Diario Cronica 2014 03 13

Page 1

HOY MAX 28° MIN 17°

MAÑANA MAX 25° MIN 20°

Soleado.

Probabilidad de lluvias.

EL JUEGO QUE REPARTE TODOS LOS DÍAS

$3.000

RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75

Jueves 13 de Marzo de 2014 • Buenos Aires • AÑO ÑO 50 - N° 17.7 90

PRECIO: $6. $6.00 .00

Firme junto al pueblo

CÓDIGO CRONICASH Con esta edición reclame

APOSTADOR DE TORNQUIST GANÓ 10 MILLONES EN EL QUINI Pág. 19 AG

A un año de la asunción del Papa, el “Ciclón” no pudo regalarle un triunfo. Le empataron sobre el final y quedó complicado en el Grupo 2 de la Copa

@cronicaweb

cronicadiario

SÓLO PARA CAPITAL FE FEDERAL EDE ERA AL

cronica.com.ar

UNA SANTA DECEPCIÓN

IÓN DE • LA OPIN SU AMIGA

ALICIA BARRIOS EL HISTÓRICO VIAJE A BRASIL S MEJORES US U SUS SU ES FRASES FRAS

N ÓN CIÓN UC UCIÓ LUC V LUCIÓ EVOLU REVOL REV RE • REVO REDES

LAS NL EN SOCIALES

Especial

El primer año de o Francisc

do ficado ifica tifi onttifi po u pon de su Francisco, a un año

1

o San Lorenz

EL “PIPI” ROMAGNOLI ANDA POR EL SUELO. MATOS MARCÓ EL GOL DE SAN LORENZO.

1

la Unión Españo

Un papa diferente PORTUARIOS VIOLENTOS

Arrojan desde un puente a discapacitado que quiso pasar el piquete Llevaba a su mujer embarazada al hospital. En la caída se rompió su pierna ortopédica.

Págs. 10-11 AG

Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429

cronicadiario @cronicaweb

cronica.com.ar

Francisco, emblema de la paz

3 J X X X

Pág. 3

USAN POLÉMICA MÁQUINA EN SU PROGRAMA

CAYÓ EL “CHACAL DE FACEBOOK”

Comunidad gay, en pie de guerra contra Fantino

Se hacía pasar por promotor de modelos y drogaba y violaba chicas Pág. 20

Pág. 27

G Gastón Pauls, deprimido p porque lo dejó Agustina Cherri


opinión

2

.COM.AR

Visitanos en

Seguinos! twitter @cronicaweb

cronica. com.ar

Indicadores Índice Merval Boden 2015 Desc. en pesos

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

DÓLAR

EURO

REAL

7,89

11,23

3,72

- 0,71 988,50 297,00

Reserva BCRA

Soja

Petróleo

Riesgo país

Carne

27.464 en M de u$s

2.658

97,99

897

14,40

en $ por tn

en u$s por barril

en puntos

en puntos

Café exprés

Hasta los alumnos más pequeños de la escuela Carlos Della Penna, del barrio Catalinas de La Boca, se autoconvocaron ayer para solicitarles a las autoridades que concluyan con las obras en el establecimiento

MARÍA RACHID D LEGISLADORA PORTEÑA

-¿Qué es lo primero que hace cuando se levanta? -Me doy una ducha. ¿Qué desayuna habitualmente? -Café con leche y una tostada de pan negro con queso blanco y mermelada light. -¿Último lugar de vacaciones? -Neuquén. -¿Qué hace en su tiempo libre? -Voy a la casa de amigos o familiares. -¿Qué libro está leyendo? -“Economía a contramano”, de Alfredo Zaiat. -¿Su comida favorita? -Pescados y asado. -¿Última película que vio en el cine? -“De trapito a bachiller”. -¿Artista o conjunto musical favorito? -Buika, una artista española. -¿Que quería ser cuando era chica? -La verdad decía que quería ser diputada.

los tuits tuits

foto foto deldía día del BA CIUDAD VERDE

SUSANA TRIMARCO

@BACiudadVerde

@SusanaTrimarco Xfav RT Buscamos a Miriam Elizabeth Correa Portillo, de 31 años. Desapareció el 1º de marzo en Caballito, CABA. Gracias.

Seguinos! twitter @cronicaweb

El nuevo circuito de residuos comienza con tu compromiso para construir una ciudad ambientalmente sustentable.

DANIEL SCIOLI

MANUEL LOZANO

@danielscioli

@lozano_manuel

En el campo hay mucha materia gris y materia prima que garantiza el desarrollo de la Argentina.

Necesitamos un microscopio para la escuela 62, afectada por el alud en Catamarca. donaciones@ fundacionsi.org.ar

la calle dice “En este año que pasó Francisco hizo muchísimo por cambiar a la sociedad para bien. Es un ejemplo para la Iglesia y para todos. Espero que siga así. Mi sueño es viajar a Roma y poder conocerlo.”

ROSA

Jorge Rodríguez jjrodriguez@cronica.com.ar

editorial

FRANCISCO Y SU REVOLUCIÓN PASTORAL

S

eguramente el calificativo de histórico le quede chico. La elección de Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice hace justo un año resultó uno de los acontecimientos más trascendentes vividos por los argentinos, en especial por los católicos que jamás imaginaron la posibilidad de tener un papa nacido en esta tierra. Y si bien la elección de Francisco sorprendió, su tarea a lo largo de estos primeros doce meses cautivó no sólo a los más de 1.100 millones de fieles que lo tienen como jefe espiritual, sino a todo un mundo conmovido por sus hechos y actitudes, propias de un verdadero líder cuyo carisma superó todas las fronteras. Francisco es sin dudas un papa distinto. Alguien que desde su estilo simple y austero se animó a hablar -como nunca nadie de su jerarquía lo hizo- de todo y de todos. Dijo su verdad sobre

la pobreza, el hambre y el poder. No le esquivó al bulto cuanto tocó temas calientes como homosexualidad, aborto, divorcio y anticonceptivos. Hasta no tuvo empacho de rozar a sus pares cuando dijo que “existen curas tristes que en vez de cumplir con su tarea pastoral, coleccionan antigüedades”. Sin salirse del camino, provocó un cambio esperado en una Iglesia atada a viejas estructuras y que pedía a gritos la llegada de un hombre que, como él, coloca en el centro de cada mensaje a los humildes y no calla las injusticias, tal como lo hizo en Lampedusa, cuando fue crítico con aquellos que someten a situaciones extremas a los inmigrantes. Francisco es un papa adaptado a los tiempos que corren que, gracias a su sencillez y claridad de conceptos, logró que muchos vuelvan a creer, independientemente de la religión que profesen

Jubilada

STAFF

CRONICA

Director: Alejandro A. Olmos (alejandro.olmos@grupocronica.com.ar). Director Medios Grupo Crónica: Rodrigo Conti (rodrigoconti@grupocronica.com.ar). Impreso en talleres propios. Jefe de Redacción: Ricardo Fioravanti. Arte: Antonio Ortiz y Matías Maynetto. Publicidad: 5550-8645. Redacción: Bartolomé Mitre 760 1° Piso. CABA. El diario Crónica es propiedad de EDITORIAL SARMIENTO S.A., Edición de la Mañana. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5094149. Av. Juan de Garay 130. CABA. ISSN 1850-1516.


.COM.AR

temadeldIa

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

3

SALVAJES. Miembros del SUPA agredieron a un discapacitado

Quiso pasar un piquete con la moto y lo tiraron del puente

U

n hombre discapacitado fue duramente golpeado y luego arrojado desde el puente Nicolás Avellaneda en la mañana de ayer por integrantes del Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA), que realizaban un piquete en reclamo por “despidos encubiertos”. El herido permanecía anoche internado en el hospital Argerich. El joven, con una pierna ortopédica, se llama Antonio Raúl Lezcano, de 26 años, y circulaba en moto acompañado de su novia embarazada, a la que llevaba a un hospital porque había sufrido pérdidas. Cuando quiso pasar por el lugar, fue detenido por los manifestantes y se produjo una tensa discusión que terminó de la peor manera: los piqueteros bajaron a ambos

del vehículo y Lezcano comenzó a ser golpeado por algunos manifestantes hasta que se fue acercando hasta una baranda. Durante la agresión, fue arrojado desde el puente. Se desplomó desde casi tres metros de altura y resultó herido en la cabeza. Su prótesis quedó destruida. Posteriormente debieron darle 20 puntos de sutura en el Hospital Argerich. Tras el incidente, los gremialistas comenzaron a pelearse entre ellos, ya que algunos de ellos salieron en defensa del motociclista atacado. El incidente se registró hacia las 7.45, en medio de la protesta que realizaban los empleados que denunciaron presiones por parte del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, para que no se afiliaran al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). “Repu-

el dato Renuncia A raíz de lo ocurrido renunció el secretario general de los portuarios, Juan Corvalán

ANTONIO LEZCANO, TRAS HABER SIDO ARROJADO AL COSTADO DEL PUENTE AVELLANEDA. diamos cualquier acto de violencia”, dijo uno de los gremialistas, que denunció que recibieron amenazas y que por eso atacaron al motociclista. Sin conformarse con esto, los sindicalistas

también agredieron a un camarógrafo del canal de noticias Crónica, que intentó registrar la golpiza contra el joven. Por la tarde, y frente al Ministerio de Trabajo, el se-

cretario general del SUPA, Juan Corvalán, presentó la renuncia ante los medios por este episodio e intentó explicar el hecho al decir que hubo “infiltrados” en la manifestación.

Casi le roban hasta la pierna ortopédica Lo que le pasó a Antonio Raúl Lezcano fue transmitido por televisión y conmovió al país. “Lo tiraron como si fuera una bolsa de papas”, dijo anoche Macarena, su novia embazarada, desde el hospital Argerich. En ese hospital permanecía internado Lezcano con 20 puntos. Antonio, de 26 años y padre de dos hijas, tiene una prótesis en una pierna. Ayer temprano llevaba a un hospital a su novia, ya que había tenido pérdidas. Un grupo de manifestantes lo agredió y lo tiró del puente. Su pierna ortopédica quedó destruida, y tanto a él como a su novia les robaron todo. “Actuaron como un grupo de barrabravas, de delincuentes”, declaró Walter, tío de la víctima. “Mi sobrino fue humillado y golpeado, le sacaron la billetera y cuando vieron que tenía una pierna ortopédica, también se la querían robar”.


4

política

.COM.AR

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

en breve SENADO. Primer informe de gestión del jefe de gabinete

“Opinen ustedes, son la voz del pueblo”

TÉLAM

Luis Mendoza Alí invitó a “charlar” a Morelli, quien fue recibido a los tiros. HERIDOS EN UNA EMBOSCADA EN MONTE GRANDE

Piqueteros contra la Uocra Otra vez un incidente en el que queda involucrada la Uocra. En la localidad de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, se enfrentaron a tiros un grupo de dirigentes que responden a Emilio “el Turco” Alí, ex dirigente piquetero, con directivos del gremio de la construcción seccional Monte Grande, que lidera Félix “Coqui” Morelli. Según explicaron fuentes policiales, se trató de una emboscada. Alí, quien es dirigente social en El Jagüel, convocó a una reunión a Morelli en su

“base” de esa localidad. Pero al llegar Morelli con su grupo de allegados, fueron recibidos con disparos y pedradas. Como consecuencia hubo varios heridos, por lo que se pudo saber anoche, ninguno de gravedad. Según intentaron explicar fuentes a este diario, Morelli y Alí mantienen una fuerte interna por puestos de trabajo en una obra de la zona. Morelli le habría negado a Alí la posibilidad de que gente de su entorno trabaje en esa obra.

NUTRIDA AGENDA

Insaurralde, de visita en Madrid El diputado nacional Martín Insaurralde (FpV) tuvo una intensa agenda de trabajo en Madrid, donde se entrevistó con el embajador argentino Carlos Bettini, visitó el Congreso español, donde mantuvo un encuentro con la vicepresidenta del cuerpo, Celia Villalobos, y también estuvo en la sede de la Policía local para interiorizarse sobre el proceso de formación de la fuerza y dialogó con el jefe policial, Emilio Monteagudo. Además, concedió una entrevista al diario El País.

BARRABRAVAS

DEPORTE Y VIOLENCIA

Presentan pedido de informes

Proyecto de fiscalías especializadas

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, aprobó ayer por unanimidad un pedido de informes presentado por el titular del bloque Frente Amplio Progresista, Marcelo Díaz, quien solicitó cruzar la información de las listas de admisión vigente en los clubes de fútbol y las contravenciones y delitos conexos cometidos en el ámbito de la seguridad deportiva con las plantillas de empleados municipales. “Queremos conocer los nombres de los barras con contratos en el Estado si es que existen”, aseguró.

Hoy a las 12, en el Salón de los Escudos del Senado de la Provincia, los legisladores bonaerenses del Frente para la Victoria presentarán un proyecto que dispone la creación de fiscalías especializadas contra la violencia en el deporte y delitos conexos. Estas fiscalías tendrán como objetivo “brindarle una nueva herramienta a la Justicia para investigar y combatir la violencia en el deporte”. Además de los legisladores, el acto contará con la presencia del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.

luismendoza@cronica.com.ar

E

l gobierno nacional defiende “a rajatabla los intereses de la patria”, afirmó ayer el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, en el Senado, quien además les pidió a los legisladores que sean “la voz del pueblo” frente a “las usinas encubiertas” representadas por corporaciones empresarias que buscan “destruir la credibilidad y la confianza de las instituciones políticas”. “Opinen ustedes, son la voz del pueblo”, les dijo con vehemencia el funcionario nacional a los senadores, al exponer durante su primer informe de gestión de gobierno ante la Cámara alta. Asimismo, Capitanich ratificó que el Poder Ejecutivo pretende que las reformas de carácter judicial sean aprobadas antes de que termine el mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el 10 de diciembre 2015. Dijo que se impulsarán las reformas de los códigos Civil y Comercial, Penal y Contencioso Administrativo, y que además se buscarán aprobar modificaciones a la ley orgánica del Sistema Penitenciario Federal. Presentado por el titular del cuerpo, el vicepresidente Amado Boudou, el jefe

CAPITANICH FUE VEHEMENTE EN ALGUNAS DE SUS RESPUESTAS A LOS SENADORES. de gabinete comenzó con una exposición pasadas las 14.30 desde un atril y de frente a los senadores, a quienes después pasó a responder las preguntas planteadas sobre los más diversos temas de gestión. Capitanich mencionó que la Presidenta estableció “204 objetivos y 274 metas” para 2014 en distintos ámbitos de la administración pública y adelantó su intención de responder las 980 preguntas planteadas por los senadores.

el dato Infracciones De Capitanich a la senadora Laura Montero: “Es la perfecta representante del neoliberalismo que ha destruido a la Argentina”. Sobre la política cambiaria, ejemplificó que en los últimos meses “permitió propiciar la estabilidad del tipo de cambio y la

estabilidad monetaria” y señaló que la devaluación de enero permitió “generar las condiciones” para estimular la competitividad de la producción nacional. Ante una pregunta, admitió que “es absolutamente imposible” la eliminación total de subsidios en servicios públicos, pero ratificó el objetivo del gobierno de reducir esos beneficios, que actualmente representan entre 4 y 5 puntos del Producto Bruto Interno.

