24
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
BAUTISTA. Festejó en la playa su cumpleaños número 6
Pampita y Vicuña, de vacaciones en Miami
HOY MAX 27° MIN 16°
MAÑANA MAX 27° MIN 18°
Nubosidad variable.
Cielo parcialmente nublado.
EL JUEGO QUE REPARTE TODOS LOS DÍAS
Para ver en la tele AMERICA
CANAL 7
6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00
14.00 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00
ussiivvoo Exxccllu E
20.30 21.30 23.30 1.00
DESDE LA TIERRA NACIÓN ZONÁMBULA EL CÁLAMO Y EL MENSAJE LA SANTA MISA - ANGELUS AMIA, EL LEGADO TV AUTOMOVILISMO PARA TODOS: TC Mouras y TC Pista Mouras desde La Plata ESPECIAL COCINEROS ARGENTINOS PATRIMONIO Y NACIÓN CLÁSICO RIVAL NBA MUNDO LEO FÚTBOL - TORNEO FINAL: River - San Lorenzo 6,7,8 FÚTBOL - TORNEO FINAL: Estudiantes - Newell’s FÚTBOL PERMITIDO VISIÓN 7
$3.000
RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75
@cronicaweb
ANIMÉRICA CIRCUITO ARGENTINO LOS TRES CHIFLADOS MAURO, LA PURA VERDAD FÚTBOL - TORNEO FINAL: Quilmes - Tigre AMERICA NOTICIAS PONELE LA FIRMA EL SHOW DEL FÚTBOL
Domingo 2 de Marzo de 2014 • Buenos Aires • AÑO 50 - N° 17.779
PRECIO: $9,00
Firme junto al pueblo
cronicaweb
9.30 11.15 12.15 13.00 16.45 19.00 21.00 23.15
cronica.com.ar
PAMPITA. AYER, EN LA PLAYA JUNTO A BAUTISTA. EN LA OTRA IMAGEN, LA MODELO Y BENJAMÍN CON BELTRÁN, SU HIJO MÁS PEQUEÑO.
3 D X X
CÓDIGO CRONICASH ¿APOYARÁN A RAMÓN?
River recibe a San Lorenzo, en un clásico clave para el DT Pág. 4
AG
FABIÁN RAMELLA
Reportaje a Cacho Castaña y la noche de los Oscar
habían hecho a Bautista. La pareja también se encuentra con su hijo Beltrán, de apenas dos años. Cabe recordar que Pampita y el actor chileno vivieron hace unos años atrás un episodio muy doloroso, la muerte de su hija Blanca. La mediática pareja se encuentra alojada en el hotel Trump, uno de los más lujosos de todo Miami. En Miami se vive un invierno muy tolerable. Ayer se registró una temperatura máxima de 24 grados. El sol golpeaba la arena sin que sus rayos lesionaran la humanidad de los veraneantes.
Pampita y Vicuña se levantaron tarde. Después de un desayuno frugal, salieron con sus hijos, Bautista y Beltrán, a las 14, rumbo a las playas. Se trató del primer día de playa de la pareja. Jueves y viernes habían sido imposibles. La temperatura, mucho más baja que en la víspera, y un fuerte viento hacían recordar que era invierno. La pareja de Pampita y Vicuña, junto con sus hijos
CELEBRACIÓN ANTICIPADA
La pasaron bomba en Disney Días atrás, en Disney, Pampita y Vicuña la pasaron bomba en el popular parque de atracciones. El motivo principal, regalo por anticipado del cumpleaños de Bautista, en la antesala de cumplir apenas 6 añitos. Bautista pasó momentos inolvidables junto a los personajes de esa leyenda que significa Walt Disney.
aprovecharon al máximo la visita a la playa, y Bautista se dedicaba a hacer castillos de arena, balde y palita en mano. De regreso al hotel top, Pampita y Vicuña dieron lugar al descanso, ducha mediante. Tenían previsto una cena muy íntima en el restaurante del hotel. Iba a haber, por supuesto, una torta con 6 velitas que Bautista se iba a encargar de soplar después de pedir sus deseos.
el dato
Trump
Están alojados en uno de los hoteles más lujosos de Miami.
Invierno Ayer, en Miami, hizo una temperatura de alrededor de 24°.
19.00 20.00 22.00 23.00 0.00 1.00 1.30
DORAEMON BARNEY BOB EL CONSTRUCTOR THOMAS Y SUS AMIGOS POCOYO PREVENIR PAKA PAKA EL CHAVO ANIMADO EL CHAVO MAX INICIA SECRETOS DE NOVELAS CINE: “Amor de peluche” BRIGADA A FÚTBOL - TORNEO FINAL: Olimpo (BB) - Lanús NO TOCA BOTÓN 70.20 HOY CSI BAJADA DE LÍNEA EN ESTÉREO IGLESIA UNIVERSAL WALKER TEXAS RANGER
JONATAN MORENO
Polémica P Po olém o ollém llé émi ém mica iic ca con ca con co on el el “10” 10 10
PONÉ A ROMÁN
TELEFÉ
8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.15 19.45 21.30 23.30
Z-TV CINE: “100% Lucha” LOS SIMPSON PELIGRO SIN CODIFICAR LOS SIMPSON CINE: “Licencia para casarse” CINE: “10.000 antes de Cristo” CINE: “Vecinos en la mira” LA CELEBRACIÓN
Era el deseo de los hinchas. El equipo no encontraba el gol, pero Bianchi optó por dejar a Riquelme en el banco. Luego explicó: “Era un partido acelerado, habría sido un desgaste inútil, no habría sido un favor para él”. El “Fortín” lo ganó bien. En Rosario, Colón venció 1-0 a Central y es el único líder
CANAL 13 8.30 9.00 9.15 10.00 11.00 12.00 14.00
15.45 17.30 19.00 21.00 22.30 0.15
PANAM Y CIRCO PLIM PLIM PIÑÓN FIJO EL GARAGE LA MAÑANA EN EL TRECE CINE SHAMPOO: “Julie y Julia” CINE SHAMPOO: “Descubriendo el país de nunca jamás” CINE SHAMPOO: “La herencia del Sr. Deeds” CINE TOP: “Propuesta de año bisiesto” CINE TOP: “No me quites a mi novio” SI LOS CHICOS QUIEREN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO: “Paco” RESTO DEL MUNDO
Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429
Ú
ltimo tramo de vacaciones de Pampita en las playas de Miami. Ayer, a las 14 hora local, la modelo y su esposo, el actor chileno Benjamín Vicuña disfrutaron de una tarde, fresca pero muy plácida. La pareja pasó un día especial ya que se trató del cumpleaños número 6 de su hijo Bautista. Pampita y Vicuña se encuentran, desde el jueves, en Miami, anteriormente habían estado en Disney, ese maravilloso y único parque de personajes e ilusiones, principal regalo (y por adelantado) que le
CRONIJUEGOS, PARANORMAL, SALUD, SÚPER CRONIQUITA, Y DIARIOSHOW
DIARIOSHOW
CANAL 9
6.00 6.30 7.00 7.25 7.50 8.05 8.30 10.00 10.30 12.30 13.00 14.00 16.00 16.45
Domingo recargado
APERTURA DEL AÑO LEGISLATIVO
1 0
VÉLEZ
BOCA
Págs. 11-12-13 AG
CAOS EN SAAVEDRA POR LA MUERTE DE UN LADRÓN AMIGOS DE LA VÍCTIMA. DEL BARRIO VILLA MITRE, CAUSARON DESTROZOS EN AUTOS Y DESMANES EN LA ZONA
Págs. 12-13
Cristina anunció la compra de 1.000 trenes para renovar todas las líneas LA PRESIDENTA SE REFIRIÓ A LA PARITARIA DOCENTE: “TENDRÍA QUE COMENZAR EN JUNIO”. CRITICÓ LOS PIQUETES COMO MÉTODO DE PROTESTA Y LLAMÓ A LA UNIDAD DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Págs. 2-3-4-5-6
2
política
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
Alejandro Olmos Aleja
alejandro.olmos@grupocronica.com.ar alejandr
editorial Mantiene intacto el coraje “Las personas más espirituales, suponiendo que tengan el máximo coraje, son también las que viven las tragedias más dolorosas, pero esas personas honran la vida justo porque ésta les opone su máxima hostilidad”, reza un pensamiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. La solidez con que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió el 132º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación fue histórico. Con un discurso de casi 3 horas, realizó un compendio del accionar del gobierno nacional. Resaltó el financiamiento al sector agropecuario con más de 54.000 millones de pesos y el crecimiento que han tenido los sindicatos, grandes pilares de la industria argentina. La mandataria puso como ejemplo al gremio metalúrgico, que en 2001 tenía 50.000 afiliados, con fábricas cerradas y obreros sin esperanzas de volver al trabajo. Con orgullo, señaló que ese número de trabajadores aumentó a 250.000. También la Uocra logró crecimiento gracias a la obra pública y privada en materia de construcción. El gremio Ctera también tuvo un crecimiento de 220.000 a 352.000 generado por la construcción de colegios y universidades. La desocupación es del 6,4%, el índice más bajo de los últimos años. El crecimiento del turismo se ve en que hoy seguían saliendo numerosos vehículos que han copado todos los destinos turísticos de la Argentina. “Con una aerolínea que conecta a toda la Argentina, hemos demostrado que el Estado puede ser más eficiente que los
STAFF
CRONICA
privados”, afirmó. En el plano industrial, se refirió a la apertura de miles de fábricas que han agregado valor al proceso de industrialización. Cristina se refirió al aumento de precios de cadenas de supermercados “Si en 2003 tenían tres supermercados y han ganado mucho dinero, por qué no ponerle el hombro al país”. Habló de lo importante que es el autoabastecimiento en el plano de la energía: “No vamos a poder tener autonomía si no tenemos energía”, y “lo más importante es federalizar los recursos”. Y siguió con una batería de números y estadísticas, como la construcción de 9 universidades, de los 3.000.000 de jubilados antes a los 6.000.000 actuales, el plan Pro.Cre.Ar y el plan Progresar. Y podríamos seguir. Muchos salieron del recinto con dudas, con alegría o con amargura. ¡Está bien, Cristina! ¡Cómo habla! O ¡casi 3 horas sin tomar agua! Muchos militantes quedaron admirados por el cuadro político que es la compañera. Con la mirada puesta en las políticas sociales, una vez más se escuchó a Cristina con un mensaje conciliador. Hasta los macristas aplaudieron a la mandataria cuando se refirió a que vamos a necesitar leyes que ayuden a respetar la convivencia ciudadana, refiriéndose a los cortes de calles. Mientras, legisladores opositores eran despedidos con lluvia de pétalos por la militancia. Con la inspiración de quien fuera presidente de la Argentina, Néstor Kirchner, la mandataria cerró el acto con la voz emocionada y la energía de la arenga política que fue aumentando su tono ante la multitud. Cristina mantiene intacto el coraje.
LA MILITANCIA DIJO PRESENTE EN EL CONGRESO Y SIGUIÓ EL DISCURSO CON ATENCIÓN.
LOS JÓVENES, COMPROMETIDOS CON LA POLÍTICA.
EN LA PREVIA, DE VIDO CHARLA CON ALAK.
VIVIANI, ANDRÉS RODRÍGUEZ Y SUÁREZ, EN PRIMERA FILA.
PARA EL MIDACHI DEL SEL NO RESULTÓ INTERESANTE.
Director: Alejandro A. Olmos (alejandro.olmos@grupocronica.com.ar). Director Medios Grupo Crónica: Rodrigo Conti (rodrigoconti@grupocronica.com.ar). Impreso en talleres propios. Jefe de Redacción: Ricardo Fioravanti. Arte: Antonio Ortiz y Matías Maynetto. Publicidad: 5550-8645. Redacción: Bartolomé Mitre 760 1° Piso. CABA. El diario Crónica es propiedad de EDITORIAL SARMIENTO S.A., Edición de la Mañana. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5094149. Av. Juan de Garay 130. CABA. ISSN 1850-1516.
.COM.AR
3
política
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
INVERSIÓN. Cristina abrió con anuncios las sesiones del Congreso
“Se comprarán mil trenes nuevos” TELAM
Luis Mendoza
lmendoza@cronica.com.ar
E
n un mensaje optimista y de tono conciliador que dirigió ayer al país desde el Congreso, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que la economía volvió a crecer y resaltó la inversión de 1.200 millones de dólares “para la renovación de todos los trenes de la región metropolitana”. En este sentido, mencionó que las obras incluyen “la compra de 1.000 nuevos coches, que reemplazarán a 800 viejos trenes de todas las líneas”, el señalamiento de la línea Sarmiento, la reinauguración del expreso Buenos Aires-La Plata, la electrificación de la línea Roca y “algo fundamental para el agro y la economía, que es la recuperación del Belgrano Carga”, que implicarán “la mayor inversión en trenes en los últimos 50 años”. En su discurso de 2 horas y 45 minutos ante la Asamblea Legislativa, con el que dejó inaugurado el 132º período de sesiones ordinarias del Parlamento, la jefa de Estado también rescató la idea de la concertación política, convocando a los partidos populares a “unirse en las grandes empresas del país”. “Les pido que sigamos poniendo esfuerzo y compromiso adelante, no es cuestión de un solo partido político, convoco a todos los partidos políticos en esta tarea”, enfatizó Cristina Kirchner, saludando la designación del radical K Gerardo Zamora como presidente provisional del Senado.
“ES LA MAYOR INVERSIÓN FERROVIARIA EN CINCUENTA AÑOS”
“CONVOCO A TODOS LOS PARTIDOS A UNIRSE EN LAS GRANDES EMPRESAS”
CRISTINA FERNÁNDEZ Presidenta
CRISTINA FERNÁNDEZ Presidenta
CRISTINA SALUDA, RODEADA POR LOS TITULARES DE LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS, JULIÁN DOMÍNGUEZ, Y DEL SENADO, AMADO BOUDOU. En el primer tramo de su mensaje hizo referencia a los indicadores de la economía de los últimos años, tomando como base informes de instituciones transnacionales, como el Banco Mundial, que destacó los avances de la Argentina en materia de reducción de la pobreza y la desigualdad. La Presidenta puso énfasis en destacar que el mayor elemento para reducir la pobreza no han sido los planes sociales, sino el surgimiento del trabajo legal y registrado.
