POLÍTICA PÁGS. 12 Y 13
La militancia kirchnerista debatió la profundización del modelo pos 2015 Demostración de fuerza de La Cámpora con gobernadores e intendentes
Unos 20.000 militantes asistieron al Mercado Central
Buenos Aires, Lunes
Scioli se mostró con Larroque y dijo que deben “estar unidos”
28 de abril de 2014 - Año XVII, Nº 4399 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $1,00
www.baenegocios.com
Industriales piden a Kicillof que permita el ajuste por inflación
Economía culpa al Indec e intima a dar las estadísticas
Clima más cordial para el almuerzo por la decisión de Comercio de modificar un informe sobre estructura de costos
En Economía culpan al Indec por no llegar a concluir el informe sobre pobreza respetando el calendario previsto. Técnicos de Hacienda dicen que rondará el 10 por ciento. Kicillof reconoció las fallas metodológicas que adjudica a la conducción del organismo.
Reconocen que mejoró el contexto económico pero todavía creen que las medidas antiinflacionarias frenarán la actividad. Por eso, plantearán al ministro una
serie de medidas, como el ajuste por inflación de los balances, una medida largamente requerida y que esconde el planteo de reducir el pago de Ganancias. PÁG. 2
ECO/FIN PÁG. 7
El proyecto laboral comprende la sensibilidad del tema
Automotrices brasileñas subirán importación de autopartes locales Kicillof recibirá a industriales preocupados por el nivel de actividad
La opinión de Eduardo L. Curia
Anunciarán un sistema más ágil de Provincias firman hoy acuerdo para permisos para la exportación de trigo renegociar las deudas con la Nación Devuelven a productores u$s20 millones de retenciones NEGOCIOS PÁG. 8
Será en un acto con la Presidenta en la Casa de Gobierno
NEGOCIOS PÁGS. 10 Y 11
LUN280414
Las empresas invierten treinta horas Cada vez más compañías eligen anuales en entrenamiento online El costo para capacitar a empleados es de u$s1.200 resguardar sus datos críticos en La industria manufacturera la nube de Google se traslada a los emergentes La tendencia va en aumento y procura garantizar seguridad
Una multitud acudió ayer al Vaticano
MUNDO PÁGS. 20 Y 21
Francisco preguntó por Cristina en el día de la La inversión crece en esos países y tiene una expansión proyectada de 6% canonización de dos Papas
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Economía/Finanzas
En un clima de distensión, la UIA le pedirá ayuda a Kicillof para recuperar la actividad industrial Habrá almuerzo en Economía. “El clima en el último mes mejoró”, afirmó Méndez Ariel Maciel amaciel@diariobae.com l ministro de Economía, Axel Kiciloff, recibirá este mediodía a la cúpula de la UIA en un “almuerzo de trabajo” que se concretará en medio de un clima de distensión entre los empresarios industriales más poderosos del país y el Gobierno. Y si bien en la mesa de trabajo estará presente la preocupación empresaria por la caída de la actividad y una serie de pedidos para reactivar la industria, la entidad fabril llega al Palacio de Hacienda con una mirada positiva ante las últimas medidas económicas. La cúpula por completa de la entidad fabril estará presente en
concretar todos los planteos en ese encuentro y evitar que malestares o reclamos se planteen en otros foros. La UIA se diferenció del documento que el Foro de Convergencia Empresaria emitió días atrás. “No soy yo quien deba hablar de políticas económicas que se deban realizar”, destacó Méndez. La aclaración sirvió para mostrar el buen clima con la Rosada. En este contexto, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) advirtió sobre sectores que pretenden "volver a una Argentina para pocos, como ocurrió en los '90, cuando la mitad de la población estaba excluida", y responsabilizó a la "es-
“El clima en el último mes ha mejorado”, destacó el presidente de la UIA, Héctor Méndez
Ajuste por inflación de los balances, devolución de IVA y DJAIs, algunos de los temas de la UIA
E
el Ministerio de Economía, inclusive su secretario. José De Mendiguren, quien además es diputado opositor massista. Los empresarios llegarán encabezados por su presidente, Héctor Méndez, quien le adelantó a BAE Negocios que “no habrá reclamos ni el Gobierno tiene necesidad de defenderse de nada porque el clima será de trabajo”. “No tiene sentido que vayamos a pelear sino que es nuestra res-
Méndez y Urtubey destacaron la importancia del diálogo con el Gobierno y hablan de “buen clima” ponsabilidad en este momento poner entre todos el hombro”, afirmó el jefe industrial. De hecho, Méndez destacó que “el clima en el último mes ha mejorado” más allá de que destacó que “no está todo solucionado”. “Será una reunión de trabajo y no de reclamos”, enfatizó. El vicepresidente industrial José Urtubey detalló que llevarán a la mesa de Kicillof planteos relacionados al “ajuste por inflación en
E
mpresarios de distintos sectores ratificaron sus expectativas por una baja inflacionaria luego de un primer trimestre cargado de aumento de precios empujados por la devaluación y la suba de las tasas de interés. El análisis de los hombres de negocio va en línea con las medidas adoptadas por la administración central y refuerzan, asimismo, las diferencias con el documento que días atrás emitió el Foro de Convergencia Empresaria. "Los resultados para el problema de la inflación no se pueden ver de un día para el otro. Se trata de un proceso que va bien encaminado y por eso hay que esperar para dar un veredicto. No está bien proyectar para el resto del año una inflación alta en este contexto aunque tampoco está garantizado el éxito", sostuvo un alto directivo de la Unión In-
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
los balances, pedidos para ayudar a las economías regionales y devolución del IVA y reintegros de importaciones”. Además, tratarán la situación de la “administración de comercio y las necesidades de aceitar su mecanismo”. “Vamos a una reunión constructiva porque venimos con un diálogo permanente con el Gobierno”, enfatizó el empresario salteño. La difusión de la caída de la actividad industrial más las proyec-
ciones negativas que mostraron los últimos informes internos de la UIA generaron alerta entre los empresarios, quienes buscarán la “profundización” del respaldo a las pymes, a través de una ampliación de los beneficios para hacer frente a las deudas impositivas de las empresas ante la AFIP. Los precios cuidados serán parte de la charla entre empresarios y el ministro de Economía. El objetivo de la cúpula industrial es
Empresarios ratificaron pronósticos de desaceleración inflacionaria dustrial Argentina (UIA). La entidad fabril insistió en despegarse del Foro empresario que lideran AEA, la Sociedad Rural e IDEA aunque en el seno de ese espacio conviven miradas divergentes. De hecho, algunos vicepresidentes fueron parte de los encuentros con otras entidades empresarias aunque evitaron debatir sus posiciones personales en la mesa chica de la central industrial. "Piden tener un solo tipo de cambio y un mercado autorregulado. Eso es volver a los '90, en donde las grandes empresas se beneficiaron enormemente mientras
las Pymes cerraban y se fundían", se quejó un empresario. Otros sectores empresarios también evaluaron que el aumento de los precios entró en una zona de amesetamiento. El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, dijo que los precios se aquietaron y van hacia una situación de "tranquilidad", al tiempo que proyectó mayor consumo a partir de los aumentos salariales. "Desde que se aquietó el dólar, se aquietaron también bastante los precios y si
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com
Director Periodístico: Fernando Alonso
Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg
Subdirectora: Gabriela Granata
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)
Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.
BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Departamento comercial: Tel.: 5550-8600
peculación de grandes cadenas de comercialización por las alzas de precios" ocurridas en el primer trimestre del año. "Algunos todavía no entendieron que se busca construir un país inclusivo, con una industria fuerte, sustitución de importaciones y un mercado interno sólido, que incorpore cada vez más consumidores a través de la movilidad social ascendente", sostuvo la UIA bonaerense.
esto sigue así veo que vamos a una situación de tranquilidad", enfatizó Cornide, en declaraciones a la agencia estatal Télam. Así, se sumó a las discrepancias con el sector del empresariado que firmó recientemente un denominado "documento de convergencia": "Es un sector de la sociedad que nosotros no integramos, nosotros creemos que una parte de la inflación es responsabilidad del Estado pero otra parte es responsabilidad de grupos empresarios monopólicos que sobrefacturan los precios y llegan a esta situación de alza constante". Cornide además afirmó que tras las negociaciones paritarias habrá "más demanda, la gente va a tener más dinero y va a consumir más". Asimismo, señaló que "el Gobierno está bien en el tema del dólar y los precios cuidados".
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 28 de abril de 2014
www.baenegocios.com
Economía apura al Indec por pobreza El organismo presentaría índice en los próximos dias. Nivel sería del 10%
Quejas de editores por “presión fiscal” El directivo de la Fundación El Libro Carlos Pazos advirtió que el sector está ingresando en una "pequeña crisis" por la fuerte presión fiscal, la pérdida de competitividad y la caída en ventas. Pazos, ex titular de la Cámara Argentina del Libro, centró el principal escollo para la recuperación de la industria en la "desigualdad fiscal", por el IVA que tributa el papel y un aumento en el precio del 50 por ciento. Pazos señaló que “hay muchas formas en que se pueden leer los libros, ademas del aumento de la piratería que afecta el circuito legal", alertó, en momentos en que se realiza la 40 Feria Internacional del Libro en el Predio de Palermo.
Dario Gannio dgannio@diariobae.com
E
l ministro de Economía, Axel Kicillof, culpó a los directivos del Indec por no llegar a concluir los datos de pobreza para la fecha prevista y los apuró a terminarlos en los próximos días. El fallido dela semana pasada acrecentó la interna entre los morenistas y eleconomista, que será el encargado de anunciar que la pobreza aumentódurante su gestión. Técnicos de Hacienda dicen que el dato rondaría el10 por ciento. Kicillof dijo el sábado en una entrevista a la agencia Télam que lapobreza bajó desde el 2003 y aseguró que no se publicaron los datos elmiércoles por faltas en la metodología, pese a que el Indec empezó atrabajar con el nuevo sistema hace más de un año. El ministro lespidió que terminen el dato, pero no se anunciará una nueva fecha oficial para “no jugar con fuego”, según palabras de un economista dela cartera económica. Dentro del equipo de Hacienda saben que el indicador, queeventualmente se publicará, será de casi el doble de lo que dio endiciembre, principalmente porque con el nuevo Índice de Precios alConsumidor Nacional urbano (IPCNu), las canastas de referencia serántambién más altas.“Le toca siempre ser la cara de las malas noticias por viejas fallasde otros”, dijeron desde el Ejecutivo a BAE Negocios en referencia a Kicillof, que culpa a los directores del Indec, Ana María Edwin yNorberto Itzcovich, de ser los responsables de que el organismo sigasin tener la cre-
BREVES
Itzcovich y Edwin tenían una excelente relación con el ex secretario Guillermo Moreno dibilidad que se esperaba a principio de año. En partepor eso durante la última difusión del IPCNu los morenistas noestuvieron en el estrado, como en las primeras pre-
“No los vamos a echar, se irán sólos”, afirman en Economía sobre el futuro de los directivos de Indec sentaciones. “No losvamos a echar, se irán solos”, había dicho en febrero uno de losfuncionarios más importantes del área en referencia a Edwin eItzcovich, que ya están pensando en su futuro fuera del Gobierno. El miércoles pasado, se espe-
raba que se difundan los datos de pobrezapara el segundo semestre del año pasado, pero dos horas antes el Indec canceló la publicación y dijo que no había información oficial paradar."Se está trabajando para elaborar una nueva metodología de estimaciónde los índices, acorde el nuevo cálculo del IPCNu, para que noresulten estadísticas inconsistentes", dijo Kicillof a Télam, enconcordancia con lo expresado por el jefe de Gabinete, JorgeCapitanich, el jueves cuando aseguró que hubo “carencias” en lametodología para medir el porcentaje de pobreza en el país. "Si se duplicó el PBI y entre otras cosas se crearon 6 millo-
nes depuestos de trabajo, nadie puede creer que no hayan bajado los nivelesde pobreza", subrayó ministro de Economía, que dirige el Palacio deHacienda desde noviembre. En diciembre se comunicó el último dato relevado por la administracióncentral. Se informó que la pobreza era hasta el momento del 4,3%, yque una familia tipo necesitaba $ 1.783 para no ser pobre (entre otrascondiciones), un 10,5% más que en diciembre del 2012.En paralelo con la nueva metodología, en el INDEC trabajan en conjuntocon países de la región para buscar una nueva forma de medir lapobreza, y cambiar las normas actuales.
Pro Tejer renovó su consejo directivo El Consejo de Administración de la Fundación Pro Tejer, que nuclea a la cadena de valor agro textil e indumentaria de Argentina, eligió al empresario Jorge Sorabilla como nuevo presidente de la entidad. Sorabilla es director de TN & Platex, la hilandería de algodón más grande del país y conducirá a la Fundación Pro Tejer hasta 2016, acompañado por Jorge Lobais, secretario general de la Asociación Obrera Textil.
MARCELA CASARINO
El superávit comercial de marzo fue un 95% menor al del mismo mes del año pasado
E
l superávit del comercio exterior alcanzó en marzo a sólo 41 millones de dólares, lo cual significó una caída del 95% respecto de igual período del 2013, como consecuencia de una pronunciada baja de las exportaciones. Según informó el viernes el Indec, en el primer trimestre del año el superávit comercial llegó a 121 millones de dólares, y la baja fue del 92% comparado con los primeros tres meses del 2013. Las importaciones alcanzaron en marzo los 5.211 millones de dólares y bajaron 4% respecto de marzo del 2013, producida por una baja del 7% en las cantidades compradas al exterior y un aumento del 3% en los precios internacionales. Las exportaciones llegaron en marzo a 5.253 millones de dóla-
res y sufrieron una retracción del 16%, que se produjo por un disminución del 12% en las cantidades exportadas y del 4% de baja en los precios. En el primer trimestre del año anterior el superávit alcanzó a los 1.499 millones de dólares, muy
En los primeros tres meses del año anterior el superávit fue de u$s1.499 millones. En 2014, sólo llegó a u$s121 M superior a los 121 millones de la misma moneda registrados en el mismo período de este año. El total de los tres primeros meses de las exportaciones llegaron a 17.466 millones de dólares, mientras que en el mismo período de este año llega-
ron a 15.877 millones. Las importaciones del primer trimestre de este año llegaron a 15.877 millones de dólares, mientras que en el mismo período del año anterior alcanzaron los 17.466 millones de dólares. Las retenciones de granos por parte de los exportadores en el primer trimestre del año hizo que la venta de productos primarios y de granos y cereales cayera un 39 por ciento mientras que las ventas de manufacturas industriales registró una baja del 7 por ciento y la de autos un 5 por ciento. En la importación de combustibles y lubricantes, provocada por el déficit energético se gastaron en el primer trimestre del año 2.321 millones de dólares, un 11 por ciento más que en
Para el Indec, importaciones de combustibles crecieron un 11% igual período del año anterior.
Recalculo El Indecrecalculó los resultados del comercio exterior del 2013 y redujo en más de 1.000 millones de dólares los resultados del superávit comercial informados
el año anterior. El Indec había informado que el saldo de la balanza comercial de todo el 2013 había alcanzado a 9.024 millones de dólares, mientras que ahora con la actualización se redujo a 8.004 millones de dólares.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
| Economía/Finanzas | 5
Las automotrices de Brasil importarán más autopartes de la Argentina este año
EN LAS PROVINCIAS
Fijan precios más caros por el flete F. M. A.
Ministros viajan el martes a San Pablo para cerrar pacto automotriz Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
M
ientras mañana la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par de Economía, Axel Kicillof, viajarán a Brasilia para reunirse con autoridades brasileñas, las automotrices de ese país comunicaron al Gobierno de Dilma Rousseff que adquirirán más partes nacionales, como sustitución de las compras extrazona. Fuentes de la Casa Rosada afirmaron a BAE Negocios que “hemos recibido la comunicación del gobierno brasileño, que las terminales radicadas allá van a
Kicillof y Giorgi buscarán que mañana Brasilia acepte la prórroga del PAC, con un “flex a la baja” planificar una sustitución de compras de partes extra Mercosur por partes argentinas”. Este compromiso sería comunicado mañana por compañías nucleadas en la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), durante encuentros que habrá con automotrices radicadas en la Argentina, y funcionarios de los dos países, apuntaron las fuentes gubernamentales.
Kiciloff y Giorgi van en busca de la concreción de un acuerdo para que se prorrogue el Pacto Automotor Común (PAC) hasta junio de 2015, con un “flex a la baja”, que favorezca un mayor equilibrio en la balanza comercial. Los funcionarios argentinos tienen previsto reunirse con el ministro brasileño de Industria y Comercio, Mauro Borges, y el asesor presidencial, Marco Aurelio García, además de los representantes del sector privado, entre los que se no descarta la presencia de empresas del sector autopartista de Brasil. La búsqueda de un convenio automotriz es una cuestión central en lo que respecta a la necesidad de alcanzar un equilibrio en el intercambio, ya que si bien la Argentina tuvo superávit por la venta de autos terminados de 389 millones de dólares en 2013, éste no logró compensar el déficit de 2.767 millones de dólares que hubo en el comercio de autopartes. La semana pasada, como informó BAE Negocios, los funcionarios brasileños aceptaron que se debe equilibrar la balanza automotriz.
Financiamiento En otro pasaje del análisis sobre el vínculo económico, Borges propuso un financiamiento en dólares (para elevar el intercam-
El brasileño Mauro Borges visitó el país la semana pasada INTERCAMBIO NEGATIVO
■ En el 2013, la Argentina tuvo un crecimiento casi nulo de las ventas a Brasil, que sumaron 16.463 millones de dólares, mientras que las importaciones se elevaron 9% interanual, alcanzando a 19.616 millones de dólares. En marzo, según el Ministerio de Industria, Desarrollo y Comercio Exterior de Brasil, las exportaciones argentinas hacia ese país sumaron 1.218 millones de dólares, un 16,8% menos que en el mismo mes de 2013. El mismo informe señala que, entre los productos que explican esa baja en las ventas externas, están los automóviles, autopartes, el trigo y los medicamentos.
bio), que se podría materializar mediante un 'swap'. Este planteo fue rápidamente objetado por los funcionarios nacionales, quienes exigieron
Se discutirá en torno al financiamiento de Brasil, pero con mayor equilibrio de la balanza comercial que dicho financiamiento esté sujeto a que se equilibre la balanza comercial. Y a pesar de las expectativas previas, no hubo alusiones al estado de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (Djais), lo cual resultó una señal favorable, teniendo en cuenta el permanente lobby del empresariado de Brasil, para que se destraben supuestas barreras el ingreso de mercaderías.
En el marco del plan Precios Cuidados, los supermercados de varias provincias, especialmente de la Patagonia, el NOA y NEA, están ofreciendo precios hasta 8% por encima de los fijados para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, por el alto costo del flete y la logística. El secretario de Comercio, Augusto Costa, autorizó que “los precios en el interior sean hasta 8% más elevados, como compensación por los valores del flete y la logística”, según afirmó a BAE Negocios el vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Fernando Aguirre. El directivo, de contacto directo con Costa, señaló que “hay diferentes franjas: en la provincia de Buenos Aires, puede haber precios un 3% más caros que en la lista de Capital y GBA; el NOA y NEA, 7% más caros; Patagonia, 8%; y para el Centro y Cuyo, el 5,5 por ciento”. Respecto de los valores que pagan los supermercados medianos y chicos, hubo denuncias de que la industria alimenticia está cobrando un injustificado aumento del flete del 10 por ciento, que impacta en los precios de los productos básicos. Empresarios de la CAS señalaron que "muchos comercios de proximidad tuvieron que aceptar las condiciones impuestas por los proveedores, que amenazan con no entregar la mercadería”.
INFORMALIDAD
Rechazan desde el Palacio de Hacienda la proliferación de mercados centrales Darío Gannio dgannio@diariobae.com
E
n Economía rechazaron la idea de multiplicar los mercados centrales y le pidieron al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que de marcha atrás con la iniciativa que anunció hace más de un mes. Si bien la decisión final todavía está en manos de la Rosada, en Hacienda creen que primero deberían solucionarse las irregularidades de estos núcleos de comercios. Antes de la apertura de un nuevo mercado central en Cañuelas, la Secretaría de Comercio, que dirige Augusto Costa, le comunicó
a Presidencia las irregularidades que tienen las centrales que ahora encabeza Alberto Samid. Desde Economía afirmaron a BAE Negocios que el proyecto para que proliferen estos establecimientos fue manejado desde Presidencia, y que allí se decidirá si finalmente se les habilitan los espacios y los beneficios impositivos en distintos puntos estratégicos tanto en el área metropolitana (donde se concentraría la mayor parte de ellos )como del resto del país. Fue de hecho Capitanich quien a mitad del mes pasado anticipó que en menos de noventa días se habilitarían un puñado de estas sucursales como “una herra-
mienta fundamental para proteger al consumidor” .Además, pidió a los intendentes que impulsen esta iniciativa, la cual sería en parte financiada por el Ejecutivo. Pero en Economía no están tan conformes con las formas de compra venta que manejan en esos establecimientos, por lo que pusieron condiciones para que las obras se lleven adelante. Los requisitos que piden los inspectores del ministro de Economía, Axel Kicillof, están relacionados con una mayor formalidad en las compras de las mercaderías y en un mayor porcentaje de registros de los trabajadores de los centros de abasto. En el Ministerio
Los grandes mercados están sospechados de evasión impositiva también recibieron reclamos de los supermercadistas con respecto a los mercados centrales. Si bien el equipo económico sigue culpando a los grandes empresarios por las subas en los precios que se dieron durante el verano y que todavía se observan, se propusieron frenar el nivel de enfrentamiento con los oligopolios, como contraparte de la alta participación y del aumento en el
abastecimiento que ganó en los últimos meses el programa “PreciosCuidados”. En este sentido, Costa firmó la semana pasada un convenio con los representantes de los comercios regionales para ampliar el plan de precios cuidados de 79 a189 artículos. El objetivo señalaron desdesde Comercio “es igualar a los supermercados regionales con las grandes cadenas”.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Lunes 28 de abril de 2014
www.baenegocios.com
MARCELA CASARINO
Los bancos despiertan gran expectativa ante el inicio de una nueva temporada de balances Esperan impacto positivo de la devaluación María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
A
partir de los próximos días comenzarán a llegar los resultados obtenidos por las empresas que cotizan en la Bolsa porteña durante el primer trimestre del año y muchos inversores ya comienzan a adelantar sus apuestas. Las mayores expectativas están puestas sobre los bancos, que se espera repitan la excelente performance que mostraron en los últimos tres meses de 2013, donde consiguieron ganancias hasta un 70% superiores respecto del mismo período del año previo. Los buenos pronósticos respecto de los números que darán a conocer las entidades financieras impulsaron en los últimos días el interés de los inversores por las acciones bancarias. “Los balances de los bancos son sin dudas los que presentan las mejores perspectivas, porque se espera que muestren el impacto positivo en sus resultados de la devaluación que se dio en el primer
trimestre del año”, señaló Rubén Pasquali, analista de Mayoral. Las expectativas del mercado están sostenidas por los números preliminares publicados por el Banco Central, que en su último informe sobre bancos, correspondiente a enero pasado, reveló que el sistema financiero consiguió en el primer mes de 2014 una ganancia por diferencias de coti-
Los primeros resultados comenzarán a llegar en los próximos días, aunque hay tiempo hasta el 12 de mayo zación de 9.737 millones de pesos. Así, la devaluación fue el principal motor de la rentabilidad obtenida por estas entidades, que llegó a los 10.149 millones de pesos en los primeros 31 días de este año. Los analistas aclaran que las ganancias que presenten los bancos en los próximos días difícilmente puedan sostenerse de cara al futuro, ya que la normativa del Central que los obligó a liquidar parte de sus tenencias en dólares, la
caída de los préstamos y el aumento de la morosidad ya comenzaron a hacer mella en las finanzas de las entidades. “Lo que vamos a ver es una foto del pasado. Los balances que vienen probablemente sean buenos pero un escalón más abajo”, indicó Pasquali. En este sentido, los especialistas coinciden en que esta nueva temporada de balances que está por arrancar servirá para sacar muchas conclusiones, aunque no va a ser fácil proyectar los resultados. Hay dos cuestiones centrales a mirar de cerca en las presentaciones que hagan las empresas, indican los que saben: los comentarios de las compañías de servicios respecto de sus expectativas para los próximos meses y el impacto de la suba de tasas de interés en el endeudamiento de las firmas. La mayoría de las empresas que operan en la Bolsa local tienen tiempo hasta el 12 de mayo para dar a conocer sus balances, aunque se espera que las compañías líderes ya comiencen a volcar sus resultados en los próximos días.
