explicación es que en esa zona ya casi no hay tierras disponibles para construir. En ese contexto, el barrio en donde mayor superficie se proyectó para nuevas edificaciones es Belgrano, seguido por Paler-

mo, Villa Urquiza, Balvanera y Caballito. Con 74.878 m2 de permiso de obra nueva Belgrano acapara una participación del 10,5% del total. Lo sigue Palermo, con 58.912 m2 (8,26%); Villa Urquiza, con 55.054 m2 (7,72%); Balvanera, con 51.849 m2 (7,27%) y Caballito, con 36.203 m2 (5 por ciento).

Obra pública A pesar de los malos indicadores de 2013, en enero hubo una pequeña recuperación del 2,1% en la construcción, que estuvo sostenida por la obra pública, según datos del Instituto Nacional

de Estadística y Censos (Indec). Este comportamiento va en No obstante, los empresarios paralelo con la opinión de los se mostraron escépticos sobre empresarios ya que el 73,6% de la evolución del sector y sólo las firmas dedicadas a obras priaquellos emparentados vadas dijeron que el pacon la obra pública exnorama no cambiaría hibieron cierto optidurante febrero. mismo. Incluso el 21,1% millón En agosto de 2013 anunció una baja y fueron los metros el sector experimenapenas un 5,3% cuadrados permitidos tó un salto de 11% confiaba en un aupara obras nuevos que parecía consolimento. Entre los durante 2012 dar la recuperación, orientados a la obra pero desde allí se inició pública, la mitad no esun deterioro constante. peraba cambios, el 26,3% El año pasado cerró con una temía un retroceso, mientras expansión de 4,6% en diciem- que el 23,5 % esperaba una suba. bre y ese ritmo decreció 2,5 punEl Indec reveló que la obras tos en enero de 2014. viales crecieron 5,8% en enero

1,7

en forma interanual, mientras que el resto de las obras de infraestructura subieron 2,7 por ciento. La construcción de viviendas registró un leve avance de 1,5% y los emprendimientos para otros destinos subieron 2,4 por ciento.

Materiales La venta de insumos al sector observó aumentos de 11,7% en ladrillos huecos, 10,5% en hiero redondo y 2,5% en cemento. En tanto, se registraron bajas de 33,7% en pisos y revestimientos, 21,9% en pinturas y 6,9% en asfalto.



Negocios 10 | Negocios | BAE Lunes 3 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

El feriado de Carnaval, con ocupación La operadora Telecom hotelera casi a pleno en toda la Costa incrementó un 19% UTILIDADES POR $3.202 MILLONES EN 2013

En algunos lugares turísticos supera el 90 por ciento

sus ganancias en el país

negocios@diariobae.com

E

l fin de semana largo de Carnaval trajo buenas noticias para los empresarios hoteleros de la costa atlántica y otros puntos turísticos de la provincia de Buenos Aires. Durante estos días, los establecimientos hoteleros registran ocupaciones que, en algunos casos, superaron el 90 por ciento. “Se trata de uno de los fines de semana más importantes del año. Se genera un gran movimiento turístico, ya que le permite a la gente extender sus días de descanso”, afirmó el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto. En el partido de La Costa, el promedio de reservas ronda el 77% en los hoteles de cuatro estrellas; el 62% en los de tres estrellas y la categoría tiempo compartido tienen colmada su capacidad. De acuerdo con datos proporcionados por las oficinas locales, Mar del Plata indica un nivel global del 76 por ciento. Los hoteles boutique tienen todas las plazas reservadas al tiempo que los complejos hoteleros de cuatro estrellas poseen el 90%; los de cinco el 81%; los de tres, al igual que los apart, se aproximan al 79 por ciento. Por su parte, la ciudad de Pinamar posee un 83% de ocupación y las localidades de Cariló, 98%; Valeria del Mar, 92%, y Ostende, 70 por ciento. Desde el municipio informaron que la mayor cantidad de consultas se realizan por los hoteles de cuatro estrellas que junto los aparts tienen un 95% de reservas. Los hoteles de tres estrellas poseen un 82% y el segmento

T

Cariló presenta un lleno casi total durante estos días hosterías 84 por ciento. Necochea recibe este feriado de Carnaval con muy buenas perspectivas y con reservas en el orden del 70 por ciento. Desde la Dirección de Turismo local aseguraron que los visitantes se inclinan por los alojamientos de alta gama. Además, durante el fin de semana habrá diferentes actividades como murgas, corsos y el Festival Nacional de Yoga. Desde Villa Gesell el director de Turismo local, Walter Fonte, aseveró que el fin de semana “viene muy bien” y auguró una ocupación por encima del 80 por ciento. Por su parte, en Miramar, en el partido de General Alvarado, las reservas promedian el 40 por ciento. En Tres Arroyos, las tres playas del distrito (Claromecó, Reta y Balneario Orense), se

mantienen en niveles del 50 y 60 por ciento de ocupación. Para la ciudad cabecera, Tres Arroyos, hay niveles de ocupación similares por la cercanía de la Fiesta Provincial del Trigo. Con un gran caudal de consultas y un 95% de reservas, Tandil colmó casi su capacidad hotelera durante estos cuatro días. Desde el municipio añadieron que el 80% de las plazas es ocupada por turistas de Capital y Gran Buenos Aires, con una tendencia mayor en parejas jóvenes y familias con hijos chicos. En Chascomús, las consultas superaron el 90%, según informaron desde la Dirección de Turismo local. Por su parte, San Pedro promedia el 75% y los alojamientos de Carhué, partido de Adolfo Alsina, cuentan con un 80% de sus plazas hoteleras ocupadas.

elecom Argentina incrementó sus ganancias 19% en 2013 respecto del año anterior. En un comunicado la Bolsa de Valores de Buenos Aires, se precisó que la utilidad neta atribuíble a Telecom Argentina alcanzó los $3.202 millones, resultado que “considera mayores cargos de amortizaciones producto de crecientes niveles de inversión”. Las inversiones totales de 2013 realizadas por el grupo fueron por $4.851 millones, 49% más que en 2012, y a su vez “representa el 18% sobre las ventas consolidadas”. Sólo en el cuarto trimestre del año pasado las inversiones realizadas resultaron 83% mayores a las ejecutadas en el mismo período del año anterior. Tal como se había anunciado, las inversiones se destinaron “fundamentalmente a las redes de acceso móvil y fijo e infraestructura de soporte”. Las ventas del Grupo Telecom alcanzaron los $27.287 millones, lo que significó un incremento de 23 por ciento.

El grupo reportó que a diciembre pasado superó los 28,3 millones de accesos, de los cuales 20,1 millones corresponden a líneas móviles en Argentina, con un incremento de 5,9% respecto de diciembre de 2012. Otras 2,4 millones de líneas móviles corresponden al mercado paraguayo, donde la empresa alcanzó un incremento de 5,2% en cantidad de clientes. En Argentina se sumaron también 1,7 millones de accesos de banda ancha, lo que representa un incremento de 4,8% y otros 4,1 millones de líneas de telefonía fija, lo que marcó una merma de 0,1 por ciento. Los costos operativos consolidados representaron 84% de las ventas, alcanzando $22.832 millones durante el año pasado, lo que significó un incremento de 25% con respecto al 2012. “Los mayores costos están asociados principalmente al aumento de los costos laborales (+27%), costos de smartphones más sofisticados (+52%) e impuestos asociados a las ventas (+33%)”, indicó el grupo. MARCELA CASARINO

Las ventas de Telecom alcanzaron los $27.287 millones

NOMBRAMIENTOS CORPORATIVOS

JONAS PRISING CEO

CASSIO CASEB CONSEJERO

La em-

Netshoes,

presa de Recursos Humanos Manpowerdesignó a Jonas Prising como su nuevo CEO (chief executive officer) global, cargo que será efectivo desde el 1º de mayo de 2014. Asimismo, Prising –actual presidente y vicepresidente ejecutivo de las Américas y Europa del Sur de ManpowerGroup– ha sido propuesto para unirse a la Junta Directiva. Por su parte, Jeff Joerres –actual CEO global– asumirá el cargo de presidente ejecutivo.

la empresa de e-commerce de venta de artículos deportivos, nombró a Cassio Casseb, ex presidente del Banco do Brasil, como nuevo miembro de su Consejo Administrativo. Casseb es también miembro del Consejo de Lojas Marisa Grupo Jereissati Participações (Shoppings Iguatemi e Oi! Telefonia), senior advisor del Banco Morgan Stanley en Brasil, y advisor del Principal Financial Group (USA) en Brasil. Anteriormente, formó parte de Pão de Açúcar y Credicard.

GASTÓN REMY PRESIDENTE

La empresa química Dow nombró al argentino Gastón Remy como nuevo presidente de Dow Región Sur de América Latina. En su nueva posición, Remy administrará las operaciones de Dow en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia y será responsable de identificar oportunidades de crecimiento en la región, trabajando junto con los líderes de las áreas de negocio. Además representará a Dow ante cámaras y asociaciones.

SEBASTIÁN BALLERINI

PAOLA POSTIGLIONE

GERENTE GENERAL

COORDINADORA

La fabrican-

La em-

te de computadoras Dell nombró a Sebastián Ballerini como gerente general de la filial argentina, quien tendrá también a cargo la operación de Dell en Uruguay y Paraguay. El ejecutivo será responsable de la planificación, organización y el manejo de todas las actividades y operaciones del sector de cuentas corporativas, cuentas globales y gobierno en forma directa y del segmento de canales para Dell en estos tres países mencionados. Ballerini es ingeniero industrial de la UBA.

presa de tecnología NeuralSoft, nombró a Paola Postiglione como coordinadora de Customer Care. Postiglione cuenta con una extensa trayectoria en el mercado de telecomunicaciones, orientada a la gestión estratégica de servicios al cliente. Es coordinador registrado de Normas de Calidad COPC, líder Black Belt Six Sigma, cuenta con una diplomatura en Responsabilidad Social Empresaria (UNR) y coach ontológico (Ieser).


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

Hinchas argentinos en el top five del ranking de la venta de entradas para el Mundial Los fanáticos albicelestes tienen disponibles 53.800 tickets negocios@diariobae.com

más, en un proceso distinto, que no será por sorteo sino por orden de pedido. Ese lote estará disponible hasta el próximo 1º de abril, aunque, en base al gran interés registrado en fases anteriores, la FIFA prevé que las entradas se agoten con anterioridad.

A

cien días del inicio de la próxima Copa del Mundo de fútbol en Brasil, cada vez más fanáticos de todos el planeta ya están concretando la compra de tickets para ingresar a los estadios. La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) acaba de informar que le aprobó a los hinchas argentinos unos 53.809 boletos entre un total de 2,3 millones para presenciar el Mundial. En este caso, se descarta que la demanda superará ampliamente esa oferta de entradas y que muchos simpatizantes albicelestes intentarán conseguir su boleto directamente en Brasil. Lógicamente, el primer lugar del ranking general lo ocupa Brasil con 906.433 tickets y detrás se ubican Estados Unidos (125.465 boletos), Colombia (60.231) y Alemania (55.666). La

El próximo 12 de marzo la FIFA sacará a la venta unas 160.000 entradas más Los hinchas brasileños tienen 906.400 tickets a disposición noticia fue confirmada por el director de Marketing de la FIFA, Thierry Wiel. La nómina de los primeros lugares se completa con Inglaterra (51.222), Australia (40.446), Francia (34.971) y México (30.238). “Es un sorteo, la suerte juega

un papel importante”, afirmó Wiel en Florianópolis, al momento de explicar el ordenamiento de asignación.

Disponibles El 12 de marzo, la FIFA pondrá en venta unas 160.000 entradas

Esta fase de venta excluirá, como las anteriores, los boletos para el partido de apertura y para la final. También están agotadas las entradas para dos choques de la fase de grupos en Manaos (Inglaterra-Italia y Estados Unidos-Portugal), para los partidos de octavos de final en las ciudades de Porto Alegre y San Pablo y para la semifinal en Belo Horizonte.

| Negocios | 11 BREVES

Dos nuevos aviones para Aerolíneas Aerolíneas Argentinas incorporó dos flamantes aeronaves Boeing B-737/800 para su flota de aviones de fuselaje angosto que operan rutas regionales y de cabotaje. Los aviones, modelo 2014, llegaron al país en traslado desde la fábrica que Boeing posee en Seattle, Estados Unidos, y ya se encuentran operando vuelos regulares de la compañía.

Casa matriz de Iberia sale de números rojos International Airlines Group (IAG), resultante de la fusión entre Iberia y British Airways (BA), registró un beneficio neto de 147 millones de euros en 2013. La vuelta a los beneficios se vio impulsada por la compra de la aerolínea de bajo costo Vueling y la reducción de los costos de combustible. El ejercicio anterior registró pérdidas de casi 700 millones de euros.


12

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

Política

Los bloques fijan postura frente a la propuesta de los proyectos de defensa del consumidor Desde la oposición surgieron voces de apoyo en general y críticas puntuales TÉLAM

Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com

Gobierno anunció un acuerdo de precios dos meses antes de hacerlo y en un contexto de devaluación”. Este espacio va a proponer la creación de una mesa ampliada que incluya a “todos los actores”: trabajadores, consumidores, pymes y grandes empresas para combatir posiciones de concentración de mercado y de carterización. Lozano también subrayó la imposibilidad de aplicar la Ley de Defensa de la Competencia porque “nunca se creó el tribunal que debe aplicar esa ley”.

