Autos
Emiliano Spataro en Pinamar con la Renault Duster Dakar 2014
BAE Negocios www.baenegocios.com Lunes 17 de febrero de 2014
Audi mostró el A3 Sedán en Argentina
T E S T D R I V E D E L A P I C K U P S 1 0 LT Z 4 X 4
El motor de 200 CV le da una mayor capacidad tanto en la ruta como en el off road, sin sacrificar consumo. La nueva caja automática de 6 marchas es excelente. Suma además un equipo GPS y multimedia de última generación
Renovado poder y tecnología Norberto Lema autos@diariobae.com
L
a oferta de las pick ups denominadas medianas (que son cada vez más grandes) se ha vuelto, inesperadamente, mucho más protagonista de lo que ya era en el mercado automotriz argentino. Además del uso laboral que tradicionalmente se le da en el agro, también se sumaron desde hace unos años como vehículos familiares, en sus versiones doble cabina, que debido a su comodidad, son adoptadas como medio de transporte espacioso. Además ahora hay un cliente nuevo, que antes elegía a vehículos de alta gama o SUV y que ahora los descartó como opción debido a que, impuestos mediante, ya no son un productor tentador. Así, las versiones de alto de gama comenzaron a au-
mentar sus ventas debido a que ofrecen el mismo equipamiento de muchos vehículos prémium con prestaciones todo terreno mejores que varias SUV. El producto de Chevrolet probado, es la versión LTZ, es el tope de gama, y junto con las otras pick ups que le compiten, la Volkswagen Amarok, la Ford Ranger, la Toyota Hilux y en menor medida la Mitsubishi L200 y la Nissan Frontier, candidata a este tipo de cliente. Más allá de esto, ahora tiene un motor repotenciado en toda la gama, con 20 CV más y un equipo multimedia con navegador satelital que suman para mucho mejor en esta camioneta. La S10 es un vehículo global que se produce integramente en Brasil. Se fabrica también en Tailandia, con sus diferentes variantes, inclusive la de cabina y media que no está disponible para el Mercosur.
Negocios 2 | Autos | BAE Lunes 17 de febrero de 2014
www.baenegocios.com
Diseño El exterior de esta camioneta es prácticamente igual desde su presentación en 2012. La S10 se la reconoce por las líneas, con rasgos innegables en su frente y parrilla que la hacen cercana a cualquier vehículo moderno del moño, desde el Ágile al Cruze, pasando por el Onix y el Cobalt entre otros. La versión que probamos tenía proyectores en sus ópticas, que le otorgan un aire más de vanguardia. El capot es muy amplio y ancho, lo cual la hace ver sólida y bien plantada. En 2012 también nos referimos al diseño de sus puertas en las cuales varios verán inspiración en la Hilux. Sin embargo seguimos creyendo que la resolución de una pick Up doble cabina con respecto a sus accesos no tiene muchas posibilidades distintas. En todo caso la competencia japonesa ha sido visionaria con ese diseño, aunque es imposible decir que las demás marcas la hayan copiado. La caja de la S10 es grande, con las hendiduras de los guardabarros poco sobresalientes hacia arriba, lo cual la hace más espaciosa. La tapa de carga baja en forma correcta y si bien el acceso allí es alto por el tipo de vehículo, no es incómodo. La resolución de los faros traseros es co- tienen tapizados de cuero de rrecta y se visualizan muy bien agradable textura y aparente buena durabilidad. La del conductor en la oscuridad. Las llantas de aleación de 17 suma regulación eléctrica, la cual pulgadas tienen un hermoso di- permite encontrar una posición cómoda fácilmente. seño y realzan muy bien la Las plazas traseras, figura de la pick up. Las talón de Aquiles de cubiertas ahora son todas las pick ups unas Pirelli Scorde generación anpion AT, más que CV terior y de alguno adecuadas, para de potencia tiene este de los modelos terrenos off road diesel con turbo de más nuevos, están en la cual puede geometría bien diseñado en la circular. variable Chevrolet. El lugar es Interior adecuado para personas El diseño del habitáculo es que de estatura alta. Cómo agradable y la novedad está cen- sucede en la gran mayoría de los trada en la aparición de un equi- casos, también incide mucho la po multimedia con pantalla tác- altura de quienes viajan adelantil, desde el cual se maneja la ra- te, ya que si estos asientos corren dio, el reproductor de fotos y de del todo hacia atrás, el lugar para DVD, además por supuesto del las piernas no es amplio. navegador satelital. Esto ubica a Tanto los comandos como el la S10 a la altura de todas sus tablero son muy agradables a la competidoras más vendidas. vista. Los relojes de velocímetro En contra le juega la calidad de y tacómetro siguen una tradición los plásticos que tienen el table- de estar con una ubicación que ro y los paneles de puerta, los cua- recuerda a pick ups de antaño, les son mejorables. Las butacas pero con un diseño modernísi-
200
to flojo sean las curvas pronunciadas en ruta, donde la inclinación es mayor que en sus competidoras.
