TÉLAM
POLÍTICA PÁG. 14
POLÍTICA PÁG. 12
Se lanzó el Frente Amplio Unen con el objetivo de terciar en las presidenciales
Buscarán empleo en negro en empresas de cable y de energía Tomada defendió en el Congreso el proyecto de blanqueo laboral
El progresismo dirimirá en las PASO la candidatura
Buenos Aires, Miércoles
Argentina y Brasil forzarán a las automotrices a equilibrar la balanza En Economía condicionaron los créditos del Bndes para financiar el comercio a que no agrave el déficit comercial que soporta el país
Los directivos de la UIA encabezados por su presidente, Héctor Méndez, tendrán el lunes próximo un almuerzo con el ministro de Economía, Axel Kiciloff.
El BCRA aspiró $6.908 M y Los depósitos crecen 25% mantuvo tasas sin cambios al año por los plazos fijos
El EMAE subió 1,3% interanual en febrero
NEGOCIOS PÁGS. 8, 10, 11 Y 17
MIÉ230414
El 90% lo va a autorizar y organiza sorteos, prode y catering
Equipos argentinos festejan con los dólares de la Libertadores San Lorenzo, Vélez, Lanús y Arsenal obtuvieron u$s1,5 millones cada uno por pasar de ronda
Industriales plantean a Kicillof el temor a una recesión Quieren medidas para estimular la actividad
Janeiro o San Pablo– donde se aprobarían medidas concretas que se aplicarán sobre las terminales. El Gobierno argentino también pidió prorrogar el PAC hasta junio de 2015, con un flex a la baja que mejore la relación de exportación versus importación.
Las empresas preparan acciones para ver el mundial con su personal
La Justicia ordenó rematar un hotel por deuda fiscal
www.baenegocios.com
23 de abril de 2014 - Año XVII, Nº 4397 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $1,00
Luego de una reunión que se extendió por más de una hora, los gobiernos de la Argentina y Brasil acordaron un mayor equilibrio comercial en el sector automotor, en el que la balanza es deficitaria para el país. Se espera una nueva reunión la próxima semana –en Río de
ECO/FIN PÁG. 5
CONTRATAPA
La mitad de las compañías se siente bajo ataque de hackers Las tecnologías emergentes acentuaron las brechas en la cobertura de la seguridad
Corte Suprema de EE.UU. define el futuro del negocio de la televisión
Los mejores laberintos argentinos de inspiración borgeana
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Economía/Finanzas
El gobierno de Brasil se comprometió a equilibrar la balanza comercial automotriz con la Argentina Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
L
uego de una reunión que se extendió por más de una hora, los gobiernos de la Argentina y Brasil acordaron un mayor equilibrio comercial en el sector automotriz, donde la balanza es deficitaria para el país, en tanto que el Ejecutivo propuso la prórroga del Pacto Automotor Común (PAC), hasta junio de 2015. En el Salón de Cuadros del Ministerio de Economía, el titular de la cartera, Axel Kicillof; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio, Augusto Costa; y el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, recibieron el compromiso de mejorar la balanza para la Argentina, por parte de la comitiva brasileña enviada por la presidenta Dilma Rousseff. Por el lado de Brasil, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Mauro Borges; el asesor especial de Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Marco Aurelio García; y el secretario ejecutivo del Ministerio de Finanzas, Rogerio Caffarelli. Fuentes gubernamentales afirmaron a BAE Negocios que “los funcionarios brasileños aceptaron que se debe equilibrar la balanza automotriz entre los dos país”. En esta dirección, afirmaron que “el pedido del Gobierno fue la prórroga del PAC hasta junio de 2015, con un ‘flex’ a la baja,
Darío Gannio dgannio@diariobae.com
L
os gobiernos de Argentina y Brasil acordaron una estrategia común para evitar que las automotrices compren productos extrazona, después de comprobar que las terminales brasileñas eluden los acuerdos por los cuales deberían adquirir unidades locales mientras que las establecidas en el país evitan proveerse de las autopartistas brasileñas. El acuerdo incluiría incentivos y aranceles para evitar que siga cayendo el comercio bilateral de la actividad industrial más pujante de la región. El convenio será rubricado la próxima semana en Río de Janei-
El Ejecutivo exige un ‘flex’ que baje el déficit y pidió la prórroga del acuerdo hasta el 2015
Con la presencia de las automotrices de ambos países, sigue el diálogo la próxima semana en Río o sea con una relación más favorable de exportación versus importación para la Argentina”. La próxima semana, en Río de Janeiro, funcionarios de primer nivel, entre los que se encontraría Giorgi y probablemente Kicillof, continuarán el debate, con un dato significativo. Estarán pre-
sentes los directivos de las automotrices radicadas en el país y las terminales de Brasil. En el 2013, el comercio entre la Argentina y Brasil alcanzó los u$s36.079 millones, un valor un 4,7% mayor que registrado en 2012. Este comportamiento fue impulsado por las importaciones, en la medida que las exportaciones se mantuvieron relativamente constantes. Por su parte, la balanza comercial bilateral cerró con un “rojo” para el país de 3.153 millones de
En una señal favorable, los funcionarios brasileños no pusieron sobre la mesa la problemática de las Djais dólares, donde se destacaron como factores el incremento de importaciones de vehículos y la contracción de las ventas de trigo y sus derivados.
Fondeo y Djais En otro pasaje del análisis sobre el comercio bilateral, “Borges pro-
Pacto bilateral para que las terminales brasileñas no compren fuera del Mercosur ro o San Pablo, las ciudades que registran mayores frecuencias de vuelos diarios con Buenos Aires y que permitirán a funcionarios asistir y regresar en el día para continuar con su agenda. Fue a pedido de Axel Kicillof, que quiere apurar las reuniones porque “sino las negociaciones van a terminar en medio del Mundial”, según ironizó en el encuentro el ministro de Economía, de escasa pasión por el fútbol. El titular del Palacio de Ha-
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
cienda viajará con la ministra deIndustria, Débora Giorgi, e intentará comprometer a industriales argentinos para que lo acompañen y vuelvan a comprar sus insumos en el país vecino. Lo que advirtió ayer Kicillof en la reunión bilateral fue que empresas brasileñas, que habían acordado adquirir autos terminados argentinos, empezaron a hacerlo fuera del Mercosur, mientras que las firmas locales dejaron de importar autopartes desde Brasil para ha-
cerlo desde nuevos destinos. También podría viajar el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, que a pedido de Kicillof estuvo presente ayer en el encuentro, que se realizó en Economía y donde estuvieron el ministro de Industria de Brasil, Mauro Borges, y al asesor Presidencial, Marco Aurelio García. Fue la segunda visita de los funcionarios, que también se reunieron con Kicillof en la asamblea del BID en Costa Do Sauípe.
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com
Director Periodístico: Fernando Alonso
Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg
Subdirectora: Gabriela Granata
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)
Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.
BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Departamento comercial: Tel.: 5550-8600
puso un financiamiento en dólares (para elevar el intercambio), que se podría materializar mediante un ‘swap’”, dijeron fuentes brasileñas. Este planteo fue rápidamente objetado por los funcionarios nacionales, quienes exigieron que dicho financiamiento “esté sujeto a que se equilibre la balanza comercial; no se va a definir un mecanismo para que el déficit aumente” (ver nota abajo). A pesar de las expectativas previas, no hubo alusiones al estado de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (Djais), lo cual resultó una señal favorable, teniendo en cuenta el permanente lobby del empresariado de Brasil para que se destraben supuestas barreras el ingreso de mercaderías. Este punto, incluso, llamó la atención porque según habían asegurado fuentes gubernamentales, el fondeo brasileño para dinamizar el comercio tenía como prenda de cambio la aprobación de un paquete importante de Djais. Asimismo, los integrantes del Gabinete de Dilma Rousseff remarcaron que “hay preocupación por la competencia de los productos extrazona”, lo cual abriría las puertas para mayores exportaciones nacionales. El mecanismo de préstamos a la industria se conversó antes de la firma de un memorándum de entendimiento, firmado el 28 de marzo pasado entre Kicillof y Borges, en la ciudad de Costa do Sauípe, Estado de Bahía. Queda definir de qué forma se impulsará a los empresarios a volver al acuerdo principal, lo que podría incluir desde una baja de tasas hasta beneficios directos. Lo que sí, tanto Kicillof como Borges se comprometieron a juntarse con las automotrices para plantearles la situación, e intentarán sentarlas a la mesa de negociación. También estuvieron los secretarios de Comercio, Augusto Costa, de Política Económica, Emmanuel Agis, de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco, y la subsecretaria de Coordinación Económica, Mariana González, aunque los únicos que tomaron la palabra fueron Kicillof, Giorgi y Borges.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
| Economía/Finanzas | 3
Preocupada por la caída de la actividad la UIA pedirá fortalecer el modelo industrial Llevará el lunes al almuerzo con Kicillof un paper con reclamos Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
gentes de esa entidad en el cónclave opositor fue de “carácter personal”. Así, se sumó a las desmentidas que realizaron la CAC y la de la Construcción (anticipadas por este diario) sobre la adhesión al crítico documento firmados por un sector empresario.
septiembre, pero en los primeros dos meses de este 2014, laestimación se realizó con base 2004.El Gobierno espera que en el segundo semestre del año la economíarepunte, mientras que varias consultoras privadas eva-
luaron que lospróximos tres o cuatro meses podrían ser los mejores del año, en basea que se liquidará la cosecha de soja y de que se cerrarán lasnegociaciones paritarias, lo cual impulsará el consumo.
Industriales proyectan un primer semestre con muy bajo o nulo crecimiento nomía estarán presentes cuatro medidas específicas.
e ingresos en los números contables de las empresas.
del nuevo acuerdo de comercialización.
1. La ampliación del plan de fa-
4. Aceitar aún más el mecanismo de administración del comercio exterior que se ejecuta a través de las Declaraciones Juradas Anticipadas (DJAIs). Según un informe interno, durante el primer bimestre del año la actividad industrial cayó un 0,2% producto de la fuerte retracción de la industria automotriz del 20 por ciento. Pero la alerta está centrada en las proyecciones de marzo, en donde UIA estima una contracción del 1,5% al 3 por ciento. En el encuentro estará presente además el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco, quien recibirá preguntas sobre los avances de las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea en el marco
La UIA sin Foro
cilidades de pago de deudas impositivas para pymes, que en la actualidad tiene una base de afectación de $10 millones de facturación anual, pase a $100 millones.
Un informe de la UIA anticipó una caída de la actividad industrial en marzo de hasta el 3% 2. La afectación del 20 por ciento (10% más que en la actualidad) de las obligaciones bancarias para fondear créditos productivos. 3. Poder ajustar los balances de las empresas ajustados por la inflación para equilibrar inversiones
El Gobierno modificó la Resolución 29 El Gobierno nacional modificó la redacción original de la polémica Resolución 29 de la Secretaría de Comercio que instaura el Régimen Informativo de Precios. La medida fue fuertemente resistida por las entidades empresarias que representan a grandes empresas o cadenas comerciales porque consideraban que dejaba al descubierto información confidencial en el marco de las estrategias de competencia de precios. A través de la Disposición 10/2014, el organismo que dirige Augusto Costa “dispuso una modificación en los aspectos que hacen a la presentación de la lista de bonificaciones y descuentos sobre los precios a informar, los cuales deberán expresarse en porcentajes relativos al rango de bonificación, porcentajes del total de la nómina de clientes alcanzados por dicho rango y, por último, porcentajes del total de facturación de la empresa obligada”. Así, los empresarios lograron “diluir” la normativa inicial aunque algunos insistirán en las complicaciones en la presentación de los informes por lo “engorroso” del sistema. La medida era esperada por la UIA luego de un encuentro que mantuvieron algunos de sus directivos con Costa la semana pasada. De este modo, quedó afuera de la agenda a tratar con Kicillof y se desactivó la amenaza de judicialización del conflicto.
L
os jefes empresarios que conducen la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezados por su presidente Héctor Méndez, arribarán el lunes próximo al almuerzo con el ministro de Economía, Axel Kiciloff, con la premisa de conseguir un nuevo guiño de la administración central al modelo industrialista, a través de medidas que fomenten la protección del desarrollo de las Pymes. El encuentro tiene como antecedente la preocupante caída de la actividad sectorial que arrojó un informe interno y que proyecta un futuro más complejo aún. El listado de reclamos se terminó de moldear en la reunión de Comité Ejecutivo de la entidad fabril y en donde estaban sentados los máximos referentes industriales. “Le llevaremos a Kicillof un informe en donde queda claro que los aumentos de los costos industriales luego de la devaluación fueron mucho menores que los realizados en los sectores de circulación y financieros”, le dijo a BAE Negocios uno de los vicepresidentes que participaron del encuentro industrial. La idea es demostrar que los formadores de precios no se encuentran “mayoritariamente” entre los industriales. “Es prioritario definir si seguiremos en un modelo industrialista o se tomará el camino de la patria financiera o de la comercialización”, dijo otro empresario a este medio. En el paper que llevarán al encuentro con el responsable de Eco-
RESPUESTA A EMPRESAS
La mesa chica de la central industrial ratificó su negativa de participar del Foro de Convergencia Empresaria. Luego de un acalorado debate, los industriales volvieron a aclarar que la presencia de diri-
El Comité Ejecutivo volvió a aclarar que la entidad industrial no participa del Foro de Convergencia
EL INDEC DIFUNDIÓ EL EMAE
La economía creció un 1,3% en febrero impulsada por el agro L
a actividad económica subió un 1,3% interanual en febrero, impulsadaprincipalmente por el sector agropecuario, pero no mostró variacionescon respecto a enero. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos(INDEC), que informó que la medición fue con el nuevo año base 2004,comunicó ayer que el crecimiento de enero fue del 1,4%, lo quecorrigió la estimación del 1,2% que se había publicado.Ayer, el organismo que dirigen Ana María Edwin y Norberto Itizcovichinformó que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE)subió un 1,3% entre febrero del año pasado y este. En-
tre los sectoresque mostraron un mayor dinamismo se encontró el agrícola, en el que lacosecha de trigo sumó 9,2 millones de toneladas, por encima de los 8millones de la campaña 2012/13,
El crecimiento de enero fue del 1,4%. El Indec corrigió la estimación del 1,2% que había publicado una de las menores de los últimosaños, mientras que la cosecha de maíz resultó levemente inferior, 29,8millones esta campaña, contra 32,1 millones de la anterior.El EMAE se difundió con
un escueto comunicado, en el que se mostró quela actividad no subió con respecto al primer mes del año, y que entreenero del 2013 y el del 2014 la caída evidenciada fue del 0,4 porciento.La publicación del EMAE es relevante para los inversionistas, ya quesirve de proxy del cálculo del PBI, el cual necesita llegar al 3,22%para que se pague el Cupón atado a la suba del producto. El añopasado, el nivel de actividad había cerrado en torno al 4,9%, pero elPBI dio 3% porque fue calculado con la nueva base de referencia en elaño 2004, mientas antes se hacía con eje en 1993. Ese dato se revisaráen
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 23 de abril de 2014
www.baenegocios.com
MARCELA CASARINO
BCRA compró casi u$s2.000 millones en abril y sin cambios de tasas ayer aspiró $6.908 M Sumó u$s753 M a sus reservas este mes María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
E
l dólar oficial se mantuvo ayer en 8,01 pesos para la venta, lo que significa ya la cuarta semana consecutiva de la divisa estadounidense en ese valor. De esta forma, el Banco Central continúa sosteniendo el tipo de cambio por debajo del máximo histórico de 8,015 pesos que había alcanzado el 30 de enero último. En el mercado mayorista, donde la entidad que preside Juan Carlos Fábrega se hizo de 60 millones de dólares, la divisa subió una milésima, a 8,001 pesos para la venta. En lo que va del mes, la autoridad monetaria lleva comprados casi 2.000 millones de dólares, que le permitieron ya cumplir con dos vencimientos de deuda sin perder reservas. Por el contrario, la entidad logró en lo que va de abril mejorar en 753 millones de dólares sus tenencias internacionales. A la par, el BCRA aspiró ayer 6.908 millones de pesos del mercado mediante una nueva licitación de letras (Lebac) y notas (Nobac) internas, con lo que ya lleva absorbidos cerca de 67.539 millones de pesos en el año. Pese a la señal de relajamiento en su política monetaria que había dado la entidad en la subasta anterior al bajar en 100
puntos básicos las tasas ofrecidas (la primera desde la devaluación), en esta oportunidad mantuvo sin cambios el interés otorgado a los bancos por la colocación de sus títulos. Si bien la preocupación del Gobierno por el impacto negativo que está teniendo el alza de tasas por parte del Central en la actividad económica es un hecho, la autoridad monetaria parece decidida a no realizar por ahora cambios bruscos en su plan de acción.
El dólar se mantuvo ayer en 8,01 pesos para la venta, su cuarta semana consecutiva en ese valor Según informó ayer el BCRA, en el segmento en pesos, en el que vencían 6.653 millones de pesos, se adjudicaron ayer un total de 13.561 millones. En tanto, para las Lebac en dólares se recibieron ofertas por 171 millones, que se otorgaron en su totalidad, aunque 163 millones correspondían a vencimientos. En las Lebac en pesos a 91 y 105 días de plazo, con tasas de corte predeterminadas del 27,80 y del 27,94% respectivamente, se adjudicaron -en ese orden- 4.309 millones y 2.436 millones de pesos. El resto de las Lebac en pesos fueron licitadas por el sistema holandés y las tasas de corte se ubicaron en 28 y 28,37% para
los plazos de 112 y 168 días respectivamente.
Sacar frutos El organismo monetario volvió a aprovechar el mayor flujo de liquidación de divisas por parte de las cerealeras y las empresas mineras y petroleras para sumar más dólares a sus arcas y elevar las compras en el mes a 1.940 millones. “El dólar mayorista comenzó más demandado por bancos y empresas, que impulsaron su cotización hasta 8,005 pesos por unidad. Pero a mitad de jornada aparecieron los exportadores para aprovechar esta pequeña suba y lógicamente hicieron retroceder el precio con la liquidación de sus exportaciones. Pero el Central intervino comprando la divisa cuando su precio llegó al piso de hoy de 8,001 pesos", afirmó un operador de cambios. Gracias a estas compras, el Central no sólo evitó el alza de la divisa sino que sumó 9 millones más a sus reservas, que cerraron en 27.816 millones. El volumen operado ascendió a 339,50 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 93 millones en el de futuros. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que el sector liquidó 567,50 millones de dólares entre el 14 y el 16 de abril, un promedio de 190 millones diarios.
El Central no dio nuevas señales de relajamiento
ALZA DE BANCOS Y ENERGÉTICAS
Edenor lideró las subas en el Merval, que trepó 2,42% ■ Las acciones líderes subieron ayer 2,42% en la Bolsa de Comercio porteña y el Merval alcanzó un nuevo récord de 6.609,57 puntos. Un recorrido definidamente alcista desde el arranque de la rueda llevó a las principales 13 empresas líderes a nuevos máximos históricos en sus cotizaciones y, tras un breve descanso por toma de ganancias, retomaron su rumbo alcista hasta un cierre récord. Encabezadas por Edenor, las líderes encontraron en la distribuidora de energía eléctrica a la más ganadora del día con suba de 6,10% a $4,35 por acción seguida de bancos, otras energéticas y petroleras. Banco Francés ganó 5,41% a $30,20 por acción; Pampa Energía 3,56% a $2,62; Grupo Financiero Galicia 3,52%; Banco Macro 2,68% a $30,70 y las acciones de YPF un 2,62% a
$294,00 después de registrar una amplia volatilidad entre un mínimo de $287,00 y un máximo de $298,00. La única baja, entre las líderes se registró en Petrobrás de Brasil (ordinarias) con 1,49% a $66,00 por papel ante un descenso de la Bolsa de San Pablo en Brasil. El Merval llegó a registrar durante la rueda una marca mayor a la del cierre 6.611,61 puntos, para su tercera suba consecutiva en las que acumuló ganancias por 4,64%, mostrando en la semana beneficios de 2,48%; de 3,70% en abril y de 22,60% en lo que va del año. Los bonos soberanos incrementaron sus cotizaciones sobre el cierre con suba promedio de 0,74% para 36 principales emisiones estatales, entre las cuales los castigados cupones PBI crecieron 0,83% promedio para sus 5 emisiones.
CAPITANICH DIJO QUE HAY “EXPECTATIVA” Y VALORÓ APOYO DE EE.UU.
Buitres: esperan fallo antes de fines de junio
E
l jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó ayer que se espera con “expectativas” el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en la disputa con los tenedores de bonos en default antes de fines de junio. El funcionario además destacó "la presentación del gobierno de Estados Unidos en apoyo a la Argentina" realizada el lu-
nes ante ese tribunal. Al hablar con la prensa en la Casa Rosada, el funcionario aseguró que la audiencia del lunes en Washington "no presentó sorpresas de ninguna naturaleza" y que se realizó en un marco "previsible". "Los argumentos de los abogados que representan a la Argentina han sido satisfactorios,
por su profundidad y contundencia argumental. Valoramos positivamente la presentación del gobierno de Estados Unidos en apoyo a la posición de la Argentina”, evaluó el funcionario. Capitanich señaló que “se espera una decisión de la Corte antes de fines de junio” y que el Gobierno aguarda “con expectativas” esa resolución, que debe pronunciarse sobre el litigio de los fondos buitre contra el Estado argentino. “La audiencia no presentó sorpresas de ninguna naturaleza y se desarrolló dentro del marco de lo que estimábamos como previsible para este caso”, indicó el ministro, quien no quiso pronunciarse sobre los pedidos de embargos que realizan estos tenedores de bonos.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
| Economía/Finanzas | 5
Los depósitos crecen 25% al año por los plazos fijos Colocación promedio es a 90 días. Por mejores tasas, representan el 49% del total MARCELA CASARINO
Alejandro Giuffrida agiuffrida@diariobae.com
Específicamente, al 31 de marzo, según la información del Central, entre privados y públin el último año, los depó- cos se registraron 814.316 misitos bancarios de todo el llones de pesos en depósitos, de sistema financiero crecie- los cuales unos 745 mil milloron un 25%, empujados princi- nes están nominados en pesos palmente por los plazos fijos, y el resto en dólares. que fueron ganando terreno Desde hace tiempo que los fondentro de la composición gene- dos en dólares disminuyen resral. Hoy, sumando los depósitos pecto de las operaciones en peen pesos y en dólares, el siste- sos. Según el estudio de Fist, los ma cobija casi 815 mil millones depósitos en moneda nacional de pesos, de crecieron un Sumado los depósitos en en 23,1% en forma acuerdo a los datos del Banpesos y dólares, el sistema i n t e r a n u a l , co Central. mientras que tiene en sus arcas cerca El resumen los de divisa exinformativo lo tranjera cayede $815.000 millones generó la firma ron un 2,7%. First en un documento difunDe todas formas, aunque el dido esta semana, en el que de- incremento principal está tallan que los plazos fijos re- dado por los plazos fijos, el inpresentan actualmente el 49% forme también detectó que se de todo el sistema de depósi- dio una disminución en los tos (sin dudas impulsados por plazos de colocación, que acel ciclo de tasas altas), mien- tualmente alcanza un prometras que en 2011 apenas si al- dio de 85 días. canzaban el 41%. Seguido a los plazos fijos, la
comparación con los otros componentes (-1%). En cuanto a la procedencia de los fondos, al cierre del primer trimestre del año, algo más del 30% correspondía al Estado. Específicamente, 256.172 millones de pesos depositados por el sector público. En tanto que el sector privado totalizó unos 558.144 millones de pesos, con un incremento interanual del 1,4%.
