SUPLEMENTO
Arrancó el debate por la reforma al Código Procesal Penal
Buenos Aires, Martes
POLÍTICA PÁG. 13
CONTRATAPA
UPCN y Unión Ferroviaria cerca de cerrar las paritarias
El costado solidario de la Feria del Libro: gran colecta de textos
Están negociando esta semana aumentos salariales cercanos al 30%
Organizaciones no gubernamentales promueven una campaña de donación
Una feria solidaria
www.baenegocios.com
29 de abril de 2014 - Año XVII, Nº 4400 - Precio: $8,50. Recargo envío al interior: $1,00
Cristina dispuso créditos por $10.000 millones para sostener la producción
Fondear: el programa asistirá con préstamos “a tasas acordes” al sector productivo, tanto a pymes como a grandes empresas, para mantener el nivel de actividad económica
La Presidenta anunció medidas después de la firma de la renegociación de deudas de 17 provincias que les permitirá un ahorro fiscal de $1.000 millones
Trigo: liberan 500.000 toneladas para la exportación y devolverán retenciones a 10.519 pequeños productores trigueros por $206 millones en total
Cristina lanzó medidas para sostener la actividad económica
Kicillof sólo prometió estudiar los pedidos de los industriales por menos impuestos La inflación fue eje del almuerzo del equipo económico con empresarios NEGOCIOS PÁG. 8
NEGOCIOS PÁG. 9
Bancarización: el Banco Nación lanzará una tarjeta para bancarizar a las empleadas domésticas registradas
El BCRA absorbió el 85% de los dólares que se liquidaron en el mercado y lo plancha en $8
ESPECTÁCULOS PÁG. 17
DEPORTES PÁG. 26
MAR290414
Terra desarrolla La biotecnología Jujuy será el El torneo ampliado portales a medida se vuelve central centro de la Fiesta demandará otros de los usuarios en los laboratorios Nacional del Teatro $120 millones Invirtió u$s10 millones en la tecnología que permite personalizar las informaciones
La industria estima que en los próximos dos años se elaborarán la mitad de los remedios
Arranca el viernes con presencia de elencos nacionales y habrá artistas de Uruguay, Chile y Bolivia
Es el costo que tendrá un torneo ampliado por la diferencia que perciben los clubes de primera y ascenso
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
Economía/Finanzas
El Gobierno crea fondo para inyectar $10.000 M a empresas y autoriza más exportaciones de trigo economia@diariobae.com
L
a presidenta Crsitina Fernández anunció ayer la creación de un fondo de $10.000 millones para empresas, que buscará solucionar los problemas de acceso al financiamiento que viven las Pymes desde hace años,pero que también estará en gran parte destinado a las grandes empresas. Además, lanzó una tarjeta para el personal doméstico, un fideicomiso para productores de trigo y la reestructuración de las deudas provinciales.El objetivo de FONDEAR será hacer llegar $10.000 a proyectos productivos de innovación tecnológica para pymes y grandes empresas, en base principalmente a un reclamo de éstas últimas. Los empresarios más importantes empezaron a ver más comprometido su acceso al crédito en los últimos meses, principalmente desde la suba de tasas de referencia que dispuso el Banco Central tras la devaluación en el primer mes del año. Desde la Casa Rosada y en cadena nacional, la Presidenta puntualizó que el financiamiento productivo “fue sostenido no por el sector privado sino por el sector público" y anunció que las tasas de interés del FONDEAR serán bajas, “de manera tal de que puedan acceder no solamente las pequeñas y medianas empresas sino también las grandes". "El financiamiento productivo era en 2003 del 7,7% del Producto BrutoInterno, que en ese entonces era sustancialmente mucho más bajo, para terminar
Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
T
ras un discurso con importantes anuncios económicos, la Presidenta volvió ayer a encabezar un acto en la Casa de Gobierno con una convocatoria masiva de gobernadores, empresarios y sindicalistas. Sobre el escenario tuvieron un lugar privilegiado los mandatarios de 17 provincias que firmaron convenios para la reestructuración de la deuda pública, entre los que se encontraban dos presidenciables, Daniel Scioli y Sergio Urribarri. Los empresarios se ubicaron en la primera fila del
Cristina anunció la refinanciación de deudas de las provincias y defendió las retenciones NA
Cristina oficializó en la Casa Rosada la tarjeta SUBE para las empleadas domésticas PRODUCCIÓN, CRÉDITOS, CONSUMO Y DERECHOS DE EXPORTACIÓN
Si no queremos que haya aumentos de precios hay que prestarle a la producción. Los productores tienen que producir más porque tienen un modelo que asegura el consumo” en 2013 en el 16,9% del PBI", subrayó Cristina. En el acto estaban presentes directivos de la Unión IndustrialArgentina (UIA), que habían almor-
Cuando dicen que van a sacar las retenciones que expliquen cómo van a mantener el precio del pan. Es importante conocer esta historia, la historia reciente”
zado ayer con el ministro deEconomía, Axel Kicillof (sentado a la izquierda de Cristina durante elanuncio), para debatir sobre la caída de la actividad. En esa reunión
,los industriales le pidieron al economista “ampliar y mejorar las líneas de créditos por parte del Estado”, según contó a BAE Negocios un participante del encuentro.
Gobernadores, industriales y gremialistas acompañaron los anuncios en primera fila Salón de las Mujeres del Bicentenarios frente a la Jefa de Estado. Estuvieron Funes de Rioja de la Copal; José Urtubey por la UIA; Juan Carlos Lascurain de Adimra y de la CGE, Ider Peretti. En representación de los gremios, asistieron el titular de la CGT, Antonio Caló, y Hugo Yasky de la CTA. Como en otros actos y luego de la cadena nacional, Cristina se asomó a los patios de la Casa Rosada para brindar un mensaje a
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
los jóvenes. Primero salió a la galería de los Patriotas Latinoamericanos y después al Patio de las Palmeras. En ambos lugares, Cristina escuchó los cánticos eufóricos y brindó dos discursos con claras definiciones políticas y con la impronta de un militante. El mensaje estuvo en sintonía con lo expresado anteayer por los oradores del acto en el Mercado Central y felicitó a los participantes del encuentro militante.
“Quiero dejarles, no la instrucción, sino la sugerencia, de empoderar a la gente de información con cada uno de los derechos que les brindamos en esta década”, afirmó la mandataria al repetir las palabras del domingo del secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini. Hizo un pedido a los militantes de “mirar a la historia como un proceso político y no electoral”. “Hay que empezar a mirar a la
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com
Director Periodístico: Fernando Alonso
Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg
Subdirectora: Gabriela Granata
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite)
Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA.
BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
Departamento comercial: Tel.: 5550-8600
En el Salón de las Mujeres del Bicentenario, la jefa de Estado también anunció que se continuará con el Certificado de Estímulo para laProducción Agropecuaria Argentina (CEPAGA), que es un fideicomiso que tiene el objetivo de recuperar la producción de trigo y en el que ya se inscribieron más de 10.000 productores, aunque el Estado esperaba más de 30.000. Cristina, que defendió las retenciones a ese cereal, confirmó que el Estado autorizará la exportación de 500.000 toneladas de trigo y 50.000 de harina y la devolución de unos $206 millones en concepto dederechos de exportación para los productores que se anoten en esteprograma. También habrá un nuevo sistema de otorgamiento de ROEs que se implementará a través de una plataforma web que permitirá realizar la reserva, con aprobación automática de permisos para exportación de trigo. En tanto, se presentó la reestructuración de deuda de las provincias,tema que se empezó a discutir a fines del año pasado . La Nación refinanciará moras por 65.000 millones de pesos. “Las provincias reciben hoy un adicional de 1.800 millones de pesos. A cambio requerimos unificación de lainformación para que se pueda gestionar con mayor eficacia”, informó Cristina. La mandataria también oficializó la tarjeta SUBE para empleados de casas particulares, que contiene los datos y registros laborales. política como un proceso histórico. La política es sentirse parte de un proyecto político, aconsejó desde uno de los balcones internos de Balcarce 50. También recordó –con la voz quebrada - el legado de ex presidente, al afirmar que si Néstor Kirchner no hubiera descolgado el cuadro de Videla ella no podría haber colocado los retratos del cuadro del “Che” Guevara en la Casa Rosada. Cristina pidió “adoctrinar y explicar a la gente” cuando observan subas los precios en los supermercados y dijo que “nos critican porque no pueden exhibir cuáles fueron sus logros”.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 29 de abril de 2014
AL 31 DE MARZO
Balance de Siderar, con ganancias de $888 M La siderúrgica Siderar informó que en el primer trimestre del año obtuvo ganancias por $888,26 millones en su balance contable cerrado al 31 de marzo último. Aunque la empresa no aportó datos comparativos del mismo período del 2013 por ser sólo un adelanto esquemático del balance completa que hará llegar en los próximos días, la comparación con los números incluidos en el sistema estadístico bursátil mostraron un aumento del 210 por ciento. En ese sentido, sus acciones subieron ayer 3,91% en la Bolsa porteña, en una rueda francamente favorable a todas las inversiones denominadas “de riesgo” y de renta variable. El cierre encontró una cotización de $3,72 por papel que el máximo alcanzado en este día con operaciones por 870.129 papeles que representaron un efectivo de $3,15 millones en 256 transacciones. La plaza de Siderar quedó compradora a $3,69 y vendedora a $3,72 por acción. Con un capital de $4.517,09 millones, la empresa reportó un valor patrimonial de $17.254,65 millones. Analistas estimaron que las utilidades crecieron por un aumento de las ventas más una sostenida depreciación de la moneda local dispuesta por el Gobierno en enero último. BANCO PIANO
■ La entidad bancaria, cumplió sus primeros 70 años y Don Alfredo Piano y sus hijos Juan José y Arturo festejaron junto a sus principales colaboradores, tamaño logro.
www.baenegocios.com
La UIA le pidió a Kicillof bajar la presión impositiva para mejorar la competitividad El ministro defendió los logros de la década kirchnerista TÉLAM
Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
E
l ministro de Economía, Axel Kicillof, junto a todo su equipo de gestión recibió en el mediodía de ayer, y por el transcurso de más de tres horas a la mesa chica de la conducción de la UIA, encabezados por Héctor Méndez. En el cónclave, sector público y privado analizaron problemas de coyuntura en base a registros históricos y proyecciones del sector. No hubo reproches aunque sí hubo reclamos cruzados para sostener el modelo industrialista, aún cuando ambos espacios coincidieron en respaldar. Kicillof utilizó dos horas de exposición para hacer un recorrido histórico de las etapas de la industria nacional (lo dividió en cuatro partes: proceso de sustitución de importaciones; desarrollismo; desindustrialización; y proceso de reindustrialización) y pedirle a los empresarios que “defiendan los logros” de la década kirchnerista. Los jefes industriales insinuaron una respuesta a los reclamos de Kicillof aunque apenas hubo un breve cruce. Sobre el final del encuentro, los empresarios explicitaron la necesidad de que exista mayor celeridad en los reintegros y en la devolución del IVA a las exportaciones, y mejoras en el financiamiento, para mejorar la capacidad competitiva. Ante la ausencia de un proyector por el cual los industriales querían graficar el cuadro de
Kicilloff recibió con un almuerzo a la UIA en el Palacio de Hacienda
situación del sector, se conformaron con entregarle al ministro un documento elaborado por los equipos técnicos de la entidad en el que analizan el nivel de actividad, empleo, inversión y exportaciones, junto con algunas propuestas para mejorar la competitividad. Al finalizar el almuerzo, el vicepresidente 1° de la UIA, José Urtubey, dijo que "tanto el sector público como el privado tenemos que trabajar para mejorar la competitividad y poder volcar mayores niveles de inversión", al oficiar de vocero del encuentro que mantuvo la conducción de la entidad con el ministro Kicillof. Ya casi como un diálogo de pasillo, la UIA invitó a Kicillof a un almuerzo pero en la entidad fabril. No hubo agenda pero la “buena onda” podría garantizar un nuevo encuentro en un par de meses, aseguraron fuentes empresarias.
INFORME DE TECHINT
Argentina, el único país que no se desindustrializó ■ Axel Kicillof enfatizó los beneficios que el proceso económico le generó a las industrias nacionales. Pero, mientras los empresarios degustaban crepes de verdura como entrada, lomo con papas a la crema y brownie con
helado y media pera asada con azúcar negra, aprovechó para destacar un informe interno de la multinacional Techint. Como director en representación del Estado nacional, el ministro señaló que accedió a un
paper para armar estrategia interna en el que buscaba demostrar que el verdadero enemigo de Latinoamérica y de México era China y no los Estados Unidos. Sucede que, según señaló Kicillof, el mismo informe señaló que
la Argentina fue “el único país de la región que no se desindustrializó” en el proceso de crecimiento chino. El titular del Palacio de Economía utilizó el ejemplo para ratificarles a los empresarios la continuidad del modelo.
MEJORA DEL 30% EN MARZO
Crecieron las ventas en shopping y supermercados L
as ventas en los supermercados y shoppings mostraron una suba del orden del 30% en marzo respecto a igual mes de 2013 en la medición a precios
constantes, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). El mes pasado, las ventas en supermercados crecieron 34,5% interanual, al sumar una facturación de $13.824,6 millones; mientras que frente a febrero pasado
la mejora fue del 13,7 por ciento. Por su parte, en los grandes centros comerciales se registró en marzo un avance del 29,4% interanual, con una facturación de $2.268,6 millones; en tanto respecto a febrero pasado, los shoppings marcaron un incremento del 24,5 por ciento.
La Encuesta de Supermercados releva información de 68 empresas distribuidas en todo el territorio nacional y la Encuesta de Centros de Compras (Shopping Centers) mide la evolución de las ventas en 36 centros de compras, de los cuales 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el conurbano bonaerense. Los datos de marzo dados a conocer por el INDEC corresponden a la evolución de ventas a precios constantes, sin ajustes por estacionalidad. En lo que respecta a febrero pasado, el organismo oficial precisó que las ventas totales de los 36 centros de compras ubicados en Ciudad de Buenos Aires y en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires sumaron $1.822,2 millones, lo que representó un incremento de 32,3% respecto del año anterior.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| Economía/Finanzas | 5
Gobierno ajusta en Brasilia pacto automotor para sostener la industria Diego Bossio
Negocian agilizar las Djais si aumentan inversiones brasileñas Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
C
on el objetivo de mejorar el intercambio comercial y bajar el déficit con Brasil, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par de Economía, Axel Kicillof, se reunirán hoy en Brasilia con funcionarios del gobierno de Dilma Rousseff, automotrices y autopartistas. En este contexto, si el mayor socio comercial realiza una oferta de financiamiento a las inversiones que garantice un mayor equilibrio bilateral, fuentes oficiales señalaron a BAE Negocios que “se agilizará la aprobación de las Djais (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación) de productos brasileños, como parte del acuerdo”. Kicillof y Giorgi terminaron ayer de pulir la propuesta que llevan a Brasil con el fin de mantener el esquema de comercio administrado. La Argentina recibiría hoy la respuesta de Brasil sobre si acepta la prórroga del Pacto Automotor Común (PAC) hasta el mes de junio de 2015, pero bajo la condición de que haya un “flex a la baja”, o sea con una mejor ecuación para la balanza. En junio de 2013, finalizó el período de "flex", que implicaba que por cada dólar que exportaba la Argentina, Brasil le podía vender
por valor de u$s1,95, y en el mismo mes de este año finalizan las condiciones referidas a requisitos de integración local. Pero el Gobierno pretende volver a establecer un nuevo flex, esta vez mucho menor de u$s1,25 para la Argentina, que las industrias brasileñas ya rechazan de plano. Las fuentes oficiales indicaron que “la apuesta de máxima es 1,25 (dólares de importación por dólar exportado) pero va a haber un acuerdo intermedio seguramente”. Hoy, a diferencia de la semana pasada, participarán la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), que defiende el “statu quo” del comercio; al igual que la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), el símil brasileño. También darán el presente la entidad de autopartistas nacionales AFAC y firmas del país vecino. Los funcionarios argentinos tienen previsto reunirse con el ministro brasileño de Industria y Comercio, Mauro Borges, y el asesor presidencial, Marco Aurelio García, además de los representantes del sector privado. La búsqueda de un convenio automotriz es una cuestión central en lo que respecta a la necesidad de alcanzar un equilibrio en el intercambio, ya que si bien la Argentina tuvo superávit por la
BREVES
Sigue el conflicto con Camioneros Dirigentes del Sindicato de Camioneros y la empresa Techint no lograron avanzar en la negociación por el conflicto que afecta la empresa Techint de San Nicolás, por la reincorporación de trabajadores despedidos. En fuentes extraoficiales se informó que las negociaciones están interrumpidas, tras un cuarto intermedio, impuesto por el Ministerio de Trabajo bonaerense , y que hasta el momento el gremio no reanudó las medidas de fuerza. El gremio de camioneros que lidera Hugo Moyano reclama el pago de la indemnización y la reincorporación de 17 trabajadores.
Licitan la estación transformadora Oberá II La constructora Isolux Corsán informó que presentó su oferta en la licitación pública para la construcción de la estación transformadora Oberá II y obras complementarias en la provincia de Misiones, que tiene un presupuesto de $160 millones. “Estamos muy confiados en poder plasmar toda la experiencia y trayectoria de nuestra compañía en una obra de estas características en la que somos referentes tanto a nivel local como internacional”, afirmó el presidente de la empresa, Juan Carlos de Goycoechea.
DESAFÍOS
Bossio destacó los avances contra la pobreza Las terminales esperan que se flexibilizen las trabas MOTOS CON MAS PIEZAS ARGENTINAS
■ En sintonía con el sector autopartista, el Gobierno apura un plan para que los fabricantes de motos eleven la compra de piezas argentinas, que no supera el 20% de la integración. En esta dirección, el secretario de Comercio, Augusto Costa, impuso a todo
el universo de motos un piso del 15 por ciento de integración con partes locales. En el caso de las motos de hasta 125 centímetros cúbicos, el porcentaje ha trepado en la mayoría de las terminales al 30%. El Gobierno quiere que Honda y Yamaha aseguren un piso del
venta de autos terminados de 389 millones de dólares en 2013, éste no logró compensar el déficit de 2.767 millones de dólares que hubo en el comercio de autopartes. La semana pasada, como informó BAE Negocios, los funcionarios brasileños aceptaron que se debe equilibrar la balanza automotriz, donde Borges propuso un financiamiento en dólares (para elevar el intercambio) mediante un 'swap'. Este planteo fue
15% de compra de piezas argentinas, ya que son las dos líderes del mercado de motos. Desde el segmento motopartista, aseguraron que ya se postularon proveedores para abastecer baterías de arranque, cables de baterías y partes de electrónica.
rápidamente objetado por los funcionarios nacionales, quienes exigieron que dicho financiamiento esté sujeto a que se equilibre la balanza comercial. En el 2013, la Argentina tuvo un crecimiento casi nulo de las ventas a Brasil, que sumaron u$s16.463 millones, mientras que las importaciones se elevaron 9% interanual, alcanzando los u$s19.616 millones. En marzo, las exportaciones a Brasil fueron un n 16,8% menos que en 2013.
El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, afirmó que “mientras haya un solo pobre habrá trabajo por hacer”, al sostener que “nadie se puede imaginar seriamente al país sin considerar el futuro de la Asignación Universal por Hijo”. A nivel nacional, la AUH llega a 1.889.851 familias argentinas y, entonces, cubre a 3.415.499 niños en todo el país, lo que constituye “una política de estricta justicia social que está subsanando la herida abierta por décadas de abandono en inversión social”, según el funcionario nacional. “El pago de esta asignación es uno de los instrumentos más redistributivos y justos porque llega a cada hijo, a cada familia, incentivando el trabajo formal y la escolaridad”, dijo Bossio, y agregó que así “se generan a su vez mayores recursos para el sistema previsional que luego retornan como fondos adicionales a la Anses y al Fondo de Garantía de Sustentabilidad”.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Martes 29 de abril de 2014
Gabriel Holand* Especial para BAE Negocios
D
urante las últimas semanas se escucha en los pasillos financieros una gran cantidad de comentarios relativos a la conveniencia o necesidad, de volver a tomar deuda en los mercados de capitales globales. Y ello para aprovechar la existencia de dinero ocioso en el mundo, tanto como las bajas tasas de interés existentes en el mercado global. En ese sentido suele compararse la astringencia de inversiones en nuestro país con la situación de Grecia que, luego de cuatro años de penitencia, vuelve a lanzar exitosamente deuda soberana al mercado. Dicha deuda consiste en un monto cercano a los 3.000 millones de euros a cinco años de plazo y con un tipo de interés menor al 5 por ciento. Por tanto, últimamente muchos sostienen que nuestro país, que en la actualidad paga costos financieros muy superiores a los que accede el Estado griego, puede obtener líneas similares de financiación si se logran acuerdos con los organismos financieros internacionales, además de resolver el conflicto con los bonistas que quedaron fuera del canje.
