Diario Cronica 2014 01 26

Page 1

.COM.AR

24

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

DRAMA. Advierten la necesidad de declarar la emergencia ambiental

Algo huele mal en Córdoba

PARA VER EN LA TELE

1 D X X X X X

HOY MAX 27° MIN 14°

MAÑANA MAX 31° MIN 17°

Cielo despejado.

Cielo algo nublado.

cronica.com.ar

@cronicaweb

cronicadiario

NATACHA JAITT REVELÓ LA IDENTIDAD DEL EL HACKER HA

Le sacaron la careta EL TERROR DE LA FARÁNDULA Á AMENAZA ZA CON NUEVAS FOTOS PROHIBIDAS

AMÉRICA

Pág. 19

RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75

9.30 11.00 11.55 12.20 13.00 15.00 18.00 20.30 22.45

ANIMERICA TELEVISION ABIERTA CIRCUITO ARGENTINO LOS TRES CHIFLADOS MAURO, LA PURA VERDAD ESPECIALES AMERICA AMERICA NOTICIAS PONELE LA FIRMA QUE NO TE GUSTA DE VOS 23.45 ENTREVISTAS VENTURA

PRECIO: $7,00

Domingo 26 de Enero de 2014 • Buenos Aires • AÑO 50 - N° 17.744

Firme Firm me jju junto un ntto al pueblo

¡GRATIS!

CRON CRONIJUEGOS, SALUD DIARIO SHOW, SÚPER CRONIQUITA Y POSTER CRON HOT D DEL MUNDIAL

CANAL 7 6.00 DESDE LA TIERRA 7.00 NACION ZONAMBULA 8.00 EL CALAMO Y EL MENSAJE 9.00 LA SANTA MISA - ANGELUS 10.00 AMIA, EL LEGADO TV 11.00 CAJA RODANTE 12.30 CLASICO RIVAL 13.00 MUNDO LEO 13.30 ESPECIAL COCINEROS ARGENTINOS 15.30 PATRIMONIO Y NACION 16.00 CINE: “El camino de San Diego” 18.00 CINE: “Manuel de Falla, músico de dos mundos” 19.30 CINE: “Historias mínimas” 21.00 6,7,8 22.30 FESTIVAL DE COSQUIN

ALBERTO CORTEZ

Lanzini, la figura de la cancha, festeja el primero con Teo, Carbonero, Menseguez y Vangioni.

CANAL 9

ciudad que no ha tenido las previsiones de las gestiones municipales hace que la calidad ambiental de la ciudad esté hoy muy por debajo de los estándares internacionales”, tal como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo el concejal juecista. La capital de Córdoba tiene una población de 1.400.000 habitantes, de los cuales casi la mitad no cuenta con el servicio de cloacas, y quie-

nes sí lo tienen “padece los graves problemas porque la infraestructura está colapsada, lo que hace que las cloacas colapsen y generen un enorme estado de insalubridad”, para la población, advirtió.

crudos, sin procesar, a las aguas del río Suquía, lo que crea un grave problema de contaminación aguas abajo”, denunció.

Olor nauseabundo Dómina graficó que los desbordes cloacales en la zona centro y alrededores, sumados al olor nauseabundo inevitable que eso genera, “se han convertido en algo habitual para quienes viven y transitan por la ciudad de Córdoba”, y que en los barrios que no tienen cloacas la situación es similar por los desbordes de los pozos negros. La planta depuradora de Bajo Grande, que procesa todos los líquidos cloacales y luego los libera al cauce el río Suquía, “está al límite de la saturación por su deficiente funcionamiento, lo que hace que habitualmente libere líquidos cloacales

1.400 Toneladas Genera por día en volumen de basura la ciudad de Córdoba

Otro de los aspectos que plantea Dómina como “preocupante” y que fundamenta la necesidad de declarar la “emergencia ambiental” es lo referido a la recolección, tratamiento y disposición final de la basura, al igual que los “más de 150 basurales a

cielo abierto que funcionan en espacios, públicos y privados, de los barrios de la ciudad que se convierten en focos infecciosos de riesgo para p el ambiente y la salud l humana”. Dómina adelantó que D cuando comience el c período de sesiones del p Concejo Deliberante C de d este año reflotará su iniciativa para que en i el e recinto se trate la necesidad de declarar la c “emergencia ambien“ tal”, respaldándose en t un acabado informe u que q oportunamente realizó junto a su equipo l técnico de trabajo. t La L capital cordobesa genera un “volumen g enorme” de basura, e de alrededor de 1.400 toneladas diarias, que “no se separa, no se trata ni se recicla” actualmente, y en ese aspecto “estamos teniendo una regresión desde que se tercerizó” el servicio domiciliario, consideró el concejal Dómina.

River 2 Boca 0

PARA APLAUDIR

TELEFÉ 8.00 Z-TV 10.15 CINE: “Una foca llamada André” 11.45 LOS SIMPSON 18.30 CINE: “Harry Potter y la orden del Fénix” 21.00 CINE: “Persecución extrema” 22.30 CINE: “Justo en la mira”

CANAL 13 8.30 9.00 9.15 10.00 11.00 12.00 13.45 15.15 17.15 19.15 20.45 22.15 0.00

PANAM Y CIRCO PLIM PLIM PIÑON FIJO EL GARAGE LA MAÑANA EN EL TRECE CINE SHAMPOO: “El otro lado” CINE SHAMPOO: “Al diablo con el amor” CINE SHAMPOO:”Brigada 49” CINE TOP: “Joe” CINE TOP:”Cuentos que no son cuento” CINE TOP: “Papás a la fuerza” EL MUNDO DEL ESPECTACULO: “Carancho” RESTO DEL MUNDO

El equipo de Ramón Díaz dio cátedra en Córdoba en el segundo superclásico del año. Lanzini y Menseguez marcaron los goles para el delirio de sus hinchas Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429

L

a ciudad de Córdoba necesita en forma “urgente” la declaración de la “emergencia ambiental” para poder atender los “graves problemas” de los desbordes cloacales en la vía pública y el “crecimiento constante de los basurales a cielo abierto” en los barrios, advirtió el concejal Esteban Dómina. “El desarrollismo inmobiliario desaforado y el crecimiento constante de una

TÉLAM

BASURAL MEZCLADO CON AGUA DE LAS CLOACAS COLAPSADAS EN LA COSTANERA ZONA ESTE.

6.00 DORAEMON 6.30 BARNEY 7.00 BOB EL CONSTRUCTOR 7.25 THOMAS Y SUS AMIGOS 7.50 POCOYO 8.05 PREVENIR 8.30 PAKA PAKA 10.00 EL CHAVO ANIMADO 10.30 EL CHAVO 13.30 SECRETOS DE NOVELAS 14.00 CINE: “Las crónicas de Spiderwick” 16.00 CINE: “Nacho libre” 18.00 CINE: “No tan duro de pelar “ 20.00 70.20 HOY 22.00 CSI 23.00 BAJADA DE LINEA 0.00 EN ESTEREO 1.00 WALKER TEXAS RANGER

PREVIA VIOLENTA: “GUERRA” EN CARLOS PAZ Y 60 DETENIDOS - RIQUELME HIZO FÚTBOL POR PRIMERA VEZ EN 2014

Págs. 8-9-10 AG

Capitanich negó que el aumento del dólar afecte el acuerdo de precios

Pág. 3


opinión

2

.COM.AR

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Seguinos! twitter @cronicaweb

“El hacker me “Divain es el amenazó con un espectáculo video vid hot que existe. más ovacionado Yo le ofrecí de toda Mar $20 mil para que del Plata” no aparezca”.

vaya boquita

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

“Es un orgullo trabajar con Santiago Bal. Estoy muy feliz.”

ANNALISA SANTI ANÍBAL PACHANO

GABY FIGUEROA GUSTAVO MUÑOZ

Café exprés CLAUDIO BELOCOPITT T Empresario -¿A qué dedica a su tiempo libre? e? -A hacer deportes: fútbol, tenis y squash. -¿De qué club es hincha? -De Estudiantes. -¿El último lugar al que se fue de vacaciones? -Normalmente me voy a Punta del Este. -¿Cuál fue el último libro que leyó? -La biografía de Jorge Lanata, por Luis Majul. -¿Cuál fue la última película que vio en el cine? -El misterio de la felicidad. -¿Cuál es su músico o banda favorito? -Escucho música latina. En cuanto a compositores, Cacho Castaña. -¿Qué soñaba ser cuando era chico? -Deportista profesional.

los tuits tuits

o a ffooetto díía dell d d

PAPA FRANCISCO

JUAN CARR @HambreCero ¿Dónde voy a estar el 22 de febrero? Pidiendo justicia, por supuesto! #TragediaDeOnce

la calle dice “Es una vergüenza lo que hizo el hacker. Todas las personas, sean famosas o no, tienen privacidad y la misma no puede ser violada así porque sí.” EMILIANO (empleado)

STAFF

CRONICA

editorial

Alejandro Olmos alejandro.olmos@grupocronica.com.ar

@pontifex_es Es fácil recurrir a Dios para pedirle, todos lo hacemos. ¿Cuándo aprenderemos también a darle gracias y adorarle?

Seguinos! twitter @crónicaweb

Un taxista fue hospitalizado tras perder el control del auto que manejaba y terminar contra un puesto de diarios, en el barrio de Palermo, en la intersección de Córdoba y Scalabrini Ortiz.

Pensar en progresar y no en “azul”

L

a apuesta al futuro es a veces criticada. Pero ¿por qué? Hay personas que siguen concentradas en un país para pocos. No son mentes perversas, solamente es el inconsciente de algunos sectores de la sociedad que les molesta que jóvenes “morochitos” o sin recursos puedan terminar sus ciclos escolares (vamos a decir las cosas como son). En los barrios más humildes de la Argentina todavía hay muchos jóvenes que aspiran progresar, que anhelan resurgir de las cenizas de la pobreza. Hoy llegó esa oportunidad. Única. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner cree en el futuro y en el crecimiento intelectual de los jóvenes argentinos. El programa Progresar, financiado por el Tesoro Nacional, consiste en una prestación económica universal de 600 pesos por mes que alcanzará a 1.555.817 jóvenes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan

informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, para que puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios. ¿Es una utopía que de los barrios mas pobres, puedan salir médicos, abogados, administradores...? Por supuesto que estarán los vagos y aprovechadores a los que sólo les importarán los 600 pesos. Pero están aquellos argentinos que sí quieren ser parte de la construcción de nuestro país. A dos días del anuncio oficial, un total de 28.300 jóvenes de entre 18 a 24 anos completaron el formulario oficial para acceder al programa Progresar. Así lo confirmó Diego Bossio (director ejecutivo de la Anses) en su cuenta de Twitter. Bossio también señaló que “no queremos regalarles nada a los jóvenes, queremos darle un derecho y la po-

sibilidad de crecer, pero también es una obligación”. Estas políticas de inclusión nos acercan cada vez más a una sociedad más justa y con oportunidades mas equilibradas para todos. Estamos viviendo días de mucha ansiedad, donde el dólar pasó a ser la vedette de la semana. ¿Estamos pensando en blue (azul) o nos hacen pensar en azul? ¿Cuántos fueron corriendo a comprar dólares? Acá lo importante es que algunos sectores no puedan aprovechar la suba del dólar para aumentar los precios. Ayer el supermercadista, Alfredo Coto, se anticipó a la jugada y dijo en una inauguración “el nuevo panorama cambiario impactará en los Precios Cuidados”. Estamos frente a cambios en la Argentina, pero hay que estar alertas. Hoy nos quedamos con una frase: “El verdadero progreso es el que pone la educación al alcance de todos”.

Director: Alejandro A. Olmos (alejandro.olmos@grupocronica.com.ar). Director Medios Grupo Crónica: Rodrigo Conti (rodrigoconti@grupocronica.com.ar). Impreso en talleres propios. Jefe de Redacción: Ricardo Fioravanti. Arte: Antonio Ortiz y Matías Maynetto. Comercial: Silvina Ussía. Publicidad: 5550-8645. Redacción: Bartolomé Mitre 760 1° Piso. CABA. El diario Crónica es propiedad de EDITORIAL SARMIENTO S.A., Edición de la Mañana. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5094149. Av. Juan de Garay 130. CABA. ISSN 1850-1516.


.COM.AR

política

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Seguinos! twitter @cronicaweb

Carlos Heller Diputado Nacional Nuevo Encuentro

JORGE CAPITANICH. Sanciones para quienes lo vulneren

El acuerdo de precios, más vigente que nunca E

TÉLAM

l jefe de gabinete, Jorge Capitanich, salió a negar que la tendencia alcista del dólar de los últimos días de la semana pasada y la liberación del cepo a la compra de divisas signifique una suba de precios que ponga en peligro el acuerdo de precios que se lleva adelante en los principales supermercados. El funcionario advirtió que en caso de haber abusos se instrumentarán sanciones. A través de su cuenta de Twitter, el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que “el programa ‘Precios Cuidados’ sigue adelante” y que “la Secretaría de Comercio vigilará el abastecimiento y precios de los electrodomésticos, autos, productos de electrónica u otros en donde incidan mucho las importaciones”. Y advirtió que eventualmente podría haber sanciones, en caso de que se registren incumplimientos.

Respuesta

EL JEFE DE GABINETE FUE CATEGÓRICO: EL ACUERDO NO CORRE NINGÚN TIPO DE PELIGRO.

De esta manera salió a contestarle a Alfredo Coto, representante de una de las cadenas adheridas voluntariamente al acuerdo de precios, quien temprano había asegurado que “la suba del dólar evidentemente hará oscilar costos del acuerdo de precios”. “En esta economía a veces uno no sabe qué es bueno y qué malo, y aunque una devaluación resulta positiva, en este caso habrá que ver las consecuencias y si provoca un boom exportador”, dijo el empresario.

Poco tiempo después Capitanich le contestó: “El programa ‘Precios cuidados’ continúa y se extiende a todo el país a partir del compromiso de proveedores y supermercados para garantizar la previsibilidad, transparencia y estabilidad de los precios. El programa tiene amplia aceptación en la población”, dijo Capitanich y agregó: “La Secretaría de Comercio en el marco de la política de administración de precios y de comercio que lleva adelante supervisará la

NÉSTOR TIGANI

“El gobierno no va a permitir que aparezcan conductas irracionales en materia de precios porque tenemos los instrumentos y herramientas necesarios para evitar cualquier acción por parte de sectores especulativos”, dijo Augusto Costa. “Si alguien nos dice que, por haber movimiento en el tipo de cambio oficial, esto se irá inmediatamente la misma proporción en los precios, es mentira, desde todo punto de vista”, dijo en tanto Axel Kicillof.

el dato Firme Capitanich dijo que no se va a permitir conductas irracionales en el tema precios.

Control La Secretaria de Comercio vigilará el abastecimiento de los diferentes artículos.

IDER PERETTI

Repudio a los especuladores La Cámara Industrial de la Motocicleta Bicicleta Rodados y Afines destacó la medida anunciada por el Gobierno nacional, y sostuvo que “la especulación con el tipo de cambio es siempre negativa y este factor tan sensible para la sociedad en su conjunto, no debe ser objeto de especulaciones oportunistas, siendo una variable que debe ser administrada por el Gobierno Nacional”, indicó el titular de

evolución de los mismos y actuará con todo el rigor de la ley en los casos de abusos por parte de los formadores de precios”, concluyó. El debate sobre si la suba del dólar arrastrará hacia arriba los precios de los productos en supermercados comenzó a fines de esta semana. La lógica indica que aquellos productos que no tienen componentes importados, es decir, que no requiere dólares en su cadena de valor, no deberían sufrir incrementos.

la cámara, Néstor Tigani. Y agregó que las autoridades son quienes “conocen y atienden las distintas necesidades”. Por este motivo, repudiaron “toda actividad cuya intención encubierta sea crear inestabilidad política y desasosiego social”. “Nuestra responsabilidad, dada la influencia que como dirigentes de empresa tenemos, es contribuir en lo que está a nuestro alcance para garantizar un escenario social favorable.

