Diario Crónica

Page 1

actualidad

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Seguinos! twitter @crónicaweb

GREENPEACE. Camila y Hernán, tras la pesadilla en Rusia

Volvieron, pero para continuar la lucha L

as condiciones físicas no fueron malas, pero lo peor de todo fue el daño psicológico que a uno le queda, porque el aislamiento es una de las peores cosas que se le pueden hacer a una persona”, con esta frase, Camila Speziale (activista de Greenpeace detenida en Rusia) se refirió a su pesadilla junto a Hernán Pérez Orsi, quienes volvieron ayer a nuestro país. Activistas de Greenpeace y familiares se acercaron al aeropuerto internacional de Ezeiza, para recibir el vuelo 394, de Air France, procedente de la ciudad rusa de San Petersburgo, y con escala en París, que apenas pisó suelo argentino, a las 10.30, estalló de emoción al ver los rostros felices de Camila (21 años) y Hernán (40).

Meses difíciles Fatigada por el largo viaje, Camila dijo que “fueron tres meses difíciles, pero contentos de haber vuelto a casa. Esto no debió haber pasado y aceptamos la amnistía, porque era el último camino para volver. Fue una injusticia que nos hayan abordado y encerrado tres meses, cuando éramos inocentes y queríamos defender el planeta”. La joven agregó que “el gobierno ruso nos debe una disculpa a todos, pero no estoy para hacer política, soy una activista que quiere defender el planeta. Voy a seguir

FOTOS: FABIAN RAMELLA

30

AMERICA 9.30 ANIMÉRICA 11.00 TELEVISION ABIERTA: LA CABAÑA DEL TÍO FRANCO 12.00 PONÉLE LA FIRMA 13.30 ALMORZANDO CON MIRTHA LEGRAND 16.00 ESPECIALES AMÉRICA 18.00 AMÉRICA NOTICIAS 20.00 MAURO, LA PURA VERDAD 21.30 LA CORNISA 23.00 ESPECIAL SECRETOS VERDADEROS

cronica.com.ar

HOY MAX 38° MIN 25°

MAÑANA MAX 36° MIN 22°

Inestable hacia la noche.

Cielo algo nublado.

De Greenpeace son los que fueron detenidos en Rusia.

CAMILA Y HERNÁN, CON UNA LEYENDA COMBATIVA: HAY QUE SALVAR EL ÁRTICO.

El amor después de la tragedia MAI Y FEDE SON SOBREVIVIENTES. LUEGO DE ESE FATÍDICO 30/12/04, SE CONOCIERON Y SE CASARON. AMBOS PERDIERON UN HERMANO.

de Ricardo Fortt

JONATAN MORENO

hablan habla n los protagonistas “No me arrepiento o de haber subido al barco y luchar por mis ideales.”

CAMILA A

“No sé si volvería aa Rusia, es algo que ue contestaré con ell tiempo.”

HERNÁN

Pág. 24

RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75

PRECIO: $7,00

Domingo 29 de Diciembre de 2013 • Buenos Aires • AÑO 50 - N° 17.717

Firme junto al pueblo

HOY, GRATIS SÚPER CRONIQUITA, SALUD, JUEGOS Y DIARIOSHOW Sofi cree...

El primer diario para niños en América Latina Creado en 2003

SANTI

Santi opina

.COM.AR

… que la Navidad debería durar un poco más.

... que es suficiente una Navidad al año.

DOMINGO 29

J

CIRCULACIÓN

SOFI

2013 Número 14/ 29 de Diciembre del

Súper

croniquita noticias para niños y niñas

TIRAMOS ABAJO VARIOS MITOS

Pág. 2

S

S

Show

CONSEJOS

Lo que no sabías Con el de la ánimo Navidad por las LOS CEREALES INTEGRALES ENGORDAN Pág. 2

8 datos curiosos y divertidos CRONIQUITA

DISCAPACIDAD

LAS MEJORES

OPINA LA CRÚZEX, DOCTORA GRILLAS ILDA ÁLVAREZY COLUMNAS Pág. 4 Pág. 4

Salud S lu uNUMÉRICAS d

AUTODEFINIDOS 2 o Pág. Visitanos en

cronica. com.ar

LA CUESTA DEL SABER “

variados desafíos para poner

nubes Un test para que puedas descubrir

cómo está tu autoestima.

CARLOS VENTURA A

Premio a la Excelencia en Periodísmo 2013 - 2014 al Mejor Diario en la Educación

ÁRBOLES MARAVILLOSOS

Pág.

LOS MEJORES VIDEOJUEGOS

COMO POR ARTE DE MAGIA “PATO A LA NARANJA”

4

La ola de calor seguirá hasta el juevesPág. 10 VIVIR SIN LUZ

Siguen los cortes y la bronca

CANAL 9 6.00 DORAEMON 6.30 BARNEY 7.00 BOB, EL CONSTRUCTOR 7.25 THOMAS Y SUS AMIGOS 7.50 POCOYO 8.05 PREVENIR 8.30 PAKA PAKA 10.00 EL CHAVO ANIMADO 13.00 LOS GRIMALDI 14.00 SECRETOS DE NOVELA 15.00 CINE: “El color de la magia” 19.00 TENDENCIA 20.00 70.20 HOY 22.00 NO TOCA BOTÓN 23.00 BAJADA DE LÍNEA 0.00 EN ESTÉREO 1.00 WALKER TEXAS RANGER

CANAL 13 8.30 PANAM Y CIRCO 9.00 PLIM PLIM 9.15 PIÑÓN FIJO 10.00 EL GARAJE 11.00 LA MAÑANA EN EL TRECE: “Rompiendo los códigos de la magia” 12.15 CINE SHAMPOO: “ET. El extraterrestre” 15.15 CINE SHAMPOO: “Comer, rezar y amar2 17.30 CINE SHAMPOO DOBLE: “El diario de Bridget Jones 2” 18.14 CINE TOP: “División Miami” 20.30 CINE TOP: “El plan perfecto” 22.30 CINE SUPERTOP: “Sangre y amor en París” 0.00 RESTO DEL MUNDO

cronicadiario

“Crónica” halló l al ló polémico Da Silva, S la “enfermerita” t ta”

Págs. 16-17

GUSTAVO MUÑOZ

Brindis de fin de año en “Crónica”

FIRMES JUNTO AL ASCENSO

TELEFÉ 8.00 Z-TV 10.15 CINE: “Las aventuras de Lucas” 11.45 LOS SIMPSONS 14.00 PELIGRO. SIN CODIFICAR 19.00 CINE: “Hombres de negro” 20.45 CINE: “Swat” 22.45 CINE: “Sin retorno” 0.30 EL EMPRENDEDOR

MUCHOS MILITANTES DE GREENPEACE, EN LA BIENVENIDA.

@cronicaweb

Exclusivo Miami

A 9 AÑOS DE CROMAÑÓN

CANAL 7 6.00 DESDE LA TIERRA 7.00 NACIÓN ZONÁNBULA 8.00 EL CÁLAMO Y EL MENSAJE 9.00 LA SANTA MISA 10.00 AMIA, EL LEGADO TV 11.00 CAJA RODANTE 12.30 CLÁSICO RIVAL 13.00 MUNDO LEO 13.30 ESPECIAL COCINEROS ARGENTINOS 15.30 PATRIMONIO Y NACIÓN LATINOAMERICANO 16.00 CINE: “Amorosa soledad” 17.30 LA RONDA 19.30 UNA ESTRELLA Y DOS CAFÉS 21.00 6.7.8 DOMINGO 22.30 CINE: “Tiempos felices” 0.15 VISIÓN 7 DOMINGO

Activistas estudiando, trabajando y luchando por mis ideales, que es lo más importante que uno tiene en la vida”. En tanto, Hernán (quien apenas llegó se abrazó a su esposa Margarita Malig y a su hija de un año, Julia) comentó que “los momentos difíciles fueron muchos y en tu cabeza pasa de todo: incertidumbre, miedo y angustia, porque no sabés cómo va a terminar todo. La embajada argentina nunca nos dejó solos y el cónsul (Jorge Zobenica) estuvo con nosotros hasta el embarque, para agilizar el trámite y que volvamos rápido”. Cabe destacar que ambos activistas fueron detenidos junto a otros 28 de otras nacionalidades, el 19 de setiembre (a bordo del barco “Artic Sunrise”), cuando intentaron detener la perforación de la empresa petrolera Gazprom, en el Ártico, y culminaron encarcelados hasta el 18 de diciembre pasado, cuando fueron liberados por el gobierno ruso, por el 20º aniversario de la constitución local.

PARA VER EN LA TELE

12 D X X X X X

Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429

32

Futbolistas de las cuatro categorías visitaron nuestra redacción para despedir el 2013 con todo

PARADOS: BIGGERI (DT DE TEMPERLEY), CÉSAR RODRÍGUEZ (ATLAS), FONZALIDA (RIESTRA), GORDILLO (JUV. UNIDA), MELO (CHICAGO), MONTERO (ESTUDIANTES), GARRÉ (ALMIRANTE BROWN) Y CIVIT (TALLERES). SENTADOS: PINTOS (COMUNICACIONES), SARDELLA (ATLANTA), LAMANNA (EX MERLO), PELLEGRINO (DEFENSA) Y MATINELLA (COLEGIALES).

Págs. 12-13 AG

Págs. 12-13

EDESUR, EN LA MIRA

De Vido reclamó soluciones o habrá sanciones Pág. 14

62504

Gordo de fin de año bonaerense se vendió en Don Torcuato Pág. 23 AG


2

.COM.AR

OPINIÓN

Seguinos! twitter @cronicaweb

“Tengo que confesar que salí del placard cuando me dediqué a la actuación”

vaya boquita

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

DIEGO PERETTI

“Se terminó la pesadilla, ahora solamente quiero pensar en volver a Mar del Plata, para reencontrarme con mi familia y amigos”

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

“Les aviso que alguien se hace pasar por mí, llamando desde un celular. Si les ofrece trabajo, tengan cuidado.”

HERNÁN PÉREZ ORSI

KARINA JELINEK FABIÁN RAMELLA

Café exprés HÉCTOR RECALDE DIPUTADO NACIONAL

-¿A qué dedica su tiempo libre? -Hago natación y camino. Antes, ajedrez rez y tenis. -¿Cuál fue el último libro que leyó? -Estoy releyendo “Conducción política”, de Perón. Leí las obras completas de Shakespeare y de Alejandro Dumas. Y muchas novelas policiales. -¿Cuál fue la última película que vio en el cine? -“Casablanca” (risas). No, “Wakolda”, me encantó. -¿Cuál es su músico? -Soy tanguero: Troilo, el number one. -¿Cuál es su plato favorito? -Asado. No me corresponde a mí decir que soy buen asador, pero los comensales se chupan los dedos.

los tuits tuits

Los cortes de luz continúan y la gente sigue reclamando. En Parque Chacabuco muchos vecinos salieron a la calle para protestar. El calor agobiante y la falta de agua se suman al serio problema. MARCELA TAURO

editorial

@_Marcela Tauro

Alejandro Olmos

alejandro.olmos@grupocronica.com.ar

Seguinos! twitter @crónicaweb

A las 12 coman un puñado de lentejas, simbolizan prosperidad y abundancia

PAULA CHAVES @paulitachaves Hoy Oli cumple un año de vida!!

la calle dice “Lo de Cromañón es una herida que no va a cerrar nunca. Fue muy grande la tragedia.” ALBERTO comerciante

STAFF

CRONICA

No se dejen vencer por el desánimo Más de 2.300 vehículos por hora salieron hacia la costa atlántica. Algunos se apresuraron y por la falta de energía adelantaron sus vacaciones. Termina el año y una serie de reflexiones nos invaden. “Llegamos a fin de año”, frase coloquial que escuchamos en estos días de diferentes formas. Están los que lo exclaman con orgullo, otros con tristeza y nostalgia. También aquellos que repiten la frase con temor y pocas esperanzas, otros con indiferencia y los que gritan de satisfacción y ánimo. Lo importante es saber que tenemos un año más para pelearle a la vida, que se puede mejorar y levantarnos, si estamos en el suelo por algún tropezón. Con la despedida de 2013 aparecieron los clásicos cortes de luz, donde muchos vecinos padecieron durante varios días la falta de energía y otros siguen aguantando. Cuando el gobierno nacional apunta a las compañías eléctricas, no es por lavarse las manos, sino que son los verdaderos responsables del desorden energético. Ayer, el ministro de Planificación Julio De Vido reclamó a los empresarios que “asuman su responsabilidad como accionistas de Edesur”. Les pidió resolver el problema. Sabemos que siguen los problemas en comunicaciones como en energía. Ya casi es imposible conversar por celu-

lar, el 3G no funciona. Las empresas de raíces extranjeras deberían invertir en nuestro país lo que se llevaron a sus naciones. Sería un buen momento para que estos grupos empresarios trabajen para aumentar y mejorar la calidad de vida de los argentinos y no esperar a que exploten las bombas. Estas empresas, con accionistas argentinos, están en deuda con el pueblo. Como dice un dicho popular: “La deuda es aquel pellizco en tu mente que no te deja dormir en paz, que sabes que aún tienes algo que cumplir”. Nos encontramos a dos días de cerrar el 2013 y comenzar un nuevo año. El agradecimiento de siempre a nuestros lectores por confiar en este periódico, que con tanto cariño hacemos para usted. Deseamos que este 2014 nos encuentre más unidos, sin conflictos y con esperanzas de un país más justo y más fraterno. Brindemos en nuestros hogares con nuestros afectos y por los seres queridos que ya no nos acompañan, pero sí custodian nuestros corazones. Me quedo con una frase del papa Francisco: “No sean nunca hombres, mujeres tristes... Un cristiano jamás puede serlo. Nunca se dejen vencer por el desánimo. Nuestra alegría no es algo que nace de tener muchas cosas, sino de haber encontrado a una persona, Jesús; de saber que, con Él, nunca estaremos solos”.

Director: Alejandro A. Olmos (alejandro.olmos@grupocronica.com.ar). Director Medios Grupo Crónica: Rodrigo Conti (rodrigoconti@grupocronica.com.ar). Impreso en talleres propios. Jefe de Redacción: Ricardo Fioravanti. Arte: Antonio Ortiz y Matías Maynetto. Comercial: Silvina Ussía. Publicidad: 5550-8645. Redacción: Bartolomé Mitre 760 1° Piso. CABA. El diario Crónica es propiedad de EDITORIAL SARMIENTO S.A., Edición de la Mañana. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5094149. Av. Juan de Garay 130. CABA. ISSN 1850-1516.


3

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

política

Seguinos! twitter @crónicaweb

BALANCE. Informe del período legislativo en la Cámara baja

30 ANIVERSARIO

En pleno año electoral, Diputados votó 29 leyes L

TELAM

a presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación elaboró un informe a manera de balance legislativo de este año que termina. 2013 fue el año en que la Cámara que preside Julián Domínguez aprobó menor cantidad de proyectos de ley (con sanción definitiva o media sanción) en los últimos cuatro años de actividad legislativa. Teniendo en cuenta que se trató de un año eleccionario, el ritmo de las tareas parlamentarias fue considerablemente menor que, por ejemplo, el año pasado. En 2012 se realizaron 21 sesiones en Diputados, mientras que este año la cifra bajó a sólo 11. Inclusive, en 2011, año de comicios presidenciales, las sesiones habían sido sólo 7. Durante este período de sesiones ordinarias, se sancionaron definitivamente en la Cámara baja 29 proyectos de ley, en tanto que 43 obtuvieron media sanción, o fueron textos parlamentarios que fueron sometidos a modificaciones y, por lo tanto, volvieron a su cámara de origen. En tanto, se aprobaron 52 proyectos de resolución conjunta (junto a la Cámara alta), 40 proyectos de resolución y 12 proyectos de declaración. Como para establecer una comparación: en 2012 se dio sanción definitiva en Diputados a 64 proyectos

LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA REALIZÓ UN ESTUDIO PORMENORIZADO DE LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA EN EL 2013. y otros 165 fueron girados al Senado.

Leyes principales sancionadas en 2013 -Leyes de democratización de la Justicia: el Congreso aprobó por ley el ingreso democrático e igualitario de personal al Poder Judicial y al Ministerio Público nacional, las modificaciones al Consejo de la Magistratura y la regulación de las medidas cautelares en las causas en las que es parte o interviene el Estado nacional.

-Fertilización asistida: la ley, que rige para todo el país, asegura el acceso integral a procedimientos de fertilización de alta complejidad. Las obras sociales, empresas de medicina prepaga y el sistema de salud público del país deben brindar cobertura a este tipo de tratamientos, para los que la ley no prevé un límite de edad. -Régimen de trabajo para personal de casas particulares: extensión laboral no mayor a 8 horas diarias,

descanso semanal de 35 horas, cobro de horas extras, licencia por maternidad, vacaciones a partir de los 6 meses de antigüedad, aportes previsionales y obra social, algunos de los derechos consagrados por ley para este rubro laboral. -Registro Nacional de Datos Genéticos: la ley establece la creación de un banco de datos genéticos para violadores, una herramienta para combatir los delitos contra la integridad sexual.

el dato 301 proyectos Fueron aprobados durante el período 2011-2013 en la Cámara de Diputados.

11 sesiones Fue la cantidad llevada adelante durante 2013. El año pasado habían sido 21.

Reformas edilicias en la Cámara baja Las autoridades de la Cámara de Diputados llevaron a cabo desde el año pasado, con motivo de celebrar los 30 años de la recuperación de la democracia, un programa de reformas edilicias en el Palacio del Congreso y en el edificio Anexo de la Cámara baja. Las obras estuvieron a cargo del Ministerio de Planificación Federal. Hasta la fecha, se ha intervenido el 62% de la superficie edilicia de la Cámara de Diputados. Entre las obras que se llevaron a cabo (algunas se terminarán de realizar en 2014), se destaca la restauración del recinto: se realizó una pintura integral de pasillos, escaleras, despachos, y bancas. Además se restauró el vitral principal del recinto. También se llevaron a cabo renovaciones del material artístico y tecnológico que compone la Cámara. Entre las obras que se prevén para el año próximo, una de las principales es la construcción de un túnel subterráneo que conecte al Palacio Legislativo con el edificio Anexo A, ubicado justo frente al Congreso, sobre la avenida Rivadavia. Entre las obras en los edificios anexos se destacan la renovación del hall de acceso a los distintos edificios que componen el Anexo, se ampliaron los despachos de los legisladores, se restauró el auditorio y se pintaron las paredes, cielorrasos y pasillos, se recambiaron las puertas y se mejoró la iluminación de los pisos 1 a 4 y 6 al 13.

DESDE 1994

COPARTICIPACIÓN AÚN PENDIENTE

El Congreso aún está en falta con la Constitución reformada.

El Congreso Nacional ya sancionó la mayoría de las leyes para reglamentar los artículos incorporados por los constituyentes a la Constitución Nacional, reformada en 1994, pero aún tiene pendiente la aprobación de un nuevo régimen de coparticipación federal, aunque será difícil de aprobar, por los requisitos que se establecieron en la Carta Magna. La declaración de la necesidad de la reforma fue convertida en ley el 29 de diciembre de 1993, y la Convención Constituyente aprobó la nueva Constitución el 24 de agosto de 1994, tras tres meses de debate en Paraná y Santa Fe, donde uno de los principales puntos de controversia fue el sistema de coparticipación federal.

Entre los logros, se instrumentó el voto directo para elegir al presidente y vicepresidente de la Nación, a los senadores, al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, pero señalan que el tema de la distribución de los fondos entre la Nación y las provincias es una fuente de controversia “de difícil resolución”. En la reforma, no obstante, los convencionales establecieron que la nueva ley de coparticipación (una de las deudas pendientes) deberá ser respaldada por los 23 gobernadores y el jefe de la ciudad de Buenos Aires y las respectivas legislaturas provinciales, lo cual es de imposible cumplimiento que algún distrito resigne recursos en favor de otro.


4

política

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Seguinos! twitter @crónicaweb

Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

PROYECCIÓN. El Frente Renovador suma a peronistas opositores

Massa lanzó mesa federal

TÉLAM

BUSTI, DAS NEVES, LAVAGNA, MASSA Y REUTEMANN, AYER DURANTE EL LANZAMIENTO DE LA MESA FEDERAL DEL FRENTE RENOVADOR.