E
Obligaciones Negociables
Con mejores tasas, la gente vuelve a confiar en los bancos composición total de depósitos está integrada en un 25% por cajas de ahorro, que en los últimos años acusan una lenta pero sostenida caída respecto de las otras opciones del sistema. En 2011,
las cajas de ahorro representaban un 28% de la composición. Y, en tercera posición, un 22% de los depósitos corresponde a cuentas corrientes, que mostraron este año una leve baja en
El informe generado por la firma financiera First detalla además que durante marzo unas ocho compañías emitieron Obligaciones Negociables, con emisiones en pesos por 1.549 millones y emisiones en dollar-linked por US$ 2,83 millones. Además, se constituyeron unos 18 fideicomisos financieros por 1.944 millones y se negociaron unos casi 170 millones de pesos en el mercado de cheques de pago diferido con una tasa promedio del 27,85%.
BREVES MARCELA CASARINO
Resaltan acción política en contra del lavado
El Hotel adeudaba más de 15 millones de pesos a la provincia
UN ÍCONO DEL TURISMO EN PINAMAR
Por deudas impositivas rematan el Hotel del Bosque El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento de Dolores, a cargo del juez Antonio Marcelino Escobar, dispuso el remate del emblemático Hotel Del Bosque de la ciudad de Pinamar, que adeuda más de $15 millones a la provincia de Buenos Aires en concepto de Impuesto Inmobiliario, según informaron ayer fuentes judiciales. La decisión de la Justicia es producto de una acción legal que Arba inició hace varios años para tratar de cobrar una deuda tributaria que registra la empresa que explota el emprendimiento hotelero. A partir de esta determinación judicial, el fisco de la Provincia podrá recuperar los impuestos impagos a través del remate del in-
mueble donde funciona el tradicional hotel casino, que se encuentra ubicado sobre la Avenida Bunge de Pinamar. Consultado sobre el tema, el director de Arba, Iván Budassi, confirmó que “en la provincia de Buenos Aires ya hay 350 grandes contribuyentes en condiciones de ir a remate por deudas impositivas”. Además, afirmó que “nuestra intención es que los deudores regularicen su situación y paguen lo que deben, porque esos recursos son fundamentales para la Provincia”. En ese sentido, destacó que “más de la mitad de los recursos genuinos que recauda Arba se destinan al área de seguridad, ya sea a salarios de policías como a nuevos patrulleros y mejor equipamiento de la fuerza”.
■Hervé Falciani, el ingeniero que en 2009 copió datos del banco HSBC para entregar a la Justicia europea y de Estados Unidos y que se ha convertido en referente mundial del tema, destacó la voluntad de las autoridades para "frenar la salida" de "dinero negro" del país. Faciani, ingeniero informático franco-italiano de 42 años “es desde 2009 el enemigo N° 1 de la banca suiza después de que copiara 130.000 archivos de la filial del HSBC en Ginebra, donde trabajaba, y los puso a disposición de las autoridades judiciales de Francia, España y EE.UU” de acuerdo al diario La Nación. Falciani confirma que el titular de la AFIP Ricardo Echegaray quiso conocer qué argentinos figuran en su famosa lista de evasores y afirmó que "hay muchos".
YPF es la que mantiene más bajo el precio de naftas y gasoil
Vuelven a subir las combustibles a partir del 1 de mayo ■ Los precios de los combustibles volverán a aumentar el jueves 1 de mayo hasta 4 por ciento y la nafta premium promediará los 15 pesos en Capital Federal, el mismo valor que se pagará por la súper en localidades del interior del país. La súper pasará a costar casi 14 pesos en las estaciones de
servicio de Shell, Petrobras y Oil Combustibles, mientras que en las de YPF y Axion rozará los 13. En el caso de las líneas premium, en la mayoría de las marcas rondará los 15 pesos el litro. El gasoil costará más de 10 pesos en la Ciudad de Buenos Aires y tocará los 12 pesos en las provincias del norte del país.
Bossio entregó créditos de ProCreAr en Las Heras ■ El director ejecutivo de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, visitó hoy el partido bonaerense de General Las Heras, donde inauguró una oficina del organismo previsional y entregó certificados de crédito en el marco del plan Procrear. Bossio fue recibido por el intendente local, Juan
Caló, e inauguró una oficina de atención del organismo además de entregar tarjetas de Progresar y netbooks de Conectar Igualdad a jóvenes y Argenta a jubilados. Por otra parte, se hizo entrega de certificados Procrear a familias que obtuvieron su crédito hipotecario y banderas de ceremonia a los centros de jubilados.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Miércoles 23 de abril de 2014
Cledis Candelaresi* ccandelaresi@diariobae.com
A
rgentina sigue con el corazón palpitando en la garganta cada instancia en los tribunales neoyorkinos en los que se debate la situación de los holdouts: esa supeditación a jueces y árbitros extraños exacerba la inquietud sobre fallos adversos. Pero la jurisdicción externa, corporizada en los árbitros del Centro de Arreglo de Diferencias Relativa a Inversiones (Ciadi) o en magistrados como Thomas Griesa, se vislumbra como un mal necesario para un país ávido de inversiones. Sin que medie gran trauma legal, Buenos Aires podría estar libre de los tratados bilaterales de inversión ( TBI) firmados con cincuenta y cinco países y que habilitaron la jurisdicción internacional como ámbito para dirimir conflictos con inversores extranjeros. Las demandas entabladas contra el Estado local –que en algún momento llegaron a sumar u$s55.000 millones–, serían una pesadilla circunscripta al pasado, pero no
www.baenegocios.com
Ciadi y Griesa, necesarios anzuelos para nuevos dólares Argentina no está dispuesta a resignar la jurisdicción externa para resolver pleitos con inversores o acreedores. Brasil buscó otro camino
Los TBI pierden vigencia diez años después de ser denunciados por un país una amenaza para el futuro. Hubiese bastado con denunciarlos hace una década. En la Auditoría General de la Nación se calentó más de una vez el debate técnico sobre la imposibilidad de darle a la telefonía celular el carácter de servicio público para poder regular las tarifas, algo imposible sin violar los tratados de inversión firmados con las naciones de las empresas que invirtieron en el rubro. Claro que a pesar del repudio hacia los denostados TBI, rubricados básicamente durante el gobierno de Carlos Menem, el Gobierno argentino no hizo nada que comprometiera la vigencia
como mecanismo de solución de disputas: El caso argentino en el Ciadi”, análisis que realizó Cecilia María Minaverry, becaria de la Casas de Gobierno, destaca algunos aspectos reveladores. 1.- Los tratados tienen una vigencia de diez años y se prorrogan automáticamente, salvo que sean denunciados, primer paso para tramitar la eventual nulidad. En este caso y por el principio de ultraactividad, rigen por una década adicional. 2.- Los tribunales locales no tallan para solucionar el pleito pero sí para ejecutar una sentencia. Argentina no puede eludir un arbitraje. El artículo 27 de la Convención de Viena sobre Derechos de los Tratados (1969), especifica que una nación signataria no puede pretender esgrimir su derecho interno para incumplir una obligación. Pero si hay un fallo adverso, como los que ya hubo en varios casos, la manera de ejecutarlo es mediante la Justicia local. O la Argentina paga voluntariamente por una decisión estratégica como la de amigarse con los mercados in-
Los buitres tienen una doble vía para exigir algún pago por sus bonos de acuerdos que ofician de anzuelo para el capital foráneo y si bien la mayoría se firmó durante el menemismo, la rúbrica compromete a otras gestiones. No parece capricho ni negligencia sino cautela. Eliminarlos podría ser más perjudicial para un país que no logra seducir al capital, a pesar de la voluntad de pago de sus obligaciones y aunque esté probado que las nacionalizaciones fueron selectivas, fundadas en razones de bien público o alentadas por los propios adjudicatarios que querían apartarse del negocio. El descreimiento inversor se
hace palpable ante las dificultades para atraer recursos para explorar el apetecible tesoro de Vaca Muerta. O cuando el vecino tradicionalmente más pobre de Bolivia inspira envidia por colocar sin dificultad deuda soberana a menos del 6% anual en moneda dura, algo aún vedado para el país. Argentina no estuvo sola en su estrategia de firmar los tratados que habilitaron las demandas ante el Ciadi, instancia del Banco Mundial, aunque rubricó más que cualquier otro país de la región. Brasil, por si acaso, firmó 18 pero su Parlamento no ratificó ninguno: fi-
nalmente, eligió otra vía para conquistar (con bastante éxito) capitales.
ternacionales (algo que está efectivamente ocurriendo) o ese pago sí o sí debe ser dispuesto por un juez argentino.
Lo que sí y lo que no El fundamento fue conceder garantías que animasen a desembolsar dólares en un lejano país subdesarrollado, entre otras, la cláusula de la nación más favorecida, de modo que si se le otorga una ventaja a una nación, ésta debe extenderse al resto. O la de la jurisdicción extranjera para solucionar eventuales pleitos, sobre el supuesto de que ésta sería más ecuánime que los tribunales locales. “El arbitraje internacional
Doble paraguas para acreedores Los bonistas que no entraron en el canje pueden exigir el cobro íntegro o parcial de esos títulos defaulteados en los tribunales estadounidenses, ya que los prospectos con que fueron emitidos habilitan esa jurisdicción. La suerte del trámite y la calidad de la justicia impartida allá, es motivo de otro análisis. Pero si fracasan en ese intento, puede que esos acreedores todos hagan lo que algunos como Abaclat y Ambiente Ufficio SpA, buitres que golpearon la puerta del Ciadi para buscar un resarcimiento. La discusión técnica de si un prestamista tiene que tener el mismo tratamiento que un inversor está abierta y no es claro cómo puede zanjarse. Pero, al menos en aquellos casos, ese foro bancomundialista aceptó considerar el tema. Difícilmente se dejen de emitir bonos en dólares y con jurisdicción extranjera si se pretende captar fondos al menor costo posible. Pero sí es más viable la idea de renegociar otros pactos con inversores. Muchas cosas cambian en el mundo. De renovar un tratado con los europeos, por ejemplo, vale tener en cuenta que éstos ya no firmarían acuerdos fuera del bloque y, según prometen, están dispuestos a un mejor trato hacia los receptores de sus euros. *Prosecretaria de redacción
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
SOJA, MAÍZ Y TRIGO
Suben contratos a futuro para dolarizar ganancias BLOOMBERG
economia@diariobae.com
BLOOMBERG
Merino Soto msoto@diariobae.com
L Más negociación en Chicago los commodities utilizando valores de referencia de la plaza norteamericana. Para acceder al mismo se debe tener en cuenta que los contraros se hacen a partir de 5 toneladas, donde lo que se compra es margen el cual es de u$s25 por tonelada (u$s125 en total), esto quiere decir que es necesario tener $1.000 para empezar a operar en éste producto. Si el contrato en Chicago sube, el comprador recibe la diferencia en dólares pasado a pesos. Un dato no menor es que los participantes de la cadena comercial y los inversores, tienen la posibilidad de negociar a nivel local benchmarks internacionales para el precio de los dos principales cultivos agrícolas del país. En las últimas semanas los valores de la soja en Chicago registraron subas del 200% por sobre la cotización de Rosario.
M AYO R I N V E R S I Ó N
Una década de crecimiento ■ El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, subrayó que durante la última década, el Gobierno nacional “transformó a los pequeños y medianos productores del país en los actores centrales del modelo de inclusión”. A la vez, puso de relieve “la invirsión en el sector agrario de más de $54.000 millones que permitieron modernizar infraestructura y generar más produc-
El Gobierno envió el proyecto de ley para eliminar el impuesto al biodiésel hasta diciembre de 2015 La modificación del gravamen beneficiará a la industria que hoy no puede exportar por las trabas europeas
L
os contratos de maíz y soja superaron la semana pasada las 100.000 toneladas operadas en el mercado de futuro del Rofex, ésto demuestra el interés de los pequeños inversores dado que facilita la liquidez y significa un importante atractivo para dolarizar los pesos. La tendencia del mercado externo (Chicago) de suba sobre el local y la limitación de girar divisas por parte del Banco Central, son los atractivos principales de aquellos ahorristas que buscan invertir en dólares. Esto hizo que no sólo mejore el contrato sino que también consolidó la operatoria en los últimos meses, registrando más de 6.500 toneladas diarias en promedio. El Interés Abierto (u Open Interest), es la cantidad de contratos que permanecen sin cancelar al finalizar la rueda de operaciones cada día, dado que es un importante indicador, ya que, entre otras cosas, refleja la confianza de los operadores en el mercado y la aceptación sobre éste tipo de herramientas de inversión. Respecto de los contratos de maíz y soja Chicago, actualmente representan una herramienta alternativa de cobertura o también de inversión financiera para productores, acopiadores, corredores y exportadores, dado que los mismos se negocian, liquidan y compensan en Argentina y en pesos, sin necesidad de girar divisas al exterior. Asimismo, permiten al inversor posicionarse al alza o a la baja de algunos de
| Economía/Finanzas | 7
ción y más empleo”, a lo que agregó: “Las políticas públicas destinadas al campo permitieron triplicar las exportaciones desde 2003, con un resultado que superó los u$s16.000 millones”. Casamiquela formuló estas declaraciones a Télam al término de un encuentro del Consejo Federal Agropecuario (CFA), un foro de concertación de políticas agrarias que reúne a las más altas autoridades provinciales.
a Cámara de Diputados fue el lugar por donde ingreso el proyecto de ley que busca modificar los artículos de la Ley 23.966 y 26.028, y que elimina el impuesto del 19% actual hasta el 31 de diciembre de 2015. Este diario tuvo acceso al proyecto de ley que previamente anunciara la presidenta Cristina Feernández. El mismo propone sustituir el artículo 4 del Capitulo I del Título III “Impuesto sobre los combustibles Líquidos y el Gas Natural” de la Ley 23.966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, a los efectos de establecer que en el biodiésel combustible, “el impuesto estará totalmente satisfecho con el pago del gravamen sobre el componente gasoil u otro componente gravado no pudiendo modificarse este tratamiento hasta el 31 de diciembre de 2015 y que el biodiésel puro no podrá ser gravado, hasta dicha fecha”, facultándose al Poder Ejecutivo a prorro-
La iniciativa elimina impuesto del 19% que pagaba el sector garlo si fuera necesario o vuelto a poner, si se levanta la medida en la Unión Europea. Actualmente la importación de combustibles tiene beneficios impositivos, al cambiar la normativa a favor del biodiésel, éste se vuelve competitivo. Además el proyecto también elimina el impuesto del 22% dado por la Ley 26.028 sólo a los efectos de su uso en la ge-
neración eléctrica. Fuentes de la Cámara Argentina de Biocombutibles (Carbio), manifestaron su agrado sobre la inciativa del Ejecutivo, pero argumentaron que “no salva” la situación de la industria dado que “es necesario una baja en las retenciones y a la vez que sean fijas de forma tal que nos permita vender diferido para seguir exportando”.
8
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Negocios
El 90% de las empresas permitirá a los empleados ver los partidos de la Argentina en el Mundial Catering, sorteos, juegos y concursos son las acciones que planean las compañías negocios@diariobae.com
niones, auditorios e, incluso, depósitos serán los lugares que se convertirán en miniestadios a la hora de los partidos. El 63% de las empresas tiene previsto decorar sus instalaciones con material alusivo al Mundial. Incluso algunas premiarán al sector o sucursal que mejor y más creativamente esté “vestido” para la ocasión.
A
cincuenta y seis días del inicio del próximo Mundial de fútbol en Brasil, la mayoría de las empresas que operan en el país ya tienen en claro qué iniciativas van a llevar adelante para acompañar la máxima cita futbolera que se hace presente cada cuatro años. Lo cierto es que nueve de cada diez compañías ya determina- Acciones ron que permitirán que sus em- El 70% de las empresas prevé darpleados hagan un parate en su le un catering a sus empleados dulabor para ver los partidos del rante los partidos, mientras que equipo de Alejandro Sabella. In- algo más de la mitad proveerá de cluso, algunas empresas permi- distinto tipo de cotillón. Además, tirán que sus trabajadores sal- tres de cada diez compañías realizarán diferentes tipos de sorgan de las oficinas para seteos como LED TV, órdeguir el cotejo. nes de compra, camiEn la primera etasetas, pelotas, bolsos, pa el único partido por ciento viajes y tablets. que cae en día lade las compañías Además de las acborable es con Nirealizarán un prode ciones puntuales geria, el miércoles interno durante que implementarán 25 de junio, mienel Mundial mientras juega la Setras que con Bosnia lección, las empresas se jugará el sábado 15 aprovecharán la época del de ese mes y con Irán el doMundial para generar otras acmingo 21. De todas formas, descontan- ciones entre sus empleados. El do que la albiceleste pasará la 76% de las organizaciones lleprimera ronda, las empresas ya vará adelante un prode interno preparan su propia fiesta inter- entre sus trabajadores; el 22% na. Según un sondeo realizado permitirá ver partidos de otras por la consultora Hidalgo & Aso- selecciones durante los horarios ciados entre cien compañías de de descanso, el 19% implementodo el país, tienen pensado uti- tará otros juegos, el 15% lanzalizar los espacios comunes para rá diferentes concursos y sólo un ver los partidos del equipo de 4% tiene proyectado tener una Lionel Messi. Comedores, salón intranet específica del Mundial de usos múltiples, salas de reu- de Brasil.
76
L
a cantidad de viajeros hospedados en la Argentina aumentaron el 4,5% durante febrero. A su vez, también crecieron las pernoctaciones, que alcanzaron las 5 millones, un alza del 2,7% en comparación a lo sucedido durante el 2013. Los números se desprenden de la última Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) difundida por el Ministerio de Turismo de la Nación. “Estos datos dan cuenta de que el turismo sigue consolidando su aporte al desarrollo de las economías regionales y su capacidad como herramienta de transformación social. Aún en un contexto mundial complicado, su contribución al país es contundente y fruto de la tarea conjunta de los sectores público y privado”, subrayó el ministro del área, Enrique Meyer. Según la distribución regional de los pernoctes en febrero, tras
En la Copa del Mundo de Sudáfrica en 2010 muchas empresas pusieron pantallas gigantes
RECURSOS HUMANOS
Una herramienta para incentivar a los trabajadores ■ Más allá de ver a la Selección argentina jugar, las empresas aprovechan esta ocasión para generar ambientes más favorables de trabajo. El 2% alude también que pretende fortalecer la cultura y evitar el
ausentismo ese día. Siete de cada diez compañías aseguran que estas herramientas mejoran la integración del plantel de trabajadores y el 63%, que mejora el clima. Todas esas acciones se sustentan con una
estrategia de comunicación que permita generar el mayor impacto en la gente. Para ello, las empresas utilizan diferentes canales de comunicación interna. Los más utilizados son los e-mails (87%), seguidos por las carte-
BALANCE TURÍSTICO
En febrero crecieron la cantidad de viajeros y de noches contratadas
Mar del Plata tuvo una muy buena ocupación en el verano
leras (63%), intranet (43%), newsletter (17%) y chats internos (4 por ciento). Los empresarios consideran que el tiempo que sus trabajadores usan en estas acciones no afecta a la productividad.
la Patagonia encabezó la lista con 13,4 por ciento. En relación con el acumulado del mismo período de 2013, el primer bimestre de 2014 sumó 11,2 millones de pernoctaciones en todo el país (+3,7 por ciento) y los viajeros hospedados superaron los 3,9 millones (+4,3 por ciento).
la Región Buenos Aires que incluye destinos turísticos tradicionales de verano y concentró el 28 por ciento del total, quedó Balanza ubicada la Patagonia. Con un 19 Los argentinos que vacacionapor ciento, fue la que incidió en ron en el exterior gastaron 527.581.943 dómayor medida El 28 % de los pernoctes lares, mientras en el crecique los extranmiento de las fue en Buenos Aires. jeros que visipernoctaciones Segundo quedó la Patagonia taron el país totales del país. los dos primeDe la misma con 19 por ciento ros meses de comparación interanual surge que el incre- 2013 realizaron erogaciones por mento de pernoctaciones en la 455.221.227 dólares. El turismo Ciudad de Buenos Aires fue del receptivo disminuyó en enero 6,1 por ciento, que en Cuyo lle- 12,4 por ciento respecto al misgó al 3,6 por ciento, que Litoral mo mes del año pasado y 14,9 registró un 3,3 por ciento y que por ciento en febrero.
Negocios 10 | Negocios | BAE Miércoles 23 de abril de 2014
www.baenegocios.com
Nuevas tecnologías provocan más delitos informáticos en empresas Los hackers aprovechan las brechas de seguridad negocios@diariobae.com
E Sólo el 14% de los encuestados contrata sistemas de protección
l crecimiento de las tecnologías emergentes acentuó la brecha en la cobertura de la seguridad de la información, si-
tuación que “los hackers han sabido aprovechar”. Un estudio de la consultora EY indica que el “31% de los encuestados afirmó que en los últimos 12 meses el número de
incidentes en su organización ha aumentado al menos 5%, mientras que 59% manifestó que se incrementaron las amenazas externas”, señaló Cynthia Martínez, socia de IT Risk de EY Argentina. El relevamiento contó con la participación de 1.909 ejecutivos de 64 países, de los cuales alrededor de 100 pertenecen a empresas argentinas, entre organizaciones de diferentes industrias. Según el Informe de EY, los dispositivos móviles, los fraudes informáticos y la prestación de servicios en la nube fueron los principales factores que elevaron la exposición al riesgo durante el último año, transformándose en las mayores preocupaciones de los empresarios. También los virus, el spam, el fraude, el robo de información financiera, desastres naturales, ataques internos y espionaje surgieron como amenazas para tener en cuenta. “Aún en este contexto, la seguridad de la información no cumple las necesidades de las empresas en 83% de los casos encuestados”, agregó la socia de EY.
