Diario BAE Autos 2014 01 20

Page 1

Autos

Travesías en las dunas se imponen en la costa para exhibir novedades

BAE Negocios www.baenegocios.com Lunes 20 de enero de 2014

Un VW ingresa al “5 estrellas” en seguridad

T E S T D R I V E D E L F I AT 5 0 0 C A B R I O L E T

El convertible del Fiat 500 vuelve a recrear una mítica versión de este gran auto, con muy buen gusto y derivada de la versión Lounge con caja automática. Buena performance con diseño exquisito

El auto del bon vivant Norberto Lema autos@diariobae.com

C

onvengamos que el modelo de Fiat que recreó la leyenda del 500 de los años 50' y 60' se ha diferenciado bastante de lo hecho por otras marcas como Volkswagen con el New Beetle, y Mini Cooper. Ha logrado que sea un auto de gama media -en algunos países un vehículo popular- y que tenga perfil propio dentro de Fiat, ya casi una marca propia. Asimismo incorporó varios detalles de diseño y categoría que lo perfilan como uno de los mejores productos de la marca en muchos años. Esta versión Cabriolet, fabricada también en México, está derivada de la versión tope de gama denominada Lounge, con caja automática de 6 marchas y motor Multiair, y se diferencia,

además del techo de lona rebatible, con algunos pequeños detalles de interior, así como de un baúl distinto. El Fiat 500 convertible es también parte de la estrategia del gigante italiano para este producto que implica una fuerte apuesta para el mercado norteamericano. Con la inclusión del gigante Chrysler dentro del grupo Fiat en 2008 y el aprovechamiento de la planta mexicana de Toluca, el “cabrio” es otro producto atractivo y exótico para el cliente de esas regiones. Así se abre asimismo una doble ventaja para el grupo: esta versión originalmente europea se produce allí, abaratando costos y con la gran oportunidad de introducirlos fácilmente en el mercado americano, que necesita vehículos de bajo consumo que paliar un el aumento de los combustibles, aprovechando


Negocios 2 | Autos | BAE Lunes 20 de enero de 2014

www.baenegocios.com

también la buena red comercial de Chrysler en EE.UU.

leración y velocidad con respecto a la versión manual. Sin embargo, este tipo de cambios lo convierten en un auto ideal para el manejo urbano, donde la tarea de estacionamiento y circulación en tránsito complicado son mucho menos desagradables. El consumo asimismo es un poco mayor que su par de caja manual. Las marcas igualmente son buenas, llegando en la unidad testeada a 4,9 litros cada 100 kilómetros en ruta y 6 litros para la misma distancia en manejo citadino. Es para destacar la capacidad de frenado del automóvil que se detuvo de 100 km/h a 0 en 27, 8 metros. Ayudó mucho para esta marca el impecable funcionamiento del ABS y los 4 discos de frenos en sus ruedas.