Y probablemente esto sea cierto
Qué hay detrás del nuevo y “exitoso” endeudamiento griego La tenencia de bonos permite ganar hasta un 200% y supera largamente a las de empresas IT
El negociador de la troika por parte de la Comisión Europea, Matthias Mors, se reunió la semana Sin embargo, conviene conocer pasada con el ministro griego de Trabajo, Ioannis Vroutsis, en Atenas algunos detalles de la operación de Grecia y, también, recordar sicamente los Fondos Comunes Por ello se puede presagiar un World Bond Indexes. que su deuda pública creció de Inversión Invesco y Black buen negocio para los nuevos Dicha utilidad representa una 14.000 millones de euros desde Rock–, quienes luego distribui- interesados porque, además, los renta de 200% anual en momenel año 2012, alcanzando hoy al rían parte de dichos activos fi- bonos griegos ven la luz en el tos en que las tasas de interés más 175% de su Producto Bruto In- nancieros ente sus clientes. paraguas político y consenti- altas del mundo se ubican, como terno, y ello aun En ese senti- miento de la mucho, entre Algunos bonos valen tres el 11 y 13%, y con todas las do recorde- Unión Europea, La deuda del país creció refinanciacioque la lo cual, sin dusupera tamveces más en dos años, 14.000 millones de euros y mos nes que se inscompañía In- das, ayuda a babién a la renta alcanza hoy el 175% de su vesco admi- jar su costo fi- y el Estado debe pagar trumentan tras que depara la crisis helena. nistra inver- nanciero. cualquier insemejante diferencia Producto Bruto Interno Vale comensiones por Aun con dicha versión en actar que la emisión de deuda unos u$s787.000 millones y “protección” la tenencia de bo- ciones tecnológicas del índice cuenta, según algunos analistas, Black Rock por u$s850.000 mi- nos griegos permite ganar a los S&P 500 en igual período. con los buenos oficios del Ban- llones y, por tanto, la compra de inversores hasta un 400%, desde Sin embargo, tal vez el dato co JP Morgan, quien sería el or- bonos de Grecia representa me- que el premier Samaras accedie- más interesante a tener en cuenganizador del lanzamiento ante nos del 0,50% de sus activos bajo ra al poder hace casi dos años, de ta es aquel que señala que los los compradores mayoristas –bá- administración. acuerdo con el Índice Bloomberg rendimientos –yields– de la deu-
www.baenegocios.com
FERIA DEL LIBRO
Cómo invertir, los tips para la primera vez Desde la semana pasada, en la Feria Internacional del Libro puede encontrarse el nuevo libro de Gabriel Holand, “Invertir y ganar es posible (aunque nadie dijo que fuera fácil)”. El libro, editado por Ediciones B, reúne una serie de tips y consideraciones para toda aquella persona que desee comenzar a invertir y no sepa cuál es el primer paso, e incursiona a su vez en datos y explicaciones más avanzadas para el inversor sofisticado, abarcando desde temas coyunturales hasta cierta información técnica básica, siempre en un lenguaje claro y accesible. A partir de mayo estará también disponible en librerías de todo el país.
da en curso griega registran sus mínimos históricos desde el mes de febrero del año 2010. Y, en este caso, el rendimiento –o tasa de interés– de los bonos desciende, porque los inversores confían más en el producto y compran mayores cantidades de éste. Y ante la mayor demanda, el precio del activo financiero sube. Como corolario de lo anterior, una parte de la deuda griega reestructurada en el mes de febrero del año 2012 a un precio de 25,5 centavos de euro, hoy vale 79,5 centavos de euro. Es decir que el inversor gana ya más de tres veces el valor de su apuesta en algo más de dos años. Y, en el hipotético caso de que dichos bonos vencieran hoy, el estado griego emisor de la deuda debe pagar semejante diferencia de apreciación. Por tanto, bien vale una conclusión al respecto. Necesariamente se precisa recurrir a los mercados internacionales en busca de capitales para realizar grandes inversiones –infraestructura, tecnología, etc.– pero claramente debe hacerse con cuidado también de los intereses del país tomador para que las facilidades crediticias sean justamente eso, y no un salvavidas de plomo. Fuente:http://www.bloomberg.com/ne ws/2014-04-23/samaras-met-dimonfor-greek-bonds-on-way-to-a-400-return.html?alcmpid=markets *Economista
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| Economía/Finanzas | 7
El BCRA secó la plaza y operó el 85% de los dólares El Central compró mas de u$s90 M. El dólar sigue quieto en los 8 pesos María Eugenia Baliño ebalino@diariobae.com
E
l Banco Central (BCRA) secó ayer la plaza cambiaria, al llevarse cerca del 85% del volumen total operado en el mercado de contado. De esta forma, logró mantener al dólar estancado en torno a los 8 pesos, como sucediendo desde el 26 de marzo último, y sumar más divisas a sus reservas internacionales. Según calculan los operadores, la entidad que preside Juan Carlos Fábrega compró ayer más de 90 millones de dólares, sobre un total negociado de 110 millones. Así, las adquisiciones de la autoridad monetaria ya superan los 2.500 millones de dólares en lo que va de abril. “Hay que tener en cuenta que por decisión del ente monetario, después de la devaluación de fines de enero el tipo de cambio retrocedió hasta 7,760 pesos y ahora lo mantiene en la figura de 8 pesos, en un contexto de fuertes liquidaciones de los exportadores y una importante disminución del pago de importaciones”, indicó un operador. La restricción de las autorizaciones de compra a los importadores fue clave ayer para que el
En lo que va de abril la autoridad monetaria ya compró mas de 2.500 millones de dólares BCRA pudiera mantener controlado el mercado y mejorar sus tenencias de dólares. En tanto, las fuertes liquidaciones de las cerealeras en las últimas semanas, junto con los dólares que ingresaron por la colocación internacional de bonos que realizó YPF a principios de mes, permitieron al ente monetario mejorar considerablemente su nivel de reservas en lo que va de abril para poder encarar bastante más holgado el segundo semestre del año, período en el que el ingreso de dólares se vuelve más escaso y los vencimientos de deuda se incrementarán. Según datos provisorios del BCRA, la recuperación que acumulan las reservas internacionales desde el 31 de mayo ya es la más importante desde julio de 2010. La contracara de esta mejora es la aceleración en el último tiempo de la emisión monetaria, lo que enciende una señal de alarma para las autoridades del ente monetario, que está deberá encender a máxima potencia su aspiradora de pesos si desea evitar que el excedente de liquidez se traslade a precios. Por la intervención del Central ayer, el dólar mayorista cerró en
8,001 pesos para la venta, mientras que la divisa que se ofrece en las pizarras de bancos y casas de cambio de la city porteña culminó la jornada sin variaciones, a un promedio de 8,01 pesos. Por el contrario, tras las fuertes subas que registró sobre el fin de la semana pasada, el dólar paralelo cedió 5 centavos, y finalizó a
10,70 pesos en las cuevas del microcentro local.
Dolarizados Impulsados por el salto del dólar informal la semana pasada, los inversores salieron a aprovechar ayer el dólar barato y las atractivas valuaciones que ofrecía la Bolsa porteña y empujaron fuertemente al
alza a las acciones y bonos que cotizan en la plaza local. Así, las compras estuvieron focalizadas en aquellos papeles que permiten obtener cobertura en dólares a través de lo que se conoce como contado con liquidación o dólar Bolsa. En el panel de las acciones líderes de la plaza porteña, las sub-
as estuvieron encabezadas por Telecom, que trepó 8,9%; Pampa Energía, con una ganancia de 8,3%; y Petrobras Brasil, que cerró un 5,8% arriba. En el mercado de bonos, las adquisiciones se concentraron sobre las emisiones en divisa estadounidense. El Bonar X saltó 2,2% y el Boden 2015 creció 2,1 por ciento.
8
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
Negocios
Los portales apuestan a personalizar la oferta de noticias para atraer usuarios El sitio Terra presentará portadas individuales que se amoldarán al perfil de cada cliente Gustavo Grimaldi ggrimaldi@diariobae.com
L
a lucha de los portales de noticias por captar a sus usuarios es cada vez más intensa. A tal punto que muchos sitios están desarrollando estrategias de segmentación para fidelizar cada vez más a sus clientes. Y en ese sentido, Terra, el portal controlado por el grupo español Telefónica, está dando un paso importante. En pocos días, tanto los usuarios argentinos que visitan periódicamente el sitio como los nuevos clientes tendrán una novedad: contarán con una portada de noticias a su medida. “La idea es utilizar todo lo que sabemos de cada visitante para entregarle las noticias que realmente le importan. Por ejemplo, si sabemos que su interés principal está vinculado con el fútbol, las noticias más importantes girarán en torno de esa temática. Lo mismo ocurrirá en el caso de los temas de economía o de política. La idea es personalizar la oferta de noticias”,
le explicó a BAE Negocios, Paulo Castro, CEO de Global de Terra Networks. Durante el último año la empresa realizó un estudio entre sus usuarios y las agencias de publicidad en los países en donde operan y la conclusión fue que lo que sobra es contenido. Lo que falta es que los lectores posean una mayor atención en esos contenidos. La segunda
La empresa realizó una inversión en desarrollo tecnológico cercana a los u$s10 millones conclusión es que cuanto más tiempo se queda el público en una noticia mayor impacto genera la publicidad que hay en esa página. Con esos datos en la mano, Terra realizó un desarrollo tecnológico que demandó cerca de u$s10 millones, por el cual estará en condiciones de poder hacer hasta 120 millones de portadas por día. En la Argentina el portal tiene 7 millones
de usuarios y en el resto de los países en donde opera (entre los que se encuentran Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Perú, Colombia y España), cerca de 83 millones más. Lo cierto es que con este nuevo sistema de portadas, que se lanzará en el país en la primera semana de mayo) aspiran a tener un crecimiento del 20% en clientes durante el primer año y de un 15% en la inversión publicitaria.
Privacidad Todos los datos que utilizó Terra para sacar el perfil de sus usuarios fueron entregados por las propias personas. Además, los dueños del portal tienen la opción de ir moldeando el perfil de las personas en cuestión a medida que pasa el tiempo, lo que también sirve para la pauta publicitaria. Por ejemplo, un usuario que continuamente se interesa por noticias relacionadas con la industria automotriz es un gran cliente potencial para las empresas que venden autos.
Castro: “Queremos dar las noticias que le importan al usuario”
CONTEXTO
Una herramienta que apunta a fidelizar y a atraer anunciantes ■ La customización a la hora de presentar la información a los usuarios web es una práctica cada vez más habitual. De hecho, fueron los grandes portales los primeros en utilizar este tipo de técnicas, que se complementan a la perfección con otros métodos de fidelización online como las barras de navegación instalables.
Los métodos y funcionalidades de personalización más comunes en los portales web generalistas son: customización de la apariencia, de los contenidos y de los servicios, así como los menús de navegación, los atajos a favoritos y los enlaces externos. La búsqueda de los sitios es la misma: fidelización y atracción de patrocinadores.
INDUSTRIALIZACIÓN
BREVES
Walmart acordó vender mayor cantidad de juguetes nacionales en toda su cadena
Nueva planta de molienda de soja
L
a cadena de hipermercados estadounidense Walmart cerró un acuerdo para que el 40% de los juguetes que estén a la venta en sus góndolas sea de fabricación nacional. El convenio se cerró en el marco de la 43ª Feria del Juguete, Juegos, Cotillón y Navidad, organizada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que fue inaugurada por la ministra de Industria, Débora Giorgi. “Las políticas de reindustrialización iniciadas en 2003 permitieron la recuperación de todo el tejido productivo nacional”, afirmó Giorgi, quien puso como ejemplo la industria del juguete: “Hoy, el 48% del mercado interno de juguetes es abastecido con producción nacional, cuando en los noventa sólo lo hacía el 5%”, detalló. En 2013, el sector facturó $900 millones, con un crecimiento interanual de la producción de
El consorcio Renova, integrado por Vicentin y Glencore, inauguró una nueva planta industrial para procesamiento de soja con una capacidad de molienda de 20.000 toneladas por día y hasta 6.600.000 toneladas al año.Se trata de un predio de 200 hectáreas, ubicado en la localidad santafecina de Timbúes, que demandó una inversión aproximada de 480 millones de dólares.
Turner vende su parte en un sitio
Hoy casi la mitad de los juguetes son de industria nacional 15%, y en la última década la producción suma un incremento acumulado del 130 por ciento.
Impulso al diseño El Ministerio de Industria participa de la muestra con un stand donde se exponen productos distinguidos, por la cartera productiva, con el sello de Buen Diseño Argentino. Las empresas que participan son Objetos Luminosos, Oh Pacha, Rolino, Miga de Pan, Silicosas, Juegos del Caracol, Volá,
Qubic, Juguelín, Circularte, Monoblock, Gato Tomás e Intorno. Asimismo, a través del Plan Nacional de Diseño, el ministerio fortalecerá con estrategias de diseño a diez pymes, cofinanciando la asistencia técnica de diez diseñadores que trabajarán para desarrollar diez nuevas líneas de productos. El sector juguetes está conformado por más de 100 pymes (en 2001 sólo había 59) que emplean a 3.550 trabajadores.
El grupo editorial mexicano Expansión adquirió el total del capital del sitio de noticias que compartía con Turner Broadcasting Latin America. En el 2010, ambas empresas establecieron una joint venture para editar y comercializar el sitio de noticias CNNMéxico. La plataforma digital representa el segundo portal de información general en ese país.
Inauguran complejo de tratamiento de residuos En el cierre del Congreso Internacional de Residuos, Hugo Bilbao, titular del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), adelantó que “en treinta días, estaremos inaugurando, junto a la Ciudad, la planta de lixiviados de 2000 mil metros cúbicos días con la tecnología más moderna y de mayor capacidad que existe en el mundo”. Esta planta comenzará a funcionar dentro del complejo Norte III de la Ceamse.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
En dos años, la mitad de los fármacos más vendidos será de origen biotecnológico En el país es un sector que mueve 800 millones de dólares negocios@diariobae.com
L
a industria farmacéutica prevé que para 2016 la mitad de los fármacos más vendidos en el mundo será de origen biotecnológico. En 2012, seis de los veinte más vendidos era de este origen, lo que indica una tendencia en alza, que se fortalecerá en el corto plazo. “La permanente incorporación de tecnología en la industria farmacéutica permite plantear escenarios de crecimiento en la producción y de avance en los fármaco biotecnológicos”, señaló Víctor Raineri, organizador de ETIF 2014, la más importante a influyente exposición del sector. En la actualidad la industria farmacéutica está reemplazando las moléculas químicas por fármacos de origen biotecnológico, tanto innovadores como biosimilares, según investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Los laboratorios tendrán que realizar grandes inversiones Técnicas (CONICET) y la Fundación CASSARÁ.
Mercado local De acuerdo con datos de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CIL-
FA), en el país las ventas de la industria biotecnológica ascienden a u$s800 millones anuales, de los cuales u$s55 millones corresponden a exportaciones de más de 40 principios activos, a más de treinta países.
Esto se enmarca dentro de un proceso de crecimiento sostenido desde 2000, año en que entre los primeros 20 fármacos más vendidos sólo había dos de origen biológicos. Las proyecciones indican que de mantenerse esa tendencia, los fármacos de origen biológico serán el 50% de los más vendidos en el mundo. Concuerdan con estos datos el incremento de las aprobaciones que la Food and Drug Administration (FDA), la agencia estadounidense que regula los medicamentos. Este proceso de pasaje de los fármacos basados en moléculas pequeñas o químicas hacia la producción de proteínas recombinantes demanda una gran inversión en infraestructura, equipamiento, transferencia tecnológica y capacitación técnica, además de un fortalecimiento de los vínculos de colaboración entre organismos públicos e instituciones privadas.
| Negocios | 9
EUROPA
Slim crece en el negocio de la telefonía Telekom Austria, controlada por la mexicana América Móvil y el Estado austríaco, compró casi la mitad del espectro ofrecido en una subasta en Eslovenia por 64 millones de euros (u$s89 millones). Su unidad eslovena, Si.mobil, planea cubrir el 50% de la población del país con la tecnología de cuarta generación LTE para lograr mayor velocidad de Internet para fin de año, y un 95% del total dentro de tres años. El Gobierno austriaco y América Móvil, los dos mayores accionistas de Telekom Austria, firmaron un acuerdo la semana pasada que da a la firma del magnate mexicano Carlos Slim el control operativo de la compañía. El empresario usará a Telekom Austria, que ya opera en siete países de la región central y oriental de Europa fuera de Austria, como base para fortalecer su presencia en la industria europea de telecomunicaciones.
Negocios 10 | Negocios | BAE Martes 29 de abril de 2014
TREN BALA
EL PRESIDENTE HOLLANDE TUVO CONTACTOS CON GENERAL ELECTRIC Y SIEMENS
Un proyecto que nunca arrancó ■ En el 2008, se presentó el proyecto para tener el primer tren de alta velocidad del país con tecnología de la empresa francesa Alstom, que iba a unir las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Sin embargo, por ahora, ese proyecto no arrancó. La compañía francesa diseña,
www.baenegocios.com
provee y presta servicios de sistemas para generación, transmisión y distribución eléctrica. Además, fabrica equipos para parques de energía eólica. En el país tienen presencia en Loma Blanca, ubicado al norte de la localidad de Trelew, en la provincia de Chubut.
El Gobierno francés se reunió con interesados por Alstom negocios@diariobae.com
A
ltos ejecutivos de la empresa estadounidense General Electric y la alemana Siemens, interesadas en comprar la división de energía
del grupo Alstom, se reunieron con el presidente francés François Hollande. El CEO de General Electric (GE) fue el primer directivo en reunirse en el Palacio Elíseo con Hollande para discutir el futuro d
Alstom. Luego, el mandatario francés dialogó con el presidente de Siemens, Joe Kaeser, y el presidente del Consejo de Administración de la empresa alemana, Gerhard Cromme. Tras una de las reuniones, el presidente de GE, Jeff Immelt, sólo dijo que el diálogo fue "abierto, amistoso y productivo". Ahora solo resta esperar una resolución que en principio parece estar encaminada. A más tardar, los ejecutivos de Alstom tomarán una decisión mañana sobre los pasos a seguir. Se supo que Alstom y GE estaban en conversaciones avanzadas para la venta del área energías renovables y térmica de la empresa francesa, supuestamente por 13.000 millones de dólares (9.378 millones de euros). Esta división de negocio representa un 70% de las actividades del grupo. El gobierno francés, que no es propietario de Alstom pero sí uno de sus mayores clientes, parece defender más una solución europea. La administración francesa apoya la creación de un grupo energético franco-alemán. Según la prensa, ante la preocupación por una posible pérdida de empleos si GE entra en Alstom el gobierno francés animó a Siemens a hacer una contraoferta.
La división de energías renovables del grupo francés tiene un valor de u$s13.000 millones Un acuerdo con General Electric para vender los activos energéticos de Alstom, dividiría al conglomerado de ingeniería y convertiría a Alstom en una compañía de transporte únicamente, conocida por sus trenes TGV de alta velocidad. El negocio de turbinas de energía, en el que GE tiene la mira puesta, es responsable de todas las plantas de energía nuclear en Francia y proveedor de entre el 70 y 90% de la tecnología necesaria para la industria hidroeléctrica y térmica del país.
Rescate Alstom fue rescatada por el Estado francés en 2004 y depende fuertemente de los pedidos del operador nacional de ferrocarriles SNCF y la empresa de servicios EDF. Da trabajo a 18.000 personas en Francia, la mitad de ellos en la rama energética. En todo el mundo emplea a 93.000 personas. El grupo francés es responsable del 80% del sector transporte en su país de origen a través de trenes de alta velocidad, tranvías y sistemas de subtes.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| 11
Política
El kirchnerismo impulsa un debate ideológico y difiere la decisión de la candidatura presidencial El oficialismo ordenó su discurso tras la cita en el Mercado Central
LO ASEGURÓ BERNI
Avanzan las causas por narcotráfico en Tigre
argentina@diariobae.com
I
mbuidos del espíritu del Plenario de la Militancia realizado en el Mercado Central, referentes del kirchnerismo ratificaron ayer su certeza acerca de que el oficialismo continuará al frente del Gobierno nacional en 2015 y señalaron que no necesitan candidaturas basadas en "la estética de la comunicación sino líderes políticos que provengan del pueblo, que conozcan sus angustias". "No tengo dudas que este proyecto va a continuar en el 2015, somos los que ofrecemos mejores propuestas para resolver los problemas de los argentinos", enfatizó el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. Asimismo, el funcionario nacional señaló que "es aventurado definir las candidaturas", aunque subrayó que le "parece bien que haya compañeros que se postulen pero ya habrá tiempo para definirlo". En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, consideró que "todos los que eran número puesto y arrancaron con toda la furia en los primeros tiempos, al llegar al disco llegaron cansados". Acerca del candidato que lleve el Frente para la Victoria, el diputado destacó que deberá ser "alguien comprometido, que tenga los valores del peronismo, que sea un militante social, un militante político con trayectoria; no basta con decir 'yo quiero ser candidato' ". “No necesitamos candidatos,
El encuentro en La Matanza renovó el compromiso de la militancia necesitamos líderes dispuestos a conducir procesos, que militen, que tengan compromiso con la gente, que tengan un proceso de formación política", sentenció Domínguez.
El mensaje llega tanto a las fuerzas de la oposición como a los precandidatos propios Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, reclamó un "debate de las ideas" antes de comenzar a hablar de candidaturas. "El debate ideológico tiene que preceder al debate electoral", destacó.
“UNA NUEVA INSTANCIA”
■ El diputado provincial Fernando “Chino” Navarro (FpV) calificó como “muy positivo” el plenario realizado en el Mercado Central. "Se empieza a gestar una nueva instancia de unidad más amplia, más diversa, más heterogénea, en el seno del movimiento nacional”. El dirigente añadió que “para poder llegar al 2015 con las banderas en alto y construyendo más y mejores derechos, y poder dar una batalla política, se requiere de grandes mayorías”
“NO HEMOS ESTADO A LA ALTURA”, SOSTUVO
Finalmente, el diputado Andrés "Cuervo" Larroque afirmó que "hay una fuerte operación para generar desánimo en la población y que el poder vuelva a los que quieren una Argentina
“No basta con decir ‘yo quiero ser candidato’, destacó el titular de Diputados, Julián Domínguez para pocos". "Nosotros buscamos fortalecer la democracia, no hablamos de una continuidad del kirchnerismo, hablamos de un instrumento de transformación", aseveró.
El secretario de Seguridad, Serio Berni, aseguró que avanzan las investigaciones sobre empresarios que viven en barrios cerrados de la Zona Norte del Gran Buenos Aires que están sospechados de pertenecer a una red de lavado de dinero del narcotráfico. "Hemos trabajado fuertemente en la zona de los barrios cerrados de Tigre y hemos hecho importantes allanamientos. Todavía siguen detenidos imputados sospechados de pertenecer o realizar actividades económicas con dinero del narcotráfico", afirmó Berni. El funcionario señaló que "hay varias causas donde hay sospechados importantes empresarios de la Zona Norte, sobre todo de los barrios cerrados de Tigre, que generaban actividades comerciales y está sospechado que con dinero proveniente del narcotráfico". Por otra parte, Berni consideró que a los municipios "les cabe la responsabilidad de generar, sobre todo en los barrios vulnerables, las acciones tendientes a poder mejorar esos lugares y evitar que la economía del narcotráfico, esa pequeña economía del microtráfico, de la venta al menudeo, se instale". Evaluó en declaraciones periodísticas que son fundamentales "porque sabemos que es donde preferentemente se esconde la gente que hace ventas al menudeo por las características físicas del lugar".
LESA HUMANIDAD
Mestre se vio forzado a renovar su gabinete
Absolvieron al juez Hooft
NA
El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, renovó ayer su gabinete en medio de denuncias de presuntos casos de corrupción. “He recibido el mensaje, todo lo que hemos hecho hasta ahora no alcanza”, enfatizó Mestre en un acto en el que asumieron César Ferreyra como secretario de Transporte y Gabriel Acevedo al frente de la cartera de Salud. El intendente radical admitió errores en su administración y afirmó que la Justicia va a dilucidar “las denuncias que se han hecho poniendo en tela de juicio la transparencia” de su gestión. "De muchos de los viejos problemas que teníamos, no hemos estado a la altura de las circunstancias para resolverlos, y los nuevos también están ahí en el
Ramón Mestre proceso de poder resolverlos. también sé que a lo largo de estos 28 meses de gobierno, hemos hecho mucho también, porque encontramos una ciudad herida", agregó Mestre. La crisis en el gabinete de Mes-
tre se desató luego de que los exfuncionarios Facundo Cortés Olmedo y Sergio Torres fueron mencionados en el programa ADN, que se emite por el Canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como responsables de tener emprendimientos privados en jurisdicción municipal. En la ceremonia realizada este lunes asumieron dos nuevos funcionarios, en tanto que entre los presentes estaban los desplazados secretarios de Finanzas, Torres, y de Salud, Néstor Costamagna. Se prevé que asuman también en el nuevo gabinete Javier Bee Sellares (Gobierno), César Ferreyra (Transporte), Hugo Romero (Economía), Héctor Di Forte (Desarrollo Humano) y Mariano Font, como secretario privado.
El Tribunal de Enjuiciamiento El tribunal, presidido por el mide Magistrados y Funcionarios nistro de la Suprema Corte de bonaerense absolvió ayer al juez la provincia, Juan Carlos Hitpenal de Mar del Plata, Pedro ters, absolvió al magistrado por Hooft, en el juicio que se le si- 8 votos contra Además de Hitguió por no haber investigado ters, votaron contra la destitulas desapariciones de abogados ción el diputado Abel Buil (AP), marplatenses en la conocida el senador Héctor Vitale (FR) y "Noche de las los conjueces El jury rechazó los cargos corbatas" en abogados, Atijulio de 1977, lio Rossello, con la oposición de los durante la dicEduardo Lólegisladores del Frente tadura. pez Wesselhopara la Victoria El voto mayoefft, José Miritario consiguel Nemiña, deró que los delitos imputados José Luis Núñez y Héctor Ria Hooft "no son de lesa huma- cardo Martín. En tanto, los vonidad y por lo tanto han pres- tos en disidencia por la desticripto", según informó una tución correspondieron a los fuente del jurado al hacer refe- legisladores del FpV: el senador rencia al fallo que tiene más de Luciano Martini y la diputada mil hojas de fundamentos. Lucía Portos.