Un tercio de las empresas notó un incremento en los incidentes por amenazas externas También afirmó que “las inversiones actuales y las capacidades técnicas de las que disponen las empresas para hacer frente a los mismos no son suficientes”. La encuesta determinó que del presupuesto planteado para los próximos 12 meses, “14% estará destinado para la innovación en seguridad de la información y 43% de las organizaciones indican que lo incrementarán. Sin embargo, 65% mencionó que es el principal obstáculo para ejecutar las medidas propuestas”, dijo el informe. Con respecto al manejo de las políticas de seguridad de la información, “70% sostuvo que son desarrolladas desde los niveles más altos de las compañías, recayendo en un 10% de las organizaciones en el CEO”. Los planes de recuperación ante desastres y continuidad de negocio representarán en el próximo año “la prioridad” para 68% de los empresarios. “Las empresas deben avanzar sobre cuatro puntos: asociar la estrategia de Seguridad de la Información con la estrategia de negocio, rediseñar la arquitectura, ejecutar una transformación sostenible y conocer las oportunidades de las nuevas tecnologías”, concluyó el informe de la consultora.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Novartis salió de compras: se quedó con la división de tratamiento de cáncer de GSK Una operación de u$s16.000 M. La suiza también vendió activos negocios@diariobae.com
L
a farmacéutica suiza Novartis comprará la división de medicinas para el cáncer a su rival británica GlaxoSmithKline (GSK) que, a cambio, asumirá las operaciones de vacunación de la otra empresa. En su comunicado, Novartis señala que pagará u$s16.000 millones (unos 11.500 millones de euros) por la división de tratamiento del cáncer mientras que la adquisición de la división de vacunas costará a GSK u$s7.100 millones de dólares (5.100 millones de euros). Además, ambos gigantes farmacéuticos formarán un joint venture para crear la mayor empresa del mundo de productos para la salud que no necesitan prescripción médica.El acuerdo se produce en momentos en que la finalización de patentes y las presiones para bajar los costos están obligando a las compañías a reestructurarse. Tras el anuncio subieron las acciones de ambas firmas. Los acuerdos “mejorarán nuestra fortaleza financiera y esperamos que sumen a nuestras tasas de crecimiento y márgenes de ganancias de inmediato”, indicó el CEO de Novartis, Joseph Jiménez. La venta no incluye el negocio de vacunación de gripe de Novartis,que la empresa suiza ven-
| Negocios | 11 BREVES
Acuerdo entre firmas argentina y danesa La empresa argentina Consulpet y la danesa Oreco firmaron un acuerdo de vinculación y transferencia de tecnología, por el cual comenzarán a producir equipos de limpieza automatizada de tanques de petróleo. La limpieza desarrollada por las nuevas tecnologías reduce significativamente el riesgo de los trabajadores, debido a que no entran en contacto directo con las sustancias. Del encuentro participó la ministra de Industria Debora Giorgi.
Telefónica francesa llega a Río Negro
El grupo suizo embolsará u$s12.500 millones por las dos ventas cuidado ocular y genéricos. La empresa de riesgo compartido que forma parte del trato se centra en las marcas de productos dentales, de cuidado de la piel y de nuNovartis vendió a GSK Planes trición de la a futuro firma británisu división de vacunas Tras el cierre del ca, entre ellos y a Eli Lilly la unidad de acuerdo, GSK de las marcas se centrará somedicamentos para animales Odol y Dr.Best. bre todo en el Novartis, que área de las enfermedades respi- tendrá una participación del 36,5 ratorias, HIV, vacunas y produc- por ciento en el joint venture, tos de cuidado de la salud, mien- aportará marcas como la del antras que Novartis planea limitar- tiinflamatorio Voltarén o el anse a productos farmacéuticos, de tigripal Theraflu. derá por separado. Pese a ello, GSK indicó que la compra del resto de la división reforzará su posición como el principal fabricante mundial de vacunas.
De forma paralela, Novartis también anunció que venderá su división de medicamientos para animales a la estadounidense Eli Lilly, por 5.400 millones de dólares. El negocio está pendiente de su aprobación por parte de las autoridades antimonopolio. Las operaciones afectarán a 15.000 empleados de Novartis. Jiménez indicó que los acuerdos con GSK y Eli Lilly reflejan “un medio ambiente muy dinámico en los cuidados de salud” y aunque reducirá el volumen general de ventas en Novartis, aumentará sus beneficios.
La empresa rionegrina Altec se unió a la francesa Duons para conformar una sociedad anónima dedicada a la telefonía en la provincia. Mientras Duons se dedica a la telefonía fija inalámbrica y transmisión de datos, la empresa Altec provee diversos servicios como informática y redes para la administración pública, urna electrónica, estacionamiento medido y equipamiento para diversos ámbitos. Esta asociación apunta a prestar en Río Negro el servicio de telefonía digital inalámbrica y transmisión de datos.
12
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Política
Tomada adelantó que inspectores laborales se centrarán en empresas de cable y de energía El ministro explicó en el Congreso alcances de la ley contra el empleo ilegal Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com
C L AV E S
E
La Unidad de Fiscalización se enfocará en sectores como telecomunicaciones, empresas de cable o energía
l ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que las empresas de cable, telecomunicaciones y energía serán los principales focos de seguimiento de la Unidad Especial de Fiscalización del Trabajo Irregular (UEFTI), que se creará a partir de la sanción del nuevo régimen de promoción de trabajo registrado, que el próximo miércoles tendrá media sanción del Senado y que será ley en la Cámara de Diputados en la segunda mitad del mes próximo. Las comisiones de Trabajo y de Presupuesto del Senado emitieron ayer dictamen del proyecto para combatir el trabajo en negro, anunciado la semana pasada por la presidenta Cristina Fernández. Allí se presentó Tomada y explicó cuáles son los lineamientos centrales de la iniciativa y qué objetivos persigue. En este sentido, aseguró que el
El Senado emitió dictamen de la iniciativa del Ejecutivo y la aprobará la próxima semana 40% del trabajo no registrado se encuentra en “empresas formales, con rentabilidad, competitivas”. Y que el 58% de las firmas fiscalizadas “vuelven a reincidir”. Con estas estadísticas defendió la UEFTI, que se creará en la órbita del Ministerio de Trabajo. “Proponemos crear una unidad especifica, de gran avance tecnológico, dirigida a los casos de subcontratación fraudulenta”, explicó Tomada. Y especificó los sectores donde mayor cantidad de subcontratados o tercerizados se detectaron: “television por cable, energía eléctrica o teleco-
Fiscalización
Infractores El 40% del trabajo no registrado se da en grandes empresas o empresas registradas.
Aportes Tomada descartó restituir aportes patronales a grandes empresas, como proponen varios en el Congreso.
Monotributo Se busca poner fin al "fraude de los monotributistas", que perderan esa condicion si detectan violación a la ley. Ante los legisladores, Tomada apuntó contra el “fraude laboral de monotributistas”
DE ANGELI TIENE DUDAS ■ Durante el debate, el dirigente agrario Alfredo de Ángeli pidió soluciones para los casos de empleos golondrina, cuando “los trabajadores no quieren que los blanqueen para no perder planes”. Tomada le respondió que “hace tiempo que los planes no se pierden con los trabajos temmunicaciones”.“La empresa de teconología más importante de la Argentina tenía cinco mil trabajadores” con contratos basura, “hasta que logramos el traspaso”, subrayó.”A esta unidad –informó- le corresponde intervenir en estos sectores”. Otro aspecto que la propuesta planea combatir es la precariza-
porales”. El senador de PRO luego se quejó porque los patrones rurales no pueden blanquear a empleados menores de edad. “Los jovenes de 16 años tienen que estar en la escuela”, fue la respuesta de Tomada. “Van por voluntad de ellos”, se excusó el entrerriano.
ción laboral a partir del régimen de monotributo. “Esperamos que esta ley ponga fin al fraude laboral de monotributistas que contratan, a su vez, a otros monotributistas”, afirmó el ministro. Y aseguró que “detectado un monotributista en esta situación de fraude, perderá su condición de monotributista”.
Durante el debate, el senador socialista Rubén Giustiniani pidió restituir los aportes patronales plenos a las grandes empresas y citó el proyecto del diputado oficialista Héctor Recalde, presentado en septiembre pasado, para que las empresas vuelvan a pagar el pleno de contribuciones de acuerdo a su nivel de rentabilidad. Pero el ministro descartó que el Gobierno esté pensando en tomar medidas en esa dirección. “En estos momentos ese tema yo no lo tengo en consideración”, respondió. Para defender su posición, Tomada apeló a la coyuntura internacional: “El empleo en el mundo se está cayendo a pedazos. Parece ser un proceso de mediana duración, lejos de la corta que pensabamos en el 2008 o
2009. Ese contexto pone en valor lo que está pasando en la Argentina. El empleo es una variable de ajuste de una crisis que ha dejado de ser financiera”. Durante el debate, Tomada aceptó que en la confección del proyecto se habían tomado como “inspiración” algunas de las propuestas que tramitaban en el Congreso. “Del oficialismo y de la oposición”, aclaró. En este sentido, el titular del bloque oficialista, Miguel Pichetto, le pidió al funcionario incorporar un artículo para que empresas pequeñas no pierdan el beneficio impositivo cuando haya despidos o se reduzca la nómina de trabajadores si estas medidas se toman en zonas donde se haya dictado la emergencia. Algo que Tomada tomó como válido.
GREMIO DE MECÁNICOS PROPONE REACTIVAR LA VENTA DE OKM
CAPÍTULO EN ESTUDIO DE LA CASA ROSADA
Gestiones de Smata ante Volkswagen y el Gobierno para evitar suspensiones
Mayor rigor con infractores a la ley de contrato de trabajo
El diputado nacional (FpV) y dirigente de Smata Oscar Romero aseguró que su gremio está en “plena negociación”con empresarios para normalizar la situación en la automotriz Volkswagen. La empresa admitió días atrás que estudia “la situación de 700 trabajadores”y no descartó definir suspensiones o jubilaciones anticipadas ante la retracción
La alternativa para incrementar sanciones a los infractores de la ley de Contrato de Trabajo está en consideración del Gobierno. La mecánica obligará a establecer un proyecto específico en el Congreso para avanzar sobre el tema. Desde algunas fuentes oficiales no descartaron esa alternativa a mediano plazo , tras el opti-
del mercado y las exportaciones a Brasil. Romero consideró que si bien existe preocupación en Smata, en ese sector todavía no hubo “ni despidos ni suspensiones” y le recalcó a BaeNegocios que trabajan junto a los empresarios para revertir la situación. Las gestiones de los mecánicos también desarrollan ante el Gobierno, donde tanto Romero
como el secretario general Ricardo Pignanelli poseen llegada directa y fluida relación. “Una de las alternativas que estamos impulsando es lograr la reactivación la venta de unidades 0Km”, reseñó el referente gremial. Romero regresó de Londres, donde motoriza inversiones de compañías británicas que se podrían concretar este mismo año.
mismo que despertó la aprobación y puesta en vigencia de la ley para las trabajodoras de hogares y la aprobación en comisión sobre el paquete de m edidas que conforman la ofensiva contra el trabajo ilegal. La Casa Rosada considera que ante las etiquetas de “ciclo cumplido” puede ofrecer medidas concretas de alto impacto.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
El oficialismo destaca logros de la década kirchnerista Como Cristina, hablaron de “un país mejor”
ESTADÍSTICAS DETALLADAS POR DELITO
La Provincia difundirá informes trimestrales en materia de seguridad E
politica@diariobae.com
D
esde distintos sectores del Gobierno salieron a respaldar el discurso de anteayer de Cristina Fernández de Kirchner y coincidieron en que el próximo presidente encontrará un país mejor gracias a la gestión iniciada por el kirchnerismo en 2003. La Presidenta había sorprendido cuando en un discurso público en la Casa de Gobierno habló por primera vez de la sucesión a partir de 2015. En esa ocasión había dicho que quiere “dejarle al próximo presidente un país mucho mejor que el que nos tocó encontrar a nosotros". En la misma línea de pensamiento y utilizando las mismas frases que Cristina, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, dijo que en la empresa de bandera trabajan para que la futura administración reciba una compañía mucho mejor de la que ellos recibieron de la anterior gestión privada "porque es patrimonio de todos los argentinos y por lo tanto es la mejor herencia". Para el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, "no hay ninguna duda de que el próximo presidente va a tener el desafío de consolidar y profundizar este proceso decrecimiento con inclusión social, el mayor de nuestros 200 años de historia". Entre los logros enumeró al plan Energético Nacional de 2004, y la terminación de Atucha II y Yacyretá. En la misma sintonía, De Vido recordó que la actual administración llevó adelante obras “para universalizar el acceso a servicios esenciales, como los dos millones de hogares que accedieron al gas, los 3.700.000 a la electricidad, y más de nueve millones de personas al agua potable y las cloacas,
| Política | 13
Julio de Vido-Ministro de Planificación
Agustín Rossi-Ministro de Defensa
“El próximo presidente va a tener el desafío de consolidar este proceso de crecimiento con inclusión”
“Recibirán un país equilibrado, justo y con una democracia más fuerte”
lo que muestra el sentido federal e inclusivo del modelo". También el ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró que el próximo presidente se encontrará con "un país más equilibrado, justo y con una democracia más fuerte", a partir de las "innumerables conquistas alcanzadas desde 2003". El ex legislador señaló que "indudablemente” que los doce años del kirchnerismo hasta 2015 “la convierten en una gestión que transformó notablemente la Argentina en cualquier indicador que se estudie, tanto económico como social". También se sumó el ministro de Educación, Alberto Sileoni, quien
BREVES
Ultiman detalles de ley de Policía Municipal
Diputados vota acuerdo con Repsol
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio González, encabezó una reunión del bloque Frente para la Victoria, en la que se pulieron detalles del proyecto de Policías Municipales que aguarda ser tratado en la Legislatura. En el encuentro se analizaron temas inherentes a la iniciativa -que ya cuenta con dictamen de comisión- como el financiamiento para la puesta en ejecución y mantenimiento de la nueva fuerza, y las atribuciones que tendrán sus efectivos.
El oficialismo buscará hoy en Diputados convertir en ley el proyecto que avala el acuerdo alcanzado con Repsol por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF. En una sesión especial que se iniciará cerca del mediodía y que puede extender hasta pasada la medianoche, los diputados kirchneristas buscarán completar el trámite parlamentario tras la sanción dada a la iniciativa por la cámara de senadores el 27 de marzo pasado.
señaló que “habrá un millón de alumnos más en las aulas argentinas" para el fin del mandato de Cristina, y que ese será el un gran legado educativo. Sileoni contó que "el 98,7 por ciento de los chicos y chicas de 5 a 13 años concurre a un establecimiento educativo, mientras que de la franja entre 14 y 17 años lo hace el 89,1 por ciento". A la lista de apoyo a la gestión se sumaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela, y el canciller Héctor Timernam, además de legisladores del oficialismo, entre ellos, Diana Conti y Juliana Di Tullio.
l gobernador bonaerense, Daniel Scioli, mantuvo ayer una reunión de trabajo con la Procuradora General provincial, María del Carmen Falbo, y los fiscales de los 18 departamentos judiciales de la provincia, ante quienes remarcó que “hace falta una respuesta integral de los tres poderes del Estado frente al delito”. La audiencia se realizó el Salón Francés de la Residencia Oficial y tuvo como objetivo “reafirmar el compromiso de trabajar conjuntamente" y "readecuar el funcionamiento operativo”, en el marco de la emergencia pública en materia de seguridad, se informó oficialmente. “Las respuestas que la sociedad demanda sabemos que no vienen de una ley mágica; hace falta una respuesta integral de los tres poderes del Estado, manteniendo la lógica independencia, para ir readecuando el funcionamiento operativo de acuerdo a las nuevas modalidades del delito”, sostuvo el gobernador. Scioli, que estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros Ricardo Casal (Justicia) y Alejandro Granados (Seguridad), pidió además “sumar esfuerzos entre todos para generar acciones efectivas cotidianas”. En el encuentro, hubo coincidencias en la necesidad de que haya una legislación clara en cuanto a la tenencia y portación de armas, tal como lo impulsa el Ejecutivo provincial; se plantearon acciones para llevar adelante operativos y allanamientos los fines de semana y cuestiones vinculadas con la lucha contra el narcotráfico. La Procuradora dejó establecido además que cada tres meses se irán difundiendo datos
Gobernador Daniel Scioli estadísticos en los que se dejarán claramente diferenciados los hechos específicos de inseguridad con otros como casos de violencia familiar o ajustes de cuentas. Participaron los fiscales Cristian Citterio (Azul), Juan Pablo Fernández (Bahía Blanca), Diego Escoda (Dolores), Juan Ma-
Scioli planteó la necesidad de una acción conjunta de los tres poderes contra el delito nuel Mastrolilli (Junín), Patricia Ochoa (La Matanza), Héctor Vogliolo (La Plata), Enrique Ferrari (Lomas de Zamora), Pablo Merola (Mercedes) y Fabián Fernández Garello (Mar del Plata). También Federico Nieva Woodgate (Morón), Analía Duarte (Necochea), Daniel Gómez (Pergamino), Marcelo Dragui (Quilmes), Julio Novo (San Isidro), Marcelo Lapargo (San Martín), Héctor Tanus (San Nicolás), Juan Manuel Rubio (Trenque Lauquen) y Liliana Maero (ZárateCampana).
Negocios 14 | Política | BAE Miércoles 23 de abril de 2014
www.baenegocios.com
El Frente Unen se presentó en sociedad y congeló el debate por un acuerdo con PRO Buscarán dejar atrás el fantasma de la Alianza de 1999 Mariana Rovira mrovira@diariobae.com
C
on la platea colmada de militantes y dirigentes de todas las fuerzas que convergen en el Frente Amplio Unen (FAU), ayer se presentó formalmente la alianza en la que intentarán convivir la UCR, el socialismo, Proyecto Sur, Libres del Sur, el Partido Socialista Auténtico y el GEN. Ernesto Sanz, Julio Cobos, Hermes Binner, Elisa Carrió y Fernando Solanas se sentaron en primera fila, donde sumaron a los economistas Martín Lousteau y Alfonso Prat Gay. En un clima festivo y ante una moderna estética todos celebraron el haber llegado a un acuerdo para competir en las elecciones presidenciales de 2015 y congelaron el debate sobre un eventual acercamiento a PRO, discusión que los cruza por días. “Festejamos el acuerdo entre fuerzas con las que tenemos los mismos principio e ideas”, se entusiasmó el senador Gerardo Morales al llegar al Teatro Broadway. El jujeño desestimó una posible alianza con PRO y le apuntó al oficialismo: “Lo de Macri es un tema que introdujeron los que quieren meter la cola del diablo”.
“MUY IMPORTANTE”
Con el ok de De la Rúa ■ El ex presidente Fernando de la Rúa destacó como "muy importante" la conformación del Frente Amplio Unen, del que forma parte el radicalismo, aunque aclaró que no participa de esa construcción política. "Yo estoy retirado de la política y no participo de esta construcción pero la aplaudo; me parece muy importante lo de Unen", aseveró el ex mandatario en una entrevista que concedió a radio América. El dirigente radical buscó diferencial el actual proceso de la Alianza: "Las situaciones no son comparables; son otros los protagonistas y las urgencias; y está la experiencia", sostuvo.
“Tenemos que demostrar que podemos gestionar”, es la consigna de la nueva alianza Sin embrago, otros correligionarios admitieron que existen “tensiones” sobre la posibilidad de sumar al líder de PRO. “Lilita” Carrió y Sanz prefrieron eludir a la prensa, mientras que Lousteau no lo descartó: “Si (Macri) acepta las reglas de juego y está dispuesto a perder en una interna y seguir en la construcción, no habría problema”. En tanto, Humberto Tumini agregó que “es un debate real, pero imposible de concretar”. Los simpatizantes coreaban “Y
ya lo ve, y ya lo ve, para Cristina que lo mira por tevé”. Las luces se apagaron y, todo un clásico, Jairo entonó el Himno Nacional. Enseguida, el actor Luis Brandoni tomó el micrófono para dar lectura al acta constitutiva del FAU que los principales referentes del espacio firmaron. No hubo discursos.. Así, se fueron presentando sobre el escenario los principales referentes de cada fuerza, que terminaron formando una hilera. Al medio, se ubicó Carrió, que lan-
zaba besos a la tribuna. Ernesto Sanz, demostraba su entusiasmo agitando unos de sus brazos, Julio Cobos levantaba sus manos y Binner bailaba tímidamente al compás de una canción de Andrés Calamaro. Tras los festejos, todos admitían por lo bajo que demandará mucho esfuerzo mantener la unidad de acá al año próximo. “Tenemos que demostrar que podemos gestionar y, a la vez que esto no es la Alianza. Es hora de que la gente
sepa que aprendimos de aquella experiencia”, comentó uno de los dirigentes. Entre los comentario de pasillo, los radicales intentaron poner paños fríos al debate por sumar o no al macrismo. Por eso, dejaron correr la versión de que en las últimas encuestas una posible aproximación con PRO, afectaba al frente. “Es el mismo efecto que se dio cuando en 2011 fuimos con (Frenacisco) De Narváez: a veces las sumas restan”, explicaban los principales dirigentes.
IMORTANTE HERRAMIENTA FINANCIERA
Afera firmó un convenio con Nación Factoring La asociación de editores de diarios Afera firmó un convenio con Nación Factoring, a través del cual los diarios asociados podrán acceder a una operatoria que implicará contar con una importante herramienta financiera en condiciones sumamente beneficiosas. El acuerdo fue suscripto por el presidente del Banco Nación, Juan Forlon; el presidente de Nación Factoring, Alejandro Acervó, y el titular de Afera, Gustavo Isaack. También participó del la reunión la diputada Mónica Gutiérrez (FpV), titular de la comisión de Libertad de Expresión de Diputados.
Acervo, Forlon e Isaack suscriben el acuerdo
CONTRA LOS FONDOS BUITRE
Domínguez destacó posición de Obama El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró que el reconocimiento de la administración Obama a la posición argentina ante los fondos buitre “va a sentar un precedente para frenar la especulación financiera”, y resaltó “el trabajo del cuerpo diplomático argentino en esta materia”. En este sentido, Domínguez su-
brayó “la importancia del acompañamiento en foros internacionales" de la posición argentina, y concluyó que este logro “fue posible porque hay un gobierno que lucha incansablemente por defender los intereses de todos los argentinos”. El legislador encabezó junto al canciller Héctor Timerman el Taller Parlamentario de América Latina "Tratado internacional sobre
el comercio de armas”. En ese marco, afirmó que "la lucha contra el tráfico de armas es política de Estado para la Argentina" y ratificó que el país “ratificará el tratado con consenso mayoritario de los bloques porque creemos que la regulación del comercio de armas es una cuestión nacional que trasciende las fronteras partidarias", señaló el titular de la Cámara baja, al exponer en el encuentro.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
| 15
Sociedad
Caries, sobrepeso y problemas de Una visita diferente al vista afectan la salud de alumnos Museo de Bellas Artes DJ EN LAS TERRAZAS Y POESÍA
Relevamiento en siete distritos bonaerenses sociedad@diariobae.com
L
as caries, el sobrepeso y las dificultades visuales son los tres problemas de salud más frecuentes entre los alumnos de las escuelas bonaerenses, según un relevamiento realizado por el Ministerio de Salud provincial. La muestra realizada sobre 2.474 alumnos de entre primer y sexto grado de siete municipios reveló que el 40 por ciento tenía caries; el 20,21% era obeso o tenía algún grado de sobrepeso, y el 15 por ciento sufría algún déficit visual y necesitaba anteojos. El trabajo estadístico se realizó como prueba piloto en los distritos de Bragado, Carlos Casares, Chivilcoy, Pinamar, Mercedes, Villa Gesell e Hipólito Yrigoyen, donde se conformaron los equipos de salud del Prosane (Programa de Sanidad Escolar), que articulan el Gobiernos nacional,
El 40 por ciento de los alumnos de primaria tenía caries el provincial y municipios. El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, explicó que desde esta semana el programa se empezó a implementar en 24 de los 77 distritos previstos para el resto del año. “Esta experiencia de sanidad
escolar permite realizar un valioso diagnóstico para implementar políticas sanitarias basadas en la prevención, a la medida de cada realidad, en un trabajo conjunto que llega adonde están los problemas para resolverlos”, precisó.
