Diario BAE 2014 03 07

Page 1

POLÍTICA PÁGS. 16 Y 17

El FpV prueba el quórum propio para reformar el Código Penal La UCR ahora dice que no apoyará el debate y se suma a la posición del massismo y PRO SOCIEDAD PÁGS. 18 Y 19

Lorenzetti reconoció la necesidad de avanzar en cambios en la Justicia

Buenos Aires, Viernes

7 de marzo de 2014 - Año XVII, Nº 4365 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $0,75

El Día de la Mujer renueva la discusión sobre la igualdad

www.baenegocios.com

Soja en alza recupera ingresos de dólares al BCRA y pesos al Tesoro La oleaginosa llegó al máximo en seis meses y en Rosario se pagó $2.900, lo que disparó la venta de 100.000 toneladas del poroto Ahora es el mal tiempo en el sudeste asiático que está complicando la producción de aceite de palma el que produce un efecto rebote sobre el precio de la soja, su principal competidor en el mercado chino. La soja llegó a u$s528 y, más allá de las oscilaciones del mercado, se espera que mantenga una ten-

dencia alcista, especialmente para el poroto disponible. Los mejores precios dispararon las ventas de los productores con el efecto sobre las reservas del Banco Central que registran el ingreso de los dólares y por el cobro de retenciones que infla la recaudación impositiva y mejora la situación fiscal. PÁG. 2

Los papeles de los bancos impulsaron al Merval Francés, Galicia y Macro registraron los mayores aumentos

Suben bonos dolarizados por informe de EE.UU. El mercado valoró el amicus curiae ante la Corte Suprema

MUNDO PÁGS. 24 A 26

NEGOCIOS PÁGS. 8 Y 10

ECONOMÍA PÁG. 5

Europa se divide frente a Moscú y evita romper relaciones comerciales

Empresas agropecuarias pasan a manos extranjeras

Pymes bonaerenses proponen un plan de reinversión de utilidades

VIE070314

Crimea votó para separarse de Ucrania

Los portugueses buscan refugio en otros países corridos por la crisis económica

Bayer cerró ayer la compra de Biagro para apostar al mercado de los inoculantes

Llega al país un productor líder de papas congeladas Concretará una inversión de $100 M para levantar una planta en Mendoza

Agencias de motos declaran la emergencia por caída de ventas DEPORTES PÁG. 30

Las marcas lanzan las promociones para aprovechar el Mundial


2

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2013

Economía/Finanzas

Sojeros vendieron ayer 100.000 toneladas impulsados por el mejor precio en 6 meses Oleaginosa marcó nuevo récord: $2.900 en Argentina y u$s528 en EE.UU. Merino Soto msoto@diariobae

cia entre la soja disponible (u$s367) y el contrato mayo (u$s317). Los 50 dólares de premio convencen a deshacerse de los granos. La necesidad de las fábricas por moler hará que el valor en el físico siga aumentando.

L

os 50 dólares de más que ofrecen los exportadores por comprar soja hoy y no en mayo, es el motivo principal de las 100.000 toneladas que se vendieron ayer en la plaza local. El precio del poroto llegó hasta los $2.900, marcando un nuevo récord y un alza del 3,5 por ciento en una jornada. Todo indica que había y todavía hay soja en el campo. Los 9 millones de toneladas de la cosecha pasada comienzan a aparecer y a precios que son difíciles de no aprovechar para los productores. La suba en Chicago de los últimos días terminó por impactar con ventas

Chicago

Los problemas climáticos que tiene el cultivo de palma hacen que empiece a crecer la demanda de aceite de soja A L E R TA Y M O V I L I Z A C I Ó N masivas en la Argentina, lo que se traducirá en una importante llegada de reservas al Central a fin de marzo y que se suman a las 100.000 toneladas vendidas ayer, que representan ingresos a valores FOB cercanos a los u$s6 millones. Según los operadores consultados debería verse liquidación de divisas en torno de los u$s2.200 millones, casi similar a lo que llego en febrero. Si bien muchos productores venden para hacer frente a la cosecha –que todavía no empezó– muchos lo hacen para aprovechar el margen de diferen-

Camioneros amenazan con un paro nacional Mediante un comunicado de prensa, la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), declaró desde ayer el estado de alerta y movilización, ante los inminentes actos de inseguridad que se dan en la zonas aledañas de los puertos de Santa Fe.

A esto se suma la falta de implementación de cupos y el no cumplimiento de obras de infraestructura para un mejor acceso a las zonas de descarga. Es por eso que desde la Fetra dijeron que “en caso de no revertir la actitud del gobierno

de la provincia, se programará un paro nacional del transporte de granos”. Si las partes no llegan a un acuerdo, las consecuencias se verán en los próximas semanas cuando empiece a levantarse la cosecha de soja estimada en 55

millones de toneladas. Los puertos de Rosario representan la salida del 70% de los productos del agro que en el 2013 generaron ingresos de divisas por más de u$s23.000 millones y previstas este año con un crecimiento del 30 por ciento.

El alza de la oleaginosa en el plano local tuvo su efecto en Chicago, donde llegó hasta los u$s528, un valor que no se veía desde hace seis meses. La poca oferta de aceite de palma, que es exportado por Tailandia, Indonesia y Malasia, producto del mal clima en Asia determinó el alza del óleo, lo que impulsó la suba de su inminente competidor: el aceite de soja. Ayer, el mercado que no tomó la palma se lo quedó la oleaginosa, que acumuló una ganancia de 24 dólares, lo que significó una suba del 2,7% respecto del miércoles. Según la analista de mercado Lorena D’Angelo, “su impacto ya se puede ver en el precio del aceite de soja, que pasó de 1.117 hasta los 4.883 pesos en la presente jornada. El segundo impacto alcista debería venir de una mayor demanda para la exportación”. El dato no es menor para el Gobierno, ya que la suba del aceite de soja logrará acrecentar las reservas de forma directa: el producto tiene un 32% de derecho de exportación. Argentina es el primer exportador mundial del aceite con el 49% del mercado sobre la participación total del comercio mundial, que llega a los 9,18 millones de toneladas.

NA

Paglieri será directora adjunta de la Aduana E

Beatriz Paglieri

l titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, dispuso ayer, a través de la Resolución 71, designar como directora general de Aduanas Adjunta a la ex secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri. Previamente, el Gobierno había creado el cargo por Decreto 212/2014 -publicado en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández

Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina

y todos sus ministros- para “reforzar la conducción” de la Aduana por “la especial complejidad y alcance de las tareas encomendadas”. “El referido cargo poseerá funciones, misiones y atribuciones similares a las del Director General de Aduanas, con igual retribución y será designado y removido por AFIP”, indicó el decreto. Paglieri, hasta ahora subdirectora del organis-

mo, compartirá la conducción de la Aduana con Carlos Sánchez, un funcionario que fue impulsado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. En tanto, la funcionaria cuenta con el aval de la presidenta Cristina Fernández, después de haber acompañado a Guillermo Moreno en la secretaría de Comercio Exterior hasta su desplazamiento por el nuevo jefe de la cartera económica, Axel Kicillof.

Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100

Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com

Director Periodístico: Fernando Alonso

Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg

Subdirectora: Gabriela Granata

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)

Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.

BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas

Departamento comercial: Tel.: 5550-8600

En su función anterior, Paglieri era la encargada de autorizar las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importaciones (DJAI), en un área que le trajo a la Argentina más de un conflicto, especialmente con Brasil y la Unión Europea. Además, Paglieri fue funcionaria del INDEC y es directora por el Estado en la empresa Papel Prensa, donde tuvo intervenciones determinantes.

Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 3

El apoyo de EE.UU. en el litigio con los fondos buitre animó a la Bolsa porteña El Merval recuperó 2,76% y los bonos ganaron hasta 3,86% María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com

“Se empiezan a revelar ciertas cosas que al mercado lo tenían comprimido. Todo lo que puel nuevo apoyo a la Argen- da despejar el panorama de la tina otorgado por Estados política financiera y económica Unidos en el litigio que del país es bien recibido por el mantiene con los fondos buitres mercado”, agregó. y el rebote del dólar blue aniEntre las catorce empresas límaron ayer al mercado local e deres que integran el índice Merimpulsaron sólidas subas tanto val, los papeles de los bancos fueen bonos como acciones. ron los más buscados por los inEl amicus curiae que presen- versores. Así, Banco Francés cerró tó el gobierno de Estados Uni- la rueda con un salto de 6,56%, dos ante la Corte Suprema de ese seguido por Grupo Financiero Gapaís, en el que licia, que se disAnalistas confían en que si paró 4,88%, y respalda la posición del Gose aclara el frente externo, Banco Macro, bierno argentique avanzó 4,62 los activos argentinos no de que se por ciento. tienen un buen recorrido respete la inPor detrás se munidad de los ubicó YPF, con activos financieros del país fren- un avance de 4,17 por ciento. te a los holdouts, fue crucial para En el mercado de renta fija los llevar nuevamente confianza a bonos que ajustan por CER vollos inversores y, tras dos ruedas vieron a estar entre los más deen baja, el Merval pudo ganar mandados. ayer 2,76%, mientras que los tíEl Discount en pesos ganó tulos públicos saltaron hasta 3,86 3,86% y ya acumula en el año un por ciento. alza de 52,4%, mientras que el “La suba tuvo varios condi- Par en la misma divisa avanzó mentos, los principales el apo- ayer 3,70% y suma una suba de yo de EE.UU. y el rebote del dó- 40,3% en lo que va de 2014. lar blue. El volumen de negocios Ayer se negociaron $100,71 miacompañó y eso es importante”, llones en acciones, muy por enseñaló Adrián Mayoral, analista cima de los 49,68 millones de la de Mayoral Bursátil. rueda previa, mientras que los

E

M E R C A D O D E C A P I TA L E S

El Merval no irá a la Justicia por la nueva ley Por unanimidad, los accionistas del Merval decidierorn ayer en asamblea extraordinaria no presentar ninguna demanda judicial contra la implementación de la nueva ley de mercados de capitales, 26.831, impulsada por el Gobierno. A pesar de las críticas que aún despierta entre los agentes del mercado, que critican la mayor carga burocrática y el incremento de costos que implica la normativa, el Merval acordó no llevar esas demandas ante la Justicia.

bonos de la deuda contabilizaron operaciones por 1.626 millones de pesos. “Si se va aclarando el frente externo eso va a ser tomado a bien por el mercado. Los activos argentinos en pesos están atrasados y la rueda de hoy [por ayer] me lleva a decir que esto todavía tiene más recorrido”, indicó Mayoral. En su tradicional conferencia

De esta forma, intentarán continuar llevando sus reclamos ante la Comisión Nacional de Valores y alcanzar un acuerdo por fuera de la vía judicial. El año pasado, y en medio del revuelo que generó la pretendida reforma del mercado, la CNV afirmó que podrían llegar a haber cambios a la ley si la asamblea del Merval y los Agentes de Bolsa decidían no judicializar la nueva reglamentación.

matutina, el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, destacó ayer el respaldo de Estados Unidos a la posición argentina “para la correcta aplicación de la Ley de Indemnidad Soberana, que forma parte de la estrategia que tiene la Argentina en la disputa con los fondos buitres”. En tanto, Wall Street celebró ayer un dato sobre el mercado

laboral que catapultó al S&P 500 hasta un nuevo récord histórico, mientras el tecnológico Nasdaq coqueteó con máximos de hace catorce años pero se desinfló a última hora y cerró en rojo. Los números de creación de empleo también alentaron al Dow Jones, que terminó la sesión con una suba de 0,38 por ciento.

Leve baja del dólar oficial no logró frenar rebote del paralelo, que subió a $11 MARCELA CASARINO

E

l aumento en el volumen de liquidación de divisas en el mercado mayorista y una menor demanda de divisas por parte de los importadores debido a las restricciones aplicadas por el Banco Central presionaron ayer a la baja al tipo de cambio oficial. Así, el dólar que negocian bancos y grandes empresas bajó 9 milésimas, para cerrar a 7,871 pesos para la venta. “Mientras los exportadores continuaron ofreciendo sus partidas diarias, unos 140 millones de dólares por comercialización de sus cereales, la demanda se mantiene disminuida por controles oficiales a los pagos de importaciones y no alcanza a equilibrar el mercado, lo que origina que el Central deba intervenir para comprar el excedente”, indicó un operador. El incremento de la oferta pri-

jornada en 27.668 millones de dólares, tres millones por encima de su cierre previo. La caída de la divisa estadounidense en el mercado mayorista impulsó una baja en el dólar que se ofrece en las pizarras de bancos y casas de cambio

La divisa en el mercado mayorista bajó a 7,871 pesos para la venta y el BCRA recuperó reservas

El Central compró u$s 20 millones y mejoró sus reservas vada de divisas en el mercado permitió a la autoridad monetaria hacerse de 20 millones de dólares, que sumó a sus reservas internacionales, como parte de su

estrategia de frenar y recomponer la fuerte pérdida que venían sufriendo hasta enero último. El Banco Central informó ayer que sus reservas culminaron la

porteñas, que cerró a 7,88 pesos para la venta en promedio. Por el contrario, después de perder 65 centavos el miércoles, el dólar paralelo recuperó ayer 40 centavos, para cerrar a 11 pesos para la venta en las cuevas del microcentro porteño. De esta forma, la brecha entre la divisa que se negocia en el circuito ilegal y la cotización oficial

volvió a ampliarse a 39,60 por ciento. El rebote del dólar paralelo volvió a ubicarlo por encima del dólar turista, que resulta de la aplicación del recargo de 35% a cuenta del Impuesto a la Ganancias a las compras realizadas con tarjeta en el exterior, que ayer cayó a 10,64 pesos. En lo que va del año, el dólar paralelo acumula una ganancia de 10%, muy por debajo del 31% que registraba a finales de enero y del 20,76% que suma la divisa mayorista. En tanto, el dólar para atesoramiento –para aquellos que no deciden dejar depositadas las divisas por 365 días en sus cuentas bancarias– alcanzó los 9,46 pesos. La AFIP informó que ayer se efectivizaron 24.089 operaciones de compra de divisas para ahorro, por un total de 16 millones de dólares.


Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Súper asignarán más productos de Precios Cuidados a barrios de menos recursos Economía le pidió a las empresas que regulen el stock

CGE

Kicillof adelantó créditos para empresas

MARCELA CASARINO

economia@diariobae.com

La demanda de los productos de los Precios Cuidados aumentó os productores de los artícasi 1.000%, pero las compras de culos más demandados del azúcar, yerba y aceite son las que programa Precios Cuidados más subieron. Ayer, en una entreadvirtieron que podría haber falvista al canal CN23, Costa dijo que tantes en los próximos meses poresos productos son los que conque no pueden mantener el rittaron con más demanda, pero en mo de elaboración, principalel caso del aceite sostuvo que “almente en los bienes de consumo gunas marcas no pueden responmasivo. Por eso, el Gobierno emder a esa demanda justificadapezó a pedirles a esas empresas mente y otras no”. que regulen el stock y a los suEn cuanto al abastecimiento, el permercados que coloquen más economista del Cenda dijo que cantidad de esos productos en los “todas las empresas manifiestan barrios más carenciados, en deque la demanda aumentó y lletrimento de los más pudientes. van adelante la política necesaLas azucareras, yerbateras y ria para responder”. Asimismo, aceiteras creen que si sigue auadelantó que se tratarán de inmentando la demanda de los procorporar nuevas empresas productos de precios regulados pueveedoras de los bienes. de haber una fuerte reducción de De hecho, el miércoles Costa la oferta. El argumento que sosy Langer autorizaron la entrada tiene esta amenaza es que los de nuevos paquetes de yerba deproductores no pueden suplir esa El Gobierno busca garantizar la provisión de productos bido a que Amanda, la autorizacantidad de bienes, que compida para Precios Cuidados, no haten con otras firmas con precios dar, hubo faltantes de azúcar, yer- próximo. Además, les dijeron que bía podido garantizar el abasteba y aceite. se empezaría a regular el sobres- cimiento. “Ante la creciente más altos. Los productores de estos artícu- tock con el que trabajan algunas demanda que experimentaron El temor de muchas de estas grandes empresas, que contro- los le transmitieron esta inquietud firmas. Por último, que les iban a las dos marcas de yerbas incluilan, por lo general, la mitad de los al secretario de Comercio, Augus- pedir a los supermercados que des- das en el programa, los repremercados en los que operan, es to Costa, y al subsecretario de Co- tinen la mayor parte de los pro- sentantes de la industria se commercio Interior, ductos adherique por el meprometieron a El temor de las empresas y Ariel Langer, en dos al programa El miércoles, Costa y Langer ampliar la ofernor margen de ganancia que ta de marcas el Gobierno es que vuelvan reuniones que de valores de re- autorizaron el ingreso de mantuvieron esta ferencia a los batienen los suen a faltar productos como nuevas marcas de yerba en ofrecidas semana y la pa- rrios con medias permercados ambas modaliyerba, azúcar y aceite la lista de Precios Cuidados dades: 1/2 kg y sada en las ofici- de ingresos más por los producnas de los fun- bajas, donde tos de Precios 1 kg, con el obCuidados, no aumenten los stocks cionarios. Los economistas les pro- esos artículos son más necesarios, jetivo de que todos los argentiy haya menos de estos bienes en metieron tres cosas. Por una parte, mientras que en las localidades más nos puedan acceder a los prolas góndolas, como ocurrió du- que iban a autorizar aumentos en pudientes, donde también se com- ductos incluidos en el listado de rante la etapa de Guillermo Mo- abril como parte de la revisión de pran esos bienes pero no son tan Precios Cuidados”, expresaron reno, cuando en el congelamien- los precios trimestral, que caerá en necesarios, les autorizarían a tener los funcionarios a través de un to, denominado Mirar para Cui- marzo y se aplicará a partir del mes faltantes. comunicado.

L

El lanzamiento de créditos y de nuevas herramientas financieras destinadas a invertir en sectores que necesiten completar sus matrices productivas es uno de los objetivos de corto plazo del gobierno nacional, afirmó el titular de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, luego de una reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Axel Kicillof. "Según nos explicó Kicillof, a partir de ahora se empieza a afinar el lápiz para permitir que todos los actores de la economía, fundamentalmente donde faltan algunos productos para completar la matriz insumo-producto, cuenten con las herramientas financieras, de asistencia tecnológica y de apoyo concreto para que se desarrollen", señaló Peretti al brindar detalles del encuentro. La CGE, a través de un comunicado de prensa, afirmó que durante la reunión, el titular del Palacio de Hacienda adelantó "muy buenos pronósticos" para este año, especialmente para el segundo semestre. De acuerdo a lo dicho por Ider Peretti , el ministro Axel Kicillof se refirió a una "economía en estabilidad, con progresión, desarrollo y lejos de los auspicios desestabilizadores que campearon entre los meses de diciembre y enero".

Brasil registró en febrero su peor déficit comercial en 20 años Brasil registró en febrero un déficit en su balanza comercial de 2.125 millones de dólares, el peor saldo negativo para este mes en los últimos 20 años. El Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio informó que las exportaciones alcanzaron los 15.934 millones de dólares, un incremento del 2,5 % comparado con febrero de 2013, mientras que las importaciones se si-

tuaron en los 18.059 millones de dólares, cifra un 7,3 % superior a la del mismo mes del año anterior. En febrero de 2013, Brasil tuvo un déficit comercial de 1.279 millones de dólares. En el valor acumulado de los dos primeros meses del año, el rojo comercial fue de 6.183 millones de dólares, ya que en enero Brasil registró un saldo negativo de más de u$s4.000 millones.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 5

Pymes bonaerenses proponen no pagar Ingresos Brutos por la reinversión de utilidades Se destinaría a la compra de bienes de capital Ariel Maciel amaciel@diariobae.com

E

mpresarios de pequeñas y medianas industrias bonaerenses redactaron un proyecto de ley para crear una herramienta ejecutiva que permita esquivar parte de las cargas impositivas a cambio de inversiones de utilidades para la compra de bienes de capital de origen mayormente nacional. El incentivo que reclaman es para hacer frente a los ingresos brutos y esperan que Buenos Aires sea la provincia cuna del círculo de ayuda financiera a través de la reducción de la carga impositiva. El proyecto tuvo su puntapié en la Unión Industrial de Lanús, aunque su antecedente es en la Unión Industrial Argentina, que a pesar de pedidos al Ejecutivo cayó en ausencia de respuestas. La central fabril pretendía reducir el Impuesto a las Ganancias. El presidente de la UI de Lanús e integrante de la Junta Directiva de la UIA, Aldo Espósito, confirmó que le pedirán al gobernador Daniel Scioli que “atienda la situación que a nivel nacional no se hace”. “La idea es que el industrial pueda invertir en Buenos Aires y convertirse en una provincia ejem-

Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com

M

ientras el nivel de patentamientos descendió en febrero un 27% interanual, las concesionarias de motos declararon la emergencia económica del sector, solicitaron una urgente reunión con la ministra de Industria, Débora Giorgi, y apoyan un acuerdo de precios ya que la posibilidad de despidos, en algunos casos, es inminente. De acuerdo con las cifras difundidas por la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos), los 41.144 patentamientos en el mes de febrero representan una caída de 27% contra las 56.039 de febrero de 2013. De esta forma, el acumulado de 2014 alcanzó las 119.679 unidades, lo que muestra un descenso de 7%, comparado contra el acumulado del año 2013, en el que se habían patentado hasta esa fecha 128.751 unidades. La entidad envió el pasado miércoles una carta a Giorgi en la que enumeró una serie de factores que “ha llevado a una

plo de ayuda impositiva para la radicación de industrias”, le dijo a BAE Negocios. El proyecto busca una reducción del pago de ingresos brutos hasta del 80%, aunque desde la central fabril esperan con ansiedad la puesta en marcha de la herramienta par “después discutir los porcentajes”. “Lo importante es que haya decisión política de avanzar en la ayuda”, dijo. La iniciativa pretende que las pymes inviertan sus utilidades impositivas en la compra, cons-

Los industriales esperan el respaldo del gobernador Scioli. Apuestan a la reinversión de utilidades trucción, fabricación y elaboración de bienes de capital en Buenos Aires. “Hoy, las pymes describen una porción significativa de la actividad económica de nuestra provincia. Hay alrededor de 52.000 que aportan más del 50% del Producto Bruto Interno provincial y más del 65% de los puestos de trabajo”, destacó Espósito. El reclamo generalizado de los industriales es la presión impositiva que ejercen los distintos Estados: Nación, provincia y municipios. La incidencia fiscal

trepa a casi el 40 por ciento, según indican desde la entidad. De hecho, señalan que afecta en mayor grado que el IVA, debido a que este impuesto da compensaciones con créditos y débitos mientras que los IIBB se aportan en un 3% por cada transacción. “Perjudica claramente a la cadena de valor”, se lamentó Espósito. El proyecto llegará a manos del Poder Ejecutivo provincial para lograr que ingrese en la Legislatura bonaerense con el respaldo de la administración de Scioli. Por tal motivo, se esperan reuniones de trabajo para intentar convencer al gobernador. El principal argumento es que será el decreto reglamentario el que fije la suma de la devolución impositiva. El proyecto deley que proponen los industriales de la provincia de Buenos Aires beneficia la inversión de bienes de capital que estén destinadas a su actividad industrial y que revistan la calidad de bienes muebles, excepto automóviles o inmuebles amortizables para el Impuesto a las Ganancias. Éstos deberán ser de una composición de origen nacional no menor al 60% y en consecuencia los bienes de capital adquiridos en el exterior quedarán afuera de esta resolución.