NUEVO RECTOR

ASUMIÓ ALBERTO BARBIERI EN LA UBA El contador y ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, asumió ayer como nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires. Elegido en diciembre en una asamblea signada por disturbios, cuando era vicerrector, Barbieri dialogó con “Crónica” tras su asunción. “Tenemos las mejores expectativas para tratar de que la Universidad siga creciendo como lo viene haciendo, e intensificar todo lo relacionado con la producción de conocimiento en el área

científica y tecnológica, y en el área académica seguir actualizando nuestros planes de estudio”, refirió. En relación a los incidentes durante su elección, dijo que “somos respetuosos de la democracia, de las instituciones, y del marco legal”. Por último, destacó que “la UBA está entre las 3 principales universidades de América latina. Es siempre la universidad argentina mejor posicionada, y aspiramos a que esto siga in crescendo”.

TÉLAM

“Apostamos a seguir creciendo”, le dijo Barbieri a “Crónica”.


.COM.AR

DOCENTES. Scioli apuesta a “persuadir”

“Esperemos que acaten la conciliación”

E

l gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró que le “llama la atención que no se haya normalizado” la situación docente, “cuando hemos hecho una propuesta en un contexto económico razonable”. “Se trata de un aumento del 30,9 por ciento”, valoró el mandatario, y recordó que “en la provincia más del 70 por ciento de los docentes tiene más de un cargo, lo que proyecta ese mínimo con una base de salario de 9.500 pesos a lo largo del año”. En diálogo con radio Mitre, el gobernador aseguró que “soy un convencido de que de la mano de la educación, y como egresado de la escuela pública, viene la solución de fondo de nuestro país”. “Hemos hecho un gran esfuerzo ayer”, dijo Scioli sobre la propuesta de aumento salarial del 30,9 por ciento a pagar en dos tramos, que fue considerada “insuficiente” por el Frente Gremial Docente. El gobernador remarcó que “me llama la atención, me resulta extraño la forma tan contundente con la que han salido ayer,

GREMIALES

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

EL MANDATARIO SE MOSTRÓ EXTRAÑADO POR EL PARO. cuando habían expresado algunos gremialistas que iban a dar un marco para ver de qué manera está hecha esta propuesta, e inmediatamente se llamó a un paro”. “Por eso se dictó la conciliación obligatoria, que esperamos que sea acatada para que los chicos estén en las aulas y nosotros podamos persuadir y convencer”, aclaró. El mandatario remarcó que “ésta es una provincia que viene desde hace seis años recomponiendo

el dato Siguen Los docentes bonaerenses decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado el salario real como una prioridad de la educación”. Asimismo, subrayó que “este aumento significa 19.000 millones de pesos”.

NUEVA REUNIÓN

PEDIDO DE CAPITANICH

PARITARIA NACIONAL Esta tarde se volverán a ver las caras representantes del gobierno y de los gremios docentes con representación nacional, para tratar de acordar el aumento que garantice la continuidad del ciclo lectivo. El nuevo encuentro, que estaba previsto para ayer pero se postergó para esta tarde a las 15 en el Ministerio de Trabajo, se dará en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo tras el fracaso de las

5

negociaciones en las que el gobierno ofreció un aumento de 31 por ciento a pagarse en cuatro tramos, más tres sumas fijas de 1.000 pesos por presentismo. Como contrapartida, los gremios, que desestimaron todos los ofrecimientos, presentaron una propuesta “alternativa” que refiere al salario inicial y a las condiciones laborales que se necesitan para evitar el ausentismo de los maestros.

“Medidas no continuas” El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, abogó para que las medidas de fuerza de los docentes sean “racionales y no continuas” y a la vez pidió a los maestros “brindar las clases correctamente, para que nuestros alumnos puedan estudiar”. “Somos muy respetuosos de las negociaciones”, pero “tenemos que ser muy respetuosos con la educación pública, popular, gratuita”.


6

gremiales

.COM.AR

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

TOMA. 30 operarios ocupan una planta industrial PRESENTAN LA BIOGRAFÍA

Recuerdan a Alfredo Ferraresi Esta tarde, a partir de las 18, se presentará el libro dedicado a la vida y trayectoria del histórico dirigente sindical peronista Alfredo Ferraresi, padre del actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. El libro “Alfredo Ferraresi, argentino, peronista, sindicalista revolucionario”, escrito por el periodista Nelson Ferrer, será presentado al cumplirse un año de su fallecimiento. El acto es organizado por la Agrupación Jorge Di Pascuale, y se realizará en la Sede Central de ADEF, Rincón 1044. Participarán dirigentes nacionales del ámbito político y sindical.

TIROTEO DE LA UOCRA, EN LOMAS DE ZAMORA

Leguizamón repudió la violencia El secretario adjunto de la seccional Lomas de Zamora de la Uocra, Walter Leguizamón, repudió los hechos de violencia que derivaron en la muerte de un obrero y aseguró que con estos hechos buscan ensuciarlo. Apuntó directamente contra los ex dirigentes del gremio, Luis Cardozo y Jesús Antonio Díaz, que, según dijo, “no son gremialistas, sino delincuentes que llevan armas y tienen denuncias por amedrentar a obreros con armas de fuego”.

EN PLENO CENTRO PORTEÑO

Movilización de la CTA opositora Un caos de tránsito se generó ayer en el centro porteño, por la movilización que organizó la CTA, conducida por Pablo Miceli, en el marco de un paro y en repudio al “agravamiento de la situación de los trabajadores por la devaluación y la inflación”. La concentración se realizó en el Obelisco, desde donde marcharon a Plaza de Mayo, en reclamo un aumento salarial del 35 por ciento y un salario mínimo vital y móvil no inferior a 9.000 pesos.

UOM, en lucha por puestos de trabajo U

nos 30 trabajadores metalúrgicos tomaron pacíficamente la planta de una empresa en reclamo de una deuda salarial que abarca aguinaldo, vacaciones y quincenas, y en defensa de su fuente laboral. Son empleados de Industrias Acha, planta situada en la calle Mariano Acha 1631, casi esquina avenida Alvarez Thomas, en el barrio de Villa Urquiza, dedicada a la fabricación de bombillas (de la conocida marca “Achalay”), mates, llaveros y diversos elementos artesanales para regalos. En la mañana de ayer, los trabajadores, encabezados por los delegados Carlos Acosta, José Antonio y Antonio Martínez estaban acompañados por el secretario adjunto de la UOM Capital, Roberto Bonetti, y otros directivos.

Síntomas Bonetti explicó que “la empresa tiene más de 60 años en el mercado y en los últimos tiempos comenzó a no abonar salarios. A partir de enero de este año la situación se fue agravando, por lo que en principio se efectuó un paro de actividades. Como la empresa no brindó soluciones, se decidió la toma de la planta en defensa de los sala-

LOS METALÚRGICOS TRABAJAN EN INDUSTRIAS ACHA, QUE LES ADEUDA SALARIOS. rios y la fuente de trabajo”. El dirigente metalúrgico denunció que “Amalia Cicotti, Sebastián Bazán y Mariana Bazán son los responsables empresarios que, con actitud beligerante y abusiva, hoy pretenden estafar a los trabajadores, ya que con argumentos falaces pidieron su propia quiebra en el Juzgado Comercial Nº 9, Secretaría 17 (expediente Nº 3510/14). Pretenden dejar en la calle a más de 30 trabajadores con antigüedad de más de 25 años en la empresa”. Por su parte, el directivo

de la seccional Saavedra, Jorge Di Tulio, señaló que “esperamos que la empresa se haga cargo, que la Justicia no haga lugar a la empresa en su pedido de quiebra. Pretendemos que paguen la deuda, y que en caso de no continuar abonen lo que corresponde por indemnizaciones. Como UOM, estamos buscando la llegada de algún grupo empresario que se haga cargo de la continuidad de la empresa como una alternativa. Pero la organización no se baja del reclamo”.

el dato Quiebra Los trabajadores esperan que la Justicia no haga lugar a ese pedido de los empresarios. Antonio Caló, en tanto, mantendrá esta mañana una reunión con la jueza interviniente, Paula Hualdo, en la que la magistrada conocerá la versión de los trabajadores.

POR PLAN PRO.CRE.AR.

“DESCALIFICACIONES PERSONALES”

Bossio firmó acuerdo en Tandil

Adrián Pérez criticó a Carrió

El director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, y el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, estuvieron en las instalaciones del Ejército argentino en Tandil, junto al rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Roberto Tassara, para firmar un convenio para facilitar el acceso a tierras del Ejército para Pro.Cre.Ar. También se firmó un convenio entre la Unicen y Defensa para el dictado de cursos a través de Progresar.

El diputado nacional del Frente Renovador, Adrián Pérez, cuestionó las “descalificaciones personales” hacia el líder del espacio, Sergio Massa, al ser consultado en torno a las afirmaciones realizadas recientemente por Elisa Carrió, quien había sostenido que “Massa tiene al narcotráfico colombiano viviendo en Nordelta y Tigre”. Además, pidió abrir “un debate público en torno al anteproyecto del código penal.



8

política

.COM.AR

EXPORTACIONES. De Vido habló de un sector que crece

Mineras invierten u$s 3.858 millones E

l ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, estimó que las inversiones en el sector de la minería alcanzarán los 3.858 millones de dólares a lo largo de este año, y que se buscará sustituir importaciones por 800 millones. En conferencia de prensa, el funcionario señaló además que el gobierno nacional continuará el diálogo con empresas de servicios e insumos mineros con el objetivo de sustituir importaciones e incorporar valor agregado local para potenciar la llegada de inversiones al país. “Este sector hoy es el tercer exportador de la Argentina”, detalló De Vido, que estuvo acompañado por el secretario de Minería, Jorge Mayoral. “En este momento, la minería significa en el PBI u$s 15.200 millones, lo que significa un crecimiento del 117% desde 2003, y es un sector que posee un salario bruto mensual promedio de $26.500”, agregó. Asimismo, destacó que la minería significa el 3,2%

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

en breve ENCUESTA DE LA REVISTA FORTUNE

Reconocimiento para Gas Fenosa La multinacional Gas Natural Fenosa fue votada como la energética española más admirada en el mundo, en la edición 2014 del ranking World’s Most Admired Companies, que elabora anualmente la revista estadounidense Fortune. Gas Natural Fenosa alcanzó una nota de 6,6, ubicándose así por delante de otras multinacionales energéticas como Gazprom o GDF Suez, como la cuarta energética a nivel mundial empatada con E.On. Asimismo, es una de las dos únicas empresas españolas que figuran entre las empresas más admiradas del mundo, según la clasificación de este año. Para la realización de este ranking, Fortune y Hay Group recopilan datos de cerca de 1.500 empresas.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Precios e impuestos internos Tras una reunión con funcionarios del gobierno, empresarios de la industria automotriz prometieron revisar la estructura de precios de los vehículos. De esta manera, intentarán revertir la merma de las ventas que se registró en los últimos meses. Además, según se indicó, “se abordó muy por arriba el tema de los impuestos internos que dispararon los precios de los autos de alta gama”. Del encuentro participaron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, junto a autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores y de la Asociación de Concesionarios.

EL TITULAR DE PLANIFICACIÓN RESALTÓ EL CRECIMIENTO MINERO DEL 117% DESDE 2003. del Producto Interno Bruto del país; el 6% de la ocupación, el 7,4% de las exportaciones y un 1% de las empresas radicadas en la Argentina, siendo la actividad minera el tercer factor productor de divisas. En cuanto a posibles estímulos impositivos al sector el titular de Plani-

ficación, señaló que no se planean estímulos de ningún tipo: “Los números hablan en favor de lo que sostengo y está claro que no amerita el estímulo; cuando comparamos a nivel internacional la actividad minera en la Argentina está de normal a muy positiva”.

el dato Superávit La balanza comercial del rubro cerró en el período 2003/2013 en 1.425 millones de dólares.

ANÁLISIS DE ESTRUCTURA DE COSTOS

El gobierno cita a 250 empresas Con la intención de profundizar la información disponible sobre el funcionamiento de las cadenas de valor, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) empezó a citar a unas 250 empresas para que expliquen su estructura de costos, niveles de producción, precios y otros datos sobre su actividad. En su mayoría, las firmas que recibieron la notificación, que lleva la firma del vicepresidente primero de la CNDC, Humberto Guardia, están vinculadas al acuerdo de Precios Cuidados.

ACLARACIÓN DEL ORGANISMO TRIBUTARIO

La AFIP no modifica legislación La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró que no tiene facultades para modificar la Ley del Impuesto sobre Bienes Personales, sancionada por el Congreso de la Nación. Mediante un comunicado oficial, la oficina recaudadora del Estado nacional enfatizó: “La nota publicada en el día de la fecha por el diario La Nación en el cual se afirma que ‘la AFIP no modifica el mínimo a partir del cual se paga Bienes Personales desde 2007 ni tampoco ajusta las escalas que aplica’ carece de rigor técnico y profesionalismo, ya que desconoce el principio de reserva de ley previsto en nuestra Constitución Nacional que claramente establece que para modificar una ley se requiere de otra ley”.

ACUERDO CON EL GOBIERNO

Agricultores resaltan apoyo Referentes de cincuenta movimientos de agricultores familiares de todas las provincias destacaron el apoyo del gobierno nacional para el desarrollo de los pequeños productores, y señalaron que la Reunión Especializada para la Agricultura Familiar (REAF), es “el espacio adecuado para fortalecer la producción y resolver el acceso a la tierra”. El encuentro se desarrolló durante dos días en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.


.COM.AR

ACTUALIDAD

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

9

PARQUE DE LOS PATRICIOS. Fue en una obra en construcción

Derrumbe con 5 heridos A

l menos cinco personas resultaron heridas de diversa consideración, al mediodía de ayer, tras derrumbarse una obra en construcción. Ocurrió en Parque de los Patricios, en la intersección de 24 de Noviembre y Rondeau, donde están levantando la nueva central de atención de una prepaga. Al lugar acudieron de inmediato los bomberos y ambulancias del SAME. Su titular, Alberto Crescenti, señaló que “cedió una losa y los obreros

cayeron dos pisos. El accidente dejó un saldo de cinco obreros con politraumatismos y fractura que fueron atendidos por el SAME, dos de los cuales fueron trasladados al Hospital Pena, y los otros tres al Ramos Mejía”. Cuando dieron comienzo las obras, los vecinos solicitaron al gobierno de la ciudad que las controlen especialmente. La odontóloga Gilda Tomé, que tiene consultorios sobre Caseros, comentó a “Crónica” que la obra “tiene

el santoral LA IGLESIA RECUERDA HOY A BEATA DULCE LOPES PONTES. NACIÓ EN BRASIL. FUE UNA MUJER Beata Dulce Lopes Pontes DE ORACIÓN, SACRIFICADA Y PENITENTE, QUE DIFUNDIÓ ENTRE LOS POBRES, LOS OPERARIOS Y LOS ENFERMOS SU AMOR AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y A LA INMACULADA. MURIÓ EN EL CONVENTO DE SAN ANTONIO EL 13 DE MARZO DE 1992. Evangelio Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo. Jesús dijo a sus discípulos: Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. ¿Quién de ustedes, cuando su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pez, le da una serpiente? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará cosas buenas a aquellos que se las pidan! Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas. Palabra del Señor.