Negocios 12 | Política | BAE Martes 29 de abril de 2014
Mariana Rovira mrovira@diariobae.com
M
ientras disfruta del “efecto espuma” que ya lo ubica en segundo lugar en las preferencias por espacios para las primarias, el Frente Amplio Unen mantiene diferencias más allá de los que se inclinan por sumar al Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y los que se resisten a la idea. En el ámbito parlamentario, por ejemplo, los frentistas también muestran algunas fisuras. De hecho fracasó la propuesta de Erenesto Sanz de conformar un megabloque en el Parlamento entre todos las fuerzas políticas y cada uno se mueven en diferentes espacios. “Esa idea no fue aceptada desde el vamos por ninguno de los los jefes de bloque de los distintos partidos por dos razones: una, porque nadie tiene la certeza de que Unen sobreviva hasta las elecciones del año que viene y, otra porque de concretarse, los principales referentes perderían protagonismo”, confió un legislador radical. La iniciativa del mendocino -
En Proyecto Sur apuntan a Binner por intentar sacar de la carrera presidencial a Pino Solanas que evaluará hacia fin de año si sostiene o no su candidatura presidencial- fue rechazada también por el temor a que el megarmado legislativo fuera asociado a la nefasta experiencia de 2009, cuando el arco opositor conformó el fallido Grupo A. Además, desde el arranque, el senador Luis Juez le ganó la primera pulseada a la UCR, cuando consiguió dejar fuera del debut al intendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre, (una de las mayores apuestas del centenario partido), a quien denució penalmente presuntos hechos de corrupción. Otro de los enfrentamientos en Unen, tiene como protagonistas a
www.baenegocios.com
El Frente Unen se posiciona como segunda opción por partidos pero arrastra conflictos sin resolver No prosperó propuesta de unificar bloques NA
Stolbizer le marcó la cancha a Lilita: “no reúne las condiciones” para ser candidata en provincia
“ E S U N A F I G U R A N A C I O N A L” , S O S T U V O
Margarita vetó a Carrió en provincia ■ La diputada del GEN-FAP, Margarita Stolbizer,cruzó ayer a su socia en el Frente Amplio Unen Elisa Carrió, al opinar que "me da la impresión que ella no es seriamente una candidata a competir en la provincia de Buenos Aires, porque no reúne las condiciones para ello". De esta manera, Stolbizer volvió a apuntar contra Carrió, quien el viernes pasado había
admitido su "sueño de ser gobernadora de la provincia de Buenos Aires". La líder del GEN, quien descartó la posibilidad de volver a candidatearse a la Gobernación, afirmó que ve a Carrió compitiendo en las PASO del 2015 junto al resto de los presidenciables del FAU, como Fernando "Pino" Solanas, Ernesto Sanz, Julio Cobos y Hermes Binner. Además, agregó
que "Carrió es una figura nacional" al opinar sobre una eventual postulación de Carrió para la sucesión de Daniel Scioli en la provincia y añadió: "Pero eso es algo que tiene que decidir ella". "Las experiencias que hemos tenido de los que vienen con voluntarismo y no conocen la provincia no han sido buenas", remató la bonaerense en declaraciones radiales.
Hermes Binner y a Fernando “Pino” Solanas en una mantienen una pelea de larga data. Cerca del cineasta se quejan porque el ex gobernador santafesino “ningunea” a líder de Proyecto Sur y lo acusan de hacer maniobras para sacarlo de la carrera presencial con la teoría de que se ambos disputan el mismo electorado de centroizquierda. Con todo, en el FAU festejan el haber arrancado bien posicionados en las encuestas tras las conformación del frente. Según un sondeo de Julio Aurelio, el gobernador Daniel Scioli aparece como el candidato de mayor preferencia con más del 20% de las preferencias, seguido por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con el 19,8 y Mauricio Macri con el 14,3. Los tres aspirantes de Unen que asoman son Julio Cobos (9,7%), Hermes Binner (6,8%) y Elisa Carrió (6,7%). Es decir que entre los tres alcanzarían poco más del 23 por ciento. Lo auspicioso del estudio para el FAU es que al ser consultados sobre en qué interna participarían en las PASO, el Frente Unen cosechó poco más del 22 por ciento de apoyo, detrás del Frente para la Victoria, que supera los 23 puntos, pero arriba del renovador Sergio Massa que se aparece con el 19,3 y de Mauricio Macri que cuenta con el 13,3. De este modo, el primer sondeo posterior al lanzamiento muestra al frente opositor reteniendo la gran mayoría de las simpatías que cosechan por separado sus presidenciables. Según estos guarismo, es de esperar que los muchos de los candidatos de Unen insistan en sumar a Macri. Una nueva suma de espacios los ubicaría cerca de 35 por ciento. Claro que el “efecto espuma” que siguió a la presentación de Unen podría no ser tan “matemático” tratándose del jefe de Gobierno porteño. “Sumar a Macri sería restar”, repiten los que se oponen al coqueteo con el PRO.
NA
RECORRIERON MUESTRA SOBRE FRANCISCO
ESTRATEGIA NACIONAL
Scioli y Macri posaron juntos en Feria del Libro
Cumbre del massismo en Pilar
E
Macri y Scioli tuvieron un “casual” encuentro en Palermo
l gobernador bonaerense Da- llegó tras estar presente en la niel Scioli y el jefe de Gobier- Casa Rosada donde la presidenno porteño Mauricio Macri coin- ta Cristina Fernández anunció cidieron anoche en su visita a la la nueva reesutructuración de Feria del Libro donde recorrie- las deudas provinciales. (ver páron la muestra sobre el papa gina 2). Macri estuvo acompaFrancisco. Si bien ambos man- ñado por su jefe de gabinete, Hodatarios llegaron por separado racio Rodríguez Larreta. al predio posaEs la segunFue la segunda ocasión, ron juntos para da ocasión en los fotógrafos. en este mes, donde ambos este mes donLa exposición de ambos gocoincidieron, la anterior sobre el Papa la bernantes comrealizó el Instifue la comida del Cippec parten la escetuto Cultural de na pública, el la Provincia de Buenos Aires con pasado lunes 7 participaron junun fin solidario. La muestra re- to a otros presidenciables de una corre la vida, el pensamiento y la comida organizada por el Cippec acción de Jorge Bergoglio. (Centro de Implementación de Scioli, junto al titular de Cul- Políticas Públicas para la Equitura provincial, Jorge Telerman, dad y el Crecimiento)
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezará hoy en Pilar un plenario de dirigentes, que supondrá una demostración de fuerza del espacio y al que está previsto que asistan "cuarenta intendentes bonaerenses", además de "legisladores nacionales y provinciales". El plan territorial de Massa es ir sellando acuerdos con dirigentes de todo el país de cara a las elecciones presidenciales del año próximo, por lo cual una de las consignas del plenario será instar a los intendentes y legisladores a "ampliar el espacio".
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| Política | 13
Upcn y la Unión Ferroviaria, cerca de cerrar sus paritarias Se mantendrán en torno al 30% de referencia Luis Autalán lautalan@diariobae.com
D
os gremios enrolados en la CGT que lidera Antonio Caló se preparan para definir en los próximos días sus acuerdos salariales. La Unión Ferroviaria de Sergio Sasia y Upcn, liderada por Andrés Rodríguez, esperan rubricar su negociación colectiva dentro del nivel porcentual que lograron sindicatos como la UOM, Uocra y Mercantiles, en el orden del 30% y en algunos casos con adicionales. Sasia destacó que arribaron a un acuerdo salarial “importante” por tres meses, a cuenta de la paritaria. Dicho anticipo fue de $1.000 por mes y $650 en concepto de viáticos para las categorías más
bajas mientras que con mayor calificación el incremento alcazó a $2.500 más los 650 pesos de viáticos. Las próximas semanas esperan poder negociar ante el ministerio de Transporte su nueva paritaria, Sasia por otra parte y al igual que los docentes reserva la
Los ferroviarios esperan recuperar el convenio por actividad que perdieron en la década de los 90 expectativa de establecer un convenio único por actividad. "Esa herramienta vital que perdimos en la década del 90 ahora consideramos que podemos recuperarla”, destacó el titular de la Unión Ferroviaria a BAE Negocios. En
ACUERDO SALARIAL DE MERCANTILES
Reconocimiento a Cavalieri El gremio mercantil expresó su reconocimiento a la conducción que encabeza Armando Cavalieri, tras el acuerdo logrado en la última negociación salarial. Las gestiones que rubricaron un 27% sumado a dos importes de 1.200 pesos y el adelanto de 60 días para la renovación de la paritaria incluyeron una reunión en la quinta de Olivos donde Cavalieri dialogó, semanas atrás, con la
Presidenta de la Nación. Durante un acto que se realizó en el predio de Parque Norte desde los estamentos de la Federación Argentina de Empleados de Comercio, el sindicato porteño y Osecac, la obra social mercantil, la estructura de trabajadores ratificó el liderazgo de Cavalieri para el núcleo síndical que comprende a más de un millón de trabajadores.
efecto, de alcanzar esa meta esa conducción sindical descuenta que habrá un beneficio inmediato, lograr las mismas condiciones de trabajo para todo su sector. Respecto a la paritaria nacional, el titular de UPCN Andrés Rodríguez recordó que la anterior vence el 31 de mayo con lo cual el próximo acuerdo tendrá vigencia desde principios de junio. Rodríguez, que posee una fluida relación con la Casa Rosada comentó que las negociaciones se iniciarán recién “a partir de mediados de mayo”. Elintegrante de la mesa chica cegetista confirmó que ya hubo conversaciones con el Gobierno respecto al nuevo aumento: ”Hubo charas informales con la representación del Estado em-
Los empleados públicos iniciaron conversaciones con el Estado pleador y esperamos arribar a un acuerdo en los próximos tiempos”. Para Rodríguez las conversaciones fueron positivas dado que comprenden por un lado el porcentual de incremento y también las condiciones de trabajo para los trabajadores públicos nacionales. En declaraciones a la prensa en
Paraná, donde desarrolla la campaña electoral de su gremio, el jefe de Upcn también consideró positivas las aspiraciones presidenciales de Sergio Urribarri, que semanas atrás se reunió en esa ciudad mesopotámica con los referentes del círculo constitituyente, que integran además la CGT Caló.
Negocios 14 | Política | BAE Martes 29 de abril de 2014
www.baenegocios.com
“Nunca hubo alejamiento con Israel”, aseguró Timerman Se reunió en Jerusalén con Shimon Peres
LIBRO SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Tomada destacó la generación de empleo y la baja de accidentes TÉLAM
TÉLAM
politica@diariobae.com
E
l canciller Héctor Timerman destacó el "muy buen momento" por el que está pasando la relación bilateral entre Argentina e Israel, al término de la reunión con su par local Avigdor Lieberman en el cierre de la primera jornada de su visita a este país. "La relación es muy buena y existe un importante marco de cooperación entre ambos gobiernos. Argentina e Israel son dos países amigos que comparten muchos ideales", señaló el canciller argentino al término de la reunión. La cena con el canciller israelí completó la jornada de trabajo de Timerman, que se había iniciado por la mañana con la participación en el acto por el Día de Conmemoración de las víctimas del exterminio nazi y continuado por la tarde con la reunión con el presidente israelí Shimon Peres. Timerman fue recibido por Lieberman en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde firmó dos acuerdos bilaterales en materia cinematográfica y educativa como paso previo a la cena protocolar con la comitiva argentina. El funcionario argentino se interiorizó sobre el proceso de paz en Oriente Medio, en tanto que Lieberman trazó junto a Timer-
El presidente israelí, en el saludo con el canciller man un análisis de los países de sudamérica y del caribe en sus relaciones con Israel. En un pasaje de la conversación entre Lieberman y Timerman, el
El canciller israelí le transmitió a Timerman la invitación para que Cristina visite ese país representante del gobierno israelí le trasmitió al argentino la invitación para que la presidenta Cristina Fernández visite Israel. Sobre el tema del memoran-
dum de entendimiento con Irán, Timerman dijo que "se trata de un tema entre dos países soberanos, que se pueden conversar, pero en última instancia entre los países afectados". "No hay reencuentro porque no hubo alejamiento", enfatizó el ministro ante una consulta sobre el tema. Horas antes, en la reunión con Peres, Timerman le expresó que "Israel sabe, y creo que lo puede confirmar una vez más, que siempre puede contar con la Argentina para cualquier forma de ayudar en el proceso de paz".
“L
os agoreros de siempre nos decían que si crecía el trabajo aumentarían los accidentes. Pero creamos 6 millones de empleos y logramos que disminuyan los accidentes mortales en un 30% y los de trabajo un 27%” aseguró el ministro de Trabajo Carlos Tomada. A la hora de las estadísticas esa cartera informó que su control por inspecciones a empresas se incrementaron de 7.000 en 2008 a 60.000 el año pasado. Tomada inauguró ayer en Tecnópolis la 11 Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, destacando la labor coordinada que vienen desarrollando sobre tópicos como la salud y seguridad. “Estamos haciendo visible lo que era invisible, creando conciencia”. El ministro dijo que 2003 fue el punto de inflexión para lograr dichos cambios. Para Tomada el realce de las jornadas se cifra también en la participación de provincias gobernadas por partidos de la oposición lo que verifica tanto el espíritu federal de la tarea que desarrollan como la plena conciencia de la relevancia se la seguridad en materia laboral.
Sector Público La agenda de Tomada incluyó una visita a la Feria del Libro
Carlos Tomada junto a la viceministra de Trabajo Noemí Rial donde presentaron el libro “La negociación colectiva en el sector público”, en la sala Roberto Arlt. Ese trabajo cuenta con el auspicio de la cartera laboral. Rial destacó al respecto que “sin democracia no hay negociación, no hay sindicatos, y no puede existir el derecho a huelga”. La viceministra reafirmó que la democracia es una necesidad fundamental para la negociación tanto en el sector público como privado y esa dinámica está expuesta en los últimos diez años de gestión gubernamental.
BREVES
Abogados porteños renuevan hoy las autoridades del Colegio Público
Pérez recibió a concejales de la Quinta Sección ■El Jefe de gabinete bonaerense, Alberto Pérez, convocó ayer a un centenar de concejales de la Quinta Sección Electoral. “Años atrás había un concepto erróneo de que el concejal sólo estaba para fijar las tarifas del alumbrado, barrido y limpieza, pero por suerte los tiempos han cambiado, la democracia ha crecido y hoy trabajamos de manera articulada”, dijo el funcionario. NA
Alberto Pérez
El ministro Granados busca reforzar la seguridad en el conurbano
La Matanza se sumó al programa de Patrullas Comunitarias bonaerenses ■ El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, suscribió ayer un convenio para la implementación del Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) en el municipio de La Matanza, junto al intendente local, Fernando Espinoza. El acuerdo se concretó en la Jefatura Departamental La Matanza, en Aldo Bonzi. El primer municipio que imple-
mentó la iniciativa fue Malvinas Argentinas, lugar en el que ya se detuvieron a más de 40 personas por el dispositivo policial. Progresivamente se sumarán los restantes municipios de los más de 40 que adhirieron a la modalidad CPC, cuyo objetivo es redistribuir la tarea policial en 1.100 zonas (en reemplazo de las cuadrículas) de patrullaje durante las 24 horas.
■ Tres listas competirán hoy en la elección de la que surgirán las nuevas autoridades del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que agrupa a unos 75 mil matriculados. La elección, para cargos que duran dos años, se realizará en la sede principal del CPACF, Corrientes 1.441 de esta ciudad, de 8 a 18. Por el oficialismo se presenta la Lista 47, Gente de Derecho, que lleva como candidato a la presidencia del Consejo Directivo a José Roberto López; a Jorge Rizzo al frente de los postulantes a la Asamblea de Delegados y a Tomás Hutchinson para el Tribunal de Disciplina. Imposibilitado de aspirar a un nuevo mandato, la lista de Rizzo aparece como la favorita. La Lista 60, Cambio Pluralista, tiene como candidato a presidente del Consejo a Raúl Aguirre Saravia, en tanto que Daniel Sabsay y Eduardo Moli-
Rizzo, de Gente de Derecho na Quiroga encabezan, las nóminas de postulantes a la Asamblea de Delegados y al Tribunal de Disciplina, respectivamente. La Lista 61, Bloque Constitucional, postula como presidente del Colegio a Daniel Rybnik, y en los primeros puestos de candidatos para la Asamblea de Delegados y el Tribunal de Disciplina aparecen Enrique Del Carril y Ricardo Mihura Estrada.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| 15
Sociedad
Destacan una investigación argentina sobre HIV El estudio impulsado por la Fundación Huésped fue publicado en el exterior sociedad@diariobae.com
El especialista, jefe además de infectología del Hospital Feros resultados del estudio nández, explicó que “la imporGardel, realizado por profe- tancia del estudio Gardel no fue sionales de la Fundación tanto la combinación de las droHuésped, en los que se compro- gas que sugirió sino que puso en bó que la utilización de dos dro- duda el paradigma de que sólo el gas en lugar de tres en el trata- tratamiento antirretroviral con miento contra el VIH puede ser tres drogas es efectivo al demosigual de efectiva, fueron publica- trar que con dos se pueden obdos por la revistener buenos ta británica The resultados”. La investigación Gardel Lancet InfecLa investigacomprueba que el uso de tious Diseases, ción Gardel se dos drogas en vez de tres llevó adelante una de las más prestigiosas de puede ser igual de efectiva con 535 pala temática. cientes de 27 “Un trabajo científico está va- centros de Argentina, España, Eslidado cuando se publica en una tados Unidos, Chile, México y revista internacional con refe- Perú, y determinó que la combirato, que es el caso de The Lan- nación de las drogas Lopinacet Infectious Diseases, es decir, vir\Ritonavir (LPV\r) y Lamivues como una certificación de la dina (3TC) dio resultados “no inimportancia de la calidad del tra- feriores a la terapia con tres bajo”, explicó a Télam Pedro drogas”. Cahn, director científico de Fun“Con el VIH nos encontramos dación Huésped y director del en este momento en una etapa estudio. en la que hemos logrado conse-
L
CON REGALOS Y JUEGOS
Niños festejan el Día del Animal en el Zoo porteño N iños y adolescentes que integran el Programa “Cuidar Cuidando” del Zoo de la Ciudad de Buenos Aires celebrarán hoy el Día del Animal, con varias actividades que incluyen la preparación de regalos y juegos para los distintos animales. Durante la jornada, los niños prepararán juegos y regalos para las jirafas (la pareja y su cría), los yaguaretés, el aguara guazú, el tapir y los osos pardos. Con la asistencia de especialistas del área de Enriquecimiento Ambiental, los niños podrán decorar y colocar en el interior de las cajas la comida preferida de los animales, entre otras cosas. El área está dedicada al conjunto de estímulos ambientales y actividades periódicas para promover el bienestar físico y psicológico de los animales. En tanto, el Programa “Cuidar Cuidando”, que se lleva a cabo hace más de 20 años, está destinado a
Festejos en el zoo niños y adolescentes con problemas emocionales leves y profundos, atendidos en los distintos hospitales y se realiza de forma conjunta entre el Zoológico de Buenos Aires y el Hospital Neuropsiquiátrico Infanto Juvenil “Carolina Tobar García”. El eje de este programa reside en la relación que se establece entre los chicos y los trabajadores del Zoo.
El tratamiento fue probado en 535 pacientes guir que el virus no se replique y disminuir la carga viral con las terapias triples”, describió el médico infectólogo. Cahn expresó que “entonces
los investigadores estamos en una ‘sintonía fina’, es decir, estamos viendo cómo hacer para que esos tratamientos sean mejores”. “El 88,3% de los pacientes tra-
tados con la nueva estrategia logró llevar su carga viral a niveles indetectables, contra el 83,7% con la terapia tradicional, demostrándose así la no inferioridad, en tanto, la recuperación de las células CD4 del sistema inmunológico fue similar entre las dos ramas”, precisó el especialista. Orgulloso del logro obtenido por la fundación que encabeza, subrayó que “esta alternativa de tratamiento presenta numerosas ventajas”. “Por un lado –detalló– reduce los costos, lo que puede implicar sumas importantes en la salud pública; pero fundamentalmente lo que se logra es reducir la toxicidad del tratamiento actual por dos motivos: son menos drogas y las que se utilizan son ‘más seguras’, es decir, tienen menos efectos secundarios que las que se dejaron fuera.” El Gardel fue presentado a la comunidad científica en el 14º Congreso Europeo de Sida.
16
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
Espectáculos
Jujuy, escenario del gran teatro de la Argentina La Fiesta Nacional del Teatro se lanza el próximo 2 de mayo en esa provincia espectaculos@diariobae.com
E
l director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro (INT), Guillermo Parodi, destacó el alcance que tendrá la 29ª Fiesta Nacional del Teatro, que se inicia el viernes y que se extenderá hasta el domingo 11 de mayo en San Salvador de Jujuy y escenarios aledaños. “Nuevamente nos causa un inmenso placer acercarnos desde el INT a la comunidad de teatristas de todo el país y a nuestro público a través de este singular acontecimiento que representa para todos realizar la esperada fiesta”, señaló Parodi a la agencia oficial de noticias Télam. El funcionario calificó la realización de “fiesta popular y celebración, que nos remite al momento fundante y originario de la tradición teatral; ritual que se renueva cada vez que nos autoconvocamos para seguir celebrando”. “Este instituto, como proyecto artístico-cultural, debe llevar la experiencia del hacer y el ver teatro a cada lugar de nuestro país, ya que la Ley Nacional de Teatro nos propone asumir un sentido federal”, estimó. Y agre-
Los trenes se van al purgatorio, uno de los espectáculos internacionales dentro de la fiesta gó que se trata de generar y sostener un movimiento que instale al teatro en “territorios a explorar”, que conecten con nuevas experiencias poéticas, con nuevos y variados destinatarios, con nuevos hacedores. Elencos de numerosas provincias argentinas y extranjeros alternarán con los locales en la XXIX Fiesta Nacional del Teatro, bajo el lema “En este ritual hay un lugar para vos”. La realización
es organizada por el INT –dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación–, la Secre-
Además de elencos nacionales, la fiesta contará con artistas de Chile, Bolivia y Uruguay taría de Cultura de Jujuy y la Fundación Confluencia. Participarán propuestas escénicas de to-
das las regiones del país y elencos de Bolivia y Chile, en tanto Uruguay aportará la actuación de la murga La Trasnochada como fin de fiesta. La programación de obras se completará con los talleres “Escenografía, los espacios”, a cargo de Norberto Laino; “Los trechos del espectáculo (dramaturgia)”, conducido por Jorge Ricci; “Musicalizacián en el teatro”, a cargo de Carmen Baliero;
“Corporalidades escénicas”, dictado por Beatriz Lábatte, y “Reflexiones sobre la creación”, por María de los Ángeles González. Los visitantes presentarán “Tu nombre en palo”, por el grupo Casa Teatro de Bolivia, con dirección de René Hohenstein, y “Los trenes se van al purgatorio”, de Chile, dirigida por Alberto Olguín Durán. La Fiesta Nacional tendrá extensiones en las localidades de Perico, San Pedro, Tilcara, Posta de Hornillos, Salinas Grandes, Palpalá, Purmamarca y La Quiaca, y como parte de la Gira Regional NOA, se desarrollarán algunas funciones en la capital de Salta. La editorial InTeatro, del INT, tendrá también un espacio donde divulgará su actividad. En el marco de la XXIX Fiesta Nacional del Teatro se realizará un homenaje al actor Alfredo Alcón, recientemente fallecido. Se otorgará el Premio Nacional a la Trayectoria al actor, autor y director Norman Briski, como también recibirán distinciones por su trayectoria el actor Osqui Guzmán, el dramaturgo Jorge Accame y el actor, director y maestro jujeño Néstor ‘Yiyi’ Maidana.
CON ZACK SNYDER COMO DIRECTOR
VIOLENCIA DOMÉSTICA
Warner Bros. anunció finalmente la producción del filme Justice League
Paul Simon y esposa, arrestados tras una pelea E
W
arner Bros. confirmó que pondrá finalmente en producción la película Justice League (Liga de la Justicia), que será la continuación directa de la actualmente en producción Superman-Batman, filme que, por su parte, tiene como fecha de estreno en los Estados Unidos el 8 de mayo de 2016. La segunda novedad importante respecto de lo que implica una de las mayores inversiones cinematográficas de los próximos años es la confirmación del Zack Snyder (responsable de varios títulos vinculados con la historieta: 300, Watchmen y las dos primeras de
Zack Snyder, director titular de los films de la DC Comics esta serie, la estrenada El Hombre de Acero y, justamente, Superman-Batman). El productor será, nuevamente, Christopher
Nolan. De esta manera, la sociedad Warner-DC Comics buscan disputar el mercado de superhéroes en cine a la sociedad DisneyMarvel, que está desarrollando el universo de Los Vengadores con grandes resultados. Justice League ya tiene confirmados a Ben Affleck como Batman, Henry Cavill como Superman y Gal Gadot como Mujer Maravilla, mientras que aún no hay novedades respecto del resto del elenco de un evento fílmico que, se espera, tendrá pantalla en 2018.
l cantante estadounidense Paul Simon y su esposa Edie Brickell fueron arrestados en New Canaan, Connecticut, acusados de violencia doméstica y de alterar el orden público. Simon, de 72 años, y Edie, de 48, componente de la banda New Bohemians, casados desde 1992 y padres de tres hijos, habrían mantenido una encendida pelea, reportaron medios locales citados por la agencia italiana Ansa. Simon, ganador del premio Grammy en 12 ocasiones, es miembro del Hall de la Fama del Rock’n Roll, como parte del
dúo Simon & Garfunkel y como artista en solitario. Según las primeras reconstrucciones difundidas por los medios, la pareja fue arrestada tras los llamados telefónicos de los vecinos quejándose de los gritos y molestias nocturnas. Entre las acusaciones, según la cadena televisiva NBC, figura la de violencia doméstica. Hasta el momento no se difundieron los motivos de la pelea, aunque la pareja fue puesta en libertad con la obligación de presentarse ante la corte en las próximas horas.