S

ergio Massa ya no oculta sus aspiraciones de sentarse en el sillón de Rivadavia en 2015. El diputado del Frente Renovador presentó ayer su “mesa de trabajo federal para plantear soluciones en cada rincón del país”. El intendente de Tigre formalizó su alianza con los principales referentes del peronismo no kirchnerista, al tiempo que confirmó que el PRO de Mauricio Macri no está integrado en su ar-

mado nacional: la consideró “una fuerza de derecha focalizada en la Capital”. En su pago chico, Massa organizó un encuentro con 52 intendentes, legisladores y sindicalistas, en el Club Náutico Albanueva de Benavídez (Tigre). “Más que una Mesa Nacional, estamos en realidad fijando una agenda de trabajo con los dirigentes que compartimos las preocupaciones”. “Es importante que planteemos en cada rincón de

la Argentina soluciones a los problemas”, sostuvo, y destacó que se trata de una mesa “federal con dirigentes de todo el país” en la que se juntan “para repartir tareas y no cargos”. No obstante, ante la consulta periodística sobre si ya piensa efectivamente en su candidatura para 2015, dijo: “Antes del 2015 está el 2014 y me parece que hay que poner sobre la mesa la discusión seria sobre los problemas de la gente”.

CATEGÓRICO

Tras haber manifestado su apoyo a la candidatura de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires al no tener un nombre que encabece una boleta propia, el macrismo ahora parece lejos de poder conformar una alianza con el Frente Renovador. Consultado ayer por su relación con su ex aliado electoral, Massa disparó: “Se trata de una fuerza focalizada en la Capital y expresa lo que es la derecha en la Argentina. Nosotros somos

una fuerza de centro”. En la mesa de Massa se sentaron varios líderes del peronismo opositor: los senaores Carlos Reutemann y Juan Carlos Romero, Roberto Lavagna, los ex gobernadores Jorge Busti y Mario Das Neves, los diputados Darío Giustozzi, Felipe Solá, Graciela Camaño, el jefe de campaña Juan José Alvarez -sindicado por Massa ante todos como el armador nacionaly varios de los intendentes bonaerenses del FR.

“HAY QUE PONER SOBRE LA MESA LA DISCUSIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LA GENTE” SERGIO MASSA Diputado

EN CASA ROSADA

LAVAGNA SE DIFERENCIÓ DE JAIME DURÁN BARBA Como para que no queden dudas de la separación definitiva del massismo y el macrismo, el referente económico del Frente Renovador, Roberto Lavagna, aseguró que las negociaciones de principio de año en pos de un acuerdo electoral

Se acabó el amor

con el PRO fueron “sólo para evitar una reforma constitucional”, y dijo que él no tiene “nada que ver con las matracas, los globitos amarillos y un ecuatoriano nazi”, en alusión a Jaime Durán Barba, principal asesor de imagen de Mauricio Macri.

Lavagna, que había mantenido conversaciones en su momento para liderar una candidatura porteña por el PRO, aludió así a los dichos del asesor político de Macri, que en noviembre afirmó en una entrevista que Adolf Hitler “era un tipo espectacular”.

FRENTE GRANDE RENOVÓ SU APOYO A CRISTINA El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, recibió a las nuevas autoridades del partido Frente Grande, que le manifestaron “su fuerte compromiso político y militante con el gobierno nacional y con el proyecto de país que

encabeza la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”. Según indicaron desde esa fuerza política, el encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno, y además del presidente del Frente Grande (FG),

Alejandro San Cristóbal, ex legislador provincial de Chaco, también estuvieron la diputada nacional y presidenta de la Asamblea Nacional partidaria, Adriana Puiggrós, y el diputado nacional y secretario general del FG, Herman Avoscan.


política

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

SIEMENS. Son ex empleados de esa firma en los ´ 90

NOTORIA MEJORÍA

Gioja ya respira solo El gobernador de la provincia de San Juan, José Luis Gioja, continúa registrando avances en su estado de salud tras sufrir un accidente en el helicóptero que lo trasladaba en plena campaña electoral el pasado 11 de octubre. El mandatario, que se encuentra en el Hospital Italiano de Buenos Aires , ya no tiene la cánula por la que respiraba a través de una traqueotomía realizada, por lo que se encuentra libre del respirador mecánico, según informó el vicegobernador Sergio Uñac, quien lo visitó en el hospital para “informarlo de la realidad provincial y cada una de las

circunstancias que se van suscitando en la provincia”. Uñac se mostró optimista acerca de la evolución de la salud del gobernador de la provincia de San Juan, argumentando que lo vio “de muy buen ánimo y contento de poder haber logrado compartir unos minutos y expresarse como corresponde”. Según el diario El Zonda , quienes lo vieron señalaron que el gobernador desea regresar a San Juan en un mes y que exhibe mucha voluntad y fuerza de vivir, poniéndole muchas ganas a su recuperación, haciendo lo que le indican los médicos y tomando caminatas dentro del hospital.

Procesan a 17 personas por pago de sobornos

E

l juez federal Ariel Lijo procesó a 17 personas por pago de sobornos de la empresa Siemens en la década del 90, y ordenó trabar diversos embargos por un total de 500 millones de pesos. El caso data de 1996, cuando la filial argentina de la firma intentó quedarse con la licitación por la impresión de nuevos DNI.

$500

EL DEBATE LUCAS CARRASCO 19 días y 500 noches El fracaso del modelo es fácil de explicar: la salud, privatizada en prepagas, sólo funciona si no estás enfermo. La electricidad sólo funciona si no hace calor. El transporte sólo funciona si no te quejás de morir. La seguridad sólo funciona si sobrevivís. Mientras tanto, el gobierno se dedica a propagar por los medios de comunicación (lo único que al parecer le importa) la actualización de culpables de sus propias desidias, mientras se encuentra de vacaciones la Presidenta que supo hacer tres cadenas nacionales una semana, durante las cuales no tenía nada verdaderamente relevante que decir. Incluso, se hizo autoelogiar como “genia” en un video que pasó por cadena nacional, rodeada de lo peor del empresariado nativo, donde se destacaban los 14 más ricos del país, según un listado de la revista Forbes. Todos absolutamente cristinistas, hasta el colmo, algunos, de haber sido senador por el Frente para la Victoria (como Urquía) o comprador rarísimo de YPF (como Esquenazi) sin plata, una especie de Federico Peralta Ramos pero a escala multinacional y petrolera. Como durante el fin del menemismo, el gobierno difunde la fiesta de

5

los sectores favorecidos por su gobierno: los de mayor poder adquisitivo, saliendo de vacaciones, batiendo récords de consumo y alegres como Moria durante la dictadura. O el menemismo. O hace 19 días. Y 500 noches. Incluso, hasta contando cuántos autos van de Buenos Aires a la costa. Una capacidad aritmética verdaderamente envidiable para quienes tienen problemas para contar muertos por la inundación de La Plata. O el crecimiento de los precios. Ahora, en otro chiste de Daniel Paz, lanzan un nuevo acuerdo de precios. Éste, parece, un poco más gracioso que el anterior. Mientras la oligarquía política no pone la cara para hacerse cargo de los patéticos resultados de su gobierno, los argentinos vamos acostumbrándonos a verlos posar alegres y felices con toda su parentela, como durante el menemismo. Con una diferencia: durante el menemismo no había barricadas en las esquinas, saqueos ni estos apagones. Eso sí, durante el menemismo también nos psicopateaban con los ex represores sueltos. Que ahora por suerte están en cana. Menos uno, que es casualmente jefe del Ejército. Por algo será.

millones Es el monto total de los embargos pedidos por el juez En la investigación “se verificó que existió un accionar sistemático de integrantes de

EN LA UNTREF

Maestría en Derechos Humanos La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) lanzan la Maestría en Derechos Humanos, Estado y Sociedad. El objetivo es proporcionar una formación académica destinada a impulsar la investigación, aplicación y análisis de los derechos humanos, con especial referencia a los aspectos jurídicos y políticos de la relación Estado-sociedad. Este posgrado es una contribución a la formación de profesionales interesados en trabajar, temas vinculados con los derechos humanos, tanto desde el Estado, como desde organizaciones de la sociedad civil. La inscripción permanecerá abierta hasta el 14 de marzo de 2014, en la sede del Centro Cultural Borges Untref (Viamonte y San Martín, 3º piso, CABA).

la empresa Siemens de pagar sobornos con el único fin de que la filial local de Siemens AG -Siemens It Services SAresulte adjudicataria de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/96, para la Contratación de un Servicio Integral para la Implantación y Operación de un Sistema de Control Migratorio y de Identificación de las Personas”. Según reproduce el Centro de Información Judicial (CIJ), para concretar los pagos “se probó la implementación de un sistema que justificó los egresos de grandes sumas de dinero por parte de la empresa Siemens AG y sus filiales”. Y un grupo “brindó un conjunto de sociedades con las que Siemens firmó contratos ficticios por servicios que jamás le fueron brindados para poder canalizar los pagos investigados (...). Ello permitió brindar

LOS PROCESADOS YA NO TRABAJAN EN SIEMENS, SE ACLARÓ. un marco de legalidad a las transferencias realizadas ya que las empresas utilizadas expidieron facturas por servicios que no prestaron”. Tras conocerse la información, Siemens aclaró que los procesados “fueron separados” de la firma, por lo que ninguno pertenece a ella, y sostuvo que siempre colaboró con la justicia proveyendo la información requerida por el juez.

el dato Cohecho activo Es la calificación bajo la cual el juez federal Ariel Lijo dictó los 17 procesamientos en la causa por pago de sobornos por los DNI


6

política

.COM.AR

Visitanos en

cronica. com.ar

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Seguinos! twitter @cronicaweb

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

EN DIEZ AÑOS. La inversión, sumando a Ciencia y Tecnología, es de $38 mil millones

Se septuplicaron las partidas para educación PRESIDENCIA

L

os recursos destinados por el gobierno nacional a las áreas de Educación, Ciencia y Tecnología, pasaron de 5 mil millones de pesos en 2004, a 38 mil millones en 2013, y así se multiplicaron 7,6 veces en diez años. El dato fue destacado en un informe del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap), que subrayó que en 2004, el presupuesto en estas áreas representaba 0,8 por ciento respecto del Producto Interno Bruto, y en 2013 casi se duplicó, pasando a representar 1,4 por ciento del PIB para el cierre de este año. “La educación es una de las bases de las políticas de Estado que se han venido implementando desde 2003 en adelante”, afirmó el Geenap. Al respecto, en el informe se subraya que “el gobierno nacional tomó la decisión de enfrentar el flagelo de la analfabetización a través del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines)”. Asimismo, se afirma que “la primera etapa se destinó a jóvenes y adultos mayores de 18 que terminaron de cursar el último año de la educación secundaria y adeudan materias”, y añadió que en un segundo estadío, desde 2009, se amplió a la misma franja etaria de “quienes no iniciaron o no terminaron la primaria o la secundaria”. También se indica que “para promover la igual-

Becas para finalizar estudios universitarios El análisis realizado por el Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP), también señaló que “se encuentra el Plan Nacional de Becas Bicentenario (PNBB), para carreras científicas y técnicas, para los alumnos de bajos recursos que ingresen al Sistema de Educación Superior, así como también a aquellos que estén cursando los últimos dos años de ingeniería y adeuden entre 3 y 15 materias para finalizar sus estudios”. De esta manera se apunta a fortalecer la formación en ciencias duras y aplicadas, donde muchos alumnos universitarios dejan la carrera antes de finalizar, debido a tentadoras ofertas de trabajo de distintos sectores. LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DURANTE UNA VISITA AL INVAP, DONDE SE CONSTRUYEN SATÉLITES NACIONALES. dad de oportunidades entre todos los jóvenes del país se creó el programa Conectar Igualdad en abril de 2010 a través del decreto 459/10”. El texto explica que “su objetivo es entregar una netbook a todos los estudiantes y docentes de las escuelas públicas secundarias, de educación especial y de los institutos de formación do-

el dato 7,6 veces Se multiplicaron los fondos destinados en el Presupuesto Nacional a Educación, Ciencia y Tecnología en diez años.

cente”, y precisó que “el último dato disponible, refleja que se entregaron 3.800.000 netbooks”. Y pone de relieve “la solución de la brecha de las grandes ciudades y el interior a través de líneas de financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) cuyas prioridades fueron fijadas por las autoridades provinciales y

están estrechamente relacionados con las necesidades regionales”. “Asimismo, se continúa con la planificación a largo plazo a través del Plan Nacional Argentina Innovadora 2020, que contó para su conformación con la participación de los distintos actores involucrados a través de una metodología de trabajo participativa”, concluye el análisis.

3,8 Millones De netbooks se entregaron por medio del programa Conectar Igualdad ANSES

ARGENTA: EXITOSO PROGRAMA PARA JUBILADOS

PRÉSTAMOS POR MÁS DE $3.000 MILLONES La Ansés entregó desde julio del 2012 más de 3.000 millones de pesos en préstamos a jubilados y pensionados nacionales que solicitaron bienes para el consumo y pasajes en Aerolíneas Argentinas, por medio del Programa Argenta. Según se informó desde el organismo de seguridad social,

468.753 tarjetas fueron otorgadas por $3.000 millones, para la adquisición de productos determinados. La gran mayoría de los préstamos solicitados (82%) son a pagar en 40 cuotas, el 14% en 24 cuotas y el 4% en 12 cuotas; y el monto que se otorga varía desde $1.000 hasta $15.000

(hasta el 29 de agosto el monto máximo a solicitar era de $10.000). La tarjeta puede ser utilizada en supermercados, indumentaria, calzado, electrodomésticos, ópticas y farmacias. Al respecto, el director ejecutivo de la Ansés, Diego Bossio, destacó que “día a día, más comercios están

sumándose a este programa, cuyo objetivo es que los adultos mayores puedan acceder a la compra de productos y pasajes aéreos”. Además, sostuvo que “ARGENTA surgió para ponerle un tope a los intereses abusivos de los créditos que las mutuales otorgaban a jubilados y pensionados”.

Diego Bossio resaltó que día a día se suman más comercios.


.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

economía

7

FONDOS. Se quintuplica la cifra para radicación de pymes

Más aportes no reintegrables para parques industriales

L

os Aportes No Reintegrables (ANR) a parques industriales públicos pasarán de 600.000 a 3 millones de pesos el año próximo, en tanto que los créditos subsidiados para radicación de pymes también podrán ser usados para localizarse en un parque privado. Así lo dispuso la ministra de Industria, Débora Giorgi, que destacó que “multiplicamos esfuerzos y recursos año a año para profundizar el crecimiento de los parques industriales. Ésta es una decisión de la Presidenta, que es la garante del proceso federal en marcha”. El Ministerio de Industria incentiva, también, que los parques cuenten con “incubadoras de empresas”, mecanismo que consiste en ofrecerle a emprendedores un espacio físico y diferentes servicios para que pongan en marcha sus proyectos y así colaborar en la etapa ini-

cial de un emprendimiento, donde se origina la mayor cantidad de traspiés en las empresas nuevas. En el mismo sentido, Industria favorece la construcción de centros de capacitación para los trabajadores del parque. Pueden edificar y equipar, por iniciativa de firmas radicadas en el lugar, y luego el Estado devuelve la inversión a través de crédito fiscal, para pagar impuestos nacionales. El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos ya cuenta con 112 parques inscriptos (de 18 provincias) en su Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi) y más de 150 que tramitan su inscripción. 75 parques ya recibieron ANR para obras intramuros por un total de 36 millones de pesos. En el país hay 315 parques industriales en funcionamiento, con 7.700 empresas que emplean a 240.000 trabajadores.

HAY ACTUALMENTE 315 PARQUES INDUSTRIALES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

AGRICULTURA

Encuentro con el sector vitivinícola El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, se reunió con el gobernador de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, y la Comisión Directiva de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), para analizar la situación del sector y trazar metas de trabajo conjuntas. “La Argentina recuperó mercados de exportación y cambió sus niveles de inversión, demostrando que el sector vitivinícola tiene grandes capacidades para reaccionar frente a estos estímulos”, afirmó Casamiquela. Por su parte, el gobernador Pérez agradeció a Casamiquela por la reunión y afirmó que “el objetivo es tonificar con políticas públicas el mercado vitivinícola y, fundamentalmente, la asistencia que requiere un sector apuntado al pequeño productor”.


8

.COM.AR

mundo

en breve BEIRUT

La muerte en primera persona Mohammad Chaar, de 16 años, fue la séptima víctima fatal del atentado, con un coche bomba cometido contra el ex ministro de Finanzas, Mohammad Chatah. Tan sólo unos segundos antes, el joven, de rojo, había posado con sus amigos en una foto, donde se puede ver el auto con el que se perpetró el ataque.

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

INUNDACIONES. Aumentan las víctimas

Brasil, a merced del clima

L

as autoridades brasileñas elevaron a 45 el número de muertos, causados por las lluvias en las últimas semanas, en el sureste del país y fijaron en siete la cifra de desaparecidos. Los órganos de Defensa Civil de los estados de Minas Gerais y Espíritu Santo notificaron la muerte de cuatro víctimas en diferentes accidentes ocurridos a consecuencia de las precipitaciones. Dos de las víctimas, identificadas como Emilson Pereira, de 36 años, y Luiz Gocalves de Almeida, de 66, murieron ahogadas al ser arrastradas por una riada en la localidad de Virgolandia (Minas Gerais), una de las más afectadas, y que fue visitada el pasado viernes por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

Joven muerto Allison Pablo da Silva Rocha, de 17 años, murió cuando chocó en moto contra un árbol derribado por un vendaval, en el municipio de Buritizeiro, también en Minas Gerais. En Espíritu Santo, las autoridades informaron de la muerte de una persona, no identificada, en la localidad de Pancas, a raíz de las inundaciones que afectaron la zona. Seis personas están con paradero desconocido en el municipio de Baixo Guandú y una más en la región de Minas Gerais, mientras que 69.456 personas han tenido que dejar sus hogares.

EFE

MUCHAS ZONAS QUEDARON SERIAMENTE AFECTADAS. HUBO MUCHOS DESTROZOS Y DERRUMBES EN VARIOS LUGARES.


.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

ALQUILERES. Más de un 10% que el año pasado. La mayoría por Internet

actualidad

9

Mar del Plata, a full A

diferencia de años atrás, cuando los turistas debían venir en octubre desde todas las provincias a ver y reservar sus departamentos para vacacionar en temporada, el fenómeno de Internet achica tiempos y costos. Según señaló Oscar Gonnet, dueño de una de las tradicionales inmobiliarias marplatenses que lleva su apellido, hoy por hoy el 80 por ciento de las reservas se concreta a través de la web. A esta altura del año, las alquileres previstos para recibir el 2014 frente al mar y para enero colman las

el dato 80% Es el porcentaje de alquilados hasta el momento. La demanda crece

Todo OK Aseguran que será una temporada excepcional. Puro optimismo

expectativas de los martilleros y corredores públicos. “Hay entre un 8 y un 10 por ciento más de reservas que el año anterior, sobre todo fin de año y la primera quincena de enero, porque siempre la segunda anda muy bien. Va a estar a full total”, vaticinó Gonnet en una charla con Crónica de la Costa. En su inmobiliaria, para todo enero ya está confirmado el 80 por ciento de los departamentos disponibles, y espera que el 20 por ciento restante se ocupe vía mostrador, con los turistas improvisados que llegan al local de Corrientes 1987 con las valijas en mano. Consultado por los factores que inciden en el mayor número de reservas, hizo hincapié en el tipo de cambio. “El dólar turista ha afectado favorablemente a la costa atlántica. Ya no es lo mismo viajar a Brasil o Miami, donde los costos son mayores por el dólar más elevado. Y también el viaje aéreo, afecta mucho a un grupo familiar”, señaló.

Correo de lectores Las denuncias pueden enviarse a lectores@cronica.com.ar o a Bartolome Mitre 760 1° piso CABA

IGUALDAD CON HUMILDAD En este año 2013 después de Cristo, más de la mitad de la humanidad rinde sus plegarias a Cristo. Él era peligroso; pregonaba la igualdad entre los hombres. Por respeto a sus sueños, a sus principios, voy a pedir a todos los supuestos cristianos que no sólo vayan a misa a aparentar que son cristianos. Que todos aquellos que tengan poder político lo usen para hacer el bien. Si bien la ciencia y la religión no van de la mano, Cristo existió, está comprobado científicamente. ¿Y Dios? ¿Si Dios es el tiempo? ¿Puede haber algo más poderoso que no tiene principio

ni fin, algo que lo vio todo y que no va a morir nunca? . No usemos las fiestas cristianas sólo para comer como cerdos, sino para tratar de que el mundo sea un poco mejor y eso se resume con una sola palabra: IGUALDAD. No pretendo que los poderosos arremetan contra los molinos de viento, simbólicamente, combatiendo el mal como el Quijote o que sean como la Madre Teresa de Calcuta. Tan sólo les pido humildad, sólo con ella se llega a la igualdad.