Se espera que los bancos presenten ganancias extraordinarias
EL VIERNES SE LLEVÓ U$S350 MILLONES
Compras récord del BCRA ■ El Banco Central realizó el viernes último la tercera compra de dólares más alta desde la creación del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a inicios de 2002, tras la salida del Régimen de Convertibilidad.
De esta forma, demostró que sigue firme en su objetivo de reforzar sus reservas, aprovechando el incremento en el nivel de liquidaciones por parte de las empresas exportadoras. El BCRA se hizo el viernes de 350 mi-
llones de dólares, con lo que las compras en lo que va de abril ya llegan a 2.420 millones. Con estas intervenciones, la autoridad monetaria, además, sigue manteniendo al dólar congelado en torno de los 8 pesos.
LA BADLAR CAYÓ A 25,9375% LA SEMANA PASADA
Desde el Gobierno pronostican un 2014 con tasas en baja L
Vanoli espera tasas más bajas
a baja de tasas ya es un hecho. Al recorte de 100 puntos básicos que realizó el Banco Central en su subasta de letras y notas internas de mediados de marzo se sumó la caída de la Badlar, el interés que pagan los bancos por los depósitos a plazo fijo superiores al millón de pesos cayó al 25,9375% el miér-
coles pasado, el último dato publicado por el BCRA. Esto significa que, por primera vez desde el 5 de marzo pasado, la tasa quedó por debajo del 26 por ciento. Según explican en el mercado, esta merma da cuenta de la mayor liquidez en pesos que existe hoy en el mercado.
Por la baja de la tasa Badlar, ya algunos bancos comenzaron a reducir levemente el interés ofrecido para renovar plazos fijos. En la misma línea, las tasas implícitas en futuros, cheques de pago diferido en la Bolsa porteña y la caución bursátil a 7 días de plazo cayeron por debajo del
20 por ciento. Desde el propio Gobierno ya reconocen que el declive de las tasas continuará a lo largo de este año, en medio de la gran preocupación que despierta la desaceleración de la actividad económica a causa –entre otros motivos– del encarecimiento del fondeo para las empresas. “Vemos un 2014 donde se puede ir bajando las tasas de interés, seguramente tendremos más estabilidad, crecimiento y recuperación del poder de compra de los consumidores”, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, el último viernes. En declaraciones radiales, el funcionario destacó además que, a nivel macroeconómico, “hay una tranquilidad en todos los frentes, monetario, cambiario y los precios que se desaceleran”. Mientras tanto, el incremento de la liquidez en pesos hizo despertar en los últimos días al dólar paralelo. De esta forma, la semana pasada la divisa que se negocia en las cuevas del microcentro porteño avanzó 35 centavos, hasta los 10,75 pesos para la venta.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Eduardo Luis Curia Especial para BAE Negocios
L
as autoridades presentan un proyecto laboral destinado fundamentalmente a regularizar el trabajo informal y, a su vez, a estimular la creación de nuevos empleos. El acicate al respecto reside en una reducción de las contribuciones o cargas sociales de carácter patronal, cuyo alcance depende del tamaño de las firmas involucradas. Dentro de la gama abarcada, se favorece particularmente a las pequeñas empresas. Para el resto del universo de agentes se extiende por dos años la reducción existente de las contribuciones. Recuérdese la ley 26.476 de fines de 2008. Adviértase por de pronto, los contextos dominantes en los momentos del dictado de aquella norma y del actual, el que se asocia al mencionado proyecto. En el cierre de 2008, se afirmaba el vórtice de la crisis financiera mundial vinculada con la caída de Lehman Brothers. Las autoridades, para adoptar medidas, guardaron cierta expectancia por un lapso. Al apreciar ya los riesgos operantes en el frente del empleo, lanzaron inicialmente la norma en cuestión, que incluía un recorte de aportes patronales para el personal que se procedía “a blanquear”. Señalamos en la instancia que podía tratarse de una disposición aceptable, con determinado peso en materia de regularización de empleo, pero, que, en tanto medida aislada y de tenor ofertista, no alcanzaba por sí misma entidad suficiente para afrontar con más vigor los retos devenidos de la crisis internacional. Posteriormente, el Gobierno amplió la gama de sus instrumentos, con lo cual se decantó en una experiencia instructiva de accionar anticrisis, y sobre la que expusimos en las Jornadas Monetarias del Banco Central de 2010. En lo atinente al presente, en medio de una marcada desaceleración de la actividad y de las ventas en general, y de una expectativa básica comprometida para el año 2014, existen ciertos temores sobre la evolución del empleo. No se observan instancias preocupantes de orden masivo, pero, sí, hay fenómenos “salpicados” que inquietan: algunos despidos, ciertas suspensiones, cargos vacantes que no son repuestos, propuestas de vacaciones adelantadas, ofrecimientos de retiros anticipados, etc. En definitiva, queda reflejada una mayor sensibilidad en el plano laboral, y es más que probable que las coorde-
Lunes 28 de abril de 2014
| Economía/Finanzas | 7
El proyecto laboral: reflexiones generales la denominada reaganomics. Esta visual teórica asigna un rol determinante a la mera rebaja de impuestos en la estimulación de Un marco más general la oferta productiva, incluyendo el aporte Se aludió arriba a las loables finalidades de de los factores laborales y de capital. Ello, regularización laboral y de estimulación del constriñendo fuertemente la consideración empleo del proyecto ahora en discusión. de diversos resortes claves: el manejo del Naturalmente, los propios objetivos del pro- gasto público y de su financiación, la inciyecto no pueden independizarse en su abor- dencia de la competitividad y del papel del damiento de las especiales condiciones eco- tipo de cambio al respecto, y la gravitación nómicas generales imperantes. de la demanda. Adviértase que el enfoActualmente, la presión que insiste en un planteo fiscal en el país luce signiComo en la reaganomics, de tenor ofertista. Es ver(a la formal, hase asigna rol determinante ficativa dad que la aproximación bría que añadir el llamaa la rebaja de impuestos ofertista se verifica en una do impuesto inflacionasecuencia puntual, puconstriñendo otros factores rio), correlato de un gasto diéndose aplicar aquello público global muy exde que “una golondrina no hace verano”, tendido, más allá de la presencia de compero no deja de ser oportuno realizar refle- prensibles requerimientos comunitarios a xiones de orden más general. atender. Opera también la asimetría perfilaBajo este tipo de reflexiones, téngase en da entre el universo de agentes alcanzados cuenta que el ofertismo, en términos am- por la presión fiscal formal y el de aquéllos plios, es una corriente doctrinal-ecocon mayor capacidad de evadir. nómica que tuvo auge en Adicionalmente, las lectula Argentina en los 90, y, ras acerca del gasto públien EE.UU., se ligó con co en materia asignativa no son homogéneas. En este plano, alcanzó un nivel particularmente poten-
nadas en juego hayan incidido en la presentación del proyecto.
te el gasto público (y la presión fiscal) medido en dólares, contracara de la debilidad del tipo de cambio real, levemente corregida últimamente. El reciente proyecto laboral, de facto, implica un innegable reconocimiento –“localizado”– de los bemoles que puede presentar la presión fiscal. En el caso, concerniendo a lo laboral, y atacando por la vía de la rebaja de aportes patronales. Dicho todo esto, volviendo al tema de la creación de empleo, conviene ser consciente de las claras limitaciones que conllevan los mecanismos ofertistas. En el frente laboral, la llamada elasticidad precio “puntual” (conectada con un recorte específico del costo laboral) de la demanda de trabajo, tiende a ser baja (otras condiciones, incluido el desempeño de la oferta de trabajo, ayudarán a computar si se beneficia o no la rentabilidad empresaria). Por ende, dada una tal circunstancia, muy difícilmente el ofertismo, en sí mismo, consiga “masa crítica” idónea para lograr en la materia planteada una performance significativa. Precisamente, la epifanía en lo referido a la creación de empleo verificada en el período 2003-07 no se debió a un enfoque de tenor ofertista –más bien, lo contrario– sino a una ecuación más integral que descansaba en los precios relativos macro bien alineados (el cambio competitivo), la contribución consecuente con éstos de la demanda agregada y la ausencia de restricción externa. Esta conformación macroeconómica exitosa fue quedando atrás con el transcurso del tiempo, lo cual no resultó neutro para el proceso de creación de trabajo nuevo. Por lo expuesto, cabe aceptar que el proyecto oficial se fija objetivos atinados en el frente laboral, y que parece, así, reconocerse la especial sensibilidad que hoy rodea ese frente. No obstante, si se pasara a asumir los mecanismos ofertistas bajo una acepción más general, se hallaría en peligro el orden estricto de prioridades y de relevancias. Lo esencial para el empleo –y para abordar la cuestión del denominado “costo laboral” de modo probo–, es contar con una adecuada conformación macroeconómica como la recordada en el párrafo anterior. Y, ya sin esa conformación, el ofertismo es candidato a quedarse corto.
8
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Negocios
Cada vez más empresas en el mundo eligen subir a la nube de Google para proteger sus datos Es una tendencia que crece entre las compañías para garantizar seguridad Adrián Subelza asubelza@diariobae.com
yendo los costos actuales. Los beneficios que brinda la nube de Google son que “mejora y aumenta la productividad, disminuye en forma significativa los actuales costos de operación de la plataforma tecnológica, simplifica procesos, transfiere conocimientos, resguarda correctamente la información y brinda que la operación sea continua”, aseguraron a BAE Negocios voceros de la empresa. Agregaron que, entre las primeras y más reconocidas empresas que ya se han subido a esta nueva ten-
D
esde hace una década la innovación en el mundo del consumo colapsó a las empresas. De hecho, los consumidores están utilizando aplicaciones más potentes en sus hogares que las que utilizan en sus puestos de trabajo. Desde esta perspectiva, no es de extrañar que muchos usuarios dentro de las empresas utilicen cada vez más las herramientas de consumo para aumentar su productividad individual, lo cual puede presentar problemas de seguridad y control de los datos empresariales. Google desarrolló entonces herramientas para llevar los be-
La empresa tomó las herramientas de uso personal para desarrollar aplicaciones empresarias neficios del paradigma de los consumidores al ámbito empresarial, con funcionalidades para las compañías, integraciones, seguridad y servicios para cualquier archivo informático. Google Apps for Business es la suite completa de aplicaciones basadas en la nube, que incluye desde el correo Gmail con dominio corporativo hasta Google+ como plataforma social, para cualquier tipo de negocio. “Se trata de una plataforma de colaboración y comunicación que Google ofrece al mundo corporativo para preparar a las empresas para los desafíos del mundo digital”, indicaron en la empresa. Este tipo de tecnología permi-
El costo para el almacenamiento virtual es de alrededor de u$s50 anuales por cliente CIFRAS
La prioridad, el resguardo de la información las empresas en el mundo. En la actualidad, el 75 6 millones por ciento de las universidades de los Estados Según un relevamiento dado a conocer recientemente, ya son más de 6 millones de empresas en todo el planeta que ya optaron por utilizar Google Apps. Esto redujo costos a las compañías
58% Uniones empresariales Hasta marzo de 2014, el 58% del grupo de empresas que integran “Fortune 500” están usando los servicios de Google Enterprise y se estima que existirá un incremento para lo que queda del año.
75% Universidades estadounidenses Google Apps no solo está en la preferencias de te que las organizaciones puedan ofrecer a sus empleados, proveedores y clientes una práctica integral de colaboración, apoyar el
Unidos han adoptado esta herramientas, transformándose en una desición ventajosa al momento de pensar en la capacidad , seguridad y optimizar los recursos de estudiantes, profesores y trabajadores de los establecimientos norteamericanos.
900 M Activaciones y utilización Más de 900 millones de dispositivos móviles utilizan Google Apps y hay 1.5 millones de activaciones por día. La utilización del correo electrónico Gmail es usado por más de 425 millones de usuario y 5 millones de empresas. El buscador de Google cuenta con más de 100 billones de registros por mes.
cambio en la cultura de trabajo en equipo, hacer más eficiente la operación, acelerar la innovación, integrar a todas las áreas,
incluyendo personal actualmente desconectado, facilitar la colaboración, y optimizar los recursos de la empresa disminu-
dencia virtual, se encuentran Hunter Douglas, una multinacional dedicada al diseño y fabricación de revestimientos con más de 150 fábricas en todo el mundo, con una inversión de 1500 usuarios. A Douglas le genera un costo de 50 dólares cada uno anualmente. Otras empresas que están utilizando Google Apps for Business son el Grupo Monarca (compañía dedicada a negocios inmobiliarios) y la reconocida empresa de salud OSDE. Hace ocho años, Amazon Web Services fue la primera empresa en instalar el concepto del alquiler de capacidad de computación y liberar a los clientes de los costos de construir una infraestructura informática. Microsoft y Google han reforzado su oferta de servicios similares y en muy pocos años, esta última ocupó el primer lugar en el podio a la hora de analizar la preferencia empresarial.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
El Gobierno habilitará exportaciones de trigo en 48 horas y agilizará los ROE Se busca aprovechar buenos precios por la crisis de Ucrania Merino Soto msoto@diariobae.com
E
l Poder Ejecutivo dará a conocer hoy un nueva forma en la autorización de los permisos para exportar trigo que regirá a partir de la campaña 2014/2015. El mecanismo a implementar busca darle una mayor “fluidez” y “agilidad” al actual sistema vigente. Además se anunciará el cumplimiento en la devolución de las retenciones del ciclo pasado. El acto que será encabezado por la presidenta Cristina Fernández desde la Casa Rosada, tiene como fin de transparentar el Registro de Operaciones de Exportación (ROE). “La idea es que el mercado actúe en forma más fluída”, dijo una fuente oficial. El cambio permitirá darle “transparecia” a un mercanismo que ve-
Desde el Gobierno buscan autorizar en menos de 48 horas las exportaciones. Hoy tardan cinco días nía algo “lento”, y ayudará no sólo a autorizar en menos de 48 horas (actualmente es de cinco días) sino que también servirá para saber rapidamente el monto del cupo a exportar y a partir de ahí ir pensando en la próxima partida. El nuevo sistema no sólo le da más margen de acción a los exportadores al cerrar contratos con el exterior, sino y principalmente servirá para que el productor pueda tener más toneladas para destinar a la comercialización, dado que ahora la Unidad de Coordi-
La cotización del trigo subió este año a u$s256 la tonelada impulsada por la crisis en Ucrania
C E PA G A
Devolución de retenciones 2013 ■ Con un monto total cercano a los 22 millones de dólares, el Gobierno dará a conocer también hoy, los productores beneficiados por la devolución de retenciones al trigo perteneciente al periodo 2013/2014. El dinero se hara efectivo a través de una cuenta en el Banco Nación.
Fuentes oficiales manifestaron que en total serían 10.200 trigueros, los cuales recibirían cada uno: u$s2.100 aproximadamente. El hecho de que sean pocos, se debe a la caída abrupta de la cosecha, producto del mal clima en el norte del país. El pago se hará por
medio del Cepaga (Certificado de Estímulo para la Producción Agropecuaria Argentina), que notificará la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) al Nación y éste procederá “a los pagos en las cuentas bancarias de cada productor”.
nacion y Evaluacion de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) tendrá en tiempo real las toneladas a seguir autorizando una vez cumplido el cupo. Los cambios a introducir buscan aprovechar los buenos precios externos que desde el conflicto Ucrania-Rusia, (quinto y sexto exportador mundial) fueron mejorando cotizando a la fecha en u$s256 la tonelada. Esto significa una mejora del 16% si se tiene encuenta que empezó el año con un valor de 220 dólares. Además, todo indica que habrá una mayor intención de hectáreas destinadas a la siembra del cerealen. Productores bonaerenses ya hablan de un crecimiento del área de entre un 15 y 20 por ciento.
| Negocios | 9
ANTI DUMPING
La OMC aceptó armar un Panel por biodiésel La Cancillería confirmó que la Organización Mundial de Comercio (OMC) estableció formalmente un Panel, para resolver el reclamo de Argentina contra la Unión Europea respecto de derechos antidumping impuestos a la importación de biodiesel producido en el país. La medida cuestionada -instrumentada en noviembre del año pasado- ha significado el cierre del mercado europeo, primer destino de exportación para la industria argentina del biodiesel. “Argentina considera que las medidas antidumping contra el biodiesel argentino son inconsistentes con el Acuerdo Antidumping de la OMC y el artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)” señaló la dependencia que conduce Héctor Timerman en un comunicado. Desde 2009, Argentina se convirtió en el principal abastecedor de biodiesel a la UE, alcanzando en 2011 ventas por 1.847 millones de dólares que dieron cuenta del 13% del total de las exportaciones argentinas a ese destino. La industria europea, en contraposición, se encuentra ampliamente sobredimensionada y, desde el año 2012, la UE viene llevando adelante diversas medidas de neto corte proteccionista con el objeto de excluir del mercado europeo el biodiesel argentino. BLOOMBERG
BTG APUESTA A LOS COMMODITIES LOCALES Y LOS METALES
Un grupo brasileño llega a la Argentina para operar en el mercado de granos E
l grupo brasileño BTG Pactual, el mayor banco de inversiones en la región, abrió una unidad de commodities en Buenos Aires, como tal cual ya lo hicieron otros bancos como son: el JPMorgan Chase & Co. y Morgan Stanley, o el Barclays Plc. En realidad se trata de la filial BTG Pactual Commodities Warehousing (US) LLC que ya solicitó operar un negocio de almacenamiento de materias primas a nivel mundial Fuentes señalaron a la agencia Reuters, que desde enero pasado la compañía tenía previsto contratar a 80 banqueros por materias primas e impulsando un total de 200 sucursales en el
mundo. Hoy tiene abiertas oficinas en Ginebra, Houston y Singapur. Al frente del negocio, estará el ex gerente de las empresas El Tejar y Bunge, Julian Roberts. Por el momento se des-
La empresa estima tomar 80 banqueros por commodities en sus más de 200 sucursales en el mundo conoce el número de personas que trabajaran en Buenos Aires, pero se descarta que será importante dado el volumen que se maneja en el país. Vale recordar que los mayores operadores de materias primas
en la Argentina incluyen la unidades locales de Archer-DanielsMidland Co., Bunge, Cargill Inc., Glencore Xstrata Plc, Louis Dreyfus Commodities BV, Nidera BV y Noble Group Ltd. BTG se centrará en los granos y metales, y eligió a la Argentina por su alto volumen en la producción de granos, en maíz y en especial de soja, para el cual se prevé este año una cosecha de 55 millones de toneladas superando las 52 millones de tres periodos atrás. Lo que marcará un nuevo récord. Además de las inversiones que vienen haciendo muchas empresas en el sector minero previsto para los próximos años.
Las materias primas de la región seducen a los mercados
Negocios 10 | Negocios | BAE Lunes 28 de abril de 2014
www.baenegocios.com
BLOOMBERG
Inversión en industria manufacturera crece y tiene una expansión proyectada del 6% Emergentes tienen las mejores perspectivas hacia 2050 negocios@diariobae.com
E
l futuro del sector manufacturero global parece estar en manos de los mercados emergentes de Europa, Asia y América Latina. Según un estudio publicado por la empresa de ingeniería alemana Siemens y el ARC Advisory Group (una consultora estadounidense de tecnología para la industria y la infraestructura), los países como China, Rusia, Turquía, Sudáfrica, Indonesia y las naciones latinoamericanas serán los principales actores del negocio hacia mediados de este siglo. Según los expertos, la producción industrial continuará su crecimiento, al menos hasta el 2050. Los emergentes serán los de más veloz expansión, en buena medida porque el sector se convirtió en una fuente importante de desarrollo social y económico. En cuanto a la inversión en manufactura, el estudio indica que crecerá un 6% en América Latina entre el 2015 y el 2050, un 7% en África, un 5 por ciento en el Asia emergente, un 5 por ciento en Me-
dio Oriente, mientras que en Europa la expansión será de 4 por ciento y en los Estados Unidos del 3 por ciento, al igual que lo que suceda en los países desarrollados de Asia. El informe, titulado: “El futuro de la industria manufacturera. Escenarios para la inversión hacia 2050” concluye en que el sector continuará en expansión al menos hasta esa fecha y crecerá fuerte en los países mencionados, que aumentarán su inversión para mejorar la eficiencia de sus industrias y la calidad de su management. Entre las industrias que se destacan como área de inversión se mencionan la de fabricación de metales, comidas y bebidas, editorial, cemento y vidrio y empresas eléctricas.
El crecimiento industrial será más veloz en los emergentes en los próximos años fábrica instalada en 2013 y diseñada de acuerdo con el modelo de una similar en la ciudad alemana de Amberg. Ambas plantas utilizan los mismos procesos de producción y se rigen por los mismos estándares de calidad. Y técnicos de ambas plantas mantienen encuentros periódicos con el objetivo de intercambiar experiencias, ideas e información. “China está en la transición de una economía basada en la eficiencia a una economía basada en la innovación, un proceso que permitirá al país asiático cambiar la denominación “Hecho en China” por “Creado en China”, vaticinan los analistas de Siemens.
China y Alemania Los analistas mencionan a la localidad china de Chengdu como un ejemplo concreto de esta tendencia del rápido crecimiento del desarrollo industrial de las economías emergentes. Allí, Siemens produce sistemas automáticos de control para la industria en una
Cambios del futuro Los procesos de producción se transformarán para generar una mayor participación de productos electrónicos de alta tecnología, máquinas y robots, vehículos, productos farmacéuticos, químicos y energía renovable.
Puntualmente, el estudio menciona entre los cambios el desarrollo de biotecnología para producción química más verde, el paso de vehículos híbridos a eléctricos, mutación de una generación de energía basada en el carbón hacia otras fuentes como solar, hídrica, eólica, etc. La información cobrará cada vez mayor peso en el sector manufacturero, con el desarrollo de análisis predictivos y visualización avanzada, tecnologías de simulación y dispositivos interconectados. En los mercados emergentes prevén además una creciente demanda por parte de la clase media de productos vinculados con el confort, el entretenimiento, la salud y la tecnología. En el escenario que plantean en el informe, la producción industrial va a necesitar soluciones avanzadas para la administración de recursos y de la energía. Según pronostican, el creci-
miento en los emergentes rápidamente llegará al de las economías desarrolladas y las sobrepasará. Las naciones que están en desarrollo serán fuente de nuevos productos, procesos y materiales especialmente diseñados para sus propios mercados. Éstos serán menos complejos que los de las economías líderes pero tendrán, de todas formas, contenidos de alta tecnología. En cuanto al poder de innovación se mantendrán todavía por debajo de las naciones más desarrolladas, ya que aún tendrán dificultades para contar con una cultura de la innovación que les permita moverse al siguiente nivel de competitividad. “La industria se reestructurará y modernizará debido a la presión por la sustentabilidad, que será cada vez menos una cuestión ideológica y estará más guiada por la necesidad y la escasez”, señalan los investigadores.