E

l empresariado con posición dominante en los mercados y con poder de fuego para articular precios escuchó este sábado lo que no quería. En la apertura de sesiones, la presidenta Cristina Fernández exigió al Congreso leyes para combatir monopolios y proteger a los consumidores. Así, los proyectos que ya presentaron legisladores del Frente para la Victoria (FPV) dejaron de ser iniciativas aisladas para contar con el sello de Olivos. No sólo eso: al menos en los lineamientos generales, consiguieron eco en buena parte de la oposición. Sin mencionar directamente los proyectos presentados por el diputado Héctor Recalde (FPV) y el senador Aníbal Fernández (FPV), la jefa de Estado pidió al Poder Legislativo “sancionar instrumentos que defiendan de una buena vez a los usuarios y consumidores frente al abuso de los sectores concentrados, oligopólicos y monopólicos”. Días antes, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, adelantó un trabajo de “revisión legislativa” para evitar “posiciones dominantes” en los mercados. Hasta ahora, el senador Fernández propuso que las empresas que incumplan con los acuerdos de precios o que realicen publicidad falsa o engañosa de produc-

En contra Cristina anunció un paquete de leyes para combatir las posiciones dominantes tos paguen las multas impuestas antes de apelar las sanciones. Por su parte, Recalde elevó un texto que incorpora estas dos propuestas y amplía: aumento de penas y multas, acortamiento de plazos administrativos y acceso rápido del Poder Ejecutivo a la facultad de intervenir mercados o hasta de expropiar mercadería en casos de maniobras especulativas o de desabastecimiento. “Nunca se puede estar en contra de mejorar la legislación para que el ciudadano común tenga mejores precios. Todo lo que sea para combatir la inflación lo vamos a estar acompañando y aportando lo nuestro”, afirmó a BAE

Negocios la diputada del Frente Renovador Graciela Camaño. Igualmente, opinó que el Gobierno “está sobreactuando el control de precios” y avisó que esta postura “no significa que estemos apo-

El Frente Renovador está revisando la legislación vigente para diseñar propuestas propias yando puntualmente estos proyectos”. “El de Recalde no me parece un buen proyecto”, agregó. El equipo económico del Frente Renovador está revisando la legislación vigente para diseñar pro-

puestas propias. Puntualmente, en medidas “anti-dumping y contra posiciones dominantes en los mercados”, explicaron a este medio desde el massismo. Hoy habrá una reunión para informar a los legisladores. El diputado Claudio Lozano (Unidad Popular) aseguró que “en términos generales” están “de acuerdo” en incrementar multas a empresas y acortar plazos administrativos en casos de sanciones, lo que puede mejorar “el control estatal”. Aunque entiende que se trata de “una jugada para la tribuna”. “El problema de fondo es el contexto –evaluó el economista–. El

En cambio, Mario Negri, presidente del bloque de diputados de la UCR, se mostró en contra de aumentar multas. “Lo que hay que hacer es resolver la inflación, no reprimir”, dijo a este medio. “No se resuelve agravando penas exageradamente y aplicando tiempos procesales que no existen en ningún código. Lo que está presentado –entiende el cordobés– es un arma para meter terror, no para resolver el problema”. A su vez, opinó que la Ley de Abastecimiento, una de las que reforma el proyecto de Recalde, “cayó cuando cayó la legislación delegada” en 2010. Y que si el Gobierno quiere cuidar al consumidor, debe empezar por atenderlo: “Hay miles de argentinos que hacen presentaciones y ni siquiera les responden”.

EL GOBERNADOR REMARCÓ LA TEMPLANZA DE LA PRESIDENTA

Scioli replicó el llamado al diálogo y dijo que el oficialismo “está revitalizado” A

tono con el tono conciliador del discurso de la presidenta Cristina Fernández ante la Asamblea Legislativa, el gobiernador bonaerense, Daniel Scioli, confió ayer en que “el oficialismo está revitalizado y con una mística” tras superar “presiones” económicas y políticas en los últimos meses y remarcó la templanza de la jefa de Estado para resolver los problemas de la Argentina. Con ese espíritu, el mandatario provincial llamó a mantener “un diálogo constructivo”con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y aseguró que para definir los candidatos a presidente estará disponible la herramienta de las PASO.

Evaluó que la aparición de varios dirigentes que expresaron sus intenciones de suceder a Cristina en 2015 es positiva porque “enriquece la democracia dentro de los partidos” políticos. “Cuanto más participación

“Hoy hay que cuidar a un gobierno nacional que toma decisiones para hacer progresar a las provincias” haya, más se fortalece la democracia dentro de los partidos”, sostuvo el gobernador bonaerense en declaraciones a radio El Mundo. “El oficialismo está revitalizado y con una mística a partir de lo que ha ocurrido en los me-

ses de diciembre y enero, en lo que hubo una situación económica y política en la que hubo presiones”, sentenció el gobernador provincial y enfatizó que “algunos creen que, cuanto peor, mejor”. En tanto, sostuvo que “el Gobierno está resolviendo los problemas que estaban pendientes a partir de que el país puede hacerlo, para dejar resueltas la mayor cantidad de situaciones posibles” antes que termine el mandato de la Presidenta. Asimismo, manifestó que la jefa de Estado va a encontrar “siempre colaboración” en él y agregó que “hoy hay que cuidar a un gobierno nacional que toma decisiones para hacer progresar a las provincias”.

Scioli convocó a Massa a un “diálogo constructivo” RETIRO DE GENDARMES

El gobernador Scioli, aseguró que “es comprensible” que la Nación retire a los gendarmes del conurbano, aunque señaló que

la salida de los efectivos no será “de forma abrupta”. Según sostuvo, el gobierno nacional necesita “exigirles más en otros puntos

estratégicos” a los gendarmes. En ese sentido,el mandatario expresó que la salida se llevará a cabo de “forma gradual”.


www.baenegocios.com

BAE Negocios Lunes 3 de marzo de 2014

| Política | 13

La paritaria docente nacional se define sobre el inicio de clases Mañana se reunirán en Trabajo con amenaza de paro por 48 horas Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

nueva cifra, pero trascendió que arrimaron una nueva cifra cercana al 28 por ciento, incluido el dos días del inicio de las presentismo. A la espera de esa clases, aún sigue sin de- propuesta los gremios habían finición la paritaria do- suspendieron el paro a nivel nacente a nivel nacional y conti- cional, y pasaron a un cuarto innúan las amenazas de paros en termedio. La representación sinla provincia de Buenos Aires y dical espera una mejora, y en La definición se producirá a horas del inicio previsto del ciclo lectivo en más de diez provincias. caso contrario, volvería a analiMañana se reanudarán las ne- zar medidas de protestas. El ob- mismos actores irán a la tercera bierno de Mauricio Macri, pero trabadas la semana pasada luegociaciones de los gremios con jetivo de la Casa Rosada es que audiencia de hoy con los repre- confirmaron el paro para miér- go de la agresión contra la tiel Gobierno nacional, encabe- comiencen las clases sin paros, sentantes de los cinco sindicatos coles y jueves en protesta por tular de la FEB (Federación de zadas por el jefe de Gabinete, y hasta ahora docentes, Ctera, puesta en marcha del sistema Educadores Bonaerenses), MirLa última oferta del Jorge Capitanich, y el ministro se desechó dar Sadop, AMET, de inscripción online y la ins- ta Petrocini, por integrantes del talación de aulas en contene- gremio de Udocba (Unión Dode Educación, Alberto Sileoni. un aumento Gobierno fue del 22% más CEA y UDA. dores. En provincia, el gobier- centes de la Provincia de BueEstá pautado el encuentro en la por decreto. un plus por presentismo; Provincia no de Scioli aguarda la resolu- nos Aires). A esta situación y sin sede del Ministerio de EducaLa segunda y ahora ofrecerían un 28% y Capital ción de la paritaria nacional acuerdo a nivel nacional, se reción, conocido como el Palacio última reunión En los distritos para dar a conocer su última solvió posponer el debate hasPizzurno. paritaria nacioOficialmente, el último ofre- nal docente se realizó el martes de de la Capital Federal y la pro- oferta. ta esta semana. La medida de El gobierno de Daniel Scioli fuerza anunciada por los grecimiento de las autoridades na- la semana pasada en la sede del vincia de Buenos Aires los cacionales fue de 22 por ciento en ministerio con los ministros de minos se bifurcaron durante el había ofrecido mios para el En provincia también se tres cuotas, y 2.000 pesos por Educación, Alberto Sileoni; de Tra- fin de semana. Los gremios por- un aumento de miércoles y presentismo en dos tramos. En bajo, Carlos Tomada, y el jefe de teños aceptaron el pasado vier- 25,5 por ciento, reúnen mañana; la Ciudad jueves estará la última reunión no hubo una Gabinete, Jorge Capitanich. Los nes la oferta salarial del go- dividido en tres a cerró un 31%, igual habrá supeditada tramos, pero la los resultados PA N O R A M A C O M P L I C A D O paro miércoles y jueves propuesta fue del Palacio rechazada por Pizzurno. los maestros. El primero, de un El Gobierno porteño ofreció 14 por ciento con el sueldo de para el sueldo inicial 5.150 pemarzo y a cobrarse en abril; un sos en marzo y 6.150 pesos en 5,8 con el salario de agosto y el agosto, mientras que para el res5,7 por ciento con el de no- to de los niveles un 31% de auviembre. Los gremios piden un mento al básico en 2 pagos, un A la espera de la paritaria nacobrar en diciembre próximo docentes de Córdoba agrupados piso de 35 por ciento. 20% en marzo y un 11% en agoscional, varias provincias avanzaron 4.522,90 pesos. en la Unión de Educadores de la Las negociaciones quedaron to, para cobrar en septiembre. en alguna medida para definir los En jurisdicciones como Santa Provincia (UEPC) aceptaron la salarios docentes de este año. Un Fe, Córdoba o San Luis, el salario oferta del 31,6% de aumento que maestro de grado en la provincia inicial supera los 6.000 pesos. San propuso el gobierno de José Made Buenos Aires actualmente coLuis decretó un porcentaje de 30 nuel De la Sota. bra 3.604,50 de haber inicial por por ciento en tres cuotas. Salta En Entre Ríos, la Asociación ese cargo por una jornada de cua- ofreció en noviembre un aumento del Magisterio de Entre Ríos tro horas. Con los aumentos ofredel 25 por ciento, que terminará (Agmer) anunció la realización cidos del 25 por ciento, pasaría a de hacerse efectivo en marzo. Los de un paro de 72 horas a partir del miércoles, día en que deben comenzar las clases, en demanda de mejoras salariales. Asimismo, se definió realizar una movilización a Casa de Gobierno para el miércoles. En su discurso ante la Asamblea Legislativa, la presidenta Cristina Fernández aseguró que el gobierno está dispuesto a "discutir una mejor oferta salarial" y agradeció a los gremios docentes la decisión de suspender las medidas de fuerza mientras se desarrolla la negociación. La jefa de Estado defendió el plus por presentismo propuesto por el Gobierno, que fue duramente rechazado por los sindicatos. "¿Es justo que el que se `pela` todo el año, cobre lo mismo que el que falta?", cuestionó.

A

En la mayoría de los distritos también se negocia con amenazas de medidas de fuerza


Negocios 14 | Política | BAE Lunes 3 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

AMIA: el gobierno rechazó una propuesta para juzgar en ausencia a los imputados Oliveri reveló detalles de los encuentros con el titular de la DAIA politica@diariobae.com

E

l secretario de Culto, Guillermo Oliveri, ratificó que la presidenta Cristina Fernández y el canciller Hérctor Timerman le ofrecieron a las autoridades de DAIA la elaboración de un proyecto alternativo al memorándum de entendimiento firmado con Irán, y que la única propuesta, referida a juzgar a los acusados en ausencia, fue considerada “inviable” por especialistas dado que “ni la Constitución ni el Código Penal argentino” lo contemplan. Así lo confirmó Oliveri al brindar detalles del encuentro que mantuvo la primera semana de febrero con el titular de la DAIA, Julio Schlosser, y el canciller Héctor Timerman, para analizar el memorandum de entendimiento para avanzar en la investigación por el atentando a la AMIA, producido en 1994 Esa fue la última de una serie de tres reuniones que se iniciaron el pasado 17 de diciembre, con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en enero, junto a Timerman. “Allí el titular de la DAIA llevó la propuesta de que los acusados fuesen juzgados en ausencia, algo que resulta improbable dado que la Argentina no lo prevé ni en su Constitución ni en su Código, y prueba de ellos es que si fuese posible estaríamos juzgando a los más de 100 represores prófugos, acusado por delitos de lesa humanidad”, resumió el funcionario nacional. Sobre las anteriores reuniones,

Julio Schlosser se reunió tres veces con representantes del gobierno en los últimos meses el secretario de Culto fue contundente: “no hubo presentación alternativa alguna por parte de la DAIA más allá de esta última”, sostuvo. Y agregó: “La presidenta fue

La propuesta “resulta improbable dado que no lo prevé la Constitución ni el Código penal” clara al manifestar lo mismo que hizo ante las autoridades de la DAIA en diciembre pasado, en el sentido de que el gobierno sigue abierto a la posibilidad de que se pre-

sente un proyecto viable y superador al memorandum firmado con la República Islámica de Irán”. Por otra parte, el funcionario señaló que nuestro país “cumplió con todo lo acordado en el memorandum y sólo resta que Irán responda a una propuesta que hizo Argentina referida a los tiempos para implementarlo”. En tanto, el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, volvió ayer a requerir que sea “derogado” el acuerdo con Irán. Según Jmelnitzky “la única alternativa superadora al memorándum es que este sea derogado”.

Además, subrayó: “la postura de AMIA es de rechazo total al memorándum. En eso estamos tan firmes como siempre”, al mismo tiempo que enfatizó que la mutual judía “nunca delegó ni lo hará las funciones que le compete como querellante en la causa AMIA”. Para Jmelnitzky, el memorándum agrega una “instancia de dolor y preocupación” porque, remarcó, “retrasa el proceso judicial” y manifestó que “la alternativa o el procedimiento válido es la colaboración internacional en el marco de la lucha contra el terrorismo”.

AFIP

Intensifican operativos contra el trabajo ilegal La AFIP prevé intensificar este año los operativos de combate al trabajo en negro, esclavo e infantil, que se desarrollan en forma coordinada con otros organismos del Estado nacional y de las provincias. “Vamos a actuar tanto en los talleres clandestinos, como en ambientes rurales, de manera de confluir con las otras direcciones de la AFIP (la Impositiva y la de Aduana) a fin de sostener el incremento de la recaudación previsto para este año”, anticipó a la agencia Télam la nueva directora de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, Lina Anllo. La funcionaria asumió su cargo a fines de 2013, en reemplazo de Carlos Sánchez, hoy director general de la Aduana. Anllo ponderó que en 2013 se hicieron 60 denuncias a partir de las acciones estatales orientadas de combatir el fraude laboral. “El objetivo sigue siendo ir contra el empleo ilegal y, en particular, contra los casos extremos de trabajo esclavo, los casos de servidumbre y de trata laboral”, agregó. Remarcó luego que “se buscará afianzar la intervención en sede judicial, asumiendo el rol de querellantes en más causas”. Los operativos se vienen realizando con distintas áreas del Ministerio de Trabajo, y en particular, el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales (Renatea).