Las empresas buscan reducir la presión impositiva

FONAPYME

Un concurso para financiarse El Gobierno nacional convocó ayer al concurso público “Industria VI”, para la presentación de proyectos que recibirán financiamiento por 125 millones de pesos de parte del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme). El llamado alcanza a las empresas manufactureras, transformadoras de productos indus-

triales, prestadoras de servicios fabriles, agroindustriales, de la construcción, del sector minero, software y audiovisuales. La convocatoria fue realizada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (Sepyme), a través de la resolución 199, publicada en el Boletín Oficial, y los cierres están previstos para los días 31 de marzo,

EL SECTOR DECLARÓ LA EMERGENCIA ECONÓMICA

Cayó 27% el patentamiento de motos y concesionarios aceptan acordar precios afirmó que “se puede consensuar un acuerdo de precios por escalas (modelos de motos y cilindradas)”. Asimismo, dijo que “para algunas concesionarias esta situación es inviable”, con lo cual podría haber despidos o cierres en el corto plazo. No obstante, puntualizó que “estamos en un momen-

Los empresarios pidieron una reunión con Giorgi; las compras a las fábricas ya cayeron 70% en febrero

Las ventas en concesionarios cayeron un 35% en febrero caída del mercado en el mes de febrero del 35% en las ventas” y un derrumbe de 70% en la reposición de motos, o sea, en la

compra a las terminales. Frente a este cuadro, y ante una consulta de BAE Negocios, el presidente de Mottos, Diego Dinitz,

to donde corremos el riesgo de en tres o cuatro meses perder todos los logros obtenidos. Existe una producción que asegura un stock de cien mil unidades, algo que en tres o cuatro meses se va a agotar”. Un dato que llamó la atención es que el directivo manifestó que

30 de abril, 31 de mayo y 30 de junio. El Fonapyme financiará hasta 70% del costo total de cada proyecto, con sumas mínimas de 100.000 pesos y máximas de 3 millones. El plazo de los préstamos va de 36 a 84 meses y la tasa de interés –que no superará el 14% nominal anual y fija en pesos– sólo podrá modificarse hacia la baja.

“así se derogue el aumento en los impuestos internos, el panorama no nos cambia”. Los concesionarios criticaron duramente a las fábricas de motos al señalar que el incremento de precios posdevaluación de las terminales a su sector produjo un impacto en las listas de febrero del orden de 30%/40%, cuando ya en 2013 se habían actualizado entre 25% y 30 por ciento. De la conferencia de prensa también participó Damián Szapkievich, director ejecutivo de Mottos, junto al resto de la comisión directiva, los cuales esperan que la cita con Industria se concrete en los próximos días. Otro eje abordado por este segmento de la cadena de valor es el incremento de la presión tributaria a nivel provincial y municipal, con modificaciones en los respectivos códigos fiscales y el aumento de las alícuotas. Finalmente, hubo un párrafo para el encarecimiento del crédito al consumo a partir de la suba en tasas de interés que ronda el 100%, para la adquisición de motos.


Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Alejandro Bercovich abercovich@diariobae.com

“S

i quieren salgan a matarnos a mí y al Cuervo, pero no nos agarremos todos a trompadas de arranque porque no le sirve a nadie”. La prenda de paz la ofreció el diputado camporista Eduardo “Wado” de Pedro a su colega massista José Ignacio de Mendiguren, horas antes del discurso de Cristina Fernández en el Congreso que tuvo en vilo durante días al establishment y que –para su alivio– no incluyó grandes anuncios. La orden oficial de enfriar el clima beligerante de campaña anticipada se superpuso con otro frío, más generalizado, que empieza a afectar al consumo en varios rubros y especialmente al de bienes durables. La helada funge como el herbicida que empezó a matar la plaga de la inflación en la última quincena, aunque con el inevitable envenenamiento de ramas que el fumigador buscaba proteger, como la del empleo. De Mendiguren esperaba el sábado algún dardo presidencial contra su banca, donde las cámaras de La Corte lo enfocaron cada vez que la Presidenta dijo algo sobre los patrones del país. Pero no hubo nada. Sólo los pétalos que, como ironía, dejaron caer militantes kirchneristas sobre la oposición. Más allá del alivio empresarial porque Cristina no mencionó ninguno de los proyectos en danza para estatizar el comercio exterior ni para revivir la Junta Nacional de

La menor actividad económica en el segundo mes ayudó a frenar la inflación en marzo

El frío de febrero, arma secreta contra la inflación de marzo Granos, hubo al menos tres señales políticas que no pasaron desapercibidas para los ejecutivos y lobbistas más observadores. El mimo a Axel Kicillof, “chiquitito pero rendidor”, que lo ratificó como conductor del equipo económico y buscó blindarlo del paciente esmerilado de sus enemigos internos. El ninguneo simétricamente opuesto a Daniel Scioli y Jorge Ca-

pitanich, donde el empresariado leyó una bofetada a la “liga de gobernadores”, potenciada por la negativa de Olivos a devolver a la Legislatura bonaerense a Sergio Berni, cuyo reemplazante saltó al massismo y puso en peligro la mayoría sciolista. La ubicación de Juan Carlos Fábrega junto a los ministros, delante del estrado, pese a que el protocolo ordena sentar al jefe del Banco Central en las galerías, con los secretarios y jefes de entes como la AFIP, la ANSES o el Banco Nación.

Precios nuevos, sueldos viejos Lejos de esas intrigas de palacio, la economía real ya siente el impacto de la caída del poder adquisitivo y de la brusca suba de las tasas de interés que habilitó el tándem Fábrega–Kicillof. Las ventas de autos cero kilómetro cayeron

un 8,5% en febrero, pero el dato esconde un desplome mucho mayor –cerca del 20%– si se tiene en cuenta que el mes tuvo tres días hábiles más que febrero de 2013 y que la mayoría de lo registrado se había vendido en diciembre, cuando aún no regía el nuevo impuesto a los coches más caros. “Ese impuesto se lo deben haber cobrado a no más de cien personas, porque todos se apuraron a comprar antes y ahora ni se asoman al local”, comentó ayer a BAE Negocios el atribulado dueño de una concesionaria líder. No casualmente el propio Ricardo Echegaray admitió que la AFIP estudia atenuarlo. Sin vueltas, las concesionarias de motos se declararon ayer “en emergencia”, tras un desplome del 27% en sus ventas durante el mes. La caída en los despachos de electrodomésticos ya repercute en Tierra del Fuego, donde

unos 3.000 operarios temen que no se renueven sus contratos temporarios en las ensambladoras que crecieron como hongos en el último lustro. Las primeras luces rojas del consumo ya se habían encendido en enero, cuando la consultora CCR detectó caídas en los despachos de bienes elementales como azúcar, harina, aceite, arroz y fideos. Guillermo Oliveto, presidente de la Consultora W, lo explica con su teoría de los “precios nuevos y sueldos viejos”, una combinación que castigó al consumo entre enero y abril durante los últimos tres años y que esta vez se acentuó por la devaluación. “La foto de marzo va a ser muy compleja, pero no necesariamente es la película del año”, proyectó ante este diario, todavía optimista. La inflación fue más alta en febrero que en enero, como se anticipó esta columna el viernes pasado, pero la última semana del mes tuvo su registro más bajo desde principios de noviembre, según la medición –réplica del nuevo Indec– que hace la consultora Elypsis. Los gremios siguen en guardia. Hasta los más kirchneristas se ofuscaron por la embestida presidencial en el Congreso contra piquetes y protestas callejeras. Más los inquieta la impotencia del Ministerio de Trabajo frente a casos como el de Nextel, que desconoció la conciliación obligatoria dictada por Carlos Tomada para frenar sus 150 despidos. También le facturan los despidos silenciosos en automotrices y autopartistas, especialmente de contratados y tercerizados. Todos víctima del mismo frío que aplacó la inflación sobre fin de mes.

Siempre nos quedará París Kicillof mantiene su apuesta a volver a tomar deuda externa e inyectar dólares frescos a las reservas antes que se acaben los de la cosecha, en agosto o septiembre. Pero cerca suyo niegan que el viaje de Cristina a Francia en diez días sea para terminar de anudar el acuerdo con el Club de París, al que todavía le faltan horas de negociación. La invitación la cursó el presidente galo, François Hollande, luego de que su canciller Laurent Fabius suspendiera su viaje a Buenos Aires por la crisis en Ucrania. “Es un gesto para evitar que ese faltazo se lea como un desaire, y a Cristina le viene bárbaro para dejar de aparecer aislada de las grandes potencias”, comentó un diplomático que sigue al minuto las tratativas con el Club. ¿Quién se apuró entonces a filtrar que el viaje a la ciudad luz era para rubricar el pacto con las potencias acreedoras? En Economía dicen ignorarlo. Pero miran de reojo a Hernán Lorenzino, quien quedó a cargo de las tratativas luego de su eyección del despacho que ahora ocupa Kicillof. Lo intuyen ansioso por anotarse como propio el poroto del acuerdo, casi como una revancha personal contra el chiquitito que la Presidenta considera tan rendidor.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| Economía/Finanzas | 7

Para al Indec, las empresas no logran cubrir el 6,6% de los nuevos empleos ofrecidos Son datos del último trimestre de 2013. En Smata niegan despidos economia@diariobae.com

E

l 6,6% de los pedidos de nuevos empleos no pudo ser cubierto por las empresas que salieron a buscar nuevos trabajadores a fines del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo difundió su relevamiento trimestral en torno a las necesidades de empleo que, entre octubre y diciembre del año pasado, alcanzó al 32,8% de las empresas consultadas (35,8% en el último trimestre del 2012) de las cuales el 6,6% no pudo cubrir sus vacantes (6,8% anterior). Entre ambas mediciones, la tasa de desempleo bajó del 6,9% en el 2012 al 6,4% a fines del 2013, al tiempo que la economí-a en su conjunto creció el 4,9%. Para la última medición del 2013, se destacó que la industria textil no pudo cubrir sus necesidades en el 14,3% de las búsquedas, seguida por el sector automotriz, de maquinaria y equipo, y otras manufactureras, con el 11,1%, y los servicios de Hotelería y Restaurante con el 10,3% entre otras. La demanda laboral insatisfecha es definida por el INDEC como la ausencia de oferta idónea de trabajadores para responder a un requerimiento específico por parte de las empresas, organismos públicos o cualquier otra organización que actue como demandante de sus servicios; expresado mediante avisos en los diarios o internet, carteles en la ví-a pública, búsquedas de boca en boca, etc.

La información para este indicador se obtiene de la muestra de empresas utilizada en la encuesta del índice de Salarios; su cobertura es nacional y proviene de un diseño muestral estratificado.

Smata niega despidos El secretario gremial del Sindicato de Mecánicos (SMATA), Gustavo Morán, acusó ayer a algunos empresarios de querer "aprovechar" la caída en ventas para echar gente, en medio de versiones sobre posibles despi-

dos en concesionarias. Morán advirtió que el sector de concesionarias "no está en crisis como para que se afecte a trabajadores", luego de trascender que una de las principales concesionarias del mercado analizaba reducir personal. El sindicalista salió así al cruce sobre versiones empresarias de probables suspensiones o despidos de personal por la caída de la actividad en la venta de autos y motos. "Nuestros números indican

que no hay crisis porque el patentamiento de autos cayó sólo 3,9 por ciento, aunque el de las motos es más pronunciado porque desapareció la financiación y la compra en cuotas sin interés", dijo Morán. El sindicalista justificó la caída de la actividad "porque enero y febrero son meses estacionales de baja actividad, pero esperamos que a fines de marzo o principios de abril se normalice la situación". "Inclusive el gremio sigue con atención la situación pero no ha dispuesto ninguna medida preventiva gremial porque vamos a esperar que el mercado se estabilice y además estamos en permanente conversación con la cámara de concesionarias para enfrentar juntos la situación", dijo Morán. Por su parte, las automotrices le están reclamando al gobierno modificar el impuesto a los autos de alta gama, para poder reactivar el mercado de ventas, que sufrieron caídas del 30 por ciento. Morán desmintió que en el sector de concesionarias haya "falta de trabajo" y explicó que "por ejemplo en el sector talleres y servicios tienen que atender los services a los clientes que compraron autos en los últimos tres años de ventas récord". "Sí hay algunos empresarios que quieren aprovecharse de la situación, infundir miedo al personal y amenazan con movimientos de gente, basándose en argumentos infundados", reconoció el sindicalista.

BREVES

Comienza reunión de Felaban en Uruguay Los banqueros agrupados en la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) que preside el titular del Grupo Macro, Jorge Brito comenzaron ayer en Punta del Este (Uruguay) su reunión anual de evaluación de objetivos, que sirve para enmarcar las tareas del presente año.

PAE pone en marcha programa de becas Pan American Energy, en forma conjunta con la Society of Petroleum Engineering, ha puesto en marcha un programa de 12 becas anuales para estudiantes que cursen la carrera de ingeniería en petróleo.Las becas serán distribuidas entre alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Chubut), Cuyo (Mendoza), del Comahue (Neuquén) e ITBA (Buenos Aires).

Transener invierte $210 millones Transener inció un plan de ampliación de la capacidad de transformación de la Estación Ezeiza con inversión total de 210 millones de pesos que son aportados por Presidencia de la Nación y Ministerio de Planificación Federal, Obras y Servicios Públicos.

Agricultura envía fondos por $288 M

FALLO DE LA CAMARA FEDERAL El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció ayer que se entregarán fondos por más de 288 millones de pesos a las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y aportes del Gobierno nacional.

Sobreseyeron a Echegaray en la causa que investigaba maniobras en la ex ONCCA

L

a Cámara Federal sobreseyó al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, en la causa sobre la comisión de presuntas irregularidades en el otorgamiento de compensaciones a empresas de engorde a corral (feedlot), cuando el funcionario estaba al frente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA). El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dijo que "recibió la notificación" del sobreseimiento en dicha causa. "Hoy, justamente hoy, recibí la notificación del so-

breseimiento", dijo Echegaray durante una conferencia de prensa en la que dio detalles de la recaudación de febrero. El funcionario expresó que "siempre presté colaboración en la justicia". En tanto, la oficina de prensa de la AFIP difundió un facsímil en el que se da cuenta del sobreseimiento del funcionario. La investigación apuntó a determinar si existió una “oficina paralela” de la ONCCA que entregaba millonarias compensaciones a empresas fantasmas de feed lot. Echegaray estuvo al frente de la ONCCA entre los meses de abril y diciembre de 2008. En su

Ledesma entregó 140 viviendas en Jujuy “Siempre presté colaboración a la justicia” dijo Echegaray fallo, la Sala I de la Cámara sostuvo que las compensaciones fueron una política para subsidiar el abastecimiento interno y que las empresas que obtuvieron los beneficios lo hicieron en el marco legal. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi había sobreseído a

Echegaray y la Cámara confirmó ahora su sobreseimiento, así como el del reemplazante del titular de la AFIP, Emilio Eyras. También fueron beneficiados los empleados de la ONCCA, Viviana Martha Alleruzzo y Christian Ingratta, y el empresario Rodolfo Constantini.

La empresa Ledesma entregó las primeras 140 viviendas de las 1000 que está construyendo para las familias de sus empleados en Jujuy. Para este proyecto, la empresa invirtió $170 millones y generó 300 empleos en la construcción.


Negocios 8 | Negocios | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

Negocios

Cada vez más empresas agropecuarias argentinas pasan a manos extranjeras Bayer cerró ayer la compra de Biagro para apostar por el mercado de inoculantes Merino Soto msoto@diariobae.com

L

as empresas del agro siguen dando que hablar. Luego de la compra del 51% del paquete accionario de Nidera por parte de China Grains and Oils Group Corporation (Cofco) y también de la posible adquisición de Noble Group, ahora se suma la alemana Bayer que tomó posesión de Biagro. Suma así el brazo de inoculantes que le faltaba en su oferta al productor. De esta forma, se concreta una serie de traspasos como el reciente del trader de origen holandés Nidera con fuerte presencia en Europa, Brasil y Argentina o la de Noble, un gran jugador en el mundo de los commodities, o el propio caso de la local Biagro en manos ahora de Bayer. Demuestra en todos los casos no sólo la alta concentración que ya está llegando, sino también el objetivo de cada uno de los compradores de adquirir empresas a precios ventajosos con un alto potencial de negocio en su rubro, los cuales poder potenciar a partir de tener toda la cadena: semillas, agroquímicos, acopios, venta de granos y transporte. De esa forma, buscan formar un gran consorcio con todo el abanico de productos para ofrecer a un mercado que crece y no tiene por ahora techo. En definitiva, lo que las grandes empresas buscan, es tener

una mirada holística, es decir, entender el negocio en su conjunto.

Biagro La compra de ayer de Biagro sumada a la de FN Semillas de diciembre pasado, hace que Bayer “complete su portfolio ante el productor”, señaló a este diario el director de Bayer CropScience para el Cono Sur, Hernán Bagliero. La oferta integrada incluye inoculantes promotores de crecimiento y productos biológicos para salud vegetal y control de plagas. “Todo un know how que Biagro viene desarrollando en el mercado local muy interesante”, dijo Bagliero. Un dato no menor de la empresa fundada en 1984 y con sede en General Las Heras, es la llegada al mercado brasileño. Para el ejecutivo de Bayer se trata de una división “que recién empieza a producir”. El objetivo es claro. Crecer en el negocio de semillas de soja en América Latina y convertirse así en un referente en todo lo que al cultivo de la oleaginosa se refiera. La Argentina, Estados Unidos y Brasil constituyen, aproximadamente, el 80 por ciento de la producción mundial de soja. Un mercado que crece a partir de la demanda de alimentos desde la productos genéticamente modificados. Un tema que genera pros y contras a nivel mundial.

BREVES

Cadena mayorista invierte $40 M en Tandil La cadena mayorista Diarco destinó $40 millones para abrir su sucursal número 37 en la ciudad de Tandil. Se trata de un local de 4.200 metros cuadrados que venderá cerca de 6.000 productos.

Nuevo espacio para amantes de los cigarros Con una inversión cercana al millón de dólares, Vuelta Abajo Social Club abrió su segundo local en el barrio de Recoleta. El espacio funcionará como un club social para los amantes de los cigarros, whiskies y vinos.

Ampliación de una planta La empresa argentina Scorza, que produce equipos para higiene urbana, le anunciaron a la ministra de Industria, Débora Giorgi, un proyecto de inversión para duplicar su planta industrial de 5.500 metros cuadrados y para fabricar nuevos contenedores de residuos. Scorza está radicada en la ciudad cordobesa de Oncativo.

La alemana Bayer salió a buscar oportunidades de compra en el mercado argentino

TENDENCIA

La alianza, primer paso para la adquisición A partir de una alianza entre Bayer y Biagro hace un año, se puede decir que es cuando empezó a madurar la posibilidad de fusionar las empresas. Así lo reconoció Hernán Bagliero, quien recuerda que “las primeras tratativas se dieron a fines de febrero e inicios de marzo de 2013”. Luego de eso, ambos presentaron en

conjunto un packs de tratamientos de semillas de soja. Bagliero adelantó además que siguen mirando empresas porque “es algo que nos interesa mucho y hoy nos encontramos en una posición que nos permite seguir invirtiendo”. Otra alianza importante que se dio a fines de 2013 fue la de Monsanto y Novozymes,

apuntando al desarrollo de los productos biológicos. Dos poderosos. Uno líder en la introducción de la soja RR (Roundup Ready), y el otro, creador de enzimas necesarias en todo tipo de producción vegetal. La tendencia actual es que las alianzas terminen en una compra por alguna de las partes.

CRUCE JUDICIAL ENTRE DOS GRANDES TECNOLÓGICOS

La justicia estadounidense no dio lugar a un pedido de Apple contra Samsung U na jueza de Estados Unidos rechazó ayer una demanda de Apple Inc que buscaba prohibir de forma permanente la venta de algunos smartphones antiguos de Samsung en ese país, un revés clave para el fabricante del iPhone en su batalla por su patente global. La jueza de distrito Lucy Koh, en San José, California, dictaminó que Apple no había presentado suficiente evidencia que mostrara que sus características patentadas impulsaban significativamente la demanda del consumidor como para emitir una medida cautelar. Representantes de Samsung no pudieron ser contactados de

inmediato para realizar declaraciones. Una portavoz de Apple, en tanto, declinó comentar sobre la orden. La petición de Apple se deri-

Se dictaminó que Apple no presentó suficiente evidencia para emitir una medida cautelar va de la batalla legal que sostiene contra Samsung, a quien acusa de violar algunas de sus patentes, como el uso de los dedos para agrandar la pantalla, así como elementos de diseño como la pantalla plana y oscura del teléfono. Koh ya había rechazado una

prohibición sobre ventas, pero la Corte de Apelaciones del Circuito Federal le ordenó que reconsiderara su decisión en noviembre pasado. Aunque Samsung ya no vende los modelos más antiguos a los que se refiere Apple, la compañía argumentó en un documento judicial que una orden es importante para evitar que Samsung copie nuevos productos en el futuro. Por su parte, Samsung argumentó que Apple intentaba atacar a sus nuevos teléfonos para generar miedo e incertidumbre entre operadores y minoristas. Los teléfonos de Samsung usan el sistema operativo Android desarrollado por Google Inc.



Negocios 10 | Negocios | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

MANAGEMENT

Llega al país uno de los principales productores de papas congeladas

Nuevo CEO en la filial local de Volkswagen

Simplot competirá en el segmento del fast food Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com

“En una primera etapa vamos a importar las papas congeladas y luego buscaremos introducir os gigantes internaciona- vegetales”, explica Calcaterra. les Mc Cain y Farm Frites Consultado por este diario soya no estarán solos en el bre las potenciales dificultades mercado argentino. La estadou- que podría tener para ingresar nidense Simplot se transforma- los productos desde el exterior, rá en un nuevo jugador en un el empresario indicó que en una sector que moviliza 55.000 tone- segunda etapa el proyecto inladas anuales cluye la posibide papas fritas lidad de proLa empresa argentina precongeladas. concretará una inversión de ducir algunos El desembarcongelados en $100 millones para levantar el país. co se está dando de la mano Paralelauna planta en Mendoza del empresario mente a este Fabio Calcaterra, propietario de proyecto, San Fili encara la la empresa San Fili, que opera un construcción de una fábrica de centro de producción de mate- puré en escamas instantáneo, ria prima en la localidad men- cuya inversión inicial será de docina de San Carlos, considera- $100 millones. El complejo coda una de las áreas con mayor menzará a operar en 2015 y no potencial en el mundo para el se descarta que en ese compledesarrollo del cultivo de papa de jo se puedan fabricar algunas líla más alta calidad. Allí cuenta neas para Simplot. con una extensión de 15.000 hecCalcaterra buscará promover táreas de tierra. la inversión local para el abas-

L

San Fili tiene 15.000 hectáreas cosechables en Mendoza GIGANTE ALIMENTICIO

Las principales operaciones de Simplot se encuentran en los Estados Unidos, Canadá, México, Australia y China y sus productos son comercializados en más de cuarenta países. El grupo emplea a más de 10.000 personas en el mundo y su volumen de ventas anual alcanza los u$s6.000 millones.

tecimiento del mercado argentino y a su vez potenciar la exportación de la papa que producen.

Clientes Tanto en la Argentina como en los otros países de la región a donde llegarán –como Uruguay, Chile y Brasil–, Simplot apuntará de lleno al segmento con mayor potencial: el de food service. La compañía es la principal proveedora de restaurantes de comidas rápidas en América del Norte, como McDonald’s y Burger King, y en el país no sólo apuntará a venderle a esos jugadores sino también al mercado gastronómico en general. Además, también apuntará a pisar fuerte en el canal supermercadista.

Josef Fidelis Senn, de 57 años, fue nombrado presidente y CEO de Volkswagen Argentina. Senn sucede a Emilio Sáenz, quien ha sido designado presidente de la Junta Directiva y director de la Planta de Volkswagen Navarra, España. Además, en el corto plazo el Departamento de Finanzas de Volkswagen Argentina será liderado por Pablo Di Si. Fidelis Senn obtuvo un Doctorado en Economía. Comenzó su carrera en 1977 en la industria del acero y se unió al Grupo Volkswagen como director de Recursos Humanos en la planta de Kassel, Alemania, en 1998.

