ARGENTINA PÁG. 10
Máximo Kirchner afirmó que hay sectores que quieren ver “un Gobierno que termina mal” El hijo de la Presidenta defendió la gestión y remarcó que debe continuar el modelo
Cristina regresa mañana con agenda de actos y viajes
Buenos Aires, Martes
ECO/FIN PÁG. 4
POLÍTICA PÁG. 12
La oposición alienta el La UIA pide que se debate sobre los cambios fortalezcan en el Código Penal ENTREVISTA acuerdos El secretario de Justicia, con Brasil Julián Álvarez, dijo que es Reclama nuevo pacto automotor
un proceso histórico y que los fiscales tendrán un papel más activo
www.baenegocios.com
4 de marzo de 2014 - Año XVII, Nº 4362 - Precio: $9,50. Recargo envío al interior: $0,75
La producción de YPF aumenta 9% y mejora la expectativa del mercado Tuvo un incremento interanual de 9,8% en petróleo y de 9,2% en gas, sin contar las últimas adquisiciones BLOOMBERG
YPF comunicó a la Secretaría de Energía de la Nación la mejora en las cifras de producción. Los guarismos no contemplan la producción de los activos recientemente adquiridos a Petrobras y Apache.
El Congreso aprobará en un mes el acuerdo con Repsol
Moody’s anticipa una suba de la calificación NEGOCIOS
Gobierno planea dictar la conciliación si fracasa la paritaria docente Los ministros de Trabajo y de Educación reciben hoy a los gremios a 24 horas de la fecha de inicio del ciclo escolar Al filo del inicio de las clases en todo el país, el Gobierno intentará destrabar hoy la paritaria docente cuando vuelva a reunirse desde las 10 con los
dirigentes de los sindicatos con representación nacional Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA en el Ministerio de Educación de la Nación.
PÁGS. 6 A 8 Y CONTRATAPA
El club de los billonarios suma miembros Bill Gates vuelve a liderar el selecto ranking
El turismo estival movió 44.000 millones de pesos
Funerales: nuevos ritos para la hora de la despedida
Crece el negocio de alimentos para celíacos
Entre vacaciones y feriados se movilizaron más de 25 millones de personas
Hay menos velorios y se acompañan con aplausos
El consumo alcanza a todos los públicos Miley Cyrus, una de las fan
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
Economía/Finanzas
La producción de hidrocarburos de YPF aumentó más de un 9 por ciento en enero Acumula nueve meses de alza. Ilusiona a los tenedores de los “Bonos YPF” economia@diariobae.com
Y
PF volvió a estar en el centro de la escena la semana pasada tras el anuncio del acuerdo del Gobierno con Repsol, lo que le valió que la agencia calificadora de riesgo Moody’s, que castigó al país con sus pronósticos durante los últimos años, dijera que podría haber “efectos positivos” para la consideración crediticia de la compañía. Ahora, los directivos de la firma estatal comunicaron que la producción de los combustibles creció más de un 9% interanual, noticia que entusiasma al oficialismo y a los tenedores de los bonos que emitió la firma, activos que pagan un extra cuando mejora la performance de la petrolera. Ayer, YPF comunicó a la Secretaría de Energía de la Nación que en enero la producción operada por la firma creció un 9,8% en petróleo y un 9,2% en gas respecto del mismo mes del año pasado. Los guarismos no contemplan la producción de los activos recientemente adquiridos a Petrobras (Puesto Hernández) y a Apache, según precisó el informe. Con esta suba, la compañía que dirige el ingeniero Miguel Galuccio logró acumular más de nueve meses de crecimiento ininterrumpido en la producción de combustibles. Según los directivos de YPF, esto se debe a que, tras una moderada marcha luego de la expropiación de la petrolera, el Gobierno decidió invertir durante el año pasado más de 6.000 millones de dólares. De esta forma, la producción mensual de crudo logró crecer de forma ininterrumpida desde abril de 2013, mientras que la de gas sube desde mayo del mismo año. La compañía calificó, en un comunicado difundido, de “inédito” el nivel de actividad en los yacimientos recuperados, lo cual le permitió cerrar 2013 con un crecimiento interanual en petróleo del 3,4% y en gas un 2,2 por ciento. El texto comunicado por la compañía criticó la gestión de Repsol, y expresó que los resultados de los últimos meses permitieron revertir la tendencia de declinación registrada a lo largo de nueve años
apruebe la emisión de bonos con la que le pagará a Repsol, y que espera que sea aprobada los primeros días de abril (ver página 3). Además, la noticia ilusiona a los inversores que optaron por hacerse de los famosos “Bonos YPF” (que en realidad son los que operan como obligaciones negociables). Es que, durante la segunda quincena de diciembre, la por ciento en petróleo compañía lanzó al y 9,2% en gas en enero, mercado una nueva fue el crecimiento emisión de este insen comparación con trumento de ahorro el 2013 en pesos por $50 millones con posibilidad de ampliarse a 150 millones de pesos. Pero la novedad de ese bono es que paga una tasa de interés anual del 19%, sumado a un extra vinculado directamente con el crecimiento de la producción de hidrocarburos de la compañía, con La presidenta, Cristina Fernández, con el CEO de YPF, Miguel Galuccio un límite máximo de 24 por ciento. Por cada punto porcentual de en gas y diez años en petróleo. Ade- ro, YPF había logrado aumentar la kover (reparación de pozos) con- crecimiento de la producción de más, según los directivos de la producción operada de petróleo tra los 25 equipos de perforación petróleo y gas respecto del mismo compañía, los datos ratifican a YPF y gas en un 8,7% y un 11,4%, res- y 49 de workover que YPF tenía en mes del año anterior, el bono rincomo líder en la producción de hi- pectivamente, en comparación el 2011”, cuando Repsol controla- de un punto porcentual más. Si ba las operaciones de extracción. bien hay que esperar a que siga drocarburos de la Argentina, con con la del mismo mes de 2012. Las cifras de crecimiento difun- avanzando el año, los datos estiel 41% del mercado de petróleo y YPF también subrayó en el documento que “la compañía dis- didas ayer entusiasmaron al ofi- mativos indican que se podría pael 33% de gas. En diciembre del año pasado, pone de 65 equipos de perfora- cialismo, que ya envió al Congre- gar la tasa cercana al 24% el resto según los datos publicados en ene- ción de nuevos pozos y 92 de wor- so el proyecto de ley para que se del período. Así y todo, esa cifra que puede COMPENSACIÓN A REPSOL dar el bono quedó lejos de las tasas de referencia que marcó el Banco Central, tras la fuerte suba de enero. Es que por estos días, algunos plazos fijos (especialmente los que se operan por internet) superaron el 28 por ciento. El crecimiento de la compañía La agencia califica- lizar fondos propios pañola “una fuente y el acuerdo con Repsol fueron tes (y que fue firmado dora de riesgo Moodpara compensar a adicional de efectivo”. aplaudidos por Galuccio, que por el jueves en el Ministey’s consideró ayer Repsol y, además, este Esto permitirá a la estos días vive una pausa en la inrio de Economía) para que el acuerdo entre acuerdo retira posibles empresa española terna que tiene con el ministro de ser compensada con Repsol y el Gobierno impedimentos para se- tanto invertir en “el Economía, Axel Kicillof. Cuando u$s5.000 millones. argentino para comllar alianzas con tercecontinuo crecimiento se comunicó la compensación a El efectivo obtenido pensar a la petrolera ros para explotar sus de sus actividades de la firma española por el 51% de la tanto de la potencial española por la exactivos. exploración y producexpropiación del 2012, el ingeniedesinversión en YPF propiación de YPF Además, Moody’s afirción” como en “poten- como de la venta o ro sostuvo que “se hizo muy rápitendrá “efectos positi- mó que la compensaciales” adquisiciones, do, lo que es positivo para las dos amortización de los vos en la calificación ción de u$s5.000 mital y como apuntó el empresas, el país y la industria en bonos argentinos, percrediticia de ambas llones prevista en el propio presidente del general”. mitirán a Repsol “recompañías”. acuerdo y la venta del grupo, Antonio Brufau, En la misma línea opinaron los forzar y mejorar” la En un informe publica12,38% que Repsol la pasada semana. directivos de Repsol y hasta la actual composición do ayer, la calificadora conserva en YPF (que De esta manera se refi- geográfica y tecnológiagencia internacional Moody’s, destacó que el acuerdo la agencia valora en rió la agencia Moody’s que en los últimos años castigó ca de su cartera de es positivo para YPF, ya u$s1.300 millones) da- al acuerdo al que acep- producción de petróleo duramente al país con sus proque no tendrá que utirán a la empresa estó llegar Repsol el mar- y gas, según Moody’s. nósticos (ver recuadro).
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
9,8
La calificadora Moody’s anticipa que el acuerdo tendrá efectos positivos
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com
Director Periodístico: Fernando Alonso
Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg
Subdirectora: Gabriela Granata
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)
Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.
BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Departamento comercial: Tel.: 5550-8600
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Economía/Finanzas | 3
El Gobierno intentará aprobar el acuerdo de indemnización a Repsol los primeros días de abril Diputados iniciará su debate la próxima semana Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com
L
a emisión de deuda por 5.000 millones de dólares para indemnizar a Repsol por la expropiación de YPF tendría aprobación final del Congreso los primeros días de abril, semanas antes de la fecha límite que impone el contrato, dispuesta para el 1º de mayo. El proyecto ingresó el viernes y su discusión empezaría la próxima semana. Lo único confirmado es que el expediente ingresó en la Cámara de Diputados, donde iniciará su discusión. Pero ven muy difícil que se pueda discutir esta semana por algo simple: aún no se han conformado las comisiones por las que pasará el acuerdo. A la inversa de lo ocurrido en 2013, este año se esperó la Asamblea Legislativa antes de diseñar las comisiones. Es claro: primero querían conocer, a partir del discurso presidencial, cuáles eran los temas que pasarán por el Congreso para definir cómo reparten los lugares en cada cuerpo. A priori, el cronograma legislativo prevé dedicar esta semana a
armar las comisiones y empezar a discutir el acuerdo indemnizatorio con Repsol la próxima semana. El miércoles 19 tendría media sanción y pasaría al Senado. Entre ese día y la primera semana de abril el pacto con la firma española quedaría sellado. Al menos su faz legislativa. El texto será discutido por un plenario compuesto de tres cuerpos: la Comisión de Asuntos Constitucionales, la de Presupuesto y Hacienda y la de Energía. En las dos primeras dan por descontado que seguirán como presidentes los que vienen al frente de dichos comités: Diana Conti y Roberto Feletti, respectiva-
El proyecto ingresó el viernes, pero resta que la Cámara baja conforme las comisiones que lo discutirán mente. En Energía aún no se definió su titular. En el acuerdo con Repsol consta el compromiso del Gobierno argentino de aprobar la emisión de bonos antes del 1º de mayo. Mientras, los negociadores de la
ex operadora de YPF deben conseguir el visto bueno de la Junta General de Accionistas antes del 7 de abril, aunque esta mesa tiene prevista una reunión en Madrid para el 28 de marzo. La ley que votará el Congreso incluye la aprobación del acuerdo negociado por el Gobierno nacional con Repsol, la autorización para emitir bonos por un monto nominal máximo de 6.000 millones de dólares y los avales de garantía. Lo acordado con Repsol incluye además la suspensión de 28 litigios vigentes y la imposibilidad de imponer nuevas demandas por la expropiación del 51% de YPF. La aprobación del acuerdo con Repsol la dan por descontada. El oficialismo se alineará sin cuestionamientos a la presidenta Cristina Fernández, que este sábado destacó el punto alcanzado con la petrolera ibérica. Tras felicitar por su labor en las negociaciones al ministro de Economía, Axel Kicillof, y al secretario Legal y Técnico, Carlos Zanini, la jefa de Estado contrastó la cifra acordada como indemnización con la posibilidad de que la Argentina se quede con el control de YPF, la
El oficialismo define las autoridades de las comisiones empresa que cuenta con “la segunda reserva de gas shale del mundo y la cuarta reserva de petróleo shale del mundo”.
Se emitirá deuda por u$s6.000 millones, con tasas del 7 al 8,28% y vencimientos hasta 2033 Además, desde PRO, el único partido que orgánicamente se opuso a la expropiación de YPF, ya dieron señales de que darán luz verde a la indemnización. La deuda que busca aprobación del Congreso comprende
3.250 millones de dólares en un nuevo bono denominado Bonar 24 con vencimiento a 10 años y una tasa de interés de 8,75%; 500 millones en Bonar X con vencimiento en 2017 y tasa del 7% y 1.250 millones en título Discount 33, con vencimiento en 2033 e intereses del 8,28%. La emisión de bonos complementarios con un tope de 1.000 millones en valor nominal estará compuesta por hasta 400 millones de dólares en Boden 2015 con un interés del 7% y vencimiento en 2015; hasta 300 millones en Bonar X y hasta 300 millones de dólares en Boden 2024.
A TONO CON LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA BOLSA NEOYORQUINA
Acciones argentinas en Wall Street arrancan marzo con el pie izquierdo DESPLOME EN MOSCÚ
T
ras un febrero que dejó más caras largas que sonrisas entre los inversores, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron la semana, y el mes de marzo, con el pie izquierdo. El desplome estuvo encabezado por los papeles del sector energético y sólo uno de los ADR de las empresas locales que operan en la Bolsa de Nueva York pudo cerrar el día con signo positivo. A la cabeza de las bajas se ubicó Petrobras Energía, con una caída de 5,84%, seguida por Pampa Energía, que cedió un 5,32 por ciento. Dentro del mismo grupo, YPF retrocedió 2,75% y Edenor recortó 2,51 por ciento. Entre las acciones más castigadas ayer estuvieron también Irsa, que perdió 3,41% y Telecom, que terminó 3,07% abajo. Sólo Arcos Dorados logró posicionarse en el terreno de las ganancias, con un alza de 0,79 por ciento. Las caídas para los ADR en la Bolsa neoyorquina se fue profundizando con el correr de las horas, al ritmo del desplome de los principales indicadores de Wall Street, que resultaron fuer-
La Bolsa de Moscú se desplomó ayer por el temor de los inversores a las consecuencias de la intervención militar de Rusia en Ucrania. Sus dos índices diferenciados, el MICEX y el RTS, cayeron ayer 10,79 y 12,05%, respectivamente. Con la caída de ayer, el MICEX volvió a niveles de junio de 2013, mientras que el RTS se situó en registros de septiembre de 2009, cuando Rusia sufría una grave crisis económica a causa de la recesión mundial. Inversores desarman posiciones en papeles emergentes temente afectados por la crisis entre Rusia y Ucrania, y en medio del desarme de posiciones que está golpeando a los mercados de los países emergentes desde que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió en diciembre último comenzar a recortar los estímulos monetarios a la economía de ese país. La plaza porteña volverá a
operar el miércoles, tras los feriados de carnaval, y deberá ajustarse a las pérdidas sufridas en la primera jornada del mes y a los resultados que consigan los ADR durante la rueda de hoy.
Con miedo La plaza de Nueva York amplió ayer las pérdidas en la recta final de la jornada y el Dow Jones,
su principal indicador, cerró con una baja del 0,94%, empujado por la incertidumbre que genera el agravamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania. En la misma línea, el S&P 500 perdió 0,74% y el Nasdaq cayó 0,72 por ciento. De esta forma, dos de los principales indicadores de Wall Street, el Dow Jones y el S&P 500, ce-
rraron con su mayor caída en un mes, en medio del temor que desató en los mercados mundiales la ocupación de parte de fuerzas rusas de la península de Crimea, en Ucrania. Wall Street se sumó así al pesimismo de las grandes Bolsas europeas, donde Madrid cayó un 2,33%; Fráncfort perdió un 3,44%; Milán cedió un 3,34%; París recortó 2,66%, y Londres terminó un 1,49% abajo. El temor por la crisis en Ucrani llevó a los inversores a buscar resguardo en los tradicionales bienes de refugio, como el oro. Así, la onza troy volvió ayer a su nivel más alto desde finales de octubre, con una cotización de 1.355 dólares. En tanto, el precio del barril de petróleo subió a su nivel más alto desde septiembre. Por otro lado, el trigo se disparó más de 10 dólares en la Bolsa de Chicago por temor a que el conflicto afecte la producción en Ucrania, conocida como el “granero de Europa”. Los contratos del cereal pactados para mayo alcanzaron 232,04 dólares por tonelada.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 4 de marzo de 2014
www.baenegocios.com
La UIA pone la lupa sobre Brasil y pide acuerdos La situación económica en el país vecino enciende luces de alerta en la central fabril Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
firmarse nuevos acuerdos de cupos importadores y un sector de empresarios industriales espera que se incrementen los controles para cuidar la producción local. Aunque otro sector entiende que los nuevos entendimientos deben ampliar los horizontes y “pensar en la necesidad de reactivar la economía brasileña, que en definitiva será el arranque del motor de la Argentina”, enfatizó un empresario consultado por este diario. Los analistas de la UIA estiman que la caída del sector automotor afectará fuertemente la producción nacional debido a que
L
a UIA tiene como una de sus consignas prioritarias seguir de cerca el ritmo económico de Brasil. Si bien es materia de atención habitual por ser un estratégico socio comercial, la incertidumbre económica que aqueja a la economía local puso de manifiesto la necesidad de energizar el intercambio industrial. Los empresarios industriales festejaron el llamamiento que realizó la presidenta Cristina Kirchner en el Congreso sobre la ne-
Los empresarios observan con preocupación que Brasil está creciendo la mitad de lo proyectado cesidad de realizar “una alianza estratégica con Brasil para lograr contratos de largo plazo” para el comercio automotor. El posicionamiento surge cuando la producción argentina mantiene un estancamiento y la entidad fabril presume que irá en una moderada decaída. En tanto, en Brasil creció 2,3% de su PBI durante 2013, casi la mitad de lo proyectado a inicios del año pasado. La situación para 2014 es un tanto más preocupante porque podría haber deflación de su economía. Así es que un acuerdo comercial para
La caída del sector automotor afectará el ritmo sostenido que tuvo la industria argentina
Dilma Rousseff compartió el encuentro industrial con Cristina hace poco más de un año aumentar la producción binacional de autopartes podría ser una solución para motorizar la industria de ambos países. Ese es el análisis que realizan desde la UIA. El vicepresidente segundo de la principal central fabril del país, José Urtubey, afirmó que los industriales argentinos dependerán de la suerte
de Brasil. “Vamos a tener que seguir de cerca la economía de Brasil. Coincidimos con la Presidenta en la necesidad de una alianza estratégica”, le dijo a BAE Negocios. La Unión Industrial Argentina mantiene una fuerte relación con la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp) y em-
El Gobierno quiere reclamar un pacto automotor antes de junio Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
E
n un encuentro clave para el futuro de la relación comercial con Brasil, el próximo 14 de marzo el Gobierno reclamará a funcionarios de ese país, en Buenos Aires, que sellen antes del mes de junio un nuevo Pacto Automotor Común (PAC), vencido el 30 de junio de 2013, para que el déficit autopartista no se siga disparando como en los últimos años. Fuentes gubernamentales y del sector privado aseguraron a BAE Negocios que tomaron nota de la decisión de la presidenta Dilma Rousseff de enviar dos funcionarios a Buenos Aires el próximo 14 de marzo para analizar el comercio general entre Brasil y la Argentina. El interés del mayor socio comercial es bien distinto: como adelantó ayer este diario, estudia otorgar créditos a la Argentina para for-
talecer reservas y poder destrabar el ingreso a las importaciones brasileñas. La misión estará compuesta por Mauro Borges, ministro de Desarrollo, y Marco Aurélio García, asesor especial para Asuntos Internacionales. Del lado argentino, se presupone que estarán el ministro de Economía, Axel Kicillof; la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y no se descarta la presencia de la presidenta Cristina Fernández. En Brasil hay preocupación por la decisión del Banco Central de restringir la liberación de dólares para las importaciones que, según el diario Folha do San Pablo, provoca retrasos en el pago de las empresas brasileñas. “El acuerdo automotor tiene que organizar el intercambio comercial bilateral del sector y es un acuerdo testigo para las inversiones que deciden las casas matrices de las empresas. Hasta
junio, el PAC estipulaba que por cada u$s1,95 que importaba la Argentina de Brasil, le podía exportar u$s2,5, aunque en rigor el intercambio real era de casi 1,2 dólares. Hoy hay nada menos que libre comercio, lo que implica un desastre para la industria partista”, narraron desde el sector.