En referencia a las paritarias docentes a nivel nacional, señaló: “Creo que hay que mirarlo de los dos lados, del docente y del alumno, y no puede ser que sea un parto cada año el inicio de clases por la discusión salarial, que vamos a proponer que sea en junio”. Concluyó ese tramo agradeciendo la actitud docente de levantar “el paro que tenían previsto para el primer día de clase”, y aseguró a los docentes que el gobierno está dispuesto a “discutir una mejor oferta salarial”.
el dato Diálogo La Presidenta reveló que habló por teléfono con Mauricio Macri.
Elogio “Chiquito y cumplidor”, así calificó la Presidenta al ministro de Economía, Axel Kicillof.
SERGIO URRIBARRI Y DANIEL SCIOLI EN EL RECINTO.
en breve EXTENSA EVOCACIÓN DEL EX PRESIDENTE
REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
CRÍTICA A EMPRESARIOS POR AUMENTOS
El recuerdo de Néstor Kirchner
Crecimiento de los sindicatos
Convocatoria a las automotrices
Una emotiva evocación de Néstor Kirchner hizo Cristina durante su mensaje. Lo hizo en varios tramos de su discurso y en particular al comienzo y para finalizar. “Un hombre sentado en este mismo lugar en el que yo me encuentro presentaba al pueblo de la Nación nuevos paradigmas en materia política y fundamentalmente de gestión de Estado, ya no en función de lo que dictaran los grandes grupos económicos, sino de lo que votara el pueblo en elecciones libres, populares y democráticas”, señaló la jefa de Estado. Hizo un pormenorizado recuerdo de todo lo actuado por Kirchner, siendo gobernador de Santa Cruz, cuando se decidió en la década del 90 la privatización de YPF, defendiendo los intereses de la provincia. Emocionada, la presidenta evocó también cuando Kirchner presentó ante el Congreso, en 2003, los lineamientos principales de su proyecto político, y leyó un extenso párrafo de ese mensaje.
Cuando hizo mención a la generación de más de seis millones de puestos de trabajo en la última década, la presidenta Cristina Fernández habló sobre el nivel de sindicalización que se ha dado en la Argentina. Como ejemplos citó a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que en 2003 tenía 50.000 afiliados y que hoy llega a los 250.000, lo que representó un crecimiento del 400 por ciento. También mencionó a la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que pasó de 70.000 a 450.000 afiliados en la actualidad, lo que implica un aumento de más del 500 por ciento, y en los docentes afirmó que Ctera tenía 220.000 afiliados en el inicio del gobierno kirchnerista y que ahora tiene alrededor de 352.000 afiliados, esto es un crecimiento del 60 por ciento. En ese sentido, Cristina dijo que “algunos maldicen al peronismo, pero que yo considero que ha sido uno de los pilares fundamentales que han permitido generar una clase trabajadora que lucha por sus derechos”.
La presidenta Cristina Fernández anticipó ayer que el gobierno nacional convocará próximamente a directivos de las automotrices para discutir sobre los aumentos de precio de los vehículos, a los que consideró injustificados. Para ello hizo mención que sólo el 4 por ciento de los automóviles están alcanzados por el aumento de impuestos internos. Explicó que el principal problema que afecta al sector es la reducción de exportaciones, principalmente desde Brasil. Cristina dijo que los autos que no estaban alcanzados por el impuesto subieron de precio, “algunos un 45 por ciento”, por encima de la devaluación del peso. “Pero vos los salarios no los pagás en dólares y la energía la tenés subsidiada por el Estado y la mayoría de las autopartes son nacionales, así que no vengan a hacerme cuentos”, ironizó, y los convocó a dialogar con “papelitos, cuentitas y numeritos en la mano”.
4
política
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
INÉDITO. La Presidenta le habló a la multitud reunida frente al Congreso
“No dejen que nadie los robe”, dijo en la explanada E
l extenso discurso de Cristina Fernández en el recinto de Diputados tuvo un bis: en un acto inédito y fuera del protocolo, la Presidenta dio un discurso desde las escalinatas del Palacio Legislativo para las decenas de miles de militantes que esperaron casi tres horas bajo un sol inclemente para escucharla. Cristina les dejó un mensaje claro, en el marco de la campaña del gobierno de luchar contra los aumentos de precios: “No dejen que nadie les robe”. Cristina continuó con una costumbre que adoptó tras su último regreso a la actividad pública tras su operación en diciembre: replicar su discurso hablándole directamente a sus militantes, como lo hace en los bal-
“La Presidenta marcó claramente que la industrialización de la ruralidad es más empleo, más federalismo y mayor or capacidad de decisión nacional”
cones internos de la Casa Rosada. Eligió hablarle a la juventud: “Ustedes son mi debilidad, les veo la cara y veo el presente y el futuro de la patria”. Y agregó: “Veo banderas del Che, Evita, Walsh, también sería bueno ver de Yrigoyen”.
“Cuiden sus bolsillos” En un discurso breve, de menos de diez minutos (“ténganme piedad, hablé dos horas cuarenta y cinco”, bromeó), habló principalmente de dos temas. “Acá estamos, reconocidos por la cobertura de nuestras obras sociales, por las jubilaciones, por la campaña ‘Precios Cuidados’, que vamos a seguir adelante”. En ese sentido, pidió a “cada argentino, piense como piense, cuide
JULIÁN DOMÍNGUEZ DIPUTADO FPV
su bolsillo, no permita que le robe nadie”. “Esto requiere algo más de parte de la población”, dijo, y aconsejó hacerlo “con buenos modos”: “Convencer a cada uno, incluso a aquel que nos cobra mal, que si nos sigue cobrando mal no va a tener a quién venderle”. “Hay que ser inteligentes y ayudar a que todos comprendan en qué Argentina queremos vivir”, dijo.
Solidaridad regional Además, Cristina pidió “luchar fuertemente por la solidaridad con todos los pueblos de América del Sur. No renunciemos nunca a ello: paz, vida y democracia para toda América latina”. Muchos chicos la escuchaban con banderas y camisetas venezolanas.
“El discurso fue brillante y de muy buen contenido. Marcó una agenda muy importante para ra 2014, con la solvencia a que acostumbra. Son n los desafíos que JORGE tenemos de aquí CAPITANICH JEFE DE GABINETE en adelante”
CRISTINA, DE FRENTE A LA MILITANCIA QUE FUE A APOYAR SU GESTIÓN. “Algunos querían llevar el dólar a 14 pesos porque tienen miedo de enfrentar a este proyecto en las urnas en 2015”. ANDRÉS LARROQUE DIPUTADO FPV
LOS CASOS DE VENEZUELA E IRÁN
“El discurso de apertura de sesiones ordinariass del Congreso tuvo mucho de histórico o y poco de mirada hacia el futuro. Además, faltó abordar el tema de la inflación”.
“UNA MEJOR JUSTICIA”
DEFENSA DE LA INSTITUCIONALIDAD
Pedido al Consejo de la Magistratura
Cristina Fernández se pronunció sobre la situación en Venezuela, y en ese sentido volvió a denunciar el “intento de golpe suave que se quiere dar”. Además, exhortó a “defender la democracia, independientemente de las ideas”. “No vengo a defender al gobierno de Venezuela ni al presidente Nicolás Maduro. Vengo a defender el sistema democrático de un país, tal como lo hemos hecho cuando sucedió lo que sucedió en Bolivia y Ecuador y como lo haremos en cada país de la región, sea de izquierda, de derecha, del medio o del fondo”, enfatizó, y recibió el aplauso de propios y opositores.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió a los integrantes del Consejo de la Magistratura que “pongan lo mejor de sí” para que ese cuerpo “funcione en todo sentido”, tanto para las designaciones como para que “los jueces que no funcionan bien no estén in eternum” en sus cargos. Cristina pidió “una mejor Justicia”, y resaltó que “tienen un muy buen presupuesto, ganan los mejores sueldos y siguen sin pagar ganancias”. Por otro lado, anticipó que el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento el proyecto de reforma del Código Penal y que se está elaborando “un proyecto de Código de Procedimiento Penal, y Contencioso Admnistrativo”.
TELAM
El dirigente Luis D’Elia, atento a las palabras presidenciales sobre Venezuela e Irán.
Acuerdo con Irán En otro tramo, Cristina ofreció a los legisladores de la oposición y familiares de víctimas del
atentado a la AMIA que elaboren un proyecto alternativo que permita que la causa avance con la declaración indagatoria
de los ciudadanos iraníes acusados. “Elaboren un buen proyecto y estamos dispuestos a tomarlo”, dijo.
SERGIO MASSA DIPUTADO FR
EL DEBATE Héctor Medina
E
n una jornada que fue verdaderamente ejemplar, en la que la Presidenta llamó a la unidad de los argentinos, los líderes de UNEN, Elisa Carrió y Fernando “Pino” Solanas decidieron faltar a la Asamblea Legislativa, quejándose de las barras oficialistas y hablando de un “acto fascista”. Debieran reflexionar ambos dirigentes acerca del alcance de ciertas palabras y actitudes, y pensar que ellos fueron votados para sentarse en sus bancas, no para ausentarse. Y que millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial no merecen que se banalice la palabra “fascismo”. Ni que se la aplique con tanta facilidad (y erróneamente) a procesos polìticos que estàn a años luz de lo vivido en la Italia y la Alemania del siglo XX.
.COM.AR
POLÍTICA
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
5
RESPETO. Por los derechos de todos CANDIDATOS, TUITEROS, ETCÉTERA.
Curiosidades en la ceremonia -Línea de largada: Urribarri y Scioli, dos que miran a 2015, se sentaron juntos, ¿habrá sido casualidad? -Dos del PRO que dieron la nota: Laura Alonso no soltó su tablet para tuitear y Miguel Del Sel, directamente, se hechó una siesta en pleno discurso. -Privilegio: el único intendente en el recinto fue Fernando Espinoza. El resto, a los palcos.
LÍDERES DE UNEN PEGARON EL FALTAZO
Carrió eligió descansar en Jujuy Ausente en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, la diputada nacional Elisa Carrió criticó a la Presidenta por Twitter. Tras el frustrado boicot al que había convocado junto con el senador Fernando “Pino” Solanas para que la oposición no concurra a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, la diputada de UNEN subió una foto en Twitter en la cual se la ve en la Quebrada de Humahuaca. “Cristina miente. ‘Prestarse a la mentira es la mayor humillación’ (Gandhi). ¡Qué escenario cuidado!”, tuiteó.
No a los piquetes N
o puede ser que 10 personas corten una calle y no pase nada”. Lo dijo Cristina Fernández, al tiempo que propuso legislar para conseguir “una norma de convivencia urbana”. ”Hay derecho a la protesta, pero tenemos que respetar a los demás ciudadanos”, consideró. La Presidenta recordó una protesta que esta semana tuvo lugar en la autopista Panamericana, protagonizada por militantes del PTS. “Había salido de Casa de Gobierno y pude ver unas banderas rojas, pregunté por qué protestaban y me dijeron que era por Las Heras”. En ese punto, dijo: “Les voy a contar: en 2006 un conflicto hizo que un policía que salió a defender murió a palazos en el piso, fue muerto a palazos, lo patearon, le reventaron sus órganos, no salió a disparar, pero entre cuatro o cinco lo mataron y murió como perro”. Luego, dijo que manifes-
tantes “cortaron la Panamericana por la condena de la justicia por el asesinato: creo que todos tienen derecho a protestar, pero no complicándole la vida a otro, que va a trabajar. Vamos a tener que legislar”. “No pretendo que sea como en Estados Unidos”, pero “la justicia va a tener que actuar ante estos casos porque no podemos solos, porque luego pasa que se produce un disparo, un muerto, y tenemos no ya 200 personas sino 20.000 protestando”, reflexionó.
Llamado de Macri En referencia a lo ocurrido con la ocupación desde el lunes pasado del predio del barrio porteño de Villa Lugano, la mandataria dijo que “salvo honrosas excepciones, no encontrás un juez o fiscal a las 3 o 4 de la mañana”. “Ayer, hablando con (Mauricio) Macri, me llamó él, convinimos que si el fiscal hubiera estado en el momento indicado,
LAS BANCAS CUBIERTAS CON PETALOS DE LA CÁMPORA. eran diez o doce personas (y), hubiera sido fácil el desalojo” pero “ahora hay mil personas con chicos y mujeres; se torna difícil... por eso necesitamos una justicia ágil que cuando se la convoque haga lo que tenga que hacer”, dijo.
el dato Pétalos Militantes de La Cámpora se los arrojaron a opositores, que temían “agresiones”.
6
política
.COM.AR
TWITTER. La Presidenta lo usó para más anuncios
El acuerdo con Repsol ya llegó al Congreso
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
en breve
A
pesar de hablar casi tres horas entre su discurso en la Cámara de Diputados y en las escalinatas del Congreso, Cristina se quedó con cosas que decir. Y para eso aprovechó su cuenta de Twitter. Con su estilo habitual, contó que, en viaje a Río Gallegos, donde “Néstor Iván me espera. Máximo y Rocío también”, leyendo diarios, la Presidenta destacó una nota publicada ayer por el diario Tiempo Argentino. “Notición. Juez Contencioso Administrativo avaló decisión Estado Argentino sobre expropiación Aerolíneas Argentinas”. La nota del matutino afirma que “el paquete accionario expropiado tiene ‘valor negativo’, lo que abre las puertas no sólo a que el Estado no deba pagar dinero alguno a los anteriores operadores extranjeros de la aerolínea de bandera, sino que incluso sea acreedor de ellos”. “Te acordás lo que dijeron sobre el Gobierno por la expropiación de AA los medios opositores, gurúes económicos y opositores de todo pelaje?”, concluyó la mandataria.