E
l Museo Nacional de Bellas Artes estrena mañana una novedosa propuesta que busca acercar al público joven a la institución, a través de intervenciones de artistas contemporáneos en la colección del museo, música en vivo, dj en las terrazas, una barra con cerveza, recitado de poesía, videoarte en las salas, objetos y obras en diálogo con la colección. “Bellos Jueves” es el nombre de este ciclo que se realizará el último jueves de cada mes de 20.30 a 22.30, en la planta baja del museo y en la terraza, ocupando espacios habitualmente estáticos durante un horario que el museo permanece cerrado. Participan de esta primera edición artistas cuyas obras comparten un interés por repasar temas de actualidad, poniendo un pie en procesos históricos, espacios de conflicto y tradiciones encontradas. El estreno del ciclo, este jue-
ves 24 de abril, contará con las intervenciones de Andrés Bruck, Barrio Lindo y VJ Mauro Balzarotti, Carlos Gradín, Juane Odriozola, Marina Fages y Lucy Patané, Martín Legón, Leandro Tartaglia, Leopoldo Estol, Valeria Piriz y Tomás Maglione. También participarán de esta edición las publicaciones Revista Mancilla, El Flasherito Diario, Unión y Amistad, entre otras.
Lanzan “Bellos jueves”
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Espectáculos
Blondie celebra su cuarta década de carrera con la música con álbum doble Trece canciones inéditas y los grandes hits en nuevas versiones Leonardo D’Espósito ldesposito@diariobae.com
Deborah Harry en la grabación de Ghost of Download, que verá la luz el próximo 13 de mayo to, hasta junio, momento en el que pasarán a Europa, donde tienen planeada una gira hasta agosto, con posibilidades de que se extienda hasta septiembre. No hay novedades respecto de que bajen a América latina. Lo más interesante del lanzamiento, además de lo que implica siempre el material de la banda –cuyo último álbum de estudio data de 2011, Panic of Girls– corresponde a las prioridades respecto de su distribución. El álbum tiene un sistema de preventa a través de Amazon e iTunes, y
quienes lo reserven reciben la posibilidad de descargar sin costo el primer corte del nuevo disco, I want to drag yoy around, que ya
Quienes reserven el álbum en versión Platinum en preventa recibirán un registro en vivo de 1977 fuera adelantado por la banda en las giras que realizaron en Europa y los EE.UU. de junio a diciembre de 2013, junto con otras canciones como Rave, Take Me
In The Night, Winter y Sugar on the Side (que será el segundo corte, aunque en su momento se anunció que el primero sería A rose of any name). Y como corresponde a las reglas actuales del mercado, hay una edición de lujo sólo disponible a través de tiendas online, que incluye la mítica performance en vivo de la banda en el CBGB, el club neoyorquino donde debutaron también Ramones, Talking Heads, Television y los Sex Pistols al llegar a los EE.UU. El negocio sigue, pues, siendo el online.
Un jueves con cifra récord de estrenos del cine argentino
O
cho estrenos renovarán la cartelera porteña el jueves próximo. Además del tanque El sorprendente Hombre Araña: la amenaza de Electro y de la española Blancanieves, habrá seis novedades argentinas: Fermín, El secreto de Lucía, Buscando al huemul, El otro Maradona, Los tentados y La cáscara rota. Fermín, protagonizada por Héctor Alterio, Gastón Pauls y Luciano Cáceres, está dirigida por Hernán Findling y Oliver Kokler, y trata sobre la relación entre un psiquiatra y un paciente muy especial. El Secreto de Lucía es el primer protagónico en el cine de Emilia Attías y el debut del director Becky Garello, narrando la historia de una cantante de pueblo que debe abandonarlo para luego volver en busca de un antiguo amor. Buscando al Huemul muestra el viaje de dos personajes en bus-
Justin Bieber pide retrasar la fecha de su juicio en Miami El cantante pop Justin Bieber, de 20 años, intentará posponer su juicio en Miami, Florida, por manejar bajo el influjo de estupefacientes y resistirse al arresto, proceso que debería llevarse a cabo a partir del próximo 5 de mayo. El pasado lunes, los representantes legales de Bieber presentaron ante el juzgado una petición alegando que requiere más tiempo para preparar adecuadamente el caso. Las fuentes indican que la fiscalía no pondría reparos al cambio de fecha, lo que no cambia que la audiencia preliminar se lleve a cabo efectivamente en el día de hoy.
E
n los próximos meses el mítico grupo Blondie, uno de los nombres fundamentales del post-punk y la new wave de los ochenta, cumple cuarenta años. Para celebrar que la agrupación liderada por la cantante Deborah Harry llega a las cuatro décadas, se lanzarán el próximo 13 de mayo un set doble. Por un lado, el disco con material nuevo Ghosts of Download, décimo de estudio en la carrera de la banda, y que presenta trece nuevas canciones producidas por Jeff Saltzmann. Estos nuevos tracks incluyen además la participación de músicos invitados como Miss Guy, The Gossip, Systema Solar y Los Rakas, según información publicada ayer por la Biblia de la industria discográfica Billboard. El segundo álbum, como es previsible, es un “grandes éxitos” pero bastante particular. Se llama Deluxe Redux: Greatest Hits e incluye las canciones más populares de la banda (entre ellas Call Me, Heart of Glass, Rapture o One way or another) pero en versiones completamente nuevas. El conjunto, que aparecerá en disquerías bajo el nombre de Blondie 4(0) Ever, será acompañado por una serie de presentaciones en vivo en los Estados Unidos, todos con lleno ya comple-
SE REALIZARÍA EN MAYO
Jamie Foxx ante el Hombre-Araña en el tanque de la semana ca de un ciervo en peligro de extinción y es obra del italiano Juan Diego Kantor, que pasa en este filme de la televisión al cine. El crítico y realizador Ezequiel Luka presenta el documental El otro Maradona, la vida de Goyo Carrizo, quien de niño fuera compañero del 10 en la delantera de los “Cebollitas”, aunque con un
destino muy diferente. Los Tentados es el segundo filme de Mariana Blanco (Somos nosotros) y cuenta los primeros pasos en la adultez de una pareja adulta. Mientras, La cáscara rota es otro documental, opera prima de Florencia Mujica, sobre una pareja de bolivianos que presentan una demanda contra
la avícola Nuestra Huella, que deriva en un sonado caso de explotación de personas El nuevo filme del HombreAraña presenta nuevamente a Marc Webbe en la dirección y el protagónico de Andrew Garfield, esta vez enfrentado a un poderoso villano interpretado por Jamie Foxx. El filme se estrena un día antes en la Argentina que en los EE.UU. y es el que ocupará mayor cantidad de pantallas. Por último, la española Blancanieves, que generó polémicas en el último Cannes, adapta de manera muy libre el famoso cuento de hadas a la península ibérica de los años 20, mezclando en la trama toda clase de elementos que la aproximan tanto a la experimentación como a la parodia. Rodada en blanco y negro, la película obtuvo enorme éxito en su país de origen y en el resto de Europa, es obra del vasco Pablo Berger y ganó diez premios Goya en 2014.
El cantante manejaba con licencia vencida y se encontraron rastros de marihuana en su orina Bieber fue arrestado el pasado 23 de enero tras lo que la policía describió como una picada (drag race en inglés) aunque el cantante no fue acusado de participar en ella. Tampoco de conducir ebrio, ya que el nivel de alcohol en sangre estaba por debajo del límite permitido para menores de edad. Sin embargo, Bieber no quiso acompañar a los policías que registraron que tenía una licencia de conducir vencida, lo que generó un pequeño escándalo en vía pública y, más tarde, se detectaron en su orina rastros de marihuana y de medicación ansiolítica –que habría obtenido sin la debida prescripción médica. A pesar de estos problemas, el cantante continuó –aunque accidentadamente, como sucedió con su frustrado paso por la Argentina– con su agenda de presentaciones.
Bieber, detenido en enero
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 23 de abril de 2014
| Espectáculos | 17
El futuro del negocio televisivo se decide en la Corte Suprema de los EE.UU. La demanda de las operadoras de TV de aire contra la compañía Aereo puede cambiar reglas espectaculos@diariobae.com
L
os ojos del mundo del entretenimiento en los Estados Unidos observan, hoy, lo que está sucediendo en Washington ante la Corte Suprema de Justicia de ese país. De hecho, todo el mundo del entretenimiento está pendiente de la decisión que el máximo tribunal de ese país pueda decidir respecto del estatuto legal que le cabe a la empresa Aereo, dado que podría modificar sustancialmente –sea cual fuere la decisión final– el futuro de la unificación entre la televisión e internet. Desde 2011, Aereo es acusada de infringir las leyes de propiedad intelectual por un consorcio conformado por las principales cadenas de televisión de aire de los EE.UU.: CBS, ABC,
NBC y 21st Century Fox. Aereo es un servicio que provee una pequeña antena cerámica para PC y aparatos móviles (celulares, especialmente) y les permite ver en la pantalla de cualquier aparato la televisión de aire, además de darle la posibilidad de grabar los
El pago por regalías de los canales de cable implica el 10% del ingreso de las señales de aire en EE.UU. programas que no está viendo en tiempo real para visionarlos en otro momento. La operatoria de Aereo implica grabar las señales de aire, almacenarlas en una nube informática y, luego, distribuirlas de acuerdo con los deseos del usuario.
Lo que las televisoras alegan es que el sistema es idéntico al del cable, que desde 1992 deben pagar regalías por distribuir en sus grillas las señales de aire. Ese pago equivale hoy al 10% de los ingresos de los canales. Si el modelo de negocios de Aereo es declarado válido y legal (como ocurrió en las primeras instancias legales anteriores a la Corte Suprema) cualquier operador de cable podría verse exento de pagar regalías si adoptara este tipo de sistema, privando a las televisoras de esa ganancia. Por otro lado, el sistema elude la publicidad y altera la competencia por prime time, por ejemplo, dado que el usuario no está “atado” a la grilla. Eso, aluden los demandantes, amenaza su negocio. Si, en cambio, Aereo es san-
Con sistemas como Aereo, cualquier pantalla es televisor cionado, lo que quedaría en contradicción es el uso del almacenamiento informático para utilización diferida, incluso si el usuario pagó por ese contenido almacenado (el caso de los ebooks de Amazon a través de sistemas como Kindle, o el que provee Cablevision estadounidense como parte de su servicio). Serían pues las televisoras y las em-
presas con mayor peso en el mercado las que dispondrían de la libertad del usuario para ver o aprovechar sus propios contenidos (que no serían nunca, realmente, “suyos”) y seguirían, para los contenidos de TV abierta, sujetos a las grillas y las tandas publicitarias. En este caso se juegan, pues, mucho más que regalías y ganancias.
18
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Cartelera de Espectáculos CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y b.: $ 3) BETIBU: 13.50, 18.10 y 20 hs. P/13. C/R. LA GRAN BELLEZA: 15.40 y 21.50 hs. P/16. FROZEN (una aventura congelada) 13.30 y 18.35 hs. (En castellano) S/R. BALADA DE UN HOMBRE COMUN: 15.25 y 22.05 hs. P/13. TAN CERCA COMO PUEDAS: 17.15 hs. S/R. EL GRITO EN LA SANGRE: 20.20 hs. P/13. EL CRITICO: 13.35 y 20.35 hs. P/13. UNA DAMA EN PARIS: 15.20 y 19 hs. P/13. GATO NEGRO: 16.55 y 22.20 hs. P/16. BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) UNA DAMA EN PARIS: 13, 14.30, 16.10, 17.50 y 19.30 hs. P/13. EL DESCONOCIDO DEL LAGO: 13.30 y 21 hs. P/18. LOS DUEÑOS: 15.20, 19.10 y 20.50 hs. P/16. EL PASADO: 17 hs. P/13. ELLA SE VA: 13.10, 15.10, 17.10, 19.20 y 21.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Ent.: $ 30 (Jub. y est.: $ 20) EL LOBO DE WALL STREET. Jueves y sábado: 19.30 hs. LOS DUEÑOS. Jueves a domingo: 20 hs. (Sala II) LA VIDA DE ADELE. Viernes y domingo: 19.30 hs. LA CORPORACION. Sábado y domingo: 17.30 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; b.: $ 4) BETIBU: 12.30 y 18.45 hs. P/13. C/R. LOS DUEÑOS: 14.35 y 20.50 hs. P/16. GATO NEGRO: 16.25 y 22.40 hs. P/16. EL CRITICO: 12.10, 15.55 y 21.10 hs. P/13. SEÑALES: 14 y 19.15 hs. P/13. INEVITABLE: 17.45 y 23 hs. P/16. EL GRITO EN LA SANGRE: 12.20, 17.30 y 22.45 hs. P/13. LA TERCERA ORILLA: 14.15 y 20.55 hs. P/13. SANTA LUCIA: 16 y 19.25 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. ELLA SE VA: 14, 18.30 y 22.45 hs. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 15.25, 19.05 y 20.30 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 16 y 22.30 hs. P/16. UNA DAMA EN PARIS: 13.45, 17.25 y 21.05 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. PHILOMENA: 14.20, 18.10 y 22 hs. P/13. AGOSTO: 16.10 y 19.50 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 18 y 20 hs. P/13. NEBRASKA: 14.10 y 22 hs. P/13. BLUE JASMINE: 16.10 hs. P/13. LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS: 14 y 19 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 14, 16.20 y 21.30 hs. P/16. BETIBU: 16.20, 18.10, 20 y 22.20 hs. P/13. C/R. ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 13, 15.20, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 12.30 hs. (3-D/En castellano), 15.40, 18.50, 20.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada) P/13. DIVERGENTE: 12.50, 15.50, 18.50, 21.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12, 14.10, 18.40, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. GATO NEGRO: 12, 14.45, 17.30, 20.15 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/16. HIJO DE DIOS: 12.40, 15.40, 18.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 12.40, 15, 17.25, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. P/13. NOE: 12.30, 15.40, 18.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. RIO 2: 12, 13.20, 14.30, 15.45, 17, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 14, 15.20, 16.30, 17.45, 19, 20.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. RIO 2: 11.10, 12, 13.20, 14.30, 15.30, 16.40, 17.50, 18.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.50, 13.50, 15, 17.10, 18.20 y 20.30 hs. (En castellano) S/R. NOE: 11.15, 14, 16.50, 19.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. DIVERGENTE: 11.20, 14.10, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. ELLA SE VA: 21 y 23. 20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.45 hs. P/13. OSOS: 11.40 y 16.10 hs. (En castellano) S/R. HIJO DE DIOS: 11.30 y 14.20 hs. (En castellano); 17.10, 20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. GATO NEGRO: 12.40, 15.30, 18.10, 20.40 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.45 hs. P/16. BETIBU: 12.10, 14.40, 17, 19.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/13. C/R. PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de sto 1920. Tel: 0800222-2463. RIO 2: 12.05, 13.30, 14.20, 15.50, 16.40, 18.10, 19.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.20, 17.40 y 20 hs. (En castellano) S/R. NOE: 13.20, 16.20, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D) P/13. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. DIVERGENTE: 13.50, 17, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12.40, 15, 17.20, 19.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. P/13. HIJO DE DIOS: 16.10 hs. (En castellano); 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 hs. (subtitulada) P/13. C/R. OSOS: 11.50 y 14 hs. (En castellano) S/R.
GATO NEGRO: 12, 16.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/16. BETIBU: 14.30, 19.40 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. C/R. BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 12, 18.40 y 23 hs. P/13. ELLA SE VA: 14, 16.15 y 20.45 hs. (2-D) RIO 2: 12, 14, 16 y 18 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.15, 16.25, 18.35, 20.35 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) S/R. BETIBU: 12.05, 14.05, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12.10, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. P/13. DIVERGENTE: 13, 16, 19 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. C/R. NOE: 20 y 22.50 hs. P/13. C/R. CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. RIO 2: 12.30, 15, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.30, 15.30, 16.50, 18 y 19.20 hs. (En castellano) S/R. NOE: 15.20 hs. (3-D/En castellano); 21.40 hs. (3D/subtitulada); 12.10 hs. (En castellano); 18.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (2-D/subtitulada) P/13. DIVERGENTE: 13.30, 17, 20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. OSOS: 11.35 y 13.40 hs. (En castellano) S/R. HIJO DE DIOS: 15.45 hs. (En castellano); 18.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. BETIBU: 20.20 y 22.40 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (2-D) P/13. VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. UNA DAMA EN PARIS: 13.35, 15.20, 17.05, 18.50, 20.35 y 22.25 hs. P/13. ELLA SE VA: 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. P/13. LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. NOE: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.20 hs. P/13. RIO 2: 12.35, 14.30, 16.25, 18.20, 20.15 y 22.10 hs. S/R. BETIBU: 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.20 y 22.10 hs. P/13. C/R. QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13.25, 16.25, 19.25 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. EL GRITO EN LA SANGRE: 12, 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. GATO NEGRO: 12.20, 15, 17.40, 20.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. HIJO DE DIOS: 12.45, 15.45, 18.45 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 14.20, 18.40, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. NOE: 19.10 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3D/En castellano); 12.45, 15.45, 18.45 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13 OSOS: 12.05 y 16.25 hs. (En castellano) S/R. RIO 2: 12.30, 14, 15, 16.30, 17.30, 19, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 12, 13, 14.30, 15.30, 17, 18, 19.30, 20.25, 22 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 y 1.20 hs. (En castellano) S/R. VIOLETTA (El concierto): 12.30 y 14.40 hs. S/R. BETIBU: 16.45 hs. P/13. C/R. SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. DIVERGENTE: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. HIJO DE DIOS: 12.30, 15.30, 18.50 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. NOE: 12.45, 15.45, 18.45 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D); 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. RIO 2: 12.40, 15, 17.30 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12, 13.10, 14.30, 15.40, 17, 18, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. DIVERGENTE: 12.30, 15.30, 18.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. (Sala “Premium”) LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 12, 14.40, 17.30, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (Sala “Premium”) TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 17.50 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 12.30, 15.50, 19.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 12.40, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. GATO NEGRO: 12.40, 15.10, 17.50, 20.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 12.30, 15.30, 18.40 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 20.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. NOE: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 15.20, 18.20 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. OSOS: 13 y 15.20 hs. (En castellano) S/R. RIO 2: 12.50, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 12.10, 13.30, 14.40, 16.10, 17.10, 18.50, 19.40 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com
RIO 2: 13.05, 15, 16.55, 18.50 y 20.45 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.15, 16.10, 18.05, 20 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (En castellano) S/R. NOE: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano); 17.30 hs. (subtitulada) P/13. HIJO DE DIOS: 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 12.20, 14.55, 20.05 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. BETIBU: 14.30, 16.25, 18.40, 20.50 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano) P/13. C/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 12.05 y 18.20 hs. (En castellano) P/13. TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 11.40, 14.20, 17, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/En castellano) P/13. NOE: 12, 17.30 y 23.30 hs. (3-D/En castellano); 14.40 y 20.30 hs. (En castellano) P/13. RIO 2: 11.50, 13.10, 14.10, 15.30, 16.35, 17.50, 18.50, 20.10, 21.10 y 23.20 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 14.50, 16, 17.10, 19.40, 20.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. DIVERGENTE: 11.45, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. OSOS: 11.30 y 14.30 hs. (En castellano) S/R. HIJO DE DIOS: 13.40, 16.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. BETIBU: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. GATO NEGRO: 13.20, 18.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. RIO 2: 11.50, 14.10, 16.30, 18.50 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.50 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 13.10, 15, 15,.30, 17.10, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) S/R. NOE: 13.20 y 19.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (3D/En castellano); 16.10 y 22.10 hs. (En castellano) P/13. HIJO DE DIOS: 16.50, 19.50 y 22.50 hs. (En castellano) P/13. C/R. DIVERGENTE: 13.50, 17, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. VIOLETTA (El concierto): 12.30 y 14.35 hs. S/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 20 y 23 hs. (En castellano) P/13. MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 13.40, 16, 18.20, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 12, 14.50 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.40, 15.40, 18.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13. DIVERGENTE: 13.50, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12, 14.10, 16.20, 18.35, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. GATO NEGRO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. HIJO DE DIOS: 12.10 y 15.10 hs. (En castellano); 18.30 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13. C/R. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. 0.30 hs. NADIE VIVE: 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/16. NOE: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D); 19.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (digital) P/13. OSOS: 15 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. RIO 2: 12.20, 13.30, 14.0, 16, 17, 18.20, 19.30, 20.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 13.50, 15.20, 16.35, 17.40, 19, 20.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 0 h. (En castellano) S/R. NON-STOP (Sin escalas) 20.25 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 1.10 hs. P/13. VIOLETTA (El concierto): 13 hs. S/R. NOE: 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (Sala “Premium”) DIVERGENTE: 13.20, 14.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”) RIO 2: 12.30 y 15.30 hs. (En castellano) S/R. (Sala “Premium”) MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). an Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 18.45 hs. (3-D/En castellano); 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/subtitulada); 12.30 y 15.30 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 13 y 16.10 hs. (En castellano); 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (subtitulada) P/13. C/R. GATO NEGRO: 12.10, 14.50, 17.40, 20.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 12.45, 15.45 y 18.45 hs. (En castellano); 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (subtitulada) P/13. C/R. NOE: 18.30 hs. (3-D/En castellano); 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada); 12.20 y 15.20 hs. (En castellano) P/13. RIO 2: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano); 12, 13.30, 14.30, 16.30, 17, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. MORENO HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 12.30, 15.30, 18.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13. C/R. EL CRITICO: 12, 14, 16.05, 18.25, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 12.45, 15.45, 18.45 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. C/R. NOE: 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 16.15, 19.25 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (En castellano) P/13. RIO 2: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 14, 15.30, 16.30, 18, 19, 20.25 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) S/R.
SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y an M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. NOE: 11.30, 17.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano); 14.20 y 20 hs. (En castellano) P/13. RIO 2: 11.40, 14.10, 16.30, 18.50 y 21.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12.10, 12.40, 14.40, 15.10, 17, 17.30, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. CAPITAN AMERICA (y el soldado del invierno) 14 y 19.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 16.50 y 22.30 hs. (En castellano) P/13. HIJO DE DIOS: 12.20, 15.30 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. DIVERGENTE: 11.20, 18.30, 19.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R.
T E AT R O S COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. TAKA KIGAWA-HAYDEE SCHVARTZ (pianos) y el Cuarteto de Cuerdas de la UNTREF. Integral de la obra para piano de “Pierre Boulez” y “Luciano Berio” y de los cuartetos para cuerda de “Mauricio Kagel”. Jue., vie. y sáb.: 20.30 hs. (Sala “C.E.T.C”) EL BARBERO DE SEVILLA Música: Gioachino Rossini. Libreto: Cesare Sterbini (basado en la comedia homónima de “Pierre Beaumarchais”) Intépretes: Alessandro Luongo (Figaro), Francisco Gatell (El Conde de Almaviva), Marina Comparatto (Rosina), Carlo Lepore (Dr. Bartolo), Marco Spotti (Don Basilio), Patricia González (Berta) y Fernando Grassi (Fiorello) Dir. musical: Miguel Ángel Gómez Martínez. Dir. de escena: Mauricio Wainrot. Martes 29, miércoles 30 de Abril: 20.30 hs., sábado 3: 20.30 hs., domingo 4: 17 hs., martes 6 de Mayo: 20.30 hs. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES de Josep María Miró. Con an Minujín, Beatriz Spelzini, Martín Slipak y Nelson Rueda. Dir.: Corina Fiorillo. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 80 (mié.: $ 45) PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martin Repetto y elenco. Música: “Angel Mahler”. Libro y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. a sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (mié.: $ 80 ) REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. NUESTRO FIN DE SEMANA de Roberto Cossa. Con “an Palomino”, “Alejo García Pintos”, “Victoria Carreras”, María Carámbula, Patricia Durán y elenco. Dir.: Jorge Graciosi. Jue., vie. y áb.: 20.30 hs., dgo.: 19.30 hs. Pl.: $ 70. DE LA RIBERA (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.: 4302-9042. PABLO BERNARD (guitarra decacorde) Tango y música popular. Dgo.: 17.30 hs. (Ent. Libre) ACTOR’S STUDIO. Díaz Vélez 3842. Tel.: 4983-9883. ADIOS A BERLIN Dramat. y dir.: Sergio Bermejo. Sáb.: 22.30 hs. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. NETANYA KIBBUTZ ORCHESTRA (Israel). Dir.: Shalev Ad-El. Solistas: “Tomer Lev”, “Berenika Glixman” y “Daniel Borovostzky” (multipiano). Obras de J. Meyerbeer, W. A. Mozart, Fanny Mendelssohn y Félix Mendelssohn. Miércoles 7 de mayo: 20.30 hs. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. O NO REPARACIONES de “Creación Grupal”. Dir.: Florencia Suárez Bignoli. Jue.: 20.30 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. NADIE MEJORA Dramat.: Andrés Binetti y Mariano Saba. Dir.: Andrés Binetti. Jue.: 21 hs. SHES SMILES Drámat. y dir.: Walter Velázquez. Vie.: 21 hs. CACTUS ORQUIDEA Dramat. y dir.: Cecila Meijide. Sáb.: 23 hs. SUEÑO de August Strindberg. Dramat.: María del Carmen Sánchez. Dir.: Roberto Aguirre. Dgo.: 20.30 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “dy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié., jue. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y jue.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.30 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BRILLANTISIMA! Moria Casan, Carmen Barbieri, Vicky Xipolitakis, Lorena Liggi, Federico Bal, Stefanía Xipolitakis, Celesta Muriega, Mariquena del Prado y gran elenco. Part. espec.: “Sergio Denis”. La Revista del Año!. Mié. a vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 23 hs., dgo.: 20.30 hs. AUDITORIO BEN AMI. Jean Jaurés 746. Tel.: 4961-0527. HABLEMOS DE NOSOTROS de Elba Degrossi. Sobre textos de Sholem Aleijem, Manuel Lotersztein, Moishe Nadir, Ana María Shua y Martha Wolff. Dir.: Juan Freund. Sáb.: 21.30 hs., dgo.: 17.30 hs. AUDITORIO DE BELGRANO. Virrey Loreto 2348. Tel.: 4783-1783. MUSICAQUANTICA (Ensamble vocal-instrumental) Dir.: Camilo Santostéfano. Obras de Bach, Mendelssohn, Rheinberger, Britten, Whitacre y A. Ramírez.
“Festivales musicales”. Hoy: 20.30 hs. SANDRA MIHANOVICH pta.: “Vuelvo a estar con vos”. Sábado: 21.30 hs. AUD. KRAFT. Florida 681. (subsuelo) Tel.: 5353-2258. FLORIDA TANGO Aquí se baila el Tango!! Canta: Diego Restivo. Coreog. y dir.: Ignacio González Cano. Mié.: 20 hs. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. MORMO “Fin del Juego”, de Federico Venzi. Dir.: Ernesto Medela. Jue.: 20.30 hs. EGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Vírginia Lombardo. Vie.: 23 hs. 1982: OBERTURA SOLEMNE de Lisandro Fiks. Dir.: Lisandro Fiks, Diego Quiróz. Sáb.: 20.30 hs. LUDOPATA Dramat. y dir.: Jonathan Lamboley. Sáb.: 23 hs. ROSALINDA “Una de novela!” Dramat. y dir.: Matías Pulido. Dgo.: 20 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. OBERTO de Giuseppe Verdi. Con Walter Schwarz, Sabrina Ester Cirera, Gustavo López Manzitti, N. Malanda y Vírginia Molina. Dir. musical: Ramiro Soto Monllor. Regie: Adriana Segal. Cía. Lírica “Giuseppe Verdi” (subtitulado electrónico en castellano). Viernes: 20.30 hs., domingo: 18 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. BESTIA… “Dispositivo para ser ella”. Concepción y actuación: Rosario Alfaro. Dir.: Jimena Kroucco. Jueves: 20.30 hs. FUERA! Unipersonal de “Leticia Vetrano”. Jueves: 22 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. STEREO TIPOS A CIEGAS Radioteatro de humor improvisado realizado en total oscuridad. Miér.: 21.30 hs. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Pink Floyd (Wish you were here) Jue.: 19 hs. Selección de favoritos. Jue.: 22.30 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jue.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramat. y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Jue. a sáb.: 21 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miér.: 20 hs. COLONIZADOS Tango & Son cubano! Música ciudadana + Ritmos latinos. Dir.: Roberto Amerise y Jorge Romero. Jue.: 20 hs. (Sala III) BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Vie. y sáb.: 20 hs. PALABRAS… DONDE MUEREN PALABRAS Con Silvina Katz, Eliana Pereira Rejala, Blanca Silván y Celina Tellería. Dramat. y dir.: Sergio Arroyo. Vie.: 20.30 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. C. C. CARAS Y CARETAS. Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. EDUCANDO A RITA de Willy Russell. Con “Javier Lombardo” y Lizzi Mansilla. Dir.: Lombardo Mansilla. Vie.: 21 hs. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Sáb.: 21 hs. Ent.: $ 60. PASAJERO LUMINOSO ptan. su primer CD. Leopoldo “Pepo” Limeres (teclados-composición), Pablo Valotta (contrabajo), Juan Pablo Moyano (guitarra eléctrica), Fabián Miodownik (batería). Sáb.: 21.30 hs. Ent.: $ 40. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. MARISA VAZQUEZ (voz) pta.: “El coraje de querer”. Con Mariano Agustoni (piano) Invitados: Bernardo Baraj (saxo) y Mariano Pini (poesía) Hoy: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) FABRICANTES DE MUNDOS (Documental) Dir.: Diego Braude. Jue.: 19 hs. Ent.: $ 25. (Sala “Raúl González Tuñón”) MARIANO PROVER (canción-rock) pta. su segundo disco “De luz y sombra”. Homenaje a “Luis Alberto Spinetta”. Jue.: 22 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) ENSAYO SOBRE LO ARTIFICIAL Cía. “Periplo”. Con lieta Fassone, Andrea Ojeda, Diego Cazabat y Hugo De Bernardi. Dir.: Diego Cazabat. Vie.: 20 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) LA MUJER JUSTA de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) MUCHAS FELICIDADES (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura Lopez Moyano y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 23 hs. (Sala “Solidaridad”) SUMAIA O Sumaia Daher (teclados-voz), Yalal Yoma (batería), Sebastián Attie (guitarra) y Andrés Damiani Quiróz (bajo). Ciclo “Emergencia”. Vie. trasn.: 0 h. (Sala “Osvaldo Pugliese”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
| 19
Cartelera de Espectáculos Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Jue. a dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 DURAMADRE Grupo “Km 29”. Coreóg. y dir.: Juan Onofri Barbato. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. (Sala “Alberdi”) CAFE IRLANDES Con Guillermo Pfening, Michel Noher, Guillermo Aragonés y María Ucedo. Dramat. y dir.: Eva Halac. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 18 y 20 hs. (Sala III) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Fain, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) LA MUJER BARBUDA pta. su nuevo CD: “Lagartos terribles”. Sáb.: 22 hs. (Sótano “Beat”) Ent. Libre C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. (Ent.libre) LA PIVELLINA (Italia-2009) Dir.: Tizza Covi y Rainer Frimmel. Vie.: 19 hs. HERNAN CRESPO (acordeón) pta. su CD: “Andén”. Con Emilio Turco (guitarra), Mariano Gómez (violín) y Taty Calá (contrabajo) Vie.: 21 hs. CECILIA ZABALA (guitarra-composición-voz) pta. su repertorio de Tango y Música brasilera. Vie.: 22 hs. CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de “Fabio Alberti”. Dir.: “Pompeyo Audivert”. Vie.: 21.30 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Luz Chipriota, Ignacio De Santis, Karina Hernández y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. SUTOTTOS ptan.: “Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: “Daniel Casablanca”. Sáb. 23 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Mié. a vie.: 21 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. CLUB DE TRAPECISTAS (Estrella del Centenario). Ferrari 252 (Parque Del Centenario). Tel.: 4857-3934. INGENIO Circo-Teatro. Con Iván Larroque, Luciana Guerra, Iván Ripati y Santiago Esviza. Idea y dir.: Fernando Rosen. Sáb. 21 hs. ISLAS DE LA MEMORIA (Historias de guerra en la posguerra), de Julio Cardoso. Dir.: Julio Cardoso y Manuel Longueira. Dgo.: 19.30 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 48163789/4814-3056. MISIA pta. su ultimo CD: “Delikatessen Café Concerto”. Con el pianista italiano Fabrizio Romano. Sábado 17 de mayo: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. HAYA Con Lizzi Argüelles, Paula Baldini, an Manuel Castiglione y elenco. Dramaturgia y dir.: María Laura Santos. Mié.: 21 hs. EL OTRO Intérpretes: Lucía Lacabana, Debora Longobardi, Paula Botana, Mariana Ferreiro, Paula Lena y Marian Moretti. Coreografía y dir.: Gustavo Friedenberg. Jue.: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, José Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Vie.: 23.30 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramat. y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramat. y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramat. y dir.: Alejandro Acobino. Sáb.: 23.30 hs. ALACRAN (o “La ceremonia”). Interpretación: José Antonio Lucía. Dramat. y dir.: Román Podolsky. Dgo.: 18.30 hs. DEL PASILLO. Colombres 35. Tel.: 4981-5167/4431-0028. UN CUENTO DE LAGRIMAS EN PORTUGAL Narración Teatral de y por Silvia Copello. Dir Fernanda Gómez. Vie.: 21 hs. EN BUSCA DE PINO BAUCHER Dramat. e interpretación: “Gustavo Masó”. Dir.: Mariela Bonilla. Sáb.: 21 hs. DEL PERRO. Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. UN POYO ROJO Intérpretes: “Alfonso Barón” y “Luciano Rosso”. Acrobacia, comicidad, danza, deporte y sexualidad. Dir.: Hermes Gaido. Vie.: 23 hs. DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. CABAÑA SUIZA Con María Abadi, Flor Braier, lián Calviño, Andrés Ciavaglia, Francisco Civit, Valeria Correa, María Ucedo. Dramat. y dir.: Lautaro Vilo. Jue. 21 hs. (Sala “Carlos Somigliana”) ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramat. y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. (Sala “C. Somigliana”) GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Moreira, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. (Sala “C. Somigliana”) MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela
Asensio. Sáb.: 21.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) EL BUHO. Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885. EL CANTO DEL LADRON DE POEMAS… y otros textos. Con “Mario Moscoso”. Textos de F. G. Lorca, Antonio Machado, Francisco de Quevedo y Romances españoles anónimos del siglo XVI. Dir.: Cecilia Ruiz-Posse. Jue.: 20 hs. ME LLAMO ROBERTO ARLT Textos de Roberto Arlt. Libro y dir.: María Esther Fernández. Sáb.: 21 hs. NADA TE TURBE (A las palabras), de Francisco Pesqueira y Maru Cesanelli. Con Francisco Pesqueira. Dir.: Maru Cesanelli. Dgo.: 19 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. LA PRUEBA DE LO CONTRARIO de Olivier Chiacchiari. Con Marcos Ferrante, Javier Pedersoli, Fernanda Pérez Bodria, Eduardo Iacono, Natalia Olabe y Martín Speroni. Dir.: Melina Marcow. Jue.: 21 hs. SIENTO COSAS POR MI de Claudio Mattos. Con Vanina Montes, Vírginia Mihura y Claudio Mattos. Dir.: Virginia Mihura. Jue.: 21 hs. PERRO-MUJER-HOMBRE de Sibylle Berg. Con Greta Berghese, Eddy García, Leo Murúa y Pablo Viotti. Dir.: Gonzalo Facundo López. Jue.: 21.30 hs. EL LOCO Y LA CAMISA Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramat. y dir.: Nelson Valente. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artigas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramt. y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martín Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramat. y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. PARTIDA TRES + PARÁDOXA Dramat. y dir.: Silvina Linzuaín. Vie.: 23 hs. NO TE MUERAS EN VERANO Con an Ignacio Bianco, Maitina De Marco, Rubén Parisi, Camila Romagnolo e Ignacio Torres. Dramat. y dir.: Mariela Finkelstein. Vie.: 23 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura López Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodríguez Rona. Dramat. y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. EDIPO EN EZEIZA Con lita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramat. y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. PARTE DE ESTE MUNDO Inspirada en 8 cuentos de Raymond Carver. Público y actores comparten la mesa, la comida y el vino. Dramat. y dir.: Adrián Canale. Dgo.: 20 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, an Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jue.: 21.30 hs., vie. y sáb.: 22.30 hs. BRISAS HELADAS Dramat. y dir.: Gustavo Postiglione. Vie.: 20.30 hs. RAYUELA (o “El ego de la vida”) Grupo “C.E.M” (Compañía en Movimiento). Coreog. y dir.: Analía González. Sáb.: 20.30 hs. NEXUS + SHAKTI “DeRose Art Company”. Coreografía y dir.: Adriana Bruer. Danza-Teatro físico. Dgo.: 19 hs. CHICOS CATOLICOS “Apostólicos y Romanos” The Movie! Invitados: Alejandro Paker y Noélia Pompa. Dgo.: 21 hs. EL DAMERO. Dean Funes 506. Tel.: 2060-2278. YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO! de Erika Halvorsen. Unipersonal de “Carmen Mesa” (bailaora). Con Héctor Romero (guitarra) y Javier “Turko” Mokdad (percusión) Dir.: Gina Piccirilli. Vie.: 21 hs., dgo.: 19 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 18 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. IMPALPABLE Con Elisa Bressán, Paula Manzone y Malena Schnitzer. Dramat. y dir.: Sergio Calvo e Ignacio de Santis. Miér.: 21 hs. SPAM ¿Qué sucedería si contestáramos ese correo que nos anuncia la posibilidad de ganar un millón de dólares? Opera de “Rafael Spregelburd”. Música: “Federico Zypce”. Jue. y vie.: 21 hs. EL RASTRO de Margo Glantz. Con Analía Couceyro y Alejandro Tantanian. Dir.: Alejandro Tantanián. Sáb.: 18 hs. IVAN Y LOS PERROS de Hattie Naylor. Con Emiliano Dionisi. Dir.: Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy. Sáb.: 21 hs. ENTRE Dramat., actuación y dir.: Cecilia Blanco, Javier Drolas, Agustín Repetto y Fernando Tur. Sáb.: 23 hs. PINEDAS TEJEN LIRIOS Con Arantza Alonso Peralta, Laura Lebedinsky y Ariel Pérez De María. Dramat. y dir.: Susana Hornos y Zaida Rico. Dgo.: 19 hs. LA FIERA Con Iride Mockert. Dramat. y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Dgo.: 21 hs. EL GALPON DE CATALINAS. Pérez Galdós 93 (La Boca). Tel.: 4300-5707. VENIMOS DE MUY LEJOS Historia de los inmigrantes de La Boca. Música, canciones, actores y grandes muñecos. Grupo de teatro “Catalinas Sur”. Dir.: Adhemar Bianchi-Stella Giaquinto. Sáb.: 22 hs. Ent.: $ 90. ELKAFKA. (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439.
LOS TALENTOS Con J. L, Tellarini, Carolina Ferro, P. Sigal y J. Tello. Dramat. y dir.: Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu. Miér.: 20.30 hs. COMO LOS RELOJES de Hernán Jaeggi. Con “Julio Sosa”. Dir.: Graciela Schuster. Jue.: 21 hs. EL GRAN TEATRO DEL MUNDO de Pedro Calderón de la Barca. Dir.: Francisco Civit. Vie.: 20.30 hs. CORNEA de Pehuén Gutiérrez. Con Ana Padilla. Dir.: Nery Mucci y Pehuén Gutiérrez. Sáb.: 19 hs. ESCANDINAVIA de Lautaro Vilo. Con Rubén Szuchcmacher. Dir.: Rubén Szuchcmacher y Lautaro Vilo. Sáb.: 21 hs. LA EDAD DE ORO Dramat. y dir.: Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu. Sáb.: 23 hs. HISTORIA DE AMOR (Ultimos capitulos), de Jean Luc Lagarce. Con Daniel Goglino, Marcelo Bucossi y Mercedes Fraile. Dir.: Marcelo Velazquez. Dgo.: 18 hs. MAQUIMAIU (La dedicatoria), de Maia Muravchik y Dennis Smith. Dir.: Dennis Smith. Dgo.: 21 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. COSI FAN TUTTE de Wolfgang Amadeus Mozart. Intérpretes: “Susanna Phillips” (Fiordiligi), “Isabel Leonard” (Dorabella), Danielle de Niese (Despina), Matthew Polenzani (Ferrando). Regié: “Lesley Koenig”. Dir. Orquestal: “James Levine”. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado: 14 hs. EL OJO. Tte. Gra. an Domingo Perón 2115. Tel.: 4953-1181. CLAVELES ROJOS Grupo “Alfa”. Con Elizabeth Abregú, Sebastián Bauzá, Laura Accetta y elenco. Dramat. y dir.: Luis Agustoni. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. LA PARKA (El musical), de Diego Corán Oria y Federico Scarpelli. Con Roberto Peloni, Facundo Rubiño, Pablo Martínez y elenco. Dir.: Diego Corán Oria. Miér.: 20.30 hs. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Héctor Díaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Jue. a dgo.: 20.30 hs. ¿ESTAS AHI? Con Gloria Carrá y Héctor Díaz. Dramat. y dir.: Javier Daulte. Jue., vier. y sáb.: 22.30 hs. EL ANGEL DE LA CULPA de Marco Antonio de la Parra. Con Osmar Nuñez y Walter Bruno. Dir.: Dora Milea. Dgo.: 18 hs., lunes: 20.30 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. AY! CARMELA de José Sanchís Sinisterra. Con Fernando Cueto (España) y Verónica Faral (Argentina). Dir.: Alejandro Giles. Miér.: 20.30 hs. TESTIGOS de Joaquín Bonet. Con Mercedes Cogorno, Mariano Mele y elenco. Dir: Nesti Domínguez. Jue.: 22 hs. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “Luis Agustoni” “Noemí Frenkel” “Aldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. AFECTADOS de Graciela Stefani. Voces en off: Verónica Piaggio y Mike Amigorena. Dir.: Graciela Stefani y Gerardo Chendo. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. TRES HOMBRE DE BIEN de Andrea Bauab. Con Marina Degtiar, Freddy Duer, Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Sara Szeinbaum. Dir.: Iardena Stilman. Dgo.: 16.30 hs. UN MARIDO IDEAL de Oscar Wilde. Con Fernando Rodríguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. BLOW UP (1966) Dir.: Michelangelo Antonioni. Jue.: 19 hs. (Ent.libre) GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. HUGO VARELA pta.: “Explosivo”. Part. especial: Lucas Varela y “Tato” Cayón. Viernes 2 de Mayo: 21.30 hs. BUIKA La cantante pta. su último CD: “La noche más larga”. Jueves 8 de Mayo: 21.30 hs. LENINE & MARIA GADU En el formato de voz y la guitarra, los dos artistas brasileños tocan uno al lado del otro en el espectáculo “Cantautores”. Viernes 16 de Mayo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Sábado 10 de Mayo: 21.30 hs. Nueva función a pedido del público. MARILLION Steve Hogarth (voz), Steve Rothery (guitarra), Pete Trewavas (bajo), Mark Kelly (teclados) y Ian Mosley (percusión). Martes 13 de Mayo: 21 hs. KC & THE SUNSHINE BAND Una de las bandas mas importantes del Funk y Dance del mundo. Miércoles 21 de Mayo: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. L’AMOUR FOU Cía. “Teatro La Casona”. Dir.: Rodrigo Parini Ugarte y Lucía Ugarte del Campo. Miér.: 23 hs. NEGRO, BLANCO Y… SANGRE de Jorge Medina. Con Marta Bianchi, Germán Kraus, Miguel Habud, Paula Volpe, Emiliano Rella, Sabrina Olmedo y Silvina Scheffler. Dir.: Carlos Evaristo. Jue.: 21 hs., vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramat. y dir.: Pablo Zunino. Jue.: 21.30 hs. (Sala II) MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Jue. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. (Sala I) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) LA MASCARA. Piedras 736. Tel.: 4307-0566.
LAS PATRICIAS Con Lucrecia Rodríguez, Yamila Ulanovsky y Maribel Villarosa. Dramat. y dir.: Guillermo Farisco. Sáb.: 22.30 hs.
MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs.
LA OTRA ORILLA. Gral. Urquiza 124. Tel.: 4957-5083. LA CUNA VACIA Dramat. y dir.: Omar Pacheco. Sáb.: 21 hs.
C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HAY QUE ESCONDER AL ELEFANTE Cía. “El nudo”. Dir.: Nelly Scarpitto. Sáb. y dgo.: 16 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”)
LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrián Campoy, an Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Miérc., jue.: 20.30 hs., vie. y sáb.: 19 y 22.45 hs., dgo.: 20 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. SI ME VOLVIERA A ENAMORAR de Edo Azzarita. Con Matías Ayis, Gustavo Fariña, Carlos Zabala. Dir.: Paula Villanustre. Miér.: 20.30 hs. ROBERTO PIAZZA pta.:” Mi locura y mi amor”. Con Walter Vázquez, Vicky Antille, Violeta Sánchez y elenco! Vie.: 22 hs. MOULIN BLEU. Rodríguez Peña 411. Tel.: 4371-8672. SUBLIME “El Music Hall”. Música, humor, plumas. Dir. musical: Ariel Maida. Dir. coreografíca: Pablo Miranda. Codirección: Galho Martins. Dir. gral.: Luis Marcelo Correa. Sáb.: 21 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. OJO DE GATO Marcelo Katz (piano-dir.), María Heinen (voz), Juan Pedro Huici (contrabajo), Aníbal Barbieri (batería). Jue.: 21.30 hs. LUCIANA JURY (guitarra-voz) pta. su CD: “Canciones brotadas de mi raíz”. Vie.: 21 hs. LA MAREA Con Paula Colombo y Horacio Marassi. Dramat. y dir.: Josefina Recio. Sáb.: 20 hs. Ent.: $ 80. EL INVERNADERO de Luis Cano. Con Analía Sánchez, Enrique Dumont y Federico Marrale. Dir.: Alejo Sambán. Sáb.: 22.30 hs. QUERIDA MARTA Con “Irene Sexer”. Dir.: Paula Etchebehere. Dgo.: 19 hs. INGUE de Darío Levín y Yanina Frankel. Con Yanina Frankel. Dir.: Darío Levín. Dgo.: 21 hs. OPERA. Corrientes 860. Tel.: 4326-1335 EL CARABAJALAZO Cutí, Roberto, Roxana, Graciela, Demi, Jorge Luis y Mariela Carabajal, Junto al conjunto “Los Carabajal”. Miércoles 30 de Abril: 21.30 hs. PICADILLY. Av. Corrientes 1524. - Tel.: 4373-1900 ADICTAS A VOS Con Betiana Blum, Cecilia Dopazo, María Valenzuela, Erika De Sautu Riestra y Esmeralda Mitre. Dramat. y dir.: Marcos Carnevale. Miércoles y Jueves: 21 hs., viernes: 21.30 hs., sábado: 20.30 y 22.30 hs., domingo: 20.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. PATO A LA NARANJA Con Nito Artaza, Miguel Angel Cherutti, Andrea Estévez y Kitty Locane. Part. especial: Adriana Salgueiro. Dir.: Carlos Olivieri. e.: 21.30 hs., vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. PUENTES AMARILLOS (Club de Arte) Libertad 1230. Tel.: 4815-9292 SILVANA DI LORENZO pta.: “Pianíssimo”. Canciones italianas, tangos, boleros, bossa nova. Viernes: 21.30 hs. WAKE UP, WOMAN Con Sebastián García y Natalia Pascale. Dramat. y dir.: Jorge Acebo. Sáb.: 21 hs. SALA CARLOS CARELLA. Bartolomé Mitre 970. Tel.: 4345-2774. LA NUEVA ILUSION de Guillermo Camblor. Con “Héctor Calori”, “Claribel Medina”, “Rubén Stella” y Jessica Schultz. Dir.: Julio Baccaro. Vie.: 20 hs., sáb.: 21 hs. MATEO de Armando Discépolo. Invitada: “Vicky Buchino”. Dir.: Alfredo Devita. Sáb. y dgo.: 19 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Sáb.: 20.30 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. EL BUEN CANARIO de Zach Helm. Dir.: Merceditas Elordi. Jue.: 21 hs. (Sala II) PAGUER IMPROVISEIYON Stand Up y humor. Idea y dir.: Javier Zaín. Vie.: 21 hs. (Sala II) HUGO FATTORUSO & LEO MASLIAH ptan.: “Montevideo Ambíguo”. Sábado 3 de Mayo: 21.30 hs. (Sala I) TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 4777-7976. GALA DALI (Detrás del horizonte azul). Dramat. y dir.: Jorge Ducca. Vie.: 21 hs. EL DESPRECIO Con Pepa Luna, Paulo San Martín, Marcelo Vilaro y elenco. Dramat. y dir.: Galo Ontivero. Vie.: 23 hs, LO EXTIMO Grupo “Orígen”. Dramat. y dir.: Silvina Alfie. Sáb.: 23 hs Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA y El Príncipe Preguntón, de Federico García Lorca. Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Dir.: Julia Ibarra y Carlos Peláez. Sáb. y dgo.: 15.30 hs. Pl.: $ 40. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. CUATRO VIENTOS Cuarteto de saxos: Leo Heras, Julio Martínez, Diego Maurizi, Jorge Polanuer. Sáb.: 17 hs., dgo: 17.30 hs. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596.
CIUDAD CULTURAL KONEX. Sarmiento 3131. Tel.: 4864-3200. Ciclo “Vamos al Ballet”. EL CASCANUECES & el “Rey de los ratones con las Princesas encantadas”, de Piotr Ilitch Tchaikovsky. Versión para niños por el “Ballet Metropolitano de Bs. As.” Solistas: Leonardo Reale, Franco Cadelago, Nina Zaera. Domingos 27 de abril y 4 de mayo: 15 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel: 4815-5665. HISTORIA DE UN PEQUEÑO HOMBRECITO de Barbro Lindgren. Dir.: Hugo Alvarez. Sáb. y dgo.: 16 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. RAFAEL DE LA TORRE pta.: “Rafael en Compañía”. Cantante invitada: Deborah Dixón. Hoy: 21.30 hs. ROBERTO MOLDAVSKY “Unplugged” + “La Kipe Band”. Jue.: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. ACA SECA Trío: Andrés Beeuwsaert (piano-voz), Juan Quintero (guitarra-voz) y Mariano Cantero (percusión-voz) Hoy: 21 hs. OMAR GIAMMARCO (guitarra-voz) pta. su cuarto CD: “Nunca se sabe”. Jue.: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analía Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. PERCAL TANGO pta.: “Mirá que lío santo”. Nacho Cabello (guitarra-dir. musical). Canta: “Martín Chiaino”. + Matías Rubino (bandoneón-dir. musical) Sexteto. Hoy: 22 hs. JULIO PANE & HUGO RIVAS (bandoneón/guitarra). + Ramiro Gallo (violín) Trío: “Ernesto Méndez” (guitarra) y “Andrés Pilar” (piano) Jue.: 21 hs. RODOLFO MEDEROS (bandonéon-dir.) Orquesta Típica. Canta.: Leandro “Negro” Falótico. Vie. y sáb.: 22 hs. Ent.: $ 150. CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-Show-Baile! MARCELO MILIAN & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. Sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San an 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Dgo.: 13 hs. IGLESIA METODISTA CENTRAL. Av. Rivadavia 4050. GRUPO DE CANTO CORAL Dir: Néstor Andrenacci. Solista de la Academia Bach: Andrés Spiller (oboe). Obras de J. S. Bach. “Festivales musicales”. Sábado: 18 hs. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. ALEJANDRO DEL PRADO pta. su CD: “Yo vengo de otro siglo”. Canción porteña con elementos de Rock y Murga. Vie.: 21.30 hs. HECTOR STARC (guitarra) Trío: Machy Madco (bajo) y Gustavo Ciardi (batería). Invitados: an Cúneo (guitarra) y Mariano Toziano (teclados). Temas propios y clásicos del Rock Argentino. Sáb.: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Canta: “Marisol Martínez”. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires. Jue., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Produc.: an Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. SEBASTIÁN ALMADA pta.: “Des… Concierto”. Con Gustavo Guilbert, Lorena Navarrine y la participación especial de Enrique Almada (Hiperhumor). Humorístico-Musical. Hoy: 21 hs. DALIA GUTMANN pta. su espectáculo “Cosas de minas”. Stand Up. Jue.: 21 hs.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Mundo
Expectativa en Venezuela por nueva “ofensiva económica” oficial Lanzarán medidas para activar la producción nacional mundo@diariobae.com
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se aprestaba anoche a revelar los detalles de la "nueva ofensiva económica" que anunció con el objeto de "activar la producción nacional, garantizar el abastecimiento y fijar precios justos". El mandatario informó ayer por Twitter que explicaría "los pasos de la ofensiva económica" en su programa semanal de radio, "En contacto con Maduro", a partir de las 18 (las 19.30 en la Argentina), pero al cierre de esta edición aún no había comenzado. Maduro anticipó el lunes que uno de los tres objetivos centrales de las medidas es el de "activar la producción nacional en el país y romper con el rentismo petrolero". "Hay que producir más, producir mejor y destrabar todo lo que impide la producción a todo nivel en el país", subrayó, según reportaron la agencia noticiosa estatal AVN, el canal Globovisión y el diario Ultimas Noticias. El jefe del Estado pidió apoyo a obreros y empresarios para desarrollar su nueva "ofensiva" por-
EDICTO El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal N° 3, a cargo del Dr. Roberto R. Torti, Secretaría N° 6, a mi cargo, sito en Libertad 731, piso 4to, de esta ciudad, hace saber que el Sr. XINGMING CHENG, Pasaporte N° G28736286, de nacionalidad china ha solicitado la declaración de la “Ciudadanía Argentina”. Cualquier persona que conozca algún impedimento para la concesión de dicho beneficio podrá hacerlo saber a través del Ministerio Público, dentro del plazo de quince días. Publíquese por dos días.Buenos Aires, 9 de abril de 2014.Viviana J. Malagamba Secretaria Federal
que, dijo, "nadie puede apostar al fracaso del país". Asimismo, prometió que se desmontarán "los mecanismos que sabotean los productos al pueblo", tales como el contrabando, y aseguró que el gobierno continuará aplicando la Ley de Precios Justos promulgada a comienzos de este año y que limita la rentabilidad empresaria. La nueva "ofensiva económica" fue anunciada por Maduro la semana pasada, cuando adelantó que se trata de un "plan para el abastecimiento pleno" y una "revolución fiscal" destinada a "ensanchar la base de recaudación de impuestos".
Uno de los objetivos centrales es romper con el “rentismo petrolero” en Venezuela Desde la oposición, en tanto, se pedía ayer que la "ofensiva económica" del gobierno implique una "rectificación profunda" para en el corto plazo disminuir la escasez y la inflación. "Si la ofensiva económica no trae una rectificación profunda, será una ofensa anti-económica: más escasez, más inflación, más pobreza", advirtió Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que reúne a 29 partidos opositores. El dirigiente añadió que si esa iniciativa se limita a un incremento de los impuestos, entonces afectará aún más a la ciudadanía y no solo a los sectores productivos nacionales. El coordinador nacional del partido Primero Justicia (PJ), Julio Borges, declaró a su vez en el canal privado Venevisión que Maduro unirá al país si centra el "foco principal del cambio económico" en aumentar la pro-
El desabastecimiento es uno de los serios problemas que enfrenta la población de Venezuela ducción nacional para disminuir las importaciones. "Ojalá haga bueno lo que está prometiendo (...); el orgullo de tener productos hechos en Venezuela unirá a los venezolanos en este momento" en que Maduro denuncia que la oposición le declaró una "guerra económica", cuando en realidad, según Borges, "el problema es que el Gobierno no ha sabido cómo gastar el dinero". "En la medida en que veamos -prosiguió- que el Gobierno está haciendo cosas a favor del país lo vamos a apoyar, pero es el Gobierno el que tiene que apretarse el cinturón y no pedírselo a la ciudadanía". El dirigente del partido de Henrique Capriles, candidato presidencial de la MUD en las dos últimas elecciones presidenciales, criticó que en la actualidad "se esté trayendo todo de afuera". "Es por eso que los precios son tan caros y es por eso que Venezuela tiene la inflación más alta del mundo, en momentos en que tenemos el mayor ingreso de la historia", agregó en alusión al petróleo, la principal fuente de divisas del país, industria controlada por el Gobierno. La MUD exigió insistentemente al Gobierno publicar los índices inflacionario y de escasez de productos básicos correspondientes a marzo, que sostiene ha ocultado deliberadamente. La inflación subió un 2,4 % en febrero y elevó el índice interanual a 57,3 %, según indicó el BCV
el 14 de marzo pasado. "Se le hace un daño enorme al país cuando sus autoridades se encargan de ocultar" tal información y ello "no se puede aceptar sin reclamar", remarcó la MUD la semana pasada.
Diálogo pospuesto Pero los económicos no son los únicos desafíos que debe afrontar el gobierno de Maduro: el país es un hervidero desde hace semanas, con marchas opositoras duramente reprimidas. Las 41 muertes en poco más de dos meses parecieron haber despertado la conciencia tanto del gobierno como de la oposición,
Oposición y gobierno coinciden: sin producción nacional no hay salida a la crisis económica que finalmente aceptaron sentarse a dialogar. Ayer debía producirse el tercer encuentro entre las partes, que fue pospuesto para mañana. Así lo informó Aveledo, quien consideró que en el diálogo "se han logrado avances, aunque sean menos de los esperados". El dirigente advirtió que la MUD "va a insistir" en sus esfuerzos por lograr la sanción de una ley de amnistía que beneficie a todos los venezolanos que están presos por motivos relacionados con hechos políticos. La amnistía fue uno de los pedidos de la MUD en el diálogo.
El gobierno rechazó de plano esa posibilidad ("Hay tiempo para la justicia y tiempo para el perdón; ahora es tiempo para la justicia severa", respondió el presidente Nicolás Maduro) pero varios voceros admitieron la posibilidad de analizar la situación de algunos "casos puntuales". Para poner fin a la inseguridad que se vive en el país, el gobierno de Maduro anunció ayer que el viernes "se activará la fase de expansión" del plan Patria Segura, lanzado hace casi un año y consistente en el despliegue de tropas militares en las calles de las principales ciudades, con el objeto de reducir los altos niveles de criminalidad. "El problema más importante que tiene nuestra sociedad por resolver es el vinculado a la criminalidad, la violencia, la llamada inseguridad, y si nosotros no superamos este problema, pienso yo, muy personalmente, no habremos hecho nada", afirmaba Maduro el 13 de mayo de 2013, cuando se presentó la iniciativa. La inseguridad ciudadana es el segundo asunto de mayor preocupación para la mayoría de los venezolanos, sólo superado por el desabastecimiento y por encima de la inflación, coincidieron recientemente varias encuestas. Las últimas estadísticas oficiales reportaron 16.072 homicidios en 2012, lo que equivale a una tasa de 54 por cada 100.000 habitantes y un aumento de 14 por ciento con respecto a 2011.
D E S TA C A D O S D E L A J O R N A D A Nicolás Maduro-presidente Venezuela
Hernique Capriles-líder opositor
Julio Borges-dirigente opositor
"Hay que producir más, mejor y destrabar todo lo que impide la producción a todo nivel en el país"
“Se está trayendo todo de afuera; es por eso que los precios son tan caros y la inflación tan alta”
“El orgullo de tener productos hechos en el país unirá a los venezolanos en este momento”
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
| Mundo | 21
Valls considera suavizar su plan de ajuste para calmar a sus pares socialistas El primer ministro francés pretende recortar salarios y jubilaciones mundo@diariobae.com
E
n un intento de calmar la creciente oposición dentro del oficialismo, el primer ministro francés, Manuel Valls, se mostró abierto a suavizar su plan de recortes de 50.000 millones de euros, considerado demasiado duro para con las clases bajas por parte de numerosos diputados socialistas. El jefe del gobierno recibió a una delegación de diputados del gobernante Partido Socialista (PS), a quienes expresó su disposición de introducir algunos cambios en el plan de recortes, que inicialmente prevé la congelación de las jubilaciones y los salarios de los trabajadores estatales y en algunos servicios públicos. El proyecto, que se extenderá entre 2015 y 2017, será presen-
tado hoy en Consejo de Ministros antes de su votación en la Asamblea Nacional el próximo 29 de este mes. El presidente del grupo parlamentario socialista, Bruno Le Roux, que encabezó la delegación, aseguró que Valls había escuchado sus argumentos. “Hablamos sobre los jubilados que menos ganan, para
Los socialistas reclaman que se centre en las empresas y no en los trabajadores o jubilados quienes deseamos un gesto. También hablamos de un posible aumento a los empleados públicos si la economía vuelve a crecer”, afirmó Le Roux. El grupo de 12 diputados socialistas publicó un documento
Valls (segundo desde la izquierda) y parte del gabinete, en el partido entre Paris Saint-Germain y Lyon LAS IDEAS DE LE PEN
■ La líder del partido de extrema derecha francés Frente Nacional, Marine Le Pen, prometió impulsar la celebración de un referendo en Francia sobre la permanencia o la salida del país de la Unión Europea (UE) tras las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán entre el 22 y el 25 de mayo. Le Pen acusó a la UE de ser la “principal fuente” de los problemas de Francia, entre los que citó la subida de los precios desde la introducción del euro.
en el que reclamó a Valls “escenarios alternativos” al plan de ajuste previsto. A diferencia de una iniciativa anterior de una docena de diputados del ala más izquierdista del PS, que reclamaba un ajuste mucho menor, por 35.000 millones de euros, el documento presentado por socialistas más moderados mantiene la cifra de 50.000 millones de recorte. De todos modos, los autores del documento, entre quienes se encuentran algunos miembros de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, exigen “otro reparto del esfuerzo” y pretenden que el ajuste este cen-
trado en las empresas y no en los trabajadores, jubilados o desempleados. Si Valls considera las sugerencias, “las aguas podrían calmarse dentro del agitado PS”, consideró el diario Libération, que analizó las posibilidades de una implosión en el partido por el descontento de los diputados con la política económica del presidente François Hollande. El ajuste inicial prevé que en los próximos tres años el Estado francés reduzca sus gastos por 18 millones de euros, recorte 11 millones de euros a la comunidades locales y 21 millones de euros a la Seguridad Social.
Negocios 22 | Mundo | BAE Miércoles 23 de abril de 2014
www.baenegocios.com
ÉXODO
CONTRA SEPARATISMO
España pierde extranjeros
Ucrania relanzó su ofensiva en el Este del país
La situación económica en la que España está inmersa desde 2008 determinó que decenas de miles de inmigrantes que llegaron al país en tiempos de bonanza decidieran regresar a sus países de origen. Se trata de un éxodo que se acrecentó considerablemente en 2012, el peor año de la crisis económica. Hasta ese año, la población española había aumentado todos los años desde que se recaban datos debido, sobre todo, a la llegada de extranjeros en los años de prosperidad, una situación que la actual crisis revirtió, obligando a mu-
Es el segundo año consecutivo que, por la crisis, se reduce la población en España chos extranjeros a regresar a sus países o a buscar oportunidades en otros lugares. Según el Padrón, el número de extranjeros inscritos en España pasó de 923.879 en el año 2000 a 5.747.734 en 2010. En 2011 y 2012 se produjeron los primeros descensos (15.229 y 190.020, respectivamente) hasta alcanzar la mayor caída el pasado año (545.980 extranjeros menos). Los extranjeros pertenecientes a la UE inscriptos en el Padrón suman 2.047.532 (el 41 % de los inmigrantes) y, de éstos, los más numerosos son los rumanos (795.513), los británicos (297.299) y los italianos (180.643). Entre los no comunitarios destacan los marroquíes (771.427), los ecuatorianos (218.189) y los chinos (185.250).
Los andamios que se alistan frente a la Basílica posibilitarán una televisación completa
Comenzó en el Vaticano la “semana de las canonizaciones” Se aguardan miles de fieles para el domingo mundo@diariobae.com
L
a Ciudad del Vaticano inauguró ayer una serie de actos litúrgicos, encuentros y conferencias de prensa para celebrar las canonizaciones de los papas Juan Pablo II (1978-2005) y Juan XXIII (19581963), cuya ceremonia oficial será el próximo domingo. La semana de la canonización comenzó oficialmente ayer, con un encuentro en el Vaticano con los jóvenes católicos de todo el mundo en la basílica de San Juan de Letrán. El viernes, los secretarios de Juan XXIII, Loris Capovilla, y de Juan Pablo II, Stanislaw Dziwisz (ambos ya cardenales en la actualidad), explicarán a la prensa los detalles de la vida y pontificado de ambos papas. El sábado 26, víspera de las canonizaciones, el arzobispo de San José de Costa Rica, José Rafael Quirós, celebrará una misa
para todos los peregrinos de lengua española en la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat, en Roma. Será después de que el pueblo costarricense entronice la imagen de la Virgen de los Ángeles, su patrona, en la iglesia parroquial de Santa Ana, en el Vaticano.
Los papas Juan Pablo II y Juan XXIII serán proclamados santos el próximo domingo El protagonismo costarricense en este caso se justifica por la figura de Floribeth Mora, la mujer de ese país que, oficialmente, por un milagro de Juan Pablo II, sanó inexplicablemente de una grave enfermedad y a la que se espera en Roma para las ceremonias. Al caer el sol del sábado comenzará lo que la Santa Sede ha
llamado la “Noche Blanca de Plegaria”, en la que once iglesias de Roma ofrecerán homilías en seis idiomas: italiano, español, portugués, inglés, francés y árabe. Y por fin, tendrán lugar las canonizaciones de Juan XXIII y Juan Pablo II, ceremonias a las que se espera la asistencia de cientos de miles de peregrinos de todo el mundo, que se congregarán en la Plaza de San Pedro, en la de Pío XII y a lo largo de la Vía de la Conciliación, la calle que comunica Roma con el Vaticano. La red mundial de televisión católica, la EWTN, retransmitirá estos actos en directo para todo el mundo, como lo hará el Vaticano a través de su portal web oficial: www.2papisanti.org y su cuenta en Twitter: @2popesaints. El lunes 28 de abril, al día siguiente de las canonizaciones, el papa Francisco celebrará una eucaristía de Acción de Gracias.
El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchinov, ordenó la reanudación de una operación militar contra milicianos separatistas prorrusos que se sublevaron contra el gobierno de Kiev y ocupan edificios administrativos en el este del país. “Exijo a las fuerzas de seguridad la reanudación y puesta en marcha de acciones antiterroristas eficaces dirigidas a proteger de los terroristas a los ciudadanos ucranianos que viven en el este de Ucrania", aseguró Turchinov. La orden del presidente interino se produjo luego que un tiroteo en la localidad de Slaviansk, baluarte de la sublevación, diera por finalizado un virtual alto al fuego por la Pascua ortodoxa, tregua producida tras la fase más activa de la operación antiterrorista iniciada la semana pasada. El jueves pasado, Estados
La tregua duró menos de una semana tras un tiroteo en la localidad de Slaviansk Unidos, Rusia, la Unión Europea (UE) y el gobierno interino ucraniano acordaron el desarme de todos los grupos rebeldes prorrusos que operan en Ucrania y la amnistía para aquellos que participaron en los levantamientos prorrusos en el este del país.
