Autos
BAE Negocios www.baenegocios.com Lunes 27 de enero de 2014
Nuevo equipamiento para relanzar la línea Renault Fluence
Los híbridos de Peugeot Citroën se imponen
T E S T D R I V E D E L V O LV O V 4 0
Tecnológico, seguro y Norberto Lema autos@diariobae.com
A
fines de 2012 estuvimos en la localidad chilena de Pucón, en la presentación de este gran auto. En ese momento hablamos de un antes y un después en la conducción a partir el contacto con este producto. En el reciente test drive podemos reafirmar lo que dijimos. Realmente este producto es de vanguardia y compite de igual a igual con cualquier producto premium de las marcas alemanas. Los sistemas que ha incorporado en cuanto a lo que seguridad refiere son tan adelantados y efectivos que realmente el co-
bello
El modelo escandinavo, considerado el vehículo más seguro del mundo también tiene excelentes prestaciones, gran comportamiento dinámico, bajo consumo y es un salto de distinción en su diseño che deja plasmado en la realidad el objetivo de la firma escandinava para que para el año 2020 ninguna persona muera a causa de un accidente de tránsito donde esté implicado un Volvo.
Diseño El C30 dejó una fuerte impronta, en lo que disrruptivo refiere de sus líneas, sobre todo en su parte trasera, algo que ha influi-
do de alguna manera en el V40. Ahora este producto incorpora 5 puertas y un portón posterior mucho menos jugado pero no por eso falto de buena estética. Las líneas de este Volvo son mucho más modernas y redondeadas e incorporan formas que poco recuerdan a aquellos vehículos cuadrados en exceso de los años 80' y 90'. De hecho este auto es bello desde cualquier ángulo
que se lo mire. La línea del capot es más baja y en V lo cual muestra una silueta que se va ensanchando hacia atrás, tanto visto desde arriba como desde los costados Los faros con tecnología de led incorporan también un haz de luz direccional y son muy visibles en su parte trasera, inclusive con baja visibilidad y de día. Las llantas de aleación en gris
claro y rodado 18 portan cubiertas Michelin de talón bajo, con neumáticos de baja resistencia al rodado. En su parte posterior baja tiene un doble escape, muy discreto pero de gran diseño.
Interior Los materiales del interior son de gran calidad, pero conservan la austeridad del diseño escandinavo, lo cual no significa que el buen gusto y la vanguardia no este presente. Incorpora un tablero digital con forma de velocímetro analógico que informa absolutamente todos los datos necesarios para el manejo del auto. La consola baja, en aluminio y sin paredes laterales tiene por-
Negocios 2 | Autos | BAE Lunes 27 de enero de 2014
taobjetos detrás y los controles del climatizador y del bluetooth delante. Una joya del diseño. Los tapizados son de cuero y los controles de los asientos delanteros eléctricos. Se alcanza una cómoda posición teniendo cualquier contextura física. Las plazas traseras tienen buen lugar para las piernas. Quienes sean altos verán sus cabezas cerca del techo, debido a la caída de éste hacia atrás, algo que tienen en común todos los 5 puertas. El baúl, a pesar de ser un hatchback y albergar la rueda de auxilio temporal, balizas y hasta un botiquín, es amplio, con buena capacidad para valijas.
Mecánica El modelo manejado tenía el motor de 4 cilindros denominado T4 de 1,6 litros, turbo, con 180 CV de potencia y adosado a una caja de 6 marchas manual de muy buena performance. Nos sorprendió mucho el bajo consumo para un motor de estas característica: 5,4 litros cada 100 km en ruta y 6,5 litros en ciudad. La aceleración de 0 a 100 km por hora en 7,7 segundos y la velocidad máxima fue de 243 km/hora. Los trenes de rodaje funcionaron muy bien en altas velocidades debido a la suspensión trasera multibrazo que le otorga un gran equilibrio al auto y que lo hace doblar de forma impecable.