Diseño Obviamente lo primero que salta a la vista en este modelo es su techo de lona rebatible eléctricamente y su pequeño, pero bien resuelto baúl, distinto a la versión de techo duro. A diferencia de otros modelos cabrio, donde la puertas eliminan sus marcos, y el auto requiere refuerzos estructurales por la ausencia de un techo metálico que cohesione mejor la carrocería, este 500 conserva los marcos de las puertas y del vidrio trasero, que son exactas al modelo estándar. El techo de lona incluye una pequeña luneta que dificulta aún más la visión hacia atrás que tiene el modelo Cult, Lounge y Abarth. Sin embargo, como punto a favor, el sistema de techo rebatible funciona de manera correctísima y la calidad de la tela como el recubrimiento interior es excelente. Por lo demás el exterior del auto es idéntico al de la versión Lounge. Si bien el auto tiene pequeñas dimensiones se lo nota muy bien plantado en el piso, gracias a sus neumáticos de y 16 pulgadas y de su buena distancia entre ejes para su tamaño. Las ópticas tie- asientos en cuero marrón y blannen una excelente visualización co de muy buena calidad, que a y se integran bien a los paragol- la vez también hacia juego con pes delanteros y traseros, redi- el tablero volante e instrumenseñados desde el modelo euro- tos con esos colores combinados. Los asientos delantepeo para las exigentes ros, con regulación en pruebas de seguridad altura y apoyabrazos norteamericanas. centrales son cóLa parte trasera modos y funciotal vez sea unos de caballos de fuerza nales. sus rasgos de matiene el motor 1.4 litros Los vanos porta yor personalidad, y 16 válvulas que objetos del Nuevo con faros de muy genera un torque Fiat 500 (presente buena visualización, de 13,2 kgfm en todos los vehícucon rasgos bien delos de EE.UU.), fueron portivos. El Fiat 500 resdiseñados para maximizar el pira diseño por cada una de las esquinas de su carrocería, tan- uso del espacio. En el panel de to por dentro como por fuera. instrumentos se encuentra una Además se ofrece en varios colo- guantera con tapa de gran capares de carrocería, algunos exclu- cidad; otro vano se encuentra en sivos de esta versión, que con- la columna de la palanca de camfieren una amplia paleta y que se bios, el túnel central que fue recombinan con el interior de ma- diseñado para mejorar su capacidad y funcionalidad, además nera excelente. de contar con un gran portaobInterior jetos debajo del asiento del paLa unidad manejada de un co- sajero para otorgar aún más eslor marrón metalizado con una pacio interior. capota beige combinaba unos El asiento trasero en un vehí-

105

Seguridad El pequeño Fiat 500 aprueba holgadamente en todo lo que tiene que ver con seguridad, sobre todo por su equipamiento de serie que inlitros de nafta cluye señalizaes el consumo ción de frenada cada 100 km de emergencia, en ruta y 6 litros ABS, freno de penen ciudad diente, ESP (control de estabilidad, culo de estas dimenASR (control de tracsiones no brilla por su amplitud. Allí van cómodos ni- ción) y anclajes ISOFIX para ños hasta 10 años o dos adultos asientos de bebé. Según la veren viajes citadinos, siempre y sión el número de airbags sube cuando el conductor y acom- hasta 7, incluyendo el de rodipañante no superen los 1,75 lla del conductor. Impecable en este aspecto. metros de altura.

4,9

Mecánica

Conclusiones

El vehículo testeado estaba provisto del novísimo motor de 1.4 litros y 16 válvulas denominado MultiAir, adosado a una caja automática y secuencial de 6 marchas. El impulsor genera una potencia de 105 CV y ofrece un torque máximo de 13,2 kgfm (129,4 Nm) a 4.000 rpm. La nueva tecnología MultiAir controla la entrada de aire y la combustión, además de garantizar el control dinámico de entrada de aire cilindro por cilindro a través de un accionamiento electro-hidráulico de las válvulas. El desempeño del conjunto es muy bueno, aunque la caja automática le quita algo de ace-

El Fiat 500 Cabriolet es un auto bastante exclusivo, de nicho, dentro de un modelo que se hace cada vez más popular en nuestro país y que tiene como otro exponente, al europeo 500 Abarth. Tiene una relación precio-producto bastante más cara que el resto de las versiones (152.200 pesos), pero es también un producto destinado a quien quiera distinguirse del resto y que esté dispuesto a pagar 23.200 más que la versión Sport. Para quien lo quiera, es un gran auto, de bello diseño y excelente mecánica que no lo va a defraudar, a lo que suma una sensación hermosa de manejar con el sol dentro del habitáculo.