“MEJORARÁ LA COMPETITIVIDAD” El titular de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, dijo que el valor del dólar “no generará un espiral inflacionario ni devaluatorio” y que, por el contrario, permitirá “mejorar la competitividad en algunos segmentos de la producción y la

industria”. “Se ha llegado a un valor convergente del dólar que permitirá mejorar la competitividad de algunos segmentos de la producción y de la industria que lo necesitan, sin perder por ello la capacidad adquisitiva de los

3

argentinos”, dijo. “Las corridas y golpes de mercado como los de los últimos días están fomentados por especuladores, a los que lo único que les interesa es desestabilizar al gobierno y cambiar este modelo económico de desarrollo con inclusión social”, advirtió.

Contra la especulación con el dólar El ministro de Economía Axel Kicillof expresó que hay intereses muy fuertes atentando contra el proyecto económico, y que el jueves hubo un ataque especulativo contra el peso, que impulsó la suba del 17% del dólar en esta última semana. Esta situación determinó que varios importantes empresarios decidieran cubrirse “por las dudas”, aumentando los precios o dejando de vender, otra conducta especulativa que perjudica a los consumidores. El jefe de gabinete Jorge Capitanich comentó que el precio del dólar alcanzó un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de la política económica, dando a entender que no se intenta convalidar más subas bruscas. De allí que se decidió autorizar la compra de dólares para ahorro de personas físicas de acuerdo a sus ingresos en blanco, y se redujo del 35% al 20% el impuesto a cuenta sobre las compras de divisas.

Desafío Los desafíos que enfrenta el gobierno son mantener limitada la variación del dólar de ahora en más, haciendo frente a los especuladores, y evitar que los aumentos ya producidos se trasladen a los precios, teniendo en cuenta que muchos de éstos ya fueron aumentados en las últimas semanas. De allí que deberán incentivarse los controles para mantener los “precios cuidados”, analizando los costos de los supermercados, sus proveedores y de los productores. También requiere que todos ayudemos a consolidar ese sistema de precios cuidados, participando activamente en los controles.


4

política

.COM.AR

Seguinos! twitter @cronicaweb

Fue creada hace 4 años Los orígenes de la Celac se remontan a la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) en Costa do Sauipe (Brasil), en 2008, pero su creación fue acordada el 23 de febrero de 2010 en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, en la región mexicana de la Riviera Maya, y su constitución oficial fue en Caracas, Venezuela, el 2 y 3 de diciembre de 2011, con la presencia de mandatarios y representantes de los 33 países. La primera presidencia pro témpore estuvo a cargo de Chile y la cumbre inicial se hizo en su capital, Santiago, donde se promovió el desafío de la seguridad alimentaria, tema que fue abordado luego en la I Reunión de Altos Funcionarios sobre Agricultura Familiar de la Celac, en Brasil, y sus avances serán debatidos en La Habana. Durante la presidencia pro témpore de Cuba se produjeron contactos con la Unión Europea y Rusia, y la Celac expuso en el Consejo de Seguridad de la ONU y en la Asamblea General, a partir de la exposición del canciller cubano Bruno Rodríguez lo hizo en representación del bloque regional. La Celac está integrada por 33 países habitados por 600 millones de personas, en más de 20 millones de kilómetros cuadrados.

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

CUMBRE. Participará de importante reunión de estados

Cristina en La Habana

TÉLAM

L

a presidenta Cristina Fernández llegó ayer a La Habana, Cuba, para participar de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), que comenzará el martes y que contará con la presencia de jefes de Estado y representantes de 33 países de la región. La mandataria llegó pasadas las 7.15 (9.15 en Argentina) al aeropuerto José Martí de La Habana, junto al canciller, Héctor Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y el dirigente del radicalismo Leopoldo Moreau, entre otros integrantes de la comitiva. Está previsto que durante el encuentro se suscriban más de una veintena de documentos que se referirán a temas como el bloqueo a Cuba, la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, la participación de Puerto Rico en la Celac, la soberanía alimentaria y la declaración de América Latina y el Caribe como una zona de paz. La Celac podría tratar la denuncia de Argentina de la presencia de “submarinos nucleares” enviados por el Reino Unido a las Islas Malvinas, en violación del acuerdo internacional Tratado de Tlatelolco, firmado en 1967 en el contexto de OPANAL (Organismo para

CRISTINA EN CUBA. EL MARTES COMIENZA LA CUMBRE DE LA COMUNIDAD

el dato Malvinas Celac podría tratar el reclamo por la presencia de submarinos en las Islas la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe), que fija la desnuclearización de la región, y que también iría

en contra de la declaración de zona de paz, como promueve Cuba. La agenda oficial de los coordinadores nacionales comenzó ayer, mientras que la de los cancilleres se iniciará mañana con una primera reunión de trabajo, un almuerzo, una segunda reunión por la tarde y un tercer encuentro luego para terminar de estudiar las declaraciones que van a debatir los presidentes el 28 y 29 de enero.

Por su parte, el primer día de la agenda de los jefes de Estado será el 28 a las 9, con la sesión inaugural, y finalizará tras una jornada de deliberaciones por la noche con una presentación artística y una cena ofrecida por el mandatario anfitrión, Raúl Castro. El miércoles 29 se iniciará con la segunda sesión plenaria y cerrará, en horas de la tarde, con el traspaso de la presidencia pro témpore a Costa Rica.

Urribarri “atendió” a Mauricio El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, le pegó a Mauricio Macri, al afirmar que “lo que buscan los hombres que van a Davos” a participar del Foro Mundial Económico, “es la concentración de la riqueza”, y resaltó que, por el contrario, quienes concurren a la cumbre de la Celac en La Habana proponen “una distribución más equitativa”. “Tenemos muchas expectativas en este encuentro de la Celac. Tenemos la convicción de que la Argentina es muy respetada en estos ámbitos, porque hace diez años en el país hay un Estado presente que no deja ningún ciudadano a la deriva”, remarcó el mandatario provincial. “En ese encuentro de Davos (al que asistió Macri) claramente hay concentración de los grandes empresarios o los hombres más adinerados del mundo, que buscan lo contrario de lo que se busca en estos ámbitos”, dijo Uribarri. “Venimos también con la expectativa de otros temas, imagino que Malvinas será un tema a tratar y que Argentina va a ratificar con firmeza lo que ha venido sosteniendo durante estos diez años, y la mayoría de los países que integran este ámbito, si no la totalidad, van a respaldar” el reclamo de soberanía, sostuvo Uribarri.

CRÍTICAS. LO LLAMAN REACCIONARIO INSAURRALDE. CONTRA QUIENES CRITICAN A LOS JÓVENES

“DEMONIZAN A LA MILITANCIA JUVENIL”

Martín dijo que algunos buscan estigmatizar a la juventud.

El diputado del Frente para la Victoria Martín Insaurralde se refirió a las críticas que dirigentes del Frente Renovador realizaran respecto del plan Progresar y sostuvo que con esas expresiones “buscan estigmatizar a la juventud”. El dirigente de Lomas de Zamora relacionó ese rechazo del Frente Renovador con la agresión que recibieron militantes de La Cámpora en el partido de San Isidro por parte de la Policía Comunal de ese distrito y

sostuvo que “es increíble el miedo que le tienen algunos a que los jóvenes participen en política”. “La demonización de algunos dirigentes hacia la militancia juvenil es gravísima, porque deriva en hechos de violencia como los de San Isidro”, señaló Insaurralde. A través de su cuenta de Twitter recordó que él está “a favor de la Policía local, pero de una que esté cerca del vecino para cuidarlo y protegerlo y no para pegarle a pibes que hacen trabajos solidarios”.

JÓVENES RADICALES LE PEGAN DURO A POSSE Gustavo Posse sigue cosechando repudios. Leandro Santoro, de la agrupación de jóvenes radicales Los Irrompibles, dijo que el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, “piensa, habla y actúa como un reaccionario”, cuando opina de manera despectiva del plan Progresar para estímulo y apoyo a estudiantes. “Posse no mide las consecuencias de sus palabras, ni la de sus actos. No le importa desprestigiar a la política, deslegitimar programas de ayuda social o mandar a fajar militantes”, señaló Santoro en alusión a la agresión que recibieron militantes de La Cámpora de parte de la policía municipal de San Isidro. El dirigente aseguró que Posse “está dispuesto a todo, con tal de mostrarse confiable para la derecha y de esa forma ganar terreno en la interna del Frente Renovador”. En las últimas horas, el intendente cuestionó el plan Progresar lanzado por el gobierno nacional al decir que “se van a usar recursos del Estado con fines clientelares” y para “financiar a La Cámpora”.


.COM.AR

política

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

5

INVESTIGACION. Sergio Massa declaró que gana $ 15.000

Dudas e interrogantes sobre su patrimonio

M

assa flojo de papeles? La revista Veintitrés realizó una investigación sobre cómo hizo el líder del Frente Renovador para cubrir los gastos de su acomodada vida familiar con apenas 15.000 pesos al mes, como reza en su declaración jurada, y cuál sería la razón para declarar ese importe, que incluso se encuentra por debajo de lo que ganaba el diputado por sus funciones de intendente. Según indicó a la revista un profesional, “hay muchas razones (para declarar un gasto menor del que se tiene efectivamente), pero lo más común es que en el afán de que cierre una declaración que viene floja de papeles a los colegas se les vaya la mano con el dibujo”, afirmó. En este sentido, Veintitrés señala que, según

el dato Riqueza El total de sus bienes asciende a $7.000.000, según su declaración jurada.

TOMÁ MATE. MASSA DECLARÓ POCO PERO GASTA MUCHO. los cálculos realizados, bajo ningún punto de vista el ex intendente podría afrontar tal car-

ga mensual con tan sólo 15.000 pesos por mes, como el mismo declaró. A su vez, la investiga-

ción también hace foco en cómo alguien como el diputado, que trabajó toda su vida en dependencias estatales, con sólo 41 años, logró un patrimonio (en 2012) superior a los 7 millones de pesos. Además de los costos que tiene por expensas y tasas municipales de sus dos propiedades, Massa mantiene una cobertura médica prepaga, viajes al exterior, escolaridad privada de sus hijos, gastos por vacaciones y de seguro, patente y combustible de su 4x4, reveló Veintitrés.

SAN LUIS

Reunión con Poggi y Rodríguez Saá La oposición se sigue agrupando. Sergio Massa se reunió en San Luis con el senador Adolfo Rodríguez Saá y el gobernador Claudio Poggi para comenzar un diálogo político de cara a confluir en un frente electoral, a la vez que el tigrense avanzó también en sus contactos con el peronismo opositor de Mendoza, al encontrarse con Enrique Thomas. Massa y Rodríguez Saá mantuvieron “una primera conversación muy clara, y en lo político quedaron en que tienen vocación frentista con eje en el peronismo, y que seguirán conversando”. “La idea es encontrar puntos de acuerdo y abrir el debate en los temas nacionales”, agregaron participantes del encuentro.

MARÍA EUGENIA VIDAL

De visita por el interior bonaerense La vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, intensificó sus visitas a la costa atlántica y el interior bonaerense, acompañada por los legisladores Alfredo De Angeli y Miguel Del Sel, y recuperó para el PRO a concejales de la zona que se habían acercado al Frente Renovador. La dirigente elegida por Mauricio Macri para construir un espacio propio en la provincia visitó ayer un frigorífico de la localidad de General Madariaga, acompañada por el concejal local Santiago Arrechea. Arrechea fue electo por el denarvaísmo en 2011, y se había acercado a Massa. Sin embargo, desde el PRO dejaron trascender que Arrechea estaba “disconforme” con el espacio massista y que se definió por el PRO.


6

mundo

.COM.AR

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

ESCÁNDALO EN FRANCIA. Julie Gayet, la tercera en discordia

El presidente Hollande anunció su separación E

l escándalo por infidelidad, que protagonizó el presidente de Francia, tuvo el desenlace que todos presumían. Francois Hollande, dio a conocer la ruptura con su pareja, Valérie Trierweiler, la mujer que lo acompañó desde su llegada al Elíseo en 2012 y dos semanas después de que la prensa revelara que tiene otra relación. La vida sentimental del jefe del Estado acaparó la atención mediática desde el 10 de enero, cuando un semanario del corazón publicó fotos de una presunta relación con la actriz Julie Gayet, de 41 años, y de la que ninguno de los dos habló públicamente. Termina así un episodio de la vida privada del presidente, de 59 años, que prevaleció sobre su acción oficial, hasta el punto de

REUTERS

que en su cita semestral con la prensa, el pasado día 14, la primera pregunta que se le planteó trató de su situación personal. Hollande dijo entonces que los asuntos privados se tratan “en privado” y rehusó pronunciarse sobre la polémica surgida en torno a su situación sentimental. Ayer, el presidente eligió el formato de la declaración, comunicada mediante la agencia France Presse, para confirmar su ruptura con Trierweiler, de 48 años, en vez de utilizar los canales oficiales de la presidencia para tratar un asunto que él considera personal. El presidente precisó que pone “fin a la vida en común con Valérie Trierweiler” e insistió en que este anuncio lo hacía “a título personal”, después de que los medios franceses esperaran en vano durante

AFP

LA AMANTE

HOLLANDE CONFIRMÓ SU RUPTURA MATRIMONIAL. horas una declaración formal de la presidencia gala. Hollande dijo que se trata de un asunto que afecta a su “vida privada” y declaró textualmente: “Hago saber que he puesto fin a la vida

en común que compartía con Valérie Trierweiler”. Así, el presidente acaba con la especulación mediática sobre cuánto duraría Trierweiler, en su papel de primera dama, y con las

VALÉRIE TRIERWEILER, LA MUJER ENGAÑADA. críticas expresadas por la función oficial, que podría desempeñar la compañera del presidente si se confirmaba que ya tenía otra relación sentimental. Cabe recordar que Ho-

llande, desde el principio, quiso diferenciarse con su predecesor, Nicolas Sarkozy, al que criticó por divulgar en los medios detalles privados de su relación con Carla Bruni.

ESTADOS UNIDOS

BURUNDI

TIROTEO EN UN SHOPPING: 3 MUERTOS Tres personas murieron en un tiroteo en un centro comercial cerca de Washington. Durante una breve conferencia de prensa en el estacionamiento del centro comercial cubierto de nieve, el jefe de la policía local Bill McMahon confirmó que en el incidente habían muerto tres personas y que entre ellos “está el tirador”. Una llamada al teléfono de emergencias de la policía alertó que se habían escuchado

disparos en el centro comercial. Cuando la policía entró, encontró tres muertos. Uno de los cuerpos fue hallado cerca de un arma de fuego y municiones. Las autoridades no dieron más detalles sobre la identidad de las víctimas o el motivo del tiroteo. El centro comercial, con unas 200 tiendas, es un centro popular de reunión de familias y niños, ya que tiene un carrusel infantil interior y una zona de juegos. EFE

Rayo mató a 7 escolares Un rayo mató a siete escolares, en el sur de Burundi, e hirió a otros 51, durante una violenta tormenta, anunció un responsable de la administración local. “Ayer al mediodía, un rayo cayó en la clase y mató en el acto a 7 alumnos e hirió a otros 51, quienes fueron trasladados al hospital”, dijo Prudence Kabura, administrador de Nyanza-Lac, 150 km al sur de Bujumbura.

PELUQUERO LOCO

Le clavó la tijera a cliente En Pekín, un peluquero, conocido por Bao, se enfureció y le clavó la tijera en el pecho a uno de sus clientes, que se quejó del corte de pelo que le había hecho. Bao fue encerrado por sus compañeros, pero logró huir por una ventana antes de que llegara la policía. La víctima fue sometida a una cirugía, ya que la tijera le causó daños en un pulmón.

Una mujer se toma la cabeza por lo que pasó en el shopping.



ACTUALIDAD

8

.COM.AR

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

FRESQUITO. Ayer, a las 7 hizo 12º grados

En dos días, 24º menos de temperatura las las máximas Calor, aunque con registros más bajos que los de días anteriores.