EL DESEMPLEO ES DE 4,08 POR CIENTO
En el primer trimestre, se crearon 3,44 millones de empleos urbanos en China C
hina creó 3,44 millones de nuevos empleos urbanos durante el primer trimestre del año, 20.000 más en comparación con el mismo período de 2013, de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de ese país. Además, la tasa de desempleo –siempre teniendo en cuenta solamente las regiones urbanas– se mantuvo en el 4,08 por ciento, especificó en una rueda de prensa el portavoz del organismo, Li Zhong, según despacho de EFE. Las autoridades establecieron para este año el objetivo de crear 10 millones de nuevos empleos en las zonas urbanas, un objetivo por debajo de los registros que se consiguieron en 2013 (12,66 millones de nuevos puestos de trabajo). Por zonas, el este de China acaparó casi la mitad de los nuevos empleos, con un 45,1%, seguido
Más puestos en China del centro, con un 30,5%, y el oeste (24,4%). El gobierno chino se fijó mantener la tasa de desempleo urbano por debajo del 5% en el quinquenio 2011-2015. Los principales retos del mercado laboral chino son, además
de la masiva llegada de campesinos de las zonas rurales (que aumentará a medida que se relajan las limitaciones a esa emigración) la pérdida de competitividad de la industria nacional, mientras que aumentan los costos por mano de obra y algunas empresas se deslocalizan a otros países menos desarrollados. Los líderes chinos aseguraron en numerosas ocasiones que la creación de empleo es una de las máximas prioridades del Ejecutivo. China está llevando a cabo reformas pro-mercado para conseguir que su modelo económico dependa menos de las exportaciones y la demanda externa, y más del consumo interno. Estos cambios, aunque se implementan de forma muy progresiva, llevaron a la segunda economía mundial a crecer a tasas más bajas tras décadas de aumentos anuales de más de dos dígitos.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Las empresas invierten en entrenamiento
negocios@diariobae.com
D
esde hace algunos años la educación a distancia está tomando protagonismo en América Latina acompañada por la inserción de la tecnología en la vida cotidiana, que va desde la forma de relacionamiento con amigos y las compras, hasta la forma de educar y aprender. Las empresas comenzaron a adoptar el sistema de live learning en busca de mejorar los estándares de capacitación y fortalecer la captación de clientes. El live learning pone el foco en el intercambio entre profesores y alumnos a través de Internet, que va mucho más allá de compartir contenidos de forma virtual. Por dar un ejemplo, más de 10 millones de estudiantes en todo el mundo han tomado alguna vez un curso online tipo massive open online course, pero sólo menos del 5% cumple con las lecturas asignadas, termina con los exámenes y las tareas de evaluación1. Esto es una clara tendencia que marca el giro que se está produciendo en la educación virtual hacia el live learning, que permite una relación bidireccional entre los participantes. La educación a distancia es una manera de igualar las oportunidades de capacitación para quienes se encuentran en distintas ciudades de América Latina, y desean continuar su proceso de formación o entrenamiento de productos, servicios o incluso desarrollo de nuevas habilidades. Y permite mantener la caliaños dad de los entrenamientos es el período máximo sin importar si el asistente para espaciar los se encuentra en su oficina programas de en una ciudad y el capacientrenamiento tador en otra alrededor del mundo. De los libros a la computadora, el pasaje tencológico del aprendizaje “La posibilidad de tener una
ONLINE
En el mundo, destinan 30 horas anuales y unos 1.200 dólares por empleados en live learning
4
| Negocios | 11
relación bidireccional con los docentes, hace que esta experiencia educacional tome todos los beneficios de la educación tradicional. Esto posibilita tener clases online en las cuales el capacitador y los asistentes pueden verse y escucharse; disipar dudas respecto al material de los cursos, o explicar los conceptos más complejos, tal como se hace en un curso tradicional”, explicó Sally Buberman, CEO de Wormhole. Las ventajas del sistema es que permiten capacitar personal en menos tiempo y sin viáticos y por eso empieza a ser una opción buscada por los CEOs y directores generales a nivel mundial, que planean aumentar o mantener su presupuesto para capacitación. Muchos de ellos, además, ya tienen o están por implementar una estrategia de entrenamiento móvil a través de celulares y tablets. A nivel mundial, las empresas invirtieron en 2013, 1195 dólares y al menos 30,3 horas anuales por empleado para capacitación a través de las nuevas tecnologías, en un esquema en el cual las principales áreas de entrenamiento son: procesos, procedimientos, nuevos productos y buenas prácticas de negocio. Respecto a la educación móvil, Latinoamérica es una de las principales regiones que incorporan estas tecnologías debido a la adopción de teléfonos inteligentes y tabletas conectadas a la banda ancha inalámbrica. La tasa de crecimiento de este segmento es de 32,5% en la región. Además, el 64% de los ejecutivos que se incorporarán a nuevos puestos laborales, según analistas del sector, fracasarán en sus tareas en un plazo menor a 4 años, a menos que tengan un programa de entrenamiento y formación clara que los acompañe en su crecimiento organizacional.
LOS NÚMEROS
10 MILLONES
5%
40%
32,5%
de estudiantes en todo el mundo han tomado alguna vez un curso online para perfeccionarse
solamente cumple con las lecturas asignadas, termina con los exámenes y las tareas de evaluación
de los empleados que no tienen planes de entrenamiento está pensando en cambiar de compañía
es la tasa de crecimiento en América latina en incorporación de tecnología para entrenamiento
BREVES
Personal suma una app para la Copa del Mundo ■ La empresa Personal cerró un acuerdo con la FIFA para brindar a sus clientes contenidos vinculados con la Copa Mundial que se celebrará en Brasil, a tavés de dispositivos móviles y de su web oficial. A través de la aplicación Personal Copa Mundial de la FIFA 2014 podrán acceder a todos los partidos y repeticiones, elegir entre seis señales distintas para la transmisión, acceder a clips de las previas, vestuarios, estadísticas y entrevistas. También la empresa propone que el cliente sea una especie de “director de cámaras” ya que a través de la aplica-
Indumentaria, telefonía y accesorios están al tope de las ofertas de bienes en los sitios de compras web
Contenidos para clientes ción podrá elegir entre seis señales: La señal principal con comentario en español, cámara de seguimiento al mejor jugador de cada equipo, cámara de ambos bancos de suplentes y una cámara táctica. Por streaming, en tanto, contarán con el relato y los comentarios de Pablo Giralt, Juan Pablo Varsky y el jugador Juan Sebastian Verón.
■ Los barrios que más ofertas publican en los sitios online son Palermo, Caballito, Belgrano y Almagro dentro del territorio capitalino. Palermo supera las 21.300 publicaciones, Caballito 18.700, Belgrano 17.300 y Almagro supera las 14.200, según el relevamiento que realizó el sitio especializado Alamaula.com. Entre las categorías más destacadas en todos los barrios mencionados se encuentran indumentaria, telefonía, accesorios y otros. En los barrios mencionados se pueden visualizar más de 11.000 ofertas por barrio . Otra categoría destacada en Palermo y Belgrano es la de “Inmuebles” las cuales superan los 2.700 avisos entre
Palermo, Caballito y Belgrano entre los barrios que más publican ambos pero curiosamente, Caballito muestra su fuerte oferta de “Clases y cursos” con más de 1500 avisos y Almagro muestra otros tantos en la categoría “Vehículos”.
La solapa de “Servicios” muestra una amplia variedad de anuncios y se coloca entre las de más demanda en los cuatro barrios mencionados, con entre 750 y 1500 anuncios.
12
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Política
Zannini habla ante una multitud de dirigentes y militantes que colmaron las instalaciones del Mercado Central, en La Matanza
El kirchnerismo debatió los desafíos para sostener el modelo productivo después de 2015 Veinte mil personas asistieron al Plenario de la Militancia, en el Mercado Central politica@diariobae.com
L
os principales referentes del Frente para la Victoria (FpV) se dieron cita ayer en el Mercado Central donde, convocados por los diversos espacios políticos que integran Unidos y Organizados, se desarrollaron diversas mesas de debate. Desde el mediodía cerca de 20 mil militantes y dirigentes oficialistas analizaron el rol de la militancia en la profundización del proyecto kirchnerista, y los avances y los desafíos del modelo político y económico de desarrollo con inclusión social. En ese escenario, se hicieron presentes gobernadores, ministros, legisladores, intendentes y funcionarios, además de dirigentes de todas las organizaciones kirchneristas. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, junto al presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, fueron los encargados de
la apertura del encuentro bajo la consigna “La militancia debate y construye futuro”. Capitanich se dirigió a los jóvenes y recapituló los logros del gobierno de Néstor Kirchner primero y de Cristina Fernández después. Entre esas medidas, reivindicó la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, impulsada para “terminar con el apriete permanente y sistemático de los grupos mediáticos”.. El chaqueño destacó que “no es casualidad que no nos quie-
ran aquellos que pretendieron siempre tener arrodillados a todos los gobiernos para cumplir el mandato de ellos y no el de la voluntad popular”. Y remató: “A
Con la convocatoria de Unidos y Organizados, el oficialismo ratificó su vocación de poder diferencia de la oposición nosotros sabemos por lo que luchamos, y es por la continuidad de este proyecto”.
Minutos antes, al dar la bienvenida a los presentes Espinoza definió el encuentro como “la llave que nos va a seguir abriendo las puertas hacia la profundizaciones de una Argentina para todos”. En el palco principal estuvieron, entre otros, gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el senador Aníbal Fernández y los diputados nacionales Eduardo De Pedro, Andrés Larroque, Edgardo Depetri. Scioli también se dirigió a la militancia: “Este es el momen-
S C I O L I : “ E S E L M O M E N T O D E E S TA R U N I D O S ” ■ El gobernador Daniel Scioli aseguró que “tenemos condiciones inmejorables para los nuevos desafíos que se presentan en nuestro país”. Al tomar la palabra en la apertura del plenario sostuvo que “este es el momento de estar unidos por la soberanía popular, por una mejor redistribución”. Scioli recordó a “un Néstor Kirchner apasionado, diciendo que llegaba la oportunidad de hacer algo
realmente distinto, y que se anticipó y lo vio antes que nadie” e instó “a seguir trabajando por los logros que se alcanzaron en estos 10 años”. “Hay que encarar lo que falta con esperanza para que no avancen los que piensan que la política es deshacer lo construido”, dijo y ponderó a la presidenta Cristina Fernández “porque siempre reacciona ante la especulación y el desánimo”.
to de estar unidos por la soberanía popular, por una mejor redistribución”. Antes de que arrancaran las diferentes mesas de debate, el diputado y presidente de La Cámpora, Andrés Larroque, dijo que el Frente Amplio UNEN sobre el que consideró que “no aporta nada nuevo” y añadió: “son ese tipo de rejunte que está buscando una chance electoral, pero no presentan una propuesta clara para resolver los problemas de los argentinos”. Por su parte, el presidente de AFSCA, Martín Sabbatella, dijo que “el kirchnerismo nació para quedarse”. El líder de Nuevo Encuentro destacó además las figuras de Néstor y Cristina Fernández porque “fueron quienes lograron recuperar la política para llevarla nuevamente al centro de la escena pública y reivindicar el valor de la militancia como herramienta de transformación social”.
TEXTUALES
Daniel Scioli Gobernador bonaerense
Andrés Larroque-Diputado FPV
Jorge Capitanich-jefe de Gabinete
Hebe de Bonafini-Madres Pza. de Mayo
Carlos Zannini-Sec. Legal y Técnico
“Hay que encarar lo que falta con esperanza para que no avancen los que piensan que la política es deshacer lo construido”
“Este tiempo iniciado en 2003 está lejos del fin de ciclo que añoran los sectores más recalcitrantes de la derecha argentina”
“Será vital la juventud movilizada y con profunda convicción colectiva para proteger los recursos estratégicos de la Nación”
“Podemos disentir en montones de cosas, pero no podemos hablar mal de lo que la Presidenta hace, del proyecto nacional”
“La militancia tiene que empoderar a la sociedad. Lo único nuevo en política son ustedes, los demás son caras gastadas”
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Un búmeran que abre internas Rodrigo Conti*
L
a frase hace ruido en los oídos de los peronistas que consideran que el movimiento es demasiado amplio como para ir a buscar adhesiones electorales que hoy podrán sumar algunos votos pero que mañana se transformarán en concesiones que influirán en la gobernabilidad... Conocedores de las necesidades de Daniel Scioli, su hermano José Scioli, Eduardo Camaño y otros de sus emisarios se han volcado fuerte a la construcción de acuerdos útiles de cara a las presidenciales 2015. Y si bien hubo un claro impasse por el conflicto docente y la bandera de largada recién se espera para cuando pase el Mundial de fútbol, las señales son cada vez más elocuentes. Por eso y previo al maratón que esperan volver a realizar por las provincias con el objetivo de apuntalar la candidatura presidencial, han dicho una y otra vez en los últimos días que “los límites del sciolismo no terminan en el peronismo”. Sin embargo, en el entorno de referentes como José Luis Gioja, Miguel Ángel Pichetto, Martín Insaurralde y varios intendentes que ya no
ocultan que sus fichas son naranjas, advierten que en el afán por sumar voluntades no suelen tener en cuenta el consenso que siempre hace falta en el ejercicio real del poder a la hora de la gestión. No se trata de posiciones ingenuas, justo viniendo de peronistas que conocen bien el poder, quizá como nadie. Luego de ver la primera encuesta que ubica al gobernador por encima de Sergio Massa (obra de Julio Aurelio), en realidad salen a marcar la cancha para que si Scioli llega a la presidencia, la influencia de aliados extra partidarios quede acotada a un segundo plano. A medida que crece la base de apoyo se hace mucho más difícil contener las diferencias en pos del objetivo común. Por eso, el búmeran es un arma que tras ser lanzada, si no impacta en el objetivo, regresa a su punto de origen volviéndose un peligro. En el sciolismo ya advierten que el anhelo por sumar puede restar... Liderar esas internas es uno de los desafíos para el gobernador en la carrera hacia la meta. *Director de Medios del Grupo Crónica
PROPONE CREAR UNA COMISIÓN DE MEDIACIÓN
Presentan otro proyecto para regular protestas callejeras El kirchnerismo presentó un nuevo proyecto en la Cámara de Diputados para regular las protestas callejeras, que incluye una amnistía para todas las personas juzgadas por manifestaciones sociales desde 2001 hasta la actualidad. La iniciativa, de las diputadas Diana Conti y Alicia Comelli (del aliado Movimiento Popular Neuquino (MPN) crea una “comisión de mediación”. Esta comisión funcionaría en el ámbito del Ministerio de Jus-
ticia y se integraría con representantes designados por el Poder Ejecutivo y tendría como objetivo mediar ante ese tipo de conflictos, elaborando un acta “en la que conste el éxito o el fracaso de la misma, así como los compromisos asumidos por las partes”. El proyecto establece que cuando la protesta se realiza sin violencia “no se podrá hacer uso de la fuerza pública sin intervención previa de dicha comisión, ni durante el transcurso de la mediación”.
| Política | 13
Medidas activas para impulsar el desarrollo y fomentar el empleo Cristina inaugurará el miércoles planta de Siam Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
E
l Gobierno nacional retomará esta semana la agenda productiva con el objetivo de fomentar el desarrollo de las industrias y aumentar el empleo. De regreso del fin de semana en Río Gallegos, Cristina Fernández de Kirchner volverá hoy la actividad con un acto en la Casa de Gobierno, mientras que el miércoles inaugurará la fábrica de electrodomésticos Siam en Avellaneda. La Presidenta tiene una preocupación por la pérdida de fuentes de trabajo ante una posible desaceleración de la economía. Ante esto, el Ejecutivo ha llevado adelante durante las semanas previas medidas que buscan evitar posibles bajas en las variables económicas. Por un lado, la decisión de enviar al Congreso el proyecto de ley para regularizar el empleo informal y terminar con la precarización laboral. La medida apunta a incorporar 300 mil trabajadores al mercado formal en el trascurso de un año, con beneficios de reducción de aportes patronales para las micropymes. El objetivo final es sumar 650 mil empleados, y descender el trabajo en negro al 28 por ciento para 2015. Otras de las medidas fue la firma de acuerdos con sectores industriales para incrementar el empleo, la producción y las exportaciones.
Cristina vuelve a la Rosada tras pasar el fin de semana en el Sur Siam es una empresa emblema de los años 40, no sólo por la fabricación de heladeras sino también por la famosa “Siambretta”. En esa época aparecen fotos del propio Perón conduciendo sobre una de ellas, también llamada la “pochoneta” junto a jóvenes peronistas. El acto de la reinauguración de la fábrica estaba previsto des-
El PEN suscribirá hoy convenios con provincias para la reestructuración de las deudas
Siam, un emblema La presencia de la jefa de Estado en la reinauguración de Siam tendrá un significado especial, ya que se trata de una marca argentina muy importante durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. La fábrica del empresario Rubén Chernajovsky invirtió 100 millones de dólares para el relanzamiento, con la incorporación de mil puestos de trabajo, y con el objetivo de fabricar heladeras para el mercado interno.
de el año pasado, tras la vuelta a la actividad de la jefa de Estado una vez recuperada de la operación por un hematoma intracraneal. Por diferentes motivos fue posponiéndose, pero desde el entorno cercano a la Presidenta aseguran que nunca quiso que nadie la reemplace en su lugar ya que era un acto al que prefería asistir ella.Finalmente, la mandataria eligió una fecha significativa para la reapertura, un día previo al 1 de mayo que
se recuerda el “Día Internacional del Trabajo”. Por otra parte, la agenda presidencial se iniciará hoy con una reunión de gobernadores en la Casa de Gobierno. El Estado saldrá a asistir a las provincias y suscribirá esta tarde convenios con mandatarios provinciales para el proceso de reestructuración del flujo de servicios de capital e intereses de deuda. El jefe de Gabiente, Jorge Capitanich, advirtió días atrás que por el nivel de trasferencias de recursos “no hay razón para que las provincias tengan problemas de carácter financiero. El acto previsto para esta jornada tendrá la misma dinámica que el realizado la semana pasada para la firma de convenios con las cadenas industriales. Será encabezado por Capitanich, y luego, Cristina se sumará en el momento de la firma de los acuerdos y culminará con un mensaje presidencial. El escenario será nuevamente el Salón de las Mujeres del Bicentenario, el preferido de la primera mandataria.
Negocios 14 | Política | BAE Lunes 28 de abril de 2014
www.baenegocios.com
Alimentación, Sanidad y Upcn buscarán cerrar su acuerdo paritario esta semana UTA y ferroviarios también negocian; el 30% es referencial politica@diariobae.com
E
n la tónica de lograr el mejor acuerdo posible o superar el 30% que lograron acordar la Uocra, Uom y Mercantiles, el inicio de esta semana tendrá a varios sindicatos negociando sus paritarias. Entre los industriales sobresale Alimentación, que lidera Rodolfo Daer, donde la expectativa sindical hace foco en la plena actividad de ese sector en el último año. Ese universo comprende a 60 mil trabajadores y el gremio pretende elevar el inicial de 6 mil a 9 mil pesos y no descartan un “posible conflicto”. En ese escenario, los trabajadores públicos Upcn, al mando de Andrés Rodríguez, ya inició gestiones con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y esta semana llegarán al Ministerio de Trabajo. Rodríguez es uno de los integrantes de la mesa chica de la CGT de Antonio Caló que posee desde hace años una aceitada relación con la Casa Rosada, detalle de consideración. Fuentes sindicales destacaron esa alternativa que “dinamizó” los acuerdos salariales de los últimos años en la órbita estatal. Upcn cuenta con 250 mil trabajadores de la administración pública nacional y provincial y pretende firmar por el 30 por
En Alimentación, el gremio busca elevar el sueldo inicial a 9 mil pesos ciento. Para la Casa Rosada el acuerdo es posible si dicha firma abarca “un periódo mayor a los 12 meses”. Las negociaciones de la UTA y la de algunos gremios ferroviarios aparecen complicadas por su adhesión al paro de Moyano y Barrionuevo. Según reseñó la agencia Noticias Argentinas, el reclamo promedio de este frente alcanza el 35 por ciento. El viernes la UTA pactó para los trabajadores del subte y Premetro un 30% para las categorías más bajas sobre salarios bru-
tos, y hasta un 32% aplicable a los cargos más altos. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Ar-
Sanidad espera adelantar su paritaria 60 días, al igual que Mercantiles. Ponderan que es un beneficio concreto gentina (FATSA), que lidera Carlos West Ocampo , reclama una aumento promedio del 30 por ciento, pero exige adelantar en dos
meses el pago del ajuste, 60 días antes del vencimiento de la paritaria 2013, como lo acordó el sindicato de Comercio, una de las paritarias que son tomadas como “referenciales”. Sanidad ya inició negociaciones informales con las cámaras empresariales para los convenios de clínicas y sanatorios privados e institutos médico sin internación. El miércoles llegarán al ministerio de Carlos Tomada y son “moderadamente” optimistas de firmar la mejora que abarca a 260 mil trabajadores.
POBREZA
Tomada: “Hay una inclusión sin precedentes” “Hay más de 12 millones de argentinos con derechos que no tení-an antes del 25 de mayo de 2003” aseguró el ministro de Trabajo Carlos Tomada. En esa tónica el fucionario nacional destacó que la última década es la etapa de inclusión “más importante de la historia contemporánea de nuestro país”. En declaraciones a la agencia Télam y consultado sobre la situación de pobreza, el ministro resaltó que además de las políticas contracíclicas y las sociolaborales la ofensiva contra el trabajo ilegal jugará un rol concreto para incrementar la inclusión. A criterio del funcionario el modelo que instaló la presidencia de Néstor Kirchner y continúa esta gestión promueven el trabajo. En cuanto a las críticas de la oposición sobre la gestión del Gobierno, Tomada consideró que hay datos innegables y enumeró así los nuevos puestos de trabajo generados, la Asignación Universal por Hijo, los planes Progresar y Procrear como tambén el acceso de millones de trabajadores “a servicios como agua, luz, gas y clocas. Esos son avances que se seguirán concretando, para eso trabajamos”, enfatizó.
BREVES
Volvieron las protestas contra las papeleras en Gualeguaychú
Timerman, con Peres en Israel ■ El canciller Héctor Timerman participará hoy en Jerusalén del acto oficial por el Día de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto en el marco de su primer día de visita a Isarel, que incluirá también un encuentro con el presidente del Estado, Shimon Peres, y con su par local, Avigdor Lieberman. La agenda de la visita del canciller a Israel continuará mañana con una reunión con organizacio-
Héctor Timerman
■ Ambientalistas y vecinos de Gualeguaychú volvieron a movilizarse ayer hasta el puente internacional General San Martín para protestar contra la pastera UPM, con el respaldo de la Iglesia y dirigentes políticos del oficialismo y la oposición. Se trató de la décima marcha al puente -que une la ciudad con Fray Bentos- en contra la fábrica de celulosa, que meses atrás fue
autorizada por el gobierno del presidente José "Pepe" Mujica para aumentar su producción. "Más de once años de reclamos, más de una década perdida en materia de medio ambiente, la planta debiera haberse marchado, y sin embargo sigue acá contaminando nuestro aire, nuestro río, nuestra tierra", remarcó la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú.
nes no gubernamentales relacionadas con la paz mundial y con el encuentro que mantendrá con la ministra de Justicia, Tzipi Livni.