Expropiación de Repsol “Ahhhh! Hoy en el discurso ante la Asamblea Legislativa me olvidé de decir algo. (Pero CFK, hablaste 2.45hs... qué te olvidaste?)”, así advirtió que aún
VICTORIA DONDA NO PARÓ DE TUITEAR EN NINGÚN MOMENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.
CRISTINA CON EL PERRO SIMÓN, EN UNA IMAGEN PUBLICADA POR ELLA EN TWITTER.
UN CABALLO DE LOS GRANADEROS COLAPSÓ MOMENTOS ANTES DE QUE SE INICIARA EL DISCURSO PRESIDENCIAL.
tenía un tema en el tintero. “Ayer viernes mandé al Congreso el Proyecto Ley para tratar Acuerdo entre Estado Argentino y Repsol por expropiación. Tengo una inmensa alegría y también algo de nostalgia. El estaría feliz”, terminó la jefa de Estado.
el dato En el sur La mandataria viajó a Santa Cruz luego de concluido su discurso.
LA PRIMERA IMAGEN DEL PERRO PRESIDENCIAL.
MARTÍN LOUSTEAU Y HERMES BINNER, DOS DIPUTADOS DE UNEN QUE NO SE SUMARON AL BOICOT DE CARRIÓ.
.COM.AR
política
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
FORMOSA. El gobernador habló de desafíos presentes y futuros
Insfrán abrió el período de sesiones
E
l gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aludió a los resultados positivos del ejercicio económico-financiero 2013 con un superávit de casi 73 millones de pesos, y expresó “orgullo por los anhelos que se han cumplido con la ejecución de las políticas contenidas en el Modelo Formoseño”.
Al hablar en la inauguración del período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el mandatario reconoció no obstante que “grandes desafíos quedan aún por delante” y que del mismo modo como se supo llegar a este punto venturoso de la historia “sabemos cómo continuar avanzando ante los desafíos por venir, con alegría
y amor por nuestra tierra”. Insfrán resaltó la marcada reducción de la mortalidad infantil, que alcanzó el nivel más bajo de la historia. “De un 31 por mil hemos bajado a un 13,19 por mil, encontrándonos a sólo 2 puntos de la media nacional”, aseguró, y resaltó la construcción “en poco más de una década de 1005 escuelas,
EL MANDATARIO RESALTÓ LA HISTÓRICA DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
entre importantes avances en lo vial, energético y servicios de saneamiento”. Apuntando a los sectores políticos de diverso signo, pidió “no caer en la tentación del agravio y la obstrucción” que, a su criterio, nada aportan y en cambio aseguró que “ siempre han de encontrar nuestra mano extendida en la medida que pongan a Formosa por sobre cualquier otro interés”. Explicó que, contemplando a los productores formoseños, se impulsa la producción de bioetanol, como de biomasa para la generación
de energía termoeléctrica, la actividad ganadera y agrícola bajo riego, aprovechando el potencial edáfico y los recursos hídricos naturales con que cuenta la provincia. Finalizó resaltanto que “a pesar de los profetas del desánimo y los intentos desestabilizadores, nosotros respondemos con más política e inclusión, continuamos construyendo la Argentina y la Formosa para este tiempo y para los que vienen, por eso seguiremos dedicando el 99% de nuestras energías a esta noble tarea, y apenas el 1% a contestar agravios”.
7
REEQUIPAMIENTO
Castro refutó argumentos piratas La embajadora en Gran Bretaña, Alicia Castro, afirmó que el reequipamiento de defensa argentino es usado por Gran Bretaña como excusa para mantener una gigantesca base militar en el Atlántico Sur. “La Argentina no representa una amenaza bélica para el Reino Unido ni para las Islas Malvinas y eso aquí se sabe. Argentina y Sudamérica son territorios de paz”, agregó.
mundo
8
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
Seguinos! twitter @cronicaweb
ESTACIÓN DE TRENES. Hubo 28 muertos
EL SENADO RUSO LO AUTORIZÓ POR LA CRISIS EN UCRANIA REUTERS
EN LA IMAGEN, UNA DE LAS VÍCTIMAS FATALES DEL VIOLENTO ATAQUE EN LA CIUDAD CHINA DE KUNMING.
Sangriento atentado en China T
ras un violento ataque en una estación de trenes de la ciudad china de Kunming, murieron 28 personas. El sangriento atentado fue perpetrado por un grupo de personas que portaba cuchillos, cinco de los cuales murieron por disparos. Otras 113 personas resultaron heridas en el ataque, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
el dato Atacantes Cinco de ellos fueron abatidos a tiros por la policía.
“Fue un violento y premeditado ataque terrorista”, dijo Xinhua. La policía mató a tiros a cinco de los atacantes y estaba en busca de otros cinco.
Testigo Yang Haifei -una residente de Kunming, ciudad ubicada al suroeste de China- dijo a Xinhua que estaba comprando un boleto cuando vio a un grupo de personas, en su mayoría vestidas de negro, corriendo por la estación antes de comenzar a atacar a los transeúntes. “Vi a una persona venir directamente a mí con un cuchillo largo, pero pude escapar”, dijo Yang. Los que fueron más lentos fueron capturados
por los atacantes. “Ellos simplemente cayeron al suelo”, comentó. Imágenes publicadas en el servicio de microblog chino Sina Weibo mostraron cuerpos cubiertos de sangre, en el suelo de la estación. No hubo información inmediata sobre la identidad de los responsables. El ataque se produce en un momento especialmente delicado, ya que China se prepara para la reunión anual del Parlamento, que se inicia el miércoles en Pekín y que normalmente es acompañada de un endurecimiento de las medidas de seguridad en todo el país. El presidente chino Xi Jinping ordenó que no se escatimen esfuerzos para encontrar a los culpables, según la agencia.
VARIOS CUERPOS YACEN EN EL PISO DE LA ESTACIÓN DE TRENES.
Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario
VLADIMIR PUTIN ENVÍA FUERZAS MILITARES A CRIMEA El presidente de Rusia, Vladimir Putin, obtuvo la aprobación del Senado para enviar tropas rusas destacadas a Crimea para estabilizar la situación en la península, al tiempo que las autoridades ucranianas denunciaron la toma masiva de objetivos estratégicos en Crimea por parte de militares rusos. En una reunión convocada de urgencia, el Senado dio la “luz verde” por unanimidad al empleo de tropas en Crimea en respuesta a una petición del jefe de Estado. Rusia se mete así de lleno en el conflicto pese a las amenazas y advertencias de Estados Unidos y Europa para que no intervenga. Putin había solicitado al Senado autorización para el empleo de las tropas rusas con el fin de normalizar la situación en
esta república autónoma ucraniana. Por su parte, las autoridades ucranianas denunciaron la toma masiva de objetivos estratégicos en Crimea por militares rusos, entre ellos el aeropuerto de Simferopol, la capital republicana, un puesto de la Guardia de Fronteras en Sebastópol
y una base antimisiles de las Fuerzas Aéreas de Ucrania. Al mismo tiempo, un navío de desembarco ruso, capaz de transportar marines y blindados pesados, entró sin distintivos en el puerto comercial de Feodosia, donde permanece anclado, en esa localidad de Crimea. EFE
Soldados rusos ocupan objetivos estratégicos en Crimea.
el dato Atacantes Cinco de ellos fueron abatidos a tiros por la policía.
10
actualidad
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
Seguinos! twitter @crónicaweb
IMPRUDENCIA. Tren arrolló a un auto que pasó con las barreras bajas
Accidente trágico en Ezeiza: cuatro gendarmes muertos
LA IMPRUDENCIA DE LOS AUTOMOVILISTAS, MOMENTOS PREVIOS A LA COLISIÓN, QUE TERMINÓ DE LA PEOR MANERA.
C
uatro gendarmes murieron cuando el auto en el que viajaban fue arrollado por un tren de la línea Roca, en la localidad bonaerense de El Jagüel, partido de Ezeiza. El accidente ocurrió durante la madrugada, en el paso a nivel de Jorge Newbery y la Ruta 205, donde también dos personas sufrieron heridas. El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, precisó que uno de los muertos es “un cabo primero de Gendarmería” y los demás muertos también “son gendarmes”, y agregó que una
de las personas heridas es “la esposa del cabo primero” y el otro herido “es un gendarme”, quienes viajaban en el automóvil. La mujer y el gendarme que sufrieron heridas fueron internados en el Hospital de Ezeiza, dijo Berni, quien agregó que “se investigan las circunstancias” en que sucedió el siniestro. Según fuentes policiales, el accidente ocurrió cuando un Volkswagen Gol blanco, con los 6 ocupantes, intentó cruzar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación que se dirigía de Ezeiza hacia Cons-
titución. Por su parte, la línea Roca “lamenta profundamente lo sucedido y envía sus condolencias a los familiares de las víctimas” y “reitera su total compromiso y predisposición para colaborar con las autoridades en lo que le sea requerido”, agregó. Testigos que presenciaron el hecho coincidieron con la versión oficial, que dice que los gendarmes habrían intentado cruzar el paso a nivel con la barrera baja. “Fue un acto de imprudencia total. No sé en qué estaban pensando”, dijo una mujer en diálogo con “Crónica”, quien no salía de su asombro por lo ocurrido. Otro testigo, de nombre Ramón, no dudó en señalar: “Esta vez el tren no tuvo nada que ver, porque las barreras estaban bajas.
ASI QUEDÓ EL VEHÍCULO EN EL QUE SE TRASLADABAN.
“FUE UN ACTO DE IMPRUDENCIA TOTAL. NO SÉ EN QUÉ ESTABAN PENSANDO” DORA Testigo Fue una desgracia y que sirva para tomar conciencia de lo que pasa con estos actos imprudentes”. Pasadas las 7, ya habían sido retiradas todas las víctimas del lugar y una hora después se restableció el servicio, que había quedado interrumpido y los trenes sólo cumplían su trayecto hasta Monte Grande.
MANCHAS DE SANGRE DE LAS VÍCTIMAS FATALES EN LAS VÍAS.
.COM.AR
actualidad
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
MÁS DE 30 CORSOS. Hasta el martes, a pura fiesta
Por cuatro días, la vida es un carnaval
L
os diferentes barrios porteños lucieron anoche diferentes con la alegría, los colores y la música que solo el carnaval les puede dar. Más de 30 corsos comenzaron su gran fiesta, que se extendería por tres días más por los feriados del carnaval. Lo cierto es que casi 1.000.000 de vecinos ya disfrutan de las murgas, los sorteos y muchas actividades más en las distintas propuestas de los barrios de Abasto, Almagro, Bajo Flores, Bajo Núñez Balvanera, Barracas, Boedo Coghlan, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano, Mataderos, Montserrat, Palermo, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Parque Avellaneda, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza. Este año, los vecinos de la ciudad de Buenos Aires también pueden disfrutar de varias actividades como tango,
folclore, cumbia, salsa, así mismo se realizarán sorteos para todos los asistentes, premios que otorgan las Asociaciones Civiles responsables en cada barrio. Esto se suma a las tradicionales guerras de espuma, baile de disfraz y concursos para los más chicos. El carnaval nacional no es uno, son muchos, múltiples y heterogéneos. Sus características: algunos con carrozas, otros a pie, con vestuarios extravagantes o elementos regionales, en corsódromos, en calles o en clubes.
Por todo el país En estos días los festejos de carnaval llenan de color cada rincón del país, algunos más en solitario y otros acompañados por los gobiernos municipales. Lugares como Corrientes con su espectacular despliegue de desfiles y comparsas nunca perdieron su magia carnavalesca.
MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS DISFRUTAN DEL CARNAVAL. Cada carnaval es diferente. En el mundo, en América latina (Río de Janeiro, en Brasil, o Montevideo, en
Uruguay) y en Argentina también. Son los sectores populares los que aseguran su continuidad.
11
el santoral LA IGLESIA RECUERDA HOY Y A SANTA INÉS DE PRAGA. TRAS HABER RENUNCIADO A NUPCIAS REALES Y DESEOSA DE DESPOSARSE CON JESUCRISTO, ABRAZÓ LA A REGLA DE SANTA CLARA, EN EL MONASTERIO EDIFICADO POR ELLA MISMA, DONDE Santa Inés de Praga QUISO OBSERVAR LA POBREZA CONFORME A LA REGLA (C. 1282). Mt. 6, 24-34 Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo. Dijo Jesús a sus discípulos: “Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro. No se puede servir a Dios y al dinero. Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer, ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido? (...) ¿Quién de ustedes, por mucho que se inquiete, puede añadir un solo instante al tiempo de su vida? (...) No se inquieten entonces, diciendo: ¿Qué comeremos, qué beberemos, o con qué nos vestiremos?. Son los paganos los que van detrás de estas cosas. El Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las necesitan. Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura. No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción.” Palabra del Señor.
Consultanos! evangelio cronica.com.ar
12
policiales SAAVEDRA. Un ladrón murió y sus amigos generaron el caos
La noche de los vándalos
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
M
adrugada terrorÍfica. Un hombre murió y un policía resultó herido de un balazo en una pierna, que terminó alojado en la zona de los genitales, cuando forcejeaban tras un supuesto intento de robo y persecución en el barrio de Saavedra, y la muerte derivó en una violentísima manifestación de enardecidos vecinos de la Villa Mitre, que terminó con quema y destrozos en varios autos, rotura de vidrios de edificios a pedradas y la quema total de una garita de la Policía Metropolitana. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que los incidentes los provocaron casi un centenar de amigos del joven muerto, quienes “salieron todos juntos a hacer desmanes”.
Intento de robo La pesadilla comenzó cerca de las 0.50 de ayer sábado, cuando personal policial de la comisaría 35ª observó que dos hombres intentaban ingresar a robar a una casa y se acercó para detenerlos. A raíz de ese episodio se inició una persecución, a la cual se sumó personal de la comisaría 49ª, que observó el paso de uno de los presuntos asaltantes en la calle Estomba y Correa, y pretendieron apresarlo. En ese momento se produjo un forcejeo entre el hombre y uno de los policías, llamado Javier Almirón. Se cree que en medio del forcejeo ambos dispararon sus armas y resultaron heridos: Almirón con un balazo en la pierna,
que afectó sus genitales, y el hombre, con dos tiros, que poco tiempo después terminaron con su vida. La policía identificó al hombre fallecido como Marcelo Crespo, de 24 años, con domicilio en el mismo Barrio Mitre. “Quedaron ambos tirados en el piso, uno sobre el otro, por eso pensamos que se dispararon en medio del forcejeo, por la detención”, dijo un jefe policial que participa de la pesquisa, quien agregó que junto a los cuerpos fueron encontradas la pistola calibre 9 milímetros del policía y una pistola Glock calibre .40 del otro hombre.