El músico y su esposa, en tiempos menos turbulentos
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| Espectáculos | 17
Un Hombre Araña ganador sin números espectaculares y con público moderado A pesar del tanque, disminuyó la asistencia espectaculos@diariobae.com
E
ra previsible que El sorprendente Hombre Araña 2: La amenaza de Electro ocupara el primer lugar de las recaudaciones cinematográficas del pasado fin de semana. También que, dado que Río 2 sigue recaudando bien (por encima de 100.000 espectadores en tercera semana es excelente, y ya superó el millón desde su estreno), los números totales sean buenos. Incluso se puede festejar que en la lista del top ten figuren tres películas argentinas. Pero hay que tomar la lupa y revisar bien los números. Empecemos por el ganador: el promedio por sala (fueron más de 300 pantallas) de El sorprendente Hombre Araña 2 fue un poco superior a 600. Es alto, pero lejos de los 1.000 por pantalla, una
cifra adecuada para un tanque. Si se considera la diferencia abismal entre el primero y el último (el filme nacional Fermín, con poco más de 5.000 espectadores), queda claro que el negocio se juega en un puñado de títulos que satura el parque de complejos. De
Ninguna de las películas en cartelera actualmente llegó a vender 1.000 tickets por pantalla hecho, y ya que mencionamos Fermín y hablamos de promedios, le fue mucho mejor a El crítico en segunda semana (con sólo doce pantallas) que a la novedad nacional, con 30. Como informó el sitio dedicado al negocio en Argentina cinesargentios.com, la caída respecto del fin de semana lar-
go de Semana Santa fue grande (más de un 30%), pero además fue inferior al mismo fin de semana del 2013, aunque entonces se estrenó Iron Man 3, que sumó más de medio millón de entradas. De todos modos esto no altera un hecho sustancial: los cines apuestan casi exclusivamente a los tanques. Y cuando no funcionan del todo bien –no se puede decir que El sorprendente… sea un éxito incluso si no es, efectivamente, un fracaso– parecen arrastrar a la baja toda la recaudación. El fenómeno, por otro lado, es global –lo mismo sucede en Estados Unidos– e implica una distorsión notable del negocio de la exhibición cinematográfica en los últimos años. Con un día menos y sin supertanques, habrá que prestar atención al próximo fin de semana.
El Hombre Araña ganó, pero no fue de verdad “sorprendente” Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Película Espectadores SORPRENDENTE HOMBRE…219,695 RÍO 2 219,695 DIVERGENTE 42,760 NOÉ 32,461 BETIBÚ 22,926 CAPITÁN AMÉRICA… 16,041 LAS NOVIAS DE MIS… 10,724 HIJO DE DIOS 8,917 EL CRÍTICO 6,293 FERMÍN 5,444
Copias 310 257 88 122 71 61 27 88 17 30
Acumulado 220,137 1,016,487 147,442 659,109 226,316 784,091 67,200 67,973 21,120 5,444
18
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
Cartelera de Espectáculos CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) Ent.: $ 6 (est.: $ 4; docentes y b.: $ 3) LA GRAN BELLEZA: 13.50 y 21.50 hs. P/16. BETIBU: 16.20, 18.10 y 20 hs. P/13. C/R. UNA BALA PARA EL CHE: 13.40 hs. P/13. FROZEN: (una aventura congelada) 15 y 20.25 hs. (En castellano) S/R. BALADA DE UN HOMBRE COMUN: 16.50 y 22.15 hs. P/13. EL GRITO EN LA SANGRE: 18.40 hs. P/13. EL SECRETO DE LUCIA: 13.30 y 20.40 hs. P/13. EL CRITICO: 15.10 y 19 hs. P/13. GATO NEGRO: 16.55 y 22.20 hs. P/16. B.A.C (British Arts Centre). Suipacha 1333. Tel.: 4393-6941. (Ent. Libre) LADYBIRD LADYBIRD (Gran Bretaña-1994/102 min.) Dir.: Ken Loach. Hoy: 17 hs. TIERRA Y LIBERTAD (“Land and Freedom”/Gran Bretaña/España/Alemania/Italia-1995/95 min.) Dir.: Ken Loach. Hoy: 20 hs. BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) LOS DUEÑOS: 13.20, 15 y 19 hs. P/16. EL PASADO: 16.50 hs. P/13. EL DESCONOCIDO DEL LAGO: 13.10 y 20.40 hs. P/18. ELLA SE VA: 14.50, 18.40 y 20.30 hs. UNA DAMA EN PARIS: 17 hs. P/13. BLANCANIEVES: 13, 14.40, 16.30, 18.20, 20.10 y 21.50 hs. S/R. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; b.: $ 4) BETIBU: 12.30 y 18.45 hs. P/13. C/R. LOS DUEÑOS: 14.35 y 20.50 hs. P/16. GATO NEGRO: 16.25 y 22.40 hs. P/16. EL CRITICO: 12.10, 17.20 y 21.10 hs. P/13. LOS TENTADOS: 14 y 20.55 hs. P/13. HUMANO: 15.40 y 19.10 hs. S/R. EL GRITO EN LA SANGRE: 22.35 hs. P/13. LA CASCARA ROTA: 12.45 y 20.35 hs. S/R. EL OTRO MARADONA: 14.25 y 22.15 hs. S/R. BUSCANDO AL HUEMUL: 15.55 y 19 hs. S/R. SANTA LUCIA: 17.30 hs. P/13. LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017. FERMIN: 15.30, 19.10 y 22.50 hs. P/13. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 14, 18.30 y 20.30 hs. P/13. LA GRAN BELLEZA: 16 y 22.30 hs. P/16. UNA DAMA EN PARIS: 13.50, 17.30 y 21.10 hs. P/13.
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 18 y 21 hs. (3-D/En castellano); 11.50, 12.30, 14.50, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 y 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 17.10, 20 y 23 hs. (subtitulada) P/13. C/R. RIO 2: 11.45, 12.50, 14, 15.10, 16.10, 17.30, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12.20 y 14.40 hs. (En castellano) S/R. NOE: 19.50 y 22.50 hs. (3-D) P/13. FERMIN: 11.55, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/13. DIVERGENTE: 13.20, 16.20, 19.30 y 22.20 hs. (martes 19.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. GATO NEGRO: 14.30 y 19.40 hs. P/16. BETIBU: 12.10, 17 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: Hoy: 19.30 hs. P/16. BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 12, 18.40 y 23 hs. P/13. FERMIN: 14, 16.15 y 20.45 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. RIO 2: 12.15, 14.15, 16.25, 18.35, 20.35 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. (En castellano) S/R. EL CRITICO: 12.10, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. P/13. ELLA SE VA: 12.05, 16.30 y 20.50 hs. (2-D) BETIBU: 14.20, 18.45 y 23.05 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 13 y 16.10 hs. (3-D/Castellano); 19.20 y 22.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (subtitulada) P/13. C/R. CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12 y 15.10 hs. (3-D/En castellano); 18.20, 20.15, 21.30 y 23.15 hs. (martes 20.15 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/subtitulada); 12.30 y 18.50 hs. (En castellano) 15.40 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. NOE: 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. (3-D) P/13. RIO 2: 13, 15.30 y 17.50 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.40, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. FERMIN: 12.40, 17.40 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. BETIBU: 15.20 y 20.10 hs. P/13. C/R. DIVERGENTE: 15, 18.30 y 22.10 hs. (martes 18.30 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 11.15 hs. (subtitulada) P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: Hoy: 18 hs. P/16.
castellano) P/13. DIVERGENTE: 12.30, 15.30, 18.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/castellano); 12, 13.10, 15.10, 16.20, 18.20, 19.20 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano); 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.25 hs. (subtitulada) P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 12.50, 15.50, 19.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. C/R. NOE: 13.20, 16.10, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. RIO 2: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.30, 18, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R. TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 17.10, 19.45 y 22.20 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.50, 17.25, 20 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 13.15 y 15.15 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.15, 16.10, 18.05 y 20.05 hs. (En castellano) S/R. BETIBU: 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.35 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 12.30, 15 y 20 hs. (En castellano) P/13. NOE: 17.30 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. DIVERGENTE: 12.15, 14.50, 17.25, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 11.30, 12.20, 14.20, 15.20, 17.15, 18.20, 20.10, 21.20 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 13.20, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17, 19.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.50 hs. (En castellano) S/R. NOE: 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/En castellano); 15.30 y 20.20 hs. (En castellano) P/13. FERMIN: 13.10, 18.10 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. DIVERGENTE: 16.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 13.40 y 19.30 hs. (En castellano) P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.30, 15.10, 18, 20.40 y 23.20 hs. (En castellano) P/13. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD. Hoy: 18 hs. P/16.
ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 13, 15.20, 17.40, 20.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D) P/13. DIVERGENTE: 13.20, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. EL CRITICO: 12, 14.10, 18.40, 20.50 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15.10, 18.10 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 13, 16.10, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.20, 15.30, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. C/R. GATO NEGRO: 12, 14.45, 17.30, 20.15 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.35 hs. P/16. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 13.10, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. NOE: 12.30, 15.40, 18.40 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. RIO 2: 12, 14.20, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 13.40, 15.10, 16.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) S/R. PALERMO CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 11.20, 12.50, 14.20, 16, 17.20, 19, 20.20, 22, 22.40 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 y 1.35 hs. (3-D/subtitulada); 12.10, 15.20, 18.20, 19.40 y 21.20 hs. (martes 19.40 hs.: no hay función ) Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (subtitulada) P/13. C/R. RIO 2: 11.50, 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 15.10 y 17.30 hs. (En castellano) S/R. NOE: 19.50 y 22.50 hs. (martes 22.50 hs.: no hay función) Vie. y sáb. trasn. 1.45 hs. (3-D) P/13. FERMIN: 11.15, 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. DIVERGENTE: 12.20, 15.10, 18, 20.45 y 23.30 hs. (martes 18 hs., miér. 12.20 hs.: no hay función) P/13. C/R. EL CRITICO: 11.15, 13.20, 15.35, 17.50, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 11.50 hs. (En castellano) P/13. C/R. GATO NEGRO: 14.40, 17.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/16. BETIBU: 12.50, 14.55, 17, 19.05, 21.10 y 23.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: Hoy: 18 hs. P/16. DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “Esquina Libertad/Bar”). Uriarte 1501. Tel.: 4831-9852. EN LA SELVA NO HAY ESTRELLAS (Perú-1967/107 min.) Dir.: Armando Robles Godoy. Hoy: 20.30 hs. (Ent. $ 20) PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de sto 1920. Tel: 0800-222-2463.
HOYTS NINE SHOPPING. Av. Victoria 1128 (Aut. del Oeste) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 16 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 13, 16, 19.05 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En castellano) P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/castellano); 12, 13.15, 15, 16.30, 18, 19.35, 21.15 y 22.45 hs. Sáb. trasn. 0.35 hs. (En castellano) P/13. C/R. HIJO DE DIOS: 12.50 y 19 hs. P/13. C/R. NOE: 21.25 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 15.30 y 18.30 hs. (En castellano) P/13. RIO 2: 12.05, 14.40, 16.45, 19.15 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.45, 15.05, 17.35, 20.05 y 22.35 hs. Sáb. trasn. 1 h. (En castellano) S/R. SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y an M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15.10, 18.20, 20, 21.30 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 15.40, 19.10 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 12.40, 15 y 17.30 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30, 17 y 19.30 hs. (En castellano) S/R. NOE: 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 16 hs. (En castellano) P/13. HIJO DE DIOS: 12.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13. C/R. DIVERGENTE: 13, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 15.50 hs. (En castellano) P/13.
T E AT R O S ARGENTINO. Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. LA ITALIANA EN ARGEL Opera de Gioacchino Rossini. Intérpretes: Mariana Rewerski, Ricardo Seguel, Santiago Ballerini, Luciano Miotto, Oriana Favaro, Rocío Arbizu y Juan Pablo Labourdette (11, 14, 16 y 18); Florencia Machado, Emiliano Bulancios, Patricio Oliveira, Fernando Santiago, Sabrina Sosa, Sabrina Contestabile, Felipe Carelli (15 y 17). “Orquesta Estable”. Dir. musical: Silvio Viegas. Regie: Pablo Maritano. “Coro Estable”. Dir.: Hernán Sánchez Arteaga. Domingo 11: 17 hs., miércoles 14, jueves 15, viernes 16 y sábados 17: 20.30 hs., domingo 18 de Mayo: 17 hs.
BOULOGNE VILLA DEL PARQUE
PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113/69991959. PHILOMENA: 14.20, 18.10 y 22 hs. P/13. AGOSTO: 16.10 y 19.50 hs. P/16. EL GRAN HOTEL BUDAPEST: 18 y 20 hs. P/13. NEBRASKA: 14.10 y 22 hs. P/13. BLUE JASMINE: 16.10 hs. P/13. LO MEJOR DE NUESTRAS VIDAS: 14 y 19 hs. P/13. C/R. 12 AÑOS DE ESCLAVITUD: 16.20 y 21.30 hs. P/16. EL GRITO DE LA SANGRE: 14 hs. P/13. BETIBU: 16.20, 18.10, 20 y 22.20 hs. P/13. C/R.
MORENO
ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. ELLA SE VA: 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. P/13. BLANCANIEVES: 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15 hs. S/R. LINIERS CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 13.20, 14.40, 16, 17.20, 19 y 22 hs. (En castellano) P/13. C/R. NOE: 20 y 22.20 hs. P/13. RIO 2: 12.35, 14.30, 16.25, 18.20, 20.15 y 22.10 hs. (En castellano) S/R.
CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.40, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 20 y 23 hs. (3-D/subtitulada); 12, 15, 18 y 21.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. (En castellano) P/13. C/R. RIO 2: 13, 15.20 y 17.40 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17, 19.30 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) S/R. HIJO DE DIOS: 13.40 y 19.45 hs. (En castellano) P/13. C/R. DIVERGENTE: 16.40 y 22.40 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 13.30 y 19.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13. NOE: 16.20 y 22.30 hs. (En castellano) P/13. MARTINEZ
QUILMES HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.30, 15.30, 18.30 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. (En castellano) P/13. DIVERGENTE: 12.50, 16, 19 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 13.30, 15.40, 16.40, 18.50, 19.50, 22 y 23 hs. hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/castellano); 12, 13, 15.10, 16.10, 18.20, 19.20 y 21.30 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. (En castellano); 22.25 hs. Sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.05 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 12.50, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.50 hs. NOE: 22.15 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 13.15, 16.15 y 19.15 hs. (En castellano) P/13 RIO 2: 12, 14.20, 16.45, 19.15 y 21.45 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.30, 13, 14.50, 15.20, 17.15, 17.45, 19.45, 20.15 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. (En castellano) S/R. SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 13.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. DIVERGENTE: 13.20, 16.20, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 13, 16.10, 18.50, 19.20, 22 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 y 1.25 hs. (3-D/subtitulada); 12.30 y 15.40 hs. (En castellano); 14, 17, 20 y 23 hs. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. NOE: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D); 16.40 hs. (digital) P/13. RIO 2: 12.50, 15.20, 17.50 y 20.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.30, 16.50, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) S/R. BETIBU: 19.50 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15, 18.10 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (Sala “Premium”) DIVERGENTE: 12.50, 16, 19 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”) TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.40, 16, 19.10 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (En
HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 13.40, 16, 18.20, 20.30 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 12.30, 15.40, 18.50 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. DIVERGENTE: 13.40, 16.40, 19.30 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12, 15, 18.10 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 16, 19.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (subtitulada); 13, 16.10 y 20 hs. (En castellano); 12.20, 15.30, 18.40, 21.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 13.10, 15.35, 18.05, 20.30 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. GATO NEGRO: 12.10, 14.50, 17.30, 20.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/16. HIJO DE DIOS: 19.15 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/13. C/R. LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS: 12.45, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13. NOE: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D) P/13. RIO 2: 12.10, 14.40, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.50, 13.50, 15.20, 16.35, 17.40, 19 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. 0 h. (En castellano) S/R. DIVERGENTE: 14.30, 18 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. C/R. (Sala “Premium”) EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.40, 15.50, 19 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13. C/R. (Sala “Premium”) MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). an Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) BETIBU: 12, 14.30 y 20 hs. P/13. C/R. CAPITAN AMERICA: (y el soldado del invierno) 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13. DIVERGENTE: 12.45 y 16.10 hs. (En castellano); 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13. C/R. EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2: 12.30, 15.30, 18.30 y 21.30 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3D/castellano); 13.30, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 13, 16 y 19 hs. (En castellano); 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13. C/R. FERMIN: 12.20, 17.35 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. GATO NEGRO: 14.50 y 20.10 hs. P/13. HIJO DE DIOS: 17 hs. (En castellano) P/13. C/R. NOE: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. (3-D) P/13. RIO 2: 12.15, 14.45, 17.15 y 19.45 hs. (3-D/En castellano); 13.15, 16.15, 18.45 y 19.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.15 hs. (En castellano) S/R.
COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. EL BARBERO DE SEVILLA Opera. Música: Gioachino Rossini. Libreto: Cesare Sterbini (basado en la comedia homónima de “Pierre Beaumarchais”) Intépretes: Mario Cassi/Omar Carrrión (Fígaro) Francisco Gatell (El Conde de Almaviva), Marina Comparatto/Eliana Bayón (Rosina), Carlo Lepore/Luis Gaeta (Dr. Bartolo), Marco Spotti/Lucas de Debevec Mayer (Don Basilio), Patricia González/María Luján Mirabelli (Berta) y Fernando Grassi (Fiorello) Dir. musical: Miguel Ángel Gómez Martínez. Escenog. y vest.: Graciela Galán. Dir. de escena: Mauricio Wainrot. Hoy: 20.30 hs. (Gran Abono), miércoles: 20.30 hs. (Abono Nocturno), sábado: 20.30 hs., domingo: 17 hs., martes 6 de Mayo: 20.30 hs. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES de Josep María Miró. Con Juan Minujín, Beatriz Spelzini, Martín Slipak y Nelson Rueda. Dir.: Corina Fiorillo. Mié. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 80 (mié.: $ 45) NATALIA CLAVIER pta. su CD: “Lumen”. Sábado: 19 hs. (Hall Central “Carlos Morel”) Ent. libre. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. MIREYA... Un musical de Tango! Con Gabriela Bevacqua, Damián Iglesias, Leandro Gazzia, Martín Repetto y elenco. Música: “Angel Mahler”. Libro y dir. general: “Pepe Cibrián Campoy”. Mié. y sáb.: 21 hs., dgo.: 20 hs. Pl.: $ 120 (mié.: $ 80 ) REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. NUESTRO FIN DE SEMANA de Roberto Cossa. Con “an Palomino”, “Alejo García Pintos”, “Victoria Carreras”, María Carámbula, Patricia Durán y elenco. Dir.: Jorge Graciosi. Vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 19.30 hs. Pl.: $ 70. DE LA RIBERA (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.: 4302-9042. ALEJANDRO GUYOT& DARIO BAROZZI Tango en guitarra y voz masculina. Dgo.: 17.30 hs. (Ent. Libre) ACTOR’S STUDIO. Díaz Vélez 3842. Tel.: 4983-9883. ADIOS A BERLIN Dramat. y dir.: Sergio Bermejo. Sáb.: 22.30 hs. AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. NETANYA KIBBUTZ ORCHESTRA (Israel). Dir.: Shalev Ad-El. Solistas: “Tomer Lev”, “Berenika Glixman” y “Daniel Borovostzky” (multipiano). Obras de J. Meyerbeer, W. A. Mozart, Fanny Mendelssohn y Félix Mendelssohn. Miércoles 7 de mayo: 20.30 hs. ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670. CAMBIO Y FUERA de Roberto Maiocco. Dir.: Natacha Delgado. Vie.: 20.30 hs. EL RATÓN de Leo Masliah. Dir.: Gabriel Wolf. Vie.: 22.30 hs. EL EXPERIMENTO DE PROSPERO de José Padilla y David Amitín. Dir.: David Amitín. Sáb.: 20.30 hs.