HOY

27° MAÑANA

30° MARTES

26° MIÉRCOLES

27° JUEVES

28° VIERNES

31°

E

l clima en la ciudad de Buenos Aires pasó en pocas horas del calor extremo al “fresquito”. Así de contradictorio, el termómetro tuvo un derrumbe en sus valores desde el jueves pasado hasta ayer. Es que la sensación térmica alcanzó niveles insospechados en los últimos días al posarse sobre los 48º, que convirtió a la ciudad en un “infierno”. Sin embargo, eso quedó en la historia cuando ayer más de uno tuvo que sacar un abrigo del armario para salir a la calle y enfrentar el frío de la mañana. La temperatura más baja fue de otra estación, el otoño, dado que hizo tiritar a los porteños al registrarse tan sólo 12º. Con el correr de las horas, el cielo nublado no le dio muchos espacios al sol, por lo que la temperatura máxima fue de apenas 22º. Fue un alivio en medio de un verano que bate récords históricos de calor en nuestro país. Por su parte, lejos de la Capital Federal, la costa atlántica continúa brindando días espectaculares, aunque ayer en algunos sectores el cielo se tornó nublado. De todos modos, nada impidió que los veraneantes invadieran las pla-

yas. La ciudad de Mar del Plata presentó una jornada bastante fresca, donde las temperaturas apenas superaron los 20º. Pese a estas condiciones climáticas, mucha gente disfrutó del mar y de los juegos deportivos en la arena. En Villa Gesell, el cielo estuvo despejado, por lo que se vivió

una jornada a puro sol. La temperatura rondó los 24º en horas del mediodía, la máxima de ayer. Según lo que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional, los próximos días serán con buen clima en toda la costa. Si bien, se espera que las condiciones comiencen a desmejorar a

partir del próximo martes, para hoy y mañana se esperan máximas de 26º y 30º respectivamente. De esta manera, los veraneantes de la segunda quincena de enero continuarán disfrutando a pleno de sus vacaciones con temperaturas que invitarán a estar cerca del mar. TELAM

las las máximas Temperaturas agradables más allá que los días serán nublados.

MAR DEL PLATA

26° MAR CHIQUITA

26° VILLA GESELL

27° PINAMAR

26° SAN CLEMENTE

22° EL TEJO , DIVERSION DE GRANDES Y CHICOS. IDEAL PARA JUGARLO EN LA ARENA.

en breve MENDOZA ¡QUÉ PLAYAS!

Boom de turistas

Mar Chiquita, un lugar para no perdérselo Haciendo un alto en sus tareas, Jorge Alberto Paredi, intendente de Mar Chiquita, posó junto al presidente de Boca, Daniel Angelici, y las promotoras de “Crónica” que se encuentran en la costa. Las playas del mencionado distrito

se muestran colmadas y la capacidad hotelera, prácticamente cubierta. Un enero, que superó todas las expectativas, y de acuerdo con algunos relevamientos, febrero será mucho mejor. ¡Bien por Mar Chiquita!

Consultanos! evangelio @cronica.com.ar

el santoral SANTORAL LA IGLESIA RECUERDA HOY A SANTOS TIMOTEO Y TITO. OBISPOS Y DISCÍPULOS DEL APÓSTOL SAN PABLO, QUE LO AYUDARON EN SU MINISTERIO Y PRESIDIERON LAS IGLESIAS DE ÉFESO Y DE CRETA, RESPECTIVAMENTE. LES FUERON DIRIGIDAS CARTAS POR SU MAESTRO, QUE CONTIENEN SABIAS ADVERTENCIAS PARA LOS PASTORES, EN VISTA DE LA FORMACIÓN DE LOS FIELES (S. I).

Alrededor de tres millones de turistas visitaron Mendoza en 2013, con una estadía promedio de seis días y un gasto diario que se acercó a 446 pesos. La cifra determina que se incrementó en un 11% respecto de 2012.

SANTOS TIMOTEO Y TITO.

Evangelio Mt. 4, 12-23. Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo. Cuando Jesús se enteró de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y, dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún (...). A partir de ese momento, Jesús comenzó a proclamar: “Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca”. Mientras caminaba a orillas del mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: a Simón, llamado Pedro, y a su hermano Andrés, que echaban las redes al mar, porque eran pescadores. Entonces les dijo: “Síganme, y yo los haré pescadores de hombres”. Continuando su camino, vio a otros dos hermanos: a Santiago y a su hermano Juan, que estaban en la barca con Zebedeo, su padre, arreglando las redes; y Jesús los llamó. (...). Jesús recorría toda la Galilea, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias de la gente. Palabra del Señor.


.COM.AR

DARSENA NORTE

Un paseo por la Fragata

CURA BROCHERO

A 100 años de su muerte Hoy se conmemoran 100 años de la muerte del beato José Gabriel del Rosario Brochero, y por tal motivo, en la localidad cordobesa homónima se realizarán diversos homenajes al “cura gaucho”. El 20 de diciembre de 2012, Benedicto XVI firmó el decreto de beatificación que validaba el milagro de Brochero. La ceremonia de beatificación tuvo lugar en la pequeña localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el 14 de septiembre de 2013, durante el pontificado del papa Francisco. La ceremonia fue presidida por el cardenal Angelo Amato, con la participación de unos 150.000 a 200.000 fieles, según las estimaciones.

JUJUY

Marcha Patriótica La 23ª Marcha Patriótica Evocativa, que se realiza todos los años en Jujuy, comenzó ayer con la salida de delegaciones gauchas a la peregrinación de 120 kilómetros rumbo a Humahuaca, que durará ocho días, en donde se realizará el 2 de febrero la fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad quebradeña. La marcha, que se realiza desde 1991, tiene como objetivo mostrar la tarea que desempeñaron los gauchos durante la guerra de la independencia, en la que tuvieron un protagonismo principal luego del segundo éxodo de 1814, dijeron los organizadores.

actualidad

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Según se informó a través de un comunicado del ministerio de Defensa, quienes deseen conocer por dentro el buque escuela fragata “Libertad” podrán hacerlo hoy de 14 a 20

en la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. La fragata participará este año del encuentro de grandes veleros Velas Latinoamérica 2014 que comenzará el

martes 11 de febrero en Itajaí, Brasil, y finalizará el 23 de junio en Veracruz, México. Navegará junto a otros 7 veleros sudamericanos por un recorrido que los llevará a visitar 13 puertos.

9


10

ACTUALIDAD

.COM.AR

BRASIL. Hubo 18 heridos leves

CATAMARCA. TEMPORAL

Volcó micro con turistas argentinos el U dato nas 18 personas con heridas leves fue el saldo del accidente que se produjo ayer por la mañana en Brasil, al volcar un micro argentino de la empresa Flechabus que viajaba desde Camboriú hacia Córdoba, aseguró a la prensa el cónsul argentino en Uruguayana, Alfredo Ortiz Baeza, que precisó que “todos los heridos son leves”. A su vez, una pasajera del micro dijo que “el accidente se produjo a las 5 de la mañana más o menos, era de noche y de golpe caímos a un barranco de ocho metros de profundidad”. “Nos salvamos de milagro, al salir sentimos que volvimos a vivir”, dijo tras precisar que “no hay ningún herido grave, la mayoría está con hematomas y golpes producto de la caída”. Aseguró que

Sueño Pasajeros aseguraron que los choferes no habían dormido lo suficiente para conducir

HASTA AHORA SON ONCE LOS MUERTOS Las horas pasan y el número de víctimas fatales por el temporal en Catamarca va en aumento. Al cierre de esta edición, nueve sumaban los fallecidos que dejó el alud en las localidades de El Rodeo, Las Pirquitas, la Banda Sur y La Puerta. En tanto, cinco personas continúan desaparecidas. El primer hallazgo de ayer se produjo alrededor de las 11 en la zona conocida como La Puerta Sud.

Rescatistas

Arribo Durante las primeras horas de hoy llegarán los pasajeros a Córdoba y a Santa Fe “unas 20 personas heridas fueron atendidas en el hospital de Alegrete, Brasil”, a 134 kilómetros de Uruguayana, en el estado de Río Grande del Sur. En el micro, que volvía desde la localidad de Camboriú a la provincia de Córdoba, viajaban alrededor de 57 pasajeros oriun-

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

EL ÓMNIBUS DE FLECHA BUS, VOLCADO. FUE EN ALEGRETE. dos de “Santa Fe y Córdoba”, dijo la mujer. Asimismo, expresó que “salimos con choferes que creo que no habían dormido, porque llegaron tres horas antes de Córdoba y salieron de nuevo, yo misma discutí con uno de ellos en Cambo-

riú y me dijo que si quería que hable con la empresa”. En este sentido remarcó la necesidad de que “los choferes tengan sus días de descanso, así no se puede viajar, nosotros estamos de vacaciones y tenemos que vivir esta situación” dijo.

Allí, rescatistas dieron con el cuerpo de una joven de unos 18 años y luego con otros dos mayores. Por otro lado, también se conoció la novedad que en la zona comprendida entre el embalse de Las Pirquitas y el río del Valle se avistó otro cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino. En relación a los informes que hablaban ayer de que había una persona muerta en la localidad de Siján donde el alud

arrasó sobre la población, Alfredo Saavedra (director de Defensa Civil provincial) aclaró que “se sigue buscando a una persona que está desaparecida”. Asimismo, Saavedra aclaró que en las tareas de búsqueda y rescate hay alrededor de “350 personas, que pertenecen a los grupos de rescate y de Defensa Civil de Catamarca, voluntarios de la zona, empleados municipales y los grupos que llegaron de Córdoba, San Luis y Buenos Aires”. El titular del Servicio de Emergencias de Catamarca, Norberto Bazán, confirmó que “tenemos tres personas que no aún no aparecen, pero están llegando familiares y amigos solicitando el paradero de conocidos, así que la lista puede ser más extensa”. Por otra parte, la gobernadora, Lucía Corpacci, se comprometió a “rehacer” las casas destruidas.


.COM.AR

XX XX DE XX DEL 2014

Noticias

11


12

policiales

.COM.AR

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

policiales

.COM.AR

13

FOTOS: TÉLAM

EL PLAN

“No dudamos que tengan otros hechos similares bajo la misma modalidad, finalizó el jefe policial”

7 Tiene de largo el tunel para llegar al tesoro.

El asalto al camión de Prosegur dejó un muerto y 6 heridos. Maria Helena Ripetta mhripetta@cronica.com.ar No cualquier banda de delincuentes roba un camión blindado. Requieren de logística, armas y varios integrantes, que cumplen diferentes roles. Como uno de los detenidos, por el intento de robo al camión de caudales, frente a un banco en Moreno, el lunes último, para los investigadores este joven actuaba como informante disfrazado de barrendero. Serían cerca de 10 delincuentes los ejecutores del asalto, los que iban en los dos vehículos de apoyo y entre los había en la fila de la puerta del banco esperando junto a los clientes a que abriera. Hubo un tiroteo que terminó con seis heridos y un jubilado que murió en el hospital. Los delincuentes lograron escapar. En el lugar se encontraron proyectiles de distintos calibres, como de fusiles Fal.

HUGO MATZKIN Comisario

MONTE GRANDE. Apresaron a cinco boqueteros cuando cavaban túnel para llegar a un banco

Con las manos en la “maza” L

estaban ya perforando una gran malla de hierro que da al tesoro de la entidad bancaria. Previo a eso -según la versión policial-, en el mismo lugar fueron detenidos otras tres personas que dijeron ser albañiles y al ver la presencia policial intentaron retirarse, a ellos se los investiga para saber si son parte de la banda. El hecho fue descubierto el viernes, entre las 18 y 19, cuando la banda estaba en plena tarea de ingresar al tesoro de la sucursal

bancaria del banco Santander Río de la calle Santamarina 421, de Monte Grande, a metros del edificio municipal al sur del conurbano. En el lugar, el propio jefe policial, el comisario general Hugo Matzkin, brindó detalles a la prensa sobre el intento de robo al banco desde un falso vivero, que estaba montado en un local, por lo que dijo: “Los boqueteros trabajaron sobre cuatro y seis contendedores de tierras que

salía del túnel. La tierra, en vez de entrar a un vivero egresaba. “El lunes van a continuar los expertos con las pericias y van a seguir con el corredor de 7 metros que tenía el túnel, para llegar

el dato La sospecha Llamó la atención que la tierra, en vez de entrar a un vivero, egresaba.

al tesoro, a lo que estuvieron muy cerca”, sostuvo el jefe policial.

Unos profesionales Matzkin, respondió sobre los detenidos: “Hay varias personas puestas a disposición de la justicia, dos aprehendidos y otros tres más que están investigados, en total son cinco y estaban muy preparadas para esto”. “Los ladrones trabajaron en cuclillas y el túnel tiene siete metros de largo y ya estaban sobre

el banco. No dudamos que tengan otros hechos similares bajo la misma modalidad, finalizó el jefe policial, quien estuvo junto al intendente de Monte Grande, Fernando Gray, quien entre otras cosas, felicitó a la policía y a la justicia por el trabajo realizado. El local, con un terreno en el fondo, estaba alquilado desde octubre del año pasado, de manera camuflada, ya que habían instalado un falso vivero, pero en realidad se encontró

TÉLAM

Metros

“Los delincuentes, bajo la modalidad “topo y boqueteros”, sacaban la tierra en bolsas y otra parte la tiraban en el falso vivero y en un contenedor”

os “vivos” del vivero. Cinco hombres, pertenecientes a una banda de boqueteros, fueron detenidos ayer cuando desde un falso vivero que habÍan montado trabajaban en un túnel de aproximadamente siete metros de largo, por el cual estaban a punto de ingresar a robar el tesoro de una sucursal bancaria, en el partido de Monte Grande. Dos hombres de 33 y 49 años fueron detenidos dentro del túnel cuando

CÓMO ROBAR UN BLINDADO

un galpón con un agujero en el piso, de aproximadamente 1.5 metro de diámetro, con un final al interior del tesoro de la entidad bancaria. Los delincuentes, bajo la modalidad “topo y boqueteros”, sacaban la tierra en bolsas y otra parte la tiraban en el falso vivero y en un contenedor. Se secuestró una soldadora eléctrica, guantes, ventiladores, cascos, medidor de oxígeno, un taladro neumático, carretillas, baldes, palas, mazas y picos.

Jefe preso

LA EXCAVACIÓN TENÍA UNOS 7 METROS DE LARGO Y YA ESTABAN PERFORANDO LA MALLA DE HIERRO QUE PROTEGÍA EL TESORO DE LA ENTIDAD BANCARIA. EL TÚNEL FUE CAVADO DESDE UN FALSO VIVERO QUE INSTALARON EN LAS INMEDIACIONES DEL BANCO.

Los jefes de estas bandas, por lo general, participan tanto en la planificación como en la ejecución de los robos. “En el asalto al blindado en Panamericana, en 2010, Gustavo Díaz era el jefe y hoy está preso en la unidad 41 de Campana”, le dice a “Crónica” Gabriel Iezzi, coordinador junto a Víctor Varone, de la Mesa de Trabajo contra la Piratería del Asfalto, integrada por empresarios del sector y funcionarios. Además de la logística, la inversión que necesitan

los delincuentes para cometer este delito es alta. “Necesitan no menos de 12 personas y armas (cortas, más Fal), en promedio hay 16 armas, conforme a pericias realizadas de vainas que luego se han encontrado”, explica Iezzi. Estas bandas cuentan con este tipo de armas que logran pasar el blindaje. Aunque en la mayoría de los casos se espera a que el personal de custodia abra la puerta para bajar las sacas, y en ese momento los atacan. También cuentan con chalecos antibalas para sus integrantes, sofisticados elementos de comunicación y granadas de gases lagrimógenos. Tienen una camioneta para llevar las armas y trasladar el botín y al menos dos autos de apoyo para una eventual fuga.

el dato Doce personas Se necesitan como mínimo para un golpe En cada uno de los pasos, el jefe de la banda paga el primer pago, que es por la “información”. “Después de ahí tienen un mínimo de tres meses de inteligencia previa. Pero el golpe en sí no dura más de 20 segundos y luego escapan en varias direcciones a distintos puntos”, concluye Iezzi.