Ambientalistas protestaron en el puente General San Martín
Massa sumó un nuevo aliado en Salta ■ El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, sumó el apoyo en su proyecto presidencial del presidente del Concejo Deliberante de salta, Ricardo Villada, quien dijo que el tigrense "interpreta claramente" las demandas de la sociedad. "La política desatendió temas que son urgentes para la gente, por eso cuando Sergio habla del rechazo al Código Penal, del impuesto a las Ganancias y de la necesidad de que el alquiler se pueda deducir, está hablando de demandas básicas", dijo el edil salteño. De esta manera, Villado formalizó su incorporación al massismo, cuya estrategia electoral es anudar acuerdos con dirigentes del interior del país y del ámbito municipal para apuntalar la fortaleza territorial, su principal déficit.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
| Política | 15
El Senado le dará media sanción esta semana al plan contra el empleo en negro El proyecto es apoyado por la oposición Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com
E
l Senado dará este miércoles media sanción al proyecto para combatir el trabajo en negro. Y se espera que la iniciativa elevada por el Poder Ejecutivo llegue a la Cámara de Diputados con amplias mayorías, ya que el grueso de la oposición dio el visto bueno al dictamen que presentó la semana pasada el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Tanto el radicalismo, como los interbloques FAP-Unen y Peronismo Federal rubricaron el dictamen del oficialismo, aunque en disidencia. Por eso se espera que el articulado del proyecto sufra algunos retoques de aquí al miércoles, cuando sea discutido en el recinto. Pero descuentan que será votado por casi todo el pleno del Senado. El jefe del bloque oficialista en
el Senado, Miguel Pichetto, ya neEn cuanto al régimen general, goció con la UCR, por ejemplo, plantea que los empleadores de que los empleadores que realicen hasta 15 empleados no pagarán despidos en zonas donde se haya aportes patronales por cada tradeclarado la emergencia econó- bajador blanqueado; y sólo pamica no pierdan los beneficios fis- garán el 25% en el segundo año. cales que plantea la ley. Y podría Para las pymes de entre 16 y 80 haber aún otros retoques. trabajadores, el descuento será El proyecto para promover el tra- del 50% en el primer año; y para bajo formal prevé un régimen de- las de más de 80, del 25%. Confinitivo de descuento de la mitad cluidos los primeros 24 meses, de los aportes patronales para las salvo que los alcances de la ley microempresas sean extendiAntes de llegar al de hasta cinco dos, los aportes empleados. Réserán plenos. recinto, la iniciativa gimen que poEl proyecto, podría tener algunas drán extender en paralelo a los hasta dos emmodificaciones menores beneficios, crea pleados más, el Registro Púaunque en estos casos los trabaja- blico de Empleadores con Sandores deberán ser incorporados al ciones Laborales (Repsal), donde régimen general. En caso de pro- figurarán todas las empresas que ducir despidos, salvo las excep- violen la ley o que sufran otro tipo ciones que plantea la ley, perderán de sanciones por incumplimienel beneficio por al menos un año. to de la ley de trabajo. Su inclu-
El Senado aprobará el proyecto con amplio consenso sión en este listado, más allá de las saciones vigentes (que serán actualizadas por un proyecto paralelo) los eximirá no sólo de alcanzar los beneficios del nuevo régimen, sino también de acceder, por ejemplo, a créditos de la banca pública o a la posibilidad de ser proveedores del Estado. También se creará Unidad Especial de Fiscalización del Trabajo Irregular (UEFTI), una oficina especializada en control de trabajo irregular en los sectores más complejos de detectar. En esta lista, en su paso por el Se-
nado, Tomada puso como ejemplos a las empresas de tecnología, de televisión por cable o de energía eléctrica. Los senadores trabajaban también con la posibilidad de tratar en la misma sesión la nueva Ley de Prevención de Consumos Problemáticos, nacida en La Cámpora, y que ya cuenta con media sanción de Diputados. El proyecto tuvo dictamen la semana pasada con apoyo de todo el arco opositor, cuando se presentó en la comisión de Salud el titular del Sedronar, Juan Carlos Molina.
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Sociedad
Lanzan campaña para evitar la reaparición de virus en Brasil
TÉLAM
Es por la llegada masiva de extranjeros al Mundial sociedad@diariobae.com
E
l futbolista argentino Andrés D`Alessandro y dos de sus compañeros en el Internacional de Porto Alegre protagonizan una campaña que invita a la población a vacunarse para prevenir enfermedades peligrosas, en el marco de la Copa del Mundo que se juega entre junio y julio en Brasil. Los spots fueron producidos por la Organización Panamericana de la Salud con el fin de generar conciencia sobre la importancia de estar al día con las vacunas y evitar contraer enfermedades como el sarampión o la rubéola. "Muchas veces, para ganar el partido tienes que ir a la ofensiva, en la vida también. Tomá la delantera y evitá enfermarte y enfermar a los otros. Vacunate, porque la vacunación es tu mejor jugada", dice D`Alessandro en el spot. A pesar de que están eliminados virus como el sarampión y la rubéloa en la región, en otras regiones del mundo siguen circulando y el riesgo de su reintroducción crece cuando hay eventos masivos como la Copa Mundial de Fútbo. Se estima que más de medio millón de personas viajarán para apoyar a sus equipos y,
Rescatistas en el puerto El primer Centro de Rescate y Emergencias Portuarias de Sudamerica fue inaugurado en Puerto San Martin, cerca de Rosario, por la Cooperativa de Trabajos Portuarios Limitada, en el centro Agroexportador local.
Andrés D´Alessandro, una de las caras del Inter y de los spots en gran parte, vendrán de los 32 países que compiten en la Copa. De ellos, 19 reportaron casos de sarampión el año pasado. Desde 2003, más de 465 millo-
En 19 países que participan del Mundial se reportaron casos de sarampión, que está eliminada en la región nes de personas fueron vacunadas en América en el marco de la Semana de Vacunación, iniciativa que en 2012 se extendió, a través de la OMS al resto del mundo y en la que este año participarán más de 180 países.
"¿Tienes listas tus defensas?", pregunta el brasileño Juan Silveira dos Santos en otro de los spots, para continuar: "En el partido de la vida, la vacunación mejora tus defensas y te mantiene sano, fuerte y protegido". Su compañero y arquero del Internacional, "Dida" Nélson de Jesús da otro mensaje en favor de las vacunas: "Si amas el fútbol tanto como yo, sabes que defender el arco con tu vida es lo más importante, y proteger tu vida y la de tu familia con la vacunación, también". La campaña invita a los viajeros a vacunarse al menos dos semanas antes de viajar a la Copa Mundial en Brasil.
CICLO “NO, EN TODOS LOS IDIOMAS”
Centro de idiomas se suma contra la violencia de género El Centro Universitario de Idiomas (CUI) comenzó una campaña en contra de la violencia de género, que se desarrollará durante este año en todas las clases de los 23 idiomas que se dictan actualmente. Bajo la consigna "Decimos no a la Violencia de Género en todos los idiomas”, las actividades comenzaron el sábado en la clase de italiano con la proyec-
ción de Il corpo delle donne (El cuerpo de la mujer). Los encuentros continuarán el 10 de mayo, 24 de mayo, 7 de junio, 28 de junio y 5 de julio a las 16 horas. El director del CUI, Roberto Villarruel, sostuvo que "como Centro educativo no podemos estar ajenos a esta escalada de violencia sobre las mujeres, que es un problema social".
HASTA EL 10 DE MAYO EN EL CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Exhiben fotos de Fidel, en una selección que combina la intimidad con la política L a parte más íntima de la vida de Fidel Castro llegó a Buenos Aires a través de la exposición "Fidel: 83 Motivos", que recoge instantáneas tomadas por cinco artistas, entre ellos su hijo, Alex Castro, en sus momentos más privados. En la muestra aparecen imágenes que abarcan sus años de juventud, como el guerrillero que nunca se separaba de su amado puro; su viaje a Vietnam para apoyar al Gobierno comunista del país en su guerra con Estados Unidos, o sus úl-
timos días, en su casa, autografiando fotos y escribiendo sus "Reflexiones". El director del Centro Cultural de la Cooperación, Juan Carlos Junio, explicó que la exposición quiere reflejar "una cultura latinoamericana crítica, de integración, con una fuerte impronta continental". "Tenemos una evaluación histórica muy positiva de la revolución cubana, y se dio la casualidad de que Alex Castro, que es un fotógrafo muy reputado, se ani-
mó a venir", comentó Junio. El director celebró también la posibilidad de contar con la colaboración de otros fotógrafos, como Osvaldo Salas, Liborio Noval, Roberto Salas y Pablo Caballero, que aportaron instantáneas para crear "una historia de Fidel"."Las fotos no tienen una lógica militar, o política, sino que miran su evolución desde un lado más personal", agregó. Entre algunas de las imágenes más icónicas se encuentran la del comandante cubano con el escritor estadounidense Ernest Hemingway, viviendo en Sierra Maestra, donde se planificó la Revolución, o saludando al expresidente argentino Néstor Kirchner. La exposición forma parte del ciclo "La semana de Fidel" que organiza el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y que incluyó una mesa redonda sobre la influencia de la revolución cubana sobre la emancipaciónlationamericana.
Parte de las imágenes que se observan en el espacio Las actividades incluyen la presentación del libro "Fidel. Una historia, cinco miradas", hoy en la Feria del Libro, en la que aparecen varias de las imágenes expuestas. "Con las imágenes de la muestra, decidimos hacer un clásico libro de fotografías, muchas de las cuales no se habían visto en Argentina hasta el momento", resumió Junio. En la Feria del Libro se celebrará también una mesa redonda, con Alex Castro y el embajador de Cuba en Buenos Aires, Jorge Lamadrid Mascaró, en la que hablarán del
lado íntimo del comandante que recogen las fotografías. El Centro Cultural de la Cooperación realizó en los últimos años otros encuentros de carácter "latinoamericano y revolucionario", con la presencia de el expresidente venezolano Hugo Chávez o el presidente ecuatoriano Rafael Correa, junto a exposiciones de artistas del continente. En tanto, la exposición "Fidel: 83 Motivos" permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta el 30 de mayo.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
| 17
Cartelera de Espectáculos CINES CENTRO
ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y b.: $ 3) LA GRAN BELLEZA: 13.50 y 21.50 hs. P/16. BETIBU: 16.20, 18.10 y 20 hs. P/13. C/R. UNA BALA PARA EL CHE: 13.40 hs. P/13. FROZEN: (una aventura congelada) 15 y 20.25 hs. (En castellano) S/R. BALADA DE UN HOMBRE COMUN: 16.50 y 22.15 hs. P/13. EL GRITO EN LA SANGRE: 18.40 hs. P/13. EL SECRETO DE LUCIA: 13.30 y 20.40 hs. P/13. EL CRITICO: 15.10 y 19 hs. P/13. GATO NEGRO: 16.55 y 22.20 hs. P/16. B.A.C (British Arts Centre). Suipacha 1333. Tel.: 4393-6941. (Ent. Libre) LADYBIRD LADYBIRD (Gran Bretaña-1994/102 min.) Dir.: Ken Loach. Martes: 17 hs. TIERRA Y LIBERTAD (“Land and Freedom”/Gran Bretaña/España/Alemania/Italia-1995/95 min.) Dir.: Ken Loach. Martes: 20 hs. BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LOS DUEÑOS: 13.20, 15 y 19 hs. P/16. EL PASADO: 16.50 hs. P/13. EL DESCONOCIDO DEL LAGO: 13.10 y 20.40 hs. P/18. ELLA SE VA: 14.50, 18.40 y 20.30 hs. UNA DAMA EN PARIS: 17 hs. P/13. BLANCANIEVES: 13, 14.40, 16.30, 18.20, 20.10 y 21.50 hs. S/R. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; b.: $ 4) BETIBU: 12.30 y 18.45 hs. P/13. C/R. LOS DUEÑOS: 14.35 y 20.50 hs. P/16. GATO NEGRO: 16.25 y 22.40 hs. P/16. EL CRITICO: 12.10, 17.20 y 21.10 hs. P/13. LOS TENTADOS: 14 y 20.55 hs. P/13. HUMANO: 15.40 y 19.10 hs. S/R. EL GRITO EN LA SANGRE: 22.35 hs. P/13. LA CASCARA ROTA: 12.45 y 20.35 hs. S/R. EL OTRO MARADONA: 14.25 y 22.15 hs. S/R. BUSCANDO AL HUEMUL: 15.55 y 19 hs. S/R. SANTA LUCIA: 17.30 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. FERMIN: 15.30, 19.10 y 22.50 hs. P/13. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 14, 18.30 y 20.30 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 16 y 22.30 hs. P/16. UNA DAMA EN PARIS: 13.50, 17.30 y 21.10 hs. P/13. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. PHILOMENA: 14.20, 18.10 y 22 hs. P/13. AGOSTO: 16.10 y 19.50 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 18 y 20 hs. P/13. NEBRASKA: 14.10 y 22 hs. P/13. BLUE JASMINE: 16.10 hs. P/13. LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS: 14 y 19 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.20 y 21.30 hs. P/16. EL GRITO DE LA SANGRE: 14 hs. P/13. BETIBU: 16.20, 18.10, 20 y 22.20 hs. P/13. C/R. ABASTO
HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 13, 15.20, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. DIVERGENTE: 13.20, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12, 14.10, 18.40, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15.10, 18.10 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3D/En castellano); 13, 16.10, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.20, 15.30, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. C/R. GATO NEGRO: 12, 14.45, 17.30, 20.15 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/16. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 13.10, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. NOE: 12.30, 15.40, 18.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. RIO 2: 12, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 13.40, 15.10, 16.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R. PALERMO
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 11.20, 12.50, 14.20, 16, 17.20, 19, 20.20, 22, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 y 1.35 hs. (3D/subtitulada); 12.10, 15.20, 18.20, 19.40 y 21.20 hs. (martes 19.40 hs.: no hay función ) Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (subtitulada) P/13. C/R. RIO 2: 11.50, 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.10 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. NOE: 19.50 y 22.50 hs. (lunes 19.50 hs. y martes 22.50 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.45 hs. (3-D) P/13. FERMIN: 11.15, 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. DIVERGENTE: 12.20, 15.10, 18, 20.45 y 23.30 hs. (martes 18 hs., miér. 12.20 hs.: no hay función) P/13. C/R. EL CRITICO: 11.15, 13.20, 15.35, 17.50, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 11.50 hs. (En castellano) P/13. C/R. GATO NEGRO: 14.40, 17.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. BETIBU: 12.50, 14.55, 17, 19.05, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: Martes: 18 hs. P/16. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852. EN LA SELVA NO HAY ESTRELLAS (Perú-1967/107 min.) Dir.: Armando Robles Godoy. Martes: 20.30 hs. (Ent. $ 20)
PUERTO MADERO
TEMPERLEY
CINEMARK. Alicia Moreau de sto 1920. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 18 y 21 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 12.30, 14.50, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1.10 hs. (3D/subtitulada); 17.10, 20 y 23 hs. (subtitulada) P/13. C/R. RIO 2: 11.45, 12.50, 14, 15.10, 16.10, 17.30, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20 y 14.40 hs. (En castellano) S/R. NOE: 19.50 y 22.50 hs. (3-D) P/13. FERMIN: 11.55, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. DIVERGENTE: 13.20, 16.20, 19.30 y 22.20 hs. (martes 19.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. GATO NEGRO: 14.30 y 19.40 hs. P/16. BETIBU: 12.10, 17 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: Martes: 19.30 hs. P/16.
HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.40, 16, 19.10 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 12.30, 15.30, 18.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3D/castellano); 12, 13.10, 15.10, 16.20, 18.20, 19.20 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano); 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. (subtitulada) P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 12.50, 15.50, 19.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. C/R. NOE: 13.20, 16.10, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. RIO 2: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30, 18, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R. TIGRE
BELGRANO
CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 12, 18.40 y 23 hs. P/13. FERMIN: 14, 16.15 y 20.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. RIO 2: 12.15, 14.15, 16.25, 18.35, 20.35 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) S/R. EL CRITICO: 12.10, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. P/13. ELLA SE VA: 12.05, 16.30 y 20.50 hs. (2-D) BETIBU: 14.20, 18.45 y 23.05 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 13 y 16.10 hs. (3-D/Castellano); 19.20 y 22.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (subtitulada) P/13. C/R. CABALLITO
CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12 y 15.10 hs. (3-D/En castellano); 18.20, 20.15, 21.30 y 23.15 hs. (martes 20.15 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada); 12.30 y 18.50 hs. (En castellano) 15.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. NOE: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D) P/13. RIO 2: 13, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.40, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. FERMIN: 12.40, 17.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. BETIBU: 15.20 y 20.10 hs. P/13. C/R. DIVERGENTE: 15, 18.30 y 22.10 hs. (martes 18.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 11.15 hs. (subtitulada) P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: Martes: 18 hs. P/16. VILLA DEL PARQUE
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. ELLA SE VA: 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. P/13. BLANCANIEVES: 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 hs. S/R. LINIERS
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 13.20, 14.40, 16, 17.20, 19 y 22 hs. (En castellano) P/13. C/R. NOE: 20 y 22.20 hs. P/13. RIO 2: 12.35, 14.30, 16.25, 18.20, 20.15 y 22.10 hs. (En castellano) S/R. QUILMES
HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.30, 15.30, 18.30 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 12.50, 16, 19 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 13.30, 15.40, 16.40, 18.50, 19.50, 22 y 23 hs. hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/castellano); 12, 13, 15.10, 16.10, 18.20, 19.20 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano); 22.25 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.05 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 12.50, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.50 hs. NOE: 22.15 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 13.15, 16.15 y 19.15 hs. (En castellano) P/13 RIO 2: 12, 14.20, 16.45, 19.15 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 13, 14.50, 15.20, 17.15, 17.45, 19.45, 20.15 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) S/R. SAAVEDRA
HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 13.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. DIVERGENTE: 13.20, 16.20, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 13, 16.10, 18.50, 19.20, 22 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 y 1.25 hs. (3-D/subtitulada); 12.30 y 15.40 hs. (En castellano); 14, 17, 20 y 23 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. NOE: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D); 16.40 hs. (digital) P/13. RIO 2: 12.50, 15.20, 17.50 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. BETIBU: 19.50 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15, 18.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (Sala “Premium”) DIVERGENTE: 12.50, 16, 19 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”)
NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 17.10, 19.45 y 22.20 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.50, 17.25, 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 13.15 y 15.15 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.15, 16.10, 18.05 y 20.05 hs. (En castellano) S/R. BETIBU: 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 12.30, 15 y 20 hs. (En castellano) P/13. NOE: 17.30 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. DIVERGENTE: 12.15, 14.50, 17.25, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. TORTUGUITAS
CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 11.30, 12.20, 14.20, 15.20, 17.15, 18.20, 20.10, 21.20 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 13.20, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.50 hs. (En castellano) S/R. NOE: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 15.30 y 20.20 hs. (En castellano) P/13. FERMIN: 13.10, 18.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. DIVERGENTE: 16.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 13.40 y 19.30 hs. (En castellano) P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.30, 15.10, 18, 20.40 y 23.20 hs. (En castellano) P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD. Martes: 18 hs. P/16. BOULOGNE
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.40, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 20 y 23 hs. (3-D/subtitulada); 12, 15, 18 y 21.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 13, 15.20 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. HIJO DE DIOS: 13.40 y 19.45 hs. (En castellano) P/13. C/R. DIVERGENTE: 16.40 y 22.40 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 13.30 y 19.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. NOE: 16.20 y 22.30 hs. (En castellano) P/13. MARTINEZ
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 13.40, 16, 18.20, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.30, 15.40, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. DIVERGENTE: 13.40, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15, 18.10 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 16, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada); 13, 16.10 y 20 hs. (En castellano); 12.20, 15.30, 18.40, 21.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 13.10, 15.35, 18.05, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. GATO NEGRO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. HIJO DE DIOS: 19.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 12.45, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. NOE: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3D) P/13. RIO 2: 12.10, 14.40, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 13.50, 15.20, 16.35, 17.40, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 0 h. (En castellano) S/R. DIVERGENTE: 14.30, 18 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”) EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.40, 15.50, 19 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. C/R. (Sala “Premium”) MORON
HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). an Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 12, 14.30 y 20 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13. DIVERGENTE: 12.45 y 16.10 hs. (En castellano);
19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 15.30, 18.30 y 21.30 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/castellano); 13.30, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 13, 16 y 19 hs. (En castellano); 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 12.20, 17.35 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. GATO NEGRO: 14.50 y 20.10 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 17 hs. (En castellano) P/13. C/R. NOE: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. RIO 2: 12.15, 14.45, 17.15 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 13.15, 16.15, 18.45 y 19.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (En castellano) S/R. MORENO
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 16 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 13, 16, 19.05 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3D/castellano); 12, 13.15, 15, 16.30, 18, 19.35, 21.15 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 12.50 y 19 hs. P/13. C/R. NOE: 21.25 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 15.30 y 18.30 hs. (En castellano) P/13. RIO 2: 12.05, 14.40, 16.45, 19.15 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15.05, 17.35, 20.05 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. SAN JUSTO
CINEMARK 6. Camino de Cintura y an M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15.10, 18.20, 20, 21.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15.40, 19.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 12.40, 15 y 17.30 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. NOE: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 16 hs. (En castellano) P/13. HIJO DE DIOS: 12.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13. C/R. DIVERGENTE: 13, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 15.50 hs. (En castellano) P/13.
T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. LA ITALIANA EN ARGEL Opera de Gioacchino Rossini. “Coro Estable”. Dir.: Hernán Sánchez Arteaga. Intérpretes: Mariana Rewerski, Ricardo Seguel, Santiago Ballerini, Luciano Miotto, Oriana Favaro, Rocío Arbizu y Juan Pablo Labourdette (11, 14, 16 y 18); Florencia Machado, Emiliano Bulancios, Patricio Oliveira, Fernando Santiago, Sabrina Sosa, Sabrina Contestabile, Felipe Carelli (15 y 17) Dir. musical: Silvio Viegas. Regie: Pablo Maritano. Domingo 11: 17 hs., miércoles 14, jueves 15, viernes 16 y sábados 17: 20.30 hs., domingo 18 de Mayo: 17 hs. COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. EL BARBERO DE SEVILLA Música: Gioachino Rossini. Libreto: Cesare Sterbini (basado en la comedia homónima de “Pierre Beaumarchais”) Intépretes: Alessandro Luongo (Figaro), Francisco Gatell (El Conde de Almaviva), Marina Comparatto (Rosina), Carlo Lepore (Dr. Bartolo), Marco Spotti (Don Basilio), Patricia González (Berta) y Fernando Grassi (Fiorello) Dir. musical: Miguel Ángel Gómez Martínez. Dir. de escena: Mauricio Wainrot. Martes y miércoles: 20.30 hs., sábado: 20.30 hs., domingo: 17 hs., martes 6 de Mayo: 20.30 hs. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES de Josep María Miró. Con Juan Minujín, Beatriz Spelzini, Martín Slipak y Nelson Rueda. Dir.: Corina Fiorillo. Mié. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 80 (mié.: $ 45) NATALIA CLAVIER pta. su CD: “Lumen”. Sábado: 19 hs. (Hall Central “Carlos Morel”) Ent. libre. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martín Repetto y elenco. Música: “Angel Mahler”. Libro y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (mié.: $ 80 ) REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. NUESTRO FIN DE SEMANA de Roberto Cossa. Con “an Palomino”, “Alejo García Pintos”, “Victoria Carreras”, María Carámbula, Patricia Durán y elenco. Dir.: Jorge Graciosi. Vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 19.30 hs. Pl.: $ 70. DE LA RIBERA (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.: 4302-9042. ALEJANDRO GUYOT& DARIO BAROZZI Tango en guitarra y voz masculina. Dgo.: 17.30 hs. (Ent. Libre) ACTOR’S STUDIO. Díaz Vélez 3842. Tel.: 4983-9883. ADIOS A BERLIN Dramat. y dir.: Sergio Bermejo. Sáb.: 22.30 hs.
AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. NETANYA KIBBUTZ ORCHESTRA (Israel). Dir.: Shalev Ad-El. Solistas: “Tomer Lev”, “Berenika Glixman” y “Daniel Borovostzky” (multipiano). Obras de J. Meyerbeer, W. A. Mozart, Fanny Mendelssohn y Félix Mendelssohn. Miércoles 7 de mayo: 20.30 hs. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. CAMBIO Y FUERA de Roberto Maiocco. Dir.: Natacha Delgado. Vie.: 20.30 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. SHES SMILES Drámat. y dir.: Walter Velázquez. Vie.: 21 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. COMPANY El musical de Stephen Sondheim. Con Alejandro Paker, Cecilia Milone, Natalia Cocciuffo, Magalí Sánchez Alleno, Vanesa Butera y elenco. Dir. musical: Gonzalo Boti. Dir.: Nicolás Roberto. Martes: 20.30 hs. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “dy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Federico Amador y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y jue.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.30 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BRILLANTISIMA! Moria Casan, Carmen Barbieri, Vicky Xipolitakis, Lorena Liggi, Federico Bal, Stefanía Xipolitakis, Celeste Muriega, Mariquena del Prado y gran elenco. Part. espec.: “Sergio Denis”. La Revista del Año!. Mié. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 23 hs., dgo.: 20.30 hs. AUD. KRAFT. Florida 681. (subsuelo) Tel.: 5353-2258. FLORIDA TANGO Aquí se baila el Tango!! Canta: Diego Restivo. Coreog. y dir.: Ignacio González Cano. Mié.: 20 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. WAGNERFEST! Cantantes: Carla Filipcic-Holm y Hernán Iturralde. Dir. musical: Pedro-Pablo Prudencio. Programa Sinfónico-Vocal. “Buenos Aires Lírica”. Viernes: 20 hs., domingo: 18 hs., jueves 8, sábado 10 y martes 13 de Mayo: 20 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. 0800–CALL CENTER Dramat. y dir.: Maximiliano Sarramone. Vie.: 21 hs. CINTHIA INTERMINABLE Dramat. y dir.: Juan Coulasso. Vie.: 23 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. STEREO TIPOS A CIEGAS Radioteatro de humor improvisado realizado en total oscuridad. Miércoles: 21.30 hs. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Pink Floyd: (Wish you were here) Jueves: 19 hs. Selección de favoritos: Jueves: 22.30 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramat. y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Vie. y sáb.: 21 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Lunes: 20 hs. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Martes: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miér.: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Vie. y sáb.: 20 hs. PALABRAS… DONDE MUEREN PALABRAS Con Silvina Katz, Eliana Pereira Rejala, Blanca Silván y Celina Tellería. Dramat. y dir.: Sergio Arroyo. Vie.: 20.30 hs. ODISSI Cía. “Rasamrit Natya Yoga”. Arun Kumar Pradhan (India), Silvana Duarte (Brasil) y Anandini Dasi (Argentina). Danza Clásica de la India. Sábado: 16 hs. Unica función. A NONNA FILOMENA de Carina Nalin. Con Carina Nalin, Nicolás Manservigi, Mariuchi Elena, Lucila Rocca, Ramiro García Miramón, Diego Cáceres, Karina Novelli y Magalí Zato. Dir.: Andrés Sahade. Domingo: 16 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. EL ESPEJO AZUL Voz en off: Susana Argañaras. Bailarina: Cecilia Gesualdo. Idea y Dir. Gral.: Irupe Tarrago Ros.
18
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril 2014
Cartelera de Espectáculos “Experiencia en escena”. Dgo.: 19.30 hs NURIA VAZQUEZ y su orquesta “Vientos de España” ptan. “Jirones del Alma”. Con ballet “Las Gaditanas”. Invitado: Luciano de Paula (guitarra flamenca). Dir. musical: Hernán Ghiotto. Dgo.: 20 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. ELEONORA BARLETTA pta. su segundo CD. Miércoles: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) ENSAYO SOBRE LO ARTIFICIAL Cía. “Periplo”. Con lieta Fassone, Andrea Ojeda, Diego Cazabat y Hugo De Bernardi. Dir.: Diego Cazabat. Vie.: 20 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) LA MUJER JUSTA de Sandor Marais. Con “Graciela Dufau”, “Arturo Bonín”, “Víctoria Onetto” y “Hugo Urquijo”. Dir.: Hugo Urquijo. Vie. y sáb.: 20.15 hs. (Sala “Solidaridad”) MUCHAS FELICIDADES (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura López Moyano y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 23 hs. (Sala “Solidaridad”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. DIEGO ALEJANDRO (bateria) pta. su CD”Vía Intuición”. Con Guido Martinez (bajo), Alvaro Torres (piano), Juan Manuel Alfaro (saxo) y Leo Tegli (guitarra). Ciclo “Jazzología”. Coord.: Carlos Inzillo. Martes: 20.30 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.libre PANGEA Con Jimena Anganuzzi, Mario Bodega y elenco. Idea y dir.: Ana Katz. Sáb. y dgo.: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 80 DURAMADRE Grupo “Km 29”. Coreóg. y dir.: Juan Onofri Barbato. Mie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. (Sala “J. B. Alberdi”) ESTELA DE MADRUGADA de Ricardo Halac. Con Alejandro Faín, Cristina Dramisino, Brenda Bonotto y elenco. Dir.: Lizardo Laphitz. Sáb. y dgo.: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 80 (dgo.: $ 60) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de “Fabio Alberti”. Dir.: “Pompeyo Audivert”. Vie.: 21.30 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Luz Chipriota, Ignacio De Santis, Karina Hernández y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. SUTOTTOS ptan.: “Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: “Daniel Casablanca”. Sáb. 23 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: 4524-7997 Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Mié.: 21 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. CLUB DE TRAPECISTAS (Estrella del Centenario). Ferrari 252 (Parque Del Centenario). Tel.: 4857-3934. INGENIO Circo-Teatro. Con Iván Larroque, Luciana Guerra, Iván Ripati y Santiago Esviza. Idea y dir.: Fernando Rosen. Sáb. 21 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 48163789/4814-3056. CAMERATA BARILOCHE Dir.: “Freddy Varela Montero”. & “Un paseo por el mundo”. Idea y dir.: Héctor Presa. Música de Astor Piazzolla, Scott Joplin, The Beatles, Chopin, Tchaikovsky, Vivaldi, Mozart, Bach, entre otros. Domingo: 11 hs. MISIA pta. su último CD: “Delikatessen Café Concerto”. Con el pianista italiano Fabrizio Romano. Sábado 17 de mayo: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. BABYCALL Con Cecile Caillon, Serrana Díaz, Mauro Pelandino, Demián Salomón, Magdalena Toro. Dramat. y dir.: Sofía Wilhelmi. Lunes: 21 hs. QUE AZUL QUE ES ESE MAR Con Roberto Dimitrievich, Stella Maris Isoldi, Laura Figueiras y Matías Etcheverry. Dramat. y dir.: Eleonora Comelli. Martes: 21 hs. HAYA Con Lizzi Argüelles, Paula Baldini, an Manuel Castiglione y elenco. Dramat. y dir.: María Laura Santos. Mié.: 21 hs. EL OTRO Intérpretes: Lucía Lacabana, Debora Longobardi, Paula Botana, Mariana Ferreiro, Paula Lena y Marian Moretti. Coreografía y dir.: Gustavo Friedenberg. Jueves: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, José Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Vie.: 23.30 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramat. y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramat. y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramat. y dir.: Alejandro Acobino. Sáb.: 23.30 hs.
ALACRAN (o “La ceremonia”). Interpretación: José Antonio Lucía. Dramat. y dir.: Román Podolsky. Dgo.: 18.30 hs. DEL GLOBO. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4816-3307. ORQUESTA NACIONAL DE MUSICA ARGENTINA “Juan de Dios Filiberto”. Dir.: Atilio Stampone y Oscar De Elía. Invitados: El cantante Claudio Garcés y Pablo Motta (contrabajo) Quinteto. Concierto de Tango. Miér.: 20.30 hs. Ent. libre. DEL PASILLO. Colombres 35. Tel.: 49815167/4431-0028. UN CUENTO DE LAGRIMAS EN PORTUGAL Narración Teatral de y por Silvia Copello. Dir Fernanda Gómez. Vie.: 21 hs. EN BUSCA DE PINO BAUCHER Dramat. e interpretación: “Gustavo Masó”. Dir.: Mariela Bonilla. Sáb.: 21 hs. DEL PERRO. Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. UN POYO ROJO Intérpretes: “Alfonso Barón” y “Luciano Rosso”. Acrobacia, comicidad, danza, deporte y sexualidad. Dir.: Hermes Gaido. Vie.: 23 hs. DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. EL PUENTE de Carlos Gorostiza. Dir.: Leopoldo Minotti. Lunes: 20.30 hs. (Sala “Carlos Somigliana”) ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramat. y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. (Sala “C. Somigliana”) GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Moreira, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. (Sala “C. Somigliana”) MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) EL BUHO. Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885. FANTOCHES Texto: Raúl González Tuñón y Nicolás Olivari. Dir.: Patricio López Tobares. Viernes: 21 hs. ME LLAMO ROBERTO ARLT Textos de Roberto Arlt. Libro y dir.: María Esther Fernández. Sáb.: 21 hs. NADA TE TURBE (A las palabras), de Francisco Pesqueira y Maru Cesanelli. Con Francisco Pesqueira. Dir.: Maru Cesanelli. Dgo.: 19 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. EL LOCO Y LA CAMISA Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramat. y dir.: Nelson Valente. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artigas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramt. y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martín Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramat. y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. PARTIDA TRES + PARÁDOXA Dramat. y dir.: Silvina Linzuaín. Vie.: 23 hs. NO TE MUERAS EN VERANO Con an Ignacio Bianco, Maitina De Marco, Rubén Parisi, Camila Romagnolo e Ignacio Torres. Dramat. y dir.: Mariela Finkelstein. Vie.: 23 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. EL LOCO DE ASIS (El músical). Música: Martín Bianchedi. Coreog.: Rubén Cuello. Con Francisco Ruíz Barlett (en el rol de Francisco) y gran elenco. Libro y dir.: Manuel González Gil. Lunes: 21 hs. L14 (Un musical distinto), de Nicolás Pérez Costa y Nacho Medina. Coreografía y dir.: Nicolás Pérez Costa. Martes: 21 hs. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, an Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Vie. y sáb.: 22.30 hs. RAYUELA (o “El ego de la vida”) Grupo “C.E.M” (Compañía en Movimiento). Coreog. y dir.: Analía González. Sáb.: 20.30 hs. NEXUS + SHAKTI “DeRose Art Company”. Coreografía y dir.: Adriana Bruer. Danza-Teatro físico. Dgo.: 19 hs. CHICOS CATOLICOS “Apostólicos y Romanos” The Movie! Invitados: Alejandro Paker y Noélia Pompa. Dgo.: 21 hs. EL DAMERO. Dean Funes 506. Tel.: 2060-2278. YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO! de Erika Halvorsen. Unipersonal de “Carmen Mesa” (bailaora). Con Héctor Romero (guitarra) y Javier “Turko” Mokdad (percusión) Dir.: Gina Piccirilli. Vie.: 21 hs., dgo.: 19 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 18 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. MAU MAU (o “La tercera parte de la noche”) de Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Dir.: an Parodi. Lunes: 20.30 hs. RELATO INTIMO DE UN HOMBRE NUEVO Con Lisandro Rodríguez. Dramaturgia y dir.: Martín Slipak. Martes: 21 hs. IMPALPABLE Con Elisa Bressán, Paula Manzone y Malena Schnitzer. Dramaturgia y dir.: Sergio Calvo e
Ignacio de Santis. Miércoles: 21 hs. ELKAFKA. (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. LOS TALENTOS Con J. L, Tellarini, Carolina Ferro, P. Sigal y J. Tello. Dramat. y dir.: Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu. Miér.: 20.30 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. LA CENERENTOLA de Gioachino Rossini. Intépretes: Joyce DiDonato (Angelina), Juan Diego Flórez (Don Ramiro), Pietro Spagnoli (Dandini), Alessandro Corbelli (Don Magnifico) y Luca Pisaroni (Alidoro). Regié: “Cesare Lievi”. Dir. Orquestal: “Fabio Luisi”. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 10 de mayo: 14 hs. EL OJO. Tte. Gra. an Domingo Perón 2115. Tel.: 4953-1181. CLAVELES ROJOS Grupo “Alfa”. Con Elizabeth Abregú, Sebastián Bauzá, Laura Accetta y elenco. Dramat. y dir.: Luis Agustoni. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. EL ANGEL DE LA CULPA de Marco Antonio de la Parra. Con Osmar Nuñez y Walter Bruno. Dir.: Dora Milea. Lunes: 20.30 hs., dgo.: 18 hs. LA PARKA (El musical), de Diego Corán Oria y Federico Scarpelli. Con Roberto Peloni, Facundo Rubiño, Pablo Martínez y elenco. Dir.: Diego Corán Oria. Miér.: 20.30 hs. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Héctor Díaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Vie. a dgo.: 20.30 hs. ¿ESTAS AHI? Con Gloria Carrá y Héctor Díaz. Dramat. y dir.: Javier Daulte. Vier. y sáb.: 22.30 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. PIRANDELLO (Dos miradas sobre el engaño), “Cecé” y “La Morsa”, de Luigi Pirandello. Con Jessica Schultz, Fabio Aste, Alejandro Hodara y Sara Szeinbaum. Dir.: Eduardo Lamoglia. Lunes: 20 hs. LAS BUENAS MUERTES de Pehuén Gutiérrez. Con Fernando Alegre, Ana Caruso, Martín Elías Costa, Luciana Falcón, Gloria Fiol, Lina Otamendi y Carmina Roig. Dir.: Agustina Soler. Lunes: 21.30 hs. AY! CARMELA de José Sanchis Sinisterra. Con Fernando Cueto (España) y Verónica Faral (Argentina). Dir.: Alejandro Giles. Miér.: 20.30 hs. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “Luis Agustoni” “Noemí Frenkel” “Aldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. AFECTADOS de Graciela Stefani. Voces en off: Verónica Piaggio y Mike Amigorena. Dir.: Graciela Stefani y Gerardo Chendo. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. TRES HOMBRE DE BIEN de Andrea Bauab. Con Marina Degtiar, Freddy Duer, Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Sara Szeinbaum. Dir.: Iardena Stilman. Dgo.: 16.30 hs. UN MARIDO IDEAL de Oscar Wilde. Con Fernando Rodríguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. HUGO VARELA pta.: “Explosivo”. Part. especial: Lucas Varela y “Tato” Cayón. Viernes: 21.30 hs. BUIKA La cantante pta. su último CD: “La noche más larga”. Jueves 8 de Mayo: 21.30 hs. LENINE & MARIA GADU En el formato de voz y la guitarra, los dos artistas brasileños tocan uno al lado del otro en el espectáculo “Cantautores”. Viernes 16 de Mayo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Sábado 10 de Mayo: 21.30 hs. Nueva función a pedido del público. MARILLION Steve Hogarth (voz), Steve Rothery (guitarra), Pete Trewavas (bajo), Mark Kelly (teclados) y Ian Mosley (percusión). Martes 13 de Mayo: 21 hs. KC & THE SUNSHINE BAND Una de las bandas mas importantes del Funk y Dance del mundo. Miércoles 21 de Mayo: 21 hs. HASTA TRILCE. Maza 177. Tel.: 4862-1758. QUERIDO IBSEN, SOY NORA de Griselda Gambaro. Con Belén Blanco, Pochi Ducasse y elenco. Piano: Pablo Cecere. Dir.: Silvio Lang. Lunes: 21 hs. ULTRAMARINA Opera contemporánea. Música: Pablo Mainetti. Libreto: Edgardo Cozarinsky. Dir.: Marcelo Lombardero. Mar.: 21 hs., dgo.: 19 hs. EL PUCHERO MISTERIOSO “Tata” Cedrón, Miguel Praino, Miguel López y Daniel Frascoli. Con músicos invitados y la presencia estable de la compañía nacional de autómatas, “La Musaranga”. Miércoles: 21 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. DOS TIPOS RAROS Con Carlos Falcone y Jorge Taiana. Dramaturgia y dir.: Omar Lopardo. Miércoles: 21 hs. NEGRO, BLANCO Y… SANGRE de Jorge Medina. Con Marta Bianchi, Germán Kraus, Miguel Habud, Paula Volpe, Emiliano Rella, Sabrina Olmedo y Silvina Scheffler. Dir.: Carlos Evaristo. Vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs.
LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 48155665. CANCION DE CINE Con “Francisco Pesqueira” y Ramiro Pettina. Dir.: Carlo Argento. Lunes: 21 hs. (Sala I) MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. (Sala I) MUJERES DE 60 de Hilda Levy. Llegó a los 60 y va por mas! Actuación y dir.: “Liliana Pécora”. Sáb.: 21 hs. (Sala II) LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076. PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrián Campoy, an Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Mié.: 20.30 hs., vie. y sáb.: 19 y 22.45 hs., dgo.: 20 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS Elenco: Omar Calicchio, Esteban Masturini, Roberto Peloni y Diego Mariano. Texto: Christián Simeón. Música: Patrick Laviosa. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Lía Jelín. Martes: 20.30 hs. SI ME VOLVIERA A ENAMORAR de Edo Azzarita. Con Matías Ayis, Gustavo Fariña, Carlos Zabala. Dir.: Paula Villanustre. Miér.: 20.30 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. CECILIA ZABALA (guitarra-voz) pta.: “Equinocio”. Con Eliana Liuni: (vientos), Mariano Martos (bajo fretless) y Mario Gusso (percusión). Jueves: 21 hs. OPERA. Corrientes 860. Tel.: 4326-1335 EL CARABAJALAZO Cutí, Roberto, Roxana, Graciela, Demi, Jorge Luis y Mariela Carabajal, Junto al conjunto “Los Carabajal”. Miércoles: 21.30 hs. PICADILLY. Av. Corrientes 1524. - Tel.: 4373-1900 ADICTAS A VOS Con Betiana Blum, Cecilia Dopazo, María Valenzuela, Erika De Sautu Riestra y Esmeralda Mitre. Dramat. y dir.: Marcos Carnevale. Miércoles: 21 hs., viernes: 21.30 hs., sábado: 20.30 y 22.30 hs., domingo: 20.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. PATO A LA NARANJA Con Nito Artaza, Miguel Angel Cherutti, Andrea Estévez y Kitty Locane. Part. especial: Adriana Salgueiro. Dir.: Carlos Olivieri. Vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. SALA CARLOS CARELLA. Bartolomé Mitre 970. Tel.: 4345-2774. MATEO de Armando Discépolo. Invitada: “Vicky Buchino”. Dir.: Alfredo Devita. Sáb. y dgo.: 19 hs. LA NUEVA ILUSION de Guillermo Camblor. Con “Héctor Calori”, “Claribel Medina”, “Rubén Stella” y Jessica Schultz. Dir.: Julio Baccaro. Sáb.: 21 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. LIDIA BORDA Con Ariel Argañaraz-Luis Borda-Sebastián Espósito (guitarras), Juan Pablo Navarro y Sebastián Noya (contrabajo), Luciano Falcón (cello) y Daniel Godfrid (piano-dir. musical) Jue. y vie.: 21.30 hs. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Sáb.: 20.30 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. QUE EL SOL DE LA ESCENA QUEME… Tú pálido rostro, de Alberto Wainer. Homenaje a “Federico Garcia Lorca”. Con Ana María Castel, Pochi Ducasse, Maia Francia, Patricia Gilmour, Paula Ines Ransenberg, Rita Terranova. Canta: Francisco Pesqueira. Dir.: Jorge Azurmendi. Martes: 21 hs. (Sala II) PAGUER IMPROVISEIYON Stand Up y humor. Idea y dir.: Javier Zaín. Vie.: 21 hs. (Sala II) HUGO FATTORUSO & LEO MASLIAH ptan.: “Montevideo Ambíguo”. Sábado 3 de Mayo: 21.30 hs. (Sala I) TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 4777-7976. GALA DALI (Detrás del horizonte azul). Dramat. y dir.: Jorge Ducca. Vie.: 21 hs. EL DESPRECIO Con Pepa Luna, Paulo San Martín, Marcelo Vilaro y elenco. Dramat. y dir.: Galo Ontivero. Vie.: 23 hs, LO EXTIMO Grupo “Orígen”. Dramat. y dir.: Silvina Alfie. Sáb.: 23 hs Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA y El Príncipe Preguntón, de Federico García Lorca. Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Dir.: Julia Ibarra y Carlos Peláez. Sáb. y dgo.: 15.30 hs. Pl.: $ 40. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. CUATRO VIENTOS Cuarteto de saxos: Leo Heras, Julio Martínez, Diego Maurizi, Jorge Polanuer. Sáb.: 17 hs., dgo: 17.30 hs. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596.
MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HAY QUE ESCONDER AL ELEFANTE Cía. “El nudo”. Dir.: Nelly Scarpitto. Sáb. y dgo.: 16 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) CLAC! (Una obra de película), de Martín Palladino, Virginia Kaufmann y Cecilia Miserere. Dir.: Cecilia Miserere. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) CIUDAD CULTURAL KONEX. Sarmiento 3131. Tel.: 4864-3200. Ciclo “Vamos al Ballet”. EL CASCANUECES & el “Rey de los ratones con las Princesas encantadas”, de Piotr Ilitch Tchaikovsky. Versión para niños por el “Ballet Metropolitano de Bs. As.” Solistas: Leonardo Reale, Franco Cadelago, Nina Zaera. Domingos 4, 11 y 18 de mayo: 15 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel: 4815-5665. HISTORIA DE UN PEQUEÑO HOMBRECITO de Barbro Lindgren. Dir.: Hugo Alvarez. Sáb. y dgo.: 16 hs. LA VUELTA AL MUNDO EN UN VIOLIN Orquesta de cuerdas. Idea y dir.: Sergio Feferovich. Obras de Mozart, Vivaldi, Schubert, Piazzolla, Strauss. Un viaje fantástico por el país de la música. Dgo.: 11.30 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. SILVIO FURMANSKI pta. su próximo CD: “Bulevar Urquiza”. Daniel Castro (bajo), Julián Semprini (batería), Pehuen Innocenti (teclados) y Emme (voz). Martes: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. LA MILONGA! “Orquesta Victoria” + Dúo Agustín Fuertes-Ariel Varnerín (guitarras-voces) Clase de baile: Pablo Villaraza y Carolina Lafatta Lunes: 20 hs. GABRIELA ECHEVARRIA (piano-voz) pta. “Allí”. Con Gastón Poirier (saxovoz), Juan Hernández Buendía (cello) y Alejandro Shmidt (batería). Martes: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analía Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. NATALIA LOPÓPOLO pta. su CD: “Mamita”. Con José Torelli (guitarra), Juan Tarsia (piano) y Nicolás Perrone (bandoneón). + Anita Co pta. su CD: “Tangrock”. Miér.: 21 hs. JULIO PANE (bandoneón) y HUGO RIVAS (guitarra). + Artistas invitados Jue.: 21 hs. RODOLFO MEDEROS (bandonéon-dir.) Orquesta Típica. Canta.: Leandro “Negro” Falótico. Vie. y sáb.: 22 hs. Ent.: $ 150. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San an 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Dgo.: 13 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Canta: “Marisol Martínez”. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antíguas y tradicionales de Buenos Aires. Jue., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Partic. Especial: “Juan Carlos Copes”. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. MARIANA JACCAZIO pta.: “Otra”. Con Gerardo Gardelin (piano-dir. muscical), Fernando Vallés (batería), Gonzalo “Pollo” Fuertes (contrabajo), Miguel Ángel Tallarita (trompeta-flugel), María Eugenia Castro(cello). Dir. gral. y coreog.: Alejandro Ibarra. Martes: 21 hs. FLASHBACK Una Banda de película. Miércoles: 21 hs.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
| 19
Espectáculos
Tinelli vuelve a la televisión y arranca la competencia grande El comienzo de ShowMatch recalienta el rating Leonardo M. D’Espósito ldesposito@diariobae.com
CHICA
Una lección de feminismo real entre guantes, bates y pelotas ■ Una de las grandes películas femeninas (¿feministas?) de la historia del cine se la debemos a Penny Marshall. Se llama Un equipo muy especial y narra la historia de la liga femenina de baseball en Estados Unidos, una idea de publicistas para mantener el deporte en plena Segunda Guerra Mundial, cuando los hombres estaban en el frente. Más allá de que hay mucha
H
oy, desde las 22,30, comienza realmente la puja por el rating anual de la televisión de aire en la Argentina. A esa hora, Marcelo Tinelli pondrá fin a una ausencia de 493 días de la pantalla chica y arrancará la temporada 2014 de ShowMatch, con el concurso Bailando por un Sueño y también el Gran Bailando, donde una serie de imitadores dará vida a figuras políticas. Es decir, una apuesta fuerte en un año complejo. Antes de las novedades del nuevo envío, el contexto. Hasta hoy, Telefe gana el rating del primer cuatrimestre, mes a mes, con dos elementos clave: primero, haber afianzado –aunque no con números récord– su prime time nocturno con La nave de Marley, Somos familia y Señores Papis. Pero su carta más fuerte está por las tardes, con el éxito absoluto de la telenovela brasileña Avenida Brasil. Para morigerar el impacto del arranque de ShowMatch, de hecho, hoy la telenovela pasará al horario de las 22, media hora antes de la competencia directa con Tinelli. Por lo demás, la señal de San Cristóbal prepara un contraataque fuerte con dos ficciones: la producción de Underground Viudas e hijos del Rock’n’Roll (que incluye a parte del elenco
GRAN
pantalla
comedia, de que Geena Davis y Tom Hanks están en estado de gracia, de que el estilo y la reconstrucción de época son brillantes, lo que más emociona son los apuntes sutiles sobre el paso del tiempo, el lugar de la mujer, el compañerismo entre esas chicas y la forma en que hasta se narra una historia de amor imposible sin que se note. El sábado a las 22, por Comedy Central.