Flex Por ello, Brasil tiene previsto facilitar un nuevo esquema en el que el denominado flex se aproxime más a la realidad, y el intercambio sea más favorable a la Argentina, que sólo en autopartes tuvo en 2013 más de u$s9.000 millones de déficit. Asimismo, la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) reclama al Gobierno que el contenido máximo de importación en los autos baje de 40% a 30%, y que el flex contemple solamente a las autopartes, y no incluya más a los vehículos, para bajar este año el rojo comercial.
pujó un acuerdo bilateral en 2012, durante la 18ª Conferencia Industrial, de la que participaron las presidentas Cristina Kirchner y Dilma Rousseff. Pero esa sintonía cayó en desgracia con los chisporroteos que surgieron durante el año pasado entre el Gobierno y la UIA. En el corto tiempo deberían
se convirtió en el sostén del ritmo económico durante el año. Uno de los temas que más preocupó a las terminales locales fue el impuesto a los autos de alta gama que el Gobierno impuso para los vehículos 0 km de más de 170.000 pesos. Aunque el último informe de Adefa en el encuentro de junta ejecutiva de la UIA señaló que la afectación a las ventas “es mínima”. Así y todo, el titular de FIAT Argentina y vice de la entidad fabril, Cristiano Rattazzi, señaló que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, prometió revisar la medida.
BREVES
Mil denuncias por internet La aplicación de internet Precios Cuidados, creada por emprendedores independientes, recibió en febrero más de mil denuncias diarias por faltantes de productos y otras irregularidades detectadas por consumidores en distintas cadenas de supermercados del país. Las denuncias fueron recibidas a través de Twitter, Facebook y de la aplicación para teléfonos móviles.
Cooperación entre la AFIP y la ARBA El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el director ejecutivo de la ARBA, Iván Budassi, firmaron un convenio mediante el cual ambos organismos cruzarán datos sobre las denuncias penales vinculadas con la violación a la Ley Penal Tributaria. “Este acuerdo, sumado a la Declaración Impositiva Unificada que suscribimos el año pasado, busca la equidad fiscal entre los contribuyentes y constituye una herramienta para cumplir con nuestras metas de recaudación”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Máquina agrícola principalmente argentina El 60% de la maquinaria agrícola vendida en el país es de producción nacional y en 2013 se facturó casi el doble en tractores y cosechadoras nacionales que en 2012, según destacó un informe del Ministerio de Industria. En ese punto, se indicó que la Nación financió proyectos de inversión del sector de maquinaria agrícola por $362,3 millones y se aplicaron créditos a tasa fija y en pesos para la compra de tractores y cosechadoras fabricados en la Argentina.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Economía/Finanzas | 5 MARCELA CASARINO
CONSUMO
Los super chinos piden que Comercio acelere el acuerdo con los proveedores
Por inflación, se compra más en el barrio
Reclaman que se articule una canasta con los mayoristas Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
E
l acuerdo entre el secretario de Comercio, Augusto Costa, y los supermercados chinos que se firmó el 15 de enero tiene aún puntos pendientes que demoran su plena aplicación, a pesar de lo cual los comercios aseguran que pueden contar con precios más bajos que los que propone el plan oficial. El entendimiento había alcanzado a 64 productos, pero según la presidenta de la Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán, “la industria alimenticia y los mayoristas quedaron en hablar con Costa para analizar la situación, y no hemos tenido novedades; mejor dicho, el secretario me avisó que los iba a citar con toda buena fe”.
De todos modos, Durán aclaró que las bocas comerciales que se encuentran en el segmento “respetan los Precios Cuidados y hasta están por debajo en los precios”. Incluso, los súper chinos no estarán ajenos a la denuncia de irregularidades en la venta de productos por parte de la industria, máxime cuando son los comercios de proximidad los que ofrecen precios más económicos
Yolanda Durán asegura que nunca llegó la lista de los productos que deben tener precio acordado que las grandes superficies comerciales. Algunos de los casos ejemplares son los fideos, el aceite y la harina. El acuerdo entre Costa y los súper chinos está trabado porque,
En los comercios aseguran que igual aplican Precios Cuidados según afirmó Duran, “no nos llegó ningún listado de proveedores hasta el momento”. Costa destacó la importancia de “construir una canasta de productos para todos, con precios cumplibles”. Subrayó que el objetivo es llegar a un acuerdo con precios “accesibles y con costos razonables para las cámaras”. Antes de la buena relación actual, Durán había adoptado la postura más crítica hacia Costa en diciembre último, ya que consideró en su momento que el trato hacia este sector había sido desigual respecto de los híper debido a que no habían accedido
al listado de venta de la industria alimentaria. Las otras dos entidades sectoriales, la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (Casrech) y la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach), decidieron que Durán sea la vocera y se llamaron al silencio. De hecho, el listado de Cedeapsa fue el que llegó a manos de Costa, acompañado en su presencia por Casrech y Fesach. “La no firma del acuerdo no frena las ventas y si hay posibilidad de entrar (en el plan oficial), vamos a colaborar”, resumió Durán.
El aumento de precios provocó un cambio en el modo y tamaño del consumo de alimentos, y la compra del día se impone frente a la planificación mensual. Además, los comercios de cercanías empezaron a ganar espacio frente a las grandes cadenas. A tales conclusiones llegó el empresario frutihortícola Raúl Salpurido, de Frutos del Campo, que señaló que "para no sucumbir en la tentación con productos que no sean de primera necesidad, hay un desplazamiento de los consumidores de las grandes góndolas de los supermercados a los comercios de barrio". Además, consideró que "impera una vuelta a la cocina casera y platos en base a verduras y hortalizas", al tiempo que subrayó que "la inflación y la consecuente caída del poder adquisitivo se ve reflejada en el consumo de alimentos que hace que los consumidores opten por comprar en menores cantidades". “Se registra un crecimiento de las ventas en los comercios de barrio para no llevar mas productos de los necesarios", dijo.
CEPAGA
AUMENTO DE LA CARNE
Trigueros recibirían u$s22 millones en concepto de devolución de retenciones
Exportadores aguardan la convocatoria de Costa
T
Exportadores de carne esperan el llamado de las autoridades de Comercio Interior para seguir con las reuniones que permitan alternativas para retrotraer los precios en el mostrador previo, a la devaluación. El Gobierno en varias oportunidades señaló a los actores de la cadena cárnica que deberán ser ellos mismos los que acerquen propuestas ante las subas, caso contrario se verá forzado a intervenir en el mercado, algo que en el sector pretenden evitar. Por el momento se viene frenando los permisos de exportación conocidos como ROE (Registro de Operaciones de Exportación). Fuentes del sector exportador reconocieron que al viernes los ROE trabados fueron liberados y por ende los containers parados en la Aduana partieron a destino. El motivo es sencillo. Cuando cierran las exportaciones también caen los precios en el mercado ganadero dado que los exportadores le ponen el techo a través el novillo. No puede ha-
ras el cierre definitivo para que productores trigueros se anoten dentro del listado por la devolución por retenciones, fuentes oficiales manifestaron que en total rondaría los 22 millones de dólares a percibir a través de una cuenta del Banco Nación. El pago se hará por medio del Cepaga (Certificado de Estímulo para la Producción Agropecuaria Argentina), que notificará la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) al Nación y éste procederá “a los pagos en las cuentas bancarias de cada productor”. Si bien todavía no hay un número de la cantidad de productores que se inscribieron, sí se sabe que el monto será inferior a los u$s500 millones que se había proyectado en principio. Lo que se le retiene al productor por derecho de exportación (23%) representan unos u$s60 por tonelada, aproximadamente la mitad es lo que se le reintegrará. El hecho de que sean pocos losproductores que se verán beneficiados por la medida se debe a
El trigo vale oro la caída abrupta de la cosecha, producto del mal clima en el norte del país, que produjo una reducción en la exportación del cereal para dar prioridad al mercado interno. Por ese motivo, alcanzaría sólo unos 22 millones de dólares. Precisamente, el faltante de trigo provocó que éste llegue a cotizar en octubre pasado a u$s750 la tonelada, impactando en el precio de la bolsa de harina, y por ende en el kilo de pan, un producto primordial de la canasta
básica de los argentinos. El objetivo del Ejecutivo es incentivar un aumento en la siembra de la campaña 2014/2015 que arrancará en junio próximo. Las mismas fuentes argumentaron que la idea en principio es seguir con el Cepaga. El dinero a devolver será controlado por un consejo conformado por los pequeños productores agrupados en Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), las grandes exportadoras constituidas en el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)que tienen la responsabilidad sobre el ingreso y salida del Banco Nación. En la actualidad el único trigo comercial que existe es el que proviene de la provincia de Buenos Aires. Con precios cercanos a los u$s240 ($1.860) la tonelada, desde el mercado estiman que éste podría empezar a ser retenido en las próximos meses lo que hará nuevamente que su valor aumente considerablemente.
ber precio por arriba del mismo. Hasta el momento, los exportadores ofrecieron entregar cortes parrilleros ( asado, vacío, entraña y matambre) con valores un 30% menos de los que se ven en la actualidad. Los mismos ya se encontrarían en más de 200 carnicerías de la Capital Federal y del gran Buenos Aires. Pero los supermercados no aceptaron por el momento re-
Los valores de la hacienda en el mercado de Liniers se mantienen estables y sin subas considerables cibir dicho corte dado que se verían obligados a bajor los precios de sus productos. El valor del kilo de la media res que reciben las carnicerías se mantiene desde hace dos semanas en los 35 pesos, esto se debe a que el precio de la hacienda en Liniers está estable y entre los 15 a 16 pesos por kilo vivo. En los primeros dos meses del año, la llegada de animales auemntó un 6,1 por ciento.
6
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
Negocios
La lista de los “billonarios” suma cada vez más miembros y Bill Gates vuelve al primer puesto Según la nómina que elabora la revista Forbes, desplazó a Slim del top one negocios@diariobae.com
B
ill Gates, el cofundador de Microsoft, recuperó el título de hombre más rico del mundo, un privilegio que durante cuatro años le arrebató el magnate mexicano Carlos Slim, quien junto al español Amancio Ortega completa el podio de una lista mundial de multimillonarios que no deja de crecer. El ranking publicado hoy por la revista Forbes cifra la fortuna de Gates en 76.000 millones de dólares, 9.000 millones más que hace un año, que le permiten volver al primer puesto de una lista que ha ocupado en 15 de los últimos 20 años. Las ganancias del estadounidense se deben principalmente al repunte de las acciones de Microsoft, la empresa que fundó en 1975 y cuya presidencia abandonó en febrero para retomar un papel más activo en el diseño de nuevos productos. La vuelta de Gates al número 1 se produce también por el mal año que tuvo Slim, el único de los diez hombres más ricos del mundo cuya fortuna se redujo en los últimos doce meses. El empresario mexicano perdió 1.000 millones de dólares y su riqueza es ahora de 72.000 millones, según los cálculos de Forbes, afectado principalmente por la devaluación de las acciones de la minera Frisco y de América Móvil, que está bajo presión tras la aprobación en México de una nueva ley antimonopolio.
En una situación muy dife- liaria, adquirida en gran parte a rente está Amancio Ortega, el buenos precios durante la crisis fundador del grupo textil Indi- financiera, señala Forbes. tex, que volvió a ver cómo su El gran magnate del textil sufortuna aumentaba de forma pera con claridad a su inmediaimportante y se asienta como to perseguidor en la lista, el inel tercer hombre más versor estadounidense rico del globo. El emWarren Buffett, que le presario español sigue con 58.200 miañadió 7.000 llones de dólares. billones millones de Completan el de dólares es el monto dólares a su “top ten” varios emque suman los riqueza, con lo presarios estadouintegrantes del que suma un nidenses como el selecto club aumento de 26.500 cofundador de la tecmillones en los últinológica Oracle Larry mos dos años, hasta los Ellison y los hermanos 64.000 millones. Charles y David Koch, mientras Ortega posee cerca del 60% de que destaca la vuelta a los lugalas acciones de Inditex y una res destacados del magnate de cada vez mayor cartera inmobi- los casinos Sheldon Adelson, cuyo patrimonio creció en 11.500 millones de dólares durante el pasado año. Estados Unidos (492) sigue La gran ausencia respecto de contando con gran diferencia años anteriores es la del brasicon el mayor número de mulleño Eike Batista, que en 2012 timillonarios a la lista ocupó el séptimo lugar, de los más ricos en mientras que el año un solo año. pasado cayó ya al La lista incluye puesto 100, y ahora latinoamericanos un número récord simplemente no figuran en la lista de los de mujeres: 172 está después de que “milmillonarios” que frente a las 138 la petrolera OGX se reúne a los más ricos de 2013, lo que declarase en bancadel mundo supone un aumento rrota en 2013. del 25%. En el puesto número En total, los poseedores 9 aparece la primera mude patrimonios superiores a los jer de la lista, la heredera del im1.000 millones de dólares superio minorista Walmart, Christy man juntos una riqueza de 6,4 Walton, seguida de cerca por la billones de dólares, frente a los francesa Liliane Bettencourt, 5,4 billones del pasado año. una de las principales accionistas de L’Oréal.
6,4
LA CRISIS LOS HACE RICOS
La crisis económica que viven muchos países del mundo no parece haber hecho mella en los más mínimo a las grandes fortunas, cuyo patrimonio no deja de crecer en esa circunstancia y que cada año dan la bienvenida a más miembros al club de los multimillonarios. “Estamos abrumados por el número de nuevos milmillonarios. El año pasado teníamos 1.426 personas en la lista y este año 1.645”, explicó a Efe la jefa adjunta de redacción de Forbes, Kerry Dolan, al evaluar el resultado del nuevo ranking. Para la revista, resulta espe-
cialmente llamativo el número de nuevos multimillonarios registrado en Europa en una época de penurias para muchos y de ajustes practicados por los gobiernos. “Es una región que muchos no ven como económicamente vibrante, pero si se mira a las Bolsas en países como España, Italia o Francia, ha sido un muy buen año”, indicó Dolan. España, por ejemplo, colocó este año a 26 personas en la lista, entre ellas la hija de Amancio Ortega, Sandra Ortega Mera, que aparece por primera vez tras heredar la fortuna de su fallecida madre.
100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Negocios| 7
La temporada de verano dejó un movimiento de $44.000 millones Más de 25 millones de turistas viajaron por Argentina negocios@diariobae.com
Este año se diversificaron los destinos para el descanso
L
a temporada estival y la sucesión de días festivos que se adosaron a nuevos feriados en
los últimos meses dejaron como resultados números altamente positivos. Entre mediados de diciembre y fines de febrero, 25,4 millones de viajeros recorrieron la Argentina y con es movimien-
to turístico realizaron un gasto total de 43.577 millones de pesos en el período. En promedio, el tránsito de viajeros se incrementó en un 2,4% con respecto a la temporada 2013 y además, con una estadía media de 4,5 días, el gasto promedio subió el 25% a razón de 381 pesos diarios por visitante. según los datos relevados por la Cámara Argentina de Comercio (CAME), que fueron difundidos en la víspera. Con los resultados obtenidos hasta fines de febrero, se estima que la temporada completa, que abarca hasta el 15 de marzo, dejaría como resultado final un movimiento de 28,1 millones de viajeros y un gasto total de 48.209 millones de pesos, una cifra que es un gran multiplicador de los ingresos regionales, ya que también se han diversificado los destinos. De acuerdo al informe de la CAME, este año se destacó por una mayor incidencia de los destinos nacionales en las elecciones de los viajeros, y el crecimeinto de lugares que no eran habituales en la elección de los turistas de verano, como la Patagonia y la zona de Cuyo, además del que siempre pica en punta en el ránking como es la costa atlántica. Aismismo, contribuyó la alta convocatoria de las fiestas nacionales y provinciales que atrajo viajeros.
CARPLAY
La tecnología de Apple se acopla a los vehículos La empresa tecnológica Apple lanzó una plataforma de software que permite integrar en los automóviles no sólo la música o los contactos, sino también los servicios de mapas o el asistente de voz del iPhone. Los primeros coches que llevarán la aplicación CarPlay serán de las marcas Mercedes, Volvo y Ferrari. Al igual que en el mercado general de los smartphones, Apple compite con Google por ser pionero en el mundo del "coche inteligente", según se informó. CarPlay traslada al vehículo el funcionamiento habitual del iPhone, en el que juega un papel central el asistente Siri. Con su ayuda el conductor recibe los mensajes leídos en voz alta, se pueden iniciar llamadas, elegir la música o preguntar por la ruta de viaje. Para la navegación Apple utiliza su sistema propio de mapas.
Negocios 8 | Negocios | BAE Martes 4 de marzo de 2014
www.baenegocios.com
La cantidad de empresas que producen alimentos libres de gluten se triplicó en los últimos 5 años El mejor diagnóstico para celíacos y las dietas sanas impulsan el consumo Paula Boente pboente@diariobae.com
E
n un recorrido visual por las góndolas de un supermercado, es casi imposible no cruzarse en algún momento con el logo del círculo con la espiga de trigo cruzada. Quien esté atento se cruzará también con este símbolo cuando esté en su heladería preferida tratando de decidir qué gusto pedir. La oferta de productos libres de gluten está creciendo, de la mano de una demanda en aumento motivada tanto por los esfuerzos por la detección y el tratamiento de pacientes celíacos, como por una tendencia global a una alimentación saludable. Según datos proporcionados desde la Cámara Argentina de Productores de Alimentos libres de gluten (Capaliglu), en los últimos cinco años se triplicó la cantidad de empresas fabricantes de alimentos libres de gluten, pasando de cerca de 40 a 120 en el país. Productos envasados, delivery
Muchas de las firmas productoras de este segmento son micro y medianas empresas de comidas elaboradas, sabores de helados, restaurantes con cartas especialmente pensadas para celíacos y hasta cadenas de pastelerías están ampliando la oferta gastronómica para quienes llevan una dieta sin TACC (trigo, avena, cebada, centeno). “Muchas de ellas son micro y pequeñas empresas. Hay mercado para todos porque el consumo aumenta”, señaló Jennifer Bengtsson, secretaria de Capaliglu. Según comentó, en los últimos años crecieron mucho los diagnósticos en la región, de la mano de más esfuerzos de capacitación de los profesionales de la salud. Se realizaron ya tres simposios sobre el tema.