Encuentro de paz Por su parte, el Vaticano informó ayer que el papa Francisco recibirá el sábado al primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk. El mandatario llega a la audiencia con el pontífice después de que éste realizara varios llamados para "favorecer el diálogo entre todas las partes" en conflicto.
Prorruso recuerda a Stalin
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 937.70 16505411
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
18
R
03-10-14
100.0
7.0000
03-10-15
100.39
97.75
0.77
1.03
3.91
97.37
9.17
1.40
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
15
R
17-10-14
100.0
7.0000
17-04-17
100.12
92.00
1.43
1.38
10.57
91.89
10.47
2.73
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
103.60
98.00
0.00
0.00
0.00
94.59
10.83
3.71
1195.00
7625
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
21
R
30-09-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.16
39.40
0.00
-0.38
0.77
39.50
11.07
11.74
437.00
291833
879.00 10804715
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
143.85
86.65
0.00
0.00
5.29
86.99
10.28
8.02
1250.00
32800
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
21
R
30-09-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.16
42.40
0.47
0.12
3.41
42.49
10.39
12.06
415.00
67125
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
143.85
80.90
1.13
1.13
6.94
81.38
11.22
7.77
1137.00
1720509
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
21
R
30-09-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.14
42.00
1.20
0.24
6.33
42.08
9.88
12.55
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
140.99
76.00
1.00
0.66
5.19
76.57
11.51
7.78
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
6.75
0.75
0.75
-26.63
—-
—-
—-
65.00
1142468
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
6.80
0.00
0.00
-22.29
—-
—-
—-
66.20
2156256
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
143.85
77.20
0.39
0.39
2.80
77.78
11.88
7.59
1170.00
5200
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
103.43
94.75
0.80
1.88
4.12
94.92
11.05
2.69
942.00
750262
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
20
Am+R
30-09-14
12.50
2.0000
30-09-14
31.64
31.90
0.00
-0.62
4.25
100.83
20.10
0.44
31.50
54900
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
100 Am+R
03-05-14
16.84
2.0000
03-01-16
69.94
70.00
0.72
1.45
4.80
100.09
22.30
0.81
70.00
2795341
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
Am+R
15-05-14
99.17
2.0000
15-03-24
317.10
257.50
0.98
1.06
1.14
81.21
28.22
4.31
257.50
5292455
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
140 Am+R
04-05-14
45.24
2.0000
04-02-18
182.40
170.00
0.86
0.59
4.22
93.20
25.05
1.84
170.75
1888744
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
100 Am+R
01-05-14
16.84
0.0198
01-01-16
19.67
16.10
0.00
0.00
1.16
81.84
28.96
0.76
16.00
31700
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
19
R
10-06-14
50.02
29.2490
10-09-15
64.02
64.75
-0.38
0.70
1.33
101.15
2.49
0.77
64.70
320989
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 250 Pbs. Vto. 2019 - Bonar 2019
AMX9
5
R
11-06-14
100.00
28.7746
11-03-19
103.39
100.50
0.00
0.00
-0.79
97.20
3.33
2.65
100.30
50000
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
21
R
30-09-14
100.00
1.1800
31-12-38
263.82
96.00
-0.72
-2.44
-1.53
36.39
29.95
14.97
97.00
711612
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
340.91
282.00
0.71
1.08
-0.53
82.72
29.63
9.28
282.75
485581
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
369.85
166.00
-2.35
-3.49
-5.68
44.88
30.70
12.68
169.00
121790
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
9
R
30-09-14
100.00
1.1800
31-12-38
263.82
85.00
0.00
0.00
-11.90
32.22
31.02
14.58
87.00
45739
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
340.91
287.00
0.00
0.00
0.00
84.19
29.38
9.34
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
5.10
0.99
3.03
-57.50
—
—
—
2
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
102,564
85,00
7,65
16,18
3,8
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
104,767
102,00
9,56
8,64
1,8
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
103,358
92,00
10,60
8,52
9,8
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
104,821
65,00
15,00
17,92
4,9
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-abr-14
89,887
101,00
8,79
8,52
2,9
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
103,609
101,00
7,80
7,66
4,7
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
102,578
107,00
5,49
3,44
2,8
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
103,478
100,00
7,88
7,87
1,4
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
77,348
83,00
10,69
23,38
1,4
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 103,303 110,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,59 4,18 3,1
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
102,971
110,00
10,45
9,34
4,6
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-sep-14
43,129
87,00
6,32
11,97
0,9
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
239,0 239,0 247,0 —251,0 —255,0 —199,0 199,5 207,5 —-
185,0 185,0 —162,5 164,5 165,0 165,5 —169,3 ——166,0
305,0 ———————————-
Spot Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Mar-15 Abr-15
SOJA ROSARIO 307,5 307,5 309,8 —315,0 —314,5 315,0 ————-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
5.15 45997957
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 11,500 11,500 0,210 0,030 23,330 0,750
0,210 0,030 24,300 0,810
0,322 0,320 0,426 0,426 3,250 3,250 % TIR 1,731 1,719 2,710 2,715 3,493 3,523
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Jun 14 Jun 14
19/06/2014 19/06/2014
134,125 123,750
134,125 123,891
133,438 123,500
% (+1/32) % (+½de1/32)
0,30 0,01
225.941 862.195
716.798 2.486.068
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Jun 14
16/06/2014
99,770
99,775
99,765
100 – tasa an.
-
52.890
757.747
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Jun 14
19/06/2014
1873,500
1878,500
1861,000
index
0,51
4.106
125.130
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Jun 14 Jun 14 Jun 14
16/06/2014 16/06/2014 16/06/2014
97,500 1,380 168,170
97,670 1,382 168,330
97,370 1,378 167,790
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
0,04 0,06 0,14
77.609 101.284 53.540
163.933 257.148 231.676
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Abr 14 May 14 May 14
28/04/2014 28/05/2014 28/05/2014
1280,600 19,415 305,800
1291,600 19,530 306,150
1276,000 19,285 302,550
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
(0,57) 0,38 0,44
100 46.097 41.689
749 56.771 44.895
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
May 14 May 14 May 14 May 14
19/05/2014 30/04/2014 14/05/2014 07/05/2014
211,800 16,990 2993,000 91,010
213,200 17,020 3016,000 91,160
197,000 16,750 2990,000 89,660
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
7,68 0,89 0,20 1,47
500 16.940 21 2.284
1.875 70.855 862 7.704
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
May 14 May 14 May 14
22/04/2014 30/04/2014 28/04/2014
102,130 300,550 4,748
104,360 301,690 4,752
101,690 298,220 4,677
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(2,15) (0,21) 1,09
38.405 15.808 68.211
33.838 43.792 62.522
Ganado en pie
40,000 lbs.
Abr 14
30/04/2014
143,500
144,250
143,150
US¢/lb.
0,03
3.106
12.574
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
May 14 May 14 May 14 May 14 May 14
14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014
1479,750 42,740 479,800 496,250 673,000
1508,750 43,320 489,700 500,000 677,250
1477,250 42,660 479,000 487,250 662,500
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
(1,27) (0,60) (1,21) 1,59 0,71
69.079 27.839 28.440 154.605 39.388
114.938 53.512 52.979 204.789 61.200
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3804 102,59 1,6824 6,2365 1,1028 2,2387 13,058 1037,4 60,765 0,9365 30,275 35,68 0,885 6,5858 3,7503 5,4085 7,7529 5,9902 3,0356 10,5348 25000 3,4812 1,2558 1932,54 562,05 2,783 19,8824 22,8567
1,3805 102,6 1,6825 6,2375 1,1029 2,2398 13,0625 1037,88 60,77 0,9365 30,303 35,7025 0,8851 6,5883 3,7506 5,4087 7,7531 5,9935 3,0373 10,5422 25000 3,4912 1,2562 1934,97 562,45 2,785 19,9099 22,9567
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
7,9985
8,004
Negocios 24 | Valores | BAE Miércoles 23 de abril de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
TRIM. Nº 31-12-13 4
CAPITAL 48.000.000
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 122.152.804 122.729.814
RESULTADO 32.815.425
VALOR LIBRO 2,545
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 80,16 48.960
Agrometal
AGRO
2,040
11.199
2,000
21-04-14
2,00
-5,12
19,30
1,220
2,780
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
-
-
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
42,100
369
41,200
09-04-14
2,18
2,68
-15,80
28,059
54,000
31-12-13
2
126.014.000
931.976.000
2.018.302.000
240.569.000
7,396
569,24
3.292.490
Aluar *
ALUA
3,950
379.462
3,940
21-04-14
0,25
0,25
5,05
2,551
4,770
31-12-13
2
2.500.000.000
5.418.392.950
2.658.969.501
256.221.236
2,167
182,25
5.214.000
Autopistas del Sol
AUSO
2,150
2.753
2,150
21-04-14
0,00
10,26
3,37
1,600
2,650
31-12-13
4
88.384.092
81.794.396
1.130.221.073
-17.533.296
0,925
232,32
113.297
Bco. Francés *
FRAN
30,200
138.151
28,650
21-04-14
5,41
10,62
48,40
9,650
30,500
31-12-13
4
536.878.000
7.156.180.000
49.848.931.000 2.024.244.000
13,329
226,57
14.235.111
Bco. Galicia
GALI
23,000
1.154
23,250
21-04-14
-1,08
1,32
9,52
6,700
24,000
31-12-13
4
562.327.000
6.740.832.000
62.259.344.000 1.836.879.000
11,987
191,87
12.933.513
Bco. Hipotecario
BHIP
2,100
790.125
1,960
21-04-14
7,14
25,75
17,98
1,050
2,490
31-12-13
4
1.500.000.000
3.846.935.000
15.436.110.000
420.950.000
2,565
81,88
3.150.000
Bco. Macro *
BMA
30,700
265.857
29,900
21-04-14
2,68
10,83
47,60
10,900
30,700
31-12-13
4
594.563.000
8.627.431.000
45.276.523.000 2.443.564.000
14,511
211,57
20.998.154
Bco. Patagonia
BPAT
7,250
40.368
7,140
21-04-14
1,54
26,09
29,46
3,190
7,290
31-12-13
4
719.265.000
4.596.471.000
25.549.923.000 1.229.685.000
6,391
113,45
5.424.129
Bco. Santander Rio
BRIO
14,500
33.280
14,100
21-04-14
2,84
5,84
7,41
6,240
16,150
31-12-13
4
1.078.875.000
8.983.220.000
61.632.270.000 2.289.753.000
8,326
174,14
6.382.527
Bco. Santander
STD
96,000
1.916
94,000
21-04-14
2,13
3,93
21,52
46,700
106,123
—
-
-
-
-
-
—
4205,39
600.412.472
Boldt
BOLT
2,990
23.500
2,780
21-04-14
7,55
1,36
28,29
2,093
3,301
31-01-14
1
250.000.000
593.185.575
136.886.051
58.547.135
2,373
126,01
299.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
1,940
1.000
1,940
16-04-14
0,00
8,99
14,12
0,950
1,950
31-12-13
4
333.281.049
707.456.077
552.022.658
15.348.844
2,123
91,39
646.565
Capex
CAPX
5,050
700
5,100
16-04-14
-0,98
3,06
5,21
2,770
6,350
31-01-14
3
179.802.282
179.270.055
2.035.712.033
-303.965.545
0,997
506,50
908.002
Caputo
CAPU
3,000
1.266
2,900
21-04-14
3,45
5,26
-6,25
1,974
4,600
31-12-13
4
55.986.360
135.895.659
253.976.812
23.959.330
2,427
123,59
83.980
Carboclor
CARC
S/C
-
2,200
21-04-14
-,—
7,32
-3,93
1,010
2,600
31-12-13
4
91.628.267
99.931.796
249.140.702
-28.331.250
1,091
201,72
176.213
Carlos Casado
CADO
9,990
9.184
9,600
21-04-14
4,06
26,46
62,70
4,200
9,990
31-12-13
4
56.594.920
303.693.491
108.644.415
72.855.803
5,366
186,17
349.650
Celulosa
CELU
4,680
138.052
4,600
21-04-14
1,74
4,23
2,86
2,800
5,400
30-11-13
2
100.974.000
839.151.000
1.495.807.000
42.087.000
8,311
56,31
472.408
Endesa Costanera
CECO2
1,490
194.279
1,450
21-04-14
2,76
15,50
20,16
0,503
1,863
31-12-13
4
701.988.378
11.523.879
2.170.095.847
-202.213.703
0,016
9076,48
219.013
Cent. Puerto
CEPU2
24,100
19.469
23,900
21-04-14
0,84
13,68
60,67
7,600
25,000
31-12-13
4
88.506.000
1.192.678.000
496.383.000
100.995.000
13,476
178,84
2.132.994
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
1,150
21-03-14
-,—
0,00
22,34
0,630
1,150
31-12-13
4
170.470.000
227.099.000
355.858.000
-66.963.000
1,332
86,32
81.786
Colorin
COLO
S/C
-
8,000
03-04-14
-,—
0,00
12,83
3,650
8,250
31-12-13
4
5.558.000
32.189.000
155.874.000
-4.213.000
5,791
138,13
44.464
Com. del Plata *
COME
0,985
4.215.290
0,960
21-04-14
2,60
4,90
7,65
0,450
1,210
31-12-13
4
1.359.919.000
806.568.000
12.254.000
115.021.000
0,593
166,08
256.604
CRES
5.141.021
Cresud
10,250
44.696
10,300
21-04-14
-0,49
11,41
15,82
5,555
11,200
31-12-13
2
501.563.000
2.228.870.000
3.020.818.000
-162.956.000
4,444
230,66
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,080
09-04-14
-,—
0,98
2,67
1,900
3,080
31-12-13
4
202.351.000
487.433.000
208.257.000
32.150.000
2,409
127,86
623.242
Dycasa
DYCA
4,800
300
4,800
15-04-14
0,00
3,23
2,13
2,990
5,350
31-12-13
4
30.000.000
159.245.835
482.775.570
11.950.029
5,308
90,43
144.000
Edenor *
EDN
4,350
1.251.938
4,100
21-04-14
6,10
20,83
98,63
0,750
4,350
31-12-13
4
906.455.000
1.176.302.000
6.081.794.000
758.121.000
1,298
335,21
1.923.615
Ferrum
FERR
2,900
4.575
3,000
09-04-14
-3,33
7,41
-0,34
2,024
3,591
31-12-13
2
160.000.000
412.378.880
211.847.509
54.360.997
2,577
112,52
176.900
Fiplasto
FIPL
1,660
1.498
1,670
15-04-14
-0,60
3,75
3,84
1,305
1,889
31-12-13
2
63.280.000
107.135.588
114.067.169
6.889.213
1,693
98,05
71.380
Garovaglio
GARO
2,850
46.931
2,800
21-04-14
1,79
1,79
-14,93
2,700
3,820
31-12-13
2
20.500.000
57.883.668
20.838.929
3.809.632
2,824
100,94
8.903
Gas Natural Ban
GBAN
5,150
1.577
5,150
21-04-14
0,00
28,75
47,14
1,800
5,150
31-12-13
4
325.539.966
702.140.979
795.191.818
34.986.395
2,157
238,77
821.500
Grimoldi
GRIM
S/C
-
4,650
16-04-14
-,—
-0,85
1,09
3,534
5,189
31-12-13
4
44.307.514
128.210.406
390.470.618
32.271.855
2,894
160,70
40.862
Grupo C. del Oeste
OEST
2,990
650
3,000
14-04-14
-0,33
2,05
22,04
2,166
3,100
31-12-13
4
160.000.000
291.788.238
318.806.817
63.788.271
1,824
163,95
478.400
Grupo Clarín
GCLA
26,000
493
27,000
21-04-14
-3,70
-5,45
13,04
9,000
30,350
31-12-13
4
287.418.584
4.729.908.305
126.108.760
639.878.193
16,457
157,99
5.497.395
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
13,250
1.955.487
12,800
21-04-14
3,52
9,50
42,02
3,930
13,250
31-12-13
4
1.300.265.000
6.947.229.000
362.735.000 1.823.653.000
5,343
247,99
12.722.456
Imp.Exp. Patagonia
PATA
S/C
-
11,000
16-04-14
-,—
-1,79
35,80
4,397
11,200
31-12-13
2
500.000.000
1.300.713.000
2.282.752.000
225.045.000
2,601
422,85
550.000
Indupa *
INDU
2,170
75.874
2,160
21-04-14
0,46
-3,13
-61,93
1,410
5,930
31-12-13
4
765.138.000
1.162.250.000
943.403.000
-4.238.000
1,519
142,86
898.995
Inst. Rosenbusch
ROSE
2,600
4.500
2,600
16-04-14
0,00
8,33
0,00
2,230
3,000
31-12-13
4
42.589.465
54.818.879
59.194.015
-9.038.039
1,287
202,00
77.104
Inversora Juramento
INVJ
3,100
23.000
3,100
21-04-14
0,00
3,33
58,97
1,280
3,300
31-12-13
1
367.990.379
1.357.758.785
865.948.219
926.379.471
3,690
84,02
1.140.770
Irsa
IRSA
12,000
8.038
12,000
21-04-14
0,00
12,15
14,29
5,378
12,200
31-12-13
2
578.676.000
2.507.856.000
2.906.740.000
29.758.000
4,334
276,89
6.944.118
Holcim
JMIN
3,960
724
4,000
21-04-14
-1,00
5,60
6,17
2,900
5,600
31-12-13
4
352.056.899
1.258.712.804
1.308.664.397
30.798.494
3,575
110,76
1.394.145
Ledesma
LEDE
5,730
58.225
5,570
21-04-14
2,87
10,19
4,18
4,281
7,220
30-11-13
2
440.000.000
1.399.841.000
2.225.658.000
12.403.000
3,181
180,11
2.521.200
Longvie
LONG
1,470
6.520
1,450
21-04-14
1,38
1,38
-6,37
1,078
1,730
31-12-13
4
68.388.589
143.703.550
179.335.438
18.155.712
2,101
69,96
32.046
Metrogas
METR
1,880
150.252
1,900
21-04-14
-1,05
8,05
45,74
0,650
1,990
31-12-13
4
569.171.000
421.234.000
1.798.126.000
254.936.000
0,740
254,03
417.316
Mirgor
MIRG
138,500
4.552 137,950
21-04-14
0,40
3,82
2,97
96,881
155,945
31-12-13
4
6.000.000
645.177.000
518.999.000
229.179.000 107,530
128,80
277.000
Molinos J. Semino
SEMI
2,040
39.598
2,020
21-04-14
0,99
21,43
13,97
1,240
2,170
30-11-13
2
106.700.000
120.975.221
80.659.462
7.468.870
1,134
179,93
83.640
Molinos Río
MOLI
27,700
9.506
27,200
16-04-14
1,84
4,14
-4,48
21,200
33,900
31-12-13
4
250.448.000
1.131.342.000
7.426.824.000
-189.714.000
4,517
613,20
6.935.529
Morixe
MORI
S/C
-
1,900
16-04-14
-,—
3,83
-9,52
1,500
2,400
30-11-13
2
15.002.018
8.882.826
130.272.853
-14.722.674
0,592
320,89
18.620
Pampa Energía *
PAMP
2,620
3.816.178
2,530
21-04-14
3,56
14,91
38,62
0,958
2,620
31-12-13
4
1.314.310.895
2.098.850.339
504.046.815
272.451.852
1,597
164,07
3.998.629
Petrobras Argentina *
PESA
5,100
247.239
5,060
21-04-14
0,79
-5,56
-1,92
2,790
6,390
31-12-13
4
2.019.000.000
10.961.000.000
8.508.000.000
896.000.000
5,429
93,94
5.149.054
Petrobras *
APBR
66,000
34.378
67,000
21-04-14
-1,49
4,94
10,57
47,511
89,296
—
-
-
-
-
-
—
—
334.840.925
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,820
16-04-14
-,—
0,00
-2,38
0,750
0,950
31-12-13
2
21.736.216
12.524.050
40.767.492
1.161.825
0,576
142,32
17.824
Pet. del Conosur
PSUR
S/C
-
0,780
10-04-14
-,—
0,00
-2,50
0,600
0,945
31-12-13
4
100.368.953
-116.150.551
574.310.278
-216.702.690
—
-67,40
56.462
Polledo
POLL
0,176
32.670
0,176
21-04-14
0,00
-2,22
-12,00
0,145
0,225
31-12-13
4
125.048.204
6.418.078
41.774.182
1.431.108
0,051
342,91
22.008
Quickfood
PATY
14,000
521
14,000
21-04-14
0,00
-15,15
-19,08
8,180
21,500
31-12-13
4
36.470.000
232.561.000
722.203.000
-13.941.000
6,377
219,55
299.874
Repsol - YPF
REP
250,000
459 251,000
21-04-14
-0,40
0,81
18,48
156,812
270,000
—
-
-
-
-
-
—
—
305.127.145 534.320
Rigolleau
RIGO
S/C
-
22,100
16-04-14
-,—
-2,80
3,08
18,690
26,860
30-11-13
4
72.534.732
371.876.792
433.293.312
71.100.473
5,127
431,06
San Miguel
SAMI
12,000
3.212
11,800
21-04-14
1,69
0,00
30,15
5,500
13,200
31-12-13
4
64.423.488
722.234.883
978.782.719
120.701.700
11,211
107,04
91.500
Siderar *
ERAR
3,500
1.542.627
3,430
21-04-14
2,04
1,20
20,11
1,718
3,698
31-12-13
4
4.517.094.000
14.604.012.000
6.107.043.000 3.830.663.000
3,233
108,26
1.216.141
T. Gas del Norte
TGNO4
1,980
112.565
1,980
21-04-14
0,00
18,56
55,91
0,647
2,090
31-12-13
4
439.374.000
1.086.184.000
2.051.700.000
28.876.000
2,472
80,09
869.960
T. Gas del Sur
TGSU2
4,750
32.396
4,700
21-04-14
1,06
3,71
25,00
2,580
5,230
31-12-13
4
794.495.000
2.023.079.000
4.036.833.000
107.504.000
2,546
186,54
3.773.853
Telecom *
TECO2
37,950
115.443
37,400
21-04-14
1,47
1,88
22,42
21,749
38,400
31-12-13
4
1.026.000.000
11.783.000.000
4.133.000.000 3.285.000.000
11,484
330,45
37.357.258
Telefónica S.A.