Tinelli se enfrenta a un auténtico desafío con ShowMatch 2014
de Graduados, que logró doblegar a Tinelli en 2012, más una participación especial de Griselda Siciliani, esposa del gerente de programación de El Trece, Adrián Suar) más la telenovela Camino al Amor, con la dupla Carina Zampini-Sebastián Estevanez, que también arrasaron
Telefe optó hoy por llevar al horario de las 22 a su nave insignia del año, la telenovela Avenida Brasil con la audiencia en 2012 gracias a Dulce Amor. Estas tiras, ya en producción, arrancarán en el segundo semestre. Las dos señales líderes, pues, tienen elementos de peso para disputar los números del año. Ti-
P. Barrientos y D. de Santo preparan Viudas e hijos del Rock’n’Roll
nelli ha dispuesto, por un lado, de una serie de figuras de peso en su Bailando…, que incluye bailarines clásicos (Hernán Piquín, Eleonora Cassano, entre otros), vedettes ( Jésica Cirio, Paula Chaves, Karina Jelinek, María Eugenia Ritó), comediantes (Diego Reinhold, Bicho Gómez) y periodistas (Martín Liberman, Evelyn von Brocke). Mientras que las imitaciones correrán por cuenta de artistas como Freddy Villarreal, Claudio Rico, Fernando Ramírez y Fátima Florez, entre otros. El jurado lo integran Moria Casán, Soledad Silveyra, Nacha Guevara y Marcelo Polino, y la apuesta escenográfica –así como la suntuosa apertura, una imitación del filme ¿Qué pasó ayer? con la actuación de Tinelli, Suar, Pablo Codevilla y Benjamín Vicuña más una miríada de invitados– es lujosa y compleja. Apuesta fuerte, pues. ¿Qué pasará este año? La apertura tendrá gran rating, con seguridad, pero recién se comenzará a perfilar si ShowMatch será o no la gran baza de El Trece a partir de la segunda semana, con toda la maquinaria en funcionamiento. Y será entonces, en pleno mayo, cuando arrancará definitivamente la carrera anual, aunque quien arranca primero siempre tiene ventaja.
Poder sin límites ■ Tres adolescentes sufren un extraño accidente que les provee de superpoderes. Ahora bien: ese sólo es el punto de partida de esta cinta de suspenso tensa y extraña, que finge ser un conjunto de videos encontrados (a la manera Blair Witch) y que, dando vuelta como un guante el gé-
nero más espectacular de hoy, se transforma en una reflexión moral y filosófica de primer orden. La película trata, directamente, sobre el poder, sus límites y la responsabilidad de su ejercicio, y posee los climas del miedo y la tragedia. Este miércoles, a las 22 por FX.
La niebla ■Una de las mayores obras maestras del cine de terror y suspenso, con un clima que debe mucho a Lovecraft, esta película narra cómo un pueblo costero, una noche fatídica, es cubierto por una neblina sobrenatural de la que sa-
len fantasmas asesinos en busca de una extraña venganza. Es mucho más temible lo que no se ve en el filme, un prodigio de creación de climas del gran John Carpenter. Trasnoche ideal, el jueves a las 0,50, por TCM.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Mundo
BENEDICTO XVI. El Papa saludó a su predecesor antes y después de la ceremonia
SALUDOS. Como siempre, los fieles celebran el paso de Francisco en la plaza
Julián Domínguez encabezó la comitiva
Banderas de todo le mundo en el Vaticano
En una ceremonia llena de emoción, Francisco proclamó santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II La jornada de ayer quedará en la historia como “el día de los cuatro Papas” mundo@diariobae.com
A
nte 800.000 fieles y en una jornada histórica para la Iglesia Católica, Francisco canonizó ayer a los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Con la fórmula pronunciada en latín, el Pontífice pidió que se inscribiese a los dos Papas en el libro de los santos y un fuerte aplauso se oyó en San Pedro y en las plazas de Roma donde se seguía la ceremonia. Fue también el día histórico de los “cuatro Papas”, ya que además de que Francisco proclamó santos a Karol Wojtyla y Angelo Roncalli, con los cardenales presentes, a la izquierda del altar, estuvo el papa emérito Benedicto XVI, a quien el Papa argentino abrazó antes de comenzar la misa.
“Juan XXIII y Juan Pablo II colaboraron con el Espíritu Santo para restaurar y actualizar la Iglesia según su fisionomía originaria, la fisionomía que le dieron los santos a lo largo de los siglos”, explicó Francisco en su homilía. El Papa argentino comenzó la misa comentando el episodio bíblico sobre Santo Tomás que toca las llagas de Jesús resucitado y el Sumo Pontífice subrayó que Wojtyla y Roncalli “tuvieron el valor de mirar las heridas de Jesús, de tocar sus manos llagadas y su costado traspasado”. De ellos, Francisco recordó que vivieron un siglo XX del que “conocieron sus tragedias, pero no se abrumaron. En ellos, Dios fue más fuerte”, exclamó. Sobre la personalidad de ambos santos, Francisco explicó que convocando el Concilio Vaticano II (1962), Juan XXIII demostró
“una delicada docilidad al Espíritu Santo, se dejó conducir y fue para la Iglesia un pastor, un guía-guiado. Éste fue su gran servicio a la Iglesia; fue el Papa de la docilidad al Espíritu”. Mientras que al pontífice polaco Francisco le definió “el Papa de la familia”. “Él mismo, una vez, dijo que así le habría gustado ser recordado, como el papa de la familia. Me gusta subrayarlo ahora que estamos viviendo un camino sinodal sobre la familia y con las familias, un camino que él, desde el Cielo, ciertamente acompaña y sostiene”, agregó. Precisamente, uno de los momentos más emotivos del acto fue cuando la costarricense Floribeth Mora, cuya sanación fue considerado el segundo milagro de Juan Pablo II, subió al altar para llevar el relicario en plata con la sangre del papa Karol
Wojtylay, y la plaza en completo estalló en vítores y aplausos. Hombres y mujeres polacos, algunos incluso vestido con trajes típicos, levantaron emocionados sus banderas en homenaje al nuevo santo de su país. Al finalizar la ceremonia, Francisco saludó a las 93 delegaciones presentes y partió en su vehículo, saludando a la multitud agolpada en la Plaza San Pedro. Minutos depués, decenas de miles de fieles comenzaban a hacer fila para poder acceder al interior de la Basílica de San Pedro y detenerse unos instantes ante la tumba de los ya santos Juan Pablo II y Juan XXIII. La tumba de Juan Pablo II se encuentra en la capilla de San Sebastián. Por su parte, el cuerpo embalsamado de Juan XXIII se muestra en una urna desde su beatificación, en el 2000.
E N E L VAT I C A N O Y E L M U N D O
Los números que marcaron el día ■ Participaron más de 800.000 peregrinos. En Roma se instalaron 19 pantallas gigantes para seguir la jornada. Unas 2.000 millones de personas de los 5 continentes siguieron la ceremonia por televisión. Cerca de 600 sacerdotes y 270 diáconos repartieron la comunión.
Peregrinos polacos tiñeron el Vaticano de rojo y blanco ■ Joven, polaco y católico, ese fue el perfil de la gran mayoría de los 800.000 peregrinos que inundaron ayer las calles de la Ciudad del Vaticano y Roma para celebrar que Juan Pablo II y Juan XXIII ya son santos. Un goteo incesante de personas abarrotó las calles de la capital del catolicismo desde
primeras horas de la madrugada, con el objetivo de vivir en primera fila las canonizaciones. Entre los afortunados predominaron los jóvenes polacos procedentes del país de nacimiento de Karol Wojtyla. Así, los colores blanco y rojo de la bandera polaca cubrieron la plaza con pañuelos, camisetas
y trajes típicos del país. Los cánticos en lengua polaca se mezclaron con el himno de las Jornadas Mundiales de la Juventud "Jesus Christ, you are my life", en un día gris en el que las nubes amenazaban con tormenta pero que, para alivio de los fieles, solo dejaron una ligera llovizna.
Las canonizaciones, trending topic global ■ Las redes sociales fueron una caja de resonancia de la multitud que siguió la ceremonia: el hashtag #2popesaints (dos papas santos) se convirtió en tendencia global en Twitter. En Argentina, los temas "Vaticano", "San Juan Pablo II", y "Papas" fueron los temas más comentados del día.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
ARGENTINA Y LA REGIÓN, PRESENTES
“¿Cómo está Cristina?” ■ "Cómo está Cristina", preguntó a manera de saludo el Papa Francisco cuando Julián Domínguez, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, que encabezó la comitiva argentina, se acercó a saludarlo. Al finalizar la ceremonia, y ante requerimientos periodísticos, Domínguez, afirmó que “la doctrina social de la iglesia triunfa como corriente en Latinoamérica porque se consolida el humanismo social como corriente filosófica: se pasa de la mercantilización de la economía a la economía al servicio del hombre". ■ El platense Odino Faccia musicalizó ayer las canonizaciones con “Busca la paz”, el tema que cerró la ceremonia que encabezó el papa Francisco. Oriundo de Ensenada e hijo de inmigrantes italianos, su acompañamiento en jornadas solidarias organizadas por la Iglesia Católica le valió el nombramiento como Embajador por la Paz, junto al Premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel. Su canción “Busca la Paz” está muy vinculada a San Juan Pablo II ya que está formada con textos del polaco Karol Wojtyla. El cantante indicó que conoció a San Juan Pablo II en 1996 y
emocionado, contó que tenerlo cerca “fue increíble y cada día siento una comunión con él”. En febrero de este año también pudo conocer al papa Francisco, de quien destacó su "sencillez" y la "firmeza de sus palabras".
■ De las 93 delegaciones presentes, 16 procedían de Latinoamérica. Entre las autoridades presentes ante la basílica de San Pedro estuvo el presidente de la república de Ecuador, Rafael Correa. Precisamente de su país fueron las miles de rosas de colores variados que se emplearon para decorar los aledaños del altar de una ceremonia de canonización multitudinaria. Argentina y Chile estuvieron representadas por los presidentes de sus Cámaras, Julian Domínguez y Aldo Cornejo, respectivamente. Panamá, Venezuela, Cuba, Colombia y El Salvador enviaron a sus cancilleres. Por Honduras y Paraguay asistieron los presidentes; por Puerto Rico su gobernador; por Guatemala la vicepresidenta; por República Dominicana lo hizo su primera dama y por México llegó la consorte del presidente. Finalmente, Nicaragua y Uruguay enviaron a sus embajadores ante la Santa Sede.
| Mundo | 21
Alegría entre los peregrinos: cantos y bailes para celebrar a los cuatro papas mundo@diariobae.com
C
antos, aplausos, bailes y banderas procedentes de todos los rincones del mundo inundaron ayer la Ciudad del Vaticano. Sin duda alguna los tonos predominantes fueron el rojo y el blanco de la insignia de Polonia, país de nacimiento de Karol Wojtyla, san Juan Pablo II desde ayer. Desde primeras horas del sábado centenares de peregrinos se acercaron ya a los aledaños de la Plaza de San Pedro para hacer cola y lograr el mejor sitio. Muchos pasaron la noche con mochilas y sacos de dormir, a la intemperie, con frío y una fina lluvia, con el objetivo de acceder a la Plaza de San Pedro desde las 5.30, cuando la Santa Sede permitió la entrada a la zona. Los que primero llegaron a la plaza, pudieron hacerse con uno de los miles de ejemplares que, con el título “Il Domenica di Pascua”, la Santa Sede imprimió para la ocasión. Un regalo que contenía una breve biografía de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII en cuatro idiomas –español, italiano, inglés y polaco– además de la lista completa de santos de la Iglesia y la
La postal del día: “Más fuerte que nunca: Poker (de Papas)” letra de las canciones que se cantaron en este evento católico. Ni el cansancio ni el fío de una mañana gris apagaron los ánimos de los congregados que
Los peregrinos acamparon desde las primeras horas del sábado para conseguir un lugar privilegiado desde antes del amanecer llenaron la plaza de bailes, rezos y cánticos. Jóvenes, pero también mayores, niños, familias, parejas, monjas y sacerdotes recibieron al papa
emérito Ratzinger con aplausos y gritos de “Benedicto” cuando éste llegó a la plaza. Aplausos que se repitieron durante las más de dos horas de celebración en diversas ocasiones, como cuando el papa Francisco se acercó a abrazar a Benedicto XVI, y que se intensificaron cada vez que las cámaras del Vaticano proyectaban la imagen de Juan Pablo II en las pantallas. Poco después del mediodía la despedida de los dos Papas, Francisco y Benedicto XVI, la Plaza de San Pedro estalló en vítores, aplausos, abrazos y cánticos en honor a los dos Papas ya santos.
Negocios 22 | Mundo | BAE Lunes 28 de abril de 2014
www.baenegocios.com
Ucrania: separatistas ofrecen cambiar a los rehenes europeos por activistas presos Uno de los secuestrados fue liberado ayer; toman canal de televisión mundo@diariobae.com
S
eparatistas prorrusos de la ucraniana Slaviansk liberaron a uno de los observadores de la la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que tenían prisioneros desde el viernes, mientras que las facciones secesionistas de Donetsk tomaron una emisora de televisión para, según anunciaron, emitir su propia programación. El observador de OSCE liberado ayer es un miembro de nacionalidad sueca que sufre diabetes, informó una portavoz de los separatistas. Entre los secuestrados se encuentran cuatro alemanes (tres soldados y un intérprete), cinco militares ucranianos y tres observadores militares procedentes Los detenidos creen que sus diplomáticos deben negociar su libertad con el alcalde de Slaviansk de la República Checa, Dinamarca y Polonia. “Dependemos de nuestros di- servadores neutrales en nombre los observadores de la OSCE y de Los separatistas piden inter- plomáticos, que deben negociar de la OSCE en las regiones en cri- los agentes de seguridad ucracambiar a los cinco militares ucra- con el alcalde”, agregó el hombre, sis”, aseguraron las fuentes des- nianos como prisioneros es renianos por separatistas encarce- que se identificó como coronel de Berlín. pugnante y viola de forma clalados en Kiev. del ejército alemán. En tanto, el líder de un grupo morosa la dignidad de los afectaPor su parte, ocho de los obLos miembros de la OSCE de- de separatistas prorrusos en el dos”, subrayó el ministro alemán. servadores detenidos fueron pre- tenidos no forman parte de la mi- este de Ucrania aseguró que sentados ante la prensa por los sión de observadores diplomáti- podrían poner en libertad a va- Putin y allegados en la mira separatistas, que están a las ór- cos, que actualmente cuenta con rios observadores militares ex- Por otro lado, Estados Unidos busdenes del autoproclamado alcal- 140 miembros en Ucrania, sino tranjeros detenidos a cambio de cará apuntar al círculo cercano al de de Slaviansk, Viacheslav Po- de una delegación que se en- activistas prorrusos encarcelados. presidente ruso, Vladimir Putin, en la próxima nomariov. cuentra bajo las Luego de que Estados Unidos se prepara órdenes del ejér- ayer se presen- En Donetsk, activistas a ronda de sancio“Somos huéspedes de Ponopara imponer sanciones a cito a invitación tara en Slaviansk favor de Rusia tomaron nes que impondrá a Rusia mariov, no sodel gobierno a los miembros allegados de Putin, como central de Kiev. de la organiza- un canal de TV para por la crisis en mos prisioneros de guerra”, aseSegún expli- ción internacioel presidente de Gazprom emitir su propio servicio Ucrania. El viceasesor guró uno de los caron fuentes nal secuestracuatro alemanes retenidos, que oficiales alemanas, se trata de dos, el ministro alemán del Exte- del presidente Barack Obama no aseguró que todos los miembros una misión de inspección que rior, Frank-Walter Steinmeier, descartó que en algún momento del equipo están bien y que des- tiene como objetivo generar con- criticó en duros términos la rue- las sanciones puedan llegar a afectar al propio Putin, aunque no es conocen las condiciones para su fianza y transparencia. “Para eso da de prensa brindada. liberación. también es necesario enviar ob“La presentación en público de habitual sancionar directamente a un jefe de Estado. Según The New York Times, es El Juzgado Nacional de 1° Instancia en lo Civil posible que entre los sancionaN° 45, Secretaría única de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cita y emplaza por treinta días a dos estén los presidentes de las herederos y acreedores de Alejandro Gaspar Gallo. El presente deberá publicarse por tres compañías estatales petrolera y días en el diario Buenos Aires Económico gasista rusas, Rosneft y Gazprom. (BAE), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de marzo de 2014. Andrea A. Imatz, Secretaria.
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 12, a cargo del Dr. Hernán Diego Papa, Secretaría N° 24, a cargo de la Dra. Magdalena M. Taboada, sito en Marcelo T. de Alvear 1840 P.B. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comunica por 5 días en los autos caratulados “LEXTER S.A. s/ Concurso Preventivo” (Expte. 095615), se ha decretado la apertura del pequeño concurso preventivo de “LEXTER S.A.”, con domicilio en Avda. Roque Saenz Peña N° 651, piso 7°, Of. 122 C.A.B.A.” (C.U.I.T. N° 30-68237923-1), con fecha 19 de Marzo de 2014, designándose síndico al Cdor. Mario Rafael Cabrosi, con domicilio en la Av. Cramer 2111, piso 9 Depto “B” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante quien deberán los acreedores presentar sus pedidos de verificación y los títulos representativos de sus créditos hasta el día 25 de Junio de 2014; debiendo presentar los informes de los arts. 35 y 39 de la ley 24.522 los días 21 de Agosto de 2014 y 2 de Octubre de 2014, respectivamente. Se ha fijado audiencia informativa para el día 9 de Abril de 2015, a las 10:00 hs. que tendrá lugar en la sala de audiencias del tribunal. Publíquese por 5 días. Buenos Aires, 16 de Abril de 2014 MAGDALENA M. TABOADA Secretaria
BREVES
Lula, internado por síntomas de vértigo El expresidente brasileño Luiz Lula da Silva fue internado brevemente el sábado con síntomas de vértigo que los médicos atribuyeron al cansancio generado por un largo viaje reciente. Lula ingresó en el hospital Sirio Libanés, de San Pablo. “Estaba atontado y se sentía mal", y "tuvo una crisis de vértigo ya superada", detalló el periódico Folha de Sao Pablo al citar a los médicos que descartaron cualquier problema mayor.
Sudáfrica celebró 20 años de democracia A casi cinco meses de la muerte de Nelson Mandela y en plena campaña presidencial, Sudáfrica celebró ayer sus 20 años de democracia y recordó las primeras elecciones en las que los que la población negra pudo votar. También conocido como el Día de la Libertad, el 27 de abril es el aniversario de los comicios que pusieron fin a la segregación racial del Apartheid y dieron la histórica victoria a Mandela.
Celebraciones en Sudáfrica
Revuelo por el “toqueteo” a Máxima Gran revuelo causó en Holanda la difusión de un video en que un alcalde parece tocar el trasero de la reina Máxima, justamente en el Día del Rey, cuando los holandeses celebraban el 47 cumpleaños del rey Guillermo Alejandro. En las imágenes aparece el alcalde de Amstelveen, Fred de Graaf, acariciando aparentemente las nalgas de la reina. En el video, un hombre grita: "¡Está tocando su trasero!".
La imagen, elocuente
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 947.25 13150134
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
18
R
03-10-14
100.0
7.0000
03-10-15
100.49
96.75
-0.77
0.26
1.80
96.28
10.08
1.38
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
15
R
17-10-14
100.0
7.0000
17-04-17
100.21
90.50
-0.98
0.44
7.09
90.31
11.20
2.71
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
103.73
98.00
0.00
0.00
0.00
94.48
10.87
3.69
1180.00
19826
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
21
R
30-09-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.19
39.30
-0.76
-1.38
1.29
39.42
11.10
11.72
437.50
514861
887.00 17280237
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
144.01
86.50
0.00
-0.17
4.28
86.86
10.31
7.99
1245.00
61430
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
21
R
30-09-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.19
42.75
0.59
1.18
4.27
42.86
10.32
12.08
414.00
202560
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
144.01
79.50
-1.12
-0.62
4.61
80.04
11.46
7.69
1127.00
543336
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
21
R
30-09-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.18
41.75
0.00
0.36
5.03
41.85
9.94
12.51
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
141.14
75.00
-0.99
-1.32
2.74
75.62
11.69
7.72
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
6.90
1.47
1.47
-28.13
—-
—-
—-
67.20
3063261
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
7.05
0.71
2.92
-23.37
—-
—-
—-
68.35
8900983
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
144.01
78.80
0.00
2.47
6.49
79.36
11.59
7.65
1190.00
26206
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
103.55
93.25
-1.32
0.27
2.47
93.48
11.70
2.67
955.00
796120
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
20
Am+R
30-09-14
12.50
2.0000
30-09-14
31.73
31.50
0.00
-1.87
2.94
99.29
24.47
0.42
31.75
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
100 Am+R
03-05-14
16.84
2.0000
03-01-16
70.14
69.50
0.36
0.00
3.17
99.09
23.83
0.80
69.50
718711
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
Am+R
15-05-14
99.17
2.0000
15-03-24
318.00
257.00
-0.16
0.39
2.23
80.82
28.38
4.29
257.00
893344 526430
2
9500000
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
140 Am+R
04-05-14
45.24
2.0000
04-02-18
183.54
168.00
-1.18
-0.30
3.52
91.54
26.31
1.82
168.50
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
100 Am+R
01-05-14
16.84
0.0198
01-01-16
19.67
16.10
0.00
0.00
1.16
81.83
29.57
0.74
S/C
—-
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
19
R
10-06-14
50.02
29.1045
10-09-15
64.25
64.75
0.00
0.62
1.49
100.77
2.92
0.76
64.75
1259305
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 250 Pbs. Vto. 2019 - Bonar 2019
AMX9
5
R
11-06-14
100.00
28.6240
11-03-19
103.76
100.50
0.10
0.00
-0.74
96.85
3.42
2.65
100.50
400000
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
21
R
30-09-14
100.00
1.1800
31-12-38
264.54
96.00
-0.78
-1.54
-1.54
36.29
29.98
14.95
95.00
924198
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
342.06
282.75
-0.12
0.53
1.71
82.66
29.64
9.27
282.75
417788
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
370.96
166.00
0.00
-3.49
-3.49
44.75
30.73
12.64
S/C
—-
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
9
R
30-09-14
100.00
1.1800
31-12-38
264.54
87.00
0.00
2.35
-9.84
32.89
30.85
14.63
S/C
—-
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
342.06
287.00
0.00
0.00
0.00
83.90
29.43
9.32
S/C
—-
—
—
—
—
5.40
4.85
8.00
-58.46
—
—
—
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
102,654
86,00
7,56
16,21
3,8
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-oct-14
100,027
103,00
9,47
8,09
1,9
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
103,440
92,00
10,60
8,52
9,8
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-oct-14
100,081
72,00
13,54
15,86
5,5
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-jul-14
85,042
101,00
8,79
8,53
3,0
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
103,675
103,00
7,65
7,24
4,8
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
102,660
107,00
5,49
3,44
2,8
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
103,588
101,00
7,80
7,15
1,4
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
77,404
83,00
10,69
23,45
1,4
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 103,403 109,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,47 3,1
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
103,131
110,00
10,45
9,34
4,6
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-sep-14
43,161
87,00
6,32
12,00
0,9
ÚLTIMO
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
239,0 —247,0 —252,0 —256,0 —199,0 199,5 207,5 —-
180,0 ——166,0 165,0 166,0 167,0 —168,5 ——166,0
305,0 ———————————-
Spot Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Mar-15 Abr-15
SOJA ROSARIO 310,0 —312,5 —321,0 —320,3 320,5 ————-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
TAMAÑO
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
5.37 76160208
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 10,000 11,000 0,210 0,030 24,340 0,600
0,210 0,030 24,390 1,040
0,323 0,324 0,437 0,432 3,250 3,250 % TIR 1,723 1,740 2,664 2,681 3,442 3,454
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Jun 14 Jun 14
19/06/2014 19/06/2014
134,906 124,109
135,281 124,313
134,563 123,922
% (+1/32) % (+½de1/32)
0,28 0,15
260.886 1.009.882
737.157 2.513.974
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Jun 14
16/06/2014
99,765
99,770
99,765
100 – tasa an.