Josef Fidelis Senn

STAPLES ESPERA AHORRAR U$S500 MILLONES

UNIDADES ONLINE Y DE VIDEOJUEGOS

Cadena de venta de artículos de oficina cerrará 225 establecimientos

El grupo Walt Disney planea despedir a 700 empleados

L

W

a cadena de tiendas de material de oficina Staples anunció durante la jornada de ayer un plan de reducción de costos que incluye el cierre de hasta 225 establecimientos en Estados Unidos de aquí a finales de 2015. Staples hizo el anuncio al presentar sus resultados de cierre de 2013, año en el que abandonó las pérdidas del ejercicio anterior y obtuvo un beneficio neto de 620 millones de dólares, mientras que las ventas se redujeron un 5 % hasta 23.100 millones de dólares. El “apocalipsis” se veía venir, ya que la empresa, la primera cadena del sector, detalló que el año pasado cerró un total de cuarenta tiendas en Estados Unidos. Staples indicó que espera ahorrar en los próximos dos años unos 500 millones de dólares antes de impuestos con un plan que, además del cierre de tien-

Staples está en el país das, incluirá también recortes en costos no relacionados con producción, marketing y optimización laboral. La compañía ganó 212 millones de dólares en el último trimestre del año (33 centavos dólar por acción), mientras que las ventas entre octubre y diciembre pasados bajaron un 10 % y se situaron en 5.800 millones de dólares.

Staples, que tiene su sede en Framingham (Massachusetts), cuenta en la actualidad con unos 2.200 establecimientos en Estados Unidos y otros 25 países, incluido Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, India, Reino Unido, Portugal y Australia. Cuando mediaba la jornada bursátil, las acciones de Staples se desplomaban casi un 15% en el mercado Nasdaq, donde se han depreciado más del 28% desde que comenzó el año, y casi el 8% en los últimos doce meses. Staples es una compañía que vende artículos de oficina. Fue fundada en 1986 y sus principales competidores son OfficeMax y Office Depot, a quienes le está facilitando la pelea en la lucha por el dominio del mercado mundial. En 2004 la empresa ingresa en Latinoamérica a través de la adquisición de Officenet y se afianza de manera sólida en la Argentina y en el mercado brasileño.

alt Disney Co recortará fuerza laboral total de la diempleos en su división visión. interactiva, que incluyen sus Disney cuenta con un hisunidades online y de video- torial envidiable en la projuegos, informó la empresa ducción de películas exitosas, este durante la jornada de ayer pero ha enfrentado una sucea través de un comunicado. sión de productos de juegos “Disney Interactive ha con- interactivos deslucidos que solidado varias líneas de ne- desembarcaron en el menciogocios como parte de un es- nado ajuste. fuerzo por centrar la división La noticia sobre los puestos laen un grupo borales en La empresa estadounidense cuestión fue más eficiente de productos reportada inieliminará a un cuarto digitales de cialmente ayer de la fuerza laboral de alta calidad”, por el diario la división de videojuegos The New York dijo la comTimes. pañía en el La compañía de medios recomunicado que anunciaba portó ganancias por 1.800 mila medida. Disney declinó emitir co- llones de dólares en el cuarto mentarios sobre el número de trimestre que finalizó en diempleos afectado, pero una ciembre, un alza de 33% resfuente con conocimiento de pecto del mismo período del la situación dijo que se eli- año anterior, impulsada por minarían alrededor de 700 el crecimiento de la cadena de deportes ESPN y un sólido puestos. Esa cifra representa nada desempeño de su película animenos que un cuarto de la mada Frozen.


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 7 de marzo de 2014

| Provincia | 11


Negocios 12 | Provincia | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com


www.baenegocios.com

BAE Negocios Viernes 7 de marzo de 2014

| Provincia | 13


BAE Negocios 14 | Provincia | Viernes 7 de marzo de 2014


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| 15

Política NA

El Gobierno retomó las negociaciones para destrabar la paritaria docente

DESAFÍO

Suteba amenazó con extender la huelga

Recibió a los gremios que acataron la conciliación politica@diariobae.com

C

uando se cumplía con un alto acatamiento el paro docente, el Gobierno recibió ayer a los representantes de los gremios con representación nacional UDA, AMET, Sadop y CEA que decidieron respetar la conciliación obligatoria y suspendieron la protesta. El único que continuó con la medida fue Ctera, el gremio de mayor representación en el país. En la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Educación, Alberto Sileoni, recibieron a los representantes de los sindicatos que días atrás habían rechazado la oferta de un aumento de 31 por ciento. En la mesa de negociación se sentaron los secretarios generales de UDA, Sergio Romero; de los privados de Sadop, Mario Almirón; de los técnicos de AMET, Jorge Dobal, y de CEA, Fabián Felman. Los cuatro gremios docentes plantearon alternativas y una propues-

ta para tratar de arribar a un acuerdo en el marco de la conciliación obligatoria. Se acordó entre ambas partes que no trascienda el número de ofrecimiento propuesto antes de llegar a la reunión del próximo miércoles en el Ministerio de Trabajo. La Ctera, que conduce Stella Maldonado, confirmó que asistirá a la cita para escuchar una nue-

Ctera mantuvo la huelga, que en el segundo día volvió a tener gran fuerza a lo largo del país va propuesta. La última oferta del Gobierno rechazada había sido de 31%, pero en tres tramos para este año y de 9% a junio de 2015, con un presentismo de 3.000 pesos. Ante la falta de acuerdo, los docentes declararon huelgas de entre 48 y 72 horas desde anteayer que afectaron el dictado de clases en unas diecinueve jurisdicciones. Según cifras del Ministerio de

Baradel, de Suteba, amenazó con parar la próxima semana Educación a las que tuvo acceso BAE Negocios, el segundo día de paro tuvo un acatamiento de 91% en la provincia de Buenos Aires, mientras que en la Capital alcanzó al 50% de los docentes y 10% de directivos. Los bonaerenses seguirán con la medida de protesta hasta hoy. Sin acudir a Balcarce 50, Ctera informó mediante un comunicado la disposición de continuar con el diálogo para llegar a una solución del conflicto, y ratificó la asistencia a la audiencia del próximo miércoles. Esperan que el Gobierno mejore “sustancialmente” la propuesta a los docentes. Además destacaron que hubo una participación de la huelga del 90% de los maestros. Por la mañana, en la conferencia habitual, el jefe de Gabi-

nete había intimado a Ctera a acatar la conciliación y ratificó la “convocatoria para el próximo miércoles” a todos los sindicatos docentes para “continuar las negociaciones”. “Cuatro gremios han acatado la conciliación obligatoria, es una norma imperativa”, indicó Capitanich, quien consideró que Ctera “debe acatar la misma, debe propiciar el levantamiento de la medida de fuerza, que debe ser inminente”. Tampoco hubo algún indicio de lo que sería la próxima oferta salarial y advirtió que el Gobierno nacional afronta “limitaciones correspondientes a la asignación de recursos” e insistió en que sólo fija el sueldo “de referencia” para que luego prosigan las negociaciones de las jurisdicciones provinciales.

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, consideró que el camino para solucionar el conflicto docente “es el diálogo y la mesa paritaria” y manifestó que en esta instancia “el paro y las medidas de fuerza no mejoran nada, ni para el sueldo de los trabajadores ni a los chicos que tienen que ir a clases”. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, no obstante, ratificó la medida de fuerza que hoy cumplirá su tercera y última jornada. “No vamos a rifar nuestra dignidad por el descuento de días”, dijo el sindicalista y amenazó con la continuidad de la medida de fuerza la próxima semana. “Hicimos una muy buena oferta porque el 25,5% implica 18 mil millones más de inversión en salarios públicos; 10 mil millones para los docentes y 8 mil millones para el resto de la administración pública”, explicó el funcionario en declaraciones radiales. El funcionario dijo que “si se considera el 25,5% más los 2 mil pesos de presentismo que la Nación ofreció, se está llevando el sueldo docente de la provincia a un aumento del 30% a fin de año”.

NUEVA UNIDAD DE LA ANSES EN CONCORDIA

FALTA DE VACANTES

Bossio y Urribarri apoyaron la implementación del presentismo

Padres y docentes tomaron sede porteña de Educación

E

l gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri ratificó su incondicional alineamiento al Gobierno nacional al dejar inaugurada, junto al titular de la Anses, Diego Bossio, una nueva unidad de atención del organismo en Concordia, en el norte de esta provincia. El funcionario nacional, por su parte, manifestó su apoyo a la implementación del presentismo en el haber de los docentes. “Queremos que los chicos se formen, que tengan un oficio, porque creemos fehacientemente que la educación es la verdadera igualadoral”, señaló Bossio. Y luego sentenció: “Creo que es necesario implementar el presentismo, es justo para todos, para el que va siempre, para el que cumple. A mí me preocupa el ausentismo en todo el Estado Nacional y, particularmente, en los docentes, por

Urribarri se definió como “un soldado de la Presidenta” eso pido responsabilidad, porque los educadores son esenciales para el país”. El gobernador y Bossio anunciaron además la cesión de un predio de 94 hectáreas ubicado frente al autódromo local que se pondrá a disposición de los beneficiarios del

Procrear. Durante la recorrida que compartieron, Urribarri señaló: “soy un soldado más de esta Presidenta y la seguiremos acompañando pase lo que pase en Argentina, porque hay mucho por hacer y porque hay proyecto nacional, popular y democrático para muchos años más”.

Padres y madres de niños sin vacantes en la escuela pública, acompañados por docentes, ocuparon ayer pacíficamente el Ministerio de Educación porteño, en reclamo de que se solucione la situación. “Nos mantendremos aquí hasta ser recibidos por algún funcionario del gobierno para resolver los graves problemas generados por la inscripción online. Desde el Ministerio estarían enviando a la Infantería a la zona para desalojar el edificio”, se indicó en un comunicado del gremio docente Ademys. La entidad repudió “la oposición sistemática” de la administración que encabeza el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y del ministro de Educación, Esteban Bullrich, “a dialogar y a resol-

ver la situación de miles de familias y niños a los que se les está negando el derecho a la educación”. “Repudiamos el intento del gobierno de responder con la violencia a la exigencia de padres, madres y docentes de que se cumpla la ley”, concluyó el comunicado. Tras unos primeros momentos de tensión en el lugar, los manifestantes fueron recibidos por funcionarios porteños.Familias y representantes de Ademys se reunieron con Ana Ravaglia, subsecretaria de gestión Educativa y Coordinación Pedagógica. Asimismo, docentes y familias de zona sur de la ciudad mantuvieron un encuentro con Carlos Regazzoni, Subsecretario de Gestión Económica y Financiera, y de Administración de Recursos.


Negocios 16 | Política | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

NA

El PRO y la UCR se sumaron al rechazo del debate para reformar el Código Penal Macri y Sanz dejaron mal parados a sus diputados politica@diariobae.com

L

a UCR y el PRO coincidieron ayer en un reclamo al Gobierno para que postergue el debate sobre la reforma del Código Penal, en medio de diferencias internas y a pesar de contar con referentes partidarios en la comisión especial que se encargó de la elaboración del anteproyecto. "No utilicemos en un tiempo electoral demagógicamente el debate de un instrumento tan importante. Saquémoslo de esa discusión. La Argentina ya está de vuelta en un proceso electoral, con un Gobierno que está llegando a su fin de ciclo y con otros que tienen la esperanza de poder proponer algo diferente", señaló el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Ma-

“No utilicemos en un tiempo electoral demagógicamente el debate” (Macri) cri, en una conferencia de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno. Macri habló rodeado por sus principales colaboradores y legisladores del PRO, entre quienes estuvo, a su lado, el diputado Federico Pinedo, que integró la comisión especial que elaboró el anteproyecto junto al juez de la Corte Suprema

Domínguez confirmó que no es materia de consulta popular El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, cuestionó la propuesta del diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, de realizar una consulta popular sobre la reforma del Código Penal, al sostener que “nadie que pretenda ser presidente puede desconocer la Constitución Nacional”. Domínguez afirmó que “la participación popular en proyectos de materia penal es inconstitucional”. “El artículo 39 de la Constitución Nacional, en su último párrafo, es muy claro cuando señala que no serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y Raúl Zaffaroni, el exjuez León Arslanian y los exdiputados Ricardo Gil Lavedra (UCR) y María Elena Barbagelata (Partido Socialista). Pinedo, incluso, había defendido el proyecto de reforma y criticado el oportunismo de Sergio Massa, quien inició una campaña de recolección de firmas en contra de la iniciativa,

materia penal”, recordó el presidente de la Cámara baja. Domínguez afirmó que “de manera oportunista, comenzaron a hacerse circular críticas que desconocen el texto constitucional y denotan una escasa versación técnica en la materia”. Sostuvo que “no es competencia del Código Penal regular la excarcelación, sino que es materia asignada a la legislación procesal”. En ese sentido, Domínguez explicó que “la prisión perpetua, la peligrosidad y la reincidencia son evaluadas a la luz de los principios constitucionales y los compromisos internacionales suscriptos por nuestro país en materia de derechos humanos”.

aunque su postura no contó con el apoyo orgánico de su partido. "Para mí no hay proyecto todavía, porque no hemos logrado ponernos de acuerdo toda la sociedad", dijo Macri al sentar postura sobre el tema y señaló que espera que la presidenta diga: " Vamos a mandar al Congreso esto, vamos a de-

Con Pinedo a su lado, Macri anunció su posición batirlo, pensando en votarlo en un par de años ", porque "no hay urgencia".

Sanz adelantó que la UCR no participará del debate en comisión si el PEN envía el proyecto al Congreso De esta manera, Macri cuestionó sin mencionarlo al líder del Frente Renovador y señaló que "lo grave" no es el texto de ese borrador, sino "lo que está pasando con el actual código, con los códigos procesales, con el abuso de la excarcelación". Encabezada por su presidente, el senador Ernesto Sanz, la conducción de la UCR tam-

bién le reclamó al Gobierno que "no envíe el anteproyecto al Congreso", por entender que no es momento para discutir un nuevo Código Penal porque alrededor del tema se generó "mucha demagogia y mucho adelantamiento de los tiempos electorales". "La Unión Cívica Radical le pide al Gobierno que no envíe el anteproyecto al Congreso. No están dadas las condiciones en el país para el debate", subrayó Sanz en conferencia de prensa y advirtió que si la Casa Rosada "insistiera en enviar" la iniciativa al Parlamento, el radicalismo "no participará de las comisiones" en las que se discutiría el texto.

SUMÓ A UN NUEVO INTEGRANTE AL BLOQUE PERO DEJA UNA BANCA EN SUSPENSO

Pases en Diputados dejan al FpV con un quórum más ajustado U

Otro reemplazo

na serie de movimientos en el bloque de diputados dejó al Frente para la Victoria (FPV) con números aún más ajustados para conseguir quórum. La licencia tomada por Javier Tineo para asumir como ministro de Producción y Desarrollo Económico de La Rioja dejó al oficialismo con 131 le-

El riojano Javier Tineo pidió licencia para asumir como ministro de Desarrollo en La Rioja gisladores, entre propios y aliados. Apenas dos más de los necesarios para hacer funcionar la Cámara ante un boicot opositor. En las últimas horas se registraron tres cambios en la conformación de la Cámara baja. Por un lado, Gastón Harispe dejó el blo-

Luego de que Juan Manzur renunciara a su banca para seguir al frente del Ministerio de Salud de la Nación, el segundo legislador que ingresó por el FpV de Tucumán el año pasado también abandonará la Cámara baja. Se trata de Osvaldo Jaldo, quien a tres meses

Harispe se sumó al bloque k, que ya contaba con su voto; Tineo reasumiría si hace falta que de Nuevo Encuentro para acoplarse al FpV que conduce Juliana di Tullio. Aunque en lo formal, al kirchnerismo el panorama no le cambia mucho: Nuevo Encuentro es un aliado estable y Harispe ya se contabilizaba como un voto propio.

El caso de Tineo es distinto. El ahora funcionario riojano no renunció a su banca sino que tomará licencia para asumir su nueva función en el Ejecutivo provincial. Esto impide que ocupe su cargo quien lo seguía en la lista, complicando aún el ya

ajustado número del oficialismo en Diputados. Igualmente, confirmó que en caso de que se complique el quórum en alguna votación clave estaría en condiciones de mostrar su fidelidad a la Casa Rosada y renunciar a su flamante puesto en La Rioja.

Gastón Harispe dejó el bloque de Nuevo Encuentro para sumarse al que comanda Di Tullio de haber sido electo anunció que seguirá al frente del Ministerio del Interior de su provincia. La diferencia con el caso Tineo es que Jaldo renunciará a su banca, por lo que el FpV no perderá un voto, ya que asumirá quien lo seguía en la lista, Miriam Gallardo.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| Política | 17

Lorenzetti alentó a debatir reformas al sistema judicial Se pronunció por un mejor acceso a la Justicia y volvió a hablar del narcotráfico TÉLAM

politica@diariobae.com

E

l presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, consideró ayer al pronunciar su discurso por la apertura del año judicial que la necesidad de una reforma judicial es “innegable” y que los cambios deben apuntar a “acercar la justicia a la gente”. El magistrado dijo que hay que “poner a los jueces donde están los conflictos, en las pequeñas causas, mediadores, magistrados móviles”, para que haya una solución más rápida de ellos. Al encabezar el acto, Lorenzetti remarcó las prioridades a las que apuntará el Poder Judicial de la Nación durante el presente año. En ese listado mencionó las “cuestiones del pueblo”, entre las que citó “el temor de los que tienen algo ahorrado y temen perderlo, el de la droga, el miedo de los excluidos, el de los jubilados”. El titular de la Corte marcó como otra prioridad la facilitación del acceso a la Justicia porque, recalcó, “no hay Estado de derecho sin igualdad”. Ponderó también el “derecho a la autodeterminación” y abogó por “promover la diversidad”, ya que, resaltó, “es relevante fortalecer el debate público”. El presidente de la Corte lamentó, por otra parte, que “se demonicen a personas o grupos”, cuando, a su criterio, se debería

Lorenzetti defendió el accionar de la actual Corte Suprema de Justicia

El magistrado llamó a “promover una cultura del encuentro” y pidió por “consensos básicos” contestar con argumentos. “Aún los temas más difíciles pueden ser debatidos”, afirmó y remarcó la necesidad de “un cambio de paradigma en la gobernabilidad”, a la vez que llamó a “promover una cultura del encuentro” porque, de lo contrario “vamos por mal camino si no logramos consensos básicos”.

NUNCA MENOS

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, copió el latiguillo kirchnerista “nunca menos” en su mensaje de apertura del año judicial 2014. Tras reclamar una serie de reformas para el Poder Judicial, señaló la importancia de no dar marcha en las últimas conquistas y lanzó:“Nunca menos. Lo que se logró hay que mantenerlo”.

“Hay que poner a los jueces donde están los conflictos, en las pequeñas causas”, sostuvo Lorenzetti criticó a anteriores composiciones de la Corte Suprema y elogió al actual cuerpo judicial al sostener que “está muy comprometida con el funcionamiento democrático”, que “implica la división de poderes” y repitió un concepto que volcó en otra ocasión: “Las mayorías pueden tomar decisiones inconstitucionales”.

El magistrado dedicó la parte final de su alocución al derecho ambiental y se refirió a la “fragilidad”, por lo que reclamó poner “límites”, ya que “si una ciudad se inunda en 24 horas, volvemos a la edad de piedra”, enfatizó. El acto se realizó en la Sala de Audiencias del cuarto piso del Palacio de Justicia de Talcahuano 550 que, además de todos los miembros de la Corte, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Carmen Argibay y Eugenio Raúl Zaffaroni, estuvo colmada por funcionarios judiciales e invitados especiales. El ministro de Justicia, Julio Alak, su par de Seguridad, Cecilia Rodríguez; los secretarios de Justicia, Julián Álvarez, y de Derechos Humanos, Martín Fresneda; la procuradora general, Alejandra Gils Carbó; y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, fueron algunas de las máximas autoridades sentadas en las primeras filas. En las butacas privilegiadas para los representantes de organizaciones sociales y culturales del recinto, donde la Corte suele realizar las audiencias públicas en causas de gran repercusión social, hubo representantes de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y el periodista Horacio Verbitsky, titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre otros.

BREVES

Fein reclamó que “no se estigmatice” a Rosario

Pinto asume nuevamente en Derecho Mónica Pinto y Alberto Bueres iniciarán hoy el segundo mandato como decana y vicedecano de la Facultad de Derecho (UBA). La ceremonia se llevará a cabo esta tarde, a las 19hs, en el Aula Magna de la Facultad y en la misma la decana ofrecerá un breve discurso en el cual repasará brevemente los sucesos más importantes que acontecieron desde 2010 a la actualidad. Pinto y Bueres fueron reelectos en una sesión especial llevada a cabo el lunes 23 de septiembre, con el voto unánime del Consejo Directivo, integrado por los claustros de profesores, estudiantes y graduados. La decana fue la primera mujer en llegar a dirigir la Facultad de Derecho y ahora continuará hasta 2018.

Las imágenes fueron propuestas por Nicolás Maduro

Argentina y Venezuela lanzan estampillas en honor a Chávez Argentina y Venezuela emitirán estampillas en honor al ex presidente Hugo Chávez, al cumplirse el primer aniversario de su muerte, y en línea con lo resuelto por el XXII Congreso de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, que acordó en el 2013 la producción en el continente de la edición postal

“Próceres y Líderes”. La embajada venezolana y el Correo Argentino realizaron ayer el acto de lanzamiento de las estampillas, que fueron diseñadas por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (IPOSTEL) a partir de una selección fotográfica propuesta por el jefe del estado caribeño, Nicolás Maduro.

La intendenta de Rosario, Mónica Fein, pidió en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal que "no se estigmatice a nuestra ciudad" y agregó que "Rosario no es el problema de la Argentina". En esa línea, sostuvo: "seamos rigurosos y honestos. Argentina y todos los países de la región se han vuelto cada vez más vulnerables al crimen organizado y la violencia". Fein dedicó buena parte de su discurso ante el Concejo

Municipal local al crecimiento de la violencia, el aumento de los homicidios dolosos y la irrupción del fenómeno narco en esta ciudad santafesina. En ese marco, reclamó una nueva “política nacional de drogas y afirmó: "erraríamos en el diagnóstico, y por lo tanto en nuestras políticas, si pensáramos que una ciudad sola puede hacer frente a una de las problemáticas más acuciantes y complejas de nuestras actuales sociedades".


18

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

Sociedad

Las mujeres acceden a nuevos espacios pero se mantienen los estereotipos y prejuicios Así lo muestra una encuesta de opinión realizada en la ciudad de Buenos Aires sociedad@diariobae.com

En el desglose de los roles profesionales, en tanto, cuando la tarea implica cuestiones de cálculo o mecánica, la amplísima preferencia es que la realicen los hombres. Y por el contrario, el cuidado de niños muestra una mayor preferencia porque los puestos sean desempeñados por las mujeres. Con relación a las fuerzas de seguridad como la policía, también mayoritariamente se prefiere que estén integradas por hombres. En este caso, las propias mujeres fueron aún más enfáticas en la respuesta en ese sentido: si 67% de los participantes de género masculino indican su preferencia por policías varones, así lo hace el 85% de las mujeres consultadas, de acuerdo con los datos difundidos por la universidad.