Seguridad El V40 fue considerado el coche más seguro en el mundo, según la EURO NCAP, el instituto en europeo de seguridad vehicular, Detalles del tablero, completo y con un display muy fácil de visualizar
que evalúa la seguridad activa y pasiva del producto. El auto posee una enorme gama de elementos de seguridad, como el airbag para peatones, que permitió que el V40 ganar el más alto índice jamás obtenido en esta prueba. Todos estos sistemas actúan a la vez y en conjunto Este sistema funciona a partir de una serie de sensores situados en el paragolpes delantero que identifican la presencia de los personas al frente. En una colisión, la tapa del capot se levanta y una bolsa de aire se abre parcialmente en el motor, reduciendo al mínimo impacto de la persona con el vehículo. El sistema se activa en el caso de impacto con la parte delantera con
www.baenegocios.com
Este modelo tiene un amplio baúl a pesar de ser un hatchback, óptimos sistemas de seguridad como el City Safety y cuenta con Park Assist velocidades entre los 15 y los 50 km / h. Sin embargo este innovador sistema no es lo único que convierten a este V40 en un impecable automóvil. Posee además un freno automático, que actúa si detecta la presencia de peatones en las calles yendo a velocidades de hasta 35 km / h. Es especialmente eficaz en casos en los que el conductor no esboza reacción para el peatón y opera a través de la cámara y el radar, instalado en la parte delantera del coche. Otra de los sistemas que sor-
prenden en este producto es el de advertencia de cambio de carril cuando se circula a velocidades superiores a 65 km/h. Esta función utiliza una cámara que registra las marcas de pista y ayuda a controlar la posición del coche en ruta. Sise desvía, el sistema avisará con un pitido. Si intencionalmente se cambia de carril, señalización con la flecha, el sistema se desactiva. Asimismo el volante, mediante una de las funciones, vuelve de manera automática el coche al carril, siempre y cuando se circule en una recta. El V40 también viene con sistema Park Assist (que ya habíamos probado en el Mercedes Benz Clase A, B y CLA) que encuentra un espacio de estacio-
namiento para el conductor y le ayuda a realizar la maniobra, moviendo el volante y estacionando el vehículo mientras el conductor sólo acciona los cambios de marcha. Los sistemas de seguridad del auto parecen ser infinitos. En ese caso, el denominado City Safety, el coche frena automáticamente si el conductor no reacciona a tiempo para evitar una colisión inminente o cuando está conduciendo demasiado rápido hacia un objeto estacionario. Ahora, el sistema puede reducir o incluso evitar por completo los impactos a velocidades de hasta 50 km / h. Uno de los mas sorprendentes es el denominado Road Sign Tecnology el cual supervisa los carteles de velocidad máxima y los indica en el tablero y avisando si el coche está excediendo el límite.
Conclusiones Este vehículo es uno de los pocos que a lo largo de este espacio no le hemos encontrado puntos flojos. Tiene un diseño excelente, tanto interior como exterior, una mecánica más que eficiente y casi todo el producto concebido alrededor de la seguridad de los pasajeros. El coche deja plasmado en la realidad el objetivo de la firma escandinava para que para el año 2020 ninguna persona muera a causa de un accidente de tránsito donde esté implicado un Volvo. La única contra es su precio, que al momento del cierre de esta nota tenía un precio tentativo de 46.900 dólares, pero que sería modificado a la brevedad hacia arriba, a partir del impuesto a los autos de alta gama.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
autos@diariobae.com
L
a empresa Renault decidió renovar la oferta de su línea Fluence con nuevo equipamiento y nueva versión. De esta manera el modelo busca ofrecer una alternativa para cada cliente de este segmento. Las versiones Luxe, Privilège y GT, incorporan el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas y GPS integrado, denominado R-Link. Este sistema hizo su aparición en la gama Renault en junio del 2013, al ser incorporado en el modelo Mégane III y luego fue adoptado por el Nuevo Koleos
Lunes 27 de enero de 2014
Cambios de equipamiento para el Fluence Lanzan alternativas para distinto tipo de clientes
| Autos | 3
Nueva versión Luxe La versión Luxe, ubicada en la mitad de la gama Fluence, además de incorporar el sistema RLink, suma la oferta de cuero para sus tapizados. Esta versión toma como base a la ya conocida Luxe, suma la pantalla táctil R-Link y el nuevo tapizado de cuero. A diferencia de las versiones Privilège, que cuentan con la oferta del cuero en color gris claro, este modelo ofrece tapizados de cuero en color gris oscuro, sumando una variante a la gama Fluence. Este cambio representa toda una novedad para el modelo y una ventaja para el cliente que
Confort, tecnología y seguridad es el combo que ofrece la automotriz con este lanzamiento
La versión Luxe se ubica en la mitad de gama Fluence e incorpora asientos de cuero
desde su lanzamiento en noviembre. R-Link es el más avanzado y moderno sistema multimedia desarrollado por Renault que propone el concepto de tener una "Smart Tablet", de interfaz sencilla y de gran conectividad integrada en el vehículo. De esa manera, Renault Fluence decidió renovar su oferta de equipamiento, incorporando un dispositivo que mejora la funcionalidad del modelo y lo posiciona como un referente en materia tecnológica, para continuar con las innovaciones.
busca una opción que conjugue los atributos de confort, tecnología y seguridad, combinadas en estas nuevas opciones. En tanto, a partir del lanzamiento de la versión Confort Plus (que incluye las llantas de aleación de 16 pulgadas), la versión entrada de gama, Confort, sólo estará disponible para operaciones de flotas por medio de ventas directas.