BAE Negocios

www.baenegocios.com

Lunes 20 de enero de 2014

| Autos | 3

autos@diariobae.com

C

on la temporada 2014 a pleno, las marcas profundizan su estrategia de presencia y exhibición de modelos, aprovechando el relax que proporcionan las ciudades de veraneo para que los interesados y curiosos se acerquen a preguntar y conocer las novedades y claro, poder probar algunos vehículos. Por ese motivo, los amplios stands están preparados para recibir las consultas de grandes y de los chicos de la familia. Este año, Toyota, como todos los años, acompaña a los veraneantes con variadas propuestas y su línea de vehículos en las principales plazas de la costa atlántica. Por decimotercer año consecutivo, Pi-

Test drives y travesías travesias se imponen para las exhibiciones en la costa

En Pinamar los más aventureros pueden sumarse para participar en un circuito off-road namar es uno de los epicentros de la movida de verano de Toyota. En la intersección de las avenidas Bunge e Intermédanos, la marca presenta su Stand Test Drive, en el que los visitantes pueden acceder a pruebas de manejo de toda su gama de productos, clínicas de conducción segura y travesías 4 x 4. Durante esta última actividad, se brinda a los conductores más aventureros una práctica de manejo off-road por los médanos del norte de Pinamar. Este verano, Toyota también está en Mar del Plata, con un stand en el paseo comercial de Castelli 1271, en la zona de Güemes, donde presenta exclusivamente al nuevo Toyota Etios, lanzados a fines de 2013, que marcó el ingreso de Toyota en el competitivo segmento de los autos compactos y que cuenta con una alta aceptación entre los consumidores de todo el país. Quienes se acerquen a ese punto serán recibidos con actividades, juegos y

exhibiciones vinculados al Etios. Este año también se sumó Villa Carlos Paz, Córdoba, con un stand de exhibición y test drive en la avenida Sabattini, frente al Palacio Municipal. Este espacio permite a los visitantes conocer la nueva

Por primera vez, la empresa decidió instalar un espacio en las sierras cordobesas

En la playa o en las dunas, todo vale para despuntar el vicio de la conducción-aventura

TEMPORADA DE VERANO

Yamaha Motor Argentina mostrará sus modelos de producción nacional en dos paradores de Mar del Plata y Villa Carlos Paz

E

ste verano, Yamaha Motor Argentina estará presente en el parador Arenabeach de Mar del Plata y Showbeach de Villa Carlos Paz. Con espacios exclusivos, la marca exhibirá tres de sus modelos de producción nacional: New Crypton, YBR125ED y FZ. Quienes veraneen allí, podrán disfrutar del balneario y apreciar también el estilo, innovación y calidad tecnológica de estos modelos, según indicó la empresa por medio de un comunicado para difundir la actividad. Además, Yamaha Motor Argentina presentará en este marco su concurso online "Qué harías por una FZ?" Mar del Plata y Villa Carlos Paz fueron los dos puntos turísticos elegidos por la marca

FZ16. La New Crypton lidera el segmento underbone de la marca, y se destaca por su bajo consumo, diseño y calidad. La YBR125ED es la moto emblemática de Yamaha, que se caracteriza por sus llantas de cincos bastos, bajo consumo y alto rendimiento. La FZ por

Rugidos para disfrutar en dos ruedas para exponer parte de su line up nacional. Los visitantes de ambos lugares podrán ver así la New Crypton, YBR125ED y

línea Etios a través de pruebas de manejo y de la atención personalizada de los asesores de la empresa que están a disposición. su parte lidera el segmento de baja cilindrada con un diseño innovador que se combina con la mejor tecnología. Los que quieran podrán también participar en el concurso online de este modelo:"Qué harías por una FZ?". Quienes estén interesados pueden jugar y participar por la verdadera FZ16. La forma de participar es muy sencilla: al ingresar a la página de la empresa, sólo tienen que decir qué están dispuesto a hacer para tener una FZ. La frase más creativa ganará una moto Yamaha FZ! Además tenés que lograr que 5 amigos tuyos participen, cuantos más amigos concursen, más chances se tiene de ganar. Para conocer los modelos en tanto, y poder disfrutar de atracciones, el stand de Arenabeach, Ruta 11, 200 metros al sur del Faro, Mar del Plata, entre las 11 y las 20. Y Showbeach, en Villa Carlos Paz se puede visitar de martes a domingo de 11 a 21.