L

a igualdad de género que viene ganando espacio a través de políticas progresivas, concientización y leyes ad hoc, parece que aún no tiene su correlato en el imaginario social. Una encuesta muestra que todavía se mantienen muchos prejuicios respecto del perfil que adoptan las mujeres cuando acceden a un cargo, y de los roles que deben tener en la sociedad y en el espacio laboral. El trabajo, realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano sobre 620 casos registrados en la ciudad de Buenos Aires, da cuenta de que la metrópoli más importante del país no parece ser la más avanzada. Según ese relevamiento, la abrumadora mayoría de los varones piensa que las mujeres que ocupan posiciones de poder son más autoritarias que los hombres. Pero más llamativo

El 68% de los hombres prefiere que su jefe no se sea una mujer

Un caso alevoso

Un 96% de los varones prefiere que el avión esté piloteado por un hombre; y 83% de mujeres, también aun es que las mujeres coincidan con esa mirada (85%). Además, la mayor parte de los varones encuestados opina que las mujeres, cuando ocupan posiciones de poder, son menos confiables que los hombres que las ejercen; no deja de sorprender que ésa sea también la opinión de casi la mitad de las mujeres encuestadas. Curiosamente, la confiabilidad no se relacionaría con la ética, dado que casi la totalidad de las

mujeres y un 40 por ciento de la muestra masculina, encuentran que el género femenino se comporta de modo más ético que el

masculino al ocupar posiciones de poder. En otro punto, cuando se consulta sobre la preferencia de gé-

nero para tener un jefe, el 68% de los hombres prefiere un varón, pero casi la mitad de las mujeres coincide con ese punto.

Ayer trascendió que una docente rosarina presentó una demanda por 500.000 pesos contra la cadena de supermercados Coto al sentirse discriminada por un empleado que escribió en el ticket de envío a domicilio de su compra, las palabras “glúteos grandes”. La inédita demanda que se tramita en los tribunales de Rosario, fue entablada hace cerca de dos años por una docente, que padece problemas de obesidad, contra la sucursal local de la cadena de supermercados ubicada en el shopping Alto Rosario. El abogado de la mujer, Oscar Pandini, dijo que el caso no tiene antecedentes en el país tanto “por la modalidad de comisión del hecho como por el monto resarcitorio”.

AGENDA

Encuentro y debate de Mujeres Empresarias

Del Congreso a la Plaza de Mayo por agenda de género

Reconocimiento y arte en la Universidad de Bahía Blanca

Actividades con entrada libre en el Museo Evita

La Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias realizará una ronda de negocios en el marco del VIII Encuentro el próximo 18 de marzo en el NH City. El evento reunirá a mujeres empresarias y emprendedoras de todo el país, este año tiene como lema “Conciliación trabajo y familia, un desafío de nuestros tiempos”. La actividad es gratuita pero requiere una inscripción previa que puede realizarse hasta mañana. Detalles para Informes en en www.aime.org.ar contacto@aime.org.ar.

Con una movilización que unirá el Congreso Nacional y la Plaza de Mayo hoy desde las 18, el MST-nueva Izquierda planteará sus propuestas de género por el Día Internacional de la Mujer. La dirigente Vilma Ripoll encabezará la marcha en la que reclamará que se generen espacios para discutir la agenda “de los derechos pendientes porque los partidos y las mujeres dirigente de la oposición tradicional comparten el criterio del gobierno y la cúpula de la Iglesia”, según destacó.

La Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca reconocerá hoy a mujeres destacadas de la ciudad, en el marco de los actos por el Día de la Mujer. El acto será encabezado por el rector Guillermo Crapiste y contará con la participación de autoridades municipales y concejales. Se trata de 13 referentes de distintas áreas como Salud, Acción Social, Ciencia, Deportes, Docencia y Prevención y habrá una muestra de artistas locales. El domingo, se realizará una carrera en homenaje a la fallecida senadora Elsa Strizzi.

El Museo Evita, ubicado en Lafinur 2988 en el barrio de Palermo tendrá mañana una serie de actividades con entrada gratuita. A las 18.00 tendrá lugar el “Relato de una mujer en sol menor”: Teatro leído sobre la violencia a las mujeres en el marco de la campaña “Violencia cero”, del Consejo Provincial de las Mujeres. A las 19.00 Liliana Vitale y verónica Condomí presentan “Humanas-Voces”, un juego vocal y contrapuntos entre estas dos grandes artistas, junto al folclóre argentino y sudamericano.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| Sociedad | 19

El trabajo es donde más se notan las diferencias por el sexo Las mujeres, con menos oportunidades y salarios sociedad@diariobae.com

E

l ámbito laboral es donde mejor se grafican las diferencias que la sociedad en su conjunto marca entre el hombre y la mujer: no existe la igualdad de oportunidades y menos aún el precepto constitucional de a igual trabajo igual remuneración. Y aunque la problemática está presente y es analizada desde los ámbitos académicos, desde organizaciones privadas y en los gobiernos el paso de los años no cambia el statu quo. Así incluso lo refleja el último estudio realizado por el Instituto Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp) encarado por Ana Rameri y Agustina Haimocivh en el que señalan que “la situación desigual que sufren las mujeres se

mantiene actualmente tal cual la reflejamos hace un año, en el informe Aportes para Romper el Techo de Cristal”. El ingreso promedio siempre es menor en la mujer sin importar la condición laboral (incluso cuando son ellas las “pa-

Una mujer fue noticia por ser la primera en llegar a CEO de la división financiera de un grupo japonés tronas” del emprendimiento), el sector económico o el nivel de educación. “El funcionamiento del mercado la-

boral argentino reproduce condiciones de desigualdad y discriminación en contra de la mujer”, dice el trabajo del instituto que dirigen Claudio Lozano y Tomás Raffo, que existen en otras partes del mundo. Esa realidad mundial quedó graficada con la información que se difundió ayer: el mayor grupo financiero de Japón y uno de los más grandes del mundo, Nomura Holdings, nombró a una mujer, Chie Shimpo, para encabezar su división bancaria por primera vez en la historia del sector financiero de ese país. La decisión es histórica porque ningún otro grupo financiero japonés, como Mitsubishi UFJ, Sumitomo Mitsui y Mizuho Financial tienen mujeres entre sus ejecutivos.

A igual trabajo se está lejos de obtener igual remuneración “Parte de la discriminación laboral se origina en los roles del hombre y la mujer ya que todavía persiste la idea que la asocia con la maternidad y su función de ama de casa. Y programas como el AUH lo profundizan al priorizar la titularidad de las ma-

dres (88% en 2010)”, indica el informe de IPyPP. El camino para romper el statu quo se debería iniciar con políticas públicas que eliminen el sesgo machista en los roles y equiparen derechos y obligaciones para la formación de una familia.

D AT O S O F I C I A L E S Y D E E S T U D I O S

La brecha de ingresos ronda el 25 por ciento Sólo un punto y medio separa la estadística del Ministerio de Trabajo y del Instituto de Pensamiento y de Políticas Públicas (IPyPP). Según el relevamiento de la cartera laboral, en Argentina la brecha salarial de trabajadores registrados entre varones y mujeres es en promedio del 23,9%. Según los datos consolidadados del segundo trimestre de 2012 (los últimos disponibles), la diferencia más amplia se da en el rubro “intermediación y servicios financieros” con un salario que es un 24,5% menor para las trabajadoras; en tanto que en servicios sociales es del 21,2%; en servicios inmobiliarios del 20,8%; industria manufacturera, del 19,6% y comercio, del 17,6%. El único caso en el cual se registra una leve diferencia salarios a favor de las mujeres es en la educación con el 0,5 por ciento.

El IPyPP que coordinan el diputado Claudio Lozano y Tomás Raffo, en tanto, sitúa el promedio de brecha salarial en un 25,4 por ciento. En este caso, la diferencia más grande de ingresos entre trabajadores y trabajadores se produce en los empleados no registrados (Ver infografía). El Ministerio de Trabajo destaca en tanto, el acceso de mayor porcentaje de mujeres a puestos e ingresos como producto de políticas públicas. En ese sentido, incluyeron la incorporación de las amas de casa al Sistema Integrado de Jubilaciones y pensiones; el cupo sindical femenino, que ya tiene una representación del 34%; el régimen para personal de casas particulares; y los planes de capacitación como el denominado “Programa de Nuevos Oficios para mujeres”.

FUE DE 1,5% EL ÚLTIMO AÑO

La representación parlamentaria sigue en crecimiento L

a media mundial de mujeres parlamentarias subió en 2013 un 1,5 por ciento, una tendencia “significativa” para la Unión Interparlamentaria (UIP), que sin embargo advierte de que, si no aumenta el ritmo de crecimiento, la paridad de género legislativa no se alcanzará hasta dentro de veinte años. “Un punto y medio porcentual de aumento puede parecer insignificante y es desalentador que solo cerca del 22% de parlamentarios sea mujer, pero después de años de crecimiento exiguo los dos últimos han sido testigos de un aumento importante en el número de mujeres en el parlamento debido a una acción política concertada”, señaló en Ginebra el secretario general de la UIP, Anders B.Johnsson. Para Johnsson, “con voluntad política y una acción sostenida,

podríamos asistir a la paridad de género en la participación política de las mujeres dentro de una generación y, por lo tanto, a la realización de un principio básico de la democracia”. Actualmente, sólo el 21,8 % de los legisladores del mundo son mujeres, según el Estudio Anual

América latina tiene la media más alta de mujeres congresistas que, en el mundo es de 21,8 % sobre la Mujer en el Parlamento que la UIP publica desde 1995. El estudio destaca que América Latina mantuvo su liderazgo como la zona con la media más alta de mujeres parlamentarias, con un 25,2 por ciento, aunque fue el mundo árabe el que experimentó el mayor avance regio-

nal del año. “América Latina es una de las regiones que lo está haciendo mejor, dado que ha introducido medidas para facilitar el acceso de las mujeres al Parlamento”, subrayó. El informe indica, por ejemplo, que las cámaras bajas del Parlamento en Argentina, Ecuador y Granada lograron porcentajes de diputadas por encima del 30 por ciento, mientras que el de Cuba mantuvo su avance hacia la paridad con un 48,9 por ciento de mujeres legisladoras. El histórico nombramiento de 30 mujeres al Consejo de la Shura de Arabia Saudí en enero de 2013 por primera vez en la historia y la elección sin precedentes de 18mujeres al Parlamento de Jordania, gracias a las políticas de cuotas en ambos países, contribuyeron a un aumento medio en la región de 2,8 puntos.

Las leyes de cupo abrieron puertas para la equidad


20

| _^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) POR UN PUÑADO DE PELOS: 14, 15.40 y 19.50 hs. S/R. ESCANDALO AMERICANO: 17.20 y 21.30 hs. P/13. LA CORPORACION: 14.10 y 20 hs. P/13. LA PAZ: 15.45 y 18.40 hs. P/16. C/R. PEQUEÑAS DIFERENCIAS: 17.05 hs. P/13. EL VERANO SIGUIENTE: 21.40 hs. P/13. RODENCIA (Y el diente de la Princesa) 13.50 y 18.10 hs. S/R. LUNA EN LEO: 15.25 y 21.50 hs. P/13. ESTO NO ES UN FILM: 16.50 hs. S/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 19.45 hs. P/13. BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) TRAS LA PUERTA: 13.40, 15.30, 17.20, 19.10 y 21 hs. (sáb. también: 22.50 hs.) LA GRAN BELLEZA: 14, 17.10 y 20.50 hs. P/16. EN LA CASA: 13.30, 15.10, 15.20, 17.10, 19 y 20.50 hs. (sáb. también: 22.40 hs.) P/13. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala II) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Ent.: $ 30 (Jub. y est.: $20) DESHORA (Argentina) Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Vie.: 17.30 hs. LA VIDA DE ADELE (Francia) Dir.: Abdellatif Kechiche. Vie. y sáb.: 20 hs. POR UN PUÑADO DE PELOS (Argentina) Dir.: Néstor Montalbano. Sáb.: 17.30 hs., dgo.: 20 hs. LA PAZ (Argentina) Dir.: Santiago Loza. Dgo.: 17.30 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) LOS DESECHABLES (Argentina) Dir.: Nicolás Savignone. Vie. a dgo.: 17 hs. DESHORA (Argentina) Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Vie. a dgo.: 18.30 hs. LA PAZ (Argentina) Dir.: Santiago Loza. Vie. a dgo.: 20.30 hs. ERRATA (Argentina) Dir.: Iván Vescovo. Vie. a dgo.: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) LA CORPORACION: 12.10, 18.20 y 23.15 hs. P/13. EL VERANO SIGUIENTE: 13.55, 16.50 y 21.45 hs. P/13. LA PAZ: 15.20 y 20.10 hs. P/16 C/R. BEATRIZ PORTINARI (Un documental sobre Aurora Venturini) 12.30 y 19.20 hs. S/R. DE TRAPITO A BACHILLER (Tres años que conmovieron al Gonza) 14 y 17.25 hs. ERRATA: 15.55 y 20.50 hs. P/13. DESHORA: 22.20 hs. P/16. EL ALMANAQUE: 12.20 hs. S/R. MIKA (Mi guerrera de España) 13.50 y 21.25 hs. S/R. SIMON: (Hijo del pueblo) 15.20 y 18.10 hs. S/R. LOS DESECHABLES: 16.45 hs. P/13. EL OJO DEL TIBURON: 19.35 hs. S/R. PARAISO AMOR: 22.55 hs. P/18. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. LA GRAN BELLEZA: 13.50, 18.15 y 22.30 hs. P/16. PHILOMENA: 16.30 y 20.45 hs. P/13. TRAS LA PUERTA: 14, 17.35 y 21.10 hs. P/13. EN LA CASA: 15.45, 19.20 y 22.55 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. UN CUENTO DE INVIERNO: 14.20 y 19 hs. P/13. AGOSTO 16.40 y 21.30 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 14.10 y 21.40 hs. P/16. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.30 y 21.20 hs. P/16. ESCANDALO AMERICANO: 18.50 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 16 hs. P/13. BLUE JASMINE: 14.10 y 19.10 hs. P/13. EL LOBO DE WALL STREET: 21.10 hs. P/16. NEBRASKA: 14, 16 y 19.10 hs. P/13.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 13.40, 14.30, 16.20, 17, 18.50, 19.30, 20.25, 21.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10, 0.30 y 1.30 hs. (3-D); 22.50 hs. (subtitulada) P/16. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 12.10 hs. (En castellano); 14.30, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 16.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. LA GRAN AVENTURA LEGO: 16.50 hs. (3-D/En castellano); 12 y 14.25 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN BELLEZA: 12.50 y 19 hs. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 18.15 hs. (3D/En castellano); 12, 14 y 16.05 hs. (En castellano) S/R. LUNA EN LEO: 13, 14.50, 17.10, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. OPERACION MONUMENTO: 13, 15.50, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. POMPEII (La furia del volcán) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.10, 14.20, 16.30, 18.40 y 20.50 hs. (En castellano) S/R.

LA GRAN BELLEZA: 13.20, 16.20, 19.10 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 hs. P/16. NON-STOP (Sin escalas) 12.30, 14.50, 17.30, 20.50 y 23.10 hs. (mar. 17.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LA VIDA DE ADELE: Mar.: 17.10 hs. P/16. PHILOMENA: 17 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. AGOSTO: 14 y 18.40 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 12, 14.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. OPERACION MONUMENTO: 12.50, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. P/13. IKIRU (Club “El Bochín”) Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) LITTLE SENEGAL (Argelia-2001) Dir.: Rachid Bouchareb. Sáb.: 17.30 hs. LA MEJOR OFERTA (Italia/Reino Unido-2013) Dir.: Giuseppe Tornatore. Sáb.: 21 hs. DOS AMANTES (EE.UU.-2008) Dir.: James Gray. Dgo.: 19 hs.

PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.20, 13.40, 14.40, 16, 17, 18.20, 19.30, 20.40, 22 y 23hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.20 hs. (3-D) P/16. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 11.50, 13.50, 15.50, 17.50 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 13 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.50, 15.10, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. POMPEII (La furia del volcán) 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 12.30, 14.50, 17.10, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. OPERACION MONUMENTO: 11.55, 17.20 y 22.50 hs. (mar. y jue. 17.20 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. NON-STOP (Sin escalas) 12, 14.20, 17, 19.20 y 22.30 hs. (mar. 19.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. ROBOCOP: 14.30 y 20.20 hs. P/13. C/R. LA VIDA DE ADELE: Mar.: 17 hs. P/16. AGOSTO: 15 hs. P/13.

BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. LA GRAN BELLEZA: 12, 14.40, 17.25 y 20.10 hs. P/16. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 15 y 22.50 hs. (2-D) P/16. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. PHILOMENA: 12.05, 16.25, 20.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.10, 14.10, 16.10 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 20.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EN LA CASA: 14.15, 18.35, 20.45 y 22.55 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.40 hs. (3-D/En castellano); 23.10 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada); 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. (subtitulada) P/16. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 17.30 y 20.20 hs. (2-D) P/16.

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. 300 (El nacimiento de un Imperio) 13.10 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15, 17.30, 18.10, 20, 22.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 y 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 15.40 y 20.40 hs. (2-D/subtitulada) P/16. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 13 y 17.45 hs. (mar. 17.45 hs.: no hay función) 3-D/En castellano; 15.20 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.50 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 15.10 hs. (2-D/En castellano) S/R. NON-STOP (Sin escalas) 12.10, 14.35, 17.10, 20.30 y 22.55 hs. (jue. y mar. 17.10 hs.: no hay función) P/13. OPERACION MONUMENTO: 14.30, 17 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (2-D) P/13. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 20.10 hs. P/16. LA GRAN BELLEZA: 19.45 y 22.45 hs. P/16. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 11.50 y 19.40 hs. P/16. LA VIDA DE ADELE: Ju y martes: 17.10 hs. P/16.

VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. EN LA CASA: 14, 16.05, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 14.15, 16.50, 19.25 y 22 hs. P/16.

LINIERS

PALERMO

CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. 300 (El nacimiento de un Imperio) 13.20, 15.30, 17.40, 20 y 22.10 hs. (En castellano) P/16. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 13.30, 15.10, 16.50, 18.30 y 20.10 hs. (En castellano) S/R. ROBOCOP: 22 hs. P/13. C/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 13 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 14.50, 16.40, 18.30, 20.20 y 22.10 hs. (En castellano) S/R.

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. 300 (El nacimiento de un Imperio) 11.20, 13.40, 13.40, 15, 16, 17.10, 18.20, 19.20, 20.10, 20.40, 21.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10, 0.30 y 1.30 hs. (3-D) P/16. C/R. GRAVEDAD: 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D) P/13. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.10, 14.10 y 18.10 hs. (3-D/En castellano); 16.10 hs. (castellano) S/R. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12, 13.50 y 17.45 hs. (3-D/En castellano); 15.40 hs. (En castellano) S/R. TRAS LA PUERTA: 11.50, 16.30 y 21.10 hs. EN LA CASA: 13.30, 17.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. EL VERANO SIGUIENTE: Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LUNA EN LEO: 11.40, 15.50 y 19.50 hs. P/13. NEBRASKA: 15.20 hs. P/13.

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.15, 16.15, 19.15 y 22.15 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 12.30, 14.30, 15, 17, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 19.30 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. hs. (3D/subtitulada); 13, 15.30, 18, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. (En castellano) P/16. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 12.45, 15.15, 17.45, 220.15 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 13.15, 15.45, 18.15, 20.40 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. FROZEN (Una aventura congelada) 14.45 hs. (Sing-A-

QUILMES

Long/En castellano) S/R. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.15 y 15.10 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.15, 16.20 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. POMPEII (La furia del volcán) 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12, 14.30, 17.05, 19.40 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12, 14.30, 17 y 19.30 hs. (En castellano); 22 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (subtitulada) P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.10, 14.15, 16.20, 18.25 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.20, 17.25 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 19.10 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 13, 14.30, 15.30, 17, 18, 19.30, 20.20, 22 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. (3-D) P/16. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 11, 13.20, 15.45, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. LA GRAN BELLEZA: 12.50, 16 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 18.30 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.20, 16.30 y 20.30 hs. (digital/En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 11.40, 14.15, 16.50, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. NON-STOP (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 11.20, 13.30, 15.40 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12, 15.30 y 22.40 hs. P/16. (Sala “Premium”) 300 (El nacimiento de un Imperio) 13.40, 16.20, 19 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. C/R. (Sala “Premium”) LA GRAN BELLEZA: 19.30 hs. P/16. (Sala “Premium”)

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 1 h. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 12.50, 14.30, 15.20, 17, 17.50, 19.30, 20.20 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada); 13.30, 16, 18.30, 21 y 23.20 hs. (En castellano) P/16. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 12.50, 15.10, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 23 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12, 14, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. POMPEII (La furia del volcán) 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12.30, 14.50, 17.20 y 19.50 hs. (En castellano); 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.20, 16.20 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 20.20 hs. P/13.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com 300 (El nacimiento de un Imperio) 13.30, 15.30, 18.55, 20.55 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3D); 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.05 y 17.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 14.40 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 18.10, 20.20 y 22.30 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13, 14.50, 16.40, 18.30 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. AGOSTO: 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. NON-STOP (Sin escalas) 12.40, 14.40, 16.40, 18.40, 20.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13.

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 13, 14.10, 15.20, 16.20, 17.40, 18.30, 20, 20.40, 22.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 y 1.40 hs. (3-D/En castellano); 17.10 y 19.20 hs. (En castellano); 21.30 y 23.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 2 hs. (subtitulada) P/16. C/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 11.50, 14 18.20 hs. (3-D/En castellano); 16 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.20, 14.20 y 18.10 hs. (3-D/En castellano); 16.10 y 20.10 hs. (Enb castellano) S/R. GRAVEDAD: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. ACADEMIA DE VAMPIROS: 12.15, 14.30, 17.20, 20.50 y 23 hs.(jue. y mar. 17.20 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. (En castellano) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. NON-STOP (Sin escalas) 13.10, 18.40, 21 y 23.20 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 15.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. ROBOCOP: 12.10, 14.35, 19.30 y 22 hs. (En castellano) P/13. C/R. OPERACION MONUMENTO: Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.30 hs. (En castellano) S/R. FROZEN (Una aventura congelada) 14.40 hs. (3-D/En castellano) S/R LA VIDA DE ADELE: jue. y mar.: 17.20 hs. P/16.

BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 12.40, 15, 16.30, 17.20, 19.50, 21.20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 14.15 y 18.50 hs. Sáb. trasn. 23.50 hs. (En castellano) P/16. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 14 y 18 hs. (3-D/En

castellano); 16 y 20 hs. (En castellano) S/R. GRAVEDAD: 22 hs. Sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 13.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 15.40 y 20.10 hs. (En castellano) S/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 13, 15. 20, 17.40, 20.20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. NON-STOP (Sin escalas) 17 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 hs. P/13. ROBOCOP: 12.10, 14.35, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. C/R.

MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 13.30, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 12.50, 14.30, 15.20, 17, 17.50, 19.30, 20.20, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.15 hs. (3-D) P/16. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 12.20 y 14.50 hs. (En castellano); 17.20, 19.50 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. AGOSTO: 17.30 hs. P/13. DALLAS BUYERS CLUB (El club de los desahuciados) 12.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. EL LOBO DE WALL STREET: 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. EN LA CASA: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.50 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. LA GRAN BELLEZA: 16.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.40 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.15, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. C/R. LUNA EN LEO: 13.10, 15.10, 17.15, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. OPERACION MONUMENTO: 13.10, 16.10, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13. POMPEII (La furia del volcán) 17.50, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13. C/R. ROBOCOP: 15 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12.20, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 12.10 y 14.10 hs. (3D/En castellano); 13, 15.10, 17.20 y 19.30 hs. (En castellano)S/R. TRAS LA PUERTA: 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. UNA FAMILIA NUMEROSA: 19.40 hs. P/13. 300 (El nacimiento de un Imperio) hs. (3-D/En castellano); 11.50, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/16. C/R. (Sala “Premium”) NON-STOP (Sin escalas) 13, 16, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. (Sala “Premium”)

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 12.45, 15.45, 18.45 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 13, 15.30, 18 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30, 22 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.15 hs. (3D/subtitulada) P/16. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 13.15, 15.30, 17.45 y 20 hs. (En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (subtitulada) P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 20.15 hs. (3D/En castellano); 12, 14, 16 y 18 hs. (En castellano) S/R. OPERACION MONUMENTO: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. ROBOCOP: 12.15, 14.45 y 17.15 hs. (En castellano); 19.45 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 21 hs. (3-D/En castellano); 13, 15, 17 y 19 hs. (En castellano) S/R.

MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.50, 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.50, 15.20, 17.50 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/16. C/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 12.20, 14.40, 17.10, 19.35 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 23 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. LA GRAN AVENTURA LEGO: 12.10 y 14.20 hs. (En castellano) S/R. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 16.40 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40, 18.50 y 20.50 hs. (En castellano) ROBOCOP: 12.10, 14.50, 17.20, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. NON-STOP (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30 y 19.50 hs. (En castellano); 22.20 hs. Sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. TINKER BELL (Hadas y piratas): 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16 y 18 hs. (En castellano) S/R. UNA FAMILIA NUMEROSA: 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.40, 15.10, 17.50, 18.20, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 13.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 15.50 y 20.40 hs. (En castellano) P/16. C/R. TINKER BELL (Hadas y piratas): 13.50, 16, 18 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN: 12.10, 16.30 y 20.50 hs. (3-D/En castellano); 14.20 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. ACADEMIA DE VAMPIROS: 17.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 NON-STOP (Sin escalas) 12.30, 15, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. EXTRAÑAS APARICIONES 2: 17 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. ROBOCOP: 12, 14.30, 19.20 y 22 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R.

T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732.

ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Dgo.: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Principales intérpretes: Luana Brunetti Mattion y Edgardo Trabalón (viernes); Carla Vincelli y Federico Fernández (sábado); Nadia Muzyca y Juan Pablo Ledo (domingo). Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza. Vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 17 hs. ORQ. FILARMONICA DE BS. AS. Dir.: Enrique Arturo Diemecke. Dir. invitado: Bernhard Klee. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Johann Strauss II: Obertura de “El murciélago”; Felix Mendelssohn-Bartholdy: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Jue. 13 de marzo a las 20.30 CAMERATA BARILOCHE Dir.: Freddy Varela Montero. Prog. Antonio Vivaldi: Concerto Grosso en Re menor RV565; Concierto para oboe en Re menor RV454; Concierto para violín y violonchelo en Si bemol mayor RV547; Piotr Ilich Chaikovski: Serenata para orquesta de cuerdas Op.48. Dgo. 16 de marzo: 11 hs. (Ent. libre) Visita Guiada En castellano e inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral.: $ 130 (residentes: $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martín Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (miérc.: $ 80) SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. LAS TRIBULACIONES DEL DOCTOR FAUSTO Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martín”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Juev., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. BRUNO GELBER (piano) Homenaje a su trayectoria. Obras de Ludwig van Beethoven. Juev. 10 de abril: 20.30 hs. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. EL RATON de Leo Masliah. Con Pierre Marquille, Olivier Noel, Laura Verra, Carolina Kasimierski y Mariela Aracena. Dir.: Gabriel Wolf. Vie.: 23.15 hs. GOLPES A MI PUERTA de Juan Carlos Gené. Con Daniela Catz, Maia Francia, Ariel Guazzone y elenco. Dir.: Eduardo Graham. Dgo.: 20 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. EL MISMO CIELO Con Rosina Fraschina, Federico Falasco, Federico Milman y elenco. Dramat. y dir.: Alejandro Schiappacasse. Sáb.: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ROBERTO PETTINATO pta.: “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. MARCELO ARCE Mozart y Ravel”. Mozart: Descubre y describe. “M Concierto para piano y orquesta N° 21. Solista: Daniel Barenboim; Ravel: Concierto para piano y orquesta. Solista: Martha Argerich. Pantalla gigante. Mar.: 20 hs. (Informes: 4635-1476) AUDITORIO DE BELGRANO. Virrey Loreto 2348. Tel.: 4304-2613 CARMEN de Georges Bizet. “Ensamble Lírico Orquestal”. Más de 160 artistas: “Mariana Rewerski” (Carmen), “Enrique Folger” (Don José), Cecilia Layseca (Micaela) y Sebastián Sorarrain (Escamillo), entre otros solistas destacados. Coral Ensamble de Adultos y Niños y la Orquesta de esta entusiasta Asociación de Músicos. Dir. Musical: “Gustavo Codina”. Vie. 28: 20 hs., dgo. 30 de marzo: 18 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. 1982: OBERTURA SOLEMNE de Lisandro Fiks. Con Christian Alvarez, Roxana Artal, Dario Dukah, Lisandro Fiks. Dir.: Lisandro Fiks, Diego Quiroz. Sáb.: 20.30 hs. EL BIZCO de Marta Degracia. Con Ana Burman, Gustavo Cueto, Florencia Fernández Ruiz, Alejandro Hodara. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Sáb.: 23 hs. ROSALINDA “Una de novela!” Dramaturgia y dir.: Matías Pulido. Dgo.: 20 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. ANNA BOLENA de Gaetano Donizetti. Con Macarena Valenzuela, Florencia Machado, Santiago Ballerini, Christian Peregrino y Vanina Guilledo. Dir. Musical: Rodolfo Fischer. Puesta en escena: Pablo Maritano. “Buenos Aires Lirica” (subtitulado electrónico en castellano). Vie. 21: 20 hs., dgo. 23: 18 hs., mar. 25, jue. 27 y sáb. 29 de marzo: 20 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. 0800–CALL CENTER Dramat. y dir.: Maximiliano Sarramone. Vie.: 20.30 hs. DELIA Con Victoriano Arana, Nacho Bozzolo, Agustina Cerviño y Paula Staffolani. Dramat. y dir.: Sebastián Suñé. Sáb.: 20 hs.


_^b=kÉÖçÅáçë

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| 21

`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë DEICTICA Con Ramiro Cortez, Georgina Forconesi y elenco. Idea y dir.: Julieta Rodríguez Grumberg. Sáb.: 22.30 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO (romance de arlequín y la muerte) Dramat. y dir.: Jorge Costa y Roberto Sánchez. Vie.: 23 hs. A SOLAS CON MARILYN de Alfonzo Zurro. Con Belén Fernandez Díaz. Dir.: Dolores Lázaro. Sáb.: 21 hs. TELEMARKETERS Con Martín G. Bustos, Gonzalo Quintana y Uriel Einstoss. Dramat. y dir.: Micaela Fariña. Sáb.: 23 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Vie.: 19 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Juev.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramaturgia y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue. a sáb.: 21 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Vie. y sáb.: 20 hs. A LA LUZ DEL FLAMENCO Coreog. y dir.: Natalia Bonansea Rios y Graciela Ríos Saiz. Sáb.: 21 hs. Ultima función. GRAN CARRUSEL “Ballet con humor”. Dir. gral.: Adrián Dellabora. Dgo.: 19 hs. Ultima función. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Vie.: 21 hs. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. VALENTINA COOKE-JIMENA LÓPEZ CHAPLIN Música popular. Ciclo “Las Damas”, de Lorena Mayol. Sáb.: 21 hs. Ent.: $ 50. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. LA MUJER JUSTA de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) MUCHAS FELICIDADES (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura López Moyano, Martín Urbaneja, Leonardo Murúa, Diego Rosental y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 22.45 hs. (Sala “Solidaridad”) ¿POR QUE A MI? (Sainete criollo con moraleja) Cía. “Don Tomasino”. Dir. musical: Emanuel Conde. Dir.: Luciano Barón. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) EXILIADOS (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia y elenco. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). NOCHES ROMANAS de Franco D’Alessandro. Con “Vírginia Innocenti” y “Osmar Núñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. LA WAGNER Con Ayelén Claví, Carla Di Grazia, Josefina Gorostiza y Carla Rímola. Coreog.y dir.: Pablo Rotemberg. Mié. y vie. 21 hs., sáb. y dgo.: 19 hs. (Sala “J. B. Alberdi”) Ent.: $ 80 (mierc.: $ 50) CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 18 y 20 hs. (Sala III) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 (jue.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) SAMBELEZA Rocío Britos (voz), Rocío Carletti-Martín EstigarribiaGuido Canevari-Joan Bergunker (percusión-voz) y Marco Grancelli (guitarra). Vie. y dgo.: 19 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.libre BIEN CUBANO Fernando Campos (voz), Carlos Rivera (trompeta), Fidel Campos (bongo), Carlos Lizabet (bajo), Lucas Espina (timbal), Wilbert Garcia (congas) y Yoelis Matos (tres cubano) Sáb.: 19 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.libre C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. OUT IN THE DARK (“En la oscuridad”/Israel-EE.UU./2012) Dir.: Michael Mayer. Ciclo “Medio Oriente: Amores en conflicto”. Vie.: 19 hs. (Ent.libre) GABO FERRO (guitarra-composición-voz) pta.: “La primera noche del fantasma”. Vie.: 21 hs. (Ent. libre) C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) - Tel: 4524-7997

Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Miérc. y juev.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. PASOS DE AMOR (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con Juan Rodo y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Juev., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs.

COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. FOCUS Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. WERTHER de Jules Massenet. Intérpretes: Jonas Kaufmann (Werther), Lisette Oropesa (Sophie), Sophie Koch (Charlotte), David Bizi (Albert), Jonathan Summers (Le Bailli) Coreog.: Sara Erde. Dir.: Richard Eyre. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 15 de Marzo: 14 hs.

CORRIENTES AZUL. Av. Corrientes 5965. Tel.: 4854-1048. ESQUINA PELIGROSA de John B. Priestley. Dir.: Hugo Alvarez. Sáb.: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Vie.: 23.30 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramaturgia y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramaturgia y dir.: Alejandro Acobino. Sáb.: 23.30 hs. DEL PERRO. Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. UN POYO ROJO Intérpretes: “Alfonso Barón” y “Luciano Rosso”. Coreog.: Nicolas Poggi y Luciano Rosso. Acrobacia, comicidad, danza, deporte y sexualidad. Dir.: Hermes Gaido. Vie.: 23 hs. DEL PUEBLO (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramat. y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. (Sala “C. Somigliana”) MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Noriega, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. (Sala “C. Somigliana”) EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artígas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramturgia y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christián García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. DEMO Con Paula Grinszpan y David Szechtman. Dramaturgia y dir.: Ignacio Sánchez Mestre. Vie.: 23.15 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EDIPO EN EZEIZA Con Julita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramat. y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. LUBA Con María Zubiri y Leonardo Murúa. Dramat. y dir.: Magdalena Yomha. Dgo.: 18 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. PARTE DE ESTE MUNDO Inspirada en 8 cuentos de Raymond Carver. Publico y actores comparten la mesa, la comida y el vino. Dramat. y dir.: Adrián Canale. Dgo.: 20 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Juev.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. ANIS (Una obra sobre recuerdos de infancia...) Con Cecilia Meijide, Marina Fantini e Irene Goldszer. Coreog.: Paola Belfiore. Dramat.y dir.: Adrián Canale. Vie.: 21 hs. LOGYS PAT Con “Belén Silva”. Dramat. y dir.: Franz David Toro. Vie.: 23 hs. IVAN Y LOS PERROS de Hattie Naylor. Con Emiliano Dionisi. Dir.: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy. Sáb.: 21 hs. ENTRE Dramatugia, actuación y dir.: Cecilia Blanco, Javier Drolas, Agustín Repetto y Fernando Tur. Sáb.: 23 hs. PINEDAS TEJEN LIRIOS Con Arantza Alonso Peralta, Laura Lebedinsky y Ariel Perez De Maria. Dramaturgia y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Dgo.: 19 hs. LA FIERA Con “Iride” Mockert. Dramaturgia y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Dgo.: 21 hs.

EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Miérc. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. . Juev., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. LOS CUERPOS Idea, interpret. y dir.: Ramiro Cortez y Federico Fontan. Vie.: 23 hs. LA IDEA FIJA Danza-Teatro. Con Alfonso Barón, Rosaura García, Marina Otero, Diego Mauriño y Juan González. Dir.: Pablo Rotemberg. Dgo.: 21 hs.

NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. LUCIANA JURY (guitarra-voz) pta. su CD: “Canciones brotadas de mi raíz”. Vie.: 21 hs. INTENSO AZUL de Alaleh Nejafian y Ana Clara Schauffele. Con Ana Clara Schauffele. Dir.: Carlos Belloso. Sáb.: 20 hs. EL INVERNADERO de Luis Cano. Con Analía Sánchez, Enrique Dumont y Federico Marrale. Dir.: Alejo Sambán. Sáb.: 22.30 hs. UN POQUITO SOLA Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. NO SE SI QUIERO (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Dgo.: 21.30 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. INTIMIDAD INDECENTE de Leilah Assumpcao. Con Arnaldo André y Marta González. Dir.: Arnaldo André. Vie. y sáb.: 21 hs. Sáb. despedida. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. PAGUER IMPROVISEIYON Con Ezequiel Gilman, Leandro Arcusin, Ariel Kaztman, Lucas Fiszman y Diego Grinman. Idea, coordinación y dir.: Javier Zain. Vie.: 21 hs. EVA DUARTE Y LOS DEMAS “No se vuelve igual de los brazos de un anarquista”. Dramat. y dir.: Carlos Hugo Cuevas. Sáb.: 21 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Vie.: 21 hs.

EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “uis Agustoni” “oemí Frenkel” “ldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. ROTOS DE AMOR de Rafael Bruza. Con Guillermo Aragonés, Claudio Messina, Gonzalo Urtizberea y Mario Vedoya. Dir.: Ana Alvarado. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. UN MARIDO IDEAL de Oscar Wilde. Con Fernando Rodriguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs.

SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. MUJERES de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Vie.: 23 hs.

GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. ANA BELEN pta.: “A los hombres que amé”. Sábado: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Juev. 13 y vie. 14 de Marzo: 21 hs. ALAN PARSONS Pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs.

Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. ESPAÑA CON TRONIO Con Rocío Del Cielo y Ariel Zamora. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs. Despedida. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Juev. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) 3xROVNER “¿Una foto?”, “Viejas ilusiones” y “Concierto de Aniversario” (Fotografías de un concierto de ilusiones), de Eduardo Rovner. Dir.: Gabriel Fiorito. Vie.: 21.30 hs. (Sala II) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) CLAVELITOS! “El show musical!”. Tercer mes de éxito! De España Luna María, “Andalucia Ballet”. Coreog.: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Partic. especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LA OTRA ORILLA. Gral. Urquiza 124. Tel.: 4957-5083. LA CUNA VACIA Con Valentín Mederos, María Centurión, Mercedes Castillo, Javier Molinas y Hernán Alegre. Dramat. y dir.: Omar Pacheco. Sáb.: 21 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., juev. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. JUAN GABRIEL Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014”. Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. TAP-SHOW II Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: “Mónica Povoli”. Vie.: 21 hs. RAFAEL CINI El tenor romántico pta.: “Amores”. Con Sebastian Cini (teclados-dir.), Hugo Menzietti (piano), Leandro Vennera (guitarra), Pablo “Pato” Canevari (batería) y Alejandro Chiecchio (bajo) Sáb.: 21.30 hs.

SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. LA IRREDENTA de Beatriz Mosquera. Dir.: Edgardo Moccia. Vie.: 21 hs. JUANA, LA LOCA Con “Patricia Palmer”. Dramaturgia y dir.: Pepe Cibrian Campoy. Sáb.: 21 hs.

I N FA N T I L E S CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HANSEL Y GRETEL Unipersonal de Omar Alvarez. Titeres, música y una experiencia teatral inolvidable! Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/156181-0584. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo) DUO KARMA (Cuba) Fito Hernández Estrada y Xóchitl Galán Molinet ptan. su último CD “Vámonos de viaje”. Sáb. y dgo.: 18 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 47860280. Grupo “La Galera Encantada” pta.: MARIA ELENA Espectáculo para grandes y chicos. Homenaje a “María Elena Walsh”.Coreog.: Mecha Fernández. Libro y dir.: Héctor Presa. Sáb. y dgo.: 16.15 hs. PINOCHO Coreog.: Mecha Fernandez. Puesta en escena y dir.: Hector Presa. Sáb. y dgo.: 17.30 hs.

VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. CORONADOS DE GLORIA “Gloria Carrá” (voz), “Jano” Seitún (contrabajo), “Colo” Belmonte (percusión), Pedro Josami (guitarra) y Cristián Terán (vientos) Puesta en escena: “Luciano Cáceres”. Vie.: 21.30 hs. RAFAEL DE LA TORRE & Clave Cubana: Eduardo Suárez (bajo-guitarra-tresdir.), Hubert García (piano-voz) y Eddy Gómez (percusión-voz) Sáb.: 21 hs. BORIS BIG BAND La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs.

MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Sáb.: 0.30 hs.

CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LUCAS MONZÓN (acordeón) pta. su segundo CD: “Noctámbulo”. Vie.: 21 hs. MATÍAS RUBINO-D DARÍO BAROZZI (bandoneón-guitarra). Tango. Vie. trasn.: 0 h. NOELIA MONCADA La cantante pta. su repertorio junto a la Orquesta Victoria. Sáb.: 21 hs. PARAMO Federico Falcón (voz), Matías Falivene (percusión), Leila Cherro (cello), Leticia Carelli (bajo) y Carli Arístide (guitarra). Sáb. trasn.: 0 h. SONEROS DEL CALAMANI Música Afro-Cubana. Dgo.: 21 hs.

MUSEO E. LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreog.: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramat. y dir.: Héctor Presa. Jue., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Ent.: $ 80.

CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analía Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Juev., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show)

CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. VICTOR LAVALLÉN (bandoneón-dir.) pta. su CD: “Atemporal” + Orquesta. Canta: “Hernán Lucero”. Vie. y sáb.: 22 hs. CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-Show-Baile! MARCELO MILIAN & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. Sáb.: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Adriana Rolla & Marcelo Armenti. Tangos. Vie. trasn.: 0 h. José Angel Trelles. Sáb. trasn.: 0 h. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Dgo.: 13 hs. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Vie. y sáb.: 22 hs. Ent.: $ 200... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry, para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. ALAMBRE GONZÁLEZ (guitarra) & Amigos. Vie.: 21.30 hs. VOX DEI pta.: “El camino según Vox Dei”. Willy Quiroga (bajovoz), Simón Quiroga (batería) y Carlos Gardellini (guitarra). Sáb.: 21.30 hs. NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. ANTIGUA JAZZ BAND “Homenaje a las grandes bandas”. Jazz Tradicional. Vie.: 21.30 hs. CECILIA ARELLANO (voz) pta.: “Vinicius en La Fusa “. Con Cristiano Ferreira (bajo-voz), Alejo Scalco (piano-voz), Esteban Rotunno (batería) y Deryck Santos (guitarra-dir. musical). Sáb.: 21.30 hs. JORGE ANDERS (arreglos-dir.) Orchestra. Canta “Maryanne Murray” (EE.UU.) Dgo.: 20.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Juev., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. TANGOLOCO “Online”. Walter Castro (bandoneón), Horacio Montesano (guitarra acústica y eléctrica), Horacio “Mono” Hurtado (contrabajo), Walther Castro (bandoneón) y Christián Colaizzo (batería-percusión). Piano y dir. musical: “Daniel García”. Vie.: 21 hs. DAN BREITMAN pta.: “Ciclotimia Musical”. Con Rodrigo Genni (batería), Juan Huici (bajo-contrabajo), Martín Rur (saxo-clarinete) y Daniel Pragier (piano-dir. musical). Sáb.: 21 hs. IMPROCRASH pta.: “Multimedia”. Show teatral y humorístico con agregados de multimedia, música, y mucha energía. Sáb.: 23.59 hs.

M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SOR-PRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Vie. y sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Vie.: 21 hs., sáb.: 21 y 23.15 hs. Sáb. despedida. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 CAMPI “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Vie.: 22 hs., sáb.: 21 y 23 hs. Sáb. despedida. CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. UNA RELACION PORNOGRAFICA de Philippe Blasband. Con Darío Grandinetti y Cecilia Roth. Dir.: Javier Daulte. Vie. y sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 DIOS MIO de Anat Gov. Con Thelma Biral, Juan Leyrado y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Vie. y sáb.: 21.30 hs. Sáb. despedida. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744. EL CONVENTILLO DE LA PALOMA de Alberto Vacarezza. Con Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Vie. a dgo.: 21 hs. Ent.: $ 120. Dgo. despedida.


22

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

Espectáculos CINE Werner Schroeter Hasta el 1º de septiembre Av. Corrientes 1530 Sala Lugones Entrada $25

Qué, cuándo y dónde

Mañana a las 15 Corrientes 1666 Paseo La Plaza Gratis, en canje por útiles escolares

disfrutar del fin de semana MÚSICA Joan Báez

Invasores del espacio. Monstruos extirpados de la selva y llevados a la civilización contra su voluntad. Seres o personas –quién sabe– sin nombre a punto de entrar en una ciudad. Comunistas. En fin, amenazas contra nuestra tranquila (¿tranquila? ¿nuestra?) civilización que vienen a perturbarnos, dominarnos o destruirnos. Por suerte siempre hay quien les haga frente. Las películas sobre invasiones están entre las más divertidas que el cine ha dado, violentas –sí, siempre– y terroríficas en parte, pero también –siempre– excusa para la aventura y hasta para mostrar el heroísmo y la solidaridad. El Malba presenta un ciclo de películas cuyo denominador común es la amenaza externa, e incluye más de una obra maestra, como Invasión (Hugo Santiago, 1968) con guión de Borges y Bioy Casares; King Kong (Robert

La cantante es un mito, y un mito justificado. No sólo ha sido desde siempre una de las voces centrales del folk estadounidense, no sólo ha sido, también desde siempre, alguien comprometido con las luchas populares de las últimas décadas, sino que –cosa que se olvida bastante– es una gran compositora y una soberbia intérprete, una voz perfecta. Sea que uno piense lo mismo que ella o no, esa voz lo vale todo. Presenta su tour Gracias a la vida, y canta como nunca. Hoy a las 21 en el Gran Rex (Corrientes 857, entradas desde $200). Schoesdack y Merian C. Cooper, 1933), la de los hermosos efectos de Willis O’Brien, y bizarrismos absolutos como Invasión U.S.A., con el impávido Chuck Norris. Todos los viernes y sábados de marzo; la programación completa, aquí: http://www.malba.org.ar/ TEATRO La maestra serial El domingo, a las 20 Mario Bravo 960 El camarín de las musas Entrada $100 Una maestra con valores tradi-

cionales, totalmente dedicada –hasta la locura– por combatir la ignorancia, sale a la calle dispuesta a matar. El extraordinario unipersonal de Gonzalo Demaría constituye vehículo preciso de lucimiento para Lucila Gandolfo. La obra cuestiona nuestros lugares comunes respecto de la educación, pero va más allá. Si tiene humor es porque el absurdo se adueña de su trama. Pangea Hoy, mañana y el domingo a las 20.30 Sarmiento 1551

Centro Cultural General San Martín Entrada $80 Ana Katz es autora teatral (y cinematográfica), actriz, directora (teatral y cinematográfica) y aquí, con la excusa del viaje y el encuentro, se dedica a explorar las ventajas y desventajas de conocer otros mundos y otra gente. Actúan Jimena Anganuzzi, Mario Bodega, Verónica Hassan, Iair Said, Mariano Sayavedra y Susana Varela. MÚSICA Joaco Terán

Bajo el lema “Todos somos útiles” y a beneficio de la Fundación PUPI, el cantautor Joaco Terán mostrará material de su primer álbum, Alas. Puro por latino del mejor cuño para toda edad. Organizado por “Gente NAP”. Daniel Melingo Hoy, a las 21 Paraguay 918 ND/Ateneo Entrada desde $100 ¿Exageramos si decimos que Daniel Melingo es uno de los mayores cerebros de la música argentina contemporánea, costado popular? A esta altura, no. Volcado al tango (báh, siempre tuvo algo de tanguero, incluso en los lejanos Twist), Melingo desgrana canciones que unen tradición y novedad. El ciclo es de todos los viernes todos de marzo, pero no se duerma ni se lo pierda.