EDMUNDO MAYORGA DNI 6.151.322

El fenomeno

Gonnet explicó que el 80 por ciento de las reservas se dan a través de la web. “Son clientes que ingresan a nuestra página, ven las distintas opciones que hay en precios, pueden ver las fotos de los departamentos, y hacen la reserva directa. En nuestro caso también tenemos nuestra oficina en Capital, y eso favorece un poco más, porque la gente va directamente ahí y hace sus reservas para el verano”, mencionó. Y contrapuso lo que sucedía tiempo atrás. “Hace muchos años se estilaba que el 12 de octubre sea el arranque de la temporada, porque la gente venía, veía los departamentos y los dejaba reservados. Ahora es todo mucho más ágil mediante internet: se ahorra tiempo y dinero también. Antes venía gente del interior, de Mendoza, de Córdoba, de Salta, para ver el departamento al que iba a venir en el

OSVALDO GONNET, PROPIETARIO DE UNA DE LAS TRADICIONALES INMOBILIARIAS DE MARDEL. mes de enero”, sostuvo.

Los precios el incremento en los precios de alquiler de departamentos, con relación al año anterior, ronda el 20 por ciento. “En algunos casos, en los departamentos más especiales, frente al mar y con mayores comodidades y servicios, a lo mejor han aumentado un 25 por ciento. Como también, en muchos

departamentos que siguen estando igual, estándar, se mantienen los precios del año anterior”, reparó. A modo estimativo, marcó algunos valores. La quincena en un departamento de un ambiente cuesta 4.000 pesos, en un dos ambientes para 4 personas, aproximadamente 6.000 pesos, y en un tres ambientes, en el orden de los 8.000. “Puede haber una variación si tie-

nen cochera o no, si tiene cable. Hay varios adicionales que pueden incrementar un poco el precio”, acotó. Al precisar los costos de los alquileres por día, señaló que un departamento de un ambiente cuesta 400 pesos con un mínimo de cinco días; un dos ambientes, un promedio de 500 pesos; y un tres ambientes -para entre seis y siete personas-, 700 pesos.

PROPUESTAS PARA LA SEGURIDAD Es sabido que por estos días los malvivientes han optado en gran medida por desplazarse en motocicletas y ciclomotores para cometer hechos ilícitos. Esos medios de transporte les otorgan muchas ventajas, dada su versatilidad y rapidez, entre otras características. Ahora bien, todos nos preguntamos si se puede hacer algo para dificultarles su operatoria o si por el contrario nada hay por hacer. La respuesta que encontramos es que sí se pueden tomar medidas, y que solo hace falta voluntad política para llevarlas a cabo. 1. Operativos policiales e incautación. Se deberían realizar operativos conjuntos entre la Policía Bonaerense y la de tránsito municipal, a fin de efectuar estrictos controles con el objeto de detectar y secuestrar motovehículos con documentación irregular, denunciados como robados, sin patente y/o

sin reunir las condiciones mecánicas mínimas requeridas para circular. 2. Recuperación del motovehículo. Para poder recuperar su motocicleta, el titular debería presentar obligatoriamente su certificado de antecedentes penales. En caso de que el individuo contare con antecedentes delictivos, se formaría un legajo en la municipalidad, y se confeccionaría un archivo digital que luego debería remitirse al Ministerio de Seguridad de la provincia a fines estadísticos y de control. 3. Identificación en estaciones de servicio. Se debería implementar la obligatoriedad por parte de las estaciones de servicio de que previo a la carga del combustible soliciten a los conductores de motocicletas y ciclomotores la exhibición de DNI y cédula verde o azul, para comprobar la coincidencia entre ambos como requisito necesario previo a efectuar a la carga. Se debería proceder de igual manera con

aquellos que concurran a pie y pretendan cargar bidones de combustible, exigiéndoles DNI y cédula verde o azul, del vehículo que resulte titular o autorizado, para evitar que los motochorros eludan los controles. Una vez finalizada la carga, el playero debería emitir el correspondiente ticket de compra con los datos del titular. Se deberían aplicar sanciones a las estaciones de servicio incumplidoras. 4. Archivo de datos de facturación. Las estaciones de servicio deberían mantener un archivo digital de los tickets emitidos a motociclistas y a quienes carguen bidones, y enviarlo mensualmente al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a través de Internet. También se debería obligar a las estaciones de servicio, a contar con cámaras de seguridad que filmen las 24 horas. Se deberían aplicar sanciones a las estaciones de servicio incumplidoras. 5. Control de

transferencias. En los casos de compraventa de motocicletas y similares, los registros públicos del automotor deberían exigir el certificado de antecedentes penales tanto al comprador como al vendedor, a fin de efectivizar la transferencia de la motocicleta. De evidenciarse que alguno de ellos contare con antecedentes, se debería formar un legajo e informar todos estos casos a través de Internet al Ministerio de Seguridad de la provincia. 6. Empadronamiento anual. Los propietarios de motovehículos deberían efectuar un empadronamiento obligatorio y renovarlo cada año. Para efectuar el mismo, además de acreditar la propiedad de la moto, el titular debería acompañar el certificado de antecedentes penales.

DR. GERARDO LISANTI Comisión de Seguridad Movimiento VecinalQuilmes (MVQ)


10

actualidad

.COM.AR

EL LIDERAZGO O CO DE FRANCISCO Monseñor Jorge Eduardo Lozano o Presidente de la Comisión de Pastoral Social y obispo de Gualeguaychú

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

INSOLITO. En el sur del país, registros menores a 2 grados

Seguimos en el horno: hubo 34° a la sombra FOTOS: TELAM

El día en que todos seamos el Papa por monseñor Jorge Eduardo Lozano, obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social Algunas publicaciones importantes de diversos países del mundo coinciden en señalar a Francisco como “el hombre del año”. De él resaltan su liderazgo mundial en la búsqueda de la paz y la justicia, haber evitado en este sentido la invasión armada a Siria, y ser un referente para jefes de Estado y responsables de los organismos más diversos. Se destaca también la coherencia entre su enseñanza y la vida austera que lleva, la sencillez de sus palabras, que llegan al corazón, y la firmeza de sus convicciones y decisiones.

Gestos Han sido conmovedores sus gestos de ternura y cercanía con los pobres y enfermos. Él mismo es buena noticia para la humanidad. Nos va acercando a todos los cristianos a vivir más a fondo el Evangelio. Nos guía hacia Jesús. Desde el 13 de marzo en que fue elegido en el Cónclave y salió a saludar desde el balcón de la Basílica de San Pedro, nuestro país no ha dejado de estar mencionado en todo el mundo. Sabemos que no todos seremos Papa. Tal vez Francisco sea el único argentino en serlo por décadas, o siglos. Pero todos podemos alcanzar esas cualidades que tanto se valoran en el cardenal Jorge Bergoglio como sucesor del Apóstol San Pedro. Si todos fuéramos más austeros, sobraría la comida y se distribuiría mejor, todos podrían tener casa digna y una vida como Dios manda. No hace falta vestirse de blanco, ni hablar italiano, ser de San Lorenzo o elegido por un cónclave de cardenales para hacer las cosas bien. Si nos decidiéramos a imitarlo en esas cosas que tanto admiramos en él, lograríamos una Argentina distinta, y seguro que estaríamos en las primeras planas de todos los diarios

del mundo. En cada uno de nosotros palpita el corazón del hombre o la mujer del año para nuestros familiares y amigos. Para la sociedad y la Iglesia. Mañana, 30 de diciembre, se cumple un nuevo aniversario de la tragedia de Cromañón. Desde aquella noche del 2004 las ausencias duelen en muchos hogares. Se realizarán varios actos conmemorativos. Uno de ellos será la misa en la Catedral de Buenos Aires a las 18. Te pido puedas unirte en la oración pidiendo a Dios el don del consuelo y la paz para tantas familias y amigos de quienes fueron arrebatados de este mundo por la muerte temprana.

M

PARECE CARNAVAL. A MANGUERAZOS PARA REFRESCARSE.

ientras en el sur del país siguen las temperaturas bajas de entre 1 y 2 grados, el centro y norte del país continúa con temperaturas agobiantes que recién cederán cuando comience 2014, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Tras la lluvia de los últimos días, que aportó unas pocas horas de alivio, el termómetro volvió a subir fuerte y la temperatura rondó los 35 grados, con lo que el calor siguió su marcha y volvió a poner en jaque a los vecinos. Estos fenómenos extremos se deben a un bloqueo atmosférico que no permite

En Mardel Las playas de Mar del Plata estaban colmadas por turistas y marplatenses, en una ciudad con una ocupación hotelera de entre el 90 y el 100 por ciento y donde ingresan un promedio de 1.400 vehículos por hora, anticipando una muy buena temporada, según estimaciones oficiales. Los 35 grados de temperatura convocaron a disfrutar de las playas de Mar del Plata, donde los hoteles de cuatro y cinco estrellas tienen una ocupación del “100 por ciento”, en tanto los de tres y dos llegan al “90 por ciento”, informó Pablo Fernández, titular del Ente Municipal de Turismo local (Emtur).

Jornada El próximo miércoles 1 se realiza en todos los continentes la Jornada Mundial de Oración por la Paz’ El lema elegido por Francisco es “La fraternidad, fundamento y camino para la paz”. Te transcribo unos pocos párrafos del mensaje del Papa para ese día: “El corazón de todo hombre y de toda mujer alberga en su interior el deseo de una vida plena, de la que forma parte un anhelo indeleble de fraternidad, que nos invita a la comunión con los otros, en los que encontramos no enemigos o contrincantes, sino hermanos a los que acoger y querer. “En muchas partes del mundo, continuamente se lesionan gravemente los derechos humanos fundamentales, sobre todo el derecho a la vida y a la libertad religiosa. El trágico fenómeno de la trata de seres humanos, con cuya vida y desesperación especulan personas sin escrúpulos, representa un ejemplo inquietante. “En Cristo, el otro es aceptado y amado como hijo o hija de Dios, como hermano o hermana, no como un extraño, y menos aún como un contrincante o un enemigo. “El hecho de que las crisis económicas se sucedan una detrás de otra debería llevarnos a las oportunas revisiones de los modelos de desarrollo económico y a un cambio en los estilos de vida”.

que la masa de aire frío del sur se mezcle con la masa de aire cálido del resto del país. “Es como un cinturón que al no dejar que circulen las masas de aire de distintas temperaturas, impide el intercambio atmosférico”, dijo José Luis Stella, climatólogo del SMN, quien aclaró que “es poco habitual que dure tanto tiempo”, y anticipó que el fenómeno cederá recién ente el 1 y 2 de enero. Mientras ese bloqueo no logre ser superado, los días que quedan del año serán también muy calurosos, y habrá que tener mucho cuidado con los golpes de calor.

EN NEUQUÉN, LAS PLAYAS REPLETAS, EN BUSCA DE UN RESPIRO

Consultanos! evangelio @crónicadiario

el santoral

La iglesia recuerda hoy a Santo Tomás Becket. Obispo y mártir, que por defender la justicia y la Iglesia fue obligado a desterrarse de la sede Canterbury y de la misma Inglaterra, volviendo al cabo de seis años a su patria,donde padeció mucho hasta que fue asesinado en la misma iglesia. Mt 2, 13-23. Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo. Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”. (...). Cuando murió Herodes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José, que estaba en Egipto, y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, y regresa a la tierra de Israel, porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño”. Pero al saber que Arquelao reinaba en Judea, en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, advertido en sueños, se estableció en una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo que había sido anunciado por los profetas: será llamado Nazareno. Palabra del Señor.

Santo Tomás Becket



ACTUALIDAD

12

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013 HERNAN NERSESIAN

BRONCA. Vecinos de varios barrios porteños siguen reclamando

Los cortes no cesan, las protestas tampoco

el dato Coinciden Los vecinos aseguran casi unanimemente que las empresas no responden a los llamados.

LA PROTESTA TAMBIÉN LLEGÓ A CABALLITO. NEUMÁTICOS ARDIENDO Y CACEROLAZOS.

L

as elevadas temperaturas que en los últimos días se registraron en la ciudad de Buenos Aires profundizan el padecimiento de miles de porteños que se encuentran sin luz y sin agua. El malestar, el cansancio y la desesperación por la falta del servicio eléctrico se tradujeron ayer nuevamente en neumáticos encendidos sobre la calzada, por lo que en algunas zonas hubo congestión en el tránsito. De esta manera los vecinos del barrio de Almagro, precisamente en la intersección de la avenida Rivadavia y Billinghurst, cortaron la calle hasta altas horas de la noche. “Estamos cansados de ésta situación. Desde el gobierno de la ciudad trajeron unos grupos electrógenos que no dieron abasto y es más, uno de ellos explotó y dejó de funcionar”, comentó a “Crónica” uno de los vecinos visiblemente fastidiado. Por su parte,

Magdalena, una mujer que no va a trabajar desde que se quedó sin luz, unas dos semanas atrás, aseguró que “sólo puedo dormir en el balcón. A pesar de que vivo en el segundo piso, el calor que se siente es terrible. No me quiero imaginar a la gente grande que vive en los últimos pisos. Es muy angustiante todo esto”.

Angustia Entre los vecinos, la preocupación no para de crecer, es que luego de 15 días sin luz hay quienes temen que el problema esté sin resolverse por algunos meses. “Me comuniqué con la empresa proveedora del servicio de luz y me dijeron que se quemó un transformador. Esa pieza no se fabrica en el país sino que la hacen en Brasil y se hace por encargo. Así que esto puede durar hasta marzo del año entrante. De todos modos, tienen que saber que no vamos a esperar de brazos cruzado

estos tres meses sin luz y agua. Una solución rápida nos tienen que dar”, aseguro otra vecina. Mientras tanto, a unas cuantas cuadras de distancia de allí, otra manifestación de vecinos se registró en avenida Corrientes, en la esquina Gascón. Alrededor de 50 personas cortaron el tránsito encendiendo basura y a puro cacerolazo. “Hace 15 días que no tenemos luz y 12 sin agua. No nos podemos bañar, no podemos cocinar. Estamos de muy mal humor”, señaló Omar, un vecino empapado de sudor y bronca. Luego añadió: “No quiero ser pesimista pero cuando todo este problema pase seguramente se van a encontrar algunas víctimas encerrada en su departamento. Digo esto porque por las noches escucho gente grande de otros edificios pidiendo agua o ayuda. Estamos viviendo un infierno y nadie se acerca para ofrecernos una solución. Estamos desesperados”, concluyó.

GUSTAVO MUÑOZ

CORRIENTE Y GASCÓN. EN ALGUNOS EDIFICIOS HACE 15 DÍAS QUE NO TIENEN LUZ.


DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

actualidad

Seguinos! twitter @crónicaweb

13

AYUDA. Colaboran las cuatro fuerzas

Asistencia a damnificados

GUSTAVO MUÑOZ

L

as cuatro fuerzas federales de seguridad desplegaron un operativo coordinado para asistir a los sectores más vulnerables que están padeciendo cortes de luz y la intensa ola de calor, anunciaron ayer la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, y el secretario del área, Sergio Berni. “Estamos poniendo el cuerpo a estas situaciones y trabajando en cada área de atención, focalizándonos en ayudar a las personas con mayor vulnerabilidad y siguiendo instrucciones de la Presidenta”, afirmó la ministra Rodríguez aludiendo al operativo de las policías Federal y Aeroportuaria, junto a Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval. Rodríguez aseguró que se está actuando “articuladamente en la atención de cada uno de los conflictos que se van presentando a las poblaciones más vulnerables”, al presentar junto al secretario del área, Sergio Berni, el operativo coordinado entre las cuatro fuerzas federales de seguridad para asistir a quienes padecen los cortes de luz y la emergencia climática. Durante un encuentro con la prensa en el Departamento Central de la Policía Federal, Berni puntualizó que están trabajando “en Capital Federal unos 17.000 efectivos”, mientras que en la provincia de Buenos Aires “hay unos 7.000 hombres

el dato Espinoza El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, instó a las empresas de servicios a que cumplan con su deber.

EN RIVADAVIA Y BILLINGHURST LOS VECINOS TAMBIÉN ALZARON SU VOZ. QUIEREN SOLUCIONES. de las cuatro fuerzas federales sumados a las tareas de la Policía Bonaerense”. “Con las fuerzas federales estamos atendiendo las dife-

rentes situaciones especiales que se presentan en la población”, remarcó el secretario de Estado en referencia al trabajo que están realizando

las fuerzas de seguridad nacionales con colaboración de las policías Bonaerense y Metropolitana, en sus respectivas jurisdicciones.

MACRI. LA DECRETÓ TRAS CONFERENCIA

LA CIUDAD, EN EMERGENCIA ELÉCTRICA Mauricio Macri regresó anticipadamente de sus vacaciones para brindar una conferencia de prensa, en la que decretó la emergencia, a propósito de los problemas que están generando los prolongados cortes de luz que se registran desde hace días en la ciudad y el Gran Buenos Aires. “Frente a la continuidad del problema, ordené que se decrete la emergencia en la ciudad de Buenos Aires”, dijo. Macri afirmó que “todos aquellos porteños que por la ola de calor o falta de luz necesiten ayuda tienen disponible la línea 108 para avisar y que podamos ayudarlos. También pueden acercarse

a cada una de las sedes comunales donde hay gente esperándolos”. El líder del PRO enumeró las acciones que lleva adelante la ciudad para paliar la situación y destacó que mañana habrá asueto con el objetivo de reducir la demanda energética. Al respecto, llamó a las autoridades nacionales y al sector privado a sumarse a la iniciativa. “Quienes tengan medicamentos que puedan perder la cadena de frío pueden acercarse a los hospitales dónde serán preservados. Además, estamos repartiendo agua potable y vamos a seguir instalando generadores en las zonas afectadas”, apuntó.

21.264 MEGAVATIOS

Hubo nuevo récord de consumo El Sistema Argentino de Interconexión batió ayer el récord de demanda de potencia para un día sábado, cuando a las 14.10 el consumo alcanzó “un pico máximo de 21.264 megavatios”. En un comunicado, la cartera que encabeza Julio De Vido explicó que pese al récord de demanda “el sistema opera con normalidad”. “Como consecuencia de las altas temperaturas que se registran en todo el país hace más de 10 días y el mayor nivel de actividad, se rompió la marca anterior del sábado 21 de diciembre, que era de 20.606 megavatios”, indicó el comunicado.


14

ACTUALIDAD

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

SOLIDARIDAD. Pidió a empresas argentinas, accionistas de Edesur, más responsabilidad

De Vido: solución a los cortes o graves sanciones E

l ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que “la empresa italiana, que es la principal accionista de Edesur, no tiene actitud ni presencia para resolver el problema”, y les pidió entonces a “las empresas argentinas” con acciones en Edesur “que asuman su responsabilidad como argentinos”, ante los cortes de energía.

“No es crítica” “Me refiero al Grupo Caputo, Grupo Escasany, al grupo Miguens Bemberg, a Guillermo Reca y Guillermo Vázquez”, puntualizó De Vido y agregó que “no es una crítica, simplemente les estoy pidiendo que tengan la actitud

TÉLAM

el dato Sin actitud La empresa italiana que domina a Edesur no tiene presencia para resolver el problema, dijo De Vido. como argentinos, con responsabilidad social y que actúen ante la situación que nos genera el clima”. El ministro volvió a advertir que “en la medida en que los cortes no se resuelvan, las sanciones y multas se van agravando minuto a minuto y día a día”. Por otro lado, el funcionario nacional explicó que por el momento quienes se están

“haciendo cargo de responder a las demandas de los usuarios” son, “en principio, los trabajadores de la empresa, con la colaboración del Ministerio de Planificación, el ENRE y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich”.

En Atucha Estas declaraciones fueron realizadas por el ministro De Vido, quien realizó una recorrida por la central Atucha II, con motivo del inicio de la carga de agua pesada, que se cargará en uno de los tanques de control de volumen del reactor, con agua producida en la planta de Arroyito, provincia de Neuquén. Un hecho que traerá buenos resultados.

JUNTO AL JEFE DE GABINETE, EL MINISTRO DE VIDO RECORRIÓ ATUCHA.