La industria de alimentos sin gluten está en expansión
C A D A V E Z M Á S FA M O S O S E V I TA N E L G L U T E N
Las estrellas que alientan este hábito Varias celebridades se transformaron en promotores de las dietas libres de gluten, despertando el interés entre el público que no es celíaco. Novak Djokovic y Miley Cyrus son dos de los que más llamaron la atención con la defensa de esta práctica saludable. El tenista serbio, cuya intolerancia al
Mejor para Djokovic
“Argentina es pionera en Latinoamérica. Es uno de los países que más desarrollo tiene, tanto de diagnóstico como de industria”,
trigo causó problemas graves de respiración, asegura haber incrementado su rendimiento gracias a los beneficios de esta dieta. “Era su sensibilidad al gluten lo que comprometía sus pulmones”, indicó en una entrevista Igor Cetojevic, quien trabajó con Djokovic durante un año hasta su triunfo en Wimbledon en 2011, y comentó que en la medicina china se cree que hay una relación entre el intestino grueso y los pulmones. La cantante Miley Cyrus publicó en su Twitter que sufría alergia al gluten y la lactosa. “Todo el mundo debería pasar una semana sin comer gluten. ¡El cambio en la piel, en el físico y en la mente es genial!”, alentó la ar-
destacó Bengtsson. Se calcula que el 1% de la población mundial padecen celiaquía, enfermedad que presenta un
delgado. Como consecuencia, genera una alteración en la absorción de prácticamente todos los nutrientes. Desde Natural Sur, empresa dedicada a la elaboración de productos libres de gluten que recientemente lanzó al mercado una premezcla para la elaborar pizzas caseras, coinciden en que el sector está creciendo, ya que en el país se empezó a dar más importancia a la detección de casos. Pero apuntan además a la tendencia global a los alimentos sanos. “Se está viendo una tendencia a comer alimentos libres de gluten, aún entre la gente que no es celíaca. Es comida que resulta más fácil de digerir. Se recomienda para la gente mayor o con problemas gastrointestinales”, explica Matías Serdá, de la empresa y menciona en este sentido a dos famosos como Novak Djokovic y Miley Cyrus entrelos impulsores de esta tendencia. (Ver aparte) Según comenta, a nivel local hay más negocios de productos fres-
El INTI trabaja junto a algunas marcas en el desarrollo de nuevos productos sin TACC
Miley Cyrus, fanática tista. Otra celebridad que evita el gluten es la actriz Gwyneth Paltrow, que suele promocionar su alimentación saludable. Asegura que inculca este hábito alimentario a sus hijos Apple y Moses, ya que uno de ellos padece celiaquía.
cuadro clínico caracterizado por una intolerancia al gluten, desencadenando lesiones graves en la mucosa que reviste el intestino
cos sin gluten y muchas de las marcas importantes empezaron a agregar el logo en sus productos para certificar que no tienen estos componentes. La empresa lleva algo más de dos años en el mercado y trabajó junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en el desarrollo de tecnología para fabricar una nueva generación de productos libres de gluten. La ley nacional de celiaquía recientemente reglamentada contribuye además con sus pautas a la existencia de mayor oferta de productos y a la generación de programas de detección y control de esta enfermedad.
10
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
Política
Cristina homenajea a Chávez con un acto en la Villa 21 de Barracas Participará de una misa a un año de la muerte del bolivariano N. V. nvaccarezza@diariobae.com
E
n el primer aniversario de la muerte de Hugo Chávez, Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy un homenaje al líder bolivariano con una misa en la parroquia de la Villa 21 de Barracas. En la primera actividad de la semana después del discurso en el inicio de la asamblea legislativa del pasado sábado, la Presidenta llegará a las 18 a la iglesia de la Virgen de Caacupé, ubicada en el corazón de la conocida como Villa Zavaleta, una de las más grandes de la ciudad de Buenos Aires. La ceremonia religiosa estará a cargo del cura Lorenzo “Toto” de Vedia, un religioso muy cercano al Gobierno. La última visita de la mandataria a la villa había sido el 9 de septiembre del año pasado para inaugurar la nueva sede de la Secretaría de Cultura de la Nación. El predio está ubicado en la avenida Iriarte 3500, del barrio de Barracas, y es el primer edificio público con carácter cultural cons-
truido en una villa de emergencia. Se trata del programa cultural para villas y asentamientos más ambicioso que se haya realizado en la Argentina. Cuenta con una sala de teatro y cine para doscientos espectadores equipada con tecnología de última generación. Habrá varios actos para recordar la figura del presidente venezolano. La embajada de Vene-
La Presidenta tiene previsto inaugurar esta semana el Salón de los Pueblos Originarios en la Rosada zuela en Buenos Aires hará un ciclo de homenajes de los que participarán referentes del kirchnerismo. El encuentro se hará en la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Kirchner”, con la presencia del legislador porteño Jorge Taiana; la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y la periodista Stella Calloni. Según pudo saber BAE Negocios, la jefa de Estado podría in-
Cristina asistirá a la parroquia Virgen de Caacupé augurar el viernes la última restauración de la Casa Rosada. El Salón Colón, ubicado en la planta baja, que pasará a llamarse Salón de los Pueblos Originarios, tendrá objetos y pinturas carac-
terísticos de los pueblos originarios. Las paredes de color bordó llevarán una decena de cuadros elegidos por Cristina, que ya visitó el lugar en tres oportunidades para controlar cada detalle.
ECOS DE LA ASAMBLEA
Domínguez destacó la “madurez” del sistema El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, consideró hoy que "lo mejor que le puede pasar a los argentinos es que se garantice la dirección de este modelo político" y destacó el "modelo de la concertación" reafirmado por la presidenta Cristina Fernández ante la Asamblea Legislativa. El dirigente bonaerense subrayó la importancia de que haya sido el "discurso número 30, la apertura de sesión número 30" tras la recuperación de la democracia, y sostuvo que eso demuestra que se logró "estabilizar la democracia para las generaciones", lo que definió como un valor muy alto. Además, indicó que la propia Asamblea Legislativa celebrada el sábado último constituyó "una señal de muchísima madurez política porque algunos dirigentes ponían en crisis el desarrollo normal de la sesión y se logró una sesión absolutamente ordenada, con el respeto a todos los dirigentes políticos".
MAXIMO KIRCHNER
“El poder económico necesita que el gobierno termine mal”
M
áximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández, ubicó al poder económico concentrado como el principal enemigo del Gobierno. "Tienen la necesidad, para llevar adelante las políticas económicas que les interesan, de que este proyecto termine mal", afirmó el referente de La Cámpora. Y ubicó al diputado Sergio Massa como la cara política de esos sectores: "los poderes de siempre buscaron que los representara alguien más tamizado que los candidatos puramente odiadores, y Massa se deja usar". Máximo habló con la periodista Sandra Russo para su libro "Fuerza propia. La Cámpora por dentro", cuyos frangmentos fue-
ron publicados ayer por Página/12. "Si uno pretende que la sociedad cambie desde el desánimo, no cambia más. Por eso siembran desánimo", afirmó. Y planteó que el Gobierno kirchnerista generó "prole", lo que les crea "un problema" a esos poderes. "A esos intereses siempre la violencia les sirvió para terminar imponiéndose -amplió-. ¿A quién beneficia la violencia social o política? A los sectores concentrados”. "No sabemos qué expresión electoral tendremos -afirmó-. Hoy parece que el peronismo es lo que abarca todo, pero hay que ver qué piensan los pibes Lo que se escucha es Cristina. Los veo muy de ir con lo propio. Están decididos".
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Política | 11
Docentes: el Gobierno planea dictar conciliación obligatoria Retoman la paritaria con los gremios y buscan asegurar que mañana inicien las clases Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
mos dispuestos a discutir, si es necesario, extender una mejor oferta si podemos llevarlo a junio para que no sea en marzo, con el inicio de clases, que realmente tranca toda discusión salarial”. En coincidencia con la paritaria nacional, los bonaerenses volverán a reunirse hoy para tratar de llegar a un acuerdo para dar inicio mañana a las clases en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que se realizará en la sede de la cartera de Trabajo, es la continuidad de la paritaria realizada la semana pasada en la que los gremios recha-
A
l filo del inicio de las clases, el Gobierno intentará destrabar hoy la paritaria docente cuando vuelvan a reunirse con los representantes de los sindicatos con representación nacional Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA, en el Ministerio de Educación de la Nación. La convocatoria en el Palacio Pizzurno había sido programada para el lunes, pero no llegó el llamado oficial. Ayer por la tarde se confirmó la citación para las 18 de
El Gobierno ampliaría la oferta, pero la cifra por presentismo trabaría cualquier acercamiento hoy en la sede de la cartera, aunque por un pedido de los gremios fue adelantada para las 10 de la mañana. Según pudo saber Bae Negocios, los sindicatos nucleados en la CGT fueron los impulsores del cambio de horario para no atrasar más las negociaciones. Desde Ctera salieron a criticar la decisión de demorar un día la audiencia. “Tratamos de que se adelante la reunión para que haya tiempo para comunicar la decisión de si se ratifica el paro o si hay una propuesta superadora y se resuelve el conflicto”, dijo Sonia Alesso, secretaria general adjunta. Éste es uno de los gremios con mayor
A las 10 de hoy retoman las negociaciones en el Ministerio de Educación representación en todo el país y amenaza con un paro para el miércoles y jueves, en la fecha de inicio de las clases, en caso de que no se mejore la oferta. Sin embargo, el Gobierno analiza otra medida: dictar la conciliación obligatoria. Fuentes oficiales confiaron a este diario que estudiaron esta posibilidad para destrabar el conflicto y que inicien las clases. Pese al feriado, hubo ayer por la tarde reuniones informales entre los gremios y los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Educación, Alberto Sileoni. El dictado de la conciliación está pensado como una solución
para evitar medidas de fuerza de entre 48 y 72 horas que comenzarían mañana, tras el rechazo de un aumento de 22 por ciento ofrecido por el Gobierno. La propuesta ofrece un pago en tres cuotas, y 2.000 pesos por presentismo en dos tramos. La última reunión había sido el martes de la semana pasada, donde no hubo un nuevo ofrecimiento, aunque los sindicatos decidieron dejar en stand-by el paro nacional. La representación sindical espera hoy una mejora en la oferta, y en caso contrario, volvería a analizar protestas. Las partes llegan a esta instan-
cia de negociación sobre el inicio de la clases. La Presidenta dejó en claro su postura el sábado pasado durante el discurso por cadena nacional al iniciar un nuevo período de sesiones en el Congreso. Se quejó de que “cada año sea un parto el inicio de clases por la discusión salarial”, y también defendió la oferta de un plus de 2.000 pesos por presentismo: “Nunca se ha invertido lo que se ha invertido durante este período en materia educativa. Si hemos hecho toda esta inversión, ¿es tan ilógico que estemos discutiendo el rubro ‘presentismo’?”, reclamó. La jefa de Estado agregó: “Esta-
La administración bonaerense también retoma hoy la negociación con los maestros zaron la oferta de un aumento salarial de un 25,5% en tres cuotas y convocaron a un paro por 72 horas. De acuerdo con la propuesta oficial, el aumento sería de un 14% en marzo, un 5,1 en agosto y el restante 6,4 en diciembre próximo. Exigen un aumento del 35 por ciento. En la Ciudad, los docentes llegaron a un acuerdo salarial del 31 por ciento pero irán al paro en protesta por la instalación de aulas en contenedores y la falta de vacantes por la inscripción online. En el resto del país, varios provincias tienen comprometido el inicio de las clases.
BREVES
“Un llamado a la sensatez política de la oposición”
Massa justificó dichos de Solá: “fueron en tono irónico”, dijo En un nuevo capítulo en torno a los dichos del dirigente massista Felipe Solá sobre la eventualidad de bajar los sueldos a los trabajadores, el diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, defendió los dichos del ex gobernador y referente de su agrupación a quien justificó al señalar que sus palabras habían sido expresadas en tono irónico. "La actitud de Felipe (Solá) fue de un tono irónico", señaló o Massa, al referirse a las declaraciones del diputado Felipe Solá, respecto de que los trabajadores aceptarían una rebaja salarial, antes de perder sus empleos. "No es que estamos en contra de los dichos de Felipe Solá", indicó el ex Intendente de Tigre en diálogo Radio 10. "Felipe lo aclaró (…) en realidad lo que pasó fue que le editaron una ironía", conclu-
yó el dirigente opositor. “La gente está canchera y se ha puesto conservadora, ha bajado el gasto y tiene miedo de perder el trabajo, a lo mejor está dispuesta a que le bajen el salario”, había dicho Solá.
Martín Farré dio detalles de los operativos en la provicia
Brindan asistencia para el traslado de accidentados en centros turísticos El gobierno bonaerense in-
Sergio Massa
tervino en 32 casos de atención y evacuación sanitaria de turistas mediante helicópteros durante la temporada de verano. "A través del Servicio de Atención al Turista, trabajamos en coordinación con el Ministerio de Salud de modo tal de poder actuar en las emergencias y brindar respuestas a las vícti-
mas", detalló el secretario general provincial, Martín Ferré. Se trasladaron 13 pacientes en evacuaciones primarias, que son aquellas en las que el helicóptero aterriza en el sitio del hecho, y 12 en operaciones secundarias, ya que las personas fueron llevadas en ambulancia hasta la aeronave y después se hizo la derivación vía aérea.
La diputada Teresa García (FpV) consideró que el llamado a la concertación planteado por la Presidenta ante la Asamblea Legislativa "es un llamado a la sensatez política de la oposición". “Muchas veces, la oposición sólo se para para tirar piedras y oponerse y en la convivencia democrática, siempre tiene que haber voluntad de sentarse a discutir”, sostuvo.
Teresa García
Negocios 12 | Política | BAE Martes 4 de marzo de 2014
www.baenegocios.com
Massa denostó los cambios al Código Penal y lo tildaron de oportunista Referentes de la oposición defendieron la discusión por la reforma y el debate parlamentario política@diariobae.com
E
l ahora diputado Sergio Massa, difundió ayer un presunto borrador del anteproyecto de ley que contendría las reformas al Código Penal vigente, elaboradas por juristas de diferentes espacios políticos y luego entregado al Poder Ejecutivo para que sea tratado en el Congreso Nacional. Después de escuchar el discurso presidencial el sábado, el ex intendente de Tigre anticipó vía Twitter que lanzaría una campaña de recolección de firmas “para impedir la reforma” al nuevo Código Penal, ya que, según dijo, el texto “beneficia a los delincuentes”. Ayer, Massa fue más allá y divulgó un supuesto borrador del escrito sobre el que asevera que de avanzar con la reforma “bajarán las condenas en 146 delitos”. Entre otras críticas, Massa señaló que el anteproyecto “elimina la reincidencia”.
“¿Qué sentido tiene hoy el registro de violadores con este código?”, se preguntó en una entrevista radial en la que, categórico, apuntó que “hay que tirarlo a la basura”. “En términos prácticos cómo le vamos a decir a un productor del interior que le bajan la condena a quien robó su cosecha o cometió abigeato”, cuestionó Massa, y hasta deslizó un retroceso en la política de derechos humanos cuando se preguntó “qué sentido tuvo la pelea de tantos organismos de derechos humanos en pedir algunas leyes si después se elimina la perpetua”. Las declaraciones del legislador bonaerense no tardaron en recibir las críticas por parte de los distintos espacios políticos que, en su mayoría, lo acusan de tener la intención de “sacar tajada política” con un tema tan sensible como la inseguridad. El primero en alzar la voz contra la postura de Massa fue el jefe de bancada de PRO, Federico Pi-
TÉLAM
Federico Pinedo- PRO
Ricardo Gil Lavedra- UCR
M. Elena Barbagelata. FAP
Yo entiendo que la gente de Massa ha decidido hacer política con esto. Sería bueno que leyera el proyecto antes de criticarlo”
Es un clásico que cuando se discuten cuestiones penales salgan políticos con la intención de diferenciarse y buscar rédito político”
Después de un arduo trabajo ahora el tema merece ser sometido a un debate serio y plural y no denostarlo como hace Massa”
mandó a “estudiar” y lo acusó estar demostrando “inmadurez de la clase política”. Por su parte, el ex diputado radical, Ricardo Gil Lavedra, sostuvo que el texto consensuado entre todos los integrantes de la comisión “es moderado y responde a los principios de la Constitución”. Gil Lavedra salió al cruce de Massa al acusarlo de querer causar un “efecto Blumberg”, en referencia al caso del joven secuestrado y asesinado en 2004 que conmocionó a la sociedad. “Es un clásico en que se discuten cuestiones penales, aparezcan políticos con la intención de
querer diferenciarse diciendo que son ellos los que velan por la seguridad, cuando en realidad éste es un tema que necesita de todas la voces del Parlamento sin intentar sacar rédito político”, dijo el radical. La socialista miembro de la comisión, Maria Elena Barbagelata, también reprochó al diputado: “Sin dudas que Massa busca sacar ventaja política; era absolutamente necesario plantear esta reforma porque el Código Penal resulta arcaico; ahora debe someterse a debate y no denostarlo porque merece, después de un año y medio de arduo trabajo, una discusión seria y plural”.
nedo, quien le recomnedó al Frente Renovador que “lea el proyecto antes de empezar a criticarlo”. “Yo entiendo que la gente de Massa ha decidido hacer política con esto”, lanzó el hombre de Macri en Diputados, quien destacó que el documento fue diseñado por distintos referentes políticos y judiciales. “Si hay una propuesta para mejorar la ley, la tendrían que presentar como nosotros estamos haciendo para mejorar”, disparó. El ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni tampoco se ahorró cuestionamientos para Massa a quien tildó de “ridículo”. El magistrado lo
ALICIA CASTRO RECORDÓ SU “INGRATO” ENCUENTRO CON EL FUNCIONARIO
Críticas al nuevo gobernador de Malvinas
L
Contra la pena de muerte El canciller Héctor Timerman participó ayer en Ginebra de un encuentro del Grupo de Apoyo a la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte. El funcionario destacó “las acciones que desarrollan los Estados con el fin de lograr la abolición” de esa condena.
a embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, cuestionó al Reino Unido por el nombramiento Colin Roberts como nuevo gobernador británico de las Islas Malvinas y señaló que busca sostener el colonialismo. "Esta historia actual tiene todos los ingredientes de los relatos coloniales del siglo XIX: violencia, discriminación racial, dobles estándares, arrogancia, manipulación, cinismo y engaños", sostuvo la diplomática en alusión a la designación de Roberts, en un artículo publicado en el diario The Malvinas. En la columna de opinión, titulada "Su hombre en Malvinas", Castro reseña que conoció a Roberts cuando se desempeñaba como director de Territorios de Ultramar de la cancillería británica. "No tengo un recuerdo grato", subrayó la diplomática argentina y apuntó que el trato que le dispensó "siendo embajadora era el del delegado del imperio sermo-
Alicia Castro neando a sus súbditos, lo cual, de no haber sido ofensivo, hubiese sido simplemente ridículo". "Pero ni la violación de las normas del Derecho Internacional ni la arrogancia imperial son una novedad", escribió Castro y recordó que "desde su usurpación, en 1833, las Malvinas son un territorio bajo disputa de soberanía, un caso pendiente de descolonización".
"Por lo tanto, este nombramiento constituye un nuevo acto unilateral del Reino Unido en abierta violación a la obligación que le impone el derecho internacional de resolver la disputa por vía de la negociación diplomática con Argentina", remarcó. Castro reiteró la posición argentina respecto de que "el derecho a la libre determinación de los pueblos no es aplicable a cualquier comunidad humana, sino sólo a los pueblos" y en este sentido sostuvo que "nadie duda de que los actuales habitantes de las Malvinas son británicos, y que pueden continuar siéndolo, pero el territorio en el que habitan no lo es", porque "pertenece a la Argentina". Al respecto, recordó que en la isla Diego García en el archipiélago de Chagos, en el Océano Indico, "más de dos mil isleños fueron expulsados a fines de los años 60 por el Reino Unido para instalar una base militar de los Estados Unidos".
14
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
Sociedad
Sigue la toma en Lugano y se suma tensión por el desalojo violento de otra ocupación Los fiscales insisten en pedir al juez del caso que despeje el terreno tomado NA
sociedad@diariobae.com
L
a situación en la zona de Villa Lugano afectada por la toma de un predio por parte de medio millar de personas que reclaman una vivienda, no parece mejorar. Un grupo de fiscales que interviene en el caso presentó un nuevo pedido de desalojo del lugar ante el magistrado de la causa por “usurpación”, el juez en lo penal y contravencional, Gabriel Vega. Y a ese caso se sumó la toma de otro predio cercano, pero que fue desalojado en forma violenta y provocó heridos y detenidos. La primera toma, que lleva una semana, está definiéndose en el plano judicial. La Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires resolvió que se evite emitir orden de desalojo hasta que ese tribunal superior se expida sobre las apelaciones presentadas en la causa, con lo cual la decisión del magistrado podría dilatarse. “Se pidió el desalojo pero, en función de lo que la Cámara dispuso, se tiene que esperar a que quede firme la resolución de la causa penal por usurpación y todo depende de lo que tarde la cáma-
TÉLAM
TÉLAM
Detenidos y heridos en el desalojo de veinte familias ra”, confirmó a Télam el fiscal Carlos Rolero, integrante de la comisión especial conformada para el caso al interior de la Unidad Fiscal en lo Penal y Contravencional del distrito sur. En la comisión actúan también los fiscales Luis Ce-
vasco, Gabriel Unrein, Jorge Ponce y Martín López Zavaleta. El representante del Ministerio Público informó además que en el marco de los cinco allanamientos realizados ayer en la Villa 20 en comercios y domicilios
vinculados con los cinco imputados de la causa, entre los cuales está el ex presidente de la Junta Vecinal de la Villa 20, “se logró secuestrar mucha documentación que da cuenta de que hay un grupo que está en la villa que comercia con los terrenos, con los lotes del predio tomado y los están vendiendo, operación que se reiteró en otras oportunidades”. En tanto, el juez de la causa, Gabriel Vega, describió el derrotero seguido por la orden de desalojo emitida por él para hacerse efectiva el pasado viernes y que finalmente fue frenada. “Mi decisión de desalojo fue motivo de un recurso de apelación por parte de los defensores oficiales y una de las cosas que pidieron fue que la decisión de orden de desalojo no se ejecutara sin que la cámara la autorice”, dijo Vega ayer por la mañana en diálogo con Radio La Red. “La cámara revisó esta queja de los defensores y les dio la razón, de manera tal que se expresó para que no haya nueva orden de desalojo y no habrá resolución hasta que la cámara revise el fondo”, agregó el magistrado para explicar la dilación.