12

policiales

.COM.AR

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

policiales

.COM.AR

13

FOTOS: TÉLAM

EL PLAN

“No dudamos que tengan otros hechos similares bajo la misma modalidad, finalizó el jefe policial”

7 Tiene de largo el tunel para llegar al tesoro.

El asalto al camión de Prosegur dejó un muerto y 6 heridos. Maria Helena Ripetta mhripetta@cronica.com.ar No cualquier banda de delincuentes roba un camión blindado. Requieren de logística, armas y varios integrantes, que cumplen diferentes roles. Como uno de los detenidos, por el intento de robo al camión de caudales, frente a un banco en Moreno, el lunes último, para los investigadores este joven actuaba como informante disfrazado de barrendero. Serían cerca de 10 delincuentes los ejecutores del asalto, los que iban en los dos vehículos de apoyo y entre los había en la fila de la puerta del banco esperando junto a los clientes a que abriera. Hubo un tiroteo que terminó con seis heridos y un jubilado que murió en el hospital. Los delincuentes lograron escapar. En el lugar se encontraron proyectiles de distintos calibres, como de fusiles Fal.

HUGO MATZKIN Comisario

MONTE GRANDE. Apresaron a cinco boqueteros cuando cavaban túnel para llegar a un banco

Con las manos en la “maza” L

estaban ya perforando una gran malla de hierro que da al tesoro de la entidad bancaria. Previo a eso -según la versión policial-, en el mismo lugar fueron detenidos otras tres personas que dijeron ser albañiles y al ver la presencia policial intentaron retirarse, a ellos se los investiga para saber si son parte de la banda. El hecho fue descubierto el viernes, entre las 18 y 19, cuando la banda estaba en plena tarea de ingresar al tesoro de la sucursal

bancaria del banco Santander Río de la calle Santamarina 421, de Monte Grande, a metros del edificio municipal al sur del conurbano. En el lugar, el propio jefe policial, el comisario general Hugo Matzkin, brindó detalles a la prensa sobre el intento de robo al banco desde un falso vivero, que estaba montado en un local, por lo que dijo: “Los boqueteros trabajaron sobre cuatro y seis contendedores de tierras que

salía del túnel. La tierra, en vez de entrar a un vivero egresaba. “El lunes van a continuar los expertos con las pericias y van a seguir con el corredor de 7 metros que tenía el túnel, para llegar

el dato La sospecha Llamó la atención que la tierra, en vez de entrar a un vivero, egresaba.

al tesoro, a lo que estuvieron muy cerca”, sostuvo el jefe policial.

Unos profesionales Matzkin, respondió sobre los detenidos: “Hay varias personas puestas a disposición de la justicia, dos aprehendidos y otros tres más que están investigados, en total son cinco y estaban muy preparadas para esto”. “Los ladrones trabajaron en cuclillas y el túnel tiene siete metros de largo y ya estaban sobre

el banco. No dudamos que tengan otros hechos similares bajo la misma modalidad, finalizó el jefe policial, quien estuvo junto al intendente de Monte Grande, Fernando Gray, quien entre otras cosas, felicitó a la policía y a la justicia por el trabajo realizado. El local, con un terreno en el fondo, estaba alquilado desde octubre del año pasado, de manera camuflada, ya que habían instalado un falso vivero, pero en realidad se encontró

TÉLAM

Metros

“Los delincuentes, bajo la modalidad “topo y boqueteros”, sacaban la tierra en bolsas y otra parte la tiraban en el falso vivero y en un contenedor”

os “vivos” del vivero. Cinco hombres, pertenecientes a una banda de boqueteros, fueron detenidos ayer cuando desde un falso vivero que habÍan montado trabajaban en un túnel de aproximadamente siete metros de largo, por el cual estaban a punto de ingresar a robar el tesoro de una sucursal bancaria, en el partido de Monte Grande. Dos hombres de 33 y 49 años fueron detenidos dentro del túnel cuando

CÓMO ROBAR UN BLINDADO

un galpón con un agujero en el piso, de aproximadamente 1.5 metro de diámetro, con un final al interior del tesoro de la entidad bancaria. Los delincuentes, bajo la modalidad “topo y boqueteros”, sacaban la tierra en bolsas y otra parte la tiraban en el falso vivero y en un contenedor. Se secuestró una soldadora eléctrica, guantes, ventiladores, cascos, medidor de oxígeno, un taladro neumático, carretillas, baldes, palas, mazas y picos.

Jefe preso

LA EXCAVACIÓN TENÍA UNOS 7 METROS DE LARGO Y YA ESTABAN PERFORANDO LA MALLA DE HIERRO QUE PROTEGÍA EL TESORO DE LA ENTIDAD BANCARIA. EL TÚNEL FUE CAVADO DESDE UN FALSO VIVERO QUE INSTALARON EN LAS INMEDIACIONES DEL BANCO.

Los jefes de estas bandas, por lo general, participan tanto en la planificación como en la ejecución de los robos. “En el asalto al blindado en Panamericana, en 2010, Gustavo Díaz era el jefe y hoy está preso en la unidad 41 de Campana”, le dice a “Crónica” Gabriel Iezzi, coordinador junto a Víctor Varone, de la Mesa de Trabajo contra la Piratería del Asfalto, integrada por empresarios del sector y funcionarios. Además de la logística, la inversión que necesitan

los delincuentes para cometer este delito es alta. “Necesitan no menos de 12 personas y armas (cortas, más Fal), en promedio hay 16 armas, conforme a pericias realizadas de vainas que luego se han encontrado”, explica Iezzi. Estas bandas cuentan con este tipo de armas que logran pasar el blindaje. Aunque en la mayoría de los casos se espera a que el personal de custodia abra la puerta para bajar las sacas, y en ese momento los atacan. También cuentan con chalecos antibalas para sus integrantes, sofisticados elementos de comunicación y granadas de gases lagrimógenos. Tienen una camioneta para llevar las armas y trasladar el botín y al menos dos autos de apoyo para una eventual fuga.

el dato Doce personas Se necesitan como mínimo para un golpe En cada uno de los pasos, el jefe de la banda paga el primer pago, que es por la “información”. “Después de ahí tienen un mínimo de tres meses de inteligencia previa. Pero el golpe en sí no dura más de 20 segundos y luego escapan en varias direcciones a distintos puntos”, concluye Iezzi.


14

POLICIALES

.COM.AR

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

CÓRDOBA. Militar declaró la guerra a esposa

MENDOZA

INSÓLITO: PROSTITUTA, CON CUSTODIA POLICIAL

La acribilló y se suicidó LAVOZDELINTERIOR

La trabajadora sexual sufría violencia de género, de parte de su ex pareja, que la golpeaba. Los efectivos de la Seccional 3ª no podían creer lo que leían: por medio de un escrito, un ayudante de fiscal de la Oficina Fiscal 1, de ciudad, ordenaba que una mujer que ejerce la prostitución en la llamada zona roja, del centro de Mendoza, fuera custodiada por un policía mientras ella hace su trabajo. La mujer en cuestión

el dato La meretriz La mujer de 30 años vive en Las Heras y es madre de un hijo del golpeador.

es víctima de violencia de género ya que, de acuerdo con lo que ella misma denunció, su ex pareja y padre de su hijo la tiene a mal traer desde hace tiempo. “La ha golpeado en varias ocasiones y la amenazó de muerte”, según indicó el diario Los Andes. La víctima de violencia de género es una mujer de unos 30 años, que vive en Las Heras (donde ya ha realizado dos presentaciones por ese tema) y esta semana se acercó hasta la Oficina Fiscal 1, para denunciar que su ex pareja, además, la hostiga cuando ella trabaja (ejerce la prostitución), en una

esquina de la zona roja de la Tercera Sección, de la ciudad. Incluso, en esa sede judicial expuso que el pasado miércoles, el hombre la increpó entre las calles Salta y Rioja y la golpeó. Ante tan extraña situación, desde el Ministerio de Seguridad le plantearon al ayudante de fiscal, quien libró la orden (de apellido Montenegro) que les resultaba raro custodiar a alguien en un ámbito en el que, a su vez, está infringiendo el Código de Faltas, “ya que la mujer está ejerciendo la prostitución”, según contó a este diario Antonio Carrizo, subsecretario de Seguridad.

ESCENARIO DEL DRAMA. LE METIÓ 4 TIROS EN LA CABEZA. EN LA CASA ESTABAN SUS HIJOS.

L

e declaró la guerra a su propia mujer y luego a si mismo. En la provincia de Córdoba, un militar en actividad, que contaba con reiteradas denuncias de violencia contra su esposa, ingresó ayer a la madrugada por la fuerza a la vivienda de barrio Don Bosco, donde ella vivía junto a los dos hijos de ambos, la mató de varios disparos en la cabeza y luego se quitó la vida. Según informó el comisario inspector Jorge Sergio Gómez, el hecho se registró cerca de las 6.30, en un departamento ubicado en calle Cardenal Cagliero al 150, donde la mujer residía junto a su hijo de 9 y su hija de 11 años. “Una vecina alertó a la policía porque escuchó cuatro disparos en un departamento ubicado den-

tro de un terreno de una casa-esquina, que estaba separado de la vivienda con una entrada individual”, dijo Gómez.

Hijos testigos El comisario precisó que Flavio Sosa Nieto (42), militar en actividad, violentó la puerta de ingreso al departamento y atacó a su esposa Andrea Porta (35), ante la presencia de los hijos de ambos. “Este hombre, sargento primero en ejercicio, ya no vivía en el domicilio. Rompió la puerta y se trenzó en lucha con su esposa. Durante la pelea, sacó una pistola 9 milímetros y le asestó entre tres y cuatro disparos en la cabeza. Luego, se quitó la vida usando la misma arma”, relató. Fuentes policiales que se encontraban en el lugar

confirmaron que la mujer presentaba también una herida de bala a la altura del abdomen. Gómez precisó que, si bien la pelea se inició ante la mirada de los niños, el hombre efectuó los disparos cuando la pareja se encontraba en el comedor de la vivienda y los pequeños en su habitación. Nieto contaba con reiteradas denuncias por violencia familiar y en agosto pasado se le había interpuesto una orden de restricción al domicilio de su mujer por cuatro meses. “Su esposa no llegó a renovar la orden. Sin embargo, ayer había presentado una nueva denuncia contra el homicida, a quien acusaba de haberla intentado atropellar con un Peugeot 206, mientras ella cruzaba una calle.

SANTIAGO DEL ESTERO

La golpeó y casi la degüella, por no creer en estampitas Diabólico, pero en nombre de Dios. Una mujer fue molida a golpes por su marido, luego de profesarle no creer en imágenes religiosas y hasta tomó un cuchillo para degollarla. Afortunadamente, la víctima

logró escapar de la ira del violento cristiano, quien buscaba dos estampitas de la Virgen María para rezarle, como autocastigo de haber llegado a su vivienda alcoholizado. El sujeto, de 38 años, fue

detenido en las últimas horas en una zona rural del departamento santiagueño de Figueroa, escenerario del revuelo y la conmoción de los habitantes, ante la demencia por el fanatismo religioso del apresado,


.COM.AR

Seguinos!

cronicadela costa.com

POLICIALES

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Visitanos en

cronica. com.ar

Seguinos! twitter @crónicaweb

D

os travestis fueron detenidos en Mar del Plata acusados de comercializar cocaína oculta en envoltorios de los “huevitos” de chocolate, de una reconocida marca de golosinas que vienen con sorpresas para armar. Fuentes policiales informaron que los detenidos fueron sorprendidos mientras realizaban el conocido “pasamanos” de los estupefacientes, los cuales vendían en envoltorios de la golosina infantil, para disimular la comercialización de la droga. Luego de las detenciones y procesos de rutina de parte de la fuerza policial, uno de ellos debió ser trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), dado que ingirió uno de los envoltorios, ante la presencia de los efectivos. Como producto del operativo, los efectivos marplatenses decomisaron varias dosis de cocaína y se dio intervención al fiscal de estupefacientes, del departamento judicial de esta ciudad balnearia. El travesti hospitalizado sigue internado luego de varios lavajes de estÓmago realizados.

Marihuana Paralelamente, unos 258 kilos de marihuana, que eran trasladados en el baúl de un automóvil, por un hombre que logró huir, fueron incautados tras una persecución en Misiones, informaron fuentes de Gendarmería Nacional. El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 1.417 de la Ruta Nacional 12, en

15

ROSARIO

“MONO”, CON AYUDA POLICIAL

LOS KINDER VENÍAN ESTA VEZ CON UNA DESAGRADABLE SORPRESA EN SU INTERIOR: DROGA.

NARCOTRAVESTIS. En Mardel

Cocaína en huevitos de chocolate la localidad de Santo Pipo, donde efectivos del escuadrón 11 San Ignacio realizaban un control vehicular y observaron que, al arribar al puesto, el conductor de un vehículo Citroën C3 hizo un giro en u y huyó. Inmediatamente, el personal de Gendarmería implementó un operativo ce-

rrojo y, minutos después, halló el auto estacionado en un camino secundario, con 14 bultos en el baúl, que contenían 258 kilos de marihuana. Interviene en el hecho el Juzgado Federal de la ciudad de Oberá, que ordenó la incautación de la droga y el vehículo.

Un sargento y una ayudante de guardia de la División Judiciales, de la policía de Rosario, fueron detenidos por haber facilitado la fuga de un integrante de la banda de narcos denominada “Los Monos”, ocurrida el 15 de enero pasado, en esa ciudad santafesina. Los dos efectivos fueron acusados de “cohecho y facilitamiento doloso de evasión”, por la jueza de Instrucción rosarina Irma Billotta, quien ordenó la detención de ambos. Según los voceros, el sargento Rubén Zárate -quien ya había sido pasado a disponibilidadfue detenido en su casa por personal de Dirección de Asuntos

Internos, mientras que la mujer policía, identificada como Luciana O., se presentó espontáneamente en los tribunales rosarinos. Tanto Zárate como la ayudante de guardia serán indagados por la jueza Billotta. Estos dos policías eran investigados desde el 15 de enero pasado, cuando Juan Domingo Ramírez (39) se escapó a pocas horas de ser detenido, en el marco de una causa en la que era investigado por sus vínculos con “Los Monos”. En aquella oportunidad, Ramírez quedó alojado en la sede de la Unidad Regional II, de Rosario, bajo la custodia de Zárate y de la ayudante. LACAPITAL

el dato Eran peruanos Uno debió ser hospitalizado porque se tragó uno de los envoltorios con la droga.

La División Judiciales, de la policía de Rosario, de donde fugó.

ROSARIO

ROSARIO

MARCHARON POR COMERCIANTE ASESINADO

Homicidio numero 27

LACAPITAL

La movilización, frente a la comisaría 1ª.

Los vecinos de Jorge Massin, enfurecidos e impotentes, repartieron a diestra y siniestra contra el poder político y la policías frente a la escena del crimen. Horas más tarde, a las 20, marcharon todos juntos hasta la comisaría 1ª, para reclamar el rápido esclarecimiento del homicidio del comerciante. “Le decimos al gobernador Bonfatti que si no está capacitado para afrontar la inseguridad que vivimos, que dé un paso al costado. Le

pedimos que no nos obligue a armarnos para defendernos”, bramó un hombre a poco de ocurrido el homicidio. “Nunca vas a ver por acá un policía, jamás. Esto parece una zona liberada”, exclamó una señora, a sólo 150 metros de la comisaría 1ª y antes de poner bajo sospecha a los jóvenes que suelen juntarse en la plaza de Mendoza y 1º de Mayo. “Ahí se junta de todo un poco y las caras dan miedo. Es un ambiente pesado, se la pasan tomando y fumando. Es una plaza por la que, en ciertas

horas del día, ya no se puede ni pasar”, afirmó. Por lo bajo, en tanto, un policía hizo su descargo. “En la comisaría 1ª, por cada guardia hay dos efectivos y en la seccional se deben cuidar 25 presos. Pero eso no te lo va a confirmar nadie. Sería bueno que alguien nos diga cómo se hace para cubrir una jurisdicción como el centro de Rosario, con la cantidad de personal que hay”. En tanto, el comisario Gustavo Bella, a cargo de la seccional 1ª, dialogó con los vecinos.