ES UN SENTIMIENTO Dramat. y dir.: Bernardo Cappa. Sáb.: 22.30 hs. GOLPES A MI PUERTA de Juan Carlos Gené. Dir.: Eduardo Graham. Dgo.: 20 hs. ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. SHES SMILES Drámat. y dir.: Walter Velázquez. Vie.: 21 hs. CACTUS ORQUIDEA Con María Estanciero, Nacho Ciatti, Ignacio Bozzolo, Gastón Filgueira y Laila Duschatzky. Dramat. y dir.: Cecila Meijide. Sáb.: 23 hs. APOLO. Av. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. COMPANY El musical de Stephen Sondheim. Con Alejandro Paker, Cecilia Milone, Natalia Cocciuffo, Magalí Sánchez Alleno, Vanesa Butera y elenco. Dir. musical: Gonzalo Boti. Dir.: Nicolás Roberto. Martes: 20.30 hs. AL FINAL DEL ARCO IRIS (la vida de “dy Garland”), de Peter Quilter. Con Karina K, Benjamín Rojas y Antonio Grimau. Dir. musical: Alberto Favero. Dir.: Ricky Pashkus. Mié. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. BOSSI BIG BANG SHOW El nuevo y desopilante espectáculo de Martín Bossi. Dir. musical: “Manuel Wirtz”. Coreografía: Alejandro Lavallén. Dir.: Emilio Tamer. Mié. y jue.: 21 hs., vie.: 22 hs., sáb.: 20.30 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. ASTROS. Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. BRILLANTISIMA! Moria Casan, Carmen Barbieri, Vicky Xipolitakis, Lorena Liggi, Federico Bal, Stefanía Xipolitakis, Celeste Muriega, Mariquena del Prado y gran elenco. Part. espec.: “Sergio Denis”. La Revista del Año!. Mié. y vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 23 hs., dgo.: 20.30 hs. AUD. KRAFT. Florida 681. (subsuelo) Tel.: 5353-2258. FLORIDA TANGO Aquí se baila el Tango!! Canta: Diego Restivo. Coreog. y dir.: Ignacio González Cano. Mié.: 20 hs. AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. WAGNERFEST! Cantantes: Carla Filipcic-Holm y Hernán Iturralde. Dir. musical: Pedro-Pablo Prudencio. Programa SinfónicoVocal. “Buenos Aires Lírica”. Viernes: 20 hs., domingo: 18 hs., jueves 8, sábado 10 y martes 13 de Mayo: 20 hs. BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. 0800–CALL CENTER Dramat. y dir.: Maximiliano Sarramone. Vie.: 21 hs. CINTHIA INTERMINABLE Dramat. y dir.: Juan Coulasso. Vie.: 23 hs. C. ARG. DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. STEREO TIPOS A CIEGAS Radioteatro de humor improvisado realizado en total oscuridad. Miércoles: 21.30 hs. HUGO ZUCCARELLI Con parlantes holofónicos en total oscuridad… Pink Floyd: (Wish you were here) Jueves: 19 hs. Selección de favoritos: Jueves: 22.30 hs. EL INFINITO SILENCIO Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jue.: 21 hs., vie.: 22.30 hs., dgo.: 18 hs. A CIEGAS GOURMET Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Dir. musical y piano: Carlos Cabrera. Dramat. y dir.: Martín Bondone. Una experiencia inolvidable! Juev., vie. y sáb.: 21 hs. LUCES DE LIBERTAD de Martín Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.45 y 22.15 hs. BABILONIA FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sáb.: 23.59 hs., dgo.: 20 hs. C.C. BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 55555359. Venta tel.: 5236–3000. CONCIERTOTANGO de y por Alicia Orlando y Claudio Barneix. Tango, danza, música y teatro. Tres historias de amor en 3D. Mitos, leyendas, fantasías y sueños. Martes: 20 hs. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miér.: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Vie. y sáb.: 20 hs. PALABRAS… DONDE MUEREN PALABRAS Con Silvina Katz, Eliana Pereira Rejala, Blanca Silván y Celina Tellería. Dramat. y dir.: Sergio Arroyo. Vie.: 20.30 hs. ODISSI Cía. “Rasamrit Natya Yoga”. Arun Kumar Pradhan (India), Silvana Duarte (Brasil) y Anandini Dasi (Argentina). Danza Clásica de la India. Sábado: 16 hs. Unica función. A NONNA FILOMENA de Carina Nalin. Con Carina Nalin, Nicolás Manservigi, Mariuchi Elena, Lucila Rocca, Ramiro García Miramón, Diego Cáceres, Karina Novelli y Magalí Zato. Dir.: Andrés Sahade. Domingo: 16 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martínez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Dgo.: 19.30 hs. EL ESPEJO AZUL Voz en off: Susana Argañaras. Bailarina: Cecilia Gesualdo. Idea, canto y dir. gral.: Irupé Tarrago Ros. “Experiencia en escena”. Domingo: 19.30 hs JIRONES DEL ALMA Con “Nuria Vázquez”, Orquesta “Vientos de España”. Dir. Musical Hernán Ghiotto. Ballet “Las Gaditanas”. Luciano de Paula (guitarra flamenca). Tributo a la canción española. Domingo: 20 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. ELEONORA BARLETTA pta. su segundo CD. Miércoles: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) ENSAYO SOBRE LO ARTIFICIAL Cía. “Periplo”. Con lieta Fassone, Andrea Ojeda, Diego
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| 19
Cartelera de Espectáculos Cazabat y Hugo De Bernardi. Dir.: Diego Cazabat. Vie.: 20 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) MUCHAS FELICIDADES (La sagrada familia), de Francisco “Paco” Urondo. Con Stella Galazzi, Alejo Mango, Cecilia Peluffo, Laura López Moyano y elenco. Dir.: Analía Fedra García. Vie.: 23 hs. (Sala “Solidaridad”) -MIENTRAS CUIDO DE CARMELA Texto, interpretación y dir.: Manuel Santos Iñurrieta. Sábado: 20.30 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) A LO MEJOR SERIA FELIZ Basado en el texto “Tabaquería”, de Fernando Pessoa. Con Ignacio Gadano y Agustina Quinci. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 23 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. DIEGO ALEJANDRO (bateria) pta. su CD”Vía Intuición”. Con Guido Martinez (bajo), Alvaro Torres (piano), Juan Manuel Alfaro (saxo) y Leo Tegli (guitarra). Ciclo “Jazzología”. Coord.: Carlos Inzillo. Hoy: 20.30 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.libre DURAMADRE Grupo “Km 29”. Coreóg. y dir.: Juan Onofri Barbato. Mie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. (Sala “J. B. Alberdi”) CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712. PEPERINO SUPERESTAR Unipersonal de “Fabio Alberti”. Dir.: “Pompeyo Audivert”. Vie.: 21.30 hs. SISTEMA GARAGE (The Masterclass) Unipersonal de “Damián Dreizik”. Dir.: Alfredo Allende. Viernes: 23 hs. PEGADOS “Un musical más”. Con Luz Chipriota, Ignacio De Santis, Karina Hernández y Santiago Otero Ramos. Dir.: Valeria Ambrosio. Sáb.: 21 hs. SUTOTTOS ptan.: “Bigote Argentino”. Textos y actuación: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. Dir.: “Daniel Casablanca”. Sáb. 23 hs. NOSOTROS FUIMOS (Gambeta) Libro y dir.: Gustavo Sassi. Dgo.: 20 hs. C. C. 25 DE MAYO (Sala “Principal”) Av. Triunvirato 4444 (Villa Urquiza) Tel: 4524-7997. Y UN DIA NICO SE FUE de Osvaldo Bazán. Con Marco Antonio Caponi, Tomás Fonzi, Augusto Fraga, Angel Hernández, Vírginia Kaufmann y elenco. Coreog. y dir.: Ricky Pashkus. Mié.: 21 hs., sáb.: 19.30 y 22 hs., dgo.: 20 hs. CLUB DE TRAPECISTAS (Estrella del Centenario). Ferrari 252 (Parque Del Centenario). Tel.: 4857-3934. INGENIO Circo-Teatro. Con Iván Larroque, Luciana Guerra, Iván Ripati y Santiago Esviza. Idea y dir.: Fernando Rosen. Sáb. 21 hs. COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789/4814-3056. CAMERATA BARILOCHE Dir.: “Freddy Varela Montero”. & “Un paseo por el mundo”. Idea y dir.: Héctor Presa. Música de Astor Piazzolla, Scott Joplin, The Beatles, Chopin, Tchaikovsky, Vivaldi, Mozart, Bach, entre otros. Domingo: 11 hs. MISIA pta. su último CD: “Delikatessen Café Concerto”. Con el pianista italiano Fabrizio Romano. Sábado 17 de mayo: 21 hs. DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. QUE AZUL QUE ES ESE MAR Con Roberto Dimitrievich, Stella Maris Isoldi, Laura Figueiras y Matías Etcheverry. Dramat. y dir.: Eleonora Comelli. Martes: 21 hs. HAYA Con Lizzi Argüelles, Paula Baldini, an Manuel Castiglione y elenco. Dramat. y dir.: María Laura Santos. Mié.: 21 hs. EL OTRO Intérpretes: Lucía Lacabana, Debora Longobardi, Paula Botana, Mariana Ferreiro, Paula Lena y Marian Moretti. Coreografía y dir.: Gustavo Friedenberg. Jueves: 21 hs. MARAVILLOSA INFANCIA ARTIFICIAL (Experimento científico-teatral), de Gustavo Cornillón. Dir.: Germán Rodríguez. Vie.: 21 hs. ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, José Mehrez, Fernando Migueles y Germán Rodríguez. Dir.: Ana Sánchez. Vie.: 23.30 hs. BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramat. y dir.: Cecilia Propato. Sáb.: 19 hs. VAGO Con Fernando García Valle, Romina Oslé, Marcelo Saltal, Julieta Timossi y Nicolás Blandi. Dramat. y dir.: Yoska Lázaro. Sáb.: 21 hs. HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramat. y dir.: Alejandro Acobino. Sáb.: 23.30 hs. ALACRAN (o “La ceremonia”). Interpretación: José Antonio Lucía. Dramat. y dir.: Román Podolsky. Dgo.: 18.30 hs. DEL GLOBO. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4816-3307. ORQUESTA NACIONAL DE MUSICA ARGENTINA “Juan de Dios Filiberto”. Dir.: Atilio Stampone y Oscar De Elía. Invitados: El cantante Claudio Garcés y Pablo Motta (contrabajo) Quinteto. Concierto de Tango. Miér.: 20.30 hs. Ent. libre. DEL PASILLO. Colombres 35. Tel.: 4981-5167/4431-0028. UN CUENTO DE LAGRIMAS EN PORTUGAL Narración Teatral de y por Silvia Copello. Dir Fernanda Gómez. Vie.: 21 hs. EN BUSCA DE PINO BAUCHER Dramat. e interpretación: “Gustavo Masó”. Dir.: Mariela Bonilla. Sáb.: 21 hs. DEL PERRO. Bonpland 800. Tel.: 15-6426-1511. UN POYO ROJO Intérpretes: “Alfonso Barón” y “Luciano Rosso”. Acrobacia, comicidad, danza, deporte y sexualidad. Dir.: Hermes Gaido. Vie.: 23 hs. DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606.
ZONA DE HUMO Con Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani. Dramat. y dir.: Verónica Mc Loughlin. Vie.: 21 hs. (Sala “C. Somigliana”) GUAYAQUIL (una historia de amor), de Mario Diament. Con Ana Yovino, Edgardo Moreira, Pablo Razuk, Georgina Rey y elenco. Dir.: Manuel Iedvabni. Sáb. y dgo,: 20 hs. (Sala “C. Somigliana”) MALDITOS… TODOS MIS EX! de Mariela Asensio y Reynaldo Sietecase. Dir.: Mariela Asensio. Sáb.: 21.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) EL BUHO. Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885. FANTOCHES Texto: Raúl González Tuñón y Nicolás Olivari. Dir.: Patricio López Tobares. Viernes: 21 hs. ME LLAMO ROBERTO ARLT Textos de Roberto Arlt. Libro y dir.: María Esther Fernández. Sáb.: 21 hs. NADA TE TURBE (A las palabras), de Francisco Pesqueira y Maru Cesanelli. Con Francisco Pesqueira. Dir.: Maru Cesanelli. Dgo.: 19 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. EL LOCO Y LA CAMISA Cía. “Banfield Teatro Ensamble”. Con Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramat. y dir.: Nelson Valente. Vie. y sáb.: 21 hs., dgo.: 19 hs. LA SALA ROJA Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Daniela Rico Artigas, Victoria Marroquín, Axel Joswig y Victoria Hladilo. Dramt. y dir.: Victoria Hladilo. Vie. y sáb.: 21 hs. LA VERDAD Con Martín Bertani, Yamil Chadad, Christian García, Sabrina Lara y Ricardo Tamburrano. Dramat. y dir.: Bernardo Cappa. Vie.: 22 hs. PARTIDA TRES + PARÁDOXA Dramat. y dir.: Silvina Linzuaín. Vie.: 23 hs. NO TE MUERAS EN VERANO Con an Ignacio Bianco, Maitina De Marco, Rubén Parisi, Camila Romagnolo e Ignacio Torres. Dramat. y dir.: Mariela Finkelstein. Vie.: 23 hs. EL CUIDADOR de Harold Pinter. Con José María López, Santiago Caamaño y Federico Tombetti. Dir.: Agustín Alezzo. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura López Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodríguez Rona. Dramat. y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sáb.: 23 hs. EDIPO EN EZEIZA Con lita Carrera, Hugo Cardozo y Francisco González Bertín. Dramat. y dir.: Pompeyo Audibert. Sáb.: 23 hs. 9 NOCHES Y 10 DIAS Dramaturgia, actuación y dir.: Laura Eiranova, Lino Díaz, Chendo Hortiguera. Dgo.: 18 hs. LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Dgo.: 20 hs. PARTE DE ESTE MUNDO Inspirada en 8 cuentos de Raymond Carver. Público y actores comparten la mesa, la comida y el vino. Dramat. y dir.: Adrián Canale. Dgo.: 20 hs. EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568. L14 (Un musical distinto), de Nicolás Pérez Costa y Nacho Medina. Coreografía y dir.: Nicolás Pérez Costa. Martes: 21 hs. CHICOS CATÓLICOS “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, an Manuel Guilera, “Darío Barassi”, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Vie. y sáb.: 22.30 hs. RAYUELA (o “El ego de la vida”) Grupo “C.E.M” (Compañía en Movimiento). Coreog. y dir.: Analía González. Sáb.: 20.30 hs. NEXUS + SHAKTI “DeRose Art Company”. Coreografía y dir.: Adriana Bruer. Danza-Teatro físico. Dgo.: 19 hs. CHICOS CATOLICOS “Apostólicos y Romanos” The Movie! Invitados: Alejandro Paker y Noélia Pompa. Dgo.: 21 hs. EL DAMERO. Dean Funes 506. Tel.: 2060-2278. YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO! de Erika Halvorsen. Unipersonal de “Carmen Mesa” (bailaora). Con Héctor Romero (guitarra) y Javier “Turko” Mokdad (percusión) Dir.: Gina Piccirilli. Vie.: 21 hs., dgo.: 19 hs. EL DUENDE. Aráoz 1469. 4831-1538. HABLEMOS A CALZON QUITADO de Guillermo Gentile. Con Ulises Pafundi, Pablo Pandolit y Oscar Giménez. Dir.: Nicolás Dominici. Sáb.: 22 hs., dgo.: 18 hs. EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. RELATO INTIMO DE UN HOMBRE NUEVO Con Lisandro Rodríguez. Dramaturgia y dir.: Martín Slipak. Martes: 21 hs. IMPALPABLE Con Elisa Bressán, Paula Manzone y Malena Schnitzer. Dramaturgia y dir.: Sergio Calvo e Ignacio de Santis. Miércoles: 21 hs. ELKAFKA. (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439. LOS TALENTOS Con J. L, Tellarini, Carolina Ferro, P. Sigal y J. Tello. Dramat. y dir.: Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu. Miér.: 20.30 hs. SWEET HOME EUROPA de Davide Carnevali. Dir.: Horacio Banega. Jue.: 21 hs. EL GRAN TEATRO DEL MUNDO de Pedro Calderón de la Barca. Dir.: Francisco Civit. Vie.: 20.30 hs. CORNEA de Pehuen Gutierrez. Con Ana Padilla. Dir.: Nery Mucci y Pehuen Gutierrez. Sáb.: 19 hs. ESCANDINAVIA de Lautaro Vilo. Con Rubén Szuchcmacher. Dir.: Rubén Szuchcmacher y Lautaro Vilo. Sáb.: 21 hs. LA EDAD DE ORO Con Ezequiel Rodríguez, Pablo Sigal, Walter Jakob y Denise Groesman. Dramat. y dir.: Walter Jakob y
Agustín Mendilaharzu. Sáb.: 23 hs. MAQUIMAIU (La dedicatoria), de Maia Muravchik y Dennis Smith. Dir.: Dennis Smith. Domingo: 21 hs. EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. LA CENERENTOLA de Gioachino Rossini. Intépretes: Joyce DiDonato (Angelina), Juan Diego Flórez (Don Ramiro), Pietro Spagnoli (Dandini), Alessandro Corbelli (Don Magnifico) y Luca Pisaroni (Alidoro). Regié: “Cesare Lievi”. Dir. Orquestal: “Fabio Luisi”. En vivo directamente vía satélite desde “The Metropolitan Opera”, de New York (pantalla HD) Sábado 10 de mayo: 14 hs. EL OJO. Tte. Gra. an Domingo Perón 2115. Tel.: 4953-1181. CLAVELES ROJOS Grupo “Alfa”. Con Elizabeth Abregú, Sebastián Bauzá, Laura Accetta y elenco. Dramat. y dir.: Luis Agustoni. Sáb.: 20 y 22 hs., dgo.: 18 hs. EL PICADERO. Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. LA PARKA (El musical), de Diego Corán Oria y Federico Scarpelli. Con Roberto Peloni, Facundo Rubiño, Pablo Martínez y elenco. Dir.: Diego Corán Oria. Miér.: 20.30 hs. EL COMITE DE DIOS de Mark Saint Germain. Con Gustavo Garzón, Alejandra Flechner, Gonzalo Urtizberea, Ana Garibaldi, Héctor Díaz, Julieta Vallina y Roberto Castro. Versión y dir.: Daniel Veronese. Vie. a dgo.: 20.30 hs. ¿ESTAS AHI? Con Gloria Carrá y Héctor Díaz. Dramat. y dir.: Javier Daulte. Vier. y sáb.: 22.30 hs. EL ANGEL DE LA CULPA de Marco Antonio de la Parra. Con Osmar Nuñez y Walter Bruno. Dir.: Dora Milea. Dgo.: 18 hs., lunes: 20.30 hs. EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. AY! CARMELA de José Sanchis Sinisterra. Con Fernando Cueto (España) y Verónica Faral (Argentina). Dir.: Alejandro Giles. Miér.: 20.30 hs. CITA A CIEGAS de Mario Diament. Con “Luis Agustoni” “Noemí Frenkel” “Aldo Pastur” Inés Palombo y Adriana Salonia. Dir.: Luis Agustoni. Vie.: 20.30 hs., sáb.: 22.30 hs. AFECTADOS de Graciela Stefani. Voces en off: Verónica Piaggio y Mike Amigorena. Dir.: Graciela Stefani y Gerardo Chendo. Vie.: 23 hs. TIERRA DEL FUEGO (¿Israel o Palestina?), de Mario Diament. Con “Alejandra Darín”, Carlo Argento, Ricardo Merkin, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci y Miguel Jordan. Dir.: Daniel Marcove. Sáb.: 20 hs., dgo.: 19 hs. TRES HOMBRE DE BIEN de Andrea Bauab. Con Marina Degtiar, Freddy Duer, Alejandro Hodara, Eduardo Lamoglia y Sara Szeinbaum. Dir.: Iardena Stilman. Dgo.: 16.30 hs. UN MARIDO IDEAL de Oscar Wilde. Con Fernando Rodríguez Dabove, Natalia De Cicco, Flavia Vitale, Eugenio Geraci y María Barrena. Dir.: Eduardo Lamoglia. Dgo.: 21.30 hs. GRAN REX. Av. Corrientes 857. Tel.: 4393-0225. HUGO VARELA pta.: “Explosivo”. Part. especial: Lucas Varela y “Tato” Cayón. Viernes: 21.30 hs. BUIKA La cantante pta. su último CD: “La noche más larga”. Jueves 8 de Mayo: 21.30 hs. LENINE & MARIA GADU En el formato de voz y la guitarra, los dos artistas brasileños tocan uno al lado del otro en el espectáculo “Cantautores”. Viernes 16 de Mayo: 21 hs. LA OREJA DE VAN GOGH pta. su nuevo album “Primera Fila”. Sábado 10 de Mayo: 21.30 hs. Nueva función a pedido del público. MARILLION Steve Hogarth (voz), Steve Rothery (guitarra), Pete Trewavas (bajo), Mark Kelly (teclados) y Ian Mosley (percusión). Martes 13 de Mayo: 21 hs. KC & THE SUNSHINE BAND Una de las bandas mas importantes del Funk y Dance del mundo. Miércoles 21 de Mayo: 21 hs. HASTA TRILCE. Maza 177. Tel.: 4862-1758. ULTRAMARINA Opera contemporánea. Música: Pablo Mainetti. Libreto: Edgardo Cozarinsky. Dir.: Marcelo Lombardero. Mar.: 21 hs. EL PUCHERO MISTERIOSO Juan “Tata” Cedrón, Miguel Praino, Miguel López y Daniel Frascoli. Con músicos invitados y la presencia estable de la compañía nacional de autómatas, “La Musaranga”. Miércoles: 21 hs. LA MUERTE DE TOMMY TANGO Con Nicolás Minoliti y Johanna Aranda. Libro y dir.: Ignacio González Cano. Viernes: 20 hs. LA OGRESA DE BARRACAS Con Lucila Gandolfo y Nahuel Bazán. Dramaturgia y dir.: Gonzalo Demaría. Sábado: 20 hs. CONURBANO I Con Fanny Bianco, Daniel Campomenosi y Jorge Priano. Dramaturgia y dir.: Gonzalo Demaria. Sábado: 22 hs. LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595. DOS TIPOS RAROS Con Carlos Falcone y Jorge Taiana. Dramaturgia y dir.: Omar Lopardo. Miércoles: 21 hs. NEGRO, BLANCO Y… SANGRE de Jorge Medina. Con Marta Bianchi, Germán Kraus, Miguel Habud, Paula Volpe, Emiliano Rella, Sabrina Olmedo y Silvina Scheffler. Dir.: Carlos Evaristo. Vie. y sáb.: 20.30 hs., dgo.: 20 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665. MANZI (La vida en Orsai) Con Jorge Suárez y Julia Calvo. Arreglos y dir. musical: Diego Vila. Idea y dir. gral.: Betty Gambartes. Vie.: 21 hs., sáb.: 20.30 y 22.45 hs., dgo.: 20.30 hs. Dgo. despedida. (Sala I) EL DOCTOR LACAN Con Mario Mahler y Silvia Armoza. Dramat. y dir.: Pablo Zunino. Dgo.: 18 hs. (Sala II) LOLA MEMBRIVES. Av. Corrientes 1280. Tel.: 4381-0076.
PRISCILLA (La Reina del Desierto), de Stephan Elliot. Con Pepe Cibrián Campoy, an Gil Navarro, Alejandro Paker, Omar Calicchio, Mirta Wons, Sabrina Artaza, Romina Groppo y gran elenco! Coreog.: Elizabeth de Chapeaurouge. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir. gral.: Valeria Ambrosio. Mié.: 20.30 hs., vie. y sáb.: 19 y 22.45 hs., dgo.: 20 hs. MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS Elenco: Omar Calicchio, Esteban Masturini, Roberto Peloni y Diego Mariano. Texto: Christián Simeón. Música: Patrick Laviosa. Dir. musical: Gaby Goldman. Dir.: Lía Jelín. Martes: 20.30 hs. SI ME VOLVIERA A ENAMORAR de Edo Azzarita. Con Matías Ayis, Gustavo Fariña, Carlos Zabala. Dir.: Paula Villanustre. Miér.: 20.30 hs. MUSEO E. LARRETA. Mendoza 2250. Tel.: 4786-0280. AMOR SIN BARRERAS (lo conocí en el Roca) Con Claudio Pazos, Ana Padilla, Guillermina Calicchio, Sol Ajuria y Andrea Mango. Coreog.: Mecha Fernández. Música: Rony Keselman. Dramat. y dir.: Héctor Presa. Sáb.: 21 hs., dgo.: 19.30 hs. NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956. CECILIA ZABALA (guitarra-voz) pta.: “Equinocio”. Con Eliana Liuni (vientos), Mariano Martos (bajo fretless) y Mario Gusso (percusión). Jue.: 21 hs. MELINA MOGUILESKY pta. su primer CD: “Árbola”. Con Tomás Fares (pianovoz), Ezequiel Dutil (contrabajo) y Nicolás Arroyo (batería). + Duratierra: Micaela Vita (voz)... Vie.: 21 hs. LA MAREA Con Paula Colombo y Horacio Marassi. Dramat. y dir.: Josefina Recio. Sáb.: 20 hs. Ent.: $ 80. EL INVERNADERO de Luis Cano. Con Analía Sánchez, Enrique Dumont y Federico Marrale. Dir.: Alejo Sambán. Sáb.: 22.30 hs. QUERIDA MARTA Con “Irene Sexer”. Dir.: Paula Etchebehere. Dgo.: 19 hs. SEIS de Marina Barbera y Cristina Martí. Con “Marina Barbera”. Dir.: Cristina Martí. Dgo.: 21 hs. OPERA. Corrientes 860. Tel.: 4326-1335 EL CARABAJALAZO Cutí, Roberto, Roxana, Graciela, Demi, Jorge Luis y Mariela Carabajal, Junto al conjunto “Los Carabajal”. Miércoles: 21.30 hs. PICADILLY. Av. Corrientes 1524. - Tel.: 4373-1900 ADICTAS A VOS Con Betiana Blum, Cecilia Dopazo, María Valenzuela, Erika De Sautu Riestra y Esmeralda Mitre. Dramat. y dir.: Marcos Carnevale. Miércoles: 21 hs., viernes: 21.30 hs., sábado: 20.30 y 22.30 hs., domingo: 20.30 hs. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113. PATO A LA NARANJA Con Nito Artaza, Miguel Angel Cherutti, Andrea Estévez y Kitty Locane. Part. especial: Adriana Salgueiro. Dir.: Carlos Olivieri. Vie.: 21 hs., sáb.: 21.30 y 23.30 hs., dgo.: 21 hs. SALA CARLOS CARELLA. Bartolomé Mitre 970. Tel.: 4345-2774. MATEO de Armando Discépolo. Invitada: “Vicky Buchino”. Dir.: Alfredo Devita. Sáb. y dgo.: 19 hs. LA NUEVA ILUSION de Guillermo Camblor. Con “Héctor Calori”, “Claribel Medina”, “Rubén Stella” y Jessica Schultz. Dir.: Julio Baccaro. Sáb.: 21 hs. SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. LIDIA BORDA Música de Atahualpa Yupanqui. Con Ariel ArgañarazLuis Borda-Sebastián Espósito (guitarras), Pablo Motta-Sebastián Noya (contrabajo), Paula Pomeraniec (cello) y Daniel Godfrid (piano-dir. musical) Jue. y vie.: 21.30 hs. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Sáb.: 20.30 hs. SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. QUE EL SOL DE LA ESCENA QUEME… Tú pálido rostro, de Alberto Wainer. Homenaje a “Federico Garcia Lorca”. Con Ana María Castel, Pochi Ducasse, Maia Francia, Patricia Gilmour, Paula Ines Ransenberg, Rita Terranova. Canta: Francisco Pesqueira. Dir.: Jorge Azurmendi. Martes: 21 hs. (Sala II) PAGUER IMPROVISEIYON Stand Up y humor. Idea y dir.: Javier Zaín. Vie.: 21 hs. (Sala II) HUGO FATTORUSO & LEO MASLIAH ptan.: “Montevideo Ambíguo”. Sábado 3 de Mayo: 21.30 hs. (Sala I) TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 4777-7976. GALA DALI (Detrás del horizonte azul). Dramat. y dir.: Jorge Ducca. Vie.: 21 hs. EL DESPRECIO Con Pepa Luna, Paulo San Martín, Marcelo Vilaro y elenco. Dramat. y dir.: Galo Ontivero. Vie.: 23 hs, LO EXTIMO Grupo “Orígen”. Dramat. y dir.: Silvina Alfie. Sáb.: 23 hs Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. LA NIÑA QUE RIEGA LA ALBAHACA y El Príncipe Preguntón, de Federico García Lorca. Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Dir.: Julia Ibarra y Carlos Peláez. Sáb. y dgo.: 15.30 hs. Pl.: $ 40. AUDITORIO LOSADA. Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. CUATRO VIENTOS Cuarteto de saxos: Leo Heras, Julio Martínez, Diego Maurizi, Jorge Polanuer. Sáb.: 17 hs., dgo: 17.30 hs.
CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sáb. y dgo.: 16 hs. C. C. DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077. HAY QUE ESCONDER AL ELEFANTE Cía. “El nudo”. Dir.: Nelly Scarpitto. Sáb. y dgo.: 16 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté circense de titeres, objetos y clowns con la magia del teatro negro y el show de laser. Grupo “Kukla”. Idea y dir.: Antoaneta Madjarova. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) CLAC! (Una obra de película), de Martín Palladino, Virginia Kaufmann y Cecilia Miserere. Dir.: Cecilia Miserere. Sáb. y dgo.: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) CIUDAD CULTURAL KONEX. Sarmiento 3131. Tel.: 4864-3200. Ciclo “Vamos al Ballet”. EL CASCANUECES & el “Rey de los ratones con las Princesas encantadas”, de Piotr Ilitch Tchaikovsky. Versión para niños por el “Ballet Metropolitano de Bs. As.” Solistas: Leonardo Reale, Franco Cadelago, Nina Zaera. Domingos 4, 11 y 18 de mayo: 15 hs. LA COMEDIA. Rodríguez Peña 1062. Tel: 4815-5665. HISTORIA DE UN PEQUEÑO HOMBRECITO de Barbro Lindgren. Dir.: Hugo Alvarez. Sáb. y dgo.: 16 hs. LA VUELTA AL MUNDO EN UN VIOLIN Orquesta de cuerdas. Idea y dir.: Sergio Feferovich. Obras de Mozart, Vivaldi, Schubert, Piazzolla, Strauss. Un viaje fantástico por el país de la música. Dgo.: 11.30 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. SILVIO FURMANSKI pta. su próximo CD: “Bulevar Urquiza”. Daniel Castro (bajo), Julián Semprini (batería), Pehuen Innocenti (teclados) y Emme (voz). Hoy: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. GABRIELA ECHEVARRIA (piano-voz) pta. “Allí”. Con Gastón Poirier (saxo-voz), Juan Hernández Buendía (cello) y Alejandro Shmidt (batería). Hoy: 21 hs. ACA SECA Trío: Andrés Beeuwsaert (piano-voz), Juan Quintero (guitarra-voz) y Mariano Cantero (percusión-voz) Miércoles: 21 hs. CATULO TANGO. Anchorena 647. Tel.: 4106-4511 / (15) 6987-6118. Tango-Cena-Show. RICARDO “CHIQUI” PEREYRA Ojos de Tango Sexteto. Dir.: Analía Goldberg (piano). 5 parejas de baile y las voces de Cecilia Casado y Raúl Vázquez. Menú a la carta y canilla libre. Vie. y sáb.: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. NATALIA LOPÓPOLO pta. su CD: “Mamita”. Con José Torelli (guitarra), Juan Tarsia (piano) y Nicolás Perrone (bandoneón). + Anita Co pta. su CD: “Tangrock”. Miér.: 21 hs. JULIO PANE (bandoneón) y HUGO RIVAS (guitarra). + Artistas invitados Jue.: 21 hs. RODOLFO MEDEROS (bandonéon-dir.) Orquesta Típica. Canta.: Leandro “Negro” Falótico. Vie. y sáb.: 22 hs. Ent.: $ 150. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESQUINA HOMERO MANZI. San an 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Dgo.: 13 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Canta: “Marisol Martínez”. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) TACONEANDO. Balcarce 725. Tel.: 4307-6696. La Vereda de Beba Bidart... “Un espectáculo de tango con 14 artistas en escena”. CENA-TANGO-SHOW Músicos, cantantes y bailarines en su cálido ambiente de recordación. Una de las casas más antíguas y tradicionales de Buenos Aires. Jue., vie. y sáb.: 21 hs. TANGO PORTEÑO. Cerrito 570. Tel.: 4124-9400. UN SHOW ESPECTACULAR! “Orquesta Típica Erica Di Salvo” y gran elenco! Cantan: Carlos Morel y Sandra Luna. Partic. Especial: “Juan Carlos Copes” y “Nacha Guevara”. Produc.: Juan Fabbri. Dir. artística: Dolores de Amo. Lunes a dgo. Cena: 20 hs. Show: 22 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. MARIANA JACCAZIO pta.: “Otra”. Con Gerardo Gardelin (piano-dir. muscical), Fernando Vallés (batería), Gonzalo “Pollo” Fuertes (contrabajo), Miguel Ángel Tallarita (trompetaflugel), María Eugenia Castro (cello). Dir. gral. y coreog.: Alejandro Ibarra. Hoy: 21 hs. FLASHBACK Una Banda de película. Miércoles: 21 hs.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
Mundo
En la víspera de la votación, Valls suaviza los recortes para cohesionar al socialismo francés No congelará las jubilaciones ni los salarios más bajos de los empleados públicos LAS CIFRAS
mundo@diariobae.com
1.200 euros
A
nte el quiebre entre los socialistas en el gobierno y con el objetivo de obtener respaldo legislativo, el primer ministro francés, Manuel Valls, anunció ayer que hará concesiones en su programa de recortes para los próximos tres años, con miras a la votación que tendrá lugar hoy en el Parlamento. Para neutralizar la rebelión en el Partido Socialista (PS), donde el ala izquierda rechaza el ajuste de 50.000 millones de euros (entre 2015 y 2017) anunciado la semana pasada, Valls incluyó medidas destinadas a los jubilados y los empleados públicos. Esta modificación busca calmar al sector más moderado de su partido, pero no da respuesta, por ahora, al ala más radicalizada, que reclama una reorientación más general de la política económica. Resta sin embargo ver qué peso tiene ese sector crítico dentro del PS, algo que se dilucidará en la votación que, con el correr de las horas, cobró una enorme importancia como factor de legitimación de la política del Gobierno, pese a ser consultiva y no vinculante. El gesto conciliador de Valls y el debate interno mantenido ayer por los socialistas determinaron que la dirección nacional del partido aprobará –por dos tercios a favor y uno en contra– una resolución de apoyo a dicho plan, al considerar que tuvo en cuenta el parámetro de la restauración de la competitividad, pero también “la exigencia de solidaridad”.
El premier francés no congelará las jubilaciones que estén por debajo de los 1.200 euros, medida que alcanza a 6,5 millones de jubilados.
440 euros Los empleados públicos con menores salarios tendrán una apreciación del mismo de 440 euros anuales.
SUBSIDIOS sociales Los ingresos para desempleados se ajustarán en septiembre de este año y no el próximo, como estaba previsto. Valls y Hollande buscan convencer y unificar al PS, quebrado por los recortes que impulsa el gobierno
En este sentido, el congelamiento de las jubilaciones, según explicó Valls en una carta enviada a los socialistas, no incluirá a quienes cobren menos de 1.200 euros, que corresponde a 6,5 millones de jubilados. Además, 1,2 millones de empleados públicos, que cobran los salarios más bajos, tendrán una apreciación del mismo de 440 euros anuales, con lo que “soportarán” mejor el estancamiento salarial anunciado. Los empleados públicos obtuvieron también el compromiso de revisar anualmente sus sueldos en función de la situa-
El gobierno busca situar su déficit público en el 3% del PBI, tal y como se lo prometió a Bruselas ción económica del país. Valls también debió ceder en lo referente al incremento del subsidio de las personas sin ingresos, que había previsto no aplicar hasta septiembre del año próximo, pero que se aplicará doce meses antes. Algunos diputados contrarios al plan de Valls insisten en que los cambios propuestos son “pequeñas medidas simbólicas” que
no cambian en lo esencial el plan, mientras que el primer ministro adelantó que no está dispuesto a ir más lejos y consideró “imprescindible” que lo respalden. Con los 50.000 millones de euros que se “ahorrará” el Estado, Valls pretende, ante todo, financiar su plan de reducción de tasas patronales. El funcionario pretende estimular la competitividad francesa, para que las del país puedan volver a invertir y generar empleo en el sector privado. Los empresarios pagarán 30.000 millones de euros menos de impuestos en tres años y, a cambio,
se comprometieron a aumentar su plantel de personal, según el llamado “pacto de responsabilidad” anunciado a finales del año pasado por el presidente del país, François Hollande, interpretado como un giro económico a la derecha. Los recortes, según el gobierno, son también necesarios para que Francia sitúe el año próximo su déficit público en el 3 % del PBI. “El rumbo está claro: acelerar el ritmo de crecimiento mediante la reducción de las cargas de las empresas, apoyar el poder de adquisición y reducir el déficit mediante el ahorro”, indicó Hollande.
FUGA DE CAPITALES DESDE RUSIA Y UCRANIA HACIA LONDRES
EE.UU. impuso sanciones al "círculo cercano" de Putin y a 17 empresas rusas E
l Gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones a siete funcionarios rusos, incluidos dos pertenecientes al “círculo cercano” del presidente Vladímir Putin, y congeló los activos de 17 compañías por el papel “provocativo” de Rusia en la crisis de Ucrania. Entre los allegado a Putin afectados por la medida aparecen Ígor Sechin, presidente de la mayor petrolera rusa, Rosneft; y Serguéi Chémezov, jefe de la corporación estatal Rostej. Por su parte, Moscú anunció que responderá a las "repugnantes"
SE VIENE EL BIG MAK
■ Ante la ola de sanciones internacionales por el papel ruso en la crisis ucraniana, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó a los empresarios de su país a desarrollar el sector de la comida rápida abriendo restaurantes que puedan competir con la cadena estadounidense McDonald's.
sanciones anunciadas por EE.UU. "Por supuesto que responderemos. Nunca hemos ocultado que hay posibilidades para tal respuesta. Y las medidas que serán tomadas son bastante amplias", advirtió el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov. Ante el temor de que las medidas foráneas aumenten con el paso del tiempo, crece el interés por las propiedades inmobiliarias en Londres por parte de oligarcas rusos y ucranianos. "Muchos de los clientes rusos con los que estamos en contacto en los últimos dos años, que pensaban
Moscú advirtió que responderá las “repugnantes” sanciones de EE.UU. comprar acá, aceleraron sus planes”, declaró uno de los expertos consultados por el Financial Times. Según la empresa consultora Jll, el capital ruso "en fuga" podría cuadruplicar el volumen, en un año.
En 2013, los ricos rusos gastaron casi u$s303 millones en ladrillos de Londres, en general en zonas selectas como la Bishops Avenue de Highgate, conocida como "la calle de losmillonarios".
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| Mundo | 21
Reformas en Cuba: el gobierno aumenta la autonomía de las empresas estatales Incrementarán sus utilidades y podrán comercializar el excedente mundo@diariobae.com
A
tono con las medidas de apertura promovidas por el gobierno de Raúl Castro, la Gaceta Oficial de Cuba publicó ayer un paquete de medidas que flexibiliza la gestión de las empresas estatales dándoles más autonomía en su administración respecto del gobierno. A partir de las nuevas normativas, las empresas podrán retener hasta el 50% de las utilidades después de impuestos, lo que significa un 20% más de lo que está establecido hasta ahora. Las empresas podrán comercializar el excedente de sus compromisos con el Estado a precios de oferta y demanda con terceros o en el mercado, y trabajarán sobre la base de un plan aprobado por un consejo empresarial sin necesidad de cumplir
mandato del ministerio del ramo. Otra de las novedades es que las empresas podrán establecer sus propios sistemas de pago sin tener que consultar al ministerio correspondiente del sector, como sucede actualmente, y no tendrán que devolver al gobierno las reservas no utilizadas.
Según el gobierno, la decisión busca “aumentar la responsabilidad de los directivos” La decisión busca “aumentar la responsabilidad de los directivos”, señaló el periódico oficial Granma. El gobierno de Raúl Castro impulsa una serie de reformas económicas que aportan mayores espacios a la iniciativa privada, tras años de monopolio estatal.
Las empresas estatales podrán trabajar en base a un plan establecido por sus directivos
La última medida aprobada fue la Ley de Inversión Extranjera que busca atraer capitales a la isla necesitada de mejoras tecnológicas en su sistema productivo. En 2013, la economía cubana creció un 2,7%, por debajo de la cifra prevista de 3,6 por ciento.
Acercamientos con la UE La tímida apertura económica va también acompañada de gestos políticos. De hecho, Cuba y la UE abrirán hoy en La Habana la negociación para intentar un acuerdo de diálogo político y normalizar unas relaciones marcadas desde 1996 por la llamada “posición común”, la res-
trictiva política del bloque aún vigente. Con este proceso, Bruselas busca revisar su relación con el único país de Latinoamérica con el que no tiene un acuerdo bilateral y al que aplica desde 1996 –a iniciativa del entonces presidente español, el conservador José María Aznar– una “posición común” que condicionó el diálogo con la isla. Sin embargo, esa política no impidió que la mitad de los países de la UE hayan suscripto con Cuba en los últimos años acuerdos bilaterales de cooperación y memorandos de entendimientos para intercambios políticos.
MÁS PRESIÓN PARA OBAMA
■ Una nueva organización liderada por jóvenes cubanoestadounidenses nació ayer para reclamar al presidente de EE.UU., Barack Obama, un cambio en la política del país hacia Cuba. "Es momento de introducir medidas que mantengan la presión sobre Cuba por los derechos humanos mientras se ayuda a los cubanos que se están creando por sí mismos libertad económica y social", consignó la presentación de #CubaNow.
Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 29 de abril de 2014
www.baenegocios.com
“Francisco aprendió a ser Papa, maneja su agenda y se organiza la vida solito” Declaraciones de un estrecho colaborador del pontífice mundo@diariobae.com
U
n obispo argentino, colaborador estrecho del papa Francisco, aseguró ayer que el sumo pontífice “se organiza la vida solo”, es metódico, ordenado y “no para nunca” de trabajar. “El Papa maneja su agenda y se organiza la vida solito”, declaró a la prensa monseñor Guillermo Karcher, ceremoniero pontificio de la Santa Sede. El prelado contó que “Francisco se levanta a las 4:30 y se acuesta entre las 22 y las 22:30”, con un ritmo de trabajo “intenso” a lo largo de una jornada que se inicia con oraciones en la madrugada para después celebrar misa. “No para nunca, recibe mucha gente y se reúne frecuentemente con los cardenales”, señaló su colaborador argentino, quien por las mañanas le acerca al pontífice noticias impresas que provienen de Internet y correos electrónicos de fieles. Según Karcher, Francisco es “metódico y tiene una vida ordenada, como buen jesuita”, y suele compartir sus almuerzos y cenas en la Casa Santa Marta, la residencia vaticana donde vive, y “se sienta en la mesa que esté libre”. “Está muy cerca de la gente. Él se siente uno más”, aseguró Karcher, quien destacó que el Papa suele hacer llamados telefónicos “a los que sufren”. “Francisco aprendió a ser Papa en menos de un año”, concluyó. La intensidad de su agenda quedó de manifiesto ayer cuando, a pocas hora de la histórica canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII el pontífice
BREVES
Condenan a muerte a 683 islamistas En una medida condenada por la comunidad internacional, un total de 683 islamistas fueron condenados a muerte por un tribunal en Egipto, en el mayor proceso multitudinario celebrado en el país. Entre los sentenciados por la corte de la ciudad de Menia, en el Alto Egipto, se encuentra el máximo líder de los Hermanos Musulmanes, Mohammed Badie. Los islamistas fueron detenidos tras protestar en 2013 contra la destitución de Mohamed Mursi.
Al Assad anunció su candidatura
Francisco junto a los reyes de España, en una audiencia que se prolongó casi una hora LAS EXCUSAS DE BERTONE
■ El polémico ex secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone, respondió a las críticas por el departamento de 700 metros cuadrados que ocupará en el Vaticano, e invocó una llamada telefónica de respaldo del papa Francisco. “El apartamento espacioso, como es normal en los antiguos edificios del Vaticano, fue debidamente reestructurado a mi costo, me fue concedido temporalmente en uso y después de mí lo aprovechará algún otro”, escribió en una carta a los semanarios diocesanos de Vercelli y Génova.
recibió en una larga audiencia privada a los reyes de España, en la primera ocasión que éstos se reúnen con el Papa argentino, con quien hablaron, entre otros asuntos, de las consecuencias sociales del desempleo juvenil. La reunión en el Vaticano, de 53 minutos, tuvo el carácter y la formalidad de las grandes visitas en la Santa Sede, aunque se pudieron ver gestos amistosos y bromas entre los reyes y el Papa argentino, que hablaron en español y a solas durante la audiencia. Aunque las normas protocolarias del Vaticano no están escritas en relación con la vestimenta que hay que respetar cuando se visita al Papa, son asumidas por casas reales y embajadas de El Juzgado Nacional de 1° Instancia en lo Civil N° 45, Secretaría única de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Alejandro Gaspar Gallo. El presente deberá publicarse por tres días en el diario Buenos Aires Económico (BAE), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de marzo de 2014. Andrea A. Imatz, Secretaria.
Papa Francisco @Pontifex “La desigualdad es la raíz de los males sociales” todo el mundo. Así, Sofía se acogió a la dispensa papal que permite que las reinas católicas vistan de blanco, un privilegio que sólo unas pocas mujeres tienen el mundo. Y es que sólo las reinas de esta religión pueden vestir de blanco ante el pontífice, mientras que los presidentes, ministros y demás personalidades que tengan encuentros con el máximo responsable de la Iglesia Católica deben hacerlo de riguroso negro. Por otra parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, celebró ayer la canonización de los pontífices Juan XXIII y Juan Pablo II, que “moldearon no sólo la Iglesia Católica, sino el mundo”, y se comprometió a seguir trabajando con el papa Francisco por la paz y la justicia globales.
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 12, a cargo del Dr. Hernán Diego Papa, Secretaría N° 24, a cargo de la Dra. Magdalena M. Taboada, sito en Marcelo T. de Alvear 1840 P.B. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comunica por 5 días en los autos caratulados “LEXTER S.A. s/ Concurso Preventivo” (Expte. 095615), se ha decretado la apertura del pequeño concurso preventivo de “LEXTER S.A.”, con domicilio en Avda. Roque Saenz Peña N° 651, piso 7°, Of. 122 C.A.B.A.” (C.U.I.T. N° 30-68237923-1), con fecha 19 de Marzo de 2014, designándose síndico al Cdor. Mario Rafael Cabrosi, con domicilio en la Av. Cramer 2111, piso 9 Depto “B” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante quien deberán los acreedores presentar sus pedidos de verificación y los títulos representativos de sus créditos hasta el día 25 de Junio de 2014; debiendo presentar los informes de los arts. 35 y 39 de la ley 24.522 los días 21 de Agosto de 2014 y 2 de Octubre de 2014, respectivamente. Se ha fijado audiencia informativa para el día 9 de Abril de 2015, a las 10:00 hs. que tendrá lugar en la sala de audiencias del tribunal. Publíquese por 5 días. Buenos Aires, 16 de Abril de 2014 MAGDALENA M. TABOADA Secretaria
Candidato en la guerra El presidente sirio, Bashar Al Assad, presentó ayer su candidatura presidencial para las elecciones del 3 de junio, en el cuarto año de una sangrienta guerra civil que comenzó con masivas protestas en reclamo de su renuncia. La intención de Al Assad de obtener un tercer mandato fue rechazada por la oposición siria en el exilio y las potencias occidentales, que desde el comienzo del conflicto armado apoyan abiertamente al frente insurgente
Primera dama nipona en el Gay parade Colectivos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Japón aplaudieron la participación de Akio Abe, mujer del primer ministro japonés Shinzo Abe, en la fiesta del Orgullo Gay celebrada el domingo. La "primera dama" nipona se dejó ver en esta celebración subida a una de las carrozas que participaron en el desfile, e incluso colgó fotos del evento en su perfil de Facebook.
Orgullosos de la primera dama
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN 967.00 13565931
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
18
R
03-10-14
100.0
7.0000
03-10-15
100.51
96.75
0.00
-0.26
0.00
96.26
10.10
1.38
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
15
R
17-10-14
100.0
7.0000
17-04-17
100.23
90.50
0.00
-0.22
2.14
90.29
11.21
2.71
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 9% 2018
AN18
5
R
29-05-14
100.0
9.0000
29-11-18
103.75
98.00
0.00
0.00
0.00
94.46
10.88
3.69
1180.00
14128
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
21
R
30-09-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.20
39.30
0.00
-0.25
-1.13
39.42
11.10
11.71
437.00
550871
907.00 14562507
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
144.04
89.45
3.41
3.23
5.42
89.73
9.86
8.11
1290.00
68376
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
21
R
30-09-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.20
42.25
-1.17
0.12
1.20
42.37
10.43
12.02
425.00
266568
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
21
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
144.04
80.75
1.57
0.94
3.19
81.26
11.25
7.74
1178.00
640349
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
21
R
30-09-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.18
41.35
-0.96
-0.36
2.10
41.46
10.02
12.46
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
21
R
30-06-14
100.0
7.8200
31-12-33
141.17
75.00
0.00
-0.33
2.74
75.63
11.69
7.72
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
6.85
-0.72
2.24
5.38
—-
—-
—-
68.25
4910783
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
7.00
-0.71
2.94
9.38
—-
—-
—-
70.00
1509001
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
9
R
30-06-14
100.0
8.2800
31-12-33
144.04
78.80
0.00
2.47
5.91
79.36
11.59
7.65
1250.00
48775
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
103.57
93.25
0.00
-0.80
-0.27
93.48
11.70
2.67
970.00
779960
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
20
Am+R
30-09-14
12.50
2.0000
30-09-14
31.75
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
100 Am+R
03-05-14
16.84
2.0000
03-01-16
70.20
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
Am+R
15-05-14
99.17
2.0000
15-03-24
2
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
31.80
0.95
-0.31
4.26
100.14
21.98
0.42
31.80
66.50
0.95
0.95
3.63
99.90
22.72
0.84
66.50
55974
318.29
257.50
0.19
0.98
4.69
80.90
28.35
4.29
257.75
1483042
X 164.75
550252
X
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
140 Am+R
04-05-14
45.24
2.0000
04-02-18
183.70
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
100 Am+R
01-05-14
16.84
0.0198
01-01-16
19.67
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
19
R
10-06-14
50.02
29.0369
10-09-15
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 250 Pbs. Vto. 2019 - Bonar 2019
AMX9
5
R
11-06-14
100.00
28.5533
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
21
R
30-09-14
100.00
1.1800
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
21
R
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
342.40
282.90
0.05
1.04
4.78
82.62
29.65
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
371.32
164.00
-1.20
-3.53
-3.53
44.17
30.87
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
9
R
30-09-14
100.00
1.1800
31-12-38
264.78
87.00
0.00
2.35
-8.42
32.86
30.86
14.63
30-06-14
100.00
5.8300
31-12-33
342.40
287.00
0.00
0.00
0.00
83.82
29.45
9.31
—
—
—
—
5.45
0.93
7.92
-1.80
—
—
—
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
9
R
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 103,424 109,00
ARCOR AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
102,672
86,00
7,56
16,21
3,8
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-oct-14
100,054
103,00
9,47
8,09
1,9
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-jun-14
103,521
92,00
10,60
8,52
9,8
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-oct-14
100,108
72,00
13,54
15,86
5,5
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-jul-14
85,063
101,00
8,79
8,53
3,0
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
103,741
103,00
7,65
7,24
4,7
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
102,676
107,00
5,49
3,43
2,8
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
103,609
102,00
7,72
6,45
1,4
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-jun-14
77,459
83,00
10,69
23,53
1,4
IRSA MENDOZA
0.55
0.22
5.62
91.94
26.01
1.86
164.75
-0.76
-0.76
0.49
81.25
30.97
0.79
S/C
—-
64.30
65.00
0.39
0.00
1.72
101.09
2.57
0.75
64.50
378367
11-03-19
103.83
100.60
0.10
0.10
-0.59
96.89
3.42
2.65
100.60
579704
31-12-38
264.78
93.90
-2.19
-2.90
0.43
35.46
30.18
14.87
93.90
1895914
9.26
282.50
2550686
12.54
164.00
7608
87.00
15000
S/C
—-
—
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,65 4,46 3,1
PAN AMERICAN E.