Consultanos! evangelio cronica.com.ar

el dato Trabajos En el lugar se levanta una central perteneciente a una prepaga previstos 3 subsuelos de casi media manzana sobre los que se elevarán dos torres de nueve pisos cada una. Para ello, la legislatura porteña debió modi-

ficar como excepción el Código de Planeamiento Urbano, ya que el mismo permite edificaciones de hasta 9 pisos sobre la avenida y sólo de tres pisos en las calles del barrio”. Según la odontóloga, “el mayor peligro está dado porque ésta es una zona de napas muy altas. Ya hubo inconvenientes cuando se construyeron los túneles para el subte H. Hicimos la presentación para que ahora no ocurra lo mismo, porque cuando llueve la calle Loria queda

RUBEN PAREDES

OCURRIÓ EN 24 DE NOVIEMBRE Y RONDEAU. NO HUBO MUERTOS.



.COM.AR

actualidad

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

PABLO LESCANO. Le habrían sustraído 680.000 dólares

“Por un robo decidí volcarme a la droga”

P

ablo Lescano, líder del grupo de cumbia Damas Gratis, confesó cuál fue el motivo por el que se volcó a la droga hace algunos años. Su incursión desmedida en el consumo de estupefacientes fue consecuencia de un robo que sufrió. En el mismo le sustrajeron, de una caja de seguridad, la suma de 680.000 dólares. Eran los ahorros de toda la vida, tanto de sus comienzos como músico en Amar Azul y precursor de la “cumbia villera”, de la mano de su grupo Damas Gratis. El cantante de San Fernando confesó en C5N que “mi hermana (Romina) se encargaba de depositar la plata. Un día me avisó que la caja estaba vacía. Cuando me enteré me sumergí completamente en la droga.

11

en breve ISLAS MALVINAS

Un maratón solidario Dos docentes y atletas fueguinos, uno de ellos hijo de un ex combatiente en el conflicto bélico del Atlántico Sur de 1982, confirmaron que participarán el 23 de este mes de una maratón solidaria en las Islas Malvinas. Para Pablo de la Vega no será un día más, ya que “mi padre fue ex combatiente, y mi objetivo personal es dejar la huella que él también dejó”. Por eso, junto a Daniela Badrá correrán la competición de 42 kilómetros y luego se quedarán unos días en las islas para visitar una escuela y los principales sitios históricos relacionados con la guerra de 1982. La carrera tiene como fin benéfico recaudar dinero para las operaciones a las que deben someterse personas con problemas visuales.

VILLARINO

Explotaban a trabajadores

EL LÍDER DE DAMAS GRATIS HABRÍA PERDIDO TODOS SUS AHORROS. Me dejaron un par de papeles y nada más”. Por su parte, el abogado de Pablito Lescano, José Vera, detalló que a través de documentación y filmaciones se determinó

que “hay dos identidades de dos personas que no pueden ser ubicadas, cuyos legajos tuvieron un tratamiento diferenciado en el banco. Llamativamente el banco le entrega

a esas dos personas dos cajas de seguridad contiguas a las de Pablo Lescano”. A pesar del tiempo transcurrido Lezcana confía en poder recuperar algo del dinero.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó a 72 trabajadores agrarios -entre los que se contaban cuatro menores de edad- que estaban sin registrar, y 24 toneladas de cebollas que eran transportadas con documentación apócrifa. Los operativos realizados en seis establecimientos agrícolas ubicados en las localidades de Hilario Ascasubi y Mayor Buratovich del partido de Villarino, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, núcleo de la actividad cebollera de esa región permitieron detectar ambas irregularidades.


12

MUNDO

.COM.AR

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

FOTOS: AFP

L Explosión y derrumbe SALDO FATAL. Dejó al menos dos muertos y 18 heridos

en Nueva York

os fantasmas del 11-S siguen merodeando en la memoria y el corazón de los estadounidenses en cada incidente que se suscita en su tierra. En esta ocasión, una explosión por una fuga de gas derribó dos edificios en el barrio de Harlem y dejó el saldo de dos muertos, 18 heridos y varias personas desaparecidas. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill De Blasio, dijo que “la tragedia se originó por una explosión de gas y sabemos que hemos perdido a dos personas y que hay 18 heridos de diversa consideración y varias personas desaparecidas”.

LA IMAGEN LO DICE TODO. LOS DOS EDIFICIOS QUEDARON TOTALMENTE DESTRUIDOS, DEJANDO EL HUECO. MUCHOS HOS HERIDOS FUERON TRASLADADOS TRASLADADOS.

De Blasio detalló que las autoridades procederán a buscar a los desaparecidos entre los escombros una vez que los bomberos controlen el incendio, tras explicar que quince minutos antes de la explosión un vecino llamó a la empresa ConEdison para alertar de una fuga de gas. “Fue una tragedia del peor tipo, porque no hubo ninguna indicación a tiempo que nos permitiera salvar gente”, dijo el alcalde, que insistió en que la primera llamada de alerta fue “quince minutos antes de la explosión”. Por su parte, el jefe de los bomberos, Salvatore Cassano, indicó que la prioridad era controlar el fuego desatado tras la explosión antes de continuar con la búsqueda de posibles víctimas entre los escombros. La explosión tuvo lugar en la calle 116 a la altura de Park Avenue, y uno de los edificios afectados tenía pendientes 60 denuncias. En las plantas bajas de los dos edificios derrumbados había una iglesia hispana y una tienda de pianos, y encima había cuatro plantas de apartamentos en los que había gente viviendo.

INSÓLITA DENUNCIA

ESCRACHARON AL COPILOTO DEL AVIÓN DESAPARECIDO El extraño caso del avión desaparecido va sumando día a día insólitos episodios que acrecientan las dudas de los familiares de los pasajeros y pone en jaque la responsabilidad de los encargados de volar la aeronave, ya que una joven sudafricana confirmó que en un vuelo realizado en 2011, el copiloto del avión Malaysia Airlines se dedicó a “fumar y conversar con ellas en la cabina de mando” durante todo el vuelo. Mientras tanto, los radares de las Fuerzas Armadas locales detectaron una señal en el estrecho de Malaca que podría corresponder al avión perdido. Respecto a la denuncia hecha por la sudafricana Jonti Roos, el joven copiloto de 27 años (llamado Fariq Abdul Hamid) “llegó en 2011 a estar durante todo un vuelo entre la isla tailandesa de Phuket y Kuala Lumpur, incluyendo el despegue y el aterrizaje, charlando con ellas y fumando en la cabina del piloto, dos actividades

Las chicas sólo quieren divertirse, y ellos parece que también. que están totalmente prohibidas por las reglas de vuelo”. La joven agregó que “cuando vi que era el mismo copiloto (del vuelo desaparecido) no lo podía creer. Tomaron fotos de nuestro encuentro mientras volaban el avión”. Respecto al escándalo, la aerolínea malaya reaccionó con estupor ante las declaraciones recibidas, y aseguró que las denuncias serán tomadas con la seriedad que merecen y la información deberá ser ante todo corroborada.

En cuanto a la búsqueda, el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea malaya, general Rodzali Daud, dijo que la zona en la que se situaría el último rastro del avión está situada a cientos de kilómetros del punto en el que los radares civiles perdieron la señal de la aeronave de pasajeros que llevaba a 239 personas a bordo. El militar explicó que la señal de seguimiento se registró a las 2.15 del sábado, unos 45 minutos después de que la aeronave desapareciera de los sistemas de control.


cronicadiario @cronicaweb

cronica.com.ar

• LA OPINIÓN DE

SU AMIGA ALICIA BARRIOS

• EL HISTÓRICO

VIAJE A BRASIL

• SUS MEJORES FRASES

• REVOLUCIÓN EN LAS REDES SOCIALES

Francisco, a un año de su pontificado

Un papa diferente


14

un año de pontificado

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

FRANCISCO

Me gusta! hacete amigo f/crónicadiario

ALEGRÍA Y SORPRESA. En nuestro país por la elección de Francisco

“Habemus Papam” y es argentino Alicia Barrios

abarrios@cronica.com.ar

E

l 13 de marzo, en Roma, el cielo estaba tapado de nubes, llovía y hacía un frío endemoniado. A medida que pasaban las horas, entre los seis mil periodistas de todo el mundo, crecía la expectativa de la fumata. Todos los objetivos de las cámaras de los reporteros, lo mismo que nuestros ojos de periodistas estaban clavados en el balcón, hasta que apareció el cardenal francés, Jean Louis Tauran: “Annuntio vobis gaudium mágnum: habemus Papam” (Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa), para después decir “Georgium Marium Bergoglio”. A mí se me escapó el cuerpo de control y empecé a saltar sin parar por toda el Medial Center de Prensa. La emoción era acompañada por gritos: “Sos el Papa de los humildes, de los pobres. Ganaron los buenos. Viva el papa Francisco”. Al tiempo que besaba la medalla de la Virgen María que Desata los Nudos, que él me había regalado. Ahí estaba Carucha, como lo apodaban sus alumnos de la Inmaculada, quien apareció de blanco

como nunca había soñado que iba a verlo antes. La mayoría de los periodistas no lo conocían y no me daban tiempo a recuperarme de la emoción porque me tapaban con micrófonos. Mi corazón retumbaba como un redoblante. Carucha estaba ahí en la cima del mundo. Pensé en los tiempos que habíamos vivido juntos. Hacía apenas poco más de un año había presentado su renuncia como arzobispo de Buenos Aires y autoridad máxima del Episcopado. Fue el blanco móvil de incontables operaciones de prensa. El descaro de algunos obispos, que se sentían sus sucesores, acompañados por el mismísimo ex nuncio, Adriano Bernardini, quienes hacían lobby en el Vaticano para apurar la salida del cardenal Bergoglio. A mí me dolía la injusticia porque lo conocía, sabía que era un hombre sabio, de Dios, con gestos de grandeza y santidad. Se me estrujaba el corazón. En esos días difíciles que compartimos en diciembre del 2011, me dijo algo que me sanó por dentro: “Te siento como una hermana”. Una de las memorables lecciones que repetiré, dejando huella, fue haberlo visto, a los 75 años,

“NO CEDAMOS NUNCA AL PESIMISMO NI A LA AMARGURA QUE EL DIABLO OFRECE CADA DÍA“. FRANCISCO NUESTRA COMPAÑERA ALICIA BARRIOS SALUDA A FRANCISCO EN SU ASUNCIÓN.

la cifra

26.000 tuits

hubo sobre Francisco en el instante en que se conoció que era el nuevo Papa.

no bajar los brazos, seguir dando pelea, no abatirse, ni darse por vencido. Dios no se perdió nada y quince meses más tarde, tres de haber cumplido 76, fue Papa. Cuando me recibió en el besamanos, a medida que me iba acercando a él, me acordaba de aquellos tiempos áridos. Subí las escaleras de mármol de Aula Paulo Sexto, él abrió los brazos de par en par. Tenía la luz del Espíritu Santo. “Éramos pocos y faltabas vos”, expresó. Después tuvo conceptos muy elogiosos acerca de mí ante monseñor Claudio Ma-

ría Cheli, el vocero Federico Lombardi y tantos otros, que no repito por pudor. Le mostré la medalla de María, la que Desata los Nudos que él me había regalado, y le dije: “Ella quiso venir a saludar”. Volvió a bendecirla. Nos emocionamos, nos tomamos de las manos. Me pidió que no dejara el programa de televisión que conduzco por Canal 21 y que le siga poniendo fuerza a Crónica. No besé el anillo, ni me arrodillé porque nunca le gustó, ni lo permitió como cardenal. Permanecimos unos segundos, mirán-

donos las almas, tomados de las manos. Pura energía. “Rezá por mí”, me dijo como siempre y nos despedimos hasta pronto, muy pronto. Pasó un año y estoy por embarcarme por cuarta vez para seguir caminando a su lado por el mundo, como lo hice catorce años en Buenos Aires y en estos 12 meses que es su Santidad. Sigo siendo la misma persona de siempre, pero mi vida cambió: tengo un amigo Papa. A mí como a los chicos, me enseñó a leer el Evangelio, rezarle a San José y a dejar a Dios trabajar de Dios.

Revolucionó las redes sociales Francisco logró revolucionar la relación entre la Santa Sede y las redes sociales, pues no solo consiguió cuadruplicar el número de seguidores en Twitter y convertirse en el líder mundial con mayor impacto en ese medio, sino que, a través de su persona, el Vaticano desembarcará por primera vez en Facebook. Según un estudio realizado por 3rdPlace -, las frases de Bergoglio en Twitter encabezaron el ranking de retuits en el período marzo-noviembre de 2013, con una media de 6.637 por cada publicación, superando al segundo de la lista, el presidente Barack Obama, que consiguió que unos de 2.309 usuarios reenvíen cada uno de sus mensajes. Las palabras de Francisco son 4 veces más retuiteadas que las del mandatario

EL PAPA SALUDA A LA MULTITUD. SU SENCILLEZ Y HUMILDAD LE HIZO GANAR EL CARIÑO DE TODOS.

norteamericano, un récord nada desdeñable para alguien que nunca tuvo teléfono celular y en su casa no tenía televisión. El estudio, titulado “Internet ama al Papa”, mostró que el pontífice tiene ya 12 millones de seguidores en las nueve versiones de su cuenta de Twitter, ubicándose en segundo lugar luego de Barack Obama. La cuenta papal en Twitter, @pontifex, fue creada por decisión de su antecesor, en diciembre de 2012 por Benedicto XVI, que terminó su pontificado con tres millones de seguidores. Solo 5 días después de haber sido elegido, Bergoglio publicó su primer tuit que ostenta el récord de 40.732 réplicas: “Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigais rezando por mí”. Sus seguidores no pararon de crecer.


FRANCISCO

J U E V E S 1 3 de M A R Z O de 2 0 1 4

un año de pontificado

15

MENSAJES. Habló de todo y para todos

Las mejores frases C on un lenguaje sencillo, directo y contundente, el papa Francisco ofreció en este primer año de pontificado mensajes que fueron marcando su estilo pastoral, centrado en la misericordia, y una nueva época en la vida de la Iglesia. Este es un resumen de algunos de esos mensajes:

Gays

“Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda. Dice que no se deben marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad” (en el avión que lo llevó de regreso al Vaticano, tras la Jornada Mundial de la Juventud que se realizó en julio en Brasil).

Curas

“Hay curas tristes y convertidos en coleccionistas de antigüedades o de novedades, en lugar de ser pastores con olor a oveja, en lugar de ser pastores en medio de su rebaño y pescadores de hombres. Eso les pido: sean pastores con olor a oveja” (en su primera celebración de Jueves Santo).

Dinero

Corrupción

“La corrupción es como la droga. Comienza quizás con un pequeño sobre. Quien lleva a casa dinero ganado con la corrupción, da de comer a sus hijos pan sucio” (en una misa en Santa Marta).

1

Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres! La pobreza se aprende con los humildes, los enfermos y con todos aquellos que están en las periferias existenciales de la vida. La pobreza teórica no nos sirve. La pobreza se aprende tocando la carne de Cristo pobre en los humildes, los pobres, los enfermos y los niños” (en su encuentro con los periodistas acreditados ante la Santa Sede, apenas asumió).