Otra situación En tanto, la Policía Metropolitana desalojó violentamente ayer por la mañana la toma de otro predio ubicado en José León Suárez y Zuviría, en el mismo barrio porteño de Villa Lugano, en el marco de un operativo que finalizó con un policía herido y seis detenidos, a 30 cuadras de la primera toma. Según informaron voceros de la Policía Metropolitana, el herido es un “comisionado de la Metropolitana”, que recibió un “piedrazo en la cabeza” en medio del desalojo, por lo que debió ser asistido y posteriormente trasladado a un centro asistencial. En tanto, los detenidos son “cuatro mujeres y dos hombres, todos mayores de edad”, aseguró el fiscal que entiende en la causa y tuvo a su cargo el desalojo del predio, Gustavo Galante. Asimismo, precisó que los detenidos se encuentran bajo los cargos de “usurpación en grado de tentativa” como parte del grupo de 20 familias que se había asentado en reclamo de una vivienda, y luego del operativo fueron trasladados a la comisaría de la Policía Metropolitana en el barrio porteño de Barracas.
BREVES
Inauguran complejo de viviendas autosustentables en Ushuaia “Nave Tierra" es el nombre de la primera vivienda de estructura ecológica de Latinoamérica y que está incluida en un proyecto desarrollado en la capital de Tierra del Fuego. La construcción, dideñada por el arquitecto norteamericano Michael Reynolds, fue inaugurada con la presencia de autoridades municipales y provinciales. Se trata de complejos habitacionales realizados casi en su totalidad con materiales de desecho, de bajo impacto ambiental y que, para su desarrollo, se tiene en cuenta el aprovechamiento de los recursos naturales que ofrece el planeta. El modelo realizado en Ushuaia, en el espacio cedido por la intendencia, se denomina "Tol -Haru" y cuenta con 60 m². El emprendimiento impulsado por el actor Mariano Torre y su mujer la cantante Elena Roger, como integrantes de la
Fundación NAT (Naturaleza Aplicada a la Tecnología) junto al Intendente de Ushuaia Federico Sciurano tiene el objetivo de animar a otras personas a llevar a cabo este tipo de construcciones de bajo impacto ambiental. La edificación es sustentable ya que cuenta con refrigeración y calefacción mediante el principio de masa termal sin utilización de combustibles fósiles y la construcción es con materiales naturales y reciclados.
Detalle de la construcción
Tolerancia cero al alcohol para los conductores de Córdoba El Programa Alcoholemia Cero comenzará a regir en la provincia de Córdoba a partir del 10 de marzo, lo que implica que los conductores no podrán beber nada de alcohol antes de transitar por las rutas cordobesas, una medida que apunta a disminuir los siniestros viales. Entre las principales modificaciones que incluye la legislación, el artículo 41 establece que "no podrá circular por las vías objeto de esta Ley y de su reglamentación, el conductor de vehículos con tasa de alcoholemia superior a cero (0) gramos por un mil (1.000) centímetros cúbicos de sangre". La norma también obliga a todos los conductores a "someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones
Siguen las evacuaciones en San Juan Las nuevas lluvias que
por alcohol", obligatoriedad que se extiende a todo los usuarios de la vía pública implicados en accidentes. En caso de ser requerido por las autoridades de aplicación, también se podrán realizar pruebas para la detección de otras sustancias prohibidas por la ley, como estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras análogas.
afectaron a la provincia de San Juan durante el pasado fin de semana obligaron a que unas 300 personas más debieran ser evacuadas, y se sumaron a las cerca de mil que aún continuaban alojadas en centros de evacuación por las lluvias caídas en la provincia durante el mes de febrero. Según informó el ministro de Desarrollo Humano de San Juan, Daniel Molina, dijo que "la situación, que era compleja, se agravó", y manifestó que se está trabajando “para que las personas que debieron ser evacuadas puedan volver a sus casas". El ministro confirmó además que las nuevas precipitaciones entorpecieron la instalación de los módulos habitacionales que el gobierno nacional envió a San Juan para asistir a los damnificados.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Sociedad | 15
El comercio ilegal de especies genera un movimiento de u$s19 mil millones Las especies protegidas se extinguen hasta mil veces antes de lo esperado sociedad@diariobae.com
dió en el perjuicio que ocasiona la caza ilegal y la situación a tasa de extinción de las de pobreza y explotación de alespecies protegidas es en- gunas comunidades. tre cien y mil veces supeEn algunos casos, el robo y rior a los niveles esperados de for- abuso de los recursos naturales ma natural, alertó hoy el Progra- está vinculado a la pobreza y sema de las Naciones Unidas para ría paliado potenciando el desel Medio Ambiente (PNUMA). arrollo sostenible y economías El comercio ilegal de especies "verdes". protegidas de fauna y flora geEl comercio ilegal de especies nera cada año unos 19.000 mi- en extinción -el cuarto delito tras llones de dólares (14.000 el narcotráfico, la falsificamillones de euros), lo ción y el tráfico de perque lo convierte en sonas- afecta directael cuarto delito más mente a la paz y la mil lucrativo del munseguridad internasimios son robados do, según el Fondo cional, aseguró el anualmente Mundial para la NaPNUMA en un code los bosques turaleza (WWF). La municado. sudafricanos fuente de esos beneLas incautaciones ficios es la caza furtiva de marfil -que en 2013 de elefantes, el robo de alcanzaron su máximo hisgrandes simios y el transporte tórico, con un total de 18 cargailegal de madera, informó el mentos equivalentes a 41,6 toPNUMA coincidiendo con la de- neladas- indican que el tráfico signación del 3 de marzo como de este material opera a través Día Internacional de la Fauna y de redes internacionales. Flora. El número de elefantes víctiAdemás de la amenaza que mas de la caza ilegal en África se supone el deterioro del medio ha doblado en la última década, ambiente para especies como el mientras que el comercio de oso polar, las ballenas o algunas marfil se ha triplicado. En 2012 aves migratorias, la ONU inci- fueron sacrificados 22.000 pa-
L
3
Elefantes, osos polares y algunos simios, entre las especies en observación quidermos, cifra que podría aumentar en 2013. También los rinocerontes son buscados por los cazadores furtivos, que han logrado extinguir algunas de sus especies en Asia y África. Además, cada año cerca de 3.000 grandes simios -chimpancés, gorilas, bonobos y orangutanes- son robados de los bosques africanos y del Sudeste asiático, destinados principalmente
a la industria del ocio turístico. Finalmente, investigaciones realizadas por el PNUMA y la INTERPOL calculan que entre el 50 y el 90 por ciento de la tala en los países tropicales de la cuenca del Amazonas, África Central y del Sureste de África se está llevando a cabo a través del crimen organizado. "Al margen del papel de los Gobiernos, nosotros, como ciudadanos, tenemos un papel vital
para lograr el cierre de los mercados que sostienen este comercio ilegal, que amenaza la supervivencia de especies icónicas como los elefantes y los rinocerontes", subrayó el director del PNUMA, Achim Steiner. Un 3 de marzo como hoy, pero hace 41 años, se adoptó la Convención sobre Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna en Peligro de Extinción (CITES, en sus sigas inglesas).
REGULACIÓN
Los montañistas deberán colaborar con la recolección de basura en el Everest L
os montañistas que escalen el Everest deberán recoger y bajar ocho kilos de basura de la montaña, de acuerdo con una nueva regulación que busca limpiar el "vertedero de basura más alto del mundo", informó a Efe una fuente oficial. "Tratamos de mandar al mundo el mensaje de que el Gobierno está haciendo esfuerzos para limpiar el Everest", dijo a Efe Dipendra Poudel, miembro del departamento gubernamental de montañismo. "Cada escalador tiene la responsabilidad de limpiar el Everest", añadió Poudel, quien explicó que la medida entrará en vigor en la próxima temporada de escalada, que comienza el presente marzo y finaliza en mayo. El Everest ha sido bautizado
como el vertedero más alto del mundo por activistas medioambientales en los últimos años por la gran cantidad de residuos que se abandonaban en la montaña. Las autoridades nepalíes estiman que cada alpinista genera unos seis kilos de basura sin contar con las botellas de oxígeno y los residuos humanos. "Algunos pueden crear menos basura pero deberán cumplir con su cuota incluso si ello supone que tienen que recoger residuos que ya estaban allí", afirmó Poudel. Con unas 800 personas que escalan en Everest cada año, incluyendo a los sherpas nepalíes, en la temporada de entre marzo y mayo, las autoridades estiman que unos 6.400 kilos de residuos
serán recogidos de la montaña de 8.848 metros. Los restos que se acumulan en la montaña incluyen botellas de oxígeno y gas, latas de comida, botellas y tiendas. Los escaladores deberán entregar la basura que bajen a funcionarios del Gobierno estacionados en el campo base a 4.800 metros de altura. La nueva medida supone un paso más a la anterior regulación que establecía que los alpinistas debían bajar solo su basura y que sancionaba con 400 dólares el incumplimiento de la norma. Hasta ahora los residuos biodegradable se quemaban en las cercanías del Everest y las no biodegradables debían ser transportadas a Katmandú por los escaladores.
Cada escalador debe bajar 8 kilos de residuos
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
Espectáculos OSCAR 2013
Unos premios desangelados y previsibles y una única noticia rodando en Twitter Importó más la conducción que los ganadores ya que no hubo sorpresas LOS OSCAR PREMIO A PREMIO
LEONARDO M. D’ESPÓSITO
espectaculos@buenosaireseconomico.com
MEJOR PELÍCULA: 12 años
L
a entrega de los premios Oscar de 2014 quedará en el recuerdo del negocio del espectáculo por muchas cosas, aunque no necesariamente esas cosas tienen que ver con el cine. Obtuvo el mayor rating desde 2005 con más de 40 millones de espectadores (aún no se conocen los números definitivos, sólo los porcentuales, pero se estima que tuvo medio millón más que en 2013) y un incremento del rating de 7% promedio en los Estados Unidos. La audiencia global aún se desconoce, pero no habría sido demasiado superior a la de 2013. Sin embargo, fue una noche de récords: la “selfie” que sacó con su celular Ellen DeGeneres causó el colapso de la red social Twitter y superó el récord de retweets (más de dos millones y medio pasada la medianoche del lunes, más de un millón de “favs”). ¿Hablamos aquí de cine o de industria? No, y esa es la otra noticia importante: el Oscar confirmó tendencias más que generarlas. Para que quede claro: el filme que más Oscar se llevó fue Gravedad, incluyendo el de mejor director. Fueron siete premios en total, todos en rubros técnicos, y sólo “perdió” el de diseño de arte y el –central– de mejor actriz. Aun si el filme está sostenido emocionalmente por el enorme trabajo de Sandra Bullock, para Hollywood es una proeza técnica. El director –aún con sesenta años de tradición de la teoría de autor– sigue siendo un técnico salvo que declame “cosas importantes”. Que es lo que pasó con 12 años de esclavitud, que de ser favorita terminó con tres premios: mejor guión adaptado (celebrando “el libro”), mejor actriz de reparto (en parte porque Lupita Nyong’o ha sido una refugiada) y mejor película, por razones explícitamente políticas y didácticas. No estamos hablando de cine. En los rubros actorales, si bien todos los premios fueron merecidos, queda claro que el que se llevó Cate Blanchett por Blue Jasmine es el que más motivos “dramáticos” o “artísticos” tiene. Aunque Matthew McConeaughey y Jared Leto tienen grandes performances en Dallas Buyers Club, es fácil ver que el tema de la homofobia y la lucha contra el sida fueron más determinantes que cualquier proeza actoral.
de esclavitud. MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón (Gravedad). MEJOR ACTRIZ: Cate Blanchett (Blue Jasmine). MEJOR ACTOR: Matthew McConeaughey (Dallas Buyers
Club). MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Lupita Nyong’o (12 años de
esclavitud). MEJOR ACTOR DE REPARTO: Jared Leto (Dallas Buyers Club).
La foto “selfie” de Ellen DeGeneres que rompió Twitter
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA: La grande
bellezza (Italia). MEJOR LARGO DE ANIMACIÓN: Frozen. MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Spike Jonze (Her). MEJOR GUIÓN ADAPTADO: John Ridley (12 años de escla-
vitud). MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: El gran Gatsby. MEJOR FOTOGRAFÍA: Gravedad. MEJOR VESTUARIO: El gran
Gatsby.
El equipo de “12 años de esclavitud” (izq.). Matthew McConeaughey recibiendo su premio (der.)
MEJOR LARGO DOCUMENTAL:
20 feet from stardom.
UNA CEREMONIA LARGA Y GRIS
Lo único que sucedió en la noche fue Ellen
MEJOR CORTO DOCUMENTAL:
Fue la segunda vez,
EN VIVO: Helium.
con cinco años de diferencia, que Ellen DeGeneres condujo la ceremonia (más “ceremonia” que “fiesta”) de los Oscar. Como se dijo, fue mejor que el año pasado en términos de rating, en parte
porque la comediante fue perfecta y logró dar un punto de interés a cada (soporífero) bloque, y en parte porque por una vez el estado de Texas –siempre el que menos sintoniza estos premios– tuvo el triple de audiencia (la
causa: Dallas Buyers Club, un filme ambientado allí). Lo único que faltó en la noche, más allá de la célebre “selfie” y de que DeGeneres comprara pizza para los asistentes, fue alguna sorpresa. Clips sin imaginación, una
performance pobre de Bette Midler para honrar a los muertos y la cara larga de Bono por perder el Oscar fueron parte del “debe” de una transmisión siempre demasiado larga. ¿Tienen realmente sentido estos premios?
The lady in number six. MEJOR CORTO DE ACCIÓN MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: Mr. Hublot. MEJOR MAQUILLAJE: Dallas
Buyers Club. MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:
Let it go (Frozen). MEJOR BANDA SONORA: Steven Price (Gravedad).
Y en el medio, de la nada, estaban Frozen y El gran Gatsby, dos fantasías y “películas de cine” que ganaron sus premios, quizás los menos complicados políticamente. En última instancia, los éxitos de taquilla reales quedaron completamente fuera de lugar en un año donde sobró la autoimportancia.
Pero –véase en la página siguiente la taquilla argentina– el peso real que estos premios han tenido en cuanto a tendencia del negocio es nulo. El propio espectáculo pareció contagiarse de esa falta de importancia y, también, herido por la previsibilidad: en efecto, ganaron los que ya se habían llevado los Globos de Oro
o los premios sindicales respectivos, sin la menor sorpresa. Por eso la verdadera noticia –la que mezcla rating, Twitter y la extraordinaria performance de Ellen DeGeneres– es que una parte al menos de las retrasadas tres horas de infinito show fueron menos que tediosas. El resto es sólo el viejo museo de los dinosaurios.
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO:
Gravedad. MEJOR MEZCLA DE SONIDO:
Gravedad. MEJORES EFECTOS VISUALES: Gravedad. MEJOR MONTAJE: Gravedad.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Espectáculos | 17
Un febrero con buenos números y una temporada “Oscar” con muy poco peso Los estrenos “premiables”, con menos público que los films de entretenimiento espectaculos@diariobae.com
L
a mayoría de los estrenos grandes del pasado jueves ingresaron en el top ten. Esto es un dato. Segundo dato: febrero de 2014 fue mejor que el muy flojo febrero de 2013, aunque por debajo de cómo funcionó el cine el mes pasado, cuando la recaudación en las salas estuvieron un 30% por encima de enero de 2013. Tercer dato: entre enero y febrero se estrenaron en las salas casi todas las películas nominadas al Oscar (sólo hubo una entre las ganadoras del domingo que no tuvo aún su salida comercial, Her, de Spike Jonze, que se llevó el premio al Mejor Guión Original). Último dato: pocas –casi ninguna, a decir ver-
dad– de esas películas resultó algo parecido a un éxito en taquilla. Incluso alguna fue un fracaso. Veamos: del pasado jueves, que tuvo a dos nominadas de peso (Nebraska y Dallas Buyers Club, la última ganadora del premio a Mejor Actor), sólo la segunda entró en el top ten, en el noveno puesto apenas. Quedó primero el thriller de acción Non Stop –Sin escalas, alejado de cualquier palmarés, y segundo Tinker Bell –Hadas y piratas–, film que tiene destino de DVD pero que fue la alternativa ideal para un fin de semana largo como el de Carnaval. Eso explica también por qué sigue funcionando Peabody y Sherman, por ejemplo. Sigamos con la cuestión “Oscar”: sólo Agosto –octava– queda
DE 9 A 12
Pettinato debutó en la Mega 98,3
Non Stop, la película que mejor funcionó este fin de semana
Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Película Espectadores NON STOP-SIN ESCALAS 85.296 TINKER BELL: HADAS... 83.483 PEABODY & SHERMAN 77.487 ROBOCOP 39.465 OPERACIÓN MONUMENTO 38.467 POMPEII 26.463 UNA FAMILIA NUMEROSA 19.954 AGOSTO 19.954 DALLAS BUYERS CLUB 17.359 EXTRAÑAS APARICIONES 213.890
aún en el top ten, y duró en él apenas tres semanas. Menos que 12 años de esclavitud (Mejor Película), y menos que Escándalo americano (favorita que perdió todo). Cuando su estreno en octubre, funcionaron muy bien Gravedad –siete premios– y Blue Jasmine –Mejor Actriz. La primera, por ser
Copias 124 162 180 99 74 72 57 61 49 43
Acumulado 85.296 83.483 254.748 328.495 38.467 91.307 19.954 233.615 17.359 48.003
un gran espectáculo; la segunda, porque Woody Allen siempre anda bien. ¿El Oscar significa algo en la taquilla? Cada vez menos. Valen estrellas (por eso a El lobo de Wall Street le fue bien), espectáculo y posibilidad de una salida (aún) a buen precio para la familia. Nada más.
Este lunes 3 de marzo, debutó Pettinato y Yo en Mega 98.3, Puro Rock Nacional, con Roberto y Tamara Pettinato. El programa –que se emite de lunes a viernes de 9 a 12– contó con el desenfado y humor que caracteriza al ex Sumo y a su hija, más una alta dosis de música. El ex conductor de CQC se dio todos los gustos: acompañó con su saxo a la banda Las Bodas Químicas (que tocaron en vivo en el estudio la cortina del ciclo radial), recordó anécdotas de su recorrido por el rock nacional y compartió con sus fieles oyentes algunos discos legendarios de Pappo, La Pesada del Rock and Roll y otros vinilos, pasión absoluta del conductor. Pettinato y Yo propone un espacio diferente para la radio argentina en donde no falta la música, el humor, la actualidad, los temas de interés general y la participación de los oyentes.