Seguridad Suma esta S10 un correcto equipamiento de seguridad: barras laterales de protección, columna de dirección colapsable, doble airbag para conductor y acompañante, chapón protector de motor, inmovilizador de motor, diferencial autoblocante y frenos ABS con EBD (distribución electrónica de frenado). Además, la versión LTZ agrega control de estabilidad, control de tracción, faros antiniebla delanteros y traseros.
Accesorios Dentro de los accesorios hay diversas posibilidades de personalización, para lo cual se puede adquirir barras portaequipaje, deflectores de techo, capot y ventana, kit de estribos laterales, organizador de baúl, apliques cromados, cobertor de caja, lona maNm rítima, barras de de torque también ornamentación, sumó el impulsor estribos laterales, de la barras de techo, , pick up sensor de estacionamiento, defensa mando alojado debajo delantera, deflectores de la palanca de cambios. Cómo hemos escrito otras veces de ventanas, manijas de puertambién, repetimos que tene- tas cromadas, gancho de remos preferencia por el acciona- molque, cobertor de alfombra, miento de la doble tracción alta candado para rueda auxilio, eny baja mediante palanca que tre otros, para equipar todas está presente en la mayoría de las versiones. los vehículos orientales, ya que una falla; de la que ningún ve- Conclusiones hículo está exento, nos puede El nuevo conjunto motor caja dejar en tracción simple en lu- es excelente. El equipamiento multimedia con GPS también gares inaccesibles El otro punto fuerte de la ca- nos gustó y han puesto más mioneta es su sistema de sus- competitiva a la Chevrolet. Esta pensión, el cual tiene un des- versión que es la tope de gama empeño proverbial, que tiene tiene un precio de 405.600 pecorrelato con el confort de mar- sos y es la segunda más barata cha que tuvieron todas las pick luego de la Toyota Hilux a ups Chevrolet a lo largo de la 381.800 pesos. Le siguen hacia historia. Si bien el contraste es arriba la Nissan Frontier a muy fuerte frente a un contrin- 419.200 pesos, la Ford Ranger cante como la Toyota Hilux, 426.700, la Volkswagen Amarok también es mejor que el de la a 427 180 pesos y la Mitsubishi Volkswagen Amarok. Esta sus- L200 a 60.900 dólares., hablanpensión confortable asimismo do de todas las versiones equise comporta correctamente con valentes. Para quienes quieran la camioneta cargada, a la cual un vehículo de alta gama, que dicho sea de paso le incluimos a la vez se pueda utilizar para 950 kg en su caja. Tal vez su pun- el trabajo, es una buena opción.
500
mo. Las teclas de los levantavidrios le falta iluminación nocturna. El volante tiene una correcta regulación en altura.