Un hombre de 42 años fue asesinado ayer de al menos tres balazos, en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, y ya suman 27 los homicidios dolosos cometidos en lo que va del año, en el departamento Rosario. Ocurrió alrededor de las 12.30, en Soldado Aguirre y San Lorenzo, de Villa Gobernador Gálvez, localidad lindera con Rosario hacia el sur, donde fue hallado el cuerpo baleado de Miguel Alberto Gauna (42). Se ignoran los móviles del hecho.


16

POLICIALES

.COM.AR

SAN ANTONIO DE PADUA. Dos extranjeros entre rejas

Una “entradera” versión Colombia Fernando Vázquez fvazquez@cronica.com.ar

L

as autoridades policiales lograron detener a 2 ciudadanos de nacionalidad colombiana, a quienes sorprendieron luego de que perpetraran “una entradera” en perjuicio de un jubilado de 72 años, a quien mantuvieron cautivo en el interior de su vivienda, para de esta manera desvalijar el lugar. El tremendo ilícito sucedió en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, en el partido de Merlo, y se cree que los extranjeros apresados serían responsables de otros casos similares, ocurridos recientemente en el oeste del conurbano provincial. Los voceros revelaron que los hechos comenzaron cuando la infortunada víctima, un indefenso anciano de origen español, de 72 años, se hallaba en la puerta de su vivienda, situada en calle Castro Barros al 300, en las proximidades de las vías del Ferrocarril Sarmiento, oportunidad en la que fue reducido por los maleantes, quienes lo amedrentaron, amenazándolo de muerte.

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

de caño CÁRCEL DE MAGDALENA

Matan a preso a “facazos” En la cárcel de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, un preso fue brutalmente asesinado a “facazos”, al cabo de una violenta reyerta que mantuvo con un grupo de reclusos. Trascendió que el hecho se produjo en uno de los pabellos de la Unidad Penitenciara Nº 36, donde la víctima, identificada como César Godoy, dejó de existir como consecuencia de la gravedad de sus heridas.

SALVAJE HOMICIDIO EN VILLA DORREGO

Lo ultiman con un destornillador

LOS EFECTIVOS TRASLADAN A UNO DE LOS DELINCUENTES QUE FUERON DETENIDOS.

el dato Capital Federal Ambos malvivientes residían en el barrio porteño de San Telmo. Trascendió que los marginales privaron de la libertad al aterrado septuagenario, a quien obligaron a entrar al inmueble. El jubilado fue mantenido cautivo por los hampones, quienes empezaron a recorrer las diversas

habitaciones, en procura de apoderarse de los objetos de valor que había en el domicilio. Pero esta maniobra de los sujetos pudo ser advertida por un vecino del lugar, quien rápidamente avisó del robo a los integrantes de la comisaría de San Antonio de Padua (2ª de Merlo).

Desvalijaron todo Según manifestaron los informantes, los asaltantes sustrajeron diferentes joyas, dinero y varios electrodomésticos, que cargaron en bolsas. Al tratar de escapar, los

individuos fueron interceptados por los ocupantes de un patrullero de la mencionada seccional, quienes habían concurrido al escenario del suceso. Los delincuentes fueron identificados como Gabriel Echeverría, de 29 años, y Freddy Fernando Aranda Rodríguez, de 27. Ambos maleantes, oriundos de Colombia, residían en el barrio porteño de San Telmo. Intervino en la causa el doctor Javier Ghezzi, fiscal de la Unidad Funcional Nº 1, del departamento judicial de Morón.

Como saldo de una brutal disputa, un joven asesinó salvajemente a uno de sus vecinos, a quien le hundió un destornillador en el tórax. El criminal fue detenido por los pesquisas policiales. Este hecho se produjo en el cruce de Bordoy y Rioja, donde el agresor mantuvo una acalorada reyerta con la víctima, Edgardo González Villalba, de 27 años, quien en esos momentos reparaba una motocicleta. El mencionado altercado finalizó en tragedia, ya que el atacante se apoderó de un destornillador y, de inmediato, se lo clavó en la región torácica a su rival, provocándole la muerte. El homicida, de 26 años, fue apresado por los integrantes de la comisaría 19ª de La Matanza, en Fardman al 4600, en González Catán.

CRUENTO ROBO EN LOCAL DE LOMAS DE ZAMORA

Hirieron a humilde panadero Por resistirse a un asalto, un panadero fue baleado en el rostro por una pareja de ladrones. El hecho se produjo cuando los brutales delincuentes ingresaron al negocio, que está situado en el cruce de 12 de Octubre y Juan José Paso, oportunidad en la que redujeron al panadero, identificado como Mario Héctor Stefani, de 58 años. El comerciante, que recibió un tiro en el mentón, tuvo que ser trasladado al hospital Luisa Gandulfo. Los forajidos escaparon, pero luego uno de ellos -un adolescente de 17 años- fue detenido tras un procedimiento que se concretó en una vivienda de la zona, en cuyo interior se incautó el dinero robado en la panadería, marihuana, cocaína y un revólver 22 largo.

OTRO “FUSILAMIENTO” EN VILLA PUERTA DE HIERRO

TRANSRADIO

NOCHE DE TIROS EN CIUDADELA

Acribillan hombre de 7 balazos

Paraguaya justiciera

BALEAN A PRECOZ LADRÓN

Una ciudadana paraguaya, de 65 años, dio muerte de un tiro de escopeta a un ladrón que trató de asaltar a uno de sus inquilinos, en un dramático incidente que ocurrió en Transradio. El caso se registró en Lago García al 2500, cuando la sexagenaria mantuvo un forcejeo con el hampón, que perdió la vida casi en el acto luego de recibir una disparo en el estómago. El malviviente se hallaba armado con un palo. Sin embargo, la mujer se encuentra en libertad, ya que la Justicia entendió que obró en legítima defensa.

En Ciudadela, un subcomisario de la Policía Bonaerense, hirió a uno de los 4 ladrones que pretendieron asaltarlo. El hecho se produjo a las 22.10 del viernes pasado, en Buenos Aires y Porrini, cuando los sujetos, que se desplazaban en un Peugeot 308 blanco, interceptaron al subcomisario Diego Gastón Di Dío, quien viajaba en un Peugeot 206. Di Dío, que se desempeña en el destacamento Ciudadela Sur, mantuvo un intercambio de disparos con los malvivientes y logró

Dos sujetos asesinaron salvajemente a un hombre, a quien acribillaron disparándole 7 balazos, en la localidad bonaerense de San Alberto, en el partido de La Matanza. Los criminales lograron fugar. Trascendió que el hecho se produjo cuando los forajidos discutieron con la víctima, identificada como Jorge Ferreyra, a escasos metros de las vías del Ferrocarril Manuel Belgrano, en la denominada Villa Puerta de Hierro.

herir a uno de ellos, de 15 años, quien luego fue abandonado por sus complices en el Hospital

Alejandro Posadas, en Haedo. El Peugeot 308 apareció en el Barrio Carlos Gardel.

El peligroso chico está internado en el Hospital Posadas.


.COM.AR

ALÉ NO LE RESPONDIÓ

¿CON NUEVA NOVIA?

La modelo que estuvo con Justin Chantel Jeffries es el nombre de la joven modelo que acompañaba a Justin Bieber, durante su noche alocada por Miami Beach, en la que el cantante quedó detenido. La modelo, quien salió con grandes figuras norteamericanas, estuvo junto a Justin en un night club de Miami en la noche del miércoles y aceptó subirse a su Lamborghini amarillo, entrada la madrugada. Pero fue él quien se puso al mando y dio por comenzada una alocada carrera que terminó en su detención policial. Tras la liberación de ambos, dicen que hubo fogoso reencuentro en la mansión de Miami que Bieber alquila.

SE SUMAN FIGURAS

Cristian Castro al “Bailando” Siguen apareciendo nombres para la próxima temporada del “Bailando”. Cuando la cuenta regresiva para la vuelta de Marcelo Tinelli a la pantalla comenzó a correr, se sucede la danza de nombres que serían pretendidos para animar un nuevo ciclo. El cantante y su madre serían convocados. Cristian Castro sería una de las figuras que tomarán parte del regreso de Marcelo a la pantalla de El Trece. Incluso, se asegura que la participación del cantante abriría las puertas para el ingreso de su mamá, la actriz mexicana que supo romper corazones en las décadas del 70 y 80, en Argentina y México.

ESPECTÁCULOS

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Süller no pudo atraparlo

Increíble pero real. Luego de sus respectivas funciones, Silvia Süller (“Süller mata billetera) puso a prueba el estado de enamoramiento de Matías Alé con Sabrina

Ravelli (“Sé infiel y no mires con quién”). El episodio sucedió, puntualmente, madrugada del sábado, en un popular restaurante. “Vení hermoso... dame un beso”,

le dijo al actor y movilero la mediática, sin encontrar respuesta. Silvia volvió a insistir varias veces y como contrapartida, la respuesta, en silencio, de Matías. Finalmente,

17

Alé se retiró del lugar, haciendo caso omiso de los objetivos de la Süller. Matías Alé se retiró con su moto al encuentro de su actual novia, Sabrina Ravelli.


18

ESPECTÁCULOS

.COM.AR

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Seguinos! twitter @cronicaweb

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

TEATRO CRÍTICA. “Campi Demoledor”, en Mar del Plata

Personajes y vida cotidiana Ricardo Filighera

Minirrepo Mini rrepo

rfilighera@cronica.com.ar

P

ersonajes de barrio, por sobre todo, del ayer. Esos tipos queribles, entrañables, que han quedado en nuestra memoria, desde nuestra infancia son abordados por Campi (Martín Campilongo) en sus monólogos, “Campi demoledor”, traspolados a una actualidad, no exenta de conflictos y circunstancias, en muchos temas, similares. Además, el propio Campi se encarga de la realización de todo el vestuario, peluca, vestimenta y máscaras y el agregado de los animalitos que se posan sobre el escenario. Campi lo presentó en el Velma Café y ahora es una de las principales atracciones en el teatro Bristol, de Mar del Plata. Personaje inicial, “Turco, el taxista”. Una calvicie más que pronunciada y bigotes mostachones de una generosa frondosidad. Todas los pormenores de las calles de nuestra ciudad son experimentados por este tipo especial. Nos hace recordar a un actor argentino, hombre de trabajos de reparto, el inolvidable Mario Luciani.

GRAN ETAPA

“ME GUSTA EL DESAFIO” Final de función. Otro show de “Campi... Demoledor”, a sala llena y con todo el histrionismo de Martín Campilongo. El público acompañó a puro aplauso CALIFICACION cada una de las

10 EN SU MEJOR MOMENTO PROFESIONAL. CAMPI, EL AUTOR DE TODAS SUS CREACIONES.

Inocente Párrafo especial para Jorge, tierno e inocencia pura a flor de piel. Jorge es un muchacho, de aproximadamente 40 años, que se viste y vive como si estuviera instalado en los años sesenta. Su mente está ubicada en el ayer aunque el repite, una y otra vez, la necesidad de actualizarse. Nos recuerda (en aras de evocar queribles intérpretes) por su fisonomía y decir a un comediante emblemático de nuestro cine: Augusto Codecá. Pucheta con sus delirios nos ira también insertando en otra imagen de Buenos Aires, marcadamente popular y reconocible (alter ego de “Minguito” Altavista). El siguiente, es un capo-lavoro, telón y escenografía mediante, Nacho es un

empresario de un metro de altura, que vive en un country. Campi no da respiro para la risa con acidez y crítica social. Capítulo especial para “Doña Beba, un tributo a Mama Cora de Antonio Gasalla, una abuela irreverente y con un humor negro que le hace tender redes sobre toda alma que transite a su alrededor. “El negro Mario”, también impagable. El tipo con sus limitaciones quiere dar

cátedra de conocimientos como el personaje que inmortalizó Mario Fortuna. Además el tic que tiene “El negro Mario” y que le impide terminar una frase con claridad es otro de los grandes hallazgos de esta impronta de humor que hace gala Campi. En tanto, la magia, el teatro negro y los títeres son otros de los soportes fundamentales que se yerguen sobre el escenario y que lo vuelve

a este espectáculo, en talento y creatividad, decididamente “Demoledor”.

el dato Abarcativo Es actor, humorista, imitador y también se encarga de la dirección de sus propios shows.

intervenciones del actor. El resultado, no deja de ser gratificante para los dos sectores: el artista y el público. Campi sale de su camarín, nos saluda c con su gran amabilidad c ((la de los grandes del espectáculo) y nos e ubicamos en la platea u para abordar la charla. p Hasta hace unos H minutos, resonaban los m ecos de aplausos, gritos e y ovación. Campi entiende que C ““en cada actuación se aborda un pedacito a de vida y cada d personaje encierra eso. p Emocionalmente están E dentro nuestro y uno d los expone, con humor y contradicciones. Testimonios, en definitiva, de tiempos pasados y también actuales.

Ante nuestra consulta, el actor puntualizó que “hasta los 20 años viví en Parque Patricios y allí, aún, se encuentra mi madre, mis amigos y varios familiares. Yo puedo vivir en cualquier remoto lugar del mundo pero la base está ahí, en Parque Patricios. Los pilares de mi existencia, mi destino, mis raíces, la formación de mis convicciones. -El teatro independiente tuvo incidencia total en tu formación.... -Es verdad. Ahí le di forma a mi estilo, a autogestionarme mis propios trabajos y a realizar todo lo que atañe a vestuario y máscaras.Me gusta el desafío. -En “Peligro sin codificar” exponés también parte de tus convicciones artísticas... -Comparto actuación con un elenco de primer nivel. Me dan amplia libertad de acción. -¿Cómo definirías tu actualidad en este momento? -Muy buena, en lo profesional y también en lo personal. Estoy muy feliz. Espléndida labor de Campi con todo su histrionismo y talento.


.COM.AR

Visitanos en

cronica. com.ar

espectáculos

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Seguinos! twitter @crónicaweb

Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

19

FERNANDO PÉREZ RE

NATACHA JAITT. Reveló la identidad del temido hacker

“No es un delito penal difundir imágenes”

Le hizo la cama Adrián Subelza asubelza@cronica.com.ar

S

e cayó la máscara del hacker que supo ser la pesadilla de varios famosos en las últimas horas. El joven no tiene 27, ni vive en Palermo, ni mucho menos es ingeniero, según él mismo reconoció en la única entrevista que había dado. Se trata de Emmanuel Carlos Ioselli, de 21 años, quien reside en la ciudad de Campana. Un chico que comenzó hackeando fotos de Sofía Clerici y supo contactarse con quien era entonces su representante,

SOFÍA CLERICI

Jorge Zonzini, de acuerdo al testimonio brindado por Natacha Jaitt. El joven obtenía imágenes y videos -en su mayoría- a través de la webcam. Cuando su archivo de fotos de famosos desnudos o teniendo sexo fue creciendo, su objetivo no era extorsionar a las víctimas sino ganar popularidad sacando a la luz lo logrado. Para ello no tuvo mejor idea que contactarse con la mediática Natacha Jaitt, quien lo ayudó a que se hiciera conocido. “Crónica” habló con la actriz, quien confirmó que “es Emmanuel Ioselli. Ese chico se contactó conmigo hace seis

150.000 Seguidores Tuvo el hacker en Twitter, en tan sólo 24 horas. meses a través de (Jorge) Zonzini. Consiguió la fama que quería al pedo porque cerró su cuenta de Twitter y Facebook por voluntad propia, no como dijeron que se la bajaron o algo. Tomó esa decisión por temor a que

“MARAVILLA” MARTÍNEZ

otros hackers le roben información a él”, le aseguró Natacha a “Crónica”. “Es un pibe, un pendex... Lo hace porque tiene mucho tiempo libre y por diversión. Después de esto yo no le tengo miedo, total yo misma subo fotos desnuda a mi twitter”, desafió. “Tengo la dirección de su casa, la fecha de nacimiento, sus dos cuentas de “Poringa” y hasta el facebook de su hermana”, concluyó la sexy morocha. El hacker, con el usuario de @CamusHackers en twitter, divulgó jugosas imágenes de famosos que rápidamente estallaron en

los medios. Sus víctimas fueron: Sofía Clerici, Fátima Florez, Sergio “Maravilla” Martínez, Diego Korol, Verónica Lozano, “Coki” Ramírez, Zulma Lobato y Romina Ricci, entre otros. Por otro lado, la amenaza sigue latente, ya que Jaitt asegura que también existen “fotos muy comprometedoras de muchos famosos, entre los que está Marcelo Tinelli y de varios políticos”. Esto fue uno de los motivos por el cual el “hacker” se habría manejado con tanta impunidad, cree que esas imágenes son sus “escudos” ante alguna represalia que quieran aplicarle. ¡Atentos!