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-jul-14
103,163
110,00
10,45
9,34
4,6
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-sep-14
43,168
87,00
6,32
12,01
0,9
TRIGO BS. AS
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
242,0 —250,0 —255,5 —259,5 —199,0 200,0 208,0 —-
178,0 ——164,0 166,0 167,0 168,5 —169,9 ——166,0
305,0 ———————————-
Spot Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Mar-15 Abr-15
TAMAÑO
5.44 17398992
TA S A S ÚLTIMO
Valores de cierre (u$s/tonelada) SOJA ROSARIO 313,5 —313,5 —321,0 —320,3 320,7 ————-
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
27400
15.00
X
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
TASA DE INTERÉS 7,250
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 9,500 10,000 0,210 0,030 22,090 0,680
0,210 0,030 24,340 0,600
0,326 0,323 0,443 0,437 3,250 3,250 % TIR 1,746 1,723 2,706 2,664 3,494 3,442
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Jun 14 Jun 14
19/06/2014 19/06/2014
134,219 123,844
134,938 124,203
134,188 123,750
% (+1/32) % (+½de1/32)
(0,53) (0,18)
281.850 1.074.842
741.104 2.493.645
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Jun 14
16/06/2014
99,770
99,775
99,765
100 – tasa an.
-
91.455
760.831
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Jun 14
19/06/2014
1866,200
1871,300
1844,500
index
0,33
858
126.424
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Jun 14 Jun 14 Jun 14
16/06/2014 16/06/2014 16/06/2014
97,600 1,385 168,020
98,030 1,388 168,530
97,450 1,381 167,700
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
(0,36) 0,11 0,04
112.268 150.895 73.637
163.621 260.494 229.466
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Abr 14 May 14 May 14
28/04/2014 28/05/2014 28/05/2014
1298,900 19,575 310,600
1305,400 19,755 313,900
1293,000 19,470 309,600
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
(0,14) (0,59) (0,59)
59 40.936 28.986
309 22.306 16.924
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
May 14 May 14 May 14 May 14
19/05/2014 30/04/2014 14/05/2014 07/05/2014
198,800 16,940 2935,000 92,380
203,750 17,320 2942,000 92,910
198,250 16,900 2931,000 92,100
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(2,91) (1,51) (0,34) (0,61)
63 23.616 2 32
768 34.597 774 687
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Jun 14 May 14 May 14
20/05/2014 30/04/2014 28/04/2014
100,890 295,260 4,795
101,520 300,190 4,808
100,330 294,250 4,636
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
0,29 (1,14) 3,18
219.668 13.417 11.802
345.270 20.804 8.232
Ganado en pie
40,000 lbs.
Abr 14
30/04/2014
145,400
145,950
145,000
US¢/lb.
0,28
3.345
5.809
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
May 14 May 14 May 14 May 14 May 14
14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014 14/05/2014
1508,250 42,620 496,900 507,750 700,250
1520,500 43,410 501,200 512,500 708,750
1499,250 42,550 490,600 505,250 689,500
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
0,68 (0,70) 1,28 0,15 -
42.470 20.106 21.281 88.474 26.172
46.511 19.202 25.643 100.271 22.967
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3851 102,48 1,6807 6,2518 1,1025 2,2222 13,1255 1035 60,645 0,9258 30,278 35,8636 0,8802 6,5458 3,7503 5,3891 7,7528 6,0005 3,0349 10,6186 25000 3,4761 1,2561 1937,2 560,7 2,81 19,7929 22,85
1,3852 102,49 1,6808 6,2531 1,1026 2,2231 13,1295 1035,5 60,65 0,926 30,285 35,8912 0,8803 6,5488 3,7504 5,3893 7,753 6,0072 3,036 10,6266 25000 3,4788 1,2565 1939,34 561,13 2,812 19,8135 22,95
VENTA
PESO ARGENTINO / U$S
7,9988
8,0054
Negocios 24 | Valores | BAE Martes 29 de abril de 2014
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
TRIM. Nº 31-12-13 4
CAPITAL 48.000.000
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 122.152.804 122.729.814
RESULTADO 32.815.425
VALOR LIBRO 2,545
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 81,34 49.680
Agrometal
AGRO
2,070
10.504
2,080
25-04-14
-0,48
-3,72
21,05
1,220
2,780
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
0,00
-
-
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
S/C
-
45,000
24-04-14
-,—
9,76
-10,00
28,527
54,000
31-12-13
2
126.014.000
931.976.000
2.018.302.000
240.569.000
7,396
608,45
3.519.289
Aluar *
ALUA
3,960
442.993
3,910
25-04-14
1,28
0,51
5,32
2,551
4,770
31-12-13
2
2.500.000.000
5.418.392.950
2.658.969.501
256.221.236
2,167
182,71
5.227.200
Autopistas del Sol
AUSO
2,200
3.000
2,150
25-04-14
2,33
12,82
5,77
1,600
2,650
31-12-13
4
88.384.092
81.794.396
1.130.221.073
-17.533.296
0,925
237,72
115.932
Bco. Francés *
FRAN
30,000
147.294
29,900
25-04-14
0,33
9,89
47,42
9,650
31,200
31-12-13
4
536.878.000
7.156.180.000
49.848.931.000 2.024.244.000
13,329
225,07
14.140.839
Bco. Galicia
GALI
24,000
420
22,900
25-04-14
4,80
5,73
14,29
6,700
24,000
31-12-13
4
562.327.000
6.740.832.000
62.259.344.000 1.836.879.000
11,987
200,21
13.495.840
Bco. Hipotecario
BHIP
2,260
235.577
2,210
25-04-14
2,26
35,33
26,97
1,050
2,490
31-12-13
4
1.500.000.000
3.846.935.000
15.436.110.000
420.950.000
2,565
88,12
3.390.000
Bco. Macro *
BMA
30,000
234.268
29,500
25-04-14
1,69
8,30
44,23
10,900
31,500
31-12-13
4
594.563.000
8.627.431.000
45.276.523.000 2.443.564.000
14,511
206,75
20.519.369
Bco. Patagonia
BPAT
7,300
18.150
7,260
25-04-14
0,55
26,96
30,36
3,190
7,300
31-12-13
4
719.265.000
4.596.471.000
25.549.923.000 1.229.685.000
6,391
114,23
5.461.536
Bco. Santander Rio
BRIO
15,800
50.735
15,300
25-04-14
3,27
15,33
17,04
6,240
16,150
31-12-13
4
1.078.875.000
8.983.220.000
61.632.270.000 2.289.753.000
8,326
189,76
6.954.753
Bco. Santander
STD
97,000
665
96,500
25-04-14
0,52
5,02
22,79
46,700
106,123
—
-
-
-
-
-
—
4249,20
606.666.768
Boldt
BOLT
3,040
8.000
3,000
25-04-14
1,33
3,05
30,43
2,093
3,301
31-01-14
1
250.000.000
593.185.575
136.886.051
58.547.135
2,373
128,12
304.000
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
1,940
1.000
1,970
23-04-14
-1,52
8,99
14,12
0,950
1,970
31-12-13
4
333.281.049
707.456.077
552.022.658
15.348.844
2,123
91,39
646.565
Capex
CAPX
4,800
14.163
4,870
25-04-14
-1,44
-2,04
0,00
2,770
6,350
31-01-14
3
179.802.282
179.270.055
2.035.712.033
-303.965.545
0,997
481,43
863.051
Caputo
CAPU
3,040
2.900
3,040
25-04-14
0,00
6,67
-5,00
1,974
4,600
31-12-13
4
55.986.360
135.895.659
253.976.812
23.959.330
2,427
125,24
85.099
Carboclor
CARC
2,050
58.817
2,100
25-04-14
-2,38
0,00
-10,48
1,010
2,600
31-03-14
1
91.628.267
88.395.316
268.058.788
-11.536.480
0,965
212,50
164.198
Carlos Casado
CADO
9,700
2.923
9,500
25-04-14
2,11
22,78
57,98
4,200
9,990
31-12-13
4
56.594.920
303.693.491
108.644.415
72.855.803
5,366
180,76
339.500
Celulosa
CELU
4,650
21.311
4,700
25-04-14
-1,06
3,56
2,20
2,800
5,400
28-02-14
3
100.974.000
888.203.000
1.769.010.000
91.139.000
8,796
52,86
469.379
Endesa Costanera
CECO2
1,590
562.330
1,530
25-04-14
3,92
23,26
28,23
0,503
1,863
31-12-13
4
701.988.378
11.523.879
2.170.095.847
-202.213.703
0,016
9685,64
233.712
Cent. Puerto
CEPU2
25,000
5.545
25,000
25-04-14
0,00
17,92
66,67
7,600
25,400
31-12-13
4
88.506.000
1.192.678.000
496.383.000
100.995.000
13,476
185,52
2.212.650
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
1,150
21-03-14
-,—
0,00
22,34
0,630
1,150
31-12-13
4
170.470.000
227.099.000
355.858.000
-66.963.000
1,332
86,32
81.786
Colorin
COLO
S/C
-
8,000
03-04-14
-,—
0,00
12,83
3,650
8,250
31-12-13
4
5.558.000
32.189.000
155.874.000
-4.213.000
5,791
138,13
44.464
Com. del Plata *
COME
0,950
1.516.220
0,945
25-04-14
0,53
1,17
3,83
0,450
1,210
31-12-13
4
1.359.919.000
806.568.000
12.254.000
115.021.000
0,593
160,18
247.486
CRES
Cresud
11,850
40.122
11,050
25-04-14
7,24
28,80
33,90
5,555
11,850
31-12-13
2
501.563.000
2.228.870.000
3.020.818.000
-162.956.000
4,444
266,66
5.943.522
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,080
09-04-14
-,—
0,98
2,67
1,900
3,080
31-12-13
4
202.351.000
487.433.000
208.257.000
32.150.000
2,409
127,86
623.242
Dycasa
DYCA
4,400
500
4,550
25-04-14
-3,30
-5,38
-6,38
2,990
5,350
31-12-13
4
30.000.000
159.245.835
482.775.570
11.950.029
5,308
82,89
132.000
Edenor *
EDN
4,700
2.316.138
4,450
25-04-14
5,62
30,56
114,61
0,750
4,740
31-12-13
4
906.455.000
1.176.302.000
6.081.794.000
758.121.000
1,298
362,18
2.078.389
Ferrum
FERR
3,050
4.890
3,050
25-04-14
0,00
12,96
4,81
2,024
3,591
31-12-13
2
160.000.000
412.378.880
211.847.509
54.360.997
2,577
118,34
186.050
Fiplasto
FIPL
1,700
16.137
1,650
25-04-14
3,03
6,25
6,34
1,305
1,889
31-12-13
2
63.280.000
107.135.588
114.067.169
6.889.213
1,693
100,41
73.100
Garovaglio
GARO
2,900
11.374
2,840
25-04-14
2,11
3,57
-13,43
2,700
3,820
31-12-13
2
20.500.000
57.883.668
20.838.929
3.809.632
2,824
102,71
9.060
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
5,000
25-04-14
-,—
25,00
42,86
1,800
5,150
31-12-13
4
325.539.966
702.140.979
795.191.818
34.986.395
2,157
231,82
797.573
Grimoldi
GRIM
4,200
12.844
4,300
25-04-14
-2,33
-10,45
-8,70
3,534
5,189
31-12-13
4
44.307.514
128.210.406
390.470.618
32.271.855
2,894
145,15
36.908
Grupo C. del Oeste
OEST
3,000
9.400
2,950
25-04-14
1,69
2,39
22,45
2,330
3,100
31-12-13
4
160.000.000
291.788.238
318.806.817
63.788.271
1,824
164,50
480.000
Grupo Clarín
GCLA
25,800
4.968
25,600
25-04-14
0,78
-6,18
12,17
9,000
30,350
31-12-13
4
287.418.584
4.729.908.305
126.108.760
639.878.193
16,457
156,78
5.455.108
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
13,350
854.115
13,100
25-04-14
1,91
10,33
43,09
3,930
13,550
31-12-13
4
1.300.265.000
6.947.229.000
362.735.000 1.823.653.000
5,343
249,86
12.818.475
Imp.Exp. Patagonia
PATA
11,100
1.545
11,300
25-04-14
-1,77
-0,89
37,04
4,397
11,300
31-12-13
2
500.000.000
1.300.713.000
2.282.752.000
225.045.000
2,601
426,69
555.000
Indupa *
INDU
2,350
265.205
2,340
25-04-14
0,43
4,91
-58,77
1,410
5,930
31-12-13
4
765.138.000
1.162.250.000
943.403.000
-4.238.000
1,519
154,71
973.565
Inst. Rosenbusch
ROSE
2,550
46.017
2,600
25-04-14
-1,92
6,25
-1,92
2,230
3,000
31-12-13
4
42.589.465
54.818.879
59.194.015
-9.038.039
1,287
198,11
75.621
Inversora Juramento
INVJ
3,100
8.500
3,100
23-04-14
0,00
3,33
58,97
1,280
3,300
31-12-13
1
367.990.379
1.357.758.785
865.948.219
926.379.471
3,690
84,02
1.140.770
Irsa
IRSA
13,000
8.949
12,300
25-04-14
5,69
21,50
23,81
5,378
13,000
31-12-13
2
578.676.000
2.507.856.000
2.906.740.000
29.758.000
4,334
299,97
7.522.794
Holcim
JMIN
S/C
-
4,150
25-04-14
-,—
10,67
11,26
2,900
5,600
31-12-13
4
352.056.899
1.258.712.804
1.308.664.397
30.798.494
3,575
116,07
1.461.036
Ledesma
LEDE
5,590
31.793
5,550
25-04-14
0,72
7,50
1,64
4,281
7,220
28-02-14
3
440.000.000
1.460.758.000
2.204.441.000
73.320.000
3,320
168,38
2.459.600
Longvie
LONG
1,520
13.866
1,540
25-04-14
-1,30
4,83
-3,18
1,078
1,730
31-12-13
4
68.388.589
143.703.550
179.335.438
18.155.712
2,101
72,34
33.136
Metrogas
METR
2,010
281.978
1,830
25-04-14
9,84
15,52
55,81
0,710
2,010
31-12-13
4
569.171.000
421.234.000
1.798.126.000
254.936.000
0,740
271,59
446.173
Mirgor
MIRG
142,000
1.893 144,800
25-04-14
-1,93
6,45
5,57
96,881
155,945
31-12-13
4
6.000.000
645.177.000
518.999.000
229.179.000 107,530
132,06
284.000
Molinos J. Semino
SEMI
2,020
9.617
1,950
25-04-14
3,59
20,24
12,85
1,240
2,170
28-02-14
3
106.700.000
129.649.713
102.071.439
16.143.362
1,215
166,24
82.820
Molinos Río
MOLI
26,750
8.949
26,500
25-04-14
0,94
0,56
-7,76
21,200
33,900
31-12-13
4
250.448.000
1.131.342.000
7.426.824.000
-189.714.000
4,517
592,17
6.697.668
Morixe
MORI
S/C
-
1,850
25-04-14
-,—
1,09
-11,90
1,500
2,400
28-02-14
3
15.002.018
5.778.523
168.073.542
-21.826.977
0,385
480,29
18.130
Pampa Energía *
PAMP
3,010
3.903.208
2,780
25-04-14
8,27
32,02
59,26
0,958
3,010
31-12-13
4
1.314.310.895
2.098.850.339
504.046.815
272.451.852
1,597
188,49
4.593.845
Petrobras Argentina *
PESA
5,440
1.743.119
5,150
25-04-14
5,63
0,74
4,62
2,790
6,390
31-12-13
4
2.019.000.000
10.961.000.000
8.508.000.000
896.000.000
5,429
100,20
5.492.324
Petrobras *
APBR
69,000
91.850
65,200
25-04-14
5,83
9,71
15,59
47,511
89,296
—
-
-
-
-
-
—
—
350.060.967
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,840
25-04-14
-,—
2,44
0,00
0,750
0,950
31-12-13
2
21.736.216
12.524.050
40.767.492
1.161.825
0,576
145,79
18.258
Pet. del Conosur
PSUR
0,800
3.000
0,780
10-04-14
2,56
2,56
0,00
0,600
0,945
31-12-13
4
100.368.953
-116.150.551
574.310.278
-216.702.690
—
-69,13
57.910
Polledo
POLL
0,190
85.872
0,180
23-04-14
5,56
5,56
-5,00
0,145
0,225
31-12-13
4
125.048.204
6.418.078
41.774.182
1.431.108
0,051
370,19
23.759
Quickfood
PATY
14,500
2.673
14,700
25-04-14
-1,36
-12,12
-16,18
8,180
21,500
31-12-13
4
36.470.000
232.561.000
722.203.000
-13.941.000
6,377
227,39
310.584
Repsol - YPF
REP
255,000
3.325 253,000
25-04-14
0,79
2,82
20,85
156,812
270,000
—
-
-
-
-
-
—
—
311.229.687 531.903
Rigolleau
RIGO
22,000
515
22,000
25-04-14
0,00
-3,24
2,61
18,690
26,860
28-02-14
1
72.534.732
396.808.714
484.204.925
24.931.922
5,471
402,15
San Miguel
SAMI
12,500
9.327
12,300
25-04-14
1,63
4,17
35,57
5,500
13,200
31-12-13
4
64.423.488
722.234.883
978.782.719
120.701.700
11,211
111,50
95.313
Siderar *
ERAR
3,720
870.129
3,580
25-04-14
3,91
7,56
27,66
1,718
3,720
31-12-13
4
4.517.094.000
14.604.012.000
6.107.043.000 3.830.663.000
3,233
115,06
1.292.584
T. Gas del Norte
TGNO4
1,980
154.651
1,910
25-04-14
3,66
18,56
55,91
0,647
2,090
31-12-13
4
439.374.000
1.086.184.000
2.051.700.000
28.876.000
2,472
80,09
869.960
T. Gas del Sur
TGSU2
5,290
202.072
4,950
25-04-14
6,87
15,50
39,21
2,580
5,290
31-03-14
1
794.495.283
1.945.429.000
4.708.982.000
-77.650.000
2,449
216,04
4.202.880
Telecom *
TECO2
41,000
148.757
37,650
25-04-14
8,90
10,07
32,26
21,749
41,000
31-12-13
4
1.026.000.000
11.783.000.000
4.133.000.000 3.285.000.000
11,484
357,01
40.359.620
Telefónica S.A.
TEF
160,000
471 161,000
25-04-14
-0,62
3,23
8,84
95,345
186,500
—
-
-
-
-
-
—
—
763.759.438
Tenaris *
TS
227,000
38.925 219,000
25-04-14
3,65
0,89
17,31
154,522
273,000
—
-
-
-
-
-
—
—
267.981.860
Transener
TRAN
1,840
1,740
25-04-14
5,75
30,50
76,92
0,552
1,840
31-12-13
4
444.673.795
481.783.448
1.263.832.307
-5.881.387
169,83
400.918
YPF *
YPFD
280,250
84.028 277,000
25-04-14
1,17
-10,75
-4,68
105,400
330,000
31-12-13
4
393.300.000
48.016.000.000
83.844.000.000 17.156.000.000
229,55
110.225.910
MERVAL 6790,62
—- 6557,29
3,56
6,54
25,96
2.941,1
6.790,6
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 5529,06
—- 5345,99
3,42
7,68
29,31
2.084,5
5.529,1
—
-
-
-
-
-
Merval Merval Argentino
1.077.505
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 25
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9446,36
0,48
9794,05
7655,83
51383,68
-0,03
57098,62
44107,06
Allianz SE
122,05
0,66
134,40
104,55
Banco Bradesco SA
33,29
-0,72
35,38
25,02
32,70
BASF SE
81,44
0,30
84,63
64,09
Banco do Brasil SA
23,45
0,56
29,90
18,61
128,96
94,23
Bayer AG
99,64
3,98
104,35
77,53
Banco Itau Holding Fin.
36,78
-0,19
36,96
25,84
3,87
595,75
388,88
Daimler AG
66,99
1,06
71,27
41,17
Cia Siderurgica Nacional
8,65
-1,70
14,70
5,28
1,71
37,97
31,74
Deutsche Bank AG
31,43
0,37
40,00
30,44
Cia Vale do Rio Doce Pr.
26,75
-2,73
34,65
25,52 27,89
1869,43
0,32
1897,28
1560,33
INDICE DOW JONES INDUST. 16448,74
0,53
16631,63
14551,27
Abbott Laboratories
38,37
0,89
40,37
Amgen Inc
111,48
0,06
Apple Inc
594,09
AT&T Inc
35,08
INDICE BOVESPA
CIERRE
14,95
-6,27
18,00
12,05
Deutsche Telekom AG
11,53
0,70
12,93
8,42
Cia Vale do Rio Doce 3
29,59
-2,41
38,93
125,73
1,40
127,82
109,27
E.ON AG
13,73
0,96
14,48
11,82
Gerdau SA
13,49
-0,30
19,32
11,58
Cisco Systems Inc
23,02
0,09
26,48
20,23
RWE AG
27,08
0,65
30,73
20,48
Petrobras SA Pr.