LANZAMIENTOS EN DVD

EL CONJURO

El terror y el retrato social unidos para una gran película El Conjuro fue una de las películas de 2013. No sólo en recaudación (estuvo varias semanas en el primer puesto) sino por la manera como el cineasta James Wan, especialista contemporáneo en terror, dispone en pantalla de tres tipos de elementos: el retrato de una familia obrera de los años setenta, la historia real de dos extraños

personajes que investigan lo paranormal y el cuento de terror propiamente dicho. Y, de paso, como tratándose de un filme “de exorcismo” logra evitar el efecto “esto ya lo vimos” gracias a un enorme trabajo dramático de Vera Farmiga y Lily Taylor. Incluso para quien no es aficionado al género, un filme a ver y revisar (AVH).

Vera Farmiga en un trabajo excepcional

El horror escondido en las tradiciones Ritual Sangriento, un buen exponente del género PUNTAJE

Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com

R

itual sangriento es la remake estadounidense de una película mexicana. En esos casos, uno siempre tiene motivos para la desconfianza, pero no aquí: realmente se trata de una buena película sin tener en cuenta la original. Y se estrenó cerca de fin de año, entre gallos y medianoche, con mucho menos público del que hubiera merecido. El filme cuenta la historia de una familia, de un padre y sus hijos, muy tradicionalistas, cercenados voluntariamente –bueno, por voluntad del padre– del resto del mundo, y de un pueblo donde desaparece gente. El secreto, que el espectador descubrirá pronto, es la antropofagia. Pero el filme no es sólo una película de horror que busca asustar mecánicamente cada cierta cantidad de minutos,

8

Ritual sangriento

Título original: We are what we are, EE.UU., 2013 Director: Jim Mickle Actores: Kassie De Paiva, Bill Sage, Ambyr Childers Sello: Blue Shine Padres abusivos y sangre

sino también otra cosa. Es la historia de un orden arcaico y pervertido y su imposibilidad en el mundo de hoy, y la parábola del poder abusivo. El clima de la película se acerca en cierta forma al cuento de hadas de los hermanos Grimm, con sus muertes crueles y su aspecto irreal, pesadillezco. Puede el espectador, con derecho,

pensar en Hansel y Gretel o en La masacre de Texas y combinar lo mejor de ambas. El relato se toma su tiempo –lo que no está nada mal y se desencadena quizá precipitadamente hacia el final. Mientras tanto, el clima y el aire de realidad enrarecida alcanzan para sostener la tensión del relato. Sí, buena en serio.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| Espectáculos | 23

Cineasta argentino demanda por plagio a multi coreana

RELATOS SALVAJES

Es por un proyecto publicitario multimedial

El músico Gustavo Santaolalla, ganador de dos premios Oscar por Secreto en la montaña y Babel, trabaja junto al realizador Damián Szifron en la banda sonora de su nuevo filme Relatos salvajes, protagonizado por Ricardo Darín, Oscar Martínez y Leonardo Sbaraglia. “Hace tiempo que deseaba trabajar con un director argentino y con temas que tuvieran que ver con nuestra forma tan particular de ver y entender la vida. Un proyecto con identidad y por lo tanto universalidad”, expresó el com-

espectaculos@diariobae.com

E

l cineasta argentino Demián Rugna, autor entre otros del filme de terror Malditos sean!, inició una demanda por plagio contra la multinacional Samsung, a la que denuncia por copiarle, punto por punto, un proyecto multimedial y multiplataforma que iba a lanzar con motivo del próximo Mundial de fútbol. Rugna pasó cuatro años de su vida desarrollando este proyecto, que registró en 2011 con el título “El megadesafío”, sobre una invasión extraterrestre que obliga a la humanidad a defender sus derechos jugando un partido de fútbol entre humanos y alienígenas. El proyecto del argentino, que iba a ser lanzado con motivo del Mundial de fútbol que se jugará este año en Brasil, incluía una campaña en redes sociales, medios gráficos, un programa de televisión y una película. Pero en noviembre

de 2013, la multinacional Samsung lanzó una campaña que es exactamente idéntica al proyecto de Rugna, quien inició un proceso de mediaciones que no tuvieron éxito, inició una demanda y realizó un video donde explica en qué consiste el plagio. “Tengo mucha bronca y siento mucha frustración. No sé qué

El cineasta mostró en YouTube la comparación entre su proyecto y la campaña de la empresa puede llegar a pasar, porque pueden pasar muchos años y que no pase nada. Ésta es una lucha de David contra Goliat, pero con un David mucho más chiquito y un Goliat mucho más grande”, afirmó Rugna en diálogo con la agencia de noticias Télam. Respecto de la empresa, Rugna asegura que “dicen que no saben nada y no nos dieron ningu-

na información. Dieron todo por cerrado. Me da la sensación de que subestimaron lo que un argentino puede llegar a hacer. Nuestra primera intención era llegar a un acuerdo, pero como vimos que a ellos no les interesa, la idea es hacerlo público y paralelamente demandarlos”. Los videos se ven en http://www.youtube.com/watch?v =glzfISh94FAE y también explica que no tiene idea de cómo ese proyecto llegó a manos de la empresa, aunque cuenta con una sospecha que prefiere no hacer pública aún. Ante la consulta de este diario, los voceros de Samsung explicaron que se trata efectivamente de una campaña global, pero aún no han hecho pública su posición respecto de la controversia que sigue manejándose por carriles legales. Por el momento, sólo está planteada la demanda tras los infructuosos intentos de arribar a algún tipo de mediación.

Santaolalla compone para Damián Szifrón positor en una carta distribuida a la prensa. “Conocía el trabajo de Damián (Szifron) y siempre me había atraído la idea de hacer algo con él. Desde el momento en que recibí el guión de Relatos salvajes, supe que tenía que participar en este proyecto”, añadió Santaolalla en declaraciones que difundió su productora. El filme, que tendrá estreno durante 2014, es un mosaico de historias y está coproducido por El Deseo, la empresa de Pedro Almodóvar.

Santaolalla vuelve a trabajar en el cine argentino


24

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

Mundo

POSTALES. Ciudadanos de Crimea saludan el paso de voluntarios pro rusos; protesta independentista frente a dependencia ucraniana en Simferópol; las banderas tricolor, símbolo de la autonomía de la península; Putin, en el ojo del huracán; las protestas contra su política fueron ayer reprimidas.

Ucrania se quiebra en dos con la decisión de la península de Crimea de anexarse a Rusia Realizará un referendo el 16 de marzo; fuerte condena de la UE y EE.UU. mundo@diariobae.com

T

ras días de creciente tensión, Ucrania quedó virtualmente dividida en dos. El derrocamiento del presidente prorruso Victor Yanukovich, días atrás, desencadenó una serie de reacciones internacionales que tuvieron su correlato fronteras adentro. Ayer, la provincia autónoma de Crimea anunció su intención de anexarse a Rusia y adelantó el referendo previsto para que los ciudadanos expresen su voluntad al respecto: 16 de marzo. “Estoy absolutamente convencido de que los crimeo apoyarán el ingreso en la Federación Rusa. Hemos esperado 23 años y ahora tenemos una oportunidad histórica de volver a unirnos con Rusia”, afirmó Andrei Kozenko, viceprimer ministro de la autonomía ucraniana. En una fulgurante jornada que recordó a la catarata de proclamaciones de independencia de las repúblicas soviéticas en 1991, el Parlamento de Crimea no dejó lugar a dudas sobre su intención de independizarse con urgencia de Kiev. “Es ahora o nunca. Históricamente, Cri-

mea siempre ha sido rusa y rusoparlante”, insistió Kozenko, en alusión al agravio histórico que supuso para los crimeo la decisión del dirigente soviético Nikita Jruschov de ceder la península a Ucrania en 1954. En Crimea vive casi un 60% de rusos, a lo que se suma un 25% de ucranianos, además de una minoría tártara, un 12%, partidarios de permanecer como parte de Ucrania, por lo que la victoria de la reunificación con Rusia en el plebiscito se considera casi garantizada. En la resolución del Parlamento también se anuncia que el gobierno crimeo se dirigirá oficialmente al presidente ruso, Vladimir Putin, para buscar su apoyo a la iniciativa. Putin defendió esta semana el derecho de Crimea a la autodeterminación, pero negó que Moscú tuviera intención de anexar a la península. Tras la decisión, el júbilo estalló de inmediato en los alrededores del Parlamento crimeano, custodiado por varias decenas de cosacos venidos de Rusia. Había mucho nostálgico de la Unión Soviética cuando Crimea era la joya de la corona, pero también jóvenes envueltos en

banderas rusas que ya sueñan con un futuro lejos de Kiev y cerca de Moscú. La iniciativa provocó la inmediata reacción de la UE y EE.UU. Los mandatarios europeos, reunidos ayer en Bruselas para tratar sanciones a Rusia luego de que la potencia “invadiera” Crimea, condenaron la realización del referendo y dejaron en claro que la península, en tanto territorio de Ucrania, debe someterse a sus leyes. Adicionalmente, comenzaron con la imposición de tibias “represalias” contra Rusia: suspendió las negociaciones para liberalizar visados, confirmó que los países coRENUNCIA AL AIRE

La presentadora de la televisión Russia Today (RT) en Washington Liz Wahl renunció a su empleo estando al aire y aseguró que no puede formar parte de un canal que "encubre" las acciones de Putin en Ucrania. Se trata de la segunda trabajadora de RT en criticar abiertamente al Gobierno ruso.

munitarios que pertenecen al G-8 no asistirán a las reuniones preparatorias de la cumbre en la ciudad rusa de Sochi, y al mismo tiempo garantizó a Kiev ayudas económicas y un acuerdo político. Los líderes advirtieron también de que el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Ucrania será “crítico para desbloquear la asistencia de la UE”, y pidieron a Kiev que emprenda “urgentemente” reformas estructurales para luchar contra la corrupción y reforzar la transparencia. En Washington, la decisión de Crimea detonó una comparecencia espontánea por parte del presidente del país, Barack Obama. El mandatario consideró que el anunciado referéndum sobre la incorporación de Crimea a Rusia violaría el derecho internacional y advirtió a Moscú que su gobierno junto a sus aliados se mantendrán “firmes” contra la intervención rusa en Ucrania. “En el año 2014 estamos muy lejos de los días en los que las fronteras podían ser dibujadas por encima de las cabezas de los líderes democráticos”, agregó el presidente.

TEXTUALES DEL DÍA

Andréi Kozenko-líder de Crimea

John Kerry-secretario Estado EE.UU.

David Cameron-premier británico

“Estoy absolutamente convencido de que los crimeos apoyarán el ingreso a Rusia”

“Crimea es Ucrania. Cada referéndum debe ser coherente con el derecho vigente en el país”

“Tenemos que levantarnos contra la agresión porque en los últimos 70 años trabajamos para la paz”

Leonid Slutski-diputado ruso

Julia Timoshenko-líder ucraniana

“Reconocemos el derecho de los crimeos a someter a referéndum los asuntos que estimen convenientes”

“El Kremlin debe entender que Ucrania es libre de elegir a Europa y no puede ser una colonia enjaulada”


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| Mundo | 25

La cumbre europea puso en evidencia los intereses encontrados frente al Kremlin mundo@diariobae.com

R

ealmente podría haber sido mucho peor para el presidente ruso Vladimir Putin, pero rara vez los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea mostraron tantas diferencias como ayer. Cuando los mandatarios llegaron a Bruselas a la cumbre extraordinaria, quedaron claras las diferencias sobre cuál era la respuesta adecuada para Rusia por su actuación en la península ucraniana de Crimea. El arco de opiniones iba desde la calmada posición del jefe de gobierno griego Antonis Samaras (“Tenemos una crisis que desactiva y Europa tiene que dar prueba de su papel de moderador”) hasta la presidenta de Lituania, que exigía sanciones contundentes contra Rusia. “Europa sigue sin entender lo que ocurre. Tenemos que comprender que Rusia es peligrosa”, afirmó. Y entre ambas posturas había un amplio abanico con diferen-

tes grados de contundencia y flexibilidad. El presidente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy, ya veía venir lo peor y renunció al habitual documento con las conclusiones de la cumbre a fin de evitar peleas por su formulación. Estaba previsto que sólo él formulara la declaración y que ese mensaje fuera transmitido por los jefes de gobierno a la prensa. Sin embargo, nadie quiso que Van Rompuy hablase en su nombre.

El jefe de gobierno ucraniano afirmó estar más interesado en dialogar que en sancionar a Rusia Tácitamente surgió una profunda brecha en la Unión Europea entre los países del Este y los de Occidente. Además de Lituania, también Polonia, Hungría, Dinamarca y Estonia criticaron el “suave” lenguaje que se estaba utilizando

La canciller alemana Angela Merkel, moderada, esperaba un gesto de Moscú; pero eso no sucedió

con Rusia. Durante la cumbre, la jefa de gobierno danesa, Helle Thorning-Schmidt, avivó el debate con la exigencia de “sanciones políticas”. Las amargas experiencias vividas por Hungría y Polonia y sencillamente el miedo, impulsaron al bloque de los países del Este y de los Bálticos a una posición común. En estos territorios es donde más inquietud generaron las declaraciones de Putin de que se estaba actuando en Ucrania para defender los derechos de los ciudadanos rusos. En la capital de Letonia, Riga, uno de cada dos ciudadanos es ruso, mientras que en Vilna (Lituania), son el 14% de la pobla-

ción y en la capital de Estonia, Tallín, casi una de cada dos personas tiene el ruso como lengua materna. La canciller alemana, Angela Merkel, una de las voces con mayor peso dentro del bloque, era de las partidarias de confiar en que Rusia haría algún tipo de movimiento político que se pudiera interpretar como una distensión del conflicto. Pero ese deseo no se cumplió porque el Parlamento regional de Crimea, prorruso, aprobó ayer unirse a Rusia y adelantó el referendo para ratificar esta decisión para el 16 de marzo. En Bruselas finalmente se aprobó una serie de medidas suaves como suspender las negocia-

ciones para aligerar las disposiciones para la concesión de visados, así como para el nuevo acuerdo sobre cuestiones económicas y energéticas con Rusia. Los líderes europeos coincidieron con el jefe de gobierno de Ucrania, Arseni Yatseniuk, en que el referendo en Crimea carece por completo de base y significado legal. Cuando se anunció el referendo, al promediar la cumbre, los países bálticos reforzaron sus exigencias de enviar un mensaje contundente a Rusia, pero el propio Yatseniuk dejó claro que no estaba tan interesado en las sanciones sino en que Rusia se siente a conversar.


Negocios 26 | Mundo | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

En Portugal, hasta los mayores hacen la valijas y se van La crisis y el desempleo golpean fuerte: a poco de jubilarse, deben partir al exilio mundo@diariobae.com

flejan que el de Eduardo no es un caso aislado. “Normalmente, la mayoría de los emigrantes son jóvenes sin hijos, pero en tiempos de crisis, el desempleo o la pérdida acentuada de ingresos en el seno familiar están detrás de la decisión de emigrar en el caso de personas de mayor edad”, explicó el presidente de este organismo público, Rui Pena. Las bajas jubilaciones que paga el Estado portugués –el 87% no superan los 1.000 euros mensuales– también son otro motivo que explica este movimiento migratorio. Un simple vistazo por las múltiples páginas web dedicadas a la búsqueda de empleo en el ex-

E

duardo tiene más de 60 años, es chapista y está desocupado. A pocos meses de dejar de cobrar el subsidio por desempleo ya prepara los bártulos para emigrar por primera vez en su vida, un viaje que afrontará solo, sin su mujer, sus hijos y sus nietos. Historias como la suya son cada vez más frecuentes en Portugal, un país donde la sangría migratoria no da señales de detenerse a pesar de la reciente –y ligera– mejora de los indicadores económicos. Aunque tener que salir del país para encontrar un empleo no es algo nuevo para los portugueses,

Desde 2008, cerca de 80.000 personas emigraron cada año de Portugal los números que se barajan ahora recuerdan a éxodos remotos: en promedio, cerca de 80.000 personas emprendieron cada año ese viaje desde 2008, según los datos que maneja el Observatorio de Emigración luso. Estas cifras son especialmente relevantes dado el tamaño de Portugal, donde residen poco más de 10 millones de habitantes. Se calcula que cerca de dos millones de portugueses ya viven en el extranjero. En contraste con otros de sus socios europeos en crisis, la emigración lusa no es sólo una cues-

Los mayores se ven obligados a marcharse del país en busca de mejores rumbos tión que incumbe a los más jóvenes, aunque éstos sean mayoría. Muchos de ellos están altamente cualificados y ávidos por encontrar una primera oportunidad laboral, una situación que poco tiene que ver con la de sus mayores. “Yo nunca había emigrado en mi vida, siempre tuve trabajo, desde los catorce años cuando comencé. Menos mal que todavía recibo el subsidio por desempleo, sino mi situación sería desesperada”, afirmó Eduardo Lino, vecino de un municipio cercano a Setúbal, al sur de Lisboa.

A pesar de haber ocupado diferentes cargos de responsabilidad durante su carrera profesional –y de haber intentado “actualizarse” estudiando programas de diseño–, se quedó sin trabajo hace un par de años y desde entonces apenas logró un contrato por seis meses que terminó a finales de 2013. Como para muchos de sus compatriotas, Angola, la antigua colonia lusa, emerge ahora como una opción real para encontrar empleo durante sus últimos años de vida laboral, y ya está en contacto con miembros de la indus-

tria del aluminio para trasladarse al país africano en breve. “Iré solo, mi esposa tiene acá un negocio y todavía aguanta mínimamente. Mis hijos trabajan aunque de forma precaria, con contratos temporales y salarios muy bajos, y también dejaré aquí a mis nietos... Pero la familia comprende que me tenga que marchar”, relata Eduardo. Aunque en Portugal no existen estadísticas oficiales sobre la edad de quienes deciden hacer las valijas, desde el Observatorio de Emigración admiten que hay “evidencias empíricas” que re-

“Nunca emigré, empecé a trabajar a los 14 años”, confiesa un desocupado luso a punto de exiliarse tranjero surgidas durante la crisis –la tasa de desocupación es del 15,3 %, una de las más altas de toda la UE– basta para darse cuenta de que son cada vez más los mayores de 50 años interesados en conseguir empleo. “Tratamos muchos procesos de hombres por encima de esa edad”, confirmaron desde “VistosExpress”, una empresa especializada en la tramitación de documentos para emigrar. De las más de 875.000 personas que están en el país sin empleo, una tercera parte tiene más de 45 años, según datos oficiales.

MEDIOS

STIGLITZ

BBC se ajusta el cinturón y cierra uno de sus canales, que se emitirá sólo por internet

La crisis en España, peor que la de 1929

La cadena pública británica BBC confirmó ayer que cerrará su canal BBC3, destinado a los jóvenes, que pasará a transmitirse solamente por Internet desde el año próximo como parte de un plan para ahorrar 65 millones de libras. La noticia fue ratificada por el director general de la corporación, Tony Hall, que indicó que se trató de "una decisión difícil". El ex jefe el Teatro Real de la Ópera de Londres, que desde el 2 de abril es la cabeza de la BBC, indicó que la medida es financiera y permitirá ajustar el pre-

El economista estadounidense Joseph Stiglitz, Nobel de economía 2001, afirmó ayer que la economía de España se encuentra en una "depresión" que es "peor" que la crisis de 1929, conocida como la Gran Depresión, a la vez que apuntó a la desigualdad y el desempleo como prioridades. "Varios países de Europa están en una depresión, la gente no habla de ello porque a veces es incluso de mala educación usar la palabra depresión, porque es deprimente, pero la realidad es que hay varios países en Europa, incluidos Grecia y España, que están en una depresión", afirmó Stiglitz. "Una de las cosas más importantes que podemos hacer es dar un trabajo a la gente que está en las clases bajas, y esto es una de las cosas que peor está haciendo Europa", afirmó.

supuesto actual de 90 millones a unas 25 millones de libras hasta el 2016. “Hay que tomar decisiones difíciles sobre cómo gastamos el dinero, como lo están haciendo todos en el país”, explicó.

Hall, director de la BBC


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

| 27

Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 983.50 18137511

Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015

RO15

17

R

03-04-14

100.0

7.0000

03-10-15

102.99

97.25

0.78

0.10

10.51

94.42

11.35

1.47

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X

AA17

14

R

17-04-14

100.0

7.0000

17-04-17

102.72

86.35

0.70

0.41

13.62

84.06

14.07

2.74

Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018

AN18

5

R

29-05-14

100.0

9.0000

29-11-18

102.45

98.00

0.00

0.00

9.87

95.66

10.45

3.84

1070.00

2407

Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

PARA

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.09

38.00

0.00

-5.59

5.85

38.67

11.36

11.37

419.50

72836

877.00 20559856

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)

DICA

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.36

81.00

0.00

-0.31

8.00

81.29

11.19

7.90

1230.00

4360

Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.

PARY

20

R

31-03-14

100.0

2.5000

31-12-38

101.09

38.75

1.04

-0.64

7.64

39.41

11.18

11.46

401.00

2566759

Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York

DICY

21

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.36

72.65

1.89

0.90

13.52

73.07

12.74

7.50

1040.00

298683

Titulos Par Denominados en Euros

PARE

20

R

31-03-14

100.0

2.2600

31-12-38

100.99

37.50

0.94

-0.66

7.91

38.11

10.84

11.87

S/C

—-

Titulos Discount Denominados en Euros

DICE

21

R

30-06-14

100.0

7.8200

31-12-33

139.61

69.00

0.00

0.95

11.65

69.44

12.86

7.56

S/C

—-

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)

TVPA

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.90

0.00

-4.30

20.27

—-

—-

—-

90.60

377461

Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)

TVPY

—.— —.—

—.—

—.—

—.—

—.—

—.—

8.30

2.47

0.00

20.29

—-

—-

—-

83.65

1915021

Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)

DIA0

9

R

30-06-14

100.0

8.2800

31-12-33

142.36

75.70

-0.92

-1.88

11.41

76.07

12.14

7.65

1130.00

14671

Global 2017 (Canje)

GJ17

8

R

02-06-14

100.0

8.7500

02-06-17

102.31

89.50

-0.56

-0.56

16.23

89.74

13.19

2.80

935.00

457798

CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL

AMORTIZ. FINAL

VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.

PRECIO

PARIDAD %

TIREA

DURACIÓN

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS

SIGLA Nº

CUPÓN CTE. AM/R VTO.

DIA.

VARIACIÓN SEM. MEN.

MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN

Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014

RS14

19

Am+R

31-03-14

25.00

2.0000

30-09-14

60.44

62.00

0.81

4.20

11.71

102.57

12.95

0.32

62.00

4800

Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9

PRE9

72

Am+R

15-03-14

2.75

2.0000

15-03-14

7.40

7.50

0.00

3.16

11.67

101.33

-10.82

0.02

7.50

39050

Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12

PR12

99

Am+R

03-04-14

17.68

2.0000

03-01-16

69.56

71.00

-0.70

4.41

18.48

102.06

19.81

0.91

71.00

213425

Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13

PR13

1

Am+R

15-04-14

100.00

2.0000

15-03-24

302.93

272.25

3.91

17.10

46.77

89.87

25.25

4.58

272.50

5657148 4276121

Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018

NF18

139 Am+R

04-04-14

46.22

2.0000

04-02-18

176.79

172.00

-1.15

8.18

30.12

97.29

22.30

1.95

172.90

Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7

PRO7

99

Am+R

01-04-14

17.68

0.0205

01-01-16

20.65

16.50

3.13

3.13

0.09

79.89

29.39

0.84

S/C

—-

Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015

AS15

18

Am+R

10-03-14

66.68

25.0731

10-09-15

87.36

63.00

2.44

0.02

0.88

101.53

1.11

0.90

63.75

125882

Titulos Par Denominados en Pesos

PARP

20

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

251.27

105.00

3.70

10.70

36.36

41.79

28.78

15.30

105.00

8237129

Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033

DICP

21

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

320.91

293.50

2.98

10.80

56.12

91.46

28.24

9.75

Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045

CUAP

1

R

30-06-14

100.00

3.3100

31-12-45

349.24

185.00

1.65

8.82

48.00

52.97

29.03

14.04

185.00

Titulos Par en Pesos - Canje 2010

PAP0

8

R

31-03-14

100.00

1.1800

31-12-38

251.27

90.50

0.56

5.23

33.09

36.02

30.05

14.82

S/C

—-

Títulos Discount en Pesos - Canje 2010

DIP0

9

R

30-06-14

100.00

5.8300

31-12-33

320.91

275.00

3.77

12.24

51.10

85.69

29.11

9.54

275.00

18176

Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos

TVPP

11.35

0.44

-1.30

-1.30

EUROBONOS SOCIEDAD

MERCADO A TÉRMINO DE BS AS

ARCOR

TASA DE INTERÉS 7,250

AUSOL

6,500

01-jun-20

155

EURO.