Furia vandálica La muerte del hombre generó la reacción de vecinos del Barrio Mitre, ubicado a pocas cuadras de allí, en Saavedra, quienes denunciaron que el hombre fallecido no era un delincuente y que no estaba robando, como señalaron fuentes policiales. Los vecinos, entre 30 y 40 personas, realizaron destrozos en todos los vehículos que se hallaban por la zona y provocaron roturas en los frentes de viviendas en Naón y Ruiz Huidobro, próxima al Hospital Pirovano. Los autos quemados son un Peugeot 207, un Ford
el dato Polícia herido Javier Almirón recibió un balazo en la pierna que afectó sus genitales.
policiales
.COM.AR
Escort y un Volkswagen Pointer, mientras que otros 10 vehículos que estaban estacionados en un garaje de un edificio también terminaron destrozados, como también una garita de la Policía Metropolitana, que fue prendida fuego por los agresores. Los vecinos de varias cuadras se encontraban ayer muy preocupados porque “temen venganza de los agresores contra ellos”, y exigieron a la fiscal de Saavedra “mayor seguridad”, porque el Barrio Mitre está a sólo 100 metros del lugar de los ataques. Así lo manifestó María, una de las vecinas: “Un grupo de jóvenes rompieron vidrios y destrozaron también una garita de vigilancia privada de la calle en Naón y Ruiz Huidobro”. “Estamos muy tristes hoy por lo sucedido en las propiedades. Se escucharon tiros, golpes y gritos por muchos minutos. Después comenzaron a prender fuego a lo que se encontraban en el camino”. “Fue un caos total -agregó la mujer entre lágrimas-, estamos viviendo con miedo”, agregó. La mujer pidió a las autoridades policiales “mayor seguridad y cámaras en las calles de Saavedra”. También dijo: “nadie dio explicaciones de nada”. Otro hombre que estaba sentado al costado de su Peugeot 207 quemado, dijo: “Ahora qué va a pasar conmigo. Quién me paga el auto quemado. Nadie nos explica nada sobre lo sucedido”.
LA GARITA DE LA METROPOLITANA INCENDIADA Y TODOS LOS AUTOMÓVILES QUE LOS VECINOS DE VILLA MITRE INCENDIARON O DAÑARON EN SU CAMINO DE DESTRUCCIÓN.
13
UNA GARITA DE SEGURIDAD PRIVADA FUE DESTRUIDA TAMBIEN POR LOS REVOLTOSOS DE LA VILLA MITRE.
hablan habla nlosvecinos hablanlosvecinos “Se escucharon tiros, golpes y gritos por muchos minutos. Después comenzaron a prender fuego a lo que encontraban en el camino”
MARÍA VECINA
“Nunca pensé que podía pasarme algo así. Sabemos que tenemos que cuidarnos de los robos, pero de que te prendan fuego el auto por nada...”
PEDRO VECINO
“Los revoltosos eran todos jóvenes, que bajaron de dos colectivos blancos y fueron directamente contra una garita de la policía y otra privada”
MARINA VECINA
12
policiales SAAVEDRA. Un ladrón murió y sus amigos generaron el caos
La noche de los vándalos
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
M
adrugada terrorÍfica. Un hombre murió y un policía resultó herido de un balazo en una pierna, que terminó alojado en la zona de los genitales, cuando forcejeaban tras un supuesto intento de robo y persecución en el barrio de Saavedra, y la muerte derivó en una violentísima manifestación de enardecidos vecinos de la Villa Mitre, que terminó con quema y destrozos en varios autos, rotura de vidrios de edificios a pedradas y la quema total de una garita de la Policía Metropolitana. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que los incidentes los provocaron casi un centenar de amigos del joven muerto, quienes “salieron todos juntos a hacer desmanes”.
Intento de robo La pesadilla comenzó cerca de las 0.50 de ayer sábado, cuando personal policial de la comisaría 35ª observó que dos hombres intentaban ingresar a robar a una casa y se acercó para detenerlos. A raíz de ese episodio se inició una persecución, a la cual se sumó personal de la comisaría 49ª, que observó el paso de uno de los presuntos asaltantes en la calle Estomba y Correa, y pretendieron apresarlo. En ese momento se produjo un forcejeo entre el hombre y uno de los policías, llamado Javier Almirón. Se cree que en medio del forcejeo ambos dispararon sus armas y resultaron heridos: Almirón con un balazo en la pierna,
que afectó sus genitales, y el hombre, con dos tiros, que poco tiempo después terminaron con su vida. La policía identificó al hombre fallecido como Marcelo Crespo, de 24 años, con domicilio en el mismo Barrio Mitre. “Quedaron ambos tirados en el piso, uno sobre el otro, por eso pensamos que se dispararon en medio del forcejeo, por la detención”, dijo un jefe policial que participa de la pesquisa, quien agregó que junto a los cuerpos fueron encontradas la pistola calibre 9 milímetros del policía y una pistola Glock calibre .40 del otro hombre.
Furia vandálica La muerte del hombre generó la reacción de vecinos del Barrio Mitre, ubicado a pocas cuadras de allí, en Saavedra, quienes denunciaron que el hombre fallecido no era un delincuente y que no estaba robando, como señalaron fuentes policiales. Los vecinos, entre 30 y 40 personas, realizaron destrozos en todos los vehículos que se hallaban por la zona y provocaron roturas en los frentes de viviendas en Naón y Ruiz Huidobro, próxima al Hospital Pirovano. Los autos quemados son un Peugeot 207, un Ford
el dato Polícia herido Javier Almirón recibió un balazo en la pierna que afectó sus genitales.
policiales
.COM.AR
Escort y un Volkswagen Pointer, mientras que otros 10 vehículos que estaban estacionados en un garaje de un edificio también terminaron destrozados, como también una garita de la Policía Metropolitana, que fue prendida fuego por los agresores. Los vecinos de varias cuadras se encontraban ayer muy preocupados porque “temen venganza de los agresores contra ellos”, y exigieron a la fiscal de Saavedra “mayor seguridad”, porque el Barrio Mitre está a sólo 100 metros del lugar de los ataques. Así lo manifestó María, una de las vecinas: “Un grupo de jóvenes rompieron vidrios y destrozaron también una garita de vigilancia privada de la calle en Naón y Ruiz Huidobro”. “Estamos muy tristes hoy por lo sucedido en las propiedades. Se escucharon tiros, golpes y gritos por muchos minutos. Después comenzaron a prender fuego a lo que se encontraban en el camino”. “Fue un caos total -agregó la mujer entre lágrimas-, estamos viviendo con miedo”, agregó. La mujer pidió a las autoridades policiales “mayor seguridad y cámaras en las calles de Saavedra”. También dijo: “nadie dio explicaciones de nada”. Otro hombre que estaba sentado al costado de su Peugeot 207 quemado, dijo: “Ahora qué va a pasar conmigo. Quién me paga el auto quemado. Nadie nos explica nada sobre lo sucedido”.
LA GARITA DE LA METROPOLITANA INCENDIADA Y TODOS LOS AUTOMÓVILES QUE LOS VECINOS DE VILLA MITRE INCENDIARON O DAÑARON EN SU CAMINO DE DESTRUCCIÓN.
13
UNA GARITA DE SEGURIDAD PRIVADA FUE DESTRUIDA TAMBIEN POR LOS REVOLTOSOS DE LA VILLA MITRE.
hablan habla nlosvecinos hablanlosvecinos “Se escucharon tiros, golpes y gritos por muchos minutos. Después comenzaron a prender fuego a lo que encontraban en el camino”
MARÍA VECINA
“Nunca pensé que podía pasarme algo así. Sabemos que tenemos que cuidarnos de los robos, pero de que te prendan fuego el auto por nada...”
PEDRO VECINO
“Los revoltosos eran todos jóvenes, que bajaron de dos colectivos blancos y fueron directamente contra una garita de la policía y otra privada”
MARINA VECINA
16
policiales
.COM.AR
Visitanos en
cronica. com.ar
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
Seguinos! twitter @cronicaweb
Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario
PALABRAS Y CÓDIGOS. Que se utilizan tras las rejas, todo un diccionario aparte
El lenguaje “tumbero” Maria Helena Ripetta mhripetta@cronica.com.ar
C
uando recién empezás a trabajar acá, sentís que hablan otro idioma, después te acostumbrás y hasta usás sus palabras”, dice a “Crónica” una persona que trabaja en una cárcel. Un juez muy reconocido de La Plata sostiene que cuando van a su despacho, él les pide que no hablen en “lenguaje tumbero” para evitar malentendidos. Pero dentro de los penales es tan común como la cumbia decir determinadas palabras que no
son utilizadas de otra forma. “Cuando no venís del palo no entendés nada, pero te tenés que adaptar como a muchas cosas acá adentro”, dice un condenado por homicidio. En el “diccionario tumbero” podemos encontrar: “el poronga”, el que maneja el pabellón o tiene cierto poder. Otra es “aplicar mafia”: acción de intimidar a una persona ya sea mediante palabras o con acciones violentas. Al azúcar se le dice “brillo”; “vaca rallada” es leche en polvo; “llanta”: zapatilla; “cantora”: radio. “Bondi” no es colectivo, significa quilombo. A los penitenciarios se
les dice “candado”. “Rana” es un término medio nuevo que es como decir gato. “Es un rana ése! Es un gato”. “Cobani”: oficial de policía. También los números tienen palabras: Diego: 10; duquesa: 2 ; ochoa : 8. “Es corta la bocha”: no hay más vueltas, sin rodeos, las cosas son como son y punto. “Ramchada” son los grupos que se arman en el pabellón en general para comer o tomar mate. “Faca”, las armas punzantes que pueden armar dentro del penal sin ser vistos. “Engomar” es cuando cierran las celdas hasta el día siguiente que pueden salir al patio del pabellón.
VILLA LUGANO
el dato Qué significan Brillo, vaca rallada, cantora, llanta, rana, candado y el poronga
GUARDIAS SIENTEN QUE PRESOS HABLAN EN OTRO IDIOMA.
CASO CANDELA
LA CÁMARA IMPIDE EL DESALOJO La Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad
FOTO ILUSTRATIVA
Pero como también hay un lenguaje particular, también hay códigos. Nunca se toca a la mujer de un compañero, si se recupera la libertad se busca de ayudarla. Los violadores, sobre todo de niños, no la pasan bien por eso están en pabellones protegidos. Y en los pabellones todo se comparte.
de Buenos Aires advirtió al juez Gabriel Vega que evite emitir una orden de desalojo sobre los terrenos tomados de Villa Lugano, hasta que ese tribunal superior resuelva sobre el amparo presentado por los ocupantes. El defensor general adjunto de la ciudad, Luis Duacastella, informó que
“ayer la cámara notificó al juez (Gabriel) Vega que no iba a hacer lugar a otra orden de desalojo sobre el predio de Cruz y Pola, hasta resolver el amparo que presentamos en nombre de los ocupantes. Tengo entendido que los fiscales le presentaron algunas solicitudes al juez, pero hoy quien decide es la Cámara”.
PIDEN QUE 5 ACUSADOS VAYAN A JUICIO ORAL Ojalá sea la hora de la justicia. El fiscal de Morón, Mario Ferrario, pidió que cinco imputados por el crimen de la niña Candela Sol Rodríguez, asesinada en el partido bonaerense de Hurlingham, en 2011, vayan a juicio oral, confirmaron fuentes judiciales. Ferrario consideró que deben responder por el delito de “privación ilegal de la libertad seguida de muerte” Leonardo Jara (35), Hugo Bermúdez (54), Fabián Gómez (43), Néstor Altamirano (56) y Gladys Cabrera (43), a quienes atribuyó distintos roles en el hecho. La requisitoria de elevación a juicio fue formulada por el fiscal al juez de Garantías, Gustavo Robles, quien en los últimos días comenzó a darle vista a cada una de las partes, para que se pronuncien al respecto. Uno de los abogados de la madre de Candela, Fabián Améndola, le dijo a “Crónica” que aún no fue notificado de la medida, en tanto los defensores comenzaron a analizar
TELAM
Candela Rodríguez fue asesinada en Hurlingham en 2011. el pedido del fiscal y se espera que se opongan. Candela fue vista con vida por última vez el 22 de agosto de 2011, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts, al que pertenecía, y el 31 de agosto del mismo año apareció asfixiada dentro de una bolsa, a 30 cuadras de su casa. Las fuentes dijeron que en su requisitoria, de 200 páginas, el fiscal le atribuyó a Jara haber realizado la llamada
intimidatoria, que la tía de la niña recibió el 28 de agosto, tres días antes del hallazgo del cadáver de Candela. “Hasta que esa conchuda no devuelva la guita, a la nena no la vas a ver nunca más. Que le pregunte al marido dónde dejó la guita”, se escucha en el llamado analizado por peritos de Gendarmería, que consideraron que ese patrón de voz arroja total coincidencia con Jara.
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
Visitanos en
de caño JOSÉ C. PAZ
CRIMEN EN MURGA Un humilde hombre de 42 años fue salvajemente asesinado, al recibir un balazo en la cabeza, mientras pretendía mediar en una violenta discusión, que habían entablado los participantes de una murga, quienes se preparaban para los festejos del Carnaval.
Profugo El tremendo suceso se registró en la calle Blanqui, entre Carmen Puch y Juana Gorriti, y ahora los pesquisas policiales tratan de averiguar el paradero del criminal. Los voceros revelaron que la infortunada víctima fue identificada como Oscar Mendoza, de 42 años.