TEF
160,000
484 158,000
21-04-14
1,27
3,23
8,84
95,345
186,500
—
-
-
-
-
-
—
—
763.759.438
Tenaris *
TS
216,500
62.192 216,000
21-04-14
0,23
-3,78
11,89
154,522
273,000
—
-
-
-
-
-
—
—
255.586.224
Transener
TRAN
1,760
1,630
21-04-14
7,98
24,82
69,23
0,552
1,760
31-12-13
4
444.673.795
481.783.448
1.263.832.307
-5.881.387
162,44
383.487
YPF *
YPFD
294,000
61.981 286,500
21-04-14
2,62
-6,37
0,00
105,400
330,000
31-12-13
4
393.300.000
48.016.000.000
83.844.000.000 17.156.000.000
240,82
115.633.961
MERVAL 6609,57
—- 6452,99
2,43
3,70
22,60
2.941,1
6.609,6
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 5401,89
—- 5234,18
3,20
5,20
26,33
2.084,5
5.401,9
—
-
-
-
-
-
Merval Merval Argentino
1.392.833
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
1879,55
0,41
1897,28
1548,19
INDICE DOW JONES INDUST. 16514,37
0,40
16631,63
14457,60
38,60
-0,28
40,37
Amgen Inc
119,30
1,95
Apple Inc
531,69
AT&T Inc
36,29
Abbott Laboratories
Bank of America Corp Chevron Corp Cisco Systems Inc
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE BOVESPA
2,02
9794,05
7418,36
51976,86
-0,26
57098,62
44107,06
2,18
134,40
104,20
Banco Bradesco SA
33,32
-0,33
35,38
25,02
32,70
BASF SE
81,61
2,84
84,63
64,09
Banco do Brasil SA
24,26
0,62
29,90
18,61
128,96
94,23
Bayer AG
97,20
3,24
104,35
77,43
Banco Itau Holding Fin.
35,80
0,70
36,27
25,84
0,10
575,11
388,88
Daimler AG
68,72
2,13
71,27
39,06
Cia Siderurgica Nacional
9,25
-1,28
14,70
5,28
0,64
39,00
31,74
Deutsche Bank AG
32,27
1,18
40,00
29,73
Cia Vale do Rio Doce Pr.
28,04
-1,75
34,65
25,52 27,89
16,29
1,24
18,00
11,57
Deutsche Telekom AG
11,60
1,80
12,93
8,42
Cia Vale do Rio Doce 3
30,71
-2,97
38,93
124,00
-0,19
127,82
109,27
E.ON AG
13,91
1,27
14,48
11,82
Gerdau SA
13,60
-1,66
19,32
11,58
23,52
0,51
26,48
20,23
RWE AG
27,75
2,17
30,73
20,48
Petrobras SA Pr.
15,96
-2,56
21,44
12,57
15,24
-2,50
20,35
12,01
9,37
0,32
14,87
6,50
48,02
0,38
55,28
44,52
SAP AG
57,90
0,29
64,25
51,87
Petrobras SA
-0,10
43,43
36,83
Siemens AG
99,03
1,65
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
ConocoPhillips
74,17
-0,58
74,93
56,92
Exxon Mobil Corp
100,37
-0,55
101,74
84,79
General Electric Co
26,58
-0,04
28,09
21,11
534,81
1,17
607,84
518,68
HONG KONG EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
22730,68
-0,13
24111,55
19426,36
137,00
0,07
138,00
98,00
31,77
-0,53
33,90
19,31
IBM Corp
192,15
-0,06
211,96
172,34
Intel Corp
26,84
-0,41
27,20
21,89
China Construction Bank
5,41
-0,73
6,65
4,89
100,18
0,18
100,75
82,12
China Life Insurance Co
21,00
-0,71
25,80
17,00
JPMorgan Chase & Co
55,81
1,42
61,48
46,87
China Mobile Ltd
71,85
-0,14
89,20
McDonald’s Corp
99,32
-0,35
103,34
92,22
CNOOC Ltd
Merck & Co Inc
57,77
0,91
58,32
44,60
HK Exchanges & Clearing
INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd
Microsoft Corp
39,99
0,13
41,66
30,28
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
40,46
0,55
41,98
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
85,14
-0,90
87,06
77,01
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
31,00
0,45
32,96
27,12
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
83,54
0,05
96,72
75,28
Procter & Gamble Co
81,25
-0,38
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
80,61
-0,40
81,50
59,03
102,03
0,23
102,65
69,77
Schlumberger Ltd
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
121,65
40,71
Johnson & Johnson
VARIAC. %
9600,09
Coca-Cola Co/The
Hewlett-Packard Co
CIERRE
Allianz SE
Citigroup Inc
Google Inc
| Valores | 25
United Parcel Serv Inc
99,00
0,10
105,35
82,24
Verizon Comm Inc
47,92
-0,13
54,30
45,08
Wal-Mart Stores Inc
77,56
-0,05
81,37
71,51
Wells Fargo & Co
49,23
0,22
50,48
36,40
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
31,55 9,32 8,89 5,28 44,91 30,09 29,74 14,83 15,92 4,15 13,68 6,05 13,60 15,73 44,14 32,12 19,59 12,40 93,03 32,59
VARIAC. % 3,34 5,67 7,37 1,73 0,60 -0,79 1,54 -0,34 0,57 -0,72 -0,87 -1,63 -2,65 -0,88 -0,90 -1,26 0,88 -0,80 -2,03 -1,45
INDICE NASDAQ 100
VARIAC. %
1,41
10705,10
7508,40
1,99
17,64
12,21
ACS
30,14
0,70
30,30
18,09
Banco Bilbao Vizcaya
8,94
1,30
9,96
6,18
63,65
Banco Popular Español SA
5,55
2,13
5,95
2,32
12,94
0,47
16,48
11,42
Banco Santander SA
7,12
0,79
7,25
4,79
143,10
0,36
152,00
112,20
Gas Natural SDG SA
20,56
1,18
20,68
13,78
80,55
0,37
90,70
75,75
4,80
-0,21
5,70
4,33
Inditex SA
Iberdrola SA
10,44
7,31
Repsol YPF SA
18,96
0,90
19,94
15,57
90,35
Telefonica SA
11,97
1,40
13,14
9,56
FRANCIA
I TA L I A
EMPRESA
CIERRE
INDICE CAC 40
4484,21
1,18
4496,54
3575,17
21935,34
1,49
22210,34
14901,46
100,70
1,99
105,65
91,10
Assicurazioni Gen. SpA
16,65
1,77
17,70
12,95
AXA SA
18,91
2,35
20,64
12,94
Banco Popolare SC
15,55
0,97
16,41
6,54
BNP Paribas
55,67
2,17
61,82
38,78
Enel SpA
4,14
1,32
4,16
2,28
Carrefour SA
52,52
-0,36
60,45
48,33
ENI SpA
18,76
-0,27
19,12
15,16
Fiat SpA
9,07
3,54
9,07
4,18
Intesa Sanpaolo SpA
2,48
2,06
2,59
1,17
0,89
4,03
0,91
0,47
16,28
1,12
18,45
14,72
ArcelorMittal
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
7,03
20,15
14,44
Societe Generale
143,10
0,28
150,05
117,80
77,13
2,19
87,03
68,29
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
2780,82 94,23
Apple Inc
531,69
0,10
575,11
388,88
89,90
115,00
11,18
128,96
3,67
121,49
-0,23
0,28
3738,32
5,12
1,18
-0,45
1,74
0,81
1,46
8,76
20,00
1,95
4,92 107,40
99,25
11,13
119,30
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
16,15
Sanofi-Aventis SA
3588,81
VARIAC. %
10437,80
Orange
Amgen Inc
CIERRE
Abertis Infraestructuras
Suez SA
Telecom Italia SpA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Total SA
44,03
1,92
48,69
24,83
UniCredit SpA
6,67
2,62
6,84
3,40
Vivendi
49,75
0,94
49,75
35,52
Unione di Banche Italiane
7,01
0,14
7,55
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6681,76
0,85
6875,62
Anglo American
1538,50
-0,55
1695,50
1195,50
4,72
4115,00
3028,50 1006,00
6023,44
14388,77
-0,85
16320,22
12415,85
Canon Inc
3200
-0,74
4115
2889
Fanuc Ltd
18245
-1,30
19460
13700
AstraZeneca
3960,00
Fast Retailing Co Ltd
32860
-2,49
45350
27900
BG Group
1137,50
0,31
1355,50
Honda Motor Co Ltd
3428
-0,23
4405
3340
BP
486,60
0,94
510,00
426,55
KDDI Corp
5413
-0,15
6580
4100
GlaxoSmithKline
1640,00
5,20
1816,00
1528,00
Kyocera Corp
4687
-2,15
5880
4287
HSBC Holdings
614,90
-0,40
772,50
589,90
Softbank Corp
7722
0,00
9320
4360
Rio Tinto
3257,00
-0,96
3642,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4500
-0,55
5520
4180
Royal Dutch Shell
2240,00
-0,18
2281,50
1975,00
TDK Corp
4540
-1,63
5360
3265
Royal Dutch Shell
2389,00
-0,17
2406,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5976
0,66
6688
4005
Vodafone Group
217,05
1,35
252,30
177,56
MÉXICO CIERRE
INDICE IBEX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,63 9,73 3,53 9,60 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 19,59 34,24 12,11 17,50 10,23 16,43 11,38 6,29 2,38 17,72 12,29 8,41 5,27 19,65 10,20 19,20 13,08 53,51 37,63 50,85 22,50 23,75 18,40 13,81 8,78 121,66 82,36 34,61 21,86
NASDAQ EMPRESA
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
40468,20
-0,46
43296,15
37034,30
8461,30
0,00
8546,06
America Movil
12,84
1,10
15,48
12,19
ABB Ltd
23,03
1,32
24,80
7247,25 19,04
Cemex
16,24
-0,65
17,79
12,10
Compagnie Fin. Richemont
88,40
0,40
96,15
67,60
Cisco Systems Inc
23,52
0,51
26,48
20,23
Fomento Economico Mex.
121,18
-1,98
151,39
108,90
Credit Suisse Group
28,00
1,86
30,54
24,27
Gilead Sciences Inc
72,86
1,76
84,85
46,70
Grupo Carso
66,90
-2,58
72,38
51,95
Holcim Ltd
80,00
1,27
86,05
62,70
Google Inc
534,81
1,17
607,84
518,68
Grupo Financiero Banorte
86,13
0,17
98,19
68,98
Nestle SA
67,20
-0,07
69,35
59,20
Intel Corp
26,84
-0,41
27,20
21,89
Grupo Financiero Inbursa
35,47
1,37
37,62
24,85
Novartis AG
76,40
2,28
76,90
63,20
Microsoft Corp
39,99
0,13
41,66
30,28
Grupo Mexico
39,98
-0,79
46,85
34,60
Roche Holding AG
256,80
0,75
274,80
212,80
Syngenta AG
348,00
-0,14
400,90
302,10
18,23
2,01
19,60
14,62
252,00
1,00
259,20
211,61
Oracle Corp
40,46
0,55
41,98
31,32
Grupo Televisa SA
85,05
-1,20
90,99
58,50
Qualcomm Inc
80,61
-0,40
81,50
59,03
Industrias Penoles
315,84
-1,24
530,00
301,04
7,29
1,53
16,59
5,45
33,00
-1,37
39,12
27,71
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
Deportes
Aumenta el negocio para los cuatro equipos argentinos con vida en la Copa Libertadores San Lorenzo, Vélez, Lanús y Arsenal ya se aseguraron u$s1,5 M en premios Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
FA S E P O R FA S E
A
Repechaje premio que obtuvo Lanús en la instancia previa
la par del “sueño”, crece el negocio. A medida que avanza la Copa Libertadores, aumentan las ilusiones y los ingresos. Con cuatro argentinos en carrera, el certamen más prestigioso y redituable del continente ya entró en su etapa crucial, la de los duelos mano a mano, los cruces a todo o nada. Y , obvio, la de los millones en juego. Se disputan los octavos de final y hoy en esa instancia se presentan San Lorenzo, Lanús y Vélez, en tanto que Arsenal saldrá a escena mañana. El único equipo argentino que ya se despidió de la competencia es Newell's.
u$s250.000
u$s900.000 Primera ronda percibieron San Lorenzo, Vélez, Lanús, Arsenal y Newell's, a razón de 300 mil por cada partido de local
u$s550.000 El Ciclón jugará hoy con recaudación récord
El plantel de Vélez puede cotizarse mejor
u$s650.000 Cuartos de final
u$s700.000
Contando al ya eliminado Newell’s, entre los equipos argentinos llevan recaudados u$s7 M Entre los cinco equipos nacionales recaudaron en lo que va del certamen 6.950.000 dólares. Los que continúan en la Libertadores embolsaron, contando el partido como local por la fase actual, 1.450.000 dólares. Y el elenco rosarino se marchó con 900 mil de la moneda norteamericana. Esta suma equivale a los 300 mil dólares por partido de local (tres en total) que entrega la Conmebol en primera ronda.
Octavos de final cobrarán San Lorenzo, Vélez, Lanús y Arsenal
Semifinal Final:
u$s1.000.000 Subcampeón
u$s2.300.000 Campeón Total de premios que embolsa el campeón: u$s5,1 M Para Arsenal, es una fuente de ingreso clave. Lanús ya recaudó grande en la Sudamericana Lanús, que disputó el repechaje, la instancia previa al comienzo de la fase de grupos, logró 250 mil dólares extras. Y por participar de los octavos de final, cada equipo se
hace acreedor de 550 mil dólares. El negocio, como muestra el recuadro, se incrementa en las siguientes fases, a lo que hay que sumar otros ingresos, como la re-
caudación y la valorización de los planteles. San Lorenzo, por ejemplo, recibirá esta noche desde las 22 a Gremio con recaudación récord. Además, Vélez visita a Na-
cional de Paraguay a las 1945 y Lanús, que en la ida ganó 2 a 1, define la serie con Santos Laguna en México a partir de las 22, hora argentina.
GRAN PREMIO DE ARGENTINA
AL TOQUE
IGUALÓ SIN GOLES ANTE CHELSEA EN LA IDA
Presentaron el Moto GP en River
Posible regreso de hinchas visitantes
Atlético Madrid logró el mejor de los empates en la Champions
El público visitante en las canchas de fútbol de la provincia de Buenos Aires podría retornar tras el Mundial de Brasil a través de partidos testigos, aseguró ayer el secretario de Deporte, Alejandro Rodríguez.
Pilotos y autoridades en el estadio Monumental de Núñez
Valiosa victoria de Berlocq en Rumania
Un espectáculo “Monumental”. Con la presencia de renombrados pilotos, miembros de la organización y funcionarios nacionales, fue presentado ayer en River, El Gran Premio de Argentina de Moto GP que se realizará del viernes al domingo en el Autódromo Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
El bonaerense Carlos Berlocq logró ayer una gran victoria sobre el italiano Andreas Seppi por 6-0, 2-6 y 7-6 (4) y se metió en los octavos de final del torneo de tenis ATP 250 de Bucarest, Rumania.
Participaron de la reunión en el Monumental los pilotos Jorge Lorenzo, Yonny Hernández y Alvaro Bautista (MotoGP); Jonas Folger y Sandro Cortese (Moto2); Jack Miller y Eric Granado (Moto3) y el rafaelino Sebastián Porto, quien correrá este fin de semana gracias a una invitación especial en la categoría intermedia.
Después del triunfo, el segundo mejor resultado para un equipo local en la ida de una serie de Champions League es el empate sin goles. Por ello, el Atlético Madrid del argentino Diego Simeone no se quedó conforme pero tampoco tan preocupado con el 0 a 0 ante el Chelsea inglés, por la primera semifinal, ya que cualquier igualdad con tantos en la vuelta le otorgará el pasaje a la final por el valor de las conquistas a domicilio. En un partido parejo, el Colchonero contó con chances para romper la paridad, pero no logró llevarse una victoria que lo hubiese dejado más confiado para el desquite que se jugará en Londres, el próximo miércoles. En el Atlético de Madrid jugó los últi-
El “Aleti” busca la final mos once minutos de partido el argentino José Sosa, quien reemplazó a Mario Suárez. Hoy se jugará el primer partido de la otra semifinal entre el Real Madrid y el Bayern Munich.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Miércoles 23 de abril de 2014
| Deportes | 27
POR LA AUSENCIA DE CANTERO AYER EN AFA
Se frustró el pacto del Diablo y la economía seguirá en rojo deportes@diariobae.com
M
ientras aún no termina de digerir la humillante derrota ante Crucero del Norte, Independiente ayer le agregó un nuevo papelón, en este caso institucional, a su paupérrimo presente. ¡Y van! El presidente del club, Javier Cantero, se ausentó en la AFA y frustró la firma del famoso y tan dilatado acuerdo político-económico entre el oficialismo y la oposición, que estaba prevista para las 17 en la sede de la calle Viamonte. Con lo cual, la entidad se privará de percibir los 10 millones de pesos que pensaba aportar el sector disidente para paliar la grave crisis financieras. Los números seguirán en Rojo. Enterado de la noticia, el dirigente opositor Noray Nakis, una de las partes de la alianza, explotó contra el presidente: “Es un bobo, un mamarracho. Esto fue un nuevo papelón de Cantero”. El convenio, que tiene como objetivo el ingreso de la oposición para colaborar económicamente y garantizar la pacificación política hasta el adelantamiento de las elecciones, sumó un nuevo capítulo de desencuentro tras la mediación de AFA que parecía encaminar la rúbrica. Cantero se comunicó ayer por la tarde con el secretario general de la entidad, Miguel Silva, para comunicarle que no asitiría por “desacuerdos”, confiaron fuentes de AFA. Posteriormente, Silva notificó
AL TOQUE
Maidana imagina una hazaña en Las Vegas Marcos Maidana, campeón welter de la AMB, afirmó ayer que será el “ganador” cuando enfrente a Floyd Mayweather, y pidió el apoyo de los aficionados latinos para el sábado 3 de mayo en el MGM Grand Arena Garden.
Habrá “neutrales” en el clave Olimpo-River El presidente de Olimpo de Bahía Blanca, Alfredo Dagna, confirmó ayer que pondrá a la venta cerca de cuatro mil entradas destinadas a “hinchas neutrales” para el partido del próximo domingo ante River por la 16ta. fecha del Torneo Final.
de la situación a los opositores Fabio Fernández, Carlos Montaña, Daniel Suaneck, Adrián Espósito, Juan Carlos Lascurain y Nakis, que llegaron al lugar a tiempo para firmar el acuerdo.
“Seguimos dando lástima. Esto es otro papelón más de Cantero. Toda esta situación afecta a lo deportivo, toca al cuerpo técnico y entra al vestuario”, graficó Nakis, fiel a su estilo. ¡Ay Rojo!
Noray Nakis, dirigente opositor: “Seguimos dando lástima”
Miércoles 23 de abril de 2014
contratapa@diariobae.com
E
nigmas que se convierten en obsesión, la figura del laberinto despliega un atractivo especial que tiene algunas raíces históricas, mitológicas y literarias. En la Argentina están irremediablemente asociados a Jorge Luis Borges y su obra. En algunos casos, homenajeando el legado de uno de los mayores escritores de todos los tiempos, se diseñaron y armaron en varias provincias laberintos que hoy atraen a turistas que se acercan a admirar estos exóticos jardines y caminar entre los ligustros buscando una salida. La Finca Los Álamos es una de las más antiguas de Mendoza y fue un lugar frecuentado en verano por artistas como Jor-
Año XVII - N° 4397 www.baenegocios.com
Buscar salida Los laberintos argentinos De impronta borgeana o inspiración mitológica, proponen un paseo diferente en varias provincias
En Mendoza, en el Tigre y en Venecia, tres propuestas que homenajean a Borges ge Luis Borges, Manuel Mujica Láinez, Raúl Soldi y Héctor Basaldua. En 1979 el consagrado diseñador de laberintos inglés Randoll Coate diseñó, por pedido de la escritora Susana Bombal, dueña del lugar y una de las grandes amigas de Borges, un laberinto simbólico en homenaje a este gran escritor argentino. Veinticinco años más tarde, Camilo Aldao (h), un sobrino nieto de Bombal, inició un plan junto a María Kodama y el paisajista Carlos Thays, para construirlo. Siete mil plantas de arbustos boj buxus sempervirens cubren una superficie de casi dos hectáreas, formando un gigantesco libro abierto con senderos que dibujan el nombre del escritor, sus símbolos preferidos y las iniciales de María Kodama. El espejo, el reloj de arena, la cara de un tigre, el bastón de un ciego y hasta la cinta de Moebius forman parte del recorrido. Un documental que se proyecta por estos días en el Mal-
ba refleja el origen de esta singular construcción (ver aparte). Este laberinto borgeano no es único, otros dos fueron planificados a su imagen y semejanza, uno en el Tigre y otro en la ciudad de Venecia, en Italia. Chubut ostenta la hazaña de contar con el más grande de Sudamérica. Con una superficie de de 76 metros de ancho por 112 metros de largo, el laberinto está compuesto por 2.100 cipreses de la variedad arizonica y macrocarpa, que forman un cerco vivo de 1,8 metros de alto, 80cm de espesor con caminos de 1,2 metros de ancho. El laberinto Patagonia está ubicado a sólo 3,7 km de la ruta nacional 40, en El Hoyo. El sueño de trazar este acertijo geométrico nació de la obstinación de Claudio Levi, amante de los cuentos de Borges y
Laberinto Patagonia, en Chubut, es el más grande de América del Sur
EN EL MALBA ■ Jardín de sueños es el documental de Javier Tanoira y Alejo Yael, que reconstruye la historia del laberinto construido en Mendoza y recorre una de las obras paisajísticas más singulares del continente. Este domingo 27 de abril, a las 20 horas, se proyecta en el Malba. NORTE Y SUR
Parque El descanso En Los Cocos, a 104 km de la ciudad de Córdoba. Laberinto Patagonia
Camino a El Desemboque, km 6, El Hoyo, Chubut. Finca Los Álamos A 230 Kilómetros al sur de la
ciudad de Mendoza. En Tigre A orillas del canal Aliviador, sobre el Camino de los Remeros
Kafka, quien junto con su mujer, Doris, comenzaron a plantar las especies hace 20 años. Ellos aseguran que el tiempo récord para encontrar la salida es de 90 segundos, pero que en general se demora entre 15 minutos y una hora. Si bien estaba abierto para visitas de escuelas, recién a partir del año pasado se presentó al turismo general. En la localidad cordobesa de Los Cocos se instala uno de los laberintos más famosos del país. Enclavado en el parque temático El descanso, está inspirado por el que diseñó el Rey Minos en Creta, famoso por la historia de Teseo y el Minotauro. El parque cuenta además con una telesilla y museos temáticos como el grecorromano y el de apicultura, además del patio andaluz. En verano, recibe decenas de turistas que buscan un paseo diferente, desafiando el juego paisajístico hasta encontrar la forma de resolverlo.