16

temadeldía

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

temadeldía

.COM.AR

Visitanos en

cronica.

com.ar

Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

17

Seguinos! twitter @crónicaweb

MAI Y FEDE. A 9 años de la tragedia de Cromañón, dos sobrevivientes, unidos en matrimonio

Cuando el dolor se transforma en amor JAVIER GARCÍA jgarcía@cronica.com.ar

C

uando Mai conoció a Fede”, podría llamarse la película, si no fuera que Mailín Blanco (25) y Federico Soto (30) se conocieron en circunstancias que nadie hubiese elegido jamás. La primera vez que Mai, de apenas 17 años vio a Fede, de 22, fue en el marco de una reunión de sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio de República Cromañón, del cual se cumplen mañana 9 años. Mai y Fede son dos de los miles de sobrevivientes de la tragedia no natural más grande que hubo en Argentina. Pero, además, Mai vio cómo la ausencia del Estado se devoró la vida de Lauty, su hermano de 13, y Fede tuvo que ser testigo de cómo la negligencia del sistema se llevó también en un segundo la vida de su adoraba hermanita Laura Gimena, de 12. Pese a tanto dolor, Mailín y Federico -hoy unidos en matrimonio- son el vivo ejemplo que, a las cosas, siempre hay que buscarle

el lado luminoso. Y no lo decimos nosotros, lo dicen ellos mismos, que nos recibieron en su casa de Barracas en uno de estos tantos días de calor agobiante. Ofrecen refrescos, colocan las remeras de la causa que defienden a sus espaldas y empiezan a contarle a “Crónica” cómo resignificaron un dolor insoportable en un

“HASTA EN LO MÁS HORRIBLE QUE TE OCURRIÓ EN LA VIDA PODÉS ENCONTRAR EL AMOR” MAI amor palpable y vívido. Mailín estuvo muy cerca de ser la víctima 195, pero resistió y sobrevivió. Y sigue viviendo. Federico salió pronto de las entrañas del infierno. Y pasó la noche del 30 y gran parte del 31 buscando a sus

hermanos. Encontró a tres, a Laurita la perdió. Desde ese entonces, ambos honran el recuerdo de las jóvenes vidas de sus hermanos. Pero no con dolor, sino con amor, con lucha, con vida y con esperanza. -¿Cómo fue que se conocieron? Fede: En mayo, en un recital en la Plaza Houssay, ahí nos conocimos. Yo la veo a la mamá de ella, Mercedes, y ella me presentó a Mailín. Ahí no pasó nada. Después, en una reunión de sobrevivientes profundizamos esa amistad. En realidad, primero la conocieron mis hermanos y me decían “hay una chica para vos” y yo fui. Ahí empezaron los mails. Mai: Yo siempre digo que mi mamá nos hizo la gamba (risas) Todo o la mayoría es así durante la nota. Mai y Fede son dos personas con mucha luz, con mucho amor, con mucha vida, y siempre hacen notar eso. -Hoy son pareja. ¿Sienten que es un regalo de sus hermanos? Mai: Lógicamente esto de haber vivido lo mismo fue importante. Antes de estar con él yo me había pelea-

do con un chico. Y pensé “uh, qué fiaca, ahora explicar lo que me pasó”. Y con él no pasó. Nos conocimos, y después surgió el amor. Creo que lo que nos permitió estar realmente juntos es entender que nada es totalmente malo. Que hasta en lo más horrible que te pasó en la vida te pasa que encontrás el amor.

“TRATAMOS DE VER EL LADO BUENO DE LA DESGRACIAS. SI NO, TE QUEDÁS ESTANCADO” FEDE Fede: Sí, es así. Ya sea un amor, amigos, un montón de cosas. Tratamos de verle el lado bueno a la desgracia. Si no, te quedás estancado en ese 30 de diciembre. -¿Cómo fue todo esto para

sus familias? Fede: Fue justo para septiembre. Laura, mi hermanita fallecida, cumpliría el 4 de ese mes, y nosotros empezamos a salir el 3, un día antes. Ya mis hermanos la habían visto. Ella fue a la misa de Laura el 4. Ya estaba todo dicho Mai: Hace poco, cuando nos casamos, mi tío nos decía que esta historia es de película. Algo de eso hay. Cromañón es la resignificación de todo. Podés hacerlo positivo o negativo. Nosotros lo resignificamos por el amor. No lo buscamos, eh. Salió, y como dice Fede: “Cromañón no es oscuridad solamente”. Ella lo mira, sonríe y dice: “La primera vez que lo vi sentí algo especial. Ambos nos sentimos cómodos; eso sí, es imposible que el recuerdo no se haga presente. Tiene un significado que uno no puede esquivar. La diferencia está en cómo lo sobrellevas, si triste y solo o haciendo cosas y acompañado. El 30 elegimos hacer un acto que represente vida. Tenemos que salir a contar nuestra verdad. Dejar de regalar los espacios para la injusticia y para la muerte.

MAÑANA

JAVIER GARCÍA. PERIODISTA DE “CRÓNICA”, TAMBIÉN SOBREVIVIENTE

Misa en la Catedral Metropolitana

“SE PUEDE ESCAPAR A LA SOMBRA DEL DRAMA”

Mañana lunes, a las 18, en la Catedral Metropolitana, se celebrará una misa por el noveno aniversario de la tragedia de Cromañón. La celebración será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli y concelebrada junto a sacerdotes y obispos que vienen acompañando a las familias que han perdido a sus seres queridos en aquel incendio. Estarán presentes amigos y familiares de las víctimas.

Tres sobrevivientes. Mai, Fede y Javier, compañero de

Yo también soy sobreviviente y soy amigo de Mailín y Federico, aunque no conocía, en profundidad, su historia de amor. Para mí siempre fueron Mai y Fede, pero ahondar en el origen de esa realidad, escucharlos hablar de “resignificar” el dolor, cuando ambos perdieron a un hermano dentro de aquel infierno, me pegó. Pero de una manera especial. Me causó una enorme alegría saber que se puede escapar a la sombra del drama y caí en la cuenta que yo también hago cosas para seguir vivo, para huir de ese horror que ocurrió nueve años atrás. Estuve en Cromañón,

estuve internado siete días, entré con un 24% de capacidad respiratoria. Y acá estoy. Con menos pelo, más panza, y un título de periodista que me permite escribir estas líneas desde el seno de uno de los diarios más grandes del país y no desde mi fotolog, como aquellas primeras catarsis de enero de 2005. Crecí como persona. Crecimos como personas. Mai, Fede, yo y todos los sobrevivientes -o la gran mayoría-, porque a todos nos sobra vida, por eso sobrevivimos. El tema, la resignificación, el color de la cuestión, pasa por qué hacemos con esa vida. Ustedes, queridos lectores, están leyendo una de esas cosas. JG.

ESTUVIERON DENTRO DEL BOLICHE. CADA UNO PERDIÓ UN HERMANO EN LA TRAGEDIA. UNA HISTORIA EMOTIVA Y PARTICULAR.

LOS DEFIENDEN. LA PAREJA, CERCA DE LOS MÚSICOS

“EL ‘PATO’ Y SU GENTE TAMBIÉN FUERON VÍCTIMAS” Una de las banderas que Mai y Fede defienden tiene que ver con considerar que la prisión de los músicos de Callejeros es injusta y anticonstitucional. Ese es uno de los pocos momentos de la charla donde no hay mucho lugar para las sonrisas. -¿Por qué piden la libertad de la banda? -En primer lugar, nuestra agrupación tiene como principal objetivo

que Cromañón no se repita. Y para eso no se pueden estar culpando a los chicos. Todos tenemos que hacer una autocrítica de nuestra responsabilidad social en Cromañón. ¿Qué podría haber hecho Patricio Fontanet para que esa noche no ocurriera una tragedia? (Mai) -Hay un grupo de padres que incluso va más allá de la prisión, va por más. Quieren decir que

lo hicieron a propósito. ¿Cómo una persona va a ir a matar a 51 personas, amigos, familiares? ¿En qué cabeza cabe? En un momento yo estaba dentro de Cromañón con una manguera y al lado mío Patricio Fontanet ayudando a los pibes heridos. Y no éramos bomberos. Ellos también fueron víctimas. (Fede) -Ellos se quedaron a rescatar a su público. Chabán se fugó con la

guita. E Ibarra se reunió con los bolicheros a ver cómo se salvaban el pellejo. Mirá, si los de Callejeros hubiesen muerto en Cromañón, serían los mártires del rock. Pero tuvieron la mala suerte de no morirse. Mirá la criminalización que sufrieron por no morirse. A ese punto hemos llegado (Mai). -¿Qué es No nos Cuenten Cromañón y cómo los ayudó con su

historia y su dolor? -Nos ayuda bastante. Porque no todos los temas giran en torno a Cromañón. Nos divertimos y hemos encontrado amigos también (Fede). -Después está la lucha. Uno pudo resignificar todo con amigos y a la vez luchar por la justicia y la verdad. Es el espacio que nos representa, tuvimos que crearlo. Y es ése. Los adultos no

Otra víctima, Laura, hermana de Fede.

Lauty, hermano de Mai, fallecido en el boliche.

nos ayudaron a crear ese espacio, de a poco lo fuimos armando y hoy yo me siento sumamente orgullosa de pertenecer a NNCC, porque ponemos lo mejor de nosotros para que a otros no les pase Cromañón. (Mai) Mailín hace muy poco

se recibió de socióloga y realiza una definición cruda y sincera: “Yo sabía que el sistema estaba mal, que no funcionaba, que había cosas terribles. Pero nunca imaginé que iba a ser tan cruelmente víctima de él. El mea culpa debe ser de todos”.


16

temadeldía

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

temadeldía

.COM.AR

Visitanos en

cronica.

com.ar

Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

17

Seguinos! twitter @crónicaweb

MAI Y FEDE. A 9 años de la tragedia de Cromañón, dos sobrevivientes, unidos en matrimonio

Cuando el dolor se transforma en amor JAVIER GARCÍA jgarcía@cronica.com.ar

C

uando Mai conoció a Fede”, podría llamarse la película, si no fuera que Mailín Blanco (25) y Federico Soto (30) se conocieron en circunstancias que nadie hubiese elegido jamás. La primera vez que Mai, de apenas 17 años vio a Fede, de 22, fue en el marco de una reunión de sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio de República Cromañón, del cual se cumplen mañana 9 años. Mai y Fede son dos de los miles de sobrevivientes de la tragedia no natural más grande que hubo en Argentina. Pero, además, Mai vio cómo la ausencia del Estado se devoró la vida de Lauty, su hermano de 13, y Fede tuvo que ser testigo de cómo la negligencia del sistema se llevó también en un segundo la vida de su adoraba hermanita Laura Gimena, de 12. Pese a tanto dolor, Mailín y Federico -hoy unidos en matrimonio- son el vivo ejemplo que, a las cosas, siempre hay que buscarle

el lado luminoso. Y no lo decimos nosotros, lo dicen ellos mismos, que nos recibieron en su casa de Barracas en uno de estos tantos días de calor agobiante. Ofrecen refrescos, colocan las remeras de la causa que defienden a sus espaldas y empiezan a contarle a “Crónica” cómo resignificaron un dolor insoportable en un

“HASTA EN LO MÁS HORRIBLE QUE TE OCURRIÓ EN LA VIDA PODÉS ENCONTRAR EL AMOR” MAI amor palpable y vívido. Mailín estuvo muy cerca de ser la víctima 195, pero resistió y sobrevivió. Y sigue viviendo. Federico salió pronto de las entrañas del infierno. Y pasó la noche del 30 y gran parte del 31 buscando a sus

hermanos. Encontró a tres, a Laurita la perdió. Desde ese entonces, ambos honran el recuerdo de las jóvenes vidas de sus hermanos. Pero no con dolor, sino con amor, con lucha, con vida y con esperanza. -¿Cómo fue que se conocieron? Fede: En mayo, en un recital en la Plaza Houssay, ahí nos conocimos. Yo la veo a la mamá de ella, Mercedes, y ella me presentó a Mailín. Ahí no pasó nada. Después, en una reunión de sobrevivientes profundizamos esa amistad. En realidad, primero la conocieron mis hermanos y me decían “hay una chica para vos” y yo fui. Ahí empezaron los mails. Mai: Yo siempre digo que mi mamá nos hizo la gamba (risas) Todo o la mayoría es así durante la nota. Mai y Fede son dos personas con mucha luz, con mucho amor, con mucha vida, y siempre hacen notar eso. -Hoy son pareja. ¿Sienten que es un regalo de sus hermanos? Mai: Lógicamente esto de haber vivido lo mismo fue importante. Antes de estar con él yo me había pelea-

do con un chico. Y pensé “uh, qué fiaca, ahora explicar lo que me pasó”. Y con él no pasó. Nos conocimos, y después surgió el amor. Creo que lo que nos permitió estar realmente juntos es entender que nada es totalmente malo. Que hasta en lo más horrible que te pasó en la vida te pasa que encontrás el amor.

“TRATAMOS DE VER EL LADO BUENO DE LA DESGRACIAS. SI NO, TE QUEDÁS ESTANCADO” FEDE Fede: Sí, es así. Ya sea un amor, amigos, un montón de cosas. Tratamos de verle el lado bueno a la desgracia. Si no, te quedás estancado en ese 30 de diciembre. -¿Cómo fue todo esto para

sus familias? Fede: Fue justo para septiembre. Laura, mi hermanita fallecida, cumpliría el 4 de ese mes, y nosotros empezamos a salir el 3, un día antes. Ya mis hermanos la habían visto. Ella fue a la misa de Laura el 4. Ya estaba todo dicho Mai: Hace poco, cuando nos casamos, mi tío nos decía que esta historia es de película. Algo de eso hay. Cromañón es la resignificación de todo. Podés hacerlo positivo o negativo. Nosotros lo resignificamos por el amor. No lo buscamos, eh. Salió, y como dice Fede: “Cromañón no es oscuridad solamente”. Ella lo mira, sonríe y dice: “La primera vez que lo vi sentí algo especial. Ambos nos sentimos cómodos; eso sí, es imposible que el recuerdo no se haga presente. Tiene un significado que uno no puede esquivar. La diferencia está en cómo lo sobrellevas, si triste y solo o haciendo cosas y acompañado. El 30 elegimos hacer un acto que represente vida. Tenemos que salir a contar nuestra verdad. Dejar de regalar los espacios para la injusticia y para la muerte.

MAÑANA

JAVIER GARCÍA. PERIODISTA DE “CRÓNICA”, TAMBIÉN SOBREVIVIENTE

Misa en la Catedral Metropolitana

“SE PUEDE ESCAPAR A LA SOMBRA DEL DRAMA”

Mañana lunes, a las 18, en la Catedral Metropolitana, se celebrará una misa por el noveno aniversario de la tragedia de Cromañón. La celebración será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli y concelebrada junto a sacerdotes y obispos que vienen acompañando a las familias que han perdido a sus seres queridos en aquel incendio. Estarán presentes amigos y familiares de las víctimas.

Tres sobrevivientes. Mai, Fede y Javier, compañero de

Yo también soy sobreviviente y soy amigo de Mailín y Federico, aunque no conocía, en profundidad, su historia de amor. Para mí siempre fueron Mai y Fede, pero ahondar en el origen de esa realidad, escucharlos hablar de “resignificar” el dolor, cuando ambos perdieron a un hermano dentro de aquel infierno, me pegó. Pero de una manera especial. Me causó una enorme alegría saber que se puede escapar a la sombra del drama y caí en la cuenta que yo también hago cosas para seguir vivo, para huir de ese horror que ocurrió nueve años atrás. Estuve en Cromañón,

estuve internado siete días, entré con un 24% de capacidad respiratoria. Y acá estoy. Con menos pelo, más panza, y un título de periodista que me permite escribir estas líneas desde el seno de uno de los diarios más grandes del país y no desde mi fotolog, como aquellas primeras catarsis de enero de 2005. Crecí como persona. Crecimos como personas. Mai, Fede, yo y todos los sobrevivientes -o la gran mayoría-, porque a todos nos sobra vida, por eso sobrevivimos. El tema, la resignificación, el color de la cuestión, pasa por qué hacemos con esa vida. Ustedes, queridos lectores, están leyendo una de esas cosas. JG.

ESTUVIERON DENTRO DEL BOLICHE. CADA UNO PERDIÓ UN HERMANO EN LA TRAGEDIA. UNA HISTORIA EMOTIVA Y PARTICULAR.

LOS DEFIENDEN. LA PAREJA, CERCA DE LOS MÚSICOS

“EL ‘PATO’ Y SU GENTE TAMBIÉN FUERON VÍCTIMAS” Una de las banderas que Mai y Fede defienden tiene que ver con considerar que la prisión de los músicos de Callejeros es injusta y anticonstitucional. Ese es uno de los pocos momentos de la charla donde no hay mucho lugar para las sonrisas. -¿Por qué piden la libertad de la banda? -En primer lugar, nuestra agrupación tiene como principal objetivo

que Cromañón no se repita. Y para eso no se pueden estar culpando a los chicos. Todos tenemos que hacer una autocrítica de nuestra responsabilidad social en Cromañón. ¿Qué podría haber hecho Patricio Fontanet para que esa noche no ocurriera una tragedia? (Mai) -Hay un grupo de padres que incluso va más allá de la prisión, va por más. Quieren decir que

lo hicieron a propósito. ¿Cómo una persona va a ir a matar a 51 personas, amigos, familiares? ¿En qué cabeza cabe? En un momento yo estaba dentro de Cromañón con una manguera y al lado mío Patricio Fontanet ayudando a los pibes heridos. Y no éramos bomberos. Ellos también fueron víctimas. (Fede) -Ellos se quedaron a rescatar a su público. Chabán se fugó con la

guita. E Ibarra se reunió con los bolicheros a ver cómo se salvaban el pellejo. Mirá, si los de Callejeros hubiesen muerto en Cromañón, serían los mártires del rock. Pero tuvieron la mala suerte de no morirse. Mirá la criminalización que sufrieron por no morirse. A ese punto hemos llegado (Mai). -¿Qué es No nos Cuenten Cromañón y cómo los ayudó con su

historia y su dolor? -Nos ayuda bastante. Porque no todos los temas giran en torno a Cromañón. Nos divertimos y hemos encontrado amigos también (Fede). -Después está la lucha. Uno pudo resignificar todo con amigos y a la vez luchar por la justicia y la verdad. Es el espacio que nos representa, tuvimos que crearlo. Y es ése. Los adultos no

Otra víctima, Laura, hermana de Fede.

Lauty, hermano de Mai, fallecido en el boliche.

nos ayudaron a crear ese espacio, de a poco lo fuimos armando y hoy yo me siento sumamente orgullosa de pertenecer a NNCC, porque ponemos lo mejor de nosotros para que a otros no les pase Cromañón. (Mai) Mailín hace muy poco

se recibió de socióloga y realiza una definición cruda y sincera: “Yo sabía que el sistema estaba mal, que no funcionaba, que había cosas terribles. Pero nunca imaginé que iba a ser tan cruelmente víctima de él. El mea culpa debe ser de todos”.


18

policiales

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

TAIWANESA ASESINA. Declaró que le decía su suegra

“¿Querés matarme?” S

e conocieron detalles de la declaración ante la justicia de Yi Ling Cheng (39), la taiwanesa que estranguló con una bufanda a su suegra Yueh Ou Liu (64) y la enterró dentro de una valija, el 13 de noviembre pasado. La asesina aseguró que era permanentemente hostigada por la víctima, una suegra de las habituales villanas, según ella.

Pésima relación La propia imputada -que en Argentina se hace llamar “Iris”- contó, en su confesión ante el fiscal Gastón Larramendi, la pésima relación que tenía con su suegra, “Ana”, quien solía ir a su casa de la calle Dorrego 4240, de Munro, a darles lecciones de chino a sus nietos de 6 y 7 años. “Los tres últimos meses eran más constantes las discusiones, porque los chicos ya estaban en primero y segundo grado del

colegio chino y tenían más intensificaciones en el estudio. Las últimas veces yo ya la echaba, porque los chicos tenían que descansar y bañarse”, dijo la imputada en la declaración indagatoria.

Los nietos no la querían “Cuando los chicos se cansaban, a ella les agarraba berrinches, y si no reaccionaban pateaba y rompía lo que ella traía, y cada vez que se ponía violenta yo mandaba los chicos arriba y discutía con ella abajo. Los chicos ya se daban cuenta y hacían cosas para que ella se vaya rápido”, agregó la imputada. “Ella era intratable. Yo le había dicho a mis amigas que no la aguantaba más. Ella venía y hablaba con los chicos, nada más. Siempre eran roces y roces”, afirmó la acusada frente al fiscal. “Se burlaba de mí porque yo no sabía chino. Ella era muy despectiva hacia mí.”