ÉRIKA MITDANK

El hacker, en este caso Emmanuel Ioselli, está avalado por la ley. Así lo aseguran los especialistas consultados por “Crónica”. El artículo 153 del código penal habla de “quien accediere a una comunicación electrónica”. “En ningún momento habla de fotografías”, aseguró el abogado Jorge Cancio. El profesional además hace hincapié en que “ese articulo data de 1921 y se reformó en 2008, por lo que no acompañó a la par la evolución de las tecnologías”. Cancio habla de otro articulo, el 155, pero éste desvincula de un delito aún más a “Camus”, ya que este punto sólo hace referencia a la correspondencia. “Para que sea delito tiene que existir un hecho descripto por el código, con una sanción penal”, aclaró el abogado. Aparece sólo un punto en contra para este joven. Sería una demanda civil por “daños morales”, pero el delito debe ser debidamente acreditado. Esto es, demostrarse que existió el hackeo y que fue él quien lo hizo. Dado esto, todos los famosos que se sintieron perjudicados por este joven oriundo de la ciudad de Campana deberán asesorarse bien y determinar los pasos a seguir si intentan demandar a la persona que aún los tiene en jaque.


20

.COM.AR

CARTELERA

CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 43048302. (lun. cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) El misterio de la felicidad: 13.40, 18.25 y 20.05 hs. S/R C/R El lobo de Wall Street: 15.20 y 21.45 hs. P/16. Los bañeros más locos del mundo: 13.45 y 20.30 hs. S/R. Diario de Ana y Mía: 15.15 hs. P/13. Paraíso amor: 16.35 y 22 hs. P/13. Ritual sangriento: 18.40 hs. P/18. El tiempo de los amantes: 14 y 19 hs. P/13. La vida de Adele: 15.50 y 21 hs. P/16. BAMA (Cine Arte) Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) El tiempo de los amantes: 13.30, 15.20, 17.10, 19, 20.50 hs. P/13 C/R. La vida de Adele: 13.40, 16.40 y 19.50 hs. P/16. Paraíso amor: 15.10, 19.10 y 21.10 hs. P/13. El otro hijo: 13.20 y 17.20 hs. P/13. Arrebato: Miércoles 22.40 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8. (Estudiantes: $ 6; docentes y jub.: $ 4) El misterio de la felicidad: 12.20, 15.50, 19.20 y 22.45 hs. S/R C/R. Los bañeros más locos del mundo: 14.10, 17.40 y 21.10 hs. S/R. Visiones: 12.10 y 19.55 hs. P/13. Diario de Ana y Mía: 13.50 y 18.25 hs. P/13. Boxing Club: 15.20 y 21.35 hs. S/R. Huellas: 16.45 y 22.50 hs. P/13. La huella del Doctor Ernesto Guevara: 12.30, 16.35 y 20.40 hs. S/R. Esclavo de Dios: 14.50, 18.55 y 23 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. Escándalo americano: 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. P/13. El misterio de la felicidad: 14.10, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. S/R C/R. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. El mayordomo: 14.20, 16.40, 19 y 21.30 hs. (dgo. unicamente: 14.20 y 16.40 hs.) P/13 Una segunda oportunidad: 15.50 y 20.10 hs. S/R. Blue Jasmine: 14.10, 17.30 y 22.10 hs. P/13. El otro hijo: 14 hs. P/13. Hannah Arendt: (y la banalidad del mal) 16 hs. S/R. La esencia del amor: 18 hs. P/13. El lobo de Wall Street: 21 hs. P/16. Escándalo americano: 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. P/13.

ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 Ronin: 11.10, 13.50, 16.40, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada) P/13 Actividad paranormal: (Los marcados) 11.40, 13.50, 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. Caminando con dinosaurios: 11, 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R. Código sombra (Jack Ryan): 12.15, 14.45, 17.15, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Dos pavos en apuros: 12.30, 17 y 19.15 hs. (3-D/En castellano); 14.45 hs. S/R.

El juego de Ender: 11.10, 13.40 y 16.30 hs. (En castellano); 19.10 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. El lobo de Wall Street: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. El misterio de la felicidad: 12.50, 15.20, 17.50, 20.20, 22.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.20 hs. S/R C/R Escándalo americano: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Frozen: 12, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/ En castellano); 11, 13.30, 16.10, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) S/R. La increíble vida de Walter Mitty: 11.40, 14.20, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. Ladrona de libros: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13

PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. Dos pavos en apuros: 11.40, 13.50 y 16.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 Ronin: 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.40 hs. (3-D/subtitulada) P/13 Frozen: 11.30, 13.50 y 16.10 hs. (3-D/ En castellano); 13, 15.30 y 18 hs. (En castellano) S/R. Escándalo americano: 12.30, 13.30, 15.50, 16.40, 18.50, 19.40, 21.50, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.50 y 1.40 hs. P/13. Ladrona de libros: 13.20, 16.20, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.20 hs. P/13 Código sombra (Jack Ryan): 12.50, 15.20, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn.: 1.10 hs. P/13. El lobo de Wall Street: 12, 14, 15.40, 17.50, 19.20, 21.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. La increíble vida de Walter Mitty: 18.20 y 20.50 hs. P/13. Familia peligrosa: 20.30 hs. P/16. El misterio de la felicidad: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 18.30, 20, 20.50, 22.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn.: 0.20 y 1.30 hs. S/R C/R IKIRU. (Club «El Bochín») Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. (Ent.: $ 30) 12 años de esclavitud (EE.UU.-2013.) Dir.: Steve McQueen. Hoy: 19 hs. MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). «Colección Constantini». Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 35 (Est. y jub.: $ 18) Museum hours (Austria-2012/ 107 min.) Dir.: Jem Cohen. Hoy: 18 hs. La casa de los millones (Argentina-1942) Dir.: Luis Bayón Herrera, con Luis Sandrini, Olinda Bozán y Héctor Quintanilla. Hoy: 20 hs. La dama duende (Argentina-1945) Dir.: Luis Saslavsky, con Delia Garcés y Enrique Álvarez Diosdado. Hoy: 22 hs.

PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. Dos pavos en apuros: 12, 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 Ronin: 12.20, 17.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13 Escándalo americano: 13.20, 16.10, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Código sombra (Jack Ryan): 12.50, 15.10, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Ladrona de libros: 12.10, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13 El misterio de la felicidad: 12.40, 15.05, 17.20, 19.40, 20.40, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R Familia peligrosa: 14.50 hs. P/16. Frozen: 11.55, 14.20, 16.50 y 19.20 hs. (digital/En castellano) S/R. El lobo de Wall Street: 11.50, 15.30, 19.10, 21.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. La increíble vida de Walter Mitty: 15 y 20.10 hs. P/13.

BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. La vida de Adele: 13 y 18.40 hs. (2-D) P/16.

Familia peligrosa: 16.20 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (2-D) P/16. Escándalo americano: 12, 14.40, 17.30, 20.20 y 23.10 hs. P/13. Frozen: 12.10, 14.20 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. El lobo de Wall Street: 18.40 y 22.10 hs. P/16. Ladrona de libros: 12.05, 14.45, 17.20, 20.10 y 22.50 hs. P/13 El misterio de la felicidad: 12, 14.05, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. S/R C/R Código sombra (Jack Ryan): 12.05, 14.10, 16.20, 19.10 y 22 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13.

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. 47 Ronin: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13 Ladrona de libros: 12.10, 17.10 y 22.20 hs. P/13 Escándalo americano: 12.50, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Código sombra (Jack Ryan): 14.50 y 19.55 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. El misterio de la felicidad: 12.40, 15.10, 17.20, 19.40, 20.30, 22 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1 h. S/R C/R El lobo de Wall Street: 13, 17 y 21 hs. P/16. Frozen: 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (2-D/ En castellano) S/R. Dos pavos en apuros: 12, 14.10, 16.15 y 18.20 hs. (En castellano) S/R.

V. DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. El tiempo de los amantes: 14.05, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. P/13 C/R. El lobo de Wall Street: 14.15, 17.40 y 21.05 hs. P/16.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 46415875. Frozen: 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. S/R. 47 Ronin: 22 hs. P/13 Caminando con dinosaurios: 13.15, 15, 16.45, 18.30, 20.10 y 22 hs. (En castellano) S/R. El misterio de la felicidad: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.20 hs. S/R C/R

SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping). Vedia 3626. 3er. Nivel. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 Ronin: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D) P/13 Caminando con dinosaurios: 11, 15.30 y 17.40 hs. (3-D/En castellano) S/R. Dos pavos en apuros: 12.35, 14.45, 17 y 19.15 hs. (En castellano) S/R. El juego de Ender: 13 hs. (En castellano); 19.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. El lobo de Wall Street: 21.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. El misterio de la felicidad: 12.55, 15.25, 17.40, 20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R Escándalo americano: 12.25, 15.40, 19 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Frozen: 12.30, 15 y 17.30 hs. (3-D/ En castellano); 11.30, 14, 16.25, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 h. (digital/En castellano) S/R. La increíble vida de Walter Mitty: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. Ladrona de libros: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13 Código sombra (Jack Ryan): 12.40, 15, 17.30, 20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. (Sala «Premium») El misterio de la felicidad: 12, 14.30, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. S/R C/R (Sala «Premium»)

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 Ronin: 12.20, 14, 16.40 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 22 hs.

Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/ subtitulada) P/13 Actividad paranormal: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. Caminando con dinosaurios: 11.40, 13.50, 16, 18.20, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) S/R. Código sombra (Jack Ryan): 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Dos pavos en apuros: 11, 13.10, 15.20, 17.50 y 20 hs. (En castellano) S/R. El misterio de la felicidad: 11.40, 14.10, 16.40, 19.10, 21.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R Escándalo americano: 12.30, 15.50, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Frozen: 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.50, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R.

QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA. (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 Ronin: 11, 14, 17, 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 19 hs. (En castellano); 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (subtitulada) P/13 Actividad paranormal: (Los marcados) 11.40, 14, 16.20, 18.30, 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. Caminando con dinosaurios: 11.20, 13.30, 15.40, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. Código sombra (Jack Ryan): 12.50, 15.20, 17.50 y 20.20 hs. (En castellano); 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. Dos pavos en apuros: 14.50 y 19.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) P/13. El juego de Ender: 11, 13.40 y 16.20 hs. (En castellano) P/13. El misterio de la felicidad: 11, 12, 13.30, 14.30, 16, 17, 18.30, 19.30, 21 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1 h. S/R C/R Escándalo americano: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. Frozen: 12.40, 15.10, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.30, 14, 16.30, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. Ladrona de libros: 12.10, 15.25, 18.50 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. Caminando con dinosaurios: 13.20, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. Frozen: 12.40, 15.10 y 17.30 hs. (3-D/En castellano); 13.30, 15.50, 18.10 y 20.50 hs. (digital/En castellano) S/R. 47 Ronin: 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano) P/13 Escándalo americano: 12.30, 15.20, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. Código sombra (Jack Ryan): 12.10, 14.40, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Ladrona de libros: 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13 Familia peligrosa: 20 hs. P/16. Actividad paranormal: (Los marcados) 19, 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. El lobo de Wall Street: 22.30 hs. P/16. El juego de Ender: 11.50, 14.10 y 16.30 hs. P/13. El misterio de la felicidad: 12.20, 14.20, 16.40, 18.40, 20.40, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.20 hs. S/R C/R Dos pavos en apuros: 12, 14, 16 y 18 hs. S/R.

MARTINEZ

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 Ronin: 11.20, 14.10, 16.45, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D) P/13 Actividad paranormal: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. Caminando con dinosaurios: 12.50, 17.30, 19.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 15.10 hs. (digital/En castellano) S/R. Código sombra (Jack Ryan): 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Dos pavos en apuros: 13.10, 17.40 y 20 hs. (3-D/En castellano); 11.05 y 15.30 hs. S/R. El juego de Ender: 17 hs. P/13. El lobo de Wall Street: 11, 14.30, 18 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. El misterio de la felicidad: 12.40, 15.10, 17.40, 19.35, 20.10, 22 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.10 hs. S/R C/R Escándalo americano: 13, 16, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Familia peligrosa: 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs.P/16. Frozen: 11, 13.40, 16.20, 18.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 12, 14.20, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) S/R. La increíble vida de Walter Mitty: 11.40, 14.20, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Ladrona de libros: 11, 13.40, 16.20, 19.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13 Los bañeros más locos del mundo: 11, 13, 15, 17, 19, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R. El misterio de la felicidad: 11.30, 14.15, 17, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. S/R C/R. (Sala «Premium») Escándalo americano: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. (Sala «Premium»)

MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 47 Ronin: 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada) P/13 Actividad paranormal: (Los marcados) 12, 14.10, 16.30, 18.40, 20.55 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. Caminando con dinosaurios: 13.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. Código sombra (Jack Ryan): 11.50, 14.30, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. Dos pavos en apuros: 14.45 y 19.20 hs. (3-D/En castellano); 12.20 y 17 hs. (En castellano) S/R. El juego de Ender: 11.10 y 16 hs. (En castellano) P/13. El lobo de Wall Street: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. El misterio de la felicidad: 12.10, 14.40, 17.10, 19.45 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R C/R Escándalo americano: 12.40, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Frozen: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 11.40, 14, 16.40, 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R.

MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Dos pavos en apuros: 11.30, 13.50, 16, 18.10 y 20.20 hs. S/R. El juego de Ender: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Código sombra (Jack Ryan): 12.20, 15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Actividad paranormal: (Los marcados) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. Frozen: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/

En castellano); 11.10, 13.40, 16.20, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (En castellano) S/R. Caminando con dinosaurios: 11, 13.10, 15.10 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. 47 Ronin: 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13 Escándalo americano: 12.30, 15.50, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. El misterio de la felicidad: 12.15, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. S/R C/R

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-2222463. Código sombra (Jack Ryan): 18, 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. El lobo de Wall Street: 22 hs. P/16. Dos pavos en apuros: 12.10, 14.15, 16.20 y 18.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. El misterio de la felicidad: 12.30, 15, 17.40, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. S/R C/R El juego de Ender: 14.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) P/13. Caminando con dinosaurios: 13.30 y 15.55 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 Ronin: 12, 17.05, 19.45 y 22.20 hs. (3-D/En castellano) P/13 Frozen: 13, 15.30, 18.20 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.35 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 14.30, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R Actividad paranormal: (Los marcados) 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16 C/R.

G. CATAN CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)43-1127 y 0810-999-9503. Frozen: 12.10, 14.10, 16.10, 18.10, 20.10 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.05 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.25 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. El juego de Ender: 18.30 hs. P/13. Actividad paranormal: (Los marcados) 20.35 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. P/16. Ladrona de libros: 13.05, 15.30, 17.55, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13 El misterio de la felicidad: 13.10, 15.05, 17, 18.55, 20.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. S/R C/R Caminando con dinosaurios: 13.20, 15.05, 16.50 y 18.35 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 Ronin: 20.15 y 22.25 hs. (2-D/En castellano) P/13 Dos pavos en apuros: 18.30 hs (3-D/ En castellano) S/R. Código sombra (Jack Ryan): 12.30, 14.30, 16.30, 20.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13.