(0,01)
38.570
759.427
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Jun 14
19/06/2014
1860,200
1873,700
1853,000
index
(0,69)
3.749
126.371
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Jun 14 Jun 14 Jun 14
16/06/2014 16/06/2014 16/06/2014
97,920 1,383 167,970
98,110 1,385 168,280
97,580 1,383 167,830
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
0,17 0,05 0,02
98.423 94.100 52.404
163.327 257.945 230.308
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Abr 14 May 14 May 14
28/04/2014 28/05/2014 28/05/2014
1300,700 19,705 312,150
1304,600 19,810 312,900
1293,800 19,515 310,300
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
0,79 0,04 0,03
274 55.924 31.530
320 34.653 23.460
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
May 14 May 14 May 14 May 14
19/05/2014 30/04/2014 14/05/2014 07/05/2014
204,750 17,200 2945,000 92,950
210,500 17,380 2962,000 93,110
203,000 17,010 2939,000 92,600
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(3,62) 0,47 (0,77) 0,31
100 24.103 49 6
784 49.133 803 714
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Jun 14 May 14 May 14
20/05/2014 30/04/2014 28/04/2014
100,630 298,660 4,638
102,050 301,880 4,720
100,480 297,840 4,632
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(1,29) (0,93) (1,42)
199.066 14.336 38.415
364.576 27.171 18.715
Ganado en pie
40,000 lbs.
Abr 14
30/04/2014
145,000
145,100
143,850
US¢/lb.
0,52
3.240
8.439
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
May 14 May 14 May 14 May 14 May 14
14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014
1498,000 42,920 490,600 507,000 700,250
1500,000 43,010 491,400 510,750 701,750
1472,000 42,500 479,500 500,750 688,000
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
1,77 0,77 2,17 1,15 1,63
57.420 24.924 19.687 64.145 27.270
77.804 31.297 31.167 132.628 38.780
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3832 102,14 1,6802 6,2522 1,1031 2,2399 13,1291 1041,2 60,62 0,9268 30,288 36,029 0,8814 6,5858 3,7504 5,3964 7,7532 6,0124 3,0437 10,6638 25000 3,4709 1,2564 1940,91 560,3 2,802 19,8184 22,83
1,3833 102,15 1,6803 6,2532 1,1032 2,2429 13,1316 1041,55 60,63 0,9269 30,32 36,0479 0,8816 6,592 3,7505 5,3968 7,7535 6,018 3,0456 10,6713 25000 3,4781 1,2569 1944,31 560,57 2,804 19,8399 22,85
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
7,9974
8,004
Negocios 24 | Valores | BAE Lunes 28 de abril de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
TRIM. Nº 31-12-13 4
CAPITAL 48.000.000
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 122.152.804 122.729.814
RESULTADO 32.815.425
VALOR LIBRO 2,545
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 81,73 49.920
Agrometal
AGRO
2,080
35.907
2,060
24-04-14
0,97
-3,26
21,64
1,220
2,780
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
-
-
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
S/C
-
45,000
24-04-14
-,—
9,76
-10,00
28,527
54,000
31-12-13
2
126.014.000
931.976.000
2.018.302.000
240.569.000
7,396
608,45
3.519.289
Aluar *
ALUA
3,910
296.250
3,990
24-04-14
-2,01
-0,76
3,99
2,551
4,770
31-12-13
2
2.500.000.000
5.418.392.950
2.658.969.501
256.221.236
2,167
180,40
5.161.200
Autopistas del Sol
AUSO
2,150
10.000
2,160
24-04-14
-0,46
10,26
3,37
1,600
2,650
31-12-13
4
88.384.092
81.794.396
1.130.221.073
-17.533.296
0,925
232,32
113.297
Bco. Francés *
FRAN
29,900
131.947
31,200
24-04-14
-4,17
9,52
46,93
9,650
31,200
31-12-13
4
536.878.000
7.156.180.000
49.848.931.000 2.024.244.000
13,329
224,32
14.093.703
Bco. Galicia
GALI
22,900
730
22,900
24-04-14
0,00
0,88
9,05
6,700
24,000
31-12-13
4
562.327.000
6.740.832.000
62.259.344.000 1.836.879.000
11,987
191,03
12.877.280
Bco. Hipotecario
BHIP
2,210
626.627
2,250
24-04-14
-1,78
32,34
24,16
1,050
2,490
31-12-13
4
1.500.000.000
3.846.935.000
15.436.110.000
420.950.000
2,565
86,17
3.315.000
Bco. Macro *
BMA
29,500
127.704
31,200
24-04-14
-5,45
6,50
41,83
10,900
31,500
31-12-13
4
594.563.000
8.627.431.000
45.276.523.000 2.443.564.000
14,511
203,30
20.177.380
Bco. Patagonia
BPAT
7,260
6.237
7,160
24-04-14
1,40
26,26
29,64
3,190
7,290
31-12-13
4
719.265.000
4.596.471.000
25.549.923.000 1.229.685.000
6,391
113,61
5.431.610
Bco. Santander Rio
BRIO
15,300
7.854
15,200
24-04-14
0,66
11,68
13,33
6,240
16,150
31-12-13
4
1.078.875.000
8.983.220.000
61.632.270.000 2.289.753.000
8,326
183,75
6.734.666
Bco. Santander
STD
96,500
169
94,000
24-04-14
2,66
4,48
22,16
46,700
106,123
—
-
-
-
-
-
—
4227,30
603.539.620
Boldt
BOLT
3,000
5.100
3,000
24-04-14
0,00
1,69
28,72
2,093
3,301
31-01-14
1
250.000.000
593.185.575
136.886.051
58.547.135
2,373
126,44
300.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,970
23-04-14
-,—
10,67
15,88
0,950
1,970
31-12-13
4
333.281.049
707.456.077
552.022.658
15.348.844
2,123
92,81
656.564
Capex
CAPX
4,870
10.413
4,850
24-04-14
0,41
-0,61
1,46
2,770
6,350
31-01-14
3
179.802.282
179.270.055
2.035.712.033
-303.965.545
0,997
488,45
875.637
Caputo
CAPU
3,040
5.509
3,100
24-04-14
-1,94
6,67
-5,00
1,974
4,600
31-12-13
4
55.986.360
135.895.659
253.976.812
23.959.330
2,427
125,24
85.099
Carboclor
CARC
2,100
78.628
2,100
24-04-14
0,00
2,44
-8,30
1,010
2,600
31-12-13
4
91.628.267
99.931.796
249.140.702
-28.331.250
1,091
192,55
168.203
Carlos Casado
CADO
9,500
130
9,700
24-04-14
-2,06
20,25
54,72
4,200
9,990
31-12-13
4
56.594.920
303.693.491
108.644.415
72.855.803
5,366
177,04
332.500
Celulosa
CELU
4,700
72.854
4,950
24-04-14
-5,05
4,68
3,30
2,800
5,400
30-11-13
2
100.974.000
839.151.000
1.495.807.000
42.087.000
8,311
56,55
474.426
Endesa Costanera
CECO2
1,530
834.112
1,580
24-04-14
-3,16
18,60
23,39
0,503
1,863
31-12-13
4
701.988.378
11.523.879
2.170.095.847
-202.213.703
0,016
9320,14
224.892
Cent. Puerto
CEPU2
25,000
1.077
25,400
24-04-14
-1,57
17,92
66,67
7,600
25,400
31-12-13
4
88.506.000
1.192.678.000
496.383.000
100.995.000
13,476
185,52
2.212.650
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
1,150
21-03-14
-,—
0,00
22,34
0,630
1,150
31-12-13
4
170.470.000
227.099.000
355.858.000
-66.963.000
1,332
86,32
81.786
Colorin
COLO
S/C
-
8,000
03-04-14
-,—
0,00
12,83
3,650
8,250
31-12-13
4
5.558.000
32.189.000
155.874.000
-4.213.000
5,791
138,13
44.464
Com. del Plata *
COME
0,945
760.560
0,965
24-04-14
-2,07
0,64
3,28
0,450
1,210
31-12-13
4
1.359.919.000
806.568.000
12.254.000
115.021.000
0,593
159,33
246.184
CRES
Cresud
11,050
17.392
10,700
24-04-14
3,27
20,11
24,86
5,555
11,200
31-12-13
2
501.563.000
2.228.870.000
3.020.818.000
-162.956.000
4,444
248,66
5.542.271
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,080
09-04-14
-,—
0,98
2,67
1,900
3,080
31-12-13
4
202.351.000
487.433.000
208.257.000
32.150.000
2,409
127,86
623.242
Dycasa
DYCA
4,550
1.002
4,500
23-04-14
1,11
-2,15
-3,19
2,990
5,350
31-12-13
4
30.000.000
159.245.835
482.775.570
11.950.029
5,308
85,72
136.500
Edenor *
EDN
4,450
1.595.897
4,740
24-04-14
-6,12
23,61
103,20
0,750
4,740
31-12-13
4
906.455.000
1.176.302.000
6.081.794.000
758.121.000
1,298
342,92
1.967.836
Ferrum
FERR
3,050
6.000
3,050
24-04-14
0,00
12,96
4,81
2,024
3,591
31-12-13
2
160.000.000
412.378.880
211.847.509
54.360.997
2,577
118,34
186.050
Fiplasto
FIPL
1,650
17.552
1,650
24-04-14
0,00
3,12
3,21
1,305
1,889
31-12-13
2
63.280.000
107.135.588
114.067.169
6.889.213
1,693
97,46
70.950
Garovaglio
GARO
2,840
9.338
2,950
24-04-14
-3,73
1,43
-15,22
2,700
3,820
31-12-13
2
20.500.000
57.883.668
20.838.929
3.809.632
2,824
100,58
8.872
Gas Natural Ban
GBAN
5,000
4.062
5,000
24-04-14
0,00
25,00
42,86
1,800
5,150
31-12-13
4
325.539.966
702.140.979
795.191.818
34.986.395
2,157
231,82
797.573
Grimoldi
GRIM
4,300
1.977
4,300
24-04-14
0,00
-8,32
-6,52
3,534
5,189
31-12-13
4
44.307.514
128.210.406
390.470.618
32.271.855
2,894
148,60
37.786
Grupo C. del Oeste
OEST
2,950
3.296
3,100
23-04-14
-4,84
0,68
20,41
2,239
3,100
31-12-13
4
160.000.000
291.788.238
318.806.817
63.788.271
1,824
161,76
472.000
Grupo Clarín
GCLA
25,600
3.711
25,700
24-04-14
-0,39
-6,91
11,30
9,000
30,350
31-12-13
4
287.418.584
4.729.908.305
126.108.760
639.878.193
16,457
155,56
5.412.820
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
13,100
2.138.434
13,550
24-04-14
-3,32
8,26
40,41
3,930
13,550
31-12-13
4
1.300.265.000
6.947.229.000
362.735.000 1.823.653.000
5,343
245,18
12.578.428
Imp.Exp. Patagonia
PATA
11,300
244
11,300
24-04-14
0,00
0,89
39,51
4,397
11,300
31-12-13
2
500.000.000
1.300.713.000
2.282.752.000
225.045.000
2,601
434,38
565.000
Indupa *
INDU
2,340
464.031
2,180
24-04-14
7,34
4,46
-58,95
1,410
5,930
31-12-13
4
765.138.000
1.162.250.000
943.403.000
-4.238.000
1,519
154,05
969.423
Inst. Rosenbusch
ROSE
2,600
15.000
2,600
23-04-14
0,00
8,33
0,00
2,230
3,000
31-12-13
4
42.589.465
54.818.879
59.194.015
-9.038.039
1,287
202,00
77.104
Inversora Juramento
INVJ
S/C
-
3,100
23-04-14
-,—
3,33
58,97
1,280
3,300
31-12-13
1
367.990.379
1.357.758.785
865.948.219
926.379.471
3,690
84,02
1.140.770
Irsa
IRSA
12,300
5.600
12,700
24-04-14
-3,15
14,95
17,14
5,378
12,700
31-12-13
2
578.676.000
2.507.856.000
2.906.740.000
29.758.000
4,334
283,82
7.117.720
Holcim
JMIN
4,150
475
4,150
24-04-14
0,00
10,67
11,26
2,900
5,600
31-12-13
4
352.056.899
1.258.712.804
1.308.664.397
30.798.494
3,575
116,07
1.461.036
Ledesma
LEDE
5,550
5.268
5,650
24-04-14
-1,77
6,73
0,91
4,281
7,220
30-11-13
2
440.000.000
1.399.841.000
2.225.658.000
12.403.000
3,181
174,45
2.442.000
Longvie
LONG
1,540
3.090
1,540
24-04-14
0,00
6,21
-1,91
1,078
1,730
31-12-13
4
68.388.589
143.703.550
179.335.438
18.155.712
2,101
73,29
33.572
Metrogas
METR
1,830
109.136
1,880
24-04-14
-2,66
5,17
41,86
0,650
1,990
31-12-13
4
569.171.000
421.234.000
1.798.126.000
254.936.000
0,740
247,27
406.217
Mirgor
MIRG
144,800
1.908 145,000
24-04-14
-0,14
8,55
7,66
96,881
155,945
31-12-13
4
6.000.000
645.177.000
518.999.000
134,66
289.600
Molinos J. Semino
SEMI
1,950
38.599
2,000
24-04-14
-2,50
16,07
8,94
1,240
2,170
30-11-13
2
106.700.000
120.975.221
80.659.462
7.468.870
1,134
171,99
79.950
Molinos Río
MOLI
26,500
3.225
27,200
24-04-14
-2,57
-0,38
-8,62
21,200
33,900
31-12-13
4
250.448.000
1.131.342.000
7.426.824.000
-189.714.000
4,517
586,64
6.635.073
Morixe
MORI
1,850
1.944
1,850
24-04-14
0,00
1,09
-11,90
1,500
2,400
30-11-13
2
15.002.018
8.882.826
130.272.853
-14.722.674
0,592
312,44
18.130
Pampa Energía *
PAMP
2,780
1.812.867
2,790
24-04-14
-0,36
21,93
47,09
0,958
2,800
31-12-13
4
1.314.310.895
2.098.850.339
504.046.815
272.451.852
1,597
174,09
4.242.820
Petrobras Argentina *
PESA
5,150
252.070
5,150
24-04-14
0,00
-4,63
-0,96
2,790
6,390
31-12-13
4
2.019.000.000
10.961.000.000
8.508.000.000
896.000.000
5,429
94,86
5.199.535
Petrobras *
APBR
65,200
14.988
66,200
24-04-14
-1,51
3,66
9,23
47,511
89,296
—
-
-
-
-
-
—
—
330.782.247
Pertrak (ex Perkins)
PERK
0,840
3.000
0,800
24-04-14
5,00
2,44
0,00
0,750
0,950
31-12-13
2
21.736.216
12.524.050
40.767.492
1.161.825
0,576
145,79
18.258
Pet. del Conosur
PSUR
S/C
-
0,780
10-04-14
-,—
0,00
-2,50
0,600
0,945
31-12-13
4
100.368.953
-116.150.551
574.310.278
-216.702.690
—
-67,40
56.462
Polledo
POLL
S/C
-
0,180
23-04-14
-,—
0,00
-10,00
0,145
0,225
31-12-13
4
125.048.204
6.418.078
41.774.182
1.431.108
0,051
350,71
22.509
Quickfood
PATY
14,700
3.000
14,500
24-04-14
1,38
-10,91
-15,03
8,180
21,500
31-12-13
4
36.470.000
232.561.000
722.203.000
-13.941.000
6,377
230,52
314.868
Repsol - YPF
REP
253,000
187 250,000
24-04-14
1,20
2,02
19,91
156,812
270,000
—
-
-
-
-
-
—
—
308.788.670 531.903
229.179.000 107,530
Rigolleau
RIGO
22,000
151
23,000
23-04-14
-4,35
-3,24
2,61
18,690
26,860
30-11-13
4
72.534.732
371.876.792
433.293.312
71.100.473
5,127
429,11
San Miguel
SAMI
12,300
8.884
12,500
24-04-14
-1,60
2,50
33,41
5,500
13,200
31-12-13
4
64.423.488
722.234.883
978.782.719
120.701.700
11,211
109,72
93.788
Siderar *
ERAR
3,580
511.353
3,590
24-04-14
-0,28
3,51
22,85
1,718
3,698
31-12-13
4
4.517.094.000
14.604.012.000
6.107.043.000 3.830.663.000
3,233
110,73
1.243.938
T. Gas del Norte
TGNO4
1,910
147.775
1,950
24-04-14
-2,05
14,37
50,39
0,647
2,090
31-12-13
4
439.374.000
1.086.184.000
2.051.700.000
28.876.000
2,472
77,26
839.204
T. Gas del Sur
TGSU2
4,950
114.141
4,950
24-04-14
0,00
8,08
30,26
2,580
5,230
31-12-13
4
794.495.000
2.023.079.000
4.036.833.000
107.504.000
2,546
194,39
3.932.752
Telecom *
TECO2
37,650
54.490
37,700
24-04-14
-0,13
1,07
21,45
21,749
38,400
31-12-13
4
1.026.000.000
11.783.000.000
4.133.000.000 3.285.000.000
11,484
327,84
37.061.944
Telefónica S.A.
TEF
161,000
21.052 160,000
24-04-14
0,63
3,87
9,52
95,345
186,500
—
-
-
-
-
-
—
—
768.532.934
Tenaris *
TS
219,000
83.913 217,600
24-04-14
0,64
-2,67
13,18
154,522
273,000
—
-
-
-
-
-
—
—
258.537.566
Transener
TRAN
1,740
1,740
24-04-14
0,00
23,40
67,31
0,552
1,810
31-12-13
4
444.673.795
481.783.448
1.263.832.307
-5.881.387
160,60
379.129
YPF *
YPFD
277,000
162.880 290,250
24-04-14
-4,57
-11,78
-5,78
105,400
330,000
31-12-13
4
393.300.000
48.016.000.000
83.844.000.000 17.156.000.000
226,89
108.947.644
MERVAL 6557,29
—- 6728,15
-2,54
2,88
21,63
2.941,1
6.728,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 5345,99
—- 5510,45
-2,98
4,11
25,02
2.084,5
5.510,5
—
-
-
-
-
-
Merval Merval Argentino
969.320
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
INDICE S&P 500
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 25
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9401,55
-1,54
9794,05
7655,83
51399,35
-0,81
57098,62
Allianz SE
121,25
-1,26
134,40
104,55
Banco Bradesco SA
33,53
-0,21
35,38
25,02
32,70
BASF SE
81,20
-1,06
84,63
64,09
Banco do Brasil SA
23,32
-1,52
29,90
18,61
128,96
94,23
Bayer AG
95,83
-0,81
104,35
77,53
Banco Itau Holding Fin.
36,85
0,96
36,96
25,84
575,11
388,88
Daimler AG
66,29
-2,15
71,27
40,10
Cia Siderurgica Nacional
8,80
-1,79
14,70
5,28
31,74
Deutsche Bank AG
31,31
-2,00
40,00
30,44
Cia Vale do Rio Doce Pr.
27,50
-2,31
34,65
25,52 27,89
1863,40
-0,81
1897,28
1560,33
INDICE DOW JONES INDUST. 16361,46
-0,85
16631,63
14551,27
Abbott Laboratories
38,03
-1,04
40,37
Amgen Inc
111,41
-2,03
Apple Inc
571,94
0,73
AT&T Inc
34,49
-0,03
37,97
INDICE BOVESPA
CIERRE
44107,06
15,95
-2,39
18,00
12,05
Deutsche Telekom AG
11,45
-1,72
12,93
8,42
Cia Vale do Rio Doce 3
30,32
-1,53
38,93
123,99
-0,25
127,82
109,27
E.ON AG
13,60
-1,31
14,48
11,82
Gerdau SA
13,53
0,07
19,32
11,58
Cisco Systems Inc
23,00
-1,41
26,48
20,23
RWE AG
26,90
-0,52
30,73
20,48
Petrobras SA Pr.