YI LING CHENG (A LA IZQ.) Y SU ODIADA SUEGRA YUEH OU LIU, A LA QUE MATÓ Y LUEGO ENTERRÓ EN EL JARDÍN DE SU CASA.

La provocaba “Las otras veces que le abría para que se vaya, ella no se iba, era muy perseguida. Me acusaba de muerta de hambre. Ella te enfrentaba y te decía ‘vení, vení, ¿querés matarme, o querés pegarme?’”, dijo Iris al recordar cómo la desafiaba la madre de su esposo.

Explicó que en los últimos tiempos había echado a su suegra de su hogar “a los empujones”, en al menos cuatro oportunidades y que en una de ellas, la mujer “empezó a tirar cascotes a la casa”. Iris también recordó que su suegra ‘un día simuló hacer caca y después tirarme la misma”.

Y en otra ocasión, en la que ella había retado a su hijo -el preferido de la abuela, por ser varón-, Ana le tiró “jugo en la cara”. “Ella odiaba a las mujeres, a su hija, a mí. Tenía desprecio por las mujeres, siendo ella mujer”, afirmó en otro tramo de su declaración.

el dato Un personaje “Un día simuló hacer caca y después tirarme la misma”, aseguró la detenida.

URUGUAY

OTROS CINCO TURISTAS ARGENTINOS ASALTADOS Cinco turistas argentinos que veranean en Punta del Este fueron víctimas de un robo, en la zona de la Playa Montoya. Les robaron 20.000 dólares, según confirmaron fuentes policiales a “Crónica”. El caso ocurrió este jueves, entre las 15 y 16, en una casa ubicada sobre la Ruta 10. Desde la jefatura de Maldonado informaron que las víctimas estaban en la playa cuando un solitario ladrón habría ingresado por la ventana del frente. El autor, que fue identificado por los peritos que trabajaron en el lugar, pero hasta el momento no pudo ser capturado, revisó las distintas dependencias y se llevó una suma estimada en 20.000 dólares. Las fuentes detallaron que el dinero robado estaba escondido en distintas partes de la casa. Además, dijeron que el domicilio cuenta con sistema de alarma,

Les robaron 20.000 dólares de una casa en Punta del Este. pero los argentinos se olvidaron de activarla. El robo es el segundo denunciado que tiene como víctimas a argentinos. El anterior ocurrió hace dos semanas, en la avenida Francia, donde reside una pareja argentina. Al igual que en el caso de los turistas, los autores aprovecharon que no había nadie y se llevaron

un botín en joyas que fue estimado en 30.000 dólares. El año pasado, un taxi boy de 18 años fue detenido por el asesinato de un turista argentino en la ciudad de Punta del Este. El sospechoso fue apresado cuando llevaba en el baúl del auto el cadáver de Horacio José Sebaste, cordobés de 59 años.


.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

policiales

Seguinos! twitter @crónicaweb

19

NECOCHEA. Una joven embarazada golpeada murió poco después de dar a luz

Violencia de género y mala praxis, mezcla letal I

ndignación y repudio en la ciudad bonaerense de Necochea, por la extraña muerte de una joven poco después de dar a luz, ocasionada por mala praxis en la cesárea, según denunciaron sus seres queridos. La mujer había arribado al centro de salud, en calidad de urgencia, debido a las sucesivas palizas que recibía por parte de su pareja y que aceleraron el parto. En tanto, la muerte de la joven se suma a otros casos que corrieron la misma suerte en el mismo establecimiento, por el mal accionar de sus profesionales.

Medicamento fatal Atravesando su último mes de embarazo, Brenda Muñoz, de 26 años, arribó al Hospital Dr. Emiliano Ferreyra, de la ciudad de Necochea, producto de una importante retención de líquidos. Por la cual, los médicos de turno decidieron someterla a cesárea, sin dejar pasar minuto alguno, a fin de que no peligrara. En el desarrollo de la cirugía, los profesionales del área de maternidad le suministraron una medicación a Brenda, cuyos efectos serían fatales. Puesto que 72 horas después de dar a luz, la joven madre recibió el alta médica, pero el mismo día regresaría al nosocomio. Presentando en su cuerpo tres litros de pus, que expulsaba por sus piernas, producto de un cuadro infeccioso, que según sus familiares, fue desencadenante de la erró-

nea medicación, sumada al cobarde accionar de su marido, quien reiteradamente la sometía a golpes. Sin embargo, los médicos se refirieron a “un ACV durante la operación, cuando en los estudios previos no se registraron anomalías”, reveló Walter Medina, allegado a Muñoz y a la vez hijo de una víctima por mala praxis en el mismo nosocomio, hoy en estado de coma. El hombre agregó que “esa explicación es la

“FUE MALA PRAXIS POR PARTE DE LA DOCTORA MARTA ESQUER” NELSON MUÑOS Padre de Brenda misma que le dieron a los familiares de otras víctimas. Habitualmente responsabilizan al anestesista, porque tiene mayor resguardo para cubrir una mala praxis”. En la misma línea, Nelson Muñoz, padre de Brenda, le dejó en claro a “Crónica” que “fue negligencia y mala praxis por parte de la doctora Marta Esquer, que es la directora del área de maternidad”. El progenitor, en forma desconsolada, detalló más irregularidades

reflejadas en el accionar del cuerpo médico del Ferreyra. “Nadie me firmó el alta y otros documentos que me dieron tenían firmas sin sellar, nada que los avalara. Además, se portaron muy mal con mi hija, tengo un dolor en el alma que no sé si me lo podré sacar”. Al mismo tiempo, Nelson tomó conocimiento de una denuncia que la joven había efectuado contra su esposo, Gustavo Macías, por violencia de género. En consecuencia, el sujeto se dio a la fuga y por ello la pequeña recién nacida debió permanecer en el área de neonatología del hospital, a pesar de los intentos fallidos de sus abuelos maternos por obtener la guarda transitoria. Inesperadamente, el pasado viernes la criatura se fue del hospital en manos de su padre, aprovechando que no tenía una orden de arresto, bajo una impunidad aberrante, regresó a la ciudad. “No entendemos cómo dejaron a la beba a su cuidado, cuando ya tiene 3 hijos de otro matrimonio, que los deja tirados por ahí. Encima, no nos deja ver a la nena porque está enojado con nosotros, cuando debería ser al revés”, enfatizó.

BRENDA MUÑOZ, CON SU OTRA HIJA. LA JOVEN MURIÓ LUEGO DE UNA OPERACIÓN DE CESÁREA.

el dato Tres litros de pus Expulsaba por sus piernas, producto de un cuadro infeccioso tras el parto.

LA VÍCTIMA HABÍA HECHO UNA DENUNCIA JUDICIAL CONTRA SU MARIDO, GUSTAVO MACÍAS.

LA NUEVA PROVIMCIA

BAHIA BLANCA

DIECISÉIS BALAZOS DE GOMA

La joven de 14 años muestra múltiples impactos en su cuerpo.

Una chica de catorce años sufrió 16 balazos de goma en su cuerpo, al quedar en medio de un enfrentamiento entre policías y jóvenes, que protagonizaban una pelea a la salida de un boliche en la ciudad de Bahía Blanca. El hecho ocurrió de madrugada, a la salida del boliche Chocolate, sobre

la calle Urquiza, de esa ciudad, informó el diario La Nueva. Allí comenzaron los enfrentamientos entre dos grupos de jóvenes, según algunas de las madres, peleas organizadas a través de la red social Facebook. En ese marco se presentó personal del destacamento del barrio

Palihue y de la comisaría 2ª. Los efectivos dispararon balas de goma para dispersar, al tiempo que los chicos les tiraron con piedras y otros elementos. Tres agentes sufrieron heridas, señala ese diario. “Vinieron patrulleros y reprimieron con escopetazos, entonces Marianela

quedó en el medio. No es para reaccionar de esa manera”, dijo el papá de la chica, Miguel Ángel. Habrá que ver qué participación tuvo la menor en los incidentes, si es que la tuvo. Suena extraño que la policía sólo se ensañara con ella. También si había ido a la convocatoria por Facebook a pelear.


20

policiales

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Seguinos! twitter @crónicaweb

Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

BERAZATEGUI. Desesperada búsqueda de Ana Sol Hernández Acuña, de 16 años

Fue a una sesión con su psicóloga y desapareció

JOSÉ HERNÁNDEZ Y ANA, LOS PADRES DE ANA SOL, Y SU HERMANA Y EL AVISO DE BÚSQUEDA. Matías Resano mresano@cronica.com.ar

U

na familia desesperada encabeza, en la localidad bonaerense de Berazategui, la búsqueda de Ana Sol Hernández Acuña, quien permanece desaparecida desde el pasado lunes 23 de diciembre. La adolescente, de 16 años, salió de su casa rumbo a una sesión con su psicóloga, pero tras la consulta jamás regresó. En las últimas horas, las cámaras de seguridad de la zona permitieron identificarla en una plaza, “se la veía muy nerviosa, como esperando a alguien”, le informó a “Crónica” la madre de la menor. En la puerta de un inmueble situado en 125, al 1200, de Berazategui, José Hernández y Ana aguardan en la puerta por el regreso de su hija menor, Ana Sol Hernández Acuña, de 16 años. “No sabemos si se fue o si le pasó algo”, señala el hombre,

el dato

Es la segunda Aylen Lapuszynsky, de 14 años, también desapareció en Berazategui el día 22.

reflejando consternación y angustia por la desaparición de la joven, desde el pasado lunes 23 de diciembre. Jornada en la cual “salió a las 15.45 hacia el consultorio de la psicóloga, ella nos había pedido de ir porque tenía algunos problemas que no podía hablar con nosotros. La acompañó su hermano -José Hipólito- hasta el lugar, ubicado 147 y 2-”. Sin embargo, la familia, al no tener ninguna noticia de Ana Sol, se contactó con la psicológa en cuestión, “ella cometió un error porque la dejó salir 15 minutos antes”, considera al respecto el progenitor. Según le informó la profesional a los padres, la menor confesó tener problemas con sus compañeras, principalmente en relacionarse con ellas, así como también le hizo mención de un “chico que la había defraudado”. Motivos que no les alcanzan a José y a Ana para entender la desaparición, puesto que ellos dejan en claro que “no hubo ningún inconveniente, ni discusiones en casa. El lunes estaba bien con nosotros”. No obstante, “la nena que vive acá al lado es amiga de mi hija y nos contó que ella le había dicho que quería irse de casa. Después apareció un muchacho de 21 años, que nos dijo lo mismo”.

¿Un mayor? Ante semejantes incertidumbres, los padres de la adolescente sospechan que “si se fue es algo programado y sino fue engañada por alguien que la fue llevando. No entendemos por qué se fue”. En consecuencia, Ana manifiesta que “nuestra preocupación es que esté con un mayor, porque si estuviera con un chico de su edad, ya habría vuelto”. Por lo tanto, deduce “para mí está en una casa, no puede estar tantos días en la calle. Hay alguien que la está stá amparando, por eso si hay una persona mayor que esté con ella, le pedimos que reflexione, porque hay una familia que está desesperada”. En relación a ello, desde el momento de su ausencia, desapareció misteriosamente su cuenta de Facebook, razón que profundiza los temores de su familia. El día de su desaparición, la joven vestía una remera floreada, una bermuda de jean y un par de zapatillas verdes, portando una mochila. Justamente en relación a aquel lunes, José reveló que “ayer (por el viernes) pudimos ver las cámaras. A las 20 de ese día estaba en la plaza, ubicada en Mitre, entre 6

y 7, sentada en una fuente y dando vueltas por ahí nerviosa como esperando a alguien”. A su vez, remarca, “esa es la última noticia que tenemos”. Por lo tanto, el desconsolado padre implora “queremos que vuelva. A partir de ahí charlaremos para ver qué le pasa, probablemente nos haya ocultado cosas, sino no hubiese pasado esto. No nos interesa otra cosa más que vuelva”. Es la segunda menor desaparecida en Berazategui. Ya anticipamos el caso de Nadia Aylen Lapuszynsky, de 14 años, que se esfumó el 23 de diciembre pesado y es desesperadamente buscada por sus padres.

habla la familia “Descubrimos por el Facebook que tiene amistades con problemas” JOSÉ, PAPÁ

“Nunca nos manifestó un problema. Estamos desconcertados”. ANA, MADRE


.COM.AR

policiales

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

21

VIRREY DEL PINO. Incautan granadas y ametralladora

Mataron a miembro de peligrosa superbanda Fernando Vázquez fvazquez@cronica.com.ar

U

n delincuente muerto, otros tres detenidos, al menos un quinto hampón prófugo y un oficial de la Policía Bonaerense herido de bala fue el saldo de un dramático tiroteo que se registró en la localidad de Virrey del Pino, en el partido de La Matanza, al oeste del conurbano provincial. En poder de los marginales se incautaron uniformes policiales y armas de guerra, entre ellas una ametralladora y dos granadas. Se dice que los forajidos eran integrantes de una peligrosa superbanda que perpetraba asaltos en Ramos Mejía, Don Bosco y Villa Luzuriaga.

el dato Abatido El hampón que perdió la vida fue identificado como Hernán Domínguez. Los voceros revelaron que el hecho se produjo a las 20.10 del viernes pasado, cuando los malvivientes salieron de una finca situada en el cruce de Arenas y Martín García, y se dispusieron

a subir a una camioneta Chevrolet Meriva. En estas circunstancias, los individuos fueron rodeados por efectivos de la comisaría de Virrey del Pino (16ª de La Matanza), que seguían sus movimientos desde hacía varios días. Al verse cercados, los maleantes trataron de escapar, y uno de ellos, luego de bajar de la camioneta, empezó a efectuar disparos. De inmediato, los policías repelieron el ataque con sus armas reglamentarias, originándose un intercambio de proyectiles. El brutal tiroteo finalizó con la muerte de este sujeto, que se hallaba encapuchado, en tanto que otros tres delincuentes pudieron ser reducidos ilesos.

Efectivo baleado A su vez, uno de los efectivos que participó del enfrentamiento, el oficial subayudante Mario Duarte, fue alcanzado por un proyectil en la pantorrilla izquierda. Por tal motivo, el policía fue trasladado al hospital Simplemente Evita, en González Catán, aunque luego tuvo que ser derivado a una clínica de Ezeiza. Posteriormente el maleante abatido fue identificado como Hernán Domínguez, de 30 años, en cuyo poder se incautó una pistola Bersa 9 milímetros. Dentro del vehículo, los

ZÁRATE

Asesinaron a un sodero Un repartidor de soda, de 48 años, fue asesinado ayer a balazos por 2 brutales motochorros, en la localidad bonaerense de Zárate. Los forajidos huyeron, aunque luego las autoridades policiales demoraron a un sospechoso por el tremendo episodio. La víctima, identificada como Carlos Montero, de 48 años, fue agredido por los hampones en la esquina de Gaucho Antonio Rivero y Larrea, en el Barrio Los Ceibos. Los bestiales malvivientes la dispararon un balazo en el tórax al humilde trabajador, provocándole el deceso.

SANGRE EN LAFERRERE

Cruento asalto en una combi LOS POLICIAS TRASLADAN A UNO DE LOS DELINCUENTES APRESADOS. pesquisas incautaron una ametralladora Intratec calibre 22 largo, dos granadas y uniformes de la Policía Bonaerense. Las autoridades consideran que estos individuos serían miembros de una organización de falsos efectivos policiales dedicada a concretar atracos en viviendas de Ramos Mejía, Don Bosco y Villa Luzuriaga, en el oeste del conurbano provincial. Los sujetos apresados, que residen en el partido de La Matanza, tienen 40, 27 y 18 años.

See afirma que ue un quinto integrante ntegrante de la gavilla consiguió onsiguió escapar y que sería ería uno de los jefes de laa banda, motivo por ell cual es buscado de manera intensa en la zona. ona. Intervino ntervino en la causa ausa la fiscal Alejandra Lucía Núñez, de la Unidad Funcional ional Nº 8 dee La Matanza.

AMETRALLADORA INTRATEC.

En un trágico caso, un hombre fue asesinado a balazos por dos ladrones, mientras viajaba en una combi, utilizada como transporte de pasajeros. Trascendió que el episodio se registró en García Merou y Valentín Gómez, donde los hampones ultimaron a la víctima, identificada como Pedro Wanco, quien se resistió al ilícito. Los chacales huyeron, pero luego uno de los individduos fue apresado por los efectivos policiales de la comisaría 4ª, de La Matanza.

OCURRIÓ EN VIRREYES

ALMIRANTE BROWN

JOVEN DEGOLLÓ A SU CUÑADO

ANCIANAS FALLECIDAS EN VORAZ INCENDIO

Así fue conducido el responsable material del brutal homicidio.

Autoridades de la Jefatura Departamental Conurbano Norte detuvieron a un hombre de 28 años, acusado de haber degollado sin piedad a su cuñado. El suceso, que fue publicado en exclusiva por “Crónica”, ocurrió días pasados, en la localidad bonaerense de Virreyes. El joven está imputado del crimen de Martín Blanco, de 34 años, que fue agredido a cuchilladas el 22 de este mes, en calle Miguel Cané, entre Lamadrid y Málaga.

Se comprobó que la infortunada víctima había sido atacada por su cuñado, al cabo de una acalorada reyerta. Luego de haber matado a su familiar, el homicida, que habría obrado alcoholizado, escapó, hasta que finalmente acabó localizado por los investigadores en el cruce de Roca y Tucumán. En la causa intervino el fiscal Facundo Osores Soler, del distrito de San Fernando, dependiente del departamento judicial de San Isidro.

Tres ancianas murieron al incendiarse un geriátrico, en un trágico caso ocurrido ayer, en la localidad bonaerense de San José, en el partido de Almirante Brown. Las autoridades policiales consideran que el fuego se habría originado como consecuencia de un cortocircuito. El hecho se produjo a las 0.30 de la víspera en un inmueble utilizado como geriátrico -destinado a personas ancianas carentes de hogar-, que pertenece a la iglesia

Nuestra Señora de Caacupé. Una de las víctimas pereció carbonizada a raíz del accionar de las llamas, en tanto que las otras mujeres fallecieron asfixiadas luego de haber inhalado monóxido de carbono. Ahora el siniestro es investigado por los servidores públicos de la comisaría de San José (3ª de Almirante Brown). Los efectivos estiman que las llamas habrían comenzado por un cortocircuito en un enchufe.


22

.COM.AR

policiales

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

de caño

CASO ÁNGELES RAWSON. Juez dio por clausurada la investigación

Elevarían la causa a juicio en febrero F

altan muchas pruebas todavía, pero el juez de instrucción porteño Javier Ríos ya dio por clausurada la investigación del crimen de la adolescente Ángeles Rawson, hecho por el cual está preso el portero Jorge Mangeri, y pidió a las partes que den su opinión, ya que tiene la intención de elevar la causa a juicio en febrero. Fuentes judiciales le informaron a “Crónica” que el magistrado adoptó la decisión a última hora del viernes, al entender que no hay ninguna medida de prueba pendiente dentro del expediente. Tal como ordena el Código Procesal Penal de la Nación, en el artículo 346, Ríos dio vista a la parte querellante, en este caso representada por el abogado Pablo Lanusse, y a la fiscal del caso, María Paula

el dato

El juez dio vista A la querella y a la fiscal para que determinen si la instrucción está completa

Asaro. Ahora ambos deberán contestar si consideran que la instrucción está completa o, en caso contrario, qué diligencias creen necesarias realizar y podrán solicitar la elevación a juicio de la causa.

Llega juicio para un “Chacal”

Tras la feria Según los voceros, la intención del juez Ríos es elevar el expediente a juicio oral a principios de febrero, tras la feria judicial, para que luego se sortee el tribunal oral que deberá juzgar al encargado Mangeri. El juez clausuró la investigación luego de que el 20 de diciembre pasado la Cámara del Crimen volvió a confirmar el procesamiento y la prisión preventiva de Mangeri, con la nueva calificación de “abuso sexual en grado de tentativa y femicidio agravado”. Mangeri, preso en el penal de Ezeiza, enfrenta con esta figura una pena de prisión perpetua, en caso de ser condenado en un juicio oral. Lo que también confirmaron los camaristas Mario Filozof, Ricardo Pinto y Julio Lucini, es que el ata-

POLICÍA BONAERENSE

SCIOLI, EN CENA DE CAMARADERÍA

El gobernador Daniel Scioli participó de la cena anual de camaradería de la policía de la provincia de Buenos Aires, donde se entregaron diversas

MERLO

distinciones a efectivos que tuvieron destacadas actuaciones durante 2013. El encuentro se realizó en la escuela Juan Vucetich.