M. ARGENTINAS CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. Caminando con dinosaurios: 12.50, 15, 17.10 y 19.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. 47 Ronin: 13.30, 16.10, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/ En castellano); 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13 Frozen: 12, 14.30, 17 y 19.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30, 18 y 20.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.10 hs. (digital) S/R El Hobbit 2: (La desolación de Smaug) 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. Escándalo americano: 12.30, 15.40, 19.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Ladrona de libros: 12.40, 15.50, 18.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13 Código sombra (Jack Ryan): 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. Dos pavos en apuros: 12.45, 15.10 y 17.50 hs. S/R. El juego de Ender: 20 hs. P/13. El misterio de la felicidad: 13.10, 15.20, 17.40, 20.10, 22 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 0.40 hs. S/R C/R Actividad paranormal: (Los marcados) 13.40, 16, 18.20, 20.20


.COM.AR

y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16.

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

utilizando nuestros sentidos. Sábado y domingo: 16 hs. Babilonia FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sábado: 23.59 hs., domingo: 20 hs. El infinito silencio. Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 hs., viernes: 22.30 hs., domingo: 18 hs. C. CULTURAL BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Tango bistro: Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs.

COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. Charly García & The Prostitution ptan. «Líneas paralelas» (Artificio imposible). Sábado 22 de Febrero: 20.30 hs. El lago de los cisnes. Música: Piotr Ilich Chaikovski. «Ballet Estable». Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.»Orquesta Filarmónica de Buenos Aires». Dir.: “Hadrián Avila Arzuza”. Miércoles 5, jueves 6, viernes 7 y sábado 8: 20.30 hs., domingo 9 de marzo: 17 hs. Visita guiada. En castellano o inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral. $ 130 (residentes $ 50) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. Rhinocéros, de Eugéne Ionesco. Compañía «Theatre de La Ville (Francia/París) Dir.: Emmanuel Demarcy-Mota. Hoy: 17 y 21 hs. Pl.: $ 140. (Sala «Martín Coronado») APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 43719454. Al final del arco iris (la vida de «Judy Garland»), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau, Raúl Rizzo y Dennis Smith. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20.30 hs. Estreno: 5 de Febrero ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. Bossi Big Bang Show. El nuevo y desopilante espectáculo de “Martín Bossi”. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallen. Dir.: Emilio Tamer. Miércoles y jueves: 21 hs., viernes: 22 hs., sábado: 20.45 y 23.30 hs., domingo: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. Balada para mi muerte. Con “Hernán Piquín”, Cecilia Figadero y gran cuerpo de baile!. Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Dir artística: Ricardo Arauz. Jueves: 21 hs., viernes y sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. Educando a Rita, de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Yoska Lázaro. Domingo: 20.30 hs. BARIFARRA. Medrano 476. Tel: 4982-2201. La noche más divertida!! Cena-Show´-Baile. Cumples y festejos... Canilla libre. Sector para parejas. Precio especial a grupos. Sábado: 22 hs. BORIS. Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. Bigolates de chocote “Hay una reunión”... y es cosa seria. Una experiencia musical que apuesta a la imaginación! Hoy: 18.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. Raul Barboza (acordeón) Trío: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Hoy: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. TangoCena-Show. Ricardo “Chiqui” Pereyra, “Ojos de Tango” sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) C. ARG. TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. Mi amiga la oscuridad. Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras

C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala III) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Café Irlandés. Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Eva Halac. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Estreno: 8 de Febrero C. C. HAROLDO CONTI. Av. Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. Una pistola en cada mano (España-2012/95 min.) Dir.: Cesc Gay, con Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Eduardo Noriega. Ciclo “Cine Español”. Viernes: 19 hs. (Ent.libre) C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. Milonga “Quinteto Varietal”: Rodolfo Roballos (bandoneón-dir.), Manuel Villar Lifac (contrabajo), Rafael Varela (guitarra), Juan Pablo De Lucca (piano) y Valeria Collante (violín) Conducción: Bettina Vainer. Bailan: Iván y Silvana. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Domingo: 22 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. Peperino superestar. Unipersonal de Fabio Alberti. Dir.: Pompeyo Audivert. Viernes: 21 hs. Sutottos ptan.: “Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: “Daniel Casablanca”. Viernes y sábado. 23 hs. Pegados “Un musical más”. Con Vanesa Butera, Ignacio De Santis, Karina Hernandez y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. El cuidador, de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. Arrabalera “Mujeres que trabajan”. Libro, actuación y dir.: “Mónica Cabrera”. Viernes y sábado: 21.30 hs. La verdad. Con Martin Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramaturgia y dir.: Bernardo Cappa. Viernes: 22 hs. EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. Ricardo III, de William Shakespeare. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. Chicos católicos “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves: 21.30 hs., viernes y sábado: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. Hablemos a calzón quitado, de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sábado: 22 hs., domingo: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. Pasos de amor (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con “Juan Rodo” y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. Rusalka, de Antonín Dvorak. Intérpretes: Renée Fleming (Rusalka), Emily Magee (Princess), Dolora Zajick (Jezibaba), Piotr Beczala (Prince) y John Relyea (Water Sprite) Dir. musical: Otto Schenk. Dir.: Yannick Nézet-Séguin. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de

New York (pantalla HD) Sábado 8 de Febrero: 15 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. El comité de Dios, de Mark Saint Germain. Con “Gustavo Garzón”, “Alejandra Flechner”, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: “Daniel Veronese”. Miércoles a sábado: 20.30 hs., domingo: 20 hs. Sonata de otoño, de Ingmar Bergman. Con “Cristina Banegas”, “María Onetto”, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. Jueves, viernes y sábado: 22.15 hs., domingo: 21.45 hs. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show. Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lunes a domingo: 21 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. Tres hombres de bién, de Andrea Bauab. Con Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Freddy Duer. Dir.: Iardena Stilmna. Sábado: 20.30 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. Ana Belén pta.: “A los hombres que amé”. Sábado 8 de Marzo: 21 hs. LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. Jam session: Alvaro Torres (piano), Federico Palmolella (contrabajo) y Camilo Zentner (batería) + Músicos invitados. Lunes: 22 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. Manzi (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20.30 y 22.45 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala I) Clavelitos! “El show musical!”. Con Cintia Reina (canto), Emiliano Cabrera (guitarra), “Andalucia Ballet”. Coreografía: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Participación especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Domingo: 20 hs. (Sala II) Cancion de cine. Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I)

CARTELERA 4375-2341. Robin Hood y… La princesa valiente. Libro y dir.: Leandro Montgomery. Domingo: 16.15 hs. Drácula (“El Murciegalo”). Libro y dir.: Julián Collados. Domingo: 17.30 hs. Todavia sonamos, de Roberto Cesán y Zulma Olivetta.. Dir.: Roberto Cesán. Domingo: 20 hs. El lugar, de Carlos Gorostiza. Grupo “11 en Ruta”: Dir.: Carolina León Remis. Domingo: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. Priscilla (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrián Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Deborah Turza y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miércoles, jueves y viernes: 21 hs., sábado: 20 y 23 hs., domingo: 21 hs. Estreno: 5 de Febrero! MANZANA DE LAS LUCES (Patio) Perú 272. Tel.: 4342-1362/7958. Al aire libre... Los arboles mueren de pie, de Alejandro Casona. Dir.: Adrián Di Stefano. Domingo: 20.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. Tap-show II. Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: “Mónica Povoli”. Viernes: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodriguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. Sublime “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Co-dirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Viernes y sábado: 0.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. “Linda Peretz” en: No seré feliz... pero tengo marido, de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Miércoles, jueves, viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 20.30 hs. MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Los tres chanchitos. Grupo “La galera encantada”. Versión y dir.: Héctor Presa. Domingo: 18 hs. Amor sin barreras (la conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Jueves a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Ent.: $ 80. (jue.: $ 60)

LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080/15-6181-0584. Menores de 2 años sin cargo. La flauta mágica, de W.A. Mozart. Versión para títeres. Un cuento de Hadas para toda la familia. Grupo “Babel Teatro”. Dir.: Gabriela Marges. Viernes: 19.30 hs. Ent.: $ 60.

NICETO CLUB. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Miranda adelanta temas de su próximo disco “Extraño”. Ale Sergi (voz-teclados), Juliana Gattas (voz), Anuk Sforza (guitarra) y Nicolás “Monoto” Grimaldi (bajo) Jueves 6 de Febrero: 21 hs.

LA PEÑA DEL COLORADO. Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. Cantina-ParrillaComidas típicas, vinos… Alejandro Farias (guitarra-composición-voz) Artistas invitados. Hoy: 21.30 hs.

NoAVESTRUZ. (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. Rompiente. Unipersonal payasesco de Silvia Aguado. Dir.: Agustín Flores Muñoz. Sábado: 22.30 hs.

LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. Javier Martínez (bateríacomposición-voz/ex “Manal”) + Artistas invitados. Viernes: 21.30 hs

POLO CIRCO BS. AS. Av. Juan de Garay y Combate de los Pozos. Tel.: 4374-1251/59. Nocturna. Compañía de Circo “Vaiven”. Acrobacia aérea, danza y climas arrabaleros al rítmo del tango electrónico. Dir.: Gustavo “Mono” Silva.

LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.:

Jueves a domingo: 21 hs. Ent.: $ 50. PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474. Revistiando Show! Para reirse sin parar!!! Con Martin Bellier, Emanuel Cejas, Marcelo Capparelli, Manuel Benegas y elenco! Libro y dir.: Martin Bellier. Viernes: 23.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. Negro, blanco y sangre, de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 22 hs., domingo: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. Intimidad Indecente, de Leilah Assumpcao. Con “Arnaldo André” y “Marta González”. Dir.: Arnaldo André. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. El coach, de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 21 hs. SALA JOHN LENNON (“The Cavern”). Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. Mujeres, de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Viernes: 23 hs. SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. Enrique Llopis. El cantautor rosario pta. temas de su próximo CD y los clásicos de siempre! Viernes: 21.30 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. “Una noche de lujo”... Diego “El cigala” & Luis Salinas. Sábado: 21.30 hs. Única función! VELMA CAFE. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. Raley de Clay “Una Comedia Mágicamente Divertida”. Con “Gustavo Raley” y “Raúl Biaggioni” (Larry de Clay) Humor, Magia y Stand Up. Dir.: Fernando Ramírez. Viernes: 21 hs. Danger Four. La Primer banda “Beatle” de Sudamerica festeja 30 años. Viernes trasn.: 0 h.

MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. Sor-presas, de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Martes: 21.15 y 23.30 hs., miércoles, jueves y viernes: 21.30 hs., sábado: 21.15 y 23.30 hs., domingo: 21.15 hs. Brillantísima (Con humor). Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Martes a domingo: 21 y 23.15 hs. Grandi tenori. Ricardo Joaquin Martinez, Fernando Fotinos y Gustavo Laurentino Serrano. “Lo más glorioso de la Lírica”. Un regalo para el alma! Lunes: 21 hs. AQUASOL (Parque Acuático). Ruta 2 km. 386. Tel.: 460-0119/0802. 25 Años!!. Tu mejor día del verano! Toboganes gigantes y atracciones

21

acuáticas para toda la familia. Nuevas atracciones: “La ola”, “Tsunami”, “Río Loco” y “Plaza de agua”. Solarium, Lokers. Patio de comidas, áreas de picnic, parrillas, estacionamiento sin cargo. (Traslado sin cargo desde Plazas Colón y España) Hasta 3 años s/cargo. Menores hasta 11 años $ 140; Mayores $ 210; Mayores residentes $140; Menores residentes $ 100. Diariamente de 11 a 19 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 4943301. Campi “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Martes a domingo: 22 hs. 5 SENTIDOS (Multiespacio) Av. Luro 2237. Tel.: 492-1504 Clavado en París, de Guillermo Camblor. Con Rene Bertrand, Lorena Paola, Gabriel Almiron y elenco. Dir.: René Bertrand. Lunes: 23 hs., miércoles a domingo: 21.30 hs. 14 Millones, de Omar Lopardo. Con Leandro Orowitz, Silvana García, Ariel Ibañez y elenco. Dir.: René Bertrand. Martes a domingo: 23.30 hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 15-58770259. Un gigante con su nuevo espectáculo. El circo del mundo. Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. Una relación pornográfica, de Philippe Blasband. Con “Darío Grandinetti” y “Cecilia Roth”. Dir.: Javier Daulte. Miércoles a domingo: 21.30 hs. Favio Posca en “Painkiller”. Lunes y martes: 23 hs. HOTEL MAR DEL PLATA. Rivadavia 2235. Tel.: 493-0061. Desde el recuerdo Hugo López pta.: Copetín de Tango. Con “Juan Montalvo”, “Roxana Morán”, Raúl Galán, Alberto Levar, “Chino” Hidalgo, Carlos Morel, Néstor Rolán, Abel Córdoba. Animación: “El Flaco” García. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs. LA CAMPANA. Rivadavia 2336. Tel.: 492-3939. Celebrity humor. Daniel “Tota” Santillan, “Lia Crucet”, Tamara Gala y elenco. Dir.: Omar Vitulio. Diariamente: 22.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 Dios mio, de Anat Gov. Con “Thelma Biral”, “Juan Leyrado” y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Martes a domingo: 21.30 hs. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744. El conventillo de la Paloma, de Alberto Vacarezza. Con “Claudio García Satur”, “Arturo Bonín”, “Daniel Miglioranza”, “Horacio Roca”, “Ana María Cores”, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Martes a domingo: 21 hs. Ent.: $ 120. NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 4943302. La laguna dorada, de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Martes a domingo: 21.30 hs. OLYMPIA. Rivadavia 2380. Tel.: 492-4445. Sensacional! (“Una experiencia de humor”) Con Agustín Souza, Guillermo Conforte, Néstor Enigma, Marcelo Enigma, Melisa Ramírez, Belén Ortíz y elenco. Martes a domingo: 0.45 hs. TRONADOR. Santiago del Estero 1744. Tel.: 495-9372. Copy cat. “Fernando Ramírez” y “Todos queremos ser otro”. Con Sofía Macaggi, Laura Fernández, Malena Fra y elenco. Martes a domingo: 22.30 hs. Ent.: $ 150. VICTORIA. Rivadavia 2380. Tel.: 4940238. Fiestísima! (Recargada!) Con Beto César, Belén Francese, Charly G., Estela Ventura, Pablo Cabaleiro (El mago sin dientes), Pamela Pombo, Ariel Pastocchi, Sebastián Poll y gran elenco! Artista invitado: José Ribeiro. Dir. gral.: Charly G. Diariamente: 23.15 hs. VER MÁS INFORMACIÓN EN WWW.UNICA-CARTELERA.COM.AR


22 2

.COM.AR

ESPECTÁCULOS ESP PECTÁCULOS

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Las entrevistas de Teté Coustarot ALFIO “COCO” BASILE. Hace un repaso de su carrera como jugador y entrenador

“Fumaba delante del técnico”

E

l fútbol argentino está lleno de figuras que marcaron su huella en la historia de este deporte. Sin embargo son muy pocos los futbolistas y entrenadores que son queridos por la mayoría de los simpatizantes, sea cual sea el club. Uno de ellos es el carismático Alfio ‘Coco’ Basile. El entrenador nos habló acerca de sus inicios en el fútbol, su experiencia como director técnico de la Selección argentina, su nueva faceta en el programa ‘Buenos muchachos’ y acerca de la única asignatura pendiente que le quedó

por cumplir en toda su trayectoria. -¿Te imaginabas hacer un programa de televisión el año pasado? -No soñé ni pensé nada. A fines del 2012, en una fiesta que todos los 30 de diciembre me celebran en Punta del Este, me hablaron para hacer el programa y quedó en un puede ser solamente. Cuando regresé a Buenos Aires retomamos las conversaciones, finiquitamos todo y llegamos a un acuerdo. Eligieron a todos los que participamos (Guillermo Cóppola, el “Bambino” Veira, Beto Casella) principalmente por la amistad que

tenemos, somos generacionales y sobre todo jodemos mucho. -Además la idea del programa es trasladar la fantasía que la gente tiene sobre ustedes al programa que están haciendo, y eso es fantástico. -Exactamente. Nosotros seguimos siendo tipos de barrio que hacemos las mismas cosas que antes. Nos seguimos juntando religiosamente todas las semanas y sabemos que tal día a tal hora vamos a estar en tal lugar. Pueden faltar uno o dos, pero la barra siempre es la misma y eso es algo muy lindo.