23

6

La selección argentina de fútbol.

Poder

“No nos olvidemos que el verdadero poder es el servicio y que el Papa para ejercer el poder también debe entrar cada vez más en ese servicio, que tiene su cumbre luminosa en la cruz” (en la misa de inicio de su pontificado, el 18 de marzo). El tenista Juan Martín del Potro.

Hambre

“Los alimentos que se tiran a la basura son alimentos que se roban de la mesa del pobre, del que tiene hambre” (durante una audiencia pública, en ocasión de la Jornada Mundial del Medio Ambiente).

7 8

“El amor muchas veces fracasa. Hay que sentir el dolor de este fracaso, acompañar a las personas que han sufrido este fracaso del propio amor. No condenarlos, sino caminar con ellos” (en la homilía de una misa en la residencia Santa Marta).

“El antiguo culto al becerro de oro ha encontrado una imagen nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de una economía que no tiene rostro. Hoy no manda el hombre, sino el dinero. ¡El dinero debe servir y no gobernar!” (en un discurso ante los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede).

Durante su primer año de pontificado, el Papa recibió infinidad de visitas, tanto del ámbito político y social, como del deportivo. Todos tenían sumo interés en conocerlo y dialogar con él.

Pobreza

45

Divorcio

La visita de deportistas y líderes políticos

10 9

Aborto y anticonceptivos

“No podemos seguir insistiendo solo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos. Tenemos que encontrar un nuevo equilibrio, porque de otra manera el edificio moral de la Iglesia corre el peligro de caer como un castillo de naipes” (en una entrevista con la revista jesuita Civiltá Cattolica).

El presidente ruso Vladimir Putin.

Evo Morales, jefe de Estado de Bolivia.

Franciscomanía

“No me gustan las interpretaciones ideológicas, una cierta mitología del papa Francisco. Pintar al Papa como si fuese una especie de Superman, una especie de estrella, me resulta ofensivo. El Papa es un hombre que ríe, llora, duerme tranquilo y tiene amigos como todos. Es una persona normal” (en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera).

Dilma Rousseff, la primera mandataria de Brasil.


16

un año de pontificado

FRANCISCO

J U E V E S 1 3 D E M A R Z O de 2 0 1 4

fuerte impacto. Dejó en los asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud

Brasil se rindió a sus pies L a visita del papa Francisco a Brasil para presidir la XXVII Jornada Mundial de la Juventud dejó un fuerte impacto en los brasileños y en los extranjeros a través de sus pensamientos en los distintos lugares que visitó y que perdurarán en el recuerdo de quienes fueron testigos de su presencia en donde desplegó su carisma y sus gestos. Visita al Santuario de la Virgen de Aparecida Durante la misa, el Santo Padre invitó a “mantener la esperanza ante las dificultades de la vida de cada uno, en nuestra gente, en nuestras comunidades” sabiendo que “por grandes que parezcan, Dios no deja que nos hundamos”. Si bien es cierto que “nuestros jóvenes sienten la sugestión de tantos ídolos como el dinero, el éxito, el poder, el placer, no hay que dejarse desanimar por el mal”. En la favela de Varginha En su discurso pidió a los poderes públicos y a las personas de buena voluntad mayor atención a la gente que vive en las favelas, pues “nadie puede permanecer indiferente ante las injusticias que aún existen en el mundo”. Al final se dirigió especialmente a los jóvenes: “Los invito a que no se desanimen, no pierdan la confianza, no dejen que se apague la esperanza. Sean los primeros en tratar de hacer el bien, en no habituarse al mal, sino vencerlo”. Encuentro con los peregrinos argentinos en la catedral “Quiero lío en las diócesis”, les pidió el papa Francisco

“lA JUVENTUD ES LA VENTANA POR LA QUE LLEGA EL FUTURO“.

FRANCISCO a sus jóvenes compatriotas, que lo recibieron con entusiasmo en la Catedral Metropolitana de Río de Janeiro. Aprovechando la energía de los jóvenes, dispuestos a dormir bajo la lluvia y quedarse sin comer para esperarlo, Francisco les dijo que salgan a las calles y que se manifiesten. Fiesta de acogida en Copacabana En su discurso en la fiesta de bienvenida en Copacabana, el Papa invitó a los jóvenes a no dejarse cegar por los ídolos: “El poseer, el dinero y el poder pueden ofrecer un momento de embriaguez, la ilusión de ser felices. Pero al final nos dominan y nos llevan a querer siempre más y a estar insatisfechos”. Rezo del Ángelus en el Palacio Arzobispal El Papa denunció que en la exclusión de los ancianos hay “eutanasia escondida, es decir, no se cuida a los ancianos”, pero hay también una “eutanasia cultural: no se los deja hablar, no se los deja actuar”. Por eso invitó a los ancianos a que “no claudiquen de ser la reserva cultural de nuestro pueblo”, y pidió a los jóvenes que “por favor, no se metan contra los viejos: déjenlos hablar, escúchenlos y llévenlos adelante”.

ANTE LA LLEGADA DEL PAPAMÓVIL, la multitud extiende sus brazos para saludar Y TOCAR a FRANCISCO. El encuentro con los obispos de Brasil El Papa certificó ante los 453 obispos del Brasil que la Iglesia brasileña “ha recibido y aplicado con originalidad el Concilio Vaticano II” y, “aunque ha debido superar algunas enfermedades infantiles”, es ahora “una Iglesia más madura, generosa y misionera”.

Misa de clausura En la homilía de la misa de despedida fue “mil por cien” misionera, pues, según les dijo el Papa, “la experiencia de este encuentro no puede quedar encerrada en su vida o en el pequeño grupo de la parroquia, el movimiento o de su comunidad. Tienen que abrirse, pues la fe es una llama que se hace más viva cuanto más se comparte”.

3

la cifra

millones

de personas asistieron al cierre de la 27° Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.

el dato Lampedusa Conmovido por la tragedia, fue su primer viaje como pontífice, lanzó una corona al mar en homenaje a los muertos y se reunió con numerosos inmigrantes.

Cristina, la primera presidenta en ser recibida Un día antes de iniciar su pontificado, el papa Francisco recibió a la presidenta Cristina Fernández en el Vaticano, en un encuentro distendido que marcó un giro en la relación que mantuvo durante años el Gobierno con el entonces cardenal Jorge Bergoglio. La Presidenta calificó de “fructífero” e “importante” el encuentro con el Sumo Pontífice. Durante el almuerzo que mantuvieron en la casa Santa Marta

dialogaron sobre la realidad latinoamericana, la lucha contra el trabajo esclavo y la trata de personas. Fernández de Kirchner fue la primera jefa de Estado en ser recibida por el Pontífice, lo que fue interpretado como un buen gesto luego de la tensa relación que mantuvo el Gobierno con quien fuera arzobispo de Buenos Aires. Otro de los temas que abordaron en el encuentro fue el de la trata de personas y el de la esclavitud, temas en

los cuales “hubo un gran compromiso por parte de Francisco”, dijo la Presidenta. La Jefa de Estado apareció en esa entrevista algo nerviosa, sobre todo cuando le tocó el brazo al Papa y se excusó: “Ay, no, no puedo tocarlo”. “Sí, puede tocar, puede...”, respondió Francisco, quien luego la tomó del brazo y le dio un beso en la mejilla. Francisco regaló a la Presidenta un libro con las conclusiones de la asamblea del Consejo Episcopal Latinoamericano,

al que asistió Benedicto XVI. También le entregó una copia de la placa que recuerda la visita que Cristina hizo a Benedicto XVI junto con Michelle Bachelet, con motivo de los 30 años del acuerdo que evitó la guerra por el Canal de Beagle. Por su parte, Fernández le obsequió un equipo de mate realizado por cooperativistas y un poncho de vicuña, hecho en Catamarca, para que “lo abrigue del frío de Roma”, según dijo.

la jefa de estado LE REGALó UN EQUIPO DE MATE.


.COM.AR

Seguinos! twitter @cronicaweb

policiales

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

ROSARIO. Narcos las utilizaban para no ser descubiertos

“Blancas” palomitas E

FOTOS: LA CAPITAL

n el marco del allanamiento a una propiedad del clan Cantero, en la ciudad de Rosario, la Justicia secuestró una jaula con cinco palomas, que despertó la curiosidad de los efectivos policiales, ya que se presume que eran mensajeras y los narcos las utilizaban para evitar las llamadas telefónicas. Según precisó la fiscal Adriana Camporini, las aves encontradas en la casa de Melián al 6500 eran cinco y estaban numeradas. Eso alimenta la sospecha de que el grupo narco las utilizaba como alternativa para evitar el uso de otros medios ante posibles rastreos y para enviar peque;as dosis de cocaína en las patas de las aves. Mientras tanto, un hombre, identificado como el padre de uno de los 36 procesados, señaló que sólo se trata de un criadero de palomas y que eran sus mascotas, pero esta versión no es tomada con seriedad por las autoridades judiciales. La sospecha de los pesquisas se refuerza con el dato de que los ejemplares eran del tipo de carreras, los que antiguamente se utilizaban como correo; cada uno de ellos tenía un anillo de numeración.

Los narcotúneles Esta novedad surgió luego de que fueran descubiertos dos túneles de 300 metros, en pleno Rosario, que utilizaban “Los Monos”. “La policía me dijo que la vivienda y el túnel habrían sido diseñados para protegerse de un ataque con fusiles FAL, cuyas municiones pueden atravesar 15

Cada paloma tenía uno para que la banda pueda identificarlas.

CÓRDOBA

UN CRIMEN CON EL SELLO DE LA DROGA Un comerciante que se hallaba en su casa, de la ciudad de Córdoba, fue capturado por al menos dos delincuentes que ingresaron por la fuerza, se lo llevaron cautivo y lo asesinaron a golpes y un balazo. La víctima fue identificada como Dante Leal, de 56 años, y si bien existió una llamada extorsiva, se sospecha que el móvil puede estar relacionado al narcotráfico. Mediante un engaño, dos hombres lo hicieron salir de la casa y lo amenazaron con armas, tras lo cual

se lo llevaron cautivo. Su cadáver fue hallado en la zona de Bajada de Piedra y Circunvalación, con múltiples golpes y un balazo que le habría interesado la arteria femoral, por lo que habría muerto desangrado. Leal estaba condenado a cuatro años de cárcel por comercialización de cocaína, pero excarcelado hasta que Casación confirmara la sentencia. Además, figura en la causa del “narcoescándalo”, que afectó a los policías de Lucha contra el Narcotráfico. CADENA 3

LOS TÚNELES TENÍAN UNA EXTENSIÓN DE 300 METROS.

“LAS AVES ERAN CINCO Y ESTABAN NUMERADAS” ADRIANA CAMPORINI Fiscal El comerciante Dante Leal fue hallado en este lugar. centímetros, pero no los 30 que tenían las paredes de la casa y los conductos”, explicó el fiscal de Cámara Guillermo Camporini. El descubrimiento de los túneles se produjo durante un allanamiento realizado en una casa ubicada en la intersección de las calles Melián y Pasaje 509, en el barrio La Granada, que pertenece a un familiar de la ex esposa de Ariel “Pájaro” Cantero, el líder de “Los Monos”, que fue asesinado a balazos en mayo de 2013.

LOS NARCOS COLOCABAN LA DROGA EN SUS PATAS. El funcionario judicial aseguró que “van a trabajar hasta encontrar más túneles o hasta que se agote la búsqueda” y precisó que aún hay “seis prófugos” de los integrantes de “Los Monos”, entre ellos “dos cabecillas” de la organización. La funcionaria consideró que la banda narco está “muy debilitada, porque algunos de sus miembros están muertos, otros se

eldato eldato

1 Anillos

17

2 Túneles

Estaban preparados para evitar ataques con fusiles FAL

3 Seis prófugos Entre ellos dos cabecillas de “Los Monos”

encuentran detenidos y el resto no tiene muchas maneras para operar”. En febrero, el juez Juan Carlos Vienna procesó a 36 personas, entre ellas 12 policías rosarinos, como presuntos integrantes de la banda que es señalada como una asociación ilícita, dedicada a cometer delitos como homicidios, amenaza y lavado de activos provenientes de actividades ilegales.


18

policiales

.COM.AR

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

CÓRDOBA. Se llevó 10.000 pesos de bar y devolvió 1.500 con propuesta

El resto será en cuotas Q

ué se puede decir ante un hecho así? ¿Que todavía queda gente “buena”? No parece ser el caso. Un bar de la ciudad cordobesa de Laboulaye fue asaltado por al menos un delincuente, que se robó unos diez mil pesos de la recaudación del fin de semana, pero el asaltante devolvió al propietario del local parte del dinero robado, junto a una nota en la que prometió restituir el resto en cuotas si no lo denuncian a la policía.

Triste sospecha Fuentes policiales dijeron que el robo ocurrió en momentos en que el bar se hallaba cerrado y dentro del local, además del dinero robado, había plata para el alquiler y para otros gastos, así como también objetos de valor, que no fueron robados. El dueño dijo que la principal sospecha apunta al entorno laboral, ya que “si

LA PLATA CADENA 3

el dato El entorno laboral Está bajo sospecha, ya que si hubieran entrado ladrones, se habrían llevado toda la plata y la computadora. hubieran entrado otros, se habrían llevado toda la plata, la computadora”. El robo ocurrió durante el fin de semana, en el céntrico bar Rock & Soul, de Laboulaye, que dista 346 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Fuentes policiales dijeron que, para entrar, los ladrones habrían utilizado una copia de la llave de la puerta principal. Para el propietario del comercio, Juan Ignacio Laucirica, “fue un hecho raro, ya que entraron con una llave, abrieron la caja registradora

LA CAJA DEL BAR ROCK & SOUL, VACIADA POR EL DELINCUENTE. SE LLEVÓ DIEZ MIL PESOS. y se llevaron un fajo de billetes por una suma de diez mil pesos”, dejando el resto del dinero.

Primera devolución El lunes, Laucirica recibió en su negocio una bolsa que habría estado tirada frente a su departamento, que conte-

nía la suma de 1.500 pesos y una nota anónima en la que se le pide: “Por favor, no me denuncies, te voy a ir devolviendo la plata. Te juro que te la voy a devolver toda. Estoy muy avergonzado”. La nota, que estaba escrita en computadora y prolijamente doblada, fue en-

contrada por una de las empleadas que vive en el departamento lindante con el suyo. Por esta nota se sospecha que el robo vino de parte del entorno laboral y no se descarta tampoco a un ex empleado del bar, donde no todo es rock y soul.

Murió el jubilado apuñalado Un jubilado que el lunes fue apuñalado por un delincuente que lo asaltó en su casa de la ciudad de La Plata murió el día de ayer en el hospital en que se encontraba internado en grave estado. La víctima fue identificada por la Policía como Anselmo Gómez Saravia (86), quien falleció ayer en el Policlínico San Martín platense como consecuencia de dos puntazos en el sector izquierdo del abdomen. El estado de salud del jubilado era reservado y murió a pesar de que los médicos del mencionado hospital decidieron practicarle una intervención quirúrgica de urgencia. Gómez Saravia resultó herido el lunes.