16,03
-0,62
21,44
12,57
Citigroup Inc
47,75
-1,20
55,28
45,06
SAP AG
56,34
-1,98
64,25
51,87
Petrobras SA
15,12
-1,11
20,35
12,01
Coca-Cola Co/The
41,01
0,76
43,43
36,83
Siemens AG
95,97
-1,56
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
9,00
0,33
14,87
6,50
ConocoPhillips
74,40
-0,12
74,93
57,73
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
100,41
0,40
101,74
84,79
General Electric Co
26,60
0,53
28,09
21,91
516,18
-1,71
607,84
515,42
Google Inc Hewlett-Packard Co
HONG KONG EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
22223,53
-1,50
24111,55
19426,36
135,10
-0,88
138,00
98,00
31,58
-1,31
33,90
19,57
IBM Corp
189,63
-0,31
211,96
172,34
Intel Corp
26,26
-1,83
27,20
21,89
China Construction Bank
5,31
-1,30
6,65
4,89
Johnson & Johnson
99,79
-0,17
100,75
82,12
China Life Insurance Co
20,45
-1,45
25,80
17,00
JPMorgan Chase & Co
55,70
-0,87
61,48
46,98
China Mobile Ltd
69,05
-1,00
89,20
INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
100,73
0,89
103,34
92,22
CNOOC Ltd
Merck & Co Inc
57,24
-0,50
58,32
44,60
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
39,91
0,13
41,66
30,95
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
39,45
-0,75
41,98
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
85,25
-0,32
87,06
77,01
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
30,75
0,13
32,96
27,12
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
84,11
0,74
96,72
75,28
Procter & Gamble Co
81,41
0,32
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
77,61
-0,33
81,50
59,03
101,75
-0,05
102,80
70,25
Schlumberger Ltd
29,96
-0,28
30,33
19,00
Banco Bilbao Vizcaya
8,81
-2,08
9,96
6,18
63,65
Banco Popular Español SA
5,39
-2,48
5,95
2,32
12,54
-1,26
16,48
11,42
Banco Santander SA
6,98
-1,73
7,25
4,79
139,10
-1,42
152,00
112,20
Gas Natural SDG SA
20,49
-1,09
20,77
13,78
78,75
-1,44
90,70
75,75
4,63
-1,70
5,70
4,33
Inditex SA
3,75
121,49
89,90
8,80
-0,34
10,44
7,31
Repsol YPF SA
18,91
-0,47
19,94
15,57
96,50
-1,03
115,00
90,35
Telefonica SA
11,85
-1,90
13,14
9,56
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
FRANCIA
I TA L I A
21441,57
-1,73
22210,34
14901,46
Assicurazioni Gen. SpA
16,50
-1,37
17,70
12,95
AXA SA
18,65
-1,27
20,64
13,94
Banco Popolare SC
14,70
-3,92
16,41
6,54
BNP Paribas
55,08
-1,25
61,82
39,34
Enel SpA
4,00
-2,92
4,16
2,28
Carrefour SA
52,08
-0,23
60,45
48,33
ENI SpA
18,42
-1,71
19,12
15,16
Orange
10,80
-2,04
11,18
7,03
Fiat SpA
8,49
-2,92
9,08
4,40
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,63 9,83 3,53 10,78 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 19,96 34,24 12,11 17,50 10,23 16,47 11,38 6,29 2,38 17,72 12,29 8,41 5,27 19,65 10,20 19,16 13,08 53,51 37,63 50,85 22,50 23,75 18,40 13,81 8,78 117,29 82,36 34,61 21,86
Sanofi-Aventis SA
19,07
-1,52
20,15
14,44
Intesa Sanpaolo SpA
2,40
-2,36
2,59
1,17
Societe Generale
141,95
-0,49
150,05
117,80
76,16
-0,57
87,03
68,29
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
71,51
Wells Fargo & Co
49,05
-0,55
50,48
37,30
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S
NASDAQ
ArcelorMittal
Suez SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
Telecom Italia SpA
0,86
-2,87
0,91
0,47
16,25
0,00
18,45
14,72
Total SA
43,20
-1,93
48,69
25,25
UniCredit SpA
6,43
-2,65
6,84
3,40
Vivendi
49,64
-0,62
49,99
35,68
Unione di Banche Italiane
6,61
-3,43
7,55
2,64
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6685,69
-0,26
6875,62
6023,44
Anglo American
1533,00
-2,14
1695,50
1195,50
14429,26
0,17
16320,22
12415,85
Canon Inc
3217
0,00
4115
2889
Fanuc Ltd
18380
1,16
19460
13700
AstraZeneca
4080,00
-2,28
4296,50
3028,50
Fast Retailing Co Ltd
32770
-0,32
45350
27900
BG Group
1145,00
-0,43
1355,50
1006,00
Honda Motor Co Ltd
3470
1,02
4405
3340
BP
KDDI Corp
5416
-0,88
6580
4100
GlaxoSmithKline
493,50
0,85
510,00
426,55
1655,00
0,24
1816,00
1528,00
Kyocera Corp
4674
0,13
5880
4287
HSBC Holdings
602,50
-1,71
772,50
589,90
Softbank Corp
7734
-0,09
9320
4650
Rio Tinto
3278,50
0,00
3642,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4554
1,52
5480
4180
Royal Dutch Shell
2248,50
-0,27
2281,50
1975,00
TDK Corp
4550
0,33
5360
3265
Royal Dutch Shell
2401,50
-0,29
2416,00
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5993
0,30
6688
4005
Vodafone Group
217,35
0,44
252,30
177,56
MÉXICO
INDICE NASDAQ 100
5,12
-0,56
91,10
81,37
VARIAC. %
-0,91
3575,17
0,40
CIERRE
4,92 107,05
105,65
78,62
EMPRESA
Iberdrola SA
4499,32
Wal-Mart Stores Inc
3533,10
-1,61
3738,32
2825,18
Amgen Inc
111,41
-2,03
128,96
94,23
Apple Inc
571,94
0,73
575,11
388,88
23,00
-1,41
26,48
20,23
Fomento Economico Mex.
Gilead Sciences Inc
12,21
ACS
0,24
45,08
Cisco Systems Inc
7508,40
17,64
-0,80
84,21
54,30
30,41 9,23 9,50 5,16 44,97 30,05 28,16 14,89 16,38 3,97 13,51 6,05 13,50 15,65 42,50 31,50 19,73 12,39 90,83 32,11
10705,10
-0,80
102,95
105,35
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
-1,49
16,03
4443,63
-1,26 -0,73
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
10306,20
Abertis Infraestructuras
INDICE CAC 40
97,40
VARIAC. % -5,15 -4,35 -9,44 -4,44 0,07 -0,79 -4,32 -1,52 -0,36 -2,93 -2,53 -0,66 -1,68 -1,32 -3,91 -0,88 0,05 0,08 -1,18 -1,59
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
VARIAC. %
45,94
CIERRE
VARIAC. %
CIERRE
Verizon Comm Inc
PAÍS
INDICE IBEX
CIERRE
EMPRESA
United Parcel Serv Inc
EMPRESA
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE SMI
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
40198,40
-0,52
43086,74
37034,30
8374,47
-0,41
8546,06
7247,25
America Movil
13,02
0,54
15,48
12,19
ABB Ltd
22,94
-0,26
24,80
19,32
Cemex
16,31
0,31
17,79
12,10
Compagnie Fin. Richemont
88,40
0,00
96,15
73,85
119,22
-0,93
145,20
108,90
Credit Suisse Group
27,37
-1,01
30,54
24,27 62,70
73,90
-0,24
84,85
46,70
Grupo Carso
66,42
-1,26
72,38
51,95
Holcim Ltd
78,80
-0,76
86,05
Google Inc
516,18
-1,71
607,84
515,42
Grupo Financiero Banorte
83,76
-1,03
98,19
68,98
Nestle SA
66,85
-0,52
69,35
59,20
Intel Corp
26,26
-1,83
27,20
21,89
Grupo Financiero Inbursa
35,33
-0,28
37,62
24,85
Novartis AG
74,55
-0,33
77,10
63,20
Microsoft Corp
39,91
0,13
41,66
30,95
Grupo Mexico
38,79
-0,84
46,85
34,60
Roche Holding AG
254,80
-0,16
274,80
212,80
Oracle Corp
39,45
-0,75
41,98
31,32
Grupo Televisa SA
84,39
-1,36
90,99
58,50
Syngenta AG
342,80
-0,49
400,90
302,10
Qualcomm Inc
77,61
-0,33
81,50
59,03
Industrias Penoles
305,16
-3,08
530,00
301,04
17,87
-1,43
19,60
15,22
7,28
-0,82
16,59
5,45
32,98
0,24
38,54
27,48
251,30
-0,28
259,20
211,61
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
Deportes
El día que volvió Palermo, Boca hizo 4 goles El máximo goleador histórico regresó a La Bombonera como DT de Arsenal LO QUE VIENE
deportes@diariobae.com
POSICIONES
Día
V
olvió Palermo a La Boca. Y, creer o reventar, aparecieron los goles justo cuando se criticaba la falta de contundencia xeneize... Parece que la vuelta del máximo artillero histórico del club, aunque desde la vereda de enfrente (ya había retornado como DT de Godoy Cruz), inspiró a los futbolistas boquenses. Con su capitán Juan Román Riquelme (la gente cantó por él) como figura, Boca sumó ayer el segundo triunfo consecutivo al golear 4-2 a Arsenal de Sarandí, por la fecha 16 del tor-
J
G E P GF GC
Equipos
Pts.
30 16
9 3 4 24 16
Godoy Cruz 28 16
8 4 4 19 13
River *
27 15
8
Sábado a las 20.30 San Lorenzo-Rafaela
Colón
27 16
7 6 3 12 8
Domingo a las 17.00
Estudiantes 26 16
6 8 2 14 9
Lanús
8
Viernes a las 20.10 Quilmes-Argentinos Sábado a las 15
Colón-Estudiantes
Sábado a las 17.10
Central-Olimpo
Sábado a las 19.20
Godoy Cruz-Vélez
Arsenal-Newell`s
Domingo a las 17.10
Gimnasia-Lanús
Domingo a las 18.15
River-Racing
Domingo a las 21.30 Lunes a las 20.10
“Soy lo que soy gracias a Boca. Siempre es especial regresar a esta cancha”, indicó el DT de Arsenal Uno de los festejos y el abrazo entre Bianchi y Palermo
BOCA
ARSENAL
Agustín Orión
Cristian Campestrini
Hernán Grana
Martín Nervo
Daniel Díaz
Mariano Echeverría
Juan Forlín
Diego Braghieri
Emanuel Insúa
Damián Pérez
Cristian Erbes
Franco Zuculini
Federico Bravo
Iván Marcone
Nicolás Colazo
Matías Zaldivia
Román Riquelme
Martín Rolle
J. M. Martínez
Julio Furch
Emmanuel Gigliotti.
Emilio Zelaya.
DT: Carlos Bianchi.
DT: Martín Palermo.
4
2
GOLES: 55 seg. PT Erbes (B), 16m. PT Echeverría (A), 47min PT Riquelme (B), de penal, 9m ST Colazo (B), 41m ST Gigliotti, de penal (B) y 44m Furch (A). CAMBIOS: en el segundo tiempo 15m.Cardozo por Rolle (A) y Carrera por Zuculini (A), 24m. Ledesma por Erbes (B), 33m. Acosta por Riquelme (B) y Sperduti por Marcone (A), 42m. Riaño por Martínez (B). ARBITRO: Diego Ceballos. CANCHA: Boca.
Puntos
Gimnasia
25 15
3 4 17 12
1 6 19 19
San Lorenzo 24 16
6 6 4 15 14
All Boys-Boca
Vélez
23 16
7 2 7 28 23
Tigre-Belgrano
Boca
23 16
6 5 5 18 13
Central
23 16
6 5 5 18 19
Olimpo *
22 15
6 4 5 14 12
Newell`s
21 16
5 6 5 15 12
Quilmes
18 16
5
Belgrano
17 16
3 9 4 16 19
Tigre
16 15
3
Racing
16 16
4 4 8 16 19 3
LOS PROMEDIOS EQUIPOS
neo Final 2014. Esta victoria acerca a Boca a la clasificación para la Copa Sudamericana 2014. Los goles del conjunto de Carlos Bianchi fueron anotados por Cristian Erbes (PT 55seg); Riquelme, de tiro penal (PT 47min); Nicolás Colazo (ST 9min) y Emmanuel Gigliotti, de penal (ST 41min). En tanto, Mariano Echeverría (PT 16min) y Julio Furch (ST 44min) marcaron para Arsenal. Boca fue superior a Arsenal, en uno de sus mejores encuentros del certamen. De no haber sido por la actuación del arquero Cristian Campestrini, la ventaja hubiese sido más amplia.
Partido
PJ
PROM
Racing
144
111
1,297
Tigre
138
110
1,254
Colón *
139
111
1,252
Godoy Cruz
139
111
1,252
Rafaela
138
111
1,243
Rafaela
16 16
Quilmes
89
73
1,219
Argentinos
15 16
3 6 7 7 15
14 16
4 2 10 15 24
14 16
3 5 8 11 20
All Boys
131
111
1,180
Arsenal
Argentinos
126
111
1,135
All Boys
*Le descontaron 6 puntos
3 8 13 17
7 5 9 11
7 6 19 24
*Jugaban al cierre de esta edición
GODOY CRUZ BAJÓ A ESTUDIANTES Y S U E Ñ A ■ Junto al sorpresivo Gimnasia, la otra revelación del certamen es Godoy Cruz. El conjunto mendocino ayer bajó a Estudiantes, al vencerlo en La Plata por 1 a 0 (gol de Casti-
llón) y además de dar un paso gigante para mantenerse en Primera se prendió en la lucha por el título. Igual que Lanús, que superó 1 a 0 a All Boys con gol de Silva.
Paso de River por Bahía generó récord histórico de socios para Olimpo
La “cuota” salía 250 pesos
Debido a la prohibición para vender entradas a neutrales para el partido que jugaba al cierre de esta edición ante River, la dirigencia de Olimpo buscó otra alternativa (léase artimaña) para hacer su negocio, ya que el perjuicio económico oscilaba los 600 mil pesos según estimaciones internas. Por ello, apeló a la figura de “socios por cuatro días”, ya implementaba por otras entida-
des, lo que le permitiría recaudar gracias al aporte de los simpatizantes millonarios, ávidos de presenciar el encuentro que podía acercar al equipo de Ramón Díaz al título. Lo cierto es miles de hinchas de River respondieron al ofrecimiento y generaron un récord histórico de asociados en tan breve lapso en la entidad bahiense. “Queremos que nos ingrese di-
nero”, dijo el Presidente del club, Alfredo Dagna, quien aseguró que para evitar incidentes “está la Policía”. Los que se adhirieron a la propuesta del club pagaron 250 pesos, sumados a los 100 que todos los socios de Olimpo deberán pagar para entrar a la cancha el domingo (declarado día del club) más los 150 pesos que se iba a cobrar a los no asociados. “Es cierto, estamos haciendo
nuevos socios. Lo hacemos ante la gran demanda de gente. Pensamos que en toda crisis hay una oportunidad”, indicó el Presidente de la institución bahiense. “Por supuesto tenemos toda la sana intención de que nos ingrese dinero”, admitió Dagna sin ponerse colorado. Olimpo necesitaba recaudar y se burló en las reglas. Hecha la ley, hecha la trampa.
RECIBE A SPORTIVO BELGRANO; TRIUNFARON SUS RIVALES DIRECTOS
INDEPENDIENTE SP. BELGRANO
A Independiente sólo le sirve ganar
Diego Rodríguez Gabriel Vallés Cristian Tula Sergio Ojeda C. M. Rodríguez Hernán Fredes Marcelo Vidal Federico Mancuello Matías Pisano Daniel Montenegro Facundo Parra. DT: O. De Felippe.
Si bien nada le alcanzará para retornar a la zona de ascenso en esta fecha, por el triunfo de Instituto de ayer 2 a 1 sobre Almirante Brown, la victoria vale oro para el Rojo. Es que le permitiría mantenerse cerca en una jornada en la que a sus rivales directos les fue
bien. Además de La Gloria, ganaron Unión (1 a 0 a Patronato de Paraná), que pasó por una unidad al equipo de Omar De Felippe y Huracán (a Independiente Rivadavia en Mendoza, 2 a 1), que alcanzó la línea de Independiente. Después de una convulsionada semana con la renuncia
de su presidente Javier Cantero y la firma del salvataje económico con la oposición, el Rojo buscará alimentar su ilusión de volver a Primera. Además, Banfield intentará regresar a la punta del campeonato de visitante frente a Atlético Tucumán.
Parra, carta de gol en el Rojo
César Rigamonti Emanuel Urquiza César Medina Federico Martorell Franco Miranda Franco Dolci Leonardo Borzani Jonathan Mazzola Juan P. Francia Cristian Insaurralde Osvaldo Miranda. DT: Carlos Ramacciotti
HORA DE INICIO. 20.30 ARBITRO: Carlos Maglio CANCHA: Libertadores de América
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Lunes 28 de abril de 2014
| Deportes | 27
El campeón Márquez triunfó en el Moto GP de Argentina El espectáculo demandó inversión de u$s4 M deportes@diariobae.com
D
esde hace un tiempo, por la gestión y el aporte del Estado, Argentina comenzó a albergar prestigiosas pruebas internacionales del deporte motor. Ya son varias las ediciones del Rally Dakar que han pasado por el país y este fin de semana regresó a estas tierras el Campeonato Mundial de Motociclismo, tras quince años de ausencia. En la turística Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, se disputó ante una multitud la tercera competencia del Moto GP, que fue ganada por el español Marc Márquez (Kalex), actual campeón de la categoría. El catalán se impuso al cabo de 26 vueltas sobre el trazado de 4.806 metros con sus compatriotas Dani Pedrosa (Honda) y Jorge Lorenzo (Yamaha). En la cuarta posición finalizó el nueve veces campeón mundial, el ita- El español Márquez, actual campeón, festejó en Argentina liano Valentino Rossi (Yamaha), ró al trazado de Termas, al no del MotoGP al país y aseguró y detrás el alemán Stefan calificarlo como “uno que traer a la F-1 implicaría un Bradl (Honda) y el itade los mejores del gasto hasta 10 veces mayor, “y un liano Andrea Iannone mundo” y deseó poco más también”, comparado (Ducati). “Perdí la mil personas “volver” el año pró- con el dinero que se necesita para punta en la salida se estima que ximo para reen- organizar una carrera de mundial porque ‘patinó’ mi presenciaron la fiesta contrarse con “un de motociclismo aquí. moto en la segunda deportiva en Termas público muy cálido”. Para Meyer, fue “una fiesta de curva”, explicó el pide Río Hondo todos los argentinos”, que sirve loto ganador con reLa inversión para salvar el “error” cometido lación al inicio acciEl ministro de Turismo de la hace dos años, cuando se anundentado de la carrera. Nación, Enrique Meyer, indicó que ció prematuramente la vuelta de Voloveré el año próximo el Gobierno desembolsó unos u$s4 la Fórmula Uno para correr en Más adelante el español ponde- millones para motorizar el retor- Mar del Plata.
150
Raúl García y Messi, goles vitales para Alético y Barcelona
SUPERÓ COMO VISITANTE 1 A 0 AL VALENCIA DE PIZZI
Atlético Madrid marcha firme rumbo al título E
l Valencia, en su casa, era llarreal con un gol de Messiy una prueba de fuego para mantiene una mínima espeel Atlético Madrid. Pero al elen- ranza, ya que sigue a cuatro co colchonero, que está en se- puntos del Atlético. mifinales de Champions, nada Barcelona la tenía difícil. Perlo detiene camino al título en día 2 a 0 y parecía no enconla liga española. Ni siquiera los trarle la vuelta al partido. Sin entrenadores argentinos, que embargo, con dos goles en conconocen un poco más a Diego tra y otro del crack argentino Simeone, logran neutralizar los terminó dándolo vuelta y conplanteos del Cholo. Lo cierto es siguiendo un valioso 3-2. que el “Aleti” El encuenBarcelona, con un tanto se impuso 1 a tro se enca0 y marcha firclave de Messi, dio vuelta minaba a la me rumbo al igualdad, pero el partido ante Villareal y el rosarino campeonato. El medioapareció a los mantiene una esperanza campista Raúl 37 para darle García, a los 43 minutos del pri- victoria al equipo catalán que mer tiempo, de cabeza, marcó no se resigna. el único tanto para la victoria de los madrileños en Mestalla, Catania, cerca del descenso que ahora suman 88 puntos, se- En Italia, Catania, equipo itaguidos por Real Madrid (82), liano con mayor cantidad de que el sábado goleó Osasuna 4- futbolistas argentinos, cayó go0. Los “merengues” jugarán el leado en campo del Verona por miércoles un partido posterga- 4-0 y quedó próximo al descenso a la segunda división a do ante Valladolid. En tanto, Barcelona remon- falta de tres fechas para termitó un partido adverso ante Vi- nar la temporada.
F-1: TRAS UN PREOCUPANTE INICIO
AL TOQUE
VENCIÓ A MOLINA JUNIOR EN CALIFORNIA
Cambios en el auto de Vettel para tratar de recuperar terreno
Higuaín podrá jugar el Mundial de Brasil
Matthyse se rehabilitó a pura guapeza en espectacular pelea
Su performance es muy inferior a la de años anteriores. Por ello, busca variantes para encontrar el nivel que le permitió dominar a placer la categoría. El múltiple campeón de la Fórmula 1, el alemán Sebastian Vettel, contará con un nuevo chasis para correr el 11 de mayo el Gran Premio de España, en el autódromo barcelonés de Montmeló. La información fue dada a conocer ayer por el equipo Red Bull, a través de su asesor, Helmut Marko, en declaraciones al diario alemán Auto Bild. Tras minuciosos estudios los responsables de la escudería consideran que Vettel debe contar con otro chasis para facilitarle una mayor adaptación a la conducción de la unidad, teniendo en cuenta las diferencias que se evidencian respecto a su compañero , el australiano Daniel Ricciardo. “Ya se ha decidido Sebastián
Noticia tranquilizadora. El delantero del seleccionado argentino de fútbol Gonzalo Higuaín padece “una fuerte contusión en la tibia derecha”, lesión que no le impedirá jugar el Mundial de Brasil, indicaron los médicos del Napoli, club italiano donde se desempeña.
Golf: Grillo culminó a 13 golpes en China Vettel está quinto a 46 puntos tendrá un nuevo chasis en Barcelona, porque a veces incluso una pequeña fisura puede tener grandes consecuencias”, consignó Marko. Cumplidas cuatro carreras, Vettel marcha quinto lejos en el Campeonato de Pilotos.
El argentino Emiliano Grillo culminó en la 24ta. colocación el Abierto de golf de China. El chaqueño concretó una vuelta final de 70 golpes y totabilizó 282, con lo cual quedó a 13 de la vanguardia.
Nunca lo den por muerto: Lucas Matthysse está “de regreso”. En una pelea de tono dramático y espectacular, el boxeador argentino derrotó por nocaut en el undécimo round al local John Molina junior, y se apoderó del título Continental superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea disputada en Carson, California ante 6.000 espectadores. Así se recuperó de la caída ante Danny García, con el que quiere revancha. Matthysse, tras pasar por momentos adversos en la primera parte del pleito (fue a la lona en el tercero y quinto asaltos y sufrió un corte en la ceja izquierda en el tercero) revirtió el combate con guapeza, fuerza y buen boxeo. El ex campeón interino superligero AMB derribó a Molina Jr. en el octavo, décimo y en el undécimo asalto, en el que definió el combate con una combi-
Quiere revancha con García nación de golpes. El norteamericano cayó fulminado a los 22 segundos del asalto ante el delirio del público californiano. Sobre su futuro Matthysse indicó: “Quiero la revancha contra (Danny) García”.
Lunes 28 de abril de 2013
Alicia Barrios Ciudad del Vaticano Especial - BAE Negocios
L
as banderas polacas, bailaban con el viento en una plaza San Pedro, en la cual el pueblo de Dios estaba alegre de Evangelio. Media hora antes de la misa, siguiendo las normas de protocolo, apareció Benedicto XVI. A los 87 años, con una lucidez envidiable. El gesto histórico de su renuncia creció con vértigo en la memoria popular. Sentado, sonriente y saludando espero a Francisco, quien en los últimos días lo había alentado para que estuviera presente. No tan sólo eso, sino
Año XVII - N° 4399 www.baenegocios.com
La sencillez de Francisco en una ceremonia majestuosa Emocionó verlo a Carucha al frente de la canonización con la misma humildad que oficiaba misa en las villas
Canonización EL libro del segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, donde está el rito de la canonización y la celebración Eucaristica presidida por
El gesto histórico de la renuncia hizo crecer a Benedicto XVI en la memoria popular que también lo animo para que no se recluya y deje testimonio de su experiencia. Cuando llego Francisco, fue tanta la solemnidad, la ovación, que hasta la lluvia se puso de pie. A mi me emociono verlo a Carucha, al frente de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II con la misma humildad que oficiaba misa en las villas. Todo eso que lo rodeaba era majestuoso, me-
mirar sus manos llagadas y su costado traspasado. No se avergonzaron de la carne de Cristo. No se escandalizaron de su Cruz. No se avergonzaron de la carne del hermano porque en cada persona que sufría veían a Jesús. Fueron dos hombres valerosos llenos de la parresia del Espíritu Santo. Y dieron testimonio de la Iglesia y el mundo de la bondad de Dios como de su misericordia”.
“Reza por nosotros” fue el pedido a los sesenta y seis santos a quienes se nombró uno a uno
La majestuosa ceremonia para la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II nos el, que se acercaba al corazón de la gente con la sencillez de uno más. Ahora el Papa es el padre Jorge, decía entre mi que lo despedí tantas veces en Buenos Aires, cuando venía como cardenal a Roma a los sínodos
que convocaba Juan Pablo II, a quien ahora bendecía como Santo. El padre Domingo Bresci, de la Arquidiosesis de Buenos Aires, estuvo presente, acompañando la misa, con 52 años de sacerdote, los mismos que co-
noce a Bergoglio, de quien fue compañero en el seminario de Villa Devoto. El asentía y tomo nota de la mejor frase de la imperdible homilía: “Juan XXIII y Juan Pablo II tuvieron el valor de mirar las heridas de Jesús,
Francisco, tiene 140 páginas en las cuales se presenta a Juan XXIII y Juan Pablo II. En el transcurso de la ceremonia en latín se pedía en las letanías “ora pronobis” (reza por nosotros) a sesenta y seis santos a quienes se nombraba a uno por uno. Los párrafo que no estaban en latín estaban traducidos al inglés, italiano, español, chino, árabe y polaco.