Judicial Crecieron las causas resueltas a través de la mediación en la ciudad
BAE Negocios www.baenegocios.com Martes 31 de diciembre de 2013
Lo que dejó el 2013 y lo que se espera para el año que comienza
ELENA HIGHTON DE NOLASCO
Balance: se manifestó a favor de ampliar la oralidad a los distintos fueros, se refirió a la reforma penal y del Código Procesal Penal y destacó la importancia de los jurados populares
“El juicio por jurados mostrará la complejidad de decidir sobre la absolución o condena de los imputados” Reforma Procesal Penal Sabrina Santopinto ssantopinto@diariobae.com
L
a ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación mantuvo una extensa entrevista con BAE Judicial en la que aportó su visión sobre las reformas necesarias al sistema. En este plano la jueza del tribunal supremo destacó la importancia de que se implemente la relegada figura del juicio por jurados, dado que “la participación directa de los particulares en los juicios importa una acercamiento de la comunidad al Poder Judicial, que permite a la ciudadanía una toma de conciencia acerca de la complejidad que entraña el juzgamiento de los conflictos”.
alejar la posibilidad de que, eventual–¿Qué puntos debería tocar? mente, pudiera incurrirse en decisiones –Como medidas de mayor trascen- arbitrarias. dencia, debería incorporarse la oralidad –¿Qué otros mecanismos se podrían en la etapa instructora de las causas pe- contemplar? nales respecto de aquellos actos de los –También debería contemplar la exisque se derive de manera inmediata un tencia de soluciones alternativas tales fallo judicial, tales como la resolución de como la mediación penal o programas nulidades, de excepciones víctima-victimario. Asi“Debería incorporarse mismo, con relación al procesales, el auto de procesamiento, la prisión prela oralidad en la etapa instituto de la suspensión ventiva, excarcelaciones. del juicio a prueba preinstructora de las Así se aseguraría la publivisto en el artículo 76 bis cidad del proceso que tendel Código Penal, deberícausas penales” dría como efecto la inmean ampliarse las posibilidiación permanente de las partes ante dades de admisibilidad. Son mecanisel juez, frente a quien durante la au- mos que posibilitan la participación de diencia realizarían el planteo, todo lo la víctima, pues el Estado renuncia a la cual se presenta como una garantía para investigación en aplicación del princi-
pio de oportunidad, suspendiéndose el ejercicio de la acción penal, dando lugar así a la instauración de una Justicia restitutiva como alternativa genuina, tomando como eje una idea reconciliatoria desde la perspectiva de otorgar similar trascendencia a los intereses y necesidades de las víctimas, de los victimarios y de la comunidad, con el fin de reafirmar y reconstruir las relaciones.
Juicio por jurados –¿Opina que de la mano de una reforma procesal penal sería necesario incluir este instituto? –Soy partidaria del juicio por jurados en la materia penal, ya que considero que la participación directa de los particulares en los juicios importa una acer-