Mecánica El motor 2.8 litros turbo diesel ha sido recalibrado y ahora tiene una potencia de 200 CV y 500 Nm de torque a 3800 RPM contra los 180 CV y 470 Nm de la versión anterior. El impulsor responde de manera impecable y se nota fuertemente la diferencia de 20 CV respecto de la precedente motorización. El secreto se encuentra en el turbo de geometría variable constante (TGV), que hace más eficiente la captación de los gases de escape en cualquier rotación. La caja automática de 6 marchas tiene un funcionamiento impecable (tal vez el mejor del mercado de camionetas en Argentina a nuestro gusto). Se puede manejar en modo automático o secuencial indistintamente. La conexión de la reductora es eléctrica mediante un co-
BAE Negocios
www.baenegocios.com
autos@diariobae.com
E
l equipo germano logró su segunda victoria de la temporada en el Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) en la segunda etapa (Suecia) gracias a Jari-MattiLatvala / Miikka Antila (Finlandia) y Andreas Mikkelsen / MikkoMarkkula (N oruega/ Finlandia). A pesar de las condiciones adversas generadas por el deshielo, la nieve y la lluvia, el Polo R WRC demostró una vez más ser el vehículo más rápido del Rally de Suecia, con los siguientes resultados: Oro: Latvala logró su segunda victoria con Volkswagen, tercera en Suecia. Plata: segunda posición y primer podio en el WRC para Mikkelsen. Gran remontada de campeón de 2013 Sébastien Ogier que terminó sexto. Los pilotos del equipo Jari-Matti Latvala y Andreas Mikkelsen han realizado un gran duelo en el Rally de Suecia. Por pocas décimas de segundo, Latvala logró celebrar su novena victoria liderando el campeonato de pilotos. Detrás de Latvala se clasifica el vigente Campeón del Mundo, Sébastien Ogier, a solo cinco puntos del líder. Andreas Mikkelsen es cuarto con 24 puntos. Por su parte, Mikkelsen consiguó su primer podio en el WRC, mientras que los campeones de 2013, SébastienOgier / JulienIngrassia, finalizaron en la sexta posición tras el error que les relegó al puesto 20 de la clasificación. Volkswagen Motorsport aumenta su ventaja al frente del Campeonato de Marcas y amplió su ventaja a 12 puntos tras la segunda victoria del año. El equipo con Sébastien Ogier y JariMattiLatvala ya suma 72 puntos, 16 más que Citroën y 50 más que Ford M-Sport. Una fina capa de hielo y nie-
Lunes 17 de febrero de 2014
Volkswagen ganó el Rally de Suecia Tiene 16 puntos más que Citroën, su escolta
El Volkswagen Polo en pleno salto que lo llevar{a a una victoria en terrno sueco
Hubo un gran duelo entre Latvala y Mikkels, quienes se sararon diferencias de pocas décimas de segundo ve en las primeras pasadas y una pista con tierra en las segundas. Los neumáticos con clavos han tenido que soportar duras e inconsistentes condiciones en el Rally de Suecia. En la pelea por la victoria, tanto Jari-MattiLatvala como Andreas Mikkelsen han gestionado perfectamente sus 28 ruedas disponibles, ambos han llegado con seis neu-
Volkswagen está haciendo una diferencia importante en el WRC
| Autos | 3
máticos Michelin completamente nuevos.
Hyundai suma sus primeros puntos La segunda instancia de la competencia finalizada el pasado fin de semana fue complicada para el equipo Hyundai-Shell, pero dejo resultados prometedores. La carrera sufrió una leve complicación cuando ambos pilotos se vieron obligados a abandonar momentáneamente la competencia durante el día viernes luego de sufrir una avería en el lado derecho de la suspensión delantera de los i20. Afortunadamente ambos vehículos pudieron ser reparados para continuar la carrera al día siguiente. Thierry Neuville, piloto oficial del Hyundai-Shell World Rally Team remarcó que los problemas que el equipo ha tenido en las dos primeras pruebas de la temporada forman parte del desarrollo del nuevo i20 WRC. "Esta es la decisión que tomé al final del año pasado cuando me uní al equipo", agregó, "Sabía que este año iba a ser difícil, es un gran desafío, pero esto forma parte del desarrollo. Estamos aprendiendo muchas cosas y vamos a continuar con el desarrollo del coche y de las piezas". Tanto el piloto finlandés Juho Hannien como el belga Thierry Neuville pudieron finalizar el evento satisfactoriamente, logrando así sumar los primeros 8 puntos para el equipo en el evento y un con un grado de experiencia que servirá como base para continuar el desarrollo del i20 WRC. Como recompensa adicional, el piloto finlandés recibió el premio Colins Crest al salto de mayor distancia por su recorrido aéreo de 36 metros, superando al último campeón del WRC, el francés Sebastien Ogier, cuyo salto alcanzó los 35 metros de distancia.