Autos

Lunes 20 de enero de 2014 Editor: Norberto Lema E-mail: autos@diariobae.com Publicidad: 5550-8600 E-mail: silvina.ussia@diariobae.com

www.baenegocios.com

BAE Negocios

El Volkswagen up! pasa a integrar el club de los “cinco estrellas” en seguridad Es para las categorías de protección de pasajeros adultos y de niños

BREVES

Reanult y Mitsubishi avanzan en un acuerdo

autos@diariobae.com

L

E

l Volkswagen ‘up!’ (fabricado en Brasil) se une al club de modelos “cinco estrellas” de Latin NCAP tras obtener la máxima calificación en seguridad para el pasajero adulto y la mayor calificación otorgada hasta ahora para el pasajero niño de cuatro estrellas. Latin NCAP otorgó la codiciada calificación de cinco estrellas al VW up! luego someterse a dos ensayos de colisión: el de impacto frontal a 64 km/h, y el de impacto lateral a 50 km/h. La utilización de los anclajes superiores para sistemas de retención infantil Isofix contribuyó al buen desempeño del automóvil en la protección al pasajero niño. Ambas calificaciones de cinco y cuatro estrellas para los pasajeros adulto y niño obtenidas por el up! representan, en conjunto, la mejor combinación de resultados hasta el momento en Latin NCAP, según se indicó por medio de un comunicado. María Fernanda Rodríguez, Presidenta de Latin NCAP destacó que “un buen desempeño en seguridad no es un lujo, sino algo perfectamente posible para autos pequeños, de costos accesibles y orientados al mercado masivo. El

La calificación sobre los sistemas fue otrogada por Latin NCAP puntaje obtenido en la protección guridad del pasajero adulto y de al pasajero niño también eviden- una estrella para la seguridad del cia un avance alentador y resalta pasajero niño. En respuesta al dela importancia de la disponibili- cepcionante resultado Renault medad de sillas infantiles Isofix que joró el modelo y patrocinó un nueson más seguras y fáciles de usar vo ensayo para el mismo modelo. “a los padres”. Ahora el Clio “El buen desempeño en Latin NCAP Mío viene equitambién ha lanseguridad no es un lujo sino pado con 2 airzado el resultabags frontales algo perfectamente posible en todas sus verdo del Renault Clio Mío (fabrisiones, a la vez para autos pequeños” cado en Argenque se reforzó la tina) que obtuvo un desempeño puerta del conductor a partir de mejorado alcanzado la calificación mediados de enero de 2014. de tres estrellas. En julio del año Alejandro Furas Director Técnipasado los resultados publicados co de Global NCAP remarcó por fueron de cero estrellas para la se- su parte que existe una “ reacción

de mejoría que Renault ha implementado en el desempeño en seguridad del Clio Mío tras su decepcionante resultado de cero estrella obtenido el año pasado”. Agregó que las mejoras estructurales junto con la adición de airbags lograron una mejora que le permitió obtener una calificación de tres estrellas para la seguridad del pasajero adulto. La acción realizada por Renault evidencia la efectividad de Latin NCAP para incrementar los niveles de seguridad en los vehículos a la venta en la región y muestra los beneficios de la cooperación con los fabricantes de automotores”.