.COM.AR

de caño

MORENO

Marcha por crimen del boliche A poco de cumplirse dos semanas del brutal asesinato de Erik Damián Gemiliani, un adolescente de 17 años, quien perdió la vida al recibir una puñalada en un ojo, en el marco de una pelea en las afueras de un boliche de Moreno, su familia sigue reclamando justicia, dado que por el crimen todavía no hay ningún detenido. “Lo único que pido es que los asesinos estén presos y paguen por lo que hicieron”, sostuvo su madre, tras encabezar una nueva protesta en las puertas de Reyna Disco. El 18 de febrero pasado, Erik falleció luego de una feroz pelea, que se habría iniciado en el interior del local bailable y continuado afuera, la cual terminó con el joven tendido en el suelo, con un cuchillo clavado en el ojo izquierdo y murió en el hospital.

GRAND BOURG

Mató a asaltante y quedó preso El oficial Sebastián Longo, de la Policía Metropolitana, quedó detenido en las últimas horas, luego de abatir a un delincuente que lo interceptó con fines de robo, en la localidad bonaerense de Grand Bourg. El maleante sorprendió a la autoridad de la fuerza porteña con un arma de utilería, impulsando a éste a identificarse como policía y a matarlo de un disparo. El oficial fue apresado.

policiales

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

ENTRE RÍOS

Una puñalada en la cabeza por discusión de tránsito

Un joven de 24 años fue herido de una puñalada en la cabeza y murió en las últimas horas, al ser atacado por otro, durante una pelea de tránsito en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay. El sindicado agresor está detenido y se encuentra a disposición judicial. La víctima fue identificada como Exequiel Scheiver, de 24 años, quien

recibió la puñalada en la cabeza, durante una discusión por un incidente de tránsito, dijeron los investigadores. La policía identificó al sospechoso de la agresión como Matías Villarubia, de 20 años. El enfrentamiento se produjo el sábado pasado y desde entonces Scheiver estuvo internado en el hospital Justo José de Urquiza, hasta que ayer murió.

19


20

policiales

.COM.AR

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

SESIÓN DE CASTING. Convocaba a aspirantes a modelos y las drogaba y violaba

El “chacal de Facebook” FOTOS: POLICÍA METROPOLITANA

María Helena Ripetta mhripetta@cronica.com.ar

Lo conoció por la red y la asaltó y vejó

Una adolescente de 15 años fue atacada con un arma blanca, robada y sometida sexualmente por un joven de 19, al que conoció a través de la red social Facebook. El hecho sucedió en la ciudad pampeana de General Pico. El ataque se produjo en las últimas horas, en el barrio Malvinas Argentinas. El sujeto fue apresado en la casa de su hermano, mientras que además los efectivos policiales allanaron la vivienda del detenido, donde encontraron el teléfono celular que le sustrajo a la víctima. El joven se encontró con una adolescente de 15 años, con quien había acordado previamente una cita a través de la red social Facebook, donde el muchacho trabó amistad utilizando una identidad falsa. El individuo llevó a la menor de edad por la fuerza a un sector oscuro, ubicado en cercanías de la Escuela 64, donde la amenazó con un cuchillo y luego la violó y le robó.

L

es ofrecía, a través de Facebook, ser modelos, sueño de muchas adolescenttes. Diciéndoles que era promotor, les ofrecía una p oportunidad y las convocaba a una sesión de fotos, un b casting. Cuando las chicas llegaban las drogaba y las vviolaba. Además, estaría involucrado en la trata y en robo a lujosos hoteles. El hombre, a quien denominaron el “chacal de Facebook”, fue detenido por la Policía Metropolitana, a partir de una denuncia de p la Fundación Marita Verón. El perverso no se quedaba conforme con los ataques y seguía extorsionando a las adolescentes. Las amenazaba con difundir sus fotografías, donde posaban desnudas, si no accedían a seguir teniendo sexo con él. La investigación llevada adelante por la Policía Metropolitana permitieron la detención de un segundo sospechoso. El “chacal” operaba en seis provincias, se hospedaba en hoteles de Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y Mendoza, donde robaba computadoras y cámaras de fotos de habitaciones.

Un cómplice El segundo sospechoso fue detenido en un hotel de Jean Jaurés al 100, en Abasto, acusado de reducir lo robado. Fue una adolescente de 14 años la que se comunicó con la fundación y así comenzó la investigación. En el último encuentro con el abusador, la joven logró ver entre las pertenencias del imputado una valija con ropa femenina y su nombre. La chica tuvo miedo

EL LUGAR DONDE REALIZABA LOS CASTING Y EL COLCHÓN DONDE SOMETÍA A LAS JOVENCITAS Y LAS QUE EXTORSIONABA.

el dato En 6 provincias El “chacal” se hospedaba en hoteles de Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y Mendoza. de ser raptada, le contó a una amiga y se comunicaron con la fundación. No se sabe cuántas chicas pueden haber sido víctimas de este hombre. Los especialistas recomiendan que los padres hablen de estos temas con sus hijas y que tengan algún control sobre las redes sociales, según sostienen los especialistas.

EL DEPRAVADO CAYÓ PORQUE UNA VÍCTIMA LO DENUNCIÓ A LA FUNDACIÓN MARITA VERÓN.

RECOLETA

VIOLÓ A CUADRIPLÉJICA EN HOSPITAL

El aberrante hecho ocurrió dentro del Bernardino Rivadavia.

El Hospital Bernardino Rivadavia se transformó en escenario de violencia y terror. Una joven que sufre cuadriplejia y estaba internada allí fue asaltada y abusada sexualmente por un desconocido, que al ser descubierto por la policía intentó

escaparse por los fondos del predio. Finalmente, el delincuente fue capturado por efectivos de la comisaría 53, quienes montaron un operativo cerrojo en la zona de Recoleta para atraparlo. El agresor fue identificado como

Martín Rivera, de 34 años, en situación de calle.

Una paciente El martes por la noche, ingresó con fines de robo al sector de clínica médica del hospital. Su víctima fue una joven cuadripléjica internada en esa área,

quien sufrió el robo de sus pertenencias y fue violada, aprovechando que en el lugar no había ninguna persona en ese momento. Al arribar una familiar de la joven a la sala y encontrarse con semejante escena, dio aviso inmediato al 911 y el fugitivo fue detenido en las inmediaciones.


.COM.AR

policiales

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

LA PLATA. Recapturan a un evadido de Olmos

Otra vez preso U

DOS DETENIDOS SE FUGARON EL 6 DE MARZO DE LA U26.

no de los dos presos evadidos el 6 de marzo pasado, de la Unidad 26 de Lisandro Olmos, partido de La Plata, fue recapturado en un asentamiento de Quilmes, informó el Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires (SPB). Se trata de Teodoro Carlos Rueda Miranda, quien fue detenido luego de las tareas de investigación realizadas por la Dirección de Inteligencia del SPB, en conjunto con la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 1, de La Plata, a cargo de Ana Medina. La recaptura se llevó a cabo en las últimas horas, en un asentamiento de Quilmes, conocido como Villa Azul. Según las fuentes del SPB, Rueda Miranda fue uno de los dos presos que el 6 de marzo último se fugaron de la Unidad Penal 26, de Lisandro Olmos, tras una pelea entre varios reclusos.

Pelea de reos Además de Rueda Miranda, logró escapar Jonhatan Andrés Aybarn Barbosa, según el parte oficial. “Ambos gozaban del beneficio de régimen carcelario abierto, concedido por disposición de las autoridades judiciales competentes”, se indicó. Los incidentes en el penal se originaron a partir de una pelea, que se inició pasadas las 23.30 del jueves de la semana pasada, entre internos que ocupan uno de los pabellones de la Unidad Penal 26, de Olmos, situada en las calles 197 y 47. Unos veinte presos intentaron cortar los alambres por donde hay una garita de custodia y llegar a la calle, pero se encontraron con personal penitenciario. Como consecuencia de la fuga, nueve jefes del complejo penitenciario fueron relevados de sus cargos, por decisión de la directora del SPB, Florencia Piermarini.

21

RÍO NEGRO

CAYÓ ASESINO DE DOS HERMANOS Un hombre, que era buscado por el crimen de dos hermanos, cometido el domingo, en la ciudad chubutense de Trelew, fue detenido en la localidad rionegrina de Sierra Grande. Horacio Alejandro Blanco (38 años) fue capturado en la mencionada localidad de Río Negro, ubicada a unos 220 kilómetros de donde mataron a

Matías Denis (23) y a Sergio Alejandro Aballay (26). El doble crimen ocurrió la madrugada del domingo, en el barrio Tiro Federal, de Trelew, 20 kilómetros al oeste de Rawson. Los dos jóvenes fueron acribillados a balazos, tras lo cual una testigo señaló a Blanco como el presunto autor de los disparos, por lo que la policía chubutense comenzó a buscarlo. DIARIO JORNADA

Horacio Blanco, acusado de matar a Matías y a Sergio Aballay.


22

.COM.AR

lafrase “VERGÜENZA DAN ALGUNOS COLEGIOS QUE SE DICEN RELIGIOSOS, QUE VENDEN VALORES Y TOLERANCIA, CUANDO SÓLO DISCRIMINAN” DALLYS FERREIRA

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

Karina Jelinek firmará á en estos días su contra to para la película “Bañeros 4”, donde será rá la estrella femenina de la famosa saga. Tras largas negociaciones, los productores lograron tener a la morocha argentina como la gran n protagonista.

ESTILO CHIC. Vive en una mansión y viste con ropa de diseñador ñador

La “nueva” Rocío Oliva

E

s Mariana Nannis? No, es Rocío Oliva, captada por la revista Caras cuando llegaba a la imponente casa -prácticamente una mansión- que su ¿ex? novio le regaló poco antes de su separación. Lo más llamativo es el look sofisticado que “pegó” la joven, con vestuario al estilo europeo y una figura envidiable. La propiedad en cuestión está ubicada en un barrio residencial de Bella Vista, su lugar de toda la vida, y aunque ella ya se mudó allí con su familia “para estar más cómodos”, la casona aún se encontraría a nombre de Diego. La rubia tampoco “anda a gamba”: pasó de su modesto y muy clase media Corsa a un imponente y muy coqueto Citroën C3 color plata, 0 km.

Situación dudosa Hace unos días Oliva protagonizó su enésimo escándalo cuando, sorpresivamente, volvió de Dubai

el dato Vehículo Top El automóvil que Maradona obsequio a Oliva cuesta casi doscientos mil pesos aparentemente “echada” por Maradona, que no aguantaría más sus constantes celos y pedidos de casamiento, entre otros berrinches. Sorprendida por algunos periodistas a su arribo en el aeropuerto, aseguró que su viaje se debía a que la pareja necesita ‘tomar un poco de aire’, aunque desmintió cualquier ruptura amorosa. ‘Nos amamos y nos extrañamos. ¿Si me echaron? Unas persona que echa a alguien a los pocos días no le envía flores ni regalos”, dijo con tono triunfal y sin referirse ni un poquito a Victoria Xipolitakis, que ya esta-

EL FRENTE DE LA ENORME CASA QUE LE REGALÓ DIEGO.

TAMBIÉN DEJÓ SU VIEJO CORSA Y CONDUCE A UN C3 AIRCROSS.

ba armando las valijas para viajar a los Emiratos Árabes.

de Ojeda y Maradona. Ayer en “Intrusos” la mujer presentó el video que grabaron esa noche cuando llegó a saludar Verónica con su hijo. En las imágenes se puede ver cómo Maradona se dirige hacia la puerta para recibir-

Eterna guerra Mientras tanto, Verónica Ojeda sigue siendo una sombra en la vida de Oliva. Esta misma semana se reeditó el

escándalo vivido por ambas en la noche del 31 de diciembre en la casa del padre del “Diez”, cuando Vanesa, la esposa del sobrino de Diego, le pegó un cachetazo a Rocío por haber insultado a Dieguito Fernando, el bebé

los, mientras que a Rocío se le va transformando la cara al ver a la ex de su pareja. Los gritos de Oliva provocaron el famoso golpe de Vanesa y el enojo de Ojeda por haber escuchado que trataban a su hijo de “pendejo de m...”.



24

.COM.AR

CARTELERA

CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lun. cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y jub.: $ 3) Escándalo americano: 13.40 y 19.10 hs. P/13. El lobo de Wall Street: 16.05 y 21.35 hs. P/16. Philomena: 13.50, 17.10 y 20.20 hs. P/13. La Corporación: 15.35 y 22.05 hs. P/13. La paz: 19 hs. P/16. C/R. Rodencia (Y el diente de la Princesa) 14 y 17.20 hs. S/R. La tercera orilla: 15.40 y 20.10 hs. P/13. Luna en Leo: 18.55 hs. P/13. El verano siguiente: 21.50 hs. P/13. BAMA (Cine Arte) Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) La mujer del puerto (México) Dir.: Arturo Ripstein. Hoy: 18.50 hs. El infierno: 13.40, 16.10, 20.50 y 21.50 hs. En la casa: 13.20, 15.10, 16.40 y 20.10 hs. P/13. Trás la puerta: 15 y 18.30 hs. La tercera orilla: 13.30, 17 y 21 hs. P/13. La gran belleza: 18.40 hs. P/16. C. C. GRAL. SAN MARTIN (Sala II) Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Ent.: $ 30 (Jub. y est.: $ 20) Deshora. Dir.: Bárbara SarasolaDay. Hoy: 17.30 hs. La paz. Dir.: Santiago Loza. Hoy: 20 hs. COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10) Deshora . Dir.: Bárbara SarasolaDay. Jue. a dgo.: 17 hs. Beatriz Portinari (Un documental sobre Aurora Venturini) Dir.: Agustina Massa, Fernando Krapp. Jue. a dgo.: 19 hs. La paz. Dir.: Santiago Loza. Jue. a dgo.: 20.30 hs. Errata. Dir.: Iván Vescovo. Jue. a dgo.: 22 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 43713050. Ent.: $ 8. (Estudiantes: $ 6; docentes y jub.: $ 4) La tercera orilla: 12.30, 17.45 y 23 hs. P/13. El verano siguiente: 14.20 y 19.35 hs. P/13. El mejor de nosotros: 15.50 y 21.05 hs. P/13. Errata: 12.40 y 18.40 hs. P/13. La paz: 14.10 y 20.10 hs. P/16. C/R. La Corporación: 15.40 y 22.55 hs. P/13. Salvar al niño: 17.25 y 21.40 hs. S/R. Mika (Mi guerrera de España) 12.10, 15.05 y 18.25 hs. S/R. Luna en Leo: 13.40 y 19.55 hs. P/13. La segunda muerte: 16.35, 21.20 y 23.10 hs. P/13. C/R. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. Balada de un hombre común: 13, 16.40 y 20.45 hs. P/13. Ella: 13.55, 18.35 y 22.50 hs. P/13. La gran belleza: 16.05, 18.30 y 22.35 hs. P/16. En la casa: 14.50 y 21 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/6999-1959. Philomena: 14.20, 17.50 y 22 hs. P/13. Agosto 15.40 y 19.40 hs. P/16. Nebraska: 14.10 y 19.10 hs. P/13. 12 Años de esclavitud: 16.20 y 21.30 hs. P/16. Blue Jasmine: 14.10 y 19.10 hs. P/13. Escándalo americano: 16 hs. P/13. Dallas Buyers Club (El club de los desahuciados) 21.20 hs. P/16.