18
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2013
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) LA ESENCIA DEL AMOR: 13.45, 17.10 y 20.30 hs. P/13. POR UN PUÑADO DE PELOS: 15.30, 18.50 y 22.10 hs. S/R. PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 13.40 y 18.25 hs. P/13. LA PAZ: 15.15 y 20 hs. P/16. C/R. DESHORA: 16.35 hs. P/16. LA VIDA DE ADELE: 21.20 hs. P/16. RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 13.50, 15.25 y 20.25 hs. S/R. ESTO NO ES UN FILM: 17 y 22 hs. S/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 18.20 hs. P/13. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 55105090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. LA CASA DE LA PLAZA TRUBNAYA (URSS.-1928/ 64 min.) Dir.: Borís Barnet, con Nikolay Erdman, Anatoli Marienhof. Sáb.: 18.30 hs. (Ent. libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LA GRAN BELLEZA: 13.20, 14, 15.40, 16.30, 18.10, 19, 20.40 y 21.30 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 13.40 y 17.40 hs. LA CACERIA: 15.30 y 19.30 hs. ESTO NO ES UN FILM: 21.30 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) RODENCIA: (Y el diente de la Princesa) 12.10 y 15.20 hs. (3-D) S/R. LA PAZ: 13.50 y 21.45 hs. P/16 C/R. ERRATA: 17 y 20.15 hs. P/13. LA CORPORACION: 18.30 y 23.15 hs. P/13. BEATRIZ PORTINARI: (Un documental sobre Aurora Venturini) 12.30 y 17.20 hs. S/R. SIMON: (Hijo del pueblo) 14 y 18.50 hs. S/R. DE TRAPITO A BACHILLER: (Tres años que conmovieron al Gonza) 15.25 y 22.15 hs. DESHORA: 20.20 hs. P/16. LOS DESECHABLES: 12.20 y 19.05 hs. P/13. PARAISO AMOR: 13.35 y 22.20 hs. P/18. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15.50 hs. S/R C/R. EL ALMANAQUE: 17.35 hs. S/R. EL OJO DEL TIBURON: 20.30 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. PHILOMENA: 14.20, 18.05 y 22.40 hs. P/13. AGOSTO: 15.55 y 20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 18.15 y 22.10 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 14, 16.15 y 20.45 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. EL MAYORDOMO: 16.40 y 21.30 hs. P/13 EL SUEÑO DE WALT DISNEY: 14.20 y 19 hs. S/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.30 y 21.30 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 14.10, 19 y 21.40 hs. P/16. LADRONA DE LIBROS: 14 hs. P/13. ESCANDALO AMERICANO: 16.30 hs. P/13. BLUE JAZMINE: 19.10 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. NEBRASKA: 14, 16.30 y 19.30 hs. P/13. ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. AGOSTO: 11, 16.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 11, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. GRAVEDAD: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. LA CORPORACION: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 15.50 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.20 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.20, 15.40 y 18 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 13.40 y 19.10 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 13, 15.50, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.20, 14.40 y 17 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.10, 14.10, 16.10 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.40 y 19.45 hs. (mié. 19.45 hs.: no hay función) 3-D/En castellano; 11.20, 13.25 y 15.30 hs. (castellano) S/R. C/R. POMPEII: (La furia del volcán) 12.20, 14.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.30 hs. P/13. C/R. OPERACION MONUMENTO: 11.50, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.30, 15.10, 17.50, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. NON-STOP: (Sin escalas) 12.20, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.40 hs. (En castellano) S/R. NEBRASKA: 11.20, 13.50, 18.20 y 20.20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 13, 16, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.10 hs. P/16. ROBOCOP: 11.50, 16.20 y 20.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R.
PHILOMENA: 16.15 y 20.45 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 17 hs. P/16. AGOSTO: 14, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 22.50 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 14.20, 18.50 y 23.20 hs. S/R C/R DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Espacio Dada”). Jorge Luis Borges 1655. LEOLO (Canadá-1992/ 107 min.) Dir.: Jean-Claude Lauzon. Hoy: 21.15 hs. (Ent.: $ 20) DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852. TINTA ROJA (Perú-2000/ 100 min.) Dir.: Francisco J. Lombardi. Mié.: 20.30 hs. (Ent.: $ 20)
OPERACION MONUMENTO: 11.15, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.10, 14, 16.45, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 11.30, 13.30, 15.30, 17.40 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.25 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. SAAVEDRA
CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 18 y 20 hs. (3-D/En castellano) ; 12, 14 y 15.50 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (3-D/En castellano); 11.45 y 13.50 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. NON-STOP: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. LA CORPORACION: 12.20, 18.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. NEBRASKA: 13 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 17 hs. P/16. ROBOCOP: 11.50, 14.20, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. C/R. AGOSTO: 17.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15.30 y 20.20 hs. S/R C/R. EL LOBO DE WALL STREET: 14.30 hs. P/16.
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 11.30, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. GRAVEDAD: 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11.20, 16 y 18.20 hs. (3D/En castellano); 13.40 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 16.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.10 y 18.30 hs. (digital/En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.40, 17.10, 19.10, 22 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 y 1.10 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.30, 14, 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 20.20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16.10 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.20, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. AGOSTO: 13.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) POMPEII: (La furia del volcán) 16.20 hs. (3-D) P/13. C/R. (Sala “Premium”)
BELGRANO
TEMPERLEY
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. LA GRAN BELLEZA: 12, 17.10, 20 y 22.50 hs. P/16. OPERACION MONUMENTO: 14.45, 16.10, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. AGOSTO: 12.20, 14.50, 17.20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12, 14, 16, 18 y 20 hs. Sáb. trasn. 0.15 hs. (En castellano) S/R. EL LOBO DE WALL STREET: 22 hs. P/16. PHILOMENA: 12.05, 14.05, 18.35, 20.45 y 22.55 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.30, 14.30, 16.30, 18.30 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.40, 17.40 y 22.40 hs. P/16. NEBRASKA: 15.10 y 20.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (2D) P/13.
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.10 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 11, 15.30 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.50, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 11.40 y 16 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 11.30, 14.10, 16.50 y 19.30 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40 y 20.10 hs. (En castellano); 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 11.20, 13.20, 15.20, 17.20, 19.20 y 21.20 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13.
PUERTO MADERO
CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.40 y 17.40 hs. (3D/En castellano); 15.20 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.25 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12.30 y 14.50 hs. (2D/En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 19.40 hs. (3-D) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 12.20, 15.10, 17.45, 20.20 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.10, 17.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. LA GRAN BELLEZA: 14.20 y 20 hs. P/16. ROBOCOP: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. AGOSTO: 11.40, 17.20 y 23 hs. P/13. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 15 y 20.10 hs. S/R C/R VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. LA GRAN BELLEZA: 14.15, 16.50, 19.25 y 22 hs. P/16. AGOSTO: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 16.50, 18.40, 20.30 y 22.20 hs. (En castellano) S/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 14.50 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 13.30, 15.10, 16.50, 18.30, 20.10 y 22 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.40, 15.40 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. UN CUENTO DE INVIERNO: 20 y 22.10 hs. P/13. QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) ACTIVIDAD PARANORMAL: (Los marcados) 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 12.10, 14.50, 17.25, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.50, 14.30 y 17 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA CORPORACION: 12, 14.10, 16.30, 18.45, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 19.45 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 15 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D) P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 14.15 y 21 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30 y 18.45 hs. (En castellano) S/R.
BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 18.10 y 20.15 hs. (3D/En castellano); 12.15, 14.15 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.50 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 13.15 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 15, 17.30, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 13, 18 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.30 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ROBOCOP: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 15.40 hs. (digital/En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 13.25 hs. (En castellano) S/R. MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. AGOSTO: 16.50 19.35 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 11, 13.45, 16.40, 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 17.45 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 11.35, 14, 16.25, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R C/R ESCANDALO AMERICANO: 13.50 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 21 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.45 y 15.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D); 23.30 hs. P/13. C/R. LA CORPORACION: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 18 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.15 y 15.35 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 11, 13.15, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15, 17.15 y 19.35 hs. (En castellano) S/R. C/R. NEBRASKA: 20.10 hs. (digital) P/13. OPERACION MONUMENTO: 11.50, 14.35, 17.10, 19.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 12.40, 15.10, 17.40, 20.15 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 11.20, 14, 16.45, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.20, 14.45, 17.10, 19.35, 20.25, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.20 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 11, 13, 15, 17 y 19 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 14.05, 16.05, 18.05 y 20.05 hs. (En castellano)S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) NON-STOP: (Sin escalas) 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. (Sala “Premium”) MORON
TORTUGUITAS
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 15.50, 18.15, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs. (3-D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 15.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.15 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.10 hs. (3-D/En castellano); 11.45, 13.45, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 12.15, 14.40, 17, 19.20 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12, 14.30 y 17.15 hs. (En castellano); 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 11.30, 13.40, 15.45, 18, 20.15 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 13, 16.40 y 20.40 hs. (3-D/En castellano); 11.10, 14.50 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13.
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 17.40 y 19.30 hs. (3D/En castellano); 12, 13.50, 15.50 y 18.40 hs. (Enb castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.20, 15.40 y 18 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 h. (3-D/En castellano); 12.30, 14.40 y 19 hs. (En castellano) S/R. POMPEII: (La furia del volcán) 20 y 22.20 hs. (3-D) P/13. C/R. GRAVEDAD: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.30, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 13, 17.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. NON-STOP: (Sin escalas) 12.50, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. ROBOCOP: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 13.30 y 16 hs. (3D/En castellano) S/R LA GRAN AVENTURA LEGO: 15.40 hs. (En castellano) S/R. EL MISTERIO DE LA FELICIDAD: 20.40 hs. S/R C/R EXTRAÑAS APARICIONES 2: 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16.
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) DOS PAVOS EN APUROS: 13.30 hs. (En castellano) S/R. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. FROZEN: (Una aventura congelada) 11.40, 14.20 y 17 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 18.20 hs. (3-D/En castellano); 11 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. LA LEYENDA DE HERCULES: 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.25 hs. (3-D/En castellano); 11.35, 13.45, 16.05 y 18.20 hs. (En castellano) OPERACION MONUMENTO: 13.30, 16.15 y 19 hs. (En castellano); 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. POMPEII: (La furia del volcán) 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. ROBOCOP: 13.20, 16.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano); 22.30 Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13.
TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com NON-STOP: (Sin escalas) 12.40, 14.40, 16.40, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 14.50, 15.40, 16.40, 18.30, 19 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.20, 14 y 17.25 hs. (3-D/En castellano) S/R. DALLAS BUYERS CLUB: (El club de los desahuciados) 20.45 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. AGOSTO: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. ROBOCOP: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 16.30 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 12.10, 14.20, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13.
MORENO
TINKER BELL: (Hadas y piratas): 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16 y 18 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. TINKER BELL: (Hadas y piratas): 12.10, 14.15, 16.20, 18.20 y 20.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 13.10 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. FROZEN: (Una aventura congelada) 12.40, 15.10 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R POMPEII: (La furia del volcán) 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. NON-STOP: (Sin escalas) 12.25, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 17.40 y 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. ROBOCOP: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13 y 15.20 hs. (En castellano) S/R.
T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Dgo.: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. LAS ELEGIDAS Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Lucia Galán, María Graña, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich, Julia Zenko y Vírginia Tola. Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Hoy: 18 y 20.30 hs. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Miérc., juev., vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS. AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Juev. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. LAS TRIBULACIONES DEL DOCTOR FAUSTO Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martín”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Juev., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. EL RATON de Leo Masliah. Con Pierre Marquille, Olivier Noel, Laura Verra, Carolina Kasimierski y Mariela Aracena. Dir.: Gabriel Wolf. Vie.: 23.15 hs. EL EXPERIMENTO DE PROSPERO de Jose Padilla y David Amitin. Dir.: David Amitin. Sáb.: 20.30 hs. GOLPES A MI PUERTA de Juan Carlos Gené. Con Daniela Catz, Maia Francia, Ariel Guazzone y elenco. Dir.: Eduardo Graham. Dgo.: 20 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Con Rosina Fraschina, Federico Falasco, Federico Milman y elenco. Dramat. y dir.: Alejandro Schiappacasse. Sáb.: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BALADA PARA MI MUERTE Con Hernán Piquín, Cecilia Figaredo y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Canta: Mónica Sacchi. Dir artística: Ricardo Arauz. Jue.: 21 hs., vie.: 21.30 hs.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2013
| 19
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë AUDITORIO DE BELGRANO. Virrey Loreto 2348. Tel.: 4304-2613 CARMEN de Georges Bizet. “Ensamble Lírico Orquestal”. Más de 160 artistas: “Mariana Rewerski” (Carmen), “Enrique Folger” (Don José), Cecilia Layseca (Micaela) y Sebastián Sorarrain (Escamillo), entre otros solistas destacados. Coral Ensamble de Adultos y Niños y la Orquesta de esta entusiasta Asociación de Músicos. Dir. Musical: “Gustavo Codina”. Vie. 28: 20 hs., dgo. 30 de marzo: 18 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. ANNA BOLENA de Gaetano Donizetti. Con Macarena Valenzuela, Florencia Machado, Santiago Ballerini, Christian Peregrino y Vanina Guilledo. Dir. Musical: Rodolfo Fischer. Puesta en escena: Pablo Maritano. “Buenos Aires Lirica” (subtitulado electrónico en castellano). Vie. 21: 20 hs., dgo. 23: 18 hs., mar. 25, jue. 27 y sáb. 29 de marzo: 20 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. FUERA! Unipersonal de Leticia Vetrano. Jueves: 22 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sánchez. Vie.: 23 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Mar. y mié.: 20 y 21 hs., jue.: 19 y 22.30 hs., vie.: 19 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue. a sáb.: 21 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Hoy: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Mié.: 20 hs. COLONIZADOS Tango & Son cubano! Dir.: Roberto Amerise y Jorge Romero. Jue.: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Vie. y sáb.: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sáb.: 21 hs. Ultima función. GRAN CARRUSEL “Ballet con humor”. Dir. gral.: Adrián Dellabora. Dgo.: 19 hs. Ultima función. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Vie.: 21 hs. (Venezuela 330) MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. (Anexo Venezuela 330) VALENTINA COOKE-JIMENA LÓPEZ CHAPLIN Música popular contemporánea. Ciclo “Las Damas”, de Lorena Mayol. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 50. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. LA FIERA Con “Iride Mockert”. Dramat. y dir.: Mariano Tenconi Blanco. “Festival Novísima Dramaturgia Argentina”. Jue.: 21 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) LA MUJER JUSTA de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) MUCHAS FELICIDADES (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura López Moyano, Martín Urbaneja, Leonardo Murúa, Diego Rosental y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 22.45 hs. (Sala “Solidaridad”) ¿POR QUE A MI? (Sainete criollo con moraleja) Cía. “Don Tomasino”. Dir. musical: Emanuel Conde. Dir.: Barón Luciano. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia y elenco. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). NOCHES ROMANAS de Franco D’Alessandro. Con “Vírginia Innocenti” y “Osmar Núñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo
Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala III) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 (jue.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. OUT IN THE DARK (“En la oscuridad”/Israel-EE.UU./2012) Dir.: Michael Mayer. Ciclo “Medio Oriente: Amores en conflicto”. Vie.: 19 hs. (Ent.libre) GABO FERRO (guitarra-composición-voz) pta.: “La primera noche del fantasma”. Vie.: 21 hs. (Ent. libre) C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 48163789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs. CORRIENTES AZUL. Av. Corrientes 5965. Tel.: 4854-1048. ESQUINA PELIGROSA de John B. Priestley. Dir.: Hugo Alvarez. Sáb.: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. CRAM (Tango Danza-Teatro) Idea y dir.: Gonzalo Or1ihuela. Dir. musical: Julián R. Orihuela. Mar.: 20.30 hs. HAYA Con Lizzi Argüelles, Paula Baldini, Juan Manuel Castiglione y elenco. Dramaturgia y dir.: María Laura Santos. Mié.: 21 hs. UN DIA DE VERANO de Jon Fosse. Dir.: Alfredo Staffolani. Jue.: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Vie.: 23.30 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramaturgia y dir.: Alejandro Acobino. Sáb.: 23.30 hs. DEL PERRO. Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. UN POYO ROJO Intérpretes: “Alfonso Barón” y “Luciano Rosso”. Coreog.: Nicolas Poggi y Luciano Rosso. Acrobacia, comicidad, danza, deporte y sexualidad. Dir.: Hermes Gaido. Vie.: 23 hs. DEL PUEBLO (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. CABAÑA SUIZA Con María Abadi, Flor Braier, Julián Calviño, Andrés Ciavaglia, Francisco Civit, Valeria Correa, María Ucedo. Dramat. y dir.: Lautaro Vilo. Jue.: 21 hs. ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramat. y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Noriega, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA PRUEBA DE LO CONTRARIO de Olivier Chiacchiari. Dir.: Melina Marcow. Jue.: 21 hs. SIENTO COSAS POR MI de Claudio Mattos. Con Vanina Montes, Vírginia Mihura y Claudio Mattos. Dir.: Virginia Mihura. Jue.: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christián García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.15 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artígas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramturgia y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Compañía “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sáb.: 21 hs.
EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. RELATO INTIMO DE UN HOMBRE NUEVO Con Lisandro Rodríguez. Dramaturgia y dir.: Martín Slipak. Mar.: 21 hs. GRANOS DE UVA EN EL PALADAR “La historia de España desde 1932”… Dramaturgia y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Jue.: 21 hs. ANIS (Una obra sobre recuerdos de infancia...) Con Cecilia Meijide, Marina Fantini e Irene Goldszer. Coreog.: Paola Belfiore. Dramat.y dir.: Adrián Canale. Vie.: 21 hs. LOGYS PAT Con “Belén Silva”. Dramat. y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs. IVAN Y LOS PERROS de Hattie Naylor. Con Emiliano Dionisi. Dir.: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy. Sáb.: 21 hs. ENTRE Dramatugia, actuación y dir.: Cecilia Blanco, Javier Drolas, Agustín Repetto y Fernando Tur. Sáb.: 23 hs. PINEDAS TEJEN LIRIOS Con Arantza Alonso Peralta, Laura Lebedinsky y Ariel Perez De Maria. Dramaturgia y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Dgo.: 19 hs. LA FIERA Con “Iride” Mockert. Dramaturgia y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Dgo.: 21 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. WERTHER de Jules Massenet. Intérpretes: Jonas Kaufmann (Werther), Lisette Oropesa (Sophie), Sophie Koch (Charlotte), David Bizi (Albert), Jonathan Summers (Le Bailli) Coreog.: Sara Erde. Dir.: Richard Eyre. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 15 de Marzo: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. LOS CUERPOS Idea, interpret. y dir.: Ramiro Cortez y Federico Fontan. Vie.: 23 hs. LA IDEA FIJA Danza-Teatro. Con Alfonso Barón, Rosaura García, Marina Otero, Diego Mauriño y Juan González. Dir.: Pablo Rotemberg. Dgo.: 21 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “uis Agustoni” “oemí Frenkel” “ldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. YA ES TIEMPO DE VIOLENCIA (Argentina-1969/ 45 min.) Dir.: Enrique Juárez + Trasmallos (Argentina-1964) Dir.: Octavio Getino. Ciclo “Liberación”. Jue.: 19 hs. (Ent. libre) GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. ALAN PARSONS Pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocío Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Mié. y jue.: 21.30 hs. (Sala II) MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Tercer mes de éxito! De España Luna María, “Andalucia Ballet”. Coreog.: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Partic. especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina
Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. JUAN GABRIEL Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014”. Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: “Mónica Povoli”. Vie.: 21 hs. RAFAEL CINI El tenor romántico pta.: “Amores”. Con Sebastian Cini (teclados-dir.), Hugo Menzietti (piano), Leandro Vennera (guitarra), Pablo “Pato” Canevari (batería) y Alejandro Chiecchio (bajo) Sáb.: 21.30 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Sáb.: 0.30 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. DUO CARDOZO Pablo y Mauro (guitarras). Ciclo “Al alimón”. Jue.: 21 hs. LUCIANA JURY (guitarra-voz) pta. su CD: “Canciones brotadas de mi raíz”. Vie.: 21 hs. INTENSO AZUL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sáb.: 20 hs. EL INVERNADERO de Luis Cano. Con Analía Sánchez, Enrique Dumont y Federico Marrale. Dir.: Alejo Sambán. Sáb.: 22.30 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Dgo.: 21.30 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. Sáb. despedida. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. PAGUER IMPROVISEIYON Con Ezequiel Gilman, Leandro Arcusin, Ariel Kaztman, Lucas Fiszman y Diego Grinman. Idea, coordinación y dir.: Javier Zain. Vie.: 21 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. JUANA, LA LOCA Con “Patricia Palmer”. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) LA GALERA (Galpón de Arte). Humboldt 1591. Tel.: 4771-9295. Grupo “La Galera Encantada” pta.: UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO Version y dir.: Héctor Presa. Hoy: 16.15 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL SHOW DEL PIRATA Y BLANCANIEVES Grupo “Alas”. Libro y dir.: Gustavo Bernal. Hoy: 17 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. COMUNIDAD SOUL Sonia Savinell (voz), Ignacio Amil (teclados), Ezequiel Giunta (teclados), Pablo Suárez (bajo), Damian Carballal (percusión) y Carlos Villagra (guitarra). invitado: Francisco Paz (batería). Hoy: 21.30 hs. FLOR VILLAGRA pta.: “Cruje, cascarón”. Cantante Invitada: “Mere” que pta. temas de su disco “Tiempo de volver”. Mié.: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. SANTIAGO MARTINEZ (piano-voz) & “Su Periodo”: Adrián Pellegrini (guitarra), Juan Mojoli (bajo) y Tomás Baillie (batería), pta. su primer CD: “Seis”. Hoy: 21 hs. OROZCO-BARRIENTOS Raúl “Tilín” Orozco (instrumentista-compositor) & Fernando Barrientos (cantautor) ptan. su CD: “Celador de sueños”. Mié.: 21 hs.
CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analía Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. ARIEL PRAT (guitarra-voz) pta.: “CarnapraTasso IV/ 2014”. Presentador invitado: “Gustavo Masó”. Murga invitada: “Los Pretenciosos Porteños”. Mié.: 22 hs. RUDI & NINI FLORES (guitarra/acordeón) + Julio Pane (bandoneón) y Hugo Rivas (guitarra) Artista invitado: “Paolo Russo” (pianobandoneón) Jue.: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. ALAMBRE GONZÁLEZ (guitarra) & Amigos. Vie.: 21.30 hs. VOX DEI pta.: “El camino según Vox Dei”. Willy Quiroga (bajovoz), Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra). Sáb.: 21.30 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. MANUEL FRAGA (piano), Pablo Motta (contrabajo) y Germán Boco (batería) ptan.: “Woody Allen & El Jazz”. Hoy: 21.30 hs. JUAN NEVANI (piano-voz) Trío: Marco Vaamonde (contrabajo) y Roque Monsalve (guitarra) ptan.: Tributo a “Nat King Cole”. Mié.: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. SEBASTIÁN ALMADA pta.: “Des… Concierto”. Con Gustavo Guilbert, Lorena Navarrine y la partic. especial de “Enrique Almada” (Hiperhumor). Humorístico-Musical Mié. 21 hs. DALIA GUTMANN pta. su espectáculo “Cosas de minas”. Stand Up. Jue. 21 hs.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Mar. a sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Mar. a vie.: 21 hs., sábado: 21 y 23.15 hs. Sáb. despedida. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Mar. a vie.: 22 hs., sáb.: 21 y 23 hs. Sáb. despedida. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-5877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo EL CIRCO DEL MUNDO Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Hoy: 19.30 y 22 hs. CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Darío Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Jue., vie. y sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Mar. a sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744 EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Mar. a dgo.: 21 hs. Ent.: $ 120. Dgo. despedida.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
Mundo
Crimea quedó blindada por tropas rusas: ultimátum a Moscú para que se retire mundo@diariobae.com
M
oscú, el gran aliado del gobierno de la provincia ucraniana de Crimea, y Kiev, volvieron a mostrarse los dientes ayer, mientras las Naciones Unidas y Europa buscan salidas diplomáticas al conflicto para tratar de evitar una confrontación bélica. Rusia blindó a la provincia por tierra y por mar y el nuevo presidente prorruso de Crimea, Serguei Axionov, al que no reconoce Kiev, se arrogó el sábado el mando sobre todos los soldados ucranianos destacados en la península. Los guardafronteras ucranianos se mantienen en sus puestos en el punto fronterizo de Krim (Crimea), rodeados por un centenar de militares rusos, y en el aeropuerto de Simferopol, capital de la península que se declaró en rebeldía contra las nuevas autoridades de Ucrania. En Ginebra, Rusia, que califica al nuevo gobierno de Ucrania como ultraderechista y xenófobo, afirmó ante la ONU que las tropas desplegadas en la provincia autónoma ucraniana de Crimea se mantendrán hasta que los derechos de la minoría rusa sean respetados. “Los que han tomado el poder en Ucrania están imponiendo su victoria para atacar los derechos fundamentales de los rusos. Hay que defenderse de esta agresión”, declaró el canciller ruso, Sergei Lavrov.
Roberto García Moritan mundo@diariobae.com
R
usia puso al mundo al borde del abismo con una agresión que es una grave violación a la soberanía de Ucrania y que amenaza su integridad territorial. La decisión es además desafiante. La tímida respuesta de EE.UU. y la UE en el 2008 cuando invadió Georgia para respaldar el separatismo de Osetia del Sur, pudo haber influenciado a Moscú esperando una reacción de similar cautela. Pero Ucrania para Washington no es Georgia. Tampoco para Europa. Las advertencias sobre la inadmisibilidad de una intervención militar no hicieron eco en el ánimo del Kremlin. La duda ahora es cuál será la respuesta de Estados Unidos y la OTAN. El principal problema es que una acción militar podría desencadenar un conflicto de proporciones. Consecuentemente, no existe otra alternativa visible que la diplomacia. En ese terreno el presidente ruso Vladimir Putin no parecería muy re-
Duras críticas de Obama; jefes de Estado de la UE se reunirán el jueves para evaluar sanciones
Un soldado sin identificación custodia un edificio oficial de Crimea, de gobierno y población prorrusa
Vitaly Churkin-Embajador ruso ONU
“Quienes hablan de agresión y están amenazando con todo tipo de sanciones y boicots, son nuestros socios que animaron a las fuerzas políticas a evitar el diálogo” Mientras tanto, desde Kiev, el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, aseguraba que “Crimea no se entregará a nadie” y advirtió que las autoproclamadas autori-
dades prorrusas de esa provincia autónoma serán responsables ante la ley ucraniana por sus acciones. Más tarde, el embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, aseguró que Rusia dio inicio a la controvertida intervención militar en Crimea a pedido del presidente ucraniano derrocado Viktor Yanukovich, justificación que causó estupor en los representantes estadounidense y británico. Los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido no demoraron en manifestar su indignación
Barack Obama - Presidente EE.UU.
“Rusia está en el lado erróneo de la historia. Si continúa en la trayectoria actual, tomaremos una serie de medidas económicas y diplomáticas para aislarla” ante las explicaciones rusas y aseguraron que el operativo militar en la península de Crimea era una “violación del derecho internacional”. Fuera de los ámbitos diplomá-
Occidente, ante el desafío de enfrentar con la diplomacia a la poderosa Rusia ceptivo, como surge de la conversación de noventa minutos que mantuvo con su par estadounidense Barack Obama. Lamentablemente, las posibilidades diplomáticas multilaterales son limitadas. El Consejo de Se-
Las perspectivas son complejas y las posibilidades diplomáticas multilaterales, limitadas
Esposas de soldados claman en Sebastopol: “No a la guerra”
guridad de la ONU se encuentra paralizado por el veto que dispone Rusia a cualquier decisión que afecte sus intereses. En ese contexto, adquiere mayor importancia un fuerte y categórico rechazo de toda la comunidad internacional. La firmeza del pronunciamiento ayudaría eventualmente a
ticos, fueron los mandatarios en persona quienes expresaron sus críticas a la avanzada militar rusa sobre Crimea y alertaron de sanciones para Moscú en caso de que no desista de su accionar. El primer ministro británico, David Cameron, adelantó que Rusia afrontará “presiones diplomáticas, políticas, económicas y de otro tipo” por su intervención militar en Ucrania. “Lo que queremos ver es una rebaja y no una continuación en el camino que ha emprendido el gobierno ruso, violando la soberanía e integridad territorial de otro país”, declaró el jefe del gobierno británico en su residencia de Downing Street. El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció en tanto que está “examinando” una serie de medidas económicas y diplomáticas “que aislarán a Rusia” si no retira a las fuerzas militares de Ucrania. El mandatario señaló que la “enérgica condena” que realizó la comunidad internacional “indica el grado en el que Rusia está en el lado equivocado de la historia”. Rusia “no puede, con impunidad, poner a sus soldados en el territorio (de Ucrania) y violar principios básicos que son reconocidos en todo el mundo”, advirtió el líder norteamericano. Jefes de Estado de la Unión Europea se reunirán en Bruselas el jueves para tratar el tema. La fecha marca un virtual ultimátum a Rusia para que deponga su actitud. Moscú a entender razones y contribuiría a la apertura de un dialogo diplomático. EE.UU. y la UE amenazan con sanciones económicas y de aislamiento. También con la suspensión al G-8. Sin embargo, puede ser un error estratégico cerrar ese vínculo que podría ser un foro para un eventual acuerdo diplomático. Otro canal podría ser la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). China tampoco parece con disposición de mediar y hasta ahora se mostró prescindente. Los intereses de Beijing en Ucrania, donde posee uno de los mayores proyectos agrícolas fuera de China, parecerían mejor protegidos con el statu quo que con una eventual incorporación a la UE. Las perspectivas son complejas. Es de esperar que prime el sentido común y la diplomacia. El mundo no está para repetir un nuevo ciclo de guerra fría como el que caracterizó a gran parte del siglo XX. Toda la comunidad internacional debe ayudar para evitarlo.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Mundo | 21
Una crisis política que crea inseguridad en el mundo económico y financiero Por Ucrania pasa el 80% del gas que Rusia exporta a Europa mundo@diariobae.com
L
a crisis en Ucrania se agudiza. La amenaza de una nueva Guerra Fría se perfila en el horizonte, mientras cada vez más voces alertan de los peligros para la economía mundial. ¿Qué implicaciones puede tener la escalada de tensión que se está viviendo en Ucrania? Los intentos por tranquilizar, en este caso del Fondo Monetario Internacional (FMI), a veces tienen el efecto contrario. Éste fue el caso de hace unos días cuando la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, afirmó que la situación financiera en Ucrania no es muy crítica y no debería cundir el pánico. “Cuando la palabra pánico sale de la boca del FMI entonces la situación es seria”, escribió ayer en la portada el prestigioso diario
económico alemán Handelsblatt bajo el título de “Ataque a la coyuntura económica”. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, intentó ayer calmar los ánimos asegurando que los efectos económicos directos de la crisis de Ucrania sobre la economía de la zona euro son “limitados” debido al bajo intercambio comercial entre Ucra-
“Cuando la palabra pánico sale de la boca del FMI, entonces la situación es seria” nia y la UE. “Sin embargo, la dimensión geopolítica es completamente diferente”, afirmó. “Los efectos políticos podrían desencadenar efectos económicos”. La decisión de suspender los preparativos para la cumbre de ju-
Christine Lagarde intentó calmar los ánimos, pero sus palabras sólo causaron más inquietud PETRÓLEO Y TRIGO
Ante el temor de una posible guerra entre Rusia y Ucrania por el control de Crimea, el petroleo escaló ayer a un máximo de u$s105, y los futuros de trigo para entrega en mayo subieron un 6,2%, a u$s228,70/t en el Chicago Board of Trade, la mayor suba desde junio de 2012. Ucrania tenía previsto exportar 9,5 millones de toneladas métricas de trigo en esta temporada, lo que lo convirtió en el sexto proveedor más grande del mundo.
nio del G8 en la localidad rusa de Sochi es un reflejo de cuán real es el peligro. Ucrania, el segundo país europeo con mayor superficie por detrás de Rusia, sólo tiene un papel secundario a nivel económico. Con un Producto Bruto Interno (PBI) de 180.000 millones de dólares, tampoco cuenta con una gran conexión económica con Occidente. El peligro se encuentra en que la crisis política crea inseguridad en el mundo económico y financiero. La inseguridad en las expectativas económicas puede en caso extremo lastrar el desarrollo de la coyuntura económica, sin olvidar
la importancia energética para Europa: tres de los cuatro principales gasoductos que conectan Rusia con Europa Occidental atraviesan Ucrania, y transportan el 80% de las exportaciones de gas ruso a Europa. Sin embargo, el mayor peligro económico se cierne sobre Ucrania. “Si la disputa se convierte en guerra habrá una amenaza de colapso financiero”, afirmó Gustav Horn, director del Instituto de Macroeconomía e Investigación de la Coyuntura Económica. “En una situación compleja de ese tipo el FMI o la UE apenas podrían conseguir la inevitable bancarrota del Estado”, agregó.
Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 4 de marzo de 2014
www.baenegocios.com
El chavismo recuerda a su líder en plena crisis Maduro, entre los homenajes y las protestas, a un año de la muerte de Chávez mundo@diariobae.com
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemorará mañana el primer aniversario de la muerte de Hugo Chávez con un ojo puesto en la ceremonia y el otro en la calle, para no perder de vista las protestas que se suceden contra su gobierno. Las concentraciones de los opositores continúan firmes o aún más fuertes, pese a que Maduro adelantó la celebración del Carnaval con la esperanza de que los manifestantes se replegaran. Ante este panorama, el gobierno venezolano denunció ante la ONU el “golpe fascista” que atribuye a una campaña de medios nacionales e internacionales y a una oposición que ayer pidió ser escuchada en ese foro y también en la OEA, en el marco de una “lucha” que “apenas comienza”, según el líder opositor Leopoldo López. “Vienen nuevas etapas de esta lucha. Esto apenas comienza (...) y todos los días se anunciarán acciones contundentes que irán
Los venezolanos se preparan para homenajear a Hugo Chávez en el primer aniversario de su muerte de menos a más”, advirtió López, acusado por Maduro de instigar la violencia en una marcha el 12 de febrero pasado. Por su parte, el líder opositor Henrique Capriles, ex candidato presidencial derrotado por Maduro hace once meses, reveló que
pidió a la ONU ser escuchado para informar de “la verdad” de lo que pasa en Venezuela “y no el cuento” que el gobierno relata “lleno de mentiras”, escribió en Twitter. Capriles reaccionó así al discurso de ayer en Ginebra del can-
Nigeria sangrienta: desde el viernes murieron 200 personas La secta islamista radical Boko Haram mató a 80 personas en nuevos atentados en el estado nigeriano de Bono, tras atacar durante la noche del domingo la localidad de Mafa, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Maiduguri. Desde el viernes murieroncasi 200 personas. El ataque se produjo con armas automáticas, explosivos y lanzamisiles. Los terroristas entraron arbitrariamente en casas
y abrieron fuego contra sus habitantes. Hay numerosos heridos. En esta acción destruyeron asimismo más de un 70 por ciento de los edificios del pueblo. El jefe de la policía del estado de Borno, Lawal Tanko, confirmó el ataque pero no quiso dar una cifra exacta de víctimas. La secta Boko Haram lucha por establecer un Estado islámico en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, que se rija por la sharía.
ciller venezolano, Elías Jaua, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde denunció que su país está siendo víctima de una “guerra psicológica” por parte de medios nacionales e internacionales para derrocar a Maduro. Jaua señaló que en el último mes
Venezuela fue sometida “a un asedio continuo”, que buscó “situar al país como un Estado violador de los derechos humanos”. Venezuela está sumida en un clima de protestas desde el 12 de febrero, cuando una manifestación de estudiantes y opositores terminó en incidentes violentos y en la muerte de tres jóvenes, caso por el que hay agentes de inteligencia detenidos. Desde entonces, el balance oficial registra 18 muertos, más de 250 heridos y centenares de detenidos, aunque continúan en prisión 73, detalló ayer Jaua. “Excelente la intervención del canciller en Ginebra denunciando el golpe fascista”, aseguró Maduro en Twitter. Mientras tanto, Capriles anunció para el próximo sábado una “gran movilización nacional” contra la escasez y que, de acuerdo con la Mesa de la Unidad –alianza que aglutina a la mayor parte de la oposición– se llamará “Protesta de las ollas vacías”, en ocasión del Día Internacional de la Mujer.
ABADÍA DE WESTMINSTER
Tributo a Mandela en Londres
Michelle viaja con sus hijas
EE.UU.
Michelle viajará a China por la educación La Primera Dama de EE.UU., Michelle Obama, viajará a China entre el 19 y el 26 de marzo para destacar la importancia de la educación, y visitará varios centros educativos del gigante asiático. La primera escala de Michelle Obama será Pekín, entre el 20 y el 23 de marzo, donde se entrevistará con Peng Liyuan, la esposa del presidente chino Xi Jinping. A continuación, se desplazará a Xi'an el 24 de marzo y finalmente concluirá el viaje el 25 y 26 de marzo en la ciudad de Chengdu.En su visita, Michelle Obama estará acompañada de su madre, Marian Robinson, y sus dos hijas Malia y Sasha Obama
La Abadía de Westminster de Londres homenajeó con un oficio religioso al expresidente de Sudáfrica y premio Nobel de la Paz Nelson Mandela, fallecido el pasado diciembre. El primer ministro británico, David Cameron, el príncipe Enrique de Inglaterra y el activista “antiapartheid” y arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, encabezaron la ceremonia en la imponente Abadía, a la que asistieron cerca de 2.000 personas. Durante el acto, el vicepresidente sudafricano, Kgalema Motlanthe, y el diputado británico laborista Peter Hain leyeron discursos.
Danza en homenaje a Madiba
Prohiben la publicidad
ARABIA SAUDÍ
Golpe a las bebidas energizantes El Gobierno de Arabia Saudí prohibió la publicidad de cualquier bebida energética en los medios de comunicación escritos, audiovisuales o de cualquier otro tipo. El Consejo de Ministros advirtió a los distribuidores, comercios y asociaciones deportivas, sociales o culturales sobre la prohibición de la distribución gratuita de las bebidas energéticas a consumidores de todas las edades. Del mismo modo, declaró ilegal la venta de este tipo de bebidas en restaurantes de instalaciones gubernamentales, salones y clubes deportivos públicos o privados.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 1002.00 12193425
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
102.96
97.10
-0.05
1.94
6.70
94.31
11.43
1.48
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
102.68
86.00
0.00
2.08
7.17
83.75
14.21
2.74
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
102.40
98.00
0.00
0.00
17.44
95.70
10.43
3.85
1055.00
24176
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
101.08
39.85
-0.99
-0.37
3.78
40.49
10.91
11.59
441.00
106694
887.50 11141282
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
142.30
81.25
0.00
-1.28
5.04
81.53
11.15
7.92
1235.00
29207
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
101.08
38.75
-0.64
1.97
7.64
39.40
11.17
11.46
408.00
726353
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
142.30
72.90
1.25
5.65
12.15
73.30
12.69
7.52
1063.00
195497
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.97
37.50
-0.66
3.45
5.63
38.10
10.84
11.88
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
139.55
69.00
0.95
2.99
7.64
69.43
12.86
7.57
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
9.30
0.00
13.41
22.37
—-
—-
—-
95.50
4216374
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
8.40
1.20
7.01
12.75
—-
—-
—-
85.50
6137587
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
142.30
76.40
-0.97
-0.65
5.16
76.75
12.01
7.69
1140.00
956
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
102.26
89.50
-0.56
5.29
10.84
89.73
13.18
2.81
940.00
359143
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
60.28
61.50
3.36
0.82
10.81
102.02
15.01
0.32
61.50
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
72
Am+R
15-03-14
2.75
2.0000
15-03-14
7.38
7.27
0.00
-2.42
5.98
98.49
184.40
0.03
S/C
—-
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
99
Am+R
03-04-14
17.68
2.0000
03-01-16
69.38
70.25
3.31
4.83
15.40
101.26
20.89
0.91
70.25
940430
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
302.12
244.00
4.95
7.96
37.08
80.76
28.26
4.39
244.00
6788410
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
139 Am+R
04-04-14
46.22
2.0000
04-02-18
176.32
164.00
3.14
5.40
30.52
93.01
25.16
1.93
165.00
5469865
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
99
Am+R
01-04-14
17.68
0.0205
01-01-16
20.65
16.00
0.00
-0.09
-2.95
77.47
33.99
0.83
S/C
—-
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
25.0731
10-09-15
87.25
88.50
-0.28
-1.12
2.31
101.44
1.41
0.65
88.50
2257113
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
250.61
98.00
3.32
8.89
32.43
39.10
29.34
15.10
97.50 14899896
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
319.98
272.00
2.68
11.48
49.45
85.00
29.22
9.52
270.00 16329835
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
348.29
174.00
2.35
0.58
40.32
49.96
29.57
13.64
175.00
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
250.61
90.00
4.65
32.35
55.17
35.91
30.07
14.82
90.50
4285
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
319.98
252.00
2.86
0.80
34.04
78.75
30.27
9.26
254.00
415949
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.40
-0.87
2.70
-2.15
—
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
101,697
83,00
7,83
15,92
3,9
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
103,467
99,00
9,85
10,27
1,9
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
101,896
86,00
11,34
9,56
9,3
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
103,521
65,00
15,00
17,83
5,1
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-abr-14
88,846
96,00
9,24
10,25
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
102,428
104,00
7,57
7,06
4,9
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
101,795
108,00
5,44
3,22
2,9
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
102,428
96,00
8,20
10,59
1,5
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
76,350
78,00
11,38
27,08
1,5
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 102,336 107,50
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,74 4,99 3,2
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
101,438
103,00
11,17
10,83
4,7
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-sep-14
42,815
86,00
6,40
12,17
1,0
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
236,5 236,5 —242,0 248,5 ———190,0 197,0 ——-
161,0 161,0 162,5 —157,5 160,0 160,2 —162,0 ———-
305,0 305,0 ——————————-
Spot Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15 —-
360,0 324,0 312,5 313,0 315,5 —316,0 318,5 ——290,0 —-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 30,500 9,750 0,210 0,030 22,990 0,800
0,210 0,030 22,330 1,060
0,331 0,330 0,384 0,384 3,250 3,250 % TIR 1,511 1,485 2,657 2,644 3,593 3,596
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Mar 14 Mar 14
20/03/2014 20/03/2014
134,563 126,109
134,844 126,422
133,844 125,766
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,07) (0,16)
109.547 328.102
140.485 323.280
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Mar 14
17/03/2014
99,765
99,765
99,763
100 – tasa an.