LANZAMIENTO DE BRIDGSTONE

Neumáticos que permiten andar 80 km aun pinchados B

ridgestone, el mayor fabricante mundial de neumáticos premium, anunció su más reciente avance en el dominio de la tecnología Run-Flat (RFT). Grandes mejoras en confort y eficiencia en el consumo de combustible posicionan a la nueva generación de neumáticos Bridgestone RFT a la par de los neumáticos convencionales en estas áreas, según explicó en un comunicado. La tecnología Run-Flat de Bridgestone permite continuar conduciendo el vehículo a velocidades de hasta 80 km/h por al menos 80 km, aún con el neumático pinchado o ante una pérdida repentina de la presión de aire. El refuerzo especial en la zona de la pared lateral y el innovador compuesto de caucho extremadamente resistente al calor (con tecnología NanoProTechTM) permiten que los neumáticos permanezcan estables al perder la presión del aire. Los RFT no sólo evitan la posibilidad de perder el control del

También garantiza estabilidad ante la pérdida de presión vehículo ante una pinchadura, sino que también eliminan la necesidad de detener el vehículo en zonas peligrosas o con mucho tránsito. Adicionalmente, en caso de poseer un neumático RFT, no sería necesario contar con uno de reemplazo.

Probada performance Los nuevos neumáticos Run-Flat fueron testeados por clubes de automovilistas de Alemania y Austria, en donde se examina-

ron sus capacidades de frenado y maniobrabilidad en piso seco y superficies mojadas, así como de tracción sobre nieve y hielo, confort y consumo de combustible. Expertos en la materia mencionaron que "Los modelos probados de Bridgestone muestran considerables mejoras en confort de manejo y resistencia al rodamiento, particularmente en comparación con generaciones anteriores”.

En las pruebas realizadas, todos los neumáticos Bridgestone con tecnología Run-Flat, continuaron rodando por 120 kilómetros luego de la completa pérdida de presión de aire, mientras que los neumáticos convencionales raramente llegan a tres kilómetros. José Enrique González, director de Marketing de Consumo de Bridgestone Europa, describió la importancia de los neumáticos RFT para la empresa: "Los neumáticos con tecnología Run-Flat son muy importantes para la empresa pero más aún para el usuario final. Estas pruebas realizadas por los clubes de automovilistas muestran claramente que hemos logrado avances enormes contra la tecnología RFT original de finales de los 90, no sólo en términos de confort pero casi en todas las áreas de desempeño. Creemos que para los próximos 5 años, el mercado de neumáticos con tecnología Run-Flat seguirá creciendo un 23%”.

a Alianza Renault-Nissan y la Corporación Mitsubishi Motors anunciaron su intención de explorar proyectos que abarcan desde productos y tecnologías hasta nuevas capacidades de fabricación. Como consecuencia, se acordó que la ya existente cooperación estratégica entre Nissan y Mitsubishi podría ir más allá y alcanzar a toda la alianza Renault-Nissan. Se espera que la compañía NMKV, la actual joint-venture entre Nissan y Mitsubishi Motors, se amplíe para desarrollar entre ambas un nuevo vehículo del segmento urbano que incluiría una versión eléctrica que se pueda vender de forma global. Las bases para este producto provendrían de la plataforma conjunta Kei Car desarrollada para el mercado doméstico japonés. En el futuro, se anunciarán más detalles acerca de los productos, los mercados y el modo de fabricación. confirmaron asimismo su intención de compartir tecnologías y productos en el ámbito de los vehículos eléctricos y de plataformas de última generación.

Una empresa que amortigua a los autos del rally Dakar Monroe Fric-Rot fue por quinto año consecutivo el amortiguador oficial del Dakar 2014. La competencia que terminó este fin de semana y que recorrió Argentina, Bolivia y Chile, obligó a los corredores a transitar montañas, océanos y desiertos para llegar a la meta. "Nos enorgullece tener el respaldo y capacidad de seguir proveyendo a las pick ups de producción nacional del Rally Dakar, el desafío más extremo del automovilismo mundial", declaró Carolina Gotter, Gerente de marketing. La empresa pertenece al grupo estadounidense Tenneco cuenta con 79 plantas industriales y diferentes centros de Investigación y Desarrollo en 24 países. En Argentina tiene dos plantas, una de amortiguadores en Rosario y otra de escapes en San Martín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.