Autos
Emiliano Spataro en Pinamar con la Renault Duster Dakar 2014
BAE Negocios www.baenegocios.com Lunes 17 de febrero de 2014
Audi mostró el A3 Sedán en Argentina
T E S T D R I V E D E L A P I C K U P S 1 0 LT Z 4 X 4
El motor de 200 CV le da una mayor capacidad tanto en la ruta como en el off road, sin sacrificar consumo. La nueva caja automática de 6 marchas es excelente. Suma además un equipo GPS y multimedia de última generación
Renovado poder y tecnología Norberto Lema autos@diariobae.com
L
a oferta de las pick ups denominadas medianas (que son cada vez más grandes) se ha vuelto, inesperadamente, mucho más protagonista de lo que ya era en el mercado automotriz argentino. Además del uso laboral que tradicionalmente se le da en el agro, también se sumaron desde hace unos años como vehículos familiares, en sus versiones doble cabina, que debido a su comodidad, son adoptadas como medio de transporte espacioso. Además ahora hay un cliente nuevo, que antes elegía a vehículos de alta gama o SUV y que ahora los descartó como opción debido a que, impuestos mediante, ya no son un productor tentador. Así, las versiones de alto de gama comenzaron a au-
mentar sus ventas debido a que ofrecen el mismo equipamiento de muchos vehículos prémium con prestaciones todo terreno mejores que varias SUV. El producto de Chevrolet probado, es la versión LTZ, es el tope de gama, y junto con las otras pick ups que le compiten, la Volkswagen Amarok, la Ford Ranger, la Toyota Hilux y en menor medida la Mitsubishi L200 y la Nissan Frontier, candidata a este tipo de cliente. Más allá de esto, ahora tiene un motor repotenciado en toda la gama, con 20 CV más y un equipo multimedia con navegador satelital que suman para mucho mejor en esta camioneta. La S10 es un vehículo global que se produce integramente en Brasil. Se fabrica también en Tailandia, con sus diferentes variantes, inclusive la de cabina y media que no está disponible para el Mercosur.