-
72.443
747.105
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Mar 14
20/03/2014
1859,300
1866,200
1846,000
index
0,29
1.627
206.623
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Mar 14 Mar 14 Mar 14
17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014
98,240 1,380 167,380
98,480 1,383 167,670
97,760 1,369 166,750
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
0,27 0,63 0,33
166.122 260.700 122.563
200.184 274.032 236.670
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Abr 14 Mar 14 Mar 14
28/04/2014 27/03/2014 27/03/2014
1324,700 21,135 323,950
1333,600 21,390 325,400
1319,300 21,070 322,650
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
(0,51) (0,84) 0,09
126.190 1.503 1.646
232.866 2.604 5.700
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
19/03/2014 28/02/2014 14/03/2014 07/03/2014
179,800 16,470 2935,000 86,590
179,800 17,430 2939,000 86,170
176,550 16,600 2935,000 86,010
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
0,59 (5,56) 0,07 (0,37)
469 3.225 3 8
845 3.182 270 98
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Abr 14 Mar 14 Abr 14
20/03/2014 28/02/2014 27/03/2014
102,460 308,930 4,614
102,960 309,850 4,658
101,800 305,540 4,451
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
0,06 0,09 2,28
160.450 6.793 100.772
314.186 5.739 228.407
Ganado en pie
40,000 lbs.
Feb 14
28/02/2014
151,950
153,000
150,275
US¢/lb.
1,27
826
758
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14
14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014
1414,250 41,520 467,900 457,500 599,000
1415,000 41,580 469,100 458,750 602,000
1384,750 40,510 457,200 447,750 583,000
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
1,49 1,52 0,84 2,12 2,88
11.843 9.350 6.606 31.959 2.781
13.530 8.860 10.742 38.695 2.693
Valores al 28-02-2014
11.44 14448163
ÚLTIMO MERCADO ROSARIO
155000
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
150000
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S PESO ARGENTINO / U$S
1,3798 101,79 1,674 6,1446 1,1067 2,3432 13,264 1067,3 61,75 0,8921 30,319 35,8516 0,8796 6,4124 3,7503 5,4081 7,7605 6,0018 3,0125 10,7575 25000 3,487 1,2675 2045,66 558,59 2,798 19,795 22,4 7,8682
VENTA 1,3799 101,8 1,6741 6,1456 1,1068 2,3455 13,2685 1067,9 61,765 0,8923 30,325 35,8765 0,8797 6,4149 3,7504 5,4083 7,7606 6,0062 3,0192 10,766 25000 3,4899 1,2679 2047 558,91 2,8 19,8224 22,5 7,8748
Negocios 24 | Valores | BAE Martes 4 de marzo de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
2,180
14.023
2,190
27-02-14
-0,46
-14,51
27,49
1,220
2,780
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
7,300
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
46,000
186
47,000
26-02-14
-2,13
-14,81
-8,00
28,059
54,000
31-12-13
2
126.014.000
931.976.000
2.018.302.000
240.569.000
7,396
621,97
3.597.495
Aluar *
ALUA
3,950
138.816
4,030
27-02-14
-1,99
-16,49
5,05
2,551
4,770
31-12-13
2
2.500.000.000
5.418.392.950
2.658.969.501
256.221.236
2,167
182,25
5.214.000
Autopistas del Sol
AUSO
1,890
6.527
1,890
26-02-14
0,00
-0,53
-9,13
1,600
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
146,22
99.596
Bco. Francés *
FRAN
24,000
20.707
24,250
27-02-14
-1,03
-0,41
17,94
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
204,78
11.312.671 12.118.139
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 92,60 52.320
TRIM. Nº 30-09-13 3
Bco. Galicia
GALI
S/C
-
21,550
25-02-14
-,—
11,08
2,62
6,700
23,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
197,54
Bco. Hipotecario
BHIP
1,600
217.939
1,590
27-02-14
0,63
-9,60
-10,11
1,050
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
64,42
2.400.000
Bco. Macro *
BMA
23,500
97.466
23,250
27-02-14
1,08
3,52
12,98
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
182,05
16.073.506
Bco. Patagonia
BPAT
5,500
400
5,500
27-02-14
0,00
1,85
-1,79
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
93,26
4.114.856
Bco. Santander Rio
BRIO
12,250
17.770
12,400
27-02-14
-1,21
-8,58
-9,26
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
7,717
158,73
5.392.135
Bco. Santander
STD
94,000
10.152
95,500
27-02-14
-1,57
-12,07
16,92
47,526
108,000
—
-
-
-
-
-
—
4117,78
587.903.879
Boldt
BOLT
S/C
-
2,930
25-02-14
-,—
2,67
25,71
2,093
3,301
31-10-13
4
250.000.000
534.638.440
115.556.634
100.191.298
2,139
137,01
293.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
1,690
5.000
1,670
27-02-14
1,20
2,42
-0,59
0,950
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
623.366.896
31.865.007
2,172
77,80
563.245
Capex
CAPX
S/C
-
5,000
24-02-14
-,—
-4,76
4,17
2,770
6,350
31-10-13
2
179.802.282
430.978.915
1.652.359.388
-52.256.685
2,397
208,60
899.011
Caputo
CAPU
2,890
18.378
2,900
27-02-14
-0,34
-6,77
-9,69
1,832
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
217.737.081
21.844.761
2,390
120,94
80.900
Carboclor
CARC
2,020
4.796
2,020
27-02-14
0,00
-14,77
-11,79
1,010
2,600
30-09-13
3
91.628.267
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
173,81
161.795
Carlos Casado
CADO
7,750
10.735
7,700
27-02-14
0,65
-1,90
26,22
4,200
8,370
30-09-13
3
56.594.920
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
170,83
271.250
Celulosa
CELU
4,700
8.910
4,700
27-02-14
0,00
-9,62
3,30
2,800
5,400
30-11-13
2
100.974.000
839.151.000
1.495.807.000
42.087.000
8,311
56,55
474.426
Endesa Costanera
CECO2
1,250
335.918
1,200
27-02-14
4,17
-4,58
0,81
0,503
1,863
30-09-13
3
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-132,51
183.735
Cent. Puerto
CEPU2
18,950
7.999
18,950
27-02-14
0,00
9,22
26,33
7,600
20,900
30-09-13
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
147,89
1.677.188
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,960
10-02-14
-,—
1,05
2,13
0,630
1,000
30-09-13
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
142,05
68.274
Colorin
COLO
S/C
-
6,950
27-02-14
-,—
-1,42
-1,97
3,540
8,000
30-09-13
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
150,94
38.628
Com. del Plata *
COME
1,030
2.006.800
1,040
27-02-14
-0,96
0,98
12,57
0,450
1,210
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
180,28
268.327
Cresud
CRES
9,500
58.982
9,500
27-02-14
0,00
-10,80
7,34
5,555
11,200
31-12-13
2
501.563.000
2.228.870.000
3.020.818.000
-162.956.000
4,444
213,78
4.764.849
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,050
24-01-14
-,—
0,00
1,67
1,818
3,050
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
126,67
617.171
Dycasa
DYCA
S/C
-
4,500
20-02-14
-,—
-6,25
-4,26
2,990
5,350
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
111,14
135.000
Edenor *
EDN
3,350
1.382.797
3,200
27-02-14
4,69
16,72
52,97
0,750
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
226,01
1.481.405
Ferrum
FERR
2,860
4.885
2,880
25-02-14
-0,69
-12,54
-1,72
2,024
3,591
31-12-13
2
160.000.000
412.378.880
211.847.509
54.360.997
2,577
110,97
174.460
Fiplasto
FIPL
1,660
9.757
1,670
27-02-14
-0,60
-14,87
0,61
1,347
1,950
31-12-13
2
63.280.000
107.135.588
114.067.169
6.889.213
1,693
98,05
71.380
Garovaglio
GARO
2,850
938
2,840
27-02-14
0,35
-16,18
-14,93
2,820
3,820
31-12-13
2
20.500.000
57.883.668
20.838.929
3.809.632
2,824
100,94
8.903
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,600
26-02-14
-,—
-2,70
2,86
1,800
3,800
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
165,05
574.252
Grimoldi
GRIM
S/C
-
4,450
27-02-14
-,—
8,54
-3,26
3,534
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
172,60
39.105
Grupo C. del Oeste
OEST
2,390
500
2,500
20-02-14
-4,40
-9,81
-2,45
1,828
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
138,40
382.400
Grupo Clarín
GCLA
29,500
333
29,500
27-02-14
0,00
5,55
28,26
9,000
30,350
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
96.360.252
357.566.875
15,474
190,64
6.237.429
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
10,100
966.679
9,950
27-02-14
1,51
6,77
8,25
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
Imp.Exp. Patagonia
PATA
10,600
2.818
10,300
27-02-14
2,91
24,71
30,86
4,397
11,200
31-12-13
2
500.000.000
1.300.713.000
2.282.752.000
Indupa *
INDU
2,520
21.250
2,550
27-02-14
-1,18
-19,49
-55,79
1,410
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
Inst. Rosenbusch
ROSE
S/C
-
2,640
25-02-14
-,—
-8,97
1,54
2,200
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
Inversora Juramento
INVJ
2,800
4.000
2,690
27-02-14
4,09
12,00
43,59
1,280
2,850
31-12-13
1
367.990.379
Irsa
IRSA
11,100
20.069
11,000
27-02-14
0,91
-5,53
5,71
5,378
12,000
31-12-13
2
Holcim
JMIN
3,750
9.737
3,650
27-02-14
2,74
-5,06
0,54
2,900
5,600
30-09-13
3
Ledesma
LEDE
5,500
17.180
5,600
27-02-14
-1,79
-14,06
0,00
4,281
7,220
30-11-13
Longvie
LONG
S/C
-
1,600
27-02-14
-,—
-4,19
1,91
1,078
1,730
Metrogas
METR
1,330
125.905
1,280
27-02-14
3,91
5,56
3,10
0,650
Mirgor
MIRG
116,000
1.518 117,000
27-02-14
-0,85
2,65
-13,76
84,526
Molinos J. Semino
SEMI
1,660
27.048
1,720
27-02-14
-3,49
-13,99
-7,26
1,240
2,170
Molinos Río
MOLI
27,100
6.430
27,300
27-02-14
-0,73
-13,83
-6,55
21,200
33,900
Morixe
MORI
2,190
750
2,010
25-02-14
8,96
-0,45
4,29
1,500
2,400
Pampa Energía *
PAMP
2,060
3.365.422
2,000
27-02-14
3,00
3,52
8,99
0,958
2,490
335.200.000 1.196.731.000
4,867
207,50
9.697.872
225.045.000
2,601
407,47
530.000
964.369.000
-795.000
2,814
89,56
1.043.994
52.294.324
-5.799.810
1,370
192,68
78.290
1.357.758.785
865.948.219
926.379.471
3,690
75,89
1.030.373
578.676.000
2.507.856.000
2.906.740.000
29.758.000
4,334
256,13
6.423.309
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
111,26
1.320.213
2
440.000.000
1.399.841.000
2.225.658.000
12.403.000
3,181
172,88
2.420.000
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
78,27
34.880
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
132,46
295.229
155,945
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
122,77
232.000
30-11-13
2
106.700.000
120.975.221
80.659.462
7.468.870
1,134
146,41
68.060
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
509,55
6.785.301
30-11-13
2
15.002.018
8.882.826
130.272.853
-14.722.674
0,592
369,86
21.462
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
123,52
3.143.960
Petrobras Argentina *
PESA
4,950
201.610
4,930
27-02-14
0,41
-10,00
-4,81
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
92,94
4.997.611
Petrobras *
APBR
57,200
79.276
59,000
27-02-14
-3,05
-17,10
-6,99
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
290.195.468
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,750
24-02-14
-,—
-10,71
-10,71
0,750
0,950
31-12-13
2
21.736.216
12.524.050
40.767.492
1.161.825
0,576
130,17
16.302
Pet. del Conosur
PSUR
0,825
8.203
0,750
27-02-14
10,00
14,58
3,12
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-257,58
59.719
Polledo
POLL
0,200
10.000
0,200
27-02-14
0,00
7,53
0,00
0,145
0,225
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
430,94
25.010
Quickfood
PATY
16,850
3.611
17,200
27-02-14
-2,03
-15,75
-2,60
8,180
21,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
237,71
360.920
Repsol - YPF
REP
258,000
92 258,000
27-02-14
0,00
-0,77
22,27
153,864
270,000
—
-
-
-
-
-
—
—
314.891.213 536.738
Rigolleau
RIGO
S/C
-
22,200
27-02-14
-,—
-14,62
3,26
18,743
26,936
30-11-13
4
72.534.732
371.876.792
433.293.312
71.100.473
5,127
433,01
San Miguel
SAMI
10,500
5.491
10,500
27-02-14
0,00
-11,76
13,88
5,130
13,200
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
100,38
80.063
Siderar *
ERAR
3,480
543.262
3,530
27-02-14
-1,42
-9,84
14,10
1,521
3,870
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
115,30
1.209.191
T. Gas del Norte
TGNO4
1,470
271.864
1,460
27-02-14
0,68
1,38
15,75
0,647
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
60,22
645.880
T. Gas del Sur
TGSU2
4,200
13.967
4,200
27-02-14
0,00
1,69
10,53
2,415
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
169,87
3.336.880
Telecom *
TECO2
3.657.000.000 2.378.000.000
33,750
67.821
35,000
27-02-14
-3,57
-7,66
8,87
19,719
38,400
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
TEF
S/C
-
160,000
27-02-14
-,—
-12,57
8,84
95,345
186,500
—
-
-
-
Tenaris *
TS
216,000
70.405 213,000
Transener
TRAN
1,330
YPF *
YPFD
274,850
Telefónica S.A.
Merval Merval Argentino Valores al 28-02-2014
-
12,361
273,04
33.222.858
-
—
—
763.759.438
—
—
254.995.955
27-02-14
1,41
-19,40
11,63
154,522
273,000
—
-
-
-
-
-
1,270
27-02-14
4,72
0,76
27,88
0,552
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
129,35
289.794
54.077 279,000
27-02-14
-1,49
1,23
-6,51
105,400
330,000
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
266,36
108.102.021
602.115
MERVAL 5784,39
—- 5771,72
0,22
-3,89
7,30
2.941,1
6.151,7
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4637,82
—- 4617,88
0,43
0,30
8,46
2.084,5
4.879,6
—
-
-
-
-
-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
1859,45
0,28
1867,92
1501,48
INDICE DOW JONES INDUST. 16321,71
0,30
16588,25
13937,60
39,76
-0,08
39,98
Amgen Inc
124,02
0,76
Apple Inc
526,24
AT&T Inc
31,93
Abbott Laboratories
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 25
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE BOVESPA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9692,08
1,08
9794,05
7418,36
47094,40
-1,08
59472,49
44107,06
Allianz SE
129,70
1,33
134,40
102,75
Banco Bradesco SA
27,31
-0,44
35,38
25,02
32,70
BASF SE
83,42
1,73
84,63
64,09
Banco do Brasil SA
20,70
2,02
29,90
19,31
126,93
90,35
Bayer AG
102,00
2,24
104,35
72,90
Banco Itau Holding Fin.
31,23
-0,64
34,71
25,84
-0,27
575,11
385,10
Daimler AG
67,52
0,72
67,81
38,14
Cia Siderurgica Nacional
10,23
-6,92
14,70
5,28
-0,94
39,00
31,74
Deutsche Bank AG
35,24
0,69
40,00
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
29,09
-0,75
36,80
25,52 27,89
16,51
0,09
17,42
11,02
Deutsche Telekom AG
12,30
-0,16
12,93
8,02
Cia Vale do Rio Doce 3
33,00
-0,03
38,93
115,24
-0,39
127,82
109,27
E.ON AG
13,82
-0,18
14,92
11,82
Gerdau SA
14,44
-2,50
19,32
11,58
Cisco Systems Inc
21,80
-0,55
26,48
19,98
RWE AG
29,02
0,26
30,98
20,48
Petrobras SA Pr.