01-jun-14

101,733

83,00

7,83

15,93

3,9

B. HIPOTECARIO

9,750

27-abr-16

250

EURO.

27-abr-14

103,521

99,00

9,85

10,27

1,9

BCO. MACRO

9,750

18-dic-36

150

EURO.

18-jun-14

102,113

86,00

11,34

9,55

9,3

E. DISTR. NORTE

9,750

25-oct-22

300

EURO.

25-abr-14

103,575

65,00

15,00

17,83

5,1

NEUQUEN

8,875

26-abr-21

260

EURO.

26-abr-14

88,889

96,00

9,24

10,25

3,0

PAN AMERICAN E.

7,875

07-may-21

500

EURO.

07-may-14

102,603

104,00

7,57

7,05

4,9

PETROBRAS E.

5,875

15-may-17

300

EURO.

15-may-14

101,828

108,00

5,44

3,21

2,9

TRANSP. DE GAS

7,875

14-may-17

500

EURO.

14-may-14

102,472

96,00

8,20

10,60

1,5

TRANSENER

8,875

15-dic-16

220

EURO.

15-jun-14

76,498

78,00

11,38

27,20

1,5

IRSA MENDOZA

X

FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.

VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14

VALOR ACT PRECIO C/100 VN 102,376 107,50

RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,74 4,99 3,2

11,500

20-jul-20

150

EURO.

20-jul-14

101,501

103,00

11,17

10,83

4,6

5,500

04-sep-18

150

EURO.

04-sep-14

42,828

86,00

6,40

12,18

1,0

MAÍZ ROSARIO

GIRASOL ROSARIO

237,5 237,5 —241,0 251,0 ———190,0 197,0 ——-

168,0 168,0 168,7 —163,7 165,0 164,5 —167,0 ———-

305,0 305,0 ——————————-

Spot Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 May-15 —-

367,0 328,0 316,5 317,0 319,0 —320,0 321,0 ——290,0 —-

MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS

TAMAÑO

11.35 83600809

ÚLTIMO MERCADO ROSARIO

265972

TA S A S

Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS

296.00 13321501

Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años

ANTER.

% anual 27,250 26,500 0,220 0,050 23,630 1,020

0,210 0,030 23,730 0,790

0,332 0,331 0,384 0,386 3,250 3,250 % TIR 1,569 1,528 2,735 2,689 3,687 3,634

CAMBIO MES

FECHA VTO.

ÚLTIMO PRECIO

MÁXIMO

MÍNIMO

UNIDAD

VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)

Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)

US$ 100,000 US$ 100,000

Mar 14 Mar 14

20/03/2014 20/03/2014

133,281 125,625

133,906 125,938

133,188 125,484

% (+1/32) % (+½de1/32)

(0,47) (0,25)

20.517 31.649

35.215 69.966

Eurodollar (LIBOR 3m.)

US$ 1,000,000

Mar 14

17/03/2014

99,765

99,765

99,763

100 – tasa an.

-

34.212

706.589

Standard & Poors 500

US$ 250 x index

Mar 14

20/03/2014

1876,200

1880,800

1871,400

index

0,22

728

214.562

Yen Euro Libra Inglesa

¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500

Mar 14 Mar 14 Mar 14

17/03/2014 17/03/2014 17/03/2014

97,070 1,386 167,380

97,730 1,387 167,770

96,920 1,371 166,840

0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£

(0,69) 0,92 0,15

160.215 323.646 110.157

199.340 273.896 226.073

Oro Plata Cobre alto grado

100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.

Abr 14 Mar 14 Mar 14

28/04/2014 27/03/2014 27/03/2014

1350,800 21,542 327,550

1353,900 21,595 327,350

1331,300 21,185 324,650

US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.

0,79 1,43 0,69

131.756 215 337

221.097 668 3.749

Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón

37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.

Mar 14 May 14 Mar 14 Mar 14

19/03/2014 30/04/2014 14/03/2014 07/03/2014

194,800 18,320 2938,000 90,000

200,650 18,470 2946,000 89,520

192,900 18,040 2940,000 87,550

US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.

(2,92) 0,49 2,39

32 81.465 6 9

282 379.221 255 51

Petróleo Fuel Oil Gas Natural

1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU

Abr 14 Abr 14 Abr 14

20/03/2014 31/03/2014 27/03/2014

102,010 299,910 4,647

102,080 299,950 4,695

100,130 296,370 4,506

US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU

0,54 0,23 2,74

275.199 40.248 135.394

285.803 94.314 192.304

Ganado en pie

40,000 lbs.

Abr 14

30/04/2014

143,025

144,000

142,775

US¢/lb.

(0,45)

19.395

141.631

Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo

5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels

Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14 Mar 14

14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014 14/03/2014

1437,500 44,270 458,400 485,750 641,500

1438,250 44,370 463,000 487,250 643,500

1418,750 43,300 457,700 473,750 631,000

US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel

1,23 2,52 0,15 2,21 0,67

1.114 573 1.244 4.344 121

4.328 1.466 2.807 9.080 278

MONEDAS

COMPRA

U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S

1,3857 103,03 1,6739 6,1181 1,0991 2,3235 13,1562 1064 61,11 0,9087 30,276 36,1732 0,8804 6,3922 3,7503 5,3851 7,7603 5,9793 3,0127 10,6078 25000 3,4608 1,2631 2031,2 558,42 2,8 19,722 22,2068

1,3858 103,04 1,674 6,1193 1,0992 2,3242 13,1588 1064,25 61,12 0,9089 30,323 36,188 0,8805 6,3942 3,7504 5,3853 7,7606 5,9824 3,0152 10,616 25000 3,4629 1,2634 2033 558,81 2,801 19,743 22,3068

VENTA

PESO ARGENTINO / U$S

7,8681

7,8746


Negocios 28 | Valores | BAE Viernes 7 de marzo de 2014

www.baenegocios.com

BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA

SIGLA

CIERRE

VOLUMEN

CIERRE FECHA ANTERIOR

DIA

VARIACIÓN MES AÑO

ULT.52 SEMAN MIN. MAX.

FECHA

CAPITAL

ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176

Agrometal

AGRO

2,050

2.602

2,150

05-03-14

-4,65

-5,96

19,88

1,220

2,780

Alpargatas

ALPA

S/C

-

7,600

26-03-13

-,—

0,00

0,00

7,300

7,800

31-12-12

4

70.122.108

354.003.265

621.138.321

27.511.764

5,048

150,54

530.047

Alto Palermo

APSA

S/C

-

46,000

28-02-14

-,—

0,00

-8,00

28,059

54,000

31-12-13

2

126.014.000

931.976.000

2.018.302.000

240.569.000

7,396

621,97

3.597.495

Aluar *

ALUA

3,960

187.161

3,950

05-03-14

0,25

0,25

5,32

2,551

4,770

31-12-13

2

2.500.000.000

5.418.392.950

2.658.969.501

256.221.236

2,167

182,71

5.227.200

Autopistas del Sol

AUSO

1,820

4.500

1,880

05-03-14

-3,19

-3,70

-12,50

1,600

2,650

30-09-13

3

88.384.092

114.243.221

1.061.761.054

14.915.529

1,293

140,80

95.907

Bco. Francés *

FRAN

26,000

284.669

24,400

05-03-14

6,56

8,33

27,76

9,650

27,900

30-09-13

3

536.878.000

6.292.249.000

47.143.990.000 1.160.313.000

11,720

221,84

12.255.394

Bco. Galicia

GALI

21,600

212

21,200

05-03-14

1,89

0,23

2,86

6,700

23,000

30-09-13

3

562.327.000

6.134.651.000

56.670.827.000 1.230.698.000

10,909

197,99

12.146.256

Bco. Hipotecario

BHIP

1,590

320.659

1,600

05-03-14

-0,62

-0,62

-10,67

1,050

2,490

30-09-13

3

1.500.000.000

3.725.629.000

14.923.432.000

299.644.000

2,484

64,02

2.385.000

Bco. Macro *

BMA

24,900

297.996

23,800

05-03-14

4,62

5,96

19,71

10,900

30,200

30-09-13

3

594.485.000

7.674.046.000

43.191.570.000 1.490.185.000

12,909

192,89

17.031.076

Bco. Patagonia

BPAT

5,450

9.134

5,400

05-03-14

0,93

-0,91

-2,68

3,190

6,500

30-09-13

3

719.265.000

4.241.843.000

23.302.324.000

875.057.000

5,897

92,41

4.077.448

Bco. Santander Rio

BRIO

12,450

9.260

12,100

05-03-14

2,89

1,63

-7,78

6,240

16,150

30-09-13

3

1.078.875.000

8.326.164.000

56.579.112.000 1.632.697.000

7,717

161,32

5.480.169

Bco. Santander

STD

92,000

304

92,000

05-03-14

0,00

-2,13

14,44

47,526

108,000

-

-

-

-

-

4030,17

575.395.285

Boldt

BOLT

2,790

2.437

2,790

05-03-14

0,00

-4,78

19,71

2,093

3,301

31-10-13

4

250.000.000

534.638.440

115.556.634

100.191.298

2,139

130,46

279.000

Camuzzi Gas Pampeana

CGPA2

1,650

2.650

1,690

28-02-14

-2,37

-2,37

-2,94

0,950

1,950

30-09-13

3

333.281.049

723.972.240

623.366.896

31.865.007

2,172

75,96

549.914

Capex

CAPX

4,850

1.699

4,950

05-03-14

-2,02

-3,00

1,04

2,770

6,350

31-10-13

2

179.802.282

430.978.915

1.652.359.388

-52.256.685

2,397

202,34

872.041

Caputo

CAPU

2,900

10.918

2,890

05-03-14

0,35

0,35

-9,38

1,841

4,600

30-09-13

3

55.986.360

133.781.090

217.737.081

21.844.761

2,390

121,36

81.180

Carboclor

CARC

2,060

36.701

2,020

05-03-14

1,98

1,98

-10,04

1,010

2,600

30-09-13

3

91.628.267

106.489.829

213.812.865

-21.980.525

1,162

177,25

164.999

Carlos Casado

CADO

7,800

7.820

7,600

05-03-14

2,63

0,65

27,04

4,200

8,370

30-09-13

3

56.594.920

256.749.762

128.700.900

25.912.074

4,537

171,93

273.000

Celulosa

CELU

4,740

13.380

4,850

05-03-14

-2,27

0,85

4,18

2,800

5,400

30-11-13

2

100.974.000

839.151.000

1.495.807.000

42.087.000

8,311

57,04

478.464

Endesa Costanera

CECO2

1,260

68.833

1,200

05-03-14

5,00

0,80

1,61

0,503

1,863

30-09-13

3

701.988.378

-662.200.989

2.512.837.277

-321.387.009

-133,57

185.205

Cent. Puerto

CEPU2

19,100

9.123

18,650

05-03-14

2,41

0,79

27,33

7,600

20,900

30-09-13

3

88.506.000

1.134.092.000

387.481.000

42.408.000

12,814

149,06

1.690.464

48.000.000

RESULTADO 23.645.428

VALOR LIBRO 2,354

% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 87,08 49.200

TRIM. Nº 30-09-13 3

Cerámica S.Lorenzo

SALO

1,030

11.281

1,020

05-03-14

0,98

7,29

9,57

0,630

1,030

30-09-13

3

170.470.000

115.206.000

441.021.000

-64.597.000

0,676

152,41

73.252

Colorin

COLO

6,800

591

6,950

27-02-14

-2,16

-2,16

-4,09

3,540

8,000

30-09-13

3

5.558.000

25.592.000

144.610.000

-9.132.000

4,605

147,68

37.795

Com. del Plata *

COME

1,020

1.964.610

1,020

05-03-14

0,00

-0,97

11,48

0,450

1,210

30-09-13

3

1.359.838.000

776.904.000

8.617.000

84.506.000

0,571

178,53

265.722

CRES

4.815.005

Cresud

9,600

3.000

9,350

05-03-14

2,67

1,05

8,47

5,555

11,200

31-12-13

2

501.563.000

2.228.870.000

3.020.818.000

-162.956.000

4,444

216,03

Dist. Gas Cuyana

DGCU2

S/C

-

3,050

24-01-14

-,—

0,00

1,67

1,818

3,050

30-09-13

3

202.351.000

487.224.000

258.428.000

31.941.000

2,408

126,67

617.171

Dycasa

DYCA

4,550

4.500

4,550

05-03-14

0,00

1,11

-3,19

2,990

5,350

30-09-13

3

30.000.000

121.463.244

397.222.401

-25.832.562

4,049

112,38

136.500

Edenor *

EDN

3,310

554.351

3,230

05-03-14

2,48

-1,19

51,14

0,750

3,550

30-09-13

3

815.810.000

1.209.201.000

6.260.598.000

791.020.000

1,482

223,32

1.463.716

Ferrum

FERR

2,900

15.064

2,900

05-03-14

0,00

1,40

-0,34

2,024

3,591

31-12-13

2

160.000.000

412.378.880

211.847.509

54.360.997

2,577

112,52

176.900

Fiplasto

FIPL

1,750

7.920

1,660

28-02-14

5,42

5,42

6,06

1,347

1,950

31-12-13

2

63.280.000

107.135.588

114.067.169

6.889.213

1,693

103,36

75.250

Garovaglio

GARO

2,900

4.524

2,900

05-03-14

0,00

1,75

-13,43

2,820

3,820

31-12-13

2

20.500.000

57.883.668

20.838.929

3.809.632

2,824

102,71

9.060

Gas Natural Ban

GBAN

3,750

5.000

3,600

26-02-14

4,17

4,17

7,14

1,800

3,800

30-09-13

3

325.539.966

710.034.239

818.671.821

42.879.655

2,181

171,93

598.180

Grimoldi

GRIM

S/C

-

4,450

27-02-14

-,—

0,00

-3,26

3,534

6,246

30-09-13

3

44.307.514

114.233.478

408.104.197

18.294.927

2,578

172,60

39.105

Grupo C. del Oeste

OEST

S/C

-

2,390

28-02-14

-,—

0,00

-2,45

1,828

3,000

30-09-13

3

160.000.000

276.305.420

316.465.565

48.305.453

1,727

138,40

382.400

Grupo Clarín

GCLA

29,000

131

28,500

05-03-14

1,75

-1,69

26,09

9,000

30,350

30-09-13

3

287.418.584

4.447.596.987

96.360.252

357.566.875

15,474

187,41

6.131.710

Grupo Fin. Galicia *

GGAL

10,750

1.460.960

10,250

05-03-14

4,88

6,44

15,22

3,930

10,750

30-09-13

3

1.241.407.000

6.042.459.000

335.200.000 1.196.731.000

4,867

220,86

10.321.993

Imp.Exp. Patagonia

PATA

10,600

1.354

10,700

05-03-14

-0,93

0,00

30,86

4,397

11,200

31-12-13

2

500.000.000

1.300.713.000

2.282.752.000

225.045.000

2,601

407,47

530.000

Indupa *

INDU

2,420

92.546

2,450

05-03-14

-1,22

-3,97

-57,54

1,410

5,930

30-09-13

3

414.283.000

1.165.693.000

964.369.000

-795.000

2,814

86,01

1.002.565

Inst. Rosenbusch

ROSE

2,600

1.810

2,640

25-02-14

-1,52

-1,52

0,00

2,230

3,000

30-09-13

3

42.371.879

58.057.108

52.294.324

-5.799.810

1,370

189,76

77.104

Inversora Juramento

INVJ

S/C

-

2,750

05-03-14

-,—

-1,79

41,03

1,280

2,850

31-12-13

1

367.990.379

1.357.758.785

865.948.219

926.379.471

3,690

74,53

1.011.974

Irsa

IRSA

11,200

5.871

11,200

05-03-14

0,00

0,90

6,67

5,378

12,000

31-12-13

2

578.676.000

2.507.856.000

2.906.740.000

29.758.000

4,334

258,43

6.481.176

Holcim

JMIN

3,800

1.336

3,750

28-02-14

1,33

1,33

1,88

2,900

5,600

30-09-13

3

352.056.899

1.186.581.861

1.207.035.203

-41.332.449

3,370

112,75

1.337.816

Ledesma

LEDE

5,570

19.745

5,450

05-03-14

2,20

1,27

1,27

4,281

7,220

30-11-13

2

440.000.000

1.399.841.000

2.225.658.000

12.403.000

3,181

175,08

2.450.800

Longvie

LONG

1,520

25.234

1,580

05-03-14

-3,80

-5,00

-3,18

1,078

1,730

30-09-13

3

68.388.589

139.807.870

168.711.370

14.260.032

2,044

74,35

33.136

Metrogas

METR

1,400

61.419

1,310

05-03-14

6,87

5,26

8,53

0,650

1,750

30-09-13

3

569.171.000

571.488.000

1.923.953.000

405.190.000

1,004

139,43

310.767

Mirgor

MIRG

112,000

3.710 116,000

05-03-14

-3,45

-3,45

-16,73

95,476

155,945

30-09-13

3

6.000.000

566.908.000

477.612.000

130.910.000

94,485

118,54

224.000

Molinos J. Semino

SEMI

S/C

-

1,750

05-03-14

-,—

5,42

-2,23

1,240

2,170

30-11-13

2

106.700.000

120.975.221

80.659.462

7.468.870

1,134

154,35

71.750

Molinos Río

MOLI

27,800

24.154

26,700

05-03-14

4,12

2,58

-4,14

21,200

33,900

30-09-13

3

250.448.000

1.331.990.000

7.219.751.000

10.934.000

5,318

522,71

6.960.567

Morixe

MORI

S/C

-

2,190

28-02-14

-,—

0,00

4,29

1,500

2,400

30-11-13

2

15.002.018

8.882.826

130.272.853

-14.722.674

0,592

369,86

21.462

Pampa Energía *

PAMP

2,050

1.906.889

1,980

05-03-14

3,54

-0,49

8,47

0,958

2,490

30-09-13

3

1.314.310.895

2.191.870.369

498.225.834

384.642.489

1,668

122,92

3.128.698

Petrobras Argentina *

PESA

5,080

538.908

4,950

05-03-14

2,63

2,63

-2,31

2,790

6,390

30-09-13

3

2.019.000.000

10.753.000.000

8.473.000.000

688.000.000

5,326

95,38

5.128.862

Petrobras *

APBR

57,500

47.990

56,000

05-03-14

2,68

0,52

-6,50

48,950

92,000

-

-

-

-

-

291.717.472

Pertrak (ex Perkins)

PERK

S/C

-

0,750

05-03-14

-,—

0,00

-10,71

0,750

0,950

31-12-13

2

21.736.216

12.524.050

40.767.492

1.161.825

0,576

130,17

16.302

Pet. del Conosur

PSUR

S/C

-

0,855

05-03-14

-,—

3,64

6,87

0,600

0,945

30-09-13

3

100.368.953

-32.146.629

414.456.087

-127.047.218

-266,95

61.891

Polledo

POLL

S/C

-

0,200

05-03-14

-,—

0,00

0,00

0,145

0,225

30-09-13

3

125.048.204

5.803.468

39.002.524

816.498

0,046

430,94

25.010

Quickfood

PATY

17,700

681

17,300

05-03-14

2,31

5,04

2,31

8,180

21,500

30-09-13

1

36.470.000

258.518.000

706.903.000

12.016.000

7,089

249,70

379.127

Repsol - YPF

REP

255,000

397 255,000

05-03-14

0,00

-1,16

20,85

156,812

270,000

-

-

-

-

-

311.229.687 536.738

Rigolleau

RIGO

S/C

-

22,200

27-02-14

-,—

0,00

3,26

18,743

26,936

30-11-13

4

72.534.732

371.876.792

433.293.312

71.100.473

5,127

433,01

San Miguel

SAMI

10,400

5.481

10,500

05-03-14

-0,95

-0,95

12,80

5,130

13,200

30-09-13

3

64.423.488

673.905.828

1.258.736.823

72.372.645

10,461

99,42

79.300

Siderar *

ERAR

3,440

911.506

3,390

05-03-14

1,47

-1,15

12,79

1,641

3,870

30-09-13

3

4.517.094.000

13.633.463.000

6.044.266.000 2.272.892.000

3,018

113,98

1.195.293

T. Gas del Norte

TGNO4

1,530

39.654

1,510

05-03-14

1,32

4,08

20,47

0,647

1,930

30-09-13

3

439.374.000

1.072.513.000

1.847.353.000

15.205.000

2,441

62,68

672.242

T. Gas del Sur

TGSU2

4,200

6.380

4,180

05-03-14

0,48

0,00

10,53

2,453

5,230

30-09-13

3

794.495.000

1.964.424.000

3.609.129.000

48.849.000

2,473

169,87

3.336.880

Telecom *

TECO2

33,500

55.662

33,500

05-03-14

0,00

-0,74

8,06

21,749

38,400

30-09-13

3

973.000.000

12.027.000.000

3.657.000.000 2.378.000.000

12,361

271,02

32.976.763

Telefónica S.A.

TEF

160,000

285 160,000

05-03-14

0,00

0,00

8,84

95,345

186,500

-

-

-

-

-

763.759.438

Tenaris *

TS

218,000

60.183 217,000

05-03-14

0,46

0,93

12,66

154,522

273,000

-

-

-

-

-

257.357.029

Transener

TRAN

1,310

1,290

05-03-14

1,55

-1,50

25,96

0,552

1,630

30-09-13

3

444.673.795

457.223.580

1.159.698.554

-30.441.255

127,40

285.436

YPF *

YPFD

287,500

85.304 276,000

05-03-14

4,17

4,60

-2,21

105,400

330,000

30-09-13

3

392.400.000

40.491.000.000

66.884.000.000 9.577.000.000

278,62

113.077.428

5909

—- 5749,77

2,77

2,15

9,61

2.941,1

6.151,7

-

-

-

-

-

Mer.Ar 4747,06

—- 4605,01

3,08

2,36

11,02

2.084,5

4.879,6

-

-

-

-

-

Merval Merval Argentino

MERVAL

230.254


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

ALEMANIA

N U E VA YO R K EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE S&P 500

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

| Valores | 29

BRASIL

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

INDICE DAX

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

9542,87

0,01

9794,05

7418,36

47093,13

1,08

59472,49

Allianz SE

126,65

0,36

134,40

102,75

Banco Bradesco SA

28,00

3,78

35,38

25,02

32,70

BASF SE

81,15

-0,02

84,63

64,09

Banco do Brasil SA

20,25

-2,17

29,90

19,31

127,36

90,35

Bayer AG

99,45

-0,45

104,35

76,50

Banco Itau Holding Fin.

31,58

2,77

34,71

25,84

575,11

385,10

Daimler AG

69,13

0,29

69,59

38,14

Cia Siderurgica Nacional

9,64

0,84

14,70

5,28

39,00

31,74

Deutsche Bank AG

34,84

1,13

40,00

29,41

Cia Vale do Rio Doce Pr.