-¿Cómo es tu historia de vida? -Nací en Bahía Blanca. Toda mi familia llegó a Buenos Aires de Sicilia, Italia, luego de la Primera Guerra Mundial. Es más, hasta me quedaron muchos parientes en Brasil porque algunos decidieron quedarse allá. Los barcos, después de la guerra, los dejaban en cualquier puerto y se bajaban en cualquier parte, así que mi familia quedó desparramada por cualquier lado. Mi viejo era yesero y yo lo ayudaba mucho, pero lo mío era el deporte En Bahía Blanca no podía hacer otra cosa que jugar al bás-

quetbol; es la cuna de ese deporte. Pero a mí me gustaba jugar al fútbol y me cambié. Comencé a participar en los campeonatos Evita. -Cuando eras chico, ¿eras de los que siempre andaban en la calle con su propia barra de amigos? -Siempre. Es más, al fútbol arranqué jugando gracias a los chicos del barrio. Un día fue a jugar la Selección argentina contra la Selección de Ligas del Sur y el partido preliminar lo jugaba mi equipo, en la final de un torneo que estábamos disputando. Como después jugaba la selección, obviamente estaban


.COM.AR

ESPECTÁCULOS

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

Visitanos en

cronica. com.ar

todos los directivos de AFA. Ese día la rompí en la cancha y todos querían llevarme a sus equipos. En la disputa estaban Racing, Independiente y Platense, y elegí Racing; me compraron y a los 15 años fui a vivir a Buenos Aires. -¿Cómo fue que llegaste a jugar en primera división? -Tuve suerte porque dos años después de que me compraran, ya entrenaba con los jugadores a los que coleccionaba en figuritas cuando era pibe; era maravilloso. Tuve algo de suerte, pero algo debía saber jugar para llegar y ganarme el lugar que merecía. -¿Cuánto tiempo estuviste jugando en Racing? -Estuve doce años en el club, justo en la época dorada de Racing. Salimos campeones

“CUANDO ERA JUGADOR, ANDÁBAMOS DE FIESTA TODOS LOS DÍAS”

de la Libertadores; fuimos el primer equipo argentino en salir campeón mundial; estuvimos 40 partidos invictos y no nos podía ganar nadie. Teníamos un cuadrazo. Y cuando cumplí 27 años nos vendieron a Perfumo, a Cejas y a mí; los tres valores de las inferiores de Racing. Perfumo y Cejas se fueron a Brasil, pero yo no me quería mover de Buenos Aires y me terminó comprando Huracán porque decían que nosotros éramos “camarilleros”. Y era verdad, manejábamos el vestuario y todo el equipo prácticamente. -¿Cuándo empezaste a jugar en la Selección? -Arranqué en los juveniles a los 18 años. Jugué todos los partidos que pude con la Selección, pero me quedó la mala espina de los mundiales. El Mundial de Inglaterra en 1966 me lo perdí por una lesión en una rodilla, el de México también me lo perdí porque me suspendieron tres años y no podía disputar ninggún p partido internacional. Le

di una terrible patada a uno en Lima y casi lo mato. Y después me perdí el Mundial de 1974 porque otra vez me rompí la rodilla. Así que la única frustración que me quedó fue esa: no haber podido jugar un campeonato del mundo. -Te consagraste como jugador de fútbol en una época dorada para la Argentina. -Sí, hasta cumplí con cosas que ni siquiera había soñado. De todos modos en esa época todo era fútbol, ahora es distinto: yo lo veo a mi nieto que está todo el día en la computadora y siempre le digo a mi hijo: “¿Cómo va a jugar al fútbol si siempre está enfrente de ese aparato?”. Va a ser un tonto, yo quiero que juegue al fútbol. Está por cumplir seis años y ya sabe manejar todo, sabe más que cualquiera de nosotros. Pero no solo él, todos los pibes son iguales; esta generación a futuro lo va a sufrir. Puede llegar a ser un gran problema generacional que cause falta g de jjugadores de fútbol. Les va

Seguinos! twitter @cronicaweb

a quedar el culo chato de tantas horas sentados ahí. -Después de jugar en Huracán, ¿cómo siguió tu carrera? -En Huracán me jodí la rodilla a los 29 años y jugué dos años infiltrado. Salí campeón con Huracán en 1973, la única vez en su historia. Y lo salvamos al Flaco Menotti, lo salvamos nosotros: él empezó su carrera de técnico en Huracán y había sido compañero mío en Racing, cuando él terminaba la carrera yo empezaba. Salimos campeones y automáticamente fue a dirigir a la selección. La carrera de Menotti fue la más cortita del mundo, fue impresionante. -¿Eras un hombre de salir y disfrutar de la noche a pesar de ser jugador? -Era un muchacho muy nochero y tenía un físico privilegiado. Iba a entrenar sin dormir y salía a ver todos los shows. Pero no solo yo, todos los jugadores en esa época salían de noche, fumaban y llegaban amanecidos a las p prácticas.

TODOS SON BUENOS MUCHACHOS: VEIRA, CÓPPOLA, CASELLA, BASILE Y “CACHO”.

“COCO”, CON LA PILCHA DE TÉCNICO DE LA SELECCIÓN.

23

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

-Siempre tuviste una relación fantástica con el mundo artístico. -Exacto. Los primeros amigos míos de Racing fueron Sergio Renán, el gordo Porcel y Emilio Ariño. Ahí empecé a conocerlos y a alternar con ellos. Y Pizzuti, nuestro entrenador, era soltero y nos encontraba en todos los boliches porque él salía también. Llegábamos al otro día al club para pesarnos y resulta que habíamos pasado la noche todos juntos; sin embargo el entrenador nos miraba y hablaba como si no nos hubiera visto en toda la noche. Pero en la cancha teníamos que cumplir, y así era. Ahora la gente se queja de que los jugadores salen de joda y se divierten, y nosotros andábamos de fiesta prácticamente todos los días. -¿Cómo fue tu llegada a la Selección argentina como entrenador? -En ese momento coroné mi carrera, ya había dirigido todo. Había salido subcampeón con Vélez, campeón con Raccing y fui a Nacional de Monttevideo a dirigir, así que antes d de llegar al seleccionado ya me h había armado una buena carrrera como entrenador. En la SSelección tuve un récord que n nadie más va a poder lograr: ffui, y voy a ser, el único entren nador que dirigió a dos de los ttres mejores jugadores de la h historia del fútbol, Maradona y Messi. Además fui el último eentrenador que ganó la Copa A América en el año 1993. --Me imagino la amargura q que habrás sentido cuand do tuviste que volver en el M Mundial de 1994, con todo lo q que pasó con Maradona. --Esa fue mi frustración como ttécnico, teníamos un equipazzo. Pero hay que ligar a veces. T Tuvimos ese asunto con Marradona que no estaba en los p planes y perdimos una chance n neta de volver a ser campeones. Es una situación imborrable en nuestra historia. -Gracias Coco -Gracias a vos, Teté.

JUGADOR Y DT

UNA GLORIA Alfio “Coco” Basile posee una épica trayectoria como jugador y como entrenador de fútbol. Se inició en Bella Vista, un humilde club de la ciudad de Bahía Blanca. A los 15 años fue transferido a Racing, donde participó de la época más gloriosa de la “Academia”. Con el equipo de sus amores jugó en primera desde 1964 a 1970 y se adjudicó el campeonato argentino de 1966, la Copa Libertadores de 1967 y la Copa Intercontinental del mismo año. En 1975 culminó su carrera como futbolista en Huracán, donde consiguió el único título que posee el equipo de Parque Patricios, en 1973. Dos meses después de su retiro, Basile inició su vasta carrera como DT en Chacarita. En cinco ocasiones (1977, 1985, 1987/89, 1996/97 y 2012) dirigió a Racing, obteniendo la Supercopa Sudamericana de 1988. Además se hizo cargo de Vélez, Atlético de Madrid, San Lorenzo y América de México, entre otros. Con el equipo azteca se adjudicó la Copa de Gigantes en 2001. Sin embargo, a nivel de clubes, Coco logró su mejor performance como entrenador con Boca, donde ganó el Apertura 2005, el Clausura 2006, la Copa Sudamericana 2005 y la Recopa Sudamericana. Además dirigió a la Selección argentina en 1991/94 y 2006/08 y consiguió la Copa América de 1991 y 1993.


.COM.AR

24

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

DRAMA. Advierten la necesidad de declarar la emergencia ambiental

Algo huele mal en Córdoba

PARA VER EN LA TELE

1 D X X X X X

HOY MAX 27° MIN 14°

MAÑANA MAX 31° MIN 17°

Cielo despejado.

Cielo algo nublado.

cronica.com.ar

@cronicaweb

cronicadiario

NATACHA JAITT REVELÓ LA IDENTIDAD DEL EL HACKER HA

Le sacaron la careta EL TERROR DE LA FARÁNDULA Á AMENAZA ZA CON NUEVAS FOTOS PROHIBIDAS

AMÉRICA

Pág. 19

RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75

9.30 11.00 11.55 12.20 13.00 15.00 18.00 20.30 22.45

ANIMERICA TELEVISION ABIERTA CIRCUITO ARGENTINO LOS TRES CHIFLADOS MAURO, LA PURA VERDAD ESPECIALES AMERICA AMERICA NOTICIAS PONELE LA FIRMA QUE NO TE GUSTA DE VOS 23.45 ENTREVISTAS VENTURA

PRECIO: $7,00

Domingo 26 de Enero de 2014 • Buenos Aires • AÑO 50 - N° 17.744

Firme Firm me jju junto un ntto al pueblo

¡GRATIS!

CRON CRONIJUEGOS, SALUD DIARIO SHOW, SÚPER CRONIQUITA Y POSTER CRON HOT D DEL MUNDIAL

CANAL 7 6.00 DESDE LA TIERRA 7.00 NACION ZONAMBULA 8.00 EL CALAMO Y EL MENSAJE 9.00 LA SANTA MISA - ANGELUS 10.00 AMIA, EL LEGADO TV 11.00 CAJA RODANTE 12.30 CLASICO RIVAL 13.00 MUNDO LEO 13.30 ESPECIAL COCINEROS ARGENTINOS 15.30 PATRIMONIO Y NACION 16.00 CINE: “El camino de San Diego” 18.00 CINE: “Manuel de Falla, músico de dos mundos” 19.30 CINE: “Historias mínimas” 21.00 6,7,8 22.30 FESTIVAL DE COSQUIN

ALBERTO CORTEZ

Lanzini, la figura de la cancha, festeja el primero con Teo, Carbonero, Menseguez y Vangioni.

CANAL 9

ciudad que no ha tenido las previsiones de las gestiones municipales hace que la calidad ambiental de la ciudad esté hoy muy por debajo de los estándares internacionales”, tal como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo el concejal juecista. La capital de Córdoba tiene una población de 1.400.000 habitantes, de los cuales casi la mitad no cuenta con el servicio de cloacas, y quie-

nes sí lo tienen “padece los graves problemas porque la infraestructura está colapsada, lo que hace que las cloacas colapsen y generen un enorme estado de insalubridad”, para la población, advirtió.

crudos, sin procesar, a las aguas del río Suquía, lo que crea un grave problema de contaminación aguas abajo”, denunció.

Olor nauseabundo Dómina graficó que los desbordes cloacales en la zona centro y alrededores, sumados al olor nauseabundo inevitable que eso genera, “se han convertido en algo habitual para quienes viven y transitan por la ciudad de Córdoba”, y que en los barrios que no tienen cloacas la situación es similar por los desbordes de los pozos negros. La planta depuradora de Bajo Grande, que procesa todos los líquidos cloacales y luego los libera al cauce el río Suquía, “está al límite de la saturación por su deficiente funcionamiento, lo que hace que habitualmente libere líquidos cloacales

1.400 Toneladas Genera por día en volumen de basura la ciudad de Córdoba

Otro de los aspectos que plantea Dómina como “preocupante” y que fundamenta la necesidad de declarar la “emergencia ambiental” es lo referido a la recolección, tratamiento y disposición final de la basura, al igual que los “más de 150 basurales a

cielo abierto que funcionan en espacios, públicos y privados, de los barrios de la ciudad que se convierten en focos infecciosos de riesgo para p el ambiente y la salud l humana”. Dómina adelantó que D cuando comience el c período de sesiones del p Concejo Deliberante C de d este año reflotará su iniciativa para que en i el e recinto se trate la necesidad de declarar la c “emergencia ambien“ tal”, respaldándose en t un acabado informe u que q oportunamente realizó junto a su equipo l técnico de trabajo. t La L capital cordobesa genera un “volumen g enorme” de basura, e de alrededor de 1.400 toneladas diarias, que “no se separa, no se trata ni se recicla” actualmente, y en ese aspecto “estamos teniendo una regresión desde que se tercerizó” el servicio domiciliario, consideró el concejal Dómina.

River 2 Boca 0

PARA APLAUDIR

TELEFÉ 8.00 Z-TV 10.15 CINE: “Una foca llamada André” 11.45 LOS SIMPSON 18.30 CINE: “Harry Potter y la orden del Fénix” 21.00 CINE: “Persecución extrema” 22.30 CINE: “Justo en la mira”

CANAL 13 8.30 9.00 9.15 10.00 11.00 12.00 13.45 15.15 17.15 19.15 20.45 22.15 0.00

PANAM Y CIRCO PLIM PLIM PIÑON FIJO EL GARAGE LA MAÑANA EN EL TRECE CINE SHAMPOO: “El otro lado” CINE SHAMPOO: “Al diablo con el amor” CINE SHAMPOO:”Brigada 49” CINE TOP: “Joe” CINE TOP:”Cuentos que no son cuento” CINE TOP: “Papás a la fuerza” EL MUNDO DEL ESPECTACULO: “Carancho” RESTO DEL MUNDO

El equipo de Ramón Díaz dio cátedra en Córdoba en el segundo superclásico del año. Lanzini y Menseguez marcaron los goles para el delirio de sus hinchas Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429

L

a ciudad de Córdoba necesita en forma “urgente” la declaración de la “emergencia ambiental” para poder atender los “graves problemas” de los desbordes cloacales en la vía pública y el “crecimiento constante de los basurales a cielo abierto” en los barrios, advirtió el concejal Esteban Dómina. “El desarrollismo inmobiliario desaforado y el crecimiento constante de una

TÉLAM

BASURAL MEZCLADO CON AGUA DE LAS CLOACAS COLAPSADAS EN LA COSTANERA ZONA ESTE.

6.00 DORAEMON 6.30 BARNEY 7.00 BOB EL CONSTRUCTOR 7.25 THOMAS Y SUS AMIGOS 7.50 POCOYO 8.05 PREVENIR 8.30 PAKA PAKA 10.00 EL CHAVO ANIMADO 10.30 EL CHAVO 13.30 SECRETOS DE NOVELAS 14.00 CINE: “Las crónicas de Spiderwick” 16.00 CINE: “Nacho libre” 18.00 CINE: “No tan duro de pelar “ 20.00 70.20 HOY 22.00 CSI 23.00 BAJADA DE LINEA 0.00 EN ESTEREO 1.00 WALKER TEXAS RANGER

PREVIA VIOLENTA: “GUERRA” EN CARLOS PAZ Y 60 DETENIDOS - RIQUELME HIZO FÚTBOL POR PRIMERA VEZ EN 2014

Págs. 8-9-10 AG

Capitanich negó que el aumento del dólar afecte el acuerdo de precios

Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.