Seguinos! twitter @crónicaweb
cronica. com.ar
Noticias
17
SAN MARTÍN. Iba con su novia en una motocicleta
Motochorros Asesinaron a un barman Fernando Vázquez fvazquez@fvazquez
C
óctel mortal. Cuatro brutales motoqueros asesinaron salvajemente a balazos a un barman, de 28 años, quien se desplazaba en una motocicleta junto a su novia, quien resultó ilesa. El brutal episodio ocurrió en la localidad bonaerense de San Martín y los criminales lograron escapar. Los efectivos policiales intentan determinar si los sujetos obraron con intenciones de robo o por otros motivos, debido
a que la mujer les señaló a las autoridades que los marginales efectuaron los disparos sin mediar palabra. Trascendió que este hecho se produjo en las últimas horas de la tarde del viernes pasado, en el cruce de Castro y González, cuando Pablo Darío Rivotta Luna, de 28 años, circulaba en una moto acompañado por su novia. Sicarios De manera repentina aparecieron en escena 4 individuos armados, quienes se desplazaban a bordo de 2 motocicletas y que comenzaron a disparar contra el muchacho. Ri-
el dato ¿Cuál fue el móvil? La mujer les señaló a las autoridades que los marginales efectuaron los disparos sin mediar palabra. votta Luna cayó ensangrentado y los agresores huyeron en sus rodados. El joven pereció mientras era trasladado al Hospital Diego Thompson, en San Martín. La víctima, quien
FUERON CUATRO LOS ASESINOS QUE IBAN EN DOS RODADOS Y ACRIBILLARON A PABLO DARIO RIVOTTA LUNA. trabajaba en un pub de Capital Federal, residía actualmente con su abuela, en la zona de Tropezón. La pareja de Rivotta Luna, que trabajaría como camarera en el mismo pub, señaló que los sujetos perpetraron la bestial
agresión sin mediar amenaza. Por este motivo, los efectivos policiales tratan de averiguar si los delincuentes querían apoderarse del vehículo del muchacho o si el crimen fue consumado por otras razones.
18
.COM.AR
espectáculos
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
ALEJANDRO PAKER. Figura de “Priscila, la reina del desierto”
“El musical es muy complejo” Ricardo Filighera rfilighera@cronica.com.ar
E
l sentido de la responsabilidad. No hay géneros menores, cada trabajo conlleva el desafío misterioso que el universo del arte hace correr en el paso de la creación. Misterioso, mágico y único, cada labor, cada obra, cada personaje. El texto, dueño y señor, y el aporte humano, único, huella indisoluble marcada a fuego en la eternidad. Alejandro Paker asume los grandes desafíos de su profesión y lo demuestra en el escenario. Viene de realizar uno de los textos más movilizadores de la condición humana: “El hombre elefante” y participa, actualmente, de una comedia musical, “Priscila, la reina del desierto”, un grupo de transformistas dispuesto a hacer valer su condición de “distintos” en las difíciles arenas de la incomprensión y la intole-
rancia. “Yo respeto mucho al musical, porque considero que es el rubro artístico más complejo de hacer. Requiere demasiada disciplina y estudio. La danza, el canto y la actuación se dan de la mano. Me parece que el mayor desafío es ensamblar todas las áreas en una sola y hacerlo con la mayor naturalidad.” -Claro, porque en la vida uno no sale cantando en cualquier circunstancia. -Es así, entonces buscamos la justa medida para que ese choque no sea tan fuerte ni para el intérprete ni tampoco para el espectador. -En algún momento, el musical era subestimado. -Es verdad, existían como ciertos prejuicios y, concretamente, a la actuación no se le daba tanta relevancia, no solamente en Buenos Aires, sino también en el exterior. Es algo que le ha sucedido al género, como que entró en una
“Me gustan los personajes que tienen registros extremos” etapa de crisis y se lo ha definido frívolo e intrascendente en su contenido, que solamente buscaba el entretenimiento, únicamente. Todos los que hacemos musicales sentimos cada vez más esa presión, que suceda más real y más honesto. En este sentido, los directores, ahora, apuntan más hacia la dirección actoral. Como ser en “Priscila”, se habla de aceptar diferencias que no todo el mundo acepta, que tiene que ver con la sexualidad, con la posibilidad de formar una familia y hasta también de tener hijos. Con esto quiero de-
CANTA, BAILA Y ACTUA. PAKER ASUME TODOS LOS DESAFÍOS EN EL ESCENARIO. cir que la dramaturgia adquiere en el musical una gran relevancia. -Del musical pasás al texto, caso “El hombre elefante”. -Sí, es verdad. Estoy preparado para eso y me encanta. Sobre todo pasar a textos
que sean registros extremos, reitero, como “El hombre elefante”, en donde adelgace más de 10 kilos, para dar con el mejor tono del personaje. Y a mitad de año, por otra parte, voy realizar una obra de Alejandro Jodowrosky, también un texto
que va a encerrar un particular desafío. Se trata también de un texto muy movilizador, con personajes que siempre se encuentran en una situación de abismo o al filo de la navaja. La profesión es así: pasión, vocación y permanentes desafíos.
.COM.AR
“LA CELEBRACIÓN”
Esta noche, nuevo capítulo
LA “NIÑA LOLY”
¿Le crece la panza? Entre aclaraciones y hermosas noticias que, de concretarse, llevarían un universo de felicidad, Mariana Antoniale dijo que no se molestó al enterarse de que su pareja irá a Las Vegas con amigos a presenciar la pelea de boxeo del “Chino” Maidana. Además, cuando le consultaron sobre si estaba en la dulce espera, respondió: “Falta para que me crezca la panza”. Mariana “Loly” Antoniale se había molestado con Jorge Rial, su pareja, al saber que el periodista irá el 3 de mayo a Las Vegas, con amigos, para ver la pelea que el boxeador argentino “Chino” Maidana protagonizará contra Floyd Mayweather. Sin embargo, en el programa “La noche”, de C5N, “Loly” aclaró que “confío en Jorge, no hay problema si viaja, todo lo contrario, me encanta”. En su Twitter, la modelo se encargó de aclarar que sólo se trató de un juego, aunque ya planea un viaje al Caribe con amigas. En el programa de C5N, “Loly” dijo que Morena, una de las hijas de Rial, “sueña con sacarme fotos cuando me crezca la panza mientras yo tomo helado”. “Pero todavía falta un poco para que me crezca la panza”, anunció. ¿Será sólo cuestión de semanas?
espectáculos
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
La celebración es un ciclo de trece unitarios ficcionales de Telefe que retratan celebraciones íntimas, familiares y sociales. Este unitario es producido
por Underground Producciones. Consta de 13 capítulos, de una hora de duración cada uno, que se centran en historias de celebraciones y fechas dentro de la vida de
las personas que pueden marcarlas en forma de balance y de diferentes festejos que dispararán propuestas ficcionales en formas variadas. Hoy se ofrecerà el capìtulo
19
correspondiente a “Aniversario”, interpretado por Jorge Suárez y Mercedes Moràn. Una propuesta de gran calidad actoral y de argumentos e historias impecable.
20
.COM.AR
CARTELERA
CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lun. cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) La esencia del amor: 13.45, 17.10 y 20.30 hs. P/13. Por un puñado de pelos: 15.30, 18.50 y 22.10 hs. S/R. Pequeñas diferencias: 13.40 y 18.25 hs. P/13. La Paz: 15.15 y 20 hs. P/16. C/R. Deshora: 16.35 hs. P/16. La vida de Adele: 21.20 hs. P/16. Rodencia: (Y el diente de la Princesa) 13.50, 15.25 y 20.25 hs. S/R. Esto no es un film: 17 y 22 hs. S/R. Kon-Tiki: (Un viaje fantástico) 18.20 hs. P/13. BAMA (Cine Arte) Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) La gran belleza: 13.20, 14, 15.40, 16.30, 18.10, 19, 20.40 y 21.30 hs. P/16. El otro hijo: 13.40 y 17.40 hs. La cacería: 15.30 y 19.30 hs. Esto no es un film: 21.30 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) Los desechables (Argentina) Dir.: Nicolás Savignone. Hoy: 17 hs. Deshora (Argentina) Dir.: Bárbara Sarasola-Day. Hoy: 18.30 hs. La paz (Argentina) Dir.: Santiago Loza. Hoy: 20.30 hs. Errata (Argentina) Dir.: Iván Vescovo. Hoy: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8. (Estudiantes: $ 6; docentes y jub.: $ 4) Rodencia: (Y el diente de la Princesa) 12.10 y 15.20 hs. (3-D) S/R. La Paz: 13.50 y 21.45 hs. P/16 C/R. Errata: 17 y 20.15 hs. P/13. La corporación: 18.30 y 23.15 hs. P/13. Beatríz Portinari: (Un documental sobre Aurora Venturini) 12.30 y 17.20 hs. S/R. Simón: (Hijo del pueblo) 14 y 18.50 hs. S/R. De trapito a Bachiller: (Tres años que conmovieron al Gonza) 15.25 y 22.15 hs. Deshora: 20.20 hs. P/16. Los desechables: 12.20 y 19.05 hs. P/13. Paraíso amor: 13.35 y 22.20 hs. P/18. El misterio de la felicidad: 15.50 hs. S/R C/R. El almanaque: 17.35 hs. S/R. El ojo del tiburón: 20.30 hs. S/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. Philomena: 14.20, 18.05 y 22.40 hs. P/13. Agosto: 15.55 y 20 hs. P/13. La gran belleza: 18.15 y 22.10 hs. P/16. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 14, 16.15 y 20.45 hs. P/16. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. El mayordomo: 16.40 hs. P/13. El sueño de Walt Disney: 14.20 hs. S/R. 12 Años de esclavitud: 16.30 y 21.30 hs. P/16. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 14.10, 19 y 21.40 hs. P/16. Ladrona de libros: 14 hs. P/13. Escándalo americano: 16.30 hs. P/13. Blue Jasmine: 19.10 hs. P/13. El lobo de Wall Street: 21.10 hs. P/16. Nebraska: 14, 16.30 y 19.30 hs. P/13.
ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA
(Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 19.20 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. Agosto: 11, 16.20 y 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 11, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. El misterio de la felicidad: 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. S/R C/R Extrañas apariciones 2: 20.30 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/16. Gravedad: 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. La corporación: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. La gran aventura Lego: 13.30 hs. (3-D/En castellano); 11, 15.50 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 20.20 hs. (3-D/En castellano); 11, 13.20, 15.40 y 18 hs. (En castellano) S/R. Nebraska: 13.40 y 19.10 hs. P/13. Operación monumento: 13, 15.50, 18.40 y 21.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.15 hs. P/13. Pompeii: (La furia del volcán) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. Robocop: 11.20, 14, 16.40, 19.20 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 12.20, 14.40 y 17 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.30, 15.40, 17.50 y 20 hs. (En castellano) S/R. Una familia numerosa: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13.
PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 12.10, 14.10, 16.10 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. Gravedad: 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 17.40 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 11.20, 13.25 y 15.30 hs. (castellano) S/R. C/R. Pompeii: (La furia del volcán) 12.20, 14.40 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn.: 1.30 hs. P/13. C/R. Operación monumento: 11.50, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 12.30, 15.10, 17.50, 20.30 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/16. Non-Stop: (Sin escalas) 12.20, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. Una familia numerosa: 20.20 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. La gran aventura Lego: 11.40 hs. (En castellano) S/R. Nebraska: 11.20, 13.50, 18.20 y 20.20 hs. P/13. La gran belleza: 13, 16, 19.10 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn.: 1.10 hs. P/16. Robocop: 11.50, 16.20 y 20.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. Philomena: 16.15 y 20.45 hs. P/13. 12 Años de esclavitud: 17 hs. P/16. Agosto: 14, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. El lobo de Wall Street: 22.50 hs. P/16. El misterio de la felicidad: 14.20, 18.50 y 23.20 hs. S/R C/R. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. «Mono Bar»). El Salvador 5090. Aquíles y la tortuga (Japón-2008/ 120 min.) Dir.: Takeshi Kitano. Hoy: 20.30 hs. (Ent.: $ 20) IKIRU (Club «El Bochín») Julián Alvarez 2355. Tel.: (15) 5597-6063. Con debate posterior. Pie de página (Israel-2011) Dir.: Joseph Cedar. Hoy: 19 hs. (Ent.: $ 30)
P. MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 18 y 20 hs. (3-D/En castellano) ; 12, 14 y 15.50 hs. (En castellano) S/R. Gravedad: 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13. C/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.10, 15.20, 17.30 y 19.40 hs. (3-D/En castellano); 11.45 y 13.50 hs. (En castellano) S/R. Pompeii: (La furia del volcán) 16, 18.20, 20.40 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. Operación monumento: 12.10, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13.
Non-Stop: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. Una familia numerosa: 20.30 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. La corporación: 12.20, 18.10 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.10 hs. P/13. Nebraska: 13 hs. P/13. Extrañas apariciones 2: 17 hs. P/16. Robocop: 11.50, 14.20, 19.20 y 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. C/R. Agosto: 17.40 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. El misterio de la felicidad: 15.30 y 20.20 hs. S/R C/R. El lobo de Wall Street: 14.30 hs. P/16.
BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. La gran belleza: 12, 17.10, 20 y 22.50 hs. P/16. Operación monumento: 14.45, 16.10, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. Agosto: 12.20, 14.50, 17.20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12, 14, 16, 18 y 20 hs. Sáb. trasn. 0.15 hs. (En castellano) S/R. El lobo de Wall Street: 22 hs. P/16. Philomena: 12.05, 14.05, 18.35, 20.45 y 22.55 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 12.30, 14.30, 16.30, 18.30 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 12.40, 17.40 y 22.40 hs. P/16. Nebraska: 15.10 y 20.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (2-D) P/13.
CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 12.40 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 15.20 hs. (En castellano) S/R. Gravedad: 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 17.25 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12.30 y 14.50 hs. (2-D/En castellano) S/R. Pompeii: (La furia del volcán) 19.40 hs. (3-D) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. P/13. Operación monumento: 12.20, 15.10, 17.45, 20.20 y 22.55 hs. Vie. a lu. trasn. 1.25 hs. P/13. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 12.10, 17.50 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. La gran belleza: 14.20 y 20 hs. P/16. Robocop: 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. Agosto: 11.40, 17.20 y 23 hs. P/13. El misterio de la felicidad: 15 y 20.10 hs. S/R C/R
V. DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. La gran belleza: 14.15, 16.50, 19.25 y 22 hs. P/16. Agosto: 13.25, 15.35, 17.50, 20.05 y 22.20 hs. P/13.
LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 46415875. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13, 16.50, 18.40, 20.30 y 22.20 hs. (En castellano) S/R. Frozen: (Una aventura congelada) 14.50 hs. (En castellano) S/R. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 13.30, 15.10, 16.50, 18.30, 20.10 y 22 hs. (En castellano) S/R. La gran aventura Lego: 13.40, 15.40 y 17.40 hs. (En castellano) S/R. Un cuento de invierno: 20 y 22.10 hs. P/13.
SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping). Vedia 3626. 3er. Nivel. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 11.30, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. Extrañas apariciones 2: 20.40 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/16. Gravedad: 22.20 hs. Sáb. a lu. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. La gran aventura Lego: 11.20, 16 y 18.20 hs. (3-D/En castellano); 13.40 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 16.20 y 20.30 hs. (3-D/
En castellano); 12, 14.10 y 18.30 hs. (digital/En castellano) S/R. Operación monumento: 12.10, 14.40, 17.10, 19.10, 22 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 y 1.10 hs. P/13. Pompeii: (La furia del volcán) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. Robocop: 11.30, 14, 16.40, 19.20 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (digital) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 20.20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16.10 y 18.20 hs. (En castellano) S/R. Una familia numerosa: 12.20, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. P/13. Agosto: 13.30 hs. P/13. (Sala «Premium») Pompeii: (La furia del volcán) 16.20 hs. (3-D) P/13. C/R. (Sala «Premium»)
TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Actividad paranormal: (Los marcados) 23.15 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/16. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 20.10 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. Extrañas apariciones 2: 20.30 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. Frozen: (Una aventura congelada) 13.10 hs. (En castellano) S/R. Gravedad: 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. La gran aventura Lego: 11, 15.30 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.50, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 11.40 y 16 hs. (En castellano) S/R. Operación monumento: 11.30, 14.10, 16.50 y 19.30 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. Pompeii: (La furia del volcán) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. Robocop: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.40, 15.10, 17.40 y 20.10 hs. (En castellano); 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 11.20, 13.20, 15.20, 17.20, 19.20 y 21.20 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.30, 16.30 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. Una familia numerosa: 12, 14.30, 17, 19.20 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13.
QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA. (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Actividad paranormal: (Los marcados) 23.15 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/16. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 12.10, 14.50, 17.25, 20 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. El misterio de la felicidad: 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. S/R C/R Extrañas apariciones 2: 11, 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. Frozen: (Una aventura congelada) 11.50, 14.30 y 17 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. Gravedad: 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13. La corporación: 12, 14.10, 16.30, 18.45, 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.25 hs. P/13. La gran aventura Lego: 19.45 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 15 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. La leyenda de Hércules: 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.05 hs. (3-D) P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 14.15 y 21 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30 y 18.45 hs. (En castellano) S/R. Operación monumento: 11.15, 14, 16.45 y 19.30 hs. (En castellano); 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13. Pompeii: (La furia del volcán) 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. (3-D) P/13. C/R. Robocop: 11.10, 14, 16.45, 19.30 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano); 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 11.30, 13.30, 15.30, 17.40 y 19.50 hs. (3-D/ En castellano); 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. (En castellano) S/R. Una familia numerosa: 11, 13.20,
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
15.40, 18, 20.25 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.25 hs. P/13.
TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 17.40 y 19.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 13.50, 15.50 y 18.40 hs. (Enb castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.20, 15.40 y 18 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 h. (3-D/En castellano); 12.30, 14.40 y 19 hs. (En castellano) S/R. Pompeii: (La furia del volcán) 20 y 22.20 hs. (3-D) P/13. C/R. Gravedad: 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 hs. P/13. Operación monumento: 12.10, 14.30, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 13, 17.50 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. Non-Stop: (Sin escalas) 12.50, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. Una familia numerosa: 20.50 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/13. Robocop: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. Frozen: (Una aventura congelada) 13.30 y 16 hs. (3-D/En castellano) S/R La gran aventura Lego: 15.40 hs. (En castellano) S/R. El misterio de la felicidad: 20.40 hs. S/R C/R Extrañas apariciones 2: 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.40 hs. P/16.
MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/16. Agosto: 16.50 19.35 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. P/13. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 11, 13.45, 16.40, 19.30 y 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/16. El lobo de Wall Street: 17.45 y 21.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/16. El misterio de la felicidad: 11.35, 14, 16.25, 19 y 21.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. S/R C/R Escándalo americano: 13.50 hs. P/13. Extrañas apariciones 2: 21 y 23.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1.40 hs. P/16. Frozen: (Una aventura congelada) 12.45 y 15.15 hs. (3-D/En castellano) S/R. Gravedad: 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (3-D); 23.30 hs. P/13. C/R. La corporación: 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/13. La gran aventura Lego: 18 hs. (3-D/ En castellano); 11, 13.15 y 15.35 hs. (En castellano) S/R. La leyenda de Hércules: 22.05 hs. Vie. a lu. trasn. 0.25 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 11, 13.15, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15, 17.15 y 19.35 hs. (En castellano) S/R. C/R. Nebraska: 20.10 hs. (digital) P/13. Operación monumento: 11.50, 14.35, 17.10, 19.50 y 22.35 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/13. Pompeii: (La furia del volcán) 12.40, 15.10, 17.40, 20.15 y 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. C/R. Robocop: 11.20, 14, 16.45, 19.40 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.20, 14.45, 17.10, 19.35, 20.25, 22 y 22.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.20 y 1.20 hs. P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 11, 13, 15, 17 y 19 hs. (3-D/En castellano); 12.05, 14.05, 16.05, 18.05 y 20.05 hs. (En castellano)S/R. Una familia numerosa: 12.40, 15.40, 18.30 y 21.30 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13. (Sala «Premium») Non-Stop: (Sin escalas) 13.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.30 hs. P/13. (Sala «Premium»)
MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 20 y 22.30 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/16. Extrañas apariciones 2: 15.50, 18.15, 20.40 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. Frozen: (Una aventura congelada) 13.30 hs. (3-D/En castellano); 11.20 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. Gravedad: 22.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1 hs. (3-D) P/13. La gran aventura Lego: 15.30 hs.
(3-D/En castellano); 11, 13.15 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 20.10 hs. (3-D/En castellano); 11.45, 13.45, 16 y 18.10 hs. (En castellano) S/R. Operación monumento: 12.15, 14.40, 17, 19.20 y 21.45 hs. Vie. a lu. trasn. 0 h P/13. Pompeii: (La furia del volcán) 22.15 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13. C/R. Robocop: 12, 14.30 y 17.15 hs. (En castellano); 19.30 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 11.30, 13.40, 15.45, 18, 20.15 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 13, 16.40 y 20.40 hs. (3-D/En castellano); 11.10, 14.50 y 18.40 hs. (En castellano) S/R. Una familia numerosa: 11.20, 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. P/13.
MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Operación monumento: 13.30, 16.15 y 19 hs. (En castellano); 21.50 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. Pompeii: (La furia del volcán) 19.40 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. P/13. C/R. Robocop: 13.20, 16.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (En castellano); 22.30 Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 14, 16 y 18 hs. (En castellano) S/R. Una familia numerosa: 12.45, 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. Dos pavos en apuros: 13.30 hs. (En castellano) S/R. Extrañas apariciones 2: 20.45 y 23 hs. Vie. a lu. trasn. 1.15 hs. P/16. Frozen: (Una aventura congelada) 11.40, 14.20 y 17 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. Gravedad: 22.05 hs. Vie. a lu. trasn. 0.35 hs. (3-D) P/13. La gran aventura Lego: 18.20 hs. (3-D/En castellano); 11 y 15.45 hs. (En castellano) S/R. La leyenda de Hércules: 22.35 hs. Vie. a lu. trasn. 0.50 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 20.25 hs. (3-D/En castellano); 11.35, 13.45, 16.05 y 18.20 hs. (En castellano) S/R.
SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-2222463. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 12.10, 14.15, 16.20, 18.20 y 20.40 hs. (3-D/ En castellano) S/R. Gravedad: 22.10 hs. Vie. a lu. trasn. 0.40 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 13.10 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. Frozen: (Una aventura congelada) 12.40, 15.10 y 18 hs. (3-D/En castellano) S/R Pompeii: (La furia del volcán) 20.30 y 23 hs. Vie. a lu.. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.25, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. a lu.. trasn. 0.50 hs. P/13. Una familia numerosa: 20.10 y 22.50 hs. Vie. a lu.. trasn. 1.10 hs. P/13. Extrañas apariciones 2: 17.40 y 20.40 hs. Vie. a lu. trasn. 1.20 hs. P/16. Robocop: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. a lu. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. La gran aventura Lego: 13 y 15.20 hs. (En castellano) S/R.
BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel.: 0800-222-2463. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 18.10 y 20.15 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.15 y 16.15 hs. (En castellano) S/R. Gravedad: 22.50 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 13.15 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. Pompeii: (La furia del volcán) 22.20 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. C/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.40, 15, 17.30, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 hs. P/13. Operación monumento: 15.10,
.COM.AR
17.40, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. Una familia numerosa: 13, 18 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. P/13. Extrañas apariciones 2: 20.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/16. Robocop: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. C/R. Frozen: (Una aventura congelada) 15.40 hs. (digital/En castellano) S/R La gran aventura Lego: 13.25 hs. (En castellano) S/R.
M. ARGENTINAS CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. Tinker Bell: (Hadas y piratas) 13.10, 15.20, 17.30 y 19.50 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14, 15.50 y 18 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12.30, 14.50 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 15.30 y 20.20 hs. (En castellano) S/R. Pompeii: (La furia del volcán) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D); 20.30 hs. P/13. C/R. Gravedad: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Non-Stop: (Sin escalas) 13.50, 16.40, 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. Dallas Buyers Club: (El club de los desahuciados) 13.30, 16.20, 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. Una familia numerosa: 12, 14.20, 16.50, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. La corporación: 13.20, 18.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. Operación monumento: 14.10, 17.10, 19.45 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Extrañas apariciones 2: 20.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. Robocop: 12, 14.30, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. La gran aventura Lego: 15.40 hs. (En castellano) S/R. Frozen: (Una aventura congelada) 13 y 17.50 hs. (digital/En castellano) S/R Actividad paranormal: (Los marcados) 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16.
G. CATAN CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)-431127. Tinker Bell: (Hadas y piratas): 12.15, 13.55, 15.35, 17.15 y 18.55 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14, 15.40, 17.20, 19, 20.40 y 22.20 hs. Vie. a lu. trasn. 0.10 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12, 13.45, 15.30, 17.15 y 19 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14, 15.45, 17.30 y 19.15 hs. V (En castellano) Yo, Frankenstein: 21 y 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. P/13. Operación monumento: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 22.55 hs. Vie. a lu. trasn. 1.10 hs. P/13. Robocop: 20.35 y 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 0.55 hs. (2-D/En castellano) P/13. C/R. La gran aventura Lego: 16.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. Non-Stop: (Sin escalas) 12.50, 14.50, 18.45, 20.45 y 22.45 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/13. Extrañas apariciones 2: 22.45 hs. P/16. Pompeii: (La furia del volcán) 20.45 hs. Vie. a lu. trasn. 0.45 hs. (3-D) P/13. C/R.
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. Las elegidas: Valeria Lynch, Patricia Sosa, Fabiana Cantilo, Lucia Galán, María Graña, Elena Roger, Marilina Ross, Sandra Mihanovich y Julia Zenko. Dir. artística: Natalia Dorfman. “Orquesta Femenina” (70 integrantes), “Coro Femenino” (30 integrantes). Lunes: 20.30 hs., martes: 18 y 20.30 hs. El lago de los cisnes. Música: Piotr Ilich Chaikovski. “Ballet Estable”. Coreg.: Peter Wright. Dir.: Lidia Segni.”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: “Hadrián Avila Arzuza”. Mié. 5, jue. 6, vie. 7 y sáb. 8: 20.30 hs., dgo. 9 de marzo: 17 hs. Visita guiada. En castellano o inglés. Lun. a vie.: 9 a 19 hs. (duración aprox. 1 hora) Ent. gral. $ 130 (residentes $ 50) menores de 6 años sin cargo. PRESIDENTE ALVEAR. (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659 - Tel.: 4373-4245. Mireya... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martín Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (mié.: $ 80 ) SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. Las tribulaciones del Doctor Fausto. Versión libre para titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martín”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Jue., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. NACIONAL CERVANTES. Libertad 815. Tel.: 4816-4224. Chau papá, de Alberto Adellach. Con Roberto Carnaghi, Graciela Stefani, Fabián Arenillas, Pablo De Nito, Julio Marticorena, Verónica Piaggio, y Julián Vilar. Dir.: Manuel Vicente. Vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Orestes Caviglia”) Ent.: $ 60. Miembro del jurado, de Roberto Perinelli. Con Silvina Bosco, Ernesto Claudio y Roberto Vallejos. Dir.: Corina Fiorillo. Vie. y sáb.: 19 hs., dgo.: 18.30 hs. (Sala “Luisa Vehil”) Ent.: $ 60. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. Al final del arco iris (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., jue. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo. y lu.: 20.30 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. Bossi Big Bang Show. El nuevo y desopilante espectáculo de “Martín Bossi”. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreog.: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y jue.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 y 23.30 hs., lu.: 22 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. Balada para mi muerte. Con “Hernán Piquín”, Cecilia Figaredo y gran cuerpo de baile!. Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Canta: Mónica Sacchi. Dir artística: Ricardo Arauz. Jue.: 21 hs., vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. Educando a Rita, de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Hoy: 20.30 hs. BORIS. Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. Borís Big Band. La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina. Dir. musical: Daniel Camelo. Dgo.: 20 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. Trío Ibarburu: Nicolás Ibarburu (guitarra), Andrés Ibarburu (bajo) y Martín Ibarburu (batería) ptan. su CD: “En vivo en medio y medio”. Invitado: Juan Pablo Di Leone (flauta). Hoy: 21 hs.
ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. Orquesta Estable. (Concierto de Verano). Dir. musical: «Carlos Vieu». Solista: «Víctor Rodríguez» (piano) Prog.: Concierto para piano en Fa Mayor, «Obertura Cubana» y «Un americano en París», de George Gershwin. Hoy: 18.30 hs. Ana Belén pta.: «A los hombres que amé». Dgo. 9 de Marzo: 21 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en
CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 69876118. Tango-Cena-Show. Ricardo “Chiqui” Pereyra, “Ojos de Tango” Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Invitado: Raúl Olarte (quena). Menú a la carta y canilla libre. Jue., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) C. ARG. TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. Mi amiga la oscuridad. Que nos
permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. Babilonia fx (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. El infinito silencio. Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jue.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. C. CULTURAL BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Gran carrusel “Ballet con humor”. Dir. gral.: Adrián Dellabora. Dgo.: 19 hs. Tango Bistro: Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. Bs. As. pasión de Tango. Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lu. y mar.: 20 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. Hansel y Gretel. Títeres, música y una experiencia teatral inolvidable. Unipersonal de Omar Alvarez. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) Circo Fokus Bokus. Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) Noches romanas, de Franco D’Alessandro. Con “Virginia Innocenti” y “Osmar Nuñez”. Dir.: Oscar Barney Finn. Sáb.: 22.45 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Solidaridad”) C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Café Irlandés. Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramat. y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala III) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) Pangea. Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala”A-B”) Ent.: $ 80 (jue.:$ 60) Estela de madrugada, de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: 4524-7997 Y un día Nico se fué, de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Mié. y jue.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. Milonga. Anfitrión: “Quinteto Varietal”. Artistas invitados. Pareja de baile. Musicaliza: Dj Wanda Abramor. Dgo.: 22 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. Focus: Thijs van Leer (teclado-flauta-voz), Niels van der Steenhoven (guitarra), Bobby Jacobs (bajo) y Pierre van der Linden (batería). Rock sinfónico. Sábado 5 de abril: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. Cram (Tango Danza-Teatro) Idea y dir.: Gonzalo Or1ihuela. Dir. musical: Julián R. Orihuela. Mar.: 20.30 hs. DEL PUEBLO. (Sala “Teatro Abierto”) Av. Diagonal Roque
CARTELERA Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. Guayaquil (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Noriega, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo.: 20 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. El cuidador, de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. Luba. Con María Zubiri y Leonardo Murúa. Dramaturgia y dir.: Magdalena Yomha. Dgo.: 18 hs. La maestra serial, de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. Parte de este mundo. Inspirada en 8 cuentos de Raymond Carver. Publico y actores comparten la mesa, la comida y el vino. Dramaturgia y dir.: Adrián Canale. Dgo.: 20 hs. El loco y la camisa. Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramat. y dir.: Nelson Valente. Sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 48311538. Hablemos a calzón quitado, de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. Pinedas tejen lírios. Con Arantza Alonso Peralta, Laura Lebedinsky y Ariel Pérez De María. Dramaturgia y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Dgo.: 19 hs. La fiera. Con Iride Mockert. Dramaturgia y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Dgo.: 21 hs. Mau Mau (o “La tercera parte de la noche”) de Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Dir.: Juan Parodi. Lu.: 20.30 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. Pasos de amor (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con “Juan Rodo” y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. Werther, de Jules Massenet. Intérpretes: “Jonas Kaufmann” (Werther), “Lisette Oropesa” (Sophie), Sophie Koch (Charlotte), David Bizi (Albert), Jonathan Summers (Le Bailli) Coreog.: Sara Erde. Dir.: “Richard Eyre”. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 15 de Marzo: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. El comité de Dios, de Mark Saint Germain. Con “Gustavo Garzón”, “Alejandra Flechner”, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: “Daniel Veronese”. Mié. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs.. lu.: 20.30 hs. Sonata de otoño, de Ingmar Bergman. Con “Cristina Banegas”, “María Onetto”, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. Jue., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs., lu.: 22.30 hs. EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. La idea fija. Danza-Teatro. Con Alfonso Barón, Rosaura García, Marina Otero, Diego Mauriño y Juan González. Dir.: Pablo Rotemberg. Dgo.: 21 hs.
EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. Tierra del fuego (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo: 19 hs. Un marido ideal. de Oscar Wilde. Con Fernando Rodriguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs. ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 49578488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show. Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lu. a dgo.: 21 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. Ana Belén pta.: “A los hombres que amé”. Sábado: 21 hs. La oreja de Van Gogh pta. su nuevo album “Primera Fila”. Jueves 13 y viernes 14 de Marzo: 21 hs. Alan Parsons pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. España con tronio. Con “Rocío Del Cielo” y “Ariel Zamora”. Copla, flamenco y mucho Jaleo! Actuación Especial: “Paco Ortega”. Dgo.: 19 hs LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. Manzi (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jue. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) Clavelitos! “El show musical!”. Tercer mes de éxito! De España “Luna María”, “Andalucía Ballet”. Coreog.: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Partic. especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) Canción de cine. Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) Los cuatro días de Lorca, de Mariano Taccagni. Con Mariano Taccagni, Silvina Nieto, Martha Galve y Diego Bros. Dir.: Rocío Rodríguez Conway. Lunes: 20.30 hs. (Sala II) LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. Priscilla (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrián Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miércoles, jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21.30 hs., domingo: 20 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. Juan Gabriel. Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014” Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs. MULTITEATRO. Av. Corrientes 1283. Vta. tel.: 5236-3000. “Linda Peretz” en: No seré feliz... pero tengo marido, de Viviana Gómez Thorpe. Dir.: Manuel González Gil. Hoy: 20.30 hs. Despedida! MUSEO ARG. DEL TITERE. Piedras 905. Tel.: 4307-6917. Ester y el Rey de Persía. Cía.: “La oreja títeres”. Titeres y dir.: Roberto Mosquera. Hoy: 16 y 17.30 hs. Ent.: $ 70 (Menores de 3 años: no pagan) MUSEO ENRIQUE LARRETA. Cuba 2150. Tel.: 4786-0280. Blancanieves y los 8 enanitos. El
21
valor de ayudar a aquel que lo necesita más allá de las diferencias. Versión y dir.: Héctor Presa. Hoy: 18 hs. Amor sin barreras (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Mónica Dágostino. Coreografía: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramaturgia y dir.: Héctor Presa. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Ent.: $ 80. NoAVESTRUZ. (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. Un poquito sola. Con Luciana Wiederhold. Idea y dir.: Javier Marra. Dgo.: 19 hs. No se si quiero (Clown Esmol), de Paula De la Cruz, Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Con “Paula De La Cruz”. Dir.: Luciana Wiederhold y Alejo Sambán. Dgo.: 21.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. Negro, blanco y sangre, de Jorge Medina. Con Germán Kraus, Martha Bianchi, Miguel Habud, Sabrina Olmedo, Paula Volpe, Silvina Scheffler y Emiliano Rella. Dir.: Carlos Evaristo. Hoy: 21 hs. REGINA TSU. Av. Santa Fé 1235. Tel.: 4812-5470. Intimidad Indecente, de Leilah Assumpcao. Con “Arnaldo André” y “Marta González”. Dir.: Arnaldo André. Jue., vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs., lu.: 21 hs.
MAR DEL PLATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. Sor-presas, de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Mar. a dgo. y lu.: 21.30 hs. Brillantísima (Con humor). Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Mar. a dgo. y lu.: 21 y 23.15 hs. AQUASOL (Parque Acuático). Ruta 2 km. 386. Tel.: 460-0119/0802. 25 Años!!. Tu mejor día del verano! Toboganes gigantes y atracciones acuáticas para toda la familia. Nuevas atracciones: “La ola”, “Tsunami”, “Río Loco” y “Plaza de agua”. Solarium, Lokers. Patio de comidas, áreas de picnic, parrillas, estacionamiento sin cargo. (Traslado sin cargo desde Plazas Colón y España) Hasta 3 años s/cargo. Menores hasta 11 años $ 140; Mayores $ 210; Mayores residentes $140; Menores residentes $ 100. Diariamente de 11 a 19 hs. BRISTOL. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301. Campi “El Unipersonal” de Martín Campilongo. Mar. a vie.: 22 hs., sáb.: 21 y 23 hs., dgo.: 22.30 hs., lu.: 21 y 23. hs. CIRCO RODAS. Manzana de los circos – Puerto. Informes: (011) 155877-0259. Un gigante con su nuevo espectáculo. El circo del mundo. Payasos, malabaristas, acróbatas, “aguas danzantes”, “el globo de la muerte”, mas de 50 artistas… Música y dir.: Diego Bonelli. Diariamente: 19.30 y 22 hs. (mal tiempo también: 16.30 hs.) CORRIENTES. Corrientes 1750. Tel.: 493-7918. Una relación pornográfica, de Philippe Blasband. Con “Darío Grandinetti” y “Cecilia Roth”. Dir.: Javier Daulte. Jue. a dgo. y lu.: 21.30 hs. LIDO. Santa Fé 1751. Tel.: 494-3301 Dios mío, de Anat Gov. Con “Thelma Biral”, “Juan Leyrado” y Esteban Masturini. Dir.: Lía Jelín. Mar. a dgo. y lu.: 21.30 hs. NEPTUNO. Santa Fe 1751. Tel.: 494-3302. La laguna dorada, de Ernest Thompson. Con Charo López, Pepe Soriano, Emilia Mazer, Rodrigo Noya, Joselo Bella y Fabián Talín. Dir.: Manuel González Gil. Hoy: 21.30 hs. Despedida. MAR DEL PLATA. Av. Luro 2335. Tel.: 496-0744. El conventillo de la Paloma, de Alberto Vacarezza. Con “Claudio García Satur”, “Arturo Bonín”, “Daniel Miglioranza”, “Horacio Roca”, “Ana María Cores”, Ana Acosta, Irene Almus, Juan Carlos Copes, Marcela Ferradás y elenco. Músicos en vivo. Coreografía: Juan Carlos Copes. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Santiago Doria. Mar. a dgo.: 21 hs. Ent.: $ 120. VER MÁS INFORMACIÓN EN WWW.UNICA-CARTELERA.COM.AR
22 2
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
Las entrevistas de Teté Coustarot Sergio Goycochea, entre el fútbol y el periodismo
“No es fácil dejar lo que a uno le apasiona”
L
a carrera del deportista tiene un final predecible” El Mundial de fútbol está a la vuelta de la esquina y muchos expertos sobre el tema ya comienzan a dar sus pálpitos. Pero los que realmente pueden predecir lo que sucederá con el seleccionado en un campeonato del mundo son los que lo vivieron en carne propia. Porque son ellos los que saben qué pasa por la mente del jugador y de qué manera reacciona al entrar al campo
de juego. Uno de esos privilegiados es el ex arquero Sergio Goycochea, uno de los pocos representantes argentinos que dijeron presente en el sorteo de la fase de grupos que se llevó a cabo en Costa do Sauipe. El ex guardameta afirmó que “tengo las mejores expectativas. Analizando la llave que le tocó a la selección, creo que deberíamos, como mínimo, estar dentro de los cuatro primeros”. Además, sobre su participación en el Mundial de Italia en 1990, sentenció: “Emotiva-
mente es imposible pensar en otro momento que no sea el penal del italiano Aldo Serena. Fue el momento más emocionante que viví dentro de un campo de juego”. El arquero venido a periodista, en un mano a mano, habló sobre su estadía en Costa do Sauipe, de cómo superó el momento en que dejó la carrera profesional y sus proyectos para la televisión. -Esta relación divina que tenés con el fútbol, ¿cuándo arranca? -Prácticamente desde que
“Tengo las mejores expectativas para nuestra selección en Brasil” empecé a caminar. Nací en un pueblo donde en cada esquina había una canchita, además el deporte más bara-
to es el fútbol; y hace 40 años todos jugaban al fútbol. -Lo fantástico es que a pesar de haber dejado la actividad profesional, seguís ligado al deporte. -Si hay algo que tiene un final totalmente predecible y cierto es la carrera del deportista de alta competencia en el fútbol. Por eso cuando llega ese momento hay que encarar la nave hacia otro lado y tratar de que no se te hunda en el intento, y me volqué al periodismo, primero porque tenía un cierto gustito
y curiosidad de estar en los medios, y segundo porque quería seguir ligado al fútbol como fuera. Además cuando uno se siente cómodo trata de encontrar su lugar. Los deportistas de alta competencia tenemos que tomar esta decisión, en promedio, a los 35 años, sos muy chico y cerrás una carrera en el momento en que otros empiezan a dar sus primeros pasos. Como me dijo mi psicólogo: “El fútbol es como un pariente cercano que falleció. Si de vez en cuando lo vas a visitar
.COM.AR
23
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
horóscopo Visitanos en
cronica. com.ar
al cementerio, está todo bárbaro; pero si lo dejás en un frasco eternamente en el living de tu casa, vas a tener problemas”. -¿Pediste ayuda al momento de dejar el fútbol? -En algún momento sí, porque no es fácil dejar lo que a uno le apasiona. -Estuviste en el sorteo del Mundial, ¿no? -Estuve como periodista cubriendo el sorteo en Costa Do Sauipe. -¿Estuvo bien organizado el evento? -Costa Do Sauipe es un complejo de cinco o seis hoteles
“Después del Mundial de Italia volví a la Argentina como ídolo nacional”
Seguinos! twitter @cronicaweb
en los que todos estaban involucrados en el sorteo, y la seguridad tenía que ser muy estricta. -¿Cómo se vivía el minuto a minuto? -Imaginate que estaba toda la prensa del mundo y en el ambiente eran puros nervios. Atrás mío había un gallego que insultaba al aire porque les tocó Holanda y Chile. -¿Qué pensás de la organización de Brasil para el Mundial? -Creo que va a ser un Mundial problemático desde el transporte. Brasil ya de por sí tiene un flujo de gente muy importante, y a eso hay que agregarle los turistas. Río se va a parecer a la 9 de Julio antes de que terminaran las obras para el Metrobús. -Va a haber un parate en cada partido, un “tiempo muerto”... -Sí, un parate ya autorizado, sobre todo en el norte de Brasil, para que los jugadores se refresquen. Se van a jugar dos mundiales en Brasil: uno en el norte y otro en el sur: el clima va a influir mucho en los resultados. -¿Cuáles son las expectativas para Argentina en este Mundial? -Tengo las mejores expectativas. Analizando la llave que nos tocó, deberíamos, como mínimo, estar dentro de los cuatro primeros. -De tu experiencia en los mundiales, ¿cuál es el momento que recordás como el más lindo y emotivo? -Emotivamente es imposible pensar en otro momento que no sea el penal del italiano Aldo Serena. -¿Recordás lo que pensabas en ese momento? -Lo único que se me pasaba
Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario
SERGIO EN EL CICLO DEPORTIVO QUE VA POR FOX SPORTS. por la cabeza era atajarlo. Ahí está el sentido más lúdico del fútbol; es pasar y jugar la final del mundo, pasar y lograr tu sueño. No hay plata ni nada de por medio, solo la gloria de llegar a la final de un mundial. -Cuando lo atajaste, ¿qué sensaciones te brotaron en ese momento? -Lo más increíble no pasó cuando atajé la pelota, sino en esos segundos en los que me tiré para el mismo lado que la pelota y la vi venir hacia mí. Es más gloriosa la sensación de saber que la vas a atajar que cuando ya la paraste. Además, lo vivís en cámara lenta, la mezcla de sensaciones es increíble. Cuando atajé ese penal fue como si le hubieran bajado el volumen al estadio: el 90 por ciento eran italianos, atajé y fue como un reproductor de sonido gigante al que apagaron de repente. Lo único que escuchaba era el grito de mis compañeros de mitad de cancha que se acercaban para abrazarme. -Me imagino lo que debió ser volver al país a reencontrarte con la gente después de ese momento. -Fue un Mundial inesperado, impensado, incomprensible
y nuevo. Siempre que me preguntan cómo hay que prepararse para un Mundial, respondo: “Y yo qué sé, si fui siendo suplente y ni pensaba que iba a jugar”. Y volví como un ídolo nacional. Hablaba con mi papá y me contaba cómo estaba el centro de la ciudad: “¡No sabes cómo grita la gente nuestro apellido!”. -Uno de los grandes programas en el que te recuerdo es con Diego Armando Maradona en “La noche del 10”. -Me encantó estar con Diego en ese programa y hoy puedo decir que “La noche del 10” fue mi primer mundial televisivo. -Volviste a la televisión... -Ya retomamos “Fox para todos” que se transmite por la señal Fox Sports. Es un magazine de lunes a viernes, de dos horas, el cual conduzco y en el que me siento muy cómodo. Seguramente trabajaremos hasta antes del Mundial y después iré a la Copa del Mundo con Fox Sports y con Microsoft, porque estoy haciendo algunas cosas para el portal de deportes desde 2010. -Muchas gracias, Sergio. -Gracias a vos, Teté.