Versiones y precios Fluence Fluence Fluence Fluence Fluence Fluence Fluence
1.6 16V Confort Plus 2.0 Dynamique 2.0 16V Luxe Rlink 2.0 16V Luxe Rlink Cuir 2.0 16V Privilege 2.0 Privilege CVT 2.0 16V GT
$ $ $ $ $ $ $
142.700 157.500 172.600 178.600 192.300 199.400 217.300
Las características del sistema R-Link Pantalla Táctil de 7" Navegador Tom Tom Audio Premium 6 parlantes Interfaz amigable Comandos por Voz para Telefonía y Navegación Conectividad Bluetooth para
Celulares y Audio Streaming Puerto de conectividad USB, Aux y Tarjeta SD Visualización de fotos y videos (contenidas en USB o tarjeta SD) Full iPod Control
EL CORVETTE STINGRAY ES EL AUTO DEL AÑO Y LA SILVERADO LA PICK-UP DEL AÑO
Chevrolet arrasó en los premios del Autoshow de Detroit El completamente renovado Chevrolet Corvette Stingray y la Silverado 1500 se convirtieron en el auto y la pick-up del año, en el marco del Salón del Automóvil de Detroit. Es la primera vez que Chevrolet consigue ambos premios en un mismo año. En 2007, había sido la última vez en que la Silverado fuera nombrada Pickup del Año en 2007, mientras que el Corvette, recibió por última el galardón Auto del Año en 1998. "Chevrolet se encuentra en medio de la transformación de productos más agresiva en sus más de 100 años de historia", destacó Alan Batey, vicepresidente senior global de Chevrolet. "El Corvette y la Silverado encarnan, verdaderamente, la pa-
La camioneta y el deportivo de la marca, fuerza y lujo que fueron reconocidos sión, el compromiso y el enfoque que nos está permitiendo ofrecer los diseños más expresivos, tecnologías innovadoras y performance en cada uno de los vehículos que luce el moño de Chevrolet." En Argentina, la marca renovó completamente su portfolio de productos logrando no sola-
mente el mejor, sino el más completo en la historia de Chevrolet en el país. Como cada año, en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit, se entregan los premios "North American Car and Truck of the Year",en el que cuarenta y nueve periodistas automotrices de los Estados
Unidos y Canadá reconocen a través de su voto a los vehículos más destacados del año. Para tomar esa determinación se basan en factores como innovación, diseño, seguridad, conducción, satisfacción del conductor y valor. El nuevo Corvette Stingray es el modelo standard más poten-
te de la historia, con 455 caballos de fuerza gracias a un motor V8 de 6.2L. y 460 caballos de fuerza con el sistema de escape de alto rendimiento - permitiendo a los modelos con Z51 Performance Package acelerar de 0 a 60 en 3,8 segundos. Disponible con un motor de EcoTec3 V8 de 5.3L, que genera 355 caballos de fuerza, la Chevrolet Silverado es la indicada para realizar remolques y acarreos seguros, y perfectamente alterna su funcionamiento a cuatro cilindros para así ahorrar combustible durante el manejo con cargas livianas, convirtiendo al motor de la Silverado en uno de los mejores V8 de pick up en lo que refiere a la economía de combustible, según destacó la empresa por medio de un comunicado.
Autos
Lunes 27 de enero de 2014 Editor: Norberto Lema E-mail: autos@diariobae.com Publicidad: 5550-8600 E-mail: silvina.ussia@diariobae.com
www.baenegocios.com
BAE Negocios
La apuesta a los vehículos híbridos diesel de PSA Peugeot Citroën le da resultados La automotriz vendió 50 mil unidades en Europa y se ubica como el segundo en el segmento autos@diariobae.com
das motrices en circulación urbana eléctrica y función boost en la aceleración). El Hybrid4 permite además una ruptura en términos de consumo y de emisiones de CO2 - a partir de 85 g/km es decir un consumo de 3,3 l/100 km - preservando iguales performances de potencia; una reducción del 35% del consumo de combustible respecto de un motor diesel de igual potencia. La tecnología Hybrid4 desarrollada por PSA Peugeot Citroën significa que ya se hayan presentado 300 patentes y que el desarrollo
P
SA Peugeot Citroën es actualmente el número dos de las ventas de vehículos híbridos en Europa, con más de 50 mil vehículos híbridos diesel comercializados desde su lanzamiento. La tecnología Hybrid4 diesel que había sido lanzada como primicia mundial a comienzos de 2012, equipa los Peugeot 3008 y 508 HYbrid4, 508 RXH y Citroën DS5 Hybrid4. En Europa, uno de cada tres Citroën DS5, uno de cada cuatro Peu-
El Hybrid4 permite además una reducción del 35% en el consumo de combustible respecto de otros diesel
En Europa, uno de cada tres Citroën DS5, y uno de cada cinco Peugeot 3008 tienen esta motorización geot 508 y uno de cada cinco Peugeot 3008 actualmente se venden con motorización híbrida diesel. La tecnología Hybrid4 es una cadena de tracción full-hybrid que asocia las performances en ruta del motor Diesel 2.0 l HDi FAP 163 cv en la parte delantera, a la eficacia de la propulsión eléctrica de 37 cv, en la parte trasera. El resultado de esa combinación es que provee de sensaciones de manejo dinámicas (200 cv, 4 rue-
haya sido posible a através del trabajo de 1500 técnicos e ingenieros. Para desarrollar la tecnología, en tanto, la empresa invirtió 500 millones de euros. Las pruebas se hicieron en difeentes puntos: el motor 2.0 HDI, en Trémery; la caja de cambios pilotada, en Valenciennes; el tren trasero multi-brazos, en Mulhous, entre otros aspectos para finalizar con el éxito de la tecnología aplicada a estas versiones.