RECHAZO A LA INICIATIVA DEL OFICIALISMO

El Frente Renovador impulsa definir por consulta popular la reforma al código penal

S

Graciela Camaño comandó el coro de voces massistas

iempre atento a fijar posiciones de impacto en la opinión pública, el Frente Renovador expresó su rechazó a coro la propuesta del Gobierno de reforma penal y propuso realizar una consultar popular para que la ciudadanía opine al respecto. La diputada nacional Graciela Camaño aseguró que “no hay que tener miedo de someter un proyecto de ley a la voluntad del ciudadano”. “Si bien hay juristas que sostienen que el tema penal no puede ser sometido a consulta, creemos que no hay que tenerle miedo a la sociedad en un tema tan sensible. Vamos a darle el debate”, remarcó la legisladora nacional. Según recordó, “el artículo 40,

que instituye la consulta popular, intenta someter a la voluntad del ciudadano un proyecto de ley”. “No queremos ser codificadores, queremos leyes coherentes para un pueblo que sufre la inseguridad como uno de los fla-

“No hay que tener miedo de someter un proyecto de ley a la voluntad del ciudadano” gelos mas acuciantes”, destacó Camaño. Por su parte, el titular del bloque del Frente Renovador en Diputados, Darío Giustozzi aseguró en un comunicado: “No puedo creer que estén pensando un nuevo código que elimina la rein-

cidencia y la cadena perpetua para delincuentes peligrosos”. El diputado Mario Das Neves, a su vez, criticó la reforma impulsada por el kirchnerismo e ironizó que sería mejor pedirle “a los delincuentes que redacten” la nueva normativa. A su entender, la propuesta oficial “reduce las penas para casi todo tipo de delito, elimina la reincidencia y propone alternativas al encierro incluso para delitos graves”. “No comprenden el mensaje clarísimo que dieron los ciudadanos en las últimas elecciones. La gente nos pide seguridad, que se termine el chiste de los delincuentes que entran por una puerta y salen por la otra, riéndose de sus víctimas”, se quejó Das Neves.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| Política | 15

BREVES

Destacan que la Argentina es líder regional en la reducción de la informalidad

Suman dos nuevas antenas de TDA

La Argentina lideró en la última década a nivel regional la reducción de los niveles de informalidad en el empleo, destacó el Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP). De acuerdo a su análisis, “la recuperación de la dinámica productiva en la región permitió tanto incrementar los niveles de empleo asícomo recuperar los mecanismos de protección de los trabajadores, reduciendo significativamente la tasa de trabajo no registrado”. Al respecto, precisó que “entre 2003 y 2012, Venezuela redujo la informalidad laboral en 24 por ciento; seguido por Argentina con 17; Brasil, 15; y Uruguay, 13”. Asimismo, puso de relieve que “si se toma el porcentaje de individuos que realizan aportes a la Seguridad Social, es decir, que recibirán algún tipo de jubilación o pensión remunerativa, la media regional es de 61 por ciento”. “En Argentina, el porcentaje

El Ministerio de Planificación Federal anunció la puesta en funcionamiento de dos nuevas Estaciones de Transmisión de Televisión Digital Abierta (TDA) en las provincias de Chubut y Formosa, alcanzando una inversión total de 1.134 millones de pesos. Las estaciones de TDA corresponden a la localidad chubutense de Lago Puelo y Laguna Blanca, en Formosa,

23 mil personas más con TDA sumando entre ambas una inversión de 28 millones de pesos. Entre las dos nuevas estaciones, 22.900 personas dispondrán del servicio gratuito.

Ejército asiste a inundados El sector rural concentra gran parte del trabajo en negro de individuos con aportes a la seguridad social es de 66 por ciento, cinco puntos por arriba del promedio regional”, precisó el GEENaP. A su criterio, “la importante reducción del empleo no registrado de los últimos años responde a una concepción de la informalidad como un fenó-

meno multicausal, que requiere de un conjunto de políticas activas sociales, laborales y económicas”. El informe señala que pese a los múltiples esfuerzos del Estado, “la región en general y Argentina en particular, presentan aun elevados índices de informalidad”.

La Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias envió efectivos del Ejército a las localidades cordobesas afectadas por las inundaciones que causó la crecida del río Ctalamochita. El ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, informó que se destinaron a Villa María y Villa Nueva treinta efectivos que están colaborando en la evacuación de familias

que se encuentran en zonas más alejadas, a las que los bomberos no pueden acceder por sus propios medios. El personal militar colabora en el trasladado de oxígeno, alimentos y agua a los damnificados que operan con tres camiones Unimog. Además, se está auxiliando en el reingreso de las familias afectadas para que puedan retornar a sus viviendas de forma segura.


16

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

Espectáculos

Adiós a Alain Resnais, el fundador de la Nouvelle Vague Tenía 91 años y acababa de estrenar su último film

A

Un clásico de suspenso y obsesiones para volver a ver los lugares comunes morales y políticos del espectador. Todo en Bajos... es un lugar común pervertido por el humor negro: tanto la idea de si Catherine Trammel es o no una asesina, como la obsesión sexual de los personajes, todos puntualmente reprimidos en el exterior y salvaje puertas adentro. Sí, una crítica a los estadounidenses por un holandés divertido. El viernes a las 22 por TCM.

Alain Resnais y Sabine Azéma (su esposa) en Cannes 2012

François Truffaut estrenarían sus primeros largos, fue Hiroshima... la película que se consideró el nacimiento de la Nouvelle Vague. Aunque más tarde –especialmente con La guerra ha terminado, su fragmento de Lejos de Vietnam y de L’an 01– la política volvería a tener cierto peso en su

Alain Resnais puso en clave de comedia la pregunta sobre por qué gozamos con la ficción obra, lo que vino después fue una reflexión constante, cada vez más llena de comedia, sobre cómo las personas experimentamos la realidad, y por qué gozamos y preferimos, a veces, la mentira. Primero, con películas como Muriel o Mi tío de América, una rareza sobre las teorías conductistas, luego con sus dos reflexiones sobre el cine y la escritura, la loca Providence y la gracio-

sa La vida es una novela. Finalmente y desde los 80, con un “elenco propio” (su esposa Sabine Azéma, André Dussollier, Pierre Arditti y, ocasionalmente, Jean-Pierr Bacri y Agnès Jaoui) emprendería una serie de comedias o falsos dramas, a veces experimentales pero siempre humorísticos como Mélo, SmokingNo smoking (un film doble: dos películas que parten del mismo lugar y que se “separan” por mínimas variaciones; el espectador podía ir de un cine al otro simultáneamente), Gershwin, y la que, para muchos, es su obra maestra, Conozco la canción (1998), donde los actores expresaban lo que sentían haciendo mímica sobre clásicos de la canción francesa. Hasta último momento (acababa de estrenar su última película, Amar, beber y cantar, en el festival de Berlín) continuó rodando y gozando del cine. Films intelectuales, sí, pero sobre eso que se llama el placer de vivir.

Will Smith y su hijo Jaden, lo peor del cine

W

Los “ganadores” Smith femenino en A Madea Christmas, que se ahorró así el mal trago a sus competidoras Halle Berry y Naomi Watts. Kim Kardashian ob-

Cielo de octubre Eso del “cine de autor” no suele –a pesar de que los críticos de los 50 lo usaban desde ahí– incluir a Hollywood. Mejor: hay algunos cineastascontrabandistas que están creando desde hace años películas que quedan más en la memoria que la última novedad festivalera. Ejemplo es

Joe Johnston (Jumanji, Jurassic Park III, Capitán América) que, en este film, narra la historia de un chico que quiere inventar un cohete. Un film realista, melancólico, con grandes trabajos (Chris Cooper, Laura Dern, ambos geniales) y mucha ternura. El jueves a las 22.10, por Glitz.

Muertos de miedo

EL “ANTI-OSCAR” DE LOS PREMIOS RAZZIE

ill Smith y su hijo Jaden fueron los “ganadores” de los premios Razzie a lo peor del cine del año, en una ceremonia celebrada la noche antes de su contraparte glamorosa, los Oscar. Padre e hijo tuvieron el dudoso honor de ser elegidos como la peor pareja en la pantalla, así como peor actor protagonista (Jaden) y secundario (Will), por la película de ciencia ficción Después de la Tierra. La otra elegida de la noche fue la comedia Proyecto 43, que se llevó tres “frambuesas” a peor película, guión y dirección. Como peor actriz fue elegido el comediante Tyler Perry, por su papel

CHICA

Quienes recordamos aquel 1992 no hemos olvidado la enorme y sensacionalista campaña de prensa alrededor de Bajos Instintos, la película que transformó definitivamente en estrellas a Michael Douglas (sí, actor conocido, sí, pero no aún “estrella”) y –sobre todo– a Sharon Stone. El film lleva la firma de un gran satirista llamado Paul Verhoeven, que bajo el disfraz del género pone en tela de juicio

Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com los 91 años falleció en París Alain Resnais, cineasta nacido en 1922 en Vennes. Falleció, simplemente: los años fueron la causa pero no puede decirse que su vida haya sido trágica. Alain Resnais fue un innovador y un provocador, pero siempre un innovador y provocador amable, que pasó de la reflexión política a la comedia intelectual. “Comedia intelectual” debe interpretarse de manera literal: qué hace nuestro cerebro –y nuestra memoria– para que vivamos en el mundo. Pero empecemos: Resnais fue primero un documentalista, ganador del Oscar al cortometraje en su juventud por Van Gogh. Después de varios cortos hoy célebres, realizaría un film capital para el siglo XX. Noche y niebla (1955), film donde retrató el horror del Holocausto. Ese film cambió no sólo su obra sino también una manera de pensar lo testimonial y lo político desde el cine. En 1959, Resnais realizaría su primer largo, Hiroshima, Mon Amour, donde una historia de amor entre una actriz que va a rodar a Hiroshima un drama con la bomba atómica de fondo, mantiene un affaire con un arquitecto japonés. Pero el film es otra cosa: introduce lo documental, va y viene en el tiempo entrando no tanto en los devenires de la trama como en la manera en que la piensan los personajes, y rompe con el modo clásico de la narración de un modo ostensible. Si bien ese mismo año sus colegas Jean-Luc Godard y

GRAN

pantalla

tuvo el de peor actriz secundaria por Tyler Perry's Temptation. Los premios fueron anunciados el sábado en una oficina en Hollywood situada muy cerca del teatro Dolby, donde el domingo se entregaron los Oscar. Como suele ser habitual, ninguno de los nominados acudió a la ceremonia número 34 de los Razzie Awards. Entre las pocas excepciones de otros años, figuran Halle Berry (2005) y Sandra Bullock, que subió al escenario en 2010 en medio de fuertes aplausos para llevarse su anti-premio por All About Steve una noche antes de ganar su Oscar por Un sueño posible.

Antes de El Señor de los Anillos, era raro ver una película de Peter Jackson. Ésta –su primera incursión en Hollywood, el último gran film de Michael J. Fox– es una historia de fantasmas, una comedia sobre un tipo que,

porque habla con fantasmas, finge ser algo que no es. Pero es también otra cosa: la mirada sobre las mezquindades de un pequeño pueblo, y la sátira sobre la idea del “éxito” americano. Va el próximo miércoles a las 22 por SyFy.

Blades of Glory Si el sábado a la noche quiere salir con mucha alegría, puede primero ver esta comedia (disparate es un término preciso para describirla) donde Will Ferrell y John Heder, perfecto dúo cómico, son eliminados de por vida para hacer patinaje artístico,

pero terminan constituyendo la primera pareja totalmente masculina de la especialidad. Hay más (y hay más cómicos geniales como Will Arnett y Amy Poehler) y el film rompe todos los lugares comunes. Sí, cómica de verdad. El sábado a las 20.45 por I-Sat.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| Espectáculos | 17

OSCAR 2014

El Oscar 2014 o la división de la industria Films con efectos versus films dramáticos para pantallas distintas Leonardo D’Espósito ldesposito@diariobae.com

A

noche, al cierre de esta edición, se entregaban los 86º premios Oscar, en un año donde la presión de los premios se ha visto muy poco en las taquillas. Si se tienen en cuenta las nueve nominadas a mejor película, sólo Gravedad puede considerarse un éxito; el resto ha sido más un –como dicen los franceses– succes d’estime que films realmente populares. Así, el espectáculo es otra cosa diferente –muy diferente– de un complejo entramado de suspenso respecto de quién se llevará el premio; tampoco –a esta altura de la situación–, un concurso de popularidad. Sin embargo, lo que sucede en el teatro es importante para otra parte del negocio: la televisión. Por un lado, porque el espectáculo en sí es un negocio que tiene dos características útiles: medir la popularidad –y, por lo tanto, las posibilidades de negocio– de figuras y films, y medir cuál es

Amy Adam (izq.), Cate Blanchet y Alfonso Cuarón (der.), drama y espectáculo en la alfombra roja el grado o el peso que una película determinada puede tener a la hora de negociar los derechos para lo que sigue siendo el principal competidor del campo audiovisual –aunque en declive–, la televisión de aire. El minuto a minuto del rating permite saber si un film es interesante, más allá de la noche de los premios. El negocio del cine no se

detiene cuando el film baja de las pantallas, sino que es casi un commoditie, y su auténtico valor se mide en esta noche. El mayor acierto de esta entrega consistió en volver a traer como anfitriona a Ellen DeGeneres, quizá la comediante más exitosa –y la conductora más querida tras el retiro de Oprah Winfrey– de la televisión estadounidense. Es la que

aseguró los mayores ratings en la última década y no ha defraudado nunca en cuanto a números. Pero sí habría que pensar en los números de los films. El favorito para Mejor Película es 12 años de esclavitud. Su producción –notable– costó u$s20 millones y logró una recaudación total en los EE.UU. de u$s49, que se duplica con los mercados extranjeros

–aunque no en todos: en la Argentina fue notorio su fracaso en taquilla. Mientras, Gravedad, la película dirigida por el favorito al Oscar a Mejor Director, el mexicano Alfonso Cuarón, costó u$s100 millones y recaudó cerca de u$s400 en todo el mundo. Los analistas ven al primer film como el que va a llevarse los rubros “dramáticos” (no todos) y el segundo, el dominador en los “técnicos”. La primera es la que más posibilidades tiene de brillar en la televisión; la segunda requiere absolutamente de la gran pantalla. ¿Qué implica esto? Es simple: que la división del cine, por lo menos a partir del balance que los Oscar implican para Hollywood, es un hecho: salas grandes para films multimillonarios con efectos especiales; pantalla chica –aunque cada vez más grande– para el cine no “espectacular”. Casi no se avizoran sorpresas, y es probable que esta tendencia siga pronunciándose cada vez más. Esto es el Oscar; el reflejo de la industria.