13,59
-3,21
21,44
13,56
Citigroup Inc
48,55
-0,29
55,28
41,02
SAP AG
58,52
0,76
65,00
51,87
Petrobras SA
12,99
-2,55
20,35
12,74
Coca-Cola Co/The
38,20
0,34
43,43
36,83
Siemens AG
96,76
0,78
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
9,77
-3,46
14,87
6,50
ConocoPhillips
66,44
0,29
74,57
56,38
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
96,17
0,34
101,74
84,79
General Electric Co
25,46
-0,16
28,09
21,11
1215,65
-0,29
1228,88
761,35
Google Inc Hewlett-Packard Co
29,85
0,34
30,70
19,07
IBM Corp
184,91
-0,19
215,90
172,34
Intel Corp
24,76
0,00
26,98
20,67
Johnson & Johnson
91,85
0,54
95,98
JPMorgan Chase & Co
56,81
0,21
McDonald’s Corp
95,06
Merck & Co Inc
56,96
HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG
0,04
24111,55
19426,36
0,91
126,00
98,00
China Construction Bank
5,33
-0,56
6,65
5,00
75,75
China Life Insurance Co
22,70
0,22
25,80
17,00
59,82
46,06
China Mobile Ltd
73,75
-0,27
89,20
-0,02
103,70
92,22
CNOOC Ltd
0,53
57,45
42,35
HK Exchanges & Clearing
38,31
1,19
38,98
27,52
HSBC Holdings PLC
38,99
0,10
39,36
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
79,83
0,96
87,06
75,38
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
32,08
-0,47
32,50
27,12
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
80,90
0,15
96,72
75,28
Procter & Gamble Co
78,60
0,52
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
75,29
0,13
76,74
59,03
Schlumberger Ltd
92,90
0,36
94,91
69,08
United Parcel Serv Inc
95,77
0,23
105,35
81,95
Verizon Comm Inc
47,51
0,02
54,30
45,08
Wal-Mart Stores Inc
74,68
0,16
81,37
70,78
Wells Fargo & Co
46,37
0,69
46,83
34,85
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
23,17 6,99 6,28 4,91 41,71 29,60 26,71 11,74 13,31 4,44 14,14 6,25 11,17 14,23 40,77 30,78 19,37 13,08 85,60 29,40
INDICE NASDAQ 100
-0,49
10552,70
7508,40
17,02
-1,39
17,64
11,92
ACS
26,05
-2,09
28,24
16,98
Banco Bilbao Vizcaya
9,00
-0,42
9,96
6,18
71,90
Banco Popular Español SA
5,22
-0,84
5,68
2,32
12,72
-0,31
16,48
11,48
Banco Santander SA
6,57
-0,17
6,85
4,79
-0,58
141,30
112,20
Gas Natural SDG SA
18,60
-0,75
19,29
13,55
82,25
0,43
90,70
77,85
4,65
-0,64
5,70
4,39
Inditex SA
Iberdrola SA
-0,23
4,84
3,49
0,77
121,49
89,90
8,18
0,37
11,00
7,31
Repsol YPF SA
18,21
-1,01
19,94
15,57
0,15
118,90
92,10
Telefonica SA
11,11
-1,20
13,14
9,56
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
I TA L I A CIERRE
INDICE CAC 40
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
CIERRE 20442,41
0,60
20584,47
14901,46
16,29
0,25
17,70
11,79
Banco Popolare SC
1,60
4,80
1,78
0,86
37,47
Enel SpA
3,72
0,16
3,79
2,28
48,33
ENI SpA
17,48
0,58
19,12
15,16
Fiat SpA
7,59
-0,52
7,79
3,91
Intesa Sanpaolo SpA
2,25
1,35
2,25
1,09
4408,08
0,27
4420,94
3575,17
ArcelorMittal
99,76
0,52
105,65
90,54
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
18,94
0,16
20,64
12,72
BNP Paribas
59,46
0,52
61,82
Carrefour SA
51,18
-0,27
60,45
9,07
-1,42
10,70
7,03
Sanofi-Aventis SA
18,59
-0,13
19,52
14,05
Societe Generale
134,85
-0,55
150,05
117,80
75,33
0,00
87,03
68,29
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
Suez SA
4,82 104,30
99,30
FRANCIA
Telecom Italia SpA
0,82
1,23
0,89
0,47
15,19
0,66
18,45
14,72
Total SA
48,38
0,36
48,69
23,44
UniCredit SpA
5,77
-0,77
6,17
3,16
Vivendi
47,03
1,49
47,03
35,18
Unione di Banche Italiane
6,29
0,48
6,32
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6809,70
-0,01
6875,62
6023,44
Anglo American
1531,00
1,29
1965,00
1195,50
14841,07
-0,55
16320,22
11464,71
Canon Inc
3162
0,35
4115
2889
Fanuc Ltd
17655
0,03
19460
13700
AstraZeneca
4084,00
-0,46
4115,00
2984,50
Fast Retailing Co Ltd
35050
-1,41
45350
25080
BG Group
1088,50
0,00
1355,50
1006,00
Honda Motor Co Ltd
3647
-1,41
4405
3350
BP
KDDI Corp
6201
1,84
6580
3430
GlaxoSmithKline
504,40
0,22
510,00
426,55
1671,50
-0,77
1816,00
1444,50
Kyocera Corp
4591
-0,69
5880
3950
HSBC Holdings
629,70
-0,97
772,50
617,00
Softbank Corp
7668
-3,06
9320
3380
Rio Tinto
3432,50
-0,77
3642,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4872
0,02
5520
4180
Royal Dutch Shell
2178,00
-0,18
2281,50
1975,00
TDK Corp
4390
0,92
5360
3095
Royal Dutch Shell
2327,00
-0,41
2384,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5842
0,03
6030
3975
Vodafone Group
249,00
0,87
252,30
167,29
3696,10
-0,10
3722,38
2713,49
Amgen Inc
124,02
0,76
126,93
90,35
Apple Inc
526,24
-0,27
575,11
385,10
Cisco Systems Inc
21,80
-0,55
26,48
19,98
Fomento Economico Mex.
Gilead Sciences Inc
82,79
-1,03
84,85
42,38
Grupo Carso
1215,65
-0,29
1228,88
761,35
Intel Corp
24,76
0,00
26,98
Microsoft Corp
38,31
1,19
Oracle Corp
38,99
Qualcomm Inc
75,29
Research In Motion Ltd
10,00
Valores al 28-02-2014
10114,20
Abertis Infraestructuras
MÉXICO VARIAC. %
INDICE IBEX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 19,41 12,39 8,45 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 57,00 22,50 23,75 18,26 13,51 9,13 124,05 83,79 31,99 21,86
NASDAQ CIERRE
EMPRESA
120,40
EMPRESA
Orange VARIAC. % 1,22 0,43 -0,32 2,51 0,99 -1,33 0,19 -0,97 -1,66 -6,63 -1,33 -2,50 -3,04 -0,07 0,43 1,07 -2,49 -0,83 -1,59 2,15
EMPRESA
Google Inc
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
121,60
Oracle Corp
PAÍS
VARIAC. %
22836,96
Cheung Kong Holdings Ltd
Microsoft Corp
EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
38752,32
-0,41
44466,74
37034,30
8475,33
0,05
8544,12
America Movil
12,83
-2,28
15,48
11,53
ABB Ltd
22,49
0,09
24,80
19,04
Cemex
17,36
-0,80
17,97
12,58
Compagnie Fin. Richemont
87,60
-0,79
96,15
67,60
113,36
-1,84
153,21
111,87
Credit Suisse Group
27,70
0,47
30,54
23,22
69,52
2,09
72,38
51,95
Holcim Ltd
71,40
-0,07
79,10
62,70
Grupo Financiero Banorte
86,28
2,53
101,07
68,98
Nestle SA
66,60
0,15
70,00
59,20
20,67
Grupo Financiero Inbursa
31,90
1,72
37,62
24,85
Novartis AG
73,45
0,07
75,30
62,40
38,98
27,52
Grupo Mexico
40,75
-1,76
51,99
34,60
Roche Holding AG
271,40
-0,48
274,80
211,30
0,10
39,36
31,32
Grupo Televisa SA
77,87
2,27
83,40
58,50
Syngenta AG
320,00
-0,31
416,00
302,10
0,13
76,74
59,03
Industrias Penoles
320,36
-0,26
599,99
301,04
18,87
0,75
19,60
13,97
-4,67
16,82
5,45
28,11
-0,39
40,19
27,77
269,50
0,45
275,10
225,60
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
7247,25
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
Deportes ARGENTINA ENFRENTA MAÑANA AL COMBINADO LOCAL
Messi revolucionó Rumania en su arribo por amistoso de la Selección deportes@diariobae.com Lionel Messi generó revuelo en su llegada a Bucarest
C
ualquier parte del mundo que pisa el mejor jugador de
fútbol se conmueve por su arribo. Lionel Messi revolucionó ayer a cientos de fanáticos rumanos a su llegada al aeropuer-
to de Bucarest y horas más tarde cumplió con su primera práctica de cara al amistoso de mañana entre el seleccionado argentino y el local. El futbolista de Barcelona fue recibido con fervor por los hinchas europeos que se tomaron fotos con él y le pidieron autógrafos. Tras atender con amabilidad las muestras de afecto, el capitán argentino fue llevado hasta la concentración para integrarse al plantel dirigido por Alejandro Sabella, que ayer tuvo su primera sesión de trabajo en la capital de Rumania. Los jugadores de campo realizaron un trabajo regenerativo en la sala polivalente Parcul Tineretului, mientras que los arqueros Sergio Romero, Mariano Andújar y Agustín Orion se entrenaron en el estadio del Dínamo. El amistoso con Rumania se jugará desde las 16 con arbitraje del italiano Gianluca Rocchi. Después de visitar Rumania, Argentina jugará dos últimos amistosos en el país antes de viajar al Mundial de Brasil: Trinidad y Tobago (4 de junio en River) y Eslovenia (7 de junio en La Plata).
Maxi asume el favoritismo El mediocampista de Newell’s Maximiliano Rodríguez consideró ayer que por presente y por nombres no se puede ocultar que la Selección argentina llega como “uno de los favoritos” al Mundial de Brasil. “Lo principal es que estemos convencidos del potencial que tenemos”, expresó Maxi, una buena alternativa para Sabella.
AL TOQUE
Buena actuación de Ginóbili en la NBA Emanuel Ginóbili consiguió 15 puntos en la victoria que San Antonio Spurs logró como local ante Dallas Mavericks, por 112 a 106, en partido correspondiente a una nueva jornada de la fase regular de la NBA.
Riquelme, listo para volver a la titularidad El símbolo de Boca, Juan Román Riquelme, regresará a la titularidad en el partido ante Olimpo de Bahía Blanca, cien días después de la lesión muscular sufrida en un partido con All Boys.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 4 de marzo de 2014
| Deportes | 27
PREOCUPANTE CAÍDA DEL ROJO EN MENDOZA
Colón, el humilde y sorpresivo Independiente acentuó puntero, defiende esa condición la crisis de los grandes Recibe a Godoy Cruz, otra de las revelaciones deportes@diariobae.com
A
bsolutamente nadie, ni siquiera en Santa Fe, vaticinó seriamente que al inicio de la sexta fecha Colón sería el solitario líder. Mucho menos después del 0-3 en el debut frente a Racing en Avellaneda, que acentuó la caída libre que el Sabalero protagonizó en el torneo anterior. Los graves problemas económicos e institucionales lo convertían al rojinegro en un candidato al descenso. Sin embargo, el fútbol es así de impredecible y hoy el conjunto que conduce Diego Osella acumula cuatro victorias consecutivas y saldrá a defender la punta del torneo Final 2014. Recibirá desde las 17 a Godoy Cruz de Mendoza, otra de las revelaciones del certamen, más allá del último traspié, en un due- Colón es la contracara de Boca, lo clave por la permanencia. Con uno de los presupuestos Colón viene de vencer 1 a 0 a más bajos y pese a estar inmer- Central en el Gigante de Arroyiso en una aguda crisis financie- to y Godoy Cruz se bajó de la ra, que derivó en el alejamiento cima al caer como local 2 a 0 frendel ex presidente Germán Ler- te a Gimnasia. Justamente, el che, Colón está logrando Lobo platense animará lo que equipos como otros de los partidos River y Boca, que inque abrirán la sexta virtieron fortunas, jornada, cuando repuntos no consiguen: enciba desde las 19.10 posee Colón, que cadenar victorias y a Atlético Rafaela. está superando entusiasmar a sus En tanto, a las 22.10 todas las hinchas. Es justaAll Boys-Argentinos, expectativas mente la contracara un clásico porteño de los equipos grandes. será la otra propuesta Inclusive su rival también del martes. La actividad hasta aquí ha superado las ex- proseguirá mañana: a las 18 jupectativas, con una performan- garán Belgrano-Estudiantes y Lace superior a la de elencos que nús-Racing; a las 20.10 Bocagastaron mucho más dinero. Olimpo, con la vuelta de Riquel-
12
un plantel rico que no levanta me –ver aparte– y a las 22.15 Newell’s-Vélez. Por último, el jueves lo harán Arsenal-Quilmes desde las 17, San Lorenzo-Central a partir de las 19.10 y TigreRiver a las 22.10. Por la necesidad de terminar el torneo antes del Mundial, vuelve a haber fútbol entre semana.
E
l nuevo y duro paso en fal- cal a Defensa y Justicia alcanso de Independiente en la zaría al Rojo, que hasta el moB Nacional ratificó el inestable mento ocupaba la última play decepcionate presente de los za del ascenso. equipos grandes del fútbol arIndependiente no supo aprogentino, independientemente vechar la ventaja de actuar en de la categoría en la que se en- superioridad numérica durancuentren. A la floja actualidad te más de 85 minutos. Es que la de Boca, Racing, River y, en me- Lepra mendocina sufrió la exnor medida, San Lorenzo en la pulsión de Leandro Caballero a máxima categoría, se le suma los cinco minutos del primer este inexplitiempo. Sin Boca, Racing, River y, en cable y frusembargo, a los trante momenor medida, San Lorenzo, 14 llegó el primento de Inmer baldazo sufren en primera; el Rojo, dependiente de agua fría en la B Nacioen declive en la B Nacional con el gol de nal. El Rojo, Gamba para que parecía tener súper enca- los mendocinos. A los 30 amplió minado su regreso a primera, Jonathan Pérez, ante la sorprecomenzó a complicarse en este sa de propios y extraños. esquivo inicio de la segunda Fue un partido atípico ya que ronda. Anoche, pese a jugar casi el Rojo dominó pero no lastitodo el partido con un hombre mó y sufrió cada vez que le llemás, el conjunto de Avellane- garon. El descuento de Manda perdió 2 a 1 frente a Inde- cuello a los 38 del complependiente Rivadavia de Men- mento no alcanzó. doza y extendió la racha negaEl Rojo perdió su segundo tiva en este tramo del certamen. partido al hilo y lleva cuatro sin Si al cierre de esta edición Atlé- ganar. Extendió la crisis de los tico Tucumán vencía como lo- grandes. TÉLAM
“Reapareció” Lerche “Yo camino tranquilo por las calles de Santa Fe. Vivo acá como lo hice toda mi vida. Intenté hacer las cosas bien y fui víctima de la intolerancia. El fútbol argentino se quedará sin dirigentes”, señaló Germán Lerche, ex titular de Colón, al reaparecer públicamente tras su partida.
Mancuello marcó el descuento. El Rojo no levanta cabeza
TRAS SU CONSAGRACIÓN EN SAN PABLO
Delbonis subió al puesto 44 del ranking L
Ortigoza se disculpó por la patada a Menseguez Se dio cuenta en el mismo instante que se había equivocado. Por eso no le pidió explicaciones al juez. El mediocampista de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, expulsado en la derrota ante River por una severa patada a Juan Carlos Menseguez, se mostró arrepentido por esa acción y agradeció a Dios no haber lesionado a su colega y ex compañero.
a memorable actuación de Federico Delbonis en San Pablo se tradujo en un notable crecimiento en el ranking mundial. Como premio del título que obtuvo en Brasil, el azuleño fue el tenista argentino que mayor progreso tuvo esta semana en el ranking de la ATP, ya que se ubicó en el puesto 44 del escalafón mundial. Una brisa de aire fresco para el tenis nacional que necesita más que nunca que surjan caras nuevas ante la manifiesta falta de recambio. Delbonis obtuvo los 250 puntos que otorgaba el certamen al campeón y de esa manera escaló 17 ubicaciones para ingresar por primera vez en su carrera en el top 50. Por su parte, el tandilense Juan Martín Del Potro perdió dos lugares en el ranking mundial, dado que bajó del quin-
Delbonis escaló 17 ubicaciones y está listo para la Davis to al séptimo puesto al ser superado por el checo Tomas Berdych y por el escocés Andy Murray. Del Potro debía defender los puntos que consiguió al arribar a semifinales de Dubai en 2013, pero quedó eliminado en primera ronda.
“Listo para la Davis” Al arribar al país Delbonis consideró que su título “consolida” el trabajo que está haciendo y se mostró “listo” para jugar la Copa Davis en el repechaje donde Argentina buscará mantenerse en el Grupo Mundial.
Martes 4 de marzo de 2014
Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com
S
i “morir es una costumbre que sabe tener la gente”, como apunta Jorge Luis Borges en su Milonga para Manuel Flores, al que cuatro balazos lo arriaron de esta vida, sus ritos y prácticas conmemorativas mucho han cambiado desde que, hacia 1803, una cédula real prohibiera los sepulcros en las iglesias, como era habitual en la Buenos Aires colonial. “Se enterraba en las criptas y en la parte superior, de acuerdo a la importancia del difunto, que así ganaba un lugar preferencial, más cerca de Dios”, ironiza con una buena dosis de humor negro Hernán Vizzari, especialista en el tema y coautor de Ángeles de Buenos Aires. Historias de los cementerios de la Chacarita, Alemán y Británico. Investigador de las costumbres funerarias a lo largo de la historia, Vizzari se dedica desde hace varios años a recuperar el valor patrimonial, histórico y cultural de los cementerios, en especial el que fue motivo de su libro, editado con suntuosa presentación por Olmo Ediciones. “Aunque en Buenos Aires existían enterratorios desde la época de la fundación, la cédula que subrayaba los perjuicios para la salud pública que acarreaba esa práctica, obligó a buscar un lugar adecuado, y a suficiente distancia del radio urbano”, reseña. El Cementerio del Norte, inaugurado en 1822, no sólo reunía esas condiciones, también estaba lejos de ser lo que es actualmente el cementerio de la Recoleta, tan concurrido por los turistas extranjeros que se orientan por sus pasillos hasta ubicar la tumba subterránea de Eva Perón. “Era poco más que un baldío, incluso en el centro, había una huerta, donde se cultivaban frutas y verduras para consumo de los frailes de la parroquia vecina”, ilustra. Su condición de “camposanto” tampoco tardó en perder la bendición, cuando trascendió la noticia de que había sido profanado por el sepulcro de un ma-
Año XVII - N° 4362 www.baenegocios.com
Canción para
mi muerte Ritos, usos, prácticas y expresiones conmemorativas en torno de esa “costumbre que sabe tener la gente”
Imágenes en sepia que ilustran las exequias de los porteños en otros tiempos
són. De ahí en más, fue cementerio a secas, para acoger en sucesivas etapas a nuestros muertos, ilustres y no tanto. La epidemia de fiebre amarilla de 1871 provocó un punto de inflexión en la materia. “La gente moría en cualquier lado: lazaretos, parroquias, sus casas y hasta en la calle –describe Vizzari–. Desbordados los cementerios del Norte y del Sur (habilitado en 1867 en el actual par-
que Ameghino), el gobierno tuvo que resolver en tiempo récord la habilitación de un cementerio en
La fiebre amarilla de 1871 cambió drásticamente la situación funeraria y hubo que abrir otro cementerio los alejados terrenos de la Chacarita, hoy parque Los Andes”. Las imágenes mueven a espan-
to: “Primero, los cadáveres eran trasladados en carros tirados a caballo, hasta que se puso en marcha la locomotora La Porteña, el llamado tren de la muerte, que tomaba una curva por Corrientes, que aún conserva su trazado en el pasaje Discepolo”, señala. De las costumbres mortuorias pasadas de moda quizás la más evocada sea la de las “lloronas”, mujeres que eran contratadas para cumplir con ese
MÚSICA Y APLAUSOS
Así como los oficios religiosos en memoria de caídos en cumplimiento del deber respetan ciertos ritos (el clarín que rompe el silencio o la salva de fusiles), otros medios y ambientes también reivindican códigos propios de etiqueta. La anécdota del mundo del espectáculo es muy difundida. Cuando en un teatro se anunció la muerte del mítico cantante y actor Al Jolson, un largo aplauso puso final a la velada. La costumbre se ha trasladado sólo recientemente hacia la sociedad doméstica, quizás como una reacción para desdramatizar una instancia afín a todos los mortales. Las casas fúnebres también han acusado el impacto de estos tiempos, de menos pompa y mayor intimidad. fin en los velorios. “Estaban incluidas en las tarifas de las casas funerarias y eran un rasgo que acentuaba la solemnidad del momento en caso de muertos de cierta ascendencia. En Buenos Aires estuvo en vigencia hasta fines del siglo XIX –arriesga–. Pero en algunas provincias se prolongó bien entrado el siglo XX”. Sin embargo, su profundidad de historiador nos revela algunos aspectos menos conocidos y más fundamentalistas, como el piano de luto que atesoraban las familias más acomodadas que habían sufrido una pérdida. “Era una caja de madera de casi 80 centímetros de largo por 30 de profundidad, que contenía un teclado similar al de un piano –precisa–. Este artefacto permitía continuar con la digitalización y entrenamiento del estudiante sin romper con el silencio de luto en el hogar. También se sabe que en el teatro Colón funcionaba el ‘palco de duelo’, donde el deudo podía ver y oír la obra sin ser visto”.