UNO DE LOS MODELOS MÁS ESPERADOS
SUMA MÁS VARIEDAD EL EXITOSO MODELO
Pinamar y una muestra de arte es el escenario para el Audi A3 Sedán
Yamaha lanzó una YBR 125 en color blanco
Después de mucha expectativa la marca de los Anillos exhibe algunas unidades del nuevo integrante de la familia A3. Quienes visiten el Audi Art Lounge Cariló y la colección de arte Amalia Lacroze de Fortabat podrán conocer este nuevo producto. La presentación comercial del Audi A3 Sedán se llevará a cabo en los próximos meses. Y no es la primera vez que Audi elige una exposición de arte para también mostrar un auto, algo ya común en Europa cada vez que presenta un producto, luego de los salones. Su estilo tiene un look decoupé con 4 puertas que le imprimen a este modelo gran personalidad. Su baúl tiene una capacidad de 425 litros y es muy funcional. El nuevo integrante de la familia A3 hereda tecnología de su hermano
El stand pinamarense mostró en febrero la gran novedad Sportback. Su capot también es de aluminio y tiene piezas en acero estampado caliente que garantizan resistencia y bajo peso. El interior del Audi A3 Sedán también tiene un interior parecido al hatchback: como el panel de instrumentos intuitivo, posee una consola central orientada al conductor. Incluye también el MMI Touch con pantalla de 7" color alta
resolución desplegable. Este sistema brinda además acceso a un disco duro de 64GB, DVD y control por voz, también se pueden ingresar letras y números mediante su panel touch. La oferta en nuestro país estará compuesta por tres motores. Dos nafteros, un 1.4 TFSI de 122 CV y un 1.8TFSI de 180 CV, y un motor diesel 2.0TDI de 143 CV.
La terminal de motos japonesa radicada en Ituzaingó lanzó al mercado la YBR125 en color blanco, un tono nuevo para este modelo. Además, la marca presentó una nueva gráfica para toda la línea. La nueva YBR125 se comercializa ahora en blanco, azul, rojo y negro y está disponible en la red de concesionarios oficiales. La YBR125, se equipa un motor monocilíndrico 4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC, freno a tambor de 130mm, arranque eléctrico y a pedal y suspensión trasera basculante. El diseño clásico ahora tiene un restyling con gráficas y colores nuevos.
Esta moto mantendrá el sello de industria nacional y respaldo será de dos años de garantía Yamaha Motor Argentina.
Autos
Lunes 17 de febrero de 2014 Editor: Norberto Lema E-mail: autos@diariobae.com Publicidad: 5550-8600 E-mail: silvina.ussia@diariobae.com
www.baenegocios.com
BAE Negocios
autos@diariobae.com
L
a marca del Rombo convocó a la prensa especializada en la ciudad balnearia bonaerense para poder experimentar en persona lo que pueden ser 5 minutos a bordo de un vehículo de esta competencia extrema. El SUVsobreviviente del equipo oficial de la marca francesa quedó ubicado en el puesto 14° conducido por el binomio compuesto por Emiliano Spataro y Benjamín Lozada con el número 327. Recorrió 9.275 kilómetros por arena, piedra, tierra y pavimento con el motor al límite. La dupla de Renault estuvo poco más de 61 horas (dos días y medio completos) batallando con piedras, dunas, agua, fesh-fesh y el extremo calor del verano sudamericano para lle-
Los casi 300 CV del motor hizo literalmente volar a esta Duster por los médanos gar a Valparaíso y cumplir el objetivo Esta Duster se comportó de manera ejemplar y comprobó la fiabilidad de la mecánica preparada por Oreste Berta. La planta motriz de origen JaguarFord está hecha sobre la base de las que equipan a los vehículos del Top Race, es decir un V6 de casi 300 CV. La tracción integral está desarrollada por el consorcio Nissan Renault, con caja secuencial de 6 marchas. A la SUV poco le queda del vehículo de calle, más que la carrocería, que por cierto ha sido reforzada hasta cada una de sus esquinas, no
El Renault Dakar Team hizo vibrar las dunas pinamarenses Emiliano Spataro llevó al límite su unidad por la arena
La experiencia a bordo Parecería que todo lo imaginado era poco arriba de uno de estos vehículos, manejado por Emiliano Spataro. El recorrido que no duró más de 5 minutos, fue una montaña rusa de saltos, velocidad, derrapes y sensaciones extremas indescriptibles. La
La imponente versión dakar de esta SUV derrocha poder con su impulsor V6 ¿NUEVO MOTOR PARA 2015?