18

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) LA ESENCIA DEL AMOR: 13.45, 17.10 y 20.30 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS: 15.30, 18.50 y 22.10 hs. S/R. PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 13.40 y 18.25 hs. P/13. LA PAZ: 15.15 y 20 hs. P/16. C/R. DESHORA: 16.35 hs. P/16. LA VIDA DE ADELE: 21.20 hs. P/16. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.50, 15.25 y 20.25 hs. S/R. ESTO NO ES UN FILM: 17 y 22 hs. S/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 18.20 hs. P/13. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. LA CASA DE LA PLAZA TRUBNAYA (URSS.-1928/ 64 min.) Dir.: Borís Barnet, con Nikolay Erdman, Anatoli Marienhof. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LA GRAN BELLEZA: 13.20, 14, 15.40, 16.30, 18.10, 19, 20.40 y 21.30 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 13.40 y 17.40 hs. LA CACERIA: 15.30 y 19.30 hs. ESTO NO ES UN FILM: 21.30 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 12.10 y 15.20 hs. (3-D) S/R. LA PAZ: 13.50 y 21.45 hs. P/16 C/R. ERRATA: 17 y 20.15 hs. P/13. LA CORPORACION: 18.30 y 23.15 hs. P/13. BEATRIZ PORTINARI: (Un documental sobre Aurora Venturini) 12.30 y 17.20 hs. S/R. SIMON: (Hijo del pueblo) 14 y 18.50 hs. S/R. DE TRAPITO A BACHILLER: (Tres años que conmovieron al Gonza) 15.25 y 22.15 hs. DESHORA: 20.20 hs. P/16. LOS DESECHABLES: 12.20 y 19.05 hs. P/13. PARAISO AMOR: 13.35 y 22.20 hs. P/18. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15.50 hs. S/R C/R. EL ALMANAQUE: 17.35 hs. S/R. EL OJO DEL TIBURON: 20.30 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. PHILOMENA: 14.20, 18.05 y 22.40 hs. P/13. AGOSTO: 15.55 y 20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 18.15 y 22.10 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 14, 16.15 y 20.45 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. EL MAYORDOMO: 16.40 y 21.30 hs. P/13. EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 14.20 y 19 hs. S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.30 y 21.30 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 14.10, 19 y 21.40 hs. P/16. LADRONA DE LIBROS: 14 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 16.30 hs. P/13. BLUE JAZMINE: 19.10 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. NEBRASKA: 14, 16.30 y 19.30 hs. P/13.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.20 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. AGOSTO: 11, 16.20 y 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 11, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/16. GRAVEDAD: 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. LA CORPORACION: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 15.50 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.20 hs. (3D/En castellano); 11, 13.20, 15.40 y 18 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 13.40 y 19.10 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 13, 15.50, 18.40 y 21.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.15 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.20, 14.40 y 17 hs. (3D/En castellano); 11.20, 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13.

trasn.: 1.10 hs. P/16. ROBOCOP: 11.50, 16.20 y 20.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. PHILOMENA: 16.15 y 20.45 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 17 hs. P/16. AGOSTO: 14, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22.50 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14.20, 18.50 y 23.20 hs. S/R C/R DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Espacio Dada”). Jorge Luis Borges 1655. LEOLO (Canadá-1992/ 107 min.) Dir.: Jean-Claude Lauzon. Mar.: 21.15 hs. (Ent.: $ 20)

SAAVEDRA PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-2222463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 18 y 20 hs. (3-D/En castellano) ; 12, 14 y 15.50 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (3-D/En castellano); 11.45 y 13.50 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. NON-STOP: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.30 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. LA CORPORACION: 12.20, 18.10 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.10 hs. P/13. NEBRASKA: 13 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 17 hs. P/16. ROBOCOP: 11.50, 14.20, 19.20 y 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. C/R. AGOSTO: 17.40 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15.30 y 20.20 hs. S/R C/R. EL LOBO DE WALL STREET: 14.30 hs. P/16.

BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 47890232. LA GRAN BELLEZA: 12, 17.10, 20 y 22.50 hs. P/16. OPERACION MONUMENTO: 14.45, 16.10, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. AGOSTO: 12.20, 14.50, 17.20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12, 14, 16, 18 y 20 hs. Sáb. trasn. 0.15 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. PHILOMENA: 12.05, 14.05, 18.35, 20.45 y 22.55 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.30, 14.30, 16.30, 18.30 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.40, 17.40 y 22.40 hs. P/16. NEBRASKA: 15.10 y 20.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (2-D) P/13.

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.40 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 15.20 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.25 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12.30 y 14.50 hs. (2-D/En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 19.40 hs. (3-D) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 12.20, 15.10, 17.45, 20.20 y 22.55 hs. Vie. a lu. trasn. 1.25 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.10, 17.50 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. LA GRAN BELLEZA: 14.20 y 20 hs. P/16. ROBOCOP: 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. AGOSTO: 11.40, 17.20 y 23 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15 y 20.10 hs. S/R C/R

VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 45058074. LA GRAN BELLEZA: 14.15, 16.50, 19.25 y 22 hs. P/16. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 16.50, 18.40, 20.30 y 22.20 hs. (En castellano) S/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 14.50 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 13.30, 15.10, 16.50, 18.30, 20.10 y 22 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.40, 15.40 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20 y 22.10 hs. P/13.

QUILMES PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.10, 14.10, 16.10 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.40 y 19.45 hs. (mié. 19.45 hs.: no hay función) 3-D/En castellano; 11.20, 13.25 y 15.30 hs. (castellano) S/R. C/R. POMPEII: (La furia del volcán) 12.20, 14.40 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn.: 1.30 hs. P/13. C/R. OPERACION MONUMENTO: 11.50, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.30, 15.10, 17.50, 20.30 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/16. NON-STOP: (Sin escalas) 12.20, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.20 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.40 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.20, 13.50, 18.20 y 20.20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 13, 16, 19.10 y 22.10 hs. Vie. a lu.

OPERACION MONUMENTO: 11.15, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.10, 14, 16.45, 19.30 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 11.30, 13.30, 15.30, 17.40 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.25 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.25 hs. P/13.

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.15 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.10, 14.50, 17.25, 20 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.50, 14.30 y 17 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13. LA CORPORACION: 12, 14.10, 16.30, 18.45, 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.25 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 19.45 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 15 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.05 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 14.15 y 21 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30 y 18.45 hs. (En castellano) S/R.

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 11.30, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.40 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/16. GRAVEDAD: 22.20 hs. Sáb. a lu. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.20, 16 y 18.20 hs. (3D/En castellano); 13.40 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 16.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.10 y 18.30 hs. (digital/En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.40, 17.10, 19.10, 22 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 y 1.10 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.30, 14, 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (digital) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 20.20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16.10 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.20, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. P/13. AGOSTO: 13.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) POMPEII: (La furia del volcán) 16.20 hs. (3-D) P/13. C/R. (Sala “Premium”)

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.15 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 20.10 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.10 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11, 15.30 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.50, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 11.40 y 16 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 11.30, 14.10, 16.50 y 19.30 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40 y 20.10 hs. (En castellano); 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 11.20, 13.20, 15.20, 17.20, 19.20 y 21.20 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 14.40, 16.40, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 14.50, 15.40, 16.40, 18.30, 19 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.20, 14 y 17.25 hs. (3D/En castellano) S/R. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 20.45 y 22.55 hs. Vie. a lu. trasn. 1.05 hs. P/16. AGOSTO: 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 0.55 hs. P/13. ROBOCOP: 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 hs. P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 16.30 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.20, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13.

BOULOGNE

SAN JUSTO

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 18.10 y 20.15 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.15 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.50 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 13.15 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 22.20 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15, 17.30, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 13, 18 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. ROBOCOP: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 15.40 hs. (digital/En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.25 hs. (En castellano) S/R.

CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.10, 14.15, 16.20, 18.20 y 20.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 13.10 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.40, 15.10 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R POMPEII: (La furia del volcán) 20.30 y 23 hs. Vie. a lu.. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.25, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. a lu.. trasn. 0.50 hs. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.10 y 22.50 hs. Vie. a lu.. trasn. 1.10 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 17.40 y 20.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. ROBOCOP: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13 y 15.20 hs. (En castellano) S/R.

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/16. AGOSTO: 16.50 19.35 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 11, 13.45, 16.40, 19.30 y 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 17.45 y 21.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.35, 14, 16.25, 19 y 21.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13.50 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 21 y 23.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1.40 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.45 y 15.15 hs. (3D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (3-D); 23.30 hs. P/13. C/R. LA CORPORACION: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 18 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.15 y 15.35 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.05 hs. Vie. a lu. trasn. 0.25 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 11, 13.15, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15, 17.15 y 19.35 hs. (En castellano) S/R. C/R. NEBRASKA: 20.10 hs. (digital) P/13. OPERACION MONUMENTO: 11.50, 14.35, 17.10, 19.50 y 22.35 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.40, 15.10, 17.40, 20.15 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45, 19.40 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.20, 14.45, 17.10, 19.35, 20.25, 22 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 y 1.20 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 11, 13, 15, 17 y 19 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 14.05, 16.05, 18.05 y 20.05 hs. (En castellano)S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) NON-STOP: (Sin escalas) 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/13. (Sala “Premium”)

ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Dgo.: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Lucia Galán, María Graña, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Vírginia Tola. Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Hoy: 20.30 hs., martes: 18 y 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc., juev., vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS. AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix MendelssohnBartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80)

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 20 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 15.50, 18.15, 20.40 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1 hs. (3-D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 15.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.15 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.10 hs. (3D/En castellano); 11.45, 13.45, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 12.15, 14.40, 17, 19.20 y 21.45 hs. Vie. a lu. trasn. 0 h P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12, 14.30 y 17.15 hs. (En castellano); 19.30 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 11.30, 13.40, 15.45, 18, 20.15 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 13, 16.40 y 20.40 hs. (3D/En castellano); 11.10, 14.50 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13.

MORENO TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 17.40 y 19.30 hs. (3D/En castellano); 12, 13.50, 15.50 y 18.40 hs. (Enb castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.20, 15.40 y 18 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 h. (3-D/En castellano); 12.30, 14.40 y 19 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 20 y 22.20 hs. (3-D) P/13. C/R. GRAVEDAD: 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.30, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 13, 17.50 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. NON-STOP: (Sin escalas) 12.50, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.50 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/13. ROBOCOP: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.30 y 16 hs. (3D/En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 15.40 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.40 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.40 hs. P/16.

T E AT R O S

MARTINEZ

HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DOS PAVOS EN APUROS: 13.30 hs. (En castellano) S/R. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.45 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.40, 14.20 y 17 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.05 hs. Vie. a lu. trasn. 0.35 hs. (3-D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 18.20 hs. (3-D/En castellano); 11 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.35 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.25 hs. (3D/En castellano); 11.35, 13.45, 16.05 y 18.20 hs. (En castellano) OPERACION MONUMENTO: 13.30, 16.15 y 19 hs. (En castellano); 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 19.40 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. C/R. ROBOCOP: 13.20, 16.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano); 22.30 Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16 y 18 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13.

SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. LAS TRIBULACIONES DEL DOCTOR FAUSTO Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martín”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Juev., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. EL RATON de Leo Masliah. Con Pierre Marquille, Olivier Noel, Laura Verra, Carolina Kasimierski y Mariela Aracena. Dir.: Gabriel Wolf. Vie.: 23.15 hs. EL EXPERIMENTO DE PROSPERO de Jose Padilla y David Amitin. Dir.: David Amitin. Sáb.: 20.30 hs. GOLPES A MI PUERTA de Juan Carlos Gené. Con Daniela Catz, Maia Francia, Ariel Guazzone y elenco. Dir.: Eduardo Graham. Dgo.: 20 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Con Rosina Fraschina, Federico Falasco, Federico Milman y elenco. Dramat. y dir.: Alejandro Schiappacasse. Sáb.: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs., Hoy: 20.30 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. Hoy.: 22 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figaredo y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Canta: Mónica Sacchi. Dir artística: Ricardo Arauz. Jue.: 21 hs., vie.: 21.30 hs. AUDITORIO DE BELGRANO. Virrey Loreto 2348. Tel.: 4304-2613 CARMEN de Georges Bizet. “Ensamble Lírico Orquestal”. Más de 160 artistas: “Mariana Rewerski” (Carmen), “Enrique Folger” (Don José), Cecilia Layseca (Micaela) y Sebastián Sorarrain (Escamillo), entre otros solistas destacados.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| 19

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë Coral Ensamble de Adultos y Niños y la Orquesta de esta entusiasta Asociación de Músicos. Dir. Musical: “Gustavo Codina”. Vie. 28: 20 hs., dgo. 30 de marzo: 18 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. ANNA BOLENA de Gaetano Donizetti. Con Macarena Valenzuela, Florencia Machado, Santiago Ballerini, Christian Peregrino y Vanina Guilledo. Dir. Musical: Rodolfo Fischer. Puesta en escena: Pablo Maritano. “Buenos Aires Lirica” (subtitulado electrónico en castellano). Vie. 21: 20 hs., dgo. 23: 18 hs., mar. 25, jue. 27 y sáb. 29 de marzo: 20 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. FUERA! Unipersonal de Leticia Vetrano. Jueves: 22 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sánchez. Vie.: 23 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Mar. y mié.: 20 y 21 hs., jue.: 19 y 22.30 hs., vie.: 19 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue. a sáb.: 21 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lu. y mar.: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Mié.: 20 hs. COLONIZADOS Tango & Son cubano! Dir.: Roberto Amerise y Jorge Romero. Jue.: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Vie. y sáb.: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sáb.: 21 hs. Ultima función. GRAN CARRUSEL “Ballet con humor”. Dir. gral.: Adrián Dellabora. Dgo.: 19 hs. Ultima función. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Vie.: 21 hs. (Venezuela 330) MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. (Anexo Venezuela 330) VALENTINA COOKE-JIMENA LÓPEZ CHAPLIN Música popular contemporánea. Ciclo “Las Damas”, de Lorena Mayol. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 50. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. LA FIERA Con “Iride Mockert”. Dramat. y dir.: Mariano Tenconi Blanco. “Festival Novísima Dramaturgia Argentina”. Jue.: 21 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) LA MUJER JUSTA de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) MUCHAS FELICIDADES (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura López Moyano, Martín Urbaneja, Leonardo Murúa, Diego Rosental y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 22.45 hs. (Sala “Solidaridad”) ¿POR QUE A MI? (Sainete criollo con moraleja) Cía. “Don Tomasino”. Dir. musical: Emanuel Conde. Dir.: Barón Luciano. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia y elenco. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). NOCHES ROMANAS de Franco D’Alessandro. Con “Vírginia Innocenti” y “Osmar Núñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala III) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 (jue.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60)

