DEPORTES PÁG. 26
NEGOCIOS PÁGS. 4, 10 Y 11
San Lorenzo quiere capitalizar la inversión con un triunfo en la Libertadores
Ofrecen créditos blandos a fábricas de motos que bajen precios hasta 20% y den financiación
Se juega el pase a la segunda ronda de local frente a Botafogo
Buenos Aires, Miércoles
CONTRATAPA
El whisky busca ganar nuevos consumidores con versiones La venta de casas en saborizadas Salieron al la Ciudad aumentó KTM anuncia que mercado con en febrero después gusto a miel, se radica en el país de 26 meses de caída canela y cereza
9 de abril de 2014 - Año XVII, Nº 4388 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $1,00
www.baenegocios.com
Gobierno y empresas piden a los gremios opositores que respeten el derecho al trabajo La protesta está convocada para mañana y anuncian piquetes para impedir el acceso a la Ciudad La Presidenta recibió a sindicalistas y empresarios en Olivos La presidenta Cristina Fernández se refirió al paro por cadena nacional y garantizó el derecho de huelga. Los empresarios manifestaron la fuerte preocupación por los actos de violencia que se puedan generar para impedir el normal trabajo en las PÁGS 4, 12 Y 13 fábricas.
El aumento a bancarios y mercantiles se firmó en Olivos
CRISTINA FERNÁNDEZ
UNIÓN INDUSTRIAL
Por favor, que no digan que critico el derecho a huelga. Todos tienen derecho a hacer huelga y está muy bien. Por supuesto que hay problemas, pero que no nos quieran convencer que todo está mal, que todo es horrible”
El derecho de huelga debe ejercerse respetando la libertad de trabajo y la libertad de tránsito”
ECO/FIN PÁG. 6
ECO/FIN PÁG. 7
La hacienda alcanzó el valor más alto del año en Liniers
La AFIP incorporó tecnología para mayor control aduanero MIÉ090414
Armó un circuito cerrado con 700 cámaras, incorporó 20 escáneres y el código de barras a la declaración aduanera ECO/FIN PÁGS. 2 Y 3
El FMI metió presión al debate por el pago del Cupón PBI y subió 3%
Kicillof viaja a Washington y debatirá el Artículo IV
MUNDO PÁG. 20
Venezuela inicia un diálogo político con la oposición con la Unasur como testigo