CASI 1,6 MILLONES DE UNIDADES
DETALLES
Audi marca su nuevo récord de ventas
Fiat completa la adquisición del remanente de Chrysler Group
La empresa Audi dio a conocer las cifras de 2013 cuando marcó un nuevo récord al vender alrededor de 1.575.500 automóviles en todo el mundo, un 8,3% más que en 2012. Las ventas del fabricante premium aumentaron en más de 100.000 unidades por cuarto año consecutivo. En Argentina la marca se posicionó como líder del segmento premium por 12° año consecutivo, vendiendo 7518 unidades. Los principales motores de crecimiento fueron los tres mayores mercados de exportación de Audi, que reportaron un crecimiento de dos dígitos: China un 21,2%, Estados Unidos hasta el 13,5%, y el Reino Unido un 14,9 por ciento. En Europa y China, Audi lideró una vez más el segmento premium en 2013 como la marca de mayores ventas. De este modo, la marca de los cuatro anillos concluyó el año 2013 con un crecimiento del 18,4% en di-
En Argentina se comercializaron 7.518 unidades ciembre, lo que supone alrededor de 130.700 unidades, con aumento de las ventas en todas las regiones del mundo respecto al mismo mes de 2012. En 2013 el crecimiento global de Audi fue impulsado por el éxito de la nueva generación del Audi A3. El total de ventas de esta gama aumentó un 18,6% hasta alcanzar unos de 202.300 vehículos comercializados. Los modelos SUV, el Audi Q3, el Audi Q5 y el Audi Q7 también registraron un fuerte aumento
de las ventas mundiales el año pasado, con el Audi Q5 nuevamente superando a sus competidores en el segmento premium. En total, las ventas de modelos SUV de Audi crecieron un por ciento. En Argentina, Audi también cerró el 2013 con un crecimiento de ventas positivo interanual versus2012 de un 18,9%. La performance a nivel local fue impulsada principalmente por los modelos Audi A1 Sportback y Audi Q3.
Fiat S.p.A., a través de la sociedad totalmente controlada Fiat North America LLC completó la anunciada adquisición de la entera participación detentada por VEBA Trust en Chrysler Group LLC. El trámite de la adquisión implica una erogación extraordinaria equivalente a 1.900 millones de dólares pagados por Chrysler Group a sus socios el 21 de enero de 2014 y el pago por parte de FNA al VEBA Trust de un importe equivalente a 1.750 millones de dólares. Fiat a provisto el pago de 1.750 millones de dólares a través del uso de la liquidez disponible. En tanto que Chrysler Group ha pagado la erogación extraordinaria a través del uso de la liquidez disponible. Como fuera anunciado precedentemente, simultáneamente con la operación de referencia, Chrysler Group y la Internatio-
nal Union, UnitedAutomobile, Aerospace and Agricultural Implemente Workers of America (UAW) suscribieron un memorandum de entendimiento para integrar a la convención colectiva vigente de Chrysler Group según el cual están previstas ulteriores contribuciones adicionales por parte Chrysler Group al VEBA Trust por un monto total de 700 millones de dólares en cuatro partes iguales pagaderas sobre una base anual . La primera cuota se pagó concomitantemente con el clossing de la operación con Fiat, según se indicó en un comunicado de la empresa. En el contexto de estas operaciones y los tiempos técnicos necesarios, FNA y el VEBA Trust retirarán definitivamente las acciones legales que tramitan en la Court of Chancery de Delaware relativas a la interpretación del contrato de call option.