C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. OUT IN THE DARK (“En la oscuridad”/Israel-EE.UU./2012) Dir.: Michael Mayer. Ciclo “Medio Oriente: Amores en conflicto”. Vie.: 19 hs. (Ent.libre) GABO FERRO (guitarra-composición-voz) pta.: “La primera noche del fantasma”. Vie.: 21 hs. (Ent. libre) C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs. CORRIENTES AZUL. Av. Corrientes 5965. Tel.: 4854-1048. ESQUINA PELIGROSA de John B. Priestley. Dir.: Hugo Alvarez. Sáb.: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. CRAM (Tango Danza-Teatro) Idea y dir.: Gonzalo Or1ihuela. Dir. musical: Julián R. Orihuela. Mar.: 20.30 hs. HAYA Con Lizzi Argüelles, Paula Baldini, Juan Manuel Castiglione y elenco. Dramaturgia y dir.: María Laura Santos. Mié.: 21 hs. UN DIA DE VERANO de Jon Fosse. Dir.: Alfredo Staffolani. Jue.: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Vie.: 23.30 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramaturgia y dir.: Alejandro Acobino. Sáb.: 23.30 hs. DEL PERRO. Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. UN POYO ROJO Intérpretes: “Alfonso Barón” y “Luciano Rosso”. Coreog.: Nicolas Poggi y Luciano Rosso. Acrobacia, comicidad, danza, deporte y sexualidad. Dir.: Hermes Gaido. Vie.: 23 hs. DEL PUEBLO (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. CABAÑA SUIZA Con María Abadi, Flor Braier, Julián Calviño, Andrés Ciavaglia, Francisco Civit, Valeria Correa, María Ucedo. Dramat. y dir.: Lautaro Vilo. Jueves 21 hs. ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramat. y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Noriega, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA PRUEBA DE LO CONTRARIO de Olivier Chiacchiari. Dir.: Melina Marcow. Jue.: 21 hs. SIENTO COSAS POR MI de Claudio Mattos. Con Vanina Montes, Vírginia Mihura y Claudio Mattos. Dir.: Virginia Mihura. Jue.: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christián García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.15 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artígas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramturgia y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sáb.: 21 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. MAU MAU (o “La tercera parte de la noche”) de Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Dir.: Juan Parodi. Lu.: 20.30 hs. RELATO INTIMO DE UN HOMBRE NUEVO Con Lisandro Rodríguez. Dramaturgia y dir.: Martín Slipak. Mar.: 21 hs.

GRANOS DE UVA EN EL PALADAR “La historia de España desde 1932”… Dramaturgia y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Jue.: 21 hs. ANIS (Una obra sobre recuerdos de infancia...) Con Cecilia Meijide, Marina Fantini e Irene Goldszer. Coreog.: Paola Belfiore. Dramat.y dir.: Adrián Canale. Vie.: 21 hs. LOGYS PAT Con “Belén Silva”. Dramat. y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs. IVAN Y LOS PERROS de Hattie Naylor. Con Emiliano Dionisi. Dir.: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy. Sáb.: 21 hs. ENTRE Dramatugia, actuación y dir.: Cecilia Blanco, Javier Drolas, Agustín Repetto y Fernando Tur. Sáb.: 23 hs. PINEDAS TEJEN LIRIOS Con Arantza Alonso Peralta, Laura Lebedinsky y Ariel Perez De Maria. Dramaturgia y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Dgo.: 19 hs. LA FIERA Con “Iride” Mockert. Dramaturgia y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Dgo.: 21 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. WERTHER de Jules Massenet. Intérpretes: Jonas Kaufmann (Werther), Lisette Oropesa (Sophie), Sophie Koch (Charlotte), David Bizi (Albert), Jonathan Summers (Le Bailli) Coreog.: Sara Erde. Dir.: Richard Eyre. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 15 de Marzo: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. Hoy: 20.30 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. Hoy: 22.30 hs. EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. LOS CUERPOS Idea, interpret. y dir.: Ramiro Cortez y Federico Fontan. Vie.: 23 hs. LA IDEA FIJA Danza-Teatro. Con Alfonso Barón, Rosaura García, Marina Otero, Diego Mauriño y Juan González. Dir.: Pablo Rotemberg. Dgo.: 21 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “uis Agustoni” “oemí Frenkel” “ldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. YA ES TIEMPO DE VIOLENCIA (Argentina-1969/ 45 min.) Dir.: Enrique Juárez + Trasmallos (Argentina-1964) Dir.: Octavio Getino. Ciclo “Liberación”. Jue.: 19 hs. (Ent. libre) GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. ALAN PARSONS Pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocío Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lu.: 21 hs. (Sala I) LOS CUATRO DIAS DE LORCA de Mariano Taccagni. Con Mariano Taccagni, Silvina Nieto, Martha Galve y Diego Bros. Dir.: Rocío Rodríguez Conway. Lu.: 20.30 hs. (Sala II) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Mié. y jue.: 21.30 hs. (Sala II) MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Tercer mes de éxito! De España Luna María, “Andalucia Ballet”. Coreog.: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Partic. especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990.

JUAN GABRIEL Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014”. Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs.

parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show)

MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: “Mónica Povoli”. Vie.: 21 hs. RAFAEL CINI El tenor romántico pta.: “Amores”. Con Sebastian Cini (teclados-dir.), Hugo Menzietti (piano), Leandro Vennera (guitarra), Pablo “Pato” Canevari (batería) y Alejandro Chiecchio (bajo) Sáb.: 21.30 hs.

CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. ARIEL PRAT (guitarra-voz) pta.: “CarnapraTasso IV/ 2014”. Presentador invitado: “Gustavo Masó”. Murga invitada: “Los Pretenciosos Porteños”. Mié.: 22 hs. RUDI & NINI FLORES (guitarra/acordeón) + Julio Pane (bandoneón) y Hugo Rivas (guitarra) Artista invitado: “Paolo Russo” (piano-bandoneón) Jue.: 22 hs.

MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Sáb.: 0.30 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 47776956. DUO CARDOZO Pablo y Mauro (guitarras). Ciclo “Al alimón”. Jue.: 21 hs. LUCIANA JURY (guitarra-voz) pta. su CD: “Canciones brotadas de mi raíz”. Vie.: 21 hs. INTENSO AZUL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sáb.: 20 hs. EL INVERNADERO de Luis Cano. Con Analía Sánchez, Enrique Dumont y Federico Marrale. Dir.: Alejo Sambán. Sáb.: 22.30 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Dgo.: 21.30 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Hoy: 21 hs., juev., vie. y sáb.: 21 hs. Sáb. despedida. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. PAGUER IMPROVISEIYON Con Ezequiel Gilman, Leandro Arcusin, Ariel Kaztman, Lucas Fiszman y Diego Grinman. Idea, coordinación y dir.: Javier Zain. Vie.: 21 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. JUANA, LA LOCA Con “Patricia Palmer”. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) LA GALERA (Galpón de Arte). Humboldt 1591. Tel.: 47719295. Grupo “La Galera Encantada” pta.: UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO Version y dir.: Héctor Presa. Lu. y mar.: 16.15 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL SHOW DEL PIRATA Y BLANCANIEVES Grupo “Alas”. Libro y dir.: Gustavo Bernal. Lu. y mar.: 17 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. SONORA CAMARÓN Boleros, cha cha cha, mambos y latin jazz. Hoy: 21.30 hs. COMUNIDAD SOUL Sonia Savinell (voz), Ignacio Amil (teclados), Ezequiel Giunta (teclados), Pablo Suárez (bajo), Damian Carballal (percusión) y Carlos Villagra (guitarra). invitado: Francisco Paz (batería). Mar.: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LA MILONGA! “Orquesta Victoria” + Dúo Agustín Fuertes-Ariel Varnerín (guitarras-voces) Clase de baile: Pablo Villaraza y Carolina Lafatta Lu.: 20 hs. SANTIAGO MARTINEZ (piano-voz) & “Su Periodo”: Adrián Pellegrini (guitarra), Juan Mojoli (bajo) y Tomás Baillie (batería), pta. su primer CD: “Seis”. Mar.: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analía Goldberg (piano). 5

EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. ALAMBRE GONZÁLEZ (guitarra) & Amigos. Vie.: 21.30 hs. VOX DEI pta.: “El camino según Vox Dei”. Willy Quiroga (bajo-voz), Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra). Sáb.: 21.30 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. MARÍA CONSTANZA (voz) pta.: “Carnaval da Bahia”. Con Gastón de Alegre (guitarra), Joaquín Sellán (teclados), Fabián Miodownik (batería), “Gato” Pérez (percusión) y Juan Giménez (bajo) Hoy: 21.30 hs. MANUEL FRAGA (piano), Pablo Motta (contrabajo) y Germán Boco (batería) ptan.: “Woody Allen & El Jazz”. Mar.: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. SEBASTIÁN ALMADA pta.: “Des… Concierto”. Con Gustavo Guilbert, Lorena Navarrine y la partic. especial de “Enrique Almada” (Hiperhumor). Humorístico-Musical Mié. 21 hs. DALIA GUTMANN pta. su espectáculo “Cosas de minas”. Stand Up. Jue. 21 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Hoy: 21.30 hs., mar. a sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri Hoy: 21 y 23.15 hs., mar. a vie.: 21 hs., sábado: 21 y 23.15 hs. Sáb. despedida. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Hoy: 21 y 23 hs., mar. a vie.: 22 hs., sáb.: 21 y 23 hs. Sáb. despedida. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Lu. y mar.: 19.30 y 22 hs. CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Darío Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Hoy: 21.30 hs., jue., vie. y sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Lu. a sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Mar. a dgo.: 21 hs. Ent.: $ 120. Dgo. despedida.


20

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

Mundo

EE.UU. y Europa condenan el apoyo de Rusia a Crimea y alertan sobre posibles sanciones La región ucraniana de mayoría rusa busca independizarse; Putin aceptó dialogar mundo@diariobae.com

Alexander Turchinov Presidente interino de Ucrania

L

as autoridades de Crimea, envalentonadas por llegada de tropas rusas a la república ucraniana, se rebelaron ayer abiertamente contra Kiev al crear su propia Marina de Guerra y manifestar su intención de adquirir el estatus estatal a través de un referéndum. “Hasta hoy tenemos un presidente legítimo, al que votó la mayoría de la población de Crimea, y es (el depuesto) Víktor Yanukovich”, afirmó Vladimir Konstantinov, presidente del Parlamento crimeo, organismo que “no reconoce a las autoridades de Kiev”. Así, la autonomía ucraniana se dispone a romper amarras con las nuevas autoridades de Kiev en una consulta popular convocada para el 30 de marzo. “Vamos a plantear la cuestión del cambio del estatuto de autonomía de Crimea al de estatuto estatal. Y sobre esta base planeamos construir relaciones con el poder central sobre principios contractuales”, señaló Konstantinov en rueda de prensa. De hecho, las banderas ucranianas, amarillas y azules, ubicadas en la plaza frente al Parlamento local fueron sustituidas por banderas crimeas, azules blancas y rojas. Mientras, el primer ministro prorruso de Crimea, Serguei Axionov, cuya legitimidad por su parte no reconoce Kiev, anunció ayer la creación de la Marina de Guerra de esta república autónoma. El mando de esta Armada corresponderá al contralmirante Denis Berezovski, que, según el propio gobierno crimeo, juró lealtad a la autonomía tras desertar como comandante en jefe de las fuerzas navales ucranianas, cargo que había asumido el sábado pasado. Los tambores de guerra no suenan to-

“Todas las declaraciones sobre el peligro para los ciudadanos rusos o los ucranianos rusoparlantes son inventadas. Rusia no tiene motivo para realizar un acto de agresión” Vladimir Putin Presidente de Rusia

“En Ucrania hay un persistente peligro de acciones violentas por parte de fuerzas ultranacionalistas que amenazan a la vida y los intereses de los ciudadanos rusos y de toda la población rusoparlante” John Kerry Secretario de Estado de EE.UU. En Crimea, soldados apostados en puntos estratégicos controlan y prohíben el paso davía, pero unidades especiales de hombres armados y encapuchados sin distintivo de la unidad o del país del que proceden controlan los principales puntos estratégicos de la ciudad. “Son fuerzas especiales rusas. No hay duda. Por eso no llevan distintivo. No quieren que se los reconozca”, aseguraba convencido Alexei, un taxista. Crimea es parte de Ucrania, pero en Simferopol, la capital, apenas se oye hablar el idioma nacional, ya que dos terceras partes de sus habitantes son de etnia rusa. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, consideró ayer que la ocupación mi-

litar rusa de Crimea “es una acción del siglo XIX en el siglo XXI”, y amenazó con sanciones a Moscú, como medidas económicas o prohibiciones de viaje: “Todas las opciones están sobre la mesa”, aseguró. El presidente ruso, Vladimir Puntin, aceptó en tanto la puesta en marcha de una misión de exploración en Ucrania y de un "grupo de contacto" para iniciar un diálogo político en Ucrania. En ese sentido, el Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) celebrará hoy una reunión especial en Viena con el objetivo de acercar posiciones.