Ella: 14, 16.30, 19 y 21.20 hs. P/13.

BELGRANO

ABASTO

CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. La gran belleza: 12.40, 17.25 y 20.10 hs. P/16. La tercera orilla: 15.25, 18.30 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. Ella: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/13. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.15, 18.40, 20.50 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. Tinker Bell (Hadas y piratas): 14.30 y 16.30 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12.20 y 14.20 hs. (En castellano) S/R. En la casa: 16.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Balada de un hombre común: 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13. Need for speed: 12.10 y 14.50 hs. (3-D/En castellano); 20.25 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/ subtitulada) 12 Años de esclavitud: 17.40 hs. (2-D) P/16.

HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 13, 16, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 14.30, 17, 19.30, 22 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. (3-D); 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. C/R. Balada de un hombre común: 14.10, 16.40, 19.10 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Dallas Buyers Club (El club de los desahuciados) 12, 17.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. Ella: 13.20, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Heredero del diablo: 13.20, 15.40, 18, 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. La tercera orilla: 12.10, 14.15, 16.20, 18.30, 20.50 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13, 15.10 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. Need for speed: 12.50, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D); 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. Operación monumento: 14.40 y 20 hs. P/13. Pompeii (La furia del volcán) 20.30 hs. (3-D) P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 12.10, 14.20, 16.30 y 18.40 hs. (En castellano) S/R.

PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. Need for speed: 11.50, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D); 14.10 y 19.20 hs. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D); 15.30 y 19 hs. P/16. C/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12.40 y 16.50 hs. (3-D/ En castellano) S/R. C/R. Tinker Bell (Hadas y piratas): 14.50 hs. (3-D/En castellano) S/R. Ella: 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Balada de un hombre común: 12.20, 14.40, 19.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. Heredero del diablo: 21.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. La tercera orilla: 13, 15.20, 17.40, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. La gran belleza: 12, 15.10, 18 y 21.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. Non-Stop (Sin escalas) 17.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. 12 Años de esclavitud: 12.40 y 20.20 hs. (mar. 20.20 hs.: no hay función) P/16. El verano siguiente: Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Dallas Buyers Club (El club de los desahuciados) 11.40, 16.50 y 22 hs. P/16. Operación monumento: 17 hs. P/13. En el camino: jue. y mar.: 18 hs. P/13.

PTO. MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. Need for speed: 11.50, 13.30, 14.30, 16.20, 17.20, 19.10, 20.10, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. (3-D) 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.10, 13, 14.40, 15.30, 17.10, 18, 19.30, 20.30, 21.50 y 23 hs. (jue. y mar. 18 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.20 hs. (3-D) P/16. C/R. Tinker Bell (Hadas y piratas): 14 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 16 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. Heredero del diablo: 12.40, 14.50, 17, 20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. Ella: 11.40, 14.20, 17, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. La segunda muerte: 12.50, 17.30 y 22.40 hs. P/13. C/R. 12 Años de esclavitud: 19.50 hs. (mar. no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. Non-Stop (Sin escalas) 15.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. En el camino: mar y jue.: 18 hs. P/16. C/R.

CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. Need for speed: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D); 12.20, 18 y 23 hs. (jue. y mar. 18 hs.: no hay función) 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D); 15.20 y 20.45 hs. P/16. C/R. Ella: 12.15, 17 y 22.40 hs. P/13. La tercera orilla: 12.50, 17.50 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. Balada de un hombre común: 15.30 y 20.20 hs. P/13. Heredero del diablo: 18.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. Tinker Bell (Hadas y piratas): 15 hs. (2-D/En castellano) S/R. Non-Stop (Sin escalas) 15.25 y 20.10 hs. (mar. 20.10 hs.: no hay función) P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.10 hs. (2-D/En castellano) S/R. La gran belleza: 19.45 hs. P/16. En el camino: mar y jue.: 18 hs. P/16. C/R.

V. DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. En la casa: 14, 16.05, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. P/13. La gran belleza: 14.15, 16.50, 19.25 y 22 hs. P/16.

LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.20, 14.20, 16.20, 18.20, 20.20 y 22.20 hs. (En castellano) P/16. C/R. Need for speed: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. (En castellano) Tinker Bell (Hadas y piratas): 14, 17.15 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 15.30, 18.45 y 22 hs. (En castellano) S/R.

SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping). Vedia 3626. 3er. Nivel. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 12.45, 14.20, 15.15, 16.40, 17.45, 19.10, 20.15, 21.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1.10 hs. (3-D) P/16. C/R. Dallas Buyers Club (El club de los desahuciados) 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. Ella: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. Heredero del diablo: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16., Las aventuras de Peabody y Sherman: 14.50 hs. (3-D/ En castellano); 12.30 y 17.10 hs. (digital/En castellano) S/R. Need for speed: 13.30, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) Operación monumento: 19.30 hs. P/13. Non-Stop (Sin escalas) 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 12.50, 15, 17.10 y 19.20 hs. (En castellano) S/R. Need for speed: 13, 16, 19 y 22

hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (Sala «Premium») 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.20, 14.50, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. (Sala «Premium»)

TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 12.50, 14.30, 15.20, 17, 17.50, 19.30, 20.20 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/ subtitulada); 13.15, 15.45, 18.10, 20.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/16. C/R. Heredero del diablo: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.20, 15.20 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. Need for speed: 13, 16.10, 19 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) Robocop: 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 12.30, 14.50, 17 y 19.20 hs. (En castellano) S/R.

QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA. (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 13.15, 16.15, 19.15 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 12.30, 14.30, 15, 17.30, 19.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 17 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/ subtitulada); 13, 15.30, 18, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. (En castellano) P/16. C/R. Ella: 13.50, 16.40, 19.30 y 22.25 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Extrañas apariciones 2: 20.40 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. Frozen (Una aventura congelada) 14.50 hs. (Sing-A-Long/En castellano) S/R. Heredero del diablo: 12, 14.10, 16.15, 18.20, 20.30 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. La gran aventura Lego: 12.25 hs. (En castellano) S/R. La segunda muerte: 12.20, 14.40, 16.50, 19, 21 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12.05, 14.15, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. Need for speed: 12.45, 15.45, 18.45 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (3-D/En castellano); 13.45, 16.45, 19.45 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. (En castellano) Robocop: 17.20, 20.05 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 22.15 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 20.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.10, 16.10 y 18.10 hs. (En castellano) S/R.

TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. Need for speed: 13.40, 16.50, 20, 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 19.30 y 22.10 hs. (En castellano) Las aventuras de Peabody y Sherman: 16.10 y 20.10 hs. (3-D/ En castellano) S/R. Tinker Bell (Hadas y piratas): 12.20, 14.20 y 18.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.50, 15, 17.10, 19.20, 21.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.40 y 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13.40, 15.50, 20.50 y 23 hs. (digital/En castellano) P/16. C/R. Heredero del diablo: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/16. Ella: 12.40, 17.50 y 23.10 hs. P/13. La segunda muerte: 13.30, 18.20 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 15.30 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. P/13. Robocop: 17 hs. (En castellano) P/13. C/R. En el camino: Jue. y mar.: 18 hs. P/13.

MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

(Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 13.15, 16.15, 19.15 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.30, 15, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/ subtitulada); 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital/En castellano) P/16. C/R. Balada de un hombre común: 13, 15.30, 17.50, 20.15 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. Dallas Buyers Club (El club de los desahuciados) 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. El lobo de Wall Street: 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. Ella: 13.25, 16.20, 19.20 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. Heredero del diablo: 12.10, 14.15, 16.15, 18.20, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. La gran aventura Lego: 12.15 y 14.45 hs. (En castellano) S/R. La segunda muerte: 12.10, 14.20, 16.30, 18.45, 21 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. La tercera orilla: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.50 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.10, 15.45 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. C/R. Need for speed: 13.30, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D/subtitulada); 13 y 16 hs. (En castellano); 19 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) Operación monumento: 17.10, 19.40 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. Robocop: 20 hs. P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 14.30, 17.10, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 19.15 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 14.50 y 17 hs. (En castellano)S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/16. C/R. (Sala «Premium») Non-Stop (Sin escalas) 13.10, 16, 18.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13.

MORÓN HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.30, 17, 19.30, 22 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.30 hs. (3-D/ subtitulada); 20.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30 y 18 hs. (En castellano) P/16. C/R. Heredero del diablo: 13.30, 15.45, 17.50, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. La segunda muerte: 12.30, 14.45, 19, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12.50, 15 y 17.10 hs. (En castellano) S/R. Need for speed: 19.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/ subtitulada); 13.15 y 16.15 hs. (En castellano) Robocop: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 12.15, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 12.30, 14.30, 16.30 y 20.30 hs. (En castellano) S/R.

MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) 12 Años de esclavitud: 19.40 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.30, 15, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/16. C/R. Heredero del diablo: 13.20, 15.40, 18.20, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.40 hs. (En castellano) P/16. Las aventuras de Peabody y Sherman: 17.40 hs. (3-D/En castellano); 12.50 y 15.20 hs. (En castellano) Need for speed: 13, 16, 19 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 20 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. (En castellano) Robocop: 12.10, 14.50, 17.20, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 12.40, 15, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn.

0.50 hs. (En castellano) P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 12, 13.50, 15.50 y 18 hs. (En castellano) S/R.

SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800222-2463. Need for speed: 12.10, 13.50, 16.30, 17.30, 19.20, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 y 1.40 hs. (3-D/En castellano); 14.50 y 20.20 hs. (En castellano) 300 (El nacimiento de un Imperio) 13, 15.20, 17.40, 19.30, 20, 22 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 y 1 h. (3-D/En castellano); 12.20 y 14.40 hs. (En castellano) P/16. C/R. La segunda muerte: 14, 18.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. Heredero del diablo: 16.20, 20.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/16. Non-Stop (Sin escalas) 17 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.30 y 18 hs. (En castellano) S/R. Tinker Bell (Hadas y piratas): 15.50 y 20.10 hs. (3-D/En castellano) S/R.

BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel.: 0800-222-2463. Need for speed: 12.10, 14.40, 15.15, 19.50 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 13.30, 16.15, 19 y 21.40 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.15, 14.30, 16.50, 19.10 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 20 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/16. C/R. Heredero del diablo: 13, 15, 17, 18.55, 20.50 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/16., La segunda muerte: 13.20, 17.50 y 22.40 hs. P/13. C/R. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13.50 y 15.40 hs. (En castellano) S/R. Tinker Bell (Hadas y piratas): 16 y 18 hs. (En castellano) S/R. Robocop: 20.10 hs. Sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R.

M. ARGENTINAS CINEMARK 10. Ruta 8 y 202. Tel: 0800-222-2463. Need for speed: 11.45, 12.35, 14.15, 16.50, 17.40, 19.25, 22.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 16, 18.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (En castellano) 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.30, 14.50, 15.10, 17.15, 19.50, 20.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 13.30, 15.10, 15.50, 18.30, 20.30 y 21.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.40 hs. (En castellano) P/16. C/R. La segunda muerte: 12.50, 15, 17.20, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. P/13. C/R. Heredero del diablo: 12.10, 14.30, 16.40, 18.45, 20.50 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16., El verano siguiente: Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. Balada de un hombre común: 12.20, 14.40, 17, 19.20 y 21.50 hs. P/13. Tinker Bell (Hadas y piratas): 12.40, 15.15 y 17.50 hs. (En castellano) S/R. Non-Stop (Sin escalas) 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. Las aventuras de Peabody y Sherman: 13, 15.20 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. Robocop: 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R.

G. CATÁN CINEMAS CATAN SHOPPING. Ruta 3 (Km. 29). Tel: (02202)431127. Las aventuras de Peabody y Sherman: 12, 13.45 y 15.30 hs. (3-D/En castellano); 19 hs. (En castellano) S/R. 300 (El nacimiento de un Imperio) 12.25, 14.25, 16.25, 18.25, 20.25 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.25 hs. (3-D/En castellano); 13, 15, 17, 20.45 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/16. C/R. Tinker Bell (Hadas y piratas): 17.15 y 19 hs. (3-D/En castellano); 18.15 hs. (En castellano) S/R. Need for speed: 12.20, 14.55, 17.30, 20.05 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano); 13.05, 15.40, 19.50 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) Heredero del diablo: 12.25, 14.10, 15.55, 17.40, 19.25, 21.10 y 22.25


.COM.AR

hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/16., Robocop: 20.40 hs. (2-D/En castellano) P/13. C/R. Non-Stop (Sin escalas) 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano) P/13.

ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 4291732. La Sylphide. Música: Hermann Lovenskjold. Coreog.: Mario Galizzi. «Orquesta y Ballet Estables». Intérpretes: Elizabeth Antunez y Esteban Schenone (15 y 16); Aldana Percivati y Esteban Schenone (19 y 21); Julieta Paul y Bautista Parada (22 y 23). Dir. musical: “Diego Censabella”. Sáb.: 20.30 hs., dgo.: 18.30 hs., mié. 19, vie. 21 y sáb. 22: 20.30 hs., dgo. 23 de Marzo: 18.30 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. Orq. Filarmónica de Bs. As. Dir. invitado: Ira Levín. Solista: Karin Lechner (piano) Prog. Richard Wagner: Obertura “Fausto”; Felix Mendelssohn: Concierto para piano No. 1 en Sol menor, Op. 25; Johannes Brahms: Sinfonía No. 2 en Re mayor, Op. 73. Abono N °1. Hoy: 20.30 Nonsense (Ensamble Vocal de Solistas) pta.: “Entrelíneas”. Dir.: Valeria Martinelli. Obras de M. Franciosi, C, Pereyra, J, O. de Zárate, L. Luján y E. Carter. Jue. y vie.: 20.30 hs. (Sala “C.E.T.C”) La vendedora de fósforos. Opera en versión concierto de Helmut Lachenmann. “Orquesta Estable del Teatro Colón”. Dir. musical: Baldur Brönnimann. Narración: “Helmut Lachenmann”. Solistas: Elizabeth Keusch-Yuko Kakuta (sopranos), Yukiko Sugawara-Tomoko Hemmi (piano). Sábado: 20.30 hs., domingo: 17 hs. Camerata Bariloche (Dir.: Freddy V. Montero) Solistas: Freddy Varela Montero-Grace Medina (violines), Andrés Spiller (oboe) y Stanimir Todorov (violonchelo) Prog. Antonio Vivaldi y Piotr Ilich Chaikovski. Dgo.: 11 hs. (Ent. libre) GRAL. SAN MARTIN. (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-3335254. El principio de Arquímedes, de Josep MarÍa Miró. Con Juan Minujín, Beatriz Spelzini, Martín Slipak y Nelson Rueda. Dir.: Corina Fiorillo. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 80 (mié.: $ 45) Ballet Contemporáneo pta.: “El Mesías”. Música: George Frideric Andel. Coreog. y dir.: Mauricio Wainrot. Jue.: 14.30 hs., vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 19 hs. (Sala “Martín Coronado”) Pl.: $ 100 (jue.: $ 35) PRESIDENTE ALVEAR. (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. Mireya... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martín Repetto y elenco. Libro y letras: “Pepe Cibrián Campoy”. Música y orquestaciones: “Ángel Mahler”. Puesta en escena y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (mié.: $ 80 ) REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. La niña que riega la albahaca y El Príncipe Preguntón, de Federico García Lorca. Grupo de “Titiriteros del Teatro San Martín”. Dir.: Julia Ibarra y Carlos Peláez. Sáb. y dgo.: 15.30 hs. Pl.: $ 40. SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. Las tribulaciones del Doctor Fausto. Versión libre para