28,11

0,00

36,40

25,52

1877,25

0,18

1881,94

1536,03

INDICE DOW JONES INDUST. 16424,27

0,39

16588,25

14253,00

Abbott Laboratories

39,79

0,00

40,37

Amgen Inc

124,19

-1,58

Apple Inc

530,75

-0,30

AT&T Inc

32,32

0,59

INDICE BOVESPA

CIERRE

44107,06

17,36

0,64

17,59

11,23

Deutsche Telekom AG

11,76

-3,61

12,93

8,15

Cia Vale do Rio Doce 3

31,75

-0,31

38,93

27,89

114,67

0,21

127,82

109,27

E.ON AG

13,61

-1,13

14,92

11,82

Gerdau SA

14,44

0,63

19,32

11,58

Cisco Systems Inc

21,82

-0,23

26,48

19,98

RWE AG

28,60

-1,82

30,98

20,48

Petrobras SA Pr.

13,43

1,05

21,44

13,29

Citigroup Inc

49,84

0,84

55,28

41,60

SAP AG

57,29

0,28

65,00

51,87

Petrobras SA

12,93

1,73

20,35

12,71

Coca-Cola Co/The

38,50

0,39

43,43

36,83

Siemens AG

95,41

-0,16

101,35

73,08

Usinas Sid. Minas Gerais

9,63

0,42

14,87

6,50

ConocoPhillips

66,42

0,18

74,57

56,38

Exxon Mobil Corp

93,62

-0,19

101,74

84,79

General Electric Co

26,23

1,16

28,09

21,11

1219,61

0,11

1228,88

761,35

Bank of America Corp Chevron Corp

Google Inc Hewlett-Packard Co

30,07

0,43

30,70

19,07

IBM Corp

187,75

0,33

215,90

172,34

Intel Corp

24,63

0,53

26,98

20,75

Johnson & Johnson

93,02

0,46

95,98

JPMorgan Chase & Co

58,91

1,29

59,82

HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG

0,55

24111,55

19426,36

0,80

126,00

98,00

China Construction Bank

5,17

-0,19

6,65

5,00

77,22

China Life Insurance Co

22,10

-0,45

25,80

17,00

46,06

China Mobile Ltd

73,80

0,07

89,20

95,58

0,59

103,70

92,22

CNOOC Ltd

57,40

0,91

57,65

42,87

HK Exchanges & Clearing

Microsoft Corp

38,14

0,08

38,98

27,64

HSBC Holdings PLC

Oracle Corp

39,50

0,00

39,84

31,32

Ind. & Com. Bank of China

PepsiCo Inc/NC

81,13

0,02

87,06

76,00

PetroChina Co Ltd

Pfizer Inc

32,48

-0,82

32,96

27,12

Sun Hung Kai Properties

Philip Morris Int Inc

81,01

-0,07

96,72

75,28

Procter & Gamble Co

78,12

0,39

85,82

73,61

QUALCOMM Inc

77,00

0,43

77,18

59,03

Schlumberger Ltd

92,78

0,84

94,91

69,08

United Parcel Serv Inc

97,92

0,87

105,35

81,95

Verizon Comm Inc

47,44

0,13

54,30

45,08

Wal-Mart Stores Inc

74,89

0,11

81,37

71,51

Wells Fargo & Co

47,40

0,66

47,50

35,82

Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA

AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX

24,54 7,65 6,47 5,09 42,78 30,10 28,45 12,09 13,54 4,30 13,77 6,27 11,21 14,10 41,00 33,18 19,36 13,00 86,01 31,87

VARIAC. % 4,25 4,08 1,57 3,67 1,47 1,24 7,24 3,55 2,42 0,70 0,15 0,80 1,68 0,43 1,69 0,55 0,99 0,54 0,01 1,37

VARIAC. %

INDICE NASDAQ 100

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

10304,00

0,87

10552,70

7508,40

16,98

0,62

17,64

11,92

ACS

26,30

1,29

28,24

16,98

Banco Bilbao Vizcaya

9,20

0,10

9,96

6,18

71,90

Banco Popular Español SA

5,46

0,79

5,68

2,32

12,54

1,46

16,48

11,48

Banco Santander SA

6,68

0,78

6,85

4,79

119,40

-0,25

141,30

112,20

Gas Natural SDG SA

19,40

2,54

19,57

13,55

81,45

0,06

90,70

77,85

4,52

-0,66

5,70

4,39

Inditex SA

Iberdrola SA

4,85

0,39

4,88

3,49

106,95

0,85

121,49

89,90

8,10

0,50

11,00

7,31

Repsol YPF SA

18,40

0,30

19,94

15,57

94,40

0,27

117,70

92,10

Telefonica SA

11,39

1,61

13,14

9,56

FRANCIA

I TA L I A

EMPRESA

CIERRE

INDICE CAC 40

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA INDICE S&P/MIB

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

20838,05

0,39

20970,85

14901,46

16,32

-0,06

17,70

11,93

Banco Popolare SC

1,72

-2,94

1,79

0,86

37,47

Enel SpA

3,86

-0,16

3,90

2,28 15,16

4417,04

0,59

4431,16

3575,17

ArcelorMittal

98,80

-0,86

105,65

90,54

Assicurazioni Gen. SpA

AXA SA

18,91

0,27

20,64

12,72

BNP Paribas

59,50

0,24

61,82

50,71

0,00

60,45

48,33

ENI SpA

17,51

-0,17

19,12

10,13

10,53

10,70

7,03

Fiat SpA

8,15

1,12

8,28

3,93

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 18,86 34,24 12,11 17,79 10,23 17,34 11,38 6,29 2,38 19,41 12,39 8,41 5,27 19,65 10,63 19,74 13,08 54,02 37,63 57,00 22,50 23,75 18,26 13,51 9,13 124,05 83,79 32,29 21,86

Sanofi-Aventis SA

19,04

0,85

19,52

14,28

Intesa Sanpaolo SpA

2,32

1,40

2,33

1,09

Societe Generale

131,65

-0,45

150,05

117,80

0,84

-2,05

0,89

0,47

75,61

0,47

87,03

68,29

Tenaris SA

15,42

0,33

18,45

14,72

Total SA

47,51

-0,37

48,69

23,44

UniCredit SpA

5,94

1,54

6,17

3,16

Vivendi

47,06

0,29

47,27

35,18

Unione di Banche Italiane

6,60

3,05

6,75

2,64

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

Suez SA

JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225

Telecom Italia SpA

LONDRES CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

INDICE FTSE

6788,49

0,19

6875,62

6023,44

Anglo American

1565,00

2,96

1900,50

1195,50

15134,75

1,59

16320,22

11805,78

Canon Inc

3146

0,00

4115

2889

Fanuc Ltd

17465

0,95

19460

13700

AstraZeneca

4011,00

-0,71

4115,00

3005,50

Fast Retailing Co Ltd

37650

1,83

45350

27900

BG Group

1097,00

-0,05

1355,50

1006,00

Honda Motor Co Ltd

3796

1,71

4405

3350

BP

KDDI Corp

6206

0,80

6580

3575

GlaxoSmithKline

Kyocera Corp

4803

2,41

5880

4030

HSBC Holdings

625,70

0,50

772,50

617,00

Softbank Corp

7959

4,85

9320

3625

Rio Tinto

3310,50

1,27

3642,00

2579,50

Takeda Pharm. Co Ltd

4905

0,66

5520

4180

Royal Dutch Shell

2169,50

-0,41

2281,50

1975,00

TDK Corp

4465

2,41

5360

3095

Royal Dutch Shell

2325,50

-0,51

2384,50

2069,50

Tokyo Electron Ltd

6043

2,86

6048

3975

Vodafone Group

247,30

0,43

252,30

177,56

3720,93

-0,17

3738,32

2730,97

Amgen Inc

124,19

-1,58

127,36

90,35

Apple Inc

530,75

-0,30

575,11

385,10

Cisco Systems Inc

21,82

-0,23

26,48

19,98

Fomento Economico Mex.

Gilead Sciences Inc

79,92

-3,56

84,85

43,78

Grupo Carso

1219,61

0,11

1228,88

761,35

Intel Corp

24,63

0,53

26,98

Microsoft Corp

38,14

0,08

Oracle Corp

39,50

Qualcomm Inc

77,00

Research In Motion Ltd

10,04

Google Inc

VARIAC. %

Abertis Infraestructuras

MÉXICO CIERRE

INDICE IBEX

CIERRE

Orange

NASDAQ EMPRESA

EMPRESA

Carrefour SA

A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

125,60

Merck & Co Inc

PAÍS

VARIAC. %

22702,97

Cheung Kong Holdings Ltd

McDonald’s Corp

EMPRESA

E S PA Ñ A CIERRE

INDICE MEXBOL

486,90

0,19

510,00

426,55

1672,50

-0,83

1816,00

1463,00

SUIZA CIERRE

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

EMPRESA

CIERRE

INDICE SMI

VARIAC. %

ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.

39164,98

0,37

44466,74

37034,30

8484,21

0,29

8544,12

America Movil

12,73

0,24

15,48

11,53

ABB Ltd

22,86

0,26

24,80

19,04

Cemex

17,19

0,23

17,97

12,58

Compagnie Fin. Richemont

87,00

0,52

96,15

67,60

113,15

-0,69

153,21

111,87

Credit Suisse Group

28,45

1,32

30,54

23,42

65,51

-0,14

72,38

51,95

Holcim Ltd

73,35

1,80

79,10

62,70

Grupo Financiero Banorte

83,62

-2,08

101,07

68,98

Nestle SA

66,90

0,07

70,00

59,20

20,75

Grupo Financiero Inbursa

31,08

2,14

37,62

24,85

Novartis AG

74,30

0,47

75,30

63,20

38,98

27,64

Grupo Mexico

41,73

-0,22

51,99

34,60

Roche Holding AG

263,20

2,53

274,80

211,40

0,00

39,84

31,32

Grupo Televisa SA

83,66

0,71

84,85

58,50

Syngenta AG

333,60

-0,21

416,00

302,10

0,43

77,18

59,03

Industrias Penoles

328,21

3,45

599,99

301,04

18,83

1,02

19,60

13,97

-0,59

16,82

5,45

29,27

1,95

40,19

27,71

270,40

0,45

275,10

225,60

Wal-Mart de Mexico

UBS AG Zurich Financial Serv.

7247,25


30

| BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

Deportes

En la cuenta regresiva para el Mundial, las empresas develan sus acciones de marketing Crecen las estrategias comerciales de las firmas ligadas a la máxima cita deportes@diariobae.com

A

nticiparon de algún modo al mismísimo Sabella las empresas... Es que mientras el técnico de la Selección nacional, por lo visto el miércoles, aún debe depurar la táctica más conveniente para que la Argentina cumpla un destacado papel en Brasil 2014, las firmas ya tienen listas sus estrategias mundialistas. A poco menos de cien días para la máxima cita del fútbol, las marcas exponen e intensifican sus acciones para usufructuar el enorme impacto y alcance de la competición. En ese sentido, por estos días en Buenos Aires se presentan numerosos emprendimientos, en los cuales se percibe emoción, alegría y ansiedad; se respira, ni más ni menos, clima de mundial. Los eventos se realizan en recintos de primer nivel y las marcas eligen a reconocidos periodistas para la animación. También suelen convocar a ex figuras del seleccionado argentino para que cuenten y compartan con los invitados sus inolvidables experiencias en el torneo que mantiene en vilo al planeta entero durante un mes. Por ejemplo, Juan Pablo Sorín acudió al lanzamiento de McDo-

Juampi Sorín y Sergio Goycochea, símbolos históricos de la Selección, en sendos eventos

Numerosos eventos se realizan en Buenos Aires por estos días para presentar emprendimientos nald’s (uno de los sponsors oficiales del certamen) en Puerto Madero, donde se anunció el concurso “viví tu sueño”, por el cual dos niños de nuestro país ten-

drán la posibilidad de viajar al Mundial y salir a la cancha de la mano de alguna estrella del elenco nacional. El ex lateral izquierdo albiceleste conformará el jurado junto a tres prestigiosos periodistas deportivos. Otro histórico del combinado argentino, Sergio Goycochea, participó de la iniciativa que la cervecera Schneider presentó en sociedad la semana pasada. Se tra-

Las marcas contratan a periodistas reconocidos y famosos ex jugadores para los lanzamientos ta del proyecto “Mundial Andando”, protagonizado por un grupo de entusiastas amigos, quienes, con sus propias manos, convirtieron un colectivo en Motorho-

me para viajar a Brasil. El ex arquero, héroe de Italia 90, hasta se animó a desafiar a los responsables de la “aventura” a patearle unos penales. También del rubro de las bebidas, Pepsi lanzó en el año del Mundial su campaña global “el arte del Fútbol”, del que forman parte seis de los futbolistas más importantes del mundo: los argentinos Lionel Messi y Sergio Agüero, el holandés Robin van Persie, el inglés Jack Wilshere, el brasileño David Luiz y el español Sergio Ramos. Son apenas algunas de las tantas acciones que las empresas pensaron con motivo del próximo Mundial, un torneo que será visto por millones de espectadores, lo que le garantiza una masiva llegada al público a los patrocinadores oficiales de la competencia. Pero, como quedó de manifiesto en este texto, no son los únicos que se movilizan para capitalizar las bondades de Brasil 2014. Todavía hay tiempo y seguramente trascenderán nuevos emprendimientos comerciales inspirados en el torneo en el que Argentina buscará cortar una racha de 21 años sin títulos. Las empresas están preparadas. Juegan al anticipo y salen a ganar antes de que comience el Mundial.

INDEPENDIENTE Y CENTRAL SALIERON A DESMENTIR

HOCKEY

Los clubes sancionados por FIFA niegan triangulaciones en las transferencias

Para Retegui, la Presidenta “pelea como una leona”

D

El director técnico de los seleccionados nacionales masculino y femenino de hockey sobre césped, Carlos Retegui, aseguró que la presidenta Cristina Fernández “está peleando como una leona para tratar de que la Argentina esté de pie”. “A Cristina la veo que está peleando como una leona para tratar de que la Argentina esté de pie”, afirmó el DT, en diálogo con Télam en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), en su segundo entrenamiento luego de los cinco test match con Sudáfrica en Mar del Plata. “Me gustó que la Presidente, en su discurso, buscara la pluralidad, de unión de todos los argentinos, que es lo que necesitamos en un momento que hay crisis en todo el mundo”, agregó.

os de los cuatro clubes argentinos sancionados por la FIFA por supuestas triangulaciones ilegales en pases de futbolistas se defendieron ayer de esas imputaciones. Tanto Independiente como Central, a través de sus presidentes, salieron a negar haber incurrido en pases puentes. “Todavía no tuvimos notificaciones. No hicimos triangulaciones, los futbolistas llegaron como libres. Nosotros no le pagamos nada a Sud América. Veremos si apelamos o no, hay que ver el fallo. A partir de ahí, actuaremos”, explicó Javier Cantero, mandatario del Rojo. Sin embargo, el sitio oficial de la FIFA avisó que serán multados con 50.000 francos suizos (alrededor de $444.000). Los arribos que están bajo la lupa son los de Víctor Zapata y Jonathan Santana, quienes arri-

Cantero y Speciale negaron haber incurrido en pases puente baron desde Sud América de Uruguay. En tanto, el presidente de Rosario Central, Norberto Speciale, indicó que “hasta que no tengamos la sanción, no sabemos cuáles son los argumentos” esgrimidos por la FIFA, quien multó al club canalla con una suma cercana a los 22 dóla-

res por infracciones relacionadas con traspasos internacionales de futbolistas, fundamentalmente la del ex delantero canalla Javier Toledo. Las otras instituciones sancionadas son Racing de Avellaneda e Instituto de Córdoba, que no se pronunciaron al respecto.

Carlos Retegui “Lo que que buscó fue unir a todos los argentinos de diferentes ideologías. Que estemos todos juntos en este contexto de adversidad en lo que refiere a la crisis mundial y quiere que todos los argentinos sigamos trabajando para estar cada vez mejor”, aseveró.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Viernes 7 de marzo de 2014

El jeque dueño del City vuelve a la carga por Messi y le ofrece ¤25 M Estaría dispuesto a pagar cláusula de ¤200 M al Barca

| Deportes | 31

LA INVERSIÓN MÍNIMA SERÍA DE 100.000 PESOS

River creará fideicomiso para que allegados a la CD colaboren con el club

deportes@diariobae.com

Y

a es algo más que un fuerte interés; se trata de una obsesión, casi un capricho de millonario lo del jeque árabe propietario del Manchester City, que quiere darse el lujo de ver a Lionel Messi con la camiseta celeste. El club inglés vuelve a la carga por su viejo sueño, aprovechando que el crack argentino no se encontraría cómodo en el Barcelona por diversas razones, y estaría dispuesto a pagar los 200 millones de euros que figuran en la cláusula de rescisión del contrato con el club culé, según afirmó la web El Confidencial. A su vez, ofrecería al ídolo rosarino un contrato de 25 millones de euros anuales, aunque debería competir con el club francés París Saint Germain, propiedad de Qatar Sport Investments, que también quiere al crack, amplió esa web, según reprodujo Ansa. Ambos clubes ya iniciaron contactos con Jorge Messi, padre del jugador argentino, que, según se dijo en el informe, “no

E

Messi en reciente partido ante el City; también lo quiere el PSG se siente cómodo en el Barcelona por los problemas abiertos con el fisco español y con el vestuario”. La web señala que el vestuario del Barcelona “empieza a estar cansado de este Messi apático y distante”, y que ya le recriminaron su actitud y le pidieron una mayor implicación en el equipo, por lo que el City ofrecería “un ambiente más propicio y menos presionado”. En Manchester City juegan los ar-

gentinos Sergio Agüero, Pablo Zabaleta y Martín Demichelis.

Lo elogió Mou “Messi es grande. No creo que tenga que ganar con Argentina para ser grande. Pero Maradona lo hizo y Zidane lo hizo, y Ronaldo y Rivaldo lo hicieron, así que todos están esperando que él también lo haga”, indicó José Mourinho, DT del Chelsea, sobre Lionel.

scasea el dinero pero al menos surgen ideas en River, que intenta salir del ahogo financiero. La firma Cima Investments se encuentra estructurando un fideicomiso de garantía privado para que la entidad millonaria pueda tomar préstamos de inversores interesados en aportar una ayuda. La idea que están barajando es que esté destinado a los allegados a la comisión directiva de la institución, con una inversión mínima de $100.000 a un plazo de tres años, según adelantó Francisco Santandreu, gerente general operativo de la firma que actuará como fiduciaria. Según el portal iProfesional, para la devolución del capital habrá un período de gracia, que podría ser de 18 meses o dos años, y luego, lo que se evalúa, es empezar a pagar una tasa de dólar linked (o sea en pesos a la cotización de la divisa oficial en ese momento) más un interés del 5 por ciento.

Tomarán determinados flujos de River para garantizar que se cumpla con el contrato. Por lo pronto, se encuentran evaluando si pueden llegar a ser uno o varios de los ingresos del club, como la cuota social, los derechos televisivos, la venta de palcos para las empresas o la comercialización del estadio para eventos o recitales.

Vangioni, cómodo de lateral Mientras que al cierre de esta edición River buscaba ratificar su mejoría frente a Tigre en Victoria, el defensor Leonel Vangioni manifestó sentirse cómodo en la ubicación de lateral volante que le asignó el entrenador Ramón Díaz: “Estoy cómodo porque Ramón me da la libertad de pasar al ataque a pesar de jugar de lateral, no siento esa posición de alma pero creo que mejoré mucho la marca”. Vangioni tuvo un buen rendimiento en la victoria ante San Lorenzo.


Viernes 7 de marzo de 2014

Año XVII - N° 4365 www.baenegocios.com

FOTOS: MARCELA CASARINO

DIRECCIONARIO

Oscar Muñoz omunoz@diariobae.com

“I

nteresante lote de fotos viejas. Vea qué oportunidad, Carlos”, arenga el rematador, que demora apenas el martillo en el aire para subir la oferta inicial y adjudicar el conjunto y pasar sin tregua de continuidad a otra pieza de los ochocientos lotes que saldrán a remate a lo largo de una jornada promedio de seis horas. A distancia interoceánica del glamour de las subastas de Sotheblotes y’s y Chrisintegran el catálogo de ties, donde una subasta que el martillo puede durar seis Los remates congregan a un público habitué que conoce las reglas y las condiciones del negocio cae sobre cihoras fras multimillonarias para cerrar adquisiciones de obras únicas, el mercado local del rubro constituye un interesante universo de tipos y situaciones, donde adquirir lo usado puede convertirse en una aventura. Con una docena de años al frente de La Subasta y otros tantos como allegado al rubro, Fernando Bessler ha aprendido a conocer tanto el oficio como a sus clientes. De ahí que dirija TRUCOS DEL OFICIO sus sugerencias con solvencia y cesiones u obligados por mufeedback. danzas o viajes”. “Un remate se nutre de merLa dinámica del remate es cacaderías que nos llegan por dis- paz de hilvanar ofertas de juegos tintas vías. La principal, a cargo de loza, manteles y antigüedades de los remitentes, que buscan, de todo tipo y valor, pero en todo publican en medios y compran momento el animador de la ru Puede suceder: una pieza –apunta–. Aunque también exis- tina no sólo aparece como idóEl “comprador invisible” es un que no suscita interés, pese a ten proveedores neo en la pieza sino también en clásico del rubro, al que todo los esfuerzos del profesional a circunstanciales el destinatario afín. rematador recurre en circunscargo, es capaz de diluir el ritque aportan tancias adversas. “Puede 40. ¿Vale 50? ¡Vale 50!”, mo que debe llevar todo remate “Es un recurso que siempre piezas provecontagia entusiasque se precie. nientes de surinde”, acepta cómplice Bessmo, ahí donde un Nadie por aquí, nadie por allá… ler, quien aprendió a identifineófito en la maSurge entonces la oferta que car al ignoto con alguna preteria observa sólo escucha el martillero, con sencia casual y ajena a la traapenas un trasbuenas dotes de animador y ma habitual en que se to viejo. showman. desarrollan estos eventos. La participación de la concurrencia responde al ritmo vertiginoso propuesto desde la ta“Se arranca con objetos de vi- contentos de estar vendiendo en rima y son contados los mo- trina de volumen chico para ir $200 y se terminan pagando 600, mentos en que decae, por des- subiendo en calidad. Pero en la como ha pasado”, recuerda Bessinterés o recambio de la puja puede haber sorpresas que ler, para quien el oficio no tenasistencia, que se renueva per- no calculamos. Por ejemplo, un dría secretos. manentemente. adornito que podríamos estar La concurrencia habitual se

800

De Remate

Antigüedades, joyas, enseres y curiosidades de todo tipo, sujetos a puja hasta que caiga el martillo

El “comprador invisible”, un recurso que siempre rinde

La Subasta Manuela Pedraza 5445 Tel. 4545-3933 www.remateslasubasta.com.ar Todos los lunes a las 16 Remates San Martín Avenida San Martín 4102 Tels. 4587-2570 y 4523-8778 wwww..rematessanmartin. com.ar Todos los martes a las 12 Breuer Moreno Libertad 1650 Tels. 4815-8523/0651/1353 www.breuermoreno.com.ar Todos los miércoles a las 18.30 Verga Hermanos Bulnes 455 Tel. 4862-6844 al 66 www.vergahnos.com.ar Todos los sábados a las 11. J.C. Naón & Cía. Guido 1785 4812-6129 www.naon.com

compone mayormente de un público comerciante con puestos en mercados de pulgas o similares, que lucran con una diferencia en contacto directo con el turista extranjero, quien no suele hacerse presente en estos espacios para iniciados. Hay excepciones: clientes con intereses determinados que optan por el anonimato. “La otra gente que está en el mercado son decoradores, arquitectos, recicladores”, aporta Ernesto Breuer, cuya casa en Retiro es un clásico semanal con experiencia acreditada desde el año 1971. Tras su día de subasta, el miércoles, los días siguientes las piezas adquiridas esperan a sus nuevos dueños, en simultáneo con la recepción de nuevas mercaderías, para que el circuito vuelva a funcionar. Como el martillo de Bessler que acaba de adjudicar un jarrón oriental al triple de su valor de salida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.