“La ocupación militar rusa de Crimea es una acción del siglo XIX en el siglo XXI (...) Si Rusia quiere seguir siendo miembro del Grupo de los 8 debe comportarse como un miembro del G8” Anders Fogh Rasmussen Secretario General OTAN

“Lo que Rusia está haciendo en Ucrania viola los principios de la carta de la ONU. Amenaza la paz y la seguridad en Europa. Rusia debe cesar sus actividades militares y esas amenazas”

Suspenden preparativos para la cumbre del G8 E

stados Unidos y países eu- John Kerry, secretario de Estaropeos pidieron ayer a Ru- do de EE.UU., quien anticipó sia que respete la integridad te- que EE.UU. considera un boirritorial de Ucrania y retire sus cot a la cumbre. tropas del país y amenazaron El Consejo de Seguridad de la con el boicot a ONU mantuvo la cumbre del el sábado paLas potencias cruzaron G8 del próximo una tenacusaciones en una reunión sado junio en Sochi. sa reunión sodel Consejo de Seguridad y bre la crisis Francia y Reino Unido ucraniana, en no llegaron a un acuerdo siguieron ayer la que Rusia y los pasos de Canadá y Estados las potencias occidentales se Unidos al anunciar que no par- cruzaron reproches y acusacioticiparán en los preparativos nes y no lograron ningún punpara el encuentro. to de compromiso. "Si Rusia quiere seguir sienAdemás de los cuatro países do miembro del Grupo de los 8 que cancelaron los preparatidebe comportarse como un vos, forman parte del G8 Alemiembro del G8", consiederó mania, Italia, Japón, y Rusia.

M O S C Ú TA M B I É N SE MOVILIZA

Cerca de 20 mil personas, en gran parte de organizaciones patrióticas de jóvenes, estudiantes y veteranos ,participaron ayer en Moscú de una manifestación autorizada en apoyo al presidente Vladimir Putin y contra la oposición ucraniana. Muchos de los manifestantes eran veteranos que vestían uniformes del Ejército Rojo y algunos empleados públicos denunciaron haber sido obligados a participar del acto. En paralelo, otra manifestación, no autorizada, en contra de la avanzada rusa en Crimea, fue reprimida en Moscú por las fuerzas del orden.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| Mundo | 21

Venezuela lleva a la ONU su proceso Ataque terrorista deja 34 de paz en medio de las protestas muertos en el sur de China ACUSAN A SEPARATISTAS UIGURES

El canciller Elías Jaua se reúne mañana con Ban Ki-moon mundo@diariobae.com

M

ientras el canciller de Venezuela, Elías Jaua, se prepara para reunirse mañana en Ginebra con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, los estudiantes que protestan contra el gobierno de Nicolás Maduro exigieron claridad al Ejecutivo en su propuesta de diálogo, y aseguraron que seguirán en las calles reclamando. Según el embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, la reunión “será una oportunidad extraordinaria para que Jaua explique cómo el gobierno está adelantando el proceso de paz y cuáles son las medidas que está tomando para que Venezuela se recupere de estas perturbaciones, de estos hechos de violencia”. No obstante, los reclamos hacia el gobierno siguen creciendo. Ayer, el líder estudiantil Juan Requesens manifestó que Maduro debe decir “cómo será la reunión” que les propuso en los últimos días, así como quién participará y en qué condiciones, porque, señaló: “No podemos avalar que nosotros vayamos a Miraflores (sede del go-

Un grupo de personas enmascaradas irrumpieron en una estación de tren del sur de China y comenzaron a apuñalar indiscriminadamente a la gente que estaba allí, según informó el gobierno chino, que acusó a las “fuerzas separatistas de Xinjiang”, una región del noroeste del país. Al menos 29 de las víctimas fallecieron apuñaladas con cuchillos y dagas por los atacantes, mientras que las otras cinco murieron por disparos de la Policía de Kunming, la capital de

la provincia sureña de Yunnan. Según las autoridades, estas últimas eran parte del grupo separatista uigur que asaltó la estación de tren. Fue “un ataque terrorista organizado, premeditado y llevado a cabo de manera brutal”, aseguraron las autoridades. Las autoridades señalaron que hay al menos cinco atacantes prófugos. El jefe de Estado y de partido de China, Xi Jinping,condenó el hecho y llamó a luchar contra el terrorismo.

Las calles venezolanas siguen siendo testigo de los reclamos bierno) a montar un circo y un show alrededor de una propuesta de paz del Gobierno”. Por su parte, el vicepresidente Jorge Arreaza insistió en la oferta de diálogo “sin condiciones” que Maduro propuso a los estudiantes para discutir sobre las reivindicaciones que mantienen desde hace semanas, entre ellas la liberación de los detenidos en las protestas, incluido el opositor Leopoldo López, así como soluciones para los problemas del país. Ante este panorama, Requesens se preguntó: “¿Con quién vamos a hablar nosotros en Miraflores? ¿Quiénes van estar en esa reunión?

¿Cuáles son los temas que vamos a tratar?”. El joven agregó que éste es un conflicto entre el movimiento estudiantil y el gobierno nacional y, por tanto, la reunión debería ser de las dos partes. Finalmente, el líder estudiantil destacó la respuesta multitudinaria que dio ayer la población que apoya sus protestas tanto en Caracas como en otros lugares del país, lo que, señaló, es una “demostración del compromiso que tiene este movimiento estudiantil, este pueblo y todos los sectores por la lucha y la calidad de vida en Venezuela”.

Ortodoxos contra el servicio militar Cientos de miles de judíos ortodoxos,incluidos mujeres y niños, protestaron ayer en Jerusalén en contra de la nueva ley que incorpora al servicio militar, apartir de 2017, a los estudiantes de colegios rabínicos. La ley prevé sanciones de carácter penal para quienes se nieguen a cumplir el servicio militar obligatorio para todos.


22

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

Deportes

River revirtió la imagen ante el campeón En su mejor partido, bajó a San Lorenzo en el clásico con gol de Teo Gutiérrez TÉLAM

LO QUE VIENE

deportes@diariobae.com

POSICIONES

Día y hora

U

na muy buena demostración de fútbol ante un rival de los quilates de San Lorenzo, nada menos que el actual campeón que llegaba al Monumental como uno de los líderes del torneo Final, era justo lo que necesitaba River para redimirse ante su público y revertir la pobre imagen que había dejado en los últimos partidos. Por ello, pasó de los cuestionamientos a los aplausos, del reclamo de actitud al reconocimiento a la entrega en el 1 a 0 al Ciclón, que acusó el desgaste físico de la doble competencia. En la semana se habló de cómo recibiría el público al técnico riojano tras los últimos sinsabores y la gente, al igual que lo que había sucedido en Boca con Bianchi, respaldó al entrenador Ramón Díaz con el famoso grito “oy oy oy oy, es el equipo de Ramón”. River jugó su mejor partido en el torneo y mereció triunfar por una diferencia mayor. No supo liquidarlo por la impericia de sus atacantes y la buena labor del arquero Sebastián Torrico y al final soportó un par de sustos, en especial por sus dudas en el juego aéreo. El Millo ganó con justicia y espera que esta rutilante victoria le sirva para despegar. El Ciclón, que había jugado el jueves por la Copa, dio un paso atrás y probablemente a partir de ahora apele más a la rotación para no dar ventajas por el cansancio, como le ocurrió ayer.

Ganaron Quilmes y Olimpo El Cervecero derrotó 1 a 0 a Tigre con gol de Sebastián Romero y Olimpo superó 2 a 0.

Partido

Martes a las 17

Colón - Godoy Cruz

Martes a las 19:10

Gimnasia - Rafaela

Martes a las 22:10 All Boys - Argentinos Miércoles a las 18 Belgrano - Estudiantes Miércoles a las 18

Lanús - Racing

Miércoles las 20:10

Boca - Olimpo

Miércoles a las 22:15

Newell's - Vélez

Jueves a las 17:00

Arsenal - Quilmes

Jueves a las 19:10 San Lorenzo - Central Jueves a las 22:10

Tigre - River

LOS PROMEDIOS EQUIPOS

El festejo de Teo y de todo River por una victoria bisagra

Puntos

PJ

PROM

Racing

132

100

1,320

Rafaela

129

100

1,290

Tigre

128

100

1,280

Equipos

Pts.

J

G E P GF GC

Colón

12

5

4 0

1 7 4

Vélez

10

5

3

1

1 9 4

Estudiantes (*) 9

4

3 0

1 4 2

San Lorenzo

9

5

3 0 2 4 3

Godoy Cruz

9

5

3 0 2 8 5

Belgrano

9

5

2

3 0 10 8

Gimnasia

7

5

2

1 2 8 6

Olimpo

7

5

2

1 2 4 3

Atlético

7

5

2

1 2 7 7

Argentinos

7

5

2

1 2 4 4

Central

7

5

2

1 2 5 6

River

7

5

2

1 2 5 6

Tigre

6

5

1

3

Arsenal

6

5

2 0 3 6 7

Newell’s (*)

5

4

1 2

All Boys

5

5

1 2 2 3 6

1

1 1

1 5 5

Ramón Díaz-DT de River

Edgardo Bauza-DT de San Lorenzo

Olimpo

30

24

1,250

“Fue uno de los mejores partidos que jugamos, demostramos que tenemos equipo para pelear”

“Nos costó mucho jugar y controlar a River. El equipo intentó, se bancó el cansancio y tuvo carácter”

Colón (*)

124

100

1,240

All Boys

122

100

1,220

Racing

4

5

1

1 3 5 6

Godoy Cruz

120

100

1,200

Boca

4

5

1

1 3 3 5

Quilmes

74

62

1,193

Lanús

4

5

1

1 3 6 11

Argentinos

118

100

1,180

Quilmes

3

5

1 0 4

* Se le descontaron seis puntos

RIVER

SAN LORENZO

Marcelo Barovero

Sebastián Torrico

Augusto Solari

Julio Buffarini

Jonatan Maidana

Carlos Valdés

Eder Alvarez Balanta

Santiago Gentiletti

Leonel Vangioni

Walter Kannemann

Carlos Carbonero

Néstor Ortigoza

Cristian Ledesma

Juan Mercier

Ariel Rojas

Enzo Kalinski

Manuel Lanzini

Ignacio Piatti

Teófilo Gutiérrez

Angel Correa

Fernando Cavenaghi

Nicolás Blandi.

DT: Ramón Díaz

DT: Edgardo Bauza

1 6

* Jugaban al cierre de esta edición

AL TOQUE

1

0

GOL: 20m PT Gutiérrrez (R) CAMBIOS: en el segundo tiempo, a los 9m Romagnoli por Mercier (SL); 14m Matos por Correa (SL); 27m Navarro por Piatti (SL); 31m Ponzio por Ledesma (R); 33m Menseguez por Cavenaghi (R); 45m Fabbro por Gutiérrez (R). INCIDENCIA: 40m ST expulsado Ortigoza (SL) ARBITRO: Néstor Pitana. CANCHA: River.

Barça y la Juve, de la mano de Messi y Tevez

Rugby: debut triunfal de Los Pampas XV

Lionel Messi y Carlos Tevez convirtieron para las victorias del Barcelona, en España ante Almería (4 a 1) y Juventus en Italia frente al Milan (2 a 0). En Inglaterra, el City, con retorno de Agüero logró la Copa de la Liga.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pampas XV, le ganó ayer a Brumbies A por 32-23 en el Royal Millitary College de Canberra por la Copa Pacific. Patricio Fernández fue la figura con 22 tantos.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

| 23

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1002.00 12193425

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

102.96

97.10

-0.05

1.94

6.70

94.31

11.43

1.48

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

102.68

86.00

0.00

2.08

7.17

83.75

14.21

2.74

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018

AN18

5

R

29-05-14

100.0

9.0000

29-11-18

102.40

98.00

0.00

0.00

17.44

95.70

10.43

3.85

1055.00

24176

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.08

39.85

-0.99

-0.37

3.78

40.49

10.91

11.59

441.00

106694

887.50 11141282

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.30

81.25

0.00

-1.28

5.04

81.53

11.15

7.92

1235.00

29207

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.08

38.75

-0.64

1.97

7.64

39.40

11.17

11.46

408.00

726353

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.30

72.90

1.25

5.65

12.15

73.30

12.69

7.52

1063.00

195497

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

100.97

37.50

-0.66

3.45

5.63

38.10

10.84

11.88

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

21

R

30-06-14

100.0

7.8200

31-12-33

139.55

69.00

0.95

2.99

7.64

69.43

12.86

7.57

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

9.30

0.00

13.41

22.37

—-

—-

—-

95.50

4216374

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.40

1.20

7.01

12.75

—-

—-

—-

85.50

6137587

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

9

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.30

76.40

-0.97

-0.65

5.16

76.75

12.01

7.69

1140.00

956

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

102.26

89.50

-0.56

5.29

10.84

89.73

13.18

2.81

940.00

359143

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

60.28

61.50

3.36

0.82

10.81

102.02

15.01

0.32

61.50

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

72

Am+R

15-03-14

2.75

2.0000

15-03-14

7.38

7.27

0.00

-2.42

5.98

98.49

184.40

0.03

S/C

—-

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

99

Am+R

03-04-14

17.68

2.0000

03-01-16

69.38

70.25

3.31

4.83

15.40

101.26

20.89

0.91

70.25

940430

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

302.12

244.00

4.95

7.96

37.08

80.76

28.26

4.39

244.00

6788410

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

139 Am+R

04-04-14

46.22

2.0000

04-02-18

176.32

164.00

3.14

5.40

30.52

93.01

25.16

1.93

165.00

5469865

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

99

Am+R

01-04-14

17.68

0.0205

01-01-16

20.65

16.00

0.00

-0.09

-2.95

77.47

33.99

0.83

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

25.0731

10-09-15

87.25

88.50

-0.28

-1.12

2.31

101.44

1.41

0.65

88.50

2257113

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

250.61

98.00

3.32

8.89

32.43

39.10

29.34

15.10

97.50 14899896

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

319.98

272.00

2.68

11.48

49.45

85.00

29.22

9.52

270.00 16329835

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

348.29

174.00

2.35

0.58

40.32

49.96

29.57

13.64

175.00

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

250.61

90.00

4.65

32.35

55.17

35.91

30.07

14.82

90.50

4285

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

319.98

252.00

2.86

0.80

34.04

78.75

30.27

9.26

254.00

415949

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

11.40

-0.87

2.70

-2.15

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

101,697

83,00

7,83

15,92

3,9

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

103,467

99,00

9,85

10,27

1,9

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

101,896

86,00

11,34

9,56

9,3

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

103,521

65,00

15,00

17,83

5,1

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-abr-14

88,846

96,00

9,24

10,25

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

102,428

104,00

7,57

7,06

4,9

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

101,795

108,00

5,44

3,22

2,9

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

102,428

96,00

8,20

10,59

1,5

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

76,350

78,00

11,38

27,08

1,5

IRSA MENDOZA

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 102,336 107,50

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,74 4,99 3,2

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

101,438

103,00

11,17

10,83

4,7

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-sep-14

42,815

86,00

6,40

12,17

1,0

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

236,5 236,5 —242,0 248,5 ———190,0 197,0 ——-

161,0 161,0 162,5 —157,5 160,0 160,2 —162,0 ———-

305,0 305,0 ——————————-

Spot Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15 —-

360,0 324,0 312,5 313,0 315,5 —316,0 318,5 ——290,0 —-

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

11.44 14448163

ÚLTIMO MERCADO ROSARIO

155000

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

150000

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 30,500 9,750 0,210 0,030 22,990 0,800

0,210 0,030 22,330 1,060

0,331 0,330 0,384 0,384 3,250 3,250 % TIR 1,511 1,485 2,657 2,644 3,593 3,596

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

134,563 126,109

134,844 126,422

133,844 125,766

% (+1/32) % (+½de1/32)

(0,07) (0,16)

109.547 328.102

140.485 323.280

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,765

99,765

99,763

100 – tasa an.