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

titeres de “La trágica historia del Doctor Fausto”, de Christopher Marlowe. Grupo de Titiriteros del “Teatro San Martín”. Dir. artística: Adelaida Mangani. Dir.: Héctor López Girondo. Jue., vie. y sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. Pl.: $ 25. Dgo. despedida. NACIONAL CERVANTES. Libertad 815. Tel.: 4816-4224. Los muchachos de antes no usaban gomina (1937) Dir.: Manuel Romero, con Mecha Ortíz, Florencio Parravicini, Santiago Arrieta, Irma Córdoba... Ciclo “Los Géneros: El Tango” (1) Hoy: 18 hs. Ent. libre (Sala “Trinidad Guevara”) El gran deschave, de Sergio de Cecco y Armando Chulak. Con “Eleonora Wexler”, Alberto Ajaka, Graciela Pal, Marcelo Bucossi, Iván Moschner y elenco. Música: Carmen Baliero. Dir.: Luciano Suardi. Jue. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20.30 hs. (Sala María Guerrero) Ent.: $ 60 (jue.: $ 40) Chau papá, de Alberto Adellach. Con Roberto Carnaghi, Graciela Stefani, Fabián Arenillas, Pablo De Nito, Julio Marticorena, Verónica Piaggio, y Julián Vilar. Dir.: Manuel Vicente. Vie. y sáb.: 21.30 hs., dgo.: 21 hs. (Sala “Orestes Caviglia”) Ent.: $ 60. Miembro del jurado, de Roberto Perinelli. Con Silvina Bosco, Ernesto Claudio y Roberto Vallejos. Dir.: Corina Fiorillo. Vie. y sáb.: 19 hs., dgo.: 18.30 hs. (Sala “Luisa Vehil”) Ent.: $ 60. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. El ratón, de Leo Masliah. Dir.: Gabriel Wolf. Vie.: 23.15 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. El mismo cielo. Dramat. y Dir.: Alejandro Schiappacasse. Sáb.: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. Al final del arco iris (la vida de “Judy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador, Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., jue. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. Roberto Pettinato pta.: “Me quiero portar vien”. Vie.: 23 hs. Ultima función. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. Bossi Big Bang Show. El nuevo y desopilante espectáculo de “Martín Bossi”. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreog.: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y jue.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.45 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. Balada para mi muerte. Con “Hernán Piquín”, Cecilia Figaredo y gran cuerpo de baile! Compañía “Tango House”. Orquesta “Vale Tango”. Canta: Mónica Sacchi. Dir artística: Ricardo Arauz. Jueves: 21 hs., viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 21 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. El bizco, de Marta Degracia. Dir.: Ricardo Jorge Rodríguez Miró. Vie.: 20.30 hs. Juegos a la hora de la siesta, de Roma Mahieu. Dir.: Virginia Lombardo. Vie.: 23 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. Anna Bolena, de Gaetano Donizetti. Con Macarena Valenzuela, Florencia Machado, Santiago Ballerini, Christian Peregrino y Vanina Guilledo. Dir. Musical: Rodolfo Fischer. Puesta en escena: Pablo Maritano. “Buenos Aires Lirica” (subtitulado electrónico en castellano). Vie. 21: 20 hs., dgo. 23: 18 hs., mar. 25, jue. 27 y sáb. 29 de marzo: 20 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. Bestia… “Dispositivo para ser ella”. Concepción y actuac.: Rosario Alfaro. Dir.: Jimena Kroucco. Jue.: 20.30 hs. Fuera! Unipersonal de “Leticia Vetrano”. Jue.: 22 hs. BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. Tamorto (romance de arlequín y la muerte) Dramat. y dir.: Jorge Costa y Roberto Sánchez. Vie.: 23 hs. BORIS. Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. Mabel: Maby Salerno (voz) & “Los Inmaculados” ptan.: “La flor de la edad”. Galán invitado: “Carlos Casella”. Hoy: 21.30 hs.

CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. Raúl Barboza (acordeón) Trío: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo) Hoy: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 69876118. Tango-Cena-Show. Ricardo “Chiqui” Pereyra, “Ojos de Tango” Sexteto. Dir.: Analia Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Invitado: Raúl Olarte (quena). Menú a la carta y canilla libre. Jue., vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) C. ARG. TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. Hugo Zuccarelli. Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Pink Floyd: (Animals) Hoy: 19 hs. Pink Floyd: (Wish you were here) Hoy: 22.30 hs. A ciegas gourmet. Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramat. y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue., vie. y sáb.: 21 hs. El infinito silencio. Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jue.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. C. CULTURAL BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Colonizados. Tango & Son cubano! Música ciudadana + ritmos latinos. Dir.: Roberto Amerise y Jorge Romero. Jue.: 20 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. Educando a Rita, de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Vie.: 21 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 50778077. Potencialmente Haydee. Con Federica Presa. Dramat. y dir.: Patricio Ruiz. “Festival Novísima Dramaturgia Argentina”. Hoy: 21 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) La mujer justa, de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) Muchas felicidades (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 22.45 hs. (Sala “Solidaridad”) Exiliados (Heridos de amor), de James Joyce. Con Tony Lestingi, Maia Francia y elenco. Versión y dir.: Claudio Ferrari. Vie. y sáb.: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”). ¿Por qué a mí? (Sainete criollo con moraleja) Cía. “Don Tomasino” Dir.: Barón Luciano. Dir. musical: Emanuel Conde. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. La Wagner. Con Ayelén Claví, Carla Di Grazia, Josefina Gorostiza y Carla Rímola. Coreog.y dir.: Pablo Rotemberg. Mié. y vie. 21 hs., sáb. y dgo.: 19 hs. (Sala “J. B. Alberdi”) Ent.: $ 80 (mierc.: $ 50) Café Irlandés. Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramat. y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 18 y 20 hs. (Sala III) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) Pangea. Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala”A-B”) Ent.: $ 80 (jue.:$ 60) Bien Cubano: Fernando Campos (voz), Carlos Rivera (trompeta), Fidel Campos (bongo), Carlos Lizabet (bajo)… Vie. y dgo.: 19 hs.

CARTELERA (Sala “Enrique Muiño”) Ent. libre. Estela de madrugada, de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. - Tel.: 4702-7777. Memoria de una hija de Oshun (Uruguay-2009/ 73 min.) Dir.: María Torrellas, con María Frías (con la presencia de la directora y su protagonista) Hoy: 19 hs. (Ent. libre) C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: 4524-7997 Y un día Nico se fué, de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Mié. y jue.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1535 (Parque LezamaSan Telmo) Tel.: 4307-6506. Julio Pane & Hugo Rivas (bandoneón/ guitarra) + Rudi & Nini Flores (guitarra/acordeón) + Invitado: “Paolo Russo” (piano-bandoneón) Jue.: 22 hs. C. C. IMPA (La Fábrica) Querandíes 4290. Tel.: 4981-3730. Dejar de ser. Cía. de Danza Contemporánea IFA, de Nicolás Pérez Costa. Dramat., coreog. y dir.: Luciano Cejas. Jue.: 21 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. Peperino Superestar. Unipersonal de “Fabio Alberti”. Dir.: “Pompeyo Audivert”. Vie.: 21 hs. Sutottos ptan.: “Bigote Argentino”. Textos y actuac.: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: “Daniel Casablanca”. Vie. y sáb.: 23 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. Un día de verano, de Jon Fosse. Dir.: Alfredo Staffolani. Jue.: 21 hs. DEL PASILLO. Colombres 35. Tel.: 4981-5167/4431-0028. Un cuento de lágrimas en Portugal. Narración Teatral de y por “Silvia Copello”. Dir Fernanda Gómez. Vie.: 21 hs. DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. Cabaña Suiza. Con María Abadi, Flor Braier, Julián Calviño, Andrés Ciavaglia, Francisco Civit, Valeria Correa, María Ucedo. Dramaturgia y dir.: Lautaro Vilo. Jue.: 21 hs. (Sala “Carlos Somigliana”) Guayaquil (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Noriega, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo.: 20 hs. (Sala “C. Somigliana”) EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. La prueba de lo contrario, de Olivier Chiacchiari. Dir.: Melina Marcow. Jue.: 21 hs. Siento cosas por mí, de Claudio Mattos. Con Vanina Montes, Virginia Mihura y Claudio Mattos. Dir.: Virginia Mihura. Jue.: 21 hs. Perro-mujer-hombre, de Sibylle Berg. Dir.: Gonzalo Facundo López. Jue.: 21.30 hs. El loco y la camisa. Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramat. y dir.: Nelson Valente. Vie.

y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. Chicos católicos “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jue.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. Hablemos a calzón quitado, de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Gimenez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 20 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. Granos de uva en el paladar “La historia de España desde 1932”… Dramat. y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Jue.: 21 hs. ELKAFKA(Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. Sweet home Europa (Versión Argentina), de Davide Carnevali. Con Claudia Mac Auliffe, Horacio Marassi y Pablo Sigal. Dir.: Horacio Banega. Vie.: 23 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. Pasos de amor (el musical de la paz), de Rafael Jijena Sánchez. Con “Juan Rodo” y gran elenco. Part. especial: “Paula Almerares”. Coreog.: Omar Saravia. Dir.: Daniel Suárez Marzal. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. Werther, de Jules Massenet. Intérpretes: “Jonas Kaufmann” (Werther), “Lisette Oropesa” (Sophie), Sophie Koch (Charlotte), David Bizi (Albert), Jonathan Summers (Le Bailli) Coreog.: Sara Erde. Dir.: “Richard Eyre”. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado: 14 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. El comité de Dios, de Mark Saint Germain. Con “Gustavo Garzón”, “Alejandra Flechner”, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Hector DÍaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: “Daniel Veronese”. Mié. a sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. Sonata de otoño, de Ingmar Bergman. Con “Cristina Banegas”, “María Onetto”, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. Jue., vie. y sáb.: 22.30 hs., dgo.: 21.45 hs. EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. Los cuerpos. Idea, interpret. y dir.: Ramiro Cortez y Federico Fontan. Vie.: 23 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. Testigos, de Joaquín Bonet. Dir: Nesti Domínguez. Jue.: 22 hs. Cita a ciegas, de Mario Diament. Con “Luis Agustoni” “Noemí Frenkel” “Aldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs.

25

GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. La oreja de Van Gogh pta. su nuevo album “Primera Fila”. Jueves y viernes: 21 hs. Alan Parsons pta.: “Live Project”. Jueves 3 de Abril: 21 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. El Doctor Lacán. Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramat. y dir.: Pablo Zunino. Mié. y jue.: 21.30 hs. (Sala II) Manzi (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jue. y vie.: 21 hs., sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala I) Clavelitos! “El show musical!”. Tercer mes de éxito! De España… “Luna María”, “Andalucía Ballet”. Coreog.: Esther Mata, y la “Tranguay Jazz & Blues”. Partic. especial: Marcelo Correa. Idea y dir.: Angel Bellizi. Dgo.: 20 hs. (Sala II) LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. Cristina Dall (piano-voz) & “Excipientes”: Leo Leonardi (batería-coros), Matías Cipiliano (guitarra-coros) y Mauro Ceriello (bajo) Vie.: 21.30 hs. LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 43810076. Priscilla (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrián Campoy, Juan Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Mié., jue. y vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 hs., dgo.: 20 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. Juan Gabriel. Por primera vez en Argentina pta. su tour “Celebrando 2014” Jueves 15 de Mayo: 21.30 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. Tap-Show II. Más de 20 bailarines! Coreografía y dir.: “Mónica Povoli”. Vie.: 21 hs. MOULIN BLEU. Rodríguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. Sublime “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreog.: Pablo Miranda. Codir.: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Sáb.: 0.30 hs. NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Los mejores shows... John Mcinerny (voz) pta.: “Elvis Vive”. Edición especial tributo al Rey del Rock and Roll. Hoy: 21.30 hs. Cosmos! (Lado B) “Nairobi” (en vivo). Hip Hop, Soul, Afrobeat. Hoy: 21 h. NoAVESTRUZ. (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. Dúo Embichadero: Diego Cortez (flauta) y Jonatan Szer (percusión). Hoy: 21.30 hs.

E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. El camino hacia la muerte del “Viejo” Reales (1971-1973) Dir.: Gerardo Vallejo. Hoy: 19 hs. (Ent. libre)

SALA COLETTE. Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. El Coach, de Benjamin Galemiri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Vie.: 21 hs.

ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show. Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lu. a dgo.: 21 hs.

SALA JOHN LENNON (The Cavern) Av. Corrientes 1660. Tel.: 5236-3000. Mujeres, de Félix Sabroso. Con “Victoria Herrera”. Dir.: “Paula Manzone”. Vie.: 23 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. Bulebú de Diego Reinhold. Con “Diego Reinhold”, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Vie.: 22 hs. SHA (Sala II) Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. Paguer improviseiyon. Stand Up y humor. Idea y dir.: Javier Zain. Vie.: 21 hs. TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. La irredenta, de Beatriz Mosquera. Dir.: Edgardo Moccia. Vie.: 21 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 47724690. Dalia Gutmann pta. su espectáculo “Cosas de minas”. Stand Up. Jue.: 21 hs. VER MÁS INFORMACIÓN EN WWW.UNICA-CARTELERA.COM.AR


26

.COM.AR

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

diarioshow.com

La expectativa tativa es grande e y el “Bailando o por un sueño” 2014 va teniendo toda la estructura a que su creador quiere uiere darle como principal marco. Marcelo “cuervo” Tinelli no quiere que se le escape un solo detalle a la presentación que, dicen, será digna de Las Vegas. Sin embargo, y a pesar de que muchos dan por sentado esto, la fecha estimativa del 14 de abril como debut del Gran preocupación hay en el entorno o de Micaela “la rubia” Breque y no es para menos. Luego de la polémica tapa de una conocida revista a de actualidad, que mostró a Emilia Attias, Agustina Cherri y Calu Rivero extremadamente e delgadas, parece e que la tendencia a sigue creciendo y va por más. Sin llegar a la extrema delgadez, como confesó Cherri con sus 43 kilos, parece que la novia del “Salmón” está por el mismo camino. Hace unos días subió una foto

programa aún está Todo por verse. v dependerá de de cómo se d lllegue con la

escenografía, e vestuario y ve sobre todo con sob de los los contratos con participantes, ya que ti i aún faltan algunas definiciones clave. Lo que sí se pudo saber es que durante la presentación habrá una parodia a la comedia “¿Qué pasó ayer?”, y entre los famosos que participarán se encuentran Dady “perón” Brieva, Fabián “facha”

en la red social Twitter, donde se deja ver su cuerpo al natural y se la nota superdelgada. Si bien ella siempre fue flaca, supo tener sus curvas femeninas.