En el Vivouac armado en el lugar se comentó la posibilidad de que este vehículo se equipe para la competencia del año que viene con un motor V8 naftero desarrollado por el consorcio Nissan Renault: Éste impulsor estaría dotado de un torque muchísimo mayor para afrontar la competencia, y con el mismo conjunto de transmisión que tan buen resultado dio en este año. Habrá que esperar al 2015 para saberlo. Algunas paradas para volver a poner a punto el vehículo
EN EL RANKING CORPORATE KNIGHTS
Scania: una de las automotrices mas sustentables L a empresa sueca se ubicó en el puesto N° 38 entre las 100 corporaciones más sustentables del mundo, de acuerdo al ranking global que realiza Corporate Knights cada año. Dicha lista fue presentada en el contexto del Foro Económico Mundial, en Davos, e incluye más de 4 mil compañías de 22 países englobando a todos los sectores de la economía.
El ranking selecciona a las empresas mediante el ahorro de energía, y carbono y agua Este ranking selecciona a las mejores 100 empresas mediante indicadores como el ahorro en el uso de energía, carbono y agua, además de productividad de recursos, innovación y diversidad de liderazgo, entre otros. "El foco en sustentabilidad es
pudiendo quedar nada librado al azar. Las suspensiones con semiejes mantienen las ruedas casi todo el tiempo en el suelo y los saltos, algunos de más de 15 metros, poco se sienten al tocar el suelo. Para conseguir la meta que se había planteado, el Renault Duster Team llegó con un equipo profesional que contó con 24 personas. Este grupo se movilizó durante los 13 días de recorrido con 7 móviles (2 camiones, 3 vehículos livianos y una casa rodante).
La empresa sueca utiliza motores con normas de emisión Euro 6 en Europa sin dudas un factor clave de éxito para Scania y por eso nos enorgullece ser reconocidos por dicho compromiso", comentó Alejandro Pazos, gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina. "Más del 90% del impacto ambiental de los productos Scania se produce durante
su uso, razón por la cual hacemos gran hincapié en ayudar a nuestros clientes a reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono, apuntando a generar cada vez mayor eficiencia y, de paso, mayor conciencia en seguridad vial". El sistema de cambios de mar-
chas automatizado Scania Opticruise, el Scania Retarder, la capacitación a los conductores, el Scania Driver Support, sistema de asistencia al conductor en tiempo real, y el Sistema de Gestión de Flotas Scania son los recursos que usa la terminal para alcanzar esos objetivos.
La necesidad de altas RPM para obtener buen torque hacía circular al motor al límite todo el tiempo Duster copiaba de costado empinadísimos médanos, donde, gracias a la pericia del experimentado piloto, la SUV salía siempre airosa. Nos sorprendió la eficiencia del conjunto caja motor que pocas veces bajaba de las 6000 RPM, ya que allí se hallaba el mayor torque y la buena velocidad, necesarias para poder sortear los obstáculos en la arena. Algunos destalonamientos de cubiertas y varias paradas de descanso se intercalaron en cada una de las vueltas que se volvieron una experiencia espectacular en las dunas.
CAMPAÑA THINK BLUE
En el día de los enamorados VW ahorró energía El viernes pasado Volkswagen Argentina invitó a sumarse a una nueva iniciativa de Think Blue para el cuidado de la energía. Ingresando al sitio Nochedelosenamorados.com y uniéndose a la causa los primeros 1000 fans recibieron en la localización que indicaron en Google map, el kit Think blue (una vela fanal) para invitar a su pareja a cenar bajo una luz de vela. La acción permitió medir y mostrar el consumo de energía que se ahorró utilizando velas, y cuánta podríamos ahorrar, si lo hiciéramos en distintas oportunidades.