-

72.443

747.105

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1859,300

1866,200

1846,000

index

0,29

1.627

206.623

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

98,240 1,380 167,380

98,480 1,383 167,670

97,760 1,369 166,750

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

0,27 0,63 0,33

166.122 260.700 122.563

200.184 274.032 236.670

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Abr 14 Mar 14 Mar 14

28/04/2014 27/03/2014 27/03/2014

1324,700 21,135 323,950

1333,600 21,390 325,400

1319,300 21,070 322,650

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

(0,51) (0,84) 0,09

126.190 1.503 1.646

232.866 2.604 5.700

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014

179,800 16,470 2935,000 86,590

179,800 17,430 2939,000 86,170

176,550 16,600 2935,000 86,010

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

0,59 (5,56) 0,07 (0,37)

469 3.225 3 8

845 3.182 270 98

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Abr 14 Mar 14 Abr 14

20/03/2014 28/02/2014 27/03/2014

102,460 308,930 4,614

102,960 309,850 4,658

101,800 305,540 4,451

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

0,06 0,09 2,28

160.450 6.793 100.772

314.186 5.739 228.407

Ganado en pie

40,000 lbs.

Feb 14

28/02/2014

151,950

153,000

150,275

US¢/lb.

1,27

826

758

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014

1414,250 41,520 467,900 457,500 599,000

1415,000 41,580 469,100 458,750 602,000

1384,750 40,510 457,200 447,750 583,000

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

1,49 1,52 0,84 2,12 2,88

11.843 9.350 6.606 31.959 2.781

13.530 8.860 10.742 38.695 2.693

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3798 101,79 1,674 6,1446 1,1067 2,3432 13,264 1067,3 61,75 0,8921 30,319 35,8516 0,8796 6,4124 3,7503 5,4081 7,7605 6,0018 3,0125 10,7575 25000 3,487 1,2675 2045,66 558,59 2,798 19,795 22,4

1,3799 101,8 1,6741 6,1456 1,1068 2,3455 13,2685 1067,9 61,765 0,8923 30,325 35,8765 0,8797 6,4149 3,7504 5,4083 7,7606 6,0062 3,0192 10,766 25000 3,4899 1,2679 2047 558,91 2,8 19,8224 22,5

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

7,8682

7,8748


Negocios 24 | Valores | BAE Lunes 3 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

2,180

14.023

2,190

27-02-14

-0,46

-14,51

27,49

1,220

2,780

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,300

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

46,000

186

47,000

26-02-14

-2,13

-14,81

-8,00

28,059

54,000

31-12-13

2

126.014.000

931.976.000

2.018.302.000

240.569.000

7,396

621,97

3.597.495

Aluar *

ALUA

3,950

138.816

4,030

27-02-14

-1,99

-16,49

5,05

2,551

4,770

31-12-13

2

2.500.000.000

5.418.392.950

2.658.969.501

256.221.236

2,167

182,25

5.214.000

Autopistas del Sol

AUSO

1,890

6.527

1,890

26-02-14

0,00

-0,53

-9,13

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

146,22

99.596

Bco. Francés *

FRAN

24,000

20.707

24,250

27-02-14

-1,03

-0,41

17,94

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

204,78

11.312.671 12.118.139

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 92,60 52.320

TRIM. Nº 30-09-13 3

Bco. Galicia

GALI

S/C

-

21,550

25-02-14

-,—

11,08

2,62

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

197,54

Bco. Hipotecario

BHIP

1,600

217.939

1,590

27-02-14

0,63

-9,60

-10,11

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

64,42

2.400.000

Bco. Macro *

BMA

23,500

97.466

23,250

27-02-14

1,08

3,52

12,98

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

182,05

16.073.506

Bco. Patagonia

BPAT

5,500

400

5,500

27-02-14

0,00

1,85

-1,79

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

93,26

4.114.856

Bco. Santander Rio

BRIO

12,250

17.770

12,400

27-02-14

-1,21

-8,58

-9,26

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

7,717

158,73

5.392.135

Bco. Santander

STD

94,000

10.152

95,500

27-02-14

-1,57

-12,07

16,92

47,526

108,000

-

-

-

-

-

4117,78

587.903.879 293.000

Boldt

BOLT

S/C

-

2,930

25-02-14

-,—

2,67

25,71

2,093

3,301

31-10-13

4

250.000.000

534.638.440

115.556.634

100.191.298

2,139

137,01

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

1,690

5.000

1,670

27-02-14

1,20

2,42

-0,59

0,950

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

623.366.896

31.865.007

2,172

77,80

563.245

Capex

CAPX

S/C

-

5,000

24-02-14

-,—

-4,76

4,17

2,770

6,350

31-10-13

2

179.802.282

430.978.915

1.652.359.388

-52.256.685

2,397

208,60

899.011

Caputo

CAPU

2,890

18.378

2,900

27-02-14

-0,34

-6,77

-9,69

1,832

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

217.737.081

21.844.761

2,390

120,94

80.900

Carboclor

CARC

2,020

4.796

2,020

27-02-14

0,00

-14,77

-11,79

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

173,81

161.795

Carlos Casado

CADO

7,750

10.735

7,700

27-02-14

0,65

-1,90

26,22

4,200

8,370

30-09-13

3

56.594.920

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

170,83

271.250

Celulosa

CELU

4,700

8.910

4,700

27-02-14

0,00

-9,62

3,30

2,800

5,400

30-11-13

2

100.974.000

839.151.000

1.495.807.000

42.087.000

8,311

56,55

474.426

Endesa Costanera

CECO2

1,250

335.918

1,200

27-02-14

4,17

-4,58

0,81

0,503

1,863

30-09-13

3

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-132,51

183.735

Cent. Puerto

CEPU2

18,950

7.999

18,950

27-02-14

0,00

9,22

26,33

7,600

20,900

30-09-13

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

147,89

1.677.188

Cerámica S.Lorenzo

SALO

S/C

-

0,960

10-02-14

-,—

1,05

2,13

0,630

1,000

30-09-13

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

142,05

68.274

Colorin

COLO

S/C

-

6,950

27-02-14

-,—

-1,42

-1,97

3,540

8,000

30-09-13

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

150,94

38.628

Com. del Plata *

COME

1,030

2.006.800

1,040

27-02-14

-0,96

0,98

12,57

0,450

1,210

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

180,28

268.327

CRES

4.764.849

Cresud

9,500

58.982

9,500

27-02-14

0,00

-10,80

7,34

5,555

11,200

31-12-13

2

501.563.000

2.228.870.000

3.020.818.000

-162.956.000

4,444

213,78

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,050

24-01-14

-,—

0,00

1,67

1,818

3,050

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

126,67

617.171

Dycasa

DYCA

S/C

-

4,500

20-02-14

-,—

-6,25

-4,26

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

111,14

135.000

Edenor *

EDN

3,350

1.382.797

3,200

27-02-14

4,69

16,72

52,97

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

226,01

1.481.405

Ferrum

FERR

2,860

4.885

2,880

25-02-14

-0,69

-12,54

-1,72

2,024

3,591

31-12-13

2

160.000.000

412.378.880

211.847.509

54.360.997

2,577

110,97

174.460

Fiplasto

FIPL

1,660

9.757

1,670

27-02-14

-0,60

-14,87

0,61

1,347

1,950

31-12-13

2

63.280.000

107.135.588

114.067.169

6.889.213

1,693

98,05

71.380

Garovaglio

GARO

2,850

938

2,840

27-02-14

0,35

-16,18

-14,93

2,820

3,820

31-12-13

2

20.500.000

57.883.668

20.838.929

3.809.632

2,824

100,94

8.903

Gas Natural Ban

GBAN

S/C

-

3,600

26-02-14

-,—

-2,70

2,86

1,800

3,800

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

165,05

574.252

Grimoldi

GRIM

S/C

-

4,450

27-02-14

-,—

8,54

-3,26

3,534

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

172,60

39.105

Grupo C. del Oeste

OEST

2,390

500

2,500

20-02-14

-4,40

-9,81

-2,45

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

138,40

382.400

Grupo Clarín

GCLA

29,500

333

29,500

27-02-14

0,00

5,55

28,26

9,000

30,350

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

190,64

6.237.429

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

10,100

966.679

9,950

27-02-14

1,51

6,77

8,25

3,930

10,700

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

207,50

9.697.872

Imp.Exp. Patagonia

PATA

10,600

2.818

10,300

27-02-14

2,91

24,71

30,86

4,397

11,200

31-12-13

2

500.000.000

1.300.713.000

2.282.752.000

225.045.000

2,601

407,47

530.000

Indupa *

INDU

2,520

21.250

2,550

27-02-14

-1,18

-19,49

-55,79

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

89,56

1.043.994

Inst. Rosenbusch

ROSE

S/C

-

2,640

25-02-14

-,—

-8,97

1,54

2,200

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

192,68

78.290

Inversora Juramento

INVJ

2,800

4.000

2,690

27-02-14

4,09

12,00

43,59

1,280

2,850

31-12-13

1

367.990.379

1.357.758.785

865.948.219

926.379.471

3,690

75,89

1.030.373

Irsa

IRSA

11,100

20.069

11,000

27-02-14

0,91

-5,53

5,71

5,378

12,000

31-12-13

2

578.676.000

2.507.856.000

2.906.740.000

29.758.000

4,334

256,13

6.423.309

Holcim

JMIN

3,750

9.737

3,650

27-02-14

2,74

-5,06

0,54

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

111,26

1.320.213

Ledesma

LEDE

5,500

17.180

5,600

27-02-14

-1,79

-14,06

0,00

4,281

7,220

30-11-13

2

440.000.000

1.399.841.000

2.225.658.000

12.403.000

3,181

172,88

2.420.000

Longvie

LONG

S/C

-

1,600

27-02-14

-,—

-4,19

1,91

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

78,27

34.880

Metrogas

METR

1,330

125.905

1,280

27-02-14

3,91

5,56

3,10

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

132,46

295.229

Mirgor

MIRG

116,000

1.518 117,000

27-02-14

-0,85

2,65

-13,76

84,526

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

122,77

232.000

Molinos J. Semino

SEMI

1,660

27.048

1,720

27-02-14

-3,49

-13,99

-7,26

1,240

2,170

30-11-13

2

106.700.000

120.975.221

80.659.462

7.468.870

1,134

146,41

68.060

Molinos Río

MOLI

27,100

6.430

27,300

27-02-14

-0,73

-13,83

-6,55

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

509,55

6.785.301

Morixe

MORI

2,190

750

2,010

25-02-14

8,96

-0,45

4,29

1,500

2,400

30-11-13

2

15.002.018

8.882.826

130.272.853

-14.722.674

0,592

369,86

21.462

Pampa Energía *

PAMP

2,060

3.365.422

2,000

27-02-14

3,00

3,52

8,99

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

123,52

3.143.960

Petrobras Argentina *

PESA

4,950

201.610

4,930

27-02-14

0,41

-10,00

-4,81

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

92,94

4.997.611

Petrobras *

APBR

57,200

79.276

59,000

27-02-14

-3,05

-17,10

-6,99

48,950

92,000

-

-

-

-

-

290.195.468

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,750

24-02-14

-,—

-10,71

-10,71

0,750

0,950

31-12-13

2

21.736.216

12.524.050

40.767.492

1.161.825

0,576

130,17

16.302

Pet. del Conosur

PSUR

0,825

8.203

0,750

27-02-14

10,00

14,58

3,12

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-257,58

59.719

Polledo

POLL

0,200

10.000

0,200

27-02-14

0,00

7,53

0,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

430,94

25.010

Quickfood

PATY

16,850

3.611

17,200

27-02-14

-2,03

-15,75

-2,60

8,180

21,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

237,71

360.920

Repsol - YPF

REP

258,000

92 258,000

27-02-14

0,00

-0,77

22,27

153,864

270,000

-

-

-

-

-

314.891.213 536.738

Rigolleau

RIGO

S/C

-

22,200

27-02-14

-,—

-14,62

3,26

18,743

26,936

30-11-13

4

72.534.732

371.876.792

433.293.312

71.100.473

5,127

433,01

San Miguel

SAMI

10,500

5.491

10,500

27-02-14

0,00

-11,76

13,88

5,130

13,200

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

1.258.736.823

72.372.645

10,461

100,38

80.063

Siderar *

ERAR

3,480

543.262

3,530

27-02-14

-1,42

-9,84

14,10

1,521

3,870

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

115,30

1.209.191

T. Gas del Norte

TGNO4

1,470

271.864

1,460

27-02-14

0,68

1,38

15,75

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

60,22

645.880

T. Gas del Sur

TGSU2

4,200

13.967

4,200

27-02-14

0,00

1,69

10,53

2,415

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

169,87

3.336.880

Telecom *

TECO2

33,750

67.821

35,000

27-02-14

-3,57

-7,66

8,87

19,719

38,400

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

3.657.000.000 2.378.000.000

12,361

273,04

33.222.858

-

160,000

27-02-14

-,—

-12,57

8,84

95,345

186,500

-

-

-

-

-

763.759.438

70.405 213,000

27-02-14

1,41

-19,40

11,63

154,522

273,000

-

-

-

-

-

254.995.955

1,270

27-02-14

4,72

0,76

27,88

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

129,35

289.794

27-02-14

-1,49

1,23

-6,51

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

266,36

108.102.021

Telefónica S.A.