Doman, Paula “mamita” Chaves y Pedro Alfonso. En un momento se especuló con la presencia de Jorge Lanata, algo que por ahora parece descartado. Además de los actores mencionados también se incorporará Calu “simpatía” Rivero que tendrá algunas apariciones en escena. ¡Vamoosss! *** Señoras y señores desde este humilde espacio, más conocido como “La sección más leída del país”, estamos en condiciones de afirmar que el nuevo rey de la bachata confirmó su presencia en nuestro país. Estamos hablando nada más y nada menos que de Romeo Santos. El “maestro” estará presente en nuestro país en mayo, más precisamente el 10, para brindar un show en el estadio GEBA. Para la gente del interior también tenemos buenas noticias, porque el cantante estará en Córdoba y todavía resta confirmar si agregará alguna función más en otra provincia. Recordemos que, hoy por hoy, es una de las figuras más populares del mundo en su género y bajo el visto bueno de Juan Luis Guerra se perfila como su sucesor. ¡A mover el bote! *** Muy contentos están por los pasillos de la productora Fox Sports con la vuelta de Marcelo “Tití” Fernández al programa “90 minutos”. Al periodista se lo pudo ver de muy buen humor retomando todas sus obligaciones, pero también se cuida, aunque e por suerte el ACV que padeció deció

no le dejó secuelas. El periodista fue atendido por Guillermo, su médico desde 1989. Recordemos que el periodista estuvo algunos días internado y luego siguió con un controlado reposo en su domicilio. ¡Vamos, Tití! **** Los padres de los chicos que juegan en el tradicional San Isidro Club se sorprendieron al ver este fin de semana en el “kick off” (puntapié inicial) del torneo a Alejandro Gravier, el marido de Valeria Mazza. El empresario estaba vestido como un rugbier más, y es que no sólo manda allí a jugar a sus hijos Balthazar y Benicio, sino que también es entrenador de las categorías M9, es decir, para menores de 9 años. Un hombre versátil. *** Hace unos días hablábamos de Gastón Pauls y Agustina Cherri, y hoy podemos confirmar que el actor está sumido en una importante depresión por su separación. Si bien intentaron durante dos semanas retomar la relación, al parecer, no hay marcha atrás y es la joven quien está decidida a cortar por lo sano. Su ex, inconsolable. *** La actriz colombiana porno Esperanza Gómez, de gran experiencia y reconocimiento en el mundo del cine condicionado, por primera vez recibió una propuesta p para filmar par ar un corto en e nuestro o país, aunque a e ttodavía a no n trascendió tra ió el nombre no actor. Ella de su ac la

Abrazode Abrazo deGol Gol AbrazodeGol NUESTRA CHICA DE HOY MYRIAN ÁLVAREZ

sigue representando la señal Venus y por el momento no piensa retirarse de la industria que tantas satisfacciones económicas le brindó a lo largo de más de una década. *** Curiosidades del rating. El martes 11, “Historias de corazón”, con “Avenida Brasil”, 15.5, El programa de Guido Kaczka, “Los 8 escalones” volvió a meterse entre los más vistos con 13.9 y se ubicó segundo en el rating. Subió 2.7 puntos en relación con su última emisión. “Señores Papis”, 13.2, “Somos familia”, 12.8, “Mis amigos de siempre”, 12.2, “Insensato corazón” en Telefé a las 18, la nueva tira bajó 1.5 puntos en relación con su estreno y no logró quedar entre los programas más vistos, ya que cerró con 11.1. “El señor de los cielos”, en Canal 9 a las 22, la nueva ficción que debutó el lunes en el prime time, subió el martes 8 décimas respecto del estreno y promedió 9.9 puntos, superando inclusive a “Escobar, el patrón del mal”. “A todo o nada”, 8.9, “Casados con hijos”, 8.6, “Intrusos, 6.8”, “Bendita”, 6.4, “Intratables”, 5.2. En el podio del día, Telefé logró 10.2, El Trece, 8.1, Canal 9 y América, 4.9. Telefé ganó las dos primeras franjas y se quedó con el día. Último quedó Canal 7, a 3.8 de América y Canal 9.

Visitanos en

cronica. com.ar

PARA VER EN LA TELE

AMERICA 7.00 ANIMÉRICA 8.00 BUENOS DÍAS AMÉRICA 9.30 DESAYUNO AMERICANO, CON PAMELA 12.00 AMÉRICA NOTICIAS 13.00 INTRUSOS 15.30 LOS UNOS Y LOS OTROS 17.00 INFAMA 19.00 AMÉRICA NOTICIAS 20.30 LO SABE, NO LO SABE 22.00 INTRATABLES 23.30 ANIMALES SUELTOS CANAL 7 6.00 DESDE LA TIERRA 6.30 EL VIAJE DE LA 40 7.30 VISIÓN 7-NADIA 6.30 8.00 VISIÓN 7-PRIMERA MAÑANA 10.00 PAKA PAKA 11.00 COCINEROS ARGENTINOS 13.00 VISIÓN 7 14.00 ESA MUJER 15.00 ENCUENTRO EN EL ESTUDIO 16.00 PAKA PAKA 16.30 ENCUENTRO SALVAJE 17.30 UNA TARDE CUALQUIERA 19.00 SEÑALES 20.00 VISIÓN 7 21.00 6.7.8 22.30 BIEN DE FAMILIA 23.00 VISIÓN 7 23.30 CINE: “La maravillosa mentira de Nina Petrovna” CANAL 9 6.00 EL CHAVO 6.50 PAKA PAKA 8.20 TELENUEVE A LA MAÑANA 10.55 LA COCINA DEL 9 11.55 TELENUEVE 1ª EDICIÓN 13.30 CAFÉ CON AROMA DE MUJER 14.30 QUÉ BONITO AMOR 15.30 SECRETOS DE NOVELAS 15.35 DE QUE TE QUIERO, TE QUIERO 16.30 LA PATRONA 17.30 90 DÍAS O MENOS 19.00 TELENUEVE 2ª EDICIÓN 20.30 BENDITA 22.00 EL SEÑOR DE LOS CIELOS 22.20 PABLO ESCOBAR, EL PATRÓN DEL MAL 23.00 DURO DE DOMAR 0.30 IGLESIA UNIVERSAL 1.00 TELENUEVE 3ª EDICIÓN TELEFE 6.30 Z-TV 7.50 BAIRES EN 10’ 8.00 BAIRES DIRECTO 10.00 AM 11.30 LOS SIMPSONS 13.00 TELEFÉ NOTICIAS, 1ª EDICIÓN 14.00 CASADOS CON HIJOS 16.30 AVENIDA BRASIL 18.00 INSENSATO CORAZÓN 20.00 TELEFÉ NOTICIAS, 2ª EDICIÓN 21.00 SOMOS FAMILIA 22.15 LA NAVE DE MARLEY 23.00 SEÑORES PAPIS 0.00 DIARIO DE MEDIANOCHE 0.45 DESTINO PERFECTO CANAL 13 6.30 AGROSÍNTESIS 6.45 TIEMPO DEL TIEMPO 7.00 ARRIBA ARGENTINOS 9.30 PANAM Y CIRCO 10.15 PIÑÓN FIJO 11.00 LAS AVENTURAS DE HIJITUS 11.30 EL ZORRO 12.00 VIOLETTA 13.00 NOTICIERO TRECE 14.30 EL DIARIO DE MARIANA 16.30 CUESTIÓN DE PESO 18.30 A TODO O NADA 20.00 TELENOCHE 21.15 LOS 8 ESCALONES 22.15 MIS AMIGOS DE SIEMPRE 23.30 EN SÍNTESIS


.COM.AR

ESPECTACULOS

JUEVES 13 DE MARZO DE 2014

27

POLÉMICA. En “Animales sueltos”

Le pegan a Fantino por la “máquina de detectar p...” E

l regreso del clásico ciclo nocturno del conductor trajo aparejada una controversia inesperada, seguramente, para él y el equipo de “Animales sueltos”, que conduce Alejandro Fantino, desató la polémica porque Coco Sily, en su personaje del “macho argentino” instaló en el estudio una “máquina de detectar putos”. Allí pasan los invitados que, con un casco en la cabeza, deberá responder preguntas; según sus respuestas, se le coloca el rótulo -rosa- de homosexual o verde, de macho. Todo esto levantó polvareda: El video está siendo analizado por el Observatorio de Medios del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). La Comunidad Homosexual Argenti-

na (CHA) manifestó: “Preferiría que la máquina detecte machos golpeadores, para luchar contra ese estereotipo”. En un comunicado manifestó que bajo la pretendida forma de una sección humorística, los conductores del programa exponen a los invitados a una serie de preguntas para determinar el nivel de “homosexualidad de las personas”.

La palabra de Fantino Consultado por “Crónica”, el conductor avisó que haría su descargo al aire anoche, al comienzo de su programa. “No pienso darle entidad a esto. Es una estupidez”. Muy molesto, no quiso generar más controversia aunque sin dudas, y luego de la repercusión en las redes sociales, la polémica promete continuar.

EL CONDUCTOR NO LE DIO IMPORTANCIA A LAS ACUSACIONES QUE RECIBIÓ.

CLÁSICO DE CUERDAS

El “Rock directo” del Tano Marciello Parte de la historia grande del rock argentino como guitarrista y cocompositor de Almafuerte, Claudio Marciello mantiene en paralelo una carrera solista en pleno ascenso. “Rock directo” es su cuarto disco y reúne trece composiciones originales (más una versión eléctrica de “Caballo negro”, de Almafuerte), que se alternan entre rocks potentes y sinuosos, medios tiempos, baladas sentidas e instrumentales. “El Reloj, Vox Dei, Pescado Rabioso, Pappo, La Pesada, Manal y muchos más, con el tiempo, fueron mi partitura, libro abierto que con atención me supo enseñar”, cuenta él . El viernes 28 de marzo se presentará en La Trastienda a las 23.

CINE CRÍTICA. “ELLA”, CON JOAQUIN PHOENIX

OTROS ESTRENOS

UN ROMEO EN LOS TIEMPOS QUE SE VIENEN

REGRESAN LOS HERMANOS COHEN

Ricardo Filighera rfilighera@cronica.com.ar Una sociedad cercana marcada por la tecnología, seres casi autómatas, relaciones humanas en estado de jaque. Theodore Twombly (Joaquin Phoenix) es un hombre, complejo, extraño, cuya principal actividad es escribir cartas para fechas especiales de enamorados. Las imágenes nos muestran a una ciudad de Los Angeles dotada de una modernidad que apabulla. La población, trasladándose como en cámara lenta, abstraída en sus aparatos de celulares última generación. Son pocos los que reparan en los otros. Están como dirigidos por una misma señal infinita, extraña, que coordina movimientos. Theodore Twombly viene de experimentar una frustrante relación sentimental que ha calado hondo en su interior emocional.

La estadounidense “Balada de un hombre común”, última obra de los hermanos Ethan y Joel Coen, cuenta una historia que sucede en Nueva York. Llewyn Davis es un joven cantante de folk que vive en pocilgas del Greenwich Village. Con su guitarra a cuestas, de aquí para allá y sin nada de dinero durante un frío invierno, lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive

CALIFICACION

9

cantando en pequeños boliches pasando la gorra y, sobre todo, gracias a la ayuda de unos pocos amigos que le prestan un futón para pasar la noche. También hay tres títulos argentinos: “La segunda muerte”, de Santiago Fernández Calvete; “El mejor de nosotros”, de Jorge Rocca; y el documental “Salvar al niño” del psicólogo Bernardo Kononovich.

EL PROTAGONISTA DEL FILME COMPONE A UN COMPLEJO Y EXTRAÑO PERSONAJE. A través de un sistema operativo (instituido en cada usuario), una voz femenina, Samantha (Scarlett Johansen) va a instalarse en la vida cotidiana de este particular personaje. Lo que se inicia como una amistad se irá transformando en una relación de amor. Es que Samantha es sensible, inteligente y adorable. No tiene crisis ni bajones. Es

más, le presenta varias candidatas que Twombly siempre rechaza por sentirse presionado por exigencias de noviazgo. El director Spike Jonze (“¿Quieres conocer a John Malkovich?”) logró plasmar una excelente historia (de amor) que corroe el alma del personaje de Twombly. Es admirable la secuencia en que Joaquin Phoenix pierde la señal del sistema

operativo (Samantha) y sale corriendo a la calle para recuperarlo. Se lleva por delante a otras personas, tropieza, cae. Entre lágrimas, desesperado, quiere volver a conectarlo, es como si la novia amada le hubiera dicho en la cara que había llegado, inexorablemente, el final. Un filme para analizar, pensar y disfrutar una actuación, la de Joaquin Phoenix, inolvidable.

“Balada de un hombre común”, de los Cohen.


HOY MAX 28° MIN 17°

MAÑANA MAX 25° MIN 20°

Soleado.

Probabilidad de lluvias.

EL JUEGO QUE REPARTE TODOS LOS DÍAS

$3.000

RECARGO POR ENVÍO AL INTERIOR $ 0,75

Jueves 13 de Marzo de 2014 • Buenos Aires • AÑO ÑO 50 - N° 17.7 90

PRECIO: $6. $6.00 .00

Firme junto al pueblo

CÓDIGO CRONICASH Con esta edición reclame

APOSTADOR DE TORNQUIST GANÓ 10 MILLONES EN EL QUINI Pág. 19 AG

A un año de la asunción del Papa, el “Ciclón” no pudo regalarle un triunfo. Le empataron sobre el final y quedó complicado en el Grupo 2 de la Copa

@cronicaweb

cronicadiario

SÓLO PARA CAPITAL FE FEDERAL EDE ERA AL

cronica.com.ar

UNA SANTA DECEPCIÓN

IÓN DE • LA OPIN SU AMIGA

ALICIA BARRIOS EL HISTÓRICO VIAJE A BRASIL S MEJORES US U SUS SU ES FRASES FRAS

N ÓN CIÓN UC UCIÓ LUC V LUCIÓ EVOLU REVOL REV RE • REVO REDES

LAS NL EN SOCIALES

Especial

El primer año de o Francisc

do ficado ifica tifi onttifi po u pon de su Francisco, a un año

1

o San Lorenz

EL “PIPI” ROMAGNOLI ANDA POR EL SUELO. MATOS MARCÓ EL GOL DE SAN LORENZO.

1

la Unión Españo

Un papa diferente PORTUARIOS VIOLENTOS

Arrojan desde un puente a discapacitado que quiso pasar el piquete Llevaba a su mujer embarazada al hospital. En la caída se rompió su pierna ortopédica.

Págs. 10-11 AG

Correo Argentino Central y Suc. Cabeceras Tarifa Reducida Conseción N0 7429

cronicadiario @cronicaweb

cronica.com.ar

Francisco, emblema de la paz

3 J X X X

Pág. 3

USAN POLÉMICA MÁQUINA EN SU PROGRAMA

CAYÓ EL “CHACAL DE FACEBOOK”

Comunidad gay, en pie de guerra contra Fantino

Se hacía pasar por promotor de modelos y drogaba y violaba chicas Pág. 20

Pág. 27

G Gastón Pauls, deprimido p porque lo dejó Agustina Cherri


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.