Judicial El régimen penal juvenil y el juicio por jurados, dos temas que esperan definiciones
BAE Negocios www.baenegocios.com Martes 19 de noviembre de 2013
El desafío de los cambios procesales civiles en América latina
El 2013 fue un año de intensas reformas para el Poder Judicial, pero quedaron en el camino algunos temas como el nuevo Código Penal de la Nación, el juicio por jurados, la reforma procesal penal, la judicialización del control de cárceles y la oralidad de los procesos; éstos serán algunos de los ejes de acción Sabrina Santopinto ssantopinto@diariobae.com
E
l sistema judicial se puso en primer plano y en el 2013 fue centro de debate tanto del estamento político como de los miembros judiciales. Experimentó importantes reformas, muchas de las cuales venían siendo reclamadas desde hace tiempo y otras que trajeron consigo feroces resistencias. Así el 2013 será recordado para el ámbito jurídico como el período donde se puso en marcha el proceso democratizador de la Justicia, donde se introdujeron las ya conocidas, analizadas y
LAS REFORMAS que aguarda la Justicia para 2014
muy debatidas modificaciones al Consejo de la Magistratura, las creación de nuevas cámaras de casación, el ingreso democrático al Poder Judicial, o la regulación de las medidas cautelares contra el Estado. En el camino parecen haberse diluido algunas modificaciones que son debatidas desde hace tiempo por los actores judiciales y que se espera –que en sintonía con el impulso democratizador– en 2014 sean tratados como los nuevos ejes para ampliar los horizontes de la Justicia. Otro capítulo merece la unificación de los códigos Civil y Comercial, tema que parece haber tomado un impulso especial en este último tiempo.