TODAVÍA NO SE SABE DÓNDE LA MATARON Y CÓMO ARROJARON EL CUERPO A LA BASURA. que sexual fue el móvil del crimen, tal como lo había plasmado Ríos en su procesamiento del 22 de noviembre. La Cámara sostuvo que de acuerdo a las conclusiones del Cuerpo Médico Forense, las lesiones paragenitales que presentaba la víctima en los muslos y la ingle son “compatibles con las del tipo defensivo, de producción contempo-

ránea entre sí y compatibles con las observadas en las agresiones sexuales”. “Los motivos expuestos permiten, de manera plausible, sostener, con apoyo en esta nueva prueba de cargo, que el imputado, previo a dar muerte a Ángeles Rawson, a través de una asfixia mixta, intentó accederla carnalmente mediante violencia”, señaló el fallo.

Ángeles “Mumi” Rawson (16) desapareció el lunes 10 de junio, cuando regresaba a su casa del barrio porteño de Palermo y al día siguiente su cadáver fue hallado en el predio del Ceamse, de la localidad bonaerense de José León Suárez. Por el crimen fue detenido Mangeri, quien se autoincriminó cuando declaraba como testigo.

EMBARAZADA

DOS SOSPECHOSOS DETENIDOS Dos jóvenes de 23 años fueron detenidos por el robo y las graves lesiones que sufrió una embarazada de ocho meses, quien debió ser sometida a una cesárea de urgencia y se encuentra en coma, tras ser atacada por motochorros, en la ciudad de Orán, en el norte salteño. Fuentes policiales informaron hoy que anoche, efectivos de la División Brigada de Investigaciones 2 demoraron a dos sospechosos de haber participado del robo, seguido de lesiones graves, ocurrido en Orán, a 270 kilómetros al norte de Salta capital. Las actuaciones del caso están a cargo de la Fiscalía Penal 1 y del

Juzgado Correccional y de Garantías 1 de Orán. El hecho se registró el 25 de diciembre, aproximadamente a las 21, en la calle Belgrano, frente a la plaza Pizarro, de la zona céntrica de la mencionada ciudad, por donde circulaba, a bordo de una moto Honda Wave, de 110 centímetros cúbicos de cilindrada, Gisela Salva (20). La mujer, que gestaba un embarazo de ocho meses, fue sorprendida por dos ladrones que tripulaban un rodado similar, quienes le tomaron la cartera tipo bandolera, que llevaba puesta. Esto generó un forcejeo, en el que la mujer perdió estabilidad de la moto que conducía y cayó al pavimento, por lo que

sufrió fuertes golpes en distintas partes del cuerpo. Los delincuentes aprovecharon la caída para apoderarse de la cartera de la joven y se escaparon. La mujer alcanzó a incorporarse y, con la ayuda de testigos, logró levantar la moto y luego fue trasladada al hospital San Vicente de Paul, al que llegó inconsciente por un golpe en la cabeza. Al arribar, los médicos evaluaron el cuadro general de la salud de la mujer y decidieron someterla a una cesárea de emergencia, para salvar la vida del bebé, que se practicó con éxito, aunque el bebé quedó internado en el mismo hospital en el que está su madre, por ser prematuro.

Una fiscal de Morón solicitó la elevación a juicio oral de una causa que tiene detenido a un panadero, acusado de violar a su hija de 11 años, la que hoy tiene una beba, a una estudiante de periodismo y a otra joven, en el partido bonaerense de Merlo. El acusado, identificado como Julio César Leguizamón (35), actualmente detenido en el penal de Sierra Chica, atacó y violó reiteradas veces a su propia hija, de 11 años, a la que dejó embarazada y hoy es mamá de una beba. También sobre “El Chacal de Merlo”, como era conocido en la zona, pesa otro ataque y violación de una joven, ocurrido el 26 de agosto del 2012 en Mariano Acosta y otro, el 30 de diciembre del mismo año, a una estudiante de periodismo, de 19 años, en Merlo.

CÓRDOBA

Balean a menor por travieso Tres personas fueron detenidas por balear a un menor de 14 años que, junto a otros amigos, rompía vidrios y lámparas en la vía pública, en la provincia de Córdoba. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Alta Gracia, cuando la víctima y otros amigos realizaban destrozos a modo de travesura y fueron atacados a tiros por vecinos enojados con la situación. El menor herido permanecía internado en grave estado.



24

.COM.AR

espectáculos

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

MIAMI. Alberto Da Silva, supuesto involucrado en la muerte de Ricardo Fort

Confesiones de la “enfermerita”

E

l invierno, en Miami, suele ser bastante moderado. El clima es de característica subtropical, lo que implica que son muy esporádicos los días muy fríos. “Crónica” se encuentra en el corazón de la ciudad turística por excelencia del país del norte. Un importante contacto nos va a derivar sobre un supuesto involucrado, que podría haber tenido particular influencia en el episodio de la muerte del artista y empresario Ricardo Fort. El sol pega con bastante dureza en el cemento y nos hace olvidar que estamos, precisamente, en invierno. El referido contacto nos dice que por el momento, este protagonista de la historia tiene “miedo y no quiere dar la cara”. Tratamos de convencerlo que no va a ver fotos ni conversación grabada. El círculo íntimo de Fort lo define como la “enfermerita” que tuvo el empresario, y con el que tuvo una relación afectiva. El citado, Alberto Da Silva, nació el 8 de diciembre de 1981, es norteamericano, su padre colombiano y la madre, mexicano. Por motivos que se desconocen, Da Silva tiene suspendida la licencia profesional. Nos trasladamos en auto hacia otro destino. Nos dejamos llevar por nuestro contacto. Desde Virginia nos dirigimos al barrio de Allapattah, en el centro de la zona oeste, donde anida un mosaico

IMAGEN DE LA CASA DE DA SILVA, EN MIAMI. multicultural de diversas nacionalidades procedentes de América del Sur y Central. Pasamos por cuatro bloques de edificios centrales, tomamos un pasaje que nos deriva en una calle que bordea varias mansiones de construcción gótica. Estacionamos y el contacto, tras un llamado telefónico nos lleva a una pequeña confitería. Ingresamos en uno de los reservados. Allí nos encontramos con Da Silva. Tiene miedo y está muy a la defensiva. Le comentamos que nos diga si Fort siempre se trasladaba a su departamento ubicado en Alton Road. Dice que “si”. Le preguntamos: -¿Le aplicaba inyecciones fuera de protocolo a Fort? -Hace un gesto con los hombros pero no nos contesta. Da Silva hasta 2010 habría vivido en California. El muchacho, de buen porte,

de acuerdo a valiosas fuentes, inyectaba esteroides y daba anabólicos en forma clandestina, luego se instaló en Miami y trabajó en diferentes lugares. Al parecer viaja mucho a Brasil, de donde se presume que traería estas sustancias para venderlas en forma clandestina. Volvemos a preguntarle si le aplicaba esteroides, en forma indiscriminada, y que sabemos de la existencia de fotos de algunas ampollas que no tienen etiquetas. Nos contesta que todo forma parte del secreto profesional. Se pone más nervioso y nos dice que quiere, responder en presencia de sus abogados. -Primero dijiste que era médico y luego flebotomista.... ¿A qué se deben esas contradicciones? -No nos responde. Le volvemos a preguntar que más nos puede decir de la muerte de Fort. -Investiguen a su círculo ín-

FORT, EN UNA DE SUS INTERNACIONES. PROSIGUE LA CAUSA SOBRE SU MUERTE. timo y a Willy, el jefe de seguridad, el tenía un botiquín paralelo. Da Silva nos deja, prácticamente sin saludar, abandona el lugar, muy temeroso e incómodo por la charla. El contacto nos traslada al lugar donde vive Da Silva. Conversamos con algunos vecinos y nos manifiestan el cambio de status económico

que habría presentado en los últimos tiempos. Otra fuente nos dice un dato revelador. “Da Silva trabajaba con actores porno, a quienes le aplicaba inyecciones subcutáneas en el pene. También las habría aplicado con Fort, con resultados negativos. Da Silva tuvo problemas con la justicia y fue detenido en California.

el dato

No tiene licencia Da Silva no puede trabajar actualmente en función de su actividad médica. Tiene problemas y una causa abierta con la justicia.

REGRESÓ A “LA FELIZ” CON UN ÉXITO PROBADO

“HAY QUE ANIMARSE A SER UNO MISMO” Clara López Tonón

cltonon@cronica.com.ar

Diego, un actor dúctil para la comedia y el drama.

Hacía 16 años que Diego Peretti no tenía temporada en Mar del Plata. La última vez que se subió a las tablas de La Feliz fue con la versión teatral de “Poliladron”. Con mucha expectativa, el actor llegó para protagonizar “El placard”, la obra que ya presentó en Buenos Aires y que a partir de ahora se podrá disfrutar en el Teatro Radio City. En diálogo con “Crónica de la Costa”, el actor señaló que se trata de una adaptación del film francés

“El placard’ de Francis Veber. “Es una obra muy ágil con una escenografía en altura, en distintos niveles, y escenas cortas. Llama mucho la atención”, aseguró. “Lía Jelín tiene mucha capacidad para este estilo de obras de comedia física”, agregó. La obra, que también cuenta con las actuaciones de Alejandro Awada, Osvaldo Santoro, Valeria Lorca y gran elenco, narra la historia de Francisco Piñón, contador de una fábrica de preservativos que es ignorado y marginado. Un día recibe la desagradable noticia

de que será despedido por una reducción de personal, pero un vecino le sugiere un modo de evitar el despido: si se confiesa gay, la empresa no lo echará para evitar ser acusado de discriminación. Centro de atención “Para la cargada o para la curiosidad, el tipo comienza a ver que es el centro de atención por un rumor”, explicó Peretti. “Gracias a ese engaño, todos los personajes salen metafóricamente del placard, son más sinceras consigo mismas”, remarcó. La obra invita al espectador

a reflexionar, no sólo en cuanto a las vivencias del personaje, sino también a “salir del placard” en distintos aspectos de la vida. “Hay que animarse a ser uno mismo, no tener vergüenza ni intenciones de ocultar las cosas que a uno le pasan”. En este sentido, recordó su propia salida del placard. “De joven te sentís acotado hasta que decís: ‘Se acabó, soy así’. Me viene a la memoria esa cuestión del pasaje de una profesión a otra. Me gustaba a psiquiatría, pero lo artístico me tiraba más que lo médico”, recordó.


.COM.AR

MORIA. INCONDICIONAL

“Aumentan la figura de Vicky”

AMOR PURO

Paula Chaves, enamorada de su hija Momentos únicos. Vía Twitter, la modelo Paula Chaves recordó que exactamente hace un año se enteraba que iba a ser mamá. “Hoy a esta hora, hace un año me enteraba que estaba embarazada. Hoy, recién, me levantó Olivia con una sonrisa inexplicable, muero de amor”, publicó. La modelo se encuentra junto a su pequeña beba acompañando en Villa Carlos Paz a su marido Peter Alfonso, que se encuentra haciendo temporada con “La mansión imposible”, obra que protagoniza junto a un gran elenco. Con Emilio Disi, Mariano Iúdica, Iliana Calabró, Freddy Villarreal, Virginia Gallardo y Mónica Field, son los encargados de la risa en el público que dice presente en las tablas del teatro Holiday, que debutó justo en el día de Navidad.

SALUD COMPLICADA

Operaron al periodista Jorge Lanata Operaron de urgencia a Jorge Lanata en Nueva York. El periodista fue a esa ciudad norteamericana con intenciones de descansar, pero sus planes fueron modificados cuando tuvo que ser internado de urgencia para ser intervenido quirúrgicamente por problemas en la vesícula. La operación se complicó por su diabetes, pero ya tiene el alta médica.

espectaculos

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Moria Casán defiende a Vicky Xipolitakis. La diva salió al cruce contra las agresiones verbales hacia la “melliza griega” tras el traspié sufrido sobre el escenario en la obra, “Brillantísima”. “Lo

único que hacen hablando de esto es aumentar la figura de Vicky. Están todos hablando de ‘la chica que se cayó’, que en realidad no se cayó”, expresó Casán en el programa “Informadísimos”.

“Se le salió el pie del taco, pero no se cayó al piso, como se cayeron todas el año pasado”, redobló la apuesta, haciendo referencia a Andrea Ghidone y Mónica Farro.

25


26

.COM.AR

espectáculos

horóscopo

MUSEO. Impresionante convocatoria

El arte contemporáneo tiene sede en Mardel

S

uperó ampliamente las expectativas. Más de 5.000 personas ya visitaron el Museo de Arte Contemporáneo (MAR) frente a la costa de Mar del Plata, a menos de 24 horas de ser inaugurado, constituyendo un “boom” para la ciudad y la provincia de Buenos Aires en general, con una proyección internacional como “nuevo ícono del arte nacional y un reflejo del desarrollo cultural de la Provincia’. Unas tres cuadras constantes de cola marcaron el paisaje de ingreso al MAR hasta la medianoche, tras la inauguración que contó con la presencia de sobresalientes exponentes de las artes, la cultura popular, empresarios y figuras de las compañías de teatro que estarán durante la temporada en Mar del Plata. El gobernador Daniel Scioli había considerado durante el acto de inauguración que los 10.000 metros cuadrados de infraestructura “consolidan a Mar del Plata como destino internacional”. Aseguró además que este edificio “es la mayor apuesta pública de infraestructura de nuestro gobierno”. La primera muestra montada es la “Ola Pop en el MAR”, y comprende una serie de obras del movimiento Pop Art. Por otra parte, Marta Minujín no sólo aportó obras para que sean montadas dentro del museo, sino que también brindó la espectacular performance “Lobo de Mar”, hecho con hierro y cubierto con 8.000 envases de tradicionales alfajores marplatenses.

LOBO MARINO HECHO EN HIERRO Y CUBIERTO CON 8.000 ENVASES DE ALFAJORES.

EL GOBERNADOR DANIEL SCIOLI JUNTO A CARMEN BARBIERI Y MORIA CASÁN, EN LA APERTURA. “Hace tres años que pensé esto. En Mar del Plata todos comen alfajores y todos se sacan fotos con los lobos. Es arte, arte, arte, para vivir el arte. Abrir un museo de arte pop es maravilloso”, dijo la artista, muy emocionada. Y adelantó que posiblemente el lobo quede relleno de tierra y pasto para que Mar del Plata tenga una escultura ecológica, si-

milar al perro Puppy, del Guggenheim de Bilbao. Desde Buenos Aires Arena, el espacio de la Provincia ubicado en el Paseo Hermitage, salen cada media hora, a partir de las 17, micros gratuitos con guías a bordo para visitar el museo, que abrirá sus puertas de martes a viernes, con entrada libre y gratuita. Los conciertos que se

brindarán estarán a cargo de Nacha Guevara, Palito Ortega, Kevin Johansen + Liniers, Peteco Carabajal, Elvis Vive / John Mc Inerny, Tributo a Olmedo -Manuel Wirtz e invitados-, Danger Four y Escalandrum, entre otros. Habrá noches de tributo en las que se rendirá homenaje a grandes como Sandro, The Beatles, Elvis y Astor Piazzolla.

HABLÓ CAHE

“SEGUIMOS REZANDO POR CACHO”

Diversos factores influyeron en su crisis de salud.

El doctor Alfredo Cahe habló sobre el estado de salud de Cacho Castaña, internado en grave estado en el Sanatorio de los Arcos. “Esperemos que se estabilice. Estamos cruzando los dedos, rezando un poco. Si bien Cacho está estable, en algunos parámetros todo

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

va muy lento como se suele observar en estos casos”, dijo el profesional. “La edad es un factor más. No hay una sola incidencia, no podemos decir que es sólo por la edad, es un poco el cigarrillo, un poco la parte cardiovascular, un poco el riñón y esto se vino todo en cascada”, informó.

21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO

ARIES

TAURO

Amor: amables gestos llenarán de regocijo su corazón. La moderación creará armonía en la pareja. Salud: sume verduras a su dieta. Sorpresa: alguien romperá el silencio.

Amor: la pasión consolida la pareja y termina con las diferencias. Las turbulencias dejan paso a la serenidad. Salud: relájese bien. Sorpresa: un viejo anhelo se concreta.

21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO

GÉMINIS

CÁNCER

Amor: alguien que comparte sus sentimientos más íntimos, necesitará que demuestre su afecto. Salud: disfruta de vigor muscular. Sorpresa: un valioso dato se perderá.

Amor: súbito romance lo toma por sorpresa y trastoca todo su mundo. Siente que camina sobre el aire. Salud: controle sus nervios; relájese. Sorpresa: alguien vuelve a la carga con un tema.

23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO

23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE

LEO

VIRGO

Amor: la serenidad que disfruta hace tiempo se debe, en parte, a los esfuerzos de su pareja ¡Hágale un regalo! Salud: el aire puro hace bien. Sorpresa: una confesión se hará pública.

Amor: siendo atento disipará el riesgo de ruptura. Las cosas comenzarán a estar mejor en la pareja. Salud: debe ingerir más fibras. Sorpresa: llega alguien que le provoca tensión.

23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE

23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE

LIBRA

ESCORPIO

Amor: una ex pareja le desafía y pone a prueba la fortaleza de sus sentimientos pero no podrá hacer nada. Salud: hidrátese bien. Sorpresa: surgirán nuevas amistades.

Amor: encara el diálogo con franqueza y descubre que las cosas no están tan mal. La pasión crecerá. Salud: tome un descanso. Sorpresa: una visita resultará agradable.

22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Amor: con quien menos se imagina, descubrirá afinidades. Surgirá un ardiente romance. Salud: recupera su vitalidad. Sorpresa: un chisme le resultara irritante.

Amor: sorprenderá por su audacia en un encuentro romántico. Alguien quedará cautivado. Salud: una dolencia se disipa. Sorpresa: recibirá regalo de un extraño.

21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO

ACUARIO

PISCIS

Amor: su carisma ilumina los lugares a donde vaya y cautivará a los que hagan contacto con usted ¡Romance! Salud: deja un mal hábito. Sorpresa: una respuesta será exagerada.

Amor: su alma sensible le permitirá disfrutar de un encuentro feliz. Su pareja le hará pasar un grato momento. Salud: dormirá mejor. Sorpresa: descubrirá el lugar de sus sueños.


.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

CONFESIÓN DE WANDA

El misterio trás los tatuajes de Mauro Icardi

LAPEGÜE

El ciclo finalizó con autocríticas Sergio Lapegüe y Maru Botana condujeron el último programa de “Sábado en casa” y reconocieron que el ciclo “no funcionó”. “Lo disfrutamos, somos buenas personas y tenemos corazón. Nos entregamos por completo al público. Hay cosas en la vida que resultan y otras que no resultan”, expresó Maru. Sobre su relación con Lapegüe, aclaró: “Les puedo garantizar que hay una re buena onda. Nos hubiera encantado que funcionara, pero no funcionó. Feliz año, felices fiestas, basta de roscas, seamos felices”, dijo. Luego, Sergio se refirió a las críticas que recibieron por “Sábado en casa”: “Hay ciclos que terminan y ciclos que empiezan, nada es eterno. Soy optimista y creo que cuando una cosa termina otra empieza”.

PREOCUPACIÓN

Hieren a reconocido bailarín Un bailarín de “Brillantísima” -obra teatral de Carmen Barbieri y Moria Casán-, Damián Duarte, fue apuñalado. La agresión fue proporcionada por su propia mujer, que también se desempeña en el baile. El objeto punzante con el que fue herido el hombre ingreso por la tetilla y salió por la axila. Duarte había sido el ganador, junto a Carla Conte, de la primera edición del “Bailando por un sueño”.

Wanda Nara afirmó por Twitter a una seguidora que su novio Mauro Icardi se tatuó el número 27, ya que corresponde a un “aniversario”. Esta cifra fue plasmada por el jugador del

espectaculos Inter junto a las iniciales “W” y “M”, al mismo tiempo que se hizo dibujar el rostro de su amada. El “27” representaría a un “cumplemes”, pero curiosamente esa fecha no tiene nada que ver ni con el

día que Wanda confirmó su separación, ni cuando Icardi le declaró su amor. Entonces: ¿cuándo nació el amor? El 27 de octubre, Wanda escribió en twitter “Milán” junto a un corazón.

27


28

.COM.AR

CARTELERA y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 14, 15, 17.30, 18.30, 21, 22 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 14.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano) P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 15.30 hs. (3-D/En castellano); 13.10 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. La esencia del amor: 20.10 hs. P/13. Thor 2: (Un mundo oscuro) 22.40. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13.