16,56
3,31
21,44
12,57
Citigroup Inc
47,30
-0,94
55,28
45,06
SAP AG
56,74
0,71
64,25
51,87
Petrobras SA
15,65
3,51
20,35
12,01
Coca-Cola Co/The
41,03
0,05
43,43
36,83
Siemens AG
93,59
-2,48
101,35
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
9,02
0,22
14,87
6,50
ConocoPhillips
74,65
0,34
74,93
58,71
Bank of America Corp Chevron Corp
Exxon Mobil Corp
101,17
0,76
101,74
84,79
General Electric Co
26,78
0,68
28,09
22,00
517,15
0,19
607,84
502,80
Google Inc Hewlett-Packard Co
HONG KONG EMPRESA
E S PA Ñ A CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
22132,53
-0,41
24111,55
19426,36
135,30
0,15
138,00
98,00
32,19
1,93
33,90
19,92
IBM Corp
193,14
1,85
211,96
172,34
Intel Corp
26,33
0,27
27,20
21,89
China Construction Bank
5,32
0,19
6,65
4,89
101,34
1,55
101,50
82,12
China Life Insurance Co
20,00
-2,20
25,80
17,00
55,49
-0,38
61,48
46,98
China Mobile Ltd
69,95
1,30
89,20
Johnson & Johnson JPMorgan Chase & Co
INDICE HANG SENG Cheung Kong Holdings Ltd
McDonald’s Corp
100,31
-0,42
103,34
92,22
CNOOC Ltd
Merck & Co Inc
56,68
-0,98
58,32
44,60
HK Exchanges & Clearing
Microsoft Corp
40,87
2,41
41,66
30,95
HSBC Holdings PLC
Oracle Corp
40,13
1,72
41,98
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
86,82
1,84
87,06
77,01
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
32,04
4,20
32,96
27,12
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
84,98
1,03
96,72
75,28
Procter & Gamble Co
82,94
1,88
85,82
73,61
QUALCOMM Inc
78,05
0,57
81,50
59,03
101,29
-0,45
102,80
70,25
United Parcel Serv Inc
98,26
0,88
105,35
84,21
Verizon Comm Inc
46,60
1,44
54,30
45,08
Wal-Mart Stores Inc
79,76
1,45
81,37
71,51
Wells Fargo & Co
48,94
-0,22
50,48
37,30
Schlumberger Ltd
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S EMPRESA
PAÍS
CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
30,09 9,08 9,50 5,25 45,21 29,92 27,90 14,97 16,46 3,92 13,34 6,07 13,97 15,83 43,34 30,92 19,73 12,17 90,57 32,15
VARIAC. % -1,05 -1,63 0,00 1,74 0,53 -0,43 -0,92 0,54 0,49 -1,26 -1,26 0,33 3,48 1,15 1,98 -1,84 0,00 -1,78 -0,29 0,12
INDICE NASDAQ 100
VARIAC. %
0,14
10705,10
7508,40
0,03
17,64
12,21
ACS
30,04
0,28
30,33
19,06
Banco Bilbao Vizcaya
8,80
-0,16
9,96
6,18
63,65
Banco Popular Español SA
5,33
-1,22
5,95
2,32
12,68
1,12
16,48
11,42
Banco Santander SA
7,05
0,99
7,25
4,79
136,80
-1,65
152,00
112,20
Gas Natural SDG SA
20,65
0,78
20,77
13,78
78,70
-0,06
90,70
75,75
4,62
-0,22
5,70
4,33
Inditex SA
Iberdrola SA
10,44
7,31
Repsol YPF SA
18,96
0,26
19,94
15,57
90,35
Telefonica SA
11,95
0,89
13,14
9,56
FRANCIA
I TA L I A
EMPRESA
CIERRE
INDICE CAC 40
4460,53
0,38
4499,32
3575,17
21513,82
0,34
22210,34
14901,46
103,40
0,44
105,65
91,10
Assicurazioni Gen. SpA
16,72
1,33
17,70
12,95
AXA SA
18,74
0,46
20,64
14,04
Banco Popolare SC
14,61
-0,61
16,41
6,54
BNP Paribas
55,07
-0,02
61,82
39,34
Enel SpA
4,03
0,90
4,16
2,28
Carrefour SA
52,60
1,00
60,45
48,33
ENI SpA
18,32
-0,54
19,12
15,16
Fiat SpA
8,52
0,29
9,08
4,40
Intesa Sanpaolo SpA
2,42
0,50
2,59
1,17
0,88
1,45
0,91
0,47
16,30
0,31
18,45
14,72
ArcelorMittal
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
11,18
7,03 14,44
Societe Generale
141,65
-0,21
150,05
117,80
77,15
1,30
87,03
68,29
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
2825,18 94,23
Apple Inc
594,09
3,87
595,75
388,88
89,90
114,10
20,15
128,96
3,75
121,49
1,70
0,37
3738,32
5,12
0,61
0,47
-0,37
0,34
0,47
8,95
10,84
0,06
4,95 107,70
96,95
19,00
111,48
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
16,03
Sanofi-Aventis SA
3545,03
VARIAC. %
10320,90
Orange
Amgen Inc
CIERRE
Abertis Infraestructuras
Suez SA
Telecom Italia SpA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Total SA
43,20
0,00
48,69
25,25
UniCredit SpA
6,45
0,31
6,84
3,40
Vivendi
50,30
1,34
50,33
35,68
Unione di Banche Italiane
6,74
1,97
7,55
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6700,16
0,22
6875,62
Anglo American
1519,00
-0,91
1695,50
1195,50
14,38
4796,50
3028,50 1006,00
6023,44
14288,23
-0,98
16320,22
12415,85
Canon Inc
3192
-0,78
4115
2889
Fanuc Ltd
18450
0,38
19460
13700
AstraZeneca
4666,50
Fast Retailing Co Ltd
32140
-1,92
45350
27900
BG Group
1146,00
0,09
1355,50
Honda Motor Co Ltd
3315
-4,47
4405
3292
BP
488,35
-1,04
510,00
426,55
KDDI Corp
5421
0,09
6580
4100
GlaxoSmithKline
1653,00
-0,12
1816,00
1528,00
Kyocera Corp
4648
-0,56
5880
4287
HSBC Holdings
600,90
-0,27
772,50
589,90
Softbank Corp
7550
-2,38
9320
4650
Rio Tinto
3185,50
-2,84
3642,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
4521
-0,72
5470
4180
Royal Dutch Shell
2255,50
0,31
2281,50
1975,00
TDK Corp
4495
-1,21
5360
3265
Royal Dutch Shell
2409,00
0,31
2416,00
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5827
-2,77
6688
4005
Vodafone Group
218,85
0,69
252,30
177,56
MÉXICO CIERRE
INDICE IBEX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,63 9,83 3,53 10,78 1,85 7,48 3,37 49,87 38,47 32,99 19,96 34,24 12,11 17,50 10,23 16,50 11,38 6,29 2,38 17,72 12,29 8,41 5,27 19,65 10,20 19,15 13,08 53,51 37,63 50,26 22,50 23,75 18,40 13,81 8,78 117,29 82,36 34,61 21,86
NASDAQ EMPRESA
EMPRESA
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
INDICE SMI
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
40136,57
-0,15
43086,74
37034,30
8384,86
0,12
8546,06
America Movil
13,00
-0,15
15,48
12,19
ABB Ltd
23,04
0,44
24,80
7247,25 19,32
Cemex
16,02
-1,78
17,79
12,10
Compagnie Fin. Richemont
88,15
-0,28
96,15
73,85
Cisco Systems Inc
23,02
0,09
26,48
20,23
Fomento Economico Mex.
118,92
-0,25
145,20
108,90
Credit Suisse Group
27,46
0,33
30,54
24,27
Gilead Sciences Inc
74,08
0,24
84,85
46,70
Grupo Carso
66,31
-0,17
72,38
51,95
Holcim Ltd
79,00
0,25
86,05
62,70
Google Inc
517,15
0,19
607,84
502,80
Grupo Financiero Banorte
84,48
0,86
98,19
68,98
Nestle SA
67,05
0,30
69,35
59,20
Intel Corp
26,33
0,27
27,20
21,89
Grupo Financiero Inbursa
35,73
1,13
37,62
24,85
Novartis AG
74,85
0,40
77,10
63,20
Microsoft Corp
40,87
2,41
41,66
30,95
Grupo Mexico
39,01
0,57
46,85
34,60
Roche Holding AG
253,50
-0,51
274,80
212,80
Oracle Corp
40,13
1,72
41,98
31,32
Grupo Televisa SA
84,32
-0,08
90,99
58,50
Syngenta AG
342,70
-0,03
400,90
302,10
Qualcomm Inc
78,05
0,57
81,50
59,03
Industrias Penoles
303,62
-0,50
519,83
301,04
17,96
0,50
19,60
15,39
7,53
3,43
16,59
5,45
32,41
-1,73
38,48
27,48
252,10
0,32
259,20
211,61
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
Deportes
El campeonato con diez ascendidos generará un desembolso extra de 122 millones de pesos Surge de la diferencia entre lo que cobran de la TV clubes en la B y en la A deportes@diariobae.com
DIFERENCIAS
C
$3,5 M
on el proyecto bastante encaminado, la procedencia del dinero para costear el campeonato con 30 equipos que se implementaría en 2015 es, a esta hora, el gran interrogante. La iniciativa que Julio Grondona pondrá en la mesa hoy en AFA señala que a los 20 equipos que quedarán tras ascensos y descensos del torneo Final, se le sumarán diez del Nacional B surgidos de un certa-
perciben actualmente los clubes que más cobran del Fútbol para Todos en la B Nacional
$21M reciben las entidades que menos ganan en Primera. Los top son Boca y River: $38 M
$17,5M
Hoy se tratará el tema en AFA y fuentes oficiales aseguran que el proyecto “parece ir hacia adelante”
de aumento recibiría cada uno de los diez ascendidos. Si sube Independiente, sería mayor el monto: Racing, San Lorenzo y Vélez ingresan $29
men que jugarán en el segundo semestre de este año. Si bien para la televisación no habría problemas, pues de 14 partidos transmitidos ahora –Nacional B incluido– se pasaría a los 15 todos de Primera A, las dudas surgen en torno de quién aportará la suma extra. En el Gobierno, por un lado, dicen que no habrá más dinero que los 825 millones de pesos que entrega a la AFA, aunque por otro dan por seguro que Grondona y su gente irán a pedir algo más a funcionarios con más llegada a la Casa Rosada y que allí decidirán. En los ámbitos oficiales admitieron que el proyec-
lero de altura. Seguirían los promedios, también un caso singular de la Argentina. El último intento de cambio profundo surgió en 2011 cuando Grondona propuso un campeonato con 38 equipos, que se derrumbó casi antes de nacer. Los cambios se dan hoy en momentos en que a Independiente le cuesta meterse entre los tres primeros y Racing corre riesgo de descender la temporada próxima de mantenerse todo igual. Entonces, así como se sospecha que los promedios fueron generados para favorecer a los grandes, lo mismo sucederá con el nuevo invento.
Julio Grondona analizará hoy junto a los dirigentes de los clubes el generoso proyecto to “parece ir hacia adelante”, aunque desde el comité ejecutivo bajaron la exposición al afirmar que lo de hoy será un “tratamiento pero no quedará oficialmente aprobado”. En cuanto a los clubes, es un abismo la diferencia que reciben de AFA por los aportes de la TV. Boca y River se alzan con 37,7 millones; San Lorenzo, Racing, Vélez, 28,6, y el resto casi 21 millones, mientras que los que están
en la B Nacional 3,5. Si el Gobierno no da más dinero, ¿cómo se acercarán los valores que recibirán los diez ascendidos? es la pregunta del millón. Los clubes que ya están en Primera difícilmente cedan plata, que productos de las ineficientes administraciones parece no alcanzarles, pues es usual que muchos clubes pidan adelantos en cheques que da la AFA. Si por un lado la AFA volverá a
los campeonatos largos tras quince años y a desarrollarse a lo largo de año calendario (el último
Desde el Gobierno dicen que no pondrán más dinero que los 825 M de pesos que ceden a la AFA fue en 1985), la novedad será que pasarán de 20 a 30 equipos, como no ocurre en ningún país futbo-
EL 75 % DE LOS HINCHAS DEBE ESTAR SENTADO
AL TOQUE
EL TÉCNICO DEL ÚNICO LÍDER, GIMNASIA
Denuncian que en Capital no se respeta ley para espectadores
Pueden sancionar a Ramón Díaz
Troglio: “estamos a tres fechas de conseguir algo fantástico”
Tal vez por una cuestión cultural, en Europa es habitual que los aficionados observen el partido sentado como si estuviesen en el teatro. En estos lares es mucho más complejo. De hecho, eldiputado Hernán Rossi denunció ayer el incumplimiento de la ley por la que, a partir del 31 de enero de este año, el 75 por ciento de los espectadores de los partidos de fútbol en esta Capital, deben estar sentados. “Nuestros relevamientos confirman que la norma no se cumple y tampoco observamos estadios clausurados. Entonces, la falta de control por parte del gobierno porteño hace que no se avance en materia de seguridad”, sostuvo Rossi a la agencia Télam.
El entrenador de River, Ramón Díaz, sería sancionado con una multa económica por el Tribunal de Disciplina de la AFA debido a sus declaraciones elogiando a los “Borrachos del Tablón”, tras la victoria de su equipo ante Atlético Rafaela.
Gol de Tevez para la Juve, casi campeona Falta de control del gobierno El legislador dijo que “la violencia en el Fútbol es uno de los problemas más importantes de la ciudad, ya que transforma lugares de esparcimiento en verdaderos campos de batalla”.
El delantero argentino de la Juventus, Carlos Tevez convirtió el primero de los tres goles con los que su equipo le ganó 3-1 al Sassuolo y dio un paso más hacia el título. Juventus estiró a 8 puntos la ventaja sobre Roma a falta de 9.
Esta vez, cuando menos lo esperaba, parece que se le puede dar a Gimnasia su primer título en Primera División. La ilusión se potenció tras la reciente fecha, en la que quedó como único puntero. El DT del Lobo, Pedro Troglio se entusiasmó con que su equipo “está a tres fechas de algo fantástico” como la chance de atrapar el campeonato. “Estamos a tres fechas de algo fantástico para este club, así que ojalá que podamos depositarlo en la última fecha donde se merece”, declaró ayer el DT luego de la práctica desarrollada en el predio de la entidad en Estancia Chica. En la misma línea, el entrenador “tripero” volvió a referirse al potencial título, aunque sin mencionarlo y sostuvo que sería
Troglio es pura ilusión “algo terrible” y que además serviría para saldar “cuentas pendientes” con la parcilidad del club. “Sería quedar definitivamente con nuestro nombre en la historia”, concluyó.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 29 de abril de 2014
| Deportes | 27
El Moto GP generó ingresos por u$s46 M en la Argentina Alto impacto económico de la competencia deportes@diariobae.com
L
a inversión rindió sus frutos. El gasto del Estado, de u$s4 millones, fue menor en relación con las ganancias que dejó el Moto GP en la Argentina. El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, manifestó que “el impacto económico durante la realización de la competencia fue de más de u$s46 millones” y destacó la importancia de los grandes eventos deportivos para la difusión turística y cultural de nuestro país en el mundo. Traducidas a pesos, las ganancias fueron de 371.944. Al desglosar los ingresos, las autoridades indicaron que por gasto directo generado por los visitantes (organización, competidores y espectadores) se generaron 215.905.550, y por impacto “indirecto e inducido” otros 156.039.322 de la moneda nacional. Según el informe, entre los principales indicadores del Moto GP 2014 se destacan los siguientes: ■ Más de 125.000 espectadores durante los tres días del evento. ■ 52.749 espectadores en gradas el día domingo. ■ 8.000 personas entre la organización, competidores, equipos de asistencia y prensa. ■ Transmisión televisiva en 207 países en un total de 28 millones de hogares en el mundo. ■ Récord de 42 vuelos (privados y públicos) en el aeropuerto de
Sobre el final del vínculo, Riquelme levantó su nivel
BOCA CONSULTA A SUS SOCIOS POR EL CRACK
¿Usted le renovaría el contrato a Riquelme? L
Una imagen que prueba el éxito de una carrera que causó furor Termas de Río Hondo. Respecto de la ocupación hotelera en esta ciudad y los ingresos por alojamientos, se pre-
El evento fue presenciado por alrededor de 125.000 personas; tuvo 28 M de televidentes en el mundo cisó la siguiente información: ■ Hoteles 5 estrellas: ciento por ciento de ocupación (3 noches,
652 plazas ofrecidas). ■ 4 estrellas: ciento por ciento (4 noches, 572 plazas ofrecidas). ■ 3 estrellas: 95.5% (3.2 noches, 2.095 plazas ofrecidas). ■ 2 estrellas: 90% (3 noches, 2.115 plazas ofrecidas). ■ 1 estrella: 91% (3 noches). ■ Residenciales: 78% (2.7 noches, 339 plazas ofrecidas). ■ Apart A y B: 84% (2.5 noches, 453 plazas ofrecidas). ■ Cabañas: 80% (2 noches, 173 plazas ofrecidas).
a gente ya se expresó en los de Boca tomará en torno del últimos partidos. El domin- ídolo de 35 años, que anteanogo, toda la Bombonera cantó por che recibió un unánime resla continuidad de Juan Román paldo popular. Riquelme. Sin embargo, el club De momento, el presidente ordenó una encuesta para con- Daniel Angelici y otros miemsultar al socio si “le renovaría bros de la dirigencia no fijaron contrato después del 30 de ju- posición taxativa sobre el asunnio”, fecha en la que caducará to, aunque mostraron posturas su vínculo actual con la entidad. ambiguas con el afán de tanEl relevamiento, que se reali- tear la reacción ante la evenzó el domingo tual determiEl club le encargó a una en la cancha nación de no antes del parextender el encuestadora un sondeo tido con Arsecontrato. profundo para conocer nal y contiLa encuesla postura del hincha nuaba ayer por ta de Poliarvía telefónica, quía abunda inquiere a los interlocutores a también sobre otros tópicos de calificar como “muy buena, bue- la realidad boquense: “¿Quiéna, regular y mala” la “imagen” nes son los culpables de la mala del futbolista emblema de la en- campaña del equipo: los diritidad xeneize. “¿Cómo evalúa gentes, el cuerpo técnico o los su nivel futbolístico actual?”, jugadores?”. consulta el trabajo encargado a Además, pregunta sobre “la la firma Poliarquía. actuación de (Carlos) Bianchi Sus resultados serán ele- como director técnico de Boca” mentos para sopesar la deci- y la “gestión de (Daniel) Angesión que la Comisión Directiva lici al frente de la presidencia”.
COPA LIBERTADORES: DEBE REMONTAR EL 0-1 ANTE NACIONAL DE PARAGUAY
MÁS DE 1.500 PERSONAS LO DESPIDIERON
Vélez buscará la clasificación ante un rival que lo complicó más de lo previsto en la ida
Último adiós al ex DT del Barcelona, Tito Vilanova
Se suponía, de antemano, una serie favorable a Vélez, que fue uno de los mejores equipos de la primera fase y posee historia copera. Sin embargo, el “Fortín” no la tiene tan fácil ante Nacional de Paraguay, que triunfó 1 a 0 en la ida, y deberá sacar hoy su chapa de candidato para seguir avanzando en la Copa Libertadores. El encuentro revancha por los octavos de final se iniciará a las 21.45, con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci, y la televisación en directo de Fox Sports. El resultado de la ida obliga a Vélez no sólo a ganar por dos goles, como mínimo, para pasar a cuartos de final, sino también a no recibir goles en contra. El ganador de esta llave se enfrentará en cuartos de final al vencedor de la serie Arsenal de Sarandí-Unión Española de Chile. En Vélez se producirá el retor-
Familiares, amigos, representantes del mundo político y deportivo así como la junta directiva y el plantel completo del FC Barcelona le dieron ayer el último adiós a Francesc “Tito” Vilanova en una multitudinaria ceremonia religiosa en memoria del ex entrenador del club azulgrana. Cerca de 1.500 personas, según el FC Barcelona, asistieron a la misa funeral, celebrada en la Catedral de la capital catalana, para despedir a Vilanova, que falleció el pasado viernes a los 45 años de edad a consecuencia de un cáncer. Oficiada por el arzobispo de Barcelona, el cardenal, Lluís Martínez Sistach, la ceremonia contó con la presencia de la esposa de Vilanova, Montse, sus hijos, Carlota y Adri{a, así como sus padres y su hermano, entre
Lucas Pratto, el jugador más importante de Vélez no de Mauro Zárate por Jorge Correa en el ataque, mientras que el mismo Correa podría ocupar el lugar de Agustín Allione, quien tiene un golpe en uno de sus tobillos y será esperado hasta último momento.
En cuanto a Nacional el entrenador Gustavo Morinigo arrancará el encuentro con los mismos titulares que iniciaron el juego de ida. Los otros argentinos en carrera son San Lorenzo, el citado Arsenal y Lanús.
El dolor de los familiares otros familiares del fallecido, quienes el pasado sábado ya recordaron su figura en un acto íntimo en el Castillo de Perelada (Gerona). Vilanova fue primero ayudante de campo de Pep Guardiola y luego tomó el timón del elenco catalán.
Martes 29 de abril de 2014
contratapa@diariobae.com
N
o todo es comprar en la Feria Internacional del Libro. Además de aprovechar las charlas de los escritores locales y la presencia de las visitas del exterior, también está la oportunidad de contribuir a acercar la lectura a quienes no tienen tantas posibilidades. La plataforma QuieroAyudar.org lanzó una imponente campaña solidaria bajo el lema “Doná libros, y que vuelvan a ser historias”. El sitio, creado hace un año y que busca conectar a quienes tienen ganas de ayudar con instituciones que necesiten ese esfuerzo, invita a los visitantes a llenar con sus propios libros la enorme biblioteca montada en el stand del portal ubicado en el Pabellón Ocre de la Rural. Los libros recibidos serán clasificados y distribuidos cada día a una de las ONG que están presentes en la plataforma y trabajan para mejorar la educación en el país. En el primer fin de semana de la feria, muchos se acercaron ya a entregar novelas, libros de cuen-
Año XVII - N° 4400 www.baenegocios.com
Llenar la biblioteca Feria del Libro: campaña de donación El evento literario tiene su espacio para ayudar a quienes lo necesitan
■ 16.30 hs. Mesa redonda en homenaje a Julio Cortázar y Arturo Jauretche. Participan Mario Goloboff, Eduardo Jozami y Felipe Pigna. ■ 18.30 hs. Presentación de libro: De eso no se habla, María Luisa Bemberg y Jorge Goldenberg. Participan: Roberto Carnaghi, Jorge Goldenberg y Verónica Llinás. ■ 20.30 hs. Apertura: “La provincia: ¿un universal?”. Participan Selva Almada, Liliana Bodoc y Perla Suez.
■ 20:30 hs. Presentación de libro: “Revolución y contrarrevolución en la Argentina”
de Red Solidaria, campañas para ayudar a los damnificados por las inundaciones que azotaron la ciudad de La Plata.
Vía de conexión QuieroAyudar es un emprendimiento que nació hace un año y
Unas 20 ONG recibirán novelas y textos escolares que el público acerque para colaborar tos para chicos y textos escolares que estaban en buen estado, para que pudieran llegar a nuevas manos a través de la tarea que desarrollan estas instituciones. La Fundación Leamos un libro, la Asociación Unión para los trabajadores discapacitados y el Proyecto de Literatura Inclusiva son algunas de las 20 organizaciones que recibirán la ayuda. Para quienes llegan sin libros pero tienen ganas de colaborar, se dispuso además de canastos en cada uno de los cuatro accesos a la feria para que el visitante pueda regresar a donar ejemplares sin necesidad de volver a entrar en el predio. Una opción aún más sencilla es colaborar a través de la pági-
AGENDA
Además de la biblioteca en el stand de QuieroAyudar, hay canastos en los accesos al predio de la Rural LANZAMIENTO EL PRÓXIMO MARTES
Juan Carr y una presentación sobre cultura solidaria ■ El director de Red Solidaria Juan Carr presentará su libro Hoy me comprometo: 100 acciones solidarias el próximo martes 6 de mayo a las 18.30 en la sala José Hernández, en el marco de la feria. El texto, editado por Catapulta na de QuieroAyudar.org, en la opción para donar libros, y elegir la fundación que a uno más le guste. Esa institución se pondrá en contacto con la persona para coordinar la entrega. Varias personalidades del mun-
Editores, fue escrito conjuntamente con la periodista Yanina Kinigsberg, y ambos brindarán una charla sobre la cultura solidaria. Los autores compartirán algunas de las propuestas que impulsa el libro, como para que to-
do de la cultura y el espectáculo, como el dibujante Liniers y el periodista Horacio Pagani, se acercaron al stand para apoyar la iniciativa. Año a año, la feria es uno de los principales eventos culturales de
dos los que deseen ser solidarios encuentren su manera de sumarse. “En una invitación a la acción, los participantes podrán adherir llevando a la actividad un libro para donar”, informaron desde la editorial.
la agenda de la Ciudad de Buenos, convocando a un público cada vez más numeroso. De alguna manera, la solidaridad siempre tiene su lugar en esta cita con lo mejor de la literatura. En 2013, se llevaron a cabo, a través
busca canalizar los impulsos solidarios en acciones concretas. Surgió de un grupo de amigos que tenían una iniciativa llamada “El galpón”, mediante la cual hacían campañas periódicas para juntar útiles para distintas fundaciones. Con el tiempo, decidieron ampliar esta tarea y tuvieron la idea de generar un espacio en el que estén presentes todas las ONG. Hoy, la plataforma es un verdadero mapa interactivo que busca conectar de manera simple a personas que quieren ayudar y no saben cómo ni dónde con las organizaciones que necesitan ayuda. Cuenta con 975 ONG cargadas y se recibieron ya más de 4.000 formularios de personas que quieren donar o ser voluntarios.