LA GRAN ATAJ ATAJADA JADA DEL MUNDIAL ‘90 ‘90. SERGIO SE LO CONTUVO AL ITALIANO ALDO SERENA SERENA.
21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL AL 20 DE MAYO
ARIES
TAURO
Amor: los intereses en común crecen y le da ganas de consolidar la relación; la convivencia será favorable. Salud: vitalidad al máximo. Sorpresa: se produce oportuna reunión familiar.
Amor: mejora su deseo cuando se aleja de presiones externas. La armonía disipa el conflicto y la distancia. Salud: controle sus nervios. Sorpresa: pondrá fin a situación complicada.
21 DE MAYO AL 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO AL 22 DE JULIO
GÉMINIS
CÁNCER
Amor: emociones intensas afectan a la pareja; nuevo estímulo le hará alcanzar un ansiado equilibrio. Salud: una dolencia ya no molesta. Sorpresa: una larga espera tendrá su recompensa.
Amor: una persona lo enfrenta al desafío de “tómelo o déjelo” pero sabrá elegir. Su audacia será irresistible. Salud: molestias en la piel. Sorpresa: gente maliciosa finalmente se alejará.
23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO
23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE
LEO
VIRGO
Amor: un plan de conquista desafía su imaginación; caerá rendido a los pies de una bella persona. Romance. Salud: inicie dieta con fibras. Sorpresa: resolverá un viejo entuerto familiar.
Amor: propicio para actividades frívolas; le da un rasgo distinto a la relación. Lo disfrutará con su pareja. Salud: debe caminar más. Sorpresa: la actitud osada de alguien le gustará.
23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE
23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE
LIBRA
ESCORPIO
Amor: vive romance que ajusta a la perfección sus expectativas con sus deseos. Momento encantador. Salud: las tensiones se disipan. Sorpresa: verá un rasgo de maldad en su viejo amigo.
Amor: su pareja le pide tregua a sus caprichos; valdrá la pena. Urge hacer algo en común. Salud: cambiará un hábito. Sorpresa: malas respuestas; caminos sin salida.
22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Amor: con buen humor redescubre emociones dormidas; la relación ganará en intensidad. Salud: disfruta nuevo vigor. Sorpresa: un amigo será un gran protagonista.
Amor: turbulencias por celos; tensión en la pareja dificulta el diálogo. Debe ver las cosas como son. Salud: su energía decaerá. Sorpresa: un lugar conocido ya no estará en pie.
21 DE ENERO AL 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO
ACUARIO
PISCIS
Amor: se relaciona con alguien que enciende su pasión casi con nada. Sexo sin límites ni compromiso. Salud: riesgo de caídas. Sorpresa: se distanciará de un viejo amigo por nada.
Amor: la fantasía gana espacio en la pareja y disuelve los caprichos. Fin a una situación rutinaria. Sensualidad. Salud: hombros doloridos. Sorpresa: la persistencia recibirá un premio.
24
.COM.AR
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
BAUTISTA. Festejó en la playa su cumpleaños número 6
Pampita y Vicuña, de vacaciones en Miami
HOY MAX 27° MIN 16°
MAÑANA MAX 27° MIN 18°
Nubosidad variable.
Cielo parcialmente nublado.
EL JUEGO QUE REPARTE TODOS LOS DÍAS
Para ver en la tele AMERICA
CANAL 7
6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00
14.00 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00
ussiivvoo Exxccllu E
20.30 21.30 23.30 1.00
DESDE LA TIERRA NACIÓN ZONÁMBULA EL CÁLAMO Y EL MENSAJE LA SANTA MISA - ANGELUS AMIA, EL LEGADO TV AUTOMOVILISMO PARA TODOS: TC Mouras y TC Pista Mouras desde La Plata ESPECIAL COCINEROS ARGENTINOS PATRIMONIO Y NACIÓN CLÁSICO RIVAL NBA MUNDO LEO FÚTBOL - TORNEO FINAL: River - San Lorenzo 6,7,8 FÚTBOL - TORNEO FINAL: Estudiantes - Newell’s FÚTBOL PERMITIDO VISIÓN 7
$3.000
RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75
@cronicaweb
ANIMÉRICA CIRCUITO ARGENTINO LOS TRES CHIFLADOS MAURO, LA PURA VERDAD FÚTBOL - TORNEO FINAL: Quilmes - Tigre AMERICA NOTICIAS PONELE LA FIRMA EL SHOW DEL FÚTBOL
Domingo 2 de Marzo de 2014 • Buenos Aires • AÑO 50 - N° 17.779
PRECIO: $9,00
Firme junto al pueblo
cronicaweb
9.30 11.15 12.15 13.00 16.45 19.00 21.00 23.15
cronica.com.ar
PAMPITA. AYER, EN LA PLAYA JUNTO A BAUTISTA. EN LA OTRA IMAGEN, LA MODELO Y BENJAMÍN CON BELTRÁN, SU HIJO MÁS PEQUEÑO.
3 D X X
CÓDIGO CRONICASH ¿APOYARÁN A RAMÓN?
River recibe a San Lorenzo, en un clásico clave para el DT Pág. 4
AG
FABIÁN RAMELLA
Reportaje a Cacho Castaña y la noche de los Oscar
habían hecho a Bautista. La pareja también se encuentra con su hijo Beltrán, de apenas dos años. Cabe recordar que Pampita y el actor chileno vivieron hace unos años atrás un episodio muy doloroso, la muerte de su hija Blanca. La mediática pareja se encuentra alojada en el hotel Trump, uno de los más lujosos de todo Miami. En Miami se vive un invierno muy tolerable. Ayer se registró una temperatura máxima de 24 grados. El sol golpeaba la arena sin que sus rayos lesionaran la humanidad de los veraneantes.
Pampita y Vicuña se levantaron tarde. Después de un desayuno frugal, salieron con sus hijos, Bautista y Beltrán, a las 14, rumbo a las playas. Se trató del primer día de playa de la pareja. Jueves y viernes habían sido imposibles. La temperatura, mucho más baja que en la víspera, y un fuerte viento hacían recordar que era invierno. La pareja de Pampita y Vicuña, junto con sus hijos
CELEBRACIÓN ANTICIPADA
La pasaron bomba en Disney Días atrás, en Disney, Pampita y Vicuña la pasaron bomba en el popular parque de atracciones. El motivo principal, regalo por anticipado del cumpleaños de Bautista, en la antesala de cumplir apenas 6 añitos. Bautista pasó momentos inolvidables junto a los personajes de esa leyenda que significa Walt Disney.
aprovecharon al máximo la visita a la playa, y Bautista se dedicaba a hacer castillos de arena, balde y palita en mano. De regreso al hotel top, Pampita y Vicuña dieron lugar al descanso, ducha mediante. Tenían previsto una cena muy íntima en el restaurante del hotel. Iba a haber, por supuesto, una torta con 6 velitas que Bautista se iba a encargar de soplar después de pedir sus deseos.
el dato
Trump
Están alojados en uno de los hoteles más lujosos de Miami.
Invierno Ayer, en Miami, hizo una temperatura de alrededor de 24°.
19.00 20.00 22.00 23.00 0.00 1.00 1.30
DORAEMON BARNEY BOB EL CONSTRUCTOR THOMAS Y SUS AMIGOS POCOYO PREVENIR PAKA PAKA EL CHAVO ANIMADO EL CHAVO MAX INICIA SECRETOS DE NOVELAS CINE: “Amor de peluche” BRIGADA A FÚTBOL - TORNEO FINAL: Olimpo (BB) - Lanús NO TOCA BOTÓN 70.20 HOY CSI BAJADA DE LÍNEA EN ESTÉREO IGLESIA UNIVERSAL WALKER TEXAS RANGER
JONATAN MORENO
Polémica P Po olém o ollém llé émi ém mica iic ca con ca con co on el el “10” 10 10
PONÉ A ROMÁN
TELEFÉ
8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.15 19.45 21.30 23.30
Z-TV CINE: “100% Lucha” LOS SIMPSON PELIGRO SIN CODIFICAR LOS SIMPSON CINE: “Licencia para casarse” CINE: “10.000 antes de Cristo” CINE: “Vecinos en la mira” LA CELEBRACIÓN
Era el deseo de los hinchas. El equipo no encontraba el gol, pero Bianchi optó por dejar a Riquelme en el banco. Luego explicó: “Era un partido acelerado, habría sido un desgaste inútil, no habría sido un favor para él”. El “Fortín” lo ganó bien. En Rosario, Colón venció 1-0 a Central y es el único líder
CANAL 13 8.30 9.00 9.15 10.00 11.00 12.00 14.00
15.45 17.30 19.00 21.00 22.30 0.15
PANAM Y CIRCO PLIM PLIM PIÑÓN FIJO EL GARAGE LA MAÑANA EN EL TRECE CINE SHAMPOO: “Julie y Julia” CINE SHAMPOO: “Descubriendo el país de nunca jamás” CINE SHAMPOO: “La herencia del Sr. Deeds” CINE TOP: “Propuesta de año bisiesto” CINE TOP: “No me quites a mi novio” SI LOS CHICOS QUIEREN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO: “Paco” RESTO DEL MUNDO
Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429
Ú
ltimo tramo de vacaciones de Pampita en las playas de Miami. Ayer, a las 14 hora local, la modelo y su esposo, el actor chileno Benjamín Vicuña disfrutaron de una tarde, fresca pero muy plácida. La pareja pasó un día especial ya que se trató del cumpleaños número 6 de su hijo Bautista. Pampita y Vicuña se encuentran, desde el jueves, en Miami, anteriormente habían estado en Disney, ese maravilloso y único parque de personajes e ilusiones, principal regalo (y por adelantado) que le
CRONIJUEGOS, PARANORMAL, SALUD, SÚPER CRONIQUITA, Y DIARIOSHOW
DIARIOSHOW
CANAL 9
6.00 6.30 7.00 7.25 7.50 8.05 8.30 10.00 10.30 12.30 13.00 14.00 16.00 16.45
Domingo recargado
APERTURA DEL AÑO LEGISLATIVO
1 0
VÉLEZ
BOCA
Págs. 11-12-13 AG
CAOS EN SAAVEDRA POR LA MUERTE DE UN LADRÓN AMIGOS DE LA VÍCTIMA. DEL BARRIO VILLA MITRE, CAUSARON DESTROZOS EN AUTOS Y DESMANES EN LA ZONA
Págs. 12-13
Cristina anunció la compra de 1.000 trenes para renovar todas las líneas LA PRESIDENTA SE REFIRIÓ A LA PARITARIA DOCENTE: “TENDRÍA QUE COMENZAR EN JUNIO”. CRITICÓ LOS PIQUETES COMO MÉTODO DE PROTESTA Y LLAMÓ A LA UNIDAD DE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Págs. 2-3-4-5-6