TEF

S/C

Tenaris *

TS

216,000

Transener

TRAN

1,330

YPF *

YPFD

274,850

54.077 279,000

MERVAL 5784,39

—- 5771,72

0,22

-3,89

7,30

2.941,1

6.151,7

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4637,82

—- 4617,88

0,43

0,30

8,46

2.084,5

4.879,6

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

602.115


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 3 de marzo de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE S&P 500

1859,45

0,28

1867,92

1501,48

INDICE DOW JONES INDUST. 16321,71

0,30

16588,25

13937,60

39,76

-0,08

39,98

Amgen Inc

124,02

0,76

Apple Inc

526,24

AT&T Inc

31,93

Abbott Laboratories

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

| Valores | 25

BRASIL

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE DAX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE BOVESPA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

9692,08

1,08

9794,05

7418,36

47094,40

-1,08

59472,49

44107,06

Allianz SE

129,70

1,33

134,40

102,75

Banco Bradesco SA

27,31

-0,44

35,38

25,02

32,70

BASF SE

83,42

1,73

84,63

64,09

Banco do Brasil SA

20,70

2,02

29,90

19,31

126,93

90,35

Bayer AG

102,00

2,24

104,35

72,90

Banco Itau Holding Fin.

31,23

-0,64

34,71

25,84

-0,27

575,11

385,10

Daimler AG

67,52

0,72

67,81

38,14

Cia Siderurgica Nacional

10,23

-6,92

14,70

5,28

-0,94

39,00

31,74

Deutsche Bank AG

35,24

0,69

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

29,09

-0,75

36,80

25,52 27,89

16,51

0,09

17,42

11,02

Deutsche Telekom AG

12,30

-0,16

12,93

8,02

Cia Vale do Rio Doce 3

33,00

-0,03

38,93

115,24

-0,39

127,82

109,27

E.ON AG

13,82

-0,18

14,92

11,82

Gerdau SA

14,44

-2,50

19,32

11,58

Cisco Systems Inc

21,80

-0,55

26,48

19,98

RWE AG

29,02

0,26

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

13,59

-3,21

21,44

13,56

Citigroup Inc

48,55

-0,29

55,28

41,02

SAP AG

58,52

0,76

65,00

51,87

Petrobras SA

12,99

-2,55

20,35

12,74

Coca-Cola Co/The

38,20

0,34

43,43

36,83

Siemens AG

96,76

0,78

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

9,77

-3,46

14,87

6,50

ConocoPhillips

66,44

0,29

74,57

56,38

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

Bank of America Corp Chevron Corp

Exxon Mobil Corp

96,17

0,34

101,74

84,79

General Electric Co

25,46

-0,16

28,09

21,11

1215,65

-0,29

1228,88

761,35

Google Inc Hewlett-Packard Co

29,85

0,34

30,70

19,07

IBM Corp

184,91

-0,19

215,90

172,34

Intel Corp

24,76

0,00

26,98

20,67

Johnson & Johnson

91,85

0,54

95,98

JPMorgan Chase & Co

56,81

0,21

McDonald’s Corp

95,06

Merck & Co Inc

56,96

HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG

0,04

24111,55

19426,36

0,91

126,00

98,00

China Construction Bank

5,33

-0,56

6,65

5,00

75,75

China Life Insurance Co

22,70

0,22

25,80

17,00

59,82

46,06

China Mobile Ltd

73,75

-0,27

89,20

-0,02

103,70

92,22

CNOOC Ltd

0,53

57,45

42,35

HK Exchanges & Clearing

38,31

1,19

38,98

27,52

HSBC Holdings PLC

38,99

0,10

39,36

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

79,83

0,96

87,06

75,38

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

32,08

-0,47

32,50

27,12

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

80,90

0,15

96,72

75,28

Procter & Gamble Co

78,60

0,52

85,82

73,61

QUALCOMM Inc

75,29

0,13

76,74

59,03

Schlumberger Ltd

92,90

0,36

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

95,77

0,23

105,35

81,95

Verizon Comm Inc

47,51

0,02

54,30

45,08

Wal-Mart Stores Inc

74,68

0,16

81,37

70,78

Wells Fargo & Co

46,37

0,69

46,83

34,85

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

23,17 6,99 6,28 4,91 41,71 29,60 26,71 11,74 13,31 4,44 14,14 6,25 11,17 14,23 40,77 30,78 19,37 13,08 85,60 29,40

10114,20

-0,49

10552,70

7508,40

Abertis Infraestructuras

17,02

-1,39

17,64

11,92

ACS

26,05

-2,09

28,24

16,98

Banco Bilbao Vizcaya

9,00

-0,42

9,96

6,18

71,90

Banco Popular Español SA

5,22

-0,84

5,68

2,32

12,72

-0,31

16,48

11,48

Banco Santander SA

6,57

-0,17

6,85

4,79

-0,58

141,30

112,20

Gas Natural SDG SA

18,60

-0,75

19,29

13,55

82,25

0,43

90,70

77,85

4,65

-0,64

5,70

4,39

Inditex SA

INDICE NASDAQ 100

Iberdrola SA

-0,23

4,84

3,49

0,77

121,49

89,90

8,18

0,37

11,00

7,31

Repsol YPF SA

18,21

-1,01

19,94

15,57

0,15

118,90

92,10

Telefonica SA

11,11

-1,20

13,14

9,56

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

FRANCIA

I TA L I A CIERRE

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

CIERRE 20442,41

0,60

20584,47

14901,46

16,29

0,25

17,70

11,79

Banco Popolare SC

1,60

4,80

1,78

0,86

37,47

Enel SpA

3,72

0,16

3,79

2,28

48,33

ENI SpA

17,48

0,58

19,12

15,16

Fiat SpA

7,59

-0,52

7,79

3,91

Intesa Sanpaolo SpA

2,25

1,35

2,25

1,09

4408,08

0,27

4420,94

3575,17

ArcelorMittal

99,76

0,52

105,65

90,54

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

18,94

0,16

20,64

12,72

BNP Paribas

59,46

0,52

61,82

Carrefour SA

51,18

-0,27

60,45

9,07

-1,42

10,70

7,03

Sanofi-Aventis SA

18,59

-0,13

19,52

14,05

Societe Generale

134,85

-0,55

150,05

117,80

75,33

0,00

87,03

68,29

Tenaris SA

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

Suez SA

4,82 104,30

99,30

Telecom Italia SpA

0,82

1,23

0,89

0,47

15,19

0,66

18,45

14,72

Total SA

48,38

0,36

48,69

23,44

UniCredit SpA

5,77

-0,77

6,17

3,16

Vivendi

47,03

1,49

47,03

35,18

Unione di Banche Italiane

6,29

0,48

6,32

2,64

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

LONDRES CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6809,70

-0,01

6875,62

6023,44

Anglo American

1531,00

1,29

1965,00

1195,50

14841,07

-0,55

16320,22

11464,71

Canon Inc

3162

0,35

4115

2889

Fanuc Ltd

17655

0,03

19460

13700

AstraZeneca

4084,00

-0,46

4115,00

2984,50

Fast Retailing Co Ltd

35050

-1,41

45350

25080

BG Group

1088,50

0,00

1355,50

1006,00

Honda Motor Co Ltd

3647

-1,41

4405

3350

BP

KDDI Corp

6201

1,84

6580

3430

GlaxoSmithKline

504,40

0,22

510,00

426,55

1671,50

-0,77

1816,00

1444,50

Kyocera Corp

4591

-0,69

5880

3950

HSBC Holdings

629,70

-0,97

772,50

617,00

Softbank Corp

7668

-3,06

9320

3380

Rio Tinto

3432,50

-0,77

3642,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4872

0,02

5520

4180

Royal Dutch Shell

2178,00

-0,18

2281,50

1975,00

TDK Corp

4390

0,92

5360

3095

Royal Dutch Shell

2327,00

-0,41

2384,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

5842

0,03

6030

3975

Vodafone Group

249,00

0,87

252,30

167,29

MÉXICO VARIAC. %

INDICE IBEX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 19,41 12,39 8,45 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 57,00 22,50 23,75 18,26 13,51 9,13 124,05 83,79 31,99 21,86

NASDAQ CIERRE

EMPRESA

120,40

EMPRESA

Orange VARIAC. % 1,22 0,43 -0,32 2,51 0,99 -1,33 0,19 -0,97 -1,66 -6,63 -1,33 -2,50 -3,04 -0,07 0,43 1,07 -2,49 -0,83 -1,59 2,15

EMPRESA

3696,10

-0,10

3722,38

2713,49

Amgen Inc

124,02

0,76

126,93

90,35

Apple Inc

526,24

-0,27

575,11

385,10

Cisco Systems Inc

21,80

-0,55

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Gilead Sciences Inc

82,79

-1,03

84,85

42,38

Grupo Carso

1215,65

-0,29

1228,88

761,35

Intel Corp

24,76

0,00

26,98

Microsoft Corp

38,31

1,19

Oracle Corp

38,99

Qualcomm Inc

75,29

Research In Motion Ltd

10,00

Google Inc

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

121,60

Oracle Corp

PAÍS

VARIAC. %

22836,96

Cheung Kong Holdings Ltd

Microsoft Corp

EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

INDICE MEXBOL

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

38752,32

-0,41

44466,74

37034,30

8475,33

0,05

8544,12

America Movil

12,83

-2,28

15,48

11,53

ABB Ltd

22,49

0,09

24,80

19,04

Cemex

17,36

-0,80

17,97

12,58

Compagnie Fin. Richemont

87,60

-0,79

96,15

67,60

113,36

-1,84

153,21

111,87

Credit Suisse Group

27,70

0,47

30,54

23,22

69,52

2,09

72,38

51,95

Holcim Ltd

71,40

-0,07

79,10

62,70

Grupo Financiero Banorte

86,28

2,53

101,07

68,98

Nestle SA

66,60

0,15

70,00

59,20

20,67

Grupo Financiero Inbursa

31,90

1,72

37,62

24,85

Novartis AG

73,45

0,07

75,30

62,40

38,98

27,52

Grupo Mexico

40,75

-1,76

51,99

34,60

Roche Holding AG

271,40

-0,48

274,80

211,30

0,10

39,36

31,32

Grupo Televisa SA

77,87

2,27

83,40

58,50

Syngenta AG

320,00

-0,31

416,00

302,10

0,13

76,74

59,03

Industrias Penoles

320,36

-0,26

599,99

301,04

18,87

0,75

19,60

13,97

-4,67

16,82

5,45

28,11

-0,39

40,19

27,77

269,50

0,45

275,10

225,60

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.

7247,25




Lunes 3 de marzo de 2014

contratapa@diariobae.com

D

oce nuevos proyectos de turismo rural, localizados en ocho provincias y en Uruguay, fueron creados durante 2013 por el área que se ocupa de esta temática en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba). Las iniciativas surgieron de la 14ª promoción del Curso de Alta Dirección en Turismo Rural, que terminó sus clases el 21 de este mes, y se suman a los más de 200 proyectos generados desde ese ámbito. El titular del Área Turismo Rural de la Fauba, Ernesto Barrera, apuntó que a esa producción “debemos sumarle que más del 40% de los técnicos de Turismo Rural

Año XVI - N° 4361 www.baenegocios.com

Turismo

RURAL

La UBA suma proyectos en el rubro que contribuyen a poner en valor lo nuestro

6.000 hectáreas de yunga, con gran biodiversidad, termas y cursos de agua. Otra estancia, pero en Caa Catí, Corrientes, tiene en los Esteros del Río Santa Lucía un espacio de recreación, hospedaje y descanso, con paseos en canoa, cabalgatas por los esteros, avistaje de aves y caminatas por las islas. La Colonia Aborigen y Lapachito de Quitilipi, en Chaco, propone un circuito turístico social y sustentable en comunidades, donde el visitante se integra la actividad productiva de manera complementaria y dispone de un epicentro ideal para visitar toda la provincia y conocer su riqueza y diversidad cultural. De los últimos cuatro proyectos, en la provincia de Buenos Ai-

Originales y creativos, privados o públicos, todos tienen puesta una mirada atenta en la comunidad

En la provincia de Buenos Aires se pone énfasis en las eco granjas que producen orgánico

del INTA y del Ministerio de Agricultura se formaron con nosotros y cada uno de ellos, ha coordinado grupos de unos diez emprendedores cada uno”. De los doce proyectos surgidos en 2013, uno está en Uruguay y los restantes en ocho provincias argentinas y, según un informe, “son originales, creativos y todos, ya sean privados o públicos, tienen una mirada atenta a su comunidad”. El proyecto ubicado en Uruguay está en Canelones y es el primer vivero textil de la región, en un predio de cinco hectáreas, con un concepto basado en la puesta en valor del las fibras naturales. Dentro de la Reserva Recreativa Natural Provincial de Tierra del Fuego, en Río Grande, se desarrolla un cámping con hospedaje en cabañas, senderismo, cabalgatas, pesca y paseos en cuatriciclos y camión militar. En Frei, Santiago del Estero, el Circuito de las culturas Originarias ofrece un servicio turístico, con visitas a sitios arqueológicos, contemplación de pictografías indígenas y ruinas jesuíticas, ade-

res, uno es una ecogranja en Mariano Acosta, con huerta orgánica, donde el turista puede participar de la elaboración de productos de la granja y adquirir artesanías alimenticias. Herencias de Garré es una iniciativa que desarrollan varios vecinos de esa localidad bonaerense, cuyo objetivo es recuperar tradiciones y valorizar su ascendencia vasca, con un proyecto de valor comunitario. En Campana, la opción es un “hospedaje amigable con la naturaleza”, en la que se desarrollan actividades relacionadas con la isla, como trabajos en junco, cocina local, forestación, pesca, apicultura, frutales y quinta, además de trekking, mountain bike, remo, natación y avistaje de flora y fauna. En Baradero, el proyecto es un hotel boutique y spa que, en un pueblo con tradiciones de inmigrantes suizos, ofrece su estudiada gastronomía y un espacio especial para el relax.

Las actividades al aire libre constituyen uno de los atractivos principales del área más de observación de flora y fauna autóctona. En San Luis, el proyecto del Vivero Finca La Vivi, ubicado en Merlo, consiste en desarrollar el turismo como una fuente de ingresos alternativos y de demanda de plantas para el turismo. Un proyecto de producción de cerveza casera y artesanal se desarrolla en Cinco Saltos, Río Negro, con producción de cebada cervecera, lúpulo y agua de la cordillera patagónica, que incluye un espacio cultural. En una estancia de San Francisco, Jujuy, funciona una reserva biológica, en el marco de unas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.