PALERMO CENTRO BAMA (Cine Arte) Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) Pequeñas diferencias: 14.10, 15.50, 17.30 Y 19.10 hs. P/13. Ritual Sangriento: 20.30 hs. P/18. El otro hijo: 14.20 y 17.40 hs. P/13. Un lugar para el amor: 16 hs. El Ciclo Infinito: 19.30 y 21.10 hs. Paraíso amor: 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) Mujer conejo (Argentina) Dir.: Verónica Chen. Hoy: 18 hs. P/13. Ante la ley (“El relato prohíbido de Carlos Correas”-Argentina) Dir.: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. Hoy: 19.30 hs. Como sobrevivir una plaga (“How to Survive a Plague”/ EE.UU.) Dir.: David France. Hoy: 22 hs. S/R. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 43713050. Ent.: $ 8. (Estudiantes: $ 6, jubilados: $ 4) A la deriva: 13, 17.35 y 22.15 hs. P/13. El chantaje de un hombre sólo: 12.10 y 21.40 hs. P/16. La huella del Doctor Ernesto Guevara: 15.55 y 22.05 hs. S/R. Mujer conejo: 15.55 y 20.35 hs. P/13. Tango en El Tasso: 16.05 hs. S/R. Una familia gay: 14.20 y 19 hs. P/16. Visiones: 14.25 y 20 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. El mayordomo: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. P/13. Blue Jasmine: 14.10, 15.50, 17.30 y 22.10 hs. P/13. La esencia del amor: 14, 20 y 22 hs. P/13. Hannah Arendt: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. El otro hijo: 14 y 18 hs. P/13. La infiel: 22 hs. P/16. Diana: (La Princesa del pueblo) 16 hs. S/R. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 18.30 hs. P/13.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Ritual sangriento: 12.10, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. Ultimo viaje a Las Vegas: 13.30, 16.10, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.30, 15.45, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/ En castellano) P/13. La chispa de la vida: 11.50, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. Visiones: 12.40, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. En el camino: 13.30 y 19.10 hs. P/16. Policeman: 16.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12, 15.20 y 18.50 hs. Vie.

CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.50, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/ subtitulada); 12.30, 15.50, 19.10 y 22.40 hs. (subtitulada) P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 11.20, 13.40, 15.50 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R. Ritual Sangriento: 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/18. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.40, 15.20, 17.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. La chispa de la vida: 12, 17 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. Paraíso amor: 14.20 y 19.20 hs. P/13. Pequeñas diferencias: 16.40 y 21 hs. P/13. Visiones: 12.50, 15, 17.20, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. En el camino: 12.10 y 17.40 hs. P/16. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 11.50, 14.30, 18.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. Policeman: 15.10 y 20.40 hs. P/16. El abogado del crimen: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. C/R. Una segunda oportunidad: 11.40, 13.50, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie. trasn. 1.10 hs. S/R. C/L. Los juegos del hambre: (En llamas) 13, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). «Colección Constantini». Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 48086500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) Codicia (EE.UU.-1923/ 120 min.) Dir.: Erich von Stroheim + Música en vivo. Hoy: 18 hs. La pasion de Juana de Arco (Francia-1928/ 80 min.) Dir.: Carl Teodor Dreyer + Música en vivo. Hoy: 20.30 hs. El fantasma de Henri Langlois (Francia-2004/ 210 min.) Dir.: Jacques Richard. Hoy: 22 hs.

PTO. MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.30, 14.50, 17.10, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Visiones: 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Ritual Sangriento: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/18. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 22.40 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 13.50, 17.20 y 20.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (digital/subtitulada) P/13. Gravedad: 13.30, 18.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. Thor 2: (Un mundo oscuro). 15.40 y 20.20 hs. (En castellano) P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 12, 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. P/16. Los juegos del hambre: (En llamas) 13, 16, 19 y 22.10 hs. Vie. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. C/R.

BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av.

Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. Pequeñas diferencias: 12.15, 16.15 y 20.25 hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. Policeman: 14.15, 18.15 y 22.25 hs. (2-D) P/16. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. La esencia del amor: 12.10, 14, 18.20 y 20.20 hs. P/13. El mayordomo: 16 y 22.20 hs. P/13. Una segunda oportunidad: 12.20, 16.25, 20.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 14.20 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12 y 15.10 hs. (3-D/ En castellano); 18.40 hs. (3-D/ subtitulada); 12.15, 15.30, 19 y 22.35 hs. (En castellano) P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 22.10 hs. P/13. C/R

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12.15 y 15.30 hs. (3-D/ En castellano); 18.45 y 22.05 hs. (3-D/subtitulada); 14.40 hs. (2-D/En castellano); 18 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (2-D/ subtitulada) Ultimo viaje a Las Vegas: 12.20, 14.50, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. Visiones: 12.10, 14.10, 16.20, 18.20, 20.25 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 15.20 20 hs. P/16. Thor 2: (Un mundo oscuro). 12.40 y 17.30 hs. (2-D/En castellano); 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (2-D/subtitulada) P/13. Una segunda oportunidad: 12, 16.55 y 22 hs. S/R. Los juegos del hambre: (En llamas) 14 hs. (2-D/En castellano); 19 hs. Vie. trasn. 0.50 hs. (2-D/ subtitulada) P/13. C/R. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.25 hs. (2-D/En castellano) S/R.

V. DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. Paraíso amor: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13. La esencia del amor: 14.25, 16.30, 18.25, 20.20 y 22.15 hs. P/13.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12.30, 14.05, 15.40, 17.15, 18.50, 20.25 y 22 hs. (En castellano) Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.45, 14.30 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. Thor 2: (Un mundo oscuro) 18 y 20 hs. (En castellano) Los juegos del hambre: (En llamas) 22 hs. (En castellano) P/13.

SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12.05, 15.30, 19, 21.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D//subtitulada); 14.15 y 17.45 (digital/En castellano) P/13. Visiones: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.40, 15.50, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital) P/13. La chispa de la vida: 12.25, 15, 17.25, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.45 y 17.10 hs. (En castellano) S/R.

Thor 2: (Un mundo oscuro) 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (digital) P/13. Ritual sangriento: 12.45, 15.20, 18, 20.30 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/18. Ultimo viaje a Las Vegas: 13, 16.10, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital) P/13. (Sala «Premium») El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 14.10, 17.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital) P/13. (Sala «Premium»)

MARTINEZ UNICENTER (Hoyts General Cinema) Paraná 3745. Tel: 0810-122-HOYTS (46987) Thor 2: (Un mundo oscuro) 20.10 y 22.40 hs. Vie. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada); 12.40 y 17.45 hs. (digital/En castellano) P/13. Paranoia: 15.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital) P/13. C/R. A la deriva: 12.35, 16.30 y 20.30 hs. P/13. Esclavo de Dios: 14.20, 18.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Maria y el Araña: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Visiones: 12.25, 14.30, 16.40, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.50, 15.15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 14, 15.20, 17, 17.40, 18.40, 21, 21.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 11.30, 14.50, 18.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (digital/En castellano) P/13. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 13.20, 15.40, 17.50, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/16. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 19.50 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.20 y 17.35 hs. (digital/En castellano) S/R. Ritual sangriento: 13.10, 15.30, 17.45, 20.10 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/18. La chispa de la vida: 13.30, 15.40, 18, 20.15 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 11.50, 15, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs. (digital) P/13. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 14.10, 17.40 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (Sala «Premium») Ultimo viaje a Las Vegas: 13, 14.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. (Sala «Premium»)

ADROGUÉ CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. Ritual Sangriento: 11.50, 14, 16.10, 18.20, 20.35 y 22.55 hs. Vie. y sáb. trasn. P/18. Thor 2: (Un mundo oscuro) 12 y 20.45 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. (En castellano); 18.30 y 23.15 hs. (subtitulada) P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 18.15 hs. (3-D/En castellano), 14.10 y 16.20 hs. (En castellano) S/R. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.10, 14.15, 16.25, 18.40, 20.55 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.05, 14.45, 17.20, 20.05 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano); 14.45, 17.25 y 23 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.40, 18 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D/En castellano); 12.10, 15.20, 18.50 y 22.20 hs. (3-D/subtitulada); 13 y 19 hs. (En castellano); 11.40, 14.50, 18.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (subtitulada) Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 12.15, 14.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16.

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

La esencia del amor: 16.15 y 20.15 hs. P/13. La sospecha: 16.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. Este es el fín: 12.30 y 20 hs. P/16. C/R.

Los juegos del hambre: (En llamas) 12.30, 15.40, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R.

TEMPERLEY

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12.15, 15.30, 18.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/ En castellano); 14, 17.30 y 21 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) P/13. Thor 2: (Un mundo oscuro) 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13. Ritual Sangriento: 12.20, 14.50, 17.10, 19.40 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/18. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.10, 14.30, 16.50, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 14.20 y 20 hs. P/16. Los juegos del hambre: (En llamas) 17 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.20 y 17.50 hs. (digital/En castellano) S/R.

HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 14, 14.30, 17.30, 18 y 21 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano); 12, 15.20, 18.40, 22 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/ En castellano); 21.30 hs. (digital/ subtitulada) P/13. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12, 13.10, 15.10, 17.50 y 20.10 hs. (digital/En castellano) S/R. Ritual sangriento: 13.40, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. Ultimo viaje a Las Vegas: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Thor 2: (Un mundo oscuro) 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.30, 17.50 y 20.10 hs. (digital/En castellano) P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R.

QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA. (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 13, 15.20, 17.40, 20.05 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12, 14.30, 15.30, 18, 19, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12, 14, 15.15, 17.30, 18.40, 21, 22 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. (3-D/En castellano) P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.10, 15.20, 18.30 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R La chispa de la vida: 13.05, 15.25, 17.50, 20.10 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.05, 14.15, 16.25, 18.40 y 20.50 hs. (digital/En castellano) S/R. Paranoia: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Ritual sangriento: 12.45, 15.20, 17.50, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. Thor 2: (Un mundo oscuro) 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.40, 17 y 19.30 hs. (En castellano) P/13. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.20, 14.50, 17.25, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13.

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12, 15.10, 18.30 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 16.20, 19.30, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.10, 14.40, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Ritual Sangriento: 13, 15.20, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/18. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 12.50, 18 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. Thor 2: (Un mundo oscuro) 13.30, 16.10, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (En castellano) Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.20, 14.50, 17.30 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. Este es el fín: 15.30 y 20.20 hs. P/16. C/R.

BOULOGNE

MORÓN HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 11.30, 14.50, 18.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/ En castellano); 12.15, 15.40, 19.10 y 22.30 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 15.10, 18.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/ subtitulada) P/13. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.30 y 15.45 hs. (digital/ En castellano); 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital/ subtitulada) P/13. C/R. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 13.20, 15.40 y 18 hs. (digital/En castellano) S/R. Thor 2: (Un mundo oscuro). 12, 14.30, 17 y 19.30 hs. (3-D/En castellano), 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. Ultimo viaje a las vegas: 12.15, 14.45, 17.15, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Visiones: 12, 14.20, 16.40, 18.40, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13.

MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 113.05, 15.25, 17.45, 20.10 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 14, 15.45 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (digital/En castellano); 12, 15.30, 19, 21 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D/En castellano) P/13. Los Juegos Del Hambre: (En llamas) 12.25, 15.30, 18.45 y 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12, 14.05, 16.20 y 18.40 hs. (digital/En castellano) S/R. Ritual sangriento: 13, 15.30, 18, 20.35 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/18. Thor 2: (Un mundo oscuro). 12.15, 14.45, 17.25, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.20, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. P/13.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-


.COM.AR

222-2463. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 11.40, 12.10, 15, 15.40, 18.15, 19, 21.35 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. Thor 2: (Un mundo oscuro) 12.20, 14.50, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.40, 15.10 y 17.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.15, 14.40, 17.10, 19.45 y 22.30 hs. Vie. trasn. 1.10 hs. P/13. Ritual Sangriento: 19.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/18. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 12.30, 14.45 y 20.10 hs. P/16. Los juegos del hambre: (En llamas) 17 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (2-D/En castellano) P/13. C/R

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Una segunda oportunidad: 21.25 y 23 hs. S/R. Los juegos del hambre: (En llamas) 19.55 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R Thor 2: (Un mundo oscuro) 16.15, 20.20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.15, 14.15 y 18.25 hs. (digital/En castellano) S/R. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.35, 14.35, 16.35, 18.35, 20.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13.

M. ARGENTINAS CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 14.20, 17.40 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 16.20, 19.40, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. Thor 2: (Un mundo oscuro) 12.20, 17.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 15 y 20 hs. (digital/En castellano) P/13. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. Ritual Sangriento: 12.30, 15.30, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/18. El Ciclo Infinito: 13.10, 15.10, 17.20, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. P/13. Visiones: 13.20, 16, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Jackass: (El abuelo sinvergüenza) 13.30, 17.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. Los juegos del hambre: (En llamas) 12.40, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 12.50, 15.20, 17.35 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. Este es el fín: 15.40 y 20.10 hs. P/16. C/R.

TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www. cpmcines.com El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 13.20, 16.15 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada); 12, 13.35, 15.10, 16.45 y 18.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13.

C. CULTURAL BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Tango Bistro: Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. Juan Carlos “Yodi” Godoy (guitarra-voz) & su Banda: “Pollo” Rodríguez (batería), Julio Vita (guitarra), Daniel Tachini (bajo) y Emilio Castro (teclados) ptan.: “La Biblia según Vox Dei”. Hoy: 21 hs. BS. AS. pasión de Tango. Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lunes: 20 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Café Irlandés. Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Enero!

G. CATÁN CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)431127 y 0810-999-9503. Thor 2: (Un mundo oscuro) 12.40, 16.40 y 20.40 hs. (3-D/ En castellano); 16.20 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. Lluvia de hamburguesas 2: (La venganza de las sobras) 18.25 hs. (En castellano) S/R. Los juegos del hambre: (En llamas) 13.30 y 22.30 hs. (En castellano) P/13. C/R El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 12.15, 15.15, 18.15 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (3-D/ En castellano/ con intervalo); 12, 13.35, 15.10, 16.45, 18.20, 19.55, 21.30 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. Ultimo viaje a Las Vegas: 12.35, 14.35, 16.35, 18.35, 20.35 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Ritual Sangriento: 14.40, 18.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/18.

Quiñones (percusión-voz). Hoy: 21 hs.

COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. Visita Guiada. En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 30 (residentes) $ 110 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. Mireya... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto, Lorena García Pacheco, Nicolás Bertolotto, Eluney Zalazar, Bruno Pedicone y Verónica Pacenza. Libro y letras: «Pepe Cibrián Campoy». Música y orquestaciones: «Ángel Mahler». Puesta en escena y dir. general: «Pepe Cibrián Campoy». Estreno: Enero! APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. Al final del arco iris (la vida de «Judy Garland»), de Peter Quilter. Con Karina K, Nicolás Vázquez, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: viernes 10 de Enero! ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. Bossi Big Bang Show. El nuevo y desopilante espectáculo de “Martín Bossi”. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. Estreno Enero! AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. Sombras desde el jardín, de Nicky Silver. Con Sebastian Baracco, Julian Caisson, Cecilia Chiarandini, Nicolás Dominici, Andrea Lambertini. Versión y dir.: Agustín Alezzo. Sábado y domingo: 20 hs. Vuelve: Sábado 11 de Enero! BARIFARRA. Medrano 476. Tel: 4982-2201. La noche más divertida!! Cena-Show´-Baile. Cumples y festejos... Canilla libre. Sector para parejas. Precio especial a grupos. Sábado: 22 hs. El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”! BORIS. Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. Pablo Sbaraglia pta. su último CD: “El Increíble Magnetismo del Gran Hotel Glamour Shuffle”. Con Jorge Minisale (guitarra), Martín Paladino (batería) y Claudio Bruguera (bajo). Invitada: “Flor Buchacra”. Lunes: 21 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. Marina Luppi (voz) pta.: “Instante”. Con Leonardo Andersen (guitarra), Aníbal Domínguez (flauta) y Pablo

C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1575 (Parque LezamaSan Telmo). Tel.: 4307-6506. Milonga. “Orquesta Rascacielos”: Fulvio Giraudo (piano), Cristian Basto (contrabajo), Patricio “Tripa” Bonfiglio (bandoneón), Karmen Rencar (cello), Mariano Malamud (viola), Nicolás Tabbush (violin) Canta: “Limón” García. Bailan: Iván y Silvana. Musicaliza: Hugo Pendziuch. Hoy: 22 hs. CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-Show-Baile! Marcelo Milián & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. El “31” Vení a festejar con nosotros “Fin de Año”! EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. Chicos católicos “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. Vuelve 16 de Enero! La luna emplumada (Por qué acabar sí podemos vivir juntos?) Con Lucas Ferz, Cecilia Mártire y Cecilia Cambiaso. Dramaturgia y dir.: Cecilia Cambiaso. Martes: 21 hs. Estreno: 21 de Enero! EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. Hablemos a calzón quitado, de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 18 hs. Vuelve: 18 de Enero! EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. Sonata de otoño, de Ingmar Bergman. Con “Cristina Banegas”, “María Onetto”, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. Jueves a domingo: 21 hs. Repone 23 Enero. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show.

CARTELERA Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lunes a domingo: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y «Tango Amor». Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Domingo: 13 hs. Claudia Cota (protagonista del «Fantasma de la ópera») Con César Tello (piano). En Concierto. Hoy: 17 hs. Festejemos juntos El 31 «Año Nuevo». Show Tango-SalsaHumor. Bebida libre. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. Jam Session: Alvaro Torres (piano), Federico Palmolella (contrabajo) y Camilo Zentner (batería) + Músicos invitados. Lunes: 22 hs.

Río de la Plata! Cena-Show-BaileNavegación. Salidas: Diariamente 22 a 4 hs. El 31 de Diciembre festejamos Fin de Año! Vení a compartir una noche inolvidable! MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. Sublime “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. Debut: Viernes 10 de Enero! MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. No seré feliz... pero tengo marido, de Viviana Gómez Thorpe. Con Linda Peretz. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. Vuelve: 8 de Enero!

LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. Manzi (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) Vuelve 9 de Enero! El doctor Lacán. Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramaturgia y dir.: Pablo Zunino. Miércoles y jueves: 21.30 hs. (Sala II) Vuelve 15 de Enero! Mujeres de 60, de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sábado: 21 hs. (Sala II) Vuelve 18 de Enero! Clavelitos! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) Desde el 19 de Enero! Canción de cine. Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) Vuelve 20 de Enero!

PATIO DE ACTORES. Lerma 568. Tel.: 4772-9732. El Rey se muere, de Eugene Ionesco. Dir.: Alejandro Borgatello. Hoy: 20.30 hs.

LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080. El caballero de la mano de fuego, de Javier Villafañe. Con Ariel Pérez de María y Eva Halac. Dir.: Eva Halac. Un clásico del Teatro de Títeres de Guignol. Hoy: 18.30 hs. Ent.: $ 60. (Menores de 2 años sin cargo)

PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. Negro, blanco y sangre. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Estreno: Viernes 3 de Enero!

LA PEÑA DEL COLORADO. Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. Cantina-Parrilla-Comidas típicas, vinos… Mirta Braylan. La cantante, guitarrista y docente pta.: “La gran fiesta del canto”. Con Eduardo Semerario (guitarra). Hoy: 21.30 hs.

REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. Intimidad Indecente, de Leilah Assumpcao. Con “Arnaldo André” y “Marta González”. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: Viernes 3 de Enero!

LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 43810076. Priscila (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrian Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Estreno: Enero!

SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. Bulebu, de Diego Reinhold. Con “Diego Reinhold”, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Viernes 10 y 17 de enero: 22 hs.

MISSISSIPPI RIVER. Cecilia Grierson y Juana Manso (Dársena Norte/Puerto Madero) Tel.: 4315.2550 / (15) 4406.8252. Viví una noche única... En el

MUSEO ENRIQUE LARRETA. Vuelta de Obligado 2155. Tel.: 4786-0280. Amor sin barreras (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Estreno: Enero! NICETO CLUB. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Piso Compartido “Fiesta especial de Año Nuevo!” Hostels de la ciudad, institutos de español, viajeros de paso y el público argentino en una fiesta única! Martes trasn.: 0 h. ORFEO. Luis María Campos 1375. Tel.: 4786-6569. Ponencia compartida, de Carlos Casila. Con María Benito y Emilce Rotondo. Adapt. y dir.: Ana Franchini. Hoy: 20 hs. Despedida.

SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. Mujeres, de Félix Sabroso. Con Victoria Herrera. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs.

MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240.

29

Sor-presas, de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Mércoles a domingo: 21.15 hs. Brillantísima (Con humor). Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Miércoles a domingo: 21 hs. Grandi Tenori: Ricardo Joaquin Martinez, Fernando Fotinos y Gustavo Laurentino Serrano. “Lo más glorioso de la Lírica”. Un regalo para el alma! Lunes: 21 hs. Debut: 6 de Enero. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301. Campi “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Miércoles a domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 14 Millones, de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana García, Ariel Ibañez, Fiamma Curtosi, Carlos Sarracini, Julieta Grimaldo y Pablo Pirrota. Dir.: René Bertrand. Miércoles a domingo: 23.30 hs. Clavado en París, de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almiron, Florencia Maggi, Leonela Ahumada, Hernán Figueroa y Nara Ferragut. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. Una relación pornográfica, de Philippe Blasband. Con “Darío Grandinetti” y “Cecilia Roth”. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. Debut: 1 de Enero! Favio Posca en “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. Debut: 13 de Enero! LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 4943301 Dios mio, de Anat Gov. Con “Thelma Biral”, “Juan Leyrado” y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Miércoles a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744. El conventillo de la Paloma, de Alberto Vacarezza. Con “Claudio García Satur”, “Arturo Bonín”, “Daniel Miglioranza”, “Horacio Roca”, “Ana María Cores”, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Jueves a domingo: 21 hs. NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. La laguna dorada, de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. Sensacional! (“Una experiencia de humor”) Con Agustin Souza, Guillermo Conforte, Nestor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Miércoles a domingo: 0.45 hs. AQUASOL (Parque Acuático). Ruta 2 km. 386. Tel.: 4600119/0802. 25 Años!!. Tu mejor día del verano! Toboganes gigantes y atracciones acuáticas para toda la familia. Nuevas atracciones: “La ola”, “Tsunami”, “Río Loco” y “Plaza de agua”. Solarium, Lokers. Patio de comidas, áreas de picnic, parrillas, estacionamiento sin cargo. (Traslado sin cargo desde Plazas Colón y España) Hasta 3 años s/ cargo. Menores hasta 11 años $ 110; Mayores $ 159; Mayores residentes $110; Menores residentes $ 70. Jueves a domingo de 11 a 19 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: Copetín de Tango. Con “Juan Montalvo”, “Roxana Morán”, Raul Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Nestor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. VER MÁS INFORMACIÓN EN WWW.UNICA-CARTELERA.COM.AR


30 0

.COM.AR

espectáculos

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE 2013

Las entrevistas de “Teté” Coustarot ALEJANDRA DARÍN

“Me esmero en ser mejor persona” A

lejandra Darín es la actual presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Una de sus principales funciones es tomar decisiones y luchar por los derechos que merecen todas aquellas personas que trabajan en este rubro. La presidenta de la asociación aseguró que “insistían en que el presidente tenía que ser una mujer y en ese momento yo era vocal de Cultura en la lista. Y un día me me dicen: “Ale, tenés que ser vos la que se presente como presidenta”. Además, agregó, “la ley de doblaje fue un paso importante que hicimos en la Asociación”. En la Asociación Argentina de Actores, ubicada en Congreso, en una casa de la década del ‘10, “Crónica” entabló un mano a mano exclusivo con la ex-

traordinaria actriz, quien habló acerca de su vasta carrera en el espectáculo, sus inicios en la profesión y las responsabilidad como presidenta de la entidad. -¿Te imaginaste en algún momento que ibas a ser la presidenta de la Asociación Argentina de Actores? -No lo había imaginado nunca, no soy una persona muy ambiciosa: me parece que el valor de las cosas está en otro lugar. Uno tiene que esmerarse en ser mejor persona, utilizando los recursos que te da la vida. -Cuando eras chiquita, ¿qué planeabas para cuando fueras grande? -Pensaba que iba a hacer de todo. Siempre cuento una anécdota con mi papá, al que le decía: “Papá, ya pensé lo que voy a ser cuando crezca: veterinaria”; a los dos

meses: “No, papá, ya cambié de opinión, voy a ser psicóloga”, y así con muchas profesiones más. -Mientras pensabas eso, vivías en una familia de padres actores. -Sí, siempre me gustó mucho jugar, y la actuación te permite eso. La vida nunca te va a poner en un lugar donde no vas a tener escapatoria. Hay que vivir las cosas, aun las más terribles, con cierta alegría, porque eso también es parte de la vida. Eso se demuestra claramente en las mamás que han perdido algún hijo y que, a pesar de ser algo sumamente terrible, siguen con el dolor pero de una u otra forma tratan de recomponerse. -¿Cómo era tu papá? -Constantemente buscaba abrirnos la cabeza para que

encontremos la posibilidad de ser mejores y que busquemos los valores necesarios para afrontar esta vida. Mi papá era un tipo que no tenía el absoluto sentido de la propiedad, era un hombre muy sencillo. -Empezaste a trabajar de chiquita. -Sí, pero lo tomaba como un juego. El lugar habitual para encontrar a mi madre era un teatro y constantemente iba a verla. En esos años aprendí a comportarme en un teatro, a valorar el silencio, y tengo muchos recuerdos de memoria sensorial que me quedaron de ese lugar, olores de los sillones, barandas y otros elementos que tenía el teatro. -¿Tuviste continuidad en el trabajo? -Hice publicidades, radioteatro, entre otras cosas. Era

un mundo mágico en el que estaba. Después tuve que dejar de trabajar porque me iba mal en el colegio. Cuando terminé seguí en Bellas Artes; después fui a hacer periodismo pero no terminé. Cuando estaba estudiando volví a trabajar en una novela de Migré. En 1985 me fui a vivir a Barcelona dos años. -¿Qué obras recordas con cariño? -En 1984 hice un personaje chico con Leonor Manso, “Teresa Batista cansada de guerra” y fue un muy buen comienzo para mí. En 1999 con mi ex marido Alex Benn hicimos la adaptación de “Crimen y castigo” y fue como un click. En el 2002, lo mejor que hice en televisión fue “Por ese palpitar”, un programa con el que me identifiqué y luego “Un mundo de sensaciones”.

Después tuve un parate en la tele. Pero como nunca te sueltan la mano en el espectáculo, llegó fortuitamente una obra llamada “Esquirlas”. En ese staff estaban Mario Alarcón y Edgardo Nieva, entre otros. Mientras vivías todo esto ya habían nacido tus hijos, ¿no ? -En el año 1994 nace Fausto y en 1998, Antonia. En ese momento no podía hacer teatro, me dediqué a ellos hasta 1999, cuando hice “Crimen y castigo”. -¿Ya estabas trabajando en la Asociación de Actores? No, en actores me presenté en unas elecciones con Cacho Espíndola como secretario general y perdimos por tan solo 80 votos. ¿Cuáles eran las cosas más importantes por las que tenías que ser presidenta?


.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

espectáculos Visitanos en

cronica. com.ar

Si bien no he tenido una militancia partidaria, siempre fui muy defensora de los compañeros, y en la calle. Con los años he aprendido a calmarme, pero son cosas que han quedado como anécdotas en mi vida y eso me pasó por ser muy apasionada en lo que hago. Y aunque tenga grandes oportunidades de equivocarme, prefiero hacer eso antes que no hacer nada. -¿Cómo te sentiste en el momento de tomar el cargo de presidenta de la asociación? -Me pareció que estaba buena la propuesta. Me gusta tratar con gente y eso me facilita mucho el trabajo. Nunca estoy a la defensiva y cuando lo hago quiero saber por qué lo hice y qué es lo que tengo que cambiar. Me gusta trabajar para lo que yo creo que es más importante en todos los temas políticos que tienen que ver con la unidad. -¿Cuáles son los logros que se generaron en tu gestión? -Bueno, la ley de doblaje fue un paso importante que dimos en la asociación. Pero todo esto no viene sólo con esta gestión. Los actores tenemos una particularidad: tenemos décadas de lucha en todo. También tenemos ramas que son muy distintas entre sí y que tienen convenios de trabajo, es una entidad muy grande. Y todo esto se sostienen con tres patas: la Asociación Argentina de Actores, la Obra Social de Actores, que nos da el resguardo necesario para trabajar sin miedo, y nuestro lugar de trabajo que es de lo que viven los actores. Entre los tres tratamos de que el actor se sienta cómodo y resguardado a la hora de trabajar. -¿Cómo se dio la ley de doblaje? -La ley se viene trabajando hace mucho. Esto genera que los propios actores argentinos puedan hacer los doblajes de las películas extranjeras. Lo que pasa es que al no tener una ley, los pocos doblajes argentinos que había se hacían en negro y ahora va a haber convenios en los que vamos a recibir muchos beneficios. Aparte, lo que la ley dice es que tiene que haber un cierto

Seguinos! twitter @cronicaweb

31

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

ESFUERZO

“POR TELEFONO NO SE ARREGLA NADA”

ALEJANDRA EN UN EVENTO JUNTO A SU HERMANO, EL POPULAR RICARDO DARÍN. EN LA OTRA IMAGEN, DURANTE UNA MOVILIZACIÓN QUE REALIZÓ SU GREMIO.

porcentaje de doblajes que tiene que ir creciendo en el transcurso de los años. Para que la gente no se asuste, muchas cosas van a seguir en su idioma original, pero también va a existir la opción de elegir el doblaje argentino. Todo esto significa más fuentes de trabajo, mejores condiciones laborales y no se pone en riesgo nada de lo que se venía haciendo. En síntesis, la ley dice que lo que ya está doblado también tiene que estar doblado por argentinos para que la gente tenga las opciones de elegir. -Muchas gracias Alejandra.... -Por nada Tete.

“SUEÑO QUE LOS ACTORES TENGAN UNA LEY PREVISIONAL”

-¿Sobre qué más están luchando y tratando de conseguir? Lo más importante tiene que ver con nuestra organización y comunicación. Hay muchas cosas que aclarar incluso con nuestros propios compañeros y siempre digo que las cosas se resuelven participando. Si te sentás en tu casa para arreglar las cosas hablando por teléfono, no es bueno. No hay que perder el contacto con el otro, a pesar de que las vías electrónicas de comunicación son muy buenas. Así que, en principio, lo que debemos mejorar es esto. -Esta casa donde se encuentra la asociación, ¿de qué época es? Es del año 1917. Era una casa particular que mandó a hacer un señor; tiene una torre que es un observatorio para poder mirar sus tierras, y pasó por distintas manos hasta que la compramos nosotros. -¿Hay un teatro abajo? -Hay una sala que usamos para dar cursos, para comunicar algo y también la prestamos a algunas entidades amigas. -¿Qué sueño te queda por cumplir en tu mandato? -Yo voy a ser presidenta hasta fines del año que viene. Mi principal sueño es tratar de que los actores tengan ley previsional, jubilación, asignaciones familiares y vacaciones. Esto solamente lo podemos conseguir si nuestra sociedad nos reconoce como trabajadores en plena dependencia. A algunos actores y a mucha gente les hace ruido lo de artistas trabajadores. Es como si lo de trabajadores les quitara lo de artistas que llevan en su sangre, y no es así. Nosotros cumplimos horarios, tenemos convenios colectivos y las mismas responsabilidades que cualquier trabajador.


actualidad

.COM.AR

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013

Seguinos! twitter @crónicaweb

GREENPEACE. Camila y Hernán, tras la pesadilla en Rusia

Volvieron, pero para continuar la lucha L

as condiciones físicas no fueron malas, pero lo peor de todo fue el daño psicológico que a uno le queda, porque el aislamiento es una de las peores cosas que se le pueden hacer a una persona”, con esta frase, Camila Speziale (activista de Greenpeace detenida en Rusia) se refirió a su pesadilla junto a Hernán Pérez Orsi, quienes volvieron ayer a nuestro país. Activistas de Greenpeace y familiares se acercaron al aeropuerto internacional de Ezeiza, para recibir el vuelo 394, de Air France, procedente de la ciudad rusa de San Petersburgo, y con escala en París, que apenas pisó suelo argentino, a las 10.30, estalló de emoción al ver los rostros felices de Camila (21 años) y Hernán (40).

Meses difíciles Fatigada por el largo viaje, Camila dijo que “fueron tres meses difíciles, pero contentos de haber vuelto a casa. Esto no debió haber pasado y aceptamos la amnistía, porque era el último camino para volver. Fue una injusticia que nos hayan abordado y encerrado tres meses, cuando éramos inocentes y queríamos defender el planeta”. La joven agregó que “el gobierno ruso nos debe una disculpa a todos, pero no estoy para hacer política, soy una activista que quiere defender el planeta. Voy a seguir

FOTOS: FABIAN RAMELLA

30

AMERICA 9.30 ANIMÉRICA 11.00 TELEVISION ABIERTA: LA CABAÑA DEL TÍO FRANCO 12.00 PONÉLE LA FIRMA 13.30 ALMORZANDO CON MIRTHA LEGRAND 16.00 ESPECIALES AMÉRICA 18.00 AMÉRICA NOTICIAS 20.00 MAURO, LA PURA VERDAD 21.30 LA CORNISA 23.00 ESPECIAL SECRETOS VERDADEROS

cronica.com.ar

HOY MAX 38° MIN 25°

MAÑANA MAX 36° MIN 22°

Inestable hacia la noche.

Cielo algo nublado.

De Greenpeace son los que fueron detenidos en Rusia.

CAMILA Y HERNÁN, CON UNA LEYENDA COMBATIVA: HAY QUE SALVAR EL ÁRTICO.

El amor después de la tragedia MAI Y FEDE SON SOBREVIVIENTES. LUEGO DE ESE FATÍDICO 30/12/04, SE CONOCIERON Y SE CASARON. AMBOS PERDIERON UN HERMANO.

de Ricardo Fortt

JONATAN MORENO

hablan habla n los protagonistas “No me arrepiento o de haber subido al barco y luchar por mis ideales.”

CAMILA A

“No sé si volvería aa Rusia, es algo que ue contestaré con ell tiempo.”

HERNÁN

Pág. 24

RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75

PRECIO: $7,00

Domingo 29 de Diciembre de 2013 • Buenos Aires • AÑO 50 - N° 17.717

Firme junto al pueblo

HOY, GRATIS SÚPER CRONIQUITA, SALUD, JUEGOS Y DIARIOSHOW Sofi cree...

El primer diario para niños en América Latina Creado en 2003

SANTI

Santi opina

.COM.AR

… que la Navidad debería durar un poco más.

... que es suficiente una Navidad al año.

DOMINGO 29

J

CIRCULACIÓN

SOFI

2013 Número 14/ 29 de Diciembre del

Súper

croniquita noticias para niños y niñas

TIRAMOS ABAJO VARIOS MITOS

Pág. 2

S

S

Show

CONSEJOS

Lo que no sabías Con el de la ánimo Navidad por las LOS CEREALES INTEGRALES ENGORDAN Pág. 2

8 datos curiosos y divertidos CRONIQUITA

DISCAPACIDAD

LAS MEJORES

OPINA LA CRÚZEX, DOCTORA GRILLAS ILDA ÁLVAREZY COLUMNAS Pág. 4 Pág. 4

Salud S lu uNUMÉRICAS d

AUTODEFINIDOS 2 o Pág. Visitanos en

cronica. com.ar

LA CUESTA DEL SABER “

variados desafíos para poner

nubes Un test para que puedas descubrir

cómo está tu autoestima.

CARLOS VENTURA A

Premio a la Excelencia en Periodísmo 2013 - 2014 al Mejor Diario en la Educación

ÁRBOLES MARAVILLOSOS

Pág.

LOS MEJORES VIDEOJUEGOS

COMO POR ARTE DE MAGIA “PATO A LA NARANJA”

4

La ola de calor seguirá hasta el juevesPág. 10 VIVIR SIN LUZ

Siguen los cortes y la bronca

CANAL 9 6.00 DORAEMON 6.30 BARNEY 7.00 BOB, EL CONSTRUCTOR 7.25 THOMAS Y SUS AMIGOS 7.50 POCOYO 8.05 PREVENIR 8.30 PAKA PAKA 10.00 EL CHAVO ANIMADO 13.00 LOS GRIMALDI 14.00 SECRETOS DE NOVELA 15.00 CINE: “El color de la magia” 19.00 TENDENCIA 20.00 70.20 HOY 22.00 NO TOCA BOTÓN 23.00 BAJADA DE LÍNEA 0.00 EN ESTÉREO 1.00 WALKER TEXAS RANGER

CANAL 13 8.30 PANAM Y CIRCO 9.00 PLIM PLIM 9.15 PIÑÓN FIJO 10.00 EL GARAJE 11.00 LA MAÑANA EN EL TRECE: “Rompiendo los códigos de la magia” 12.15 CINE SHAMPOO: “ET. El extraterrestre” 15.15 CINE SHAMPOO: “Comer, rezar y amar2 17.30 CINE SHAMPOO DOBLE: “El diario de Bridget Jones 2” 18.14 CINE TOP: “División Miami” 20.30 CINE TOP: “El plan perfecto” 22.30 CINE SUPERTOP: “Sangre y amor en París” 0.00 RESTO DEL MUNDO

cronicadiario

“Crónica” halló l al ló polémico Da Silva, S la “enfermerita” t ta”

Págs. 16-17

GUSTAVO MUÑOZ

Brindis de fin de año en “Crónica”

FIRMES JUNTO AL ASCENSO

TELEFÉ 8.00 Z-TV 10.15 CINE: “Las aventuras de Lucas” 11.45 LOS SIMPSONS 14.00 PELIGRO. SIN CODIFICAR 19.00 CINE: “Hombres de negro” 20.45 CINE: “Swat” 22.45 CINE: “Sin retorno” 0.30 EL EMPRENDEDOR

MUCHOS MILITANTES DE GREENPEACE, EN LA BIENVENIDA.

@cronicaweb

Exclusivo Miami

A 9 AÑOS DE CROMAÑÓN

CANAL 7 6.00 DESDE LA TIERRA 7.00 NACIÓN ZONÁNBULA 8.00 EL CÁLAMO Y EL MENSAJE 9.00 LA SANTA MISA 10.00 AMIA, EL LEGADO TV 11.00 CAJA RODANTE 12.30 CLÁSICO RIVAL 13.00 MUNDO LEO 13.30 ESPECIAL COCINEROS ARGENTINOS 15.30 PATRIMONIO Y NACIÓN LATINOAMERICANO 16.00 CINE: “Amorosa soledad” 17.30 LA RONDA 19.30 UNA ESTRELLA Y DOS CAFÉS 21.00 6.7.8 DOMINGO 22.30 CINE: “Tiempos felices” 0.15 VISIÓN 7 DOMINGO

Activistas estudiando, trabajando y luchando por mis ideales, que es lo más importante que uno tiene en la vida”. En tanto, Hernán (quien apenas llegó se abrazó a su esposa Margarita Malig y a su hija de un año, Julia) comentó que “los momentos difíciles fueron muchos y en tu cabeza pasa de todo: incertidumbre, miedo y angustia, porque no sabés cómo va a terminar todo. La embajada argentina nunca nos dejó solos y el cónsul (Jorge Zobenica) estuvo con nosotros hasta el embarque, para agilizar el trámite y que volvamos rápido”. Cabe destacar que ambos activistas fueron detenidos junto a otros 28 de otras nacionalidades, el 19 de setiembre (a bordo del barco “Artic Sunrise”), cuando intentaron detener la perforación de la empresa petrolera Gazprom, en el Ártico, y culminaron encarcelados hasta el 18 de diciembre pasado, cuando fueron liberados por el gobierno ruso, por el 20º aniversario de la constitución local.

PARA VER EN LA TELE

12 D X X X X X

Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429

32

Futbolistas de las cuatro categorías visitaron nuestra redacción para despedir el 2013 con todo

PARADOS: BIGGERI (DT DE TEMPERLEY), CÉSAR RODRÍGUEZ (ATLAS), FONZALIDA (RIESTRA), GORDILLO (JUV. UNIDA), MELO (CHICAGO), MONTERO (ESTUDIANTES), GARRÉ (ALMIRANTE BROWN) Y CIVIT (TALLERES). SENTADOS: PINTOS (COMUNICACIONES), SARDELLA (ATLANTA), LAMANNA (EX MERLO), PELLEGRINO (DEFENSA) Y MATINELLA (COLEGIALES).

Págs. 12-13 AG

Págs. 12-13

EDESUR, EN LA MIRA

De Vido reclamó soluciones o habrá sanciones Pág. 14

62504

Gordo de fin de año bonaerense se vendió en Don Torcuato Pág. 23 AG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.